La semana edition 712 september 17 2014 la semana tulsa ok usa

Page 1

TULSA, OK www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur

SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 /

17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 / AÑO 14 / NO. 712

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER Estos son los números de la Jornada 8 en México B1

BUSQUE SU EJEMPLAR

CORTESIA FREE

Actriz de Hollywood es detenida tras ser confundida con una prostituta B6

Votar es la opción Voting is a choice POR MARIBEL HASTINGS / WASHINGTON, DC

L

a frustración y el enojo pueden traducirse en inacción y parálisis o pueden ser motor de cambio. Prefiero la segunda opción, porque si el índice de participación electoral de los hispanos fuera equiparable a nuestros números en la población, otro gallo nos cantara. ENGLISH

Frustration and anger can lead to inaction and paralysis, or it can be the engine of change. I prefer the second option because if the voter turnout of Hispanics was comparable to our numbers in the population, we would have a different story. PORTADA A2

SONIA SOTOMAYOR, JUEZA DE LA CORTE SUPREMA. CELEBRANDO EL MES DE LA HERENCIA HISPANA SONIA SOTOMAYOR, SUPREME COURT JUDGE . CELEBRATING HISPANIC HERITAGE MONTH" FOTO POR: GUILLERMO ROJAS

La jueza Sotomayor visita Oklahoma Justice Sotomayor visits Oklahoma POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

ENGLISH

L

Supreme Court Justice Sonia Sotomayor was in Tulsa on September 10, the first day of a three day visit to the Sooner State. The first Latina ever to serve on the nation’s highest court met with students at Booker T. Washington high school before an afternoon address at the University of Tulsa.

a Jueza de la Corte Suprema Sonia Sotomayor estuvo en Tulsa el pasado 10 de septiembre, en el primero de sus tres días de visita en el estado de los Sooners. La primera latina en la historia en convertirse en jueza del tribunal supremo se reunió con estudiantes en la escuela secundaria Booker T. Washington para luego pronunciar un discurso en la universidad de Tulsa.

SI ES RESIDENTE PERMANENTE Y ES ELEGIBLE, HÁGASE CIUDADANO Y REGÍSTRESE. VOTE Y NO REGALE SU VOTO. EXIJA RESULTADOS Y DEMUESTRE QUE SU SUFRAGIO PONE O QUITA POLÍTICOS.

PORTADA A3

Estudiante de TU acusado de matar a su bebé TU student accused in death of infant son

“Gathering Place” inicia obras el 20 de septiembre A Gathering Place for Tulsa to break ground Sept. 20 TULSA, OK – La gran celebración por el inicio de obras en el próximo gran parque de Tulsa “A Gathering Place” será el próximo sábado 20 de septiembre entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde, con una ceremonia al mediodía. El evento constará de un pick-nic con diversos tipos de comida, música en vivo, actividades para toda la familia y una previa de lo que será el parque y sus instalaciones.

POR WILLIAM R. WYNN / TULSA, OK

Un estudiante de la universidad de Tulsa ha sido arrestado en relación al asesinato de su bebé de seis semanas. Un afidávit iniciado el 15 de septiembre por el departamento de policía de Tulsa acusa a Sebastián Aguirre de 22 años de “Abuso Infantil y Asesinato”. ENGLISH

ENGLISH

TULSA, OK – The groundbreaking celebration for A Gathering Place for Tulsa is scheduled for Saturday, Sept. 20 from 10 a.m. to 2 p.m. with a ceremony at noon. The picnic-style event will feature food trucks, live music and activities for children and families as well as a preview of the park and many of its features. NACIONAL A4

A student at the University of Tulsa has been arrested for murder in the death of his six-week-old son. An affidavit filed on Sept. 15 by the Tulsa Police Department accuses Sebastian Aguirre, 22, of “Child Abuse Murder.”

Llega Z’s Tacos y mercado de especias al downtown Z’s Taco Shop and Market spices up downtown

NACIONAL A4

TULSA, OK – Un nuevo emprendimiento desembarca en el centro de Tulsa, justo a tiempo para celebrar el mes de la herencia hispana, se trata del bar de Tacos Z´s shop & Market, que ocupará el lugar vacante dejado por Folk´s Urban Market y Pantry al 305 de la calle Archer. ENGLISH

TULSA, OK -- A new business has arrived in Downtown Tulsa, just in time for Hispanic Heritage Month. Z’s Taco Shop and Market now occupies the space at 305 E. Archer that previously housed Folk’s Urban Market and Pantry.

SEBASTIÁN AGUIRRE DE 22 AÑOS ES ACUSADO DE “ABUSO INFANTIL Y ASESINATO”.

NACIONAL A4

Estrategia de Obama contra el Estado Islámico no convence Obama’s Anti-ISIS Strategy Met with Scepticism

A5

El pueblo cucapah se niega a su extinción en México Mexico’s Cocopah People Refuse to Disappear

A6

Expresidentes suman su voz a favor de despenalizar las drogas Global Commission Urges Decriminalisation of Drug Use

A7

PREMIO NACIONAL AL MEJOR PERIÓDICO SEMANAL BILINGUE / NATIONAL AWARD GOLD "OUTSTANDING BILINGUAL WEEKLY NESPAPER"


A2

LA SEMANA | PORTADA

TULSA, OK • 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Votar es la opción / Voting is a choice VIENE DE LA PÁGINA A-1 / TULSA Sobre todo si votáramos en grandes cifras a todos los niveles, no sólo en elecciones presidenciales, y si lo hiciéramos concienzudamente. Si consideramos la posposición por parte de la Casa Blanca de las acciones ejecutivas migratorias para amparar potencialmente a millones de la deportación; si también tomáramos en cuenta el récord de deportaciones de esta administración, además de las acciones e inacciones de pasadas adminis-

traciones y Congresos demócratas, y agregáramos el factor de cómo los republicanos bloquean la reforma migratoria y satanizan a los inmigrantes, nos daremos cuenta por qué el sector de votantes latinos para quienes la inmigración es prioridad está entre la espada y la pared: entre demócratas que dan su apoyo por sentado, y entre republicanos a quienes no les importa el voto hispano. Sin terceras alternativas políticas reales, ¿hacia dónde correr? No hay respuesta sencilla, pero no hay que

tirar la toalla. Si es ciudadano, regístrese con el partido que le dicte su conciencia (ser independiente siempre es una opción como lo es votar por candidatos y no por partidos); si es residente permanente y es elegible, hágase ciudadano y regístrese. Vote y no regale su voto. Exija resultados y demuestre que su sufragio pone o quita políticos. Si los latinos votáramos como nos permite nuestro potencial, los políticos lo pensarían dos veces antes de usarnos a conveniencia: los demócratas para llegar a la Casa Blanca y luego colocarnos al final de la fila en sus prioridades, y los republicanos para usarnos como chivo expiatorio y atizar a su base ultraconservadora. Los demócratas, por años, hacen como quieren a nuestra comunidad porque concluyen que los latinos no tienen otra alternativa. La otra opción es no votar y eso no nos conviene. Nuestro voto aumenta pero no a su máxima expresión. Basta con mirar las cifras: NALEO proyecta que este ciclo electoral de 2014 habrá 25,526,000 ciudadanos latinos en edad de votar; 12,861,000 estarán registrados y 7.8 millones votarían. Eso representa 8% del electorado cuando los hispanos constituyen 17% de la población y 11% de los elegibles para votar. En la elección presidencial de 2012, hubo 23,329,000 ciudadanos latinos en edad de votar; 13,697,000 estaban registrados; y 11,188,000 votaron. Mensualmente más de 60,000 latinos cumplen 18 años de edad y son elegibles para votar. Entre esos miles hay jóvenes con padres o familiares indocumentados que han crecido viendo a ambos partidos evadir la reforma y ganar elecciones sin que haya alivio para sus familias. El problema de que no explotemos ese potencial no sólo recae sobre nosotros ya sea por apatía, factores culturales o desconocimiento. Se requieren más campañas de educación y movilización de votantes, sobre todo en estados no tradicionalmente hispanos. Al respecto los propios partidos políticos han hecho una pobre labor en cortejar y movilizar ese voto. A eso súmele que la Ley de Derecho al Voto está bajo ataque. La Suprema Corte permitió que estados y localidades formulen cambios sin previa autorización federal facilitando la discriminación electoral. Se calcula que 7 millones de latinos elegibles para votar viven en áreas donde los electores están desprotegido. Maribel Hastings es asesora ejecutiva de America's Voice

ENGLISH Especially if we voted in large numbers at all levels,

not only in presidential elections, and if we voted consistently. If we consider the postponement by the White House of immigration enforcement actions to potentially protect millions of deportation, and if we also take into account the record deportations by this administration, in addition to the actions and inactions of past administrations and Democratic congresses, and we added the factor of how the Republicans have blocked immigration reform and demonized immigrants, we realize why the Latino voters for whom immigration reform is a priority are between a rock and a hard place: between Democrats who take their support for granted, and among Republicans who do not care about the Hispanic vote. Without any third political alternative, where to run? There is no simple answer, but do not give up. If you are a citizen, register with the party that fits your conscience (being independent is always an option as it is to vote for candidates rather than parties); if a permanent resident is eligible, become a citizen and register. Vote and do not give away your vote. Expect results and show that your vote elects or removes politicians. If Latinos voted at our potential, politicians would think twice before using us for convenience: Democrats to win the White House and then put us to the end of the line in their priorities, and Republicans to use us as a scapegoat and stoke their ultraconservative base. Democrats have relied on us for years, as they want to gain the support our community because they conclude that Latinos have no choice. The other option is to not vote and that does not benefit anyone, especially us. Our vote increases but has far to go. Just look at the figures: NALEO projects this 2014 election cycle there will be 25.526 million Latino citizens of voting age; 12.861 million and 7.8 million will be vote. That represents 8% of the electorate when Hispanics constitute 17% of the population and 11% of those eligible to vote. In the presidential election of 2012, there were 23.329 million Latino citizens of voting age; 13,697,000 were registered; and 11,188,000 voted. Every month more than 60,000 Latinos turn 18 years of age and are eligible to vote. Among these thousands there are young families with undocumented parents or who have grown up watching both parties avoid reform and winning elections without any relief for their families. Why we fail to exploit this potential goes beyond apathy, ignorance or cultural factors. More education campaigns and voter mobilization, especially in non-traditional Hispanic states, are required. In this regard the political parties themselves have made a poor job in seeking and mobilizing that vote. Now the Voting Rights Act is under attack. The Supreme Court allowed states and localities to formulate change without prior authorization facilitating federal electoral discrimination. An estimated 7 million Latinos eligible to vote live in areas where voters are unprotected. Maribel Hastings is a senior advisor of America's Voice


LA SEMANA | PORTADA TULSA, OK • 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

La jueza Sotomayor visita Oklahoma Justice Sotomayor visits Oklahoma

“SIEMPRE DEBEN EJERCER CONSIDERANDO QUE ESTA ES UNA PROFESIÓN NOBLE”, INSISTIÓ SOTOMAYOR. “ES LO QUE SIENTO POR LA LEY, Y LO QUE SIENTO AL SER JUEZA. TANTA PASIÓN POR LAS GRANDES COSAS QUE LA LEY TIENE POR OFRECERLE A LAS PERSONAS”.

ENGLISH

VIENE DE LA PÁGINA A-1 / TULSA En TU Sotomayor habló sobre su profesión, y cómo es muy necesario siempre tener en cuenta que hay que servir a los otros para combatir las injusticias de la sociedad. La jueza pidió a los futuros abogados en la audiencia abrazar este preciado concepto. “Siempre deben ejercer considerando que esta es una profesión noble”, insistió Sotomayor. “Es lo que siento por la ley, y lo que siento al ser jueza. Tanta pasión por las grandes cosas que la ley tiene por ofrecerle a las personas”. “Vivan su trabajo con pasión”, continuó. “Realmente hace la diferencia”. La jueza aconsejó a los estudiantes mantener el respeto entre sí a lo largo de la carrera y focalizarse en el sentido de la justicia más allá de la cantidad de casos ganados o perdidos. “Ser un buen abogado implica respetar al adversario”, dijo Sotomayor. “Y tener ética en la abogacía implica respetar el proceso y al adversario y pautarse una determinada norma de conducta”. Desde que se convirtió en Jueza de la Corte Suprema en Agosto del 2009, Sotomayor rápidamente dejó en claro que es una pensadora independiente con una mente legal brillante y una pasión increíble por la ley, cualidades que de tanto en tanto la ponen en situaciones de fricción con sus colegas de la corte. “Cuando uno está en la corte suprema las cuestiones que se tratan suelen ser monumentales, y hay que ir al corazón de las interpretaciones constitucionales de la ley. Así que es un poco más difícil construir puentes cuando uno le está hablando a otras 8 personas igual de pasionales que uno con su trabajo”, afirmó la jueza. En el 2013 Sotomayor publicó el libro “My Beloved World”, una memoria personal en la que ofrecía detalles íntimos de su vida previa a la Corte Suprema. Sotomayor creció en el Bronx, en el seno de una familia puerto riqueña, y desde pequeña luchó contra la diabetes; sufrió pérdidas como la de su padre quien murió a causa del alcoholismo a los nueve y tuvo que pelear con una vida dura. La jueza aseguró que escribir el libro fue una experiencia liberadora, donde pudo dejar de lado sus formalidades y estilo de escritura legal para contar su historia, esa que la llevó a estudiar leyes. “Me dio la posibilidad de escribir en una voz no legal”, dijo la jueza. “Y siempre me definí como una cuenta historias”. La jueza cautivó a la audiencia de TU mientras compartía su amor por la música jazz, el baile y el beisbol. Luego de su discurso se reunió con los líderes tribales nativos y otro grupo de estudiantes en la Universidad de Oklahoma City. (La Semana)

Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas Director Gráfico

wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino Milagros Vera Distribución Antonio Rosas

DIRECTORIO Corresponsales Lisa Vives / NUEVA YORK

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Natalia De La Palma

Rodrigo Rojas

Gerente de operaciones

Reporteras Locales Victoria Lis Marino Anna Sanger

Arturo Montecristo

Jefe de fotografos Emiliano Cuellary

IPS, SIL, CL

Diseño de Web

At TU Justice Sotomayor spoke of the legal profession as one that at its core should be a service to others dedicated to the betterment of society, and she urged those future lawyers in the audience to embrace this concept. “Always practice with a sense that this is a noble profession,” Sotomayor insisted. “It’s what I feel about the law. It’s what I feel about being a justice. So much passion for the great things the law has to offer people.” “Live your work with that passion,” she continued, “it really counts for something important.” She encouraged the law students to maintain respect for one another throughout their careers and to focus on a sense of justice rather than on how many cases they win or lose. “To be a good lawyer, you have to go into the process respecting your adversary,” Sotomayor said. “To be an ethical lawyer means to have respect for the process and for your adversary, and for you to set your own standard of behavior.” Since becoming an Associate Justice of the Supreme Court in August of 2009, Sotomayor quickly made it clear that she is an independent thinker with a brilliant legal mind and a tremendous passion for the law, qualities that mean she is from time to time at odds with some of her colleagues on the Court. “When you’re on the Supreme Court, the questions are generally monumental, and the principals go to the core of constitutional or statutory interpretation. So it’s a little bit harder to build bridges when you’re talking to eight other people, each of whom is as passionate as you are about the work they’re doing,” the Justice said. In 2013 Sotomayor published “My Beloved World,” a personal memoir in which she provided intimate details of her early life. Growing up in a struggling Puerto Rican family in the Bronx, Sotomayor coped with juvenile diabetes and the loss of her father to alcoholism when she was just nine years old. She said that writing the book was a liberating experience that allowed her to set aside the formalities of writing legal opinions and tell the story of her formative years, leading up to her career in the law. “It gave me a chance to write in a non-legal voice,” she said. “I’ve always been a story teller.” Justice Sotomayor charmed the TU audience as she shared her love of jazz music, dance, and baseball. Following her appearance at TU, Sotomayor met with Native American tribal leaders and spoke to another group of students at Oklahoma City University. (La Semana)

EUROPA Agencias de Noticias

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com

A3


A4

LA SEMANA | NACIONAL

TULSA, OK • 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Llega Z’s Tacos y mercado de especias al downtown Z’s Taco Shop and Market spices up downtown VIENE DE LA PÁGINA A-1 Z´s ofrece sabores auténticos al mejor estilo de los puestos de tacos callejeros mexicanos y las mejores especias de la ciudad. Z´s es una iniciativa de Alberto Miranda, originario de Barlesville, OK y Zereth Gonzalez, quien proviene de Durango, México. Ambos son residentes de Tulsa y conocen de primera mano las necesidades de la comunidad latina, siempre a la búsqueda de buenos locales donde comprar alimentos tras el cierre de Folks. “Soy egoísta, quiero poder salir de mi casa y caminar hasta el almacén y comprar lo que necesito, y mis vecinos del centro me dijeron lo mismo”, explicó Miranda. “Y deseo que la gente se de cuenta que vivir en el centro es una opción viable, y no iba a pasar nunca sin un lugar dónde comprar lo básico”. Z´s ofrece un desayuno con burritos, una gran variedad de tacos, tortas, nachos, tamales caseros y siete variedades de salsas hechas diariamente. “Vamos a servir la comida mexicana más auténtica del centro de la ciudad”, dijo Gonzales. Z´s es el último gran emprendimiento hispano de la ciudad que pretende impulsar la economía de Tulsa para convertirla en un lugar más atractivo y vibrante para todos. Miranda Gonzales ya ha desarrollado otros proyectos exitosos en Tulsa y Z´s es una extensión del compromiso que ha adoptado con la ciudad y la comunidad. A partir de ahora los vecinos del centro podrán consumir en Z´s productos de cafetería de Topeca, tendrán un bagel bar disponible, se venderán lácteos, comidas hechas, productos orgánicos y artículos de limpieza básicos. Z´s abrirá todas las mañanas a partir de las 7 y cerrará sus puertas a las 3 de la madrugada los viernes y los sábados, algo que espera atraer muchos clientes y trasnocheros del downtown. Los horarios de Z´s son: Lunes – Jueves 7 AM – 10 PM, Viernes 7 AM – 3 AM, Sábado 10 AM – 3 AM, y Domingo 10 AM – 6 PM.

ENGLISH Z’s offers an authentic Mexican street food menu and also carries basic grocery items. Z’s is the brainchild of owners Alberto Miranda, originally of Bartlesville, OK and Zereth Gonzalez, who comes from Durango, Mexico. Both have residences in Downtown Tulsa and know first-hand the need for a convenient place to buy groceries, filling a void left with the closure of Folk’s. “Selfishly, I want to be able to just go outside my door and walk to get my basic groceries, and my downtown neighbors have told me they want the same thing,” Miranda said. “I want other people to see downtown

living as a viable option, and that’s never going to happen without a grocery store.” Z’s offers breakfast burritos, a variety of Mexican street tacos, tortas, burritos, nachos, handmade tamales and up to seven different varieties of salsa made fresh daily. “We will be serving the most authentic Mexican food downtown,” Gonzalez said. Z’s is the latest of numerous Hispanicowned businesses that boost the Tulsa econo-

my while making the city a richer, more vibrant place for all residents. Miranda and Gonzales already have successful business ventures in Tulsa, and Z’s is a flavorful extension of their commitment to their adopted city and their community. Z’s offers downtown shoppers a Topeca coffee bar, a bagel bar, dairy products, as well as organic produce and dairy foods. In addition, Z’s stocks essentials such as shampoo, condi-

tioner, detergent and other basics. By opening at 7:00 every morning during the week and staying open until 3:00 am Friday and Saturday night, Z’s hopes to attract both the business crowd as well as the late-night visitors to downtown and those who live nearby. Z’s is open Monday – Thursday, 7 AM – 10 PM, Friday 7 AM – 3 AM, Saturday 10 AM – 3 AM, and Sunday 10 AM – 6 PM.

“Gathering Place” inicia obras el 20 de septiembre A Gathering Place for Tulsa to break ground Sept. 20 VIENE DE LA PÁGINA A-1 Se invita a todo el público a unirse a la Gobernadora Mary Fallin, el alcalde Dewey Bartlett, el presidente del comisionado de Tulsa Ron Peters, la Fundación de la Familia George Kaiser, la empresa constructora Manhattan y el arquitecto paisajista Michael Van Valkenburgh y asociados en el futuro lugar del parque. Los niños tendrán la posibilidad de participar en una ceremonia muy especial al mediodía. La entrada es completamente gratuita y habrá vehículos escoltando a los invitados desde las áreas de estacionamiento en la calle 11 y Cincinnati, la 9na y la Main, y la 12 y Boston hacia el evento. A Gathering Place for Tulsa es un parque proyectado por la fundación de la familia George Kaiser, que transformará 100 acres de la rivera del rio Arkansas en un espacio activo y dinámico. Se calcula que la primera fase de 66.5 acres estará finalizada para finales del 2017.

El parque se convertirá en un nodo central de reunión de los vecinos de la ciudad para los años por venir. Allí se fusionaran la naturaleza con el entretenimiento urbano, y se incluirá un lodge una marina, sendas naturales para caminar y dos puentes que conectarán ambos lados del parque. Además habrá áreas deportivas y un estanque. A Gathering Place está financiado por un conjunto de fondos corporativos y filantrópicos de la ciudad de Tulsa.

ENGLISH The public is invited to join Governor Mary Fallin, Mayor Dewey Bartlett, Chair of Tulsa County Commissioners Ron Peters, George Kaiser Family Foundation, Manhattan Construction, and landscape architect for the park, Michael Van Valkenburgh Associates, at the future park site. Children will have the opportunity to participate in the ceremony at noon.

Admission is free and nonstop shuttles will escort guests from parking areas at 11th and Cincinnati Ave., 9th and Main St. or 12th and Boston Ave to the Groundbreaking site. A project of George Kaiser Family Foundation, A Gathering Place for Tulsa will transform nearly 100 acres of Tulsa’s waterfront along the Arkansas River into a dynamic and active space when the project is completed. 66.5 acres will be completed within Phase I by late 2017. The park will be a central place for Tulsans to gather and enjoy for years to come. The park will blend nature and urban entertainment and will include features such as a lodge, boathouse, nature walks, two land bridges connecting the two sides of river parks, sporting areas and a pond. A Gathering Place for Tulsa is funded by a mix of corporate and philanthropic Tulsa organizations.

Estudiante de TU acusado de matar a su bebé / TU student accused in death of infant son VIENE DE LA PÁGINA A-1

El afidávit indica que Aguirre llamó al 911 en la mañana del 11 de septiembre pidiendo auxilio a EMSA porque su hijo no respiraba. El bebé de 6 semanas fue trasladado al hospital St. John y derivado al hospital de niños Saint Francis, por una severa lesión cerebral que lo dejó inconsciente. Un profundo examen de ojos concluyó que el pequeño tenía más hemorragias de retina de las que podían ser contadas, por lo que el médico de St. Francis concluyó que el niño había sido abusado. A pesar de todos los esfuerzos para salvarlo el bebé falleció minutos antes de las 7:30 de la tarde el 12 de septiembre. La sospecha se posó en Aguirre porque el padre nunca pudo explicar lo ocurrido ni creía la evidencia que le mostraban los médicos sobre lo sucedido con el niño. Finalmente Aguirre se quebró cuando lo cuestionó la policía. El niño no dejaba de llorar, el no lo soportaba y lo zamarreó. Según el afidávit Aguirre admitió que en el último zamarreo los ojos del niño se fueron hacia atrás y perdió la conciencia, y el hombre en desesperación lo metió en agua fría para despertarlo. Aguirre vivía en el campus de la Univer-

sidad de Tulsa con su hijo y la madre del pequeño. “La universidad está penosamente conmovida por este accidente trágico”, declaró TU en un comunicado. “Nuestros corazones están con la familia en este momento de profunda pérdida”. “Los funcionarios de la facultad están cooperando a tiempo completo con la policía”, lee la declaración. “Seguiremos apoyando a la familia y a todo el campus para intentar encontrarle un significado a esta tragedia sin sentido”. Aguirre deberá comparecer ante la corte el 22 de septiembre. (La Semana)

ENGLISH The affidavit states that Aguirre called 911 on the morning of Sept. 11, reportedly telling EMSA that his son was not breathing. The six-week-old boy was transported first to St. John Hospital, then to St. Francis Children’s Hospital. At St. Francis, the boy remained unresponsive due to what doctors described as “a severe brain injury.” An examination of his eyes revealed that the infant had more retinal hemorrhages than could be counted. The physician at St. Francis described the injuries as child abuse. Despite the hospital’s efforts the little boy died just before 7:30 p.m. on Sept. 12. Suspicious because Aguirre’s account of what happened did not make sense based on evidence provided by hospital physicians, the TPD Child Crisis Unit further questioned the boy’s father. Aguirre allegedly told officers the baby was crying and would not stop, which is why he shook him. According to the affidavit, Aguirre admitted that during the last shake he observed his son’s eyes roll to the back of his head and

he became unresponsive. Aguirre stated he placed the boy in cold water in an attempt to wake him. Aguirre lived in on campus housing at the University of Tulsa with his son and the boy’s mother. “The University of Tulsa is deeply saddened by this tragic incident,” TU said in a statement. “Our hearts go out to the family

in this time of profound loss.” “University officials are cooperating fully with Tulsa law enforcement,” the statement read. “We will continue to offer support to the child's family and to our entire campus as we seek to ascribe meaning to this senseless tragedy.” Aguirre is scheduled to appear in court on Sept.22 (La Semana)


LA SEMANA | NOTICIAS 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

A5

Estrategia de Obama contra el Estado Islámico no convence Obama’s Anti-ISIS Strategy Met with Scepticism ANÁLISIS DE JIM LOBE / WASHINGTON

L

a estrategia del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, para “degradar, y en última instancia destruir,” al extremista Estado Islámico (EI) fue recibida con el escepticismo generalizado de legisladores y expertos en Medio Oriente de este país. Si bien se espera que el Congreso legislativo acepte, aunque no lo autorice formalmente, el plan que Obama esbozó en un discurso televisado la noche del miércoles 10, legisladores del gobernante Partido Demócrata y del opositor Partido Republicano no escatimaron sus objeciones. “El presidente presentó un caso convincente a favor de la acción, pero aún quedan muchas preguntas relativas a la manera en que pretende actuar”, opinó el presidente de la Cámara de Diputados, el republicano John Boehner. En su discurso, Obama adoptó un tono decidido y confiado que le granjeó elogios, incluso de republicanos como Boehner. Pero no es ningún secreto que el presidente, que pretende que la salida de Washington de las guerras de Medio Oriente sea un legado de su administración, se resistió de manera constante a la presión para que Estados Unidos incremente su presencia militar en la región. Obama anunció que reforzará el apoyo de Estados Unidos al ejército de Iraq y los combatientes kurdos llamados peshmergas con más entrenamiento, inteligencia y equipos y que enviará a 475 militares estadounidenses, que se sumarán a los más de 1.000 que están en el territorio desde que el EI, antes conocido como ISIS, avanzó por gran parte del norte y el centro de Iraq en junio. Al mismo tiempo, prometió que la campaña “no implicará que tropas de combate estadounidenses luchen en suelo extranjero”. Estados Unidos llevará a cabo ataques aéreos contra objetivos del EI “dondequiera que existan”, no solo en Iraq, sino también en Siria, añadió Obama. Indicó que Washington está reuniendo a “una amplia coalición de socios”, que incluye a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), los Estados del Golfo goberna-

EL PRESIDENTE BARACK OBAMA Y EL VICEPRESIDENTE JOE BIDEN REUNIDOS CON MIEMBROS DEL CONSEJO DE SEGURIDAD NACIONAL EN LA SALA DE SITUACIÓN DE LA CASA BLANCA, EL 10 DE SEPTIEMBRE. CRÉDITO: FOTO OFICIAL DE LA CASA BLANCA DE PETE SOUZA.

dos por sunitas, Jordania y Líbano. Estos gobiernos prometieron su apoyo a la campaña contra el EI y al nuevo gobierno del primer ministro iraquí, Haider al Abadi, durante una reunión con el secretario de Estado John Kerry en la ciudad saudita de Yeda. Obama también le pidió al Congreso que apruebe rápidamente una solicitud pendiente por 500 millones de dólares para entrenar y equipar a la insurgencia siria que lucha contra el gobierno de Bashar al Assad y el EI. (IPS)

ENGLISH

U

.S. President Barack Obama’s new strategy to “ degrade, and ultimately destroy” the Islamic State of Iraq and Syria (ISIS) is being met with widespread scepticism among both hawks and doves, as well as regional specialists. While Congress is expected to acquiesce, if

“Si se va a expulsar al EI, ¿quién llenará ese vacío? Si es el régimen de Assad, ¿cómo cierra eso con la continua oposición de Estados Unidos a ese régimen? Si ha de ser alguien más, ¿cómo cierra eso con la persistente falta de unidad, fuerza y credibilidad de la llamada oposición moderada?”: Paul Pillar. not formally authorise, the plans he outlined in his nationally televised prime-time speech Wednesday night, lawmakers on both sides of

the aisle have not been shy about expressing reservations. “The proverbial 64,000-dollar question is whether the seemingly mediocre Abadi government can peel enough of [the Sunni Arab tribes and veteran Awakening cadres] away from active and passive support for ISIS or from the sidelines.” -- Wayne White “While the president presented a compelling case for action, many questions remain about the way in which [he] intends to act,” said Republican House Speaker John Boehner. Indeed, while he adopted a determined and confident tone that won plaudits even from Republicans like Boehner, it is no secret here that Obama, who has made Washington’s extraction from Middle East wars a legacy issue for his presidency, has consistently resisted pressure to escalate U.S. military involvement in the region. Speaking on the eve of the 13th anniversary of al-Qaeda’s 9/11 attacks on New York and the Pentagon, Obama announced that he will increase U.S. support for Iraq’s army and the Kurdish Peshmerga with more training, intelligence, and equipment and will dispatch 475 U.S. military personnel to join the 1,000-plus who have deployed there since ISIS swept across much of the northern and central part of Iraq in June. At the same time, he pledged that the campaign “will not involve American combat troops fighting on foreign soil.” In addition, he said the U.S. will carry out airstrikes against ISIS targets “wherever they exist,” not only in Iraq, but, most significantly, in Syria, as well. Washington, he said, is also assembling “a broad coalition of partners”, including NATO, and, more importantly, the Sunni-led Gulf states, Jordan, and Lebanon whose governments pledged support for the anti-ISIS campaign and the new government of Iraqi Prime Minister Haider Al-Abadi, during a meeting Thursday with Secretary of State John Kerry in Jiddah. And Obama asked Congress to swiftly approve a pending request for 500 million dollars to train and equip anti-government and anti-ISIS Syrian rebels. (IPS)


A6

LA SEMANA | INTERNACIONAL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

El pueblo cucapah se niega a su extinción en México Mexico’s Cocopah People Refuse to Disappear POR DANIELA PASTRANA / EL MAYOR, MÉXICO

“El de los cucapah es un ejemplo de cómo políticas con una visión ultra conservacionista pueden poner en peligro la existencia de un pueblo originario": abogada Yacotzin Bravo.

E

n su lengua, cucapah significa “gente del río” o “los que vienen y van donde va el río”. Durante más de 500 años, los integrantes de este pueblo amerindio han habitado las márgenes del delta del río Colorado, en el Valle de Mexicali, donde comienza la península mexicana de Baja California. Son pescadores y artesanos. Los une la familia, la pesca, los kurikuri (rituales) y las ceremonias fúnebres. Y ahora, además, la lucha por no desaparecer, en una batalla que lideran sus mujeres. “Soy Hilda Hurtado Valenzuela. Soy pescadora. Y soy cucapah”, dice, a modo de presentación, la presidenta de la Sociedad Cooperativa del Pueblo Indígena Cucapah, que también habita en el vecino estado estadounidense de Arizona. Del mismo modo se presentan las demás mujeres de esta comunidad, quienes atienden a Tierramérica durante una asamblea para analizar los pasos a seguir tras arrancar al gobierno federal el compromiso de realizar una consulta sobre una restricción a su actividad pesquera, que prácticamente los condena a la extinción. “El de los cucapah es un ejemplo de cómo políticas con una visión ultra conservacionista pueden poner en peligro la existencia de un pueblo originario": abogada Yacotzin Bravo. “Ningún gobierno tiene derecho a quitarnos nuestro hábitat”, dice Hurtado a

EL ZANJÓN, LA ZONA NÚCLEO DE LA RESERVA DE LA BIÓSFERA DEL ALTO GOLFO DE CALIFORNIA Y DELTA DEL RÍO COLORADO, EN EL NOROESTE DE MÉXICO, DONDE LOS CUCAPAH HAN PESCADO SIEMPRE. LA RESTRICCIÓN DE ESA ACTIVIDAD LES CONDENA A LA EXTINCIÓN. CRÉDITO: CORTESÍA DE PROMETEO LUCERO

Tierramérica, durante una visita a la Comunidad Indígena Cucapah El Mayor, donde la Red de Periodistas de a Pie y la Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos desarrollan un proyecto de protección a los defensores de los derechos humanos, financiado por la Unión Europea. En mayo, con 61 años, cuatro hijos y 10 nietos a cuestas, se plantó en la carretera que une al puerto de San Felipe, en el mar de Cortés (también conocido como golfo de California), con Mexicali, la capital del estado de Baja California, fronteriza con Estados Unidos, y no se levantó de ahí hasta que el

gobierno federal formalizó el compromiso de realizar una consulta. “El gobierno aceptó algo que debió haber hecho hace 25 años”, resume el abogado Ricardo Rivera de la Torre, de la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, una organización que desde 2004 documenta violaciones de derechos civiles en Baja California. En 2008, Rivera de la Torre y Raúl Ramírez Baena llevaron el caso a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. “El gobierno violó el derecho a la consulta que le asiste al pueblo cucapah por el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo”, que México ratificó en 1990, explica Ramírez Baena. En 1993, sin consulta previa, el gobierno de entonces decretó la creación de la Reserva de la Biósfera del Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado, y estableció como zona núcleo el Zanjón, donde los cucapah pescan la curvina golfina (Cynoscion othonopterus). (IPS)

ENGLISH

I

n their language, Cocopah means “river people”. For over 500 years the members of this Amerindian group have lived along the lower Colorado River and delta in the Mexican states of Baja California and Sonora and the U.S. state of Arizona. They fish and make crafts for a living, have strong family ties, and are united by their Kurikuri or rituals and funeral ceremonies – and, now, by the struggle to keep from disappearing, in a battle led by their women. Today, the Cocopah number just over 1,300 people, most of whom live in Arizona. “I’m Hilda Hurtado Valenzuela. I’m a fisherwoman. And I am Cocopah,” says the president of the Cocopah Indigenous People Cooperative Society. She and other women of this community introduce themselves this way at an assem-

bly attended by IPS, held to discuss the federal government’s promise to finally consult them about a fishing ban which took away their livelihood and practically condemns them to extinction. “The case of the Cocopah is an example of how ultra-conservationist policies can endanger the existence of a native community.” -- Lawyer Yacotzin Bravo In May, the 61-year-old Hurtado, a mother of four and grandmother of 10, sat down on the road connecting the port of San Felipe on the Gulf of California with Mexicali, the capital of the state of Baja California, which abuts the U.S., and refused to budge until the federal government formalised its promise to hold a consultation with the local communities. “The government agreed to do something that it should have done 25 years ago,” said the lawyer Ricardo Rivera de la Torre of the Citizens Commission of Human Rights of the Northwest, an organisation that has been documenting violations of civil rights in Baja California since 2004. Rivera de la Torre and Raúl Ramírez Baena took the case to the Inter-American Commission on Human Rights in 2008. “The government violated the Cocopah’s people’s right to consultation as outlined in the International Labour Organisation’s Convention 169,” which Mexico ratified in 1990, said Ramírez Baena. ILO Convention 169 Concerning Indigenous and Tribal Peoples requires prior consultation of local indigenous communities before any project is authorised on their land. But in 1993, without any prior consultation, the government decreed the creation of the Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado Biosphere Reserve. The nucleus of the reserve is the Zanjón, where the Cocopah have fished for the Gulf weakfish (Cynoscion othonopterus) for centuries. (IPS)


LA SEMANA | INTERNACIONAL 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

A7

Expresidentes suman su voz a favor de despenalizar las drogas Global Commission Urges Decriminalisation of Drug Use "Ahora no quedan dudas de que el genio de la reforma se escapó de la botella prohibicionista”: Ethan Nadelmann. POR JIM LOBE / WASHINGTON

U

na comisión integrada por expresidentes latinoamericanos y destacadas figuras internacionales exhortó a modificar las políticas de control de drogas para cambiar la prohibición por la despenalización y la regulación. El informe de 43 páginas de la Comisión Global de Políticas de Drogas denunció el fracaso de lo que se conoce desde hace más de 40 años como la “guerra contra las drogas” y argumentó que hacen falta estrategias nuevas que prioricen los derechos humanos y la salud. "Ahora no quedan dudas de que el genio de la reforma se escapó de la botella prohibicionista”: Ethan Nadelmann. “En este informe proponemos una amplia hoja de ruta para asumir el control de las drogas”, escribió el expresidente brasileño Fernando Henrique Cardoso, quien preside la Comisión. “Reconocemos que los enfoques previos que se basaban en el paradigma punitivo fracasaron enfáticamente”, continuó en el preámbulo del informe “Asumiendo el control. Caminos hacia políticas de drogas eficaces”. Estos enfoques tuvieron “como resultado más violencia, el aumento de la población carcelaria y la erosión de los gobiernos en todo el mundo. … En cambio, la Comisión Global de Políticas de Drogas aboga por un enfoque de políticas de drogas centrado en la salud pública, la seguridad ciudadana, los derechos humanos y el desarrollo”, según Cardoso. Esto alentaría a los gobiernos a regular los mercados de drogas ilícitas, comenzando por la marihuana, la hoja de coca y ciertas drogas psicoactivas, a buscar alternativas a la cárcel para los traficantes no violentos y de poca monta, y a asegurar el acceso equitativo a medicamentos esenciales para el dolor, como los opiáceos, señaló.

COCALERO DE BOLIVIA. CRÉDITO: DIANA CARIBONI/IPS

La Comisión abogó por una estrategia pragmática que incluya la experimentación y el ensayo y error. Entre sus 21 miembros, además de Cardoso, se encuentran el ex secretario general de la Organización de las Naciones Uni-das (ONU) Kofi Annan, la ex Alta Co-misionada de la ONU para los Derechos Humanos, Louise Arbour, y los expresidentes Ricardo Lagos (Chile), César Gaviria (Colombia), Ernesto Zedillo (México) y Aleksander Kwas-niewski (Polonia). También están el exsecretario de Estado de Estados Unidos, George Shultz y el expresidente de la Reserva Federal de este país, Paul Volcker. La presentación del informe se realizó en una conferencia de prensa en Nueva York, que contó con varios de los miembros de la Comisión. Las recomendaciones del documento, mientras los gobiernos se preparan para la Sesión Especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre Drogas, en 2016, generaron una respuesta mixta del gobierno de Estados Unidos, el principal impulsor de la actual política internacional desde que el expresidente Richard Nixon declarara por primera vez la “guerra contra las drogas” en 1971. (IPS)

ENGLISH

A

top-level international panel called Tuesday for a major shift in global drug-control policies from prohibition to decriminalisation and regulation. In a 43-page report, the Global Commission on Drug Policy denounced what has been known for more than four decades as the “war against drugs” as a failure and argued that new approaches prioritising human rights and health were urgently needed. “There’s no question now that the genie of reform has escaped the prohibitionist bottle.” -- Ethan Nadelmann of the Drug Policy Alliance “In this report, we set out a broad roadmap for getting drugs under control,” wrote former Brazilian President Fernando Henrique Cardoso, who chairs the Commission. “We recognize that past approaches premised on a punitive law enforcement paradigm have failed, emphatically so. Such an approach would, among other changes, encourage governments to regulate markets in currently illicit drugs, beginning with marijuana, coca leaf, and certain psychoactive drugs; seek alternatives to prison for low-level, non-violent participants in the drug trade; and ensure equitable access to essential medicines, especially opiate-based pain medications, according to the report,

“Taking Control: Pathways to Drug Policies That Work.” It called for a pragmatic approach that would include experimentation and trial and error. Nonetheless, independent analysts said the Commission’s recommendations are likely to substantially advance the growing debate over drug policy if, for no other reason, than its membership is not easily dismissed. In addition to Cardoso, its 21 members include former U.N. Secretary-General Kofi Annan, former U.N. High Commissioner for Human Rights Louise Arbour, former Colombian President Cesar Gaviria, former Polish President Aleksander Kwasniewski, former Chilean President Ricardo Lagos, and former Mexican President Ernesto Zedillo, as well as former U.S. Secretary of State George Shultz and former Chairman of the U.S. Federal Reserve Paul Volcker. The report was released at a press conference that featured several of the Commission’s members in New York City Tuesday morning. In 2011, the Commission published its first report in which it also condemned the drug war as a failure and made a series of recommendations designed to “break the taboo” against considering legalisation and regulation of some drugs as alternatives. Having broken the taboo, the Commission offered political cover for some Latin American leaders, including former Mexican President Felipe Calderon, Colombian President Juan Manuel Santos, Guatemalan President Otto Perez Molina, and Uruguayan President Jose Mujica (whose country last December became the world’s first to regulate the legal production, distribution, and sale of marijuana), to endorse far-reaching reform. The report’s recommendations, which come as governments prepare for the 2016 U.N. General Assembly Special Session (UNGASS) on Drugs, drew a mixed response from the U.S. government which has largely driven international drug policy since former President Richard Nixon first declared a “war on drugs” in 1971. The report’s recommendations, which come as governments prepare for the 2016 U.N. General Assembly Special Session (UNGASS) on Drugs, drew a mixed response from the U.S. government which has largely driven international drug policy since former President Richard Nixon first declared a “war on drugs” in 1971. (IPS)


A8

LA SEMANA | PUBLICIDAD

17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com


www.lasemanadelsur.com @LaSemanaTulsa la semana del sur

17 al 23 de Septiembre de 2014

Estos son los números de la Jornada 8 en México

segundo defensa más goleador en activo. Pumas sigue sin caer con Guillermo Vázquez como técnico, pero no ha podido ganar en casa en lo que va del torneo tras empatar a dos con Tigres. Los dirigidos por Ricardo Ferreti siguen invictos fuera de casa con cuatro igualadas y un triunfo y nueve de sus 11 goles de la campaña los han anotado como visitante. Jose Guadalupe Cruz se estrenó con empate como técnico de Morelia frente a Chiapas. Así los michoacanos siguen sin ganar tras 8 encuentros, firmando su peor arranque en torneos cortos con 3 puntos de 24 posibles, seis tantos a favor por 18 en contra. En Veracruz, los tiburones repartieron puntos con el Atlas. Por los escualos marcó Carlos Ochoa con lo que ya ha anotado con ocho equipos de Primera División, mientras que por los rojinegros, Tomás Boy sigue

Mayweather repite dosis a Maidana Mayweather wins bad-tempered rematch over Maidana B2

invicto cuando visita el puerto con tres igualadas y dos triunfos. Quien sigue en ascenso es Santos, equipo que ya registra cuatro jornadas sin perder y tras su victoria sobre León es tercero de la clasificación con 15 unidades. Por cuarta ocasión en el torneo los panzas verdes terminaron el partido con al menos una expulsión y lideran el departamento de expulsiones con seis.

Chivas alza los precios Guadalajara incrementó el precio de las entradas a su estadio para el partido del próximo fin ante el Querétaro en el que se espera el debut del brasileño Ronaldinho en el torneo Apertura 2014. Según la lista de precios publicada en el sitio del estadio Chivas, el boleto más barato, que suele rondar los 100 pesos, ascendió

a 150 y el más caro será de 900 pesos. Ronaldinho, campeón mundial con Brasil en el año 2002, fue presentado el pasado viernes con el Querétaro, pero ese día no estaba listo para alinear con los Gallos contra el Puebla. El miércoles el equipo enfrentará al Tigres en la Copa Mx y hay alguna posibilidad de que el entrenador Ignacio Ambriz lo envíe a la cancha unos minutos, aunque la mayor posibilidad es que su debut sea ante el Guadalajara. Desde que llegó a México, el jugador ha estado en el centro de atención del futbol mexicano, sobre todo de los hinchas de Querétaro que se apresuraron a comprar su camiseta, pero también ya fue objeto de polémica cuando un ex funcionario hizo declaraciones de corte racista contra su persona, lo cual causó una reacción del Querétaro.

EL EQUIPO NORTE AMERICANO CELEBRA EL TRIUNFO DEL CAMPEONATO MUNDIAL DE BALONCESTO FIBA 2014. LO GANARON DE MANERA INVICTA

E

l Apertura 2014 cumplió su octava jornada en la que el empate fue el común denominador al registrarse seis en ocho juegos, por un triunfo local y uno visitante. Luego de igualar a cero con Leones Negros, América se mantiene como líder general al sumar 17 puntos, sin embargo, las águilas acumulan 270 minutos sin gol. No tenían una racha similar en temporada regular desde el Clausura 2008. Con Raúl Jiménez los azulcremas marcaron 10 goles en 4 duelos, mientras que sin él sólo llevan tres en mismo número de encuentros. Cruz Azul sufrió su segundo descalabro en casa al caer dos por uno frente a Toluca que ganó en patio ajeno por primera vez desde marzo pasado. Paulo da Silva, con colaboración de Corona, marcó el del triunfo de los diablos para llegar a tres en la temporada y a 25 en México que lo ubican como el

Noticias deportivas que marcaron el fin de semana B3

Investigarán expresión racista contra Ronaldinho Mexico politician slammed over Ronaldinho racist slur B7


B2

LA SEMANA | DEPORTES

17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Mayweather repite dosis a Maidana Mayweather wins bad-tempered rematch over Maidana

F

loyd Mayweather Jr. se confirma como el mejor libra por libra del momento al mantener su récord invicto tras vencer por puntos al argentino Marcos Maidana, en el duelo de revancha celebrado en la arena del hotel MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Con este triunfo Mayweather retiene los cinturones welter y superwelter avalados por el Consejo Mundial de Boxeo y aumenta su marca a 47 víctimas, 26 de ellas por la vía del nocauts, mientras que el chino Maidana se estacionó en 35 triunfos, 31 antes del límite a cambio de cinco derrotas. Un duelo parejo en los primeros episodios, donde el argentino mostró su poderío al final del tercer round al conecta de manera contundente a un Mayweather, especialista en la defensa. Mayweather, fiel a su estilo, puso las cosas en su lugar a partir del cuarto capítulo y manejó a su antojo el resto de la contienda. En el octavo giro, Mayweather se quejó de una mordida en el guante por parte de

Maidana, lo que desconcentró al argentino, quien intentó golpear de todas formas al "Money" Mayweather sin conseguir su objetivo.

ENGLISH Champion boxer Floyd Mayweather ran his unbeaten streak to 47 straight fights by beating Argentine slugger Marcos Maidana by a unanimous decision in their bad-tempered rematch. Champion boxer Floyd Mayweather ran his unbeaten streak to 47 straight fights by beating Argentine slugger Marcos Maidana by a unanimous decision in their bad-tempered rematch Saturday. Mayweather, who hasn't lost a fight since the 1996 Olympics, successfully defended his World Boxing Association and World Boxing Council welterweight belts and the WBC junior middleweight belt. He improved to 47-0 as two judges scored it 116-111 and the third had it 115-112 for the champion.


LA SEMANA | PUBLICIDAD 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

B3

Noticias deportivas que marcaron el fin de semana BBC Mundo ofrece el panorama de un fin de semana cargado de acción y que dejó noticias que marcaron el mundo de los deportes. EE.UU. arrasa en el Mundial de Baloncesto No hubo dudas. Ni siquiera un hilo de esperanza. Estados Unidos apabulló a Serbia 129-92 para ganar la medalla de oro del Mundial de baloncesto que se disputó en España. Ante la ausencia de las figuras más famosas de la NBA, como LeBron James y Kobe Bryant, fue un inspirado Kyrie Irving el que asumió el mando de un equipo que dominó las estadísticas ofensivas del Mundial. Estados Unidos consiguió liderar los rebotes, balones recuperados, tiros de dos y de tres, asistencias y puntos acumulados durante el torneo (941 en total, casi 105 puntos por partido), 248 puntos más que Lituania (77 puntos por partido). La medalla de bronce fue para Francia. Un histórico Atlético silencia el Santiago Bernabéu El Atlético de Madrid superó 2-1 al Real Madrid y por primera vez en sus 111 años de historia consigue dos victorias consecutivas en liga en la casa de su eterno rival. Los portugueses Tiago y Cristiano Ronaldo pusieron los goles en una igualada primera parte, para que el turco Arda Turan desnivelara el marcador a 14 minutos del final. El líder sigue siendo el Barcelona, que con dos goles de Neymar, asistido en ambas ocasiones por Messi, superó al Athletic de Bilbao. Di María ovacionado y Falcao debuta El argentino Ángel Di María brilló en el estreno de la obra "El renacimiento", del director técnico holandés Louis van Gaal. El nuevo número 7 del Manchester United lideró con un gol y una asistencia la contundente victoria 4-0 sobre el QPR, el primer triunfo de la temporada de un equipo que

ANGEL DI MARIA FUE PIEZA FUNDAMENTAL CON EL MANCHESTER UNITED

trata de recuperar su prestigio después de quedar séptimo la temporada pasada. Los españoles Ander Herrera y Juan Mata, y el inglés Wayne Rooney anotaron los otros goles de un partido que sirvió para el debut del también argentino Marcos Rojo, el holandés Daley Blind y el colombiano Radamel Falcao. Tras la victoria, Van Gaal insinuó que el objetivo del equipo será el título de la Liga Premier pese a que Manchester United ya está a siete puntos del Chelsea. El conjunto de Londres acumula puntaje perfecto tras cuatro fechas gracias a la victoria 4-2 sobre Swansea con tres goles de Diego Costa. En uno de los partidos más atractivos de la jornada, Arsenal y Manchester City empataron 2-2. Los argentinos Sergio Agüero y Martín Demichelis anotaron por los "ciudadanos", mientras el chileno Alexis Sánchez consigu-

ió el segundo para los "cañoneros". El "héroe" Contador gana La Vuelta El español Alberto Contador, del equipo Tinkoff-Saxo, se impuso en La Vuelta a España sólo dos meses después de haber abandonado el Tour de Francia por una grave caída. Contador, quien se tuvo que recuperar de una operación en su rodilla por las heridas sufridas en la ronda gala, estuvo acompañado en el podio por el británico Chris Froome y el español Alejandro Valverde. Con su triunfo, Contador suma seis triunfos entre las tres grandes vueltas del ciclismo (tres Vueltas, un Giro de Italia y dos Tour de Francia). Goles, goles y más goles en Italia 7-0 y 4-5. Esos fueron los dos resultados que sobresalieron en la segunda fecha de la serie A del calcio italiano y en ambos hubo un protagonista de la ciudad de Milán. El Inter no tuvo piedad del Sassuolo al

que aplastó con siete goles. El argentino Mauro Icardi anotó tres veces, su compatriota Osvaldo en dos ocasiones y el colombiano Freddy Guarín en una. El otro gol fue del serbio Mateo Kovacic. El AC Milan, por su parte, superó al Parma en un partido de ida y vuelta en el que hubo nueve goles en el marcador. Giacomo Bonaventura comenzó la fiesta para los visitantes, pero los locales igualaron inmediatamente por intermedio de Antonio Cassano. El japonés Keisuke Honda y el francés Jeremy Menez pusieron a los rossoneri nuevamente en ventaja. El brasileño Felipe descontó, pero sirvió de poco por el gol del holandés Nigel de Jong. Alessandro Lucarelli mantuvo la esperanza del Parma, pero otro tanto de Menez aseguró el triunfo del Milan. Mattia De Sciglio, en propia puerta, dio cifras definitivas al marcador.


B4

LA SEMANA | VARIEDAD

17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

Celebre la majestuosidad del otoño / Celebrate the Majesty of Autumn

C

ada otoño, los amantes de la vida al aire libre admiran el hermoso espectáculo de colores, y las maravillas de la Madre Naturaleza. Aunque la primavera, el verano y el invierno tienen su propio esplendor natural, es probable que ninguna estación cuente con el atractivo estético del otoño. En esta época del año, se pueden apreciar los vívidos amarillos, naranjas, violetas y rojos en bosques y colinas de la mayor parte de los Estados Unidos. La temporada de follaje comienza en septiembre en las regiones más norteñas, y se puede extender hasta noviembre en la medida que se avanza hacia el sur. Todos los años miles de personas afluyen a zonas del país donde se puede ver esos toques de color. Aunque muchas personas tienen sus sitios preferidos, es interesante explorar otras áreas y comparar. Estas son algunas de las más populares en Norteamérica donde se pueden admirar las tonalidades del otoño: •White Mountain National Forest, Nuevo Hampshire: este bosque nacional de Nueva Inglaterra ofrece vivos colores, con su máximo esplendor en las dos primeras semanas de octubre. •Green Mountains, Vermont: Vermont es un estado idóneo para el follaje otoñal, donde cada terreno con árboles ofrecerá un magnífico espectáculo. La temporada de mayor colorido en Green Mountains es a fines de septiembre en los puntos más altos. •Laurentian Moun-tains, Quebec: En Canadá también abundan las imágenes espléndidas del otoño. Cada año se celebran los colores de las hojas en la última semana de septiembre en la Symphonie des Couleurs de Tremblant. A finales de septiembre se alcanza el mayor colorido otoñal. •Blue Ridge Parkway, Carolina del Norte: Esta carretera de acceso limitado se extiende por la zona sur de los Montes Apalaches desde Virginia a la frontera entre Caro-lina del Norte y Te-nne-ssee y ofrece magníficas vistas de follaje otoñal. •Allegany State Park, Nueva York: Esta región al extremo oeste de Nueva York col-

Panqueques de calabaza inda también con zonas de vistas magníficas de Pensil-vania. El mejor momento para admirar las hojas de otoño es en octubre. •Columbia River Gorge National Scenic Area, Oregon: Un lugar especial de la parte oeste de las Cascade Mountains, reconocidas por el Congreso por su belleza única con la primera designación de Area Pai-sa-jística Nacional en 1986. La mejor etapa para ver los colores del otoño son las últimas semanas de octubre y principios de noviembre. ¿Por qué razón las hojas cambian de color? Los árboles caducos, o sea, que cambian sus hojas, están compuestos por diferentes componentes de color, en dependencia de su biología. Durante la primavera y el verano, la clorofila, sustancia que genera el color verde, abunda en las hojas. En la medida que se acerca el otoño y hay menos luz disponible, cesa la producción de clorofila y la que quedaba en las hojas se descompone, permitiendo que otros pigmentos afloren. Esto produce las tonalidades naranja, roja, azul y púrpura, entre otras.

ENGLISH

E

very autumn outdoor enthusiasts bear witness to the beautiful show of color and the wonder of Mother Nature. Although spring, summer and winter offer their share of natural splendor, perhaps no season offers the aesthetic appeal of autumn. Vivid yellows, oranges, purples, and reds can be seen in forests and hillsides all across most parts of North America this time of year. The foliage season begins in Sep-tember for northern-most areas and can stretch into November as one moves southward. Each year thousands of people flock to areas of the country to catch a glimpse of peak

color. While many have their preferred spots, it is interesting to explore other areas and compare. Here are some popular areas across North America where individuals can enjoy fall foliage. *White Mountain National Forest, New Hampshire: This national forest in New England offers vivid color, peaking the first two weeks of October. *Green Mountains, Vermont: Vermont is a great state for fall foliage, and just about every piece of land with some trees will offer a beautiful display. The Green Mountains peak in late September in higher elevations. *Laurentian Mountains, Quebec: Splendid autumn images are abundant in Canada, too. Leaves are celebrated every year during the last week in September at Tremblant's Symphonie des Couleurs. Peak viewing times start in the end of September. *Blue Ridge Parkway, North Carolina: This limited-access road runs through the southern Appalachian Mountains from Virginia to the North Carolina-Tennessee border and offers great views of fall foliage. *Allegany State Park, New York: This farwest region of New York borders equally prime viewing areas in Pennsylvania. The second week in October is peak viewing time. * Columbia River Gorge National Sce-nic Area, Oregon: A special place on the western side of the Cascade Mountains, Congress recognized the unique beauty of the Gorge by making it the nation's first National Scenic Area in 1986. The last two weeks of October into November is the best time to view the colors. Why Do Leaves Change Color? Deciduous trees, or those that shed their leaves, are made up of different color components depending on their biology. During the spring and summer, chlorophyll, or the substance that causes the green hue, is in abundance in leaves. As the autumn arrives and there is less available sunlight, chlorophyll production ceases and the remaining breaks down in the leaves. That allows the other pigments in the leaves to shine through. This produces the orange, red, blue, purple and other shades of autumn.

Prep Tiempo: 10 min, Total Tiempo: 15 min, Sirves: 4 porciones de 2 panqueques cada una

INGREDIENTES 1 taza de harina de mezcla para panqueques (pancakes) 3/4 taza de calabaza enlatada, cantidad dividida 1/2 taza de nueces pecanas troceadas PLANTERS Pecan Pieces 2 cucharadas de azúcar morena 1/2 taza de cobertura COOL WHIP Whipped Topping, descongelada

PREPARACIÓN CALIENTA, con un poco de grasa, un sartén a fuego medio-bajo o una plancha eléctrica a 375°F. Prepara la mezcla para panqueques como lo indica el paquete usando 1 taza de la harina preparada para panqueques. AGREGA 1/2 taza de la calabaza enlatada, las pacanas (nueces) y el azúcar morena; mezcla bien. DEPOSITA la mezcla con un cucharón sobre un sartén ya preparado, usando 1/4 de taza de la mezcla para cada panqueque. Cocina hasta que se formen burbujas por encima, luego voltea para que se dore el otro lado. Con cuidado revuelve la cobertura restante con 1/4 taza de la calabaza enlatada hasta que se mezcle bien. Sirve con los panqueques.

CONSEJOS DE LAS COCINAS VIDA SANA: Omite 1/4 taza de la calabaza y la cobertura. Sirve los panqueques coronados con bayas o fruta fresca troceada de tu predilección.

Mayweather repite dosis a Maidana Mayweather wins bad-tempered rematch over Maidana

F

loyd Mayweather Jr. se confirma como el mejor libra por libra del momento al mantener su récord invicto tras vencer por puntos al argentino Marcos Maidana, en el duelo de revancha celebrado en la arena del hotel MGM Grand de Las Vegas, Nevada. Con este triunfo Mayweather retiene los cinturones welter y superwelter avalados por el Consejo Mundial de Boxeo y aumenta su marca a 47 víctimas, 26 de ellas por la vía del nocauts, mientras que el chino Maidana se estacionó en 35 triunfos, 31 antes del límite a cambio de cinco derrotas. Un duelo parejo en los primeros episodios, donde el argentino mostró su poderío al final del tercer round al conecta de manera contundente a un Mayweather, especialista en la defensa. Mayweather, fiel a su estilo, puso las cosas en su lugar a partir del cuarto capítulo y manejó a su antojo el resto de la contienda. En el octavo giro, Mayweather se quejó de una mordida en el guante por parte de Maidana, lo que desconcentró al argentino, quien intentó golpear de todas formas al "Money" Mayweather sin conseguir su objetivo.

ENGLISH Champion boxer Floyd Mayweather ran his unbeaten streak to 47 straight fights by beating Argentine slugger Marcos Maidana by a unanimous decision in their bad-tempered rematch. Champion boxer Floyd Mayweather ran his unbeaten streak to 47 straight fights by beating Argentine slugger Marcos Maidana by a unanimous decision in their bad-tempered rematch Saturday. Mayweather, who hasn't lost a fight since the 1996 Olympics, successfully defended his World Boxing Association and World Boxing Council welterweight belts and the WBC junior middleweight belt. He improved to 47-0 as two judges scored it 116-111 and the third had it 115-112 for the champion.

Pumpkin Pancakes Prep Time: 10 min, Total Time: hr 15 min Serves: 4 (2 pancakes each)

INGREDIENTS 1 cup pancake mix 3/4 cup canned pumpkin, divided 1/2 cup PLANTERS Pecan Pieces 2 Tbsp. brown sugar 1/2 cup thawed COOL WHIP Whipped Topping

PREPARATION HEAT lightly greased skillet on mediumlow heat or lightly greased electric griddle to 375°F. Prepare pancake batter as directed on package using the 1 cup pancake mix. ADD 1/2 cup of the canned pumpkin, the pecans and brown sugar; mix well. LADLE batter into prepared skillet, using 1/4 cup of the batter for each pancake. Cook until bubbles form on top, then turn to brown other sides. Gently stir whipped topping into remaining 1/4 cup canned pumpkin until well blended. Serve with the pancakes.

KITCHENS TIPS Healthy Living: Omit 1/4 cup of the pumpkin and the whipped topping. Serve pancakes topped with your favorite berries or cut-up fresh fruit.


17 al 23 de Septiembre de 2014

www.lasemanadelsur.com

EMPLEOS / EMPLOYMENT

!"#$%&'()*")+,-./00.+123

VARIOS / MISCELLANEOUS

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129

CASAS EN RENTA O VENTA / HOUSES FOR RENT OR SALE


B6

LA SEMANA | ESPECTÁCULOS 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

La actriz Samantha Morton revela que fue abusada sexualmente Actress Samantha Morton tells of childhood sexual abuse

L

a actriz Samantha Morton reveló que fue víctima de abuso sexual cuando era adolescente, perpetrado por dos encargados del cuidado de los niños en un hogar de menores en Nottingham, Inglaterra. Morton dijo que los denunció ante las autoridades en la década de los 90 pero que los hombres nunca fueron investigados. En entrevista con el diario británico The

Guardian, señaló que ha vuelto a hablar de su experiencia tras las revelaciones sobre lo ocurrido en la ciudad inglesa de Rotherdam durante 16 años, cuando al menos 1.400 menores sufrieron abuso sexual y las autoridades no hicieron nada al respecto. En estos momentos, se lleva a cabo una investigación sobre acusaciones de abusos similares en Nottingham. La policía de Nottinghamshire dice no

tener ningún registro de la denuncia de la artista. La actriz de 37 años ha sido galardonada con un premio Bafta y un Globo de Oro. Además, fue nominada dos veces al Oscar por su papel en las películas "Sweet and Lowdown" -en español, "Dulce y melancólico", "Acordes y desacuerdos" o "El gran amante"-, de Woody Allen (2000), y "En América" (2004). Pero antes de alcanzar la fama, pasó la mayor parte de su niñez y adolescencia en casas para menores en Nottingham. Morton le dijo al diario que todo ocurrió en el hogar Red Tiles, uno de los 13 que están siendo investigados por las autoridades tras denuncias de abusos que han tenido lugar desde hace años. Según la actriz, ella fue una de las víctimas cuando tenía 13 años y cuando reportó lo que le había sucedido, "no había ningún tipo de apoyo, ni oferta de tratamiento, ni ganas de profundizar en lo ocurrido".

ENGLISH

A

ctress Samantha Morton has said she was sexually abused by two residential care workers while in a children's home in Nottingham as a teenager. Ms Morton said she reported the abuse to authorities in the 1990s but said the men had not been investigated. She told the Guardian she had spoken out after revelations of abuse in Rotherham and amid an inquiry into allegations of abuse in Nottingham. Nottinghamshire Police said it had no record of a complaint by Ms Morton. The Bafta and Golden Globe winning actress, 37, has twice been nominated for an Oscar, for Sweet and Lowdown in 2000 and In America in 2004. She spent much of her childhood in care homes in Nottingham. She told the newspaper she had been abused at the Red Tiles home, in Bulwell, Nottingham. Nottinghamshire County Council said 13 institutions - including Red Tiles - were subject to a civil case involving the county council and Nottingham City Council. Ms Morton said she was 13 when she had reported the abuse, but said "there was no support, no offer of counselling, no wanting to delve deeper". "Maybe they just assumed I had been abused already, or was being, anyway. A lot of people who abused my friends were people in very, very top jobs within the social services. "Nottingham in the 80s was rife with that," she added. She told the newspaper she was speaking out following a report that detailed the sexual abuse of 1,400 children in Rotherham over 16 years and the "blatant" collective failures to deal with the issue. The actress called for investigations to be launched in other towns and cities. "I just wanted to go public with this, to say, we know it's rife but why are there not fur-

ther investigations into other areas? It isn't just Rotherham, I'm sure it's not just Rotherham," she told the newspaper. Nottinghamshire Police - which is carrying out an historic child abuse investigation into allegations going back several decades at a number of homes - said there was no record of Ms Morton ever making a complaint to the force. Superintendent Helen Chamberlain told the Guardian she had spoken to Ms Morton about the allegations but they had not amounted to a criminal offence and the actress had not reported them as one. Nottinghamshire County Council - which was responsible for running the home at the time - said the abuse of vulnerable children in any decade was "abhorrent".

Actriz de Hollywood es detenida tras ser confundida con una prostituta

L

a actriz afro-estadounidense, Daniele Watts quien participó en la película ‘Django Unchained’ de Quentin Tarantino, escribió en su cuenta de Facebook la situación que vivió el pasado jueves cuando fue detenida por haber sido confundida con una prostituta. Dos agentes de la Policía se acercaron a Watts y a su esposo, Brian James Lucas, en el momento que se encontraban demostrando su afecto. “Fui esposada y detenida por no aceptar que estaba haciendo algo malo por estar demostrando mi afecto, con ropa puesta, en un lugar público”. Ella comentó que se negó a mostrar su documento de identidad y luego fue esposada y montada en uno de los carros de los agentes, mientras lograban averiguar quién era. "Como yo estaba sentada en la parte posterior del carro de la policía, me acordé de las innumerables veces que mi padre llegó a casa frustrado o humillado por la policía cuando no había hecho nada malo", escribió en el mensaje que publicó en Facebook. Además, su esposo publicó fotografías en esta misma red social en la que muestra señales de agresión contra la actriz, en donde se ven pequeñas heridas en las muñecas a causa de las esposas y un mensaje en el que relata lo sucedido. Asimismo cuestionó el abuso de autoridad que vivieron. Watts también publicó fotos de Facebook, en el instante en que fue esposada y está llorando. Fue puesta en libertad poco después.

H O R O S C O P O Aries / Marzo 21 / Abril 19

Cancer / Junio 22 / Jul. 22

Cierra ciclos. Ha llegado el momento de aprender a decir "no" ante las presiones, en especial si son familiares. Intenta soltar lastre y obligaciones que realmente has dejado que te agobien. No debes temer a lo desconocido, sino conocerlo para disipar las tinieblas. DINERO: Ob-tendrás ciertas ganancias y beneficios que debes aprovechar al máximo. AMOR: Los solteros vivirán días agradables. SALUD: Dolores estomacales.

Debes reflexionar sobre todo lo que has realizado hasta ahora. Ábrete a lo nuevo que llega a ti de una forma espectacular. El universo está conspirando para que tengas un gran éxito. Vence los obstáculos y confía en tus capacidades. DINERO: Cuida las finanzas. AMOR: Los casados tendrán una excelente reconciliación. SALUD: Cuidado con caídas, pon atención por donde andas.

Etapa apropiada para cuidarte y sanar en cualquier sentido. Intenta disfrutar de momentos de soledad y paz interior. DINERO: Comienza a mo-verse tu energía de prosperidad y riqueza. AMOR: Los casados vivirán emociones especiales en sus relaciones sentimentales. SALUD: Coloca los pies en agua tibia con sal marina para el cansancio.

Leo / Julio 23 / Agos. 22

Tauro / Abril 20 / May. 20

Tienes un gran poder y energía para manejar tus asuntos con mucho entusiasmo y dedicación, sobre todo si te dedicas a los negocios. Gran sonrisa y expectativas de mejoras en todos los sentidos. Recibes muestras de cariño por varios lados. DINERO: Se activan tus finanzas. Éxito. Prosperidad. AMOR: Los casados pasarán por un período de mucha armonía.. SALUD: Cambia tus hábitos alimentarios y verás mejorar tu salud.

El destino te lleva a descubrir algunas cosas muy interesantes a través de un mensaje por WhatsApp o un e-mail que te resultará valioso para saber qué hacer con una persona y cómo relacionarte con ella. DINERO: Busca aumentar tus finanzas. AMOR: Los casados analizan qué les hace falta para avanzar en la relación. Los solteros estarán sensibles, románticos y protectores. SALUD: Cuida tus dientes.

Hay factores que te harán pensar que todo es complicado, pero eso no es tan cierto como parece, lo que sucede es que estarás un po-co confundido pero es una sensación pasa-jera. Cuídate de robos. DINERO: Una inversión que hiciste hace unos meses ha dado re-sultado, pero no debes relajarte. AMOR: Todo estará a favor de los solteros para que expresen sus sentimientos. SALUD: Cuida tu estómago. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21

De alguna manera has recuperado una parte de tu independencia y eso te hace respirar profundamente, pues la libertad de acción te traerá muchas satisfacciones y un sentido de la vida renovado. DINERO: Los negocios y la compra y venta de inmuebles podrían movilizar tus cuentas. AMOR: Los casados disfrutan con sus hijos y pareja. Los solteros recuerdan a alguien con nostalgia. SALUD: Muchos podrían estar en proceso de cirugías o exámenes médicos.

Libra / Septiembre 24 / Oct. 23

Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22

Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19

Reflexiona con calma sobre tu futuro, será una etapa favorable para viajes, estudios o grandes aprendizajes, en definitiva, tu crecimiento personal, intelectual y espiritual. Busca hacer nuevos contactos con personas en el extranjero. DINERO: Buen momento para invertir. Pon en orden tus finanzas. AMOR: Los solteros tendrán muchos noviazgos y placeres. SALUD: Las mujeres tienen altas posibilidades de quedar embarazadas. Acuario / Enero 20 / Febr. 18

Los desafíos del momento te ofrecerán la oportunidad para crecer y empezar un nuevo ciclo, pero debes tener el valor, la energía y el firme compromiso para seguir adelante. DINERO: Vendrán ganancias sustanciosas, pero tendrás que trabajar mucho. AMOR: Los solteros vivirán situaciones emocionales o encuentros especiales. SALUD: Tenderás a los excesos.

Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21 Virgo / Agosto 23 / Sept. 23

Haz un esfuerzo por entender o profundizar en ciertas cosas que debes aprender. A tu lado hay alguien inteligente, leal y confiable. Acepta su guía y consejo. Trata de tener tu vehículo al día con las revisiones, seguros, etcétera. DINERO: La conexión que hagas con tu prosperidad te traerá ganancias y di-nero extra. AMOR: Los casados tendrán grandes sorpresas en el ámbito familiar. Los solteros deben centrarse en alcanzar sus objetivos. SALUD: Realízate un chequeo médico.

No dejes que nadie te subestime, porque cada uno tiene su lugar en el mundo, sus posibilidades y sus opciones. Date tu valor. Canaliza mejor tus energías para que no las malgastes. Hay documentos o papeles que debes poner al día. Pronto tendrás más motivos para celebrar. DINERO: Compra o venta de bienes. AMOR: Los casados deben ser más comprensivos con su pareja. Los solteros deben tomarse un buen descanso. SALUD: Cuida tu sistema inmunológico.

Piscis / Febrero 19 / Marz. 20

Tienes la oportunidad de mejorar y tener gratas experiencias. Por otra parte, podrás hallar nuevos alicientes en tus relaciones personales. Proyectos y viajes serán ámbitos de especial interés. Inte-rrelacionarte más y colaborar sin esperar recompensas te ayudará a crecer y aprender. DINERO: Es recomendable la compra y venta para recuperar tu economía. AMOR: Muchos estarán en proceso de matrimonio. SALUD: Posibles alergias en la piel.


LA SEMANA | DEPORTES 17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com

B7

El ganador de la Champions se embolsará por lo menos 37,4 millones euros

UEFA Champions League money prizes

E

l vencedor de la Liga de Campeones recibirá como mínimo 37,4 millones euros por parte de la UEFA, anunció el órgano rector del fútbol europeo en un comunicado. Según la UEFA, cada uno de los 32 clubes que disputarán la fase de grupos puede "contar seguro con un mínimo de 8,6 millones de euros". El equipo que gane el próximo 6 de junio en la final que se jugará en Berlín "podría cobrar 37,4 millones de euros sin contar con la parte correspondiente a los derechos televisivos". En total, se prevé repartir más de 900 millones de euros como recompensa para los participantes en la máxima competición europea. "Un presupuesto de 500,7 millones de euros se distribuirá de forma fija (fase de grupos, actuaciones y primas por clasifi-

Investigarán expresión racista contra Ronaldinho Mexico politician slammed over Ronaldinho racist slur Las autoridades mexicanas investigarán a un político del Partido Acción Nacional por proferir una frase racista contra el astro brasileño Ronaldinho, quien recientemente fichó con el Querétaro. La Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) anunció el lunes que abrirá una queja de oficio para investigar la expresión racista vertida por Carlos Treviño Núñez, quien se desempeñó como secretario de desarrollo social de la ciudad de Querétaro entre 2006 y hasta 2009. Treviño publicó el pasado viernes en la red social Facebook un comentario en el que llamaba "simio" a Ronaldinho, quien ese día fue presentado como nuevo jugador de los "Gallos Blancos". "En serio trato de ser tolerante, pero detesto el fútbol y el fenómeno idiotizante que produce. Lo detesto aún más porque la gente estorba e inunda las avenidas para hacer que tarde dos horas para llegar a casa. Y todo para ver a un SIMIO. Brasileño pero simio aún", escribió el ex funcionario del PAN, las siglas del partido de derecha. El domingo por la noche, el club expresó su

molestia por los comentarios porque "el racismo, la xenofobia, la desigualdad de género y otras prácticas discriminatorias son una forma de violencia que debemos erradicar como sociedad". Treviño se disculpó con el club y con Ronaldinho a través de una carta publicada en Facebook. "El pasado viernes ante la desesperación de no poder llegar a mi trabajo por el tráfico que existía alrededor del estadio La Corregidora hice un descuidado, desafortunado y absolutamente imprudente comentario que no refleja mi forma habitual de conducirme; estoy consciente de que mis palabras ofendieron a muchos", escribió el ex funcionario. "Estoy sinceramente arrepentido, ofrezco una disculpa pública a todos los que haya lastimado". José Báez, líder del PAN en el estado de Querétaro, condenó las declaraciones y dijo que el comité estatal iniciará un proceso para expulsar del partido a Treviño.

ENGLISH Ronaldinho's new Mexican club called for a local politician to be punished after he post-

ed a racist slur against the Brazilian football legend on social media. Carlos Manuel Trevino Nunez, a member of the conservative National Action Party, wrote a diatribe on Facebook, after the player's presentation by Queretaro football club caused traffic jams in the central Mexican city. "I try to be tolerant but I hate football and the dumbing down phenomenon it produces," he wrote in a post that was deleted but later published by Mexican news organizations an on social media websites. "I hate it even more because people obstruct and flood the avenues, and it took me two hours to get home, and this was all for an ape; Brazilian but an ape nonetheless," said the post by the former Queretaro social services secretary. The club, known as the White Roosters of Queretaro, issued a statement calling for an "exemplary punishment" against the politician. "After the regrettable publication on social media by a person of public status, Mr Carlos Manuel Trevino Nunez, insulting our player Ronaldo de Assis Moreira 'Ronaldinho,' we exhort the authorities to look into the matter," it said.

cación) y una bolsa de 409,6 millones de euros se repartirá por los ingresos variables ligados a los derechos televisivos", amplía la UEFA. La pasada campaña, los dos finalistas, el Real Madrid y el Atlético Madrid, obtuvieron un poco más de 20 millones de euros adicionales de los ingresos variables. En lo concerniente a la parte fija, cada uno de los 32 equipos recibirá un monto base de 8,6 millones de euros. Además los equipos recibirán un millón de euros por cada victoria y 500.000 euros en caso de empate en la fase de grupos. "Los clubes clasificados para octavos de final recibirán 3,5 millones de euros cada uno y los semifinalistas 4,9 millones de euros cada uno. El vencedor se embolsará 10,5 millones de euros adicionales y el finalista 6,5 millones de euros", añadió el organismo continental. En lo concerniente a la Liga Europa, la UEFA informó que "cada uno de los 48 equipos en la fase de grupos recibirá 1,3 millones de euros por participar" y podría sumar "200.000 euros por cada victoria y 100.000 euros por empate". "Como máximo, un equipo puede recibir 9,9 millones de euros, sin tener en cuenta la parte correspondiente a los derechos televisivos", cerró la UEFA.

ENGLISH Playing UEFA Champions League matches and especially wining them is matter of prestige. Winning this competition is dream of every footballer, but boards of clubs are also interested in profit. So, here is the list of money prizes through each tournament phase. It´s visible that every team which qualifies in group stage get 6 million Euros (3.9+2.1). For each victory in group club gets 800K and for each draw 400K €. 1/8 finals worth 3 millions, quarterfinals 3,3M and semifinals 4,2M. Consolation prize in the final is 5,6 millions. Winner of the tournament gets 9 million Euros. It means that best club in one season can get maximum of 28,2 million Euros (if wins all matches in group). It´s enough for great reinforcements. On the other hand, the ´inferior´ clubs can certainly satisfy with smaller, but for their budgets, very significant money.


B8

LA SEMANA | PUBLICIDAD

17 AL 23 DE SEPTIEMBRE DE 2014 | www.lasemanadelsur.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.