Encuentros
ISABEL
E
ARVIDE LIMÓN CÓNSUL DE MÉXICO EN ESTAMBUL
n el proceso de reactivación económica de México, las relaciones internacionales para generar oportunidades de negocios a nuestro país serán pieza clave, en el afán de tender puentes que beneficien a muchos sectores. El turismo es un factor que, golpeado severamente por la pandemia, poco a poco debe ir retomando actividades de manera gradual. En ese ánimo, el gobierno federal recién realizó seis nombramientos de cónsules para representar a la República Mexicana en otras nacionales. La periodista Isabel Arvide Limón fue una de las elegidas y de inmediato hizo maletas para trasladarse a Estambul, Turquía, donde a partir de este mes empezará funciones. Controversial por naturaleza y con el respaldo de 44 años de ejercer el periodismo, Isabel tiene sobre sus espaldas una importante labor, pues hay mucho que hacer en esas latitudes. Hasta antes de la emergencia sanitaria un promedio de 30 mil mexicanos viajaban a algunos de los destinos turcos y al menos 10% de los connacionales que llegaban a Europa, visitaban el país euroasiático. De hecho, este nombramiento se dio en la antesala del regreso del vuelo de Turkish Airlines (inaugurado en 2019) y que a partir de septiembre próximo volverá a retomarse, según lo anunciado por el embajador de Turquía en México. A la par, ese país ya levantó restricciones para dar la bienvenida a los turistas mexicanos. Así que con una trayectoria como periodista (primera mujer en recibir el Premio Nacional de Periodismo por Artículo de Fondo en junio de 1984) corresponsal de guerra, columnista política, decana de la fuente militar y después de haber cubierto las actividades
10
Agosto 2020
de nueve presidentes de México y haber escrito 20 libros de análisis político y ser asesora de varios gobernadores, ahora le toca cumplir con la encomienda del Gobierno de México de proteger y atender a las comunidades de mexicanos en el exterior, así como impulsar oportunidades de negocio. ¿Cómo asume esta responsabilidad? Es un honor inmenso representar al país en el extranjero para cualquier persona. Además, es un privilegio que te permite viajar a otro país, estudiar y tener nuevas experiencias y en todo momento traducir cuál es la realidad del país ante miradas extranjeras. Además de cumplir la primera obligación que tiene en el servicio exterior, que es proteger los intereses de los mexicanos en el extranjero, entonces estoy muy contenta y honrada. ¿Qué planes lleva para Estambul? Una de las funciones de los cónsules ahora es promover el turismo, porque ya no hay delegado de turismo, y la principal encomienda inmediata que me llevo del canciller Marcelo Ebrard y del embajador de Turquía es la necesidad de promover Quintana Roo y Cancún particularmente, porque ya se va a retomar el vuelo entre Estambul y Cancún. Es una instrucción que me llevo, lo que me da gusto, porque yo soy quintanarroense, vivo en Chetumal. El interés es porque se va a retomar el vuelo de la aerolínea Turkish Airlines, dos veces por semana, y el objetivo es que esa frecuencia se convierta en diario por lo menos y hasta dos vuelos diarios, porque Estambul está en una posición geográfica privile-
www.l21.mx