SEMANARIO
Sábado, 10 de Julio de 2010 Año 51 . Nº 2684
Villaverde /22 El
La Seca /26-27
Nava del Rey / 30
viernes comienzan las Fiestas de la Virgen del Carmen, de cuya mano llegan los encierros de toros.
Con las interpretaciones de “Maliayo” y “El Candil”, la Muestra de Teatro Aficionado recuperó fuelle.
Con la inauguración del puente de Torrecilla, la ciudad normaliza sus comunicaciones con Rueda.
Olmedo / 31 “Nao d’amores & Cornucopia” levanta el viernes el telón de la cuarta edición del Festival “Olmedo Clásico”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Tordesillas / 32 La
Rubén Guerra /56
Villa del Tratado acoge este fin de semana el cuarto “Encuentro Nacional de Seat 600”.
Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Triatlón en la modalidad de larga distancia
Cierra “Paneles del Noroeste” y deja una triste herencia medioambiental La empresa “Paneles Prefabricados del Noroeste” S.A. cerró sus puertas con el despido de 6 trabajadores y el pago de las correspondientes indemnizaciones a los mismos. Dicha factoría, en sus tiempos “vendida” por el Ayuntamiento a bombo y platillo, deja tras de sí una lamentable herencia medioambiental y un camino sembrado de presuntas irregularidades administrativas, que han generado numerosas denuncias vecinales ante un
Ayuntamiento que en la mayoría de los casos hizo caso omiso de las mismas, al parecer, limitándose a mirar hacia otro lado. Dicha factoría debía haberse construido a una distancia de “al menos 500 metros” de las edificaciones en las que residen personas y “a 20 metros de los linderos”. Prescripciones legales que nunca llegaron a cumplirse. La actividad de “Paneles” ha convertido el paraje medinense de “Las Lagunillas” en un terreno baldío. Página 2
El Museo de las Ferias aumenta su actividad durante la época estival P/ 6
Jesús Hernando Cáceres , secretario general de la nueva ejecutiva de la UGT
El alcalde destituye al inspector de obras del Ayuntamiento mediante un decreto
La Unión Comarcal de UGT eligió a Jesús María Hernando Cáceres para estar al frente de la Secretaría General. Las elecciones sindicales tendrán lugar el próximo año, pero, en principio, Hernando permanecerá al frente del sindicato durante cuatro años. Así lo decidieron 18 votos a favor, de los 25 delegados presentes en el
El alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, procedió, mediante un decreto firmado el pasado lunes, día 5, a cesar en su cargo de inspector de obras a Enrique Gómez Rioja, cargo que ostentaba desde el pasado 3 de enero de 2000, tras haber ocupado el de subalterno notificador durante años. Página 9.
congreso extraordinario, los otros siete fueron abstenciones. Los principales objetivos en los que se centrará la nueva ejecutiva son dos. El primero, debido al momento “delicado, sindicalmente hablando”, por la reforma del Gobierno es “encauzar el trabajo a la futura huelga del 29 de septiembre”, aseguró Hernando. Página 4
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
◗ Numerosas denuncias pesan sobre presuntas irregularidades en la construcción de la fábrica
“Paneles del Noroeste” cierra sus puertas y deja un penoso legado medioambiental El Ayuntamiento consintió la invasión de la Dehesa de Arriba para facilitar el paso de camiones de gran tonelaje a la factoría y “miró para otro lado” en los daños ocasionados a otras propiedades Redacción
La empresa “Paneles Prefabricados del Noroeste” S.A. cerró sus puertas, con el despido concertado de 6 trabajadores y el pago de las correspondientes indemnizaciones a los mismos; aunque dicha factoría, en sus tiempos “vendida” por el Ayuntamiento a bombo y platillo, deja tras de sí una lamentable herencia medioambiental y un camino sembrado de presuntas irregularidades administrativas, que han generado numerosas denuncias vecinales ante un Ayuntamiento que en la mayoría de los casos hizo caso omiso de las mismas, al parecer, limitándose a mirar hacia otro lado. En 2006, tras haber obtenido una licencia medioambiental, el Ayuntamiento concedió a “Paneles” la licencia oportuna para “uso excepcional de suelo”, prescribiendo que dicha empresa debía hacer constar en el Registro de la Propiedad la “indivisibilidad” de la finca, su total vinculación a la actividad y solicitar las licencias oportunas, debiendo sus instalaciones estar separadas “al menos 500 metros” de edificaciones en las que residieran personas y “20 metros de los linderos”. Al parecer, y según las denuncias presentadas, tales “alejamientos” no se produjeron, por lo que el Ayuntamiento paralizó las obras el 13 de febrero de 2007, para obligar a “Paneles” a restaurar “la legalidad urbanística”, iniciando al mismo tiempo el correspondiente expediente sancionador y ordenando las inspecciones de rigor. El 23 de mayo del mismo año, el Ayuntamiento concedió
Bifurcación de la servidumbre de paso, invadiendo la Dehesa de Arriba
Acceso a la fábrica creado en una de las parcelas existentes y zonas excavadas
Las instalaciones no respetan las distancias con los linderos ni con las edificaciones
Taponado total de la canalización del “Polígono Escaparate” al arroyo existente
la licencia de construcción a “Paneles” con determinadas prescripciones relativas a “no amparar la solicitud de vado ni las obras necesarias para su concesión”. Algo que tampoco fue respetado, ya que la entrada a dicha fábrica debía producirse desde el Camino de Olmedo y no desde una servidumbre de paso existente en una urbanización cercana al “Polígono Escaparate”, algo que fue sosla-
yado con la compra de una parcela en la misma, por parte de “Paneles”, y su transformación en un amplio acceso, utilizado también como vertedero y espacio de lavado de cubas de hormigón. Además, la servidumbre de paso existente para las casas, al resultar estrecha para el paso de camiones de gran tonelaje, fue modificada en su trazado por “Paneles”, previo levantamiento
de postes diversos y otros elementos, ocupando, a mayores, parte de la Dehesa de Arriba, propiedad del Ayuntamiento y actualmente vallada con línea protectora de corriente eléctrica de dudosa legalidad. Como consecuencia de dichas obras y del paso de camiones pesados, el arroyo allí existente se encuentra totalmente taponado; se ha procedido a la extracción de un buen número
de metros cúbicos de arena, que modifican el aspecto del paisaje de la zona, y se han desecado y tapado numerosos humedales de la zona conocida como “Las Lagunillas”, habiéndose presentado varias denuncias vecinales al respecto. El definitiva se ha deteriorado una zona paisajística de Medina del Campo, parcialmente protegida, en la que no hace aún dos años anidaban varias especies de aves acuáticas, atraídas por el agua de los humedales que han desaparecido, a la par que ha hecho su presencia una amplia zona estéril y casi pavimentada como consecuencia del lavado constante de cubas de hormigón y el vertido de los restos del mismo en el paraje.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LOCAL
Retablo mayor restaurado.
Retablo del lateral izquierdo.
◗ La rehabilitación ha afectado también a otras piezas de caracter mueble
Restaurado el retablo mayor de la iglesia de los Carmelitas La pieza principal se concibió como un monumental sagrario configurado, tras la predela, de tres calles y ático, en madera dorada con policromía en las imagenes Laura Blanco
/3
El proyecto de restauración de los retablos laterales y mayor, además de las imágenes orantes de la iglesia del convento de los Padres Carmelitas ya ha concluido. El proceso que ha contado, con un período de ejecución de nueve meses, y un presupuesto total de 205.000 euros, ha sido cofinanciado por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. El retablo en madera dorada y con imaginería policromada que consta de predela, cuerpo principal con tres calles y ático está concebido como un monu-
mental sagrario, al que más tarde se le incorporaron basamento, ménsula y hornacinas. Los retablos laterales, ejecutados del mismo modo, y los orantes Bernardo Caballero y Juan de Insausti junto a Catalina de Paredes-, realizadas en piedra tallada y policromada, datando todo el conjunto del siglo XVII.
DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO Después de cuatro siglos, el diagnóstico científico señaló varias patologías causantes del deterioro de las piezas restauradas. Las más importantes, aparte de las naturales como la humedad, luz o polvo, fueron causadas de manera directa o indirecta
por la intervención humana que cambió el diseño original de los retablos con el paso de los años. Las mayores alteraciones se concentraban en la parte inferior del retablo mayor, con mutilaciones en molduras, desgastes en los dorados y policromías, agujeros y quemaduras por el uso de las velas, principalmente. Otra de las zonas deterioradas con repintes se ubicaba en el sagrario original, entorno en la hornacina central. Dentro de los daños en el soporte, abundaban las grietas provocadas por los movimientos naturales de la madera y por el ataque de insectos xilófagos. Las capas en los estratos pic-
tóricos presentaban abolsamientos y pequeñas pérdidas del cromatismo y, sobre todo, afectaban a los dorados y a la policromía de los ropajes. Además, el conjunto mostraba oscurecimiento, oxidación y cuarteamiento de los barnices. La empresa “Artelan” fue la encargada de intervenir en la restauración y conservación de las obras a través de limpiezas mecánicas; desmontaje y desinfección de esculturas; fijación de soportes desprendidos, de estratos dorados, policromías y eliminación de elementos metálicos ajenos al original, entre otros, para que estas obras luzcan con luz propia.
Retablo lateral derecho.
Iluminación castigadora La antigua iluminación de la que disponía la iglesia de los Padres Carmelitas era demasiado blanca y estropeaba los tonos dorados del pan de oro de los tres retablos. Según los profesionales de la empresa restauradora, el oro de los retablos es uno de los mejores que se solía insertar en los retablos. Por todo ello, después de varios años se ha modernizado el sistema de iluminación para soslayar este problema. Las pautas de trabajo de Patrimonio son rígidas, por ello no se reponen las piezas que no sean simétricas. Además de la restauración de las obras, se ha tenido en cuenta incluir una luz apropiada para mostrar unas piezas del siglo XVII. Focos que proyectan la luz a las imágenes, pero no las estropean y no producen ninguna reverberación ni los efectos molestos para el ojo que ésta provoca.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Sindicatos
◗ Junta de Gobierno Local
Hernándo Cáceres al frente de la nueva ejecutiva de la Unión Comarcal de UGT
Aprobadas las bases reguladoras para las Ferias de Día y de Noche de las fiestas de San Antolín
El nuevo secretario general considera que no tener convenios colectivos es “muy preocupante” Laura Blanco
En congreso extraordinario, la Unión Comarcal de la Unión General de Trabajadores eligió, el lunes, a Jesús María Hernando Cáceres para estar al frente de la Secretaría General, tras la dimisión del anterior secretario general. Las elecciones sindicales tendrán lugar el próximo año, pero, en principio, Hernando permanecerá al frente del sindicato durante cuatro años. Así lo decidieron 18 votos a favor, de los 25 delegados presentes en el congreso extraordinario, los otros siete fueron abstenciones. El resto de la ejecutiva está repartida en otras secretarías: Juan Francisco Estévez González, al frente de la de Organización y Administración; Feliciano Nieto Martín en la de Acción Sindical; en Igualdad se encuentra Carolina Sánchez Garrido, y Adoración García Arranz en Formación y Comunicación. Los principales objetivos en los que se centrará la nueva ejecutiva son dos. El primero, debi-
do al momento “delicado, sindicalmente hablando”, por la reforma del Gobierno “tenemos que encauzar el trabajo a la futura huelga del 29 de septiembre”, aseguró Hernando. El segundo paso será modernizar la Unión Comarcal de Medina del Campo, que cuenta con 1.270 afiliados, porque “se ha quedado obsoleta”, es decir, se va a actualizar el sistema de información, “para ofrecer un mejor apoyo a todos los trabajadores”, añadió Hernando.
CONVENIOS COLECTIVOS Otra de las preocupaciones del actual secretario general es quién va a negociar los convenios colectivos con la empresa, porque “la Ley dice que se va a realizar entre el empresario y los trabajadores, sin convenios colectivos. Y eso sí que es muy preocupante”, afirmó Hernando. Esta materia es “el punto decisivo de esta huelga porque lo demás se podrá modificar”. Además, desde UGT aseguran que con esta medida “va a cambiar mucho la calidad y cantidad de empleo”.
El concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, aseguró que el número previsto de establecimientos participantes en esta edición será superior al del año pasado Manuel de la Corte
Las bases reguladoras de la Feria de Día y de Noche que durante las fiestas de San Antolín toman las principales calles de Medina del Campo ya se han aprobado, así lo aseguró el concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, durante la Junta de Gobierno Local. Según Rodríguez, el número previsto de establecimientos participantes será similar, e incluso superior, al de la pasada edición. Y es que el margen de maniobra se estrecha, tan sólo dos meses con las vacaciones estivales de por medio. Por otra parte, ya se ha abierto de nuevo al público la calle Carlos I tras la realización de las obras de semipeatonalización de la misma. El consumo energético fue otros de los asuntos tratados durante la comparecencia de Rodríguez ante los medios de comunicación. Y es que el cambio de los transformadores subterráneos de la Plaza Mayor , concretamente del cuadrante de
El concejal de Urbanismo, Javier Rodríguez, comparece ante los medios de comunicación.
baja tensión, durará unos 20 días en los que habrá diferentes cortes de luz que serán avisados por la empresa privada, Iberdrola. Asimismo, se están llevando a cabo diferentes pruebas en distintos puntos de la villa para tratar de optimizar el consumo eléctrico y rebajar la factura anual, que asciende a 800.000 euros. La disminución de la intensidad lumínica o el apagón
de parte de las farolas a determinadas horas son algunas de las alternativas que se están barajando en el Ayuntamiento. Por último, se aprobó un recurso de reposición para una promoción comercial cercana a la ermita de San Roque, además de la concesión de tres licencias de primera ocupación para dos viviendas unifamiliares y otra para un local comercial.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
/5
LOCAL
Cafetería Yovoy.
El Globo café y tapas.
◗ Hostelería
Ultimos dos días para probar las tapas de “Llamativos 2010” La sexta edición del concurso gastronómico cuenta con la participación de dieciséis establecimientos de Medina del Campo y comarca, que han elaborado un total de treinta y dos innovadoras tapas hechas con productos de la tierra Laura Blanco
Recta final en el concurso de tapas “Llamativos 2010”, organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, el Centro de Iniciativas Turísticas “Tierra de Medina”, el Ayuntamiento de la localidad y la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Esta muestra de la cultura del tapeo que comenzó el jueves, concluirá el domingo, 11 de julio. El jurado, formado por profesionales del campo de la gastronomía, decidirá quienes son los ganadores el próximo lunes, día 12. Hoy, desde el mediodía y hasta última hora de la tarde, recorrerán los establecimientos inscritos para degustar cada una de las tapas presentadas a concurso. Las tres categorías a las que los establecimientos pueden optar para conseguir un premio son de “Fría”, “Caliente” y las que incluyen “Emina Verdejo”.
La “Tapa Real”, el cuarto premio, lo recibirá la mejor de todas las presentadas, independientemente de la categoría en la que participa. En total, 32 suculentas e innovadoras tapas creadas con productos de la tierra. Mañana será el último día en el que los medinenses y los vecinos de la comarca podrán disfrutar de nuevos sabores y descubrir la innovación de los hosteleros, en unas tapas que no superan 1,40 euros. Los 16 establecimientos que participan son: bar “Loren's”, bar “Trébol”, cafetería “Yovoy”, “El Globo café y tapas”, cafetería “Alambique”, “Nuevo Marbella”, cervecería “Lazos”. También concursan el Hotel Reina Isabel y Hotel Villa de Ferias. Entre los restaurantes están “Continental”, “El Mortero”, “La Parrilla de las Salinas”, “Medina Real” , “La Cueva de Fabia”, de Olmedo y “Nuevo Lagar del Obispo” , de Serrada.
Cervecería Lazos
En la última edición de este semanario, las fotografías de las tapas presentadas en el concurso “Llamativos 2010” de la cervecería “Lazos”, de Medina del Campo, no se imprimieron correctamente. Como los otros quince establecimientos que participan, aquí se muestran sus sugerencias gastronómicas. Para este año, “Lazos” ha presentado dos tapas para alzarse con alguno de los premios: una caliente y otra fría elaborada con “Emina
Verdejo”. En la categoría de tapa caliente, este establecimiento ha elaborado un “Bombón Ibérico”, compuesto por un librito de solomillo de cerdo ibérico repleto de queso y flores en salsa de ajo y pimentón, hilos de foie y crujiente de pimentón verde. “Tsunami” es la propuesta fría elaborada con frutos del mar con crema de aguacate y limón con “Peta Zetas” de guarniciñon y red de tinta de calamar y aroma de vendimia con “Emina”.
Las propuestas gastronómicas de todos los hosteleros son variadas y, muchos de ellas han decidido incluir el vino “Emina Verdejo” combinado en diferentes formas como base de salsas y cremas.
Restaurante Medina Real.
VARIEDAD DE SABORES Este sexto concurso muestra equilibrio entre la variedad de tapas frías y calientes. Sin embargo, la carne predomina sobre el pescado con platos elaborados con carrillera de ternera, solomillo de cerdo, pechuga de pollo, presa ibérica, pato o gallo. Por otro lado, los pescados como anchoas, salmón y bacalao también hacen competencia. La mayoría de las tapas están acompañados con la presencia de verduras de temporada o con surtidos de frutas. Eso sí, todas ellas recogen su máximo esplendor en aliños con salsas, cremas, crujientes o caramelizados para deleitar a todos los paladares.
Nuevo Marbella.
Bombón Ibérico.
Tsunami.
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Cultura
❚ Fundación Museo de las Ferias
El Museo de las Feria intensifica su actividad durante el verano
La colección de estampas “Escenas de la vida de la Virgen María”, pieza del mes
La principal novedad durante los meses de julio y agosto será lla exposición “Estampas de Flandes” (Colección Espínola), cuyo titular es Luis Ramírez Rodríguez Redacción
Llega el verano, las vacaciones y los momentos de asueto, pero la actividad no cesa en el principal foco de cultura de Medina del Campo. Y es que durante los meses de julio y agosto se intensifica el movimiento en el Museo de las Ferias. Ayer se presentaron las principales novedades, junto a la pieza del mes y las donaciones que ha recibido en el primer semestre del año. La gran atracción del periodo estival será la exposición “Estampas de Flandes” (Colección Espínola), cuyo titular es Don Luis Ramírez Rodríguez. El arte de la estampa y la técnica del grabado no han sido ciertamente facetas que hayan gozado del mayor favor del público en general, y ello a pesar de que la estampación de imágenes ha sido el más rápido y eficaz medio de transmisión de ideas y conocimientos a lo largo de la historia. Aún mucho menos conocido y difundido es el comercio de esta producción artística, cuya propia fragilidad nos ha privado de muchos de los originales de los que tenemos noticia documental. En este contexto enmarcamos la presente exposición dedicada a las estampas flamencas que, a lo largo de los siglos XVI y XVII, colmaron los mercados de imágenes de toda Europa, difundiéndose particularmente desde focos comerciales especializados, aprovechando la entretejida red de contactos de libreros, impresores y editores establecidos por todo el Continente. Tal es el caso de
Medina del Campo, cuyas Ferias Generales eran uno de los principales centros de importación y distribución de este tipo de “imaginería de papel” para toda la Península, incluso para el
Nuevo Mundo a través de Sevilla. Son muchas las referencias documentales que podemos encontrar acerca del comercio de estampas en nuestras Ferias
Antonio Sánchez explica a los asistentes una de las estampas de la Colección Espínola.
desde las décadas centrales del siglo XVI. Colecciones de imágenes –sobre todo de carácter religioso- publicadas en las grandes casas editoriales de Florencia, Lyon y Amberes son citadas habitualmente en dicha documentación como parte de los cargamentos enviados en resmas y al por mayor. De esta última ciudad flamenca proceden las tres series que ahora podemos contemplar en el Museo de las Ferias, gracias a la generosidad de Don Luis M. Ramírez Rodríguez, titular de la Colección Espínola. Las tres están dedicadas a personajes femeninos religiosos: veinte mujeres del Antiguo Testamento, quince del Nuevo y dieciséis escenas que ilustran la Vida de la Virgen María. En definitiva, un buen número de representaciones ideadas por artistas de la talla de Maarten de Vos o Ioannes Stradanus y llevadas a la estampa por grabadores tan renombrados como Adriaen Collaert o su hijo Johannes Baptista Collaert I.
Donaciones efectuadas durante el primer semestre de 2010
Además de la presentación de la pieza del mes y de la exposición “Estampas de Flandes” que engalanarán el Museo de las Ferias durante los meses estivales de julio y agosto, ayer también se puso en conocimiento del público las cinco donaciones efectuadas a la Fundación durante el primer semestre del año. Se trata de diferentes obras que, sin duda, revalorizarán el valor del ya de por sí magnífico Museo de las Ferias. Dichas donaciones son las siguientes: cinco documentos de Medina del Campo, fechados en 1527, 1551, 1577, 1595 y 1603, por Don Fabián Escalante Sánchez; un Azulejo de arista del siglo XVI y un conjunto
de letras de cambio del siglo XX, por Don Javier Moreda Blanco; cincuenta libros referidos a la Historia y Patrimonio de la Comunidad de Valencia, por la Asociación “Acció pel Patrimoni Valencià” y la Real Academia de Cultura Valenciana; y “Vista de la ciudad de Brujas”, grabado perteneciente al Civitates Orbis Terrarum (Colonia, 1572), por la Asociación “Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo”. En definitiva, unas colecciones que ayudarán al progreso del museo de cara a convertirse en uno de los grandes centros culturales y de arte de la Comunidad de Castilla y León.
Se trta de una muetra de diecisiete grabados diseñados por Ioannes Stradanus y realizados por Ioannes y Adriaen Collaert Redacción
Las Escenas de la vida de la Virgen de María constituyen la pieza del mes, que en esta ocasión se prolonga hasta el mes de septiembre como ya es habitual desde que la Fundación Museo de las Ferias tomara esta iniciativa. Se trata de una seria de obras extraídas de la Colección Espinola. Esta muestra de diecisiete estampas diseñadas por Ioannes Stradanus fueron grabadas: quince de ellas por Adriaen Collaert y las dos restantes por su hijo Ioannes. De su publicación y distribución comercial se encargó Ioannes Galle, miembro de la más importante saga de editores flamencos de su época. En este original, las escenas aparecen agrupadas por parejas en láminas dobles. Las imágenes narran en dieciséis episodios la vida de la Virgen María, desde su concepción virginal representada en la escena del Abrazo de San Joaquín y Santa Ana ante al puerta dorada, hasta su Coronación por la Santísima Trinidad. Muchas de ellas fueron tomadas como modelo iconográfico, repitiéndose su composición formal en numerosas obras posteriores. Todas las escenas muestran la mano maestra de los Collaert, su depurada técnica y su gusto por los grandiosos escenarios llenos de imponentes personajes minuciosamente tratados. Asimismo se advierte el origen compositivo de Stradanus, artista flamenco cuya larga estancia en Florencia hasta el final de sus días, explica la elegancia y virtuosismo de su producción pictórica.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ El proyecto contó con un presupuesto de 80.000 euros
❚ Fútbol
Presentado el nuevo portal web de Turismo de Medina del Campo
El presidente de la Gimnástica pide disculpas públicas por divulgar datos internos del club
La nueva página forma parte del “Plan Avanza Medina 21”, está dividida en cuatro grandes bloques y cuenta con nuevos servicios “on line” como el cálculo de rutas turísticas o la organización de visitas en función de las necesidades de cada persona Manuel de la Corte
Medina sigue apostando por el turismo y, por ello, el Ayuntamiento presentó el pasado jueves el nuevo portal web dedicado a esta actividad www.medinadelcampo.es-, con el objetivo de ofrecer nuevos servicios a los usuarios, que ahora podrán realizar reservas a través de la página en hoteles y restaurantes de la Villa de las Ferias. La reformulación de la web promocional forma parte del “Plan Avanza Medina 21”, cofinanciado por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, y responde a varios de los proyectos prioritarios definidos por el Plan Estratégico de Desarrollo Sostenible de Medina del Campo. El presupuesto destinado para la remodelación del portal turístico asciende a 80.000 euros, de los cuáles el 60% ha sido aportado por el Ministerio de Industria, mientras que el 40% restante salió de las arcas del Consistorio medinense. El alcalde, Crescencio Martín Pascual, fue el encargado de abrir la presentación asegurando que “invertir en la promoción de buena calidad, es un tema clave en el desarrollo de la localidad”. La nueva web está dividida en cuatro grandes bloques para facilitar la labor del usuario a lo hora de acceder a los diferentes apartados de la misma. Éstos son: Medina indispensable, relativo a lo que nadie se puede perder al visitar la villa a nivel cultural, comercial y gastronómico; Villa de las Ferias abre los domingos, estructurada en una
Momento de la presentación del nuevo portal web de Turismo en el Salón de Actos del Centro Cultual Integrado. / Foto La Voz.
parte para el público y otra para profesionales; 1.000 planes, que cuenta con la gran novedad de organizar un plan turístico en función de las necesidades de cada persona; y Escaparate Medina, centrada en los establecimientos y alojamientos que ofrece la villa junto con una ficha de todos ellos. Además, la nueva web cuenta con un mapa interactivo desde el que se pueden idear rutas turísticas, calcular distancias, localizar monumentos, restaurantes, hoteles o servicios municipales y que también permitirá crear planes a medida para cada viaje, dependiendo del tiempo de estancia en la villa, o el público al que se dirige.
La página está traducida al inglés y al francés, ya que Medina del Campo cuenta con una notable afluencia de visitas de turistas extranjeros. Junto a la central de servicio de reservas, la nueva web también incluye la gestión de boletines de comunicación personales, donde todos los usuarios que lo deseen podrán recibir información actualizada de los principales eventos culturales, sociales, y deportivos que se organicen en la villa. La reformada web forma parte de las ocho con las que cuenta Medina para informar de diferentes servicios. Cabe recordar que la página de turismo anterior se creó en 2004 y que, desde
entonces, ha recibido más de 100.000 visitas. Además, se produjeron más de 3.200 conexiones en la pasada edición de las fiestas de San Antolín. El nuevo portal cumple con la normativa doble “A”. Además, el 2.0 invita a que los participantes creen sus propias comunicaciones y tengan su pequeño espacio para el intercambio de información. Así habrá más comentarios para que la página ocupe una posición de privilegio en los principales buscadores. Con esta remodelación, el objetivo es ayudar a que Medina del Campo se convierta en una referencia dentro del turismo de interior nacional.
Después de la demanda interpuesta contra el equipo por el concejal de Personal, Fernando Alonso Redacción
Una tregua. Eso es lo que pide el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Rodríguez, tras la demanda interpuesta contra el equipo por el concejal de Personal, Fernando Alonso, tras la divulgación de datos internos del club que afectaban tanto a el mismo como al edil de deportes, Diego Cebrián y al capitular de Medio Ambiente, David Blanco. El máximo mandatario del club medinense quiere pedir disculpas públicas a los afectados, ya que realizó esa divulgación “en un momento de calentón” tras una contundente derrota del equipo. Ahora, el presidente pide que el edil retire la demanda por el bien de la Gimnástica y de la villa, para que toda su ciudadanía esté unida en favor del equipo y del deporte en Medina del Campo. Y es que la demanda puede acarrear para el club una multa que oscila entre los 600 y los 60.000 euros, una cifra elevadísima para un club de Regional Preferente. En otro orden de cosas, el club ya ha encontrado nuevo patrocinador de cara a la próxima temporada. “Medina Ciudad del Mueble” será el espónsor principal del equipo de fútbol de la villa. Un hecho importante dada las dificultades para encontrar patrocinadores en la coyuntura actual. Por ses motivo, Bernardino Rodríguez muestra su agradecimiento en su nombre y en el de toda la Junta Directiva. Además, Joaquín García, fue nombrado nuevo Tesorero del equipo.
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
J. Solana
El alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, procedió, mediante un decreto firmado el pasado día 5 , a cesar en su cargo de inspector de obras a Enrique Gómez Rioja, cargo que ostentaba desde el 3 de enero de 2000, tras haber ocupado el de subalterno notificador durante años. El cese de Gómez Rioja del cargo de inspector de obras, al parecer, se ha producido tras un enfrentamiento verbal con el primer edil a consecuencia del desacuerdo entre ambos sobre la paralización de una obra en la Plaza Mayor. Según un escrito presentado el miércoles en el Registro General del Ayuntamiento de Medina del Campo, la concejal no adscrita, Ana Vázquez, solicitó que se relaten los hechos acaecidos y el motivo de la discusión; el nombre de la persona que sustituirá a Gómez Rioja en el cargo de inspector de obras, ya que tras su cese y durante tres días dicho cargo no estaba provisto; y que la plaza, ahora vacante, sea ocupada por un funcionario de carrera. Entre las razones argumentales de Vázquez sobre este tema, la edil no adscrita asegura que el trabajador lleva ocupando casi diez años el cargo de inspector de obras y que “no existe ninguna queja sobre el trabajo que ha
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
◗ 5 del 7 de 2009
El alcalde cesa al inspector de obras del Ayuntamiento mediante un decreto El cargo, de confianza, ha sido ostentado desde el año 2000 por la misma persona realizado”, con el agravante de que dicho nombramiento se produjo a través del sistema de libre designación, por lo que se pregunta cuáles han sido los moti-
vos para que Gómez Rioja, con experiencia acreditada en dicho periodo, haya sido cesado de dicho cargo, a la par que pide explicaciones al alcalde para
esclarecer el fondo del asunto. Y es que según aseguró Vázquez a este semanario, si la “culpa” es del trabajador, habrá que exigir responsabilidades tan-
to a éste como a quien le nombró; y, en caso contrario, exigir al alcalde la responsabilidad oportuna al haberse, al parecer, producido un encontronazo por un tema técnico, “en el que el alcalde es un simple político, pero no un técnico”. Vázquez anunció que este problema se planteará también en el próximo Plenario del Ayuntamiento, al entender que “el alcalde está abusando de los decretos en asuntos de personal, incluyendo la retirada de vacaciones a algunos funcionarios, cuando es de su agrado, como aconteció recientemente con el secretario.
❚ Obras
Las calles San Martín y Alfonso de Quintanilla, afectadas por cortes puntuales de tráfico La duración de estas interrupciones circulatorias se dilatará durante el tiempo que dure la obra, que aún está por determinar M.C.
Las calles San Martín y Alfonso de Quintanilla estarán cortadas al tráfico de forma intermitente hasta que concluya la obra de instalación de contenedores soterrados en la Plaza del Teatro de Medina del Campo. La fecha de finalización de las mismas no ha trascendido, por lo que los cortes puntuales se prolongarán de forma indefinida. De nuevo la calle Alonso de Quintanilla se verá afectada por unas obras después de la reciente semipeatonalización que tuvo lugar en la misma. Desde el Ayuntamiento medinense se pide disculpas por las molestias que pueda ocasionar, aunque no se detalle la duración de la obra ni los momentos en los que el tráfico se verá afectado por las mismas.
/9
Avda. de la Constitución, 55
Con la garantía de
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
/ 11
LOCAL
◗ Organizada por la Asociación de Vecinos
El próximo miércoles arranca la XVIII Semana Festivo-Cultural del barrio de La Mota Desde el 28 de junio hasta ayer se disputó el Campeonato de Chinchón, mientras que el torneo infantil y juvenil tendrá lugar los días 12 y 13 Manuel de la Corte
La fiesta está servida. El próximo miércoles, 14 de julio, arrancará oficialmente la vigésimo octava edición de la Semana Festivo-Cultural del periférico barrio medinense de La Mota. Sin embargo, la competición por convertirse en el mejor “chinchonero” del distrito terminó ayer tras casi dos semanas de torneo. Además, los campeonatos de mus y tute también comenzaron el pasado 28 de junio. Antes de que se inicie el programa de actividades, los días 12 y 13 tendrá lugar el torneo de chinchón en categoría infantil y juvenil, es decir, hasta los 16 años de edad.
Pero los platos fuertes llegarán a partir del día 14 con un concurso de redacción y dibujo que tendrá lugar a partir de las 19.00 horas. Desde las 9 de la noche diferentes juegos tomarán el protagonismo, con los dardos, carreras y la rana como principales reclamos. A las 22.00 horas el encierro popular al estilo de La Mota recogerá el testigo de la primera jornada festiva. El jueves 15 se iniciará con una mojada (si el tiempo lo permite) a partir de las 19.30 horas. Posteriormente tendrá lugar la actuación del Grupo de Sevillanas “Academia Claudine”. Un nuevo encierro al estilo de La Mota a las 22.00 horas pondrá el punto y seguido a las actividades que se reanuda-
Vecinos del barrio de La Mota degustan una gran paella. / Foto Archivo.
rán el jueves con una fiesta infanti,l que se celebrará en torno a las 8 de la tarde. Allí los vecinos, especialmente los más pequeños, merendarán juntos para, seguidamente, disfrutar de hinchables y diferentes juegos para todos ellos. Como colofón tendrán lugar, a partir de las 22.30 horas, diferentes colaboraciones de grupos de Medina del Campo que darán el toque musical a una movida jornada de
viernes. DMCS y Little Reggae Man serán los encargados de amenizar la velada. La semana se cerrará el sábado, día 17, con la celebración de la Eucaristía en honor a la patrona del barrio, María Auxiliadora, en la Iglesia de San Miguel Arcángel, a partir de las 12 de la mañana. El acto servirá también para homenajear a los mayores del distrito medinense. A las 13.30 horas los presen-
tes deleitarán su paladar con el tradicional concurso de tortillas y postres, ambos deberán llevarse hechos de casa. Una hora más tarde tendrá lugar el lunch para descansar hasta las 22.00 horas, momento de entrega de premios y trofeos. La Discomovida y la posterior chocolatada fin de fiesta pondrán el broche de oro a una Semana Festivo-Cultural que este año cumple su vigésimo octava edición.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Organizada por el PSOE
Cecilio Vadillo participará en una charla sobre las medidas del Gobierno ante la crisis La misma tendrá lugar el próximo lunes, día 12, a partir de las 20.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” M.C.
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo, será el ponente principal de la charla-debate sobre las medidas tomadas por el Ejecutivo nacional ante la crisis mundial que se está viviendo en estos momentos. Dicha charla está organizada por los socialistas de Valladolid y, muy especialmente, por el PSOE de Medina del Campo. La misma tendrá lugar el próximo lunes, día 12 de julio, a partir de las 20.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de la Villa de las Ferias. Tras la intervención del subdelegado, el público asistente tendrá la posibilidad de plantear-
❚ Nuevo cargo
◗ Accidente
Eduardo Lambás, vicepresidente de la Federación Española del Banco de Alimentos
Muere atropellado un hombre en la comarcal Cl-610
José Antonio Busto es el nuevo presidente de FESBAL Redacción
le todas las cuestiones que desee al respecto de los temas planteados durante su breve exposición. La entrada será libre y totalmente gratuita hasta completar aforo. Cecilio Vadillo. / Foto Archivo.
El medinense Eduardo Lambás fue elegido nuevo vicepresidente de la Federación Española de Bancos de Alimentos, FESBAL, durante la Asamblea Anual del Banco de Alimentos de Valladolid. Lambás formará parte del Comité Ejecutivo. José Antonio Busto, hasta ahora director general, fue elegido nuevo presidente de FESBAL. Uno de los próximos objetivos será mejorar la eficacia de los Bancos de Alimentos ante un gravamiento de la crisis social. Durante el año pasado, 52 bancos de alimentos repartieron 66.289 toneladas de alimentos, 2.000 más que en 2008.
La víctima, de nacionalidad rumana, falleció en el acto cuando regresaba a su casa andando por la carretera. Con este, se suma un total de diez víctimas mortales Redacción
Un indigente de nacionalidad rumana fue atropellado por un turismo, en la madrugada del lunes, cuando caminaba por la calzada de la carretera comarcal Cl-610, a la salida de Medina del Campo, a la altura del kilómetro 37,300. Según informaron testigos presenciales, fuentes de la Guardia Civil de Tráfico y del 112, la víctima de 40 años, cuya identidad responde a las iniciales T. B., murió en el acto. El cuerpo del fallecido fue trasladado de madrugada al Instituto de Medicinal Legal para practicarle la autopsia donde permanecerá a la espera de que algún familiar pueda reconocerle y darle sepultura.
Los sanitarios que acudieron al lugar del siniestro, después de varias alertas de testigos que vieron al hombre inconsciente sobre la carretera, no pudieron hacer nada por su vida. Con este atropello, se suma un total de diez víctimas mortales registrada en las carreteras de la provincia en lo que va de año, y cuatro más que el año pasado en el mismo período, según la Dirección General de Tráfico. El fallecido residía desde hacía algunos meses en las afueras de La Seca y recorría los kilómetros que le separaban del municipio y del casco urbano de Medina del Campo. El accidente se produjo durante la noche del domingo cuando regresaba a su casa a la salida de la villa.
◗ Electricidad
La colocación de dos transformadores provocará cortes puntuales de luz El suministro eléctrico se suspendera durante los próximos 20 días y afectará al centro y alrededores de Medina del Campo Redacción
Obras en la Plaza Mayor.
Con motivo de la instalación del los transformadores electricos en la Plaza Mayor de la Hispanidad, para la mejora del abastecimiento de baja tensión, se producirán varios cortes puntuales a lo largo de los próximos 20 días. Dichos desenganches en la red eléctrica serán notificados previamente por la empresa abastecedora del suministro,
“Iberdrola”. Los cortes afectarán a la zona centro de la villa y sus aledaños. El primero de los cortes eléctricos se produjo el lunes, desde las 16.30 hasta las 17.30 horas. El jueves, el corte duró apenas cinco minutos pese a estar programado desde las 13.00 hasta las 13.30 horas. Tal y como anunció la empresa energética, restablecerán el servicio de forma inmediata y sin previo aviso.
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Patrón de los conductores
❚ Junta de Semana Santa
Vehículos engalanados tomarán mañana la Plaza Mayor debido a la festividad de San Cristóbal Manuel de la Corte
La concentración de vehículos engalanados en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo será el principal reclamo de la programación de actividades que, con motivo de la festividad de San Cristóbal, organiza la Asociación medinense del patrón de los conductores. Ayer se dio el pistoletazo de salida a los actos con la inauguración de la fiesta a cargo del presidente, Moisés García Pastor. Posteriormente tuvo lugar la presentación del libro “Gremios”, además de una discomovida y la entrega de regalos que se sortearon entre los asistentes a la finca Alfasanz, lugar de la velada. Hoy es el día grande, la festividad del patrón. Será una jornada de encuentro y convivencia de los socios. Entre las actividades programas, los asistentes podrán disfrutar de diferentes atracciones para grandes y pequeños organizadas por “Open Espectáculos”. La Academia del Transportista y la Autoescuela Traffic pondrán su
/15
Alba Díez gana el Concurso Cartel Conmemorativo del VI Centenario de las Procesiones de Disciplina La creadora, residente en Salamanca, se impuso gracias a la obra titulada “Disciplina Urbana” M.C.
Uno de los vehículos engalanados que ocuparon la Plaza Mayor en la festividad del año pasado. / Foto Archivo.
granito de arena con un simulador de vuelco y moto. Después tendrá lugar una verbena con un camión espectáculo como protagonista. Mañana domingo, a partir de las 9.30 horas, la concentración de vehículos engalanados dotará
de color a la Plaza Mayor. Sin duda será el momento estelar de la programación festiva y en el que San Cristóbal tendrá mayor presencia, ya que acompañara a buena parte de la comitiva. A las 12 de la mañana se celebrará la tradicional
Eucaristía en la Iglesia de los Padres Carmelitas y, a continuación, tendrá lugar la procesión del patrón. La comida de hermandad y la entrega de premios, placas e insignias pondrá el broche de oro a tres días de fiesta.
El pasado martes, 6 de julio, el Jurado del Concurso Cartel Conmemorativo del Sexto Centenario de la Institución de las Procesiones de Disciplina procedió a la selección y calificación de los distintos trabajos presentados para, después de las votaciones correspondientes se conceder el premio único a Alba Díez Mijangos gracias a su cartel titulado: “Disciplina Urbana”. El premio, patrocinado por la Junta de Semana Santa de la villa, Medina Comercial y el Balneario Palacio de Las Salinas, consiste en la reproducción oficial del cartel ganador editado como imagen oficial del sexto centenario, un cheque regalo por valor de 500 euros para consumir en establecimientos asociados al Centro Histórico, Medina Comercial, y una estancia de tres días para dos personas en régimen de pensión completa y tratamientos termales en el Hotel Balneario Palacio de las Salinas de Medina del Campo.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
Reportaje
Alfábega, un rincón con sabor a Mediterráneo en el centro de Castilla y León ENTRANTES DE CARPACCIO DE SOLOMILLO, DE BACALAO, O DE PULPO CON VINAGRETA DE PISTACHO. QUIZÁ, POR EL CALOR, APETEZCA MÁS UNA ENSALADA DE ATÚN O DE ESPINACAS. LOS PIMIENTOS SON OTRA BUENA ALTERNATIVA PARA DAR PASO A UN BUEN CHULETÓN O SOLOMILLO DE BUEY. Laura Blanco
¿Quiere relajarse en un lugar tranquilo, con comida, bebida, y buena música de fondo? Es fácil, si se dirigen hacia Olmedo y pasan Bocigas, es la siguiente parada. Este mágico lugar se encuentra en Fuente Olmedo, una pequeña localidad situada a 30 kilómetros de Medina del Campo. Pequeña distancia en comparación a lo que el “viajero de fin de semana” puede encontrar si le gusta conocer sitios con encanto.
Alfábega significa albahaca, palabra que desciende del castellano alhabáqa, esta a su vez del árabe clásico habaqah. La fusión de la gastronomía castellana con la mediterránea fue el punto de partida del matrimonio formado por Toni Giménez y Agar Martí a la hora de crear un rincón muy especial en su propia casa. De eso hace ya cinco años, tiempo en el que “Alfábega” se ha consolidado en la comarca como una de las mejores terrazas restaurantes. Fue creado como algo “familiar y pequeño,
SI, POR EL CONTRARIO, EL PESCADO ES LA OPCIÓN ELEGIDA EL ATÚN A LOS DOS CHOCOLATES SERÁ UN ACIERTO. JUNTO A LOS ARROCES AL ESTILO VALENCIANO Y SUS POSTRES CASEROS, LA TERRAZA RESTAURANTE “ALFÁBEGA” ES LA MEJOR ALTERNATIVA PARA RELAJARSE EL FIN DE SEMANA
para atender al cliente con cariño”, asegura Agar. En definitiva, este establecimiento es una propuesta diferente, original y de calidad, que gana adeptos cada año.
BREVE, PERO INTENSO La “Alfábega” es como la navidad, es decir, cuando llega esa época del año se vive con más ilusión. En este caso, es la época estival cuando este restaurante abre sus puertas, de viernes a domingo en junio, julio, agosto y hasta mediados de septiembre.
Para conquistar las papilas gustativas de todos los clientes, el cocinero de “Alfábrega”, Toni Giménez, echa a los fogones todo su conocimiento con recetas de la buena cocina casera de su tierra, valenciana. Además de comidas y cenas, “Alfábega” organiza noches temáticas. Desde su inauguración, se han celebrado jornadas dedicadas al mundo árabe, a literatos como Quevedo junto a otras veladas que también han sido amenizadas por Crispín d´Olot (concursante del programa televisivo “Tú sí que vales”)
Este “rincón del Mediterráneo en Castilla y León”, como sus dueños titulan a su terraza restaurante, aprovecha el espacio disponible ofreciendo también sus servicios a bautizos y comuniones.
ESPECIALIDADES Lógicamente, la especialidad del cocinero son los arroces. En este establecimiento se preparan, por encargo, paellas valencianas, de verduras y de marisco, además de arroces a banda y negro. Pequeñas delicias para más de dos personas.
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
La idea de “Alfábega” es ofrecer una dieta mediterránea, con tendencia a las verduras. En este grupo destacan ensaladas de bacalao o atún macerado, espinacas y parrillada de verduras, entre otras. Para los que prefieren la carne, hay otros entrantes de carpaccio de solomillo, surtido de ibéricos o cecina sobre cama de patatas.
CARNE VS PESCADO Los pescados hacen competencia directa al chuletón y al solomillo de buey. El plato estrella está pensado para los paladares más dulces porque está elaborado con chocolate
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/17
Fachada exterior de “Alfábega”.
Una parte de la terraza restaurante..
Interior de la cocina .
Actuación en una de las noches temáticas.
blanco y negro. Se trata de un jugoso atún rojo, hecho a la plancha y cubierto con el dulce que más gusta a todo el mundo. Para acompañar a todo estos manjares qué mejor que vinos tintos de Ribera del Duero, Bierzo, Toro, Cigales e incluso valencianos y riojanos. “Alafábega” dispone también de caldos blancos de Rueda y de las Rías Baixas, junto a rosados de la zona y de Italia. Además, dispone de frescos cavas para brindar en ocasiones especiales.
POSTRES, IMPRESCINDIBLES Para finalizar con buen
sabor de boca, “Alfábega” cuenta con unos fabulosos postres caseros. “Son casi lo mejor, incluso unas señoras venían solo a merendar con ellos”, señala la cocinera de los mismos, Agar. Entre sus especialidades, destacan la sopa de fresas con helado de nata, la brocheta de frutas flambeadas, el flan de “Baileys” con piñones de Pedrajas y el suave, pero intenso tiramisú casero. Para los gustos más exigentes, en “Alafábega” preparan el famoso “Cap de Agua de Valencia”, un sorbete refrescante y digestivo para estas fechas calurosas ya que está elaborado con zumo de
naranja, vodka, champán, azúcar y un toque especial de helado de vainilla. En directa competencia está otro dulce, el “Higo tres texturas”, tres pisos compuestos por este fruto en diferentes modalidades como helado y mermelada.
“ESPAÑA EN UN MENÚ” Durante el próximo viernes y sábado se celebrará la próxima cena temática, esta vez con “España en un menú”. Una original idea que ofrecerá las comidas típicas de cada comunidad autónoma, mientras se recitarán poemas históricos. La siguiente cita serán los días 6 y
7 de agosto con un vampírico tema: “Drácula”, donde habrá productos de Transilvania (Rumania). Para poder disfrutar de todos estos entrantes, carnes, pescados y arroces, “Alfábega” se encuentra en la calle Onésimo Redondo. Los viernes y las vísperas de festivo abre a las 19.00 horas. Los fines de semana y festivos, su horario es de 12.00 a 17.00 horas, y de 19.00 hasta la media noche. Para cualquier consulta o reserva, están disponibles los número de teléfono 983 626016 y el 620 971725 o la página web www.alfabega.es.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Música en directo
Aires latinos de la mano de “Purofilin” en la segunda de las noches del Testamentario Jamila Castillo y Alejandro Luzardo interpretaron canciones dedicadas al amor y a la patria, una mezcla cultural de sonidos procedentes de Latinoamérica y África Laura Blanco
La noche del jueves fue la primera vez que “Purofilin” actuaba en Medina del Campo. Este grupo interpretó para todos los presentes su espectáculo “Saudade do Machín y Óleo de mujer con sombrero”. La voz habanera de Jamila Castillo se dejó llevar por las circunstancias que le inspiraron el Palacio Real Testamentario, porque “la música, cuando se canta, hay que expresarla”, según la cantante. Una conversación entre cantante y público que fue bien recibida por las dos partes. El escenario se completó con el guitarrista uruguayo Alejandro Luzardo, músico cuyas raíces africanas mezcla con su influencia del jazz. A partir de las 22.00 horas, las paredes del patio del Testamentario acogieron un repertorio en que se mezclaron dos trabajos de Castillo.
Uno, “Saudade do Machín”, un termino portugués que significa nostalgia y añoranza a Machín. Cantante cubano de boleros y de música popular en general que basó su repertorio en la música de su país y la balada romántica. Fue un homenaje “por sus boleros, por su forma de estar y su alegría con las cosas queridas”, afirmó Castillo. El otro trabajo es “Óleo de mujer con sombrero”. Desde la trova, “Purofilin” ejecutó un repertorio de trovas, es decir, canciones amorosa compuestas o cantadas por los trovadores.
INFLUENCIAS MULTICULTURALES “Óleo de mujer” es una canción del cantautor cubano Silvio Rodríguez. Con su letra de bolero, Jamila y Alejandro solo estuvieron acompañados por la dulzura de la voz y la fuerza de la guitarra, es decir, el formato natural de la trova. También interpretaron otras canciones famosas de Silvio y
Machín, como el bolero “Dos gardenias” y canciones de autores contemporáneos. “Purofilin” interpretaron trova cubana, ya que “cantan al amor, a la mujer y a la patria”, pero también otros ritmos, como boleros y el acompasado son, en los que han mezclado influencias culturales como africanas, brasileñas y el jazz porque, para este grupo, “la música es una fusión natural”.
ULTIMAS ACTUACIONES Esta próxima semana finaliza “Las Noches del Testamentario” con dos actuaciones que comenzarán a las 22.00 horas. La primera será el martes de la mano de “Vallarna” y su “Vino viejo en barricas nuevas”. La segunda clausurará esta edición el jueves con la “Compañía Flamenca Azahares” con aires del sur en “Noches Flamencas”. Las entradas se pueden comprar a partir de las 21.00 horas en el Palacio Testamentario.
La cantante Jamila en uno de sus concierto/ Foto Jamila Castillo
◗ Distribución natural
Inaugurada una “casita de leche” en Medina del Campo A través de esta instalación se distribuye leche que viene pasteurizada directamente desde la vaquería L.B.
La “casita de leche” en Avenida de la Consitución.
Medina del Campo dispone, desde el viernes, de una caseta expendedora de leche fresca que procede de una granja medinense. Esta “casita de leche” se encuentra a la entrada de la
gasolinera de la Avenida de la Constitución. ”La diferencia entre la leche que se compra en los supermercados con esta es que es leche fresca y recién ordeñada. La leche que llega a esta máquinas sólo pasa por un proceso de pas-
teurización y, por lo tanto, mantiene sus propiedades. Esta máquina expendedora funciona como las demás, la diferencia es que el usuario puede acudir con su botella o bien comprar una de plástico por diez céntimos. Posteriormente, se pone la botella en una boquilla y a cambio de un euro recibe un litro de leche. También se puede obtener menos cantidad, en función de los céntimos. Además, permanece operativa las 24 horas del día. El depósito tiene una capacidad de 300 litros, que se cambia diariamente, y mantiene la leche a una temperatura de entre uno y cuatro grados.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
CORTES DE LUZ Y CORTES DE . . . Medina del Campo, y muy especialmente su zona centro, se ven afectadas estos días por una serie de cortes de luz, previamente notificados a los usuarios por la compañía suministradora de fluido eléctrico. Hasta aquí todo correcto. Pero si nos adentramos en los horarios elegidos para dichos cortes, por muy notificados que estén, la situación puede ser alarmante; aunque el origen de las interrupciones de suministro sea correcto ya que las mismas tienen como fin mejorar el sistema de abastecimiento de baja tensión. Y es que, sin encomendarse ni a Dios ni al diablo, los cortes de energía se producen a horas que pueden resultar más que molestas para los establecimientos de
En Medina se la quiere, Sor María Angeles
Fuimos numerosos los vecinos de Medina del Campo que nos dimos cita hace unos días para esperar con ansia la visita de Sor María Angeles a la villa. Una ciudad en la que vivió 52 años ejerciendo con entusiasmo su labor evangélica y educadora en el Colegio de las Jesuitinas y por todas las calles y plazas de la localidad. Esto el pueblo de Medina no lo olvida. Esta menuda religiosa se creó entre creyentes y no creyentes una simpatía arrolladora, pues ha dejado a su paso por la Villa de las Ferias una profunda huella imborrable del sello y la impronta de una religiosa que está incapacitada de por vida para el rencor y la intolerancia y que siempre se ha acercado a los incrédulos con un delicadísimo y efusivo pudor, no exento de una sincera sonrisa, para terminar hablando de su Dios, al que sigue amando con un amor acendrado e insomne a sus 85 años. Ahora que está interna en una residencia para religiosas en Valladolid, sé que reza diariamente por mí para que cuando me llegue la hora de partir para siempre me encuentre en el más allá con la mujer que más he querido y que constantemente recuerdo: mi madre. Esto se lo agradezco en el alma a esta menudita monjita que tiene un corazón que no le cabe
OPINION
todo tipo que existen en la zona. No hay que olvidar que entre los afectados se encuentran bares, restaurantes, comercios y hasta empresas de servicios que necesitan energía eléctrica para desarrollar su labor. Por ello sería de desear que la interrupción de suministro, por las razones anteriormente citadas, se produjera en horarios más acordes con la actividad que se desarrolla en el centro de Medina. Está claro que si los “desenganches” de la red se produciesen en horarios nocturnos, posiblemente Iberdrola tendría que pagar nocturnidad a los operarios que realizan las obras; y el Ayuntamiento, si falla el alumbrado público, tendría que reforzar la vigilancia, con costes añadidos. Pero tales gastos, en un caso para una
Cartas
en el pecho. Si todos los religiosos y religiosas procedieran como Sor María Angeles el mundo sería una balsa de aceite y mi forma de pensar sería muy diferente, pero por desgracia no es así y estoy en contra frontalmente de los que dicen amar a Dios y se dedican a fastidiar al prójimo. He dicho en más de una ocasión y me repito de nuevo que mi querida amiga María Angeles tiene mucho en común con la ya fallecida Madre Teresa de Calcuta, a la que admiraré siempre por lo que luchó en favor de los más desgraciados. Estas dos mujeres hubieran luchado igual por los más necesitados sin ser religiosas, pues soy de los que piensan que el hábito no hace al monje y una persona es buena o mala con hábitos o en pelotas, con perdón. Sólo me resta decir a mi querida amiga Sor María Angeles, aunque sé que no le va a gustar absolutamente nada, que en política soy bastante “rogelio” y en cuanto a las creencias religiosas soy de los que piensan que no puedo creer en un Dios que permite el sufrimiento y muerte de niños inocentes. Yo recuerdo haber sido niño hace muchísimos años y haber sufrido lo que no está escrito por no haber gozado de la niñez como los demás críos. Cuando veo a un niño en silla de ruedas por no poder andar, creame amigo lector que
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
de las grandes empresas de España y en otro para la casa de todos, por lo menos no serían tan molestos para el conjunto de ciudadanos que o desarrollan su actividad en las zonas afectadas o utilizan tales servicios. Pese a todo, los males de Medina no terminan ahí, ya que cuando no se trata de cortar el suministro eléctrico a horas intempestivas y molestas, el Ayuntamiento procede a hacer lo mismo con el tráfico de la calle de turno para instalar en ella contenedores soterrados; aunque la calle en cuestión, en este caso Alfonso de Quintanilla, se haya modificado recientemente, dotándola de un nuevo pavimento que ahora se rompe para ubicar en ella contenedores, con lo que si
me sublevo contra todas aquellas personas que dicen que hay una “mano todopoderosa”. ¿Dónde está ese Dios que permite esas injusticias? Para finalizar pido perdón a Sor María Angeles por estas últimas palabras y decirla que esperamos verla de nuevo más pronto que tarde por Medina. Ya sabe que la queremos creyentes y no creyentes. Amén. Esteban Tordesillas
Seguimos con la economía
El otro día escribí sobre las medidas que nuestro Gobierno ha tomado para poder salir de la situación que padecemos. Medidas económicas y sociales, algunas presuntamente desafortunadas, tomadas precipitadamente y dictadas por Bruselas, que nacen con el fin de aumentar la recaudación para hacer frente a los pagos y al vencimiento de la gran cantidad de deuda emitida. Analicé el resultado contradictoria que en mi modesta opinión tenían algunas y que lejos de aumentar la posible recaudación tendrían un efecto distinto, como es el de subir el I.V.A. Pero doctores tiene la Santa Madre Iglesia y el tiempo dará o qui-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
existe un periodo de garantía de la obra cualquier reclamación por parte del Ayuntamiento quedaría sin efecto a todas luces ante la empresa que ejecutó las mismas. No es la primera vez que esto sucede en Medina, de lo que hay que deducir que el Ayuntamiento trabaja sin previsiones de futuro, andando sobre la marcha y recorriendo un camino a salto de mata, sin darse cuenta que juega con el dinero y los recursos de todos los medinenses. Y es que no cuesta lo mismo hacer una calle y después deshacer una parte de ella para ejecutar cualquier obra complementaria, que hacer todo de una sola vez. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
tará razones (mientras tanto, ajo y agua). Por otra parte, trataré de recordar de una manera resumida nuestra historia económica. La situación actual no es nueva en España. A lo largo de la historia hemos padecido momentos más duros. Con Felipe II, en 1557 se produjo la primera bancarrota en España al no poder pagar los intereses y los préstamos que tenían como garantía las rentas de la Corona. Se emitieron los “Juros” (reconocimientos de deuda abalados por la Corona, algo así como la deuda pública actual, también con altos intereses), pero no fue suficiente. A pesar de los ríos de oro y plata que venían de América y que los españoles veían pasar y engordar las arcas entre otros de los Walter y de los Fugger, los únicos que se atrevieron a prestar dinero a unos intereses altísimos, estos últimos se hicieron con las minas de mercurio de Almadén y las rentas de las Ordenes Militares como garantía. A finales del siglo XVI, las tropas no pudieron ser pagadas y se sublevan. Los Tercios de Italia exigen al Papa la aportación económica que había prometido. El Papa se niega y los Tercios al mando del Duque de Borbón asaltan y saquean la ciudad de Roma. El Papa huye del Vaticano y se tiene que refugiar en el castillo de Sant´Angelo protegido por 150 soldados suizos. El Papa tuvo
que pagar, pero en 1596 la deuda de la Corona es siete veces mayor que los ingresos y se produce otra bancarrota. Sólo a finales del siglo XVII se empieza a consolidar la deuda y el tipo de los intereses de los “Juros” empieza a disminuir. Esta deuda la hemos estado pagando hasta el siglo XIX. En dicho siglo se produjeron una serie de desamortizaciones. A las empezadas por Godoy en 1798 y el ministro Miguel Cayetano Soler en 1808 siguieron las de Juan Álvarez Mendizábal en 1836 y Pascual Madoz en 1855. Consistían en expropiar a la Iglesia, Ordenes Religiosas y territorios nobiliarios las tierras y los bienes que habían acumulado para venderlas con el fin de pagar los “Juros” y las deudas del Estado. Se cometieron barbaridades, se vendieron castillos, monasterios, iglesias y un largo etcétera que fueron compradas por los nobles y los ricos, con lo que el pueblo llano siguió pagando una mala gestión que esos nobles habían cometido. En el momento actual y en contra de las críticas interesadas de algunos paises y alguna agencia de calificación que dieron la aprobación a hipotecas basura de los bancos americanos y, aunque los españoles padeciéramos miseria y hambre, España ha sido fiel a su compromiso económico y ha pagado sus deudas a los paises extranjeros. Balbino Nieto
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
El mundo de los torturados ✑ Víctor Corcoba Herrero
El mundo de los torturados es un mundo crecido y creciente para desgracia del linaje. Son numerosas las personas, poblaciones enteras, las que continúan sufriendo lo inimaginable. Unas veces por el mero hecho de no convertirse a una religión. Otras veces porque el individuo representa a una raza determinada. También son frecuentes en nuestros días las violaciones de los derechos humanos de los migrantes en manos de traficantes ilícitos. Asimismo, muchos de los niños refugiados han vivido experiencias traumáticas al ser testigos del incendio de sus casas, de las torturas y demás atrocidades que han presenciado contra su gente. Tampoco puede ignorarse, el problema de la represión sistemática o selectiva, que sigue padeciendo una buena parte de vidas humanas. En cualquier caso, frente a esta persistencia de la tortura en el planeta, hay que también reformar posturas y tomar conciencia del problema: la ciudadanía no puede permanecer insensible e inerte, pero mucho menos los gobiernos de los Estados. Por desdicha, en la mayoría de los países que cosechan torturas como quien cosecha trigo, no se debe a vacíos jurídicos, sino más bien a la falta de voluntad política de las naciones en hacer justicia, incumpliendo las obligaciones dimanantes del derecho internacional humanitario y del derecho relativo a los derechos humanos. Hay una obligación humana de impedir los actos de tortura y hay que ejercerla. Las crueles hazañas de los torturadores y opresores, no sólo tienen que conocerlas el pueblo, hay que actuar contundentemente para que no se repitan y reparar los daños causados. Está demostrado que las víctimas que obtienen cierta forma de reparación y de compensación, de comprensión y ayuda, superan antes los daños sufridos, que suelen ser más de alma que de cuerpo, no en vano la realidad es el espíritu, que es aquello por lo que vivimos, amamos y somos lo que somos. En todos los crímenes contra la paz y la seguridad del globo, la casta de torturadores no descansa, si cabe aún se ensaña más. Por ello, quizás tengamos que ir más allá del espíritu de la ley universal y de su prohibición terminante de la tortura, por cierto incluso en situaciones de excepción o de conflicto armado, y ver la manera de que la conciencia humana se instale en las habitaciones interiores de todo ser humano. La tortura nunca es un fenómeno de un día, que surge por un conflicto, comienza mucho antes, justo donde está ausente el respeto germina el ánimo de los torturadores. Todos tenemos más necesidad de consideración que de admiración. El ser humano necesita ser considerado como tal y el someterse a la tortura, por
divertimento o negocio del torturador, es lo más despreciable del planeta. Cuidado con este rumbo, porque un mundo irrespetuoso toma como victoria la arrogancia y el suplicio a los débiles. Por esa falta de estima hacia toda vida humana, el mundo de los torturados es un mundo intenso, por el que desborda desesperación y venganza, y también un mundo extenso por la cantidad de torturas que abarca. Igual se alzan países contra países, gobiernos contra gobiernos, ejercitando la enemistad como suplicio, que se tortura a líderes políticos que piensan distinto al poder o se chantajea a personas necesitadas para que colaboren, muchas veces forzadamente, contra supuestos enemigos del gobierno de turno. La limpieza étnica es otra persecución que no cesa y que sigue profanando la dignidad de la persona humana. La tortura a los disidentes encarcelados en algunas prisiones es más de lo mismo, fruto de los extremismos más injustos. Son millares las poblaciones que viven a merced de torturadores sin moral. Hace falta, pues, redoblar los esfuerzos de prevención y protección, de justicia y de reparación a las víctimas, y esto ha de ser tarea globalizada, bajo la motivación de las instituciones internacionales, que son las que deben movilizar la voluntad política necesaria, con las reservas de coraje moral que todos poseemos como personas, para reventar la casta de los torturadores, auténtica lacra social. El azote de la tortura, que devalúa al ser humano e inhumaniza al torturador es un mal que nos degrada como civilización. No olvidemos que el tormento es, en su naturaleza, una guerra psicológica destructiva.
El Señor
DON JOSÉ LUIS ALONSO GALICIA
Falleció en Medina del Campo, el día 5 de Julio de 2010, a los 81 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos, Rosario(Carmelita Misionera), Carmen, Mª José y José Luis Alonso Domínguez; hijos políticos, José Pedro, José Luis e Isabel; nietos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Martes día 6 a las 5 de la tarde en la Iglesia parroquial de San Miguel Arcángel de Medina del Campo y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de “La Mota” de Medina del Campo.
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
E
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
TRIBUNA
stamos viviendo en pleno siglo XXI un progresismo provocador y simplista. Hacía mucho tiempo que no notaba tanta rabia entre ciudadanos de una misma localidad, el mismo tiempo que no notaba que esta sociedad se volvía a dividir en rojos y fachas. Es tan esperpéntico
Uno de los primeros temas a tratar fue el de la inmigración. Unos defendíamos que se había ido de las manos. Caldera, de “fausto” recuerdo, nos condujo a vivir con cinco millones de ellos que tienen repletas las prisiones y las listas del paro. Escuché por primera vez la palabra “fascista” o propia de ellos. Me volví y proteste diciendo que en mi móvil no tengo ningún politono con discursos de Franco y que, quien nos estaba ofendiendo, le podía recordar que llevaba el politono de la Internacional. Eso me parece más “facha”. Me con-
Lambás Vuelve
que me cuesta creer que alguien haya alimentado odios de hace setenta años y sea capaz de perder los papeles e insultar. Cualquier conversación se toma según quien defienda una postura. Les quiero poner bastantes ejemplos para que comprendan que hay una dicotomía en España; todo español o es facha o es rojo, aunque muchos parecen neutrales, pero tarde o temprano dan muestra de pertenecer a uno u otro bando, sobre todo, si viven en Fachadolid o su provincia. Hace pocos días, en una reunión, no voy a decir de amigos, porque un amigo es una persona con la que se puede pensar en voz alta. ¡No! esta era una reunión con varias voces críticas sobre el gobierno de Z.P y otros, que defendían estas posturas con la famosa cantinela de que la crisis es europea y no española. El debate se fue elevando de tono hasta acabar en el insulto.
El Señor
DON ANGEL MARÍA ALONSO ALONSO
Falleció en Valladolid, el día 4 de Julio de 2010, a los 55 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Begoña Hernando Marina; hija, María Alonso Hernando; padre, Pedro Alonso Vegas; hermanos José Manuel, Pedro y Poli; madre política, Mercedes Marina; hermanos políticos, tíos primos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, agradecen mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Lunes día 5 a las 11 de la mañana en la Iglesia parroquial de SERRADA (VA)y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio de dicha localidad
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
testó con algún adjetivo despreciativo que es mejor no repetir. El segundo tema que salió fue el del aborto. Defendí con fuerza que a mí me gustaría el control de esta práctica y no la no restricción que ahora existe. Tuve que oír que yo era un facha de conveniencia y que mis valores humanos dependían de si me afectaban o no. El tercer capítulo fue el referente a que el gobierno se niega a recibir a las víctimas del terrorismo, pero en cambio, se reúne en ocho ocasiones con los terroristas. Tuve que oír a verdaderos malsinadores que me llamaron histriónico. Les aseguro que no había ninguna exageración en mi facundia. Entiendo que pueda ser criticado por leer La Razón o escuchar la Cope, pero también me gustan las películas de Almodóvar y hasta escucho cinco minutos al pedante de Gabilondo. No me parece a mí que ese comportamiento se le pueda calificar despectivamente y menos decir que tengo una ideología fascista y que creo en los valores franquistas (entiendo que en esa época también habría buenas cosas, al menos, vivimos en paz todos los españoles).
/21
Discutimos con vehemencia que en estos momentos los padres no ejercen de ello. Aquí parece que la discusión bajó el tono para subir inmediatamente cuando alguien comentó que el Gobierno hace la vista gorda cuando cualquiera se adueña de una casa que no es suya (los Okupas). Aquí la defensa de los progres es que quien no lo usa, no tiene derecho a reclamar. El ambiente se enardeció con mi afirmación de que en España no se controla a los medios de comunicación mientras la radio y la televisión atropellan impunemente a la educación, careciendo de las más elementales normas de ética y moral. Tuve que escuchar que era mejor cuando gobernaba la “derechona” y teníamos que cantar todos los días el cara al sol. Pero hombre, proteste si España es el único país que tenemos un código penal “light” del mundo. Eso hace que aquí sea normal que a un delincuente se le detenga 7 u 8 veces en un mes y se le suelte el mismo número de veces. Se amansaron un poco las fieras, pero subió de tono y no saben como cuando les dije que en España hay jueces que en vez de juzgar a los vivos como es su obligación, se empeñan en juzgar a los muertos de una guerra de hace setenta años. ¡Joder! lo que tuve que escuchar, epítetos que no son pronunciables. Les diré el final de uno de ellos: “vosotros los fachas queréis sólo servir a los ricos, esclavizar a los pobres, exterminar a los negros, gays, lesbianas y que todo el mundo vaya a misa”. A uno de ellos le tuve que decir que está bien que quiera saber dónde está su abuelo, pero que no debería olvidar visitar a su padre que le tiene en una residencia y hace dos meses que no le va a ver. Acabamos la conversación, pues jugaba España, ellos la llaman la “roja” y aunque la mayoría no nos atrevemos a mostrar amor por la propia bandera, a mi me mola y oír el himno nacional, me estimula. Será que soy muy “facha”.
El Señor
D. JOSÉ MARIANO DELGADO LÓPEZ
Falleció en Vitoria-Gasteiz, el día 30 de junio de 2010, a los 72 años de edad.
- D. E. P. -
Su esposa, Isabel Alejo Domínguez; hijas, María José, Isabel y Ascen; hijos políticos, José Pablo, Iñaki y Roberto; nietos, Aritz, Pablo, Julia, Joseba, Maider, Rodrigo y Arantza; hermanas, Angelines(†) y Valentina; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia, Agradecen sus oraciones. La misa que se celebrará el lunes día 12 de Julio, a las 8 de la tarde en la Iglesia de las RR.MM. Agustinas de Medina del Campo, será aplicada por su eterno descanso de su alma.
Comarca 22/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Villaverde de Medina
El viernes comienzan las celebraciones de Nuestra Señora del Carmen Los encierros y las macrodiscotecas, platos fuertes de las fiestas de verano de la localidad Solana
El alcalde de Villaverde de Medina, el popular Pedro Pariente Fradejas, dio a conocer la programación de las fiestas de Nuestra Señora del Carmen, con las que llegan a la localidad los encierros y los espectáculos taurinos. El pistoletazo de salida a las celebraciones lo dará, a las 20.15 horas del viernes, el chupinazo anunciador de las fiestas, al que seguirá, un cuarto de hora más tarde, el primer encierro urbano por las calles de Villaverde, a cuya conclusión tendrá lugar, en la plaza de toros, una “probadilla” de reses. Y para concluir la primera jornada festiva, media hora después de la media noche, el Ayuntamiento ha programado una “Batukada” con ritmo, tambores y bailarinas brasileñas que recorrerá la Calle Hospital, en la que se encuentran la mayoría de los bares del municipio.
SÁBADO Las actividades del sábado 17 comenzarán al mediodía con el desarrollo del segundo encierro urbano, al que seguirá la tradicional “probadilla” en la plaza de toros. Ya por la tarde, a las 20.30 horas, la plaza de toros acogerá el “Concurso de Cortes Jóvenes Promesas”, en el que los participantes se enfrentarán a vaquillas, estando prevista una posterior suelta de ganado para todos los concurrentes. Para a una de la madrugada del sábado al domingo, el Ayuntamiento ha programado una una sesión de la Macrodiscoteca madrileña “Doble Big Star Show”, que, a base de color, sonido, alegría
generalizada y gogós, se prolongará hasta el amanecer. Tras una larga noche, la actividades festivas del domingo comenzarán a mediodía con el desarrollo del tercero de los encierros urbanos y su inherente
“probadilla”, a cuya conclusión, alrededor de las 13.45 horas, los más pequeños podrán disfrutar de una fiesta de la espuma. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, se desarrollará un encierro ecológico, al que seguirá, a
Algunas de las reses de los festejos populares de Villaverde/ Fotos PICHI
las 22.00 horas, un espectáculo de guiñol para todos los públicos, que pondrá punto final a alas celebraciones. El Ayuntamiento, que sólo dispone este año de 24.000 euros para la elaboración de las
fiestas, ha suprimido “algunos eventos superfluos del programa, a los que ha intentado suplir con imaginación, para no tener que recurrir, en tiempo de crisis, a subidas de impuestos”, aseguró el regidor Pariente.
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Un concierto de “Foncas-Jazz” en una anterior edición
◗ Foncastín
la banda portuguesa “Infra-Sonic” abrió ayer el festival “Foncas-Jazz” 2010 Viñedos de la Denominación de Origen Rueda
J. Solana
◗ Rueda
El CRDO de los vinos entregó 29.251.224 contraetiquetas en el primer semestre del año Eso supone un crecimiento de más de cuatro millones de botellas y equivale a un aumento del 16,80% de la producción con respecto al mismo periodo de 2009 Somarriba
Al finalizar el el primer semestre del año, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda (DO) ha entregado un total de 29.251.224 contraetiquetas de vino, lo que supone un crecimiento respecto al mismo periodo del año 2009 del 16,80%. Es decir 4.208.047 unidades a mayores. Según el Consejo Regulador (CRDO), este crecimiento muestra “la fuerte competitividad de los vinos de la D.O. en el mercado”, donde dicha denominación, además de ser líder en el segmento de vino blanco, se ha posicionado como la segunda de España en cuotas de venta hosteleras, detrás de la D.O. La Rioja. El periodo de enero a junio históricamente concentra cerca del 60% de las entregas de contraetiquetas, ya que no sólo el
Esta noche actuará el grupo luso “Diabolus in Jazz”
consumo de vino blanco se incrementa en primavera y verano sino que las bodegas concentran los embotellados de cara a las vacaciones y la campaña de vendimia, por lo que es previsible que la D.O. Rueda pueda cerrar el año con un nuevo máximo histórico de venta de vinos, que, en 2009, se cuantificó en 43.208.348 botellas.
NORMALIDAD Y BUENA SALUD DE LA ACTUAL CAMPAÑA
La presente campaña se está desarrollando con “normalidad”, únicamente debiendo destacar los daños por heladas producidos en algunos términos municipales de la provincia de Segovia y en el entorno de Olmedo. En la actualidad, el viñedo está finalizando la fase de cuajado de la uva, de manera que los racimos se encuentran en el estado fenológico de tamaño guisante, siendo las condiciones de sani-
dad muy buenas, siendo el momento en el que los viticultores deben vigilar y realizar los tratamientos preventivos contra el oídio, sin dejar de vigilar “las fases del vuelo de la polilla de la vid”, según el Consejo Regulador. Hasta el próximo día 31 de julio permanece abierto el periodo de actualización de Registros de Viñedos de cara a la próxima campaña de vendimia, esperándose, según cálculos del CRDO, la inscripción de unas 800 nuevas hectáreas sobre las existentes en la vendimia del año anterior. La Denominación de Origen Rueda cuenta en la actualidad con 11.065 hectáreas de viñedo, estando dedicadas, 10.313 de ellas al cultivo de variedades blancas, entre las que destaca la “Verdejo”, con 8.490 hectáreas, como la más cultivada, acaparando de momento un 82% de la superficie total de viñedo. Y es que esta tal varietal autóctona de la D.O. continúa creciendo con nuevas plantaciones. De cara a la próxima campaña de vendimia “ existen tres proyectos de nuevas bodegas en fase de construcción, ubicados en las localidades de Rueda, Serrada y Tordesillas”, según fuentes del CRDO.
La localidad vallisoletana de Foncastín, entidad local menor del municipio de Rueda, inició ayer viernes el primer concierto de “Foncas-Jazz”. Un festival ya consolidado y con años de trayectoria que parece haberse especializado en grupos de Jazz portugueses. La actuación de ayer corrió a cargo del grupo “Infra Sonic”, compuesto por André Murraças, al saxo tenor; Bruno Margalho, al saxo alto; Daniel Bernardes, al piano; y Vasco Furtado, a la batería.
Para las 22.00 horas de hoy sábado está programado, en la Plaza Mayor de Foncastín, el segundo y último concierto de la edición de este año de “Foncas-Jazz”, que correrá a cargo del grupo portugués “Diabolus in Jazz”, compuesto por Joao Capinha, al saxo; Luis Cunha, al trombón; Daniel Bernardes, al piano; José Canha, al contrabajo; y Pedro Felgar, a la batería. Como es ya tradición, el Ayuntamiento de Foncastín y la organización ofrecerán a los asistentes, durante el concierto, una limonada.
◗ Pozaldez
Los talleres para niños y mayores inauguran las actividades del Verano Cultural El mismo desembocará el próximo 30 de julio en las fiestas populares de “Los Novillos” Solana
Al margen del Campeonato Comarca de Fútbol Sala, que comenzó el 29 de junio y se ha prolongado hasta ayer viernes, los Talleres para niños y mayores, en las piscinas municipales, se han convertido en el alma mater de la programación que a base de puntura y de “verano activo” distraerán en horario de mañana, tanto en julio como en agosto, a los ciudadanos de todas las edades. Por otra parte, el cine de verano ofrece este año diversas proyecciones de los cortos ganadores de la Semana de Cine de Medina del Campo, estando pre-
vistos los siguientes pases para los días 24 de julio; y 4 y 11 de agosto. Para la noche del sábado 17, el Ayuntamiento ha previsto una gran Fiesta Ibicenca en el Bar “El Frontón”. Viaje a Toro y Castronuño, el día 21; actuación del grupo “Escenas” en la noche del día 27; la representación de la obra “Alejo en el más allá o acá”, a cargo de la Compañía de Teatro “Gadex”; y un concurso de “recetas con arroz”, el 29 de julio, harán que los pozaldejos estén distraídos mientras esperan la llegada del 30 de julio, jornada en la que comenzarán las fiestas de “Los Novillos”.
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
La Seca 26/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
X Muestra Nacional de Teatro Aficionado
La Muestra recuperó el pulso de la mano del elenco asturiano “Maliayo Teatro” El actor principal, Juan Jurado, “se salió” en el papel de don Francisco de Quevedo y Villegas en la obra “El caballero de las espuelas de oro”, de Alejandro Casona Javier Solana
Con el elenco “Maliayo Teatro”, de la localidad asturiana de Villaviciosa, que puso en es cena, en la noche del sábado, la obra “El Caballero de las espuelas de oro”, de Alejandro Casona, la décima edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de la Seca” remontó el vuelo y se elevó a las cuotas propias de dicho evento en sus anteriores ediciones. La compañía, bajo una estupenda dirección de Juan Jurado, fue decantando de forma cadenciosa la vida de don Francisco de Quevedo y Villegas, según el texto de Casona, con un montaje en el que se combinó la labor actoral con los medios propios de la cinematografía, de manera perfectamente coordinada. El actor encargado de dar vida a Quevedo, el propio Juan Jurado, “bordó” el papel a base de ricos registros interpretativos, en los que estuvo perfectamente secundado por Manuel V. Díaz, en el rol de Montalbán; Alfredo Mieres, en el de Anselmo; Charo García, en “La Moscatela”, Manuel Valiente, en el capitán; Diego D. Martino, en el de Pedro; Manuel Vidal, en el de Diego; Blanca Rodríguez, en el de Lorenza; y, el más flojo de todo el grupo, pese a su parecido físico con el personaje, José Luis Comerón, en el del CondeDuque de Olivares. Y junto a todos ellos, una estupenda secundaria, Nuria Sánchez, en el rol de Monna Laura; y una no menos excelente Cristina Llera, en el papel de reparto de Sanchica. Un espectacular y versátil decorado permitió a lo largo de la representación recrear diversos ambientes, perfectamente
acompasados por una labor técnica, de la que fueron responsables Manuel Valiente, Manuel Vidal, José Luis Comerón y Pablo Jurado; además de un más que perfecto vestuario de época, del que se encargó Mari Artidiello. Mención especial requiere el apartado denominado “Sueño de Quevedo”, en el que una proyección cinematográfica, sobre la chimenea de la estancia, dejó constancia del onirismo del literato del Siglo de Oro y su “bajada a los infiernos”, de la que es realizador Javi Martín, y en el que figuran, entre otros, además del propio Jurado, Pablo Blas Prieto, Faustino Martínez y Lucía Menéndez. La forma elegida por “Maliayo Teatro” para poner en escena “El caballero de las espuelas de oro” dejó constancia de un saber hacer en la escena y una forma poco común de pisar las tablas, haciendo descansar el peso de toda la obra en el actor principal, que, en todo momento, “bordó” el personaje de Quevedo a base de ricos registros interpretativos y una expresión corporal fuera de lo común, apoyados en una excelente voz y una forma de “decir” los textos que elevan, a quien la posee, a la categoría de los grandes actores. Por todo ello, el público asistente a la cuarta representación a concurso del certamen salió encantado de la representación del sábado, a juzgar por los aplausos con los que premió al elenco asturiano que, sin duda alguna, ha dejado en el recuerdo de quienes concurrieron a “La Cilla” en la noche del sábado una huella indeleble de teatro grande, interpretado de forma sobria dentro del más puro clasicismo.
Un momento de la representación de “El caballero de las espuelas de oro”
Juan Jurado, en el papel de Francisco de Quevedo
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/27
LA SECA
X Muestra Nacional de Teatro Aficionado
Buena representación de Lope de Rueda de la mano del talaverano “El Candil” El público agradeció la comicidad de los textos clásicos, bien interpretados por el elenco Solana
Buena y digna representación la que ofreció en la noche dominical el grupo “El Candil”, de Talavera de la Reina, a base de conocidos “entremeses” del precursor del Siglo de Oro, Lope de Rueda. El elenco, perfectamente dirigido y coordinado, “a la limón”, por Moisés de las Heras Ovejero y Moisés de las Heras Fernández, desplegó todos sus recursos para hacer pasar a los asistentes casi una hora ininterrumpida de risa, con el apoyo de cuatro sainetes, ambientados de forma previa con coplas de ciego. Destacaron, en base a buenas interpretaciones y en diversos papeles los codirectores, perfectamente secundados por Aida Caja y Christian Vázquez, asistidos, en roles de reparto, por Robert Cid, Maricel Mateos, Miguel Angel Arriero, Melani Deocal, Gema Díaz, Nadia Ruiz y Mar Castañeda. El elenco, que demostró en todo momento una gran versatilidad para interpretar diversos
en base a una gran interpretación cómica; y “Farsa y justicia del señor corregidor”. De las Heras Ovejero, en el papel de “El médico simple”
papeles, recogió, al finalizar la función -quinta representación a concurso-, un nutrido y merecido aplauso por su labor y forma de hacer, especialmente destinado a Moisés de las Heras Ovejero, que desplegó un enor-
me gracejo a la hora de interpretar a los personajes más rústicos de que aparecen en los entremeses “La Tierra de Jauja”, “Romance de Estivela”, “El médico simple”, al que encarnó y dio vida De las Heras Ovejero
ESTE FIN DE SEMANA La décima edición de la Muestra Nacional Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca” ha programado para las 22.00 horas de hoy sábado, en la sala municipal “La Cilla”, la puesta en escena de la obra
Toda la compañía durante la representación
musical “Las plagas de Egipto”, a cargo del grupo teatral de la “Asociación de Teatro Musical” de Sevilla. Mañana domingo, a la misma hora y en la misma sala, tendrá lugar la representación de “Inmóviles”, de Sergio Reques, a cargo del grupo vallisoletano “Delfos Teatro”, proveniente de la localidad de Laguna de Duero.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
Restablecidas las comunicaciones entre Nava y Rueda a través de nuevo puente de Torrecilla El presidente Medrano, acompañado por los alcaldes de Nava y Rueda fue el encargado de inaugurar la pasarela que ha construido por la empresa Enricar S.L. Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado por el diputado de Acción Territorial, Luis Minguela Muñoz; por el también diputado y alcalde de Nava del Rey, Cirilo Moro García; el regidor pedáneo de Torrecilla del Valle, Fernando Francisco Pocero García;y el primer edil de Rueda, Juan Alonso Morales, entre otros, inauguró el jueves el nuevo puente sobre el río Zapardiel de la carretera VP 8.902 entre Rueda y Nava del Rey, en el término municipal de Torrecilla del Valle, con el que las comunicaciones entre Nava y Rueda quedan completamente normalizadas. Dicho puente ha supuesto una inversión de 250.000 euros, financiados por la Diputación de Valladolid a través del Plan Provincial de Carreteras, con la colaboración de la Junta de Castilla y León a través del Fondo de Cooperación Local. La inauguración de este nuevo puente forma parte de las actuaciones llevadas a cabo por la Diputación de Valladolid en los últimos años, con la colaboración de otras administraciones públicas, que en el período 19942010 ha supuesto una inversión de 160 millones de euros, con una actuación en el 95% de los 1.400 kilómetros de carreteras de la Red Viaria Provincial.
Cartel elaborado por Ana Pérez
Un dibujo de Ana Pérez San Juan, cartel anunciador de la XIII Semana del Baloncesto El evento se desarrollará en las instalaciones deportivas de la ciudad entre los días 24 y 31, abriéndose el periodo de inscripciones el lunes J. Solana
Moro, Medrano, Alonso y Minguela
El nuevo puente de Torrecilla del Valle, en la carretera VP 8.902 entre Rueda y Nava del Rey, es una obra que la Diputación de Valladolid adjudicó a la empresa Contratas y Obras Enricar SL con una inversión de 250.000 euros. Las obras han consistido en la construcción de un nuevo puente de 9 metros de anchura de calzada y 12 metros de anchura total, formado por una estructura metálica apoyada sobre los estribos ya existentes y un tablero de hormigón armado ejecutado con chapa colaborante, en resistencia, que sirve de encofrado de dicha losa.
El apoyo de la estructura se asienta sobre una viga de hormigón armado ejecutado sobre estribos de canto con los extremos achaflanados, que repartirá las cargas uniformemente. Se ejecutaron también nuevas aletas de hormigón armado para apoyo de las vigas más externas de la estructura principal. La capa de rodadura está formada por una capa de aglomerado asfáltico tipo S-12 de 6 centímetros de espesor; las aceras, de 1,5 metros, se separan de la calzada mediante biondas y cuentan con barandillas en su parte exterior.
El diseño realizado por Ana Pérez San Juan resultó ser el ganador del IV Concurso de Dibujo para seleccionar el logotipo-cartel de la XIII Semana de Baloncesto, que organiza la Asociación Amigos del Baloncesto de Nava del Rey. La Semana del Baloncesto “Ciudad de Nava del Rey”, que este año alcanza su décimo tercera edición, se desarrollará en las instalaciones municipales entre los días 24 y 31 de julio La misma, que ofrece actividades de Baloncesto, complementado por net-ball, natación, deportes de aventura, ping-pong, baseball, badmintong, karate, música, teatro y veladas tiene
como destinatarios a los ciudadanos de Nava del Rey sin excluir a los de otras localidades, siendo los precios establecidos los siguientes: vecinos de Nava del Rey, 55 euros; pensión completa, 250 euros; Escuela de baloncesto, 30 euros y media pensión, 130 euros, existiendo descuentos para aquellas familias en las que participen varios miembros. El plazo de inscripciones para participar en esta actividad estival se abrirá el próximo lunes y permanecerá abierto hasta el día 23 de julio. Las mismas pueden formalizarse en la Casa de Cultura de Nava del Rey, en los siguientes horarios: de 12.00 a 14.00 horas; y de 18.00 a 21.00 horas.
Olmedo
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/31
Nao d´amores & Cornucopia levantan el viernes el telón del Festival Olmedo Clásico El evento, que se prolongará hasta el día 25, ofrece en su quinta edición un total de 11 puestas en escena
Olmedo Clásico 2010
J. S.
El elenco “Nao D´AmoresTeatro de la Cornucopia” será el viernes el encargado de levantar el telón de de la quinta edición del Festival “Olmedo Clásico”, con la obra “Dança da morte”, que se representará, en doble sesión, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro. De esta forma se iniciará la quinta edición de “Olmedo Clásico”, que, con un presupuesto de 214.000 euros y 11 propuestas teatrales, se desarrollará hasta el 25 de junio, este año en tres espacios físicos diferentes: Centro de Artes Escénicas de San Pedro, Corrala de Comedias del Palacio del Caballero de Olmedo y “Patios porticados de La Merced”. Para el sábado, y tras las sesiones inaugurales del viernes, la organización ha programado la representación de “El mercader de Venecia”, de Shakespeare, que, a mitad de camino entre la tragedia y la comedia, llegará de la mano de “Darek Teatro”, bajo la dirección de Dennis Rafter. Y para la tarde del domingo, Atalaya-TNT, Premio Nacional de teatro de 2008, pondrá en escena
Día
Hora
Obra
Viernes 16
20.30 23.00 23.00 22.30 22.30 22.30 22.30 22.30 22.30 22.30 18.00 20.30 22.30
Dança da morte Dança da morte El mercader de Venecia Ricardo III El Avaro Himenea Mujeres coloniales Reatblo de los comediantes La celosa de sí misma El sueño de una noche de verano La tempestad Romería a Santiago El sueño de una noche de verano
Anónimo Nao d’amores y Teatro de Cornucopia Anónimo Nao d’amores y Teatro de Cornucopia Shakespeare Darek Teatro Shakespeare Atalaya TNT Molière Morboria Teatro De Torres Naharro Teatro Dran Inés Stranger La Calderona (Chile) Varios Escuela Superior de C y L. Tirso de Molina Teatro de Malta Shakespeare Ur Teatro Shakespeare Principep Totilau Edith Checa y G. Silva Masca Teatro (Méjico) Shakespeare Ur Teatro
22.30
Fuente Ovejuna
Lope de Vega
Sábado 17 Domingo 18 Lunes 19 Martes 20 Miércoles 21 Jueves 22 Viernes 23 Sábado 24 Domingo 25
“Ricardo III”, también de Shakespeare, bajo la dirección de Ricardo Iniesta. La programación escénica de esta quinta edición de “Olmedo Clásico”, que figura en cuadro superior, se complementa con las denominadas Jornadas de Teatro Clásico, que este año proyectarán su foco principal hacia los pueblos de la geografía hispana que han prestado nombre y marco a algunas de las historias más conmove-
Autor
doras de la literatura teatral: Fuenteovejuna, Illescas, Ocaña, Zalamea y, cómo no, Olmedo. Entre los participantes de estas jornadas figuran el escritor José Luis Alonso de Santos, los profesores universitarios Teresa Ferrer, Guillermo Serés, Antoni Tordera, Luis Iglesias Feijóo y Joan Oleza; los críticos teatrales Fernando Herrero, Carlos Toquero y José Gabriel López Antuñano; el investigador de CSIC Abraham
Compañía
Mefisto Teatro
Madroñal; el exdirector del Festival de Almagro, Rafael Pérez Sierra; el director de Teatro Corsario y de “Olmedo Clásico”, Fernando Urdiales; y el director de la Compañía Nacional de Teatro Clásico, Eduardo Vasco, además de los alcaldes de Olmedo, Fuenteovejuna y Zalamea. Por otra parte, también se desarrollará en la villa un nuevo “Curso de análisis e interpretación”, que tendrá como docentes,
Dirección
Lugar
Ana Zamora Ana Zamora Dennis Rafter Ricardo Hiniesta Eva del Palacio Ruth Rivera Macarena Baeza Ruth Rivera Marta Torres Helena Pimenta Marc Hervás Gabriel Silva Helena Pimenta
San Pedro San Pedro Corrala de Comedias Corrala de Comedias Corrala de Comedias Corrala de Comedias Corrala de Comedias La Merced Corrala de Comedias Corrala de Comedias San Pedro Varios (itinerante) Corrala de Comedias
Liuba Cid
Corrala de Comedias
además de a Fernando Urdiales, a los profesores de arte dramático Esther Pérez Arribas - especialista en la declamación de verso-, a Rosario Charo, a Fernando Ruano, Catedrático que impartirá música escénica en el teatro del Siglo de Oro; y a Germán Vega, catedrático de Literatura Española de UVA y director de las Jornadas, quien introducirá a los alumnos en el contexto del teatro español del Siglo de Oro.
Tordesillas 32/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Tordesillas acoge este fin de semana del XIV Encuentro Nacional de Seat 600 Los participantes asistirán mañana a la procesión de San Cristóbal con sus coches engalanados Javier Solana
Tras trece años ininterrumpidos, la Asociación Cultural La Senda “Amigos de los 600” ha organizado para hoy sábado y mañana domingo la decimocuarta edición del “Encuentro Nacional de Seat 600”, con la colaboración el Ayuntamiento de la villa y de la Diputación Provincial, entre otras instituciones y empresas colaboradoras. A partir de las 10 de la mañana de hoy sábado está prevista la recepción de los concurrentes al evento así como su inscripción en el encuentro, en medio de bailes regionales que correrán a cargo de los componentes del Grupo de Danzas Juana I de Castilla, ataviados con trajes regionales.
Aspecto de los Seat 600 en la Plaza Mayor durante un anterior encuentro / Foto cedida por “La Senda”
Alrededor de las 13.00 horas, los participantes iniciarán un periplo turístico que les
llevará hasta el municipio de Alaejos, donde se estacionarán los vehículos durante la comi-
da, que tendrá lugar en el “Restaurante Marcos”, a base del tradicional cochinillo cas-
tellano. Posteriormente, tras los postres, cafés y amena tertulia, la caravana de 600 se dirigirá, a partir de las 17.00 horas, hacía el municipio de Rueda, vía Tordesillas, estando prevista la llegada a la localidad calera a las 18.00 horas, comenzando, a renglón seguido, una visita a la Bodega “El hilo de Ariadna”, que incluye, durante la hora y media de duración de la misma, una degustación de caldos. Tras regresar a Tordesillas, y más concretamente a la Plaza Mayor, los participantes tendrán un rato libre, al objeto de descansar antes de la cena prevista para las 21.45 horas, en el Hotel “Los Toreros”, a cuyos postres tendrá lugar un “Concurso de Brindis”, seguido de una posterior discomovida. Mañana domingo, a partir de las 10.00 horas, la organización recibirá a los últimos participantes en la Plaza Mayor, procediendo todos los concurrentes a este encuentro a engalanar sus coches con el fin de asistir a la procesión de San Cristóbal, patrón de los conductores. A las 11.30 horas los “Amigos de los 600” concurrirán a la misa que, en honor de San Cristóbal, se oficiará en la localidad, a la que seguirá la procesión del santo y de los vehículos por varias calles de Tordesillas. Posteriormente y concluida la función religiosa, los participantes saldrán con sus vehículos hacia la localidad de Pollos, donde serán recibidos, como en anteriores ediciones, por autoridades y vecinos, en medio de la música que interpretará la Banda Municipal de dicha localidad. En este municipio tendrá lugar, concluídas las ceremonias de recepción, un almuerzo en el que el plato estrella será el queso “Cañarejal”. Alrededor de las dos de la tarde, la caravana de 600 se pondrá en marcha hacia Tordesillas para, una vez llegados los participantes y aparcados los vehículos en la Plaza Mayor, asistir a la comida de clausura, que tendrá lugar en el tordesillano “Hotel Pozo de la Nieve”, a cuyos postres se entregarán los trofeos correspondientes y se procederá a dar por clausurada la décimo cuarta edición del Encuentro Nacional de Seat 600 de Tordesillas.
Provincia
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
Curso de verano sobre literatura y pensamiento, en La Villa del Libro
Entre los invitados por la Universidad Europea Miguel de Cervantes, organizadora del mismo, figuran José Jiménez Lozano, Amancio Prada, Gustavo Martín Garzo, Germán Diez y Luis Díaz Viana Redacción
El Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid acogió el miércoles la presentación del Curso de Verano “Literatura, pensamiento y crisis de la cultura”, organizado por la Universidad Europea Miguel de Cervantes y su Fundación, con la colaboración de la institución provincial y con el patrocinio de la Caixa. El curso, que tendrá lugar entre los días 19 y 23 de julio, se desarrollará en el Centro e-LEA de la Villa del Libro en la localidad vallisoletana de Urueña. En el acto de presentación estuvieron presentes Ramiro Ruiz Medrano, presidente de la Diputación Provincial de Valladolid; Martín J. Fernández Antolín, rector de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, y Miguel Rivas, director oficina de la Caixa, así como Joaquín Esteban Ortega, vicerrector de Alumnos y Extensión Universitaria de la UEMC y director del curso, además de Luis Barcenilla, presidente de la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes. La “fuerza inagotable” que ha producido la relación y los vínculos de la filosofía y la literatura a lo largo de todos los tiempos “llegan, por supuesto, hasta nuestros días de la mano de la peculiaridad cultural de la actualidad”, destacó Esteban. Al margen de la delimitación de campos o discursos, “analizar hoy esta relación tiene que ver con el modo de pensamiento con el que se articula nuestro mundo”, explicó el director del curso de verano de la UEMC El curso pretende estudiar, a partir de algunas nociones-guía como la experiencia, el tiempo, la palabra, la ficción, la imaginación o la memoria, el modo en que nos enfrentamos a cuestiones como las de lo real, lo verdadero o lo objetivo “tan determinantes para configurar todos los espacios sociales, políticos e institucionales en los que se conforman nuestras prácticas cotidianas”, recordó Joaquín Esteban. ¿Será el marco de incertidumbre sobre las fronteras de los diferentes saberes causa o resultado de la crisis de la cultura? Filósofos, escritores, poetas o teóricos de la literatura destacados como Sergio Givone, Antonio Colinas, Luis Mateo Díez, Rafael Argullol, Amancio
Arriba, Medrano durante la presentación. Abajo, reunión de trabajo sobre el Curso de Verano
Prada, Miguel Morey, José Jiménez Lozano, Juan Carlos Mestre, José Ángel González Sáinz, Patxi Lanceros, Gustavo Martín Garzo, Diego Sánchez Meca, Manuel Asensi, Luis Díaz Viana y otros intentarán seguir ofreciendo líneas de reflexión y debate sobre uno de los asuntos más inagotable de nuestra cultura. La primera jornada del curso, que comienza el lunes 19 de julio, estará centrada en la “Literatura como experiencia”.
Tras la inauguración, a cargo del rector de la UEMC y del presidente Medrano, se celebrará un encuentro de bienvenida en el Centro e-LEA. Y por la tarde tendrá lugar la primera mesa de trabajo, compuesta por José Domínguez Caparrós, teórico de la literatura, Iris M. Zavala, escritora y ensayista, y Diego Sánchez Meca, filósofo, con la moderación de Joaquín Esteban. Posteriormente, Rafael Argullol, filósofo y escritor, impartirá la primera conferen-
cia, a la que seguirá un recorrido guiado por Urueña. El martes 20 de julio el tema del día será “La palabra y el tiempo”, acerca del cual se tratará en la mesa de trabajo, formada por Fernando Bayón, filósofo, Gustavo Martín Garzo, escritor, y Luis Díaz Viana, antropólogo y escritor, con la moderación de Ernesto Escapa, escritor y editor. A continuación, el escritor José Jiménez Lozano impartirá una conferencia presentada por Jesús
Fonseca, delegado de “La Razón en Castilla y León”. Por la tarde, y tras firmas de libros y actividades culturales por los Montes Torozos y el Taller de Caligrafía Histórica y de Encuadernación, está previsto un concierto de Germán Diez. “La literatura y la crisis de la cultura” será el eje conductor de la jornada del miércoles, día 21 de julio. A las 10 horas comenzará una mesa de trabajo compuesta por el escritor José Ángel González Sainz, el escritor y editor Agustín García Simón, y el filósofo y profesor de Teoría de la Cultura, Patxi Lanceros, moderados por el librero Rafael Torres. Posteriormente, el filósofo y escritor Sergio Givone será el encargado de impartir una conferencia presentada por Mauro Dittami, director del Aula de Teatro de la UEMC. Como en la jornada del martes se procederá a firmar libros, contemplando también la programación actividades culturales, además de una representación teatral a cargo del Aula de Teatro de la UEMC. La cuarta jornada girará en torno a la “Filosofía y poesía”, con una mesa de trabajo formada por Amancio Prada, músico y poeta, Fernando Bárcena, filósofo, y Juan Carlos Mestre, poeta, bajo la moderación de Carlos Aganzo, director de El Norte de Castilla. Posteriormente, tendrá lugar una conferencia a cargo del poeta y escritor Antonio Colinas, presentada por Pedro Mencía, director de la Villa del Libro. Tras la firma de libros y una visita cultural a Toro por la tarde, se desarrollará, a partir de las 22.00 horas, una clase magistral con versos y guitarra de la mano de Amancio Prada. La jornada de clausura del viernes, 23 de julio, comenzará a las 10 horas con la mesa de trabajo titulada “Ficción y verdad”, compuesta por los filósofos Ricardo Piñero Moral, Miguel Morey y Jorge Larrosa, moderados por el también filósofo Fernando Bárcena. Posteriormente se celebrará la mesa de trabajo de clausura titulada “Imaginación y memoria”, a cargo de Luis Mateo Díez, escritor, y Manuel Asensi, teórico de la literatura, moderados por Agustín García Simón, editor y escritor. El plazo de matrícula finaliza el 15 de julio, pudiendo realizarse las matriculaciones en la secretaría de la Universidad Europea Miguel de Cervantes.
34/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROVINCIA
El subdelegado Vadillo visitó el campo de fútbol de Zaratán, construido con cargo al Fondo Estatal de 2009 El Ayuntamiento de la localidad convertirá un tramo de tres kilómetros del antiguo “Tren Burra” en un Sendero Verde con cargo al FEESL 2010, con una inversión de 300.000 euros Solana
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, Cecilio Vadillo Arroyo, acompañado por el alcalde de Zaratán, Carlos Carranza Lucas; y por el portavoz del PSOE en la Diputación, Juan José Zancada Polo, entre otros, visitó el miércoles las obras de ampliación y reforma de las instalaciones deportivas de Zaratán, único proyecto promovido por el Ayuntamiento de este municipio con cargo a la asignación del Fondo Estatal de Inversión Local, Plan E, de 2009 y que ha consistido en la construcción de un nuevo campo de fútbol de césped artificial, una nueva pista de pádel, el recubrimiento del complejo de pádel y el cambio de iluminación. La ampliación y reforma de las instalaciones deportivas, que ha tenido un coste de 755.386 euros y ha empleado a 15 personas, ha supuesto la modificación de las dimensiones del campo de fútbol, para que sea reglamentario, de 101 x 62 metros; la colocación de césped artificial homologado por la FIFA, y la reparación de las dos pistas de pádel existentes y mejora de las redes, con nuevos bastidores. Se ha construido una tercera pista sobre suelo de pavimento, se han cubierto las tres pistas, y se ha cambiado la iluminación. En la provincia de Valladolid, el Fondo de Inversión Local ha posibilitado la ejecución de 443 proyectos, de los que 437 han recibido ya la totalidad de su importe, y los seis restantes, que corresponden a los Ayuntamientos de Arroyo de la Encomienda, Brahojos de Medina, Cabezón de Pisuerga, Simancas y Zaratán, tienen pendiente de liquidar el 30% del final de obra. El ayuntamiento de Sardón de Duero, que había quedado descolgado en un principio, después de numerosos problemas
FONDO ESTATAL PARA EL EMPLEO Y LA SOSTENIBILIDAD 2010
Arriba, Vadillo muestra sus habilidades con el balón. Abajo, unos jóvenes juegan en las nuevas instalaciones
de adjudicación y prorrogas de las obras va a tener la posibilidad de realizar la obra del FEIL
2009, de “Mejora de instalaciones de alumbrado y saneamiento”, con un presupuesto de
124.423,00 euros, del que ya ha recibido el 70% y que dará trabajo a 4 personas.
El Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, dotado con 5.000 millones de euros, dará continuidad en 2010 a los objetivos del Fondo de Inversión Local. A la provincia de Valladolid le corresponden, en función de su población, 57.190.845 euros y al Ayuntamiento de Zaratán 506.699 euros. Con cargo al fondo de 2010, el Ayuntamiento de Zaratán ha presentado, además de dos proyectos de gasto social, el proyecto de Vía Verde en el antiguo trazado del Tren Burra, entre el punto kilométrico 7,580 y el 10,862.- Tramo de la antigua vía del ferrocarril F.E.V.E. de Valladolid a Medina de Rioseco a su paso por el término municipal de Zaratán, lo que supone una longitud de 3.282 metros. En este proyecto se plantea la solución de muros de gaviones ecológicos para evitar peligros por desprendimientos en zonas de cortados. Se han propuesto muros de mampostería de en zonas discontinuas, separados cada para evitar el acceso a la vía verde de todo tipo de vehículos que no sean bicicletas. Para regular el acceso a parcelas particulares, se ha optado por bolardos de madera abatibles. Se definen dos zonas de estancia acondicionadas para los usuarios de la vía verde, situadas estratégicamente por su localización e impacto visual, en los P.K. 8.360 y 9.836. Por otra parte, el Ayuntamiento destinará fondos a la recuperación de jardines municipales y regeneración de varios espacios de zonas verdes en parcelas dotacionales municipales: accesos al pabellón multifuncional, accesos al cementerio y parcelas de acceso al puente de la vía. El importe total de estas dos obras, con las que se generarán 13 puestos de trabajo, asciende a
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/35
PROVINCIA
Medrano inauguró el nuevo albergue turístico del Canal de Castilla La inversión, a través del Plan de Excelencia en el que participan varias administraciones, ha ascendido a 500.000 euros. Las nuevas instalaciones ofrecen un total de cincuenta plazas de alojamiento Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, acompañado del alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez González; el subdelegado del Gobierno, Cecilio Vadillo; el diputado de Juventud y Deportes, Jesús García Galván; los alcaldes de Villanueva de San Mancio y Tamariz, por donde surca el barco turístico; otros regidores de la zona y vecinos, además de representantes de las Diputaciones de Palencia y Burgos y de otras administraciones del Consorcio del Canal de Castilla, inauguró el lunes, en los antiguos almacenes de la dársena del Canal de Castilla en Medina de Rioseco, el nuevo Albergue Turístico y de Peregrinos del Canal de Castilla, que ha supuesto una inversión de 500.000 euros, financiados a través del Plan de Excelencia Turística del Canal de Castilla, cofinanciado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, la Junta de Castilla y León y las Diputaciones de Burgos, Palencia y Valladolid. El nuevo albergue cuenta con una moderna instalación de dos plantas que ocupa uno de los almacenes contiguos al Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla, que permitirá contar con una oferta de alojamiento complementario de 50 plazas. Cuenta con la autorización pertinente de la Junta de Castilla y León como Albergue Turístico y va a permitir desarrollar los diferentes programas de los Centros turísticos de la Diputación de Valladolid, en especial los de Turismo Escolar, Turismo Fluvial, Turismo Activo y Turismo del Camino de Santiago. Además servirá de apoyo para el alojamiento de peregrinos del Camino de Santiago, una vez que se ha incorporado a la red de Albergues del Camino la Hospedería del Monasterio de Santa Clara de Medina de Rioseco. Esta inversión cierra la oferta desarrollada en los antiguos almacenes de la Dársena que se inició con la obra de adecuación de estos espacios como Centro de Recepción de Viajeros, comedor colectivo y Centro de actividades de Turismo Activo. Las dos actuaciones principales del Plan de Excelencia del
Galván, Vadillo, Medrano y Domínguez aplauden tras descubrirse la placa oficial de las instalaciones
con un presupuesto de inversión global de 4,3 millones de euros, financiado por la Diputación con la colaboración de la Unión Europea, el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Castilla y León, a través del cual se han realizado las siguientes actuaciones: recuperación ambiental del cauce, caminos de sirga y plantación de árboles del tramo de la dársena del Canal de Castilla en Medina de Rioseco hasta Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, con 2,1 millones de euros de inversión; la rehabilitación de los almacenes de la dársena de Medina de Rioseco, donde se construye el Centro de Recepción de Viajeros del Canal de Castilla, con actividades de turismo escolar y turismo activo, y donde se accede al barco turístico “Antonio de Ulloa”, con 1,1 millones de euros; recuperación de la esclusa séptima en Tamariz de Campos, por importe de 378.637 euros; construcción y adquisición del barco turístico “Antonio de Ulloa” (312.000 euros); iluminación de la dársena del Canal de Castilla en Rioseco con un presupuesto de 148.000 euros; la rehabilitación del dique seco, con una inversión de 120.000 euros; y la rehabilitación del Acueducto del río Sequillo que cruza el Canal de Castilla, por un monto total de 100.000 euros. A través de otro tipo de subvenciones de la Diputación de Valladolid, con la colaboración de la Junta de Castilla y León, una vez que lo adquirió el Ayuntamiento de Medina de Rioseco, también se ha recuperado para su visita la antigua fábrica de harinas de San Antonio.
279.731 VISITANTES Y TURISTAS EN TORNO AL CANAL DE CASTILLA
Visita a uno de los dormitorios
Canal de Castilla en el Ramal de Campos de la Provincia de Valladolid han sido la creación de este Albergue Turístico y de Peregrinos y la recuperación de la sexta esclusa de el Canal de Castilla. La recuperación de la esclusa sexta ha supuesto un coste de 400.000 euros, financiados también a través del Plan de Excelencia del Canal de Castilla esta actuación permite a la
embarcación turística “Antonio de Ulloa” remontar dos esclusas en su trayecto, experiencia única en la navegación turística en España, con un viaje de ida y vuelta de 20 kilómetros. El Plan de Excelencia del Canal de Castilla, que promueven las Diputaciones de Valladolid, Palencia y Burgos, la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, ha realiza-
do actuaciones en las provincias de Burgos, Palencia y Valladolid con un presupuesto global desde 2005 de 4,2 millones de euros. Antes de la actuación del Plan de Excelencia del Canal de Castilla, a través del Consorcio, la Diputación de Valladolid ha puso en marcha en 2003 un Plan de Navegabilidad del Canal de Castilla entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos,
Desde puesta en marcha a mediados de 2003, cuando se puso en marcha, merced a la navegabilidad del canal, el barco turístico “Antonio de Ulloa”, la Diputación de Valladolid ha registrado la llegada de 279.731 visitantes y turistas que han participado en las diferentes actividades organizadas de turismo fluvial, turismo activo y turismo escolar entre Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos. De las 279.731 personas registradas, más de 139.000 han viajado en el barco turístico “Antonio de Ulloa”.
Región 36/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el primer mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 669 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 409 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Sector lácteo
Fenil y Cooperativas acuerdan suministrar leche de cabra El sector agro-alimentario adoptó un contrato que recoge el volumen de leche que se entregará, periodos de entrega e identificación de las partes La Voz
ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias junto a la Federación Nacional de Industrias Lácteas , FENIL, acordaron un contrato tipo homologado para el suministro de leche de cabra, que regulará las relaciones contractuales entre ganaderos e industria. La reunión se celebró en la sede del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, MARM, el pasado jueves, que aseguró mediante un comunicado que el contrato “es un instrumento fundamental para favorecer la estabilidad de los suministros y de los precios de la leche”. Asimismo, consideró que
mejorará la estabilidad y la transparencia en la cadena de producción y comercialización de la leche de cabra. El contrato, que ya está establecido para la leche de vaca y oveja, recoge varios aspectos como el volumen de leche que se entregarán, especificaciones mínimas de calidad, periodos de entrega e identificación de las partes, entre otros, según informaron fuentes del sector. Tras el acuerdo, aún queda la redacción final, su ratificación, la firma de los productores y la industria láctea, así como su posterior publicación en el Boletín Oficial del Estado, BOE. El responsable de ovino y caprino de la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores
y Ganaderos, COAG, en Andalucía, Antonio Rodríguez, aseguró que este acuerdo “no era lo que pretendíamos en un principio”. Además, añadió que “habrá que seguir trabajando”, pero mejora la relación contractual entre ganaderos e industrias.
La producción de leche de cabra en España se sitúa, actualmente, en torno a los 490 millones de litros, y se concentra principalmente en Andalucía, Canarias, Castilla La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Murcia, que suponen un veinte por ciento del total comunitario.
◗ Alianza por la Unidad del Campo
La superficie sembrada de cereal no cubrirá los costes COAG y UPA aseguran que más de un tercio del cultivo no cubrirá el gasto de producción y provocará pérdidas que superarán los 16 millones de euros
La Voz
“Aproximadamente 640.000 hectáreas de Castilla y León generarán pérdidas a los agricultores por valor de más de 16 millones de euros”. Así lo aseguró Alianza por la Unidad del Campo el pasado viernes. La Alianza, formada por las organizaciones UPA y COAG, ratificaron las estimaciones de cosecha realizadas sobre unos resultados que “no superarán en ningún caso los cinco millones de toneladas”. Está organización, también añadió que a medida que van entrando las cosechadoras en las
Página 53
tierras “se comprueba lo desigual e irregular de una cosecha que no puede calificarse como buena”. Según un estudio realizado por los gabinetes técnicos de la Alianza, aseguró que un tercio de la superficie sembrada en la región, aproximadamente 640.000 hectáreas, “no cubrirán ni siquiera los costes de producción, provocando con ello unas pérdidas a los agricultores que superarán los dieciseis millones de euros”. En otro tercio de la superficie se equiparan los costes de producción con los ingresos. En el tercio restante de superficie,
según estas organizaciones, los cerealistas obtendrán beneficios. La evaluación de COAG y UPA apunta a unos costes medios por hectárea de 516 euros, mientras que los ingresos por venta del cereal más el pago compensatorio de la Política Agrícola Común, PAC, se sitúa en torno a los 490 euros, lo que determinará que en las comarcas con rendimientos iguales o inferiores a 2.500 kilos/hectárea no se obtenga beneficio alguno. Las heladas de la primera semana de mayo junto a las altas temperaturas por el golpe de calor posterior, limitó el potencial productivo de los
cereales sobre todo en zonas arenosas, y por lo tanto “se ha reducido considerablemente la producción”. Estos datos negativos vienen dados en una parte importante por los altos costes de producción de semillas, fertilizantes y gasóleo. Por otro lado, COAG y UPA añadieron que “los bajos precios que perciben los agricultores por el cereal determina que la mayor parte de la superficie de cereal no obtenga beneficio alguno, y que incluso una tercera parte del 1,9 millones de hectáreas de superficie cerealista de Castilla y León genere pérdidas.
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
❚ Castilla y León
Aprobadas varias medidas en interior, agricultura, cultura y educación El Consejo de Gobierno invertirá para mejorar diferentes espacios, además financiará actividades de promoción y divulgación del turismo en Castilla y León La Voz
◗ Consejo de Gobierno
Más de 15 millones de inversión para vehículos de “Renault” La empresa automovilística mantendrá más de 5.800 puestos de trabajos con los nuevos proyectos que se desarrollarán en Valladolid y Palencia La Voz
El Consejo de Gobierno aprobó el pasado jueves ayudas por valor de 15.199.620 euros para cinco proyectos de inversión en “Renault” que permitirán, entre otras cosas, la adaptación de las instalaciones de la empresa automovilística para la fabricación de un vehículo eléctrico en Valladolid; mejorar la eficiencia energética de nuevos vehículos que se fabricarán en Palencia, así como el desarrollo de nuevos motores que reduzcan el consumo y las emisiones de dióxido de carbono. Estas ayudas del Gobierno Regional son un apoyo a la inversión conjunta de “Renault” que asciende a los 119.452.486 millones de euros. Los nuevos proyectos que desarrollará “Renault” en Castilla y León servirán para el mantenimiento de 5.830 puestos de trabajo.
PROYECTOS Tres de los expedientes aprobados por la Junta son proyectos de desarrollo de I+D+i, destinados al diseño de nuevos vehículos eficientes en la facto-
ría de Villamuriel de Cerrato (Palencia). Este proyecto se centra en tres líneas: el desarrollo de las nuevas versiones del modelo x-95, que comercialmente se conoce como Megane 3; la adaptación de los vehículos a las características de las nuevas motorizaciones; y el desarrollo de procesos de ingeniería más sostenible y eficiente para la planta palentina. Los otros dos proyectos abarcan el desarrollo de nuevos motores más eficientes y ecológicos para permitir su homologación medioambiental en las normas “Euro 5” y “Euro 6”. En concreto, este desarrollo en motores cuenta con una inversión de 5.547.930 euros por parte de “Renault” y una subvención de 1.386.982 por parte de la Junta.
Este último cuenta con 5.736.979 euros de inversión y 1.434.244 de ayudas de la Agencia de Inversiones y Servicios. Estos dos últimos están destinados a las plantas de motores y carrocerías de Valladolid Además de los tres expedientes de I+D+i, la Junta declaró de interés especial dos expedientes más de la empresa automovilística que están destinados por una parte al desarrollo de nuevos motores en la fabrica del grupo en Valladolid y, por otra, a la adaptación e inversiones necesarias para la fabricación del primer vehículo eléctrico que se va a producir en serie en España y que se desarrollará en la fábrica de Carrocería-Montaje de Valladolid.
SOSTENIBILIAD El último proyecto de I+D+i está dirigido a la fabricación de vehículos más sostenibles. Concretamente se centra en los estudios previos del nuevo vehículo x-87 cuyo diseño está centrado en un vehículo que reduce sus consumos y sus emisiones.
OBJETIVOS El proyecto de la planta de motores tiene como objetivo la mecanización y montaje de motores más ecológicos, con mejores rendimientos energéticos y menores emisiones de CO2. Los nuevos motores se deno-
minan “H5” y “H4B”. Este proyecto desarrollará nuevas versiones del actual K9. Para esta modernización de la planta ubicada en Valladolid, “Renault” invertirá 87.193.000 euros que cuentan con una ayuda de la Junta de Castilla y León que asciende a 8.405.405 euros. El último proyecto aprobado cuenta con una inversión de 14.118.400 euros de inversión y una subvención de 2.258.944. Este expediente está destinado a la adaptación y creación de nuevas instalaciones para la fabricación del futuro vehículo eléctrico en la fábrica de carrocería y montaje de Valladolid.
2000E En materia de economía, el Consejo de Gobierno aprobó la concesión de subvenciones por valor de 2.508.500 euros para la compra de vehículos turismo, dentro del acuerdo del “Plan 2000E” firmado entre la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria y la concesión de 67.000 euros para la compra de vehículos industriales ligeros de hasta 6.500 kilos.
En la pasada reunión del Consejo de Gobierno de Castilla y León se aprobaron una serie de inversiones para aplicar medidas en materia de agricultura, educación, cultura e interior. En agricultura, el Consejo aprobó una inversión total de 1.300.734 euros para mejorar el acondicionamiento de caminos agrícolas de Burgos, Segovia, Soria y Valladolid. Una actuación que tiene como objetivo facilitar la vida de las personas que viven en el medio rural. El Consejo de Gobierno también ratificó el decreto que establece una subida del 2,5 por ciento de las matrículas universitarias del primer ciclo, másteres y doctorados para el próximo curso 2010/2011. El decreto fija los precios públicos de los estudios universitarios de Castilla y León que conducen a la obtención de títulos de carácter oficial con validez en el territorio nacional, así como los servicios complementarios en las universidades públicas de la Comunidad, en la parte baja de la horquilla del 1,5 y el 5,5 por ciento. El Consejo de Gobierno reconoció una subvención de 470.000 euros a la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León, FECITCAL, para financiar actividades de promoción y divulgación del turismo de Castilla y León que esta Federación desarrolla en coordinación con las entidades asociadas, además de para colaborar en la financiación de los actos del Día del Turismo en Castilla y León. También concedió una subvención de 328.738 euros al Ayuntamiento de Villagatón (León) para acondicionar las piscinas municipales de la localidad de Brañuelas. Por último, en materia de interior, el Consejo de Gobierno aprobó dos acuerdos: el primero es el Catálogo de la Red de Carreteras de titularidad de la Diputación Provincial de Valladolid, que recoge la denominación, longitud, final y origen; el segundo, la concesión de una subvención directa de 88.353 euros para labores de acción humanitaria en cuatro campamentos en Haití.
Salud 38/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Alimentación saludable
El cáncer colorrectal incide menos en países con una dieta rica en fruta y verduras
Por qué es tan bueno el árbol del té Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Esta semana voy a explicarles los beneficios del aceite del árbol del té, ya que estoy asombrada de su eficacia para algunos problemas de piel que son más frecuentes en épocas de calor. En primer lugar hay que aclarar que este árbol nada tiene que ver con el té que tomamos en infusión ya que se le conoce como árbol del té australiano (Melaleuca alternifolia) porque los marineros que acompañaron al capitán James Cook en su viaje de exploración de Australia en el 1770 usaban sus hojas para preparar un té que sustituía al té tradicional (Camelia sinensis). Numerosos estudios realizados certifican la eficacia antibacteriana y antimicótica del aceite del árbol del té, cuya concentración de sustancias activas es tan elevada, que basta muy poca cantidad para que resulte eficaz. Pero atención: hay que asegurarse de que se usa un aceite del árbol de té auténtico y con certificado bio. No valen imitaciones. Antes de describir las aplicaciones más comunes del aceite del árbol del té, hay que recordar que no puede ingerirse y solo debe utilizarse por vía externa. Por ello recomiendo usarlo en productos cosméticos apropiados para cada aplicación que encontraréis en tiendas de dietética. Teniendo en cuenta esto, se puede usar en los siguientes casos: Contra las micosis de la piel como el pie de atleta, el aceite del árbol del té es radical. Todos los que lo han probado lo testifican: es el remedio más rápido y eficaz de
Los vegetales, la fruta, los cereales, legumbres y la fibra tienen un efecto protector. Se recomienda la ingesta de cinco raciones al día
todos los remedios naturales que puedan usarse. Hay que aplicarlo en las zonas afectadas diluido en una solución alcohólica. También es útil ducharse con un gel o champú que contenga árbol del té. Reducir el olor corporal: como uno de los principales agentes causantes del mal olor corporal es el contacto del sudor con algunos microorganismos que viven sobre nuestra piel, la utilización de desodorantes que usen aceite de árbol del té ayuda a prevenir la aparición de estos olores desagradables. Acné: como este problema se debe, en parte, a la acción de bacterias que pueden infectar los poros y provocar la aparición de granitos, el aceite de árbol del té es muy eficaz para purificar este tipo de piel y mejorar el acné. Hay que aplicar en la zona afectada una loción diluida de aceite de árbol del té. Placa dental y mal aliento: hacer enjuagues añadiendo unas gotas de aceite de árbol del té en un vaso de agua (sin tragarlo) ayuda a controlar la flora bacteriana de la boca e incluso mejora el mal aliento. Antipiojos: usar un champú que contenga aceite del árbol del té es la mejor forma de prevenir los piojos en el cuero cabelludo.
La mayoría de los cánceres de colon se atribuyen a factores ambientales, lo que significa que es una enfermedad, en cierto modo, previsible. La dieta es uno de los puntos a tener en cuenta en este sentido. Es recomendable consumir fibra, fruta y verdura porque, a pesar de que no se puede probar un relación causa-efecto, sí que es cierto que “la incidencia del cáncer colorrectal es menor en países donde se consume en la dieta más fruta y verdura y mayor en aquellos donde se consumen más grasas saturadas”, tal como explica el doctor Javier Sastre, coordinador del Comité Médico Asesor de Europacolon España y Oncólogo del Hospital Clínico Universitario San Carlos de Madrid. Añade que “los principales organismos sanitarios recomiendan que se reduzca la ingesta de grasas y se incremente hasta cinco el consumo de alimentos vegetales cada día”. La necesidad de mantener un estado nutricional adecuado es tan importante antes como después del diagnóstico de la enfermedad. “Estudios en pacientes intervenidos de cáncer de colon con resección completa de la enfermedad han observado que la tasa de recaídas es mayor cuando los pacientes mantienen una dieta con alto contenido en grasas saturadas, es decir, carnes rojas, que cuando realizan una dieta con mayor contenido en frutas y verduras”, asegura este especialista. Aunque no existe ningún cáncer que pueda prevenirse completamente, en el caso del cáncer de colon hay diversas actuaciones de prevención que podrían reducir el riesgo de desarrollarlo. “Estas medidas van desde promover cambios en el estilo de vida dirigidos a reducir los factores de riesgo y a potenciar los factores protectores, hasta programas de detección precoz que permitan diagnosticar lesiones premalignas de colon”, explica el oncólogo. Sobre esa premisa y con el eslogan “¿Sabes que puedes prevenirlo?” la asociación pretende hacer llegar a la población información sobre hábitos alimenticios saludables y otros consejos sobre la enfermedad
que puede ser muy útil para su prevención. El mayor beneficio de la fibra radica en que contribuye a aumentar el volumen del contenido intestinal y a facilitar algunas de las funciones digestivas cuando, además, se ingiere suficiente agua a lo largo del día. La fibra ayuda a eliminar el exceso de sustancias alimenticias que el organismo necesita en pequeñas cantidades y de otras que pueden ser perjudiciales si permanecen en el intestino mucho tiempo. Un ejemplo de las primeras son las grasas, parte de cuyo exceso puede eliminarse con la ayuda de la fibra cuando el intestino funciona normalmente. Las segundas son las sustancias conocidas como cancerígenas, que al permanecer en contacto con la pared intestinal por mucho tiempo favorecen la producción y el crecimiento de tumores malignos en el tubo digestivo. En palabras del doctor Sastre “se piensa que la fibra puede ejercer un efecto protector por varios mecanismos como son incrementar el bolo fecal y acelerar el tránsito intestinal (con lo que el tiempo de contacto de los carcinógenos y la mucosa colónica es menor), unirse a ácidos biliares y disminuir su potencial carcinogénico. Las grasas saturadas presentes en las carnes incrementan la síntesis de ácidos biliares, inducen a la flora intestinal a la producción de enzimas que podrían convertir en carcinógenos algunos productos de la dieta y aumentan las prostaglandinas y otras sustancias que se piensa que pueden estar relacionadas con la aparición los tumores”. FIBRA
El régimen alimentario es también parte de la lucha contra el cáncer durante el proceso de la enfermedad. Puede hacer más llevadero el tratamiento e incluso permitirle recibir una dosis más alta del mismo para conseguir aumentar las posibilidades de recuperación. Tal y como aconseja el doctor “los pacientes que presentan un cáncer de colon avanzado y estén en tratamiento quimioterápico deben de consultar de forALIMENTACIÓN
ma individual con su oncólogo el tipo de dieta que deben realizar.” Una buena nutrición durante la terapia es extremadamente importante. Las personas que comen adecuadamente toleran mejor los efectos secundarios y pueden combatir más fácilmente las infecciones. Por ello debe optarse por una dieta equilibrada que contenga todos los nutrientes que el cuerpo necesita: fruta, vegetales, pescado, carne, cereales y productos lácteos. Deben consumirse suficientes calorías para mantener el peso, así como proteínas para fortalecer y reparar la piel, el cabello, los músculos y los órganos. También es aconsejable beber una cantidad adicional de líquidos para proteger la función renal. “En líneas generales no hay restricciones importantes, en algunas situaciones puntuales, por carencias secundarias a lo avanzado de la enfermedad, por interacciones con alguna medicación o por complicaciones puntuales pueden ser recomendables ciertas limitaciones” concluye el doctor Sastre.
EUROPACOLON “Europacolon España” es la primera asociación de pacientes de cáncer colorrectal. Fundada en el año 2004 tiene como fin último fomentar, desarrollar y promover, sin ánimo de lucro, la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas que padecen cáncer colorrectal, así obtener y difundir la máxima y más actualizada información sobre la enfermedad, tanto en materia de prevención, riesgos, detección precoz, síntomas,tratamiento y control, como en relación con los aspectos clínicos o experimentales. Desde esta organización se trabaja para lograr que el cáncer colorrectal se detecte precozmente, que se conozca la enfermedad y sus posibilidades de prevención, se reduzcan los índices de mortalidad por esta causa y también para defender los intereses de los pacientes y sus familiares. Esta organización tiene a disposición el número de teléfono 91 344 92 39 y la página web www.europacolonespana.org
Motor
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
Mini le da un nuevo impulso a su gama de automóviles del segmento de coches pequeños, aplicando llamativas modificaciones en el diseño, ofreciendo variantes adicionales de diversos modelos, incluyendo una gama completamente renovada de motores diesel e incorporando varias innovaciones en el equipamiento. Las innovaciones introducidas en los modelos Mini, Mini Clubman y Mini Cabrio realzan el carácter selecto de la marca y, además, subrayan el liderazgo con el que cuentan cada uno de los modelos en lo que a placer de conducir y eficiencia se refiere. Las posibilidades de personalizar los coches de acuerdo con las preferencias de cada cliente, toda una seña de identidad de la marca, son ahora más atractivas y extensas que nunca. En la fecha de su lanzamiento, el 18 de setiembre de 2010, la gama de motores de los modelos Mini, Mini Clubman y Mini Cabrio incluirá dos motores diesel completamente nuevos, además de los propulsores de gasolina que ya se encuentran en el mercado y que fueron objeto de un amplio trabajo de desarrollo. Los motores de cuatro cilindros se distinguen por su mayor par, mejor eficiencia y suavidad de funcionamiento. Estas cualidades reflejan la gran competencia profesional con la que cuenta BMW Group en el desarrollo de los motores. La aplicación consecuente del denominado concepto tecnológico MINIMALISM contribuye adicionalmente a la reducción del consumo y de las emisiones. Tanto el nuevo Mini One D
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Grupo BMW
La nueva gama Mini llegará a España a mediados de septiembre Los innovadores modelos de la firma alemana incluyen una renovada motorización diesel e importantes modificaciones en su equipamiento interior y exterior
(66 kW/90 CV) como el nuevo Mini Cooper D (82 kW/112 CV) comparten los mismos valores de consumo y de emisiones. Conforme a los resultados obtenidos según el ciclo de pruebas normalizado, ambos modelos arrojan un consumo medio de 3,8 litros a los 100 kilómetros y emiten un valor de CO2 de 99 gramos/kilómetro, sentando de este modo un
nuevo referente en materia de eficiencia. El nuevo Mini One D Clubman y el nuevo Mini Cooper D Cabrio, el primer descapotable de la marca con motor diesel, amplían el abanico de modelos de la firma. Numerosos detalles del diseño modificado del Mini, Mini Clubman y Mini Cabrio resaltan con un espíritu auténtico el carác-
ter más deportivo de estos modelos. Junto a su aspecto deportivo, también se logra acentuar la elegancia y el carácter selecto de la gama Mini, destacando especialmente matices estéticos muy concretos y, además, incluyendo llantas de nuevo diseño. La nueva geometría de los paragolpes delanteros cumple los requisitos necesarios para satisfacer mejor
/39
las exigencias cada vez más estrictas en relación con la protección de los peatones. Todos los modelos están equipados de serie con luces de freno y luces posteriores de tecnología LED y, además, cuentan con luces de freno de funcionamiento dinámico. En el habitáculo se ha logrado optimizar la funcionalidad y la ergonomía mediante una nueva configuración de los elementos de mando del sistema de sonido y del climatizador. El aspecto exclusivo y, a su vez, moderno del interior destaca gracias a la utilización de colores especialmente armoniosos y materiales de alta calidad. La tapicería, los listones embellecedores y el acabado Colour Lines también fueron objeto de una amplia renovación específica para determinados modelos. Mini ofrece innovadoras opciones de equipamiento para todos sus modelos, con el fin de permitir realzar el confort, la seguridad y la imagen que distinguen a la marca. En combinación con los faros xenón opcionales, se pueden montar faros con reflectores de color negro o adquirir el sistema de orientación del haz de luz según el trazado de las curvas. Al igual que el espejo retrovisor interior, también los espejos retrovisores exteriores pueden estar equipados con el sistema automático antideslumbrante. La iluminación ambiental opcional para el habitáculo cubre un amplio espectro cromático, gracias a la utilización de tres diodos luminosos. El Mini Clubman dispone de un nuevo recubrimiento tipo persiana extensible y enrollable para
Tecnología 40/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Videoconsolas
Sony quiere mover del sofá a sus usuarios con la llegada del mando Playstation “Move” Uno de los videojuegos más populares de la marca, el Sing Star, se verá complementado por un muñeco que nos indica como tenemos que bailar durante la canción
Hace ya un año Sony presentó en el E3 “Playstation Move” un mando de puntero con aspiraciones a atraer al gran público casual que se vio seducido por la “Wii” de Nintendo. Durante el “Gamelab” Sony puso a disposición de los asistentes del “Gamelab” un par de consolas donde pudimos comprobar las bondades de este nuevo dispositivo. Aunque es cierto que Nintendo popularizó los juegos accesibles para cualquier persona, independientemente de su habilidad previa, Sony fue pionera lanzando con anterioridad títulos como “Singstar”. Qué mejor manera de volver a conectar con ese público que dotando al juego de karaoke más famoso con un mando donde podemos bailar a la vez que cantamos. Mientras cantamos en la misma pantalla donde seguimos la letra aparecerá un muñeco que nos irá mostrando qué movimientos tenemos que hacer. Tan sencillo como coger el mando y empezar a mover las caderas. Gracias a
la tecnología de “Move” la consola reconocerá nuestros movimientos y los evaluará en función de lo bien que lo imitemos. A su vez toda nuestra coreografía quedará grabada a través del “Playstation Eye”. Buena parte del atractivo de estos títulos es la posibilidad de jugar y competir con nuestros amigos. La posibilidad de bailar nos permitirá jugar hasta un máximo de cuatro jugadores para demostrar quién es el mejor bailarín. Con “SingStar Guitar” se podrá cantar solo o acompañado y una o dos personas más podrán animar la actuación punteando sus guitarras utilizando cualquiera de las guitarras compatibles con “Playstation 3”. Jonathan Mead, productor de “SingStar”, explicó: “SingStar cuenta con una gran comunidad online y los usuarios comparten vídeos constantemente. En muchos de ellos puede verse a gente en el fondo deseando participar, y a partir de ahora, tendrán la oportunidad de colocarse al
lado de los usuarios que cantan y bailar al son de la música o tocar la guitarra”.
LOS VIDEOJUEGOS DEPORTIVOS SIGUEN EVOLUCIONANDO
Esta generación de consolas nos ha traído una nueva forma de jugar e interactuar con los juegos deportivos. Hemos pasado de pulsar un botón en un juego de tenis para que nuestro personaje hiciera una volea a realizar nosotros la volea sosteniendo un mando. Sony ha asimilado esta filosofía y ha decidido seguir el ejemplo de sus competidoras con “Sports Champions”. Un título que combina diferentes pruebas deportivas. A saber, tiro con arco, voleibol, petanca, ping pong, lanzamiento de frisbi y lucha en el coliseo. Cada prueba contará con la posibilidad de jugar diferentes campeonatos contra la máquina o en compañía de un amigo más. El título, que saldrá a la venta junto al mando, es la mejor carta de presentación posible de las virtudes de “Playstation Move”: una
respuesta muy precisa en todas sus acciones y un mayor grado de interacción. Sony llega un poco tarde a este mercado pero viene con los deberes hechos y la lección aprendida. “Eyetoy” fue una experiencia totalmente novedosa al acercar la realidad aumentada al campo de los videojuegos domésticos. Con la llegada de “Playstation 3” la cámara de Sony evolucionó para convertirse en “Playstation Eye”, dispositivo que nos ha dejado títulos muy interesantes como “Eye of Judgement” o “Eyepet”. Siguiendo los pasos de “Eyetoy” nos llega “Motion Party”. Un nuevo juego de realidad aumentada donde “Playstation Move” se convertirá en una herramienta virtual en la pantalla.
CONCLUSIONES Los mandos de puntero son sinónimo de sencillez y “Move” no es una excepción. Tan sencillo como coger el mando, encenderlo y calibrarlo a través de dos sencillos movimientos antes de jugar. La respuesta del mando es excepcional: el reconocimiento espacial en todos los ejes es preciso y el margen de error inapreciable. El retraso respecto a Nintendo le ha servido a Sony para lanzar un mando con mejores prestaciones. Los títulos que hemos podido probar estos días durante el “Gamelab” son sólo la punta del iceberg de lo que nos espera: “Killzone 3”, “Sorcery”, buena parte del catálogo actual y todos los que faltan por venir.
Sociedad
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Según un estudio del CIS
❚ Desaparecen sus efectos
Un 20% de los internautas busca información política en las “webs” de los partidos Un 20 por ciento de los usuarios de Internet en España buscan información política on-line a través de las páginas web de los partidos políticos, según se desprende del estudio “Internet y participación política en España” realizado por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Además, tan sólo un 3 por ciento está suscrito a algún boletín electrónico sobre actualidad política. En cambio, la mayoría de los internautas españoles que se interesa por esta cuestión acude a las ediciones on-line de los medios de comunicación tradicionales: prensa, radio y televisión. En cualquier caso, son más un 55 por ciento- los que no siguen la información política online. Dado que aproximadamente el 50 por ciento de la población, según la muestra, no puede ser considerado usuario de Internet, estos porcentajes se reducen a la mitad. El estudio también refleja de manera conjunta los niveles de
lectura de prensa a través de Internet y a través del formato tradicional en papel. Así, la gran mayoría de los lectores de prensa siguen optando en exclusiva por la edición tradicional, mientras que una parte muy pequeña -en torno al 10 por ciento- consulta, además, las versiones on-line. Sobre la actividad movilizadora a través de la red, el 32 por ciento de los usuarios asegura
/41
que recibe correos electrónicos en este sentido. Además, constatan que los estímulos negativos -un mail criticando a un candidato, por ejemplo- son más frecuentes que los positivos: un 27 por ciento frente a un 11 por ciento, respectivamente. Además, un 22 por ciento de los internautas asegura haber recibido algún correo convocándoles a una manifestación y prác-
ticamente el mismo porcentaje ha recibido un manifiesto o petición. Aún con todo, los estímulos movilizadores on-line para acudir a una manifestación son menos frecuentes que los que se producen cara a cara. Por otra parte, el 29 por ciento de los usuarios ha utilizado la red para comunicarse con una asociación u organización, el 16 por ciento para plantear alguna queja ante la administración, mientras que el 5 por ciento lo ha empleado para entrar en contacto con algún partido o político. El 20 por ciento ha participado en algún foro, web o blog con contenidos. Finalmente, el estudio refleja que el 28 por ciento de los internautas participan simultáneamente off-line y on-line. En cambio, un 15 por ciento se movilizan políticamente sólo a través de Internet, ya que no participan a través de modos tradicionales. Según concluye el estudio, si bien “hay espacio para la movilización de nuevos participantes, el refuerzo del modo tradicional es la pauta más habitual de la red”.
Agua y sudor, los enemigos del protector solar El Colegio Oficial de Enfermería recomienda adoptar las medidas adecuadas para la protección frente a la radiación de rayos ultravioletas, como evitar las horas centrales del día para exponerse al sol, emplear ropa ligera y usar correctamente cremas protectoras, cuyo efecto desaparece con el sudor y el agua. Entre los principales factores de riesgo, el Colegio no sólo incluyó una exposición prolongada al sol, sino que advirtió que también reviste peligro si se experimenta de forma intensa y puntual. En primer lugar, el Colegio recomienda evitar las horas centrales del día a la hora de tomar el sol, así como mantenernos a la sombra siempre que sea posible. En este sentido, el Colegio afirmó que ambos principios “son básicos para reducir los efectos negativos que puede tener el sol, así como utilizar ropa adecuada sombreros o gafas que limiten la acción de la radicación sobre la piel”. Asimismo, el Colegio determinó que el uso correcto de cremas solares, con un factor de protección "suficiente", es otro elemento de prevención "clave", aunque indicó que para que sea efectivo “debe aplicarse antes de exponerse al sol y en todo el cuerpo”.
Deportes 42/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Patricia Baz.
Tenis
Finalistas medinenses en el Torneo de Zamora./ REPORTAJE GRÁFICO JAVIER FLORES
Formidable actuación de la armada local en el “XL Torneo Ciudad de Zamora”
Mario Rodríguez en categoría benjamín, Daniel Flores en alevín y Elena Rodríguez en infantil lograron el subcampeonato, mientras que Patricia Baz y Lucía García se quedaron a las puertas de la final tras caer en la penúltima ronda
esperaba un hueso duro roer, nada más y nada menos que el cabeza de serie número uno del torneo, Alberto González, (que previamente había derrotado en en octavos a otro medinense Antonio del Brío- y al benjamín -Mario Rodríguez en- semifinales), contra el que Dani no tuvo ninguna opción, y perdió sin poder hacer ningún juego. A pesar de la contundente derrota, el torneo realizado por el joven medinense fue brillante.
Manuel de la Corte
Lucía García.
Elena Rodríguez.
Mario Rodríguez.
El pasado 29 de junio concluyó la vigésimo octava edición del “XL Torneo Ciudad de Zamora”. Un campeonato en el que han participado numerosos tenistas medinenses, con una actuación más que destacada por parte de todos ellos.
BENJAMINES En categoría benjamín masculina, Mario Rodríguez se proclamó subcampeón del torneo tras acceder con relativa facilidad a la ronda decisiva, haciendo valer su condición de cabeza de serie número dos del cuadro en esta categoría. En la final, su contrincante no era otro que el jugador de Laguna de Duero, Raúl Vázquez, contra el que Mario luchó todo lo posible, pero al final se le escapó el partido por pequeños detalles en los momentos decisivos. Antes, Mario eliminó en cuartos de final a otro medinense –Juan Pita- por 4/0 y 5/3, y en semifinales a Mario Peña por un doble 4/2. ALEVINES La categoría alevín continuó la senda positiva que habían marcado los más pequeños. En féminas, Patricia Baz logró
alcanzar las semifinales del cuadro tras pasar con facilidad la ronda de cuartos de final contra Sofía Criado (6/1 y 6/1), pero no pudo hacer nada en las semifinales, en las que perdió contra Sara Berrocal por un contundente 1/6 y 2/6. Los chicos también tuvieron una destacada actuación. Daniel Flores se proclamó subcampeón del cuadro tras pasar con facilidad la ronda de octavos contra Fernando Tejero por 6/3 y 6/1. En cuartos de final, el rival fue Daniel Díez, al que derrotó por 6/4 y 6/2. Las semifinales fueron contra Ricardo Mate, al que se impuso en un maratoniano partido por 5/7, 6/3 y 6/3. En la final
Daniel Flores.
INFANTILES Las chicas fueron las grandes protagonistas en categoría infantil. Elena Rodríguez conquistó el subcampeonato tras pasar con facilidad la ronda de cuartos de final contra Noelia García (6/0 y 6/0), ganar en semifinales a Marina Ferrero por 6/3 y 6/2 y perder en la final ante la zamorana Lucía Gonzalo por un apretado 4/6, 7/6 y 2/6. Por su parte, Lucía García alcanzó las semifinales, siendo derrotada en esa penúltima ronda por la que a la postre fue campeona del torneo. Durante esta semana se está disputando en Almería el Campeonato de España con la medinense Ángela Lorenzo entre las grandes favoritas para adjudicarse el título en categoría infantil.
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
1º TURNO DEL CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2010
JIRAFAS
TIGRES
DELFINES
PANDAS
CANGUROS
TOPOS
Alicia Basulto, Sara Alonso, Lidia Gutiérrez, Sonia Cintora, Sara Herrero, Ismael Nieto, Sandra González, María Diana del Pozo, Sandra Maroto, Miguel Noval, Mario Rico, Javier Velázquez, Adrián Campano y los monitores Javi y Adrián.
Sofía Gil Barrocal, Jorge Alonso Prieto, Gonzalo B l á z q u e z Rodríguez, Sofía S á n c h e z Fernández, Álvaro Cano González, Paula Serrano Martín, Marta Gómez-Madurga Martín, Andrea Llorente y la monitora Silvia. Javier Garrido Sánchez, Gonzalo Turiel Alvarez, S o n s o l e s H e r n á n d e z Herradura, Alvaro Rodríguez Alonso, José Ramón Merino Cañas, Alvaro Campano Rogado, Rubén Pérez Mesón, Rubén Fernández Manzano y el monitor Manu.
ARDILLAS
Matías Gil, A l e j a n d r o Villacorta, Miriam Albujer, Hugo Rico, David Cuadrado, Rebeca González, Jaime Nieto, Javier Conde, Gonzalo Vegas, Ainhoa González y los monitores Bauti y Gemma.
/43
Celia Vegas, Marina Conde, Nicolás Román, Andrea Delgado, Pablo Samuel, Sandra Arévalo, Javier Grnade, Laura Sanz, Celia García, Clara Esteban, Elena Serrano y el monitor Gallego
Soraya Pérez, Sheila Gay, Janira Lorenzo, Alba González, Javier Quinto, Laura Esculta, Elisa Pariente, Alicia Villaescusa, Leticia López, Samuel Lucasi, Estela Alonso, Marina Cintora, Patricia Alonso y la monitora Carmen. Alejandro Lorenzo, Lucía Alonso, Jonathan García, Alvaro Manzano, Bruno de la Rosa, Angel López, Ana del Carmen, Laura Hebrero, Irene Cuadrado, Raquel Torio, Néstor Beltrán y las monitoras Laura y Clara.
CACHORROS
Luna Peña, Esther Alonso, Roberto Beltrán, Carmela Moyano, Lidia Pariente, Silvia Maroto, Benjamín Gil, Daniel Baz, Adrián Aranda, Cristina Méndez y las monitoras Rocío y Marta.
44/
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Triatlón
El medinense Manuel Seisdedos se impuso en la categoría de veteranos en Villameca En una prueba durísima debido a las altas temperaturas y al arenoso circuito por donde transcurrió la carrera a pie, el recién medalla de bronce en el Campeonato de Europa, Rubén Guerra, tuvo que conformarse con la decimoctava posición
Manuel de la Corte
El pasado sábado, 3 de julio, se disputó el V Triatlón de la localidad leonesa de Villameca. Allí, la madrileña Ruth Gómez se alzó con la victoria merced a un gran sector ciclista para aventajar a su más directa rival, Beatriz Tenreiro, en más de dos minutos en la línea de meta. Por su parte, Daniel Muñiz ganó en categoría masculina liderando la prueba desde el sector de natación y limitándose a mantener sus diferencias hasta el final. Manuel Piñeiro del Cidade Lugo Fluvial y Jaime Menéndez de Luarca le acompañaron en el podio. En la categoría de veteranos, el medinense Manuel Seisdedos (Bomberos Valladolid) tiró de experiencia
y supo dosificar sus energías para batir al resto de los participantes. El resto de los corredores medinenses del Club Bomberos de Valladolid realizaron una discreta prueba, teniendo siempre que remontar desde posiciones traseras. El mejor de ellos fue Rubén Guerra, que finalizó en el puesto 18 con un tiempo de 2.15.35. Guerra remontó desde la posición 88 hasta el “top” 20 en los 40 kilómetros de ciclismo que tenía la prueba, pero no le bastaron para alcanzar la cabeza. Juan Antonio Gutiérrez finalizó en el puesto 77 con un tiempo de 2.31.07 después de realizar una prueba muy regular. El tercero de los medinenses fue Alfredo Sánchez, que paró el crono en 2.34.47 para finalizar el 90 de la general.
David Pérez fue nonagésimo sexto y Raúl Gutiérrez terminó en el puesto 126. La organización, un año más a cargo del Triatlón León, estuvo impecable, adaptándose a las circunstancias naturales que se dieron para esta edición. Las altas temperaturas obligaron a “no permitir” la utilización del neopreno en los 1500 metros del segmento de natación con lo que los triatletas tuvieron que esforzarse más de la cuenta para finalizar esta fase. Los 40 kilómetros de ciclismo transcurrieron sin problemas. Tres vueltas a un circuito con amplias carreteras permitieron rodar a altas velocidades, con la particularidad de que los participantes no podían ir a rueda del resto de corredores. Para finalizar, 10 kilómetros
Uno de los triatletas participantes, en pleno esfuerzo durante el segmento ciclista.
de carrera a pie por un terreno arenoso y con constantes desniveles que hicieron que este triatlón se convirtiera en uno de
los más duros disputados hasta la fecha, prueba de ello fue que de los 178 participantes, tan sólo 139 finalizaron la prueba.
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 45
DEPORTES
Ciclismo
Excepcional actuación de los corredores de la villa en la prueba disputada en Medina de Rioseco
Samuel Valero logró la tercera plaza en preprincipiantes, Pablo Velázquez se impuso en alevines, Jaime Velázquez consiguió la segunda posición en infantiles de primer año, al igual que Sergio Lage en la categoría reina
Manuel de la Corte
El pasado domingo, 4 de julio, los corredores de la escuela del Club Ciclista Medinense se desplazaron hasta la localidad de Medina de Rioseco para disputar una nueva prueba del calendario provincial sobre el circuito urbano que ha sido habitual en las últimas ediciones con salida y meta en las inmediaciones del Ayuntamiento de la Villa del Almirante. La prueba se inició con la participación de los preprincipiantes, que daban el pistoletazo de salida a la jornada con una vuelta al circuito. Samuel Valero cuajó una gran actuación para lograr el tercer puesto tras encabezar el pelotón en la primera parte de la prueba. Por su parte, Rodrigo Velázquez y Eduardo Capa estuvieron cerca de acompañarle en el podio obteniendo la quinta y sexta plaza, respectivamente. En lo atingente al resto de la expedición medinense, Raúl de la Cruz fue séptimo, mientras
que Ibai Herrero terminó noveno. En alevines de segundo año la prueba se inició con continuos ataques desde el principio de la misma, donde el medinense Pablo Velázquez demostró de nuevo ser el corredor más fuerte para alcanzar a un corredor destacado y lograr imponer su superioridad en la última vuelta. Alonso Gil estuvo en todo momento tratando de alcanzar a los corredores escapados, intento que aunque sin fortuna, le fue suficiente para asegurarse la tercera plaza del cajón. Álvaro Gallego logró imponerse en el pelotón principal, aunque no fue suficiente para subir al podio, teniéndose que conformar con la cuarta posición. Por último, Joel Herrero finalizó noveno. En la categoría infantil de primer año, Jaime Velázquez cuajó de nuevo una gran actuación que le permitió subirse a la segunda plaza del cajón, después de liderar la prueba durante la mayor parte de la misma. Su compañero, David Capa,
tuvo que abandonar por avería mecánica cuando estaba remontando hacia las posiciones delanteras. Por su parte, Alberto González logró la octava plaza. Por último, en infantiles de de segundo año, Sergio Lage obtuvo la segunda plaza tras un espectacular esprint que puso en apuros a los jueces para tomar su decisión final, que finalmente fue favorable para el corredor medinense. Estos resultados ponen de manifiesto el gran momento que vive la cantera ciclista medinense en todas sus categorías y deja claro que los amantes del velocípedo de la villa tienen motivos para disfrutar de su pasión en Medina del Campo.
Todos los corredores premiados en la prueba riosecana muestran sus trofeos..
Los más pequeños toman la salida en la prueba de preprincipiantes.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
DEPORTES
Fuerza
Medina del Campo conquista doce medallas en el “VII Campeonato Interregional de Press de Banca” que se disputó en la villa Además, la competición contó con la exhibición del “Pluri”, campeón de España y tercero de Europa, un hombre que levanta tres veces su peso corporal
Manuel de la Corte
Los premiados posan con sus trofeos en el interior del Polideportivo Pablo Cáceres.
Los seres humanos más fuertes del país se dieron cita el pasado sábado, 3 de julio, para
la disputa del séptimo “Campeonato Interregional de Press de Banca” que se celebró en el complejo polideportivo “Pablo Cáceres” de Medina del
Campo. Al evento, organizado por los gimnasios medinenses “Imagen Sport” y “ Deporte y Salud” acudió la flor y nata de los levantadores para convertir a la Villa de las Ferias en el centro neurálgico de la fuerza nacional, al menos durante un día. El press de banca o fuerza en banco es un ejercicio con pesas que trabaja la zona superior del cuerpo. El levantador se tumba sobre su espalda en un banco, levantando y bajando la barra directamente por encima del pecho. Está pensado para el desarrollo los músculos del pecho, los deltoides anterior y los serratos anteriores, pero existe una variación para el tríceps. En el levantamiento de pesos, sin embargo, donde lo que se intenta es una repetición con mucho peso, hay una técnica diferente que hace que la fuerza la ejecuten los tríceps, los deltoides anteriores y los dorsales La nutrida participación esperada no defraudó y un total de 77 participantes acudieron al evento, entre ellos, 16 medinenses fueron de la partida en una competición de gran nivel y en la que primó ante todo un gran compañerismo entre todos y cada uno de los atletas procedentes de todos los rincones de España. La expedición medinense tuvo una destacadísima actuación. Y es que hasta doce medallas se llevaron los atletas de la villa. Cuatro primeros puestos, cinco segundos y tres preseas de bronce fue el balance de la representación local en materia de trofeos. Estos resultados ponen de manifiesto el gran momento que vive el deporte medinense, con grandes campeones en diferentes disciplinas y con enormes expectativas de cara a un porvenir que se antoja glorioso. Y es que la cantera viene pisando fuerte. Además de la lucha por los títulos en las diferentes modalidades, el Campeonato contó con la exhibición de Eugenio Rojo, “el Pluri”, campeón de España y tercero de Europa que, con sus 67 kilos de peso corporal es capaz de levantar casi el triple, 170. Desde la organización el objetivo de traer a Medina este campeonato era no sólo crear afición por este y otros deportes, sino también fomentar la participación para crear nuevos atletas locales que consigan grandes éxitos en el futuro.
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228 Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900
UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087
Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
Agenda Cursos
El sindicato Comisiones Obreras informa que durante los días 14 y 15 de julio se llevarán a cabo dos cursos de prevención de riesgos laborales destinados a personas del sector de la construcción que se encuentran en situación de paro y que es necesario para obtener la Tarjeta profesional de la Construcción. Los cursos tendrán una duración de 8 horas y el horario será de 9.00 a 14.00 horas y de 17.00 a 20.00 horas. Los interesados deberán aportar fotocopia del DNI, tarjeta de la Seguridad Social y tarjeta de paro. Más información e inscripción en la sede de CC.OO. sita en el Callejón de los Coches número 12.
Exposición
La actividad en el Museo de las Ferias no cesa durante la época estival y a lo largo de los meses de julio y agostó acoge la muestra “Estampas de Flandes” (Colección Espínola). El horario de visita será el habitual del museo. El arte de la estampa y la técnica del grabado no han sido ciertamente facetas que hayan gozado del mayor favor del público en general, y ello a pesar de que la estampación de imágenes ha sido el más rápido y eficaz medio de transmisión de ideas y conocimientos a lo largo de la historia. Aún mucho menos conocido y difundido es el comercio de esta producción artística, cuya propia fragilidad nos ha privado de muchos de los originales de los que tenemos noticia documental.
Programa Nexus
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento, dentro del II Plan Municipal de Drogodependencias, va a llevar a cabo una nueva edición del Programa NEXUS durante el mes de julio. Este Programa está diseñado para prevenir el consumo de drogas en preadolescentes que aún no han tenido contacto con ellas, poniendo el énfasis en el alcohol y en el tabaco dado su carácter de “puerta de entrada” hacia la progresión y el consumo de otras sustancias psicoactivas. El Programa se desarrollará durante julio en horario de 11.00 a 13.00 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Juan Gordo
C/ Artillería 22 A partir del lunes: A. González Carreras, 43
Qué ver en Medina SÁBADO Y DOMINGO 10 Y 11 DE JULIO
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Punto de Encuentro”, entre los que están el “Encuentro cicloturista” entre Tordesillas, Alaejos y Medina del Campo; y las declaraciones de la concejala del grupo No Adscritos, Susana Calderón, sobre la ordenanza de peñas, entre otros temas. Además, Informativo semanal con lo más destacado de Medina y su Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural, social y política llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 12 DE JULIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Programa en el que varios contertulios debatirán sobre la actualidad. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 13 DE JULIO
TU PRÓXIMO DESTINO
Programa dedicado al mundo de los viajes presentado por José Luis Flores. Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIÉRCOLES 14 DE JULIO
DE TU A TU
Entrevista a un personaje relevante de Medina del Campo y comarca. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 15 DE JULIO
NOCHE DE TOROS Programa de actualidad taurina con la colaboración de José Luis Ortúñez.. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.
VIERNES 16 DE JULIO
RECORDANDO RECUERDOS Programa musical, con Abelardo S. Presas, en el que se repasará la música del verano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se tratan diversos temas de actualidad y, para finalizar, HITECH, repaso a lo último en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 62% de los internautas cree que el Gobierno de Zapatero no es responsable del retraso en la construcción de la residencia de la tercera edad
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62% han votado que el Gobierno de Zapatero no es responsable del retraso en la construcción de la residencia de la tercera edad, mientras que el 38% afirmó que no se deberían cancelar.
AGENDA
Video de la semana
Zinos, el joven dueño de un restaurante, está de mala suerte. Su novia Nadine se ha mudado a Shanghái por trabajo, tiene una hernia discal y sus clientes habituales le han abandonado desde que contrató a un nuevo cocinero. Pero cuando se corre la voz de su nuevo concepto de restaurante, la gente enrollada hace cola para comer en el “Soul Kitchen”. Esto no cura el corazón roto de Zinos, que decide subir a un avión para reunirse con Nadine en China, y confía el restaurante a su hermano Illias, un ex convicto. Zinos acaba de tomar dos decisiones totalmente equivocadas. Illias apuesta el restaurante y debe entregarlo a un dudoso agente inmobiliario, y Nadine tiene un nuevo amante. Sin embargo, los dos hermanos aún pueden recuperar el “Soul Kitchen” si dejan de discutir y empiezan a trabajar en equipo.
Animales de compañía
Parásitos internos
Los parásitos son seres vivos que viven a costa de otros ser vivo superior (hospedador), habitando dentro o sobre ellos alimentándose de sus hospedadores. A los parásitos que viven sobre el animal se les llama parásitos externos. Los que viven dentro del hospedador son los internos. Las mascotas se contagian al entrar en contacto directo con otro animal parasitado, al pasear por zonas contaminadas por huevos o con larvas de estos parásitos. Tanto parásitos internos como externos son peligrosos por: poder producir enfermedades, por ejemplo los parásitos intestinales pueden provocar diarreas, vómitos, anemias y fuertes adelgazamientos; pueden transmitir enfermedades infecciosas como el quiste hidatídico y también pueden interferir en el sistema inmunitario bajando las defensas en animales vacunados.
Para minimizar estos riesgos se deben desparasitar todos los perros interna y externamente durante todo el año.
Responsabilidad del NO Gobierno en el retraso de la residencia SI
Esta semana opine sobre: Restauración ambiental de “Las Lagunillas”
A su juicio, ¿cree que el Ayuntamiento debe exigir a “Paneles Prefabricados de Noroeste” la restauración ambiental de “Las Lagunillas”? SI NO
49
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
TELEVISIÓN
07:15 08:30 08:40 09:05 09:30 09:55 10:15 10:35 11:40
13:00
14:30 15:00 15:45 16:00
17:30
19:00
21:00
21:30 22:35
00:00
01:30
Encierros de San Fermín Los lunnis Juega conmigo Sésamo Arthur Dibujos animados. Little Einstein Dibujos animados. Nouky y sus amigos Dibujos animados. Duck Dodgers Dibujos animados. Bob Esponja Dibujos animados. Cine para todos Looney Tunes: De nuevo en acción Dir: Joe Dante. Int: Steve Martin, Brendan Fraser, Timothy Dalton, Jenna Elfman, Heather Locklear, Joan Cusack, Bill Goldberg, Dick Miller, Roger Corman, Don Stanton (Comedia, EE.UU., 2003) Cine para todos Canguro Jack, trinca y brinca Dir: David McNally. Int: Jerry O´Connell, Anthony Anderson, Estella Warren, Christopher Walken (Comedia, EE.UU., 2003) Corazón Programa de crónica rosa y social. Telediario 1 El tiempo Sesión de tarde La niñera y el Presidente Dir: Ken Kwapis. Int: Timothy Dalton, Fran Drescher, Ian Mcneice, Lisa Jakub, Phyllis Newman (Comedia, EE.UU., 1997) Sesión de tarde Abejas asesinas Dir: Jeff Hare. Int: Rutger Hauer, Jurgen Prochnow, Gabrielle Anwar, Craig Sheffer, David Naughton (Acción, EE.UU., 2002) Cine de barrio Sor Citröen Dir: Pedro Lazaga. Int: Gracita Morales, José Luis López Vázquez, Rafaela Aparicio, Juanjo Menéndez (Comedia, España, 1967) Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. Versión española Juego de Luna Dir: Mónica Laguna. Int: Ana Torrent, Ernesto Alterio, Carlos Kaniowsky, Jose Pedro Carrion, Manuel San Martin, Jorge De Juan, Dafne Fernandez, Álvaro Monje, Manuel Moron (Drama, España, 2001) Cine Alex & Emma Dir: Rob Reiner. Int: Kate Hudson, Luke Wilson, Sophie Marceau, David Paymer, Rob Reiner (Romance, EE.UU., 2003) TVE es música
07:15 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a distancia. 07:45 Jóvenes solistas 08:00 Los conciertos de La 2 Retransmisión 09:40 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos Programa informativo que nace con el reto de acercar la actualidad al colectivo de personas con discapacidad auditiva, que en España llega casi al millón. Paloma Soroa, acompañada por Juan Pedro Toribio y Andrea Verbeke, es la encargada de conducir el esp 11:00 Parlamento 12:00 El club de Pizzicato El gato Pizzicato y sus amigos, Aria, Semifusa y el violinista Allegro, descubren el mundo de la música clásica de manera divertida y pedagógica. 12:45 América total Documental 13:15 Tendido cero 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional 14:00 Tenis. Copa Davis Francia - España. 15:30 Salvando las especies en peligro 16:30 El secreto de los cachalotes 17:10 Kalahari, el desierto anegado En el desierto de Kalahari, donde la intensidad del sol inunda la zona, permanece vivo un gran río, el Okavango, cuyo delta es hogar de multitud de animales y plantas. Este documental hace un recorrido por la fauna y la flora que habita la zona. 18:05 El lince, el cazador esquivo 18:55 Masías, la última frontera 19:40 Los balleneros del norte 20:00 Biodiario 20:05 Europa en la Edad Media 21:00 El bosque protector 21:30 No disparen... en concierto Programa que recoge las mejores actuaciones en directo de los artistas del panorama nacional e internacional. 22:30 Documentos TV 'Berlín, 23:30 La noche temática 'Turismo Médico. 23:35 Documental 'Cirugía de sol y playa'. 00:30 Documental 'Google baby'.
sábado 08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para lograr el bienestar mundial. 08:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Dinosapiens', 'Zoey' y 'H2O'. 12:00 Vídeos por un tubo Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 13:00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 14:00 Los Simpsons 'Chiromami'. 14:30 Los Simpsons 'Homer bateador'. El equipo de beisbol de la Central llega a la final contra el equipo de Shelbyville. El Sr Burns se apuesta 1 millón de dólares con el dueño del equipo contrincante. Para ganar contrata a jugadores profesionales. 15:00 Noticias Fin de semana 1 15:50 La previsión de las 4 16:00 Multicine Visiones del pasado Dir: Farhad Mann. Int: Enma Caulfield, David Orth, Matreya Fedor, Tracy Waterhouse (Intriga, EE.UU.- Canadá, 2006) 17:45 Multicine Obsesión maternal 19:45 Multicine Nacida para triunfar 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:45 El club del chiste 22:00 El peliculón Scary Movie 4 Dir: David Zucker. Int: Leslie Nielsen, Bill Pullman, Anna Faris, Michael Madsen, Craig Bierko, Carmen Electra (Comedia, EE.UU., 2006) 23:30 Cine Persecución mortal Dir: Rowdy Herrington. Int: Bruce Willis, Sarah Jessica Parker, Dennis Farina, Tom Sizemore (Acción, EE.UU., 1992)
07:30 Sabrina, cosas de brujas Serie. 07:50 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:15 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:35 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:55 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:20 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:00 El encantador de perros Vemos cómo están mejorando los perros que sufrieron el Katrina gracias a la ayuda de César Millán. 12:00 Reporteros Cuatro. REC 13:00 Callejeros 'Roja Pasión'. ¡La Roja pasa a la final !. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Sudáfrica 2010 en Cuatro 16:30 Home Cinema Toy Story (Juguetes) Dir: John Lasseter. Int: Dibujos animados generados por ordenador (Animación, EE.UU., 1996) 18:00 Home Cinema Pocahontas II Dir: Tom Ellery y Bradley Raymond. Int: Dibujos animados (Animación, EE.UU., 1998) 19:20 Sudáfrica 2010 en Cuatro Antes de los partidos que emite Cuatro, Manu Carreño y Juanma Castaño, desde Sudáfrica, calientan motores en este previo. 20:20 Mundial Sudáfrica Tercer y Cuarto puesto. Uruguay - Alemania, desde N. Mandela Bay (P.Elizabeth) 22:35 Mundial Sudáfrica 'Camino a la Final ¡Podemos!'. 00:25 Cine Cuatro Matrix Dir: Andy y Larry Wachowski . Int: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss, Hugo Weaving (Ciencia Ficción, EE.UU, 1999) [Tráiler] 02:45 Eureka 'Dios está en los detalles'. Dos hechos extraños preocuparán a los ciudadanos de Eureka: algunos se quedan sin voz y otros brillan literalmente. 03:40 Eureka 'Debora-hombres'.
07:35 Las Supernenas Z Pétalo, Burbuja y Cáctus han dejado de ser tres pequeñas hermanas de Townsville para convertirse en tres adolescentes compañeras de clase en un centro escolar de Tokio. Sus superpoderes provienen de la sustancia Z. 07:55 Jewelpet Ruby, un conejo blanco de Jewel Land, es enviado a la localidad de Takaragaseki para completar una importante misión: localizar a sus amigos y devolverlos a su mágico mundo, cometido que llevará a cabo con la ayuda de Rinko, una joven estudiante... 08:20 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 08:40 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 09:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que revolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 10:15 Patito feo Serie. Ep. 112. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo. 12:15 La pecera de Eva Serie. 13:00 Vuélveme loca Magacín 15:00 Informativos Telecinco fin de semana 16:00 Cine en familia Sí quiero, pero no quiero Dir: Kelly Makin. Int: Denise Richards, Dean Cain, Karen Cliche, Catherine Colvey (Comedia, EE.UU., 2004) 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro. 21:45 La Noria
08:30 Documental Mega Ciudades. 09:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 10:05 Documental Mega Edificios. 11:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Bretaña. Entrenamientos libres. 12:05 Documental Mega Factorías. 13:00 Lo mejor de La Sexta 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Bretaña. Clasificación. 15:20 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:05 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 16:10 Padre de familia Dibujos animados. 17:05 Cine Drácula: un muerto muy contento y feliz Dir: Mel Brooks. Int: Leslie Nielsen, Mel Brooks, Ami Yasbech, Peter MacNicol, Anne Bancroft (Comedia, EE.UU. - Francia, 1995) 19:00 Mujeres ricas El programa acompañará a estas mujeres a sus viajes de negocios, sus compras exclusivas o sus fiestas. También reflejará su vida más personal, la relación con sus hijos, el interés por su imagen o confidencias privadas. 20:00 La Sexta Noticias 2ª 21:05 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:15 La Sexta Deportes 21:30 Summertime Dos reporteras, Ares Teixidó y Begoña Mencía, realizan la ardua tarea de recorrer España con el doble objetivo de buscar la diversión y de conocer a gente especial en lugares de lo más variopinto. 22:20 Caso abierto 'Mala reputación'. Las pruebas sobre el asesinato de Pete Doyle, muerto por un disparo en el pecho en 1977, aparecen en el congelador de un camello. El hombre había salido de la cárcel hacía poco tiempo y cumplía condena por varios delitos de robo. 23:10 Caso abierto Serie. 00:00 The Unit Serie. 00:55 The Office Serie
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
08:00 En busca del valle encantado Dibujos animados. 08:20 Harry y su cubo de dinosaurio Dibujos animados. 08:45 Enermanos Dibujos animados. 09:10 Little Einstein Dibujos animados. 09:55 Nouky y sus amigos Dibujos animados. 10:20 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:50 Código Lyoko Dibujos animados. 11:10 Bob Esponja Dibujos animados. 11:35 Super héroe squad Dibujos animados. 12:00 Programa por determinar. 13:00 Espacios naturales de Aragón Serie documental sobre la fauna y la flora de Aragón, donde cada capítulo aborda en profundidad una zona de especial valor medioambiental. 13:35 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Sesión de tarde Película por determinar. 17:50 Sesión de tarde Película por determinar. 19:20 España directo Programa informativo y de actualidad que hará cada tarde una crónica social de España contando con la participación de todos los Centros Territoriales de Televisión Española. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:00 Cine Película por determinar. 00:40 Especial Cine Película por determinar. 02:00 Ley y Orden: acción criminal
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 07:15 UNED Programa educativo vinculado a los cursos de la Universidad Nacional de Educación a distancia. 07:45 Jóvenes solistas 08:00 Los conciertos de La 2 08:40 Buenas noticias TV 08:55 Shalom 09:10 Islam hoy 09:30 Babel en TVE 10:00 Últimas preguntas 10:25 Testimonio 10:30 El día del señor 11:30 Pueblo de Dios 12:30 España en comunidad 13:00 Turf Carreras de caballos en España y el extranjero. Programas, hipódromos, crónica de las jornadas, historial, links, etc. 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Los últimos indígenas Análisis antropológico sobre la vida y las costumbres de las sociedades que se encuentran en vías de desaparición o transformación. 14:50 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 15:45 Paraísos cercanos Serie documental cuyo objetivo es acercar los países a los espectadores y despertar la curiosidad de un futuro viajero. 16:45 Memoria de España 17:35 Senderos de Gran Recorrido 18:00 Imprescindibles La vida y a la obra de las personalidades y los artistas españoles más destacados de la historia es el eje central de esta serie de documentales biográficos. 19:00 La entrevista El periodista David Cantero entrevista a los personajes más importantes del mundo de la cultura, la política, la sociedad o el deporte en este espacio divulgativo. 19:50 Biodiario 20:00 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:30 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 21:00 Redes Programas de divulgación sobre ciencia y tecnología. Dirigido y presentado por Eduard Punset, sus documentales y las conversaciones entre éste y los especialistas nos descifran algunos de los secretos del mund 21:30 RTVE responde 22:00 Crónicas Programa divulgativo. 22:45 Los archivos secretos de la Inquisición 23:40 Vietnam 00:15 Cine 01:45 Teledeporte
08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para lograr el bienestar mundial. 08:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Dinosapiens', 'Zoey' y 'H2O'. 12:00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 13:00 La cara más divertida 14:00 Los Simpsons 'Espectacular episodio'. El actor Troy McClure presenta una retrospectiva de los Simpsons donde se muestran los primeros cortometrajes de Los Simpsons y varios finales no emitidos del capítulo 'Quién disparó al Sr Burns'. 14:30 Los Simpsons 'Bart el temerario'. Tras asistir a la peligrosa exhibición del hombre más temerario del mundo, Bart decide que quiere convertirse también en temerario y desafiar a la muerte. Para ello, su objetivo será saltar la Garganta de Springfield en monopatín. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine La isla de los cuervos 19:45 Multicine Donde habita el amor 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánche te acercan a la actualidad del fin de semana. 21:45 El club del chiste Espacio de humor semanal en el que un grupo de jóvenes talentos capitaneados por la actriz cómica Anabel Alonso se lucirán cada noche como contadores de chistes. 22:30 Cine La tormenta del siglo Dir: Jorgo Papavassiliou. Int: Nadja Uhl, Benno Furmann, Jan Josef Liefers, Natalia Wörner (Acción, EE.UU., 2005)
07:15 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:00 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:25 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:45 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:10 Sabrina, cosas de brujas Serie. 09:30 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 11:10 El encantador de perros Docuserie. 12:05 El encantador de perros Docuserie. 13:05 O el perro o yo Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Sudáfrica 2010 en Cuatro Manu Carreño y Manolo Lama, Los Manolos, y Juanma Castaño nos cuentan desde Sudáfrica todas las novedades del Mundial y la última hora de La Roja y de las selecciones partiticipantes en la Copa del Mundo de Fútbol. 15:55 CQC Fiel a su estilo provocador, divertido e irreverente regresa a la televisión caiga quien caiga, por primera vez tres atrevidas mujeres estarán al frente del plató, Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sarrias. 17:25 Home Cinema Película por determinar. 19:25 Sudáfrica 2010 en Cuatro Antes de los partidos que emite Cuatro, Manu Carreño y Juanma Castaño, desde Sudáfrica, calientan motores en este previo. 20:20 Mundial Sudáfrica Gran final. Holanda - España, desde Soccer City (Johanesburgo). 22:35 FlashForward Serie. 23:25 FlashForward Serie. 00:20 FlashForward Serie. 01:05 Cuarto Milenio Esta semana, los reporteros de Cuarto Milenio investigan cuatro apasionantes temas repletos de enigmas: crímenes sexuales, una oscura hechicera, tiburones y unas sobrecogedoras momias españolas. 03:30 Resumen Sudáfrica 2010 04:15 13 miedos Serie.
07:00 Las Supernenas Z Pétalo, Burbuja y Cáctus han dejado de ser tres pequeñas hermanas de Townsville para convertirse en tres adolescentes compañeras de clase en un centro escolar de Tokio. Sus superpoderes provienen de la sustancia Z. 07:35 Jewelpet Ruby, un conejo blanco de Jewel Land, es enviado a la localidad de Takaragaseki para completar una importante misión: localizar a sus amigos y devolverlos a su mágico mundo, cometido que llevará a cabo con la ayuda de Rinko, una joven estudiante... 07:55 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que evolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:20 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:45 Más Que Coches GT 10:15 Patito feo Serie. Eps. 113 y 114. 11:30 Más que coches GT Con Carolina Alcázar. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 Cine en familia Película por determinar. 19:45 Mundial de Sudáfrica 2010 Gran final. Holanda - España, desde Soccer City (Johanesburgo). 23:00 Aída Serie. 00:15 Supervivientes (el debate) Con Emma García.
/51
TELEVISIÓN
09:25 Documental Prototipos. 10:30 Documental ¿Sabías que?. 11:00 Mundial GP2 2010 12:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Bretaña. Previa. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Bretaña. Carrera. 15:45 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:35 La sexta meteo 1ª ed Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 16:40 Padre de familia Dibujos animados. 17:05 Cine Agárralo como puedas Dir: David Zucker. Int: Leslie Nielsen, George Kennedy, Priscilla Presley, Ricardo Montalban, O.J. Simpson (Comedia, EE.UU., 1989) 19:00 Quién vive ahí Programa que que muestra a los dueños de viviendas y lugares singulares que, por alguna razón, son únicos. 20:00 laSexta Noticias 2ª edición Informativo nocturno de laSexta. Los deportes contarán con un gran tiempo informativo, a las 20:30, presentado por Oscar Rincón. Presentadora: Mamen Mendizábal 21:05 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:15 La Sexta Deportes 21:30 Vuelta y vuelta Es un programa sin presentador. Los verdaderos protagonistas son los testimonios anónimos que nos explicarán en primera persona sus propias experiencias. 22:20 Sin determinar 23:10 Sin determinar 00:00 Reencarnación 'Hombre muerto hablando'. Drama en el que la investigación criminal y la parapsicología se combinan para descubrir los secretos de la mente humana. 01:00 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria. 02:00 The Office Serie. Una comedia de culto protagonizada por Steve Carell , que relata las vivencias de los empleados de una oficina. Las actividades del personal de esta peculiar oficina son grabadas día a día con su consentimiento, como en un falso documental.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
669 331 255 - 983 81 13 42
CDI
Sテ。ADO - 10 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
CLASIFICADOS
SE VENDE LOCAL
INFORMACION OFRECIDA POR
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.
Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
GESFIME
En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87
En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.
Se traspasa.
Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87
Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84
En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87
Móvil.662 46 64 87
Plaza Mayor de la Hispanidad, 41- Galerías Comerciales, Local 11
ONCE
Lunes, 28: 59948 Martes, 29: 68836 Miércoles, 30: 17263 Jueves, 1: 07302 Viernes, 2: 3081 Sabado, 3: 43832
Bono Loto
Lunes, 28: 19, 21, 27, 33, 34, 35 C- 28 R- 9 Martes, 29: 10, 18, 19, 22, 26, 34 C- 4 R- 7 Miércoles, 30: 17, 24, 25, 26, 27, 38 C- 1 R- 6 Viernes, 2: 8, 23, 27, 29, 31, 47 C- 26 R- 4
PRIMITIVA
Jueves, 1: 14, 15, 29, 30, 32, 43 C- 26 R- 4 Sábado, 3: 6, 11, 12, 13, 20, 31 C- 29 R- 3
EUROMILLONES
Viernes, 2: 12, 13, 36, 41, 46, 1*, 8*
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
/ 55
BREVES
Este puede ser tu anuncio
SE VENDE Local Cochera
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Calle de Cereros
983 81 13 42 669 33 12 55
SE ALQUILA PISO Totalmente Amueblado y con Plaza de garaje.
983 81 15 57
VENTA
ALQUILER
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
SE NECESITA Presentar curriculum vitae en Plaza Mayor 39 1-A
OPORTUNIDAD
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Tlf: 669 33 12 55
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
ESTETICISTA
SE ALQUILAN
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
SE ALQUILA
NAVE INDUSTRIAL
340 m2.
C/Labradores (Polígono Industrial) Medina del Campo
983 80 37 88 657 87 66 60
OPORTUNIDAD Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones, taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55
www.fincasolmedina.com
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
PISOS, PLAZA GARAJE
URBANAS
983 80 43 17
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
TU VIVIENDA EN OLMEDO ¡ LO MIRES POR DONDE LO MIRES ES EL MOMENTO ! OBRA NUEVA CON EXCELENTES ACABADOS Y MEJORES PRECIOS
IDEA:
“ Que razón tenías querido. Oscar: Ningún hombre, por muy rico que sea, puede comprar su pasado.”
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
El Submarino, (2000)
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 10 DE JULIO DE 2010
Rubén Guerra Medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Triatlón de larga distancia
Ver el crono, sentir que todo va bien y que te comuniquen a 500 metros de meta que eres tercero de Europa provoca que recorra tu cuerpo una sensación extraña, mezcla de incredulidad y de alegría desbordada
Manuel de la Corte
Acaba de poner el viejo continente a sus pies tras conquistar la medalla de bronce en el Campeonato de Europa de Triatlón de larga distancia. Es, sin duda, el mejor resultado de la carrera de Rubén Guerra en el duro mundo de los tres deportes en uno. Con las vacaciones como objetivo más cercano, el Campeonato de España en distancia olímpica espera al triatleta medinense allá por el mes de agosto. Tras la presea de bronce europea, el reto de Rubén en el Nacional es disfrutar la experiencia y hacerlo lo mejor posible. No obstante, entrar entre los diez primeros sería un resultado magnífico para las aspiraciones del gran campeón de la villa. -¿Cómo empezó en el mundo del triatlón? Hace apenas tres años. Mis inicios como deportista tuvieron lugar hace una década y con la bicicleta como protagonista. Por motivos de estudio tuve que dejarlo, ya que los entrenamientos eran muy duros y sacrificados y los resultados no terminaban de llegar. La gente de Medina que se encarga del triatlón me conocía y me animaron a probarlo. Vi que tenía posibilidades y aquí estoy. He mejorado mucho, pero aún queda un largo camino por recorrer, especialmente en el segmento de natación. -El triatlón es un deporte duro y que exige mucha disciplina. ¿Cuántas horas dedica al entrenamiento? Todo es cuestión de organizarse. Yo lo compagino con el trabajo y no tengo ningún problema. Manuel Seisdedos es mi
entrenador. En noviembre planificamos la temporada y decidimos que pruebas vamos a preparar más intensamente. Este año han sido en Duatlón de Gijón, el reciente Campeonato de Europa de larga distancia y el Campeonato de España en distancia olímpica del próximo mes de agosto. En cuanto al entrenamiento, dedico unas 20 horas semanales repartidas durante los siete días de la semana. Es un deporte que exige mucha dedicación. -¿Se puede vivir del triatlón? Es complicadísimo. Sólo los más grandes lo consiguen. Este año he mejorado mucho mis resultados gracias al buen trabajo de los entrenamientos, pero el primero tuve muchas lesiones y dificultades para la adaptación del cuerpo a las diferentes modalidades. Yo no voy buscando resultados, llegan solos. Practico este deporte porque me gusta, no vivo de ello y para mí mejorar en
un minuto mi marca ya supone una gran victoria. No obstante, a todos nos gusta hacerlo bien y mi primer podio en Rivas este año supuso un punto de inflexión y una inyección enorme de moral de cara a lo que ha llegado después. -Su mayor victoria llegó hace apenas unos días. ¿Qué sintió al ver que era el tercer mejor triatleta de Europa? Un orgullo inmenso. Llevábamos preparándolo desde que conseguí el billete con la selección en el Campeonato de España anterior. El trabajo dio sus frutos. Ver el crono, sentir que todo va bien y que te comuniquen a 500 metros de meta que vas tercero provoca en tu cuerpo una sensación extraña, mezcla de incredulidad y de alegría desbordada. Un amigo, Carlos, me dio la bandera de la villa y durante esos últimos 50 metros te vienen a la mente muchos recuerdos y todo lo que has tenido que pasar para conseguirlo. Fue algo real-
mente emocionante. Además, bajar de las siete horas con tanta holgura es algo que no esperaba ni en mis mejores sueños, más aún cuando el año pasado tarde una hora más en realizar la misma prueba. -¿Cuál es su mejor segmento? Sin lugar a dudas la bici. Mi pasado ciclista hace que el velocípedo sea mi mejor aliado y el que me ha salvado en más de una ocasión. En ese segmento intento darlo todo para remontar y paliar el déficit de la natación. En la carrera a pie me defiendo bastante bien, el ritmo es bueno, aunque siempre mejorable, por supuesto. -Su mejor momento como triatleta. La conquista del tercer puesto en el reciente Campeonato de Europa. Ha sido mi mejor momento, mi mejor recuerdo y mi mejor resultado hasta la fecha. -¿Y el peor? Mi primer triatlón. Lo pasé fatal en el segmento acuático. La salida fue agobiante y un auténtico caos. Quise abandonar antes de salir del agua, pero al final pude reponerme y terminar la prueba con relativa normalidad. -¿Cuáles son sus próximos proyectos deportivos? Ahora mismo descansar, que después de tanta prueba me lo merezco. Luego entrenar duro para preparar el Campeonato de España en distancia olímpica que tendrá lugar a finales del mes de agosto. El objetivo allí es mejorar en el segmento de natación, disfrutar de la experiencia y tratar de hacerlo lo mejor posible. Acabar entre los diez mejores sería un resultado magnífico, pero no es algo que me preocupe demasiado.
Al margen
Rodrigo V.
Pan y circo. Fútbol y toros. La fórmula parece ser la misma desde que allá por el siglo I, cuando los cristianos no eran más que un minúsculo grupo de abyectos disidentes, a un poeta llamado Juvenal se le ocurrió quejarse de la política romana con semejante frase. Pudiera parecer que hemos evolucionado positivamente cambiando los leones del circo por los toros de San Fermín, sin embargo, pequeña ganancia resulta al sumarle el cambio del pan por el fútbol, ya que aquél alimenta mientras que ganar un mundial sólo engorda nuestra euforia puntualmente. - ¿Qué te pasa a ti hoy? ¿Se te ha hinchado la vena trascendentalista como a otros que yo me sé? - Es que he estado haciendo zapping en la tele, zapping en la calle y zapping en las conversaciones con los vecinos y parece como si, de repente, la crisis hubiera desaparecido o se hubiese tomado unas vacaciones mientras los españolitos nos ponemos camisetas rojas, nos pintamos tres rayas en la cara y nos comportamos como si hubiésemos marcado personalmente los goles que han llevado a la selección de fútbol a lo más alto de su historia. Y al día siguiente cambiamos la roja por una blanca con pañuelito al cuello y nos volvemos pamploneses de toda la vida. Y mientras tanto se oye como un susurro de fondo en el que se mezclan políticos, corrupción, fusiones de Cajas de Ahorros, subida de IVA, despidos, empresas que cierran y otros malos rollos que volverán a atormentarnos el resto del año cuando se nos pasen estas resacas. Pero de momento habrá que disfrutar del “fútbol y toros”, luego vendrá San Antolín y después ya se nos ocurrirá algo. Aunque con los políticos que tenemos, casi es mejor hacerse cristiano disidente de aquella época, organizarse y acabar con el imperio de estos “emperadores” que, veinte siglos más tarde, se han convertido en politicuchos y banqueros a los que habría que echar a los leones para que se los coman sin pan en el cirrodrigov@telefonica.net