La Verdad de Tlajomulco, 16 de julio de 2021

Page 1

Los “Dioses de Jalisco” llegan a Cajititlán

La Tropa lleva el teatro a todos los rincones

El libro del arqueólogo Erick González Rizo será presentado en el templo de La Soledad. Página 14

La compañía de Tlajomulco monta obras y talleres totalmente gratuitos. Página 12

EDICIÓN 1012 DEL 16 DE JULIO DE 2021

Emergencia por las inundaciones La tormenta del martes 13 dejó más de 300 casas damnificadas en Villas de la Hacienda, La Lagunita, San Agustín, Jardines del Edén, entre otros. El Gobierno de Tlajomulco abrió el proceso para emitir la Declaratoria de Emergencia y apoyar a las familias que perdieron su patrimonio. Páginas 4, 7, 8 y 9

Nueve fosas clandestinas en 2021 Tlajomulco entra en una segunda ola donde descubren entierros ilegales. Han recuperado 30 cuerpos enteros y casi 70 bolsas con restos óseos. Las más recientes en Lomas del Sur, Los Cántaros y Real del Valle. Jugador tlajomulquense se va a Múnich, Alemania André García fue seleccionado para visorías por el Bayern München

Página 14

Escanea este código QR con tu teléfono e ingresa a nuestra página web, donde encontrarás información actualizada todos los días. Facebook.com/laverdadtlajomulco @TlajoVerdad

Página 11


2

EDITORIAL

Viernes 16 de julio 2021

La Verdad

Sólo para enterados

Horus

C

ielo es una mujer ama de casa que vive en una pequeña ciudad del Norte de México. Su vida cambia radicalmente para siempre el día que desaparece su joven hija. Ella, como madre desesperada, busca por todos los rincones del país a su niña. En su peregrinar se topa con el desinterés de las autoridades en ayudarla. La sombra del crimen organizado está detrás de la desaparición, pero a ella, como a miles de madres mexicanas, nada las atemoriza para desfilar en ese mundo de búsqueda. La luz de su esperanza está en pilas de carpetas de investigación y fosas de cuerpos sin reconocimiento, que yacen como cementerios sin descanso en distintos puntos de nuestra geografía nacional. La historia de Cielo buscando a su hija es el hilo conductor del largometraje “La Civil”, protagonizada por la primera actriz Arcelia Ramírez (Lucía en “Como agua para chocolate”), cinta dirigida por la rumana Teodora Mihai que se presentó en el Festival de Cine de Cannes, Francia, la semana pasada, llevándose la ovación de ocho minutos para su reparto y desarrolladores. Es una historia terrible que describe el horror en el cual viven miles de mujeres en un país de desaparecidos, que lleva ya dos décadas sumergido en la violencia desenfrenada; que lejos de erradicarse, sexenio tras sexenio incrementa. “La Civil” es una historia que encaje en miles de mujeres, madres, hermanas que buscan a sus familiares en Jalisco y nuestro municipio. En esas fosas que no dejan de aparecer bajo la tierra y el asfalto de Tlajomulco, donde en el mejor de los casos la esperanza es recuperar los restos, irreconocibles que sólo se identifican a través de muestras de ADN. En lo que va del año 2021, del 1 de enero al 12 julio, han hallado de manera oficial (con información de la Fiscalía del Estado) nueve fosas clandestinas en fraccionamientos de las zonas Valle y de San Agustín.

DIRECTORIO Impreso en los talleres de: Comercializadora Editorial de Occidente S.A. de C.V. DOMICILIO: Alcalde #36 entre Pedro Salcido y Zaragoza Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Facebook: Periódico La Verdad de Tlajomulco Teléfono: 3339700519 Correo electrónico: laverdad.tlajomulco@gmail.com

El cielo y las dos nuevas olas: fosas y COVID-19

“Los casos de COVID-19 van al alza. En espacios públicos se observa desacato a las medidas de prevención. Aunque haya vacuna, ésta no crea inmunidad total al contagio”. Decenas de bolsas con restos esparcidos, al menos 34 cuerpos que esperan su reclamo. El particular de estos descubrimientos son partes humanas mutiladas dentro de bolsas de plástico, semienterradas en patios de fincas –cada vez es más común que sean usadas para estos fines casas de interés social deshabitadas–. El último hallazgo fue en Lomas del Sur, donde al interior de una vivienda habían recuperado hasta el último corte 13 bolsas que hallaron elementos de la Policía Investigadora estatal. La casa era habitada hasta finales del año pasado y después la dejaron, según versiones de testigos del lugar. La semana anterior exhumaron 14 lotes con restos óseos en predios baldíos cerca de Los Cántaros y Real del Valle. Tlajomulco fue el municipio con más hallazgos de cuerpos humanos en fosas clandestinas de 2019 a 2020, donde sumaron más de 200 cadáveres, de acuerdos con datos de la Comisión Nacional de Búsqueda, dependiente de la Secretaría de Gobernación del Gobierno de México. En 2021 lo han desplazado los entierros en El Salto y Juanacatlán. El más grande de estos descubrimientos fue en la delegación El Zapote en 2019, donde más de 100 cuerpos desmembrados aparecieron en dos fincas. Cuando se pensó que ya se había dado el mayor de los hallazgos de estos cementerios ilegales, se vino esta nueva ola. De igual manera se deben sumar los 29 lotes con restos humanos que de enero a la fecha se han encontraron

en bolsas, regados en cinco lugares distintos en plena vía pública. Los reportes de estos sucesos ya son comunes para los ciudadanos a las autoridades, sin mencionar los cuerpos que se han encontrado en drenajes y alcantarillas (leer al doctor Aquiles Vaca en la página 3). Cuerpos y más cuerpos en un país cuya estrategia de seguridad no está funcionando al corto plazo, tanto a nivel federal como estatal. Los municipios poco pueden hacer al respecto. El antídoto es la recuperación del espacio público, coadyuvar con la Federación y el Estado a implementar medidas emergentes en materia de seguridad; contribuir a que salgan todas las fosas que deben de encontrarse, dar en el límite de sus atribuciones apoyo a las víctimas de desaparecidos, pero principalmente hacer políticas públicas a mediano y largo plazo para reconstruir el tejido social. Mientras, seguimos en esta nueva ola de hallazgos de fosas. LA OTRA OLA: LA TERCERA DEL COVID-19 También ya hemos entrado a la tercera ola de contagios de COVID-19, ahora con más personas vacunadas –lo que no los hace inmunes, pero los defiende mejor en caso de contraer el virus–; pero, a su vez, llegó a Jalisco la variante Delta, que es de mayor rapidez en su propagación y de mayor daño al cuerpo humano, según la Organización Mundial

Edición 1012 del 16 de julio de 2021 “La Verdad periodismo libre de Tlajomulco” y su Logotipo, son marcas registradas a nombre de José Luis Marroquín ante el IMPI La Verdad periodismo libre de Tlajomulco, es una publicación semanal con información general. Representante legal: Lic. Víctor Hugo García González Los artículos aquí publicados son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del medio.

EDITORA Margarita Gutiérrez Urzúa REPORTEROS Aarón Estrada José Luis Marroquín Lyliana Arévalo Daniela López Moreno

“Entre 2019 y 2020 Tlajomulco fue líder estatal en el hallazgo de fosas clandestinas. Este año llega una nueva ola de descubrimientos”. de la Salud (OMS). Ojo, no se ha dicho del todo, pero se espera un alza considerable en el número de contagios y hospitalización en próximos días (semanas) en Jalisco y todo el país, sobre todo ante la relajación general de la población, la disminución de medidas en espacios abiertos –sean del sector público o privado–, pero sobre todo ante el inminente regreso a clases (proyectado para la segunda y tercera semana de agosto, dependiendo del nivel escolar), lo que podría proyectar un cierre de actividades para principios de septiembre u octubre. La única forma de evitar el semaforo rojo y el paro de la economía es continuar con el llamado a cuidarnos, a ser responsables, seguir siendo conscientes y no organizar eventos sociales donde se aglomeren nuestros familiares y amigos. Recordemos que la realidad aún es diferente. COLABORAN EN ESTA EDICIÓN Dr. Aquiles Vaca Briones Mtro. Octavio Guevara Rubio Rey G. Orozco Gallardo Lic. Gabino Garay Lic. Carlos Cham Lic. Norma Montero Lic. Cruz Antonio Aguilar Ricardo Pérez Cortés


Viernes 16 de julio 2021 3

EDITORIAL

La Verdad

HUMOR

Maggie Urzúa

Hoja por Hoja @magurzua

Escanea este código QR con tu teléfono e ingresa a nuestra página web, donde encontrarás información actualizada todos los días.

Gastos de campaña inverosímiles y mujeres más honestas

Facebook.com/laverdadtlajomulco @TlajoVerdad

Cadáveres que inundan… ¡Ay, nanita! Por Dr. Aquiles Vaca Briones

B

uenos sustos se han llevado algunos servidores públicos en estos días de tormentas. Principalmente esos hombres que se fletan el físico para evitar inundaciones destapando canales, arroyos, bocas de tormenta y alcantarilladas en plenos diluvios. Resulta que en más de una ocasión han encontrado adentro de alcantarillas y drenajes cuerpos humanos, causales de que no corra el agua en ciertos sitios donde se han dado inundaciones. Los más recientes hallazgos fueron en la colonia La Lagunita, en San Agustín, y otro en Santa Cruz del Valle, donde es cosa de todos los días que tiren cadáveres. Escenas sacadas de películas de terror: los ductos del váctor

succionando un cuerpo que generaba un taponamiento. Dado el asombro y miedo, en ambos casos se le avisó a las autoridades, pero de manera muy sigilosa. Hace años impresionaba a los trabajadores del Sistema de Agua que televisores y colchones aparecieran en las alcantarillas; ahora son cadáveres que ya inundaron hasta a las lluvias. Los tiempos cambios. Los desastres por el agua ya van más allá del calentamiento global, incendios o tala de árboles, ahora también son signo de la violencia donde está inmersa

nuestro municipio –estado y país–. La Guardia Nacional debería servir en prevenir este tipo de inundaciones. ¡Ay, nanita! Esperemos no haya más hechos similares. Aunque tampoco dejan de aparecer los muebles y electrodomésticos.

Captada en la década de 1970 en la Escuela Rural “Eugenio Zúñiga”, mejor conocida como “Los Zalates”, cabecera municipal de Tlajomulco, durante festejos por el Día de la Independencia.

Foto: Archivo José Luis Marroquín

FOTO DEL RECUERDO

Con la publicación de los gastos de campaña para las dos diputaciones del Distrito 12, cerramos la cobertura electoral del año 2021 en La Verdad. Este tema coloca el rayo infrarrojo en las irregularidades fiscales –que parecen requisito– y desvela honestidad tangible en las candidatas. Movimiento Ciudadano (MC) encabezó los mayores egresos en los tres cargos, con notables diferencias de manejo. Salvador Zamora (presidencia municipal de Tlajomulco) y Gerardo Quirino Velázquez (diputación local del Distrito 12) gastaron más de lo que recibieron, según sus reportes ante el Instituto Nacional Electoral. La diferencia es de varios miles de pesos. Aun reconociéndose como los del presupuesto más grande, no haber rebasado los topes resulta inverosímil. Estas anomalías no son exclusivas de MC, en este país casi cada abanderado o partido ganador es el que más billetes eroga. La excesiva propaganda impresa, o las costosas pautas publicitarias en “Los Google y Facebook no candidatos que más se pueden ocultar, pero gastos reportaron, el sistema fiscalizador permite subregistros. recibieron menos Basta con facturar un porcentaje mínimo de ingresos. La cada artículo visible y propaganda visible cubrir la mayoría de los no coincide con pagos en efectivo. Esas sus declaraciones. son las mañas y fórmulas conocidas por todos, Las mujeres pero sancionadas por ninguna autoridad. registraron menos El contraste egresos”. fueron las mujeres, quienes acapararon todas las candidaturas por la diputación federal y probaron una creencia: que el género femenino siempre es más honesto que el masculino. Basta con ver los reportes fiscales de Doña Mary Álvarez (MC) y de Ana Laura Chávez Velarde (PRD, PAN, PRI), ambas reflejaron más ingresos que gastos. Demostraron que son mejores administradoras y que, para una buena campaña, no se necesita tanto dinero que sea necesario esconderlo. El deseo es que un día los ciudadanos alcancen un grado de conciencia capaz de exigirle cuentas claras a los organismos encargados de fiscalizar –muchas veces cómplices–, que se conviertan en observadores y denuncien cualquier irregularidad. Es tiempo de ponerle un freno a los candidatos que engañan y despilfarran el presupuesto público en objetos que tienen máximo dos meses de utilidad, después se convierten en basura, en prendas de baja calidad y en publicaciones de bajo impacto que se pierden en la red. El dinero no hace a los buenos políticos, menos cuando se maneja de manera turbia. El pilón. Un alto funcionario –el más– del Gobierno de Tlajomulco se ganó una medalla a la insensibilidad en sus redes sociales, pues publicaba sobre la recepción de su título profesional (¡apenas!) al mismo tiempo que cientos de hogares de su pueblo estaban inmersos en las peores inundaciones del año.


4 Viernes 16 de julio 2021

La Verdad

MUNICIPIO

DESASTRE NATURAL

Inician proceso para emitir la Declaratoria de Emergencia por las inundaciones Tras la lluvia registrada el martes 13 se reportan alrededor de 300 viviendas afectadas en diferentes localidades de Tlajomulco “Se presentó una lluvia torrencial en la zona Valle del municipio, misma que se tiene registrada en la red de estaciones meteorológicas del municipio que la mayor intensidad de éstas fue de 85.5 milímetros, registrada en San Sebastián”, informó el director. Al cierre de esta edición, brigadas de Protección Civil y de la Comisaría de la Policía Preventiva continúan en las colonias atendiendo a las personas que requieren apoyo. Por su parte, la Coordinación General de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de las diferentes dependencias, realizan trabajos de limpieza.

Comité de Emergencias. Busca la declaratoria para acceder a recursos públicos que repongan los bienes dañados en los hogares.

AFECTACIONES Se reportó entrada de agua y lodo a gran altura en casas habitación. De manera preliminar se han reportado 12 viviendas con daños en Cofradía, 11 en San Agustín, 11 en La Lagunita, 12 en Villa California, 200 viviendas en el fraccionamiento Villas de la Hacienda, seis en Jardines del Edén, cuatro en Geovillas La Arbolada Plus; dos casas en los clústeres 2 y 12 de Santa Fe. Además, se corroboró una

FOTOS: CORTESÍA.

E

l Comité de Emergencias del Municipio de Tlajomulco abrió el proceso para aprobar una Declaratoria de Emergencia, ante las afectaciones provocadas en viviendas de diferentes puntos del territorio debido a la lluvia registrada la tarde y noche del martes 13 de julio. Durante la sesión celebrada la mañana del miércoles 14, se dio a conocer que la zona Valle es la mayor afectada. Al respecto habló Luis Rodrigo Arellano Estrada, director general de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco.

Desbordamientos. La presa El Guayabo alcanzó el 100% de su capacidad; el canal El Colorado se desbordó.

vivienda afectada en Santa Cruz del Valle. Para conocer los daños registrados en las viviendas y ofrecer apoyo a los vecinos, personal del Sistema DIF Tlajomulco se encuentra realizando recorridos para evaluar la magnitud de los daños e integrar la información a la posible declaratoria. Hasta el momento no se ha logrado llegar a la comunidad de San Francisco del Radar porque se encuentra incomunicada. El Director de Protección Civil explicó el origen de las inundaciones: Viviendas. Alrededor de 300 casas habitaciones sufrieron la pérdida total o parcial de muebles y electrodomésticos “Debido a la intensidad tras la lluvia del martes. de la tormenta, el canal del Colorado que trae el agua de La Primavera por la población de San Agustín y San Sebastián llega hasta la presa del Guayabo. “Llenó el 100 por ciento la capacidad de la presa y hubo un momento en la tormenta donde la presa comenzó a desfogar y es así que hasta este momento se tienen niveles altos de inundación en Villas de la Hacienda, colonia Afectaciones. Villas de la Hacienda, Jardines del Edén, San Agustín, La Lagunita, Arbolada Plus y El Planetario Planetario, Jardines del Edén y Geovillas Arbolaregistraron la mayor cantidad de agua.

da Plus”, agregó Arellano Estrada. ACCIONES Actualmente la presa El Guayabo registra niveles al 100 por ciento, razón por la que continúa desfogando. Para controlar y bajar los niveles de inundación en las zonas se realizan diversas tareas. En la colonia El Planetario se colocarán costaleras; en Geovillas se está bombeando el agua; en Jardines del Edén continúa trabajando el cárcamo, lo que ha permitido que no suban los niveles de agua. En Villas de la Hacienda se desbordó un canal, lo que provocó la caída de una barda y posteriormente el ingreso de agua a la zona habitacional. Para provocar la salida del líquido, fue tirada otra barda. Se declaró un receso en la sesión del Comité de Emergencia para continuar con el proceso de la evaluación de los daños. Ya que se tengan cuantificados todas las afectaciones se procederá a la declaratoria de emergencia con el objetivo de reponer los bienes dañados a las personas afectadas.


POLÍTICA

La Verdad

Política

Viernes 16 de julio 2021

5

La Diputada Federal por el Distrito 12 pide que se garantice el derecho de niñas y niños para favorecerlos durante las clases en línea

DIPUTADA FEDERAL

Adriana Medina propone “Internet para Todos” en comunidades de Tlajomulco Por Aarón Estrada

FOTOS: CORTESÍA.

A

driana Medina Ortiz, diputada federal por el Distrito 12, pide que el programa “Internet para Todos” se ejecute de manera eficaz y transparente para garantizar el acceso de niñas y niños durante sus clases en línea. La iniciativa tiene la finalidad de garantizar internet general de calidad, priorizando el servicio en la educación ante el escenario de la pandemia por COVID-19 y que la red llegue a comunidades de todo el territorio nacional. Medina promueve una serie de reformas a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, así como en la Comisión Federal de Electricidad (CFE), para que se ejecute de manera eficaz el programa que desarrolla la empresa paraestatal. Durante el ciclo escolar 20202021 se impartieron en nivel básico de escuelas de educación pública actividades en línea para

CFE. Medina busca que la empresa paraestatal no sea el único ejecutor del proyecto para que todos los estados del país tengan el mismo trato. estudiantes de distintas zonas de Tlajomulco, a ellos les fue inaccesible cumplirlas porque era necesario entrar a plataformas digitales, debido a que no cuentan con el servicio de internet gratuito en comunidades y colonias.

La Legisladora subrayó que donde se tiene acceso a través de empresas particulares, por la falta de recursos cientos de familias no pudieron contratar los servicios, lo que representó un rezago educativo en las zonas Valle, Ribera de Cajititlán y Circuito Sur.

Es por ello que desde noviembre de 2020 presentó la iniciativa de reformas a dicha ley, para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), además de ser un regulador en las competencias de empresas que prestan esos servicios, pase a ser el desarrollador de proyectos de los servicios de internet gratuitos de cobertura nacional. Con esto la CFE no sería el único encargado del plan nacional de Internet para Todos, con la finalidad de que se fortalezca con las demás entidades de la República que hacen esfuerzos y proyectos propios. Además, la reforma busca transparentar el proyecto que llevará a cabo la CFE, a fin de evitar que sólo se aplique en beneficio de municipios y estados afines al Gobierno Federal. La iniciativa se encuentra en análisis en las comisiones legislativas de Energía y la de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, a fin de que se apruebe en el Pleno antes de finalizar la presente legislatura en agosto próximo.


6

POLÍTICA

Viernes 16 de julio 2021

La Verdad

CONSULTA POPULAR

Preparan puntos para decidir sobre juicio a expresidentes en el municipio El domingo 1 de agosto pueden participar los 380 mil electores de la lista nominal Por Aarón Estrada

E

l domingo 1 de agosto se instalarán en Tlajomulco 229 mesas receptoras para la consulta popular de juicio a expresidentes de México, que llevará a cabo el Instituto Nacional Electoral (INE) en todo el país. La participación está abierta para los casi 381 mil ciudadanos que aparecen en la lista nominal vigente del Distrito 12. Se les entregará una sola boleta para responder la siguiente pregunta: “¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados

por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?”. Serán dos las opciones para responder: un casillero con el “SÍ” y otro con el “NO”. En el municipio abrirán 90 mesas receptoras básicas y 126 contiguas, lo cual representa la mitad de las 600 casillas que operaron en las elecciones del 6 de junio. El INE será el responsable de esta consulta. En todo Jalisco serán 3 mil 736 centros de participación, siendo una de las entidades con más sedes. En todo territorio nacional se planean un total de 57 mil 139 mesas. Los horarios serán de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Se espera que esa misma noche el INE tenga un resultado rápido que

arroje la respuesta con más votos recibidos, así como el número de electores participantes. Este ejercicio de democracia participativa tendrá un costo de 500 millones de pesos. La consulta fue impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, siendo uno de sus compromisos de campaña. Aunque la pregunta oficial sometida a consulta es más ambigua, el centro de discusión para el pueblo es saber si está de acuerdo en llevar a juicio penal a los expresidentes Carlos Salinas de Gortari (19881994), Ernesto Zedillo Ponce de León (1994-2000), Vicente Fox Quesada (2000-2006), Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012) y Enrique Peña Nieto (2012-2018). Para que esta consulta ciudadana sea vinculante, es decir que su

ELECCIONES 2021

También en las dos diputaciones MC reportó mayores gastos de campaña Gerardo Quirino Velázquez Chávez registró más egresos que sus ingresos. Doña Mary Álvarez fue al contrario Por Lyliana Arévalo

El partido Movimiento Ciudadano (MC) fue el que reportó los gastos de campaña más grandes tanto en la diputación local como en la federal del Distrito 12, justo como sucedió en la contienda por la presidencia municipal de Tlajomulco. QUIRINO, MÁS EGRESOS QUE INGRESOS La disputa por la plaza de mayoría relativa en el Congreso de Jalisco tuvo un tope de gastos de 1 millón 645 mil 88 pesos, de acuerdo con lo determinado por el Instituto Nacional Electoral (INE). Este organismo fue el encargado de fiscalizar tanto campañas locales como federales, si bien el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) organizó los comicios para diputados locales y munícipes.

En la edición 1011 de este semanario, dimos cuenta cómo Salvador Zamora Zamora (MC) se llevó el primer lugar en gastos en la presidencia municipal, pero el tercero en el reporte de ingresos. La situación se repite con Gerardo Quirino Velázquez Chávez del mismo partido, ganador de la diputación local del Distrito 12. Sin rebasar el límite, gastó 801 mil 372 pesos con 85 centavos, pero informó que sólo recibió 587 mil 889 pesos entre asignaciones de su partido, donaciones y propias aportaciones. De los 13 competidores por este puesto, solamente Guillermo Lara Miranda del PRI reportó que gastó menos (200 mil 784.87 pesos) de lo que recibió (200 mil 837.53). Resaltan las dos aspirantes que no hicieron campaña, aun con el registro autorizado, hecho congruente con

los cero ingresos y egresos. Se trata de las abanderadas del PRD y Somos. DOÑA MARY GASTA MENOS Tres de tres. MC el que más egresos reportó, pero también fue la única campaña donde sus inconsistencias fueron a la inversa, ya que María Asención (sic) Álvarez Solís, alias “Doña Mary”, informó que recibió 1 millón 98 mil 362 pesos con 37 centavos; mientras sus gastos llegaron a 1 millón 28 mil 326 pesos con 77 centavos. En esta competencia donde hubo seis mujeres candidatas, también Ana Laura Chávez Velarde de Va por México (PRD, PAN y PRI) gastó menos de lo que le aportaron. Su reporte de egresos fue de 1 millón 27 mil 764 pesos con 97 centavos; el de ingresos, 1 millón 28 mil 486.68.

resultado tenga carácter de jurídico obligatorio, se requiere la participación del 40 por ciento del padrón nacional actualizado hasta el 15 de julio, según determinó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), órgano que modificó la pregunta final. MORENA, PRINCIPAL PROMOTOR Morena es el partido político que más está promoviendo la participación de los ciudadanos en esta consulta popular, al igual que sus aliados como el Partido del Trabajo, Encuentro Social, Fuerza por México e incluso el Verde Ecologista. En tanto, el resto de los institutos han hecho llamados a no participar, bajo el argumento de que la justicia no se debe poner a consideración de una boleta, sino que se debe aplicar.

DIPUTACIÓN LOCAL

Tope: $1 millón 645 mil 88 Carmen Vázquez Amador

(Verde) Ingresos y egresos: $642 mil 153.79*

Andrea Gutiérrez Larios (Somos) Ingresos y egresos: $0

Aria Magdalena Contreras

Ramírez (PRD) Ingresos y egresos: $0

Gerardo Quirino Velázquez

Chávez (MC) Ingresos: $587 mil 889.05; egresos: $801 mil 372.85

Ricardo Hernández Barbosa

(Morena) Ingresos y egresos: $512 mil 100.63 Celina López Rodríguez (PAN) Ingresos y egresos: $403 mil 500.95 Guillermo Lara Miranda (PRI) Ingresos: $200 mil 837.53; egresos: $200 mil 784.87 Adriana Nohemí Luna (PT) Ingresos y egresos: $122 mil 689.11 Samuel Castañeda Vallejo

(Hagamos) Ingresos y egresos: $116 mil 147.17 Gerardo Martínez Aportela

(Fuerza por México) Ingresos y egresos: $92 mil 275.95 Claudia García Ledezma

(PES) Ingresos y egresos: $53 mil 498.05 José Alberto Sánchez Tatengo (Redes Sociales

Progresistas) Ingresos y egresos: $28 mil 470.40

DIPUTACIÓN FEDERAL Tope: $1 millón 648 mil 189* Doña Mary Álvarez Solís

(MC) Ingresos: $1 millón 98 mil 362.37 Egresos: $1 millón 28 mil 326.77

Ana Laura Chávez Velarde

(PRD/PAN/PRI) Ingresos: $1 millón 28 mil 486.68 Egresos: $1 millón 27 mil 764.97 Verónica Ramos Cruz

(Morena/PT/Verde) Ingresos y egresos: $633 mil 324.65

Graciela Michelle Lozano

(Fuerza por México) Ingresos y egresos: $207 mil 846.71 Norma Eréndira Yáñez

(PES) Ingresos y egresos: $81 mil 618.17 Julia Adriana López

(Redes Sociales Progresistas) Ingresos y egresos: $69 mil 578.14 *en pesos


Viernes 16 de julio 2021

MUNICIPIO

La Verdad

7

El Gobierno de Jalisco, a través del secretario general Enrique Ibarra, informaron su disposición para apoyar con la Declaratoria de Emergencia

Municipio

INUNDACIONES

Buscan recursos del Fondo de Desastres Naturales para los damnificados en Tlajo Redacción

FOTOS: CORTESÍA.

L

as casi 300 familias afectadas por las inundaciones del martes 13 de julio en Tlajomulco, podrían acceder a recursos del Fondo Estatal de Desastres Naturales (FOEDEN), con el fin de recuperar parte del patrimonio perdido. El Gobierno de Jalisco se dijo dispuesto a construir en el apoyo a los damnificados. Un día después de los hechos, Enrique Ibarra Pedroza, secretario general de Gobierno, recorrió las zonas siniestradas junto con el alcalde interino César Padilla Chávez. En el fraccionamiento Jardines del Edén, uno de los que más sufrieron el ingreso de agua y lodo, Ibarra declaró que el Gobierno de Tlajomulco continúa con el proceso para levantar un censo de las afectaciones registradas en viviendas. Posteriormente se emitirá la Declaratoria de Emergencia. Una vez

Enrique Ibarra y César Padilla. El secretario general de Gobierno y el alcalde interino de Tlajomulco recorrieron las zonas afectadas por las lluvias. FOEDEN. El Fondo Estatal de Desastres Naturales otorga recursos económicos para reparar los daños materiales a los damnificados.

establecida es posible acceder a recursos para la reparación de daños. “Se hace un censo en cada una de las viviendas afectadas, se recaban los datos, después se hacen las sesiones del Comité Estatal del FOEDEN y luego unos trámites administrativos para acceder a los fondos que son del Gobierno del Estado”, detalló el Secretario General de Gobierno. Los funcionarios realizaron visitas para conocer las afectaciones

en las casas habitación y negocios, con el objetivo de platicar con los vecinos y escuchar las necesidades. Desde la tarde del martes y durante la noche y madrugada del miércoles se han realizado trabajos continuos de limpieza y atención por parte de personal del Gobierno de Tlajomulco y del Gobierno de Jalisco. “Desde la noche que estuvimos haciendo los trabajos en conjunto con personal de Protección Civil y

Bomberos de Tlajomulco, vimos la necesidad de declarar la emergencia a Tlajomulco por la situación y los tipos de daños que había en el menaje de casas de las colonias”, detalló Padilla. Las zonas afectadas por inundaciones en Tlajomulco son: Cofradía, San Agustín, La Lagunita, Villa California, Villa de la Hacienda, Jardines del Edén, Geovilla La Arbolada Plus, Santa Fe y Santa Cruz del Valle.

COVID-19

El miércoles 14 en el municipio y la entidad detectaron un número similar de positivos al mes de febrero Por Maggie Urzúa

El tercer pico de contagios por COVID-19 se está reflejando en las estadísticas. El 14 de julio el municipio y el estado detectaron una cifra tan alta de casos como los que había en febrero. En 24 horas, 56 tlajomulquenses dieron positivo a una prueba, un número que se promediaba en los meses de febrero y enero de 2021, así como agosto y julio de 2020.

El acumulado municipal llegó a 12 mil 831. Donde se observa una disminución es en las muertes, que se encuentran en 574, con un ritmo de menos de una diaria. Jalisco se halla en la misma situación. Desde febrero no se actualizaba una cantidad tan alta como los 813 confirmados del 14 de julio. El total de detecciones desde marzo de 2020 está en 259 mil 579; las defunciones se ubican en 12 mil 804.

En las recientes tres semanas, los casos activos (infectados en los últimos 14 días) van al alza. De 804 que había el 3 de junio, la entidad pasó a mil 366 un mes después. La tendencia se agudizó la semana anterior, pues se registran 2 mil 560. Esto lo expuso el gobernador Enrique Alfaro. De igual manera, Alfaro mostró que las hospitalizaciones van creciendo. Hasta el 10 de julio había 296 personas, siete días antes contabilizaban 157. El Gobernador reconoció la entrada a la “tercera ola” en su conferencia de prensa del lunes 12. Detalló que la

FOTO: CORTESÍA.

Tercera ola es un hecho: Tlajomulco alcanza cifras de principios del año

Población joven. Entre los 20 y 29 años se están dando la mayoría de contagios. Por eso el Gobierno de Jalisco endureció las medidas en centros de esparcimiento.

población joven, entre 20 y 29 años, es la de mayor presencia del virus. Este sector es el único que no ha recibido al menos la primera dosis de la vacuna. Para prevenir la escalada de contagios, en centros de esparcimientos se han endurecido las medidas sanita-

rias, con la sentencia de ser clausurados si no cumplen. Los espectáculos masicos volvieron a prohibirse. México alcanzó el miércoles 254 mil 507 personas fallecidas por coronavirus. Los contagios acumulados están en más de 2 millones 600 mil.


8 Viernes 16 de julio 2021

La Verdad

MUNICIPIO

PREVENCIÓN

Fotos: Cortesía.

Familias afectadas por inundaciones disminuyen un 90% en Tlajomulco

Todas las zonas. Los refugios temporales cubren las áreas del Centro, Valle, carretera a Chapala y López Mateos Sur.

L

En 2019 atendieron a 500 afectados por las lluvias, el año pasado fueron apenas 52

as familias afectadas por inundaciones en Tlajomulco disminuyeron un 89.6 por ciento, debido a las diferentes obras de protección y prevención ante el temporal en el municipio. Durante el periodo de lluvias 2020 fueron atendidas 52 familias afectadas por inundaciones con diferentes apoyos del Sistema DIF Tlajomulco; mientras que en 2019 se contabilizaron hasta 500 beneficiarias por el organismo. “El DIF en coordinación con el Ayuntamiento, hemos trabajado arduamente para evitar los riesgos en el municipio. Me parece que hemos avanzado muchísimo con las obras que se han implementado, con los cárcamos y desvíos de cauces que ponían en riesgo a la población”, indi-

có Víctor Alberto Rodríguez de la Torre, director del Sistema DIF Tlajomulco. Esto ha derivado en la reducción de inundaciones y personas damnificadas, según explicó: “Este trabajo que hemos hecho en coordinación ha venido a solucionar mucha problemática. Por supuesto hemos tenido una reducción en estas afectaciones a las familias tlajomulquenses”. El funcionario expuso que las familias atendidas en 2019 habitaban en las comunidades de El Terrón, La Lagunita y La Ciénega, y resultaron afectadas por el desbordamiento de un canal en San Agustín. De las 500 familias atendidas, 300 recibieron despensa, 136 un kit de limpieza, 52 menaje, entre otros. Y luego de la inversión de 36.1 millones de pesos en ese año para

DIF Tlajomulco. Entre los apoyos que gestiona están colchones, kits de limpieza, despensas, catres, cobijas, alimentos y atención general.

obras de contención a inundaciones, en 2020 fueron atendidas por el Sistema DIF Tlajomulco solamente 52 familias en Los Eucaliptos y la Nueva Alameda; de

las cuales, 28 recibieron un kit de limpieza, 12 menaje y 10 una despensa. “Hacemos nosotros nuestra visita para hacer una valoración de qué tanta afectación tuvo la familia y ahí determinamos y apoyamos a las familias. Estamos en comunicación para ver qué tipo de apoyo se le puede brindar”, dijo Rodríguez de la Torre.

FAMILIAS ATENDIDAS

2019 500 El Terrón, La Lagunita, La Ciénega

Damnificados. Para las personas afectadas hay 5 refugios a lo largo de Tlajomulco donde pueden pernoctar, alimentarse y asearse.

2020 Eucaliptos y La Nueva Alameda 52


La Verdad

MUNICIPIO

Viernes 16 de julio 2021

9

LLUVIAS

El DIF y el Gobierno Municipal habilitan refugios temporales para damnificados Son espacios públicos ubicados en San Agustín, Santa Fe, San José del Valle y la Cabecera Municipal

APOYOS POR INUNDACIONES Las familias de Tlajomulco de Zúñiga que fueron afectadas por inundaciones pueden acceder de manera gratuita a diferentes apoyos que ofrece el Sistema DIF. Silvia Moreno, de 45 años, fue una de las personas beneficiadas por el organismo luego de sufrir afectaciones por las inundaciones que se registraron durante el año 2019 en la comunidad de El Terrón, en la delegación de San Agustín. Perdió muebles y electrodomésticos por el agua que alcanzó hasta el medio metro de altura al interior de su domicilio, donde vive con su esposo y tres hijos. Ante la emergencia, el DIF Tlajomulco le dio refrigerador, lavadora y estufa. “En cuanto pasó lo del agua y todo, ellos se presentaron, nos ofrecieron apoyo y desde ese momento no nos dejaron solos y anduvieron apoyándonos a limpiar las casas, las calles, nos ayudaron con mandado. Tuvimos buena respuesta del apoyo del gobierno”, dijo la afectada. PRIMEROS RESPONDIENTES Víctor Alberto Rodríguez de la Torre, director del organismo, informó que tienen apoyos y servicios asistenciales que dependen del nivel de afectación valorado por Protección Civil y Bomberos. “Cuando una familia se ve afectada nuestra intervención es ir a visitarla, a determinar qué tipo de apoyo se le puede brindar. Estos apoyos van desde un kit de

limpieza, una despensa, menaje de casa o alguna derivación con otra institución. “Pueden hablar por teléfono, ya sea de manera inmediata; o pueden acudir a nuestras instalaciones. Regularmente, ¿quién es el primer respondiente?, en este caso Protección Civil del municipio nos comunica, nos habla por teléfono o nos convoca, y nosotros acudimos a la zona afectada”, detalló el funcionario. El Sistema DIF Tlajomulco puso a disposición el número telefónico 33-37-9851-41 con las extensiones 604 y 605, en caso de requerir apoyo ante emergencias por desastre natural. Regularmente en este tipo de desastres, Protección Civil Municipal realiza la valoración de riesgos para activar la alerta de desastre, contemplando aspectos como deslaves, inundación, afectación de menaje, desbordamiento y ruptura de canales, ríos o presas. Después se determina el grado de desastre y afectación para derivar los casos al DIF Municipal, organismo que realiza la visita domiciliaria para definir los apoyos y servicios a otorgar; también hace la gestión y entrega de los mismos. “Es un tema no muy grato para nadie, los sentimientos son encontrados en ese momento. Por supuesto hemos encontrado al principio de las atenciones descontento por obvias razones, pero después de la atención que hace el municipio en general, DIF Tlajomulco con todas las dependencias involucradas, al final el ciudadano queda contento”, concluyó Víctor Alberto Rodríguez de la Torre.

REFUGIOS Y CAPACIDAD Tulipanes - 80 San Agustín - 30 Santa Fe - 50 Centro del Valle - 300 CAT- 300

APOYOS A DAMNIFICADOS Kit de limpieza para casa. Refugio Temporal. Despensa. Catre. Cobijas. Colchones y colchonetas. Menaje de casa para inundaciones mayores a 40 centímetros. Alimentos calientes. Atención psicológica. Orientación familiar.

En caso de desastre llama al DIF Tlajomulco: 33-37-98-51-41 Ext. 604 y 605

Fotos: Cortesía.

E

l Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Gobierno Municipal, en Tlajomulco están preparados para atender a personas afectadas por el temporal mediante la instalación de refugios temporales gratuitos de protección y bienestar, en cinco puntos del municipio en caso de desastre natural. De manera permanente está habilitado un refugio en Los Tulipanes con capacidad para 80 personas y, en caso de requerirse, serán montados otros cuatro en San Agustín, Santa Fe, Centro del Valle y el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Centro Administrativo Tlajomulco (CAT). Los refugios temporales tienen comedor, baños, regaderas, áreas recreativas, espacios para mascotas y dormitorios para mujeres, hombres y mixtos. Además, se trabaja para contar con un espacio aislado para personas con síntomas Dependencias. Protección Civil hace la evaluación de los daños. El DIF da seguimiento para ayudar a las personas y apoyarlos con menaje para sus casas. de COVID-19.


10 Viernes 16 de julio 2021

VALLE

La Verdad

Ricardo Pérez Cortés

Ecos de Acaxititlán

C

omo ya leímos en la anterior entrega, la leyenda de la Bruja Machis surge de una deidad prehispánica adorada a las orillas de la Laguna de Cajititlán y que perseveró hasta nuestros días. Se cuenta lo mismo en Cuexcomatitlán y San Juan Evangelista. La creencia de esta bruja se dice que duró hasta 1950, cuando sucedió un suceso paranormal y macabro, narrado por la tradición oral entre personas ancianas y por autores como Helia García Pérez. Era esa época en la cual la gente vivía de la caza y la pesca, para comercializar los productos obtenidos o hacer trueque debían acudir personalmente de pueblo en pueblo. Los pescadores y campesinos se apuraban a realizar sus viajes, pues temían que la noche los sorprendiera cerca de la laguna, pues cuentan que suelen escucharse sonidos tenebrosos. “Un Para su infortunio, un mal día a un humilde campesino oriundo campesino de de Cajititlán le tocó pasar por ahí Cajititlán vio montado en su burro durante la Reinaba la oscuridad y el cómo quemaba noche. silbar del viento era tenebroso. y devoraba a su El burro repentinamente rebuznó y tiró patadas, hasta burro. Murió que terminó por tumbar a su después de que dueño y se echó a correr. El campesino, asustado, se la Bruja Machis incorporó y empezó a correr para tratar de alcanzar al burro. De lo tocó”. pronto escuchó cantos extraños y risas de una mujer que al parecer provenían de aquel resplandor que se veía a lo lejos. Sigilosamente se acercó y se escondió entre los arbustos para observar cómo una anciana vestida con una túnica negra cantaba, gritaba y volaba alrededor de una fogata a la orilla de la laguna. Pero… ¿y sus piernas? ¿Dónde estaban sus piernas? No las llevaba consigo, las había dejado al lado de la fogata. El campesino comprendió que se trataba de una bruja en pleno vuelo. Luego vio cómo ella decapitó a su burro y empezó a devorar la cabeza, mientras seguía danzando. La mujer tiró los restos del burro al fuego y desapareció. La penumbra regresó, pero el campesino no se movió pues se quedó petrificado, como si estuviera bajo cierta hipnosis que se rompió cuándo sintió una helada mano posarse en su espalda. Al voltear se trataba de la Bruja Machis de la que todos hablaban, en ese momento le echó su aliento en la cara, mientras le susurraba al oído: “El que se encuentra conmigo ha de morir”. El campesino aspiró aliento de la bruja y, tan pronto como pudo, se echó a correr hasta San Lucas, donde se desplazó con mucho esfuerzo. Su esposa y vecinos fueron en su ayuda. Lo llevaron a su casa mientras no paraba de hablar de lo sucedido, horas después murió. Se cuenta que la bruja sigue apareciendo en los cerros aledaños o en la laguna a altas horas de la noche, en forma de bola de fuego y por el día se esconde en la laguna, abrumando el trabajo de los pescadores, quienes para calmar su ira arrojan ofrendas.

Valle UNIÓN DEL CUATRO

Billetes falsos reaparecen; detienen a dos por su posesión Desde el año pasado se ha documentado la detección en micronegocios y la venta en grupos de Facebook

Fotos: Cortesía

La Bruja Machis, leyenda prehispánica en Cajititlán (II)

Presuntos estafadores. La Policía de Tlajomulco le aseguró varias pacas de billetes falsos a una pareja detenida en Unión del Cuatro.

L

Por Maggie Urzúa

a presencia de billetes falsos en comercios del municipio continúa. El caso más reciente derivó en la detención de dos personas con ejemplares de varias denominaciones. El domingo 11 de julio la Comisaría de Tlajomulco informó el arresto de un hombre y una mujer, a quienes se sorprendió con varias pacas de billetes apócrifos en el cruce de Camino a Unión del Cuatro y Privada San José. A decir del reporte oficial, cuando una patrulla realizaba un rondín sobre la zona, un ciudadano abordó a los policías. Relató que una persona del sexo masculino y otra del femenino le pidieron cambiarles un billete de 500 pesos, pero el ciudadano de inmediato se dio cuenta que era falso. Los presuntos estafadores huyeron a bordo de una camioneta Chevrolet Captiva gris, modelo 2010. Los uniformados alcanzaron al vehículo y le marcaron el alto. Al revisar a quienes iban a bordo les aseguraron cuatro pacas de billetes falsos de valor diverso; aparte, cinco de 500 pesos y dos de 200. Oswaldo “N” de 27 años de edad y Eva Soledad “N” de 30 años, quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, por la posible comisión de un delito del fuero federal como lo es la falsificación de papel moneda.

PRESENCIA COMÚN Entre agosto de 2020 y febrero de 2021, a esta redacción llegaron diversas denuncias sobre la circulación y venta de billetes falsos en comercios y mercados digitales dentro de Tlajomulco. En el mes de agosto comenzaron a ofertarse billetes apócrifos en grupos de compraventa enfocados en la zona Valle. Este año varias tiendas de abarrotes en Lomas del Mirador e incluso Cabecera Municipal informaron que recibieron denominaciones de 100 y 200. DETECCIÓN El Banco de México expone en su página web varios métodos para identificar papel moneda falso. Entre las sugerencias resalta el uso de un plumón que, al rayar el billete, descubre su autenticidad o no por el color que toma la tinta. Las acciones más sencillas consisten en revisar los elementos de seguridad como relieves sensibles al tacto; aparición de líneas, textos y figuras que sólo se ven cuando se ponen a la luz. Escanea este código y conoce a detalles los consejos para identificar billetes falsos.


La Verdad

Seguridad

SEGURIDAD

Viernes 16 de julio 2021 11

Los hallazgos más recientes ocurrieron en Lomas del Sur, Los Cántaros y Real del Valle HOMICIDIOS Y DESAPARECIDOS

2021: nueve fosas clandestinas en Tlajomulco y 70 bolsas con restos en El Zapote del Valle, exhumaron un cadáver y 10 bolsas con partes humanas. 4 de marzo. Una mujer y un hombre reportados como desaparecidos estaban enterrados en un departamento del fraccionamiento Villa Fontana Aqua. 16 de marzo. En una parcela del ejido San Agustín encontraron enterradas a tres personas del sexo masculino.

Por Maggie Urzúa

E

sta semana la Fiscalía de Jalisco procesó el hallazgo de cuerpos enterrados y bolsas con restos óseos en una finca del fraccionamiento Lomas del Sur, investigación con la cual las fosas clandestinas descubiertas en Tlajomulco alcanzan nueve en 2021. El jueves 15 de julio Gerardo Octavio Solís Gómez, fiscal del Estado, reveló que terminaron los trabajos en la casa abandonada entre las calles Loma de Padua y Lomas de Ginebra. El saldo final fueron dos cuerpos completos, pertenecientes a seres humanos desaparecidos y sin identificar. También recuperaron 17 lotes con restos óseos. Otro hecho reciente se registró en un predio baldío de Los Cántaros. El 29 de junio comenzaron las pesquisas, al final exhumaron ocho lotes que contenían partes de cuerpos humanos, de acuerdo con la misma dependencia. Correspondían a dos personas, una de ellas ya está preidentificada, detalló Blanca Jacqueline Trujillo, fiscal especial en Personas Desaparecidas. De manera extraoficial se supo que en el fraccionamiento Real del Valle, también en un terreno sin construcciones, aparecieron seis bolsas con cuerpos humanos desmembrados en avanzado estado de descomposición. Entre enero y junio del presente año, dentro del municipio han desenterrado 68 bolsas con restos humanos, más 30 cadáveres enteros que estaban inhumados de manera ilegal. LAS OTRAS FOSAS 4 de enero. En la colonia Ojo de Agua, zona de San Agustín, procesaron un predio hasta hallar 10 bultos con partes del cuerpo, dos cráneos y 16 per-

Identificados. En un predio de Los Cántaros exhumaron 8 lotes con partes del cuerpo, correspondían a 2 personas, una ya fue reconocida de manera preliminar.

sonas desaparecidas sin vida. 13 enero. Extraen 17 bolsas con restos de los domicilios con los números 284 y 286 de Cerro de Santa Ana, en Chulavista. 15 de enero. Cuatro cadáveres recuperados debajo del piso de una bodega, localizada en la calle Hacienda del Casco, en Villas de la Hacienda. 2 de febrero. En una finca de la calle El Naranjo,

Lomas del Sur. Terminaron de procesar una fosa de la calle Loma de Padua. En total fueron 17 bolsas y 2 cadáveres completos.

BOLSAS CON RESTOS, LA OTRA VARIANTE Tlajomulco también es escenario recurrente para que dejen cuerpos desmembrados a la intemperie, con solo plástico cubriéndolos. En el curso del año, de acuerdo con los reportes públicos emitidos por la Fiscalía del Estados, La Verdad, Periodismo Libre de Tlajomulco ha contabilizado al menos 29 descubrimientos en la vía pública. 2 de enero. Cinco bolsas en el Camino a Tres Gallos, dentro de El Zapote del Valle. 3 de enero. Tiran un colchón en boulevard Brasil y Valle de Churumuco, fraccionamiento Chulavista, adentro estaba un hombre fallecido. 17 y 21 de enero. Con días de diferencia aparecieron 13 bolsas jumbo negras sobre avenida Adolf Horn, en Arvento, adentro había cadáveres descuartizados. Tres lotes fueron hallados al cruce con Puerto de Ensenada, una decena en Puerto de Mazatlán. 17 de enero. Ocho bultos en carretera a San Sebastián, a la altura de Rancho Grande. 24 de enero. Abandonan dos lotes envueltos en plástico con formas humanas, en el Camino Antiguo a Cajititlán, en el fraccionamiento Villa Galicia.

FOSAS 2021 Lomas del Sur 17 bolsas, 2 cuerpos Los Cántaros 8 bolsas Real del Valle 6 bolsas Ojo de Agua 18 cuerpos y 10 bolsas Chulavista 17 bolsas Villas de la Hacienda 4 cuerpos El Zapote 1 cuerpos y 10 bolsas Villa Fontana Aqua 2 cuerpos San Agustín 3 cuerpos


12 Viernes 16 de julio 2021

CULTURA

Cultura

La Verdad

La compañía formada por seis actores radicados en el municipio es, además, una ventana para crear público y generar futuros talentos en la actuación

ARTES

“La Tropa” lleva el teatro a todos los rincones de Tlajomulco “La Tropa” lleva el teatro a todos los rincones, colonias y fraccionamientos de Tlajomulco, con un repertorio accesible para cada tipo de público y gente que nunca ha visto una obra en el telón. Esta compañía dirigida por Ricardo Delgadillo, perteneciente al Instituto de Cultura de Tlajomulco, se creó hace un año con actores profesionales radicados en el municipio, con la finalidad de promover este arte en toda la población y generar nuevos espectadores de teatro, además de formar talleres para quienes

Ricardo Delgadillo. El director abrió un taller en el Instituto de Cultura de la Cabecera Municipal y próximamente otro en el Valle.

FOTOGRAFÍA: LYLIANA ARÉVALO

Por Aarón Estrada

deseen incursionar este arte, sean “Iniciamos una convocatoria aficionados, principiantes o perso- en 2019, buscábamos actores profesionales con residencia en nas con experiencia. Tlajomulco, llegaron 15 al casting y de ahí se seleccionaron seis y con ellos montamos las primeras cuatro obras que son parte de nuestro repertorio, llegando a comunidades luego de que comenzaron a abrirse espacios tras el cierre de actividades en 2020 por la pandemia”, explicó Delgadillo. De diciembre de 2020 a la fecha se han dado más de 32 funciones en igual número de Integrantes de La Tropa. Elsa Hernández, Tania de la Peña, Priscila Aguilar, colonias, fraccionamientos y Miguel Ángel Betancourt, José Luis de la Torre, Carlos Méndez.

localidades, la mayoría son en espacios abiertos con acceso gratuito. Las obras “No hay ladrón que por bien no venga” de Darío Fong, “Lugar del corazón” de Juan Tovar, “Pastorela” y “La farsa del Valiente Nicolás”, autoría de Jorge Ibargüengoitia, es el repertorio inicial de La Tropa. TALLERES PARA TODOS Pero la parte central de este proyecto son los talleres que se imparten para personas de todas las edades ya sean fanáticos de la actuación, principiantes o profesionales. Ocurren dos veces a la semana en el auditorio de la Casa de la Cultura de la cabecera municipal. Actualmente cuenta con 15 alumnos, personas de 12 a 50 años de edad, son gratuitos y aún hay cupo para ingreso, informó Ricardo Delgadillo. Se busca montar una obra con estos talleristas a finales de septiembre, pero, a su vez, que los mejores alumnos puedan nutrir a la compañía La Tropa y próximamente se abrirá otro taller en zona Valle.

LGBTTTIQ

Con pasarela drag visibilizan la diversidad sexual y de género Fue organizado por el Instituto de Alternativas para Jóvenes de Tlajomulco (Indajo) Por Daniela López Moreno

Fotos ; Daniela López

E

l 2 de julio se realizó la primera pasarela Drag en el auditorio Casa de la Cultura de Tlajomulco de Zúñiga, evento que cerró la semana conmemorativa del mes del orgullo LGBTTTIQ+ organizada por el Instituto de Alternativas para Jóvenes (Indajo). El ingreso a las instalaciones comenzó desde las 5:30, pero el evento dio inicio a las 6:00 en punto, donde el staff realizó dinámicas para conocer el significado de cada una de las letras que conforman a la comunidad

Participantes. Becky D’ Vich, Miss Caramell, Jess Cervantes, Aska Güessy, Vania y Lilith Goddess. LGBTTTIQ. Significa Lesbianas, Gays, Bisexuales, Transexuales, Transgéneros, Travestis, Intersexuales y Queer.

LGBTTTIQ, entre otras rutinas de baile. Minutos después comenzó la pasarela drag. Participaron Becky D’ Vich, Miss Caramell, Jess Cervantes, Aska Güessy, Vania, Lilith Goddess, quienes mostraron al rit-

mo de la música sus mejores movimientos, su presencia escénica e increíbles looks que dejaron al público impactado. Se les recibió con aplausos y buena vibra. También se les entregó un reconocimiento y algunos presentes por

parte del instituto en agradecimiento a su participación en el evento. Al final se comentó que año con año se realizarán estos eventos con el propósito de dar mayor visibilidad de la diversidad sexual y de género.


La Verdad

Viernes 16 de julio 2021

13


14 Viernes 16 de julio 2021

DEPORTES

Deportes

La Verdad

El jugador André García fue seleccionado para viajar a Alemania y hacer pruebas en la sede de ese club

FÚTBOL AMATEUR

Por Aarón Estrada

U

n selectivo de Tlajomulco obtuvo el subcampeonato del Torneo Youth Cup México organizado por el club de fútbol alemán Bayern München, final disputada el sábado 10 de julio en el estadio de los Toros de Celeya, en Guanjuato, en donde perdieron 3 goles a 1 contra el seleccionado de esa ciudad. Sin embargo, fue un gran logró lo que hicieron estos jóvenes dirigidos por el técnico Francisco Javier Márquez Hernández al llegar a la final, luego de competir contra selectivos de 10 estados del país. La contienda tuvo como finalidad las visorías en México del club alemán más ganador de la historia, para jóvenes nacidos entre 2005 y 2006.

Como parte de este objetivo, Bayer München seleccionó a André García, jugador de Tlajomulco, para sea observado en Alemania. Él viajará junto con otros nueve mexicanos, dos de ellos originarios de Cihuatlán, Jalisco. Todos buscarán un espacio en uno de los clubes de futbol más importantes del mundo. André García fue capitán con el equipo Coyotl F.C. Tlajomulco sub-15, equipo que en diciembre de 2019 fue subcampeón en la Liga Córdica. La escuadra sólo perdió dos partidos durante ese torneo. El titular del Consejo Municipal del Deporte de Tlajomulco (Comude), Luis Antonio Sánchez Guzmán, aplaudió el logro del club en el Torneo Youth Cup México, así como el esfuerzo realizado por el cuerpo técnico con Miguel García Zúñiga al frente.

Foto: cortesía

Selectivo de Tlajomulco es subcampeón en torneo organizado por el Bayern München

Se va a Alemania. André García, titular en el equipo subcampeón, fue elegido por el club Bayern Múnich para viajar a su país y participar en visorías. “En Comude seguiremos generando opciones para que nuestros jóvenes permanezcan en actividades deporti-

vas y puedan tener opciones para buscar incursionar en el deporte profesional. Esperemos esta pandemia nos per-

mita continuar con los programas que se lleven a cabo desde organismo”, mencionó Sánchez Guzmán.

ARQUEOLOGÍA

“Dioses del Jalisco Antiguo” llegan este sábado al templo de La Soledad La obra del arqueólogo Erick González Rizo recopila sus investigaciones sobre varias deidades de la Ribera de Cajititlán

Foto: Prensa UDG

Por Ricardo Pérez Cortés

Cajititlán. Erick González Rizo ha estudiado la arquitectura prehispánica de Cajititlán y San Miguel Cuyutlán, así como la iconografía religiosa prehispánica.

El libro “Dioses del Jalisco Antiguo” del arqueólogo Erick González Rizo será presentado el próximo sábado 17 de julio en Cajititlán, localidad que ha sido centro de sus investigaciones sobre las deidades y arquitectura de la época prehispánica. La obra fue publicada en abril de este año. Tiene como propósito abordar temas de mitología y religión prehispánicas de la entidad; se expone el conocimiento que se tiene y que se ha estudiado, así como sus nuevas investigaciones. González Rizo ha hecho un análisis iconográfico de varias

deidades en la región de la Ribera de Cajititlán, entre las que destacan Machis y Atlquiahuitl, y algunas otras de la costa de Jalisco. Cabe destacar que este nuevo trabajo es uno de los más avanzados en el estudio del pasado precolombino, ya que anteriormente se desconocía a quiénes adoraban los indígenas, en especial de los grupos grandes de Jalisco como los Cocas, Sayultecas, Nahuales y Tecuexes. El lanzamiento del libro se llevó a cabo semanas atrás en la Secretaría de Cultura del Estado, pero esta vez se quiso organizar una presentación en el poblado de Cajititlán, la cual será

el sábado 17 de julio a las 6:00 de la tarde en el templo de La Soledad. En el evento se abordarán temas de deidades prehispánicas. El arqueólogo Erick González Rizo es profesor en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la Universidad de Guadalajara. Estudió la Licenciatura en Historia y la Maestría en Arqueología. Llega a Tlajomulco para una investigación que hizo del hospital de Cajititlán en 2009, después de ahí se ha dedicado a desarrollar trabajos en el Tecpan o “azoteíta”. También ha trabajado en el análisis del Tacomolca en el poblado de San Miguel Cuyutlán. La labor de González consiste en estudios topográficos y algunos otros más para saber sobre el tipo de arquitectura que tienen dichos sitios.


LA ULTIMA

La Verdad

Viernes 16 de julio 2021

La última HORÓSCOPOS ARIES / Del 21 de marzo al 20 de abril Es tiempo de reabrir heridas para descubrir qué te las causó, pues tienen más influencia en tu conducta y miedos del presente de lo que piensas. Enfréntalas y vence tus miedos. TAURO / Del 21 de abril al 20 de mayo Dedícate a descansar en serio, haciendo un paro total en tu trabajo y poniendo en reposo tus pensamientos. Mente y cuerpo te lo están pidiendo a gritos en este verano. GÉMINIS / Del 21 de mayo al 21 de junio Tienes unos planes que caen en lo lunático. Sé humilde y consciente, no vayas a cometer una locura al ponerlos en marcha y decepcionarte por tus falsas expectativas creadas. CÁNCER / Del 22 de junio al 22 de julio No busques a nadie ni en el amor ni en lo profesional. No llames su atención si no corresponden a tu cariño. Mejor cuida a quienes ya están en tu vida.

LEO / Del 23 de julio al 22 de agosto Tu crush se fijó en ti, pero de repente las cosas parecen que van en serio. Sepárate un tiempo de él o ella y analiza si vale la pena echar toda la carne al asador.

S O PA D E L E T R A S TEMPORADA DE LLUVIAS ABUNDANCIA AGUA ARROYOS CANALES CORRIENTE COSECHA INUNDACIONES LLUVIAS PARAGUAS RELÁMPAGOS TORMENTAS TRUENOS

haces.

VIRGO / Del 23 de agosto al 22 de septiembre Tu vida necesita un giro. Improvisa situaciones, vive momentos sin planearlos, salte de tu zona de confort y no esperas que alguien haga algo por ti si tú no lo

LIBRA / Del 23 de septiembre al 22 de octubre Tienes en mente el deseo de crecimiento y de vivir nuevas emociones, pero hay algo que te detiene. Basta de postergarlo, sé un poco egoísta y lánzate al ruedo.

ESCORPIÓN / Del 23 de octubre al 22 de noviembre. Recupera tus hobbies favoritos. Si te gusta leer, cómprate buenos libros y atrévete a escribir. También date momentos para poner en blanco la mente. SAGITARIO / Del 23 de noviembre. al 21 de diciembre Te sientes agotado, así que es hora de que tomes la iniciativa para preparar un viaje. No esperes la aprobación de los demás, ni siquiera los consideres si te darán problemas. CAPRICORINIO / Del 22 de diciembre al 20 de enero Tienes la pésima costumbre de cargar con las tareas de la gente irresponsable, por ello te saturas y terminas cometiendo enormes errores. ¡Basta ya de esa actitud! ACUARIO / Del 21 de enero al 18 de febrero Tus proyectos y pendientes te están ahogando. Tu vida personal y social se están terminando. Si continúas en esa línea, tu salud física y mental se dañarán. PISCIS / Del 19 de febrero al 20 de marzo Si tienes que tomar una decisión fundamental para tu vida en los próximos días, mira hacia tu familia y recuerda que siempre estarán allí para apoyarte y aconsejarte.

SUDOKU Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. Regla 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. Regla 3: en una misma columna no puede haber números repetidos. Regla 4: en una misma región no puede haber números repetidos.

Resultado

15


16 Viernes 16 de julio 2021

La Verdad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.