SEMANARIO
Sábado, 6 de Febrero de 2010 Año 51 . Nº 2662
Velascálvaro / 22 La FIL y “Biocompostajes Españoles” sensibilizan a los escolares con la protección del Medio Ambiente.
Fresno El Viejo / 24 Medrano y Navarro cortaron la cinta inaugural del Centro de Día de la localidad.
Olmedo / 27
Nava / 30 A golpe de
Aparece un Aguila Imperial Ibérica muerta por envenenamiento en el termino municipal..
“chocolatada” comenzaron las celebraciones de Santa Agueda, que hoy concluyen con una merienda.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Tordesillas /31Un total de 8 espectaculos configuran este año la programación de la Red Provincial de Teatros.
Pedro Jiménez Olmos /56 Campeón del mundo de Canaricultura en la modalidad de color.
El PSOE denuncia “irregularidades” en la adjudicación del proyecto de la Residencia El PSOE denunció la existencia de “irregularidades graves” en el proceso de adjudicación del proyecto de la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo. Por tal motivo, los socialistas presentaron en el Registro General del Ayuntamiento un escrito dirigido al alcalde “como máximo responsable de todo el procedimiento administrativo”, para intentar aclarar la situación. Según el edil Losada, el alcalde “deberá dar explicacio-
nes convincentes sobre las cartas recibidas y la factura de ABE, así como sobre la retirada de los planos de la web municipal”, en un asunto que “huele mal”. Por su parte la concejala no adscrita, Ana Vázquez, asegura que llevará el tema la Fiscalía Anticorrupción; mientras el edil de IU, Francisco Javier de la Rosa, muestra su preocupación por una posible paralización del proyecto y la privatización del futuro centro. Páginas 2 y 3
Medina concentra a 300 cofrades de Santa Agueda de la zona sur P/ 3
Herrera defiende en la inauguración de Siro la fortaleza del sector agroalimentario de la región
Una gasolinera medinense sufre dos robos en veinte días
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, visitó el miércoles la factoría que el Grupo Siro posee en Medina del Campo, con motivo de la inauguración de la ampliación de las instalaciones, que la empresa adquirió a Productos Casado en enero de 2008. Dicha ampliación, que ha supuesto la duplicación del espa-
Según informó el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, la gasolinera Lofer S.L., ubicada en el kilómetro 154 de la A-6, ha sufrido dos robos en tan sólo veinte días, haciéndose los ladrones, aún sin identificar, con casi tres mil euros ayudándose de un destornillador y, la segunda vez, de una pequeña sierra radial . Página 5
cio de la planta de producción en el municipio, con un incremento de la misma de 16.320 metros cuadrados más, ha supuesto una inversión de 26 millones, de los que 5,5 ha subvencionado el Ejecutivo regional. Durante su intervención, Herrera defendió la fortaleza del sector agroalimentario de la Comunidad Autónoma. P/ 9
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
◗ Residencia de la Tercera Edad
El PSOE pide explicaciones por la existencia de “irregularidades” en la adjudicación Asegura que las negociaciones con la empresa ABE se llevaron a cabo entre la misma, la arquitecta municipal y el regidor Martín Pascual, responsable último del “oscurantismo” de todo el proceso tal forma de proceder acarrea”. Además, añadió el edil socialista que el proyecto presentado por la empresa UNIA, adjudicataria del contrato, carecía, según el informe de la arquitecta, del pertinente “estudio geotécnico” que garantice la idoneidad del suelo para soportar el peso de la nueva edificación.
J.Solana
El concejal del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Alfredo Losada, aseguró el lunes que el procedimiento de adjudicación del proyecto de la Residencia de Mayores de Medina del Campo se realizó con “irregularidades graves”. Por tal motivo, según el propio Losada, el PSOE presentó, horas antes de la rueda de prensa en la que realizó la denuncia, un escrito en el Registro General del Ayuntamiento, dirigido al alcalde “como máximo responsable de todo el procedimiento administrativo”, para intentar aclarar la situación. Según Losada, tras haber tenido que soportar la colocación de “una primera piedra virtual” en 2007, en dicha residencia, “nos encontramos en 2010 con un proceso de adjudicación realizado de forma irregular” que, de producirse alguna reclamación por parte de la empresa que redactó el anteproyecto, Arquitectura Base Europa S.L.T. (ABE), pondría en peligro la construcción de la residencia. Para argumentar tal tesis, Losada esgrimió la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) con fecha uno de marzo de 2009, la invitación a concursar, mencionándose la existencia de planos preexistentes que fueron colgados en la web municipal el 26 de marzo, desapareciendo después de la misma sin haberse conocido quién dio las órdenes a tal efecto. Añadió Losada que el dos de abril, el Ayuntamiento recibió un escrito oficial del Colegio de Arquitectos de Castilla y León en el que se indicaba que en el
El socialista Alfredo Losada durante la rueda de prensa..
procedimiento del concurso citado, “se habían observado diversas irregularidades” en base al “poco tiempo” para la presentación de plicas; y en lo atingente al “precio de la licitación”, que a la larga produciría una baja con la que no se podrían ejecutar las obras, obligando “como ya es costumbre en el Partido Popular (PP) a realizar posteriormente suplementos de exceso de obra”. Además, aseguró Losada “el Ayuntamiento no tuvo en cuenta dichas cuestiones del Colegio de
Arquitectos pese a existir un informe de la Secretaría General del Ayuntamiento” que apoyaba las mismas; además de otro de la responsable de Arquitectura que incorporó determinados aspectos que encarecerán la obra, como son la demolición de una pista de tenis construida en su día por el PSOE. Y es que, a criterio de Losada “al PP le encanta destruir lo que otros han hecho sin tener en cuenta ni las consecuencias, ni el gasto a mayores “ que
PRESUNTO PLAGIO A los cinco días de “descolgarse” de la página web del Ayuntamiento los planos redactados por ABE y no autorizados por dicha empresa para el fin con que se utilizaron, y tras haber remitido la misma un escrito al Ayuntamiento, el proyecto “fue adjudicado el 11 de abril a la empresa UNIA, por importe de 78.393,99 euros, emitiéndose la factura por parte de la misma el 25 de junio”. Además, el 14 de agosto un burofax de ABE remitía al Ayuntamiento una carta de protesta al alcalde, ya enviada el 6 de abril a través un correo electrónico, así como la correspondiente factura del anteproyecto por importe de 36.951,80 euros en concepto de los honorarios por los trabajos realizados. Losada sentenció que el proyecto presentado el 27 de septiembre por UNIA contiene “los mismos planos que en su día elaborara ABE”. Por todo ello, el PSOE asegura que el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual “deberá dar explicaciones convincentes sobre las cartas recibidas y la factura de ABE, así como sobre la retirada de los planos de la web municipal”, en un asunto que “huele mal”. Entre las explicaciones que el PSOE exigirá al alcalde se
encuentra también la relativa a la duplicidad de las facturas por el mismo trabajo y que, de no ser satisfechas, podrían acarrear “no sólo la paralización del proyecto, sino también la nulidad de todo el proceso de adjudicación”. Aseguró Losada tener constancia de las negociaciones “poco claras” existentes entre la empresa ABE, el alcalde de Medina y la arquitecta municipal, -dejando fuera de todo el procedimiento negociador al titular de Urbanismo, Javier Rodríguez-, añadiendo además que “se ocultó dicha información en el expediente que se presentó en el Pleno de 26 de octubre”, en el que la totalidad de los concejales aprobaron el proyecto en el capítulo de Urgencias y sin tiempo para estudiar debidamente el expediente. Por todo ello, Losada dejó varias preguntas en el aire al asegurar, pese a “tener constancia de quién lo ha hecho”, las siguientes cuestiones: “¿Cuándo, cómo y quién negoció los trabajos con ABE? ¿Qué se ofreció a dicha empresa para obtener de ella la redacción de los planos, cuya factura reclama ahora? ¿Qué tipo de negociaciones mantuvieron el alcalde, la arquitecta y la empresa?”; para concluir asegurando que “el máximo responsable de todo el proceso es el alcalde”; y que, en lo que afecta al expediente, es el Secretario, si bien existe constancia de que éste desconocía el burofax remitido por ABE al Ayuntamiento, de lo que se deduce que ha habido “oscurantismo en todo el procedimiento administrativo, y que el responsable último de todo ha sido el alcalde”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
Residencia de la Tercera Edad
Rodríguez asegura desconocer “quién encargó y cómo el anteproyecto a ABE” El responsable de Urbanismo sentenció que “es práctica habitual que las empresas regalen los anteproyectos a los Ayuntamientos” J.S.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, Javier Rodríguez Herranz, aseguró desconocer quién encargó el anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad a la empresa Arquitectura Base Europa (ABE) y cómo se hizo tal encargo, si fue realizado de forma oral o escrita. Y es que, aunque dicho anteproyecto fue colgado en la página web del Ayuntamiento para su aprovechamiento por otras empresas y este semanario publicó la pasada semana la existencia de la correspondiente factura y reclamación del pago de la misma por parte de ABE, por importe de 36.951,80 euros, el edil popular aseguró desconocer el procedimiento de contratación, si es que lo hubo, y quién encargó el mismo. Además, Rodríguez sentenció que “es una práctica habitual que las empresas regalen a los ayuntamientos, sin contrapartida económica, todo tipo de proyectos”, dejando así constancia de la forma de actuar, por lo menos, del de Medina del Campo, que admite este tipo de dádivas; aunque no aclaró si de tales regalos se derivan posteriores tratos de favor, que entrarían presumiblemente en el camino de la prevaricación. Y como a nada contestó sobre el tema, para salvar la fachada, el teniente de alcalde de Crescencio Martín Pascual se limitó a despotricar contra este medio de comunicación que, la pasada semana levantó la liebre de la existencia de las dos facturas, que el edil continuó negando, y de la reclamación de ABE, entendiendo que la minuta del anteproyecto es una “cuestión menor” con un criterio de la economía del dinero de todos que seguro no entienden los ciudadanos. Pero no todo terminó ahí, ya que a criterio de Rodríguez, este semanario pudo haber inducido al Partido Socialista
Obrero Español (PSOE) a entrar al trapo con un desconocimiento absoluto de lo que sucede, por parte del “que creo portavoz del PSOE”, Alfredo Losada, sentencio Rodríguez. Además, de forma paradójica, Rodríguez entró en una nueva contradicción para asegurar que tal vez habría sido el PSOE
Javier Rodríguez.
el que habría utilizado este semanario para “correr una cortina de humo” que oculte sus recientes problemas internos. Todo ello, con verdadero ánimus iniurandi hacia Losada de quien aseguró que intenta parecerse a la antigua portavoz del PSOE, Ana Vázquez, aunque “no da la talla ni de lejos”.
Asunción de responsabilidades
Todo apunta a que nadie asumirá responsabilidades sobre este tema a no ser que medie la autoridad judicial. Y es que el Ayuntamiento está en su perfecto derecho de encargar todos los anteproyectos que crea oportunos tal y como aseguró Rodríguez para posteriormente encargar sobre los mismos el proyecto definitivo, siempre y cuando se pague en tiempo y forma antes de su utilización y publicación en la web municipal, dejando constancia en el encargo de que ése es el fin del trabajo realizado, para no dejar sueltos
cabos que puedan albergar esperanzas de futuras adjudicaciones por parte de los redactores. Con este sistema, tal y como afirmó Rodríguez “se evitan desviaciones en los presupuestos de las futuras obras” pero, el edil de Urbanismo olvidó que para realizar encargos de las que él denomina “cuestiones menores”, es necesario seguir un procedimiento de contratación, invitando a varias empresas a participar en el mismo y más cuando del anteproyecto que presentó ABE se devenga una minuta de 36.951,80 euros.
/3
LOCAL
Vázquez: “Si presentan un reconocimiento de dos facturas, lo denuncio en Anticorrupción” J. S.
La portavoz de los concejales no adscritos en el Ayuntamiento, Ana Vázquez, aseguró que si el grupo de Gobierno presenta un reconocimiento extrajudicial de deuda para hacer posible el pago de las dos facturas del anteproyecto y proyecto de residencia a empresas distintas “me cruzo al Juzgado de guardia y lo denuncio ante la Fiscalía Anticorrupción”. Vázquez lamentó también todo el procedimiento de las adjudicaciones, que podrían desembocar “si hay una reclamación por parte de la empresa ABE por falta de cobro, que se reservó el derecho a licitar y lo hizo, en la paralización de todo el proyecto de residencia para mayores, que lleva años arrastrándose de cajón en cajón, cuando ya podía haber estado concluido si hubiera sido cualquiera de los otros municipios que aspiraron a él el que lo
hubiera ejecutado, con independencia de que están gobernados por el PP o el PSOE”. Además, la edil no adscrita aseguró estar “harta” de que se realicen inversiones públicas para negocios privados y más “en temas de residencias de mayores, ya que en todas las que se han construido en la zona, se ha concedido posteriormente su explotación privada”, concluyó la edil y dijo que el daño que Martín Pascual está haciendo en este tema no perjudica sólo a Medina, sino a la comarca, ya que la residencia es mancomunada. Ana Vázquez.
De la Rosa: “Nos preocupa que la residencia no salga adelante, lo demás es algo judicial” J.S.
El Concejal de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, aseguró que la existencia de la factura del anteproyecto sin encargo legalizado previo es algo que “tendrán que resolver los juzgados o la Fiscalía Anticorrupción, ya que lo mal se empieza, mal acaba”. Eso si, el edil de IU aseguró que lo que preocupa a su formación política, es que “la residencia de Medina del Campo salga adelante y la tardanza en su construcción no se prolongue más tiempo del que ya lleva”. Pero el edil de IU fue más allá y diferenció los temas de la adjudicación de la obra, que debe contar con el consenso de todos, y el sistema de explotación del futuro centro asistencial, “en el que me temo, no vamos a estar de acuerdo”. Y es que, IU denunció, para apoyar su tesis, el recorte pre-
Francisco de la Rosa.
supuestario en el ejercicio 2009 que aminoró la partida de inversiones para la futura residencia de 450.000 a 220.000 euros, de lo que se deduce que “el dinero que falta lo pondrá la empresa privada que la vaya a explotar. Y nosotros lo que queremos es una residencia que sea pública, de los ciudadanos y que sepamos quienes van a ser los futuros usuarios, y si tienen derecho a serlo”, algo que si la explotación se realiza por una empresa privada “no está garantizado”, concluyó De la Rosa.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Organiza el Ayuntamiento
Artistas locales se dan cita en un festival benéfico para recaudar fondos para Haití Se celebrará en el Auditorio municipal, el próximo 12 de febrero, a las 20.30 horas. El precio de la entrada es de 6 euros; también se ha habilitado una “Fila 0” Teresa García
“Medina por una causa: Haití” es el lema bajo el que se desarrollará el próximo 12 de febrero, a partir de las 20.30 horas, el festival benéfico que tendrá lugar en el Auditorio municipal, y en el que se darán cita numerosos artistas, grupos y asociaciones musicales con la finalidad de recaudar fondos para el pueblo haitiano. El Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Educación y Cultura, ha sido el promotor de esta iniciativa, en la que intervendrán, entre otros, la Coral “Voces Amigas”, la Escuela de Baile de Virtudes Hernández, la Escuela Municipal de Danza, el Grupo de Percusión de la Escuela de Música o el mago
Gonzalo Granados. También está previsto que se suban al escenario el Grupo de Teatro “Tierra”, el Grupo Juvenil San Juan de la Cruz, las agrupaciones musicales que forman parte de la Junta Local de Semana Santa, Manolo Gax y la Tertulia Flamenca Medinense acompañada por Claudine Ibarra. La venta de entradas, que serán numeradas, tendrá lugar en la taquilla del propio Auditorio hoy sábado, entre las 18.30 y las 20.30 horas; mañana domingo, de 17.00 a 19.00, y los días 11 y 12 de 18.30 a 20.30 horas. El precio de cada localidad ascenderá a 6 euros. Además, la organización ha habilitado una “Fila 0” de entradas para todas aquellas personas que no puedan
Los portavoces de los grupos políticos posan con el cartel del Festival al término de su presentación.
asistir; el precio de cada entrada será también de 6 euros. Por otra parte, quienes deseen aportar su donativo podrán hacerlo a través de la cuenta del BBVA 0182 0727 01 0201603208. En el transcurso de la presentación del festival, la concejal de
Educación y Cultura, Silvia Pérez, animó a todos los medinenses a asistir y a colaborar con el pueblo de Haití, en la misma medida que lo han hecho los centros escolares de la villa, quienes el pasado viernes entregaron 5.800 euros a la Asamblea Local de Cruz Roja para aportar
su granito de arena en la reconstrucción del país. Pérez adelantó que la Banda de la Escuela Municipal de Música también colaborará con un concierto benéfico que se desarrollará el 18 de abril, en el Auditorio, en el transcurso de la XXIII Semana de Cine.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
◗ Fue presentado ante el TSJ de Castilla y León
◗ Sucesos
La Junta y MEMESA asumen las alegaciones presentadas en el recurso de Ecologistas en Acción
Dos robos en la misma gasolinera de Medina del Campo, en veinte días
En los acuerdos, tomados por Administración, empresa, sindicatos, Ecologistas en Acción y Facua-Consumidores en Acción, tan sólo falta la realización del estudio epidemiológico que la Consejería de Sanidad “se ha negado a realizar” Estefanía Galeote
Aunque dado a conocer el uno de febrero, la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León aprobó, por Orden de 26 de enero, una serie de mejoras ambientales que fueron solicitadas por Ecologistas en Acción a través de un recurso presentado ante el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, organismo que dictó un auto en el que suspendía de forma cautelar el horno y el vertedero de Metalúrgica de Medina (MEMESA). La primera de las mejoras ambientales adoptadas en los acuerdos entre Administración, empresa, sindicatos, Ecologistas y Acción y Facua-Consumidores en Acción, viene dada por reducir los límites de emisión a la atmósfera procedentes de los hornos de fusión, pasando éstos, en el caso de las partículas, de 75 a 10 miligramos por metro cúbico; en el plomo, de 15 a 2; y en otros metales pesados, de 5 a 2 miligramos por metro cúbico; unas emisiones que serán verificadas por la Estación de Control de la Contaminación Atmosférica de Medina del Campo, a la que la Consejería de Medio Ambiente dotará con medidores de partículas y metales pesados, lo que constituía además otra de las peticiones de la organización ecologista. Además, en la Orden de 26 de enero de 2010 de la Consejería de Medio Ambiente, en la que se realizan las modificaciones oportunas a las órdenes de Autorización Ambiental y Autorización de Inicio a MEMESA, se establece que la empresa “ejercerá un autocontrol quincenal de dichas emisiones. Los metales volátiles (en especial cadmio) deben medirse también en fase gaseosa”. En cuanto a las aguas residuales, de las que Ecologistas en Acción aseguraba que “los límites del vertido a las aguas del río Zapardiel, a través del alcantarillado municipal, de metales pesados (arsénico, cadmio, cobre, níquel, plomo y zinc) superan entre 10 y 50 veces lo autorizado para la otra fundición de plomo de Castilla y León, ubicada en San Esteban de Gormaz (Soria)”, la Consejería ha establecido que “las aguas de proceso se recircularán con carácter general, si bien excepcionalmente, en situaciones de fuerte pluviometría o
/5
con el fin de rebajar la dureza del agua, se pueden generar vertidos muy limitados que, previo tratamiento en la depuradora de la instalación, cumplirán los valores límite de Reglamento del Servicio Municipal de Saneamiento y Vertidos de Medina del Campo”. Por otra parte, como señalan desde Ecologistas en Acción, “a partir de los estudios hidrogeológicos realizados sobre la ampliación del vertedero, supervisados por la Confederación Hidrográfica del Duero, se deberán controlar trimestralmente los niveles de metales pesados en 8 puntos de muestreo de las aguas subterráneas, para detectar cualquier posible fuga desde la instalación”, controlándose: la acidez, conductividad, Plomo, Hierro, Cobre, Cromo, Níquel, Cadmio, Zinc, Estaño, Antimonio, Calcio, Aluminio, Plata, Arsénico, Sulfuros, Sulfatos y ecotoxicidad.
Instalaciones de Metalúrgica de Medina, S.A. / Foto Archivo.
ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO El único de los puntos señalados por Ecologistas en Acción en su recurso al TSJ que no ha sido cumplido es el que solicitaba la realización de un estudio epidemiológico en el que se detallase la exposición de la población de Medina del Campo al plomo y otros metales pesados que pueden resultar altamente perjudiciales para la salud. En este caso, según señala la organización ecologista se debe a que “la Consejería de Sanidad se ha negado a realizar el estudio”.
REACCIONES DE LOS ECOLOGISTAS ANTE LA NUEVA ORDEN
Respecto a la valoración de la nueva Orden por parte de Ecologistas en Acción y Facua, éstos aseguran que se trata de unas medidas que “constituyen una mejora notable de las permisivas condiciones impuestas a MEMESA (...) en la autorización ambiental original”. Además, reconocen “la voluntad de la Administración y empresa por alcanzar el acuerdo, así como la intermediación de los sindicatos” aunque destacando que “no habría sido posible sin la orden judicial de paralización de las instalaciones, ya que las mejoras finalmente aprobadas habían sido solicitadas sin éxito a la Comisión de Prevención Ambiental de Valladolid y a la propia Consejería de Medio Ambiente”. Respecto a la voluntad de la empresa, ya en la introducción de la nueva Orden se señala que Ernst Waldburger, en representación de MEMESA, “comunica a la Consejería de Medio Ambiente la disposición de la empresa de someterse al cumplimiento de valores límite y controles más estrictos que los recogidos en la autorización ambiental”, ello mediante un escrito remitido el 14 de septiembre del pasado año. Todo ello, junto a las nuevas limitaciones y directrices, aparece publicado en el Boletín Oficial de Castilla y León del lunes, 1 de febrero de 2010.
Aunque aún falta contabilizar algunos daños, los ladrones se han hecho con casi tres mil euros E. G.
La gasolinera Lofer S.L., ubicada en el kilómetro 154 de la A-6, ha sufrido dos robos en tan sólo veinte días, como informó a este semanario el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo. El primero de los robos, al parecer perpetrado por dos personas utilizando como instrumento un destornillador, se llevó a cabo el pasado 8 de enero y en él, lo ladrones sustrajeron 1.689 euros de la caja registradora y 150 de una máquina tragaperras, causando además daños valorados en 1.900 euros. El segundo de los robos, éste ocurrido el día 28 del mismo mes y en el que, al parecer, se vieron implicadas las mismas personas que perpetraron el primero, fueron sustraidos de la
máquina registradora un total de 1.108 euros, con la novedad, en esta ocasión, de que para forzar la máquina tragaperras, de la que aún no se ha estimado el montante robado, utilizaron una sierra radial pequeña. Según afirmó el subdelegado del Gobierno en Valladolid, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado continúan realizando investigaciones para esclarecer la autoría de los hechos ya que, estas dos personas aún no han sido detenidas. Asimismo, Vadillo explicó que van a reforzar las medidas de seguridad, añadiendo que la misma gasolinera también debería instalar un mayor número de sistemas de seguridad pasiva para contribuir, entre todos, a disminuir el número de sucesos similares en la localidad.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
◗ La jornada tuvo como actividad central un acto académico que se celebró en el Auditorio
❚ Luchará por el Oso de Cristal
LOCAL
Medina dio la bienvenida a 400 nuevos alumnos de la Universidad de la Experiencia La localidad fue elegida como sede por la Universidad Europea Miguel de Cervantes para acoger el acto, al que asistieron “estudiantes” de toda la Comunidad Autónoma Teresa García
Medina del Campo fue la localidad escogida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) para albergar el encuentro de alumnos de primer curso del Programa Interuniversitario de la Experiencia, que reunió en la Villa de las Ferias el pasado martes a aproximadamente 400 “estudiantes” procedentes de las 26 sedes con las que cuenta el citado Programa en la Comunidad Autónoma de Castilla y León. Para llevar a cabo esta actividad la UEMC ha contado con la colaboración de la Asociación de Antiguos Alumnos del Programa Interuniversitario de la Universidad de la Experiencia, (APRIUEX), que preside Francisco López Soto. Una decena de autocares aparcados en la Plaza Mayor de la Hispanidad anunciaba la presencia multitudinaria de los estudiantes, quienes a lo largo de la mañana visitaron los recursos más significativos del municipio, entre ellos el Castillo de la Mota, la Iglesia Colegiata de San Antolín o el Museo de las Ferias. Antes de asistir a una comida de confraternización en el Hotel Restaurante San Roque, los alumnos se dieron cita en el Auditorio municipal para asistir a un acto académico que se desarrolló bajo la presidencia del rector de la UEMC, Martín J. Fernández Antolín, y con el coordinador del Programa Interuniversitario de la Experiencia de la Universidad,
La Berlinale proyectará “Mi otra mitad”, corto vencedor en la sección de proyectos de la última edición de la Semana de Cine El cuarto trabajo de Beatriz Sanchís competirá en la sección “Generation” del festival alemán T. G. S.
Los alumnos abarrotaron el Auditorio, donde asistieron al acto académico.
Francisco José García Gómez, como maestro de ceremonias. En dicho acto tomaron la palabra un representante de cada una de las universidades de la región (UEMC, Burgos, Católica de Avila, León, Salamanca, Pontificia de Salamanca, IE Universidad de Segovia y Valladolid), el propio rector y el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual. Además, asistió la gerente territorial de Servicios Sociales en Valladolid de la Junta de Castilla y León, Guillermina Rivas Casado, y el vicerrector de Alumnos y Extensión Universitaria, Joaquín Esteban Ortega. Ya por la tarde, los asistentes a este encuentro de alumnos de
primer curso se dirigieron a la Bodega “Emina” que el Grupo Matarromera posee en la localidad, para disfrutar de una visita guiada.
de ellos matriculados por primera vez. Precisamente, en el pasado mes de noviembre la Villa de las Ferias acogió la inauguración del curso 2009/2010 de la Universidad de la Experiencia, que se celebró también en el Auditorio municipal y estuvo presidido por el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, César Antón.
El director de la Universidad de la Experiencia, al fondo, actuó como maestro de ceremonias.
EL PROGRAMA EN MEDINA El Programa Interuniversitario de la Experiencia se implantó en Medina del Campo hace siete cursos, y cuenta en la actualidad con un total de 80 alumnos, 14
“Mi otra mitad”, proyecto ganador del Premio Proyecto de la pasada edición de la Semana de Cine de Medina del Campo y dotado con 18.000 euros, competirá por el Oso de Cristal en la sección “Generation” del Festival Internacional de Cine de Berlín, Berlinale. Un total de 27 cortos, como “I’m here”, el último trabajo del realizador estadounidense Spike Jonze, participan en el apartado de la cita cinematográfica, que nacía en 1978 especialmente dirigida a niños y jóvenes y que, en la actualidad, supone una plataforma para las últimas producciones internacionales. El cortometraje narra la historia de Andrea y Adrián a quienes une una inusual deformación óptica desde su nacimiento que les hace ver el mundo de una manera incompleta y, al mismo tiempo, complementaria. Ambos se conocen porque asisten a la misma oculista, Sophie (Fanny Gautier), y desde pequeños fantasean con la idea de encontrar algún día a “su otra mitad”. Berlín supondrá la “première” del cuarto cortometraje de Beatriz Sanchís, la joven realizadora nominada al Goya como Mejor Cortometraje Documental y ganadora de premios como Madrid en Corto, Telemadrid/LaOtra o Mejor Cortometraje Documental en la Semana de Cine de Medina con su anterior trabajo, “La clase”. “Mi otra mitad”, producido por Avalon P.C., cuenta con la colaboración del ICAA, la Comunidad de Madrid y de la Junta de Castilla y León. La cinta podrá verse en el Babylon Berlin Mitte durante los días 16, 19 y 20 de febrero y durante la jornada inaugural de la próxima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que tendrá lugar en la localidad vallisoletana del 9 al 17 de abril.
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
En la recepción no faltaron ni la limonada ni las pastas.
Las presidentas y las mayordomas de las cofradías de los siete municipios participantes.
◗ El presidente de la Diputación, Ramiro Ruiz Medrano, presidió el encuentro
Unas 300 cofrades de Santa Agueda de la zona sur acuden a la concentración celebrada en Medina Autoridades y “águedas” se dirigen al Auditorio.
A la jornada, que se desarrolló a caballo entre la Plaza Mayor y el Auditorio, concurrieron las “águedas” de siete municipios. José Luis Tejo fue el pregonero de la edición Teresa García
Aproximadamente 300 cofrades de Santa Agueda procedentes de siete municipios de la zona sur de la provincia participaron en la tarde del pasado jueves en la novena concentración de seguidoras de la mártir de Catania, que este año se desarrolló en Medina del Campo. Así, las “águedas” de los municipios Alaejos, El Carpio, Fresno el Viejo, Bobadilla, Castrejón, Torrecilla de la Orden y la anfitriona, Medina del Campo, estuvieron presentes en la jornada, que tuvo como punto de encuentro la Plaza Mayor de la Hispanidad, en la que se procedió a la recepción de las cofrades y de las autoridades, entre ellas el presidente de la Diputación Provincial de
Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, así como los alcaldes de los municipios concurrentes, a excepción del regidor de Medina del Campo, que no pudo asistir por motivos de su agenda en las Cortes, y el de Alaejos, por motivos de salud. Este encuentro comarcal de “águedas” tuvo continuidad en el Auditorio municipal, donde se llevó a cabo la presentación de mayordomas y presidentas de las Cofradías de Santa Agueda de la zona, seguida del pregón a cargo del ex alcalde de Medina del Campo José Luis Tejo Martín. Después, las asistentes pudieron disfrutar de la actuación de “Suso y Rafa de la Llave”, monologuistas de “El Rey de la Comedia” de Televisión Española. Un vino español amenizado
por “Los Dulzaineros Casa Castilla y León de Santurce” puso fin a la concentración de “águedas” 2010, en la que no faltaron los cánticos y bailes en honor a la patrona de las mujeres. Ya ayer viernes las cofrades de Santa Agueda de Medina del Campo continuaron con su programación, una programación pasada por agua. A las 09.00 de la mañana partieron del domicilio de su presidenta, Dora Galindo, para recoger a las portadoras de las varas -Isabel herrero, Juani Muriel Muñoz, Angelines Téllez y Trinidad Téllez-, y dirigirse a degustar el primero de los dos desayunos incluidos en las actividades. Después, se dirigieron a la Iglesia de San Miguel para asistir a la eucaristía en honor a la
mártir de Catania, en el día de su festividad, ceremonia que fue oficiada por el párroco del templo, el Padre Jesús Cartón. Al término de la misma, las cofrades decidieron suspender la procesión por la lluvia y para evitar
el deterioro de la imagen de la Santa, lo que no impidió que en la misma puerta de la Iglesia entonaran la Salve y bailasen al ritmo de la música de “Los Dulzaineros Casa Castilla y León de Santurce”.
José Luis Tejo en un instante de su intervención.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ La compañía cuenta con unos 250 trabajadores y pretende duplicar estos puestos
Herrera destaca del Grupo Siro su apuesta por la calidad de las producciones y la competitividad El presidente de la Junta inauguró la ampliación de las instalaciones de la planta de bollería medinense en las que se han invertido un total de 26 millones de euros Teresa García
“El desarrollo llevado a cabo por la empresa Siro en Castilla y León es un ejemplo de apuesta por la calidad de las producciones y por la competitividad”. Así de rotundo se mostró el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, durante su visita a la factoría que el grupo galletero posee en Medina del Campo, con motivo de la inauguración de la ampliación de las instalaciones, que la empresa adquirió a Productos Casado en enero de 2008. Dicha ampliación, que ha supuesto la duplicación del espacio de la planta de producción en la Villa de las Ferias, con un incremento de la misma de 16.320 metros cuadrados más, ha supuesto una inversión total de 26 millones de euros, de los que 5,5 ha subvencionado el Ejecutivo regional. Al acto inaugural asistieron, entre otros, el delegado del Gobierno en Castilla y León, Miguel Alejo; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo; el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, así como la Corporación municipal al completo, con el alcalde Crescencio Martín Pascual a la cabeza, y otros representantes de la vida social medinense. Durante su intervención, Herrera defendió la fortaleza del sector agroalimentario de la región, cuya facturación representa el 25% de la producción bruta industrial y concentra uno de cada cuatro empleos de ámbito industrial. Durante el pasado año 2009 las inversiones realizadas por la industria agroalimentaria han posibilitado la creación de empleo y la mejora de la competitividad industrial. Por su parte, el alcalde de la localidad, Crescencio Martín Pascual, esgrimió tres motivos por los que la jornada inaugural era un día para estar satisfecho, entre ellos “la consolidación de la empresa en Medina del Campo y en el tejido industrial de la localidad, con nuevos productos y líneas de producción; que 260 ciudadanos disponen
/9
El delegado del Gobierno, el presidente de la Junta, el alcalde y el presidente de Siro observan una de las líneas de producción de la planta.
de un empleo, y que Siro es una empresa sensibilizada y comprometida que no ha dudado en emplear a 16 personas con algún tipo de discapacidad”. El pesidente de Grupo Siro, Juan Manuel González Serna, sólo tuvo palabras de agradecimiento, tanto para la Junta, como para el Ayuntamiento y el equipo humano de la factoría, así como para la empresa Mercadona, que “confió en nosotros y permitió que en Medina se fabricasen las napolitanas, caracolas, bizcochadas y mantecadas que a día de hoy se distribuyen en más de 1.300 supermercados”. Y es que el acuerdo de fabricación con Mercadona fue clave en su día para iniciar la ampliación del centro de producción que ha supuesto duplicar la fábrica en metros cuadrados, capacidad de producción y previsiones de empleo. González Serna, quien estuvo arropado en todo momento por su familia -y en especial por su esposa, Lucía Urbón, quien descubrió una placa conmemorativa de la ocasión-, finalizó aseverando que todavía “hay mucho trabajo por hacer, pero seguiremos trabajando más y mejor para salir de la crisis y garantizar la competitividad”.
Lucía Urbón descubre la placa inaugural en el interior de la fábrica.
Trabajadoras de la factoría medinense en una de las cadenas.
❚ “Las Edades del Hombre”
“Existe un proyecto sobre la mesa, que es cierto y se ejecutará” Juan Vicente Herrera confirmó a las dos Medinas como sede de la exposición; la Fundación no se ha pronunciado al respecto T. G. S.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, aseveró que “existe un proyecto sobre la mesa de la Fundación de “Las Edades del Hombre” para que las dos Medinas acojan de forma simultánea una nueva edición de la exposición. El máximo mandatario del Ejecutivo regional aseguró, en este sentido, que “el mayor impulsor de esta iniciativa es el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, de la mano de Medina de Rioseco y su propio regidor municipal”. Herrera confirmó que “se trata de una nueva etapa de la exposición, que dará continuidad a lo que, sin duda, ha sido un éxito”, en alusión a la primera etapa de la muestra que de manera reciente ha concluido en Soria. Lo que no pudo concretar el presidente de la Comunidad de Castilla y León fue la fecha de celebración de la exposición. En este sentido, la Fundación de “Las Edades del Hombre”, por el momento, no ha confirmado ni desmentido las declaraciones que Herrera realizó en el transcurso de su visita a la planta que el Grupo Siro posee en Medina del Campo, con motivo de la inauguración de la ampliación de las instalaciones. En cualquier caso, explicó que el proyecto de la exposición con sede compartida entre Medina del Campo y Medina de Rioseco será “un elemento que dinamice y que potencie el enorme patrimonio de las dos Medinas y también que otorgue una cierta continuidad a un gran proyecto como lo ha sido para la Comunidad”. Y es que, Herrera aprovechó para recordar que aproximadamente una decena de millones de personas han visitado las diferentes exposiciones de “Las Edades del Hombre”. Cabe recordar que hace unos días los portavoces socialistas en la Diputación de Valladolid y los ayuntamientos de Medina del Campo y Medina de Rioseco exigieron a la Junta la confirmación de las dos Medinas como sede de la edición 2011 de la exposición de “Las Edades del Hombre”. Para ello, los socialistas propusieron a los Plenos de los ayuntamientos de las dos Medinas y de la Diputación las correspondientes mociones “exigiendo a Herrera que apoyase la celebración de esta edición.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Con los fondos del Plan E 2010
El Ayuntamiento podría iluminar con dispositivos de energía solar el carril bici de la Diputación Para ello, destinarían 200.000 euros de los, aproximadamente, 2.300.000 que le corresponden a Medina del Campo en los nuevos fondos estatales Estefanía Galeote
Una de las obras que, desde el Ayuntamiento de Medina del Campo, se podrían ejecutar, de ser aprobadas por el Ministerio de Política Territorial, dentro del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E 2010), es la iluminación del carril bici de la carretera de Las Salinas mediante dispositivos de energía solar, “para evitar tener que hacer una canalización de tres kilómetros y medio”, señaló el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, durante la rueda de prensa en que expuso los acuerdos de la Junta de Gobierno Local, entre los que se encontraban las obras que se ejecutarán con cargo a este nuevo fondo estatal que, podría invertir en la localidad 2.300.000 euros, aproximadamente. El coste de esta iluminación del carril bici, cuya titularidad es de la Diputación Provincial, ascendería a 200.000 euros, a lo que habría que añadir las obras, ya contratadas, de remodelación del carril; obras que ascienden a 80.000 euros invertidos por el Ayuntamiento. Además, dentro del nuevo Plan E se llevará a cabo también la limpieza de los márgenes del río Zapardiel, por valor de 200.000 euros; la reiluminación de diferentes calles pertenecientes a barrios de la localidad y al centro histórico, por 300.000 euros; la creación de un colector en las calles Infantes de Aragón, Adajuela y la carretera de Pozaldez, que constituye la obra de mayor valor ya que su coste ascendería a 580.000 euros; la instalación de contenedores soterrados en el centro de Medina del Campo, por 250.000 euros; la creación de un Centro de Interpretación de la Naturaleza, por 200.000 euros; la construcción de oficinas municipales, por 250.000 euros; la adaptación y creación del Centro de Día, junto a la Residencia Primitivo Mielgo, por 200.000 euros; y, ajustándose a la novedad del nuevo plan, se destinarán 200.000 euros al gasto corriente en Acción Social, Educación y Bienestar Social. Por otra parte, en el apartado de concesiones de licencias ambientales y urbanísticas, la Junta de Gobierno Local aprobó el uso excepcional de suelo, en la parcela 104 del polígono tres, para una planta de biomasa que podría instalarse en la localidad.
Tras la concesión de este uso excepcional, la empresa debe presentar “los proyectos de obra
que, en estos momentos, está confeccionando”, concluyó Rodríguez.
El concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez / Foto Archivo.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LOCAL
Estefanía Galeote
El delegado sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) en el Ayuntamiento, Pedro Estévez, aclaró “sindicalmente varios desatinos que se han producido en el Pleno” correspondiente al mes de enero en el que se ratificó el acuerdo tomado en la Mesa de Negociación por el se ejecuta la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TJSJ) de Castilla y León en la que se pronuncia sobre la denuncia interpuesta por este sindicato contra los presupuestos de 2008, asegurando además que el acuerdo alcanzado “desarrolla y cumple
◗ Respecto a la plantilla de Personal
Estévez asegura que el acuerdo aprobado en el Pleno “desarrolla y cumple” la sentencia del TSJ
“Si los sindicatos nos hubiéramos opuesto a ese acuerdo, 21 personas hubieran quedado desamparadas y en la calle”, señala el delegado sindical del Ayuntamiento estrictamente lo que establece la sentencia; es falso totalmente que estemos jugando con ella para no llevarla a cabo”.
Según Estévez, UGT denunció la falta de negociación y el “TSJ entendió que dicho defecto se había producido y, por lo tanto,
declaraba nula de pleno derecho la plantilla de personal”. Así, tras ser anulada ésta, que estaba contenida en los Presupuestos, “nosotros
hemos vuelto a negociar dicha plantilla, anular la que se aprobó en 2008, renegociarla en 2010 pero darle el mismo contenido para que no haya variaciones posteriores; eso da lugar a que la convocatoria de empleo público posterior fuera válida”, no peligrando así el puesto de funcionario alguno. Respecto a las declaraciones realizadas sobre este sentencia, Estévez destacó que “hay alguien interesado en perjudicar directamente a varios funcionarios que ya tienen su plaza en el Ayuntamiento y lo que pretendían era forzar para que los sindicatos no accediéramos al acuerdo y esas personas fueran directamente a la calle”. Y, en cuanto a las intervenciones del concejal de Personal, Fernando Alonso, en la Sesión Plenaria, Estévez señaló que “en lugar de dedicarse a defender lo que él presentaba, se dedicó a esparcir la mierda a todos, indicando que a él no le correspondía nada, que toda la culpa la tenemos los demás y que somos los demás los que estamos equivocados”; el concejal “ha utilizado como arma de defensa exclusivamente la mentira, el descrédito y el ataque personal”.
OTRAS SENTENCIAS Por otra parte, el delegado sindical de UGT indicó las once sentencias que se han producido en 2009 contra el Ayuntamiento de Medina del Campo, señalando además una causa llevada al juzgado de lo Contencioso Administrativo, aún sin sentencia firme, que “versa sobre la imposición que hizo de la variación unilateral por parte del Ayuntamiento del calendario de descanso de los policías locales”; un tema que “hay que negociarlo porque es de una trascendencia bastante grave para los ciudadanos porque conlleva que tenemos acumulados un mes y medio de descanso a mayores todos los funcionarios de la Policía Local para este año, por sentencia del juzgado de lo contencioso, hecho que conlleva que, si no se negocia, nos podemos encontrar que en septiembre u octubre no haya agentes en la calle”. Tras dicha sentencia en primera instancia, Estévez ha asegurado que “se ha procedido a reconocer que se han cometido errores y se ha asumido por parte del alcalde, indirectamente, las labores negociadoras, esperamos que siga así por los ciudadanos y por el mantenimiento de los servicios esenciales”. Además, de entre esas once sentencias, las nueve que ya han sido ejecutadas han conllevado al Ayuntamiento un gasto de 22.000 euros, “pero son extensibles al resto del colectivo de la Policía Local, es decir, a los diez funcionarios restantes, lo cual conlleva otro gasto añadido de 23.000 euros, más lo que ya ha costado la defensa jurídica de cada uno de esos contenciosos”. Por último, según el cálculo realizado por UGT, el gasto total del Ayuntamiento tras estas sentencias oscila entre 80.000 y 90.000 euros “que se podrían haber ahorrado”, concluye Estévez.
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
/15
LOCAL
◗ Se celebró el día 2, fecha de la Presentación del Señor
❚ Del 26 de marzo al 14 de abril
La Iglesia de Santiago el Real recuperó la tradicional Procesión de las Candelas
La Semana Santa de Medina se promocionará en Colombia a través de una exposición
Medio centenar de fieles arroparon a la imagen de la Virgen con el Niño en brazos en el desfile profesional, en el que la luz y los niños fueron los protagonistas Redacción
La Iglesia de Santiago el Real recuperó el pasado 2 de febrero, fecha de la Presentación del Señor, la popularmente conocida como Procesión de las Candelas, en la que participaron, aproximadamente, medio centenar de fieles, y en la que los niños y la luz fueron los protagonistas. Así, tras la eucaristía que ofició el párroco del mencionado templo, José Manuel Caballero, se celebró por primera vez desde hace muchos años la citada Procesión, con la que según el sacerdote se pretendía “realzar la fiesta del Señor” que invita al encuentro con él. El desfile se llevó a cabo por las inmediaciones de la Iglesia de Santiago el Real y el párroco explicó que se intentará que tenga continuidad el próximo año. La Virgen de la Candelaria o Nuestra Señora de la Candelaria es una de las advocaciones más antiguas de la Virgen María. Su fiesta litúrgica se celebra en toda la Iglesia Católica el 2 de febrero y su fiesta mayor el 15 de agos-
to.1 Inicialmente la fiesta de la Candelaria o de la Luz tuvo su origen en el Oriente con el nombre del “Encuentro”, y posteriormente se extendió al Occidente en el siglo VI, llegando a celebrarse en Roma con un carácter penitencial. Su fiesta se desarrolla, según el calendario o santoral católico, el 2 de febrero en recuerdo al pasaje bíblico de la Presentación del Niño Jesús en el Templo de Jerusalén y la purificación de la Virgen María después del parto, para cumplir la prescripción de la Ley del Antiguo Testamento.
UNA FIESTA Y DIVERSOS NOMBRES La fiesta es conocida y celebrada con diversos nombres: la Presentación del Señor, la Purificación de María, la fiesta de la Luz y la fiesta de las Candelas; todos estos nombres expresan el significado de la fiesta: Cristo la Luz del mundo presentada por su Madre en el templo viene a iluminar a todos como la vela o las candelas, de donde se deriva el nombre de “Candelaria”.
Redacción
La Virgen con el Niño en brazos salen de Santiago El Real al inicio de la procesión.
Los niños y la luz fueron los protagonistas del desfile procesional.
Será el próximo Viernes de Dolores, 26 de marzo, y hasta el 14 de abril cuando la ciudad colombiana de Piedecuesta, en Santander del Sur, Colombia, acogerá una exposición fotográfica y audiovisual de una de las Semanas de Pasión más antiguas de España: la de Medina del Campo. Esta muestra estará compuesta fundamentalmente por una selección de fotografías realizadas por el medinense Francisco Jiménez, con los momentos más destacados de la Semana Santa de la Villa de las Ferias en los últimos años. Durante las mismas fechas, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento de Medina del Campo se expondrán igualmente una selección de fotografías representativas de la Semana Santa de Piedecuesta, una de las más importantes de Colombia. La exposición se podrá visitar los días laborables, de 08.00 a 15.00 horas. Esta actividad se realiza gracias a la colaboración de ACYCOL, la Asociación de Amigos de Colombia de la Comunidad de Castilla y León.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
Reportaje
“Gadex” o la transmisión de la pasión por el teatro, las tablas y las bambalinas EL AMOR AL TEATRO, A HACER DISFRUTAR AL PUBLICO, A APRENDER DE CADA UNO DE LOS PERSONAJES QUE INTERPRETAN Y DE SUS MISMOS COMPANEROS Y, COMO NO, A PASAR UN BUEN RATO RODEADOS DE AMIGOS, PODRIAN SER ALGUNOS DE LOS PUNTOS QUE HACEN DE LA COMPAEstefanía Galeote
Ganímedes es el satélite más grande de Júpiter y de todo el Sistema Solar, a la vez que un héroe divino de origen troyano en la mitología. De este sustantivo deriva el nombre de la compañía del que, en un principio utilizaron como diminutivo “Gades” reemplazándolo, posteriormente, por el actual “Gadex”. Pero, ciñéndonos a las dos acepciones anteriores de la palabra, quizá no habría un sustantivo que pudiera adaptarse mejor para constituir el nombre de la compañía ya que, en la
primera, este satélite posee un campo magnético propio; magnetismo que cualquier persona que acuda a ver una buena obra de teatro bien representada, siente; y, en la segunda, Zeus se enamoró del héroe de modo que, estableciendo el paralelismo con el teatro, si a los humanos nos gusta el teatro ¿no debería el dios de los dioses amarlo también? Desde luego, los componentes de “Gadex” no tienen dudas: todos sienten pasión por las tablas. Fue hace más de treinta años cuando se creó la compañía profesional en Palencia pero, años
NIA DE TEATRO INDEPENDIENTE “GADEX” UNA FAMILIA. ASI LO DEMUESTRAN LOS MIEMBROS QUE LA COMPONEN, ENTRE ELLOS, PEDRO BUISAN, FELIPE ESTEBANEZ, MARIA JOSE SANTOS, ISABEL VINA, OMAR GONZALEZ, MARIA DEL CARMEN RUIZ, JAIME FERNANDEZ Y MILA GONZALEZ.
más tarde, el actor y director Pedro Buisán se trasladó a Medina donde decidió crear una “sucursal” de actores aficionados de diferentes localidades de la provincia, entre ellas, la propia Medina, Serrada, La Seca, Nava del Rey, El Carpio o Tudela de Duero. Desde entonces, los componentes de “Gadex” no han dejado de trabajar, disfrutando de su gran pasión, cosechando éxitos por muchos municipios de la provincia y de fuera de ella y, viéndose recompensados, en algunas ocasiones, con premios tales como el conseguido en
Barajas (Madrid) con la obra cómica “La balada de los tres inocentes” con la que Buisán fue galardonado como mejor actor principal y, María Buisán, mejor actriz revelación; pieza que además continúan representando –lo harán el 11 de febrero en la palentina Venta de Baños, además de en otros pueblos aún por confirmar- y que finalizará el próximo 13 de marzo en Medina del Campo, lo que no significa que no sigan trabajando pues ya están preparadas para estrenarse otras tres obras: “El más acá del más allá”, “Nati, la chica del laboratorio”
y “Educando a Rita”, dos dramas y una comedia, respectivamente. Aunque todos ellos tienen en común ese amor por el teatro, las formas de “enamorarse” de él han sido las más variadas. Por ejemplo, Buisán estudiaba Medicina en Madrid y, al ver que mientras él tenía que aprenderse grandes libros, sus compañeros de piso, que estudiaban Arte Dramático, realizaban ejercicios de expresión corporal, se lo pensó: al año siguiente dejó sus estudios y comenzó a asistir a la Escuela de Arte Dramático de Madrid donde pasó tres años,
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Izquierda y derecha: dos momentos de una representación de “La balada de los tres inocentes”.
Un instante de una obra anterior: “De actores, ñaques y piojos”.
a los que siguió otro más de formación, esta vez, de dirección. Otro caso es el de Felipe Estébanez y Jaime Fernández quienes, en sus años de adolescencia, se iniciaron en este arte y, desde entonces no han dejado de hacer sus pinitos tanto en la compañía “Gadex” como en la Escuela de Teatro Municipal de La Seca con la que, Estébanez, consiguió el año pasado el premio al mejor actor en el Certamen Interprovincial de El Carpio.
María José Santos es toda una veterana del teatro con treinta años a sus espaldas como actriz y directora, habiendo sido parte del grupo “Peripecia” de Tudela de Duero y dirigiendo, durante diez años, “Luces y Sombras”, hasta su incorporación en “Gadex”. Y, si hablamos de veteranía y experiencia en este mundo, también hay que citar los inicios de Mila González que comenzó a representar comedias en el colegio y, posteriormente, ha estado en
grupos de teatro de Villanueva de Duero, Serrada y en su actual compañía. Con un poco menos de experiencia pero con las mismas ganas de actuar, aprender y divertirse, entraron en “Gadex” Isabel Viña y María del Carmen Ruiz, ambas de Nava del Rey, que comenzaron su andadura en el teatro hace unos seis años con las Aulas de Cultura de la Diputación Provincial como rapsodas. A partir de entonces, crearon un grupo teatral nava-
Algunos de los componentes de la Compañía de Teatro Independiente “Gadex”.
rrés que, tras disolverse, dio lugar a la creación de otro elenco para los niños de la localidad, grupo del que salió otra incorporación de “Gadex”, el hijo de María del Carmen, Omar González que, con sólo trece años, ya está “enganchado” al teatro aunque se sienta un “poco nervioso al actuar con gente que es tan buena”. Y es que, como explica María José Santos, “no hay que tomárselo en serio, hay que divertirse ya que, si se divierte
uno mismo, hace bien los papeles; lo bueno es pasar el rato estupendamente”. Así, y viendo la unidad que hay incluso sin estar encima de las tablas, se explica la calidad de todos estos actores a la que hace mención Omar y el éxito que cosechan por donde quiera que van, ya sea los conseguidos con “La balada de los tres inocentes”, como lo que seguro conseguirán con cualquiera de sus tres nuevas obras que en breve estrenarán.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Agentes de Tráfico de la Guardia Civil procedentes de Valladolid y Avila
◗ Comienza a mediados de este mes
Localizan en una tienda de vehículos medinense dos motos que habían sido robadas en Alcorcón
El Hospital Comarcal, sede del Programa de cribado del cáncer colorrectal en la Comunidad
El propietario de las instalaciones, tras la declaración pertinente, se encuentra en libertad aunque a disposición judicial para aclarar los hechos E. G.
Un grupo de agentes de la Guardia Civil, pertenecientes a Tr á f i c o en las Comandancias de Valladolid y Avila, localizaron el martes, en un local medinense de venta de vehículos, dos motocicletas que, según han explicado desde la Comandancia de Valladolid, habían sido sustraídas previamente en la localidad madrileña de Alcorcón.
Durante la localización de las motocicletas, de las marcas Kawasaki y Suzuki, fue detenido el propietario de las instalaciones que, tras realizar su declaración, fue puesto en libertad aunque, se encuentra a disposición judicial hasta que sean aclarados los hechos ya que, tal y como infomaron fuentes de la Guardia Civil, no está clara la autoría del robo de las motos y creen que éste fue engañado por la persona que cometió el delito,
produciéndose así una posible venta fraudulenta de vehículos. El hecho que los agentes de la Guardia Civil sí han podido comprobar es la falsedad documental ya que los números de chasis de ambos vehículos habían sido borrados. Estos hechos se produjeron sobre las 16.30 horas del martes y las diligencias las está tramitando el Juzgado número uno de Medina del Campo.
Entrega de premio de la Asociación Taurino-Cultural “San Antolín”
La Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” entregó, en la mañana del viernes 29 de enero, el premio de la rifa que dicha asociación realizó para recaudar fondos de ayuda para el Toro de la Feria; rifa para la que han vendido 2.500 papeletas y en la que ha resultado ganadora Nuria Sánchez. El premio, una cena para dos personas y un circuito termal en el Balneario Palacio de Las Salinas, fue entregado por el director del establecimiento, Carlos Alcántara, y uno de los miembros de la asociación taurina medinense.
La población a la que se dirige supera las 13.000 personas pertenecientes a las zonas de Medina del Campo, Iscar, Olmedo, Alaejos y Serrada Estefanía Galeote
A mediados de este mes de febrero empezará a realizarse, en el Hospital Comarcal de Medina del Campo, el estudio piloto del Programa de cribado del cáncer colorrectal que la Junta de Castilla y León ha diseñado para reducir tanto la incidencia (mediante la detección temprana y la resección de pólipos intestinales) como la mortalidad de este tipo de manifestación oncológica. Este programa, para el que se ha designado al Hospital Comarcal tras completar durante el último trimestre de 2009 la adopción de la estrategia diseñada para su implantación e instalado el analizador de sangre oculta en heces en el laboratorio del centro, irá destinado a más de 13.000 personas pertenecientes al área de influencia del centro que componen las zonas básicas de Medina del Campo, Iscar, Olmedo, Alaejos y Serrada. Las personas susceptibles de participar en este programa son aquellas de entre 50 y 69 años que no tienen antecedentes personales (pólipos intestinales, cáncer colorrectal o patologías de colon susceptibles de seguimiento), ni antecedentes familiares de cáncer colorrectal con criterios de alto riesgo (derivados a estudio mediante consejo genético). Según ha informado el director gerente del Hospital, José Manuel Vicente, se trata de dos fases diferenciadas. La primera, de captación de las personas susceptibles de realizarse estas pruebas que se llevará a cabo por parte de los centros de Atención Primaria mediante una carta que enviarán a los pacientes para que acudan a sus médicos, quienes les facilitarán un
kit de detección de sangre oculta en heces. Tras ello, la prueba se remite para su análisis al Hospital de forma que, en caso de dar un resultado negativo, el médico del centro de Atención Primaria se lo comunicaría al paciente; en caso de ser positivo, habría que realizar una prueba de colonoscopia que verifique el problema, “que no tiene por qué ser cáncer de colon ya que se pueden dar más patologías en el intestino”. Además, el Hospital “adquiere un doble compromiso: colaborar activamente con el programa y poner todos los medios necesarios para que, si se detecta un tumor, el paciente pueda obtener una respuesta inmediata, tanto en lo referente a las pruebas como a la cirugía si fuera necesaria”. Todas aquellas a las que los resultados, tanto en la primera fase como en la segunda, fueran negativos, entrarán en el programa de Atención Precoz que, de forma regular, avisará a los pacientes cuando deban realizarse las pruebas, “tal y como ocurre en la detección del cáncer de mama”. “Hay que recordar que el cáncer colorrectal es el tercer tumor más frecuente en los hombres y, el segundo en las mujeres, por lo que esto es un paso importantísimo ya que se acorrala al tumor al detectarlo en sus primeras fases, que es algo que con otros tumores no puede hacerse”, señaló Vicente.
JORNADAS LAPAROSCÓPICAS Teniendo igualmente como sede el Hospital Comarcal, los días 11 y 12 de febrero tendrá lugar la IV Jornada de Cirugía Laparoscópica que cada año se organiza desde este centro y en la que participan numerosos profesionales de toda España.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LAS EDADES DEL HOMBRE
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera Campos, ha confirmado esta semana la buena disposición de la Junta, para que “Las Edades del Hombre” se celebren, con sede compartida en Medina del Campo y Medina de Rioseco. La existencia del proyecto es innegable ya que hace más de un año la propia consejera de Cultura y Turismo, María José Salgueiro, defendía el proyecto de las dos Medinas en todos los medios de comunicación en los que compareció. Otro tanto hace Herrera, que confirma la existencia de un proyecto sobre la
Recorte de derechos
Escucho en la radio que el Gobierno propone retrasar la edad de la jubilación hasta los 67 años, pregunto a mi señora si he escuchado bien o era una alucinación y no, aunque cueste creerlo es verdad. Yo no sé quién se le ha ocurrido esta idea, pero desde aquí le propongo para el Nobel de la insensatez. Señores del Gobierno, en un país donde el trabajo es escaso y el paro de la juventud alcanza el 43% de ellos, sin encima proponen retrasar la edad de jubilación, ¿cuándo van a trabajar dichos jóvenes? Por otro lado, ¿se imaginan a un obrero con 67 años en una cadena de montaje, subido en un andamio, picando en una mina, pescando en un barco, etc.? Puede que en algunas profesiones (como las suyas) se pueda llegar a esa edad, pero en todo caso sería voluntario. Miren, con 65 años se pierden reflejos, cualidades, etc. Y si en los trabajos que tienen riesgos es un peligro, figúrense ustedes con dos años más. Es muy fácil proponer leyes sentado en un despacho; ustedes no conocen la realidad y por eso proponen semejante barbaridad. Por otro lado, ustedes lo tienen todo resuelto, pues con dos legislaturas les queda el cien por cien de la pensión máxima. Argumentan para tomar dicha solución el garantizar las pensiones en el futuro. Empiecen por saber administrar los recursos que tienen, pregunten a sus mujeres cómo lo hacen o a las mujeres de los trabajadores que, sin haber
OPINION
mesa; y ni qué decir tiene el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano que no ha dudado en llevar a Sesión Plenaria una moción en apoyo de las aspiraciones de la Villa de las Ferias y de la Ciudad de los Almirantes. Sin embargo, el propio Herrera no se atreve a confirmar las fechas exactas ni los contenidos que podrán tener las exposiciones o exposición en ambas Medinas, si ésta tiene carácter semestral e itinerante. Gracias ante todo por la gestión de ambas Administraciones, Provincial y Regional, ya que de salir adelante el proyecto, las dos Medinas se verán beneficiadas en el flujo turístico, en la economía que de él devengará y, no hay que olvidar-
Cartas
estudiado ciencias económicas, darían muchas lecciones a más de un catedrático y a los ministros de este Gobierno. ¡Eso sí que es eficacia! (con los sueldos o las pensiones que cobramos llegar a fin de mes). Ustedes se han creído que esto era el país de “Jauja” y no reparaban en gastos; dieron la impresión de que en España atábamos los perros con longanizas. Ustedes echan la culpa al aumento de la esperanza de vida de los trabajadores y argumentan que se si viven más años tienen que pagar más pensiones. ¡Ese aumento de vida es para vivirla y disfrutar de ella! También culpan a la caída de afiliados con el aumento del paro (cuatro millones) por culpa de la crisis, a la especulación en la construcción y a las hipotecas basura. Y yo me pregunto: ¿Quién fomentó todo eso? ¡Desde luego los trabajadores, no? Fueron ustedes, los políticos de unos y otros bandos, los responsables con su consentimiento y los directivos de los bancos que se han enriquecido y encima les hemos subvencionado las pérdidas con los dineros públicos. Es verdad que la crisis, en parte, vino de fuera, pero ustedes no lo quisieron ver, desoyeron los consejos que les daban y cuando quisieron reaccionar les había cogido el toro, y ahora, después de la liebre ida, pegan palos en la madriguera (como decimos en Castilla). Por otro lado, si no hay trabajo para todos y encima retrasan la edad de jubilación, habrá personas que no lleguen a trabajar
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
lo, en la promoción de ambos municipios a todos los niveles, con especial hincapié en sus respectivas Semanas Santas declaradas, en el caso de la villa que atraviesa el Zapardiel, de Interés Turístico Nacional, y en la del Sequillo, Internacional. De producirse finalmente el evento, está claro que para Medina del Campo las sedes que pueden barajarse son la Colegial de San Antolín o Santiago, en la que la Fundación de Patrimonio de Castilla y León se apresta a rehabilitar el relicario, verdadera pieza trascendente del inmueble sacro. Pero cuando se negocia con la Iglesia, y la Fundación de las Edades del Hombre
nunca y tendremos que subvencionarles toda la vida. Proponen, por otro lado, fijar los años trabajados de 15 a 20 para cuantificar las pensiones; al paso que va la burra, ¿veremos cuántos lo van a conseguir? También un recorte de gastos en las administraciones públicas, y han empezado por aumentar las retenciones a los pensionistas; les han subido un 1% las pensiones y con las retenciones cobran menos que el año pasado (algunos están preguntando dónde viven sus señorías para ir a comer a sus casas). Empiecen por dar ejemplo ustedes mismos, limítense los sueldos, los gastos de representación (comidas, viajes, uso abusivo de coches y aviones oficiales, caprichos, etc.), sean responsables, comedidos y mesurados, y si no tienen imaginación miren cómo lo hacen otros países y copien, que en esta vida está casi todo inventado y si tienen suerte a ustedes posiblemente no les cobra la SGAE. ¡Y que sepan que nuestros pensionistas son jubilados no tontos! Balbino Nieto Martín
Dios es amor
En medio del horror de muerte y destrucción que están viviendo en Haití, a causa del terremoto que ha asolado el país, la presencia del amor convierte toda aquella desolación en un camino realmente humano. El niño que renace de entre los escombros del caos y de la muerte; la anciana que después
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
es algo inherente a su labor cultural, las cosas siempre son lentas, diplomáticamente difíciles y, por necesidad, discretas. De ahí que cuando se habla de este proyecto, al margen de que todos muestren su apoyo, nadie se atreve a asumir la responsabilidad final del éxito, dejando en manos de quienes negocian la asunción de un posible fracaso. Y en este caso concreto, los negociadores son dos: Crescencio Martín Pascual, en nombre de Medina del Campo y con el apoyo de todos sus ciudadanos; y Artemio Domínguez González, en nombre de la Ciudad de los Almirantes y, por supuesto, de forma unánime con el consenso de todos. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
de varios días es rescatada de entre las ruinas y manifiesta que durante ese tiempo ha estado rezando a Dios. Y es que, Dios no es cruel. Dios es bueno y misericordioso. Dios es amor. Desde la creación Dios hizo al hombre libre. Dios confió la tierra y sus recursos a la administración de la humanidad, para que tuviera cuidado de ellos, los dominara mediante el trabajo y se beneficiaran de sus frutos. Los bienes de la creación están destinados a todo género humano. Sin embargo, la tierra está repartida entre los hombres para dar seguridad a su vida, expuesta a la penuria y amenazada por la violencia. La apropiación de bienes es legítima para garantizar la libertad y la dignidad de las personas, para ayuda a cada uno a atender sus necesidades fundamentales y las necesidades de los que están a su cargo, posibilitando que se viva una solidaridad natural entre los hombres. Dios no quiere gobernantes sin escrúpulos que se enriquecen a costa de mantener en la misera a sus “súbditos”. Es más que probable que los tremendos efectos del terremoto en vidas humanas, en desolación familiar, en prófugos, en sin techo y en pérdidas materiales hubieran sido mucho menores si las estructuras hubieran sido otras. Y eso es, fundamentalmente, culpa de quienes tienen la responsabilidad de la política y de la economía de los países. Dios quiere honradez en la administración y eficacia y seguridad en las viviendas que ocupaban; Dios no quiere
la muerte de millones de niños que son abortados, ni quiere el enriquecimiento inmoral de quienes contribuyen a ello; Dios no quiere que por el egoísmo de unos pocos y la ineptitud de unos gobernantes en España tengamos el mayor número de parados de toda la historia. De todo ello y de tantas otras cosas no es justo culpar a la Iglesia y mucho más injusto tener el pensamiento de un Dios “cruel”. Dios en amor y a todos, sin distinción de razas y colores, nos ama tanto que nos tiene donada la salvación, a creyentes y a no creyentes. Otra cosa bien distinta es que la rechacemos o que la admitamos siendo coherentes con nuestra actitud. Entender esto cuesta. pero en todo caso, dando una respuesta sincera y en libertad nos ayudará a descubrir el Plan de Dios sobre nosotros. Adolfo P. López
Agradecimiento
La Asociación de Discapacitados Medina (ADISME), en la Junta celebrada el pasado 28 de enero, acordó por unanimidad agradecer públicamente y por medio de este espacio, que tan amable nos concede el semanario “La Voz de Medina”, a la prestigiosa fábrica de muebles Sociedad Cooperativa “El Cid”, su donativo de un mueble apropiado para el archivo de nuestros documentos. Todos los socios, y no menos su presidente, reiteramos nuestro sincero agradecimiento. ADISME
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Teresa García Suárez - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
/21
Desdichas, vergüenzas, mentiras y contrastes de un país empobrecido Hace unos días sentí vergüenza ajena viendo en un reportaje de televisión cómo la gente se arremolinaba y hacía colas interminables frente a una pizzería y frente a un restaurante, que ofrecían sus productos como oferta de crisis a un euro; había quien llevaba esperando ¡más de tres horas!, para conseguir un bocado barato recordando la situación a una época de postguerra. Estas imágenes que denigran y avergüenzan la situación de un país sacan a flote las miserias de España, una España que se hunde en el fango de la crisis por la inutilidad, la ineficacia y la sarta de mentiras de unos políticos que se embadurnan en la mierda de sus fracasos, acompañados ellos por la usurería de una banca que sólo piensa en chupar la sangre de sus clientes con la mayor eficacia posible sin ninguna clase de escrúpulos. Curioso contraste el que nos ofrece esta España que, por otra
Reflexiones
No hay mejor maestro que la experiencia. Por eso no se comprende que el mayor error que sufren los humanos, las guerras, se repitan una y otra vez sin parar según nos lo describe la Historia que habla de los hechos trascendentes para los hombres, como las enfermedades o esas desgracias temibles con las que la Naturaleza nos sorprende y llena de sufrimiento y muerte como está sucediendo estos días por ese terremoto del Caribe que acongoja el alma pensando sobre todo en esos niños desvalidos, errantes en el abandono, que hacen gritar, ¿por qué? Pero cuando los sufrimientos o la muerte la provocan los hombres, siempre en nombre de patrias, ideales y justicias, es inevitable pensar en la terrible estupidez que nos muestra la realidad, la experiencia de la vida y sobre todo la irracionalidad de las guerras, que están derramando angustias y sangre en los corazones de los descendientes de quienes cantaron, por ejemplo, la Marsellesa o la Internacional, y sin pensar en los monstruos que idearon y dirigieron los suplicios y los calvarios de millones -aunque sólo hubiera sido de uno de aquellos hombres jóvenes que fueron obligados, otra vez en nombre de la patria- que la experiencia de ese conocimiento directo, no del que nos habla la Historia, ¡que vimos y vivimos las generaciones que aún estamos en este mundo de las guerras mundiales En el origen de nuestra guerra civil fue célebre la frase “ha llegado el momento de que no hay más diálogo que el de las pistolas”. Lo que equivale a entrar en ese mundo de calvarios como las enfermedades que la naturaleza acarrea con todo lo que significan injusticia y sufrimien-
✑ Andrés Mier
parte, y debido al empecinamiento de unas mentes desequilibradas, nos llena los campos de raíles y trazados de trenes de alta velocidad, unos medios de transporte estos, que sólo están al alcance de las clases más privilegiadas, mientras el resto se hacina en los regionales exprés, ¡los que pueden! Las locuras de aquéllos que se empeñan en machacar a la clase media no tienen límites; cada viaje en AVE de Madrid a Barcelona, ida y vuelta, cuesta entre trescientos y trescientos cincuenta euros; díganme ustedes, queridos lectores, ¡si no es de locos! que las gentes más humildes de este país, se amontonen y se “peguen” en largas colas por conseguir una pizza o un menú que llevarse a la boca por un euro, mientras la otra clase se mueve en transporte de lujo por España. Un socialismo denigrado, equívoco y maltrecho se empeña en fomentar el clasismo en España, a pesar de sus proclamas, que anun-
La experiencia ✑ Carmen Perán
to. Es decir lo opuesto a esos valores que hacen la vida de los humanos más digna y valiosa para vivirla por las bellezas que también nos ofrece la naturaleza y el talento humano. Por eso las Religiones han sido siempre el faro que ilumina el camino para encontrar, comprender y ver la realidad de este mundo y no reducirlo a lo que son esos dioses que permiten que los niños, la belleza que todavía no ha sido mancillada por la experiencia y que no necesita razonar. Basta meter en el mundo de la realidad cualquier fábula que responda a lo que la mente de los hombres distingue. Y sólo con observar y experimentar lo que es el Bien y el
cian a bombo y platillo la defensa a ultranza de los más pobres, esos a los que les suben las pensiones un 1% y les aumentan a su vez las retenciones de IRPF, ¡mintiéndoles otra vez! cuando les dice, nos dice, que “mantenemos el poder adquisitivo”. El Alzheimer les hace olvidar las subidas de la luz, el transporte, la gasolina etc., etc. No me imagino a los “señores” diputados viajando en los trenes regionales, que se asemejan al afamado “tren burra” de antaño, para llegar a sus bien remunerados escaños, ni me los imagino tampoco comiéndose una pizza o un menú de un euro, soportando colas para abaratar su presupuesto mensual con el fin de que les permita llegar a final de mes. La “lumbreras” de la ministra de Hacienda contradice al FMI afirmando que son unos alarmistas cuando aseguran que seguiremos cayendo hasta 2011. ¡Dios nos pille confesados señora ministra!
Bancos de tertulia ¿A quién se le habrá ocurrido la genial idea de juntar estos bancos como si de una tertulia de salón se tratase? Prácticamente no hay espacio para sentarse y puede resultar muy complicado devolverlos a su lugar original, puesto que su peso es evidente. Los operarios municipales tendrán que hacer una parada en el Costado Lope de Vega para proceder a su reubicación.
SEGUNDO ANIVERSARIO EL JOVEN
Mal, la Ciencia se mueve en los parámetros de la realidad de lo que ve, siente y comprende la experiencia que nos lleva ante la confusión y los abismos que comporta una vida en la que todo es irremediable y así no hay más opción que aceptarlo o no; pero la experiencia deja claro que no hay que intentar cambiarlo. Esa es la lección que la experiencia nos demuestra cada día y hace que hoy no haya más faro, mayor horror, que esos niños, la belleza, la fuente de la felicidad de la vida, reciban ya la angustia de la indefensión, la angustia del hambre y sobre todo estén sumergidos en el abismo oscuro de la soledad.
DON MARIO PÉREZ MORÁN
Falleció en Nava del Rey el día 8 de Febrero de 2008, a los 24 años de edad. Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus padres, José Antonio Pérez y María Morán; novia Andrea Tocino; abuelas, María y Fernanda; tíos, primos y demás familia. Ruegan una oración por su alma
La Misa que se celebrará el lunes día 8 de Febrero, a las 7 de la tarde, en la Iglesia de la Casa de la Cruz, será aplicada por su eterno descanso.
La Señora
Dª. CELERINA LAJO MARTÍN
Falleció en Medina del Campo, el día 3 de Febrero de 2010 Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposo, Justo García Hernández; Hermanos políticos; Sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
El funeral se celebró el pasado Jueves día 4 de Febrero, a las 11 de la mañana en la Iglesia Colegiata de San Antolín y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo.
Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas. Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - 983 811434
Comarca 22/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Velascálvaro
❚ Valdestillas
Escolares de CyL visitan la planta de “Biocompostajes Españoles”
Un almuerzo solidario en el C.P. “El Prado” recauda 450 euros para Haití
La iniciativa, que se prolongará a lo largo de todo el mes de febrero está organizada por la Fundación Iniciativas Locales de Castilla y León Teresa García
La planta de Biocompostajes Españoles, que elabora fertilizantes a través del tratamiento de lodos de depuradoras urbanas o industriales, tras una inversión de cuatro millones y medio de euros, recibirá, durante este mes de febrero, excursiones concertadas de escolares de Castilla y León para hacer llegar a los mismos “los trabajos que se realizan en dicha factoría y sensibilizar a dicho colectivo con la preservación del medio ambiente”, según explicaron los responsables de Biocompostajes Españoles. Estas excursiones están organizadas por La Fundación de Iniciativas Locales (FIL), entidad sin ánimo de lucro, que tiene ámbito estatal y sede central en Madrid. Además, cuenta con secciones regionales entre las cuales se halla la de Castilla y León. La FIL tiene como objetivo prestar servicios a diversas instituciones a través de una red de colaboradores con experiencia en las áreas de medio ambiente,
urbanismo, participación ciudadana, desarrollo rural, hacienda local, energía, entre otras. La sede de la FIL en Castilla
y León se creó en Salamanca, en el año 2003, y cifra su empeño en el desarrollo local sostenible, organizando por ello, entre otras
actividades, este tipo visitas para escolares al objeto de su concienciación y sensibilización medioambiental.
Foto de familia de los escolares concurrentes a la primera de las visitas organizadas
El Ayuntamiento, el Ampa y varias empresas colaboraron en este proyecto, que coincidió en su celebración con el Día Mundial de la Paz J. Solana
A iniciativa del Ampa de Colegio Público “El Prado” y del Ayuntamiento de la localidad, el viernes de la asada semana, se celebró en la villa un almuerzo solidario con motivo del Día de la Paz. El almuerzo solidario, que tuvo por fin concienciar a los mas pequeños de la importancia de ayudar a los mas necesitados, se organizó además con fines recaudatorios. Fruto de ello se produjo una recaudación superior a los 450 euros, gracias a la colaboración de empresas, que aportaron las materias primas, al profesorado y a los componentes del Ampa, que elaboraron las mismas; y a los niños y mayores asistentes pudieron disfrutar del almuerzo, aportando al mismo tiempo su óbolo solidario. La recaudación se remitirá a Haití, a través de una entidad bancaria, al objeto de paliar los males que aquejan a dicho por el reciente terremoto que sufrió.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
/23
PUBLICIDAD
¡¡El futuro ya está aquí !!
2 ÁTICOS 18.000 € DE DTO PROMOCIÓN ESPECIAL Últimas viviendas llave en mano - Paga la entrada y se subroga a la hipoteca. - Se subroga a la hipoteca y le financiamos la entrada. INFORMACION
ÚLTIMAS 4 VIVIENDAS
Desde 118,106 euros + 7% de IVA (piso de 74,2 m2.útiles + plaza de garaje)
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
24/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Fresno El Viejo
Medrano y Navarro inauguraron el sábado el Centro de Día de la localidad Construido en una planta y dotado de gimnasio, jardines, cafetería y comedor, entre otros servicios, ha supuesto una inversión de 390.000 euros cofinanciados entre la Diputación y el Ayuntamiento
municipio que quieran disfrutar de los servicios que ofrece, así como a los 250 socios pertenecientes al Hogar de Jubilados de Fresno el Viejo.
J. Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y el alcalde de Fresno el Viejo, Angel Luis Navarro Benito (PSOE), acompañados por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Mariano Gredilla Fontaneda; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo; y por los diputados provinciales Alfredo Gutiérrez Navas (PP), Máximo Gómez Domínguez (PP); Cirilo Moro García (PSOE) y Asunción Barrios (PSOE), así como por el senador socialista Mario Bedera, miembros de la Corporación, alcaldes de municipios colindantes y vecinos, inauguraron el sábado el nuevo Centro de Día para Personas Mayores, con unidad de atención social, de Fresno el Viejo. Las nuevas instalaciones han supuesto una inversión total de 390.000 euros, de los que 312.000 han sido aportados por la Diputación de Valladolid y el resto, 78.000 euros, por el Ayuntamiento de Fresno, a través del Plan de actuaciones de creación de 25 centros de día y cuatro residencias para las personas mayores de la provincia. El Centro de Día, levantado en un solar de más de 3.000 metros cuadrados, dispone de casi cuatrocientos metros construidos y se distribuye en una sola planta. Desde un amplio vestíbulo, se accede por un lado al gimnasio que dispone de varias máquinas para hacer ejercicio y espalderas; y por otro a un amplio salón donde se ubica la cafetería con comedor, salón de estar y sala de televi-
Y EN PRIMAVERA, HOGAR TUTELAPor otra parte, según explicó a este semanario el regidor Navarro Benito, el Hogar tutelado que ha construido el Ayuntamiento, anexo a las instalaciones inauguradas el sábado, estará dotado del correspondiente mobiliario a finales de febrero o primeros de marzo. De ello se desprende, según Navarro, que “podremos proceder a abrir sus puertas en primavera”. El Hogar tutelado, que dispone de 8 plazas de alojamiento, permitirá a los vecinos mayores del municipio pernoctar, como si fuera un hotel, en el mismo. Los usuarios podrán utilizar dicho servicio a lo largo de todo el día y de forma especial durante la noche, utilizando además las instalaciones del Centro de Día para realizar, especialmente, desayunos comidas y cenas. Este novedoso servicio, según Navarro, hará posible que “nuestros mayores pernocten acompañados entre sí en el Hogar tutelado, disponiendo de teléfono y de servicio de teleasistencia para si se presenta cualquier vicisitud. Algo que no sucede cuando una persona vive sola y, por cualquier circunstancia no consigue ”. Además, concluyó Navarro, “con el Hogar tutelado, los Mayores no se desarraigarán del municipio en que nacieron, ya que durante el día podrán ir a dar una vuelta a sus casas, mientras que por la noche no sentirán la soledad de vivir solos en las mismas”. DO
Arriba, Vadillo, Gredilla, Navarro y Medrano en el momento del corte de la cinta inaugural. Abajo, descubrimiento de la placa de rigor.
sión. Junto a este espacio se ubica una terraza acristalada que da a una amplia zona exterior con patio y y jardines con bancos y árboles.
El Centro de Día dispone de una unidad de atención social para ofrecer a los usuarios distintos talleres de animación y que dará un servicio íntegro a
unas 25 personas que ya han mostrado su interés por residir durante el día en el centro. Además, el mismo está abierto a todas las personas mayores del
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Pérez Pocero, Vadillo y Alonso inician el paseo por la Travesía de Rueda
Edilberto Ruiz Frontela, Vadillo y el diputado Cirilo Moro, en Villanueva.
◗ Fondo Estatal de Inversión Local 2009
Vadillo inauguró las obras del “Plan E” en Serrada, La Seca, Rueda y Villanueva En el nuevo Fondo de Sostenibilidad 2010 les corresponden globalmente a los cuatro municipios 524.538 euros J. Solana
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, inauguró el lunes las obras realizadas en los municipios de La Seca, Serrada, Rueda y Villanueva de Duero, financiadas con cargo a la asignación del Fondo Estatal de Inversión Local, encuadrado en el Plan E del Gobierno para 2009. Vadillo destacó la importancia del Fondo Estatal de Inversión Local para los ayuntamientos, indicando que las obras realizadas en estas localidades “constituyen una de las pruebas de los beneficios de la medida adoptada por el Gobierno de España para mejorar dotaciones y equipamientos de nuestros municipios, crear empleo y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”. Además añadió que uno de los objetivos de las obras del Fondo Estatal es favorecer la creación de empleo, la actividad
de las pequeñas y medianas empresas y reactivar la economía regional”. En este sentido, recordó que el Plan tiene continuidad con la aprobación del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros, enfocado a proyectos sociales y a la economía sostenible, va a suponer “una nueva inyección financiera para los ayuntamientos que presenten proyectos con cargo al fondo”.
PROYECTOS Y PARTICIPACIÓN EN EL NUEVO FONDO
Los proyectos llevados a cabo en estos municipios son los siguientes: Serrada, ampliación del alumbrado público por importe de 198.226 euros y la creación de 4 puestos de trabajo; La Seca, rehabilitación de la planta baja de la Casa Consistorial con una inversión de 190.792 euros y la generación de 12 puestos de trabajo;
Moro, el alcalde de Serrada José Antonio Alonso Gago, y Vadillo escuchan las explicaciones de la inversión del Fondo Estatal.
Rueda, mejora del tramo urbano de la antigua N-VI, en su segunda fase, con una inversión de 220.881 euros y 8 puestos de
trabajo creados, a los que se suman la renovación del alumbrado público en la Entidad Menor de Foncastín, por importe de 23.716 euros, y el saneamiento en viario existente, en la Entidad Menor de Torrecilla del Valle, con un presupuesto de 3.539 euros; y finalmente, Villanueva de Duero que ha dispuesto de 205.129 euros para la urbanización de la Plaza Mayor, la rehabilitación de una vivienda municipal y la mejora de las
Piscinas Municipales, generando 10 puestos de trabajo. Del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010, dotado con 5.000 millones de euros, que dará continuidad a los objetivos del Fondo de Inversión Local, a la provincia de Valladolid le corresponden 57.190.845 euros, de los cuales 119.459 euros a La Seca, 123.891 a Serrada, 153.297 a Rueda y 127.891 euros a Villanueva de Duero.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
Olmedo destinará 342.425 euros a la instalación de farolas de bajo consumo J. Solana
La localidad de Olmedo destinará, de los 411.000 euros que le corresponden en el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (Plan E), un total de 342.425 euros a la instalación de 607 luminarias en diversas zonas de la localidad, que supondrán un ahorro de 38.052 euros anuales al erario municipal. Por otra parte, los restantes 69.566 euros de la participación de dichos fondos, se destinarán al apartado de gasto corriente del Ayuntamiento. Según explicó el alcalde de Olmedo, el popular Alfonso Centeno Trigos, “estas cantidades que nos destina el Plan E no suplirán en ningún momento los recortes de las transferencias del Estado que, en otras anualidades, nos hacía el Gobierno”. Por otra parte, y dentro de los recortes, el regidor aseguró que “el Gobierno ha denegado a Olmedo la subvención anual que destinaba al Aula Mentor”, con lo que podría producirse el despido de la persona que se encuentra al frente del mismo, con un contrato por obra y servicio condicionado a dicha subvención, así como, la privación del este servicio a los 125 usuarios que lo utilizan.
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Así lo asegura un comunicado del Servicio Territorial de Medio Ambiente
Aparece en el término municipal un Aguila Imperial Ibérica muerta por envenenamiento Estas rapaces se encuentran en peligro de extinción, cuantificándose el número de las mismas en unas 200 parejas en toda España J. Solana
Agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio Ambiente entregaron el jueves de la pasada semana, en el Centro de Recuperación de animales silvestres de la Junta de Castilla y León de Valladolid, el cadaver de un Aguila Imperial Ibérica con evidentes síntomas de envenenamiento. El ejemplar muerto había sido encontrado en el término municipal de Olmedo por miembros de la Sociedad Española de Ornitología (SEO) que avisaron a los Agentes medioambientales de la Junta quienes se personaron en el lugar y recogieron el ejemplar aplicando el Protocolo de Venenos y lo trasladaron al Centro de Recuperación de Animales Silvestres de Valladolid para su análisis y determinación de las causas de la muerte. Realizada la correspondiente necropsia por el equipo veterinario del Centro, se confirmaron las sospechas de que la causa de
muerte había sido por envenenamiento, por lo que se enviaron muestras al Laboratorio Forense de Vida Silvestre de Madrid al objeto de realizar un análisis toxicológico, para la determinación de la sustancia mortal. La muerte de un ejemplar de esta especie es un hecho grave dado que el Aguila Imperial Ibérica (Aquila adalberti), es una especie clasificada “en peligro de extinción “, siendo la rapaz más amenazada del continente europeo y una de las cuatro aves de presa más escasas del planeta. Su población mundial es algo superior a las 200 parejas reproductoras localizadas todas ellas en la Península Ibérica, estando distribuida en subpoblaciones con un nivel de intercambio de individuos escaso, estando algunas de ellas francamente aisladas. Este tipo de distribución es típicamente inestable y paso previo habitual en los procesos de extinción. En la Comunidad de Castilla y León se encuentran las poblaciones más septentrionales de la
península en la vertientes norte del Sistema Central en las provincias de Segovia y Avila, por lo que la provincia de Valladolid se convierte en un territorio potencial para su expansión, objetivo básico del Plan de Recuperación de la especie que fue aprobado por Decreto 14/2003 de 2 de octubre. Hechos como el producido suponen un importante golpe para el Plan y para la propia viabilidad de supervivencia de la especie. Además las consecuencias de los envenenamientos pueden ser graves no sólo para la fauna silvestre, sino que pueden verse afectados animales domésticos y personas con las consiguientes responsabilidades penales que llevan aparejadas. La Junta recordó, a través de un comunicado, que la utilización de venenos y cebos envenenados está expresamente prohibida por la Ley y que la infracción está considerada como falta muy grave que lleva aparejada una sanción de multa de 3.903,88 a 78.077,48 euros.
/27
Blanco denuncia que, tras tres años, no se han instalado reductores de velocidad en las travesías
“Mejorar la seguridad vial de Olmedo debe ser objetivo prioritario de la Administración Regional”, según la procuradora en Cortes Redacción
La portavoz municipal del PSOE en Olmedo y procuradora regional, María Blanco Ortúñez “el PP rechazó impulsar un plan de reductores de velocidad en las travesías de la Junta, único medio efectivo para mejorar la seguridad en los tramos de la red de carreteras autonómicas que tienen el carácter de travesía;y cuyo paso por el centro de numerosos municipios suponen un riesgo importante para los vecinos de las localidades por las que discurren las mismas”. En tal sentido, Blanco citó el ejemplo de Olmedo, “donde debía haberse realizado el desvío en 2007; y tres años después seguimos sin él y sin los reductores a la entrada de la travesía que demanda reiteradamente el PSOE, a través de todos los medios”. Y es que, “mejorar la seguridad vial de Olmedo debe ser objetivo prioritario de la Administración Regional”.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
Las discomovidas para niños y adultos, ejes de la programación carnavalesca de la ciudad Un festival infantil, organizado por el “Miguel Delibes”, en la Casa de Cultura, dará el viernes el pistoletazo de salida a los actos J.S.
La “Alcaldesa” Luisa López, acompañada por Angeles Herrero y Teresa Clemente.
Degustación de chocolate
A golpe de “chocolatada”, las “Aguedas” comenzaron el jueves sus celebraciones patronales J. Solana
Con una chocolatada por todo lo alto y un gran baile, las cofrades navarresas de Santa Aguda iniciaron el jueves las actividades de la víspera de la onomástica de la Patrona. Ayer viernes, Santa Agueda y, en consecuencia día grande para las cofrades y para todos, las actividades comenzaron poco antes de mediodía, en el Ayuntamiento. Y es que en la Casa Consistorial, el alcalde, Cirilo Moro, entregó el Bastón de Mando a la nueva “Alcaldesa de las Aguedas”, Luisa López; al tiempo que María
Angeles Herrero y Teresa Clemente recibieron las varas “Grande y pequeña”, respectivamente, para, poco después y ya formada la comitiva, acercarse con los sones de la música y el ritmo de los bailes hasta la iglesia de los Santos Juanes, donde se celebró la misa en honor de la patrona. Y concluída la función religiosa, las cofrades procesionaron a la imagen de la santa, alrededor de la Plaza Mayor, para regalarse después con un comida y posterior baile, amenizado por “Nueva Impresión”, en el “Restaurante Zamora”. Y para concluir las actividades,
para las 19.00 horas de hoy sábado, está programada una misa por el alma de las cofrades difuntas, a
cuyo término las “Aguedas” participarán en una merienda de hermandad. Luisa Rey, la cofrade de mayor edad
Un festival infantil, en la Casa de Cultura, organizado por el Colegio Público “Miguel Delibes”, dará el viernes el pistoletazo de salida a la celebración de los Carnavales de Nava del Rey. Los adultos tendrán que esperar un día más para sumirse en las Carnestolendas navarresas, ya que el baile expresamente programado para ellos por el Ayuntamiento no llegará hasta las 11 de la noche del sábado. El mismo, que se celebrará en la casa de Cultura, estará amenizado por la Discomovida “Adama”. Para los niños, la programación municipal contempla, para el lunes, a las 17.30 horas, en la Casa de Cultura, una discomovida infantil a cargo de “Adama” con regalos para todos los niños, por gentileza del Ayuntamiento. Y para concluir las celebraciones de las Carnestolendas, el martes, los niños tendrán la ocasión de participar en una nueva discomovida que, de nuevo, estará amenizada por “Adama”. La misma tendrá lugar a las 17.30 horas, en la Casa de Cultura, aunque en esta ocasión la organización y los regalos correrán a cargo de la Asociación de Padres y Madres, AMPA, “Pico Zarcero”.
Tordesillas
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
❚ Pleno del Ayuntamiento
Un total de 8 espectáculos en la Red Provincial-Circuitos Escénicos
El PSOE denuncia que el PP se negó, de nuevo, a debatir una moción sobre El pistoletazo de salida a esta propuesta cultural la dio, el día 20 de enero, el Grupo la gratuidad de los libros de texto Teatral MDM con la obra “La viuda astuta” J. Solana
La compañía MDM con la pieza teatral “La viuda astuta” dio, el 20 de enero, el pistoletazo de salida a la programación de la Red Provincial de Teatros y Circuitos Escénicos de Castilla y León que cofinancian la Diputación de Valladolid, la Junta y el Ayuntamiento de la villa. De esta forma se inició la puesta en escena de la primera de las ocho propuestas escénicas que ha elaborado el Ayuntamiento para todo el año en el escenario de las Casas del Tratado. Una programación variada que tendrá su inmediata continuidad el 20 de febrero con la representación, por parte de la Agrupación Lírica de Madrid, de la inmortal zarzuela “La revoltosa”, obra cumbre del maestro Ruperto Chapí. Dentro del conjunto de la programación, que figura en cuadro anexo, está prevista la representación de la obra “Abuela Olvido” a cargo de Valladolid Esarte, con la que llegará una propuesta de carácter contempo-
Programación
La propuesta socialista contaba con los apoyos de las AMPAS de los centros escolares y las librerías
Mes
Compañía
Obra
Febrero
Agrupación Lírica de Madrid
La revoltosa
Enero
Marzo Abril
Mayo
Septiembre Noviembre Diciembre
Grupo Teatral MDM
Flamenco vital Arturo Aguilar y Ana
La viuda astuta Vivencia
Valladolid Esarte
Abuela Olvido
Tiramisú Teatro
Por determinar
Taller de Teatro de Simancas Morfeo Teatro Clásico
Fabularia Teatro
ráneo. El Ayuntamiento de Tordesillas, siempre sensible a la actividad teatral local, ha incluido en la programación para el mes de septiembre una representación, aún por determinar, a cargo del elenco local Tiramisú
Los figurantes
La lozana andaluza
Los cuentos del desván del abuelo
Teatro. Además, a lo largo de los meses, las Casas del Tratado acogerán también al Taller de Teatro de Simancas, participante en la muestra Provincial de Teatro Provincia de Valladolid con la obra “Los figurantes”, y
las dos grandes representaciones que llegarán en noviembre y diciembre de la mano de Morfeo Teatro Clásico y Fabularia Teatro, con las obras “La lozana andaluza” y “Los cuentos del desván del abuelo”, respectivamente.
J. Solana
El portavoz municipal del PSOE, José Antonio González Poncela, denunció la actitud del PP en el Pleno Ordinario del mes de Enero, al censurar el debate sobre el “Programa de Gratuidad de Libros de Texto para Educción Infantil”. En esta ocasión, la propuesta del Grupo Socialista contaba con el aval de las AMPAS de los tres centros escolares y de las librerías del municipio. Señaló González Poncela que “todos los agentes implicados han dado su visto bueno a nuestra propuesta, únicamente faltaba el visto bueno del PP de Tordesillas, pero la alcaldesa Marlines Zarzuelo y su equipo de Gobierno, volvieron a dar muestras de su falta de principios democráticos, al no permitir que se debatiera la propuesta. No quiso tener en cuenta los avales con los que venía al pleno”.
Provincia 32/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Domingo 31 de enero
La nueva alcaldesa de Cigales y Medrano inauguraron el nuevo Centro de Cultura La financiación de dicha obra, que ha supuesto una inversión de 1.900.000 euros, ha corrido a cargo del Ayuntamiento y la Diputación, a través de los Planes Provinciales Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y la alcaldesa de Cigales, Pilar Fernández Pastor (PSOE), acompañados por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo; y los portavoces en la institución provincial -Jesús García Galván (PP), Juan José Zancada (PSOE) y Salvador Arpa (IU)- además de alcaldes de la zona y diputados provinciales, inauguraron el domingo el nuevo Centro de Cultura de Cigales. Dicho edificio dotacional ha supuesto una inversión de 1.900.000 euros, financiados por la Diputación de Valladolid en un 70% y el Ayuntamiento de Cigales, en el 30% restante, a través de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de varias anualidades. Tras la recepción de las autoridades, el presidente de la Diputación y la alcaldesa procedieron al corte de la cinta inaugural. Posteriormente visitaron las instalaciones, concluyendo los actos, tras las intervenciones de rigor, con la actuación del grupo de teatro “Corsario” que puso en escena “El Caballero de Olmedo”.
CARACTERÍSTICAS DEL NUEVO EDIFIEl Centro ‘Las Peñuelas’ de Cigales está ubicado en el Camino del Río y ocupa una extensión de 1.052,40 metros cuadrados distribuídos en tres plantas. En la planta baja se ubica el espacio destinado a actividades recreativas (teatro y cine), con capacidad para 420 personas y un espacio de 350 metros cuadrados. En la primera planta se CIO
encuentra la Biblioteca Municipal, en un espacio de 257,50 metros cuadrados. Y finalmente el sótano, en el que se ha instalado un almacén.
OBRAS EJECUTADAS EN EL MUNICIPIO La Diputación de Valladolid ha aprobado en los últimos años, a través de los Planes Provinciales, y otros programas, inversiones globales por más de 4 millones de euros en el municipio, entre las que destacan, además del Centro Cultural, la construcción del Polideportivo, obras de urbanización en el casco histórico, reparaciones urgentes, centros escolares, arreglo de caminos agrícolas, vías provinciales e iglesias. RESIDENCIA DE ANCIANOS Además, la Diputación de Valladolid invirtió casi 3 millones de euros en la construcción de la Residencia Mancomunada de Personas Mayores en Cigales -el 80% del presupuesto, financiándose el 20% restante con cargo al Ayuntamiento-, que se ha ejecutado dentro del protocolo de colaboración que mantienen la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León para dotar de estas instalaciones a los municipios de la provincia. La nueva residencia de mayores, aún pendiente de realizarse la adjudicación para su gestión tardanza que motivó recientemente una moción de censura que evacuó del poder al popular Francisco Javier Gallego y elevó al mismo a la actual regidora socialista Pilar Fernández Pastor, con apoyo del concejal Jesús Sanantolón Paredes, de los Independientes de Cigales- tiene una capacidad para 60 plazas de
Arriba, Vadillo, Pilar Fernández y Medrano cortan la cinta inaugural. Abajo, sentados entre el público
internado y una unidad de estancias diurnas de 15 plazas, con
preferencia de uso para las personas mayores de los municipios
integrados en la Mancomunidad “Bajo Pisuerga”.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
PROVINCIA
Vadillo inauguró la urbanización de varias calles realizada con cargo al “Plan” E 2009 El presupuesto de ejecución material de las mismas ha ascendido a un total de 629.724 euros Redacción
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, inauguró el pasado sábado las obras de urbanización de varias calles en Pedrajas de San Esteban, financiadas por el Fondo de Inversión Local, Plan E, que han supuesto una inver-
La Diputación adjudica a la empresa Enricar las obras de ampliación de las piscinas de Boecillo
La ejecución de la obra civil dispone de un presupuesto de 821.514 euros Redacción
La Diputación de Valladolid destina 821.514 euros para llevar a cabo las obras de ampliación de las piscinas de Boecillo. El proyecto consiste en la ampliación de las piscinas existentes, mediante la construcción de un nuevo edificio de vestuarios y un vaso de piscina en una parcela situada al norte del solar actual de piscina. La empresa adjudicataria es Contratas y Obras Enricar S.L. y el plazo de ejecución es de ocho meses. El edificio de los vestuarios resuelve el acceso al nuevo recinto de las piscinas que surge con su ampliación. Así la nueva construcción, que consiste en una forma rectangular y alargada, sirve de puerta a todo el área lúdico-deportiva, pues es necesario atravesarlo para acceder a ellas, y concentra todos los servicios necesarios que se requieren. El proyecto se completa con la construcción de un vaso de piscina de recreo de forma irregular, que con sus curvas contrasta con la linealidad del edificio, y un foso de depuración donde se concentran la instalaciones necesarias para el tratamiento del agua del vaso. Se recogen también los trabajos necesarios para urbanizar el nuevo recinto y la conexión con el antiguo, de manera que las tres piscinas formen un conjunto; así como el cierre del perímetro con la realización de un muro de hormigón que permita regularizar la topografía.
sión de 629.724 euros. Vadillo resaltó la “eficacia” del Ayuntamiento al ejecutar dichas obras en un tiempo récord.
Vadillo durante la inauguración de na de las calles en Pedrajas de San Esteban
34/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
◗ Ateltismo-Juegos Provinciales de la Diputación
Tudela, aperitivo del Cross de Valladolid con 150 participantes La reválida tendrá lugar en Simancas, mientras en Rueda se desarrolló la primera jornada de Bádminton Redacción
Tudela fue el aperitivo, en una semana en la que el atletismo reunió a un buen número de los grandes competidores a nivel nacional e internacional en el XXII Cross Ciudad de Valladolid. Los más pequeños quisieron también estar presentes con la prueba disputada el día antes en el Area Deportiva de Santinos en Tudela de Duero. La primera prueba de Atletismo, Campo a Través, organizada por la Diputación y la Federación de Atletismo de Castilla y León congregó a más de ciento cincuenta competidores de nueve poblaciones diferentes, divididos en ocho categorías, que dieron el pistoletazo de salida al calendario de este cross para edad escolar. Y los benjamines y alevines fueron los verdaderos animadores de la mañana. Treinta y cinco participantes se dieron cita en la prueba de 500 metros femenina. Judith Andrés Lavilla (La Cistérniga) venció en la categoría de benjamín con un tiempo de 2.28 por delante de Claudia Velasco (Pinoduero) y de Marta Mahala Gómez (Escuela Isaac Viciosa).
En la categoría alevín femenina, La Cistérniga logró meter a dos competidores entre los dos primeros. Edén Muñoz y Nerea Belmonte, vencedora y tercera clasificada, respectivamente. La lagunera Carmen María Rojo fue segunda. El Club Atletismo de Arroyo fue el mejor en la competición infantil féminas. Sus representantes, Morgran Hebrard, Inés Magdaleno e Irene Alcoceba, fueron segunda, tercera y cuarta, sólo superadas por la campeona, Andrea Martín (Pinoduero) y en una prueba que registró una escasa participación, lo mismo que la infantil y cadete, ya sobre 2.000 metros, con triunfo de la local par Sara Alonso y segundo puesto de Carolina de los Santos. Muy disputada resultó la competición benjamín masculina sobre 1.000 metros, con tres participantes entrando en un pañuelo y con triunfo de Pablo Sanz (5.02), del “Ignacio Martín Baró”, mismo tiempo para Raúl Sanz Andrés, de Tudela, y tercera plaza para Carlos Puente, del “Ignacio Martín Baró”, a dos segundos de los primeros. En la categoría alevín, Daniel Pérez (Zaratán) no tuvo rival y llegó muy destacado de sus per-
Ganadores del Cross Escolar en Tudela de Duero
seguidores, Miguel Caviedes (Iscar) y José Medina (El Pilar). En infantil masculino, Marcos Toribio, de Pinoduero, aventajó a Mario García, de Laguna; y a su compañero de equipo Juan José de los Santos en la línea de meta después de unos 2.000 metros bastante discutidos. Finalmente, en la categoría cadete-juvenil, Jorge Sánchez, de Peñalba, hizo valer su condición y su edad para imponerse con una marca de 13,19 en la prueba de 3.000 metros a Bruno Rodríguez (Laguna de Duero) y Guillermo Vicente (Pinoduero). La segunda parte de esta prueba de Campo a Través tendrá
lugar en Simancas el próximo 27 de febrero y con unas distancias que aumentan un poco con referencia a las disputadas en Tudela de Duero. Antes, este fin de semana, los atletas tendrán la primera toma de contacto con la pista cubierta. Será este sábado en el Módulo de Río Esgueva con pruebas de 50 y 60 metros lisos, lanzamiento de peso, salto de altura y salto de longitud. En otro orden, Rueda acogió también la primera jornada de bádminton con presencia prioritaria de lo clubes favoritos: Geria, Medina y el propio Rueda. Precisamente en Medina
del Campo se celebró también el primer “pase” del Programa Chiquitín dedicado a los Deportes Alternativos. Mientras, la competición regular de baloncesto, fútbol sala y voleibol sigue su curso en búsqueda de los primeros resultados y favoritos.
GIMNASIA RÍTMICA En el segundo año de competición para la gimnasia rítmica, cerca de 60 participantes de diversos municipios participarán en la prueba individual para las categorías prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete, que se desarrollarán hoy sábado en Tudela de Duero.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias DOS VIAJEROS. DOS CAMINOS” EN LA SALA PIMENTEL
Hasta el 17 de febrero, la Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acogerá la muestra “Dos viajeros. Dos Caminos” de Carlos Colomo y Hugo González Durante. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
LA SECA: CONCURSO PICTÓRICO “EXALTACIÓN DEL VERDEJO” La Comisión organizadora de la Fiesta del Verdejo ha convocado el Premio de Pintura “Exaltación del Verdejo” 2010, en el que podrán participar todos los artistas españoles mayores de edad que lo deseen, pudiendo presentar cada uno de ellos un máximo de tres obras. Los trabajos pictóricos, que podrán realizarse sobre una superficie máxima de 150 por 150 centímetros, deberán ser inéditos y, por tanto, no pueden haber sido publicados ni premiados en otros concursos. Quienes deseen concurrir a esta convocatoria deberán remitir un dossier en el que conste dicha de la obra con su título, medidas, soporte, técnica empleada, nombre completo del autor, domicilio, teléfonos o, en su caso, correo electrónico, fotocopia del D. N .I. o tarjeta de residencia, breve historial artístico y fotografía de la obra, al Ayuntamiento de La Seca, Plaza España número 1, ó por correo electrónico a la dirección: info@ayuntamientolaseca.com. El tema a tratar en las obras será el verdejo en toda su expresión: viñedos, uvas, vinos. El jurado seleccionará entre los dossieres presentados las obras finalistas solicitando a sus autores el traslado de las mismas hasta La Seca, corriendo por su cuenta tanto los gastos de envío como de recuperación de las mismas. La Comisión Organizadora ha establecido y único premio consistente en un diploma y una dotación económica de 700 euros. La obra premiada y aquellas cuya adquisición sea propuesta por el jurado quedarán en propiedad del Ayuntamiento de La Seca. Con las obras preseleccionadas se organizará una exposición en las salas del consistorio, que podrá ser visitada durante los días que se establezcan. El Ayuntamiento de La Seca no se hará responsable de las pérdidas o deterioros que puedan sufrir las obras durante las exposiciones y traslados; no obstante observará el mayor celo en su cuidado. El plazo de inscripción y presentación de dossier finalizará el día 15 de marzo a las 15 horas y
el traslado de las obras seleccionadas deberá hacerse antes del 9 de abril. El jurado estará formado por dos técnicos en la materia, junto a 5 personas pertenecientes a la comisión organizadora. Su fallo tendrá carácter definitivo y se dará a conocer a través de los medios de comunicación y personalmente al ganador, realizándose la entrega de premios el día 18 de abril. El Ayuntamiento de La Seca se reserva el derecho de utilizar la imagen de la obra ganadora en todas las actividades relacionadas con el premio, con fines publicitarios, o de divulgación en catálogos, libros o cualesquiera otros medios. La participación en el Concurso conlleva la aceptación de las bases, así como las decisiones que pueda tomar la organización, de cara al mejor desarrollo del mismo.
EL MVR DE ALMENARA REABRIÓ SUS PUERTAS EL JUEVES
El Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras reabrió sus puertas el jueves. Con tal motivo, la Diputación Provincial, de la que la Villa Romana y el Museo de las Villas Romanas (MVR) es centro dependiente, reabrió a temporada con la exposición “Pinturas murales de las Villas Romanas de Almenara-Puras”, además de sus actividades habituales como visita al yacimiento, a la casa romana y al parque para niños. El MVR ha permanecido cerrado durante el mes de enero para acometer diversas actuaciones de reparación, limpieza y mantenimiento como el tratamiento de las maderas que cierran las fachadas del museo y del yacimiento arqueológico, sustitución del pavimento en la pasarela de entrada al museo, limpieza de la cubierta de la nave del yacimiento, limpieza y acondicionamiento de la parcela en la que se incluye el Museo, la Villa Romana, la Casa Romana y el Parque Infantil Tematizado, así como la reparación del sistema de aire acondicionado. Las actuaciones llevadas a cabo han supuesto una inversión de 27.000 euros y en ellas han intervenido empresas especializadas y personal contratado por el Plan de Convergencia en el Museo de las Villas Romanas.
CIERRE PROVISIONAL DEL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL El Museo Provincial del Vino, dependiente de la Diputación Provincial, ha sido cerrado de forma provisional hasta el próximo lunes, a consecuencia de la obras de acondicionamiento que se realizan en su aparcamiento y accesos. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos ofrece mañana una demostración de panaderos y una
degustación de pan comentada. Además, el Museo del Pan de Mayorga muestra en sus instalaciones la exposición de dibujos y pinturas “Panaderos y molineros de ayer” de Miguel Angel Soria. El horario de visitas de octubre a marzo es de jueves a domingos y festivos 11.00 y 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y horarios de estos días en el teléfono 983.751625.
“RELÁJATE EN FAMILIA” EN EL CIN MATALLANA El Centro de Interpretación de Matallana (CIN), dependiente de la Diputación Provincial, realiza su oferta habitual: visita al palomar, vivero, muestra ovina, parque infantil y ruinas monasterio cisterciense. Además, el CIN ofrece hoy sábado y mañana domingo la actividad “Relájate en familia’, un fin de semana con talleres de relajación y risoterapia para adultos y diversas actividades para los niños. Incluye transporte desde Valladolid, así como alojamiento y pensión completa en la hospedería de Matallana. Para información y horarios: teléfono 983721599. CANAL DE CASTILLA - BARCO “ANTONIO DE ULLOA” Desde el Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla, en Medina de Rioseco, los visitantes podrán navegar a bordo del barco turístico ‘Antonio Ulloa’ surcando aguas de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos. Asimismo, se pueden realizar visitas a la Fábrica de Harinas. La oferta se completa, hasta el día 28 con una exposición sobre el proyecto Life Canal de Castilla. Debido al horario de invierno, la actividad del programa “La aventura del Canal”, organizado por la Diputación de Valladolid en el Ramal de Campos (entre Medina de Rioseco, Tamariz de Campos y Villanueva de San Mancio), sólo se llevará a cabo con reserva previa. “La Aventura del Canal” oferta las siguientes actividades: piragüismo, alquiler de piraguas estables e insumergibles y posibilidad de concertar rutas guiadas por el canal; alquiler de barca eléctrica “Juan de Homar”, una embarcación de propulsión eléctrica que permite disfrutar de un agradable paseo por el Canal de Castilla; rutas en bicicleta, alquiler de bicicletas de montaña para conocer el canal y las localidades que atraviesa, con la posibilidad de concertar rutas; senderismo, otra manera de conocer a fondo la maravilla vegetación del canal, es la práctica del senderismo; karts a pedales, vehículo a pedales de cuatro plazas, ideal para el disfrute familiar en el canal de castilla; Un día en el Canal, actividad para grupos de entre 25 y 50 personas que incluye piragua, bicicleta, material necesario,
seguro y monitores y el precio es de 9 euros por persona. Consultar cualquier tipo de visita y solicitar información en el teléfono 983.701923.
ACTIVIDADES DE LA VILLA DEL LIBRO, EN URUEÑA La Diputación de Valladolid organiza en el Centro e-LEA de la Villa del Libro de Urueña durante este fin de semana las siguientes actividades: Hoy sábado: Talleres de Caligrafía Histórica y Caligrafía Infantil; y mañana domingo, Taller de Caligrafía Histórica y Cuentacuentos con el Programa Mimu. Más información sobre actividades y visitas en el teléfono 983717472. VALLE DE LOS 6 SENTIDOS EN RENEDO DE ESGUEVA En Renedo de Esgueva se puede visitar el Centro de Interpretación de la Naturaleza del Valle de Esgueva, que está situado junto al Sendero Verde, en Casasola. RED PROVINCIAL DE TEATROSCIRCUITOS ESCÉNICOS La Red Provincial de TeatrosCircuitos Escénicos de Castilla y León ofrece las siguientes propuestas teatrales para este mes: Hoy sábado, en Pedrajas de San Esteban, a las 21.00 horas, Teatro Arcón de Olid, presenta ‘Carlota’. El viernes 12 de febrero, en Iscar, a las 21.00 horas, Serpentina de Pedrajas, presentará “Carnaval”. El domingo 14, en Campaspero, a las 18.30 horas, la Agrupación Lírica Vallisoletana pondrá en escena “El dúo de la africana” y “Fin de fiesta”. Por su parte, en la misma jornada, Cigales cogerá, a las 18.30 horas, la representación de la obra “Viaje al centro de la tierra”, que llegará de la mano de “Rayuela”. En Aldeamayor de San Martín, a las 19.00 horas, el grupo de teatro La Ventanita, presentará, “Chejovianas”. Y, a las 19.30 horas, en Villanubla, “Fabularia Teatro” pondrá en escena “Cuentos del desván del abuelo”. El lunes 15, con motivo de los Carnavales, la Programación de la Red Provincial ofrece, en Renedo de Esgueva, a las 19.00 horas, la representación de “Marco Polo”, a cargo de “Teloncillo”; Urones de Castroponce, a las 19.00 horas, “El flautista mágico”, a cargo de Teatro Paraiso; y Simancas, a las 19.30 horas, “Si ciclown, anticiclown”, a cargo de Alto Teatro. La programación de febrero de la Red Provincial contempla también, para el sábado 20, en Arroyo de la Encomienda, a las 20.00 horas, la representación de “Sí sí, sí, batallas gana El Cid”, por “Mutis Teatro”; y en Olmedo, las 20.00 horas, la Compañía de Fernando Cayo presentará “La terapia definitiva”.
Para el domingo 21, la programación ofrece en San Miguel del Arroyo, a las 18.00 horas, la puesta en escena de “El deshaucio”, por “Zanguango Teatro”. El viernes 26, Peñafiel acogerá, a las 20.30 horas, la puesta en escena de “Clow con mucho cuento”, a cargo de “Las Pituister”. El sábado 27, a las 20.30 horas, La Cistérniga acogerá “La terapia definitiva”, a cargo de la compañía de Fernando Cayo. En Montemayor de Pililla, a las 20.00 horas, “Amaranto de Iscar” representará “De noche todos los gatos son pardos”; en Tordesillas, a las 20.00 horas, La Agrupación Lírica de Madrid pondrá en escena la zarzuela “La Revoltosa”; en Boecillo, a las 20.30 horas, Teatro Corsario representará “Pasión”; y en Nava del Rey, a las 21.00 horas, “Tres mas tres de Arroyo” levará a las tablas de la Casa de Cultura la obra “Viva el Duque nuestro dueño”.
MÁS DE 50 PERSONAS EN LA PRIMERA RUTA ORNITOLÓGICA Alrededor de 50 personas participaron en la primera ruta ornitológica en el entorno del Canal de Castilla en Medina de Rioseco, organizada por la Diputación de Valladolid, enmarcada dentro del programa “Rutas Ornitológicas en la provincia de Valladolid”. Los participantes se dieron cita en el Centro de Recepción de Visitantes del Canal de Castilla en Medina de Rioseco, para iniciar la ruta que tuvo lugar por la zona de Tierra de Campos. Una vez en el Centro de Recepción de Visitantes del Canal de Castilla los participantes viajaron en barco hasta la séptima esclusa en Tamariz de Campos, durante el trayecto se observaron Carboneros y Herrerillos y algún Pica-pinos picoteando los troncos de los árboles que bordean al canal. Una vez en la séptima esclusa, los participantes se dirigieron al observatorio de la laguna de Tamariz, considerada Zona Especial de Protección para Aves (ZEPA) incluida en la zona La Nava-Campos, aquí pudieron observar Garzas Reales, Patos cuchara, Ánades azulones y, con un poco de suerte, incluso se divisaron Aguiluchos laguneros, Garcetas grandes y alguna otra especie. A continuación se llevó a cabo la comida en Medina de Rioseco y posteriormente se reinició la actividad, primero con una visita a la fábrica de harinas de “San Antonio”, junto a la dársena del Canal, para ver una molienda de cereales. La jornada concluyó con una visita al jardín botánico para admirar la flora euroasiática, americana e ibérica. La Diputación de Valladolid va a organizar otra ruta ornitológica que tendrá lugar el próximo 27 de marzo en Matallana. Para información y reservas, contactar con el teléfono 983701923.
Región 36/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado El MARM analiza con el sector Nacional porcino las exportaciones de Ganados Se destacó que se perfilan nuevos mercados fuera de la UE, en países como
Se celebró el quinto mercado nacional de ganados del mes de enero, en el que se expusieron 866 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,40 a 3,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2 a 2,10 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,37 y 0,39 euros las de clase extra; de 0,34 a 0,36 euros/kilo las de primera; y entre 3 y 3,10 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 20,00 y 21,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4 a 4,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 506 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Presidio la reunión el director general de Recursos Agrícolas y Ganaderos
China, Brasil, Singapur, Viernam, Serbia, Liberia y Macedonia
La Voz
El Director General de Recursos Agrícolas y Ganaderos, Carlos Escribano, se ha reunido con el sector del porcino para analizar la situación actual de las exportaciones, abordando distintas cuestiones sectoriales y sanitarias. En la reunión, han participado representantes de la Asociación Nacional de productores de Ganado Porcino y de la Asociación Nacional de Porcino Selecto (ANPROGAPOR y ANPS), las organizaciones profesionales agrarias (COAG, UPA y ASAJA), así como las Cooperativas Agroalimentarias, y representantes de las Asociaciones de las industrias cárnicas (ASOCARNE, FECIC, AICE y APROSA). El MARM ha presentado al sector los últimos datos disponibles en relación con las exportaciones españolas y comunitarias, así como de otros países terceros de importancia en el comercio mundial de porcino, y su evolución en los últimos años. En este contexto, se ha constatado que las exportaciones porcinas españolas en 2009, pese a la desaceleración del comercio mundial de carne de cerdo, han mantenido una situación de estabilidad, incluso con un incremento estimado en el 2%, lo que supone más de 1,2 millones de toneladas. Esta cifra positiva se debe, principalmente al mantenimiento de la tendencia creciente de las exportaciones hacia los socios comunitarios (cifras cercanas a +9% respecto a los datos de 2008). Por otro lado, se ha detectado un descenso de las exportaciones a países terceros, entorno al 20%, motivado por la retracción a nivel mundial de la demanda de carne de cerdo, como consecuencia de la crisis económica global. Esta tendencia se observa en el conjunto
Página 52
de los exportadores de la Unión Europea. Con respecto a la exportación de animales vivos, se ha observado una mayor fluidez en el mercado comunitario, favorecida por la mejora de la situación sanitaria. En cuanto a las cifras de las exportaciones españolas, el MARM ha destacado que la evolución positiva ha ido acompañada de una reducción de la producción de carne de cerdo en torno al 5% en 2009 respecto de 2008 (datos provisionales), por lo que la importancia de las exportaciones con respecto a la producción nacional se mantiene en niveles semejantes a los registradas en 2008 (el 36% de la producción porcina se destina al comercio exterior). Sobre las exportaciones a países terceros, teniendo en cuenta un análisis de las cifras realizado mes a mes, el MARM ha señalado que la reducción se encuentra focalizado en el mes de mayo, afec-
tado por el problema puntual de las restricciones impuestas por Rusia que, si bien se resolvieron mediante las gestiones realizadas por el MARM en un breve plazo de tiempo, afectaron de manera importante a la cifra de envíos durante ese mes. En cuanto a las exportaciones españolas a países de fuera de la Unión Europea, se ha destacado que, si bien ha existido una disminución del volumen enviado a los destinos tradiciones (Rusia, Japón, Corea del Sur, Hong Kong), se perfilan nuevos mercados con creciente importancia en nuestros destinos exteriores (China, Brasil, Singapur, Vietnam, Serbia, Liberia, Macedonia), impulsados por la apertura de este comercio en aplicación del Plan de Medidas para la Mejora del Acceso de los Productos Ganaderos a los Mercados Exteriores. Entre los nuevos destinos, el MARM ha resaltado el caso de China que, en el primer año
de autorización del comercio de productos porcinos españoles, recibió en 2009 más de 12.500 toneladas de carne y productos del sector porcino español, lo que le sitúa como primer sector agroalimentario español en exportaciones en ese país. Durante la reunión, tanto el MARM como el sector han coincidido en la necesidad de volver a examinar la estrategia a desarrollar para mantener la expansión de las cifras de exportación, considerando que en 2010 se asistirá a una evolución positiva del comercio exterior. Por último, el MARM ha señalado la prioridad que supone para la Presidencia Española de la Unión Europea en 2010, una revisión sobre los efectos que ejercen las normas del modelo de producción europeo en los sectores ganaderos, con el objetivo de mejorar la presencia de los productos ganaderos españoles en los mercados internacionales.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
❚ A través del teletrabajo
◗ En Estados Unidos
❚ En primavera
La Junta apuesta por la conciliación de la vida personal, familiar y laboral de los empleados públicos
La Consejería de Economía y Empleo muestra la ventaja de estudiar español en la región
Medio millar de estudiantes de Castilla y León podrán disfrutar de “Aulas Activas”
Las medidas comenzará a mediados de este mes de febrero con la participación de 106 personas La Voz
La consejera de Administración Autonómica, Isabel Alonso Sánchez, inauguró el martes la Jornada de formación previa a la puesta en marcha del programa experimental de teletrabajo. Con esta Jornada, organizada dentro del Plan de Formación de la Escuela de Administración Pública de Castilla y León, se facilitará la formación necesaria para que el teletrabajador seleccionado para formar parte del programa experimental “trabaja desde casa” desarrolle sus funciones. Del mismo modo, también se da formación a los responsables de los empleados públicos seleccionados sobre diversos aspectos relacionados con la gestión y la planificación. El proyecto de teletrabajo, que se enmarca en el compromiso del Gobierno autonómico con los empleados para fomentar medidas de conciliación de la vida laboral, personal y familiar, comenzará a mediados de este mes de febrero con la participación de 106 personas. La Orden que regula esta iniciativa recoge que se entiende por programa experimental de teletrabajo la realización de una primera actuación de carácter general, dirigida a la prestación del servicio público no presencial basándose fundamentalmente en el uso de nuevas tecnologías de la información. De este modo, se busca lograr una mejora en la organización del trabajo, contribuyendo a potenciar el servicio público en general y la calidad en su desempeño, posibilitando a la vez una mayor satisfacción laboral, entre otras razones, por la contribución a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral. A través del teletrabajo una parte de la jornada laboral se desarrolla de forma no presencial y desde un puesto de trabajo ubicado fuera de las dependencias de la administración mediante el uso de medios electrónicos.
La Voz
La Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León ha desarrollado durante toda esta semana en Estados Unidos una serie de presentaciones para mostrar a los docentes norteamericanos la idoneidad de Castilla y León para el aprendizaje de la lengua española. En concreto, estas jornadas informativas desarrolladas por Ade Internacional EXCAL han convocado a decenas de profesores responsables de departamentos de español en las universidades de Saint Edwar´s en Austin, Texas; la Northeasthern University de Boston y la Florida International University de Miami. Asimismo, junto a la presentación general de la oferta formativa que ofrecen el conjunto de centros acreditados de enseñanza de español existentes en la Comunidad, en cada una de las universidades americanas se han desarrollado una serie de miniferias en las que las escuelas salmantinas Colegio Delibes; Don Quijote, Hispano Continental, Academia Mester, Estudio Sempere y Proyectusa, la abulense Iema y la vallisoletana BEM han mostrado ante los asistentes sus programas formativos, instalaciones y actividades paralelas. La acción, integrada en el catálogo de acciones del segundo Plan para la Internacionalización Empresarial de Castilla y León, tendrá continuidad el próximo verano con el desarrollo de una misión inversa que mostrará a los docentes norteamericanos, in situ, las posibilidades que ofrece Castilla y León en términos de aprendizaje de la lengua de Cervantes.
VALOR ECONÓMICO DEL ESPAÑOL El español es seña de identidad de Castilla y León desde el punto de vista histórico, social y cultural, pero representa también un recurso económico cuya potencialidad se ha venido incrementando durante los últimos años. La
enseñanza de español a extranjeros viene siendo desde hace décadas un importante factor de dinamización económica, no sólo por la actividad en torno a la docencia en la Universidad y en las empresas del sector, sino también por el efecto sobre las economías domésticas (a través del alojamiento en familias) y sobre sectores como el comercio y la hostelería. Por ello, desde el punto de vista económico se puede considerar al sector de la enseñanza de español como estratégico para Castilla y León, especialmente desde el punto de vista de la internacionalización: la totalidad del negocio del sector se genera en países de habla no hispana, y la principal vía de crecimiento del sector está en el desarrollo en mercados exteriores. Por ello, la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, a través de Ade Internacional EXCAL, considera prioritario el apoyo a este sector. Se estima que llegan a España a aprender español cerca de 240.000 extranjeros cada año, sin contar los que llegan en programas Erasmus. Castilla y León recibe alrededor del 20%, en torno a 45.000 estudiantes. En términos económicos, el sector en la Comunidad Autónoma puede facturar por el conjunto de sus servicios (docencia, alojamiento, material, actividades) en torno a 80 millones de euros, siendo la facturación media por alumno bastante uniforme por ciudades y tipo de centro, con un estudiante tipo de seis semanas y 1.800 euros de facturación. No obstante, la actividad de enseñanza de español genera, a través del gasto adicional de los estudiantes y el de las familias que los acogen, otros 60-80 millones repartidos en los más diversos sectores, entre los que destacan el comercio, la hostelería y los transportes. En este sentido, la Consejería de Economía y Empleo del Gobierno regional ha apostado por localizar en destino a los potenciales clientes de las escuelas de español de Castilla y León a través de
diversas acciones que, en los últimos años, han demostrado de forma objetiva su eficiencia. Junto a la participación en ferias especializadas, un total de siete en 2009 celebradas en seis países y con 20 participaciones empresariales, Ade Internacional EXCAL ha desarrollado presentaciones de Castilla y León como destino para el aprendizaje del español en cerca de una veintena de ciudades europeas, ante la presencia de más de 6.000 estudiantes y docentes de español.
EXPERIENCIA POSITIVA El modelo de presentación en destino de la oferta educativa idiomática regional se ha desarrollado anteriormente y con gran éxito en diversos países europeos, americanos y del continente asiático. Las presentaciones suponen un mecanismo óptimo para contactar en muy poco tiempo con un considerable número de estudiantes de español, potenciales clientes de los cursos impartidos en Castilla y León, y en muchos sentidos son encuentros más productivos que lo que suelen ser otras opciones de promoción más generalistas como las ferias. En concordancia con la política general de Ade Internacional EXCAL de acercamiento al mercado a través de los "clientes de los clientes", y también de acuerdo con la solicitud de las propias empresas, desde finales del año 2006 se está desarrollando esta novedosa fórmula de promoción. Con ella, y a través de la cooperación con departamentos de español de diversas universidades, se pretende tener un acceso directo a los estudiantes de español, y en general a estudiantes de enseñanza secundaria o de las propias universidades, que muestran un interés por el aprendizaje del español mediante estancias en el extranjero, y que constituyen no sólo el grueso sino también el futuro del negocio de este sector. A través de estas acciones se lleva a cabo también una fidelización de las universidades y de los profesores.
La Voz
En torno a 520 estudiantes de 5º y 6º de Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato y 26 profesores de Castilla y León podrán disfrutar del Programa “Aulas Activas” esta primavera. Esta actividad, gratuita para alumnos y docentes, se desarrollará de lunes a viernes en 13 destinos juveniles, albergues y centros de interpretación de las nueve provincias de la Comunidad. Los centros educativos que estén interesados en participar podrán presentar sus solicitudes hasta el próximo 9 de febrero. El Programa “Aulas Activas” de la Consejería de Educación ofrece a alumnos y profesores la posibilidad de conocer el medio natural de Castilla y León, sus ecosistemas, riqueza paisajística y flora y fauna mediante su estancia gratuita durante cinco días en albergues, centros juveniles y centros de interpretación, ubicados en entornos de especial interés natural y ecológico. A través de esta actividad, grupos de hasta 40 alumnos, acompañados cada uno de dos profesores, convivirán entre los meses de marzo y mayo en la naturaleza y aprenderán a trasladar al aula y a relacionar las experiencias que les aporta la realidad del entorno con los contenidos escolares. De este modo, los estudiantes se educan en el respeto y el cuidado del medio ambiente y de todos y cada uno de los elementos que forman parte de ese gran tesoro patrimonial que supone para Castilla y León su espacio natural. “Aulas Activas” tiene una duración de cinco días, de lunes a viernes, y los grupos seleccionados por la Consejería de Educación tendrán totalmente sufragados los gastos de alojamiento y manutención en 13 enclaves de las nueve provincias de la Comunidad. Además, la Administración Educativa regional prestará de forma gratuita a alumnos y profesores un seguro de accidentes y responsabilidad civil.
Salud 38/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Segundo tumor de mayor incidencia
◗ Problemas de espalda
La detección precoz del cáncer colorrectal aumenta las probabilidades de curación
Los accidentes deportivos son la principal causa de hernia discal en adolescentes y deportistas
La mejor forma de combatir el cáncer colorrectal es detectarlo a tiempo porque el pronóstico será mejor. europacolon España, la primera y única asociación de pacientes con cáncer colorrectal de nuestro país, recuerda con motivo del Día Mundial contra el Cáncer que se celebró el jueves 4 de febrero, la conveniencia de que se implementen y se extiendan programas de detección precoz efectivos para hacer posible un diagnóstico y un tratamiento tempranos y muestra su apoyo a las administraciones sanitarias para ello. El cáncer colorrectal es el segundo tipo de cáncer más frecuente en nuestro país. Es el tumor de mayor incidencia por delante, en términos globales, del cáncer de pulmón y el cáncer de mama. Cada año se diagnostican unos 25.000 nuevos casos en España. “A pesar de estas cifras, - explica Carlos Hué, presidente en funciones de europacolon España- es importante transmitir que el cáncer colorrectal es una enfermedad que se puede curar si se diagnostica y trata pronto y adecuadamente. Los pacientes deben ser conscientes de la importancia de actuar rápidamente ante los síntomas”.
INVESTIGACIÓN: EL FUTURO DEL El cáncer es una de las enfermedades que más esfuerzos investigadores concentra, y la tendencia seguirá creciendo en el futuro a medida que los sistemas sanitarios insistan en mejorar su detección y tratamiento. En los últimos años se ha avanzado mucho, y esto ha permitido profundizar en su conocimiento, posibles causas, procedimientos de prevención, técnicas de diagnosticas y, sobre todo, tratamientos. “El mejor conocimiento del cáncer ha perCÁNCER
mitido establecer unas medidas de prevención difundidas entre la población general. Es importante que la sociedad esté informada de aquellos agentes relacionados con el desarrollo de un determinado tumor para así poder evitarlos”- afirma Carlos Hué. Los esfuerzos dirigidos a la investigación en el ámbito del tratamiento del cáncer han dado sus frutos y en la actualidad los avances en las terapias permiten tratar a pacientes con tumores avanzados, hasta hace poco con escasas posibilidades de supervivencia. En palabras de Carlos Hué, “estamos frente a una enfermedad que sigue presentando una alta incidencia a nivel mundial, y aunque todavía existe una alta mortalidad, las cifras empiezan a cambiar con todos los avances alcanzados en los últimos años. La visión de los profesionales dedicados a esta enfermedad es esperanzadora: ha crecido claramente el número de pacientes que alcanzan la curación, y se ha aumentado la supervivencia de los considerados incurables. Todo ello hace concluir que está cambiando el rumbo de la patología”.
REVISIONES PERIÓDICAS, DIETA SALUDABLE, EJERCICIO Y NO FUMAR
La OMS estima que un 40% de los cánceres podrían evitarse por el simple expediente de no consumir tabaco, hacer ejercicio regularmente y llevar una dieta saludable. En realidad no existe una receta ni una fórmula que garantice a una persona que jamás padecerá un cáncer. Existen estudios que demuestran que el consumo de ciertos alimentos puede disminuir el riesgo de padecer determinados tipos de tumores, como el colorrectal, y que el tabaquismo es la principal causa evitable de cáncer de pulmón en el mundo.
Además de las lesiones por caídas, determinados deportes implican un desgaste paulatino de los discos que, a la larga, pueden derivar en esta dolencia
Los accidentes deportivos son la principal causa de hernia discal en adolescentes y deportistas. En la mayoría de los casos, la lesión surge como consecuencia de una caída o traumatismo aparentemente inofensivo y que puede esconder un grave problema de fondo. “Ante estas situaciones conviene no bajar la guardia y acudir siempre al médico a fin de descartar cualquier indicio de hernia discal”, explica el doctor Francisco Villarejo, jefe de Neurocirugía de Clínica La Luz y del Hospital Niño Jesús de Madrid. La práctica ocasional y esporádica de deporte es otro motivo de lesión, especialmente entre los esquiadores. Dado que el esquí es un deporte estacional y no se practica todo el año, el riesgo de sufrir una lesión es mayor que en otros deportes. De hecho, la mayor parte de las lesiones se producen al principio de temporada como consecuencia de la falta de preparación física. Otro aspecto que desconoce la población es el hecho de que determinados deportes inciden más sobre la salud de nuestra espalda. Así, por ejemplo, la hernia discal es más frecuente en personas que tienen poco desarrollada la musculatura del tronco y que practican deportes que implican un desgaste de los discos, como es el caso del tenis, el fútbol, el esquí y la equitación. “En el caso concreto de la hípica, se sabe que el movimiento oscilante del caballo genera carga sobre el disco intervetebral lo que, con el tiempo, puede derivar en una hernia discal”, puntualiza el doctor Villarejo. Asimismo, este experto advierte de que el riesgo es mayor en deportes que conllevan la flexo-extensión con carga, como algunos estilos de halterofilia, la exposición a saltos y vibraciones repetidas, como el baloncesto, o la torsión brusca y repetida, como el golf o el squash y el padel. Por ello, se recomienda realizar ejercicio de
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
forma regular y durante todo el año para fortalecer la musculatura de la columna.
SOLUCIONES QUIRÚRGICAS Por lo general, la hernia discal provoca dolor local en la región lumbar de la espalda seguido de dolor ciático, con irradiación a los glúteos, piernas y pies. “En ocasiones, este dolor viene acompañado de una sensación de pérdida de fuerza y sensibilidad en las manos, lo que el paciente siente como hormigueo”, continúa este experto. En la actualidad existen múltiples opciones terapéuticas para estos pacientes aunque no en todos los casos la solución pasa por el quirófano. Como primera medida, se indica rehabilitación y tratamiento farmacológico. Cuando el dolor se hace agudo y no remite tras seguir un régimen de reposo, analgésicos y antiinflamatorios, la cirugía se plantea como la mejor opción. “Dentro del abanico de posibilidades, la micro-
cirugía es la técnica más efectiva en el tratamiento de las hernias discales, ya que puede aplicarse en todo tipo de hernias y tiene un resultado del 95% de éxitos”, explica el doctor Villarejo.
EN QUÉ CONSISTE La intervención se realiza con anestesia local o general, dura unos 15-20 minutos y a las 24 horas el paciente puede irse a casa. En apenas 12-15 días el paciente vuelve a retomar su actividad anterior a la enfermedad y en tan sólo mes y medio vuelve a practicar deporte. Sin duda, la incorporación de las técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas ha supuesto un paso decisivo en el abordaje de esta patología, que afecta nada menos que a nueve de cada diez personas que presentan un problema de espalda. Un dato significativo si se tiene en cuenta que cerca del 80-90% de la población tendrá dolor de espalda en algún momento de su vida.
Motor
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Ya a la venta
/39
Honda CR-V 2010: más “premium” Toyota Aygo, uno de los modelos posiblemente afectados.
◗ Afecta a ocho modelos
Toyota revisará 1,8 millones de automóviles en Europa Se trata de un problema en el acelerador. En EEUU, la marca será investigada por el Congreso
Los problemas de Toyota surgidos en EEUU también se extienden a Europa. El constructor japonés ha anunciado que revisará 1,8 millones de vehículos en el Viejo Continente, ya que posiblemente están afectados por el mismo problema que le ha obligado a detener parte de su producción en Norteamérica y a revisar más de dos millones de coches. Concretamente, los modelos que se revisarán son el Aygo(las unidades producidas desde febrero de 2005 a 2009), el iQ (desde noviembre de 2008 a noviembre de 2009), Yaris (noviembre 2005 a septiembre 2009), Auris (octubre 2006 a enero 2010), Corolla (octubre
2006 a diciembre 2009), Verso (febrero 2009 a enero 2010), Avensis (noviembre 2008 a diciembre 2009) y el RAV4 (noviembre 2005 a noviembre 2009). El numero preciso de coches está todavía en estudio, pero podría alcanzar 1,8 millones de unidades, ha indicado la compañía en su comunicado. Ningún Lexus ni otros modelos de Toyota están afectados por esta llamada a revisión. Recientemente, se detectó en EEUU un problema en ocho modelos de las marcas Lexus y Toyota, relativo al pedal del acelerador, el cual se queda atascado con la alfombrilla del asiento del piloto.
Tiene como objetivo rivalizar con los todocaminos de primera línea. Estrena un motor diésel de 150 caballos. Los precios van desde 27.500 euros hasta 40.300 La marca japonesa ya tiene en los concesionarios un CR-V puesto al día con un objetivo claro: posicionarse muy cerca y, por qué no rivalizar, con los todocaminos premium (BMX X3, Volvo XC60, Audi Q5...). Al menos, en sus versiones más equipadas. En cualquier caso, todas reciben pequeños retoques en el frontal, en las llantas (ahora siempre de aleación) o en distintos apartados del interior (tapicerías, equipo de sonido...). Aunque la gran novedad está en la parte mecánica, tanto por estrenar un diésel de 150 caballos (el alabado bloque que ya monta el Accord) como porque ya se puede combinar con un cambio automática de cinco relaciones. No es secuencial, pero incorpora dos programas: uno para cuando se circula por pendientes, y otro para hacer más segura la conducción por curvas. Esta caja se puede pedir con el acabado básico Comfort y desde abril, se ofrecerá con la mecánica de gasolina (también de 150 caballos). Y si los cambios estéticos han acentuado la elegancia del coche, el equipamiento disponible puede llegar hasta cotas propias de mode-
los de lujo. Así, las versiones más equipadas (denominadas Innova) cuentan con climatizador, tapicería de piel, faros de xenón, equipo de sonido de alta calidad, asientos eléctricos, navegador, trecho solar panórámico, llantas de 18 pulgadas, control de crucero activo, luces inteligentes e incluso un sistema que ayuda a evitar o mitiga las consecuencias de un accidente. Tampoco salen mal paradas las variantes básicas, que ya cuentan con ESP y seis airbags, llantas de 17 pulgadas, aire acondicionado,
ordenador, indicador de cambio de marchas, alerta de la presión de los neumáticos o volante multifuncion. Por lo demás el CR-V se mantiene sin cambios: es decir, que nos encontramos con un todocamino sin grandes pretensiones camperas (lleva traccion total conectable, aunque no reductora), confortable, con muy buen buen comportamiento y especialmente brillante en sus versión diésel. Los precios van desde 27.500 euros hasta 40.300. El cambio automático añade otros 1.600 euros.
Tecnología 40/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Eleva un 60% su beneficio neto interanual
Microsoft vende 60 millones de Windows 7 en tan sólo tres meses Con 19.020 millones de dólares, ha marcado un récord de ingresos trimestral. El beneficio neto de la compañía se ha elevado hasta los 6.600 millones
Microsoft responde con cifras al anuncio del iPad de Apple. Sólo un día después publicó los resultados financieros del segundo trimestre del año fiscal, el del lanzamiento de Windows 7, y ha superado las expectativas de los analistas: 60 millones de licencias vendidas de su nuevo sistema operativo, récord de ingresos y un 60% de incremento en el beneficio neto entre octubre y diciembre de 2009. Números que habrán sentado muy bien en Redmond, donde durante los últimos 15 días han visto como el mundo se revolucionaba con el la “gran novedad” de sus colegas de Cupertino, el iPad. Pero probablemente no les ha pillado por sorpresa, dado que Windows 7 ya funcionó muy bien en su primera semana en la calle, cuando triplicó en ventas a la ver-
sión anterior, Windows Vista. La división “online” sigue siendo la oveja negra de Microsoft con pérdidas de 446 millones de dólares Así, los ingresos de la compañía entre octubre y diciembre de 2009 alcanzaron los 19.020 millones de dólares -que incluyen 1.710 millones en ventas de Windows 7 que habían sido diferidos de trimestres anteriores-, un 14% más que en el mismo período del año anterior y el beneficio neto los 6.660 millones, un 60% más. También es destacable que, del beneficio operativo, 8.150 millones de dólares, 5.400 millones correspondieron a las divisiones Windows y Windows Live. “La excepcional demanda de Windows 7” ha sido la principal responsable del crecimiento de la compañía, ha explicado Peter
Klein, director financiero de Microsoft. Klein añadió que la compañía está más que satisfecha con la recepción de Windows 7 por parte de los consumidores y con la rapidez de las empresas para adoptar la nueva versión del sistema operativo. Este récord trimestral en ventas de un sistema compañía para la compañía comandada por Steve Ballmer ha hecho que se superen las expectativas de los analistas y, según los datos de Microsoft, ha convertido a Windows 7 en un “software” superventas. Mientras las divisiones de servidores -1.490 millones de dólares de beneficios-, negocios 3.000 millones- y entretenimiento -375 millones- mantienen la línea de resultados anteriores, la división 'online' sigue siendo la oveja
Es el más vendido en la historia del sistema operativo.
negra de la familia Microsoft, dado que ha perdido 446 millones de dólares pese a sus 581 millones de ingresos mientras en el mismo período del año anterior perdió 320 millones e ingresó 609 millones de dólares. Un mal resultado para una compañía que quiere volcarse en la Red y en los servicios 'online', como demuestra su buscador, Bing, que ha obtenido grandes resultados desde su lanzamiento. Sin embargo, las apuestas de Microsoft en Internet, al menos
desde un punto de vista financiero, no acaban de cuajar. Pero la compañía de Steve Ballmer no se deja amedrentar y, ante el movimiento de Apple con su iPad, una “tablet” desarrollada íntegramente por Apple, Microsoft podría lanzar una propia durante el segundo semestre del año. Equipo que se sumaría a los “slates” que varios fabricantes preparan ya con el sistema operativo de Microsoft. Y seguro que a la compañía de las “ventanas” le seguirán otras.
Sociedad
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Datos de la SEOM
/41
En 2015 se diagnosticarán en España más de 22.000 nuevos casos de cáncer Los más frecuentes serán el colorrectal, el de pulmón y el de mama. La supervivencia después de cinco años es superior al 50% en todos los cánceres Según las previsiones, en el año 2015 se diagnosticarán 222.069 nuevos cánceres en la población española -136.961 en varones y 85.108 en mujeres-. De ellos, el tipo más frecuente será cáncer colorrectal, que se situará por delante, en términos globales, del de pulmón y mama. Estos datos han sido difundidos por el presidente de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), Emilio Alba, en una rueda de prensa “on line” convocada con motivo del Día Mundial del Cáncer, que se celebra el 4 de febrero, en la que han participado las asociaciones de pacientes oncológicos. Alba, jefe de servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico Virgen de la Victoria de Málaga, ha precisado que uno de cada tres hombres y una de cada cuatro féminas se diagnosticarán de cáncer a lo largo de su vida. El tipo de tumor más habitual en los hombres será el de pulmón, ha apuntado, mientras que los diagnósticos siguientes con mayor
frecuencia serán el cáncer de próstata, colorrectal y de vejiga. En mujeres, el cáncer con mayor incidencia es el de mama, seguido del colorrectal y los tumores ginecológicos entre los que se incluyen los de útero, ovario, trompas de Falopio y cérvix.
SUPERVIVENCIA Los datos de supervivencia global a cinco años, tanto en hombres como en mujeres, indican tasas en España muy similares a las de la media europea y los países de su entorno. En todos los cánceres, la supervivencia a cinco años se sitúa en el 50% en el caso de los varones y en el 59% en el de las mujeres. El tumor que tiene más índices de supervivencia es el de testículo y el que tiene menos el de páncreas, según ha señalado el presidente de la SEOM, organización que ha recabado estos datos de las fuentes más relevantes en relación con esta dolencia. Actualmente, la prevalencia
del cáncer en España es de 1,5 millones de personas, aunque el envejecimiento de la población y la mayor supervivencia de los enfermos supondrán un aumento significativo del número de pacientes con esta patología. El responsable de la SEOM ha subrayado que es la segunda causa de muerte en España, la primera en varones, y es por tanto un problema de salud “prioritario”. Las enfermedades oncológicas han supuesto el 26% de las muertes de la población española, concretamente, el 31 por ciento de los fallecimientos de hombres y el 20 por ciento de mujeres. Alba ha comentado que cada año su incidencia aumenta en este país, pero afortunadamente también disminuye su mortalidad, lo cual refleja los avances en el diagnóstico precoz y el tratamiento. Las sociedades científicas y las asociaciones de pacientes han coincidido en demandar que los pacientes con cáncer, desde el diagnóstico hasta el tratamiento, sean evaluados y tratados por un
comité de tumores multidisciplinar. Este comité, compuesto por todos los profesionales implicados en el proceso diagnóstico y terapéutico del cáncer, debe consensuar la mejor decisión terapéutica para cada paciente. El coordinador de la Estrategia Nacional de Cáncer, Josep María Borràs, ha recalcado que el Ministerio de Sanidad trabaja activamente con las Comunidades Autónomas para conseguir este objetivo. El presidente de la SEOM ha
informado además de que existen 110 medicamentos contra el cáncer de los cuales 20 son orales, pero ha advertido de que la proporción se va a incrementar. “A día de hoy, de los 861 agentes antitumorales que se están desarrollando tres cuartas partes serán fármacos orales”, ha comentado, para explicar que se trata de terapias dirigidas contra dianas moleculares, que se pueden administrar solas, pero que muestran una mejor respuesta si se combinan con otros tratamientos, especialmente con quimioterapia.
CITA PREVIA 983 80 31 79
Deportes 42/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Domingo, 31 de enero de 2010
1 1 Gol de la Gimnástica / Fotos Fermín Rodríguez.
Una de las varias ocasiones que lograron crear los medinenses.
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Asistentes: Alberto Alonso Salas y Jesús Llandres Bujedo.
Goles: 1-0, minuto 53, Josete; 1-1, min. 57, David Grande.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Romo, en el minuto 1; Escudero, en el 83; Said, en el 84; y Soto, en el 89. Por parte del Carbajosa, resultaron sancionados Alfonso, en el minuto 43; Vaquero, en el 59; Justi, en el 74; y Javi Diego, en el 79.
Josete consiguió el gol para los rojibalncos en el minuto 53, empatando David Grande sólo cuatro minutos después
Estefanía Galeote
Morales del Vino V. del Camino Santovenia Laguna Ciudad Rodrigo Béjar Industrial Benavente Arenas de Vega G. Medinense
0 0 3 0 3 0 1 1 1
Rioseco Guijuelo B Coreses Univ. Valladolid Navarrés Ponferradina B La Bañeza Zamora B Carbajosa
Ponferradina B - La Bañeza Navarrés - Béjar Industrial Rioseco - Ciudad Rodrigo Univ. Valladolid - Morales del Vino Coreses - Laguna Carbajosa - Santovenia Zamora B - G. Medinense Guijuelo B - Arenas de Vega V. del Camino - Benavente
un gol; nosotros hemos fallado por lo menos seis o siete, lo que quiere decir que se perdona mucho”, aseguró el presidente del club rojiblanco, Bernardino Fernández,
2 0 0 3 1 4 1 2 1
EQUIPO
J.
Rioseco
19
Univ. Valladolid
19
Ponferradina B Benavente
Béjar Industrial
Guijuelo B
La Bañeza
Laguna
Navarrés
Carbajosa
Coreses
V. del Camino
G. Medinense
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
3
34
15
40
19
13
4
2
19
11
5
3
18
18
19
19
19
18
18 19
18
12
10
9
7
6
8
8
6
6
5
5
4 5
3
6
8
2
2
7
5
5
4
4
6
5
5
9
9
5
7
9
9
Santovenia
19
5
3
11
Morales del Vino
19
4
5
10
Arenas de Vega
19
4
3
12
Ciudad Rodrigo
Zamora B
18
19
3
3
señalando ésta como una actitud a corregir ya que “en fútbol estamos mejorando notablemente pero creo que estas cosas van por épocas y espero que los chavales vayan de
8
7
7
9
59 50 39
31
30
31
33
30
26
30
24
26
23
23
21
20
16
19 27 21
30
27
26
34
40
21
39
24
36
44
34
44
32
33
Carbajosa: Pepo, Grijalba, Javi Diego, Molina, Vicente, Castaño, Alfonso, David Grande, Vaquero, Justi y Fuentes. Suplentes: Dani, Azabal, Alfred, Gustavo y José Angel.
Arbitro: Aitor Llandres García.
Empate de la Gimnástica en un encuentro plagado de ocasiones malogradas Tras el encuentro aplazado contra el Coreses, la Gimnástica Medinense volvió a casa donde jugó, el domingo, contra el Carbajosa; encuentro que finalizó con un empate a uno aunque, el equipo local podría haber sumado los tres puntos de haber logrado llevar a buen término alguna de las numerosas ocasiones que crearon los rojiblancos. Y es que el partido contra el Carbajosa estuvo marcado por la posesión del balón por parte de la Gimnástica que recuperó la fluidez en el juego aunque ésta no se reflejara en el resultado ya que, a pesar de haber marcado en primer lugar Josete, en el minuto 53, tan sólo cuatro minutos después llegó el empate a través del tanto marcado por David Grande. “Ellos han tenido una oportunidad y han marcado
G. Medinense: Borja, Romo, Barrocal, Pipe, Soto, Juan Carlos, Escudero, Jairo, Castaño, Josete y Víctor. Suplentes: Juanma, José Julio, Pascual, Churre y Said.
43 38 35
30
27
26
26
26
25
23
20
18
18
17
17
16
15
cara a gol porque es lo que de verdad da triunfos”.
P ROXIMA JORNADA A las 17.30 horas dará comienzo, este sábado, el
Más regular
Puntos
Más goleador
Puntos
Borja Pipe
Castaño Jesús
26 25 6 5
partido que constituirá la vigésima jornada de liga y en el que la Gimnástica Medinense jugará, como visitante, frente al Zamora B.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Fútbol Sala
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Enricar y Loyu 2000 visitan al Laguna y al Ruta Leonesa este fin de semana Los conjuntos que patrocina Hotel San Roque y que militan en Liga Provincial, “Juvenil” y “Cadete”, se miden al Unión Tudela y al AA.VV. Laguna, respectivamente Teresa García
Tras una merecida jornada de descanso los equipo de la sección de fútbol sala del Club Deportivo Medinense Enricar vuelven este fin de semana a la carga para medirse a sus respectivos rivales. Asó, el conjunto que milita en Primera Nacional B, el C.D.M. Enricar se desplaza hoy a Laguna de Duero para enfrentarse al conjunto del municipio, a partir de las 18.30 horas, en el Pabellón Municipal. El coordinador de los morados, Francisco Téllez, señaló que el equipo tiene “ciertas posibilidades de sacar algo positivo en su viaje, ya que se enfrenta a un equipo muy mal clasificado y que se supone que pondrá las cosas difíciles a los pupilos de Mariano, a pesar de que han obtenido buenos resultados otras temporadas en su visita a los laguneros.” Para la ocasión, el entrenador local podrá contar con Zapico, tras recuperarse de una lesión que sufrió en Navidad, no así con Rolo y Rober que siguen lesionados y a la espera de una fecha concreta por determinar para su incorporación. El que ya ha comenzado a entrenar ha sido Raúl, después de tres meses en el dique seco tras su operación de tobillo. Por su parte, el Loyu 2000 de Liga Nacional Juvenil se desplaza a León para enfrentarse al Ruta Leonesa en el Pabellón Hispánico, a las 18.30 horas. “El desplazamiento es muy complicado, a priori, para los pupilos de Pedrito y será muy difícil que logren algo positivo ante un conjunto muy fuerte y que está clasificado en tercer lugar”, dice Téllez. El “Juvenil Nacional” tiene la baja de Balles por sanción, al ser expulsado en el partido anterior y tener pendiente una sanción de tres partidos, que el Club ha recurrido.
LIGA PROVINCIAL Por su parte, los equipos que patrocina Hotel San Roque y que militan en Liga Provincial, en categorías “Juvenil” y “Cadete”, se miden este fin de semana, respectivamente, al Unión Tudela y al Laguna. El conjunto “Juvenil B” recibe mañana domingo en el Pabellón Municipal “Pablo Cáceres”, a las 13.00 horas, al Unión Tudela “B”, en un partido muy igualado donde cualquiera de los dos conjuntos puede lograr la victoria. Por último, los pupilos de Emilio, entrenador del equipo “Cadete”, juegan hoy sábado en
/43
el pabellón de Laguna ante el AA.VV. Laguna, en un encuentro que “pueden ganar si se lo toman en serio y están centrados en el juego, porque posibilidades tienen”, concluyó Francisco Téllez.
Los equipos Sub 23 y cadete, vencedores en la última jornada de liga Estefanía Galeote
En la pasada jornada, de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, fueron los Sub y los cadetes los que consiguieron vencer en sus partidos contra el C.D. La Pedraja (1-2) y el C.D. Juventud Rondilla B (2-0), respectivamen-
te.
El equipo juvenil no consiguió imponerse al C.D Pedrajas (4-2) y, el infantil sufrió una goleada del Real Valladolid B (14-0).
PRÓXIMA JORNADA Hoy, el Sub 23 jugará contra el C.D. Racing Valdestillas, a las 16.00 horas en Acción Católica.
mismo campo en el que, a las 12.00, el infantil se enfrenta al C.D. San Agustín. Y, en Valladolid, a las 11.00 horas, el cadete juega contra el C.D. Vitoria B. Mañana, los juveniles se enfrentan al Atlético Pincia, en Valladolid, a partir de las 11.30 horas.
44/
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Atletismo
Continúa la progresión de las categorías menores del Club “Castillo de la Mota”
Los pupilos de Aurelio González consiguieron el pasado fin de semana buenos resultados en los Campeonatos Autonómicos de Pista Cubierta y Campo a Través
Teresa García
Las categorías menores del Club de Atletismo “Castillo de la Mota”“Ambiente’s Mobiliario” concurrieron el pasado fin de semana a dos competiciones, y en las dos demostraron los pupilos de Aurelio González Muriel que su progresión es imparable. Así, los atletas “Cadete” Andrea Marcos y Diego Martín acudieron al Campeonato Autónomico de Pista Cubierta que se celebró en Valladolid, y mientras que la primera participó en 60 metros y triple salto, el segundo lo hizo, además de en 60 metros lisos, en longitud. Marcos quedó primera en su serie en 60 metros lisos, lo que le llevó a la final, en la que se tuvo que conformar con la octava plaza, a pesar de que consiguió su mejor marca personal (8.58). En triple salto la medinense también rubricó su mejor marca, clasificándose en quinto lugar. Por su parte, Diego Martín en 60 metros lisos también fue primero en su serie, consiguió su mejor marca personal (7.66), pero se quedó a una centésima de la mínima para el Campeonato de España tras participar en la final. Aún así,
fue plata. Ya en longitud, saltó hasta 5,20 metros, y consiguió medalla de bronce tras finalizar tercero. Por otra parte, todos los atletas de las categorías menores del Club “Castillo de la Mota”“Ambiente’s Mobiliario” acudieron el domingo al Campeonato Autonómico de Campo a Través , que se desarrolló en el Circuito “Cañada Real”, en el Barrio de Covaresa, Valladolid, con una gran participación por parte de todas las agrupaciones de atletismo de Castilla y León, ya que en total asistieron a esta prueba más de un centenar de corredores. En esta competición cabe destacar la medalla de bronce
Adrián Francisco.
obtenida por Adrián Francisco en categoría “Alevín”. El medinense, junto a sus compañeros Jonathan Collantes, Daniel Martín y Jorge Marcos también se hizo con el tercer puesto de la clasificación por equipos. Mencionar además los novenos puestos de Beatriz López (“Alevín”) y Cristina Calles (“Infantil”), quien realizó una buena carrera en la que siempre se mantuvo en cabeza con las diez mejores atletas de esta categoría de la Comunidad de Castilla y León. Entre otros resultados, Jonathan Collantes fue décimo (“Alevín”), Santos Francisco undécimo (“Infantil”), y Houdda Kaddam (“Alevín”) decimosexta. Diego Martín.
El equipo “Alevín” que ha conseguido el oro en el Autonómico.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Hockey en Línea
El C.D. Ludic cae ante el Sumendi de Vitoria y desciende un puesto en la tabla
De poco le sirvió al conjunto que dirige Javier Tascón disputar este partido en casa, ya que perdió por (4-8) en la novena jornada del Campeonato de Liga Norte
Teresa García
De poco le sirvió al conjunto que dirige Javier Tascón disputar en casa el partido correspondiente a la novena jornada de la Liga Norte de Hockey en Línea, puesto que el Club Deportivo Ludic cayó por 4-8 ante el Sumendi de Vitoria, que camina por la tabla del Campeonato en el segundo puesto de la clasificación. Aún así, el encuentro resultó interesante, ya que a los cinco minutos de juego Manuel, a pase de Javier, marcó el primer gol para el conjunto medinense. Un minuto después Javier, a pase de Deza, anotó el segundo gol, pero acortó distancias el Sumendi, por medio de su jugador Ibon, que consiguió el primer gol para los vascos. De nuevo el Ludic perforaba la portería contraria, gracias a un pase de Manuel para Alfonso , consiguiendo así el tercer tanto para el equipo local. Con este resultado se llegaría al descanso, ya que no se movería el marcador hasta el segundo tiempo gracias a los porteros de ambos equipos, que pararon todos los tiros que llegaban a su demarca-
Baloncesto
ción. En la reanudación, cambió la tónica general del encuentro. El Sumendi se recuperó, mientras que el Ludic se desmoronó. A los seis minutos de juego Aitor marcó el segundo gol para los de Vitoria, y a los ocho Ibon empató el choque, para ya a los once ponerse por delante el equipo visitante, tras marcar de nuevo Aitor a pase de Ibon. Gracias a Manuel el Ludic empató, de manera que parecía que los pupilos de Tascón comenzaban a reaccionar, pero nada más lejos de la realidad, ya
que a los quince de juego Ibon marcó el quinto gol, y tres minutos más tarde el sexto. Aitor anotó el séptimo gol para Sumendi, y a falta de dos minutos para concluir el partido Mikel añadió el octavo. En la próxima jornada de la Liga Norte de Hockey en Línea, que se disputa hoy sábado, el Ludic se medirá a partir de las 18.00 horas al Mirandés en su feudo, Miranda de Ebro. Se trata de un rival difícil, que empató en el Polideportivo “Barrientos” en el partido de la primera vuelta.
Un instante del encuentro disputado en el Pabellón “Barrientos”.
Balance positivo para el C.D. Sarabris con cuatro victorias y sólo dos derrotas
Los dos equipos Loyu 2000 y los dos GES-ECO consiguieron imponerse a sus rivales mientras que, los dos equipos Sarabris, no lograron vencer en sus respectivos encuentros
Redacción
La última jornada de liga disputada por los equipos del Club Deportivo Sarabris finalizó con un balance positivo gracias a las cuatro victorias conseguidas, teniendo que contabilizar sólo dos derrotas. Las cadetes del Loyu 2000 arrasaron frente al Juventud Aranda (64-18) aunque, a pesar del resultado tan abultado no fue un buen partido de las medinenses que jugaron demasiado atascadas en ataque, pero la mayor calidad individual de las azules, unido a un mayor ritmo de juego con la participación de todas las jugadoras de banquillo, tuvo la recompensa de una victoria contundente y un paso firme hacia uno de los dos primeros puestos que dan acceso a los play-off por el título. Las júnior del Loyu 2000, que se enfrentaron también al Juventud Aranda (61-20) jugaron un encuentro que fue un calco del anterior partido: un
/ 45
equipo muy superior en calidad individual y con un mayor ritmo de juego. Con esta victoria el equipo de Víctor y Pelu se pone en los puestos nobles de su grupo a la espera del importante choque de este fin de semana en Segovia. El GES-ECO masculino venció por cuarenta tantos al Lourdes (63-23). Los medinenses siguen con una progresión impecable y siguen creciendo en juego y resultados, gran partido del equipo de Eduardo que cada jornada va a más y tiene serias opciones de luchar por el título provincial. Por su parte, el GES-ECO femenino logró la victoria por siete puntos en el partido contra el Agustinas (47-40) en lo que constituyó el “sorpresón” de la jornada. Las más pequeñas del club medinense se enfrentaban a uno de los equipos más fuertes de la liga y que en la primera vuelta habían logrado derrotar a las locales por 30 puntos de diferencia. Pero esta vez el
trabajo realizado durante el año se vio recompensado con un gran partido y con una gran victoria. Los peor parados de la jornada fueron los dos equipos Sarabris (cadete y junior masculinos). El primero, perdió contra La Flecha (70-40) ya que, una vez más el equipo de José de Benito no pudo frente a un equipo mucho más fuerte en el apartado físico. Aunque, a pesar de esta nueva derrota, el equipo continúa mejorando en todos los aspectos del juego. El segundo, que se enfrentó al San José, finalizó con un resultado de 35 a 32 aunque, si bien es cierto que a los chicos de Josillo les tocó jugar en unas condiciones lamentables, en un patio de colegio, soportando mucho frío y a un publico realmente maleducado, también es cierto que los medinenses no realizaron un buen partido como demuestra los escasos 32 puntos que consiguieron en ataque.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
DEPORTES
Deporte / Fútbol Base
Kárate
El equipo masculino del Club “BudokanMedina”, oro en el Campeonato Regional
El equipo femenino obtuvo medalla de plata, al igual que Tamara Calvo Martín, del “Kárate Shin”. Bronce se llevaron Asier Alonso y Alvaro Menéndez
Teresa García
El Alevín A también logró ganar frente al San Isidro el C.D. Los Gatos de Iscar, 1-2; y, el Cadete contra el U.D. Sur B, 2-5.
Estefanía Galeote
Los dos equipos del “Budokan-Medina” que consiguieron oro y plata, respectivamente.
Tras varias jornadas sin lograr sumar puntos para la clasificación, el equipo Infantil B de la Agrupación Deportiva MADE consiguió imponerse, el fin de semana pasado, al C.D. Zona Sur, en un encuentro que concluyó con un resultado de 70, ganando los medinenses con un amplio margen. También consiguieron la victoria los jugadores del Alevín A en su encuentro con el San Isidro, obteniendo un resultado de 1-3. Menos suerte la que tuvieron el resto de equipos de MADE que fueron incapaces de imponerse a sus respectivos rivales. Así, el Alevín B, que se enfrentó al C.D. Pegaso obtuvo un resultado de 1-11; el Infantil A contra
PRÓXIMA JORNADA Hoy se jugarán tres de los cuatro partidos que deberán afrontar los jugadores de MADE, comenzando por el equipo Alevín A que se enfrentará, en las instalaciones medinenses, al U.D. Sur, a partir de las 11.00 horas, media hora antes de que dé comienzo el encuentro entre el Infantil B y el San Nicolás en el campo de “El Tomillo”. Y, a las 12.00, el Infantil A se enfrentará al Juventud Rondilla en “La Ribera”. Mañana, a las 11.15 horas, el Cadete jugará, en calidad de visitante, contra el Villa de Simancas.
Natación
El C.D. Sarabris competirá en la primera jornada del VIII Triangular Interclubs mañana en Palencia
En esta competición participan niños y jóvenes de todas las categorías del Club Deportivo Sarabris, el Club de Natación Palencia y el Club Morelia. A esta primera jornada en Palencia, le seguirán otras dos que se celebrarán en Medina del Campo y en la capital vallisoletana.
E. G.
Un momento de la participación del equipo masculino.
Villalón, del “BudokanMedina”, que no tuvieron suerte en su participación. Los clasificados hasta el tercer puesto del podium tendrán
XXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
El pasado domingo se celebró en Valladolid el Campeonato Regional de Kárate para categoría “Senior” de “Kumité” individual, y “Kata” individual y por equipos, valedero para el de España, en el que el equipo masculino del Club “BudokanMedina” del A.M.Fitness se proclamó Campeón. Además del mencionado Club en el Campeonato participó otra agrupación deportiva medinense como es el caso del “Kárate Shin”, del gimnasio “Deporte y Salud”. Todos ellos consiguieron traerse para Medina, además del mencionado oro, dos medallas de plata y dos de bronce. El equipo de “Kata” masculino del Club “Budokan-Medina” que consiguió el oro estuvo integrado por David Santos Lozano, Oscar Pérez Amigo y Asier Alonso del Val. Por su parte, la plata llegó gracias a la brillante actuación del equipo de “Kata” femenino también del Club “BudokanMedina” formado por Margarita Navas Casado, Jessica Salamanqués Ruiz y Lorena Santos Pileño. Plata también obtuvo la deportista del “Kárate Shin” Tamara Calvo Martín, en “Kumité” femenino, mientras que las dos medallas de bronce fueron para Asier Alonso del Val, del “Budokan-Medina”, y Alvaro Menéndez, del “Kárate Shin”, ambas en “Kumité” masculino. A este Campeonato también concurrieron Javier Botrán. del “Kárate Shin”, y María Sanz
Amplia victoria del equipo Infantil B de MADE frente al C.D. Zona Sur, en la pasada jornada
LOYU 2000 CENTRO PRINCE D.B. BAMBU PAR.MUÑIZ PTA-SOL ELECTRICIDAD HL COCOS J.CASTAÑO
que jugársela a la preselección que se llevará a cabo hoy, y en la que se decidirá quién representará a Castilla y León en los campeonatos de España. 2 2 2 4 14 11
CAFETERIA CLAVE PINK GESFIME HNOS. GALINDO BRA NAVA LA MEJILLONERA INSTALAC. MACHIN
6 1 5 0 0 2
Próxima Jornada
Equipos Campo Fecha B. Jeucar - Cocos J. Castaño P. Cáceres 7 Pink Gesfime - Loyu 2000 P. Barrientos 7 Hnos. Galindo - Centro Prince P. Barrientos 7 Bra Nava - Disco Bar Bambú P. Barrientos 7 La Mejillonera - P. Muñiz Pta. el SolP. Barrientos 7 Instala. Machín - Electricidad HL P. Barrientos 7 Descansa: Cafetería La Clave
Nombre Equipo 1. ELECTRICIDAD HL 2. COCOS J.CASTAÑO 3. CENTRO PRINCE 4. CAFETERIA CLAVE 5. LOYU 2000 6. PAR.MUÑIZ PTA-SOL 7. PINK GESFIME 8. BOULEVARD JEUCAR 9. HNOS. GALINDO 10. BRA NAVA 11. INSTALAC. MACHIN 12. D.B. BAMBU 13. LA MEJILLONERA
J 11 11 11 12 11 11 11 11 11 11 11 11 11
G 9 8 8 7 7 7 6 5 2 2 2 1 1
E 0 1 0 3 1 1 2 2 2 1 0 1 0
P 2 2 3 2 3 3 3 4 7 8 9 9 10
GF 47 44 32 46 43 39 33 33 28 30 17 18 12
Hora 11.00 19.00 12.00 18.00 16.00 17.00 GC Puntos 19 27 24 25 17 24 26 24 27 22 20 22 21 20 24 17 38 8 38 7 54 6 44 4 70 3
Mañana se celebrará en las piscinas de los Campos Góticos de Palencia la primera jornada del VIII Triangular Interclubs, en el que participan niños y jóvenes de todas las categorías
BAR LA CALA CALZADOS JOAN PINT. J ALVAREZ- CHD CONYMA ENRICAR HNOS. NEGRETE MUEBLE JUV. J SAEZ
7 1 3 3 5 4
LA GRANJA LA UNION B.CENTRO DIA HORCAJ IMPRENTA SOBEJANO VIEJO POP AUTOESC.L LA SAL J ANTORAZ SALA ARENA
Equipos Bar Mar Azul - M. J. J. Sáez B.C.D. Horcajo - Bar La Cala Imp. Sobejano - Calz. Joan V. Pop/ A. L - P. J. Alvarez-CHD La Sal/ J. Antoraz - C. Enricar Sala Arena - H. Negrete Descansa: La Granja/ La Unión
Nombre Equipo 1. HNOS. NEGRETE 2. MUEBLE JUV. J SAEZ 3. PINT. J ALVAREZ- CHD 4. B.CENTRO DIA HORCAJ 5. CALZADOS JOAN 6. VIEJO POP AUTOESC.L 7. LA SAL J ANTORAZ 8. SALA ARENA 9. BAR LA CALA 10. IMPRENTA SOBEJANO 11. CONYMA ENRICAR 12. LA GRANJA LA UNION 13. BAR MAR AZUL
J 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 11 12 11
Campo P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres P. Cáceres G 9 9 9 7 7 5 4 4 4 2 1 0 0
E 1 1 1 1 0 1 3 2 2 2 2 4 2
1 2 3 4 2 1
Fecha 7 7 6 7 7 7
Hora 17.00 19.00 20.00 12.00 18.00 16.00
P 1 1 1 3 4 5 4 5 5 7 8 8 9
GC Puntos 17 28 19 28 14 28 21 22 22 21 33 16 32 15 39 14 35 14 42 8 50 5 60 4 60 2
GF 61 49 48 39 37 24 36 33 33 26 21 24 13
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
Agenda
Qué ver en Medina
Hasta el 21 de febrero, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católico” acoge la Exposición de Joyería Experimental de Salvador Vico, un artesano que lleva 25 años dedicado a este oficio en Valladolid. El horario en el que se puede visitar la muestra es, de 8.00 a 15.00 horas y de 16.00 a 20.00, de lunes a viernes; y de 17.00 a 22.00 horas, los sábados.
SÁBADO 6 Y DOMINGO 7 DE FEBRERO
Joyería
Teatro
Dentro de la Programación de Artes Escénicas del Auditorio Municipal de Medina del Campo, la Compañía Lóm Imprebis representará hoy, a partir de las 20.30 horas, la obra “Calígula”, una versión que Santiago Sánchez ha realizado de la pieza de Albert Camus. En la obra, cuya duración es de 140 minutos, intervendrán bajo la dirección de Sánchez, entre otros, los actores Sandro Cordero, Garbiñe Insausti, José Juan Rodríguez, Sergio Gayol, Gorsy Edú, Carles Montoliu y Carlos Lorenzo.
Concursos
El Centro de Acción Social de Medina del Campo ha convocado la XI Edición del Concurso de Relatos Breves y la VI Edición del Concurso de Fotografía. El plazo de admisión de trabajos finalizará a las 14 horas del 19 de febrero de 2010. Todas aquellas personas interesadas pueden consultar las bases en la web del Ayuntamiento (www.aytomedinadelcampo.es).
Semana Santa
Está abierto el plazo de presentación de trabajos para concurrir al XIV Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa Medinense, convocado por la Junta de Semana Santa y cuya finalización tendrá lugar el próximo 20 de febrero. Se trata de un concurso para profesionales y aficionados, en el que cada uno de los participantes podrá presentar un máximo de cinco trabajos cuya temática sea la Semana Santa medinense de 2009.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Julián Fernández Mellado Gamazo, 8
AGENDA
Video de la semana
LO MEJOR DE LA SEMANA
Entre los temas que podrán ver este fin de semana en Telemedina Canal 9 se encuentran, entre otros, la visita del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, a la fábrica de Siro y el reportaje de la concentración de Aguedas de la zona sur de la provincia. Además, Informativo con lo más destacado de Medina y su comarca y, los mejores programas del magazine “Punto de Encuentro”.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Teresa García.
DE LUNES A VIERNES/ 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares a cargo de Javier Serrano, con la nueva temporada de “Punto de Encuentro”.
LUNES 8 FEBRERO
LA ACTUALIDAD A DEBATE
Tertulia en la que intervendrán el economista Miguel Angel López Mendo, el empresario José Manuel Sánchez y el contertulio Luis Gil y en la que se tratará el estado de la Nación. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 9 FEBRERO
TU PRÓXIMO DESTINO
Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. A continuación, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 10 FEBRERO
DE TÚ A TÚ
Entrevista al alcalde de La Seca, Damián Recio.. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 11 FEBRERO
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina con la colaboración de José Luis Ortúñez.
VIERNES 12 FEBRERO
EL DEBATE EN LAS ONDAS Tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad. A continuación HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 81% de los internautas cree preocupante la situación de gestión del Ayuntamiento Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 81% han votado que consideran preocupante la situación de gestión por la que atraviesa el Ayuntamiento de Medina del Campo. Por el contrario, el 19% de los internautas cree que no hay motivo para esa preocupación.
Preocupación por la gestión del Ayuntamiento
49
Sí No
Esta semana opine sobre: Fondos Plan E 2010
¿Cree que es normal que el Ayuntamiento invierta parte de los fondos locales del nuevo Plan E en el carril bici de la Diputación Provincial? Sí o No
En un futuro cercano, el astronauta Sam Bell vive en la cara oculta de la luna, mientras completa un contrato de tres años con Lunar Industries para establecer una mina de Helio-3, fuente primaria de energía terrestre. Es un trabajo solitario, que se hace aún más difícil cuando un satélite defectuoso impide la comunicación en directo con su hogar. Todo lo que puede enviar y recibir Sam son mensajes grabados. Por suerte, su tiempo en la luna está a punto de acabar y en apenas un par de semanas regresará y se reunirá con su mujer, Tess y su hija de tres años, Eve. Finalmente dejará el aislamiento de "Sarang", la base lunar que ha sido su casa durante tanto tiempo y podrá hablar con alguien más además de "Gerty", el ordenador de la base.
Animales de compañía Educación canina
Los perros son animales sociales y jerárquicos, esto significa que necesitan desde cachorros conocer y asumir su “puesto” en la familia o fuera de ella (parque, presecia de personas extrañas en casa, en casa de familiares, etc.). Existe un periodo fundamental en el desarrollo de la conducta denominado “periodo de sensibilización”, que abarca desde las tres a las diez semanas y durante el cual el cachorro debe asimilar todo lo que ocurre en su entorno. La socialización hace que acepte mejor a otros animales, tanto de su especie como de otra. Les debemos enseñar unas normas de convivencia básicas mediante el aprendizaje de conductas de obediencias muy sencillas. Para ello se debe decir su nombre antes de darle una orden usando una frase corta. Siempre se debe trabajar con refuerzos positivos. Se deben corregir además comportamientos indeseables como la agresividad. El lenguaje del gato es más complicado, existen posturas típicas que obedecen a su instinto y además tienen un lenguaje corporal y vocal que debemos aprender a conocer.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
TELEVISIÓN
09:05 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 09:30 Looney Tunes Dibujos animados. 09:50 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:15 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 10:40 Bob Esponja Dibujos animados. 11:00 Gormiti Dibujos animados. 11:55 Cine Película por determinar. 13:10 Cine para todos Película por determinar. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero 15:45 El tiempo La información meteorológica 16:00 Sesión de tarde 17:30 Sesión de tarde. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca. 21:35 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:30 Versión española Película por determinar. 00:45 Cine Película por determinar. 02:30 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:50 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:20 Tendido cero Uno de los más veteranos programas informativos sobre el mundo de la tauromaquia. El espacio repasa la actualidad de las ferias y los eventos que se estén desarrollando en los ruedos de todo el mundo. 13:50 Sorteo de la Lotería Nacional 13:55 Documental Serie de documentales. 15:20 Pirena El objetivo de la competición es atravesar lo más rápido posible los Pirineos de Oeste a Este con un trineo tirado por perros. 15:30 Tarde Premier-ACB Lourdes García Campos presenta este programa que repasa cada sábado lo más importante de la actualidad deportiva. 16:00 Premier League Partido por determinar. 17:55 Baloncesto. Liga ACB Partido por determinar. 20:00 Espacios naturales. 21:00 Historias de trenes Serie documental que, en ocho capítulos, ofrece un recorrido por los ferrocarriles más emblemáticos del mundo. 21:15 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 22:15 Documentos TV 23:15 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:20 Documental Serie de documentales. 00:10 Documental Serie de documentales.
sábado 08:45 Joan de Arcadia Serie. 09:45 Magia sin secretos
Presentado por Roberto Brasero.
11:30 Antena 3 Cumplimos 20 años
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpson Dibujos animados.
14:30 Los Simpson Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4 Con Roberto Brasero.
16:00 Multicine. 17:45 Multicine. 19:45 Multicine.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón.
00:30 Antena 3 Cine Película por determinar.
09:15 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:10 El mundo en moto con Ewan McGregor Un accidente y el mal estado de los caminos hacen que que Ewan y Charley repasen el mapa y consideren otras rutas. 11:05 Gastronomía insólita 'Bolivia'. 12:00 Trabajos sucios 'Barbero de animales'. Acompañe a Mike Rowe mientras éste participa en algunos de los trabajos más sucios del planeta. 13:00 Trabajos sucios 'Veterinario de grandes animales'. Acompañe a Mike Rowe mientras éste participa en algunos de los trabajos más sucios del Planeta. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 Home Cinema Colega, ¿Dónde está mi coche? Dir: Danny Leiner . Int: Ashton Kutcher, Seann William Scott, Kristy Swanson, Jennifer Garner, Marla Sokoloff (Comedia, EE.UU., 2000) 17:30 Home Cinema Tiburón 2 Dir: Jeannot Szwarc . Int: Roy Scheider, Lorraine Gary, Murray Hamilton, Joseph Mascolo (Terror, EE.UU, 1978) 19:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 20:55 Perdidos Unplugged Temporada Final De cara a la sexta y definitiva temporada de 'Perdidos' esta nueva entrega de 'Unplugged', conducido por Raquel Sánchez Silva, se ha desplazado hasta Hawaii para asistir al rodaje más secreto del mundo. 21:00 El encantador de perros 21:55 Cine Cuatro Hasta que la muerte los separe 23:55 Cine Cuatro Vampiros de John Carpenter Dir: John Carpenter. Int: James Woods, Daniel Baldwin, Sheryl Lee, Thomas Ian Griffith, Maximilian Schell (Terror, EE.UU., 1998) 02:05 Las Vegas 'La sangre es más espesa'. La policía acude al Montecito y para sorpresa de todos detiene a Big Ed Deline, Presidente de Operaciones del Casino.
09:20 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Eps. 55 y 56. Inés se entusiasma al enterarse de que va a ser abuela por vez primera. Sin embargo, Carmen le confiesa que ya tiene una nieta, dejando entrever que Leandro es el padre de Patito. 12:00 I Love TV Espacio de zapeo. 12:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine La boda de mi mejor amigo Dir: P. J. Hogan. Int: Julia Roberts, Cameron Diaz, Dermot Mulroney, Rupert Everett, M. Emmet Walsh (Romántica, EE.UU., 1997) 18:00 10 años de Gran Hermano María Teresa Campos presenta un especial dedicado al 'reality show' más longevo de la televisión española. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso telefónico.
09:00 Documental Dan Cruickshank Aventuras en la arquitectura. 10:05 Documental Misterios del espacio. 11:10 Documental Megaconstrucciones. 12:15 Documental El guerrero más letal. 13:15 Documental Megaedificios. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:57 Padre de familia Dibujos animados. 15:55 El mentalista 'Aula roja'. Sophie Miller, la ex psiquiatra de Patrick Jane, acude a él para que ayude a esclarecer el crimen de Alex Nelson, su ex marido y compañero de trabajo. 16:50 El mentalista Serie. 17:45 Bones 'Un tipo duro entre gallinas'. Los restos de un hombre cuyo rostro guardaba gran parecido con una gallina son encontrados en un río. El retrato que realiza Angela de la víctima coincide con el de un hombre que regentaba una granja de pollos. 18:40 Bones Serie. 19:35 Minuto y resultado Sábado Liga 2009/2010 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 La Sexta Noticias 2ª 21:20 La previa Previa del encuentro de la Liga Española que retransmitirá la Sexta posteriormente. 22:00 El partido de la Sexta Real Madrid - Espanyol. 00:00 Post partido Resumen de los encuentros que acaba de disputarse así como emite un resumen de los otros partidos adelantados que se hayan jugado. 01:00 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
09:25 Looney Tunes Dibujos animados 09:45 Sandra detective de cuentos Dibujos animados. 10:15 ¿Qué hay de nuevo Scooby Doo? Dibujos animados. 10:55 Bob Esponja Dibujos animados. 11:20 Gormiti Dibujos animados. 12:05 Cine para todos Película por determinar. 13:35 Planeta Tierra Serie documental producida por la BBC en la que se pueden admirar los paisajes más espectaculares del planeta así como los seres que allí habitan. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por Helena Resano y David Cantero 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 18:50 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 La película de la semana Película por determinar. 23:30 Especial Cine Película por determinar. 00:50 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad. 01:35 TVE es música Musical.
08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:25 Babel en TVE 09:50 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:20 Testimonio. 10:30 El día del señor. 12:00 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 12:25 España en comunidad . 12:50 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. Programas, hipódromos, crónica de las jornadas, historial, links, etc. 13:55 Lotería diaria 14:00 Nuestros caminos a Santiago . 14:30 Ruta Quetzal Miguel de la Quadra Salcedo se vuelve a poner al frente de los jóvenes que realizan una nueva expedición de la ruta Quetzal. Esta vez el destino es la Isla de Robinson Crusoe, la tierra de Juan Fernández en Chile, en los confines del Océano Pacífico. 15:00 Pirena 2010 15:10 Otros pueblos. 16:05 Paraísos cercanos Serie documental. 17:00 Por la ruta de la memoria. 17:40 América e Indonesia mítica 18:05 Bubbles Serie documental sobre la fauna y la flora submarina, desarrollada a lo largo de 48.000 minutos bajo el agua. 18:35 Camino a casa. 19:30 El escarabajo verde Programa divulgativo sobre ecología y medio ambiente presentado por Elisabeth Anglarill. 20:00 Tres14. 20:30 Página 2 Programa de libros presentado por Óscar López para el público en general. 21:00 Redes Uno de los programas de televisión más galardonados por su divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset. 21:30 Ciudades para el siglo. 22:00 Crónicas 22:55 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 00:00 Metrópolis Programa cultural. 00:30 Cine Club.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 09:00 Joan de Arcadia Serie. 10:00 Magia sin secretos
Presentado por Roberto Brasero.
11:45 Programa por determinar. 13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de
semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla.
16:00 Multicine Película por determinar.
18:00 Multicine Película por determinar.
20:00 Sin cita previa Serie.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana.
21:45 La escobilla nacional Un
programa presentado por Ángel Llacer, en el que
todas las exclusivas son posibles, y en que el
mundo del corazón se
vuelve definitivamente loco.
22:30 Pánico en el plató con Luis Larrodera.
00:30 20 años con humor
09:30 Programa por determinar. 12:30 Gastronomía insólita
13:25 Historias de Hollywood 13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:40 Home Cinema Película por determinar.
17:35 Valientes. Historia de una venganza
19:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
20:55 Desafío extremo
22:00 Perdidos en la tribu Docureality de Cuatro en el
que tres familias españolas conviven con tres tribus primitivas.
00:00 Cuarto milenio Esta
semana, los reporteros de lo paranormal que capitanea Iker Jiménez investigan cuatro historias en
las que se entremezclan
asesinatos, maldiciones, milagros y supuestas apariciones.
02:35 Más allá del límite Serie.
09:20 Ben 10 Ben Tennyson parece un chico normal, pero tiene la habilidad de, con un solo golpe de muñeca, convertirse en el superhéroe que desee. 09:40 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Eps. 57 y 58. Leandro sufre un ataque de angustia tras asimilar que va a ser padre de un hijo sin estar enamorado y pide ayuda a la madre de Patito para salir adelante. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 12:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine On Matrimonio Compulsivo Dir: Bobby y Peter Farrelly. Int: Ben Stiller, Michelle Monaghan, Malin Akerman, Jerry Stiller, Rob Corddry, Carlos Mencia, Scott Wilson, Danny McBride, Polly Holliday (Comedia, EE.UU., 2007) 18:00 Cine On Película por determinar. 20:00 Pasapalabra Concurso presentado por Christian Gálvez, que se basa en las habilidades con el lenguaje. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 21:45 La pecera de Eva Serie. Eva Padrón es una psicóloga intuitiva, espontánea y muy heterodoxa -tanto en su trabajo como en su vida privada-, que recibe en su consulta a diferentes adolescentes que necesitan su ayuda. 22:30 Programa por determinar 02:15 Si lo aciertas, ganas Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
08:30 Documental El cazador cazado. 09:35 Documental Human Journey. 10:40 Documental ¿Sabías que?. 11:10 Documental Megaestructuras: Megapuentes. 12:15 Documentales Jesse James es hombre muerto. 13:15 Documentales L.A. Hard Hats. 14:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 14:55 Padre de familia Dibujos animados. 16:25 Futurama Dibujos animados. 16:55 Minuto y resultado Liga 2008 / 2009 Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 El mentalista 'Aula roja'. Sophie Miller, la ex psiquiatra de Patrick Jane, acude a él para que ayude a esclarecer el crimen de Alex Nelson, su ex marido y compañero de trabajo. 23:15 El mentalista Serie. 00:15 Quién vive ahí Programa que mostrará a los dueños de algunas viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
ROS,
3
( P o l í g o n o impecable.
Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
(Polígono
Industrial)
TELF.
9 8 3 8 1 0 5 0 7
Industrial)
TELF.
TELF. E. JAVIER MARTÍN 9 8 3 8 1 0 5 0 7 9 8 3 8 1 0 5 0 7 BRUÑA - C/ HERREFiat G. Punto Dynamic Lancia Delta Hf Turbo, R O S , 3 ( P o l í g o n o 1.3 Td 90CV, climatizaTELF. Gasolina, Cierre cen- I n d u s t r i a l ) dor bizona, pintura 9 8 3 8 1 0 5 0 7 tralizado, impecable. Alfa Gt 1.9 Mjet, distin- metalizada, impecable. E. JAVIER MARTÍN tive 150 cv Full equipe E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREBRUÑA - C/ HERREIndustrial) TELF. ROS, 3 (Polígono ROS, 3 (Polígono
9 8 3 8 1 0 5 0 7 Industrial) TELF. Industrial) TELF. F i a t B a r c h e t t a 1 . 8 9 8 3 8 1 0 5 0 7 Hse Gasolina, Cierre 9 8 3 8 1 0 5 0 7 gasolina 140 cv, con Galloper Super Exceed Centralizado, cd con Fiat Stilo 1.9 Multijet de cargador de seis dis- c i e r r e c e n t r a l i z a d o , 2.5 Td 110 Cv 120 CV, Climatizador cos, el alto de gama. llantas, mp3, elevalu- E . J A V I E R M A R T Í N E . J A V I E R M A R T Í N n a s e l e c t r i c o s , a b s , BRUÑA - C/ HERRE- b i z o n a e n p e r f e c t o Land Rover Range 4.6
BRUÑA - C/ HERRE- a i r e a c o n d i c i o n a d o , R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o estado.
Sテ。ADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
CLASIFICADOS
EN LA MEJOR ZONA DE MEDINA DEL CAMPO
¡¡El futuro ya está aquí !!
INFORMACION
Venga a ver su piso llave en mano
FINANCIA
Desde 6000 euros de entrada
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41 Telfs: 983 81 00 27- Móvil.662 46 64 87 Galerías Comerciales, Local 11 Telf. y Fax: 983 83 74 92
Se vende apartamento. C/. Murcia, 1 dormitorios, salón, cocina, baño, plaza de garaje *a estrenar* buena ocasión
Apartamento a estrenar. C/. Troncoso, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, 68m2 útiles, Plaza de garaje y trastero
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Adosado Altos de Castilla. Planta baja: porche, garaje, salón, cocina, aseo, despensa, patio 100 m2 aprox. Planta 1ª: 3 dormitorios, 2 baños, armarios empotrados, buardilla 32 m2.(aprox.) * super ocasión*
Se vende piso. Plaza del Mercado, 4 dormitorios, salón, cocina, baño, aseo garaje *super ocasión*
Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende solar. En la Mota, urbano, 600 m2. *gran oportunidad* > 30.000 euros
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio. *ocasión*
Nava del Rey. Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
Rueda casa a estrenar. P. Baja: salón, aseo y baada a bodega. P. Primera: 1 dormitorio, salón, cocina, baño. Preciosa, haciendo esquina > 96.000 euros
Se vende piso. C/. Lope de Vega, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje *ocasión* > 117.198 euros
INFORMACION OFRECIDA POR
GESFIME ONCE
Lunes, 25: 99.030 Martes, 26: 26.038 Miércoles, 27: 87.102 Jueves, 28: 88.452 Viernes, 29: 63.425 Sabado, 30: 15.866
Bono Loto
Lunes, 25: 2, 3, 6, 7, 40, 48 C- 4 R- 9 Martes, 26: 5, 8, 9, 18, 26, 27 C- 14 R- 1 Miércoles, 27: 4, 17, 24, 33, 39, 41 C- 46 R- 2 Viernes, 29: 4, 20, 22, 25, 39, 44 C- 41 R- 8
PRIMITIVA
Jueves, 28: 16, 17, 18, 19, 21, 32 C- 36 R- 5 Sábado, 30: 1, 5, 8, 26, 40, 48 C- 33 R- 4
EUROMILLONES
Viernes, 29: 9, 17, 30, 39, 43 *5 *7
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
/ 55
BREVES
SE ALQUILA 2 LOCALES CENTRICOS Uno de 112 m2 y otro de 70 m2
Tlf: 983 81 13 42
SE ALQUILA
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Piso amueblado centrico
649 75 31 02
SE VENDE PARCELA
En “La Aceitera” - 1250m aprox Construido Refugio de 100m. aprox., Cobertizo de 30m., Poza negro, luz y agua.
84.000 Euros
696 83 15 80 SE VENDE PISO
3 Dormitorios, salón, 2 baños y cocina, trastero y cochera cerrada. Nuevo a estrenar.
Tlf: 645 56 45 06
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE ALQUILA Plaza de Garaje Zona Correos
983 81 10 83 SE VENDE NAVE
Empresa lider en el sector de la Nutrición y la Cosmetica. Selección de Personal Facilitamos formación, compatible con otra actividad.
695 15 76 71
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
De 2000 m2, todo instalado, polígono Industrial
52
más breves en la
pag.
Tlf: 983 81 13 42
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
comprar o vender, esta es su
TENEMOS LA VIVIENDA QUE NECESITAS... Obra nueva
IDEA:
SANTIAGO EL REAL: Estupendas viviendas con garaje y trastero ¡IMPORTANTES DESCUENTOS! EDIFICIO ZAMBRANOS: CALLE VILLANUEVA Y LOPE DE VEGA Infórmate de las distintas opciones de compra EDIFICIO CARRERAS: Viviendas de alta calidad con 2 y 3 habitaciones EDIFICIO LOPE DE VEGA 21: Viviendas en el centro de medina con una excelente distribución
Segunda mano:
Pisos y casas en distintas zonas de Medina y comarca con precios desde los 42.000 €
COMO SIEMPRE LO MEJOR PARA
TI
URBANAS
*Casa Palacio, centro Medina. *Casa Singular en Nava del Rey. * Piso 1º a 50 metros, Plaza Mayor. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
“ Todos los hombres estamos hechos del mismo barro, pero no del mismo molde ”
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Provervio Mexicano.
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 6 DE FEBRERO DE 2010
Pedro Jiménez Olmos Campeón del Mundo de Canaricultura en la modalidad de “Color”
El secreto para que un canario se proclame Campeón del Mundo está en la ley de la compensación. No se trata de cruzar a dos ganadores, sino de encontrar un pájaro intermedio
Teresa García
Aproximadamente 500 criadores de todo el planeta se dieron cita entre los días 22 y 24 de enero en el 58º Campeonato Mundial de Ornitología, que se disputó en la ciudad de Matosinhos, en Portugal, pero sólo uno, Pedro Jiménez Olmos, se adjudicó una medalla de oro en categoría individual, en la modalidad de “Color”, con una hembra ágata, topacio, rojo mosaico. Este medinense, casado y con dos hijos, lleva más de una década inmerso en el mundo de la canaricultura, período en el que ha atesorado varios premios de carácter nacional. Se trata de una afición muy extendida por Europa y que cuenta con varios seguidores en Medina del Campo. Jiménez Olmos es uno de ellos. - Enhorabuena, ¿esperaba conseguir este título mundial? No, fue toda una sorpresa. Es muy complicado obtener un premio en este tipo de campeonatos, porque para mí sólo es una afición y hay gente que se dedica plenamente a ello. El año pasado concurrí por primera vez al Mundial para contrastar mis ejemplares con los del resto de participantes y a partir de ahí juntar a mis reproductores en función de los estándares de la Federación Ornitológica Española. Ni se me pasó por la cabeza llevarme un premio entonces, y este año he conseguido una medalla de oro. - La canaricultura es una afición especial. En su caso, ¿cómo surge? En Medina del Campo hay varios canaricultores; somos un grupo de 10 ó 12, y entre ellos
están José Luis Rico, Juan Ignacio Lage y José Luis Martín, quienes llevan unos quince años en este mundo. Comencé a tener contacto con ellos y a interesarme por este pasatiempo, a concursar en los certámenes provinciales y nacionales y al final me enganché. Al principio todos los canarios me parecían iguales, pero cada uno tiene sus peculiaridades. - ¿Qué requisitos tiene que reunir un criador para participar en un certamen de estas características? En principio, hay que afiliarse a una Sociedad, en mi caso el Club Ornitológico Palentino, al que pertenezco al igual que otros compañeros medinenses. Todos los premios que nosotros hemos conseguido hasta el momento van a parar a Palencia, por lo que hemos decidido crear en Medina del Campo una sociedad ornitológica, para llevar el nombre de Medina del Campo por todos los sitios en los que compitamos. Por otra parte, para ser criador la Federación Ornitológica Española te exige
un mínimo de 50 anillas, que identifican a los ejemplares que un año concreto y que son los únicos que pueden concurrir a un campeonato. - ¿Y un canario que se proclame Campeón del Mundo y se cuelgue una medalla de oro? En el caso de la modalidad de “Color”, esta hembra tenía que tener una máscara alrededor del ojo que se marcase en rojo, al igual que los hombros y la rabadilla, además, un ganador de estas características no tiene que pigmentar pluma y debe poseer una melanina centralizada, tiene que tener buena forma, y, sobre todo, a la hora de ponerse delante de un juez, lo más importante es que cualquier ejemplar se deje ver y no sea esquivo, de manera que hay que trabajar duro los meses anteriores e ir acostumbrándole a la presencia humana. - ¿La canaricultura es una afición que es cuestión de tiempo o de dinero? En principio, no hay que invertir mucho dinero, porque
cada uno empieza en este mundo según sus posibilidades, y hay que ir poco a poco. Otra cosa es cuando ya se pretende competir, por ejemplo, a nivel mundial, porque en ese caso la inversión sí que es mucho mayor puesto que hay que adquirir pájaros muy caros. - ¿Cuál es el secreto a la hora de criarlos? El secreto se basa en la ley de la compensación. No se trata de cruzar a dos campeones del mundo, sino de encontrar un pájaro intermedio. - ¿Cuántos canarios puede criar en un año? Entre mi compañero Luis Miguel Alvarez Lucas y yo, que compartimos local, podemos criar en doce meses unos 600 canarios, y en época de cría podemos tener a nuestro cargo u millar. - ¿Requieren muchas atenciones? Lo cierto es que sí, sobre todo si quieres concursar. Nuestro local se convierte en un centro de estética en el que tenemos que depilar, corregir defectos... Procuro ir todos los días por si los canarios necesitan agua o comida, y la mañana del sábado la dedico por completo a la limpieza. - ¿Tiene en mente participar en algún otro certamen, ya sea nacional o internacional? Ahora llega la época de cría, a partir de marzo y durante los tres meses siguientes. Y de cara a la próxima temporada participaré en el Campeonato Nacional y de nuevo en el Mundial. Por el momento, mis compañeros y yo nos centraremos en la creación de la Sociedad Ornitológica Medinense; a día de hoy estamos a la espera de que la Junta dé el visto bueno a los estatutos.
El pre, el kiki y el post
Clotilde D’Aubysson
¡Ay, lo enfadada que me fui de Medina del Campo! Porque mi querido amigo el primer medinense no me puso en la pasada temporada la planta solar que yo deseaba, que en el pendoneo moderno sustituye perfectamente y con grandes beneficios a los antiguos apartamentos o pisitos. Pero, revenons à nos moutons, pongamos los pies en tierra y seamos prácticas, mes chers amis y lectores. Y es que, con la trifulca que se está armando con la Residencia de la Tercera Edad geriatrique, decimos en Franciauna no va a ser tan tonta como para pedir para 2030, año de mi jubilación, una plaza a perpetuidad y, mucho menos, en unas circunstancias en las que las pensiones igual no llegan para abonar la cuota mensual a la empresa que explote ese magno proyecto que se va a construir junto al polideportivo. Por ello he decidido que esta semana, en la que sustituyo al V de los Rodrigos, a golpe de teléfono y dictando mi columna a la niña Fany, que voy a imitar cada vez más lo del anteproyecto y proyecto de la residencia, añadiendo además un postproyecto de cobro, porque una no tiene los recursos ni de Isabelita ni de Tita. La receta es bien sencilla, a partir de ahora y por el hecho de concertar la cita previa, anunciaré por uno de esos teléfonos erotiques lo que voy a hacer en el tálamo, cobrando en consecuencia tarifa sustanciosa que permitiré que cualquiera divulgue en periódicos especializados o en la web que le venga en gana para conocimiento y posible imitación por parte de otras. Consciente de que el “trabajo” se me adjudicará a mí porque, en esos temas, no me hace sombra ni “la siliconada Yola”. Y después del anteproyecto de kiki y éste, en la seguridad de que mis clientes políticos se encontrarán satisfechos, me permitiré solicitarles un postproyecto, que será a la vez el anteproyecto de la siguiente ocasión. Éste es mi plan de pensiones. www.kikikikikikiki.esbroma