SEMANARIO
Sábado, 1 de Junio de 2013 Año 54 . Nº 2835
Bobadilla /22 Comienzan los actos del CXXV aniversario de la fundación de la Cofradía del Corpus Christi.
La Seca /26
Doce elencos aspiran a los premios de la décimo tercera Muestra Nacional de Teatro Adicionado.
Serrada /26 La Organización No Gubernamental ASDE-SCOUTS de España recibió ayer el “Racimo de Honor”.
Nava de Rey /28 La ciudad se convierte en la “capital del mundo equino” durante este fin de semana.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Olmedo / 29 Los olmedanos contruirán durante toda la noche una alfombra floral para la procesión del Corpus.
Begoña González Saornil / 48 Nueva concejala socialista del Ayuntamiento de Medina del Campo.
El Pleno comienza a materializar las medidas del Plan de Empleo En la Sesión Plenaria correspondiente al mes de mayo, la Corporación Municipal comenzó a materializar varias de las medidas anunciadas la semana pasada dentro del Plan de Empleo, al aprobarse modificaciones en varias ordenanzas fiscales con el objetivo de impulsar la implantación de empresas y fomentar la contratación.
En concreto, las ordenanzas modificadas, con los votos a favor del equipo de Gobierno e IU, absteniéndose en la votación el PP, son las referentes al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), al Impuesto sobre Construcciones y Obras (ICIO) y a las tasas por licencia ambiental y licencia de apertura. Páginas 2 y 3
La Asociación “San Antolín” dio a conocer al Toro de la Feria 2013: “Escuchado”, de 595 kilos La Asociación Taurino Cultural “San Antolín” presentó en sociedad, el domingo, al Toro de la Feria 2013 de Medina del Campo. Se trata del astado negro, bragado, meano y listón de 595 kilos de peso, que responde al nombre de “Escuchado”, perteneciente a la Ganadería de Fidel San Román, al que se dará suelta el próximo 8 de junio, a las 18.00 horas, en
la calle Artillería, desde la que se dirigirá, por la avenida de Portugal, hasta la plaza de toros. La novedad de esta nueva edición del “Toro de la Feria” es que serán un total de cinco los astados que recorrerán la avenida de Portugal. Además de “Escuchado” se dará suelta a otros cuatro: “Poderoso”, “Anticuario”, “Rosquillerito”, y “Encantado”. P/9
Más de 200 personas se dieron cita en el Encuentro de Bolilleras P/ 5
La I Feria de la Cerveza Artesana llega este fin de semana a Medina Los productos de 21 artesanos cerveceros de Castilla y León y otras regiones podrán ser degustados y catados por los visitantes a la I Feria de la Cerveza Artesana y IV Encuentro de Coleccionistas Cerveceros que se celebra durante este fin de semana en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo. P/4
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
PLENO DE MAYO
Concejales del PSOE e IU.
Concejales del PP.
◗ Sesión Plenaria
Comienzan a materializarse las medidas del Plan de Empleo
En uno de los puntos del Pleno, el Partido Popular se opuso a la solicitud de un informe al Consejo Consultivo que aclare la legalidad en la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Preescolar “San Francisco” a la empresa Tesima 2010 mentó que “la empresa que venga es porque le interesa y no porque se reduzcan las tasas” y destacó la reducción de ingresos que se producirá como consecuencia de las modificaciones. Por su parte, IU hizo hincapié en que las medidas facilitarán cualquier iniciativa económica y señaló que las mismas “quizá no sean suficientes, pero el Ayuntamiento debe hacer todo lo posible y lo imposible por fomentar el empleo”.
Estefanía Galeote
En la Sesión Plenaria correspondiente al mes de mayo, celebrada el lunes en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Corporación Municipal comenzó a materializar varias de las medidas anunciadas la semana pasada dentro del Plan de Empleo, al aprobarse modificaciones en varias ordenanzas fiscales con el objetivo de impulsar la implantación de empresas y fomentar la contratación. En concreto, las ordenanzas modificadas, con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE y PCAL-CI) e Izquierda Unida (IU), absteniéndose en la votación el Partido Popular (PP), son las referentes al Impuesto de Actividades Económicas (IAE), al Impuesto sobre Construcciones y Obras (ICIO) y las tasas por licencia ambiental y licencia de apertura. En el caso del IAE, a partir
El décimo punto del Orden del Día del Pleno ponía sobre la mesa la solicitud, al Consejo Consultivo de Castilla y León, de un informe que aclare la legalidad o no de la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Preescolar “San Francisco” para “declarar nulo de pleno derecho el acto administrativo municipal consistente en en acuerdo que adopta por delegación del Pleno la Junta de Gobierno Local el 29 de noviembre de 2010, de adjudicación definitiva” de dicha gestión a la empresa Tesima 201, S.L., “por estar incursa ésta en ese momento en un supuesto de prohibición para contratar”, en caso de que el consejo dictamine tal propósito de forma favorable. Tanto el grupo de Gobierno
CENTRO “SAN FRANCISCO”
del 1 de enero de 2014, éste se suprimirá durante los dos primeros años de actividad de la empresa y se bonificará el 50 por
ciento de la cuantía durante los cinco años siguientes. Respecto al ICIO, éste contará con bonificaciones del 50 por ciento durante dos años, dirigidas tanto a nuevas actividades empresariales como a rehabilitación de la estructura, la cubierta y la fachada de edificios. Y, en cuento a la tasa ambiental, ésta se reducirá en un 25 por ciento durante dos años. Estas medidas, según señalaron desde el equipo de Gobierno,
Mesa presidencial del Pleno.
“representan un gran esfuerzo para las arcas municipales, pero serán beneficiosas si consiguen atraer a más empresas y generar más puestos de trabajo”. “La modificación va más allá de la gestión económica, se trata de legislar pensando no sólo en los ingresos del Ayuntamiento, sino en permitir la implantación de emprendedores”, indicó su portavoz, Germán Sáez. Pero estas cuestiones no eran compartidas por el PP que argu-
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
PLENO DE MAYO como IU votaron a favor de este punto y lo sacaron adelante porque, aunque reconocieron la buena labor de la empresa adjudicataria, “la ley es la ley y tenemos la obligación de hacerlo, ya que lo contrario sería una irresponsabilidad sobre todo cuando hay una advertencia sobre ello”, señaló Sáez, añadiendo el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, que “si no se actúa es de suponer que el interventor formule reparos mes tras mes y luego a ver quién los levanta si ya tenemos a la anterior Junta de Gobierno en los juzgados por ello”. Por su parte, el PP justificó su negativa en que hace más de dos años que se llevó a cabo la adjudicación; en la dimisión del concejal David Blanco, causa de la incompatibilidad para adjudicar la gestión de Tesima al ser el marido de una de las integrantes de la empresa; y en que, según ellos, el procedimiento “causa daño al interés público”.
RECONOCIMIENTO EXTRAJUDICIAL En el Pleno de mayo tuvo lugar también la aprobación, con los votos a favor del grupo de Gobierno y PP y en contra de IU, del segundo reconocimiento extrajudicial de crédito de este año, punto que, además de las facturas presentadas en la anterior Sesión Plenaria -que no fueron aprobadas por el PP e IU-, incluía 29 más, por importe de 36.868,41 euros, entre las que se encontraban pagos por publiciDE CRÉDITO
dad y ágapes de la anterior legislatura. En cuanto a las facturas que ya se habían llevado a Pleno y no habían sido aprobadas en un principio, éstas correspondían al pago a la Mancomunidad “Tierras de Medina” de los meses de julio a septiembre de 2012, cuyo importe ascendía a 383.881,25 euros -facturas no aprobadas en abril por el PP a pesar de que una de sus concejalas, Inmaculada Toledano, es vicepresidenta de la entidad-; y a varios recibos por arreglo de vehículo y adquisición de materiales de construcción y de ofici-
na, entre otros.
Begoña González toma posesión de su Concejalía.
En cuanto a otros puntos del Orden del Día, en el quinto tuvo lugar la aprobación inicial de la ordenanza reguladora de las subvenciones que concede el Ayuntamiento de la villa; en el octavo se llevó a cabo la cuarta modificación de 2012, con la que se amplió hasta 99.000 euros la partida del Plan de Movilidad y se destinaron 40.00 a los terminales de fibra óptica de redes digitales utilizando remanentes de partidas que no se agotaron totalmente en el ejercicio ante-
OTROS PUNTOS
rior; y, en el capítulo de Urgencias, se modificaron los representantes en los órganos colegiados, cambios motivados por la dimisión de Luis Gil y la toma de posesión del Acta de Concejal de Begoña González, que tuvo lugar al inicio de la Sesión Plenaria. En cuanto a las mociones, a través de la primera de ellas, presentada por PCAL-CI y aprobada con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU, se creará una comisión de investigación que tratará de la fórmula utiliza-
MOCIONES
da para la concesión de actividades hosteleras en los centros deportivos y las contrataciones de los espectáculos taurinos, la Media Maratón, el Centro de Interpretación de la Naturaleza, las pistas de pádel, el campo de fútbol de césped artificial y el parque “Villa de las Ferias”, todo ello tomando como fecha de inicio el año 2007. En cuanto a la moción presentada por IU en la que se pretendía aprobar la unificación “en ordenanzas y reglamentos ‘la renta de la Unidad Familiar ’ como referente de ingresos a declarar”, así como la unificación del “concepto ‘Unidad Familiar’ definido por la normativa vigente en el Ministerio de Hacienda, aplicable al IRPF”, ésta quedó rechazada al contar con dos votos favorables de IU, diez en contra del PP y la abstención del grupo de Gobierno. Por último, PSOE, PCAL-CI e IU presentaron una moción, que resultó aprobada, con la que se acordó “instar al Gobierno de España a la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE)”; a que abra un proceso de diálogo con partidos políticos y la comunidad educativa para la reforma; y a que “fruto de ese diálogo y del máximo consenso se fijen los criterios educativos que respeten los valores esenciales del individuo y dejen de someter los criterios educativos del Estado a los vaivenes políticos”.
Antonio San José: “Por el informe del Consejo Consultivo, sea cual sea su resultado, no se verán afectados ni los niños, ni sus padres, ni los trabajadores de la guardería” Dos días después de que se aprobara en Pleno la petición del informe al Consejo Consultivo de Castilla y León para que aclare la legalidad de la adjudicación de la gestión de la guardería municipal “San Francisco” a Tesima 2010, el concejal de PCALCI en el Ayuntamiento, Jesús Ramón Rodríguez, y el secretario de Organización de dicho partido, Antonio San José, ofrecieron una rueda de prensa con el propósito de resolver las dudas que hubieran podido surgir entre los medinenses a raíz del debate en la Sesión Plenaria, aclarando que: “por el informe, sea cual sea su resultado, no se verán afectados ni los niños, ni los padres, ni los trabajadores del centro”. Según San José, aún en el caso de que el consejo declarase que el procedimiento de adjudicación no se hizo conforme a la legalidad por adjudicarse a una empresa de la que formaba parte la mujer
de un concejal, “no habría problema porque la empresa seguiría llevando la guardería hasta que se realizara la nueva concesión, bien siguiendo la lista del anterior proceso, bien a través de una nueva licitación a la que incluso sería posible que se presentara la actual adjudicataria”. El secretario de
Jesús Ramón Rodríguez y Antonio San José.
Organización de PCAL-CI, además, aclaró que le preocupaba los hechos que se han producido después de que salieran a la luz los problemas por la concesión: “un concejal del PP dimite (David Blanco) y públicamente dice que dimite porque la empresa de su esposa se va a presentar a la licitación de la otra guar-
dería (“Castillo de colores”) y le dice el secretario que la empresa, según la ley, no puede presentarse, que tiene que dimitir para hacerlo. Entonces hay algo que no se puede entender: si ahora un concejal que no pertenece al equipo de Gobierno tiene que dimitir para que su mujer licite, ¿y cuando era concejal del
equipo de Gobierno por qué se le permitió? Eso nos tiene que quedar claro y será el Consejo Consultivo el que lo dictamine”. Por otra parte, Rodríguez se centró en explicar las cuestiones que centrarán la comisión de investigación creada a raíz de la moción que presentó en el Pleno señalando que una vez que se hayan dilucidado los siete puntos que se estudiarán -la fórmula utilizada para la concesión de actividades hosteleras en los centros deportivos y las contrataciones de los espectáculos taurinos, la Media Maratón, el Centro de Interpretación de la Naturaleza, las pistas de pádel, el campo de fútbol de césped artificial y el parque “Villa de las Ferias”- se dará toda la información a los ciudadanos para que sepan “en qué se han gastado y se gastan los dineros los políticos medinenses, ya que se investigará desde 2007 hasta hoy”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
◗ Tercera de las Ferias Generales del Reino
La cerveza artesanal celebra su feria en la Plaza Mayor de Medina Se celebrarán catas, degustaciones y compra-venta de productos artesanales en un evento que acercará a más de veinte cerveceros de toda la comunidad
sanas,que contendrá un ejemplar de cada una de las 21 cervezas expuestas durante el fin de semana. La recaudación obtenida de la venta de las papeletas será entregada a Cruz Roja.
Enrique Vírseda
Un total de 21 artesanos cerveceros y cerca de 40 coleccionistas de cerveza se darán cita este fin de semana en la I Feria de la Cerveza Artesana y IV Encuentro de Coleccionistas Cerveceros de Castilla y León, presentada por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina y organizada por la Asociación Levadura Iniciativas Sociales, ALIS, y por la Asociación de la Corbata Cervecera, ACOCER. Entre las cervezas artesanas asistentes a la feria se encuentran 18 de Castilla y León, de las cuales ocho serán de la provincia y otra de ellas será Bresan, de la localidad palentina de Becerril de Campos, denominada Mejor Bebida Artesana de Castilla y León de 2012. También podremos encontrar una de Castilla La Mancha, una de Navarra y una procedente de Portugal. Los asistentes podrán degustar, catar y comprar estos productos artesanos en los expositores que estarán ubicados en la carpa central de la Plaza Mayor de la Hispanidad de la villa. Además, en el stand de la Asociación de Cerveceros Caseros de España, y gracias a la colaboración de la empresa Family Beer, se podrá asistir al proceso de elaboración en directo de cinco litros de cerveza. Las catas y degustaciones deberán realizarse con el vaso oficial de la Feria, que estará a la venta al igual que una colección de cinco posavasos con todos los logotipos de las cervezas presentes en el evento. Además, como promoción de la figura de Isabel la Católica y
La programación de la feria dio comienzo ayer en las Reales Carnicerías, donde tuvo lugar la presentación de Cervezas Artesanas, un acto en el que colaboró el grupo de consumo Ecomedina. Para hoy, el horario de la feria será de 12.00 a 16.00 horas y de 18.00 a 23.30 horas, inaugurándose oficialmente a las 12.00 horas a cargo de Rui Aviléz, Presidente del Club de Cerveza Artesana de Portugal y miembro de la Cofradía de la Cerveza. A las 13.30 horas se celebrará una animación musical con charangas; a las 17.30 horas, habrá una cata oficial de cervezas artesanas; y a las 21.30 horas, se podrá disfrutar de actuaciones musicales en el recinto ferial. Mañana domingo, la feria estará abierta de 12.00 a 16.00 horas y de 18.00 a 21.00 horas. A partir de las 19.30 horas se llevará a cabo la entrega de premios, a los que seguirán actuaciones musicales, a las 20.00 horas y la clausura de la feria, a las 21.00 horas. En cuanto al programa del IV Encuentro de Coleccionistas Cerveceros, se centrará en el sábado por la mañana, en el que de 9.00 a 11.30 horas celebrarán el encuentro sólo para coleccionistas; a continuación recibirán la visita de las autoridades: y de 12.00 a 14.00 horas podrá ser visitado por el resto del público.
PROGRAMA
El concejal de Juventud y Turismo, José María Magro y el presidente de ALIS, Ricardo Díez, durante la presentación de la Feria
del patrimonio cultural y artístico de Medina, los artesanos y coleccionistas visitarán la ruta “Caminos de una Reina”, la cual incluye el Centro de Recepción de Visitantes, el Castillo de la Mota, la Colegiata de San Antolín y el Palacio Real Testamentario, además de acudir, también al Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. La Feria contará también con la colaboración de cuatro establecimientos hosteleros de Medina -Viejo Pop, Pink, Pichi a Tope y Logan-, que realizarán distintas actividades relacionadas con la cerveza artesana durante el fin de semana. Por su parte, a lo largo del día de hoy, el grupo de “Educadores de Calle” llevará a cabo su primera salida para
informar de los riesgos del consumo abusivo de alcohol en menores, jóvenes, adultos y mujeres embarazadas y lactantes. En la presentación de la Feria, el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, comentó que se espera la cifra de 3.000 visitantes y que el presupuesto de la cita ronda los 2.000 euros. Por su parte, el presidente de ALIS, Ricardo Díez, definió la feria “no como una feria más, sino como un punto de encuentro para todas las personas involucradas en la cultura cervecera de la comunidad y alrededores”. El domingo por la tarde se efectuará la entrega de los tres premios que se concederán en la feria. El más importante de ellos
PREMIOS
será el Premio “Isabel”, que se entregará a la mejor cerveza artesanal de la Feria; después, el Premio “Santa Brígida” que se entregará a aquella cerveza que más votos haya recibido por el público durante el fin de semana; y por último, el Premio “Hildegarda”, que conseguirá la más votada por los propios artesanos cerveceros. Durante toda la feria estarán a la venta papeletas al simbólico de 50 céntimos con las que se entrará en los cuatro sorteos solidarios que se realizarán durante el fin de semana -sábado a las 20.00 y a las 22.00 horas y domingo a las 15.00 y a las 19.00 horas-. Los agraciados se llevarán un lote de cervezas arte-
SORTEOS SOLIDARIOS
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
Una de las participantes elaborando encajes.
Carpa en la que se reunieron las participantes en el Encuentro de Bolilleras.
◗ Eventos
Cierran con éxito de público todas las actividades celebradas durante el fin de semana Tanto la Concentración de Volkswagen Golf, como el Encuentro de Bolilleras y el Concurso Nacional de Doma Vaquera atrajeron a una gran cantidad de medinenses y visitantes J. Solana / E. Galeote
De éxito se puede calificar la asistencia a los eventos que se realizaron en Medina del Campo durante el fin de semana pasado ya que, además de los participantes en la Concentración de Volkswagen Golf, en el Encuentro de Bolilleras y en el Concurso Nacional de Doma Vaquera, procedentes de toda España, estos acontecimientos atrajeron a un gran número de medinenses y visitantes. En el caso de la undécima edición de la Concentración Nacional de Volkswagen Golf, organizada por el Club VW Golf España, con la colaboración de las Concejalías de Juventud y Turismo, el número de partici-
pantes incluso superó las previsiones iniciales ya que, mientras la organización esperaba alrededor de sesenta vehículos, los que acudieron hasta la villa rondaron el centenar. Los participantes, que permanecieron toda la mañana en la Plaza Mayor, comieron en un establecimiento y visitaron Medina y la bodega Emina, acudiendo, el domingo, al circuito FK1 de Villaverde de Medina, donde disputaron una carrera de karts y celebraron la comida final de la concentración. En cuanto al otro evento celebrado en la Plaza Mayor, la primera edición del Encuentro de Bolilleras “Villa de Medina”, éste congregó en el ágora medinense a más de doscientas boli-
lleras que, con trozos de encaje ya elaborados con hilos blancos, y en otras ocasiones con todo tipo de gamas cromáticas, provistas de sus “mundillos”, sus patrones, sus alfileres y sus bolillos, pasaron toda la mañana mostrando a quien lo deseara este arte. En el encuentro, organizado por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” con la colaboración del Centro de Personas Mayores y el Ayuntamiento de Medina del Campo, se entregaron además dos premios: uno para la bolillera de mayor edad, que recayó sobre una de las participantes, de 87 años y procedente de Peñaranda de Bracamonte y, otro, para la más joven, una niña de 12 años de La
Concentración de VW Golf en la Plaza Mayor.
El Concurso de Doma Vaquera se celebró en la explanada del cuartel.
Cistérniga, terminando el encuentro con una visita guiada a los recursos turísticos de la villa. Por último, la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada albergó la segunda edición del Concurso Nacional B de Doma Vaquera “Villa de Medina”, organizado por el Club Deportivo Ecuestre Medinense con la colaboración de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, en el que, aunque inscritos en principio dieciséis participantes, por problemas de última hora sólo compitieron diez.
Un momento del concurso.
El ganador de esta segunda edición del concurso fue el sevillano José Manuel Martín, que participó con Curro y que fue el Campeón de España de Doma Vaquera en 2012. En cuanto al evento, el presidente del club organizador, Raúl Alvarez, destacó tanto el buen desarrollo del mismo como la gran afluencia de público que, incluso “superó nuestras previsiones iniciales”. Finalizada la competición, en la carpa instalada para la ocasión, se tuvo lugar una actuación que corrió a cargo del grupo flamenco “Arte y Compás”.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
◗ Interpretaron “Duendes, gatos y zapatos”
Las jornadas de teatro escolar comenzaron en el CLEFEDE Realizaron tres sesiones de la obra en la que participaron veinte alumnos desde primero hasta cuarto de Primaria E. Vírseda
Cerca de terminar el curso escolar y formando parte de la última actividad del programa de animación a la lectura que los colegios públicos de Medina han organizado para este curso 20122013, el grupo de teatro del CEIP Clemente Fernández de la Devesa, CLEFEDE interpretó, entre el jueves y el viernes, en tres sesiones diferentes la obra “Duendes, gatos y zapatos”. La primera sesión, que como todas tuvo lugar en el Auditorio Municipal, se celebró por la mañana y la pudieron presenciar los propios alumnos del CLEFEDE junto a los del CEIP Nuestra Señora de las Mercedes; la segunda, en horario vespertino, fue una sesión especial para las familias; y la tercera se representó ayer estuvo destinada exclusivamente a los alumnos del CEIP Obispo Barrientos. La obra fue una adaptación y mezcla de cuentos clásicos realizada en el CLEFEDE mediante su grupo de teatro, cuya profesora responsable es Penélope Acedos. Está interpretada por veinte alumnos y alumnas pertenecientes a los cursos de primero, segundo, tercero y cuarto de Primaria, miembros todos ellos del taller de teatro del colegio. Para que la representación de la obra se haya llevado a cabo, el CLEFEDE contó con la colaboración de gran parte del profesorado, además de madres y padres de los alumnos que confeccionaron decorados, trajes y maquillaje para los “actores”. Desde el CLEFEDE piensan que “con el teatro se trata de dar un paso más en la animación lectora, se trabajan aspectos diferentes en un mismo proyecto, música, movimiento, expresión corporal, expresión oral y escrita, plástica o dinámica de grupos”, por lo que se seguirá apostando por esta actividad que celebra en este curso su séptima edición. Además, agradeció al Ayuntamiento de Medina del Campo la posibilidad de usar el Auditorio Municipal para albergar las representaciones. Esta semana llegará el turno del grupo de teatro del Nuestra Señora de las Mercedes que será el encargado de interpretar “La
La concentración se desarrolló en la estación de Medina del Campo. / Foto Archivo.
◗ Supresión de servicios ferroviarios
Creada la Plataforma en Defensa del Tren “Por un ferrocarril público y de calidad” Además, el próximo jueves la alcaldesa mantendrá una reunión con el presidente de RENFE Estefanía Galeote
historia de un hombrecillo de papel” también en tres sesiones, la primera para los alumnos del Nuestra Señora de las Mercedes y del CLEFEDE, que tendrá lugar el miércoles a las 11.15 horas; la segunda para los alumnos del Obispo Barrientos, el viernes a las 11.15 horas; y una tercera y
última sesión para las familias, que se celebrará el viernes a partir de las 20.00 horas. El curso pasado, el grupo de teatro del CLEFEDE se hizo cargo de la obra “Aventuras en el nuevo mundo” y el de Nuestra Señora de las Mercedes hizo lo propio con “La isla amarilla”.
Público y participantes en la representación de “Duendes, gatos y zapatos”
Integrada por las asociaciones de vecinos de Medina del Campo, Círculo de Progreso y la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses; los sindicatos Unión General de Trabajadores (UGT) y Comisiones Obreras (CC.OO.); FACUA; y los partidos políticos PSOE, PCAL-CI e IU de la localidad, así como por los grupos socialistas de pueblos afectados por la supresión de servicios ferroviarios como Pozaldez, Valdestillas o Viana, el lunes se constituyó la Plataforma en Defensa del Tren “Por un ferrocarril público y de calidad”, la cual convocó una concentración que se llevó a cabo ayer y de la que, debido al cierre de edición de este semanario, se ofrecerá la información en la próxima edición. En la reunión de constitución, presidida por la alcaldesa de Medina, Teresa López, la plataforma acordó realizar la concentración en defensa del ferrocarril el viernes, a las 18.30 horas, en la Estación de tren de la villa; un acto en el que estaba previsto que leyera un manifiesto contra los recor-
tes ferroviarios, por parte de vecinos, jóvenes, empresarios y de la alcaldesa, y durante el cual se produciría el “cierre testimonial” de los comercios y establecimientos hosteleros de la localidad.
Por otra parte, la alcaldesa de Medina del Campo acudirá el próximo 6 de junio a una reunión con el presidente de RENFE, Julio Gómez-Pomar, en la que la regidora pedirá el mantenimiento de todos los servicios porque, con la supresión de varios de ellos, “nos condenan, tanto a nosotros como al resto de los pueblos de la provincia, al ostracismo, a la despoblación y a la incomunicación”. Tal y como explicó tras la primera reunión que mantuvo con los afectados por los recortes, la alcaldesa le transmitirá al presidente de RENFE el gran perjuicio que ocasionarán a los ciudadanos con la supresión de los servicios ferroviarios, ya que “son los trenes que habitualmente utilizan los estudiantes, los trabajadores y las personas que deben desplazarse a otras localidades para recibir atención médica”.
REUNIÓN CON RENFE
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
◗ A través de recreaciones históricas
La Ruta de Isabel une Tordesillas, Madrigal de las Altas Torres, Arévalo y Medina del Campo Estefanía Galeote
La recreación histórica del Tratado de Tordesillas, el Mercado Medieval de Arévalo, Madrigal Medieval y la Semana Renacentista de Medina del Campo son los cuatro acontecimientos que compondrán La Ruta de Isabel, creada por la Junta de Castilla y León y que será promocionada, con la colaboración de ésta, por los organizadores de estos cuatro eventos que tienen como principal protagonista a la reina de Castilla. La presentación oficial de La Ruta de Isabel tuvo lugar en la Feria de Turismo Interior (INTUR) de 2012 y, a partir de ahí, comenzaron los contactos entre las localidades vallisoletanas y abulenses para llevar a cabo la promoción de sus recreaciones históricas; contactos que han culminado con la edición de 15.000 folletos divulgativos, realizados con la colaboración de la Consejería de Cultura y Turismo; la creación de un faldón informativo, que aparecerá en la promoción de cada uno de los eventos y recogerá la fecha de realización de las cuatro recreaciones; y la apertura de un
Clausura del curso 2012/2013 El programa Interuniversitario de la Experiencia clausuró el jueves el curso 2012/2013 con un acto, celebrado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en el que intervinieron la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el periodista Ignacio Foces. Desfile de la Feria Renacentista de Medina de 2012 / Foto Archivo.
perfil en Facebook en el que se ofrece información de los cuatro acontecimientos. La primera de las recreaciones se celebrará el próximo sábado y será la firma del Tratado de Tordesillas, un evento que cada año organiza el Centro de Iniciativas Turísticas de la localidad vallisoletana y, a esta cita seguirá el último fin de semana de julio, el Mercado Medieval de Arévalo, en el que reviven la importancia que tuvo la villa en la Edad Media, así como la estancia en ella de los infantes Isabel y Alfonso de Castilla. La tercera de las recreaciones tiene como escenario el lugar de nacimiento de Isabel I, Madrigal
de las Altas Torres, donde se celebra, el primer fin de semana de agosto, Madrigal Medieval, acontecimiento en el que recrean cada año momentos históricos relacionados con Juan II de Castilla y su hija Isabel. Por último, entre el 15 y el 21 de agosto La Ruta de Isabel llega a Medina del Campo gracias a la celebración de su Semana Renacentista, un evento que contó con un gran impulso por parte del Ayuntamiento el año pasado, que registró una enorme participación de asociaciones y colectivos de la villa y en el que los desfiles y las actividades hacen transportarse a medinenses y visitantes hasta los días de la reina de Castilla
◗ El plazo de inscripción concluye el 19 de junio
Convocada la novena edición de “Llamativos”
El concurso se celebrará entre los días 25 y 28 de julio, aunque las tapas tendrán que estar disponibles también durante la Semana Renacentista Redacción
La Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses ha presentado las bases del noveno Concurso de Tapas, “Llamativos 2013” que este año se celebrará entre el 25 y 28 de julio. En esta edición, como en años anteriores, podrán participar todos los establecimientos de
hostelería de Medina del Campo y “Tierras de Medina” que se inscriban antes del 19 de junio. Cada establecimiento deberá elaborar dos tapas, pudiendo ser frías o calientes, que además tendrán que estar a disposición de los consumidores, también, durante la Semana Renacentista.
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2013
Desde el día 3 DE MAYO y hasta el 5 DE JULIO, podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.
Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 5 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
❚ Controlaron 116 animales
Policía Local interpone siete denuncias durante la campaña de tenencia de animales de compañía Estefanía Galeote
“Poderoso”.
“Anticuario”.
◗Presentación del evento en el Auditorio Municipal
“Escuchado”, de 595 kilos de peso, Toro de la Feria 2013
Serán un total de cinco los astados que suelte de un cajón la Asociación Taurino Cultural “San Antolín” el próximo 8 de junio Redacción
La Asociación Taurino Cultural “San Antolín” presentó en sociedad, el domingo, al Toro de la Feria 2013 de Medina del Campo. Se trata del astado negro, bragado, meano y listón de 595 kilos de peso, que responde al nombre de “Escuchado”, perteneciente a la Ganadería de Fidel San Román, al que se dará suelta por las calles de la villa el próximo 8 de junio, a las 18.00 horas. Pero la novedad de esta nueva edición del “Toro de la Feria” es que serán un total de cinco los astados que recorrerán la avenida de Portugal. Además de “Escuchado” se dará suelta a otros “Poderoso”, negro-entrepelao, bragado corrido y meano, de 565 kilos de peso y procedente de la ganadería Martín Alonso; “Anticuario”, negro-bragado, meano y listón, de 590 kilos, de la ganadería Fidel San Román; “Rosquillerito”, negro-bragado, estrellado, coletero y calzón, de 570 kilos, de la ganadería Barcial; y “Encantado”, colora-
El concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez, acompañado por el jefe de Policía local, Juan Manuel González, presentó el jueves los resultados de la campaña de concienciación y sensibilización sobre la tenencia de animales de compañía, durante la cual se han interpuesto un total de siete denuncias: a los dueños de dos animales no identificados con el microchip obligatorio, a otros dos por llevar a sus perros sueltos, una por no recoger los excrementos del animal, otra por molestias a los vecinos y otra al propietario de un caballo que lo llevaba suelto. En total se han hecho controles a 116 animales: 7 caballos y 109 perros de los que 9 correspondían a razas peligrosas. Según señaló Rodríguez, durante esta campaña se ha notado un descenso en las infracciones, se han censado 59 perros nuevos y 218 personas han acudido a las dependencias municipales para recibir información y obtener el dispensador de bolsas que el Ayuntamiento ha regalado en esta nueva edición de la campaña. Asimismo el concejal de Personal informó de que la próxima semana se pondrán en marcha dos nuevas campañas por parte de Policía Local: una para el control de las distracciones al volante que comenzará el lunes y otra sobre el consumo de bebidas alcohólicas en vía pública que se iniciará el viernes. La primera de ellas tiene como objetivo evitar que los distraigan manipulando, mientras conducen, móviles, GPS, radios o papeles y, la segunda, se divide en dos partes ya que a diario se realizarán controles en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas y, los viernes y sábados, se llevarán a cabo labores de concienciación y control en las zonas en las que los jóvenes hacen botellón, incidiendo en ello los días 20 y 21 de junio ya que, “en las fechas en las que se celebra el fin de curso se ha detectado que aumenta el número de comas etílicos”. Rodríguez, además, indicó que se colaborará con Policía Nacional contra el menudeo de droga y agradeció a una mujer que devolviera una cartera que se había encontrado y que contenía 250 euros.
NUEVAS CAMPAÑAS
do, de 540 kilos, de la ganadería Martín Alonso, que ha sido donado por los establecimientos “Pichi a Tope” y “Caprichitos”. Durante el acto de presenta-
“Rosquillerito”.
ción de los toros, que consiguió llenar el Auditorio Municipal, tuvieron lugar también las actuaciones del mago Pablo Descalzo, que acudió acompañado por
Cristina Rodríguez; del grupo “Azare” de la Escuela de Baile de Virtudes Hernández; y del poeta taurino Jorge Múrtula Bernabéu. “Escuchado”, Toro de la Feria 2013.
“Encantado”.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
◗ Vandalismo
Queman 25 gallinas vivas en la finca “La Antigua” Redacción
La quema de un gallinero y de las 25 gallinas que había en el mismo, sin quedar ninguna con vida, ha sido el último acto vandálico que han perpetrado autores desconocidos en la finca “La Antigua” de Medina del Campo, en la que ya se han producido, incluyendo ésta, un total de 20 “visitas” de intrusos, sin que las mismas hayan llegado a esclarecerse. Los hechos se produjeron entre las 20.00 horas del día 21 de mayo y las 15.00 horas del día siguiente, según consta en la denuncia del propietario de la finca, en la que los autores, tras acceder a la misma, tuvieron que forzar un candado para introducirse en el gallinero, en el que se
❚ Por otros cinco años
Carlos García, reelegido presidente de la Junta Local de Semana Santa Encabezaba la única candidatura presentada, logrando el apoyo mayoritario del Pleno de Cofradías Redacción
El Pleno de Cofradías de Medina del Campo ha proclamado a Carlos García Serrada presidente de la Junta de Semana Santa de Medina del Campo para los próximos cinco años. La Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz fue la única que presentó una candidatura para concurrir a las elecciones, encabezada ésta por García, quien ya ha ejercicio el cargo de presidente durante los últimos cinco años. Junto a García, cofrade de la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz, compondrán la Junta Directiva Rubén David Mena Sánchez, de la Cofradía del Santo Sepulcro, como vicepresidente; Nazaret Sáez Martín, de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, como tesorera; Elena Vara del Río, de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno, como secretaria; y Juan José García Pérez, de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias, como vicesecretario. En este Pleno de Cofradías participaron, por primera vez los representantes de la Cofradía del Santo Ecce Homo de Rodilana.
observan “restos de paja”, presumiblemente, utilizados para prender fuego a las instalaciones. El propietario de la finca no relaciona ni este hecho vandálico ni los 19 anteriores con ninguna persona concreta, ya que “sería una osadía imputar a alguien unos hechos delictivos sin tener
una constancia absoluta”. Si bien, todos los hechos vandálicos que ha sufrido en dicha finca, siempre han sido posteriores a diversas ofertas de compra para la instalación de diversos negocios por su buena ubicación, algunos de ellos de carácter medioambiental o relacionados con el mundo de la electricidad.
Lugar en el que fueron quemados algunos de los animales.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
◗ La muestra se compone de imágenes y documentos
Las “Presas de Franco” se dan cita en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura
La exposición puede visitarse hasta el 19 de junio, de lunes a viernes, entre las 18.00 y las 20.00 horas y, los sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 horas Estefanía Galeote
La Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura de Medina del Campo alberga, hasta el 19 de junio, la muestra “Presas de Franco” que, organizada por la Fundación de Investigaciones Marxistas (IFM) y patrocinada por el Ministerio de la Presidencia del Gobierno de España, muestra imágenes y documentos, tanto oficiales
como de archivos personales, de mujeres que fueron recluidas durante la dictadura franquista. La muestra “Presas de Franco” aborda diferentes aspectos relacionados con la vida de estas mujeres en prisión, tales como la presencia de niños en la misma o el trabajo que éstas realizaban, y dispone de varios paneles centrados en las cárceles de mujeres más significativas como Ventas,
Saturrarán, Palma y Les Corts. Según se explica en el tríptico promocional la exposición, con la muestra se pretende “visibilizar la experiencia penitenciaria femenina de las primeras décadas de la dictadura franquista, a partir de un diálogo continuo entre memoria e historia, donde se han conjugado las imágenes y los documentos con el recuerdo y los testimonios de las mujeres encarce-
ladas”. La exposición puede visitarse, de lunes a viernes, entre las
La exposición en la Sala Luis Vélez.
18.00 y las 20.00 horas y, los sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 horas.
Exposición en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
◗ Hasta el lunes
El Centro Cultural Integrado acoge la exposición “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”
Muestra parte de los trabajos presentados durante diez años a un concurso de fotografía digital Redacción
Con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Fundación Grupo Norte ha llevado hasta el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la exposición de fotografía: “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. La exposición, que permanecerá abierta hasta el 3 de junio, muestra parte de los trabajos presentados durante diez años al concurso de fotografía digital “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”. Este concurso de fotografía, nacido en el año 2003 y organizado por el Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) con el
respaldo de la Fundación Grupo Norte, se ha convertido en un referente tanto en España como en Iberoamérica entre los certámenes que abordan asuntos de carácter social. En el año 2012, se han presentado al concurso más de 1.200 fotografías. La muestra recoge los resultados de una década de trabajo, permitiendo ver, conocer y entender la realidad cotidiana de la discapacidad desde la perspectiva de las propias personas con discapacidad, sus familiares y el personal de apoyo y por supuesto del fotógrafo que realiza la instantánea. La intención es ofrecer imágenes positivas que permitan la reflexión, empatía e identificación con el mundo de la discapacidad.
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
◗ En las Reales Carnicerías
“Granja Tablares” cierra las charlas de esta temporada de los Jueves Ecológicos Estefanía Galeote
Un momento de la charla de “Granja Tablares” / Foto La Voz.
La empresa “Granja Tablares”, de la localidad vallisoletana de Megeces, ha sido la encargada de cerrar la temporada de charlas y degustaciones que
se han desarrollado en las Reales Carnicerías de Medina del Campo bajo el ciclo de “Jueves Ecológicos”. Esta última charla, celebrada el jueves a las 18.00 horas,se centró en los huevos ecológicos,
explicando el propietario de la granja y miembro de la Asociación de Amigos de la Gallina Castellana Negra (GANECA) que, aprovechando un viejo gallinero en su explotación agrícola, lo ha reformado para albergar tres lotes de 600 gallinas, así como ha instalado un molino en el que hace el pienso para los animales con productos de su propia explotación. Con este “Jueves Ecológico” se ha puesto fin a una temporada que comenzó en noviembre de 2012 con información sobre espárragos y hortalizas, pasando por las Reales Carnicerías empresas dedicadas a belleza ecológica, pan, chocolate, lácteos y mermeladas cuyas materias primas son productos naturales y su elaboración, artesanal.
❚ El 9 de junio
La Asociación Valdearcos pondrá en escena “Annie”, en el Auditorio Municipal Las entradas para este musical costarán dos euros, destinándose la recaudación al proyecto Camerún de Harambee 2013, para la creación de 40 escuelas Redacción
El Auditorio Municipal albergará, el próximo 9 de junio a las 18.00 horas, la representación del musical “Annie” por parte de integrantes de la Asociación Valdearcos. Según explican desde la asociación, “es un texto que habla de amor, de necesidad de dar y recibir cariño, de soledad, de lucha, de esperanza y consuelo” y, al estar ambientado en los Estados Unidos tras el Crack del 29, “quizá ‘Annie’ encuentre un paralelismo con este momento actual y pueda servirnos de espejo, recordándonos que nunca se debe perder la esperanza”. La entradas para este espectáculo tendrán un precio de dos euros, si bien tendrá fines benéficos ya que la recaudación se destinará al proyecto Camerún de Harambee 2013, que pretende crear cuarenta escuelas, para escolarizar a 1500 niños, formando para ello a 500 profesores.
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LOCAL
◗ Hasta el 27 de septiembre
Abierto el plazo para participar en el concurso de vídeo marketing “Caminos de una Reina” Redacción
Miembros del Club Rotary junto a uno de los paquetes de alimentos entregados.
◗ En marzo y abril
El Rotary Club entregó cuatro toneladas y media de alimentos a familias de Medina Han contado con la colaboración de los conventos de clausura de la villa y el asilo Redacción
El Rotary Club de Medina del Campo ha hecho entrega, durante los meses de marzo y abril, de cuatro toneladas y media de alimentos básicos a familias de la villa. Ha sido a través de las religiosas de los conventos de clausura de Medina y del asilo como se han repartido los alimentos, ya que se custodiaban en sus instalaciones y las familias podían recogerlos en las mismas. Entre estos alimentos se
encontraban sobre todo patatas, arroz, garbanzos y leche, agradeciendo el club la colaboración del grupo de distribución Gadisa “que ha intervenido en la obtención más ventajosa de alguno de los grupos de alimentos que se han entregado a las familias”. Por otra parte, el Club Rotary ha informado también de que en julio otorgarán dos becas para nuevos universitarios cuyo proceso de selección ya se ha iniciado en colaboración con los institutos “Emperador Carlos” y “Gómez Pereira”.
La empresa gestora del Palacio Real Testamentario y el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota, Aster Magonia, ha organizado un concurso de vídeo marketing, cuyo plazo de inscripción ya está abierto, con el objetivo de que los participantes muestren cómo promocionarían, de manera creativa e imaginativa, la Villa de las Ferias. A través de estos anuncios publicitarios, las personas que participen pueden mostrar formas diferentes de entender tanto el patrimonio como la historia y la cultura de Medina del Campo utilizando la nuevas tecnologías, plataforma elegida por Aster Magonia para contribuir a que participen los más jóvenes y, así, se interesen por el patrimonio con el que cuenta la villa. En cuanto a los premios a los que optarán los participantes serán tres, optando el mismo vídeo a todas las categorías: “Premio Medina Visual” al más votado por el público a través de YouTube, dotado con 100 euros; “Premio de Honor” al mejor vídeo promocional de “Caminos
Entrada al Palacio Real Testamentario / Foto Archivo.
de una Reina”, dotado con 150 euros; y “Premio público INTUR 2013”, consistente en un lote de productos promocionales valorado en 50 euros. El plazo de presentación de los trabajos concluirá el 27 de septiembre, Día del Turismo, comenzando el plazo de votación de los trabajos presentados a través de YoTube el 12 de octubre, día en que se celebra el aniversario del dictado y la firma del testamento de Isabel la Católica en el Palacio de la villa.
En cuanto al fallo del jurado y la entrega de premios, éstos tendrán lugar el 26 de noviembre, cuando se celebra el aniversario del fallecimiento de Isabel la Católica. Por otra parte, tanto las bases de este concurso como las fichas de inscripción en el mismo pueden encontrarse en las páginas web del castillo y de la empresa gestora de éste y del Palacio Real Testamentario: www.castillodelamota.es y www.astermagonia.com.
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
¿El fin del ridículo?
Algo parece estar cambiando en el Partido Popular de Medina del Campo, al menos por lo que se ve en la expresión del voto en las Sesiones Plenarias de Ayuntamiento - las intervenciones de alguno de sus concejales son harina de otro costal - que hace pensar que el principio de coherencia empieza a aflorar en sus concejales, disipando, al menos parcialmente, el ridículo tan espantoso que hasta hace poco hacía enrojecer a propios y extraños. “Para muestra, con un botón basta”, dice el refrán, y hubo más de alguna votación en la última Sesión Plenaria, que indujo a pensar que la razón, ésa que no
Cartas
El pasado 17 de mayo, el Consejo de Ministros ha aprobado la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE), presentada por D. José Ignacio Wert, ministro de Educación; la séptima norma educativa en 37 años de democracia, para su remisión inmediata al Congreso de los Diputados, donde se buscará un consenso más amplio. Parece ser que esta nueva Reforma Educativa que está preparando el Gobierno no cuenta con el apoyo de una gran parte de los políticos y parece ser que tampoco de los docentes, no se si por los injustos recortes salariales que están padeciendo o por el presunto contenido de la misma que apenas se conoce. Las reformas que se han acometido hasta ahora, no solo no han servido para nada sino que encima han empobrecido los conocimientos de los alumnos y aumentado el fracaso escolar, de modo y manera que somos el culo de Europa. Por otra parte, al haber dejado en manos de las autonomías la educación, éstas han hecho de su capa un sayo. Ya era hora de que se pusiera pie en pared para garantizar una enseñanza con un mínimo de conocimientos comunes a nivel nacional respetando las características propias de cada comunidad. Esta reforma, por lo poco que he podido conocer, parece ser una reforma, valiente y decidida a cambiar las cosas, aunque con los recortes económicos que estamos padeciendo lo va a tener difícil. Una forma de rentabilizar la enseñan-
La Reforma Educativa
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
tiene más que un camino, hizo su aparición en las manos alzadas de los ediles del PP, unas veces para asentir y otras para inhibirse del tema a aprobar. Ejemplo de lo dicho fue, en la sesión del lunes, el apoyo de los populares a la aprobación de un expediente de reconocimiento extrajudicial de deuda, rechazado en la anterior sesión con sus votos, para hacer posible el pago del Ayuntamiento de Medina del Campo a la Mancomunidad que gobiernan los propios populares, y a otros proveedores con los que el antiguo Gobierno del PP contrajo las mismas. Una contradicción que los ediles del PP remediaron, quizás porque les hayan puesto
za sería la de considerar las becas que se conceden para la formación profesional y universitaria no como una inversión a fondo perdido, sino como un préstamo que los alumnos tendrían que devolver al terminar sus estudios, cuando empezaran a trabajar en función de los ingresos que perciban, sin intereses, hasta completar las ayudas recibidas. El Estado recuperaría el dinero invertido y los estudiantes tendrían más motivación y conciencia de lo que cuesta su formación y aprovecharían con más decisión sus estudios. Esto no es nuevo, hay países con mejor economía que nosotros que lo vienen aplicando y tienen buenos resultados. El Estado, al recuperar estas inversiones, tendría más medios económicos para garantizar la reforma y la gratuidad de la Enseñanza General Obligatoria, que es de donde nacen todos estos fracasos. Por otra parte es de locos no aprovechar, después de haber dotado a los colegios y a los alumnos de ordenadores, que éstos tengan que seguir comprando los libros de texto impresos y cargar con esas mochilas en lugar de los libros electrónicos, mucho más baratos, manejables, duraderos y reformables, pudiendo ser empleados por más alumnos, pasando de unos cursos a otros, con un importante ahorro para las autonomías y el estado. Balbino Nieto Martín
como “chupa de dómine” desde otras instituciones, quizás por haberse informado de que el enriquecimiento ilícito de una institución por impago puede ser delictivo. Pero poco dura la alegría del electorado cuando sus representantes están en la oposición y, de nuevo, la falta de pericia de los ediles del PP hizo su aparición en los apartados destinados a la rebaja de impuestos y tasas, destinada a generar empleo y puestos de trabajo, que quedará reflejada en los anales locales con la abstención de los ediles del PP, en base a una firmeza, nacida de una moralina períclita, que les hace decir “no”, cuando su propio partido, a nivel Estatal, asegura que adoptará reba-
Hablar sobre las virtudes en ciertos ambientes les sonará a catolicismo “tradicional”, o algo parecido, no como algo útil para la convivencia humana. La correcta educación, que no es con gritos ni intemperancias, es con la suavidad de la solicitud, el buen ejemplo, el saber corregir convenciendo. Sabiendo que el árbol tierno necesita ser enderezado si se inclina indebidamente; sin castigos inmisericordes, sabiendo hacer agradable el vivir las virtudes que nos convencen de su utilidad en el convivir, de su imprescindibilidad. Hoy se habla poco de virtudes humanas, parece más “políticamente correcto” hablar de valores humanos, sin pensar que estos están encarnados en ellas. Es el paso de la teoría a la práctica. “Nos interesa más estar sanos que saber que es la salud”, decía Aristóteles. La enseñanza en el ejercicio de les virtudes no es un calendario de comportamientos, ni una hoja cuartelera, es el recibir día a día el alimento del buen comportamiento, de la buena educación- paralela entre el hogar y el colegio. Vivir como algo respirable, sin agobios ni angustias. Algo imprescindible como el aire incontaminado; fuerza y energía adquiridas desde las primeras etapas de la existencia para luchar. Inmunización suficiente ante la etapa de la lucha con la sociedad que la mundanalidad ha intentado comprar totalmente. Ha intentado, no lo ha conseguido, y en ese espa-
Virtudes
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
jas de impuestos cuando pueda, precisamente para generar empleo. Pero el no va más, por no decir el “Inri”, volvió al negarse el PP a apoyar la petición de un informe al Consejo Consultivo de Castilla y León, para dilucidar de una vez por todas si la adjudicación de la guardería fue o no legal, obviando que, aunque sea un mero trámite administrativo, se cercena uno de los instrumentos que, a fecha de hoy, tienen los Ayuntamientos para tener constancia de la legalidad de sus actuaciones, en una época en la que lo más apreciado por los ciudadanos es la transparencia. La Voz de Medina y Comarca
cio no corrompido es el que ha de hacerse más extendido, con valores en virtud, que sea algo adquirido por los que aún tengan algún resquicio de la bondad natural o adquirida.. Alfredo Hernández
Vuelve Aznar Cualquiera que le conozca, no de cerca sino por su forma de ser y trayectoria, sabía que pronto o tarde el, gracias a Dios, ex presidente Aznar, tenía que comparecer en público para protagonizar una asonada. La misma ha hecho que hasta las que no seamos votantes del Partido Popular nos apiademos del pobrecito Mariano Rajoy que, por la actitud del único responsable de que hoy sea quien es, ya que le nombró candidato, ha sido tratado como un trapillo y no como un trapillo cualquiera, sino de ésos que se exhiben en cualquier almoneda o baratillo de pueblo. Parece mentira tanta deslealtad de quien ha sido el único responsable de la crisis económica en la que actualmente se encuentra España, ya que si el boom inmobiliario y la consiguiente burbuja fueron posibles, todo fue debido a la modificación del Reglamento de Planeamiento Urbano que aprobó en su día el propio Gobierno Aznar, reduciendo de un 20 por ciento a un diez por ciento el espacio que, en cualquier urbanización o Plan Parcial correspondía a los ayuntamientos.
Del sistema bancario, mejor no hablar ya que sus grandes amigos, los Blesa y otros, fueron los responsables de la mala gestión de las antiguas cajas de ahorro, allí donde gobernaban que era en la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas: Valencia, Madrid y un largo etcétera que haría sonrojar a cualquiera. Pero la amenaza de volver, materializada ya en dos ocasiones, una en la televisión y otra más taimada, saducea, soez y espuria en el Congreso de los Diputados, con motivo de la presentación de una colección de libros, naturalmente editados por la FAES que él preside, se ha hecho patente y ha dividido al propio Partido Popular, cuya derechona estaría encantada del retorno del Yeti, o del conde Drácula como le ha calificado Alfonso Guerra, mientras los más liberales, incluyendo en tal concepto a los habilidosos que se arriman al poder, han cerrado filas alrededor de Mariano Rajoy, para bien o para mal, presidente del Gobierno de todos los españoles, a diferencia de aquel Aznar que, con sus políticas radicales nos introdujo en una guerra que tuvo sus consecuencias en el terrorismo islamista más exacerbado en los atentados de Madrid, sin olvidar la división que produjo en el seno de los españoles con su política anti catalanista, cuyos resultados se ven ahora pasados los años con un problema o intento de escisión. G.G.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
No puedo saber si a Jesús Ramón (Mon) alguien le ha aconsejado pasar el rio Rubicón, a pesar de ser una decisión arriesgada, pero escuchándole en una entrevista larga, la sensación que imperó fue la que es necesario un cambio, que vive bien con los vecinos de al lado, pero con los demás vecinos, es una autentica “Ad nauseam” con los que no se puede vivir, por falta de comunicación e ideas. Su exposición fue clara y meridiana contra I.U. “no se puede ir ni a heredar con esta gente” y, dejo claro que se necesita otra opción política para cumplir con las demandas de los vecinos de Medina, durante un buen rato escuché al concejal de PCAL con una soledad, nostalgia y añoranza que me pareció que era necesario una acción política inmediata, el ayuntamiento está incendiado y hay algunos que quieren apagarlo con aceite. Pensé siempre que la casa de Tócame Roque era una casa ubicada en Madrid, craso error, no está en la esquina de las calles Barquillo y Belén, más bien está situada en la calle Gamazo y Plaza Mayor, aunque un enamoEl antiguo principio de que “todo lo vence el amor” es la solución a tantas vueltas y revueltas que nos inventamos cada amanecer. Pensando en los que se esfuerzan porque esa victoria llegue pronto a este desconsolado planeta, hilvano estos pensamientos como reflexión de mi mismo y, también, como recuerdo a la memoria del personal que trabaja por la justicia, que defiende la vida sin condiciones ni condicionantes y, para ello, no tienen otra bandera que la verdad como referente. Precisamente, Naciones Unidas, celebra el 29 de mayo, el día internacional de estas personas entregadas, a corazón pleno, a llevar un pedazo de aliento donde no hay más que desaliento, de concordia donde no hay más que desavenencias, aunque para ello tengan que perder su propia vida en aras de una mano tendida. Es cierto que estamos acostumbrados a defender las injusticias con las armas, a tomarnos la justicia a nuestro antojo sin respetar el natural orden de las cosas, a confundir la paz con la simple ausencia de contiendas. Esta terminología de la confusión a veces nos impide ver el auténtico problema, la razón por la que surgen las enemistades, sabiendo que todos perdemos en una guerra. Ya desde sus inicios en 1948, las operaciones de paz de las Naciones Unidas han sido uno de los principales instrumentos utilizados por la comunidad internacional para llevar a buen puerto determinadas crisis que amenazan la armonía en el mundo. Miles de personas han entregado su vida en ello, han buscado afanosamente la manera de injertarnos confianza unos a otros, sabiendo que la paz es cuestión de voluntad, de lograr que todos
La casa de Tócame Roque rado la añadiera de La Hispanidad. Ahí está la “Corrala” con dos patios; esta casa va a estar en boca de todos los medinenses por los mil zipizapes que en ella se están armando. He dicho que el ayuntamiento de Medina del Campo es una “Corrala” porque recogido del diccionario se denomina la Casa de Tócame Roque a aquellas en las que reina la confusión y hay con frecuencia alborotos y riñas. Ese es el mensaje que dejo claro el concejal de deportes y otras ocupaciones, su discurso fue claro y contundente: No se puede hacer nada, pues cualquier iniciativa de este grupo se cercena en segundos por el grupo de I.U. Estos “rogelios” que cada día son menos rojillos, se olvidaron de Lenin para abrazar algo que disfrazaron de renovación, que es algo así como no ser excesivamente izquierdoso, sino sólo lo justo; son (perdonar este insulto liviano” unas ánforas inertes en la acción política de Medina); su
✑ Fidel Lambás
única victoria u acción ha sido “cargarse” al señor Gil y a Inmaculada por no ceder a las barbaridades que exigían, sobre todo la fémina de I.U. Mon no es feliz, no ha sido capaz de liberar el corazón del odio (sus pensamientos están en las Antípodas con quien tiene que gobernar) no ha liberado la mente de preocupaciones (lo que piensan los vecinos de Medina es una constante que le agobia, intenta vivir sencillamente (los defectos son muchos cuando el amor es poco) no puede dar más (hasta le rebajan de su partidas económicas dinero para otros) él lo justifica diciendo que ha aprendido que estar con aquello que le gusta es suficiente, esperar menos, es su próxima herencia y se rebela, pero la última regla para ser feliz es la que está cerrando todas las puertas y es que no le queda esperanza para poder arreglar esto. Mon, ansia un gobierno sin fisuras, fuerte y sin divisiones internas, un grupo con disciplina
y con posibilidades ante las Instituciones, tanto la Regional como la Provincial, ponerlo nombre es la cosa más fácil, la dificultad radica en varios factores que crean unos inconvenientes muy difíciles de salvar para que la operación llegue a buen puerto: Permítanme esclarecer esas dificultades, en primer lugar predomina que cinco de los miembros están imputados (cinco personas que si tuvieran el más mínimo decoro, podría utilizar mil sinónimos como: honra, dignidad, decencia, honestidad, recato, vergüenza etc. tendrían que haber dimitido y no esperar a hacerlo “Coram Deo” (En el lecho de su muerte, coram Deo se arrepintió de todos sus pecados) otro de los inconvenientes sería darle plenos poderes otra vez a un sujeto que en lo único que ha sobresalido es en haber sido un buen alumno de cualquier dictador que pase por su imaginación (a mi memoria siempre recuerdo al mismo). Otro de los problemas más difíci-
les para resolver es las intenciones de su propio partido (tengo la sensación que San José y Jesús Ramón no hablan en la misma lengua) por menos se vino abajo la Torre de Babel y, por último, aunque sea el primer interesado, el dueño de la comunicación en Medina, está poco generoso en el enlace e intentará la mayor de las injerencias para abortarlo. Sigo escribiendo en este periódico por una razón poderosa, lo que yo cuento en la Voz de Medina no son chistes. Yo lo único que hago es observar al gobierno de Medina e informar con un lenguaje claro, no alambicado como hacen muchos aduladores que tienen apariencia de amigos, como los lobos tienen apariencia de perros. Ahora bien Mon, pobre del que tiene miedo de correr riesgos. Porque ese quizá no se decepcione nunca, ni tenga desilusiones, ni sufra como los que persiguen su sueño. No deberías consentir que te meen y que la interesada prensa diga que llueve, recuerda, los pañales y los políticos han de cambiarse a menudo y por los mismos motivos.
El éxito de los nuevos tiempos, efectivamente, va a depender mucho del clima de diálogo en la prevención de conflictos, de la buena disposición de todos de poner decididamente la política al servicio de los últimos. El universo de las religiones, junto con aquellas personas comprometidas con sus ciudadanos, deben abandonar cualquier forma de discriminación, puesto que es la colectividad, toda ella, la que está llamada a construir un planeta armónico. Desde los albores de la civilización humana, se establecieron acuerdos y pactos para evitar el uso arbitrario de la fuerza, buscando soluciones pacíficas a las muchas controversias que surgen. A luz de tantas guerras inútiles, que en el fondo son derrotas de la
propia humanidad, y con el paso del tiempo, deberíamos desarrollar una conciencia de familia en la que se tomara en serio el valor de cada persona, a través de una valiente autocrítica de relación con el mundo. Y para que esto suceda, es decir, para la construcción de un planeta más fraterno, ante todo debemos buscar procedimientos de sintonía que nos tranquilicen, y a renglón seguido, hacer hincapié en abrir nuestros corazones al poder del amor más hondo, la única fuerza capaz de superar las divisiones que ponen en peligro la vida en amistad que todos nos merecemos. Al fin y al cabo, tenemos algo tan preciso como el aire que respiramos y es la serenidad con la que queremos vivir. Sin este valor tranquilizador hasta el mismísimo aire se torna irrespirable. Naturalmente, no hay mayor desorden que un viento desorbitado. Desde luego, no ha sido creado para brillar en la paz de cada día.
¿Qué fuerzas de paz precisa el mundo de hoy?
queramos ser la paz en la mirada de nuestro semejante, de querer caminar todos juntos hacia la reconciliación, y de convertirnos en promotores del sosiego. Evidentemente, el mundo de hoy precisa una fuerza unida y no excluyente, de encandilamiento amoroso por la ecuanimidad. Por sí misma, la justicia sola no basta, el ser humano tiene que abrirse a una incondicional fuerza más profunda que es el amor, la comprensión y generosidad hacia su misma especie. La liberación del rencor, del odio y de la venganza, con el perdón aunque nos duela, va a reanimarnos hacia otros modos y maneras de vivir. Habrá que desplegar brigadas educadoras de intervención reeducativa, para que la misión sea ejemplarizante y, así, poder reafirmar la fe en los derechos fundamentales del ser humano, en la dignidad y el valor de la persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres. No caigamos en fatalidades, en pensar que la paz es un amor imposible. Sin duda, la paz es un amor posible en la medida que avancemos en el respeto y asumamos compromisos que nos hermanen. A mi juicio, esta es la gran fuerza de paz que precisamos esta generación globalizada, la de buscar solución pacífica a las controversias que nos surjan. Estoy seguro que el día que prioricemos otros valores, como el de servir antes que nada, desterrando de nuestras vidas la avaricia del poder, el deseo de entrega en lugar de los deseos de venganza, tendremos otro ánimo más
✑ Víctor Corcoba Herrero
sereno que facilitará la convivencia. El mundo no puede seguir educando para el conflicto, o lo que es lo mismo, para los intereses políticos, económicos y financieros, ha de tener claro que esta lógica dominante de explotación, más pronto que tarde, explotará y al final todos seremos víctimas. En vez de construir arsenales, constrúyanse centros reeducadores, no más carrera de armamentos, la única carrera que merece la pena proteger es la del raciocinio. Tenemos mucho que pensar y también mucho que sentir. Tanto para crear espacios de paz como para difundir gestos de quietud, hacen falta lenguajes conciliadores para que el espíritu de cada persona pueda vivir la fraternidad más profunda con su misma especie. Son muchos los países degradados por la pérdida de dignidad de sus moradores, e igualmente, son muchos los estados desgarrados por enfrentamientos de sus ciudadanos. Ciertamente, no sólo hay que mantener la paz y la seguridad, sino que también se debe facilitar procesos de entendimiento democrático, propiciar el desarme y desmotivar cualquier lucha. Las fuerzas de paz que precisamos en la actualidad, tienen que ser fuerzas vivas en la restauración del estado de derecho. Es oportuno avivar esta regla de vida, sobre todo en un momento de tanta incertidumbre como el presente, en la que se percibe la tentación de apelar al derecho del más poderoso; en definitiva, al derecho de la fuerza más que a la fuerza del derecho.
TRIBUNA
¡Ojo! Que tropiezas Para muestra, un botón. Pues he aquí el botón. Hay muchas calles de la villa cuyos adoquines se han levantado y representan un peligro para los viandantes que pueden tropezar en cualquier momento. Caminen mirando al suelo...
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
◗ Jornada informativa
◗ Actividades de prevención
Economía y Empleo presenta los fondos europeos para proyectos urbanos de eficiencia energética
La Junta colabora en la lucha contra el SIDA con una subvención de 110.000 euros
La Voz
El director general de Energía y Minas, Ricardo González, inauguró la jornada informativa en Castilla y León del Fondo “Jessica”, una ayuda europea conjunta en apoyo de inversiones sostenibles en zonas urbanas. El encuentro fue organizado por el EREN, con la colaboración del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) y contó con más de ciento sesenta asistentes, principalmente representantes del sector de las administraciones locales, del sector energético y empresarial, representantes de ingenierías y numerosas empresas de servicios. El IDAE trasladó a los asistentes las principales directrices y líneas de actuación de la iniciativa Jessica en España junto con el Banco Europeo de Inversiones (BEI), el Fondo de Inversión en Diversificación y Ahorro de Energía (FIDAE) y el BBVA como adjudicatario del concurso para la gestión del programa en España. El Fondo de Cartera Jessica Fidae tiene como propósito promover la implementación de proyectos urbanos de eficiencia energética y de uso de las energías renovables. Estos proyectos serán realizados, principalmente, por empresas de servicios energéticos u otras empresas privadas o público privadas, a los que el Fondo proporcionará la financiación adecuada. El Fondo se constituyó mediante un acuerdo de financiación entre IDAE y BEI, aplicando los fondos FEDER relatiLa Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha autorizado al Servicio Público de Empleo (Ecyl) la concesión de subvenciones, por valor de 8.949.000 euros, para financiar cuatro programas destinados a la inserción laboral de trabajadores y de la población inmigrante, a la formación de trabajadores ocupados y a acciones de conocimiento y divulgación de la estrategia integrada de empleo. Esta ayuda permite hacer frente a los distintos programas de formación e inserción laboral de trabajadores a través de CECALE, UGT y CC.OO. Los cuatro programas aprobados corresponden a acciones de orientación, formación e
vos a los programas operativos regionales para 10 comunidades autónomas, entre las que se encuentra Castilla y León, más el importe correspondiente al tramo de cofinanciación nacional. Los beneficiarios de la financiación serán, fundamentalmente, empresas de servicios energéticos “ESEs”, por lo que si una entidad pública quiere beneficiarse de estos fondos, será imprescindible que instrumente el proyecto directamente a través de una empresa. Esto permitirá potenciar los sistemas de servicios energéticos como una prolongación al “Plan de las 2000 ESEs”, que actualmente se está completando en todas las comunidades autónomas. Este plan tuvo su origen en la Directiva 2006/32 de 5 de abril sobre la eficiencia final de la energía y los servicios energéticos y que impulsó un Acuerdo del Consejo de Ministros de 16 de julio de 2010. La nueva Directiva de eficiencia energética publicada el 25 de octubre de 2012, insiste nuevamente en que los estados miembros fomenten el mercado de los servicios energéticos, facilitando además el acceso de las pymes al mismo. También indica que los estados miembros deben establecer mecanismos de financiación o recurrir a los existentes, para aprovechar al máximo las medidas de mejora de la eficiencia energética y las ventajas de la presencia de múltiples fuentes
PLAN DE LAS 2000 ESES
de financiación. En el marco del “Plan de las 2000 ESEs”, Castilla y León ha cumplido los plazos establecidos por el IDAE presentando 7 proyectos que implican unas inversiones previstas a través de las “ESEs” adjudicatarias de aproximadamente 19.000.000 euros. De estos proyectos, cinco ya han sido adjudicados a empresas energéticas, tres de ellos pertenecen a centros consumidores de la Junta de Castilla y León. El programa Jessica puede ser uno de los citados mecanismos, del que sólo son beneficiarias las comunidades autónomas receptoras de los fondos FEDER. Entre ellas está Castilla y León más otras ocho comunidades y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla. Sobre un total de 123.000.000 euros de fondos europeos previstos en el programa en el ámbito geográfico de Castilla y León, le corresponden inversiones por un valor de 9.500.000 euros. A estas cantidades hay que sumar las aportaciones de la entidad adjudicataria de la gestión de estos fondos en Castilla y León, BBVA. El programa considera prioritarias inversiones en proyectos que en Castilla y León se vienen considerando fundamentales en los últimos años, en eficiencia energética, cogeneración y gestión de la energía, en energías renovables que integren operaciones de eficiencia energética, y los relacionados con el transporte limpio.
EL PROGRAMA JESSICA
La Federación de Comités Ciudadanos Antisida de Castilla y León recibirá este año 60.000 euros y 50.000 euros para el Ayuntamiento de Burgos La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado dos subvenciones por un valor total de 110.000 euros para la Federación de Comités Ciudadanos Antisida de Castilla y León y el Ayuntamiento de Burgos, para apoyar y colaborar en las actividades de prevención y asistencia a enfermos de SIDA. La Federación de Comités Ciudadanos Antisida de Castilla y León recibirá este año 60.000 euros para la realización de actividades de educación, prevención e información sobre el sida, así como acompañamiento y cuidado en atención domiciliaria y hospitalaria, apoyo psicológico a afectados y familiares, asesoría especializada para personas seropositivas o actividades de formación del voluntariado. Una de las líneas de actuación de la Consejería de Sanidad es apoyar y colaborar con todas aquellas entidades que desarrollan iniciativas en materia de educación y prevención de sida, así como de asistencia sociosanitaria a las personas afectadas por sida y con escasos recursos económicos, razón por la cual se viene colaborando financieramente con la Federación. Los resultados de esta colaboración en 2012 han permitido a la Federación desarrollar sus actividades de educación y prevención en las provincias de Burgos, León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Valladolid y Zamora, de manera que el
◗ Consejo de Gobierno
Nueve millones de euros en subvenciones para programas de empleo y formación laboral Para financiar programas destinados a la inserción laboral de trabajadores y de la población inmigrante, a la formación de trabajadores ocupados y a acciones de conocimiento y divulgación de la estrategia integrada de empleo
inserción profesional; al desarrollo de trabajo con la población inmigrante a través de procesos de integración social y laboral; a acciones de orientación que se destinan a trabajadores ocupados y acciones de divulgación de la Estrategia integrada de empleo,
formación profesional, prevención de riesgos laborales e igualdad por el empleo. En concreto, para los distintos programas, UGT, CC.OO. y CECALE reciben 2.983.000 euros cada uno. Esta subvención, de la que se anticipa el 50 por
ciento, sirve para impulsar estas acciones para el empleo durante 2013 y 2014. El programa de Orientación, Formación e Inserción profesional (OFI) cuenta con 7.999.998 euros. El que corresponde al de integración social y laboral de la
número de beneficiarios de las actividades de prevención llevadas a cabo ascendió a 7.824 personas. El Ejecutivo autonómico ha aprobado también una subvención de 50.000 euros para el Ayuntamiento de Burgos, que irán destinados a los gastos derivados de la asistencia a enfermos de sida en situación de abandono familiar y que además tienen otros problemas de salud o discapacidades, actividad que se lleva a cabo en la Casa de Acogida La Encina, propiedad del citado consistorio. Esta residencia, que está gestionada por el Comité Ciudadano Antisida de Burgos gracias a un convenio de colaboración con el Ayuntamiento, atendió el año pasado a doce residentes seropositivos –la casa dispone de diez plazas-. El objetivo de este hogar de acogida es proporcionar alojamiento a las personas infectadas por VIH o con SIDA, sin recursos o en situación de abandono o emergencia social, y en particular ofrecer la cobertura de las necesidades básicas sanitarias, personales, afectivas y ocupacionales de los residentes de la casa. Cada residente dispone de un plan individualizado, que incluye la realización de un seguimiento personalizado a nivel sanitario, social, psicológico y jurídico, así como lograr la coordinación necesaria con los servicios y/o recursos que tratan con enfermos de sida para facilitar la labor del centro. población inmigrante dispone de 549.996 euros. El programa destinado a trabajadores ocupados (OTO) dispone de 180.000 euros y el de promoción de la Estrategia integrada tiene 219.000 euros. La Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Trabajo 2012-2015, destaca la labor de los agentes económicos y sociales como mecanismo adecuado para estimular el empleo en la Comunidad, promoviendo las acciones de cualificación profesional de los trabajadores, tanto en activo como desempleados, en un sistema integrado, como garantía de su empleabilidad, productividad y competitividad en las empresas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
REGION
◗ Regadío
La Junta mantiene el apoyo a las comunidades de regantes La Voz
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, ha firmado con los responsables de Ferduero, asociación que agrupa a las comunidades de regantes, la adenda de suspensión temporal de las subvenciones directas para el pago de los dos puntos de interés a las comunidades de regantes. Las restricciones presupuestarias actuales impiden que se continúe actualmente con el pago de estas ayudas. Se retomarán, si las condiciones económicas lo permiten, en el 2016. Una de las líneas fundamentales en materia de política de regadíos en la Comunidad, en la última década, ha sido la modernización de los regadíos existentes, cuyos fines esenciales han sido buscar una utilización más racional del agua de riego y mejorar la rentabilidad de las explotaciones agrarias. Para concretar las condiciones de este programa y llevar a cabo las obras de modernización y consolidación de los regadíos de Castilla y León, se suscribió, en 2001, un convenio de colaboración entre la Consejería de La Voz
La Alianza UPA-COAG ha mantenido una reunión en la Consejería de Agricultura y Ganadería en la que “se nos ha comunicado los porcentajes de brucelosis y tuberculosis en las explotaciones bovinas de nuestra comunidad autónoma”. “Como positivos pueden definirse los datos, ya que tan solo el 0,18 de explotaciones han resultado con algún animal positivo a la brucelosis bovina, lo que supone un porcentaje ciertamente bajo, resaltando además el hecho de que cinco provincias (Segovia, Burgos, Soria, Valladolid y Zamora) cuentan con cero casos”. Por lo que respecta a la tuberculosis bovina en la segunda revisión de este último año “se ha reducido el índice de prevalencia hasta el 0,94, lo que
Agricultura y Ganadería y la sociedad estatal Seiasa del Norte. Este acuerdo establecía las zonas en las que modernizar y consolidar los regadíos, y la participación de cada una de las administraciones en las obras. La Junta se comprometía a abonar un 20 por ciento del coste de la obra, la Unión Europea sufragaba el 19,2 por ciento, las comunidades de regantes asumían el 24 por ciento a pagar en 25 años al interés del mercado, y SEIASA financiaba el 36,8 por ciento del coste, cantidad que los agricultores tienen que devolver a partir del año 26 contando desde que finalice las obras y hasta el año 50, sin interés ni actualización. De esta manera el Gobierno autonómico es la única administración de las que participan en estas obras así como la Unión Europea que aporta recursos públicos para su ejecución. A través de una adenda al convenio citado, la Consejería de Agricultura y Ganadería se comprometió a mejorar las condiciones de financiación para las comunidades de regantes, de manera que la Consejería se comprometía a abonar los gastos financieros de la comunidad de
regantes, bonificando 2 puntos porcentuales sobre el interés anual nominal de los préstamos constituidos para financiar la aportación de las cantidades anticipadas por Seiasa del Norte.
NUEVO ESCENARIO MACROECONÓMICO
Desde el año 2011, la crisis económica general ha obligado a las distintas administraciones a adoptar medidas drásticas y urgentes en materia económica, entre otras el compromiso de reducir gastos para acabar con el aumento del déficit público. En Castilla y León, con el objetivo de garantizar el compromiso con la estabilidad y sostenibilidad de las cuentas públicas, se elaboró el Plan Económico-Financiero de Castilla y León para el periodo 2011-2013. Ante este nuevo escenario económico, la Consejería de Agricultura y Ganadería y las 29 comunidades de regantes que suscribieron la citada adenda han acordado suspender temporalmente el pago de la subvención durante los años 2012 a 2015, con la consiguiente reprogramación de las obligaciones asumidas mediante el reajuste de las
◗ UPA y COAG
“Estamos en el buen camino para que se erradique en la región la brucelosis y tuberculosis bovina” En las provincias de Burgos, Soria, Valladolid y Zamora se van a iniciar los trámites para ser declaradas zonas indemnes de brucelosis bovina supondrá que en el 2013 un 60 por ciento de explotaciones sólo tengan que hacer una vuelta de saneamiento, cinco puntos mejor que en el 2012”. “Otro dato muy interesante que se nos ha facilitado es que se han analizado 1.950 ejemplares de jabalís, corzos y ciervos de los que 41 han dado positivo a estas enfermedades, lo que demuestra la interacción entre
Página 45
la fauna silvestre y la cabaña ganadera, y por lo tanto el foco de enfermedad que suponen en algunos casos estos animales”. La Alianza UPA-COAG ha aprovechado este encuentro para “oponernos en firme a la propuesta de la vacunación contra la brucelosis, porque estos datos corroboran que no es necesaria su aplicación, y lo único que provocaría serían gra-
anualidades afectadas. Ambas partes se comprometen a reunirse en el segundo semestre de 2014 al objeto de determinar si la evolución de las medidas de control de déficit público permite reanudar la vigencia y efectos de los convenios suscritos durante el 2015. La Junta de Castilla y León ha invertido 108 millones de euros en el periodo 2002-2007 para la mejora y modernización de las 87.084 hectáreas de regadíos que agrupan las 29 comunidades de regantes con las que se suscribe esta prórroga, beneficiándose 35.034 agricultores. Además de las obras propias de la modernización de los regadíos existentes, en algunas de las zonas, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha llevado a cabo procesos de concentración parcelaria paralelamente a las citadas obras. Así en las zonas modernizadas, se han ejecutado actualmente obras de infraestructuras rurales ligadas a la concentración parcelaria por un valor de casi 30 millones de euros y que afectan a un total de 16.800 hectáreas.
INVERSIÓN REALIZADA
ves restricciones en el movimiento del manejo de los animales para pastar y para su comercialización”. Además “hemos trasladado la imperiosa necesidad de que el Gobierno regional adecue las rondas de saneamiento a épocas donde el manejo de animales sea más fácil, sobre todo en la ganadería extensiva de zonas más remotas con serias limitaciones geográficas para el ganadero”. “Otra demanda muy importante que hemos solicitado a los responsables de la Consejería de Agricultura y Ganadería es que se utilicen los municipios como unidad de actuación entre términos limítrofes, para que no se aplique un sobrecoste en las guías de movimiento pecuario a pastos y por lo tanto los ganaderos se ahorren importantes costes económicos”.
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 324 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,20 a 3,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 2,70 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,60 a 2,70 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,50 a 2,60 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,60 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 5,40 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 3,70 a 3,80 el kilo vivo y las cabras de abasto de 14,00 a 15,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 254 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna a Portugal.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
◗ Bobadilla de Campo
Hoy comienzan los actos del125 aniversario de la fundación de la Cofradía de El Corpus Las actividades incluyen dos magnas procesiones, la entronización del Sagrado Corazón de Jesús en la localidad y el recitado de “El gran teatro del mundo”, a cargo del actor Juan Antonio Quintana entre otros siona desde hace años, estando previsto que los ciudadadanos lancen la tradicional lluvia de pétalos de rosas desde el coro, al pasar bajo el mismo la Custodia sin palio, estando prevista la adoración del Santísimo Sacramento en 6 altares que se instalarán en la localidad.
Redacción
La localidad de Bobadilla se viste de gala este fin de semana y a lo largo de todo el mes de junio con motivo de la celebración de, 125 aniversario de la fundación de la Cofradía del Corpus Christi, cuyos actos comenzarán hoy sábado, “Vísperas solemnes”, con un Plenario de dicha cofradía, acompañada por todos los miembros de la parroquia, que asistirán, a las 20.30 horas, al pregón conmemorativo ”Adoremus in aeternum Sanctissimum”, que correrá a cargo del redactor jefe de “LA V OZ DE M EDINA Y C OMARCA ”, Javier Solana, con la colaboración de la prestigiosa soprano de origen ruso, Natalia Korchagina, quien, con su bel canto, ilustrará los texto del mismo. A la finalización del pregón, la parroquia y la cofradía distinguirán con una mención especial a los cofrades mas antiguos: Pedro Velasco, Victorio Sobrino, Alejandro Hernández y Vicente Pérez Gago. Mañana domingo, solemnidad del Corpus Christi, las actividades comenzarán, a las 17.00 horas, con una misa
SÁBADO 8 Y DOMINGO DE JUNIO
solemne y la posterior procesión del Corpus Christi, abrien-
do el desfile la imagen de San Matías Apóstol, que no proceCustodia de Bobadilla, datada en 1.560
El próximo sábado, 8 de junio, a las 21.00 horas, tendrán lugar las Vísperas solemnes con la cofradía en pleno y parroquianos, como mandan los cánones y estipulan los estatutos cofradiales de 1888. Y el domingo 9, Octava del Corpus, a las 18.00 horas se celebrará una misa solemne con el tradicional intercambio de varas, seguida de una procesión conmemorativa del 125 aniversario de la fundación de la Cofradía Sacramental, a la que asistirán la Corporación Municipal de Bobadilla, presidida por el alcalde, Alfredo Gutiérrez Navas; representaciones de diversas cofradías de los municipios cercanos, los alcaldes de las localidades que forman parte de la Asociación “Cuatro ermitas” -Alaejos, El Carpio, Nava del Rey y Torrecilla de la Orden- y los
últimos párrocos de Bobadilla -Javier Carlos Gómez, Hipólito Tabera y Jesús Alvaro Sancho así como el sacerdote e hijo del pueblo Luis Nicanor González López, además del actual titular de la parroquia, José Luis Rubio Willen, que se irán alternando a lo largo del recorrido como portores de la Custodia. En la Plaza Mayor se ubicará el altar oficial de la parroquia, en el que en un acto sacramental sin precedentes se recordarán los 125 años de la fundación de la cofradía, a la par que se “entronizará” al Corazón de Jesús en Bobadilla del Campo. Terminada la magna procesión, la parroquia y la Cofradía del Corpus ofrecerán a todos los asistentes un vino español en los salones del Ayuntamiento.
“EL GRAN TEATRO DEL MUNDO” Y para finalizar las conmemoraciones, el sábado 29 de junio, a las 20.30 horas, está previsto escenificar el auto sacramental “El gran teatro del Mundo” de Pedro Calderón de la Barca, por parte del insigne actor Juan Antonio Quintana, acompañado por Alfonso Hernández y Carlos Recio de la Torre, entre otros.
◗ Matapozuelos
La localidad celebró la actividad “Cuna de Miguel Iscar” con un Mercado Goyesco
Durante el fin de semana, además de degustaciones de chocolate y migas, los establecimiento hosteleros sacaon a la venta los “Miguelones 2013” Solana
Con una notable afluencia de público, la localidad celebró el pasado fin de semana la actividad “Matapozuelos, cuna de Miguel Iscar”, alcalde que fue de Valladolid entre los años 1877 y 1880, con la organización de un Mercado Goyesco, que ofreció, a lo largo de todo el fin de semana, además de las actividades propias del mismo, talleres para niños y exhibiciones de cetrería. La noche del sábado conclu-
yó con una verbena, en la calle Miguel Iscar, en la que los vecinos de la misma ofrecieron un chocolate a todos los asistentes una verbena, con degustación de chocolate incluida, a cargo de los vecinos del barrio. Las actividades del domingo incluyeron también una degustación de migas elaboradas por la Asociación “Pino Regidor”. Además de las actividades citadas, quienes se acercaron durante el pasado fin de semana Matapozuelos pudieron degustar durante el mismo los pinchos
“Miguelón 2013”, que toman el nombre del insigne político matapozuelano y alcalde de
Valladolid, al que la capital de la provincia debe, entre otros logros, la construcción del
Talleres infantiles en el Mercado Goyesco
Campo Grande, el ensanche de Recoletos y el actual Ayuntamiento.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
PUBLICIDAD
Bajada de los cajones -17:30 hrs. Amenizado por la Batucada de la Escuela Municipal de Música, la Charanga “Los Piraos” y la Charanga “La Cubatera”
8 de junio 2013 / 18:00 hrs.
Toro
de la
Feria Medina del Campo
Panadería-bollería Flores y Jiménez OBRADOR C/CAMINO DEL MOLINO SN ALDEA DEL REY NIÑO (ÁVILA) DESPACHO C/GAMAZO, 9
MEDINA DEL CAMPO (VALLADOLID)
PENTAGRAMA
ACADEMIA – ESTUDIO MUSICAL ANGELA
tlf: 695 93 27 81
Dirección: Plaza de La Rinconada, Nº 2
C/ Santísimo Cristo, 148, 47490 Rueda, Valladolid 983 86 80 23
BAR
LOS ÁLAMOS Juan de Álamos, 4 Medina del Campo
Ctra. Madrid, Km. 157 Tel. 983 80 27 00 - Fax 983 80 16 56 47400 MEDINA DEL CAMPO (Valladolid) www.villadeferias.com info@villadeferias.com
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
COMARCA
La Diputación Provincial destina 66.504 euros a arreglos de caminos en Medina del Campo y los 44 pueblos de la comarca Las subvenciones concedidas se enmarcan en el Plan de Arreglos de Caminos de Interés General, del que se beneficiarán más de 200 municipios de la provincia de Valladolid Solana
La Diputación Provincial de Valladolid ha destinado a Medina del Campo y los 44 municipios que configuran la comarca medinense un total de 66.504 euros, para el arreglo de un buen número de caminos rurales. Dicha cantidad está englobada en un Plan de Provincial de Arreglo de Caminos de Interés Agrícola, al que la diputación ha destinado una cuantía total de 300.000 euros, que permitirán a los ayuntamiento beneficiarios de tales ayudas reparar más de 200 caminos de interés general, de forma especial para la agricultura. Así se desprende por haber sidos informadas las concesiones de dichas subvención para tales caminos por la Comisión de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de la Diputación Provincial de Valladolid, que preside la diputada provincial Laura Fernandez. Las cuantías destinadas a cada municipio guardan relación con una fórmula mixta que conjuga el número de habitantes de los mismos y el tamaño de sus respectivos término municipales, así como los kilómetros de caminos a reparar, siendo las mayores cantidades de subvención, en lo que afecta a Medina del Campo y pueblos de su comarca, de 2.100 euros, beneficiándose de dicha cuantía, además de la capital comarcal, las localidades de Alaejos, Castronuño, Nava del Rey y Olmedo. Como segundo tramo de subvención, con una cuantía de 1.607,25 euros de ayuda, figuran, en la comarca medinense, otras ocho localidades. Se trata de los municipios de El Carpio, Fresno El Viejo, Matapozuelos, Rueda, La Seca, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden y Villaverde de Medina. Finalmente, serán perceptores de 1.349,45 euros las siguientes 32 localidades de la comarca medinense: Aguasal, Almenara de Adaja, Ataquines, Bobadilla del Campo, Bocigas, Brahojos de Medina, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Fuente Olmedo, Hornillos de Eresma, Lomoviejo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas.
Puras, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Román de Hornija, San Vicente del Palacio, Serrada, Valdestillas, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta, Villafranca de Duero, Villanueva de Duero y La Zarza. MUNICIPIO
Algunos de los caminos que se repararán con estas subvenciones, al margen del interés que puedan tener para el transporte de productos, tanto fitosanitarios como agrícolas en época de cosecha y, en consecuencia para tractores y cosechadoras, son muy frecuentados por los agri-
cultores de la zona con el fin de trasladarse de un municipio a otro, en automóvil, para ahorrar tiempo o para acercarse en época estival a sus explotaciones con el fin de poner en marcha el riego. Tres Juntas Agropecuarias Locales consultadas por este
semanario mostraron su satisfacción, ya que los caminos se han deteriorado de forma “notoria” este año, a consecuencia de la las copiosas lluvias que han caído en los pasados meses, que han convertido a algunos de ellos en vías prácticamente intransitables.
Localidades beneficiarias de la comarca de Medina del Campo OBRA (Caminos)
EXTENSIÓN
SUBVENCION
Aguasal
Ciruelos
27,02
1.349 !
Alaejos
Zamora, Circunvalación, Torrecilla
102,49
2.100 !
Almenara de Adaja
Almenara a Ataquines
17,16
1.349 !
Ataquines
Los Ahijones (2 tramos), y San Pablo
42,60
1.349 !
Bobadilla del Campo
Medina, Cervillego, La Calzada
32,70
1.349 !
Bocigas
El Runel
16,32
1.349 !
Brahojos de Medina
Velascálvaro, Carpio y cinco más
27,44
1.349 !
El Campillo
La Pernaz
32,80
1.349 !
El Carpio
Torrecilla y Calderas, Castrejón y cinco más
56,50
1.607 !
Castrejón de Trabancos
Puente Nuevo
30,20
1.349 !
Castronuño
Villabuena, Los Infiernicos y Palomar
124,46
2.100 !
Cervillego de la Cruz
Bobadilla, Velascálvaro
21,33
1.349 !
Fresno el Viejo
Carresendero, Cantalapiedra y cinco más
64,46
1.607 !
Fuente el Sol
San Vicente, Blasconuño
20,95
1.349 !
Fuente Olmedo
Aguasal
13,61
1.349 !
Hornillos de Eresma
Calabazas, la Higuera del Judio y dos más
34,70
1.349 !
Lomoviejo
Serranos, San Benito
27,57
1.349 !
Llano de Olmedo
Fuente de Santa Cruz
15,22
1.349 !
Matapozuelos
Valdestillas, Colada de los Ríos
50,51
1.607 !
Medina del Campo
Plaza Toros a Huerta de los Militares y cinco más
153,14
2.100 !
Moraleja de las Panaderas
Ataquínes, Ramiro
15,30
1.349 !
Muriel de Zapardiel
Donvidas, Palacios, Sinlabajos
22,52
1.349 !
Nava del Rey
Concepción, Las Cuestas, El Monte, Los Lavajuelos
126,10
2.100 !
Nueva Villa de las Torres
Medina, Las Vegas, Torrecilla
35,81
1.349 !
Olmedo
Sangurejo, Cementerio
129,39
2.100 !
Pozal de Gallinas
Pozaldez, Rodilana
35,10
1.349 !
Puras
Tolocirio
10,84
1.349 !
Ramiro
La Vega, Moraleja
21,20
1.349 !
Rubí de Bracamonte
Arévalo, Mingálvaro, Valderueda
25,59
1.349 !
Rueda
Viejo de Medina, San José y seis más
90,50
1.607 !
Salvador de Zapardiel
Las Negras, Moraleja, Muriel en Honcalada
26,32
1.349 !
San Pablo de la Moraleja
Muriel, Honquilana a Palacios
24,91
1.349 !
San Román de Hornija
Las Colagas, Charco, Lisera
41,76
1.349 !
San Vicente del Palacio
La Carravila
37,90
1.349 !
La Seca
La Moya, la Lobera, Hondo Valtarre
65,90
1.607 !
Serrada
Casa de la Moya
24,19
1.349 !
Siete Iglesias de Trabancos
El Recorvo
61,29
1.607 !
Torrecilla de la Orden
Circunvalación, Carre Vadillo, Castrillo
59,88
1.607 !
Valdestillas
Cañada de Valdestillas a Olmedo, Olmedo, Martín Carro y cinco más
36,29
1.349 !
Velascálvaro
La Navilla, Bobadilla
23,03
1.349 !
Ventosa de la Cuesta
La Seca, Serrada y Valdestillas
16,21
1.349 !
Villafranca de Duero
Valdelasviñas
10,39
1.349 !
Villanueva de Duero
Villamarciel, Otea, Bajo de Tordesillas
37,43
1.349 !
Villaverde de Medina
Alaejos
59,19
1.607 !
La Zarza
La Cabaña
23,98
TOTAL EUROS
1.349 ! 66.504 !
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
PUBLICIDAD
RESERVAS: 983 80 44 50
Comida día 8 de junio
Gran jornada del COCIDO
Cocido Marinado con Vinos Diez Siglos Precio: 25€/persona Reservas en el 983 80 44 50
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
COMARCA
◗ La Seca
Un total de 12 elencos aspiran a los premios de la XIII edición de la “Muestra Nacional de Teatro Aficionado” Solana
Un total de 12 elencos desfilarán por las tablas de “La Cilla”, entre el 8 de junio y el 14 de julio, con motivo de la XIII Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, que este año ofrece un total de 10 premios, dotados en su totalidad con 3.150 euros. Así lo anunció el jueves el alcalde de la localidad, Mario Cañamares, en el transcurso de la presentación del evento ante los medios de comunicación, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina del Campo, en la que estuvo acompañado por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernánez; y por el animador cultural de La Seca, Oscar Carranza. En esta edición, variada en cuanto a obras a representar, ya que los dramas alternan con la comedia, los musicales y la intriga, participan tres elencos de Castilla y León: “Athenea Musical”, de Valladolid; “Teatro Cuatro”, de la localidad leonesa de Villaquilambre; y “Tercera frontera”, de Avila; dos grupos andaluces: “SM Teatro” y “La Revolera”, de las localidades sevillanas de Dos Hermanas y Santiponce, respectivamente; otros dos de Castilla La Mancha: “Platea” de la localidad ciudarrealeña de Tomelloso; y “El Candil”, de la toledana Talavera
FECHA
8 de junio 9 de junio 15 de junio 16 de junio 22 de junio 23 de junio 29 de junio 30 de junio 6 de julio 7 de julio 13 de julio 14 de julio
GRUPO TEATRAL SM Teatro La Linterna Mágica Platea Athenea Musical Reviéntate teatro Teatro de Garabato El Candil Kumen Teatro La Revolera Teatro Cuatro Tercera frontera “Stres de quatre”
de la Reina; y dos compañías madrileñas:“Reviéntate teatro”, de Majadahonda; y “Teatro de Garabato”, de la capital de España. Además, en representación de Extremadura, llegarán los cacereños de “La Linterna Mágica”; de Asturias, “Kumen
PROCEDENCIA
Dos Hermanas (Sevilla) Cáceres Tomelloso (Ciudad Real) Valladolid Majadahonda (Madrid) Madrid Talavera de la Reina (Toledo) Langreo (Asturias) Santiponce (Sevilla) Villaquilambre (León) Avila Valencia
Teatro”, de la localidad de Langreo; y de Valencia “Stres de quatre”. El grupo encargado de levantar el telón de la seccion oficial será, a las 22 horas del sábado 8 de junio, “SM Teatro” con la comedia “¡Por las mujeres!”, adaptación de “Amigas desgra-
OBRA
“¡Por las mujeres!” “¡Muerto!, ¿Quién te ha muerto?” Vidas atormentadas Las maletas de Violeta Sentencia por un cuplé Aquí no paga nadie Los emigrados “La trama” La memoria callada Las señoritas de Avignon Antígona “Sobra el Griego”
Carranza, Cañamares y Hernández
ciadas”, de H. Daniel Marcos, bajo la dirección de Antonio Carrere.
PRESENTACIÓN EN SOCIEDAD Para las 21.00 horas de hoy sábado está prevista, en “La Cilla”, la presentación en socie-
GENERO
Comedia Drama de intriga Drama Musical Musical Comedia Drama Policiáca Drama Drama Drama Comedia
dad de la Muestra, que incluye una actuación del elenco vallisoletano de vanguardia “Microteatro por la gorra”. Además, fuera de concurso, la organización ha incluido dos actuaciones del grupo de teatro secano “El Bieldo”, la primera, a cargo de su grupo infantil, para las 20.00 horas del viernes 7 de junio, con la obra “Asamblea general”; y la segunda, con el elenco de adultos, para las 21.00 horas del viernes 12 de julio, con la pieza “Insomnio”. A todo ello se suma la gala de clausura y entrega de premios, que tendrá lugar a las 20.00 horas, del 20 de julio. Las representaciones de los sábado, en la sección oficial, tendrán lugar a las 22.00 horas, mientras que las dominicales tendrán su inicio a las 21.00 horas, en la sala municipal “La Cilla”, siendo el precio de la entrada de 3 euros par adultos y un euro para el público infantil.
◗ Serrada
ASDE-SCOUTS de España recibió ayer el “Racimo de Honor 2012” Solana
La localidad de Serrada se vistió ayer de gala con motivo de la entrega solemne de los “Premios Racimo 2012”, que concentraron, tanto en la recepción del Ayuntamiento como en el acto de entrega, que tuvo lugar en el Centro Cívico, a lo más granado del mundo del Arte y de la política. En el transcurso de un acto conducido por el periodista Iván Lozano, salpimentado por los sketchs de “Microteatro por la gorra”,además de por las notas musicales del violín de la concertista Andrea Nieto Gallego,
fueron recibiendo sus premios los galardonados, siendo el último en hacerlo la Organización No Gubernamental ASDESCOUTS de España, que recibió el “Racimo de Honor”.. Los “Premios Racimo”, destinados a reconocer la labor realizada a lo largo del año en pro de todas y cada una de las Artes, fueron los destinatarios, en la la modalidad de Pintura, Luis Velasco; y, en la de Escultura, el tudelano Miguel Isla. El galardón destinado a Cine recayó en Basilio Martín Patino, director, entre otras películas de “Nueve cartas a Berta”, mientras que Berta Ojea recibió-
la distinción destinada a Teatro. Por su parte, Amancio Prada fue el destinatario del Racimo de Música, al tiempo que el escritor vallisoletano César Pérez Gellida recibió el de Literatura. En el apartado de Arquitectura el galardón reconoció la labor de tres arquitectas Ana Jiménez, María de la O García y Marina Jiménez. Y, finalmente, el “Racimo de Fotografía” tuvo como destinatario al fotógrafo deportivo Gabriel Villamil.
RECONOCIMIENTOS En el mimo acto, además de recordar a los destinatarios de
los Premios Racimo de anteriores ediciones fallecidos, entre los que se encuentran Pedro Monje, Feliciano Alvarez y Luis Laforga, se entregaron también los galardones “Cosechero 2012”, que recayeron en Charo Alonso Vergaz y Carlos Suárez Sureda.
RÉPLICA DEL RACIMO DE HONOR, EN EL MUSEO DEL VINO
Por otra parte, el alcalde de Serrada, José Antonio Alonso, acompañado por el teniente de alcalde y diputado provincial, Julio del Valle de Iscar; y por el escultor Felipe Rodríguez, hizo
entrega el jueves al Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en la localidad de Peñafiel, de una reproducción de la escultura del Premio Racimo de Honor, en presencia del diputado de turismo, Víctor Alonso; y del director de dicho museo, Víctor Fernández, pasando así dicha escultura a figurar, por nombre y derecho propio, entre los fondos del Museo Provincial del Vino. Los Premios Racimo se conceden por Serrada a las personas destacadas en el mundo de las Artes y la Cultura desde el año 1991.
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
PUBLICIDAD
Nava del Rey La ciudad de Nava se convierte este fin de semana en la “Capital del mundo ecuestre” 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
A la fiesta rociera y feria del caballo que comenzaron ayer y continúan hoy, se suma mañana la segunda edición del Concurso Territorial de Doma Vaquera Solana
La inauguración del recinto ferial por parte de las autoridades locales y comarcales, a la que siguió el pregón del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, dieron ayer el pistoletazo de salida a la sexta edición de la Feria del Caballo y Fiesta Rociera de Nava del Rey, que organiza la Asociación Caballista Navarresa, con la colaboración del Ayuntamiento. Tras el desarrollo de dichos actos, la primera noche festiva concluyó con las actuaciones de “Arte Flamenco” y “Arte y Compás”. Para el mediodía de hoy sábado está prevista la concentración de caballistas y romeros en el recinto ferial, para marchar, precedidos por la Cruz Guía y el estandarte de “Cuatro Ermitas” hasta la ermita de “La Concepción”, donde a las 13.00 horas se realizará una ofrenda floral a la Patrona de Nava del Rey, cantándose después el Himno de la Virgen y la Salve Rociera. Una comida de hermandad, prevista para las 15.00 horas, precederá a una gymkhana y a una serie de habilidades ecuestres, que comenzarán a las 17.30 horas. Y para finalizar la jornada, a las 20.00 horas, tendrá lugar la
❚ Próximo fin de semana
La Casa de Cultura de la ciudad acoge la II Muestra de Teatro de Nava del Rey Organizada por la Asociación “Bambalinas” ofrecerá tres sesiones teatrales, en las tardes del viernes, sábado y domingo Redacción
actuación flamenca de Sheyla Galván; y, a la media noche, llegarán todo tipo de cantes por Bulerías, Tangos y Soleás, a cargo de “Sal Gorda”.
II CONCURSO TERRITORIAL DE DOMA VAQUERA
Las actividades de mañana
domingo comenzarán a las 17.00 horas con el control veterinario de los caballos que vayan a participar en el I I C o n c u r s o Te r r i t o r i a l d e D o m a Va q u e r a “ C i u d a d d e Nava del Rey”, cuyo inicio está previsto para las 18.00 horas. Concluido dicho concurso
tendrá lugar, alrededor de las 20.00 horas, una actuación a cargo del grupo de sevillanas de “El Romero”, de Nava, concluyendo las actividades del evento de este año con el sorteo de una pantalla Led y el de una garrocha, así como con la clausura oficial de la feria.
Imágenes de la primera edición del Concurso Territorial de Doma Vaquera de Nava del Rey
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
Ahora
Organizada por la Asociación Nava Teatral “Bambalinas”, con la colaboración del Ayuntamiento, el viernes comienza, en la Casa de Cultura, la segunda edición de la Muestra de Teatro de Nava del Rey, que llega este año con tres espectáculos. El encargado de dar el pistoletazo de salida a la actividad, a las 19.30 horas del viernes, será el espectáculo “Ese lado helado”, que está basado en la bruja, el león y el armario de las “Crónicas de Narnia”. El espectáculo está dirigido al público infantil y tiene como precio de entrada la cantidad de un euro. El sábado, a las 21.00 horas, está prevista la representación de “La Espera”, de Pedro Piedras, que tiene como destinatario al público adulto, siendo el precio de acceso a la sala del Centro Cívico de dos euros. Finalmente, para todos los públicos y al precio de 2 euros, el domingo se representará a las 21.00 horas, ‘Ay…, hombres!”, una charla femenina sobre la realidad masculina, adaptada por Bambalinas Teatro, siendo el precio de la entrada a la sala teatral de dos euros.
57.955
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
❚ Alfoz
Olmedo confeccionará hoy una alfombra floral de 240 metros cuadrados con motivo del Corpus
Denunciados dos hombres por furtivismo, tras ser sorprendidos en el término municipal de Almenara de Adaja
Solana
La localidad de Olmedo elaborará, entre las 6 de la tarde de hoy sábado y la madrugada de mañana domingo, una gran alfombra floral, de 240 metros cuadrados, sobre la que discurrirá, en la mañana dominical, la solemne procesión del Corpus Christi. En la elaboración de dicha alfombra, de 70 meros de largo por 4 de ancho, ubicada en la Plaza de Santa María, participarán los miembros de la parroquia, los padres de los niños de Primera Comunión y éstos - en su caso sólo hasta las 10 de la noche - además de numerosos vecinos y “cuantos quieran sumarse a la iniciativa”, explicó el párroco de Olmedo, José María Gordo. De hecho, añadió Gordo, “todos los años participan muchísimas personas y se genera un gran ambiente de hermandad, ya casi todos los participantes en la elaboración de la alfombra, cuando llega la noche, traen alimentos para reponer fuerzas, con lo que entre chorizo y torreznos y alguna bebida sobria se detecta una gran sensación de amistad sincera y cristiana”. Los materiales que se utilizarán para la celebración de la alfombra son marmolina, serrín, tintes para cromatizar éste, y pétalos de rosa, con lo que el presupuesto, al ser la mano de obra voluntaria y parte de los materiales donados, no llegará a los 300 euros. Cada año, la localidad de Olmedo disfruta visualmente de esta alfombra floral, que va mutando en su diseño cada vez que se confecciona, aunque siempre hay elementos fundamentales que figuran en la misma. Tal es el caso de medallo-
En el interior del vehículo llevaban un rifle de caza mayor con mira telescópica y luz led, además de munición en la recámara Redacción
El Cuerpo de Cristo, contenido en la gran custodia con la que cuenta Olmedo, saldrá, bajo palio, tras la misa dominical, de la parroquia de Santa María, acompañado por la Corporación Municipal, autoridades locales, banda de música, niños de Primera Comunión y un buen número de olmedanos que realizarán el trayecto que les llevará a visitar los altares florales que se instalarán en la Plaza de la Villa, en “La Olma” y en “Las Cuatro Calles”, para terminar en la Plaza de Santa María, pisando ya la alfombra floral, donde se entronizará al Santísimo en el altar allí ubicado, ante el cual se procederá a realizar los cánticos finales y a impartir la bendición, que pondrán fin a la jornada del Corpus Christi, en Olmedo.
Aspecto de la alfombra floral de Olmedo en anteriores ediciones.
Momento en que se instala la Custodia en la Plaza de Santa María
nes, Cálices, Copones, a los que se suma el escudo de Olmedo y las palabras “Corpus Christi”, complementados en esta ocasión
con el eslogan de “Caminamos con Jesús”, que es el utilizado en 2013 por los niños de Primera Comunión.
La patrulla del SEPRONA de Medina del Campo denunció a dos furtivos en el término municipal de Almenara de Adaja, municipio de 29 habitantes perteneciente al alfoz de Olmedo. Y es que las Patrullas del SEPRONA tenían conocimiento, por indicios que se habían observado en la naturaleza, de que en la zona del “Pinar de Ordoño”, junto al río Eresma, se estaba “furtiveando”, por lo que estableció los servicios de apostadero encaminados a la localización de los autores de dichas acciones. Resultado de estos apostaderos, a las 23.30 horas del día 23, los agentes oyeron varias detonaciones características de disparos de munición metálica de arma de caza mayor. Una vez reconocida la zona, fue interceptado un vehículo que circulaba con las luces apagadas, en el que viajaban dos varones, portando el copiloto un rifle de caza mayor cargado, con munición introducida en la recámara, listo para ser usado, que tenía acoplada una mira telescópica y a ésta una linterna de luz leds. Además, conectado a la toma de corriente del vehículo, fue hallado un foco de gran potencia y largo alcance. Los agentes del Seprona redactaron las actas de de la correspondiente denuncia, a tenor de la Ley 4/96, de 12 de julio de Caza de Castilla y León, la par que procedieron a decomisar las armas para su depósito en el servicio de Intervención de Armas de Valladolid.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA Hotel Club Palacio de la Rosa Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo web: http://www.palaciodelarosa.com email: info@palaciodelarosa.com
Tordesillas 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
◗ Hoy sábado, a las 20.30 horas
Mas de 200 tordesillanos escenificarán el Día del Tratado
Una sentencia del Constitucional da el golpe de gracia al complejo de ocio “Meseta Skí”
El evento que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) desde hace 11 años conmemora la histórica firma del Tratado de Tordesillas en virtud del cual en 1494 España y Portugal se repartieron el Nuevo Mundo mediante una línea imaginaria
El Alto Tribunal desestima el recurso de insconstitucionalidad que presentó la Junta de Castilla y León contra la Ley de Montes de 2006
Más de 200 tordesillanos, ataviados de época, participarán hoy sábado en la décimo primera edición del Día del Tratado. Una escenificación que organiza anualmente el El Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas (CIT), en el mismo telón de fondo en el que ocurrió el acontecimiento histórico de la firma el Tratado de Tordesillas que dividió el Nuevo Mundo, por tierra y mar, el 7 de junio de 1494, a través de una línea imaginaria, entre España y Portugal.
La Sentencia 97/2013 del Pleno del Tribunal Constitucional ha desestimado el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Junta de Castilla y León contra la prohibición de cambiar el uso de los terrenos forestales incendiados durante un plazo mínimo de treinta años, introducida por la modificación de la Ley estatal de Montes impulsada en 2006 por la entonces Ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona. Con esta sentencia el Constitucional da carpetazo definitivo a la discrecionalidad de la Junta de Castilla y León, que habría permitido recalificar el uso forestal del monte incendiado donde la Diputación de Valladolid construyó el Complejo de Ocio y Aventura “Meseta Ski”, en el término municipal de Tordesillas (Villavieja del Cerro), que intentó ser legalizado en 2010 tras once resoluciones judiciales por Ley de las Cortes de Castilla y León y en el que la Diputación Provincial de Valladolid, presidida entonces por el actual delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, invirtió alrededor de doce millones de euros, sin conseguir sacar adelante el proyecto comprometido entonces con el alcalde socialista de Tordesillas.
Solana
LLEGADA DE LOS REPRESENTANTES REALES Y PAPALES
A partir de las 20.30 horas comenzarán a llegar, a la Puerta de la Villa, los representantes de los Reyes Católicos - Enrique Enríquez, Gutiérrez de Cárdenas y el doctor Francisco Maldonado - y los embajadores portugueses Ruy y Joâo de Soussa y el licenciado Aires Dalmada; así como los representantes del Vaticano, en nombre del Papa Alejandro VI, quienes, acompañados de sus respectivos séquitos, compuestos por soldados, cartógrafos y asesores, desfilarán por las calles de la villa para desembocar en la Plaza Mayor, donde el corregidor de la villa, Alonso González de Tordesillas, les dará la bienvenida en nombre del municipio,
todo ello de forma previa a la firma del Tratado de Tordesillas, en la que actuará como Notario Mayor de Castilla Fernando Alvarez de Toledo, estando previsto que la escenificación termine ante las Casas del Tratado, edificio en el que se suscribió el Tratado, a partir del cual la fron-
tera entre España y su vecina Portugal sólo sería atravesada por las tropas de uno y otro país para dar escolta a los numerosos cortejos nupciales que se acordarían entre los miembros de las dos Casas Reales reinantes. El recorrido de las diversas comitivas, que tiene previsto su
inicio en la Puerta de la Villa, continuará después hasta la plaza de “El Foraño” para discurrir por la calle de Santa María hasta la Plaza Mayor y, posteriormente hasta las Casas del Tratado, con una gran escena final, en el mismo marco en que se suscribió el histórico Tratado de Tordesillas.
Un momento de la escenificación del Día del Tratado
Redacción
Los damnificados por las “preferentes” de Caja EspañaDuero se manifiestan ante la sucursal de Tordesillas Las concentraciones tendrán carácter semanal, según anunciaron algunos de ellos Redacción
Varios ciudadanos de Tordesillas, damnificados por las acciones preferentes de Caja España-Duero, iniciaron, ante la sucursal de Caja España de la “Villa del Tratado”, la que habrá de convertirse en una ristra de concentraciones semanales para “reclamar” las cantidades monetarias de los ahorros que han perdido, por los que se sienten estafados.
Ante el cajero automático de la sucursal tordesillana, los concentrados colocaron diversos carteles en los que puede leerse “Los marranos dan chorizos”, “Aquí hay chorizos”, a la par que han anunciado concentraciones semanales, así como la creación de una asociación local para la defensa de sus intereses, sin descartar unirse a otras plataformas de mayor tamaño que se encuentran ya en funcionamiento.
Los damnificados por las “preferentes”, ante la sede de Caja España-Duero
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
BREVES
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES “UNA MIRADA SOBRE VALLADOLID”, EN PIMENTEL
El claustro del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle Angustias, acoge hasta el 16 de junio la exposición fotográfica “Una mirada sobre Valladolid”, de la que es autor Jesús Anta Roca. Las imágenes que ofrece la muestra contienen fuentes, molinos de viento, relojes de sol, guardaviñas y otras construcciones vernáculas; antiguos herrajes que aún perviven en las viejas puertas de madera de casas, bodegas y paneras; lugares un tanto ocultos como son las antiguas minas de yeso o el pozo único del castillo de Portillo; no faltan imágenes de humedales que, muy modestos, sin embargo tienen belleza e interés; paisajes ferroviarios abandonados; potros donde antes se herraban a los bueyes; el pozo de nieve de Nava del Rey, único en Castilla y León; una pequeña muestra de las torres exentas de Tierra de Campos; el solitario paraje de Torremazariegos que en el valle del Esgueva preside el lugar donde se encontró el mayor yacimiento arqueológico visigodo de Valladolid… Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los siguientes: de martes a domingos, de 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas.
LA RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, ofrece para este fin de semana la siguiente programación: Sábado, 1 de junio, a las 19.00 horas, en La Cistérniga, Fabularia Teatro pondrá en escena “Tano y la memoria de su hermano árbol”. Y, en Mojados, a las 20.00 horas, Teatro Corsario representará “Lima limón’” Domingo 2 de junio, en La Cistérniga, a las 19.00 horas, Bambalúa Teatro pone en escena “Piratas.¡Alerta basura salvemos
el mar!”
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS (MVR) DE ALMENARA DE ADAJA
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Los horarios habituales de visita son los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas: 983. 62.60.36.
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: de mayo a septiembre, de martes a domingo y lunes festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00. Y de Octubre a Abril, sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00. Las visitas guiadas son a las horas en punto. Información y reservas en los teléfonos 983.42.71.74 y 983.09.09.03 de lunes a viernes de 09.00 a 14.00 horas.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De mar-
tes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas en los siguientes horarios hasta el 20 de septiembre: De Martes a Viernes: 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y sép-
tima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida del barco se efectúa desde la Dársena de Medina de Rioseco en los siguientes horarios: Martes, miércoles y viernes: 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Jueves, sábados y domingos: 16.30 y 17.45 horas. Viajes a la séptima esclusa, de dos horas y media de duración, jueves y sábados a las 11.00 horas. Viajes a la sexta esclusa, de tres horas y media de duración, los domingos a las 10.15 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR”
La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías presentadas pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación de Valladolid. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Primavera, del 21 de marzo hasta el 20 de junio; Verano,
desde el 21 de junio al 20 de septiembre; y Otoño, del 21 de septiembre al 20 de noviembre.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA MATALLANA (CIN)
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, abre hasta septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Información y reservas: 983.72.15.99.
PREMIO CREACIÓN LITERARIA “VILLA DEL LIBRO”
La Diputación de Valladolid ha convocado la tercera edición del ‘Premio de Creación Literaria Villa del Libro’, que tiene carácter anual y se convoca de forma alternativa en las modalidades de Novela y Poesía. En esta tercera convocatoria el premio, dotado con 15.000 euros, lo hace en la modalidad de Novela. Los originales se recibirán hasta el plazo máximo del 30 de octubre de 2013.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO. PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece, de martes a domingo, visitas al espacio museístico y cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Información y reserva 983.881.199.
VILLA DEL LIBRO. En el Espacio DiLab “Kunst in Mi. 50 años viviendo el arte. II Festival Mirada de Mujeres” que organiza a nivel nacional la MAV (Mujeres en las Artes Visuales. Museo del Cuento, colección “Rosana Largo”.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Décimo quinta entrega (XV)
“¡Es mejor que no te lo diga! - la contestó contrariado - porque si no te vas a coger un cabrero de tres pares de narices”. Aquella buena mujer, estaba segura que su marido sabía muchas más cosas de las que la contaba, y lo intentó, aún a sabiendas que cuando él quería, era más zorro que zorro; por eso esperó un rato a que se le pasara la incertidumbre que parecía tener, e inmediatamente volvió a la carga.
“¡Vamos a ver, Juan! - le dijo - tu sabes que las mujeres tenemos la intuición más agudizada que los hombres y, hasta si quieres, con más malicia. He escuchado parte de la conversación que has tenido con esos dos señores y te voy a decir una cosa: ¡no me gustan nada!. Deberías hablar con ‘tu jefe’ y explicarle todo lo que te hayan propuesto, y luego, con lo que él te diga, obramos en consecuencia”. Y acariciándole la cara con la mano, le dijo: “porque tu tienes en el pueblo una reputación que mas de uno quisiera para él, y no estaría bien que por unos desconocidos la perdieras; porque te ha costado muchos años ganarla, pero perderla la pierdes en un minuto, ¡y ésa, a tu edad, ya no se vuelve a recuperar!”. El señor Juan no salía de su asombro; ¿cómo podía esa mujer razonar tan cabalmente como lo estaba haciendo, cuando nunca lo había intentado, ni cosa parecida. Extrañado la agarró cariñosamente de la cabeza y la dio un beso en la frete, al tiempo que la decía: “Tengo tanto lío en la cabeza, que no logro aclararme, ya he estado hablando con ‘mi jefe’, como tu dices, y ¿sabes lo que te digo?, que me parece que él también está metido en ese lío, lo que pasa es que no puede figurar y quiere poner a una persona de confianza en su puesto”. Y diciendo esto agarró a su mujer de un brazo diciéndola casi al oído: “Este asunto es para ganar mucho dinero; mucho más de lo que te imaginas”.
En esos momentos entró en casa la hija del matrimonio; venía asustada por una serie de noticias que la habían contado las vecinas de sus suegros y, aunque ninguna atañía a su padre, le preguntó: “¡A ver, padre!, el pueblo está lleno de que unos señores van a venir al pueblo y, por lo que dicen, quieren hacer casi, casi, otro pueblo, pero mucho más moderno; la gente, a medida que se lo iban contando los unos a los otros, se pone histérica de alegría, porque creen que va a ser el maná; tres obreros que les había contratado el tío Esquila para escardar un majuelo, han tirado el almocafre y se han ido hacia la plaza, pensando que están allí los que dicen que van a contratar al personal”. Y sentándose en las rodillas del señor Juan, le pregunto: “¿Tú sabes algo de esto, padre?.
El matrimonio se miró, y con toda la calma del mundo contestó a su hija:
“Tu madre y yo, lo sabemos casi todo, precisamente cuando entrabas por la puerta estábamos hablando de este tema, porque a mí me quieren meter en ese negocio y yo pienso como tú madre, y tú madre como yo, que la suerte solamente pasa una vez, y eso ocurrió hace muchos, pero que muchos años”. Y agarrándola de la mano cariñosamente, la tranquilizó diciéndola: “No te preocupes, hija, esta tarde va a venir el superior del la orden de los Dominicos al convento; le he dicho al capellán que quiero consultarle una cosa muy importante y que me corría prisa; pero de todas las maneras nosotros dos - y señalaba a su madre creo que lo tenemos bastante claro; ¿cómo crees que voy a ir a Madrid, sin saber quien son esos personajes?, y ni mucho menos comprometerme a nada; de todas las maneras vamos a esperar a escuchar la opinión de este señor, que seguramente sabía mucho más que nosotros, y sobre todo estará relacionado con gentes de mucha alcurnia”. La hija le había estado escuchando sin pestañear, con las dos manos de su padre agarradas a las suyas y con los ojos humedecidos por el nerviosismo que tenía encima de ella; era seguro que su padre no se iba a dejar engañar sin enterarse muy bien con quién se iba a juntar, y qué clase de negocios eran aquellos que tanto les alegraba.
Después de un rato de estar hablando, y viendo la señora María que su marido estaba muy preocupado, le propuso que fuera la hija con él a la reunión, advirtiéndola que cuando no entendiera algo, que pidiera por favor repetirlo, hasta entenderlo; “¡pero con mucha educación, hija!, porque ese padre tiene mucha categoría en España, y le tenemos que estar muy agradecidos que nos quiera asesorar”.
En esas estaban, cuando unos golpes a la puerta de la calle hicieron que salieran por ver quién llamaba y se encontraron con la agradable sorpresa de que cuatro religiosos les daban las buenas tardes al unísono, mientras que en la calle la expectación se había multiplicado por treinta, comparándola con le de un día cualquiera. “¡Buenas tardes nos de Dios!”, dijo el más joven de todos, que no era otro que el que había venido al convento de capellán.
“¡Buenas las tengan ustedes!”, contestó la señora María, que, sorprendida por la visita, no acertaba a abrir la puerta de par en par; no así el señor Juan, que, aunque aquella visita le cogió de sorpresa, inmediatamente reaccionó y, abriendo la puerta, invitó a pasar a los cinco religiosos que llegaban.
Por Francisco Gavilán Sánchez
Besó la mano de tres de ellos, y cuando inició el paso para hacer lo mismo al siguiente, el joven dominico, que hacía de maestro de ceremonias, indicó al señor Juan que al que le iba a besar la mano era el superior de su orden, que era con quién había pedido hablar, y que el motivo de estar allí era porque le parecía a él, que en la iglesia iba a estar más incómodo que en casa.
Pasaron dentro, ante la expectación del vecindario y, una vez sentados, el padre director preguntó al señor Juan que la explicara el motivo de su consulta para tratar de ayudarle. Aquel abuelete contó al religioso todo lo que sabía; todo lo que le parecía que sabía y todo lo que él y su mujer pensaban, y seguramente más; pero hasta tal punto se encasquilló que la señora María tuvo que terminar de contestar todas las aclaraciones que aquel fraile la preguntaba.
Al cabo de dos horas de tertulia, “el jefe” ya lo tenía tan claro como el agua, y dirigiéndose al interfecto le dijo: “¡Esto está clarísimo, Juan!, te han cogido como conejo de indias, entre otras razones por que han visto que eres la persona que ellos necesitan para sus enjuagues, puesto que un porcentaje muy grande de vecinos, sobre todo los de este barrio, se fían totalmente de tí”. Y poniéndole una mano sobre un hombro, le advirtió: “Es seguro que vas a ganar mucho más dinero del que te figuras y que tendrás mucho prestigio en el pueblo, pero, no te confundas, ese será un prestigio gris, que lo único que ganarás con él es llegar a ser lo contrario de lo que tu eres en realidad”. La señora María, que había permanecido callada escuchando los razonamientos de aquel padre dominico, pero sin dejar de observar a su marido, se percató cómo la cara le iba palideciendo, y recordando los avatares que tuvieron y lo mal que lo pasaron, entró en la conversación, y dirigiéndose al dominico le dijo: “¡No se puede imaginar el favor tan grande que nos está haciendo dándonos estos consejos!, pero, ¿qué le parece a usted que debemos de hacer para salir de este embrollo?. Sin apenas terminar la frase, aquel padre dominico la contestó: “Lo primero es decir a esos señores que os urge hablar con ellos, pero que tiene que ser aquí, en el pueblo, porque el señor Juan no se encuentra muy bien Y una vez aquí les explicáis muy bien que lo habéis pensad y que los hijos y los médicos os han aconsejado que, por la salud del señor Juan, no se nos ocurra meterle en problemas; porque esto, sin querer, ha de dar algún que otro problemilla”. Y para rematar la contestación, les aconsejó: “Aunque hagáis esto, que es muy importante, es necesario que tu, Juan, tengas una conversación a solas con el señor
alcalde - y apostilló - ¡pero no te acobardes!, que tú todavía estás limpio”.
Después de un rato de animada charla y de hacer realidad ese dicho, de que ”periquito de monja, costal de trigo”, el padre director, cogiendo al señor Juan por el brazo, le dijo al oído: “Te vamos a ayudar en lo que podamos, pero desde el Ayuntamiento tienes que echarnos una mano, en algo que un poco más adelante te contaré”
Cuando aquella expedición de dominicos salía de casa del señor Juan, un grupo de curiosos se vino hacia ellos; unos para saludar al padre director, que ya había estado en el pueblo alguna que otra vez; y otros para preguntar al matrimonio, por si hubiera algo que no estuviera bien puesto y que, al verlo, el frailillo le dijo a su director: “¿Se fija padre cómo les quieren en este barrio?”. Al día siguiente, este intranquilo matrimonio logró hablar por teléfono, desde el Ayuntamiento, con aquellos dos promotores que al abuelo habían metido en la boca un caramelo tan dulce y tan grande, que no lo podía revolver; por eso la señora María fue la que habló por teléfono. Y tuvo que hacerlo la mujer, porque aquel “lobo” se había venido abajo y, a ratos, no sabía si iba o venía; pero la señora María se desenvolvió muy bien y, con buenos modales, como si toda su vida hubiera estado detrás de esos “negocios”
Una vez que colgó el teléfono, se abrazó a su marido y, entre sollozos, le dijo al oído “¡Qué mala suerte!”, mientras se secaba las lágrimas con la palma de la mano; “¡qué mala suerte!, porque si en lugar de haber salido rana este negocio, sale pez, ¿no sabes tú muy bien la que hubiéramos liado?”, y haciendo movimiento de la cabeza, para abajo y para arriba, se lamentaba diciendo: “No sabes muy bien el trabajo que me ha costado decirles que vengan ellos”. “¿Pero te han entendido?”, la preguntó preocupado el patriarca; y ella, todavía con el sofoco que tenía reflejado en las mejillas, le agarró de la solapa y, acercando su cabeza a la de él, le dijo: “¿Sabes lo que te digo Juan?, que si lo han entendido ,¡bien!, y si no, ¡también!; no faltaría más que esos ‘dos monos’ nos fueran a comer el coco a los dos juntos”. Y con la sonrisa que la caracterizaba, le dijo: “¡Mira Juan!, no me importa lo que acabo de hacer, porque, como tu bien dices, nada corrompe más que las riquezas desmedidas o la pobreza extrema, y ni tú ni yo queremos llegar a ese extremo” y con esa convicción se sentaron a la mesa para dar buena cuenta de unas patatas al ajo arriero que su hija les había preparado, y que al ver con qué ganas las comían, pensó para sus adentros: “A éstos les han salido bien las cosas, ya es hora de que descansen un poco que falta les hace”.
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
La Diputación concede 140.600 euros de subvención para obras urgentes en 31 municipios Entre los Ayuntamientos beneficiarios se encuentran Medina del Campo, Olmedo, Fresno El Viejo, San Román de Hornija y Serrada Redacción
La Diputación Provincial de Valladolid, a instancias de la Comisión de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, presidida por la diputada provincial Laura Fernández, dio luz verde, en su sesión ejecutiva, bajo la presidencia de Jesús Julio Carnero García, a la concesión de subvenciones de carácter urgente, de las que se beneficiarán 31 municipios de la provincia, por importe de 140.600 euros. En lo que respecta a la zona de Medina del Campo, un total de cinco municipios, incluida la capital comarcal, se beneficiarán de estas ayudas. Se trata de las localidades de Fresno El Viejo, Olmedo, San Román de Hornija y Serrada. Fresno el Viejo, que recibirá una ayuda de 7.500 euros, destinará los mismos a realizar obras de acondicionamiento y reparación en las piscinas municipales de la localidad. Por su parte, Medina del Campo financiará, con los 7.500 euros que le ha concedido la Diputación Provincial, obras de mejora en el sistema de iluminación y calefacción de las Reales Carnicerías. Un edificio que, merced a los “Mercados Ecológicos” mensuales de los domingos y los “Jueves Ecológicos”, a base de charlas y degustaciones gastronómicas, el Ayuntamiento se ha propuesto poner en valor, mejorando además las históricas instalaciones y la paliar la decadencia de de las mismas como mercado de abastos, a consecuencia de la
MUNICIPIO
Subvenciones urgentes de la Diputación OBRA
CONCESIÓN (euros)
Bercero
Demolición y reconstrucción calles La Fuente y Del Barco
4.000 !
Bocos de Duero
Ampliación paso sobre arroyo
7.000 !
Bustillo de Chaves
Reparación bodega propiedad Ayuntamiento
1.000 !
Cabezón de Pisuerga
Reparación talud Cerro de Altamira
7.000 !
Castrillo de Tejeriego
Reparación alcantarilla y repetidor televisión
2.500 !
Cigales
Red alumbrado publico; sumideros y averías ETAP
6.500 !
Cogeces del Monte
Instalación eléctrica centro juvenil
7.000 !
Corrales de Duero
Desprendimientos en la iglesia
5.700 !
Cubillas de Santa Marta
Reparación fugas diversas calles
5.000 !
Cuenca de Campos
Techo Casa Consistorial
2.800 !
Fontihoyuelo
Reparacion fuga
Fresno el Viejo
Reparación piscina municipal
7.500 !
Medina del Campo
Mejora luz y calefacción Reales Carnicerías
7.500 !
Mucientes
Arreglo calle Cuesta de la Cana
7.000 !
La Mudarra
Reparación marquesina parada trasporte
Olmedo
Urbanización Avenida Lope de Vega
7.500 !
Pedrosa del Rey
Microvivero Primeros Servicios
8.500 !
Peñafiel
Decantación aguas pluviales
5.000 !
Piña de Esgueva
Red abastecimiento
3.000 !
San Román de Hornija
Rehabilitación ermita
4.500 !
Santovenia de Pisuerga
Soterramiento línea de media tensión
5.000 !
Serrada
Reparaciones edificios municipales
5.500 !
Urones de Castroponce
Obras emergencia en iglesia
1.800 !
Urueña
Aislamiento térmico vivienda
5.500 !
Valoria la Buena
Diversos
4.000 !
Vega de Valdetronco
Reparación emisario y fugas
3.400 !
Villacid de Campos
Reparación hundimiento calle y arquetas
1.800 !
Villanueva de los Infantes
Adecuación red suministro
2.800 !
Villavaquerín de Cerrato
Rehabilitación de la Ermita
5.000 !
Gordaliza de la Loma
Reparación fuga red abastecimiento
2.200 !
Villamarciel
Obras cementerio
TOTAL
competencia de las grandes superficies comerciales. La ciudad de Olmedo, a la que la Diputación financiará con la misma cantidad que a Medina del Campo, 7.500 euros, ha destinado la misma a realizar obras de mejora en la
Avenida Lope de Vega, mientras que el municipio de San Román de Hornija, con 4.000 euros de subvención, podrá acometer obras urgentes de reparación en la ermita. Finalmente, la localidad de Serrada, que percibirá 5.500
700 !
900 !
3.000 ! 140.600 !
euros de subvención de la partida destinada a obras urgentes, podrá acometer determinadas reparaciones Centro Cívico y la reposición de parte de las instalaciones eléctricas del polideportivo, del colegio público y de la Casa Consistorial.
La Diputación dará aires nuevos al Servicio de Ayuda a Domicilio con un nuevo contrato
Redacción
La Diputación licitará el Servicio de Ayuda a Domicilio en noviembre expira el actual contrato- por un importe de 7,8 millones de euros para los años 2013, 2014 y 2015, de los cuales 326.229 euros están presupuestados en 2013. Las principales novedades de la nueva contratación es que el servicio es único, aunque mantiene las modalidades de ayuda domiciliaria, respiro familiar y comida a domicilio, ya que estos dos últimos en el contrato vigente tienen carácter complementario. También es novedosa la calificación del contrato como contrato de servicios, en detrimento de la fórmula gestión de servicio públicos. En cuanto al precio, se distingue el que deberá tener cada una de las tres modalidades. Ayuda domiciliaria y respiro tienen un precio fijado inicialmente en 16,28 euros la hora (incluido IVA), mientras que el precio de la comida a domicilio se fija en 11,11 euros usuario y día (IVA incluido). La duración inicial del contrato será de dos años prorrogables. La Diputación de Valladolid presta actualmente el Servicio de Ayuda a Domicilio a 1.010 personas residentes en 181 municipios vallisoletanos. De ellos 326 usuarios (32,28%) reciben el servicio de forma totalmente gratuita. La distribución de los usuarios por zonas indica que la que presta el servicio a mayor número de personas es Tordesillas con 150 usuarios, y particularmente el municipio de Tordesillas que acumula 60 perceptores de ayuda a domicilio. En el otro extremo se encuentra la zona de Acción Social de Olmedo, que con 34 usuarios es la que menos tiene. La de mayor número de usuarios por habitante es la zona de Nava del Rey.
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
PROVINCIA
◗ Operación “Chorros”
La Guardia Civil desmantela una red de narcotráfico que operaba en Valladolid, Arroyo, Olmedo, Mojados y Peñafiel Redacción
Tras varios meses de investigación, concluyó la “Operación Chorros”, con la que la Guardia Civil ha desmantelado una red de distribución de drogas de las más importantes de cuantas operaban en la provincia de Valladolid, en la que han resultado detenidas, hasta el momento, un total de 11 personas por Delitos Contra la salud Pública. Con motivo de dicha operación “Chorros” se han incautado, además, cantidades importantes de sustancias estupefacientes, valoradas en más de 35.000, varios vehículos, y otros efectos, habiéndose practicado, con la correspondiente autorización judicial, cuatro registros domiciliarios y tres en locales. La Guardia Civil de Valladolid, a lo largo de los últimos días, ha culminado la denominada operación “Chorros”, desarrollada en localidades de Arroyo de la Encomienda, Peñafiel, Mojados, Olmedo y Valladolid procediendo a la detención - imputación de once personas, hasta el momento,
como autores de delitos Contra la Salud Pública. En el marco de actuación del Plan de Respuesta policial contra el tráfico y consumo de drogas en centros de Ocio y diversión, se estima se ha desmantelado una red de distribución de drogas, de las más importantes que operaban en la provincia de Valladolid, distribuyéndolas mediante su venta en dosis, al por menor, destinadas a los jóvenes en los lugares de esparcimiento. Las investigaciones se iniciaron cuando una Patrulla de la Guardia Civil, el pasado mes de abril, interceptó un vehículo en un punto de verificación en el marco de un dispositivo de prevención, en término municipal de Mojados, en el que una vez identificado y reconocido su conductor se le intervinieron 100 gramos de hachís y 11 gramos de cocaína. Fruto de esta detención, la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid, inició la denominada operación “Chorros” y, tras un minucioso estudio de toda la información obtenida, comenzó a
trabajar operativamente sobre una serie de objetivos, centrándose los mismos en un domicilio de Arroyo de la Encomienda y en un establecimiento público de Peñafiel con vivienda anexada al mismo. Este grupo de delincuencia estaba especializado por un lado en la distribución de cocaína y por otro lado en la de hachís. El pasado día 15 de mayo se realizó un registro en el domicilio de Arroyo de la Encomienda, donde se intervinieron 512 gramos de cocaína, 470 gramos de sustancia de corte y 70 gramos de marihuana, junto con dos vehículos, procediendo a la detención de 5 personas, todos ellos nativos de República Dominicana. Posteriormente el día 16 se procedió a la detención de un vecino de Peñafiel que regentaba un establecimiento público; y el día 21 de mayo a un súbdito marroquí en cuyo domicilio en esta capital se le incautaron 42 gramos de hachis. El día 23 de Mayo en un domicilio de Mojados se procedió a la detención de 4 personas, todas ellas implicadas en la red
de distribución de drogas, interviniendo sustancias estupefacientes. Fruto de las 11 detenciones, 4 registros en viviendas y tres en locales, efectuados por la Guardia Civil se han intervenido los siguientes efectos: 525 gramos de cocaína, 600 gramos de sustancia de corte, 200 gramos de hachis, 100 gramos de marihuana, 3 vehículos a motor, (Ford Focus, Opel Vectra), 5 básculas de precisión, 17 teléfonos móviles y 1.400 euros en efectivo El valor de las sustancias estupefacientes incautadas podría ascender a más de 35.000 euros en el mercado.
DETENIDOS Los detenidos responden a las filiaciones J.A.V.V., varón de Valladolid de 25 años de edad: E.F.A.A., varón de Arroyo de la Encomienda de 35 años de edad; Y.S.L., mujer de Arroyo de la Encomienda de 20 años de edad: B.D.S.P., mujer de Arroyo de la Encomienda de 21 años de edad; J.H.M., varón de Peñafiel de 46 años de edad; S.K., varón de
Valladolid de 42 años de edad; A.M.A.S., varón de Valladolid de 26 años de edad; M.A.B.A., varón de Valladolid de 38 años; J.F.C.H., varón de Mojados de 48 años de edad; M.A.R.S., varón de Mojados de 31 años de edad; y M.E.C.C., mujer de Mojados de 47 años de edad. Según las investigaciones de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Valladolid (U.O.P.J.), se estima se ha asestado uno de los golpes más importantes al menudeo en el ámbito rural, desmantelando dos puntos de venta, en Arroyo de la Encomienda y Peñafiel, dando así respuesta a las inquietudes de gran parte de la población, sobre la proliferación del consumo de drogas entre los más jóvenes. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias que, junto con los detenidos, han sido puestos a disposición Judicial, mientras que lo intervenido está siendo objeto de análisis y estudio, no descartándose nuevas actuaciones y detenciones en los próximos días, para el esclarecimiento total de los hechos.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
Fútbol / Gimnástica Medinense
Fútbol / Cantera
Nueva etapa en el banquillo de la Gimnástica para la próxima temporada
Garrido dejará el equipo rojiblanco tras dirigirlo las dos últimas campañas Enrique Vírseda
Llegó el final de temporada para la Gimnástica Medinense y, con él, el momento de hacer balance de lo ocurrido y acontecido desde mediados de agosto, fecha en la que comenzaba una ilusionante temporada, con una joven plantilla con mucho que decir y que ha completado un curso lleno de luces y sombras hasta las últimas jornadas de la Liga Regional Aficionados, mas conocida como Preferente. El presidente de la Gimnástica, Bernardino Fernández, quiso hacer hincapié en el escaso apoyo recibido por parte del pueblo medinense al club ya que, sobre una población de 23.000 habitantes, la Gimnástica tiene únicamente 230 socios, un bagaje muy escaso y que dificulta el presente y futuro de la entidad, ya que si sólo aportan su esfuerzo unos pocos “como hasta ahora”, la diferencia entre ingresos y gastos será tal que no se pueda mantener un equipo en Preferente, algo que beneficia a todos, al dar a conocer el pueblo de Medina por zonas de toda la comunidad. El presidente destacó la armonía de jugadores, directivos y cuerpo técnico como lo mejor de la temporada, algo que ha sido fundamental para sacar la campaña adelante y acercar el trabajo, la alegría y los resultados del equipo a la afición, “dejándose la piel por el club sin cobrar nada”. A su vez, Fernández calificó de “sobresaliente” el trabajo realizado por jugadores, técnicos, directivos y socios, ya que haber mantenido la categoría era el principal objetivo de la temporada. En cuanto al cambio de entrenador, comentó que tras reunirse con Garrido hace unas semanas,
Foto de plantilla de la Gimnástica Medinense / Foto Fermín Rodríguez
se le presentó una oferta a la baja, que el cuerpo técnico no aceptó, por lo que se buscará un nuevo entrenador para la próxima temporada, agradeciendo al técnico medinense su trabajo y sus servicios en las dos últimas temporadas. Actualmente ya se han iniciado las negociaciones con algún técnico, pero aún no se conoce quien será el inquilino del banquillo para la próxima temporada Por último, Fernández quiso hacer público que está sufriendo las consecuencias del bache económico general y de la entidad en particular, anunció que se realizará una asamblea a mediados de este mes para analizar el presente y futuro de la Gimnástica y quiso pedir disculpas a todas las personas que se puedan haber ofendido con sus palabras a lo largo de la temporada, explicando que su único objetivo era defender los intereses de la Gimnástica,un equipo que siente muy dentro pero que pertenece “a Medina y a los medinenses”, por lo que pidió el respeto de los socios y aficionados, en algunas ocasiones críticos con su manda-
to.
Juan Antonio Garrido. Foto Archivo
Se abrirá, por tanto, este verano, una nueva etapa para la Gimnástica, con nuevo entrenador y que buscará, según palabras del presidente “no sufrir tanto como las últimas temporadas”, esperando que los medinenses apoyen el “equipo de Medina”. En cuanto al balance del hasta ahora entrenador, Juan
GARRIDO
Antonio Garrido, destacó el ambiente existente dentro del equipo, algo que ha sido la base del éxito de esta temporada y que ha llevado a conseguir el objetivo, que no era otro que mantener la categoría. Se juntó un grupo con el 90 por ciento de los jugadores de Medina, con muchas ganas de hacerlo bien y dispuestos a dar la cara por el equipo sin recibir nada a cambio. Comentó que los motivos de la no renovación de su contrato fueron el no llegar a un acuerdo económico con el presidente, ya que la reducción de la oferta que le presentó el máximo mandatario no fue considerada “interesante” tanto por él como por los otros dos técnicos que formaban su grupo de trabajo, el segundo entrenador y el preparador de porteros, lamentando que las negociaciones que sí dieron sus frutos en la pasada temporada no se no hubieran fructificado en esta ocasión. Respecto a su relación con la junta directiva durante la temporada, la calificó como “muy buena, sin meterse en el apartado técnico, al igual que nosotros no nos metíamos en el apartado directivo”. En sus planes de futuro, ahora que está en el “paro deportivo” es buscar un nuevo equipo, manteniendo la idea de mantener el trío de entrenadores para seguir trabajando como hasta ahora. Como despedida, Garrido quiso agradecer el trato recibido por la gente que le ha apoyado, deseó suerte a los chicos, entre los que se incluyen los juveniles que debutaron con el primer equipo y comentó que “el mundo del fútbol da muchas vueltas como para decir adiós, por lo que considera el final de esta etapa como un ¡hasta pronto!”.
Tres de los cinco equipos de la Gimnástica saldaron sus encuentros con victoria El juvenil disputará hoy su último partido en casa en el Estadio Municipal
Redacción
Los equipos de la Gimnástica Medinense que aún continúan en competición consiguieron la semana pasada tres victorias, un empate y una derrota en sus respectivos partidos. De mayor a menor, el equipo juvenil se trajo un punto de su visita al campo de Santovenia tras empatar a 1 gol, un resultado que les sirvió para colocarse en el décimo puesto, subiendo un puesto en la tabla; el alevín A viajó hasta Valladolid para enfrentarse en los campos de Luis Minguela al Puente Jardín, que le derrotó por tres goles a 1; el alevín B venció como local al San Pío X por 2-1. Por último, los dos equipos benjamines saldaron sus partidos con victoria, ya que el benjamín A venció en Medina al Tudela por 4 a 1, y el benjamín B repitió victoria al derrotar al Atlético Parquesol por 2 goles a 3. Para la jornada de este fin de semana, tres de los equipos de las categorías inferiores jugarán en Medina, y otros dos, en Valladolid. Así, el juvenil recibirá las visita del Unión Arroyo esta tarde a las 18.00 horas, un partido que se disputará en el Municipal; el alevín A jugará hoy a partir de las 19.00 horas en el Pablo Cáceres frente al San José; el alevín B viajará a las instalaciones del Don Bosco, para jugar su partido de hoy a las 11.00 horas; el benjamín A, por su parte, se desplazará mañana a los campos de Paula López para jugar contra la Unión Deportiva Sur; y el benjamín B disputará su partido en el Pablo Cáceres, desde las 17.45 horas de hoy, contra el Club Deportivo Zaratán
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
DEPORTES
Deportes / Hockey
Uno de los saques en el Ludic - Tiburones
Instantánea del partido Ludic - CPLV
El CD Ludic luchará este fin de semana por mantenerse en el Grupo Oro
El pasado fin de semana consiguieron el subcampeonato de la Liga Regional Enrique Vírseda
El equipo de hockey línea de Medina, el Club Deportivo Ludic se jugará entre hoy y mañana el ser o no ser de su temporada deportiva, o lo que es lo mismo, el mantener su puesto en el Grupo Oro y seguir compitiendo la próxima temporada con los mejores equipos del panorama nacional o, en cambio, descender al Grupo Plata, donde ya ocupó plaza durante la campaña 2011-2012. El objetivo se ha acercado un poco al renunciar el C.P. Espanya, de Baleares a participar en el Grupo Oro, con lo que solamente quedarán tres equipos en liza para dos puesto en la máxima categoría. Serán, además del Ludic, los madrileños del Club de Patinaje Fénix y los
barceloneses del Club de Patinaje Tucans, que actuarán como anfitriones en su pabellón de San Adriá de Besos, donde se disputará este triangular de permanencia. El primer partido para los medinenses se disputará hoy a las 12.15 horas frente al C.P. Fénix, quedando para el domingo por la mañana el que les enfrentará al C.P. Tucans, a partir de las 11.30 horas. Desde el Ludic esperan conseguir mínimo los 4 puntos que asegurarían uno de los dos primeros puestos, aunque también habría opciones de mantener la categoría con una única victoria.
Respecto a la Liga de Castilla y León de Hockey Línea, que se resolvió el pasado
LIGA DE CASTILLA Y LEÓN
fin de semana en el Pabellón Barrientos de Medina, el CD Ludic no fue capaz de remontar el adverso resultado traído del partido de ida frente al CPLV y finalizó la competición en segunda posición. El campeón fue el equipo vallisoletano, mientras que Tiburones, también de Valladolid, acabó tercero, tras ser derrotado de nuevo por ambos clubes. El primer envite de los medinenses, en el que se enfrentaron a Tiburones, fue dominado de principio a fin por el Ludic, que llegó y anotó una y otra vez con facilidad en la portería vallisoletana. El resultado lo dice todo, 11-1, en un cómodo partido que tuvo como máximo anotador a Alfonso, con tres goles. En el partido decisivo, en el que el Ludic se jugaba el título
frente a CPLV, los de Emilio Tascón fueron por delante en el marcador durante casi todo el partido, yéndose al descanso con un favorable e ilusionante 3-1. La segunda parte, vibrante en todo momento, tuvo un montón de alternativas hasta que en los últimos minutos el CPLV marcara el quinto y definitivo gol, terminando el partido con el resultado de 5-4. Bien es cierto que el resultado de ida era claro para el CPLV, pero la ambición de
ambos equipos por llevarse este partido brindó un bonito espectáculo a los aficionados que se acercaron al Barrientos. La temporada se cerrará el próximo fin de semana, en el Pabellón Canterac de Valladolid, donde se disputará la Copa Federación de Castilla y León, en la que el Ludic se enfrentará en una de las semifinales al C.P. Miranda, cruzándose después, en la final o en el tercer y cuarto puesto, al CPLV o a Tiburones.
Piña de los jugadores del equipo medinense
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
DEPORTES
Sergio Juárez (17) en la prueba de 100 metros
Deportes / Atletismo
Laura Castaño, primera por la izquierda, con el equipo regional de relevo 4 x 100
Laura Castaño y Sergio Juárez vuelven con medallas del Intercomunidades Compitieron en los 100 metros lisos y en el relevo 4 x 100
Enrique Vírseda
El pasado domingo se celebró en el Estado “Los Pajaritos” de Soria el Encuentro Intercomunidades de Atletismo, un campeonato que reunió a los atletas convocados por las Federaciones de Atletismo de Castilla y León, Aragón, Madrid, Castilla La Mancha y La Rioja. Las categorías incluidas en el Encuentro fueron infantil, cadete y juvenil. Por parte del Club de Atletismo Castillo de la Mota fueron dos los atletas convocados por la selección regional: la cadete Laura Castaño y el juvenil Sergio Juárez, que cosecharon magníficos resultados en sus actuaciones. Laura Castaño participó en la prueba de 100 metros lisos, en los que, gracias a su mejor marca personal, consiguió la segunda posición, con un tiempo de 13.06, un registro que mejora la mínima para acudir al Campeonato de España. Castaño fue superada por su compañera de selección, la segoviana Andrea Jiménez, que entró en la meta a los 12.91 segundos, y la manchega Milagros González les acompañó en el podio, completando los 100 metros en 13.09 segundos. También formó parte del equipo de Castilla y León de relevo 4 x 100 metros junto a las segovianas Andrea Jiménez y Natalia Garrido y la palentina María Crespo. El cuarteto castellanoleonés consiguió el primer puesto con un tiempo de 51.79, superando en la meta a Castilla La Mancha, plata con una marca de 52.00 segundos y a Aragón, bronce con 53.69 segundos. El balance de Laura Castaño fue, por tanto, de dos medallas, una de oro y otra de plata, ade-
más de conseguir la mínima para el Campeonato de España en los 100 metros. En cuanto a la participación del juvenil Sergio Juárez en la pista soriana, fue algo más discreta que la de su compañera medinense, pero no se vino de vacío. En la prueba de 100 metros lisos, una igualadísma carrera en la que todos los atletas bajaron del 11.75, Juárez terminó en la cuarta posición,consiguiendo su mejor marca personal, 11.37. El vencedor en la prueba fue el madrileño Iñigo Sagaz, con un tiempo de 10.98, seguido por su compañero Javier Ocaña, que paró el crono en 11.11 y por el salmantino Antonio García, que fue bronce con 11.18. Juárez participó más tarde en la carrera de 4 x 100 metros
lisos, formando el equipo de Castilla y León junto a Javier Boada, de Salamanca, Guillermo Gómez, de Segovia, y Carlos Moya, de León. Finalizaron la carrera en segundo lugar, por detrás de la selección de Madrid y por delante de Navarra y La Rioja. El tiempo de los tres equipos del podio fue muy parecido, con 44.08 para Madrid, 44.20 para Castilla y León y 44.63 para Navarra. Juárez volvió a Medina con una medalla de plata y un cuarto puesto, compitiendo con juveniles de segundo año, siendo este, aún, su primer año en la categoría. Además, mejoró su marca personal en la prueba de los 100 metros lisos. La próxima competición en la que participarán atletas del Club
de Atletismo Castillo de la Mota se celebrará hoy en Palencia, donde disputarán el Campeonato Autonómico de Castilla y León en pista al aire libre, para las categorías benjamín y alevín,
donde un total de nueve atletas que han conseguido marcas mínimas para acudir a este campeonato intentarán recolectar alguna medalla para el club medinense.
Castaño y Juárez con las medallas obtenidas en Soria
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
DEPORTES
Baloncesto
Fútbol / C.D. Medinense
El Sarabris hace un balance positivo de la temporada recién finalizada El Club Deportivo Sarabris finaliza la temporada con un balance positivo, siendo lo más destacado del año la consecución de dos títulos de liga y dos subcampeonatos por parte de los equipos que lo componen.
cuando parecía que la permanencia estaba conseguida, el equipo se relajó y comenzó a perder. Tras unos partidos aplazados por sus rivales directos mandaron a los de Josillo a 3º División. El objetivo del equipo era no descender pero al final no pudo ser.
El equipo de Manuel Nieto, de 1ª División Provincial, ha realizado una buena temporada acabando en un sexto puesto que deja un sabor agridulce ya que los de La Luna, con un poco de suerte hubieran podido luchar por entrar en las semifinales. Lo importante es que el objetivo prioritario de mantener la categoría se logró con mucha holgura.
Gran temporada de las de Víctor. Comenzaron muy flojas ante rivales asequibles lo que las puso con un balance de 0-3 en contra, pero a partir de ese momento las medinenses rindieron buena cuenta de todos los favoritos. Cuando parecía que lucharían por el tercer puesto, un par de derrotas no esperadas condenó a las medinenses a la 5 plaza definitiva.
Temporada rara para los de Josillo, que militan en 2ª División Provincial. Comenzaron muy mal con tres derrotas consecutivas, pero a partir de ese instante el equipo mejoró y comenzó a ganar a todos sus rivales aunque al final se tuvo que pelear por no descender. En la segunda fase pasó al contrario: se comenzó muy ganando todos los partidos, pero
LA CAIXA SARABRIS -JÚNIOR
Redacción
DISCO BAR LA LUNA
NOVAVID SARABRIS
SARABRIS SENIOR FEMENINO
El equipo de Edu y Quique ha dado una de cal y otra de arena, realizando grandes partidos con derrotas inesperadas. Se puede calificar la temporada como irregular: el equipo estaba compuesto por una mezcla entre jugadores de primer año y segundo año, lo cual augura un buen grupo de jugadores de cara a la temporada que viene. MASCULINO
GES-ECO SARABRIS - JÚNIOR Gran temporada de las chicas de Lupeña que han conseguido, contra pronóstico, clasificarse para luchar por el título. Una vez en la segunda fase el equipo llegó muy justo de preparación y eso se tradujo en una segunda fase más discreta que no debe solapar la gran temporada realizada. FEMENINO
LA CAIXA SARABRIS - CADETE Brillante temporada de los de José de Benito que han conseguido uno de los dos subcampeonatos del club. Los medinenses han protagonizado la gran sorpresa de la temporada con una gran defensa y un contraataque mortífero que hacía hincar la rodilla a todos sus rivales. MASCULINO
GES-ECO SARABRIS FEMENINO
- CADETE
Unos de los grandes triunfadores del año junto con el infantil femenino. Se proclamaron campeonas de liga con un inmaculado 18-0. Ha sido el mejor equipo y lo ha demostrado ante cada uno de sus rivales. Gran trabajo de equipo y de Sonia y Natalia que han sabido llevar a
un gran grupo de jugadoras y conseguir un título de liga muy deseado.
LA CAIXA SARABRIS - INFANTIL Gran temporada de los chicos de Tomás y Marta que han conseguido en la última jornada un subcampeonato que sabe a triunfo absoluto, ya que en las últimas jornadas las lesiones mermaron mucho a los medinenses. MASCULINO
GES-ECO SARABRIS FEMENINO
- INFANTIL
Son las otras grandes triunfadoras de la temporada. Se proclamaron campeonas en la última jornada ante San Isidro de manera rotunda. Antes de eso, las chicas de Álvaro Nieto y Ángela lograban comenzar la temporada con mucha fuerza donde rendían buena cuenta de todos sus rivales, pero en el último tercio de la temporada cosecharon dos derrotas muy seguidas. En ese momento el equipo se vino arriba para sacar partidos adelante muy complicados, y de ese modo llegar a la última jornada para jugarse el título ante un rival asequible y de ese modo remataron el trabajo bien hecho durante estas dos temporadas.
Doble victoria del alevín en la jornada del fin de semana para el CDM
El alevín A finaliza la temporada como líder invicto en el Grupo 3
Redacción
Las competiciones ligueras de los equipos medinenses se encuentran en los últimas jornadas de la temporada, y cada vez son menos los equipos que entran en juego, ya que algunos ya han iniciado su periodo vacacional veraniego. El pasado fin de semana, los equipos del CDM cosecharon dos importantes victorias en los dos partidos que disputaron. El alevín A venció en casa al Atlético Arroyo por 4-3 y el alevín B hizo lo propio en su visita a los campos de José Luis Saso en Parquesol con el resultado de 1-2. Al equipo benjamín, por su parte, le tocó descansar. Para este fin de semana, el que descansa, coincidiendo con la última jornada liguera es el alevín A, que se ha asegurado acabar líder de su grupo, sin perder ni empatar ningún partido frente a sus ocho rivales. El alevín B, en cambio, recibe al Navarrés a partir de las 16.30 horas de hoy en las instalaciones de Pablo Cáceres; y el benjamín viajará mañana hasta la localidad de Boecillo, donde disputará su partido frente a los locales a las 12.15 horas en su campo de césped natural.
Deportes / Natación
Enrique Navas, 10.000 metros bajo el agua para cerrar la temporada Intentará superar la prueba el próximo 29 de junio
Enrique Vírseda
El nadador paralímpico Enrique Navas, “Tite”, intentará nadar 10.000 metros en las Piscinas Municipales de Medina el sábado 29 de junio, buscando superar un “reto personal”, ade-
más de encontrar colaboradores para cubrir los gastos que le supondrán la disputa de sus competiciones la próxima temporada. La prueba, que ya cuenta con la colaboración de 60 comercios a los que el deportista agradeció
su apoyo, al igual que al Ayuntamiento de Medina por la cesión de instalaciones, se desarrollará de 16.30 a 20.30 horas. “Tite” espera que no haya demasiado sol esa jornada y anunció que durante la prueba alguno de los organizadores realizará algún
Rodriguez Galván, Pérez Criado y “Tite” Navas , en la presentación del evento
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
DEPORTES
Deportes / Automovilismo
El circuito FK1 acogió la tercera serie del Fun Race Series 2013
El medinense Jesús García finalizó en la quinta posición de la general y en la primera de su categoría Enrique Vírseda
El pasado domingo, en el circuito FK1 de Villaverde de Medina, se disputó la tercera prueba de las cinco que componen las Fun Race Series 2013, una competición automovilística organizada por la Federación de Automovilismo de Castilla y León y, en esta ocasión, por el propio circuito, que también será la sede de la última prueba de la competición, a disputar en el mes de noviembre. La prueba contó con la participación de 26 pilotos entre los que destacó la actuación del medinense Jesús García Rodríguez, "Pinki", que finalizó primero en su categoría y quinto en la clasificación general. La carrera consistió en una tanda de pilotaje libre y otros tres tramos cronometrados, con dos pasos por meta cada uno en el circuito de 2.950 metros de longitud, de los que se valoraron las dos mejores marcas para la
Deportes / Boxeo
Fútbol Sala / Comarcal
Evodental Némesis, subcampeón el año pasado. Foto Archivo
El Campeonato Comarcal conocerá hoy su nuevo campeón Jesús García, “Pinki”, junto al vehículo con el que participó
clasificación final. Las categorías participantes fueron Iniciación, Clásicos, Competición y Stock, La Fun Race Series 2013 es una prueba lúdico-deportiva cronometrada que se desarrolla en un tramo cerrado a la circulación, sobre un trazado de habilidad al que se pueden añadir obstáculos artificiales. En ella pueden participar cualquier piloto en
Medina despidió ayer a Chuchi López con una velada homenaje El frontón “Carlos Santana” presenció seis combates amateur Redacción
Hasta seis combates amateur se pudieron ver ayer en el frontón “Carlos Santana”de Medina del
Campo en una velada que sirvió como homenaje al boxeador medinense Chuchi López, que colgó los guantes hace unas semanas.
posesión de licencia nacional o restringida de las comunidades autonómicas adheridas a la Federación Española de Automovilismo, o aficionados no federados, independientemente de su sexo, mayores de edad y en posesión de carnet de conducir B en vigor en España, participando como aspirantes a iniciación. El acto pugilístico estuvo organizado por el Club de Boxeo Valladolid con la colaboración de la Federación de Boxeo de Castilla y León y de las diferentes administraciones locales, provinciales y regionales. Los boxeadores, todos ellos procedentes de Castilla y León, se enfrentaron en seis combates que fueron desde la categoría “hasta 60 kilos” hasta la más pesada de la velada, que enfrentó a Javier Pérez y a Manuel Varela en la categoría de “hasta 91 kilos”.
Grupo Valcarce y Lucio La Clave hicieron valer sus posiciones en la segunda fase E. Vírseda
El XXVI Campeonato Comarcal de Fútbol Sala llega hoy a su fin con la gran final que disputarán los equipos Grupo Valcarce y Lucio La Clave en el Pabellón Pablo Cáceres a partir de las 17.00 horas. Ambos equipos dejaron casi sentenciadas sus eliminatorias de semifinales en el partido de ida, ya que Grupo Valcarce venció por 6-1 a Bar Pipe Carpio, mientras que Lucio La Clave se impuso a Hermanos Negrete por 4 goles a 0. En la vuelta, disputada el pasado fin de semana, se cambiaron las tornas y fueron los equipos que perdieron en la ida los que resultaron vencedores, pero no con una distancia suficiente para acceder a la gran final. Así, Bar Pipe Carpio venció a Grupo Valcarce por 5 goles a 4, mientras que
Hermanos Negrete hizo lo propio con Lucio La Clave, con el resultado de 3 a 1. Ambos finalistas fueron los mejores del Grupo A en la segunda fase de la competición, condición que les sirvió para no cruzarse en los playoff hasta la final que se disputará mañana. En el partido en el que se enfrentaron durante la segunda fase en el mes de marzo, Grupo Valcarce se impuso a Lucio La Clave por 5 goles a 2, iniciando así su escalada hasta el primer puesto, ya que por esas alturas de la temporada se encontraba en el quinto puesto de la tabla. Será esta tarde cuando, aproximadamente a las 18.30 horas, sepamos quien de los dos conjuntos sucede al Villa de Ferias, actual campeón del torneo, que consiguió el triunfo el año pasado al derrotar en una muy disputada final a Evodental Némesis, que acabó con el marcador de 5-4.
XXVI CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Cuartos de final Partido único. Reloj parado Partidos 1º Grupo A - 2º Grupo B Grupo Valcarce - B Pichi Horcajo 2º Grupo A - 1º Grupo B Lucio La Clave - Loyu 2000
3º Grupo A - 6º Grupo A Hermanos Negrete - Pink Alegría
Campo
12 may
10.00
P. Barrientos
12 may
12.00
P. Barrientos
12 may
16.00
12 may
18.00
B PICHI HORCAJO LOYU 2000 PINK ALEGRIA EVODENTAL NÉMESIS
2 0 2 2
Resultados 6 2 3 7
Hora
P. Barrientos
4º Grupo A - 5º Grupo A Bar Pipe Carpio - Evodental Némesis P. Barrientos
GRUPO VALCARCE LUCIO LA CLAVE HERMANOS NEGRETE BAR PIPE CARPIO
Fecha
Semifinales Doble partido. Reloj parado Partidos de ida
Partidos Grupo Valcarce - Bar Pipe Carpio
Resultados
Lucio La Clave - Hnos. Negrete
GRUPO VALCARCE LUCIO LA CLAVE
Campo P. P. Cáceres
6 4
P. P. Cáceres
Fecha 19 may
19 may
18.00
BAR PIPE CARPIO HERMANOS NEGRETE
1 0
Partidos de vuelta
Partidos Grupo Valcarce - Bar Pipe Carpio Lucio La Clave - Hnos. Negrete
GRUPO VALCARCE LUCIO LA CLAVE
Campo P. Barrientos
P. Barrientos
Resultados 4 1
Hora 16.00
Fecha 26 may
26 may
BAR PIPE CARPIO HERMANOS NEGRETE
Hora 18.00
16.00 5 3
Final Partido único. Reloj parado Partido
GRUPO VALCARCE vs
LUCIO LA CLAVE
Campo
Fecha Hora
P. Cáceres 1 jun 17.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
◗ El Twin’Run Concept tiene medidas similares al actual Twingo
◗ El modelo de 2010 vendió un millón de unidades
Renault presentó su modelo más urbano y compacto
El BMW Serie 5 se renueva en toda su gama
Su motor V6 de gasolina en posición central trasera rinde a 320 caballos de potencia y recuerda modelos míticos de la marca francesa Renault presentó la semana pasada un pequeño coche urbano de menos de cuatro metros de largo, el Renault Twin’Run Concept, un coche que recuerda al mítico Renault 5, sobre cuya vuelta se ha especulado desde hace algún tiempo. Su carrocería de tres puertas mide 3,68 metros de longitud, 1,75 de anchura y 1,49 de altura, unas medidas muy similares a las del Renault Twingo actual, y pesa 950 kilos. Una de las sorpresas de este prototipo es su propulsor, ya que monta un motor 3.5 V6 gasolina de 320 caballos de potencia y 380 Nm de par lo que nos recuerda a los urbanos deportivos de Renault como el Renault 5 Turbo y el Clio V6. Va colocado detrás del habitáculo, en posición longitudinal y tiene tracción a las ruedas traseras. Se trata de un motor fruto de la alianza entre Renault y Nissan. que montan otros modelos de la marca, con distintas configuraciones de potencia. Va asociado a una caja de cambios secuencial de seis velocidades y cuenta con un diferencial de deslizamiento limitado. Según fuentes de la compañía, el pequeño Renault Twin’Run Concept es
El fabricante japonés de vehículos, Nissan, deberá llamar a revisión a más de 800.000 coches fabricados en sus fábricas de Reino Unido y Japón entre 2002 y 2004 vendidos por todo el mundo debido a un fallo detectado en el volante. Los modelos afectados son más de 550.000 Micra vendidos en Europa y también más de 250.000 Cube y Micra vendidos en el país nipón. El defecto consiste en que los tornillos que unen el volante y la columna de dirección en estos
capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 4,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 250 km/h. Con esa configuración, para que el reparto de pesos sea más adecuado, los técnicos de Renault han colocado el depósito de combustible, la batería y el radiador bajo el capó delantero, quedando un 57 por ciento en el eje delantero y un 43 por ciento en el trasero. Para acentuar la deportividad, la carrocería está fabricada con fibra de vidrio y poliéster, con revestimientos de carbono
en zonas del frontal, el techo, el difusor trasero y los pasos de rueda. El chasis es tubular y será Öhlins quien aporte los muelles y amortiguadores. En el interior se encuentran los asientos tipo baquet, equipados con arneses de seguridad y tapizados en Alcántara, una palanca de cambios en posición alta y un freno de mano hidráulico. Su panel de instrumentos tiene una pantalla LCD de 5,5 pulgadas donde se indican, además de la velocidad y la marcha en al que se viaja, la presión de la gasolina, del embrague y del aceite.
Hay pequeños cambios de imagen, de equipamiento y ahora se incluye un nuevo motor de acceso
Probablemente como respuesta al profundo cambio que ha vivido recientemente el Mercedes Clase E, su gran rival, llega ahora la renovación del BMW Serie 5. No será una revolución estética, ya que no cambia demasiado respecto al BMW Serie 5 2010, del que la marca ha vendido más de un millón de unidades de las versiones berlina y familiar, pero sí habrá cambios en equipamiento y motor. En diseño, los cambios afectan a las tres carrocerías. La berlina y el familiar Serie 5 Touring incluyen ahora una parrilla con un marco perfilado y nuevas entradas inferiores de aire. El ancho de la zaga de ambos modelos se realza mediante un pliegue en el faldón y con listones luminosos en los pilotos posteriores más estrechos. Todos los modelos incluirán de serie faros de xenón, con faros LED de orientación automática y faros antiniebla de diodos luminosos opcionales. Las luces intermitentes laterales ahora están integradas en los espejos retrovisores exteriores.Además, el coche destaca por su contenido tecnológico, que permite la conexión “inteli-
◗ Fabricados entre 2002 y 2004
Nissan revisará 840.000 coches por un defecto en el volante El modelo más afectado será el Micra y el fallo podría provocar una pérdida de control del vehículo modelos podrían no haber sido atornillados correctamente, lo que podría dar lugar a una pérdida de control del vehículo, como informó la compañía Nissan a las administraciones Dicho defecto,
afortunadamente, aún no ha sido el causante de ningún percance para los usuarios. El fabricante con sede en Yokohama optará por reemplazar íntegramente todo el volante de
dirección en los vehículos afectados o por ajustar los tornillos de fijación. Esta operación durará unos 40 minutos y no tendrá coste para el cliente, aunque el coche no haya visitado el conce-
gente” a Internet. También hay una mayor oferta de colores exteriores y más llantas de aleación ligera, colores de tapicería y listones embellecedores para el habitáculo entre los que elegir. En su interior prima la funcionalidad, dándole un nuevo toque cromado al mando del iDrive, así como mayores huecos portaobjetos de la consola central, pudiendo elegir ahora una nueva iluminación ambiental. Y crece el maletero del BMW Serie 5 Gran Turismo, que pasa de los 440 a los 500 litros. Respecto a las mecánicas, se han mejorado los consumos y emisiones para que todos los motores cumplan la norma de gases de escape UE6, que entrará en vigor el próximo septiembre de 2014 y los modelos con motor diésel están equipados adicionalmente de serie con la tecnología pertinente, que reduce las emisiones de óxido de nitrógeno. También se ha ampliado la gama de propulsores con el BMW 518d, un motor de cuatro cilindros con una potencia de 143 caballos que se montará tanto en la versión berlina como en la familiar del nuevo BMW Serie 5.
sionario desde que se compró. En España, el número de Nissan Micra que deberían pasar la revisión es de 42.000, mientras que en Francia serán 133.000 unidades y en Italia, 130.000. El Nissan Cube, en cambio, no se comercializó en suelo europeo en aquellos años. Nissan no es la única marca que ha tenido que revisar algunos modelos. Por ejemplo, Honda, Mazda y Toyota hicieron una llamada masiva a talleres y BMW llamó a revisión a 200.000 Serie 3 por el airbag en mal estado.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
Alimenta la belleza de tu piel
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Un 27% de las mujeres españolas en edad de riesgo nunca se han hecho una mamografía
El 17% de las castellano-leonesas a en edad de riesgo nunca se han hecho una mamografía y solo el 26% se autoexplora el pecho una vez al mes El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres con una incidencia cada vez mayor en la población. En España se diagnostican alrededor de 22.000 casos al año y se estima que, aproximadamente, 1 de cada 8 mujeres tiene riesgo de padecerlo. Según un estudio presentado por una nueva familia de seguros de protección de ING, 9 de cada 10 mujeres, es decir el 91 por ciento, son conscientes de la importancia de la prevención y la detección precoz. Los especialistas coinciden en que la mamografía es la prueba más fiable de diagnóstico precoz y que junto con visitas periódicas al ginecólogo y un correcto autoexamen de senos realizado periódicamente por la propia mujer, son armas para luchar contra el cáncer de mama. En España el 27 por ciento de las mujeres con edades a partir de los 45 años, no se hacen mamografías. Y, concretamente, en Castilla León el 17 por ciento de las mujeres no las hacen. Según la Asociación Española contra el cáncer: “Es muy importante que las mujeres se realicen mamografías, ya que un diagnóstico temprano permite realizar tratamientos menos agresivos y las posibilidades de sobrevivir a esta enfermedad
son del 90 por ciento”. Según este estudio, menos de la mitad de las mujeres españolas (el 48 por ciento), de edades comprendidas entre los 25 y 50 años, acude al ginecólogo una vez al año, y como media el 7 por ciento nunca lo ha hecho. El 42 por ciento de las castellano-leonesas lo visitan una vez al año frente al 13 por ciento que nunca lo ha hecho. Por comunidades, destaca Cantabria donde casi 3 de cada 10 mujeres (el 28 por ciento) nunca ha acudido. Al contrario, Murcia es la ciudad de España donde anualmente las mujeres visitan más a este especialista, casi 6 de cada 10 mujeres (59 por ciento). El cáncer de mama es una de las pocas enfermedades cancerosas que se pueden diagnosticar precozmente, es decir, antes de que se note algún síntoma. Por esto es vital concienciar a las mujeres de la importancia de estar bien informadas sobre las herramientas para luchar contra el cáncer de mama, desde el punto de vista de la prevención, diagnóstico precoz y tratamiento. Las posibilidades de curación de este tipo de cáncer que se detecta en su etapa inicial son prácticamente del 100 por cien”. Actualmente, la mamografía es la prueba de diagnóstico de
mayor validez y más ampliamente utilizada por los especialistas. Permite su detección en sus fases más incipientes, cuando el cáncer de mama no manifiesta ningún síntoma. A día de hoy, el 27 por ciento de las mujeres españolas encuestadas en edad de riesgo -más de 45 años- nunca se han realizado una mamografía, y de ellas, la mitad (el 52 por ciento) reconoce no haberlo hecho por falta de prescripción médica. Realizarse una periódica y correcta exploración del pecho permite a la mujer conocer la estructura normal de sus senos y detectar cualquier cambio de forma o anomalía. La autoexploración es un método complementario de diagnóstico que posibilita la detección de posibles tumores. Se recomienda hacerla después de cada ciclo menstrual. Como media, solo 1 de cada 10 mujeres (el 17 por ciento), con edades comprendidas entre 25 y 50 años, se realiza una autoexploración mensual. Las castellano-leonesas son las que más se auto exploran, el 25 por ciento lo hace 1 vez al mes, y, en contraposición, las mujeres de Baleares las que menos, sólo se auto exploran 1 vez al mes el 12 por ciento.
VIVIR SIN MIEDO
Además de cremas y cuidados externos, la piel para mantenerse espléndida, necesita agua y buenos ácidos grasos que mantengan el equilibrio hídrico y lipídico de su capa protectora. Para el aporte hídrico basta beber agua suficiente durante todo el día. Este debería ser también el primer gesto hidratante de la jornada: beber un vaso de agua nada más levantarse, ya que además de hidratar, el agua también tiene una función limpiadora y ayuda a activar la eliminación de toxinas acumuladas durante la noche. Pero resulta un poco más complejo asegurarle a la piel las grasas, vitaminas, oligoelementos y polifenoles indispensables para las reacciones celulares, ya que nuestro organismo no puede sintetizarlos. Esta pequeña guía de alimentos indispensables para la piel te ayudará a mantenerla tersa, flexible y resplandeciente.
OMEGA 3 PARA LA ELASTICIDAD DE LA PIEL
Estos ácidos grasos poliinsaturados son esenciales para conservar la cohesión de las membranas celulares. Cuando escasean, como por ejemplo cuando se hace una dieta desequilibrada sin grasas, la piel se reseca y aparecen las rojeces o las descamaciones. Hay que intentar incluir en la dieta más ácidos grasos omega 3 (pescado azul, lino, nueces) en detrimento de los omega 6 (aceites de girasol, maíz, soja y carnes) cuyo exceso resulta proinflamatorio. Para asegurarse de tomar más omega 3 que 6, además de pescado azul dos o tres veces a la semana, se pueden tomar 2 perlas de omega 3 después de la comida y de la cena.
Vitamina A, betacarotenos, y licopeno son tres sustancias que juegan un rol importante en la renovación celular y en la protección de la piel contra los rayos UV. La vitamina A se encuentra en los lácteos enteros (leche, man-
BETACAROTENOS CONTRA LOS UV
tequilla, quesos grasos), margarinas y yema de huevo. Los betacarotenos están en zanahorias, espinacas, perejil, pimiento rojo, col, albaricoque, papaya, mango, melocotón, nísperos, y casi todas las frutas de color amarillo-naranja. El licopeno se encuentra sobre todo en el tomate y en el pomelo. Existen complementos dietéticos que reúnen las vitaminas y minerales que más protegen la piel contra los rayos solares estimulando la producción de melanina y que se recomiendan tomar sobre todo en estos meses previos a la temporada de playa.
VITAMINA C PARA LA CONSTRUCLa vitamina C ayuda a la síntesis del colágeno, defiende la piel contra los rayos UV y juega un rol positivo en la microcirculación y cicatrización. Esta vitamina se encuentra en abundancia en las frutas cítricas, papaya, fresa, perejil, col roja, pimiento, etc. Pero no hay que olvidarse de tomarla cada día, a ser posible en alimentos crudos.
CIÓN DE LA PIEL
ANTIOXIDANTES CONTRA LOS RADIEl poder antioxidante de los polifenoles (taninos rojos, antocianinas, flavonoides) que contienen algunos vegetales es muy útil para la piel, ya que protegen contra los rayos UV, la contaminación y las bacterias. Están sobre todo en las frutas rojas como uvas, mirtilo, arándano rojo americano, granadas, legumbres verdes, cebolla, ajo, etc. También se puede tomar un complemento dietético que reúna a los principales antioxidantes y asegurarse así su dosis ideal, sobre todo en épocas de estrés y mayor exposición al sol o a la contaminación atmosférica que es cuando se producen más radicales libres.
CALES LIBRES
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
◗ Se adelanta a Orange y Yoigo
❚Modificaciones
Vodafone será la compañía pionera en ofrecer 4G en España La red de cuarta generación estará disponible para algunos usuarios a partir de esta semana, consiguiendo su total cobertura a lo largo del verano
La primera operadora en desplegar las redes de cuarta generación móvil en España a nivel global será la división española de Vodafone. La empresa británica anunció que ofrecerá red 4G como método de prueba en siete ciudades de nuestro país a partir de esta semana, Barcelona, Bilbao, Madrid, Málaga, Palma de Mallorca, Sevilla y Valencia. Al principio, la operadora reconoce que los servicios 4G podrán disfrutarse, principalmente, “en los centros urbanos y empresariales”. A finales del verano el despliegue de red estará operativo en 1.000 estaciones base y las 7 ciudades iniciales verán mejorada la cobertura en exteriores hasta un 85 por ciento y un 60 por ciento en el interior de los edificios”, explica Vodafone en un comunicado. La operadora ya usó Barcelona como campo de pruebas de sus redes de cuarta generación durante el pasado Mobile World Congress. Vodafone invirtió 11 millones de euros para que los asistentes a la feria de movilidad probaran la tecnología. Parte de ellos se destinaron también a mejorar la cober-
tura 3G en otras zonas de la Ciudad Condal. La reticencia de las operadoras españolas a invertir en la 4G se explica por la falta de frecuencias disponibles en España y su reciente apuesta por las redes costosas de fibra óptica, destinadas al segmento más rentable del mercado, la conexión de Internet ultrarrápida en el hogar. Con este lanzamiento Vodafone consigue adelantarse a sus rivales, ya que Orange había
anunciado el despliegue de su red 4G para el 8 de julio, mientras Yoigo había fijado la fecha para el 18 de julio. Queda la incógnita de Movistar, que aún no ha movido ficha, pero de la que se espera un anuncio en los próximos días para contrarrestar a sus rivales.En todo caso, este verano toda la península podrá disponer ya de esta nueva red. La tecnología de cuarta generación, también conocida como LTE, permite ofrecer velocidades de hasta 150 Mbps
◗ El precio y el número de usuarios, claves para estas cifras
Android e iOS, dominadores del mercado de videojuegos La plataforma de Apple supera los ingresos de Nintendo y Sony juntos
Cada vez son más los usuarios que se decantan por el mundo de los juegos móviles en lugar de la compra de videojuegos para las consolas portátiles. Esta tendencia va en aumento y un reciente estudio revela que iOS supera por sí solo en el terreno de los juegos la suma de los ingresos en Google Play y las portátiles de Nintendo y Sony juntos. En febrero ya se conocía el dato de que los usuarios gastan más dinero en la descarga de juegos de la App Store y Google Play que en las consolas portátiles de Nintendo y Sony. Pero en el último período esta tendencia no ha hecho más que incrementarse y en el primer trimestre de 2013 se ingresó tres veces más dinero en videojuegos de las plataformas de Apple y Android que en Nintendo DS
y 3DS y Sony PSP y Vita. Los datos de la investigación dejan fuera los ingresos generados por la publicidad, que suele estar muy presente en los videojuegos para móviles, sobre todo en los juegos gratuitos, los más demandados. Entre los factores que determinan esta tendencia destaca el precio, ya que la diferencia entre los juegos de las plataformas tradicionales y los dispositivos móviles es bastante abultada. Por otra parte también influye la cantidad de móviles que se compran diariamente, mientras que la concentración de la compra de consolas se suele dar más en navidades o alrededor de algún lanzamiento puntual. Y por último un dato fundamental es la gran diferencia entre las unidades, 200 millones de portátiles frente a
1.100 millones de “smartphones” y 160 millones de “tablets”. El estudio ofrece otros datos relevantes como que los envíos de juegos en formato físico han caído un 50 por ciento en el primer trimestre del año. Habían tenido una subida en el cuarto trimestre de 2012 pero con este cambio, los ingresos también se han resentido considerablemente. Los videojuegos son una parte fundamental dentro de las descargas en dispositivos móviles, actualmente representan el 40 por ciento de todo lo descargado tanto para Android como para Apple. Entre ambos las diferencias también son notables y es que aunque proporcionalmente hay más usuarios
OTROS DATOS
en descarga y de hasta 50 Mbps en subida de datos a Internet. Dichas prestaciones facilitan la compartición y descarga de archivos como fotos, música, o contenidos audiovisuales de alta definición y permitiendo sacar el máximo partido a los videojuegos online. Una de las consecuencias prácticas más evidentes del 4G es que no se queda colgado los visionados de vídeo en streaming. Para poder disfrutarlo hace falta tener un smartphone con LTE. Los actualmente disponibles son Samsung Galaxy S4, Sony Xperia Z y SP, LG Optimus G, HTC One, Huawei Ascend P2, Nokia Lumia 920, BlackBerry Q10 y las tabletas Sony Xperia Tablet Z. Para el Iphone y la cuarta generación de tabletas Ipad, Apple ha anunciado un próxima actualización. Con la iniciativa de Vodafone, segunda compañía del país con 13,4 millones de usuarios, España deja de ser el último de los cinco grandes países europeos, donde aún no estaba disponible esta tecnología, cuya velocidad permitirá la comercialización de nuevas aplicaciones y servicios.
comprando juegos en la plataforma de Google, iOS duplica los ingresos totales obtenidos por Google Play. La plataforma de la compañía del buscador más famoso de la red, por sí sola aún no ha conseguido desbancar a las consolas en cuanto a ingresos de juegos se refiere. En cambio, el imperio de la manzana puede presumir de superar los ingresos de las consolas de Nintendo y Sony, y de su máximo rival juntos. En cuanto a regiones en general iOS se ha mantenido estable en cualquier parte. Sin embargo en las consolas portátiles y en Google Play se ha notado un aumento proporcional mayor en Asia con respecto a Europa y Estados Unidos. El estudio también revela cuales han sido los juegos con más éxito en este primer trimestre de 2013 para iOS, que es la plataforma más destacada: Puzzle & Dragons de GungHo Online, Clash of Clans de Supercell, Candy Crush Saga de King, Hay Day de Supercell y The Simpsons: Tapped Out de EA.
Google+ cambia para convertirse en una red más visual La red social de Google se ha rediseñado con un estilo que la asemeja más a Pinterest
El nacimiento de Pinterest ha supuesto una de las mayores revoluciones estéticas en el ámbito de los medios sociales. En el último año se han visto como muchas startups de nueva creación y empresas de comercio electrónico se inspiran en esta red social de imágenes para conformar su apariencia. Además, las plataformas ya existentes han comenzado a hacerse más visuales y primar sus contenidos gráficos por encima de los de otro tipo. Es algo que recientemente ha hecho Facebook y que ahora ha decidido llevar a cabo Google con Google+. La empresa del buscador ha anunciado un rediseño de su servicio, tratándose del segundo lavado de imagen que se hace de Google+ en los últimos dos años. El cambio más evidente se da en el flujo de actualizaciones, que antes se mostraban en hilera, pero ahora se visualizan en varias columnas, que varían según el tamaño de la pantalla, ajustándose al mismo. No obstante, es posible retomar la vista de una sola columna. En el caso de algunos posts estos ocupan toda el ancho, de manera parecida a cuando se destaca alguno en Facebook. El nuevo diseño no solo se encuentra en la línea de tiempos, sino también en las comunidades, los temas interesantes o a la hora de hacer búsquedas de usuarios. Aquí no hay posibilidad de retomar la vista antigua. Al igual que Instagram o Twitter, Google+ también ha querido profundizar en el uso de los hashtags. Estas etiquetas se incluyen en las publicaciones sin que el usuario haga nada, con el fin de agrupar conversaciones y pueden eliminarse o modificarse si así se desea. Del mismo modo, también se pueden añadir hashtags de forma manual. Su visualización se da en la parte superior derecha de las entradas. Al mismo tiempo, también se ha añadido a Google+ la posibilidad de editar imágenes antes de postearlas. Incluso, se pueden configurar ajustes para que se modifiquen automáticamente antes de publicarse. Existe la posibilidad de cambiar la exposición, ajustar tonos, reducir el ruido, añadir un viñeteado e incluir numerosos efectos.
EDICIÓN DE IMAGEN
◗ Déficit de Atención con Hiperactividad
Sociedad
El déficit de atención causa uno de cada cuatro fracasos escolares
El gasto farmacéutico descendió en abril un 6,4 por ciento
Uno de cada cuatro casos de fracaso escolar están relacionados con el Déficit de Atención con Hiperactividad, TDAH, lo que ha llevado a los familiares a pedir que la ley de reforma educativa reconozca a los niños con este trastorno como escolares con necesidades específicas. Hasta ahora, cuatro comunidades tienen reconocido ese carácter -Murcia, Navarra, Baleares y Canarias-, pero los afectados esperan que se extienda a todo el territorio nacional mediante una enmienda al proyecto de Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa, LOMCE, para lo cual se han dirigido a los grupos parlamentarios. Las asociaciones de afectados reivindican que también se contemple esta enfermedad como crónica y que los fármacos necesarios para su tratamiento sean considerados de aportación reducida, con lo que el tratamiento mensual tendría un coste de 4 euros y no los 40 o 50 que supone actualmente. Los datos recogen que el TDAH afecta a uno de cada veinte niños o adolescentes en España, 300.000 menores en edad escolar, y la mitad de ellos
ciento de las personas que están en las cárceles sufren TDAH y no han sido tratadas. El tratamiento puede ser farmacológico, terapéutico o una combinación de ambos, dependiendo de los casos, y tres cuartas partes de los afectados se benefician del tratamiento. De este modo se ha asegurado que cuando se diagnostica de manera precoz la calidad de vida de los niños afectados puede ser similar a la de los que no lo sufren.
El Sistema Nacional de Salud ha registrado un gasto farmacéutico de 805.778.589 euros en el mes de abril, lo que supone una reducción del 6,4 por ciento con relación al mismo mes de 2012. En total, durante el pasado mes se han ahorrado 55,1 millones de euros, lo que supone un ahorro interanual de 1.678,8 millones de euros respecto al mismo periodo del año anterior y el ahorro en farmacia desde que se pusieron en los últimos 10 meses asciende a más de 1.643 millones de euros. En cuanto a la cifra de recetas facturadas en abril, ha disminuido un 5,11 por ciento y el gasto medio por receta descendió en ese mes un 1,37 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, lo que deja la variación interanual en un -4,92 por ciento. Por comunidades autónomas, la que más ha ahorrado en farmacia durante el mes de abril ha sido Cataluña, el 12,61 por ciento,la que menos, Melilla, 0,45 por ciento, y Castilla y León supera la media con el 8,22 por ciento.
mantendrá firme en fomentar la protección de la salud frente al tabaco, mediante la información, la educación y la ayuda a los fumadores que quieran abandonar el hábito”, ha dicho, posicionándose en contra de las peticiones de los impulsores de Eurovegas para modificar la norma y permitir fumar en casinos y salas de juego En este punto, recordaron que el tabaco sigue siendo la principal causa de muerte preve-
nible en el mundo y el único producto de consumo humano que, utilizado siguiendo las recomendaciones de los fabricantes, es capaz de matar. Por último, apuntaron que fumar cigarrillos causa al menos el 30 por ciento de todas las muertes por cáncer. El paradigma es el cáncer de pulmón, que provoca más de 20.000 muertes y representa ya el 11, 8 por ciento de todos los nuevos tumores diagnosticados al año.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
❚ Desciende respecto a 2012
Los familiares de los enfermos piden que la nueva LOMCE reconozca a los que lo padecen como escolares con necesidades específicas
arrastrará la enfermedad hasta la edad adulta. Los especialistas han incidido en la importancia de detectar el problema cuanto antes, ya que solo el uno por ciento de los menores está diagnosticado. Este dato se agrava al pensar no solo en el riesgo que tienen de fracaso escolar, sino también de sufrir acoso en la escuela, participar en peleas y consumir alcohol y drogas de manera más precoz e intensa. En la edad adulta, sin embargo,
afecta a las relaciones de pareja, laborales y de amigos. Para el diagnóstico, cobra importancia que los profesores y las familias reconozcan el problema para detectarlo a tiempo y poder intervenir, en una enfermedad en las que el 70 por ciento de los causas son genéticas. Los doctores hacen hincapié en que hay que “hacer lo necesario para que esta enfermedad sea visible” . Así, hay investigaciones que constatan que un 30 por
Cataluña fue la más ahorradora respecto al año pasado, Melilla la que más cerca estuvo de las cifras anteriores y Castilla y León bajó su gasto un 8,22 por ciento, situándose por encima de la media
◗ Según la Asociación Española contra el Cáncer
Más de 700.000 menores se exponen a diario al humo del tabaco en sus casas La edad media de inicio del consumo de tabaco es de 13,3 años
La Asociación Española contra el Cáncer, Aecc, ha alertado de que actualmente el 10,3 por ciento de los menores españoles de 14 años, más de 700.000, están expuestos diariamente al humo del tabaco en sus hogares, lo que les deja en situación de “desamparo” al “escapar” de la actual Ley Antitabaco. De éstos, un 23 por ciento, unos 168.653, son menores de 4 años, según han denunciado durante una jornada de diálogo entre profesionales, entidades y ciudadanos sobre el tabaco, con motivo del Día Mundial Sin Tabaco que se celebró ayer. Los pediatras advierten que la exposición al humo del tabaco
en el hogar es “la que mayor importancia sanitaria tiene porque escapa a las medidas legislativas y afecta a la población más vulnerable, la pediátrica”. Pese a los avances legislativos, comentaron que “se necesita un cambio cultural que erradique el tabaco de nuestras vidas algo que está empezando a conseguir la actual legislación contra el consumo de tabaco”. En España hay más de un millón de jóvenes, entre 16 y 24 años, que fuma a diario. De hecho, uno de cada tres consumidores de tabaco adolescentes desarrolla una dependencia clínicamente relevante hasta la edad de 35 años. La edad media de
inicio del consumo de tabaco es la más temprana de todas las drogas, 13,3 años, y la edad media de inicio en el consumo diario se produce un año después, 14,3 años, siendo la edad con tasas más altas de fumadores los 18 años. Durante la jornada se destacó la importancia de la actual Ley Antitabaco y como ha ayudado a reducir “notablemente” la exposición al humo del tabaco en locales públicos, siendo España el país donde se observa un descenso de 69 puntos porcentuales. La Aecc manifestó “su preocupación ante este hecho y se
CONTRA UN CAMBIO DE LEY
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante todo el mes de junio, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes el manuscrito original que recoge, entre otros documentos, el Testamento y Codicilo del que fuera Contador Mayor de los Reyes Católicos Alonso de Quintanilla y su esposa Aldara de Lodeña, firmado el 19 de abril de 1496.
Homenaje
Hoy, a las 18.00 horas, en la sede del PSOE del Medina del Campo, se llevará a cabo un homenaje a Julio Lozano, militante de la agrupación fallecido el pasado año. A dicho homenaje asistirá el ex presidente de la Junta de Castilla y León Demetrio Madrid que hablara sobre “El orgullo de ser socialista”.
Exposición
Con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, la Fundación Grupo Norte ha llevado hasta el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la exposición de fotografía: “Las personas con discapacidad en la vida cotidiana”, que permanecerá abierta hasta el 3 de junio.
Universidad de la Experiencia
Hasta el 28 de junio permanecerá abierto el plazo de inscripción en el Programa Interuniversitario de la Experiencia. Para formalizar la inscripción los interesados deben entregar sus solicitudes en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario de 9.30 a 13.30 horas.
Tourmedina
Ya está disponible un nuevo número de la revista Tourmedina, del Ayuntamiento de Medina del Campo. Esta nueva edición, que corresponde a los meses de junio a agosto, aborda la programación ferial y los eventos que se celebrarán este verano, además del ciclo “Música en la calle” y contiene dos especiales, uno de ellos sobre el Palacio Real Testamentario.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 1 Y DOMINGO 2 DE JUNIO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Podremos ver las mejores imágenes de la presentación del “Toro de la Feria”. Además, el concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina, Julián Rodríguez, nos presentará el Plan de Empleo
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
DOCUMENTAL DE SOBREMESA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 3 DE JUNIO
MEDINA AL DIA
Entrevistaremos al ex entrenador de la Gimnástica Medinense, Juan Antonio Garrido. Después, hablaremos con Carlos Rodríguez, nuevo presidente de la Asociación Gremial de Hosteleros. A continuación, un amplio resumen de la Primera y Segunda División de Fútbol por gentileza de “Satecma y “Calzados Los Madrileños”
MARTES 4 DE JUNIO
ANALISIS DE 2 AÑOS DE LEGISLATURA DE PCAL-CI
El concejal Jesús Ramón Rodríguez Galván resumirá estos dos años de gobierno. A continuación, tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO,gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”
MIERCOLES 5 DE JUNIO
DE TU A TU
Después se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”
JUEVES 6 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
También se analizará toda la actualidad informativa del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después, RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar la Rosa”
VIERNES 7 DE JUNIO
ACTUALIDAD DE MEDINA
Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después, DEBATE EN LAS ONDAS , tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que se abordan diversos temas de actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 58% de los internautas no cree que Aznar vuelva a la política activa Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han respondido que no creen que el ex presidente del Gobierno José María Aznar vuelva a la política activa. Por su parte, el otro 42% piensa que sí lo hará.
Vuelta de Aznar a la política activa
SI
NO Esta semana opine sobre Toro de la Feria
Toro de la Feria: ¿apoya a la organización en la suelta de cinco astados? SI NO
Tras pasar ocho meses en una institución mental por agredir al amante de su mujer, Pat (interpretado por Bradley Cooper) vuelve con lo puesto a vivir en casa de sus padres (a los que dan vida los actores Robert De Niro y Jacki Weaver). Determinado a tener una actitud positiva y recuperar a su ex-mujer, el mundo de Pat se pone del revés cuando conoce a Tiffany (interpretada por Jennifer Lawrence), una chica con ciertos problemas y no muy buena fama en el barrio. A pesar de su mutua desconfianza inicial, entre ellos rápidamente se desarrollará un vínculo muy especial que les ayudará a encontrar en sus respectivas vidas el lado bueno de las cosas. Se trata de la adaptación cinematográfica de la novela homónima de Matthew Quick.
Animales de compañía Espigas
Las espigas son las semillas por las que se reproducen las plantas de tipo gramínea, como el trigo o similares. En esta época de primavera o verano se van secando y cuando un animal toca las plantas a su paso, éstas liberan las espigas que pueden quedar clavadas en varios lugares: - Espigas interdigitales: el perro comienza a lamerse la extremidad afectada, la espiga se va clavando entre los dedos cada vez más profundamente y en ocasiones se produce una infección y un abceso. - Espigas en oídos: si el animal comienza a cabecear y sacudir la cabeza cuando estamos en la calle, casi con toda seguridad que se le ha introducido una espiga en el oído. Se debe extraer rápidamente para evitar una otitis. - Espigas en fosas nasales: el animal arruga la nariz, se frota el hocico con las patas, en ocasiones sangra y estornuda continuamente. Se debe extraer para evitar una descarga nasal purulenta. - Espigas en los ojos: el animal presenta el ojo inflamado, medio cerrado, supura y le duele. En caso de no extraerla puede provocar una úlcera de córnea.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
Abierto desde las 12 de la mañana
www.lavozdemedinadigital.com
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
C/ Simón Ruiz, 2
C/ Juán de Alamos, 6
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
670495368
wifi
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
C/ Antigua, 4
Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
Nueva Gerencia
Plaza Segovia, 10
VENTA DE VINOS PARA LLEVAR
MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.
Cafés especiales Infusiones naturales Bonos merienda
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido Telf. 983 81 12 06
Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
AR
B
y nuestras molletas 3D
Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Café y Copas
También puede consultar esta guía desde
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
C/ Ángel Molina, 2
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
E
AD
MOTOR
S MÁ
empresa.
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
SE ALQUILA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
669 33 12 55
OPORTUNIDAD
- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
¡¡OPORTUNIDAD!!
Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio
SE VENDE:
BREVES
SE ALQUILA O SE VENDE POR JUBILACIÓN CARNICERÍA Y PESCADERÍA
983 80 46 77
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
SI QUIERES SABER TU FUTURO “CARMELA VIDENTE” Incluso por fotografía con una experiencia de más de 30 años Pedir cita en 609 28 36 86 o en el Bar Palace C/Juan de Alamos, 6
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva SE VENDE NAVE,EN POZAL DE GALLINAS 500 M DE NAVE Y 500 METROS DE TERRENO TODO VALLADO.
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SABADO - 1 DE JUNIO DE 2013
Begoña González Saornil Concejala del Ayuntamiento de Medina del Campo
En Mujer e Igualdad, lo primero de todo lo que me propongo es sacar, por fin, el Plan de Igualdad, que llevamos ya años de retraso
Estefanía Galeote
El lunes tomó posesión de su Acta de Concejal la socialista Begoña González Saornil después de que hace algo más de un mes presentara su dimisión Luis Gil. La nueva concejala se encargará de las áreas de Mujer e Igualdad, Agricultura, Ganadería, Mercados, Matadero y Cementerios.
- La primera pregunta, que es casi obligada, es ¿qué supone para usted, tanto a nivel político como personal, el acceso a la Concejalía? Primero, una sorpresa muy grande. Después, es un reto: nunca me había planteado ser concejal, aunque sí es verdad que accedí a ir en las listas y por lo tanto la consecuencia es que puedo serlo. Pero la verdad es que es un reto y grande porque son sólo dos años. - Imagino que no era ésta la manera en la que le hubiera gustado acceder a ella... Sí, ésa es la pena, porque la verdad es que Luis Gil es un hombre que estaba desarrollando muchos temas muy bien y, bueno, por los problemas que haya sido ha dimitido y a nadie le gusta ser suplente. - ¿Qué tareas va a desempeñar? Voy a llevar Mujer e Igualdad y los servicios especializados: Agricultura, Ganadería, Mercados (excepto las Reales Carnicerías que como han empezado las obras lo llevará Germán Sáez en Urbanismo), Matadero, Cementerios y Servicios Municipales. - ¿Le ha dado tiempo de ponerse un poco al día ya en
esos temas? Todavía no, he empezado con algunos, como el matadero y agricultura. Pero no me ha dado tiempo a más. - ¿Qué le gustaría hacer en estas áreas que lleva? Bueno, yo vengo de una asociación relacionada con la mujer, llevo veintidós años metida en temas de Mujer y por lo tanto es éste tema el que más me ilusiona. - ¿Y hay alguna meta a la que se haya propuesto llegar? Porque aunque obviamente hace muy poco tiempo que se ha puesto al frente de la Concejalía, es de Medina y como ciudadana sabe cómo está la situación. Pues me gustaría que los cementerios estuvieran limpios; en Mercados igual, aunque los
mercadillos me he dado cuenta de que son un tema muy complicado y la limpieza de éstos también me preocupa mucho porque cuando acaban queda la explanada como un auténtico basurero, aunque mis compañeros ya llevan tiempo trabajando en estos temas y sé que estarán solucionados más pronto que tarde. En cuanto al tema de Mujer, lo primero de todo lo que me propongo es sacar, por fin, el Plan de Igualdad, que llevamos ya años de retraso. - ¿Y qué punto considera indispensable en ese Plan de Igualdad? Pues estamos precisamente en una semana en la que ha habido muchísimos casos de violencia de género y asesinatos y me gustaría incidir principal-
mente en ese tema, empezando por la educación, dando charlas en los colegios para que de verdad se corrija el problema del maltrato. - Hasta ahora lo ha visto desde fuera del Ayuntamiento, ¿qué temas cree que deben solucionarse rápidamente en la villa, aparte de lo que ya me ha comentado? La limpieza, hay que incidir mucho en ella. Este año ha sido muy lluvioso y hay muchísimas hierbas, por lo que limpieza y jardinería creo que es un tema fundamental, aunque como ya he dicho se está avanzando mucho en esta tema. Me gustaría también que viniera industria porque el problema del paro es sagrante y sé que desde aquí, desde el Ayuntamiento, se está haciendo todo lo posible por agilizar trámites para que vengan empresas con el Plan de Empleo que han elaborado mis compañeros. - Habitualmente colabora en una tertulia en Telemedina Canal 9. Ahora que es concejala en el Ayuntamiento ¿continuará con esta labor o cree que es incompatible con su cargo? Lamentablemente creo que voy a tener que dejarlo, y digo lamentablemente porque era algo que me gustaba mucho, me lo paso muy bien en esa tertulia, pero creo que ahora mismo no sería conveniente ni compatible. - Por último, ¿cómo le gustaría que acabasen sus áreas la legislatura? Algo mejor de lo que me las encuentro, aunque la verdad es que no están mal. De todas formas, es que son sólo dos años, es muy poco tiempo para marcarse un reto. Lo que sí quiero es trabajar para conseguir lo máximo posible.
Al margen
Rodrigo V.
- Feria de la cerveza, feria del caballo… ¿Para cuándo una feria de la maría? - Hombre, lo más parecido ha sido el encuentro de bolilleras del otro día. Estaba lleno de Marías moviendo los palitos a unas velocidades que tú no conseguirías ni hartándote de la otra “maría”. De todas formas, no pierdas la esperanza porque cada vez son más los países donde es legal su consumo e incluso tener alguna plantita junto a los geranios, así que el día menos pensado podrás encontrar todo lo necesario para su cultivo en la Feria de Productos Ecológicos, por ejemplo. Pero esta semana toca la feria de la cerveza, en cuyo cartel aparece la reina Isabel la Católica con un ojo cerrado y el otro excesivamente abierto, o sea, no sé si las legañas le impiden abrir uno o es que el exceso de alguna sustancia le ha hiperdilatado el otro o incluso podría estar haciendo un guiño a su hija “la loca Juana” por dar nombre a una de las cervezas participantes. - Oye, ¿tú sabes quién era Hildegarda y por qué hay un premio cervecero con su nombre? - Por lo visto era como Santa Teresa de Jesús, pero en teutón: abadesa, escritora, compositora musical, profetisa, reformista de la Iglesia… Pero en vez de levitar como la de Ávila, ésta tenía teofanías, o sea, que tenía el Skype conectado con Dios a todas horas. Y lo del premio cervecero es porque descubrió que, añadiendo lúpulo a la cerveza, ésta se conservaba mejor y emborrachaba más. - O sea, lista y culta como algunos concejales de Medina, que ahora que han aprendido a leer las actas le han cogido el gustillo y se dedican a leer rollos sin venir a cuento para justificar que han hecho los deberes mientras su jefe y su ex portavoz agachan la testa avergonzados, mascando chicle y jugando con el teléfono móvil mientras piensan: “Vaya tropa que tenemos”. rodrigovoz@hotmail.es