Programa mano Nº2, temporada 2025 | Novillada con picadores

Page 1


PLAZA DE TOROS DE LAS VENTAS Programa Oficial. Nº 2. Temporada 2025

Programa de mano nº 2

Temporada 2025 / 30 de marzo

Edita: Departamento de Comunicación de Plaza 1, Simón Casas SAS Nautalia Viajes SL UTE

Imprime: Grupo MT

Diseño e ilustraciones: Juan Iranzo

Fotografías: Alfredo Arévalo y Botán

Depósito legal: J146-2022

PLAZA DE TOROS DE MADRID LAS VENTAS

NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de FUENTE YMBRO para DIEGO BASTOS

EXCEPTO

INVITAMOS A CENAR

YMBRO

Ganadería creada en 1996 con vacas y sementales de Jandilla. En 2003 pasa satisfactoriamente la prueba que marca los Estatutos de la UCTL e ingresa en el Grupo Primero.

Propietario: D. Ricardo Gallardo Jiménez

Verde

Señal en la oreja: Punta de lanza en ambas

‘Fuente Ymbro-Los Romerales’, San José del Valle (Cádiz)

Procedencia: Jandilla

Antigüedad: 17 de marzo de 2002

SU TEMPORADA 2024

Festejos: 19 / Reses lidiadas: 85 / Trofeos: 58 orejas, 1 rabo e 1 indulto

EN LAS VENTAS

Fuente Ymbro lidió la temporada pasada un total de 12 novillos y 12 toros, con muy buenos resultados. El 21 de mayo lidió una interesante novillada con picadores, con mucho juego para los novilleros. Jarocho abrió la Puerta Grande tras cortar las dos orejas al sexto y Alejandro Peñaranda e Ismael Martín pasearon una oreja. El 11 de mayo lidió una corrida de toros de mucho interés en la que destacó el segundo de nombre “Orgulloso”, lidiado por Román, quien paseó una oreja. El 6 de octubre, Roca Rey y Víctor Hernández también cortaron una oreja respectivamente.

EL ENCASTE

La vacada de Fuente Ymbro desciende de manera directa de Jandilla, ganadería formada por los hermanos Domecq Solís (Fernando y Borja) con la simiente que heredaron de su padre Juan Pedro Domecq y Díez. Son reses por tanto de la rama parladeña del encaste Vistahermosa, vía el Marqués de Tamarón y Conde de la Corte, con algún reducto de la sangre de Veragua con la que contaba la ganadería cuando fue adquirida por Juan Pedro Domecq y Núñez de Villavicencio, además del influjo que aportó posteriormente el semental ‘Lancero’ de Núñez.

Cuando a mediados de los años noventa del pasado siglo el empresario cordobés Ricardo Gallardo decide hacerse ganadero, compra vacas y sementales a Jandilla, debido a la amistad que le une a Borja Domecq Solís, quien se había quedado al frente de la vacada de la estrella cuando su hermano Fernando se lleva su parte al hierro de Zalduendo.

Son animales, por lo general, finos y fibrosos, con longitud de pitón, bien cornidelanteros o bien acodados, pero sin presentar una excesiva amplitud de sienes. Entre los pelajes, predominan los negros, castaños o colorados en distintas tonalidades si bien aparecen en ocasiones, burracos, ensabanados o jaboneros.

La movilidad y la transmisión son las virtudes principales de esta divisa modelada por Gallardo, que a su vez ha servido de origen para otros muchos hierros, casos de El Parralejo, Guadaira, Sánchez de León, Julio García o Ave María.

ai1741351083109_Faldon Publicidad Las Ventas 2025.pdf 1 7/3/25 13:38

El toro ‘Harinero’, indultado por Perera en las Fallas de 2006, o ‘Jazmín’, al que perdonó la vida Tejela en Mont de Marsan en 2013 son buenos ejemplos de las bondades de esta vacada. En cuanto a encierros completos, cotiza sin duda la novillada de 2014 en Sevilla con la que abrieron la Puerta del Príncipe José Garrido y Borja Jiménez, además del propio ganadero.

Confirmación de alternativa de Andrés Hernando, 29 marzo 1964

BASTOS

Durante 2024, hizo el paseíllo en 31 ocasiones, cortó 35 orejas y 2 rabos. Se presentó en Madrid el pasado 14 de mayo con novillos de Montealto y regresó en la Feria de Otoño, cuando lidió novillos de Guerrero y Carpintero y Ángel Luis Peña. El 30 de mayo, en La Maestranza de Sevilla, cortó una oreja tras lidiar a un ejemplar de Alejandro Talavante. También pasó por otra plaza de primera categoría, Valencia, donde cortó otra oreja a un novillo de Rocío de la Cámara el 6 de octubre.

En el mes de septiembre, pasó por las más destacadas ferias de novilladas, como las de Peralta, Villaseca de la Sagra, Calasparra, Arganda del Rey, Moralzarzal o Guadarrama, entre otras. Entre algunas de sus actuaciones de puerta grande se encuentran las de Cadalso de los Vidrios, donde cortó una oreja de cada uno de los novillos de Murteira Grave que lidió; Pedrajas de San Esteban, donde se alzó con tres trofeos con un lote de Río Grande; o Tordesillas, donde desorejó a un utrero de Toros de Brazuelas. En el primer tramo de temporada, protagonizó una exitosa encerrona en Constantina (Sevilla), donde indultó al segundo novillo de la tarde, del hierro de Guadaira. En 2023, quedó posicionado en el segundo puesto del escalafón novilleril, triunfando en la mayoría de los festejos en los que se vio anunciado.

Diego Bastos debutó con picadores el 27 de marzo de 2022 en la localidad sevillana de Morón de la Frontera. Participó en el Circuito de Andalucía en las ediciones de 2022 y 2023. Como novillero sin picadores, se proclamó triunfador del certamen de escuelas taurinas andaluzas en 2021 y fue finalista del ‘Zapato de Plata’ de Arnedo (La Rioja).

Fecha de nacimiento: 13 de febrero de 2005, Sevilla

Debut con picadores: 27 de marzo 2022, Morón de la Frontera (Sevilla)

Presentación en Las Ventas: 14 de mayo de 2024

En 2024: 30 festejos, 35 orejas y 2 rabos EL CALOR ESTROPEA

SUS PIELES

RUIZ

El sevillano Mariscal Ruiz se presenta hoy como novillero con picadores en Madrid. Sin embargo, ya trenzó el paseíllo en esta plaza el 11 de octubre de 2023, día en que se proclamó triunfador del Certamen ‘Camino hacia Las Ventas’. En esta cita, cortó una oreja de un novillo de Lorenzo Rodríguez Espioja.

Debutó con picadores el 23 de marzo de 2024 en Aracena (Huelva). Esta novillada, además, estaba incluida dentro del Circuito de Novilladas de Andalucía, que organiza la Fundación Toro de Lidia. Saldó esta primera cita con picadores con un total de dos orejas de un encierro de Ave María. Esta actuación lo clasificó como semifinalista. En Úbeda (Jaén), cortó tres orejas a novillos de Buenavista y, en la gran final celebrada en La Maestranza de Sevilla el 12 de mayo, se proclamó triunfador de este certamen tras cortar una oreja al tercero de Fermín Bohórquez. Una semana antes, precisamente, se había presentado en el coso sevillano con novillos de Julio de la Puerta.

En su primera temporada con los del castoreño, hizo el paseíllo en 15 ocasiones, pasando por hasta 7 ferias de novilladas de las más destacadas. Dentro de estas, cortó una oreja en San Agustín de Guadalix ante un novillo de San Isidro; en Los Molinos, tras lidiar un utrero de Fuente Ymbro; en Guadarrama, ante un ejemplar de Guadalest; y también fue muy destacada su tarde en Algemesí, donde se alzó con otro trofeo tras la lidia de un novillo de Rehuelga. También pasó por el ‘Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra, el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo y por la feria de Arganda del Rey.

PRESENTACIÓN

Fecha de nacimiento:

19 de octubre de 2004, Sevilla

Debut con picadores: 23 de marzo de 2024, Aracena (Huelva)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 30 de marzo de 2025

En 2024: 15 festejos, 18 orejas y 1 rabo

OSORNIO

El novillero mexicano Emiliano Osornio hace su primer paseíllo en esta plaza hoy. Comenzó la pasada temporada, el 24 de marzo, presentándose en la plaza de toros de La México con un triunfal resultado: puerta grande tras cortar una oreja a cada uno de los novillos de su lote de Villar del Águila. El 7 de abril hizo su primer paseíllo en España; en concreto, fue en un festival celebrado en la localidad segoviana de Mozoncillo, en compañía de Antonio Ferrera, Diego Urdiales, Cayetano y Paco Ureña. En esta cita, obtuvo un resultado final de dos orejas y rabo tras lidiar a un ejemplar de Antonio Palla.

Durante 2024, también pasó por las ferias de novilladas de Calasparra (Murcia), Villaseca de la Sagra (Toledo) y Arnedo (La Rioja). Especialmente destacado fue su paso por el ‘Zapato de Oro’ de Arnedo, donde lidió un lote de Los Maños y se alzó con los premios a ‘Mejor estocada’ y ‘Mejor tanda de naturales’. También despuntó en la novillada desafío de ganaderías ‘El Alfarero de Oro’ de Villaseca de la Sagra, donde lidió ejemplares de Partido de Resina y Concha y Sierra. En España, sumó otro paseíllo en Villaviciosa de Odón con novillos de Aldeanueva. Terminó el año proclamándose triunfador de las novilladas de León en México, tras cortar dos orejas a un novillo de San Martín.

Debutó con picadores el 30 de septiembre de 2021 en Aculco (México), donde lidió tres reses de la ganadería de San José y triunfó, cortando un total de 4 orejas. En las temporadas posteriores, 2022 y 2023, desarrolló su trayectoria exclusivamente en México.

PRESENTACIÓN

Fecha de nacimiento: 24 de octubre de 2003, Toluca (México)

Debut con picadores: 30 de septiembre de 2021, Aculco (México)

Presentación en Las Ventas: Hoy, 30 de marzo de 2025

En 2024: 4 festejos

EQUIPO MÉDICO

Cirujano Jefe: D. Máximo García Padrós

Cirujanos: D. Máximo García Leirado, Dª. Carmen Asenjo Sanz, D. José A. Pascual Montero, D. Antonio López López

Anestesistas: D. Miguel López Vizcayno, D. Jorge Puertas Domínguez

Dues: D. José Manuel Gutiérrez Pérez, D. José Manuel Manrique Moreno

Quirófano: D. Javier Sánchez García, D. Antonio Pajarín Lopera

Ambulancia: San José

EQUIPO PLAZA

Mayoral: D. Florencio Fernández (Florito)

Alguacilillos: Dª. Rocío López, D. Francisco Javier González

Clarines: Dª. Cristina Arroyo, D. Ángel Fernández, J. Ramón Herrero, D. Antonio Delgado

Timbales: D. Lamberto Amador

Cuadra: Equigarce S.L.

Torilero: D. Gabriel Martín

Puntillero: D. Juan Antonio Domínguez

Director Banda Música: D. Rafael Zahonero

Paseíllo «Gallito», de Santiago Lope

1er novillo «La Entrada», de Quintín Esquembre

2° novillo «Los de Gregorio», de Enrique Estela

3er novillo «Ragón Falez», de Emilio Cebrián

4° novillo «Joselito Bienvenida», de Pascual Marquina

5° novillo «Carrascosa», de Jaime Texidor

6° novillo «Frascuelo», de López Juarranz

PRÓXIMO FESTEJO: Domingo 6 de abril. 18:00 h

NOVILLADA CON PICADORES 6 novillos de HNOS. SÁNCHEZ HERRERO para

Las notas de la

A veces la felicidad se mide en hectáreas.

EL LUJO DE VIVIR EN UNA FINCA, EL LUJO LO DEFINES TÚ.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Programa mano Nº2, temporada 2025 | Novillada con picadores by Plaza de Toros Las Ventas - Issuu