SEMANARIO
Sábado, 6 de Julio de 2013 Año 54 . Nº 2840
Comarca /24 El Plan de Fomento de Empleo Agrario creará 118 puestos de trabajo en 18 pueblos en este semestre.
Bobadilla / 26
Con “El gran teatro del Mundo” finalizaron los actos del 125 aniversario de la Cofradía del Corpus.
Matapozuelos/31 Juan de la Rubia abrirá el segundo ciclo de órganos de la Fundación “Valentín Arévalo Ayllón”.
Olmedo /33 Numeroso público apoyo la novena edición del festival “Olmedorock”, en el que actuaron 4 bandas.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Nava del Rey /34 El día 12 concluye el plazo de presentación de trabajos para el VIII Certamen Nacional de Monólogos.
Enrique Navas Santana /48 Nadador medinense de natación adaptada.
La alcaldesa se muestra esperanzada tras la reunión con Renfe La alcaldesa de Medina, Teresa López, ha afirmado que siente esperanzada después de la reunión que mantuvo con el director general de Operaciones de Renfe, Luis F. Minayo, y el director de Gabinete de Presidencia, Enrique Peña, para presentarles una propuesta de racionalización de los servicios ferroviarios cuyo objetivo es
facilitar el desplazamientos de los ciudadanos de la villa y de localidades cercanas que, tras la supresión de algunos de los servicios, se han visto perjudicados. Según explicó la regidora, “no estamos pidiendo nada que suponga ni más dinero, ni más servicios de trenes sino una racionalización de los horarios”. Página 2
Sobreseída provisionalmente la querella por injurias contra el concejal de Personal
A través de un auto, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Medina del Campo ha sobreseído provisionalmente y archivado la querella que el policía local y secretario general local del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SSPPME), Daniel García, interpuso contra el concejal de Personal del Ayuntamiento de
Medina del Campo, Julián Rodríguez, por una presunta falta de injurias o vejaciones. El auto concluye decretando “el sobreseimiento provisional”, señalando que el auto puede impugnarse “mediante interposición de recurso de reforma y subsidiario de apelación”, algo que el querellante ha indicado, en declaraciones a este semanario, que hará.P/4
Una colisión en la CL-602 acaba con un fallecido y dos heridos P/ 3.
VILLAVERDE DE MEDINA
ESPECIAL FIESTAS DEL CARMEN PAG 28 - 30
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
◗ Tras la reunión con el presidente de RENFE
López, esperanzada respecto a la adecuación de los servicios ferroviarios a las necesidades de la ciudadanía
La alcaldesa de Medina del Campo asegura que la propuesta presentada no supondrá un incremento de la inversión para la operadora y, sin embargo, facilitará los desplazamiento a muchos usuarios Estefanía Galeote
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, ha afirmado que siente esperanzada después de la reunión que mantuvo el martes con el director general de Operaciones de Renfe, Luis F. Minayo, y el director de Gabinete de Presidencia, Enrique Peña, para presentarles una propuesta de racionalización de los servicios ferroviarios cuyo objetivo es facilitar el desplazamientos de los ciudadanos de la villa y de localidades cercanas que, tras la supresión de algunos de los servicios, se han visto perjudicados. Según explicó la regidora, aunque “en un primer momento, cuando llegamos a la dirección de RENFE, tuve la sensación de que querían atendernos rápido y que nos marcháramos, máxime cuando les llevábamos las propuestas por escrito; pero esa actitud, un poco de premura y de querernos despachar con cierta rapidez, cambió cuando les planteamos que no estamos pidiendo nada que suponga ni más dinero, ni más servicios de trenes sino una racionalización de los horarios que no supone coste alguno ni tampoco altera sustancialmente los horarios de las localidades de salida y llegada de esos trenes. Es decir, que modificar los horarios en Medina no significaba que se alteren grandemente en Madrid, en Puebla, en Avila o en Palencia”. Este cambio de actitud de los directivos de Renfe ante “una propuesta muy clara, muy con-
Rueda en la que el PSOE pedía el mantenimiento de los servicios ferroviarios el pasado mes de abril.
creta, con números de trenes, con horarios, con salidas y con cómo iba a afectar esa situación a las diferentes localidades” y la conversación al respecto, hizo que la alcaldesa volviera a la villa con la impresión de que la petición será estudiada por la operadora. “Nos dirán, en los próximos días, cómo valoran las propuestas y nos darán una respuesta. Al no costar dinero, que verdaderamente es el problema, y hacerles una propuesta de racionalización en la que incluso se incrementaría el número de personas que van en los trenes, creo que sí lo van a atender”. Además, la regidora se reunió el miércoles con el subdele-
gado del Gobierno, José Antonio Martínez, y también salió con buena impresión respecto a la adecuación de los servicios ferroviarios. “Se trata de racionalizar estos servicios, e incluso planteamos que, mientras que actualmente en el espacio de una hora pasan tres o cuatro trenes que no llevan a nadie, si eso se espacia en el tiempo, se racionaliza, se conseguirá que sea más efectivo en cuanto al transporte de viajeros”, concluyó López. La alcaldesa, que acudió a la reunión acompañada por la concejala de Presidencia, Raquel Arévalo, y un representante del
PROPUESTA REALIZADA
sector ferroviario de UGT, Alfredo Losada, hizo entrega a los directivos de Renfe de una propuesta de racionalización que se basaba en la necesidad de conectar las diferentes poblaciones; suprimir la acumulación de servicios en un tiempo reducido; establecer horarios al servicio del ciudadanos; que los usuarios tengan facilidad de tránsito; que ninguna población se quede sin conexión ferroviaria en las horas punta; y estudiar la puesta en marcha de un corredor Avila / Medina del Campo / Valladolid / Palencia. Con estos objetivos, el documento que llegó a Renfe proponía, en primer lugar y respecto a
los horarios, mantener el tren de Media Distancia que va de Valladolid a Puebla de Sanabria y establecer un nuevo horario para el que va en sentido contrario de forma que pare en Medina a las 9.12 horas y que se conecten los trenes Alvia a Levante. Por otra parte, respecto al corredor, la propuesta pide que el tren 17227 que sale de Medina a las 6.55 llegue hasta Palencia y cuente con una parada en la universidad; que cambie el horario y los días de circulación del tren 34001, MadridValladolid, proponiéndose que sea diario y realice paradas en todas las estaciones, parando en Medina a las 13.30 horas; que el tren 33063, Madrid-Irún, vuelva a su horario original o se adelante veinte minutos de forma que pare en Medina a las 15.25 horas; que se retrase la salida del tren 18004, ValladolidChamartín, hasta las 15.15 horas para que puedan utilizarlo trabajadores; que el tren 17221, Avila-Valladolid, cambie su horario y pare en Medina a las 16.04 horas y realice paradas en todas las estaciones intermedias; y que el tren 17226 salga desde Palencia a las 22.00 horas. Además, en el documento presentado se propone también “la firma de un convenio con los ayuntamientos de Medina del Campo, Pozaldez, Matapozuelos, Valdestillas y Viana de Cega, para que en las Tarjetas 10, 10 Libre, 40 y 40 Libre, tengan la misma consideración Valladolid Universidad que Valladolid Campo Grande.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
❚ Ya cuenta con logotipo
◗ Durante la mañana del martes
La Asociación Ruta del Vino de Rueda comienza a dar sus primeros pasos
Un fallecido y dos heridos en un accidente en la CL-602
El Castillo de la Mota albergó la presentación oficial de la Junta Directiva, presidida por el bodeguero Carlos Moro
E. G.
El Castillo de la Mota albergó, ayer, la presentación oficial de la Junta Directiva de la Asociación Ruta del Vino de Rueda que, presidida por el bodeguero Carlos Moro, pretende, con el esfuerzo y la implicación de diferentes sectores sociales, sumar visitantes, ampliar el turismo receptor y contribuir a generar empleo en toda la zona. La Ruta del Vino de Rueda, que esperan que obtenga su certificación oficial por parte de la Secretaría de Estado de Turismo a principios del próximo año, está integrada por distintos ayuntamientos, entidades, bodegas y empresas, además de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, destacando Moro la necesidad de fomentar la colaboración entre todos los componentes “para que sea una ruta de turismo para todos los implicados”. Pero, como bodeguero, el presidente de la asociación quiso señalar también la necesidad de cualificar los vinos españoles, indicando que a pesar de contar con muchos premios internacionales, a la hora de la venta para presentar competencia se bajan los precios de los caldos del país, “pero es necesario cualificar nuestros vinos y ponerlos en valor, y la forma de hacerlo será a través de los visitantes”. La responsable de Comunicación de la Denominación de Origen Rueda, Arancha Zamácola, fue la encargada de dar a conocer el logotipo y la imagen corporativa que se han diseñado para la Ruta del Vino de Rueda. El logotipo, de forma circular tanto para diferenciarlo de otras rutas del vino de España como para “jugar” con la palabra “Rueda”, se ha diseñado tanto en color como en negro y en gama de grises y en él se intenta reflejar “movimiento, dinamismo, juventud y frescura”, contando con una tipografía sencilla, en negro, para que destaque. Y, además de mostrar la aplicación del logotipo en diferentes soportes, Zamácola presentó la página web con que contará la ruta, que se irá completando a medida que la reciente Ruta del Vino de Rueda continúe dando pasos.
LOGOTIPO E IMAGEN CORPORATIVA
El fallecido, P.C.F., de 75 años y residente en Iscar, no pudo ser reanimado por los Servicios de Emergencias Sanitarias que se desplazaron hasta el lugar del siniestro Redacción
Minutos antes de la una del mediodía del pasado martes tuvo lugar, en el kilómetro 72,300 de la carretera CL-602, entre Olmedo y Medina del Campo, una colisión entre dos vehículos que provocaba, minutos después, el fallecimiento del ocupante de uno de los automóviles implicados. Hasta el lugar del accidente se trasladaron miembros de la Guardia Civil, del Servicio de Bomberos de la Diputación de Valladolid y de Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió una UVI Móvil, una ambulancia de soporte vital básico y el médico del Centro de Salud de Olmedo, localidad más cercana, ubicada a 5 kilómetros del siniestro. Fueron los miembros del Servicio de Emergencias Sanitarias quienes, pese al intento de reanimación, confirmaron el fallecimiento del ocupante de un Peugeot 205 y atendieron a otras dos personas que fueron trasladada al Hospital Comarcal de Medina del Campo, con pronóstico no grave. El fallecido, P.C.F., residente en la localidad vallisoletana de Iscar y de 75 años de edad, se dirigía dirección Olmedo cuando colisionó frontalmente contra un Renault Laguna, ocupado por dos personas, un hombre de 61 años y una mujer de 69, que circulaba en sentido a Medina del Campo. Ambos vehículos acabaron, como consecuencia del choque, fuera de los márgenes de la calza-
da y el Servicio de Bomberos tuvo que excarcelar al menos a uno de los ocupantes heridos del Renault
Imágenes de los vehículos implicados en el accidente del pasado martes
Laguna para que pudiera ser atendido. El tráfico de la zona apenas
resultó afectado, debido a la regulación de la Guardia Civil y, pasadas las tres de la tarde, la zona
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ Archivada el 27 de junio
◗ Ha comenzado una nueva sobre estacionamientos
Sobreseída provisionalmente la querella por injurias contra el concejal de Personal
Dos infracciones detectadas durante la campaña de Policía Local contra el botellón
El querellante, policía local, ha anunciado que va a apelar el auto del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Medina del Campo Redacción
A través de un auto, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Medina del Campo ha sobreseído provisionalmente la querella que el policía local y secretario general local del Sindicato Profesional de Policías Municipales de España (SSPPME), Daniel García, interpuso contra el concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez. Al parecer, según ha explicado Rodríguez, la querella vino motivada por sus declaraciones en un medio de comunicación en el que explicó que García había acudido a su despacho profesional y le había dicho que si le devolvía la productividad por realizar sus servicios en moto, dejaría de aparecer en los medios de comunicación con su sindicato. El juzgado, por lo que expone en los “Fundamentos de Derecho” del auto entiende que “no aparece debidamente justificada la perpetración del delito que ha dado motivo a la formación de la causa”, así como indica que “las exposiciones consideradas injuriosas han sido explicadas por el querellado, de tal forma que no se aprecia el ánimo de injuriar que requieren este tipo de infracciones penales”. Así, el auto concluye decretando “el sobreseimiento provisional de la presente causa, procediéndose al archivo de estas actuaciones”, señalando que el auto puede impugnarse “mediante interposición de recurso de reforma y subsidiario de apelación”, algo que el querellante ha indicado, en declaraciones a este semanario, que hará.
Por su parte, el concejal de Personal, durante la rueda de prensa en la que presentó los datos relativos a la campaña contra el botellón realizada por Policía Local, explicó que fue en agosto del pasado año cuando “se anunciaba que se iba a interponer una querella contra mí por manifestaciones que yo había realizado. En aquel momento sólo se amenazaba y yo invitaba, porque estaba tan convencido de que no había nada irregular, a que se pusiera la querella o la denuncia, pero también les invitaba a que, en el momento en que hubiera una resolución judicial, en el sentido que fuera, tuvieran la elegancia de hacerla pública”. Al no haberlo hecho el querellante, Rodríguez ha señalado que “efectivamente esa querella
Concejal de Personal, Julián Rodríguez.
ha quedado archivada en los primeros pasos, porque a mí se me tomó declaración y la jueza rápidamente ha archivado. Ni dos meses se ha sustentado la famosa querella que han venido anunciando y cacareando tiempo y tiempo”. Así, a la vista del sobreseimiento y archivo de la querella, el concejal de Personal ha señalado que espera que la causa no sea utilizada más veces contra él ni por el SSPPME, ni por el grupo de la oposición “que también ha utilizado este argumento de la querella: una cosa es que alguien denuncie o se querelle contra alguien y otra cosa es que alguien, y es lo que le pasa al Partido Popular, esté imputado. Es muy diferente y no tiene ni punto de comparación”, concluyó.
E. G.
El concejal de Personal del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez, acompañado por el jefe de Policía Local, Juan Manuel González, presentó el martes los resultados de la campaña de control del consumo de alcohol en la vía pública, realizada entre el 7 y el 30 de junio, en la que se han detectado dos infracciones en establecimientos de venta de bebidas alcohólicas, se ha identificado a 19 personas y se han incautado cinco botellas o bricks de estas bebidas. Respecto a los establecimientos, las dos infracciones detectadas se deben a que no tenían separadas las bebidas alcohólicas, una cuestión que fue corregida en el momento y no precisó, según explicaron en la rueda de prensa, de sanción alguna. Además, en este apartado, se ha detectado una reducción significativa de las infracciones ya que, en la misma campaña de 2012, se detectaron 10 por no disponer de un cartel visible que prohibiera la venta de alcohol a menores; 8, por no separar las bebidas alcohólicas del resto; y una por no presentar la licencia. En cuanto a las identificaciones de personas que estaban consumiendo alcohol en la vía pública, éstas también han descendido considerablemente ya que, mientras en 2012 se identificó a 59 personas de las que 11 eran menores, en la campaña que acaba de finalizar se han identificado a 19 personas de las que 14 eran menores. Respecto a la intervención de bebidas alcohólicas, en estos días se incautaron dos bricks de vino, una litrona, una botella de ron y una botella de refresco para mezclar con alcohol, descendiendo también en este caso los datos respecto al año pasado en el que se intervinieron seis bricks de vino, tres botellas de licor y diez de refrescos para
mezclar. El jueves comenzó una nueva campaña de Policía Local que, en esta ocasión, se centrará en la información y vigilancia de estacionamientos prohibidos y carga y descarga; campaña que se llevará a cabo hasta el próximo 21 de julio y en la que, al igual que en las anteriores, se repartirán informativos en diferentes dependencias municipales. Dichos folletos, cuya información se ha extraído del Reglamento de Circulación y la Ordenanza Municipal de Circulación, contemplan las diferencias entre parada y estacionamiento, así como los lugares en los que están prohibidos, y los usos correctos de los espacios reservados a carga y descarga y los horarios en que éstos deben utilizarse, explicando además las sanciones que conllevan los incumplimientos de la ordenanza, cuyo importe oscila entre 80 y 200 euros. Otra campaña que llevará a cabo Policía Local, en este caso en colaboración con la DGT, se centrará en el control de alcoholemia; campaña que se realizará entre el 8 y el 14 de julio.
NUEVAS CAMPAÑAS
El jefe de Policía Local informó, también, de la detención de un menor por el presunto robo de una retroexcavadora con la que éste, y tres jóvenes más que consiguieron huir, se encontraban “dando vueltas” en la zona del polideportivo Pablo Cáceres. Por su parte, Policía Nacional logró detener a los otros tres menores también por hurto y uso de vehículo a motor. Además, a tres de los jóvenes se les llamó posteriormente a comisaría por una denuncia de hurto de un teléfono móvil en la piscina y, a uno de ellos, le fue imputado también un delito de violencia de género.
DETENCIÓN
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ En el Museo de las Ferias
Presentada “La sombra de la muerte”, novela histórica ambientada en Castilla
Medina toma protagonismo en uno de sus capítulos en una época en la que la Reina Isabel dirigió el despegue económico y artístico de la región E. Vírseda
E l Museo de l a s F e r i a s albergó, el miércoles, la presentación de la novela “La sombra de la muerte”, obra de Encarnación García Amo, doctora en Filosofía, en Historia y licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid. Al acto, además de la autora acudieron la concejala de Cultura del Ayuntamiento y p a t r ona de la F u n d a c i ó n Museo de las Ferias, Teresa R e b ollo, y el dir e c t o r d e l Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, que describió la novela como “un relato que engancha, una satisfacción para los amantes de los estudios históricos” y, en definitiva, “un libro con mucha ligazón con los asuntos de los
que recogen tanto el Museo como la Fundación Museo de las Ferias”, escrito por alguien “que conoce la época de la que escribe”. Rebollo, por su parte, agradeció a la autora haber elegido Medina, y, precisamente, el Museo para la presentación de la novela, que, pese a estar ambientada en el siglo XV, tien e m u c h a r e lación con la actualidad. Por último, Encarnación García, resumió su obra, un relato que comienza en 1482, recién terminada la Guerra Civil entre la Reina Isabel y su sobrina Juana de Castilla y que está protagonizada por una dama que busca su identidad y dos caballeros, un bastardo del Condestable de Castilla, y un caballero mercader. D e s d e l a s vivencias de
estos personajes se podrá ver el entorno de la historia, el malestar existente en Castilla por el modo en que la guerra ha terminado, ya que la hija de Enrique IV fue desprestigiada, y por lo que pudo ser el despegue económico y artístico de Castilla, lanzado y, posteriormente perjudicado por la actividad de los mercaderes, que, en uno de sus capítulos, tiene Medina como punto de encuentro. Sobre la novela, de más de 400 páginas. García Amo confesó que “ha trabajado mucho en ella” y que es un libro que “hay que leer con calma” La autora ha conseguido varios premios a lo largo de su carrera, como el Primer Premio de Prosa del VII Concurso Literario organizado por la Asociación Deportiva y
Cultural Michelin, en Aranda de Duero, el primer premio, en 2005, y el tercero, en 2006, del Concurso de Relatos Breves sobre Igualdad de Género convocado por el Ayuntamiento de Aranda de Duero, y también consiguió un accésit del VIII Certamen Nacional de Novela Premio Ámbito Ediciones de Dueñas, con la novela “Un gato salvaje”. Sus últimas novelas, anteriores a la presentada el miércoles han sido “Historias de Francisca, detective en el siglo XVI”, publicada en 2010 y “El purgamiento de Salazar”, en 2011.
Sánchez y Rebollo, junto a la autora durante la presentación
“La sombra de la muerte”
◗ Es el único escudo que muestra las armas imperiales
Un grabado con el escudo imperial de Carlos V, “Pieza del mes” de julio y agosto Presente en la portada de un libro impreso en Valladolid en 1587 Redacción
Con motivo de la celebración de la Semana y Feria Renacentista de Medina del Campo durante el próximo mes de agosto, el Museo de las Ferias destaca como “Pieza del Mes” de julio y agosto un grabado con el escudo imperial de Carlos V, que forma parte de la portada de una edición de Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio… impresa en Valladolid, en 1587, procedente de la biblioteca del convento de Padres. Carmelitas Descalzos. El historiador Fernando Ramos comentó sobre la pieza que “de los escasos escudos de armas de Carlos V conservados en Medina del Campo el único que muestra las armas imperiales se encuentra en el coro alto del
convento de Santa María la Real (MM. Dominicas) y está realizado en yeso pintado. Los restantes son escudos reales (no imperiales) que se pueden ver, por ejemplo, sobre el balcón-mirador de la portada lateral del Ayuntamiento -la que da hacia la calle Gamazo- aprovechando elementos ornamentales de las antiguas casas consistoriales situadas frente a la iglesia de San Miguel; o los restos de seis que aparecieron pintados al fresco en las paredes laterales de la Capilla Mayor de la Colegiata de San Antolín durante las tareas de restauración de su retablo mayor. La pieza elegida es una estampa xilográfica presente en la portada de un libro conservado en la biblioteca del convento de los padres carmelitas, los comentarios o glosas de
Gregorio López de Tovar a las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio, base principal del ordenamiento jurídico español hasta la entrada en vigor del Código Civil de 1889. Su autor obtuvo licencia de impresión por cuarenta años en septiembre de 1555, siendo la primera edición la que llevó a cabo, ese mismo año, Andrea de Portonaris en Salamanca. Gregorio López puso este corpus legislativo al servicio de la corona y dedicó su obra al emperador. Por ello, y a pesar de que la obra tuvo muchas reediciones posteriores como la que presentamos de Valladolid de 1587, muerto ya CarlosV- las armas imperiales que representan a sus estados siempre se mantuvieron en la portada. El escudo imperial presenta
cuatro cuarteles. En el primero y en el cuarto figuran los territorios que recibe por herencia materna: Castilla, León, Aragón, Nápoles, Dos Sicilias, Navarra, Granada, Jerusalén y Hungría. En el segundo y en el tercero los estados provenientes de herencia paterna: Austria, Borgoña,
Brabante, Flandes y Tirol. El escudo va rodeado con el collar del Toisón de Oro, lleva el águila bicéfala sobre la cruz de San Andrés y, los lados, dos columnas con las palabras Plus y Ultra. En la parte superior va la corona del Sacro Imperio RomanoGermánico”.
”Pieza del mes” de los meses de julio y agosto
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ Para la eliminación de las barreras de comunicación
El Ayuntamiento y la Federación Regional de Sordos firman un convenio para poner en marcha el proyecto VIDEOELBARCO Las personas con problemas auditivos de la villa podrán beneficiarse de este proyecto en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”
Jiménez y López firmando en convenio.
Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo y la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León firmaron el jueves, en el Salón de Plenos, un convenio dirigido a desarrollar en la villa el proyecto VIDEOELBARCO de eliminación de las barreras de comunicación a través de la videoconferencia, del que se beneficiarán un total de veinte personas con problemas auditivos en la localidad. Según indicó la alcaldesa, Teresa López, que ha firmó el convenio con el presidente de la Federación, Luis Miguel Jiménez, a través del mismo el ayuntamiento se compromete a ceder un espacio en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y a custodiar el equipo que la federación cederá para facilitar la integración de las personas sordas de la villa. La sala que el Ayuntamiento
cederá en el Centro Cultural Integrado estará abierta para las personas sordas y sus familias los martes y jueves, tanto en horario de mañana como de tar-
Rueda de prensa de presentación del proyecto VIDEOELBARCO
de con los objetivos de “fomentar una comunicación natural y completa a través del uso de las tecnologías de la información y la comunicación; favorecer el
conocimiento de las nuevas tecnologías, de los equipos y programas a utilizar; y formar, difundir e informar sobre el uso de este tipo de herramientas y
las posibilidades de comunicación a través de las tecnologías de la información y la comunicación”, indicó López. Por su parte, Jiménez, a quien acompañaba una intérprete, agradeció a la alcaldesa y al Ayuntamiento “el esfuerzo y la sensibilidad que muestran con respecto a las personas sordas de Medina y las diferentes ciudades cercanas que pueden beneficiarse de este tipo de comunicación”, señalando que “el ayuntamiento nos ofrece toda su confianza para romper estas barreras de comunicación y desde la federación vamos a continuar colaborando como si hubiera una asociación instaurada como tal en Medina”, ya que actualmente se están dando los pasos necesarios para crear la misma en la villa y, de hecho, durante la firma del convenio estuvo presente también una de las encargadas de llevar a efecto la constitución de dicha asociación.
Bodas Un evento tan
especial
necesita la mejor
gastronomía.
C/ Claudio Moyano - Medina del Campo
983 813 993 www.hotellamota.es
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
PUBLICIDAD
Precios vรกlidos d del 27 de junio al 17 de d julio de 2013
www.unide.es
H HEMOS RENOVADO Y MEJOR RADO RADO tu supermercado su upermercado
.J ร OHWHV ย % DU R JXLVDU LF S UD D S H UQ D F .J
9,99
LOTE ESPECIA L GAZPACHO: .J WRPDWH S HUD .J S HSLQRV .J SLPLH QWR LWDOLDQR
1,00
ยกVen y compruรฉbalo! c ompruรฉbalo! รฉbalo!
Precios vรกlidos del 27 de junio al 17 de julio de 2013
www.unide.es s
H HEMOS RENOVADO Y MEJORADO RADO tu supermercado upermercado
C/ CIUDAD REAL Nยบ1 TEL: 983 811 496
MEDINA DEL CAMPO
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ Todas las actividades se realizarán en la Plaza Díez Sangrador
Cultura, música y gastronomía durante la semana en Medina Sur La semana festiva comenzará el miércoles y se alargará hasta el domingo E. Vírseda
La Asociación de Vecinos Medina Sur celebrará a lo largo de esta próxima semana sus fiestas locales, que comenzarán el miércoles y que finalizarán el domingo, teniendo como punto principal de localización la Plaza Luis Diez Sangrador, donde se realizarán la totalidad de actividades. Como eventos principales del programa están una parrillada y una paella para el fin de semana, dos sesiones de cine de verano, una exhibición de baile falamenco o el homenaje a Mariano Lozano “Canuto” con el que se cerrará la programación de los cuatro días festivos. El miércoles comenzarán las actividades a las 21.00 horas con un recital de poesía del que se encargarán los vecinos del barrio dirigidos por Miguel Angel Reguero. A continuación, se celebrará un baile de disfra-
ces que terminará con una chocolatada para todos los asistentes y cerrará la programación del primer día festivo con una sesión de cine de verano, desde las 23.00 horas. El jueves, y durante tres horas, de 19.00 a 22.00 horas, estarán instalados castillos y atracciones hinchables para que puedan ser utilizados por todos los niños y niñas que se acerquen. Nuevamente, una sesión de cine de verano a las 23.00 horas pondrá el broche a la jornada. Para el viernes 12 se organizará un concurso de chinchón, de 19.00 a 21.00 horas, seguido de una exhibición de baile flamenco a cargo de la Escuela de Baile “Lita y Sara”, en la que se recordará a Paula Pisador. A las 23.00 horas, habrá una audición de música de los años 90 en la que se rememorará la movida madrileña. A las 11.00 horas del sába-
do, el Club Ciclista Medinense se encargará de una gymkhana ciclista. Más tarde darán comienzo las actividades gastronómicas, cuando a las 13.30 horas se celebrará un concurso de tortillas, pinchos y empanadas, cuya degustación posterior estará acompañada de limonada. A las 21.00 horas se preparará una parrillada cuyos tickets, a un precio de 4 euros para socios y 5 euros para el resto, se podrán adquirir en el local de la Asociación de Vecinos, situado en la Plaza Luis Díez Sangrador, el lunes 8 de julio de 20.00 a 22.00 horas. Por último, a las 23.00 horas dará comienzo la Discomovida que ambientará la noche. Para el domingo, día de clausura de las fiestas de Medina Sur, la asociación de vecinos ha preparado una “fiesta de la espuma”, que se desarrollará de 12.30 a 14.00 horas. A las 15.00 horas una gran pae-
lla reunirá a gran número de vecinos, exisitiendo el mismo precio y modo de venta de los tickets que en el caso de la parrillada. A las 20.00 horas se llevará a cabo la entrega de pre-
Cartel de las fiestas de Medina Sur
mios de los concursos celebrados durante la semana y a las 21.00 horas, cerrará los cuatro días de fiesta un homenaje a un vecino ejemplar, Mariano Lozano, “Canuto”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ El núcleo del programa se llevará a cabo del 17 al 20 de julio
◗ Del 7 al 16 de julio
La Asociación de Vecinos Castillo de la Mota inicia sus primeras actividades del programa festivo
Comienzan los cultos en honor de Nuestra Señora del Carmen
El lunes comenzaron los campeonatos de mus, tute y chinchón previos a la XXXI Semana Festivo-Cultural del barrio E. Vírseda
La Asociación de Vecinos del barrio Castillo de la Mota ya ha iniciado sus primeras actividades dentro del programa festivo preparado en honor a su patrona María Auxiliadora, y que tendrán sus “días grandes” del 17 al 20 de julio, cuando se concentran la mayoría de actividades. Pero con anterioridad, y desde el pasado lunes, dieron comienzo los torneos de mus, tute y chinchón, que se están llevando a cabo en el barrio desde las 21.00 horas de cada noche, y que concluirán el próximo viernes. Los días 15 y 16, previos a las fiestas, los más jóvenes, menores de 16 años podrán mostrar su valía al chinchón participando en los torneos que discurrirán a partir de las 20.30 horas. Ya dentro del programa festivo en sí, de la XXXI Semana Festivo-Cultural del barrio, el miércoles 17 se realizará un concurso de dibujo y redacción, al que seguirán hinchables, juegos y talleres para los niños. El jueves 18, a partir de las 19.30 horas, y si el tiempo lo permite, se llevará a cabo la “mojada”, una refrescante activi-
dad para los jóvenes y no tan jóvenes. A las 21.00 horas, se celebrará un actuación del Grupo de Sevillanas de la Academia Claudine y, posteriormente, un encierro ecológico “al estilo La Mota”. La programación del viernes dará comienzo a las 20.00 horas con una fiesta infantil, continuará con un “toro mecánico” para todas las edades y volverá a cerrar la jornada un nuevo encierro ecológico, a las 22.00 horas. Como epílogo, el sábado 20
de julio se rendirá culto a la patrona con la celebración de la misa en honor a María Auxiliadora, en la Iglesia de San Miguel Arcángel, donde se realizará también un homenaje a los mayores. A las 13.30 horas se realizará un concurso de postres y tortillas, que se podrán degustar posteriormente. A las 22.00 horas se entregarán premios y trofeos y, a las 23.00 horas se podrá disfrutar de una Discomovida y una chocolatada como fin de fiesta.
Concurso de dibujo de las Semana Festivo-Cultural del año pasado. FOTO ARCHIVO
Misas, novenas y rosarios precederán a la procesión que cerrará, como cada año, los actos conmemorativos de la Virgen E. Vírseda
La Cofradía del Carmen informó de los horarios que tendrán los actos conmemorativos de Nuestra Señora del Carmen, que comenzarán este domingo y se extenderán hasta el día 16, día del Carmen. Así, la Iglesia de los Carmelitas Descalzos albergará desde mañana hasta el 15 de julio, una misa y novena a las 8.15 horas, un rosario y novena a las 19.00 horas y una misa con homilía mariana, a cargo del predicador David Jiménez. El domingo 14, además, se realizará la ofrenda floral a la Virgen, después de la misa se impondrán los escapularios a los nuevos cofrades y a partir de las 23.00 horas se llevará a cabo el Rosario de la Luz, que irá de la Iglesia de los Padres Carmelitas hasta el convento de las Madres Carmelitas. El lunes, víspera de la festividad, se procederá, después de la misa, al besamanos de la imagen de Nuestra Señora del Carmen, además de realizarse la presentación de los niños a la Virgen. A las 00.00 horas, ya día 16, se hará el canto solemne de la salve. Para el martes 16, el Rosario
de la Aurora se celebrará a las 7.30 horas desde el convento de las Madres Carmelitas. Las misas se llevarán a cabo en la Iglesia de los Padres Carmelitas a las 8.00, 12.00 y 20.00 horas, siendo la del convento de las Madres Carmelitas a las 11.00 horas. Tras acabar la Eucaristía de las 20.00 horas, se realizará la solemne procesión, en la que la imagen de la Virgen podrá ir acompañadas de los niños y niñas de la Primera Comunión y que, cuando acabe, se podrá degustar un vaso de limonada y se sortearán las rifas. Además, desde la cofradía animan a los fieles a colaborar con el desayuno solidario, que se producirán los días de la novena tras la misa de las 8.00 horas, a colocarse el escapulario en el pecho para demostrar la devoción a la Madre y a participar en la comida de fraternidad que tendrá lugar en el Hotel Restaurante San Roque el próximo domingo 14 de julio. Por último, cabe destacar que el jubileo del Carmen comenzará a las 12.00 horas del día 15 y se prolongará hasta las 00.00 hora del día 16 y que el día 28 de julio se celebrará una Eucaristía para recordar a los hermanos cofrades difuntos.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ En la sede de “Amigos de los Cortes
Abierto el plazo para encargar los abonos de los espectáculos taurinos de San Antolín En principio tendrán un coste de cincuenta euros pero, si se superan los 500 abonos, éste precio se reducirá a cuarenta euros Estefanía Galeote
La Asociación Taurina “Amigos de los Cortes” ha abierto el plazo para que los aficionados puedan encargar los abonos de los espectáculos taurinos que se celebrarán durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013. Ubicada en el número 13 de la calle Carreras, la sede abrirá los días 2, 9, 16, 13 y 30 de julio y 6, 13, 20 21, 22 y 23 de agosto, entre las 21.00 y las 22.00 horas, para recibir los encargos. Estos abonos, que en principio tendrán un coste de 50 euros pero, si se superan los quinientos, su precio se reducirá a 40 euros, permitirán la entrada a los cuatro espectáculos taurinos que se celebrarán en la Plaza de Toros durante las fiestas: el desenjaule de los toros de los encierros, el día 30 de agosto; el Concurso de Cortes, el 31 de agosto; la Corrida de Toros Goyesca, cuyo cartel lo componen los toreros José Ignacio Uceda Leal, Manuel Jesús Cid “El Cid” e Iván Fariño que lidiarán seis toros de la ganadería portuguesa de Coimbra, el 1 de septiembre; y el Festival sin picadores de Banderilleros, el 2 de septiembre. La entrega de los abonos encargados en la asociación tendrá lugar el 28 de agosto, día en el que, si se han superado los quinientos abonos y por lo tanto se cuenta con el precio reducido, se devolverá a los interesados los 10 euros sobrantes de cada uno.
MÁS ESPECTÁCULOS TAURINOS EN SAN ANTOLÍN
Además de los Festejos Mayores, para los que será necesario el abono, la Villa de las Ferias contará durante sus fiestas con los habituales espectáculos taurinos populares tales como los encierros tradicionales, declarados de Interés Turístico Nacional, que se celebrarán los días 2, 4, 6, 7 y 8 de septiembre, a las 9.00 horas y que, según señaló el adjudicatario de la Plaza de Toros durante la presentación de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, Carlos Zúñiga, cada uno de ellos contará también este año con toros de la misma ganadería. Aparte de los encierros tradicionales, los días 2 y 8 de septiembre se soltarán los toros del Alba y de la Despedida, respectivamente, y el 5 de septiem-
bre, se desarrollará un Grand Prix, completando los espectáculos los dos encierros nocturnos que tendrán lugar los días 7 y 8, a las 00.15 horas.
Concurso de Cortes de años anteriores. / Foto Archivo.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ Organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros
Catorce establecimientos participarán en el concurso de tapas “Llamativos 2013”
El certamen se llevará a cabo entre los días 25 y 28 de julio, entregándose los premios, “Tapa Real”, “Tapa Fría”, “Tapa Caliente” y “Tapa Verdejo”, el 29 Estefanía Galeote
“Isla de Hierro”, de El Mortero, “Tapa Real” de 2012.
El Concurso de Tapas que cada año organiza la Asociación
Gremial de Hosteleros Medinenses, “Llamativos”, celebrará este año su novena edición, entre el 25 y el 28 de julio, con-
tando con la participación de catorce establecimientos hosteleros: trece de Medina del Campo y uno de Rueda. Los participantes de la Villa de las Ferias serán Bar Casino, Bar Puerta del Sol, Bar Zamorano, Cafetería Marvi, Cafetería Yovoy, Cervecería Lazos, Hotel Villa de Ferias, Restaurante Alegría, Restaurante Continental, Restaurante El Arte, Restaurante El Mortero, Restaurante Madrid y Tapería de la Plaza; y, de Rueda, concursará el Restaurante Cinco Sentidos. Cada uno de los establecimientos tendrá que presentar dos tapas, que podrán ser frías o calientes, con las que optarán a uno de los cuatro premios establecidos en las bases: “Tapa Real”, “Tapa Fría”, “Tapa Caliente” o “Tapa Verdejo”, debiendo contar entre sus ingredientes, en el caso de esta última, con verdejo. La entrega de los premios tendrá lugar el 29 de julio. En las dos ediciones anteriores el vencedor del máximo galardón, la “Tapa Real”, fue el restaurante medinense “El Mortero”, con los pinchos “Isla de Hierro”, en 2012, y “Ministros en Canoa”, en 2011.
❚ El 12 de julio
La actuación de las “Tiki Ladies”, el séptimo concierto del ciclo “Música en la calle” La piscina municipal servirá de escenario para esta nueva actuación del ciclo musical programado por el Ayuntamiento de Medina del Campo E. G.
La piscina municipal albergará el viernes 12 de julio, a partir de las 14.00 horas, la séptima de las actuaciones encuadradas dentro del ciclo “Música en la calle”, la de las “Tiki Ladies”. Este ciclo, que en total está integrado por nueve conciertos, ha sido promovido por el Ayuntamiento y a través de él se llevan desarrollando actuaciones, en diferentes lugares de la villa, desde el mes de mayo.
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ Dentro de las actividades de la Semana Renacentista
La Junta de Semana Santa organizará talleres y exposiciones Tendrá una parada conjunta con el Centro San Vicente Ferrer en el que se realizarán talleres y se pondrán a la venta objetos de recuerdo E. Vírseda
La Junta de Semana Santa Local anunció su programa de actividades para la Semana Renacentista, que tendrán como centro de operaciones el Centro San Vicente Ferrer, el Centro de Interpretación Huellas de Pasión y la parada del Centro y de la Junta de Semana Santa que tendrán en el inicio de la Calle Padilla. Por un lado,el Centro de Interpretación Huellas de Pasión ampliará sus horarios, siendo de 10.00 a 14.00 y de
16.30 19.30 horas los días 15 y 17, y de 11.00 a 14.00 y de 16.30 a 19.30 horas el viernes 1 6 y d o m i n go 18. Además, tanto el miércoles 14 como el 21 de agosto, en el Centro de Interpretación Huellas de Pasión se realizarán, a las 23.00 horas y con un precio de 1,5 euros, las visitas teatralizadas bajo el título “San Vi c e n t e F e r r e r l l e g a a l a Villa”. E l C e n t r o albergará una exposición de instrumentos musicales populares ligados a la Tradición Religiosa, una
muestra en la que colaboran los conventos de Medina del Campo y la Aula Museo Paco Díez y que estará abierta a visitas del 14 al 25 de agosto. La Ruta Huellas de Pasión tendrá su paso por la Semana Renacentista con “Las Clausuras Renacentistas de Medina: Agustinas, Carmelitas y Dominicas”, que se llevará a cabo el jueves 15 y sábado 17 a las 11.00 horas e n e l C e n t r o S a n Vi c e n t e Ferrer. Además, la parada conjunta del Centro Cultural San
Vi c e n t e F e r r e r y J u n t a d e Semana Santa, pondrá a la venta recuerdos y productos de degustación. También acogerá talleres a cargo de voluntarios cofrades, como uno de manualidades, el día 15 a las 12.00 horas, otro titulado “Juan Picardo regresa a
Medina del Campo para tallar la madera”, que se celebrará el viernes 16 a las 12.00 y a las 18.00 horas, y otro de instrumentos, a las 12.00 horas del domingo 18. La parada también será el sitio elegido para una gymnkhana, titulada “En Busca del Santo Grial”.
Miembros de la Junta de Semana Santa, en la pasada Feria Renacentista. ARCHIVO
◗ En el vestíbulo principal del Centro Cultural Integrado
◗ Dentro de la Semana Renacentista
Plasti-Historia, exposición juvenil en la Semana Renacentista
A la venta las entradas de las actividades coordinadas por el grupo scout
Mostrará 20 escenas históricas de la región, una de ellas representando las Ferias de Medina, con personajes y escenarios fabricados en plastilina E. Vírseda
La Semana Renacentista sumará otra actividad más a su oferta histórico-cultural con la exposición “Plasti-Historia, la historia en Castilla y León, a través de la plastilina”, propiedad de la Fundación Villalar Castilla y León y de la Fundación Educa. Estará expuesta, con carácter gratuito, en el vestíbulo principal del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” desde el 14 de agosto a las 19.30 horas hasta el 8 de septiembre, día de finalización de las Ferias y Fiestas de San Antolín. La muestra cuenta con 20 escenas cuyos personajes y escenarios están fabricados en plastilina que repasan la historia de la comunidad autónoma, dirigidas especialmente a un público infantil y juvenil.
Los tickets para Medina Renace, la Cena Isabelina las visitas teatralizadas se podrán adquirir en distintos establecimientos de la localidad E. Vírseda
Escena que representa las Ferias de Medina en la época de los Reyes Católicos
Una de las escenas está dedicada a las Ferias de Medina del Campo en la época de los Reyes Católicos, y esta exposición ha tenido gran éxito en otras ciudades que ha visitado como Soria, Burgos, Palencia o Valladolid. Además de la escena medinense, están representadas la
Sierra de Atapuerca, el fin del sitio de Numancia, la inauguración del Acueducto de Segovia, las Cortes de León en el año 1188 o la visita de la “Junta Santa” de las Comunidades de Castilla a la Reina Juana, producida en Tordesillas en el año 1520, entre otros.
El coordinador del Grupo de Scouts “San Juan de la Cruz”, David Alonso, informó de que ya se encuentran a la venta las entradas para los tres actos que, con motivo de la Semana Renacentista, coordinará su grupo en colaboración con varias asociaciones participantes y con el Ayuntamiento de la localidad. La primera será “Medina Renace”, que tendrá lugar la noche del 15 de agosto, cuando la plaza de toros albergará desfiles, espectáculos pirotécnicos y actuaciones musicales. La segunda, denominada “Cena Isabelina”, reunirá, en los aledaños del Castillo de la Mota a todas aquellas personas caracterizadas interesadas en degustar un menú típico de la época, que tendrá como plato principal la caldereta de corde-
ro.
Cartel de “Medina Renace”
Por último, el lunes y martes posteriores a la Feria Renacentista se llevarán a cabo las visitas teatralizadas por la monumentos históricos de Medina.
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LOCAL
◗ “Las noches del Palacio”, en el balneario
Con gran afluencia de público, exquisita velada la vivida el sábado a ritmo de musicales J. Solana
“La Noche de los Musicales”, primera actividad estival de “Sumérgete en las noches del Palacio”, organizado por el Balneario-Hotel Palacio de las Salinas, fue la encargada de dar el pistoletazo de salida a las ocho actuaciones que ha programado la dirección del establecimiento para el verano de 2013. Numeroso público, en todo momento sorprendido por la calidad de las actuaciones, se vio inmerso en un monumental cabaret al aire libre, merced a los jardines de los que dispone el Palacio, que sirvió de telón de fondo para las interpreta-
ciones musicales de Chus Herranz, que con más de quince musicales a sus espaldas, entre los que figuran “Grease”, “Annie” o “My fair lady”, ofreció una pequeña muestra de su buen hacer. Por su parte, Irene Risolía, especialista en gospel, y conocida por sus giras en España y Dinamarca, hizo lo propio con una canción del estilo que le es inherente. Por la suya, el barítono Carlos Alvarez, de gran proyección internacional al haber actuado en el Metropolitan Opera de Nueva York o en la Real Gala Dual de España y Japón, en presencia de los príncipes herederos de ambos
países, dejó sentir su cálida voz en “Las noches del Palacio”, encadilando al público asistente. Quizás la parte más atractiva de todas las actuaciones, sin detrimento de la calidad del repertorio que ofrecieron sus compañeros, llegó de la mano de la soprano Mª Teresa
Gómez Canicio que ofreció esas partituras que forman parte de la memoria colectiva de todo ser humano al que le guste el musical. Y es que hablar de “Cat”, “Cabaret”, “Chicago” o “My fair lady”, es llegar al súmum de este género y cuando el mismo se interpreta, como fue el caso
del sábado, con exquisitez, el éxito está garantizado. Hoy, a las 22.00 horas, está prevista la segunda de las ocho actividades propuestas por la dirección, que no es otra que “Hotel Opera”, que sin duda alguna estará a la altura de la actuación del pasado sábado.
◗ El 27 de junio
Una dotación de bomberos intervino en el incendio de unos sofás en el Hospital Simón Ruiz Se desconocen las causas del incidente, pero todo apunta a que uno o varios individuos entraron en el inmueble Estefanía Galeote
El incendio de unos sofás instalados en el interior del Hospital Simón Ruiz, declarado en la tarde del 27 de junio, fue extinguido por una dotación del Parque de Bomberos de Medina del Campo. En la extinción del incendio participaron tres bomberos que se desplazaron hasta el antiguo hospital, declarado Bien de Interés Cultural en 1991, con un vehículo de primera salida. En cuanto a las causas del incendio, sin determinar, todo apunta a que alguien entró en el edificio ya que éste se originó en
la primera planta y es poco probable que hubiera podido ocasio-
narse tirando algo a través de las ventanas del inmueble.
Izqda. y drcha.: La dotación de bomberos desplazada al edificio/ Fotos Fermín Rodríguez.
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Como quien no quiere la cosa y, en apariencia, sin dar prácticamente relevancia al asunto, el Ayuntamiento de Medina del Campo se asoció, mediante acuerdo plenario adoptado en la última sesión, a la Asociación Ruta del Vino de Rueda, una agrupación de municipios, bodegas, empresas, hosteleros y, en definitiva, todo un conjunto de recursos económicos y turísticos, que aspiran a que dicha ruta se integre en las “Rutas del Vino de España”, de la que es responsable la Asociación Española de Ciudades del Vino, proyecto financiado y promovido por el Ministerio de Industria, Comercio
ACEVIN
Cartas
Las equivocaciones de la Agencia Tributaria
El otro día, escuché en la televisión las explicaciones que dio el Sr. Montoro sobre los datos presentados al Sr. juez, sobre los bienes y propiedades de la infanta Dña. Cristina, para completar la instrucción y su presunta implicación (si la hubiera) en el caso que se instruye a su esposo. Causa estupor ver y escuchar las explicaciones que el S r. M i n i s t r o d i o s o b r e l o s errores cometidos por la agencia de la que es titular; cuesta creer que tres de las instituciones que mejor funcionan en este país, que tienen fama de que sus miembros, para ocupar sus cargos, tienen que superar las oposiciones más duras de España, cometan las equivocaciones que han cometido, vamos como si de repente los notarios, los registradores y los inspectores de Hacienda, (a los que admiro y respeto), presuntamente se v o l v i e r a n t o n t o s . M i r e S r. Ministro se pueden tener, uno, dos, tres, cuatro errores, pero once, ¿no le parecen muchos? Si yo o cualquiera de los compañeros de la multinacional en la que trabajábamos cometíamos un error éramos amonestados, recriminados y si el error era importante sancionados, con dos errores, nosotros y nuestros jefes despedidos. Por otra parte, es para preocuparse que unas diligencias que debieran ser secretas se publiquen por los medios de
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
y Turismo. De esta forma, Medina del Campo, al igual que sus compañeros de viaje asociativo, pretende dinamizar, desde el punto de vista turístico, el conjunto del territorio, promoviendo además la cultura del enoturismo como una herramienta complementaria del desarrollo local. Una vez que se haya logrado la inclusión de la Ruta del Vino de Rueda al proyecto Turespaña de la Secretaría de Estado de Turismo, la misma pasará, al igual que las otras que se integren, a formar parte del Manual de Calidad de Rutas del Vino de España, ya compuesto por veinte de ellas, debidamente certifica-
comunicación, a los que no culpo pues su obligación y trabajo es dar las noticias, (investigar y dar a conocer lo que pasa); lo que es censurable, criticable y condenable, es la persona o las personas que filtran esas noticias, muchas veces causan un mal irreparable, pues se hacen juicios paralelos y se condenan a las personas antes de ser escuchadas y juzgadas por los jueces, independientemente de que sean o no culpables, en función de unos intereses bastardos. Por eso Sr. Ministro no solo valen las explicaciones, sino las medidas que se toman para que no se repitan, porque si eso pasa a una Infanta de España, que tiene y puede pagarse a los mejores abogados, ¿qué no ocurriría a cualquiera de los españolitos, que no tenemos ni para mandar cantar a un ciego? Balbino Nieto Martín
Mantenerse fuertes... ¡y cooperantes!
Coincidiendo con el primer sábado de julio, fecha en la que se proclamó por parte de la Asamblea General de Naciones Unidas, el día internacional de las cooperativas, se me ocurre hacer las siguientes reflexiones. Para empezar, el título del tema de
das y que serán, en consecuencia, promocionadas en las grandes ferias internacionales del vino. En definitiva se trata de una red que, al amparo del vino, dará un impulso a la economía de dicho sector de esta zona en todos los niveles, desencadenando a la larga y en base al prestigio algún que otro puesto de trabajo por el crecimiento endógeno de las propias exportaciones y, de forma exógena, por la capacidad de atraer al turismo de la viticultura, hoy muy en boga. Esto es sólo el principio de un futuro prometedor, ya que Turespaña no deja de ser un organismo nacional de turismo res-
este año no puede ser más sugerente: “la empresa cooperativa se mantiene fuerte en tiempos de crisis”. En el fondo, todos poseemos una fortaleza que nos mantiene vivos, a pesar de las dificultades. Ya se sabe, todo aquello que no mata, siempre fortalece. Y el cooperativismo, precisamente, lo que activa son formas de integración, de unidad y de unión, que se agradecen, sobre todo en un momento de tantos aprietos, en el que el desempleo ha alcanzado un nivel sin precedentes por todo el planeta. Verdaderamente, las cooperativas son una muestra de ejemplaridad, van más allá del afán de lucro, desarrollan estrategias de viabilidad y autoayuda, métodos justos de distribución, crean sistemas de mercado y abastecimiento con la participación ciudadana, jugando un papel transcendental sobre todo en tiempos de declive o retrocesos. Por ello, pienso que tenemos que impulsar mucho más las cooperativas. Sin duda, la recuperación mundial sería más rápida si contásemos con el movimiento cooperativista, basado su estándar empresarial en valores y no en las exigencias de un capital al que no le interesa para nada el ser humano como sujeto pensante. A mi juicio, la actual crisis financiera, en parte, es producto de la dominación absoluta de los mercados, del poder de un modelo en el que
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
ponsable del márketing de España en el extranjero, al que ya se han adherido treinta y tres consejerías diversas de la totalidad de las Comunidades Autónomas, a las que se suma ahora el nombre de la Ruta del Vino de Rueda y el de la propia Medina del Campo, que habrá de tener una proyección exterior, con poco gasto, en beneficio del tejido productivo del vino y del sector turístico toda la comarca, de la que la villa es cabecera y, en consecuencia, motor de la misma a la par que socia de aventuras en busca de un futuro mejor, del que habrá de llegar algún que otro puesto de trabajo. La Voz de Medina y Comarca
se privatizan las ganancias mientras se socializan, entre la clase más humilde, las pérdidas. Estoy en contra del engaño permanente de un modelo capitalista injusto que no entiende nada más que de acrecentar las diferencias entre ricos y pobres, de fomentar la exclusión y de promover el retorno al servilismo y a la esclavitud. En cambio, una empresa cooperativa es, sencillamente, una búsqueda colectiva de sustento, que intenta humanizar los resultados con un reparto equitativo. Pero, por desgracia, hemos ido construyendo un sistema que considera el beneficio como algo vital, cuando lo fundamental es que pongamos todo al servicio del ciudadano, incluida la propia economía. Considero, pues, que todavía tenemos mucho camino por recorrer ante los males de un sistema de producción inhumano, que no entiende de solidaridades en el campo del trabajo y tampoco de diálogo. Realmente, todo suena a especulación. Los adinerados tienen un poder inmune e inmenso, frente a todo y frente a todos. No se puede consentir este dominio absoluto. Se deben promover otros modos y maneras de actuar y de vivir. Hoy, el capitalismo de mercado, juega con el ser humano como jamás. Su amenaza más grande proviene de su propia manera de actuar. En todo caso, algo que no puede promover la prosperi-
dad y la justicia para todos, no tiene mucho sentido que continúe. Por consiguiente, hay que buscar nuevas fórmulas para un mundo global, y el cooperativismo, centrado en las personas y entendido como e xp re s i ón ec o n ó m i ca d e l a democracia, puede ser una ventana a la luz.; no en vano, busca desarrollar al ser humano en los valores de la cooperación, de la igualdad, de la justicia, del respeto y del trabajo conjunto. En consecuencia, debemos alentar a los gobiernos a crear mayor conciencia ciudadana sobre la contribución de las cooperativas al desarrollo humano y, por ende, al logro de una globalización más justa, creando oportunidades para todos. De ahí, que una política de apoyo sólo puede traer consigo progreso, y, cómo no, un impulso claro al fomento del empleo de calidad que tanta falta nos hace hoy en día. Dicho lo cual, y a mi manera de ver, las alianzas con el movimiento c oo p e ra t i vo d e b e n s er m á s constantes, principalmente para la erradicación de la pobreza y para que las desigualdades disminuyan. Dicho queda. Víctor Corcoba Herrero
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
TRIBUNA
Medina Estado independiente ✑ Fidel Lambás
El altivo lema que campea en nuestro escudo: Ni el Rey oficio ni el Papa beneficio, es ahora una expresión totalmente vacía de sentido; hasta que he podido leer en La Voz de Medina, el proyecto elaborado por el grupo de gobierno del Plan de Fomento y Respeto al Derecho a la Vivienda en Medina. Volvemos a tiempos ancestrales, donde nuestro lema significó una autentica realidad, justificativa de la legítima ufanía de los medinenses. Entonces Medina era un pequeño estado autonómico. Montalvo que era uno de los cronistas más afamados de la villa dice: Esta villa fue señora de sí misma, cabeza de provincia desde un principio (desde los cartagineses) conservando su señorío todo el tiempo en que tantas naciones molestaron la nuestra. Esta opinión tiene fundamento en antiquísimos papeles y costumbres; ni siquiera los reyes hicieron en esta villa y su tierra cosa que les perteneciese; Medina era diferente; como lo son los dos concejales que han elaborado el Plan de Vivienda. Después, debatiremos los nueve puntos que no hay donde cogerlos, pero antes, he hecho dos reflexiones: la primera, es que mis amigos Germán y Rodríguez Santiago, podrían haberse acogido al derecho de nuestro lema y proclamar la Independencia de Medina (en otros tiempos lo hizo Pozal de Gallinas, no se extrañen) y la segunda, quizá la más cercana a los pensamientos políticos del señor Sáez, es haberse acordado de algo que practicó no hace mucho tiempo de un sistema que preconiza la supresión de la propiedad privada, de la familia, del poder civil y religioso en la organización social, habiendo acordado la substitución del régimen individual, jurídico y económico por un régimen colectivo que entraña la producción en común, la atribución también en común de todos los bienes, y la absoluta igualdad en la repartición de los derechos y de los deberes sociales. Para algún amigo mío más práctico y menos rebuscado que el señor Lambás (como dice Teresa) para algunos alcaldesa de Medina (para mí cuando conozca la calle Troncoso y llegue a la Plaza sin preguntar o cambie de look) no es más que un brindis al Sol. Es bueno comentar los puntos de este Plan de Vivienda: Cambios en la Administración Regional dirigidos a que el ayuntamiento pueda facilitar el acceso a las viviendas y aligerar las listas de espera. Vamos a ver, la Administración Regional hace las viviendas, comparte con el ayuntamiento la burocracia de las instancias y se hace los sorteos en Medina. Lo
que quiere el señor Crespo es la autonomía en la concesión (incongruente, algunos se sumergen en el reino de la insensatez) otro de los puntos es el de canalizar el alquiler asequible de las viviendas privadas desocupadas. “Destrucción del estado burgués”, otra es ayudar al mantenimiento de las viviendas con hipoteca (aquellos que a final de mes no pueden pagar el recibo al banco) ¿Con que dinero? Si no tenemos para arreglar los diez mil baches que padecemos en la villa; ni tampoco para limpiar las papeleras. La creación de un servicio Municipal de la Vivienda, no es más que lo que decía mi abuelo “Crea una comisión para no hacer nada” El cuarto punto, se centra en el fomento del alquiler de las viviendas privadas (Nos gustaría saber si este punto es de obligado cumplimiento y, por lo tanto,dejaría de ser privado a municipal) No creo que nadie esté obligado a alquilar su vivienda; y si además el ayuntamiento va a facilitar dinero para el pago del alquiler. Lo de la Comisión de Seguimiento, me remito al comentario de mi abuelo. Lo del quinto punto es para “Premio cum Laude” volvemos a los años cuarenta, cuando se alquilaba una habitación a una familia con derecho a cocina y también un agujero en el suelo tapado por una tapa de tonel de aceitunas para defecar. El sexto punto es más coherente, dentro de la anormalidad del proyecto; si te quita la casa el banco amigo Germán, no existe plusvalía, y los bancos hasta hoy no pagan un duro por quedarse con la vivienda, el ayuntamiento no tiene más cobertura que reducir el IBI, lo incongruente es que el
ayuntamiento lo incluya en la bolsa de alquiler ¡Cojonudos son los bancos! Lo de la recuperación de las viviendas inmersas en ejecuciones hipotecarias, los ayuntamientos jamás llegarán a acuerdos con las entidades bancarias para la recuperación de la vivienda ¿A dónde vas a por dinero amigo? Lo de la Feria de Alquiler es posible que mi amigo Germán lo haya visto impreso en algún periódico como “La Centella” o “Adelante”. La política es el arte de buscar problemas, encontrarles y
aplicar las soluciones equivocadas, estos “lumbreras” desconocen que el Estado está dictando la fijación del déficit público, y sobre todo, con la obligación de cumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria. Tenemos que conocer la Reforma de las Administraciones Públicas, además, el pasado día 21, el Consejo de Ministros aprobó el informe para modernizar las administraciones. Si lleváramos a cabo el invento del Plan de Vivienda, las arcas del ayuntamiento se verían abocadas al
crédito y la formalización del convenio nos llevaría a sobrepasar la estabilidad presupuestaria. Pero existe un motivo más de preocupación y es, la nueva reforma de las Administraciones Locales que aún desconocemos el contenido. En lo único que os puedo apoyar amigos Sáez y Rodríguez es que en los momentos de crisis, solo la imaginación es más importante que el conocimiento. Los dos estáis sobrados de imaginación y de tergiversar la realidad. Así nos va.
Limpieza Está claro que para que la villa esté limpia no vale sólo con que haya una empresa que realice las labores de limpieza diariamente, sino que también es necesaria la colaboración de todos los ciudadanos. Pues bien, para que se dé esa colaboración y los vecinos puedan arrojar sus desperdicios en las papeleras, ¿no deberían estar éstas en perfectas condiciones? Algo que no ocurre con la de la imagen, situada en la plaza de Montmorillón.
PRIMER ANIVERSARIO El Señor
DON JOAQUÍN VELASCO YÉBOLES
Falleció en Valladolid, el día 4 de Julio de 2012, a los 65 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Raquel Suárez Díaz; hijos, Raquel, Joaquín y María; hijos políticos, Laurent y Leticia; nieto, Pablo; padres, Bonifacio(+) y Guadalupe(+); padres políticos, Felipe y Gregoria; hermanos, Alfredo, Bonifacio, Vicente y María Cristina; hermanos políticos, primos, tíos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
Comunican que las misas, que se celebrán el Jueves, día 4 de Julio a las 20:00 horas, en la Iglesia Parroquial de Ntra. Sra Del Prado (Parquesol) y el Sábado, día 6, a las 20:00 horas, en la Iglesia de las Madres Agustinas de Medina del Campo, serán aplicadas por el eterno descanso de su alma. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
◗ Consejo de Gobierno
Aprobado el decreto de precios públicos para residencias, albergues y campamentos juveniles La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el decreto por el que se establecen los precios públicos en residencias juveniles, que contempla el cálculo individualizado para cada persona teniendo en cuenta criterios sociales. Además, ha aprobado también el acuerdo de precios públicos para albergues y campamentos juveniles de la Junta de Castilla y León. La Ley de Tasas y Precios Públicos, modificada por la Ley 4/2012, de 16 de julio, de Medidas Financieras y Administrativas, determina que las exenciones y bonificaciones aplicables a los precios públicos se establecerán teniendo en cuenta la capacidad económica de los obligados al pago. Esta modificación normativa y la necesidad de incorporar criterios sociales para diferenciar la aportación de los usuarios al servicio La Voz
La Consejería de Cultura y Turismo, en colaboración con Turespaña y con las oficinas españolas de Turismo en Japón, Estados Unidos y Alemania, promueve acciones para dar a conocer a Castilla y León a nivel internacional para mejorar los canales de comercialización en el extranjero mediante su inclusión como destino turístico dentro de los programas de viajes de los turoperadores internacionales. Por ello, durante el mes de junio, Castilla y León ha recibido a turoperadores y periodistas internacionales que han conocido la Comunidad para difundir sus recursos turísticos en Estados Unidos, Alemania, Austria y Suiza. Estas acciones dirigidas a los medios de comunicación y al sector turístico profesional, constituyen un instrumento de gran importancia para mejorar el posicionamiento turístico del destino y el reconocimiento de la marca turística Castilla y León en el exterior, con el objetivo de incrementar su conocimiento y su presencia internacional. Castilla y León ha recibido a nueve de los principales turoperadores japoneses que han visitado Ávila, Salamanca y Segovia, para incluir las tres Ciudades Patrimonio de la Humanidad de Castilla y León en sus itinera-
de residencias juveniles ha motivado la aprobación de un nuevo decreto que será publicado este viernes en el Boletín Oficial de Castilla y León. Entre los aspectos más significativos del decreto destaca la eliminación del sistema tradicional de cuota plana, en el que todos los ciudadanos pagaban lo mismo. Se implanta un sistema de cálculo personalizado que fija el importe que se ha de pagar en función de la capacidad económica del usuario, incorporando criterios sociales. Las nueve residencias juveniles de titularidad de la Comunidad de Castilla y León ofertan algo más de 900 plazas para jóvenes estudiantes y trabajadores que necesitan residir fuera de su domicilio habitual; de estas plazas, el 86 % son en habitación compartida -dos personas- y el 14 % en habitación individual. En el nuevo sistema, que incluye alojamiento y manuten-
ción continua, a cada usuario se le calcula el importe mensual que pagará por el servicio de residencia, en función de su capacidad económica, teniendo en cuenta que la administración regional contribuye a financiar el coste de estas plazas con un porcentaje que oscila entre el 85 % y el 12 % del coste real del servicio. Los nuevos precios son sociales y tienen en cuenta la situación económica de las familias para que esta no sea un condicionante de los estudios que puedan realizar fuera de su domicilio habitual. Así, frente a los 385 euros que tenían que pagar todos los estudiantes hasta el curso anterior, ahora con los nuevos precios, las familias con baja capacidad económica pagarán un 72 % menos, 106 euros/mes; mientras que las de mayor capacidad económica pagarán un máximo de 539 euros/mes. Además del precio social, la
nueva convocatoria de acceso a plazas de residencias para el curso 2013/2014 contempla varias medidas para apoyar a las personas más desfavorecidas o en situaciones especiales como la reserva, hasta un máximo del 15 %, de las plazas para jóvenes en situaciones de vulnerabilidad, participantes en programas de integración, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes deportistas a solicitud de las respectivas federaciones, jóvenes participantes en programas de movilidad y jóvenes descendientes de castellanos y leoneses residentes en el extranjero. El nuevo sistema de precios se aplicará para el curso 2013-
◗ Promoción turística
Turoperadores de Japón, EEUU, Alemania, Austria y Suiza conocen los recursos turísticos de Castilla y León
A través de la colaboración con Turespaña y las oficinas de turismo de estos países, se llevan cabo estancias de turoperadores y medios de comunicación especializados para conocer la Comunidad e incluirla como destino turístico rios, y han conocido la oferta enogastronómica y cultural de la Comunidad. Japón está considerado como un mercado con gran potencial de crecimiento, por lo que esta acción ha sido complementaria a la presencia que Castilla y León tendrá en la feria Jata Travel Showcase, que se celebrará en Tokio a mediados de septiembre. También, la Consejería de Cultura y Turismo de Castilla y León, en colaboración con Turespaña y la Oficina Española de Turismo en Miami, ha promovido la visita a Castilla y León de medios de comunicación de habla española en Estados Unidos, concretamente del Nuevo Herald, el periódico de mayor difusión en español de EE.UU, un diario que, con una
tirada de 90.000 ejemplares, abarca un gran ámbito de cobertura en el continente americano, con gran influencia en Latinoamérica y en el Caribe. Durante su visita han conocido Salamanca, Ciudad Rodrigo, La Alberca, Zamora y León, con un programa en el que se ha mostrado la variada oferta turística centrada preferentemente, en el ámbito enogastronómico y en el turismo cultural. Estados Unidos está considerado como uno de los mercados especializados a para Castilla y León, que despierta gran curiosidad y tiene un potencial destacable, que lo convierte en un destino de interés para el mercado americano. Asimismo, medios de comunicación especializados del ámbito de influencia germana se
han interesado también por Castilla y León y, a través de la Oficina Española de Turismo de Berlín una periodista de alguno de los principales medios de comunicación en lengua alemana, como Der Standard, Neue Zürcher Zeitung y Die Zeit Online ha visitado Castilla y León con el fin de realizar un reportaje sobre el Paleolítico en el entorno de la Sierra de Atapuerca. El interés se ha centrado en Burgos, con el Museo de la Evolución Humana en Burgos y los yacimientos de la Sierra de Atapuerca para conocer transmitir la trascendencia de estos hallazgos y las posibilidades turísticas de la zona. Alemania es un mercado consolidado para Castilla y León y al que hay que continuar fideli-
2014. Los usuarios de residencias juveniles en Castilla y León dispondrán para ese curso de 912 plazas repartidas en 9 residencias. La convocatoria de las plazas para el próximo curso se publicará el martes día 9 en el Bocyl y los interesados podrán presentar la solicitud para una de esas 912 plazas hasta el día 29 de julio, inclusive. También se reserva un 30% de las plazas para solicitantes que formen parte de familias numerosas. Los modelos de las solicitudes están a disposición en el Portal de Juventud www.juventud.jcyl.es y en la sede electrónica www.tramitacastillayleon.jcyl.es. zando, por lo que esta acción supone una oportunidad de divulgar a nivel internacional la importancia de los hallazgos paleo-antropológicos de los yacimientos prehistóricos de la Sierra de Atapuerca, catalogados por la UNESCO como Patrimonio Mundial, a destinatarios alemanes y de las zonas germano parlantes del entorno, como Austria y Suiza. Desde enero hasta abril de 2013, han llegado a Castilla y León un total de 22.579 visitantes alemanes, siendo el cuarto mercado emisor en este periodo con un 9,16 % del total. Japón, Estados Unidos y Alemania y su entorno de influencia, representan los tres tipos de mercado internacional de gran potencial, especializados y consolidados, a los que se dirigen los esfuerzos promocionales de la Consejería de Cultura y Turismo, mediante estas acciones con turoperadores y medios de comunicación especializados, con el fin de conseguir una mayor difusión de los recursos turísticos y un mejor posicionamiento internacional de Castilla y León de manera directa y eficaz, basándose en la experiencia vivencial de sus protagonistas, a través de las recomendaciones realizadas en la prensa y mediante la inclusión del destino Castilla y León en los circuitos de viajes por Europa, Asia y América.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
REGION
◗ Para incorporar las últimas disposiciones comunitarias y nacionales
El Gobierno actualiza la normativa sobre fertilizantes
Su contenido abarca los procedimientos administrativos, la clasificación de los productos, el etiquetado y envasado y el registro de determinados fertilizantes La Voz
El Consejo de Ministros ha aprobado el Real Decreto presentado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) por el que se establece la normativa básica en materia de productos fertilizantes y las normas necesarias de coordinación con las Comunidades Autónomas. La nueva normativa incorpora las últimas disposiciones legales en la materia, tanto de ámbito comunitario como estatal, y adecua su contenido al progreso técnico y científico y, por tanto, a la realidad práctica de la agricultura y al mercado de los productos fertilizantes. El texto aprobado facilita la consulta sobre sus ámbitos de aplicación y aclara cuestiones técnicas que podrían dar lugar a interpretaciones erróneas. Forman parte de los fines de este Real Decreto la regulación de los aspectos del Reglamento comunitario relativo a los abonos, le definición y tipificación La Voz
La Consejería de Economía y Empleo ha fallado los VII Premios al Cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León en las categorías de mejor empresa cooperativa, mejor iniciativa cooperativa, mejor empresa con otras formas jurídicas de Economía Social y entidad más relevante por su contribución al desarrollo del Cooperativismo y la Economía Social. El Premio a la entidad que se ha distinguido por su “contribución al desarrollo del Cooperativismo y la Economía Social” ha correspondido a la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL) que representa, desde hace 25 años, a las cooperativas agrarias de la Comunidad. Asocia a 175 cooperativas agrarias, que facturan
de los productos fertilizantes y la garantía de que las riquezas nutritivas y otras características de estos productos se ajustan a la norma. También forma parte de sus objetivos la prevención de los riesgos para la salud y el medio ambiente, la regulación del registro para la inscripción
de determinados productos y la actualización del procedimiento para la inscripción en dicho Registro, previamente a la puesta en el mercado de determinados productos. Para ello contempla, aspectos tan diversos como la clasificación, etiquetado y envasado de
◗ Reconocimiento de la Consejería de Economía
Urcacyl, entidad distinguida por su contribución al desarrollo del cooperativismo y la economía social más de 1.851 millones de euros y que agrupan a más de 50.000 socios y a casi 3.500 trabajadores. Estos premios, que tienen carácter honorífico, valoran y reconocen la gestión de empresas del sector cooperativo y la labor de personas y entidades vinculadas al cooperativismo y la Economía Social de Castilla y León. En el año 2012, “Año Internacional de las Cooperativas”, URCACYL celebró su XXV Aniversario ponien-
Página 45
do de manifiesto su destacada labor en la representación, defensa y promoción del cooperativismo, así como su importante actividad formativa, de información y asesoramiento a las cooperativas. Para Gabriel Alonso, presidente de Urcacyl “con este premio se hace un reconocimiento público a Urcacyl, que agradecemos muy sentidamente y que nos dará alas para seguir trabajando en pro de nuestras empresas cooperativas con la ilusión y el esfuerzo que siempre hemos
sustancias y mezclas, su eficacia agronómica, su inocuidad para la salud y el medio ambiente, y los residuos utilizables en la fabricación de productos orgánicos. Este nuevo Real Decreto, que deroga el hasta ahora vigente, presenta entre sus cambios más significativos la aclaración de conceptos relativos a las tolerancias, a las comunicaciones al registro, a las medidas de control, a las disposiciones relativas a los laboratorios competentes para la realización del control oficial o a las normas para la modificación de los anexos. También establece la modificación de algunos parámetros de las condiciones de etiquetado, de definiciones y usos concretos de algunos tipos de productos y elimina la obligatoriedad de obtener el certificado de fabricante. De igual forma, y para adaptar su contenido a los últimos avances técnicos, establece el procedimiento de modificación de sus anexos y de inclusión de nuevos tipos de fertilizantes. mostrado.” En esta séptima edición, la empresa galardonada en la categoría de mejor empresa cooperativa del año ha sido la Sociedad Cooperativa Agrotobalinesa con sede en Quintana Martín Galindez (Burgos). Por otro lado, la Junta de Castilla y León ha premiado a la Cooperativa Responsabilidad Social y Fundraising ‘miltrescientosgramos’, como la mejor iniciativa cooperativa. El Premio a la mejor empresa con otras formas jurídicas de Economía Social ha recaído en Cenit Support Systems S.L.L. La entrega de los premios tuvo lugar el jueves, en el Centro de Soluciones Empresariales, de la Consejería de Economía y Empleo, en la localidad vallisoletana de Arroyo de la Encomienda.
OTROS PREMIADOS
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de junio, en el que se expusieron 155 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,50 a 3,60 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,90 a 3,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,58 y 0,60 euros las de clase extra; de 0,48 a 0,50 euros/kilo las de primera; y entre 5,30 y 6,30 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,00 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 135 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”
◗ Séptima representación a concurso
Gran calidad interpretativa de los actores del elenco talaverano “El Candil” en la obra “Los emigrados” Solana
Gran calidad interpretativa, en medio de un esmerado decorado, demostraron el sábado los actores Armando Carrillo y José Manuel Magán, del grupo teatral “El Candil”, de la localidad toledana de Talavera de la Reina, que concurrió, bajo la dirección de Moisés de las Heras Ovejero, con la obra “Los emigrados”, a la séptima representación a concurso de la décimo tercera Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”. “Los emigrados”, del dramaturgo polaco Slawomir Wrozek, que se enmarca de lleno en la corriente del “Teatro del Absurdo” es el análisis psicoló-
gico del comportamiento de dos hombres, alienados por un régimen totalitario, que viven, debajo de una escalera, alejados de su país natal. Al margen de esta similitud surgen las diferencias entre ambos: uno de ellos, sin nombre como todos las víctimas de aquellos regímenes, llamado AA, al que dio vida Armando Carrillo, es un intelectual en el exilio por motivos políticos; mientras que el otro, XX, ha huido de la miseria. El primero a penas abandona el insalubre sótano en el que viven, mientras XX, un esclavo de los tiempos modernos, sólo piensa en trabajar para ganar dinero. El intelectual centra sus esfuerzos en estudiar el comportamiento de su compañero,
Armando Carrillo y Juan Manuel Magán, de “El Candil”, en la obra “Los emigrados”
un animal para el sistema; mientras éste sólo piensa en volver un día, que nunca llegará, a su país. La obra tiene una actualidad
sorprendente, ya que aborda de lleno la eterna dicotomía del ser humano, el “tener” y el “ser”, materializados en dos representantes de la esclavitud moderna
a la que está sometido el ser humano tanto por los poderes políticos y económicos como por él mismo y por su propio deseo de poseer riqueza.
El doctor Andrés La Plaza y Silvia
◗ Octava representación a concurso
Aplauso rotundo para Kumen, de la asturiana Langreo, por su puesta en escena de “La trama” Solana
Rotunda ovación la que brindó el domingo el público asistente a la XIII Muestra Nacional de Teatro al elenco asturiano “Kumen”, que concurrió a la octava representación a concurso con la obra “La Trama”, de Jaime Salom, bajo la dirección de Juan Ramón López. Y es que la cuestión no era para menos, ya que los actores, bien manejados en la escena, encarnaron con soltura a los personajes de esta obra de intri-
ga hasta el final, basada en un lío de faldas, el cadáver cambiado, la póliza de seguro para la viuda, la poligamia del médico de turno con su amante y con su enfermera, además del inevitable comisario, siguiendo así las pautas del teatro policíaco más tradicional que mantiene en vilo al público hasta el final de la representación Dieron vida a los personajes, en medio de un cuidado escenario, Silvia Sierra, en el rol de “Silvia”, perfectamente secundada por Jairo Buelga, en el del “comisario Ruiz”; y Desirée
Arriba, el comisario interroga a Silvia. Abajo, el elenco saluda al público
hubieran podido producirse entre los diversos cuadros de la pieza, merced a la introducción en los mismos de la cantante Lucía Alonso, dotada de una excelente voz y de exquisitos matices.
PROGRAMACIÓN
Lucena, en el de la perversa enfermera “Gloria”. Alejados de la calidad interpretativa de éstos, encarnaron los papeles del “doctor Andrés La Plaza”,
Marc Ortega; y del “Rogelio”, el secundario Juan Manuel González. A resaltar la forma de obviar los espacios en blanco que
Hoy sábado, a las 22 horas, en “La Cilla”, puesta en escena de “La memoria callada”, a cargo del grupo “La Revolera”, de la localidad sevillana de Santiponce. Y mañana domingo, a las 21.00 horas, “Teatro Cuatro” de la localidad leonesa de Villaquilambre, llegará con la obra dramática “Las señoritas de Avignon”.
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
COMARCA
◗ Zona Sur
El Programa de Fomento de Empleo Agrario 2013 generará a finales de año 118 empleos para peones en 18 pueblos anteriores será el municipio que más fondos reciba, 216.668,40 euros, generará 34 empleos; Muriel de Zapardiel realizará 4 contrataciones con 25.714,00 euros; Nava del Rey contará con 7 peones, merced a una subvención de 44.999,50 euros; Rubí de Bracamonte realizará 3 contrataciones con 19.285,50 euros; San Pablo de la Moraleja recibirá 6.428,50 euros para cntratar a un peón; Siete Iglesias de Trabancos percibirá 25.714,00 euros para realizar cuatro contrataciones; Torrecilla de la Orden dispondrá de 32.142,50 para contratar a 5 personas; Velascálvaro contratará 2 peones con 12.857,00 euros; y Villaverde de Medina dispondrá de 25.714,00 euros para contratar a 4 personas.
Solana
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, presidió la Comisión Provincial de Seguimiento del Programa de Fomento del Empleo Agrario, en la que se han ratificado subvenciones del Estado de 756.662,40 euros a distribuir entre 18 ayuntamientos de la comarca de Medina del Campo, considerada como zona rural deprimida, en 2013 La Comisión de Seguimiento, integrada por representantes de la Administración del Estado, la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial y Ayuntamientos, las Organizaciones Empresariales y las Agrarias y las Centrales Sindicales, ha ratificado esas subvenciones por parte del Servicio Público de Empleo Estatal, para la contratación por los ayuntamientos de un total de 118 peones, preferentemente trabajadores agrícolas eventuales en situación de desempleo, por un periodo de 115 días, para la realización de obras y servicios de interés general y social en cada uno de los municipios, que se efectuarán, tal y como es costumbre, a finales de año. Los municipios beneficiarios son los siguientes: Alaejos, que recibirá 70.713,50 euros para la contratación de 11 peones: Ataquines, que dará 9 puestos de trabajo con 57.856,50 euros;
CAPATACES
Comisión de seguimiento, presidida por Martínez Bermejo
Bobadilla del Campo que podrá contratar a 7 personas, con los 44.999,50 euros que han correspondido al municipio; Brahojos de Medina, que realizará 3 contrataciones con 19.285,50 euros;
El Campillo que percibirá 12.857,00 euros, para contratar a 2 personas; El Carpio, que generará 9 empleos con 70.713,50 euros; Castrejón de Trabancos, que contratará a 4 personas con
Conoce el nuevo concesionario Kia en Medina del Campo.
Concesionario Vallolid Motor S.L. Concesionariio oficial Kia V a allolid S..L. C/Ebanistas, 55. Medina M Tel. e : 983 803 014 C/Ebanistas, del Campo. Tel.: Avda. Madrid,10. Avda. v de Madrid, 10 0. Valladolid. Valladolid. Tel.: Tel.: e 983 456 370 *C onsultar manual garant a Kia. Kia *Consultar
25.714,00 euros; Castronuño, que, con 38.571,00 euros, contratará a 6 personas; Cervillego de la Cruz, que, con 6.428,50 euros contratará un peón; Fresno El Viejo, que al igual que en años
Al igual que en 2012, el Plan carece de recursos para la contratación de capataces de obras, si bien la Junta de Castilla y León se habría comprometido a dotar una partida económica encaminada a dicho fin. En la anterir edición del Plan, año 2012, la mayoría de los Ayuntamientos de los municipios beneficiarios se vieron obligados a contratar, con cargo a sus respectivos erarios, a los capataces con el fin de rentabilizar el trabajo de estas contrataciones, algo que gravó los escasos recursos municipales en plena época de crisis.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
PUBLICIDAD
PlanJOVEN
" #
! #
LA PROMOCIร N JOVEN INCLUYE (Mรกs de 100 modelos a elegir) Salรณn Completo + Dormitorio de Matrimonio + Colchรณn Viscoelรกstica + Canapรฉ Abatible + Cocina + REGALO ELECTRODOMร STICOS
50
ELECTRODOMร STICOS DE REGALO
A LOS PRIMEROS UNA TELEVISIร N DE 32โ GRATIS
โ ฌ
PISO COMPLETO COCINA INCLUIDA 1 Aร O DE HIPOTECA ยกยกยกGRATIS!!!
#
"
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
COMARCA
◗ Bobadilla del Campo
Un Auto Sacramental cerró los actos del 125 aniversario de la Crofradía del Corpus Christi En la escenificiación de “El gran teatro del Mundo” participó el actor JuanAntonio Quintana Redacción
Un momento de la representación de “El gran teatro del Mundo”
www.autoescuelatraffic.com
• Cursos intensivos de verano, teórico y práctico. • Recogida en domicilio / incluido pueblos. • Todos los permisos de moto, también Clase A • Te regalamos el curso de conducción segura.
Con la representación del Auto Sacramental “El gran teatro del Mundo”, de Pedro Calderón de la Barca, la Cofradía del Santísimo Sacramento del Corpus Christi, de Bobadilla del Campo, dio por concluidos el sábado los eventos del 125 aniversario de su fundación. En medio de un gran ambiente, con asistencia tanto de vecinos como de ciudadanos de otros municipios, entre los que se encontraban numerosas caras conocidas del mundo de la Cultura y la intelectualidad vallisoletana, comenzó, en la iglesia de San Matías, la representación del “Auto”, que dirigido e interpretado por el conocido actor Juan Antonio Quintana, contó en su representación con Carlos Recio de la Torre y con el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, convertido este último en actor ocasional, aunque con una larga y dilatada trayectoria de rapsoda a sus espaldas. La representación de dicho “Auto Sacramental”, idea del párroco de la localidad, José Luis Rubio Willen, contó con el apoyo de los técnicos de sonido de la Mancomunidad “Tierras de Medina, a la par que fue grabado por el equipo diocesano de televisión, encabezado por Angel Cantero. Tal y como recordó Rubio Willen en la presentación del mismo, “contamos con una iglesia impresionante como telón de fondo, con un texto espléndido, con un elenco de actores de primera magnitud y con una tradición secular y arraigada del Corpus en el municipio, que han de hacer de esta representación un evento
entretenido, para todos los gustos y especialmente para las nuevas generaciones, ya que todo es bonito sabiéndose servir de ello y mostrando al nuevo público, a los más jóvenes, en casos como éste, cómo son nuestros autores del Siglo de Oro Español, al tiempo que nos acercamos y conocemos a los mismos”. Concluyó Rubio Willen diciendo que “Por eso, esperamos guste a todos los públicos no sólo de aquí sino de otros lugares, en esta noche imborrable para Bobadilla del Campo”. Los eventos del 125 aniversario de la Cofradía del Corpus se han ido extendiendo a lo largo de dos meses.
ACTOS DESARROLLADOS CON MOTIVO DEL EVENTO
Tras el pistoletazo de salida que dio a las conmemoraciones el pregón del redactor jefe de “La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana, acompañado por la soprano moscovita Natalia Korchagina, tuvieron lugar la tradicional Procesión del Corpus y la procesión extraordinaria que incluyó a entronización del Sagrado Corazón de Jesús en el municipio, habiendo sido el Auto Sacramental “El gran teatro del Mundo” el encargado de cerrar dichos actos. A modo de compilación de los eventos, a los que se suman hallazgos de diverso material litúrgico, el párroco titular ha anunciado la publicación de un libro en el que quedarán inmortalizados los acontecimientos que han tenido lugar en el municipio de Bobadilla del Campo con motivo del 125 aniversario de la fundación de la Cofradía del Corpus Christi en al año 1888.
◗ Villanueva de Duero
El próximo sabado arrancan las IX Veladas Musicales Solana
El seminario ““Experiencias con el Blues” dará, a las 10.00 horas del próximo sábado, el pistoletazo de salida a las IX Veladas Musicales de Villanueva de Duero, que este año tendrán como eje principal el “Blues”. Por la tarde, a las 18.30 horas, tendrá lugar un Encuentro de Músicos, que se repartirán por las distintas zonas según su
estilo musical. El colofón del día lo pondrá la Velada musical, que tendrá lugar a las 22.00 horas, en la Plaza Mayor iluminada por la luz de más de 4.000 velas. Este año, las IX Veladas Musicales contarán con Velma Powell, cantante de “Blues” de Chicago, acompañada por la frescura del grupo vallisoletano “Bluedays”, siendo la entrada gratuita.
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
PUBLICIDAD
Villaverde de Medina 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
ESPECIAL
FIESTAS DE NUESTRA SEÑORA
DEL CARMEN
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
Programa 22.30 h. Concentración y Chupinazo anunciador de las fiestas de Neustra Señora del Carmen, en la Plaza de la Concordia.
VIERNES 12 DE JULIO
23.00 h. Discomovida, en la Plaza de la Concordia.
SÁBADO 13
12.00 h. “El toro de Carrión”, con suelta desde un cajón. Posterior probadilla de un novillo en el recorrido.
20.30 h. Suelta desde un cajón del monumental “Toro de San Gregorio”.
DOMINGO 14
01.00h. Macrodiscoteca con música, baile, boys, girls, sonido, luz y fiesta hasta las siete de la madrugada. 12.00 h. “El toro del Carmen”, con suelta desde un cajón. Posterior probadilla de un novillo en el recorrido.
19.00 h. Teatro infantil en el Centro de Convivencia, actuación del grupo teatral “Bamabalinas”, de Nava del Rey, con la obra “Ese lado helado”, basada en las Crónicas de Narnia. 20.00 h. Encierro ecológico en el recorrido tradicional de los festejos taurinos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
VILLAVERDE DE MEDINA
Fachada principal del polideportivo
Solana
Con una inversión de 800.000 euros, el Ayuntamiento de Villaverde de Medina ha conseguido sacar adelante, no sin dificultades, un polideportivo cubierto propio de una ciudad de grandes dimensiones del siglo XXI, de esas que ofrecen todo tipo de servicios a sus ciudadanos. Las características especiales de este polideportivo, que dispone, como es obvio de vestuarios, duchas, botiquín, dependencias diversas y de todos los elementos inherentes a las instalaciones de estas características que se precien, se encuentran en la altura del diseño del edificio, algo que permitirá disputar en el mismo partidos de frontón de todas las categorías, al reunir las condiciones necesarias que exige la normativa de la Federación Española. Otra de las características singulares del nuevo inmueble deportivo es que el mismo disfruta de una gran versatilidad para hacer factible en sus canchas el desarrollo de cualquier deporte, ya sea baloncesto, balonmano o cualquier otro, por la movilidad de los equipamien-
Aspecto exterior del mismo, en obras
Un polideportivo para el siglo XXI Construido junto a las escuelas del municipio, dará servicio a los niños por la mañana y al resto de los ciudadanos por la tarde
tos de primera magnitud que posee, a los que se suma un graderío telescópico que, en fun-
ción de las necesidades, puede extenderse o recogerse para adecuar el área de la pista a
Interior de las nuevas instalaciones deportivas
aquel deporte que vaya a practicarse. Además, las instalaciones cuentan con un marcador digi-
tal, imprescindible en los tiempos modernos para el desarrollo de cualquier campeonato o partido, cuando éstos están organizados por las federaciones. Al margen de las características con que cuenta el nuevo polideportivo, que abrirá sus puertas no tardando mucho, puesto que las obras aún pendientes de ejecución se realizarán de forma rápida, es de resaltar la ubicación del mismo, ya que ésta se encuentra en las inmediaciones del centro docente del municipio, lo que permitirá, con una entrada directa desde el mismo, la utilización, en horario de mañana, por parte de los escolares y, una vez cerrado el colegio, por la tarde, el disfrute generalizado del conjunto de la ciudadanía, con lo que la gran inversión que ha realizado el Ayuntamiento de Villaverde de Medina, financiada por diversas instituciones, tiene una rentabilidad social garantizada, dotando al mismo tiempo al municipio de unas instalaciones que, por sus características, serán optimas para atraer a deportistas de otras localidades y, en consecuencia, recaudar fondos para el municipio por su utilización.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
VILLAVERDE DE MEDINA
Pedro Pariente Fradejas Alcalde de Villaverde de Medina Solana
H ace ya 22 a ñ o s q u e Pedro Pariente Fradejas inic i a b a su carrera p o l í t i c a como alcalde de Villaverde d e Medina, cargo q u e h a renovado en las urnas, por mayoría absoluta, de forma i n i n terrumpida d u r a n t e dicho periodo.
Creo que una de sus primeras actuaciones al frente de la Alcaldía fue la plantación de la chopera que no hace mucho se ha talado. ¿A qué ha obedecido dicha tala? Sí que fue una de mis primeras actuaciones, en el año 1992, y me siento orgulloso de haber creado ese espacio de naturaleza que ha tenido múltiples utilidades para acoger eventos o simplemente para pasear. E l tipo de árbo l q u e s e plantó fue el chopo de producción, que tiene un periodo de v i d a determinado y h a b í a cumplido ya su ciclo vital. De n o h aberse cortad o h a b r í a comenzado a caerse, como de hecho paso con algún ejemplar. Para paliar la tala, hemos procedido a la plantación del doble de superficie arbolada de chopos de similares características, que son la hucha del m u n icipio, a la q u e s e h a sumado un centenar de plátanos, que no será necesario t a l a r nunca, salvo q u e l o s afecte alguna enfermedad, y se ha dotado al espacio verde de barbacoas y zonas aptas para merendar o pasar un día al aire libre. Ha dicho que la chopera es la “hucha” del municipio. ¿Cuanto se ha recaudado por la tala de sus árboles? E xactamente el Ayuntamiento ha ingresado en sus arcas 45.000 euros. De dicha cantidad hemos destina-
do 18.000 euros a la replantación del doble de superficie, a los platanos y a la adecuación del espacio. Ello quiere decir que dentro de otros 20 años podrá realizarse una nueva tala, con la que se realizará un nuevo en importante ingreso en las arcas municipales. ¿Cómo van las obras del polideportivo? Viento en popa, aunque han pasado por periodos de calma y hasta de paralización voluntaria. Esto es algo obvio, ya que su presupuesto es de 800.000 euros, financiados a través de la acumulación de cuatro ejercicios de los Planes Provinciales de la Diputación, dos subvenciones de la C o nsejería de Presidencia de la Junta de Castilla y León y una aportación de los fondos europeos que gestiona la Asociación “Ruta del Mudéjar”. A todos nos hubiese gustado hacer la obra de un tirón, pero las posibilidades económicas del Ayuntamiento, pese a estar saneadas sus arcas, no nos permitían hacer las obras de golpe, por la cantidad a aportar, y las subvenciones tenían unos plazos de ejecu-
El Ayuntamiento ha ingresado 45.000 euros de la tala de la chopera, de los que hemos destinado18.000 a la replantación del doble de superficie de árboles similares y una centena de platanos, a mayores
ción concretos. Pienso, y no me equivoco, que el polideportivo cubierto estará terminado antes de finales de mes, ya que las obras a ejecutar se realizarán de forma rápida, ya que muchas de ellas son acoplamientos de un gran puzle que se encaja con celeridad. ¿Hace unos días el Plan de Fomento de Empleo Agrario concedía Villaverde 25.714 euros para contratar a 4 peones. ¿A qué va a dedicar dicha mano de obra? Dicha mano de obra y la de un capataz que contratará el Ayuntamiento se destinará a acondicionar y urbanizar el
entorno del polideportivo cubierto, dejando ya marcada una calle recogida en las Normas Urbanísticas y haciendo un acceso directo a las escuelas para que el polideportivo sirva también a los escolares para sus actividades, dotandole así de un mayor número de usuarios y evitando duplicar espacios deportivos, lo que nos supondrá también un ahorro. Ya que habla de escolares, ¿peligra, como en algunos otros municipios, la supervivencia de algún aula docente? Rotundamente, no. En eso hemos sido muy cautelosos y la política que hemos desarrollado durante estos años se ha basado, entre otras, en las parejas jóvenes, facilitando su acceso a la vivienda, aprovechando la cercanía de Medina como destino de trabajo para muchas de ellas. En la actualidad tenemos 30 niños y en el futuro tendremos más, contando así con una pirámide de población joven que garantiza el futuro del municipio. Otro tanto sucede con la Guardería Infantil que presta sus servicios no sólo a los niños de Villaverde sino también a los de otros municipios que carecen de tal servicio. ¿Y los otros colectivos? Están perfectamente atendidos, ya que contamos con un Aula de Estimulación de la Memoria, en convenio con AFAMEC, que también utili-
zan los vecinos de otros municipios. Y de forma más exclusiva, sólo para los vecinos, aunque sin excluir nunca otras posibilidades, contamos co un Centro de Jóvenes, otro de Mayores, un aula de informática, un gimnasio perfectamente equipado y todos los servicios que hoy demandan los ciudadanos. ¿Hay proyectos para el futuro? Fundamentalmente dos: La construcción de la depuradora de aguas residuales, que realizará la Confederación Hidrográfica del Duero; y la de un colector general con cargo de los Planes Provinciales de la Diputación de este año y del próximo. ¿Política industrial? Hace años permutamos unos terrenos para la instalación de un circuito automovilístico y por ello disponemos de los terrenos adecuados para un micropolígono industrial. Se ha trabajado en el tema y se han hecho estudios. Ya tenemos peticiones en firme para el cincuenta por ciento de la superficie, por el buen precio que tendrá el metro cuadrado, y en breve pondremos la parcela a disposición de SODEVA para que ejecute las obras y poder contar así con terrenos industriales. ¿Y las fiestas? Con tres toros del cajón y la macrodiscoteca con el mayor poder de atracción de la zona. El éxito está garantizado y hemos sido sensatos a la hora de gastar. ¿Algo más? Felicitar a todos las fiestas y animarles a participar en las mismas, ya que se han hecho por y para ellos.
Zona Sur
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
◗ Matapozuelos
Juan de la Rubia abrirá el II Ciclo de Conciertos de Organo La actividad, organizada por “Organaria”, está patrocinada por la Fundación Social “Valentín Arévalo Salvador” y por el Ayuntamiento Solana
El presidente de la Fundación “Valentín Arévalo Ayllón”, que lo es a su vez de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; el alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar; el presidente de “Organaria”, Alvaro Carretero; y la directora de la residencia geriátrica “El Palacio”, dependiente de la fundación social, Ana Muñoz, presentaron el segundo ciclo de conciertos de órgano que se desarrollarán en la iglesia de Santa María Magdalena de Matapozuelos, coincidiendo en su inicio con el pórtico festivo de las fiestas
patronales de dicha localidad. Con organistas jóvenes como protagonistas y la ayuda del órgano de la fábrica de Antonio Ruiz Martínez, restaurado por el Ayuntamiento en 2004, el primero de los conciertos llegará a las 20.00 horas del sábado 13 de julio, de la mano de Juan de la Rubia, organista de la Basílica de la Sagrada Familia, de Barcelona, especialista en la interpretación de “piezas antiguas y de la improvisación”, según Carretero, cuyas palabras fueron apostilladas por Hernández que calificó a De la Rubia como “el Messi del órgano”. El segundo concierto, pre-
Muñoz, Iscar, Hernández y Carretero
visto para el 15 de agosto, tendrá como protagonista a uno de los valores jóvenes más firmes del órgano actual: el salmantino Angel Montero Herrero, actual organista en la catedral de Segovia. Cerrará el ciclo, el 31 de agosto, el propio carretero, matapozuelano y presidente de
“Organaria”, que recientemente ha recibido, en su calidad de director coral, el premio al mejor director de coros escolares de la Comunidad de Madrid. Este ciclo de órganos se enmarca en las actividades que organiza la Fundación “Valentín Arévalo”, que ha programado además, para el 13 de julio, una
actuación del grupo de jotas “Atalaya” de Pozal de Gallinas; y un concierto de canciones mejicanas, a cargo de Miguel Villa, para el 24 de agosto, dentro de la programación estival de la residencia, con el fin de dotar a sus usuarios, familiares y amigos de jornadas lúdicas y de convivencia.
la participación de los establecimientos hosteleros de la villa. El programa lo completan diversas actividades, entre las que se encuentran los talleres de psicomotricidad en la residencia, cursos de informática básica para adultos, la exposición de programas antiguos de fies-
tas, el cine de barrio, la marcha nocturna a Sacedón, las actuaciones musicales de “Los Condes” y Angel Levid, el encuentro de bailes de salón y la jornada de convivencia “Pedrajeros por el mundo”. En el ecuador de toda esta programación los días 2 y 3 de
agosto, festividad local de San Esteban, tendrán lugar la proclamación de las Reinas de las fiestas y el pregón inaugural de las celebraciones, que este año será pronunciado por el presidente del Club de Rugby “El Salvador”, Juan Carlos Martín Sánchez “Hansen”.
◗ Pedrajas de San Esteban
Medio centenar de actividades componen la agenda cultural y deportiva del verano pedrajero Redacción
Más de medio centenar de actividades componen la agenda de actividades culturales y deportivas que, para los meses de julio y agosto, ha programado el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban. Las principales novedades del programa de este año son la exhibición de natación sincronizada a cargo del club vallisoletano “Fabio Nelli”, el Día del patín con rutas carreras”, la exhibición de “Free style” y la presentación del libro de imágenes antiguas de la localidad. En el ámbito deportivo es de resaltar la celebración de la decimocuarta edición de la Milla urbana, el trofeo San Agustín de fútbol, el campeona-
to de peñas de fútbol sala, las competiciones de natación, los torneos de basket 3 x 3, y la tirada local de tiro al plato. Además se impartirán tres sesiones de zumba al aire libre en diferentes plazas de la localidad a lo largo de los meses estivales. Destacar también los partidos de pelota a mano que se jugarán el día 3 de agosto en el frontón municipal con entrada gratuita. De nuevo tendrá lugar uno de los eventos de mayor éxito de público como es el Festival de Teatro de Calle “Empiñonarte”, con tres representaciones los días 22, 23, y 24 de agosto. Como complemento a estos espectáculos se desarrollará la décima edición del certamen del pincho piñonero con
El festival “Empiñonarte” en una anterior edición
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES “EL NÚÑEZ DE ARCE”, EN LA SALA P IMENTEL
La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, alberga hasta el 14 de julio la exposición conmemorativa “80 años de arte y cultura del Instituto Núñez de Arce en Valladolid. Espacio, imagen y palabra”. Los horarios de apertura de la sala provincial de exposiciones son los siguientes: de martes a domingos, de 12.00 a 14.00 horas, y de 19.00 a 21.00 horas.
TEATRALIZACIONES EN EL MVR DE A LMENARA DE A DAJA
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Los horarios habituales de visita son los siguientes: de jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Con motivo del décimo aniversario de s apertura se desarrollan, además diversas actividades. Concretamente, hoy sábado, a las 20.00 horas, teatralización de la Casa Romana. Información y reservas: 983. 62.60.36.
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 11:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Visitas teatralizadas, sábados, a las 19.00 horas; y domingos, a las 13.00 horas. Además, exposiciones tem-
porales: “Plastihistoria de Castilla y León”, de la Fundación Villalar -Fundación Educa. Y “Beatos- Reflejos del arte medieval en el siglo XXI: Caligrafía e Iluminación”, de la Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua. Información y reservas en el 983090903.
MUSEO DEL DE CAMPOS
PAN DE MAYORGA
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “A NTONIO DE U LLOA”
El Centro de Recepción de Viajeros ofrece la Exposición permanente “Historia del canal de Castilla”, compuesta por paneles explicativos para acercar al visitante a la historia del canal, acompañada de una interesantes maquetas. El horario del Centro de Recepción de viajeros es el siguiente: de martes a sábados de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a
18.00 horas. Los sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Por su parte, la Fábrica de Harinas San Antonio ofrece visitas guiadas en los siguientes horarios hasta el 20 de septiembre: De Martes a Viernes: 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Además, está a disposición de los visitantes el barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. La salida del barco se efectúa desde la Dársena de Medina de Rioseco en los siguientes horarios: Martes, miércoles y viernes: 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Jueves, sábados y domingos: 16.30 y 17.45 horas. Viajes a la séptima esclusa, de dos horas y media de duración, jueves y sábados a las 11.00 horas. Viajes a la sexta esclusa, de tres horas y media de duración, los domingos a las 10.15 horas. Los sábados, a las 11.00 horas, viaje con música, concierto en directo, en el “Antonio de Ulloa”. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Verano, desde el 21 de junio al 20 de septiembre; y Otoño, del 21 de septiembre al 20 de noviembre.
CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR ”
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA N ATURALEZA (CIN) MATALLANA
La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes
PUERTAS ABIERTAS DEL MUSEO PROVINCIAL DEL VINO. PEÑAFIEL.
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en el municipio de Peñafiel ofrece, de martes a domingo, visitas al espacio museístico y cata con vinos de las bodegas colaboradoras del Museo. Además, este fin de semana, jornada de puertas abiertas en la que bodegas y empresas del sector agroalimentario expondrán sus productos. Información y reserva 983 881 199.
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial, abre hasta septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos
de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La propuesta que el mismo realiza son visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Información y reservas: 983.72.15.99.
CONCIERTOS DE ORGANO EN “TIERRAS DE MEDINA”
El ciclo conciertos de órgano “Tierras de Medina”, que, organizado la mancomunidad del mismo nombre, ha ofrecido ya diversos conciertos en los municipios mancomunados, realiza las siguientes propuestas para estos días: La iglesia de San Miguel, de Medina del Campo, acoge mañana domingo, a las 20.00 horas, un concierto del organista Alberto Sáez Puente. Por su parte, la iglesia de La Seca acogerá el jueves 11 de julio el concierto de los alumnos del Curso Nacional para Organistas Litúrgicos, quizás uno d los más relevantes de todo el ciclo Cerrará el ciclo el concierto que ofrecerán Francisco Javier López, al órgano; y Juan Manuel Colino, a la flauta, el 25 de agosto, en la iglesia de San Juan Bautista de la localidad de Cervillego de la Cruz, a las 20.00 horas.
EXCURSIONES DE LA DIPUTACIÓN La Diputación ha organizado para hoy sábado, con salida a las 17.15 horas una excursión a Mojados que conmemora la visita de Carlos V a dicha localidad, Las actividades son: Apertura del mercado, merienda-cena, pasacalles y llegada del Cortejo Real y representación teatralizada. Y el 13 de julio, excursión a las Edades del Hombre, en Arévalo, y a las Veladas Muniscales de Villanueva de Duero. Salida de Valladolid a las 16.30 horas, visita a las “Edades”, merienda en Villanueva y concierto. Reservas en el 983.42.71.74.
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA
ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com
Numeroso público participó en la novena edición del festival “Olmedorock”
El mismo contó con las bandas “Lujuria”, “Desakato”, “Stafas” y los olmedanos “Tío Jimmy” Solana
Numeroso público concurrió el pasado sábado al polideportivo de la carretera de Aguasal, con el fin de asistir a novena edición de “Olmedorock”, un evento musical que organiza anualmente, con entrada gratuita, la Asociación Cultural Olmedo Rock. Por el escenario del recinto elegido, que abrió sus puertas a las nueve de la noche, fueron desfilando los cuatro grupos previstos en medio de un gran ambiente. Por su parte, la banda “Tío Jimmy” ofreció la música que le caracteriza, el “Blues-Rock”, en medio de sus numerosos seguidores, ya que no en vano el grupo está compuesto por jóvenes de la localidad. El mayor clamor llegó con la actuación de “ Lujuria”, la banda “heavy erotic metal” que, procedente de la localidad de Segovia, se caracteriza por cantar en castellanano, lo que facilita poder seguir sus letras, cargadas en muchos casos de un fuerte componente sexual, tanto en cave de seriedad como de tono humorístico. Una circunstancia que no deja a nadie indiferente, ya que, entre “sex y sex” aciertan a intercalar algunos contenidos de implicación en causas sociales. Por su parte, los asturianos de “Desakato” ofrecieron temas de sus albums “Inercia” y “Miseria, sangre y plomo”, que en ambos casos han sido alabados por la crítica y refrendados por el alto número de seguidores de esta banda, que parece haber encontrado su sitio en el complicado mundo del “Hardcore” en fusión con el tradicional “Rock & roll” que, basado en la moda de los años setenta del pasado siglo, ha sido su marca durante algún tiempo. Tampoco desagrado a los asistentes la actuación de “Stafas”, siempre controvertido en los conciertos por haberse lanzado a la aventura de versionar canciones tradicionales y hasta coplas en forma de “Rock”. El buen tiempo, la afluencia de público, las ganas de agradar que demostraron las bandas, en todo momento, hicieron que la novena edición de “Olmedorock” resultase todo un éxito, a la par que dicho festival, que ha conseguido ya ver la luz en nueve ocasiones sucesivas, se convierta en un clásico del verano olmedano, cada vez, con un mayor poder de atracción, que le ha ido sumando adeptos edición tras edición, con lo que el mismo ya está perfectamente consolida-
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
do. Tal es así que la asociación organizadora ya se haga lanzado a preparar la décima edición con una programación especial y adecuada para la primera década de vida del festival
Nava del Rey 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
◗ Sólo 6 de ellos pasarán a la final
El 12 de julio finaliza el plazo de presentación de soliloquios aspirantes al VIII Certamen Nacional de Monólogos Solana
El próximo día 12 de julio finaliza el periodo de presentación de aquellos trabajos que aspiren a participar en el periodo de selección de la octava edición del Certamen Nacional de Monólogos “Ciudad de Nava del Rey”, cuyas representaciones de las 6 propuestas finalistas tendrán lugar el sábado 10 de agosto en la Casa de Cultura de la localidad. En lo relativo a los premios, el Ayuntamiento de Nava del Rey ha estipulado una dotación económica total de 1.150 euros, de los que se destinarán 700 euros al primer premio, 300 al segundo y 150 euros al tercero, aplicándose en todos los casos la retención relativa al Impuesto de Rendimiento de las Personas Físicas (IRP), conforme a la normativa tributaria vigente. Con el fin de que los recursos económicos no sean óbice para la participación de aquellos monologuistas que tengan que desplazarse para la representación del 10 de agosto, aquellos que deban realizar un trayecto de más de 150 kilómetros para llegar a Nava del Rey tendrán derecho a alojamiento en la noche de dicha jornada. Al certamen de monólogos navarrés pueden concurrir todas las personas mayores de 16 años, presentando un único trabajo, acompañado de la la hoja de inscripción debidamente cumplimentada, una fotocopia del D.N.I. , una copia mecanografiada del monólo-
En
go o boceto del mismo, pudiendo añadir a la misma, con carácter opcional y para una más fácil y mejor valoración por parte de la comisión de selección, la interpretación del monólogo en soporte CD. Las hojas de inscripción pueden obtenerse a través de la web del Ayuntamiento, debiéndose remitir toda la documentación exi-
gida al Registro General del Ayuntamiento de la localidad, a través de los medios al uso:; presentación en mano o a través de medios telemáticos y “Ventanilla Unica”. El tema de los monólogos será libre, aunque se excluirán todas aquellas obras cuya temática suponga el fomento de la discriminación por razón de raza, sexo,
Nava del Rey
Fin
n ó i c a i c n a
% 0 0 1
nacionalidad o cualquier otra circunstancia atentatoria contra los Derechos Constitucionales, debiendo ser la duración de los mismos ni inferior a los cinco minutos ni superior a diez. Las obras presentadas al certamen deberán ser originales, ya sean escritas por el propio monologuista o por cualquier otro autor, debiendo en todo caso estar libres
Premiados, finalistas y jurado en el Certamen de 2012
de los correspondientes derechos de autoría. Para tal fin, los concursantes eximen al Ayuntamiento de Nava del Rey de la responsabilidad de plagio y de cualquier otra trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual en que pudiera incurrir el trabajo presentado. Del conjunto de obras recibidas, la organización elegirá un número máximo de seis monólogos, evaluando originalidad, calidad, redacción y dramatización, cuyo resultado se comunicará a los participantes entre el 19 y e 25 de julio. Los trabajos presentados serán destruidos en el plazo de un mes si no son reclamados por sus propietarios, con excepción de los soliloquios premiados que pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Nava del Rey, que se reserva la utilización de los mismos a efectos de publicación, en cualquier tipo de medio, al entender que los derechos de autor están incluidos en las dotaciones económicas de los premios. La inscripción es gratuita y el hecho de participar en el Certamen Nacional de Monólogos de Nava del Rey implica, por parte de los autores de los soliloquios, la aceptación total de las bases de convocatoria. Por su parte, la organización se reserva el derecho a introducir alguna modificación o variar las fechas previstas para las escenificaciones, si lo considera necesario
Edificio
NOEMI
euros 57.955 Desde 64.395 Llaves en mano Pisos de 1, 2 y 3 dormitorios
Ahora
Financia
+IVA
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
Hockey
El C.D. Ludic vence en el Torneo de 24 Horas de San Antonio de Hockey
Se impuso al North Team por 4 a 3 con un gol de oro en la prórroga E. Vírseda
El CD Ludic se impuso en la mañana del pasado domingo en su Torneo 24 Horas de San Antonio de Hockey, organizado por el club medinense con la colaboración del Ayuntamiento de Medina y que se disputó en el Pabellón Barrientos de la localidad. El camino del Ludic hasta la final estuvo repleto de victorias. Encuadrado en el grupo A junto a los lucenses The Lemons y los vitorianos Calis-Mocho, acabó primero de grupo tras las cuatro victorias conseguidas, accediendo de manera directa a una de las semifinales. En ella se enfrentó a Sancti Petri, equipo gaditano que puso en muchos apuros a los de Emilio Tascón, pero que acabó sucumbiendo por 4 goles a 3, consiguiendo el pase a la final frente a North Team, un conjunto combinado de jugadores de Burgos y Huesca que derrotó a los madrileños de Suricatos por 11 goles a 5, debido, principalmente a que Suricatos tuvo que jugar la semifinal sin un portero, ocupando esta posición un jugador de campo. El partido por el tercer y cuarto puesto, que precedió a la final, no se disputó tras el rechazo de Sancti Petri a jugarlo, por
lo que el tercer cajón del podio del torneo lo ocupó el conjunto madrileño. En la gran final, el North Team, un equipo con todos sus jugadores en la Liga Elite de pista de hielo fue el último obstáculo del Ludic para la victoria del Torneo. Fue un partido muy disputado, en el que el primero en marcar fue el Ludic, por medio de Javi, aunque pronto fue respondido con un gol del North Team. Al descanso se llegó con 2-1 favorable al Ludic, gracias a un gol de Dani. En la reanudación, un arreón del North Team equilibró el tanteo y, a seis minutos para el final, colocó al Ludic contra las cuerdas marcando el 2-3. Pero los de Tascón reaccionaron y, pese a contar con un jugador menos en la pista, consiguieron el empate a 3 final a falta de solamente un minuto para la finalización del encuentro, mandándolo a la prórroga de cinco minutos. En ella, con el sistema de gol de oro, fue Diego quien, por parte del Ludic, marcó el definitivo 4-3 para proclamarse campeón del XIV Torneo 24 Horas de San Antonio de Hockey, un torneo que llevaba cinco años sin estar en sus vitrinas. Con la victoria del Torneo 24 Horas, el Ludic pone un broche de oro a una larga temporada de
hockey con los objetivos cumplidos y con la despedida de Salvador Botrán, su presidente durante los últimos años, a quien los jugadores dedicaron el torneo.
El C.D. Ludic saludando al público en Barrientos
La alcaldesa de Medina, Teresa López, y concejales del Ayuntamiento, entregando el trofeo al C.D. Ludic y a Salvador Botrán
C.D. Ludic y North Team, finalistas del Torneo 24 Horas San Antonio
Natación adaptada
“Tite” Navas superó su reto en las Piscinas Municipales
Completó los diez kilómetros en 2 horas y 57 minutos, superando una hipotermia E. Vírseda
El nadador medinense Enrique “Tite” Navas consiguió el pasado sábado, superar su reto personal de completar 10.000 metros a nado bajo el agua de las Piscinas Municipales de Medina. Navas completó la prueba en 2 horas y 57 minutos, superando incluso una hipotermia cuando estaba a punto de completar el sexto kilómetro, lo que le hizo retrasar unos minutos su objetivo al tener que ser sacado de la piscina y embutido en un traje de neopreno para soportar la baja temperatura del agua, unos “ocho grados por debajo de lo ideal”, según explicó el nadador. Afortunadamente, su cuerpo enseguida recuperó la temperatura y se volvió a meter en la piscina, siguiendo con el nado.
El medinense, que ha conseguido esta temporada cuatro oros y cuatro platas sumando los resultados de los Campeonatos de España de Invierno y Verano de Natación Adaptada en las pruebas de 100 metros brazo, 200 metros braza, 200 metros espalda y 200 metros estilos, consumió una media inferior a los 18 minutos por cada kilómetro, unos registros inferiores a los que había calculado en los entrenamientos, en los que rozaba los veinte minutos por cada kilómetro, con breves descansos entre ellos. El objetivo, que además de la superación personal era la obtención de colaboradores para financiar los gastos del nadador para la próxima temporada, quedó cumplido, gracias a la ayuda de los más de sesenta establecimientos de la localidad que confiaron en
“Tite” para la realización de la prueba y que colaboraron con el evento, al igual que el Club Sochin, que realizó una exhibición de kárate ante el numeroso público asistente a la prueba de Navas. “Tite” quiso agradecer tanto al público asistente como a los colaboradores su ayuda para terminar la prueba, así como a la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento como al Patronato Municipal de
“Tite” Navas, durante el desarrollo de la prueba de los 10.000 metros a nado
Deportes por el acondicionamiento y cesión de las Piscinas
Municipales para la consecución de su reto.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
DEPORTES
Ciclismo
Dos momentos de la prueba disputada en León
Un podio para la escuela del Club Ciclista Medinense en las calles de León Se disputó la quinta prueba de la XII Copa de Castilla y León de Escuelas de Ruta Redacción
El pasado sábado 29 de junio, los alumnos de la escuela ciclista Seguros Fernández Rollán - Agrimed - Velázquez Asesores del Club Ciclista Medinense, se desplazaron hasta León donde disputaron la quinta prueba puntuable para la XIII Copa Castilla León Escuelas Ruta, sobre un circuito situado en el céntrico e histórico barrio de San Marcos donde los corredores tuvieron que sobrellevar temperaturas superiores a los 34 grados centígrados. La carrera de preprincipiantes fue la primera en disputarse, donde la victoria fue para el corredor del Seler BikesProactitud, Daniel González. El segundo clasificado fue Pablo Valle del C.C. León y el tercero fue el alaejano Gabriel Hernández. En la carrera de principiantes de primer año, la victoria llego a manos del leonés Iker Alvarez del C.C. León, seguido de Jimena de Roa, del Marfil Paletizadores y de Laura García, del C.C. León. Nuestra representación medinense en esta catego-
ría estuvo formada por Adrián López Alonso, que finalizó en un meritorio noveno puesto que le acerca a la clasificación para la prueba final que se celebrará en septiembre. En la categoría de principiantes de segundo año, la victoria fue para Iván Romeo del Bicicletas Seler-Proactitud, muy cerca del medinense Rodrigo Velázquez , del Seguros Fernández Rollán-AgrimedVelázquez Asesores. El tercer escalón del podio lo ocupó Christian Iglesias, del C.C. León. El otro corredor del C.D.C. Medinense, Ibai Herrero, ocupo el noveno puesto, lo que le hace, a pesar de este buen resultado, tener muy complicada la participación en la final de la Copa Escuelas Ruta. En la prueba de alevines de primer año, la victoria fue para David Gómez, seguido de Adrián Sigüenza, del C.C. Alaejos y de David Blanco del Bikes Seler-Proactitud. La actuación de uno de nuestros corredores, Samuel Valero, fue mermada por una aparatosa caída que le impidió luchar por el triunfo. Además Christian Martin,
Pelayo Gamazo, Óscar García y Adrián López Marcos obtuvieron las posiciones undécima, duodécima, decimocuarta y decimoquinta, respectivamente, pudiendo resaltar la actuación de estos dos últimos en su primera carrera en la que competían en esta disciplina. En la categoría de alevines de segundo año todo el podio fue para el C.C. León. El primer lugar fue para Fernando Alvarez, seguido de Cristian Suárez y Javier Fernández. La medinense Julia Velázquez, por su parte, terminó la prueba en quinto lugar, protagonizando un sprint que se decidió en los últimos metros del trazado leonés. El otro representante del Seguros Fernández RollánAgrimed, Javier Molpeceres obtuvo la duodécima plaza, por lo que tendrá que luchar por hacerse un hueco en la final de Bembibre en la próxima prueba clasificatoria. En cuanto a los infantiles de primer año, el triunfo fue para Raúl Camino, del PDM Bembibre, secundado por David Pérez, del C.C. León y de la fémina Sara Yusto, del Lácteas Cobreros. El único representante de Medina, Alonso Gutiérrez, realizó una buena prueba, estando un par de ocasiones en la cabeza de carrera y no descolgándose del grupo de favoritos hasta las dos últimas vueltas. Al final, se rezagó, obteniendo una decimotercera posición. En la categoría de infantiles de segundo año, sin representación medinense la victoria fue para el corredor del Seler Bikes Proactitud, Guillermo González, seguido de su compañero Alberto Muñoz y de Mario González, de C.C. León. La próxima prueba se disputará hoy en Fresno el Viejo a partir de las 18.00 horas, y será
Dos ciclistas a punto de finalizar la carrera
el Club Ciclista Medinense el encargado de organizar la prueba.
Infantil, que se celebrarán en León durante el día de mañana. El año pasado fue su hermano, Pablo Velázquez, quien participó en el mismo campeonato, en categoría masculina, alcanzando el subcampeonato nacional en la prueba que se disputó en Asturias.
Salida de la prueba del año pasado organizada por el club medinense. ARCHIVO
CAMPEONATO DE ESPAÑA DE FÉMINAS
Además, Julia Velázquez, correrá el Campeonato de España de Féminas en categoría
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
DEPORTES
Campeonatos
Comienzan los torneos de Fútbol-7 y Mixto de Baloncesto
Treinta y dos equipos participarán en el primero y diez en el segundo Estefanía Galeote
Esta semana han comenzado los primeros encuentros de la décimo cuarta edición del Torneo de Fútbol-7 y el Campeonato Mixto de Baloncesto “Memorial José Luis Pisador” que, en la edición de 2013, contarán con treinta y dos y diez equipos participantes, respectivamente. Así, divididos en cuatro grupos, en el Torneo de Fútbol -7 competirán los equipos Yataikos, Nazarenos, Afatikos, Rekappacom, Patas de Palo, El Reventón, Villaverde, Chiringuito, Bar Clown, Asiticos, Bar Bahía, Sádicos, Corinto, J. Ribón, Zúrich, Bambú, Auto Escuela L, Los Palotes, Talleres Dofisa, C.D. Rayito, La Choza del Tío Vene, Sidrería Prince, Zakras, Bayern C.F., Los Garras, Fes Team, Bar Logan, Bar Faisán, Nogos Cocinas, Alita de Mosca y El Drink Team. En cuanto al Mixto de Baloncesto, que tendrá un único grupo, en éste participarán Consuni Isidro Team, Tel A Boy a Mach A Car, Follow the Leader, Los Chopos, Proscritos, Nuevas Promesas, La
Revelación, Pepeboys, Remix y Bar Castellano. En el Torneo de Fútbol-7, en el que el año pasado se proclamaron campeones los integrantes del equipo Sidrería Prince, cada conjunto debe contar con entre 9 y 14 jugadores mayores de 16 años. Los partidos se dividirán en dos tiempos de veinticinco minutos cada uno y el Patronato de Deportes ha establecido que cada tarjeta roja equivaldrá a tres partidos de suspensión, y la doble tarjeta amarilla y la acumulación de tres cartulinas serán sancionadas con un partido de suspensión. Además, en las bases del torneo se establece que cualquier conducta contraria al buen orden deportivo podrá dar lugar a la expulsión del equipo de la competición, sin derecho a devolución de la cuota que han debido pagar ya los participantes. En cuanto al Mixto de Baloncesto, cuyo vencedor en 2012 fue Remix, los equipos estarán formados por entre 8 y 12 jugadores mayores de 14 años, teniendo en cuenta que es obligatorio que al menos dos mujeres jueguen en cancha. Los partidos contarán con
cuatro cuartos de 12 minutos reloj corrido, contando con un descanso de cinco minutos entre el segundo y el tercer cuarto. Respecto a las sanciones, las bases establecen que cada dos técnicas supondrán un partido de sanción; las técnicas serán acumulables, siendo la suma de tres sancionada con cinco partidos de suspensión, al igual que cuando la técnica sea descalificante; y la alineación incorrecta de los jugadores supondrá la pérdida del encuentro, independientemente del resultado del mismo, y el descuento de dos puntos en la clasificación general, siendo el Patronato el encargado de solucionar cualquier otra cuestión no contemplada en las bases.
Sidrería Prince, vencedor del Torneo de Fútbol-7 de 2012.
El representante de Remix recogiendo el trofeo de 2012.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
DEPORTES
Minimotard/Enducross
Parte del trazado del Circuito FK1
El circuito FK1 acogerá este fin de semana un evento internacional
Más de 200 pilotos se darán cita en la IV Resistencia Internacional Pitmotard y I Pitcross E. Vírseda
El circuito internacional de Villaverde de Medina, FK1, será el encargado de albergar, entre hoy y mañana, una prueba internacional en la que se darán cita más de 200 pilotos de toda Europa. Se trata de la IV Resistencia Internacional de Pitmotard, que se llevará a cabo en el día de mañana, y la I Resistencia Internacional Pitcross, que será quien abra el fuego en la jornada de hoy. La prueba del sábado se disputará en un trazado de Enducross de 1,6 kilómetros, que mezclará el circuito de cross con un trazado de enduro situado en las afueras del circuito. La carrera de resistencia tendrá una hora de duración. La prueba de Minimotard, en cambio, durará 4 horas, pudiendo tener cada moto dos pilotos que estarán dando vueltas al trazado completo del circuito, que tiene una longitud de 3.000 metros, con una anchura de asfalto de 12 metros. En cuanto a categorías, las de minimotard serán 140 series, 160 series, Master 35 y Protos; los participantes en la prueba de
Enducross, por su parte, se clasificarán en las mismas categorías salvo la Master 35. El sábado por la mañana, de 10.00 a 15.00 horas se llevarán a cabo los entrenamientos libres en ambos circuitos para dar paso, de 17.00 a 20.00 horas a los entrenamientos oficiales cronometrados, solamente abiertos a las motos que lleven transponder. De 21.00 a 22.00 horas se disputará la prueba de resistencia de Enduro-Cross. Para el domingo, toda la actividad discurrirá por la mañana, cuando de 9.00 a 9.30 horas se desarrollarán los entrenamientos libres y, de 10.00 a 14.00 horas, se celebrará el plato fuerte del fin de semana, la IV Resistencia Internacional Pitmotard. Se entregarán un total de 33 trofeos en la categoría Minimotard y 21 en la prueba de Enduro-Cross Esta prueba contará con la colaboración y patrocinio de muchos colaboradores especialistas en motociclismo que realizarán, tras la entrega de trofeos sorteos de cascos, guantes, deslizaderas o llantas, entre otros.
Pádel
Presentación del torneo en la Diputación Provincial.
Presentado el III Torneo Villa de las Ferias “San Antolín 2013” y una Jornada de Pádel Adaptado E. G.
Entre el 2 y el 11 de agosto se celebrará la tercera edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “San Antolín 2013” que, junto a una Jornada de Pádel Adaptado, fue presentado el jueves en la Diputación Provincial de Valladolid. Para el torneo, organizado por el Club de Pádel de Medina del Campo con la colaboración del Ayuntamiento de la villa y la Diputación Provincial, se contará este año, de nuevo, con una pista central en la Plaza Mayor de Medina en la que, junto a las del polideportivo Pablo Cáceres, se batirán las parejas participantes que podrán ser tanto federadas como aficionadas. El plazo de inscripción para el torneo finalizará el 29 de julio y, mientras en el caso de los federados, éstos tendrán que inscribirse en la página web de
la Federación de Pádel de Castilla y León (www.padelcyl.es), los jugadores aficionados podrán hacerlo enviando un correo electrónico al club medinense: club@medinadelcampo.es. En esta nueva edición, que seguirá el formato del campeonato de 2012 -el resultado de los jugadores federados será puntuable en el ránking de Castilla y León y la competición de aficionados constará de fase previa, eliminatoria y finalse han suprimido los premios en metálico, otorgándose a los ganadores trofeos y material deportivo. Durante la celebración del torneo tendrán lugar diversas actividades entre las que destaca una Jornada de Pádel Adaptado de la Asociación Pádel para Todos (ASPADO), que se celebrará el 3 de agosto
ACTIVIDADES PREVISTAS
y con la que se pretende acercar este deporte a personas de todas las edades, según explicó el presidente del club medinense, Javier Escribano, “con vistas a crear en Medina la segunda escuela de pádel adaptado de Castilla y León”. Los días 5 y 7 de agosto se desarrollarán, de 10.30 a 12.00 horas, clases gratuitas de pádel para niños y, el día 6, se celebrará un Fanatic, de 9.30 a 12.30 horas, en la pista que se instalará en la Plaza Mayor.
ULTIMOS ACONTECIMIENTOS DEL CLUB
Entre las últimas actividades que ha llevado a cabo el Club de Pádel de Medina del Campo se encuentra el Fanatic que celebraron el pasado 22 de junio, en las pistas del polideportivo Pablo Cáceres, con el patrocinio del Ayuntamiento de Medina del Campo, Seguros Bilbao y Bar La Luna.
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2013
JIRAFAS: Victoria Pocero Fernández, Angel López Duque, María Fernández Pocero, María Martín de la Rocha, Andrea Hernández Valverde, Matías Gil Ventosa, Raquel Torio Sánchez, Elisa Pariente Rodríguez, Paula Marcos Hernández, José Ramón Merino Cañas e Irene Valdunciel Sánchez. Monitora: Sharon.
TIGRES: Diana Pajares Cuadrado, Marco Paradisi Alonso, Rubén Conde Fonseca, Benjamín Gil Barrocal, Lucía Calvo Andrés, Sara Alonso García, Elsa Encinas Nozal, Darío Pariente Vidal, Daniela Rubio Vegas, Aida Ruiz González, Daniel Baz Santana, David Cuadrado de Pablo, Lucía María Arnaz Martín y Vanessa González González. Monitora: MªJesús.
DELFINES: Esther Alonso Lucas, Ainhoa Gil Galindo, Lidia Pariente Rodríguez, Natalia Delgado Calle, Elia Calvo Sanz, Daniel Granados Martín, Teresa Alonso Pérez, Zulema Eiras Cuadrado, Andrea Sanz Roldán, Andrea Monsalvo Gordaliza, Sergio Mediero Díez, Ana Crespo Laso y Julio Villanueva Velázquez. Monitoras: Alba R. y Alba B.
PANDAS: Sheila Alvarez Díaz, Laura Rodríguez de la Viuda, Irene Rodríguez Gutiérrez, Carla García Rábano, Daniela Alvarez Romón, Daniela Ruiz González, Laura Arranz Vela, Judith Bello López, Marta López Duque, Marta Martín de la Rocha, Alba Prieto Alonso, Sergio Mayoral Domínguez y Unai Alonso González. Monitora: Clara.
ARDILLAS: Andrea de la Fuente Peña, Paula Alaguero Rodríguez, Angel Santos Barragán, Ismael Guerra Velasco, Iván Arribas Vara, Sandra Ruiz Hernández, Irene Pérez Pérez, Pablo Hernanz Ruiz, Alvaro Solana Lamua, Pablo Sanz Roldán, Alejandro Marcos Barragán y Rodrigo Alfonso Velasco. Monitores: Cristina y Hugo.
CACHORROS: Rocío Eiras Cuadrado, Verónica Prieto Alonso, Luis Sánchez Garrido, Lucía Laguna Galindo, Estela Villanueva Velázquez, Lorena Domínguez de la Calle, Lucía Navas de Parla, Alejandro Vallinas Gilarte, Irene Blanco Hernández, Alba López Matos, Marina García Lorenzo y Sofía Marcos Fernández. Monitores: Bauti y Elvira.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
◗ Consumirá 3,2 litros cada cien kilómetros
◗ Han realizado el “Manifiesto a favor de la carretera”
Eficiencia para Volkswagen con el nuevo Golf TDI BlueMotion
Los fabricantes de asfalto alarman sobre las carreteras
Se realizaron variaciones respecto a la última versión en cuestiones aerodinámicas, relación de cambio de transmisión o resistencia a la rodadura
La marca alemana Volkswagen ha presentado hace unos días la nueva versión TDI BlueMotion de su modelo del Golf, que logra un consumo de combustible de 3,2 litros por cada cien kilómetros recorridos, lo que le haces ser uno de los vehículos más eficientes de su compañía. Se mostró esta nueva opción de la gama Golf, que utiliza una motorización turbodiésel con inyección directa de combustible y cuatro cilindros que desarrolla una potencia máxima de 110 caballos, siendo capaz de alcanzar una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y cuenta con una caja de cambios manual de seis velocidades que ha sido modificada. Tanto la cifra de consumo de combustible, como la de
emisiones de dióxido de carbono, 85 gramos por cada kilómetro, suponen cifras un 15 por ciento inferiores a la anterior versión del Golf. Volkswagen afirmó que para lograr estos bajos consumos de combustible y emisiones, el
Golf TDI BlueMotion ha experimentado diferentes variaciones en comparación con el modelo convencional como, en resistencia aerodinámica, en la relación de cambio de la transmisión o en la menor oposición a la rodadura, entre otras.
Reclaman actuaciones precisas y una asignación económica anual para revertir el estado actual La Asociación Española de Fabricantes de Mezclas Asfálticas, ASEFMA, ha elaborado un "Manifiesto a favor de la carretera", apoyado ya por más de 4.000 ciudadanos en el que reclama la ejecución de las actuaciones precisas para revertir la alarmante situación de mantenimiento que presenta la red de carreteras española. La asociación reclama al Gobierno una Ley que obligue a las Administraciones Públicas a destinar anualmente los recursos necesarios para mantener las carreteras en un estado adecuado de conservación, tomando en consideración al valor patrimonial de la red, que se estima en 185.000 millones de euros. También solicita una asignación extraordinaria de 5.200 millones de euros, que corresponde con el coste mínimo estimado necesa-
rio para devolver los firmes a un estado adecuado. En la misma línea, ASEFMA demanda que, en el proceso de revisión y actualización del vigente Plan de Infraestructuras, Transporte y Vivienda 20122024, se consigne la dotación económica destinada a su conservación asociando la misma a un porcentaje del valor de la red viaria. La inversión necesaria para conservar adecuadamente las carreteras españolas es de 1.288,89 millones de euros anuales. El grado de degradación de las carreteras españolas, el peor en 25 años, podría haber llegado a una situación tal que el mantenimiento no resultase suficiente. Muchos tramos requieren ya de de reconstrucción mientras que otros cuentan con una degradación irreversible.
ciaciones contemplan que los fondos destinados a este Plan se agoten en julio, “sólo seis meses después de su puesta en marcha”, puesto que el ritmo de reservas se ha incrementado de forma considerables, pasando de 1.100 a 2.000 solicitudes
diarias de media. En este sentido, resaltaron los efectos positivos sobre la recaudación pública que tiene el Plan PIVE, puesto que la demanda adicional generada por esta iniciativa ha supuesto, ingresos adicionales.
◗ Datos del primer semestre
Las ventas de automóviles se estabilizan, aunque a la baja El Plan PIVE refuerza las ventas a particulares, que han crecido un 13 por ciento respecto a los datos del año anterior Con la finalización del mes de junio, ya se conocen los datos de ventas de automóviles del mes y, por extensión, del primer semestre. Así, y siempre según dato de las asociaciones de fabricantes, de concesionarios y de vendedores, en el mes de junio se vendieron en nuestro país 72.766 vehículos, un dato levemente inferior, el 0,7 por ciento, a la cifra de venta de junio del año pasado. Sumando los seis primeros meses del año, se entregaron un total de 386.353 unidades, con un retroceso del 4,9 por ciento respecto al año pasado,
cuando se superaron las 400.000 ventas. Por sectores, los particulares son los que mantienen a flote las ventas, acumulando, gracias al Plan Pive, tres meses consecutivos de ascensos, vendiendo este mes de junio más de 34.000 unidades. En cuanto a empresas, experimentaron un descenso del 24,4 por ciento, hasta 16.275 unidades en junio, y del 22,8 por ciento en la primera mitad del año. Por último, el mercado de alquiladores cerró el mes pasado con unas entregas totales de 22.003 unidades, lo que se traduce en una
subida del 3 por ciento respecto a los datos del mismo mes de 2013, mientras que entre enero y junio las matriculaciones retrocedieron un 2,5 por ciento, con 109.005 unidades. Por otro lado, fabricantes, vendedores y concesionaros indicaron que el programa de incentivos a la compra de automóviles nuevos Plan PIVE acumula un total de 115.000 reservas hasta la fecha, lo que representa un 70 por ciento del presupuesto comprometido. A raíz de este resultado, las aso-
PLAN PIVE
CITROËN MEDINA DEL CAMPO Taller Multimarca 59€
Cambio de aceite desde
¡¡Te regalamos un
navegador al cambiar tu luna.!!
Te hacemos una revisión pre-ITV por
25 € y te llevamos el coche a pasar la ITV
MEDINA DEL CAMPO - VENTAS Y TALLER, Av. de la Constitución, 78 - 47400 Medina del Campo - Tel. / Fax: 983 80 32 29
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
Oídos bien cuidados en verano
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Nada más inoportuno que sufrir un dolor de oídos en plenas vacaciones, de viaje o en un hotel. Sin embargo es algo que suele suceder con frecuencia ya que los oídos son los que más sufren con los baños y en los viajes en avión o cambios de altitud. La mejor forma de prevenir molestias en los oídos es mantenemos limpios, destapados y sin exceso de cerumen. Así que pon a punto tus oídos para las vacaciones con estos consejos.
◗ Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad
El 50% de los niños con TDAH padece un trastorno específico del aprendizaje
A la hiperactividad y distracciones se les unen importantes dificultades para leer ágilmente, comprender y expresar por escrito lo que saben
Aproximadamente la mitad de los niños con Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) -trastorno del comportamiento caracterizado por distracción moderada a grave, atención breve, inquietud, inmadurez emocional y conductas impulsivas- padece, además, un Trastorno del Aprendizaje que les dificulta aún más progresar en sus obligaciones escolares. Estas manifestaciones han sido realizadas por la Doctora Isabel Ojales, profesora de la Facultad de Psicología de la UNED, durante la jornada “TDAH y DSM-5: Desde la Biología a la Clínica Multidisciplinar”, celebrada en la capital navarra. La jornada, que está organizada por la Sociedad VascoNavarra de Psiquiatría, la Unidad de Psiquiatría Infantil y Adolescente de la Clínica Universidad de Navarra y el Servicio Navarro de Salud (Osasunbidea), ha reunido en Pamplona a más de 140 expertos en salud mental que han expuesto las principales novedades del TDAH. Entre estas novedades, la especialista ha explicado que, “además de las medidas habituales de compensación en el aula, hay que insistir en la necesidad de formar más a fondo a los profesores en la comprensión de un trastorno que va asociado a una inmadurez crónica que hace que los niños se comporten, organicen y trabajen como niños 2 ó 3 años más pequeños que sus compañeros de clase”.
“Desde el punto de vista de la Intervención Psicoeducativa debemos todavía ir más allá de las adaptaciones metodológicas en la escuela y promover la implantación y generalización de programas de tratamiento individualizados que incidan sobre la disfunción ejecutiva y los problemas del aprendizaje. Especialmente importantes son estos programas si tenemos en cuenta que en esta patología psiquiátrica, uno de cada dos niños presenta, además, un Trastorno específico del Aprendizaje”, ha destacado. Un Trastorno del Aprendizaje se caracteriza por la presencia, en un individuo de inteligencia normal, de dificultades en la adquisición y uso de habilidades de la lectura, escritura, razonamiento o habilidades matemáticas debido a disfunciones del sistema nervioso central. A los niños con TDAH les cuesta mucho más adquirir conocimientos por la fatiga que experimentan en tareas que requieren atención sostenida, por su tendencia a distraerse y perder información y por sus dificultades para pensar de forma estructurada, planificar y organizar su trabajo, recordar fechas de entrega y evaluar y subsanar sus errores. Algo poco compatible con la exigencia de tomar apuntes, cumplir a diario con los deberes, superar exámenes constantes y estudiar acorde a un programa externo, como sucede en Secundaria y Bachillerato. En este sentido, la especialista, ha afirmado que la universidad cuenta “con más ventajas para los alumnos con TDAH
. Los conos de cera: Se trata de un cono de cera y própolis diseñado para arder en la entrada del oído sin quemar ni producir daño alguno, y que está basado en el método tradicional que utilizaban los indios Hopi de América. Están indicados para eliminar los restos de agua que quedan en el oído después de la ducha o de una jornada en la piscina o en el mar. También son excelentes para evitar el exceso de cera en la limpieza de los oídos, y por supuesto, para equilibrar la presión auricular después de viajar en avión, de estancias en alta montaña o de inmersiones submarinas. El cono de cera, que lleva un aro protector, se acopla en la parte externa del oído y luego se enciende en su extremo superior. El calor producido por la combustión de las paredes del cono, penetra delicadamente hasta el canal auricular, reblandeciendo el cerumen, revitalizando los puntos utilizados en acupuntura, tonificando la zona y liberando los poros cerrados. El cono se apaga mucho antes de llegar al pabellón auricular. La combustión del cono hace un efecto chimenea que atrae hacia fuera los restos de suciedad y los depósitos nocivos presentes en el oído. Siempre hay que usarlos en ambos oídos y para evitar riesgos innecesarios, es aconsejable aplicarse este tratamiento con la ayuda de otra persona. . Gotas con aceites esencia-
MÉTODOS NATURALES DE LIMPIEZA
empezando por que las materias elegidas suelen ser más afines a otras habilidades de los chicos y pasando por una metodología más amigable para estos chicos”. “Esta situación se agrava en aproximadamente la mitad de los casos que sufren, además, un trastorno del aprendizaje que, la sombra del TDAH, queda muchas veces sin diagnóstico”, agregado. Así, ha instado a los padres y al personal docente a “formarse en ambos trastornos, para aprender a detectar los niños con estas dificultades, recoger información sobre su evolución y proporcionarla a los especialistas para su evaluación más temprana y efectiva”. “A partir de los 8 ó 9 años, si no antes, todo niño que sea evaluado por sospecha de TDAH debería ser evaluado también para descartar un Trastorno del Aprendizaje”. En este contexto, la Dra. Ojales ha puesto de relieve, además, “la importancia de realizar una evaluación diagnóstica multidisciplinar profundizando (más allá de las simples puntuaciones de los cuestionarios y de los test) en el conocimiento del comportamiento de los niños, en su historia y evolución, en los estresores ambientales y en el modo de afrontar y resolver las tareas”. Los síntomas nucleares del TDAH mejoran con la maduración y el entrenamiento, pero la optimización de la detección, del diagnóstico y del diseño de la intervención dependerá de que se consiga una buena comunicación, actuación y coordinación entre todos los profesionales implicados.
les: En caso de excesiva formación de tapones de cera, se puede utilizar un producto en gotas, a base de aceites esenciales de plantas y de própolis. Si se usan estas gotas a diario y los conos una vez al mes, la higiene del oído está asegurada. . Cataplasma de arcilla: colocar una buena cantidad de arcilla humedecida alrededor de ambos oídos, por delante y por detrás (sin entrar en el pabellón auricular) y llegando hasta la nuca, tapándola luego con un paño hasta que se seque, suele tener un efecto calmante inmediato. La arcilla posee propiedades absorbentes que le permiten atraer y retener determinados elementos, como algunas toxinas y sustancias relacionadas con los procesos inflamatorios y el dolor. Una vez seca se retira con agua abundante y se desecha. Se puede preparar la pasta con una infusión caliente de romero o sencillamente con agua caliente. .Remedio recovery de Bach: aplicado externamente por la zona cercana al oído, el remedio de emergencia del Dr. Bach, en gotas, espray o crema, calma las molestias de forma rápida y puede reponerse tantas veces como se desee. También se puede aplicar una gotita dentro del oído. . Equinácea: cuando empiezan a notarse las primeras molestias, hay que tomar equinácea en extracto ya que ayuda a que éstas desaparezcan antes pues sus principios activos estimulan las funciones del sistema inmunológico. . Aceite de árbol del té: poner una gotita de aceite de almendras mezclado con una gota de aceite de árbol del té dentro del oído y friccionar suavemente con un bastón mezclado en esta mezcla por todo el pabellón auricular, también tiene un rápido efecto calmante.
Y SI DUELE…
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
◗ Datos de ventas de smartphones en el mundo
Android, destacado líder mundial en el mercado móvil
Supera el 70 por ciento de la cuota de mercado en Europa y China, quedándose en el 52 por ciento en Estados Unidos, donde apenas ha crecido últimamente
El sistema operativo Android sigue creciendo en Europa , gracias, principalmente a la popularidad de los teléfonos de Samsung, que representan casi la mitad de todos los smartphones vendidos en Europa, lo que está ayudando a aumentar la cuota de mercado de Android en el viejo continente. Un informe presentó esta semana las cifras de los últimos tres meses, cuando los smartphones bajo el sistema operativo de Google han representado más del 70 por ciento de las ventas en los cinco principales mercados de la región, que son Gran Bretaña, Alemania, Francia, Italia y España. Esta es una muestra más de la tendencia global de expansión de Android, que sigue conso-
lidando su posición de liderazgo en el mercado mundial de smartphones. Según los datos ofrecidos por el informe, Android ha acaparado exactamente el 70,4 por ciento de la cuota del mercado europeo, una participación mucho más alta que la de iOS de Apple, con un 17,8 por ciento, y la de Windows Phone, con el 6,8 por ciento. En China, el mayor mercado mundial de teléfonos inteligentes, Android ha alcanzado una cuota similar, ya que también ha alcanzado más del 70 por ciento de todas las ventas de smartphones en el país, a pesar de la mayor irrupción de los operadores locales. En Estados Unidos, el softwa-
re de Google también ha encabezado el mercado con un 52 por ciento de participación, pero apenas ha registrado crecimientos en el último año, mientras que iOS se ha alzado con el 41,9 por ciento del mercado, creciendo más rápidamente. Por su parte,Windows, que ha obtenido únicamente el 4,6 por ciento de la cuota del mercado estadounidense, también ha evolucionado más positivamente, subiendo un 0,9 por ciento en comparación al 0,1 por ciento que ha ascendido Android. En cuanto a los datos del gigante americano, "el acuerdo de distribución ampliado de Estados Unidos con Apple de la mano de T-Mobile está impulsando la
❚ Ocupa el 0,4 por ciento
❚ Creada por Square
◗ Perdió un certificado digital
El sector TIC podrá Nace Square Market, una tienda crear 500.000 online que empleos nuevos Los expertos afirman que no existe rivalizará con eBay suficiente número de profesionales formados
El sector de las tecnologías de la información y la comunicación , TIC podría convertirse en un nuevo e importante motor de empleo en nuestro país, según las conclusiones de una reunión de expertos, organizada por Fundación Élogos y el Instituto de Estudios Superiores de la Empresa, IESE. Los datos hablan de que en los próximos años podrían crearse hasta 500.000 nuevos puestos de trabajo en el sector, debido a que las TIC emplean en España a sólo el 0,4 por ciento de la población ocupada, frente al 1,2 por ciento de media de la Unión Europea. Además, se ha apuntado que en algunos de los nuevos subsectores del negocio en Internet no existe suficiente número de profesionales formados. Esta falta de profesionales cualificados es precisamente la causa de que en nuestro país no se cubra parte de la oferta de empleo en el sector tecnológico. Cada vez se forman menos universitarios en carreras relacionadas con estas tecnologías y los bajos índices de formación, experiencia, especialización y movilidad de los candidatos españoles inciden en el bajo número de contrataciones en el sector.
Los usuarios podrán vender productos y servicios a cambio de una comisión a la startup
La startup Square ha creado Square Market, una tienda donde los usuarios pueden comercializar productos y servicios variados, desde piezas de bisutería o aparatos electrónicos hasta unas clases de yoga. Square pone a disposición de los usuarios un mercado donde estos pueden vender sus productos y servicios, y a cambio de proporcionar ese servicio se lleva una comisión por cada venta que se realice. En concreto, las empresas y particulares que consigan vender alguno de sus productos o servicios a través de Square Market deberán abonar a Square una cantidad equivalente al 2,65 por ciento de lo que ingresen por esa operación. Lo cierto es que la startup de Jack Dorsey está teniendo mucha actividad en los últimos meses, ya que en mayo lanzó un avanzado programa informático que permite convertir las tabletas iPad en sistemas de puntos de venta, lo que facilita las compras a los usuarios. Hasta la fecha, la empresa se había centrado en su servicio de pagos para competir contra el rey PayPal y otros actores como Intuit, y ahora ve la luz un nuevo servicio que esperan que plante cara a eBay.
implantación de iPhone, manteniendo el crecimiento de Android más a la deriva”, según concluye el informe. Por otro lado, habrá que esperar a la evolución del proceso de investigación iniciado por la
Unión Europea sobre las prácticas antimonopolio de Google y que podría obligar a la compañía a cambiar partes del negocio de Android, lo que tendría consecuencias directas sobre los usuarios del sistema operativo.
Una brecha de seguridad de Opera afectó a miles de usuarios La compañía aconseja actualizar a la última versión del programa y utilizar un producto antivirus
La noruega Opera Software ha confirmado que la pérdida de al menos un certificado digital le ha provocado una brecha digital que ha servido para que los hackers hayan realizado una campaña de spyware contra los usuarios de Windows. “Las actuales evidencias sugieren un impacto limitado”, dice Opera. La compañía dice que los atacantes han sido capaces de obtener al menos un certificado que han utilizado para firmar algún malware, lo que les ha permitido distribuir software malicioso “que incorrectamente parecía haber sido publicado por Opera Software, o parecía ser el navegador Opera, han explicado. Como consecuencia es posible que unos pocos de miles de usuarios de Windows que utilizaron el navegador Opera la semana pasada pudieron haber recibido e instalado el software malicioso. La compañía ha dicho que para estar seguros de acabar con el problema, lanzarán una nueva versión de Opera que utilizará un nuevo certificado. Opera Software ha pedido a los usuarios de su navegador que actualicen a la última versión para evitar ser víctimas de un ataque. “Los usuarios deben actualizar a la última versión de Opera tan pronto como esté dis-
ponible, mantener todo el software del ordenador actualizado, y utilizar un producto antivirus”, escribe la compañía en el blog oficial. El malware es una de las muchas maneras de utilizar certificados legítimos para superar los sistemas de defensa tradicionales. El año pasado la táctica fue utilizada por el malware Flame, que aprovechó un certifi-
cado de actualización de Microsoft para superar las defensas de las víctimas. Y esto mismo es lo que ahora le ha ocurrido a Opera Software, empresa fundada en 1995 por dos ingenieros noruegos. Esta es simplemente una muestra más en una lista histórica de infracciones que aprovechan las claves y los certificados robados o comprometidos.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
◗ Entró en vigor hace siete años
◗ Proyecciones de un estudio para el año 2050 sobre el tabaco
Más de 160.000 conductores han perdido todos los puntos de su carné de conducir
Las medidas de control de la OMS evitarán 7,4 millones de muertes
Las cifras descienden año a año, y el 76 por ciento de los conductores tienen sus puntos intactos Tras la entrada, hace siete años, del sistema de puntos del carné de conducir, el 24 por ciento de los conductores tienen actualmente su saldo de puntos del carné reducido por alguna infracción, De todos ellos, a 161.517 personas, el 0,6 por ciento del total, se les ha retirado su carné al haber agotado todo su saldo, según han aportado los datos de la Dirección General de Tráfico. Por el contrario, casi 20 millones de conductores tienen 15 puntos, saldo máximo que se puede obtener. De los 161.517 que han perdido estos años su carné por agotar todos sus puntos, 42.000 conductores lo hicieron en 2010, mientras que "a partir de ese año, las pérdidas de vigencia han ido descendiendo gradualmente" hasta llegar a los 28.023 del año pasado o los 7.000 conductores que lo han perdido en los primeros seis meses de este año. La velocidad es la infracción que más detracción de puntos
supone. Solamente en 2012, el 47 por ciento de los puntos detraídos fueron por conducir a una velocidad superior a la permitida. El no uso del cinturón, la utilización del móvil mientras se circula y la presencia de alcohol en la conducción son otras de las infracciones que también supusieron el año pasado la pérdida de puntos. Para recuperar puntos, los conductores tienen dos opciones: realizar un curso de sensibilización en un centro autorizado con el que pueden recuperar hasta un máximo de 6 puntos o permanecer dos años sin ser sancionado en el caso de infracciones graves, ya que transcurrido ese plazo se vuelve a recuperar el saldo completo, 12 puntos. La DGT envía periódicamente cartas informativas a aquellos conductores con menos de seis puntos para comunicarles su situación y las posibilidades que existen para recuperar puntos
Se han obtenido excelentes resultados en 41 países, que suman una población de 1.000 millones de habitantes, que ya han adoptado estos planes
Las medidas de control del tabaco puestas en marcha en 41 países entre 2007 y 2010 evitarán unos 7, 4 millones de muertes prematuras en 2050, según un estudio que se publica en el Boletín de la Organización Mundial de la Salud, OMS. El estudio es uno de los primeros en ver el efecto de las medidas ya que el Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud para el Control del Tabaco, CMCT se estableció en 2005. En 2008, la OMS identificó seis medidas de control del tabaco basadas en la evidencia como las más eficaces para reducir el consumo de tabaco y comenzó a proporcionar apoyo técnico para ayudar a los países a cumplir sus obligaciones del CMCT. Conocidas como “MPOWER”, estas medidas incluyen más de una de las disposiciones de reducción de la demanda incluidas en el CMCT, como la monitorización de las políticas de uso y prevención del tabaco, proteger a las personas contra el
humo de tabaco, ofrecer ayuda para el abandono del tabaco, advertir a la gente sobre los peligros de tabaco, hacer cumplir las prohibiciones sobre publicidad, promoción y patrocinio y aumentar los impuestos sobre el tabaco. Los autores hicieron un ejercicio de modelización y proyecciones del número de muertes prematuras que se evitarían en
2050 a través de la aplicación de una o más de estas medidas. El estudio se centró en los 41 países que habían implementado las medidas de reducción y que representan, con casi 290 millones de fumadores cuando comenzó el estudio.De los 41 países, 33 habían puesto en marcha una medida “MPOWER” y los ocho restantes habían aplicado más de una.
◗ La temporada de rebajas se abrió el 1 de julio
◗ Datos del Patronato de la Fundación
Seis de cada diez españoles gastarán una media de 72 euros en rebajas
La Fundación ONCE creó más de 3.000 empleos para discapacitados de enero a mayo
Supondrá un gasto mayor al del año pasado, pero serán menos los compradores, según los datos de la Federación de Usuarios y Consumidores
Con el comienzo de las rebajas de este fin de semana, se han publicado las previsiones de gasto de los españoles para este período, según la Federación de Usuarios y Consumidores. De este modo, los españoles gastarán una media de 72 euros en estos días, lo que supone un aumento del 20 por ciento respecto al año pasado. El dato es curioso ante el actual estado de crisis, pero se matiza sabiendo que el porcentaje de personas que comprará en rebajas es inferior al de años inferiores. Así, seis de cada diez españoles tiene previsto gastarse una media de 72 euros, algo que se debe a que “muchas personas han esperado a las rebajas para aprovechar los descuentos y comprar lo estrictamente necesario”, ya que son muy pocos los que pueden permitirse comprar en temporada, según el informe facilitado por la Federación.
La ropa y los complementos son los artículos más demandados en rebajas, mientras que los artículos de tecnología y mobiliario pierden compradores en estas fechas. Según una encuesta realizada, siete de cada diez mujeres reconoce que comprará ropa o calzado, porcentaje que se reduce a un 59 por ciento en el caso de los hombres. Los cen-
tros comerciales y grandes almacenes son los lugares preferidos para comprar por la mayoría, 71 por ciento, mientras que sólo uno de cada diez lo hará tiendas de barrio. Aunque las rebajas están liberalizadas, los comerciantes y consumidores siguen teniendo el 1 de julio como fecha de referencia.
En los últimos 20 años, consiguió emplear a más de 70.000 discapacitados y a casi otras 7.000 personas sin discapacidad El Patronato de Fundación ONCE para la Cooperación e Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, máximo órgano de gobierno de la entidad, se reunió la semana pasada en sesión ordinaria. Entre los distintos asuntos que se abordaron, se dio a conocer la evolución en la creación de empleo, plazas ocupacionales y formación durante lo que va de año 2013. La Fundación ONCE ha contribuido a crear 3.159 nuevos empleos para personas con discapacidad en los primeros cinco meses de 2013, de los que 339 han sido dentro de su entorno y 2.820 a través de empresas y entidades con las que colabora, según ha informado la entidad. Asimismo, se han creado 256 plazas ocupacionales. En formación para el empleo, Fundación ONCE ha finalizado, en el mismo periodo, 203 cursos, que han supuesto la formación de 2.150 personas con dis-
capacidad. De esta manera, la cifra acumulada histórica de empleos de personas con discapacidad, a cuya creación ha contribuido Fundación ONCE en los últimos 20 años, se sitúa en 73.724. Adicionalmente, ha contribuido a la creación de 6.882 empleos de personas sin discapacidad, un 9 por ciento del total de empleo generado. Fundación ONCE también ha dado a conocer los resultados auditados de empleo del año 2012. Así, de los 5.565 empleos creados, un 56 por ciento fueron para personas con discapacidad física, un 11 por ciento, psíquica, el 23 por ciento con discapacidad sensorial y el 10 por ciento con discapacidades mixtas. En cuanto a la distribución por género, el 55 por ciento de los puestos de trabajo fueron ocupados por hombres y el 45 por ciento, por mujeres.
AUDITORIA DE EMPLEO 2012
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes un grabado con el escudo imperial de Carlos V, que forma parte de la portada de una edición de “Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio…” impresa en Valladolid, en 1587, procedente de la biblioteca del convento de PP. Carmelitas Descalzos, cuya elección encuentra su motivo en la celebración de la Semana y Feria Renacentista de Medina del Campo durante los próximos días centrales del mes de agosto, a modo de recuerdo de la “Quema de Medina” ocurrida durante la Guerra de las Comunidades. El museo puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Aula Mentor
Ya se ha abierto el plazo de inscripción para aquellas empresas que deseen colaborar con el Aula Mentor ofreciendo prácticas formativas no retribuidas a los alumnos del mismo. Las empresas interesadas deberán ponerse en contacto con el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, ubicado en la primera planta del Patio de Columnas, bien acudiendo a la oficina, bien a través del correo electrónico medina21@medinadelcampo.es, o los números de teléfono 983 812 481, 667 63 50 70.
Formación
El programa CYL Digital desarrolla un Ciclo de actividades de teleformación para autónomos y pequeñas empresas. Se ofrecen actividades de teleformación como una opción flexible para que las empresas puedan adquirir conocimientos relacionados con las tecnologías. Para inscripciones y más información de la Plataforma de Teleformación CYL Digital (Junta de Castilla y León): http://www.cyldigital.es/formacion/formacion-on-line.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
Video de la semana
Qué ver en Medina SÁBADO 6 Y DOMINGO 7
SÁBADO, 18.00 H.: LO MEJOR DEL CONCURSO DE CORTES DE ARÉVALO También podremos ver las imágenes de la gesta de Tite Navas en las Piscinas Municipales y David Alonso, coordinador del Grupo Scout de Medina, nos hablará sobre las aportaciones de su grupo en la Feria Renacentista de agosto
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.
INFORMATIVO
La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
DOCUMENTAL DE SOBREMESA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 8 DE JULIO
MEDINA AL DIA
Podremos ver las mejores imágenes del fin de semana en TeleMedina Canal 9 y el presidente de la Gimnástica Medinense, Bernardino Fernández pasará por los estudios de TeleMedina Canal 9
MARTES 9 DE JULIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboraciónde Autoescuela “Traffic”
MIERCOLES 10 DE JULIO
DE TU A TU
Después se entrevistará a un personaje relevante de Medina del Campo. Además se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc- Seguros Pedro Pariente”
JUEVES 11 DE JULIO
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortuñez y Javier Serrano.Después, ELLAS OPINAN y RECETAS DE COCINA,por gentileza de “Bazar La Rosa”
VIERNES 12 DE JULIO
RECORDANDO RECUERDOS
Ultimo programa de la temporada del espacio conducido por Abelardo S. Presas y Javier Serrano que contará con la presencia en el estudio de Helena Bianco, vocalista de “Los Mismos”. Después, DEBATE EN LAS ONDAS , tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina, en la que se abordarán diversos temas de actualidad
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 75% de los internautas cree que el Ayuntamiento debe ayudar en temas de vivienda Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 75% han respondido que creen que el Ayuntamiento debe involucrarse en ayudar a las familias para que tengan vivienda. Por su parte, el otro 25% afirma que la Administración Local no debe encargarse de esta cuestión.
El Ayuntamiento debe involucrarse en temas de vivienda
SI
NO
Esta semana opine sobre servicios ferroviarios
¿Cree que Renfe será sensible a la propuesta que ha realizado la alcaldesa sobre ajustes de trenes? SI NO
Gatlin se le hace cada vez más pequeño al joven Ethan Wate, que se da cuenta de que ése no es su lugar: gente intolerante, que ataca a cualquiera que sea diferente a ellos; un pueblo pequeño, del que nadie ha salido nunca. Sin embargo, todo cambia cuando llega al pueblo la sobrina del viejo Ravenwood, un hombre que lleva años sin salir de su casa y al que nadie quiere tomar en cuenta: Lena Duchannes, que, extrañamente... es la chica de los sueños de Ethan, en todos los sentidos. A partir de su llegada, no dejarán de sucederse hechos más que extraños. Se trata de la adaptación del primer título de una serie de cinco novelas conocidas como “Sixteen Moons” (“Dieciséis lunas”), editada en España con el título de “Hermosas criaturas” y escritas por Kami Garcia y Margaret Stohl.
Animales de compañía Alimentación
La alimentación del perro es muy importante y debemos darles la ración y régimen adecuados para que crezcan sanos y felices. Los perros son considerados cachorros hasta el año de edad y lo recomendable para su alimentación es el pienso seco (croquetas) para cachorros, ya que están formuladas para esta etapa de su crecimiento. Los cachorros deben alimentarse con leche materna hasta el mes y medio de vida. A partir del destete y hasta el año comen tres veces al día y la cantidad depende del fabricante y del peso y raza del animal. Del año en adelante se les da dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Cuando ya son mayores (a partir de los nueve años) debemos volver a darles tres veces al día y alimentos muy energéticos. Al ofrecer el alimento, se le deja el plato 15 minutos, si dejan comida conviene retirarla y ofrecérsela de nuevo cuando le toca la ración. La alimentación debe ser en horarios establecidos para hacer una buena digestión. Después de comer va a defecar, después de 20 o 30 minutos, así puedes programas las salidas. Siempre debe tener agua limpia.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Tapas y canapés variados.
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
www.lavozdemedinadigital.com
Desayunos, menús. Especialidad en tostas y tablas.
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
660 365 362
C/ Simón Ruiz, 2
C/ Juán de Alamos, 6
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
670495368
wifi
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
RESTAURANTE - TAPERIA
VENTA DE VINOS PARA LLEVAR
MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.
Sábado 13 de Julio Gran exposición de artesanía a partir de las 20:30 h
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido Telf. 983 81 12 06
Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
AR
B
y nuestras molletas 3D
Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10
También puede consultar esta guía desde
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Café y Copas Abierto desde las 12 de la mañana
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4
para moverte mejor 692 166 538 983 801 275
¡Pruébalo!
ALBERTO HERRERO
Taxi Nº2 NUEVO TAXI Ecológico 24 H. en Medina del Campo y Comarca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
DE
A
MOTOR
S MÁ
empresa.
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
Si quiere comprar o vender, esta es su
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
¡¡OPORTUNIDAD!!
ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA
sección
SE VENDE VIVIENDA
983 811342 - 669331255
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
SE ALQUILA Piso totalmente amueblado y con plaza de garaje Interesados llamar a :
669 33 12 55
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO
649 75 31 02
SI QUIERES SABER TU FUTURO
“CARMELA VIDENTE” Incluso por fotografía, con una experiencia de más de 30 años. Pedir Cita a:
609 283 686
O en el Bar Palace - C/ Juan de Alamos, 6
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
SE ALQUILA:
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.
OPORTUNIDAD
Amueblado, Centrico
Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
OPORTUNIDAD
- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE ALQUILAN PISOS
EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SABADO - 6 DE JULIO DE 2013
Enrique Navas Santana Nadador medinense de natación adaptada
Mis objetivos esta temporada son revalidar los títulos, intentar mejorar los tiempos y me gustaría asistir a competiciones internacionales
Estefanía Galeote
Tras once años practicando natación adaptada, el medinense Enrique Navas Santana, a sus veinte años, lleva a sus espaldas numerosos campeonatos en los que ha conseguido proclamarse Campeón de España y batir récords, habiéndose planteado como reto personal nadar, en su pueblo, 10.000 metros; hazaña que llevó a cabo el pasado fin de semana.
- El sábado nadaste 10.000 metros en la Piscina Municipal de Medina del Campo, por un lado, porque era un reto personal y, por otro, para conseguir el apoyo de patrocinadores. ¿Se han logrado los objetivos? El objetivo principal, como has dicho, era buscar colaboradores para poder cubrir los gastos de la próxima temporada, gastos de club, de equipo, de licencias, de desplazamiento y de competiciones hasta que me llegue el dinero para poder ir a competiciones a nivel internacional. Este objetivo está conseguido porque tengo el apoyo de muchísimos colaboradores a los que quiero aprovechar para darles las gracias por su confianza, así como al Ayuntamiento y al Patronato de Deportes que me dejaron realizar la prueba en mi pueblo. - ¿En cuánto tiempo hiciste los 10.000 metros? Tenía previsto hacerlos en tres horas y media, más o menos, pero nadando me vi muy bien, tenía la moral bastante alta y empecé a nadar a un ritmo bastante alto consiguiendo hacerlos en 2.57 horas. En el kilómetro seis me dio una hipotermia y cuatro triatletas que me acompañaron en algunos tramos, Jorge Turrado, David Cantalapiedra, Emilio González y Félix Cartón, me sacaron del agua para ponerme un neopreno y tarda-
ron un minuto y medio en ponérmelo. - Y para hacer esta prueba en tan poco tiempo, ¿cuánto entrenamiento hay detrás? Llevo entrenando muchos años, pero este último he estado entrenando para los dos Campeonatos de España, el de invierno y el de verano, que he conseguido en total cuatro oros y cuatro platas esta temporada en categoría absoluta, y he entrenado unas cinco horas diarias, algunos días seis, dos días a la semana en el agua y haciendo todos los días una sesión de gimnasio con pesas, estiramientos, relajación,... - Si has hecho la prueba en 2.57 horas y tenías previsto un tiempo de tres horas y media, imagino que habrás mejorado las marcas de los entrenamientos... Bueno, nunca había hecho una prueba de 10.000 metros seguidos, pero iba controlando, por ejemplo, haciendo miles a veinte minutos más o menos y descansando uno o dos minutos entre cada mil metros y, luego, en la prueba hice los miles en 17 minutos y sin descansos. - Dejando aparte la preparación específica para esta prueba, ¿cuál es tu rutina habitual de entrenamiento?
Mi día a día, mis entrenamientos en Valladolid, porque estoy becado en la residencia deportiva “Río Esgueva”, son, lunes, miércoles y viernes, de 9.00 a 12.00 en el agua y luego, bien por la tarde bien en la misma mañana, otras dos horas de gimnasio, es decir, unas cinco o cinco horas y media al día y luego, para desconectar, ando en bicicleta. Y los martes y los jueves entreno de 9.00 a 12.00 en el agua, de 12.30 a 14.00 en el gimnasio haciendo pesas y estiramientos, a las 14.00 como, me echo un poco la siesta porque el descanso y la alimentación son muy importantes en el deporte, y de 18.30 a 20.30 hago otras dos horas en el agua. - Ya llevas muchos años entrenando y compitiendo, has conseguido muchísimos premios, pero ¿de cuáles de esos premios estás más orgulloso? ¿Cuáles son más importantes para ti? Para mi un premio muy muy especial fue el que conseguí en el 2005, mi primer Campeonato de España, porque fue la primera vez que competí en él y conseguí el oro. Luego, en la temporada 2009/2010, logré el primer récord de España absoluto y, claro, fui Campeón de España. Y, también
fue muy importante cuando me dieron en Medina el premio al Mejor Deportista porque que te reconozcan en tu pueblo hace mucha ilusión. - Haces natación adaptada, ¿lo tienes más difícil que el resto de los deportistas? A nivel paralímpico dan menos dinero, por ejemplo, las medallas paralímpicas están menos valoradas que las olímpicas porque también hay más categorías. Pero si eres muy muy bueno, puedes vivir de ello. - ¿Te han afectado mucho los recortes en las becas deportivas? Sí, hace cuatro años, cuando empecé a recibir la beca Relevo y la beca de Castilla y León Olímpica, que para las dos hay que ser Campeón de España absoluto, me daban más del doble de lo que me han dado este año de beca. - Próximas competiciones, próximos retos... La prueba que he hecho me hacía mucha ilusión porque era en Medina e iban a estar mi novia y mi familia, pero creo que un deportista también necesita descansar un poco de su deporte. Así que ahora desconectaré un poco de nadar, aunque seguiré en el gimnasio, haciendo mucha bicicleta y jugando al frontón con los amigos, pero más relajado. Y a los quince días empezaré a coger ritmo por mi cuenta hasta empezar la temporada. En cuanto a objetivos, revalidar los títulos de esta temporada, intentar mejorar los tiempos y me gustaría asistir a competiciones internacionales. Y retos, tengo en mente hacer el estrecho de Gibraltar, pero antes de hacerlo tengo que entrenar un poco en el mar.
Al margen
Rodrigo V.
No sé si será por la crisis, por el ansia de recaudar a toda costa, por la ola de calor que atonta las neuronas o por cualquier otra cosa, pero tengo la sensación de que la palabra “multa” se repite últimamente en exceso. Primero fue la supuesta multa que le habían puesto a la Infanta por conducir un tractor sin carnet, lo cual puedes recrear en tu mente: Cristinita con vaqueros ceñidos, camisa de cuadros con nudo a la cintura y ombligo al aire, sombreo de paja y trepando a un Jhon Deere reluciente con una espiga en la boca. Jo, es incluso más campechana que su padre. Así da gusto tener Familia Real que se gana su jornal destripando terrones en las tierras que compraron con los millones de herencia del abuelo Juan. Luego resultó que había sido un error por culpa del DNI. Normal, José Pérez y Cristina de Borbón son los nombres que más abundan en este país. Y también Fernando L.B., porque a un niño de 5 años con ese nombre le han intentado clavar 900 euros por conducir un vehículo con residuos peligrosos. Y puestos a imaginar, quizás ese niño ha visto como recogían tapones de plástico en el colegio con fines altruistas y ha decidido colaborar guardando todos sus pañales usados y los de sus amigos, meterlos en la camioneta y llevarlos para hacer biocombustible. Y rizando el rizo, también le han puesto una multa al mismísimo Jefe de Tráfico de Gerona, aunque esta vez el nombre y el DNI son correctos. Lo erróneo es la ley que prohíbe circular a más de 120 por hora, con lo bien que va el coche a 160, aunque llegue un subordinado a tocarte las narices con el radar. Y es que hay subordinados que cuando se ponen el uniforme se vuelven muy sensibles y sólo ven infractores por doquier dispuestos a insultar, injuriar, vejar y merecedores de una querella por llevar la contraria a un policía. Pero de eso entiende más Julián Rodríguez Santiago. rodrigovoz@hotmail.es