¡Regístrate aquí!
44-7117
N 23 16 • ISN
20 .7 Mayo ición No
Ed
www.conexionacademica.com
@conexion_academ
De interés • Financiamiento U • Invita una sonrisa
Testimoniales • Lo mejor de irse de intercambio… • Olimpiadas del conocimiento, una oportunidad para tu futuro.
Innovación y tecnología • Ahora jugar en clase es posible. • Las cinco app que ayudan a rendir en clase.
Contenido 4
Orientación profesional: “propósito de vida”.
Testimoniales
17 Lo mejor de irse de intercambio. 22 Olimpiadas del conocimiento, una oportunidad para tu futuro.
Conexión en tu cole
24 Instituto San Carlos, en donde la práctica crea jóvenes humanos al país.
REVISTA CONEXIÓN ACADÉMICA CONACED ANTIOQUIA ADECOPRIA Comité Red de Orientación Vocacional Jorge Iván Jimenez Psicorientador INEM
De interés
5
Elegir sin presión.
8
La universidad Pontificia Bolivariana celebra 80 años.
9
No te lo tomes a la ligera.
Universidad Pontificia Bolivariana
10 Fundación Universitaria Luis Amigó, un lugar para crecer 15
y triunfar. Ingeniería comercial.
Corporación Universitaria U de Colombia
16 Financiamiento U. e investigación de excelencia. 19 Formación Corporación Universitaria Lasallista
20 Invita una sonrisa. 23
¿Qué estudiar?
Institución Educativa ECOSESA
27 ¡Inscríbete a nuestro boletín semanal! 28 El futurólogo y su revelación de los 100 años. 30
¿Adicto a las redes sociales?
Innovación y tecnología
18 Las cinco app que ayudan a rendir en clase. 26 Ahora jugar en clase es posible. ¿Qué estudiar?
Administración Logística -no se trata de organizar eventos. Institución Universitaria Esumer 14 5 trucos para aprender un nuevo idioma.
6
Tecnología en Logística. 25 Corporación Universitaria Minuto de Dios Perfiles
29 Jóvenes exitosos en sus diferentes carreras.
Johana Astrid Barrientos Rojas Psicorientadora Institución Educativa San Carlos Maribel Valderrama Martínez
Docente orientadora Institución Educativa Tomás Cadavid Agradecimientos •Estudiantes Institución Educativa San Carlos. • Bibiana Díaz Castañeda Psicóloga Colegio Campestre La Colina Dirección de la publicación María Clara Toro Zapata Reportería Carlos Andrés Palacio Muñoz Diseño y diagramación Laura Serna Franco Foto portada Institución Educativa San Carlos Impresión Quad Graphics Cll. 7 sur No. 42 - 70 Medellín, Colombia Informes comunicaciones@conexionacademica.com www.conexionacademica.com twitter.com/conexion_academ facebook.com/conexionacademicaorientacionvocacional
Medellín-Colombia Mayo - 2016 Edición No. 7 Mayo 2016 ISNN: 2344-7117
Editorial
cambio y ser sensible ante la vida y la sociedad.
Orientación
Profesional:
“Propósito de vida” Por: Bibiana Solanlly Díaz Castañeda Psicóloga Colegio Campestre la Colina
A lo largo del desarrollo del proyecto de orientación profesional en los colegios donde he laborado he experimentado la sensación de cambio que ha producido dictarlo en las aulas de clase, en un principio pensaba que era muy importante el conocimiento de cada pregrado, donde se impartía, qué perfil profesional y ocupacional tenia cada carrera, después fue importante saber quién estaba acreditada, obtenía mayores reconocimientos, pensum y demás, luego quien tenía convenios internacionales, dobles titulaciones y procesos de globalización. Hoy pienso que la orientación profesional es un conglomerado de todo esto pero además lo más importante para rescatar es el “ser” humano que busca la realización y la felicidad, que quiere aprender a trabajar en equipo, ser gestor de 4 CONEXIÓN ACADÉMICA
Escoger carrera es centrarse en tener un propósito de vida claro que justifique mi existencia, que desarrolle las potencialidades que cada uno tiene, que se despierte la sensibilidad real hacia el otro y que se comprenda que independientemente de la carrera de pregrado que se escoja, el fin es el servicio al otro, no solo por lucro económico o el estatus que se proporciona. Hoy cuando entro a las clases de orientación profesional con los estudiantes de décimo y once quiero que se inquieten por investigar en temas de interés mundial, en temas de ética, en problemáticas sociales, que se cuestionen sobre su ser y su vida, que piensen en aptitudes y habilidades propias, motivaciones y sueños, y sobre todo cuál es el propósito de vida que cada uno tiene, cómo quisiera ser recordado cuando pasen los años y cuál es el aporte que va a hacerle al mundo.
“A menudo la diferencia entre un hombre triunfador y un fracasado no son las mejores habilidades o ideas del primero, sino el valor que tuvo al apostar por sus ideas, afrontar los riesgos y su voluntad de actuar” Maxwell Maltz
De interés
Elegir sin presión
Por: María Clara Toro Zapata
Estar en el último año del cole y no saber qué estudiar ¡es más común de lo que te imaginas! A veces nos sentimos solos al no saber el lugar donde debemos acudir, o con quién despejar nuestras dudas frente a la amplia oferta académica que nos ofrecen las IES, teniendo en cuenta que muchas veces estas tienen los mismos programas con enfoques distintos que son los cruciales a la hora de tomar la decisión.
¡Pregunta! ¡Arriésgate!
A profesores del área de tu interés, escribe a las facultades para recibir información o busca en internet datos puntuales, es importante conocer información de primera mano.
No tengas miedo de considerar estudiar un programa nuevo o con enfoques fuera de lo tradicional, el mundo está innovando constantemente y las instituciones ofertan de acuerdo a lo que la demanda laboral está necesitando.
¡Acércate! A tu psicorientador y exprésale todas tus dudas, ellos te ayudarán con diferentes metodologías y actividades para que tomes una decisión autónoma.
¿
?
Consecuencias
Deserción, cambio de U, cambio de programa académico, desescolaridad, frustración… Infórmate en nuestro sitio web www.conexionacademica.com y nuestras redes sociales para acercarte al mundo universitario, escríbenos para ayudarte a resolver dudas y no te dejes presionar; tu construyes tu futuro.
¡Vincúlate! Realiza una actividad laboral igual o similar a lo que te llama la atención, es una buena oportunidad de experimentar por ti mismo y percibir de primera mano el mundo laboral.
¡No te afanes!
Si aún no estás seguro no te apresures, el afán puede ser el peor consejero en estos casos. CONEXIÓN ACADÉMICA 5
¿
¿
Noticias
Conoces nuestro programa de
ADMINISTRACIÓN LOGÍSTICA
Nueva Carrera Administración logística Profesional de Esumer -no se trata de organizar eventosInstitución Universitaria Esumer
Muchos piensan, cuando escuchan la palabra LOGÍSTICA, que se trata de un programa que permitirá contar con las herramientas y habilidades para el planteamiento, ejecución y desarrollo de eventos. En Esumer fomentamos y formamos tecnólogos y profesionales en logística, si bien el logístico o staff de los eventos es muy importante, queremos que conozcas un poco más de nuestra Tecnología en Logística y Carrera Profesional en Administración Logística. Con el nuevo programa profesional en Administración Logística, los futuros profesionales tendrán competencias idóneas para el cambiante entorno organizacional que viven las empresas a nivel local, nacional e internacional. Entre las habilidades de un Logístico, está el entendimiento sistémico de la
6 CONEXIÓN ACADÉMICA
gestión de la cadena de suministro y del uso de herramientas avanzadas de ingeniería que permitirán tomar mejores decisiones en las organizaciones; entre ellas la simulación de sistemas, de la cual profundizaremos un poco más en este artículo. La simulación empresarial a grandes rasgos, consiste en imitar el comportamiento de nuestras compañías a manera de laboratorio, involucrando recursos físicos y humanos disponibles, indicadores de operación y reglas de comportamiento o políticas corporativas; con el fin de poder plantear mejoras o intervenciones en este ambiente simulado y analizar qué posibles impactos obtendríamos en el mundo real. A nivel mundial, cientos de grandes compañías involucran modelos
de simulación para sus procesos y toma de decisiones de operación e inversión; destacándose compañías como American Airlines, HP, IBM, Ford, Toyota, Intel, NASA, Roche, FedEx, entre cientos de grandes compañías a nivel mundial. Estas herramientas permiten dar soluciones logísticas justificadas y pueden ser aplicadas a cualquier ámbito de la cadena logística empresarial, manufacturera o de servicios, y sirve como laboratorio de prueba que le permitirá a los futuros Administradores Logísticos, analizar diversas oportunidades de mejora en las compañías. En Esumer te ofrecemos Tecnología en Gestión Logística y Carrera Profesional en Administración Logística, escanea el código QR y conoce en qué se diferencian.
Por: Juan Gabriel Villada Docente Tiempo Completo Facultad de Estudios Internacionales Institución Universitaria Esumer
misión, revivir sus símbolos, resaltar sus valores, destacar su proyección social, divulgar sus procesos de innovación, sus grandes avances técnicos y científicos, y exaltar todo a q ue llo q ue ev o qu e un significado especial para la Institución, que remita al impacto que ha propiciado y que permita decir a viva voz
La Universidad
celebra
¡Soy orgullosamente UPB!
de tradición e innovación
Celebrar un aniversario propicia la unión, el reencuentro y la consolidación de un sentimiento mutuo: el ser parte de la familia Universidad Pontificia Bolivariana, fundada en 1936.
Es por esto que durante 2016, la UPB celebra con la ciudad y el país su octogésimo aniversario, una conmemoración que se consolida también como una gran oportunidad para compartir y rescatar la historia y la trayectoria que le han permitido a ésta permanecer vigente y lograr, de la mano de la formación integral, la investigación y la innovación, su proyección en el país y en otros como Perú, El Salvador, Guatemala, Panamá y Ecuador, y continuar apostando por la transformación social y humana. Los conceptos principales bajo los que se enmarca esta conmemoración son tradición e innovación, siendo la tradición la oportunidad para mirar hacia el pasado, conectarse con la identidad UPB (quiénes somos, de dónde venimos y qué nos impulsa) y reconocer la trayectoria de la Institución; y la innovación, la posibilidad de asumir nuevos retos, que le permiten como Universidad permanecer vigente, trascender y proyectarse a futuro. Se trabajan también conceptos como apertura, transformación, solidez, experiencia, proyección, identidad, compromiso y orgullo, conceptos que conjugados, han llevado a la Universidad a pensar en espacios de integración alrededor de la cultura, el deporte y la academia para compartir, no solo con esa gran comunidad UPB, compuesta por miles de personas, sino con el país y todos sus habitantes, quienes podrán ser partícipes activos de esta gran apuesta: visibilizar con hechos su
Los 80 años son pues la materialización de un sueño: “Esta Universidad será nombrada con orgullo por todos los colombianos.” Monseñor Manuel José Sierra, fundador de la UPB.
Datos importantes
•Entre las primeras 100 Universidades a nivel de Latinoamérica. Fuente: QS Latin American University Rankings 2015. •Acreditada de alta calidad por el Ministerio de Educación Nacional. •Más de 20 programas profesionales con Acreditación de Alta Calidad. •Modelo Pedagógico Integral: multidisciplinar, innovador e intercultural.
Humanista,
•Docentes nacionales e internacionales con PhD. •Su sede principal está ubicada en la ciudad de Medellín y cuenta con seccionales a nivel Nacional como en Bucaramanga, Montería, Palmira y Bogotá con una Unidad de Gestión y Proyección, además de una extensión a casi todo el territorio nacional con su Programa de Etnoeducación. •1ra Universidad en Antioquia y la 11a en Colombia, por su investigación, producción científica y postgrados. Fuente: Ranking U-Sapiens 2015-10
•1ra Universidad en Colombia y 2da en Latinoamérica en impacto tecnológico. Fuente: Scimago Institutos Ranking Iberoamérica (SIR) 2015.
•5 focos temáticos, 63 grupos de investigación, 70 semilleros de investigación, 3 áreas del conocimiento y 16 programas de investigación y transferencia.
La UPB ofrece 9 doctorados, 47 maestrías médico quirúrgicas, 100 especializaciones, 73 programas profesionales y más de 1.000 opciones de formación continua.
No te lo tomes a la ligera Por: Negociador Juan David Rodríguez Callejas Orientación Pregrados Universidad de San Buenaventura
¿Estas decidiendo lo que harás los próximos 50 años de tu vida?, aquello por lo que madrugarás y se volverá rutina 6 días, cada semana del año: pasarás más de 2500 horas anuales ejerciendo eso que hoy tanto deseas. ¿Te ves haciendo esto el resto de tu vida?, ¿crees que lo vas a disfrutar? Mereces disfrutar cada uno de esos segundos, más allá del dinero que ellos producen; si logras hacer de tu trabajo diario un deleite, al menos sentirás que triunfaste y cada cosa será hecha con gusto y amor1. No te sumes a la cifra de deserción, toma una decisión autónoma, se trata de invertir tiempo, dinero y esfuerzo, no de darle gusto a la sociedad que te rodea o dejar de actuar por temor a lo que pensarán tus padres. Aquí te presento algunos consejos:
Toma cursos, semilleros o pasantías durante el próximo semestre, habla con un profesional del área y acompáñalo durante unos días laborales. Habla con tu psicólogo, será un gran maestro en esa búsqueda interior que estas emprendiendo.
Visitar las instituciones con la oferta de tu interés. Ten en cuenta:
1 Las universidades tienen personalidad, sólo visitándolas puedes darte cuenta si compagina con la tuya.
2 Investiga las electivas y optativas de cada programa, estás te darán un perfil distinto.
3 La internacionalización hoy no es una opción ¡El mundo hoy es tu campo de acción!
4 Para validar los permisos de funcionamiento y acreditaciones de alta calidad, ingresa a http://snies. mineducacion.gov.co/consultasnies/ programa y si deseas saber sobre la institución ingresa a http://snies. mineducacion.gov.co/consultasnies/ institucion
Fija un proyecto de vida que será ruta para las decisiones que vas tomando. Si no lo tienes muy claro ¡no importa! no te angusties, es lo más normal. Aprovecha tus habilidades, información a la mano y la amplia oferta. Si llega octubre y aún no sabes, aprovecha el tiempo haciendo niveles de otro idioma, en otro país sería ¡mejor! Es un requerimiento para cualquier carrera, en la mayoría de los casos para graduarte. No te lo tomes a la ligera: en tu interior y no en el exterior está la solución.
1
Vídeo Youtube sobre el tiempo
De interés Fundación Universitaria Luis Amigó
Con un crecimiento vertiginoso y una oferta académica cada vez mayor, la Fundación Universitaria Luis Amigó “Funlam” le abre las puertas a nuevos programas de pregrado y posgrado, que se ofrecerán en Medellín, con extensión a varios Centros Tutoriales que tiene la Universidad en el país. Los nuevos programas que harán parte de la oferta académica, todos con los respectivos registros calificados que otorga el Ministerio de Educación Nacional, son: pregrados con metodología a distancia ofrecidos en Medellín, Apartadó, Montería, Manizales y Bogotá: Contaduría Pública, Trabajo Social y Licenciatura en Lengua Castellana. Así mismo, se ofrecen en modalidad presencial las siguientes carreras: Ingeniería Industrial (Medellín), Ingeniería Civil (Medellín), Publicidad (Apartadó), Comunicación Social (Manizales) e Ingeniería Industrial (Manizales). Con relación a los posgrados se ofrecerá con metodología a distancia en Medellín, Apartadó, Bogotá, Cali, Manizales y Montería la especialización en Gerencia del Talento Humano. De la misma manera, fueron aprobados en metodología presencial: especialización en Gerencia Ambiental (Montería), especialización en Revisoría Fiscal (Montería) y las maestrías en: Derecho y Educación (Medellín).
10 CONEXIÓN ACADÉMICA
Esto, es sin duda un paso firme a los objetivos de crecimiento y desarrollo integral que se ha propuesto la Funlam en su Plan de Desarrollo 2012 – 2022, y además es un logro que va posicionando a la Funlam en el medio y la va convirtiendo en una Universidad que se presenta como una alternativa preferencial para los bachilleres y actuales profesionales. Así pues, y con más de tres décadas de historia la Fundación Universitaria Luis Amigó, cuenta en la actualidad con una sede principal ubicada en Medellín y cinco Centros Regionales, situados en las principales ciudades del país. La Institución tiene 6 facultades y una Escuela de Posgrados que agrupan, en la ciudad de Medellín, 27 programas de pregrado, 23 especializaciones y 6 maestrías. Además, de nuestra oferta académica, ofrece cursos de Educación continua y Semilleros sin costo para Bachilleres.
De interés
TECNOLOGÍA EN LOGÍSTICA UNIMINUTO La logística se ha convertido en el conjunto de medios y métodos más utilizado por las empresas para sincronizar los procesos y las actividades en su interior para el cadena de suministros; de tal forma que las cantidades sean adecuadas y entregadas en el lugar y momento indicado al menor costo garantizando la satisfacción del consumidor logística en la cadena de abastecimiento no solo puede reducir costos, sino también generar ventas. Ahora bien, una cadena de abastecimiento las actividades que intervienen en la manufacturación de un bien/ servicio desde el momento de la adquisición de la materia prima, producción y comercialización a través de la integración correcta de los elementos que componen la cadena Logistica como proveedores, transportes, empresa, clientes, comunicaciones y con la ayuda de las tecnologías para la administración de la información. Lo anterior apoyado con la logística de infraestructura; puertos, transporte, seguridad y vías, entre otros que permitan la obtención de ventajas competitivas y comparativas en la comercialización e intercambio transfronterizo de productos a precios competitivos, al mismo tiempo las organizaciones deben aportar profesionales idóneos con la capacidad de generar estrategias, inversiones y nuevos métodos para la optimización de los procesos e innovación de los productos acorde a las dinámicas de las regiones.
Corporación Universitaria Minuto de Dios
logísticas tanto empresarial como en infraestructura como se demuestra en el estudio del Índice de Desempeño Logístico 2014, donde se sitúa al país en la posición 97 entre 155 países con un retroceso de 33 puestos con respecto al año 2012; los criterios tenido en cuenta son el detrimento infraestructura y las competencias profesionales en logísticas de los empleados, como consecuencia de esto errores
y reprocesos en la cadena de abastecimiento
el contexto nacional e internacional. Sumado a esto, el país desde hace varios años está avanzado en la subscripción de nuevos tratados de libre comercio, incentivos a la inversión extranjera que como consecuencia prolifera el mercado nacional con nuevos productos y/o servicios de diferentes destinos, convirtiendo el mercado cada vez más competido y al usuario más exigente. Lo anterior conlleva a explicar, que es necesario divulgar en la comunidad académica esta línea de conocimiento enfocada a la Logística en la Cadena de abastecimiento con el propósito de promover en los futuros líderes innovadores la mentalidad de generar ventajas competitiva en las público a partir de la implementación de conocimientos en el diseño, la articulación de procesos, la utilización de tecnologías de punta, la innovación, la implementación de nuevos procedimientos y métodos para la innovación empresarial y competitividad en los mercados, además de una producción a precios competitivos con productos de calidad. Es aquí donde la Corporación Universitaria Minuto De Dios-Seccional Bello, propone una Tecnología en Logística con la enseñanza de métodos y técnicas en el ámbito de la ingeniería para dar respuesta a las necesidades empresariales y sociales del país. Actualmente el Programa tiene una duración de 6 semestres convirtiéndola en una buena alternativa económica y académica de acceso para la comunidad.
Bibliografía 12 CONEXIÓN ACADÉMICA
una alternativa para proponer soluciones a la problemáticas empresariales y sociales.
Ballou, R. H. (2004). Logística: Administración en la Cadena de Abastecimiento. Prentice Hall Mexico . Banco Mundial. (2014). Trade Logístics in the Global Economy. Washington. Moya, E. M. (2007). Gestión de Compras . MAdrid: FC Editorial.
Institución de Educación Superior sujeta a inspección y vigilancia por parte del Ministerio de Educación Nacional
Oferta Académica Maestría & Especializaciones
Maestría en Educación SNIES 90487 (Virtual) -En convenio con el Tecnológico de Monterrey$ 3.507.000
Esp. en Gerencia de Proyectos SNIES 90887 (A Distancia) $ 3.069.000
Esp. en Gerencia Educativa SNIES 90593 (A Distancia) $ 3.069.000
Esp. en Gerencia Social SNIES 8065 $ 2.707.000
Programas Universitarios
Administración de Empresas SNIES 6726 $ 1.566.000
Comunicación Social - Periodismo SNIES 52338
$ 1.756.000
Trabajo Social SNIES 15623 $ 1.566.000
Administración en Salud Ocupacional SNIES 91236 (A Distancia)
$ 1.085.000
Contaduría Pública SNIES 91334 (A Distancia)
$ 1.085.000
Licenciatura en Pedagogía Infantil SNIES 90962 (A Distancia) $ 1.085.000
Programas Tecnológicos
Gestión de Redes y Comunicaciones SNIES 103370 $ 1.074.000
Informática SNIES 101522 $ 1.074.000
Logística SNIES 17757 $ 1.164.000
Mercadeo Internacional SNIES 18980
$ 1.074.000
Técnicas Laborales Diseño Gráfico $ 513.000
Gestión Agroambiental $ 513.000
Logística Empresarial
$ 513.000 Resolución número 20130980 del 26 de Abril de 2013
Amplia Financiación Cooperativa UNIMINUTO Helm Bank Banco Pichincha
UNIMINUTO realizará devolución del dinero cancelado por derechos de inscripción y/o matrícula, en los casos en que por decisión de la Institución el programa no se abre
Km 0. Autopista Medellín - Bogotá
466.92.00 Ext. 4000 - 4048
mercadeouniminutobello@uniminuto.edu
www.uniminuto.edu
¿Qué estudiar?
5 trucos para
aprender un nuevo idioma Por: Carlos Andrés Palacio Muñoz
Existen varios métodos para estudiar otro idioma y por eso que queremos compartirte cinco trucos propuestos por John Erik Jordan, quien se desempeña como poliglota y redactor para la revista digital Babbel Magazine. A continuación enumeramos los consejos que te ayudarán a aprender de una manera más sencilla un nuevo idioma:
Conectarte con hablantes nativos Para entender y desarrollar un nuevo idioma, debes comenzar a interactuar con personas que lo hablen, ya sea inglés, francés o italiano, una buena manera de ponerte en contacto con ellos son las escuelas de idiomas online.
01
Conectar el idioma con la rutina No hay que centrarse solo en hablarlo una o dos horas a la semana, hay que desarrollarlo y practicarlo a todas horas, todos los días; la mejor manera para hacerlo es que cuando estés sólo trata de pensar, ver una película o leer un libro en ese idioma.
02
Repetirlo todo En el momento en que aprendas una palabra o frase nueva, repítela todo el día o tratar de anotarlo en una hojita y pegarla en un lugar de la casa que frecuentes para que lo leas cada vez que pases por ahí.
03
Comenzar con idioma que provenga de la misma raíz que el nativo El español, francés, italiano y hasta el inglés provienen de la misma raíz lingüística (el latín) es más sencillo comenzar por un idioma que tenga terminologías parecidas que por uno que no se parezca nada al nativo.
04
Reacción en cadena ¿Cómo? Pues cuando estés hablando en español, trata que la siguiente frase sea en el idioma que estas aprendiendo, de esta manera agilizaras tu aprendizaje.
¿Estás de acuerdo con los consejos que aparecieron en el artículo? ¿Los pondrás en práctica? Respóndenos a través de nuestras redes sociales.
Conexión Académica 14 CONEXIÓN ACADÉMICA
@conexion_academ
05
Corporación Universitaria U de Colombia
INGENIERÍA COMERCIAL es la carrera universitaria que se encarga de formar profesionales para desarrollar nuevos negocios y direccionarlos según lo que necesite una empresa.
El plan de estudios de Ingeniería Comercial en la U de Colombia está pensado para futuros profesionales que quieren tener la capacidad de resolver los problemas que rodean a una empresa, desde la producción, la comercialización, sus finanzas y el área de recursos humanos mediante la combinación de todos los conocimientos que se obtienen desde el estudio de las ciencias básicas, las ciencias económicas, administrativas, financieras y del área de la gestión humana.
Las personas que estudian este programa de educación superior son emprendedoras, persuasivas en cuanto a sus intenciones, con creatividad e innovación para adaptarse a nuevas condiciones de trabajo y proactivas ante las adversidades. El objetivo de un ingeniero comercial es la planificación y la gestión de proyectos que aumenten el capital financiero de una empresa, generando un bienestar económico y social en todas las áreas de trabajo. Los principales espacios laborales donde puede desempeñarse un Ingeniero Comercial son bancos, empresas relacionadas con la bolsa, entidades financieras, de análisis de fondos, instituciones públicas o privadas donde se generen bienes o servicios y compañías de seguros. Sus tareas están dentro de las finanzas, el comercio exterior y la planificación de inversiones en el corto y largo plazo.
Entre las principales ventajas de graduarse como Ingeniero Comercial, pueden enunciarse las siguientes: •Amplia posibilidad de rápida vinculación laboral, tanto en instituciones públicas como en empresas privadas. •Altos niveles de conocimiento sobre diferentes disciplinas. La carrera combina lo social de una empresa con la formación científica que permite analizar el capital disponible para llevar a cabo los planes de acción. •El aprendizaje de las bases para crear su propia empresa. •Habilidades para entender los procesos económicos y financieros de una empresa. •Conocimiento en la forma de combinar los factores económicos con los aspectos sociales relacionados con los recursos humanos de una empresa.
Cód SNIES: 104961
Con una sólida preparación en gestión empresarial, la carrera tiene una orientación hacia los negocios actuales del mercado. En el avance de los estudios también se tiene espacio para analizar cada sector de una empresa con el fin de brindar conceptos aplicables en cada situación en particular, tales como el asesoramiento en la creación de un emprendimiento, la elaboración de proyectos financieros, el gerenciamiento en las áreas de
comercialización y la dirección de procesos para optimizar los recursos disponibles.
ext. 1104/1107/1110
De interés
Financiamiento U
Por: María Clara Toro Zapata
Ingresar a la universidad era un privilegio para pocos, pero con el paso del tiempo, el acceso a la educación superior se ha facilitado por las entidades financieras, becas y subsidios que algunas instituciones otorgan. Otro factor relevante es el aumento de instituciones de educación de calidad que ofrecen diferentes programas a los jóvenes que saldrán del colegio. En Conexión Académica te presentamos un abrebocas de programas que promueven la educación superior:
Requisitos
Observación
$
Recurso Las Fundaciones premian los promedios
Mantener el promedio determinado por la universidad.
Las convocatorias son abiertas, por eso debes preguntar en bienestar universitario por las fechas.
Cooperativas y entidades financieras
Tener un codeudor con buen historial crediticio.
Son créditos con tasas de interés bajas pero por el total del valor de la matrícula.
Becas universitarias
Según el tipo de beca y las políticas universitarias.
Becas otorgadas por reconocimiento al promedio académico o al pertenecer a algún equipo deportivo.
Según el beneficio a adquirir.
Es un programa de la secretaría de educación para la promoción de la educación, cubriendo las comunas de Medellín y sus corregimientos.
Fondo EPM
•Haber estudiado los últimos años en un colegio de Medellín. •Pertenecer al estrato 1, 2 ó 3. •Estar inscrito en el Sisbén. •Mantener un promedio académico determinado.
El beneficio tiene distintas modalidades en las cuales debes asesorarte para saber cómo acceder y cuál es de tu conveniencia.
Presupuesto participativo
•Debes rectificar si tu municipio cuenta con este programa. •Aplican todos los estratos socioeconómicos. •Los municipios asignan estas dependiendo del número de becas autorizadas.
Otorgado por los municipios dentro del programa de becas promovidos por la Alcaldía y la Gobernación.
Ser pilo paga
•Obtener un puntaje superior a 318 en las pruebas Saber. •Estar inscrito en el Sisbén. •Estar aprobados en una IES acreditada.
El estudiante recibe el apoyo del 100% de su matrícula, este dinero se desembolsa directamente a la IES y es condonable al obtener el título profesional.
$
$
$
$
$
$ $ $
$
Infórmate en http://www.sapiencia.gov.co
$
SapienCia
$
¡Qué el dinero no sea un obstáculo para cumplir tus sueños! Infórmate, asesórate y establece contacto con personas que se hayan beneficiado con estos programas para que tomes una desición conciente y conveniente para tu futuro. ¡Muchos éxitos! 16 CONEXIÓN ACADÉMICA
Intercambio
Lo mejor de irse de intercambio… Por: Carlos Andrés Palacio Muñoz
Desde que los jóvenes comienzan sus carrera universitaria quieren ampliar sus conocimientos, tener idea de cómo las demás culturas perciben su carrera y poder ampliar sus ideas y conocer cómo se desarrolla su carrera en otros países. En estos casos los estudiantes pueden recurrir al departamento de intercambio académico y ver los convenios con los que cuentan las universidades y los requisitos. Dayana Isaza, estudiante de comunicación social de la Fundación Universitaria Luis Amigó, acudió al departamento de intercambio académico de su universidad, para saber cuáles eran los requisitos que ella necesitaba para poder acceder a un intercambio, principalmente a México, país que muchas veces quiso visitar.
Al cumplir con lo que se requería, Dayana empacó maletas y se dirigió al aeropuerto, con destino a Ciudad de México, en donde se encuentra la Universidad de Anáhuac del Norte. Ella ya sabía lo que quería, conocer más sobre la comunicación y el periodismo, es por esto que disfruto al máximo las materias que vio durante su estadía: responsabilidad social, innovación periodística y televisión en vivo. Durante los seis meses que estuvo en Ciudad de México, Dayana tuvo la oportunidad de observar las diferencias que hay entre lo que se concibe del periodismo en las universidades en México a comparación de lo que se ve en nuestro país. Pudo también conocer las diferencias entre la cultura mexicana y la colombiana y lo más importante, conoció personas con las cuales compartió lo aprendido en su país. Dayana dice: le recomiendo a todos los estudiantes que van a iniciar su carrera profesional, que comiencen a pensar en hacer un intercambio, que no se preocupen por los costos puesto que existen muchas facilidades para poder acceder a estos intercambios, además, que se animen a tener un promedio alto, debido a que este es el requisito más importante para poder acceder a estos intercambios. Es por esto que también Conexión Académica los invita a informarse en sus universidades, los requisitos que se requieren para poder acceder a un intercambio, conocer los convenios que tiene la universidad a la cuál van a asistir y así aprovechar esto y conocer nuevas culturas y aprender más sobre lo que los apasiona. CONEXIÓN ACADÉMICA 17
Innovación y tecnología ¿Quieres rendir más en tus estudios? ¿Saber más sobre cualquier tema? A continuación te damos cinco apps que te ayudarán a optimizar tus resultados y ampliar tus conocimientos.
cinco app que ayudan a rendir en clase
5 Las
Por: Carlos Andrés Palacio Muñoz
ITunes U Si quieres una herramienta la cual te permita acceder a cursos para aprender sobre temas que comúnmente abordan en los colegios o universidades, esta es una opción acertada por la gran oferta que puedes encontrar.
ABA
Una aplicación para aprender inglés, es una app que implementa, aparte de lo tradicional de los cursos de idiomas como lecturas, talleres, entre otras; cortometrajes que aportan a la formación y comprensión del lenguaje de una manera más didáctica y divertida sobre el idioma.
Easybib Si estás haciendo un trabajo o una investigación, esta aplicación te ayudara a buscar bibliografía y también a citar de la manera correcta cualquier libro, revista, artículos, tanto físicos como digitales.
Fit brains
¿Sabes que una de las mejores maneras de tener un buen rendimiento en tus clases es ejercitando el cerebro? pues esta aplicación, gracias a divertidos juegos, te permite mantener entrenado tu cerebro, mejorando el rendimiento académico en tu colegio o universidad.
GoConqr
En muchas ocasiones es difícil hacer trabajos en grupo, esta aplicación te permite crear, compartir mapas mentales, test, talleres y más con tus compañeros, agilizando y optimizando el trabajo.
Estas fueron las cinco aplicaciones que te ayudarán a mejorar tu rendimiento en el colegio o universidad.
18 CONEXIÓN ACADÉMICA
¿Usarías alguna de estas aplicaciones? ¿Cuál te llamo más la atención? ¿Ya las conocías? Conexión Académica @conexion_academ
FORMACIÓN E INVESTIGACIÓN DE EXCELENCIA Corporación Universitaria Lasallista La Corporación Universitaria Lasallista es una Institución de Educación Superior que cuenta con 33 años de historia y está fundamentada en la formación de profesionales con alta capacidad investigativa e innovadora. Pertenece a la Congregación de los Hermanos Cristianos De La Salle. Tiene su sede en el Municipio de Caldas, Antioquia al sur del Área Metropolitana del Valle de Aburrá y actualmente ofrece 13 programas de pregrado y seis programas de posgrado en sus facultades de Ciencias Administrativas y Agropecuarias, Ciencias Sociales y Educación e Ingenierías.
La Corporación Universitaria Lasallista te ofrece un campus universitario verde, moderno y futurista que acompaña el proceso de formación académica de sus estudiantes. Cuenta con 18 laboratorios totalmente dotados de equipos de alta tecnología que aportan al fortalecimiento académico de los programas de pregrado, posgrados, investigación y docencia. Contamos además con la Clínica Veterinaria Lasallista Hermano Octavio Martínez López f.s.c., considerada como la más moderna de Colombia y una de las mejores de Latinoamérica; e igualmente, con el Consultorio Jurídico Lasallista y Centro de Conciliación. Ofrecemos servicios complementarios de bienestar
universitario, biblioteca, sala de cine, entre otros, que apoyan los procesos de transferencia del conocimiento, proyección y desarrollo social. ¡Promovemos el intercambio de culturas y experiencias! La Corporación pertenece a la Asociación Internacional de Universidades Lasallistas (AIUL), red de instituciones lasallistas en el mundo que promueve el intercambio cultural, académico, profesional e investigativo de estudiantes, docentes y personal administrativo. Hoy con presencia en 82 países, constituyéndose así en la comunidad educativa más grande del planeta.
Uno de los ejes más importantes de la formación de profesionales lasallistas está en el desarrollo de una capacidad investigativa que tenga impacto en los componentes académicos y de proyección, al contribuir en la búsqueda de soluciones a las problemáticas institucionales, locales, regionales y nacionales. La Corporación Universitaria Lasallista cuenta con el respaldo de un proyecto educativo de más de 330 años de historia en el mundo. ¿Qué esperas para hacer parte de él? Para conocer información adicional ingresa a www.lasallista.edu.co, o comunícate al PBX (4) 3201999.
Formación e investigación de excelencia... innovación y desarrollo social
De interés
Invita una un un movimiento que quiere
Invita una Sonrisa es un movimiento cuyo objetivo es sacar una sonrisa, su labor se difunde a través de redes sociales con el fin de obtener un mayor alcance en la población, en la cual se hace una invitación pública a misiones que favorecen un grupo de personas que reúnen características de situación de vulnerabilidad. El trabajo de los voluntarios, es el desarrollo de actividades planeadas de acuerdo a cada misión, para compartir con estas y generar una experiencia de vida en todos los integrantes. Los grupos que se intervienen no están definidos, Invita una Sonrisa no tiene restricciones para ello, por esto están abiertos a escuchar propuestas de futuras misiones, para expandirse hasta los lugares más remotos con una labor en la que cualquier ciudadano puede aportar. En las misiones se busca romper con las barreras, dejar un mensaje de tolerancia y respeto por las diferencias culturales y sociales, para así comenzar un proceso de aceptación y crear conciencia para lograr la paz y encender la luz de la esperanza. Solo basta con compartir y sonreír de verdad.
Es el fundador de Invita una Sonrisa, un joven con 23 años que gestiona el movimiento con el cual piensa llegar a todo el mundo y aportar un grano de arena para lograr la felicidad. A él le hicimos las siguientes preguntas:
Cuáles son tus sueños y expectativas
El fin de este movimiento, es crear un "virus" de felicidad en el mundo, empezar a generar y activar líderes en la ciudad que tienen mucho amor y sentido de bienestar común, contar con personas que están dispuestas a compartir algo que es completamente gratis y cada quien tiene esta capacidad: sonreír.
Que la filosofía de Invita una Sonrisa toque los corazones de todo Antioquia y Colombia, e igualmente tener una independencia de misiones sociales en el año considerablemente grande, para poder cubrir gran parte del público en el cual nos enfocamos.
Invita una Sonrisa ha estado con personas en situación de calle, niños de la comuna 13, Salgar, niñas del hogar de la Chinca, entre otras. Esta experiencia no solo toca el corazón y crea emociones en quienes se intervienen, sino también en quienes intervienen.
Cuál es tu proyección
20 CONEXIÓN ACADÉMICA
Expandirme en toda el área metropolitana inicialmente, para luego pasar a Antioquia. Una vez Colombia este contagiada por el movimiento, llevarlo, por qué no, ¡a todo el mundo! Las redes sociales no tienen límites.
na a sonrisa
Por: María Clara Toro Zapata
contagiar a todo el mundo
Invita a quiénes les llame la atención
Anímate a crear junto a nosotros una alegría en los demás. Compartiendo una sonrisa a tu estilo y con libertad. Te aseguro que saldrás también con una sonrisa en tu rostro. Síguenos ya en Facebook e Instagram para que no te pierdas las misiones que estamos creando. Daniel tiene planeado seguir promoviendo esta causa que ha sacado adelante 4 misiones exitosas, es un hombre emprendedor que fusiona distintas pasiones. Conoce más sobre Daniel y las misiones que han realizado en Invita una sonrisa, visítalos en los siguientes perfiles: Invita Una Sonrisa
Danielmoncadal
@invitaunasonrisa
@danielmoncadal
invitaunasonrisa@gmail.com
@danielmoncadal
3unirse
Pasos para
1
Síguelos en Facebook e Instagram.
2
Cuando publiquen una misión, piensa cómo puedes apoyar con las diferentes y posibles formas de hacerlo (aportes, logística, acompañamiento en misiones, difundiendo en redes sociales).
3
Contáctalos para compartir tu deseo de colaboración, recibe una respuesta de confirmación.
Testimonial
Olimpiadas del Conocimiento
una oportunidad para tu futuro Por: Carlos Andrés Palacio Muñoz
Antioquia siempre se ha resaltado como uno de los departamentos con mejor índice en educación en torno al país, esto se demuestra cada año gracias a las Olimpiadas del Conocimiento, en donde se evidencia el nivel académico con el que cuentan los estudiantes del departamento y que premia a sus ganadores con una beca del 100% en cualquier universidad de Antioquia. En el año 2015 se celebraron estas olimpiadas, en donde Zara Gallego del Colegio Parroquial San Francisco de Asís, se coronó campeona del encuentro en ese año. La estudiante, quien fue la ganadora en el año 2015 tuvo la oportunidad de representar al país junto a otros tres estudiantes en Puerto Rico, participando con otros 11 jóvenes provenientes de otros países en La Magna, competencia académica internacional organizada por Operación Éxito, quienes otorgan un premio mayor una beca de 100 mil dólares. Las áreas principalmente evaluadas son matemáticas y ciencias. Durante el colegio Zara se destacó en lo académico, sus materias favoritas tenían que ver con las ciencias exactas y las matemáticas, aunque le gustaba bastante la química, no era muy fuerte en esta área. Actualmente Zara Gallego se encuentra estudiando ingeniería civil, en donde ella espera poder internacionalizarse y así mismo conocer otros lugares que le puedan brindar más conocimiento con respecto a su carrera, además de poder aprender a hablar otro idioma y conocer más culturas. 22 CONEXIÓN ACADÉMICA
Para ella es importante que se brinden estas actividades a los jóvenes de la ciudad, como dice ella: las Olimpiadas del Conocimiento a parte de brindarle a uno una experiencia súper bacana al conocer a otras personas de otra parte de Antioquia, de todas las actividades que hicimos por ser parte de la Selección Antioquia del Conocimiento, aparte de todo eso… fue una experiencia muy buena, además, el hecho de tener un 100% de la beca en cualquier universidad, le pone a uno menos peros a la hora de escoger una universidad o una carrera en cualquier lugar. Es por esto que Conexión Académica quiere resaltar a la estudiante Zara Gallego, por su compromiso como estudiante y por dejar en alto el nombre de Antioquia y Colombia en otro país, además, se quiere demostrar por medio de este artículo la importancia de estos encuentros y oportunidades que se le brinda a los jóvenes de la ciudad.
¿Qué estudiar?
Conexión en tu cole
Conexión en tu cole Instituto San Carlos La Salle En donde la práctica crea jóvenes humanos al país El Instituto San Carlos es un colegio que se ha enfocado siempre en la calidad y el compromiso que se debe tener con la juventud, es por eso que ha implementado varias estrategias para generar una integralidad entre todo aquel que desea estudiar en su institución, enseñándole también a través de la práctica.
Grupo Historide a y geo gr
afía
Está conformado por jóvenes desde los primeros años de estudio hasta el grado once y argumentan que esta experiencia ha sido muy gratificante, puesto que, han podido conocer más sobre otras culturas, historia y los ambientes arqueológicos del departamento, el país y otros países.
A su vez, ellos se divierten mientras aprenden, algo que para la docente encargada del componente, Martha Ligia Restrepo, es muy importante, ya que los jóvenes toman el “control” de la situación y de esta manera aprovechan al máximo lo que están aprendiendo. Martha Ligia Restrepo dice que hay veces, en que los pelaos quieren conocer más, que hasta toman el papel de entrevistadores para preguntar a las personas del lugar donde están; cómo se desarrolla todo en ese lugar, además al final del día se reúnen en alguna de las habitaciones del hotel en donde se quedan para compartir la experiencia, lo cual hace más enriquecedora la salida pedagógica. Han viajado a muchos lugares a nivel departamental, nacional y hasta internacional, el último destino internacional fue México. Saben que esta ha sido una gran oportunidad para que sus estudiantes puedan adquirir conocimientos importantes para su vida en un futuro. Es por esto que todo maestro debe querer que sus estudiantes le cojan amor al colegio y a sus cursos, como lo hace Martha Ligia con sus estudiantes.
24 CONEXIÓN ACADÉMICA
Arte implícit
o
ro e i c i t No El noticiero hace parte del conjunto de colegios Lasallistas, que conforman el área andina, cada colegio se va turnando para la realización del noticiero y así mismo la presentación y la realización de algunas notas son realizadas por los propios estudiantes. Este noticiero es transmitido en las aulas de los estudiantes para que puedan mantenerse actualizados con lo que acontece con sus colegios, además alguna vez se ha grabado en inglés, elemento que permite a quienes lo presentan explorar otro idioma. En conclusión, en el Instituto San Carlos se busca que los estudiantes posean una educación integral en donde no solo van a sentarse a escuchar una clase magistral sino que también pueden poner en práctica todos esos conocimientos y compartirlos con los demás.
Arte implícito forma parte del componente de artes del Instituto San Carlos, materia, en la cual su coordinador de área Juan Pablo Muñoz, busca crear en los Jóvenes una manera en la cual ellos puedan explorar y explotar su creatividad realizando distintas actividades. Dentro del componente se encuentra e Arte Implícito, en donde los jóvenes pueden pertenecer a un grupo de cine en donde pueden conocer más sobre este mundo y aparte poder crear sus propios cortometrajes, que se exponen en el Festival de Cortometrajes Arte Implícito que se realiza en el Instituto San Carlos durante los últimos meses del año. En los cortometrajes participan los estudiantes de la institución con recursos propios, es de esta manera que buscan que ellos exploren nuevas alternativas creativas para desarrollar estos productos audiovisuales, razón por la cual la mayoría son grabados con cámaras de celular, las historias creadas por los estudiantes, las locaciones son buscadas por ellos mismos y la dirección y actuaciones son por los propios estudiantes. Los jóvenes se divierten mientras aprenden y trabajan en equipo, pues este grupo y taller ha servido para que muchos estudiantes se encaminen en la vida profesional hacia esto, cosa que desde el colegio se les ha impulsado gracias a este profesor.
Innovación y tecnología
Minecraft, uno de los juegos más populares entre los jóvenes alrededor de la tierra, trata de un videojuego de universo abierto que permite hacer lo que se quiera mientras se esté en el mundo que este nos genera, posee diversos modificadores de juego o MODS los cuales se encargan de darle más vida al juego. Es por lo anterior, que Microsoft decidió adquirir uno de los MODS creados por fanáticos del juego llamado MinecraftEdu, que ahora adquirió el nombre de Minecraft: Education Edition, el cual ha sido distribuido en escuelas de más 40 países.
Lo que Microsoft busca con esto es que los profesores obtengan una herramienta en donde se pueda potenciar la creatividad de los jóvenes y así mismo aprender de una manera diferente sobre temas de carácter cultural y hasta matemático.
Muestrale a tu profe el siguiente video
¿Quieres saber qué temas abarcara este MOD? Pues bien, el pack básico del juego para los colegios cuenta con temas como: las pirámides de Giza, la investigación de la segunda guerra mundial, música, física, ingeniería a bajo nivel y otros temas, que por ser provenientes de un juego se hacen más divertidos a la hora de aprender y conocer. Y tú ¿Te animas a jugarlo? ¿Le hablaras a tu profe sobre esto? ¿Piensas que podrías aprender más usando esta herramienta? Conexión Académica
26 CONEXIÓN ACADÉMICA
@conexion_academ
facebook.com/conexionacademicaorientacionvocacional twitter.com/conexion_academ conexionacademica.com/
¡Inscríbete a nuestro boletín semanal!
Ingresa a nuestra página web: www.conexionacademica.com
En el home encontrarás todas las secciones e información destacada
2
1
Asegúrate de escribir bien tu correo para que te llegue la mejor información sobre el mundo univeristario.
En la parte inferior encontrarás la opción Registro ¡Haz clic!
3
Recuerda
4
En nuestra página web encuentras información relevante para tú futuro. Nuestros boletines contienen información de primera mano sobre el mundo universitario.
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
De interés
El futurólogo
Por: María Clara Toro Zapata
y su revelación de los 100 años
Rohit Talwar, quien hace poco reveló que los niños de hoy en día tienen 10 años llegarán a un promedio de vida de 120 y que esto prolongaría la etapa laboral, incrementándola hasta los 100 años, todo esto como consecuencia a los avances tecnológicos como prótesis, exoesqueletos mecánicos y medicamentos que ayudarán a la prolongación. El futurólogo describió un panorama donde los robots remplazan tareas hechas por los humanos que implican mayor esfuerzo y desgaste físico como lo es la carga de mercancía, a la vez que podrán laborar en un periodo de 24 horas seguidas, mientras que los seres humanos no disponemos de tanta energía física y requerimos otros factores a nivel de desarrollo humano y social, lo cual conllevará a que los oficios se acomoden más a los estilos de vida de las personas.
Robots Vs Humanos Competencias
Robots
Humano
Análisis Capacidad crítica Fuerza Rapidez Recursividad Rendimiento físico
? Sabes qué es la longevidad Se refiere a la larga duración, más de lo normal, en el artículo se refiere a edades muy altas alcanzadas por los seres humanos, superando significativamente la edad promedio. 28 CONEXIÓN ACADÉMICA
Y tú, cómo te ves en 30 años?
Androides, zoomórficos, vehículos, industriales, teleoperadores, médicos… ¿sabías que son los tipos de robots que existen actualmente en el mundo? ¡Descúbrelos aquí!
Cabe anotar que en cierto tipo de compañías la operatividad es más efectiva gracias al desarrollo tecnológico, sin embargo, no podemos negar que las capacidades críticas y cognitivas superan la fuerza en la obtención de resultados de alta calidad.
Jóvenes exitosos en sus diferentes carreras
Conoce estos personajes que hemos querido destacar en la sexta edición por su perseverancia y motivación para altercar sus estudios y pasiones.
• Camilo Grisales Vargas
Es un estudiante de veterinaria apasionado por los animales, este año comenzó con su proyecto de emprendimiento, una tienda para mascotas llamada MOMO.
ascotas
omo.m
.com/m cebook www.fa TAS MASCO MOMO
La idea surgió al ver que los artículos para mascotas eran realmente costosos y es por esto que los productos que él ofrece son de fácil adquisición, una idea incluyente ya que asegura vender buenos productos a muy bajos precios. A Camilo le apasiona el deporte, en especial montar en bicicleta, razones por la que dedica parte de su tiempo libre a recorrer largos trayectos con sus amigos, viajar a pueblos y trochar en los cerros de la ciudad. Este Joven demuestra que aunque la universidad deja muchos trabajos, se puede lograr hacer lo que uno quiere y así poder emprender y crecer como profesional.
• Felipe Merino
Felipe Merino
Es un joven apasionado por la comunicación y la moda, y como estas dos se relacionan, es por esto que su universidad le ha ayudado y ha podido acceder a dos diplomados a la par que estudia su carrera, uno de ellos fue sobre mercadeo de la moda y el otro sobre comunicación de la moda, lo cual le ha abierto el camino para ser periodista en una revista digital y ha podido explotar al máximo lo que le enseñan en sus clases de periodismo. Así mismo ha tenido la oportunidad de trabajar para la emisora Acústica. Estos dos cargos que ha tenido los ha sabido compaginar muy bien con sus estudios, a su vez ha experimentado en áreas de lo que le apasiona: comunicación y moda.
• Marcopolo Castillo
Estudiante de ingeniería electrónica que desde muy joven comenzó a trabajar en todo lo relacionado con madera en la empresa que pertenecía a su papá y que ahora es dueño y administrador, la cual ha crecido rápidamente, posicionándose entre diversas empresas del sector como una de las mejores. Este joven se destaca por ser espontaneo, buen conversador y hasta buen negociante, considera que encontró un punto de equilibrio entre la universidad y su empleo complementándose para hacer que su labor en el taller Artesanías Juan Polo, sea algo más sencillo.
-
www.facebook.c
om/artesaniasju
anpolo
Sus Hobbies como los videojuegos, visitar y conocer distintos pueblos y a su vez compartir con su familia, novia y amigos. Otro estudiante que demuestra que progresar y estudiar sí es posible.
De interés
¿Adicto a las redes sociales? Eres alguien que está acostumbrado a navegar en redes sociales todo el tiempo, pero ¿qué tanto sabes sobre las redes sociales, su historia, qué contiene, sabes el porqué de las redes sociales? En Conexión Académica te invitamos a que resuelvas el siguiente test y si lo aciertas, mídetele al test ¿Qué tal te va como community mannager? ¿Sabes cuál es la universidad en donde nació
1 Facebook?
¿Cuantos caracteres se pueden poner en un
a-) Universidad de Cambridge b-) Universidad de Oxford c-) Universidad Harvard
4 mensaje directo de Twitter? a-) 140 b-) 250 c-) Ilimitado
¿Sabes quiénes fueron los creadores de
2 Twitter?
5 ¿Cuántos filtros tiene Instagram?
a-) Jack Dorsey – Noah Glass b-) Evan Williams – Biz Stone C-) Chris Hughes – Eduardo Saveria
a-) 40 B-) 28 C-) 45
3 ¿Cuál es el youtuber con más subscriptores?
Respuestas: 1-C, 2-B, 3-A, 4-C, 5-C
a-) Smosh b-) HolaSoyGerman c-) PewDiPie
Ya que pusiste a prueba tus conocimientos sobre redes sociales ¿Qué tal te va como community mannager? Has la siguiente prueba. ¿Cuál de las siguientes frases describe mejor a
1 un community mannager?
a-) Es una persona que gestiona las redes en una empresa. b-) Es el encargado de maneja la reputación de una marca o empresa en Facebook, subiendo contenido como fotos, videos y textos. c-) Es el responsable de sostener, acrecentar y en cierta forma, defender las relaciones de la empresa con sus clientes en el ámbito digital.
2 ¿Qué significa “engagement”?
a-) El grado de compromiso o afinidad que tiene una comunidad online. b-) Es una herramienta para saber cuántos fans tenemos. c-) Es una aplicación móvil de geolocalización.
¿Se pueden poner links en las fotografías de
3 instagram y que estos funciones? a-) No. b-) Si. c-) Solo links de redes sociales.
¿Qué entiendes por “troll” en términos online?
4 a-) Es una persona que publica mensajes
provocativos con intención de molestar. b-) Es un personaje de cuentos que navega por internet. c-) Es un tipo de “millennial”.
5 ¿Qué es un hashtag?
a-) Una red social lanzada en Facebook. b-) Así se denomina a un link en Twitter. c-) Una forma de etiquetar publicaciones online. Respuestas: 1-C, 2-A, 3-A, 4-A, 5-C
Descubre tu calificación según el número de respuestas acertadas:
30 CONEXIÓN ACADÉMICA
# Respuestas 1-2
Aún tienes cosas por aprender.
Calificación
3
Eres un Pro, realmente sabes sobre el tema.
4-5
Eres un Rock Star en las redes sociales.
Conexión Académica @conexion_academ