SEMANARIO
Sábado, 27 de Abril de 2013 Año 54 . Nº 2830
La Seca / 22 “Exito rotundo” de público y actos en el desarrollo de la sexta edición de la “Fiesta del Verdejo”.
Rueda /26
La exportación de vinos de la Denominación de Origen creció un 20 por ciento en 2012.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Nava del Rey /28
Olmedo /30 La lo-
Zona Sur /31-32
La localidad se sume en una serie de actos que desembocarán, a finales de mayo, en “La Función”.
calidad se convertirá de nuevo en la “capital del circo” con la llegada de “Circolmedo”.
Los Planes Provinciales de la Diputación repartirán 2.088.720 euros en la comarca de Medina.
Teodosio Guerra Gutiérrez / 48 Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de Don Gerardo Moraleja.
Pedirán las dimisiones de Martín Pascual y Rodríguez por irregularidades La comisión especial de investigación sobre la construcción de la rotonda de la C-112 y en el pago de 18.000 euros por el anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad ha determinado que hubo irregularidades. Las conclusiones de esta comisión se llevarán al Pleno del lunes, y si éstas son aprobadas tendrá lugar, tal y como aparece
en éstas, “un reproche por parte del Pleno municipal en forma de reprobación, por lo que instamos a que dicha reprobación se haga de forma pública y en Sesión Plenaria y con exigencia de la renuncia al acta de concejal de todos los intervinientes” que, en función del documento, serían Crescencio Martín Pascual y Javier Rodríguez. Página 3
Luis Gil presenta su dimisión como concejal del Ayuntamiento de Medina del Campo El concejal de Bienestar Social en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Luis Gil, presentó el lunes, en el Registro, una carta para el secretario municipal y otra para la alcaldesa en las que les comunicó su “dimisión irrevocable” debido a que no comparte “las formas con las que se ha realizado el cambio de coordinadora del Centro de Acción Social”, ase-
gurando que se ha hecho sin contar con él, concejal delegado del área. Por su parte, la alcaldesa de la villa, Teresa López, que ha aceptado su dimisión, desmintió la versión de Gil, afirmando que tuvo varias reuniones con él y que en ellas le instó a que solucionara los problemas de gestión que se estaban dando en el CEAS. P/2
Más de 600 atletas tomaron la salida de la XXX Media Maratón P/ 8-9.
A partir de mayo, se disfrutará de la “Música en la calle” A partir de mayo Medina del Campo contará con una nueva iniciativa municipal: “Música en la calle”, que se desarrollará hasta el mes de octubre y con la que se pretende fomentar las actividades artísticas y culturales a través de nueve conciertos, de diferentes estilos musicales, en diversos puntos de la villa.P/6
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
◗ Presentó su dimisión el lunes a través del Registro Municipal
Dimite, por discrepancias en las formas en que se ha sustituido a la coordinadora del CEAS, el concejal de Bienestar Social Mientras que Luis Gil aseguró que la destitución de la anterior coordinadora había tenido lugar sin consultarle a él, la alcaldesa de Medina, Teresa López, indicó que había tenido varias reuniones con el concejal para que se solucionaran los problemas de gestión del área
en la forma correcta y matizó que “no se pueden confundir las discrepancias y opiniones personales con ética y moral” a las que hacía referencia el ex concejal cuando informó de su dimisión, aclarando que el PSOE de Medina del Campo está seguro de la ética y la moral de todos los integrantes del Grupo Municipal Socialista.
Estefanía Galeote
El concejal de Bienestar Social, Luis Gil, presentó en el Registro Municipal a primera hora del lunes dos cartas, una dirigida al secretario general del Ayuntamiento de Medina del Campo y otra a la alcaldesa, Teresa López, en las que les comunicó su “dimisión irrevocable” al no compartir “las formas con las que se ha realizado el cambio de coordinadora del Centro de Acción Social (CEAS)”. El también titular de la Concejalía de Agricultura, Ganadería, Mercados, Matadero y Cementerios explicó que la destitución de la coordinadora del CEAS se realizó sin contar con él, además de que “se eligió a la nueva sin contar con el concejal del área y eso ataca mi dignidad”, razón, en parte, que motiva que “ahora mismo me encuentro sin ilusión y sin frescura para seguir reteniendo este cargo”. Gil, que declaró que viene “de una educación humanística donde la ética y la dignidad personal son muy importantes; no puedo renunciar a ellas porque antes de ser concejal era mi discurso y no quiero perderlo”, afirmó que ha tomado la decisión “en frío” y tras consultarlo con sus amistades, “porque no quiero hacer daño a mis compañeros, pero llevaba muchos días sin poder dormir, mi conciencia no me dejaba descansar y no podía mirar para otro lado cuando creo que no se han hecho las cosas como se debería”. Por último, Gil quiso agradecer el apoyo a los trabajadores municipales y los colaboradores en las distintas concejalías, para concluir afirmando que “si la política que se ha seguido en el CEAS era tan errónea para cambiar a la coordinadora, alguna responsabilidad tendría el conce-
VALORACIÓN DE OTROS GRUPOS MUNICIPALES
Luis Gil durante la rueda de prensa.
jal, no solamente se pueden pedir responsabilidades a los funcionarios sino que el político también tiene que asumirlas. Yo la asumo, y si me he equivocado me aparto y se acabó”. La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, compareció el miércoles en rueda de prensa para dar su versión sobre los hechos que motivaron la dimisión del concejal de Bienestar Social, Luis Gil; una “dimisión muy dolorosa para mi y de la que me enteré por los medios de comunicación, pero que acepto”, indicó López. Según la alcaldesa, los Servicios Sociales no funcionaban cómo debían desde hacía tiempo y, después de varias reuniones con Gil en las que le comunicaba que su área debía gestionarse mejor, “a pesar de que él dijera que no se le había consultado”, decidió cesar a la coordinadora del servicio “por decreto, igual que se la puso en el cargo, con la diferencia de que la actual no permanecerá en el puesto ni doce ni dieciocho años, sino que se convocará la plaza en cuanto la Ley nos lo permita”. Según López, las discrepancias respecto a este área surgie-
LA ALCALDESA ACEPTA LA DIMISIÓN
La alcaldesa ofreció el miércoles su versión sobre la dimisión del concejal.
ron en el primer año de la legislatura y éstas se debían, principalmente, a la gestión de las diferentes ayudas que tramitan desde los servicios sociales “y que tan necesarias son en estos tiempos de crisis”. Posteriormente, los problemas se agravaron por las horas de la ayuda a domicilio ya que “Luis decía que estaban bien y, tras revisarlo por peticiones de concejales de otros grupos, se llegó a la conclusión de que se podían incrementar en 1.500 horas”. Pero “la gota que colmó el vaso” fue el hecho de que, al querer hacer la alcaldesa una pregunta relativa al acuerdo marco de Servicios Sociales en las Cortes de Castilla y León, se enteró de que no se habían presentado alegaciones, por lo que se supone “estábamos de acuerdo con todo a pesar de que nos reducían las cantidades para Bienestar Social. Al preguntar a la coordinadora y al concejal, decían que todo estaba bien y que se había negociado, y lo cierto es que no se había hecho, dijeron que ‘porque para el caso que nos iban a hacer...’”, razón por la que se planteó el cese de la coor-
dinadora e incluso el de Gil, “pero creímos que no era conveniente abrir una crisis”. En cuanto a las acusaciones de amiguismo con la actual coordinadora, López señaló que “ni siquiera le ponía cara”, indicando, además, que si ella era amiga de alguien era precisamente de Gil y “lo más fácil para mi sería haberlo dejado pasar, pero no estoy aquí para ser la amiga de nadie sino para gobernar sin que me tiemble la mano y tomando las decisiones que haya que tomar aunque me cueste el sillón”. Por último, la alcaldesa quiso agradecer a Gil su trabajo “porque lo ha hecho muy bien en muchos aspectos de sus Concejalías, ha mejorado muchas cosas de Medina y ha dedicado muchas horas y mucho esfuerzo; le agradezco todo lo que ha hecho, pero en servicios sociales se ha equivocado”. Por su parte, la secretaria general de la Ejecutiva Local, Raquel Alonso, quiso dejar claro el apoyo “incondicional y unánime” de la misma a la alcaldesa y al Grupo de Gobierno, señaló que la dimisión no se ha hecho
Abrimos los domingos de Comunión
El portavoz de Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI), Jesús Ramón Rodríguez, ha mostrado a Luis Gil su agradecimiento por la colaboración que ha existido entre las concejalías que ambos ocupan durante este tiempo y ha señalado que “es una persona que me caía maravillosamente, respeto su decisión y le deseo lo mejor”. Para el portavoz de Izquierda Unida (IU), Francisco de la Rosa, “el hecho de que dimita Luis Gil o cualquier otro concejal, mañana puedo ser yo, creo que no tiene ninguna importancia. Lo importante es el trabajo que haga ese concejal en el Ayuntamiento y, como ya dijimos en el mes de noviembre que pedimos su dimisión por la incapacidad política demostrada para llevar adelante asuntos de servicios sociales”, poniendo como ejemplo las horas de ayuda a dependencia que se iban a recortar en exceso y el hecho de que no se hayan tramitado algunas ayudas desde el CEAS de la villa. Por su parte, el Grupo Municipal Popular, como ya es habitual, se ha negado, a través del concejal Crescencio Martín Pascual, a hacer declaraciones a este semanario. Concluida su versión sobre la dimisión de Luis Gil, la alcaldesa indicó que Begoña González, la siguiente en la lista con que el PSOE concurrió a las Elecciones Municipales, entrará a formar parte del grupo de Gobierno en el Pleno de mayo aunque, “aún no sabemos cómo se reestructurarán las Concejalías” de las que era titular Luis Gil.
ENTRA BEGOÑA GONZÁLEZ
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
◗ Según las conclusiones de la Comisión Especial de Investigación
Detectadas las irregularidades en la construcción de la rotonda de la C-112 y en el pago del anteproyecto de la residencia
Si es aprobado por el Pleno el documento elaborado por la comisión, el lunes se exigirá a Crescencio Martín Pascual y a Javier Rodríguez su renuncia al Acta de Concejal E. G.
El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, Germán Sáez, fue el encargado de exponer, el jueves, las conclusiones a las que ha llegado la Comisión Especial de Investigación, creada en el Pleno de diciembre de 2011, en la que se han dilucidado y determinado las irregularidades que se cometieron en la construcción de la rotonda ubicada en la C-112 carretera de Olmedo- y en el pago de 18.000 euros por el anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad. Respecto a la rotonda de acceso al polígono industrial, en la carretera de Olmedo, la comisión explica en sus conclusiones que ésta se construyó sin que la obra fuera adjudicada a ninguna empresa ya que, de forma previa a la conclusión del proceso de contratación, iniciado en mayo de 2009, que debía determinar qué empresa de las participantes en el concurso sería la encargada de realizar la rotonda, las obras ya habían sido iniciadas por la empresa Enricar S.L., el 3 de agosto del mismo año, la cual ni siquiera había concurrido al mis-
ROTONDA DE LA C-112
mo e indicaba que había sido subcontratada verbalmente por otra empresa: Hermanos Sastre, S.A., que tampoco era la adjudicataria. Tras la denuncia de una de las empresas que se presentaron al concurso, se paralizó el proceso de adjudicación que contaba con un presupuesto base de licitación de 324.531,30 euros; cantidad pagada a la empresa, sin adjudicación de obra, mediante una única certificación aprobada por la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria, el 30 de diciembre, señalándose en las conclusiones de la comisión, además del hecho de que deberían haberse paralizado las obras inmediatamente tras el conocimiento de su inicio sin adjudicación, que “los órganos municipales actuaron a sabiendas de la situación irregular tanto como cuando autorizaron la obra -cuyo acta de recepción fue firmada por el entonces concejal de Urbanismo, Javier Rodríguezcomo cuando aprobaron su pago”. “No se contrató con ninguna empresa la ejecución de la obra de la rotonda y aunque la empresa que la inició fue otra diferente, se aceptó lo que a todas luces parece una simulación de contra-
to para paliar los efectos de la actuación de los órganos políticos municipales”, en aquel momento presididos por Crescencio Martín Pascual. Además, las conclusiones señalan otro agravante más al destacar que, de haberse realizado las obras siguiendo el procedimiento preceptivo, esto es, la adjudicación a través del concurso, el coste de la rotonda habría sido bastante menor gracias a las mejoras económicas que ofertaron las empresas que concurrieron, según saben a través de las actas ya que los sobres de las propuestas económicas desaparecieron. En cuanto al anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad, la comisión expone que, según las comparecencias de testigos y los documentos existentes, todo parece indicar que el concejal de Urbanismo, con consentimiento del alcalde, encargó “a la empresa Arquitectura Base Europa S.L.P. (ABE) la elaboración de un proyecto básico y de ejecución y de un estudio de seguridad y salud para la construcción” de la residencia; encargo que se hace verbalmente y que remite la empresa en julio de
ANTEPROYECTO DE LA RESIDENCIA
2008. Posteriormente, el Ayuntamiento decidió no utilizar este anteproyecto y sacó a concurso la licitación del servicio para la elaboración del proyecto, utilizando los planos de ABE y exponiéndolos en su página web y, cuando la empresa conoció estos hechos, procedió a reclamar al Ayuntamiento, respondiéndoles directamente Martín Pascual que no podía pagarse porque “ni consta previsión presupuestaria, ni expediente contractual para la prestación del servicio (...) en el que ABE figure como adjudicataria ni que desde el punto de vista contractual haya resolución administrativa alguna que le dé derecho de emitir factura alguna. Ni tampoco consta que se le haya encargado nada”. Pese a todo lo expuesto por el entonces alcalde, al disponer la empresa de documentación suficiente para demostrar el envío de su anteproyecto “y que dichos documentos habían sido conocidos por la responsable del departamento de Urbanismo y remitidos, incluso, a la Junta de Castilla y León”, se llevó a cabo una reunión en la que los responsables del Ayuntamiento acordaron con ABE pagarle parte de la
factura: 18.000 euros; pago aprobado por un Decreto de Martín Pascual y considerado por la comisión “irregular”, ya que “no responde a la existencia de ningún anteproyecto (así lo afirman los técnicos municipales en todos sus informes) ya que nadie ha visto ese documento ni lo conoce, ni responde a nada real”. Las conclusiones de la comisión se llevarán al próximo Pleno, que se celebrará en lunes, y si éstas son aprobadas tendrá lugar, tal y como aparece en éstas, “un reproche por parte del Pleno municipal en forma de reprobación, por lo que instamos a que dicha reprobación se haga de forma pública y en Sesión Plenaria y con exigencia de la renuncia al acta de todos los intervinientes” que, en función del documento, serían, entre otros, Crescencio Martín Pascual y Javier Rodríguez Herranz. Además, en sus conclusiones, la comisión también solicita la autorización del Pleno para enviar el documento a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid, por si los hechos relatados fueran constitutivos de una infracción penal.
PRÓXIMO PLENO
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Balance
La Semana Joven cerró sus jornadas de participación juvenil El concejal de Juventud destacó los eventos con más éxito y propuso “buscar actividades más llamativas” para futuras ediciones E. Vírseda
La Semana Joven que el Ayuntamiento de Medina organizó entre los días 15 y 20 de abril, finalizó el pasado sábado con un amplio programa de actividades dirigido principalmente a los jóvenes de la localidad, que pudieron participar en talleres, concursos, torneos y celebraciones para clausurar una semana cargada de eventos celebrados en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y en la Ocioteca. Dentro del Día de la Participación Juvenil, asociaciones como la Asociación Juvenil “La Señal”, Cruz Roja Juventud, el Coro Medinense, Ascedis, COPELIN, Juventudes Socialistas de Medina del Campo o la Asociación Medinense de Paintball Woodpecker ’s se sumaron a la Concejalía de Juventud para ofrecer talleres de broches de fieltro, bolos, chapas, decoración con gominolas, globoflexia, juegos cooperativos con paracaídas, karaoke o torneo de paintball. En cuanto al balance que la Concejalía de Juventud hace respecto a la celebración de la Semana Joven, el concejal de Juventud, José María Magro,
BALANCE
destacó las actividades que más éxito de participación tuvieron, como fue la charla que tuvo lugar el jueves 18 dentro del
Algunas de las actividades celebradas en el Día de la Participación Juvenil
Plan Municipal de Drogodependencia y que impartió María Cruz González bajo el título “Menores y alco-
hol: Claves para tiempos de incertidumbre”. Magro también destacó todas las actividades que tuvie-
ron lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” en el día de clausura, el Día de la Participación Juvenil, que reunió a numerosos jóvenes que participaron en las actividades organizadas por las distintas asociaciones juveniles medinenses. Respecto a las actividades menos seguidas por el público de la villa estuvo la charlataller “Prevención del Bullying y Ciberbullying”, en la que Olga Hurtado, de Movimiento Contra la Intolerancia habló sobre los problemas de acoso en los centros escolares. Mirando al futuro, el concejal de Juventud se propuso como objetivos para futuras ediciones de la Semana Joven “enfocar de otra forma el Día Europeo de la Información Juvenil”, además de “buscar actividades más llamativas para los jóvenes”. Por último, Magro quiso agradecer la colaboración de los colectivos que han ayudado en la programación de la Semana Joven, tanto a las asociaciones como al resto de colectivos, organizaciones no gubernamentales y sindicatos medinenses. Por parte de Izquierda Unida Juventud, se criticó el desplazamiento del núcleo de actividades de la antigua Feria de la Juventud al Centro Cultural “Isabel la Católica”, argumentando que sacándolo de la Plaza Mayor se redujo bastante la paritcipación de los ciudadanos, centrándose exclusivamente en la participación de las asociaciones, por lo que el grupo decidió no asistir a las actividades del programa de la Semana Joven. Además, como explicó el coordinador de Izquierda Unida Juventud, Jorge Barragán, en la Comisión Joven “no se preguntó a las distintas asociaciones el lugar en el que querían desarrollar sus actividades dentro de la Semana Joven”, por lo que la decisión del traslado al Centro Cultural no fue consensuada. Por último, desde Izquierda Unida Joven se quiso destacar positivamente la actuación de los alumnos del curso de monitor de ocio y tiempo libre, que durante el Día de la Participación Juvenil trabajaron en los diferentes talleres que albergaba el programa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Del 3 al 5 de mayo
Una nueva edición de “Mundo Cofrade” llega a la villa
La Feria Cofrade, el Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas y la ruta “Huellas de Pasión” son algunos de los actos de este acontecimiento Yvonne Rodríguez
El próximo viernes la plaza Mayor de la Hispanidad acogerá la apertura de la tercera Feria Cofrade, que da el pistoletazo de salida a la edición de este año de “Mundo Cofrade”. En esta ocasión, el acontecimiento contará, además de con la feria, con el segundo Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer”, el Foro Huellas de Pasión en España, el recorrido “Huellas de Pasión en Medina del Campo”, la segunda Asamblea de colaboradores del Centro San Vicente Ferrer y la Asamblea de Juntas de Cofradías de Castilla y León. El evento durará desde el 3 al 5 de mayo, días en los que el Centro Cultural San Vicente Ferrer contará con una entrada especial con visita guiada y obsequio al precio de 1,5 euros. Otras de las promociones son las que el Club de Empresas de la villa ha ofertado en cuanto a alojamiento, comercios y establecimientos hosteleros, facilitando así la visita de los cofrades. Por otro lado, continuará la campaña solidaria, en la que la Tienda Cofrade del Centro San Vicente Ferrer recoge productos de higiene personal tales como jabón, champú y otros enseres de aseo, en virtud de las familias
necesitadas Cofrade”.
de
la
“Villa
Para empezar con el programa de actos, a las 18.00 horas se procederá a la apertura de la tercera Feria Cofrade, en la plaza Mayor, cuya entrada será gratuita. De 18.00 horas a 19.00 horas tendrá lugar la primera jornada del Foro Huellas de Pasión en España en el patio principal del Ayuntamiento; en el que habrá presentaciones, se analizarán publicaciones cofrades y se impartirán charlas, ponencias y coloquios. Además de esto, la inauguración oficial del evento “Mundo Cofrade” será a las 19.00 horas, en el escenario de la Feria, en la plaza Mayor, a cargo del escultor Melchor Gutiérrez; tras la cuál comenzará la primera actuación del segundo Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas, en el mismo lugar. Los pasacalles de las bandas tendrán cuatro recorridos, tres de los cuales saldrán desde el Auditorio y el otro desde el convento de los Padres Carmelitas. Todos los pasacalles tendrán actuación en el escenario de la feria, y los recorridos se podrán consultar en el programa oficial de la Junta de Semana Santa.
VIERNES 3 DE MAYO
SABADO 4 DE MAYO
Según el horario, a las 10.00 horas está previsto que comience el recorrido “Huellas de Pasión en Medina del Campo”, en el que los que lo deseen visitarán los templos de la villa en una ruta turística de dos horas de duración, por el precio de tres euros; la salida se realizará desde la ermita del Amparo del Centro Cultural San Vicente Ferrer. Por otro lado, a las 11.00 horas comenzará la Asamblea de Juntas de Cofradías de Castilla y León, en el centro cultural y, simultáneamente, la segunda jornada del Foro Huellas de Pasión en España, en el patio principal del Ayuntamiento; cuya tercera jornada tendrá lugar de 18.00 a 19.00 horas del mismo sábado. De acuerdo con el programa, a las 12.00 horas, coincidiendo con el final de la ruta turística y el foro, empezará la segunda actuación del Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas, de nuevo en el escenario de la plaza Mayor, acto que se repetirá esa tarde, de 19.00 a 22.30 horas. Por otra parte, a las 14.00 horas tendrá lugar la segunda Asamblea de colaboradores del Centro San Vicente Ferrer y a las 16.00 horas comenzará de nuevo el recorrido “Huellas de Pasión en Medina del Campo”.
Certamen de bandas de la edición de 2011 de Mundo Cofrade.
Por último, a las 23.00 horas el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” ofrecerá una degustación de productos de la Tierra al precio de cinco euros y, a las 1.00 horas empezará la Fiesta Cofrade, en los bares “Némesis” y “Pichi a Tope”. Como indica el programa, a las 10.00 horas se realizará el recorrido “Huellas de Pasión en Medina del Campo”; mientras que de 11.00 a 12. 00 horas habrá una nueva jornada Foro Huellas de Pasión en España.
DOMINGO 5 DE MAYO
Al concluir éstos, de 12.00 a 15.0 horas, el segundo Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas tendrá sus últimas actuaciones en la plaza Mayor y pasacalles de las bandas. Por otra parte, a las 15.00 horas el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” ofrecerá de nuevo una degustación de productos de la Tierra al precio de cinco euros. La última actividad del programa será la Fiesta Cofrade a las 16.00 horas en el bar “Coco’s”.
◗ En el Centro Cultural Integrado
Partidos independientes de toda España se dieron cita en Medina del Campo El objetivo que persiguen es aunar esfuerzos para crear una alternativa a los partidos mayoritarios de la nación Estefanía Galeote
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogió, el sábado, a representantes de partidos independientes de toda España con un objetivo común: formar una alternativa a los partidos mayoritarios de la nación, sin que ninguno de los que integren la misma pierdan su identidad. En este I Congreso de Partidos Independientes de España, además, se sentaron las bases de trabajo para aunar esfuerzos de cara a las Elecciones Europeas, de forma que puedan concurrir a las mis-
mas como un conjunto. Por otra parte, reunidos representantes de Extremadura, Madrid, Castilla y León, Castilla La Mancha, Aragón e Islas Canarias, tras las aportaciones de todos ellos concluyeron en que, ante la situación actual por la que atraviesa el país, es necesario que aparezca una alternativa a los problemas de crisis, corrupción política y desconfianza de los ciudadanos hacia sus dirigentes políticos; una alternativa que, en función de este primer encuentro, están dispuestos a constituir los independientes. En el encuentro intervino el
secretario de Organización del Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), que mostró su satisfacción respecto a este encuentro asegurando en el mismo: “hoy nos hemos reunido más de un centenar de representantes de los ciudadanos y somos conscientes de que un trabajo en conjunto dará más voz a los españoles. Representamos los intereses de miles de personas en España y nos vemos abocados a seguir creciendo”. Durante la rueda de prensa en
MAS REUNIONES
Un momento del encuentro en el que intervino San José.
la que San José, acompañado por el concejal de PCAL-CI en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez, informó de la celebración de este encuentro, señaló que se realizarán más reuniones para conseguir el obejtivo de hacer un frente común. Así, el secretario de Organización de PCAL-CI seña-
ló que ellos habían propuesto que el primer encuentro tuviera lugar en Medina, proposición aceptada de buen grado por el resto de los independientes tanto por la situación geográfica de la villa como por sus comunicaciones, y adelantó que, muy posiblemente, la siguiente reunión se celebrará en la localidad madrileña de Leganés.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Convocada por UGT y CC.OO.
La manifestación del Día del Trabajador se desarrollará bajo el lema “No tienen límite” Con salida en la sede de los sindicatos, hará el recorrido habitual para concluir en la Plaza Mayor con la lectura del manifiesto Estefanía Galeote
El responsable comarcal de Comisiones Obreras (CC.OO.), Gabriel Rodríguez, y el representante de Unión General de Trabajadores, (UGT), Jesús Hernando, hicieron un llamamiento a la población para que participen en la manifestación que se celebrará el día uno de mayo, Día del Trabajador, bajo el lema “No tienen límites. El 1º de mayo lucha por tus derechos”. La manifestación, que seguirá el recorrido habitual con salida en la sede de los sindicatos y conclusión en la Plaza Mayor, será el acto central de esta jornada “festiva, pero también de pro-
testa”, señaló Hernando. Por su parte, Rodríguez explicó que el lema de este año viene definido porque “estamos viendo cómo las políticas de la Unión Europea, inspiradas por la canciller Merkel, aplicadas por el Gobierno de Rajoy se han saldado con un estrepitoso fracaso: hay más paro, más privatizaciones y más crisis social y política”. Así, además de detallar la gravedad de los recortes que se están llevando a cabo en muchos sectores, “recortes sin parangón en la historia de la democracia”, Rodríguez explicó que no se trata sólo de protestar, sino que, además, “los sindicatos presentamos también varias propuestas
que se han hecho en su momento al Gobierno”, entre las que se encuentra “frente al drama del paro, la reactivación económica y el empleo, es decir, queremos que haya financiación para que las empresas puedan crear empleo”. Otra de las propuestas de los sindicatos hace hincapié en los convenios colectivos, explicando que con la nueva reforma laboral “ a partir del día 8 de junio aquellos convenios que hayan finalizado hace una año pierden toda la efectividad, con lo cual los trabajadores se verán abocados a lo que dice la propia ley”, entre otras cuestiones, al salario mínimo interprofesional. “Esperamos que la patronal se avenga a estos
Jesús Hernando y Gabriel Rodríguez.
convenios porque si no habrá un conflicto muy importante”. La tercera de las propuestas se centra en las privatizaciones, destacando la necesidad de fomentar los servicios públicos y la protección social y, por último, “frente a la crisis social y política” piden “más y mejor democracia”. “Hemos visto cómo en las últimas fechas están saliendo corruptelas prácticamente por todos los sitios y en todas las instituciones y entendemos que tiene que haber más democracia”.
Rodríguez y Hernando manifestaron también la importancia de que el día uno de mayo salgan a la calle tanto los trabajadores como aquellas personas que se encuentren en situación de desempleo “porque el 1º de mayo debe ser reivindicativo”. La salida de la manifestación tendrá lugar a las 12.30 horas y recorrerá la calle San Martín, la plaza del Pan y las calles Ramón y Cajal, Cuenca y Padilla, para concluir con la lectura del manifiesto redactado a nivel nacional, en la Plaza Mayor.
Mayor. Más movida será la actuación del 21 de junio, día en que una Gran Batucada partirá desde la Plaza de Segovia hasta la Plaza Mayor, recorriendo las calles de La Antigua y Simón Ruiz, mientras que los alrededores de la piscina y el albergue municipal acogerán el concierto del grupo Tiki Ladies y su ukelele music el 12 de julio. Ya en agosto, el día 9, la música se desplazará hasta el parque “Villa de las Ferias” con
las actuaciones de los grupos locales “La Kabeza Peka” -hiphop- y “Kaín” -metal-, a los que seguirá, el 20 de septiembre, Jazz in the street, en la Plaza del Mercado. El último de los conciertos programados en este ciclo de “Música en la calle” será el de Ukelele Band, que llevarán su música bluegrass hasta las Reales Carnicerías, lugar en el que, además, se desarrollará una exposición con obras de artistas de Medina del Campo.
◗ Habrá actuaciones entre el 10 de mayo y el 18 de octubre
Medina del Campo vivirá la “Música en la calle” Para los conciertos se aprovecharán, a modo de escenario, diversas ubicaciones de la localidad E. G.
A partir del próximo mes de mayo Medina del Campo contará con una nueva iniciativa municipal: “Música en la calle”, que se desarrollará hasta el mes de octubre y con la que se pretende fomentar las actividades artísticas y culturales, según explicó el lunes el concejal de Juventud, José María Magro. Serán un total de nueve conciertos los que se desarrollen dentro de esta actividad, que cuenta con un presupuesto de 4.500 euros. En cuanto a los protagonistas, serán grupos de diferentes estilos musicales que ofrecerán su espectáculo en distintos enclaves de la villa, sin escenarios, de manera que “el ciudadano pueda unirse e interactuar con los músicos y viceversa”, indicó Magro. El calendario de las actuacio-
ACTUACIONES DE “MÚSICA EN LA CALLE”
Día 10 de mayo 16 de mayo 18 de mayo 13 de junio 21 de junio 12 de julio 9 de agosto 20 de septiembre 18 de octubre
Grupos Los Repetidores Alberto González y Raúl Teresa Hermanos Cubero Los nietos del tío Encinas y Los Re Gran batucada Tiki Ladies La Kabeza Peka y Kaín Jazz in the street Ukelele Band
nes, aún sujeto a cambios, se iniciará el 10 de mayo con un concierto del grupo local “Los Repetidores” que, a partir de las 20.00 horas, actuarán en la Plaza de Segovia. Posteriormente, el 16 de mayo, llegará el turno del cantautor Alberto González que,
acompañado al piano por Raúl Teresa, llevará su música al Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y, en el Día Internacional de los Museos, el 18 de mayo, el grupo folk Hermanos Cubero actuará en la villa en un emplazamiento aún por determinar pero, según Magro, posiblemente en uno de los Centros Turísticos para que se integre en los actos que se harán para conmemorar este día. La música tradicional será la protagonista en la jornada del 13 de junio, cuando el grupo de dulzaina Los Nietos del Tío Encinas y el de folk Remeros del Zapardiel, actúen en la Plaza
José María Magro presentando el ciclo musical.
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ XXX Media Maratón de Medina
David Rodríguez repitió el triunfo en la Media Maratón Raquel Camarero fue la primera mujer que cruzó la meta en una prueba que completaron 551 corredores E. Vírseda
Más de 600 participantes disputaron por las calles de Medina la XXX Media Maratón de Popular el pasado domingo, probando el nuevo recorrido diseñado para la prueba, con salida y meta en la Plaza Mayor, que congregó en el centro de la villa a numerosos espectadores que pudieron comprobar el ambiente deportivo que generó la carrera. La prueba fue organizada por el Ayuntamiento de Medina del Campo, con la dirección técnica del Club Deportivo Sprint Sport, que se encargó de las clasificaciones, entrega de dorsales y chips para la medición de tiempos, además de otros aspectos técnicos de la carrera.
La edición de este año de la Media Maratón Popular reunió a los 622 atletas que comenzaron la carrera en la Plaza Mayor, una cifra que se quedó cerca del record de participación de la prueba, que se estableció en el año 2010, cuando iniciaron la prueba un total de 637 atletas, según datos del concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván. De los 622 participantes, 551, de los cuales 38 fueron mujeres, consiguieron recorrer los más de 21 kilómetros de la prueba, en un circuito homologado por la Federación de Atletismo de Castilla y León. El último corredor en llegar a la línea de meta registró una marca de 2:27:09. La carrera también contó con la participación de 93 corredores locales, entre las que estaban
PARTICIPACION
Rodríguez, primero en llegar a la meta, y María de los Reyes Gutiérrez, segunda clasificada absoluta; en Veteranos B, de 40 a 44 años, Raúl García y Eva María Mera fueron los premiados; en Veteranos C, aquellos corredores que tienen entre 45 y 49 años, los primeros en acabar la prueba fueron Angel Alvarez y Rocío Franco; en Veteranos D, de 50 a 54 años, Jesús Manrique y Noemí De la Fuente; entre los Veteranos E, corredores de entre 55 y 59 años, Félix Moreno y Gloria Carrillo fueron los primeros en entrar a la meta; en Veteranos F, categoría que engloba a los participantes entre 60 y 64 años, el vencedor fue Armando López, sin participantes femeninas que completaron la prueba; y en Veteranos G, de 65 a 69 años, el primer clasificado fue Jesús Paredes, con una marca de 1:28:47, también sin participación de mujeres. También recibieron premio los cinco mejores corredores locales, grupo que encabezó Julio Fernando Barrocal, que logró un tiempo de 1:19:06, seguido de Teodoro Bueno, Roberto Pisador, Juan De Castro y Basilio Velasco. La primera fémina de la localidad en cruzar la línea de meta fue Rocío Ruiz, con un tiempo de 1:52:58. La prueba también sirvió para que la Federación de Atletismo de Castilla y León organizara, a través del Ayuntamiento de Medina del Campo, el XXII Campeonato Autonómico de Media Maratón Absoluto y de Veteranos para atletas con licencia federativa de la región, que contó con la participación de 85 hombres y 11 mujeres y que tuvo prácticamente los mismos vencedores que la prueba absoluta, salvo en la categoría Veteranos B, en la que el ganador fue Luis Alberto Casado y no hubo participación femenina, en las categorías Veteranos C y E, en las que solamente hubo una participante federada, resultando, por tanto, ganadoras María Paz Ballesteros y Milagros Díez, respectivamente.
XXII CAMPEONATO AUTONÓMICO
Arriba, el vencedor de la Media Maratón entrando en meta. Abajo, participantes en las pruebas infantiles / Foto Fermín Rodríguez.
seis mujeres, representado a clubes locales y provinciales como el Club de Atletismo Castillo de
la Mota, Racing Valladolid, Triatlón Bomberos Valladolid, Club Deportivo Tridente o Iveco Running.
El ganador absoluto de la prueba fue David Rodríguez, quien repitió el triunfo que consiguió el año pasado en la prueba medinense con una marca de 1:10:31, mejorando en casi dos minutos el tiempo que le hizo campeón en la edición de 2012. El segundo en la meta fue Luis Miguel Sánchez, que entró 16 segundos después que el campeón y el tercero fue David Ruano, que cruzó la línea de meta situada en la Plaza Mayor 50 segundos más tarde que el dominador de la prueba en los últimos dos años.
GANADORES
En la categoría femenina, la campeona fue Raquel Camarero, con una marca de 1:24:56, superando en casi 10 minutos el tiempo que consiguió la campeona del año pasado. La segunda mujer en pasar por la meta fue María de los Reyes Gutiérrez, con un tiempo de 1:29:38; y la tercera, Eva Sobas, tricampeona de la Media Maratón de Medina, que paró su crono en 1:30:13. En cuanto a los vencedores por categorías, los ganadores masculino y femenino de la categoría Senior, que corresponde a los menores de 34 años fueron Luis Miguel Sánchez, segundo clasificado en la general, y Raquel Camarero, campeona absoluta femenina; en Veteranos A, de 35 a 39 años de edad, resultaron campeones David
Con respecto al balance del operativo que Cruz Roja dispuso en Medina con motivo de la Media Maratón,el organismo
ASISTENCIA SANITARIA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
informó que un total de 13 personas recibieron asistencia sanitaria durante la celebración de la carrera. Las patologías más frecuentes que el dispositivo atendió fueron indisposiciones, esguinces y afecciones musculares, que fueron recibidas por alguno de los 18 voluntarios que entre técnicos en emergencias, conductores y coordinadores de las Asambleas Locales de Medina del Campo, Olmedo y Tordesillas compusieron el apoyo médico de Cruz Roja en la carrera. Por su parte, la organización dispuso el Centro Médico de la carrera en la Plaza Mayor, donde se instaló un servicio de fisioterapia para los participantes. Simultáneamente a la disputa
PRUEBAS INFANTILES Y ADAPTADAS
de la Media Maratón, la Plaza Mayor acogió también, organizadas por el Ayuntamiento y el Club Deportivo Sprint Sport, las pruebas adaptadas y para categorías inferiores, con unas distancias a recorrer más acordes a la edad de los participantes. En las pruebas adaptadas, los vencedores fueron Eduardo Maello, en categoría masculina, e Inma Rodríguez, en categoría femenina. En las competiciones para niños, se realizaron pruebas desde la categoría benjamín, para nacidos en los años 2003 y 2004, hasta la categoría cadete, destinada a los que lo hicieron en 1997 y 1998. En benjamín, los primeros clasificados fueron Alex Delgado y Mónica Pastor; la categoría alevín, en la que los participantes han nacido en los años 2001 y 2002, tuvo como vencedores a
Salam Saidi y Rocío Garrido, en categoría masculina y femenina, respectivamente. Dentro de la categoría infantil, nacidos en 1999 y 2000, los primeros clasificados fueron Elías Abril y Ana Pérez; y en la categoría cadete, para los nacidos en los años 1997 y 1998, en la que sólo hubo participación masculina, resultó vencedor Alvaro Abad, por delante de su hermano Gonzalo. En cuanto al balance que la organización de la carerra ha realizado del evento, el concejal de Deportes, dio de la prueba una valoración “muy positiva”, destacando el nuevo recorrido, “muy agradable para los corredores”, y “el colorido de la Plaza Mayor de la Hispanidad durante la prueba”.
BALANCE DE LA ORGANIZACIÓN
Carretera Nacional VI, Km 172.5 RESTAURANTE Salida Rueda Norte 47490 Rueda. Valladolid Y CAFETERÍA Tlf. 983 86 85 40
RESTAURANTE Y CAFETERÍA
menú flamenco
4-5 Mayo
oche
4n Sábado
Domin
aperitivo
entrantes al centro Flamenquines
Ensalada de tomate confitado y salmorejo Jamón Ibérico Gamba de Huelva a la plancha
segundos
go 5
caset en la c a rocier ampa d a e
Información y reservas Tlf. 983 86 85 40
www.prcincosentidos.com restaurante@prcincosentidos.com
@prcincosentidos
especial feria de abril endirceacto m a l f a n e c n la actuación enenco fusión co lam po de f del gru DO N A B A CONCH
Síguenos en PR CINCO SENTIDOS
se pod la bode rá g típica d degustar com a, donde e feria ida y b eb a precio s econó ida micos 12:30 c a en el c rrera de cint amino as a ca fuente ballo al pase nueva oprem junto ios par los par a todos ticipan tes
disfruta de una feria de abril diferente en restaurante pr cinco sentidos bodega
Salmonete frito y fideo con choco y Guiso de toro con tomates y patatas aliñadas
postre
Información y reservas Tlf. 983 86 85 40
Buñuelos de feria Vino PradoRey roble o verdejo Café
35 € persona
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Dentro del programa de movilizaciones a nivel nacional
Encierro en el Obispo Barrientos para defender la escuela pública
Alumnos, profesores y padres de los centros públicos de Medina se “encerraron” y recogieron firmas solicitando la retirada de la nueva Ley de Educación E. Vírseda
El pasado jueves, en horario de 16.00 a 19.00 horas tuvo lugar un encierro en las instalaciones del CEIP Obispo Barrientos, cumpliendo así parte del programa de movilizaciones a nivel nacional en defensa de la escuela pública, solicitando la retirada de la nueva Ley de Educación (LOMCE), organizado por la Plataforma Estatal por la Escuela Pública.
❚ Concluyen hoy
Rodilana celebra las fiestas en honor a su Patrón, San Marcos
E. G.
Con un pasacalles con los Dulzaineros de Matapozuelos comenzaron el jueves las actividades con las que Rodilana celebra, hasta hoy, las fiestas de San Marcos. Así, el jueves tuvo lugar la misa en honor al Patrón, a la que siguió una procesión, la bendición de los campos y un vino español. Por la tarde se celebró la charla “Conoce tu patrimonio” y hubo una sesión de baile con el Cuarteto La Fiesta. El viernes continuaron las actividades con juegos autóctonos, una parrillada Popular, una exposición de Artesanía con talleres, la Party Tractor Dance de disfraces y la suelta de toros ecológicos, un partido de Fútbol Sala, una actuación de teatro y la actuación del Grupo Arte y Compás. Hoy, último día de las fiestas, tendrá lugar, a las 12.00 horas, un taller de artesanía para niños y la suelta de un “torito”. Ya por la tarde, los actos continuarán a las 18.00 horas con un exposición didáctica de instrumentos tradicionales que correrá a cargo de Santiago Manzano, quien estará acompañado por un músico de Rave y una monitora de bailes regionales. Siguiendo con la música, a las 20.00 horas, se celebrará un concierto de la Banda Municipal de Música de Medina del Campo y, a las 23.30 horas llegará el momento de la Disco Movida “Buen Sabor”, terminando las fiestas con la traca final que tendrá lugar a las 4.30 horas de mañana.
PROGRAMACIÓN PARA HOY
En el Obispo Barrientos se reunieron alumnos, profesores, padres y representantes de los AMPA de todos los centros educativos públicos de Medina,∫ en una jornada de encierro en la que también se aprovechó para recoger firmas en defensa de la
escuela pública. Equipados, la mayoría, con camisetas verdes declararon estar en contra de los últimos recortes en educación, amén de considerar perjudicial la nueva Ley de Educación propuesta por el Gobierno.
Alumnos, profesores y padres en el “encierro” del CEIP Obispo Barrientos
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ La conmemoración se celebró el jueves
El Día del Libro lleva a niños y adultos a la Biblioteca
La Asociación Comunera organizó la lectura de las obras Juan Ramón Jiménez y María de la O Lejárraga y además, una serie de actividades culturales bajo el nombre de Semana Comunera en la Escuela Yvonne Rodríguez
El pasado jueves la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” organizó la cuarta edición de la Conmemoración del Día del Libro en la Biblioteca Municipal de la villa. En esta ocasión, la asociación escogió a los autores Juan Ramón Jiménez y María de la O Lejárraga, el primero enfocado a la lectura continuada de niños y adultos, y la segunda para la lectura teatralizada que se realizó el jueves. El escritor onubense fue elegido por ser un autor universal de la literatura del siglo XX e invitaron a los colegios a trabajar su prosa, especialmente sus “Cuentos de Antología”; mientras que María de la O Lejárraga fue seleccionada por ser una autora poco conocida, ya que la mayoría de sus obras estaban firmadas por su marido, y por la amistad que existía entre ambos autores. Además de las propuestas de lectura, la asociación convocó unas actividades que se realizaron el jueves, divididas en la sesión de mañana y la sesión de tarde. En la primera, los alumnos de sexto de Primaria de los colegios de la Villa de las Ferias asistieron a la actividad, que consistió en una lectura continuada de la obra de Juan Ramón Jiménez que escogió cada centro. Por otro lado, la sesión de tarde, orientada al público general, comenzó a las 17.00 horas con la lectura continuada de la producción literaria de Juan Ramón Jiménez; seguidamente, a las 19.00 horas, los asistentes pudieron disfrutaron de la lectura teatralizada de la obra “Canción de Cuna” de María de la O Lejárraga, dirigida por Isabel González Redondo. Además de esta conmemoración, durante el mes de abril se han venido celebrando diferentes actividades organizadas por la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” en colaboración con la Fundación Villarlar, con la denominación de primera Semana Comunera en la Escuela. Estos actos se han dirigido a los colegios públicos de Enseñanza Primaria Obispo Barrientos, Las Mercedes y Clemente Fernández de la
El Centro Social Católico Obrero celebra el centésimo aniversario de su fundación La primera jornada del Festival Flamenco da el pistoletazo de salida al programa de actividades que la sociedad realizará hasta el miércoles
Y. Rodríguez
la que se pretendía acercar a los jóvenes esta etapa de la historia, en la que está incluida la Quema de Medina. La muestra visitó el Instituto Emperador Carlos del 8 al 12 de este mes; mientras que el Centro Específico de Formación Profesional albergó las ilustraciones del 15 al 19; de igual forma, la exposición llegó al Instituto Gómez Pereira este lunes, finalizando ayer. Por otra parte, los colegios de Educación Primaria, disfrutaron, a lo largo de esta semana, de la exposición de Trajes Comuneros, en la que la asociación trató de incentivar la participación de alumnos y profesores en la Feria Imperiales y Comuneros, de cuya organización forma parte “Hacia Medina del Campo”. Además de esto, este lunes se realizó una muestra de instrumentos y música tradicional que acercó el folclore a los alumnos de tercero y cuarto de primaria. Por último, cabe destacar la serie de charlas educativas sobre “La Guerra de las Comunidades y la Quema de Medina”, ofrecidas también a los niños de quinto y sexto curso de primaria, en la que se imparten, de forma adaptada para las edades, lecciones sobre esta parte de la historia. Esta iniciativa se viene repitiendo durante las tres ediciones de conmemoración del Día de la Comunidad y ahora forma parte de la primera Semana Comunera en la Escuela.
Niños del colegio Lope de Vega durante la sesión de mañana
Dos niñas leen “Platero y yo”, de Juan Ramón Jiménez, ante sus compañeros
SEMANA COMUNERA
Devesa; a los Institutos de Educación Secundaria Emperador Carlos y Gómez Pereira; al Centro Específico de Formación Profesional y a la Escuela de Adultos.
En cuanto a los centros de Educación Secundaria, la asociación ha realizado una exposición de ilustraciones sobre La Guerra de las Comunidades realizada por Carlos Velázquez, en
El grupo de lectura teatralizada junto a la directora de la obra, Isabel González
Ayer dieron comienzo los actos del centésimo Aniversario de la Fundación del Centro Social Católico de Obreros, organizados por éste y patrocinado por el Ayuntamiento, con la colocación de banderas en los balcones de la sede y la primera jornada del decimo cuarto Festival Flamenco, con la actuación de Juan Carlos Sanz y Carlos de Paz, al cante y al toque respectivamente. Del mismo modo, esta noche se celebrará a las 21.00 horas la segunda jornada del festival, con el cantaor José Antonio “El Gallo” y el guitarrista Miguel Uña. Por otra parte, mañana a las 20.00 horas, el Auditorio Municipal acogerá la representación teatral de “Entre la cruz y el Diablo”, que realizará el Grupo Embrujo y cuya recaudación se destinará a la Colegiata de San Antolín. Continuando con los actos, el lunes será la tercera jornada del Festival Flamenco, con los cantaores Nemesio y Oscar Pariente y el guitarrista Faustino de Dueñas. Según el programa, el martes será el día del centésimo Aniversario, que comenzará a las 19.00 horas con una misa flamenca en la iglesia de los Padres Carmelitas, oficiada por Francisco Sánchez Oreja. En ella participarán los cantaores Nemesio Pariente y José Pablo Lucas y los guitarristas José Angel y Miguel Uña. La celebración finalizará en los salones del centro, con una tertulia sobre los cien años de historia. Por último el miércoles, día de San José Obrero, los actos comenzarán a las 11.30 horas con la misa en la Colegiata de San Antolín oficiada por el Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez. Después, en los salones del centro tendrá lugar una conferencia sobre el primer centenario de la sociedad a cargo del especialista en Medicina del Trabajo. A las 15.00 horas se celebrará una comida de hermandad y, como clausura, la cuarta jornada del Festival Flamenco tendrá la intervención de Silvia Verdugo y José Pablo Lucas, cantaores, y de los guitarristas Miguel Uña y José Angel.
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Se celebrará en los meses de julio y agosto
Abierto el plazo de inscripción para el Campamento Deportivo Urbano de verano Cerca de 400 niños y niñas nacidos entre 2001 y 2006 podrán entrar en el sorteo público de plazas para participar en alguno de los cuatro turnos E. Vírseda
El concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, junto a la técnica del Patronato Municipal de Deportes, María Jesús Pérez, presentaron el pasado miércoles la apertura del plazo de inscripción para el Campamento Deportivo Urbano 2013, así como sus fechas de celebración y otros aspectos relacionados con la celebración de la actividad. El campamento se realizará en cuatro turnos -del 1 al 12 de julio, del 15 al 26 del mismo mes, del 29 de julio al 9 de agosto y del 12 al 23 de agostoy cada uno acogerá unos 100 participantes nacidos entre los años 2001 y 2006, que se dividirán en grupos dentro de cada turno, clasificados por edades En el tercer y cuarto turno, habrá ocho plazas, cuatro en cada turno, que serán asignadas directamente por el CEAS, como “parte del programa para fomentar la integración de escolares con necesidades educativas, aprovechando la oportunidad que aporta la convivencia en un ambiente educativo no formal”, según señaló Rodríguez Galván. Las inscripciones podrán realizarse hasta el próximo 10 de mayo, de 9.00 a 14.00 horas en las oficinas del Patronato Municipal del Deportes, situado en el Pabellón “Pablo Cáceres”, a través de un formulario disponible en dichas oficinas o en la página web del Ayuntamiento. De entre todos los inscritos, se celebrará un sorteo público para la adjudicación de plazas, que tendrá lugar el 14 de mayo en el Centro Cultural Integrado
Jesús Ramón Rodríguez Galván y Mª Jesús Pérez, en la presentación
través de talleres, grandes juegos, excursiones, salidas a la naturaleza, olimpiadas y otras actividades que se van renovando año a año en el campamento”. Como otros objetivos se señaló “ la socialización y la creación de hábitos de higiene entre los niños”. En la edición del año pasado, los “Cachorros, Delfines, Pandas, Topos, Ardillas, Tigres y Jirafas, como se denominaron los distintos grupos, pudieron realizar actividades como una “Sesión Plenaria Extraordinaria” en el Ayuntamiento de Medina, una visita al Parque de Bomberos, una excursión al Parque Acuático de Castronuño, una gymkhana del terror, además de convivir durante diez días con sus compañeros en las diversas instalaciones de la villa, como el Pabellón Pablo Cáceres o la Piscina Municipal.
SUBVENCIONES A ASOCIACIONES DEPORTIVAS
“Isabel la Católica”, a partir de las 18.00 horas. La inscripción definitiva se producirá del 15 al 31 de mayo, en horario de 9.00 a 14.00 horas en las oficinas del Patronato, con un precio de 126,95 euros para los empadronados en Medina del Campo y de 149,05
euros para los demás. Por su parte, la técnica del Patronato planteó los objetivos del Campamento Urbano Deportivo como “presentar una alternativa de ocio para los niños durante el período de vacaciones escolares, centrándolo en la actividad deportiva a
Participantes en el Campamento Deportivo Urbano 2012. Foto Archivo
Aprovechando la rueda de prensa, el concejal de Deportes presentó también la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria de subvenciones a entidades privadas sin ánimo de lucro de Medina para el desarrollo de actividades de rendimiento, que incluye el deporte de base federado, para el deporte de representación con equipos senior en categoría nacional y para la realización de actividades deportivas puntuales. El plazo para solicitarlas se abrió el 22 de abril y terminará el próximo 13 de mayo, debiendo realizarse la solicitud en el Patronato Municipal de Deportes.
Cartel del torneo.
❚ En el parque del chopal
Hoy se celebra la primera edición del torneo de paintball “Villa de Medina” Está organizado por el Club de Paintball “Woodpecker’s” y el Ayuntamiento de la localidad Estefanía Galeote
Hoy tendrá lugar, a partir de las 10.00 horas, la décimo sexta edición del Torneo de Paintball Woodpecker’s y la primera del torneo “Villa de Medina”; campeonato organizado por el Club de Paintball medinense “Woodpecker ’s” y el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Deportes, que se celebrará en el parque “Villa de las Ferias”. El torneo, dirigido a jugadores aficionados, se jugará en la modalidad de 3x3, debiendo eliminarse a los jugadores del equipo contrario y colocando la bandera en su campo. Cada partida tendrá una duración de tres minutos con cinco de descanso entre ellas. En cuanto a los premios, el primero de ellos está dotado con 180 euros y trofeo; el segundo, con 120 y trofeo; y, el tercero, con 60 y trofeo.
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LOCAL
◗ Representando a Castilla y León
◗ El 10 de mayo
El Grupo Scout de Medina, en el Festival Federal de la Canción Scout
La cofradía del “Atado en la Columna” celebra una gala por su septuagésimo aniversario
Se proclamaron vencedores del festival regional celebrado en Laguna de Duero E. G.
El Grupo Scout “San Juan de la Cruz” de Medina del Campo será el encargado de representar a Castilla y León en el próximo Festival Federal de la Canción Scout que se celebrará, los días
18 y 19 de mayo, en Granada. Los medinenses se alzaron en ganadores del Festival de la Canción Scout celebrado en Laguna de Duero y, gracias a ello, serán los representantes de la comunidad en el festival granadino.
Durante el concurso de Laguna de Duero, en el que participaron alrededor de 500 niños y jóvenes de Castilla y León, tuvo lugar la inauguración de un parque bajo el nombre del fundador del movimiento scout: Baden Powell.
El acto tendrá lugar en el Auditorio Municipal a partir de las 21.00 horas Redacción
La Cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna celebrará, el 10 de mayo, uno más de los actos pro-
gramados para conmemorar el septuagésimo aniversario de su fundación; acto que tendrá lugar en el Auditorio Municipal, a partir de las 21.00 horas. En la gala se desarrollarán las actuaciones del mago Arsenio, el Coro Rociero, el humorista Ricardo y el Grupo de Baile El Romero de Nava del Rey, así como la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía que será la encargada de cerrar el acto, en el que también se darán a conocer diferentes detalles de estos años de vida de la cofradía. Éste acto tendrá también carácter benéfico, ya que la recaudación por la venta de entradas, cuyo precio será de 3 euros, se destinará a la Bolsa de Caridad de la cofradía “Ayudando a los más necesitados”. Las entradas pueden adquirirse en la sede de la cofradía, en el número 66 de la calle San Lázaro, y en el Centro San Vicente Ferrer.
Cartel del acto.
❚ Comienza hoy a las 20.30 h.
El Auditorio alberga hoy la Gala Benéfica “Vacaciones en Paz” Redacción
Con el objetivo de recaudar fondos para desarrollar este año el programa “Vacaciones en Paz”, la Asociación “Amigos del Pueblo Saharaui” celebrará hoy, a partir de las 20.30 horas en el Auditorio Municipal, una gala benéfica que contará con las actuaciones del grupo Rita Tell, el humorista Ricardo, el mago Arsenio y la Academia de Danza “Claudine”. El precio de las entradas asciende a cinco euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
E D S E D
PUBLICIDAD
€ 0 0 0 . 100
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Hechos e interpretaciones
Hechos e interpretaciones se mezclan a veces sin permitir que la hojarasca de éstas impida ver la realidad del bosque de aquellos, especialmente cuando media la política. Un ejemplo claro de lo anteriormente dicho, en lo que respecta a hechos, son las conclusiones a las que ha llegado la Comisión Especial de Investigación del Ayuntamiento que ha dedicado sus quehaceres a dilucidar dos aspectos que enturbiaron el final del último mandato de Cescencio Martín Pascual como titular de la Alcaldía de Medina del Campo. Se trata de la ejecución de la rotonda
Cartas
Aprovechando que mucha gente -menos que otros años, pero mucha- estaba de vacaciones de Semana Santa, el señor Rajoy, presidente del Gobierno de España, de ha encontrado de tapadilla con el señor Mas, presidente de la Generalidad de Cataluña, y en los titulares de los periódicos se leen cosas como: “Rajoy prepara una nueva financiación para frenar el soberanismo catalán”. Otro que va listo. Ya no me acuerdo desde cuándo los separatistas catalanes vienen engañando a los que se dejan o se quieren dejar engañar con el espantajo y el esperpento de si me das más dinero, me olvido de que soy separatista. Es de esperar que el señor Rajoy y su Gobierno no caigan en esa trampa, porque puede tener la seguridad de que si cae y les da algo, a la vuelta de unos meses van a tener que darles algo más. Es más, últimamente los separatistas tienen la desfachatez y el insufrible morro de ni siquiera ofrecer algo a cambio. El tal Mas se ha gastado un millón de euros, de esos que nos piden a los demás españoles, en celebrar el tercer centenario de 1714, fecha inolvidable para él, por lo visto y para conmemorar la cual tiene previsto convocar un referéndum sobre la independencia de esa querida parte de España que es Cataluña. El espantajo del soberanismo, en castellano se define con palabras muy expresivas y muy claras: chantaje, deslealtad, ingratitud, insolidaridad. Y otras más populares que les evito transcribir.
Preguntas
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
de acceso a la zona industrial ubicada en la carretera de Medina del Campo a Olmedo, y de los 18.000 euros que el Ayuntamiento abonó, en un “pago irregular” a Arquitectura Base Europa por la redacción de un proyecto para la Residencia de la Tercera Edad, “encargado” de igual forma y sin respeto a los principios más elementales que han de regir las adjudicaciones de la Administración, ocasionando en ambos casos gastos innecesarios y cuantiosos al Ayuntamiento. Por tal motivo, las conclusiones de la Comisión Especial de Investigación finalizan instando al Pleno del Ayuntamiento a reprobar en sesión pública a Crescencio Martín Pascual y a todos los concejales
Pero si no teníamos suficiente, ahora venimos a saber que Toxo, el líder del sindicato según el comunista- “avaló ante notario a una asociación para cobrar los ERE's”, según publica en su portada un diario de tirada nacional. Mira por donde, por fin se puede entender por qué el tal sindicato se llama Comisiones Obreras. La verdad es que el Gobierno Rajoy ha tenido muy mala suerte con la herencia recibida del señor Zapatero, pero si aquel Gobierno fue el del 21 por ciento de paro, lo cierto es que el actual va a ser el del 27 por ciento, y los españoles le dieron a este Gobierno una amplia mayoría absoluta que ni está utilizando para resolver cuestiones gravísimas morales de fondo (aborto, uniones homosexuales, educación, etc.), ni tampoco para cambiar las estructuras autonómicas, ni la Ley electoral, ni las consecuencias en el mundo judicial (ETA ni se diluye y amenaza)... no decidir puede valer para lo del rescate, pero nada más. La gente se pregunta: ¿Al ugetista que acaparó 16 casas y se llevó 13 millones de euros se lo van a hacer devolver o no? ¿Los líderes sindicales van a dar cuenta de su gestión ante el Congreso de los Diputados, o no? ¿La izquierda extremista va a seguir quemando puertas de las casas particulares de concejales y alcaldes, y El País va a seguir acosando con fotos de hace 20 años a quienes le molestan? ¿El señor Bárcenas va a aclarar, de una vez por todas, su tan rápido enriquecimiento y devolver, si procede, el
itervinientes en el primero de los casos; y al ex alcalde y al entonces titular de Urbanismo, Javier Rodríguez, en el segundo, exigiéndoles además su renuncia al acta de concejales en el Consistorio. Los hechos son esos, según el dictamen, y, por tal motivo, tras la aprobación del mismo por el Pleno, el Ayuntamiento pondrá los hechos en conocimiento de la Fiscalía de la Audiencia Provincial, sin aclarar si es para unir a procesos judiciales ya abiertos o para las acciones legales que estime oportunas el Fiscal que los reciba . Las anomalías administrativas están claras, al margen de las consecuencias legales o políticas de las mismas puedan tener, tal y como en su día desveló,
dinero? Muchas preguntas, pero pocas respuestas. Adolfo P. López
Vergüenza ajena El pasado día 16 presencié en los telediarios el acoso y la agresión de una persona que salía de los juzgados después de aplicársele una sentencia. El comportamiento de los cafres que lo efectuaron nos puede dar una idea de lo que hemos avanzado cultural y moralmente desde la Edad Media, cuando nuestros antepasados asistían a la decapitación o la quema de los condenados por la Inquisición en las plazas públicas, jaleándolos, después de haber sido objeto de escarnio y la agresión por parte de los ascendientes de estos energúmenos. Dejando de lado la proporcionalidad de la pena impuesta, si es más o menos justa con relación al delito, eso se verá cuando se recurra la sentencia ante el Supremo, si es que lo hacen, porque como decía un jurista, a una persona que se encontró una tarjeta haciendo uso ilegal de la misma (en extrema necesidad) por un importe de poco más de 200 euros le aplicaron una pena de dos años y a esta persona que presuntamente defraudó en la tributación sobre un importe de dos millones le aplica la misma pena. A simple vista y para los no entendidos en leyes, la cosa no guarda proporcionalidad y pueden surgir agravios comparativos, pero no para acosar ni
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
denunció y publicó “La Voz de Medina y Comarca”, con unas reacciones políticas que llegaron a poner en duda la veracidad de la información, en medio de anuncios del inicio de acciones legales contra el semanario que nunca llegaron. Por tanto, aunque con tardanza de años, los hechos están ahí, certificados por una Comisión de Investigación a efectos políticos; y los mismos se pondrán, si el Pleno aprueba el dictamen, en conocimiento de la Fiscalía, a los efectos que proceda. Lo que haya de venir, a posteriori, es competencia de la Justicia y de los políticos. Y ahí, “La Voz” ni entra ni sale. La Voz de Medina y Comarca
agredir a nadie. De lo ocurrido tienen una gran parte de culpa los mal llamados periodistas (carroñeros), que tanto en programas televisivos como en la prensa escrita caldean el ambiente con el fin de ganar audiencia o vender más, dejando de lado la ética y la moral, olvidando la regla de oro del periodismo que es informar objetiva y verazmente sobre los hechos y sucesos, sin deformarlos ni modificarlos en función de intereses ocultos. Qué podemos pedir de un país que tras numerosas e ineficaces reformas educativas, nuestro fracaso escolar está encabezando la lista de los países de Europa y que, haciendo un desprecio de nuestro rico idioma o por desconocimiento del mismo, tomamos prestadas frases del idioma francés (escraches) para definir el acoso injusto y salvaje de alcaldes y políticos que en la mayoría de los casos no tienen culpa de nada y que, como en el caso de los alcaldes y los ayuntamientos, poco pueden influir en cambiar las leyes del Estado, por mucho que estén de acuerdo con las protestas de los acosadores que, llevados por la desesperación y en casi todos los casos con justas reclamaciones, no atienden a razones ni explicaciones de casi nadie. ¡Señor! ¡Señor! ¿Qué delito hemos cometido los nacidos en estas tierras para merecernos lo que nos está pasando? Aunque como decía don Pedro Calderón: Apurar, cielos, pretendo, / ya que me tratáis así/ qué delito cometí / contra vosotros naciendo; / aunque si nací, ya
entiendo / qué delito he cometido. / Bastante causa ha tenido / vuestra justicia y rigor; / pues el delito mayor / del hombre es haber nacido. Balbino Nieto Martín
Hartazgo Nunca he sido amiga de los sindicatos ni de las manifestaciones, pero este año, por primera vez en mi vida, y ya tengo más de ochenta años, pienso salir el 1º de mayo a la manifestación que han convocado. Señor director, seguro que usted se pregunta el porqué de mi cambio de actitud y las razones son sencillas: estoy harta de ver cómo nos quitan los derechos que hemos adquirido a lo largo de toda una vida -pago de medicamentos, supresión de otros fármacos en la lista oficial de las recetas que hay que seguir consumiendo, porque lo dice el médico, y sus precios se han triplicado en los últimos meses- y, además, sólo con ver la televisión y ver la cantidad de gente estafada por los bancos y la incapacidad intencionada del Gobierno ante el tema de los desahucios, hacen que me haya planteado salir a la manifestación. Algo que no entiendo es cómo la juventud, que es la más interesada en tener un puesto de trabajo, no hace como yo: salir a protestar el 1º de mayo. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Además de parecerlo lo eres
TRIBUNA
✑ Fidel Lambás
He tenido que hablar en muchos de mis artículos de comportamientos poco ortodoxos de los políticos medinenses, he tenido que hacer un ejercicio de honradez conmigo mismo, de mi propio comportamiento cuando ejercí en el cargo de concejal, no siempre me he sentido feliz, mi voluntad a veces se contagiaba de directrices de partido, algunas obsoletas; confieso que me faltó reaños para combatirlo. Por ello, este articulo no es un homenaje a un hombre sincero, honrado, es mucho más, es el reconocimiento a una voluntad férrea de servicio a los ciudadanos, lo que ha hecho Don Luis Gil (el peñarandino) es una lección magistral y descomunal que estoy seguro que está más cerca de la moral de Confucio que del entendimiento de sus compañeros. Dimitir en la mitad de la travesía, por no estar conforme con políticas golfas de su partido, es de una grandeza poco vista por estos lares. Siento envidia sana querido Luis; pero permíteme que pueda dar algún elemento
que ha adornado tu honestidad al dimitir por el comportamiento de tus compañeros con la Coordinadora de Bienestar Social, una señora que ha demostrado durante más de veinte años, su implicación con los problemas sociales de Medina, con voluntad inquebrantable y con decisiones muy duras. Aún es más grave, aunque tú no lo hayas denunciado al explicar tu cese de forma irrevocable, que la actuación y el cese de esa señora, ha sido impuesto por los correligionarios de I.U, dos imbéciles políticos que buscan el tesoro de Ali Baba, con una mente retorcida y con unos conocimientos irrisorios del contenido de esa área. Aún creen que es un servicio del ayuntamiento, que debe prestar dinero como los cambistas de la plaza mayor en la Edad Media, o cuando se descubrió América en 1492. El comportamiento de este servicio está marcado por la Junta de Castilla y León y este ayuntamiento, únicamente ayuda
con tantos por ciento a las propias partidas marcadas por el hermano mayor. La concejala de I.U. aún cree que el servicio está para solventar los problemas que tienen los ciudadanos de Medina que han perdido su trabajo, son unos ignorantes políticos a los que había que ignorar o desterrar. Pero la alcaldesa ejerce y practica el autoengaño,como la mayoría de los políticos y eso hace que perdamos la perspectiva con respecto a la honestidad de los propios actos, obviando nuestra propia voluntad y nuestro poder de decisión, prefiriendo que Don Luis Gil se vaya antes de dar un disgusto a los mentecatos políticos de I.U. Lleva usted razón Don Luis, la honestidad es un valor intrínseco que acompaña una personalidad que en su caso es saludable. Me alegro mucho de no haberme sentido defraudado con usted. Su decisión, no sólo le honra sino que muchísimos medinenses se habrán dado cuenta que aún existen personas
sinceras, con pudor y decencia que están defendiendo las buenas costumbres. Su comportamiento en la rueda de prensa, ha sido un ejemplo a seguir, palabras ajustadas, sin ningún elemento de decoración, expresiones todas razonadas y moderadas que ensalzan sus principios. No ha sido así cuando los periodistas han preguntado a los golfos políticos que han ocasionado el mal, su alegría es únicamente compartida con la necedad que les alumbra, su comportamiento y talante,es propio de una zahúrda, en donde deberían estar y no compartiendo decisiones con personas tan pobres como las que gobiernan en Medina. Estoy convencido Don Luis, que a partir de su dimisión, la armonía con usted y con los demás ciudadanos honrados de Medina, le ayudará a olvidar a tanto mediocre que le ha tocado compartir. También entenderá mejor a quien escribe, cuando le decía que los políticos estamos a merced o a la aceptación de
otras personas; o directrices obsoletas de partidos que nada saben de semblanzas humanas, pero de ahí a menoscabar la dignidad de una persona, hay un trecho demasiado grande para ser aceptado. Por último, ofrecerle mi mano como reconocimiento de su honradez y ofrecerle mi amistad, pues usted es un hombre que merece la pena, no sé si podre estar a su altura, pero me esforzare diariamente mirándome en el espejo que usted ha dejado a quien quiere hacer algo por su pueblo, sin obligaciones trasnochadas y autoengaños placidos. A Teresa decirla que hay sistemas de gobierno que no merecen la pena si uno está supeditado a ellos, el programa que ofrece estos socios de I.U es prosaico: Insulso, vulgar y anodino. Usted ha perdido hoy a un gran hombre, con principios y criterio, un hombre honrado a cambio de unas monedas de poder. Dar ejemplo señora,no es la principal manera de influir sobre los demás, es la única manera.
San José Obrero y el Centro Social Católico de Obreros ✑ P. Fernando Campo del Pozo
Al conmemorarse los cien años de la fundación del Centro Social Católico de Obreros en Medina del Campo por el acaudalado y benemérito D. Eusebio Giraldo Crespo, el 30 de abril de de 1913, hay que rendirle un homenaje a él y a los que han sabido dirigir y mantener el Centro durante un siglo conforme al ideario del fundador y de la doctrina social católica para superar las crisis en sintonía con los obreros de todos los oficios, procurando fomentar la armonía y la concordia entre los empresarios y sus empleados. San Agustín definió la paz como la como concordia y ”tranquilidad en el orden” (tranquilitas ordinis) y defendió el “derecho a la caridad” (ius caritatis). Para san Agustín la verdad no es mía ni tuya, porque puede ser de los dos. A pesar de los años difíciles de la II República, de la guerra civil y los avatares de la política, el Centro Social de Obreros de Medina del Campo ha sabido mantenerse fiel a las ideas cristianas de su fundador con un concierto entre los patronos y los obreros, que han sabido aceptar sacrificios. Ha tenido muy buena directiva, que ha estado presidida en los últimos años por D. Angel Fuertes Cano, todo un caballero cristiano. Se ha rodeado de buenos colaboradores que han sabido superar dificultades y evitar enfrentamientos entre los patronos y los
obreros, porque ha existido una comprensión y concordia conforme a la doctrina católica. Se ha llegado vivir a veces a un nivel superior a las posibilidades y esto ha ocasionado una crisis a nivel nacional y mundial. No se puede gastar más de lo que entra o se gana. Ni es más feliz el más tiene, sino el que menos necesita y se contenta con lo suficiente. San José fue un hombre justo y modelo de obreros. Cuidó de su familia y tuvo una muerte feliz. La fiesta de San José Obrero se llegó a establecer como solemnidad a petición del carmelita P José Antonio Carrasco Sierra, que fue director de Estudios Josefinos. En 1954, le ayudé a conseguir una cita del famoso obispo avulense, Alonso de Madrigal, el Tostado, uno de los autores más fecundos, que puso a san José como modelo de obreros. Se estableció como fiesta el 19 de marzo de 1937 por Pío XI y pasó a solemnidad con Pío XII el 1 de mayo de 1955. Se lamentaba el P. José Antonio Carrasco en 1998, con 90 años y plenitud de facultades, de que había bajado esta fiesta de categoría. Se sigue celebrando como solemnidad en Medina del Campo por el Centro Social Católico fundado y orientado por D. Eusebio Giraldó, que tuvo una muerte santa el 14 de marzo de 1922. Su esposa Dª Eleuteria Fernández Miranda fue benefactora del Hogar San José. Me sorprendió la existencia
de este Centro cuando visité a Medina del Campo en 1970. Los mayores elogios sobre su labor se los oí a D. Fructuoso de Paz, en 1980, con motivo de predicar el novenario al Sagrado Corazón de Jesús. El me recodaba que había bendecido diez años antes tres pabellones del Hogar San José, cuya devoción la había
fomentado también este Centro Social que le tiene por patrono. Al celebrar el primer centenario de la fundación de este Centro Social Católico de Obreros en Medina del Campo hay que dar gracias a Dios, a su bendita madre, María Inmaculada, bajo la advocación del Amparo, a su fundador y a los miembros de
este Centro, que ha servido para unir a todos los medineses, como lo ha hecho también la Junta de Semana Santa con un ideario católico y fraternal. Hay que pedir a San José que bendiga a los socios de esta entidad para que sigan cumpliendo actualmente con su misión social.
Pequeño accidente Parece ser que este bolardo de la Plaza del Pan ha sido objeto de un pequeño accidente y, en la mañana del viernes, se encontraba en estas condiciones. No sabemos exactamente cuándo ocurrió, pero esperemos que, al no ser mucho, no se eternice el arreglo del mismo.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Voz
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha presentado el balance del Plan de Banda Ancha Rural de Castilla y León; un acto al que también han asistido el director general de Ordenación del Territorio y Administración Local de la Consejería de la Presidencia, Luis Miguel González, y el director de Administración Pública del Territorio Centro de Telefónica, Juan Carlos Morán.
LA BANDA ANCHA, UN SERVICIO UNIVERSAL EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Las características territoriales y poblacionales de Castilla y León dificultan el despliegue de infraestructuras y la prestación de servicios de telecomunicaciones. Cabe recordar que Castilla y León es la comunidad más extensa de España, con casi el 20 % del territorio total nacional, es la comunidad con más municipios, con más entidades de población y con una de las densidades de población más bajas de España. La prestación de servicios de telecomunicaciones es competencia estatal y los servicios se prestan en régimen de libre competencia por los operadores, de tal forma que solamente se extienden a aquellos lugares en los que es posible conseguir una rentabilidad económica para las inversiones realizadas. Ante esta situación, la Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, diseñó un Plan de Banda Ancha Rural 2010-2013 con el fin de universalizar la banda ancha a todo el territorio y especialmente al mundo rural para garantizar la igualdad de oportunidades de los ciudadanos La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado varias subvenciones, por importe total de 4,8 millones de euros, destinadas a Cáritas, Cruz Roja y otras 28 entidades sin ánimo de lucro para impulsar la inclusión social de las personas más vulnerables. El principal destino de estas subvenciones serán los programas de inclusión social. A ellos, la Consejería de Familia destina el 73% de las subvenciones aprobadas –en concreto, 3,5 millones de euros- para que Cáritas, Cruz Roja y a 28 entidades sin ánimo de lucro para que puedan atender y acoger a las personas en situación de precariedad social, mantener los recursos y luchar por la integración social y laboral de estas personas, a través de información, orientación, asesoramiento, acompañamiento e intermediación laboral. Serán las encargadas de des-
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
◗ Balance
El Plan de Banda Ancha Rural universaliza internet, vertebra el territorio y completa el mapa de cobertura de Castilla y León con independencia de su lugar de residencia. Es definitiva, que todos los ciudadanos tengan a su disposición una solución de banda ancha, alcanzar el 100 % de cobertura de calidad y a precios asequibles, para que todos los ciudadanos de Castilla y León puedan estar conectados con el resto del mundo.
APUESTA POR LA EXTENSIÓN DE LA BANDA ANCHA EN CASTILLA Y LEÓN
La Junta de Castilla y León lleva varios años desarrollando programas de extensión de la banda ancha con el objetivo de desplegar este servicio en las zonas rurales con menor rentabilidad económica. Mediante el esfuerzo realizado en los últimos años se ha logrado la completa universalización del servicio a través de la extensión de las infraestructuras terrestres y la utilización de la tecnología por satélite. Gracias a ese esfuerzo se ha adelantado en más de un año el plazo establecido por la Agencia Digital Europea para la consecución de la universalización, gracias al esfuerzo de colaboración público-privada llevado a cabo en los últimos años. A lo largo de estos años se han sucedido tres programas de banda ancha. El primero, se des-
arrolló durante los años 20032004, que supuso la sustitución de líneas obsoletas de zonas rurales por accesos de alta velocidad basados en tecnologías ADSL y RDSI. Posteriormente, se puso en marcha el programa desarrollado entre 2005 y 2007 que permitió la extensión de la banda ancha en zonas carentes de servicio a través de la tecnología inalámbrica WiMAX. Finalmente, se ha desarrollado el Plan de Banda Ancha Rural 2010-2013, que ha logrado la universalización de la Banda Ancha en Catilla y León mediante la aplicación de una solución multi-tecnología terrestre combinada con solución satelital en las zonas menos pobladas y más dispersas. La inversión global durante estos años asciende a 83 millones de euros, de los que el 52 %, un total de 43 millones de euros, corresponden a la Junta y, el resto, a la iniciativa privada. A través de las tres grandes actuaciones, se ha actuado sobre 4.051 entidades y sobre una población cercana a 700.000 personas.
PLAN DE BANDA ANCHA RURAL 2010-2013 SUPONE LA El Plan de Banda Ancha Rural ha logrado la universalizaUNIVERSALIZACIÓN COMPLETA
ción de la banda ancha en Castilla y León mediante la aplicación de una solución multitecnología terrestre combinada con solución satelital en las zonas menos pobladas y dispersas. Integra dos líneas de actuación complementarias con ámbitos tecnológicos y objetivos plenamente diferenciados. Por un lado, la extensión de las infraestructuras con el fin de ampliar la cobertura de banda ancha con infraestructuras de alta capacidad y mejorar la conexión a internet, objetivo alcanzado gracias a la colaboración de Telefónica-Iberbanda. Por otro lado, la universalización del servicio mediante la tecnología satelital en aquellos lugares en que no exista otro operador dando servicio y se presta a demanda de los ciudadanos, gracias a la colaboración de IECISA, a través del Programa Interna-T. La inversión global asciende a 21,5 millones d euros financiados al 100 % por la Junta de Castilla y León. Este programa, ha ofrecido ventajas a los potenciales usuarios de tal forma que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente financiaba el 100 % de los costes de la instalación y las empresas privadas adjudicatarias del plan los gastos de
◗ Consejo de Gobierno
Aprobadas subvenciones para impulsar la inclusión social de los más necesitados arrollar programas de inclusión social dirigidos a personas en situación de riesgo o exclusión social, que faciliten el desarrollo de itinerarios integrados de inserción, con el objetivo de mejorar las condiciones de integración e incrementar las posibilidades de acceso al mercado laboral. En especial, trabajarán con personas que perciban la Renta Garantizada de Ciudadanía, inmigrantes, personas de diferentes etnias, personas sin techo o jóvenes en exclusión social. Por su parte, Cáritas y Cruz Roja recibirán una subvención de 1,2 millones de euros para que
continúen con su labor de protección a la infancia, desarrollen programas de apoyo a las familias, atiendan a menores con dificultades, mantengan sus medidas alternativas al internamiento de menores y apoyen a los jóvenes que viven situaciones de conflicto social. Del paquete global de de subvenciones, Cáritas regional y Cáritas Interparroquial de Béjar recibirán algo más de 2,7 millones de euros; Cruz Roja percibirá 1,4 millones de euros; y 28 entidades sin ánimo de lucro que trabajan con las personas en riesgo de exclusión social contarán con
una subvención de más de 722.800 euros. De esas 28 entidades a las que se concede la subvención, nueve son de ámbito autonómico: la Red Europea de Lucha contra la pobreza y la exclusión, la Asociación Comisión Católica Española de Migración (ACCEM), la Fundación Juan Soñador, la Asociación Tas, la Asociación Hechos, Asecal, la Fundación Adsis, la Federación de asociaciones gitanas de Castilla y León y la Asociación Cristina de Comunidades para la rehabilitación de marginados (ACCOREMA).
explotación y mantenimiento. El usuario sólo abonaba las cuotas de alta y las conexiones mensuales. Además, se mejora la velocidad de la conexión ya implantada con las prestaciones suficientes. El Plan de Banda Ancha Rural completa la implantación del acceso a internet alcanzando el 100 % de la cobertura y ha combinado las distintas soluciones tecnológicas aplicando la tecnología terrestre con la satélite. La tecnología satelital asegura una plena disponibilidad y calidad de los servicios de conexión a internet en las zonas menos pobladas y dispersas, asumiendo los costes de equipamiento e instalación para que no supongan una barrera de entrada insalvable. Unas 287 entidades y 51.930 personas se han beneficiado de este despliegue. Se han extendido más de 7.000 kilómetros de fibra óptica con un total de 325 infraestructuras desplegadas, entre los que cabe citar enlaces de radio entre estaciones, enlaces de fibra óptica entre centrales, centrales de ADSL, estaciones base de WiMAX, estaciones base de 3G y nuevos emplazamientos construidos. Se ha prestado especial atención a entornos y núcleos rurales y zonas estratégicas desde el punto de vista empresarial o industrial, de desarrollo turístico o de prestación de servicios sanitarios, asistenciales y educativos. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), más del 62 % de los hogares de Castilla y León dispone de acceso a internet de banda ancha y más del 62 % de las personas utilizan regularmente internet.
DATOS DEL INE
Las otras 19 son de ámbito provincial. En Burgos, figuran Burgos Acoge y la Fundación Lesmes. En León, cinco entidades recibirán esta subvención: Sociedad San Vicente de Paul, Fundación Cauce, Hogar de transeúntes San Genadio, la Asociación leonesa La Caridad y la Fundación gitana Hogar La Esperanza. En Palencia, recibirán subvención la Congregación de religiosas María Inmaculada y la Universidad Popular de Palencia Rey Alfonso VIII, mientras que, en Salamanca, recibirán ayuda la Asociación Puente Vida, Salamanca Acoge, Asdecoba y el Instituto Secular Cruzada Evangélica con su centros asistencia ‘madres solteras’. A estas entidades hay que sumar Codinse, en Segovia, y San Vicente de Paul, las hermanas Josefinas de la Santísima Trinidad, Valladolid Acoge, Red Incola y la Fundación La Rondilla –todas ellas en Valladolid-.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
REGION
◗ Según un estudio relizado por el Observatorio de Precios de los Alimentos
Los canales cortos despuntan Mercado como mercados con gran potencial Nacional en el sector agroalimentario de Ganados cia en eventos locales.
La Voz
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha elaborado un estudio sobre los canales cortos de comercialización de productos agroalimentarios, elaborado por el Observatorio de Precios de los Alimentos. El informe ha contado con el asesoramiento de un grupo de expertos en la materia, del que se desprende el gran potencial de este tipo de canales y su importante desarrollo durante los últimos años. El estudio, pionero en Europa, se decidió elaborar a raíz del interés suscitado en el seno de la Unión Europea en relación a este tipo de comercialización. Parte de un concepto del canal corto de comercialización como aquel en el que el número de intermediarios es uno o una cantidad muy limitada de personas, que está asociado al desarrollo económico local y en el que se valora la relación productor-consumidor. Sus formas de comercialización se realizan a través de mercados de productores, venta directa en la explotación, envíos a domicilio, tiendas de venta directa, grupos de consumo, comedores colectivos, plataformas on-line y venta on-line del propio productor o fabricante. Se ha basado en la realización de entrevistas y encuestas a los promotores de distintas iniciativas distinguiéndose dos tipos de canales, Off-line, sin intervención del comercio electrónico y On-line, exclusivamente por Internet. El estudio analiza los canales de venta utilizados, cuyos datos demuestran que en los canales off-line, predomina la venta en mercado de proximidad, seguido de la venta en explotación y de la tienda de venta directa. En estos canales se encuentra una amplia presencia de la producción ecológica, realizándose las ventas sin intermediarios en el 73 por ciento de los casos.
CANALES DE VENTA
El estudio, además de analizar el marco legislativo y conceptual actualmente vigente en este ámbito, incorpora un catálogo que recoge diferentes iniciativas desarrolladas en España, otros países de la UE, EEUU y Japón. Este catálogo se mantendrá abierto a la incorporación de nuevas iniciativas que resulten de interés. En su análisis sobre la situación de estos canales en Europa, se señala la alta implantación de los mismos en países como Austria, Francia y Reino Unido, frente a otros como los Países Bajos o Polonia, donde están menos presentes. En cuanto a las iniciativas destacan las institucionales en Alemania, Eslovenia o Hungría, frente a las iniciativas de los consumidores en Polonia o Reino Unido. Las formas de organización son muy diversas, realizándose en mercados al aire libre, eventos anuales, tiendas de origen, o envíos a domicilio, entre otras modalidades. En general se considera un sector emergente en la economía alimentaria europea. Este estudio, que ha sido objeto de análisis en la última reunión del Observatorio de Precios de los Alimentos celebrada esta semana, ha dado lugar a varias recomendaciones para ser tenidas en cuenta por las administraciones públicas y los operadores de la cadena alimentaria, entre las que se destacó la necesidad de mejorar el conocimiento y difusión de los canales cortos de comercialización entre los consumidores, para construir y consolidar una cultura de “lo local”, aún incipiente en España, y que en otros países ya es un hecho. También se señaló la conveniencia de fomentar el establecimiento de redes de productores y de consumidores que garanticen una producción comercializada suficiente, para rentabilizar las operaciones logísticas.
CANALES CORTOS EN EUROPA
En los canales on-line, sin embargo, las ventas se realizan predominantemente a través de la tienda directa, seguida de la venta en la explotación, y en tercer lugar en el mercado de proximidad. Aquí prevalece la venta de producción convencional, realizándose las operaciones sin intermediarios en el 80 por ciento de los casos. En cuanto a la puesta en marcha de estos canales, en el caso de los off-line, el 42 por ciento lo hicieron entre los años 2000 a 2010, siendo un 26 por ciento los que se incorporaron a estos canales desde el 2010 a la actualidad, y un 20 por ciento entre 1990 y 2000. La oferta es en el 90 por ciento de producción propia y el 62 por ciento lo realizan sin ayuda pública. En los canales on-line, el 51 por ciento se incorporaron a estos canes entre 2010 y la actualidad, el 20 por ciento entre 2006 y 2010 y un 10 por ciento entre 2001 y 2005. El 80 por ciento de la oferta es de producción propia y también el 80 por ciento sin ayudas públicas. En general el estudio constata la necesidad de aumentar la disponibilidad de información
Página 45
estadística en relación al grado de desarrollo de estos circuitos, junto con una mayor difusión de los mismos.
VALORACIÓN DE LOS CONSUMIDORES
En cuanto a los aspectos más valorados por los consumidores, en los canales off-line destaca en primer lugar la calidad del producto, seguida por la posibilidad de conocer al verdadero productor de o que compra y en tercer lugar la rapidez y frescura con la que llega el producto del campo a la mesa. En los canales on-line, los consumidores valoran también en primer lugar la calidad del producto, en segundo lugar la rapidez y frescura con la que llegan los productos y, ya en tercer lugar, la posibilidad de conocer al productor. En el estudio de los canales cortos de comercialización también se han analizado los medios de difusión empleados, destacando en los canales offline la presencia en eventos locales y la inmersión en el mundo on-line; mientras que en los canales on-line, se detecta principalmente el uso de las redes sociales y la alta presen-
Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron 569 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,59 y 0,64 euros las de clase extra; de 0,49 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,40 y 5,50 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 25,00 y 28,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,50 a 3,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,50 a 15,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 500 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
◗ La Seca
De “éxito rotundo” califica el regidor Cañamares la VI Fiesta del Verdejo
La “suelta” del “Toro Sarmiento” reunió en la tarde del sábado a más de 4.000 personas en el recorrido de los encierros tradicionales, en una lidia soleada, alegre y sin incidentes Solana
De “éxito rotundo” calificó el alcalde de La Seca, Mario Cañamares, los actos de la sexta edición de la Fiesta del Verdejo, que comenzaron en la mañana de sábado con una multituinaria carrera popular, a la que siguieron una cata dirigida de vinos; la inauguración de la exposición pictórica “Exaltación del Verdejo 2013”, en la que participaron 19 artistas; y las aperturas de las Ferias de la Artesanía y del Vino, así como una exhibición de esquileo. Ya por la tarde, tuvo lugar el momento más popular de los dos días de Fiesta: la “suelta” del “Toro Sarmiento”, el astado “Guardaespaldas”, que concentró a más de 4.000 personas en el recorrido tradicional de los encierros – calle Real – en medio de un ambiente soleado y festivo, que no se vio oscurecido por ningún percance de relieve durante su lidia. A resaltar que “Guardaespaldas” llegó al atalancado con toda la parafernalia que caracteriza a los “Toros del cajón”, en cuyas inmediaciones y tras su suelta dio mucho juego al igual que en toda la Calle Real y especialmente al final del trayecto.
Toro Sarmiento en la calle Real
Feria del Vino
Pregón de Julio Valles
Grupo de Danzas “Villa de la Seca”
DOMINGO, JORNADA PROTOCOLARIA
El eje central de las actividades del domingo, tras la apertura de las ferias, fue de carácter protocolario, ya que el mismo se centró en el pregón que ofreció el gastrónomo Julio Valles, al que concurrieron, entre otros, además del regidor Cañamares y los miembros de la Corporación secana, la portavoz socialista en
el Congreso, Soraya Rodríguez; el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo; los diputados provinciales Juan Alonso Morales, Máximo Gómez Domínguez y Virginia Andrés, así como el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández Martín; diversos alcaldes de municipios cercanos,
entre los que se encontraba el de Serrada, José Antonio Alonso Gago; y el de Matapozuelos, Conrado Iscar; y el Secretario Provincial el PSOE, Javier Izquierdo. Concluído el pregón, se procedió a la proclamación de la Reina y Damas del Verdejo 2013, a la que siguió una actua-
ción del Grupo de Danzas de Villa de La Seca, y la entrega de los premios, que recayeron de la siguiente forma: Premio Sarmiento 2013 de Vino a “Valdevid”; Premio Sarmiento Folk Rock, para el grupo aragonés “Proyecto Maut”; y Premio Sarmiento de pintura para la madrileña Sara Calderón
González, rindiéndose también un homenaje a Teresa Aguado, por su dedicación familiar. Y concluidos los actos, secanos y visitantes participaron en una degustación de guiso popular. La tarde concluyó con la última sesión de “Sarmiento Folk Rock”, en la que participó el grupo ganador.
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
COMARCA
El director, la superiora y dos internas interrogadas
“El Círculo” saluda a la finalización de la representación
◗ La Seca
“El Círculo”, de Arévalo, ofreció una versión sin relieve de “Fuera de quicio” en el Certamen teatral La actriz Celia de la Insúa de Castro bordó el largo papel de Rosa, salvando en cierta medida la sexta puesta en escena a concurso Solana
El grupo de teatro “El Círculo”, de la vecina localidad abulense de Arévalo, ofreció el domingo una versión sin relieve de la obra “Fuera de quicio”, de José Luis Alonso de Santos, en la que brilló con luz propia la actriz Celia de la Insúa de Castro, en el rol de Rosa, cuya estupenda labor interpretativa “salvó”, en la medida de lo posible, la que fue la sexta puesta a concurso del décimo Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”. Bajo la dirección de Javier
Sánchez Sánchez, dieron vida al resto de los personajes Esperanza Galbarte Sánchez, que encarnó a Antoñita; Valentín Ramos Sanz, en el rol de Juan; Felipe Gobaja Pérez, en el de Antonio; Javier Gutiérrez Martín, en el de don José; Lorena Alvarado Antonio, en el de sor María; Conchi Santamaría Rodríguez, en el de sor Concepción; e Iván García de Andrés, que encarnó al señor González. En lo que respecta a la obra, la misma se sitúa en una verdadera “loquería”, de la que es titular una diputación, en la que
suceden todo tipo de vicisitudes que hacen dudar, tanto a los internos, como al público asistente, entre la ficción y la realidad, en el primero de los casos por efecto de la medicación y del electochoc; y, en el segundo, por un final de obra en el que es imposible discernir si se ha asistido a toda una serie de hechos, en los que la pasión en amor y el crimen han estado presentes, o todo ha sido puro onirismo. Tras casi dos horas de duración, el público reconoció con un aplauso los esfuerzos realizados por la compañía y especialmente
la meritísima labor actoral de Celia de la Insúa de Castro. La programación prevista para mañana domingo, que tendrá lugar, tal y como es costumbre, a las 18.00 horas, en la sala
del Centro Cívico de El Carpio, contempla la puesta en escena de la obra “Parejas mixtas”, de Rafael Mendizábal, a cargo del elenco salmantino “Viandas” bajo la dirección de Javier Diego.
De la Insúa de Castro y Esperanza Galbarte
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
COMARCA
◗ Rueda
❚ Alaejos
Las exportaciones de la D.O. crecieron un 20% en 2012
El Ayuntamiento inaugura hoy 3 viviendas en renta para jóvenes a razón de 180 euros al mes
Holanda es el primer consumidor de los “Ruedas”. El Consejo Regulador intensificará este año l prmoció de los mismos en Estados Unidos Somarriba
Según los datos facilitados por las bodegas inscritas en la Denominación de Origen Rueda (D.O.) en 2012 se exportaron 11.793.400 botellas, lo que supone un 18,6% del total comercializado, cuantificado en 63.376.004 botellas. Los paises de Centro-Europa se mantuvieron como el principal destino de estas exportaciones siendo Holanda el primer país con 3.021.591 botellas comercializadas por 38 bodegas; seguido por Alemania con 2.685.203 botellas y 44 bodegas presentes en el mercado; EEUU con 1.138.594 y 40 bodegas presentes en el país; Reino Unido con 945.262 botellas y 36 bodegas; y Suiza con 852.339 botellas comercializadas por 42 bodegas. Esta presencia de las bodegas en los paises objetivos muestra el elevado grado de interés de las bodegas por la comercialización exterior. Esta distribución de las ventas se corresponde con el plan estratégico llevado a cabo por el Consejo Regulador durante los últimos 3 años donde se ha enfocado la inversión en Centro Europa, dirigiéndose, según las necesidades del país, a un público objetivo como son los profesionales y los consumidores finales. En el presente año 2013, el Consejo Regulador dará un giro a su estrategia de promoción internacional, pues además de
También se presenta en sociedad la Estación Depuradora de Aguas Residuales que ha supuesto una inversión de más de 200.000 euros Solana
incrementar sustancialmente la partida destinada a la promoción internacional, una gran parte del esfuerzo se destinará a la potenciación del mercado en Estados Unidos, donde pretende que los vinos de la D.O. Rueda tengan un mayor protagonismo. Así mismo se mantendrá una partida importante para promoción en los paises centroeuropeos tradicionales en la comercialización de los vinos de Rueda como son Alemania, Holanda, Bélgica, Suiza, Reino Unido. En Alemania, tras la partici-
pación del Consejo Regulador en la feria profesional de Prowein se está realizando una acción de promoción con la Federación alemana de tiendas especializadas GEV y, en Suiza, estos días comenzarán las Semanas Gastronómicas de la D.O. Rueda, con un mes de duración (2-23 mayo) como mínimo, ya que en años anteriores debido al éxito algunos restaurantes ampliaron la acción hasta dos meses. En esta acción participarán catorce restaurantes repartidos por las principales ciudades
suizas como son Basilea, Berna, Saint Gallen, Zürich, Lausanne y Ginebra. Como actos inaugurales de estas semanas se van a realizar lo que se ha denominado “Eventos de apertura” en las ciudades de Zurich y Basileam donde se invita a medios de comunicación y profesionales del mundo del vino a una cena con menús maridados con vinos de D.O. Rueda para explicarles las características y peculiaridades de la zona de la D.O. Rueda en general y de sus vinos en particular.
Los “Ruedas”, en Lausanne, ya que en Suiza comienzan las Semanas Gastronómicas de la D.O.
El Ayuntamiento de Alaejos inaugura hoy tres viviendas que ha construido en la planta baja de la “Casa de los Maestros”, para su adjudicación a jóvenes de entre 18 y 40 años, en régimen de alquiler, a razón de 180 euros mensuales, con el fin de “facilitar su emancipación, potenciando así la política juvenil que desarrolla el Ayuntamiento, al tiempo que fija población”, aseguró el regidor alaejano, el socialista Carlos Mangas. La ejecución material de las obras, realizadas poco a poco, ha corrido enteramente a cargo del Ayuntamiento, con excepción de 6.000 euros aportados por la Diputación Provincial de Valladolid, siendo el monto total del presupuesto de unos 76.000 euros, aseguró Mangas. Por otra parte, en presencia del delegado Territorial de la Junta en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa, se procederá también hoy en Alaejos a la inauguración de la Estación Depuradora de Aguas Residuales, cuyo presupuesto, asumido íntegramente por la Junta de Castilla y León, ha ascendido a 200.000 euros, con la que quedará definitivamente solventado el depurado de las aguas residuales la villa
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
PUBLICIDAD
Nava del Rey Nava se sume en una serie de actividades que desembocarán a finales de mayo en “La Función” 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Solana
La ciudad de Nava del Rey intensifica a partir del viernes sus actividades enmarcadas dentro de los “Espacios Culturales”, que habrán de desembocar, a finales de mayo, en “La Función”, un acontecimiento religioso y popular que atrae anualmente a centenares de personas y especialistas en antropología por la singularidad de la romería que se desarrolla, desde tiempo inmemorial, en los aledaños de la ermita de La Concepción, situada en el “Pico Zarcero” . Las actividades del que podría denominarse prólogo o pórtico, comenzarán el viernes 3 de mayo con una interesante exposición, que tiene como reverso de la misma moneda una charla-coloquio, bajo el título “Patrimonio en el Olvido”, que, organizada por la Asociación Defensa del Patrimonio de Valladolid, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento y de la Mancomunidad “Tierras de Medina”. En la jornada del 6 de mayo, el “Aula Mentor” se erigirá en el centro neurálgico de los actos, con motivo de la actividad “Búsqueda de empleo”, temática importante en unos tiempos en los que la Encuesta de Población Activa, EPA, ha arrojado los peores resultados de la historia de España. El sábado 11 de mayo, la
❚ 21.00 horas, Casa de Cultura
“Producciones Fauno” pone hoy en escena la obra “Seis operaciones y un funeral” La representación llega bajo los auspicios de la Red Provincial de Teatros-Circuitos Escénicos de Castilla y León Redacción
La Patrona sobre el “Carro de sol”, en una instantánea de José Manuel Rodríguez
Casa de Cultura servirá de telón de fondo para una actuación de baile, a cargo de “El Romero de Nava”, a la que seguirán, el 15 de mayo, los actos propios de la onomástica de San Isidro que, en una localidad en la que la agricultura tiene peso específico, tendrán como siempre trascendencia y empaque Ya el 18 de mayo, llegará una de las representaciones teatrales estelares de la temporada
a la Casa de Cultura: “Lima Limón”, a cargo de Teatro Corsario. Y para finalizar el mes, el sábado 25 se disputarán todo tipo de campeonatos de Tiro al plato, Calva y Tanga, Frontenis y Pelota a mano, ademas de una verbena que amenizará la orquesta “Origen”. Y es que, no en vano, dicha jornada será la víspera de la secular “Función”, que en la
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Ahora
mañana del 26 de mayo, ofrecerá, en el Pico Zarcero, además de la tradicional misa, la secular Romería en la que la Patrona de Nava del Rey, La Concepción, procesionará, en medio de ritos ancestrales, en “Carro de sol”, concluyendo los actos con una actuación de “El Cribero” y una degustación de dulces y limonada que, como es uso y costumbre, ofrecerá el Ayuntamiento navarrés.
La Casa de Cultura de la ciudad acoge hoy sábado la representación de la obra “Seis operaciones y un funeral”, cuya puesta en escena, que llega de la mano de la Red ProvincialCircuitos Escénicos de Castilla y León, correrá a cargo de la compañía “Fauno Producciones”. El inicio de la representación está previsto para las 21.00 horas, siendo el precio de acceso a la sala el habitual para las puestas en escena que llegan de la mano de la Red Provincial - 3 euros - pudiéndose adquirir los billetes de acceso en la propia Casa de Cultura hasta unos minutos antes del inicio de la función. “Seis operaciones y un funeral” , basada en la pesadumbre de que siempre tiene el ser humano sobre la mortalidad, narra las vicisitudes de Max, un un arquitecto de éxito pero tremendamente hipocondríaco y neurótico. Durante los 20 años en los que trascurre la obra podrá verse cómo Max sobrevive a graves operaciones quirúrgicas y a varias rupturas matrimoniales, en un afán desmesurado de sobreponerse a todo tipo de hecatombes, con la técnica de la huida hacia adelante.
57.955
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
◗ Días 10, 11 y 12 de mayo
Olmedo se convertirá de nuevo en la capital del circo con motivo de la VI edición de “Circolmedo” Redacción
El Ayuntamiento de Olmedo, con el patrocinio de la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y el Gobierno de España, organiza para los días 10, 11 y 12 de mayo la sexta edición de la Muestra de Artes Circenses “Circolmedo”, una iniciativa que llega puntualmente, desde hace 6 años, el segundo fin de semana de mayo en recuerdo y celebración, actualizada y acomodada a los tiempos actuales, de lo que en otras épocas fueran las Ferias y Fiestas de San Miguelillo. Los actos comenzarán, en la primera jornada con carácter íntimo y dirigido a los escolares con animación circense y un espectáculo de magia, a cargo de Miguelillo, para dar paso, ya por la tarde, destinada ya al gran público, a la Escuela de Circo, en la que podrán aprenderse las técnicas circenses más variadas para poner en evidencia las habilidades de cada participante. Y para concluir la primera jornada, por la noche llegará el Cabaret de Circo, a cargo del colectivo “La luz de las Delicias”, en el que los artistas exhibirán sus números en clave de humor y bajo la complicidad del público. La segunda jornada, correspondiente al sábado 11 de mayo, tendrá como actividad principal, además del Mercado de Ocio y la Escuela de Circo, el espectáculo de circo “Circortito”, una historia tierna, con pinceladas de humor capaz de sorprender a cualquier persona de cualquier edad. Uno de los grandes espectáculos de Circolmedo llegará por la noche a la Corrala del Palacio
del Caballero, la Gran Gala de Circo, presentada por “Ricky, el profesor de tenis”, en la que intervendrán ocho artistas llegados de todos los puntos de la geografía para dejar constancia del buen hacer en las técnicas de equilibrios, malabares, trapecio, acroportés, aéreos, mástil chino, acrobacia y clown. La tercera jornada, la correspondiente al domingo 12
de mayo, ofrecerá, además de actividades similares a las del sábado, un Taller de maquillaje impartido por “Taco-Tic”, seguido de el espectáculo de “Ricky, el profesor de tenis”, a base de un gran sentido del humor y diferentes técnicas de circo como los malabares, el equilibrio sobre rulo o la parada de manos en sillas. Por su parte, los componen-
tes del Espacio Joven ofrecerán un pasacalles, a la espera de la llegada del espectáculo “Carrousel des moutons” a cargo de D´irque & Fien, un circo afín al tiempo en que vivimos con una escoba por trapecio, un piano-acróbata, corderos por doquier, una fragata singular, un cuerpo por montera y pensamientos tejidos de estrellas.
Uno de los espectáculos que podrán verse en “Circolmedo 2013”
La charanga “Botarate Chow” festeja los diez años de su fundación con música en la calle
El Ayuntamiento, treinta y un bares y las agrupaciones “Gabeta”, “Sal del Compás” y “Cucus Band” colaboran con los anfitriones en el aniversario Yvonne Rodríguez
Las calles de Olmedo se llenarán hoy de música y festividad con motivo del décimo aniversario de la charanga “Botarate Chow”, que iniciará la jornada con un pasacalles a partir de las 12.00 horas. Después de comer, a las 16.30 horas, los “Botarate Chow” recibirán a otras tres charangas: “Gabeta”, “Sal del Compás” y “Cucus Band”, de Pedrajas de San Esteban, Tordesillas y Medina del Campo, respectivamente, que participarán en esta celebración tocando por los treinta y un bares colaboradores y por las calles olmedanas. Según la programación, a las 20.30 horas se reunirán todas las charangas en los Patios de la Merced, donde cada una interpretará una canción, tras lo que se realizará un sorteo y “Botarate Chow” entregará un regalo a cada agrupación como agradecimiento a su participación. Tras una cena de hermandad, “Botarate Chow” ofrecerá un pasacalles nocturno, justo antes de iniciar una noche de fiesta con las demás agrupaciones. El último acto de la programación del décimo aniversario será un vermú con todas las charangas mañana domingo, en horario matinal. “Botarate Chow” cuenta, actualmente con trece componentes que han cambiado a lo largo de los años; sin embargo, con motivo de la celebración todos los miembros que han formado parte de esta agrupación en su década de existencia se reunirán para festejar el evento.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
Zona SUR Los Planes Provinciales de la Diputación dejarán en la comarca 2.088.720 euros 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Gasto corriente
Solana
La Diputación de Valladolid repartirá entre los municipios y pedanías de la Zona Sur de la provincia, comarca de Medina del Campo, un total de 2.088.720 euros, enmarcados en el los Planes Provinciales de Obras y Servicios 2013, un procedimiento de fomento de obra publica en la provincia que, desde el inicio de la crisis ha derivado una parte de la cuantía total para financiar el gasto corriente de los Ayuntamientos. Así las cosas, los municipios y pedanías de la zona sur, comarca de Medina del Campo, recibirán para obras, de los Planes Provinciales de la Diputación, 1.879.540 euros; mientras que para gasto corriente la cantidad total destinada a la zona será de 279.180 euros. Estas cantidades destinadas a la comarca medinense se encuadran dentro de las subvenciones previstas para toda la provincia, que, ahora bajo el nombre de Planes Provinciales de Cooperación y el Plan para Gastos de Mantenimiento, suman una inversión total de 11.794.100 euros para el año 2013, distribuyéndose entre los Planes Provinciales propiamente dichos, donde se invertirán 9.912.400 euros, que incluyen los 182.160 euros complementarios para las inversiones que supongan ahorro y eficiencia energética; y el Plan de subvenciones para gastos de mantenimiento que asciende a 1.881.640 euros. Ya dentro de la zona sur, comarca de Medina del Campo, para el apartado de gasto corriente, la totalidad de los pueblos que lo ha solicitado percibirán, en función de su número de habitantes, la cuantía estipulada con principio de reparto equitativo, si bien, para no perjudicar a los pequeños municipios, la Diputación Provincial ha esta-
Municipio
3.000,00 !
Alaejos
14.940,00 !
Almenara de Adaja
3.000,00 !
Ataquines
6.550,00 !
Bobadilla
3.140,00 !
Bocigas
3.000,00 !
Brahojos de Medina
3.000,00 !
El Campillo El Carpio
Arriba, Villafranca de Duero. Abajo, Lomoviejo
3.000,00 !
Castronuño
9.540,00 !
Cervillego de la Cruz
3.000,00 !
Fresno El Viejo
9.000,00 !
Fuente el Sol
3.000,00 !
Fuente Olmedo
3.000,00 !
Hornillos de Eresma
3.000,00 !
Llano de Olmedo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo
3.000,00 ! 21.030,00 ! 3.210,00 ! 38.680,00 ! 5.500,00 ! 5.740,00 !
Puras
3.000,00 !
Ramiro
3.000,00 ! 3.000,00 ! 14.160,00 !
Salvador de Zapardiel
3.000,00 !
San Pablo de la Moraleja
3.000,00 !
San Román de la Hornija
3.910,00 !
San Vicente del Palacio Serrada Sieteiglesias de Trabancos
Para financiar sus capítulos de gasto corrente, en detrimento
3.000,00 !
Pozaldez
Rueda
LOMOVIEJO, LA SECA Y VILLAFRANCA, TRES EXCEPCIONES
3.000,00 ! 10.380,00 !
Pozal de Gallinas
Rubí de Bracamonte
de una mayor cuantía para obras, solicitaron esta modalidad la totalidad de los municipios de la zona sur, con excepción de Lomoviejo, La Seca y Villafranca de Duero. Las mayores cantidades de este apartado corresponden a Nava del Rey, que percibirá 21.030 euros; a Olmedo, que cargará a estos recursos 38.860 euros del gasto corriente del ... ...
3.000,00 ! 10.070,00 !
Castrejón de Trabancos
Matapozuelos
blecido unas cantidades mínimas de 1.500 euros para núcleos separados dependientes de otras poblaciones menores de 20.000 habitantes; de 2.000 para pedenías y de 3.000 para los municipios de 300 habitantes.
Importe
Aguasal
Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta
3.000,00 ! 12.210,00 ! 5.470,00 ! 3.000,00 ! 17.800,00 ! 3.000,00 ! 3.000,00 !
Villanueva de Duero
12.000,00 !
Villaverde de Medina
5.350,00 !
La Zarza
3.000,00 !
Foncastín
2.000,00 !
Torrecilla del Valle
2.000,00 !
Calabazas (Olmedo)
1.500,00 !
Honcalada (Salvador de Z.)
1.500,00 !
Villalba de Adaja (Matapozuelos) Total
1.500,00 ! 279.180,00 !
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
ZONA SUR
Planes Provinciales 2013 en la Zomar Sur Municipio
Obra
Aguasal Pavimentación Alaejos Renovación redes Renovación alumbrado
7.500,00 ! 2.180,00 !
36.310,00 !
Bobadilla Renovación alumbrado
23.620,00 !
El Campillo Depósito agua
18.600,00 !
Renovación alumbrado
21.990,00 !
Castrejón de Trabancos Renovación redes
19.990,00 !
Castronuño Renovación redes
37.760,00 !
Urbanización
2.300,00 !
Fuente Olmedo Fachada Ayuntamiento Hornillos de Eresma Pavimentación Llano de Olmedo Reparación Casa Consistorial Lomoviejo Reparación Depósito Matapozuelos Abastecimiento Renovación alumbrado Moraleja de las Panaderas Centro Multifuncional Muriel de Zapardiel Urbanización
3.600,00 ! 1.500,00 ! 15.360,00 ! 13.630,00 ! 18.810,00 ! 14.740,00 ! 22.290,00 ! 97.800,00 ! 3.570,00 ! 20.280,00 ! 8.250,00 !
Punto Limpio
10.000,00 !
Nava del Rey Urbanización
89.810,00 !
Nueva Villa de las Torres Pavimentación Olmedo Reforma Piscinas Pozal de Gallinas Urbanización Pozaldez Equipo descalcificador Renovación alumbrado Puras Pavimentación Ramiro Casa Consistorial Pavimentación Rubí de Bracamonte Cementerio Rueda Nave almacén Urbanización Salvador de Zapardiel Parque público San Pablo de la Moraleja Renovación alumbrado San Román de la Hornija Instalación de calefacción Complemento eficiencia San Vicente del Palacio Renovación alumbrado Pavimentación
23.880,00 ! 311.310,00 ! 32.350,00 ! 18.000,00 ! 15.240,00 ! 15.190,00 ! 5.200,00 ! 8.500,00 ! 27.940,00 ! 45.000,00 ! 19.390,00 ! 17.590,00 ! 9.000,00 ! 30.000,00 ! 7.940,00 ! 4.000,00 ! 15.140,00 !
La Seca Urbanización
63.650,00 !
Serrada Instalación de calefacción
74.330,00 !
Complemento eficiencia Sieteiglesias de Trabancos Urbanización
17.150,00 ! 32.240,00 !
Torrecilla de la Orden Renovación alumbrado
22.690,00 !
Valdestillas Urbanización
77.860,00 !
Velascálvaro Renovación de redes
3.660,00 !
Instalaciones deportivas
4.000,00 !
Punto limpio
8.070,00 !
Suministro equipamiento
3.000,00 !
Ventosa de la Cuesta Instalación Calefacción Casa Consistorial Calefacción Consultorio Calefacción Centro Villafranca de Duero Pavimentación Suministro equipamiento Villanueva de Duero Infraestructura en Museo de la Imprenta Renovación Redes
El Ayuntamiento de Olmedo destinará 311.310 euros, provenientes de la acumulación de varias anualidades de los Planes Provinciales, a mejora de sus piscinas municipales y a la climatización suave de una parte de las mismas, con el fin de convertir el conjunto de baño en en centro de ocio.
10.000,00 ! 5.000,00 !
Pavimentación
LA OBRA MÁS SINGULAR, EN OLMEDO
31.330,00 !
Suministro equipamiento
Suministro equipamiento
que los municipios tienen que destinar a construcción y mejoras de cementerios municipales, entre los que se encuentran los de la localidad de Rubí de Bracamonte y el Calabazas, núcleo separado de Olmedo, cuyo municipio matriz no anda sobrado de espacios en su camposanto. A la construcción de puntos limpios destinarán sus recursos las localidades de Muriel de Zapardiel y Velascálvaro.
9.540,00 ! 15.700,00 !
Alumbrado público Fuente el Sol Instalación calefacción
Matapozuelos construirá el ramal de abastecimiento de agua
20.510,00 ! 12.000,00 !
Fresno El Viejo Renovación redes
Ramiro, de 46 habitantes, invertirá en el Ayuntamiento
26.700,00 !
Pavimentación
Cervillego de la Cruz Captación
En lo que se refiere al destino que darán a estos recursos los Ayuntamiento, los mismos son variados; pero, en algunos casos, no dejan de llamar la atención. Y es que parece anecdótico que algunos ayuntamientos de pequeños municipios, llamados a medio plazo a desaparecer, destinen los recursos de los Planes Provinciales a restaurar Casas Consistoriales que no hace muchos años fueron ya rehabilitadas, casos de Ramiro, Fuente Olmedo y Llano de Olmedo. A pesar de haber primado los Planes Provinciales de este año las obras de eficiencia eléctrica, hay numerosos han sido los municipios que han orientado sus inversiones hacia las obras tradicionales de pavimentación, entre los que se encuentran Aguasal, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, La Seca, Sieteiglesias de Trabancos, Valdestillas, Villafranca de Duero y La Zarza. Como obras singulares figuran las que acometerán este año las localidades de Cervillego de la Cruz, todas ellas relacionadas con el ciclo hidráulico; y Matapozuelos, que finalmente acepta lo que era una evidencia: financiar con Planes Provinciales las conducciones de agua mancomunadas hasta el caso urbano, que pondrán término, cuando concluyan, a los problemas derivados del arséncio. Por su parte, la localidad de Rueda destinará una gran parte de estos recursos a financiar la construcción de una nave municipal; y Villanueva de Duero a las infraestructuras del Museo de la Imprenta. No son baladíes los recursos
15.440,00 !
El Carpio Calefacción Ayuntamiento
Suministro equipamiento
OBRAS
13.070,00 !
Ataquines Renovación alumbrado
Brahojos de Medina Alumbrado
DESTINO DE LAS RECURSOS PARA
30.000,00 !
Complemento eficiencia energética
Bocigas Pavimentación
.../... municipio; y Valdestillas, que recibirá 17.800 euros.
30.000,00 !
Calefacción
Almenara de Adaja Renovación redes
Pleno de la Diputación Provincial de Valladolid
Importe
13.070,00 !
Equipamiento Villaverde de Medina Renovación redes
4.200,00 ! 2.840,00 ! 9.620,00 ! 20.400,00 ! 3.110,00 ! 21.840,00 ! 24.890,00 ! 9.670,00 ! 31.790,00 !
La Zarza Urbanización
16.590,00 !
Torrecilla del Valle (Rueda) Urbanización
12.000,00 !
Calabazas (Olmedo) Cementerio Gomeznarro (Medina) Camino cementerio Centro Cívico Honcalada (Salvador de Z.) Acceso pista deportiva Rodilana (Medina) Pavimentación
Total
3.000,00 ! 3.000,00 ! 1.500,00 ! 3.000,00 ! 3.000,00 !
Alumbrado
1.500,00 !
Villalba de Adaja Alumbrado (Matapozuelos)
3.000,00 ! 1.809.540,00 !
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
ZONA SUR
◗ Iscar
La Diputación presentó la reedición del cuento “Tom Ojos Azules”, de Jiménez Lozano, con motivo del Día del Libro Solana
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, junto el escritor José Jiménez Lozano, acompañados por el alcalde de Iscar y diputado provincial, Alejandro García Sanz; y el diputado de Cultura, Artemio Domínguez, presentaron en el CEIP “Alvar Fáñez”, de Iscar, la reedición del cuento de Jiménez Lozano “Tom Ojos Azules”, dentro de las actividades programadas por la institución provincial con motivo del Día del Libro. El cuento ha sido reeditado dentro de la colección “La Osa mayor” que promueve la Diputación de Valladolid. La presentación tuvo lugar ante 61 alumnos de infantil y primaria y profesores del CEIP “Alvar Fáñez”, 12 de cuyos escolares de cuarto curso de Educación Primaria participaron en la lectura del texto que inició el propio José Jiménez Lozano, a quien siguió el presidente de la Diputación. Antes de dicha lectura, tanto Jiménez Lozano como Carnero García, dirigieron unas palabras a los alumnos. Jiménez Lozano, recordó el efecto mágico que para él tuvieron las primeras lecturas de las viejas escuelas rurales, ha señalado a los niños
Domínguez, Carnero, Jiménez Lozano y García Sanz, entre los alumnos
que la lectura “nos abre a otras vidas y otros mundos”. Por su parte, Jesús Julio Carnero aseguró que la lectura es el alimento de la imaginación. “Los cuentos nos hacen soñar con un mundo mejor”,
señaló, para añadir después que “gracias a las palabras aprendemos, creamos, imaginamos, viajamos a lugares imaginarios, recorremos países como hacen Tom Ojos Azules y su amiga la cabra del cuerno de oro”.
Los alumnos del CEIP “Alvar Fáñez” recibieron un ejemplar de “Tom Ojos Azules”, libro que, tras su presentación en la jornada del viernes de la pasada semana, se distribuirá gratuitamente entre las
◗ Tordesillas
El Polígono del Sepes estará conectado a la A-6 y a la A-62, en 24 meses, según Ana Pastor Solana
La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró la pasada semana, en el transcurso de un periplo que giró a Tordesillas, que antes de 24 meses estará construida la rotonda que dará acceso al Parque Industrial de la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), enlazando la A-6 y la A-62, sin pasar ya el tráfico de camiones por el centro urbano de la localidad. Para tal fin, la inversión prevista es de 1.800.000 euros, que se suman a los ya 28,5
millones de euros invertidos por SEPES en dicho parque industrial. A d e m á s , a seguró Pastor que hasta el año 2015 se invert i r á n o t r o s 4 , 8 millones de euros en las instalaciones del parque industrial tordesillano, destinados a la mejora de sus accesos e infraestructuras eléctricas.
HISTORIA TRIAL
DEL POLÍGONO INDUS -
La historia se remonta al mes de julio de 2000, fecha en
la que la entonces alcaldesa de la localidad, Marlines Zarzuelo Capellán, suscribió con SEPES el preceptivo convenio para sacar adelante el parque industrial, ante el ministro Francisco Alvarez Cascos y el presidente de Castilla y León, Juan José Lucas, culminando así el camino iniciado con los estudios preliminares que habían comenzado en 1999. En el año 2001 el SEPES adquirió los terrenos correspondientes para la ejecución de las instalaciones industriales a 29 propietarios de
Tordesillas, reagrupando así, bajo la titularidad de la entidad pública, 210 hectáreas en las que habrían de invertirse un total de 5.000 millones de las antiguas pesetas. Ya en mayo de 2003 el director general del SEPES de aquel momento, José María de Lara, presentó en Tordesillas el proyecto del polígono, iniciandose poco tiempo después la construcción de la primera fase del mismo. Pese a las inversiones realizadas a lo largo de los años, los accesos a dicho polígono
veinticinco bibliotecas públicas municipales, los cuatro bibliobuses de la Diputación y los colegios de la provincia. La primera edición de “Tom Ojos Azules”, con ilustraciones de María José Pérez Ceinos, es del año 1995. Esta segunda edición cuenta con una tirada de 4.000 ejemplares. La Colección La Osa mayor cuenta con 14 títulos editados y dos reediciones entre 1993 y 2013, escritos todos ellos por autores de reconocido prestigio dentro de la literatura española y de la narrativa infantil y juvenil. Los títulos son los siguientes “La grajilla”, de Miguel Delibes; “Balaam”, de Rosa Chacel; “Tom ojos azules”, de Jiménez Lozano; “Drina y Gor”, de Anastasio Fernández San José; “La ciudad de Gulú”, de José González Torices; “Un sueño de cristal”, de Araceli Simón Montero; “Olas bajo la ciudad”, de Elena Santiago; “El puñal florentino”, de Luis Mateo Díez; “Historia de Pizca y Malú”, de Félix Antonio González; “El pingüino insatisfecho”, de Luis Miravalles; “Paseantes”, de José Delfín Val; “Quij Galaxio y su escudero Pan-z”, de Ramón García; “Operación sol poniente”, de J. Manuel Parrilla.; y “Kico y el tesoro del almirante”, de Carlos Aganzo. no llegaron a ejecutarse, de tal manera que, en el transcurso de una reunión que mantuvieron en julio de 2008 el senador socialista y es alcalde de la Villa, Emilio Alvarez Villazán, y la directora de producción de suelo industrial, Ana Perpiñá, se anunció que las obras de todo el conjunto estarían concluidas en dicho año, algo que la regidora Zarzuelo (PP) declaró ver con “buenos ojos”. Tras el acceso a la Alcaldía del socialista José Antonio González, el proceso ha continuado con una serie de reuniones y con la visita de la ministra Pastor. Y, en detrimento de la premura, las obras se ejecutarán con un retraso superior al inicialmente previsto – dos años – y la rotonda no tendrá la ubicación a la que Tordesillas aspiraba. Según Zarzuelo, actualmente portavoz de la oposición, “han tenido que volver al poder los nuestros para que las obras se encarrilen hacia un final feliz”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
ZONA SUR
◗ Pozaldez
❚ Tordesillas
“Piratas del asfalto” prepara su VI “Kedada motera” para mayo
La Guardia Civil imputa a un vecino un presunto delito de lesiones
Redacción
Un año más, la Asociación “Piratas del Asfalto”, de la localidad de Pozaldez, prepara su tradicional “Kedada Motera”, que este año alcanza su sexta edición, en la que los amigos y aficionados al mundo de la moto podrán disfrutar del mismo durante las jornadas del 17 y 18 de mayo. El grueso de las actividades se desarrollará en el Frontón Municipal de Pozaldez, estando ya abiertas las inscripciones por vía telemática, al precio de 6 euros, que dan derecho a los inscritos a una bolsa de inscripción, desayuno pirata, visitas, comida y sorteos. “Piratas del Asfalto “dotará a la “kedada” de una zona de acampada, que permanecerá abierta durante todo el fin de semana de la concentración. El programa que ha elaborado la organización del evento comenzará el viernes 17 de mayo, con la apertura de inscripciones, a la que seguirá, a las 22.00 horas, la actuación de “Discomovida Rumba”. Para el sábado 18 de mayo,
Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas ha procedido a la detención de A.M.J., 42 años de edad y vecino de Tordesillas, como autor de un delito de lesiones. La detención se produjo después de tener conocimiento en el Puesto de la Guardia Civil, de que el ahora detenido causó lesiones, al recibir la víctima un botellazo en la cabeza, del cual tuvo que ser atendido en centro de salud, recibiendo 6 puntos de sutura. Hechos ocurridos el pasado sábado, tras mantener ambos una discusión. La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial al detenido. además de la apertura de inscripciones, la programación contempla, para las 10.00 horas, una ruta con parada para tomar un
aperitivo; para las 15.00 horas, una comida popular, tras la cual llegará la actuación de “Wanky Monekys”, poniendo fin a la
“kedada”, a partir de las 19.00 horas, los tradicionales sorteos de regalos y una nueva actuación de la discomovida “Rumba”.
“Piratas del Asfalto” en una anterior edición
◗ Tordesillas
La Biblioteca pública, premiada junto a otras 16 de la Comunidad, en el Concurso “María Moliner” El galardón ha sido otorgado por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte Redacción
El Gobierno de España, a través del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha premiado a diecisiete bibliotecas públicas de Castilla y León, entre las que se se encuentra la de Tordesillas, por su actividad “¡Ven a la biblioteca… tenemos mucho que celebrar!”
Propinó un botellazo en la cabeza a otro vecino en el transcurso de una discusión
según se recoge en el fallo de la comisión de evaluación del Concurso “María Moliner· de 2012, para proyectos de animación a la lectura en municipios de menos de cincuenta mil habitantes, cuya dotación consiste en lotes de libros. El Concurso ‘María Moliner’ tiene por objeto incentivar las acciones de animación a la lec-
tura de niños y jóvenes, de eficiencia y labor bibliotecaria, así como de integración social en las bibliotecas de esos municipios. A la hora de reconocer el trabajo y alcance de los proyectos presentados, el Ministerio tiene en cuenta la inclusión en ellos de actividades de animación y fomento de la lectura, así como
la exposición de las buenas prácticas de labor bibliotecaria, y, además, de acuerdo con las bases de la convocatoria, valora su enfoque a la integración social de grupos de aquellos segmentos de población más desfavorecidos, tales como inmigrantes, discapacitados, personas con movilidad reducida o población en riesgo de exclusión social.
DELITO CONTRA LA SEGURIDAD VIAL
Por otra parte, la Guardia Civil de Tráfico de Tordesillas, ha procedido a la imputación de P.A.P., de 23 años de edad, con domicilio en la localidad madrileña de Majadahonda, como presunta autora de un Delito contra la Seguridad Vial, al conducir un vehículo a motor superando las tasas de alcohol legalmente establecidas. Fue en la jornada del lunes, cuando la imputada estaba implicada en un accidente de circulación, en el término municipal de Medina del Campo, con resultado de daños materiales. Una vez sometida a la prueba de detección alcohólica, arrojó unas tasas que sobrepasaban lo legalmente establecido. La Guardia Civil de Tráfico de Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias judiciales.
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Duodécima entrega (XII)
Sin apenas darnos cuenta, habíamos rebasado la era del señor Marcelino y, como el señor Juan seguía caminando, le agarré del brazo y le pregunté dónde quería que fuéramos hoy, porque ya estábamos a un paso del lavajo Palomas, donde no habíamos llegado nada más que una vez juntos; pero sabía que el tío Bartolo tenía su pequeña huerta por aquel lugar porque hablando en una ocasión lo contó y me figuré que quería verle por alguna cosa; pero, a medida que caminábamos, noté que se agachaba la punta de la visera y miraba fijamente hacia delante como queriendo conocer a una persona que venía caminando hacia nuestra dirección. Y cuando llegamos a los espinos de la huerta del señor Cipriano, nos encontramos con aquel caminante que no era otro que el guarda de la dehesa.
“¡Pero mira quien viene por aquí!”, exclamó el señor Juan. Y sin apenas acabar la frase se dieron un cariñoso abrazo, al tiempo que mirándome decía: “¡Este es mi amigo Moisés, que está de guarda en la dehesa - y siguió contándome emocionado - somos amigos desde la infancia y puedes suponerte que más de una juerga hemos corrido juntos”. Y dirigiéndose a su amigo le preguntó: “¿Te acuerdas de la última vez que merendamos?” “¡Cómo no me voy a acordar - contestó el amigo - aquella merienda duró hasta las dos de la mañana”; y moviendo la cabeza afirmativamente, exclamó: “¡Que cogorza, chico, que cogorza!”.
El señor Juan me explicó que su amigo era especialista en buscar unos tubérculos que se crían debajo tierra, y que por aquí les llaman “criadillas”, pero que hay que ser muy experto para encontrarlas. Y, poniendo su mano en el hombro del señor Moisés, me dijo: “Y éste es un experto en eso, porque en la dehesa donde está de guarda, se crían bastantes, pero hay que saberlas buscar”. Nos sentamos un rato a la sombra de los espinos de una huerta y el señor Juan me explicó algo de la famosa merienda que tanto duró.
“Ese día, había traído Moisés como tres kilos de criadillas; entonces vivía en el barrio y todos los días, antes de marcharse a casa, entraba en la cantina a tomar una ‘deca’, pero ya conoces a Martina - me dijo - al verle con un fardel, le preguntó qué llevaba en él”. “¡Criadillas, Martina!, ¡criadillas!”, y la dejó ver el contenido.
Apenas le abrió no pudo por menos de exclamar: “¡Madre mía, que hermosas!; si queréis os hago dos tortillas, saco unos chorizos de la olla, y las merendáis mañana”. “Dicho y hecho”, contó el señor Juan.
Por Francisco Gavilán Sánchez
El señor Moisés, dándole un golpecito en la espalda, le preguntó por la señora María y los chicos. “Me han dicho que te han nombrado alcalde del barrio; ¡eso es mucho, Juan! le dijo emocionado - pero como te conozco bien, estoy seguro que lo llevarás como tu acostumbras a llevar las cosas”. Y parándose, le preguntó: “Por cierto, ¿sigue viviendo en el barrio aquel cabo de los serenos que era tan cabrón y que aquella noche de la merienda pegó dos leches al Cachuli y trató de que le despidieran de casa del Bonero?”.
“¡Sí!, aquí vive, pero no te preocupes Moisés, porque como le tengo así - y le mostraba la mano derecha cerrada en puño - y está ahora más suave que un guante de gamuza; ya le dije hace pocos días, cuando se lo recordé, aquello te salió mal; pero ya sabes lo que dice el refrán; cuando la vida te cierra una puerta, generalmente abre una ventana; y ya sabes lo que yo he dicho siempre: la fruta hay que dejarla madurar en el árbol para que está buena”; y señalando con el dedo índice, afirmó: “¡ya caerá!”. Tanto se alargó la conversación que ni el señor Moisés hizo lo que tuviese que hacer en el barrio; que no lo hizo, ni el señor Juan se acordó que ese día iba a venir don Luisillo, con otros dos médicos que estaban interesados en reconocerle, porque parece ser que de aquel “malandrín” que había tenido no se había salvado nadie, excepto él, y querían estudiar su caso para ayudar a la ciencia.
Ya iban de regreso a casa cuando un vecino vino a su encuentro para decirle que, de parte de la señora María, se diera prisa en llegar, porque hacía rato que un alguacil había avisado de que el señor Alcalde estaba llegando a esa casa.
Apretaron el paso lo que pudieron; pero la edad, que no la enfermedad, supedita a las personas a no hacer lo que les dicte el corazón, sino lo que tiene que ser, lo que impidió al abuelote caminar a “paso de maniobras, si no a “paso setenta y ocho”, por lo cual, y por la impaciencia de la señora María, que ya tenía en casa a la primera autoridad esperando, mandó a su hija a por él. No tardó nada en llegar y apenas entró en casa extendió su mano y saludó efusivamente al señor Alcalde, diciéndole:
“No sabía que iba usted a venir hoy a mi casa, señor Alcalde, porque de haberlo sabido no me hubiera movido y le hubiera estado esperando a la puerta como se merece”, y soltándole la mano, le dijo: “¡Pero, por favor!, pase y siéntese, que María nos dará algo para tomar”. El Alcalde no se inmutó por los halagos; tenía varios años de experiencia y sabía de esas licencias lo suficiente como
para no sorprenderse. Por eso, nada más entrar en casa la primera autoridad se adelantó para saludarle y extendiendo su mano le dijo: “¿Qué tal Juan?, estoy enterado de tus males, por Luis, pero me ha dicho que no tienes problemas de importancia, que todo es cosa de los años y ésos no perdonan, ¡ya me gustaría, a tu edad, estar como estás tú”.
El señor Juan, que nunca se arrugaba, sabiendo la vida tan alegre que había tenido su interlocutor, sin percatarse en esos momentos que era la máxima autoridad del pueblo, le dijo: “Eso lo tiene usted que esperar; ya sabe que el de joven come sardinas, de viejo caga las espinas”
No le dio tiempo a pronunciar palabra, porque aquel regidor del pueblo, desternillándose de risa, se levantó también de la silla y, poniendo su mano sobre un hombro del señor Juan, le dijo: “No pases mal rato, Juan, eres una persona muy sincera, y así hay que entenderte, pero ¡llevas razón!, y como la llevas hay que dártela, aunque sea el rey”. Y ya, dejando de reírse, le dijo: “He venido a verte por dos cosas; primera, para interesarme directamente por tu salud y, segunda, invitarte personalmente para que en las fiestas del pueblo estés conmigo presidiendo los novillos desde el balcón del Ayuntamiento”; y poniendo cara muy seria, le pregunto: “¿tienes algún inconveniente?”. No supo que contestar porque un nudo en la garganta le impedía hacerlo, puesto que aquella invitación era una de las cosas con las que había soñado toda la vida, y, sin que se pudiera contener, dos lágrimas le resbalaron por las mejillas.
Al percatarse de ello la primera autoridad, le preguntó: “¿Te pones malo Juan?”.
“¡No, señor Alcalde!, es que en estos momentos se me vienen a la memoria algunas de las cosas que mi madre me decía, entre las cuales hay una que encaja con la invitación que usted acaba de hacerme. Ella me decía, ¡Juan, hijo!, tu tienes que llegar muy alto en la vida, porque eres una buena persona”. La señora María, que como he dicho anteriormente era más lista que los conejos, creyó que era el momento y sacó una bandeja con bollos de aceite y dos copitas de aguardiente de pasas.
“¡Ale, señor Alcalde!, mire a ver si le gusta este “mejurje” que hace Juan todos los años, y que debe de estar bueno, porque no le sobra nada de un año para otro”. La primera autoridad tomó un bollo, y, por la forma en que se le comió, debía de estar muy bueno, como casi todo lo que hacía Ribón en su horno, porque, tras de beberse la copa de aguardiente, volvió a “picar” en la bandeja de bollos. “¡Coño, Juan!, ¡qué bueno está este
aguardiente!, ¿cómo lo haces?”.
El abuelote no tuvo más remedio que decirle la fórmula al completo y, cuando terminó de decírsela, le señaló: “No se preocupe de esto, señor Alcalde, yo le mandaré esta tarde media docena de botellas a su casa para que se las de a probar a sus amigos, y si necesita usted más solamente tiene que decírmelo; de todas las maneras, al año que viene prepararé unas pocas más y se las mandaré en cuanto están preparadas para tomarlas para su consumo”.
Después de un rato de conversación muy distendida y de haber dado buena cuenta del contenido de la bandeja, y de haber consumido más de media botella de aquel “mejurje”, como decía la señora María, el Alcalde intentó despedirse de su homólogo, pero el señor Juan se lo impidió; “Yo le voy a acompañar a usted hasta los límites del barrio, como es mi obligación, y porque el protocolo me lo exige; no quiero que puedan decir que este barrio es desconsiderado con la primera autoridad del pueblo; de modo que, ¡ala!, ¡caminando!”.
La señora María, cuando retiró la bandeja y la botella, se dio cuenta que de bollos, nada de nada; pero de la botella, solamente quedaba un “culín”, que casi no valía ni para muestra.
“Estos dos la han armado hoy; por lo menos el mío, porque no está acostumbrado a beber nada”.
Contando los dedos de una mano, como si estuviera echando cuentas, murmuró algo entre dientes, que solamente el diablo y ella saben lo que fue; y como una exhalación salió en busca de aquellos dos ‘buenos mozos’. “Malo será que ya no estén discutiendo con alguien, porque de que están ‘soplados’, no me cabe la menor duda; por lo menos el mío, aunque el Alcalde no será menos, porque observé como la primera copa se la bebía de un trago; y estaba la botella llena, con que ahora que está casi vacía, ¿cómo estarán los dos?. Nada más salir de casa, un vecino la dijo que si buscaba a su marido y a otro señor que estaba con él, que se habían metido en la cantina de la Martina, y que llevaban una conversación tan animada, que hasta hablaban fuerte por la calle. Se quedó a la puerta de la cantina un buen rato, esperando por ver si salían aquellos dos gobernantes, pero al cabo de un buen rato, y visto que ya no se oían voces, se decidió a entrar; hubiera sido mejor que no lo hubiera echo, porque aquellos dos ‘amigos’ estaban sentados en un banco cada uno, y la cabeza estribada en la mesa. “¡Dios!, ¿qué ha pasado aquí?”, exclamó cuando vio aquel “cuadro”.
Domingo, 21 de abril de 2013 Rioseco Mojados Huracán Z Béjar Ind. La Bañeza Zamora B Carbajosa G. Medinense Atl. Tordesillas
0 2 3 0 4 3 1 1 2
Univ. Valladolid Simancas Peñaranda Villaralbo B Ponferradina B Ciudad Rodrigo Onzonilla Navarrés Navega
Navega - Rioseco Univ. Valladolid - Mojados Simancas - Huracán Z Peñaranda - Béjar Ind. Villaralbo B - La Bañeza Ponferradina B - Zamora B Ciudad Rodrigo - Carbajosa Onzonilla - G. Medinense Navarrés - Atl. Tordesillas
0 1 1 0 1 0 1 1 0
EQUIPO
1. Atl. Tordesillas 2. La Bañeza
J.
30
30
G.
E.
P.
18
5
7
18
6
3. Huracán Z
30
16
10
5. Carbajosa
30
15
9
7. Mojados
30
16
3
10
9
4. Onzonilla
6. Peñaranda 8. Navarrés
9. Ponferradina B 10. Zamora B
30
30
30 30
30
17
16
15
10
F.
C. Ptos.
6
72
35
60
4
56
27
58
65
31
5
8
64
37
4
10
50
38
6
9
6
55
28
59 56 54
52
1
52
46
51
11
62
53
39
9
11
48
44
41
38
51
39
11. Simancas
30
10
7
13
35
53
37
13. Univ. Valladolid
30
9
8
13
44
54
32
8
7
15
31
47
31
12. Béjar Ind.
14. G. Medinense 15. Navega
16. Rioseco
30
30
30 30
17. Ciudad Rodrigo 30 18. Villaralbo B
30
10 8 6
3
3
5
8 8
10 5
15
14 16
17
22
34
38 26
34
24
50
56 57
64
78
35
26
19
14
Club Deportivo Navarrés: David, Manu, Edgar, Gonzalo, Cortijo, Alvaro, Abel, Samu, Albert, Cristian y Borja. Suplentes: Pani, Marcos, Polín y Víctor.
Arbitro: Rubén Blanco González.
Asistentes: Víctor Gómez Diez y Fernando Esteban Pelayo.
Goles: 1-0, minuto 1, Rodri; 1-1, min. 89, Alvaro.
La Gimnástica empata a uno con el Navarrés en el duelo comarcal
Los medinenses marcaron en el primer minuto y los navarreses empataron casi en el 89
El duelo comarcal jugado el domingo entre la Gimnástica Medinense y el Club Deportivo Navarrés concluyó con un empate a uno; un resultado que subió al marcador casi en el último minuto del encuentro. Los rojiblancos comenzaron muy bien y, de hecho, el gol de los medinenses no se hizo esperar ya que Rodri marcó, tras un pase de Jesús, en el primer minuto del partido. Según explicó el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, los medinenses jugaron bien durante el encuentro y dispusieron de numerosas oportunidades. “Jugamos bien, pero no aprovechamos las oportunidades porque podíamos haber acabado con un 5-0 en el marcador, como mínimo, pero en los
1 1
Gimnástica Medinense: Angel, Gato, Endika, Blázquez, Rubio, Víctor, Alberto, Jesús, Rodri, Zuri y Jonathan. Suplentes: Dani, David, Diego, Raúl y Santos.
32
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Estefanía Galeote
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron sancionados Endika, en el minuto 64; Zuri, en el 71; Jonathan, en el 78; y Víctor en el 84. Por parte del Navarrés fueron amonestados Albert, en el minuto 39; Abel, en el 44; Cortijo, en el 55; Borja y Marcos, en el 57; y Polín, en el 73.
últimos minutos parece que nos conformamos y fue cuando llegó el gol del empate”, marcado por Alvaro en el minuto 89 del encuentro. “Espero que esto sirva de ejemplo para los próximos partidos, porque hay que ser conscientes de que duran 90 minutos”, indicó.
Este fin de semana los medinenses tendrán que enfrentarse, a las 17.30 horas de mañana, al Club Deportivo Onzonilla en el polideportivo La Vega. Este encuentro se presenta complicado ya que la Gimnástica jugará contra el equipo que actualmente ocupa la cuarta posición en la clasificación con veinticuatro puntos más que los medinenses. Pero, aunque difícil, no es imposible la
PROXIMA JORNADA
Categorías Inferiores
Tres victorias, tres derrotas y un empate para los equipos de la Medinense E. G.
Un total de tres victorias, tres derrotas y un empate fueron los resultados registrados por los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense. Así, en cuanto a las victorias, éstas las consiguieron los equipos cadete, que se enfrentó al Club Deportivo Laguna (4-2); alevín B, que jugó contra el Club Deportivo Unión Arroyo B (4-2); y el benjamín A, que venció al Maristas por un abultado 8-3. Por su parte, el equipo juvenil empató a uno con el Club Deportivo Mojados Reciner, mientras que el infantil cayó ante el Club Deportivo Laguna con un resultado de 3-0; el alevín A perdió ante el Club Deportivo San Pío X (5-3); y el benjamín B fue incapaz de imponerse al Club Deportivo Medinense que le ganó por 2-4. Respecto a la presente jornada, los primeros en jugar serán los infantiles que, a las 12.00 horas de hoy, se enfrentatán al Club Deportivo Parquesol en el terreno de juego de Acción Católica. Posteriormente, a las 13.15 horas, el equipo alevín B de la Medinense jugará contra el Club Deportivo Puente Jardín, a las 13.15 horas, en las instalaciones municipales Luis Minguela; y, a las 17.00 horas, el juvenil se enfrentará al Club Deportivo Unión Delicias en el Parque Canterac. A las 17.30 horas llegará el turno del equipo benjamín B que jugará contra el Club Deportivo Boecillo B en el polideportivo Pablo Cáceres y, el último encuentro de hoy será el que jueguen el alevín A y el Club Deportivo Don Bosco, a las 18.30 horas, también en el polideportivo medinense. En cuanto a mañana, al descansar el benjamín A, sólo se jugara un partido que estará protagonizado por el equipo cadete de la Gimnástica y el Club Deportivo Parquesol; partido que tendrá lugar a las 11.00 horas en las instalaciones municipales José Luis Saso.
PROXIMA JORNADA
victoria ya que, en la primera vuleta, los rojiblancos consiguie-
ron imponerse al Onzonilla por dos goles a cero.
Varios momentos del encuentro Gimnástica-Navarrés / Fotos Fermín Rodríguez.
JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA
Zuri
PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS
Más regular -Blázquez - Víctor - Zuri
Más goleador - Rodrigo - Zuri
Puntos 18 15 15 5 3
APOYANDO A LA GIMNÁSTICA MEDINENSE
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
E. Vírseda
Los asistentes al Pablo Cáceres la tarde del pasado sábado pudieron presenciar una nueva derrota del Loyu 2000 ante el Alhambra de Guijuelo, un equipo que en la segunda parte sacó los colores a los medinenses. El partido comenzó con unos minutos de tanteo entre ambos equipos, pero fueron los de Guijuelo los que se adelantaron en el marcador mediada la primera parte. Con 0-1 se llegó al descanso, dejando todo por decidir para la segunda mitad. Los pupilos de Tello tenían 20 minutos para levantar el partido y acercarse un poco más a la salvación, pero lejos de eso, el equipo fue un fiasco y las llegadas de los medinenses eran desbaratadas por los salmantinos, que en cuatro minutos anotaron 3 goles que pusieron en el marcador un 0-4 imposible de remontar. Solamente el gol de Garci sirvió para salvar el honor del Loyu 2000, que vio como un nuevo gol del Alhambra finiquitaba el partido con el resultado definitivo de 1-5, desastroso para los locales. Los medinenses no consiguen con este resultado salir de la última posición y ven como su distancia con el Cabezón, penúltimo clasificado, se amplía a 3 puntos, tras el punto conseguido por los Redacción
Una vez acabada la temporada, es momento de repasar la andadura del Hotel San Roque desde el comienzo de la temporada. El juvenil de Liga Nacional inició su andadura en la competición con una plantilla prácticamente nueva, pues la componían hasta nueve jugadores procedentes del juvenil provincial o de la categoría cadete provincial y escolar, por lo que el reto era grande para el técnico Miro, que tuvo que por un lado acoplar a todos los jugadores y por otro lado mentalizar a los nuevos jugadores, más jóvenes, de que se podía hacer una larga temporada con paciencia, trabajo y tranquilidad. La conclusión final de la temporada, según el club, es que el reto se ha superado, pues si
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Fútbol Sala / Tercera División Nacional
Sábado, 20 de abril de 2013
El Alhambra derrota a un Loyu 2000 que deberá esperar para intentar salvarse Los de Guijuelo vencieron por 1-5 a los medinenses en el Pablo Cáceres
Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000
1
Alhambra
5
U. Arroyo
7
Espinar
5
Juv. Círculo 3
La Bañeza
3
Cabezón
T. Columnas 3 Benavente Sani 2000
3 1
3
Santa María 0 Zarzuela 1
Próxima jornada
Espinar - Zarzuela Juv. Círculo - Tres Columnas U. Arroyo - La Bañeza Cabezón - Cistierna Alhambra - Benavente Santa María - Sani 2000
vallisoletanos este fin de semana en la pista leonesa de La Bañeza. En la jornada de este fin de semana, a el Loyu 2000 le toca
PRÓXIMO PARTIDO
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
11
5
7
11
2
9
1. Cistierna
22
16
3. Espinar
22
11
2. Benavente 4. Zarzuela
23
22
5. Sani 2000
22
9
7. Santa María
22
10
6. La Bañeza
22
8. Alhambra
22
10. Juv. Círculo
22
12. Cabezón
22
9. U. Arroyo
10
10
22
9
11. T. Columnas 22
6
13. Loyu 2000
23
8 5 5
descansar, por lo que el próximo partido será el 4 de mayo en el Pabellón Barrientos contra el F. S. Cabezón, que de perder este fin de semana contra el ya campeón Cistierna, se manten-
Fútbol Sala / Categorías Inferiores
3
4 7 4 4 3 3 1 3 5 2
F.
3
105
7
100
6 8 8 9
10 13 13 12 16
78
104
C.
Ptos.
69
38
55 90 92
51 37 35
66
59
34
106
90
34
76
76
34
67
64
33
74
88
25
97 57 61 83
96 89 80
126
30 21 20 17
dría al alcance del equipo medinense en la última jornada de liga. En el caso de que los de Cabezón puntúen contra el Cistierna, la ventaja ampliaría
El Hotel San Roque cerró una temporada ilusionante para el futuro En categoría infantil, el Hamburguesería Herman se impuso al Nogos Cocinas
bien es cierto que el equipo siempre ha estado en la parte baja de la tabla, también ha sido evidente que el nivel de juego de inicio de temporada se ha visto superado con creces al final de la competición. El mal inicio de la temporada ha sido un lastre que ha pesado sobre los jugadores, pero en la parte final de la Liga Nacional la plantilla ha plantado cara a equipo de nivel superior al del conjunto medinense, tanto en experiencia como en calidad. Los espectadores han podido ver emocionantes partidos que han
ocasionado alguna pérdida de puntos en los instantes finales, algo que ha pesado en la clasificación final. Las estadísticas finales de la liga reflejan 6 victorias, 5 empates y 13 derrotas en 24 partidos jugadoes, un total de 72 goles a favor y de 98 en contra. El puesto final del Hotel San Roque ha sido el undécimo, con 23 puntos conseguidos. Buen balance para una plantilla muy joven formada por Darío, Domin, Berro, Figue, Garza, Guti, Héctor, Juancar, Torrijos, Borja, Juanjo, Raúl,
Llorente, Berro, Mario, entrenados por Miro, que tendrá en la próxima temporada nuevos retos que superar. El equipo cadete, patrocinado por Uca Cocinas, cayó derrotado en la pista del Tierno Galván, líder de la categoría, por 8 goles a 0, siendo desbancado de su tercera posición, con la que está empatado con el Cabezón. Su próximo partido se jugará en la mañana de hoy en el Pabellón Pablo Cáceres a partir de las 12.00 horas.
CATEGORIA CADETE
1 5
C.D.M. Loyu 2000: Viruta, Eloy, Jairo, Alberto y Zapico. También jugaron, Miro, Balles, Saúl, Raúl, Garci, Juancar y Bombe. F.S. Alhambra de Guijuelo: Diego, Víctor, Sergio, Alex y Héctor. También jugaron Calleja, Salvador, David,Alvaro, Alberto y Montero.
Arbitro: Fernández Martínez y Fidalgo Díez.Daniel Gómez Esteban.
Goles: 0-1, minuto 9,Alex; 0-2, min. 23, Diego; 0-3, min. 23, Salvador; 0-4, min. 32,Alex; 1-4, min.32, Garci; 1-5, min. 36, Sergio. Tarjetas amarillas: Eloy (Loyu 2000)
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésimo cuarta jornada de la Liga de Tercera División de Fútbol Sala disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
mínimo a 4 puntos, inalcanzables para el Loyu 2000, que perdería así su plaza en la Tercera División de Fútbol Sala. Los dos equipos infantiles del C.D. Medinense, el Hamburguesería Herman y el Nogos Cocinas, protagonizaron el derbi de la jornada al enfrentarse en la vigésima jornada de la 1ª División Provincial Infantil, en un partido en el que el equipo “B”, Hamburguesería Herman, acabó venciendo, tras ir por detrás en el marcado durante gran parte del partido, por 3 goles a 2, afianzándose en el sexto puesto de la tabla, relegando al Nogos Cocinas, equipo “A”, a la octava posición. En la próxima jornada, el Hamburguesería Herman jugará el domingo a las 12.00 horas en Laguna de Duero y el Nogos Cocinas recibirá la visita del C.D. Niara a partir de las 11.00 horas de hoy en el Pabellón Pablo Cáceres.
CATEGORIA INFANTIL
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Yvonne Rodríguez
El pasado sábado, el Club de Atletismo Castillo La Mota participó en una nueva jornada organizada por la Diputación Provincial en las pistas de Río Esgueva. Esta jornada ha formado parte del Campeonato Provincial Escolar de Pruebas Combinadas, en el que los medinenses finalizaron con buenos resultados. Todas las categorías contaron con las pruebas de 60 metros lisos, salto de longitud y lanzamiento de peso. En categoría Infantil se añadía además la prueba de salto de altura, y en Cadete la de lanzamiento de jabalina. En los benjamines, Lucas Brezo fue el representante en la categoría masculina, finalizando su debut en pruebas combinadas en octavo puesto. En cuanto a la femenina, Celia Plaza, también debutante, culminó una impecable actuación subiendo al podio a
DEPORTES
Atletismo
Tres podios para los atletas de la villa en el Campeonato Provincial Escolar
La jornada de Pruebas Combinadas se celebró en las canchas de Río de Esgueva
recoger su medalla de bronce, gracias a su tercer puesto. En la categoría alevín, en la sección masculina Salah Saidi consiguió la segunda posición, seguido de Ossama Kadam, que quedó séptimo; Rubén López acabó undécimo y Javier Pérez, en el décimo cuarto puesto. En cuanto a las féminas de la categoría alevín, cabe destacar el dominio que las medinenses tuvieron de la prueba, siendo los dos primeros puestos del podio para el Club de Atletismo Castillo La Mota. Alba Fernández ganó la competición consiguiendo la medalla de oro, mientras que Elsa
Gail acabó en segunda posición; peor suerte tuvo Leticia González, que en su debut se conformó con la décimo novena posición de la clasificación. En la categoría infantil, sólo participaron los atletas masculinos Houda Kadam y Andrés Plaza que, a pesar de una buena actuación, no puedieron superar el sexto y octavo puesto respectivamente. Entre los cadetes masculinos, Daniel Martín se quedó a las puertas del podio con un cuarto puesto y Adrián Francisco terminó en sexto lugar. Mejores puntuaciones llegaron de la mano de
las chicas, con un cuarto puesto de Sofía Pérez, y una nueva medalla, esta vez de oro, que Laura Castaño ganó con un dominio cómodo de la competición. En resumen, fue una jornada fructífera para el Club de Atletismo Castillo La Mota, que acabó subiendo al podio de tres de las cuatro categorías. Por otra parte, en Burgos se celebró el Campeonato Autonómico de Clubes Absoluto, en el que, como ocurriese en ocasiones anteriores, dos de los com-
CAMPEONATO AUTONOMICO
Atletismo
El pasado fin de semana, Segovia albergó la cuarta prueba de la Copa Duatlón de Castilla y León. El acueducto fue el telón de fondo de una de las pruebas más duras de este campeonato, con cinco kilómetros a pie, veinte kilómetros de ciclismo y dos kilómetros y medio de nuevo a pie, con los que se concluía la carrera. La Copa Duatlón consta de cinco pruebas que se han celebrado en Valladolid, León, Ávila y Segovia, quedando la prueba final, que se disputará en Soria. En esta ocasión fueron cinco los medinenses que acudieron a la prueba, en la que se obtuvieron unos excelentes resultados. El primero en llegar a la meta de los de la Villa de las Ferias fue Rubén Guerra, que logró un tiempo de 58 minutos y 37
Dardos
Los medinenses se impusieron a los Ricky en la final del pasado domingo
Rubén Guerra, David Fernández, David Pérez, Santiago Torno y Alba Fernández acudieron a la jornada celebrada en Segovia
segundos, ocupando la décimo segunda plaza de la clasificación general. David Fernández completó la prueba con un tiempo de 1 hora, 1 minuto y 50 segundos. Una gran remontada en el sector ciclista le posicionó en el segundo puesto de la categoría sub-23, pero perdió terreno en el siguiente sector y se tuvo que conformar con una cuarta posición, a sólo 20 segundos del podio. En cuanto al ranking general, Fernández concluyó la carrera en vigésimo primera posición. El tercer medinense en cruzar la línea de meta fue David Pérez, que completó la prueba con un respetable tiempo de 1 hora, 5 minutos y 7 segundos, concluyendo en trigésimo quinta posición. Por último, Santiago Tormo cerró la participación de Medina
Este fin de semana los atletas del Castillo La Mota tomarán un merecido descanso en el que no participarán en competiciones. Este receso servirá para coger fuerzas y afrontar la semana que viene, que empezará el miércoles con la participación en el “Trofeo Primero de Mayo”. También el próximo sábado tendrán que competir en la semifinal escolar de Atletismo en Pista al Aire Libre.
PROXIMAS COMPETICIONES
Los Pink, campeones de la Liga Profesional Radikal Darts
Buenos resultados para los medinenses en la Copa Duatlón Y. Rodríguez
ponentes del Club de Atletismo Castillo La Mota se integraron en el Club de Atletismo Vino de Toro. De los participantes medinenses, Sergio Juárez finalizó tercero en la prueba de cien metros lisos, mientras que Ignacio Rodríguez venció en triple salto, consiguiendo el primer puesto y aportando así su granito de arena al Club de Atletismo Vino de Toro, que se proclamó Campeón Autonómico.
E. Vírseda
del Campo con un tiempo de 1 hora, 8 minutos y 1 segundo, acabando la prueba en el 57º puesto. Una vez concluida la carrera, se disputaron pruebas para las categorías inferiores adaptadas a los menores. En esta sección Alba Fernández firmó su gran debut empezando la carrera con un claro dominio del primer sector a pie, algo que demuestró su entrenamiento en atletismo. Una vez montada en la bicicleta aminoró ligeramente la marcha pero mantuvo cerca a la cabeza de la carrera, lo que le proporcionó la oportunidad de remontar, como
hizo en el último tramo a pie, para concluir la prueba con una tercera plaza en la categoría alevín femenino.
David Fernández en un momento de la carrera disputada en Segovia
La próxima será la última convocatoria de la Copa Duatlón, con sede en Soria, de la que saldrá el Campeón por Equipos. Uno de los equipos más avanzados en el ranking es el conjunto del que forman parte tres medinenses, Rubén Guerra, David Fernández y David Pérez, que competirán para lograr un primer puesto en el podio del campeonato por equipos.
PRÓXIMAS CARRERAS
El pasado domingo, el equipo Los Pink, se proclamó ganador de la Liga Profesional de Dardos Electrónicos Radikal Darts, competición que reune a los mejores jugadores del país. Tras dieciocho jornadas en la categoría ProMaster, se clasificaron para semifinales donde vencieron a los Shootferia, de Albacete, en el penúltimo punto. En la final, sus rivales fueron los Ricky, de Huelva, que habían dejado en el camino al Brabanza de La Coruña. El encuentro era, por tanto, definitivo y los onubenses llegaban a él encabezando el ranking pero los Pink se impusieron haciendose con el oro de la competición. Los integrantes del equipo medinense son Oscar Delgado, Daniel Delgado, Domingo Baena y Javier García.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
DEPORTES Competición
La piscina cubierta alberga hoy un Campeonato de Natación Adaptada Participan unos cincuenta nadadores vallisoletanos
Estefanía Galeote
La piscina cubierta del polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo acoge hoy, a partir de las 10.00 horas, un Campeonato de Natación Adaptada en el que participarán alrededor de cincuenta nadadores vallisoletanos. En este campeonato, en el que se ha invitado a participar a
Natación
varios nadadores de otras provincias de la comunidad, el medinense Enrique Navas, además de competir e intentar acercarse al actual récord de España, llevará a cabo una exhibición. En la presentación del campeonato, que tuvo lugar la semana pasada, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez m mostró su satisfacción por la cantidad de activida-
des deportivas que se están celebrando en la villa durante el mes de abril, mientras que el técnico de la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León, Javier Alonso, quiso destacar la necesidad de que las administraciones presten su apoyo para conseguir que cada vez haya más deportes en los que puedan participar personas con discapacidad.
Interior de la piscina cubierta / Foto Archivo
Celebrada la cuarta edición del Trofeo del Ayuntamiento de Medina del Campo Carlos López logró las mínimas en 50 y 100 libres para el nacional Redacción
El pasado martes 23 de abril, se celebró en la piscina municipal de Medina del Campo, la cuarta edición del Trofeo Excmo. Ayuntamiento de Medina del Campo; campeonato que concluyó con un éxito rotundo y que ha sido promovido por el Club Natación Medinense con la colaboración del Patronato Municipal de Deportes. Hasta en 26 ocasiones, los nadadores del Club Natación Medinense, subían al pódium en este trofeo en el que participaron nadadores de clubes de Soria, Valladolid, Palencia, Ávila, Benavente, Segovia y por supuesto, el anfitrión, Medina del Campo. Lo más destacado de este campeonato son las mínimas nacionales que logró el nadador Carlos López, del año 1997, que Redacción
Ocho nadadores del Club Natación Medinense se desplazaron hasta León el sábado para disputar la 1ª Jornada de la Liga Gran Premio Caja España Benjamín. Con la participación de 19 Clubes y más de 200 nadadores, los medinenses ocuparon la octava posición en la categoría masculina, la décima en la femenina y, a pesar de los pocos componentes del club comparados con otros de la Comunidad, la séptima en la conjunta. En categoría masculina, nacidos en el año 2002, hay que destacar a Iván Puche que consiguió la tercera posición en la prueba de 200 Metros Estilos y la quinta en los 50 Libres. Mientras que Javier Garrido, que nadó las mismas pruebas, finalizó vigésimo
con 55,00 en 100 libres y 25,07 en 50 libres, conseguía el pasaporte para participar en los Campeonatos de España Infantiles de verano que se celebrarán en Pontevedra a finales de julio. Otros resultados destacados fueron los primeros puestos de Víctor Manuel Fernández en los 100 mariposa, Alba Calderón en los 100 espalda, Elsa Cuadrado en los 50 mariposa y Adrián Domingo en los 100 mariposa. Además Víctor M. Fernández conseguía la segunda plaza en los 200 estilos y la tercera en el 100 braza; Alba Calderón finalizaba segunda en los 100 braza; Adrián Ledo obtuvo el segundo puesto en los 100 libres y el tercero en 100 mariposa y 100 espalda; Iván Puche el segundo cajón en los 100 espalda y 100 braza y el tercero en los 100 libres; Adrián Domingo segundo en los 200
Natación
estilos y tercero en los 50 libres; Irene Cuadrado segunda en los 100 mariposa y tercera en los 100 libres; Macarena Hernández tercera en los 100 espalda; Alberto Rodríguez, segundo en los 100 espalda y tercero, en los 100 libres; Alejandra Ledo tercera en los 100 mariposa y 200 estilos; Elsa Cuadrado segunda en los 100 braza; y por último, Irene Casares, segunda en los 50 y 100 espalda y tercera en los 200. Además participaban en este trofeo los siguientes nadadores medinenses: Esther Alonso, Clara Castejón, Elisa Cerezo, Marina Cintora, Henar Díaz, Alba García, Miriam García, Elena Herrera, Alba Mª Labajo, Eva Núñez, Ana Vicente, Rodrigo Carreño, Rubén Conde, Ángel García, Javier Garrido, Isaac Gil, Diego González, Alejandro López, Diego Rodríguez y Ricardo Vicente.
Carlos López escoltado por sus compañeros de pódium
Club Deportivo Medinense.
Buenos resultados para benjamines e infantiles del Club Medinense en sus respectivas competiciones primero y vigésimo, respectivamente. En cuanto a los nacidos en el año 2003, Rubén Conde y Ángel García nadaron las pruebas de 100 Metros Libres y 50 Braza, siendo Rubén octavo y undécimo, y Ángel trigésimo sexto y vigésimo, respectivamente. En la categoría femenina, hay que destacar los dos sextos puestos de Elsa Cuadrado, año 2004, en las pruebas de 100
Libres y 50 Braza. Estas mismas pruebas las nadó también Miriam García, siendo trigésimo primera en los Libres y décimo novena en Braza. Por su parte, las nadadoras nacidas en el año 2003 que compitieron en la piscina leonesa de La Palomera, fueron Elisa Cerezo que nadó las pruebas de 50 Libres, concluyendo vigésimo novena, y 200 Estilos, vigésimo octava; y Esther Alonso
que sólo compitió en 50 Libres terminando trigésimo séptima. En la prueba de relevos 4x100 Libres, Iván, Javier, Rubén y Ángel fueron decimoterceros y Elisa, Esther, Elsa y Miriam, décimas. Por otra parte, el pasado día 14 de abril se disputó en la Piscina Benito Sanz de la Rica de Valladolid, la 4ª Jornada de la
INFANTILES
Liga Territorial Infantil en la que participaron varios nadadores del Club Medinense. Así, Carlos López, del año 1997, nadó las pruebas de 400 Metros Libres, ocupando la cuarta posición, y 100 Metros Espalda, logrando el quinto puesto; y Adrián Domingo, de 1998, fue quinto en 400 Libres y 200 Braza. En categoría femenina, del año 1999, Rosa Velázquez ocupó la décima posición en las pruebas de 200 Braza y 100 Espalda; y, nacidas en el año 2000, Marina Cintora fue décima en 200 Braza y décimo sexta en 400 Libres, y Alba M. Labajo y María Cerezo nadaron la prueba de 100 Metros Espalda ocupando la décimo cuarta y décimo séptima posición, respectivamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
DEPORTES
Karting
Noval, líder del Campeonato de Castilla y León tras vencer en Villaverde Se impuso al aragonés Guillermo Ruso
Redacción
El piloto medinense Miguel Noval se colocó el pasado fin de semana como líder del Campeonato de Castilla y León, tras vencer en la segunda carrera del mismo celebrada el domingo en el Circuito FK1 de Villaverde de Medina. Redacción
Un total de cinco fueron las victorias que consiguieron los equipos del Club Deportivo Sarabris durante el pasado fin de semana. Así, el Novavid Sarabris consiguió la permanencia tras ganar al Huerta del Rey por 6750. El equipo de Josillo jugará un año más en 2º División Provincial, gracias a la victoria por 17 puntos que endosó a su rival el domingo por la tarde en Barrientos. Y eso que los medinenses empezaron muy dubitativos en la primera parte. En la segunda parte una gran defensa individual con la línea exterior muy agresiva provocaba que los vallisoletanos cometieran continuos errores y esto lo aprovecharon los de Novavid para rematar en ataque. Por su parte, el Sarabris, senior femenino, se impuso al Canal de Castilla por 21-32. Fue un partido con muy pocos puntos en el que las medinenses, a pesar de no tener su día de cara al aro rival, supieron defender muy bien su canasta y llevarse una victoria muy importante.
En esta segunda prueba del campeonato se agruparon las categorías júnior y senior, participando además el aragonés Guillermo Ruso. Mientras que en los entrenamientos del sábado tanto Noval como Ruso rodaron a la par, en las cronos del domingo, el medinense rodó 4 décimas más rápi-
do que Ruso y 8 más que el tercer clasificado para, en la primera manga, terminar con más de nueve segundos de ventaja respecto al aragonés. En la segunda manga, Noval terminó con más de 12 segundos de ventaja respecto a Ruso, que obtuvo el segundo puesto, y a veinte del tercer clasificado.
Noval en la carrera disputada en Villaverde / Foto Pichi.
Baloncesto
Cinco victorias este fin de semana para los equipos de Sarabris Novavid consigue la permanencia en un gran partido en el que venció al Huerta del Rey
El Ges-Eco Sarabris júnior femenino venció al Parquesol (43-37) en un partido en el que las de Lupeña afinaron su puntería en el último cuarto. Cuando perdían por dos puntos a falta de cinco segundos para acabar el partido se cometió falta sobre un tiro de Olaya la medinense acertó con los tiros libres provocando así la prórroga. En el tiempo extra las medinenses defendieron de forma agresiva y esto les proporcionó varios robos de balón que supieron aprovechar a la perfección para llevarse una trabajada y sufrida victoria. Por su parte, el Ges-Eco Sarabris cadete femenino se impuso, por 19-57, a Las Contiendas. Fue un partido que sirvió para disfrutar, ya que las chicas que dirigen Sonia y
Natalia se enfrentaban al último clasificado y, a falta de una jornada para el término de la liga, las medinenses son campeonas de liga de un modo brillante ya que no han conocido la derrota en toda la competición. La última de las victorias fue la registrada por el Ges-Eco Sarabris infantil femenino contra Las Contiendas (73-40). El primer cuarto vino marcado por la gran intensidad defensiva de las azules, dejando tan solo anotar 2 canastas al equipo pucelano y consiguiendo un parcial de 19-4. En el segundo cuarto las pucelanas consiguieron un parcial de 0-6 nada más empezar, obligando a Álvaro a pedir tiempo muerto. Tras la arenga a sus chicas, éstas despertaron y con-
siguieron remontar y mover mejor el balón, provocando muchas faltas en el otro equipo, tanto fue así que echaron a una jugadora del otro equipo en este cuarto por personales, llegando con una ventaja al descanso de 14 puntos. Las medinenses volvieron a hacer gala de una gran intensidad defensiva en todo el campo y rápidas transiciones, en ataque estático se movía bien el balón y se aprovechaban casi todos los tiros libres, lo que las llevó a un parcial de 22-5 en este cuarto. Como consecuencia de la diferencia en el marcador, las medinenses se relajaron un poco al principio del cuarto, pero consiguieron llevárselo al final mostrando una gran actitud en el campo, llegando al final del par-
tido con un marcador de 72-40. Con esta victoria las pequeñas del club están a tan solo una victoria de proclamarse campeonas de liga, título que intentarán conseguir el fin de semana que viene en la cancha de San Isidro. En el capítulo de derrotas, La Caixa Sarabris, júnior masculino, cayó ante el Lourdes por 5171, en un partidazo de los medinenses, a pesar derrota. Los de Edu y Quique pusieron durante tres cuartos en serios apuros a los vallisoletanos, pero en el último cuarto los de Lourdes apretaron con un alto ritmo en defensa y ataque al que ya no llegaron los de La Caixa. Por último, el Sarabris infantil masculino perdió contra Las Contiendas (45-51). Fue partido de poder a poder, los equipos demostraron porque están siendo los animadores de la liga ya que el partido que se vio en Barrientos demostró que los de Marta y Tomás pueden competir frente a equipos más experimentados. Al final salió cruz y no se pudo quedar la victoria en Medina, pero el juego demostrado por los medinenses está en un nivel muy alto.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
EVODENTAL NEMESIS GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA BAR PIPE CARPIO HNOS. NEGRETE LUCIO LA CLAVE Nombre Equipo
1. GRUPO VALCARCE 2. LUCIO LA CLAVE
Grupo A 4 8 4 5 2 2
BOULEVARD MOHINO CENTRO PRINCE BRA NAVA CHIRINGUITO BOBADILLA AUTO L VIEJO POP CENTRO ALBAR FAÑEZ
J
G
E
P
GF
10
7
1
2
23
10
8
0
2
45
2 2 5 1 1 1
BAR BAMBU
16
24
1. LOYU 2000
3. BAR LA CALA
GC Puntos 14
22
3. BAR PIPE CARPIO
10
7
0
3
44
21
21
5. EVODENTAL NEMESIS
10
6
1
3
25
21
19
4. HERMANOS NEGRETE
10
6
1
3
20
18
19
6. PINK ALEGRIA
10
4
3
3
27
24
15
8. BOULEVARD MOHINO
10
3
1
6
32
35
10
7. CENTRO ALBAR FAÑEZ
10
4
2
4
23
15
14
9. BRA NAVA
10
3
1
6
21
32
10
11. CENTRO PRINCE
10
2
0
8
18
41
6
10. AUTO L VIEJO POP
10
12. CHIRINGUITO BOBADILLA 10
3
2
0
0
7
8
15
19
40
35
Grupo B
PDG BAMBU
MACHIN REVUELTA
J
2. B PICHI HORCAJO
9
6. BAR FAISAN
7. CLUB LOGAN
8. TALLERES DOFISA
9
MAYORAL HNOS. MORENO
1
LA SAL ANTORAZ
9 9 9 9 9 9 9
1
3
CLUB LOGAN
3
Nombre Equipo
5. MEDIFONCAL TROYA
5
1
LOYU 2000
4. LA SAL ANTORAZ
BAR LA CALA
1
MEDIFONCAL TROYA TALLERES DOFISA
1
5
B PICHI HORCAJO
G 8 7
6 5 4 4 4 4
ASTON BIRRA
5
E
P
GF
0
2
45
0 1 0 3 3 1 0
1 2 4 2 2 4 5
52
35 29 35 30 24 20
0
GC Puntos 22
24
50
21
27
15
22 23 22 22 24
19 15 15 13 12
9. MACHIN REVUELTA
10
4
0
6
27
37
12
11. ASTON BIRRA
10
2
3
5
22
32
9
13. MAYORAL H. MORENO
10
0
0
10
9
10. BAR BAMBU
6
12. PDG BAMBU
9 9
3 2
1 2
5 5
17 24
17
27 22
77
10 8
0
Próxima Jornada Grupo A
Equipos Boulevard Mohino - Grupo Valcarce C. Albar Fáñez - Evodental Nemesis Auto L Viejo Pop - Lucio La Clave Chiringuito Bobadilla - H. Negrete Bra Nava - Bar Pipe Carpio Centro Prince - Pink Alegría
Campo P. Barrientos P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres
Fecha 28 abr 27 abr 28 abr 27 abr 28 abr 28 abr
Próxima Jornada Grupo B
Equipos Mayoral Hnos. - Talleres Dofisa Bar La Cala - Medifoncal Troya La Sal Antoraz - Bar Bambú B Pichi Horcajo - PDG Bambú Club Logan - Loyu 2000 Bar Faisán - Machín Revuelta
Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres
Fecha 27 abr 27 abr 28 abr 28 abr 28 abr 27 abr
Hora 12.00 16.00 17.00 19.00 11.00 19.00
Hora 20.00 18.00 18.00 16.00 12.00 17.00
Motor Renault comercializará el Captur a partir de esta semana 40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Es un crossover compacto de tracción delantera fabricado totalmente en España
Renault dispondrá del nuevo Captur desde los inicios de la próxima semana. Derivado del concept car que le da el nombre, sobre la plataforma del nuevo Renault Clio, el Captur se levanta más del suelo, tanto en su chasis para un uso fuera de carretera, como en su habitáculo con una espacialidad más familiar al estilo de un monovolumen de asientos más altos. Las aspiraciones del nuevo Renault Captur son las de un coche moderno y juvenil y llega con una gama de motores muy resumida en dos versiones de gasolina de 90 y 120 caballos y otra, más diésel, de 90 cv. La marca del rombo ofrece tres acabados, todos disponibles para las mecánicas de 90 cv, diésel o gasolina y sólo el más alto de los tres para el motor de gasolina de 120 CV que viene con cambio exclusivo automático EDC de 6 relaciones. En cuanto a personalización, el Captur está en la línea de coches como el Adam de Opel o el DS3 de Citroen, jugando con el tono de la carrocería, defensas, techo y llantas. También es simi-
matizador automático, faros antiniebla con función de giro y navegador integrado a un equipo de sonido de mayor calidad.
lar en tapicerías y remates interiores, con una serie de packs y elección de combinaciones que le hacen ser muy personalizable y al gusto de cada bolsillo. En el nuevo modelo de Renault no podía faltar la telemática y, aunque de forma opcional, se ofrece el sistema My-Lynk para conectarse a internet y usar la información de la red a la vez que la interactividad del pasaje
con el mundo de internet. En su acabado más básico "Life" el aire acondicionado o el equipo de sonido son opcionales, en el siguiente "Intens" ya se dispone de equipo de sonido, aire acondicionado, llantas de aleación, control y limitador de crucero, espejos calefactable y hasta acceso sin llave con la tarjeta Renault. Para el acabado más alto "Zen" contamos ya con cli-
Cien vehículos del Parque Móvil del Estado, a subasta Se realizará en mayo, incluirá vehículos matriculados en 2002 y 2003 y su precio de salida irá de los 800 a los 4.000 euros
El próximo mes de mayo se celebará una nueva subasta de la flota de coches oficiales del Parque Móvil del Estado. Algunos de los coches oficiales que se subastarán serán ocho Volvo S80 matriculados en 2002, por un precio unitario de 2.100 euros; cuatro Audi A6 2.4 auto-
El Captur utiliza motores fabricados en España, al igual que todos sus componentes. Son motores de índole muy económica con el sello Energy para las versiones TCe y dCi de 90 CV, el primero en gasolina y el segundo en gasoil. Ambos tienen en común que son turbo, cuentan con sistema de calado automático y de recuperación de energía y con un cambio manual de 5 velocidades y ambos están por debajo de los 120 gr/km de emisiones. El motor TCe tiene un motor de 3 cilindros con 900 cc mientras que el dCi es un 1.5 de 4 cilindros y rail común de inyección, con un mejor consumo en el diésel que se queda en 3,6 litros cada 100 km en ciclo promediado homologado. El motor TCe, de 120 caballos, ofrece una variante algo más alegre, con un cambio automático secuencial EDC de 6 relaciones.
MOTORES
mático del mismo año, por 2.000 euros; una treintena de Alfa Romeo 166, matriculados en 2002 y 2003, cada uno de ellos por 800 euros; una docena de Volvo S40 de 2007, por 1.000 euros. Además, también se incluirán un camión Iveco 130E18, una moto Honda NSS
250X y tres furgonetas Mercedes 211 CDI. Las expectativas del Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para esta operación parten de los 133.100 euros de las tasaciones iniciales. Estas van de los 800 euros de los Alfa, cuyos rodajes
andan entre los 70.000 y los 283.000 kilómetros, hasta los 4.000 que piden por cada monovolumen Lancia Phedra de 2003 que se subastan con menos de 40.000 km. El pasado mes de noviembre se llevó a cabo otra subasta, en la que los adjudicados en aquella operación recibieron pujas que duplicaron y triplicaron la tasación inicial, que andaba baja, como en el caso actual. Cada uno de los vehículos tiene una completa ficha que se puede explorar en la web del Ministerio y la subasta está abierta a todo el público.
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
❚ Novedades en el navegador
TomTom presenta el concepto Commuter Tendrá en cuenta las condicionesdel tráfico y ofrecerá datos de tiempo estimado de viaje utilizando distintas rutas TomTom ha presentado el concepto TomTom Commuter, diseñado para eliminar las adivinanzas de los trayectos diarios en coche. Con este sistema, los conductores sabrán, con certeza, la ruta más rápida para ir a casa o al trabajo. Añadiéndolo a TomTom Traffic, el nuevo dispositivo ofrecerá comparaciones de Tiempos de Llegada Estimados (ETA’s) en puntos de decisión clave de las calles y carreteras, a lo largo de la ruta diaria. La mayoría de los conductores conoce todas las diferentes rutas para sus destinos habituales, y por lo tanto, no cree necesitar una navegación giro a giro. Sin embargo, debido a las cambiantes condiciones del tráfico, nunca sabe a ciencia cierta cuál de esas rutas es la más rápida en según qué días. El nuevo concepto de TomTom permitirá a los conductores tener la información que necesitan para saber con seguridad la ruta más rápida al trabajo y de vuelta. “TomTom tiene un conocimiento sin parangón en la situación del tráfico en toda la red de carreteras”, explicó Corinne Vigreux, directora de marketing de la compañía del navegador. “Nuestro objetivo es utilizar nuestro expertise en tráfico para ofrecer a los conductores acceso sencillo a la información que realmente necesitan cada día. Muchos trabajadores se enfrentan a un dilema diario a la hora de conducir, al no saber con certeza cuál de sus rutas habituales será la más rápida. El concepto TomTom Commuter erradicará esa incertidumbre y permitirá a los conductores tomar decisiones informadas a diario”, comentó.
◗ Medida que entró en vigor en julio de 2012
Un total de 684.000 parados sin prestación han dejado de pagar por los medicamentos Por primera vez en la historia de la sanidad pública en España, los parados sin prestación están exentos de pagar por los medicamentos que se les prescriben. Esta medida entró en vigor en julio de 2012. La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, ha hecho público el dato de cuántas personas se han beneficiado de esta medida. En concreto, son 684.000 ciudadanos, desempleados que han perdido su prestación, y que ya no tienen que aportar nada por los medicamentos que les receta el facultativo. Así lo ha revelado Mato en la sesión de control al Gobierno, en el Pleno del Congreso, en respuesta a una pregunta oral sobre
las medidas que va a poner en marcha el Gobierno para luchar contra la exclusión. Antes de la reforma del sistema de participación farmacéutica, estos parados sin prestación estaban obligados a pagar el 40% del precio de sus medicamentos, como cualquier activo, con independencia de sus ingresos. En la actualidad, los activos aportan un porcentaje del precio de los fármacos en función de su renta, pero se ha excluido a los parados de larga duración sin prestación, junto con otros grupos, como los beneficiarios de pensiones no contributivas, rentas de inserción o afectados por el síndrome tóxico. La ministra ha resaltado que
el Gobierno continuará poniendo en marcha medidas como ésta, para apoyar a las personas en riesgo de exclusión, porque “hay una ecuación que, desafortunadamente, no falla: la ecuación exclusión-paro”. De este modo, ha asegurado que va a presentar un Plan Nacional de Inclusión Social “que tendrá como objetivo prioritario la lucha contra la pobreza infantil”. Mato, además, ha recordado que el Ministerio trabaja en un Plan Integral de Apoyo a la Familia y la reciente presentación del Plan Nacional de Infancia y Adolescencia, “con más de 5.000 millones de euros para mejorar el bienestar y la calidad de vida de los menores”.
◗ Tras conocer los datos correspondientes a la lista de espera quirúrgica
Sanidad invertirá 12 millones de euros en medidas para frenar el incremento de la lista de espera Hasta marzo, el comportamiento de los hospitales de Sacyl ha sido diverso: en cuatro se ha reducido la demora media; en otros tres disminuyó la lista de pacientes, y dos acumulan el 70 % del incremento de pacientes
La Consejería de Sanidad ha decidido tomar algunas medidas tras conocer los datos correspondientes a la lista de espera quirúrgica datados el 31 de marzo de 2013. En esta fecha, el número de pacientes en lista era de 39.384, con un incremento del 6,8 por ciento con respecto al trimestre anterior. La demora media se situó en 111 días. Mientras, el comportamiento de los hospitales de Sacyl ha sido diverso: en cuatro se ha reducido la demora media; en otros tres disminuyó la lista de pacientes, y dos acumulan el 70 por ciento del incremento de pacientes. El consejero ha destacado que en el último trimestre se ha incrementado la actividad quirúrgica en los centros públicos. De hecho, el número de intervenciones realizadas en jornada ordinaria -aumentada a 37,5 horas semanales- se ha elevado en un 10 por ciento. Otros parámetros del funcionamiento quirúrgico también han mejorado en relación al primer trimestre de 2012, pues los quirófanos en funcionamiento han aumentado en un 16,1 por ciento, la cirugía mayor ambulatoria un 5,3 por ciento y las
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
intervenciones quirúrgicas suspendidas disminuyeron en un 8,8 por ciento.
Sin embargo, entre las causas fundamentales de este aumento de la lista destaca que la supresión de la autoconcertación -las denominadas “peonadas”- y la importante reducción de la actividad quirúrgica concertada con centros privados (medidas aprobadas en el Plan de Ajuste 2012) sólo han sido compensadas parcialmente con el incremento de la actividad propia en los hospitales de Sacyl. El mayor rendimiento quirúrgico sólo ha podido absorber el 40 por ciento de la actividad que se realizaba mediante autoconcertación y a través de conciertos con centros privados. Para reconducir esta situación, el consejero ha anunciado varias iniciativas que se concretarán en los próximos días, en particular en los hospitales con peores datos, cuyo coste estimado asciende a los 12 millones de euros. Para ello se analizará la situación de cada centro, los procesos más prevalentes, la dotación de plantillas y las posibili-
CINCO INICIATIVAS
dades de mejora, priorizando siempre las soluciones con recursos públicos. Entre estas medidas hay que resaltar, en primer lugar, la creación en todos los hospitales de una comisión con la participación de los responsables de los servicios quirúrgicos para evaluar la situación y adoptar medidas de mejora. Asimismo, se busca una mejora del rendimiento quirúrgico. Para ello se aplicarán medidas con el fin de incrementar la cirugía mayor ambulatoria, de adecuar cada tipo de intervención, de aumentar la utilización de tiempo quirúrgico y de reducir las suspensiones de intervenciones. En tercer lugar, se reforzarán las plantillas de los servicios quirúrgicos y de anestesia con la contratación de nuevos profesionales, y también se reactivarán algunos conciertos con centros privados. Finalmente, se realizarán diversas propuestas a las sociedades científicas para el establecimiento de criterios de priorización de las listas en función de criterios clínicos en las patologías más prevalentes.
Alimenta la belleza de tu piel
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Además de cremas y cuidados externos, la piel para mantenerse espléndida, necesita agua y buenos ácidos grasos que mantengan el equilibrio hídrico y lipídico de su capa protectora. Para el aporte hídrico basta beber agua suficiente durante todo el día. Este debería ser también el primer gesto hidratante de la jornada: beber un vaso de agua nada más levantarse, ya que además de hidratar, el agua también tiene una función limpiadora y ayuda a activar la eliminación de toxinas acumuladas durante la noche. Pero resulta un poco más complejo asegurarle a la piel las grasas, vitaminas, oligoelementos y polifenoles indispensables para las reacciones celulares, ya que nuestro organismo no puede sintetizarlos. Esta pequeña guía de alimentos indispensables para la piel te ayudará a mantenerla tersa, flexible y resplandeciente.
OMEGA 3 PARA LA ELASTICIDAD DE LA PIEL
Estos ácidos grasos poliinsaturados son esenciales para conservar la cohesión de las membranas celulares. Cuando escasean, como por ejemplo cuando se hace una dieta desequilibrada sin grasas, la piel se reseca y aparecen las rojeces o las descamaciones. Hay que intentar incluir en la dieta más ácidos grasos omega 3 (pescado azul, lino, nueces) en detrimento de los omega 6 (aceites de girasol, maíz, soja y carnes) cuyo exceso resulta proinflamatorio. Para asegurarse de tomar más omega 3 que 6, además de pescado azul dos o tres veces a la semana, se pueden tomar 2 perlas de omega 3 después de la comida y de la cena. Vitamina A, betacarotenos, y licopeno son tres sustancias que juegan un rol importante en la renovación celular y en la protección de la piel contra los rayos UV. La vitamina A se encuentra en los lácteos enteros (leche, mantequilla, quesos grasos), margarinas y yema de huevo. Los betacarotenos están en zanahorias, espinacas, perejil, pimiento rojo, col, albaricoque, papaya, mango, melocotón, nísperos, y casi todas las
BETACAROTENOS CONTRA LOS UV
frutas de color amarillo-naranja. El licopeno se encuentra sobre todo en el tomate y en el pomelo. Existen complementos dietéticos que reúnen las vitaminas y minerales que más protegen la piel contra los rayos solares estimulando la producción de melanina y que se recomiendan tomar sobre todo en estos meses previos a la temporada de playa.
VITAMINA C PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA PIEL
La vitamina C ayuda a la síntesis del colágeno, defiende la piel contra los rayos UV y juega un rol positivo en la microcirculación y cicatrización. Esta vitamina se encuentra en abundancia en las frutas cítricas, papaya, fresa, perejil, col roja, pimiento, etc. Pero no hay que olvidarse de tomarla cada día, a ser posible en alimentos crudos.
ANTIOXIDANTES CONTRA LOS RADICALES LIBRES
El poder antioxidante de los polifenoles (taninos rojos, antocianinas, flavonoides) que contienen algunos vegetales es muy útil para la piel, ya que protegen contra los rayos UV, la contaminación y las bacterias. Están sobre todo en las frutas rojas como uvas, mirtilo, arándano rojo americano, granadas, legumbres verdes, cebolla, ajo, etc. También se puede tomar un complemento dietético que reúna a los principales antioxidantes y asegurarse así su dosis ideal, sobre todo en épocas de estrés y mayor exposición al sol o a la contaminación atmosférica que es cuando se producen más radicales libres. Para llegar hasta la dermis, vía circulación sanguínea, los nutrientes deben ser absorbidos y después metabolizados a nivel intestinal. Por tanto, para que los nutrientes mencionados lleguen a la piel, lo mejor es asegurar una buena flora intestinal y tomar un suplemento de probióticos durante dos o tres meses seguidos.
SIN FLORA NO HAY PIEL BELLA
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
❚ El pasado miércoles
◗ Nueva red de telefonía móvil
Europa invertirá para liderar la carrera por el desarrollo del 5G Con una inversión de 50 millones de euros pretende adelantar a Estados Unidos, aprovechando, además, para crear más empleo en la región
La Comisión Europea acaba de anunciar una inversión total de 50 millones de euros para el desarrollo de redes móviles 5G, con el objetivo de que Europa vuelva a liderar el mercado de las redes móviles como hizo con el lanzamiento de la red 3G, antes de que se le adelante Estados Unidos, principal país en cuanto a las líneas 4G, actuales dominadoras del mercado telefónico. De acuerdo con la Comisión Europea, esta inversión se realizará antes del año 2020, ya que el hecho de que Europa liderase las redes móviles de próxima generación, las 5G, llevaría a la creación de más puestos de trabajo en la región y a una tecnología “basada en la investigación europea”. Según los datos oficiales que ofrece el organismo europeo en su comunicado, “en 2020 el tráfico mundial móvil sólo llegará a aumentar 33 veces en comparación con las cifras existentes de 2010. En este tiempo el acceso a Internet se verá dominado por los dispositivos inalámbricos, como teléfonos inteligentes, tabletas, máquinas y sensores, que requieren una tecnología más eficiente y ubicua para
transportar un mayor tráfico de datos“. Según las informaciones ofrecidas por el organismo de Europa, entre 2007 y 2013 se han donado 700 millones de euros en concepto de inversión para futuras redes y desarrollo de tecnología de telefonía.. Algunos de los proyectos que se están desarrollando ahora
PROYECTOS
en Europa en relación a las necesidades de la arquitectura y funcionalidad de las redes 5G , son Metis, 5GNow, iJOIN, trópico, Redes Mobile Cloud, Combo, Moto y Phylaws, entre otros. En el comunicado, la Comisión Europea pone como ejemplo METIS, que ha recibido una inversión de 16 millones en los últimos años, y que tiene como objetivo general propor-
◗ A la venta desde este fin de semana
El esperado Samsung Galaxy S4 llega a España
Será la versión LTE, que presenta importantes novedades internas y externas El dispositivo móvil de nueva generación de la compañía coreana Samsung llegará a España este fin de semana. Llegará en la versión LTE, la cual incorpora un procesador Quad Core y estará a la venta a partir de hoy. Tras darse a conocer el nuevo producto en el Unpacked de Nueva York, Samsung llevará el Galaxy S4 a un tour mundial de presentación por las principales ciudades del mundo. Entre las novedades que presenta el nuevo modelo de Samsung se encuentra la primera pantalla Super AMOLED Full HD, con un tamaño de 5 pulgadas y una resolución de 441 ppp. La cámara situada en la parte posterior será de 13 megapíxeles, con función de captura dual para
capturar imágenes con la cámara posterior y frontal. Asimismo, los usuarios podrán elegir entre varios modos de captura, como el “Drama Shot”, que permite ver toda la acción en un lapso de tiempo continuo y el “Sound & Shot”, que almacena exclusivamente el sonido y la voz de manera conjunta mientras se toma la fotografía. Por último, el modo “Animated Photo” utiliza una serie de capturas para elegir una parte de la fotografía en movimiento, mientras que el resto permanece fijo. El Galaxy S4 posee además innovadoras funciones que detectan el rostro, la voz y los movimientos para controlar la pantalla sin necesidad de una activación táctil. Con la función “Air
Gesture”, el usuario podrá cambiar de canción con el simple movimiento de la mano y con “Samsung Smart Pause” el usuario podrá controlar la pantalla según donde la mire. Esto hará, por ejemplo, que cuando se esté viendo un video, se detenga cuando se levante la vista, y comience de nuevo justo cuando se vuelva a mirar la pantalla. También se podrá disponer de “Samsung Hub”, que ofrecerá una única entrada para los cinco servicios de contenidos de la marca, “Samsung WatchON”, el servicio de localización de video y películas o la función “Samsung Apps”, que ha sido actualizada con el nuevo servicio que ofrece prestaciones de búsquedas para aplicaciones.
cionar un concepto de sistema que soporte un volumen de datos móviles que sea 1000 veces mayor por unidad de superficie, de 10 a 100 veces mayor el número de dispositivos conectados, de 10 veces a 100 veces mayor la velocidad de datos para los usuarios medios o una duración de la batería de baja potencia M2M que sea 10 veces más de lo que existe ahora.
Un tweet falso hizo caer Wall Street Un ataque de hackers a la cuenta de Twitter de Associated Press hizo perder 200 millones de dólares en el mercado de valores de EE.UU.
El pasado miércoles, un tweet en la cuenta de la agencia de noticias Associated Press hizo referencia a dos explosiones en la Casa Blanca, resultando herido el presidente Barack Obama. Minutos después, el medio afirmó que el tweet había sido una falsificación resultante de la piratería de un grupo externo, identificado posteriormente como el Ejército Electrónico Sirio, y la Casa Blanca confirmó que no hubo explosiones ni incidentes. Sin embargo, la publicación se había registrado en el Dow Jones, suponiendo una caída al instante de 145 puntos, alcanzado unas pérdidas por valor de 200 millones de dólares, ya que los operadores que emplean los llamados algoritmos de compra y venta de acciones de forma automática después de escanear canales de noticias, ya habían tomado medidas. Los expertos en seguridad han manifestado que los ataques a los medios de comunicación ponen de relieve la necesidad de tomar las precauciones adecuadas en toda actividad online. Por otro lado, el incidente ha subrayado la vulnerabilidad de los mercados financieros frente a los programas informáticos comerciales que compran y venden acciones sin intervención humana.
Un conjunto de empresas europeas crea el ECSG Será un grupo de ciberseguridad para abordar las amenazas de la seguridad de la información
Un grupo de empresas privadas, entre las que se encuentra la española S21sec, se han unido para crear un grupo de ciberseguridad, el European Cyber Security Group (ECSG), que reunirá a más de 600 expertos y que se convertirá en el mayor proveedor de servicios CERT (Computer Emergency Response Team) para empresas y gobiernos. Los fundadores del ECSG incluyen a la danesa CSIS, la holandesa Fox-IT, la francesa Lxsi y la propia compañía española. El objetivo de este ECSG es precisamente solucionar este problema, ya que al abordar los compromisos del CERT como socios, cada uno de ellos aporta los recursos de sus empresas para ofrecer servicios más com-
pletos, rápidos y de manera más ágil. “Aunque cada país europeo tiene una agencia dedicada a la misión de asegurar sus fronteras electrónicas, la cooperación entre países no es habitual”, explica la empresa española en un comunicado, en el que también asegura que esto hace que los esfuerzos por proteger a los ciudadanos y la persecución de los ciberdelincuentes sea muy difícil. El grupo de ciberseguridad también utilizará su experiencia de primera línea para aconsejar a gobiernos, corporaciones y reguladores a ser más efectivos y practicar con políticas de ciberdefensa y prevención de riesgos, compartiendo información más allá de las fronteras de sus países.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Uno de cada cuatro españoles padece varices, enfermedad con una larga lista de espera La patología ocupa el quinto puesto en número de pacientes en lista de espera para ser atendidos por el Sistema Nacional de Salud
Más de un 25 por ciento de la población adulta española padece insuficiencia venosa crónica, -cuya manifestación más común son las varices-, lo que supone entre dos y tres millones de pacientes, según han puesto de manifiesto esta semana los especialistas en la materia reunidos en el XXI Congreso Nacional del Capítulo Español de Flebología y Linfología. Según datos de estos expertos, otros 650.000 pacientes sufren secuelas postrombóticas y un cuarto de millón úlceras venosas. Tal y como reflejan los datos ofrecidos por el Ministerio de Sanidad, a través del sistema de información sobre listas de espera correspondiente a 2012, en España un total de 14.118 pacientes esperaban para ser operados de esta patología, siendo así el quinto proceso quirúrgico con mayor número de pacientes en espera de ser atendidos del Sistema Nacional de Salud. En el congreso se ha reivindicado también “el importante
papel que realizan los cirujanos vasculares en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de una patología tan prevalente y con unos costes sanitarios, sociales y laborales de gran relevancia”. Mirando al futuro, se ha considerado fundamental priorizar las listas de espera en función del estado más avanzado y de otros aspectos como sínto-
mas, incapacidad o complicaciones, para poder garantizar una atención óptima a los pacientes. Entre los diversos aspectos prácticos del congreso, destacó también la celebración de un taller sobre el “Tratamiento de las telangiectasias y arañas vasculares” en el que participan tanto cirujanos vasculares como dermatólogos.
◗ Afganos y sirios encabezan la lista
La llegada de inmigrantes ilegales a la Unión Europea se redujo a la mitad en 2012 La estabilización de los países protagonistas de la primavera árabe de 2012, clave en esta bajada
La llegada de inmigrantes a la Unión Europea de forma irregular cayó un 49 por ciento en 2012 con respecto al año anterior, debido a la “estabilización” de la situación en los países de la “primavera árabe”, como ha informado la Agencia Europea para la Gestión de Control de las Fronteras Exteriores, Frontex. De las 141.600 del año 2011, la cifra se redujo hasta los 72.430 en 2012. Asimismo, el organismo precisó que esta tendencia a la baja se ha visto influenciada por las mejoras en las medidas de vigilancia en las fronteras entre Grecia y Turquía acometidas por las autoridades helenas, que reforzaron sus límites con 1.800 agentes. Por su parte, el ranking de nacionalidades que intentó llegar a la UE ha estado encabezado este año por ciudadanos de Afganistán, seguidos de los sirios, que también fueron los que más utilizaron documentos de identidad falsos para cruzar las fronteras europeas de manera irregular. Los afganos lideraron también las peticiones de asilo diplo-
mático en la Unión, seguidos por los sirios, que registraron en su mayoría estas solicitudes en países como Alemania o Suecia.
to de la vivienda en España se moderó con respecto al que se registraba en los tres trimestres anteriores y a cierre de 2012, cuando bajó un diez por ciento. En esta ocasión el paso del último trimestre del año pasado al primero de 2013 ha registrado
un descenso del 0,8 por ciento. Los datos utilizados en el cálculo de los precios de vivienda corresponden a las viviendas tasadas por los tasadores de la Asociación de Sociedades de Valoración de Bienes Inmuebles, Atasa.
En la zona oeste mediterránea, que engloba la parte norte de África y las costas españolas, incluidas los archipiélagos balear y canario, la entrada de inmigrantes de forma irregular bajó un 24 por ciento, con 6.400 llegadas frente a las 8.450 de 2011, unas cifras similares a las registradas en los pasados años 2008 y 2010. En el caso concreto de las islas Canarias, la llegada irregular de inmigrantes se ha mantenido en cifras muy bajas, con 174 casos en 2012, en su mayoría de ciudadanos procedentes de Marruecos, lo que representa una firme tendencia a la baja respecto a 2006, cuando se llegaron a registrar cerca de 31.600 personas. En la zona central del Mediterráneo, el número de somalíes que intentaron ingresar de manera ilegal alcanzó las 3.400 personas en 2012, frente a las 1.400 del período anterior.
DISTRIBUCION GEOGRÁFICA
◗ Ultimos datos del Ministerio de Fomento
El precio de la vivienda sigue sin tocar suelo y vuelve al nivel de 2004 El precio de la vivienda libre retrocedió el 7,9 por ciento en el primer trimestre del año con respecto al mismo periodo de 2012 y se situó en 1.519 euros por metro cuadrado
El precio de la vivienda sigue bajando, estando en estos momentos a unos precios similares a los de 2004. En el primer trimestre del año, los precios descendieron un 7,9 por ciento, situándose en 1.519 euros por metro cuadrado. Según la serie histórica de esta estadística, el precio medio por metro cuadrado ha descendido un 27,7 por ciento desde su nivel máximo, que fue alcanzado en el primer trimestre de 2008. Por tipo de inmueble, el precio de la vivienda libre nueva (hasta dos años de antigüedad) se situó en los 1.586,1 euros, el 5,1 por ciento menos que un año antes, en tanto que la usada, considerada así con más de dos años de antigüedad, fue de 1.503,3
euros por metro cuadrado, el 8,2 por ciento menos que el primer trimestre de 2012, cuando llegó a valer 2.101,4 euros por metro cuadrado. En cuanto a la vivienda de protección oficial, el precio medio bajó en el primer trimestre un 0,3 por ciento respecto al cuarto hasta 1.126,4 euros por metro cuadrado y un 2,1 por ciento respecto al mismo trimestre de 2012. Las comunidades autónomas con caídas interanuales por encima de la media nacional, situada en un 7,7 por ciento son Canarias, 13,2 por ciento, Cataluña, 10,3 por ciento, Madrid, 9,7 por ciento, Comunidad Valenciana, 9,6 por ciento, Castilla la Mancha, 9,5 por ciento y Aragón, 9,3 por
ciento. En contraposición, La Rioja mostró un leve incremento interanual del 0,7 por ciento, mientras que las comunidades con caídas por debajo de la media fueron País Vasco, -0,1 por ciento, Ceuta y Melilla, 2,8 por ciento, Navarra, 3,2 por ciento, Asturias 3,4 por ciento, Castilla y León, 3,7 por ciento, Extremadura 4,4 por ciento, Baleares, 5,1 por ciento, Andalucía, 6,3 por ciento, Murcia, 6,6 por ciento, Galicia, 6,6 por ciento y Cantabria, 7,2 por ciento. Según los datos del Ministerio de Fomento y a pesar de ese descenso, el abaratamien-
DESCENSO MODERADO
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de abril, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes doce grabados xilográficos que fueron publicados en Venecia, en el libro de Cesare Vecellio, “Habiti antichi et moderni di tutto il Mondo… di nuouo accresciuti di molte figure” (“Vestidos antiguos y modernos de todo el mundo… nuevamente ampliados con muchas figuras”), en su segunda edición de 1598.
Curso de defensa
El próximo ocho de mayo tendrá lugar, en el polideportivo “Pablo Cáceres”, un curso gratuito de defensa personal ante atraco, contra cuchillo, palo o arma de fuego, que será impartido por el instructor de defensa personal y Policía Nacional, Miguel Angel Redondo. Las inscripciones deben realizarse a través de un mensaje privado al perfil de Facebook de la Agrupación de Artes Marciales Mixtas de Medina.
Actos Centro Social Católico de Obreros
Dentro de los actos que el Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo ha programado hoy, a las 21.00 horas y dentro de la celebración del centenario de su fundación, la segunda jornada de la décimo cuarta edición del Festival Flamenco, en la que intervendrán el cantaor José Antonio “El Gallo” y el guitarrista Miguel Uña. Y, mañana, a partir de las 20.00 horas, el Grupo Embrujo, del Centro Social, pondrá en escena en el Auditorio Municipal “Entre la Cruz y el Diablo”; representación cuya recaudación será donada a la Colegiata de San Antolín.
Ocioteca
La Ocioteca de la villa, ubicada en el Centro Cultural Integrado, propone para hoy varias actividades para los jóvenes: de 18.00 a 19.30 horas, un taller de palomitas saladas y dulces; hasta las 21.00 horas habrá un concurso de películas; y, de 21.00 a 22.00 horas, se proyectarán cortos de la Semana de Cine.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 27 Y DOMINGO 28
LO MEJOR DE LA SEMANA
.TeleMedina ofrecerá el “Toro Sarmiento” de la localidad de La Seca; además recordaremos la entrevista al portavoz del grupo de Gobierno Medinense Germán Sáez Crespo.
DE LUNES A VIERNES/ 12.00 - 14.00 H.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de vídeos musicales ofrecida por Telemedina.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 Y 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
LA HISTORIA DE LA TIERRA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales sobre la evolución del planeta.
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 29 DE ABRIL
MEDINA AL DIA
Repasaremos la actualidad del fin de semana, además el concejal de Administración General pasará por el plató de TeleMedina y a continuación un amplio resumen de la Primera y Segunda división de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”.
MARTES 30 DE ABRIL
SESIÓN PLENARIA
Se emitirá la sesión del Pleno y el debate de actualidad.
MIÉRCOLES 1 DE MAYO
PROGRAMACIÓN FESTIVA JUEVES 2 DE MAYO
ELLAS OPINAN
Y después, NOCHE DE TOROS , donde se analizará toda la actalidad informativa del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano, Seguido de RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 3 DE MAYO
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasan la música y los artistas de décadas pasadas. Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que se abordan diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 89% de los internautas cree que el Gobierno realizará más recortes este año
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 89% han respondido que creen que el Gobierno de la nación continuará haciendo más recortes durante este año. Por su parte, el otro 11% declaró que cree que ya han concluido los recortes.
Habrá más recortes este año
SI
NO
Esta semana opine sobre comisión especial de investigación
¿Cree que los casos de irregularidades de “la rotonda y el proyecto de la residencia” fueron intencionados o por dejadez? Intencionados Dejadez
Con el fin cumplir con su juramento de servir y proteger y garantizar su propia vuelta a casa al final del día, los agentes Brian Taylor ( interpretado por Jake Gyllenhaal) y Mike Zavala (al que da vida Michael Peña) han formado un sólido equipo, una fraternidad. Su única garantía es que no hay garantías cuando patrullan las calles de South Central, Los Ángeles. Entre las luces azules, el estridente sonido de las sirenas y la acción adrenalínica, aflora la complicidad sincera y a menudo divertida de unos compañeros que pasan gran parte del día en un coche policial esperando el próximo aviso. Los agentes han construido un vínculo que les permite actuar como una unidad ante el peligro, siendo plenamente conscientes de que en cualquier momento pueden tener que sacrificar sus vidas.
Animales de compañía Golpe de calor
Llega el calor y tanto nosotros como nuestras mascotas comienzan a sufrir las altas temperaturas. El perro, cuando tiene calor, jadea para librarse del calor y equilibrar así su temperatura corporal. Pero debemos extremar los cuidados los días y las horas de calor más intenso. Hay unos factores que aumentan el peligro de que sufra un golpe de calor: 1- Temperatura muy alta en el exterior y humedad elevada, ya que la humedad dificulta la transpiración. 2- No tener acceso al agua o en poca cantidad. 3- Dejar al perro en el coche al sol, aunque solo sea por unos minutos. También se debe tener cuidado si el animal es muy joven o muy viejo o si tiene alguna patología como insuficiencia cardíaca o respiratoria. Si observamos que el animal jadea muy fuerte, está aturdido, con dificultad para respirar, vomita y pierde el conocimiento, deberemos dar al animal agua fresca, pero no excesivamente fría, y llevar al perro al veterinario urgentemente.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
www.lavozdemedinadigital.com
de noche
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Ángel Molina, 2
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
C/ Simón Ruiz, 2
C/ Juán de Alamos, 6
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
670495368
Jornadas culinarias todos los viernes noche
VENTA DE VINOS PARA LLEVAR
MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
wifi
Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.
Ronda de las Flores, 4
Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido Telf. 983 81 12 06
Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
AR
B
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
"pintitas"
También puede consultar esta guía desde
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
Abierto desde las
C/ Las Farolas, 5
Ronda de Santa Ana
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
DE
A
MOTOR
S MÁ
empresa, año 2003.
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
Si quiere comprar o vender, esta es su
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado, buen estado y económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3
¡¡OPORTUNIDAD!!
Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
OPORTUNIDAD
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
SE ALQUILA PISO 636 363 421
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
SE ALQUILAN
983 80 43 17
SE VENDE VIVIENDA
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
OPORTUNIDAD
PISOS, PLAZA GARAJE
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
sección
(Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
BREVES
SE TRASPASA NEGOCIO DE ESTÉTICA EN MEDINA DEL CAMPO
IDEAL AUTOEMPLEO
Bién situado, local totalmente montado y funcionando
654 70 11 02
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SABADO - 27 DE ABRIL DE 2013
Teodosio Guerra Gutiérrez Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de don Gerardo Moraleja Pinilla Redacción
Durante esta semana ha estado expuesta, en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura, una muestra homenaje al sacerdote, maestro y cronista de la villa don Gerardo Moraleja Pinilla. Es el presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos suyos, Teodosio Guerra, abogado de profesión ya jubilado, quien nos acerca un poco más a la figura del maestro. - En un momento determinado empieza a ir a la escuela de don Gerardo Moraleja, ¿ por qué eligen sus padres esa escuela? Yo fui a la escuela de don Gerardo en los años 1940 y 1941, estuve dos cursos. En el año 1941 me tocó hacer las operaciones de ingreso a bachiller en el Instituto Zorrilla y luego el bachillerato lo hice interno. ¿Por qué me lleva mi padre a don Gerardo? Pues porque en Medina, esta escuela tenía una gran fama por la educación y la enseñanza que daba hombre. Yo estoy encantado, porque a través de la escuela Don Gerardo y la educación y la forma de enseñar, a mí me ha servido mucho en mi día a día. - ¿Cuál era la forma de educar de don Gerardo? Don Gerardo era, si me permite, lo que dijo el cronista Mariano García: Don Gerardo fue un hombre privilegiado porque Dios le dotó de unas condiciones especiales y esas condiciones las llevó a la práctica en sus actividades, como sacerdote, como maestro y como ciudadano. En la enseñanza don Gerardo era un hombre muy duro, un hombre con un gran tempera-
La primera impresión de don Gerardo era la de un hombre altivo, pero luego tenía mucha humanidad y se preocupaba mucho por los problemas del prójimo
mento y un gran pedagogo y desarrollaba enormemente la memoria de sus alumnos. En la escuela siempre hacía dos grupos, los tirios y los troyanos y cada día de la semana había una lección que podía ser historia, literatura, historia natural, matemáticas, etc. Había un representante de cada grupo y don Gerardo tenía una forma muy concreta de determinar quién vencía: se sentaba, al alumno lo colocaba en el pasillo central de la escuela y él, en un pliego con un lapicero grueso, iba pintando palotes a medida que el alumno iba diciendo la lección. Eso desarrollaba mucho la memoria porque se aprendía cantando, había que tener una fluidez de palabra para tener más palotes y así ganar al equipo contrario. Yo tengo un recuerdo magnífico de don Gerardo, su enseñanza me ha servido para el ejercicio profesional. - ¿En qué asignatura incidía más? En todo. En la escuela de don Gerardo se estudiaba de todo: historia, literatura, matemáticas, incluso la historia local. Tanto es así, que hoy en día muchos alumnos te pueden nombrar todas las capitales de
Europa, todos los ríos, los ríos de España y sus afluentes o cualquier otra de las lecciones del profesor, hay incluso quien recuerda todos los huesos del cuerpo humano, desde la cabeza hasta los pies. - ¿Era una escuela elitista o iba todo el mundo? Don Gerardo era un hombre muy social y en su escuela no había ninguna distinción de clases. Lo mismo iba el hijo de un agricultor, que de un artesano. Era tanta la demanda que había para su escuela, que se ocupaban enseguida las plazas. Pero si había alguna preferencia era para aquellos alumnos cuyos padres no podían permitirse económicamente los primeros estudios de sus hijos. Y es la única preferencia que tenía, no había distinción de clases. - ¿Qué tenía ese hombre de especial, aparte de haber sido un gran pedagogo, para haber mantenido la fidelidad de sus alumnos hasta ahora? La primera impresión que tenías de Don Gerardo era la de un hombre altivo, arrogante, pero luego tenía mucha humanidad, era muy social, que se preocupaba por los problemas del prójimo, tanto en la iglesia como en la escuela. Y los alumnos
estamos muy agradecidos por la enseñanza que recibimos. - Fruto de ese agradecimiento fue por lo que surgió la asociación de antiguos alumnos... Hace unos 20 años, llegó un grupo de antiguos alumnos de don Gerardo y hablamos sobre él. Ese fue el primer acercamiento que tuvo la asociación y la verdad es que nos reunimos muchísimos, incluso vino gente de distintos puntos de España. Cada vez vamos siendo menos, ya que la última promoción que salió fue en el año 1948, por lo que los alumnos más jóvenes que conocieron a Don Gerardo tendrán entre los 65 y 66 años. - Esta semana ha estado la exposición de Gerardo Moraleja, ¿le ha traído muchos recuerdos? Sí , porque hay cuatro fotografías de distintas promociones y entre ellas está la mía, del año 1941, en la que vemos a esos chicos con ocho y nueve años que hoy tienen ochenta y otros que, por desgracia, han fallecido. - La memoria de su maestro sigue viva no sólo en la exposición, sino también en el busto que está en la plaza de Segovia, ¿qué le parece el cambio de ubicación? El busto fue sufragado por los antiguos alumnos y se colocó frente a la escuela, que actualmente es el restaurante “El Mortero”. Luego se reubicó como consecuencia de una modificación de la plaza de Segovia, y le colocaron al fondo. Ahora se ha colocado, no en frente de la escuela, porque han querido aprovechar la fuente, pero está mejor ubicada. El busto está a un poco oblicuo, y es que realmente se pretende que mire a la escuela.
Al margen
Rodrigo V.
¡¡Uy, uy, uy… vaya tomate!! Más que tomate es todo un gazpacho lo que se está cocinando para el Pleno del próximo lunes. La receta podría ser la siguiente: Se coge un concejal maduro, una alcaldesa verde, unos concejales rojos picantes, un puñado de concejales rancios para compensar y una batidora de la marca CEAS con más de 20 años de servicio. Se mezcla todo y, para que no quede demasiado líquida la cosa, se añade algo de miga a base de rotondas hechas antes de adjudicarse y residencias de mayores sin hacer a pesar de haberse adjudicado. - Pero si le echas miga de pan ya no es un gazpacho. Será más parecido a un salmorejo o, como lo llaman en mi tierra, una porra fría. Esto lo dice Fany, la reportera dicharachera cuyo acento andaluz me obliga a aceptar su opinión en lo referente a gazpachos, ya que a mí ni siquiera me gusta el tomate. El caso es que a la porra fría, de momento, ya se han ido la batidora y el concejal maduro. La primera porque, según se oye, o no es del color adecuado o ha dejado cortar algunas mayonesas y eso ha cabreado a los concejales rojos picantes que han convencido a la alcaldesa verde para cambiar de batidora. El segundo porque era el encargado de dicho instrumento y se lo han quitado sin su consentimiento. Pero eso es casi pecata minuta comparado con las cosas que ocurrían hace unos años, cuando los concejales rancios veían eclosionar una rotonda y después aprobaban y pagaban al astuto jardinero que la había sembrado sin previo aviso. O pagaban dos proyectos para una obra que nunca se llegó a hacer. O adjudicaban obras y gestiones a quien les parecía oportuno “y si alguien se queja, seguro que encontramos algún funcionario o contratado a quien echarle la culpa”. Qué curioso, igual que ahora. Todo esto y más, el lunes en el Pleno. rodrigovoz@hotmail.es