SEMANARIO
Sábado, 31 de Julio de 2010 Año 51 . Nº 2687
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1 €
Rubí /22 El próximo
Serrada /24 El secre-
Tordesillas /26
Olmedo / 27 El
Nava del Rey / 30
miércoles comienzan las celebraciones patronales de Nuestra Señora de las Nieves.
tario regional del PSOE aseguró en la villa que “no hay recortes de infraestructuras para Valladolid”
Medrano y Zarzuelo firmaron el Convenio para la construcción de la Residencia de Mayores.
Ayuntamiento insta a la Delegación del Gobierno a resolver los problemas de señal de la TDT.
La ciudad acoge hoy la primera Fiesta de la Siega, organizada por “El Cribero” y la JAL.
Rebeca Gutiérrez Iglesias /56 Joven medinense con el mejor expediente académico de Castilla y León.
El alcalde mintió al negar el encargo de un anteproyecto de la Residencia El alcalde de Medina del Campo, el popular Crescencio Martín Pascual, mintió al asegurar que no existía ninguna relación contractual con Arquitectura Base Europa (ABE), empresa encargada de redactar el anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad, por lo que no procedía realizar ningún pago a la misma. Y es que, a pesar de haber dejado constancia documental en un escrito fechado el 18 de
agosto de 2009, en el que niega el pago e incluso afirma la “inexistencia documental del encargo oficial de esos trabajos”, el pasado día 16 del presente mes, salió por peteneras con la firma del Decreto 2010001474, en el que resuelve el pago de la factura de la empresa ABE, en concepto de Redacción de anteproyecto de Residencia de Personas Mayores, por un importe de 18.000 euros. Página 8
El Pleno aprueba una moción de los “no adscritos” con los votos de toda la oposición En el Pleno de julio se aprobó una moción de los concejales no adscritos en la que se pedía que “el Ayuntamiento de Medina del Campo con su Alcalde a la cabeza Sr D. Crescencio Martín Pascual realice las gestiones necesarias con la Dirección del Hospital y la Gerencia de Salud para anular de inmediato la medida tomada con respecto al
Hospital de Medina del Campo por las consecuencias negativas en la calidad de atención sanitaria que recibe los pacientes”, refiriéndose al cierre de la planta de cirugía del centro. Al cambiar Ana Vázquez la expresión “anular de inmediato” por “lo antes posible,”el concejal de UPMe, Andrés Serrano, apoyó la moción. Páginas 2 y 3
Mariano Gredilla visitó las calles revitalizadas del centro de Medina P/ 9
ESPECIAL FIESTAS LA SECA “Los Novillos 2010”
PAG 31 - 35
Local
2/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
__PLENO DE JULIO__
◗ Un texto referente al Hospital Comarcal
El Pleno aprueba una moción de los “no adscritos” con los votos de toda la oposición Aunque Rodríguez (PP) pidió que se dejara sobre la mesa, al saber que Serrano (UPMe) la apoyaría, Vázquez continuó adelante con ella Estefanía Galeote
En el Pleno correspondiente al mes de julio, celebrado en la tarde del lunes, se aprobó una moción presentada por los concejales no adscritos en la que se pedía que “el Ayuntamiento de Medina del Campo con su Alcalde a la cabeza Sr D. Crescencio Martín Pascual realice las gestiones necesarias con la Dirección del Hospital y la Gerencia de Salud para anular de inmediato la medida tomada con respecto al Hospital de Medina del Campo por las consecuencias negativas en la calidad de atención sanitaria que recibe los pacientes”, refiriéndose al cierre de la planta de Cirugía del centro. Gracias a que la concejal Ana Vázquez aceptó cambiar la expresión “anular de inmediato” por “lo antes posible” a petición del concejal de UPMe, Andrés Serrano, éste apoyó la moción uniéndose así al resto de concejales de la oposición y dejando solos a los concejales del equipo de Gobierno, de forma que con once votos a favor y diez en contra, fue aprobado este texto que corrió mejor suerte que una moción anterior, presentada por la portavoz socialista, Teresa Rebollo, y referente también al hospital comarcal.
DEBATE DE LAS MOCIONES SOBRE EL HOSPITAL COMARCAL
Fueron dos las mociones presentadas cuyo tema principal era el Hospital Comarcal de Medina del Campo y la medida adoptada este verano por la que
Concejales de la oposición en el Salón de Plenos.
se ha cerrado, durante el período estival, la planta de Cirugía. Aunque el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, pidió que el debate de los dos textos fuera conjunto y la votación separada por la “similitud” entre ambas, la concejal no adscrita Ana Vázquez se negó, al afirmar que no tenía constancia de que existiera ésa otra moción y que, a las 14.00 horas, no estaba en el expediente “y el secretario me lo ha confirmado”. Así las cosas, la primera en debatirse, y denegarse con el voto de calidad del alcalde, Crescencio Martín Pascual, y la abstención de UPMe, fue la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista. Rebollo
destacó que la no sustitución del personal durante el disfrute de sus vacaciones se da en muchos hospitales y centros de salud, lo que hace que sus compañeros deban aumentar el trabajo para suplir la falta de una persona, y añadió que se puede ahorrar en muchas cosas “pero no en servicios básicos para los ciudadanos”. Este hecho causa, según explicó, una sobrecarga de los profesionales del centro, destacando que “todos los sindicatos denuncian que el personal sanitario está mal”. Y, en referencia a la afirmación que había hecho minutos antes Rodríguez sobre la realización de unas obras en los quirófanos del Hospital, “me gustaría que me dijera por qué en el Registro de Entrada del
Ayuntamiento no hay licencias de obras del hospital, ¿son tan pequeñas que no las necesitan?”, preguntó Rebollo para, inmediatamente después, afirmar que no se trataba de degradar al centro hospitalario, ya que “está por un grupo de Gobierno socialista que fue quien negoció que estuviera ahí”. El concejal de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, por su parte destacó que “parece que sólo interesa cuadrar las cuentas y la Junta tiene otras soluciones para hacer recortes”; “ahora incluso los profesionales sanitarios se unen a la reivindicación porque el servicio n es suficiente para atender a los ciudadanos”, aña-
dió mientras que, en su segunda intervención, después de que se desviara un tanto el tema al comenzar a hablar otros concejales sobre la implantación del hospital en Medina, De la Rosa quiso centrar el debate afirmando que “somos representantes de Medina del Campo y, si vemos que un servicio se verá mermado, deberíamos estar todos unidos en mantener y mejorar el servicio”. El siguiente en intervenir, el concejal de Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano, en un principio sólo destacó que le parecía más acertada la moción presentada por los no adscritos, afirmando que el texto socialista venía dirigido desde Valladolid, pero en su siguiente intervención quiso hacer una conciliación entre la postura de la oposición y la del equipo de Gobierno solicitando una reunión entre los portavoces de los grupos políticos con el director del hospital y representantes de la Junta de Castilla y León para aclararlo todo, “porque pueden haber obras, pero no tiene que ver con que los profesionales estén haciendo un trabajo que no les corresponde”. La concejal no adscrita Ana Vázquez dijo que habrá que aclarar por qué se cerró la planta para hacer obras “y a fecha de hoy no se ha hecho nada” y destacó que los sindicatos no sólo han puesto de manifiesto los problemas de los profesionales, sino también de los ciudadanos. Además, Vázquez preguntó que el dinero que se ahorran al tener cerrada toda una planta del hos-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
/3
LOCAL
__PLENO DE JULIO__
Izquierda y derecha: miembros del grupo de Gobierno.
pital, “¿dónde va?”, afirmando poco después que “al PP no le conviene decir nada porque así se sobrecarga la lista de espera para que, luego, se envíen los pacientes a clínicas privadas de quién sabe qué amigos de quién”. Javier Rodríguez, después de pedir que constaran en Acta todas las afirmaciones realizadas por Vázquez “porque son tan graves que merecen estudio”, aseguró que desde la oposición se tiene una visión sectaria al hacer caso sólo de los sindicatos. “Nosotros nos hemos puesto en contacto con la Dirección del hospital y se han hecho obras en la zona de los quirófanos y luego se harán en la planta”; “sigue habiendo el mismo número de enfermeras por cama pero ahora las camas están vacías y no se están retrasando las operaciones”, afirmó. Así, llegó el turno de la segunda moción sobre el Hospital Comarcal, la aprobada con los votos de toda la oposición, en la que el debate se continuó casi en los mismos términos que la primera ya que, tan sólo se aportó algo nuevo y es que, según explicó Vázquez haciendo alusión a la sobrecarga de trabajo del personal del hospital a la que se refirió anterior-
mente Rebollo, “los responsables sanitarios se han eximido de toda responsabilidad y, si hay algún error médico, se hace responsable a la Dirección”. “Tenemos que pedir la nulidad de esa medida porque hay datos evaluables que muestran que se está perjudicando a los ciudadanos de Medina”, concluyó. Pero, tras estos comentarios de Vázquez, llegó la esperada noticia por parte de algunos concejales de la oposición: Serrano había decidido apoyar la moción “porque estamos de
acuerdo con la finalidad que es mejorar la atención a los ciudadanos”. Fue entonces cuando comenzaron los cuchicheos entre varios concejales del equipo de Gobierno y, en su última intervención, el portavoz del PP dio lo que él denomino una “sorpresa”: pidió que la moción se dejara sobre la mesa y esperara para poder pedir una reunión con la Gerencia del hospital y personal de Sanidad de Castilla y León. A pesar de que minutos antes se mostraba totalmente reticente a, ni tan siquie-
ra, considerar la moción, aseguró “me ha convencido de que me falta perspectiva y a lo mejor a usted también le falta”. Pero la “jugada” no le salió como esperaba y Vázquez continuó adelante con su moción, “reunido el cónclave de once políticos, seguimos”, y pudo verla aprobada con el apoyo del resto de concejales de su bancada.
UNA NUEVA MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA
Y ya es la octava, esta vez, consistente en que “los remanentes de obras se vuelven a amontonar para nuevas inversiones”, según explicó el portavoz del equipo de Gobierno, Javier Rodríguez, reuniendo, entre otras cantidades, los 6.852 euros sobrantes de la pavimentación de una calle de Gomeznarro; los
Disfrute de un espectáculo gratuito en tiempos de crisis: asista al Pleno
Definitivamente, el calor altera los ánimos y suelta, aún más, las lenguas de los políticos medinenses. Y es que la historia se repite: en el Pleno del mismo mes, pero el año pasado, mereció la pena resaltar las “perlitas” y los ingenios que se dedicaron unos a otros y, para no ser menos en 2010, incluso se ha subido el listón. Ahora en los Plenos, siempre hay alguien que, una vez tras otra, resalta su éxito electoral y, además, nos hace ver a todos los ciudadanos que estábamos equivocados: quienes se sientan en el Salón de Plenos para dirimir los asuntos municipales, según aclaró también después Sánchez Pastor, no son concejales, son “opinantes”. Apúntenlo, aunque quizá tengamos
suerte y consigamos que Vázquez nos dé una “clase magistral” de ésas que dice Rodríguez, y no una “bobada”, como las que según Rebollo suelta de vez en cuando el concejal de Urbanismo, aquél mismo que iba con “chupete”, como afirmó Vázquez, detrás de las pancartas que pedían el hospital para Medina. Pues sí, así continúan las cosas por el teatro, perdón, Salón de Plenos, y, como hay cosas que no deben cambiar, mientras Rebollo azota a Rodríguez “con el látigo de mi indiferencia”, el alcalde continúa haciendo comentarios cuando le viene en gana y Vázquez, al igual que hizo el pasado año José Medina, pidiendo que la moderación de éste sea igual para todos los concejales u “opinantes”.
7.600 euros, de la pista deportiva de Rodilana; 49.000 euros, del “cementado” del cementerio de La Mota; y los 3.000 euros, de la construcción de nichos en el cementerio de Los Llanos. Pero, aunque parte del debate se centró en criticar y defender, según el concejal que interviniera, esta modificación, los concejales de la oposición que realizaron su intervención se decantaron, más bien, por resaltar el número de modificaciones que se han realizado en un “Presupuesto que sólo tiene cuatro meses; con estas ocho modificaciones, el 25 por ciento del Presupuesto se ha modificado”, afirmó el no adscrito Juan Antonio García Rueda, quien añadió que “el Presupuesto nació ya muerto y ahora se le hacen terapias de choque para darle aliento”. De la Rosa, destacó que “parece que la norma es la chapuza y la improvisación; no se puede aceptar que, Pleno tras Pleno, haya que debatir modificaciones no causadas por imprevistos”, algo parecido a lo que opinó Serrano. “algo falla porque todos los Presupuestos sufren modificaciones pero por emergencias”. Por su parte, quien sí se centró en el tema de las cantidades sobrantes, punto aprobado con los votos del PP, fue el socialista Fernando Sánchez Pastor que se preguntaba por qué, con el sobrante de cada una de esas de esas partidas, no se intentaba mejorar aún más las infraestructuras para las que habían sido abiertas.
4/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Aseguran que han detectado “importantes irregularidades”
Los “no adscritos” presentarán un recurso contra la adjudicación del Centro de Educación Preescolar Los concejales, Ana Vázquez y Carlos Rodríguez destacaron que “no estamos en contra de nadie sino a favor de la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos que deseen participar en la gestión pública” Estefanía Galeote
Los concejales no adscritos Ana Vázquez y Carlos Rodríguez, ofrecieron el lunes una rueda de prensa en la que anunciaron que presentarán un recurso contra la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Infantil “San Francisco”, de Medina del Campo, a la empresa TESIMA, asegurando que han detectado “importantes irregularidades” en el proceso, a pesar de que “a fecha de hoy, ahora mismo, no tenemos el expediente de la mesa; sólo tenemos el informe de la coordinadora de Educación, que puntúa el sobre B”, el segundo de los tres existentes. Entre las incógnitas que ha despertado este informe en los concejales no adscritos se encuentran algunas enumeradas por Vázquez, tales como “¿cómo es posible que la empresa, Tesima, ha renunciado a ejecutar un año de prórroga y ahora se queda con el contrato? La respuesta para nosotros es clara: por puro interés económico” o “¿cómo es posible que a menos de un año, de que este Gobierno pueda ser cambiado por otro, una empresa renuncie a ejecutar una prórroga y, sin embargo, quiera quedarse con un contrato de nueve años? Pues también está la respuesta clara: garantiza nueve años de trabajo, sueldo y empleo”; ello además de preguntarse por qué no se ha acudido a técnicos en Educación de otras instituciones como de la Junta de Castilla y León “que también ha venido a otras mesas de contratación, para evaluar un contrato y no haya estado ningún funcionario de carrera, porque esta señora que evalúa, que es la coordinadora de Educación, es un cargo político, es un cargo nombrado a dedo por el alcalde y a la sazón, además, es la mujer de un concejal que es el concejal de Deportes, y eso yo no se lo puedo quitar de encima”. Además, Vázquez señaló como irregularidades que “la mesa de contratación está formada por tres cargos políticos y dos técnicos, con lo que las puntuaciones pueden favorecer a alguna de las empresas” o que, haciendo alusión a un defecto de
forma, “es curioso ver cómo no se menciona el nombre de Tesima, ni en el enunciado ni en las conclusiones finales, y se da por supuesto en dicho informe, por quien evalúa el hecho -la coordinadora de Educación-, que ésta es la empresa que se va llevar el contrato”. Por todo ello, Vázquez afirmó, anteponiendo que “nadie quiere perjudicar el funcionamiento de la escuela”, que la guardería no puede funcionar “con el trato discriminatorio a empresas que podían, a lo mejor, ofrecer incluso una mejor gestión, y que simplemente se las penaliza porque no son cercanas a un grupito de concejales que están en este Ayuntamiento solamente para beneficio propio. Y aquí hay más de un concejal implicado: está el señor Blanco, que le afecta directamente; está el señor Diego Cebrián, al que utilizan a su mujer que es cargo de confianza, y está la última responsable que es la señora de Educación, Silvia Pérez”.
PENALIZACIONES Según los concejales no adscritos, las actividades y mejoras que otras empresas que presentaron sus proyectos proponían, “en lugar de puntuar al alza, se las penalizan”. Así, a modo de
ejemplo, señalan que a una empresa se le ha penalizado por proponer un servicio de pediatría y psicología para el centro, “lógicamente con una opción voluntaria”, asegurando que es porque “según el informe, no está recogido en la ordenanza”; y afirman, además, que no se le ha valorado ni la inclusión de clases de inglés para el último curso, ni la posibilidad de que las madres puedan realizar la lactancia en el centro. Por otra parte, según Vázquez, también se ha penalizado la gestión del comedor, “parece ser que nadie conoce el comedor; una de dos: o en el pliego no se ha dado la misma información a todos o desde luego esta empresa cuenta con una información privilegiada”. Pero, al parecer, no todo son penalizaciones ya que “se puntúa al alza que la empresa adjudicataria presente una guía de primeros auxilios, cuestión que no conoce el resto de las empresas, quizá será porque el día diez de junio se ha emitido un expediente de responsabilidad patrimonial contra doña María Teresa Moreno y doña Silvia Pérez por las quemaduras de una niña porque los padres han denunciado este hecho, y esto se sabía cuando se ha puntuado”,
concluyó Vázquez, apuntando también que la empresa, en este caso, “ha utilizado los abogados del Ayuntamiento; no sabemos si es que los abogados del Ayuntamiento representan ahora a familiares de los concejales”.
Rodríguez y Vázquez durante la rueda de prensa.
“LA RESPONSABILIDAD ES DEL PP” “Lo que está muy claro es que ahora el PP, nosotros tomaremos las medidas oportunas, nos echará la culpa de si el servicios funciona en fecha y en forma; todos los problemas que acarrea a los ciudadanos, a los padres de los alumnos y a los niños que van al centro, es única y exclusivamente problema y responsabilidad del PP, del señor alcalde, de la concejala de Educación y del resto de sus compañeros”, así de tajante se mostró, por su parte, Carlos Rodríguez que, además, reiteró que “nosotros no vamos en contra de nadie; vamos a favor de los ciudadanos, a favor del principio de igualdad que tenemos todos los españoles y ciudadanos de Medina de poder optar a la gestión de servicios municipales sin necesidad de ser ni hijo de, ni padre de, ni mujer de”. Rodríguez recordó sus intervenciones en el Pleno de junio asegurando que ya habían
advertido en él que el PP estaba haciendo un “traje a medida para beneficiar a ciertas personas y nosotros estamos denunciando un hecho que es grave”, poniendo especial énfasis al asegurar que se ha cuidado mucho el presupuesto de la guardería, ya que “dijimos que el precio estimado del contrato por la duración de los nueve años eran 3.154.000 euros, cuando el tope para no poder llevarlo a Pleno sería el 20 por ciento de los recursos ordinarios del Presupuesto de 2010 que son 3.266.000 euros” pero, a la vez, preguntándose por qué se llevó el punto a una Comisión de Hacienda si se iba a aprobar en Junta de Gobierno; una comisión ésta en la que, según Vázquez, “querían la complicidad y la palmada de una cacicada del PP con el respaldo de los grupos de la oposición; el resto de grupos se han callado, tendrán que comparecer ante los ciudadanos para explicarlo porque se han abstenido y yo todavía no he oído hablar absolutamente a nadie”, añadiendo además que “el problema que tienen algunos concejales de este Ayuntamiento, es que se creen que ejercer el cargo de concejal es estar de amiguitos en lugar de defender al ciudadano”. Y es que, según detalló Rodríguez minutos más tarde, “si ellos quieren ser equitativos, ecuánimes, a la hora de evaluar todos los proyectos presentados para esta gestión, deberían haber actuado de otra forma muy distinta; en este municipio se lleva mucho tiempo haciendo las cosas de una forma, única y exclusivamente, que es como en un cortijo particular, en base a cacicadas y utilizando la casa de todos, que es el Ayuntamiento, como una casa particular”. En esta rueda de prensa, en la que Vázquez destacó el poco interés por la información de algunos medios de comunicación al estar presentes en la misma tan sólo Telemedina Canal 9 y este semanario, Rodríguez también aclaró que la empresa adjudicataria, Tesima, “no es realmente la anterior adjudicataria pero dos de las personas que componen la sociedad sí que son las mismas que han gestionado, durante seis años, el servicio”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
/5
LOCAL
◗ Ante las declaraciones de los no adscritos
Pérez defiende que se ha respetado la legalidad en la adjudicación de la guardería La concejala de Educación ha afirmado que los afectados se reservan las acciones civiles y/o penales que pudieran llevarse a cabo “en defensa de nuestros derechos e intereses” E. G.
La concejala de Educación del Ayuntamiento de Medina del Campo, Silvia Pérez, acompañada de las concejalas de Bienestar Social, Inmaculada Toledano, y Juventud, Rocío Pariente, aunque ambas no realizaron ninguna intervención ante los medios, aseguró en rueda de prensa que en el proceso de adjudicación del Centro de Educación Preescolar “San Francisco” “se ha aplicado lo que la legalidad manda”, respondiendo, entre otras cuestiones, a las afirmaciones que los concejales no adscritos habían realizado respecto a las “irregularidades” que según ellos, se han producido en dicha adjudicación. Un ejemplo de ello ha sido la aclaración acerca de los componentes de la Mesa de Contratación ya que, según ha afirmado Pérez, “está formada por seis personas, y cuatro son personal del Ayuntamiento y, solamente dos, somos los cargos políticos, mi compañera Rocío y yo”. Y, en referencia a la aparición del nombre de la empresa, Tesima, en el informe, “hemos de decirle que en las páginas 3, 4 y 5, se presenta el proyecto de la empresa Tesima y se llega a unas conclusiones al igual que se ha hecho con el resto de las empresas”. Respecto a la penalización a la que refieren los concejales no adscritos por la incorporación de un pediatra y un psicólogo en uno de los proyectos presentados, la concejala de Educación señaló que lo que se puntúa es lo que las empresas ofrecen de forma gratuita, afirmando que “en el informe, página 6 pone: ‘no puede ser valorado, por suponer un abono extra para los padres’, no pone que se penaliza”, señalando también que otra de las empresas presentadas obtuvo la máxima puntuación en el servicio de comedor. Por otra parte, Pérez quiso resaltar que la tramitación se ha realizado de manera urgente para que el centro pueda abrir sus puertas, con toda la documentación en regla, el próximo 9 de septiembre, destacando que “a
ella, lo que le gustaría, desde luego, sería que las clases no comenzaran y así perjudicar a los padres”. Y, en cuanto a la titulación de la coordinadora de Educación, Pérez afirmó que es profesora de Música, por lo que “sabe lo que es un proyecto educativo y una programación anual, y está perfectamente cualificada para valorarlo”, señalando también que “es personal eventual del Ayuntamiento, no un político” y, preguntando a Vázquez “qué titulaciones tiene para valorar y poner en entredicho el trabajo de la coordinadora de Educación porque, desde luego, con las declaraciones que hace no sabe ni por dónde se anda”. Pasando a la valoración al alza de una guía de primeros auxilios por parte de la empresa adjudicataria y de la defensa de ella, por los abogados del Ayuntamiento, en una ocasión en la que una niña se quemó, Pérez afirmó que “se ha valorado simplemente como una propuesta más que presenta una empresa más” y que “lo que ocurrió es que los padres de la niña pidieron responsabilidad al Ayuntamiento y fue el
Silvia Pérez, flanqueada por Inmaculada Toledano y Rocío Pariente.
Ayuntamiento el que, por medio del servicio jurídico, les contestó que era la empresa la que debía hacerse cargo a través de su seguro de responsabilidad civil como tiene este centro”. Asimismo, Pérez, que ha calificado de “miserable” la forma de proceder de los concejales no adscritos afirmando en repetidas ocasiones que han mentido, además, ha asegurado que se ha dado la igualdad de oportunidades a todas las empresas al proporcionar a todas “las mismas condiciones, el inventario del centro y tenían la posibilidad de ir a visitarlo si lo creían conveniente”. Por último, la concejala de Educación quiso defender también a la coordinadora de Educación afirmando “usted señora Vázquez, que se le llena la boca hablando de igualdad entre hombres y mujeres, no he visto postura más machista que la que ha recordado continuamente a la coordinadora de Educación diciendo que es la mujer de. Mire, mujer de o señora de, lo será y si ella así lo quiere en su casa. Aquí viene a trabajar no es señora de ni mujer de
nadie”.
ACUSACIONES Y POSIBLES ACCIONES LEGALES
Por otra parte, Pérez comenzó su exposición asegurando que “Es muy lamentable que alguien se ponga a hablar sin haber leído el expediente. Si no sabe o no entiende, primero que pregunte; segundo, que aprenda y, tercero, que hable con conocimiento de las cosas. Aquí lo único que hay son comportamientos miserables porque lo que están diciendo es mentira” y, ésto lo reiteró en numerosas ocasiones a lo largo de la rueda de prensa. Pero, además, al referirse al presupuesto del centro educativo y a los gastos que éste ocasionaría, que ella cifró en 351.275,93 euros al año, la concejala, introduciendo la acusación diciendo “basta ya de insidias y basta ya de no saber leer”, afirmó: “aquí la única que se ha beneficiado y aprovechado del partido socialista, es la señora Vázquez, que sí se aprovechó para que la colocaran en la Diputación y desde que la echaron y dejó de cobrar casi 5.000 euros mensuales, son 60.000 euros anuales, es cuando
le aprieta el zapato. Aprovecharse ella sí, yo no. Por eso, siempre que oigo estas cosas me viene a la cabeza el refrán que dice ‘el ladrón cree que los demás son de su misma condición’”. Y, para concluir, Pérez aseguró que tanto el Ayuntamiento como todas las personas que pudieran resultar afectadas por las declaraciones que efectuaron los concejales no adscritos, “se reservan las acciones civiles y/o penales que pudieran corresponderle por unas injurias o calumnias que estas falaces declaraciones pudieran contener contra las personas que las han vertido, en defensa de nuestros derechos e intereses, de nuestro derecho al honor y a la propia imagen”, añadiendo poco después que Vázquez parece tener cierta predilección por una empresa de las que se han presentado para la adjudicación del Centro de Educación Infantil por contar con miembros afines al partido socialista. “Está claro que a esta señora y su séquito lo único que les interesa es intoxicar a la opinión pública, generar alarma social y, ante todo, dañar la imagen del PP y de sus familiares”, concluyó.
PROCESO DE ADJUDICACIÓN Y VALODurante su comparecencia ante los medios, la concejala de Educación también quiso dejar claro las valoraciones que se han llevado a cabo en el proceso de adjudicación y la forma en que éste se produjo: “ese informe -el de la coordinadora- supone un máximo de 30 puntos sobre los 100 que son los puntos totales. No obstante ninguna empresa ha obtenido esa puntuación de 30 puntos. Los otros 70 puntos, que son el resto de los méritos a valorar, y que son el importe de la baja y la propuesta de mejoras, lo ha realizado la Mesa de Contratación en un acto público que se realizó el pasado 20 de junio a la una y media de la tarde, y donde se avisó a todos los licitadores que son los interesados; y en donde se efectuó, en presencia de todos los presentes, RACIONES
6/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Del 19 al 22 de agosto
La exposición de títeres “El desván sale a la calle” inaugurará la 18 muestra de Teatro y Artes de Calle También fueron presentadas la programación teatral de las fiestas patronales de San Antolín y la de Artes Escénicas del Auditorio Municipal Momento de la presentación de las diferentes programaciones.
Manuel de la Corte
Las artes escénicas gozarán de un protagonismo excelso hasta final de 2010. Y es que el pasado jueves se presentaron todas las programaciones correspondientes al segundo semestre del presente año, en la que se incluye: la Muestra de Teatro de Calle, la programación teatral de las fiestas patronales, y la programación de artes escénicas del Auditorio Municipal. El evento más inmediato tendrá lugar entre el 19 y el 22 de agosto con la celebración de la décimo octava “Muestra de Teatro y Artes de Calle”. Con un presupuesto de 25.000 euros, el certamen contará con la presencia de siete espectáculos que harán las delicias del público asistente. La principal novedad de esta edición será la bifurcación de escenarios entre la Plaza Mayor y la fachada del Auditorio, debido a la infraestructura del espectáculo de danza vertical “Airearte”. El jueves 19 se alzará el telón con la exposición de títeres “El desván sale a la calle”, a las 19.30 horas. Tres horas más tarde tendrá lugar un espectáculo de “Malabares y comedia on the rocks”. El viernes, además de “Airearte”, que tendrá lugar en doble sesión a las 20.30 y a las 22.30 horas, La Truope Malabo escenificará “Sopa de Magos”. El sábado, día 22, los visitantes a la Plaza Mayor podrán disfrutar de “Businessclass”, a partir de las 22.30 horas. El domingo, “El hombre tentetieso” en doble sesión y “Atempo Circ” clausurarán una muestra que ya se ha convertido en un evento clásico en la villa. En cuanto a la programación
Gabino Diego será protagonista de su propio espectáculo.
teatral de San Antolín, cinco espectáculos de muy diversa índole, aunque con el humor como principal hilo conductor, a buen seguro que cautivarán al público medinense. Todos los espectáculos tendrán lugar a las 21.00 horas, del 2 al 8 de septiembre. La venta de entradas tendrá lugar del 20 de agosto al 8 de septiembre de 19 a 21 horas y, a partir del día 21, en la web del Ayuntamiento. El día 2 se dará el pistoletazo de salida a la programación con la obra “La curva de la felicidad”, en la que Pablo Carbonell es el actor protagonista. Al día siguiente, el baile tomará el relevo con la XXXII edición de muestra flamenca. El domingo las risas estarán aseguradas de la mano de “Clownic” y su espectáculo “100% Tricicle”. Un clásico entre los clásicos como Arturo Fernández subirá al escenario los días 5 y 6 con “La montaña rusa”. Nancho Novo
pondrá el broche de oro con “El cavernícola”. El “empacho” de teatro se cerrará con la programación de artes escénicas del Auditorio Municipal. En total, doce obras pasarán por Medina del Campo desde septiembre hasta final de año. De ellas, ocho están dirigidas a un público joven y adulto y cuatro a una parroquia más familiar. Se trata de un programa muy variado y que abarcará todos los géneros del panorama teatral. Un menú completo para degustar y disfrutar. Además, títeres, cuentos, música y decorados espectaculares acompañarán a las actuaciones dirigidas a un público infantil y familiar. El presupuesto es de 58.000 euros, de los cuáles, 15.000 han sido aportados por la Red de Teatros de la Junta de Castilla y León y los 43.000 restantes por el Ayuntamiento. La principal novedad está en
”El hombre tentetieso” deleitará a los presentes en el Teatro de Calle.
Pablo Carbonell en un momento de “La curva de la felicidad”.
la posibilidad de adquirir un Medio Abono, en lugar del Abono habitual. De las ocho obras que componen la muestra
para el público adulto, dos no estarán incluidas en el abono. “Tibidabo”, el 25 de octubre y “Una noche con Gabino”, el 23 de octubre. La primera de ellas cuenta con la colaboración de la Asociación de Alzheimer de Medina del Campo con motivo del Día Mundial de dicha enfermedad. Por último, “La vuelta al mundo en 80 cajas”, será la obra a representar por el Teatro Escolar a partir de octubre.
B A R
MAR AZUL
C/ Ronda de Gracia 13 983 14 90 45
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/7
PUBLICIDAD
8/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LOCAL
❚ Traslado
La exposición de la marca “Las Edades del Hombre” se instalará finalmente en la Iglesia de Santiago El desplazamiento de la sede de la muestra de la Colegiata a las afueras de la villa repercutirá negativamente en el turismo M.C.
Carta que dirigió el alcalde a Arquitectura Base Europa negando el encargo del anteproyecto
Resolución de Alcaldía, del 16 de julio, por la que liquida la operación.
◗ Residencia de Mayores
El alcalde mintió al asegurar que no se había encargado un anteproyecto a Base Europa Tras el escrito dirigido a la empresa, en el que argumentó que no veía “ninguna razón para abonar” la factura, ahora dicta un decreto para el abono de 18.000 euros a la misma J. Solana
El alcalde de Medina del Campo, el popular Crescencio Martín Pascual, mintió al asegurar que no existía ninguna relación contractual con Arquitectura Base Europa (ABE), empresa encargada de redactar el anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad, por lo que no procedía realizar ningún pago a la misma. Y es que, a pesar de haber dejado constancia documental en un escrito fechado el 18 de agosto de 2009, en el que niega el pago e incluso afirma la
“inexistencia documental del encargo oficial de esos trabajos”, ahora, el pasado día 16 del presente mes, salió por peteneras con la firma del Decreto 2010001474, en el que asegura que “visto el expediente tramitado en orden a la aprobación de la factura relacionada, así como lo informado con fecha 15 de julio de 2010, resuelvo aprobar la factura relacionada por corresponder a gastos en servicios necesarios para el ejercicio de las actividades de esta entidad local, una vez dada la conformidad a los documentos justificativos de la
prestación realizada, y en consecuencia aprobar el reconocimiento y liquidación de las obligaciones de pago” con ABE, en concepto de Redacción de anteproyecto de Residencia de Personas Mayores, por importe de 18.000 euros. El importe de la factura que en su día reclamó ABE y que sirvió, a través de la web municipal, para licitar el proyecto definitivo de la residencia, ascendía inicialmente a 36.951,80 euros. Si bien como la misma no se reconoció por el Ayuntamiento, todo apunta a
que se ha negociado con dicha empresa, además de la liquidación como tal y como consta en el Decreto, cualquier tipo de reclamación por parte de la misma, pese a no haberse encargado ningún anteproyecto, según dijo el alcalde en su escrito. No obstante, queda aún un fleco en este tema ya que, si de la cantidad que reclamó ABE, 5.096,80 corresponden a IVA, podrían plantearse ahora problemas con Hacienda al haberse liquidado ya el mismo, bien para la empresa, bien para el Ayuntamiento.
La Colegiata no albergará la exposición de la marca “Las Edades del Hombre”. Finalmente, la sede elegida por la Fundación ha sido la Iglesia de Santiago el Real, un templo de dimensiones mucho más reducidas y que tiene el hándicap de encontrarse en la periferia, un hecho que puede repercutir nativamente en el turismo de Medina del Campo, dado que la Colegiata se encuentra en el corazón de la Villa de las Ferias. La próxima exposición de arte sacro se pondrá en marcha en ambas Medinas el próximo año. Por el momento se desconoce cuáles serán las piezas que conformarán esta nueva muestra y el tema de la misma. La determinación de la Fundación Edades del Hombre de ubicar la muestra en la iglesia de Santiago parece inapelable y ha levantado cierto malestar entre los feligreses de la villa, quienes esperaban que la Colegiata albergara este gran evento de carácter religioso, debido a su inmejorable situación en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Por el momento se desconocen los motivos que han llevado a tomar esta decisión. El alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, quiso quitar hierro al asunto asegurando que “lo importante es que la exposición de la marca “Las Edades del Hombre” esté en la villa, independientemente de su ubicación. Ahora lo que hay que hacer es ser hábiles para hacer que los asistentes visiten el centro histórico de Medina”, concluyó el regidor.
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/9
LOCAL
◗ Más de un millón de euros de inversión
Gredilla visitó las calles comerciales revitalizadas del centro de Medina del Campo Además, el Consistorio medinense solicitará una nueva subvención para arreglar más vías y adecuarlas estéticamente a las ya rehabilitadas Manuel de la Corte
El delegado territorial de la Junta en Valladolid, Mariano Gredilla, y el director general de Comercio, Carlos Teresa, junto con el alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, visitaron el pasado martes las calles comerciales de la villa que han sido revitalizadas en las últimas fechas. Desde el año 2008 se ha llevado a cabo este proyecto con una inversión total de más de un millón de euros, de los cuáles, 748.877 han sido aportados por la Junta de Castilla de León y, el resto, por el Consistorio medinense. La zona intervenida constituye uno de los ejes principales de
acceso a los comercios más céntricos de la villa. Las vías rehabilitadas han sido la Ronda de Santa Ana, la Ronda de las Flores, Carlos I, Menendez Pelayo y Alfonso de Quintanilla. La ejecución de estas obras de acondicionamiento y revitalización tienen como principal objetivo la urbanización de la zona. Se ha llevado a cabo la definición de aceras y calzadas dotándolas de un firme y pavimento adecuados tanto para el tráfico rodado como para las zonas peatonales. Este proyecto se encuadra dentro del programa de ayudas de revitalización comercial de la Consejería de Economía y Empleo, cuya finalidad consiste en la financiación de proyectos
Gredilla, Martín Pascual y Teresa, durante su visita a las calles rehabilitadas en el centro de la villa. / Foto La Voz.
que favorezcan el ejercicio de la actividad comercial en los municipios de toda la Comunidad. El alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, destacó la importancia de este tipo de rehabilitaciones para fomentar el desarrollo
comercial del centro histórico de la villa. Pero la revitalización de estas vías no ha concluido. Y es que el Ayuntamiento solicitará una nueva subvención para continuar con la fase de acondicionamiento de las calles que con-
forman el Centro Comercial Abierto de la villa. El regidor mantendrá una reunión con los representantes del Círculo de Progreso para consensuar en que calles urge más la rehabilitación.La petición de la subvención a la Junta se hará en agosto.
10/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
/ 11
LOCAL
❚ Con opción a compra
Los medinenses se beneficiarán por primera vez de 32 VPO en régimen de alquiler La renta mensual, que oscilará entre 350 y 490 euros, podrá contar con una ayuda oficial, de entre 210 y 240 euros, de la Junta Redacción
La localidad de Medina del Campo verá por primera vez erigirse treinta y dos Viviendas de Protección Oficial (V.P.O.) en régimen de alquiler, con opción a compra. La promoción, ubicada en la calle Buenaventura Beltrán, correrá a cargo de CISTERCAM Alquileres Protegidos, S.L. Lo más interesante de este tema es que, al tratarse de V.P.O. en régimen de alquiler, los futuros moradores de estas viviendas no necesitarán realizar ningún desembolso inicial, salvo una mensualidad adelantada en concepto de fianza. Además, al finalizar un período de diez años, el cuarenta por ciento de la cantidad abonada se admitirá en concepto de entrada, si los usuarios optan por la compra de la casa. A pesar de que los precios no son elevados, la Junta de Castilla y León subvencionará los mismos con cantidades que oscilan, en función de los metros cuadrados de la vivienda, entre 210 y 240 euros mensuales. Los destinatarios de estas viviendas, según los parámetros establecidos por la Junta, deberán percibir una nómina no inferior al 1,5 por ciento del IPREM, ni superior al 4,5 del mismo. Además, no deberán tener vivienda propia y registrarse en la Junta como demandantes de este tipo de vivienda. La promotora CISTERCAM comenzará la preinscripción de los aspirantes a estas viviendas la próxima semana, en el local número uno de las Galerías Comerciales de la Plaza Mayor, siendo de reseñar que las adjudicaciones del futuro se realizarán por riguroso orden de inscripción. La misma será verificada por la Junta de Castilla y León, al igual que los requisitos exigidos en la convocatoria. En lo que afecta a las viviendas, cuya construcción finalizará el próximo mes de marzo, las mismas constarán de dos o tres dormitorios y la calidad constructiva de éstas es la establecida por la Junta, que gira inspecciones regulares para verificar las mismas, actualmente en construcción. Con este hecho, el filtro de calidad es doble, ya que a las inspecciones que gire el Ayuntamiento sobre las mismas, se sumarán las de la propia Junta.
El edificio se encuentra actualmente en construcción.
En total serán 32 viviendas.
12/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LOCAL
◗ Rehabilitación
La Torre del Homenaje del Castillo de La Mota, abierta al público 40 años después Los visitantes podrán disfrutar de una panorámica privilegiada de la villa desde el punto más alto de todos los edificios históricos de la Comunidad Autónoma Manuel de la Corte
Cuatro décadas. Ese es el tiempo que ha permanecido cerrada al público la Torre del Homenaje del Castillo de La Mota. Pero la espera ha terminado y desde el pasado viernes, 23 de julio, los visitantes a la fortaleza medinense podrán disfrutar de una panorámica privilegiada desde los 40 metros de altura del techo de los edificios históricos de Castilla y León. La obra de rehabilitación y acondicionamiento ha sido llevada a cabo en buena medida por la Junta de Castilla y León, tras invertir 163.000 euros. En ella se ha instalado una plataforma, con una planta cuadrada de 6,70 metros de lado, para evitar cualquier peligro para los turistas que suban los 40 metros de dicha torre. En este sentido, una de las obras que se han llevado a cabo ha sido la instalación de unas barandillas de cable de acero inoxidable, que evita el contacto directo del visitante con las piezas del parapeto y los huecos de los matacanes.
Además, se han rehabilitado los arcos del caballero, si bien estas obras han sido difíciles de acometerse, debido al complicado acarreo de materiales a la torre del castillo. Los visitantes a la fortaleza medinense tendrán dos maneras de disfrutar del castillo y de la torre. Se establece una visita general en la que, además de descubrir la historia e importancia de la fortaleza, se conocerán los orígenes más remotos de la Villa de las Ferias. El recorrido de esta visita comprende: los Yacimientos prehistóricos de la Edad del Hierro; el entorno del castillo con los restos de la muralla medieval; la barrera defensiva con sus galerías subterráneas; el patio de armas, la sala de Juan de la Cosa y la capilla del castillo. La otra modalidad es la visita a la Torre del Homenaje. Tras su acondicionamiento, se propone esta nueva modalidad de visita en la que se recorrerán zonas internas del edificio como el salón de honor, el peinador de la reina, las dos plantas superiores de la torre y el
reciente mirador del Caballero, desde el que disfrutarán de unas inigualables vistas. En cuanto al precio de las visitas, para aquellos turistas empadronados en el municipio y que quieran visitar la torre es de 4 euros y los grupos pueden ser de 15 personas como máximo. La visita a la torre podrá realizarse de martes a sábado a las 11.00 y a las 18.00 horas y los domingos y festivos a las 11.00 horas. Tras la inauguración de las visitas a la Torre del Homenaje, el Castillo de La Mota será tes-
Vista panorámica desde lo alto de la Torre del Homenaje. / Foto La Voz.
tigo de una serie de eventos especiales que se desarrollarán a lo largo del mes de agosto. A partir del día 7 tendrán lugar varias visitas teatralizadas a la torre al precio de 6 euros. Estas se realizarán los días, 7, 8, 14, 15, 28 y 29 de agosto a las 11.30, 12.30, 16.30 y 17.30 horas para un máximo de quince personas tras pedir cita previa. El día 21 se llevará a cabo la vista temática: “La Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina”. Los pases serán a las 11.00 y 18.00 horas para un
máximo de quince personas. 490 años hará el próximo 21 de agosto desde que Medina del Campo sufrió las consecuencias de la Guerra de las Comunidades en la que las tropas de Carlos V quemaron la Villa de las Ferias. Como viene siendo habitual, ya desde hace años, se recordarán estos hechos a través de una visita temática que llevará a los asistentes a hacer un recorrido por el interior del castillo que finalizará con las vistas de la Villa desde el mirador del Caballero.
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/13
PUBLICIDAD
14/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
/15
LOCAL
◗ A partir de las 19.00 horas
Hoy se celebra en Medina del Campo el Campeonato Autonómico de Doma Vaquera Las instalaciones del Club Deportivo Las Calzadas serán el escenario de una competición que servirá de clasificatorio para el Campeonato de España Manuel de la Corte
Los amantes del mundo equino tienen una cita ineludible hoy sábado, a partir de las 19.00 horas. Y es que los mejores jinetes de Castilla y León mostrarán todo su talento a lomos de sus caballos para deleitar al respetable con diferentes ejercicios de doma vaquera. La organización del evento corre a cargo de la Federación Hípica de la Comunidad y del Club Deportivo Las Calzadas, en cuyas instalaciones del Camino de Extremadura se desarrollará una competición que promete ser apasionante, el Campeonato Autonómico de Doma Vaquera. El número máximo de equinos participantes será de 22, con sus respectivos jinetes, pero únicamente los federados en la región tendrán una puntuación oficial y entrarán en competición. El plazo de inscripción se cerró el pasado miércoles. Hasta ese momento eran “15 los caballos inscritos en la competición”, aseguró el vocal de la Federación Hípica de Castilla y
León, José Manuel Jiménez de las Heras. En cuanto al formato de competición, habrá una sección para caballos iniciados que aún no han cumplido los cuatro años y otra para los que ya están domados y cuentan con más experiencia en torneos oficiales. La segunda modalidad es la más relevante y en ella pueden participar jinetes de cualquier edad. Antes de la competición, los equinos deben pasar el pertinente reconocimiento veterinario para determinar que el animal no tiene ningún problema de sangre, cojera o “dopping”. Además, se penaliza el maltrato animal. Si un jinete daña a su caballo durante la competición será automáticamente descalificado. La doma vaquera es la modalidad equina más importante en Castilla y León. Tiene su origen en el trabajo de los caballos con reses bravas en el campo. Con la doma se han refinado esos ejercicios para poder llevarlos a la pista. Los jinetes dispondrán de ocho minutos para realizar los 24 ejercicios obligatorios. Cada uno
de ellos será puntuado por tres jueces, un presidente y dos vocales. Tras sumar todas las puntuaciones se hace la media aritmética de las tres sumas. La prueba servirá además de clasificatorio para el Campeonato Nacional, al que acudirán directamente los dos primeros clasificados. No hay requisitos de edad para participar. Eso sí, el jinete tiene que acreditar están en posesión de la Tarjeta Federativa del Caballo y de la suya propia y del Libro de Identificación Caballar (LIC). El nivel en la región ha crecido muchísimo en los últimos años. Ahora toca refrendarlo en la pista y disfrutar de la maestría de los mejores jinetes de la Comunidad.
El quince veces campeón de Castilla y León, Isidoro Pérez, a lomos de Querubín durante una prueba anterior.
Pérez realiza uno de los 24 ejercicios de doma vaquera obligatorios.
16/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
Reportaje
Haga de su ilusión un recuerdo perdurable de calidad de la mano de “Producciones Pichi” MAS DE 17 ANOS DE EXPERIENCIA AVALAN A UNO DE LOS ESTABLECIMIENTOS CON MAYOR REPUTACION EN MEDINA DEL CAMPO Y COMARCA. Y ES QUE “PRODUCCIONES PICHI” SE HA GANADO A PULSO CONVERTIRSE EN UNA DE LAS GRANDES REFERENCIAS PROVINCIALES EN EL MUNDO Manuel de la Corte
A Eduardo no hay objetivo, cámara, flash o perspectiva que se le resista. Y es que el a rte de la instantáne a y e l video corre por sus venas y e stá inscrito en su A D N . Propietario de “Producciones Pichi”, lleva más de 17 años haciendo feliz a la gente que inmortaliza con sus cámaras. La empresa come n z ó s u andadura profesional en 1993. En sus inicios, el mundo del
galgo fue el principal cometido de la casa. Una tarea que compaginaban con el reportaje social. La buena marcha de la empresa permitió embarcarse a “Producciones Pichi” hacia una nueva aventura. Y es que a partir del año 2000, los miembros del equipo decidieron ampliar la actividad e incorporar el reportaje fotográfico, añadiendo la experiencia adquirida dentro del mundo audiovisual a sus trabajos. Por
AUDIOVISUAL. TRAS UNOS INICIOS BASADOS EN EL MUNDO DEL GALGO, EN LA ACTUALIDAD LA EMPRESA OFRECE COMPLETISIMOS REPORTAJES DE UNA GRAN VARIEDAD DE EVENTOS, REALIZADOS CON LA MAS AVANZADA TECNOLOGIA PARA CONSEGUIR UN RESULTADO DE CALIDAD.
eso, todos sus reportajes son exclusivos, de gran belleza estética, cuidando cada detalle y adaptados en cada momento a los gustos de su exigente clientela. Si algo hace diferente a “Pichi” es el mundo del galgo. Y es que gracias a este can, la actividad invernal está prácticamente cubierta con los diferentes campeonatos que tienen lugar en la región y el resto del país. Los servicios que ofrece
“Producciones Pichi” a sus clientes conforman un amplísimo abanico de posibilidades como el tratamiento de imagen digital y analógica, la venta de material fotográfico y la prod u c c ión audiovisual, entre otras. D entro de la fotografía, realizan trabajos en su mayor parte a nivel provincial, si bien s u á mbito de actuación se extiende más allá de las fronteras de la región en muchos casos. Bodas, actos sociales,
trabajos de estudio, y otros de diversa índole dan forma a la excelsa oferta de la casa. En lo que se refiere a la producción audiovisual, realizan proyectos a nivel nacional. Entre ellos, una vez más, hay que destacar los campeonatos nacionales de galgos en campo, así como las competiciones provinciales. Especializado en reportajes de boda, dota a sus fotos de dinamismo, frescura, y una gran calidad técnica. Su experiencia y saber hacer te asegu-
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Panorámica del interior del establecimiento situado en el número 8 de la calle Artillería.
ran un trabajo de garantía. Haga de su ilus i ó n u n recuerdo perdurable de calidad. La innovación es su gran premisa, siempre trabajando con las ultimas tendencias y adaptándose a cada cliente para que el resultado sea de una absoluta satisfacción, con la última tecnología y la máxima calidad. En “Producciones Pichi” buscan un trabajo personalizado y adecuado a las necesidades de cada cliente. Los repor-
tajes tienen un carácter dinámico, con un punto de vista personal, creando una obra única, creativa, con la máxima expresividad y calidad. En la empresa crean y componen las imágenes, modelan la luz, captan las emociones, sentimientos y los más pequeños detalles que pasan desa p e r ci b i d o s a n t e s d e h a c e r “click”. Todo esto en combinación con los últimos diseños e imágenes actuales son sus rasgos diferenciales.
Los tiempos cambian al igual que los gustos de la clientela. Y es que la implantación en la sociedad de las nuevas tecnologías ha motivado que las fotografías en soporte papel están escribiendo su testamento ante la abrumadora irrupción de la tecnología digital. El buen hacer de la empresa ha permitido su traslado a un local más grande en la calle Artillería. Y eso pese al descenso de los trabajos gráficos
El estilo rústico dotará de personalidad al patio que se inaugurará en los próximos días.
/17
El patio servirá como estudio fotográfico al aire libre.
debido a la coyuntura económica actual, que ha hecho disminuir en un 30% el número de encargos. “Hemos sufrido la crisis y pensamos que esta situación se prolongará un par de años, pero estoy seguro de que nos mantendremos a flote s i n problemas”, aseguró Eduardo. El nuevo emplazamiento permitirá en unos días que el patio trasero del inmueble sirva como estudio para realizar diferentes reportajes fotográfi-
cos. Sin duda, éste será el principal impulso de la empresa a corto plazo. Y es que un patio al estilo rústico dará mucho a juego a la ya reputada empresa en la villa. Ya lo saben, si buscan la mejor calidad en sus fotografías, una atención personalizada, el mejor trato familiar y un resultado espectacular no dude en visitar “Producciones Pichi”, en el número 8 de la calle Artillería, en Medina del Campo. Vista general del patio.
18/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/19
LOCAL
◗ Organizadas por la Asociación de Vecinos
◗ Los días 21 y 22 de agosto
Finalizan las fiestas de Santiago con un gran éxito de participación
La conmemoración de la “Quema de Medina” arrancará a ritmo de música Folk
La programación ha contado con actividades para todas las edades, entre ellas, discomovidas, juegos infantiles, exhibiciones o cine al aire libre, entre otras Manuel de la Corte
Con una numerosa afluencia de medinenses y acompañados de un tiempo excepcional se celebraron las fiestas patronales del barrio de Santiago el Real el fin de semana pasado, donde las diversas actividades programadas por la Asociación de Vecinos del barrio dieron colorido a las distintas calles donde los actos estaban programados. El sábado, las actividades comenzaron con un campeonato de fútbol 3x3 que se adjudicaron “Los Barrigones”. Por su parte, el campeonato de Rana lo consiguió Félix Oleas con 595 puntos. En la Plaza de Las Reales se hizo el concurso de tortillas al que se presentaron 7 participantes, ganando el mismo Isabel Carrión. Una exhibición de calva y las tradiciona-
Uno de los bailes flamencos con las niñas como protagonistas. / Foto Francisco Téllez.
les verbenas y discomovidas cerraron la jornada sabatina. El domingo tuvo lugar el broche de oro con una gran paellada que dio fuerzas para la tarde donde los caballos, junto con sus jinetes, dieron
colorido a una exhibición de doma vaquera. El fin de fiesta lo puso el mago Freddy Varó con su varita y buen hacer ante el numeroso público que llenaba los “Jardines del Convento”.
◗ Plan Municipal de Drogas
Medina llevará a cabo el proyecto “Alcohol, menores y jóvenes”, dotado con 18.300 euros Estefanía Galeote
El Plan Municipal de Drogas de Medina del Campo llevará a cabo el proyecto “Alcohol, menores y jóvenes” en el marco del Convenio de Colaboración, para el año 2010, entre el Ministerio de Sanidad y Política Social (Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas) y la Federación Española de Municipios y Provincias, ya que la Comisión
de Seguimiento de este convenio ha aprobado la colaboración con la localidad. Con una cantidad de 18.300 euros, el proyecto llevará a cabo diversas actuaciones como actividades de prevención del consumo de alcohol; intervenciones con menores en riesgo; o prevención de los accidentes de tráfico. De hecho, ya se ha llevado a cabo una de las actividades del proyecto como es el “Curso de
Dispensación de Bebidas Alcohólicas”, realizado el lunes en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, y en el que 67 profesionales del comercio y la hostelería han aprendido habilidades para evitar la venta de bebidas alcohólicas a clientes embriagados, minimizar la conducción y otras conductas de riesgo bajo los efectos del alcohol, así como a evitar daños que estén relacionados con el consumo de alcohol.
M.C.
Medina del Campo rememorará los días 21 y 22 de agosto la quema de la villa por las tropas imperiales de Carlos V durante las Guerras de las Comunidades en 1520. Las jornadas conmemorativas están organizadas por la Asociación Comunera “Hacia Medina” y patrocinadas por el Ayuntamiento. Los actos programados fueron presentados el pasado jueves en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial por parte de la portavoz de la m e n cionada asociación, Manuela Burgos, y de la concejala de Educación y Cultura, Silvia Pérez. La principal novedad este año es la inclusión de un día más de fiesta, pese a que el presupuesto se ha mantenido inalterable, 2.100 euros. El sábado, a las 20.30 horas tendrá lugar la actuación del grupo de alumnos de dulzaina
de la Escuela Municipal de Música. Quince minutos después, “Los Remeros del Zapardiel” amenizarán la velada con música tradicional castellana. A las 22.15 horas tendrá lugar el tradicional “Canto a la Esperanza” por parte de todos los presentes. La segunda jornada festiva comenzará a las doce del mediodía con un Pasacalles con dulzainas y grupos de jotas desde las calles Padilla, Bravo y Maldonado hasta la Plaza de Segovia. A las 12.30 horas se clausurará la conmemoración de la “Quema” con la primera Muestra de Jotas Castellanas. Los actos también servirán para otorgar el Diploma Comunero de Honor al dulzainero “Floro”. Por último, el objetivo a largo plazo de la asociación es conmemorar de forma espectacular el V centenario de la fecha histórica en el año 2020.
Editorial
20/ LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La verdad
Desde luego no ha sido sorprendente, porque ya se sabía que al final aparecería, el pago del anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad que en su día elaboró Arquitectura Base Europa, y que éste semanario denunció siempre bajo el lema “la doble factura”. Era innegable que el Ayuntamiento, y más concretamente el alcalde, Crescencio Martín Pascual, terminaría por reconocer la existencia de un encargo de anteproyecto, aunque haya sido de forma indirecta, y por la puerta de atrás, al firmar una Resolución en la que figura el nombre de dicha empresa y la cantidad que deberá abonarse a la misma. Tanto trabajo de ocultación de datos
Al Ayuntamiento y a la iglesia
Cuando veo los encierros de San Fermín a través de TVE del 7 al 14 de julio todos los años, me entra un cabreo enorme y pienso inmediatamente en lo siguiente: ¿imaginan mis queridos convecinos de Medina, creyentes o agnósticos, la que se montaría en Pamplona si un sólo día antes de dar comienzo el encierro no se iluminase y adornase la hornacina de San Fermín como es costumbre desde hace muchos años? No lo quiero ni pensar. Se armaría la de San Quintín. Aquí en Medina durante muchos años se tuvo a bien que durante las fiestas de San Antolín se iluminase y adornase la hornacina del Santo, ubicada en la fachada principal de la Iglesia Colegiata que lleva su nombre, pero desde hace unos cuantos años esta bonita costumbre ha pasado a mejor vida y el pobre San Antolín está en su vieja hornacina y nadie se para a rezarle una pequeña oración durante sus Fiestas Patronales. Pónganse de acuerdo Iglesia y Ayuntamiento y recuperen una vieja tradición. El pueblo de Medina se lo agradecerá. Muchos son los habitantes de Medina que piensan como yo al respecto cuando se acercan las fiestas sanantolineras, pero no se atreven a denunciarlo públicamente. A San Antolín se le saca en procesión el 2 de septiembre alrededor de la plaza más grande de España para que vea el lamentable estado en que se encuentra el suelo desde que se le ocurrió a un alcalde de la democracia arrancar el hermoso jardín y sustituirlo por miles y miles de feos y malos ladrillos que venimos pade-
OPINION
ha motivado que a una carta firmada por el propio alcalde en la que niega a dicha empresa el pan y la sal, porque no hubo anteproyecto, ahora tenga que venir un segundo documento que reconoce la existencia del mismo y el pago de 18.000 euros. La diferencia radica en que la empresa solicitaba 36.951 euros por su trabajo que, entre otras cosas, sirvió para captar subvenciones de la Junta y para licitar y adjudicar el proyecto a la empresa sevillana UNIA, y al final, el Ayuntamiento pagará 18.000. Una contradicción de datos que en el mejor de los casos hace pensar que ha habido un arreglo entre ambas partes y en aras de la normalidad. No obstante, si lo malos pensamientos
Cartas
ciendo desde hace aproximadamente quince años. Espero que este año, por fin, se pongan de acuerdo de una vez por todas, Ayuntamiento e Iglesia y podamos ver la hornacina con la imagen de San Antolín bellamente iluminada y adornada como se merece y se hizo durante muchos años atrás. Hagamos entre todos, creyentes y no creyentes, que San Antolín recupere su sonrisa y agradecimiento al pueblo de Medina, su pueblo, y desaparezca el ceño de enfado que tiene desde hace años. Que así sea este año. ¿O es que San Fermín tiene más categoría en el Santoral que nuestro Santo Patrón y por eso se le trata con más deferencia? Verdaderamente creo que no y por eso hemos de procurar los medinenses que recupere su bien ganado prestigio lo antes posible. Quiero finalizar este escrito reivindicativo con unas palabras de ánimo para David Blanco, concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina, y decirle que me gusta la entrega y la verdad en todas las cosas de la vida, y creo que tú tienes estas dos buenas cualidades, y por eso acudo a ti de nuevo para ver si de una puñetera vez Medina del Campo puede recuperar una vieja tradición de muchos años: iluminar y adornar la hornacina de San Antolín estas próximas fiestas como se merece. Política, amigo David, es hacer posible lo imposible, creo que los tendrás en cuenta. Y lo que pedimos muchos medinenses es cosa fácil. La Iglesia y el Ayuntamiento tienen mucha fuerza, pero el pueblo soberano es mucho más poderoso. Amén.
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
aflorasen, habría que pensar en otro tipo de razones en las que el libre albedrío de cada uno puede instalarse. Es ya frecuente la bajada de pantalones por parte de algunas empresas que, habiendo solicitado por su trabajo los emolumentos que le corresponden, se ven despachadas sin más con la mitad de la cuantía y nunca se saben las razones espúreas y bastardas que mediaron para tales acatamientos, por parte del interesado. Así las cosas, es razonable pensar, al menos, que desde el principio hubo una oscura negociación que, rota en un momento determinado y sin que se puedan probar ni publicar las causas conocidas, ha desembocado en los que es inne-
Esteban Tordesillas
Respuesta Tordesillas
al
Sr.
Estimado Sr.: en primer lugar y haciendo referencia a su carta del 17 de julio, le quiero agradecer su información sobre el triunfo de España en el Campeonato del Mundo. Si no es por su comentario, me habría pasado inadvertido. Más tarde, se duele usted de que “todos” o “la mayoría” del PP se metan despiadadamente con Zapatero y su Gobierno, aunque a usted le parece que ha hecho cosas interesantes, a pesar de que le ha tocado gobernar en una época durísima. Y ¿qué quiere usted?, desde luego, como esta crisis no mejorará es solamente con una actitud optimista, sino con mucho sentido común y medidas razonables, par reducir el paro, que es el azote de tantas y tantas familias, nada menos que 4.000.000 de españoles. ¿Y quiere usted que el Partido Popular diga sí a este presidente, cuando ni se le puede creer, ni afronta esta crisis con medidas razonables? Entonces sería cómplice de todo este desastre, aunque muchos como usted estuvieron encantados. Sepa usted que la oposición, sea la que sea (y en este caso, todos los partidos le quitan la razón al Gobierno), debe poner en solfa todo lo que a su juicio haga mal el Gobierno, sea el que sea. Pero aquí se han invertido los términos, es el Gobierno el que continuamente hace oposición a la oposición. Curioso ¿no cree?Pero volvamos al principio, a su ¡Basta ya de mentir! Por el amor de Dios, ¿aquí quien miente? ¿Quien cuenta una verdad indiscutible o quien dice cosas que luego no hace? Peor aún, hace lo contrario, eso señor
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
gable para los medinenses: 18.000 euros a pagar con cargo a las costillas de todos. Como innegable también es que quien suscribió Decreto y carta a la empresa se contradijo, mintiendo en consecuencia a sus conciudadanos al hacer constar algo que luego se ha desmontado. Y si no fuera así, Martín Pascual debería exigir responsabilidades al Area de Urbanismo, que parece haberse configurado, en algunos temas, como un islote; aunque en otros, la “todopoderosa” titular del servicio técnico, despacha los asuntos de forma directa con la Alcaldía. LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
mío, es mentir. Como también miente quien no dice la verdad. Si usted se lee (cosa aburridísima), el Plan de Gobierno expuesto antes de las elecciones por su maravilloso ZP, y ve lo que ha terminado haciendo, se quedará estupefacto. Bueno, pues ¡eso es mentir! Y no lo justifique con que las circunstancias le obligan a actuar como lo hace. En vez de congelar pensiones (porque lo de los funcionarios estamos hartos de verlo), vigile sus gastos, los de sus ministros, suprima coches oficiales, guardaespaldas, consejeros, subvenciones inútiles, subdelegaciones y... ¿a qué seguir? Eso nos ahorraría un dinero más que suficiente para no tener que congelar nada a nadie, y menos a los pensionistas. A usted le puede parecer interesante, por ejemplo, que nos sacara de Irak, donde nunca estuvimos en guerra, para después meternos en Afganistán, donde sí hay una guerra, donde ya han muerto 600 soldados, y de la que no se ha explicado qué hacemos allí. Sobre lo de la ya famosa frase de que “España se rompe”, por supuesto que no se romperá en el mapa, pero ¿sabe usted qué es algo roto? Pues algo que no está unido, y esta nación ahora mismo no vibra bajo la misma Bandera, ni se emociona oyendo el mismo himno. Eso es en gran parte obra de Zapatero, nuestro peor presidente de la democracia, eso sí, después de Felipe González, que tuvo el Gobierno más corrupto y el que dejó a España más arruinada, cosa que, al menos yo, no quiero olvidar. Mis respetos por usted, no así por Zapatero y su Gobierno. María del Carmen González Sánchez
Desde tu casa
Hoy hace un año que te fuiste, dejé de verte, dejaste de existir. Existir significa, entre otras cosas, ocupar un lugar en el espacio. La persona que muere ya no está, ya no ocupa un lugar en esta tierra y ha abandonado la casa, la cama, la silla, la ropa... Sin embargo, los seres humanos (al menos eso creo yo) existen auténticamente cuando logran ocupar un lugar en la pupila del otro. La parte de la persona que perdura es el alma o espíritu, y ese alma es el que nos convierte en quienes somos. La ausencia del que se va, deja un profundo hueco en nuestras vidas. Recordarlas es una forma de mantenerlas vivas. Por eso yo, cada día que ha pasado te he recordado, y hoy especialmente. Te recuerdo como mi padre que eres, te recuerdo porque te enfrentaste a la muerte entero y vivo. Peleaste cuando sentiste que ya estaba, que había hecho lo suyo y dijiste basta. Pero no lo dijiste como un derrotado, ya que en la muerte fuiste modelo “y no es poca cosa”. Moriste como un Señor, sin huir, sin miedo “y no es poca cosa”. Dice un dicho popular “Ojos que no ven, corazón que no siente”, no lo creo, pues como dije antes ocupaste un lugar en mi pupila, por lo que te recuerdo, te veo y te siento. Te veo en la casa, en la cama, en la silla y con tu ropa. Esta carta está dedicada a mi padre. Mi padre que no fue un gran hombre de esos que ocupan demasiado lugar, que asfixian. Mi padre fue algo mucho más difícil y más importante: mi padre fue un gran hombre. Se llama Luciano de la Fuente y sigue conmigo. Te quiere, tu hija.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Manuel de la Corte - Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: ZA-274-2000. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
Más preocupación por los animales que por las personas ✑ Víctor Corcoba Herrero
Vivimos en una mundanal confusión que nos enmaraña hasta los sentimientos más interiores. En ocasiones, debido a este caos inhumano injertado en vena por los devoradores de principios naturales, sucede que respetamos más a un animal que a un niño. No digo que esté mal cuidarles; pero no se puede desviar hacia ellos el afecto debido únicamente a los individuos. Por ejemplo, resulta un contrasentido que Cataluña prohíba los toros y que, por otra parte, se quiera dar carta blanca al negocio del aborto. Más sinrazones: mientras millones de personas se mueren de hambre, también aumentan los hoteles para mascotas y perros. Otro gran lucro. Ciertamente, es paradójico a la dignidad humana hacer sufrir inútilmente a los animales, pero también considero vergonzoso e injusto invertir caprichosamente en ellos antes que en las personas. Este mundo decadente necesita ponerse en orden y saber discernir lo prioritario de lo accesorio, lo esencial de lo secundario. La manipulación está a la orden del día. Siempre hay alguien que te dice lo que debes hacer, a veces hasta te obliga porque es lo políticamente correcto, y a uno tampoco le dejan ni tiempo para pensar, que es lo verdaderamente interesante. Por consiguiente, también nos hallamos bajo una manipulación perversa, muy sutil, pero que ahí está, confundiéndonos de camino, reduciéndonos a la nada, vapuleándonos a sus intereses, perturbándonos la convivencia. Los valores humanos son demasiado nobles para ser mezclados en luchas políticas o para promover contiendas sin sentido. El intelecto humano nos distingue de los animales. Con razón, se dice que los mortales no es más que lo que la educación hace de él. Por tanto, no se puede educar en el desconcierto ni predicar sin referentes. De igual modo, está muy mal que a los animales se les niegue una libertad que la propia naturaleza les ha dado, esta prisión es un maltrato en toda regla, como también es horrible que el hombre siga siendo un lobo para el hombre. Es justo y preciso que demos valor a la responsabilidad de proteger el medio ambiente, las plantas y los animales, pero no menos razonable es el deber de cuidar del ser humano, por lo que es y representa, sobre todo lo demás. Sin duda, una civilización se puede juzgar por el corazón de sus gentes, por la ayuda que se presten entre sí, pero de igual modo por la manera en que trata a sus animales. Por desgracia, nuestra cultura en estos lindes diferenciadores de personas y animales navega en el irresponsable desorden.
TRIBUNA
E
n mi familia estamos muy contentos, hace unos días nos ha llegado, no del cielo sino del infierno, una niña que nos llena de alegría, e intentamos hacerle ver que existen otros estadios, donde se puede vivir mejor. Imagino que para ella, que viene del desierto, lo que se encuentra en esta tierra, es como vivir en un oasis que tanto sondean ellos, cuando buscan el agua para sus cabras o camellos. Es una niña que acoge mi familia en el programa “Vacaciones en Paz” que hace la Junta de Castilla y León y permite que siete niños saharauis, puedan veranear en Medina del Campo. El objetivo del proyecto, es que los niños se sientan como nos sentimos nosotros en casa y olviden por unos meses la dura realidad que viven en sus campamentos de refugiados en Argelia. Hace ya más de 34 años que este colectivo vive alejado de su hogar, por la ocupación de Marruecos, según apuntaba La Voz de Medina. Se trata de que estos niños se sientan libres, que vivan otra realidad, totalmente diferente al infierno que viven en su tierra, mejor dicho, en el campamento de refugiados que ahora viven. Decía Aurelio González, delegado de la asociación “Las condiciones en que viven estos niños son insalubres. Sin electricidad ni agua potable, apenas existen alimentos, a lo que hay que añadir unas condiciones climatológicas extremas”. Fue entonces, cuando recordé un libro que había leído escrito por Waris Dirie, una de las precursoras de la lucha por la mujer en África, modelo muy cotizada que vivió el infierno. Ella narra así su historia “Nací en el desierto de Somalia y no sé la edad que tengo ¡Qué más da! En el desierto no hay papeles, ni falta que hacen. El desierto fue mi hogar durante toda mi infancia, mientras mi hermano, un poco más mayor pastoreaba el
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Viví momentos muy difíciles. Cuando tenía pocos años, cuando mis proporciones estaturoponderales estaban creciendo y se iniciaba mi pubertad, cuando a mis pezones se le podía
Lambás Vuelve
rebaño de camellos, yo llevaba las cabras de mi padre. Lo peor era estar descalza, el suelo erizado de piedras, no podíamos pagarnos unas sandalias ¡Cómo me sangraban los pies! No teníamos nada, ni casa, ni agua, éramos nómadas.
determinar cómo <<en brote>>, mi padre iba a casarme con un hombre de 60 años, a mí me parecía un hombre viejo, pero le daba a cambio cinco camellos; ésa era una operación muy importante. Las niñas estábamos educadas para trabajar y ser ofrecidas en matrimonio. Eso quieren los padres para sus hijas. La madre se preocupa de que su hija sea pura, limpia, virgen y
Cómo no, otra vez el Chopal Aunque podríamos hacer un reportaje fotográfico completo con los desperfectos y la suciedad que hay en el parque “Villa de las Ferias”, basta con un muestra: éste es el estado de una de las papeleras (al menos, no es una de las diseñadas por Gabarrón, que costaría bastante más reponer); desde luego, a estas alturas ya no es muy útil para los ciudadanos que acudan al parque si lo que pretenden es darle su uso normal y lógico.
El Señor
D. JESÚS CARRIÓN ÁLVAREZ
Falleció en Medina del Campo, el día 24 de Julio de 2010, a los 83 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su hija, Luci Carrión de la Fuente; Hijo político, Jesús Pérez; Nietos, Jesús y Alex; Hermanos, Félix, María, Pilar, Carmina y Antonia; Hermanos políticos; Sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
El Funeral se celebró el pasado domingo día 25 de julio, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial “Santo Tomás” y acto seguido la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.
/21
por eso la mía, estoy segura que por amor, me llevó a la ablación. En Somalia se práctica la ablación más severa: se extirpan clítoris y labios menores de la vagina. La herida se cose dejando sólo una abertura del diámetro de una cabeza de cerilla, para la orina y la menstruación y muchas niñas mueren”. Este libro impresionante de Waris Dirie, te encoge el corazón, pero la realidad es que más de 6.000 niñas pasan por este infierno aún en el siglo XXI. Es posible que los niños saharauis vivan sin esa crudeza que ha descrito la modelo y escritora Somalí, pero la vida en el campamento de estos niños, es dura y cruda, mi hija ha vivido con ellos diez o doce días, y, ha visto la crudeza en la que viven. Medina acoge a siete niños, ¿pero no les parece que es una cantidad insuficiente para la población que somos? Hablamos mucho de solidaridad, pero nuestras respuestas son muy pobres, hay muchos niños que aún no disfrutan de esas “Vacaciones en Paz” ¡Son dos meses solamente! Y no pueden imaginar la felicidad y el cariño que reciben a cambio; les animo de verdad a considerarlo, esa reflexión, les hará mejores, que no les pase lo que aquellos que sólo ofrecen amistad al que pide amor. Es como dar pan al que se muere de sed. Veintidós años hace que Waris se escapó cuando la iban a casar, hoy después de vivir un cuento de hadas, se ha paseado por las pasarelas de Paris, Londres, Roma y Nueva York. Ahora es embajadora de Naciones Unidas y recorre África donde ha conseguido que 15 países penalicen la mutilación femenina. Su asociación se llama Desert Dawn y lucha por la libertad de las mujeres. Ojalá nuestra niña Guara, pase un buen verano en Medina, desde luego, por estar arropada no va a quedar y por cariño mucho menos.
PRIMER ANIVERSARIO EL SEÑOR
D. LUCIANO DE LA FUENTE ENCINAS (El Herrero) Falleció en Medina del Campo, el día 31 de Julio de 2009, a los 84 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, María Hernández García; Hijos, Carlos, Jose María(+), María Isabel(+), María-Jesús, Pilar, Enrique y Oscar de la Fuente Hernández; Hijos políticos, Mercedes Estevéz, Francisco-Javier Blanco, Teodoro López y Aranzazu Peña; Nietos, María, María-Jesus, José-María, MaríaIsabel, Paula, Andrea y Carla; Hermanos, Regino, Isabel, Fermín, Concha y Tina; Hermanos políticos; Sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
Las Misas que se celebrarán hoy en las Dominicas Reales a las 8:00 h. Y en la Iglesia de Santa Rita a las 20:00 h serán aplicadas por el eterno descanso de su alma.
Comarca 22/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Rubí de Bracamonte
El miércoles comienzan las fiestas patronales en honor de la Virgen de las Nieves
El pregón del redactor jefe de “La Voz” será el encargado de dar el pistoletazo de salida a las celebraciones E. Galeote
El pregón del redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana, dará, a las 10 de la noche del miércoles, el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Rubí de Bracamonte, en honor de la Virgen de las Nieves. Concluído el pregón, se realizará la entrega del Premio del primer Concurso de Carteles Anunciadores de las fiestas a su ganador, Pedro Martín, a la que seguirá el primer pase de la verbena amenizada por la orquesta “Galeón”, que interrumpirá su concierto a la una de la madrugada para dar paso a una sesión de fuegos artificiales, continuando posteriormente el mismo hasta bien entrada la madrugada. Las actividades del jueves comenzarán al mediodía con un pasacalles que, a cargo de “Flauti y Cia”, levantará al vecindario que tiene su cita anual con la patrona, asistiendo a la misa que tendrá lugar a las 13.00 horas, a cuyo término los rubileños procesionarán a la imagen por las calles del municipio. Para las 19.00 horas de la tarde del jueves, el Ayuntamiento que preside Daniel García Sánchez (IU) ha programado una actuación de magia y humor a cargo de Arsenio, a la que seguirá, a las 20.30 horas una actuación, en “Las Cuatro Calles” del Grupo de Jotas de Rubí. Y por la noche, para las 23.30 horas, está programada una sesión de baile amenizada por la orquesta “The Cartoon Band”, continuando la fiesta, alrededor de las cuatro de la madrugada, con una Gymkana equipos en la plaza Mayor.
Para el mediodía del viernes, la programación establece una cata maridaje de queso y vino en el salón del Ayuntamiento. Y a las 15.00 horas, una comida de peñas en el polideportivo municipal. La tarde del viernes estará dedicada a los niños, ya que el Ayuntamiento tiene previsto instalar, entre las 17.00 y las 21.00 horas, un parque infantil en la Plaza Mayor.
FESTEJOS TAURINOS Para las 10 de la noche del viernes, la programación establece la primera “Capea al estilo de la Villa”, cuyo desarrollo tendrá lugar en el corral de la Hermandad. Concluida la misma, a partir de la una de la madrugada, la Discomovida “Román” será la encargada de poner las notas musicales y el ritmo en el ambiente, a la espera de la llegada de las tres de la mañana, hora prevista para el desarrollo de la actividad de “Carreras de carros y de sacas”. Y como todo lo bueno llega a su término, lo mismo sucede con las celebraciones de Rubí, cuyo último día de actividades será el sábado, para cuya mañana, a las 11.00 horas, está programada la XVIII Marcha Cicloturista que, saliendo de “Las Cuatro Calles” recorrerá los municipios de Rubí, Velascálvaro y Cervillego, retornando después a Rubí. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, en el Corral de la Hermandad, tendrá lugar una “Tarde Taurina”, a la que seguirá, a las 23.30 horas la actuación de la orquesta “Banda Express”, a cuyo término la Charanga “El Flauti” será la encargada de poner punto final a las fiestas, prolongando las mismas hasta la madrugada.
Los sacerdotes oran ante el féretro de Isabel “la Católica”
◗ Zona Sur
Los sacerdotes del Arciprestazgo de Nava visitan la tumba de Isabel “la Católica” J. Solana
Los componentes del presbiterio del Arciprestazgo de Nava del Rey se acercaron a la localidad de Granada con objeto de visitar la tumba de la “Sierva de Dios”, Isabel I de Castilla, “la Católica”, que según el sacerdote y miembro de dicho Arciprestazgo, José Luis Rubio Willen, “es el nombre que debe utilizarse al hablar de la excelsa señora”. En este periplo de sacerdotes participaron el párroco de Nava del Rey, Hipólito Tavera; el de Torrecilla de la Orden, Francisco García,; el de El Carpio, el propio Rubio Willen; el de Alaejos, José Guerra; el de San Román de Hornija, José Antonio Castro; y el de Castronuño, Andrés Vidal, a los que se sumaron Valeriano
Gutiérrez y Luis Fernández, ambos afectos a la parroquia de Tordesillas. La comitiva del Arciprestazgo fue recibida por el vicario de la diócesis de Granada, Manuel Reyes, quien alojó a los mismos en el seminario perteneciente a ésta, “concediéndonos el honor de visitar la Capilla Real acompañados por todos los componentes del Cabildo de Capellanes Reales”. Además de esta visita, los sacerdotes viajeros frecuentaron también la Catedral; San Jerónimo, en donde reposan los restos del Gran Capitán; e incluso co-celebraron en la Basílica de Nuestra Señora de las Angustias, de Granada, una misa ya que “ésta es una advocación que Isabel ‘la Católica’ llevó desde Medina, de la que es Patrona,
a Granada tras la reconquista de la ciudad”. Y es que “la Reina fue nuestra mejor embajadora”, afirmó Rubio. Otro de los momentos que más pasión despertaron entre los sacerdotes viajeros fue la homilía que co-celebraron en Santa María de la Alhambra, ubicada sobre el Palacio de la dinastía nazarí. En la actualidad, el proceso de beatificación de Isabel “la Católica”, que comenzó en el año 1967, se encuentra en la denominada “Probatoria de milagros”. Un escollo que, según Rubio, “no costará sortear a pesar de que la iglesia católica es siempre reacia a admitir esta forma de obrar” y es que, al menos, “una de las sanaciones realizadas por Isabel ‘la Católica’ es un hecho probado”, concluyó.
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/23
PUBLICIDAD
24/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA ❚ El Carpio
❚ Bobadilla
La localidad celebra hoy el “Día de la Patata”
El lunes comienza la XI Semana Cultural
Un concierto de “Candeal” cerrará los actos de la jornada
J. Solana
J. Solana
La localidad de El Carpio celebra hoy sábado el “Día de la patata”, una jornada de exaltación de este tubérculo que pretende no sólo homenajear y promocionar el mismo, sino también la recuperación de costumbres ancestrales sobre la patata. A partir de las 18.00 horas, los participantes se concentrarán en el “Medio de la calle”, ataviadas con sus uniformes de campo para acudir a la huerta a sacar patatas de forma tradicional. A las 19.30 horas en el Frontón Municipal se llevará a cabo un encuentro folklórico castellano, al que seguirá, a las 20.00 horas, un “mercado justo” con la venta de sacos de patatas de 25 kilos a 10 euros. Y para concluir la celebración, el Ayuntamiento ha programado para la media noche un concierto del Grupo Candeal, en la Plaza del Palacio.
❚ Pozaldez
Hoy llegan los encierros de las fiestas de “Los Novillos” J. Solana
Pozaldez inició el jueves las c elebraciones de“Los Novillos” con diversas actividades. Ayer tuvo lugar el chup inazo anunciador y o t ro s actos. El momento más esperado llegará a las 11.00 horas de hoy sábado con el primero de los encierros “por La Gallegada”. Para la tarde, las 18.00 horas, están programados un encierro e cológico y una me r i e n d a . Alrededor de las 20:30 horas llegará una “Exhibición de Jóvenes Promesas”, en el coso, para continuar la fiesta, a la una de la madrugada con un e ncierro nocturno, a l q u e seguirá la actuación de la discomovida “Sabor”. Y para terminar, el programa de mañana domingo contempla, a las 11, un encierro t radicional. Y, a las 2 0 . 0 0 horas, un espectáculo ecuestre.
Iratxe García, Oscar López, José Antonio Alonso Gago, Mario Bedera y Juan José Zancada / Foto Somarriba
◗ Serrada
El secretario regional del PSOE asegura que los recortes del Gobierno no afectan a Valladolid Solana
El secretario regional de los socialistas y candidato del PSOE a la Presidencia de la Junta, Oscar López, eligió el municipio de Serrada para asegurar que los recortes en infraestructuras que se ha visto obligado a adoptar el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero “no afectarán a Valladolid”. Previamente el secretario provincial y diputado por Valladolid, Mario Bedera, había denunciado diversas obras pendientes de ejecutar, por parte de la Junta de Castilla y León, dentro del Plan de Infraestructuras del año 20022003, entre las que se encuentran las carreteras de Santovenia-Cabezón y AlaejosCuéllar, además de la Roda Interior Sur y el desdoblamiento de la carretera de Valladolid a Puente Duero. López cargó las tintas en la problemática recientemente anunciada del sector del carbón, que, con origen en Europa, podría llevar al cierre de las explotaciones mineras de la
Región y dijo que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, al que motejó de Juan Vicente Manostijera, debería “realizar una apuesta por el carbón, convenciendo además a sus socios europeos, para salvar las explotaciones mineras de la Comunidad, en detrimento de la energía nuclear; y no estar, como está actualmente huido en cuanto se habla de este tema, aunque no se corta en salir por la mañana a hacerse la foto con el ministro de turno para luego insultarle por la tarde”. López dejó también constancia del “bloqueo” que sufre el Plan de Convergencia de la Junta, lo que impide que se realicen numerosas inversiones en los municipios, para el que el Gobierno Central tiene dotados recursos. Advirtió además que, con el paso del tiempo “dichos recursos pueden perderse”. De nuevo, haciendo alusión a los recortes de la Junta, exigió López que se explique “a qué se van a destinar los 700 millones de euros ya recortados en este año y los 1.000 previstos para el próximo”, pidiendo, ante todo, “claridad en este
asunto”. Las declaraciones de López se realizaron con motivo de una visita a Serrada, en la que estuvo acompañado por el alcalde de la localidad, José Antonio Alonso Gago; por Bedera, por la eurodiputada Iratxe García; por el portavoz del PSOE en la Diputación, Juan José Zancada Polo; por el diputado nacional, Emilio Alvarez Villazán; y por el diputado provincial, José Antonio González Poncela, entre otros.
LA SECA Y RUEDA Tras la rueda de prensa, ofrecida en el Ayuntamiento de este “municipio emblemático para el PSOE”, según López, la comitiva visitó en Serrada la Quesería “Campoveja” y la fábrica de Muebles de Cocina “Lino Alonso”. Posteriormente, los socialistas se acercaron a la localidad de La Seca, en la que visitaron las instalaciones de la Bodega Cooperativa Agrícola Castellana, y al municipio de Rueda, donde tras dar un paseo por el mismo comieron en un restaurante.
Bobadilla inicia el lunes su XI Semana Cultural, a las 10.30 horas, con una exhibición de baile, a cargo del grupo local, al que seguirá un vino español. El martes estará dedicado los juegos autóctonos e infantiles, que organiza la Asociación de Jubilados. Y el miércoles, a las 20.30 horas, la programación contempla un recital poético de las Tertulias Literarias en Tierras de Isabel la Católica, a la que seguirá una proyección de cortos de la Semana de Cine de Medina del Campo. Una exhibición de Kárate y Aerobic serán los protagonistas del viernes, a partir de las 10.00 horas.
PAELLA DE HERMANDAD A las 15.00 horas del domingo 7 de agosto, el Ayuntamiento ofrecerá una paella de hermandad, a la que asistirán vecinos de Bobadilla (La Rioja), estando también programada, para las 18.00 horas, una capea popular en la finca de los Hermanos Celador-Zurdo, en Cantalapiedra. Y para cerrar la Semana Cultural, para las 20.00 horas del domingo, está prevista una exhibición de Baile Flamenco de Nuria y Lita, a cuyo término se ofrecerá un chocolate.
❚ San Vicente del Palacio
Llegan las fiestas de verano y los espectáculos taurinos Solana
El jueves comienzan las fiestas de verano de San Vicente del Palacio, a base de concentración de peñas y concurso de tortillas. Para el viernes están programados varios espectáculos y actividades culturales, entre los que figuran degustaciones y discomovida, además de una verbena taurina programada para la media noche; y un baile amenizado por “Disco Movida Open”. Del resto de la programación se dará cuenta en la próxima edición de “LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA”.
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/25
PUBLICIDAD
Tordesillas 26/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Medrano y Zarzuelo firmaron el convenio para construir la Residencia de Mayores La misma, que se erigirá en la zona de Santa Marina, tiene un presupuesto de 3.289.517 euros Solana
El presidente de la Diputación de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y la alcaldesa de Tordesillas, Marlines Zarzuelo Capellán, firmaron el lunes, en el Ayuntamiento de la localidad, el convenio para la construcción de una Residencia de Personas Mayores en la “Villa del Tratado”, que tiene un presupuesto de 3.289.517,45 euros, financiados por la Diputación, en un 40%, la Junta de Castilla y León, en otro 40%, y la Mancomunidad Bajo Duero, a través del Ayuntamiento de Tordesillas el 20% restante. Esta nueva residencia de personas mayores de la zona de Tordesillas está incluida en el Protocolo suscrito el 15 de abril de 2004 entre la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León (al 50% de financiación entre ambas instituciones) para la construcción en la provincia vallisoletana de tres residencias macomunadas: Cigales, Medina del Campo y Tordesillas, a las que después se unió la de La Seca con carácter municipal aunque con idéntica financiación, y otros 25 centros de día en otros tantos municipios, con una inversión global de 15,4 millones de euros. El convenio suscrito entre Medrano y Zarzuelo regula y establece las condiciones y requisitos de la colaboración entre las entidades que representan para construir una residencia de personas mayores. La misma contará con una unidad residencial de 62 plazas y una unidad de estancias diurnas de 15 plazas. La nueva Residencia de Personas Mayores estará ubicada en un paraje con buenas vistas situado en la Urbanización
Zarzuelo y Medrano, en el momento en que suscriben el convenio
Santa Marina, en el municipio de Tordesillas, cuyo Ayuntamiento ha cedido el solar para su construcción, e irá destinado a atender a personas mayores de la zona. El coste máximo para la construcción de la residencia, incluidos los gastos relativos a redacción de proyecto y dirección facultativa, asciende a 3.289.517,45 euros.
La Diputación Provincial de Valladolid aportará la cantidad máxima de 1.315.806,98 euros, lo que representa el 40% de la inversión total subvencionable. Dicho gasto se distribuirá de la siguiente forma: En 2010, 750.000 euros; en 2011, 237.763,50 euros; y, en 2012, 237.763,49 euros. Según el convenio, el Ayuntamiento de Tordesillas aportará el solar para la construcción de la residencia y adoptará el correspondiente acuerdo de afectación del mismo a dicho fin por un plazo no inferior a 30 años. El Ayuntamiento aportará, en principio, la cantidad de 657.903,49 euros, lo que representa el 20% de la inversión
total subvencionable.
TRAYECTORIA DE RESIDENCIAS Y CENTROS DE DÍA El 15 de abril de 2004, la Diputación de Valladolid y la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, firmaron un Protocolo por el que ambas instituciones se comprometían a financiar la construcción de 4 Residencias y 28 Centros de Día para Personas Mayores de la Provincia de Valladolid, con una inversión global de 15,4 millones de euros, financiado al 50% entre la Diputación y la Junta, con la colaboración de los Ayuntamientos beneficiarios.
Los 28 Centros de Día para Personas Mayores construidos ya en su mayoría son los de Iscar, Arroyo de la Encomienda (estos dos con Unidad de Estancias Diurnas), La Pedraja de Portillo, Olivares de Duero, Villalón de Campos, Mojados, Palazuelo de Vedija, San Pedro de Latarce, La Cistérniga, Peñafiel, Alcazarén, Aldeamayor de San Martín, Campaspero, Castromonte, Cogeces del Monte, Fresno el Viejo, La Parrilla, Medina de Rioseco, Nava del Rey, Olmedo, Santibáñez de Valcorba, Sardón de Duero, Simancas, Tordehumos, Tordesillas, Villabrágima, Villanubla y Villaverde de Medina.
Olmedo
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
Solana
El Pleno del Ayuntamiento de Olmedo, presidido por el titular de la Alcaldía, Alfonso Centeno Trigos, aprobó por unanimidad una moción tendente a instar a la Delegación del Gobierno a tomar las medidas encaminadas a “obligar” a la concesionaria “Abertis Telecom” para que resuelva de forma inmediata los problemas de señal de TDT, así como a la Junta de Castila y León a que realice las gestiones necesarias para garantizar la cobertura televisiva en Olmedo, en virtud del Convenio de colaboración del Plan Nacional de Transición de TDT. Y es que varios vecinos han planteado sus quejas al Ayuntamiento como consecuencia de la ausencia de señal televisiva en sus domicilios, por lo que el Ayuntamiento comenzó a realizar gestiones en el mes de marzo. Dichas deficiencias y pérdidas de señal, según informó el Ayuntamiento, son de duración prolongada y afectan a un buen número de usuarios. Las explicaciones que, a tal respecto dio el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio se centraron en “la superficie irregular
El Ayuntamiento consigue tres nuevos “resaltos” para la travesía de la CL 601 Redacción
El Ayuntamiento de Olmedo ha conseguid, con motivo de las obras que se acometen en la travesía de la CL 601 la instalación de tres nuevos resaltos para paso de peatones, que comenzarán a construirse dentro de unos días. Según el explicó el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, los pasos de peatones ya existentes se han levantado para construir otros nuevos, “a los que hemos conseguido que se añadan otros tres más”. No obstante, Centeno quiso dejar constancia del malestar existente por la duración de estas obras y por la dilación que ha existido a la hora de acometer los nuevos resaltos.
Jóvenes de Olmedo, en Italia Redacción
Catorce olmedanos iniciaron su viaje a la localidad italiana de Olmedo, en la que participan en un campamento con otros cincuenta y cuatro más, a través de un programa europeo que ha conseguido Olmedo (Italia), a través de los fondos europeos. La estancia de los jóvenes olmedanos de Valladolid se prolongará durante catorce días en la ciudad hermanada con la Ciudad del Caballero.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Haciéndose eco de una demanda vecinal
El Ayuntamiento instó a la Delegación del Gobierno a tomar medidas sobre la señal de la TDT de Olmedo”, las construcciones verticales de la localidad de urbanizaciones y la recepción en el municipio de tres centros emisores diferentes -San Cristóbal (Valladolid),
Aranda de Duero y Medina del Campo- además del mal estado de las instalaciones de Olmedo y la mala orientación de algunas antenas, que hace que se reciban seña-
les de Navacerrada, Segovia, Aranda y Valladolid, parecen ser el origen del problema. Al mismo se suman los distintos emisores y reemisores.
/27
Como consecuencia de este problema antes de plantear la portavoz del PP en el Ayuntamiento, María del Rosario Herrero Trigos, la moción aprobada tanto por su partido como por el PSOE, se han realizado varias gestiones por parte del Ayuntamiento y el envío del nombre de los afectados, con constancia documental, que ha dado lugar a varios informes y a varios consejos por parte del Ministerio, dirigidos a los usuarios, entre los que figura el siguiente: orientar las antenas hacia Valladolid o Medina del Campo, acudiendo en todo momento al instalador adecuado.
28/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/29
PUBLICIDAD
Nava del Rey 30/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
◗ A las 08.00 horas
El tañido de las campanas convocará a los vecinos a la Fiesta de la Siega Los oficios tradicionales de segadores y espigadoras inundarán hoy los campos de La Nava hasta el inicio del Festival Nacional de Folklore Solana
El tañido de las campanas, llamará a los navarreses a concurrir a la faena de la siega de los campos, a las 8 de la mañana de hoy. Dicho así parece revivirse una época ya desaparecida, en la que segadores, espigadoras, arrieros, áteres y mayorales se reunían, convocados por el tintineo de los címbalos, para iniciar una larga jornada de trabajo, las más de las veces de sol a sol. Pero la verdad, es que en pleno siglo XXI y en medio de la añoranza de tiempos pretéritos, Nava del Rey celebra hoy la primera Fiesta de la Siega que, organizada por la Asociación “El Cribero” y la Junta Agropecuaria Local (JAL), bajo los auspicios del Ayuntamiento, comenzará, como siempre lo hizo, con el tañido de las campanas que concentrará a los protagonistas de la fiesta para su salida hacia la tierra de labor. Allí, en el campo, alrededor de las 10.30 horas, los participantes repondrán fuerzas con un almuerzo tradicional de siega, antes de sacar las hoces y ponerse, en cuadrillas, a segar los campos. Finalizada la faena de la recogida de la miés, los participantes podrán degustar un cocido castellano en la Cámara Agraria y, si tienen ganas, disfrutar, como siempre se hizo, de
una buena siesta en los momentos más sofocantes del día, en las lindes de los campos. Así, ya descansados de las labores matinales, los participantes e invitados retomarán la faena, sobre las 17.30 horas, en la era de la calle Corredera, con la formación de la parva, el inicio de la trilla, con los niños montados sobre la tabla, el aventado y la recogida de la mies. Concluída la labor, comenzará en la Plaza Mayor el Festival Nacional de Folklore, cuyo pistoletazo de salida dará, a las 21.30 horas, un pasacalles que recorrerá varias calles de la ciudad, conduciendo a todos hasta la Casa de Cultura, en la que están previstas las actuaciones del Grupo Vaceos, de Cigales; y los Coros y Danzas “La Picota” de la localidad toledana de Yepes, ejerciendo como anfitrión “El Cribero” de Nava del Rey. En definitiva, Nava del Rey ofrece para la jornada de hoy un evento que hará recordar a los mayores sus años mozos y enseñará a los más pequeños cómo era la forma de vida de la Castilla profunda hasta no hace muchos años, en los que los tractores, las cosechadoras y, “grosso modo”, la mecanización hicieron desaparecer aquella estampa bucólica de unos oficios de subsistencia dura que, inherente a la forma de vida de una época pretérita.
Portada de “Los Novillos 2010”, obra de José Antonio Refoyo Lombardo
Un trabajo de J. Antonio Refoyo, “portada” de “Los Novillos 2010” El artista de Arroyo de la Encomienda tuvo que disputar por el primer premio con otros 16 concurrentes al VII Concurso convocado por el Ayuntamiento
Solana
José Antonio Refoyo Lombardo, natural de Arroyo de la Encomienda, se erigió el vienes como ganador del VII Concurso de Portadas, por su trabajo presentado bajo el lema “Refo”, obteniendo los 400 euros con que el Ayuntamiento a dotado al al mismo. De esta forma, el trabajo de Refoyo se convertirá en la carátula-portada y en los carteles anunciadores de las Fiestas de los Novillos 2010, que se celebrarán en Nava del Rey del 6 al 10 de septiembre. Un total de 17 trabajos con-
currieron al VII Concurso de Portadas convocado por el Ayuntamiento, provenientes de varias localidades: Albacete, Barcelona y Sevilla, por citar algunas de ellas. Dichos trabajos permanecieron expuestos hasta el viernes de la pasada semana en la sala de la Casa de Cultura, al objeto de permitir a los navarreses admirar los mismos. Tras la clausura de dicha exposición se reunió el jurado compuesto por el alcalde accidental, Enrique Rodríguez Guerras; el diseñador gráfico e ilustrador Felipe Panedas Treceño; el diseñador gráfico Francisco Javier Sierra Vidal, y
el dibujante Carlos García Adeva, quienes, tras valorar y estudiar las obras presentadas, teniendo en cuenta las bases del citado concurso, acordaron fallar el premio a favor del trabajo de José Antonio Refoyo Lombardo. La ya “portada” de “Los Novillos 2010” se caracteriza por poseer un fondo ocre, difuminado y apergaminado sobre le que resaltan tres toros en actitudes diferentes, todos ellos en tonalidades teja, que ponen de relieve el eje central de las celebraciones navarresas de septiembre, y que no son otras que “Los Novillos”, como su propio nombre indica.
La Seca
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
FIESTAS
Prefiestas
Hoy sábado 10.30 h. Torneo de Tanga. 10.30 h. Marcha cicloturista. 20.00 h. Encuentro Nacional de Folklore y limonada. 01.00 h. Discomovida..
VIERNES 6 DE AGOSTO
20.00 h. Desfile de peñas acompañados de “Sambanova Batucada”. 21.30 h. Pregón de Angel María Pedrosa y Coronación de la Reina y Damas de las fiestas 2010. 24.00 h. Primer encierro. 02.00 h. Macrodiscoteca “Tivoly”
Mañana domingo 10.30 h. III Concurso Morfológico de Galgo Español . 11.00 h. Triangular infantil de fútbol 11. 11.30 h. Tirada al plato local 12.30 h. Exposición “Historia y tradición de las danzas en La Seca”. 18.00 h. Homenaje a los mayores. “Sarabel”. 22.00 h. Flamenco y sevillanas: Macarena de Rueda y Sevillanas “Villa de La Seca”.
Lunes 2 (Día del Niño) 11.00 h. Y hasta las 13.30 h. Hinchables, pedajolps, coches virtuales, toro mecánico .... 18.00 h. Y hasta las 20.00 h. Hinchables, pedajolps, .... 20.00 h. Fiesta de la espuma. 20.00 h. Semifinales Frontenis por parejas. 22.30 h. Cine.
Martes 3 11.00 h. Concurso de pintura infantil.. 20.00 h. Encierro infantil de carretones. Refresco posterior. 22.00 h. “Los Caballeros”: Homenaje a Miguel Hernández. 23.00 h. Cine para adultos.
Miércoles 4 de agosto 11.30 h. Pintura de un mural. 20.00 h. Final Frontenis.. 22.30 h. Flamenco con María Peralta.
Jueves 5 de agosto 21.30 h. Entrega de premios. 22.30 h. Hip Hop, en la Pista, con “Lara Fémina” y “La Cabeza Peka”. Kalimocho y recorrido de peñas. 01.00 h. Discomovida.
/31
LA SECA Especial “Los novillos 2010” El olor a fiesta y a toros ya llega a La Seca.
Algo preludia que los novillos ya están ahí, a la vuelta de la esquina.
Los jóvenes preparan ya sus peñas; los más adultos leen con atención el programa festivo que el Ayuntamiento ha preparado, y los actos previos y culturales ya comienzan a desarrollarse. Ayer fue la entrega de premios de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado, hoy toca el “Encuentro Nacional de Folklore”, y mañana ..., y pasado .......
Y así, entre actos culturales y diversión los secanos se van aproximando a las celebraciones de “Los Novillos”, en muchos casos acompañados por forasteros, cuya presencia será ya masiva a partir de ese momento mágico en el que todo se calle y acalle para dar paso al nerviosismo y a la alegría contenida que después explotará, ya sin freno porque los novillos ya están ahí, ya asoman y las gentes corren delante y detrás de ellos, con brío y emoción, cuando enfilan por la Calle Real.
Reses, música y degustaciones, unidos a hospitalidad sin límites, configuran una estampa que no tiene parangón y que tiene un nombre propio en esta comarca: Las fiestas de “Los Novillos” de La Seca.
SÁBADO 7 DE AGOSTO 18.00 h. Encierro infantil de carretones. 20.00 h. Segundo encierro. 24.00 h. Verbena taurina amenizada por la charanga “Aires del Pisuerga”. 02.30 h. Macrodiscoteca “Mozart Espectáculos”. DOMINGO 8 DE AGOSTO 13.00 h. Suelta de un toro desde un cajón. 19.30 h. Espectáculo taurino “Arte y Emoción”. 21.30 h. Primer pase de la orquesta “Galeón”. 01.00 h. Segundo pase de la orquesta “Galeón”. LUNES 9 DE AGOSTO 13.00 h. Tercer encierro. 19.30 h. Concurso de porrón y bota. 21.00 h. Chorizada. 21.30 h. “Toro cubatero” acompañado por “Aires del Pisuerga”. 01.00 h. Discomovida. MARTES 10 DE AGOSTO 13.00 h. Recorrido de pinchos con los Dulzaineros de La Seca. 20.00 h. Encierro de vacas. 23.00 h. Verbena taurina con la charanga. Traca y chocolate. 01.30 h. Discomovida “La Fiesta”
32/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LA SECA
Irene Cantalapiedra, Mónica Sacristán y Leticia Sanz, Reina y Damas de las Fiestas Las tres jóvenes, de 18 años, de la peña “Katarsis” y elegidas por sufragio universal tomarán posesión el próximo viernes, dando el pistoletazo de salida a las celebraciones de los “Los Novillos” J.S.
La localidad de La Seca elige tradicionalmente a la Reina y Damas de Honor de las celebraciones de “Los Novillos” por sufragio universal. Así no cabe duda de que quienes son las agraciadas con estos títulos disfrutan de toda la legitimidad del mundo para representar al municipio, tanto en las fiestas, como a lo largo de todo el año. En esta ocasión, la Reina de las Fiestas, Irene Cantalapiedra Rodilana estará acompañada, a título de Damas de Honor, por Leticia Sanz Alonso y Mónica Sacristán Ruiz, cuya toma de posesión tendrá lugar el próximo viernes. Irene Cantalapiedra Rodilana, Reina de las Fiestas, tiene 18 años de edad y pertenece a la peña “Katarsis”, cuyos 20 miembros seguro que habrán votado e incluso hecho campaña para sacar adelante su elección. En la actualidad, Irene, tiene la intención de estudiar peluquería en Valladolid, ya que “el estilismo es algo que me ha gustado desde siempre y pienso que puedo encontrar en él un buen futuro profesional”, aseguró. Durante el verano y muchos fines de semana, esta joven trabaja como camarera en un conocido pub del municipio, ya que “la vida no es sólo salir de paseo o ir de fiesta con los amigos, o con “Jona”, uno muy especial, si no que también hay que saberse ganar el pan y tener para tus propios gastos”, añadió la joven Reina. Irene es la menor de dos hermanos y está orgullosa de ello, ya que Antonio, que la precedió en el orden de prelación de los
Irene Cantalapiedra, en el centro, flanqueada por Mónica Sacristán y Leticia Sanz / Foto Somarriba
hermanos, le deja hacer “lo que me da la gana, por lo que me llevo magníficamente con él”. Enamorada de La Seca cree que lo mejor de la programación festiva son los toros y la fiesta, y espera ya el día de su proclamación con toda la ilusión del mundo, detrayendo algo de su tiempo libre para aprender a andar con tacones, “ya que nunca los he usado y los mismos van siempre con este cargo”, aseguró entre sonrisas. Mónica Sacristán Ruiz, Dama de Honor, también tiene 18 años y pertenece, al igual que la Reina, a la peña
“Katarsis”. Estudia segundo de Bachillerato en Medina del Campo y tiene la intención de orientar su futuro profesional hacia la psicología. Pero mientras llega ese momento, además de pasar el tiempo con su hermana Laura y con su hermano Eusebio, del que asegura que es su protector, dedica su tiempo libre a oír todo tipo de música y, cuando se presenta la ocasión, a ver un buen partido de fútbol, de aquellos en los que su tío, Eusebio Sacristán brilló con luz propia; aunque su futbolista preferido y más acorde a su edad aseguró que es David Villa, “que es un verdadero
bombón”, dijo. Al igual que la Reina, Mónica piensa que lo mejor de las fiestas son las noches “cuando se viven intensamente y con mucha juerga” y los toros. Desempeñará su cargo con “toda la ilusión del mundo, ya que, al igual que mis compañeras, no nos lo esperábamos”. La tercera joven secana que representará a la juventud a título de Dama de Honor se llama Leticia Sanz Alonso, de 18 años de edad y, cómo no, de la peña “Katarsis”. Leticia espera terminar pronto los estudios de Bachillerato que cursa en Valladolid, ya que
la ilusión de toda su vida es estudiar Enología. Y es que La Seca está más que ninguna otra localidad vinculada al mundo del vino, de cuyos caldos aseguró esta Dama de Honor que “son los mejores del mundo”. La mayor de la familia, ayuda en lo que puede a su hermana Isabel, de 14 años, “que es muy rica”; aunque su verdadera pasión es salir con los amigos, cuando puede ir al cine o escuchar las canciones de “El Canto del Loco”. Los toros “por la calle Real es lo que más me gusta de todo el programa y pienso que es lo más típico de las fiestas”, aseguró esta Dama de Honor, quien dejó constancia que tanto ella como su familia están encantados con el cargo que va a tener que desempeñar. Las tres jóvenes, con un cierto espíritu crítico quisieron hacer una reivindicación para su municipio: que nos pongan jardines y que entre todos seamos capaces de cuidarlos. Y, en cuanto a las fiestas, al unísono, Reina y Damas dejaron constancia de varias cosas, entre las que resaltan “el carácter acogedor de los secanos”, la recomendación a todos quienes se pongan delante de un toro que lo hagan “con prudencia y sin alcohol” y una invitación genérica a participar en las fiestas, “tanto si son vecinos de aquí como de otros municipios, a los que invitamos de forma especial en este año en el que nosotras vamos a tener un cierto protagonismo. Estas son nuestras fiestas y por lo tanto pensamos que van a ser las mejores, por lo que animamos a todos a que salgan a las calles o a que vengan de fuera para comprobarlo”.
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/33
LA SECA
“Maliayo”, mejor grupo de la X Muestra Nacional de Teatro Aficionado El elenco de Villaviciosa (Asturias) acapara cinco distinciones, incluida la del Público. “Cachivache” de Palencia hace lo propio y “Máscara Laroye” de Ciudad Real consigue una más aunque se situó en tercer lugar
PALMARES
J. Solana
“Maliayo Teatro”, de la localidad asturiana de Villaviciosa, se alzó con el Premio al Mejor Grupo, con una dotación de 1.300 euros, de la décima Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Ciudad de La Seca”, por la representación de la obra “El caballero de las espuelas de Oro”. El premio destinado al segundo elenco de la Muestra fue a parar a manos de “Cachivache”, de Palencia, por la puesta en escena de “Un corazón lleno de lluvia”; y el tercero tuvo como destinatario al elenco “Máscara Laroye”, de la villa alcarreña de Tomelloso, por su versión de “Hamlet”, Por su parte, el Premio Especial del Público, otorgado por votación, recayó también en “Maliayo”, cuyo actor Juan Jurado consiguió también el destinado al mejor actor principal. De esta forma, el elenco asturiano, se erigió con cinco premios en el protagonista absoluto de la muestra, según puede leerse en el palmarés. Tampoco se fue desnudo el elenco palentino “Cachivache”, que consiguió el segundo premio, así como los destinados al mejor montaje, a la mejor dirección, para Jesús Fuente, y a la mejor actriz principal, para Esther Villa. En total consiguió cinco premios. Máscara Laroye”, que consiguió más premios que ningún otro grupo - seis en total- solo se situó en la presente edición en el tercer puesto, consiguiendo, entre otros galardones, un accésit para su director, Giraldo Moisés Cárdenas, que también fue destinatario de un accésit como actor secundario,
Premio
Mejor Grupo Segundo grupo Tercer grupo Mejor montaje escénico Mejor dirección Mejor actriz principal Mejor actor principal Mejor actor secundario Mejor actriz secundaria Mejor actriz de reparto Accésit a la mejor dirección Accésit a la mejor dirección Accésit a la mejor actriz principal Accésit a la mejor actriz principal Accésit al mejor actor principal Accésit al mejor actor principal Accésit a la mejor actriz secundaria Accésit a la mejor actriz secundaria Accésit al mejor actor secundario Accésit al mejor actor secundario Accésit mejor actriz de reparto Revelación de la Muestra Mención especial jurado Mención especial jurado
Destinatario
Maliayo Teatro Cachivache Teatro Máscara Laroye Cachivache Jesús Fuente (Cachivache) Esther Villa (Cachivache) Juan Jurado (Maliayo) Giraldo Moisés (Máscara Laroye) Angeles Arias (Cachivache) Cristina Llera (Maliayo) Juan Jurado (Maliayo) Giraldo Moisés (Máscara Laroye) Mari Mar Navarro (Marvy) Asunción Mieres (La linterna mágica) Gerardo Pablos (Máscara Laroye) José Manero (Albricias) Nuria Sánchez (Maliayo) Esther Vega (Máscara Laroye) Christian Vázquez (El Candil) Damián Garrido (Albricias) Mar Castañeda(El Candil) Kukul teatro Paloma Mejía (Máscara Laroye) Asociación Teatro Musical de Sevilla
Esther Villa, de “Cachivache”
Juan Jurado, de “Maliayo”
Y junto a él, Paloma Mejía, con una mención especial del Jurado. La entrega de premios tuvo
lugar anoche, en “La Cilla”, en el transcurso de una gala amenizada por “Pixie&Dixie band”.
Obra (y papel)
El caballero de las espuelas de oro Un corazón lleno de lluvia Hamlet Un corazón lleno de lluvia Un corazón lleno de lluvia Un corazón lleno de lluvia (Rosalía) El caballero de las espuelas de oro (Quevedo) Hamlet (Polonio) Un corazón lleno de lluvia (Silvina) El caballero de las espuelas de oro (Sanchica) El caballero de las espuelas de oro Hamlet Las prostitutas os precederán (Rosa) El secreto de corazón (Cornelia) Hamlet (Hamlet) La venganza de don Mendo (Don Mendo) El caballero de las espuelas de oro (Mona Laura) Hamlet (Ofelia) Luces y romances de la picaresca (Panadizo) La venganza de don Mendo (Moncada) Lances y romances de la picaresca (Ciega) Revuelto a dos Hamlet (Coreografía) Las plagas de Egipto
“Maliayo” en “El caballero de las espuelas de oro”
34/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LA SECA
Instalaciones de la bodega cooperativa Agrícola Castellana.
Los vinos de La Seca lucen palmito en el panorama nacional Apecto del Encuentro Nacional de Folklore en una edición anterior.
El folklore inunda hoy las calles J. Solana
Los componentes del Grupo de Danzas “Villa de La Seca”, que ascienden en la actualidad a 23, ejercerán esta tarde como anfitriones del Encuentro Nacional de Folklore, cuyas danzas y música inundarán las calles y, por supuesto la Plaza Mayor, de la localidad. Y es que a dicho encuentro acudirán, como invitados, los grupos “Os Rueiriños” de la localidad coruñesa de Nos Oleiros, que desplegarán toda su oferta de danzas típicas de aquella zona, entre las que predomina la muñeira; y el grupo murciano “Villa de Alhama”, proveniente de la localidad del
mismo nombre. Este encuentro, consolidado desde hace años y del que es alma mater el grupo de danza local permitirá, según uno de los cuatro componentes que gestionan la presidencia del mismo, Aitor Gómez, “fomentar los intercambios culturales que llevan las danzas de La Seca a otros municipios, al tiempo que nos permiten ver aquí el folklore de otras regiones”. El grupo de danzas “Villa de La Seca” visitó recientemente la localidad de Nos Oleiros, por lo que la visita de “Os Rueiriños” es la devolución del viaje “que nosotros hicimos y esperamos recibirlos como se
merecen, ya que nos demostraron un alto grado de hospitalidad y una gran cortesía”. Caso distinto es el del grupo “Villa de Alhama”, al que Gómez aseguró “no lo conozco de forma física, aunque hemos mantenido diversos contactos telefónicos, a través de otro de los miembros de la presidencia”. Entre los proyectos inmediatos del grupo local figuran varias actuaciones que se desarrollarán en numerosos municipios de la comarca, a los que se suma el viaje a Alhama de Murcia para devolver la visita que su grupo de danzas “realiza hoy a La Seca”, concluyó Gómez.
J. Solana
Los vinos de La Seca, acogidos a la Denominación de Origen Rueda, han recogido durante el último año numerosos premios y galardones, que ponen de relieve la calidad de los caldos que se elaboran en esta villa vitivinícola, cuyo nombre está intrínsecamente ligado al mundo del vino. Al margen de la proyección nacional e internacional de los caldos secanos, es necesario poner de relieve que, entre los muchos premios que han recibido, destaca el papel que dos de sus bodegas tuvieron este año en los Premios Manojo que, convocados por la Unión Regional de Cooperativas Agrícolas de Castilla y León (URCACYL), tuvieron como destinatarios de honor a las mismas. Por una parte, la bodega “Reina de Castilla” obtuvo el Gran Manojo de blancos jóvenes con su vino “Reina de
Castilla verdejo”, complementando el mismo con el bronce del que fue destinatario el caldo “Reina de Castilla sauvignon”. Pero los galardones no terminaron ahí, ya que esta bodega consiguió también el oro en la variedad de rosado joven para su vino “Isabelino 2009”. Por otra parte, la Sociedad Cooperativa Agrícola Castellana, bodega emblemática de la localidad tanto por su producción como por su antigüedad, obtuvo el Manojo de Oro en blancos jóvenes para su marca estrella “Cuatro RayasSauvignon 2009”, que se complementó con la plata para “Azumbre Verdejo 2009”. Agrícola Castellana desde las primeras ediciones de los Premios Manojo, cuando las mismas tenían un mero carácter regional, así como después cuando saltaron al ámbito nacional, ha sido una de las bodegas que mayores Manojos han obtenido para sus vinos. Y eso es lucir palmito.
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LA SECA
Damián Recio Cantalapiedra Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de La Seca
Se ha adjudicado ya el mobiliario de la residencia y los problemas que existen con la empresa no son un obstáculo para que abra la misma. Si tienen que ir al juzgado, que vayan
J. Solana
Parece que fue ayer cuando Damián Recio Cantalapiedra accedía, con mayoría relativa, a la Alcaldía de La Seca. Pero ya han pasado quince años a lo largo de los cuales Recio se ha consolidado como regidor de la villa en reiterados procesos electorales con mayoría absoluta. Hombre franco y que se caracteriza por decir siempre la verdad, duela a quien duela, incluidos sus propios compañeros de partidos y que tiene por norma no mentir al electorado, aunque para ello tenga que poner en juego el cargo que ocupa, se enfrenta en la actualidad a los que son, quizás, los más serios problemas con los que ha tenido que lidiar a lo largo de estos 15 años. La Residencia de la Tercera Edad, que fue una promesa electoral y que con dificultades sacó adelante contra viento y marea, está concluida; pero de todo el proceso, se generan varios problemas. - ¿Qué sucede con la residencia y cuándo va a abrirse? Precisamente ayer aprobábamos en el Pleno del Ayuntamiento la adjudicación del mobiliario de la residencia, con lo que la misma está a punto para ser abierta. Ello no quiere decir que no existan problemas. En su día, se adjudicó la construcción y explotación de la misma a una empresa, a cambio de que aportase una determinada cantidad de dinero. Esta fue la fórmula más sencilla para no endeudar al Ayuntamiento y garantizar unos recursos para el mismo de la explotación que beneficiarán a los jubilados de la localidad con unos precios modestos y acordes
/35
a sus pensiones. Otro tema es que se hayan producido manifiestos retrasos, no imputables al Ayuntamiento, sino a los técnicos de una de las instituciones que financian la residencia. De ahí que la empresa adjudicataria reclamase en su día 600.000 euros, por diversos conceptos, en unos casos con razón y en otros, sin ella, demandando además daños y perjuicios. Una vez que se han certificado la totalidad de las obras y se han resuelto los problemas técnicos, se ha pagado la inmensa mayoría de dicha cantidad, quedando en la actualidad del orden de unos 200.000 euros. Los mismos pienso que no van a ser un obstáculo para que la empresa abra la residencia, al mismo tiempo que si se cree en el derecho del cobro de éstos en concepto de daños y perjuicios, continúe adelante y lo reclame en el juzgado que crea oportuno. Peor para no llegar a ello, les hemos invitado a renegociar el plazo de adjudicación siempre y cuando no vaya en perjuicio de los jubilados de La Seca.
- ¿Existen grandes obras en otros capítulos? Ya hemos pagado los 280.000 euros que había que desembolsar para el proyecto de agua mancomunada que es, creo, un tema prioritario para el futuro del municipio. Se han acometido por importe de 190.000 euros las reformas de la planta baja de la Casa Consistorial y se ha cubierto el patio interior. Por otra parte, ya se ha construido la depuradora de aguas residuales, ya que la ecología en un municipio en el que los vinos son los que mueven la economía, hay que ser especialmente sensibles con este tema, ya que en ello nos va nuestro medio de vida y de futuro. Como proyecto inmediato está la canalización y saneamiento de la zona de la iglesia, por importe de 300.000 euros que evitarán las inundaciones que hemos tenido que sufrir. - ¿Y qué dice de su promesa de reconstruir la torre de la iglesia? Lo puse como condición para ir a las últimas elecciones y se
realizaron los trámites oportunos; pero llegó la crisis y no hay recursos en ninguna institución. Si el Ayuntamiento no hubiera tenido que desembolsar el dinero para el agua mancomunada y la residencia, ya estaría resuelto pero hay prioridades y creo que en este momento la torre es un lujo que puede esperar, aunque sigo intentándolo todos los días ya que alguien tendrá que pagarla porque hay que cumplir. Otro tema, que aunque no me preguntas nada sobre él, quiero dejar constancia, es la promesa que hice de construir unas naves multiusos, que podrían utilizarse durante las fiestas por parte de las peñas, para instalarse allí. El tema sigue pendiente y se va a acometer con recursos municipales una vez que sepamos la cantidad que hay que pagar por los daños y perjuicios, si los hay, de la residencia y no tengamos que tener el dinero en caja para por si hay problemas. - ¿Y las fiestas? Poco puedo decir como alcalde de la elaboración de unos festejos que son de todos, en las que la responsabilidad de la elaboración del programa y la ejecución del mismo recae en unos estupendos concejales, que trabajan día y noche,, y en ciudadanos que se suman a ellos a través de la Comisión de Festejos. Sólo puedo agradecerles el trabajo que realizan, con pocos recursos este año, e invitar a los vecinos y a los forasteros a que participen en todo, llenando con su presencia calles y plazas y asistiendo a todos los actos que la comisión ha preparado para ellos. El mérito es de ésta, y si hay algún error o fallo, lo asumiré como máximo responsable del Ayuntamiento, en cuyo nombre, con el corazón en la mano, deseo a todos unas felices fiestas.
María Jesús Revuelta.
Revuelta: “Con menos recursos e imaginación sacamos adelante un buen programa” J. S.
“Con menos recursos e imaginación sacamos adelante un buen programa”. Así se despachó la concejala de Cultura y Festejos, María Jesús Revuelta para explicar la configuración del programa de fiestas. “Hemos suprimido algún encierro de novillos, aunque los mismos se han sustituido por un toro del cajón y por un encierro de vacas, lo que nos permite ajustar más el presupuesto”. La Comisión de Festejos “ha echado imaginación, especialmente sus miembros más jóvenes y nos han planteado dos o tres temas asumibles al no ser caros: en evento de hip-hop, una calimochada por las peñas y otros detalles muy imaginativos que hemos aceptado sin dudar porque las fiestas son de todos y debe haber para todos”. Por lo demás, el programa “es similar al de otros años” aunque se incluyen determinadas novedades entre las que se encuentra una macro-discoteca, “que recomiendo a todos ya que nos han dado seguridades de que es un verdadero espectáculo” y también se ha programado para la semana previa a “Los Novillos” la actuación de María Peralta, “que también recomiendo”.
Región 36/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados
Se celebró el cuarto mercado nacional de ganados del mes de julio, en el que se expusieron 518 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,00 a 5,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,40 y 0,42 euros las de clase extra; de 0,36 a 0,38 euros/kilo las de primera; y entre 3,50 y 3,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 21,00 y 22,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 12,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 358 cabezas a Grecia; mientras que hacia Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Sector vitivinícola español
Espinosa destaca la importancia de mantener la estrategia de fomento de la calidad La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino resalta la aparición de signos de recuperación en el sector como la mejora en las exportaciones La Voz
La ministra de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado en la inauguración de la Bodega “Losada Vinos de Finca” en Cacabelos (León) la importancia de mantener la estrategia de fomento de calidad diferenciada en el sector vitivinícola español. En este sentido, Elena Espinosa, ha resaltado que España fue uno de los primeros países en disponer de una legislación específica que protegía la calidad de los vinos, lo que ha permitido tener hoy más de 127 vinos con denominación de origen o indicación geográfica protegida. Asimismo, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha recalcado que España es el primer viñedo del mundo, con 1.050.000 hectáreas plantadas (el 6,2% del conjunto de las tierras de cultivo), el tercer productor y el segundo exportador mundial de vino. De este modo, y a pesar las dificultades económicas, están apareciendo signos de recuperación en el sector como la mejora en las exportaciones, que han crecido un 16,8% en
volumen y un 7,2% en valor en los cinco primeros meses de 2010, y un incremento en el consumo en los hogares españoles, con un aumento del 2,3% en valor y un 1,5% en volumen. Cabe resaltar también la mejora en las ventas en el canal HORECA en el primer trimestre de vino con Denominación de Origen, que crece un 6,7% en valor y un 2,2% en volumen. En este contexto de mejora, en el que el sector muestra suficientes fortalezas para afrontar el gran reto de un mercado globalizado, Elena Espinosa ha subrayado la necesidad de intensificar las acciones tendentes a mantener e incrementar la presencia de los vinos españoles en los mercados exteriores. De esta forma, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha incidido en los instrumentos puestos en marcha por la Organización Común del Mercado Vitivinícola, que han permitido promocionar los vinos españoles en países terceros. Así, en 2009 se ejecutaron 161 programas, con una inversión cercana a los 14 millones de euros financiados al 50% por el FEAGA y por las empresas, Consejos Reguladores o
La Voz
◗ COAG y CERES
La Confederación de Mujeres del Medio Rural (CERES), organización vinculada a COAG, ha confeccionado un software exclusivo y único adaptado a las necesidades gestión de las explotaciones agrarias y tareas diarias de las mujeres que viven y trabajan en el medio rural. “Hemos diseñado un programa en el que las mujeres podrán llevar al día la economía y administración de su explotación, cuaderno de campo, ayudas, etc… al mismo tiempo que consultan el tiempo, las noticias del sector y el día que tienen dentista. Todo orde-
Página 53
Agrupaciones de Productores, mientras que en 2010 las previsiones apuntan a unos 420 programas por un importe cercano a 60 millones de euros. Además, para la convocatoria de 2011 se han aprobado en la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, del 7 julio, un total de 760 programas con un presupuesto superior a los 87 millones de euros. Elena Espinosa ha hecho hincapié también en otro de los retos a los que se debe enfrentar el sector vitivinícola español, como es el de formar e informar al consumidor español
Diseñan el primer software de gestión “a medida” de las necesidades diarias de las mujeres rurales nado en una agenda múltiple que podrá consultar en cualquier PC con acceso a internet a través de la página web de nuestra organización www.ceres.org.es ”, ha informado Belén Verdugo, Presidenta
de CERES. El denominado “Plan Conecta Mujer”, financiado por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio y el Fondo Social Europeo, incorpora un itinerario de acompañamiento y
en la cultura del vino. Para ello, ha recalcado la iniciativa "Rutas del Vino de España", puesta en marcha por la Asociación Española de Ciudades del Vino con la colaboración del MARM. Por último, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha defendido que el sector vitivinícola español debe contar en el futuro con valores como la profesionalidad, la competitividad, el territorio y la sostenibilidad, que permitirán capitalizar el crecimiento del consumo en países terceros a través de los emprendedores. entrenamiento para formar a las potenciales usuarias en el manejo del programa informático. El itinerario consta de sesiones formativas en el aula y tutorías online y telefónicas durante un periodo de seis meses. Si la persona interesada no tiene ordenador en casa, se habilitará uno en la oficina de CERES más cercana para que pueda realizar todas sus horas de prácticas y consultas. Un total de 1.050 mujeres, distribuidas en 70 grupos en cada una de las Comunidades Autónomas, se beneficiarán de este primer software “a medida” de las necesidades profesionales y personales del mundo rural.
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/37
REGION
◗ Reunión del Guardián de la Marca-Territorio
❚ Cifra inferior al año pasado
De Santiago prioriza la innovación y la colaboración entre marcas para impulsar la Estrategia Marca-Castilla y León
Los cereales de Castilla y León representan el 39 por ciento de la producción nacional
La Voz
El consejero de la Presidencia y portavoz, José Antonio de Santiago-Juárez, ha presidido la reunión del Guardián de la Marca que, en los próximos meses aprobará el Manual de I dentidad Corporativa y las normas de Organización y Funcionamiento de este órgano de carácter consultivo y asesor, creado el pasado mes de febrero para el impulso y seguimiento de la Estrategia Marca-Territorio Castilla y León. De Santiago-Juárez ha calificado la reunión de “muy positiva” ya que demuestra que la Marca Territorio es una “realidad viva” que puede ajustarse a las “necesidades” que se deter minen en cada momento. El consejero ha considerado que el contexto económico actual exige todavía “más que nunca” un esfuerzo en “imaginación y colaboración” entre todas las entidades que tienen “algo que decir y hacer” por la promoción de Castilla y León. Los miembros del Guardián han apostado por dar continuidad al estilo de comunicación con el que se ha iniciado la fase de difusión de la MarcaTerritorio, que da a conocer esta Comunidad, sus oportunidades y su compromiso constante de crecimiento y mejora a través de las personas, de sus experiencias y sus logros.
La producción de este año, según el último avance de la Consejería de Agricultura y Ganadería, es de 5.978.041 toneladas
En este mismo sentido, se ha valorado la rentabilidad que para Castilla y León supone en términos de notoriedad la colaboración con las marcas sectoriales de turismo y agroalimentación (Castilla y León es Vida y Tierra de Sabor), que se han integrado con la Marca Territorio en diferentes acciones promocionales desarrolladas en los últimos meses.
INNOVACIÓN Y COLABORACIÓN Gran parte de la reunión se ha centrado en la elaboración del Manu al de Identidad Corporativa y las Normas de Organización y Funcionamiento interno, documentos que podrían ser aprobados en la próxima reunión. En ambos casos han de servir para rentabilizar al máximo la colaboración entre las marcas de Castilla y León, tanto públicas como privadas, e implicar al sector profesional de nuestra Comunidad en un proceso constante de innovación y aprendizaje. Antes, y para dar continuidad al procedimiento participativo puesto en marcha desde los inicios, hace casi tres años, de la Estrategia Marca-Castilla y León, se ha acordado que ambos documentos, Manual de Iden tidad y Reglamento Interno, serán sometidos a la consideración de las entidades a las que representan los miembros del Guardián. COMPOSICIÓN
DEL
GUARDIÁN
La Voz
El Guardián, órgano encargado de garantizar la participación social en la definición de la estrategia de difusión de la Marca Territorio de Castilla y León cuenta con 23 vocales y, además de la Junta de Castilla y León, están representados los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla y León, las universidades públicas, la Federación Regional de Municipios y Provincias, el Consejo Regional de Cámaras de Comercio e Industria, las organizaciones sindicales y empresariales, las organizaciones profesionales agrarias, la Unión Regional de Cooperativas de Castilla y León y el grupo de expertos del programa “Las Comunidades del Siglo XXI” .
IMPULSO Y SEGUIMIENTO Las funciones del Guardián se dividen en dos grandes blo-
ques: en primer lugar las relacionadas con el impulso de la Estrategia. Se trata de definir las líneas estratégicas de planificación de las acciones de marketing y comunicación ; fijar los parámetros para establecer programas de marketing colaborativo; determinar el ámbito de aplicación de la Marca en cada momento y precisar la necesidad de efectuar adaptaciones o modificaciones a su diseño. En segundo lugar, las funciones de seguimiento tienen como objeto analizar desde el punto de vista económico y social la rentabilidad de las acciones realizadas para posicionar la Marca así como la penetración que experimente en los sectores económicos y sociales, en el ámbito institucional y, en general, en el conjunto de la ciudadanía castellano y leonesa.
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha visitado varias parcelas de cultivo de cereal de Burgos donde se están realizando labores de recolección. Una visita que ha aprovechado la consejera para dar a conocer los avances de superficie y producción de esta cosecha en Castilla y León. Esta estimación de cosecha que ha ofrecido se corresponde con una estimación de la tercera semana de julio, con la cosecha ya avanzada en la región, prácticamente terminada en la zona del sur del Duero y avanzando la cosecha en el norte del Duero, pero con amplias zonas todavía sin cosechar. Estos avances determinan una superficie de cereales, exceptuando el maíz, de 1.901.603 hectáreas, y una producción de 5.978.041 toneladas. Lo que supone un incremento de un 2,2% en superficie, 40.843 hectáreas más, y un 51,2% más de producción que el 2009, que se situó en 3.954.264 toneladas. Si se compara con la cosecha media del periodo 2000-2010, con una producción de 6.073.701 toneladas este año se prevé, según estos avances, una reducción de un 1,6%, y una disminución de la superficie de un 9%, ya que la media de estos años se sitúa en 2.089.582 hectáreas.
Salud Guerra a los mosquitos
◗ Además de aumentar el riesgo de padecer diabetes
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Los refrescos potencian la aparición de la obesidad
38/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Hay unas 2.700 especies diferentes de mosquitos, así que este verano nos puede picar alguno y no estaría mal protegerse, a ser posible, de forma natural. Dentro de casa, en el hotel o en un restaurante, es fácil protegerse ya que existe una gran variedad de productos, lámparas y otros artilugios que los ahuyentan. Pero el problema está cuando estamos al aire libre, sentaditos en una terraza o paseando por un parque natural o selva tropical. En esos casos lo ideal es utilizar un repelente de mosquitos aplicado directamente sobre la piel. Casi todos los repelentes de mosquitos que hay en el mercado funcionan gracias a una sustancia química que se llama DEET (N,N-diethyl-toluamide) que lo que hace es enmascarar nuestro olor corporal para despistar a los mosquitos. Sin embargo, existen lociones antimosquitos naturales que aplicadas a la piel alejan a los mosquitos gracias a los aceites esenciales naturales que contienen. Los aceites esenciales más eficaces contra los mosquitos son los de 3 plantas que pertenecen a la misma especie: la Citronella o hierba limón, la Palmarosa y el Lemongrass. Los mosquitos, o mejor dicho las mosquitas (porque al parecer son las que nos pican) se sienten atraídas por el olor que desprende nuestro cuerpo (piel, aliento, etc.) . Pueden olernos a 30 metros. Los reactores de las antenas de las mosquita pueden captar más de 100 olores diferentes. Cuando nos aplicamos sobre la piel descubierta una emulsión natural antimosquitos a base de esas plantas mencionadas, los aceites esenciales que contienen enmascaran las sustancias volátiles que emite el olor de nuestro cuerpo haciendo que nuestra piel emita un olor que no gusta a los mosquitos. Gracias a la presentación en emulsión , los aceites esenciales se diluyen sobre la superficie de la piel y al ser absorbidos por ésta, prolongan su
acción durante 2 horas. Al cabo de este tiempo se recomienda volver a reponer el producto. ¿Y cómo proteger a los niños? Los niños son las principales víctimas de los mosquitos pero con ellos siempre hay que actuar con prudencia y evitar usar productos químicos decantándonos por repelentes naturales. Pero como en todos los productos que se aplican sobre la piel, incluso si se trata de repelentes de mosquitos naturales, hay que actuar con prudencia en niños menores de 3 años. Tanto en niños menores de 3 años como mayores, es aconsejable probar el repelente primero en una pequeña zona de la piel y esperar 24 horas para ver si muestra alguna reacción. Si no hay reacción alguna, descartamos que el niño sea alérgico a los ingredientes que lleva el repelente. Porque los aceites esenciales de las plantas, aunque sean naturales, también contienen sustancias que pueden resultar alérgenas para algunas personas. Si no hay ninguna reacción aparente, se puede aplicar en niños mayores de 3 años. En niños más pequeños, es mejor consultar con el pediatra. ¿Y si han picado? Si a pesar de todas las precauciones sufrimos la picadura de un mosquito, lo ideal es aplicarse inmediatamente un bálsamo reparador para aliviar las picaduras y evitar que las molestias se prolonguen. Lo ideal es usar un bálsamo sin amoniaco a base de aceites esenciales de mentol, árbol del té, eucalipto, cardamomo, ciprés y lavanda. Combinados, todos estos aceites al penetrar en la zona afectada, atenúan y previene la hinchazón, calmando inmediatamente el dolor. Pero si no los tienes todos juntos en forma de bálsamo, llévate siempre encima una botellita de cualquiera de los aceites esenciales mencionado y aplícalo sobre la picadura lo antes posible. Te calmará de forma inmediata.
La fructosa, o levulosa, es un azúcar que se encuentra entre las frutas y en la miel. Según un equipo de investigadores gallegos adscritos al Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn), un consumo excesivo de la frutosa presente en los refrescos acelera la aparición de la obesidad e incrementa el riesgo de padecer diabetes. Aunque a simple vista pueda parecer que el problema radica en el exceso de calorías que aporta al organismo, el riesgo reside en el desajuste metabólico que produce la fructosa usada como edulcorante en refrescos. Este equipo de investigadores ha demostrado en animales que la ingesta de este edulcorante en grandes cantidades, y durante un período de tiempo prolongado, desarrolla una resistencia del organismo a la leptina, la hormona que regula el nivel de lípidos en la sangre. Según los resultados de la investigación, lo más recomendable es reducir el consumo de refrescos en la medida de lo
posible y optar por una alternativa natural, es decir, zumos de frutas o batidos naturales; no sólo como tratamiento del sobrepeso, sino para todas las personas sin importar su sexo o edad. Los zumos de frutas naturales contienen tantas calorías como los refrescos y aportan, además, fibra, pulpa y vitaminas para el organismo. Éste es uno de muchos consejos para bajar peso y mantener una dieta saludable. El consumo de azúcar siempre debe ser moderado. Su exceso puede provocar problemas gra-
ves de saludo como diabetes u obesidad. Aunque la ingesta depende de la edad, el peso y la estatura, la media debe ser de 30 gramos al día. En el caso de pacientes con sobrepeso u obesidad, este consejo debe sumarse a un tratamiento complementario supervisado por un médico o farmaceútico que abarque: una mejora en los hábitos alimentarios, un incremento de la actividad física, un apoyo conductual y la administración de pastillas adelgazantes.
◗ Los mayores grupos de riesgo son niños, ancianos y personas de ojos claros
Los rayos ultravioleta pueden provocar importantes lesiones en la retina y en la superficie ocular La exposición continuada de los ojos a las radiaciones solares puede causar diversas patologías oculares que afectan a la retina o la superficie ocular de los ojos. “Por tanto”, afirma el profesor Francisco Gómez-Ulla, presidente de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), “es fundamental que al igual que durante el verano protegemos nuestra piel de las radiaciones solares, también lo hagamos con los ojos”. “No hay que olvidar”, añade el profesor, “que la retina es la zona del ojo encargada de captar y transmitir las imágenes en forma de impulsos nerviosos hasta el cerebro, de forma que es muy importante prevenir, así como detectar y tratar a tiempo las enfermedades de la misma par evitar, en última instancia, la ceguera”. Los rayos ultravioletas (UV) provenientes de la luz del sol, bien directamente o reflejados en la arena y en el agua, pueden provocar al llegar a la retina lesiones
fototóxicas, como la predisposición a padecer degeneración macular asociada a la edad (DMAE) o la maculopatía solar. Como explica este experto, “la mácula es la parte central y más importante de la retina desde el punto de vista visual, ya que es la que nos proporciona la mejor agudeza visual y la posibilidad de definir los detalles de las imágenes. En este sentido, mirar directamente al sol sin filtros especiales, como ocurre cuando se produce un eclipse solar, puede provocar daños graves e irreversibles”. Pero aparte de producir lesiones en la retina, la exposición continuada de los ojos al sol también puede originar lesiones agudas sobre la superficie ocular (conjuntiva y córnea), siendo las más comunes la conjuntivitis y queratitis actínica.
GRUPOS DE RIESGO Los niños, ancianos y las personas de ojos claros deben extre-
mar aún más las precauciones. “En el caso de los niños, sus ojos son más vulnerables a los efectos nocivos del sol, por lo que es necesario que la población infantil también proteja sus ojos de las radiaciones solares, especialmente en situaciones de máxima exposición solar, como la playa o la nieve”, señala el experto. La conjuntivitis, la queratitis y la fototoxicidad macular son las patologías más frecuentes en los más pequeños a causa de los rayos solares. Por otra parte, los ancianos también son más propensos a la hora de sufrir lesiones en la retina por motivo de la exposición al sol. “Con la edad disminuye el pigmento y nuestros ojos están más indefensos ante los efectos de la luz”, indica el profesor. Las personas de ojos claros al tener poca pigmentación son más propensas a sufrir daños fototóxicos en la retina. En cambio, las lesiones de la superficie ocular son independientes del grado de
Motor
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
Un nuevo capítulo de la historia del Murano acaba de empezar. Por primera vez, el Murano está disponible con un motor diesel, lo que permitirá a este buque insignia de Nissan competir en igualdad de condiciones en el mercado europeo de los Crossover Premium. El Murano se sitúa en un segmento del mercado en el que se preven unas matriculaciones de 212.000 unidades en Europa en 2010, y de éstas, el 90% montarán motores diesel. Con la llegada de la nueva versión diesel, específicamente puesta a punto para el mercado europeo con una notable intervención de los ingenieros del Centro Técnico de Nissan Europa (NTCE), el Murano podrá, por fin, sacar partido a todo su potencial. La nueva versión diesel del Murano equipa una variante totalmente revisada del motor Nissan de cuatro cilindros y 2.5 litros con common rail. Una serie de importantes cambios han permitido que este motor colme las expectativas de los clientes de este exigente segmento de mercado, cumpla con la normativa de emisiones Euro5 y entregue más potencia y más par que antes –en este último apartado consigue unos notables 450 Nm- al tiempo que consume menos y reduce sus emisiones. La economía de consumo se ve favorecida además por algunos ligeros retoques aerodinámicos, mientras que el sistema de frenada regenerativa produce energía eléctrica que se acumula en la batería. Con ello se reduce
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Crossover
Las motorizaciones diesel ya están disponibles para la nueva versión del Nissan Murano El innovador modelo nipón se sitúa en un segmento del mercado en el que se estiman unas matriculaciones de 212.000 unidades en Europa en 2010
el trabajo del alternador y, consecuentemente, se rebaja la carga del motor con lo que también baja el consumo. De todos modos, el motor no
ha sido modificado sólo para conseguir mejores cifras de consumo sino que se ha buscado dotarle del grado de refinamiento propio de un coche de este
segmento. Entre los cambios destaca la substitución de la cadena de la bomba de la dirección asistida por una correa que reduce el rui-
/39
do así como la adición de un quinto soporte de motor para rebajar los niveles de NVH (ruidos, vibraciones y asperezas, de sus siglas en inglés). Al mismo tiempo, se ha aumentado el recubrimiento con materiales aislantes en el compartimento del motor para reducir todavía más la filtración de ruidos al habitáculo. Las mayores necesidades de refrigeración de los radiadores y del motor diesel han comportado un rediseño del frontal del Murano que refuerza su imponente aspecto. Con el nuevo diseño de la parrilla y de los parachoques delanteros, el diseño es todavía más elegante y masculino. Por otra parte, el Murano diesel continuará con el excelente trabajo de la versión del original de gasolina. Cuando la primera generación del Murano se lanzó en Estados Unidos en 2003, creó de inmediato una nueva categoría de automóviles; los Crossover. Pese a la ausencia del motor diesel hasta ahora, la segunda generación del Murano ha seguido seduciendo a clientes que han sabido apreciar la mezcla entre comportamiento dinámico y atractivo diseño por un lado y la seguridad, la habitabilidad y la practicidad propias de un SUV por otro. El Murano 2008 era un coche más rápido y más económico que su anterior versión, sobre todo, mucho más refinado y con un habitáculo más lujoso y contemporáneo acabado con materiales muchísimo más elegantes.
Tecnología 40/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ Costará unos 27 euros
◗ Internet
Peligran los datos personales de los millones de usuarios de Safari Un fallo en el sistema de seguridad permitiría descubrir el nombre,, dirección, correo electrónico, número de teléfono y lugar de trabajo de la persona que usa el ordenador
Un fallo de seguridad que permitiría a sitios maliciosos de Internet recoger información personal de los visitantes ha sido descubierta en el navegador Safari, de Apple. La falla, que explota la capacidad “auto-completar” del navegador, permite a los sitios web recopilar información como el nombre, correo electrónico, dirección, número de teléfono y lugar de trabajo de la persona que utiliza el ordenador, que muchos usuarios de Macintosh almacenan en su libreta de direcciones digital. En un comunicado, Apple reconoció el último problema en Safari, pero no dio más información sobre cuándo lo solucionará. “Nos tomamos la seguridad y la privacidad muy en serio”, dijo la compañía. “Somos conscientes del problema y estamos trabajando en una solución”, declaró al diario “The New York Times”. El investigador que descubrió la falla, Jeremiah Grossman, director de tecnología de la compañía de seguridad informática
WhiteHat, dijo que optó por publicar la información en su blog tras notificar a Apple el problema el pasado junio. Grossman dijo que recibió una respuesta automática de Apple a través del correo electrónico, pero que nunca se pusieron en contacto con él y advirtió que la falla es “fácil de explotar” en el navegador que, según sus estimaciones, utilizan 83 millones de internautas. Los últimos datos de NetApplications le otorgan a Safari un 4,85% de cuota de mercado, por detrás de IE (60,32%), Firefox (23,81%), Chrome (7,24%) y superando a Opera (2,27%). Algunos sitios web, como “9to5Mac” han recomendado deshabilitar la opción “auto-completar” hasta que la vulnerabilidad haya sido corregida. Un fallo de seguridad de la operadora telefónica ATT, que tiene la exclusiva de la conexión 3G del iPad en Estados Unidos, provocó un agujero en el “tablet” que
ha dejado desprotegida la información personal de más de cien mil clientes. Después de que el portalGawker publicara que un grupo de “hackers” dedicados a la seguridad había obtenido la dirección de correo electrónico de 114.000 clientes del iPad, la operadora admitió el problema.
El grupo Goatse Security tuvo acceso a los números de identificación (ICC-ID) que estos clientes poseen para sus comunicaciones en la red de la operadora. Dado que estos números se generan secuencialmente, pudieron adivinar miles de ellos para, luego, aplicar un programa para extraer los datos.
India desarrolla el ordenador portátil más barato del mundo India desarrolló el portátil más barato del mundo, que cuenta con una pantalla táctil y cuesta 35 dólares (unos 27 euros). El ministro de Desarollo de Recursos Humanos de India, Kapil Sibal, presentó esta semana la máquina de bajo coste que fue diseñada para estudiantes, y dijo que su ministerio comenzó negociaciones con fabricantes globales para iniciar su producción masiva. Sibal explicó que el ordenador contiene navegadores de Internet, un lector de archivos en formato PDF y soporte informático para videoconferencias, pero su hardware fue creado con la suficiente flexibilidad para incorporar nuevos componentes de acuerdo con las necesidades del usuario. El ministro aseguró que el nuevo portátil, que funciona en base al sistema operativo Linux, sería introducido en instituciones de educación superior desde el 2011, pero que se buscaría reducir aún más su precio, primero a 20 dólares y finalmente a 10 dólares. El aparato fue desarrollado por equipos de investigación en los dos principales institutos tecnológicos de India, el Instituto Indio de Tecnología y el Instituto Indio de Ciencia.
Sociedad
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Vivienda
❚ Relaciones de pareja
La construcción de vivienda nueva en la Comunidad cae un 12% en el segundo trimestre
¿Por qué el amor nos hace sufrir tan a menudo?
Valladolid se encuentra entre las provincias con peores cifras, igualando casi su actividad a la de ciudades pequeñas como Soria o Avila El Colegio Oficial de arquitectos de Castilla y León Este (Coacyle) acaba de hacer públicas las cifras de construcción de vivienda nueva en la región, durante los dos primeros trimestres de 2010. La región ha registrado en los últimos tres meses una caída del 12 por ciento respecto al mismo periodo en 2009. “Estas circunstancias son de extrema dificultad para nuestros colegios ya que se une la realidad de que los ingresos previsibles con la nueva regulación de visado se reducirían a un 70 %, con independencia de la pérdida de actividad en construcción”, asegura el nuevo decano del Coacyle, David Dobarco Llorente. No obstante, la región se encuentra a cierta distancia frente a la caída prevista a nivel nacional. El Consejo Superior ha registrado la tramitación de 20.880 viviendas en el primer trimestre. “Considerando que arroja unas cifras muy regulares en todos los trimestres, la expectativa anual nacional puede ron-
/41
dar las 80.000 viviendas, respecto a las 113.882 de 2.009, lo que supone una caída previsible entre el 25-30%”, explica Dobarco. En cuanto a las provincias más desfavorecidas, Valladolid ha registrado los peores resultados, con un número de viviendas similares a las de ciudades como Avila o Soria; mientras que Segovia se encuentra a la cabeza en número de viviendas nuevas construidas en el segundo trimestre. “Es la expresión de que la crisis está afectando más a núcleos urbanos grandes que a los pequeños, pero este “nicho” de trabajo tiene limitaciones”, comenta el decano de Coacyle. Frente a esta realidad, el cambio de modelo previsto pasa por fomentar una cultura del mantenimiento, la rehabilitación y la regeneración urbana; “pero nunca puede suponer la desaparición de la construcción de viviendas nuevas, ni olvidar y facilitar la salida del “stock” de viviendas sin vender, que amenazan la viabilidad de muchas
entidades bancarias”, asegura David Dobarco. Una referencia internacional es Alemania, donde la proporción es de 60 y 40 entre construcción nueva y rehabilitada. En España la rehabilitación ha rozado el 10% de las viviendas, a ubicar en un mercado deseable estimado en 400.000 viviendas/ año. Según Dobarco, “llevamos dos años por debajo de esa cifra (252.345 en 2.008 y 113.882 en 2.009)) y vamos camino del tercero; en este trienio se realizarán las equivalentes a un solo año (unas 450.000)”.
Desde Coacyle consideran que el sector, dejado en caída libre, se está “ajustando” sin un plan que amortigüe la caída, lo que a su vez está provocando la desaparición de numerosa industria auxiliar, empresas y una elevada lista de parados. El “ahorro” de 750.000 nuevas viviendas abrirá la posibilidad de iniciar una discreta recuperación del mercado, “pero siempre debe existir una política con respaldo presupuestario que marque la reactivación del sector y que atienda de modo sensible la rehabilitación”, exige el decano David Dobarco.
Las personas aprenden un modo de amar en su infancia, que puede ser seguro o inseguro. Los inseguros pueden ser evasivos o ansioso-ambivalentes. En la edad adulta, estos patrones tienden a repetirse, produciendo sufrimiento y problemas importantes de pareja. A la hora de entablar una relación afectiva, las personas se comportan de modos muy distintos. Algunos se muestran desconfiados, evasivos o ansiosos, mientras que otros no tienen ningún miedo a abrirse a los demás, independientemente del resultado. Unos parecen esperar el rechazo y otros la aceptación. El amor es un tema que ha dado muchos quebraderos de cabeza, tanto a quienes lo viven como a quienes tratan de investigarlo. Se define como una relación afectuosa, recíproca, activa y fuerte entre dos personas. Son relaciones que proporcionan sentimientos de seguridad y cuando una persona se ve privada de ellas se siente sola o inquieta. Es decir, echamos de menos a la persona a quien amamos. Esto es algo que no ocurre con otro tipo de relaciones cuya finalidad es proporcionarnos guía, compañía, diversión, oportunidad de compartir intereses comunes, intercambiar opiniones o sentirse necesitado.
Deportes 42/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Ciclismo
Pablo Velázquez se adjudica el “Criterium San Antonio” en alevines de segundo año
El joven “Contador” medinense volvió a demostrar su poderío sobre la bicicleta para imponerse en un nuevo esprint a su compañero Alonso Gil y, de esta manera, llevarse las tres etapas de las que constaba la competición
Manuel de la Corte
Pablo Velázquez sigue dando muestras de que el talento sobre la bicicleta lo leva inscrito en el ADN. Y es que el joven ciclista de la villa no quiso dar opción a sus rivales en el “Criterium San Antonio”, ya que se adjudicó las tres etapas de las que constaba esta particular “minivuelta”. Y es que el pasado sábado, 24 de julio, se disputó una nueva prueba del calendario provincial de escuelas en la localidad de Fresno el Viejo organizada por el Club Ciclista Medinense y que correspondía a la última etapa puntuable para el “Criterium San Antonio” de Escuelas, sobre en un circuito urbano de 1,2 kilómetros con salida y meta en la Plaza España de la localidad vecina. Como ya es habitual, los más pequeños fueron los encargados de abrir fuego. Los Preprincipiantes dieron una vuelta al recorrido. Samuel Valero logró subirse al podio tras obtener el tercer puesto, mientras que Eduardo Capa entró en la quinta posición, por delante de Rodrigo Velázquez y Raúl de la Cruz, que fueron sexto y séptimo respectivamente. La participación medinense en esta categoría se cerró con la novena plaza de Ibai Herrero. En principiantes de primer año, la corredora Julia Velázquez obtuvo el segundo puesto tras llegar a ir en cabeza a lo largo de la primera de las dos vueltas en las que consistía la carrera. En la prueba de alevines de segundo año los corredores estuvieron marcándose a lo largo de toda la prueba por lo que en ningún momento llegó a romperse la misma, que se disputó al esprint con una nueva victoria de Pablo Velázquez, que ganó en casa, esta vez con algo más de distancia de por medio con respecto a su compañero de equipo, Alonso Gil, que fue segundo. Por su parte, Alvaro Gallego estuvo cerca de acompañarles en el podio después de entrar en meta en la quinta posición. Un triplete que a punto estuvo de
producirse si al ciclista de la villa le hubiera sobrado algo de fuerza. Joel Herrero cerró la participación medinense en esta categoría con una discreta novena posición. La prueba de infantiles se rompió rápidamente , formándose nada más empezar varios grupos de 2 ó 3 corredores. En la categoría de primer año, David Capa logró alzarse con la segunda posición tras un apretado esprint, mientras que Jaime Velázquez también consiguió acompañarle en el podio al obtener la tercera posición. Por su parte, en la categoría de segundo año, Sergio Lage consiguió la segunda plaza del podio tras un bonito duelo fratricida por el primer puesto. Finalmente, las tres victorias de Pablo Velázquez en Medina del Campo, Tordesillas y Fresno el Viejo le permitieron alzarse con la clasificación final, demostrando una vez más la progresión que ha realizado a lo largo de la presente temporada. Mañana se disputará el “IV Trofeo de Movilidad Urbana” que, a diferencia de otros años, no se celebrará en la Acera de Recoletos de Valladolid, sino en el Velódromo Narciso Carrión de la capital del Pisuerga. Tras la disputa de esta prueba los corredores tendrán unas semanas de vacaciones antes de encaminar la última fase de la presente temporada. Sin duda, unos merecidos días de asueto que permitirán a
Pablo Velázquez se impone claramente en el esprint de alevines de segundo año.
Raúl de la Cruz toma una curva durante la prueba de preprincipiantes.
los chavales descansar y preparar el esprint final de una temporada que está siendo espectacularmente exitosa para el club y para las jóvenes promesas del velocípedo en la villa. A buen seguro que Sergio, Pablo y los demás compañeros han tomado buena nota del triunfo de Contador en el Tour de Francia. Aún es pronto para decirlo, pero visto el rendimiento de los chicos sobre sus bicis, no sería de extrañar verles en un futuro próximo junto a los más grandes del pelotón mundial recorriendo las carreteras galas en busca de la gloria. De momento, los cimientos parecen ser extremadamente fuertes.
Los ganadores en las diferentes categorías posan con sus trofeos.
Los ciclistas medinenses comandan la prueba.
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
Tenis
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/43
DEPORTES
Premiados en la prueba puntuable del “Circuito Nike Junior Tour 2010” disputada en Chamartín.
Elena Rodríguez, Borja Ruiz y Patricia Baz, en las pistas de Las Rozas..
Angela Lorenzo, subcampeona en Chamartín y clasificada para disputar el “Máster Nike Júnior 2010”
Además, Borja Ruiz y Patricia Baz se proclamaron campeones en el Torneo de Las Rozas en categoría alevín, mientras que Elena Rodríguez cayó en la final de categoría infantil
Manuel de la Corte
Objetivo cumplido. Angela Lorenzo estará en el “Máster Nike Junior 2010” tras proclamarse subcampeona en la última prueba puntuable del circuito previo disputada en Chamartín. Con este subcampeonato, Angela ha conseguido el gran objetivo de clasificarse para disputar el Máster a partir del 24 de septiembre, en Ibiza, en el que estarán las 8 mejores jugadoras nacionales de categoría infantil. No cabe duda de que la clave ha estado en la grandísima regularidad que la medinense ha mostrado durante toda la temporada. Para ello, Angela ha tenido que hacer el gran esfuerzo de disputar seis de las siete pruebas puntuables del circuito (sólo dejó fuera del calendario el Torneo de Sevilla), con unos impecables resultados en todas ellas: así, hizo cuartos en Valldoreix, Málaga y Almería, semifinales en Valencia y Madrid y finalista en esta última prueba madrileña, quedándose a un solo paso de obtener uno de los más preciados títulos que puede obtener un jugador de categoría infantil. En el Club de Tenis Chamartín de Madrid, Angela partía como tercera cabeza de serie, en un cuadro de 64 jugadoras, y llegó hasta la final realizando una de las mejores semanas, si no la mejor, de lo que lleva de temporada. Tras completar un torneo brillante, en la final se enfrentó con la cabeza de serie número 4, la
catalana Marina Guinart, contra la que Angela no pudo desplegar su mejor tenis, y contra la que cayó derrotada en dos sets, por 1/6 y 4/6. No obstante, la temporada de la jugadora medinense está siendo brillante y sólo cabe felicitarla por su clasificación para el Máster de septiembre.
LAS ROZAS Hasta la “futbolera” localidad madrileña se desplazaron la mayoría de los jugadores del Club de Tenis Medinense para dejar el pabellón bien alto en todas y cada una de las categorías que disputaron, y logrando incluso el triunfo en dos de ellas. Por lo que respecta a las chicos, en categoría infantil es donde peor parados salieron los jugadores medinenses ya que Antonio Román cayó en primera ronda y Alex Hernández en segunda. En categoría alevín hubo cuatro representantes del club: Borja Ruiz, Dani Flores, Luis Lorenzo y José Carlos Tiedra. En esta categoría se produjo un éxito total ya que Borja consiguió llevarse el torneo ante Pablo Pérez en un excelente partido que acabó dominando el medinense por 6/3 y 6/2, vengando a su compañero José Carlos, que fue derrotado por ese jugador en las semifinales. Además, hasta octavos llegaron Dani y Luis. En lo que concierne a los más pequeños, Mario Rodríguez alcanzó las semifinales, en las que perdió ante Pablo Manzano por 2/4 y 3/4.
Por su parte, las chicas tuvieron también un destacado papel. En infantiles, Elena Rodríguez alcanzó la final, en la que cayó ante la campeona y verdugo de tres de las cuatro medinenses, Lorena Rionda, por 1/6 y 3/6. Lucía García alcanzó las semis, mientras que Alba Sánchez y Noelia Lama no pudieron pasar de cuartos de final. Por último, Patricia Baz se trajo a Medina el trofeo que la acredita como campeona del torneo, tras derrotar en la final a Silvia Fernández.
MADRONA El pasado domingo, 25 de julio, concluyó la tercera prueba del circuito “Mp Tenis” celebrado en Madrona (Segovia), torneo en el que han participado dos tenistas medinenses, los hermanos Elena y Mario Rodríguez, con una muy buena actuación de ambos, aunque destacando sobre todos la gesta realizada por Elena, que consiguió alcanzar la gran final del cuadro para llevarse el partido definitivo tras realizar un espléndido torneo durante toda la semana, después de derrotar en cuartos de final a la segoviana Maria Benavent, en semifinales a la abulense Mar García Escapa y en la gran final a la vallisoletana Tamara Camino por un apretado 7/5 y 6/3. Por su parte, el joven Mario alcanzó las “semis”, después de ganar en primera ronda al segoviano Jaime Tapias y en cuartos a Nicolás Herrero. En la penúltima ronda no pudo con su parti-
Cartel promocional del Torneo de Tenis de San Antolín.
cular “bestia negra”, el joven campeón de Laguna, Raúl Vázquez, con el que cayó derrotado por 2/4 y 2/4.
TORNEO DE SAN ANTOLÍN La “IX edición del Torneo de Tenis Diputación – San Antolín 2010 de Medina del Campo” ya está en marcha. El objetivo para este año es poder superar la participación obtenida en la pasada edición, nada más y nada menos que 229 jugadores, todo un récord. El formato de la competición estará dividido en 11 las categorías, el torneo será del 13 al 22 de agosto, la inscripción hay que hacerla antes del domingo 8 de agosto y toda la información, así como la formalización de la misma se debe hacer mediante la página web del club: www.clubtenismedinadelcampo.es
Angela recibe el premio como finalista.
44/
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES Triatlón
Triatletas medinenses buscarán este fin de semana en Valladolid su billete para el Campeonato de España de Almería La cita en la capital del Pisuerga será la última oportunidad de conseguir la clasificación para un evento en el que Rubén Guerra y David Pérez estarán presentes tras asegurar su pase en pruebas anteriores
Manuel de la Corte
Un buen número de triatletas medinenses competirán este fin de semana en Valladolid.La capital del Pisuerga acoge el sábado el Campeonato de España de Triatlón por relevos. Tres relevistas por equipo tendrán que recorrer la distancia de 300 metros de natación, ocho kilómetros de ciclismo y dos de carrera a pie. La suma de sus tiempos determinará qué equipo es el ganador. Cada club presentará un conjunto en categoría élite y, en caso de tener más de un equipo, pasarán a participar en categoría abierta. Los representantes del Club Bomberos de Valladolid serán Rubén Guerra y David Fernández. Completará el equipo el bombero de la localidad, Ángel Vinagrero. En categoría abierta el Club Bomberos presentará otros tres equipos, dos de ellos cubiertos en su totalidad por corredores medinenses. El equipo B, compuesto por Juan Antonio Gutiérrez, Alfredo Sánchez y
David Pérez y el equipo D, en el que competirán Raúl Gutiérrez, Carlos Alonso y Basilio Velasco, mientras que en el equipo C, dos de sus componentes pertenecen a la localidad: Emilio González y Miguel Alonso. La cita del domingo será un nuevo clasificatorio para el Campeonato de España de Triatlón que se celebrará en Pulpí (Almería). La prueba se presenta muy emocionante, ya que al ser la ultima oportunidad, el cupo de inscripciones se ha completado. 450 participantes y los triatletas deberán emplearse a fondo para obtener la clasificación. Entre los representantes locales tomaran la salida los ya clasificados David Pérez, quien tratará de adquirir más experiencia para el nacional y Rubén Guerra, que se estrenará en categoría élite buscando una buena puesta a punto. Además, el pasado 24 de julio Alvaro Cartón (Triatlón Segovia 2016) y Félix Cartón (Bomberos Valladolid) participaron en el Campeonato de Castilla y León de Triatlón bajo la distancia esprint. La prueba
tuvo lugar en la localidad de Almazán (Soria). Alvaro finalizó la competición en una meritoria decimotercera posición, a tan sólo cuatro minutos del vencedor. Por su parte, Félix terminó en el puesto 76 de la clasificación final.
Félix Cartón, segundo clasificado en la categoría de veteranos.
Equipo del Club Bomberos de Valladolid.
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Izqda., drcha y abajo: los niños del tercer turno ya han hecho su excursión por Medina.
Campamento Urbano de Verano 2010
El tercer turno comenzó su primera semana de actividades y excursiones
Ya han visitado edificios del centro de Medina aprendiendo, además, cuál es la utilidad de cada uno de ellos
Estefanía Galeote
El lunes comenzaron sus actividades y excursiones los niños del tercer turno del Campamento Urbano de Verano 2010; actividades que se prolongarán durante la próxima semana para dar paso, después al cuarto y último turno de estos campamentos en los que los pequeños, además de entretener-
/ 45
se con juegos y talleres diversos, se divierten practicando todo tipo de deportes. Una de las excursiones, que los chicos del tercer turno ya han realizado, les lleva al corazón de Medina del Campo, aprendiendo dónde se encuentran los lugares más emblemáticos e importantes de la localidad, así como sus utilidades para la ciudadanía al conocer de
primera mano, por ejemplo, el Ayuntamiento. Además del deporte que realizan en las instalaciones municipales, los participantes en el Campamento Urbano de Verano 2010 tienen oportunidad de practicar juegos autóctonos como rana, calva o tanga de forma que estas actividades tradicionales tienen continuidad en los mas pequeños.
46 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
DEPORTES Natación
TORNEO FUTBOL 7
Resultados y clasificaciones
José Antonio Alonso, Subcampeón de España en 100 metros Libres
El joven nadador ha participado en el Campeonato de España Absoluto de Verano celebrado la semana pasada en las Piscinas Bernat Picornell de Barcelona
Estefanía Galeote
FOLLOW THE LADER
BRAZIL
1
LOS PRIMOS
8
G
E
P
GF
2. LOS PRIMOS
3
3
0
0
13
82
LA REVELACION KOALAS
Nombre Equipo
J
G
P
2. NEMESIS
4
4
0 234
3. KOALAS SINGAPUREÑOS 4. LA LUNA
5. NUEVAS PROMESAS 6. LA REVELACION
7. FOLLOW THE LADER 8. PICHI A TOPE
3 3 4 4 4 4
2 2 1 1 1 0
3 3
José Antonio Alonso.
19
LOS CHOPOS
43
REMIX
61
36
51
LAS FLORECILLAS
0
76
TF
TC
Punt
179
8
0 305
200
1 187
140
1 160 3 159 2 208 3 188 4 132
182 184 239 229 220
8 5 5 5 5 5 4
Nombre Equipo
1. LAS FLORECILLAS
2. REMIX
3. PEPE BOYS
4. ZUMBONES
5. NAVA DEL REY
6. LOS CHOPOS
7. LAS VUVUZELAS
J
G
P
3
3
0
4
3
3
3
4
2
3
2
1
1
0
1
1
1
2
2
4
1
TF
193
148
171
124
124
173 83
TC Punt
168 85
130
174
148
213 98
7
6
5
4
4
4
3
1
0 0
0
0
0
1
0
2
0
3
0
3
16
9
2
9
5
6
2
9
4
13
3
0
12
0
3
11
0
ASIATICOS
1
DRUIDAS
2
YOVOY
4
0
3. ASIATICOS
CALZADOS JOAN
20 AÑOS DE CENCERRO JOCLANI
G
E
P
GF
3
1
1
1
7
7
5
6
3
5. BAR JUANJO
3
J
3
4. DRUIDAS
6. MEDINA JOVEN.COM
AD. SADICOS
3
3 3
3
1 1 1 0
Grupo C
0
0
1
1
1
1
0
2
1
2
17
4 5 0
5
9
4
4
4 4
12
3
4
1
LE PETIT DOMENECH
4
0
BAMBU
2
5
LA CHOZA
2
Equipo
J
G
E
P
GF
2. BAMBU
3
3
0
0
10
1. 20 AÑOS DE CENCERRO
3
3 3
5. LA CHOZA
6. CALZADOS JOAN
GC Puntos
2
4. LE PETIT DOMENECH
PEPE BOYS
20
2
Grupo B
3. JOCLANI
Grupo B / Jornada 4
3
2
3
3
3
2 1 0
0
Grupo D
0
0
0
1
0
2
0
3
0
3
19
9
GC Puntos 4
9
4
9
2
6
8
13
3
2
15
0
4
14
0
LA MODA NO PUEDE CONMIGO 3
LA SEÑAL
0
SIDRERIA PRINCE
ENRICAR-CONYMA
0
VIEJO POP
4
3
2. AD. SADICOS
NUEVAS PROMESAS
4
3
1. YOVOY
PICHI A TOPE
1. PROSCRITOS
3
GC Puntos
BAR JUANJO
Equipo
la pasada primavera cuando finalizó en la primera posición en la prueba de 200 libres y, segundo en la de 100, o el pasado año cuando logró el primer puesto en 100 libres y el tercero en 200.
0
J
MEDINA JOVEN.COM
Alonso ha disputado sus pruebas entre los días 20 y 22 de julio. El nadador, que lleva compitiendo desde que tenía 10 años, doce menos que en la actualidad, tiene en su haber numerosos títulos como los conseguidos
AT. MACHIN
Equipo
6. AT. MACHIN
54
38
5
5.FACTOR MEDINA
Grupo A / Jornada 4
PROSCRITOS
WAKA-WAKA
8
4. BRAZIL
Resultados y clasificaciones
49
1
3. WAKA-WAKA
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador”
LA LUNA
FACTOR MEDINA
REVENTON
1. REVENTON
El joven nadador José Antonio Alonso consiguió el título de Subcampeón de España en 100 metros Libres en el Campeonato de España Absoluto de Verano, gracias a una marca de 50.60. Además de participar en esta prueba, en la que compitió con otros 60 nadadores, Alonso nadó los 200 metros Libres, logrando una marca de 1.49.90, la mejor del año en el país, aunque no optó a medalla al participar en la final B. Según contó el nadador, en las pruebas clasificatorias realizadas por la mañana no se encontraba bien por lo que no pudo entrar en la final A, la que optaba a título. Aún así, logró batir las marcas de ambos grupos. En este campeonato, que ha tenido lugar en las Piscinas Bernat Picornell de Barcelona,
NEMESIS
Grupo A
0 9
REKAPA.COM
1
Equipo
J
G
E
P
GF
2. LA SEÑAL
3
2
0
1
11
1. LA MODA NO PUEDE CONMIGO 3. SIDERIA PRINCE 4. REKAPA.COM 5. VIEJO POP
6. ENRICAR-CONYMA
3
3
3
3
3
3
2
2
0
0
0
0
0
0
0
0
1
1
3
3
12
15
10
3
2
GC Puntos 3
9
6
6
5
4
13
22
6
6
0
0
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 47
PASATIEMPOS
Para todos
48 /
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
AGENDA
Teléfonos de Interés
Centro coordinador de Ambulancias ....................................983 217421
....................................902 300061
Hospital Comarcal: .....983 838000 Centro Salud Citas:.....983 812750
Centro Salud Urgenc ..983 812751
Cruz Roja:...................983 837717 Centro Provincial de Coordinación
de Cruz Roja...............983 222222 Bomberos:.................983 812322 Comisaría: ..................983 812642 983 812645
Policía Municipal:........983 800659
Guardia Civil: .............983 800049 Renfe: .........................902 240202 Est. de Autobuses:......983 800535
Taxis: ..........................983 801055 INEM:..........................983 809415 Polidepor. Barrientos: .983 800750 Polidepor. P.Cáceres:.983 810144
Correos: ......................983 801228
Aqualia:.......................902 236023 Aqualia Averías:..........902 136013 Aqualia C. de Agua:....902 266026
Ayuntamiento:.............983 811020
Acu:.............................983 837278 Iberdrola:.....................901 202020 Regional del Gas: ......902 515651
CCOO: ........................983 801900 UGT: ...........................983 811396 Tráfico:........................983 297977 Onda Medina: .............983 811811
Turismo:......................983 811357 Voz de Medina:...........983 810439 Protectora Scooby: .....983 811087 Fax:.....983 837579
Protección Civil: ..........983 811827
Tele Medina(Canal 9):....983 802428
Horario de Trenes TREN LLEGADASALIDA TRAYECTO ESTRELLA00.4200.51 Madrid Ch.-Ferrol T. HOTEL00.4200.53 Madrid Ch.-Coruña/Vigo/Ponteved. ESTRELLA01.2001.22 Lisboa-Hendaya ESTRELLA01.2501.26 Bilbao-Málaga ESTRELLA03.3903.40 Irún-Lisboa T. HOTEL04.52 05.40 Coruña/Vigo/Pontevedra-Madrid Chamartín ESTRELLA05.2605.40 Ferrol-Madrid Ch.
902 240202
PICASO Circula
OBSERVACIONES ATLÁNTICO. Diario exc.domingos. RIAS GALLEGAS. Diario. SUREXPRESO. Diario.
5, 15, 26/09/09, 10/10/09, 5/12/09. SUREXPRESO. Diario. RIAS GALLEGAS. Diario. ATLANTICO EXPRES. Diario excepto domingos. No circula 07/01/08. Diario exc. domingos. Parada hasta Valladolid. Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. Diario excepto domingos. Circula 7, 6, 28/09/09, 13/10/09, 9/12/09. Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. Ávila - Valladolid
MD 06.55Medina del Campo-León TALGO07.20 07.21 Salamanca - Barcelona / Zaragoza R. EXPRES07.2807.29 Palencia-Madrid Ch. ESTRELLA07.4607.47 Málaga-Bilbao MD 08.00 08.03 Valladolid-Salamanca REGIONAL 08.08 08.09 DIARIO. MD 08.02 08.06 Salamanca-Valladolid Lunes a viernes. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09, 8/12/09. MD 09.07 09.08 Salamanca-Valladolid Sábados. Para en todas. MD 09.16 09.17 León-Madrid Ch. Diario. MD 09.29 09.30 Puebla de Sanabria-Valladolid Diario. Para en todas. MD 10.17 10.18 Valladolid-Salamanca Sábados. Para en todas. R. EXPRES10.3510.36 Vitoria-Madrid Ch. Diario exc domingos. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Escorial, Villalba, Madrid. R. EXPRES10.4310.44 Madrid Ch.-Vitoria Diario. DIURNO 11.16 11.18 Salamanca-Hendaya/Bilbao IBERIA. Diario. REGIONAL11.3611.37 Ávila - Valladolid Diario. REGIONAL12.0312.04 Valladolid-Ávila Diario. Para en Arévalo. REGIONAL13.4713.48 Valladolid - Ávila Diario. Para en Arévalo. MD 13.52 13.53 Madrid Ch.- León Diario. MD 14.21 14.22 Palencia-Salamanca Diario. Para en todas menos Pitiegua y Moriscos. MD 14.40 14.41 Salamanca-Palencia Diario.Llega 15,26 a Palencia enlaza Bilbao tren 280 a las 15,57. REGIONAL14.5314.54 Valladolid-Ávila Diario excepto sábado. Para en Arévalo. REGIONAL14.5714.58 Ávila - Valladolid Diario. Para en todas. MD 15.19 15.20 León-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo. TALGO 15.21 15.33 Coruña/Vigo/Pontevd.-Alicante Sábados. Para en Avila. R. EXPRES15.2915.30 Madrid Ch.-Vitoria Diario. Continúa a Irún como 6005. Pamplona (80100) tren 16011 REGIONAL15.54 Valladolid-Medina del Campo Diario exc. domingos. Para en todas. REGIONAL - 16.00 Medina del Campo-Valladolid Diario. Para en todas. TALGO 15.48 16.00 Madrid-Coruña/Vigo/Ponteved. Diario exc. domingos. TALGO 16.07 16.19 Alicante-Coruña/Vigo/Ponteved. Domingos. Por Avila. MD 16.40 16.41 Madrid Ch.-León Diario. R. EXPRES16.5316.54 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas, Alameda, Robledo, Zarzalejo, Villalba y Madrid. MD 17.49 17.50 Valladolid-Madrid Atocha Domingos, 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09.Para en Arévalo. MD 17.57 17.58 Salamanca-Valladolid Domingos, 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. Para en todas. REGIONAL18.0018.01 Valladolid-Puebla de Sanabria Diario. Para en todas. REGIONAL18.0718.08 Ávila - Valladolid Diario. Excepto sábados. Para en todas. DIURNO 18.46 18.47 Irún/Bilbao-Salamanca Diario. MD 18.5418.55 León-Madrid Ch. Diario. Arévalo, Avila, Villalba. REGIONAL19.1519.16 Madrid Ch. - Ponferrada/Santander Viernes. Para en Baños. TALGO19.23 19.24 Barcelona - Salamanca Diario. Transbordo en Zaragoza a AVE. TALGO 19.37 19.38 Coruña/Vigo/Ponteved.-Madrid Ch. Diario exc. sábados. Segovia. MD 19.38 19.39 Valladolid - Salamanca Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL19.5119.52 León-Madrid Atocha Domingos. Circula 12/10/09 y 8/12/09. No circula 11/10/09 y 6/12/09. Avila, Escorial, Villalba. R. EXPRES19.5419.55 Madrid Ch.-Vitoria Diario exc. sábados. REGIONAL 20.2320.24Valladolid - Ávila Diario. Arevalo. MD 20.46 20.47 Madrid Ch.-León Diario. MD 21.04 21.05 Salamanca-Valladolid Diario exc. domingos. Para en todas. No circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. R. EXPRES21.1321.14 Vitoria-Madrid Ch. Diario. Para en Arévalo, Avila, Villalba, Madrid. MD 21.29 21.30 Valladolid-Salamanca Diario. Para en todas menos Moriscos. R. EXPRES21.3221.33 Ponferrada/Santander-Madrid Atocha Domingos. Arévalo, Avila, Cañada, Navalperal, Navas. MD 22.01 22.02 Salamanca-Valladolid Domingos. Para en todas. Circula 12/10/09, 2/11/09 y 8/12/09. REGIONAL22.2122.22 Madrid Ch.-Valladolid Viernes. REG. EXP.22.43 22.44 Madrid Ch.- Palencia Diario exc. sábados MD 22.47 - León-Medina del Campo Diario. Parando en todas.
Horario de Autobuses
Medina-Valladolid
Laborables: Directos; a las 7.00;
8.00; 9.15; 10.30; 14. 15; 16.15; y
19.00 horas. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las 7.15;
8.30; 10.30; 12.00; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Sábados: Directos; a las 8.00;
10.30; 15.00 y 19.30. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Valladolid-Medina
Laborables: Directos; a las 8.00;
9.15; 12.00; 14.00; 15.15; 17.30;
19.00; 20.30 ; 21.30 (sólo lectivos). Por Rueda, La Seca, Serrada y
Villanueva a las 7.15; 9.00; 10.30;
12.00; 13.30; 14.30; 18.00 y 19.30. Sábados: Directos; a las 9.15;
14.00; 17.30 y 20.15. Por Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva a las
8.30; 10.30; 13.30; 15.00; 18.00 y 19.30.
Medina-Salamanca
A las 19.00, sólo los domingos. Medina- Madrid
A las 8,30 (lunes); 11.30 (diario);
15.30 (viernes a domingo); 20.00 (viernes a domingo). Madrid-Medina
A las 9.00 (diario); 13.30 (diario); 17.30 (diario); 20.00 (viernes). Madrid-Benavente
A las 19.40 (lunes a jueves); 11.00; 15.40 y 19.40 (viernes a domingo). Madrid- La Coruña
A las 02.15 y 12.20 (diario). Madrid-Lugo
A las 12.20 (diario).
Madrid-Oviedo y Gijón
A las 11.45 y 21.15 (diario).
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA /
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
Agenda
Visitas a la Torre del Homenaje
Los medinenses y visitantes ya pueden realizar sus visitas a la Torre del Homenaje del Castillo de la Mota en los horario que Aster Magonia, la empresa gestora del Centro de Recepción de Visitantes, ha establecido y que son de martes a sábado, a las 11.00 y a las 18.00 horas; y domingos y festivos, a la 11.00 horas.
Lotería de Navidad
La Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo ya ha puesto a la venta la Lotería de Navidad de este año. El valor de las participaciones será de cinco euros, de los cuales un euro es un donativo que se destinará al mantenimiento de la Ermita de San Roque.
Exposición
La actividad en el Museo de las Ferias no cesa durante la época estival y a lo largo de los meses de julio y agosto acoge la muestra “Estampas de Flandes” (Colección Espínola). El arte de la estampa y la técnica del grabado no han sido ciertamente facetas que hayan gozado del mayor favor del público en general, y ello a pesar de que la estampación de imágenes ha sido el más rápido y eficaz medio de transmisión de ideas y conocimientos a lo largo de la historia. Aún mucho menos conocido y difundido es el comercio de esta producción artística, cuya propia fragilidad nos ha privado de muchos de los originales de los que tenemos noticia documental.
Caballistas para los encierros
Desde el día 16 de agosto hasta el 27 de agosto inclusive se abre el plazo de inscripción para todos los caballistas que quieran participar en los encierros de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2010. Para formalizar la inscripción los interesados deberán aportar el DNI de la persona que acuda a los encierros así como el seguro de responsabilidad civil del caballo con el que asistan. Ambos documentos deben reconocerse con suficiente nitidez. El horario de inscripción será de 10 a 14 horas en la oficina de Prensa del Consistorio.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Miriam Rupérez
Plaza Mayor, 36 A partir del lunes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7
AGENDA
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 31 DE JULIO Y DOMINGO 1 DE AGOSTO
LO MEJOR DE LA SEMANA
TeleMedina les ofrecerá los mejores momentos del magazine “Verano y Punto”, entre ellos, destacan el reportaje sobre el Campamento de Baloncesto en Nava del Rey, un día con un niño saharaui que está pasando el verano en Medina gracias al programa “Vacaciones en Paz” y el reportaje sobre el barrio de Santiago, entre otros. Además, los espectadores podrán repasar la actualidad medinense y comarcal a través del informativo semanal con lo más destacado de Medina y Comarca.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional todas las noches a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Laura Blanco y Esther Frutos.
LUNES 2 DE AGOSTO
LA PREGUNTA DEL DÍA
La semana comenzará con el reportaje del Campeonato de Castilla y León de Doma Vaquera. Después se emitirá CINEMA PREMIER.
MARTES 3 DE AGOSTO
ACTUALIDAD
Telemedina les ofrecerá diferetes reportajes y noticias sobre lo más inmediato que acontezca en Medina y Comarca Después, Canal 9 les ofrecerá MAKING OFF.
MIERCOLES 4 DE AGOSTO
“BARRIOS DE MEDINA DEL CAMPO”
Reportajes a los diferentes barrios de la villa. A continuación, AL VOLANTE, programa dedicado al mundo del motor.
JUEVES 5 DE AGOSTO
NOCHE DE TOROS
Programa de actualidad taurina. A continuación, REPORTAJES en Telemedina Canal 9.
VIERNES 6 DE AGOSTO
EL DEBATE EN LAS ONDAS
TeleMedina emitirá la tertulia realizada en los estudios de Onda Medina en la que se repasan diversos temas de actualidad. A continuación, HITECH dará un repaso a las últimas novedades en tecnología, móviles, informática y videojuegos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
Al 73% de los internautas no le agrada el avance la programación de las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 73% han votado que no les agrada el avance la programación de las Ferias y Fiestas de San Antolín de este año, mientras que el 27% opinó que sí les gusta el programa.
Le agrada el avance del programa festivo
49
En esta última entrega, Nanny McPhee (interpretada por Emma Thompson) se presenta a la puerta de una joven madre, la Sra. Isabel Green (encarnada por Maggie Gyllenhaal), que intenta llevar la granja mientras su marido está en la guerra. Después de su llegada, Nanny McPhee descubre que los hijos de la Sra. Green libran su propia batalla contra dos primos malcriados recién llegados de la ciudad y que no tienen ninguna intención de irse. Sirviéndose de todo, desde una moto voladora y una estatua viviente, hasta un cerdito trepador de árboles y un bebé elefante que aparece en el lugar más inesperado, la niñera mágica da cinco lecciones a los traviesos e intrépidos niños.
Animales de compañía Hurón
Los hurones son mamíferos del orden de los carnívoros. Tienen el cuerpo alargado, poseen un antifaz y un hermoso pelaje de varios colores (negro, chocolate, sable, blanco, etc.). Al principio se utilizaban para la caza aunque en la actualidad son mascotas totalmente domesticadas. E l h ur ó n e s u n c a rn í v o r o estricto, es decir, debe ser alimentado con comidas con carne como ingrediente principal y baja en fibra. Existe en el mercado pienso, alimento seco para hurones. En cuanto a su salud, deben ser desparasitados y vacunados contra el moquillo principalmente, ya que son muy sensibles al virus del moquillo. El hurón suele despedir un olor característico que se puede solucionar, esterilizándolos y lavándolos con champús una vez al mes con agua tibia. Los hurones suelen ser excelentes mascotas, amigables y su carácter juguetón no cambia con el tiempo, son muy curioso y todo lo investigan.
NO SI
Esta semana opine sobre: Moción Hospital Comarcal
¿Cree que el PP se equivocó al no apoyar la moción sobre el Hospital Comarcal presentada por los concejales no adscritos? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
50 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
TELEVISIÓN
07:50 Los lunnis Programa infantil que incluye diversas series de dibujos animados. 08:30 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 09:00 Arthur Dibujos animados. 09:30 Little Einstein Dibujos animados. 10:00 Los cachorros Dibujos animados. 10:15 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:30 Código Lyoko Dibujos animados. 11:00 Bob Esponja Dibujos animados. 11:30 Cine. 13:00 Cine. 14:30 Corazón Programa de crónica rosa y social. En el se muestra el trabajo de los famosos, su vida, sus ratos de ocio, sus sentimientos y sus gustos. Habrá humor, belleza y moda. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:45 El tiempo La información meteorológica. 16:00 Tour de Francia Retransmisión deportiva. 17:30 Sesión de tarde Película por determinar. 19:00 Cine de barrio Película por determinar. 21:00 Telediario 2 fin de semana La información nacional, internacional y deportiva. Presentadores: David Cantero, María Casado y María Escario. 21:30 Informe semanal Beatriz Ariño presenta este espacio de reportajes sobre acontecimientos de actualidad. 22:45 Cine. 01:30 Cine.
08:00 Los conciertos de La 2 09:35 Agrosfera Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 10:30 En lengua de signos 11:00 Parlamento Programa semanal que ofrece la actualidad de las Cortes Generales. 12:00 El club de Pizzicato. 12:45 América total Documental que muestra diferentes aspectos de la sociedad latinoamericana en un fascinante viaje a través de ocho países distintos. 13:15 Tendido cero Programa semanal que trata de conjugar todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, incluida la cultural. 13:45 Sorteo de la Lotería Nacional Retransmisión del sorteo de la Lotería Nacional. 14:00 La dieta mediterránea 15:00 Ojos salvajes Documental. 15:50 Descubriendo el comportamiento animal A diferencia del ser humano, la mayoría de animales no actúa por razonamiento sino por instinto. Esta producción documental explica cómo este hecho ha permitido la conservación de las especies, acercando al público la teoría de la selección natural... 16:00 Cuba, la isla salvaje del Caribe Documental. 16:55 África a ras del suelo . 17:30 Tres en el camino En los albores del nuevo milenio, un asistente social holandés, una famosa poetisa japonesa y una chica brasileña han realizado el camino de Santiago y, de vuelta a sus países, miran hacia atrás hurgando en los recuerdos vividos. 17:55 La huella de Félix 1. 20:00 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 20:05 + de España 21:00 El bosque protector . 21:30 No disparen... en concierto Programa que recoge las mejores actuaciones en directo de los artistas del panorama nacional e internacional. 22:30 Documentos TV La incertidumbre sobre la muerte de Aribert Heim continúa. 23:40 La noche temática Programa de cultura que combina películas con reportajes y documentales en torno a un tema concreto. Los documentales constituyen una parte fundamental de su contenido. 23:45 Documental Serie de documentales. 00:45 Documental Serie de documentales.
sábado 07:45 Los hombres de Harrelson Un antiguo miembro de los S.W.A.T., Jim Street, expulsado junto a su compañero por una controvertida decisión tomada en un robo con rehenes, espera una nueva oportunidad para redimirse y volver a vestir el uniforme de los S.W.A.T. 08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para lograr el bienestar mundial. 08:45 Megatrix Programa infantil y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Al otro lado', 'Zoey' y 'H2O'. 12:00 Impacto total Presentado por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele. 13:00 La cara más divertida Programa que recoge las imágenes más curiosas e impactantes de la televisión. 14:00 Los Simpsons Dibujos animados. 14:30 Los Simpsons Dibujos animados. 15:00 Noticias Fin de semana 1 Un equipo de profesionales encabezados por Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos te acercan a la actualidad del fin de semana. 15:50 La previsión de las 4 Información puntual de las previsiones meteorológicas de forma amena y sencilla. Con Laura Ferrer. 16:00 Multicine Película por determinar. 17:45 Multicine Película por determinar. 19:45 Multicine Película por determinar. 21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por Lourdes Maldonado y Manu Sánchez te acercan a la actualidad del fin de semana. 22:00 El peliculón. 00:15 Cine Película. 02:30 La noche mágica Astrología.
07:35 Sabrina, cosas de brujas Serie.
07:55 Sabrina, cosas de brujas Serie.
08:20 Sabrina, cosas de brujas Serie.
08:45 Sabrina, cosas de brujas Serie.
09:05 El zapping de Surferos
Espacio que recoge los
mejores momentos y las
imágenes más impactan-
tes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión.
10:55 El encantador de perros Docuserie.
11:55 El encantador de perros Docuserie.
13:00 O el perro o yo Docuserie.
13:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
14:50 Noticias Cuatro Deportes
Toda la actualidad deportiva de la mano de
Juanma Castaño y Luis García.
15:45 Home Cinema Película por determinar.
18:10 Home Cinema Película por determinar.
20:55 Noticias Cuatro fin de
semana Toda la actuali-
dad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero.
21:35 Malas pulgas Docuserie. 22:30 Hermano mayor Docuserie.
23:45 Cine Cuatro Película por determinar.
02:00 Psych Serie. 02:50 Psych Serie.
03:30 South Park Dibujos animados para adultos.
03:50 South Park Dibujos animados para adultos.
07:55 Jewelpet Ruby, un conejo blanco de Jewel Land, es enviado a la localidad de Takaragaseki para completar una importante misión: localizar a sus amigos y devolverlos a su mágico mundo, cometido que llevará a cabo con la ayuda de Rinko, una joven estudiante... 08:20 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 08:40 Beyblade Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 09:00 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que revolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:20 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:40 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 10:15 Patito feo Serie. 11:15 I Love TV Espacio de zapeo. 12:15 La pecera de Eva Serie. 13:00 Vuélveme loca Magacín de actualidad y humor presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco fin de semana. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz!: ¡Qué verano tan feliz! Con María Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco fin de semana Presentador:José Ribagorda y Carmen Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 21:45 La Noria Cuatro horas y media de programa en directo, cuatro grandes secciones, un presentador Jordi González junto a un narrador en plató Gloria Serra, cinco equipos de investigación, entre ocho y diez colaboradores fijos y un invitado semanal. 02:30 Locos por ganar Concurso telefónico.
09:30 Sexto nivel Salto Base, MotoCross, Rafting, Skate, Bike-Trial Balancing o Surf, serán los deportes protagonistas. 10:05 Documental Serie de documentales. 11:00 Fórmula 1 Gran Premio de Hungría. Entrenamientos libres. 12:05 Documental Serie de documentales. 13:00 Lo mejor de La Sexta 13:30 Fórmula 1 Gran Premio de Hungría. Clasificación. 15:15 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 16:25 La Sexta Meteo 1ª edición Información meteorológica. 16:30 Padre de familia Dibujos animados. 17:25 Cine Película por determinar. 19:15 Mujeres ricas El programa acompañará a estas mujeres a sus viajes de negocios, sus compras exclusivas o sus fiestas. También reflejará su vida más personal, la relación con sus hijos, el interés por su imagen o confidencias privadas. 20:20 La Sexta Noticias 2ª Edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Summertime Dos reporteras, Ares Teixidó y Begoña Mencía, realizan la ardua tarea de recorrer España con el doble objetivo de buscar la diversión y de conocer a gente especial en lugares de lo más variopinto. 22:15 Caso abierto Serie. 23:05 Caso abierto Serie. 00:00 The Unit Serie. 00:55 The Office Serie. Una comedia de culto protagonizada por Steve Carell , que relata las vivencias de los empleados de una oficina. Las actividades del personal de esta peculiar oficina son grabadas día a día con su consentimiento, como en un falso documental.
✁ 50euros anuales.
DESAYUNA CON LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Deseo suscribirme a La Voz de Medina por el periodo de 1 año, durante el cual recibiré semanalmente un ejemplar cada sábado, al precio de NOMBRE:
D.N.I/N.I.F:
POBLACIÓN:
COD.POSTAL:
TELÉFONO:
DIRECCIÓN:
FORMA DE PAGO:
Suscríbete a La Voz de Medina y la recibirás en casa para poder desayunar cada sábado con la información que más te interesa
Talón a GRUPO 10
Domiciliación bancaria En efectivo
BANCO:
OFICINA
Nº DE CUENTA:
Envíelo a la dirección:
C/ Almirante 20 (bajos) - 47400 Medina del Campo ó por Fax al 983 83 71 42 Correo electrónico: lavozdemedina@grupodiez.net Teléfono: 983 81 04 39
FIRMA:
Medina del Campo,
de
de
Según la LOPD y dispposiciones de desarrollo, informamos que sus datos personales se incorporarán a un fichero cuyo titular es La Voz de Medina (EUKAST, S.L.), para la correcta relación comercial Vd., dispone de 30 días para manifestar su negativa al tratamiento, de no pronunciarse a tal efecto se entenderá otorgado su consentimiento, Vd. puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos establecidos en la normativa vigente dirigiédose a C/Almirante, 20 - Bajos 47400 Medina del Campo
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
08:40 Juega conmigo Sésamo Los más pequeños de la casa se divertirán aprendiendo con Epi y Blas, Coco y otros conocidos amigos de los niños. 09:05 Arthur Dibujos animados. 09:30 Little Einstein Dibujos animados. 09:55 Los cachorros Dibujos animados. 10:15 Duck Dodgers Dibujos animados. 10:35 Código Lyoko Dibujos animados. 11:00 Bob Esponja Dibujos animados. 11:25 Icarly Dibujos animados. 11:35 Cine para todos Película por determinar. 13:30 España, entre el cielo y la tierra Serie documental que recorre la geografía peninsular desde el aire con el objetivo de resaltar aspectos geográficos, históricos y culturales. 14:30 Corazón Crónica social sobre los famosos del mundo de la música, la moda, el cine y el teatro. 15:00 Telediario 1 fin de semana Noticias. Presentado por David Cantero y María Casado. María Escario se encarga de los deportes. 15:50 El tiempo Información meteorológica. 16:00 Tour de Francia 2010 Retransmisión deportiva. 18:15 Programa por determinar. 19:05 España Directo Programa informativo muy en contacto con los temas sociales, que incluye informaciones de todos los rincones de la geografía nacional. 21:00 Telediario 2 fin de semana Noticias. Presentadores: David Cantero, María Casado y Sergio Sauca 21:50 El tiempo La información meteorológica. 22:00 Cine Película por determinar. 00:00 Especial cine Película por determinar. 01:45 Ley y Orden: acción criminal Serie. La unidad de víctimas especiales de la policía de Nueva York es la que se encarga de los casos más peligrosos de la ciudad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
domingo 08:55 Shalom Presentador: Stella Garzón Sefarty. Programa religioso dedicado a la comunidad judía. 09:10 Islam hoy Programa religioso dedicado a la comunidad musulmana. 09:30 Babel en TVE. 10:00 Últimas preguntas Programa religioso sobre temas de interés cultural, histórico, católico, moral y familiar. 10:25 Testimonio. 10:30 Santa Misa de Santiago TVE emite en directo la solemne Misa de Santiago desde la Catedral de Santiago de Compostela. 12:30 A pedir de boca Recorrido por la historia, el hábitat y los procesos de elaboración de alimentos de calidad producidos en España. 13:00 En realidad . 13:55 Lotería diaria Sorteo Lototurf y Gordo de la lotería primitiva. 14:00 Cruce de caminos. 14:50 Otros pueblos El periodista y antropólogo Luis Pancorbo viaja por todos los lugares del mundo y conoce culturas lejanas. 15:45 Paraísos cercanos Serie documental cuyo objetivo es acercar los países a los espectadores y despertar la curiosidad de un futuro viajero. 16:45 Memoria de España 17:30 América total Un fascinante viaje a través de ocho países de Hispanoamérica a través de sus culturas, tradiciones y gentes. 18:00 La huella de Félix . 18:05 Nostromo Espacio presentado por Montserrat Busquets e Ignacio VidalFolch dedicado a la reflexión literaria. 18:45 La entrevista . 19:55 Biodiario Microespacio que celebra la biodiversidad ofreciendo consejos para la conservación del medio ambiente. 20:00 Tres14 Programa de ciencia para todos los públicos que plantea y resuelve las preguntas que nos traen de cabeza. 20:30 Página 2 Espacio de libros presentado por Óscar López para el público en general. 21:00 Redes 2.0 21:30 Ciudades para el siglo XXI. 22:00 Crónicas Reportajes en profundidad. 22:45 Historia de América Latina Documental. 23:45 Vietnam, vida tras la muerte Serie documental que se traslada a lugares recónditos de Vietnam en busca de culturas peculiares.
08:15 Power Rangers Un grupo de Power Rangers tendrán que ir superando difíciles batallas para
lograr el bienestar mundial.
08:45 Megatrix Programa infan-
til y juvenil que incluye las series 'Pelopicopata', 'Al
otro lado', 'Zoey' y 'H2O'.
12:00 Impacto total Presentado
por Ximo Rovira, los vídeos más espectaculares e impactantes de la tele.
13:00 La cara más divertida
Episodio de tres historias, aunque no de
Halloween). Esta vez con Bart como Hamlet, Lisa como Juana de Arco, y
Homer como Homero en la Odisea.
14:00 Los Simpsons Dibujos animados.
14:30 Los Simpsons Dibujos animados.
15:00 Noticias Fin de semana 1 Con Lourdes Maldonado y Óscar Castellanos.
15:50 La previsión de las 4
Información puntual de
las previsiones meteoro-
lógicas de forma amena y sencilla. Con César González.
16:00 Multicine Película por determinar.
17:45 Multicine Película por determinar.
19:45 Multicine Película por determinar.
21:00 Noticias Fin de semana 2 Un equipo de profesionales encabezados por
Lourdes Maldonado y
Mariano Sancha te acer-
can a la actualidad del fin de semana.
22:00 Cine Película por determinar.
00:00 Aquí no hay quien viva
Las divertidas aventuras que les ocurren a una
comunidad de vecinos.
02:45 Astro Show Programa de tarot.
07:30 Sabrina, cosas de brujas Serie. 07:55 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:15 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:35 Sabrina, cosas de brujas Serie. 08:55 El zapping de Surferos Espacio que recoge los mejores momentos y las imágenes más impactantes y curiosas emitidas en las distintas cadenas de televisión. 10:50 El encantador de perros Docuserie. 11:55 El encantador de perros Docuserie. 13:00 O el perro o yo Docuserie. 13:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:55 Noticias Cuatro Deportes Toda la actualidad deportiva de la mano de Juanma Castaño y Luis García. 15:40 CQC Fiel a su estilo provocador, divertido e irreverente regresa a la televisión Caiga quien caiga, por primera vez tres atrevidas mujeres estarán al frente del plató, Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sarrias. 17:30 Home Cinema Película por determinar. 19:05 Home Cinema Película por determinar. 20:55 Noticias Cuatro fin de semana Toda la actualidad de la mano de Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:30 Ola Ola Ola Ola es un programa de reportajes semanales que nos llevará en un largo viaje por el litoral español, un recorrido, pasado por agua, que nos permitirá conocer palmo a palmo las costas del Mediterráneo, Cantábrico y Atlántico. 22:25 Callejeros Reportajes. 23:20 Callejeros Reportajes. 00:10 FlashForward Reportajes. 01:10 Cuarto Milenio Programa de entretenimiento.
07:35 Jewelpet Ruby, un conejo blanco de Jewel Land, es enviado a la localidad de Takaragaseki para completar una importante misión: localizar a sus amigos y devolverlos a su mágico mundo, cometido que llevará a cabo con la ayuda de Rinko, una joven estudiante... 07:55 Los Secret Saturday Una familia de agentes secretos científicos emprende la búsqueda de criaturas ancestrales. 08:20 Beyblade Metal Fusion Gira en torno a los BladeBreakers, en su mayoría interesados en ganar el Campeonato Mundial de Beyblade. Tyson inicia su carrera de Beyblader en el torneo regional de su ciudad patrocinado por la BBA en la esperanza de ser el mejor Beyblader en Japón. 08:40 Inazuma Eleven Un joven capitán tendrá que devolver el prestigio a un legendario equipo de fútbol. 09:00 Ben 10: Alien Force Una conspiración alienígena está en marcha y el abuelo de Ben ha desaparecido en extrañas circunstancias. 09:20 Bakugan en Nueva Vestroia Los jóvenes luchadores acometerán un inesperado desafío tras aliarse con los Vestal. 09:45 Patito feo Serie. 11:30 Más Que Coches GT Informativo que analiza las claves de prácticas deportivas de motor como Fórmula 1, GP2 Series, Superbike y Karting, entre otras. 12:00 I love TV Programa de zapeo. 13:00 Vuélveme loca . 15:00 Informativos Telecinco fin de semana Presentador: José Ribagorda y Carme Chaparro. Información sobre temas de actualidad de interés general. Incluye información meteorológica. 16:00 Cine en familia Película por determinar. 20:00 Pasapalabra Con Christian Gálvez. 20:55 Informativos Telecinco Con Carme Chaparro y José Ribagorda. 21:45 Supervivientes: perdidos en Nicaragua Debate post concurso. Con Jesús Vázquez y Eva González. 02:00 Locos por ganar Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.
/51
TELEVISIÓN
09:05 Documental Serie de documentales. 10:00 Documental Serie de documentales. 11:00 Mundial GP2 2010 12:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Hungría. Previa. 14:00 Fórmula 1 Gran Premio de Gran Hungría. Carrera. 16:00 laSexta Noticias 1ª edición Informativo de noticias presentado por profesionales de acreditada experiencia periodística y éxito en televisión: Helena Resano, Mamen Mendizábal y Cristina Villanueva y es la primera vez que son exclusivamente mujeres las que presentan en solitario. 17:00 La sexta meteo 1ª ed Toda la información meteorológica en laSexta después del informativo del mediodía. 17:05 Cine Película por determinar. 19:15 Las fiestas de mi pueblo Programa en el que cada programa se retratará tres fiestas elegidas por su contraste, su carácter y su zona geográfica. No hay un solo protagonista, sino muchos y de cada pueblo se escogerá aquellas cosas más representativas de la fiesta. 20:20 laSexta Noticias 2ª edición Informativo nocturno de laSexta. Los deportes contarán con un gran tiempo informativo, a las 20:30, presentado por Oscar Rincón. Presentadora: Mamen Mendizábal 21:15 La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. 21:30 Salvados Salvados trata desinhibidamente aquellos temas de la vida y la realidad española, los más frívolos y los más sagrados, los más universales y los más vinculados a la actualidad. Cada semana, el programa trata temas, situaciones y personajes. 22:20 Sin identificar Serie basada en la labor de un grupo de detectives voluntarios de Chicago que trabajan para descubrir a los asesinos de las víctimas sin identificar que están a punto de ser enterradas bajo un seudónimo. 23:10 Sin identificar Serie. 00:00 Reencarnación Drama en el que la investigación criminal y la parapsicología se combinan para descubrir los secretos de la mente humana. 00:55 Vidas anónimas 50 minutos de formato documental con varias historias (sin ninguna relación entre ellas) sobre personas normales en el desarrollo de su vida diaria.
52/
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
CLASIFICADOS
CLASIFICADOS
INDICE DE SECCIONES GUIA DE NEGOCIOS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27
ABOGADOS ACADEMIAS AGRICULTURA MAQUINARIA ALBAÑILERIA ALIMENTACION ALUMINIOS ANTENAS ARQUITECTOS ARTESANIA ASCENSORES ASESORIAS AUTOESCUELAS AUTOMOVILES AZULEJOS BICICLETAS CARPINTERIA ALUMINIO CLINICAS COCINAS EXPOSICION CONFECCIONES CRISTALERIAS DECORACION DEPORTES ELECTRICIDAD ELECTRODOMESTICOS FERRETERIAS FLORISTERIAS FONTANEROS
28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54
FOTOGRAFIA - VIDEO FUNERARIAS GAS GESTORIAS GRUAS GUARDERIAS HERBOLARIOS HIPERMERCADOS HORMIGON HOTELES INFORMATICA INMOBILIARIAS JARDINERIA JOYERIAS JUGUETES LAMPARAS LUMINOSOS MADERAS MATERIAL DE CONSTRUCCION MEDICOS MOTOS MUDANZAS MUEBLES EXPOSICION NEUMATICOS NOVIAS OPTICA PANADERIAS
55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 76 77 78 79 80 81
PAPELERIAS PARQUET PASTELERIA PERFUMERIAS PERIODICOS PERSIANAS PESCADERIAS PIENSOS PINTORES PLANTAS PODOLOGOS PUBLICIDAD AGENCIAS PUERTAS RADIO RESIDENCIAS RESTAURANTES ROTULACION SALUD SEGUROS TALLERES TELEFONIA TELEVISION REPARACION TINTORERIAS TRANSPORTES VIAJES VIDEO CLUB ZAPATERIAS
CLASIFICADOS MOTOR 101 ALQUILER 102 COMPRAS 103 VENTAS 104 MOTOS 105 CAMIONES 106 NAUTICA 107 OCASION 108 REPARACIONES 109 VARIOS TRABAJO 110 OFERTAS 111 DEMANDAS 112 HOGAR OFERTAS 113 HOGAR DEMANDAS ENSEÑANZA 114 ACADEMIAS 115 OPOSICIONES 116 IDIOMA 117 VARIOS SERVICIOS 118 CONTACTOS 119 RELAX 120 DETECTIVES 121 MUDANZAS 122 TRADUCCIONES 123 GESTORIAS
124 TRANSPORTES 125 CONSULTAS 126 ASESORIAS 127 COBROS IMPAGADOS 128 LIMPIEZAS 129 CAFETERIAS 130 VARIOS OTRAS SECCIONES 131 COMPRAS 132 VENTAS 133 PERDIDAS 134 PERROS 135 RADIO TV 136 PRESTAMOS 137 HOSPEDAJE 138 VIAJES 139 MAQUINARIA 140 REFORMAS 150 MUEBLES 151 DECORACION 152 JOYAS 153 OPORTUNIDADES 154 VARIOS INMOBILIARIA 155 PISOS VENTA 156 APARTAMENTOS VENTA 157 CHALETS VENTA
CLASIFICADOS
158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 178 179 180 181 182 183 184 185
OFICINAS VENTA LOCALES VENTA PARCELAS VENTA SOLARES VENTA RUTICAS VENTA PISOS ALQUILER APARTAMENTOS ALQUILER CHALETS ALQUILER OFICINAS ALQUILER LOCALES ALQUILER AGENTES PISOS COMPRA APARTAMENTOS COMPRA CHALETS COMPRA OFICINAS COMPRA LOCALES COMPRA PARCELAS COMPRA SOLARES COMPRA RUSTICAS COMPRA GARAJES COMPRA GARAJES VENTA GARAJES ALQUILER TRAPASOS HIPOTECAS CASAS VERANEOS PROMOCIONES
150 cv full equiped.
Gama 4 puertas, elevalu-
C/ HERREROS, 3 (Polígono
telefono.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA Industrial) TELF. 983810507 -
GALLOPER: Super Exceed 2.5 Td 110 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 MOTOR
OC A SI ÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
LANCIA DELTA HF TURBO: Gasolina, cierre centralizado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA -
C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
FIAT BARCHETTA: 1.8 gasoli-
na 140 cv, con cierre centralizado, llantas, mp3, elevalunas electricos, abs, aire acondicio-
nado, impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
TOYOTA LAND CRUISER: 3.0 D4 vxl 3 puertas 170 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono
Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA GT 19. MJET distintive
MITSUBITSI MONTERO: 3.2 GLS 3 Puertas 165 cv
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 -
ALFA 159: 1.9 Dmjet Distintive 4 puertas, 150 cv impecable.
E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. OPEL
OMEGA: 2.4 TD Alto de
nas, clima, cierre, radio E.
JAVIER
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
983810507
(Polígono -
TELF. FIAT
DOBLO: 1.9 JTD 105 cv
combi diesel. Aire acon-
dicionado, elevalunas electricos, cierre centralizado,
doble
corredera. E.
JAVIER
puerta
MARTÍN
BRUÑA - C/ HERREROS,
3
Industrial)
(Polígono
TELF.
983810507 - MERCEDES
VITO:
combi diesel.
112
la forma más sencilla de comprar o vender
también un coche
SE VENDE
Nave de 1100 m2 en C/ Labradores, todas las instalaciones, taller / oficinas
669 331 255 - 983 81 13 42
CDI
Sテ。ADO - 31 DE JULIO DE 2010
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
/ 53
54 /
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
CLASIFICADOS
SE ALQUILA LOCAL PARA EXPOSICIÓN DE MUEBLES 300 m2 aprox. EN AVDA. CONSTITUCIÓN
INFORMACION OFRECIDA POR
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros Se vende parcela. 11.000 m2 en Gallinas * Interesante*
Se vende magnífico piso. C/. Claudio Moyano, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, ascensor, todo amueblado > 90.000 euros
Se vende vivienda. C/. Carreras, 3 dormitorios, salón, cocina amueblada, 2 baños, garaje, 30 m2. *nuevo*
Se vende piso. C/. Doña Leonor, 3 dormitorios, salón, cocina, baño, *ocasión* > 55.000 euros
En alquiler piso. Piso de 3 habitaciones, salón, cocina, 2 baños, totalmente amueblado, tlf 662 46 64 87 Se vende magnífica vivienda. C/. Carreras, planta baja, 160 m2 de vivienda y 30 de patio.*ocasión* Nava del Rey.
Casa junto al Fontan, 2 dormitorios, salón, cocina, baño, patio, *nueva a estrenar* > 66.000 euros
GESFIME
En Alquiler piso. 2 habitaciones, salón, cocina, baño, totalmente amueblado tlf 662 46 64 87
En Venta. Casa en la C/ Troncoso 80m2 útiles de vivienda aproximadamente y 80 de patio aproximadamente *interesante* tlf: 662 46 64 84 En venta.
Se traspasa.
Disco-Bar C/ Angel Molina, totalmente equipado y funcionando, 200 m2 de local, Aproximadamente tlf 662 46 64 87
Chalet en la Ctra. de Peñaranda km 5, vivienda en construcción en parcela 2.300 m2 aprox. con piscina * Interesante * tlf 662 46 64 84
En Venta Vivienda como nueva de 2 Habitaciones, Salón, cocina amueblada, 2 baños, terraza de 12 m2, plaza de garaje y trastero junto mercadona. tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 200 m2 con entreplanta de 100 m2, nueva acondicionada para cualquier negocio, muy interesante, tlf 662 46 64 87
En Venta Nave de 2000 m2, junto Carretera Antigua Nacional VI, para cualquier negocio, *Ocasión* tlf 662 46 64 87
Móvil.662 46 64 87
ONCE
Lunes, 19: 09.196 Martes, 20: 16.097 Miércoles, 21: 10.563 Jueves, 22: 21.958 Viernes, 23: 91.612 Sabado, 24: 78.343
Bono Loto
Lunes, 19: 8, 10, 16, 37, 39, 47 C- 46 R- 1 Martes, 20: 3, 22, 32, 34, 39, 45 C- 30 R- 8 Miércoles, 21: 10, 24, 32, 37, 41, 48 C- 29 R- 8 Viernes, 23: 5, 11, 15, 16, 39, 41 C- 3 R- 2
PRIMITIVA
Jueves, 22: 3, 16, 32, 36, 40, 43 C- 27 R- 0 Sábado, 24: 2, 8, 17, 28, 37, 42 C- 44 R- 3
EUROMILLONES
Viernes, 23: 4, 13, 35, 37, 46, *3, *9
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
/ 55
BREVES
Este puede ser tu anuncio
SE VENDE Local Cochera
José B. Valdunciel Colegiado 17
VENDEMOS: RÚSTICAS
Calle de Cereros
983 81 13 42 669 33 12 55
SE ALQUILA PISO Totalmente Amueblado y con Plaza de garaje.
983 81 15 57 SE ALQUILA APARTAMENTO
Muy iluminado, todo exterior, amplio salón-cocina, dormitorio, baño, suelo radiante, plaza de garaje
666 884 665
VENTA
SI DESEA COMPRAR O VENDER SU INMUEBLE
¡ES GRATUITO!
¡VISÍTENOS!
Ronda de Gracia, 11- Telf. 983 811 692
SE VENDE COCHERA
Cerrada en c/cerradilla precio: 18.000 €
983 35 98 08 655 61 91 23
OPORTUNIDAD
Terreno centrico para la construcción de 40 viviendas, 90 garajes cubiertos y 40 garajes descubiertos, ademas de 600 metros de locales comerciales
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN
ALQUILER
Tenemos la mayor cartera de pisos de alquiler en MEDINA DEL CAMPO, al mejor precio y además nuestro servicio.
Disponemos de una amplia selección de pisos nuevos y de 2ª mano
www.fincasolmedina.com
SE NECESITA ESTETICISTA
Presentar curriculum vitae en Plaza Mayor 39 1-A
SE ALQUILA NAVE 340 m2, con oficinas en C/Labradores
657 87 66 60
OPORTUNIDAD Se vende nave de 1100 m2 en C/ Labradores,
todas las instalaciones, taller/oficinas.
Tlf: 669 33 12 55
SE ALQUILAN PISOS
636 36 34 21
SE VENDEN CACHORROS
Yorsay (Super Pequeños) Vacunados y Deparasitados Precio: Machos 400 Euros Hembras: 450 Euros
696 83 15 80
SE ALQUILA O SE VENDE
Local en Valladolid
(Al lado de la feria de mues-
tras) totalmente acondicionado, ideal para oficina
Tlf: 669 33 12 55
PISOS, PLAZA GARAJE
URBANAS
983 80 43 17
*En Plaza del Mercado piso 1º, como nuevo y muy barato. *Piso Avd. Lope de Vega, amueblado. *Chalé en Gallinas, amplio jardín y huerta, muy barato. *Parcela para chalé individual, en urbanización N-VI frente al Hotel Villa de Ferias.
SE ALQUILA
En Medina del Campo, Nave Industrial: Piso de hormigón, techo raso de 130 m2, precio 100€/mensuales.
983 81 02 51
Si quiere comprar
o vender,
esta es su
sección
* 150 Has término Medina y denominación de origen Rueda, Regadío. * 81 Has en término de Rueda. * 22 Has próxima a Rueda y término de Medina. * 2 Has finca cercada, con arbolado, frutales, piscina y un bonito chalé de campo, con agua y electricidad. Zona de Las Salinas. *Finca media Ha lindante en carretera N-VI.
EN ALQUILER BAR CAFETERÍA
IDEA:
EN FUNCIONAMIENTO IDEAL PROFESIONALES DEL SECTOR
“En la riqueza misma, lo importante no es cuanto se tiene, sino qué se hace con ella”
EXCELENTE ZONA MEDINA DEL CAMPO
Carlos Slim - Empresario Mejicano (Uno de los más ricos del mundo)
· 983 81 22 92 · · 680 40 24 82 ·
Almirante, 2-1º Tfno: 983 80 01 78 983 81 18 69 MEDINA DEL CAMPO
SÁBADO - 31 DE JULIO DE 2010
Rebeca Gutiérrez Iglesias Mejor expediente académico de la Comunidad de Castilla y León
Creo que con esfuerzo diario y muchas horas de dedicación se puede llegar muy lejos. Mi prioridad actualmente es estudiar
Lucía de Fuentes
La joven med i n e n s e Rebeca Gutiérrez Iglesias se encuentra en la cumbre de la lista de los primeros puestos entre el alumnado de Castilla y León. Las vacaciones de Rebeca como objetivo más cercano se complementarán c on una beca para c u r s a r estudios de inglés en Canadá durante el próximo mes de agosto. La beca está subvenc ionada por la Ju nt a d e Castilla y León.
- ¿Qué estudios ha cursado este año? Durante este año he estado estudiando el primer año de Bachillerato. - La preparación académica está claro que hoy en d ía es fundamenta l p e ro , ¿qué requisitos ha tenido que cumplir para poder disfrutar de la beca en Canadá? Lo principal que he tenido q ue hacer ha sido t r a b a j a r mucho durante todo el curso académico y estudiar. Atender durante las clases y llevar todo el temario al día es una tarea difícil pero soy de la opinión de que con esfuerzo diario y con muchas horas de dedicación se puede llegar muy lejos. Además, es que mi prioridad actualmente es estudiar. - ¿Esperaba ser una de las primeras en Castilla y León para el disfrute de esta beca? No, ni mucho me n o s . E n ningún momento pensé que podría ser yo una de las elegidas. - ¿Durante cuánto tiempo se prolongará su estancia en Toronto, Canadá? Permaneceré allí durante todo un mes, en concreto la estancia será desde el uno al
veintinueve del próximo mes de agosto. - El hecho de ser una de las primeras en Castilla y León significa que su nivel académico es bueno, ¿cree que su actitud cambiará en algo por ser la mejor de su Comunidad Autónoma?
No, para nada. Yo voy a seguir siendo igual que soy. El hecho de que me vaya con una b e c a a Ca n a d á n o m e va a cambiar en absoluto. - ¿Cómo afrontó la noticia cuando se enteró que era una de las seleccionadas para disfrutar de esta beca?
Me puse muy contenta. Me llamaron cuando estaba en clase y fui a la Secretaría del inst i t u t o, donde me dieron la noticia. Así supe que tanto esfuerzo como he realizado, había sido recompensado. - ¿Cuántas becas de este tipo se conceden a los estudiantes castellano-leoneses? Pues en total seremos dieciocho los que podremos disfrutar de esta beca. Somos dos personas por cada provincia de Castilla y León. -¿Qué organismo le subvenciona la beca? Como se trata de una beca que se concede a nivel regional, la encargada de subvencionarla es la Junta de Castilla y León. ¿Le cubre la A d ministración todos los gastos que pueda generar su estancia en Canadá? No, todos no aunque sí la mayor parte. Nosotros tenemos que pagar el vuelo de ida y vuelta, que vienen a ser alrededor de 1000 euros. - Actualmente, los idiomas son uno de los atractivos para las empresas a la hora de seleccionar personal, ¿en qué medida cree que le beneficiará el estudio de inglés en Canadá? Supongo que al permanecer allí un tiempo coges más s o l t ura. Te adaptas más a hablar y explicarte en inglés d i a r i amente, a la vez que conoces gente diferente, otras c o s t umbres y compañeros d i f e rentes. Además de los compañeros con los que vas desde aquí, también te relacionas con personas de otros países y así te animas a hablar el idioma extranjero porque es la única forma de comunicarte con ellos.
Al margen
Rodrigo V.
Ni pitonisa, ni bruja Lola, ni la chirriante palabra “vascongadas”, que parece sacada de los tiempos del florido pensil, ni cualquier otro apelativo pseudo-cariñoso que se inventan los aspirantes a políticos locales cuando la razón no les alcanza porque ellos corren más deprisa. Ninguno de esos intentos de menospreciar al oponente (o incluso a los vecinos vascos) ha podido igualar en número de veces proferidas en el pleno a la frase del mes: “El alcalde a la cabeza”. No las he contado, pero más de cinco y más de seis veces ha brotado la citada frase de las glotis de diversos concejales y, aunque a alguno se le pasó por la cabeza, la frase no lleva coma en el medio (¡el alcalde, a la cabeza!), es decir, no se trata de advertir de la presencia de semejante individuo para que los demás arremetan contra su cogote pertrechados con utensilios contundentes. En esta ocasión los concejales reclaman la cabeza del alcalde y el resto de su anatomía para que lidere, capitanee y dirija las quejas de los vecinos y trabajadores del hospital comarcal y pida a la Junta la anulación de una medida que podría estar mermando la calidad de los servicios que presta dicho hospital. Ese hospital que los socialistas se enorgullecen en recordar como logro suyo y al que se apuntan otros que por aquel entonces “ya tenían dientes” (el chiste es fácil, pero me morderé la lengua). El caso es que había dos mociones sobre el mismo tema, pero en esta ocasión la sombra del poder se vió iluminada y cambió su voto, después de amagar la primera moción con una abstención, a la segunda dijo “sí, quiero” y las malas lenguas susurraron no sé qué de nepotismo mientras algún exconcejal desde el banquillo se esforzaba en parecer Vicente del Bosque dando instrucciones de urgencia ante el gol que se avecinaba. Total, que el alcalde tendrá que ir a la Junta a contar algo así: “Que me han dicho que os diga que lo de derivar casos a la sanidad privada lo dejamos para más adelante” o “menos samba y más trabajar”, como decía Emilio Aragón cuando rodrigov@telefonica.net