La Verdad de Tlajomulco, 30 de abril de 2021

Page 1

Historia del cine en Caji

CUTlajo, primeros en volver a las aulas En mayo regresan las clases presenciales en la modalidad de cuatrimestres.

3 vecinos relatan cómo eran las funciones y salas en los años 50. Página 10

Página 10

EDICIÓN 1004 DEL 30 DE ABRIL DE 2021

Ahora sí: los 12 en la contienda municipal • Tribunal ordenó al Instituto Electoral aprobar la planilla de Marcela Michel por Morena. • Comenzó su campaña 24 días tarde; adversarios adelantan que impugnarán la resolución.

Página 7

Veladas de la Cofradía se desarrollan con medidas sanitarias

Página 11

Abril se cubrió de violencia Mataron a 15 personas, entre ellas 4 mujeres y 2 homicidios en la zona Centro.

Página 14

Gerardo Quirino seguirá buscando la Línea 4 Página 4

Escanea este código QR con tu teléfono e ingresa a nuestra página web, donde encontrarás información actualizada todos los días. Facebook.com/laverdadtlajomulco @TlajoVerdad


2

EDITORIAL

Viernes 30 de abril 2021

La Verdad

Sólo para enterados

Horus

S

e han cumplido cuatro semanas de campañas electorales, donde hemos visto desfilar en las redes sociales, así como en algunas calles, a 11 candidatas y candidatos a la presidencia de Tlajomulco (más la incorporación de Morena esta semana), 13 a la diputación local y seis abanderadas por la diputación federal del Distrito 12. Algunos con planes bien planteados; otros, sin idea; unos más con promesas que, lejos de tener lógica, han rayado en lo absurdo y fantasioso. Pero en ninguno de los casos se ha escuchado el tema de salud pública. Las pocas y pocos aspirantes que se han referido a él, lo han presentado desde la óptica de lo que se debe mejorar para dar atención a la pandemia por el SARS-CoV-2, causante de la enfermedad del COVID-19, y no es para más, pues este virus ha sido fatal en México: desde su llegada al país ha causado la muerte de 215 mil 164 personas, con más de 2 millones 331 mil 143 contagiados, de acuerdo con las estadísticas de la Dirección General de Epidemiología del Gobierno Federal. Mientras que en Jalisco el número de positivos acumulados en 13 meses es de 244 mil 671 casos con 11 mil 742 defunciones. En Tlajomulco la transmisión del coronavirus se ha dado en 11 mil 603 casos y, de estos, 543 pacientes han perdido la vida a causa del COVID-19, según indicadores de la misma instancia federal y de la plataforma Radar Jalisco, hasta el corte del martes 27 de abril. Es comprensible por qué este tópico es prioridad en las agendas; no obstantes, los candidatos han dejado de largo propuestas en todo lo que refiere en general al sistema de salud. Pareciera que con la pandemia desaparecieron otras enfermedades crónicas que también son mortales para los tlajomulquenses, como

DIRECTORIO Impreso en los talleres de: Comercializadora Editorial de Occidente S.A. de C.V. DOMICILIO: Alcalde #36 entre Pedro Salcido y Zaragoza Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Facebook: Periódico La Verdad de Tlajomulco Teléfono: 3339700519 Correo electrónico: laverdad.tlajomulco@gmail.com

“Un municipio con 727 mil habitantes no cuenta con unidades públicas para atención médica básica o acceso a especialidades”.

Salud pública, una agenda alejada de las promesas de campaña son diabetes, cáncer (con sus múltiples variantes), hipertensión arterial y sobre todo aquellas que afectan a la mujer. Si el COVID-19 en México ha sido tan letal, se debe en gran parte a esos padecimientos crónico-degenerativos que vienen arrastrando en ya casi tres décadas los mexicanos, el sistema de salud en ese tiempo no ha logrado idear una forma para sanar a quienes las padecen, mucho menos controlarlas. Al contrario, se han propagado más rápido entre muchos mexicanos, pese a campañas de prevención, siguen matando más que el SARS-CoV-2, diagnóstico que divulgó en junio pasado la propia Organización Mundial de la Salud (OMS). EL CASO DE TLAJOMULCO En Tlajomulco esto no ha sido la excepción, principalmente en un municipio que carece de unidades médicas públicas con capacidad de atención mínima en medicina general o acceso a especialidades. El Ayuntamiento, al igual que toda la entidad, no están suscritos al Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) -este sistema universal sustituyó al Seguro Popular-, pero además se carece de personal médico en los centros de salud, medicinas y herramientas para trabajar en prevención de enfermedades crónico-degenerativas y de atención a la mujer. Todo esto es impensable en un territorio donde viven 727 mil habitantes, el tercero más poblado en el estado y donde el único hospital de tercer nivel es la Clínica 180, disponible sólo para derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social

“Si la pandemia por COVID-19 ha matado a miles de personas se debe a la proliferación de enfermedades crónicodegenerativas. Su prevención y atención no figuran en las agendas de los candidatos de Tlajomulco”. (IMSS) cuya cobertura abarca una veintena de municipios. ¿Qué hacer ante esta problemática en el desabasto de infraestructura de salud, personal médico, unidades de atención y medicinas de las que carece el municipio? No se ha escuchado nada al respecto, está ha sido una propuesta hueca, mezclada en la jerga de los discursos y palabras de los candidatos, al menos en los 25 días de campaña que han transcurrido, no se observa que sea de su interés, pero la realidad es otra. Si bien la atención a la salud es de índole federal y estatal, Tlajomulco de Zúñiga es de los pocos municipios de Jalisco y el país que cuenta con Servicios Médicos Municipales (Cruz Verde) que comenzaron a operar desde 1999 –primero

Edición 1004 del 30 de abril de 2021 “La Verdad periodismo libre de Tlajomulco” y su Logotipo, son marcas registradas a nombre de José Luis Marroquín ante el IMPI La Verdad periodismo libre de Tlajomulco, es una publicación semanal con información general. Representante legal: Lic. Víctor Hugo García González Los artículos aquí publicados son responsabilidad de los autores y no reflejan necesariamente la opinión del medio.

EDITORA Margarita Gutiérrez Urzúa REPORTEROS Pepe Espinoza José Luis Marroquín Lyliana Arévalo FOTOGRAFÍA Daniela López Moreno

para atender a trabajadores del Ayuntamiento–. Posteriormente, en 2004, con el gobierno de Andrés Zermeño se hizo una restructuración administrativa, normativa y se construyó la clínica “Jorge Humberto Santoscoy”, se dieron avances para habilitar otras unidades de salud como fue años después la de Concepción del Valle. Transcurrió una década para que se habilitara la unidad del fraccionamiento Los Agaves, pero ésta sirve más como módulo de resguardo de paramédicos que para atención continua de pacientes. Pocos candidatos han mostrado propuestas para atención a las áreas de salud. Si la pandemia en México, Jalisco y Tlajomulco ha sido letal, una de esas razones fue por las carencias que se tienen en la materia y, sobre todo, en prevención de padecimientos crónicos. Si no queremos que se repita otra pandemia con miles de muertos, se debe poner atención en este sector. Sin salud no hay nada, ni siquiera votos en las urnas. COLABORAN EN ESTA EDICIÓN Dr. Aquiles Vaca Briones Mtro. Octavio Guevara Rubio Lic. Gabino Garay Lic. Carlos Cham Lic. Cruz Antonio Aguilar Sandra Minerva Rosales Ricardo Pérez Cortés


EDITORIAL

La Verdad

Viernes 30 de abril 2021

HUMOR

Maggie Urzúa

Morena llegando a la campaña

Hoja por Hoja

Escanea este código QR con tu teléfono e ingresa a nuestra página web, donde encontrarás información actualizada todos los días.

@magurzua

S

Facebook.com/laverdadtlajomulco @TlajoVerdad

En café nace el TUCOMM Por Dr. Aquiles Vaca Briones

T

3

odos en el cafecito. Resulta que parece el Ágora del CAT (Centro Administrativo Tlajomulco) la sucursal que tiene en la plaza La Provenza –por la avenida Adolfo López Mateos Sur– una cadena de cafeterías de origen oaxaqueño, pues en ella se reúnen distintas candidatas, candidatos, políticas, políticos: la crema y nata de la grilla tlajomulquense acude ahí. Encuentros donde convergen de todos los colores, principalmente naranjas, con los de otros partidos. Es en este espacio donde ya ha comenzado a fecundarse el TUCOMM –Todos Unidos Contra Marcela Michel– conformados por al

menos cinco de las candidatas y candidatos que van por la presidencia municipal, esfuerzo que obvio es encabezado por quienes están al frente de Movimiento Ciudadano. La unión ha sido a toda costa por la forma en que Morena impuso e impulsó a la empresaria, cuya aspirante no logró sumar a esos cuadros y hoy estarán contra ella, incluso se vienen procesos de impugnación ahora que ya es candidata. Verem o s hasta dónde l l e g a el TU-

COMM y qué tanto la abanderada morenista resiste la contracampaña que se le viene por parte de las candidaturas que nacieron de los partidos aliados de Morena a nivel nacional, y que en el caso tlajomulquense son los principales enemigos de Marcela Michel.

Foto: Del Archivo de Ricardo Pérez Cortés

FOTO DEL RECUERDO

Calle Independencia de Cajititlán, zapatería “Los Reyes”, mejor conocida como con doña Licho.

Entra Morena a escena. Llegó la hora de la verdad

e terminó el día de campo para las 11 candidatas y candidatos a la alcaldía de Tlajomulco. La percepción construida en tres semanas, que parecía favorecerles, cambiará con la entrada de Morena a la contienda. Hay que saber diferenciar entre el peso de un partido político y el arrastre o fortalezas de su abanderado o abanderada. En Tlajomulco la estrategia de los adversarios debe enfocarse en el primer escenario, donde un importante porcentaje del padrón va a cruzar la boleta por una marca que vende por sí sola, postulen a quien postulen; ya sea por convicción o por gratitud a las becas para jóvenes, apoyos para adultos mayores y personas con discapacidad. En esta columna he señalado durante varias ediciones las flaquezas de Ricardo Barbosa, Verónica Ramos Cruz y Marcela Michel, a las que se suman sus controversiales métodos de elección que ahuyentaron militantes. No obstante, todos son cuadros que arrastrarán a miles de “Todos los partidos ciudadanos y que, aparte de deben cambiar de atraer el voto estrategia ante los en cascada, escenarios de derrota pueden canalizar el descontento que les traerá la con las incorporación de administraciones de Salvador Marcela Michel”. Zamora y Enrique Alfaro; a la vez que serán receptores de los emigrantes del “PRIANRD”. Michel se ha mostrado torpe con el procedimiento para conseguir la nominación, peca de falta de colmillo pues, aunque ya tenía la luz verde del IEPC, su arranque de campaña fue lento; pero va a poner a temblar a todos. La encuesta de Massive Caller, difundida por el propio partido Movimiento Ciudadano, la coloca con un 20 por ciento de las preferencias electorales, cantidad altísima para alguien que no había hecho campaña. Los emecistas que navegaron 24 días con actitud triunfal, tendrían que estar preparados para poner en marcha un plan B. Cualquier “cuarto de guerra” debe plantearse escenarios de derrota y cómo reaccionar ante ellos. No sólo se trata de Zamora, sino de Gerardo Quirino Velázquez y doña Mary Álvarez. Hace tres semanas señalé que Verónica Ramos y Ricardo Barbosa andaba cada uno por su lado, pero llevan días unidos, como preparando la entrada de Michel pues en trío se sienten fuertes. Misma alerta para el resto de aspirantes. Con Marcela en el juego, llegará la hora de la verdad para Miguel León y Misael Mercado, veremos si se llevaron a tanta gente como presumen. Hasta la “chiquillada” debe sentir preocupación, incluso un segundo lugar de Morena les garantizaría entre tres y cuatro regidurías, dejando en una cerrada disputa a nueve candidaturas donde casi todos saldrán con las manos vacías. Pese a sus defectos, Morena tiene probabilidades de ganar en Tlajomulco; menospreciarlos y no reforzar la estrategia proselitista es perder adrede.


4

POLÍTICA

Viernes 30 de abril 2021

La Verdad

CAMPAÑAS

De conseguir la reelección como diputado local, continuará con la gestión para la Línea 4 del Tren Ligero y seguirá legislando contra la corrupción

C

Por Pepe Espinoza

on propuestas enfocadas en gestionar recursos para Tlajomulco, legislaciones a favor de grupos vulnerables y combate a la corrupción, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, candidato por Movimiento Ciudadano a la diputación del Distrito 12 local, presentó los que serán sus ejes rectores para el periodo 2021-2024. Su principal propuesta es lograr la construcción de la Línea 4 del Tren Ligero, acción junto con el Gobierno de Jalisco y el Municipal. Dijo que la gestión se ha desarrollado desde 2018, cuando asumió su primer periodo como legislador local, pero criticó que

Presupuesto. Desde el Congreso de Jalisco buscará más recursos en materia de transporte, educación y vialidades.

se ha visto bloqueada por la Federación. A la par, en materia de transporte prometió impulsar la instalación de un servicio de Macrobús en carretera a Chapala. Añadió que tratará de dar el paso final para regularizar a prestadores de servicios de mototaxis y taxis comunitarios. Velázquez plantea en materia de educación más recursos para el Centro Universitario Tlajomulco (CUTlajo), la preparatoria de San José del Valle y la edificación de la nueva prepa en Villas de la Hacienda. De igual forma buscará la reubicación de la Universidad Politécnica de Jalisco en Cajititlán.

Frente a Salvador Zamora, candidato a la presidencia municipal por su partido, Gerardo Quirino se comprometió a trabajar desde el Congreso de Jalisco para etiquetar presupuesto que vaya a carreteras, calles y otras vialidades del municipio. “Vamos a continuar con nuestra lucha por combatir la corrupción. Si bien la Suprema Corte de Justicia de la Nación no quiso que hubiera inhabilitación de por vida a los funcionarios corruptos, nosotros proponemos sanciones de 30 a 50 años para que aquellos que cometieron estos actos no vuelvan a tocar el dinero público”, expuso el abanderado emecista. En salud, adelantó que será vigilante del gasto en los recursos públicos que se utilicen para enfrentar la pandemia por el COVID-19, además de apoyar la recuperación económica, mejorar el sistema de salud en el estado y concretar la clínica-escuela dentro del CUTlajo. Velázquez Chávez no dejó de lado la agenda ambiental, en la

Fotos: Cortesía.

Política

Gerardo Quirino presentó sus ejes de propuestas para el Distrito 12 local

Legislar. Sus propuestas buscan sanciones más severas para funcionarios corruptos, abusadores sexuales y daño ambiental.

cual mencionó la legislación para medición y monitoreo de la calidad del aire, establecer modificaciones al Código Urbano del Estado para tener mayores candados que protejan áreas verdes, reservas ecológicas y naturales; lograr más controles en la urbanización, junto a ello, obtendrá más recursos para programas de reforestación y combate a la tala clandestina. Por último, subrayó que continuará con su agenda legislativa a favor de la mujer, proponiendo leyes más severas para combatir la violencia y modificar el Código Penal en el apartado de abuso sexual.


POLÍTICA

La Verdad

Viernes 30 de abril 2021

5

CIUDAD Y SUSTENTABILIDAD

Zamora se compromete a mitigar cambio climático y mejorar recolección de basura

E

Redacción

l eje de “Ciudad y sustentabilidad” presentado por Salvador Zamora Zamora, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Tlajomulco, se compromete a crear acciones para frenar el cambio climático, mejorar la recolección de basura y reducir actividades en La Primavera. La actualización constante del Programa de Ordenamiento Ecológico Local (POEL) para prohibir actividades productivas en el Bosque La Primavera, es uno de los planes que pondrá en marcha de conseguir la reelección el 6 de junio. “Esto para poder mitigar los riesgos que hoy tenemos de incendios. Vamos a ser muy estrictos a través de una política de estado para prohibir estas actividades productivas que tanto daño le han hecho al bosque con este tipo de incendios”, expuso Zamora.

También contempla modificar planes y programas en gestión de riesgos, rehabilitar y reubicar paradas del transporte público, además de construir banquetas en las vialidades de mayor tránsito vehicular como López Mateos Sur. En otro tenor, se refirió al problema de viviendas deshabitadas y abandonadas, donde se puso como meta recuperar la mitad. Acerca del cambio climático, su principal acción sería garantizar que la ejecución de obras públicas y construcciones de particulares tengan cero impacto en el uso o distribución de agua. Reconoció que es necesario mejorar el servicio de aseo público, para lo cual plantea agregar 50 nuevos puntos de recolección, mejorar las rutas y monitorear que cumplan su trabajo.

su primer periodo como presidente municipal, mencionó acciones emprendidas en el área natural protegida (ANP) del bosque de La Primavera. “Presentamos denuncias y se revirtieron licencias para el fraccionamiento El Cielo para evitar que se sigan construyendo casas en el bosque, viendo los efectos y las consecuencias de los incendios y las deforestaciones. Tomamos la decisión de estado, decisiones no personales, ni políticas, decisiones técnicas de estado pensando en cuidar el bosque”, subrayó el candidato. “Y se mantiene ganada la lucha contra el fraccionamiento Santa Anita Hills, y aquí quiero reconocer la labor de activistas sociales tan importantes como Tania Vázquez, que hoy me hace el honor de acompañarme, y es quien ha enDurante su cabezado esta lucha de deadministración fensa del bosque, porque Al citar los avances durante quiero ser muy claro en

Foto: Cortesía.

El candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía también contempla en su eje reducción de actividades productivas en La Primavera

Obras. Tanto las construcciones públicas como privadas tendrán que generar cero impacto hidráulico.

eso, los ciudadanos han los partidos políticos a hasido piezas fundamen- cer una alianza en defensa tales para encabezar del bosque. esta lucha en defensa de nuestras áreas protegiOTRAS ACCIONES das”, agregó. Recuperar la También se actualizamitad de casas sin ron instrumentos como el habitar POEL y el Atlas de RiesConstrucción de go, y se prevé que este año baquetas en López quede aprobado el Plan Mateos Municipal de Desarrollo Agregar 50 rutas Urbano de Tlajomulco. Finalmente, Zamora de recolección de convocó a los candidatos basura metropolitanos de todos

SECTORES PRODUCTIVOS

Candidato de MC convoca a empresarios a seguir generando inversión y empleos

Foto: Cortesía.

Se reunió con empresarios del corredor López Mateos y con agremiados a la Cámara Nacional de Comercio

Compromisos. Seguridad, infraestructura vial, agilidad con licencias comerciales y creación de un centro de emprendimiento.

Redacción

Su gobierno y los sectores productivos deben formar una alianza para incrementar la inversión privada nacional y extranjera, misma que incrementará los empleos formales. Así refirió Salvador Zamora, candidato de Movimiento Ciudadano (MC) a la presidencia municipal, en reuniones con empresarios del corredor López Mateos Sur y la Cámara Nacional de Comercio (Canaco). En diálogo con propietarios del sector inmobiliario, farmacéutico, automotriz, industrial y comercial subrayó la importancia de sus aportaciones para el desarrollo de un municipio que, sostiene, recibe mínima inversión del Gobierno Federal.

“Necesitamos equidad, necesitamos que Jalisco reciba lo que le corresponde, hoy de cada 10 pesos que Jalisco aporta a la Federación solamente recibe dos y los municipios somos los más afectados. Tlajomulco a pesar de ello, fue el segundo municipio que más creció económicamente en el estado”, puntualizó. Enfatizó que dicho crecimiento se debe a proyectos como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara (localizado en este municipio) y el desarrollo logístico de los parques industriales. El candidato adelantó que para este 2021 se estima una inversión aproximada de mil 500 millones de pesos en comercio, ser-

vicios e industria que generarán mil 535 empleos formales. En otro encuentro con tequileros, agricultores, manufactureros, constructores, gasolineros y mineros se comprometió a garantizar mayor seguridad pública, promover parques industriales, construir y mantener infraestructura vial, agilizar la expedición de licencias comerciales y crear un centro de emprendimiento para impartir capacitaciones y diplomados. Además, señaló que de triunfar el 6 de junio pondrá a su disposición un Centro de Inteligencia Territorial que ofertará servicios digitales de consulta a través de un mapa con diferentes capas de información dirigida al empresariado.


6

Viernes 30 de abril 2021

POLÍTICA

La Verdad

CAMPAÑAS

Fotos: Cortesía

Miguel León del PT impugnará resolución del Tribunal Electoral por regresarle candidatura a Marcela Michel

Gastos sin justificación y nómina. Reduciendo estas partidas León propone que Violentan garantías. Por favorecer los derechos de la candidata de Morena, el Tribunal Electoral atropelló las garantías individuales de los otros 11 el dinero se destine a calles, redes de agua y aspirantes que cumplieron a tiempo. la Policía.

“La resolución violenta las garantías individuales del resto de los candidatos que sí cumplieron con los requisitos en tiempo y forma”, expone Por Pepe Espinoza

E

l Partido del Trabajo (PT) con su candidato a la presidencia de Tlajomulco, Miguel León Corrales, impugnará la decisión del Tribunal Electoral Estado de Jalisco (Triejal) que permitió el registro de la planilla de Marcela Michel como abanderada al mismo cargo. La decisión se tomó al considerar que eso “violenta las garantías individuales de quienes sí cumplieron

en tiempo y forma con la entrega de documentos para ser elegibles como candidatos”, algo que, sostienen, no está respetando las normas establecidas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC). Para el candidato del PT, el Triejal y sus jueces violaron las garantías de los otros 11 candidatas y candidatos que sí cumplieron en tiempo y forma con la documentación correcta, en el afán de defender los derechos de la aspirante morenista.

Ahorro en gasto del gobierno municipal para invertirlo en seguridad y abasto de agua

El ahorro y la austeridad serán los ejes rectores de su administración, adelanta Miguel León Corrales La inseguridad es una de las graves problemáticas que enfrentan los habitantes de Tlajomulco, municipio donde seis de cada 10 pobladores no confían en su policía local, según indicadores nacionales en la materia. Ante este panorama, Miguel León Corrales propone que cada uno de los elementos policíacos deben aprobarse en los cinco exámenes de control que marca la ley, además de otorgarles mejores salarios, construir cinco bases, invertir en más patrullas y cámaras de videovigilancia, para con ello mejorar la seguridad ciudadana.

Para el abanderado del PT a la alcaldía estas acciones de inversión serán posibles sólo si se reduce el gasto corriente y de nómina dentro del Ayuntamiento, para ello presentó su plan ahorro y austeridad financiera, con el que pretende disminuir 20 millones de pesos al año que se va en salarios de la burocracia y gastos sin justificación. Con ese ahorro se contribuiría a invertir en modernizar redes de abasto de agua potable de calidad, rehabilitar las calles, mejorar el alumbrado público y crear entornos sustentables, propuestas que son otras de las demandas que exigen los tlajomulquenses.

“Primero el IEPC en sesión aclaró que la planilla de Morena en Tlajomulco era inelegible, porque no cumplió con los fundamentos legales para proceder a un registro; pero después sale el Tribunal a desdecir lo que dijo el Instituto Electoral. Qué manera de poner al árbitro contra la pared y ser humillado así, junto con el resto de los partidos y candidatos, por eso impugnaremos”, expuso León Corrales. Añadió que espera recapacite el Triejal con la impugnación que presentará él y su partido, de lo contrario se irán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) León, quien en 2018 fue aspirante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) por la alcaldía de Tlajomulco, calificó como simulación, engaño, imposición y trueque la designación de Marcela Michel López en 2021. “Nunca en Morena se hizo una encuesta, no hubo ni registro oficial de precandidatos, todo el proceso fue una simulación y mentira, todas las candidaturas de ese partido en Jalisco fueron una imposición. Es una vergüenza, porque un partido de izquierda que tiene como principios

‘no mentir y no engañar al pueblo’, en Jalisco terminó siendo eso”, criticó. Y añadió: “Me parece riesgoso que el partido que vela por los pobres, en Tlajomulco y Guadalajara sea el de los candidatos millonarios, en el caso de Jalisco les dio las candidaturas a pura gente que viene del PAN, PRI e incluso de Movimiento Ciudadano, las transformaciones no se logran con dinero, sino con propuestas y lucha”. Dado que le cerraron la posibilidad de ir por Morena, Miguel León fue contactado por la dirigencia estatal del PT, quien le dio la candidatura para la presidencia de Tlajomulco, partido que es aliado a nivel nacional de la denominada Cuarta Transformación (4T), que es el proyecto de gobierno del presidente de México Andrés Manuel López Obrador. Desde el PT aseguró que él es el verdadero candidato del movimiento de la 4T en el municipio, recordó que siempre ha trabajado en ello, desde hace más de 30 años, y los últimos dos como regidor de oposición en el Ayuntamiento.

Austeridad y ahorro. Es la bandera de su proyecto, mismo que sostiene es el único alineado con los principios de la 4T.


Viernes 30 de abril 2021 7

POLÍTICA

La Verdad

Cruz Antonio Aguilar

Política

ELECCIONES 2021

Ahora sí los 12 candidatos están en campaña por la alcaldía de Tlajomulco

El Tribunal Electoral del Estado resolvió que la planilla de Morena, con Marcela Michel a la cabeza, podía arrancar desde el 28 de abril

Sesión del IEPC. El Consejo General sesionó la madrugada del 28 de abril para devolverle a Morena su candidatura en Tlajomulco y 18 municipios más.

L

Por Maggie Urzúa

a contienda por la presidencia municipal de Tlajomulco por fin se completó, los 12 abanderados partidistas y sus planillas están activos. La última incorporación fue la de Morena. A partir del miércoles 28 de abril, Marcela Michel López y sus candidatos a munícipes recibieron autorización para comenzar su campaña política rumbo a los comicios del 6 de junio. En nocturna sesión del Consejo General, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco (IEPC) acató la resolución del Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal), tras rechazar la totalidad de posiciones el 4 de abril. La improcedencia fue sustentada en el incumplimiento de documentos como el formato “3b”, donde el partido político les otorga la nominación, al igual que copias certificadas de la credencial del INE. Michel y sus 23 compañeros impugnaron a través de un juicio de protección a los derechos político-electorales del ciudadano (JDC). Primero tocaron las puertas del Tribunal Electoral del

Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de donde recanalizaron el proceso a su homólogo local. El Triejal sesionó el viernes 23 para resolver que el IEPC “vulneró su derecho humano a ser votados”. El magistrado Tomás Vargas consideró que fue responsabilidad total de la institución política (Morena) haber fallado en cumplir los requisitos, razón que “no puede condicionar o restringir sus derechos”. Finalmente, el Instituto Electoral autorizó la planilla del Movimiento de Regeneración Nacional para que desde el 28 de abril se incorporasen a una competencia electoral que ya llevaba 24 días en marcha.

Consulta las planillas completas de propietarios y suplentes que buscan un espacio como regidores en el próximo ayuntamiento.

Escanea este código QR con tu teléfono y checa los perfiles de los 12 candidatos para la presidencia municipal.

LOS 12 ASPIRANTES

*Salvador Zamora Zamora Movimiento Ciudadano *Marcela Michel López Morena *Miguel León Corrales PT *Misael Mercado Chávez PES *Charito García Fletes Hagamos *Elena Rivera Estrada PAN *Sara Estrada Galán PRI *Tania Romero López Futuro *José Reyes Ayala RSP *Verónica Camacho Partido Verde *Juan Carlos González PRD *Eduardo Ayala Fuerza por México

Crónicas del Siglo XIX

5 de mayo de 1862

Es la historia, el ejemplo de la vida humana, que instruye con la experiencia y corrige con el ejemplo”: Bossuet. Hace 159 años, el 5 de mayo de 1862, en Puebla avanzaba el Ejército Francés con 5 mil 174 profesionales al mando del Conde de Lorences, quien ya se consideraba dueño de México. El Ejército Liberal Mexicano, defensor de la República y del presidente Juárez, era dirigido por el general Ignacio Zaragoza, quien con gran valor patriótico exclamó: “Soldados, os habéis portado como héroes combatiendo por la Reforma. Hoy vais a pelear por la Patria. Nuestros enemigos son los primeros soldados del mundo; pero vosotros sois los primeros hijos de México y os quieren arrebatar vuestra Patria. Leo en vuestra frente la victoria. ¡Viva la Independencia Nacional!”. Los franceses fueron valientemente rechazados en los tres asaltos que dieron, el general Miguel Negrete da la orden de contraatacar a los campesinos serranos de Tetela, Zacapoaxtla y Xochiapulco, quienes descalzos “Los patriotas y con machetes mostraron valentía hacen retroceder en desbandada a la y unidad frente a infantería francesa, los poderosos”. fueron más de 300 franceses entre muertos, heridos y prisioneros. Al atardecer la lluvia se convierte en tormenta con granizo que cae sobre el campo de batalla, Porfirio Díaz persigue al enemigo quien se retira en desorden. El general Zaragoza reporta: “El Ejército Francés se ha batido con mucha bizarría, su general en jefe se ha portado con torpeza en el ataque. Las armas nacionales se han cubierto de gloria y por ello felicito al Primer Magistrado de la República, puedo afirmar con orgullo que ni un solo momento volvió la espalda al enemigo el Ejército Mexicano, durante la larga lucha que sostuvo”. El triunfo logrado sobre los mejores soldados de aquel momento levantó el orgullo militar mexicano, severamente lastimado en la guerra contra los Estados Unidos de 1847, y muestra también la capacidad de un pueblo que con su valentía y patriotismo se convirtió en guerrero venciendo a soldados veteranos de élite, y tuvieron que reconocer el valor del patriota mexicano. En las grandes crisis sociales, no son los hombres de alta inteligencia los que salvan a las naciones, sino los de gran carácter con principios de justicia social. Más de siglo y medio después el resplandor del 5 de mayo de 1862 nos sigue iluminando. En la cabecera de Tlajomulco, el 25 de agosto de 1992 el presidente municipal Antonio Sánchez, “por solicitud e insistencia de un amplio sector de la ciudadanía”, decretó que la calle 5 de mayo cambiaría su nombre por el del cura Flaviano Ramos. Agradezco al maestro cronista Octavio Guevara la información proporcionada, invito a los lectores a que conozcan o acudan al Archivo Histórico Municipal de Tlajomulco, donde encontrarán buena atención y documentos históricos regionales.


8

Viernes 30 de abril 2021

La Verdad


La Verdad

Viernes 30 de abril 2021

9


10 Viernes 30

SOCIEDAD

de abril 2021

Sociedad

La Verdad

CAJITITLÁN A TRAVÉS DE SU GENTE

Por las calles Javier Mina y Cuauhtémoc en la década de 1950 funcionaron dos salas de cine. Una pertenecía a “Don Manuel”, la otra era de la familia Barajas y se llamaba “De las Américas” Por Sandra Minerva Rosales

En Cajititlán hace algunos años existían construcciones que eran usadas como salas de cine, así lo recuerda la señora María de la Luz Contreras Herrera, quien nos platica que había uno por la calle Cuauhtémoc, a una cuadra de la plaza principal. El dueño era don Manuel, quien pegaba sus cartelones anunciando las funciones y ella corría descalza detrás de su papá, con cuidado de no ser vista, y ya cerca del cine le decía: “Papá, espéreme” y entraban a ver la película. Pero uno de los más recordados era el de los Barajas, como se les conoce en el pueblo. Aproximadamente por el año de 1955 estaba en funcionamiento este cine, ubicado en la calle Javier Mina a un lado de la calle del arroyo.

De la construcción todavía se conservan algunas estructuras y parte de sus escalinatas donde se colocaban sillas plegables de madera, tenía una capacidad de 150 a 200 asistentes. El señor Pablo Barajas Ornelas era quien se encargaba de las funciones y hacer la publicidad pegando cartelones en las calles; los boletos los vendían en una tienda de abarrotes también de los Barajas. En ese tiempo se recurría al señor Pablo Morales, encargado de hacer anuncios publicitarios mediante una bocina colocada en un árbol y ahí se daban a conocer los anuncios, se hacían dedicatorias de canciones y para el 10 de mayo “Las Mañanitas” dedicadas a las madres. También se hacía la invitación a las poblaciones cercanas como El Zapote y La Capilla, se trasladan en una camioneta. En el Cine de las Américas, así es como se llamaba, se proyectaban desde una ventanita las películas por medio de unas cintas y la imagen se podía ver en una pared de aproximadamente tres por cinco metros. Las cintas las adquirían en Guadalajara, pero ya no se recuerda si se compraban o se rentaban; se podían ver episodios de Tarzán, películas de el Enmascarado de Plata, Charro Avitia, Luis Aguilar, Pedro Infante, entre otros.

Foto: Cortesía

Tres ciudadanos relatan la historia del cine en el pueblo

María de la Luz Contreras Herrera. Cuando pegaban cartelones anunciando las funciones, ella corría descalza detrás de su papá y ya cerca del cine le decía: “Papá, espéreme” y entraban a ver la película.

Había ocasiones en las que se reventaban las cintas y había que parcharlas. Las funciones se proyectaban los días sábados y domingos por la tarde, a los asistentes se les ofrecía tostaditas de crema y frijoles, y algunas frutas. Con la llegada de la televisión poco a poco la gente dejó de asistir, también se recuerda que llegaban las “húngaras” y ofrecían funciones de cine en las orillas de la laguna. Algunas de las historias que aún son recordadas con nostalgia de lo que les ha tocado vivir. Aportaciones de los señores María de la Luz Contreras Herrera, Martín Barajas y Chabela Toscano.

EDUCACIÓN

Así será el regreso a clases presenciales en planteles de Jalisco En mayo reinician los cuatrimestres universitarios; en agosto todos los planteles En conferencia de prensa Enrique Alfaro Ramírez, gobernador del estado, informó que se prevé el regreso a clases presenciales para el 17 de mayo en escuelas de nivel superior. Se espera que esto sea posible luego de culminar con la jornada de vacunación al personal docente, programada del 28 de abril al 4 de mayo, con el biológico CanSino de una sola dosis, cuya efectividad comienza alrededor de 15 días después. Con un aforo máximo del 50 por ciento, los planteles universitarios con calendarios cuatrimestrales podrán arrancar de manera presencial

Foto: Cortesía

Por Lyliana Arévalo

CUTlajo. Las carreras de la antigua UPZMG serán las primeras en volver en mayo, pues se dividen por cuatrimestres.

y voluntaria a partir del 17 de mayo bajo los protocolos de sanidad; aquellos que cuentan con sistema semestral podrán hacerlo hasta el mes de agosto, al iniciar el siguiente ciclo escolar. En el resto de niveles educativos (kínder, primaria, secundaria y bachillerato), los planteles abrirán sus puertas en la misma fecha de mayo; sin embargo, hay restricciones en las actividades que se podrán llevar a cabo dentro de las instalaciones:

*Citas para atención y orientación a padres, madres, tutores y estudiantes. *Atención de seguimiento académico a grupos, con un máximo de 9 estudiantes. *Prácticas de laboratorio con un máximo de 30 por ciento de aforo. *Atención para inscripciones; recepción y entrega de tareas. *Prácticas deportivas y culturales con un máximo de 9 estudiantes.

*Entrega de tareas para la evaluación de estudiantes. *Información y orientación sobre el avance académico de estudiantes. *Entrega de libros de texto, uniformes, calzado, mochilas y útiles escolares. Esto con la finalidad de dar pie al arranque del próximo ciclo escolar en agosto de manera totalmente presencial. “Después de todo el esfuerzo realizado, estamos en condiciones de anunciar que Jalisco está preparado para el regreso a la presencialidad en el próximo ciclo escolar”, destacó Alfaro. Para esta estrategia el Gobierno de Jalisco dispuso un presupuesto de 160 millones de pesos, de los cuales 45 mil millones de pesos se destinaron para la compra de cubrebocas lavables para los alumnos que los requieran, y el resto para la compra de insumos de higiene y desinfección en los planteles educativos.


La Verdad

SOCIEDAD

Foto: Cortesía

TRADICIONES Se presentan ante la Purísima Concepción los integrantes de La Cofradía 2021-2022

8 de diciembre. Ese día relevarán a la Cofradía 2020-2021 y las 6 familias tomarán posesión del cargo.

Cástulo Parra y María Salguero serán los próximos tatita y nanita que resguardarán el Templo del Hospital

L

Por Pepe Espinoza

as seis familias que integrarán la Cofradía 2021-2022 del Templo del Hospital se presentaron ante la virgen de la Purísima Concepción el pasado sábado 24 de abril. Esta Cofradía estará integrada por Cástulo Parra Gutiérrez (tatita) y María Salguero Pérez (nanita); los mayores serán César Neri Delgado y María Concepción Velázquez Guzmán; como topiles Luis Antonio Navarro Delgado y Xóchitl Enciso Espanta; José Antonio Delgado Gutiérrez y Maricela Aguayo Delgado serán mantopiles Los nuevos sipiles son Javier García Barrena y Miriam Mondragón Cadenas;

Con el cargo de chiquitos entrarán Miguel García Neri y Maleni Melisa Martínez Galindo. Como parte de esta presentación, en el Templo del Hospital se llevó a cabo la tradición donde el actual tatita Juan Manuel Isidro Esquivel colocó la corona de pan y los alfañiques (dulces de leche) a Cástulo Parra, quien los sustituirá en el cargo religioso el próximo 8 de diciembre, en el marco de la celebración de la Purísima Concepción. La mayor tarea de la Cofradía es el resguardo de Templo del Hospital, su cuidado y mantenimiento, así como de la imagen de la santa patrona del centro de Tlajomulco.

Viernes 30 de abril 2021

11

Mtro. Octavio Guevara Rubio

Historias de Tlajomulco

El Escudo de Tlajomulco En 1914, siendo presidente de la República don Venustiano Carranza, ocurrieron los cambios más trascendentales que dieron libertad política a la figura del municipio en México. El gobierno Carrancista en Jalisco, que encabezaba Manuel M. Diéguez, decretó el 2 de julio de 1914 la supresión de los jefes y de los directores políticos “que como caciques durante el Porfiriato habían mantenido un rígido control en todo el país”. Una vez que se promulgó el decreto del Gobernador que anulaba a los cantones, la organización interna del Estado se vio simplificada al quedar compuesta solamente por municipios. En el año 1972, el entonces presidente municipal don Epigmenio Riestra convoca a la creación de un escudo de armas del municipio de Tlajomulco, mediante la cual invita a los artistas del municipio a participar en un concurso para elegir nuestro Ceferino Salas Andrade. escudo de armas, bajos las siguientes bases: El autor del escudo ganó 1. Los participantes un concurso en 1973, bajo deberán ser nativos del municipio. la presidencia municipal 2. Plasmar en su de Epigmenio Riestra. obra las costumbres, tradiciones y los hechos históricos del municipio. El 12 de abril de 1973, el jurado declara ganador el escudo presentado por el señor Ceferino Salas Andrade, quien obtuvo el primer lugar entre 24 participantes, su premio fue de 500 pesos. Respecto al autor, don Ceferino Salas Andrade sabemos que nació el 25 de marzo de 1936 en Escuinapa, Sinaloa. A los ocho años cambia de residencia a Guadalajara y es registrado en Cajititlán. En 1946 inicia sus estudios de piloto aviador en la United Estate Airforce (Sherman School) en Estados Unidos. En 1955 estudió temporalmente en el Seminario Conciliar del Señor San José en Guadalajara. En 1957 contrajo nupcias con Isaura Ponce Delgado con quien procreó 10 hijos. Se desempeñó como Instructor Sargento Primero. Para 1963 trabajó de locutor de la radiodifusora RCN en Chetumal. En 1971 inició su vida como servidor público en el Gobierno de Tlajomulco, desempeñando varios cargos como: comisionado de Aseo Público, inspector fiscal, Cultura y Actos Cívicos. También fue fundador de la Banda de Guerra del municipio (1972), jefe de Alumbrado Público (1976), comandante en Jefe de Protección Civil de Tlajomulco (1994), director de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco (1998). El 5 de julio de 2010 falleció y fue despedido con honores militares, a la vez que recibió post mortem la primera Medalla al Mérito Ciudadano que otorga el Gobierno Municipal desde 2010.


12 Viernes 30 de abril 2021

TESTIGOS

Testigos Por Rey G. Orozco Gallardo

La Verdad

“Ésta y las que siguen van por mi gente, para plantarme en lo más alto que pueda y decir: ‘Tlajo está en el mapa’”.

Lao

#TlajoEnElMapa. Es el hashtag con el que promueve su contenido en plataformas digitales.

Fotos: cortesía

E

l Cuarto Rojo es una empresa que nació en Tlajomulco, en la cual se han formalizado talentos en la música. Esta idea nació de Dann Sifuentes, cuyo nombre artístico es Lao; un joven que demuestra que es posible cumplir sus sueños y ayudar a la colectividad de artistas trabajando en equipo. Dann Yaroslao Sifuentes Gómez nació el 26 de diciembre de 1993 en Santa Ana, Tlaquepaque. Hijo del profesor José Luis Sifuentes de la Torre, originario de Zacatecas, y de Dora Alicia Gómez Tejeda, educadora; Dann tiene sus raíces en Lomas de Tejeda y desciende de sus fundadores por el lado materno. La primera referencia musical de nuestro testigo fue doña Leocadia Tejeda Castro de Gómez, su abuela que con su fino cantar iniciaba las mañanas de su infancia. A los cinco años de edad, Lao ya anhelaba ser artista, subirse a los escenarios, hacer música, viajar, cantar y que cantaran sus canciones. La Casa de la Cultura le vio instruirse por primera vez a la edad de siete en los talleres de guitarra, teclado, solfeo, canto y ensambles musicales. Le siguieron la batería, el bajo y otros instrumentos con los que despertó su oído y gusto hacia la calidad de los sonidos. Su presencia en los escenarios comenzó en la niñez, cantando en concursos y eventos escolares. Después, mientras estudiaba en la Preparatoria Regional de Tlajomulco, Lao se integró en bandas y experimentó sus implicaciones. De tal manera que cursaba su educación superior y era miembro de agrupaciones en rondalla, de metalcore, rock, punk, ska y varios más.

El fundador. Dann Yaroslao Sifuentes Gómez desde los 5 años comenzó su pasión por la música. Aprendió múltiples instrumentos y ha recorrido varios géneros.

“Un joven de 27 años que creó El Cuarto Rojo, empresa que ayuda a los talentos de calle a hacer sus discos, registrarlos y grabar sus videos”. Nuestro artista hizo la licenciatura en Psicología por la UTEG, madurando tanto intelectual como artísticamente. Aprovechando la tendencia de los “partners” en YouTube, se adentró en la generación de contenido audiovisual a través de parodias y sketches de todo tipo. Surgió entonces la idea de ser el artista, pero también el editor, productor, director y guionista al mismo tiempo. Otro antecedente importante fue su pertenencia al Instituto de Cultura Tlajomulco (20162019). Aquí se desenvolvió en lo creativo y la comunicación, pero lo más importante fue que aprendió de la gestión cultural y sus posibilidades en el municipio. Reconociendo el abundante talento en las calles, y atendiendo a la canalización de los mismos,

El Cuarto Rojo. Ha producido documentales y videoclips, organiza eventos, apoya negocios locales y ha colaborado en el registro de 160 canciones.

en 2016 Dann Sifuentes echó a andar el proyecto El Cuarto Rojo, gracias al respaldo de Javier Martínez, Shape y Janette Larios. Abierto a cualquier género de la música y a un accesible costo, El Cuarto Rojo encamina a los artistas emergentes; es un estudio de producción musical, casa productora de audiovisuales y un sello discográfico (por Alexander Vidrio, Yorick-U, Daver Sk, Dok y Lao). Integran el equipo también Brayan Molina (Yorick-U), Adrián Gómez y Diego Espanta (de Estilo Urbano, marca de ropa urbana en Tlajomulco que patrocina el proyecto). En su primer lustro, El Cuarto Rojo ha producido documentales de perfiles destacados, apoyó a autores con hasta 160 canciones, hizo videoclips, organiza eventos, apoya negocios en Tlajomulco con anuncios, diseños y personalizaciones. Este espacio ha hecho visible, en resumen, a los artistas tlajomulquenses que en su mayoría provienen de los fraccionamientos y con los géneros urbanos. Sus principales plataformas son Spotify, Apple music, Deezer, YouTube Music, Tidal, Amazon Music, Soundcloud, entre otras. Dos de sus integrantes (incluyendo Lao) son jueces en las ligas nacionales Área 51 Mx y Liga Venom, promotoras del hip hop y freestyle. La naturaleza de sus actividades ha hecho que se difunda esta empresa tlajomulquense a nivel nacional y fuera del país. Han trabajado con artistas como Omega AKA el Animal, Pepe Grillo, DJ Zaiko, DJ Banks, con raperos de la capital como Forastero, Artesano, RDGO, Ober.

Nuestro testigo ha compuesto “Tormenta magnético azul”, “Tiempo” y más en álbumes como el reciente LP “Leche de Soya”. Hoy en día también pertenece al proyecto NHF al lado de Edgar Bagabundoer, cuya siguiente producción será “Pulso”. Con su hashtag en redes sociales #TlajoEnElMapa, nuestro artista lleva en cada proyecto el nombre de su municipio, para decirle a la juventud a través del arte que “sí se puede”. Su principal proyecto va extendiéndose, el sueño de ser artista se realiza a niveles no imaginados para un testigo de Tlajomulco. “Estamos tratando de acrecentar la marca de diferentes maneras. Tenemos también un proyecto de consumibles de aguas frescas que va a salir, se llama Cuarto Fresco y, aparte de los servicios que tenemos aquí, vamos a empezar a hacer eventos, más presentaciones, que las personas que están en el sello salgan más a dar la cara, a hacer su música y a promover todo lo que se pueda. Queremos hacer que crezca el equipo para poder atender a más gente, para poder tener ya sea o más sedes, o más personal y poder tener prácticamente más beneficiarios. “Que ahora un artista emergente ya pueda hacer su video oficial, su instrumental con sus derechos, su letra, registrar su autoría y todo. Lo principal es labor social. Y ya sea en una internacional de freestyle, en el escenario más grande, en la montaña más alta en que pueda hacer cimas, voy a ir a poner Tlajo en el mapa. “Todo lo que hagamos de ahora en adelante es pa’ mi gente, que nos vio pasar por la calle, que nos vio crecer aquí, que salió a esforzarse allá fuera a estudiar, trasladándose dos horas, cuatro, y que le sigue chingando aquí en la mañana. A toda la gente de Tlajo”, finalizó nuestro testigo.


POLÍTICA

La Verdad

Viernes 30 de abril 2021

13

ELECCIONES 2021

“Vergonzoso darle candidatura a Marcela Michel por Morena”: Misael Mercado, candidato de PES Afirmó que el 90% de la estructura de ese partido está en su campaña, además interpondrán denuncias por actos anticipados de campaña cometidos por la abanderada del Movimiento de Regeneración Nacional Por Pepe Espinoza

Ofensivo. Denuncia que cuando comiencen su campaña tratarán de recuperar las 4 semanas perdidas “con todo el dinero del mundo” que traen.

Fotos: cortesía

C

omo una “vergüenza y falta de respeto” al electorado de Tlajomulco, calificó Misael Mercado Chávez, candidato del Partido Encuentro Solidario (PES), el aval que dio el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco a la candidatura de Marcela Michel López de Morena por la presidencia municipal. “Cuando ella comience a hacer campaña en las calles será ofensivo. Ahora que dicen que trae todo el dinero del mundo para su proselitismo, en cuatro semanas que restan de campaña van a querer recuperar lo que no hicieron en cuatro semanas anteriores, a razón de que no fueron capaces de llenar sus registros en tiempo y forma. Eso es vergonzoso y el electorado de Tlajomulco ya se dio cuenta de ello”, expuso.

La estructura está con él. Mercado sostiene que la mayoría de ciudadanos que militaban en Morena se fueron al PES en protesta contra Marcela Michel.

Recordó que en los primeros 24 días de campaña él logró sumar adeptos de Morena en Tlajomulco, dado que desde 2016 trabajó con la fundación de comités de base y estructura en ese partido político, lo que ha dejado sola a Michel López, sin militantes, sin estructura y un partido vacío. “A lo que quedó de Morena los veo solos, veo al candidato a diputado local de ese partido haciendo campaña solo, a la candidata a diputada federal ni la hemos visto, es de dar pena ajena su campaña”, señaló. Mercado Chávez informó que su partido presentará ante las instancias electorales corres-

pondientes denuncias por actos anticipados de campaña, que cometió Marcela Michel en días recientes sin tener la aprobación de su candidatura por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Jalisco (IEPC), la cual sucedió hasta la madrugada del 28 de abril. Bajo estas impresiones que ha observado el electorado, Mercado Chávez ve lejos que Morena gane la alcaldía de Tlajomulco, dado que toda la estructura esta en la campaña del PES, sostiene. “Se tiene la confianza en Tlajomulco, Morena dejó de ser la esperanza en el municipio, se convirtió en una vergüenza y vacío”, concluyó.

COVID-19

Pandemia mató esta semana a más de 2 mil mexicanos

Por Maggie Urzúa

En el Gobierno Federal cada semana contradicen sus propias versiones. Ahora sostienen que “no hay indicios” para que llegue la tercera ola de contagios por COVID-19; no obstante, el comportamiento confirma la primera predicción. Los martes son nombrados “De la salud” dentro de las conferencias mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador. El pasado 26 de abril, Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, expuso que en 14 semanas los contagios han ido decreciendo, así que no hay probabilidad de un pico a mediados de mayo.

El anterior martes adelantó que la tercera ola llegaría después del Día de las Madres. Las estadísticas mostradas por la Dirección General de Epidemiología así lo demuestran, pues en el lapso de siete días un total de 2 mil 321 mexicanos fallecieron tras contraer el SARS-CoV-2. La posición del país a nivel global continúa en tercero, con un acumu-

ESTADÍSTICAS Tlajomulco Muertes: 544 Casos: 11,628 Jalisco Muertes: 11,851 Casos: 244,940 México Muertes: 215,918 Casos: 2,336,944 *Datos de Radar Jalisco y Tablero Conacyt, al 28 de abril

Foto: cortesía

En el municipio de Tlajomulco el promedio diario aumentó en tres casos, para ubicarse en casi 18 nuevos positivos cada 24 horas

Posición mundial. México está en el lugar 3 en defunciones por COVID-19 de todo el mundo. Le ganan Estados Unidos y Brasil, supera a India que se halla en crisis.

lado de 215 mil 918 al 29 de abril. Se ubica al lado de Estados Unidos (574 mil 383 defunciones), nación que ocupa el primer puesto mundial; así como Brasil (398 mil 185) e India (204 mil 832), ambos sumergidos en una crisis sanitaria por la saturación de hospitales y cementerios. En Jalisco durante la última semana notificaron 113 decesos asociados al coronavirus; el acumulado de positivos llegó el miércoles 244 mil 940, 2

mil 368 nuevos. Desde el lunes la Federación regresó la entidad a “semáforo verde”, decisión que el gobernador Enrique Alfaro calificó como “ni ellos mismos se entienden”. A nivel municipal, el sistema Radar Jalisco muestra a Tlajomulco con 11 mil 628 casos (al 28 de abril), con un promedio de 17.8 detecciones cada 24 horas. Las muertes llegaron a 544, apenas cuatro más que la semana anterior.


14 Viernes 30 de abril 2021

SEGURIDAD

La Verdad

REPORTA CUALQUIER EMERGENCIA AL C4

Seguridad

VIOLENCIA

En la última semana los cuerpos de dos víctimas femeninas fueron abandonados en una brecha aledaña a Adolf Horn, cerca de Arvento Por Maggie Urzúa

E

l cuarto mes del año 2021 ha sido el de peores estadísticas en el rubro de seguridad. Los homicidios dolosos incrementaron, con un total de 14 hasta el cierre de esta edición. Asesinaron a cuatro personas del sexo femenino y la violencia irrumpió

en la relativa calma de la zona Centro de Tlajomulco.

4 de 10 feminicidios Durante el año le han arrebatado la vida a 10 mujeres en el municipio, de las cuales cuatro fueron en abril. Sobre la más reciente informó la Comisaría de Tlajomulco la mañana del miércoles 28. La víctima número 10 fue localizada con un patrón que repite lo acontecido la semana pasada: abandono del cadáver en una brecha aledaña a la avenida Adolf Horn. De acuerdo con el parte informativo, alrededor de las 7:30 horas se alertó al 911 sobre la presencia de una persona inconsciente a un costado de la brecha que va desde la avenida Vía Láctea hacia la salida a Adolf Horn, el fraccionamiento Paseo de los Agaves es la referencia más cercana.

La víctima aparentaba 20 años de edad. La dejaron tirada de costado, su cabeza estaba cubierta de sangre. Paramédicos de la Cruz Verde llegaron al punto, pero sólo para confirmar su muerte. Como señas particulares trascendió que la mujer asesinada vestía pantalón de mezclilla azul, chamarra roja y tenis blancos; su cabello era castaño. La Fiscalía del Estado de Jalisco comunicó que el protocolo de feminicidio se activó para este caso. Hace una semana exacta, en los primeros minutos del jueves 22, otro cuerpo femenino apareció en la misma zona cercana a un huesario, hacia el lado de Arvento. De este caso se supo que el cuerpo presentaba vejaciones como el pantalón bajado. El 11 de abril mataron a una mujer y los victima-

BOMBEROS

Extinguen dos incendios en domicilios particulares

Foto: Cortesía.

Se registraron en los fraccionamientos La Victoria y Real del Valle Redacción

Con un día de diferencia, elementos de la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Tlajomulco atendieron incendios en el interior de domicilios particulares, localizados en los fraccionamientos La Victoria y Real del Valle. En avenida La Victoria de la zona Centro, el martes 27 el fuego invadió sala, cocina, una recámara y el patio de una finca. Las pérdidas fueron totales en ropa, muebles y electrodomésticos; sin embargo, ninguna persona o animal resultaron con lesiones.

Cortocircuitos. Fueron la causa para que comenzara el fuego en los dos casos. Tras una revisión al inmueble, los bomberos estiman que las llamas fueron causadas por un cortocircuito. El miércoles 28, oficiales de la misma corporación se desplazaron hasta la calle Fuente Mayor, en el coto Arbolada del Valle. En una casa habitación el patio de servicio comenzó a incendiarse. El fuego alcanzó un cilindro de gas LP, el cual fue despresurizado por los bomberos y sacado a la calle para pre-

venir riesgos; una lavadora, una ventana, muebles de la sala, aparatos electrónicos y ropa tendida resultaron quemados. Al igual que en el primer caso, se cree que un cortocircuito fue la causa, mismo que habría comenzado en la lavadora que alcanzó la manguera del cilindro. La única atención se la brindaron a una mujer de 43 años, quien sufrió una crisis de hipertensión.

Fotos: Cortesía.

En abril aumentaron asesinatos en el municipio; mataron a cuatro mujeres

Feminicidios. De los 4 cometidos, 2 fueron en una brecha cerca de Adolf Horn; un cuerpo fue abandonado adentro de una maleta; a una mujer la mataron en un motel. rios tiraron su cuerpo en una maleta. Vecinos del fraccionamiento Paseos del Valle, entre las calles Villa Melón y Villa Jamaica, relataron que por la madrugada escucharon cómo dejaban el bulto sospechoso. Este mismo mes, pero el día 8, un hombre acabó con la vida de una persona del sexo femenino adentro de un motel sobre carretera a El Zapote. En zona Centro La tranquilidad de la madrugada del lunes 26 fue rota por una riña en la colonia Providencia, dentro de la zona de la cabecera municipal. Producto del hecho dos hombres aparecieron muertos. Sobre la calle San Guillermo, padre e hijo con edades entre 40 y 20 años fueron asesinados a golpes y con armas blancas. Horas más tarde se confirmó que ambos eran familiares directos de Osbaldo Carreón, síndico del Ayuntamiento con licencia y quien busca la reelección este año. Más homicidios La ola de violencia que desbordó abril abrió con la aparición de un cadáver envuelto en lonas el día 4. Hechos ocurridos en un predio de las calles Acueducto y San Gabriel, entre Santa Cruz del Valle y Villa Fontana Aqua. En Chulavista, a balazos acabaron con la vida de un sujeto el 6 de abril. Ocurrió

en la calle Cerro Canelo. 8 de abril. Una persona con apariencia joven fue abandonada sin vida, amarrado del poste de una parcela en El Zapote del Valle. Por la madrugada acribillaron a un masculino en la gasolinera ubicada sobre avenida Adolf B. Horn, al cruce con 1 de mayo. Misma fecha del feminicidio en el motel, donde la versión de la Fiscalía es que el autor de éste se suicidó. El 9 apareció un cadáver con semanas de evolución cadavérica sobre calle Cerro San Alfonso, en el fraccionamiento Chulavista. En Santa Cruz del Valle con fecha del 10 de abril reportaron un homicidio a balazos. Otra vez carretera a El Zapote, en las inmediaciones de Cántaros, donde ejecutaron a una persona con arma de fuego el día 11. El 22 de abril la vía pública de Balcones de Santa Anita fue escenario para un homicidio a balazos, concretamente en la calle Nuestra Señora de las Nieves. El último registro al cierre de esta edición fue el miércoles 28, cuando apareció un cuerpo envuelto en cobijas, el cual arrojaron al canal que se encuentra sobre Adolf Horn y La Gigantera, en los límites de Tlajomulco con Tlaquepaque. Ninguna de las carpetas de investigación que fueron abiertas han derivado en órdenes de aprehensión cumplimentadas.


LA ÚLTIMA

La Verdad

Viernes 30 de abril 2021

La última HORÓSCOPOS ARIES / Del 21 de marzo al 20 de abril Al entrar Plutón en retrógrado, comienza una etapa donde lograrás liberarte de una relación tóxica que te hacía cargar un gran peso de sufrimiento. TAURO / Del 21 de abril al 20 de mayo La luna llena te llenará de energía para atreverte a hablar con tu pareja de temas más serios, o de entablar contacto con tu “crush”. Sé prudente si el otro no está preparado. GÉMINIS / Del 21 de mayo al 21 de junio La rutina te tiene estancado en casa, en tu trabajo y hasta en tu pareja. Comienza por hacer una limpieza al clóset y recámara, eso te servirá para atraer buenas vibras. CÁNCER / Del 22 de junio al 22 de julio Tu mentalidad va a cambiar si te lo propones y, con el nuevo positivismo, llegará la conquista de todas las metas propuestas desde hace tiempo.

S O PA D E L E T R A S FESTEJOS EN MAYO BATALLA CRUZ ENFERMERA ESTUDIANTES MADRES MAESTROS MAYO

LEO / Del 23 de julio al 22 de agosto La luna llena te podría hacer mal. Mantente en soledad los próximos días, dedícale tiempo a tu cuerpo y mente; si no estás sano, no podrás mantener buenas relaciones.

PSICÓLOGO PUEBLA TRABAJO

nunca.

VIRGO / Del 23 de agosto al 22 de septiembre En la próxima semana se acercarán personas que te llenarán de promesas (quizá algunas tengan que ver con el tema electoral), tienes que ser más escéptico que

LIBRA / Del 23 de septiembre al 22 de octubre Has estado reprimiendo tus sentimientos en torno a tu crush o pareja, con ello pierdes grandes oportunidades. Ármate de valor, saca tus emociones y libérate.

ESCORPIÓN / Del 23 de octubre al 22 de noviembre. La luna llena sacará tu personalidad dual, pero ambas en sentido positivo. Tus emociones brotarán, mientras tu lado guerrero le dará un giro a tus actividades profesionales. SAGITARIO / Del 23 de noviembre. al 21 de diciembre La luna llena te pondrá a prueba, pues te obligará a enfrentarte a los sentimientos que siempre reprimes. Quizá te sientas muy cansado, pero debes salir adelante. CAPRICORINIO / Del 22 de diciembre al 20 de enero Sostienes una relación -no necesariamente amorosaque, por un lado, te da alegrías, pero al mismo tiempo te causa conflictos. Reconócelo: es algo tóxico y debes huir de ahí. ACUARIO / Del 21 de enero al 18 de febrero Paciencia es la palabra de la semana. Muchas personas querrán darte consejos u opinar sobre tu vida, sólo ignóralas y no te enganches en su juego. PISCIS / Del 19 de febrero al 20 de marzo Reaparecerá una persona importante en tu vida, te ofrecerá una propuesta muy atractiva, mucho ojo con ilusionarte, ve despacio para no lastimarte.

SUDOKU Regla 1: hay que completar las casillas vacías con un solo número del 1 al 9. Regla 2: en una misma fila no puede haber números repetidos. Regla 3: en una misma columna no puede haber números repetidos. Regla 4: en una misma región no puede haber números repetidos.

Resultado

15


16 Viernes 30 de abril 2021

La Verdad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.