Portafolio , Laura Sanchez Lemus
Estudiante de Publicidad Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano
, Laura Sanchez Lemus
Estudiante de doble carrera: Publicidad y Diseño y Gestión de la Moda. No hay nada más poderoso que una comunicación acertada, me desempeño en el uso de palabras y estéticas que promuevan una imagen idónea de las cosas. Curiosa por naturaleza y apasionada por convicción, me gusta alimentar mis conocimientos para crear de ellos algo encantador y llamativo al espectador.
Contacto Bogotá, Colombia Teléfono celular: +57 3057360731 Mail: laurasanchez.le@gmail.com Instagram: @laurasanchez_l LinkedIn: Laura Sánchez Lemus
Habilidades Español: idioma nativo. Inglés: Dominio 90% Toefl iBT 2018: 105/120 Adobe Illustrator Adobe Photoshop
Diseno de presentaciones
Social media plan LostinView: empresa de fotografía.
Análisis semiótico Videoclip Material Girl - Madonna
Investigación Diagnóstica Planning Renault Duster Colombia.
Diseno de campanas
Carrusel Post Instagram LostinView: empresa de fotografía.
Carrusel Post Instagram LostinView: empresa de fotografía.
Publicaciones Instagram Fruver 82 Bogotá.
Propuesta Campaña “RappiAmigos” Rappi Colombia.
Propuesta Pieza Publicidad Exterior Hatsu Colombia.
Propuesta Rebranding Circo de los Hermanos Gasca.
,
Vestido al largo de las rodillas como el traje masculino.
Uso de coronas rígidas y accesorios extravagantes y religiosos.
Mosaico Virgen María. Siglo IV Iglesia de Angeloktisti
Alusión a los mosaicos bizantinos y a la religiosidad.
Fall
El rojo como elemento único del emperador.
Prendas con tela en caída.
Vestidos estilo t-shirt inspirados en la Dalmática bizantina.
Edad Media 1095
Primera cruzada
Guerras ordenadas por el Papa para defender e infundir la religión cristiana ante las invaciones.
Elemento que nace de la guerra.
Identificativo estratégico de los combatientes.
La Heráldica
El traje militar Prendas como el jubón y las calzas evolucionaron a convertirse como parte del traje civil. Surgimiento Oficio de la sastrería. Término f a s h i o n
Un jubón fue dado como ofrenda de parte del reino de Francia al Inglaterra, se mencionó que fue hecho à f a ç o n pero el intermediario entendió f a s h i o n
1348
La Peste Negra
Acaba con 1/3 de la población Genera una revolución en el vestir Las siluetas serán más ajustadas y cortas. El jubón entrará a la vida civil.
LA IGLESIA Institución de autoridad máxima Limitó mucho el uso del traje
Las mujeres no podían usar maquillaje. Los broches debían ser religiosos. Las mujeres no podían vestir ropa masculina.
EL MEDIO ORIENTE Las cruzadas permitieron conocer el Medio Oriente.
Escotes profundos Siluetas ajustadas Gama cromántica: Tintes vivos como el azul, verde, púrpura y rojo. Nuevas telas: Algodón, seda, tul, terciopelo.
LA BURGUESÍA El traje se convirtió en un medio para discriminar clases sociales.
Estaba prohibído usar prendas que dieran a entender que se pertenecia a una clase social diferente.
La longitud del calzado masculino era una unidad de medida de prestigio social.
En el caso de las mujeres, la longitud del tocado o el uso de conos en la cabeza dennotaba la clase social.