Latino Times newspaper

Page 1

18 de Junio al 02 de Julio de 2012

Edición Nº 44 Ver Pag. 31

Rio+20

El futuro del planeta

Los gobernantes que acudirán a la reunión Río+20 para pensar el futuro del planeta suscribirán un solo documento de compromisos, a diferencia de la Cumbre de la Tierra, celebrada hace 20 años también en Río de Janeiro, de la que nacieron tres convenciones internacionales. Para el Gobierno brasileño, organizador de ambas citas, la principal diferencia es que mientras la Río’92 fue “el encuentro de llegada” de un proceso iniciado en Estocolmo en 1972, la

Río+20 es una “cita de salida” de una iniciativa más amplia, que engloba medio ambiente y desarrollo sostenible. En la cita de hace veinte años fue aprobada la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de la que surgió después el Protocolo de Kioto con los compromisos mundiales para combatir las emisiones de gases causantes del efecto invernadero. En la Río’92 también fueron aprobadas la Convención sobre Diversidad Biológica,

la Declaración de Principios sobre Bosques y Masas Forestales, el primer borrador de la Convención sobre Lucha contra la Desertización y la Agenda 21. A diferencia de hace 20 años, cuando el mundo acababa de salir de la Guerra Fría y estaba en una fase de crecimiento económico, la Río+20 se celebra en un contexto de crisis que tiene en jaque a los países más ricos y los gobiernos no parecen dispuestos a asumir compromisos que impliquen sacrificios.

18


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.