Revista NEW TECNOLOGY

Page 1

NOMBRE DEL TRABAJO

NEWS TECNOLOGY

PUNTOS DE INTERÉS. EL PODER DE LA MENTE. CARGA INNALÁMBRICA PARA TODA LA CASA. TECNOLOGÍA DE INVISIBILIDAD. “HACKEAR EL CEREBRO” CELULARES DEL FUTURO . LOS AUTOS DEL FUTURO CON ESFERAS DE CONTROL 3D .


Página 2

NEWS TECNOLOGY

EL PODER DE LA MENTE En el año 2025, la mente humana será la principal herramienta usada en el control de dispositivos del día a día, de acuerdo con una investigación global elaborada por el IEEE. El informe también apunta a los vehículos autónomos como medio de transporte favorito del futuro. Entre los encuestados, el 35% aseguró que el control de la menta es la herramienta preferida

para abrir la puerta de su hogar, La mente también fue escogida cuyas opciocomo herramienta favorita nes se enpara controlar utensilios globaban en de cocina (35%), iluminala biometría, ción en el hogar (33%) y escáner de dispositivos móviles retina, celu(24%). lares, sensoCon relación a la iluminares de movición, sólo el 8% de los miento y entrevistados admitió que control ma- Participante en el experimento realizado les gustaría controlar las nual. en EE.UU luces manualmente.

¡YA ES UNA REALIDAD! “A medida que la tecnología evoluciona, se integra cada vez más a nuestras vidas y su presencia física disminuye. La tecnología de consumo está avanzando hacia más allá de las restricciones impuestas por los dispositivos móviles y llegando a los wearables. El próximo paso en esta evolución será la capacidad de controlar la tecnología sin usar las ma-

nos, solamente con el poder del cerebro. Como un número creciente de dispositivos conectados producen flujos continuos de datos, las medidas de de seguridad deberán ser adoptadas de tal manera que consideren la protección de informaciones personales y corporativas mientras viajan a través del Internet de las Cosas”

La investigación se realizó con 3 mil participantes del Mobile World Congress de Barcelona 2015 y miembros de las comunidades sociales del IEEE.


Página 3

CARGA INALÁMBRICA PARA TODA LA CASA ¿Cuántas veces han tenido que buscar un cargador y un cable para sus dispositivos móviles? Uno de los principales problemas de los usuarios es la poca duración de la batería de sus teléfonos o Carga inalámbrica móvil. tabletas. os fabricantes no parecen (o quieren) dar con la tecla mia.

para mejorar este componente. En su lugar se está apostando por la carga inalámbrica. Nokia fue de los primeros en introducir la carga inalámbrica en algunos modelos de su familia Lu-

Después la siguieron otras compañías como Sony o LG. Se espera que el próximo iPhone 6 también la incluya e incluso que los de Cupertino anuncien un mismo cargador para todos sus futuros dispositivos.

PERO ESTA TECNOLOGÍA NO SÓLO SERÁ APLICABLE PARA LOS MÓVILES Intel ya ha creado un mecanismo inteligente y elegante para cargar simultáneamente todos y cada uno de nuestros dispositivos que demuestra cómo, dentro de poco tiempo, podremos despedirnos de los tediosos cables y de la búsqueda de un cargador. Durante la pasada feria Computex de Taiwan la compañía

mostró diferentes accesorios inalámbricos gracias a la futura plataforma de procesadores Skylake. Gracias al uso de una bobina la bandeja es capaz de cargar con facilidad los dispositivos que incluyan esta tecnología, incluso aquellos con conectores diferentes.

Según Venturebeat Apple incluirá por fin esta tecnología en su próximo iPhone 6

BATERÍAS DEL FUTURO Por ahí van los tiros de las investigaciones actuales con las baterías de litio, aunque no nos podemos olvidar de una posible solución: cambiar uno de los materiales que forman la ecuación. Actualmente tenemos baterías de Li-ion y Li-po, pero existen tecno-

logías muy prometedoras que podrían traernos la solución a nuestros problemas.

Carga inalámbrica móvil.


Página 4

NEWS TECNOLOGY

TECNOLOGÍA DE LA INVISIBILIDAD Investigadores de laUniversidad de Rochester (Nueva York) han creado un dispositivo que logra ocultar objetos, basado en la ilusión óptica creada con la combinación de cuatro lentes. Así, se ha desarrollado por primera vez un mecanismo de camuflaje en tres dimensiones que funciona de forma multidireccional.

La matriz de ópticas se organiza de tal forma que se puede ver más allá de las lentes, pero no lo que hay entre ellas. Es un truco que desvía la luz alrededor de los objetos más pequeños de manera que parece que han desaparecido. Pie de imagen o gráfico.

¿CÓMO FUNCIONA? Para que funcione, se colocan las lentes a una distancia específica para permitir que la luz actúe de una forma concreta, primero centrándose hacia abajo formando un punto de luz delgado a través de una de las lentes que se extiende hasta la siguiente, repitiéndose el proceso una segunda vez. La invisibilidad lograda por estos científicos tiene un alcance de alrededor de 15 grados y deja el fondo sin ninguna deformación.

Además, la superficie encubierta se puede expandir aumentando el tamaño de las lentes. “Ha habido muchos enfoques de alta tecnología en cuanto a la invisibilidad se refiere” explica en el vídeo del proyecto el profesor de física de la Universidad de Rochester John Howell. “La idea básica detrás de ellos es tomar la luz y hacerla pasar alrededor de algo como si no estuviera ahí, a menudo utilizando materiales

DISPOSITIVO CAPAZ DE OCULTAR OBJETOS

Una empresa canadiense que fabrica materiales de camuflaje desarrolló una tela que refracta la luz de tal manera que los objetos o personas a los que cubre se convierten en invisibles.

Nueva tecnología

exóticos y alta tecnología”, añade el profesor que destaca que esta investigación se diferencia por sus materiales simples y no especializados como son unas lentes estándar.


Página 5

“HACKEAR” EL CEREBRO Por difícil que sea de creAhora los er, lo que muchos podrinvestigadoían pensar que es el últires de segumo bastión de la privaciridad de la dad total, es decir, la Universidad mente humana, se está de Califorvolviendo tan vulnerable nia, Berkecomo el resto de nuestras ley, la Unividas con la invención de versidad de cascos para leer la mente Una interfaz cerebro-ordenador (BCI) siendo Oxford y la mostrada en 2009 y otras maneras de Universidad "hackear" la mente. de Ginebra, han creado un programa perso-

nalizado para interactuar con dispositivos de interfaz cerebroordenador (BCI) y robar información personal de inocentes víctimas. Además, ahora hay mercados de aplicación - similares a los popularizados por Apple y la plataforma Android - que se basan en un API para recoger información del dispositivo BCI.

¿CÓMO FUNCIONA? Este patrón de onda cerebral se produce normalmente cuando el sujeto reconoce algo como el rostro de un amigo o una herramienta necesaria para completar una tarea dada. Usando el conocimiento de la respuesta P300, los investigadores crearon un programa que utiliza una técnica que aquellos que están familiarizados con la típica piratería pudiera llamarlo un método de

"fuerza bruta". Sin embargo, este diante el uso de imágenes parpamétodo es sólo vagamente comdeantes de mapas, bancos, PINs, parable a los métodos de fuerza etc. bruta tradicionales, ya que esta"En el futuro, este hack del cerebro sólo puede mejorar mos hablando de utilizar un ataque en eficacia al volverse el BCI más barato, más preciso y, de fuerza bruta por tanto más ampliamente utilizado." sobre la mente humana. Los investigadores hicieron esto me-

Título del artículo interior Aunque alguien pudiera teóricamente estar a la defensiva en un intento de minimizar sus respuestas, toda la metodología del hacker depende de evitar la detección, para empezar. Por lo tanto, si el objetivo está ya conscientemente a la defensiva, el hacker

ha fracasado en su tarea de permanecer en las sombras y llevar a cabo el ataque sin el conocimiento del objetivo. Dicho esto, si Fotografía de uno de los particilos programas son pantes de éste experimento.

creados de una manera bastante inteligente, tengo serias dudas de que la mayoría de la gente pueda ser capaz de decir que están siendo atacados activamente con el fin de obtener su información privada


Página 6

Título del boletín

CELULARES DEL FUTURO Las redes móviles serán la tecnología más importante para conectar al resto del mundo. El futuro está en la tecnología celular y las redes sin cables. Sin embargo, la conectividad por estos medios todavía está un poco cruda. Las redes 3G funcionan bien y 4G LTE apenas está cogiendo, aunque con algunas intermitencias.

Pero si partimos de que internet es uno de los focos de progreso, las redes tienen que ser estables, rápidas y escalables.

salido al mercado, pero resultan tan espectaculares que sin duda, vale la pena conocer.

Nueva tecnología futurista Actualmente existen varios prototipos de celulares que aún no han

NOKIA MORPH 4 Nokia junto a la Universidad de Cambridge crearon un celular moldeable vía nanotecnología, denominado “Morph”. Este celular es como salido de una película futurista. Lo más sorprendente es su increíble capacidad de moldearse en diferentes formas. Entre otro de sus atractivos destaca además su gran panel pa-

La nanotecnología realizará nuevas ra ver videos. Otra de las novedades de este súper teléfono es que posee una superficie “autolavable” y chips electrónicos totalmente transparentes al ojo humano.

conquistas en el negocio celular para revolucionar el concepto tradicional de los móviles.

De llegarse a concretar su fabricación masiva, este celular estaría a la venta dentro de siete años más.

NOKIA 888 Está diseñado para otorgar la máxima libertad y diversión, ya que puede cambiar de forma según las necesidades del usuario, gracias a su batería Creado por el turco Tamer Nakisci, líquida. Puedes llevar-

lo como pulsera, enrollado en el bolsillo o como prefieras. Cuando recibe una llamada adopta la forma

de los teléfonos tradicionales. Este prototipo permitiría enviar formas del teléfono a otros usuarios, por ejemplo si quieres mandarle un corazón a tu novia, sólo haz que tu teléfono se convierta en un corazón.


Organización

NEW TECNOLOGY

Dirección: Calle 105 No. 9-230

Teléfono: 6374446 Fax: 555-555-5555 Correo: gimnasiopiagetano@hotmail.com

¡ESTAMOS AQUÍ EN LA WEB! WWW.NEWTECNOLOGY.COM.C


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.