002-259_feb11.qxd
2/11/08
3:38 PM
Page 250
002-259_feb11.qxd
2/11/08
3:38 PM
Page 251
n s í l o l e em d e r e M u La e q qu
002-259_feb11.qxd
2/11/08
3:38 PM
Page 252
En Medellín ocurrió lo impensable. Pasamos del miedo a la esperanza, al optimis-
La Medellín que queremos
252
mo. Gracias al trabajo que realizamos, en el que la ciudad entera fue corresponsable, amiga y aliada, redujimos la violencia y abrimos el camino de la inclusión. La ciudad que siempre soñamos, la Medellín que queremos, es una realidad posible. Una ciudad que escribe por igual esperanza, emprendimiento, educación. Hoy aprendemos todos en aulas y calles, en parques y puentes. Y somos ya capaces de convertir ese conocimiento en capacidad productiva. Tenemos una ciudad incluyente, que construyó verdaderas oportunidades para el desarrollo de mujeres y hombres por igual. Y también contamos con una Medellín transparente, con impecable manejo fiscal y tributario, que recuperó la confianza de la comunidad y los empresarios, y, gracias a ello, logró ingresos tributarios cada vez mayores, impulso para proyectos estratégicos de gran impacto.
002-259_feb11.qxd
2/11/08
3:38 PM
Page 253
La MedellĂn que queremos
253
002-259_feb11.qxd
2/11/08
3:38 PM
Page 254
La voz de la ciudad es una sinfonía, una voz plural que se evidencia en más y mejores líderes, en comunidades responsables de su desarrollo, en empresarios comprometidos con la educación, la innovación y el emprendimiento, en universidades partícipes del desarrollo social, en una comunidad internacional activa, en inversionistas nuevos, en un compromiso de toda la ciudadanía. Y esa voz sirvió para contar nuestra historia ante otros. Para mirar al mundo y abrir las puertas de Medellín. Tejimos relaciones con curiosos, periodistas, empresarios, políticos, cooperantes. Todos son nuestros amigos, testigos de nuestra transformación y embajadores ante el mundo. Y fue esa transformación la que nos permitió también ser hoy una ciudad modelo, que quiere compartir su experiencia con otros y seguir aprendiendo.
La Medellín que queremos
254
Debemos, sin embargo, decir con humildad que el trabajo apenas comienza. En este libro mostramos que la ciudad tiene construidas las bases para continuar avanzando, sin reversa, en esta transformación del miedo a la esperanza. Hemos cambiado el rumbo de la ciudad para que los medellinenses puedan caminar juntos por una senda cada vez más amplia hacia la inclusión y la convivencia. Los que llegan al gobierno tienen retos inmensos, como la transformación definitiva del Sistema Integrado de Transporte, la construcción de nuevas vías para la movilidad, los Proyectos Urbanos de las Comunas 8 y 9; el de la Comuna 13 que apenas comienza, las viviendas que aún requiere nuestra población más vulnerable y consolidar la transformación de la vida de los habitantes de Moravia.
002-259_feb11.qxd
2/11/08
3:38 PM
Page 255
La MedellĂn que queremos
255
002-259_feb11.qxd
La Medellín que queremos
256
2/11/08
3:38 PM
Page 256
Será clave que mantengan claro que la confianza proviene de la transparencia en las acciones y en el manejo de los recursos, que profundicen los cambios que comenzamos en el sistema educativo y estimulen cada día a los ciudadanos para que nunca olviden que la educación, entendida en un sentido amplio, es la principal herramienta de transformación. Tendrán que mantener y complementar Cultura E. No podrán caer nunca más bajo el yugo del miedo ni retroceder un paso en nuestra aún frágil pero ejemplar reconciliación, luego de décadas de violencia destructora.
002-259_feb11.qxd
2/11/08
3:38 PM
Page 257
La Medellín que queremos
La herencia que dejamos luego de cuatro años de trabajo sin descanso y con toda la pasión posible, es delicada en medio de tanto brillo y reconocimientos. Les dejamos nuestros triunfos para que los inspiren y nuestros errores para que no los repitan, y una ruta clara, reflejada en el Plan de Ordenamiento, los Proyectos Estratégicos 2008-2015, los Acuerdos que institucionalizan las políticas públicas del modelo, y una serie de trabajos para que sean estudiados y les ayuden a no perder de vista lo esencial. La transformación continuará... ¡con el compromiso de toda la ciudadanía!
257