SEMANARIO
Sábado, 15 de Mayo de 2010 Año 51 . Nº 2676
Pozaldez / 22 El lunes comienza el pórtico festivo de las celebraciones patronales en honor de San Boal.
Valdestillas / 24
El Carpio / 26 Con la
Nava del Rey / 30
Concluyeron las celebraciones de “El Milagro” y llegan las de San Isidro con sus encierros de novillos.
representación del elenco “La Máscara” finalizó el Certamen teatral de la localidad.
Ayer se inauguraron las obras de rehabilitación de la ermita de Nuestra Señora de la Concepción.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Tordesillas / 31 El PSOE apoya en las Cortes Regionales la propuesta del PP para desbloquear “Meseta-Skí”.
Teresa Rebollo García /56 Nueva secretaria general de la Ejecutiva local de Partido Socialista.
Medina ahorrará este año 200mil€ con el recorte salarial de los funcionarios La bajada del cinco por ciento del sueldo de los funcionarios públicos del Estado, que comprende también a los dependendientes de las Comunidades Autónomas, diputaciones y ayuntamientos, supondrá durante el segundo semestre de este año un ahorro de 200.000 euros para el Ayuntamiento de Medina del Campo. Con este recorte podrían venirse abajo de forma definitiva las soluciones que el Ayuntamiento y la Policía Local
habrían negociado para solventar el impago de un derecho adquirido, a tenor de la legislación, en 2005, a razón de unos 310 euros mensuales, incluidos en el Complemento Específico del cuerpo, para cada uno de los 24 agentes, que se cuantifican de forma global en unos 350.000 euros. El delegado de UGT en el Ayuntamiento, Pedro Estévez, aseguró que de “no cumplirse lo acordado recurrirán a los tribunales”. Página 2
“Logar” podría trasladarse, en breve, a su nueva nave de la carretera de Villaverde “Una planta de clasificación de animales muertos, Industrias Químicas ‘Logar’, tiene ya su licencia de primera ocupación para poder empezar a operar”. Así dio a conocer la noticia el portavoz del Grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, durante la rueda de prensa de la Junta de Gobierno Local. Y es que, desde el lunes, la empresa
ubicada actualmente en el Polígono Industrial Francisco Lobato, puede trasladarse a la nueva nave construida en la carretera de Villaverde, en el extrarradio de Medina del Campo. Con el traslado a estas nuevas instalaciones la empresa, además, creará quince nuevos puestos de trabajo. P/3
“Circolmedo” reunió a más de 3.000 peronas, pese a la lluvia
P/ 32
Sobreseida una de las querellas presentadas contra el alcalde
Un auto del Juzgado de Instrucción Número dos de Medina del Campo decretó el “sobreseimiento libre y el archivo” de la querella presentada el 29 de octubre de 2008 contra el alcalde de Medina del Campo, el secretario del Ayuntamiento y la jefe del servicio de Urbanismo por un presunto delito de prevaricación administrativa. Los querellantes podrían recurrir. Página
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
◗ Auto del 4 de mayo de 2010
El Juzgado acuerda el “sobreseimiento libre” de una de las causas abiertas contra el alcalde y dos funcionarios Redacción
A través de un Auto de cuatro de mayo de 2010, el Juzgado de Instrucción Número dos de Medina del Campo decretó el “sobreseimiento libre y el archivo” de la querella presentada el 29 de octubre de 2008 contra el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; el secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón Santamaría; y la jefe del servicio de Urbanismo, Rocío Hernando Buenaposada, por un presunto delito de prevaricación administrativa, que tras haber sido inicialmente archivado volvió a reabrirse por orden de la Audiencia Provincial. La querella se remonta a octubre de 2008, como consecuencia de que una empresa mercantil madrileña se sintió lesionada en sus derechos, al haber presumido que se había retrasado una licencia de obra solicitada, con el fin de favorecer a otras promotoras en detrimento de sus intereses, “impidiendo a la querellante competir en el mercado inmobiliario”. En los fundamentos de derecho, la titular del Juzgado de Instrucción esgrime como uno de los motivos que le llevaron a sobreseer la causa, la incomparecencia del letrado que representaba a la parte demandante, cuya ausencia fue motivo para que “no hubiera lugar al señalamiento de nuevo día y hora en los términos interesados por el querellante”, que podría haber indicado cuáles eran las cuestiones “que hubiera querido preguntar a uno de los testigos para valorar la posibilidad de practicar una nueva declaración”. Además, señala el Auto en sus Fundamentos de Derecho que, a
El alcalde entrando en el Juzgado de Medina del Campo para declarar en la querella archivada por sobreseimiento libre. /Foto Archivo
tenor de cierto articulado, las circunstancias “abogan decididamente por reservar la sanción penal únicamente para aquellos casos o comportamientos más graves, atentatorios directamente en forma más o menos grosera, y que no puedan ser adecuadamente resueltos por otras ramas del ordenamiento jurídico. Por ello, la aplicación de tales principios, hace que la interpretación y aplicación de los tipos penales deba realizarse en forma restrictiva, como se propugna de toda norma penal y atendiendo, más que a aspectos formales, a los materiales”. Pero para garantizar estos principios, asegura el Auto “se encaminan también otras ramas del ordenamiento jurídico, concretamente el Derecho Administrativo, bien a través de los recursos, bien el propio derecho disciplinario o el incorporado u otras ramas, de ahí que deban
Concepto de “Sobreseimiento libre”
El Artículo 637 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal LECr, asevera que “Procederá el sobreseimiento libre cuando no existan indicios racionales de haberse perpetrado el hecho que hubiere dado motivo a la formación de la causa; cuando el hecho no sea constitutivo de delito o cuando aparezcan exentos de responsabilidad criminal los procesados como
autores, cómplices o encubridores.” Así mismo, dicha Ley asegura en su Artículo 640 que, en el caso anterior, “se limitará el sobreseimiento a los autores, cómplices o encubridores que aparezcan indudablemente exentos de responsabilidad criminal, continuándose la causa respecto a los demás que no se hallen en igual caso”.
adecuarse y ordenarse las distintas técnicas de tutela, limitándose la penal a aquellos ataques más graves contra la función pública, volviendo a repetir lo anticipado acerca de lo fragmentario del Derecho Penal, su intervención mínima y última razón”. Por otra parte, aclara el Auto que “no toda resolución contraria a derecho entraña en sí misma un delito de prevaricación, ya que es necesario valorar las circunstancias concurrentes (...) siendo preciso marcar las diferencias entre las meras ilegalidades atípicas y las resoluciones injustas que integran el delito de prevaricación”. Además, señala el Auto que ni el secretario, ni el alcalde, intervinieron “ni en la redacción de los informes técnicos ni jurídicos”. Y en cuanto a la arquitecta municipal, la misma “no tuvo intervención en la concesión de licencia” de la parcela número 2 -objeto del
agravio comparativo que motivó la querella de la mercantil madrileña-, ya que los informes fueron realizados por otros técnicos del servicio que aseguraron “no haber recibido instrucciones ni recomendaciones de ningún responsable municipal, ni en concreto de los querellados”, con lo que, aparentemente, podría quedar abierta la posibilidad de una querella contra otros miembros de la Corporación, que sí pudieran haber influido en el ánimo de los técnicos. Finaliza el Auto y asegura que, a tenor del artículo 404 del Código Penal, “la resolución arbitraria no puede ser identificada con la mera ilegalidad de un acto administrativo”. Concluye acordando “el sobreseimiento libre” y el archivo de la causa, a los que añade el correspondiente plazo de apelación para la parte demandante.
Demandas pendientes
Aún queda pendiente de resolver por los tribunales la querella presentada el día 12 de marzo, en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Medina, que presume que el regidor Crecencio Martín Pascual obligó al secretario del Ayuntamiento, Miguel Angel Malagón Santamaría, a hacer constar como “presentes”, en el acta de la Junta de Gobierno del 15 de enero, a dos ediles,
cuyos votos se reflejan como afirmativos en la aprobación de un tema conflictivo sobre el sector “Velascálvaro 3”, en virtud de cuya asistencia a la sección podrían haber recibido las correspondientes indemnizaciones por asistencia a la misma, al margen de devenir, sobre el papel, copartícipes en un tema que podría ser objeto de una nueva demanda que se anuncia.
Con el recorte de sueldos del 5% de los funcionarios el Ayuntamiento se ahorrará 200.000 euros en 2010 A consecuencia de esta medida no se podrá abonar a, la Policía Local la cantidad de 350.000 euros que reclama por el aumento de sus competencias desde 2005 J. Solana
La bajada del cinco por ciento del sueldo de los funcionarios públicos del Estado, que comprende también a los dependendientes de las Comunidades Autónomas, diputaciones y ayuntamientos, supondrá durante el segundo semestre de este año un ahorro de 200.000 euros para el Ayuntamiento de Medina del Campo. Eso sí, con este recorte podrían venirse abajo de forma definitiva las soluciones que el Ayuntamiento y la Policía Local habrían negociado para solventar el impago de un derecho adquirido, a tenor de la legislación, en 2005, a razón de unos 310 euros mensuales, incluidos en el Complemento Específico del cuerpo, para cada uno de los 24 agentes, que se cuantifican de forma global en unos 350.000 euros. Y es que los representantes de la Policía Local habrían renunciado al cobro de dichas cuantías a condición de que se incluyeran en el presente ejercicio los aumentos negociados para el Complemento Específico. Algo que no podrá ser tras la entrada en vigor del decreto de recortes del Gobierno Zapatero. Ante esta situación, el Ayuntamiento podría optar por aprobar dicho incremento en el Complemento Específico de los policías municipales, antes de la entrada en vigor del aludido recorte, lo que presumiblemente le acarrearía conflictos con el resto del funcionariado. Pero el problema no termina ahí, ya que el delegado de UGT en el Ayuntamiento, Pedro Estévez, aseguró a este semanario que de “no cumplirse lo acordado en las negociaciones, se verán obligados a recurrir a los tribunales” para hacer valer unos derechos que se remontan al año 2005, y que nunca fueron, por unas u otras razones, abonados por el Ayuntamiento a la Policía Municipal, a pesar del incremento de competencias que la misma asumió y a tenor de las cuales reclama las cantidades debidas. Por otra parte, el Ayuntamiento podría recurrir a solventar esta situación a través de gratificaciones especiales, en las que a lo largo de los últimos años y como media ha gastado un millón de euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Actualmente se encuentra en el polígono Francisco Lobato
❚ Cultura
Industrias Químicas “Logar” ya tiene permiso para trasladarse a la carretera de Villaverde Con esta nueva ubicación fuera del casco urbano y la consiguiente ampliación de las instalaciones, la empresa creará, además, quince nuevos puestos de trabajo Estefanía Galeote
“Una planta de clasificación de animales muertos, Industrias Químicas ‘Logar’, tiene ya su licencia de primera ocupación para poder empezar a operar”. Así dio a conocer la noticia el portavoz del Grupo de Gobierno, Javier Rodríguez, durante la rueda de prensa de la Junta de Gobierno Local. Y es que, desde el lunes, la empresa ubicada actualmente en el Polígono Industrial Francisco Lobato, puede trasladarse a la nueva nave construida en la carretera de Villaverde, en el extrarradio de Medina del Campo. Tras la construcción de esta nueva nave, hace unas semanas, “Logar” obtuvo una licencia para la ampliación de las instalaciones de forma que, además de incrementar el tamaño de éstas, se crearán quince nuevos puestos de trabajo. Así, tras la concesión de esta licencia de primera ocupación, desde el Ayuntamiento se ha asegurado que la empresa posee todos los permisos, habiéndoles costado más de año y medio la consecución del permiso de Impacto Ambiental
/3
de la Junta de Castilla y León y contando actualmente con todo el sistema de depuración necesaria para la actividad de la empresa. Además, y ya como uno de los últimos detalles antes del traslado, la semana pasada pudo instalar la línea de media tensión que dará servicio a la nueva nave.
Con el cambio de ubicación, además, se pretende dar solución a una de las quejas vecinales más extendidas y es el olor que se desprende causado por la actividad de la empresa. Según han comentado desde Urbanismo “ con el traslado de evita el paso de camiones que, realmente, era lo que
producía el mal olor”. Esta empresa “se encarga de la transformación de animales muertos, con su congelación, y posterior transformación en harinas y otros derivados”, explicó el portavoz del equipo de Gobierno al conceder la autorización para la instalación de la línea de media tensión.
Nave de la empresa en la carretera de Villaverde de Medina /Foto Archivo.
Otros temas tratados en la Junta de Gobierno Local
Además de la concesión de la licencia de primera ocupación para la empresa Industrias Químicas LOGAR, La Junta de Gobierno Local aprobó otros puntos entre los que se encontraban una solicitud de subvención, dos convenios de colaboración y bases reguladoras de ayudas para ciudadanos. En el primer caso, la subvención, por valor de 18.00 euros, se solicitó a la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León con destino al mantenimiento de la Escuela Municipal de Danza mientras que, uno de los convenios de colaboración firmados por el Ayuntamiento se dirige a regular su aportación económica, de 44.000 euros, a la Universidad Española de Educación a Distancia (UNED), con el fin demantener este servicio en la localidad. El segundo de los convenios de colaboración se refiere a la prestación del servicio del comedor escolar y en él se establece que el Ayuntamiento aporta una cantidad de 4.000 euros mientras que la Consejería de Educación dedica un importe un 33.365 euros. También en relación con el comedor iba el punto siguiente, el de las ayudas, estableciéndose en la Junta de Gobierno las bases reguladoras, debatidas anteriormente en la comisión correspondiente, y que servirán para “prestar ayudas a aquellas personas que por su capacidad económica no pueden llegar a pagar el cien por cien de la prestación del servi-
cio”, afirmó el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez. En otro orden de cosas, fue aprobada por unanimidad la solicitud de incorporación del Ayuntamiento a la Asociación Española de Pequeñas y Medianas Ciudades Vitivinícolas. “Medina es el comienzo de la ruta de la Denominación de Origen (D.O.) Rueda; hemos apostado fuerte por ello, en estos momentos tenemos una bodega de especial importancia produciendo vinos para esa D.O. y queremos profundizar en la colaboración que permita que Medina del Campo tenga su puesto específico dentro de la D.O. Rueda”, explicó Rodríguez. Por último, y en relación a temas urbanísticos, concretamente a la fuente de la plaza de Santiago, el portavoz explicó que “en este mismo momento, el equipo técnico de fontanería se encuentra terminando de hacer las conexiones para que esa fuente funcione” y es que, según declaró, el motivo por el que dicha fuente se encuentra vallada “desde hace muchísimo tiempo”, como les mostramos en la Fotodenuncia de la pasada edición de “La Voz”, primero fue por las obras del colector y luego por “la pobredumbre que se había apoderado de todo el circuito de agua”. Así, el también concejal de Urbanismo aseguró que “al igual que la fuente del Descubrimiento, empezará a funcionar de forma, me atrevería a decir, inmediata”.
El próxima martes se celebra en todo el mundo el “Día Internacional del Museo” Hoy sábado y mañana domingo tendrán lugar en el Museo de las Ferias las tradicionales Jornadas de puertas abiertas M.C.
Como cada año, el día 18 de mayo se celebra en todo el mundo el “Día Internacional del Museo”. Desde 1977 el Consejo Internacional de Museos (ICOM) promueve este día para hacer llegar su mensaje, tanto al público general, como a los profesionales de estas instituciones culturales. De este modo, se celebran jornadas de puertas abiertas, exposiciones, actividades didácticas y encuentros entre el personal del museo y los visitantes. Este año el lema elegido por el ICOM para esta jornada es “Museos para la Armonía Social”, indicándose desde dicha Institución Internacional que los Museos “han de constituirse en espacios y foros de discusión y debate que estimulen la formación de un modelo de armonía social que garantice la diversidad cultural y la biodiversidad del patrimonio de la humanidad”. Siguiendo el lema de este año, la Fundación Museo de las Ferias planteó una actividad didáctica destinada a los alumnos de cuarto y quinto de Educación Primaria de los centros educativos de la localidad, en la que se hizo hincapié en que un día de feria y mercado suponía mucho más que un simple encuentro de carácter mercantil. Hoy sábado y mañana domingo tendrán lugar, en el Museo de las Ferias, las tradicionales jornadas de puertas abiertas para el público en general. La entrada será gratuita y su horario será el habitual. El martes 18 se producirá, a partir de las 12.00 horas, la presentación del libro “El Archivo del Mayorazgo de Alonso de Quintanilla”. Con la publicación de esta obra culmina un trabajo de investigación y documentación emprendido por la Fundación hace varios años, dedicado a la catalogación exhaustiva y estudio riguroso de este inédito fondo histórico, tan ligado a la figura de Alonso de Quintanilla, Contador Mayor de los Reyes Católicos, y a su futura sede: el Palacio de su Mayorazgo. Por otra parte, este estudio ha sido dedicado a Don José Luis Rodríguez de Diego, ex-director del Archivo General de Simancas, recientemente jubilado.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Plaza Mayor de la Hispanidad
❚ Sucesos
Comienza la XIX edición de la “Feria de la Artesanía”
Detenido por presuntos malos tratos tras causar varias lesiones leves a su ex pareja
Durante todo el fin de semana concurrirán a la muestra cuarenta expositores y se desarrollarán diversas actividades paralelas, entre ellas el XII Concurso “Pieza Única” Manuel de la Corte
Hoy se da el pistoletazo de salida a la decimonovena edición de la Feria de la Artesanía. La cita, como en años anteriores, tendrá lugar en la Plaza Mayor de la Hispanidad. El objetivo es congregar a mayor público tras la escasez de asistentes que acudieron a la del año pasado. El centro neurálgico medinense albergará a los cuarenta expositores que concurren al evento. Éstos llegan desde distintos puntos de la Comunidad Autónoma de Castilla y León, así como de Galicia, Castilla la Mancha, Madrid, Asturias, Aragón, Andalucía y Extremadura. Dentro de la Feria, los participantes mostrarán sus obras de cerámica, joyería, alfarería, textil, vidrio, jabones, cuero, maderas, lámparas y objetos con papel reciclado, escayola, papel cartón, perfumes, flores, esmalte al fuego, cestería, cerería y forja. La representación local llegará de la mano de Carmen Ordóñez que, junto al artista de Valdestillas Daniel Serna, llevará a cabo una demostración de técnica de cerámica de “Rakú”. Ésta es una de las actividades paralelas que tendrán lugar a lo largo de la Feria. Pablo Badallo es el otro representante medinense que concurrirá a la cita. En esta ocasión el artista mostrará sus obras dentro del sector maderero. Además participan otros artesanos de la provincia como Jazmín Gutiérrez Lozano de Berceruelo, Alfarería Andrés Pérez de Arrabal de Portillo y Salix Alba de San Miguel del Pino, entre otros. Junto a la demostración de Carmen Serna habrá un taller de cuero llamado “Fabrica tu propio monedero” a cargo del Taller “Arte y Cuero” de Lumpiaque,
Además, dos individuos de nacionalidad rumana han sido arrestados por reclamación judicial Redacción
localidad zaragozana. El horario de estas actividades será de 17.30 a 18.30 horas y está dirigido a un público infantil de edades comprendidas entre ocho y catorce años. Los grupos asistentes a estos talleres estarán formados por no más de quince personas. No faltará en esta edición el Concurso “Pieza Única”. Las obras participantes en dicho certamen permanecerán expuestas en el patio principal del Ayuntamiento hoy sábado, de 12.00 a 14.00 horas y de 18.30 a 21.00 horas, y el domingo de 11.00 a 14.00 horas. La decimonovena Feria de Artesanía abre sus puertas desde la inauguración hasta las 14.30 horas y por la tarde, de 17.00 a 21.00 horas, mientras que el domingo el horario de apertura será de 10.30 horas a 15.00, y de 17.00 a 21.00 horas.
Uno de los expositores de cerámica de la pasada edición / Foto archivo.
Expositor de artesanía en barro / Foto archivo.
Algo más de una hora le llevó, a la Policía Nacional de Medina del Campo, localizar y detener, el miércoles, a un hombre que, al parecer y según los datos policiales, había cometido un presunto delito de maltrato contra su ex pareja. Los hechos, que tuvieron lugar en el puesto trabajo, vinieron motivados por una discusión, entre el detenido y su ex pareja, en la que A.H.D. propinó un empujón a la mujer cayendo ésta al suelo. En la caída, la mujer se lesionó el codo izquierdo y la zona dorsal, acudiendo a la comisaría, a las 18.37 horas, con el correspondiente parte médico que acreditaba las lesiones causadas en el transcurso de la discusión. El hombre fue detenido a las 20.00 horas, pasando posteriormente a disposición judicial. Por su parte, la mujer no solicitó en la comisaría de Policía Nacional ninguna de las medidas de protección dispuestas para las víctimas de malos tratos.
OTRAS DETENCIONES Además del arresto el miércoles por estos presuntos malos tratos, el lunes y el jueves, fueron detenidos dos individuos, ambos de nacionalidad rumana, sobre los que pesaba una reclamación judicial. Al parecer, el primero, que responde a las siglas T.B. y que cuenta con 42 años de edad, tenía esta reclamación por un anterior delito de estafa mientras que, el segundo, M.M.I., de 22 años, era reclamado tras un presunto delito contra la seguridad del tráfico.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
/5
LOCAL
Asistentes al Pleno de la Comisión Ciudadana.
◗ Medina 21
Los alumnos plantean sus cuestiones al alcalde en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.
◗ Educación
Finaliza el programa dirigido a escolares de la villa “Conoce y visita tu Ayuntamiento” En la actividad han participado un total 187 alumnos de segundo de Educación Secundaria y de cuarto de Primaria pertenecientes a todos los centros educativos Manuel de la Corte
El pasado martes terminó la tercera edición del programa “Conoce y Visita tu Ayuntamiento”, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura para los alumnos de cuarto de Educación Primaria y de segundo de Secundaria. Con este programa, los escolares asisten a la Casa Consistorial donde aprenden cuáles son las instalaciones de que se compone el Ayuntamiento de la Villa, además de tener la opción de preguntar al alcalde, Crescencio Martín Pascual, y a alguno de los concejales, cualquier posible duda. Debido a la gran aceptación que ha tenido la actividad en años anteriores, el programa empieza a consolidarse, ya que sirve como complemento a lo
que los alumnos han estudiado en el aula con respecto a la organización territorial del Estado y de su municipio. El primero de los centros en visitar el Consistorio medinense fue el Instituto de Educación Secundaria Emperador Carlos del que acudieron un total de 60 alumnos divididos en dos grupos. Posteriormente llegó el turno del Colegio San José - Hijas de Jesús. En ambos casos acudieron alumnos de segundo curso de Educación Secundaria. El martes día 11 cerraron estas jornadas alumnos de cuarto de Educación Primaria, en concreto, 27 del colegio San Juan de la Cruz, siete del Clemente Fernández de la Devesa y 28 del Lope de Vega. En total, 187 estudiantes han recorrido las dependencias municipales. Con la visita de los más
pequeños se cerró el programa. Al igual que sus compañeros de los otros centros, los alumnos de primaria tuvieron la oportunidad de plantear sus dudas al regidor medinense. Y en esta ocasión el diálogo fue más fluido debido al mayor interés mostrado, curiosamente, por los alumnos de menor edad. Entre las cuestiones que se plantearon al alcalde se hizo especial hincapié en asuntos de ocio sobre campos de fútbol, la pista de hielo o la piscina. También sobre aspectos de índole municipal sobre si es difícil ser alcalde, a qué se dedica en su tiempo libre o cual ha sido su mejor momento al frente del Gobierno de la villa. En definitiva, una experiencia enriquecedora que permite complementar el aprendizaje de manera diferente.
El Pleno de la Comisión Ciudadana presentó los resultados del “Plan de Movilidad Urbana Sostenible” El objetivo final es la reducción en el año 2025 de un 30% del peso de la movilidad de los vehículos en la villa y de un 29,7% de las emisiones de CO2, entre otros M.C.
El pasado miércoles 12 de mayo se celebró el Pleno de la Comisión Ciudadana en el que se trataron diferentes cuestiones relacionadas con el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Medina del Campo. Al acto apenas acudió poco más de una decena de asistentes, entre ellos, buena parte de los concejales del Consistorio. Se plantearon 3 fases de trabajo: recogida de datos y estudios previos, diagnóstico y establecimiento de planes y programas que tienen que ver con el tráfico, aparcamiento, trasporte público, movilidad no motorizada, mercancías y balance energético. Para ello se realizaron los estudios técnicos necesarios, así como el análisis de las aportaciones presentadas por los propios ciudadanos a través de la págin a We b , e l S e r v i c i o d e Desarrollo Local y la Comisión Específica de Medina 21 creada para tal fin. El Plan se estructura en cinco líneas estratégicas y a su vez recogen diez planes de actuaciones preferentes.
El objetivo final es la reducción en el año 2025 de un 30% del peso de los vehículos en la movilidad del municipio, un 29´7% las emisiones de CO2, un 30´4% el consumo de gasolina y un 28% el de gasoil. Por otra parte, el jueves se celebró en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” la segunda sesión de la edición 2010 del Programa gratuito del Ay u n t a m i e n t o “ M i c a s a Sostenible”, un programa de participación ambiental cuyo objetivo es fomentar un consumo responsable dentro en los hogares de los medinenses.En dicha sesión se llevó a acabo la degustación de alimentos ecológicos certificados y se trataron los siguientes temas: ¿qué significa ecológico en alimentación? , ¿qué nos cuentan las etiquetas? y ¿dónde conseguir esos alimentos?. Además se produjo una identificación de productos que cumplan estas características y una entrega de alimentos que cumplan dichas características. Por último, las charlas incluyen, a su inicio, la degustación de alimentos ecológicos o de comercio justo.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Fundación Museo de las Ferias
Tres relieves de alabastro procedentes de la ciudad belga de Malinas, pieza del mes Realizados hacia el año 1600, han sido recientemente restaurados y en ellos se representan la Adoración de los Pastores, La Última Cena y Pentecostés Redacción
Desde el pasado 5 de mayo pueden contemplarse en el Museo de las Ferias como “Pieza del Mes” de mayo, tres relieves en alabastro procedentes de la ciudad de Malinas (Bélgica) recientemente restaurados. Realizados hacia 1600, en ellos se representan: la Adoración de los Pastores, La Última Cena y Pentecostés. Precisamente con esta ciudad flamenca de Malinas hubo, desde Medina del Campo, una intensa relación comercial de importación de obras de arte y devoción, que queda reflejada en numerosos inventarios de los siglos XVI y XVII en los que se citan, como elementos del ajuar de oratorios privados, pequeñas esculturas en madera policromada del Niño Jesús o la Virgen María, campanillas litúrgicas o placas de alabastro con escenas religiosas, haciendo mención expresa a su procedencia malinesa o, más genéricamente, flamenca. Estos tres relieves fueron adquiridos en 2005 por la Diputación de Valladolid para su exposición permanente en el Museo de las Ferias. Entre la segunda mitad del siglo XVI y el primer cuarto del XVII, en la ciudad flamenca de Malinas (en la actual Bélgica) surgieron numerosos talleres de artistas dedicados a la elaboración, prácticamente seriada, de pequeños relieves en alabastro que tuvieron desde los primeros momentos un éxito comercial incuestionable. Prueba de ello son las numerosas exportaciones de este tipo de piezas documentadas en toda Europa. Parece ser que en la proliferación de estos talleres influyó notablemente la presencia en dicha ciudad de la floreciente corte de Margarita de Austria, quien ejerció allí como Regente
Gobernadora de los Países Bajos; con tal motivo se establecieron artistas especializados en esta modalidad como, entre otros, Conrad Meyt, Guyot de Beaugrant o Jan Mone. En su gran mayoría, las representaciones de estos pequeños relieves de alabastro corresponden a escenas religiosas de carácter devocional que recogen preferentemente pasajes del Antiguo y Nuevo Testamento, aunque no faltan los de tema alegórico o mitológico. Entre otras características comunes a todos ellos, podemos apuntar que sus composiciones se inspiran con mucha fidelidad, aunque con las lógicas variantes, en grabados flamencos muy difundidos; asimismo, es muy frecuente encontrar, al pie de la placa, un monograma formado por varias letras que nos indica la identidad del artista que lo realizó. Las figuras y los elementos materiales que componen las escenas suelen realzarse con líneas doradas que perfilan los contornos. Generalmente, se presentan enmarcados por molduras rectangulares elaboradas en madera, a veces dorada, revestidas con tiras de cuero decoradas con los motivos habituales del repertorio renacentista; en otras ocasiones, las piezas de alabastro son la parte central de retablos domésticos de pequeñas dimensiones y cuidadísima ornamentación. En estos tres relieves se representan otras tantas escenas de tema religioso: la Adoración de los Pastores, firmado con el monograma "GND(montada)N", quizá del escultor flamenco Gillos Nens; Pentecostés, con la iniciales "IDH" que corresponden a la marca del artista malinés Jasper de Hemeleer; y la Última Cena, mostrando la rara variante en la que Jesús entrega a Judas el bocado de pan mojado, obra de Tobías Tissenaken (pintor y escultor
Cartel promocional de la campaña. Adoración de los Pastores.
❚ Hasta el 20 de junio
Medina Comercial entrega más de 1.200 euros en premios gracias a los “Rascaprecios” E. G.
La Última Cena.
documentado entre 1596 y 1624, año de su muerte), que firma con el monograma "TT" enlazado a figuras que asemejan un ancla y un cáliz. Fechables los tres hacia 1600, de ellos conocemos numerosos ejemplares similares conservados en diferentes museos españoles, belgas, holandeses y
Pentecostés.
franceses. La reciente limpieza y restauración de estos tres alabastros nos permite ahora contemplar mucho mejor la delicadeza de las figuras en unos fondos apenas esbozados, así como la luminosidad y transparencia de tan noble material.
La nueva campaña de la Asociación Centro Histórico Medina Comercial va a entregar, hasta el día veinte de junio, más de 1.200 euros en premios mediante los “rascaprecios”. El sistema se trata de unas tarjetas que disponen de una zona erosionables en la que, tras rascar, el cliente puede descubrir premios ocultos de tres, cinco y diez euros. Los compradores en establecimientos asociados a Medina Comercial, en los que además podrán ver el cartel de esta nueva campaña, conseguirán sus “rascaprecios” al realizar una compra que supere los diez euros. Aquellos que obtengan “rascaprecios” premiados podrán canjearlos en cualquier establecimiento de la Asociación Centro Histórico Medina Comercial, descontando el valor del premio del coste de su compra ya que, no podrán ser canjeados en metálico. Además, en caso de haber conseguido varios “rascaprecios” premiados, cada uno debe canjearse por separado ya que, según las bases de la campaña, los premios no serán acumulables. Por otra parte, los clientes que compren en cualquiera de los 53 establecimientos adheridos a la campaña, recibirán un tarjetón con información sobre la misma en la cual ha colaborado, además, la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León. Desde la Asociación Centro Histórico Medina Comercial, han afirmado que la campaña de “Rascaprecios” está contando con una gran acogida entre todos los clientes y, de hecho, ya han sido varios asociados los que han confirmado que, aunque los premios se pueden canjear hasta el 20 de junio, ya hay personas que acuden a los comercios con los rascas premiados.
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Poca acogida
❚ En el mes de junio
La XII Feria de la Juventud bajó el telón con escasez de público
El Centro Cultural albergará un curso gratuito destinado a trabajadores de empresas de la construcción
Las malas condiciones climatológicas y el cambio de emplazamiento pudieron ser las causas que expliquen la falta de asistencia a la Plaza de Toros Manuel de la Corte
Durante el pasado fin de semana se celebró en el coso taurino medinense la duodécima edición de la Feria de la Juventud, Empleo, Deporte y Tiempo Libre. Un evento que careció de lucidez debido al escaso público que acudió a la Plaza de Toros. Las malas condiciones climatológicas fueron uno de los factores que propiciaron la poca afluencia. Además, es posible que el cambio de emplazamiento del centro de la villa a las afueras, fuera un hándicap importante de cara a la potencial asistencia de participantes. También hay que añadir que el pasado fin de semana fue muy prolífico en cuanto a la celebración de comuniones. Un hecho importante que minó la presencia de la chavalería en la feria. Pese a los obstáculos mencionados, el programa de actividades se desarrolló sin mayores complicaciones. Los asistentes a la feria pudieron disfrutar de diferentes talleres, campeonatos tanto deportivos como de distintas modalidades de videojuegos, además de diferentes charlas informativas. El Concurso de Música Joven y la inclusión de la Semana de la Juventud en el programa fueron otras de las novedades de esta edición. Estas actividades fueron promovidas por la Concejalía de Juventud y por diversas asociaciones y organizaciones como Comisiones Obreras, Unión General de Trabajadores, Medina Sonora, Cruz Roja , el grupo Scout San Juan de la Cruz, así como su Asociación Juvenil, junto a las organizaciones juveniles de los principales partidos políticos.
Las inscripciones pueden realizarse en la sede de la Mancomunidad Tierras de Medina o en el Ayuntamiento de la localidad E. G.
Además de las actividades, los participantes tuvieron la oportunidad de contemplar exposiciones y proyecciones. La principal estrella de la feria fue el paintball. El albero del coso fue testigo de grandes batallas a bolazo limpio de pintura. Junto a los pistoleros, el “looping - bike” fue otra de las atracciones más destacadas del fin de semana. Asimismo, los asistentes dispusieron de una zona Wi-fi durante las tres jornadas de la feria. Además, a última hora del sábado se sorteó un Netbook entre los jóvenes que fueron partícipes de las distintas actividades. El telón de la Feria ya está bajado. Ahora toca hacer balance de un evento que en su decimosegunda edición no ha gozado de una notable afluencia de público.
Uno de los participantes en pleno giro en el “looping-bike”..
Jóvenes chavales a bordo de coches de pedales.
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá, en junio, un curso gratuito, homologado y obligatorio en el sector, para trabajadores de empresas de la construcción, a través de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Con tramitación gratuita de cuotas a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, los interesados en realizar el curso de Prevención Nivel Inicial o TPC deberán inscribirse, presentando la ficha de inscripción, en el Ayuntamiento de Medina del Campo o en la sede de la Mancomunidad Tierras de Medina, ubicada en el centro cultural.
MÁS CURSOS Además, debiendo inscribirse también en la sede de la mancomunidad o en el Ayuntamiento, los trabajadores de las empresas también pueden asistir a un curso gratuito sobre la Implantación de la Ley Orgánica de Implantación de Datos en la Empresa, un curso homologado y de carácter obligatorio para todas las empresas, estando destinada a dichos trabajadores a través de bonificaciones en las cotizaciones a la Seguridad Social. Así, y también con tramitación gratuita de cuotas a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, los trabajadores y empresas interesadas en recibir esta formación, únicamente deben presentar como documentación la ficha de inscripción al curso.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Tras un año en manos de una Gestora
El PSOE presenta su nueva Ejecutiva Local, encabezada por Teresa Rebollo La presentación de la nueva secretaria General corrió a cargo de Mario Bedera quien comparó la pasada crisis socialista local con una enfermedad de la que se encuentran ya recuperados Estefanía Galeote
Después de un año en manos de una Gestora, el secretario General Provincial del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Mario Bedera, fue el encargado de presentar en la Casa del Pueblo, el jueves, a la nueva Ejecutiva Local del partido en Medina del Campo; órgano del PSOE que estará encabezado, al igual que la portavocía de la Agrupación Local, por Teresa Rebollo. Bedera, que comparó la crisis que ha sufrido el PSOE de Medina del Campo con una enfermedad, señalando además que han pasado por “serias dificultades”, aseguró que esta nueva etapa será fructífera por el
tiempo que se ha dedicado en restituir una nueva Ejecutiva Local. Además, Bedera pidió disculpas a los medinenses porque “por un tiempo el partido se ha olvidado de escucharles debido a las pugnas internas”. La nueva Ejecutiva Local estará formada por Teresa Rebollo García, secretaria General; Carmen González Castanedo, presidenta del partido en Medina del Campo; Jesús Hernando Cáceres, secretario de Organización; Luis Gil Díaz, secretario de Bienestar Social y Relaciones con las asociaciones; Raquel Alonso Arévalo, secretaria de Relaciones Institucionales; Alberto García Arribas, secretario de
Relaciones Municipales; Begoña González Sahornil, tesorera y secretaria de las relaciones de todos los temas referentes a la mujer. Además, como asesores, la nueva Ejecutiva contará con Ramiro Aboy Castro y Bernardo San Miguel Peñalba.
Los miembros de la nueva Ejecutiva Local junto a Bedera.
En su intervención, la nueva secretaria de Organización destacó “la ilusión con la que este nuevo equipo va a tomar el mando del partido de Medina; la ilusión con la que nos queremos enfrentar a nuestros verdaderos oponentes que es el Partido Popular en el
Ayuntamiento; la ilusión que tenemos por afrontar un futuro que espero que sea rentable para los ciudadanos de Medina y que podamos alcanzar aquellos momentos de gloria que tuvo el partido socialista en Medina y que muchos ciudadanos han conocido”.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Exposición de pintura
El Palacio del Almirante acoge la muestra “Revelaciones Naturales”, de Evaristo Muñoz Podrá visitarte hasta el próximo 30 de mayo de 19.30 a 21.30 horas en días laborables, y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos Manuel de la Corte
Desde el pasado 6 de mayo los amantes del buen arte tienen una cita en la sala de exposiciones de Caja Duero, sita en el Palacio del Almirante de la villa medinense. Allí estará ubicada hasta el próximo 30 de mayo la muestra “Revelaciones Naturales”, del pintor Evaristo Muñoz. Se trata de una exposición compuesta por 33 obras en la que el autor pretende mostrar su perspectiva de la naturaleza bajo un formato poco habitual. Y es que la originalidad a la hora de presentar sus creaciones en esculturas y relieves de madera y metal, constituye uno de los principales reclamos para la atracción de visitantes. Dentro de los acabados, el autor combina formas abstractas con figuras más realistas. Algunas obras están fabricadas, pero otras, se exhiben tal y como fueron encontradas en plena naturaleza, eso sí, provistas de color para dotarlas de mayor vistosidad. Y es que para el artista, a día de hoy las figuras abstractas siguen llegando menos al público. No obstante, el pintor se desmarca del canon clásico y busca la originalidad a la hora de presentar sus creaciones y de dotarla de distintos acabados. La muestra se completa con algunas obras elaboradas a base de reciclaje. Para Evaristo Muñoz, el objetivo de su exposición es que sus esculturas y relieves “lleguen al público y le transmita algo. Es importante que el espectador encuentre algún significado a lo que está viendo y descubra su propia realidad, que puede ser diferente a lo que el autor pretende difundir”, explicó el pintor. Y es que como aparece en el folleto informativo de la exposición, “la belleza esta ahí, esperando. El que busca la belleza la encontrará. Las cosas, en un derroche de líneas, formas y volúmenes insospechados, son siempre anuncio o sugerencia de algo bello, mitad oculto y mitad revelado. Pura impresión o expresión pura. Su descubrimiento seguirá siempre una búsqueda. No ver sólo; mirar, profundo e inquisidor; mirar adivino; mirar entorno, conspícuamente; mirar sencillo,
humildemente”. En definitiva, una muestra original y diferente que los
amantes de la pintura y la innovación no se pueden perder.
Diferentes obras de la muestra expuestas en el Palacio del Almirante
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ La concentración comenzó ayer
Las motos de “Lagartos 2010” ya ruedan por Villaverde y Medina del Campo A mediodía, los inscritos degustarán una paella en la plaza de Segovia y, a partir de las 16.00 horas, las actividades se desplazarán al circuito de velocidad FK1 Estefanía Galeote
“Lagartos 2010” ya ha comenzado. Una sesión de tandas en el circuito internacional de velocidad FK1, a las 17.00 horas de ayer, marcó el inicio de las actividades contempladas en el programas de actividades de la XV Concentración Motorista “Lagartos 2010”, organizada por el Motoclub “Villa de Medina”, con el patrocinio de los ayuntamientos de las dos localidades en las que se desarrollará este año la concentración: Medina del Campo y Villaverde de Medina. Tras una parrillada en la zona de acampada de Villaverde, los motores se desplazaron hasta Medina para asistir a la fiesta motera organizada en la Sala Troya en la que, además del sorteo de varios regalos, tuvo lugar el concierto de “Luz Azul”.
HOY La mayor cantidad de actividades está programada para hoy, iniciándose el día con una nueva sesión de tandas, a las 10.00 horas, a la que seguirá una ruta comarcal que llevará a los inscritos en “Lagartos 2010” por las localidades de Nueva Villa de las Torres, El Campillo y, finalmente, Medina del Campo donde podrán degustar una gran paella en la plaza de Segovia, a las 14.45 horas, tras haber recorrido la avenida Portugal, las calles Malena, Carreras, Artillería, Gamazo, la Plaza Mayor, la calle Padilla, la avenida Lope de Vega, las calles Angel Molina, Simón Ruiz y Bravo. A continuación, será una exposición de aeromodelos, organizada por el club “Alas de
la Mota” la que acaparará la atención junto al circuito de velocidad y, a las 18.00 horas, habrá una ruta turística en Nava del Rey, donde se podrán visitar una tonelería y una bodega. De vuelta a Villaverde, se celebrará una de las actividades que más afluencia de público tienen: el show acrobático del piloto de stunt riding Ronaldo Freestyle, en el circuito de velocidad, asistiendo después los moteros a la fiesta que tendrá lugar en la Plaza de Toros de Medina a partir de las 00.30 horas, y en la que, además del concierto del grupo “My Friendly Ghost”, habrá un show erótico y un concurso de striptease en el que los más atrevidos serán recompensados con pre-
mios.
Show acrobático en una pasada edición de Lagartos / Foto Archivo.
MAÑANA No por ser el último día de la concentración los moteros podrán disfrutar menos el domingo ya que, a la sesión de tandas en el circuito de velocidad se unirá, a las 13.00 horas, el aperitivo que ofrecerán los bares de Villaverde y, la degustación de dulces que el Ayuntamiento de la localidad hará en la Plaza Mayor. Para finalizar, se realizará el sorteo de regalos entre los que se encuentra una moto y, se hará entrega de trofeos al Piloto más lejano; Acompañante más lejano; Piloto de ciclomotor más lejano; Inscrito más joven; Inscrito de mayor edad; y Moto-club más numeroso.
CONCURSO FOTOGRÁFICO Además, al igual que en otras ediciones, “Lagartos 2010” realizará el Concurso de Fotografía Digital en el que, la imagen ganadora, además de ser la base para el cartel del próximo año, se expondrá en la página web del moto club organizador (www.motoclubmedina.com), recibiendo su autor un trofeo y dos inscripciones completa para la siguiente edición de la concentración. Pudiéndose presentar hasta un máximo de tres fotografías por participante, se tendrá en cuenta la originalidad de las mismas, así como que representen, de manera curiosa o artística, diversos aspectos de la concen-
Junta de Seguridad
El lunes tuvo lugar una Junta de Seguridad en la que, con la asistencia del subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo; del alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual; y representantes de los Cuerpos de Seguridad, se trataron las medidas necesarias para cubrir las posibles necesidades que puedan surgir durante la concentración motera. Vadillo destacó que la principal dificultad que se presentaba respecto a “Lagartos 2010” era su doble sede y la necesidad de que la organización tuviera todos los permisos oportunos, asegurando que “no parece que hubiera problemas”. “En general, aunque hubo que ir aclarando algunos puntos y algunos detalles que podían faltar, todos hablamos en plan constructivo”, afirmó Vadillo destacando que “como es la primera vez que se hace en dos sedes, parecía que había un poco de falta de experiencia”.
TORO DE LA FERIA En la misma Junta se trató acerca de la seguridad necesaria para la celebración, el próximo mes de junio, del Toro de la Feria. En este caso, la Junta repasó y analizó el recorrido que harán los astados, a la vez que establecieron los puntos en los que se ubicarán los medios de comunicación que cubran el evento. “El año pasado hubo en torno a 18.000 personas, y puede ser la previsión que tengamos este año, pero tampoco nos pareció que fuera un espectáculo que pueda generar muchos problemas de seguridad ciudadana; el mayor peligro lo tienen los toros” aseguró el subdelegado quien, además, afirmó que se planteó el tema de la doble valla necesaria en la salida del cajón de los toros que, al parecer, no existía en la pasada edición, zanjándose el punto con el “compromiso de que el Ayuntamiento y los organizadores lo iban a resolver”.
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LOCAL
◗ Charangana 2010
❚ En el Auditorio Municipal
Tocando y animando, a vecinos y visitantes, bajo la lluvia
Mike Mangini visitará Medina para impartir una masterclass de batería
A pesar del mal tiempo, se cumplieron todos los actos programados para la concentración de charangas Estefanía Galeote
Aunque un poco deslucida por el tiempo, se celebró el pasado fin de semana la concentración de charangas “Charangana 2010” a la que asistieron varias agrupaciones musicales procedentes de diferentes localidades de Castilla y León. Así, además de la charanga organizadora del evento, Tropycana Show, animaron en las calles medinenses las charangas Los Duendes, de Palencia; Sal del Compás, de Tordesillas; Botarate, de Olmedo, La Clave, de Salamanca; Vurladero, de Valladolid; y Los Piraos y El Calambrito de Medina del Campo. Comenzando con un recorrido por las calles a las 18.30 horas del sábado, la charanga Tropycana Show realizó, en la Plaza de Toros, el recibimiento y reparto de obsequios a las agrupaciones participantes. Éste fue uno de los momentos que más quejas han suscitado entre las charangas ya que, aunque desde el Ayuntamiento se había asegurado que contarían con los medios que necesitasen, “en la
/15
entrega de premios no había megafonía en la Plaza de Toros, el micrófono que nos dejaban tampoco funcionaba y al final nos tuvieron que dejar un megáfono”, afirman desde Tropycana Show. Además, aunque estaba previsto que asistiese al acto algún representante del Ayuntamiento medinense, “no fue ningún concejal, ni guardesa, ni nada; Rocío Pariente dijo que iba a ir Diego Cebrián, pero él no podía y ella no estaba en Medina”. Aún así, y salvando las complicaciones, todo discurrió como se esperaba entregando los obsquios varios integrantes de peñas de Medina. Continuando las rutas en la noche del sábado, en la que se llevó a cabo también la “Tropy Ruta”, las actividades concluyeron el domingo con la actuación conjunta de todas las agrupaciones participantes. Desde la organización, han destacado que, aunque esperaban menos público por las condiciones meteorológicas, cada año acude más gente y, de hecho, “hay charangas que guardan las fechas e, incluso, algunas han cambiado sus actuaciones para poder venir”.
La clase tendrá lugar el próximo miércoles, a las 20.00 horas, y su precio será de 25 euros Redacción
Arriba y abajo: dos momentos en el recorrido de “Charangana 2010”.
Mike Mangini, músico y profesor de percusión en la Universidad de Berklee, impartirá una masterclass de batería en el Auditorio Municipal de Medina del Campo. Será a las 20.00 horas cuando dé comienzo la clase cuyas inscripciones, con un coste de 25 euros, pueden realizarse a través del teléfono 610 820 087. Mangini, que empezó a tocar la batería con cinco años, ostenta tres récords mundiales como el batería más rápido del mundo, siendo uno de ellos el de conseguir 1.203 golpes de baqueta en 60 segundos. Al poco tiempo de comenzar a trabajar, tras graduarse en Ciencias de la Computación por la Universidad de Bentley, Mangini dejó el trabajo para dedicarse a la batería, compartiendo escenarios con músicos como Steve Vai, Joe Satriani, Extreme o Annihilator, y ha escrito dos libros sobre técnicas de batería y control del ritmo.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
Reportaje
Electricidad Bayón cumple medio siglo con el objetivo de seguir creciendo para ofrecer el mejor servicio a sus clientes CON CINCUENTA ANOS DE VIDA A SUS ESPALDAS, LA EMPRESA MEDINENSE “ELECTRICIDAD BAYON S.L.”, FUNDADA POR JUAN BAYON, SE HA CONVERTIDO EN UN MARCO DE REFERENCIA EN EL SECTOR GRACIAS A SU IMPECABLE TRAYECTORIA PROFESIONAL Y A UNA DILATADA EXPERIENCIA QUE HA PAManuel de la Corte
Hace medio siglo, Juan Bayón empezó a escribir con letras de oro la historia de una empresa que ha logrado consolidarse y convertirse en un marco de referencia en el sector eléctrico medinense y comarcal. El pasado 8 de mayo, concretamente en el restaurante Madrid, propietarios, empleados y amigos celebraron el cincuenta aniversario del naci-
miento de Electricidad Bayón S.L.. El acto también sirvió de homenaje a la labor realizada por su fundador a lo largo de diez lustros. En la actualidad, su hijo ha cogido el testigo para continuar redactando capítulos de la ya dilatada historia y trayectoria empresarial de la eléctrica. Y es que la tradición viene de familia a través de cuatro generaciones diferentes. El padre y abuelo de Juan Bayón ya se dedicaban al oficio. Atrás
SADO DE GENERACION EN GENERACION. CON LA INSTALACION DE LINEAS DE ALTA TENSION COMO PRINCIPAL SENA DE IDENTIDAD, LA ELECTRICA HA CONSEGUIDO UNA ESPECIALIZACION QUE LE HA PERMITIDO DIFERENCIARSE DE SUS PRINCIPALES COMPETIDORES DENTRO DEL SECTOR
ha quedado aquella vieja bicicleta que utilizaba el progenitor de Juan para desplazarse por los pueblos de la comarca reparando diferentes averías. Hoy, Electricidad Bayón cuenta con la más avanzada tecnología para ofrecer al cliente un servicio de calidad y un resultado plenamente satisfactorio.
SERVICIOS En la coyuntura económica actual, la especialización es una
herramienta muy útil de cara a solventar sin demasiados sobresaltos la tan manida crisis. Por ese motivo, la eléctrica medinense ofrece como principal seña de identidad las instalaciones de líneas de alta tensión, tanto aéreas como subterráneas y centros de transformación. Una especialización en la que confluyen múltiples factores a tener en cuenta en materia de seguridad, tecnología, personal cualificado, etcétera. Más aún con la entrada en vigor el
pasado mes de marzo del nuevo Reglamento de Alta Tensión. Y es que para transportar la energía eléctrica a grandes distancias, minimizando las pérdidas y maximizando la potencia transportada, es necesario elevar la tensión de transporte. Un aumento de tensión significa una disminución de la intensidad que circula por la línea, para transportar la misma potencia, y por tanto, minimizar las pérdidas por calentamiento de los conductores y...
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Interruptor de corte en carga (OCR).
... por efectos electromagnéticos. A mayor tensión, menor intensidad y, en consecuencia, menor pérdida energética, lo cual es muy importante si se toma en consideración el hecho de que las líneas de alta tensión suelen recorrer largas distancias. Ese es precisamente el punto fuerte de Electricidad Bayón frente a la competencia. Junto a los alumbrados, las instalaciones fotovoltaicas es otro de los aspectos destacados de su oferta. Las instalaciones fotovoltaicas son de una alta fiabilidad y disponibilidad operativa alta, cercana al 100%.. El mantenimiento es escaso, y no solo es conveniente hacerlo en las horas nocturnas para tener una disponibilidad diurna máxima, sino que es necesario para evitar que existan tensiones en los generadores. La vida útil de una planta fotovoltaica la define la vida de sus componentes, principalmente el generador o módulo fotovoltaico, que constituye más del 50% del valor de la instalación. El mantenimiento es senci-
llo, pero necesario para una vida más larga de la instalación. Por último, centros de transformación, mantenimientos, instalaciones industriales y viviendas, aunque en menor medida, completan su amplia oferta. El ámbito de actuación de la eléctrica no sólo se reduce a la comarca, si no que ha logrado una expansión regional, e incluso nacional, ya que ha trabajado en la Comunidad de Madrid, Extremadura, Asturias o Castilla la Mancha. Entre sus obras más recientes se encuentra el alumbrado de la Iglesia de Aldeamayor de San Martín, además de instalaciones en el Castillo de Íscar, alumbrados en Arévalo, Pozaldez o Robladillo, un centro de transformación y baja tensión en la urbanización “Las Tudas” de Medina del Campo o líneas de alta tensión en plantas fotovoltaicas en plantas de la provincia de León y Cáceres. Pese a la acuciante crisis que ha afectado a múltiples sectores empresariales, Electricidad Bayón no sólo ha sabido sobreponerse, si no que ha sido capaz de mantener a
/17
Comida de celebración del 50 aniversario de la empresa.
una plantilla de diez empleados, un equipo en el que alguno de sus miembros lleva ligado a la eléctrica desde el año 1966.
FUTURO Las perspectivas a corto y medio plazo de la empresa pasan por hacer las cosas despacio y con tranquilidad debido al difícil momento actual, pero sin perder de vista estar siempre a la última en cuanto a tecnología, a las posibilidades de mercado y a no quedarse atrás respecto a los competidores. Esa es la filosofía de la eléctrica para el porvenir. Hacer bien lo que saben , evitar la diversificación y aferrarse a la clientela de siempre para seguir creciendo a largo plazo para continuar escribiendo la historia de una empresa que ya lleva prestando sus servicios más de 50 años. Y es que cinco décadas dan para mucho. Satisfacciones personales y profesionales, disgustos y sinsabores, anécdotas y, sobre todo mucho saber, forman parte de la historia de una empresa que continúa su camino de la mano del hijo de su creador, Juan Carlos Bayón.
Alumbrado de la Iglesia de Adeamayor de San Martín.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
❚ Curso 2010/2011
Abierto el plazo de matriculación para las todas las Escuelas Municipales Los antiguos alumnos podrán inscribirse del 17 al 31 de mayo y, los de nuevo ingreso, desde el 24 de junio hasta el 2 de julio E. G.
Virgen de la Alegría.
❚ XXV Aniversario
“Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría” concluyó su primer ciclo de actos de celebración La última de las jornadas festivas comenzó con el rezo de las Siete Alegrías de María en la Colegiata de San Antolín E. G.
El rezo de las Siete Alegrías de la Virgen o Corona Franciscana dio inicio, el sábado, a los últimos actos programados por la cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría dentro del primer ciclo de actividades conmemorativas por el vigésimo quinto aniversario de la hermandad. Fueron alrededor de cincuenta cofrades los que asistieron a este rezo en la cColegiata de SAn Antolín, permaneciendo en la parroquia para la misa, oficiada por el párroco José Colinas, que concluyó con el canto de la Salve a la Virgen de la Alegria que, para la ocasión, lucía túnica blanca y manto verde, con los que nunca ha procesionado. La misa, a la que siguió una cena de hermandad en el Restaurante Madrid, versó, según la cofradía, sobre “la función de María, como Madre de todos los cristianos, que nos muestra a Cristo Resucitado lleno de gloria”. Después de estos actos, la Comisión del XXV Aniversario se encuentra trabajando en nuevas actividades que completen el ciclo conmemorativo.
BANDA DE MÚSICA Por otra parte, la Banda Juvenil de la cofradía “Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría” ya ha comenzado su actividad y llevará a cabo, en los meses de agosto y septiembre, una rifa benéfica.
Inicio del taller de fisioterapia, a cargo de Nuria García.
◗ El miércoles, 12 de mayo
La Asociación AFIMEC celebró el Día Mundial de la Fibromialgia El programa de actividades, que comenzó el primer lunes del mes con una exposición pictórica, contó con charlas y talleres para todo el público asistente Laura Blanco
La Asociación de Fibromialgia de Medina del Campo y Comarca, AFIMEC, celebró el pasado miércoles el Día Mundial de la Fibromialgia con un variado programa de actividades. Los actos comenzaron a las 12.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, con la lectura de un manifiesto. Posteriormente, el presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina, Alfonso Hernández, leyó unas poesías para todos los asistentes al evento. A partir de las 18.00 horas, también en el Centro Cultural,
Nuria García impartió un taller de Fisioterapia abierto al público, donde se mostraron diferentes ejercicios físicos beneficiosos para el mantenimiento del tono muscular. Esta es la última actividad de la asociación que, desde el lunes 3 de mayo, comenzó su programa de actividades con la exposición pictórica “Pinceladas por el Medio Ambiente” de María Jesús Cano que permanecerá hasta el martes en el Claustro Superior del Centro Cultural.
MANIFIESTO Cada año las asociaciones de fibromialgia y fatiga crónica presentan manifiestos donde proclaman sus problemas y necesida-
des. Este año, AFIMEC reivindica la aplicación del Protocolo de Diagnóstico y Tratamiento del Ministerio de Sanidad del año 2004. Es decir, equipos multidisciplinares de seguimiento; investigación, estudio y formación de sanitarios; una legislación laboral justa, y el reconocimiento de las incapacidades sin necesidad de la vía judicial. Después de dos décadas desde que se establecieran los criterios de diagnóstico de estas enfermedades, las asociaciones consideran que se ha avanzado poco en España y quieren sensibilizar a la sociedad para que sean reconocidas como cualquier otra patología.
La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo abrirá, el lunes, el plazo de matriculación para las Escuelas Municipales de Música, Danza, Arte Dramático y Medios Audiovisuales. Serán los alumnos ya matriculados en el curso 2099/2010 los primeros en poder tramitar su inscripción, debiendo formalizarla hasta el 31 de mayo. Por otra parte, los alumnos de nuevo ingreso en el próximo curso dispondrán de un plazo que se extiende desde el 24 de junio hasta el 2 de julio, para poder matricularse. Respecto al lugar en el que tramitar la inscripción, éste variará en función de la Escuela Municipal en la que se desee cursar los estudios ya que, mientras que para la Escuela Municipal de Música los interesados deberán dirigirse al Auditorio Municipal, ubicado en la plaza de Segovia, para las escuelas de Danza, Arte Dramático y Medios Audiovisuales, tendrán que acudir a la Secretaría de Educación de la Concejalía de Educación y Cultura, situada en el número 18 de la calle Simón Ruiz. El horario en que podrán obtener toda la información y formalizar la matrícula será de 9.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes. Por otra parte, las edades mínimas para acceder a cada escuela varía siendo de cinco años para la Escuela de Danza; tres años, para la de Arte Dramático; cuatro, para la de la Música; y catorce, para la de Medios Audiovisuales.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Las Ferias, en la Plaza
Que el plan ferial de Medina del Campo, con contadas excepciones de algunos eventos, ha ido decreciendo en cuanto a afluencia de público en los últimos años, es algo notario. Pero de ahí al desastre total, en lo que afecta a la afluencia que ha registrado la Feria de la Juventud, Ocio, Empleo y Tiempo Libre de este año va un abismo. Y es que si Medina del Campo concibió un día un plan ferial, el mismo fue para dinamizar la vida comercial del municipio, para lo que el marco elegido para su instalación no podía ser otro que el de las históricas Ferias de la villa, tradicionalmente llamado Plaza Mayor y en
Estupor
Causa verdadero estupor comprobar que en un país con la soga al cuello que, para no hablar de ello o para hacer como que la soga no existe, se recurre a campañas mediáticas distorsionadoras bien orquestadas y eficazmente secundadas, como siempre, por los coros del Gobierno y la plataforma de los de la ceja. El señor Zapatero, desde el primer día que se instaló en la Moncloa, no ha tenido otro objetivo que originar una ruptura con la reforma de la Transición a la democracia y su mente resentida está instalada en los años 1931-1934, cuando el odio y el rencor eran caldo de cultivo; cuando se quemaron iglesias y conventos e incluso edificios religiosos donde se daba de comer a los pobres y educación gratuita a los hijos de los trabajadores. Y de ese burro no se ha apeado, pero la inmensa mayoría de los españoles de hoy no quieren o no queremos saber nada de ese lío ni de aquella república nefasta. No obstante, el señor Zapatero sigue fortaleciendo el trípode donde se asientan sus pretensiones: mantenerse en el poder a costa de quien sea y de lo que sea; conservar e incrementar de manera inmoral la dependencia de las personas a sus postulados, ya por el PER, ya por el subsidio de desempleo, ya por subvenciones cuantiosas y entre ellas las de los sindicatos, muy sumisos y obedientes, que le aseguren cierta cartera de votos y por último, dividir a la sociedad creando tensión, ruptura, impregnando odio y resentimiento, faltando a la verdad, minimizan-
OPINION
la actualidad Plaza de la Hispanidad. Las razones de este fiasco de la Feria de la Juventud, del Ocio y del Tiempo Libre obedecen, nadie ha de dudarlo, a la “brillante” idea de trasladar la misma del ágora tradicional al coso taurino, que sólo concentra ingentes cantidades de personas cuando en él se celebran festejos populares y de toro corrido. Esto es obvio, ya que, sin desdoro de ninguno de los barrios o calles de la villa, la afluencia de público siempre es mayor en la Calle Padilla o en la Plaza de la Hispanidad que en la Calle de San Hermenegildo, cuyo nombre y ubicación seguro que muchos medinenses no conocen. Además las ferias, que tienen como principal objetivo atraer público, para
Cartas
do el riesgo de una vuelta al cainismo y con ello prestando un flaco servicio a la libertad, a la justicia, a la democracia y, sobre todo, a la verdad. Cuando escribo estas líneas, los sindicatos preparan la manifestación del día 1 de mayo bajo el lema de “no tocar las jubilaciones”. Antes las hicieron en contra de los empresarios y autónomos, creadores de empleo. Recientemente, exhibiendo un radicalismo provocador, a favor de un juez que si hizo cosas buenas recibió los elogios merecidos, y ahora, si no las ha hecho también o las ha hecho mal, tiene que recibir las sanciones oportunas. ¡Jamás les hemos oído una sola palabra a favor de los parados! ¡Jamás un sólo gesto reivindicativo! ¡Siempre a favor de las negativas pretensiones y sectarias consignas de Gobierno! Pendientes, eso sí, de que se incrementen las subvenciones que el año ya se cifra en 50 millones de euros. Nuestros políticos, los intelectuales y los pintorescos coros de danzarines mediáticos, ¿no podrían esforzarse más sensatamente, más práctica e inteligentemente, en intentar conseguir que no sigamos gastando el doble de lo que ingresamos y evitar que haya un millón y medio de familias cuyos miembros no cobran nada a fin de mes, de trabajadores de 45 años que previsiblemente no van a poder volver a trabajar y así hasta cinco millones de personas en paro? Necesitamos una sola España. Necesitamos que aquellos que se llaman progresistas dejen de mirar al pasado, porque no les gusta el presente y porque ven el futuro muy
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
que el mismo sea retenido por el arte del comercio y de la hostelería medinense, no puede desarrollarse en otro lugar distinto del centro de la villa, ya que el flujo de visitantes, si es que concurren y que no concurrieron en esta ocasión, se hubiera limitado a visitar la feria en la plaza de toros y marcharse con prontitud de Medina del Campo, al no tener opción de pasear por el centro urbano, conocer sus establecimientos y degustar su gastronomía. Por otra parte, la elección de las fechas ha sido también fundamental para este desastre ferial del pasado fin de semana, ya que un buen número de familias medinenses celebraron la Comunión de sus hijos, con lo que los niños, que sí
negro. Claro que en lugar de rectificar, pronto tendremos una nueva ley del “bien morir” y otra sobre la “libertad religiosa” con las que el menú de la discordia está servido.
do
Adolfo P. López
Tengo el corazón dividi-
Lo que voy a decir como entradilla a este escrito puede que hiera un tanto a una persona que me quiere y quiero, pero no puedo dejar de hacerlo porque iría en contra de mis sentimientos futboleros y para mí los sentimientos es lo primero, por lo tanto pido mil perdones a esta persona que reside en Valladolid en una residencia y siempre me tiene presente en sus oraciones y en su recuerdo. Gracias y perdón de nuevo por lo que voy a decir en el inicio de este modesto escrito deportivo. El sábado 8 de mayo, a las cinco de la tarde, aunque Dios no lo hubiera querido y la autoridad y el tiempo me lo hubieran impedido, no me hubiera perdido el encuentro de fútbol entre mis dos equipos queridos y que tan gratos recuerdos me traen a la memoria muy de vez en cuando: la Gimnástica Medinense y el Deportivo Navarrés. La Gimnástica Medinense fue el equipo que me inculcó mi afición al fútbol en mi niñez allá por los años 30 del siglo pasado viéndola jugar en el campo de “El Chopal”. Ya ha llovido de entonces acá. Es la vida que viaja a velocidades de vértigo. En cuanto al Deportivo Navarrés, a este le llevo en lo más profundo de mi corazón porque me
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
podrían haberse acercado a la feria de haber estado ubicada en la Plaza Mayor, no pudieron hacerlo hasta el coso taurino. Y todo ello por razones de cercanía de los restaurantes y de los bares en los que a consecuencia del mal tiempo los invitados a las comuniones permanecieron a lo largo de la jornada, que no están ubicados precisamente en la zona de la plaza de toros. Eso sí, para colmo de males, el Ayuntamiento no dudó en dotar de un autobús para uso de aquellos jóvenes que pretendieran acercarse a la feria del coso taurino, lo que supone una invitación a no desplazarse a pie, pese a su edad, unos quinientos metros haciendo ejercicio. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
considero muy mucho el padre de este conjunto que tan buena campaña liguera está haciendo en la Primera División Regional de Aficionados. Lo primero que hago es ver la sección de deportes para ver el resultado de mis dos equipos favoritos: la Medinense y el Deportivo. En el entrenamiento entre ambos el pasado sábado para mí, como no podía ser de otra manera, el resultado fue lo de menos, pues ya digo que tengo el corazón dividido y me daba igual, que me daba lo mismo. Del resultado y de las incidencias del mismo da cuenta en la sección de deportes la periodista Estefanía Galeote que es hija de navarresa y nieta de Antonio Nuño y Feli de la Rosa (Q.E.P.D.), navarreses de pura cepa a quienes conocí viviendo en el Paseo de los Setos en Nava. Creo ser uno de los responsables máximos de la existencia de este equipo de fútbol en Nava, pues desde los años sesenta del siglo XX me dediqué a iniciar a los niños de mi querida Nava a dar patadas a un balón de reglamento por todas las eras de la ciudad, pues de campo de fútbol nada de nada. Aquellos niños son hoy responsables padres de familia y honorables abuelos de Nava cuyos hijos y nietos defienden con orgullo la camisola de los colores deportivistas hoy en día. A estos bravos y tozudos jóvenes futbolistas les digo desde la distancia que sus deseos son los míos en todos los órdenes de la vida, pues quiero a la Nava tanto o más que el mejor navarrés. He vivido en la ciudad de Nava del Rey los mejores años de mi vida
y soy una persona agradecida. Quiero agradecer a la directiva del Deportivo Navarrés, mi equipo favorito junto a la Gimnástica, a cuyo frente se encuentra Angel Rodríguez, la labor que está realizando por el club en las últimas dos temporadas y recomendar a todos sus miembros que no dejen marchar a otro equipo al actual entrenador Pedro Calleja, pues creo que es uno de los principales artífices de la exitosa marcha de mi querido equipo: el Navarrés. En cuanto al otro equipo de mis amores, la Gimnástica Medinense, no le van tan bien las cosas pues, a la grave crisis económica que atraviesa se le une que los resultados deportivos no le acompañan, y eso que su presidente Bernardino Fernández, un asturiano afincado en Medina desde hace bastantes años, está haciendo cuanto puede física y económicamente (le está costando mucho dinero de su bolsillo) por conseguir para Medina un mejor equipo. Un dato que lo dice todo sobre la marcha de mis dos equipos de mis amores: Nava, con 2.200 habitantes, tiene algo más de 400 socios apoyando a su equipo; Medina, con algo más de 21.000 habitantes, solamente tiene 300 socios. Esto lo dice todo. Yo, como medinense de nacimiento, me avergüenzo de la desidia de mis paisanos al respecto y me enorgullezco como navarrés de adopción, del comportamiento de mis queridos navarreses hacia el club que tiene algo de mí desde su nacimiento. Pese a todo tengo el corazón dividido.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
TRIBUNA
El pasado sábado me acordé mucho de aquellas palabras
del gran filosofo Séneca, cuando a la vida, la dividía en tres tiempos: Presente, Pasado y Futuro. El pensamiento vino a mí en una celebración extraordinaria y difícil en estos tiempos, y era una comida de hermandad (aunque a mí me guste más la palabra fraternidad, pues está dentro de la concordia) entre todos los empleados de una empresa y los amigos del creador de la misma. Un aniversario de cincuenta años tiene una capital importancia y por ello, me alegra que la empresa de mi buen amigo Juan Bayón haya cumplido medio siglo y a la vez haya servido para dar testigo a su hijo. Los momentos que vivimos en el restaurante, fueron de una emotividad muy grande; era más que un aniversario de tu empresa, una despedida de su creador, pero creo que pudiste aguantar la emoción y hasta tus palabras nos sonaron con gran entereza de lo que habías tratado de hacer en cincuenta años, con la clara intención de ir creciendo y dar consistencia a un proyecto muy interesante que ha dado trabajo y porvenir a varias familias que allí estaban, para testificar su conten-
di cuenta de que el Presente es brevísimo, pero siempre deja resquicio para la cortesía de poder felicitar a un hombre que se ha dedicado en cuerpo y alma a su negocio, donde ha prosperado y
Lambás Vuelve
to, personas que llevan muchos años, codo con codo contigo y, que reconocen tu esfuerzo, una familia es Electricidad Bayón, aunque faltaran detalles por parte de ellos, pero a una familia se le perdona todo; sobre todo, si sus miembros se han incorporado con más afecto a tu proyecto y te cantan con alegría: con el cable que tiene Bayón / se hace cualquier instalación. Pero volviendo a Séneca, me
ha sido capaz de crear una empresa de más de diez personas, con la seguridad hasta hoy, como dice muy bien él, que han cobrado puntualmente todos los meses. Además del abrazo personal al empresario Bayón, hombre “diferente” se lo digo de verdad, pero amigo de sus amigos, que por un momento se dio cuenta que su presente va a ser muy importante, nada menos que atender a sus nietos, a los medinenses y a los valencianos, no creas que no tienes ya obligaciones. El pasado, aunque es largo,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
tiene más luces que sombras, amigo Juan. Llegaste de un pueblo pequeño y cercano a Medina, Campillo, y después de tu etapa por Valladolid, volviste a Medina para crear junto a tu hermano Rodrigo la Empresa Bayón de electricidad, una larga etapa que vio crecer a tu empresa, desde aquella pequeña tienda en la calle Claudio Moyano, para pasar a la calle Valladolid, donde creció muchísimo más, para después irte al polígono Francisco Lobato con una empresa muy consolidada, a pesar de la separación del negocio de tu hermano. Miles son las anécdotas que cuentas y que yo he sido una de las personas que has enriquecido con tus vivencias, pero si te ha ido bien, no cabe duda que ha sido porque pusiste el primer pilar de la seriedad, más tarde el de la profesionalidad para que la gente confiara en tí y en tu empresa, ése es tu mérito amigo Juan, darle un sentido al trabajo, quitándole la etiqueta al pequeño de insignificante. La última parte del pensamiento de Séneca, yo creo que tiene un componente importante y tu hijo, será fiel cumplidor de una filosofía con la que nació tu empresa, añádele su preparación,
/21
estoy seguro que la herencia que quedas, la has dejado en las mejores manos, siempre tendrá el apoyo tuyo y, mucho más, tu experiencia. Fíjate cómo la vida ha ido cumpliendo las etapas y lo único que te queda es saber si todo esto ha sido positivo, con el cariño que yo viví en el restaurante, es amigo Juan para sentirte más que satisfecho. Pero no olvides que para que haya en la vida un gran hombre, detrás tiene que haber una gran mujer, y Sagrario lo es. Muchas felicidades amigo Juan y permíteme, de la única forma que yo sé, que estas líneas sean también un canto de alegría, pues es difícil mantener en estos tiempos una empresa como la tuya durante cincuenta años y sobre todo, es más difícil tener objetivos para seguir creciendo y la tuya tiene todos los visos de seguir así. Disfruta ahora de los tuyos, no dejes de amar a tu Medina que tanto te ha dado y recuerda que siempre que vuelvas tienes que ir a preguntar a los “silenciosos” cómo están, aunque Valencia será a partir de ahora tu morada, recuerda que en Medina, aún dejas muy buenos amigos. Mucha salud para que lo puedas disfrutar.
¡Y dijo la ministra Salgado!, ¡Y dijo el señor Zapatero! ✑ Andrés Mier
En una entrevista que recientemente le hicieron en la televisión pública la Sra. Ministra de Economía, a la pregunta de porqué no se gravaban las rentas más altas del capital, respondió ella muy convencida que se habían subido de la siguiente manera. Según sus palabras se han subido las rentas del capital, como norma general un 1%, y a partir de seis mil euros un 3%, cosa ésta que a un servidor le resulta ¡asombrosamente sorprendente!, no sé si a ese 3% habría que sumarle el 1% de la norma general, lo que supondría un 4% total a los capitales que pasaran de los seis mil euros, de cualquier manera, y aunque “sólo” fuera el 3% de aumento en las rentas del capital mobiliario, es decir de los pequeños ahorros comunes, se debería entender, según la Sra. Salgado, que se consideran “ricos” o capitales “altos”, todos aquellos que pasan de seis mil euros. Es decir que el “pobre abuelete” jubilado que con grandes sudores y sacrificios haya conseguido ahorrar seis mil y un euros, le aplicarán un incremento en los impuestos a pagar de sus ahorros de un 3%, ¡porque la Sra. ministra le considera rico! Parece que la Sra. Salgado ha perdido los papeles, como muchos componentes de su Gobierno, quizás se acuerda ella de algún bisabuelo que le contaría que hace muchos años, un millón de las antiguas pesetas
era un capitalazo, y a quien lo poseía se le podía considerar una persona rica o de muchos posibles. Sra. Ministra con el debido respeto a su cargo, no me la imagino tan inútil como para pensar que hoy, en fecha año 2010 usted considere rentas “altas” de capital, las que producen seis mil y un euros, parece mentira que ocupando el cargo que ocupa, no tenga usted la valoración exacta de lo que hoy suponen un millón sesenta y ocho mil de las antiguas pesetas, y para que tenga usted un concepto claro de lo que eso supone, un servidor va a tener la osadía de decírselo, un millón sesenta y ocho mil pesetas ¡son una mierda!, ¡huy, perdón Sra. Ministra! Si usted es tan osadamente atrevida, y mantiene que en este país el “pobre desgraciado” que a base de esfuerzo, ha conseguido ahorrar la cantidad con la que usted nos considera “ricos”, ¡vamos de culo!, no me extraña que la economía esté absolutamente resquebrajada en España, ¡grave usted las rentas superiores a setenta u ochenta mil euros! ¡por ejemplo!, a partir de esas cantidades sería, posiblemente, más razonable el aumento de impuestos, ¡siempre están ustedes igual!, “¡defendiendo al más pobre!”. Y en otro asunto, y vistas las propuestas del Sr. Zapatero, y analizados sus recursos, creo que las satisfacciones que pueden producir los recortes a los
inversores, son las desgracias y las insatisfacciones de pensionistas, funcionarios de a pie y demás trabajadores, que son los que en definitiva vamos a pagar la crisis, ¡como siempre!, esta crisis que una pandilla de sinvergüenzas, por sus descalabros y malas gestiones nos ha traído. No habla el Sr. Presidente de bajar el sueldo de los diputados, ni de hacer recortes a los sindicatos, que no son más que una avanzadilla de vendidos a un gobierno que está descalabrando este país, ¡esta gentuza de políticos!, que nos piden, ¡mejor dicho! ¡que nos imponen! recortes en nuestras prestaciones (por las que muchos nos hemos dejado el pellejo a lo largo de nuestras vidas), para salir de la crisis, son los que, con sus inutilidades, ineptitudes, corrupciones y abusos nos han metido en este berenjenal económico que nos ahoga, el pueblo español, ¡en masa! debería salir a la calle a decir a esos inútiles políticos, que ¡los únicos! que merecen respeto y admiración en esta España, son, somos, todos los ciudadanos que hemos trabajado y trabajan por un salario razonable, sin ánimo de enriquecerse con chanchullos, corrupciones y desfalcos. No puedo por menos, por pudor y vergüenza, que negarme a hablar de los desaciertos y descalabros que una “genial oposición” arropa en sus filas, porque no estoy seguro de que ésta sea capaz de sacarnos de la crisis.
Culpa compartida En esta penosa situación se encontraba ayer la fuente situada en la Plaza del Mercado, algo que habría que solucionar con un poco de civismo, evitando tirar, por ejemplo, las botellas en las fuentes y, algo de limpieza por parte de los servicios municipales porque esa especie de “nata” que hay en el agua no aparece así porque sí...
La Señora
Dª. ELISA MIER SANZ (Panadera)
Falleció en Medina del Campo el día 13 de Mayo de 2010, a los 87 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Ana-Mª, Julio, Manuel e Israel Yuste Mier, Hijos políticos, Antonio Alonso, Isabel Alfayate y Fermín Rodríguez; Nietos; Biznietos; Sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma.
El Funeral se celebró ayer viernes día 14 de mayo, a las 4:30 de la tarde, en la Iglesia Parroquial “Santiago el Real” y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo.
Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.
Tanatorio El Carmen - Servicios Funerarios - Medina del Campo
Comarca 22/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Pozaldez
❚ El Carpio
El lunes comienza el pórtico de las celebraciones de San Boal La proclamación de María Mogollón Hinojal como Reina de las Fiestas y el pregón de Julio Lorenzo López, ejes centrales del día de la “Víspera” J. Solana
A golpe de “Gimnasia saludable” para todos, en el Centro Cívico Municipal, comienza el lunes en Pozaldez el pórtico festivo de las fiestas patronales de San Boal. Un prólogo a la onomástica patronal que tendrá su continuidad el martes con la celebración del “Día del Mayor”, a través del desarrollo de la actividad “Canta con nosotros”, en el Hogar de Jubilados y Pensionistas de la localidad. El disparo de cohetes y repique de campanas harán su aparición en el ambiente pozaldejo a mediodía del miércoles, con motivo de la jornada de “Víspera”, cuya programación incluye también, a las 20.00 horas, la imposición de la Banda a la Reina de las Fiestas de San Boal 2010, María Mogollón Hinojal, acto al que seguirá el tradicional pregón de fiestas, cuya responsabilidad recae este año en el ciudadano Julio Lorenzo López. Además, tras el acto protocolario, se procederá por parte del Ayuntamiento a presentar las bases de convocatoria de la décimo cuarta edición de los Premios Nacionales de Cuentos “José González Torices” y de Poesía “La Espiga”, a cuyo término, el Ayuntamiento que preside Eduardo Ibáñez, ofrecerá un aperitivo a todos los asistentes. Y para concluir la jornada, a las 23.00 horas, se lanzará un juego de fuegos artificiales en el campo de fútbol, señal inequívoca de que llega San Boal.
JUEVES 20, SAN BOAL La jornada del jueves, ono-
El regidor Ibáñez posa junto a las charangas que participaron en el primer concurso
mástica del patrón, las actividades comenzarán con los sones de las dianas y pasacalles, a cargo de los Dulzaineros de Matapozuelos, que conducirán al vecindario a la misa solemne que se celebrará, al mediodía, en honor de San Boal. La misma estará amenizada por el coro parroquial. Concluída la misa, los vecinos procesionarán la imagen del santo por las cales de Pozaldez. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, la programación contempla una actuación de artista de la Canción Española “Vicky”, que llegará con su espectáculo “Viva la Copla”, al Centro
Cívico. Posteriormente y para concluir la jornada, la discomovida “Sabor” amenizará una verbena en el Centro Cívico. La jornada del viernes, “Día del Niño” tendrá como protagonistas a los mas pequeños. Para ellos el Ayuntamiento ha contemplado la instalación de un parque infantil tanto a lo largo de la mañana como de la tarde.
“QUEDADA” MOTERA Y CONCURSO DE CHARANGAS Además, la programación contempla, a las 20.00 horas, la actuación teatral del “Grupo Escena” de Pozaldez; y a las 22.00 horas, el comienzo de la
III Quedada Motera “Piratas del Asfalto”, con la actuación de los grupos haevy-metal Kaín y Magnizidio. El sábado 22, además de los actos propios de la “Quedada”, la programación oficial establece, para las 18.00 horas, el segundo Concurso de Charangas “San Boal 2010”, en el Frontón Municipal y anexos, a la que seguirá la actuación del “Duende Eléctrico” en el Frontón Municipal y una posterior verbena amenizada por la discomovida “Paíno”, que pondrá punto final a las celebraciones patronales de San Boal 2010.
Fallece el ex alcalde Valentín Arrribas J. Solana
Alrededor de las 10 de la mañana del lunes encontraron muerto en su domicilio al que fuera alcalde de la localidad, Valentín Arribas Domínguez, al parecer por autolesión. Arribas Domínguez ostentó la Alcaldía de Carpio, al obtener mayoría absoluta la candidatura del Partido Socialista Obrero Español, que encabezó, en las dos primaras legislaturas de la democracia, entre 1979 y 1987. Año en el que consiguió revalidad su carrera política para un tercer mandato como independiente. En 1991 no consiguió el respaldo electoral de los carpeños, concurriendo de nuevo como independiente a los comicios, por lo que se convirtió en edil de oposición entre 1991 y 1995. En 1995, restablecidas las relaciones de normalidad con el PSOE, Arribas recuperó la Alcaldía carpeña que ostentó hasta 1999, año en el que el Partido Popular, encabezado por el actual alcalde, Máximo Gómez Domínguez, le desplazó del poder, permaneciendo Arribas durante dicha legislatura como concejal de oposición. Arribas siempre alardeó de su cercanía a los ciudadanos y se mostró orgulloso de su gestión al frente de la Alcaldía, esgrimiendo siempre dos hechos que en su día fueron reconocidos por el vecindario: la gestión y coordinación de los damnificados por el consumo de aceite de colza, concepto por el que varias familias de Carpio recibieron importantes indemnizaciones, superando la cantidad globalizada los mil millones de pesetas de la época; y la construcción del Centro Cultural, cuya inauguración, en 1999, fue el último acto que presidió como alcalde de Carpio. El Pleno del Ayuntamiento aprobó una declaración institucional, en la que deja constancia del dolor de todos los vecinos de El Carpio.
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
◗ Matapozuelos
❚ Ventosa de la Cuesta
Más de 200 personas acudieron al concierto solidario Matazarock
Con cohetes y discomovida ayer comenzaron las fiestas de San Isidro
Los fondos de la recaudación del concierto benéfico se destinan a Haití, a través de la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz Solana
Alrededor de 200 personas concurrieron el sábado al concierto “Matazarock” que, organizado a beneficio de los damnificados de por el terremoto de Haití, se desarrolló en la Casa de Cultura de Matapozuelos. Los actos comenzaron con la actuación de “Batucada Sambanova” para proseguir el concierto con las intervenciones de los grupos “Amor y rabia”, “Deblakle”, “Puto periodo”, “Serenos perdidos”, y “Tos seka”. Al ser la entrada gratuita, la recaudación de fondos que se remitirá a Haití se realizó a través de la venta de bocadillos, cerveza, calimocho y refrescos, además de algunos objetos de cuero. Los fondos obtenidos se canalizarán hacia Haití a través de la Asamblea de Cooperación por la Paz, con la que la pareja promotora de este evento, el tordesillano Nacho Rodríguez y Lidia López, de Matapozuelos, contactaron a través de la Asociación, “Gente corriente”, de la que forma parte uno de sus familiares. La elección de los grupos que actuaron en el concierto fue sencilla, según Rodríguez, “ya que conocemos a todos y todos estábamos dispuestos a sacar
Aspecto del público asistente “Matazarock”
adelante un acto solidario desde hacía tiempo y la ocasión definitiva llegó, por desgracia, de la mano de Haití”. En lo que afecta al desarrollo de la actividad en Matapozuelos, aseguró Rodríguez que la misma se hizo en la Casa de Cultura, por “estar
vinculada mi mujer con mucha gente de pueblo y porque no nos pusieron dificultades especiales para cedernos el Centro Cívico”. En lo que afecta a los fondos recaudados, según Rodríguez y responsables de Asamblea de Cooperación por la Paz, “aun es
un poco pronto para dar los resultados definitivos, ya que ha habido determinados gastos de cartelería y de otro tipo que hay que resolver antes de hacer la liquidación de la recaudación, algo que esperamos poder hacer en un periodo de 15 o 20 días”, aseguraron.
◗ Valdestillas
Concluyeron las fiestas de El Milagro y llegan las de San Isidro J. Solana
Tras concluir las celebraciones patronales de Nuestra Señora del Milagro, a las que el sábado dieron el pistoletazo de salida la proclamación de Reinas y el pregón del ex alcalde José Antonio Román Pesquera, el jueves se lanzó el chupinazo anunciador de las fiestas de San Isidro Labrador, al que siguió el primer encierro de la localidad. La jornada de ayer viernes fue eminentemente taurina. Y es
que tras el desarrollo matinal del segundo de los encierros, tuvieron lugar a lo largo del día una suelta de vaquillas y un nuevo encierro nocturno, “al estilo de la villa”, además de la verbena que amenizó la orquesta “Banda Sur”.
HOY, SUELTA DEL TORO DE SAN ISIDRO Hoy sábado, onomástica del patrón, la programación matinal contempla un pasacalles, la tradicional misa y procesión del santo, así como una gymkhana
de peñas a primeras horas de la tarde, que servirá de prólogo a la de la suelta del Toro de San Isidro, desde un cajón, que tendrá lugar a las siete de la tarde. La jornada festiva continuará con una primera sesión de baile, a cargo de la Orquesta “Manhattan”, en cuyo descanso, al filo de la media noche, se desarrollará un nuevo encierro, prolongandose la fiesta hasta la madrugada con el segundo pase de la verbena. Para mañana domingo, la programación contempla, a las 7
de la mañana, una diana floreada y una ruta de peñas amenizadas por la charanga “Los Piraos”, a las que seguirá, a las 12.30 horas, un nuevo encierro. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, la programación contempla una fiesta de la espuma, a la que seguirá, a las 20.00 horas, el sexto y último encierro de las celebraciones festivas, siendo el encargado de poner el broche final a las celebraciones el trío “Duende”, que amenizará la última verbena a partir de la diez de la noche.
Para hoy está prevista una misa castellana y la tradicional bendición de los campos J. Solana
Con el tradicional chupinazo y la música de la discomovida “Tong”, encargada de animar el primero de los bailes, la localidad de Ventosa de la Cuesta inició ayer las celebraciones patronales de San Isidro. Las notas de los pasacalles de “Los Verdejos” despertarán hoy sábado al vecindario, que tiene una cita obligada con el patrón, asistiendo a la Misa Castellana que se celebrará a las 12.30 horas, a la que seguirá la tradicional procesión y bendición de los campos, a cuyo término el Ayuntamiento, que preside el popular Juan Carlos Fernández Fernández, ofrecerá un vino, en el Centro de Convivencia, a todos los asistentes. La tarde estará dedicada a partir de las 18.00 horas, a una tirada al “Tango”, modalidad masculina, así como al campeonato femenino de brisca que se desarrollará en “El rincón del viento”. Posteriormente, a las 19.30 horas, está previsto un campeonato de frontenis. Y para concluir la jornada, a partir de las 23.00 horas, el Centro de Convivencia acogerá una nueva sesión de baile, con la discomovida “Tong”, que incluye un concurso de disfraces y e ofrecimiento de unas sopas de ajo, por gentileza de dos establecimiento de la localidad. Mañana domingo, la programación contempla una serie de juegos infantiles, en horario de mañana; al tiempo que una tirada al plato será la encargada, a las 16.00 hora, de iniciar las actividades de la tarde. Un campeonato de mini mus precederá a los cuentacuentos y “pintacaras”, a cargo de la bruja “Erase”, que animarán la vida infantil del municipio, en el Centro de Convivencia, a partir de las 18.30 horas. Posteriormente, para las 20.00 horas y teniendo como destinatarios a todos los públicos, la programación contempla el espectáculo “Tres son multitud”, una representación teatral que llegará de la mano del grupo “No hay dos sin tres”. Y para concluir las celebraciones, a las 21.00 horas se procederá a realizar la entrega de premios de los campeonatos desarrollados durante las fiestas, a cuyo término los asistentes podrán degustar un suculento chocolate.
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
26/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
◗ El Carpio
Con la representación del grupo La Máscara finalizó el VII Certamen Teatral El elenco vallisoletano cambió la puesta en escena de “Miles gloriosus” por “El caso de una señora estupenda”, de Miguel Mihura, con la que no convenció al escaso público asistente a la representación J. Solana
Con sorpresa por parte del público que había concurrido a ver la representación de la obra “Miles gloriosus” o “El militar fanfarrón”, de Plauto, el elenco vallisoletano “La Máscara”, dirigido por José Luis Mayo Martínez, despachó la última puesta en escena del VII Certamen de Teatro con la obra “El caso de una señora estupenda”, de Miguel Mihura, con la que no convenció al escaso público asistente el domingo al Centro Cívico. A destacar la discreta labor que realizó, en el rol de Victoria, la actriz Esperanza Isla Almazán, acompañada por David Moyano Prieto, Tomás Pardo Gil, Joaquín Rivero Sánchez, Luisa Lozano Castillo, Dioni Paniagua Moreno, Ascensión Alonso Navas, Luis Alfonso García Aragón, José Luis Mayo, Dori Santana Hernández y Pilar Santa Cruz, que en su conjunto no estuvieron a la altura de la actriz principal. Lo más destacable de la puesta en escena fue, sin duda alguna, el decorado y el vestuario que exhibieron los actores en esta obra de enredo que lleva al espectador a un imaginario país neutral en los años que mediaron entre las dos guerras mundiales, sumiéndole en el mundo que rodea a una espía. La elección de “El caso de una señora estupenda” no fue adecuado para la ocasión, al exigir los personajes que configuran la misma una serie de matices de los que, a juzgar por lo visto el domingo en El Carpio, carecían los componentes del elenco vallisoletano. Ello no fue óbice para que en alguno momentos saltase la chispa cómica, yendo
la obra de más a menos por la extensa duración de la misma y del cansancio de los espectadores, que poco a poco fue haciendo su aparición en la sala del Centro Cívico. Con la representación de “El caso de una señora estupenda” se dieron por cerradas las representaciones a concurso de la séptima edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, que comenzó el pasado 7 de marzo y por el que han ido desfilando la Asociación Cultural de Peñafiel, con la obra “No hay ladrón que por bien no venga”; “Códice teatro” de Salamanca, con “Amada mía”; “Zahorí Teatro” de Valladolid con “Pedro y el capitán”; la Escuela Municipal de Teatro de la Seca con “La dama boba”; “Amaranto” de Iscar con “De noche… todos los gatos son pardos”; “Talia” de Palencia con “El más acá del más allá”; y “La Máscara” de Valladolid, no habiendo concurrido por razones justificadas el grupo “Arroperos” de Siete Iglesias de Trabancos.
ENTREGA DE PREMIOS Y DOTACIÓN La entrega de Premios de la séptima edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio” tendrá lugar en el transcurso de un acto previsto, inicialmente, para el sábado 29 de mayo. En el mismo se dará a conocer el nombre de los ganadores, conforme a las bases de convocatoria del Certamen, que establecen dos reconocimientos para los dos mejores grupos concurrentes, dotados con 1.000 y 400 euros, respectivamente. Ademas, sin dotación económica, recibirán reconocimientos el mejor director y el mejor o la mejor actriz, además de un diploma acreditativo para todos los grupos participantes.
Llegada de la novia del marido de la espía, junto al intruso de la habitación del hotel / Fotos Somarriba
Casi todos los intérpretes de la obra, en escena
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
COMARCA
◗ Brahojos de Medina
Con una capea en la localidad de Tudela de Duero comenzaron las fiestas de San Isidro Labrador La programación contempla para hoy, además de los actos religiosos, un recital de Moisés de la Alhambra y una sesión de baile a cargo de “Gran Cinema” Solana
Con repique de campanas para concentrar el vecindario y trasladarle en autocar a una capea, en la finca del empresario taurino “El Taru”, en la localidad de Tudela de Duero”, comenzaron ayer en Brahojos de Medina las fiestas patronales de San Isidro Labrador. De vuelta al municipio, la fiesta continuó con el desarrollo de un karaoke. Para hoy sábado, la programación se iniciará con los pasacalles de los “Fogatas”, que conducirán al vecindario hasta la iglesia, en la que tiene su cita anual obligada. Y es que a las 13.00 horas esta programada la misa en honor del patrón, a la que seguirá la secular procesión del santo. Concluidos los actos religiosos, el Ayuntamiento ofrecerá un vino español a todos los asistentes. Por la tarde, a las 18.00 horas, está previsto un espectáculo flamenco, que correrá a cargo del cantante ataquinero Moisés de la Alambra, al que seguirá, a las 23.30 horas, un baile amenizado por la orquesta “Gran Cinema”, que incluye además un concurso de baile y un recorrido por las peñas, amenizado por la charanga, que se desarrollará en el intermedio de la verbena.
MAÑANA DOMINGO, PAELLA AL Para las 09.00 horas de mañana domingo, el Ayuntamiento ha programado un desayuno para todo el vecindario, tras el cual y el debido descanso de la noche anterior, se ofrecerá, a las 15.00 horas, una degustación de paella a todos los concurrentes. Ya por la tarde, la programación contempla la instalación de un parque infantil, una partida de cartas en el Centro de Ocio y una monumental parrillada, amenizada por la música de los “Tony’s”, a partir de las 23.00 horas. MEDIODÍA Y PARRILLADA NOCTURNA
Lunes, “Día de los casados” y fin de fiesta El lunes, tras el pasacalles que correrá de nuevo a cargo de los “Fogatas” y la celebración de una misa por la mañana, la programación del Ayuntamiento, que preside el independiente Jaime Martín Martín, establece, para las 19.00 horas, una degustación de tortillas en el Centro de Ocio, con regalo para los participantes que concurran con una tortilla española para su degusta-
ción por los vecinos. Y por la noche, el broche de oro a las celebraciones patronales de San Isidro Labrador lo
pondrá la música de los “Tony’s”, grupo musical elegido para amenizar el último baile de las fiestas de Brahojos 2010.
Los juegos de mesa, inherentes a las fiestas de Brahojos
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
❚ Mes de las ates
La Casa de Cultura acoge la exposición fotográfica “De las playeras al tacón alto”
El grupo de danzas “El Romero de Nava” estrena esta noche espectáculo en la Casa de Cultura
La muestra de la periodista brasileña Paula Camila Chittolina deja constancia de las dificultades mas variadas por las que atraviesa la vida de tres “drag queen”, en su localidad de Florianápolis
En la fusión entre música y danza alternarán las sevillanas con el tango y las rumbas con las seguidillas
J. Solana
J. Solana
La Casa de Cultura de Nava del Rey acogerá esta noche un nuevo espectáculo de danza y baile, a cargo del grupo de la Asociación “El Romero de Nava”. Con motivo de esta comparecencia, “El Romero de Nava” presenta un nuevo espectáculo de danza, en el que se entremezclan y fusionan el baile y la música para llegar a ofrecer un variadísimo repertorio, en el que las sevillanas alternan con los tangos y las rumbas con las seguidillas, por citar sólo algunos ejemplos de la propuesta cultural de esta tarde. La hora prevista para el inicio del espectáculo es la de las nueve de la noche, habiéndose establecido un precio simbólico de acceso a la sala teatral de la Casa de Cultura de un euro, hasta completar el aforo de la misma.
TEATRO INFANTIL DE “PICO ZARCERO”, EL VIERNES Por otra parte, dentro de la programación cultural del denominado “Mes de las artes”, enmarcado dentro de los “Espacios Culturales”, para el próximo viernes está programada, en la Casa de Cultura, una sesión de teatro infantil. La misma correrá a cargo del grupo teatral del AMPA “Pico Zarcero”, que pondrá en escena la obra “El escenario del cielo”. La representación tiene previsto su inicio para las 19.30 horas, siendo el precio de acceso a la sala teatral de la Casa de Cultura de un euro.
Un momento de la visita alrededor de la ermita rehabilitada / Soto Somarriba
◗ Fondo Estatal de Inversión Local y Plan de Iglesias y Ermitas de la Diputación
Ayer se inauguró la rehabilitación de la ermita de La Concepción Numerosas autoridades provinciales concurrieron al evento, visitando de forma previa las obras del Hospital de San Miguel, cuya iglesia se convertirá en un auditorio J. Solana
El delegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, acompañado por el alcalde de la localidad, Cirilo Moro García, por el presidente de la Diputación Provincial, Ramiro Ruiz Medrano, y por el delegado Territorial de la Junta, Mariano Gredilla Fontaneda, entre otros, inauguró ayer la restauración de la ermita de Nuestra Señora de la Concepción, edificio señero de la ciudad en el que se venera a la Virgen de la Concepción, patrona de Nava del Rey. La ermita se eleva en un pequeño monte llamado “Pico Zarcero”, ubicado a un kilómetro del casco urbano, estado datada la construcción del inmueble sacro a mediados del siglo XVI. El mismo obedece a un estilo tardo-gótico que es perceptible, de forma especial, en la
cubierta interior de grandes claves pinjantes. La planta original de la ermita es de cruz griega, aunque la misma fue truncada a mediados del siglo XVIII con los añadidos de un transparente y un camarín en la cabecera; y coro y hospedería, a los pies de la misma. Tras diferentes intervenciones en los años 50 y 90 del siglo pasado, la última restauración que ha experimentado el inmueble sacro, recientemente finalizada, ha sido financiada con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local “Plan E”, por importe de 99.000 euros, y al Plan de Recuperación de Iglesias y Ermitas de la Diputación Provincial de Valladolid, con una aportación de 16.000 Euros, habiéndose acometido obras de rehabilitación de cubierta, fachadas originales y eliminación de humedades, sólo por resaltar algunas de las actuaciones
recientemente concluidas en la ermita. De forma previa a la inauguración, de la ermita, la comitiva visitó las obras que se acometen en el Hospital de San Miguel, uno de los edificios más emblemáticos de la localidad tanto por su factura como por su historia, con un presupuesto de 164.000 euros, correspondiendo 123.000 euros al Fondo Estatal para el Empleo y la Sosteniblidad Local, “Plan E” 2010, 41.000 del Plan Especial de Financiación “Villa de Prado”, de la Diputación Provincial de Valladolid. En la actualidad, las obras de recuperación s encuentran ya muy avanzadas, de forma especial en su iglesia y zonas anexas, que permitirán la transformación del en otros tiempos edificio sanitario en un Auditorio-edificio de usos múltiples y Centro Juvenil.
La sala de la Casa de Cultura de la ciudad de Nava del Rey acoge hasta el 22 de mayo la exposición “De la playeras al tacón alto”, una muestra fotográfica de Paula Camila Chittolina, periodista brasileña de la localidad de Florianópolis. “De las playeras al tacón alto” refleja las vicisitudes del día a día en la vida de tres jóvenes de Florianópolis que trabajan como drag queens. Por tal motivo, Camila recoge, en más de 40 fotografías, la compleja lucha de las drag queens para ser reconocidas como profesionales, así como los problemas diarios con los que se encuentran por su orientación sexual, trabajo y demás circunstancias. De igual forma, la exposición ofrece los aspectos culturales del Carnaval de Florianópolis, el Pop Gay o los concursos de belleza organizados por la comunidad transformista. Esta interesante muestra fotográfica ha llegado a Nava del Rey bajo los auspicios de la Organización No Gubernamental (ONG) “Instituto de la Tierra”, que desarrolla un trabajo encomiable con los trabajos productivos de las reclusas de la Prisión de Florianópolis a través de la producción y comercialización de papel reciclado, sobre el que se montan las fotografías de la exposición, y los más diversos objetos, entre los que se encuentran agendas y portarretratos. Esta exposición puede visitarse en la Casa de Cultura de Nava del Rey, en los siguientes horarios: de lunes a viernes, de 19.00 a 21.00 horas.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
Nuevo intento para desbloquer el proyecto Meseta-Skí en las Cortes Regionales de CyL Redacción
Los dos grupos mayoritarios de las Cortes de Castilla y León aprobaron el miércoles la continuidad de la tramitación de la Proposición de Ley que permitirá desbloquear el proyecto Meseta Ski, ubicado en la pedanía tordesillana de Vilavieja del Cerro y promovido por la Diputación Provincial, a través de la Sociedad de Desarrollo de Valladolid (SODEVA), de ella dependiente. Una vez aprobado este trámite, el Pleno de las Cortes de Castilla y León podrá instruir el expediente para su aprobación definitiva. La proposición del PP ha contado con el apoyo del del grupo socialista, aunque exigiendo que el texto, antes de su aprobación definitiva, se someta, por tramitación ordinaria y no por el sistema de lectura única y sin enmiendas, al dictamen facultativo del Consejo Consultivo de Castilla y León. Y es que el proyecto de “Meseta Ski- Esquí seco para todo el año” se encuentra actualmente paralizado por el Tribunal de Justicia de Castilla y León, a instancias de Ecologistas en Acción, por incumplimiento de la Ley de Montes y por la nulidad del proceso de otorgamiento de licencia de Impacto Medioambiental y de obras, mal gestionadas por el Ayuntamiento tordesillano, bajo el mandato del regidor socialista y hoy diputado nacional,Emilio Alvarez Villazán. Para obviar tales vicisitudes, el PP planteó en las Cortes de Castilla y León la declaración de “Meseta-Skí” como un proyecto de Interés Regional, siempre más ágil y fácil de sacar adelante, en función de la finalidad del mismo y su futura utilización, básicamente por turismo familiar y escolares de toda la Comunidad Autónoma, dada la ubicación de Tordesillas y Villavieja del Cerro como encrucijada de comunicaciones. Por su parte, el procurador regional del PSOE, Oscar López, a pesar del apoyo de su partido al proyecto, aseguró que la vía no es la adecuada, siendo preferible un Proyecto de Ley de la Junta, que requiere como trámite previo a su aprobación, la evacuación de un dictamen el Consejo Consultivo de Castilla y León. Y es que, a criterio de López, con Proposición de Ley, a través de Decreto, “suplanta” toda iniciativa legislativa, al entender que las Cortes obran al dictado del Ejecutivo que preside Juan Vicente Herrera Campos. El Proyecto “Meseta Ski. Esquí para todo el año” ha contado con 11 sentencias judiciales en
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
contra, por lo que López abogó por traer el tema a las Cortes “con todas las garantías”, lo que va en detrimento de la Declaración de Proyecto de Interés Regional a través de una Proposición de Ley, siempre más vulnerable. Pese a
todo, el tema fue aprobado por PP y PSOE. En “Meseta´Skí” ya se han invertido más de 9 millones de euros, que podrían llegar a 11 p.ara su finalización, según el PSOE.
/31
El procurador y secretario de los socialistas Oscar López
Olmedo 32/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Deportes
En total, 23 parejas participaron en el VII Torneo de Pelota a Mano “Tomás Carretero” Redacción
Un momento de “Circolmedo”, bajo la lluvia
La actividad Circolmedo reunió a más de 3.000 personas El mal tiempo obligó a trasladar algunos espectáculos de la Corrala de Comedias del Palacio del Caballero a la Sala d San Pedro y al Polideportivo
J. Solana
A pesar de las inclemencias meteorológicas y de la lluvia que cayó el pasado fin de semana sobre Olmedo, el poder de convocatoria de “Circolmedo” reunió finalmente a más de 3.000 personas. Y es que “Circolmedo”, que ofreció una programación de espectáculos de primera línea que
ha sumergido a mayores y pequeños en el mundo del circo, no se arredró y sus responsables consiguieron sacar adelante la programación a través de la utilización de espacios alternativos. De esta forma, la lluvia no impidió que todos todos los espectáculos programados se celebrasen; aunque algunos de ellos, como la Gala del Circo tuvo que desarro-
llarse en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro; y la totalidad de las actividades del domingo, en el Polideportivo cubierto “Lope de Vega”. Según el alcalde, el popular Alfonso Centeno Trigos, “los actos fueron brillantes, aunque no lucieron todo lo debido por el cambio de ubicación.Si bien la respuesta del público fue excelente”, conclu-
El Pabellón Municipal de Olmedo albergó por séptimo año consecutivo el Torneo de Pelota a Mano “Tomás Carretero”, un evento organizado por el Club de Pelota Olmedo con la colaboración del Ayuntamiento, que se ha desarrollado con la participación de un total de 23 parejas. En cuanto a la categoría infantil, la final de la segunda categoría, la de los más pequeños, deparó un partido muy disputado entre Andrés y Cristian contra Jonathan y Toño, siendo aquellos los primeros por un apurado 22 a 21. En la primera categoría de los infantiles, la pareja formada por Luis y Angel venció con claridad a Luisito y Pablo, por un resultado de 22 a 13. En senior, en tercera A llegaría el turno de decidir los campeones de las distintas categorías de las competiciones senior. En primer lugar, la tercera categoría tuvo como campeones a Adrián y Sergio, que vencieron a Andrés y Miguel, en un partido que a punto estuvieron de remontar los segundos tras el buen inicio de Adrián y Sergio, pero que aca-
baron venciendo éstos por 22 a 18. En la segunda categoría, la pareja formada por Casto y Néstor venció por 22 a 13 a la formada por Raúl y José, en un partido que fue el preámbulo de la gran final de la primera categoría, un partido lleno de calidad y tensión que disputaron David y Goyo contra Tasio y Jesús. El resultado, muy ajustado, decantó la victoria del lado de la primera pareja, por 22 a 21. Por último, y durante la entrega de trofeos del Torneo, el Club de Pelota Olmedo, de mano de Florencio Gallego, motor de la pelota en la localidad, el Ayuntamiento, los participantes y el público de este deporte en general quisieron agradecer a Tomás Carretero, mentor de este torneo, su apoyo y compromiso permanente con el deporte de la pelota en Olmedo, deseándole además una pronta recuperación de los problemas de salud que actualmente le mantienen apartado de su deporte favorito. En definitiva, esta edición de Torneo resultó “todo un éxito”, según el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Olmedo, Gumersindo Valero.
Provincia
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
El subdelegado Vadillo visitó las obras del cuartel de la Guardia Civil de Tudela El representante del Gobierno estuvo acompañado por el representante de la Junta, Gredilla Fontaneda, institución que cofinancia las rehabilitaciones de las instalaciones de la Benemérita
territorial Gredilla. La remodelación del cuartel de Tudela se completa con los 32.172 euros invertidos con cargo al presupuesto ordinario de obras de la Dirección General de la Guardia Civil, con el que se ha llevado a cabo, en los últimos ejercicios, el acondicionamiento de dependencias oficiales, el mantenimiento del depósito de propano y la reparación de desagües, tuberías y arquetas.
J. Solana
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, visitó el lunes, acompañado por el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en la provincia, Mariano Gredilla Fontaneda, las obras realizadas en el cuartel de la Guardia Civil de Tudela de Duero, por un importe superior a los 32.000 euros, fruto del convenio de colaboración entre el Ministerio del Interior y la Junta de Castilla y León para la mejora de cuarteles. A través de este convenio, la Administración autonómica, que colabora en el mantenimiento y rehabilitación de cuarteles de la Guardia Civil desde el año 2006, ha participado en la mejora de los cuarteles de Mojados, Esguevillas, Mota del Marqués, Piñel de Abajo, Villalón de Campos, Tudela de Duero y en la propia Comandancia vallisoletana.
CONVENIO CON LA JUNTA DE CASTILLA Y LEÓN El convenio, suscrito en septiembre de 2006, reconoce el papel de la Guardia Civil a la hora de garantizar la seguridad de los vecinos y sus propiedades en el ámbito rural y se basa en el principio constitucional de colaboración entre las distintas administraciones públicas que integran el Estado. En el cuartel de Tudela de Duero, que cuenta con una plantilla de 21 guardias civiles, se han acometido diversas obras en los últimos tres años. A través del convenio con la Junta se llevó a cabo, en el año 2009, la reparación de ventanas y puertas, con un presupuesto de 17.000 euros, y este año se ha
Arriba, Vadillo a su llegada a la Casa Cuartel de Tudela de Duero. Abajo, Gredilla saluda a uno de los agente de la Benemérita
TRES MILLONES Y MEDIO EN LA PROVINCIA DE VALLADOLID El subdelegado del Gobierno recordó que la modernización de los cuarteles es una de las prioridades del Ministerio del Interior, que tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de los agentes que viven en las casas cuartel. Así, en los últimos años, 2004-2010, se han invertido en los cuarteles de la provincia de Valladolid 3.444.978 euros en obras de mejora, que se han visto reforzadas con los 294.951 euros que el Plan E, en la cantidad gestionada por el Ministerio del Interior, ha destinado al cuartel de Cogeces del Monte. DISMINUCIÓN DEL ÍNDICE DE DELIEl subdelegado Vadillo destacó la labor de los agentes destinados en el puesto de Tudela de Duero y dio cuenta de que las infracciones penales han disminuido en el ámbito del puesto, que abarca los municipios de Tudela de Duero, La Cistérniga, La Parrilla, Renedo, Santibáñez de Valcorba, Traspinedo, Villabáñez y Villavaquerín, un 5,9 % en el primer trimestre de 2010 en relación con el mismo trimestre de 2009. TOS EN LA ZONA
realizado el acondicionamiento y saneamiento del patio, esta-
cionamientos y acceso, con un presupuesto de 26.000 euros,
obra que fue visitada por el subdelegado Vadillo y el delegado
34/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
◗ Diputación provincial
Siete ayuntamientos se adhieren al Programa “Urbanismo en la Red” La firma de los convenios tuvo lugar durante el acto de clausura de la Jornada “Herramientas de Información Urbanística y Territorial” para alcaldes y secretarios de municipios de la provincia J. Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado del vicepresidente primero y diputado de Presidencia, Alfonso Centeno Trigos, firmó e1 martes el convenio sobre realización y cofinanciación de actuaciones del programa Urbanismo en Red, con los alcaldes de siete municipios de la provincia: Boecillo, Medina del Campo, Olmedo, Simancas, Tordesillas, Tudela de Duero y Zaratán. Los convenios se firmaron durante la clausura de la jornada con alcaldes y secretarios organizado por la Diputación sobre “Herramientas de Información Urbanística y Territorial” para Ayuntamientos y Colegios Profesionales de la provincia, en la que la Diputación presentó cinco nuevos programas: Publicación, exposición pública y aprobación definitiva de todos los instrumentos de Planeamiento Urbanístico en Página Web Diputación; IDEVall, cartografía digitalizada de la provincia de Valladolid; Urbanismo en red, con la publicación de planeamientos urbanísticos en información digital, con la colaboración del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a través de su sociedad pública Red.es; Localgis o creación de un Sistema de Información Geográfica que permita georeferenciar información y permita mejorar la gestión municipal, destinado a 50 municipios de más de 700 habitantes; el programa; Lacalgis para la creación de un sistema de información geográfica, y el programa del Observatorio Municipal
OBSERVATORIO MUNICIPAL El Observarotio municipal socio-económico y territorial de la provincia de Valladolid, a través de Sodeva-Diputación de Valladolid, elaborará una ficha municipal con información estadística oficial, con posibilidades de obtener la misma acumulando municipios por áreas y zonas. El observatorio municipal recoge información sobre: territorio, demografía, mercado de trabajo, vivienda, parque de vehículos, actividad económica, presupuestos municipales, agricultura, resultados electorales ... PLANEAMIENTO LA PROVINCIA
Arriba, Medrano y los alcaldes firmantes del convenio. Abajo, aspecto de la jornada
socio-económico y territorial de la provincia. A dicha jornada asistieron
representantes de 112 Ayuntamientos que disponen de Planeamiento Urbanístico
General, propuestos para su inclusión en el Programa Localgis.
URBANÍSTICO EN
Un total de 198 municipios tienen regulado el planeamiento urbanístico, afectando al 96,8 por ciento de la población de la provincia. La situación actual del Planeamiento Urbanístico General de los municipios de la provincia de Valladolid es bastante buena si se compara con el resto de provincias de la región: en la actualidad 198 municipios disponen de regulación urbanística: 18 municipios tienen Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), 94 municipios disponen de Normas Urbanísticas Municipales (NUM) y 85 municipios disponen de Plan de Delimitación de Suelo Urbano. La información urbanística es pública. Para ello desde la Diputación de Valladolid se están desarrollando una serie de herramientas de información urbanística y territorial que tienen por objetivos ofrecer información diversa sobre el territorio del municipio de forma gratuita.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
BREVES
Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias Breves Noticias “LOS AÑOS INTERMEDIOS”, DE JESÚS AMIGO, EN PIMENTEL
La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel acoge la exposición “Los años intermedios”, compuesta por una treintena de lienzos creados por el artista riosecano Jesús Amigo. La muestra puede visitarse, hasta el 1 de junio, en los siguientes horarios: De 12 a 14 y de 19 a 21 horas en días laborales. Domingos y festivos, la sala abre sus puertas en el mismo horario pero sólo por las mañanas.
CAMPAMENTOS DE VERANO DE LA DIPUTACIÓN La Diputación de Valladolid, a través del Servicio de Juventud y Deportes, pone a disposición de los solicitantes de la provincia 180 plazas para llevar a cabo los Campamentos Deportivos 2010. Dichos campamentos corresponderán a las actividades de: Campamento Marítimo, Campamento de Aventuras Náuticas y Campamento de Aventura Ambiental Alevín. Sólo se podrá solicitar una plaza para un campamento y turno por niño y una vez remitida la solicitud, antes del 2 de junio, las plazas se sortearán en la Diputación de Valladolid. La solicitud deberá ser conformada por el Ayuntamiento donde esté empadronado el participante si es un municipio menor de 20.000 habitantes. Campamento Marítimo en Lepe (Huelva) El Campamento Marítimo se llevará a cabo en Lepe (Huelva) del 1 al 10 de agosto. El número de plazas disponibles es de 50 y pueden optar al mismo los jóvenes de entre 13 y 16 años. El precio de la actividad es de 272 euros e incluye actividades de acuapark y parque temático. Para realizar dicho campamento es imprescindible saber nadar bien. El plazo de inscripción finalizará el 2 de junio. Campamento de Aventuras en Colombres (Asturias) - El Campamento de Aventuras se llevará a cabo en Galicia del 26 de julio al 1 de agosto y hay disponibles 50 plazas para chavales de edades comprendidas entre los 10 y los 13 años. El Precio de la actividad es de 126 euros y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 2 de junio. Campamento de Aventura Ambiental Alevín en Salamanca - El Campamento de Aventura Ambiental Alevín se llevará a cabo en la provincia de Salamanca en dos turnos. El primero del 19 al 23 de julio y el segundo del 26 Al 30 de julio. El número total de plazas es de 80 (40 por turno). Los niños que pueden disfrutar de este campamento tendrán entre 6 y 10 años. El precio de la actividad es de 100 euros y el plazo de inscripción está abierto hasta el próximo 2 de junio.
“LA AVENTURA DEL CANAL”, EN EL CANAL DE CASTILLA El Canal de Castilla, Centro Turístico dependiente de la Diputación Provincial, ofrece “La aventura en el Canal” en el centro de Recepción de Viajeros, que actualmente se ha convertido en el centro de todas las actividades deportivas y de ocio que se ofrecen en el canal: Piragüismo. Alquiler de piraguas estables e insumergibles y posibilidad de concertar rutas guiadas por el canal; alquiler de barca eléctrica “Juan de Homar”, una embarcación de propulsión eléctrica que permite disfrutar de un agradable paseo por el Canal de Castilla; rutas en bicicleta, alquiler de bicicletas de montaña para conocer el canal y las localidades que atraviesa, con la posibilidad de concertar rutas; senderismo, otra manera de conocer a fondo la maravilla vegetación del canal, es la práctica del senderismo. Todas estas actividades de turismo activo tendrán lugar los fines de semana y festivos para el público en general y de martes a domingos para grupos concertados, en el horario del Centro de Recepción de visitantes. Por otra parte, Alicia Hernández muestra hasta el 30 de mayo la exposición “Los Reflejos del agua”, una serie de pinturas con el agua como protagonista, donde la artista local muestra los distintos paisajes y tonalidades que ofrece el Canal de Castilla a su paso por Medina de Rioseco, en las distintas estaciones del año. Sin olvidar los habituales viajes del barco turístico ‘Antonio de Ulloa’ por el Canal de Castilla entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos. Más información en el Centro de Recepción de Viajeros, teléfono 983.70.19.23. MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS El Museo del Pan, ubicado en la localidad de Mayorga de Campos ofrece estos la exposición de fotografías “El pan y las manos” de Pedro Inácio. Un conjunto de 30 imágenes que podrá visitarse hasta el próximo 30 de septiembre. Además el centro turístico provincial ofrece también demostraciones de panaderos y degustación comentada de pan. El horario de visitas es de jueves a domingos y festivos 11.00 y 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Más información y horarios de estos días en el teléfono 983.75.16.25. SAN LLORENTE ACOGE MAÑANA EL CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS La localidad de San Llorente acoge mañana una nueva prueba del circuito de las Cinco Leguas. La competición continuará
en Ceinos de Campos (30 de mayo), y Santibáñez de Valcorba (6 de junio). El circuito discurrirá por un total de 55 municipios de la provincia.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANASALMENARA DE ADAJA-PURAS La Diputación de Valladolid expone una muestra informativa sobre el hallazgo de la recién descubierta necrópolis bajo imperial de la Villa Romana hallada en el complejo del Museo de las Villas Romanas (MVR) Almenara-Puras. Lo novedoso de la excavación ha sido el imprevisto hallazgo de varias tumbas pertenecientes al Bajo Imperio (siglos IV y V d. C.) La única fosa excavada muestra que el difunto se enterró en un ataúd de madera, cuyos clavos han sido encontrados, y que a sus pies se dejó un cuenco de terra sigilata hispánica tardía. En esta necrópolis debieron enterrarse los habitantes de la villa bajo imperial que actualmente se puede visitar en el Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras. Por otra parte, los visitantes que acudan al Museo de las Villas Romanas podrán ver la exposición “Pinturas Murales”. Además de estas actividades en la casa romana, los visitantes al Museo de las Villas Romanas de Almenara-Puras pueden conocer también, a través de medios interactivos y didácticos, un yacimiento arqueológico con importantes mosaicos, una exposición de mosaicos romanos. La visita al complejo del Museo de Villas Romanas Almenara-Puras se completa con el museo, el yacimiento romano, la casa romana y el parque infantil tematizado. Información y reservas. 983. 62.60.36. VISITAS Y EXPOSICIONES EN EL MUSEO PROVINCIAL DE VINO El Museo del Vino (MPV) ofrece a los visitantes que se acerquen a sus instalaciones en Peñafiel durante sábado 15 y domingo 16 de mayo, catas dirigidas de vinos procedentes de las bodegas colaboradoras del Museo Provincial, mientras que para los más pequeños estará disponible el espacio Mimu que oferta diferentes actividades infantiles. Asimismo, el Museo Provincial del Vino alberga, hasta el próximo 16 de mayo, la exposición de pintura ‘Toneleros y pellejeros’ de Miguel Ángel Soria. El MPV puede ser visitado en horario en el siguiente horario: de martes a domingo de 11.00 horas a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. Los lunes permanecerá cerrado, excepto los lunes festivos. PASEOS EN REATA DE BURROS EN EL CIN MATALLANA Durante este fin de semana ,
el Centro de Interpretación de Matallana propone paseos en reata de burros para que los más pequeños conozcan la finca de un modo divertido. Además, dentro de sus propuestas familiares se incluye el alquiler de karts a pedales para recorrer este Centro Turístico. Asimismo, se podrán realizar visitas al Centro de Matallana, donde se encuentran los restos del importante monasterio cisterciense de Santa María de Matallana. La finca cuenta también con una sala de exposiciones; un jardín de plantas aromáticas y medicinales; una exposición de ganado ovino con 20 razas de ovejas de todo el mundo o el aula de interpretación de los palomares, situada en el interior de un típico palomar terracampino y, los más pequeños, pueden jugar su el parque infantil tematizado. Para más información: teléfono 983.72.15.99.
“TITIRIMUNDI· EN LA VILLA DEL LIBRO Y CENTRO E-LEA Durante este fin de semana en La Villa del Libro ofrece una representación del Festival Internacional de Títeres “Titirimundi” con la siguiente programación: hoy sábado, a las 19.00 horas, Los titiriteros de Binefar presentan “Cómicos de la Legua”. Mañana domingo, a las 19.00 horas, Marionetas Zhangzhou de China. Talleres de ilustración hoy sábado y mañana domingo. Exposición de José Noriega y el Gato Gris hasta el 31 de octubre en el Centro e-LEA. Programa Mimu el fin de semana de 12.00 a 14.00 horas. Además se llevará a cabo el V Mercado del Libro así como la 25 Feria del disco. Para más información: teléfono 983.71.75.02. PASEOS EN PONI EN EL LOS 6 SENTIDOS
VALLE DE
En el Centro de Interpretación del Valle Esgueva (CIVE), en Renedo, continúan los paseos en poni por el Sendero Verde. Hoy sábado y mañana domingo, de 11.30 a 13.30 y de 17.30 a 20.30 horas. El precio de un paseo de 10 minutos es de 2 euros y de 5 euros por 30 minutos. Asimismo, el CIVE ofrece la posibilidad de alquilar karts a pedales y bicicletas para recorrer el sendero verde. Además, durante el fin de semana el parque temático infantil El Valle de los Seis Sentidos continúa su actividad con más de 60 juegos diferentes, así como el campo de minigolf de 9 hoyos. En dicho campo pueden jugar mayores de edad y menores acompañados de sus padres o tutores. El precio de la actividad está establecido en 5 euros por hora de juego, recibiendo tanto palos, como bolas y material de juego. Información y reservas:
625.26.77.33 y 983.42.71.74.
“PINTURA QUE BAILA”, EN EL TEATRO ZORRILLA El Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece la exposición “Pintura que baila”, sobre el bailarín vallisoletano Vicente Escudero, con motivo del trigésimo aniversario de su fallecimiento. Además de los dibujos de bailarines, flamencas y guitarristas que Vicente Escudero dibujaba a cera, en la exposición se muestran objetos curiosos como castañuelas metálicas –que el artista mandaba realizar para probar nuevos sonidos,- cartas, e incluso el Decálogo sobre el baile flamenco masculino, que Vicente Escudero dedicó a su discípulo José de la Vega, donde explica las líneas maestras que debe seguir todo buen bailarín de flamenco y que tiene una historia personal que marcó la trayectoria de José de la Vega y que estableció una corriente de simpatía entre ambos bailadores que duró toda la vida. También se expone un retrato del artista realizado por el también vallisoletano José Manuel Capuletti. La exposición podrá visitarse hasta el 30 de mayo, en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla de la capital vallisoletana en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas, de martes a domingo. RED PROVINCIAL DE TEATROS DE LA DIPUTACIÓN La Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León ofrece la siguiente programación para este fin de semana: En Medina del Rioseco, Teatro Mutis presenta, a las 19,00 horas, la obra “Crispín y el ogro”. Hoy sábado, en Simancas, a las 19.30 horas, Serpentina Teatro de Pedrajas presenta “Carnaval”. Mañana domingo, en Aldeamayor de San Martín, a las 20,00 horas, Pixi Dixi Band presenta “Historia de Nueva Orleans”. PROGRAMA “EMPRENDEDORES” EN VILLALÓN DE CAMPOS La Diputación de Valladolid continuó el miércoles, en Villalón de Campos, el Programa “Emprendedores”, que comenzó en Iscar, con el que a través de un conjunto de actuaciones impulsadas por la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento, la institución provincial pretende fomentar la incorporación de las MicroPymes y trabajadores autónomos a la Sociedad Digital y del Conocimiento. La Diputación de Valladolid, a través de Sodeva, ha organizado en la provincia talleres de trabajo (work-shops) sobre diversas temáticas de interés para las pequeñas y medianas empresas, trabajadores autónomos.
Región 36/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Espinosa señala que el modelo Mercado Nacional europeo agroalimentario debe de Ganados ser capaz de competir en los mercados internacionales
Se celebró el segundo mercado nacional de ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 835 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,30 a 3,40 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,10 a 2,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos; y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,70 a 3,80 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 405 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ En el Parlamento Europeo
Ha defendido que los esfuerzos deben centrarse en una mejor regulación La Voz
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha señalado en el Parlamento Europeo que el modelo europeo de producción agroalimentario debe satisfacer los requerimientos de los ciudadanos europeos y debe ser capaz de competir, no sólo en los mercados internos, sino también en los mercados internacionales. En el taller “Impacto de las normas de la UE sobre la competitividad del sector primario y agroalimentario”, celebrado en Bruselas, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha propuesto actuar en el marco normativo, ya que los esfuerzos deben centrarse en una mejor regulación, que asegure la sintonía entre las inquietudes del consumidor y la sostenibilidad económica del operador. En este sentido, la ministra de La Voz
FADEMUR y UPA en Castilla y León aseguran que han tenido conocimiento de la próxima publicación de la normativa que regulará el complemento autonómico de bonificación de las ayudas a la seguridad social agraria para las mujeres que se den de alta en este régimen agrario. Desde el año 2005 las mujeres se pueden acoger a la bonificación estatal del 30 por ciento de la cuota si son menores de 40 años, bonificación que podía ser ampliada por las comunidades autónomas. En UPA y FADEMUR “siempre hemos considerado esta bonificación escasa para la realidad de nuestra comunidad, por lo que durante este tiempo hemos reivindicando que la Junta de Castilla y León ampliara las ayudas al 50 por ciento de la cuota y hasta los 45- 50 años, como se ha hecho
Página 53
Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha explicado que el establecimiento de requisitos debe estar basado en un amplio consenso social, y apoyado por estudios de impacto que evalúen, en todos los casos, las repercusiones económicas de todos los agentes implicados, no solo para el mercado interior, sino de cara al comercio internacional, para asegurar que existe un equilibrio y no se crean barreras innecesarias al mismo. Elena Espinosa ha defendido la necesidad de intensificar los esfuerzos para lograr un mayor reconocimiento a nivel mundial del modelo productivo europeo. De esta forma, la Unión Europea debe fortalecer su posición negociadora en el marco de la Organización Mundial del Comercio, tratando de alcanzar un nivel de exigencia justo y recíproco, respecto al resto de bloques económicos mundiales.
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha puesto de manifiesto la necesidad de estrategias de promoción en terceros países, para informar de las ventajas y del valor añadido de los productos europeos. Asimismo, Elena Espinosa ha subrayado que deben potenciarse los esfuerzos colectivos en comunicar a los consumidores las características del modelo productivo europeo, para que puedan ser capaces de elegir y, sobre todo, valorizar los productos. Y ha añadido que la información y formación a los consumidores deben ser herramientas claves de la estrategia comunitaria. En este sentido, la ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha propuesto establecer un etiquetado sencillo, abierto a todos los productos, fácil de aplicar y que no suponga un coste añadido, para que los consumi-
◗ Para las mujeres agricultoras y ganaderas
UPA y FADEMUR celebran la regulación de un complemento autónomico de bonificación a la Seguridad Social agraria ya en otras comunidades”. Esta reivindicación, afirman que se basa en la necesidad de visibilizar y dar protección social a muchas de las mujeres que trabajan en las explotaciones agrarias familiares, que no figuran en ningún sitio y que no generan ni derechos ni deberes por no estar dadas de alta en la seguridad social. El programa de ayudas autonómico consiste en la financiación parcial de la cuota de seguridad social agraria de las mujeres y tiene por objeto fomentar
el autoempleo de las mujeres del ámbito rural y su inclusión en el régimen agrario como plenas profesionales. Las beneficiarias de esta medida serán las mujeres que tengan 45 o menos años de edad, inscritas en el régimen especial de trabajadores por cuenta propia agraria, en municipios de Castilla y León de menos de 10.000 habitantes. La cuantía de la ayuda variará en función de la edad: para las mujeres de 40 o menos años de edad, la ayuda será del 20 por ciento del importe de las
dores reconozcan el valor añadido de los productos agroalimentarios europeos. Además, la Ministra ha señalado la necesidad de aportar una información veraz del modelo agrario europeo y los sistemas de diferenciación de los productos que lo cumplen, para conseguir una valorización comercial. Por último, Elena Espinosa ha apuntado que si se ha impuesto una normativa a los operadores europeos, que está por encima de los requisitos internacionales, se les debería dar apoyo en los costes añadidos que se generan. En este sentido, al no producirse esta retribución extra de nuestro estándar europeo, se podría estar poniendo en riesgo a ciertos eslabones más débiles del entramado, como la pequeña industria artesana, o el productor primario, más alejado de la decisión del precio final que paga el consumidor.
cuotas de Seguridad Social y para las mujeres de 41 y hasta 45 años será del 50 por ciento. La duración de la ayuda será de un máximo de 36 meses. Por otro lado se ha aprobado un programa de ayudas para establecimiento de familiares de trabajadores autónomos como autónomos colaboradores, con una ayuda de 2.400 euros destinado al cónyuge, descendientes, ascendientes, y demás parientes por consaguinidad o afinidad, hasta el segundo grado inclusive. “Consideramos que esta medida también dará la oportunidad a muchas mujeres que trabajan en las empresas familiares a incluirse dentro de la seguridad social y salir del empleo sumergido”. UPA y FADEMUR afirman que “confiamos que se publique cuanto antes esta normativa para que las mujeres puedan solicitar las ayudas de forma inmediata”.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
REGION
◗ Castilla y León
❚ Hasta mediados de julio
Una normativa y un convenio con entidades financieras facilita el acceso al crédito a las empresas La Voz
Las empresas de Castilla y León lo tendrán más fácil para acceder al crédito gracias a un cambio normativo que se publicó el lunes en el Bocyl, y a la firma de un convenio entre la Consejería de Hacienda y 16 entidades financieras, que ha estado presidido por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Durante el mismo acto, que ha tenido lugar en Valladolid, la patronal Cecale y la Cámara de Contratistas han suscrito un protocolo por el que se comprometen a promocionar las ventajas derivadas de ambas medidas entre sus asociados. Las dos iniciativas resultan de especial relevancia en un momento de crisis como el actual, en el que las compañías se enfrentan a más dificultades para obtener liquidez. La primera es una orden de la Consejería de Hacienda que regula el procedimiento de cesión de derechos de cobro bajo el modelo de “factoring”. La “factorización” de un contrato administrativo consiste en que el empresario cede sus futuros derechos de cobro a un banco, caja o cooperativa, que anticipa al contratista su importe a cambio de un determinado tipo de interés. Mejora sensiblemente el acceso al crédito de las empresas porque reciben el pago prácticamente de inmediato, sin esperar a que la Administración lo haga efectivo. La norma publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) supone que el Gobierno autonómico incorpora el 'factoring' como mecanismo de relación con los proveedores. Con ello la posibilidad de impago deja de estar asociada al contratista, puesto que este tipo de operaciones pasan a gozar de la garantía de la Junta. Es decir, que la entidad financiera se convierte en acreedor directo de la Administración autonómica, lo que favorece tanto al contratista (que no consume su línea de
/37
La Junta amplía el plazo para que las entidades locales realicen inversiones para el empleo en zonas rurales Los ayuntamientos y diputaciones podrán realizar contrataciones con los fondos aún disponibles La Voz
riesgo) como a las entidades financieras (que incorporan a sus cuentas un derecho de cobro de alta calidad). La segunda medida está centrada en la construcción. Este sector, que ha sido objeto de un intenso ajuste, genera en torno al 9% del PIB regional y emplea a alrededor del 10% de los ocupados de Castilla y León en más de 31.200 empresas. Pensando en ellas, la Junta ha firmado un acuerdo con 16 entidades financieras que supone un decidido apoyo a los contratistas que “factoricen” los contratos de obra pública. El convenio ha sido suscrito por la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, y los representantes de 6 cajas de ahorro, 5 bancos y 5 cooperativas de crédito. Se trata de Caja España, Caja Duero, Caja de Burgos, Caja de Ávila, Caja de Segovia, La Caixa, BBVA, Banco Gallego, Banco Popular, Banco Sabadell, Banco Santander, Cajamar y las cajas rurales de Salamanca, Segovia, Soria y Zamora. En virtud de este pacto, los bancos, cajas y cooperativas firmantes aplicarán un atractivo tipo de interés a los contratos de
obra pública que 'factoricen', lo que supondrá un sensible ahorro para las empresas. Con ello se pretende incentivar la utilización de esta herramienta financiera, que de otro modo podría resultar excesivamente gravosa para los contratistas.
AMPLIO CATÁLOGO DE MEDIDAS CONTRA LA CRISIS
Estas dos acciones se suman al amplio catálogo de iniciativas que ha adoptado el Gobierno autonómico en los dos últimos años con el fin de impulsar la actividad económica regional y paliar los efectos de la crisis en los ciudadanos y las empresas. Entre ellas destacan el paquete de 27 medidas adoptadas en mayo de 2008, centrado en el impulso a la inversión pública productiva y las políticas de empleo; la Ley de Crédito Extraordinario que permitió financiar ayudas a trabajadores afectados por expedientes de regulación de empleo; la ampliación de los avales públicos a las empresas con el fin de facilitar su acceso a préstamos para la inversión; la exención de garantías provisionales a la hora de contratar con la Administración y la agilización
de su devolución en los casos en que son necesarias, y la flexibilización de los aplazamientos o fraccionamientos de las deudas con la Administración. El último hito en esta estrategia ha sido la firma de seis nuevos acuerdos del diálogo social que servirán para potenciar la competitividad empresarial, fomentar la creación de empleo y aliviar el paro de larga duración.
PROTOCOLO PARA GARANTIZAR LA El acto del lunes se completó con la firma de un protocolo de colaboración entre la Consejería de Hacienda, la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) y la Cámara de Contratistas de la región, por el que estas dos últimas entidades se comprometen a dar la máxima publicidad a estos acuerdos que allanan el camino a las empresas de la región para obtener la financiación necesaria para desarrollar su actividad. El protocolo estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2011 y se prorrogará automáticamente cada año salvo denuncia de las partes. MÁXIMA DIFUSIÓN
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado un acuerdo para ampliar, hasta el 15 de julio, el plazo para que las entidades locales contraten trabajadores y realicen inversiones en el marco del Decreto-Ley por el que el Gobierno de Castilla y León acordó destinar a este fin los 125 millones de euros que la Junta había presupuestado para dotar en 2009 del Plan Plurianual de Convergencia Interior. Con esta decisión los ayuntamientos y diputaciones podrán continuar con las inversiones y realizar contrataciones con los fondos que aún están disponibles para generar empleo en el medio rural y dinamizar la economía. Inicialmente, se había previsto el 15 de mayo como fecha tope para presentar las iniciativas. De igual manera, el plazo para justificar dichas actuaciones se extiende hasta el 15 de septiembre. La decisión de dirigir los 125 millones de euros para dinamizar un Plan Especial de Empleo ha permitido, hasta el momento, contratar a 6.035 trabajadores con los 61,6 millones de euros destinados a tal fin; y generar 1.055 empleos con lo 33,9 millones de euros dedicados a inversiones. Hay que recordar que, según el reparto inicial de esos fondos, 112,5 millones se repartirían entre los 2.233 municipios de la Comunidad con una población inferior a los 20.000 habitantes, según su población de derecho ponderada por el nivel de desempleo, de forma que cada habitante cuenta uno y cada parado cinco, a partir de los datos del padrón del 1 de enero de 2008 y del paro registrado en el mes de abril del año pasado. Los 12,5 millones restantes se destinaban a las diputaciones para proyectos que impliquen a varios municipios.
Salud 38/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Reforzantes mentales para estudiantes Por Laura de Castro, diestista de Santiveri Se aproxima el fin de curso y la época de exámenes, y muchas madres y estudiantes acuden a mi tienda en busca de un reforzante mental que aumente la concentración y la capacidad mental. Efectivamente, existen nutrientes que pueden mejorar nuestras funciones mentales. Aquí les ofrezco una selección 6 alimentos que favorecen el rendimiento intelectual para que los incluyan en la dieta diaria. 1. El germen de trigo es la parte del trigo que tiene una mayor concentración de nutrientes, especialmente antioxidantes, por lo que resulta muy adecuado incluirlo como extra en la dieta diaria, ya que los alimentos elaborados con harina refinada de trigo, aunque se toman en abundancia a lo largo de la jornada, no conservan el germen. Es rico en proteínas , omega 3 , vitaminas B1, B2, B6, niacina, folatos y vitamina E, así como en fósforo, magnesio, hierro y otros oligoelementos. Si se toma en escamas, se puede añadir al yogur, a la leche, o a las sopas, a razón de 3 cucharadas al día. Pero también se puede tomar en forma de perlas de aceite de germen de trigo, a razón de 2 o 4 perlas al día. - Ayuda en caso de fatiga y falta de rendimiento físico e intelectual. 2. La levadura de cerveza es un alimento lleno de nutrientes de fácil asimilación y de una gran actividad biológica. Contiene una buena concentración de vitaminas del grupo B, proteínas, potasio, magnesio, selenio, hierro y cromo. Se puede tomar en polvo, a razón de 3 cucharadas diarias (mezclada en sopas o zumos), o también en comprimidos (de 4 a 6 al día). - Ayuda en periodos de sobrecarga física e intelectual. 3. El polen es un polvo que recolectan las abejas directamente de las flores y que al mezclarse con otras sustancias supernutritivas de la colmena tiene unas características nutricionales únicas muy útiles para los estudiantes. Contiene proteínas de alto valor biológico, enzimas, vitaminas del complejo B (incluida una pequeña cantidad de B12), así como vitamina C, E, y betacaroteno, y minerales como potasio, calcio, magnesio y silicio. Se puede tomar una cucharada sopera cada mañana mezclada en
el zumo de naranja matinal. - Ayuda en caso de agotamiento físico o intelectual, apatía, falta de apetito, etc. 4. La lecitina de soja es una sustancia orgánica natural obtenida de las semillas de soja que contiene unas sustancias llamadas fosfolípidos muy útiles para nuestras funciones mentales. Se puede tomar una cucharada sopera de lecitina después del desayuno, comida y cena. - Ayuda en caso de máximo esfuerzo intelectual, pérdida de memoria y falta de concentración. 5. Los omega 3, presentes sobre todo en los pescados azules, son esenciales para el buen funcionamiento del cerebro. Cuando la dieta no contiene suficiente pescado es preferible tomarlo en forma de perlas, ya que cuando los estudiantes empiezan a tomarlos, enseguida se notan los resultados. Se recomienda tomar 2 perlas al día. - Ayudan a un correcto desarrollo del cerebro, cuidar la salud visual, favorecer la concentración, la capacidad de aprendizaje y la memoria, reducir la ansiedad y la sensación de nerviosismo, e incluso el síndrome de hiperactividad. 6. El chocolate es uno de los alimentos preferidos por los niños, algo que, teóricamente, va a favor de su rendimiento escolar ya que el cacao es un buen estimulante mental. Lo malo es que la mayoría del chocolate que consumen nuestros niños tiene más azúcar que cacao propiamente dicho. Por ello lo ideal es suplementar su dieta con un chocolate enriquecido con calcio, fósforo, lecitina y otras vitaminas y minerales que aumentan la concentración y el rendimiento intelectual. Nosotros tenemos unas chocolatinas que se pueden meter en la mochila para tomar a media mañana o en la merienda. Además de un agradable sabor, contiene entre otras, las vitaminas del grupo B más importantes para el proceso de memorización, como el ácido fólico y la B12. Además aporta minerales como hierro, magnesio, calcio y fósforo. Los escolares pueden tomar hasta 2 chocolatinas al día.Y para los estudiantes, hay suplementos que reunen en una cápsula todos los nutrientes que necesita la mente.
◗ Frutas, verduras y hortalizas
El consumo diario de alimentos ricos en antioxidantes retrasa la fatiga y reduce el daño muscular Su ingesta es esencial cuando se hace ejercicio físico ya que disminuye el desgaste celular que ocasiona la sobreproducción de radicales libres Que el ejercicio físico reporta múltiples beneficios para la salud es indudable. Sin embargo, también es cierto que puede ocasionar perjuicios si la actividad deportiva no se acompaña del cumplimiento de unas condiciones nutricionales adecuadas. Tanto el ejercicio físico de alta intensidad como el que se lleva a cabo sin entrenamiento previo provocan en el organismo una sobreproducción de radicales libres (sustancias que actúan como potentes oxidantes) frente a la cual no se dispone de defensas suficientes. Conocer esos posibles efectos “negativos” del deporte es necesario para poder evitarlos o paliarlos en la medida de lo posible: éste es el mensaje que se recoge en el libro “Los antioxidantes en la prevención del estrés oxidativo en la actividad física”, una obra de la doctora Juana Mª Morillas Ruiz, profesora del Departamento de Tecnología de la Alimentación y Nutrición de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, que acaba de ser editada con el apoyo de Minute Maid. Dirigida a profesionales del mundo del deporte y de la salud, la obra pretende ayudar a conocer las causas y consecuencias del estrés oxidativo, así como los beneficios de una dieta rica en antioxidantes para mantener el estado de salud en el deportista. Cuando el organismo no dispone de las suficientes defensas antioxidantes para luchar frente a la acción de esos radicales libres, se produce lo que se conoce como estrés oxidativo, un fenómeno que acelera el proceso de desgaste de células y tejidos y que está presente en la gran mayoría de las patologías. “Cuando nacemos -explica la Morillas- tenemos incorporada en nuestro sistema genético la capacidad de sintetizar determinadas proteínas enzimáticas que actúan como antioxidantes y, de hecho, la actividad física mode-
rada y realizada bajo un nivel de entrenamiento adecuado, desarrolla en el organismo esa capacidad de síntesis. El problema está cuando ese ejercicio no se realiza de forma adecuada”. Según la investigadora, la única fórmula para actuar frente al estrés oxidativo es prevenirlo mediante la ingestión de alimentos ricos en antioxidantes, un consejo aplicable sea cual sea el tipo de deporte que se realiza. Pero insiste en un aspecto fundamental, que es la importancia de dar continuidad a este hábito: “Los antioxidantes -apunta- no se pueden almacenar en el organismo, así que sólo la ingesta diaria continuada aporta las cantidades de estas sustancias que necesita el deportista. Es un error pensar que tomar cantidades excesivas un día tiene efecto protector para una semana”. Dado que frutas, verduras y hortalizas son alimentos que procuran un gran aporte de antioxidantes, la mejor forma de prevenir el estrés oxidativo es introducir la mayor cantidad posible de este tipo de productos en la dieta: las recomendaciones para la población general se resumen en una ingesta mínima diaria de tres raciones de frutas (al menos una de ellas del grupo
de los cítricos) y dos de verduras/hortalizas (una de ellas sin cocinar). Aún así, la Prof. Morillas considera que, “en el caso de los deportistas, cuando se encuentran en época previa a una competición, es aconsejable incrementar el consumo tanto de frutas como de verduras, así como incluir zumos ricos en antioxidantes que ofrece el mercado”. La variabilidad en el diseño de los trabajos realizados para analizar el efecto de los antioxidantes sobre la prevención del estrés oxidativo, no permite cuantificar el alcance de su capacidad preventiva. Pero, independientemente de la población analizada (sedentaria, deportistas aficionados y profesionales…), del tipo de actividad física y de la clase de antioxidantes que se suministran a los deportistas, sí que existe consenso respecto a que la ingesta de antioxidantes disminuye el grado de estrés oxidativo que se genera durante la práctica del ejercicio físico. “Además -añade la Morillas- es importante considerar que la disminución de esa oxidación se asocia a un retraso en la aparición de la fatiga muscular y con un menor daño muscular en el deportista”.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
Motor
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Tecnología diésel
/39
El nuevo propulsor Multijet II ya está disponible en el Fiat 500 Tras su incorporación a l utilitario de la marca transalpina, esta nueva tecnología se irá introduciendo al resto de los modelos, empezando por el Punto Evo en septiembre
Coincidiendo con el lanzamiento del Fiat 500C, Fiat incorpora a la gama 500 el nuevo propulsor common rail Multijet de II generación, con sistema Start&Stop de serie. Este nuevo motor suministra una potencia máxima de 95 CV a 4000 rpm y un par de 200 Nm (20,4 kgm) a tan solo 1.500 rpm. Asegura unas prestaciones excelentes (180 km/h de velocidad máxima y aceleración 0 –100 km/h en 10,7 segundos) con consumos y emisiones de CO2 considerablemente contenidas: 3,9 l/100 km y 104 g/km (en el ciclo mixto), respectivamente. Desarrollado y producido por FPT (Fiat Powertrain Technologies), el 1. 3 Multijet II de 95 CV pertenece a la segunda generación de los propulsores Multijet y está dotado de nuevos inyectores Common Rail que, mediante una servoválvula hidráulica contrapesada, controlan, con una gran precisión, la cantidad de gasóleo inyectada en la cámara de combustión, con una secuencia de inyección más rápida y flexible respecto al pasado (hasta 8 inyecciones dentro de un mismo ciclo). Esto permite mejorar el control de la combus-
tión diésel, con efectos benéficos en términos de consumos, emisiones, acústica y conducción. El nuevo propulsor de 95 CV está provisto de un turbocompresor de geometría variable, que asegura una sobrealimentación optimizada en todo el campo de funcionamiento. Además, los consumos se reducen hasta un 8% en el ciclo urbano, debido también al sistema Start&Stop que gestiona el apagado temporal del motor y su posterior arranque. Con homologación Euro5, el nuevo 1,3 litros incorpora directamente el filtro de partículas (DPF) en el compartimiento del motor, con el fin de mejorar su rendimiento y hacerlo todavía más eficaz desde los primeros instantes de funcionamiento del motor, tras un arranque en frío. De este modo, la segunda generación de propulsores Multijet representa la evolución del sistema de inyección Common Rail que, tras los propulsores JTD (1997) y los Multijet (2003), permite a Fiat mantener el liderazgo en esta tecnología. De hecho, los motores Multijet pueden realizar "estrategias" cada vez más avanzadas para mejorar la combustión: así,
por ejemplo, con la modalidad Injection Rate Shaping (dos inyecciones seguidas con un intervalo hidráulico nulo) disminuye el ruido, el consumo de combustible y, en términos Euro 6, las emisiones nocivas (el potencial es del - 30% de óxidos de nitrógeno). Tras su incorporación a la gama Fiat 500, esta nueva tecnología se irá introduciendo al resto de los modelos, empezando por el Punto Evo, en septiembre de 2010. El 500C by Diesel estará disponible en Italia a partir de mayo, y se comercializará en todos los paises donde ya está disponible la berlina que, fabricada en edición limitada, casi ha alcanzado las 6.500 unidades vendidas. Esta versión representa lo último en exclusividad y combina los dos mundos aparentemente distantes de la moda y el automovilismo, mundos que en realidad comparten talento, creatividad, simpatía e innovación, todos los ingredientes ganadores del estilo italiano famoso en el mundo entero. El exterior del coche se caracteriza por la agresividad de las
llantas de aleación de 16", la moldura trasera con las tomas de aire falsas donde destaca el logo Diesel, las pinzas de freno amarillas (sólo en la versión 1.4 de 100 CV) y los detalles pintados en cromo satinado, como las molduras con tachuelas (que evocan el mundo de la moda Diesel). Los interiores se personalizan con el tejido estilo denim oscuro con costuras amarillas, el quinto bolsillo con la marca Diesel, la cabeza del famoso "mohicano" en el pomo de la palanca y el color especial de cromo satinado en el salpicadero. Dependiendo del mercado, el 500C by Diesel estará disponible en tres combinaciones de colores de carrocería y capota: un verde muy especial con capota negra, un elegante negro con capota negra o roja y el original azul oscuro "índigo medianoche” (que
evoca las telas lavadas a la piedra gracias a una textura más fina de la pintura y a su capacidad para crear un efecto casi tridimensional) con capota de marfil. Hay cuatro motorizaciones disponibles: el 1.2 69 CV, el 1.4 16v 100 CV, el 1.3 Multijet 75 CV con DPF y el nuevo 1.3 Multijet 95 CV, turbodiésel de segunda generación con sistema Start&Stop de serie que le permite emitir tan sólo 104 g/km de CO2. Y así, una vez más, con esta nueva y excelente versión, el 500 se confirma como auténtico icono pop, expresión de massexclusivity (la exclusividad que no excluye) que desde siempre le caracteriza y que le ha llevado a fabricar el increíble número de 500.000 unidades en tan sólo 31 meses desde su lanzamiento comercial.
Tecnología 40/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ De Apple
❚ Según Irache
El nuevo iPad ya está disponible para su reserva en España El iPad ya se puede reservar a través de las tiendas de Apple Store. No obstante, los usuarios españoles no podrán adquirirlo hasta el próximo 28 de mayo tras retrasar el lanzamiento la compañía de la manzana por la fuerte demanda registrada en Estados Unidos. Además de en España, pueden realizarse reservas en Alemania, Australia, Canadá, Francia, Italia, Japón, Suiza y Reino Unido. Respecto a los precios, la compañía indicó que el 'iPad' estará disponible en España a un precio recomendado de 479 euros el modelo de 16 gigas, mientras que el precio para sus versiones de 32 gigas y de 64 gigas ascenderá a 579 euros y 679 euros, respectivamente. Por su parte, los modelos de 'iPad' con Wi-Fi + 3G se comercializarán a un precio de 579 euros, el modelo de 16 gigas, de
679 euros el de 32 gigas y 779 euros el de 64 gigas. Además, las aplicaciones para para iPad, entre las que incluye la 'iBookstore' de Apple, estarán disponibles para descarga gratuita de la App Store también el 28 de mayo. En Estados Unidos, Apple ha
vendido ya más de un millón de 'iPads' y sus usuarios han descargado ya más de 12 millones de aplicaciones de la 'App Store', así como más de 1,5 millones de libros electrónicos de la nueva 'iBookstore'. La compañía anunció además que tiene previsto lanzar el 'iPad'
en otros países como Austria, Bélgica, Holanda, Hong Kong, Irlanda, Luxemburgo, México, Nueva Zelanda y Singapur en julio. Si bien, precisará "más adelante" la fecha de disponibilidad, precios y planes de pedido anticipado para estos nueve paises adicionales.
El 70% de los adultos confiesan estar preocupados por el uso de Internet entre los menores La popularización de Internet ha conseguido que la mayoría de los hogares cuenten con ordenadores conectados a la Red. En un principio, navegar por Internet era demasiado caro como para hacerlo por mero divertimento, pero la amplia oferta de conexiones de banda ancha y de tarifas planas ha conseguido que en los hogares donde existe un ordenador, casi todos los miembros de la familia tengan su propia cuenta de correo electrónico o busquen información en la Red de forma sistemática Un 70 por ciento de los adultos muestra una alta preocupación por la utilización que los menores hacen de Internet, lo que lleva al 50 por ciento de los padres a poner normas de uso y tiempos limitados de acceso a esta herramienta, según un estudio de la asociación de consumidores Irache. Y al respecto Irache destaca en una nota de prensa que este 50 por ciento supone un incremento de siete puntos sobre el pasado año, cuando la asociación realizó un encuesta similar. La medida más utilizada por los padres es la de controlar las páginas en las que entran sus hijos, algo que hace un 24 por ciento de quienes tienen hijos menores, seguida de limitar el tiempo y de instalar un programa que restrinja el acceso a determinadas páginas, en ambos casos límites aplicados por un 11 por ciento de los encuestados. Ejemplo de la preocupación existente entre los padres por el uso de Internet es que algunos de ellos han acudido a Irache para buscar información y orientación sobre los mejores caminos para controlar el uso de Internet o los teléfonos móviles por parte de sus hijos. Los consejos de la asociación son instalar el ordenador en un lugar común o de paso, no en el cuarto de los menores, y no dejar a estos solos cuentos están conectados a Internet. Además recomienda hacer actividades y juegos conjuntos con ellos en la red, hablar habitualmente sobre el uso de Internet y aconsejarles sobre las medidas de seguridad que deben tomar. Otras pautas que sugiere Irache son las de verificar que los lugares públicos en donde navegan disponen de filtros de contenidos para menores de edad y permíteles que se conecten sólo por un tiempo y en un horario predeterminado, siempre de día. Por último la asociación de consumidores Irache apunta la conveniencia de proteger a los niños de sitios inconvenientes mediante algún sistema de prevención y controlar que nunca proporcionan información personal.
Sociedad
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
El precio de la vivienda usada en España ha vuelta a bajar durante el mes de abril. La caída, del 0,5%, ha situado el precio del metro cuadrado en 2.375 euros/m2, según el último índice de precios inmobiliarios de idealista.com. Las bajadas todavía son mayoría en los principales mercados, pero cada vez son más las comunidades, provincias y capitales que suben. Ocho comunidades autónomas han visto crecer los precios, frente a las nueve que bajan; 20 provincias suben y 30 bajan, mientras que en 17 capitales aumenta y en 32 se producen decrementos Prácticamente la mitad de comunidades autónomas españolas (8 de 17) ha mantenido sus precios al alza. Los mayores incrementos se han registrado en Baleares (1,8%), La Rioja (1,7%) y Castilla y León (0,6%). los precios. También han crecido en Euskadi (0,3%), Asturias (0,2%), Castilla la Mancha (0,2%), Cantabria (0,1%) y Galicia (0,1%). El resto sufrió bajadas que van desde la caída del 3,2% de Navarra, o el 1,3% de Murcia, hasta el decremento del 0,2% de la Comunidad de Madrid Euskadi (3.492 euros/m2) y la Comunidad de Madrid (3.275 euros/m2) son las autonomías más caras y las únicas en superar los tres mil euros por cada metro cuadrado. Por debajo se encuentran Cataluña (2.812 euros/m2) y Cantabria (2.497 euros/m2). En el lado opuesto de la tabla encontra-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según Idealista.com
El precio de la vivienda usada en España bajó un 0,5% en abril Ocho comunidades autónomas han visto crecer los precios, frente a las nueve en las que bajan; mientras que en veinte provincias suben y en treinta descienden
mos a Extremadura (1.427 euros/m2), Murcia (1.487 euros/m2) y Castilla la Mancha (1.630 euros/m2), las comunidades más económica. La mayoría de las provincias (30) han registrado caídas
de precio, siendo Navarra la que mayor descenso ha vivido, un 3,2%. Le siguen Huesca (1,8%), Granada y Castellón (1,6% en ambos casos). en las otras 20 provincias se han producido subidas. La mayor ha
tenido lugar en Ciudad Real, donde los propietarios piden un 3% más que hace un mes. El ránking de las provincias más caras se mantiene sin novedades, encabezado por las provincias vascas de
La Depilación Laser perfecta incluso en verano y bronceada Sin dolor, en cualquier época del año e incluso sobre pieles
Ya no importa que te hayas puesto al sol, ni que tengas el pelo rubio o moreno para eliminar el vello, ni parar el tratamiento en los meses de sol. El Láser Médico Soprano ha llegado por fin a Medina del Campo de la mano de Clínica LeForm. Así que, se acabaron las épocas en que sólo se podían depilar con láser las personas que no habían tomado el sol, ahora puedes hacerlo incluso estando bronceada.
El láser Soprano es la primera máquina capaz de eliminar cualquier tipo de vello y en piel morena, sin producir manchas o quemaduras.
Olvídate de los láseres tradicionales que atacan la melanina y destruyen el vello oscuro pero no el claro o canoso y que además no pueden trabajar sobre pieles tostadas (ni siquiera con autobronceador) sin riesgo de producir quemaduras. Además evitarás los “disparos” de calor que causan un dolor evidente y evitarás dejar la zona irritada, con manchas, costras y pelos chamuscados. El Soprano no tiene como diana el pigmento. Su objetivo es calentar el folículo piloso a suficiente temperatura como para
bronceadas por el sol y por rayos U.V.A. destruirlo, de ahí que no importe el color del pelo. Actúa subiendo progresivamente la temperatura de la zona y por tanto no se tiene sensación de «quemadura», como sucede con los disparos de los anteriores. Además cuenta con dos fuentes de frío que protegen la piel durante el proceso. En definitiva, el Láser Soprano al no emitir en «disparos» sino una onda continua en movimiento, no duele y se evitan posibles quemaduras; como trabaja por zonas en lugar de pelo a pelo, se pueden tratar grandes áreas (piernas, espaldas...) en la mitad de tiempo. Ahora puedes pasar el verano depilada.
/41
Guipúzcoa y Vizcaya, con 3.715 euros/m2 y 3.536 euros/m2 respectivamente. Tras ellas se sitúan Madrid (3.275 euros/m2) y Barcelona (3.042 euros/m2). Álava se queda en quinto lugar con 2.815 euros/m2 A consecuencia de la caída del 1% experimentada durante el mes de abril, Badajoz (1.397 euros/m2) es ya la provincia española más económica, seguida por Ourense (1.407 euros/m2) y Jaén (1.412 euros/m2). Todos los grandes mercados españoles siguen viendo caer el precio de sus inmuebles de segunda mano, con la excepción de Bilbao, donde el precio ha subido un 0,6% mensual. las ciudades de barcelona, madrid y valencia han mantenido sus precios prácticamente inalterados durante el mes de abril, (con variaciones del 0,1%; 0,0% y 0,1% respectivamente). En Zaragoza la caída ha sido del 0,3%, mientras que en Sevilla bajaron un 1,4% en el resto de capitales las mayores bajadas se han producido en Lleida, donde los propietarios piden un 1,9% menos por sus viviendas. La caída en la ciudad de Almería ha sido del 1,6%, seguida por Toledo (1,5%) y Girona, con un 1,4%. En la parte opuesta de la tabla nos encontramos con Oviedo, donde los propietarios piden un 1,7% más que al cierre del mes de marzo. Le siguen Albacete, con un 1,6%; y Huelva, con un 1,3%.
El tratamiento consta de 6 sesiones que se dan cada dos meses, además Clínica Leform te garantiza el tratamiento no cobrándote a partir de la 7ª sesión (excepto facial y hombres), aprovéchate de las ofertas especiales: ingles y axilas: 80 €, medias piernas: 99 €.
Deportes 42/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Sábado, 8 de mayo de 2010
La Gimnástica Medinense, incapaz de vencer al Navarrés, perdió los tres puntos del duelo comarcal
2
Aunque fue un partido en el que el dominio del balón fue igualado por ambas partes, los navarreses demostraron mayor acierto en sus tiros a portería
Estefanía Galeote
Por dos goles a tres venció el sábado, en el campo municipal de las Pistas de Atletismo, el Navarrés a la Gimnástica Medinense que, aunque dominó la primera parte del encuentro y tuvo varias ocasiones de gol, no pudo igualarse al acierto de tiro de los navarreses que lograron marcar en todas las oportunidades que tuvieron. Por parte de la Gimnástica, el artífice de los dos goles fue Castaño que marcó en los minutos 12 y 90, mientras que por parte del Navarrés fueron Ricardo, en el minuto 63, y Dani, en los minutos 69 y 75, quienes lograron los goles de la victoria en este duelo comarcal. Respecto al juego de ambos equipos, el presidente de la entidad deportiva medinense, Bernardino Fernández, afirmó que “jugaban al patadón, hacían presión y no dejaban a la Gimnástica jugar como suele hacerlo” aunque, también tuvo palabras halagadoras dirigidas al portero del Navarrés, calificándole de “buen jugador”. Por otra parte, posiblemente fue uno de los encuentros jugados en el campo municipal que mayor afluencia de público tuvo y ello, a pesar de que el tiempo no acom-
G. Medinense Zamora B Santovenia Morales del Vino Laguna Guijuelo B V. del Camino Arenas de Vega Ciudad Rodrigo
2 3 1 3 9 2 2 3 1
Navarrés Carbajosa Ponferradina B Béjar Industrial La Bañeza Coreses Univ. Valladolid Rioseco Benavente
Zamora B - Benavente Carbajosa - Guijuelo B Coreses - V. del Camino Univ. Valladolid - Arenas de Vega Rioseco - G. Medinense Navarrés - Santovenia Ponferradina B - Laguna La Bañeza - Morales del Vino Béjar Industrial - Ciudad Rodrigo
3
G. Medinense: Borja, Raposo, Barrocal, Romo, Soto, Juan Carlos, Escudero, Pipe, Castaño, Josete y Víctor. Suplentes: Jonathan, José Julio, Aser y Churre.
Navarrés: Víctor, Jesús, Javi, Víctor, Alfredo, Ladis, Tidiane, Borja, Samuel, Alvaro y Dani. Suplentes: Kike, Jorge, Ricardo, Marcos y David.
Arbitro: Alberto Delgado Sánchez.
Asistentes: Francisco Badas González y Javier Gil Escudero.
Goles: 1-0, minuto 12, Castaño; 1-1, min. 63, Ricardo; 1-2, min. 69, Dani; 1-3, min. 75, Dani; 2-3, min. 90, Castaño. Imagen del primer gol de la Gimnástica / Fotos Fermín Rodríguez.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Víctor, en el minuto 39 y Escudero, en el 59. Por parte del Navarrés fueron sancionados Dani, en el minuto 34; Tidiane, en el 38; Víctor, en el 43; Ladis, en el 72; y Jorge, en el 77. Tarjetas rojas: Por parte del Navarrés fue expulsado Ladis, en el minuto 87.
pañó demasiado. “Vino mucha gente del Deportivo Navarrés y las entradas mejoraron con rela-
3 0 2 2 2 0 3 1 2
ción a otros encuentros”, afirma Fernández. De cara al fin de la presente
Celebración de uno de los goles del Navarrés.
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
2. Benavente
32
21
6
5
81
39
69
1. Ponferradina B 3. Rioseco
4. Univ. Valladolid
32
32
32
24
19
15
5
7
7
3
6
10
99
57
63
29
26
43
5. Béjar Industrial
32
14
6
12
52
52
7. Laguna
32
14
4
14
58
51
6. Guijuelo B 8. Navarrés
32
12
12
8
47
37
77
64
52
48 48 46
32
13
6
13
55
67
45
10. G. Medinense
32
11
6
15
48
62
39
12. Carbajosa
32
9
11
12
41
47
38
9. V. del Camino 11. Zamora B
13. La Bañeza
14. Ciudad Rodrigo 15. Coreses
16. Santovenia
17. Morales del Vino 18. Arenas de Vega
32
32 32
10
10 9
32
8
32
7
32 32
29
8 8 8
11
9
10 9 7 9 6 5
11
13 13
15 17 16 18 19
42
41 42
39 44 39 40 30
36
47 55
52 80 63 73 59
temporada, el presidente de la Gimnástica Medinense se muestra optimista asegurando que la categoría está salvada y esperando que, en los dos encuentros que restan, la Gimnástica logre dos victorias “para dar una alegría a la afición y mejorar un puesto o dos para estar un poco más arriba”. Así, el primero de esos dos partidos, que se jugará contra el Rioseco, tendrá lugar mañana, a partir de las 17.30 horas, en Medina de Rioseco.
41
39 37
33 31 30 30 29
Más regular Romo Pipe Soto
Más goleador Castaño Josete
Puntos 49 48 48
Puntos 12 8
Categorías Inferiores
La Gimnástica Medinense B logra el ascenso a Primera Provincial E. G.
La victoria frente al Carpio, por tres goles a cero, le ha servido a la Gimnástica Medinense B para, además de concluir la temporada con una victoria en su propio campo, obtener el ascenso a Primera Provincial. En cuanto al otro partido de las categorías inferiores de la Gimnástica que se jugó el pasado fin de semana, el resultado fue de derrota para los rojiblancos que, en esta ocasión, se enfrentaban al Zona Sur (3-1) en la categoría cadete. Hoy, Acción Católica albergará los dos encuentros de las categorías inferiores: a las 12.00 horas, el del equipo cadete contra el Tudela; y, a las 17.00 horas, el del juvenil contra el Rioseco.
Fútbol / Deporte Base
El Infantil B de MADE se impone al Don Bosco por seis goles a cinco
Este fin de semana volverán a jugarse sólo dos encuentros al haber concluido la liga para los demás en las diferentes categorías E. G.
El equipo Infantil B de la Asociación Deportiva MADE logró una nueva victoria, el sábado, frente al Club Deportivo Don Bosco, un encuentro que finalizó con un resultado de 6-5. Menos suerte tuvo el Alevín A que, en su último partido contra el Club Deportivo San Roque Peñafiel, perdió por dos goles (5-3).
PROXIMA JORNADA En el día de hoy se jugarán los dos únicos encuentros de equipos de MADE. El primero, a las 11.00 horas en las instalaciones de la entidad medinense, enfrentará al equipo Alevín A contra el Club Deportivo Betis B mientras que, media hora después, el Infantil B jugará en Finca Canterac contra el Club Deportivo Pegaso B.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fútbol Sala / Primera Nacional B
El Enricar logra un valioso empate en su visita a Segovia después de remontar un 3-1 adverso
El equipo de Mariano dejó muy buenas sensaciones en un partido en el que los jugadores de la cantera demostraron estar preparados para jugar en Nacional “B”
Manuel de la Corte
La entidad del rival y las numerosas bajas no fueron obstáculo para que el C.D.M Enricar sacara algo positivo de su visita al Pabellón Pedro Delgado de la ciudad del acueducto. Y es que hay cantera en el equipo medinense. La inclusión Sábado 8 de mayo de 2010
3 3
Independiente: Juan, Luis, César, Raúl, Casado, Virseda, Óscar, Pizardo, Alberto, Dani, Tejedor y Martín. C.D.M. Enricar: Jorge, Raúl, Zapico, Dani, Jairo, Duque, Miro, Garci, Caballero y Vaquero.
Goles: 1-0, min.13 Pizardo, 1-1, min.19 Raúl, 2-1 min.27 Raúl, 3-1 min.32 Luis, 3-2 min.37 Raúl, 3-3 min. 39 Jairo. Arbitros: Sres. Carlos Muñoz y Antonio Navarro.
en la convocatoria de los juveniles no se notó en el rendimiento de un equipo que tiró de orgullo para igualar un partido que perdía por 3-1 a escasos tres minutos para terminar la contienda. Los pupilos de Mariano comenzaron el choque con dudas. En los primeros minutos de juego, la falta de acoplamiento propició que el Independiente se adelantase en el marcador en el minuto 13 por medio de Pizardo, merced a un despiste defensivo de los medinenses. La reacción de los morados no se hizo esperar y Raúl consiguió el empate en los instantes finales del primer acto. La mala noticia durante la primera parte fue la lesión en un lance fortuito de Zapico, que no pudo participar hasta los momentos decisivos del choque. Además, lo hizo entre algodones. Tras la reanudación, el Enricar tomó el mando del partido. El equipo medinense tenía contra las cuerdas a su rival, pero el Independiente demostró ser un púgil de calidad y cuando parecía estar noqueado sacó un directo aislado que le ponía
/43
DEPORTES
Resultados y clasificación grupo IX 1ª 1a Nacional B Alhambra R. Leonesa Zarzuela Cabezón U. Arroyo Independie Villaseco
3 1 5 5 2 3 3
Santa María 4 Laguna 0 Sani 2000 2 T. Columnas 6 Espinar 3 Enricar 3 Cuéllar 7
Próxima jornada
Enricar - Zarzuela Laguna - Alhambra Sani 2000 - R. Leonesa T. Columnas - Independiente Espinar - Cabezón Cuéllar - U. Arroyo Santa María - V. Covaresa
de nuevo en ventaja. El gol local fue un duro varapalo para los morados. Luis, cinco minutos después, pareció asestar el golpe definitivo. Pero el Enricar no había dicho su última su palabra. En un alarde de orgullo, Raúl recortó distancias y volvía a dar esperanza al conjunto medinense. Y como la fe mueve montañas, Jairo, en el último minuto, ponía las tablas y la justicia en el marcador al transformar un doble penalti. En definitiva, el partido en Segovia puso de manifiesto que la cantera viene pisando fuerte y que la savia nueva del club promete dar muchas alegrías en los próximos años. Hoy, el Enricar cierra la temporada frente al Zarzuela. Un equipo que apurará sus opciones de ascenso a Nacional
EQUIPO
J.
1. Espinar
2. Cabezón
27 27
G.
E.
P.
19
4
4
19
2
6
19
3. Santa María
27
20
5. Cuéllar
27
18
4. Zarzuela
6. Sani 2000
27
27
17
7. Independiente 27
16
9. CDM Enricar 27
10
8. Ruta Leonesa 27
9
4
1 2 2 2 8
4
F.
137
91
7 8 9
10
13
111 120 127 104 120 99
99
16
108
12. T. Columnas 27
8
1
18
86
13. Alhambra
27
15. Villaseco
28
14. Laguna
27
7 4 2
2 2 0 0
61
6
2
8
64
104
9
27
Ptos.
157
10. V. Covaresa 27 11. U. Arroyo
C.
4
17 18 23 26
61
61
73
59
84
53
80 105 99
111
117
56 50
35
34
29
86
115
26
82
109
23
79 75
118 151 169
25 12 6
Un jugador del Enricar trata de zafarse del marcaje de dos rivales.
44/
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Tenis
Ángela Lorenzo, clasificada para el Campeonato de España tras ganar el título autonómico en categoría infantil
Además, Elena Rodríguez se quedó a las puertas de acudir al Campeonato Nacional tras caer en semifinales y perder en el partido que otorgaba el billete definitivo
Manuel de la Corte
Del 30 de Abril al 9 de Mayo se disputó en Valladolid el Campeonato Autonómico Infantil de Tenis (“Memorial Manuel Alonso”), en categoría femenina El Club de Tenis Medina del Campo estuvo representado por tres jugadoras: Ángela Lorenzo, Elena Rodríguez y Noelia Lama, que se ganaron el derecho a formar parte de este campeonato regional al ganar su clasificación en la Fase Provincial disputada hace unas semanas en Valladolid. Por el nuevo sistema de eliminatoria propuesto por la Federación Regional, el primer fin de semana se disputó una fase previa. Todas las jugadoras, menos las cuatro primeras cabezas de serie (que entraron en juego el segundo fin de semana). En dicha fase previa tomaron parte Noelia y Elena que, jugando a un gran nivel, se clasificaron sin ningún problema para la fase final. Noelia se impuso a Marina López y Mar García por 4/0 y 4/0 en ambos partidos. Por su parte, Elena ganó a Julia Navajo y Beatriz Arias por un doble 4/0 y por 4/0 y 4/1 respectivamente. A partir del viernes 7 de Mayo se comenzó a disputar la fase final, donde además de Noelia y Elena, se encontraba directamente clasificada Ángela, que partía como cabeza de serie número uno del cuadro. Cada partido era importante, puesto que de las ocho clasificadas, sólo tres obtenían plaza para participar en el Campeonato de España. Durante esa primera jornada, Noelia se vio apeada del cuadro por la Burgalesa Ana Román, que con un marcador de 6/3 y 6/4 truncó la progresión de la medinense hacia rondas posteriores. Por su parte, Ángela derrotó por un doble 6/0 a otra burgalesa, Mari Luz Rojo, y Elena apeó del cua-
Kárate
Componentes del Club Budokan participantes en el campeonato.
El Club Budokan consigue cuatro oros, dos platas y ocho bronces en el Campeonato de Edades de la Junta Ángela Lorenzo.
Además, acudieron al mismo otros equipos medinenses que completaron los 26 metales obtenidos por participantes de Medina del Campo
Estefanía Galeote
Elena Rodríguez.
dro a la vallisoletana Tamara Camino en un duro partido con el resultado de 1/6, 6/2 y 6/0 a favor de la medinense. En la jornada del sábado, la primera semifinal cayó del lado de Ángela, que derrotó a Ana Román por 6/4 y 7/5, mientras que Elena no pudo con Leire Martín (Salamanca) y cayó ante ella por 4/6 y 3/6. El domingo se disputaron dos partidos importantes, en uno se jugaba el título de Campeona Regional, y aquí Ángela no falló,
Noelia Lama.
llevándose el título de campeona para casa, derrotando a Leire en un gran partido con el resultado de 6/4 y 6/1 a favor de la medinense. El otro partido decidía la tercera plaza que daba derecho a asistir al Campeonato de España. A pesar del buen juego acreditado por la medinense, Ana hizo valer su experiencia y su gran nivel de tenis, y le ganó a Elena esa tercera plaza por un doble 6/1, dejandola a las puertas del Campeonato de España.
El polideportivo Huerta del Rey de Valladolid acogió el domingo el Campeonato de Edades de la Junta de Castilla y León en el que, en las modalidades de Kata y Kumite, los participantes del Club Budokan de Medina del Campo, de entre cinco y quince años, consiguieron cuatro oros, dos platas y ocho bronces. Así, en la modalidad de Kata, los primeros puestos fueron conseguidos por Teresa Cadierno, en la categoría de 5 a 7 años, y Miriam González, en la de 12 a 13 años; mientras que en la modalidad de Kumite, consiguieron el oro Javier González, en hasta 62 kilos, y Carlos de la Fuente, en hasta 55 kilos. Los segundos puestos fueron para José Luis Zurdo y María Notario, ambos en la categoría de 10 a 11 años. Por último, las medallas de bronce, en la modalidad de Kata, fueron para Nerea Valencia, en la categoría de 8 a 9 años; Alvaro Martín y María José González, en la de 10 a 11 años;
Teresa Hernández, en la de 12 a 13 años; y Celia Carro, en la de 14 a 15 años. En la modalidad Kumite, Raúl Llorente y Marta de la Rua fueron los ganadores del metal. Además del Club Budokan, en el campeonato participaron, en la modalidad de Kata, otros dos equipos medinenses, el Club Shochin y la Escuela Municipal, que completaron los 26 metales obtenidos por los de Medina consiguiendo medallas, en la categoría de 5 a 7 años, Sergio Mulas (oro), Javier San José (plata) y Vega González (oro); en la de 8 a 9 años, Sergio Morales (plata), Marta Gutiérrez (bronce) y Adrián Rodríguez (oro); en la de 10 a 11 años, Alejandro Gutiérrez (oro) y Sofía Gil (bronce); y en la de 12 a 13 años, Néstor Estévez (bronce), Alvaro González (bronce), Silvia Pérez (plata) y Alfredo Alonso (bronce). Gracias a estos resultados, trece medinenses, clasificados los dos primeros de cada categoría, representarán a Valladolid en la fase regional, el 12 de junio.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Baloncesto
El Ges Eco Sarabris femenino se proclama Campeón del Trofeo Diputación y vence su partido de liga
Además de estas dos victorias, fueron otras dos las conseguidas por equipos del C.D. Sarabris el pasado fin de semana
Redacción
Incluyendo la final de Diputación, han sido un total de cuatro victorias las conseguidas por el Club Deportivo Sarabris durante los encuentros de este fin de semana comenzano, precisamente, por las Campeonas del Trofeo Diputación, las integrantes del Ges Eco Sarabris, que lograron ganar sus dos encuentros: el de la final, frente al Vinllanubla (23-69) y el de liga contra La Enseñanza (4631). Este ultimo, un encuentro en el que las medinenses demostraron su evolución ascendente ya que, a este mismo equipo, se le ganó por sólo un punto de diferencia en el partido de la primera vuelta. El Sarabris junior masculino logró imponerse, por 66-28, al San José. El equipo de Josillo se enfrentaba al segundo clasificado sin nada en juego en el último partido de la temporada y, esta vez, tocó la de arena ya que realizaron un buen partido ante el segundo mejor de la provincia. Hay que destacar que los medinenses han logrado vencer a los dos primeros, demostrando así que, de haber sido más regulares, hubieran obtenido una
mejor clasificación. Fue una despedida a lo grande donde Alonso con 28 puntos y Chuki con un festival de triples, hasta 5 consecutivos, destrozaron a un rival de mucha entidad. La última de las victorias fue la del Disco Bar La Luna que, en su encuentro contra el Lourdes Campo Grande ganó por 58-69. Al igual que los Junior, los mayores se despidieron de la temporada con una victoria en casa de Lourdes que se jugaba sus últimas opciones de entrar en la final a cuatro. Fue un partido muy serio en defensa de los de Tomás que superaron claramente a los vallisoletanos, sabiendo parar el tiro exterior de éstos y encontrando siempre la mejor opción en ataque, donde destacaron Álvaro Nieto y Raúl Gonzalez. En cuanto a las derrotas, el Sarabris Ges Eco masculino no tuvo la misma suerte que su equipo homónimo femenino, perdiendo por 32-74 frente al Iscar. Se trató de un partido contra el mismo equipo contra el que Sarabris ganó de 20 puntos la semana pasada. En esta ocasión, las bajas obligaban al equipo a jugar con ocho jugadores, sin ninguno de los cinco o
Kick-Boxing
seis chicos que suelen jugar de base en el equipo o que pueden subir el balón con menos dificultad. Esto se tradujo en mucha dificultad para superar la presión que Íscar puso en todo el partido, llegando cansados al juego estático, en el que tampoco se jugó como es debido contra una defensa bastante cerrada. Sólo los dos primeros cuartos se pudo aguantar el tirón, perdiendo de 7 puntos al descanso, gracias a la buena defensa y a la capacidad reboteadora, auqnue luego el Íscar rompió al equipo medinense, que procuró finalizar el partido con algo de orgullo, evitando que se cerrara acta y posibilitando una remontada para la vuelta que será difícil, pero no imposible. El Loyu 2000 cadete perdió frente al UVA Ponce B por 4063. A pesar de la derrota tan abultada en líneas generales el equipo medinense realizó un
buen partido ante un rival de mucha entidad, donde milita una de las mejores jugadoras del campeonato y así lo demostró destrozando el aro medinense con 28 puntos. Mientras la mejor jugadora de Ponce estaba en el banquillo las medinenses lograban acercarse en el marcador pero cuando las vallisoletanas se veían amenazadas tiraban de la calidad de esta jugadora para volver a distanciarse en el marcador. Por último, el Loyu 2000 junior tampoco pudo con el Friger Bembibre (37-66) en el que fue un partido muy difícil de las medinenses en una cancha en la que se antojó casi imposible ganar debido a la presión del público y al, casi siempre, arbitraje casero. Pero esto no justifica el mal día de las jugadoras medinenses que tan sólo fueron capaces de anotar 37 puntos.
Las campeonas de Diputación, las integrantes del Ges Eco Sarabris.
Cartel del evento.
Chuchi López participa en la World Cup WAKO de Sao Paulo
Estefanía Galeote
El boxeador medinense Chuchi López participa, hasta el 16 de mayo, en la Copa del Mundo de la World Associaton of Kickboxing Organizations (WAKO) que se disputa en la ciudad brasileña de Sao Paulo, concretamente, en el Municipal Gymnasium Pacaembu. Así, formando parte del combinado de la Confederación Española de Kick-Boxing (CEK), López participará en la modalidad de Full-Contact, en peso medio (hasta 75 kilos). Además, y según el comincado enviado por el deportista medinense, la también boxeadora Laura de Castro acudirá a dicho encuentro aunque, en esta ocasión, no para competir sino para actuar como árbitro internacional.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Atletismo
❚ Triatlón
Rubén Guerra consigue la clasificación para el campeonato de España El atleta medinense selló su pase para el Nacional tras finalizar en decimotercera posición el XXIII Triatlón de Marbella M.C.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
El pasado 9 de Mayo se celebró en la localidad malagueña de San Pedro de Alcántara-Marbella el segundo clasificatorio del campeonato de España de Triatlón que se celebrará el 28 de Agosto en Pulpi (Almería). Los triatletas tenían que recorrer una distancia de 750 metros de natación (playa de San Pedro), 20 kilómetros de ciclismo y cinco de carrera a pie. La salida tuvo lugar bajo un cielo amenazando agua. El mar, algo revuelto, puso a prueba a Guerra, ya que era la primera vez que competía en estas aguas. Las primeras sensaciones no fueron nada buenas y Guerra llegó a la primera boya en las últimas posiciones. Fue a falta de 450 metros cuando Guerra comenzó a remontar, encontró su ritmo de natación y llegó a la primera transición en 15 minutos 37 segundos. Pero si la natación no fue fácil, tampoco la bicicleta fue sencilla. Un intenso aguacero convirtió el circuito de ciclismo en una pista de agua. Las continuas curvas de 180º y las constantes caídas obligaron a tomar muchas precauciones. Rubén no se amedrentó y voló sobre el asfalto, quedándose a tan solo tres segundos del mejor tiempo parcial de ciclismo. Los últimos cinco kilómetros de carrera a pie afianzaron la decimotercera posición en la que Rubén finalizó, asegurándose de esta forma una plaza en el campeonato de España de Triatlón. Por su parte Miguel Ángel Alonso y Basilio Velasco (C.D. Bomberos Valladolid) se desplazaron hasta Otero de los Herreros (Segovia) para disputar el X duatlón cross La Cañada, Alonso finalizo la prueba en decimoctava posición, mientras que Basilio tuvo que abandonar la prueba en el segmento ciclista cuando marchaba en posiciones cabeceras.
❚ Hockey
El C.D. Castillo de la Mota conquista dos oros y un bronce en el “Trofeo Ana Pérez”
Uno de los platos fuertes del atletismo de cantera tendrá lugar hoy, en Medina del Campo, con la disputa de las finales en la tercera jornada del programa “Atletismo al Aire Libre”, en la que 24 representantes locales lucharán por conseguir medalla
Manuel de la Corte
El pasado fin de semana se disputó a orillas del Pisuerga la XX Reunión Internacional Ciudad de Valladolid “Trofeo Ana Pérez”. A la cita acudieron siete atletas de las categorías inferiores del “C.D. Castillo de la Mota”. El balance de la representación medinense fue de dos medallas de oro y una de bronce. En categoría cadete la suerte fue dispar para los jóvenes atletas de la villa. En féminas, Andrea Marcos se llevó el bronce en la prueba de 100 metros vallas. Por su parte, Diego Martín no tuvo su mejor día y fue tercero de su serie en el hectómetro y cuarto en la general de jabalina. La representación en categoría infantil fue más prolífica y el botín mayor. El más destacado fue Sergio Juárez que, además de colgarse el oro en la prueba de 150 metros, consiguió mejorar su mejor registro en la distancia. Asimismo, se quedó a las puerta de subir al cajón al obtener la cuarta plaza en la prueba de longitud. La otra gran triunfadora fue Irene Martín. La joven promesa medinense brilló de nuevo y se colgó la presea más codiciada en el salto de longitud. Sofía Pérez, Natalia Bermejo y Julián Hernangómez tuvieron una actuación mucho más discreta y terminaron en puestos lejanos al pódium en sus respectivas modalidades. Hoy tendrán lugar en las Pistas de Atletismo del Estadio Municipal de Medina del Campo las finales, tanto individuales como de relevos, en la tercera jornada del programa “Atletismo al Aire Libre”. En ella participarán atletas de Medina, Tudela de Duero, Traspinedo, La Cistérniga, Aldeamayor de San Martín, Íscar, Pedrajas, Tordesillas, Arroyo de la Encomienda, Rueda, Zaratán y Fresno el Viejo. Los ocho mejores atletas de cada prueba en las semifinales disputadas hace un par de semanas, lograron meterse en las finalísimas de hoy. La villa ha conse-
El Club Deportivo Ludic disputó ayer los octavos de final de la Copa de S.M. el Rey ante el Molina Sport Debido al cierre de edición de este semanario, la próxima semana les informaremos de los resultados del Ludic en el torneo del k.o. M.C.
Irene Martín ejecuta uno de los saltos de longitud.
guido colar en la última ronda de competición a 24 jóvenes perlas atléticas y a seis equipos de relevos. En función de la categoría, las modalidades deportivas varían. Las pruebas en benjamín serán los 50 metros, el medio kilómetro, salto de longitud y peso de un kilo. En alevín: 60 metros lisos, 500 metros, longitud y lanzamiento de peso de dos kilos.
Sergio Juárez.
Los infantiles disputarán las pruebas de 80 metros, el kilómetro, longitud y peso de tres kilos. Por último, los cadetes realizarán la prueba de velocidad del hectómetros, los 1000 metros, el salto de longitud y el lanzamiento de peso de cuatro kilos. Se trata de una gran oportunidad para que los amantes del atletismo disfruten de una gran jornada deportiva con la cantera como principal protagonista.
XXIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Resultados de la ida de semifinales
Equipos
Hnos Negrete - Muebles Juv Saez Pint J Álvarez - Parqu Mñiz Ptasol
Ida
8-5 4-2
Andrea Marcos.
Semifinalistas
La Copa de Su Majestad el Rey de hockey en línea arrancó ayer en Bilbao con la participación de dieciséis equipos, entre ellos, el medinense Club Deportivo Ludic. Durante todo el fin de semana se desarrollará todo la competición en la ciudad del Guggenheim. Debido al cierre de edición de este semanario, el resultado del partido de octavos de final entre el Ludic y el Molina Sport, equipo de Las Palmas de Gran Canaria, se lo comunicaremos en la edición del próximo sábado. El choque se disputó a las 14.00 horas. Se trata de un enfrentamiento “a priori” inasequible para el conjunto medinense, ya que el equipo isleño cuanta con una plantilla de gran potencial y milita en la Liga Elite. La única baja del torneo del k.o. ha sido la de la escuadra valenciana del Diablos Mislata, que se ha retirado de la competición. El resto de equipos que forman parte del elenco copero son el Espanya de Palma de Mallorca, el Villarrobledo de Albacete, el Tras Cantos madrileño, el Granada Grizzlies de la ciudad nazarí, el Rubi Patin de Barcelona, el SPT Vallecas de Madrid, el barcelonés Sant Andreu, el Club de Hockey Águilas de Murcia, el CPLV Dismeva vallisoletano, el Jacetania oscense, el CPIL Castellón, el Alcorcón y el anfitrión Metropolitano. Los encuentros de octavos de final se disputaron ayer. Los cuartos y las semifinales se llevarán a cabo a lo largo de la jornada de hoy, y la gran final tendrá lugar mañana domingo a partir de las 12.00 horas. Sin duda, será un gran fin de semana para los aficionados al hockey línea, ya que se celebra una competición que promete ser apasionante.
Hnos Negrete Pint J Álvarez Muble Juv Saez Parqu Muñiz Ptasol
Vuelta de semifinales Equipos
Muebles Juv Saez - H nos Negrete Parqu Mñiz Ptasol - Pint J Álvarez
Campo
P. Cáceres P. Cáceres
Fecha 16 16
Hora
18.30 16.30
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADA SALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.42
00.51 T. HOTEL00.42 00.53 ESTRELLA00.56 00.57 ESTRELLA01.25 01.26 ESTRELLA03.56 03.57 T. HOTEL 04.52 05.40 ESTRELLA05.26 05.40 R. EXPRES 06.55 TALGO 07.20 07.21 R. EXPRES07.28 07.29 ESTRELLA07.46 07.47 TRD 08.00 08.03 REGIONAL 08.02 08.03 TRD 08.02 08.06 TRD 09.07 09.08 R. EXPRES09.16 09.17 REGIONAL09.27 09.28 TRD 10.17 10.18 R. EXPRES10.31 10.32 R. EXPRES10.43 10.44 DIURNO 11.18 11.20 REGIONAL11.36 11.37 REGIONAL12.03 12.04 REGIONAL13.47 13.48 R. EXPRES13.53 13.54 TRD 14.16 14.17 TRD 14.47 14.48 REGIONAL14.53 14.54 REGIONAL14.57 14.58 R. EXPRES15.23 15.24 TALGO 15.21 15.33 R. EXPRES15.29 15.30 REGIONAL15.54 REGIONAL 16.00 TALGO 15.48 16.00 TALGO 16.07 16.19 R. EXPRES16.46 16.47 R. EXPRES16.53 16.54 REGIONAL17.50 17.51 TRD 17.57 17.58 REGIONAL18.05 18.06 REGIONAL18.07 18.08 DIURNO 18.43 18.44 R. EXPRES18.53 18.54 REGIONAL19.12 19.13 TALGO 19.23 19.24 TALGO 19.37 19.38 REGIONAL19.38 19.39 REGIONAL19.51 19.52 R. EXPRES19.54 19.55 REGIONAL 20.2320.24 R. EXPRES20.34 20.35 TRD 21.04 21.05 R. EXPRES21.13 21.14 TRD 21.29 21.30 REGIONAL21.32 21.33 TRD 22.01 22.02 REGIONAL22.21 22.22 REG. EXP.22.43 22.44 REGIONAL23.23 -
902 240202 OBSERVACIONES
Madrid Ch.-Ferrol ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. RIAS GALLEGAS. Diario. Lisboa-Hendaya SUREXPRESO. Diario. Bilbao-Málaga PICASO Circula 5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. Irún-Lisboa SUREXPRESO. Diario. Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín RIAS GALLEGAS. Diario. Ferrol-Madrid Ch. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Medina del Campo-León Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Salamanca - Barcelona / Zaragoza Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Palencia-Madrid Ch. Diario excepto domingos. Málaga-Bilbao Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Valladolid-Salamanca Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid DIARIO. Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. Ávila - Valladolid Diario. Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. Madrid Ch.- León Diario. Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. Madrid Ch.-León Diario. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. Irún/Bilbao-Salamanca Diario. León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. Madrid Ch.-León Diario. Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Madrid Ch.-Valladolid Viernes. Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
Agenda
Qué ver en Medina
Mañana domingo, día 16, tendrá lugar en el Auditorio Municipal, a partir de las 19.00 horas, el espectáculo de danza contemporánea “Aracaladanza”. Está dirigido a todos los públicos y el precio de la entrada es de 4 euros en el patio de butacas y 3 en el anfiteatro. Asimismo, la duración de la obra es de 50 minutos.
SÁBADO 15 Y DOMINGO 16 DE MAYO
Danza
Lagartos
Dentro de las actividades de la Fiesta Motera tendrá lugar hoy sábado, a las 00.30 de la noche en el coso taurino de Medina del Campo, el concierto del grupo “My Friendly Ghost” (Pop fantasma). Después habrá un espectacular Show Erótico con una pareja profesional, y un concurso de “Streptease” masculino y femenino, con regalos para los más atrevidos.
Exposición
El Palacio del Almirante acoge hasta el próximo 30 de mayo la muestra “Impresiones y Expresiones, Revelaciones Naturales”, del pintor Evaristo Muñoz. Todas aquellas personas que deseen visitar la exposición podrán hacerlo de 19.30 a 21.30 horas en días laborables y de 12.00 a 14.00 horas los domingos y festivos.
Puertas abiertas
Con motivo de la celebración del “Día Internacional del Museo”, que tendrá lugar el próximo martes, 18 de mayo, se llevará a cabo durante hoy y mañana la tradicional Jornada de puertas abiertas en el Museo de las Ferias medinense.
“Vacaciones en paz”
La Asociación Cultural “Amigos del Pueblo Saharaui” de Castilla y León ha puesto en marcha un año más el programa “Vacaciones en paz”. Se trata de una iniciativa con tradición en la villa y en el resto de España que consiste en que las familias que se inscriban acogerán en sus casas a un niño Saharaui durante los meses de verano. Las personas interesadas en participar en el programa deberán ponerse en contacto con el delegado de la asociación en Medina, Aurelio González, a través de los números de teléfono 983 811 387 ó 657 805 775.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo Artillería, 22
AGENDA
Video de la semana
LO MEJOR DE LA SEMANA TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que se encuentra el debate sobre el Teatro Olimpia en el que intervinieron Javier Solana, Fidel Lambás y Teresa Rebollo, y la entrevista al subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo. Además, Informativo con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 17 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE Programa en el que se debatirá sobre el “Propuestas, del Gobierno, contra la crisis”. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 18 DE MAYO
TU PRÓXIMO DESTINO Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 19 DE MAYO
DE TU A TU Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 20 DE MAYO
DE GASTRONOMÍA Y TURISMO
A continuación, NOCHE DE TOROS, programa de actualidad taurina con la colaboración de José Luis Ortúñez.
VIERNES 21 DE MAYO
RECORDANDO RECUERDOS
Programa de temática musical en el que interviene Abelardo S. Presas. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 74% de los internautas no considera normal que se pusiese un autobús durante la Feria de la Juventud
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 74% han votado que no consideran normal que el Ayuntamiento pusiera, durante la Feria de la Juventud, un autobús para que los jóvenes viajaran desde la Plaza Mayor a la Plaza de Toros. El 26% afirmó que les parecía bien esta iniciativa.
Autobús en la Feria de la Juventud
49
SI
NO
Esta semana opine sobre: Teatro Olimpia
¿Cree que es un buen momento para invertir cuatro millones de euros en la rehabilitación del Teatro Olimpia? SI NO
Terence Mcdonagh, detective de homicidios dela policía de Nueva Orleans, evita que un preso muera ahogado durante las inmediatas consecuencias del huracán Katrina. Debido a su acción, se lastima seriamente la espalda. Resulta ascendido a teniente, y tras tratamiento por medicación para el dolor, es devuelto al servicio activo. Un año más tarde, Terence es un adicto al Vicodin y a la cocaína; animado por la presunción de que puede hacerse cargo de cualquiera a quien necesite vigilar, resulta mejor policía que nunca. Cuando una familia de inmigrantes africanos aparece masacrada, sus jefes están suficientemente convencidos de que él es el tipo idóneo para encabezar la investigación.
Animales de compañía Programa sanitario canino
Antes de comenzar con la vacunación, el cachorro tiene que ser desparasitado tanto internamente (contra lombrices y tenias) como externamente (contra pulgas y garrapatas) y asegurar la desparasitación cada tres meses. Los cachorros se empiezan a desparasitar al mes de vida. Después, a los dos meses se comienza a vacunar frente a las enfermedades víricas más letales como la parvovirosis, moquillo canino, hepatitis vírica, leptospirosis, etc. Igualmente, la colocación del microchip es obligatoria antes de los tres meses de edad para tener identificado al perro durante toda la vida. Anualmente, los perros se revacunan con dos vacunas: una vacuna pentavalente que agrupa a varias enfermedades víricas (parvovirosis, moquillo, tos de las perreras, etc.) y otra vacunación contra la rabia (obligatoria en Castilla y León). Durante toda la vida del perro hemos de desparasitarlo internamente (comprimidos) cada tres meses y mantenerlo desparasitarlo externamente. Una vez al año es conveniente realizar una revisión periódica y análisis de sangre si vive en una zona endémica de Leishmaniosis y filariosis.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
TELEVISIÓN
07:55 En busca del valle encantado Dibujos animados. 08:20 Harry y su cubo de dinosaurios Dibujos animados. 09:05 Little Einstein Dibujos animados. 09:30 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 09:50 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:35 Código Lyoko Dibujos animados. 11:00 Bob Esponja Dibujos animados. 11:25 Super Hero Squad Dibujos animados. 11:50 La princesa elefante Serie. 12:15 Icarly Serie. 12:30 Cántame cómo pasó (R) Concurso de talento para seleccionar a los protagonistas del musical basado en la serie ''Cuéntame cómo pasó''. Uno de los ganadores interpretará el papel de Mercedes, mientras que el otro podría ser el de la abuela Herminia... 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:40 Sesión de tarde Película por determinar. 19:10 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:35 Versión española Película por determinar. 01:00 Cine Película por determinar. 02:45 TVE es música Programa musical de las madrugadas de Televisión Española que ofrece distintas actuaciones musicales.
09:30 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:45 Palabra por palabra Concurso divulgativo en el que dos parejas compiten rivalizando en conocimientos lingüísticos. 13:15 Tendido cero Programa semanal que trata de conjugar todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, incluida la cultural. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 13:50 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 14:20 El dominio del diablo de Tasmania. 15:10 Érase una vez los lemures. 15:30 Pego i les Valls 16:00 El lobo etíope En las montañas de Etiopía, a los alrededores de del gran valle del Rift, habita una rara especie en peligro de extinción: el lobo etíope. 16:50 En el santuario del tiburón tigre Uno de los grandes depredadores de las profundidades marinas, el tiburón tigre, es también el terror de muchos submarinistas y nadadores. 18:00 Liga ACB Partido por determinar. 20:00 Magazine Champions League. 20:25 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 20:35 La España sumergida Espacio que pretende dar a conocer las reservas naturales y zonas protegidas del litoral español. 21:30 No disparen... En concierto El programa se traslada para ofrecernos cada semana un concierto tanto nacional como internacional. 22:30 Documentos TV 23:30 La noche temática . 23:35 Documental Serie documental. 01:35 Documental Serie documental.
sábado 08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Joan of Arcadia', 'Power Rangers', 'Mi
mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'.
12:15 Vídeos por un tubo
Programa que recoge las
imágenes más curiosas e impactantes de la televisión.
13:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana. A las 15:00 y a las 21:00 h
08:25 Felicity Serie.
09:10 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
11:10 El encantador de perros Docuserie.
12:05 El encantador de perros Docuserie.
13:05 El último superviviente Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:35 Home Cinema Película por determinar.
15:50 La previsión de las 4 Con
17:40 Home Cinema Película
16:00 Multicine Película por
19:55 Cracks Cracks busca a
Roberto Brasero. determinar.
18:00 Multicine Película por determinar.
19:45 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana.
22:00 El peliculón Película por determinar.
00:30 Cine Película por determinar.
02:30 Adivina quien gana esta
noche Concurso telefónico.
por determinar.
jugadores de fútbol mayores de 16 años que quieran hacerse un nombre en la Liga de las
Estrellas. Tras un duro
casting, solo 17 serán los
elegidos para entrar en la
Academia que cuenta con dos padrino de lujo, Enzo Francescoli y Zidane.
20:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
21:35 Cine Cuatro. 23:20 Cine Cuatro.
01:25 Matrioshki Serie.
08:40 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I Love TV Espacio de zapeo. 12:30 Decogarden Programa que trata diversos aspectos relacionados con el hogar y propone ideas para el tiempo libre. Presentadora: Yolanda Alzola 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:15 ¡Qué tiempo tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico. 04:00 Infocomerciales Espacio destinado a la promoción de productos de venta telefónica.
09:30 Documental Serie de documentales. 10:00 Documental Serie de documentales. 11:00 Fórmula 1 Gran Premio de Mónaco. Previa. 12:05 Documental Serie de documentales. 13:00 Documental Serie de documentales. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Mónaco. Clasificación. 15:30 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:15 Cine Película por determinar. 18:00 Bones Serie. 19:00 Bones Serie. 20:00 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:30 La previa La última hora de cada equipo, las alineaciones, estadísticas, en análisis de los jugadores que resultarán decisivos en el encuentro. 21:00 El partido de la Sexta Partido por determinar. 23:00 Minuto y resultado Espacio deportivo presentado por Patxi Alonso para seguir cada minuto el resultado que se esté produciendo en todos los partidos de Primera División de la Liga Española. 01:30 Campeonato nacional estrellas de póker Entretenimiento.
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
08:20 Harry y su cubo de dinosaurio Dibujos animados. 08:45 Enermanos Dibujos animados. 09:10 Little Einstein Dibujos animados. 09:55 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 10:20 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:50 Código Lyoko Dibujos animados. 11:10 Bob Esponja Dibujos animados. 11:35 Super héroe squad Dibujos animados. 12:00 Programa por determinar. 13:00 Espacios naturales de Asturias Serie documental sobre la fauna y la flora de Asturias, donde cada capítulo aborda en profundidad una zona de especial valor medioambiental. 13:35 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:15 Cine Película por determinar. 00:30 Especial Cine Película por determinar. 01:50 Ley y Orden: acción criminal Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
08:40 Buenas noticias TV Presentador: Benita Moreno Cárdenas. Programa religioso destinado a la comunidad evangélica. 08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 El día del señor. 11:30 Pueblo de Dios Programa religioso que ofrece reportajes sobre el trabajo que realizan las ONG o comunidades religiosas en España y en el mundo. 12:00 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 12:30 España en comunidad. 13:00 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. Programas, hipódromos, crónica de las jornadas, historial, links, etc. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 El camino del Cid. 14:45 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 15:35 Paraísos cercanos. 17:00 Premier League. 19:25 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 19:30 El escarabajo verde Magazine medioambiental y de ecología. 20:00 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:30 Página 2. 21:00 Redes Uno de los programas de televisión más galardonados por su divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset. 21:30 Ciudades para el siglo 22:00 Crónicas 22:45 Estudio estadio Programa dominical que resume todo lo que ha acontecido en la jornada de la Liga de fútbol. 00:00 Metrópolis Programa cultural. 00:30 Cine de madrugada 01:55 Teledeporte Conexión con el canal de deportes de TVE.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:00 Los hombres de Harrelson Un antiguo miembro de los S.W.A.T., Jim Street, expulsado junto a su compañero por una controvertida decisión tomada en un robo con rehenes, espera una nueva oportunidad para redimirse y volver a vestir el uniforme de los S.W.A.T. 09:00 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Power Rangers', 'Mi mundo y yo', 'Al otro lado', 'Zoey 101' y 'Big Bang'. 12:15 Vídeos por un tubo Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 13:00 Impacto total Presentado p.or Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Ramón Pradera y Loudes Maldonado te acercan a la actualidad del fin de semana. A las 15:00 y a las 21:00 h 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. 16:00 Multicine Película por determinar. 18:00 Multicine Película por determinar. 19:45 Cine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 Doctor Mateo (3ª temporada) Serie. 01:15 Redacción 7 02:15 Adivina quién gana esta noche Un concurso, interactivo y en directo que se emite en las noches de Antena 3 de viernes a domingo.
08:25 Felicity Serie.
09:10 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
11:05 El encantador de perros Docuserie.
12:05 El encantador de perros Docuserie.
13:00 El último superviviente Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:55 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:30 CQC Fiel a su estilo provocador, divertido e irre-
verente regresa a la televisión caiga quien caiga,
por primera vez tres atrevidas mujeres estarán al frente del plató, Ana
Milán, Silvia Abril y Tània Sarrias.
17:30 Lasko Serie. 18:10 Lasko Serie.
19:05 Perdidos Serie.
19:55 Cracks Este domingo, cuatro alumnos de la
Academia de Fútbol de
Las Rozas estarán en la cuerda floja. Es día de
nominaciones y el curso sigue. El entrenador
Germán 'Mono' Burgos seguirá exigiendo más entrega a los futuros Cracks.
20:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
21:35 Cine Cuatro.
02:40 Maestros de la ciencia ficción.
08:40 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 09:00 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 10:15 Patito feo Serie. 11:30 I love TV Programa de zapeo. 12:30 Bricomanía Espacio que ofrece a los espectadores los conocimientos básicos para hacer bricolaje. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. Con la ayuda de un nutrido grupo de colaboradores, las presentadoras tratan en directo temas actuales y de corazón, y ofrecen reportajes sobre asuntos curiosos del día a día. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Cine en familia Película por determinar. 20:00 La guillotina Con Jesús Vázquez. Cuatro concursantes pondrán a prueba su agilidad mental e intuición para encontrar la relación existente entre las palabras propuestas en cada fase del programa. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 22:00 Aída Serie. 23:10 Aída Serie. 00:15 Supervivientes (el debate) Con Emma García. 02:30 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
09:30 Documental Serie de documentales. 10:00 Documental Serie de documentales. 11:00 Mundial GP2 2010 12:00 Fórmula 1 Gran Premio de Mónaco. Previa. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Mónaco. Carrera. 16:00 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:45 La sexta meteo 1ª ed Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 16:55 Cine Película por determinar. 19:15 Quién vive ahí Programa que que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 20:20 laSexta Noticias Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 20:55 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 El mentalista Serie. 23:10 El mentalista Serie. 00:00 El mentalista Serie. 01:00 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria. 02:00 Historias con denominación de origen El programa busca reflejar de manera positiva lo mejor de los españoles, de sus trabajos, de sus lugares de encuentro, de sus aficiones, de su manera de divertirse, y de su modo de vivir.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
Cierre centralizado, Industrial)
MP3, en perfecto esta- 9 8 3 8 1 0 5 0 7 do.
E. JAVIER MARTÍN
-
TELF. FIAT
STILO: 1.9 MULTIJET 120
CV
3P
Con
BRUÑA - C/ HERRE- C l i m a t i z a d o r b i z o n a , R O S , 3 ( P o l í g o n o Elevalunas eléctricos, TELF. Cierre centralizado, 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - O P E L Etc. Industrial)
MOTOR
OC ASI ÓN
E. JAVIER MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
2003 Full Equipe.
OMEGA B: 2.5 TD E. JAVIER MARTÍN Año 2001 C o n BRUÑA - C/ HERREE. JAVIER MARTÍN Climatizador, Cierre ROS, 3 (Polígono BRUÑA - C/ HERREcentralizado, con Industrial) TELF. ROS, 3 (Polígono Teléfono, Radio CD, 983810507 Industrial) TELF. Faros de Xenon, El alto RENAULT CANGOO: 983810507 - LAND de la gama. 1.2 TD 80 CV CRUISER: 3.0 GX 125
9 8 3 8 1 0 5 0 7 - L A N D CV 3P Año 1998 Con E . J A V I E R M A R T Í N Elevalunas eléctricos,
C R U I S E R : 3 . 0 D 4 D A i r e A c o n d i c i o n a d o , BRUÑA - C/ HERRE- C i e r r e c e n t r a l i z a d o , 1 7 0 C V G X 3 P A ñ o Elevalunas eléctricos, R O S ,
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
3
( P o l í g o n o Aire Acondicionado
Sテ。ADO - 15 DE MAYO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
CLASIFICADOS
INFORMACION OFRECIDA POR
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.
Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
GESFIME
En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87
En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.
Se traspasa.
Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87
Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84
En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87
Móvil.662 46 64 87
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41- Galerías Comerciales, Local 11
ONCE
Lunes, 26: 25.196 Martes, 27: 80.751 Miércoles, 28: 24.934 Jueves, 29: 90.645 Viernes, 30: 00.868 Sabado, 1: 36.218
Bono Loto
Lunes, 3: 8, 21, 22, 27, 37, 48 C- 20 R- 6 Martes, 4: 2, 18, 22, 27, 35, 45 C- 20 R- 2 Miércoles, 5: 1, 4, 8, 11, 23, 35 C- 29 R- 3 Viernes, 7: 8, 17, 22, 42, 46, 49 C- 2 R- 6
PRIMITIVA
Jueves, 6: 5, 23, 36, 38, 39, 47 C- 2 R- 7 Sábado, 8: 1, 5, 13, 14, 24, 28 C- 17 R- 6
EUROMILLONES
Viernes, 7: 3, 6, 15, 21, 32, *7, *9
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
/ 55
BREVES
SE TRASPASA BAR DE COPAS
FUNCIONANDO
675 355 672 SE VENDE
José B. Valdunciel Colegiado 17
Local
VENDEMOS: RÚSTICAS
Cochera
983 81 13 42 669 33 12 55 SE ALQUILA PISO Totalmente Amueblado y con Plaza de garaje.
983 81 15 57 636 33 83 60
VENTA
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
www.fincasolmedina.com
52
más breves en la
pag.
OPORTUNIDAD
OPORTUNIDAD
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones,
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN
taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55
CASA CASTELLANA
En Rueda, rehabilitada, documentación actualizada, 150 metros, 3 dormitorios, 2 servicios, terraza, corral, 2 calles, 40 mil euros.
691 16 80 83
SE ALQUILA
Casa molinera con muebles, 2 habitaciones, cocina y aseo, Zona Plaza de las Reales, precio 220 € mensuales, se valorará la situación económicolaboral.
983 81 04 31
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
URBANAS
PISOS, PLAZA GARAJE
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
983 80 43 17 SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE ALQUILA PISO EN OLMEDO
Alta decoración, totalmnente amueblado, grandes calidades, impecable, con plaza de garaje y trastero.
657 87 66 60
SE VENDE CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
Empresa lider en Nutrición y cósmetica. Selecciona Personal
Facilitamos formación, compatible con otra actividad
695 15 76 71
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
TU VIVIENDA EN OLMEDO
IDEA:
ES EL MOMENTO DE COMPRAR EN LA CIUDAD DEL CABALLERO
OBRA NUEVA Ctra. Madrid- Valladolid
OBRA NUEVA Plaza Mayor Excelentes calidades con precios muy interesantes - Compra tu vivienda con la mejor formula - ¡Alquiler con opción de compra! Tambien 2º mano en Olmedo Infórmate
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
“ El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie, el realista ajusta las velas. ” Wiliam G.W. Ward
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 15 DE MAYO DE 2010
Teresa Rebollo García Nueva secretaria General de la Ejecutiva Local del PSOE en Medina del Campo
Estar así de respaldada por el partido implica muchísimo agradecimiento, pero también mucho miedo porque cuanta más confianza depositan en tí, más riesgo corres de defraudar
Estefanía Galeote
En enero fue nombrada portavoz y ahora, cuatro meses después, la asamblea reunida el pasado miércoles depositó su confianza en Teresa Rebollo para que ejerza, desde ahora y respaldad por un equipo compuesto por seis personas más, como secretaria General del partido socialista en Medina del Campo . - Primero portavoz de la agrupación local, ahora secretaria General de la Ejecutiva, ¿qué siente al estar tan respaldada por el partido y gozar de tanta confianza? Se siente muchísimo agradecimiento y mucho miedo porque cuanta más confianza depositan en una persona, más riesgo se corre de defraudar y cuantas más personas hay detrás de tí, más riesgo se corre también de no cumplir las obligaciones que tienes respecto a esas personas. - ¿Se podría decir que el nombramiento de toda la Ejecutiva cierra ya la etapa de crisis del PSOE en Medina? Ésa es nuestra intención y ésa es nuestra esperanza, las dos cosas. Solamente se ha presentado una lista a la asamblea y eso ya es una muy buena señal. Queremos cerrar esta etapa y que el resto sea pasado y sólo pasado, pensar en el futuro. Las personas que se han ido son muy libres, primero, de haberse ido y, después, en caso de lo quisieran, el partido socialista tiene las puertas abiertas para algunas personas que están replanteándose una posible vuelta. De momento, proyecto nuevo, unidad nueva, Ejecutiva nueva e ilusión nueva. - ¿Cuáles serán las características que definirán a la nue-
va Ejecutiva local, aquellas por las que quieren que destaque? Por ser una Ejecutiva de consenso y, sobre todo, abierta a todas las ideas de todos los afiliados. No porque seamos la Ejecutiva la cara visible que dirige el partido vamos a ser ni el “grupo de los elegidos”, ni de los “sabios”. Queremos que sea una Ejecutiva abierta a todas las colaboraciones y a todas las ideas que puedan aportarnos. A las personas que confiaron desde el principio en nosotros, tenemos que darles las gracias, y a los afiliados que nos miran con resquemor y dudas, habrá que convencerles a base de trabajo y de colaboración para contar todos. - ¿Cree que se logrará devolver la confianza a todos los seguidores del PSOE en Medina que se hayan podido sentir un poco defraudados por todos los hechos ocurridos en este tiempo? Es cierto que los hechos han sido graves, pero eso responde a la vida interna de un partido vivo, en movimiento y en constante debate con personas con distintas opiniones y formas de ver el socialismo. Eso quiere decir que
no somos un partido de borregos que somos un partido de cabezas pensantes que no caminamos a toque de silbato ni vamos detrás de una bandera con una venda en los ojos. Una vez que el partido vuelva a estar unido, nuestra intención es devolver la confianza a los afiliados de los que la hemos perdido y, también, a de los simpatizantes de Medina, a la vez que ganarnos nuevos adeptos. Por eso otro de los proyectos que tiene esta Ejecutiva es abrir el partido a todos los ciudadanos de Medina, tenemos una sede preciosa y queremos que la conozcan porque queremos que sea la Casa del Pueblo y el pueblo somos todos los ciudadanos. Hasta que la Ejecutiva organice unos turnos el partido estará abierto todos los miércoles, y a partir de la semana próxima, seguramente estará abierto los lunes, miércoles y viernes. Pueden pasar no sólo a visitarnos, conocernos y darnos sus quejas, sino a participarnos sus problemas y trataremos de solucionarlos en la medida de nuestras posibilidades. - Además de esta apertura de la Casa del Pueblo, ¿cuáles
son los primeros pasos que dará la Ejecutiva? Dar a conocer la nueva Ejecutiva a toda la sociedad en Medina, a las asociaciones de todo tipo: empresariales, profesionales, de vecinos, culturales, juveniles,…; para ponernos a su disposición. Intentaremos retomar ese contacto que hubo en otros tiempos entre el partido y la ciudadanía. Más a largo plazo queremos ampliar la afiliación, trabajar con colectivos de personas que tiene necesidades y organizar la lista de las próximas elecciones y un programa electoral. - A nivel de agrupación local, ¿qué ha supuesto para el partido la marcha de Alfredo Losada? Una pérdida grande en experiencia, en valor humano y un aumento en el trabajo para nosotros. Francamente, conocíamos su posible retirada de la concejalía. Le hemos estado animando, no nos lo queríamos creer, pero él ha tomado su decisión y cada uno es responsable de sus actos. - ¿Cree firmemente que van a poder batir al PP que lleva casi tres legislaturas completas en el Ayuntamiento? Es tan mala la actuación del grupo de Gobierno en esta última legislatura, se están viendo metidos en tantos conflictos judiciales, es tan nefasta la actuación de algunos concejales y es tan claro que solamente Crescencio Martín Pascual es el que aglutina ése grupo, que yo creo que va a caer por sí mismo, Nosotros vamos a hacer todo lo posible para ofrecer un proyecto ilusionan a los ciudadanos de Medina, pero ante el proyecto tan caduco y tan aburrido del que ha hecho gala el grupo de Gobierno, yo creo que va a estar muy fácil.
Al margen
Rodrigo V.
Si alguien te cuenta que está mal, la próxima vez que le veas podrás preguntarle si está mejor. Pero si no cuentas nada porque no quieres que se entere nadie de lo tuyo, no es muy normal alardear luego sobre lo bien que estás, que estuviste a punto de… (como la canción de Miguel Bosé) pero al final un juez encontró la forma de salvarte. El sobreseimiento de una causa contra el alcalde es una de las noticias que SÍ hay que contar y firmar con un P.O. delante (por orden de) cuando casi todos los medios olvidaron, eludieron o ignoraron aquella imputación en su momento. ¿Podrían haber olvidado, eludido o ignorado esta respuesta a aquella pregunta que no se formularon? Parece que no. ¿Y si los tribunales hubiesen fallado en contra? ¿Habrían dicho algo o seguirían con la boca ocupada en otros menesteres? Ese oscurantismo del PP (que no se entere nadie hasta que me absuelvan y después vas y lo cascas) contrasta con la claridad meridiana del PSOE, que ha ido dejando ver su descomposición paulatina hasta que, por fin, se enorgullecen de enseñar un cuerpo nuevo en el que las heridas parecen cicatrizadas y con el que piensan recorrer el maratón que les espera hasta las próximas elecciones. Buena carrera se presenta: por un lado tenemos a un veterano bajo continuas sospechas de “dopaje” y por otra parte aparece una nueva corredora que tendrá que demostrar más deprisa su valía y a la que le va a pesar, no sólo el follón local de los últimos meses sino también la rémora que supone papá ZP, que no está siendo todo lo fino que desearíamos todos los habitantes de este país. Aparte de eso, parece que la hojarasca se mueve y quizás salga alguna liebre más, dispuesta a correr junto a los dos grandes galgos. Empieza el último año de la legislatura local y las traíllas están a punto de soltarse. Que gane el mejor galgo, el que mejor corra, el menos “sucio”. Y luego a pactar con la liebre. rodrigov@telefonica.net