Latinotimes 67 lr

Page 1

19 de Mayo al 2 de Junio de 2014

Información efectiva, rapida y precisa www.directorio1.com @ExtraMediauk Directorio Iberoamericano @directorioibe

EN BUSCA DE LAS NIÑAS CAPTIVAS Francia, Estados Unidos y Reino Unido dan respaldo a Nigeria y sus cuatro países vecinos han acordado declarar la guerra al grupo terrorista Boko Haram, para rescatar a las más de 200 niñas secuestradas por esta organización. Esa ha sido la principal conclusión de la cumbre convocada en París por el presidente francés, François Hollande, con sus cinco homólogos de Nigeria, Níger, Chad, Togo y Benin, además del ministro británico de Exteriores, William Hague; el presidente del Consejo Europeo, Herman van Rompuy, y la subsecretaria adjunta de Asuntos Políticos de Estados Unidos, Wendy Sherman. La minicumbre fue convocada tras la emoción causada en el mundo por el secuestro de las 200 niñas, pero las iniciativas adoptadas tienen un alcance más a medio y largo plazo, según sus responsables. Se

trata de coordinar estrategias conjuntas, intercambiar informaciones y coordinar acciones para luchar contra este grupo terrorista. El secuestro de las más de 200 niñas y las mediáticas intervenciones del líder de Boko Haram han sacado a la luz a un grupo que los participantes en el encuentro coincidieron en calificar de “amenaza global” para el continente y, por extensión, para todo el mundo. El presidente de Nigeria, Goodluck Jonathan, hasta ahora reacio a internacionalizar el asunto, no ha dudado en considerar a Boko Haram como la franquicia de Al Qaeda en el África occidental, una mutación que, ha dicho, comenzó a producirse en 2009. El presidente francés ha ido más allá al confirmar los vínculos de Boko Haram con todas las organizaciones terroristas del continente y su peligro de

contagio a otras zonas. Hollande ha señalado que el grupo maneja un armamento muy sofisticado, procedente del derrumbe del régimen libio, y que sus integrantes fueron entrenados en el norte de Malí cuando esa región estaba bajo el dominio de grupos terroristas. Pero el presidente ha reconocido que por el momento no se ha podido identificar de dónde proceden los importantes medios financieros que manejan los extremistas. Más profundamente, los cinco países se comprometieron a compartir datos de espionaje y a establecer un equipo conjunto para combatir a Boko Haram. Esas acciones contarán con la experiencia y los medios técnicos de Francia, Estados Unidos y Reino Unido, que ya cooperan con técnicos en la búsqueda de las más de 200 niñas secuestradas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Latinotimes 67 lr by LATINO TIMES NEWS - Issuu