INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, PARA CREAR UNA TERCERA SALA DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, ESPECIALIZADA EN ANTICORRUPCIÓN
El suscrito, Dr. Ricardo Monreal Ávila, senador de la República de la LXIV Legislatura del Honorable Congreso de la Unión e integrante del Grupo Parlamentario de Morena, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como por los artículos 8, numeral 1, fracción 1, y 164 del Reglamento del Senado de la República, someto a la consideración de esta Asamblea la presente iniciativa con proyecto de Decreto por el que se reforman y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, a fin de crear una Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación Especializada en Anticorrupción, conforme a la siguiente:
EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La corrupción se ha convertido en un fenómeno sumamente complejo y con diversas aristas que no solo se tienen que ver con el Estado y la función pública, sino que también afecta a otros ámbitos de la vida social. Sin duda alguna, la corrupción más perjudicial para el progreso social, como la que afecta a nuestro país, es aquella que manipula políticas públicas, maneja a las instituciones y opera reglas de procedimiento en la asignación de recursos y financiamiento por parte de quienes toman las decisiones políticas, para sostener su poder, estatus y riqueza, siempre a costa y en detrimento del ciudadano. Como se afirma en el Manual sobre el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA) 1, debido a su naturaleza, “la corrupción ha resultado difícil de medir y aún más de establecer a ciencia cierta sus causas y consecuencias”, por lo que en aras de arribar a un mejor conocimiento de las implicaciones que ha tenido este fenómeno en nuestro país, es preciso acudir a los indicadores que se han implementado, con la finalidad de ofrecer información aproximada respecto del número de casos reales suscitados y el comportamiento de la ciudadanía y de las autoridades ante éstos.
1
Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional / ETHOS Laboratorio de políticas públicas. Taller introductorio. El Sistema Nacional Anticorrupción y el nuevo régimen de responsabilidades de los servidores públicos. Año de publicación: 2017. Fecha de consulta: 29 de marzo de 2019. [En línea] Disponible en: https://bit.ly/2Fq1ZY4
1