SEMANARIO
Sábado, 4 de Mayo de 2013 Año 54 . Nº 2831
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Zona Sur / 22
La Seca /24
Nava del Rey /28
Olmedo /39 El patio
Tordesillas /30
Medina y comarca registraron 93 transacciones inmobiliarias en el cuatro trimestre de 2012.
Agrícola Castellana-Cuatro Rayas invertirá en sus nuevas instalaciones 6 millones de euros.
El Centro de Ocio de la ciudad acoge desde ayer la exposición “Patrimonio en el olvido”
del Palacio de Pimentel, telón de fondo para la presentación del Festival de Circo “Circolmedo”.
Los vinos de “Diez siglos de Verdejo”, protagonistas de una cena-maridaje en el Parador.
Los casos de la rotonda y el anteproyecto de la Residencia, a la Fiscalía En el Pleno del mes de abril tuvo lugar la aprobación de las conclusiones de la Comisión Especial de Investigación que se ha encargado de esclarecer los hechos ocurridos en la construcción de la rotonda de la C-112, así como en la cuestión del anteproyecto de la residencia; un punto éste que se aprobó con el voto de calidad de la alcaldesa,
Teresa López, y por el cual, además de solicitar la entrega del Acta de Concejal tanto al anterior alcalde, Crescencio Martín Pascual, como al entonces responsable de Urbanismo, Javier Rodríguez, se acordó enviar toda la documentación de la comisión a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid. Páginas 2 y 3
La inauguración de la feria, primer acto del programa de Mundo Cofrade 2013
La apertura de la tercera Feria Cofrade marcó ayer el inicio de “Mundo Cofrade 2013”, un evento en el que se podrá disfrutar, entre otras actividades, del foro “Huellas de Pasión en España”, del segundo Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer” y de la ruta turística “Huellas de Pasión en Medina del Campo”. El programa de actividades,
que se extenderá hasta el domingo, incluyó ayer las presentaciones de la Semana Santa de Nava del Rey, de la Cofradía Penitencial del Ecce Homo de Rodilana y de los actos conmemorativos del 400 aniversario de la cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Cuéllar. Además, el escultor y artista Melchor Gutiérrez inauguró oficialmente la feria en la Plaza Mayor de la Hispanidad. P/5
Yvonne Rodríguez Rivero / 48 Becaria de la Universidad de La Laguna, en “La Voz de Medina y Comarca”.
La manifestación del Primero de Mayo concentró a mil personas
P/ 8-9.
La “Virgen de la Leche”, “Pieza del Mes” en el Museo de las Ferias
Durante el mes de mayo podrá contemplarse en el Museo de las Ferias, como “Pieza del Mes”, una tabla flamenca en la que se representa a la Virgen de la Leche, obra cedida por la Iglesia del Santísimo Salvador de Valladolid, fechada sobre 1520 y atribuida en su momento a un pintor aún sin identificar del círculo de Joos van Cleve.P/14
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
__PLENO DE ABRIL__
◗ Le facilitará las conclusiones de la Comisión Especial de Investigación
El Ayuntamiento llevará a la Fiscalía el “Caso Rotonda” y el del Anteproyecto de la Residencia En cuanto a las dimisiones de Martín Pascual y Rodríguez, éste último indicó que asumirían su responsabilidad cuando se pronuncie un juez Estefanía Galeote
En el Pleno del mes de abril, celebrado en la tarde del lunes, tuvo lugar la aprobación de las conclusiones de la Comisión Especial de Investigación que se ha encargado de esclarecer los hechos ocurridos en la construcción de la rotonda de la C112, sin que terminara el concurso público y sin adjudicación alguna, así como en la cuestión del anteproyecto de la Residencia de la Tercera Edad que el anterior alcalde, Crescencio Martín Pascual, dijo que nunca se había encargado y, sin embargo, lo pagó; un punto éste, el noveno del Orden del Día, que se aprobó con el voto de calidad de la alcaldesa, Teresa López. Con la aprobación de estas conclusiones, además de realizarse una reprobación pública de los dos concejales, entonces con responsabilidades de Gobierno en el Ayuntamiento, Martín Pascual y Javier Rodríguez, y de solicitar la entrega de sus Actas de concejales, se acordó enviar toda la documentación de la comisión a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid entendiendo que “constatada en todo caso la irregular actuación de los órganos municipales merece ser investigada por si fuera constitutiva de infracción penal”. Tras exponer el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, los hechos estudiados por la comisión, que se creó en el Pleno de diciembre de 2011, tomó la palabra el portavoz de Izquierda Unida (IU), Francisco
de la Rosa, quien indicó que “la investigación permite sospechar que más que tratarse de unos hechos excepcionales fueron una práctica habitual durante el mandato del anterior alcalde”; que su grupo creía “muy conveniente” el traslado de la documentación a la Fiscalía “para que tome las decisiones judiciales que procedan”; y, en cuanto a las valoraciones políticas, que “es muy importante que se traslade a la ciudadanía un mensaje claro de estar en contra de estas prácticas”. En cuanto a la intervención de uno de los directamente
afectados, Rodríguez (PP), ésta se basó en proclamar que las conclusiones de la comisión se usaban como cortina de humo para cubrir la reciente dimisión del concejal socialista Luis Gil, así como “para tapar su inutilidad absoluta para gobernar”, afirmando que “son unos inútiles absolutos, políticamente hablando”. Ello además de exponer, respecto a la construcción de la rotonda “con mejoras” y la firma, por su parte, de la recepción de la misma, que “nadie ha firmado nada que no estuviera avalado con informes técnicos, busquen responsables ahí”. A este respecto recibió la contestación de Sáez, que le preguntó que si los hechos se debían a una equivocación de los técnicos, por qué no se había abierto un expediente a ninguno de ellos; le señaló que no se trataba de ninguna cortina de humo ya que únicamente se
Mesa presidencial del Pleno.
estaba dando cumplimiento a lo acordado en el último Pleno de 2011; y cuestionó qué mejoras se podrían haber hecho en la construcción de la rotonda, ya que había empresas que presentaron mejoras económicas en la mesa de contratación y, por el contrario, ellos pagaron el precio total de licitación. De la Rosa, siguiente en intervenir, habló de las alegaciones presentadas por el PP a las conclusiones de la comisión señalando que éstas se basaban en echar la culpa a los técnicos y resaltando el dinero que el Ayuntamiento ha perdido o dejado de ganar en los dos casos estudiados por la comisión: en el de la rotonda por no aprovechar las mejoras económicas presentadas al concurso que fue paralizado y olvidado; y en el de la residencia por el pago, dos veces, del anteproyecto. Rodríguez retomó su discur-
so en las mejoras de la rotonda, indicando que éstas eran “en forma de iluminación”; volvió a culpar a los técnicos municipales; y pidió la dimisión de la alcaldesa “por inutilidad política”, a la vez que proclamó que no aceptarían la petición de renuncia del Acta de concejales porque asumirían su responsabilidad cuando se pronuncie sobre ello un juez. El encargado de cerrar el debate fue Sáez quien, por último, preguntó acerca de los dos escritos del ex alcalde -uno negando la factura y otro pagándola- respecto al anteproyecto de la residencia; destacó que en los dos casos estudiados jugaron con dinero de los ciudadanos e indicó que la comisión, además de esclarecer los hechos, también sirve para depurar responsabilidades políticas y técnicas -ya que en las conclusiones también se pide “la incoación de un expediente administrativo a la arquitecto municipal”-.
CAMBIOS EN LA COORDINACIÓN DEL CEAS
En esta larga Sesión Plenaria, que duró más de cuatro horas, también se hizo efectivo, en cuanto a lo que al catálogo de puestos de trabajo y a los complementos específicos se refiere, el cambio en la Coordinación del CEAS; un punto que tampoco estuvo exento de polémica y en el que incluso intervino la alcaldesa. El concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, explicó el cambio indicando que con él “se pretende regularizar la situación y adecuar el perfil de la coordinadora a las necesidades actuales, que no son las mismas de hace diez años”, justificando con ello la destitución de la anterior coordinadora, nombrada en 1995 por decreto y en teoría de forma provisional, y añadiendo que la persona que ahora asume el cargo “sí lo hace de forma provi-
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
__PLENO DE ABRIL__
Concejales del Grupo de Gobierno e IU.
sional” y que se están llevando a cabo los trámites necesarios para poder cubrir la plaza. Por su parte, la alcaldesa refirió su experiencia con la consejera cuando al hacerle una pregunta en las Cortes ésta le indicó que Medina no había presentado alegación alguna al nuevo acuerdo de Bienestar Social y que era la localidad con los precios más altos en los servicios de Dependencia, situación ésta que le llevó a “adoptar medidas para solucionarlo y no permitir que Medina sea la vergüenza de la Comunidad por la gestión del CEAS” que, según indicó, “no funcionaban y nos llamaron la atención de la Gerencia más de una vez porque cuando personas con necesidad acudían a él les decía que pidieran hora”. En cuanto a, la portavoz popular, Virginia Andrés, se limitó a señalar los costes que tendrán estos cambios en la coordinación, explicando que “lo lógico sería mantener a la anterior coordinadora y luego sacar la plaza” y sacó a relucir que esta decisión de la alcaldesa había motivado “incluso la dimisión de un compañero Luis Gil- que no estaba de acuerdo con las formas”.
OTROS PUNTOS
También se llevó al Pleno de abril el primer reconocimiento extrajudicial de crédito del año 2013, cuyo fin era el pago de cinco mensualidades atrasadas a la Mancomunidad “Tierras de Medina” y varias facturas de gasto corriente; reconocimiento cuyo importe superaba los 400.000 euros y que fue rechazado por los partidos de la oposición (PP e IU). Por otra parte, los tres primeros puntos del Orden del Día, las actas de las Sesiones Plenarias de noviembre y diciembre de 2012 y enero de 2013, fueron aprobadas con el voto de calidad de la alcaldesa al negarse a darles el visto bueno los concejales populares “porque son de hace cuatro meses y no recordamos el transcurso de esos Plenos”. Por último, en el Pleno se dio cuenta también de la renuncia del ex concejal de Bienestar Social, Luis Gil, solicitándose la provisión del puesto vacante a la Junta Electoral Central. En el capítulo de mociones se aprobaron cuatro de las seis que se presentaron a este Pleno. A través de la primera moción aprobada, presentada
MOCIONES
por PSOE, Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCAL-CI) e IU, el Pleno del Ayuntamiento expresó su oposición a la supresión de los servicios ferroviarios que se vienen anunciando desde hace dos semanas; su apoyo a estos servicios y a los usuarios de los mismos en la comarca; y su desacuerdo con el Plan de Racionalización de los servicios de transporte ferroviario “por reducir este servicio público a una cuestión puramente económica”; además de acordar instar a la Junta “a que firme contrato con RENFEOperadora para que asuma la financiación del déficit de explotación de las líneas no declaradas como Obligación de Servicio Público que afectan a nuestro municipio”. En la segunda moción aprobada, presentada por el grupo de Gobierno, se acordó instar a la Junta “a aprobar un Decreto Ley por el que se declare de interés social la cobertura de necesidad de vivienda de las personas en especiales circunstancias de emergencia social incursas en procedimientos de ejecución hipotecaria, a efectos de expropiación forzosa del uso de la vivienda objeto del mismo”, decreto similar al aproba-
Concejales del PP.
do en Andalucía y cuyo contenido también pidió que se emule en Castilla y León IU, a través de la tercera moción aprobada. Este último partido presentó también, en este caso aprobada por unanimidad tras incluir unos cambios, una moción “contra la corrupción y por la transparencia frente al fraude fiscal” en la que acordó no invitar a participar en procedimientos contractuales municipales a empresas en las que sus responsables estén condenados por fraude fiscal, estafas fiscales o delitos relacionados con la corrupción; incluir en la sede electrónica del Ayuntamiento las actas del Pleno, una vez aprobado su borrador y facilitar su acceso así como al contenido del registro de Decretos de Alcaldía; incluir en el perfil del contratante el resultado de los procedimientos contractuales negociados sin publicidad y el de contratos menores; y lograr que los documentos de contratos, planeamiento y gestión urbanística “puedan consultarse en tiempo real, en Internet y en las oficinas administrativas”. En cuanto a las mociones rechazadas, ambas con el voto de calidad de la alcaldesa al darse un empate en las votacio-
nes, fueron presentadas por el PP que proponía, en la primera, “solicitar al Gobierno de España que mantenga su compromiso de conservar todas las líneas de ferrocarril que se encuentran actualmente en funcionamiento en Castilla y León” y, en la segunda, la creación de varias comisiones de investigación: una para “determinar la fórmula utilizada en la concesión de los espacios hosteleros en los centros deportivos”; otra para “que depure responsabilidades en las contrataciones taurinas y festivas en los dos ejercicios anteriores”; otra para “determinar la responsabilidad en la contratación de la actividad Media Maratón realizada recientemente”; y, otra, “que aclare cómo se han llevado a cabo todas las contrataciones de Personal de este Ayuntamiento en esta legislatura”. Esta última moción pudo haber sido aprobada por unanimidad si el PP hubiera aceptado la única modificación propuesta por el resto de los grupos municipales: que las investigaciones, en lugar de centrarse en esta legislatura se retrotrayeran al año 2007. El cambio no fue aceptado por el grupo popular y, por lo tanto, PSOE, PCAL-CI e IU votaron en contra.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
La manifestación del Primero de Mayo concentró a1.000 personas La jornada reivindicativa ofreció, a modo de anécdota, una asonada de AGRUPAME de la que no se libraron los sindicalistas de la manifestación, además de los políticos del PP y los representantes de la iglesia, que salían de la Colegiata con motivo de la misa de la fiesta anual del Centro Católico Solana
La Agrupación de Parados de Medina del Campo, AGRUPAME, no consiguió el miércoles el protagonismo pretendido, al intentar enturbiar los actos del Primero de Mayo, convocados por CCOO y UGT, que concentraron en la tradicional manifestación a más de mil personas. Tampoco se escaparon de la asonada de AGRUPAME, a base de pitidos, bocinas, carracas y gritos, el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez; y el presiente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, acompañado por los concejales del Partido Popular de la Villa, que “coincidieron” con dicha asociación a la salida de la misa organizada por el Centro Católico de Obreros con motivo de su fiesta anual. Alrededor del mediodía, cuando en la Colegiata ya se estaba celebrando la misa del Centro Católico, unas sesenta personas, pertenecientes a AGRUPAME e Izquierda Unida (IU), entre las que se encontraban los concejales Francisco de la Rosa y Carmen Alonso, aparecieron en la Plaza Mayor con sendas pancartas en las que podría leerse, en el primero de los casos “Buscamos una alternativa”; y, en el segundo, “Hay alternativa”. Finalizada la misa del Centro Católico, la algarada y el ruido se hicieron más patentes cuando pasaron, tras la pancarta de AGRUPAME, el presidente de la Diputación y, posteriormente, por delante el arzobispo. Pero el mayor ruido estaba aún por llegar, produciéndose el mismo cuando hizo su aparición en la Plaza Mayor la manifestación convocada por CCOO y UGT, a la que dieron la espalda, mientras IU se incorporaba a la concentración, sin dar la espalda
El paso de los populares incrementó los pitos de AGRUPAME
La UGT mostró una pancarta reivindicativa contra los recortes del tren
El arzobispo pasó con celeridad, ante e incremento de pitos
a la misma. Ya en el estrado, inició el turno de discursos el responsable de CCOO de Medina del Campo, Gabriel Rodríguez, quien denunció las políticas de recortes del Gobierno, el elevado número de parados al que ha llegado España; y la ausencia de recursos para políticas sociales y de empleo, mientras los mismos “sobran y abundan” para inyectarlos en el sector bancario. Le
siguió con términos similares en su intervención, secretario de Organización de la Unión comarcal de de UGT , Francisco Estévez Gonzále La actitud de AGRUPAME estuvo motivada por la negativa de los sindicatos convocantes a cederles un espacio para leer su propio manifiesto. Pese a estos pequeños altercados, que no pasaron de la categoría de lo anecdótico, la manifesPúblico asistente, en la Plaza Mayor
tación resultó festiva, reivindicativa y con un mayor número de
concurrentes que en las ediciones de los años precedentes.
AGRUPAME da la espalda a la concentración
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
◗ Mundo Cofrade
Una ruta turística para descubrir los templos de la villa El primero de los actos que la organización del evento propone para hoy muestra a locales y foráneos la Semana Santa medinense recorriendo sus edificios sacros Yvonne Rodríguez
Hoy tendrá lugar, a las 10.00 horas, el primer itinerario turístico “Huellas de Pasión en Medina del Campo” que saldrá desde la ermita del Amparo del Centro San Vicente Ferrer y recorrerá los templos de la villa durante dos horas por el precio de tres euros. Esta ruta ha sido programada para el disfrute de todo aquel que desee conocer algo más sobre la historia religiosa de la localidad. Por otro lado, a las 11.00 horas, además de realizarse la Asamblea de Juntas de Cofradías de Castilla y León, empezará la segunda jornada del foro “Huellas de Pasión en España” en el Patio Principal del Ayuntamiento, en la que se podrá asistir a diversas presentaciones tales como la del libro “La Desconocida Semana Santa de la provincia de León”, de Héctor Luis Suárez Pérez; la de Semana Santa de San José de Chiquitos, en Bolivia; o la de la Asociación La Horqueta, de León. También se mostrará el DVD “Cuarto Centenario de la Fundación de la Cofradía Dulce Nombre de Jesús Nazareno de León” y el trabajo audiovisual “Más allá de la Semana Santa”. Finalizados el foro y la ruta, a las 12.00 horas, comenzará la segunda convocatoria del Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas de Semana Santa “San Vicente Ferrer”, que abrirá la banda de Cornetas y Tambores (CC. y TT.) Virgen del Carmen de la localidad. Ésta realizará el itinerario número uno, de los cuatro posibles, que empieza en el convento de los Padres Carmelitas, pasando por la calle Almirante hasta la plaza Mayor, donde realizarán su concierto; tras el cual seguirán en la calle Bernal Díaz del Castillo, la plaza del Pan, calles San Martín y Alfonso Quintanilla, finalizando en el convento de los Padres Carmelitas. La segunda agrupación que actuará será la Sección de Gaitas de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, cuyo itinerario será el número dos, empezando en el Auditorio, recorriendo la calle Bravo hasta la plaza Mayor para hacer lo propio en el escenario de la Feria, continuando por las calles Gamazo, Rafael Giraldo y
Gerardo Moraleja, acabando en el Auditorio. La última banda que actuará durante esta segunda convocatoria será la de CC. y TT. de la Cofradía del Santo Descendimiento con la ruta número tres, que saldrá desde el Auditorio pasando por la ronda de Santa Ana, calle Simón Ruíz hasta la plaza Mayor para actuar en ella, continuando el pasacalles por la calle Bravo para llegar al Auditorio.
Por otra parte, a las 14.00 horas tendrá lugar la segunda Asamblea de colaboradores del Centro Cultural San Vicente Ferrer; mientras que a las 16.00 horas se realizará de nuevo la ruta turística “Huellas de Pasión en Medina del Campo”. Además de esto, a las 18.00 horas se celebrará la tercera jornada del foro “Huellas de Pasión en España”, en la que se mostrará la campaña de promoción “Una Semana Santa de Diez”, de la Junta de Castilla y León, y la Semana Santa de Tarragona; y también se presentará el vigésimo sexto Encuentro Nacional de Cofradías y el proyecto “Sentimiento y flash: mirada de la Pasión Marinera (Valencia)” a cargo de Manolo Guallart, con acompañamiento musical de Víctor R. Panach. Por otra parte, a las 18.30 horas, empezará la tercera convocatoria del Encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas, en el que la banda de CC. y TT. Sangre de Cristo, de Elche, realizará el itinerario número uno; mientras que la cofradía local del Santo Sepulcro hará el número dos; por su parte la banda de CC. y TT. de Jesús Nazareno de Villaralbo, Zamora, recorrerá el itinerario número tres y la del Santísimo Cristo del Perdón de Tordesillas repetirá el número uno. Otra de las bandas que actuarán esta tarde será la de la Oración del Huerto de Olmedo, con la ruta número cuatro, que empieza en el Auditorio siguiendo por las calles Gerardo Moraleja, Rafael Giraldo y Gamazo, para llegar a la Plaza Mayor, continuando por Simón Ruíz y ronda de Santa Ana, volviendo al Auditorio; la banda de CC. y TT. Discípulo Amado de Valladolid recorrerá las calles del trazado número dos; mien-
TARDE DE HOY
tras que la de la cofradía Penitencial del Santísimo Cristo Despojado de Valladolid hará lo propio en el número tres. La última de las bandas en actuar será la de Nuestra Señora de la Inmaculada, de Nava del Rey, con el itinerario número cuatro. Terminados los pasacalles y conciertos, el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” ofrecerá una degustación de productos de la tierra además del concierto benéfico del grupo de rock cristiano Kénosis, de Valencia; al que seguirá la Fiesta Cofrade en los bares Némesis y Pichi a Tope a partir de las 1.00 horas.
Según la programación, mañana a las 10.00 horas se repetirá la ruta turística “Huellas de Pasión en Medina del Campo”, además de una nueva jornada del foro “Huellas de Pasión en España” que contará con la presentación del libro “Solistas” de Tomás García Sáez; las de las Semanas Santas de Palencia y Medina de Rioseco con la proyección del video “Pasan los pasos”; y la exhibición del DVD en honor al décimo quinto Aniversario de la Banda del Santísimo Cristo a la Columna ‘El Amarrado’ de Ávila. En cuanto al encuentro Nacional de Agrupaciones y Bandas, mañana será la última convocatoria del mismo, que empezará a las 12.00 horas con la Agrupación Musical de la O.J.E. de Plasencia, que realizará el recorrido número dos, seguida de la banda “Ciudad de Móstoles” de Madrid, con el itinerario tres; continuará la banda de CC.y TT. Cofradía del Descendimiento y Santo Cristo de la Buena Muerte de Valladolid que efectuará el trazado cuatro. Inmediatamente después será la de la cofradía penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno medinense, con la ruta número uno; y, por último, la agrupación musical de la cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz hará el itinerario dos. Finalizado el encuentro de bandas el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” ofrecerá una nueva degustación de productos de la tierra a todos aquellos que estén inscritos en Mundo Cofrade.
DOMINGO 5 DE MAYO
Certamen de Bandas del 2011/ Foto La Voz.
El último punto del programa de actos del evento será a las 16.00 horas, en el Coco’s Bar de Aventuras, con una Fiesta Cofrade de despedida. Bajo el lema “Ferias Generales del Reino, rememorando las ferias de los siglos XV y XVI” se celebrarán durante los tres próximos meses un total de seis ferias en Medina del Campo. Este año se promocionará la figura de Isabel la Católica con el eslogan “Isabel, una reina, una villa” en los eventos que la Concejalía de Turismo ha organizado dentro del calendario ferial. Una de las novedades más importantes de este año es la de la primera Feria de Cerveza Artesana de Castilla y León, que se celebrará durante los días 1 y 2 de junio y que incluye el cuarto Encuentro de Coleccionistas Cerveceros. Otro de los eventos más importantes es la cuarta Feria
OTRAS FERIAS
Renacentista “Imperiales y Comuneros” en la que este año incluirán la figura de Isabel I de Castilla. En cuanto a la programación de los eventos, el primero de este calendario ferial no es otro que la tercera Feria Cofrade, inaugurada ayer dentro del certamen “Mundo Cofrade”, y que se espera atraiga a más de 40.000 a visitantes a la localidad hasta mañana, día de su clausura. La siguiente será la vigésimo segunda Feria de Artesanía, que se celebrará los días 11 y 12 de mayo, a la que seguirá la primera Feria de la Cerveza Artesana de Castilla y León. Según el calendario, la décimo cuarta Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales tendrá lugar entre los días 8 y 9 de junio; mes en el que se celebrará también la segunda Feria del Caballo, del día 14 al 16. El último evento del calendario será la sexta Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros” entre los días 15 y 18 de agosto.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
◗ Policía Local
Dos detenidos en los controles de alcoholemia realizados el pasado fin de semana Además, se produjo un accidente en la confluencia de las calles Artillería y Carreras Redacción
Rodríguez Santiago, acompañado de González Becerra, ofrece los datos de la última campaña de control de documentación de vehículos.
◗ Realizada entre el 18 y el 30 de abril
Ocho infracciones detectadas durante la campaña de control de documentación de vehículos El lunes comenzará una nueva campaña de concienciación y sensibilización respecto a la tenencia de animales de compañía Estefanía Galeote
El concejal de Personal, Julián Rodríguez Santiago, acompañado por el jefe de Policía Local, Juan Manuel González Becerra, ofreció el jueves los resultados obtenidos en la campaña de concienciación, sensibilización y control de la documentación de vehículos en la que se han inspeccionado un total de 147 vehículos, detectándose ocho infracciones. En la campaña, desarrollada entre los días 18 y 30 de abril, se controló la documentación y los accesorios de 132 turismos, un camión, 12 furgonetas y dos motocicletas resultando, en el caso de los turismos, cuatro infracciones por no haber pasado la Inspección Técnica de Vehículos (ITV), dos por carecer del seguro obligatorio y una por no contar con el permiso de circulación; y, en el caso de las motocicletas, se impuso una sanción también por no hacer la ITV. Por otra parte, además de estar llevando a cabo estos días controles de motocicletas y ciclomotores en colaboración con la Dirección General d e Tr á f i c o , P o l i c í a L o c a l
MÁS
CAMPAÑAS
En la madrugada del pasado domingo se realizaron varios controles de alcoholemia en las calles de la villa que dieron como resultado dos infracciones penales, siendo detenidos los conductores de los vehículos, y una administrativa. Además, según fuentes policiales, a primera hora de la mañana del domingo se produjo un accidente en la confluencia de las calles Artillería y Carreras que, en función de lo declarado por testigos oculares, llegó a poner en peligro la vida de una persona. Al parecer, el conductor del
vehículo, una vez tuvo el siniestro, dio marcha atrás con el coche y lo aparcó, avisando a Policía Local del mismo más de una hora y media después, por lo que no se pudo comprobar si en el momento del accidente superaba o no la tasa de alcoholemia permitida. Las mismas fuentes policiales han afirmado que en esa zona -calles Carreras y Artillería y Plaza del Carmense dan este tipo de problemas en las madrugadas de los sábados y los domingos ya que es habitual que las personas que han salido por la noche, utilicen sus vehículos en la madrugada a pesar de haber tomado bebidas alcohólicas.
◗ En la categoría de Segundo Ciclo de Secundaria
El equipo “The Winners” del IES Gómez Pereira, tercero en el concurso “Consumópolis 8” Con su trabajo “Alimentación, deporte, consumo... sé responsable. Nos va la vida en ello” Redacción
comenzará el lunes una nueva campaña de concienciación y sensibilización, en este caso, sobre la tenencia de animales de compañía. Al igual que en la anterior, se facilitarán folletos informativos en todas las dependencias municipales y, para los dueños de perros censados en el Ayuntamiento, se entregará un dispensador de bolsas para recoger los excrementos de los canes. Para llevar a cabo los controles durante esta nueva campaña, Policía Local se desplazará, por la mañana, a mediodía y por la noche, a las zonas de la localidad en las que se detecta un mayor número de perros para comprobar, entre otras cuestiones, que los due-
ños recogen sus excrementos, pasean a los animales con los accesorios pertinentes (correa y bozal, en caso de que éste último sea necesario), y los canes están debidamente identificados mediantes el chip obligatorio.
Folleto y dispensador que se entregarán durante la campaña que comienza el lunes.
El concejal y el jefe de Policía Local hicieron hincapié en la necesidad de que se censen los perros, explicando que este trámite, que debe hacerse en el Ayuntamiento, tiene que realizarse en los tres meses de vida del animal o en el mes siguiente a la adquisición del mismo y, de forma previa a su visita al veterinario.
CENSO
DE PERROS
El equipo “The Winners” del Instituto de Enseñanza Secundaria (IES) Gómez Pereira de Medina del Campo, con su trabajo “Alimentación, deporte, consumo... sé responsable. Nos va la vida en ello”, ha conseguido el tercer puesto en el concurso “Consumópolis 8”, promovido por la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, en la categoría de Segundo Ciclo de Secundaria. Por delante de los medinenses en esa misma categoría han quedado los equipos “Ibres”, del IES Isabel de Castilla de Ávila con el trabajo “Altius, citius, fortius et responsabiles”; y “The Wire”, del centro La Anunciata, de la localidad leonesa de San Andrés del Rabanedo con “Varía tu comida día a día”. El objeto de este concurso es reflexionar sobre distintos aspectos del consumo responsable mediante la realización de
las actividades que se proponen en el concurso, además de sensibilizar a la población escolar de la importancia que tiene realizar los actos de consumo de forma consciente, crítica, solidaria y responsable. El concurso se ha desarrollado, en su fase regional, en dos partes: en la primera parte, los cinco integrantes del equipo han completado el recorrido por la Ciudad de Consumópolis resolviendo diversas pruebas de carácter pedagógico y lúdico. En la segunda parte el equipo ha elaborado un trabajo conjunto en el que se relacionan aspectos del deporte y el consumo responsable. Los equipos ganadores en los diferentes niveles de participación -se habían establecido tres: tercer ciclo de primaria, y primer y segundo ciclo de secundaria- obtendrán como premio material escolar para el centro educativo y un obsequio para cada uno de los integrantes del equipo y para el profesor coordinador.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
◗ Centro Social Católico de Obreros
❚ Reales Carnicerías
Una misa flamenca celebra los cien años de la asociación
La ganadería ecológica de la cooperativa “Crica”, tema central del Jueves Ecológico
El décimo cuarto Festival de Flamenco y la representación de “Entre la Cruz y el Diablo” son algunas de las actividades del programa de actos del aniversario Yvonne Rodríguez
El pasado fin de semana dieron comienzo los actos de celebración del centésimo aniversario de la fundación del Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo. Entre las actividades que se han venido realizando durante estos días destacan las jornadas del décimo cuarto Festival Flamenco, con las actuaciones de cantaores como Juan Carlos Sanz, realizada el pasado viernes con Carlos de Paz al toque; José Antonio “El Gallo” con Miguel Uña a la guitarra; o la correspondiente a la tercera jornada del festival, que tuvo lugar el lunes con Nemesio y Oscar Pariente al cante acompañados del guitarrista Faustino de Dueñas. Además de la representación teatral de “Entre la Cruz y el Diablo”, realizada por el Grupo Embrujo que forma parte de la entidad, en el Auditorio Municipal. Por otra parte, el martes se celebró el aniversario, correspondiente a los cien años de la fundación de la asociación, acto que tuvo lugar el 30 de abril de 1913. El Centro Social Católico de Obreros surgió bajo el amparo de San José, con la intención de mejorar la situación de la castigada clase obrera de la época, uniéndola con sectores más altos de la sociedad, para así permitir el desarrollo y la mejora de las condiciones de vida de los primeros. De esta forma, los actos de la efeméride comenzaron a las 19.00 horas con una Misa Flamenca en la iglesia de los Padres Carmelitas, oficiada por Francisco Sánchez Oreja, que contó con la participación de Nemesio Pariente y José Pablo Lucas al cante y José Angel y Miguel Uña a la guitarra. Antes
La charla en la que la empresa dio a conocer su forma de trabajar, precedió al Mercado Ecológico Mensual, que se celebrará mañana Y. Rodríguez
El presidente del Centro Católico, Angel Fuertes, junto al nuevo estandarte del la sociedad.
de finalizar la celebración también se bendijo la nueva bandera de la entidad, tras lo que los asistentes se desplazaron a las instalaciones del centro para asistir al homenaje a los miembros de la Junta Directiva, además de participar también en una tertulia sobre los cien años de historia de la asociación. El aniversario terminó con una degustación de chocolate y bizcochos para los asistentes. Además de esto, el miércoles se realizaron los actos de clausura del programa, con la fiesta en honor a San José Obrero, que abrieron con la salida desde el domicilio de la asociación para asistir a la misa acompañados por la bandera de la entidad. A las 11.30 horas empezó el rito, oficiado por Ricardo Blázquez, Arzobispo de Valladolid, en el
que estuvo presente el subdelegado del Gobierno, José Antonio Martínez Bermejo y otras autoridades locales, la Junta Directiva de la asociación y los socios y acompañantes; en la celebración participó también el Coro Parroquial. Acabada la misa, los salones del centro acogieron una conferencia con el nombre “Primer Centenario de Nuestra Entidad” con el ponente José Manuel de la Fuente Martín, especialista en Medicina del Trabajo y médico del Servicio de Prevención del área este de Valladolid, en el Hospital Clínico Universitario. Seguidamente, se homenajeó a los socios Javier Antoraz, Ranulfo Mena y Nemesio Pariente; además de entregarse una distinción especial a las mujeres Madita López, Angelita
Perea, Carmina Cojo, Teresa Muñoz, Ana González , Joaquina Delgado, Isabel Galindo, Mª Tere Gutiérrez Vara, Mari Mateo Hernández, Mila de la Mota, Jacinta Sáez e Isabel García. Tras esto, los asistentes que previamente retirasen las invitaciones en la Administración del Centro Social Católico de Obreros, disfrutaron de una comida de hermandad en el restaurante “Villa de Ferias”. El programa de actos finalizó con la cuarta jornada del décimo cuarto Festival Flamenco, con la intervención de la vallisoletana Silvia Verdugo y José Pablo Lucas, al cante, y Miguel Uña y José Angel a la guitarra. Esta última actuación dio paso a la clausura oficial de las actividades del centésimo centenario de la sociedad.
La ganadería ecológica fue la protagonista de la charla ofrecida el pasado día 2 con motivo de los Jueves Ecológicos, iniciativa que se viene desarrollando durante la primera semana de cada mes, de forma previa al Mercado Ecológico Mensual, que tendrá lugar mañana domingo en las Reales Carnicerías. En esta ocasión la cooperativa “Crica” presentó en la charla su modelo de crianza de animales, en el que se aboga por una explotación respetuosa con la naturaleza no sólo por los beneficios morales que esto supone, sino por la calidad del producto y la posibilidad de ofrecérselo directamente al consumidor, abaratando costes para éste. “Crica” está formada por cuatro socios que buscan la comodidad de los animales, para lo que escogen una alimentación variada, sin abonos químicos, y procuran que vivan en praderas la mayor parte del año. Otro de los objetivos de la empresa es, según explicaron el pasado jueves, revalorizar el trabajo del campesino y hacer asequible el producto al consumidor, deshaciéndose de intermediarios que lo encarezcan. Esta cooperativa familiar se dedica a la cría del ganado vacuno lechero desde hace 40 años y se encuentran en la localidad de Megeces, donde no sólo tienen sus 50 vacas y novillas, sino también una pequeña fábrica de la que sale yogur, queso y leche pasteurizada que ofrecen directamente al cliente, en envases de cristal retornable que reduzcan la contaminación.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
◗ Educación
❚ Para alumnos de ESO
Grupo Norte gestionará “Abierto por vacaciones” en Medina
Convocado el II Concurso de Carteles “Crecer sin humo”
Por otra parte, a partir del 9 de mayo se llevará a cabo la segunda edición del Taller de Música para niños menores de 3 años Estefanía Galeote
Aunque hace dos semanas el concejal de Hacienda del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Hernando, indicó que la Junta de Castilla y León seguiría ofertando el programa “Abierto por vacaciones” en la localidad, la titular de Educación, Teresa Rebollo, ofreció el lunes una rueda de prensa en la que señaló que, tras conocer que la institución regional sólo daría este servicio durante la última semana de junio y el mes de julio, será finalmente el Grupo Norte la empresa encargada, tras ganar el concurso público, de gestionar el servicio en la villa, no sólo durante las vacaciones de verano, sino también en el resto de periodos vacacionales escolares incluyendo los puentes festivos. El proceso de adjudicación del servicio, que no supone costes para el Ayuntamiento ya que, al igual que ocurría cuando era gestionado por la Junta, sólo debe ocuparse de las instalaciones y su mantenimiento, fue interrumpido cuando la institución regional aceptó continuar con el programa y, el 22 de abril, se celebró la última mesa de contratación en la que se adjudicó al Grupo Norte. En este programa se contemplan periodos de asistencia que oscilan entre las 4 y las 8 horas al día durante las vacaciones, ofertando el servicio, en verano, en el colegio Nuestra Señora de las Mercedes -aunque se irá rotando cada año entre los tres colegios públicos- y en invierno, en el colegio Clemente Fernández de la Devesa, debido a que su sistema de calefacción permite caldear sólo las estancias que se vayan a usar “y así
Teresa Rebollo durante la rueda de prensa.
se ahorran costes importantes”. Respecto a los precios del servicio, la asistencia durante la última semana de junio y el mes de julio costará 30 euros a la semana si asisten 8 horas y 15 si sólo van 4 horas; en Navidad, contando la totalidad de los días hábiles que comprenda el período vacacional, el precio ascenderá a 56 euros, si se asiste 8 horas diarias, y a 28, si son 4; en Carnaval serán 16 euros contando 8 horas, y 8 euros, 4 horas; en Semana Santa el coste total del servicio, asistiendo 8 horas, será de 48 euros y 24 si se escogen sólo 4 horas; y, los días de puentes festivos, el coste será de 8 euros al día si son las 8 horas y 4, si son 4 horas. En cuanto a la matriculación
en este programa para las vacaciones de verano, el plazo estará abierto hasta el 14 de mayo, debiendo formalizarse la matrícula en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz. Por otra parte, Rebollo también explicó que a partir del 9 de mayo se llevará a cabo, en la Sala de Cámara del Auditorio Municipal, la segunda edición del Taller de Música para niños menores de 3 años, iniciativa ya realizada el año pasado para la que se ofertan 30 plazas y cuyo plazo de inscripción concluirá el 7 de mayo, debiendo formalizarse la misma en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música,
MÚSICA PARA BEBÉS
ubicada en el número cinco de la plaza de Segovia. El precio de este taller, organizado por el Ayuntamiento, la Escuela Municipal de Música y el AMPA de esta escuela, será de 25 euros, realizándose un total de seis sesiones los días 9, 16, 23 y 30 mayo y 6 y 20 de junio, en horario de tarde, y en varios grupos que contarán con entre 5 y 10 alumnos. La concejala de Educación también quiso anunciar que, para cuando concluyan las clases de la primera edición del Taller de Batucada, en la que hay 44 alumnos inscritos, ya se está organizando la segunda edición.
BATUCADA
Redacción
Para conmemorar el Día Mundial sin Tabaco, que se celebra el 31 de mayo, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del III Plan Municipal de Drogodependencias, convoca la segunda edición del Concurso de Carteles “Crecer sin Humo”, que pretende involucrar a los escolares de 1º y 2º de ESO a que hagan sus dibujos y reflejen los peligros y riesgos que entraña el consumo de tabaco tanto para la propia persona como para las que están a su alrededor. Hay dos premios para los participantes que resulten ganadores, el primero de ellos será una tablet y, el segundo, una cámara de fotos digital. El jurado, formado por miembros de la Comisión Informativa de Juventud y Turismo así como por entidades y colectivos juveniles adscritos al Plan Municipal de Prevención del Drogodependencias, resolverá quienes son los ganadores antes del 15 de mayo. La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, por ello su conmemoración es aprovechada por la Concejalía para cumplir uno de los objetivos del III Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias: concienciar sobre los riesgos del consumo de drogas y organizar actividades informativas sobre esta temática, en esta ocasión, sobre el tabaco y sus perjuicios para la salud.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
◗ Organizará charlas por los colegios y pueblos de “Tierras de Medina”
La Mancomunidad presentó su campaña de reciclaje Tiene como objetivo la sensibilización, información y concienciación de que el reciclaje es un modo de “mejorar la calidad de vida” Enrique Vírseda
La Mancomunidad “Tierras de Medina” presentó en la Calle Zamora de la localidad una nueva campaña de reciclaje, en la que contará con la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Valladolid, Ecoembes, Seralia y Cespa. En el acto de presentación, el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández, comentó la importancia de la sensibilización, información y concienciación para el uso correcto de los contenedores de recogida selectiva, que distribuidos por colores verde, amarillo y azul, son los encargados de recibir vidrio, plástico y papel y cartón, respectivamente. Hernández también enumeró los productos más habituales a los que corresponde cada grupo, además de recordar que está prohibido arrojar vidrio, envases, papel y cartón a espacios no adecuados para ellos. Para los contenedores de la Mancomunidad, los estándares con tapa verde, encargados de recoger los residuos sólidos urbanos, el objetivo de la compañía es “llegar a reciclar el 70 por ciento de lo recibido”, según palabras de Hernández, invirtiendo para ello tiempo y dinero a través de la orientación de la comunidad educativa, “capaces de influir en las familias, en las casas y en la calle” y a través también de charlas didácticas en las que se “tratará de transmitir tanto a los escolares como a las amas y amos de casa de los 33 municipios que integran la Mancomunidad que reciclar es una manera de mejorar la calidad de vida”. En el acto, Hernández estuvo acompañado por Francisco Gallego, gerente de Cespa; por el coordinador de Seralia, encargada de la recogida de contenedores; por coordinadores de centros escolares medinenses; y por el gerente el Consorcio Provincial de Medio Ambiente de Valladolid, Francisco López, quien ofreció una serie de datos respecto a la recogida selectiva en la Mancomunidad y en la provincia, salvo en la capital y en el apartado de recogida de papel de la localidad de Laguna de Duero. Según estos datos, en el año 2012 se recogieron un total de 3.164 toneladas de papel, una cifra un ocho por ciento inferior a la del año anterior; en los contenedores de vidrio se recogieron 2.907 toneladas, un cinco por ciento menos que en 2011; y
de envases, 1.719 toneladas, que representan un descenso del diecinueve por ciento respecto al año anterior. Estas cifras dan como promedio un reciclaje por persona y año de 14,4 kilos de papel, 13,2 de vidrio y 8,6 kilos de envases
que los 220.000 habitantes que controla el Consorcio Provincial depositan en los casi 4.000 contenedores al uso repartidos por toda la provincia, de los cuales 536, un catorce por ciento, están situados en los municipios adscritos de la Mancomunidad.
El presidente de la Mancomunidad, durante la presentación de la campaña
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
❚ En la Plaza de Segovia
El grupo medinense “Los Repetidores” inaugura, el viernes, el ciclo “Música en la calle” La actuación del grupo medinense comenzará a las 20.00 horas Cajas en el Patio de Columnas durante la reforma del archivo.
Otra de las estancias del archivo, aún con las estanterías antiguas.
E. G.
◗ Las estanterías se cayeron en junio de 2012
Presentado, tras su reforma, el Archivo Municipal Ubicado en el sótano del Ayuntamiento, ahora dispone de 19 armarios con una capacidad para albergar 7.288 cajas de documentos Estefanía Galeote
En la mañana del pasado viernes fue presentado, después de su reforma y la instalación de armarios compactos, el Archivo Municipal que, ahora, dispone de espacio para albergar 7.288 cajas de documentos de los diferentes departamentos del Ayuntamiento, según explicaron el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, y la auxiliar del Archivo, María Eugenia Macías. La instalación de los diecinueve armarios ahora existentes, después de que en junio del año pasado se vinieran abajo las estanterías que contenían los documentos municipales, ha corrido a cargo de la empresa Eun Sistemas S.L. y el coste ha ascendido a 37.601,80 euros.
Para el concurso de la reforma del archivo, además de Eun
Sistemas, se presentó la empresa Eypar Estudios y Proyectos de Nuevo aspecto del Archivo Municipal.
Archivo, que ofrecía un proyecto con menor capacidad (6.965 cajas), menos plazo de garantía (5 años frente a los 15 de Eun) y un coste mayor (38.478 euros); contando además con que Eypar cubría totalmente el suelo de la estancia, mientras que la finalmente adjudicataria lo dejaba al descubierto, en previsión de las posibles inundaciones que podrían darse debido a que el archivo se encuentra por debajo del nivel freático. Durante parte de los meses en que ha estado inutilizado el archivo ha ejercido como tal, de forma provisional, el Patio de Columnas, hasta que ha concluido la reforma del mismo. Por otra parte, aún hay una estancia del archivo que continúa con las estanterías antiguas.
El autodenominado “grupo instrumental de rock ligero” “Los Repetidores” será el encargado de inaugurar el nuevo ciclo puesto en marcha por la Concejalía de Juventud: “Música en la calle”. El concierto del grupo medinense tendrá lugar el próximo viernes, a partir de las 20.00 horas, en la Plaza de Segovia, cumpliendo uno de los objetivos que se pretenden con esta iniciativa como es acercar la música a los ciudadanos, actuando a pie de calle y sin escenarios, y utilizando como decorado diferentes emplazamientos de la localidad. Así, tras el concierto de “Los Repetidores”, el 16 de mayo será el turno del cantautor Alberto González que, acompañado al piano por Raúl Teresa, actuará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y, para terminar los conciertos de mayo, el día 18, actuará el grupo folk “Hermanos Cubero”. Esta última actuación se celebrará, al coincidir con la conmemoración del Día Internacional de los Museos y para integrarlo en los actos que desarrollen dentro de la misma, en uno de los centros turísticos de la villa, aún por determinar.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
Todos los participantes en el torneo.
◗ Celebrado el sábado
“Virgen de la Leche”.
◗ Atribuida a un pintor del círculo de Joos van Cleve
El óleo “Virgen de la Leche”, “Pieza del Mes” de mayo en el Museo de las Ferias Se trata de una obra que ha sido cedida por la Iglesia de El Salvador de la capital vallisoletana Redacción
Durante el mes de mayo de 2013 podrá contemplarse en el Museo de las Ferias, como “Pieza del Mes”, una tabla flamenca en la que se representa a la Virgen de la Leche, obra cedida por la Iglesia del Santísimo Salvador de Valladolid. La obra, un óleo sobre tabla de roble fechada sobre 1520, fue atribuida en su momento a un pintor aún sin identificar del círculo de Joos van Cleve, maestro activo en Amberes durante el primer cuarto del siglo XVI. Según explica el director del museo, Antonio Sánchez, “la perfección del dibujo y el interés
por el detalle descriptivo, son características habituales en las pinturas de este tiempo procedentes de los Países Bajos; así ocurre también en este destacado ejemplo de la producción artística nacida en los talleres de la ciudad del Escalda, con los que se mantenían continuas relaciones comerciales desde Medina del Campo en los tiempos de las grandes ferias”. El horario de visita del Museo de las Ferias es de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
HORARIO DEL MUSEO
El equipo local “Woodpecker’s” gana el I Torneo de Paintball “Villa de Medina”
El parque del Chopal se transformó en un campo adecuado para practicar este deporte, instalándose estructuras apropiadas y redes de seguridad Estefanía Galeote
Jugaba en casa y ganó. El equipo medinense “Woodpecker’s” se alzó con el primer puesto en la primera edición del Torneo Villa de Medina y la décimo sexta del Torneo de Paintball Woodpecker’s, celebrados en la mañana del pasado sábado. El parque “Villa de las Ferias” albergó, adaptado para la ocasión con diversas estructuras y redes de seguridad para evitar que las bolas de pintura salieran del campo delimitado, este torneo que, organizado por la Asociación Medinense de Paintball “Woodpecker’s” con la colaboración de las Concejalías de Deportes y Juventud, contó con la participación de siete grupos. El segundo puesto del torneo lo consiguió el equipo madrileño “Triball’s” y, el tercero, fue para
Los medinenses “Woodpecker’s” lograron el primer premio.
los andaluces “Angry bird’s”. Continuando la clasificación, el cuarto puesto lo ocuparon los madrileños “Maniac’s clear”; el quinto, los medinenses “Woodpecker’s HD”; el sexto, los madrileños “Maniac’s smoke”; y, el séptimo, los gallegos “Galicia rainball’s”. Los organizadores, que se
encargaron de la limpieza del parque cuando concluyó el torneo, se han mostrado muy satisfechos con la competición y han asegurado que ha sido un éxito, tanto para los equipos participantes “que se fueron muy contentos”, como para el público, ya que “mucha gente se paraba para ver el torneo”.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LOCAL
◗ Se retrasó un mes por la lluvia
◗ Vigente desde hace cinco años
El Colegio Lope de Vega celebró la tardía llegada de la primavera
El CLEFEDE anunció la renovación del convenio con el British Council
Alumnos, profesores y padres participaron en una jornada de actividades en el centro denominada “Flower Power Party” Redacción
La comunidad educativa del Colegio Lope de Vega organizó la semana pasada una fiesta temática llamada “Flower Power Party”, con motivo de la llegada de la primavera, un evento que estaba programado para el 22 de marzo, pero que las lluvias han obligado a retrasar hasta los últimos días. En la jornada festiva, los alumnos pudieron participar en una mañana de juegos de mesa, gymkhanas, partidos de fútbol, concursos de pintura rápida y talleres varios, entre los que destacaron uno de realización de collares y pulseras, otro de decoración de plantas o un tercero de impresión de camisetas. Los padres y madres de los alumnos también fueron protagonistas de la Flower Power Party, ya que compitieron en concursos culinarios de bizco-
chos o tortillas. Los miembros de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, AMPA, fueron los encargados de hacer la entrega de los premios a los grupos ganadores de las competiciones, en un día en el que el único requisito era que tanto alumnos
como padres y profesores llevaran puesto o pintado algo alusivo a la estación primaveral. La Dirección del centro escolar agradeció la participación de todos en las actividades programadas y expresó sus deseos de repetir la fiesta en los próximos años.
Alumnas del Lope de Vega preparadas para la Flower Power Party
Escolares desde los 3 a los 16 años reciben un tercio de las clases en inglés en algunas asignaturas E. Vírseda
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte anunció, la semana pasada, la renovación del convenio de colaboración para la enseñanza bilingüe con el British Council. Este acuerdo, al que está acogido el Centro de Educación Infantil y Primaria Clemente Fernández de la Devesa, promueve la introducción del idioma inglés en las asignaturas que los alumnos, de entre 3 y 16 años, reciben a diario. El centro medinense cuenta con tres asesores lingüísticos con experiencia en países de habla inglesa que imparten y colaboran en las áreas de Conocimiento del Medio, Educación Artística y Literatura, que explican un tercio de las clases en el idioma británico, tanto en Educación Infantil como en Primaria. Además el centro público cuenta con un auxiliar de conversación de
nacionalidad australiana. La acogida del Clemente Fernández de la Devesa al convenio de colaboración con el British Council fue aprobada por todos los grupos políticos locales en una moción gracias a la cual el colegio lleva ligado a la institución británica los últimos cinco años. El anuncio de la renovación ha sido una noticia positiva, según comentaron representantes del centro, ya que en el mes de enero la continuación del acuerdo no estaba segura, lo que hizo que miembros de la plataforma de las Asociaciones de Madres y Padres (AMPAs) de los Centros British de Castilla y León mantuvieran una reunión con el consejero de Educación, Juan José Mateos, para trasmitir a éste las inquietudes y problemas que acarrearían la no renovación del convenio, por el cual veintinueve centros de Castilla y León disfrutan de la enseñanza bilingüe.
La Peña Madridista de Medina visitó el tour del Bernabéu
Hermanamiento medinense-segoviano
Aprovechando la festividad del pasado Día de Castilla y León, la Peña Madridista de Medina del Campo organizó una excursión a la capital de España para visitar la Ciudad Deportiva del Real Madrid en Valdebebas, para después realizar el “Tour del Bernabéu”, en el que pudieron visitar los banquillos, vestuarios y sala de trofeos del estadio madridista. Un total de 109 personas participaron en esta actividad, siendo la tercera ocasión que la Peña Madridista realiza este viaje. FOTO COTETE
El pasado 23 de abril tuvo lugar en Segovia el acto de hermanamiento entre la Asociación del Rocío de Medina del Campo y la Hermandad Nuestra Señora del Rocío de la ciudad segoviana. Entre los eventos del acto, se produjo la actuación del coro de la Hermandad en la misa, así como una comida de hermanos entre ambas compañías.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Despropósitos
El Partido Popular de Medina del Campo que lleva ya varios años navegando sin rumbo en la política local, comienza ahora a perder el timón de forma definitiva, obnubilado por hacer una oposición a cualquier precio, imputable sin duda alguna a la falta de un liderazgo claro, pese a haberse celebrado recientemente las elecciones para su presidencia. De no ser así no se entendería la actitud y el voto negativo que, en el último Pleno del Ayuntamiento, en medio de otros temas que pusieron nervioso a más de uno, dieron en el caso concreto de un reconocimiento extrajudicial de deuda por importe de 406.600 euros.
Cartas
Uno tiene la impresión de que nuestros líderes políticos y otros políticos que no son líderes hacen como las avestruces, esconder la cabeza bajo el ala, ya que están cayendo en la cuenta de cambiar la pregunta en las encuestas dado que con las de ahora el resultado cada vez es más negativo. O miran hacia otro lado; o hacen como que no ven; o buscan otras cosas que tengan a la gente entretenida. Son diversas meneras de cambiar las respuestas. Se habla y se escribe de estar ante una crisis de régimen, de un colapso institucional sobrevenido a partir de la recesión. La imputación de la infanta, justa o injusta, representa el punto de no retorno en el resquebrajamiento del sistema institucional del 78, cuyas estructuras básicas han quedado amenazadas por el desplome de la confianza social y, a mi modesto parecer, de la ausencia de verdaderos liderazgos políticos. Se habla de un Gobierno embarrancado, de unos partidos políticos cuyo papel está en cuestión, como el modelo de las A u t o no mías y co m o t a n t a s otra cosas. Qué curioso que -en vísperas del 14 de abril- las Juventudes Socialistas lancen un manifiesto pidiendo una nueva negociación del Estado con la Iglesia católica, a la vez que el diario El País -oh casualidad también-
Hablar
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Los reconocimientos extrajudiciales de deuda, a pesar de no tener un nombre “biensonante” son simples requisitos administrativos para que las administraciones puedan pagar aquello que deben. Y en este caso concreto la mayor factura incluida en tal reconocimiento extrajudicial era la relativa a la Mancomunidad “Tierras de Medina”, precisamente ésa que recoge los residuos sólidos urbanos que día a día, o mejor dicho noche a noche, depositan los medinenses en los contenedores. Si el Partido Popular no está de acuerdo con la gestión que realiza la mancomunidad, su voto negativo puede tener hasta un pase; pero habida cuenta de que la
publica una doble página lamentandolo mucho que le cuesta al Estado español los c a p e l l a n e s d e l e j é rc it o . N i los unos ni los otros parecen tener interés en recordar lo que nos cuestan los partidos políticos, los sindicatos, y sus múltiples y variopintos derivados y compuestos, sus ONGs y Fundaciones incluidas. Estos muchachitos socialistas proclaman allí donde se les da voz que la caridad es lo que mueve a Caritas en los comedores sociales, pero que eso es lo que tiene que hacer la Iglesia según sus valores, porque ellos, en cambio, se rigen por la justicia social. ¿Me quieren decir, por favor, en cuántos comedores sociales el partido socialista, el comunista y sus respectivos sindicatos, les quitan el hambre, en nombre de la justicia social, a los españolitos de la tierra, famélica legión? Yo no conozco ninguno. El caso es que, mientras se habla de esto y de la infanta, y de la princesa, y del duque, no se habla de los ERE de Andalucía, ni del separatismo catalán, ni de las cuentas en Suiza, ni del terrorismo etarra, ni de los tejemanejes sindicales, y de eso es de lo que se trata, claro. Ni se habla de 11-M, ni del desamparo de las víctimas del terrorismo, ni se habla de que la Ley del aborto no se cambia, ni se habla, por supuesto, del caso Faisán. Y mientras tanto, de
misma está gobernada por dicho partido, con un hombre en la presidencia de toda solvencia, don Alfonso Hernández, y tiene como vicepresidenta a la concejala popular del Ayuntamiento de Medina Inmaculada Toledano, el voto negativo más parece una moción de censura hacia el gobierno de la mancomunidad, de cuyo Plenario forman parte todos los concejales de Medina del Campo, o, en su defecto, la pérdida definitiva del norte del grupo de concejales que encabeza Martín Pascual, pieza base para la elección en su día de Alfonso Hernández como presidente de la asamblea mancomunada. Es de suponer que Hernández exigirá explicaciones a su vicepresidenta, si es
Pepiño no se habla. Y mientras tanto, un día y otro día, se sigue hablando, dale que te pego, de la “Marca España”, como si España fuera una mercancía más. Para esto que llaman democracia, que no es tal, sino una partitocracia, sólo cabe un remedio: volver a empezar de cero y cambiar el sistema, porque este sistema parece ya agotado. Adolfo P. López
La información que nos llega
Hace unos días asistí a una conferencia debate, impartida por una profesora de Periodismo de la Universidad Miguel de Cervantes, sobre los grupos que dominan la información en España, a todos los niveles, prensa escrita, radio, TV, etc. Quedé asombrado por cómo están repartidos (entre grandes grupos políticos y financieros) los medios informativos y cómo se trata la información, casi siempre, presuntamente, en función de sus intereses políticos y económicos, de tal manera que hay cadenas que simpatizan con la derecha y con la izquierda (Antena 3 y la
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
que no opta por apoyarse en las gentes de Partido Popular de los pueblos, sensatas en la práctica totalidad de ellos, y en otras fuerzas políticas para dar un golpe de timón y cesar a la señora Toledano del cargo que ostenta. Sí se podrían aducir, por parte de los populares del Ayuntamiento, que además de la factura de la mancomunidad había otras en el reconocimiento extrajudicial; pero si se analizan las mismas, puede aparecer la sorpresa de que tales deudas fueron contraídas por el Gobierno de Martín Pascual, una a modo de convenio con la protectora Scooby, y otra con la promotora de vino Acevín. La Voz de Medina y Comarca
Sexta, o la Cuatro y Te l e c i n c o , p o r p o n e r u n ejemplo), que a su vez son propietarias de otras cadenas especializadas en diversos temas. Presuntamente juegan en los dos equipos, pues son de capital italiano, en el uno de Agostini y en el otro Berlusconi, por no contar grandes distribuciones comerciales y multinacionales con sus respectivos intereses, con lo que se pone en duda la objetividad informativa. Si ya de por sí es difícil ser objetivo contando lo que pasa y lo que uno ve, para qué te cuento cuando tenemos por el medio motivos políticos y económicos para poder formarnos una opinión sobre lo que vemos y nos cuentan en las televisiones o leemos en los periódicos. Te n e m o s q u e c r e e r n o s l a mitad de la mitad y aún así corremos el riesgo de equivocarnos, pero esto no solo ocurre en España, ocurre en todos los países de nuestro entorno. Esto viene a cuento de las noticias que estamos escuchando sobre los casos de corrupción, malversación y apropiación de los dineros públicos, que aún siendo verdad lo que nos cuentan, tenemos que distinguir entre quién lo cuenta, cómo lo cuenta y por qué lo cuenta. Me viene a la memoria una anécdota que me contaron hace tiempo de cómo se puede contar una noticia dicien-
do la verdad, pero contada por medios interesados, decían que hipotéticamente para solucionar el problema del antiguo Muro de Berlín, celebraron una carrera pedestre entre los dos gobernantes más poderosos de la Tierra, por aquel entonces Kennedy y Nikita Kruschev. Kennedy era más joven y ganó la carrera, los medios de comunicación rusos daban la noticia de la siguiente manera: para solucionar el problema de Alemania Occidental, dejando en manos del ganad or la t o m a d e d ec is io ne s, hoy se ha celebrado una competición deportiva (3.000 metros lisos) entre nuestro presidente y el presidente americano. Nikita Kruschev entró el segundo, Kennedy el penúltimo. Pueden imaginarse la opinión del que lee la noticia que, aunque ha sido contada la verdad, crea una imagen de perdedor del ganador de la carrera. Por eso debemos ser cautos en formarnos una opinión de lo que vemos o nos cuentan y no dejarnos influenciar por nadie, porque como decía mi difunta abuela, nosotros sabemos equivocarnos solos, sin que nadie nos ayude. Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Al servicio de su señor
TRIBUNA
✑ Fidel Lambás
Argumentum ad populum, conocido sofisma populista, en donde el verdadero interlocutor debería darnos a los medinenses la explicación de una obra “la famosa rotonda” que está viciada desde que nace; pero el mutismo del anterior alcalde es propio de un sujeto apocado e insignificante. Y el mundo entero se aparta cuando ve pasar a un hombre que no sabe a dónde va. Su prosapia está en entredicho y es normal que medio ayuntamiento le vitupere. Lo de Javier Rodríguez me lleva a tiempos remotos y le recuerdo que cuando se está al servicio de un señor rico y poderoso, hay que amenizar sus ocios y preocupaciones, es un papel difícil pero que tiene un traje perfecto para el antiguo portavoz del PP. Es verdad que a diferencia de los personajes egipcios contrahechos y grotescos, usted aparecía inmaculadamente vestido y peinado (un buen asesor para la primera
dama) Pero reconocerá que en el pleno último, cuando se dio cuenta del resultado de la comisión de investigación del punto de referencia; usted no le quedó más papel que dar rienda a su idiolecto con demasiados matices alambicados para distraer a la concurrencia y salvar a su señor Martin Pascual. La realidad que vivimos es que su actuación permitió varias licencias de una mujer que sustenta el bastón de alcaldía pero su formación política para conducir un pleno está en las Antípodas. Javier aprovechó la pasividad de la señora, para soltar una perorata en donde admiro su locuacidad y talento para distraer al publico de un asunto grave, fue un ejercicio denso que no se acostumbra a la explicación detallada, más bien, todos pudimos escuchar las lindezas que dirigió al gobierno como humo que tapa la visión de las cosas, lo que escuchamos fue una interpretación sin tener
ningún aportaje documental. Un acto perlocutivo (es decir una intervención destinada en influir en los demás) por un momento me hizo pensar que estaba ante un alumno pragmático de la escuela de Oxford. Ese esfuerzo, lo normal sería que obtuviera la condición de hidalgo en el PP y hasta algún título de nobleza por parte de quien siempre se esconde, pero su futuro político es tan negro como el mío en el partido. Capadoxo sólo hubo uno Javier. Tu primera intervención referida al portavoz del Psoe es digno de enmarcar, para muchos de los que asistimos al pleno lo definimos como el Salmo 119 que dicen los entendidos que es el más largo de todos: “Amigo Germán, tu intervención es de una impertinencia propia de un actor. Recuerda las palabras bíblicas “El que esté libre de pecado, que lance la primera piedra” la
ambigüedad del discurso me hace pensar más en un individuo irracional que no se conoce y que utiliza con demasiada frecuencia el pronombre YO. Este asunto duerme en los juzgados desde hace dos años, y ahora ustedes, han sacado nuevamente este tema para esconder la vergüenza de la dimisión de Don Luis Gil. Al portavoz del Psoe le faltó frescura, convicción y astucia para dejar en suspenso la recriminación de un hecho flagrante. Su intervención fue ajustada pero falta de recursos que hizo que la segunda intervención del portavoz del PP se quedara en aguas de borrajas. Hubiera sido más fácil olvidarse del ego que se adorna constantemente y, olvidándose de esa duplicidad del YO, hubiéramos visto una descarga autentica de caballería. “Liberté egalité, fraternité” en España señores es: “Defraudé, engañé y me libre”
En este país hay demasiados sobres para gente que no pega ni sello. La intervención de Germán fue tan reservada que la llevó hasta extremos enervantes, a lo mejor es que no tiene más capacidad o pensó que estaba ante el festival otoñal de los crisantemos. Llegó un momento de falta de concentración por parte de Rodríguez, y fue capaz de decir, justamente cuando el público más tenso estaba, el reconocer que hubo errores en la obra de la carretera de Gallinas pero añadió: “La perfecta bondad de Dios hará que pase sin ser oído”. Había escuchado muchas veces que toda persona tiene tres personalidades: La que enseña, la que tiene y la que cree que tiene. En el caso de Javier hay que añadir una más, el surrealismo;cuando es capaz de explicar el funcionamiento real del pensamiento aunque no sabemos de quien.
prueba les pertenece, que simboliza su identidad, su respeto a la libertad y la democracia de este país y su defensa de los valores que el deporte del atletismo expande por el mundo. Detrás de ese minuto de silencio que se guardó en
Medina, no solamente sirvió para recordar a las víctimas de la tragedia de Boston, sino también para unir a todos los deportistas y espectadores en cada continente en su búsqueda de un reto común y en el espíritu de amistad y camaradería.
De Boston a Medina del Campo ✑ Eladio Viña Hernández
El pasado 15 de abril tuvo lugar en el Maratón de Boston un atentado con dos bombas que produjeron 3 muertos y 170 heridos. Entre el dolor, la rabia y la conmoción se buscan respuestas al sinsentido. ¿Por qué en el maratón? La respuesta no por simple es menos cruda: es guerra psicológica, causar el mayor pánico posible entre la mayor gente posible “nadie está a salvo, no hay lugar seguro ni celebración en paz”. Pero no es de esto de lo que quiero hablar en este artículo, dejemos la congoja, el dolor y la conmoción para otro análisis. Boston no es solo un maratón, es algo más. En primer lugar es el más antiguo del mundo (se celebra ininterrumpidamente desde 1897, el tercer lunes del mes de abril, coincidiendo con el Día del Patriota); en segundo lugar, los 42,195 Kms siempre siguen el mismo recorrido y por último las listas de espera para correrlo sobrepasa los 5 años (30.000 es el límite de participantes). Pero hay más. Fue en las calles de Boston, tan tradicionalista, tan católica (irlandesa, capital de Nueva Inglaterra) donde la mujer demostró por primera vez la ridiculez de las teorías fisiológicas-masculinas del momento. El fin de la discriminación llegó, inevitablemente, en el año 1.972 cuando
la organización admitió que las mujeres pudieran correr un maratón después de no pocos avatares y numerosas anécdotas (como cuando las mujeres se vestían de hombres). Los norteamericanos adoran correr. Millones lo hacen a todas horas del día en todas las ciudades del país. Corrían ya cuando nadie más en el mundo se atrevía y, como tantas otras cosas, nos contagiaron a los demás esa afición. Con toda razón tienen derecho a reclamar esa actividad como ejemplo de su identidad. Las bombas de Boston son, por tanto, un ataque más contra el estilo de vida norteamericano, contra sus costumbres y su carácter. El maratón, como territorio de libertad y orgullo. Comparar el maratón de Boston con la media maratón de Medina del Campo es un atentado a la inteligencia que no cometeré. Pero sí podemos buscar similitudes y aplicarlas. El maratón simboliza la superación y la aceptación de desafíos. Es la eterna lucha de la voluntad contra los límites que quiere fijar el organismo con esfuerzo y sacrificio. Durante los 30 años que la ciudad de Medina del Campo lleva organizando la prueba, sus ciudadanos se han identificado con ella y eso permite que año tras año se celebre. Está cargada de significados sentimentales y la ciudad se vuelca
para que los atletas se sientan arropados y amparados, agradecen su esfuerzo y valoran muy positivamente el sacrificio que conlleva preparar y correr 21 Km. Exactamente igual que los ciudadanos de Boston. Los medinenses sienten que la
Problemas con la lluvia Mucho se habla de la limpieza de la villa, pero es necesario también darle un repasito a las alcantarillas y las rejillas de desagüe instaladas por la localidad para que no ocurra lo que vemos en la imagen: charcos originados por la inutilidad de la rejilla que se encuentra en el paso de peatones, incomodando y mojando, por el paso de los vehículos, a los peatones de la Ronda del Apóstol Santiago.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Voz
Durante la primera quincena de mayo los cuatro museos regionales llevarán a cabo una actividad muy variada, desde los tradicionales talleres, donde el Etnográfico inaugura uno de imprenta artesanal, y el Museo de la Evolución Humana otro sobre el cerebro humano, a la música, con conciertos y la vuelta al MUSAC del Vermouth Musical. Además, no podía faltar el cine en el MUSAC y el MSM. El Museo de la Siderurgia y la Minería en Sabero, León, ofrece una nueva exposición temporal titulada “¿Encadenados a la oscuridad?”, que reúne una selección de cuarenta y cuatro óleos sobre tabla de la pintora Carmen Estébanez, todos ellos reflejo de la visión que esta artista tiene del mundo de la mina. La muestra estará abierta hasta el mes de septiembre, con entrada gratuita. El Museo de la Evolución Humana en Burgos, con motivo del aniversario del nacimiento del científico Santiago Ramón y Cajal, organizó el día 1 de mayo en el espacio del MEH y dedicado al que fuera primer Premio Nobel de Ciencia español, unas visitas especiales guiadas por un actor que recreará la vida de Ramón y Cajal. Vuelven al Museo de Arte Contemporáneo en León hoy, los “MUSAC Vermouth Musical”, con un concierto de la banda Hammond & Rogers, organizado
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
◗ En la primera quincena de mayo
Música, pintura, cine y talleres ampliarán la oferta de los museos regionales en colaboración con Fast Food Cidón. Entre las 13.30 y las 17.00 horas se propone un viaje musical por los mundos del funk, el boogaloo, el rythm’n’blues, la psicodelia y el rock´n´roll, que incluye standards como “Spinnin Wheel” o “Indian Ropeman”, junto a versiones de artistas como Brother Jack McDuff , Led Zeppelin, Willy Bobo, Billy Preston, Jimmy McGriff, Pink Floyd y un largo etcétera. Hammond & Rogers es una formación surgida ex profeso para esta propuesta. El Museo de la Siderurgia y la Minería contará con talleres para todas las edades en los primeros días de mayo. Así, el día 2, y para niños entre 8 y 12 años, se llevó a cabo “Reciclando en el MSM” en el que los participantes intentaron crear objetos útiles con material reciclable. El objetivo era realizar juguetes con todas las técnicas imaginables. Se dirigió a chavales de 5 a 7 años, y estuvo impartido por Aurora Arredondo. El Museo de la Evolución
TALLERES PARA TODAS LAS EDADES
Humana comienza hoy un nuevo taller para niños de 8 a 12 años acompañados por un adulto. En “De Lucy a Einstein, la evolución del cerebro” se pretende contar de qué es capaz nuestro cerebro, las diferencias entre los cerebros del homo sapiens y los de los chimpancés, o qué nos puede diferenciar del cerebro de Einstein. En el Museo Etnográfico se celebrará un taller dedicado al Baile tradicional de Burgos, impartido por Alfonso Diez Ausín, para todas las edades. También en el Etnográfico, tendrá lugar hoy el taller “Imprenta artesanal”, con el tipógrafo Carlos Martín Ramos, donde se utilizarán herramientas propias del oficio de cajista para componer diversos formatos, que se imprimirán, posteriormente, en una máquina Minerva. Ayer tuvo lugar en el MUSAC la sesión mensual programada por el Grupo de diálogo sobre Cine Contemporáneo, que estuvo dedicada a la película “Arraianos”, de Eloy Enciso,
CINE EN LOS MUSEOS
que ha sido recientemente galardonada con el Gran Premio del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires (BAFICI) en la categoría “Vanguardia y Género”. El Museo contó con la presencia de Eloy Enciso, que dialogó con el público asistente. Con este motivo hoy a partir de las 11.00 horas tendrá lugar una clase magistral “masterclass” con el director Eloy Enciso. Se trata de una actividad que busca compartir el proceso de construcción de una película que ha trabajado con bajos presupuestos y en la frontera de géneros cinematográficos, desde su primera búsqueda abierta y a veces errática, hasta encontrar una forma y discurso propios que se aproximan a la realidad, con técnicas propias del documental. El Museo de la Siderurgia y la Minería, por su parte, en su ciclo “Viernes de Cine” proyectará “Los lunes al sol”, la gran película de Fernando López de Aranoa. Será el viernes 10, a las 22.30 horas. Este fin de semana, desde
PASEANDO POR LOS BOSQUES
Museo de la Evolución Humana se propone un paseo por la naturaleza, acompañados por Miguel Ángel Blanco, el artista español que más se ha inspirado en los bosques, para producir una obra singular, la Biblioteca del Bosque, que ha mostrado en los principales museos del mundo. Así, el sábado 4 se recorrerán los restos del bosque quemado de Fresno de Rodilla, mientras Blanco muestra cómo el fuego transforma la percepción por la naturaleza. Y el domingo 5 de mayo se conocerá en Retuerta cómo pervive el oficio del carboneo, que aúna interés etnográfico y económico en este lugar de la provincia burgalesa. Asimismo, el artista guiará una visita por la exposición temporal ‘El Bosque quemado’ que se ubica en el propio Museo. Además, continúan todas las actividades del Sistema Atapuerca en el entorno de los yacimientos Patrimonio de la Humanidad, con la información para poder consultarse disponible en la web del Museo de la Evolución Humana. Por otro lado, casi 4.000 personas visitaron los cuatro museos regionales de Castilla y León durante la jornada de puertas abiertas que la Junta celebró el pasado 23 de abril con motivo del Día de Castilla y León (Museo de la Siderurgia y la Minería 400 visitas, Museo Etnográfico 315 visitas, MUSAC 285 visitas, y Museo de la Evolución Humana 2.888 visitas).
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2013
Desde el día 3 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.
Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
REGION
◗ UPA y COAG
Denuncian que el Gobierno “desprecia una vez más” a los ganaderos de vacuno de carne
Piden al Ejecutivo central que rectifique y reduzca los módulos del IRPF de 2012 en Castilla y León por ser una de las comunidades más afectadas por la sequía del año pasado La Voz
La Alianza UPA-COAG denuncia “el nuevo desprecio al que somete el Gobierno central al sector vacuno de carne de Castilla y León, al dejarle fuera de la rebaja fiscal que ha propuesto el Ministerio de Hacienda por los efectos de la sequía del año pasado”. “Nuestra organización solicitó meses atrás que el Gobierno central que tuviera especial sensibilidad con todos los sectores ganaderos, y también con el de vacuno de carne, por tener tanta relevancia en una región como la nuestra. Y es que éste fue uno de los sectores más afectados por la subida de costes de producción debido a la extrema sequía que afectó a nuestra comunidad autónoma, y que provocó la ruina a muchos ganaderos ante la incapacidad de los productores a hacer frente a los incrementos de los insumos”. Así, la Alianza denuncia que este aspecto “no se haya La Voz
Tras conocer las propuestas de la Junta de Castilla y León, por parte del consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, para hacer compatible la ganadería con el aumento del censo de lobos en el territorio regional, ASAJA ha pedido que la administración “asuma como daño patrimonial todos los daños que se deriven del ataque del lobo al ganado, sea cual sea el punto de Castilla y León en donde se produzca el suceso”. Para la principal organización profesional de la Comunidad Autónoma, “la administración se esfuerza en diferenciar el sur y el norte a la hora de obligar al ganadero a suscribir un seguro injusto y
tenido en cuenta a la hora de elaborar la Orden HAP/660/2013 sobre los nuevos módulos reducidos correspondientes a la campaña de 2012 para determinadas producciones agrícolas y ganadera, y que regula los nuevos índices de rendimiento neto de las acti-
vidades agrarias. Esta negativa del Gobierno central provocará que los ganaderos de vacuno de carne de Castilla y León tengan que pagar a Hacienda sin que se tenga en cuenta la desastrosa campaña del pasado año”. “Exigimos al Ejecutivo central que rectifique y reduzca los
◗ En cualquier punto de Castilla y León
ASAJA pide que la Administración asuma como daño patrimonial el que cause el lobo al ganado que no le corresponde asumir, cuando debe ser la Junta la que abone, sin más, los daños, tanto de bajas como de lucro cesante, que se produzcan en las ganaderías por el ataque del lobo”. Para ASAJA, un ganadero que ve esquilmada su explotación y su patrimonio “necesita que se le indemnice rápida, justa y eficazmente, sin más historias”.
Página 45
En un momento de expansión de este cánido no sólo en España, sino también en otros países europeos, ASAJA recuerda que “el ganado y el lobo no pueden compartir el mismo espacio, salvo a costa del sacrificio del primero”. Por ello la OPA hace hincapié en la necesidad de que, en sintonía con la normativa europea, se respeten los espacios tradicio-
módulos del IRPF de 2012 a los ganaderos de vacuno de carne en Castilla y León, puesto que consideramos que esta petición es de justicia, ya que de lo contrario estaríamos ante una clara discriminación respecto a otros sectores que si optarán a la reducción fiscal”, concluyen. nales loberos, pero sin permitir un avance del cánido a otros territorios en los que hasta ahora no habido lobos y cuya intromisión eliminaría la ganadería extensiva tradicional, precisamente una de las pocas fórmulas de empleo para el despoblado medio rural de Castilla y León. En la reunión también se ha conocido que en breve plazo la Junta habilitará muladares para facilitar la alimentación de depredadores como el lobo, una fórmula que repetidamente había pedido ASAJA, ya que en numerosas provincias de la Comunidad Autónoma se han detectado ataques, no sólo de lobos, también de aves carroñeras, que podrían evitarse con la recuperación de estos espacios.
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de abril, en el que se expusieron 82 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,00 a 3,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,40 a 2,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,20 a 2,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,59 y 0,64 euros las de clase extra; de 0,49 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,40 y 5,50 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 25,00 y 28,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,50 a 3,60 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,50 a 15,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 70 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
◗ Cuarto trimestre de 2012
Medina del Campo y comarca registraron un total de 93 transacciones inmobiliarias En todo el año, el número de operaciones de compraventa fue de 251, equivalente al 6,58% del cómputo provincial, que contabilizó el mismo número de transacciones que en el año 1211 Solana
El número total de transacciones inmobiliarias en la Zona Sur de la provincia de Valladolid, comarca de Medina del Campo, alcanzó el número de 93 en el cuarto trimestre de 2012, correspondiendo 25 de dichas operaciones a vivienda nueva y 68 a las denominadas de segunda mano. Así las cosas y contabilizados los cuatro trimestres del año 2012, el número total de transacciones inmobiliarias realizadas en la Zona Sur fueron 251, del total de 3.810 que correspondieron al cómputo total de la provincia de Valladolid, lo que equivale a un 6,58 por ciento de las operaciones registradas a lo largo de dicho año, según los datos del Ministerio de Fomento, en su apartado de la Secretaría de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda.. Municipio por municipio, en la Zona Sur, tuvieron datos de incremento del número de transacciones inmobiliarias las localidades de Alaejos, Almenara de Adaja, Castronuño, Matapozuelos, Nava del Rey, Olmedo, Pozaldez, La Seca, Valdestillas y Villafranca de Duero. Menores ventas que en el ejercicio de 2011 se realizaron en las localidades de Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo, El Carpio, Fuente El Sol, Fresno el Viejo, Muriel de Zapardiel, Pozal de Gallinas, Rubí de Bracamonte, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y La Zarza. Permanecieron sin alteración, en el número de transac-
ciones con respecto a 2011, los municipios de Hornillos de Eresma, Puras, San Román de Hornija y Villaverde de Medina. Por su parte, no se realizó ninguna transacción inmobiliaria en Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la
Cruz, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Nueva Villa de las Torres, Puras, Rubí de Bracamonte, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio y Velascálvaro. A tenor de los datos ofreci-
dos por el Ministerio de Fomento, se deduce que si en el conjunto provincial el número de transacciones fueron 3.810, cantidad idéntica a la del año anterior, la construcción sufrió un cierto estancamiento, imputable a la falta de crédito hipotecario y a la mala situación eco-
Transacciones inmobiliarias Nueva
Segunda mano
Total año (Nueva y segunda)
Alaejos
1
4
11
Ataquines
0
1
3
Bobadilla
0
1
2
Brahojos de Medina
0
0
2
El Campillo
0
0
1
El Carpio
0
1
3
Castronuño
1
2
4
Fresno El Viejo
1
0
1
Fuente el Sol
0
0
1
Hornillos de Eresma
0
0
1
Matapozuelos
0
6
8
Medina del Campo
5
23
103
Muriel de Zapardiel
0
0
3
Nava del Rey
6
3
22
Olmedo
8
9
47
Pozal de Gallinas
0
1
1
Pozaldez
0
4
9
Ramiro
0
0
1
Rueda
0
2
4
San Román de la Hornija
0
0
1
La Seca
2
1
7
Serrada
0
2
4
Sieteiglesias de Trabancos
1
2
5
Torrecilla de la Orden
0
1
1
Valdestillas
0
1
6
Villafranca de Duero
0
1
2
Villanueva de Duero
0
2
8
Villaverde de Medina
0
0
3
La Zarza
0
1
2
25
68
251
Municipio
TOTAL
nómica de las familias en lo que a liquidez se refiere. En la Zona Sur es de resaltar la activación de operaciones que experimentaron los municipios de Castronuño, Matapozuelos, Nava del Rey y algunos otros, entre los que destacó la localidad de Olmedo que sobrepasó en su media de transacciones al resto de los municipios de la Comarca, con un incremento del 104,35 por ciento. Habida cuenta de que en la zona superaron con creces las transacciones de viviendas de segunda mano a las de nueva planta, con 65 y 25 operaciones respectivamente, se deduce que en 2012 el sostenimiento del sector de la construcción fue imputable a las pequeñas empresas y autónomos dedicados a las restauraciones y obras de pequeña cuantía en las viviendas, en detrimento de las grandes constructoras, habida cuenta de que fueron escasísimas las grandes promociones, por no decir nulas, que se llevaron a buen término en dicho año. Además, de todo ello se desprende que el sostenimiento de puestos de trabajo del sector Construcción fue imputable a las pequeñas obras, responsables de que el mismo aguantase mejor que otros sectores la crisis económica, que se ha manifestado en la Zona Sur de la provincia tanto en 2012 como en los meses de enero, febrero y marzo de 2013 en el sector Servicios, que se aprecia, básicamente, en el cierre de establecimientos de hostelería y comercios, en los que cuelgan con frecuencia los carteles de “Se vende”, “Se alquila” o “Se traspasa”.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
COMARCA ◗ La Seca
Agrícola Castellana-Cuatro Rayas inicia su ampliación que supondrá una inversión de 6 millones de euros en 5 años Ls dos primeros millones, correspondientes a la primera de las tres fases, ya están ejecutados Somarriba
La bodega Agrícola Castellana-Cuatro Rayas, perteneciente a la Denominación de Origen Rueda y elaboradora de casi un 25% de su producción total, ha invertido 2 millones de euros en la primera fase de su nuevo centro de producción, situado a menos de un kilómetro de sus actuales instalaciones, en La Seca. Las obras de ampliación se divide en 3 fases y se llevarán a cabo en los próximos 5 años. En su primera fase, el proyecto se centra en un nuevo almacén de unos 3.600 metros cuadrados con capacidad para unos 4.000 palets. Y es que “el crecimiento y evolución de la D.O. Rueda y de Cuatro Rayas nos obliga a diseñar un ambicioso proyecto de ampliación que contará con nuevos almacenes, espacio polivalente de oficinas y sala de juntas en una primera fase, nuevas líneas de embotellado y laboratorios en una segunda y, más adelante, una nueva bodega de elaboración para vinos de alta calidad”, según el director
gerente de la cooperativa, Vicente Orihuela. A la finalización de las obras, la inversión prevista ascenderá a más de 6 millones de euros, en las tres fases previstas. En el año 2012, Cuatro Rayas creció un 30% en venta de botellas, convirtiéndose en el verdadero motor del crecimiento de la D.O. Rueda, que es de un 10% en su conjunto. La Bodega de La Seca comercializa en la actualidad más del 20 por ciento de las botellas de la D.O. Rueda, compuesta a día de hoy por 52 bodegas. Las previsiones de crecimiento de los próximos años, sitúan a Cuatro Rayas con un nivel de producción de 20 millones de botellas anuales, lo que supondrá un crecimiento de un 10% anual en los próximos 3 años Las instalaciones actuales tienen capacidad para la elaboración 16 millones de botellas. Cuenta con dos líneas de embotellado que tienen capacidad para embotellar 10.000 botellas a la hora y salas de elaboración con depósitos y prensas de la última tecnología para la elabo-
ración de vinos blancos de excelente calidad. “Tenemos previsto, además, construir una nueva sala de elaboración exclusiva para nuestros vinos Premium, aquéllos que se elaboran con uvas de las casi 100 hectáreas de viñedos centenarios prefiloxéricos con los que contamos en la cooperativa, para así ofrecer una calidad aún más exquisita en este tipo de vinos”, añadió Orihuela. La nueva ubicación de la bodega estará en el municipio de La Seca, pues Cuatro Rayas mantiene su compromiso social de desarrollo rural, gracias a cual, es el sustento principal de
más de 350 familias del entorno. La cooperativa tiene un fuerte compromiso con la Responsabilidad Social Empresarial, presente en su política de gestión empresarial, que mantendrá en la nueva sede. Los ámbitos social, económico y medioambiental continuarán siendo la base de la estrategia empresarial de Cuatro Rayas. Agrícola Castellana se encuentra en el corazón de la D.O. Rueda, de la que ostenta más de un 20% de su producción en 2.100 hetáreas de viñedo propio. Fue fundada en 1935 y desde entonces, ha conseguido adaptarse perfectamente a las
Prensas y depósitos de las instalaciones
nuevas tendencias en viticultura y procesos de elaboración de vino. Sus constantes inversiones en tecnología, comercialización y comunicación y su “saber hacer” la convierten en la bodega de referencia de los vinos blancos españoles. La bodega ha obtenido certificados de las normas internacionales de calidad BRC o IFS. Con vistas al mercado español, Cuatro Rayas fue la primera cooperativa vinícola de Castilla y León que obtuvo la certificación ISO 9002: 1994, aplicable al sistema de gestión de calidad en elaboración, crianza y embotellado.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
COMARCA
◗ El Carpio
❚ Serrada
Los salmantinos de “Viandas” pasaron sin pena ni gloria por el X Certamen de Teatro de la villa
La tradicional Romería inició el miércoles la programación de las fiestas de la Virgen de la Moya
Solana
Sin pena ni gloria pasó el domingo por las tablas del Centro Cívico de El Carpio el grupo teatral “Viandas”, procedente de la localidad de Salamanca, en la que fue la séptima puesta en escena a concurso de la décima edición del “Certamen de Teatro Villa de El Carpio”. La obra elegida para la ocasión, bajo la dirección de Javier Diego, fue “Parejas mixtas”, una serie de cinco “sketchs” sin conexión de los que es autor Rafael Mendizábal. Mar del Río, sin duda alguna, la mejor actriz del elenco, compartió reparto con Luis Cuesta en “Ojos que no ven” y “Luto en familia”; mientras que Ana Aragón y Antonio Martiño hicieron lo propio en “El Aniversario” y “La Ludópata”. Por su parte, el tercero de los “sketch”, “Hija no hay más que una”, corrió a cargo de Trini Blanco y Julián López, sin duda alguna, los actores más flojos del elenco “Viandas”, que según anunció su propio director, era la primera vez que concurrían en público. Especialmente graciosa resultó la escena de “Ojos que no ven”, en base a los avatares de un ciego que recobra la vista; y “La Ludópata”, quinta escena, en la que una aficionada a gastarse en dinero en el bingo, tras ser detectada por su marido por las faltas de numerario en las cuentas corrientes, no duda en transformarse en una mujer de mundo para recaudar fondos con los que jugar, siendo su propio marido el primer cliente de su nueva forma de vida. Un leve aplauso y una única salida a saludar, al finalizar la representación teatral, fueron el
La tradición de “Correr el bollo” llegará, tras su recuperación, de la mano del C.I.T. Manta Verde Solana
tributo que el público carpeño brindó al elenco.
Antonio Martiño y Ana Aragón, en “La ludópata”.
MAÑANA DOMINGO, “LAS CRIADAS” DE GENET
Para mañana domingo está prevista la representación de la obra “Las Criadas”, de Jean Genet, a cargo de la compañía vallisoletana “Zahorí Teatro”, que dirige Santiago Estévez. Un elenco y un director, a veces también actor, que cuantas veces ha concurrido al Certamen de Teatro Villa de El Carpio, han conseguido los máximos galardones. El inicio de la representación de la obra está previsto para las 18.00 horas, como viene siendo habitual a lo largo de todo el certamen que se ha desarrollado desde el domingo 10 de marzo y tiene prevista su finalización para el próximo 19 de mayo.
La romería y misa en honor a la Virgen de la Moya dieron inicio el primero de mayo a las actividades de las Fiestas Patronales de Serrada, en honor de dicha advocación mariana. Hoy sábado y mañana domingo, la actividad contempla dos representaciones de la quinta Muestra de Teatro Juvenil Villa de Serrada, que correrán a cargo de “Athenea Teatro” y el grupo “Parquesol”. La jornada del lunes estará dedicada, como ya es tradición, a los talleres de bollos que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde”. Tras un alto en el camino, el jueves tendrá lugar la onomástica de la patrona con dianas y pasacalles, misa en honor de la Virgen de la Moya, refresco en el Centro Cívico, parque infantil para los más pequeño y una actuación de la orquesta “Sonora Real”.
DÍA DE LA ABUELA
Luis Cuesta y Mar del Río, en “Luto en la familia”.
El viernes 10, día de la Abuela, las actividades se centrarán en diversos torneos de deportes autóctonos, para posteriormente “Correr el bollo” y asistir al quinto concurso de repostería de la localidad, finalizando la jornada con una discomovida, a cargo de “Cosmos”. Y para terminar la programación, los días 11 y 12 volverá la quinta Muestra de Teatro Juvenil con las actuaciones de los grupos teatrales “Los Peques”, del colegio San Viator; y “Cervantes” del colegio Miguel de Cervantes.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
PUBLICIDAD
Nava del Rey El Cetro de Ocio de la ciudad acoge la exposición fotográfica “Patrimonio en el olvido” 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La misma ha sido organizada por la Asociación “Ciudadanos para la Defensa del Patrimonio de Valladolid” y ha contado con el patrocinio del Ayuntamiento y de la Mancomunidad “Tierras de Medina” Solana
La sala de exposiciones del Centro de Ocio de la ciudad de Nava del Rey, ubicado en la calle Hospital, acoge desde ayer la exposición fotográfica “Patrimonio en el olvido”, que, con la colaboración del Ayuntamiento de Nava del Rey y la Mancomunidad “Tierras de Medina”, ha organizado la Asociación “Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid”. Al acto inaugural, al que asistieron, entre otros, el alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso; el presidente de la Asociación “Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid”, Miguel Angel García Velasco; y el presidente de “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, ofreció una amena charla sobre el patrimonio navarrés, así como la proyección del vídeo “Patrimonio de Tierras de Medina”, elaborado por la Mancomunidad del mismo nombre. En lo que respecta a la exposición propiamente dicha, la misma se compone de una amplia serie de fotografías sobre el patrimonio y su estado de conservación, induciendo a la recu-
peración del mismo, por parte de quien proceda, ante la posible desaparición del mismo si no se actúa a tiempo. En ese sentido, el patrimonio subterráneo de Nava del Rey,
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
concretamente las bodegas existentes requerirían de un nivel de protección que las salvaguarde, siendo de resaltar la recuperación realizada hace ya unos años del Pozo d la Nieve.
Ahora
La muestra “Patrimonio en el olvido”, que permanecerá abierta hasta el próximo 19 de mayo, puede visitarse de miércoles a domingo, de 18.30 a 20.00 horas.
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
❚ Aula Mentor
El lunes comienza un curso de búsqueda de empleo por Internet Los mayores de 16 años pueden inscribirse en el mismo en el Punto de Información Juvenil Redacción
El próximo lunes, concretamente a las 11.45 horas, está prevista la puesta en marcha de un nuevo curso por Internet que, organizado por el Ayuntamiento de Nava del Rey, a través del Aula Mentor, obedece al título “Búsqueda de empleo por Internet”. Dicho curso tiene por objeto el aprendizaje de las diferentes técnicas para la búsqueda de empleo por Internet, algo fundamental en unos momentos en los que el paro se ha hecho más patente que nunca en toda España. Los destinatarios de este nuevo curso son todos los jóvenes y adultos de la localidad, a condición de tener una edad de 16 años. En previsión de una gran afluencia de participantes, el Aula Mentor ha establecido para cada curso de estas características un mínimo de 10 alumnos y un máximo de 20 participantes, siendo dichos grupos limitados y adjudicadas sus plaza por riguroso orden de inscripción. Como este tipo de cursos son activos y pueden ir creándose nuevos grupos, los interesados en participar en los mismos pueden aún inscribirse en el Punto de Información Juvenil (PIJ), entre las 19.00 y las 21.00 horas.
57.955
Olmedo La Diputación Provincial acogió un año más la presentación de “Circolmedo” LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
El claustro del Palacio de Pimentel se transformó por unas horas en una pista de actuación, preludiando la gran carpa en la que se convertirá la “Ciudad del Caballero” el próximo fin de semana Solana
Con el patio del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, transformado en pisa circense para la ocasión y con el fin de servir de telón de fondo, el alcalde de Olmedo, Afonso Centeno Trigos, acompañado por la concejala de Cultura, Mercedes Fernández Galera, y la directora de “Circolmedo”, Montse Sánchez, presentó el jueves la sexta edición de la Muestra de Artes Circenses “Circolmedo”, que se celebrará en la “Ciudad del Caballero, entre los días 10 y 12 de mayo. Este año, la inauguración de “Circolmedo” se acercará a los centros educativos de la villa, con el fin de que los alumnos de la Escuela Infantil “Alborada” disfruten de “Animación circense”, y los escolares del Colegio Público “Tomás Romojaro” se acerquen a la magia, de la mano de “Miguelillo”. En la tarde del viernes 10 abrirá sus puestas la Escuela de Circo, en la corrala Palacio Caballero, con el objetivo de difundir las técnicas circenses entre el público. Y por la noche llegará el “Cabaret de circo”, a cargo del colectivo “La luz de las delicias”, del que toman parte varios profesionales vallisoletanos. En la mañana del sábado 11, abrirán sus puertas el “Mercado de ocio” y la Escuela de Circo. Y por la tarde, llegará el espectáculo “Aquí sobra uno…” de la compañía “Tresperté”, que basa su espectáculo en el teatro físico, el circo y el humor gestual, a cuyo terminó irrumpirá en escena la compañía “Circortito”, con el espectáculo “Lo bueno va en frascos pequeños…”, a base de aéreos, acrobacia y equilibrios. Ya por la noche, llegará el
Centeno durante la presentación de “Circolmedo”
momento álgido de “Circolmedo”, con su tradicional Gala de Circo, en la que equilibrios, malabares, trapecio, acroportés, aéreos, rueda cyr, mástil chino, acrobacia y clowns, conducidos por el humor, harán disfrutar a los concurrentes. El domingo 12, nuevamente, estarán presentes en la Corrala del
Palacio del Caballero, el Mercado del ocio y la Escuela de Circo, así como un taller de manualidades, a cargo “Taco Tic”, de Olmedo, al que se añadirá, alrededor del mediodía, el espectáculo “Ricky, el profesor de tenis”. La tarde dominical estará dedicada a un pasacalles que ha organizado el colectivo del
Espacio Joven, a la espera de la llegada de la actuación de la compañía belga “Dirque&Fien”, que llegará con su espectáculo “Carrousel des mountons”.
PRESUPUESTO La organización de “Circolmedo” espera una afluen-
cia de 6.000 espectadores, ascendiendo el presupuesto del festival a 26.000 euros, financiados por el Ayuntamiento, la Sociedad Municipal de Turismo de Olmedo, la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid, así como el Ministerio de Educación y Cultura.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
Zona SUR 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
◗ Tordesillas
Los vinos de “Diez siglos de Verdejo”, protagonistas de un maridaje con las creaciones gastronómicas del Parador
Dos caldos de la bodega serradeña, galardonados con la Plata en los Premios “Bacchus”, uno de los cuales ha obtenido también un Bronce en el “Challenge Inernational du vin” celebrado en Francia Somarriba
Enmarcado en la campaña de maridajes entre los platos que ofertan los Parador es Nacionales y los mejores vinos de España, las instalaciones del Parador de Tordesillas ofrecieron hace unos días un prototipo de dichos menús, en el que además de la excelente cocina que elabora el chef del mismo, sus platos estuvieron acompañados, en exclusiva, por vinos elaborados por la Bodega “Diez siglos de Verdejo”. En el transcurso de la cena, a la que concurrieron, entre otros, el director general de Paradores, Juan José Zaballa Gómez; el presidente de “Diez siglos de Verdejo”, Antonio de Iscar; y la propia directora del Parador de Tordesillas, Ana García Gabo, los comensales pudieron degustar con los entrantes el caldo “Canto Real Verdeo 2012”; con la crema de marisco, “Diez Siglos Verdejo 2012”; y con las carnes, en esta ocasión, lomo de ternera blanca, “Diez Siglos fermentado en barrica 2011, todos ellos acogidos a la Denominación de Origen Rueda (D.O.). Y como no hay ninguna mesa que se precie sin un buen postre, para el mismo, que sirvió además de sobremesa, junto a las natillas del Parador se degustó “Canto 5”, un “frizzante” que, sin estar acogido a la D.O, disfruta de un gran predicamento merced a su dulzura y a su bajo contenido alcohólico, lo que le hace idóneo para maridajes con postres y dulces. La totalidad de los vinos fueron comentados, de forma amena y divulgativa, mientras se degustaban, por el director comercial de la bodega, Juan José Martínez Calabaza. A la finalización del ágape, “Diez siglos de Verdejo” sorteó una serie de estuches con sus vinos estrella”. La elección de “Diez siglos” para la cena maridaje del Parador de Tordesillas avala la calidad de los vinos que dicha bodega produce en sus instalaciones de Serrada, que recientemente se han visto reconocidos, entre otros, por los galardones “Bacchus” de Plata, para su Diez Siglos
Aspecto del comedor del Parador de Tordesilas durante la cena regada con caldos de “Diez siglos de Verdejo”
Verdejo 2012” y “Nekora”, Verdejo de idéntica añada. A ellos se suman el “Challenge International du vin”, en la categoría de Bronce, celebrado en Francia,
para el ya reconocido “Nekora 2012”. De Iscar mostró su satisfacción tanto por el resultado de la cena-maridaje, que supone “la promoción de nuestros
De Iscar entrega uno de los estuches sorteados entre los comensales al finalizar la cena
vinos en unas instalaciones emblemáticas y de absoluta solvencia, como son las del Parador de Tordesillas”, como por los galardones recibidos por los vinos, “que ponen de
relieve, ante el gran mundo y los especialistas en la materia, la seriedad y profesionalidad con las que elaboramos nuestros vinos”, concluyó el presidente de la Bodega.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
ZONA SUR
◗ Salvador de Zapardiel
La orquesta “Pensivania” clausura esta noche las fiestas de la Cruz de Mayo Las grandes orquestas han caracterizado este año las celebraciones “chicas” del municipio Solana
Una verbena amenizada por la orquesta “Azabache”, a partir de las 23.00 horas de hoy, pondrá punto final a las celebraciones de Salvador de Zapardiel, en honor de la Cruz de Mayo, que este año se han caracterizado por la presencia de grandes grupos musicales. Las fiestas, que comenzaron ayer también a golpe de música, con dianas floreadas y pasacalles, ofrecieron a lo largo de la jornada la tradicional misa en honor de la Cruz de mayo, seguida de la secular procesión, en la que los vecinos danzaron, como es costumbre, numerosas jotas. A la finalización de los actos religioso-populares, el Ayuntamiento de la localidad,
que preside el popular Inocencio del Olmo Galicia, ofreció a los asistentes un vino de honor, que resultó, al igual que los actos precedentes y posteriores, muy concurrido por vecinos y visitantes. La tarde estuvo dedicada a los deportes autóctonos, con diversas competiciones de Calva y Tanga, a la espera de la primera de las grandes actuaciones musicales que, a cargo de la orquesta “Azabache”, se prolongó hasta bien entrada la madrugada.
HOY SÁBADO, HINCHABLES Y JUEGOS INFANTILES POR LA TARDE
La programación establecida por el Ayuntamiento para la tarde de hoy sábado comenzará a las 17.00 horas, en base a la ins-
talación de hinchables y la celebración de numerosos juegos que harán las delicias de los más pequeños del municipio. Y para finalizar la programación de las fiestas “chicas”, que
Iglesia parroquial de Salvador de Zapardiel
las grandes llegarán en el mes de junio, de la mano del patrón San Pelayo, el Ayuntamiento ha programado la segunda gran verbena musical que, a cargo de “Azabache”, tiene previsto su
inicio para las once de la noche, estando previsto, por ser hoy jornada de sábado, que la misma, además de ser multitudinaria, se prolongue hasta bien entrada la madrugada.
punto final a los actos de la jornada y de la fiesta de la
Iglesia de Cervillego de la Cruz
◗ Cervillego de la Cruz
La localidad celebró ayer la fiesta de la Cruz de Mayo
Una parrillada, una discomovida y el lanzamiento de cohetes pusieron fin a las celebraciones Redacción
Un lanzamiento de cohetes, al filo de la media noche de ayer viernes, puso punto final a las celebraciones de la localidad de Cervillego de la Cruz en honor de la Cruz de Mayo, unas celebraciones cuyo inicio de actividades tuvo lugar en la misma mañana de ayer viernes con la celebración de una misa, a la que siguió la tradicional procesión-romería de la imagen, finalizando la mañana festiva con la tradición de subastar
“los palos” de la Virgen. Ya p o r l a t a r d e , e l Ayuntamiento de Cervillego de la Cruz, que preside el popular Gregorio Serrano Arias, instaló en la plaza de la localidad una serie de hinchables para los niños, que hicieron llegar, a lo largo de toda la tarde, la alegría y la diversión no solo a los más pequeños sino también a los mayores que los acompañaban. Conforme caía la tarde, los concurrentes participaron en una parrillada popular, que precedió a una verbena fin de
fiesta que amenizó la discomovida “Rumba”, poniendo
Cruz de Mayo, un lanzamiento de cohetes.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
BREVES
“RAÍCES” DE RAFAEL PABLOS, EN P IMENTEL
La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle Angustias, acoge hasta el 31 de mayo, la exposición “Raíces”, de la que es autor Rafael Pablos. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los siguientes: de martes a domingos, de 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas.
LA RED PROVINCIAL DE EN VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS
La Red Provincial de Te a t r o s , q u e a u s p i c i a l a Diputación de Valladolid, ofrece para este fin de semana la siguiente programación: Sábado, 4 de mayo, en Medina de Rioseco, a las 20,00 horas, Compañía Fernando Cayo lleva a escena “La terapia definitiva”. Domingo, 5 de mayo, en Renedo de Esgueva , a las 20,00 horas, Amigos de la Zarzuela, representa “Agua, azucarillos y aguardiente”, una de las obras maestras del “género chico”, de la que es autor Federico Chueca.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA
E l M u s e o d e l a s Vi l l a s Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana y el parque temático infantil. Además, de martes a domingo, existe la posibilidad de realizar visitas guiadas a la Casa Romana, recreación de una lujosa residencia de una Vi l l a b a j o i m p e r i a l d e l o s siglos IV-V, con ocho espacios tematizados en los que la ambientación se ha desarrollado para mostrar fielmente la realidad de la época: el atrio, las dependencias, los dormitorios de los señores, el triclinio, las cocinas, las despensas, las dependencias de los siervos, oecus y termas. Los horarios habituales de visita son hasta marzo los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983.42.71.74.
VISITAS AL CASTILLO FUENSALDAÑA
DE
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Exposición “Beatos.Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e iluminación” hasta el 31 de mayo. El horario de visitas es el siguiente: de mayo a septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.
MUSEO DEL DE CAMPOS
PAN
DE
MAYORGA
El Museo del Pan de Mayorga de Campos, propiedad de la Diputación de Valladolid, ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
VISITAS
AL
VALLE
DE LOS
6
SEN -
TIDOS
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “A NTONIO DE U LLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas en los siguientes horarios hasta el 20 de septiembre: De Martes a Viernes: 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Sábados, domin-
gos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida del barco se efectúa desde la Dársena de Medina de Rioseco en los siguientes horarios: Martes, miércoles y viernes: 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Jueves, sábados y domingos: 16.30 y 17.45 horas. Viajes a la séptima esclusa, de dos horas y media de duración, jueves y sábados a las 11.00 horas. Viajes a la sexta esclusa, de tres horas y media de duración, los domingos a las 10.15 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CONCURSO
FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR ”
La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Primavera, del 21 de marzo hasta el 20 de junio; Verano, desde el 21 de junio al 20 de septiembre; y Otoño, del 21 de septiembre al 20 de noviembre.
Para cada fase de la convocatoria se establecen tres premios. Los dos primeros consistirán en un primer premio en metálico de 600 euros y un segundo premio de un fin de semana en un balneario de la provincia de Valladolid (dos noches para dos personas en régimen de alojamiento y desayuno).
ACTIVIDADES LIBRO
EN
LA VILLA
DEL
En el Espacio DiLab “Kunst in Mi”. 50 años viviendo el arte” y II Festival Mirada d e M u j e r e s q u e o rg a n i z a a n i v e l n a c i o n a l l a M AV (Mujeres en las Artes Visuales). En el Centro e-LEA “Miguel Delibes”,Libros del Mes: “El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, Miguel de Cervantes Saavedra . Primera y Segunda Parte. Dos tomos. Editado por Moya y Plaza, Madrid 1880. Además, en el mismo Centro, exposición temporal “Fanzines. Expresión, Comunicación y Cultura en la década de los 80”. Colección Martínez-Leis. En la librería “La bodega literaria”, Corro de Santo Domingo, número 15, cursos de caligrafía gótica, el sábado 4 , a c a rg o d e F r a n c i s c o Alonso. En la Fundación Joaquín Díaz. “La provincia de Valladolid: 200 años de identidad”. Para más información y reservas contactar con con el teléfono 983.71.75.02.
MUSEO PROVINCIAL EN P EÑAFIEL
DEL
VINO,
El Museo Provincial del Vi n o , p r o p i e d a d d e l a Diputación, ofrece, de martes a domingo, visitas al espacio museístico y cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Exposición: Esculturas y joyas de objeto (A.L. Platón). Para más información y reservas en el teléfono 983.88.11.99.
La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece hasta el 12 de mayo la exposición “Fotopoemas”, de la que es autora Ana Rodríguez. La exposición consta de un conjunto de fotografías editadas a partir de instantáneas de la realidad buscando el reflejo de una realidad nueva nacida de la imaginación pero a partir de los real. Se incorporan poemas junto con las fotografías.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA N ATURALEZA M ATALLANA (CIN) de
El Centro de Interpretación la Naturaleza (CIN)
Matallana, en Villalba de los Alcores, abre en los meses de abril a septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Vi s i t a s g u i a d a s , p a r q u e infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Información y reservas: 983.72.15.99.
Tercera legua del Circuito, en Herrín de Campos El presidente de la D i p u t a c i ó n d e Va l l a d o l i d , Jesús Julio Carnero, acompañado por el alcalde de Herrín de Campos, José Luis Antón del Rey, asistió el domingo, en Herrín de Campos, a la entrega de premios de la tercera Legua del XVIII Circuito de Las Cinco Leguas-“ Mayte Martínez Provincia de Valladolid 2013”. El XVIII Circuito ‘Las Cinco Leguas Mayte Martínez Provincia de Valladolid’ 2013 desde el pasado 24 de marzo y hasta el 2 de junio recorre este año los municipios de Piñel de Arriba, Castronuño, Herrín de C a m p o s , Va l d e s t i l l a s y Pesquera de Duero. Por segundo año consecutivo el Circuito Las Cinco Leguas presenta un enfoque solidario con las personas más necesitadas y emprende de nuevo la acción ‘Súmate a la solidaridad. Cada Legua, un kilo’, en colaboración con el Banco de Alimentos y con los atletas participantes. En cada legua se ha habilitado un punto de recogida de alimentos que será gestionado por el Banco de Alimentos de Valladolid.
SEÑALADAS
LAS FECHAS DEL JUI CIO ORAL DEL “CASO A RROYO ”
La Sección segunda de la Audiencia Provincial de Va l l a d o l i d , e n c a rg a d a d e l enjuiciamiento del llamado “Caso Arroyo”, en el que se encuentran implicados conocidos políticos de la provincia, ha notificado a las partes personadas en el procedimiento del conocido asunto, la providencia en la que se acuerda fijar el señalamiento para la celebración del juicio oral para los días 9, 10, 11, 12, 15, 16, 17 y 18 de julio de 2013, hora a las 10.10 de dichos días. Según un comunicado de la Audiencia Provincial, “el retraso en el señalamiento para los días que se acaban de exponer, ha venido derivado de que en las fechas designadas en su día, diversos abogados de las partes personadas, tenían señalamientos en otros ó rg a n o s j u d i c i a l e s , l o q u e impedía su comparecencia en aquéllas fechas, al ser preferente, salvo en causas con preso, el órgano judicial que primero señala.
Provincia La Diputación aportará 600.000 euros para mejorar el transporte de la provincia LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Mediante un convenio suscrito con la Junta de Castilla y León, la Consejería de Fomento realizará para dicho fin una inversión de 1.1000.000 euros Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García; y el Consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, suscribieron un convenio para dotar, ampliar y mejorar el sistema de transporte en la Provincia de Valladolid, con el que se podrán así llevar a cabo las acciones necesarias para mejorar el sistema de transporte de determinados núcleos de población de la provincia de Valladolid. Los nuevos servicios utilizarán tanto el sistema de gestión de transporte a la demanda como el de transporte convencional a través de su reforzamiento, modificación o implantación. El fin último es ampliar y crear, si fuera necesario, nuevos servicios para satisfacer las necesidades reales de transporte de la población y garantizar el acceso a los servicios públicos esenciales y de ocio. En virtud del convenio suscrito, la Consejería de Fomento se compromete a tramitar y realizar las modificaciones en las concesiones de servicios de transporte público y las autorizaciones administrativas especiales, cuyos itinerarios discurran en todo o en parte por la provincia, afectando a los núcleos de población que se señalen por la Diputación de Valladolid, para ampliar y crear, si fuera necesario, nuevos servicios para satisfacer eficaz y eficientemente las necesidades de transporte. Además, cooperará en la instalación de las infraestructuras necesarias para dar un adecuado soporte al servicio de transporte y pondrá a disposición de la Diputación el sistema de gestión de flota de transporte a la demanda. La aportación de la
Consejería de Fomento y Medio Ambiente asciende a 1.100.000 euros para cubrir los déficits de explotación garantizando el mantenimiento de los actuales servicios deficitarios. La inversión se realizará a través de las convocatorias públicas anuales que realiza la Consejería para sufragar el déficit de explotación de las empresas concesionarias. Por su parte la Diputación de Valladolid, además de facilitar toda la información de carácter socioeconómico relativa a los distintos municipios afectados, financiará los nuevos servicios que se pongan en funcionamiento a través de este convenio. A tal efecto, destinará 600.000 euros para cubrir los déficits de explotación de los nuevos servicios, o a la financiación de los elementos auxiliares necesarios para el
buen funcionamiento de los mismos. Para desarrollar el convenio se constituye una Comisión Mixta de Seguimiento que tendrá entre sus funciones determinar la relación de los núcleos de población afectados por el ámbito de aplicación de este convenio; valorar la necesidad de crear nuevos servicios de transporte público o de modificar los existentes, evaluando el coste económico correspondiente; y definir las actuaciones a acometer priorizando las mismas teniendo en cuenta factores como la movilidad o el interés social. El convenio suscrito tiene una vigencia inicial de un año, pudiendo prorrogarse por periodos sucesivos de igual duración. Tras la firma del acuerdo, Carnero García señaló que “este
Silván y Carnero tras la firma del convenio
convenio garantiza un servicio público básico ya que permite la movilidad de las personas, algo tan importante como la educación o la sanidad”. Por ello, se pretende “ampliar y mejorar la actual red de transporte para así facilitar el acceso de los ciudadanos a todo tipo de servicios, nunca sustituirlos o eliminarlos. La apuesta de la Diputación es clara y determinante a favor de la comunicación de las personas de nuestro mundo rural”. Por su parte, Silván señaló que “dicho convenio afianza el compromiso con el medio rural garantizando no sólo la movilidad de los ciudadanos sino también la mejora y ampliación de los servicios”. La puesta en marcha del Plan Provincial de Transporte permitirá implantar nuevos servicios en
función de la demanda existente, así como recuperar siete de las expediciones interrumpidas en el servicio de transporte a la demanda. Cabe señalar la colaboración en el mantenimiento de las 14 concesiones de transporte de la provincia con una inversión anual de un millón de euros y la construcción de 24 refugios de espera en localidades de Valladolid con una inversión de 300.000 euros. Los refugios de espera construidos se localizan en Villabrágima, Valverde de Campos, Castromonte, Viloria del Henar, Bustillos de Chaves, Olmos de Esgueva, San Cebrián de Mazote, Barcial de la Loma, Corrales de Duero, Campaspero, Viana, Boecillo, Torrrecilla de la Torre, Santovenia de Pisuerga, Parque de Boecillo, Gordaliza de la Loma, Villacarralón, Castromembibre, Laguna de Duero, Pollos, Villabáñez, Bahabón, Santibáñez de Valcorba y Villafrechós. En lo que se refiere al transporte a la demanda, un servicio público de transporte a la carta, se ha implantado en 18 zonas de la provincia de Valladolid, discurriendo por 86 rutas y ofreciendo servicio a 232 localidades y beneficiando a 138.000 personas. Hasta la fecha, se han realizado 211.000 reservas. La inversión de este servicio asciende a casi 1,7 millones de euros. De esta forma, la Diputación de Valladolid apuesta por desarrollar un plan de transporte que dé solución a las nuevas demandas de los usuarios del medio rural, fruto de los encuentros con todos los alcaldes de la provincia con el fin de conocer sus preocupaciones y necesidades en esta materia, complementadas con la realización de una encuesta telefónica realizada a dicho efecto entre 4.400 usuarios potenciales.
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Domingo, 28 de abril de 2013
2 0 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Encuentro, de la primera vuelta, contra el Onzonilla / Fotos Fermín Rodríguez.
Asistentes: Tomás Ramos Rivas y Rubén Lozano Villajos.
Goles: 1-0, minuto 19, Luisfe; 2-0, min. 54, Puente. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron sancionados el entrenador, Garrido, en el minuto 28; Jesús, en el 58; Diego, en el 63; y Rodri, en el 90. Por parte del Onzonilla fue amonestado el entrenador, en el minuto 57.
El encuentro concluyó 2-0
Estefanía Galeote
Univ. Valladolid Simancas Villaralbo B Ponferradina B Ciudad Rodrigo Navarrés Peñaranda Navega Onzonilla
0 0 2 1 0 1 1 1 2
Mojados Huracán Z La Bañeza Zamora B Carbajosa Atl. Tordesillas Béjar Ind. Rioseco G. Medinense
Mojados - Rioseco Huracán Z - Univ. Valladolid Béjar Ind. - Simancas La Bañeza - Peñaranda Zamora B - Villaralbo B Carbajosa - Ponferradina B G. Medinense - Ciudad Rodrigo Atl. Tordesillas - Onzonilla Navarrés - Navega
que “si tuviéramos un jugador que definiera en los últimos metros, hubiésemos conseguido la victoria”. Tras esta derrota y a falta de tres encuentros para la finalización de la liga, el futuro de la Gimnástica en Primera Regional
2 2 4 2 2 0 1 1 0
EQUIPO
1. La Bañeza
J.
31
Aficionado no pinta mejor que en la temporada pasada, ya que se encuentra rozando las posiciones de descenso, en el décimo quinto puesto de la clasificación, a expensas, al igual que aconteció el año pasado, de los arrastres que puedan darse en categorías
G.
E.
P. 4
19
5
33
62
6
7
72
36
60
9
6
57
28
57
17
10
4. Onzonilla
31
18
5
6. Mojados
31
17
5. Carbajosa 7. Navarrés
31 31
18
16 16
8. Peñaranda
31
16
10. Ponferradina B
31
10
9. Zamora B
31
11
C. Ptos.
69
31
31
F.
7
2. Huracán Z
3. Atl. Tordesillas
8
3
11
5
10
9
12
6
9
9
11
58
66 54
49
51
46
63
27
37 46
41
40
39
55
53
42
39
7
14
35
55
37
13. Univ. Valladolid
31
9
8
14
44
56
32
8
8
15
38
58
32
14. Navega
31
16. Rioseco
31
15. G. Medinense
31
17. Ciudad Rodrigo 31 18. Villaralbo B
31
8 6
3
3
6
8 9
10 5
15
15 16
18
23
35
32 27
34
26
51
48 58
66
82
JUGADOR DESTACADO DE LA JORNADA
54
54
10
10
La trigésimo segunda jornada
PROXIMA JORNADA
59
31
31
superiores, aunque en la temporada 2011/2013 tuvieron la suerte de permanecer en la categoría a causa de la desaparición de un equipo.
61
11. Simancas 12. Béjar Ind.
Gimnástica Medinense: Angel, Diego, Endika, Blázquez, Rubio, Cristian, Alberto, Santos, Rodri, Dani y Jesús. Suplentes: Raúl, Kike, David y Pablo Antonio.
Arbitro: Abel Martínez González.
La Gimnástica Medinense volvió a perder, esta vez, ante el Onzonilla La Gimnástica Medinense sumó el domingo una nueva derrota en su encuentro contra el Club Deportivo Onzonilla, perdiendo por un resultado de 2-0, aunque manteniendo la décimo quinta posición en la tabla. Aunque según el presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, el equipo mereció más porque “dominaron todo el partido”, este dominio no encontró su reflejo en el resultado del encuentro, ya que los rojiblancos no lograron marcar un solo gol mientras que los locales subieron el marcador el 1-0 en el minuto 19, a través de Luisfe, y el definitivo 2-0, en el 54, gracias a Puente. Según Fernández, la mayor carencia del equipo en este partido, en el que llegaron a jugar tres jugadores del equipo juvenil, vino dada por los delanteros, ya
Club Deportivo Onzonilla: Víctor, Santi, Edu, Casado, Alberto, More, Luis, Luisfe, Saúl, Viola y Rodrigo. Suplentes: Carlos, Machín, Puente, Dani Santos y Diego.
Cristian
de liga enfrentará a los medinenses contra el equipo de Ciudad Rodrigo, el cual ocupa actualmente la penúltima posición de la clasificación, con trece puntos menos que la Gimnástica. Este encuentro, que se jugará mañana a las 17.30 horas en el Estadio Municipal de Medina del Campo, es muy importante para el equipo local ya que se encuentra empatado a puntos con el Universidad de Valladolid y el Navega y, rompiendo ese desempate favorablemente, podrían mejorar la peligrosa posición que ocupan en la tabla. De esta situación es consciente Fernández que, ha asegurado que “si ganan los dos partidos que quedan, tendremos la permanencia, pero está a expensas de los jugadores, ellos son los que deciden y la Junta Directiva hace que el equipo persista”. PUNTUACIONES PARA LOS TROFEOS
Más regular -Blázquez - Víctor - Zuri
Más goleador - Rodrigo - Zuri
Puntos 18 15 15 5 3
36
32 27
19
14
APOYANDO A LA GIMNÁSTICA MEDINENSE
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
DEPORTES
Deportes / Tenis
Fútbol / Cantera
Mario Rodríguez, doble subcampeón en dos torneos en Valladolid y Madrid
El tenista medinense consigue también la clasificación para el Campeonato de España de su categoría Enrique Vírseda
El tenista medinense Mario Rodríguez, perteneciente al Club de Tenis Medina del Campo, ha conseguido en el pasado mes dos brillantes actuaciones que le han valido para lograr dos subcampeonatos en el Campeonato Autonómico Alevín y en la segunda prueba del TTK Warriors Tour 2013. Cuatro miembros del Club de Tenis Medina del Campo participaron en el Campeonato Autonómico Alevín, que se ha disputado durante el mes de abril en las instalaciones vallisoletanas de Covaresa. Los hermanos Angel y Pablo Paisán y Mario Peña fueron los primeros en competir, teniendo que acceder a la fase final tras una previa en la que no consiguieron la victoria, por lo que dejaron el protagonismo a Mario Rodríguez, que debido a su ranking de la temporada sí tenía asegurado su acceso a la fase final. Como segundo cabeza de serie del torneo, el tenista medinense fue pasando rondas, cruzándose en los cuartos de final con el abulense Carlos Molina, al que derrotó por 6-2 y 6-0. En semifinales le esperaba Mario González, y el premio, a parte de el pase a la final, era conseguir un puesto en el Campeonato de España Alevín que se disputará el próximo verano. Rodríguez se
CAMPEONATO AUTONÓMICO ALEVÍN
Mario Rodríguez, con el trofeo obtenido en el TTK Warriors Tour
impuso a su rival por un doble 63, haciéndose un hueco en el partido definitivo, en el que se enfrentaría al leonés Alejandro García. El jugador del Club de Tenis Medina del Campo venció en el primer set por 6-4, pero acabó perdiendo en los dos siguientes por 1-6 y 3-6. Mario Rodríguez consiguió así el subcampeonato de Castilla
y León en categoría alevín y, pese a la derrota, el derecho a participar en el Campeonato de España Alevín.
CIRCUITO TTK WARRIORS TOUR 2013
El Club de Atletismo Medina del Campo también participó en la segunda prueba del “TTK Warriors Tour 2013”, que se ha
disputado en el Club Sek Villafranca, en Madrid. De nuevo fue el medinense Mario Rodríguez el encargado de representar al club en tierras madrileñas, formando parte del cuadro final de la prueba, siendo el tercer cabeza de serie del torneo. En octavos de final, Mario jugó contra el madrileño Iván Bernal al que derrotó en el supertiebreak con el resultado de 6-2, 1-6 y 10-5; en cuartos de final, su rival fue Lucas Landaluce, al que acabó ganando 6-3 y 6-3 en un intenso partido con grandes golpes por parte de los dos jugadores, que acabó decantándose del lado de Rodríguez para conseguir el pase a semifinales. En la penúltima ronda se enfrentó a otro madrileño, Pablo Manzano, al que venció por un contundente 6-2 y 6-1, llegando así a la final del torneo, donde se tuvo que enfrentar a Julio Crespo. El primer set de la final estuvo muy igualado y acabó cayendo del lado de Crespo, que se impuso por 6 juegos a 3. En el segundo, Rodríguez, más agresivo y concentrado, empató la contienda gracias al 0-6 que endosó al madrileño. En el supertiebreak, el primero que llegó a 10 puntos y se llevó el torneo fue Julio Crespo, que con un marcador de 10-6 dejó al medinense con la miel en los labios en su primera participación en una prueba del circuito TTK
Los cinco equipos del C.D. Medinense acaban invictos sus partidos del fin de semana El cadete termina su participación en la Primera División Provincial en penúltima posición
Redacción
Cuatro victorias y un empate cosecharon los cinco equipos del Club Deportivo Medinense en sus partidos del último fin de semana, que están afrontando ya las últimas jornadas de sus respectivas competiciones. El equipo cadete, de hecho, disputó la última jornada de su competición empatando a un gol en su visita a Simancas; el equipo infantil derrotó por un abultado 0-8 al conjunto vallisoletano de San Viator; más abultado aún fue el 12-0 que el infantil A endosó al San Miguel de Olmedo, manteniéndose así líder de su grupo; en cuanto al alevín B, volvió con los tres puntos tras su enfrentamiento contra Cristo Rey, al que derrotó por 1-2; los benjamines, por último, derrotaron a Parquesol por 2 goles a 4. En cuanto a la jornada de este fin de semana, todos los equipos jugarán en el día de hoy, comenzando con el alevín A, que lo hará a partir de las 12.00 horas en Simancas; el alevín B, por su parte, recibirá al C.D. Renedo a las 16.30 horas en las instalaciones de Pablo Cáceres; el infantil jugará en Acción Católica a partir de las 17.00 horas frente al C.D. Santovenia y el equipo benjamín se enfrentará al C.D. Zaratán a las 17.30 horas en los campos de Pablo Cáceres, una vez haya concluído el partido del alevín B.
PROXIMA JORNADA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
DEPORTES
Fútbol Sala / Tercera División Nacional
Fútbol / Cat. Inferiores
La derrota del Cabezón mantiene vivas las opciones de salvación del Loyu 2000
Con una victoria en el partido de hoy, los medinenses mantendrán la categoría Enrique Vírseda
Un partido, una final. Esa es la consigna del Loyu 2000 para el partido que esta tarde le enfrentará al F.S. Cabezón, a partir de las 18.00 horas en el Pabellón Barrientos, y con el que cerrará una temporada de bajos vuelos, al menos en la clasificación, aunque, de salvar la categoría, con el objetivo de la salvación cumplido. Las cuentas son claras, ya que el F.S. Cabezón aventaja en tres puntos al Loyu 2000, que no solo les alcanzaría en la tabla, si no que les superaría, ya que el resultado en el partido de ida fue de empate a 4, en el caso de una victoria de los medinenses. Por lo tanto, el que pierda el partido se verá abocado al descenso de categoría, acompañando al Club Deportivo Vegazana, que se retiró de la competición, y en caso de empate, serán los medinenses quienes desciendan con 18 puntos, por 21 de los de Cabezón. La pasada jornada, en la que el Loyu 2000 descansó, enfrentaba al F.S. Cabezón, con el líder y ya campeón de la categoría, el Cistierna, en un partido en el que los medinenses tenían mucho en juego, ya que en el caso de que los vallisoletanos hubieran conseguido un solo punto, las opciones de remontada por parte del Loyu 2000 en esta última jornada hubieran sido fulminadas. Por suerte para los medinenses, el líder hizo valer su posición y derrotó, no sin problemas, al F.S. Cabezón, con el resultado de 2 goles a 3, manteniendo vivas las oportunidades de los hombres dirigidos por Tello. Si ya no serán pocas las dificultades que el Loyu 2000 se encontrará en el equipo rival, habrá que añadir la de la cancha de juego, que se traslada en esta última jornada al Pabellón Barrientos, un terreno de juego al que los medinenses no están acostumbrados y con el que perderán uno de los pequeños factores que les favorece al jugar como local. El cambio de pabellón se ha producido por una falta de previsión en el Pabellón Pablo Cáceres, en el que suele disputar sus partidos el cuadro de Medina. En el partido de la primera vuelta, disputado el pasado mes de enero en Cabezón de Pisuerga, el Loyu 2000 dominó con claridad en la primera parte, en la que llegó a tener una venta-
ANTECEDENTES
Resultados y clasificación Tercera División EQUIPO
J.
G.
E.
P.
12
5
7
11
4
8
Espinar
7
Zarzuela
1
U. Arroyo
6
La Bañeza
6
2. Benavente
4 2
3. Espinar
23
12
5. Zarzuela
23
11
Juv. Círculo 4 Cabezón
2
Alhambra 2 Santa María 5
T. Columnas 0
Cistierna
Benavente Sani 2000
Próxima jornada
3
Loyu 2000 - Cabezón Tres Columnas - Espinar La Bañeza - Juventud Círculo Cistierna - Unión Arroyo Sani 2000 - Alhambra Zarzuela - Santa María
ja de 0 a 3, que se disipó en una intensa segunda mitad en la que los de Cabezón aprovecharon las pérdidas de balón medinenses la ventaja numérica que provocó la expulsión de José para dar la vuelta al electrónico, colocándolo en 4 a 3. Afortunadamente para los intereses del Loyu 2000, Jairo, en el último minuto, devolvió las tablas al marcador, anotando el empate a 4 definitivo. Los autores de los goles del Loyu 2000 en el partido de ida fueron Zapico, Choche, Balles y el propio Jairo, mientras que los del F.S. Cabezón fueron anotados por Josué, Arenas y Mario en dos ocasiones.
1. Cistierna
4. Santa María 6. La Bañeza 7. Sani 2000
23 24 23 23
17
3
4 2
10
105
99
35
82
35
10
3
10
69
68
33
3
14
CATEGORÍAS INFERIORES
37
82
6
23
92
40
8
11. T. Columnas 23 13. Loyu 2000
111
91
54
5
10
23
41
57
10
4
12. Cabezón
71
107
9
23
82
7
9. Unión Arroyo 23 10. Juv. Círculo
Ptos.
108
9
23
C.
3
23
8. Alhambra
F.
9 5 5
En la categoría cadete, el equipo del C.D. Medinense, patrocinado por Uca Cocinas, empató a 2 frente al F.S. Cabezón en un partido que enfrentó en el fin de semana al tercer y cuarto clasificado de la tabla. En la jornada actual, programada para este fin de semana, los cadetes adelantaron su partido al miércoles festivo, cuando se desplazaron a Simancas para enfrentarse al C.D. Peñalba, partido que acabó con el marcador de 6 a 7 favorable al conjunto medinense. Los infantiles, por su parte, sufrieron una doble derrota la
7 1 5 2
7
13 13 16
68
103
64
102
31
93
21
78
88
63
83
57 83
34
126
28 20 17
última jornada. El infantil B, el Hamburguesería Herman, cayó derrotado en su visita a Laguna por 3 goles a 1, mientras que el infantil A, patrocinado por Nogos Cocinas, perdió en Medina por 0 a 3 ante el C.D. Niara. Para la jornada de este fin de semana, el Hamburguesería Herman recibe a Portillo, en un partido que se disputará el domingo a las 11 de la mañana en el Pabellón Pablo Cáceres, mientras que el Nogos Cocinas rendirá visita al Pabellón Lalo García, casa del líder invicto de la Primera División Provincial Infantil, el Valladolid Fútbol Sala.
Negativo fin de semana para los equipos inferiores de la Gimnástica Los equipos cadete e infantil dan por finalizada su competición, terminando décimos y novenos, respectivamente
Redacción
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense no obtuvieron resultados muy positivos en la pasada jornada, ya que todos sus partidos se saldaron con derrota salvo el del benjamín B, que venció al Boecillo por 5-2. Los juveniles cayeron derrotados en su visita al Unión Delicias por 3 goles a 1; los cadetes, volvieron de su viaje a Parquesol con un resultado adverso de 4-3, finalizando la liga en la décima posición; el equipo infantil también disputó la última jornada, perdiendo en Medina contra Parquesol por 2-3 y terminando la competición en novena posición; el alevín A cayó como local ante Don Bosco por 1-5 y el alevín B sucumbió en Valladolid contra Puente Jardín por 3-2; además, el benjamín A descansó y el benjamín B venció al Boecillo. Para el sábado, el juvenil disputará en el Municipal su partido frente a los Gatos de Iscar, a las 17.30 horas; el alevín B hará lo propio contra el San José a la misma hora en el Pablo Cáceres; y el benjamín B jugará en Cigales frente al equipo local a partir de las 13.15 horas. En la jornada del domingo, el benjamín Ase enfrentará al Sur C en Paula López, Valladolid a las 12.00 horas. Por último, el alevín A descansará este fin de semana.
PROXIMA JORNADA
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
DEPORTES
Deportes / Atletismo
Algunos de los participantes en el XIX Encuentro Atlético Primero de Mayo
Dos medallas para los medinenses en el XIX Encuentro Atlético Primero de Mayo
Se disputó en Renedo y acudieron 18 representantes del C.A. Castillo de la Mota Enrique Vírseda
Dieciocho atletas del Club Atlético Castillo de la Mota participaron el pasado miércoles en el XIX Encuentro Atlético Primero de Mayo, organizado por la Delegación Vallisoletana de Atletismo, disputado en las pistas al aire libre de Renedo. En él participaron las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y absoluta, y acudieron clubes de toda Castilla y León. Los resultados del C.A. Castillo de la Mota medinense fueron dos medallas, una de oro y otra de bronce, además de algún cuarto y quinto puesto, mostrando el nivel de los atletas que siguen preparando el Campeonato Autonómico de Pista al Aire Libre, que se disputará el próximo mes de junio. Los representantes de Medina en categoría benjamín fueron Francisco Marcos y Lucas Brezo, que compitieron en 50 metros lisos y en lanzamiento de peso, terminando en undécima y décimoquinta posición, respectivamente. En la
RESULTADOS
sección femenina, Celia Plaza, que participó en las mismas pruebas, clasificó en quinto lugar. En alevín, las disciplinas a participar eran 60 metros lisos y 500 metros y en ellas participaron los chicos Rubén López, Oussama, Pablo y Salah, consiguiendo en el medio kilómetro una marca de 1'35'', el mejor registro de los alevines de primer año. En la categoría femenina, compitieron Elsa Gail, Leticia y Alba Fernández, una de las triunfadoras de la jornada al conseguir la medalla de bronce en 60 metros lisos y un quinto puesto en los 500 metros. La participación en infantiles fue más reducida, ya que solamente Andres Plaza fue el encargado de representar al atletismo medinense en las pruebas de salto de longitud y 1.000 metros. En categoría cadete masculina, Daniel Martín participó en 100 metros lisos y en salto de longitud, en la que con un salto de 5,01 metros consiguió su mejor marca personal; Adrián Francisco, por su parte, formó parte de la carrera e 1.000
metros en la que consiguió 2 minutos y 56 segundos, otra nueva mejor marca particular. En féminas, Laura Castaño se erigió en campeona de la prueba de 100 metros lisos, con un registro de 13.19 segundos, quedándose sólo a 9 centésimas de la marca mínima para el Campeonato de España Cadete. Castaño también participó en salto de longitud, donde quedó en sexto lugar. En la competición absoluta, los juveniles del C.A. Castillo de la Mota se midieron con atletas de una mayor categoría, destacando Sergio Juárez, que finalizó cuarto en la carrera de 100 metros con una marca de 11.42 segundos. También compitieron Adrián Francisco, en 1.500 metros, Ibrahim Saidi, en 400 metros y Diego Martín, en 100 y 400 metros lisos, con buenos resultados. El próximo evento atlético en el que participarán representantes del club medinense se celebrará hoy, en una cita organizada por la Diputación de Valladolid en la que se celebrarán semifinales de distintas pruebas a nivel provincial.
Deportes / Duatlón
En la fila superior, los tres medinenses campeones con su club
Tres medinenses, campeones en la Copa de Castilla y León de Clubes de Duatlón
David Pérez, Rubén Guerra y David Fernández dieron el segundo puesto al C.D. Triatlón Bomberos Valladolid en la prueba disputada en Segovia Enrique Vírseda
El pasado fin de semana se disputó en Soria la quinta y última carrera de la Copa de Castilla y León de Clubes de Duatlón que contó con la presencia del Club Deportivo Triatlón Bomberos Valladolid, equipo al que pertenecen tres duatletas medinenses, David Pérez, Rubén Guerra y David Fernández, que acudieron a la ciudad soriana a disputar una prueba que constaba de un primer tramo de carrera a pie de cinco kilómetros, otro de bicicleta de veinte kilómetros y una última parte, también a pie, de dos kilómetros y medio. El resultado fue satisfactorio para los medinenses, ya que su equipo, que iba líder de la clasificación por clubes del campeonato, entró en la línea de meta en la segunda posición, lo que le fue suficiente para conquistar el pri-
mer puesto en la Copa de Castilla y León. El club vencedor de la prueba fue el IMD Segovia. En cuanto a actuaciones individuales, Rubén Guerra ascendió a la cuarta posición de la general individual, después de sumar los puntos acumulados en las cinco pruebas disputadas en Valladolid, Avila, León, Segovia y Soria. Los otros dos duatletas de nuestra localidad, David Fernández y David Pérez, finalizaron la competición individual en decimoquinto y vigésimo puesto, respectivamente Este fin de semana, los duatletas medinenses disputarán una nueva competición en la localidad burgalesa de Pedrosa del Príncipe, una prueba que constará de un primer sector de 6 kilómetros a pie, un segundo de 21 kilómetros en bicicleta sobre carretera y un último tramo de carrera de 3 kilómetros sobre asfalto totalmente llano.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
DEPORTES
Baloncesto
Los equipos infantil y cadete femeninos del C.D. Sarabris se alzan como campeonas de liga
En cuanto al resto de conjuntos que jugaron el pasado fin de semana, éstos consiguieron dos victorias y una derrota Redacción
Ya ha concluido la liga para los equipos infantil y cadete femeninos del Club Deportivo Sarabris y lo ha hecho de la mejor manera posible: con las medinenses de ambos equipos en lo más alto de sus respectivas clasificaciones proclamándose campeonas de la Liga 2012/2013. En su último partido de la t e m porada, el G e s -E c o Sarabris, infantil femenino, se impuso al San Isidro por 1750. En este encuentro, a las medinenses sólo les valía la victoria para alzarse con título, ya que el Ponce, el segundo clasificado, había ganado su partido, lo que obligaba a las medinenses a ganar. Y se vio desde el principio que las de Medina se jugaban mucho, ya que empezaron un tanto nerviosas y con un marcador en contra de 4-0. Pero, a partir de ese momento, se soltaron y comenzaron a defender muy fuerte la salida de balón de las locales y con rápidos contra golpes y el dominio del rebote ofensivo, las de Álvaro se distanciaron poco a poco en e l m arcador. Una v e z q u e lograron ventaja en el electrónico, las medinenses mostraron su mejor cara, jugando mucho más relajadas y cómodas. Al final contundente victoria para certificar un título de
Liga muy merecido. E l e q u i p o campeón está compuesto por Irene Vaquero, Blanca Montes, Irene Martín, Laura Melgar, Laura Garrido, Alicia H e r naiz, María P a n i a g u a , P ilar Franco, M ó n i c a B a r r ocal, Natalia Alonso, Bárbara Gutiérrez y Cristina Calles, dirigidas por Álvaro N i eto, Ángela G o n z á l e z y Juan Carlos Velasco. E n c u a n t o al Ges-Eco Sarabris, cadete femenino, su último partido de la temporada le enfrentó a El Pilar (31-45). Las medinenses se presentaban como invictas, pero para evitar carambolas en la clasificación debían ganar su partido, y así
lo hicieron. Los tres primeros cuarto fueron muy igualados, con muchos nervios por parte de las medinenses que no les dejaban desplegar su habitual juego. Tras el tercer cuarto con 25-24 en el marcador todo parecía indicar que se llegaría a un final de partido de infarto, pero ahí surgió el buen juego que han desarrollado las medinenses durante toda la temporada y con un parcial demoledor de 21-6, sentenciaron el partido y lograron un título de liga muy merecido, demostrando que son el mejor equipo de la categoría contando todos sus partidos por victorias. El equipo campeón está compuesto por Inés Velasco, Equipo cadete.
Julia Pita, Paula Calles, María Alvarez, Mónica Barrocal, Alicia Villaescusa, Sara, Irene y Laura Melgar, dirigidas por Sonia Villaescusa y Natalia Pérez. En cuanto a otros encuentros jugados el pasado fin de semana por equipos del
OTROS
PARTIDOS
Sarabris, el Disco Bar La Luna, senior masculino de 1º Provincial, cayó ante La Cistérniga por 59-52; el Sarabris senior femenino se impuso al Laguna de Duero por 42-20; y La Caixa Sarabris, júnior masculino) consiguió la victoria ante e Iscar con un resultado de 4941. Equipo infantil.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
BOULEVARD MOHINO CENTRO PRINCE BRA NAVA CHIRINGUITO BOBADILLA AUTO L VIEJO POP CENTRO ALBAR FAÑEZ Nombre Equipo
Grupo A 0 2 5 1 2 4
GRUPO VALCARCE PINK ALEGRIA BAR PIPE CARPIO HERMANOS NEGRETE LUCIO LA CLAVE EVODENTAL NEMESIS
J
G
E
P
GF
2. LUCIO LA CLAVE
11
8
1
2
27
4. BAR PIPE CARPIO
11
6. PINK ALEGRIA
11
8. BRA NAVA
11
10. AUTO L VIEJO POP
11
1. GRUPO VALCARCE 3. HERMANOS NEGRETE 5. EVODENTAL NEMESIS 7. CENTRO ALBAR FAÑEZ 9. BOULEVARD MOHINO 11. CENTRO PRINCE
11
11 11 11 11
11
12. CHIRINGUITO BOBADILLA 11
9 7 7 6 5 5 3 3 3 2 2
0 1 1 1 3 2 2 1 0 0 0
2 3 3 4 3 4 6 7 8 9 9
56 23 49 26 34 27 26 32 17 20 20
11 7 5 3 4 1
GC Puntos
ASTON BIRRA
Grupo B
TALLERES DOFISA BAR BAMBU
J
27
1. LOYU 2000
11
19
22
3. BAR LA CALA
11
26 25 26 16 37
25 22 19 18 17 11
46
10
48
6
44 38
9 6
2. B PICHI HORCAJO
4. LA SAL ANTORAZ
11
11
5. BAR FAISAN
11
7. TALLERES DOFISA
11
6. MEDIFONCAL TROYA
8. CLUB LOGAN
9. MACHIN REVUELTA
10. PDG BAMBU
11. BAR BAMBU
12. ASTON BIRRA
13. MAYORAL H. MORENO
4
LA SAL ANTORAZ
5
11
11
11
11
11
11
12
3
2
B PICHI HORCAJO
5
16 16
4
BAR LA CALA
2
PDG BAMBU
Nombre Equipo
MAYORAL HNOS. MORENO
1
MEDIFONCAL TROYA LOYU 2000
3
7
CLUB LOGAN
G
9
9
8
6
5
4
5
4
4
3
3
2
1
BAR FAISAN
2
E
P
GF
0
2
54
1
1
1
4
3
0
1
0
2
2
3
0
1
2
4
2
4
6
6
7
6
6
6
11
59
40
37
35
41
34
29
28
29
22
25
21
3
GC Puntos 28
22
25
34
26
31
26
31
28
27
25
19
19
15
15
13
39
12
37
11
93
3
26
36
11 9
Próxima Jornada Grupo A Fin de la temporada regular.
Los seis primeros clasificados pasan a la fase final
Próxima Jornada Grupo B
Equipos Machín Revuelta - Loyu 2000 Bar La Cala - Aston Birra La Sal Antoraz - Talleres Dofisa B Pichi Horcajo - Medifoncal Troya Club Logan - Bar Bambú Bar Faisán - PDG Bambú
Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres
Fecha 5 may 5 may 5 may 5 may 5 may 5 may
Hora 17.00 16.00 18.00 19.00 11.00 12.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
◗ Barcelona será testigo de dos primicias mundiales
Presentada una nueva edición del Salón del Automóvil
La cita bianual se celebrará entre el 9 y el 19 de mayo en el recinto Montjuic de Fira
Entre el 9 y el 19 de mayo se organizará una nueva edición, y ya van treinta y siete, del Salón Internacional del Automóvil de Barcelona, en el recinto Montjuïc de Fira de la Ciudad Condal, contando este año con la presencia de 22 marcas y presentará dos primicias mundiales, cuatro europeas y 26 nacionales. El presidente del evento, Enrique Lacalle, subrayó que en la edición de este año se celebrará una cumbre de la industria de la automoción a la que asistirá el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, y que supondrá “el encuentro del sector automovilístico de más alto nivel realizado en España”, con los directivos de todas las marcas con presencia en el país. Las firmas nacionales e inter-
nacionales que asistirán al evento, que este año contará con 1.500 metros cuadrados de exposición, son Aston Martin, Audi, Bentley, Dacia, Ferrari, Honda,
Hyundai, Jaguar, Jeep, Kia, Lancia, Land Rover, Peugeot, Maserati, Mazda, Mercedes Benz, Nissan, Renault, Seat, Smart, Volkswagen y Volvo.
Seat lanza las versiones 4KIDS del Ibiza ST, Altea, Altea XL y Alhambra Incluye nuevas características de seguridad, tecnología, confort y diseño para aumentar la oferta de estos modelos de la marca
En cuanto a las novedades mundiales del Salón de Barcelona, serán las presentaciones del Renault Twizy Sport F1 y el Volkswagen e-Up!; también acogerá las presentaciones europeas del Audi A3 sedán, el Mercedes Benz GLA, el Nissan Juke 1,5 Dci y el Range Rover Sport. Entre los grandes ausentes, las firmas Toyota, Fiat y BMW han cancelado su presencia en el salón las pasadas semanas y tanto Opel como Citroën, que ya faltaron a la edición de 2011, tampoco estarán presentes en esta edición. Además, la XXXVII edición coincidirá con el Gran Premio de España de Fórmula 1 y los XGames en Barcelona, y los asistentes a estos eventos tendrán la entrada gratuita al salón.
Ya están disponibles en la red de concesionarios oficiales Seat las nuevas versiones 4KIDS, con las que la marca española quiere aumentar el atractivo de su conjunto de familiares al ofrecer un completo equipamiento a los modelos Ibiza ST, Altea, Altea XL y Alhambra. Al igual que las versiones TECH recientemente presentadas, la principal característica de las nuevas versiones 4KIDS del Ibiza ST, Altea y Altea XL, y Alhambra es su atractiva relación entre precio y equipamiento gracias a su oferta de lanzamiento, aportando importantes ventajas respecto a las versiones base de los citados modelos de la marca española.
litros W16 que distribuye 1.200 caballos y un par de 1.500 Nm, sostenido entre 3.000 y 5.000 revoluciones por minuto, con 4 turbos y asociado a un cambio DSG de 7 velocidades convenientemente reforzado para soportar
dicho par. Bugatti ha decidido fabricar una versión especial del modelo que ha batido el récord limitada a ocho unidades, a un nuevo récord, el de precio, ya que cada vehículo cuesta 1,99 millones de euros,
◗ Nuevo récord de velocidad para el roadster
El Veyron 16.4 Grand Sport Vitesse se convierte en el deportivo más rápido del mundo El modelo de Bugatti llegó a rodar a una velocidad de 408,8 kilómetros por hora
La marca francesa Bugatti ha hecho oficial un registro que ha batido todos los récords existentes hasta ahora. Su roadster Bugatti Veyron 16.4 Grand Sport Vitesse consiguió la velocidad de 408,84 kilómetros por hora, convirtiéndose en el biplaza deportivo descapotable más veloz del mundo. La marca fue conseguida en el circuito de velocidad alemán de Ehra-Lessien y el piloto encargado de llevar el Bugatti hasta esa velocidad fue el piloto chino Anthony Liu, en una sesión que fue supervisada por una organización inde-
pendiente alemana de certificación. Liu declaró una vez alcanzado el récord que “fue un momento excitante. En las sesiones de entrenamiento ya superamos los 400 km/h, pero el hecho de poder haber superado esta increíble velocidad me hace sentirme muy orgulloso. El coche es increíblemente confortable y estable a esa velocidad. Con el techo abierto, puedes sentir realmente el sonido del motor, e incluso a alta velocidad no me vi perjudicado por el viento”.
El Veyron Grand Sport Vitesse monta un chasis monocasco de fibra de carbono con una gran rigidez torsional, imprescindible para soportar las cargas a las que se somete la estructura a alta velocidad. Bugatti ha desarrollado un spoiler específico para esta versión roadster del Veyron, para reducir el ruido y las turbulencias del aire al mínimo y el coche también incorpora modificaciones en la suspensión y refuerzos en la barra antivuelco. En cuanto al motor, el modelo está equipado con un motor de 8
◗ Han aumentado un 4.400% en la última década
Aumentan las operaciones contra la flacidez de los brazos Según la ASPS, la razón de que aumente este tipo de cirugía es la influencia de las celebridades y la tendencia de las prendas sin mangas La branquioplastia, es decir, la cirugía plástica para eliminar la flacidez de los brazos se ha disparado un 4.400 por ciento en la última década según las estadísticas de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos. Según la ASPS, la razón de que aumente este tipo de cirugía es la influencia que ejercen los brazos musculados de las celebridades y la tendencia de las prendas sin mangas. De esta forma, en el año 2000 más de 300 mujeres eligieron realizarse una branquioplastia, pero durante el año 2012, esta cifra aumentó hasta las 15.000 personas. En total, durante el pasado año se realizaron 15.457 operaciones para elevar la parte inferior del brazo, lo que supone un 3 por ciento más que en 2011 y un 4.473 por ciento más desde el 2000. De ese total de operaciones en 2012, 15.136 personas han sido mujeres, por lo que en su mayoría son ellas las que se someten a este tipo de operación.
La nueva generación de leches vegetales bio
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Hace unos años, los que tomaban leches vegetales eran tan solo unas cuantas personas diagnosticadas con intolerancia a la lactosa o alergia a las proteínas de la leche animal (un 15%). Hoy en día los que se llevan en su cesta de la compra semanal bebidas vegetales de arroz, soja, avena, almendras, coco y hasta de espelta, son muchos más, y no lo hacen solo por motivos de salud, sino por gusto, porque la verdad es que la nueva generación de bebidas vegetales son deliciosas.
Muchos profesionales de la salud recomiendan el consumo de bebidas vegetales sin lactosa a las personas con molestias digestivas, aunque no sean intolerantes a la lactosa, ya que suelen ser más fáciles de digerir, y al tener muy pocas grasas saturadas, van bien en la dietas de control de colesterol. También muchas mamás han seguido la recomendación de sus médicos de no dar a sus niños leche de vaca durante los periodos de resfriados -para evitar el exceso de mucosidad que puede producir- y luego, han comprobado que las leches vegetales les gustan y tienen un buen nivel nutricional, y han optado por darles estas bebidas todo el año. Por ello, los fabricantes de bebidas vegetales se han esforzado en elaborar nuevas variedades con sabores inéditos y sorprendentes. Este es el caso de Provamel, la empresa pionera y líder europea en la elaboración de bebidas de soja que ha lanzado al mercado una nueva generación de bebidas vegetales con ingredientes naturales y biológicos como el arroz, la espelta, las almendras o el coco. Las he probado y están deliciosas. Serán la bebida del verano, ¡seguro!
SIENTAN Y SABEN MEJOR
Además, la branquioplastia suele ser la cirugía más popular en las pacientes mayores de 40 años con un 43 por ciento entre las de 40 y 54 años, y con un 33 por ciento entre las mayores de 55 años. En general, la tarifa
media de esta operación estética es de 3.020 euros por lo que según datos de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos se han invertido un total de 46,7 millones de euros en este tipo de intervención.
◗ Con la colaboración de la AECC y la Fundación Stanpa
El “Río Hortega” inicia unos talleres para mejorar la autoestima de las pacientes oncológicas Los talleres, que se realizan en grupos reducidos para garantizar una atención personalizada, enseñan técnicas de maquillaje y de cuidado de la piel El Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid ha firmado un acuerdo de colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la Fundación Stanpa para la organización, en las instalaciones del centro hospitalario, de varios talleres de maquillaje para mujeres con cáncer. Esta iniciativa se desarrolla bajo el lema “Ponte guapa, te sentirás mejor” y su finalidad es la de ayudar a las pacientes que están pasando por un proceso de tratamiento oncológico a mejorar su autoestima. Para ello, los talleres cuentan con esteticistas voluntarias que instruyen a las asistentes sobre técnicas de cuidado de la piel (como limpieza e hidratación de la misma) y trucos de maquillaje para corregir imperfecciones. De esta manera, se les enseña a recuperar un aspecto natural y saludable con el objetivo de
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
lograr que ganen confianza en su imagen y también en ellas mismas y, por lo tanto, conseguir que se sientan mejor. Los talleres son completamente gratuitos y se celebran con una periodicidad mensual. El primero de ellos se llevó a cabo el 26 de abril, de 11.30 a 13.30 horas, en una sala con vistas al jardín del Hospital Universitario Río Hortega. El programa está contando con una gran aceptación entre las pacientes oncológicas y la clase estuvo completa, hasta el punto de que ya existe lista de espera para la del mes que viene. Para el desarrollo de los talleres, la Fundación Stanpa (formada por 24 importantes empresas cosméticas) se ha encargado de formar a las esteticistas voluntarias que imparten las clases y de suministrar los productos (cremas y maquillaje)
necesarios para las alumnas. Por su parte, la AECC ha seleccionado a las profesoras y junto con el personal del Hospital de Día Oncohematológico, enfermeras y oncólogos del Hospital Universitario Río Hortega, ha decidido a qué pacientes (de entre las interesadas) les puede beneficiar más participar en los talleres. Los profesionales del centro hospitalario supervisan, asimismo, todas las lecciones. Este programa es pionero en Castilla y León y viene avalado por el éxito que ha tenido en otros centros sanitarios de Estados Unidos y Europa en los que ya se ha realizado. En España, se están desarrollando talleres de estas características en los hospitales Gregorio Marañón, Puerta de Hierro y La Paz de Madrid; y en los hospitales San Pau y Duran i Reynals de Barcelona.
Mi entusiasmo por estas nuevas bebidas vegetales bio se justifica sobre todo en que son una alternativa muy sana y equilibrada a esas
COMBINACIONES ORIGINALES
bebidas refrescantes con un exceso de azúcares. Y además, la combinación sorprendente de sabores, les da un toque exótico y original capaz de satisfacer a paladares exigentes. Arroz y almendra: con el doble toque de suavidad que le aporta la combinación del cereal con el fruto seco, esta bebida es, probablemente, la más delicada de Provamel. Está endulzada con sirope de ágape y resulta exquisita tanto si se toma fría como una horchata, o caliente con café o té. No contiene lactosa, ni proteínas lácteas, ni gluten, ni soja. Y es muy baja en grasa saturada. Y de las tres variedades, es la más rica en proteínas (con un 1%). Arroz y coco: a la digestibilidad del arroz se le suma el poder refrescante y exótico del coco, por lo que resulta ideal fría, sola o combinada con zumo de piña u otras frutas tropicales. No contiene lactosa, ni proteínas lácteas, ni gluten, ni soja, ni azúcares añadidos. Y es muy baja en grasa saturada. Espelta: elaborada con esta antigua variedad de trigo ahora revalorizada debido a sus mejores cualidades nutritivas y a su mayor digestibilidad, esta exquisita bebida vegetal es ideal para tomar con cereales de desayuno, fría o caliente, o para combinar con postres y pasteles. No contiene lactosa, ni proteínas lácteas, ni soja, ni azúcares añadidos. Y es muy baja en grasa saturada. De las tres, es la que menos calorías aporta, solo 49 por 100 ml.Así que también resulta ideal para dietas de control de peso. Siempre que se pueda, resulta ideal tomar alimentos procedentes de la agricultura biológica para evitar los restos de pesticidas y otras sustancias químicas que llevan los alimentos. Por eso, poder disfrutar de unas bebidas vegetales nutritivas, ricas, y además con certificado bio, es un lujo para nuestra salud y la del
LA VENTAJA BIO
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
◗ El trabajo desde casa, cada vez más utilizado
El teletrabajo, herramienta de ahorro y mejora para empresas Aumenta la productividad de los empleados, puede suponer un ahorro de más de 7.000 euros anuales y ayuda a conciliar la vida personal con la profesional
En el jardín, la piscina o el dormitorio. Cualquier lugar puede ser idóneo para trabajar. Gracias al desarrollo de la tecnología y de Internet, los smartphones y tabletas se han convertido en auténticas herramientas laborales. La adaptación de estos gadgets para uso cotidiano transforma en realidad la idea utópica de trabajar desde lugares distintos a la oficina tradicional. Cada vez son más las empresas que se acogen al teletrabajo, una fórmula que mejora la productividad y apoya la retención de talentos. Una investigación revela que el trabajo desde casa rinde más y genera mayor satisfacción, ya que permite organizar la jornada para lograr mejores resultados y conciliar la vida personal con la profesional. Los resultados del estudio muestran que los “teletrabajadores” son un 13 por ciento más productivos que sus compañeros que trabajan en oficinas. Este método de empleo, impulsado por el progreso de las
tecnologías de la comunicación, gana terreno en España. Según reflejan los datos del Instituto Nacional de Estadística, una de cada cinco empresas tienen programas de trabajo a distancia, que evitan desplazamientos inútiles y no productivos, además de aumentar el grado de satisfacción de los empleados y la fidelidad a la empresa en la que trabajan. Los beneficios de no acudir a
la oficina, o hacerlo sólo unos días por semana, son evidentes pero también existen peligros asociados. El estancamiento profesional o la soledad pueden suponer todo un riesgo. Además, no todo el mundo está preparado para ejercer desde su casa sin obsesionarse o aislarse. Los expertos sostienen que “uno de los mayores temores a la implantación del teletrabajo es el absentismo, ante la
falta de control sobre lo que está haciendo el trabajador”. Otro riesgo es la seguridad, ya que disponer de "un dispositivo, ya sea el móvil o el ordenador portátil, que saques fuera de la oficina y que pueda contener información confidencial" es un quebradero de cabeza en algunas organizaciones. La solución a estos casos es, según la empresas consultadas, "el encriptado de información".
El 93,5 por ciento de los smartphones vendidos en España es Android Nuestro país cuenta con el mayor número de penetración de Android de Europa, donde la adopción media del software es del 68,8 por ciento
Android continúa su ascenso imparable en todo el mundo. Las últimas estadísticas de muestran que la cuota de mercado media en los grandes países es del 64,2 por ciento. El único territorio donde Android no domina es Japón, feudo dominado por Apple aunque no por mucha diferencia. Las cifras revelan que España destaca por ser el mercado con mayor penetración de Android, contando en marzo con un impresionante 93,5 por ciento. El segundo sistema operativo más usado en nuestro país sería iOS, con solo un 3,2 por ciento. En términos interanuales descubrimos, que en estos 12 meses la plataforma ha aumentado su presencia en teléfonos móviles en más de 17 puntos; iOS ha reducido sus datos ligeramente desde el 5,4 por ciento, mientras RIM y Symbian han sido los mayores perjudicados, precipitándose del 7,8 al 0,2 por ciento y del 8,1 al 1,5 por ciento, respectivamente.
◗ Innovador producto de la empresa del buscador
◗ Virus informáticos
Las Google Glass no estarán disponibles hasta 2014
Los troyanos de acceso remoto avanzan hacia los móviles
Tras las pruebas de los desarrolladores y las modificaciones, la empresa anunció que tardarán aún un año en llegar al mercado
Desde que Google anunció que lanzaría unas gafas inteligentes, muchos esperan ansiosos el momento de comprarlas. Pero parece que ese momento se va a retrasar. Directivos de la macrocompañía declararon en una entrevista que las Google Glass no estarán disponibles para los consumidores antes de un año. En los próximos meses pasarán por unas fases de prueba realizadas por los desarrolladores, para que después se realicen ciertos cambios en el producto, lo que llevará al próximo año como fecha de lanzamiento al mercado del dispositivo de realidad aumentada, que reconocerá los ojos para hacer fotos con guiños, entre otras funciones. El director ejecutivo de la compañía reconoció también que este dispositivo portátil requerirá unas nuevas normas de comportamiento social. “Tendremos que desarrollar una
nueva etiqueta social, ya que obviamente no es apropiado usar estas gafas en situaciones en las que la grabación no es la correcta, un problema que también existe con los teléfonos". Apostó por que sean los consumidores los que solucionen los problemas con la privacidad, defendiendo la responsabilidad de su empresa: “Empresas como Google tienen una responsabili-
dad muy importante para mantener su información segura y el usuario también tiene la responsabilidad de entender lo que están haciendo y cómo lo están haciendo”. Sobre el precio de venta que tendrán las gafas, no hay cifra exacta, pero se espera que sea cercano a los 1.500 euros, como fijaron los desarrolladores del novedoso producto.
Son cada vez más sofisticados y exitosos, estando presentes en uno de cada mil dispositivos móviles Los troyanos de acceso remoto, también conocidos como RAT, están empezando a adentrarse en los dispositivos móviles, donde se les conoce como mRAT, un entorno en el que es mucho más difícil detectarlos. Hace unos días, una empresa de seguridad anunció los detalles de una investigación que ha elaborado con la ayuda de proveedores de redes móviles de todo el mundo. Tras investigar a más de dos millones de suscriptores, detectó que los dispositivos de más de 1.000 teléfonos móviles habían sido infectados con este tipo de virus. De todos ellos, el 52 por ciento de las infecciones afectaban a dispositivos iOS y un 35 por ciento, a Android. En declaraciones de la empresa de seguridad, se ha dicho que la infección de smartphones con mRAT exige que el spyware instale una puerta trasera a través de la
raíz de Android o el jailbreaking de dispositivos iOS. Una de las primeras conclusiones es que hay una enorme cantidad de terminales iOS a los que se les ha realizado una modificación del firmware para permitir instalar aplicaciones no oficiales por las que entra el RAT. Una vez que está dentro del dispositivo, el mRAT puede superar las defensas del dispositivo que dividen los datos personales de los profesionales; con los datos en su poder, el troyano de acceso remoto los envía a un servidor de comando y control. Según los expertos, los mRAT pueden escuchar las conversaciones mantenidas en una reunión, robar mensajes de texto, hacer un seguimiento de los sitios en los que está el ejecutivo y sustraer datos de los correos electrónicos corporativos y los datos de las aplicaciones existentes en el terminal.
◗ Estudio sobre usuarios de talleres
Sociedad
Las revisiones de los vehículos, perjudicadas por la crisis
La costa, el lugar preferido de los españoles para sus vacaciones
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
❚ Destinos vacacionales
El 40 por ciento de los conductores ha retrasado las visitas a los talleres de su coche
Cuatro de cada diez conductores reconoce haber retrasado las reparaciones y revisiones de sus vehículos en los dos últimos años debido a su coste económico. Este es uno de los datos que revela un estudio realizado sobre una muestra de más de 3.300 conductores de vehículos nuevos y de ocasión. El estudio revela también el notable número de conductores españoles que retrasa las revisiones mecánicas de sus vehículos, algo considerado como un procedimiento esencial para garantizar la seguridad en las carreteras. En cuanto al taller elegido, el 43,9 por ciento de los conductores españoles opta por las redes oficiales y un 20,9 por ciento prefiere llevar su coche a redes independientes. El restante 35,2 por ciento opta por otro tipo talleres. La confianza es el motivo principal para elegir taller en un 60 por ciento de los casos, y cobra aún mayor importancia en cuanto se trata de redes oficiales llegando hasta un 69,7 por ciento. Otros factores importantes de elección del taller son las recomendaciones, 14,9 por ciento y la
man haber recibido un presupuesto previo a la intervención y un 78 por ciento de los propietarios declara que el taller no realizó más arreglos de los que inicialmente pensaba. Por último, un 92 por ciento de los usuarios afirma no haber tenido que volver al taller dos veces por una misma avería. El informe muestra resultados destacables en lo relativo a la calidad y eficiencia de los talleres. Así, un 94 por ciento de los conductores está satisfecho o muy satisfecho con las reparaciones realizadas en sus vehículos y califican con un notable alto tanto el trato personal que reciben en los talleres como el servicio que éstos les prestan. De este modo, un 76 por ciento de la muestra declara que volverá al mismo taller para nuevas reparaciones en su vehículo, frente al 66,5 por ciento registrado el año pasado, y la gran mayoría, un porcentaje del 74 por ciento, se lo recomendaría a un amigo, frente al 64,7 por ciento que hizo esta afirmación en 2012.
SATISFACCIÓN proximidad o comodidad, el 13,7 por ciento. En lo relativo al coste de las reparaciones, el 36,2 por ciento de las facturas no superan los 200 euros y un 38 por ciento se sitúan entre los 200 y los 500 euros. En el 17 por ciento de los casos, el importe se sitúa entre 500 y 1.500 euros, y en un 3 por ciento llega a superar esta importante cifra. A pesar de estos datos, un 53 por ciento de los conductores considera razonables las tarifas de los talleres mecánicos, y esta cifra alcanza el 63,6 por ciento en
REPARACIONES Y COSTE
el caso de las redes independientes. Por el contrario, los precios de las redes oficiales son considerados caros e incluso abusivos por el 55,7 por ciento de sus usuarios. El estudio revela también que el 91 por ciento de los conductores afirma haber sido informado por el taller de las reparaciones que iban a efectuar en su vehículo. En el caso de las redes independientes esta cifra alcanza el 93 por ciento mientras que en las redes oficiales es ligeramente inferior a la media, un 90 por ciento. Además, un 60 por ciento de los propietarios preguntados afir-
El 51 por ciento se decanta por esta opción, y solamente el 13 por ciento, la montaña
En una encuesta realizada por la Organización de Consumidores y Usuarios, los resultados señalan que el 51 por ciento de los españoles escoge la costa para disfrutar de sus vacaciones, siendo la Costa de la Luz en, la Costa Blanca y la Costa del Sol los destinos preferidos. En segundo lugar, se encuentra los lugares de montaña, elegida por el 13 por ciento de los encuestados. Entre los destinos con mar, los españoles preguntados señalan que sus experiencias más satisfactorias fueron en las Rías Altas y las Rías Baixas gallegas. De igual forma, el estudio insiste en que los españoles suelen quedar muy satisfechos con su estancia en la costa, y hace hincapié en que incluso las zonas peor valoradas como la Costa Cálida o la Costa Dorada el notable. Además, los destinos costeros europeos mejor valorados son la costa de Bretaña y Aquitania en Francia, la Dalmacia en Croacia y las Cícladas griegas.
◗ Divorcios, separaciones y nulidades
◗ Nuevas tendencias empresariales
El número de divorcios aumenta respecto a años anteriores
Las mujeres emprendedoras se centran en el marketing y la comunicación digital para sus negocios
Según los datos, durante el año pasado hubo 70.571 asuntos de divorcio
Las cifras señalan que el número de divorcios aumentó en el año 2012 respecto a los últimos datos de los años anteriores. Los más de 70.000 divorcios consensuados suponen un 2,4 por ciento más que los producidos en el año 2011 y los 49.485 divorcios contenciosos, aquellos en los que solamente uno de los cónyuges pide la ruptura del matrimonio. A ellos hay que añadirles las 4.738 separaciones de mutuo acuerdo, 2.404 separaciones contenciosas y 164 asuntos de nulidad matrimonial. Por último, se incrementó un 14 por ciento el número de los procesos consensuados de modificación de medidas y un 24 por ciento los no consensuados. Desde el año 2005, ha habido una tendencia descendente en
TENDENCIA HISTORICA
los divorcios contenciosos como en los de mutuo acuerdo, pero a partir de 2012 ha habido un incremento interanual del 11,5 por ciento para los divorcios consensuados y del 7,1 por ciento para los no consensuados. Con respecto a las separaciones, las de mutuo acuerdo se han incrementado en el cuarto trimestre del último año un 7,6 por ciento después de haber tenido una tendencia decreciente desde el primer trimestre de 2010, aunque en el que fue de julio a septiembre del año 2011, cambió de decreciente a creciente. En cuanto a la distribución por comunidades autónomas, Andalucía, Cataluña y Madrid son en las que más han aumentado los divorcios, aunque han disminuido las separaciones de mutuo acuerdo y las contenciosas.
El sexo femenino representa ya un 34,2 por ciento de los autónomos españoles
El incremento de la presencia de la mujer como profesional y empresaria en gran cantidad de sectores en estos últimos años, ha hecho que el perfil laboral de la mujer haya dado un giro de 360 grados, situando a España como segundo país con mayor porcentaje de mujeres empleadas en todo el ámbito empresarial con un 48 por ciento, conforme a un informe publicado por el Foro Económico Mundial. El porcentaje de mujeres que realizan una actividad por cuenta propia respecto a los hombres ha crecido en los últimos años, situándose en 1.042.528 mujeres autónomas, cifra que representa el 34,23 por ciento del total de autónomos en régimen Especial de Trabajadores y Autónomos.
Esta tendencia no parece que vaya a disminuir, ya que se prevé que el 60 por ciento de las nuevas franquicias en sectores como marketing y comunicación serán adquiridas por el público femenino. En cuanto a especialidades, se considera a la mujer como un valor seguro y de éxito a la hora de desempeñar funciones vinculadas con la Comunicación y Marketing Digital, debido a la capacidad de análisis y comunicación que llegan a desarrollar las mujeres.
LAS PYMES APUESTAN POR LA TECNOLOGÍA
El marketing y la comunicación es un sector en expansión y todo ello se debe a que todo lo
relacionado con la comunicación y la publicidad ha inmigrando hacia Internet, gracias a que ya es el medio de mayor uso. Como punto a favor a esta nueva revolución, es necesario mencionar que las PYMES son las principales empresas en disponerlo por la gran eficiencia y su bajo coste logrando así grandes avances. La perdida de ventas de las PYMES no es debido solo a la actual crisis estructural, sino que también a una pérdida de ventas del canal tradicional a favor de los nuevos canales disponibles tecnológicamente. Por ello, el mercado demanda con urgencia profesionales en este campo, donde la mujer va a tener una fuerte participación.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de mayo, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes una tabla flamenca en la que se representa a la Virgen de la Leche, obra cedida por la Iglesia del Santísimo Salvador de Valladolid; un óleo sobre tabla de roble fechada sobre 1520, atribuido a un pintor aún sin identificar del círculo de Joos van Cleve, maestro activo en Amberes durante el primer cuarto del siglo XVI.
Curso de defensa
El próximo ocho de mayo tendrá lugar, en el polideportivo “Pablo Cáceres”, un curso gratuito de defensa personal ante atraco, contra cuchillo, palo o arma de fuego, que será impartido por el instructor de defensa personal y Policía Nacional, Miguel Angel Redondo. Las inscripciones deben realizarse a través de un mensaje privado al perfil de Facebook de la Agrupación de Artes Marciales Mixtas de Medina.
Gala
La cofradía Penitencial Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna celebra, el 10 de mayo y dentro de los actos de conmemoración de su septuagésimo aniversario, una gala en la que actuarán el mago Arsenio, el Coro Rociero, el humorista Ricardo y el Grupo de Baile El Romero de Nava del Rey, así como la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía. La gala, cuya recaudación se destinará a la Bolsa de Caridad de la hermandad, comenzará a las 21.00 horas en el Auditorio Municipal.
Teatro
El próximo 18 de mayo el Auditorio Municipal albergará la representación de “Una ciudad encendida”, de Fernando Lima, a cargo de la Compañía Danza Mobile. La obra, dirigida por Fernando Lima, comenzará a las 20.30 horas y cuenta con la participación de Ana Erdozain, Arturo Parrilla, Helliot Baeza, Jaime García y José Manuel Muñoz.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 4 Y DOMINGO 5 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Telemedina ofrecerá las imágenes más destacadas del Pleno Municipal y repasará la Feria de Abril que ha organizado el Restaurante “Los cinco sentidos”
DE LUNES A VIERNES/ 12.00 - 14.00 H.
LA MÁQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de vídeos musicales ofrecida por Telemedina.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 Y 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
ALEJANDRO MAGNO
El lunes y el martes se emitirán los dos últimos documentales de la serie anterior, Historia de la Tierra, y a partir del miércoles comenzará la nueva serie sobre la vida de Alejandro Magno.
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 6 DE MAYO
MEDINA AL DIA
El concejal de Ferias repasará el plan ferial de Medina para el año 2013. A continuació, un amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma” y “Calzados Los Madrileños”
MARTES 7 DE MAYO
ACTUALIDAD A DEBATE
Eladio Viña, Miguel Angel López Mendo y Francisco Javier Ecija debatirán sobre los últimos datos del paro en España, así como de las elecciones primarias en los partidos políticos. A continuación TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela Traffic
MIERCOLES 8 DE MAYO
DE TÚ A TÚ
Después se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente”
JUEVES 9 DE MAYO
ELLAS OPINAN
Y también se analizará toda la actalidad informativa del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano, seguido de RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 10 DE MAYO
ACTUALIDAD DE MEDINA
Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que se abordan diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 74% de los internautas cree que los casos de irregularidades en Medina fueron intencionados Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 74% han respondido que creen que los casos de irregularidades de “la rotonda y el proyecto de la residencia” fueron intencionados. Por su parte, el otro 26% declaró que cree se debieron a la dejadez de los responsables de entonces.
Irregularidades, intencionadas o por dejadez
INTENCIONADAS DEJADEZ
Esta semana opine sobre manifestaciones SI
¿Cree que se consigue algo con las manifestaciones? NO
La captura de Osama Bin Laden preocupó al mundo y a dos administraciones presidenciales estadounidenses durante más de una década. Al final, un pequeño grupo de agentes de la CIA le encontró. Fue una misión llevada a cabo en el secreto más absoluto. Algunos detalles han salido a la luz, pero las partes más significativas de la operación secreta y, sobre todo, el papel que jugó el equipo de agentes, se verán por primera vez en “La noche más oscura (Zero dark thirty)”. La descripción de la busca y captura de Osama Bin Laden lleva al espectador hasta el corazón del poder y a la primera línea de la histórica misión, que culmina en el asalto por parte de las fuerzas especiales a una misteriosa residencia situada en Pakistán.
Animales de compañía ¿Por qué los perros comen hierba y después vomitan?
Una conducta que llama la atención de los dueños de los perros es que éstos, supuestamente carnívoros, ingieran con gusto césped u otras hierbas verdes que encuentran a su paso. Aproximadamente 8 de cada 10 perros lo hacen; los dolores de estómago explican en ocasiones esta conducta tan frecuente en el perro. El perro ingiere hierba cuando padece malestar o una enfermedad en el estómago (gastritis) o bien porque intente vomitar cuando ha ingerido un objeto extraño como una piedra, una pelota, plástico o restos de basura. El césped actúa como una sustancia irritante de la pared del estómago, aumenta la secreción de jugos y ácidos, y al final desemboca en el vómito. La hierba en ocasiones aporta algún nutriente como minerales y fibra a su alimentación. A veces el perro ingiere hierba por aburrimiento, es un vicio alimentario que aunque no es grave se debe evitar. Un peligro de comer hierba (vegetales) es que pueden contener insecticidas, fertilizantes, parásitos, etc., que pueden provocar un envenenamiento a nuestra mascota.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
www.lavozdemedinadigital.com
de noche
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Ángel Molina, 2
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
C/ Simón Ruiz, 2
C/ Juán de Alamos, 6
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
670495368
Jornadas culinarias todos los viernes noche
VENTA DE VINOS PARA LLEVAR
MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
wifi
Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.
Ronda de las Flores, 4
Nueva Gerencia
Cafés especiales, infusiones naturales. Bonos Merienda
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido Telf. 983 81 12 06
Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
AR
B
y nuestras molletas 3D
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Cuellos, matrimonios y hasta 10 tipos de tostas y montaditos C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
"pintitas"
También puede consultar esta guía desde
8 A.M. (L - V) 9 A.M. (S y D)
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Prueba nuestras
desde 1'20 € y acompáñalas de una cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 11
Abierto desde las
C/ Las Farolas, 5
Ronda de Santa Ana
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
E
AD
MOTOR
S MÁ
empresa, año 2003.
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico, año 1999. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
Si quiere comprar o vender, esta es su
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - JEEP GRAND CHEROKEE 3.1 TD, cierre centralizado, aire acondicionado, elevalunas electricos delanteros y traseros,5 puertas, 140 cv, cambioautomatico, enganche.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MERCEDES 300 TD: Elegance, alto de gama, diesel, cambio automatico, pocos kilometros, impecable interior y exterior. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 38000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL CORSA C 1.3 TD: cierre centralizado, aire acondicionado, buen estado y económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
SE VENDE VIVIENDA
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio
SE VENDE:
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
983 811342 - 669331255
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado on line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
OPORTUNIDAD
(Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
¡¡OPORTUNIDAD!!
sección
BREVES
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
629 74 34 34
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SABADO - 4 DE MAYO DE 2013
Yvonne Rodríguez Rivero Becaria en “La Voz de Medina y Comarca” durante los últimos meses
Lo que mejor valoro es la tutela personalizada de mi aprendizaje, lo pendiente que han estado mis compañeros de mí y, sobre todo, la autonomía y libertad que se me ha dado en todo momento.
Redacción
Desde febrero, “La Voz de Medina y Comarca” ha contado con la colaboración de Yvonne Rodríguez Rivero, joven canaria que ha realizado en este semanario las prácticas necesarias para concluir la carrera de Periodismo.
- ¿Cómo valoras las prácticas que has realizado en “La Voz de Medina”? En general, positivamente. Al principio me costó coger la dinámica de trabajo, pero en cuanto me acostumbré todo fue bastante sencillo. He aprendido más de lo que esperaba y la gente que me ha tocado alrededor también es un punto importante. Todo el mundo se ha portado bien conmigo y ha hecho todo lo posible por que me sintiera a gusto. Lo que mejor valoro es la tutela personalizada de mi aprendizaje, lo pendiente que han estado los compañeros de mí y, sobre todo, la autonomía y libertad que se me ha dado en todo momento. - Has escrito sobre varios temas durante este tiempo, ¿cuál es sobre el que te ha gustado más escribir? Durante la carrera nunca me lo planteé, pero el tema que más me ha gustado tratar han sido los deportes, permiten algo más de subjetividad en la forma de escribir y son interesantes; también me ha gustado hacer los reportajes, que necesitan más de elaboración pero que tienen mucho de literatura y creatividad. - ¿Y cuál es el que menos te ha gustado? Quizá por desconocimiento del tema y valores distintos, las noticias sobre tauromaquia son
las que menos me han gustado. Otro tema del que acabé un poco cansada fue la Semana Santa, por la cantidad de noticias sobre el tema que llegué a redactar. - En “La Voz de Medina y Comarca” has podido centrarte en el periodismo escrito. ¿Seguirás en esta línea o prefieres trabajar en otro sector de la comunicación? En realidad, a lo largo de la carrera siempre renegué del periodismo escrito, me parecía el más anticuado, el menos personal, también pensaba que era en el que más se manipulaba la información y en el que tendría que tragarme mis valores personales para el agrado de los jefes. Sin embargo ahora tengo una visión más optimista sobre él, quizá porque he tenido la suerte de hacer las prácticas en un periódico en el que se me ha permitido escribir sin tener que manipular la información ni entrar en conflicto con mis principios, más allá de alguna opinión en la que discrepase del tema de las noticias. Después de la experiencia que he vivido durante estos meses, me planteo realmente el periodismo escrito como opción profesional, cosa
que, hace un año, sería para mí una completa locura. - ¿Qué es lo que más te ha llamado la atención con respecto al trabajo del periodista? ¿Se ajusta a las expectativas que tenías mientras estudiabas la carrera? Lo que más me ha llamado la atención en este caso ha sido la dinámica de trabajo, sobre todo cuando llega el día de entrega y quedan cosas por hacer. También, tengo que destacar la buena disposición de la gente de la localidad para colaborar con el periódico y la de mis compañeros para ayudarme. Salvo contadas excepciones, todo el mundo está disponible para responder preguntas. La experiencia ha superado con creces mis expectativas. - ¿Qué es lo que consideras más importante dentro de tu aprendizaje en las prácticas? He aprendido a no tener vergüenza a la hora de preguntar algo o hacer una llamada de teléfono, era algo que no había tenido que hacer nunca y que aquí he hecho mucho. También es destacable la velocidad que he cogido en la redacción y, por supuesto, los fallos que me han
ayudado a corregir. - ¿Qué harás a partir de ahora? Primero, volver a casa, llevo varios meses fuera y ya se echa de menos la tierra, después, terminar el trabajo de fin de grado y tener mi título oficial. A medio plazo, me gustaría estudiar un máster el curso que viene, pero tengo tiempo aún para pensármelo. - Procedes de Canarias. En general, ¿qué impresión te llevas de Medina? Llegué aquí por recomendación de un amigo y, aunque me gustó el sitio, tuve una mala experiencia con mi primera opción de prácticas. En una radio de aquí me rechazaron por mi acento, me aseguraron que era demasiado marcado y que probablemente me costaría encontrar trabajo en cualquier medio de la península. Me sentó mal, porque no se valoraron mis aptitudes como profesional en potencia, sino que fue una discriminación por una cosa puntual de mi persona que no me impide trabajar. Sin embargo, cuando llegué a “La Voz” la opinión negativa cambió por completo. Nunca se me ha tratado mal y siempre he encontrado buen talante para resolver mis dudas y problemas. Lo más importante de todo ha sido la paciencia con la que se me ha enseñado, y lo bien que me han cuidado no sólo en el sentido profesional, sino personal; mis compañeros de la redacción han tratado de hacerme sentir como en casa, dentro de lo posible, y han conseguido que mi estancia aquí fuera más cómoda. Es algo que tengo que agradecer a todos.
Al margen
Rodrigo V.
Vale, todos somos (o deberíamos ser) iguales ante la ley y tenemos (o deberíamos tener) las mismas oportunidades. Pero a partir de ahí cada persona es distinta a las demás. No es lo mismo esa periodista oriental que, el día de su boda y embutida en su pomposo vestido, agarra un micrófono y se pone a trabajar para relatar una noticia… que el cónsul español en Boston, capaz de irse puntualmente a su casa a pesar de lo que estaba ocurriendo en la maratón. No es lo mismo ver en Tele Medina a Mariano Santos recordando con su portentosa memoria lo que aprendió de su maestro Gerardo Moraleja hace 50 años y ver después a los concejales actuales del PP votando en contra del acta del Pleno de noviembre pasado porque “no nos acordamos del tenor literal”. Ole, ole y ole. Eso sí que es empezar bien un Pleno: Punto 1, aprobación del acta de noviembre… Uy, esa no me la sé… Punto 2, acta siguiente… Pues esa tampoco… Punto 3, la de enero… Nada, ni esa. Pero la falta de memoria no es sólo achacable a esa bancada ya que la propia alcaldesa empezaba contando 11 votos, olvidándose de algo mucho más reciente, la dimisión de Luis Gil, lo cual no fue óbice, cortapisa o valladar para criticar al PP su amnesia sobre las actas apostillando con una pullita: “Pero sí se acuerdan de que no les gustaba”. Si empieza así la película, quizás merezca la pena ver las cuatro horas siguientes. No obstante, si estos personajes son incapaces de recordar cosas tan recientes, ¿cómo pretenden aclarar lo de la rotonda, con lo que ha llovido desde entonces? Aprovechando que estamos en tierra de majuelos, deberíamos mejorar nuestra memoria potenciando el consumo masivo de rabos de pasas. Incluso exportarlos como producto típico: “Cómete unos rabos medinenses y no lo olvidarás rodrigovoz@hotmail.es