SEMANARIO DE INFORMACIÓN Y FORMACIÓN CATÓLICA 22 Mayodel 2016 Nº 1783 1646 DomingoDomingo 30 de Diciembre 2018 / Año Nº
Codipacs Editor:Editor: Codipacs
Donativo: $ 5.00 Donativo: $6.00
PÁGINA 2
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA: EL PAPA FRANCISCO EXPLICA LA MISIÓN ESENCIAL DE LOS PADRES PÁGINA 3
FIN DE AÑO, BALANCE DE VIDA PÁGINA 4
DRA. CHINDA BRANDOLINO EN LA DIÓCESIS DE COATZACOALCOS CABE MENCIONAR QUE PARA ESTA CONFERENCIA LA DRA. BRANDOLINO FUE ACOMPAÑADA POR SU HIJO FRANCISCO, EL PBRO. LEONARDO MILLER CHISTI, DESDE ARGENTINA, EL PBRO. JOSÉ MANUEL SUAZO REYES VOCERO DE LA ARQUIDIÓCESIS DE XALAPA, EL LIC. RAÚL PÁEZ DE “MÉXICO EN ACCIÓN” QUE VIAJÓ DESDE MONTERREY, LIC. ALBERTO VENTURA OVALLE DE “MÉXICO EN ACCIÓN” DE QUERÉTARO Y MARIANA DE IGUAZÚ DE “PORQUE TE QUIERO A. C.” QUE SE DESPLAZÓ DESDE LA CIUDAD DE PUEBLA, DESTACANDO LA PRESENCIA DE NUESTRO QUERIDO OBISPO MONSEÑOR JOSÉ RUTILO MUÑOZ ZAMORA. PÁGINA 7
CELEBRACIÓN PARA LA NOCHE DE AÑO NUEVO PÁGINA 8 TOMA DE DECISIONES PÁGINA 9
11 COSAS QUE DEBEMOS APRENDER DE LA SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
EL SEMINARIO DIOCESANO CELEBRA POSADA 2018 PÁGINA 6
PÁGINA 5
¡SU SEMINARIO DIOCESANO LES DESEA A TODOS UNA FELIZ NAVIDAD Y UN PRÓSPERO AÑO NUEVO! PÁGINA 10
CANASTA DE SANTOS PÁGINA 11
SECCIÓN INFANTIL
2
La Voz del Pastor
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA:
Fundador: Mons. Carlos Talavera Ramírez (+)
EL PAPA FRANCISCO EXPLICA LA MISIÓN ESENCIAL DE LOS PADRES
Presidente: Mons. Rutilo Muñoz Zamora Director y Editor: P. Lázaro de Jesús Caraveo Carrera Diseño Grafico: Roberto Pérez Santiago Suplemento Litúrgico Josefina Muñoz Alvarez Redacción: Josefina Muñoz Alvarez Corresponsales: Javier Vidal, Isabel Carrillo, Sergio García, Valeria Tellez, Josefina Muñoz Alvarez Manuel Santillán G. Las Melli (sección niños)
POR: MIGUEL PÉREZ PICHEL >> Agencia Católica de Noticias ACIPrensa
E
Distribución: Codipacs Administración: P. Lázaro de Jesús Caraveo Carrera. Impresión:
La Voz Diocesana de Coatzacoalcos, Aldama No. 502, Col. Centro Tel. (921)-21-2-90-00. Coatzacoalcos, Ver. Mail. pastoraldemedios@ hotmail.com semanariolavoz@live. com.mx Facebook. Codipacs Coatzacoalcos Twitter. @ codipacscoatza Canal YouTube. Codipacscoatza
“Este gesto subraya que solo Dios es el Señor de la historia individual y familiar; todo procede de Él. Toda familia está llamada a reconocer tal primado, custodiando y educando a los hijos para que se abran a Dios, que es la fuente de la vida”.
n el Ángelus de este domingo, fiesta de la Sagrada Familia, el Papa Francisco indicó cuál es la misión hacia la que está orientada la familia. Ante miles de fieles reunidos en la Plaza de San Pedro en el Vaticano, el Pontífice dijo que la misión de la familia, de los padres esencialmente, es “crear las condiciones favorables para el crecimiento armónico y pleno de los hijos, con el fin de que puedan vivir una buena vida digna de Dios y constructiva para el mundo”. El Papa hizo hincapié en la alegría que los hijos suponen para la familia: “Una gran alegría de la familia es el crecimiento de los hijos. Están destinados a desarrollarse y a fortalecerse, a adquirir sabiduría y a acoger la gracia de Dios, como hizo Jesús. Jesús realmente es uno de nosotros”, afirmó. Ante la multitud congregada bajo la ventana de los aposentos pontificios del Palacio Apostólico, el Santo Padre reflexionó sobre “la experiencia vivida por María, José y Jesús mientras crecen juntos como familia en el amor recíproco y en la confianza en Dios”. Francisco afirmó que José y María expresan esa confianza en Dios cumpliendo el rito de la presentación del Niño en el templo: “Los padres de Jesús acuden al templo para dar fe de que su hijo pertenece a Dios y que ellos son los custodios de su vida y no los propietarios”.
“Este gesto subraya que solo Dios es el Señor de la historia individual y familiar; todo procede de Él. Toda familia está llamada a reconocer tal primado, custodiando y educando a los hijos para que se abran a Dios, que es la fuente de la vida”. A continuación, el Papa destacó cómo el texto evangélico habla “del secreto de la juventud interior, testimoniada paradójicamente en el Evangelio por una pareja de ancianos: Simeón y Ana”. “En particular, el viejo Simeón, inspirado por el Espíritu Santo, dice a propósito del Niño Jesús: ‘Este está puesto para caída y elevación de muchos en Israel, y para ser señal de contradicción (…) a fin de que queden al descubierto las intenciones de muchos corazones”. Mediante estas palabras proféticas se revela que “Jesús vino para hacer caer las falsas imágenes que nos hacíamos de Dios y también de nosotros mismos; para contradecir la seguridad mundana sobre la cual pretendíamos apoyarnos, para hacernos resurgir a un camino humano y cristiano auténtico, fundamentado sobre los valores del Evangelio”. Francisco concluyó con unas palabras de apoyo a las familias que atraviesan momentos de dificultad: “No hay ninguna situación familiar que esté cerrada a este camino nuevo de renacimiento y de resurrección”. “Cada vez que una familia, también las que están heridas o marcadas por la fragilidad, el fracaso o la dificultad, regresa a la fuente de la experiencia cristiana, se abren caminos nuevos y posibilidades impensables”, finalizó.
Tip´s Mamá
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
FIN DE AÑO, BALANCE DE VIDA
1 Trae a la memoria los hechos más importantes del año. Es importante darnos tiempo de pensar en lo que hicimos a lo largo del año. Yo te recomiendo que con un calendario cerca, pensemos mes con mes lo que sucedió para no olvidar nada. Si por algo no tienes claro algún evento puedes preguntar a las personas que te acompañaron para que tengas los mayores datos posibles.
2 Haz una lista de lo bueno y de lo malo. Es importante poner en papel todo lo que hicimos, así no lo olvidaremos y nos dará oportunidad de trabajar con todo eso. Yo acostumbro hacer una lista de lo bueno y otra de lo malo, en Jonás diferentes así después puedo ubicarlo muy bien. Esto me ayuda a ver que mi año ha estado lleno de actividades y cosas que se pueden ofrecer a Dios y agradecer por su infinita misericordia.
3 Agradece a Dios por lo bueno. Si, con la lista en la mano podemos hacer una pequeña ceremonia para agradecer a Dios por todos los dones recibidos a lo largo del año. Quizá puede ser frente al nacimiento o quizá ir a la iglesia y frente al Santísimo poner a sus pies la lista. El chiste es que sepamos agradecer a Dios por las gracias y favores recibidos.
3
POR SILVIA DEL VALLE >> @SilviaMdelValle @smflory-
S canto
e acerca el fin de año y es necesario hacer un balance de lo que hicimos durante el. Es muy buena práctica que nos entremos a cuestionarnos cómo fue este año que termina. Y no solo a nivel personal sino también en el plano personal. Por eso quinte dejo mis 5Tips para hacer el balance del año que termina.
4 Ofrece a Dios lo malo. Para los hechos negativos o dolorosos el proceso es un poco más largo porque además de ofrecérselos a Dios es necesario pedirle que nos sane el corazón por las huellas que nos han dejado estos hechos y eventos negativos o dolorosos. Quizá haya que pedir perdón, quizá haya que persona, quizá sea necesario reparar la falta cometida y acercarnos a alguien del que estábamos distanciados, etc. Una vez logrado esto. Podemos ir frente al Santísimo o frente al nacimiento y ofrecer nuestra lista a Dios.
5 Revisa cómo puedes mejorar para el año siguiente. Qué propósitos vas a tener. Ahora es tiempo de poner manos a la obra y ver cómo podemos crecer y llevar a cabo todo lo que no hicimos este año. También es tiempo de soñar y de ver cómo hacemos para que nuestros sueños se hagan realidad. Que este año que está por comenzar esté lleno del Amor de Dios. Que todo sea para la máxima gloria de Dios. Dios te bendiga y mamita María te cubra con su manto.
4
Conoce tu Fe
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
CELEBRACIÓN PARA LA NOCHE DE AÑO NUEVO (ANTES DE COMENZAR A CENAR Y BRINDAR) Todos: Hacen la Señal de la Cruz. Ambientación: Antes de que comiencen los festejos dando la señal que un año más ha finalizado y comienza uno nuevo, vale la pena, iluminados por la luz del Señor, hacer un sencillo balance de lo que ha significado para cada uno de nosotros el año viejo y lo que esperamos para el año nuevo. Oración inicial: “Señor, te damos gracias por el año que termina, porque a pesar de tantas dificultades y tropiezos en todos los casos hemos mantenido la fidelidad y la fe. Te pedimos al comenzar este nuevo año que nos bendigas en abundancia. Te lo pedimos por Cristo Nuestro Señor. Amén”. Encendemos la Corona de Adviento y marcamos en las velas la cifra del año: Colocamos la Corona de Adviento en la mesa familiar y a cada vela le ponemos un número correspondiente al año nuevo que va a comenzar en pocos días. Encendemos las cuatro velas de la corona. Poco antes de las doce de la noche, encendemos la quinta vela de color blanco (que está junto al pesebre desde Navidad o que hemos colocado en el centro de la corona).
invitamos a todos a sentarse alrededor de la Corona de Adviento y que cada uno exprese “lo que ha significado el año viejo y lo que espera para este nuevo año”. Peticiones: Damos gracias a Dios por todo lo que hemos recibido en este año que termina. Respondemos: ¡Te damos gracias, Señor! ► Por los momentos de dolor que nos ayudaste a superar. Oremos. ► Por los alimentos que siempre estuvieron presentes en nuestra mesa. Oremos. Se agregan otras peticiones/ intenciones de la familia. Rezamos juntos: 1 Padrenuestro y 1 Avemaría. Nos damos la paz y el perdón: El primer día del año, la Iglesia celebra la “Jornada Mundial de la Paz”, por eso es apropiado que en este momento nos demos mutuamente la paz y nos pidamos perdón por las veces que nos hemos ofendido.
Lectura: del libro del Eclesiastés 3,18 Guía: Palabra de Dios Todos: Te alabamos, Señor
Oración final: “Señor, Creador del Universo, al comenzar este nuevo año, queremos ser en tus manos instrumentos de tu paz: para que donde haya odio, sembremos amor; donde haya ofensa, perdón; donde haya duda, fe; donde haya desaliento, esperanza; donde haya tristeza, alegría. Te lo pedimos por Jesucristo Nuestro Señor. Amén.”
Meditación: Después de meditar en silencio la lectura,
Canto: Terminamos con un canto
ORACIÓN DE AGRADECIMIENTO POR EL AÑO QUE TERMINA Se termina el año Señor, quiero darte las gracias por todo lo que me diste y también por lo que no me diste porque solamente Tú sabes porque fue. Hubo momentos difíciles pero con tu ayuda los superamos y salimos adelante. También hubo momentos muy buenos, que nos motivaron a seguir adelante y fueron alicientes para continuar por la vida. Bellas personas llamaste a tu lado y nos hacen falta aquí pero sabemos que llegado el momento estaremos de nuevo juntos para ya no separarnos más. Nuevas personas llegaron a nuestra vida y cada una trajo una enseñanza que Tu querías que aprendiéramos, gracias porque de una u otra manera mandas bendiciones para nosotros y nuestras familias. Quiero pedirte por los míos y sus necesidades, abre por favor nuestros caminos, apártanos de los peligros, de la gente mala, envidiosa, de quienes solo buscan desestabilizarnos o quitarnos la paz espiritual. Que tu Mano nos guíe por el buen camino mostrándonos el mejor sendero para nuestra vida, en el que encontremos la felicidad y estabilidad y compartiendo con los que amamos, todo para honra y honor tuyo.
Gracias Dios Bendito, por que más que pedirte, tengo tanto que agradecerte... Te pido por quien se encuentra triste, deprimido por quienes están solos o ansiosos, por los que se encuentran en la calle, por las paz en el mundo y entre las familias, por las mujeres embarazadas, por las viudas, por los huérfanos o quienes no tienen un techo donde dormir, por quien no tiene pan en su mesa, por toda aquella persona que no tiene empleo, para que este año encuentre uno bien remunerado en el que pueda desenvolverse, prosperar y sacar adelante a su familia. Te pido por mis necesidades y por las necesidades de quien lee esta oración, para que todo aquello que su boca pida, baje a la tierra en una hermosa bendición. Gracias Padre, porque sé plenamente que escucharás mi súplica así como el Padre amoroso atiende la petición del Hijo que le llama. Bendito seas, gracias por todo y por tanto, dame tu bendición para que todo salga no como a mí me gustaría, sino como tú quieres que sea porque sé que de esa manera se cumple tu propósito Divino en mí. Gracias, gracias, gracias.
Artículo de Formación
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
5
¡Su Seminario Diocesano les Desea a Todos Una Feliz Navidad Y Un Próspero Año Nuevo! ► SEMINARISTA JOEL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ
«¡Es bueno dar gracias a Yahvé…!» (Sal 92,2). Monseñor José Rutilo Muñoz Zamora, agradecemos a nuestro buen Dios por todas las bendiciones concedidas a través de su vida y ministerio. Gracias por su entrega, servicio y amor en bien de nuestra Diócesis.
► SEMINARISTA JONATHAN DEL CARMEN TOLEDO
Hoy de manera especial felicitamos a todas las Familias para que sigan siendo promotoras de los valores cristianos; además, la cuna de los nuevos santos del siglo moderno. Tiempos en que la familia está siendo atacada fuertemente, por ello les invitamos como núcleo de la sociedad a encomendarnos siempre a la “Sagrada Familia de Nazaret” y que, todas sus metas, deseos y proyectos se cumplan en este nuevo año que estamos iniciando.
► SEMINARISTA BENITO EUSEBIO PASTOR
Nos dirigimos a todas ustedes muy queridas Hermanas de la Vida Consagrada para desearles una ¡FELIZ NAVIDAD y un favorable AÑO NUEVO! En este nuevo año, el Señor les siga dando fortaleza, paz y amor a sus corazones, para seguir respondiendo con firmeza a la vocación que han recibido.
► SEMINARISTA MIGUEL ÁNGEL
A cada uno de los Adolescentes y Jóvenes (PAJ), les deseamos que en esta navidad permitan que el Niño Dios nazca en sus corazones. En este año que estamos iniciando, Jóvenes sigan motivándose y trabajando para el bien de sus comunidades; todo en favor de las diversas vocaciones dentro de sus respectivas comunidades parroquiales.
► SEMINARISTA ROBERTO ESTRADA
Felicitamos a todos los Sacerdotes de nuestra Diócesis de Coatzacoalcos por finalizar un año más en su gran labor pastoral que Dios les ha encomendado en razón de su ministerio. Les deseamos a todos la mejor de las Navidades y un año lleno de fortaleza en sus vidas al servicio de Dios y del prójimo.
6
Evento Diocesano
EL SEMINARIO DIOCESANO CELEBRA POSADA 2018
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
E
n días pasados, como Seminario Diocesano hemos celebrado nuestra posada 2018 compartiendo la Eucaristía y convivencia fraterna. Asistieron: nuestro pastor y obispo Mons. Rutilo Muñoz Zamora, el equipo formador y los seminaristas de ambos seminarios, en las instalaciones del Seminario Mayor María Inmaculada, con motivo de la fiesta de Navidad. En nuestra posada celebramos la Eucaristía que como fuente y culmen de la vida cristiana (Cfr. SC 10) fue presidida por Mons. Rutilo Muñoz, en el cual nos exhortaba a preparar nuestros corazones para recibir al Niño Dios en esta navidad; y además nos animaba a seguir cooperando con una respuesta seria y comprometida a la vocación que Dios nos ha llamado. Acto seguido, como un gesto de acompañar a José y María en la espera del nacimiento del Hijo de Dios, pedimos posada. Asimismo, siguiendo la vivencia de las primeras comunidades cristianas que “eran asiduos a la convivencia” (Hch 2, 42), nos
CONVIVENCIA PASTORAL FAMILIAR 2018
L
POR: MIGUEL FDEZ. RUÍZ / CODIPACS
a pastoral Familiar celebró en días pasados su Conveniencia Navideña 2018 comenzando alrededor de las 9:00 horas con la celebración de la Santa Misa presidida por el Pbro. Omar Castillo Rosaldo, asesor diocesano, que con una muy ilustrativa homilía inyectó animo a los fieles para preparase verdaderamente para recibir al Señor de Señores en la Navidad, cortando de raíz con el enemigo que nos separa de un verdadero encuentro, terminando con el enemigo llamado pecado. Al término de la Sagrada Eucaristía el P. Omar dirigió unas palabras de Felicitación a los asistentes, animándolos a perseverar en esta tan hermosa pastoral, y a ir por la vida trasmitiendo el mensaje de amor a la Familia, acrecentando el número de los miembros de la Pastoral Familiar. Posterior a compartir el Pan Celestial, la Pastoral Familiar dio inicio a una sana y alegre convivencia en
el terreno Parroquial de la Parroquia Preciosa Sangre de Cristo de la ciudad de Cosoleacaque, realizando diferentes actividades como el concurso de la Ramas, que honrosamente ganase el Decanato San Miguel. Después se representó la tradicional Pastorela que hizo las delicias de chicos y grandes, sobre todo con la pelea entre los Ángeles contra los diablillos que ahí se habían soltado, culminando con la representación de ofrendas de los Reyes al Niño Jesús. No podía faltar la partida
de piñatas, en la que los que más se divirtieron fueron los adultos. Mientras los niños corrían por las instalaciones del terreno Parroquial. Para finalizar la Pastoral Familiar departió entre todos sus integrantes el Pan y la Sal, superaron las 200 personas que así con una ordenada y armónica reunión dieron gracias a Dios por un año más de servicio en pro de las familias de la Diócesis de Coatzacoalcos. ¡Felicidades a todos los miembros de la Pastoral Familiar!
dispusimos para tener un tiempo de fraternidad en el que realizamos un encuentro deportivo, compartimos los alimentos e hicimos un intercambio de regalos; y nuestro obispo también mostró su cercanía y aprecio dando a cada uno un significativo presente. Sin dejar a un lado la partida de piñatas, los dulces, el brindis y las palabras de felicitaciones y buenos deseos de nuestros guías y pastores. Celebrar este acontecimiento -la posada- es para nosotros un momento fértil de encuentro con Dios y con los hermanos. Les invitamos a ustedes que son parte de la familia seminario a seguir orando intensamente a Dios por las vocaciones y a continuar apoyando generosamente al Seminario; a no desfallecer en la fe y a permitir que Dios siga naciendo en nuestros corazones. ¡Oh Señor, danos abundantes vocaciones, Oh Señor, danos sacerdotes, Oh Señor, danos sacerdotes según tu corazón! Síguenos en Facebook: Seminario Mayor de Coatzacoalcos
Evento Diocesano
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
DRA. CHINDA BRANDOLINO
EN LA DIÓCESIS DE COATZACOALCOS
POR: MIGUEL FDEZ. RUÍZ / CODIPACS >> Colaboración: Josy Muñoz / CODIPACS >> Fotografías: Valeria Magaña, Manuel Santillán, Josy Muñoz / CODIPACS
L
a Doctora Chinda Brandolino visitó la Diócesis de Coatzacoalcos para compartir dos espectaculares conferencia sobre el Nuevo Orden Mundial, el aborto y la ideología de género, en las instalaciones del Gimnasio Leona Vicario de Coatzacoalcos, siendo acompañada por el Abogado Arturo Segovia Flores del Movimiento + Vida + Familia del Estado de Veracruz. Cabe mencionar que para esta conferencia la Dra. Brandolino fue acompañada por su hijo Francisco, el Pbro. Leonardo Miller Chisti, desde Argentina, el Pbro. José Manuel Suazo Reyes vocero de la Arquidiócesis de Xalapa, el Lic. Raúl Páez de “México en Acción” que viajó desde Monterrey, Lic. Alberto Ventura Ovalle de “México en Acción” de Querétaro y Mariana de Iguazú de “Porque te quiero A. C.” que se desplazó desde la ciudad de Puebla, destacando la presencia de nuestro querido Obispo Monseñor José Rutilo Muñoz Zamora. La primera conferencia la realizó en punto de las 10 hrs. con el presbiterio de la Diócesis de Coatzacoalcos, Vida Consagrada, seminaristas tanto del Seminario Mayor “María Inmaculada” como del Menor “María Madre de la Iglesia”, así como laicos del Decanato de Santa María de los Ángeles. Por la tarde-noche, la doctora sostuvo una conferencia con agentes de pastoral, jóvenes y público. Durante su ponencia la Dra. Brandolino compartió de dónde proviene y lo qué implica el tan escuchado “Nuevo Orden Mundial” que es manejado por las familias y hombres más acaudalados
de todo el orbe. Y el por qué el aborto y la ideología de género llevan como motor central el exterminio de los más débiles (pobres) y borrar de la mente del hombre el concepto de familia y de la figura Paterna. “Ante esta realidad que combatimos no hay un después, no hay vuelta atrás. No hay que dejar que nos manipulen, que nos arrebaten a nuestros hijos. Religiosas oren por sus hijos, que son espirituales, pues el enemigo los arrebata desde el seno de sus madres”. “Los poderosos tendrán todos los recursos materiales, pero NO tienen a DIOS, dueño de la Vida y del tiempo”. “Pero, cómo han ido avanzando con esta manipulación, mediante los conceptos y el establecimiento de la anticoncepción, la esterilización legal (vasectomía, Salpingoligadura), destrucción de la familia biológica y la globalización del aborto”. Así mismo, compartió 2 videos que dejaron al auditorio sin palabras, con lágrimas en el rostro, pidiendo perdón a Dios por el terrible asesinato que es el aborto. Volcando a los
presentes a comprometerse a defender la vida, a hacer una verdadera “resistencia civil” a favor de la vida. La Doctora Chinda Brandolino es médica, especialista en clínica médica, especialista en medicina del trabajo y en medicina legal. Docente de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Católica de La Plata (UCLP). Asesora Médico Legal del Instituto de Bioética de la Universidad Católica de la Plata. Miembro fundador y directora del Instituto de Investigación Santa Gianna Beretta Molla en Investigaciones Biológicas para la Defensa de la Vida (UCLP). Integrante de la Comisión Directiva “Pro Familia” filial de la Plata. Miembro fundador de la Cátedra de la Mujer y asesor médico legal del Instituto de Bioética (UCLP). Participó en mayo de 2015 del Primer Congreso Internacional Identitario. Fundadora y Presidente del Instituto de Investigaciones biológicas, miembro fundador de la Cátedra de la Mujer de la Universidad Católica de La Plata, Miembro fundador de la ONG “Ainkarin” que brinda asistencia a las
mujeres en situación de embarazo no esperado, escritora, conferencista e investigadora. Ha publicado muchas investigaciones en el campo de la bioética, medicina, demografía, artículos en revistas y medios especializados en medicina. El 8 de marzo la Dra. Brandolino fue nombrada “Mujer Destacada Platense por su distinguida labor en el ámbito de la medicina.” Actualmente es una de las voces más autorizadas a nivel internacional del movimiento latinoamericano “Salvemos las 2 vidas” después de su brillante participación en el Senado de Argentina en agosto pasado en que se debatió el tema controversial de la Vida Humana cuando la Cámara de Senadores votó en contra del aborto. Finalmente, la Doctora exhortó al pueblo veracruzano a seguir luchando en favor de la vida y la familia a través de las diversas iniciativas que han nacido de esta tierra. Gracias a nuestro Pastor Monseñor Rutilo Muñoz Zamora, por hacer posible esta formación gratuita para todos los fieles católicos y la sociedad en general.
7
8
Orientación Familiar
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
TOMA DE DECISIONES LA TOMA DE DECISIONES ES UNA ACTIVIDAD QUE SE APRENDE EN EL SENO FAMILIAR DESDE TEMPRANA EDAD Y SE VA PERFECCIONANDO CON EL PASO DE LOS AÑOS Y LAS EXPERIENCIAS DE VIDA
PSIC. GENOVEVA MUÑOZ ALVAREZ >> MASTER EN EDUCACION Y TERAPIA FAMILIAR >> TANATÓLOGA >> ATENCIÓN PREVIA CITA >> TEL. (044)921-13-6-98-92 >> FACEBOOK: Consultorio Psicológico (Psicóloga Genoveva)
¿
Alguna vez alguien te ha dicho que no sabes tomar decisiones? ó ¿en el viaje por la vida te has percatado de que es una actividad que se te dificulta?, ¿has pensado en alguna ocasión que la decisión que tienes que tomar es la más difícil de toda tu vida?, ¿has deseado no ser el que tenga que tomar esa decisión?, ¿has pasado horas y horas pensando en las opciones que tienes y terminas con las mismas del principio?, si esto te ha sucedido en más de una situación debes tener en cuenta que te cuesta trabajo la toma de decisiones. Generalmente las personas que tienen dificultades en tomar decisiones tienen miedo de las consecuencias que pueden ocurrir con lo que decidan, el temor en realidad es no poder sobrellevar o resolver las consecuencias que su decisión implique. La verdad es que en todo momento del día estamos tomando decisiones, e incluso cuando creemos no tomarlas, es un proceso sumamente fácil, la dificultad se localiza en el temor antes mencionado por desconocer lo que pueda suceder o bien por estar seguro de lo que ocurrirá. En ambos casos el ser humano se preocupa en lugar de ocuparse. La toma de decisiones es una actividad que se aprende en el seno familiar desde temprana edad y se va perfeccionando con el paso de los años y las experiencias de vida. Pongamos un ejemplo, una persona que se encuentra enferma con mucho dolor
de cabeza y tiene que ir al doctor, prefiere evitar la fatiga y quedarse en casa, aunque no lo crea decidió seguir enferma y no recibir atención médica; una persona que es maltratada por otra y no hace nada para defenderse decide seguir siendo víctima. En los momentos de la vida en que las cosas no salen como las esperamos nos cuestionamos repetidamente: ¿por qué me sucede esto a mi?, y cuesta trabajo percatarse de que es uno el único y principal responsable de ello, como cuando nos preguntamos: ¿por qué siempre me tocan malos hombres? ó ¿por qué me siguen las malas mujeres?, en lugar de preguntarnos: ¿por qué siempre escojo malos hombres? ó ¿por qué siempre escojo malas mujeres?. Recuerda que tu vida diaria está llena de decisiones, desde el momento en que te levantas ya estas decidiendo, también cuando desayunas, sales de tu casa o permaneces en ella, vas al trabajo, cocinas, te diviertes o simplemente te quedas acostado, sentado sin hacer aparentemente nada. Podríamos enumerar un sin fin de decisiones que aparentemente no se decidieron, o miles más que conscientemente no se tomaron, no obstante, la finalidad es dar a conocer los pasos idóneos para tomar decisiones rápida y eficientemente. Lo primero que se necesita tener presente para poder decidir, es tomar conciencia de que se haga algo o se deje de hacer, se está decidiendo. Una vez aclarado esto y consciente de que no hacer nada también es haber tomado una decisión, aprendamos a decidir inteligentemente hacer o no hacer. Paso 1.- Mantener la calma. Siempre que tomes una decisión es imprescindible que mantengas la tranquilidad y equilibrio entre tu mente y tus sentimientos, para evitar que tomes una decisión guiado completamente por la razón o por los
sentimientos. Puedes obtener un gran equilibrio practicando una respiración profunda y lenta en la que inhales por tu nariz mientras cuentas en tu mente del 1 al 5 y exhales por tu boca mientras cuentas en tu mente del 1 al 10. Una vez que alcances la tranquilidad o lo más parecido a ella, necesitas determinar tus pensamientos, tus sentimientos y tus emociones. Pensamiento será toda idea que venga a tu mente, para que practiques la toma de decisiones puede favorecerte en gran medida anotarlas; los sentimientos y las emociones serán lo que sientas, también anótalas. Paso 2.- Seguido del autocontrol hay que identificar cual es el conflicto real, sólo la situación o dificultad actual evitando pensar en todas las consecuencias o situaciones que podrían resultar, que se han vivido antes, que se temen vivir, ya que esto quita tiempo y no resuelve el conflicto, sólo lo complica más. Paso 3.- Una vez que se ha identificado el conflicto, es decir, lo que se desea decidir, el siguiente paso es determinar las opciones de decisión, para ello hay que esmerarnos en buscar alternativas de solución. Paso 4.- Para cada alternativa pensada hay que determinar y desmenuzar las ventajas y desventajas de dicha decisión. Posteriormente hay que definir cuáles de esas alternativas son reales y no fantasiosas (miedos, imposibles o muy poco probables), y después identificar si dependen de ti o de otros, ya que podemos regular nuestro comportamiento más no el de los demás. Paso 5.- Seleccionar la opción que contenga mayores ventajas y menores desventajas, aunque no sea la que más nos agrade. O bien, seleccionar la que más te guste consciente de que te verás en la necesidad de resolver o afrontar las desventajas que sabes que se te presentarán,
o en caso dado las que resulten y no hayas visualizado. Paso 6.- Finalmente, lleva a cabo la decisión elegida, actúa, es decir ocuparte y deja de preocuparte. Aunque todo este proceso se lea muy tardado y difícil, si se practica se convierte en automático y la mente lo lleva a cabo en cuestión de segundos. Ten siempre presente que entre más retardes una decisión, decides seguir en conflicto y postergar la solución, ¿acaso te gusta sentirte así?, date un espacio e invierte un poco de tiempo, si realizar mentalmente los pasos mencionados anteriormente se te complica, puedes escribirlos al principio y poco a poco tu mente desarrollará la capacidad para hacerlo sin escribir cada vez más, hasta que logres hacerlo completamente de forma mental. Cuando hemos tomados decisiones poco ventajosas para nosotros mismos y nos hemos provocado mayores conflictos que soluciones, es necesario pedir apoyo con especialistas para identificar el motivo por el cual decidimos vivir en conflicto y no en armonía. De igual forma será necesario buscar ayuda profesional si sucede que no has sabido ser responsable de las consecuencias de tus decisiones, si las has repetido erróneamente una y otra vez, si pareciera que no aprendes de tus errores, si en definitiva temes tomar la decisión y la postergas hasta las últimas consecuencias, si eres de los que tomas las decisiones impulsivamente sin valorar las consecuencias… en pocas palabras si no sabes tomar decisiones. Recuerda que siempre que se pueda vivir se puede decidir ser feliz. Ten siempre presente que buscar ayuda a tiempo reduce mucho sufrimiento, y ante el sufrimiento buscar ayuda es mejor opción.
Catequésis Familiar
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
9
11 COSAS QUE DEBEMOS APRENDER DE LA SAGRADA FAMILIA DE NAZARET
L
AUTOR: PBRO. MODESTO LULE, MSP
a Iglesia nos presenta la fiesta de la Sagrada Familia el primer domingo después de Navidad. La fiesta se difundió entre el pueblo a partir del siglo XVII. El 26 de octubre de 1921 la Sagrada Congregación para la Liturgia amplió la Fiesta de la Sagrada Familia a la Iglesia Universal. La Fiesta de la Sagrada Familia nos lleva a la interiorizar la santa vivencia de aquella familia en donde se desarrolló el Hijo de Dios. La Sagrada familia es el modelo de virtudes de todas las familias. Así Dios lo quiso, nacer en el seno de una familia, formada por José María y Jesús, en donde el Hijo de Dios fue acogido con gozo, donde nació pobre y humilde, donde creció y se educó como hombre, obediente a Dios, a María y a José, en la cual se evocaban todas las mejores virtudes domésticas que deben reinar en el hogar de todas las familias del mundo. A continuación presentamos algunas enseñanzas tomadas y acomodadas a nuestro mejor parecer de las Alocuciones del Papa Pablo Sexto (Alocución en Nazaret, 5 de enero de 1964) y otras que tomadas de pildorasdefe.net. ENSEÑANZAS: Nazaret es la escuela donde empieza a entenderse la vida de Jesús, es la escuela donde se inicia el conocimiento de su Evangelio. Aquí aprendemos a observar, a escuchar, a meditar, a penetrar en el sentido profundo y misterioso de esta sencilla, humilde y encantadora manifestación del Hijo de Dios entre los hombres. Aquí se nos revela el método que nos hará descubrir quién es Cristo. Aquí comprendemos la importancia que tiene el ambiente que rodeó su vida durante su estancia entre nosotros, y lo necesario que es el conocimiento de los lugares, los tiempos, las costumbres, el lenguaje, las prácticas religiosas, en una palabra, de todo aquello de lo que Jesús se sirvió para revelarse al mundo. Aquí, en esta escuela, comprendemos la necesidad de una disciplina espiritual si queremos seguir las enseñanzas del Evangelio y ser discípulos de Cristo. Su primera lección es el silencio. el recogimiento y la interioridad, enséñanos a estar siempre dispuestos a escuchar las buenas inspiraciones y la doctrina de los verdaderos maestros. Nos enseña la necesidad y el valor de una conveniente formación, del estudio, de la meditación, de una vida interior intensa, de la oración personal que sólo Dios ve.
1.
2.
3. 4.
5. 6.
7.
8.
Se nos ofrece además una lección de vida familiar. Nos enseña el significado de la familia, su comunión de amor, su sencilla y austera belleza, su carácter sagrado e inviolable, lo dulce e irreemplazable que es su pedagogía y lo fundamental e incomparable que es su función en el plano social. Aprendemos también la lección del trabajo. Nazaret, la casa del hijo del artesano. Aprendemos a comprender más en este lugar la austera pero redentora ley del trabajo humano y exaltarla debidamente. El trabajo no puede ser un fin en sí mismo, y que su dignidad y la libertad para ejercerlo no provienen tan sólo de sus motivos económicos, sino también de aquellos otros valores que lo encauzan hacia un fin más noble. . José es un modelo de obediencia total. Obedece sin quejarse. No dice una palabra. Sabemos poco de él, pero su rápida obediencia es fundamental para que se cumpla el plan de Dios. Ante los problemas familiares, José no se divorcia ni abandona su familia ni pone condiciones a su amor.
9.
10
11
. Debemos parecernos a Jesús. San Pablo nos invita (Col 3, 12-21) a parecernos a Cristo por ser de la familia de Dios. Debemos reflejar la bondad y santidad de nuestro Padre Dios y de nuestro hermano Jesucristo. Que cuando la gente vea a un cristiano diga: Se parecen mucho a Cristo. La Fiesta de la Sagrada Familia nos invita a acoger, vivir y proclamar la verdad y la belleza de la familia, según el plan de Dios. Todas las familias del mundo en que vivimos hoy, deben siempre acudir al amparo y protección de la Sagrada Familia, para así aprender a vivir el amor y el sacrificio, conscientes de que la gracia del sacramento del matrimonio fortalece a los esposos para sacrificarse el uno por el otro, y ambos por los hijos.
ORACIÓN DE LA SAGRADA FAMILIA JESÚS, Hijo de Dios e Hijo de María, bendice a nuestra familia. Inspira bondadosamente en nosotros la unidad, la paz y el amor mutuo que tú encontraste en Tu propia familia en la pequeña aldea de Nazaret. MARÍA, Madre de Jesús y Nuestra Madre, sustenta a nuestra familia con tu fe y tu amor. Consérvanos cerca de tu Hijo, Jesús, en todas nuestras alegrías y en nuestras penas. JOSÉ, Padre adoptivo de Jesús, guardián y esposo de María, protege a nuestra familia del peligro. Auxílianos en todos los momentos de desánimo y ansiedad. SAGRADA FAMILIA DE NAZARET, haz a nuestra familia una contigo. Ayúdanos a ser instrumentos de paz. Concédenos que el amor, fortalecido por la gracia, pruebe ser más fuerte que las debilidades y las pruebas que nuestra familia a veces atraviesa. Que siempre tengamos a Dios en el centro de nuestros corazones y hogares hasta que todos seamos una sola familia, feliz y en paz en nuestro verdadero hogar contigo. Amén.
10
Vidas de Santidad
CANASTA DE SANTOS
¡Que la Paz del Niño Dios inunde nuestro corazón! Queremos proponerles para la Noche del 31 de Diciembre en la que la dicha de la Navidad, nos permite transitar junto al Pequeño Jesús un año más, que le pidamos a Él nos confié un Santo amigo para que nos guíe y acompañe como padrino durante este Año Nuevo. Esta tradición es muy simple de realizar: ponemos en una canasta papelitos con muchos nombres de Santos, y le rogamos a Nuestra
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
Madre, La Virgen María, que Ella elija, sacamos uno de los papelitos, que nos mostrará el nombre de nuestro Santo y él o ella serán nuestros consejeros este año. Para escucharlos deberemos conocerlos, así que a buscar sus historias y dialoguemos con ellos a través de la oración. ¡¡Les aseguro que ellos los sorprenderán!!
Les deseamos un Santo y Feliz Año.
Les dejamos algunas propuestas.
Coatzacoalcos, Veracruz Domingo 30 de Diciembre 2018
Secciรณn Infantil
11