La semana edition 796 april 27 2016 tulsa ok usa

Page 1

CORTESIA FREE BUSQUE SU EJEMPLAR

TULSA, OK SIRVIENDO A LA COMUNIDAD DESDE 2001 / 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 / AÑO 16 / NO. 796

OKLAHOMA'S SPANISH-ENGLISH NEWSPAPER

www.lasemanadelsur.com @LaSemanaUSA LaSemanaUSA

hermana de Prince podria heredar $800 millones

Rayados llega a la docena de triunfos

B-6

Prince’s body secretly cremated. His sister to inherit $800m fortune

B-1

Mujeres latinas ganan menos que los hombres en Oklahoma Gender wage gap hardest on Oklahoma Latinas ASHINGTON, D.C. -- Se calcula que las mujeres de Oklahoma empleadas a tiempo completo ganan sólo 73 centavos por cada dólar que se le paga a un hombre en el mismo puesto de trabajo, una diferencia salarial de género que al año sería de $11.617.

W

ENGLISH

WASHINGTON, D.C. – On average, Oklahoma women employed full time, year round are paid just 73 cents for every dollar paid to men – a yearly pay gap of $11,617.

NOTICIAS/A4

Concluyen testimonIOs en el caso Bates

Viajando con el presidente en el Air Force One

Testimony concludes in Bates trial

Traveling with the President on Air Force One PORTADA/A2

POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK bill@lasemanadelsur.com PORTADA/A3

Oklahoma: quinto estado más adicto al juego

os abogados defensores del ex oficial del cuerpo de reservas de la oficina del sheriff de Tulsa, Robert Bates se ganaron un Descanso el día martes, a la espera de la presentación de los argumentos finales el día miércoles.

L

Oklahoma 5th most “gambling addicted” state

TPS cambia horarios y recorta presupuestoS A4

TPS proposes changes to bell times, cuts to buses and athletics ¿Cómo se dice niño en su país? How do you say "child" in your country?

INTERNACIONAL/A6

NOTICIAS/A7

ENGLISH

Defense attorneys for former Tulsa County Reserve Deputy Robert Bates rested their case on Tuesday, with closing arguments scheduled for Wednesday.

Preocupante cifra de jóvenes muertos en A. Latina Worrying number of young people killed in Latin America NOTICIAS/A7


A2

LA SEMANA | PORTADA

TULSA, OK • 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

Viajando con el presidente en el Air Force One Traveling with the President on Air Force One ENGLISH

SALA DE REDACCIÓN - LA SEMANA

Subirse al avión presidencial de los Estados Unidos no es nada fácil. Jon Sopel, de la BBC, fue uno de los 13 periodistas elegidos la semana pasada para acompañar al presidente Obama en su viaje a Londres. Jon, como editor para América del Norte de la BBC, viaja con frecuencia en aerolíneas estadounidenses en las que “a lo más que se puede aspirar es a un paquetito con cacahuates. Pero en el Air Force One es otra la situación”. Aclara en su relato que antes de describir el vuelo, es importante aclarar qué son ‘pool’ y ‘la burbuja’. El ‘pool’ es el grupo de periodistas que viajan con el presidente. Como el espacio es limitado, en el avión hay una camaradería en la que prácticamente se trabaja para todos pues el material íntegro es compartido y transmitido simultáneamente para que nadie tenga ventaja. “La burbuja” es el campo de fuerza “herméticamente sellado” en el que el periodista es considerado ‘limpio’, afuera es ‘sucio’. Por eso, el día del vuelo todos se reúnen con sus respectivas maletas y de comienzo, un perro las olfatea antes de que dos agentes del servicio secreto las abran y examinen detenidamente, incluida toda la ropa interior. Después hay que pasar por un detector de metales y abordar un bus de la caravana presidencial. Desde ahí ya se está en “la burbuja”. Nadie puede abandonar la burbuja en ningún momento. Donde el presidente va, ahí va el periodista. No se necesita más seguridad pues están dentro de la burbuja. El principio que se aplica dentro del avión es que todo el mundo puede moverse con libertad pero sólo hacia atrás del área donde se tiene el asiento asignado. El presidente se sienta al frente del avión: por ende puede ir a cualquier parte. En su propia área tiene una habitación, un gimnasio y una gigantesca sala de conferencias. Luego lo secundan sus principales asistentes y los funcionarios de mayor rango. Detrás están los equipos de comunicación, en computadoras que garantizan las comunicaciones del presidente, así como un puesto médico y su equipo de seguridad: el servicio secreto. Y más atrás, casi al final está el pool de periodistas. “No dan tarjeta de embarque ni número de asiento. Las sillas son mucho más grandes que las de la clase económica de un jumbo normal, pero no se convierten en camas”, dice. Les llegó el momento de votar. De votar por la película que verían en las dos pantallas gigantes. Eligieron una de James Bond por decisión casi unánime de los periodistas norteamericanos. Detrás de la zona asignada a los periodistas está la galería de popa y una cocina con un equipo de chefs e ingredientes frescos para preparar “comida de verdad”. Tienen hornos y hornillas. No hay contenedores de aluminio ni carritos a la vista. La comida se sirve en platos de porcelana adornados con la insignia del avión. Las servilletas tienen el sello presidencial y la frase "a bordo del avión presidencial". El objeto más preciado son las cajitas con chocolates M&Ms exclusivos del Air Force One, con sello presidencial y foto de Barack Obama. Al final les entregaron un certificado, firmado por el capitán, diciendo que fueron huéspedes del presidente a bordo de su avión. (La Semana)

Guillermo Rojas Presidente/CEO

Williams Rojas

Director Gráfico wrojas3@yahoo.com

William R. Wynn

Sales Manager Alex Gomez Asistente Diseño Gráfico Gabriel Rojas Traductoras Victoria Lis Marino

DIRECTORIO ISRAEL YABEK RAMOS / MÉXICO

Erica R. Rosso Bilbao SUDAMERICA

Distribución Antonio Rosas

Rodrigo Rojas

Reporteras Locales Victoria Lis Marino

Natalia De La Palma

Rubén Saucedo

Asesor Legal Steven Harris

EUROPA Agencias de Noticias

Diseño de Web

Getting to ride on Air Force One is not easy. Jon Sopel of the BBC was one of the 13 journalists selected last week to accompany President Obama on his trip to London. Sopel, as the BBC’s North America editor, travels frequently on U.S. airlines where “the most that you can aspire is a packet of peanuts. But on Air Force One it is another situation.” Sopel clarifies in his story before the flight, that it is important to specify what 'pool' and 'bubble' mean. The 'pool' is the group of journalists traveling with the President. As space is limited, there is a camaraderie where all periodistic material is shared and transmitted simultaneously to ensure no one has advantages on the plane. "Bubble" is the "hermetically sealed" force field in which the journalist is considered 'clean', outside is 'dirty'. Therefore, the day of the flight all gather with their respective bags. At the beggining, a dog sniffs them before the two secret service agents open them and examine the contents closely, including the underwear. Then everyone must go through a metal detector and board a bus of the presidential caravan. Since that moment they are already in “the bubble.” No one can leave the bubble at any time. Where the President goes, there goes the journalist. No more security is needed because the pool is within the bubble. The principle that applies inside the plane is that everybody can move freely, but only towards the back of the area where there are assigned seats. The President sits at the front of the plane: therefore he can go anywhere. In his own area, he has a room, a gym and a huge conference room. His main assistants and the senior officials accompany him next. Behind them are the communications equipment, computers that handle communications of the President, as well as a medical post and his security team: the secret service. And further back, almost at the end, is the pool of journalists. “They don’t give boarding pass or voucher number. Chairs are much larger than the economy class of a normal jumbo jet, but they do not become beds,” Sopel says. During the trip came a time for voting. The pool vote for the film which would be on the two giant screens. They chose a James Bond movie by unanimous decision of the American journalists. Behind the zone assigned to journalists is the stern gallery and a kitchen with a team of chefs and fresh ingredients to prepare “honest food.” They have furnaces and burners. There are no containers or aluminum cans in sight. The food is served on porcelain plates decorated with the logo of the aircraft. Napkins bear the Presidential Seal and the phrase “on board the presidential plane.” The most precious object are the boxes of chocolate M & Ms exclusive to Air Force One, with the Presidential Seal and a picture of Barack Obama. In the end, they gave Sopel and his colleagues certificates, signed by the captain, saying that they were guests of the President aboard Air Force One. (La Semana)

Corresponsales

Lisa Vives / NUEVA YORK

Reportero exclusivo y Redactor de Inglés

Gerente de operaciones

PRESS ROOM – LA SEMANA

Christian Arias Flórez COLOMBIA

IPS, SIL, CL

La Semana del Sur es una publicación semanal de La Semana del Sur LLC

Todas las historias originales y las fotografías contenidas aquí, excepto aquellas atribuidas por otras partes, son © 2005 de La Semana del Sur, LLC, y no pueden ser usadas o reimprimidas sin el expreso permiso escrito del editor.

601 S. Boulder Ave., Suite 850 Tulsa, OK 74119 (918) 744-9502 FAX (918) 744-1319

All original stories and photographs contained herein, except where otherwise attributed, are © 2005, La Semana del Sur, LLC, and may not be used or reprinted without the express written permission of the publisher.

Las opiniones expresadas conciernen exclusivamente a los autores y otros colaboradores y no representan necesariamente la filosofía de La Semana del Sur

E Mail –editor@ lasemanadelsur.com

www.lasemanadelsur.com


LA SEMANA | PORTADA TULSA, OK • 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

A3

TPS cambia horarios y recorta presupuestoS TPS proposes changes to bell times, cuts to buses and athletics TULSA, OK -- Tulsa Public Schools, el principal distrito escolar de la ciudad, decidió modificar el horario de los recreos, eliminar ciertas rutas de transporte y recortar el su presupuesto de gastos para solventar la crisis que enfrenta y los futuros recortes de $20 millones de dólares. Los cambios se suman a los recomendados por las autoridades escolares que le permitirán a la institución ahorrar $3.7 millones, de los que $2.7 se destinarán a deudas y $1 millón provendrá de asistencia federal para las escuelas. La Superintendente de TPS, Deborah A. Gist, aseguró que el cambio de rutas en el transporte escolar no afectará a los estudiantes. “Al ajustar el horario de inicio de clases podemos ahorrar hasta $1 millón en personal escolar y otros gastos sin afectar el servicio de transporte de las familias de Tulsa que dependen de nosotros para que sus hijos vayan al colegio todos los días”, dijo Gist. “Esperamos que toda Tulsa nos apoye con estos cambios que recomendamos”. “Hemos decidido tomar medidas similares en el departamento de deportes, limitando los recortes a aquellos programas con menos estudiantes. Vamos a reducir los gastos consolidando los equipos de escuela media, lo que nos ayudará a reducir el sueldo de los entrenadores y los viajes. Esto nos ayudará a reforzar en un futuro todo el departamento de deportes”. “Nuestras recomendaciones se basan en un análisis integral de todos nuestros programas y servicios, y seguimos comprometidos a priorizar las necesidades de los estudiantes y las familias a las que damos servicio”, agregó Gist. “Los padres, maestros y alumnos podrán comentar en todos los cambios sugeridos”. Se espera que el Comité de Educación de las Escuelas Públicas de Tulsa considere las propuestas y vote en una sesión especial este 27 de abril. Los cambios en el horario de ingreso ayudarán a las escuelas a disminuir la cantidad de micros en la flota del distrito y así permitirán ahorrar en mano de obra, combustibles y mantenimiento. Se estima que generará un ahorro de entre 1.2 y 1.4 millones de dólares. Los cambios de horario de ingreso propuestos son los siguientes: Escuelas Elementarías: 7:30 a.m.-2:35 p.m. (Inician 15 minutos antes) Escuelas con campus combinados mediajunior-secundaria: 8:30 a.m.-3:35 p.m. (15 minutos antes o después según correspon-

da) Escuelas Medias sin conexión con escuelas secundarias: 9:15 a.m.-4:20 p.m. (30 minutos a una hora más tarde ) Todos los interesados podrán revisar los horarios propuestos en el sitio: www.tulsaschools.org/3_Parents/belltimes_proposed.asp. Las reducciones en el departamento de deportes generarán unos $205.513 de ahorro, sin casi impactar a los alumnos. El ahorro se generará disminuyendo los sueldos de los entrenadores de algunos deportes como natación y la combinación de programas de atletismo para alumnos del séptimo y octavo año. Además se reducirán los viajes a más de 75 millas de distancia, salvo que sean exigidos por el distrito OSSAA o playoffs. Los comités escolares determinarán qué hacer con los viajes de larga distancia en cada caso particular.

ENGLISH TULSA, OK -- Tulsa Public Schools will consider changing school bell times, eliminating some bus runs, and making reductions to athletics programs as a step in managing anticipated state budget cuts of up to $20 million next year. The proposed changes are in addition to recommended cuts in central office positions that will result in $3.7 million in savings -- $ 2.7 million that

would directly offset state funding shortfalls and an additional $1 million in federal funding that would be redistributed to schools. TPS Superintendent Deborah A. Gist said the bus cuts would not adversely impact students or families. “By making strategic adjustments to school start times, we can save more than $1 million in personnel, fuel and other expenses without affecting transportation services to the thousands of Tulsa families who depend on us to get their children to school each day,” Gist said. “We are hopeful that Tulsans will be supportive of these recommended changes.” “We have taken a similar approach to athletics, limiting cuts to where it will impact the least number of students,” Gist said. “We will reduce expenses by consolidating middle school athletic teams and decreasing coaching stipends and travel. Moving forward, our district will continue to offer a robust athletics program. “These recommendations are based on a comprehensive analysis of all of our programs and services, and we remain committed to prioritizing the needs of the students and families we serve,” Gist said. “There will be an opportunity for parents, students, teachers and community members to comment on these recommended changes.” The Tulsa Public Schools Board of Education is expected to consider and

vote on both proposals during a special meeting on April 27. The revised bell time schedule would reduce the number of buses in the district’s fleet and create savings in labor, fuel and parts and service. District officials estimate cost-savings of $1.2-$1.4 million by adjusting school start times as follows: Elementary schools: 7:30 a.m.-2:35 p.m. (starts 15 minutes earlier) Combined middle school, junior high and high school campuses and magnet schools: 8:30 a.m.-3:35 p.m. (15 minutes earlier or later, depending on the school) Middle schools not connected to a high school and alternative schools: 9:15 a.m.-4:20 p.m. (30 minutes to one hour later) Parents can view proposed bell times for each school at www.tulsaschools.org/3_Parents/belltimes_proposed.asp. Recommended cuts to athletics would result in an estimated $205,513 in savings with minimum impact to students, and include defunding some coaching and swimming stipends, changing 7th and 8th grade athletics programs from grade-specific to combined teams at each junior high/middle school, and cutting travel expenses for trips greater than 75 miles, unless mandated by OSSAA district and playoff regulations. Booster clubs could elect to fund travel in excess of 75 miles.


A4

LA SEMANA | NOTICIAS

TULSA, OK • 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

VIENE DE LA PÁGINA A-1 Esto significa que cada año las mujeres de Oklahoma pierden unos $6.2 billones, dinero que podría mejorar la economía estatal y daría más seguridad a las familias de las mujeres de Oklahoma, incluidas las 183.000 viviendas que son mantenidas exclusivamente por mujeres. Estos son algunos de los descubrimientos de la organización National Partnership for Women & Families y publicados por Equal Pay Day tomorrow. La investigación contempla a los 50 estados, sus 435 distritos congresionales y el distrito de Columbia. Se estima que por cada dólar que se le paga a un hombre blanco no hispano, en Oklahoma las mujeres afroamericanas, latinas y asiáticas que trabajan a tiempo completo reciben sólo 63 centavos, 51 centavos y 65 centavos respectivamente. “Este análisis nos recuerda el daño que causa la disparidad salarial en las mujeres y las familias de todo el país”, dijo Debra L.Ness, presidente de la National Partnership. El estudio recalca que si se eliminara la disparidad salarial entre hombres y mujeres en Oklahoma, cada mujer con un empleo a tiempo completo en el estado podría comprar alimentos durante 1.8 más años, pagar los servicios de su hogar y la hipoteca por 10 meses más y la renta de su casa otros 16 meses. Estas cuestiones son de vital importancia especialmente para el 34 por ciento de los hogares de Oklahoma sostenidos por mujeres que actualmente se encuentran por debajo del nivel de pobreza. Oklahoma no es el único estado con desigualdad salarial de género. De hecho todos los estados y el 98% de los distritos electorales del país enfrentan el mismo problema. El informe de National Partnership establece que los 10 estados con mayor desigualdad salarial por dólar son Luisiana, Utah, Wyoming, West Virginia, North Dakota, Alabama, Idaho, Oklahoma, Montana y Michigan. A nivel nacional las mujeres empleadas a tiempo completo cobran 79 centavos de dólar por cada dólar que reciben los hombres. La diferencia aumenta en las mujeres afroamericanas a 60 centavos por dólar y en las latinas que sólo cobran 55 centavos. Para las mujeres asiáticas la diferencia es un poco menor, 84 centavos por dólar, pero aún persiste. “Es inaceptable que la disparidad salarial por género siga existiendo, castigando a las mujeres y familias de este país por décadas”, agregó Ness. “Algunos legisladores tomaron cartas sobre el asunto aprobando leyes para combatir las políticas de discriminación salarial. Es hora de que los legisladores federales hagan lo mismo. Necesitamos que el congreso apruebe la ley Paycheck Fairness Act, una propuesta de sentido común que está estancada desde hace mucho tiempo”. Esta ley permitiría corregir las lagunas legales de la Equal Pay Act, ayudando a combatir la discriminación de género salarial y estableciendo mejores condiciones laborales para el sexo femenino.

ENGLISH That means, in total, women in Oklahoma lose more than $6.2 billion every year, which is money that could strengthen the state economy and the financial security of Oklahoma’s women

Mujeres latinas ganan menos que los hombres en Oklahoma Gender wage gap hardest on Oklahoma Latinas and families, including the nearly 183,000 Oklahoma households headed by women. These are some of the findings of a new analysis conducted by the National Partnership for Women & Families and released for Equal Pay Day tomorrow. The analysis spans all 50 states, all 435 congressional districts in the country, and the District of Columbia. These findings include that, for every dollar paid to white, non-Hispanic men in Oklahoma, African American women, Latinas and Asian women who work full time, year round are paid 63 cents, 51 cents and 65 cents, respectively. “This analysis is a sobering reminder of the serious harm the wage gap causes women and families all across the country,” said Debra L. Ness, president of the National Partnership. According to the new analysis, if the gap between women’s and men’s wages in Oklahoma were eliminated, each woman who holds a full-time, yearround job in the state could afford to buy food for 1.8 more years, pay for mortgage and utilities for 10 more months, or pay rent for nearly 16 more months. Basic necessities like these would be particularly important for the 34 percent of Oklahoma’s woman-headed households currently living below the poverty level. Oklahoma is not the only state with a wage gap. In fact, every state and 98 percent of the country’s congressional districts have one. The National Partnership’s national analysis finds that the 10 states with the largest centson-the-dollar wage gaps in the country – from largest to smallest – are Louisiana, Utah, Wyoming, West Virginia, North Dakota, Alabama, Idaho, Oklahoma, Montana and Michigan. Nationally, women who are employed full time, year round are paid, on average, 79 cents for every dollar paid to men. The gap is larger for African American women and Latinas who are paid 60 cents and 55 cents, respectively,

for every dollar paid to white, nonHispanic men. For Asian women in the United States, the gap is smaller but persists. On average, Asian women are paid 84 cents for every dollar paid to white, non-Hispanic men, although some ethnic subgroups fare much worse. “It is unacceptable that the wage gap has persisted, punishing the country’s women and families for decades,” Ness continued. “Some state lawmakers have taken steps to address the issue by pass-

ing legislation to combat discriminatory pay practices and provide other workplace supports. It is past time for federal lawmakers to do the same. We need Congress to pass the Paycheck Fairness Act, which is a common sense proposal that has languished for much too long.” Currently before Congress, the Paycheck Fairness Act would close loopholes in the Equal Pay Act, help to break patterns of pay discrimination, and establish stronger workplace protections for women.

Oklahoma: quinto estado más adicto al juego Oklahoma 5th most “gambling addicted” state POR WILLIAM R. WYNN | TULSA, OK bill@lasemanadelsur.com

n toda la nación, Oklahoma es el quinto estado más adicto al juego, según los últimos descubrimientos publicados esta semana en el sitio web de WalletHub. El estado de los Sooners está empatado en el puesto número uno con Nevada y Dakota del Sur en relación a casinos per cápita, y es el tercero en cantidad de tragamonedas per cápita. Además, nos encontramos en el cuarto puesto de la categoría “Gambling Friendly”, que define nuestro vínculo amistoso con el mundo de las apuestas, número dado por la cantidad de casinos y su gran contribución económica que obviamente deriva un sinfín de problemas. “En todos los estados se apuesta aún en Hawai y en Utah, donde el juego está prohibido por ley, pero no todos apuestan de la misma manera”, explica el informe de WalletHub. “Están por un lado los jugadores sociales o recreativos, que cada tanto van al casino y apuestan en deportes o en la ruleta. Pero lo que los caracteriza es que tienen la capacidad mental de dejar en cualquier momento evitando catástrofes financieras”. “Después están los jugadores profesionales, que apuestan lo suficiente para vivir de eso, separando el trabajo de la vida personal”, indica el informe. “Pero cuando el negocio y el placer se van fuera de control, apostar se convierte en una adicción, un desorden mental que afecta al 2 por ciento de los adultos del país”. Es bastante fácil ir a un casino en Tulsa, hay tres grandes en la ciudad y muchos desperdigados por todo el estado. Si bien uno espera que sus usuarios sepan cuando decir "¡basta!", Oklahoma está en el puesto 11 en relación a la cantidad de adultos adictos al juego, situación que tiene un impacto negativo en la economía , lo que opacaría el nivel de la contribución del juego a las arcas del estado. Hay otros resultados poco felices, Oklahoma está en el puesto 18 en cantidad de arrestos (per cápita) relacionados con el juego. (La Semana)

E

ENGLISH Oklahoma is the fifth most “gambling addicted” state in the nation, according to findings published this week on the financial web site WalletHub.com. The Sooner State is in a three-way tie for first place with Nevada and South Dakota for the number of casinos per capita, and has the third highest num-

ber of gaming machines per capita. All of this makes Oklahoma the fourth most “gambling friendly” state in the country, a dubious distinction in that the state receives a lot of revenue from gaming but there are also a number of associated problems. “Gambling exists in every state — even Hawaii and Utah, where gambling is prohibited by law — but not everyone gambles the same,” the WalletHub report explained. “First, there are ‘recreational’ or ‘social’ gamblers who might, for instance, buy the occasional scratcher, take the rare casino trip or bet small stakes in fantasy sports. But they also possess the mental capacity to quit at any point and prevent catastrophic financial loss.” “There are ‘professional’ gamblers … who gamble well enough to make a living out of it while separating work from personal life,” the report stated. “But when the business or pleasure gets out of control, gambling becomes a real medical condition. Gambling disorder, as the affliction is known, affects slightly more than 2 percent of all U.S. adults.” Access to casinos is easy here – there are three large ones in Tulsa alone and many more scattered throughout the state. Although the hope is that most Sooners would know when to quit, the reality is different. Oklahoma ranked 11th in the percentage of adults suffering from gambling disorders, which can have a negative impact on the economy that critics charge offsets the revenue benefits. There are other negatives too – Oklahoma ranked 18th in the number of gambling-related arrests per capita. (La Semana)


LA SEMANA | NOTICIAS 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

A5

Hispanos en Estados Unidos viven más que los blancos y los negros US Hispanics live longer than whites and blacks os hispanos en Estados Unidos viven por lo menos tres años más que los estadounidenses negros y blancos, según nuevas estadísticas de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC por sus siglas en inglés. La expectativa de vida para alguien nacido en 2014 fue de 82 años para hispanos, a comparación de 79 años para los blancos y 75 años para los negros. Los datos reflejan lo que se ha llamado “la paradoja de mortalidad hispana”, dijo Elizabeth Arias, Ph.D., la autora del informe publicado esta semana, y demógrafa del Centro Nacional para Estadísticas de Salud de los CDC. Los hispanos, en promedio, tienen ingresos bajos y una tasa de pobreza similar a la de los negros, y por ello es “sorprendente que tengan una mortalidad más baja y como resultado, una expectativa de vida más alta que la mayoría de la población”. La expectativa de vida para los hispanos ha aumentado constantemente desde por lo menos el 2006, cuando era de 80 años, según un informe de los CDC publicado el año pasado. Entre los hispanos, según los informes de 2014, las mujeres parecen tener la ventaja en términos de longevidad. Al nacer, se espera que las mujeres vivan 84 años, mientras que la expectativa de vida de los hombres es de 79 años. Las estadísticas de los CDC exponen que los adultos hispanos en Estados Unidos tienen una frecuencia menor de enfermedad cardiovascular que los negros y los blancos, pero tienen casi el doble de posibilidad de los blancos de haber sido diagnosticados con diabetes. En cuanto a por qué los hispanos viven más, una razón podría ser su probabilidad más baja de ser fumadores, dijo Arias. Comentó que ha sido difícil para los investigadores determinar si la dieta o los lazos familiares estrechos también contribuyen a que los hispanos vivan más tiempo. El demógrafo Mark D. Hayward, Ph.D., sospecha que la longevidad en los hispanos se podría explicar por los hispanos nacidos en el extranjero que han sobrellevado circunstancias difíciles para llegar Estados Unidos. Explicó que los inmigrantes hispanos son físicamente más “robustos” que los hispanos nacidos en Estados Unidos. “Fue difícil llegar hasta acá”, dijo Hayward, un investigador del Centro de Investigación

ENGLISH

L

de Poblaciones de la Universidad de Texas en Austin, que ha estudiado la expectativa de vida hispana. Los trabajos físicamente exigentes que desempeñan muchos hispanos de bajos ingresos entre los 18 y 64 años de edad, podrían también influir, dijo Hayward. La expectativa de vida varía en hispanos de diferentes países, dijo Arias, pero esa información aún no está disponible. Sin embargo, dijo, los hispanos nacidos en el extranjero viven más que los nacidos en Estados Unidos. Las estadísticas de la Oficina del Censo demuestran que más de la tercera parte de los hispanos en los EE UU – aproximadamente el 36 por ciento—nacieron fuera del país. Los datos del informe se obtuvieron de actas de defunción. No fue hasta 1997 que “hispano” fue agregado a las categorías descriptivas de raza y etnia en las actas de defunción de todos 50 estados. Sin embargo, Arias mencionó, se cuenta con estadísticas federales precisas sobre la expectativa de vida hispana solamente a partir del año 2006.Otros hallazgos del informe también incluyen la siguiente información: El informe también reveló la expectativa de vida al nacer para los hombres negros aumentó de 71 a 72 años. La expectativa de vida para las mujeres blancas disminuyó un poco, de 81,2 años en 2013 a 81,1 años en 2014. La expectativa de vida al nacer para estadounidenses, en términos generales, no cambió entre 2013 y 2014, y siguió siendo 79 años.

clínica

Hispanics in the U.S. live at least three years longer than black and white Americans, according to new data from the Centers for Disease Control and Prevention. Life expectancy for someone born in 2014 was 81.8 years for Hispanics, compared with 78.8 years for whites and 75.2 years for blacks. The data reflect what has been called the “Hispanic mortality paradox,” said Elizabeth Arias, Ph.D., author of the report, released this week, and a demographer at the CDC’s National Center for Health Statistics. On average, Hispanics are lowincome and have a poverty rate similar to blacks, making it “surprising they have lower mortality and then in turn higher life expectancy than the majority population,” she said. Life expectancy for Hispanics has been on a steady climb since at least 2006, when it was 80.3 years, according to a CDC report released last year. The new 2014 data show that among Hispanics, women seem to have a leg up on longevity. Hispanic women are expected to live 84 years at birth, while life expectancy for Hispanic men is 79.2 years. Statistics from the CDC show U.S. Hispanic adults have a lower prevalence of heart disease and cancer than blacks and whites, but are almost twice as likely as whites to have been diagnosed with diabetes. As for why Hispanics are living longer, one reason might be that they are less likely to smoke, Arias said. It has been hard for researchers to pin down whether nutrition or close family ties also help Hispanics live longer, she said. Demographer Mark D. Hayward, Ph.D., suspects the longer life span could be explained by foreign-born Hispanics who endured hardship to get to the United States. Immigrant Hispanics, he said, are more physically “robust” than U.S.-born Hispanics. “It was hard to get here,” said Hayward, a researcher with the Population Research Center at the University of Texas at Austin who has studied Hispanic life expectancy. The physically demanding jobs many lowincome Hispanics have between the ages of 18 and 64 may also play a role, Hayward said. Life expectancy among Hispanics from dif-

ferent countries varies, Arias said, but that information is not yet available. Foreign-born Hispanics, however, do live longer than U.S.born Hispanics, she said. Statistics from the U.S. Census Bureau show that more than a third of U.S. Hispanics of any age — about 36 percent — were born outside the United States. The report is based on death certificate data. It wasn’t until 1997 that death certificates in all 50 states added “Hispanic” to descriptive categories for race and ethnicity. Arias noted, however, that accurate federal data for Hispanic life expectancy dates back to only 2006. The report also revealed that life expectancy at birth for black men increased from 71.8 to 72.2 years. Life expectancy at birth for white women dropped slightly, from 81.2 years in 2013 to 81.1 years in 2014. Life expectancy at birth for Americans overall did not change between 2013 and 2014, remaining at 78.8 years.


A6

LA SEMANA | INTERNACIONAL 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

SALA DE REDACCIÓN - LA SEMANA

l próximo sábado se celebrará el Día del Niño alrededor de todo el mundo. En América Latina esta fecha pasa casi desapercibida pues la competencia es dura con el Halloween. Es abundante la cantidad de maneras que usamos los hispanos como sinónimos de ‘niño’. En la siguiente lista les compartimos 38 de ellas que ustedes nos pueden ayudar a enriquecer: Angelito, Botija, Broca, Cabrito, Cagón, Carajillo, Chacho, Chamaco, Chamo, Chavo, Chico, Chimpayate, Chinche, Chino, Chiquillo, Cochi, Criança (Brasil), Criatura, Crío, Culicagado, Enano, Escuincle, Güerco, Güila, Güino, Güipa, Gurí, Mocoso, Morrillo, Morro, Patojo, Pelado, Peque, Pibe, Piojo, Pipiolo, Pollito y Sute. Sean cualquiera los nombres como los llaman en su país, el próximo 30 de abril nuestros infantes no se disfrazarán ni saldrán a recorrer las casas vecinas pidiendo dulces y caramelos. Pero más que a los disfraces y las golosinas, esta conmemoración está destinada a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo, y para realizar actividades que promocionen sus derechos y su bienestar. En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que lo celebraran cuando lo estimaran apropiado. Quizás esta última sugerencia es la que le ha restado fuerza al día como celebración universal, ya que cada país le dedica una fecha distinta. A pesar de su poderoso propósito, la materialización del día del niño es difusa, casi inaudible y sin mucha prensa. México le destina el 30 de abril. En Estados Unidos, el presidente Bill Clinton lo instituyó desde el 11 de octubre de 1998, en respuesta a una carta escrita por un chiquillo de seis años. No obstante, desde el 2001, el Presidente George W. Bush institucionalizó El Día Nacional del Niño cada primer domingo de junio. La ONU lo celebra el 20 de noviembre, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959, tratado internacional aprobado de manera unánime por los 78 estados miembros de la Organización en ese entonces. En 1989 se firmó una Convención sobre los Derechos del Niño. Las principales diferencias entre ambas es que el cumplimiento de una convención es obligatorio y, por otra

E

¿Cómo se dice niño en su país? How do you say "child" in your country? En 1954, la Asamblea General de las Naciones Unidas recomendó que se instituyera en todos los países un Día Universal del Niño y sugirió a los gobiernos que lo celebraran cuando lo estimaran apropiado” parte, cambia el enfoque considerando a los niños como sujetos de protección. Sus diez artículos hacen referencia a los siguientes derechos: 1. El derecho a la igualdad, sin distinción de raza, religión, idioma, nacionalidad, sexo, opinión política. 2. El derecho a tener una protección especial para el desarrollo físico, mental y social. 3. El derecho a un nombre y a una nacionalidad desde su nacimiento.

4. El derecho a una alimentación, vivienda y atención médica adecuada. 5. El derecho a una educación y a un tratamiento especial para aquellos niños que sufren alguna discapacidad mental o física. 6. El derecho a la comprensión y al amor de los padres y de la sociedad. 7. El derecho a actividades recreativas y a una educación gratuita. 8. El derecho a estar entre los primeros en recibir ayuda en cualquier circunstancia. 9. El derecho a la protección contra cualquier forma de abandono, crueldad y explotación. 10. El derecho a ser criado con un espíritu de comprensión, tolerancia, amistad entre los pueblos y hermandad universal. (La Semana)

ENGLISH PRESS ROOM – LA SEMANA Next Saturday the Day of the Child will be celebrated around the world. In Latin America this date passes almost unnoticed as the competition with Halloween is difficult. There are a vast number of ways Hispanics employ a synonym of “child.” We share 38 of them: Angelito, Botija, Broca, Cabrito, Cagón, Carajillo, Chacho, Chamaco, Chamo, Chavo, Chico, Chimpayate, Chinche, Chino, Chiquillo, Cochi, Criança (Brasil), Criatura, Crío, Culicagado, Enano, Escuincle, Güerco, Güila, Güino, Güipa, Gurí, Mocoso, Morrillo, Morro, Patojo, Pelado, Peque, Pibe, Piojo, Pipiolo, Pollito y Sute. No matter by what names they are called in our countries, on April 30 our children will not wear costumes and leave to explore the neighboring houses asking for sweets and candies. But more than costumes and candy, this commemoration is aimed at fraternity and understanding among children of the world, and for activities that promote their rights and well-being. In 1954, the General Assembly of the United Nations recommended that Universal Children’s day was instituted in all countries and suggested to governments that they hold the day when

they estimated it to be appropriate. Perhaps this last suggestion is what has diminished its strength as a universal day of celebration, since each country honors it on a different date. Despite its powerful purpose, the realization of Children’s Day is diffuse, almost inaudible, and without much press. Mexico celebrates it on April 30. In the United States, President Bill Clinton instituted beginning October 11, 1998, in response to a letter written by a 6-year-old boy. However, since 2001, President George W. Bush institutionalized national Children’s Day on every first Sunday of June. The UN celebrates it on November20, in commemoration of the adoption of the Declaration of the Rights of the Child in 1959, the international treaty adopted unanimously by the 78 member states of the organization at the time. The Convention on the Rights of the Child was signed in 1989. The main differences between both are that compliance with a Convention is mandatory and, on the other hand, changes the approach to children as subjects of protection. Ten articles make reference to the following rights: 1. The right to equality, without distinction of race, religion, language, nationality, sex, political opinion. 2. The right to have a special protection for the development physical, mental and social. 3. The right to a name and to a nationality since birth. 4. The right to food, housing and adequate medical care. 5. The right to an education and a special treatment for children who suffer mental or physical disability. 6. The right to the understanding and the love of parents and society. 7. The right to recreational activities and a free education. 8. The right to be among the first ones to receive aid in any circumstance. 9. The right to protection against any form of abandonment, cruelty and exploitation. 10. The right to be raised in a spirit of understanding, tolerance, friendship among peoples, and universal brotherhood. (La Semana)


LA SEMANA | NOTICIAS 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

A7

Preocupante cifra de jóvenes muertos en A. Latina Worrying number of young people killed in Latin America SALA DE REDACCIÓN - LA SEMANA

e acuerdo con los estudios más recientes de Unicef y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, América Latina y el Caribe es la región con las tasas de homicidios más altas del mundo entre niños y adolescentes. Publicado por Unicef, "Oculto a simple vista" es un análisis estadístico de la violencia contra los niños que incluye información de 190 países. Considerado el estudio más completo sobre el tema hasta la fecha, el reporte asegura que en siete países de América Latina y el Caribe, el homicidio es la principal causa de muerte de varones entre 10 y 19 años. Se trata de Panamá, Venezuela, El Salvador, Trinidad y Tobago, Brasil, Guatemala y Colombia. En esos países, el homicidio supera las muertes por accidentes de tránsito y enfermedades no transmisibles. El estudio señala que los tres países con las tasas de homicidio entre niños y adolescentes más altas del mundo son: El Salvador, Guatemala y Venezuela. También indica que más de 25.000 víctimas de homicidios en América Latina y el Caribe tenían menos de 20 años, "lo cual representó alrededor del 25% de todas las víctimas de homicidios en el mundo". El informe "Violencia, niñez y crimen organizado" de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, publicado en noviembre de 2015, también se hace eco de la situación: "más de una de cada siete víctimas de todos los homicidios a nivel mundial es un joven de entre 15 y 29 años de edad que vive en el continente americano". En algunas comunas de Cali, en Colombia, los enfrentamientos entre bandas rivales se dan a cualquier hora del día y de la noche. Una bala perdida fue la causa que mató a una niña de 5 años en Petare, uno de los barrios más peligrosos de Caracas. En los últimos años, cientos de venezolanos han llevado a cabo manifestaciones para protestar contra la inseguridad. La situación de inseguridad en Venezuela es alarmante, de acuerdo con organizaciones de derechos humanos nacionales e internacionales, que ubican a su capital como una de las ciudades más peligrosas del mundo. En 2011, 52 fotografías gigantes de madres que habían perdido a sus hijos por causas violentas fueron desplegadas en zonas populares de Caracas. El proyecto del artista francés JR se llamó "Esperanza". Y como sucede en algunos vecindarios de Colombia, El Salvador o Guatemala, hay sectores en Caracas en los que los grupos criminales imponen toques de queda y hasta líneas imaginarias territoriales que la población debe acatar. En Honduras, la fundación Unidos por la Vida implementa programas que no sólo tratan de rehabilitar a los jóvenes que han caído en los círculos de la violencia, sino de prevenir que otros sean víctimas. (La Semana)

D

ENGLISH PRESS ROOM – LA SEMANA

A

ccording to recent studies by Unicef and the Inter-American Commission on Human Rights, Latin America and the Caribbean is the region with the highest homicide rates in the world among children and adolescents. Published by Unicef, “Hidden in plain sight” is a statistical analysis of the violence against children, which includes information from 190 countries. Considered the most comprehensive study on the subject to date, the report says that in seven Latin America and the Caribbean countries, homicide is the leading cause of death of males between 10 and 19 years of age. The countries are Panama, Venezuela, El Salvador, Trinidad and Tobago, Brazil, Guatemala and Colombia. In these countries, murder exceeds deaths by traffic accidents and non-communicable diseases. The study points out that the three countries with the highest homicide rates among children and adolescents in the world are: El Salvador, Guatemala, and Venezuela. It also indicates that more than 25,000 victims of homicides in America Latin and the Caribbean are less than 20 years old, “which represented roughly 25% of all the homicide victims in the world.” A report on “violence, children and organized crim” from the InterAmerican Commission on human rights, published in November 2015, also echoes the situation: “more than one

of every seven victims of all homicides globally is a young person aged between 15 and 29 years of age living in the Americas.” In some parts of Cali, Colombia, clashes between rival gangs are common at any time of the day or night. A stray bullet killed a 5-year-old girl in Petare, one of the most dangerous neighborhoods of Caracas. In recent years, hundreds of Venezuelans have carried out demon-

strations to protest against the insecurity. The situation of insecurity in Venezuela is alarming, according to national and international human rights organizations, which located its capital as one of the most dangerous cities in the world. In 2011, 52 giant photographs of mothers who had lost their children to violent causes were deployed in popular areas of Caracas. The project of the French artist JR was called “Hope.”

And as happens in some neighborhoods of Colombia, El Salvador, and Guatemala, there are areas in Caracas in which criminal groups impose curfews and set imaginary territorial border lines that the population must abide by. In Honduras, the United for Life Foundation implements programs that not only try to rehabilitate young people who have fallen into the circles of violence, but to prevent others from becoming victims. (La Semana)

Concluyen testimonios en caso Bates Testimony concludes in Bates trial VIENE DE LA PÁGINA A-1 | TULSA Tras la exposición de los testimonios yace el destino de un hombre que admitió haber matado a un sospechoso que no portaba armas durante un operativo dirigido por el condado local; y para su condena un jurado que espera. Durante el juicio los jurados escuchan durante cinco días consecutivos distintos testimonios – tres y medio de los testigos por la querella y uno y medio de la defensa- dialogando sobre los hechos que rodean la muerte de Eric Harris, asesinado el año pasado. Varios oficiales de la oficina del sheriff testificaron sobre la conducta de Bates antes y durante el fatal incidente y uno se aventuró a decir que Bates estaba durmiendo en su vehículo plácidamente minutos antes de que empezara la acción. Bates está acusado de asesinato tras haber admitido dispararle a Harris, aludiendo muerte accidental, pues confundió su taser con un arma de fuego. Los querellantes llamaron a las autoridades de la TCSO que informaron que Bates utilizó la violencia innecesariamente. Algunos de los testimonios principales provenieron del oficial de la TCSO Leighton Boyd, oficial que esposó a Harris junto con otros oficiales, y que lo mantuvo en el suelo. Boyd dijo que eran cuatro los oficiales que tenían controlado a Harris antes de

que Bates anunciara de repente que iba a sacar su taser, y simplemente disparó. La defensa enojó mucho a la familia de la víctima cuando intentaron culpar su muerte a cuestiones de salud y drogas asegurando que pudo haber muerto de un ataque al corazón. Los forenses aseguran que el tiro lo mató. Otro caso de un oficial blanco utilizando exceso de violencia en un sospechoso de color sin armas, el caso será decidido por un jurado blanco en los próximos días. (La Semana)

ENGLISH After that, the fate of the man who admitted killing an unarmed, subdued suspect during a Sheriff’s office sting operation heads to the jury. During the trial, jurors heard five days of testimony – three and a half from prosecution witnesses and one and a half from defense experts – about the events surrounding the killing of Tulsan Eric Harris a year ago. Other deputies with the Tulsa County Sheriff’s Office testified regarding Bates’ conduct before and during the fatal event, one saying that he observed Bates sleeping in his car minutes before the action began. Bates is on trial for manslaughter, having admitted he shot and killed

Harris, but claiming he did so accidentally, mistakenly believing he was firing his Taser and not his firearm. Prosecutors called to the stand several TCSO deputies, who said the degree of force employed by Bates was unnecessary. Some of the most damning testimony came from TCSO Deputy Leighton Boyd, the officer who had handcuffed Harris and, along with other deputies, was keeping the suspect restrained on the ground. Boyd said four officers had Harris under control when Bates announced he was going to use his Taser but then fired his gun. Harris’ family said there was no reason for Bates to have even used his Taser at that point, let alone a firearm, as Harris was already fully restrained and posed no threat to anyone. Defense attorneys further angered Harris’ family when they tried to blame his death on the slain suspect’s health issues and drug use, and that he may have died from a heart attack. The medical examiner, however, said it was Bates’ bullet that killed him. Another instance of a white officer using deadly force on an unarmed black suspect, this case will be decided by an all white jury in the days ahead. (La Semana)

DENNY'S BAIL BONDS No más problemas para salir de la cárcel Denny's Bail Bonds te ofrece precios muy bajos y te atiende en tu idioma.

Tu amigo en los momentos difíciles de tu vida Llámanos y descubre la diferencia

(918) 747-1368


A8

LA SEMANA | PUBLICIDAD

27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com


www.lasemanadelsur.com | 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DE 2016

@LaSemanaTulsa

Resumen Jornada 15:

la semana del sur

B2

Rayados llega a la docena de triunfos

América y Santos clasificaron a la Liguilla uniéndose a Monterrey, que aseguró el liderato del Clausura 2016

Rossi volvió a las cómodas victorias

B3

Rossi wins Spanish Grand Prix from pole

Suárez lidera los goleadores de la Liga a tres jornadas para el final Soccer-Four-goal Suarez salutes Barca team mates

B2


B2

LA SEMANA | DEPORTES

27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

Resumen J-15: Rayados llega a la docena de triunfos VIENE DE LA PÁGINA B-1 on ya 3 los equipos clasificados matemáticamente a la Liguilla: América, pese a la derrota, y Santos se unieron a Rayados en la Fecha 15, mientras que a Pachuca y a León les hace falta solamente un punto para asegurar su lugar entre los 8 que disputarán el título. El campeón Tigres volvió a salir de zona de clasificación, mientras que el subcampeón Pumas se metió entre los 8 mejores. Si la Liguilla se jugara en estos momentos los enfrentamientos serían: Monterrey vs Pumas, América vs Morelia, Santos vs Guadalajara y Pachuca vs León. PUMAS 3-1 TIJUANA Pumas logró su segunda victoria consecutiva, algo que no había logrado en este torneo. - Xolos sufrió su cuarta derrota consecutiva, Miguel Herrera es el primer D. T. de Xolos que pierde 4 juegos seguidos de Liga. - Dante López anotó su primer gol desde el 23 de noviembre de 2014, llegó a 33 en 180 partidos de Liga MX. - Matías Britos llegó a 15 goles en 57 juegos de Liga MX con Pumas, cuando jugó con León le tomó 43 cotejos llegar a 15 anotaciones. - Ismael Sosa le anotó a Xolos por segundo torneo consecutivo, llegó a 29 tantos en Liga para ser el quinto mejor anotador de Pumas en torneos cortos. Dayro Moreno llegó a 20 goles sumando las fases regulares del Apertura 2015 y el Clausura 2016, solo André-Pierre Gignac y Mauro Boselli han anotado más. VERACRUZ 2-1 CRUZ AZUL Segundo triunfo para Veracruz en el Clausura 2016; llegó a 6 seguidos sin perder en casa. - Cruz Azul sufrió su tercera derrota consecutiva en la Liga MX, antes de abril solo había perdido 1 juego. - El gol de Jorge Benítez cortó con racha de 391 de Cruz Azul sin anotar en la Liga MX, es su quinta peor en Primera División. - Julio Furch no anotaba en el Estadio Luis de la Fuente desde el 23 de octubre del año pasado. Con 22 tantos es el tercer mejor anotador de Veracruz en torneos cortos. Juan Ángel Albín anotó por segunda jornada consecutiva, el anterior jugador de Veracruz que lo hizo fue él mismo, en agosto de 2015. AMÉRICA 0-1 TOLUCA América vio rota su racha de 3 victorias seguidas jugando en casa dentro de la Liga MX. - Toluca ganó como visitante por primera vez desde noviembre de 2015, tenía 9 seguidos sin triunfo. - Segunda derrota consecutiva para América en la Liga, llegó a 181 minu-

S

Son ya 3 los equipos clasificados matemáticamente a la Liguilla, América pese a la derrota y Santos se unieron a Rayados en la Fecha 15, mientras que a Pachuca y a León les hace falta solamente un punto para asegurar su lugar entre los 8 que disputarán el título. tos sin anotar. - Erbin Trejo anotó su segundo gol en la Liga MX, el anterior fue en octubre de 2014. - Oribe Peralta tenía 5 partidos seguidos anotando como local en la Liga, nunca un jugador de América ha ligado 6. Fue el triunfo 17 de Toluca visitando al América, 12 de ellos dejando a las Águilas en cero. MONTERREY 3-2 QUERÉTARO Rayados aseguró el liderato general, es la tercera vez que termina en ese puesto, en México 86 fue campeón y en Bicentenario 2010 quedó fuera en Cuartos de Final. Novena derrota para Víctor Manuel Vucetich dirigiendo contra Rayados, a cambio de 10 ganados y 11 empates. - Los regios llegaron a 36 puntos, es la segunda vez en la historia que alcanzan esa cifra. - Carlos Sánchez y Rogelio Funes Mori llegaron a 6

anotaciones, mismas que tiene Edwin Cardona. - Neri Cardozo no anotaba desde el 4 de abril de 2015, llegó a 29 goles en Liga con Rayados y es el noveno mejor anotador del equipo en torneos cortos. - Yerson Candelo anotó por segunda jornada consecutiva y Ángel Sepúlveda llega 2 seguidos de visitante haciendo gol. SANTOS 2-1 TIGRES Tercera victoria consecutiva para Santos, que aseguró la clasificación a la Liguilla. Tigres sufrió su quinta derrota del torneo, cuarta jugando de visitante. - Bryan Rabello llegó a 3 goles en el torneo, lleva 5 en 30 juegos de Liga MX. - Juninho llegó a 25 goles en la Liga MX, es el noveno mejor anotador de Tigres en torneos cortos. - Néstor Calderón mantiene su perfección en cobros de penal, lleva 8 de 8.

PACHUCA 1-1 GUADALAJARA Pachuca se mantiene como el único equipo que no ha perdido como local en el torneo, fue su segundo empate por 5 ganados. - Chivas ligó su quinto partido seguido sin derrota, no empataba desde el 28 de febrero. - Se terminó la racha de minutos sin permitir gol de Chivas, quedó en 364. - Quinto gol de Rodolfo Pizarro en el torneo, solo había anotado 3 antes de iniciar el Clausura 2016. - Carlos Peña tiró por primera vez un penal en la Liga MX y rompió cadena de 2 fallados seguidos de Chivas. Óscar Pérez es el portero al que Chivas le ha anotado más penales en torneos cortos con 5, empatado con Moisés Muñoz. - Jesús Sánchez sufrió su tercera expulsión en 126 partidos de Liga MX, a cambio de 2 goles. ATLAS 1-1 LEÓN Octava jornada seguida para Atlas sin ganar, fue su quinto empate, por 2 victorias, en sus últimos 23 juegos de Liga. - Segundo empate para León en el torneo, ambos como visitante, el otro fue en Tijuana. - Atlas y León no empataban en el Estadio Jalisco desde el Verano 97. - Jefferson Duque logró su tercer tanto del torneo, lleva 2 juegos seguidos anotando en casa. - Mauro Boselli le anotó por quinta vez al Atlas, solo al América le ha hecho más en la Liga MX. DORADOS 1-0 MORELIA Dorados ganó el que fue su partido 100 en Primera División. Tiene 27 ganados, 30 empates y 43 perdidos. - Morelia vio rota su racha de 4 victorias consecutivas, tenía 12 jornadas en fila anotando al menos 1 gol. - Fue la segunda victoria de Dorados sobre Morelia en Liga MX, la anterior fue en Apertura 2005. - Monarcas le había anotado a Dorados en los 5 partidos en que los enfrentó en el pasado. - Daniel Arreola no anotaba un gol desde el 17 de abril de 2015, jugaba con Morelia. PUEBLA 2-1 CHIAPAS Puebla estrenó dirección técnica, Raúl Sánchez Barrera, Fernando Martínez y Marco Capetillo formaron la tripleta que dirigió al equipo y que cortó 7 jornadas en fila sin perder. - Segunda vez en la historia que Chiapas pierde 5 partidos seguidos en Primera División, la anterior fue en Clausura 2011. - Pedro Canelo anotó su segundo gol del torneo, el anterior se lo hizo a Xolos el 12 de marzo. Matías Alustiza logró su sexto tanto del torneo pero no marcaba en casa desde el 21 de febrero. - Eduardo Pérez se estrenó como anotador en la Liga MX, debutó desde el Apertura 2014 pero jugó apenas su quinto cotejo en Primera División.

Suárez lidera los goleadores de la Liga a tres jornadas para el final Soccer-Four-goal Suarez salutes Barca team mates l uruguayo Luis Suárez dio un golpe de efecto el pasado sábado en la jornada 35 de la Liga española, con sus cuatro dianas contra el Sporting de Gijón (6-0), con las que suma 34 y es nuevo líder de la tabla de goleadores. Cristiano Ronaldo, que había llegado a la jornada en cabeza de esa clasificación, con 31, no jugó el sábado en la victoria del Real Madrid en Vallecas (3-2). Son ocho los tantos que Suárez ha marcado esta semana, después de los cuatro que consiguió también el miércoles en La Coruña ante el Deportivo (8-0). Después de la victoria del Barça el sábado,

E

Suárez afirmó que para él "no es una obsesión" ser el máximo goleador de la Liga. "No es una obsesión ni era mi objetivo. Ahora, a falta de unas fechas y con el apoyo de mis compañeros, si viene será bienvenido, pero el equipo prioriza la Liga", declaró.

ENGLISH Luis Suarez paid tribute to team mates Lionel Messi and Andres Iniesta after the pair helped him notch four goals for the second La Liga game in a row as Barcelona thumped Sporting Gijon 6-0 on Saturday. The Uruguay hitman became the first-ever La Liga player to score four goals for the second successive match, keeping Barca top of the table on goal difference ahead of Atletico Madrid, with Real Madrid on point adrift in third position. "Leo is the one who manages everything, all the stages of the game, and we are eternally grateful to him," said Suarez. "Andres' magic is always there, that's why he has the (big) name he has. He has been a really important player for us this year." Suarez netted four times, twice from the penalty spot, in the space of 25 second-half minutes as Barca followed up their midweek 8-0 rout of Deportivo La Coruna. "I am a bit surprised to score eight goals in four days," said Suarez who was on target twice from open play following good passes from fellow striker Messi and midfielder Iniesta. The former Liverpool forward now has 34 league goals this season, moving ahead of Real Madrid's Cristiano Ronaldo (31) as the top scorer with three games to go. Suarez is also in line to claim the Golden Boot as Europe's leading marksman, a prize he shared with Ronaldo in 2013-14. However, he is more focused on firing Barca to the league title.


LA SEMANA | DEPORTES 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

B3

Mala racha para los Roughnecks Roughnecks Struggle At Home, Start 4 game road trip now winless in their last four (0-3-1), and have scored just once in those matches. Overall, Tulsa drops to 1-3-1 on the season, 1-3-0 on its home field, and 0-3-0 all-time against Portland, who improved to 2-4-0. Things don’t get any easier for the Roughnecks, as they will play their next four on the road. “Very disappointing,” said Tulsa head coach David Irving. “We’ve put ourselves in an awful situation because now we’ve got four games away, which is difficult. Last year, we could score goals for fun, and we’re having a tough time scoring at the minute. That’s disappointing.” It was a difficult night for the Tulsa Roughnecks FC, as they fell 2-0 to the Portland Timbers 2 last Saturday night at ONEOK Field in Tulsa, Oklahoma.

TULSA, OK -- Luego de un festejado dos a cero en el primer partido de la temporada, los Roughnecks se estancaron tras una serie de cuatro partidos sin victorias. Fue una noche dura la del sábado para los Roughnecks, cayeron 2 a 0 ante Portland Timbers en el ONEOK Field de nuestra ciudad, Tulsa. Los Timbers tomaron las riendas del partido anotando a mitad del segundo tiempo y Tulsa siguió luchando para cortar la velocidad del enemigo mientras los Timbers seguían marcando oportunidades de gol. El partido concluyó 3 a 0. Los Tulsa Roughnecks tuvieron la oportunidad de la diferencia en el minuto 80 cuando Brady Ballew lanzó un pase hacia la zona de gol, donde Sammy Ochoa pateó pero el balón golpeó el travesaño y las ilusiones quedaron truncadas. El balance global es de 1-3-1 en total y

1-3-0 como locales. En relación a Portland conseguimos un registro de 0-3-0 mientras que ellos alcanzaron un 2-4-0. Y las cosas no pintan bien para el equipo Tulsano con los próximos 4 partidos de visitante. “Estamos muy decepcionados”, dijo el entrenador David Irving. “Nos pusimos en esta situación espantosa y nos quedan cuatro juegos de visita, lo que es difícil. El año pasado nos divertíamos haciendo goles, este año no podemos ni siquiera convertir. Es muy decepcionante”. El próximo juego de los Roughnecks será el sábado 30 de abril contra San Antonio FC. A Tulsa volverán el 21 de mayo para enfrentar al St.Louis FC en el ONEOK Field a las 7 de la tarde.

ENGLISH TULSA, OK -- After winning their season opener 2-0, the Roughnecks are

Rossi volvió a las cómodas victorias Rossi wins Spanish Grand Prix from pole l italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) doblegó por primera vez y con suficiencia durante la presente temporada a todos sus rivales al imponerse en el Gran Premio de España de MotoGP muy al estilo de como lo hace su compañero de equipo, Jorge Lorenzo. Rossi dominó los entrenamientos, marcó el mejor tiempo para la formación de salida, logró la vuelta rápida de carrera en el tercer giro y se adjudicó la victoria controlando en todo momento a sus rivales, con lo que si la llegada del campeonato al Viejo Continente debe ser una referencia para la temporada habrá que tener muy en cuenta al italiano. Quizás la noticia de la marcha de Jorge Lorenzo al final de la temporada a Ducati, unido a los problemas con su neumático trasero, que deslizó demasiado a partir de la mitad de la carrera, hayan servido de acicate al nueve veces campeón del mundo italiano, que no ganaba en Jerez de la Frontera desde 2009 y no conseguía la mejor clasificación de entrenamientos desde 2005. El italiano supo manejar en todo momento el desarrollo de la carrera, aguantó el tirón inicial de Jorge Lorenzo y luego se marchó para lograr una ventaja suficiente que, cuando le avisaron desde el muro de su taller que empezaba a decre-

E

cer, supo gestionar para mantener en una diferencia más que tranquilizadora.

ENGLISH Italian MotoGP great Valentino Rossi enjoyed one of the most satisfying wins of an extraordinary career by beating his Spanish rivals with a dominant display at their home circuit on Sunday. The 37-year-old Yamaha rider led every lap on the way to his 113th career victory, and record 87th in the top class. He had started on pole position and also set the fastest lap. Team mate and reigning world champion Jorge Lorenzo, who passed Rossi for a matter of seconds on lap two before being swiftly put back in his place, finished second for his 100th MotoGP podium. Championship leader and fellow Spaniard Marc Marquez, who had a headline-grabbing spat with Rossi at the end of last season when the Italian accused him of helping Lorenzo, was third for Honda. After four of the season's 18 races, and the first in Europe, Marquez has 82 points and Lorenzo 65. Rossi, whose first win was almost 20 years ago in the 125cc class in 1996, is third with 58.

The Timbers 2 took control of the game by scoring four minutes apart midway through the opening half. Tulsa continued to have difficulty dealing with Portland’s team speed, as the Timbers 2 had numerous opportunities to make it 3-0 in the 2nd half. The Tulsa Roughnecks had a good chance in the 80th minute as Brady Ballew delivered a cross into the penalty area, where Sammy Ochoa, back in the lineup after serving a one-game suspension, leapt up and knocked a header over the crossbar. The Roughnecks start their stretch of four straight road games with a date next Saturday, April 30, against USL expansion side San Antonio FC. Tulsa won’t be back home until May 21 when St. Louis FC visits ONEOK Field at 7:00 p.m.


B4

LA SEMANA | SOCIEDAD

27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

COMPARTE FOTOS DE SUS BODAS, GRADUACIONES, QUINCEAÑERAS, ETC, POR FAVOR ENVÍALOS A COMMENTS@LASEMANADELSUR.COM O EN FACEBOOK Y INSTAGRAM USANDO #LASEMANAOK

ENFOCA2

SHARE PHOTOS OF YOUR WEDDINGS, GRADUATIONS, QUINCEAÑERAS, ETC, PLEASE SEND TO COMMENTS@LASEMANADELSUR.COM OR WITH FACEBOOK & INSTAGRAM USING #LASEMANAOK

CAP

Tulsa abre inscripciones del próximo año escolar para niños entre 0 a 4 años. Actualmente, casi el 30% de los miembros de CAP son hispanos, lo que ha llevado a la organización a ofrecer un ambiente bilingüe y multicultural dentro y fuera de los salones de clase. Para obtener información más detallada sobre cómo aplicar, las familias pueden llamar al 918-382-3247 o pueden visitar www.captulsa.org/es.

CAP

Tulsa to Open Registrations for next school year to serve kids between 0 and 4 years old. Almost 30 percent of CAP members are Hispanic, which led the organization to provide a bilingual and bicultural environment to serve those who do not speak English and make families feel as comfortable as possible. For more information you can contact CAP at 918-382-3247 or visit their website www.captulsa.org/es.


27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DE 2016

www.lasemanadelsur.com VARIOS / MISCELLANEOUS

EMPLEOS / EMPLOYMENT

Llame al:

(918) 234-4440 2112 S. 117th E. Ave. • Tulsa, OK • 74129

918-744-9502

Vendo casa para familia feliz En 1430 E 53 PL. A dos cuadras del Heller Park.

CASI TODO NUEVO CON TRES BAÑOS COMPLETOS por solo

$139.000 Interesados llamar al

918-636-9488 ACCESO FÁCIL A TRES ESCUELAS Y A LAS AUTOPISTAS I-44. US 75 Y LA 244

Llámenos al 918.744.9502


B6

LA SEMANA | VARIEDAD

27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

HOROSCOPO

hermana de Prince podria heredar $800 millones Prince’s body secretly cremated. His sister to inherit $800m fortune l sábado pasado, la familia y el círculo más cercano del artista se reunió en Paisley Park, la mansión-estudio en la que vivía y trabajaba en las afueras de Minneapolis y donde fue encontrado sin vida el jueves por la mañana. Según informó la portavoz de Prince, los restos del músico habían sido incinerados y que su destino final no se hará público. Entre los asistentes estaba su única hermana Tyka Nelson, con la que se había reconciliado recientemente, ya que estuvieron separados en los últimos años porque ella tuvo problemas de adicción el crack, además de que también se prostituyó para mantener a sus hijos Sir Montece Laeil Nelson y President LenNard Laeil Nelson. El caso es que al haber muerto los padres de Prince hace algunos años, y al no tener hijos - el único hijo que tuvo fue con su primera esposa, la puertorriqueña Mayte Garcia, pero el niño murió a los pocas semanas de nacido a causa del síndrome de Pfeiffer - la única heredera es su hermana Tyka. Según el diario británico Daily Mail, las leyes del estado de Minnesota

E

indican que cuando una persona muere sin descendencia o cónyuge, su herencia pasa a sus abuelos, padres y hermanos, a no ser que Prince dejara un testamento que indique otro beneficiario. La fortuna de Prince se estima en unos 300 millones de dólares, sin tomar en cuenta el aumento de ‘merchandising’ que seguramente aumentará en las próximas semanas a causa de su muerte.

ENGLISH Prince overdosed on the painkiller Percocet that he was taking for a chronic hip problem six days before his death. His body was secretly cremated at the First Memorial Wes-tern Chapel prior to a private and e-motional ceremony with family, and after a four hour autopsy at the Mi-nnesota medical examiner's office. His cremation began an hour after his body arrived, and his family waited four hours to receive his ashes, the Daily Mail reported. Because he was a Jehovah's Witness he had to have his funeral services carried out within a week

of his death. A family member told The Mirror: "Throughout his life and following his Jehovah's Witness faith Prince made it clear to his family that if he ever were to be taken from us he wanted to die with dignity. "He had very precise ideas about how he wanted his death to be handled and that didn't involve a huge funeral but a quiet service. "He wanted it to be kept to the minimum of fuss. Prince was such a figure you don't need a funeral to re-member him by. The world has his music instead. He wanted to simply disappear with no fuss, no drama, no fanfare. It was just his style. "It could not have been more different to Michael Jackson's service, that was full of Hollywood razzmatazz. "Tyka was adamant," the family member added, "that she didn't want to leave him. Although in the past they often endured a fraught relationship in recent years and right now she has been like a rock throughout these dark days. "As his only full blood relative alive Prince always looked out for Tyka, and now she is doing all she can for him." Tyka Nelson and her husband Maurice Phillips are set to profit from Prince's death.

Carlos Vives desmiente gira con El Potrillo La semana pasada se dio a conocer que “El Potrillo” Alejandro Fernández había cambiado a Luis Miguel por Carlos Vives como compañero de gira. Los admiradores de ambos celebraron la noticia, sin embargo, la información resultó ser errónea. "La versión es falsa y ha salido a raíz de una entrevista hecha al cantante colombiano, la cual fue sacada de contexto", informó la oficina de representación de Vives mediante un comunicado de prensa que, sin embargo, enfatiza la gran amistad que une a los dos artistas. Carlos Vives está concentrado en la producción de su nuevo material discográfico, cuyo lanzamiento es muy próximo. También se prepara para grabar el video de "La Bicicleta" con Shakira en Barranquilla, Colombia, según ha confirmado Radio Caracol.

Aries / Marzo 21 / Abril 19 Durante esta semana se darán en ti fuertes cambios de ánimo. Lo más importante es que vigiles las posibles salidas de tono, evita las discusiones y el estrés. DINERO: Recibirás cierta cantidad de dinero que podría contribuir al logro de tus fines. AMOR: Los casados disfrutarán de gozosos momentos de intimidad con su pareja. SALUD: Un leve dolor de cabeza podría ir haciéndose más fuerte si no lo remedias a tiempo. Tauro / Abril 20 / May. 20 Esta semana es posible que debas tomar una decisión muy importante. DINERO: Comprométete profesionalmente, de lo contario podrían surgir inconvenientes laborales y económicos. AMOR: Los solteros deberán pensar bien lo que quieran decir antes de hablar, así lograrán un mejor entendimiento. SALUD: Relájate. Las tensiones podrían afectar tu sistema nervioso. Geminis / Mayo 21 / Jun. 21 Si sientes tristeza o confusión suelta estas energías, porque el universo te brinda la oportunidad del cambio. DINERO: Éxito tocando a tu puerta, no dudes en abrirla porque tú puedes conseguir lo que te has propuesto. AMOR: Los casados se mostrarán particularmente apasionados. SALUD: Chequea tus órganos reproductores. Persisten ciertas molestias, así que lo mejor es que acudas a un médico que pueda asesorarte. Cancer / Junio 22 / Jul. 22 Etapa contundente, algo finiquita alrededor de tu mundo. No te preocupes que esto dará inicio a un nuevo ciclo que te otorgará la oportunidad de renovarte. Quítate cargas y preocupaciones y busca un nuevo sueño. DINERO: Se abren oportunidades, te conceden un crédito. AMOR: Los casados deben pedir perdón. SALUD: Cuida tu estado anímico y tu alimentación. Trata de renovar tus energías. Leo / Julio 23 / Agos. 22 Las transformaciones por las que estás pasando en tu vida te ayudarán a construir confianza. Puede que te sientas un poco triste sin que haya una verdadera razón para ello. DINERO: Nueva alianza y sociedad que se consolida con mucha fuerza. AMOR: Los solteros recibirán una invitación para ir a una fiesta espectacular. SALUD: Necesitarás dormir un poco más. Virgo / Agosto 23 / Sept. 23 Tienes la determinación para actuar con convicción y una gran habilidad para comunicar tus ideas con elocuencia, y de un modo efectivo. DINERO: Busca invertir para mejorar tu productividad. Si lo piensas con cuidado el resultado será una mayor rentabilidad. AMOR: Los casados vivirán encuentros románticos. SALUD: Sales de una enfermedad. Cuida tu alimentación. Libra / Septiembre 24 / Oct. 23 No permitas que las dificultades te afecten, saldrás airoso en todo lo que te propongas. Tal vez un viaje que has planeado durante mucho tiempo. DINERO: La prosperidad te sonríe. AMOR: Los casados querrán pasar un buen momento. SALUD: El descanso y la recuperación deberían ser tus prioridades, para que dejes ese ánimo apático de los últimos días y recibas calma y tranquilidad. Escorpio / Octubre 24 / Nov. 22 Sientes la necesidad de irte lejos, de vivir fuera o de cambiar de vida. Si no te gusta lo que está pasando en tu vida diaria, relaciones o vida privada, cámbialo, pero mantente en el lugar mientras lo haces. DINERO: Lo que estaba económicamente estancado se activa poderosamente. AMOR: Los casados tendrán un poco de romance. SALUD: Cuida tus dientes. Hazte un chequeo médico. Sagitario / Noviembre 23 / Dici. 21 Podrás pensar tranquilamente en los últimos acontecimientos, los cuales fueron bastante fuertes y dolorosos. Así que levántate, vístete y haz lo que tengas que hacer para construir progresivamente tus sueños. DINERO: Cancelas deudas pendientes. AMOR: Para los solteros esta es una buena semana para arriesgarse en intentar algo nuevo. SALUD: Cuidado con caídas, debes estar pendiente por donde andas. Capricornio / Diciembre 22 / Ene. 19 Sientes que mereces más grandeza y es así. Cultiva esa idea. Tu sabiduría será recibida con gran éxito. Trabaja hacia estas importantes metas en lugar de dejar que se pierdan. DINERO: Los contactos en el exterior, al igual que los viajes, te ayudarán en tu futuro económico y profesional. AMOR: A los solteros el amor les llegará con nuevas aventuras y experiencias. SALUD: Desintoxica tu cuerpo. Acuario / Enero 20 / Febr. 18 Tendrás una excelente semana a pesar de algunos problemas de comunicación. No olvides que los hechos cuentan más que cualquier palabra frívola, sobre todo si se trata de una relación nueva. Un gran cambio alrededor de tu futuro, confía en ti y no te dejes llevar por los demás. DINERO: Momento de apertura. AMOR: Los casados deben hablar sinceramente. SALUD: Es importante que cuides tu alimentación. Piscis / Febrero 19 / Marz. 20 Si tienes un proyecto entre manos sigue adelante. No dejes que la opinión de alguien negativo destruya tus sueños o frene tus ambiciones. Sé consciente de las señales que la vida te está enviando y nota si te está animando o desanimando. DINERO: Evolución, crecimiento. AMOR: Los casados tendrán conversaciones contundentes. SALUD: Esta podría ser una emocionante semana para ti, recuperas el ánimo.


LA SEMANA | +DEPORTE 27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com

B7

Mathieu Flamini, mediocampista del Arsenal, medioambientalista Mathieu Flamini: Arsenal's biochemical midfielder urante años, el mediocampista francés del Arsenal Mathieu Flamini mantuvo un gran secreto. ¿Otro escándalo futbolístico para alimentar tabloides de medio mundo? No exactamente. Hace ocho años, Flamini fundó una compañía que espera que ayude a salvar el planeta: GF Biochemicals (GFB). Flamini le habló a la BBC acerca de su participación en la empresa, algo que mantuvo en secreto, incluso para sus compañeros del Arsenal y otras personas cercanas a él. GFB produce ácido levulínico, un químico que ha sido identificado por el Departamento de Energía de Estados Unidos como una de las 12 moléculas clave que podrían ayudar a desarrollar un mundo más "verde". El gobierno estadounidense dice que estos químicos pueden ser producidos a partir de azúcares, a través de conversiones biológicas o químicas, y que después pueden convertirse en "químicos o materiales de base biológica de alto valor". El ácido levulínico se crea a partir de biomasa como el pasto o astillas de madera y puede ser usado en plásticos, disolventes, combustibles, en la industria farmacéutica y principalmente, como un sustituto del petróleo en todas sus formas. "Ayudará a disminuir el óxido de carbono. Este ácido tiene un fuerte potencial porque reacciona exactamente como el petróleo, lo que significa que puede reemplazarlo", asegura Flamini. Los desafíos clave que esta compañía tiene que superar, dice, es bajar el

D

costo de producción y resolver el problema de continuidad de la producción. Ahora GFB ha comenzado a producir ácido levulínico a escala industrial. Dice que es la primera compañía que ha asumido este reto y que espera estar produciendo unas 10.000 toneladas al año en 2017. Costó millones desarrollarlo y tomó años de investigación y pruebas, dice el futbolista de 32 años. Es un mercado que podría valer un estimado de US$28.000 millones y, aunque tiene el potencial de hacer a Flamini muy rico, dice que esto no es lo que lo motiva. El jugador corso dice que cómo responder ante el cambio climático es algo que siempre "ha ocupado su corazón. Es el problema más grande de nuestro tiempo". Flamini conoció a su socio, Pasquale Granata al ingresar al AC

Milan en 2008 y juntos fundaron GF Biochemicals, que debe las iniciales a los apellidos Granata y Flamini. "En ese momento, Pasquale estaba interesado en el problema del cambio climático y realmente queríamos hacer algo. Así que después de reunirnos con un científico, desarrollamos juntos esta biotecnología", cuenta. Reunieron a un equipo de científicos e ingenieros y trabajaron muy de cerca con la Universidad de Pisa, Italia, durante siete años, en perfeccionar la producción de ácido levulínico. ENGLISH or years Arsenal midfielder and French international Mathieu Flamini kept a big secret. Another tabloid football scandal? Not quite. Eight years ago he co-founded a company that he hopes will help save the planet - GF Biochemicals

F

Tom Brady deberá cumplir suspensión Appeals court: Tom Brady must serve 'Deflategate' suspension l quarterback de los New England Patriots, Tom Brady, deberá cumplir la suspensión de cuatro partidos que le impuso la liga de fútbol americano en relación con el uso de balones desinflados, según dispuso el lunes un tribunal de apelaciones que anuló un fallo previo y dio la razón a la NFL. Un panel de tres jueces votó 2-1 a favor de mantener el castigo impuesto por el comisionado Roger Goodell. Los dos jueces que votaron a favor dijeron que Goodell no privó a Brady de su derecho a un proceso justo y que no veían razón alguna para cambiar su decisión. El dictamen podría poner fin a la disputa la liga y el sindicato de jugadores, avivando al mismo tiempo el debate en torno a si Brady usó a sabiendas pelotas desinfladas en la final de la Conferencia Americana en enero del 2015. Brady no había cumplido la suspensión porque apeló y el juez de primera instancia Richard Berman había fallado a su favor. Poco después de conocido el anuncio, Donald Trump, aspirante a la nominación presidencial republican, salió en defensa de

E

Brady, viejo amigo con el que juega al golf. "Déjenlo tranquilo, es un gran tipo. Ya basta", dijo Trump en un acto de campaña. El dictamen puede ser apelado, pero sería un trámite largo y difícil. Al explicar el fallo, el juez Barrington D. Parker dijo que "nuestro papel no es decidir nosotros mismos si Brady participó en un plan para desinflar balones o si la suspensión impuesta por el comisionado debió ser por tres partidos, cinco o ninguno. Ni es nuestro papel poner en duda la decisión del comisionado. Nuestra obligación se limita a determinar si el procedimiento y la decisión satisfacen las leyes laborales”, agregó.

ENGLISH

N

ew England Patriots quarterback Tom Brady must serve a four-game "Deflategate" suspension imposed by the NFL, a federal appeals court ruled Monday, overturning a lower judge and siding with the league in a battle with the players union. A three-judge panel of the 2nd U.S.

Circuit Court of Appeals in Manhattan ruled 2-to-1 that Commissioner Roger Goodell did not deprive Brady of "fundamental fairness" with his procedural rulings. The split decision may end the legal debate over the scandal that led to months of football fans arguing over air pressure and the reputation of one of the league's top teams. It is also likely to fuel a fresh round of debate over what role, if any, the quarterback and top NFL star played in using underinflated footballs at the AFC championship game in January 2015. The Patriots won the contest over the Indianapolis Colts, 45-7, and then won the Super Bowl. The ruling can be appealed to the full 2nd Circuit or to the U.S. Supreme Court, but it would be a steep, costly and time-consuming climb.

(GFB). He has been telling the BBC about his involvement, something he kept secret even from his Arsenal teammates and others close to him. GFB produces levulinic acid (LA), a chemical that has been identified by the US Department of Energy (DoE) as one of the 12 key molecules that could help unlock a "greener" world. The DoE says these "building block chemicals" can be produced from sugars via biological or chemical conversions and they can then be subsequently converted to "high-value bio-based chemicals or materials". Oil substitute Levulinic acid is created from biomass such as grass or woodchips and can then be used in plastics, solvents, fuels and the pharmaceuticals industry - and crucially as a substitute for oil in all its forms. "It will help with the diminution of the oxide carbon. This acid has strong potential because it reacts exactly like oil, which means it can substitute [for] oil," says Mr Flamini. The key challenges that his company had to overcome, he says, was to lower the cost of production and to solve the problem of continuous production. Now GFB has started producing it on an industrial scale. It says it is the first firm to have cracked this challenge, and by 2017 it hopes to be making some 10,000 tonnes a year.


B8

LA SEMANA | PUBLICIDAD

27 DE ABRIL AL 3 DE MAYO DEL 2016 | www.lasemanadelsur.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.