La Voz de Medina 130831

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 31 de Agosto de 2013 Año 54 . Nº 2848

Fresno El Viejo/22

Matapozuelos/24

Villaverde /24

Un encierro mixto por campo y calles inicia hoy la recta final de las fiestas de San Agustín.

La Junta destina 307.750 euros a la restauración de las cubiertas de Santa Marcía Magdalena.

Nacen las patrullas vecinales, tras 4 robos y otro más fallido, en fincas del pueblo en sólo 24 horas.

Bobadilla /32 Una una mujer muerta y otra herida. en un accidente, dándose a la fuga algunos ocupantes de la furgoneta.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Olmedo /34 “Sigo de Oro, siglo de ahora”, de Ron Lalá, Premio Especial del Publico de Olmedo Clásico.

Sara Fuertes Mato /48 Monitora de Biodanza que impartirá un taller el día 7, en la Feria de Noche.

Trece obras se pondrán en escena en el Auditorio hasta diciembre La programación de Artes Escénicas del Auditorio Municipal para el último cuatrimestre del año consta de un total de trece obras, siete para público joven y adulto y seis para público familiar, que comenzarán a representarse el 28 de septiembre y concluirán el 5 de diciembre. Según la concejala de

Cultura, Teresa Rebollo, que presentó la programación acompañada por el técnico de Cultura del Ayuntamiento, Eduardo López, ésta “es muy completa, con estilos muy diferentes y actores muy conocidos, por lo que animo a todos los medinenses a que se acerquen a disfrutar de las obras programas”. Páginas 8 y 9

Un joven, que cuadriplicaba la tasa de alcoholemia, atropelló a otro en la plaza del Carmen En la madrugada del domingo, alrededor de las 7.47 horas, tuvo lugar en la plaza del Carmen el atropello de un joven por parte de otro, que responde a las iniciales M.L.A., que casi cuadriplicaba la tasa de alcohol permitida y que fue detenido. Según fuentes de Policía Local, el vehículo, que accedía a la plaza del Carmen desde la de Segovia, recorrió varios

metros por la acera en la que atropelló al joven, al que hizo saltar por encima del coche y le desplazó más de catorce metros, de forma que, además de romper el parabrisas con la cabeza recibiendo diversos cortes y contusiones, se fracturó del codo, siendo operado con éxito en el Hospital Comarcal de Medina del Campo el pasado martes.P/6

Los mayores reciben San Antolín con la Marcha Cicloturista

P/ 2 y 3

NAVA DEL REY ESPECIAL FIESTAS

“LOS NOVILLOS 2013”

Pág. 27 a 31


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

__SAN ANTOLÍN 2013__

◗ Mañana comienza la semana de Ferias y Fiestas

Medina y los medinenses, listos para el comienzo de San Antolín

El pórtico festivo ha preparado a la villa para ocho días de toros, encierros, música, deportes, ferias y actividades que los vecinos llevan esperando todo un año E. Vírseda

Tan sólo resta un día para que, tras 357 jornadas de espera, Medina vuelva a recibir a sus esperadas fiestas patronales, las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013 que comenzarán, de forma oficial, mañana domingo. Tras el saludo de la alcaldesa, Teresa López, al pueblo medinense, será la abanderada Miriam Gutiérrez, primera mujer en 25 años, quien, representando a la Peña “Kazimax”, coloque la bandera nacional en lo más alto de la Colegiata, encendiendo de manera oficial la mecha de la semana festiva, que tendrá como primeros actos la interpretación del himno nacional y de la Jota de Medina por parte de la Escuela Municipal de Música y que acercará a los medinense ocho días de música, toros, encierros, peñas, espectáculos, entretenimientos y diversión para todos los públicos. Durante toda esta semana, como aperitivo, se han programado actividades de índole deportiva, musical y cultural, entre las que han destacado el Trofeo de

PORTICO FESTIVO

Fútbol San Antolín entre el C.D. Cuéllar y la S.D. Gimnástica Medinense o el concierto benéfico que dio la Banda de la Escuela Municipal de Música en el Auditorio. El festival del pop y el rock “Poptour”, que iba a albergar la Plaza de Toros el pasado jueves, fue suspendido un día antes de su celebración por la escasa venta de entradas. Ayer, los mayores de la Villa tuvieron su hueco por la mañana, participando en una Marcha Cicloturista y recibiendo después la visita, en el Centro de Personas Mayores, la visita de las autoridades. Por la tarde se realizó, en la Plaza de Toros, el desenjaule de los toros que participarán en los encierros de las fiestas, y de los que serán parte del Concurso Nacional de Cortes “Villa de Medina”, el “Toro del Alba” y el “Toro de Despedida”. También se pudo disfrutar de un nuevo concierto de Medina Sonora 2013 en el que actuaron “Simbiosis”, “Algo parecido” y “Noviembre”; de la II Carrera de Autos Locos en la Plaza Mayor; del Trofeo San Antolín de Fútbol Sala disputado entre el C.D. Loyu 2000 y el C.D. Universitario; y de las inaugura-

Subida de la bandera en San Antolín 2012. Foto Fermín Rodríguez

ciones oficiales de las Ferias de Calle y de Noche, actividades todas de las que no habrá información ni imágenes en este semanario por cierre de edición. Para hoy sábado, la programación comienza con el MotoCross Country, que se desarrollará desde las 16.00 horas detrás del polideportivo Pablo Cáceres y continuará con el XXIII Campeonato Senior de Rana “San Antolín”, alas 16.30 horas en la Plaza del Mercado. A las 18.00 horas se celebrará el VII Concurso Nacional de Cortes de

Momento de uno de los encierros del año 2012. Foto Fermín Rodríguez

Novillos “Villa de Medina” y, desde las 20.00 horas, una nueva serie de conciertos de Medina Sonora en la Plaza del Mercado, donde se podrá ver a “A130”, “My Friendly Ghost”, “India”, “La Vena del Gusto” y “Kain”. Para cerrar los actos previos a San Antolín 2013, el Auditorio acogerá el XVIII Festival de Baile Español y Flamenco y la Calle Ronda de Gracia hará lo propio con un concierto benéfico para los “Amigos de Gambia” en el que actuarán Ainhoa Cantalapiedra, Javi Mota, Iván

Gardesa y Jonathan Tijerín, a lo que seguirá una discomovida. Estas dos últimas actividades serán posteriores a la Bajada de la Bandera, que dejará a la Colegiata desnuda después de que los “Reenganchaos” descuelguen la enseña rojigualda, acto que se llevará a cabo a las 21.00 horas amenizado por las charangas “Tropycana” y “Los Piraos”. Como complemento de la programación oficial, un amplio grupo de establecimientos hoste-

FERIA DE NOCHE

Hinchables infantiles en San Antolín 2012. Foto Archivo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

__SAN ANTOLÍN 2013__ leros participarán, como cada año, en la quinta edición de la Feria de Noche, que ya contó con algún espectáculo el pasado fin de semana y que acogerá espectáculos, música en directo, discomovidas, fiestas, concursos de dj’s y exhibiciones de biodanza sumando un total de más de cuarenta eventos musicales durante este fin de semana y los ocho días de San Antolín. La Feria de Noche se centrará, principalmente, en la zona de La Antigua, la Calle de Las Farolas, la Plaza del Mercado y la Plaza de Segovia. Si hay algo característico de Medina en las Fiestas de San Antolín son, sin lugar a duda, los encierros tradicionales al estilo de la Villa, declarados de Interés Turístico Nacional y que se celebran en la Villa de las Ferias desde finales del siglo XV. En esta edición de San Antolín, se desarrollarán a partir de las 9.00 horas los días 2, 4, 6, 7 y 8 y, tras todos ellos, se lidiarán dos novillos de prueba en la Plaza de Toros.

ENCIERROS

Los conciertos y macrodiscotecas en la Plaza Mayor, los festivales Medina Sonora y Medina N’Roll, los Bailes de Versalles y la programación del Auditorio Municipal serán, dentro de la programación oficial, los puntos principales de la oferta musical que se ofrecerá durante toda la semana, con la actuación de Auryn como mayor atracción, sobre todo para el público jóven.

MUSICA

Estos dos colectivos tendrán su propio día en San Antolín. El martes será el “Día del niño”, con campeonatos, hinchables y actividades dirigidas a los más pequeños y, el jueves, será el “Día de las Peñas”, celebrándose las Peña-Olimpiadas por la mañana en la Calle Artillería, el Gran Prix para peñas en la Plaza de Toros, por la tarde, que acabará con un pasacalles en el que también participará la Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música.

NIÑOS Y PEÑAS

PROGRAMA DE FERIAS Y FIESTAS “SAN ANTOLIN 2013” Domingo 1 de septiembre

11.50 h. Saludo de la Alcaldesa 12.00 h. Colocación de la Bandera Nacional a cargo de la Peña “Kazimax”. Toque de campanas y disparo de bombas de mortero. Interpretación del Himno Nacional y de la Jota de Medina, en la Plaza Mayor. 12.30 h. Pasacalles a cargo de las charangas “Tropycana”, “Los Piraos” y “La Cubatera”, desde la Plaza Mayor. 13.00 h. Concierto de Magnizidio, en la Plaza Segovia. 13.15 h. Salida de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos. 15.00 h. Medina Sonora 2013 con las actuaciones de Exkrementes (15.00 h.), Magnizidio (16.15 h.), Krudillow (17.30 h.) y Los Idiotas (18.45 h.), en la Calle La Antigua . 18.00 h. Corrida de toros goyesca, con reses de la ganadería Manuel Assunçao para Uceda Leal, El Cid e Iván Fandiño, en la Plaza de Toros. 20.30 h. Encendido del alumbrado ferial. 21.00 h. Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor. A continuación, Pregón de las Fiestas a cargo de Helena Bianco, en la Plaza Mayor. 22.00 h. Desfile de peñas, con las charangas “Tropycana” y “los Piraos”, desde el recinto de peñas. 23.15 h. Pasacalles, con la charanga “La Cubatera”, desde la Plaza Mayor. 00.00 h. 1ª sesión de fuegos artificiaes, a cargo de la Pirotecnia “Vulcano”, en el Embudo. A continuación, pasacalles hasta la Plaza Mayor. 00.45 h. Actuación de la Orquesta “Tango”, en la Plaza Mayor. Lunes 2 de septiembre

7.30 h. Toro del Alba. 8.30 h. Rezo al Patrón, San Antolín, en el Centro San Vicente Ferrer. 9.00 h. Primer encierro tradicional al estilo de la Villa. A continuación, suelta de dos novillos en la Plaza de Toros. 13.00 h. Misa en honor a San Antolín, en la Colegiata. A continuación, procesión del Santo portado por la Peña “Kazimax” e interpretación de la Jota de Medina. 18.00 h. Festival Taurino Mixto sin picadores, con novillos de varias ganaderías para el rejoneador Vícor Herrero y los banderilleros Mario Campillo, Joselito Campos, Emilio Romo, Curro Marciel y

El Suso, en la Plaza de Toros. 21.00 h. Espectáculo cómico de teatro gestual, “¡Muu!2”, en el Auditorio Municipal. 21.30 h. Actuación flamenca de “Arte y Compás”, en la Calle Madre Cándida. 22.00 h. Actuación del DJ Zupi Holiday, en la Plaza Segovia. 23.30 h. Concierto a cargo de The Company, en la Plaza Mayor. Martes 3 de septiembre, “Día del Niño”

10.30 h. XX Campeonato Infantil de Rana San Antolín, en la Calle Almirante. 11.00 h. Taller de Batucada para niños/as, en la Escuela Municipal de Música. 11.00 h. Visita al Asilo de Autoridades, Guardesa y Damas de Honor, junto a la charanga “Tropycana”. 11.30 a 14.30 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, en la Calle Artillería. 12.15 h. Paseo Ecuestre Infantil, en la Plaza Mayor. 18.00 a 20.00 h. Parque Infantil “Open Espectáculos”, en la Calle Artillería. 19.30 h. Discoteca Infantil “Funky Super Disco”, en la Plaza Segovia. 21.00 h. “Tributo a Isabel Pantoja”, a cargo de Sonia Andrade, en el Auditorio Municipal. 22.00 h. Concierto a cargo de “Auryn”, en la Plaza Mayor. 00.00 h. Actuación de “Los Fósiles” en los Bailes de Versalles. En el descanso, exhibición de bailes latinos, en la Plaza de Montmorillon. 00.00 h. Ruta COPELIN, amenizada por la charanga “Los Piraos”, desde la Plaza del Mercado. Miércoles 4 de septiembre

8.30 h. Rezo al Patrón, San Antolín, en el Centro San Vicente Ferrer. 9.00 h. Segundo encierro tradicional al estilo de la Villa. A continuación, suelta de dos novillos en la Plaza de Toros. 13.00 h. Espectáculo de Títeres para niños, “Bucaneros”, en la Plaza de Montmorillon. 17.00 h. Tarde de Deportes. Badminton, tenis de mesa y baloncesto, en el Pabellón “Pablo Cáceres”. 20.00 h. Concierto de “¿Te acuerdas del pop español?”, en la Plaza Mayor. 21.00 h. Comedia teatral “Una más y nos vamos”, en el Auditorio Municipal.

21.30 h. Concierto de “Barbarella”, en la Plaza Segovia. 22.00 h. Concierto a cargo de Jaime Valentín, en la Plaza Mayor. 00.00 h. Discomovida, en el Recinto de peñas. 00.15 h. XIII Encierro Ecológico, en la Calle Carreras. 01.00 h. Actuación de “La Fiesta” en los Bailes de Versalles, en la Plaza de Montmorillon. Jueves 5 de septiembre, “Día de Peñas”

12.00 h. Peña-Olimpiadas Medina 2013, en la Calle Artillería. 18.00 h. Gran Prix de peñas, en la Plaza de Toros. 20.00 h. Teatro. “Alicia en el país de las maravillas”, en el Auditorio Municipal. 20.30 h. Pasacalles de la “Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música, desde la Plaza de Toros. 22.30 h. Macro-Discoteca “Enigma”, en la Plaza Mayor. 23.00 h. Espectáculo de humor a cargo de “Ricardo”, en la Calle Nueva del Amparo. Viernes 6 de septiembre

8.30 h. Rezo al Patrón, San Antolín, en el Centro San Vicente Ferrer. 9.00 h. Tercer encierro tradicional al estilo de la Villa. A continuación, suelta de dos novillos en la Plaza de Toros. 13.30 h. Pasacalles a cargo de la charanga “Tropycana”. 19.00 h. Taller del Disfraz para niños/as hasta 12 años, en la Plaza del Mercado. 21.00 h. XXXV Muestra Flamenca. Actuación del Grupo de Baiule de David Pérez, en el Auditorio Municipal. 21.30 h. Correcalles de fuego “Cavaldeath” de la compañía de teatro Scura Splats, desde la Plaza Mayor. 22.00 h. Día del Disfraz, concentración en la Plaza del Mercado. A las 23.00 h., subida hasta la Plaza de Toros. 00.15 h. Primer Encierro nocturno. A continuación, suelta de dos novillos en la Plaza de Toros. 00.30 h. II Festival Medina ‘N Roll 2013. Actuaciones de Amamarla y Bon Spirit, en la Calle Mostenses con Padre Suárez de la Concha. 1.30 h. Actuación de la Orquesta “Denis Band”, en la Plaza Mayor.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

Recorrido del encierro.

◗ Dispositivo similar al de 2012

Celebrada la Junta de Seguridad Local para las fiestas de San Antolín 2013 El subdelegado de Gobierno accidental no aseguró que este año se pueda contar con un helicóptero para los encierros Estefanía Galeote

Presidida por la alcaldesa de Medina, Teresa López; el subdelegado del Gobierno a c c i d e n t a l e n Va l l a d o l i d , Antonio Andrés Laso; y el concejal de Festejos de la localidad, Jesús Ramón Rodríguez, el lunes tuvo lugar la Junta de Seguridad Local en la que se estableció el dispositivo de seguridad para las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013. Al igual que en los dos

últimos años, según señaló Laso, “van a estar disponibles cincuenta efectivos de la Policía Nacional con apoyos puntuales de la UPR y todos los efectivos de la Guardia Civil del subsector de tráfico”. En cuanto a la posibilidad de disponer de un helicóptero para los encierros, Laso indicó que depende de “la planificación en las fechas determinadas, ya que coinciden con momentos de mucha actividad en la zona noroeste de tráfico, pero en momentos que sea

posible, por supuesto”. En cuanto al dispositivo de emergencias y sanitario, la alcaldesa afirmó que, al igual que en los años precedentes, se contará con la colaboración de Cruz Roja y del Hospital Comarcal de la villa, que reservará un quirófano, además de con la plantilla médica de la Plaza de Toros. Por su parte, el concejal de Festejos informó de que el recorrido será similar al de 2012, contando con alrededor de 4.500 metros en campo,

que discurrirán por la cañada de Extremadura, y 1.500 en las calles de la localidad.

PUNTOS DE INFORMACIÓN Y ATENCIÓN

Durante los encierros, la policía establecerá cuatro puntos de información a lo largo del recorrido ubicados en la

Junta de Seguridad Local.

esquina de las calles Logroño y Palencia, Carreras y Artillería, avenida de Portugal con Costado del Hospital y en la puerta de la Plaza de toros. En cuanto a las ambulancias, éstas estarán situadas, por detrás del doble vallado, en las calles Torre de Fragüel, Artillería y Zamora.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Pleno de agosto

Rechazadas las tasas por colocación de anuncios en los paneles de las instalaciones deportivas

También se declaró la caducidad de la revisión de oficio con la que el Ayuntamiento pretendía dilucidar, a través del dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y León, si la adjudicación de la guardería “San Francisco” se había hecho conforme a la legalidad, por lo que ahora deberá reiniciar el proceso abstención de los concejales populares, de una moción presentada por PSOE, PCAL-CI e IU a través de la que se acordó “solicitar al Gobierno de España que retire de la lista de organismos a suprimir, elaborada por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas, al Consejo de la Juventud de España (CJE)” y “solicitar al Gobierno de España que en las distintas legislaciones y normas aprobadas por los organismos públicos nacionales se vele por la independencia y la permanencia del CJE”.

Estefanía Galeote

“Aprobación provisional del establecimiento de la tasa por la instalación de anuncios publicitarios en las instalaciones deportivas municipal y de la ordenanza fiscal reguladora de la misma”. Ese fue el cuarto punto del Orden del Día del Pleno celebrado el lunes y el único en el que los grupos políticos del Ayuntamiento entablaron un debate que acabó, tras las votaciones, con el rechazo del punto debido a los votos en contra del Partido Popular (PP) e Izquierda Unida (IU), representado éste último únicamente por Carmen Alonso. El concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, explicó este punto argumentando que la creación de esta tasa encuentra su justificación en la necesidad de sacar rentabilidad a los espacios que se crearon en su día para poner la publicidad, señalando que estableciendo el precio por panel en 100 euros al año, con los sesenta paneles que hay en el polideportivo Pablo Cáceres, se obtendrían 6.000 euros para las arcas municipales. Por su parte, la concejala de IU, llamó la atención acerca de “la falta de definición en el precio de los paneles”, indicando que éste el mismo para cualquier panel, independientemente del lugar en el que está ubicado, así como sobre “la desproporcionalidad en el precio”, ya que señaló que la contratación de un panel se establece en 100 euros por año mientras que si se contratan 4 cada panel saldría a 75 euros y, si se contratan 6, a 83. Además, tanto Alonso como el concejal del PP, Luis Carlos Salcedo, hicieron alusión en sus intervenciones a los informes de los técnicos municipales destacando que mientras que el interventor indica que los paneles se pondrían a precio de mercado, la jefa de sección de la Oficina de Gestión Tributaria, en su informe, “fija el precio medio del metro cuadrado en la provincia de Valladolid en 170 euros al año, concluyendo que el valor de los paneles está muy por debajo del precio que tienen en el mercado privado”. Salcedo, además, destacó

Una gran parte del tiempo que duró el Pleno, lo emplearon los concejales en el punto 8, el de ruegos, preguntas e informes, centrándose la atención de los grupos de oposición en la organización y gestión del festival PopTour finalmente suspendido; el programa de fiestas, sobre el que quisieron saber quién ha revisado el borrador -a lo que el concejal de Festejos respondió que el técnico del Area de Festejos-, cómo ha sido posible que aparezca de forma incorrecta el nombre de la Guardesa -“porque la perfección no existe”-, por qué existe en el mismo un saludo del concejal de Festejos -porque “su ilustrísima alcaldesa me ofrecido esa oportunidad ”-, el número de ejemplares realizados -8.500-, el coste del programa cero euros-, y las razones de por qué no se ha buzoneado -“porque así se acordó en la comisión”-.

PREGUNTAS

otras carencias tales como la falta de un inventario para saber la cantidad que podría recaudarse, el hecho de no determinar el material o el formato de los carteles que podrán instalarse y las diferencias de ubicación, ya que “la mejor y la peor ubicación tienen el mismo precio”. Y, para terminar, tanto Alonso como Salcedo hicieron referencia a que no se establece de manera clara si se podrá subcontratar este espacio fomentando así, según señalaron, la especulación. El encargado de responder a todas estas cuestiones planteadas por IU y PP fue el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, quien indicó, por un lado, que los precios no podían ponerse al precio de mercado porque en este caso no se contratarían, como ocurrió con el proceso de licitación abierto el año pasado que hubo que declarar desierto; y, por otro, que en la comisión previa al Pleno no habían realizado ninguna intervención y ése era el momento en que debían haberlo hecho para que se hubieran podido añadir sus aportaciones con los informes técnicos pertinentes. Respecto a la posibilidad de la subcontratación, Sáez aclaró que en el texto de la ordenanza no aparece reflejada puesto que

se trata de una tasa, no un contrato, “es un pago por un servicio y eso no se puede subcontratar”. En el tercer punto del Orden del Día se aprobó, por unanimidad, la “declaración de especial interés municipal de las obras a ejecutar por Cruz Roja Española, consistentes en la conservación y mejora parcial de la planta baja del edificio destinado a la asamblea local de Cruz Roja Española en Medina del Campo, al único efecto de conceder la bonificación del 95 por ciento en la cuota del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras”. Y, en el quinto, también por unanimidad, se llevó a cabo la aprobación de la “declaración de caducidad del procedimiento de revisión de oficio iniciado por este Ayuntamiento con el objeto de declarar nulo de pleno derecho el acto administrativo municipal consistente en el acuerdo (...) de adjudicación definitiva del contrato de gestión de servicio público mediante concesión de la guardería municipal San Francisco a la empresa Tesima 2010 S.L. por estar incursa ésta en ese momento en un supuesto de prohibición para contratar”. Trataba este punto de dar cumplimiento a lo dispuesto por

OTROS PUNTOS

Pleno del mes de agosto.

el Consejo Consultivo de Castilla y León que, para informar sobre este tipo de revisiones establece un plazo de validez de la documentación de tres meses que ya habían sobrepasado, por lo que desde el Ayuntamiento, para recibir una respuesta de dicho consejo acerca de si la adjudicación fue nula o no, se tendrá que iniciar nuevamente esta revisión, según la alcaldesa, “tras realizar las consultas pertinentes a los departamentos municipales de Intervención y Jurídico”. Por último, se llevó a cabo la aprobación, con los votos a favor del grupo de Gobierno e IU y la


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Madrugada del domingo

Un joven, que casi cuadriplicaba la tasa de alcoholemia, atropella a otro en la plaza del Carmen Por otra parte, otro conductor, también ebrio, chocó contra un árbol en la plaza de toros Redacción

En la madrugada del domingo, alrededor de las 7.47 horas, tuvo lugar en la plaza del Carmen el atropello de un joven por parte de otro, que responde a las iniciales M.L.A., que casi cuadriplicaba la tasa de alcohol permitida y que fue detenido y puesto a disposición judicial tras las correspondientes diligencias. Según fuentes de Policía Local, el vehículo, que accedía a la plaza del Carmen desde la de Segovia, recorrió varios metros por la acera en la que atropelló al joven, al que hizo saltar por encima del coche y desplazó más de catorce metros, de forma que, además de romper el parabrisas con la cabeza se fracturó el codo izquierdo, del que fue operado con éxito el martes.

Respecto a las heridas de la cabeza, éstas fueron solventadas con grapas y, tras darle el alta el miércoles, con pronóstico grave, desde el Hospital Comarcal han estimado que la recuperación se extenderá, en principio, por un período de treinta días, hecho que motiva el diagnóstico aludido. Lo sucedido es algo que se venía anunciando por parte de algunos miembros de Policía Local ya que, hace unos meses, cuando un vehículo impactó con un transformador en la calle Artillería, ya avisaron de que esa vía y la zona de la plaza del Carmen, en las madrugadas de los domingos, se convierten en zonas peligrosas para los peatones al circular por las mismas vehículos a gran velocidad. Según las fuentes consultadas, se

trata de una situación habitual, que es necesario atajar y a la que, “de momento, no se está poniendo remedio”.

horas de ese mismo día, otro conductor impactó contra un árbol en las inmediaciones de la Plaza de Toros, después de conducir a gran velocidad, según testigos presenciales, por la avenida de Portugal.

En este caso, el conductor del vehículo, que triplicaba la tasa de alcoholemia establecida casi dos horas después del accidente, resultó herido presentando contusiones y diversos cortes en la cara.

M.L.A., que atropelló a otro joven en la plaza del Carmen, accedió a la misma desde la plaza de Segovia.

FELICES FIESTAS

Por otra parte, a las 5.30

OTRO ACCIDENTE


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

“Arte-An”.

“Lúcido”.

“Mujeres de Shakespeare”.

◗ La primera representación tendrá lugar el 28 de septiembre

Trece obras componen la programación de Artes Escénicas del último cuatrimestre del año Los abonos para las siete representaciones dirigidas a público joven y adulto tendrán un coste de 67,50 euros y, para las seis de público familiar, de 15 euros Estefanía Galeote

El último cuatrimestre del año traerá al Auditorio Municipal de Medina del Campo un total de trece obras teatrales, siete para público joven y adulto y seis para público familiar, que constituyen la nueva programación de Artes Escénicas, una programación que, según la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, “es muy completa, con estilos muy diferentes y actores muy conocidos, por lo que animo a todos los medinenses a que se acerquen a disfrutar de las obras programas”. La primera de las obras que se representarán será “Arte-An”, que correrá a cargo de Dantzaz Konpainia. Se trata, según explicó el técnico de Cultura, Eduardo López, de un espectáculo de danza, dirigido por Adriana Pous, en que se ponen en escena tres coreografías muy visuales en las que intervienen

PÚBLICO JOVEN Y ADULTO

Lionel Ah-Sou, Ane Anz, Garazi Etxaburu, Fem Rosa Has, Alicia Navas, Einar Nikkerva, Jeffrey Schonaers, Marina Scotto, Egoitz Segura y Beñat Urrutiabizkaia. La obra, que ha recibido una mención especial del jurado en la vigésimo sexta edición de la Feria de Teatro y Danza de Huesca, tendrá lugar el sábado 28 de septiembre a partir de las 20.30 horas pero, el día antes, la compañía “servirá un aperitivo” al realizar su “danza-pote”, una muestra itinerante de danza que recorrerá distintos establecimientos hosteleros de la localidad. Pasando al mes de octubre, el día 3 llegará al Auditorio Municipal Rafael Alvarez “El Brujo” con “Mujeres de Shakespeare”, una obra que gira en torno al amor y a la mujer representada en las obras del dramaturgo inglés, y de la que López aseguró que serán “dos horas de sonrisas y carcajadas con diferentes guiños a la actualidad” a través de los comenta-

rios que “El Brujo” incluye en la representación. “Lúcido”, de Rafael Spregelburd y dirigida por Amelia Ochandiano, se representará en el Auditorio el 18 de octubre por parte de la compañía Teatro de la Danza. Isabel Ordaz, Alberto Amarilla, Itzíar Miranda y Tomás del Estal darán vida a los personajes de esta “comedia casi policíaca que se convierte en melodrama a través de un planteamiento muy original”. Y Francisco Negro cerrará el mes de octubre protagonizando y dirigiendo, junto a Mayte Bona, “La sombra del Tenorio”, de José Luis Alonso de Santos, que se representará el día 30. La obra, según señaló López, está cargada de ironía y aborda éste clásico a través de un sólo personaje, un actor que siempre ha representado al criado de don Juan, Ciutti, y se lamenta de no haber podido dar vida a algún personaje principal de la obra. La siguiente representación tendrá lugar el 23 de noviembre,

“Hermanas”.

cuando Amparo Larrañaga, María Pujalte, Marina San José, Amparo Fernández, Chisco Amado y Adrián Lamana pisen las tablas del auditorio para poner en escena “Hermanas”, de Carol López, obras que ha recibido el Premio Max a la mejor autora teatral en catalán, el Premio Butaca al mejor montaje teatral de la temporada, el Premio Butaca al mejor texto teatral y el Premio de la Crítica de Barcelona a la mejor dirección. Y el 28 de noviembre llegará una obra que acaba de recibir el Premio del Público en la octava edición del festival de Teatro Clásico de Olmedo, “Olmedo Clásico” y que ya contaba con un Premio Max: “Siglo de Oro, Siglo de Ahora (Folía)”, de Ron Lalá en la que, bajo la dirección de Yayo Cáceres, actuarán Juan Cañas, Iñigo Echevarría, Miguel Magdalena “Perilla de la Villa”, Daniel Rovalher “Boli” y

Alvaro Tato quienes se convertirán en “una compañía de cómicos de la legua que desembarcará en el escenario para ofrecer su folía; una fiesta de nuevos entremeses, piezas cómicas breves, originales que juegan con la tradición clásica para arrojar una mirada crítica y mordaz sobre nuestro presente”. La última de las obras para público joven y adulto será “El Traje” de Juan Cavestany que, en un principio programada para el día 17 de noviembre, finalmente se pondrá en escena el 5 de diciembre. Javier Gutiérrez y Enric Benavent interpretarán a los protagonistas de esta comedia negra “sobre el instinto de supervivencia voraz e individual frente a la posibilidad de una supervivencia verdadera”. “La sombra del Tenorio”.

En cuanto a la programación para el público familiar, ésta constará de seis obras de dife-

PÚBLICO FAMILIAR

“La gran A...ventura”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

rentes géneros que, según el técnico de Cultura del Ayuntamiento, harán disfrutar a niños de entre 3 y 100 años. La primera representación será “La gran A...ventura (Historia de un Payaso)” y, a cargo de la Compañía de Marcel Gros, tendrá lugar el 29 de septiembre. El 6 de octubre desembarcará en el auditorio “El gallo de las veletas” de Pablo Vergne; obra de títeres, que manejarán Eva Soriano y Marisol Rozo, que cuenta con dos premios de la Feria Europea de Artes Escénicas para Niños y Niñas (FETEN 2013): uno al Mejor Espectáculo y otro a la Mejor Interpretación Femenina para Soriano. El género musical estará presente en la programación gracias a la obra que pondrá en escena la compañía Valladolid Esarte, “El primer perro del mundo” de Daniel Pérez. Antonio Martín, Marta Mardó, Miguel Jerez, Martín Puñal, Yashmín Zamani y Queta Herrero son los actores encargados de dar vida a los personajes de esta fábula musical que llegará a Medina el 20 de octubre. Y cambiando de mes y de género, el 10 de noviembre el público familiar podrá conocer “El mundo de Irene”, de Pep López; un concierto multimedia, a cargo de Afonix Producciones y Pep López que cuenta con una mención especial del jurado de FETEN 2013 y a través de cual se instalarán cuatro pantallas en el Auditorio, una de las cuales traducirá el espectáculo al lenguaje de signos. “Clinc!!”, de Pep Bou, traerá a Medina la magia de las pompas de jabón, de manos de la Companya Pep Bou, el 16 de noviembre y, el 1 de diciembre, Aracaladanza cerrará la programación con “Constelaciones”, un espectáculo de danza de Enrique Cabrera inspirado en el

LOCAL

“El primer perro del mundo”.

“El gallo de las veletas”.

universo Joan Miró que pone fin a una trilogía en la que se abordó anteriormente la obra de El Bosco y Magritte.

ABONOS, ENTRADAS Y DESCUENTOS

La concejala de Educación, que señaló que se había hecho un gran esfuerzo a la hora de negociar los contratos con las compañías y ofrecer precios asequibles para la mayor parte de la población, explicó que los abonos para las siete representaciones dirigidas al público joven y adulto tendrán un coste de 67,50 euros, pudiendo renovarse los abonos ya existentes entre el

9 y el 13 de septiembre; para cambios en los abonos los interesados tendrán que hacerlo el 14 de septiembre; y la venta de nuevos abonos se llevará a cabo entre los días 15 y 20 de septiembre. En cuanto a la programación para público familiar, para cuyas obras se ha incrementado en un euro la entrada -ahora costará 5 euros-, los abonos contarán con un mayor descuento que en años anteriores ya que pasará de un 30 a un 50 por ciento, es decir, adquiriéndolos, “por el precio de tres espectáculos podrán ver los seis”. Respecto a las entradas para “El mundo de Irene”.

cualquiera de las obras, éstas se pondrán a la venta entre los días 23 y 27 de septiembre y dos horas antes de cada espectáculo, mientras que en la página del auditorio (www.auditoriomunicipal.es) podrán adquirirse las de las representaciones para público familiar a partir del 21 de septiembre y, el resto, a partir del 23. Por otra parte, se mantendrán diversos descuentos: el destinado a personas que dispongan de una tarjeta de demandante de empleo (20%); el de grupos escolares o de asociaciones compuestos por un mínimo

“Clinc!!”.

de veinte personas (50%); y el que se realizará a quienes posean el carné joven o pertenezcan a las escuelas municipales de Arte Dramático, Música o Danza (20%), aclarando Rebollo que estos descuentos que propone el Ayuntamiento están sujetos a la decisión de las compañías de aceptarlos o no. La concejala recordó, también, que el Auditorio Municipal dispone de plazas para personas con movilidad reducida y que se mantiene el servicio de guardería con un precio de un euro por sesión y niño.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Conseguido en junio de 1963

Los jugadores de la Gimnástica que ascendieron a Tercera División celebrarán hoy el cincuenta aniversario Se reunirán para recordarlo y posteriormente tendrán una cena de hermandad E. Vírseda

Doce de los jugadores que formaron la plantilla de la Gimnástica Medinense en la temporada 62-63 se reunirán en la tarde de hoy para conmemorar, 50 años después, el ascenso que el conjunto medinense logró desde la División Regional hasta la Tercera División del fútbol nacional. Se reunirán en el Bar Casino, cenando, después, en el Restaurante Mónaco. De aquella plantilla, de la que dos miembros ya fallecieron y otro no acudirá a la cita se reunirán Alberto, Cotos, Cojo, Gómez, Juanillo, Gelete, David, Enrique, Samuel, Pablo, Eduardo y Mateo, que ha sido quien ha coordinado el encuentro entre una plantilla que, según él “no se ha vuelto a juntar, ya que muchos se marcharon ese año”. Manuel Mateo, que años después fue presidente de la Gimnástica, destacó que “fuimos muy superiores a todos los equipos” y que, tras la temporada regular, tuvieron que pasar dos eliminatorias de ascenso para conseguir jugar en Tercera División. En ellas, el equipo que presidía el Capitán de Artillería Angel Martín y entrenado durante toda la temporada por Antonio Galindo -aunque en los últimos partidos la Federación obligó a contratar a un entrenador titulado, que fue Francisco Gutiérrez-, se enfrentó, en primer lugar a la A.D. Ferroviaria, con la que perdió en el partido de ida por 3-2, aunque en la vuelta la Gimnástica, en tierras medinenses, superó a los vallisoletanos por 6 goles a 0. La segunda y definitiva eliminatoria fue contra el C.D. Arces, también de Valladolid. El partido de ida, disputado en el campo de José Zorrilla, la Gimnástica venció por 7 goles 2, sentenciando la eliminatoria. El once que alineó ese día el entrenador fue Alberto; Pablito, Gómez, Juanillo; David, Gelete; Enrique, Samuel, Ramiro, Piquero y Eduardo. Los goleadores fueron Samuel (2), Eduardo (3), Piquero y un gol en propia puerta del C.D. Arces. La vuelta, puro trámite, se jugó en Acción Católica el lluvioso, según las crónicas, 9 de junio de 1963. El campo registró una buena entrada y el ascenso se festejó con cohetes, música de la banda, pancartas y alirones. Ese periplo de la Gimnástica

en Tercera División duro cinco años aunque, más adelante se consiguieran nuevos ascensos a ésta y superiores categorías.

Manuel Mateo

Crónica del partido del ascenso en “La Voz de Medina”


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

Balneario “Palacio de las Salinas”.

❚ Televisión

El Balneario Palacio de las Salinas, escenario del nuevo reality que emitirá Telecinco Versará sobre personas que se somenten a un tratamiento de adelgazamiento y se incluirá en el nuevo magazine que presentará Emma García E. G.

El Balneario “Palacio de las Salinas” es el lugar elegido por la productora “La Fábrica de la Tele” para el rodaje de un reality en el que varias personas se someterán a un tratamiento de adegalzamiento, asesoradas por un equipo de médicos, dietistas y psicólogos, que durará cuatro meses. Dicho se reality se incluirá en el programa “Abre los ojos y mira”, un magazine presentado por Emma García que se estrenará el próximo mes de septiembre y se emitirá todos los sábados por la noche en Telecinco. La productora de este nuevo programa es también creadora de otros formatos como “Sálvame” y “Sálvame de Luxe”, “El Gran Debate” y “Hormigas Blancas”, así como de documentales como “Indignados”, “Chernobyl 25 años después” o “Las voces de la tragedia”.

Nemesio Pariente y Julio Hernández.

Pablo Lucas y Paulino Olivares.

◗ Tradiciones

La Hermandad del Yacente de los Toreros celebró su cena anual El cante y los chistes se alternaron entre las viandas en una noche emotiva Redacción

La Hermandad del Cristo Yacente de los Toreros celebró el sábado su cena anual en un conocido restaurante de Medina del Campo, en medio de la alegría que caracteriza a este colectivo, en el que el cante, y a veces el baile, se alternan con las viandas. Dando cumplimiento lo anteriormente dicho, en la cena pudo verse a la bailaora Lita Blanco, que por razones de espacio no desplegó su arte en el ágape. No sucedió así con los cantaores Nemesio Pariente, Pablo Lucas “Lechuga” y Julio Hernández, que dieron cumplida muestra de sus timbres de voz entonando un repertorio variado, coreado por parte de los asistentes y en otras ocasiones escuchado con rotundo silencio y admiración para, una vez terminado el cante, prorrumpir con aplausos. Los chistes llegaron de la mano de Paulino Olivares, que tampoco dudó en arrancarse con alguna que otra copla, también bien entonada.

Entre los asistentes se encontraban, además de los ya citados, el ex cortador de novi-

llos José Antonio Nieto, María Hernández, Feliciano Arias, Julio Paniagua, Desi López,

Teodoro López, en la mayoría de los casos acompañados por sus correspondientes parejas.

Foto de familia de los miembros de la hermandad, a la finalización de la cena.


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

◗ Para el primer trimestre del curso escolar

El 10 de septiembre se abre el plazo para las inscripciones en “Abierto por vacaciones” Las solicitudes de participación deberán presentarse a través del Registro Redacción

El próximo diez de septiembre se abrirá el plazo de inscripción en el programa “Abierto por vacaciones”, concretamente, para las correspondientes al primer trimestre del curso escolar, es decir, el día 9 de diciembre, laborable no lectivo, y durante los días navideños.

Al igual que en anteriores ediciones, el horario del programa será de 7.30 a 15.30 horas, estableciéndose la franja comprendida entre las 10.00 y las 13.00 horas de asistencia obligatoria. El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 20 de septiembre, pudiendo obtenerse información y recogerse las

solicitudes en la Concejalía de Educación y Cultura, ubicada en el número dieciocho de la calle Simón Ruiz, entre las 9.30 y las 13.30 horas, de lunes a viernes. Posteriormente, la documentación deberá entregarse en el Registro General del Ayuntamiento, de 9.00 a 14.00 horas, de lunes a viernes.

◗ Días 11, 12 y 13 de septiembre Escuelas Municipales.

◗ El día 10

En septiembre se abre el plazo de matriculación en las Escuelas Municipales de Danza y Arte Dramático Las solicitudes deben presentarse en la Secretaría de la Concejalía de Educación y Cultura Redacción

Entre los días 10 y 20 de septiembre podrán matricularse en las Escuelas Municipales de Danza y Arte Dramático los alumnos de nuevo ingreso. Según han informado desde la Concejalía de Educación y Cultura, para recibir información y la solicitud necesaria para formalizar la matrícula, los intere-

sados pueden acudir a la Secretaría de la Concejalía, ubicada en el número dieciocho de la calle Simún Ruiz, de lunes a viernes, entre las 9.30 y las 13.30 horas. Además, los impresos de solicitud para la matriculación también pueden descargarse en la página web del Ayuntamiento de la villa: www.ayto-medinadelcampo.es.

El Ayuntamiento vuelve a ofrecer transporte gratuito para las pruebas de selectividad Se pondrá un autobús a disposición de los alumnos de los dos institutos de la villa que partirá desde la Plaza de San Agustín Redacción

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, vuelve a organizar un servicio de transporte gratuito para los alumnos que tengan que desplazarse a Valladolid para realizar las pruebas de selectividad. Estas pruebas se realizarán los días 11, 12 y 13 de septiembre por lo que, durante estos tres días, se pondrá un autocar a disposición de los alumnos de los dos institutos de la localidad ”Emperador Carlos” y “Gómez Pereira”- que tengan que presentarse a las mismas, siendo la hora de salida del autobús las 7.45 horas, el día 11, y las 6.45 horas los días 12 y 13, desde la Plaza de San Agustín. Según han señalado desde la Concejalía, el hecho de dar este

El autobús saldrá desde la Plaza de San Agustín.

servicio gratuito “tiene como objetivo colaborar y apoyar a los alumnos solventando la pro-

blemática que, en algunos casos, supone su desplazamiento”.


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LOCAL

Teodora y Alejandro durante una celebración actual

◗ Ecos sociales Hace más de 50 años, durante las fiestas de San Antolín

Los medinenses Teodora Gago y Alejandro Calzada celebran el jueves el sexagésimo aniversario de su matrimonio Afincados en Barcelona desde 1953 nunca han dejado de venir a Medina del Campo durante las fiestas patronales de San Antolín Redacción

Los medinenses Teodora Gago Castro y Alejandro Calzada Rivera cumplirán el próximo jueves 60 años de feliz matrimonio, un evento que celebrarán junto a sus familiares. Teodora, medinense de nacimiento y de profesión sus labores, contrajo matrimonio un 3 de septiembre de 1953 con el entonces ebanista Alejandro,

que, nacido realmente en Torre del Bierzo, llegó a Medina del Campo con 3 años de edad, por el traslado de sus padres a la “Villa de las Ferias”, una circunstancia que ha hecho siempre que se sienta medinense por los cuatro costados. El noviazgo se entabló, como no podría ser de otra manera, durante las fiestas de San Antolín, en un baile del desaparecido Parque Ideal “Versalles”.

Ambos pertenecientes a familias numerosas -Teodora, a una de 8 hermanos, de los que todos viven; y Alejandro, a otra de 6, de la que viven su hermano mayor y él -, formaban parte de dos pandillas de amigos diferentes y ya se habían echado el ojo, hasta que él, como entonces era tradición, la invitó a bailar surgiendo de forma inmediata el “flechazo” y, con el tiempo, la boda.

Tras contraer nupcias y celebrar el convite en la ermita del Amparo, el joven matrimonio se trasladó a vivir a Barcelona, donde pronto Alejando encontró una nueva profesión, la de cajero del Central, como siempre se llamó, a secas, a la entidad financiera hoy fusionada con otros bancos. Fruto del feliz matrimonio vieron la vida sus hijos Carmen y Francisco, que, andados los años, contraerían también sendas nupcias, de las que nacieron, en el primero de los casos, Jordi, ya padre de una joven, Eva; y en el segundo, Carlos y Alejandro. Tanto Alejandro como Teodora han inculcado el medinensismo a sus hijos y a sus nietos; y ahora hacen lo propio con su biznieta. Y es que, desde que se trasladara a Barcelona, esta pareja de medinenses y sus hijos nunca han dejado de venir a la villa durante las fiestas de San Antolín y en alguna que otra

ocasión, que nunca faltan circunstancias familiares que obligan a ello o incluso para recibir un homenaje, como es el caso de Alejandro, del Centro Católico de Obreros, del que es socio desde antes de su marcha a la Ciudad Condal. Amantes de la vida íntima y hogareña, seguro que este simpático matrimonio disfrutará el jueves del calor familiar y de la narración de antiguas anécdotas, entre las que figura, a consecuencia del carácter despistado de Alejandro, una acaecida el propio día de su boda, a la que concurrió alegre y feliz sin darse cuenta, seguro que por la emoción, de que los calcetines que se usan han de ser de un solo color y no pertenecientes a dos pares diferentes, máxime si uno es blanco y el otro negro. ¡Enhorabuena y larga vida a Teodora y a Alejandro! en el sexagésimo aniversario de su boda.

varias actuaciones, concretamente, en el Balneario Palacio de las Salinas con motivo de la Fiesta Blanca que se celebró en las instalaciones de dicho establecimiento.

Los tres miembros del grupo musical mostraron su satisfacción por las breves experiencias que han tenido hasta el momento y esperan, en el futuro, poder actuar allí donde se precise.

◗ Actuaciones

El grupo músico-vocal “Trece Roeles”dio un salto ante el gran público y actuó en el Testamentario La formación está especializada en las canciones de los años 60 y 70 Redacción

Medina del Campo asiste en los últimos tiempos a la creación de nuevos grupos musicales. Este es el caso, por citar solo un ejemplo, de la formación músico-vocal “Trece Roeles”, que compuesta por Manuel García Vilorio, Charo Asensio y Miguel

Freire nació hace ahora un año. No obstante, tras discretas actuaciones, el salto de su presentación ante el gran público medinense llegó en la jornada del miércoles, en la que actuaron en el intermedio del recital “Las canciones de nuestra vida”, de Pajares, en el Palacio Testamentario.

El tipo de música de “Trece Roeles” se centra en canciones de los años 60 y 70, teniendo en consecuencia como destinatarios a colectivos de cierta edad, amantes de dichas melodías. La trayectoria de este grupo, cuyos componentes tienen sus orígenes en la Coral Medinense, ha podido observarse ya en

Componentes de “Trece Roeles”.


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Felices Fiestas

Cuando este número de “La Voz de Medina y Comarca”, que es ya el 2.848, tras cincuenta y cuatro años de existencia, vea la luz, el nerviosismo habrá contagiado ya a todos los medinenses, ya que estarán a la espera de escuchar los estruendos de las bombas reales y el repique de campanas que anuncia el izado de bandera en lo más alto de la Colegiata, con los que siempre comenzaron, comienzan y comenzarán las fiestas patronales de San Antolín. Esas de cuya mano llegan esos dones benditos llamados encierros. Pero no sólo se trata de los encierros que a juzgar por las encuestas realizadas

Cartas

¿Violencia de género, impotencia, o desesperación?

El otro día viendo y escuchando las noticias en la televisión, me impactó una noticia ocurrida en Asturias, sobre el asesinato de una mujer mayor a manos de su marido, que posteriormente se suicidó. Escuchado el relato de los hechos, contaban que la fallecida padecía Alzheimer y que era el marido el que la cuidaba, lo fácil era añadir un dato más a la violencia de género, para aumentar las tristes estadísticas, pero analizando los hechos fríamente, cabe preguntarse ¿qué parte de culpa tiene la sociedad? Y ¿Qué parte de culpa las administraciones públicas? Me gustaría saber que pasó por la cabeza de ese hombre, ante la posible incapacidad para poder atender a su mujer, se preguntaría ¿qué porvenir tendrían los dos? ¿Qué sería de su mujer y de él mismo, dentro de unos pocos años? ¿Qué pintaban los dos incomprendidos y abandonados a su suerte por una sociedad, que ignora los problemas de los demás y unas administraciones públicas que recortan la ley de dependencia y la ayuda asistencial? Con esta meditación no trato de justificar ningún asesinato, pero muy desesperado y psicológicamente hundido, tiene que estar esta persona para cometerlo. Nos preocupamos de construir cárceles para los delincuentes, llenas de comodidades, construimos escuelas y universidades, ayudamos al tercer mundo (teniendo el nuestro tan cer-

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

por este semanario en las últimas semanas, sin estar en crisis, son menos demandados al decantarse determinados gustos juveniles por música y conciertos-, sino también de un ambiente distinto, de fiesta, diferente y de alegría, de amistad y fraternidad, en la que los medinenses bien nacidos tienden la mano a amigos y forasteros e incluso a aquellos con los que un día tuvieron problemas, para festejar todos juntos las fiestas, que de la mano de San Antolín los medinenses olvidan siempre rencillas y rencores para que la diversión se haga extensiva a los que siempre han sido amigos y a los que lo han sido menos.

ca), subvencionamos a patronal y sindicatos, subvencionamos a muchas asociaciones y fundaciones de dudoso interés público y social, construimos embajadas autonómicas en el extranjero, que maldita la falta que nos hacen, pero no tenemos dinero para construir residencias públicas, dejando abandonados a su suerte a nuestros mayores, a unas personas que con su trabajo y sacrificio han hecho posible el desarrollo de esta nación llamada España. Seguramente si esas personas, hubieran podido pagarse una residencia donde fueran atendidos y cuidados, este hecho no se hubiera producido, es obligación y responsabilidad de los poderes públicos procurar el bienestar de nuestros mayores, no mendigan ni piden compasión de nadie, solamente piden un lugar donde puedan retirase y pagarse con la pensión que cobran sin ser una carga para nadie y aguardar el fin de sus días, con la dignidad que como personas se merecen. Pido a nuestros políticos que igual que se preocupan de pedir su voto en las elecciones, que una vez alcanzada la poltrona, se acuerden de esas personas a las que prometieron atender y que piensen que tienen padres y que más tarde o más temprano se verán ellos mismos en esa situación. A los dirigentes medinenses de uno y otro partido, que pidan a la Junta que tiene transferidas las competencias, que construya la residencia de una puñetera vez y recordarles que tenemos un cuartel y unas residencias

Por supuesto que las madres de familia en una época de crisis, ya han hecho el esfuerzo para dotar a sus hijos de la propina necesaria para que puedan divertirse de manera necesaria; mientras los padres dan los consejos a sus hijos e hijas de cómo ha de ser un comportamiento cívico ciudadano propio de un medinense, tanto a la hora de relacionarse con el resto de los convecinos como, cuando existe esa afición, ponerse delante de un toro. Y los más mayores de las casas, entre añoranzas y recuerdos de juventud, narran a los más jóvenes cómo eran las fiestas en sus años mozos, mientras dedican unos minutos de recuerdo, igual que todos, a

militares abandonadas que cualquiera de ellos podrían adaptarse fácilmente para esos fines, que lo miren como una inversión que generaría puestos de trabajo, que con lo que se ahorrarían del subsidio de desempleo, lo que recaudarían con las mermadas pensiones y vía impuestos, sobre el rendimiento del trabajo personal, amén del IVA y la hostelería, no les saldría tan costoso su mantenimiento. Balbino Nieto Martín

En memoria de un gaditano que amaba Medina como su tierra: José Antonio Leonsegui

Con lágrimas en mis ojos en este momento (como el mes de julio de 2007), hoy 13 de agosto de 2013. El tenía Medina como si fuese su tierra, siempre quería irse allí a vivir. Era feliz los domingos al salir y tomar unos aperitivos, le gustaba “El Continental” y todos los demás también. Venía feliz con mi hermana Luchy ese año 2003 que por circunstancias, una enfermedad, estuvimos tres meses. Vivió San Antolín como nadie, iba a los encierros (todos), tomó con todos “las sopas de ajo” y le trataron con cariño. Le gustaba ir a misa todos los días a Santa Rita, todo su cariño lo ponía en Medina. José Antonio se quería ir a vivir allí, y cuando ya lo teníamos todo preparado, llegó la enfermedad: su corazón ya no latía igual, nunca se quejaba... y

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

aquellos que ya no volverán a ver las fiestas. Este es el espíritu medinense, en su estado puro, cuando llegan las celebraciones patronales, en las que además de desplegar la hospitalidad heredada se generaliza la bondad para vivir todos, en conjunto, unas celebraciones que sin duda alguna serán siempre mejores que las anteriores y peores que las venideras. Por todo ello, este semanario se suma al sentir general de la ciudadanía, exhorta a la diversión a sus lectores y desea a todos los medinenses las mejores fiestas de sus vidas. La Voz de Medina y Comarca

ese 2003 al venir de Medina tuvimos que ir al Hospital de Córdoba y Cádiz. Pero él se hizo fuerte y volvimos a Medina. Desde aquí quiero agradecer al Hotel “Villa de Ferias” que tan maravillosamente nos trataron. Seguimos sin dejar de ir hasta el 2006, que ya no podía más su corazón y en el 2007 cayó mortal, y así siguió hasta que se fue el 16 de febrero de 2009. De todo corazón a “La Voz de Medina”, a Javier y Pepa, que mucho le quisieron, le trataron y vieron que era un gran señor. En todo momento de su vida fue así. Amaba como yo a mi pueblo. Cada vez que recibía La Voz decía... ¡hoy nos toca llorar! Desde el cielo, que allí estará viendo a San Antolín, viendo su procesión y su misa, el día dos de septiembre, rezará por todos nosotros. En su morada eterna y de mi parte, quiero agradecer a todos los que apreciaron casi sin conocerlo que era un gran señor José Antonio Leonsegui (no puedo decir nombres porque son muchos). Y otra vez al Hotel “Villa de las Ferias”, sus dueños y su personal. Como José Antonio decía ¡¡qué a gusto estoy aquí, cómo nos tratan todos!! ¡Gracias! Un abrazo desde el cielo de su parte y de la mía desde Cádiz. Os quiero y mi corazón siempre estará con todos vosotros. Una medinense residente en Cádiz y ¡en Medina mi corazón! (donde nací).

Los ordenadores de Bárcenas

Con sorpresa, media España y España entera ha asistido perpleja a la noticia de que los ordenadores que utilizó el ex tesorero del PP Luis Bárcenas se han borrado y hasta se ha destruido el disco duro de uno de ellos, con lo que los datos de las presuntas pifias no podrán cotejarse. Naturalmente que esta noticia la ha dado el honrado señor Floriano, ejemplo de político honesto que llegó a comparar a los autores de los “escraches” con la banda terrorista ETA. Todo parece ser que es una práctica habitual en el PP, cuando se cambia el responsable de un cargo por otro y se le sienta al mismo ordenador, para que no tenga acceso a información protegida, según Floriano. Habría que preguntar a este ilustre político si esas prácticas son extensivas también en esos momentos en los que hay un relevo en las instituciones, ya que parece ser frecuente que, cuando tienen que abandonar cualquier ayuntamiento, el nuevo alcalde y la corporación de turno se encuentran con los ordenadores reseteados y tienen problemas hasta para acceder a los mismos por desconocer los códigos. M.C.

Ana María de Leonsegui

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Se acercan unas fechas en donde mi amigo Julio, cambiaba hasta su forma de mirar, se acercaba San Antolín y para él el mundo cambiaba, su alegría contagiaba, una persona alegre es un bálsamo para los demás, sentía las fiestas de su pueblo como nadie, pero además, colaboró de una forma personal en el renacer de las mismas. ¿Unas fiestas en Medina sin encierros sería posible? ¡NO! Pero la historia es muy diferente cuando el ayuntamiento de Medina no tenía cobertura económica para poder instaurarles, para muchos esta historia parece rocambolesca, pero existió y, gracias a personas de un “medinensismo” como el de “Loreto” Se consiguió. Hagamos historia; no me refiero a temas banales. Hay algo concreto que tengo que contarte. Lo he ido aplazado sin darme cuenta. Siempre pensaba que había tiempo, hasta que un amigo me dijo hace unos días: Hay cosas con fecha de caducidad, no somos como el arte que sobrevive siempre. Hace o va a hacer 43 años que se instauraron los encierros en Medina y los medinenses no conocen el “calvario” que significó el poderlos disfrutar. Comencemos por recordar a El día 28 de agosto, el papa Francisco presidió la misa en la iglesia de Santa Mónica en Roma con motivo del Capítulo General que se estaba celebrando para elegir un nuevo general. Insistió en la vuelta al espíritu de san Agustín y su actualidad. Ya en 1930, uno de los mejores agustinólogos del siglo XX en España, el P. Victorino Capánaga, agustino recoleto, publicó en Zaragoza 29 Lecciones de san Agustín. La última se titula “el siglo de san Agustín”, recordando que según Eugenio d`Ors, el Obispo de Hipona iba a ser “el Patrón espiritual del siglo XX, como J. Rousseau lo había sido del siglo XIX”. En parte fue verdad, porque, con motivo de las dos guerras mundiales, surgió un nuevo concepto de humanidad, con sus valores, como dieron a conocer Marx Scheler, Brito J. von Rintelen, E. Galán y Gutiérrez y Antonio Truyol Serra que hizo su tesis doctoral sobre El Derecho y el Estado en San Agustín. Como presagiaba el gran ensayista catalán, san Agustín iba a tener actualidad y era necesario volver a él, porque nos dio un concepto del hombre y de la humanidad en sus tres estados de naturaleza pura, naturaleza caída y naturaleza redimida. Según E. d`Ors, san Agustín puede ser el guía espiritual de nuestra época, porque descubrió el concepto de sociedad como “cívitas ecuménica integrada por almas (hombres) de todos los colores y razas”. Su doctrina se apoya en tres grandes principios: el principio de interioridad, el principio de la corrupción y el principio de gracia que viene de Dios.

TRIBUNA

A mi amigo Loreto varios personajes, la mayoría medinenses de nacimiento y vocación, comandados por Julio Arias (para los amigos Loreto)la aportación de Mundo, Federico (zamarrilla) Bayón (Juan) Ortiz (Brasilia) y Grande y Camarillo, que aunque no fuera medinense, amaba a esta patria chica como el que más, cuando al terminar 1969 se reunieron para tratar de recuperar los encierros más viejos de España, digan lo que digan los amigos de Cuellar (verdad Santa Teresa de Jesús) se reunieron en el ayuntamiento con su alcalde Ignacio Sánchez López y los concejales medinenses Sánchez del Rio y Núñez Baticón (presidente este último de festejos) la situación era difícil ¡No! Prácticamente era imposible, este ayuntamiento no tenía ni una peseta para la gran estructura que se necesitaba para el encierro, además de las dificultades que pondría el Gobernador para autorizarlos. Loreto y estos amigos, salieron con el compromiso por parte del ayuntamiento que si se cubría el recorrido en la pobla-

✑ Fidel Lambás Cid

ción y la apertura de la puerta en la Plaza de toros y la compra de los toros, ellos conseguirían los permisos correspondientes. Estos amigos se pusieron en marcha, no hubo negocio que no fuera visitado para conseguir un anuncio en las vallas que cubría también el coste de la misma, miles de horas gastadas por estos amigos para conseguir el fin. Es verdad que la respuesta de los industriales de Medina es digna de alabar y en pocos meses, se había cubierto una gran parte de ese recorrido. Pero faltaba dinero para conseguir el fin y Loreto propuso una rifa de un coche entre todos los medinenses, un vehículo que él proporcionó con el coste de fábrica y que tenía un atractivo fuerte para vender las rifas. El pueblo de Medina y la comarca vivió en aquellos días como los sábados y domingos, el coche de la rifa se exponía en la calle Padilla y Plaza Mayor .La contabilidad bien llevada estaba a cargo de Camarillo. Los amigos de Loreto se repartieron el trabajo de vender

las rifas y no hubo un establecimiento o bar que no dispusiera de ellas para la venta, anécdotas hay muchísimas, la mayoría positivas, pero también estos hombres sufrieron “caradas” que no merecían. Su interés estaba centrado en la recuperación de los encierros de Medina y, eso es un acicate para aguantar más de una crítica por personas de poco fuste. Las vallas y su diseño se hicieron en un taller de conocidos medinense (Franco, Garrido y otros) y poco a poco se fueron terminando, después los pintores hicieron el otro trabajo de pintar la publicidad de quienes aportaban el dinero para su realización. Faltaba un punto importante, era la instalación en las calles, el cierre de ellas, sobre todo,la avenida de Portugal o “Arrabal” que era más larga que un día sin pan. Los anclajes se fueron realizando gracias a “zamarrilla” lo mismo que la puerta de la plaza de toros a un precio irrisorio y poco a poco se empezó a ver luz a lo largo del túnel.

Actualidad de San Agustín en el siglo XXI ✑ P. Fernando Campo del Pozo (Agustino)

San Agustín, como observó Alfonso García Valdecasas, tiene un concepto de naturaleza revolucionario, cuando dice: “si encuentras que tu naturaleza es mudable, trasciéndete a ti mismo”. Ese concepto de naturaleza mudable es de lo más audaz que cabe imaginar, comenta A. García Valdecasas, porque está en contradicción con la Filosofía de Aristóteles y tomistas, para los que la naturaleza de una cosa es lo que la constituye de modo permanente. El concepto de naturaleza mudable es quizás como afirma A. García Valdecasas: “la anticipación más fecunda que se ha hecho para aproximarse y entender al hombre de hoy”. Esto da origen a un Derecho natural de contenido mudable. Con razón P. Siebeck, W. Windelband y J. Ortega y Gasset consideraron a san Agustín “el primer hombre moderno”. La concepción agustiniana del hombre es progresiva, según el P. Capánaga, y camina entre dos abismos: “el de la propia miseria y el de la infinita misericordia de Dios”. La propia miseria lleva consigo la decadencia, la ruina y la caída en el pecado. La misericordia de Dios nos lleva a seguir adelante con la alegría de la fe y la esperanza en el más allá. El mundo actual del siglo XXI es un poco pelagiano y positivista, glorificador de la sensualidad y del consumismo, que quiere ir a la felicidad en la tierra por la senda

ancha. El hombre moderno necesita de conversión, cambio, renovación o metanoia que promovió san Agustín en sus Confesiones. El llegó a considerar a los grandes imperios de Alejandro Magno y al mismo Imperio Romano como grandes latrocinios. Promovió el Estado cristiano en su Ciudad de Dios

que procuró poner en práctica Carlomagno dentro de la Cristiandad Medieval. San Agustín elaboró una Filosofía y Teología de la Historia. En una de sus cartas al Legado Imperial Marcelino, le dice: “Si la religión cristiana se entendiese como debiera, establecería, consagraría, reforzaría y engrande-

Me falta contar la compra de los toros, se trajeron 18 erales a un precio de 13.000 Pts. en tipo de alquiler y los animales dieron mucho juego desde la dehesa de Medina. Lo único que faltó del compromiso fue la parte del ayuntamiento y ese primer encierro se hizo sin la autorización correspondiente. Va siendo hora que los medinenses tengamos un recuerdo especial a estos hombres, algunos ya no están con nosotros, pero estoy seguro que cuando sepan que los medinenses nos acordamos de su gran esfuerzo, se sentirán enormemente complacidos, aquellos medinenses son personas a los que un homenaje es pobre pago al esfuerzo que realizaron, pero igual que yo se lo hago con cariño con estas letras, espero que mis vecinos lo hagan igual de corazón cuando lean y conozcan la historia. Amigo Loreto, gracias por tu entusiasmo, fuerza y esfuerzo para que hoy los medinenses podamos presumir de unos encierros colosales, espero y deseo que el pueblo de Medina os haga algún día un homenaje a la altura del corazón que pusisteis. Medina está en deuda con todos vosotros. cería una República mejor que lo supieren hacer Rómulo, Numa y otros hombres ilustres.”. La fiesta de san Agustín, como el papa en la última Jornada Mundial de la Juventud, nos impulsa a trasmitir a los jóvenes y a todos los seres humanos el mensaje del Evangelio, que sigue siendo un programa para realizar. San Agustín sigue siendo actual en el siglo XXI e invita a los jóvenes y todos los cristianos a que, viviendo la alegría de la fe, seamos testigos del amor de Dios y de la confraternidad universal.

Parques Este parque infantil situado en Montmorillón, no es sólo que no esté adaptado para el juego de los más pequeños, sino que ni siquiera está en correctas condiciones, siendo incluso peligroso. ¿La prueba? El soporte metálico de “algo” que no está y en el que pueden tropezar mientras juegan, y la suciedad del parque porque, como se puede ver en la imagen, los niños, además de con los columpios, pueden jugar con latas de cerveza y paquetes de tabaco vacíos.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Voz

El Ministerio de Industria, Energía y Turismo, a través de la entidad pública Red.es, ha puesto en marcha el programa “Mentoring en Comercio Electrónico”, que tiene como objetivo financiar servicios de asesoramiento especializado a pequeñas y medianas empresas localizadas en regiones destinatarias de fondos FEDER. En Castilla y León el presupuesto de esta iniciativa asciende a 540.307euros. El programa ofrece dos posibilidades de financiación: el primer grupo consiste en la concesión de ayudas para recibir servicios de asesoramiento especializado e individualizado en materia de comercio electrónico (normativa legal, soluciones tecnológicas, medios de pago, aspectos logísticos y de marketing), con el objetivo de impulsar el potencial de cada pyme y posicionarla estratégicamente en el mercado online; la segunda posibilidad estipula la concesión de ayudas que permitan implantar soluciones tecnológicas de comercio electrónico a los beneficiarios del primer grupo que hayan completado y cumplido todas las obligaciones derivadas de las La Voz

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, ha firmado con el presidente de la Asociación de Artes Escénicas Asociadas de Castilla y León (ARTESA), Carlos Tapia, un convenio que supone un nuevo cauce estable en la estrecha colaboración entre la Consejería y las artes escénicas de la Comunidad. Se trata del tercero de los convenios firmados con las asociaciones profesionales de los sectores culturales, tras los acuerdos sellados en junio con la Coordinadora de Festivales de Cine de Castilla y León y la pasada semana con AETICAL, y pretende ser un impulso a la comercialización a nivel nacional e internacional de las compañías de danza y teatro de Castilla y León. Todas las actividades de apoyo a las empresas culturales que se recogen en estos convenios son una de las líneas prioritarias del primer Plan de Industrias Culturales y Creativas de Castilla y León y suponen un paso más en la ejecución de la Estrategia Marco para la Cultura y las Artes de la Comunidad. Alicia García se ha referido a que este acuerdo con las artes escénicas incide especialmente en la comercialización mediante la presencia de los representantes del sector en ferias nacionales e internacionales y la distribución en varios soportes de información de las propuestas de todas las compañías profesiona-

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

068/11-CD.

◗ A través de Red.es

Industria apoya con más de 500.000 euros el asesoramiento en comercio electrónico a pymes de Castilla y León Los interesados podrán solicitar las ayudas hasta el 7 de octubre a través de la sede electrónica de Red.es: http://www.red.es/redes/sede-electronica

bases. Los interesados en obtener estas ayudas tienen hasta el próximo 7 de octubre y deberán hacerlo a través de la sede electrónica de Red.es: http://www.red.es/redes/sedeelectronica.

CRITERIOS PARA EL OTORGAMIENTO DE LAS AYUDAS

Según recogen las bases de la convocatoria, los criterios para resultar beneficiado son: tener una plantilla de entre 0 y 250 empleados, y un volumen de negocios anual que no exceda de 50 millones de euros; haber sido constituida con antelación a la publicación de las correspon-

dientes bases; no estar incurso en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003; no tratarse de una empresa de naturaleza pública o con accionariado de dicha naturaleza; que la ubicación en la que se prestarán los servicios o se implantarán las soluciones tecnológicas objeto de la ayuda esté establecido en Andalucía, Aragón, Asturias, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Ceuta, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, Islas Canarias, Melilla, Murcia y Navarra; estar al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social, así como del pago de las obligaciones de

reembolso de cualesquiera otros préstamos o anticipos concedidos anteriormente con cargo a los Presupuestos Generales del Estado. Todo ello además de no estar sujeta a una orden de recuperación pendiente, tras una decisión previa de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común; disponer de una página web propia del negocio y operativa, al menos, desde el momento en que se presenta la solicitud; y no haber sido beneficiario de la anterior convocatoria denominada “Programa de Asesoramiento a PYMEs en Comercio Electrónico B2C” C-

◗ Convenio

La Junta y ARTESA amplían su colaboración para el impulso de las artes escénicas de Castilla y León

El acuerdo incide en la comercialización e internacionalización y permitirá la presencia de representantes de las artes escénicas en ferias nacionales e internacionales

les de Castilla y León. La consejera de Cultura y Turismo ha señalado la importancia de la internacionalización de las compañías de Castilla y León que, a través de este convenio, se aseguran la presencia en una serie de mercados. En este sentido, García ha avanzado que ya está prevista la presencia en el Festival Internacional de Montevideo, Uruguay, y en el FIT de Cádiz en octubre y que se están avanzando las gestiones para tener presencia en mercados europeos como el de Oxford en el Reino Unido o en Berlín en el último trimestre de 2013. Alicia García también ha anunciado que, durante 2014, la presencia de las artes escénicas de Castilla y León se llevará hasta América, en concreto al Festival ‘Santiago a mil’ en Santiago de Chile, al festival de Bogotá o al de Caracas. El convenio recoge una serie de acciones concretas, como la generación de una serie de herramientas eficaces que faciliten el trabajo de campo de la comer-

cialización, como son por ejemplo soportes para contenidos gráficos o audiovisuales de los espectáculos de artes escénicas profesionales de la Comunidad y la instalación de un stand o de un punto de información en función de las circunstancias de cada lugar; acciones directas de comercialización que se llevarán a cabo en un mínimo de cinco festivales o ferias de artes escénicas tanto nacionales como internacionales en las que, con carácter previo, se contactará con los agentes implicados para establecer las reuniones, encuentros, ruedas de prensa, charlas, conferencias o firmas de acuerdos; la creación de una página web en la que se ofrecerá toda la información, el espíritu y el potencial de las artes escénicas de Castilla y León con la posibilidad de consulta continua y permanente para generar nuevas contrataciones y material gráfico como catálogos, tarjetas, dossieres o merchandising con el que poder trabajar con los agentes comerciales.

APOYO A LAS EMPRESAS La consejera de Cultura y Turismo ha resaltado que el acuerdo firmado forma parte de la política global de apoyo a las artes escénicas de Castilla y León que se realiza desde la Consejería de Cultura y Turismo. En 2013 se aportarán desde la Consejería 2.374.500 euros para las artes escénicas, cifra en la que se incluye la línea de subvención a producción y gira de artes escénicas con 315.000 euros, el convenio que se ha firmado para la comercialización e internacionalización con 26.000 euros (ARTESA aportará otros 14.130 euros al convenio), la organización o apoyo a festivales y ferias a artes escénicas de la Comunidad con 918.500 euros o el apoyo a la programación de los 22 teatros integrados en la Red de Teatros con 800.000 euros y a los 76 teatros integrados en Circuitos Escénicos con 315.000 euros, redes en las que CULTURALES DE ARTES ESCÉNICAS

El Programa de Mentoring en Comercio Electrónico que impulsa el Ministerio de Industria, Energía y Turismo se encuadra en los convenios recogidos en el “Programa de Impulso de la Empresa en Red” (PIER) y en el “Plan de TIC en Pymes y Comercio electrónico” que prevé la Agenda Digital para España. La Agenda Digital para España adopta los objetivos de comercio electrónico de la Unión Europea para 2015 y establece objetivos adicionales específicos para España. Para ello, establece el Plan de TIC en pyme y comercio electrónico, orientado a conseguir que las empresas realicen un uso más eficiente e intensivo de las tecnologías digitales. Se transforman de esta manera sus procesos y estructuras, en aras de mejorar su productividad y competitividad. El Plan se articula en tres ejes: incentivar el uso transformador de las TIC en las pymes, fomentar el uso de la factura electrónica e impulsar el comercio electrónico, a través de un programa de asesoramiento a empresas como el “Mentoring”.

AGENDA DIGITAL PARA ESPAÑA

la Consejería ha programado más de 1.800 representaciones en los últimos dos años.

ÉXITO COMPARTIDO EN LA FERIA DE TEATRO DE CASTILLA Y LEÓN

Alicia García ha querido aprovechar la firma de este convenio, al que han asistido varias compañías de artes escénicas de Castilla y León, para lanzar una felicitación por el nuevo éxito de la Feria de Teatro de Castilla y León que refrenda el buen hacer de los profesionales del sector y el compromiso de la administración regional. La Feria bajó el telón el sábado en Ciudad Rodrigo y ha supuesto un inmejorable escaparate de la salud del sector y el interés que despierta entre los ciudadanos, al tiempo que ha propiciado una excelente difusión de Castilla y León como destino de turismo de base cultural por su gran repercusión en los medios de comunicación nacionales y regionales. Cabe destacar que durante las cinco jornadas de programación con 37 compañías procedentes de Francia, Portugal y España, la Feria ha contado con el respaldo de más de 33.000 espectadores que cubrieron el 96 por ciento del aforo en los diferentes espectáculos, además de una elevada asistencia de más de 200 programadores, distribuidores y gestores acreditados, de los que un 30 por ciento lo ha hecho por primera vez y el 65 por ciento ha acudido en calidad de compradores.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

REGION

◗ Según UPA y COAG

Mercado Nacional de Ganados

Los precios que están percibiendo los cultivadores de patata están bajando vertiginosamente

Los agricultores empezaron percibiendo 48 céntimos de euro/kilo y actualmente el precio como media es de 32 céntimos de euro/kilo La Voz

La Alianza UPA-COAG ha informado de que iniciada ya la campaña de arranque de la patata en Castilla y León en sus variedades tempranas y de media estación, los rendimientos hasta el momento están siendo inferiores a los obtenidos el año pasado. “La situación del cultivo en nuestra comunidad autónoma se caracteriza por su retraso, debido a que las siembras se realizaron más tarde de lo que es habitual motivado por el exceso de lluvias”, indican. La superficie sembrada en Castilla y León asciende esta campaña a 20.220 hectáreas, de las que 13.970 has. corresponden a patata tardía, 6.200 son de media estación y tan sólo 50 hectáreas son tempranas. “Hay que recordar que esta región es la primera productora La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la firma de los convenios de colaboración entre la Junta de Castilla y León y Seiasa con las comunidades de regantes de Canal del Páramo, Canal de Páramo Bajo, Canal del Pisuerga III y Cabecera del Río Riaza. En la redacción de estos proyectos se tendrá en cuenta el ahorro de agua para lo que se incorporará riego presurizado, gestión de la red de riego por telecontrol y el sistema de comunicación y de software. Además se procurará la regeneración de elementos de lagunaje, el mantenimiento de sotos de ribera, la creación de setos vivos en las lindes y las medidas necesarias para la mejora de la flora y la fauna de la zona de actuación. En el Canal del Páramo, situado en la provincia de León, se actuará en esta ocasión en los municipios de Urdiales del Páramo, Bustillo del Páramo y Villazala; se va a actuar así sobre 2.200 hectáreas de las que se benefician 480 regantes. La

del país con un 38 por ciento del total nacional, doblando a la segunda comunidad autónoma, que es Galicia, con un 20 por ciento de la producción total. La media del número de cultivadores en Castilla y León en los últimos años se sitúa en 5.200”. Respecto a los rendimientos que se están obteniendo, “hasta la fecha son inferiores a los de la campaña pasada, y en cuanto a los precios que se están pagando al cultivador pueden considerarse óptimos en estos momentos. Sin embargo, estamos detectando en las últimas fechas como el precio se está reduciendo considerablemente debido a la presión ejercida por el Gobierno al culpabilizar a la patata como responsable de incrementar el IPC”. “Arrancó la campaña con cotizaciones de 48 céntimos de euro/kilo, y actualmente la media

es de 32 céntimos de euro/kilo. La situación es paradójica, puesto que este descenso vertiginoso en apenas unos días del precio en origen no se está trasladando en el precio al consumidor, que paga la patata nueva a una media de un euro/kilo, un precio invariable en las última semanas, y que supone un 312 % de diferencia entre el origen y el destino, sin tener transformación alguna”. La Alianza UPA-COAG también ha querido recordar que la patata “no es culpable de la subida del índice de precios al consumo, y que en todo caso estamos ante un cultivo con precios muy

◗ Convenios

Aprobados más de 76 millones de euros para la modernización de regadíos

volátiles, y del que el Gobierno no se acuerda cuando hay que tirarlo o malvenderlo por ejemplo a tres céntimos de euro por kilo como ocurrió hace dos campañas”. “La patata sufre unos vaivenes en los precios que se pagan al cultivador que son muy severos, y que en todo caso no son nada positivos para el productor. En este sentido, la Alianza UPACOAG lleva reclamando desde hace tiempo una regulación del sector que permita cierta tranquilidad a los agricultores a la hora de conocer los precios que percibirán”. ciará de las obras incluidas en este convenio son 1.605 hectáreas de las 1.730 hectáreas que están dentro del proceso de modernización. Los regantes beneficiados por la actuación en esta zona son 2.688. En todos estos proyectos el Gobierno autonómico aporta el 26% de las inversiones previstas, siendo la única Administración que aporta estos recursos a fondo perdido. Del 74% restante, las Comunidades de Regantes aportan el 24% al inicio de las obras, y el 50%, que adelanta SEIASA, lo retornarán también los regantes en los años 26 a 50 desde que la obra se ponga en explotación. En todos estos convenios las comunidades de regantes se comprometen además a aceptar y recibir las obras ejecutadas, a su mantenimiento y conservación y a poner a disposición de la Administración los terrenos necesarios para su ejecución. También se comprometen a explotar las obras bajo su responsabilidad.

APORTACIONES Y COMPROMISOS

inversión prevista asciende a 17.986.486,48 euros. En el Canal del Páramo Bajo, que comprende las provincias de León y Zamora, se actuará en el municipio de Laguna de Negrillos (León). El convenio va a permitir la modernización de 4.248 hectáreas de dicho término municipal, donde trabajan 817 regantes y con una inversión prevista de 43.739.864,87 euros En el Canal del Pisuerga, que discurre por municipios burgaleses y palentinos, se acometerá la tercera fase. Se van a modernizar con estas actuaciones 950 hectáreas que beneficiarán a 220 regantes de los municipios palentinos de Támara de Campos, Piña de Campos, Santoyo, Frómista y Amusco. La inversión prevista en este caso

Página 45

asciende a 12.100.000 euros. El convenio relativo a la comunidad de regantes de Cabecera del río Riaza, que incluye municipios de las provincias de Segovia y Burgos, tendrá una inversión aproximada de 2.692.392,82 euros. En este caso se trata tan solo de completar la red terciaria de tuberías en algunos sectores ya modernizados en una fase anterior. Estas obras permitirán la mejora del funcionamiento de la infraestructura realizada. Los municipios incluidos en esta zona de riego, pertenecientes a la provincias de Burgos, son Milagros, Torregalindo, Hontangas, Fuentemolino, Haza, Adrada de Haza, Fuentecén y Hoyales de Roa. La superficie que se benefi-

Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 0 cabezas a la venta, pero se mantuvo la tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se el precio se mantuvo en los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, el precio se mantuvo en los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho mantuvieron su precio entre 0,60 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 5,50 y 6,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos mantuvieron el precio entre 23,00 y 24,00 euros la unidad. En el mercado caprino se mantuvo el precio de los cabritos lechales de 5,40 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,50 a 14,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Autoridades y público asistentes al acto protocolario de las fiestas

Javier Poveda Martín da lectura al pregón festivo

◗ Fresno El Viejo

Un encierro mixto, por campo y calles, inicia hoy la recta final de las fiestas patronales en honor de San Agustín Solana

La localidad de Fresno El Viejo inicia hoy la recta final de sus celebraciones patronales, en honor de San Agustín, con dianas floreadas, en acompañamiento de Gigantes y Cabezudos, que preludiarán al encierro mixto, por campo y calles, previsto para las 10.30 horas, a cuyo término está prevista la suelta, en el coso, de varios novillos de prueba. Ya por la tarde, la programación contempla, a las 18.00 horas, un acto cultural en el salón de Plenos del Ayuntamiento, consistente en la presentación del libro “Fresno el Viejo y el día de San Martín. Once de noviembre del año mil ciento dieciséis”, del que es autor Vidal González Sánchez. Posteriormente, a las 20.00 horas, de nuevo los novillos harán su aparición en las calles de Fresno El Viejo, con motivo del desarrollo del último encierro urbano de las fiestas patronales, al que seguirá el “Toro cubatero” que, saliendo desde la plaza de toros, recorrerá los bares de la localidad. Y para finalizar las celebraciones, a partir de las 23.00 horas, la Plaza de España acogerá una “Macrodiscomovida” con música en directo, Dj’s y laser show, que, hasta altas

horas de la madrugada, será la encargada de poner el broche de oro a las fiestas.

DESARROLLO DE LAS FIESTAS PATRONALES

Las celebraciones patronales de Fresno El Viejo comen-

Aspecto de la proclamación de Reinas y Galanes/ Fotos F. Rodríguez

zaron el pasado martes, con el chupinazo lanzado desde el balcón del Ayuntamiento, que precedió a un pasacalles-desfile hasta la plaza de toros, en la que las peñas de la localidad instalaron su enseñas. Posteriormente, se procedió, ya de vuelta en la Plaza Mayor,

al izado de las Banderas oficiales, al saludo del alcalde, Luis Miguel Muñumer, y a la proclamación de Reina y Galanes, cargos que recayeron en Marta Picado, Marisa Montero, Jonatan Mediero y Miguel Angel de la Fuente, con un verdadero despliegue de medios

audiovisuales. El acto continuó con el pregón de las fiestas, a cargo del que fuera secretario del Ayuntamiento, Javier Poveda Martín, que demostró su amplio conocimiento de la vida y tradiciones del municipio, y la proclamación de la Peña de Honor 2013, cargo que recayó en “La Peor Peña”, poniendo fin a la jornada una sesión de baile amenizada por la orquesta “Vía Libre”. La jornada del miércoles, onomástica del Patrón de la localidad, San Agustín, ofreció, entre otros actos, la misa y procesión en honor del santo, así como la presencia del primer astado en las calles del municipio: el “Toro del Patrón”. Los encierros urbanos se hicieron esperar hasta la mañana del jueves, jornada que ofreció también una “paellada” en “La Vega” y diversas actividades infantiles, que precedieron a la verbena taurina en la madrugada de ayer viernes. Una jornada que, para diversión de todos, incluyó dos encierros urbanos, uno de mañana y otro de tarde; un encierro ecológico para niños, un concurso de cortes de novillos y una sesión de baile que, amenizada por la orquesta “Galeón”, se ha prolongado hasta bien entrada la madrugada de hoy.


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

COMARCA

◗ Matapozuelos

La Junta destina 307.750 euros a la restauración de las cubiertas de la iglesia de Santa María Magdalena de las tejas y la impermeabilización de puntos singulares: fachada pétrea, huecos y troneras; recuperación de las fábricas, ornamentos y líneas de arquitectura; reposición de elementos perdidos; reconstrucción de elementos deteriorados como pináculos o muros hastiales; mejora de los espacios de recorrido y ampliación para mejorar las labores de mantenimiento de forma cómoda y segura.

Redacción

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León aprobó una partida presupuestaria de 307.750 euros para las obras de restauración de las cubiertas de la Iglesia de Santa María Magdalena en Matapozuelos, Valladolid. Estas actuaciones se enmarcan dentro del programa ‘Uno x Uno’ de la Consejería de Cultura y Turismo que pretende implicar a la sociedad en la conservación del Patrimonio Cultural de Castilla y León, mediante la colaboración institucional y la concertación público-privada, para lograr la corresponsabilidad de los titulares de los bienes que integran el patrimonio de la Comunidad. En dicho programa, la Consejería de Cultura y Turismo actúa sobre aquellos bienes en los que las comunidades locales o los titulares de los mismos comprometan la obtención de recursos y el mantenimiento y conservación futuros de esos bienes, priorizándose las actuaciones de pequeño alcance económico para poder llegar a muchos más bienes, todo ello, en función de las disponibilidades presupuestarias y según criterios técnicos. En el caso de la Iglesia de Santa María Magdalena en

IGLESIA PARROQUIAL DE SANTA MARÍA MAGDALENA

Matapozuelos, Valladolid, la Junta de Castilla y León cubre el coste total de las obras de restauración en las cubiertas del templo, contando con la participación de la Fundación de Patrimonio Histórico de Castilla y León, que aportará el proyecto de restauración de dichas cubier-

tas, y el Arzobispado de Valladolid, como titular de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena, que autoriza la disponibilidad del inmueble para la realización de las obras previstas y que asumirá la conservación de los elementos restaurados. La intervenciones previstas

en las cubiertas del templo consistirán en recuperar la función estructural de cubierta y muros donde apoyan, con labores de tratamiento, reparación y mejora, así como la función envolvente de la cubierta, mejorando el sistema constructivo existente con la sujeción individualizada

La iglesia tiene una nave central de grandes dimensiones y dos naves laterales de menor entidad. La nave central está cubierta con una bóveda de medio cañón con lunetos que se abren a las naves laterales y se cierra con el altar de bóveda nervada de estilo estrellado. Las naves laterales se cubren por medio de bóvedas de arista. A los pies de la iglesia está la torre, uno de los elementos más importantes del conjunto, con arcos de medio punto y pilastras que la recorren en altura y coronación de forma octogonal, cúpula gallonada y decoración de balaustres. El acceso al templo se realiza en la fachada norte, con atrio en la portada de acceso, elemento muy representativo del conjunto.

los robos en sí, los daños causados para sustraer el cobre ascienden, por finca, a unos

6.000 euros, a los que deben añadirse daños colaterales, al no poder regar algunos de los culti-

vos en unos momentos en los que los mismos precisan de agua.

Iglesia de Santa María Magdalena de Matapozuelos

◗ Villaverde de Medina

Cuatro robos de cobre en fincas en sólo dos días desencadenan la formación de patrullas vecinales Redacción

Como consecuencia de cuatro robos de cable de cobre, perpetrados en sendas fincas del término municipal de la localidad de Villaverde de Medina, en las noches del martes y miércoles de la pasada semana, los agricultores de dicho municipio se han organizado en patrullas ciudadanas de vigilancia, para defender sus propiedades. A los cuatro robos aludidos, debe añadirse un quinto, en grado de tentativa, al haber sido abortado por la llegada de trabajadores al pago de Dueñas, en el que se ubica la bodega Barceló,

presencia humana ante la cual los malhechores se dieron a la fuga. Según algunos de los agricultores perjudicados por los robos, “no nos ha quedado más remedio que organizarnos en patrullas ciudadanas para vigilar nuestras propiedades durante la noche”. Y es que “entendemos que hay poca presencia de fuerzas de Seguridad del Estado en el término municipal para erradicar los robos de cable, con las que pretendemos colaborar, alertando de la presencia de intrusos, a pesar del riesgo que eso supone para nosotros”. Como media, al margen de

Uno de los robos perpetrados en una de las fincas


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

COMARCA

◗ Ataquines

Hoy finalizan las fiestas patronales de San Juan con encierro, paella de hermandad, toro del cajón y verbena Redacción

La localidad de Ataquines cebra hoy su última jornada festiva con una programación que incluye, a o largo del día, un encierro tradicional, una paella de hermandad y un toro del cajón, entre otras actividades. Los actos previstos por el Ayuntamiento de Ataquines, que preside Jesús Valero Llorente, ha programado para el mediodía de hoy sábado un encierro tradicional, “al estilo de la villa”, al que seguirá, a las 13.00 horas, un “Vermut Flamenco” en el “Bar Viaje”, que contará con la presencia de la cantante Sheyla Galván. Para finalizar la mañana, alrededor de las tres de la tarde está prevista la degustación de una Paella de Hermandad. Ya por la tarde, a las 20.00 horas se desarrollará el último festejo taurino de las fiestas: un Toro del Cajón y la suelta del ganado restante de las celebraciones. Y por la noche, a partir de las 23.00 horas, está programada una verbena en la Plaza Mayor, a cargo de la Orquesta

“La Fiesta”, a la que seguirá la música de la Discomovida “Open”, que pondrá el broche

de oro a las fiestas a altas horas de la madrugada. Las celebraciones patronales

de Ataquines, en honor de San Juan, comenzaron el miércoles con la proclamación de las

Encierro ecológico eb Ataquines / Foto Patronato Toro de la Vega

Reinas de las fiestas, cargos que recayeron en las jóvenes María Sanz e Inés Nieto, seguida del tradicional pregón, al que dio lectura Jesús del Pozo Izquierdo, iniciándose en la misma jornada los festejos taurinopopulares con la suelta del primer encierro nocturno “al estilo de la cilla”, a cuya conclusión tuvo lugar una discomovida. En la mañana del miércoles, onomástica del patrón de la localidad, los pasacalles despertaron al vecindario con el fin de que asistiera, de forma masiva, a la misa en honor de San Juan, celebrándose por la tarde una fiesta de la espuma y un parque infantil, así como, por la noche, una verbena popular que amenizó la orquesta “Zafiro”, seguida de la actuación de la discomovida “Resplandor” hasta altas horas de la madrugada. Ayer viernes, tras el encierro tradicional de la mañana, tuvo lugar un Vermut flamenco a cargo de la cantante Güisi Muñoz, dedicándose la tarde a un encierro ecológico infantil; y la noche al espectáculo de un “Toro del Cajón”.


Nava del Rey LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

NAVA DEL REY

Especial “Los Novillos 2013” Ayuntamiento de Nava del Rey Fiestas de “Los Novillos 2013” (del 6 al 10 de septiembre)

La Corporación Municipal les desea unas ¡Felices Fiestas!


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

NAVA DEL REY

La Elegancia, la Belleza, el Turismo, la Simpatía y la Juventud, cinco “títulos reales” para cinco jóvenes navarresas Solana

En nombre de la Elegancia, la Belleza, el Turismo, la Simpatía y la Juventud, las peñas de Nava del Rey eligieron, entre catorce candidatas pertenecientes a la misma quinta, a cinco jóvenes que, a título de Reinas, serán las representantes de la ciudad curante las celebraciones de “Los Novillos”. Aroa de la Cruz Colodrón, Reina de la Belleza, tiene 17 años y pertenece a la peña “Komplot”, compuesta por 17 chicas. La mayor de la casa - su hermana Gisela sólo tiene 9 años -, cursa Bachillerato en Medina del Campo y tiene la intención de estudiar Educación Infantil. Aficionada al Baloncesto, aseguró que no se esperaba el nombramiento para el cargo que va a desempeñar. Irene Monsalve Pino, Reina de a Elegancia, sólo tiene 16 años y pertenece a la peña “Skarebull”, compuesta por 12 chicas y un chico, David, “el más listo de Nava del Rey por haber buscado nuestra compañía”, aseguró Irene. La mayor de la casa, su hermano Javier es menor que ella, estudia Bachillerato en Medina del Campo, aunque aún no ha pensado hacia dónde orientará su futuro profesional, ya que el mismo “llegará cuando tenga que llegar y no hay que pensarlo dos veces”, aseguró esta joven amante de baloncesto y, por supuesto, de la fiesta.

Natalia González Lozoya, Reina del Turismo, tiene 17 años y pertenece también a la peña “Skarebull”. Residente en Madrid, es hija única y está vinculada a Nava del Rey tanto por parte paterna como materna. Actualmente, cursa también Bachillerato y tiene la intención de estudiar Educación Infantil. Aunque confesó no conocer bien la fiesta madrileña, está enamorada de Nava del Rey, “a la

que vengo en cuanto puedo, ya que la fiesta, los amigos y ‘Los Novillos’ de Nava no los cambio por nada del mundo y además me gustaría vivir aquí”, aseguró de forma rotunda. Katia Calleja Peinador, Reina de la Juventud, tiene 16 años y pertenece a la peña “Skarebull”. Estudiante de Bachillerato en Medina del Campo, aún no ha pensado en su futuro profesional, aunque siempre escuchará, en

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

Aroa de la Cruz, Irene Monsalve, Katia Calleja, Amanda de la Fuente y Natalia González

Ahora

esto como en todo, a su única hermana, Alba, de 22 años, que es “mi confidente y amiga a la hora de darme buenos consejos”, afirmó la joven. Entre sus aficiones figuran salir de fiesta con los amigos y, sobre todo, reunirse en la peña. Amanda de la Fuente Vázquez, Reina de la Simpatía, tiene 17 años y también forma parte de la peña “Skarebull”. Hija única, “aunque no mimada”, cursa Bachillerato en

Medina del Campo. Y en cuanto a su futuro profesional, tiene claro que se decantará por una carrera de ciencias, aunque la misma no está aún definida, porque “todo depende de las notas”, explicó. Ir a la piscina, salir con las amigas y todo tipo de fiestas están entre sus aficiones. Ya de forma colectiva, las cinco Reinas aseguraron que las fiestas de Nava del Rey son “las mejores del mundo”, aunque ello no es óbice para que, cuando la ocasión se presenta, se desplacen a otros municipios con motivo de sus celebraciones patronales, encontrandose entre sus preferidos Villaverde de Medina por las discomovidas. En lo que afecta a la programación de “Los Novillos” aseguraron que la misma es “muy completa”, decantándose sus preferencias por “la noche de las vacas”, a la que “todos los jóvenes de Nava acudimos sin ninguna excepción, ya que el ambiente que se crea es de lo mejor que hay”, añadieron. Finalmente, las cinco jóvenes, tras asegurar que se sienten orgullosas de los cargos de Reinas y dar las gracias a las peñas por su elección, animaron a sus convecinos a participar en las fiestas de “Los Novillos”, ya que este año “queremos que todo salga a la perfección, porque en cierta medida son nuestras fiestas y queremos tener para toda la vida el mejor recuerdo de este Reinado”.

57.955


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Sábado 31 09.00 h. Tiro al plato, modalidad recorrido de caza, en la ermita de la Concepción. 12.00 h. Encierro ecológico, en la Plaza de la Verdura. 16.30 h. Trofeo de Fútbol "Ciudad de Nava del Rey", entre el C.D. Navarrés y el C.D. Burgos. 18.20 h. Recorrido del Toro del Cajón, "Toro de la Nava" desde la plaza de toros a la calle Rodríguez Chico. 19.00 h. Toros del Cajón, en la calle Rodríguez Chico. 23.30 h. Verbena taurina, amenizada por "Adama". Posterior pasacalles.

PREFIESTAS

Arriba y Abajo, dos aspectos de la peña “Keops”

La peña “Keops”, encargada de lanzar el chupinazo Por Germán Hernández González, de “Keops”

Fundada como Peña Keops en 1990, aunque antes ya hacíamos nuestros “escarceos” de alguna manera, no fue más que dar oficialidad a un grupo de amigos que, como manda la tradición, queríamos tener nuestro local durante los días de las fiestas. Así empezamos, convenciendo a Jose Mari Pino para que sacase su tractor de la cochera de la calleja del Trillo y rellenamos unos sacos de paja para sentarnos, colocamos cuatro tablas a modo de barra y muchas ganas de pasarlo en grande. De ahí a jugar grandes “Maragatos” no paso apenas tiempo. La Peña acababa reuniendo a multitud de personas. Nosotros más o menos unos 20 o 25 miembros, pero en los Maragatos se llegaba a triplicar esa cifra con facilidad y es que si ha habido algo que siempre nos ha marcado ha sido recibir siempre de buen grado a todo aquel que ha querido divertirse con nosotros. Otro aspecto destacable es que la mayoría de nosotros no vivimos en la Nava pero que aprovechamos cualquier “buena ocasión” para regresar y disfrutar al máximo de nuestras raíces. El hecho de vivir repartidos por toda la geografía española también nos ha unido más, ya que no son excepcionales las visitas conjuntas o

individuales a cualquier miembro por muy lejos que esté y al final siempre llevando Nava del Rey por donde quiera que vamos. Pero, desde luego, La Nava siempre es el punto de reunión por excelencia y más si de las fiestas de los Novillos hablamos. Han pasado ya unos 23 años desde aquellos inicios y por supuesto que ha habido una ineludible “evolución”. Hoy en día cobran mayor importancia los pequeños que han ido llegando y ahora son ellos los que empiezan a disfrutar de la fiesta con sus padres. La diversión siempre está garantizada aunque los horarios sean ahora mas diurnos. Por último no queremos dejar sin hacer un llamamiento a que todo el mundo disfrute de las Fiestas de los Novillos 2013. Que sabemos que vivimos una época dura y poco alegre para la mayoría, pero intentemos dejar en la medida de lo posible esos problemas a un lado estos cinco días festivos. Es nuestro deseo así como el de ver las calles de Nava del Rey llenas de gente que contagia con sus cánticos alegría y diversión, porque la Fiesta debe estar siempre en la calle. Salgamos a la calle y divirtámonos. ¡Vivan los Novillos 2013! ¡Viva Nava del Rey!

Domingo 1 17.00 h. Finales de todas las modalidades deportivas, en el polideportivo.A la finalización, entrega de premios. 21.00 h. Representación teatral de “La Espera”, de Pedro Piedras, a cargo de “Bambalinas”.

Lunes 2 (Día del niño I) 12.00 h. Y hasta las dos de la tarde, parque infantil “Alba&Zeus”, en calle Manuel Salvador Carmona. 17.00 h. Y hasta las ocho de la tarde, parque infantil “Alba&Zeus”, en calle Manuel Salvador Carmona. 19.00 h. Finales de Tenis de mesa, en el polideportivo. 20.30 h. Gymkana de juegos para peñas, a cargo de “Alba&Zeus”, en la plaza de toros. Martes 3 (Día del niño II) 16.00 h. Aquapark, en la piscina municipal.

Miércoles 4 16.30 h. Competiciones de Natación en todos los estilos y “Juego del busca monedas”

Jueves 5 19.00 h.Especial triangular Fútbol sala, entre los mejores equipos del Torneo de Verano. 22.30 h. Desenjaule de los toros de las fiestas.

LOS NOVILLOS

Viernes 6 12.00 h, Repique de campanas y gigantes y Cabezudos. Acompaña la charanga “Nueva Impresión”. 19.00 h. Concentración de peñas e instalación de banderas peñeras en el balcón del Ayuntamiento. Ameniza la cha-

Programación ranga “Cucu Band”. 20.00 h. Chupinazo, a cargo de la peña “Keops” y recogida de las Reinas de las Fiestas. 21.30 h. Proclamación de Reinas de las Fiestas y pregón a cargo de la periodista Esther Guerras Celemín, de Europa Press. 23.30 h. Verbena en la Plaza de España, a cargo de la orquesta “Hollywood”.

Sábado 7 03.30 h. Y hasta las siete de la mañana, verbena a cargo del grupo "Willson&willsonetis", tributo a Fito. 07.30 h. Gimkana para peñas, en la plaza de toros, 10.30 h. Recorrido del encierro desde la plaza de toros. Ameniza la orquesta “Nueva Impresión”. 11.00 h. Primer encierro urbano, con 4 toros de la Ganadería Hermanos Martín Alonso. A continuación, prueba de dos toros. 17.00 h. Primer partido de Fútbol de la Liga Primera Regional Aficionados, entre el R.C. Navarrés y el Zamora B. 19.00 h. Espectáculo ecuestre, a cargo del Grupo Espectáculo Unico, con caballos, fuego, música ..., en el coso. A continuación, en la Plaza de la Verdura, encierro ecológico con salida desde la plaza de toros. 23.00 h. Concierto de música castellana, en la Plaza, a cargo de “Arcipreste folk”.

Domingo 8 01.30 h. Segundo encierro, en la calle Rodríguez Chico. Toro del cajón, acompañado por la charanga “Cucu Band”. 03.30 h. Party Dance, con salida desde la plaza de toros. Al finalizar, sopas de ajo. 12.00 h. Misa en honor de la Patrona, en “Las Capuchinas”. Al finalizar, pastas y limonada. 13.00 h. Cuestación de la “Lucha contra el cáncer”, en la Plaza de España. 13.00 h. Actuación de “El Cribero”, en la Plaza de España. 18.30 h.XXII Concurso de cortes de novillos “Ciudad de Nava del Rey”, con reses de Hermanos Martín Alonso.. Lunes 9 00.00 h. Vaca de Fuego y Concurso de disfraces con premios 02.30 h. Y hasta las siete e la mañana, Macrodiscoteca con show-laser, gogós, epeaker y

NAVA DEL REY

espuma, en calle Manuel Salvador Carmona. 09.00 h. Encierro campero, desde el Camino de la Aguja. 12.30 h. Suelta de dos toros, en el coso. A continuación, almuerzo. 18.00 h. Teatro para niños en la Plaza de España. Obra: “Donoso y la música”, a cargo de la compañía “Pequeño Teatro”. 19.30 h. Recorrido del Toro del Cajón, desde el coso. Ameniza "Cucu band". 20.00 h. Encierro. Toro del Cajón. 23.30 h. Y hasta la una y media de la madrugada, primer pase de la orquesta “Alto Standing”. En el descanso, encierro nocturno de vacas desde la plaza de toros hasta la Calle Bautista. Y segundo pase de la orquesta. Al finalizar, concierto de Rock.

Martes 10 10.15 h. Desde la plaza de toros, recorrido del encierro y pasacalles con “Cucu Band”. 11.00 h. Encierro urbano desde la calle Rodríguez Chico. A continuación, desde la Plaza de la Verdura, suelta de la “Vaquilla del Cajón” y encierro tradicional de vaquillas. 18.30 h. Gran Prix para peñas y suelta de vaquillas. Al finalizar, entrega del Premio al mejor corte de novillos de las fiestas, fallado durante los toros de prueba. 22.30 h. Fuegos artificiales y traca fin de fiestas, en el Paseo de los Setos. 23.00 h. Verbena con la orquesta “Hollywood”, en la Plaza de España. Al finalizar, sobre las dos de la madrugada, recogida de banderas peñeras en el balcón del Ayuntamiento y chocolatada fin de fiestas, en la calle Ramón y Cajal.

POST FIESTAS

Viernes 13 21.00 h. Espectáculo Alegría, a cargo de la Academia de Música y Danza de la localidad portuguesa de Fundâo.

Sábado 14 14.30 h. Paella en la Ermita de la Concepción, a beneficio de la parroquia de los Santos Juanes. Ración, 1 euro. 19.00 h. Carrera de galgos con liebre mecánica, en la ermita, 20.00 h. Carrera de caballos “Cruzados”, en la ermita.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

NAVA DEL REY

Cuando los Santos Juanes abren, las Capuchinas de los Sagrados Corazones cierran Solana

Tras unos años de cierre de la iglesia de los Santos Juanes, a consecuencia de la falta de solidez del edificio, la Junta de Castilla y León ha invertido 160.325 euros destinados a la reparación estructural de la armadura de la cubierta de dicho inmueble sacro, que ya ha ejecutado la empresa Talleres La Peña. Siendo de perentoria necesidad la recuperación total de la cubierta, varios colectivos e instituciones de la localidad, entre los que figuran el Ayuntamiento, la propia iglesia y cuantas asociaciones han querido sumarse a la iniciativa, han remitido una carta solicitando la ayuda de la ciudadanía para, con dichos recursos, otros ya existentes, otros pendientes de localizar y el resultado de la paella solidaria que organiza el Ayuntamiento, hacer frente a dichas obras, tras cuya conclusión la iglesia podrá abrirse, no sin antes intervenir varios colectivos en la limpieza interior del inmueble. Por su parte, la iglesia del convento de las capuchinas de los Sagrados Corazones, que en la actualidad funciona como iglesia del municipio, al permanecer cerrados los Santos Juanes, podría en el futuro cerrar sus puertas de forma definitiva, ya que las religiosas que tradicionalmente han habitado el monaste-

Iglesia de los Santo Juanes

Convento de las Capuchinas

rio se trasladaron ya hace unos meses a otros monasterios de la misma orden, con lo que en la actualidad, con excepción de la iglesia, el conjunto del inmueble se encuentra cerrado. La escasez de religiosas y la de recursos, al haber fallecido un buen número de las de mayor edad que percibían pensiones de la Seguridad Social, han provocado dicho cierre. Pero la gravedad no radica ahí, sino en la necesidad de que tal convento permanezca, al margen de que en el mismo habiten o no religiosas, a efectos de turismo.

Y es que su interior alberga un buen número de obras maestras del insigne escultor Luis Salvador Carmona, entre las que figuran el Cristo del Perdón y la Divina Pastora, surgidas de la gubia de este escultor de corte de la época rococó. Además, en el interior del convento, las religiosas siempre han guardado como oro en paño, amén de objetos litúrgicos y figuritas de vestir de varios siglos, un buen número de donaciones de los navarreses efectuadas a lo largo de los años entre las que campanillas, sonajeros de oro y plata y diversos complementos

Detalle de la Divina Pastora

figuran por derecho propio. Es por tanto necesario salvaguardar dicho patrimonio y conseguir que el convento y los

Santos Juanes permanezcan abiertos si Nava quiere jugar el papel que le corresponde en el mundo del turismo.

La solidaridad se fundió en la exposición de Artes Plásticas de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Inmaculada” Durante estos días, la sala de exposiciones del Hogar del Jubilado, sede de la Asociación de Pensionistas “La Inmaculada”, ha acogido una exposición de manualidades realizadas por dicho colectivo a lo largo del año, con materiales que ha cedido el propio Ayuntamiento de la ciudad. Además, junto a las manualidades, la muestra ha ofrecido una serie de trabajos acometidos por las socias de la Asociación

de la “Lucha contra el cáncer” y las componentes del colectivo “Los Pegotes”, consistentes en “corazones” de diversos tamaños que se han puesto a la venta con el fin de recaudar fondos para la “Lucha contra el cáncer, que realizará su tradicional cuestación el próximo día 8 en la Plaza Mayor de la ciudad, a la conclusión de la misa que se celebrará, en honor de la patrona, en la iglesia de las Capuchinas.

Una colaboradora, Teresa Clemente, muestra la exposición


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

NAVA DEL REY

◗ Entrevista con el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso

“Hemos elaborado un programa de fiestas amplio, para todos los gustos y atractivo” J. Solana

Guzmán Gómez Alonso, que accedió a la Alcaldía de Nava del Rey en el año 2011, afronta en consecuencia la responsabilidad de sus terceras fiestas de Los Novillos. ¿Cómo ha transcurrido el verano en Nava del Rey? La actividad ha sido frenética tanto desde la organización de eventos como desde la coordinación de los mismos, ya que hemos contado con varios actos entre los que resaltan la Semana de Baloncesto, la Fiesta de la Siega, Navarock, la presentación de los toros de Los Novillos, el Certamen de Monólogos y el cien de verano, una iniciativa que ha tenido una enorme aceptación. En cuanto a obras, ¿cuáles se han ejecutado en el municipio a lo largo de este año? En estos momentos se está sacando adelante la construcción de las pistas de pádel, con la contratación de cinco albañiles a través de una subvención de la Junta, corriendo los materiales a cargo del erario municipal. Una circunstancia que nos va a permitir contar con dos pistas de pádel por el precio de una. Como estamos en crisis tampoco se han ejecutado grandes obras, pero sí hay que resaltar la adecuación de la entrada del Paseo de los Setos, el camino de acceso al polideportivo y la red de saneamiento del polideportivo, anulando así, con cien metros de tubería, el pozo negro en el que se vertían los detritus. Y para el futuro ¿cuenta con algunas obras? Aún tenemos pendientes de ejecución los Planes Provinciales de la Diputación correspondientes al ejercicio

2012, consistentes en la urbanización, saneamiento y reposición de pavimento de la calle González Pisador. Los de la anualidad 2013 se destinarán a algunas callejas pendientes de pavimentar y a varias aceras de calles principales. En el aspecto sanitario, docente y cultural, ¿cómo se encuentra el municipio? En el colegio hemos realizado diversas obras tanto para la remodelación de los servicios como para la instalación de persianas y un depósito de gasoil. En el aspecto sanitario, ya el año pasado se consiguió la extracción de sangre para los análisis clínicos, la cita previa, la administración de sintrón y se doblaron las consultas de pediatría. En el apartado de cultura, finalmente hemos conseguido

concentrar todos los servicios en la Casa de los Maestros, que ahora acoge el taller ocupacional, la guardería, la biblioteca, el centro de ocio y el Aula Mentor, entre otros, lo que nos ha permitido un ahorro considerable al concentrar todos estos servicios en un sólo edificio. ¿Qué proyectos le gustaría sacar adelante en esta legislatura? Ya llevo tiempo detrás de la instalación de semáforos en el municipio, ya que los vehículos discurren por el centro con gran velocidad, algo que es preocupante en el caso del colegio, por lo que pienso que habría que instalar varios semáforos para suavizar el ritmo de la circulación. Por otra parte, me gustaría abordar la instalación de una señalización vertical, con el fin de que en el futuro Nava disponga de una información para

orientar a los visitantes hacia nuestro edificios más emblemáticos entre los que se encuentran nuestra iglesia de los Santos Juanes, el Punto de Información y las Piscinas, por citar algunos ejemplos. ¿Y preparativos de fiestas? Estamos estos días locos y desbordados por el trabajo, ya que además de la programación habitual ha sido necesario abordar una serie de obras en la Plaza de Toros, para dotarla de unos mejores corrales, al tiempo que se ha suprimido el espacio que ocupaba la Banda de música, para desplazarla a otro lugar y así permitir la ampliación de la puerta de camiones de ganado, que en algunos casos resultaba pequeña para introducir los toros en el coso. Dicho sea de paso, nos sentimos muy orgullosos de haber bautizado nuestra plaza de toros con el nombre de “Fuente del Vino”. ¿Y la programación? Creo que hemos elaborado un programa de fiestas amplio, para todos los gustos y atractivo al mismo tiempo, para lo que hemos tenido que modificar fechas tradicionales de celebración de eventos con el fin de no coincidir con otros similares que se desarrollan en otros municipios cercanos, como es el caso de los cortes, que coincidía con Tordesillas. Además, la calidad de los toros y de los grupos musicales quedará manifiesta dentro de unos días. ¿Algo más? Agradecer a asociaciones vecinales, colectivos, peñas, trabajadores del Ayuntamiento y a todos, la labor que han desarrollado para sacar adelante las fiestas; y animar a todos a disfrutar de éstos días de merecido descanso.

José Luis Vázquez

José Luis Vázquez: “La orquesta Hollywood tiene dos actuaciones porque atrajo a toda la juventud a la plaza” Redacción

“La orquesta Hollywood tiene este año dos actuaciones porque en 2012 atrajo a toda la juventud a la plaza”. Así se arrancó el concejal de Festejos, José Luis Vázquez Mayoral, para desgranar algunas de las características de la programación de las fiestas. En cuanto al presupuesto para toros, Vázquez Mayoral aseguró que los mismos costarán al municipio 18.000 euros, que se conceden al empresario-concesionario de la plaza, Simón Caminero, a modo de subvención junto a la explotación del bar del coso. Vázquez Mayoral desgranó también el sistema de abonos para los festejos, que incluye este año 6 espectáculos: la verbena taurina de esta noche, el desenjaule, el concurso de cortes de novillos, el espectáculo ecuestre y el Gran Prix, a un precio de 35 euros para público en general y 30 euros para menores de 12 años y jubilados, El concejal aseguró que este año se venderán más abonos que el año pasado, al haberse ampliado en varios días el periodo de ventas de los mismos y al estar mejor informados los vecinos que en 2012.


Zona Sur

32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

◗ Matapozuelos

La iglesia parroquial acoge hoy el último conciero del ciclo organizado por Organaria y la Fundación Valentín Arévalo

El organisra local y presidente de Organaria, Alvaro Carretero, ofrecerá piezas de los siglos XVI a XVIII, además del estreno de una partitura propia Redacción

La iglesia de Santa María Magdalena, de Matapozuelos, acoge, a las 20.00 horas de hoy sábado, el concierto de órgano de clausura del primer ciclo de conciertos de órgano, organizado por la Asociación Cultural Organaria, con el patrocinio de la Fundación Social Valentín

Arévalo, el Ayuntamiento de Matapozuelos y la propia parroquia. Dicho ciclo de conciertos, desarrollado a lo largo del verano, ha constado de tres actuaciones, a cargo de Juan de la Rubia, organista de la Basílica de la Sagrada Familia de Barcelona, y de Angel Montero, organista de la Catedral de Segovia, siendo el

encargado de cerrar el ciclo hoy sábado el organista y musicólogo local, Alvaro Carretero, presidente de la Asociación Cultural Organaria. En su concierto, Carretero ofrecerá obras diversas, que van de los siglos XVI a XVIII, además de una composición propia que estrenará hoy en su pueblo en primicia absoluta.

Organo de Santa María Magdalena

◗ Cervillego de la Cruz

◗ Bobadilla del Campo

La localidad celebra hoy la última jornada de las fiestas patronales de San Juan

Un accidente a 500 metros del casco, en la VA-801, se salda con una mujer muerta y otra herida

La programación ofrece, entre otros actos, una degustación de vinos y otra de paella Solana

La localidad de Cervillego de la Cruz celebra hoy su última jornada de las fiestas patronales en honor de San Juan, con una serie de actos que comenzarán a las 14.00 horas, con la presentación de los vinos de la Bodega Verderrubí, procediéndose después a la degustación de los mismos. Alrededor de las 15.00 horas, se servirá una paella popular al precio de dos euros, cuya recaudación se destinara a los niños del Sáhara. Por la tarde, los más pequeños disfrutarán de un bus turístico e hinchables, que entretendrán a todo el vecindario a la espera de las 23.00 horas, a las que está previsto el inicio del concierto

de grupo musical “El beso del Escorpión”. Ya pasada la media noche tendrá lugar la tradicional entrega de trofeos y, a la una de la madrugada, comenzará un baile con “Pahino”, a cuyo término, sobre las cuatro de la madrugada, se degustará un tradicional chocolate fin de fiestas. Las celebraciones patronales de la localidad comenzaron el domingo con un concierto de órgano, perteneciente al ciclo “Organos en Tierras de Medina”, y han continuado a lo largo de los pasados días con una serie de actividades que han incluido varias discomovidas, campeonatos, concursos de disfraces y, por supuesto, la tradicional misa en honor de patrón, San Juan, que tuvo lugar el jueves.

Viajaban en una furgoneta que se salió de la carretera, ocupada por un número indeterminado de personas, algunas de las cuales huyeron por un maizal Redacción

La carretea VA-801, en el término municipal de Bobadilla del Campo, a unos 500 metros del casco urbano, en una curva peligrosa de la popularmente conocida como la carretera de Fuente El Sol, fue el telón de fondo de un accidente de tráfico, acaecido alrededor de las 19.00 horas del miércoles, que se saldó con la muerte de una mujer y otra herida. Al parecer, la furgoneta en la que viajaban entre ocho y nueve personas, según Sacyl, se salió de la carretera en la citada curva, produciéndose así el trágico

accidente. Tras ser alertada, la sala de operaciones del 112, el personal de servicio procedió a avisar a la Guardia Civil de Tráfico y a Emergencias Sanitarias - Sacyl, que envió al lugar del accidente una UVI móvil, una ambulancia de soporte vital básico y un equipo médico de Atención Primaria del Centro de Salud de Medina del Campo. En el lugar d los hechos, los facultativos de Sacyl intentaron reanimar sin éxito a una de las personas heridas, una mujer que resultó finalmente fallecida, y atendieron además a otra mujer herida, a quien evacuaron más

tarde al Hospital Comarcal de Medina del Campo en una ambulancia de soporte vital básico, sin que se disponga de sus datos de filiación. Todo apunta a que varios de los ocupantes del vehículo, al parecer de nacionalidad rumana, una vez producido el accidente, “pusieron los pies en polvorosa” a través de un maizal existente en la curva en el que el mismo se produjo, ignorándose las causas de tal proceder al no haber sido identificados. De ahí que Sacyl no haya podido facilitar el número exacto de personas que viajaban en el interior del vehículo siniestrado.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Olmedo “Siglo de Oro, siglo de ahora”, de Ron Lalá, Premio Especial del Público de Olmedo Clásico 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Redacción

“Siglo de Oro, siglo de ahoraFolía”, que interpretó el grupo Ron Lalá, se alza con el Premio del público del VIII Festival de Teatro Clásico de Olmedo, “Olmedo Clásico”. El espectáculo “ronlalero”, que cerró el primer fin de semana del certamen y que ya llegaba a la villa olmedana con el máximo aval del Premio Max 2013, ha recibido también el apoyo del público vallisoletano. Dicho premio está organizado por el restaurante El Caballero de Olmedo, y el mismo supone un apoyo desde la iniciativa privada, concretamente desde la hostelería, al desarrollo de un festival cuyo peso cultural es ya innegable en el panorama nacional. La puesta en escena de “Siglo de Oro, siglo de ahora- Folía” incide en el particular sentido del humor de los miembros de la compañía Ron Lalá, que en esta ocasión se atrevieron con un montaje que presenta a una compañía de cómicos de la legua que desembarca en el escenario para ofrecer su Folía: una fiesta de “nuevos entremeses”, piezas cómicas breves originales que juegan con la tradición clásica para arrojar una mirada crítica y mordaz sobre nuestro presente. En este viaje de ida y vuelta desde el Siglo de Oro hasta la actualidad, la Folía o locura, abre un diálogo entre lo clásico y lo contemporáneo con toda la libertad del humor, la emoción de la

J. Ignacio Foces

El periodista José Ignacio Foces Gil, pregonero de las Fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo música en directo y la belleza del verso. Los textos y la música original se entrelazan con fragmentos, referencias, personajes y versos de la tradición del teatro clásico español y universal. “Siglo de Oro, siglo de ahora” es un homenaje, un juego, un desafío y, en definitiva, un cóctel de carcajadas para todo tipo de espectadores. A base de teatro, música en directo y humor, Ron Lalá presenta una visión profunda, iconoclasta y viva de nuestro teatro clásico. El viaje al pasado de unos “cómicos de la legua” del siglo XXI; su revisión contemporánea de la folía, folla o fiesta barroca de piezas breves es una colección de

Ron Lalá representando “Siglo de Oro, siglo de ahora- Folía”

entremeses, jácaras, mojigangas, romances y canciones. Con espíritu dialéctico entre tradición y modernidad, los “ronlaleros” recrean las estructuras, personajes, situaciones, metros y ritmos del entremés tradicional para imprimirles un carácter contemporáneo, y a la vez homenajear a numerosas obras, escenas, poemas y fragmentos de los grandes autores de los Siglos de Oro, tanto españoles como europeos. Una mirada moderna, sin complejos, con música en directo, de nuestra tradición. Un tipo de espectáculo “abierto”, directo, burlesco y dinámico, culto y popular a la vez, en el que se suceden, a ritmo vertiginoso, los diversos

estilos teatrales, textuales y musicales que conformaron las señas de identidad del teatro español, inglés, italiano y francés, enfocado desde un prisma contemporáneo. Un juego formal, escénico, textual y musical entre tradición y modernidad, puesto al servicio de la carcajada inteligente. La puesta en escena de “Siglo de Oro, siglo de ahora- Folía”, a cargo de Ron Lalá, estuvo dirigida por Yayo Cáceres, destacando en la misma, además de la estupenda interpretación de los actores, el vestuario que utilizaron los mismos, que, con carácter plenamente estrambótico, puso de relieve el carácter del mensaje a transmitir con dicha representación.

El pregón tendrá lugar el viernes 20 de septiembre, tras la proclamación de Reina y Damas de las fiestas, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro Solana

El periodista José Ignacio Foces Gil, subdirector de “E L N ORTE DE C ASTILLA ”, será el encargado de pregonar las fiestas patronales de Olmedo, en honor de San Miguel y San Jerónimo, en el transcurso de un acto que tendrá lugar el viernes 20 de septiembre, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, tras la proclamación de la Reina y Damas festivas. Así se desprende del programa prefiestas de la localidad, cuyas actividades comenzarán el próximo viernes con el Torneo San Miguel de Fútbol.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Fútbol / S.D. Gimnástica Medinense

El C.D. Cuéllar se lleva el Trofeo San Antolín tras la tanda de penaltis El marcador tras el tiempo reglamentario fue de empate a 0 E. Vírseda

El jueves por la tarde se celebró, como cada año el Trofeo San Antolín de Fútbol que, previo a la semana festiva de la Villa de las Ferias, cerró prácticamente la pretemporada de los medinenses ante el inmediato comienzo, el próximo fin de semana, de la temporada en el grupo B de la 1ª División Regional Aficionados frente al Villaralbo. El partido del jueves tuvo el saque de honor de la Guardesa saliente, Cora Fernández, y durante la primera parte, fue mayor el dominio del conjunto cuellarano, aunque sin llegadas a la portería medinense. Por parte de la Gimnástica, fue de menos a mas y encontró sus mejores ocasiones en algún contraataque y en jugadas a balón parado. En la segunda mitad, el cansancio hizo mella en ambos equipos y se pudo ver más ocasiones en ambas áreas, pero el portero de la Gimnástica, en un par de ocasiones y la falta de acierto de los delanteros medinenses, en otras, no movieron el marcador. La tanda de penaltis, cinco cada equipo, sirvió para deshacer el empate. Los cuellaranos, que lanzaron primero, anotaron todos los penaltis salvo el segundo. La Gimnástica, por su parte, falló el tercero y el último, haciendo que el Trofeo San Antolín viajara hasta las instalaciones del C.D. Cuéllar.

Karting

La Guardesa de San Antolín 2012, realizando el saque de honor. Foto Fermín Rodríguez

Once inicial de la S.D. Gimnástica Medinense. Foto Fermín Rodríguez

Ocasión de la Gimnástica que se fue por encima del larguero. Fermín Rodríguez

Tras los penaltis, la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, hicieron entrega de los trofeos a los capitanes de ambos equipos. El once que alineó el entre-

nador Juan Antonio Cabezas fue: Borja, David, Pablo, Cristian, Blázquez, Botones, Víctor, Rodri, José Miguel, Fernando y Domínguez. En el banquillo estuvieron Jairo, Diego, Alvaro, Endika y Carlos.

Miguel Noval, campeón del Circuito Leonés de karting en Benamariel

Se impuso en las dos mangas junto a pilotos de categorías superiores Redacción

El pasado sábado se celebró, en el circuito de Benamariel, provincia de León, la segunda y última prueba del Campeonato Leonés de karting, campeonato en el que ha participado el medinense Miguel Noval. Noval, de categoría alevín y que disputa actualmente el campeonato de KF3, se proclamó vencedor de las dos mangas que se corrieron en el circuito leonés, compitiendo contra pilotos de las categorías KF2 y X30 Senior. Teniendo en cuenta estos resultados, y sumándolos a los

obtenidos en la primera prueba disputada en mayo, Miguel Noval se ha convirtió en el campeón del Campeonato Leonés. La próxima prueba para el

El joven piloto medinense Miguel Noval

medinense tendrá lugar el próximo martes en el mismo circuito, compitiendo en la quinta prueba del Campeonato de Castilla y León de Velocidad.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

DEPORTES Ciclismo

Dos medinenses, en lo alto del podio del XXXV Trofeo San Antolín de Ciclismo Grupo Maldonado y Gerardo de la Calle vencieron en sus categorías E. Vírseda

Las calles y carreteras de Medina albergaron el pasado sábado la disputa del XXXV Trofeo de San Antolín de Ciclismo, en la que participaron veinticinco equipos de las categorías cadete y juvenil a nivel nacional, organizado por el Club Ciclista Medinense en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo El circuito contrarreloj, que superaba los 19 kilómetros de distancia, partía desde la Plaza Mayor, se dirigía hacia el Puente San Miguel y transcurría por la carretera de Pozaldez hasta el cruce con la carretera de Rodilana, población desde la que se volvía hacia la localidad medinense, entrando por las Calle Valladolid y finalizando, de nuevo, en la Plaza Mayor. Los primeros en disputar la prueba fueron los equipos de la categoría cadete de los que, entre los 16 equipos participantes, fue el Grupo Maldonado, de Zamora quien marcó el mejor tiempo, no sólo de los cadetes, sino de todos los participantes. El equipo lo formaron Pablo Benito, Javier Arribas y los dos ciclistas medinenses Pablo y Jaime Velázquez, que, junto a sus compañeros, entraron en bloque parando el

tiempo en 27 minutos y 12 segundos.El segundo equipo clasificado fue el club de Aranda de Duero Gerardo de la Calle -formado por Francisco Miranda, Alvaro Lacalle, Mario Lamela y Raúl Ibáñez-, a 1:16’ de los vencedores y, el tercero, el P.D.M. Bembibre -Sergio Hernández, Jaime Gómez, Carlos Alvarez y Jakub Stanislaw-, a 1:31’ de los zamoranos. La representación medinense en el torneo no terminó con los vencedores, demostrando los buenos frutos que han salido de la cantera del Club Ciclista Medinense. Los tres equipos del equipo Tinlohi, de Valladolid presentaba algún medinense en sus filas. Así, Alonso Gil, Alberto González y Alvaro Gallego entraron con sus equipos en los puestos quinto, décimo y decimotercero, respectivamente. En la categoría juvenil, sin representación medinense entre los nueve equipos participantes, el vencedor fue el Gerardo de la Calle, de Aranda de Duero, que finalizó la prueba en 27 minutos y 37 segundos, un registro superior al que hizo el campeón de la categoría cadete. Los integrantes del equipo campeón fueron Rubén Almazán, Daniel Arroyo, Jesús Medrano y Carlos Juárez.

En segunda y tercera posición llegaron los equipos Tinlohi, de Valladolid; y Arte en Transfer, de León, que entraron en meta con un retraso respecto al primer clasificado de 25 y 33 segundos, respectivamente. A la finalización de la prueba se llevó a cabo la entrega de trofeos, a la que acudió el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, el Delegado Provincial de la Federación de Ciclismo y el Presidente del Club Ciclista Medinense, entre otros.

Uno de los equipos del Tinlohi, a lo largo de la prueba. Foto Club Ciclista Medinense

El equipo Grupo Maldonado, recogiendo el trofeo de vencedor de la prueba. Foto Club Ciclista Medinense


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

DEPORTES

Tenis

Muñoz y Roemer, campeones absolutos del Torneo Diputación

Vencieron a Roberto Menéndez y Rocío de la Torre en sus respectivas finales E. Vírseda

El domingo, las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres recogieron los últimos raquetazos de lo que ha sido la duodécima edición del Torneo Diputación de Tenis San Antolín 2013, que ha contado con la participación de cerca de 200 tenistas desde la categoría benjamín hasta la categoría senior y que ha repartido más de 5.500 euros entre los premios de todas las categorías. En la categoría benjamín masculina, el campeón fue Joaquín Vaillo, que se impuso en la final a Alejandro Pinilla por 53 y 4-0, en un cuadro que compusieron ocho tenistas. En féminas, de las diez participantes, la campeona fue Anne Mintegui, que venció por 4-2 y 4-0 a Eva Arranz, haciendo valer su condición de primera cabeza de serie. Entre los alevines, 21 tenistas formaron parte de la competición masculina. De todos ellos, se proclamó campeón el medinense Mario Rodríguez, que ganó en la final a Mario Peña por 6-2 y 7-5; en chicas, la favorita número tres venció a la, a priori, segunda máxima candidata a llevar el torneo. La ganadora fue Angela Diez, que se llevó la final por un ajustado resultado de 7-5, 5-7 y 6-2. En la categoría infantil, el medinense Mario Rodríguez, pese a ser alevín, se coló en la final, donde fue derrotado por el tercer favorito, Alvaro Bezos, por 3-6, 6-2, 6-3; entre las chicas, con 14 participantes, la ganadora fue Andrea Arratia, venciendo en la final a Isabel Adrover por 6-3, 4-6 y 6-2. Dentro de la categoría cadete masculina, los dos favoritos llegaron a la final con un impecable camino por octavos, cuartos y semifinal. Una vez en la final, Alejandro García ganó a Luis Morillo por 6-3 y 6-2; en féminas, Valeria López batió a Julia Navajo por 6-1 y 7-5. 25 tenistas de categoría junior entraron en el cuadro final del Torneo Diputación. Los finalistas fueron Mario Muniesa y Borja Aranda, llevándose el primero la gran final con un resultado de 63 y 6-2; en junior femenino llegaron hasta la última fase Marta Sexmilo y Angela Lorenzo, que partieron como primera y segunda cabezas de serie, respectivamente. Lorenzo se impuso a Sexmilo en tres sets, con el resultado de 6-4, 3-6 y 6-2. En la categoría absoluta, los 16 tenistas que conformaron el cuadro final, vieron como se colaron en la final los dos principales favoritos. Roberto

Menéndez, primer cabeza de serie, sucumbió ante Jordi Muñoz por 4-6, 7-6(5) y 6-3. En categoría femenina, la victoria fue para la ecuatoriana L. Charlotte Roemer, que se impuso en la final a Rocío De la Torre por 6-3 y 6-4.

Premiados, junto a autoridades, en laspistas de tenis del Pablo Cáceres


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

DEPORTES

“Bar Castellano”

“Asiticos”.

Competiciones

“Asiticos” y “Bar Castellano”, campeones de los torneos de Fútbol 7 y Mixto de Baloncesto

Se impusieron a “Sádicos” y “Remix”, respectivamente Estefanía Galeote

Después de casi dos meses de competición, “Asiticos” y “Bar Castellanos” se alzaron el 23 de agosto campeones de los dos torneos de verano organizados por el Patronato Municipal

Baloncesto

de Deportes. “Asiticos” consiguió imponerse en la final del Torneo de Fútbol 7 a “Sádicos”, con un resultado de 0-2, mientras que “Bar Castellano” hizo lo propio con “Remix”, ganando en el polideportivo Pablo Cáceres por

75-58. Concluida la final, campeones y subcampeones recibieron sus respectivos trofeos de manos del concejal de Deportes, Jesús

“Sádicos”.

Ramón Rodríguez, y los ediles Luis Carlos Salcedo y Virginia Serrano. En esta nueva edición de los campeonatos han participado un

“Remix”.

total de 42 equipos, 32 en el Torneo de Fútbol 7, divididos en cuatro grupos, y 10 en el mixto de baloncesto “Memorial José Luis Pisador”.

Presentado el Torneo 3x3 organizado por “Los Chopos” para el 14 de septiembre Se han inscrito dieciséis equipos

E. G.

El 23 de agosto fue presentado, en el Hotel San Roque, el Torneo de Baloncesto 3x3 que cada año organiza “Los Chopos” y para el que, en esta edición, cuentan con la colaboración de la Diputación Provincial, el

Ayuntamiento de Medina del Campo -que ha cedido cuatro premios y el uso del pabellón Pablo Cáceres- y la Federación de Baloncesto de Castilla y León. El torneo se disputará el día 14 de septiembre en horario de mañana y tarde, estando previsto

que todos los participantes de los dieciséis equipos inscritos coman una paella en el recinto. Durante la presentación, además de exponerse las bases del torneo se proyectó un vídeo con imágenes de todas las ediciones del campeonato disputadas hasta el momento.

Un momento de la presentación del torneo.

SE ALQUILA APARTAMENTO CÉNTRICO

SERVICIOS CENTRALES, AMUEBLADO - EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

DEPORTES

Actividades

Concluye, aunque con menos participación, el Campamento Deportivo Urbano 2013

Un total de 316 niños han disfrutado este verano de las actividades programadas Estefanía Galeote

La pasada fue la última semana en la que los niños que han participado este año en el Campamento Urbano de Verano pudieron disfrutar de las actividades que se programan cada año desde el Patronato Municipal de Deportes; un campamento en el que en 2013 se ha notado un ligero de descenso en cuanto a participación, ya que se ha pasado de 336 niños en 2012 a 316 en el presente. Al igual que en ediciones anteriores, los juegos y las actividades deportivas han sido los ejes del campamento en cuyos cuatro turnos, además, los más pequeños han aprendido y disfrutado de los juegos autóctonos. Pero sin duda alguna, de las actividades realizadas en las instalaciones deportivas de la villa, la que más éxito ha tenido ha sido la “Casa del Terror”, en la que varios de los dieciséis monitores que se han encargado de atender a los niños durante el campamento, se caracterizaron e hicieron temblar a los participantes en los “oscuros vestuarios” del pabellón Pablo Cáceres. Y pasando a las excursiones, como en años anteriores, la más esperada y disfrutada por los niños de cada turno ha sido la que les ha llevado a pasar el día en el Parque Acuático de Castronuño donde se estuvieron divirtiendo entre agua y toboganes. Otra de las excursiones que han realizado los 316 niños les llevó a recorrer diferentes lugares del centro de Medina del Campo como el Museo de las Ferias, consiguiendo así que los participantes sean más conscientes del patrimonio pasado y actual del que dispone la villa en la que viven y conozcan mejor los edificios que la componen y la historia de los mismos. Pero en el campamento no se trata únicamente de que los niños estén entretenidos, sino también de que aprendan a convivir con el resto, por lo que, además de jugar con sus compañeros de grupo -este año ha habido “Jirafas”, “Tigres”, “Topos”, “Cachorros”, “Delfines”, “Pandas”, “Canguros” y “Ardillas”-, han pasado el día juntos comiendo, incluso, en las instalaciones deportivas con comida procedente del cátering de una empresa de Medina. También han recibido visitas, entre ellas, las de la alcaldesa de la villa, Teresa López, y el concejal de Deportes, Jesús Ramón

Rodríguez, que han querido interesarse por los niños, recoger sus sugerencias para próximas ediciones y resolver las dudas que éstos pudieron plantearles.

Niños de uno de los turnos participando en uno de los juegos.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

◗ Aparecerá el próximo año

◗ Evoluciona con la base el León Twin Drive

Citroën DS9, la próxima berlina de gran tamaño del mercado

Seat se acercará a los híbridos con el León Verde

El Citroën Número 9 presentado el año pasado evolucionará en un amplio vehículo con, en principio, un motor V8 de alto caballaje

Aún habrá que esperar unos meses para conocer el gran proyecto de Citroën en cuanto a berlinas de gran tamaño se refiere, el Citroën DS9, pero desde varias webs especializadas ya avanzan algún aspecto del modelo, basándose también en el concept car que se presentará el próximo mes en Frankfurt. Citroën presentó hace casi un año el Citroën Número 9, un concept car con una carrocería tipo shooting brake que incorporaba tecnología híbrida enchufable con un mecánica de hasta 295 caballos. El prototipo tenía una longitud de 4,93 metros y adelantaba lo que podría ser el futuro Citroën DS9. Nuevas imágenes aparecidas

en los últimos días muestran un nuevo frontal y llantas de aluminio, afianzando la idea de que el DS9 se basará en el Número 9. Todo indica que podría llevar

Citroën Número 9

un motor V8 de 301 caballos de potencia, aunque las innovaciones de la tecnología híbrida diésel mantiene las expectativas sobre el nuevo coche.

Ofrecerá nuevas soluciones de recarga, pudiéndose gestionar el horario o el uso de las baterías

Seat sigue avanzando hacia la integración en su plantilla de modelos híbridos. Uno de ellos podría ser el Seat León Verde, un prototipo presentado hace unas semanas como resultado del proyecto Cenit Verde, un grupo de empresas con objetivos similares liderado por el Grupo Volkswagen. Este modelo es un híbrido enchufable que combina un motor eléctrico de 75 kW de 100 caballos y uno térmico turboalimentado de 1.4 litros con 120 caballos, asociados a un cambio automático de seis velocidades adaptado y optimizado para el funcionamiento híbrido. Presenta, además, una batería de 8,8 kWh con una autonomía de unos 50 km de autonomía en

modo eléctrico. Aunque aún se desconoce mucha información sobre el Seat León Verde, la marca ha anunciado que está trabajando en nuevas soluciones de recarga, pudiéndose gestionar el momento de iniciarla para aprovechar las horas valle o cuando el consumo global de la red es menor. También podrá suministrar energía acumulada en sus baterías a la red doméstica en caso de que sea necesario. No faltará, tampoco, la opción de controlar parámetros del vehículo a través del teléfono móvil. La idea del nuevo vehículo es que sea una alternativa de futuro para aquellas personas que utilicen el coche a diario en desplazamientos cortos.

de los nuevos Mazda3 más veteranos hasta la fecha, conducido hasta Frankfurt directamente desde la fábrica en Japón, ya que es uno de los ocho Mazda3 de 5 puertas que actualmente, están completando los 15.000 km del Mazda Challenger Tour, un reco-

rrido que atraviesa de parte a parte Rusia, Bielorrusia y Polonia. Otros coches de este tour, que llegarán a Frankfurt a tiempo para la cita del salón del automóvil, estarán en una carpa exterior del recinto ferial y participarán en distintas actividades.

◗ Del 12 al 22 de septiembre

El nuevo Mazda3, atracción en el Salón Internacional de Frankfurt Aumenta la conectividad con el usuario y mantiene la tecnología SkyActiv, que incluye motores diesel y gasolina con notable eficiencia energética El nuevo Mazda3 es la pieza más destacada de la presencia de Mazda en la edición de este año del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt. El equipamiento de este nuevo modelo destaca por su conectividad, lo que le ha convertido un uno de de los primeros vehículos del segmento C que puede mantener online a sus ocupantes de manera permanente. No solamente se podrá seguir recibiendo correos electrónico, aplicaciones de texto y navegación, sino que se incorporarán al coche una oferta de contenidos móviles gratuitos en línea, como audio feeds de Facebook y Twitter o la plataforma en la nube Aha que

ofrece decenas de miles de medios, desde emisoras de radio hasta audio libros. De la misma manera que sus dos hermanos pequeños, el nuevo Mazda3 se estrena con el diseño KODO, que ha sido adaptado al aspecto deportivo y compacto del Mazda. En cuanto al interior, es un vehículo más grande que el modelo anterior en muchos parámetros y dispone de una interfaz hombre-máquina optimizada. Entre las novedades destacará el Head Up Display, un nuevo panel de información montado encima del salpicadero, y el nuevo mando giratorio HMI commander, que permititá manejar

las funciones de entretenimiento sin dispersar la atención del conductor sobre la carretera. El nuevo Mazda3 será también el tercer modelo de la marca que incorpora toda la tecnología SKYACTIV, cuya base está formada por una serie de motores de gasolina con potencias comprendidas entre 100 CV y 165 CV y un motor diésel de 150 CV, todos ellos con buenas puntuaciones en eficiencia energética y con relaciones de compresión extremas. Las motorizaciones se complementan con unas transmisiones de seis velocidades precisas, disponibles en versión manual y automática. En Frankfurt se exhibirá uno


Cerca del 30% de los hombres que padecen hipertensión sufren además disfunción eréctil Boston Medical Group, alianza mundial de clínicas médicas especializadas en el tratamiento de disfunciones sexuales masculinas, advierte que la hipertensión arterial, en sí misma, y los medicamentos con los que se trata son responsables de un elevado porcentaje de problemas de disfunción eréctil. Según un estudio de la Sociedad Española de Hipertensión, -Liga Española para la lucha contra la Hipertensión Arterial (SEHLELHA)-, el 53,1% de los varones que se presentan en las Unidades de Hipertensión sufren disfunción eréctil. Aproximadamente entre el 20 y el 30% de los hombres hipertensos padecen problemas de disfunción eréctil en algún momento de su vida. La hipertensión arterial (HTA, enfermedad crónica caracterizada por un incremento de las cifras de presión sanguínea en las arterias) por vasoconstricción periférica es uno de los factores de riesgo que pueden causar disfunción eréctil.

Según José Benítez, director médico de Boston Medical Group, “si los pequeños vasos sanguíneos en el pene se estrechan es más difícil para ellos relajarse y llenarse de sangre durante el proceso de erección, un mecanismo esencial para conseguir mantener relaciones sexuales plenas”. Los hombres hipertensos sufren un progresivo daño de las paredes vasculares del tejido cavernoso, alterando la producción de óxido nítrico (el cual facilita las erecciones). Como consecuencia “se imposibilita la correcta relajación de los vasos sanguíneos, fundamental para lograr la rigidez peniana”, explica el doctor Benitez. A pesar de ello, el doctor Benitez aconseja y alerta de que “en ningún caso se debe tomar la determinación de suspender la medicación de antihipertensivos para mejorar la erección sin consultar al médico, ya que puede tener efectos nocivos para su salud. Actualmente existen tratamientos alternativos, y compati-

bles con los antihipertensivos, capaces de ofrecer una solución a los problemas de disfunción eréctil” por lo que se recomienda acudir a un especialista. El Doctor Benítez, afirma que el aumento de “la presión arterial o hipertensión puede provocar disfunción eréctil e impotencia”, pero esta enfermedad también puede causar graves problemas cardiovasculares. Por eso es recomendable el control médico frecuente y ante el diagnóstico de hipertensión arterial se debe seguir un estricto control para prevenir otras consecuencias. Para evitar la hipertensión arterial es recomendable caminar (es una medida simple y económica para prevenir enfermedades cardiovasculares), restringir el exceso de sal en las comidas y evitar las dietas ricas en grasas. En general, practicar un hábito de vida saludable incluyendo deportes. En otros casos para controlar la hipertensión es necesario utilizar fármacos que disminuyen la tensión y los riesgos de infartos cardíacos o cerebrales.

◗ Estudio

El aumento del peso y el estrés post-vacacional, dos problemas para los diabéticos tipo 2 después del verano Tras el verano, los diabéticos tipo 2 deben tener un especial cuidado de su salud. El aumento del peso debido a los cambios de hábitos sufridos durante las vacaciones y el estrés derivado de la preparación de la vuelta al trabajo, pueden provocar un empeoramiento de sus niveles de glucosa. Según datos de un estudio publicado recientemente, The Australian diabetes, obesity and lifestyle, se ha detectado que el estrés, tanto físico como mental, aumenta los niveles de glucosa. Estos resultados son especialmente relevantes en esta época, ya que el regreso al trabajo suele provocar el conocido “síndrome post-vacacional”. En el caso de los diabéticos es un momento en el que es necesario tomar especial conciencia de esta situación y poner todas las medidas a su alcance para prevenirla.

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Por otro lado, el paciente diabético tipo 2 debe mantener unos hábitos de vida saludables también durante el verano. Según los expertos, durante este periodo la población tiende a relajarse y hace una vida menos sana, lo

que provoca subidas de peso de hasta 5 kilos. Estas ganancias son aún más perjudiciales para este tipo de pacientes, ya que su diabetes se reagudiza debido al aumento de peso, empeorando así su estado de salud.

Recupera tu piel tras el verano

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

La piel necesita cuidados especiales tras el verano, incluso aquellas que no tienen problemas y que han sido protegidas de forma esmerada bajo el sol. Y el otoño, que está a la vuelta de la esquina, es la mejor época para darle cuidados intensivos a una piel que pierde siempre algo (y no solo agua) con cada verano que pasa: grasa, colágeno y, como consecuencia, tersura y firmeza. Así que para mantener muchos años una piel fresca, lozana y tersa, te propongo un plan posvacacional que incluye complementos dietéticos para alimentar la piel por dentro, y una selección de cosméticos naturales que me ha recomendado Mª Jesús Pinto, esteticista especializada en cosmética natural. . Colágeno hidrolizado: tomar un complemento dietético a base de colágeno hidrolizado, o gelatina combinada con magnesio, resulta muy eficaz para que la piel no pierda hidratación y luminosidad. Con el paso de los años, los tejidos pierden colágeno, la proteína dérmica más abundante, y cuya carencia hace que la piel pierda hidratación y luminosidad, se vuelva flácida y con más tendencia a las arrugas. Las fuentes naturales de colágeno, como por ejemplo los pies de cerdo, no son muy recomendables dietéticamente hablando, sobre todo en las cantidades que deberíamos consumirlos para conseguir la dosis mínima eficaz de colágeno. Por eso los expertos recomendamos tomar un suplemento diario de 10 gramos de gelatina hidrolizada, que equivalen a 2-3 cucharaditas del producto disuelto en agua y que se puede tomar en ayunas. Aunque estos productos son conocidos sobre todo para mantener las articulaciones en forma, son también una de las mejores formas de reponer el colágeno de la piel por vía interna. Es mejor hacer una cura de colágeno hidrolizado de 3 meses seguidos.

. Grasas reparadoras por dentro y por fuera: para proteger el colágeno necesitamos también reponer los lípidos o grasas de la piel y para ello podemos actuar por ambas vías: la interna, a través de la alimentación, y la externa, con los cosméticos adecuados. Es bueno tomar un suplemento de aceite de perlas de germen de trigo (de 2 a 4 al día), ya que es un verdadero elixir rejuvenecedor de los tejidos, y aplicarse externamente alguna crema antiedad bio que contenga aceite de argán y de germen de trigo. . Alimentos ricos en cobre: como este mineral está implicado en la síntesis del colágeno, estaría bien incluir en la dieta de estas próximas semanas, al mismo tiempo que el suplemento de gelatina hidrolizada, alimentos ricos en cobre como acelgas, espinacas, espárragos, lentejas, avena y soja. . Cuidados cosméticos intensivos: dependiendo de la edad, aplícate durante los tres próximos meses, el siguiente plan cosmético. Si tienes menos de 40 años: aplícate mañana y noche, un serum reparador a base de Epigran (una sustancia extraída del germen de trigo con una tecnología exclusiva de la firma de cosmética natural alemana Dr. Grandel). La aplicación debe hacerse tras una buena limpieza facial. Si tienes más de 40 años: por la mañana, antes de la crema de día habitual, aplícate ácido hialurónico en liposomas (para favorecer su penetración). Y por la noche, tras la limpieza de rigor, aplícate aceite de rosa mosqueta, de gran efecto reparador. Si sigues este plan, te aseguro que tu piel seguirá firme, tersa y sin arrugas por mucho tiempo.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

◗ Los datos aumentan año a año

◗ Compañía no especializada, hasta ahora, en tablets

Google lidera las cuotas de publicidad móvil y online

LG G Pad 8.3, apuesta de la marca por el mercado tablet

Facebook le secunda en ambas listas, incrementando notablemente en publicidad móvil

El gasto de publicidad online aumenta año a año y se situará el presente 2013, según previsiones de especialistas, en 117.600 millones de dólares en todo el mundo, una cifra que habría aumentado en más de 30 puntos respecto a las cifras del año 2011, que se situó en 86.400 millones de dólares. El ganador de este incremento será, sin duda, Google, que aglutinará el tercio del total del gasto. Le siguen a mucha distancia Facebook , 6.400 millones de dólares, Yahoo!, 3.500 millones de dólares, y Microsoft, 2.900 millones de dólares.

En resumen, el negocio de publicidad de Google generará 6 veces más de dinero que el de Facebook. Comparado con Amazon, los de Mountain View multiplicarán por 48 los ingresos por esta vía. Respecto a la publicidad móvil, el volumen total de negocio será de 16.650 millones de dólares, otra cifra que aumenta los datos de los años anteriores. En este aspecto, Google aglutina el 53,2 por ciento del mercado, seguido de Facebook con un 15,8 por ciento, que ha triplicado los datos de la compañía en el año 2012.

Llevará el procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos, se presentará en Berlín y será muy delgado y ligero

La marca LG, sorprendentemente, ha anunciado en los últimos días que está trabajando en un tablet. La compañía acaba de dar algunas pistas sobre su nuevo tablet G Pad de 8,3 pulgadas poco más de una semana antes de que comience la feria IFA 2013 que tendrá lugar en Berlín. En un nuevo video publicado a través de su canal de YouTube, la empresa de Corea del Sur da a conocer no solamente el nombre, sino también las dimensiones del dispositivo en cuestión, aunque aún sin imágenes del

mismo. La resolución de la pantalla no fue indicada, pero diversos

rumores indican que podría ser una Full HD de 1920 x1080 píxeles o mayor incluso. Una de las tablets de la marca LG

◗ Samsung Galaxy Gear

◗ Se presentará el próximo mes

El smartwatch de Samsung verá la luz esta semana

El nuevo iPhone será un 30 por ciento más rápido

Se presentará, al igual que el Galaxy Note III, en la IFA de Berlín y directivos de la compañía han anunciado que contará con una pantalla “no flexible”

Samsung ya tiene preparado su smartwatch y será esta semana cuando podrá ser visto, ya que se celebra la feria IFA de Berlín. Con este lanzamiento, Samsung quiere “dar un impulso significativo a la industria móvil”, según declaró un directivo a un medio coreano. Respecto a los detalles del reloj inteligente, se sabe que se llamará Galaxy Gear y será un prototipo, porque aún no se sabe si será éste el modelo final que se lanzará al mercado. El Galaxy Gear será un smartwatch basado en Android y tendrá pantalla “no flexible”. Además, se conocieron más noticias sobre la empresa líder en smartphones a nivel mundial. En el evento berlinés presentará también el Galaxy Note III, la

MAS AVANCES

nueva versión de su phablet. Por último, directivos de la compañía desmintieron las intenciones

que varios medios habían publicado de que Samsung planease comprar Blackberry.

Gracias a procesadores de 64 bits que es posible que no se incluyan hasta primeros de año

A pocos días de la presentación oficial del sucesor del iPhone 5, que será el iPhone 5S, varios portales tecnológicos de información van corroborando alguno de los datos que se filtran desde la compañía de la manzana. El último de ellos habla sobre la velocidad del teléfono, que, según estos datos, se incrementaría en un 31 por ciento con el nacimiento de la nueva generación. Siguiendo otras fuentes, el iPhone 5S llevará un procesador nuevo, el A7, de 64 bits, algo que permitirá que el teléfono mejore su rendimiento en general, y su presentación de animaciones gráficas, en particular. Este procesador es el que está siendo probado en la actualidad por Apple en el nuevo smartphone, pero podría todavía darse el caso de que el iPhone 5S que se lance este año no lo incluya y el

A7 de 64 bits no llegue hasta 2014, siendo posible también que se incluirá directamente un A8 de 64 bits. Este aumento de un 31por ciento de la velocidad del smartphone llegará en lo que será aparentemente una actualización menor, pasando del iPhone 5 al iPhone 5S, lo que apoya también la teoría de que quizá el procesador de 64 bits no llegue hasta 2014 en lo que sería ya el iPhone 6. Además del nuevo procesador, ya sea el A7 o el A8, el nuevo iPhone podría incluir también otro chip con capacidad para leer los movimientos del usuario. Los controles gestuales por pantalla están ya en algunos smartphones de la competencia como algunos de Samsung, algo que sin duda animará a Apple a ofrecer su nueva versión de reconocimiento facial y gestual.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

❚ Estudio sociológico

◗ Vigilancia de la DGT

Las mujeres, más concienciadas con los exámenes de la vista que los hombres

Cuatro millones de vehículos circularán por las carreteras españolas este fin de semana

Los datos también muestran datos favorables a las féminas en otros hábitos saludables Un estudio realizado por una empresa especializada en oftalmología asegura que el 66 por ciento de las mujeres españolas se revisa regularmente la vista, porcentaje que cae hasta el 57 por ciento en los hombres. Afianzando el dato, los médicos aseguran que las mujeres están más concienciadas que los hombres en cuanto a la importancia de cuidar su salud visual. Revelando los datos del informe sociológico, los expertos buscan llamar la atención sobre la salud visual, alcanzando no sólo a los adultos, ya que también se quiere concienciar a los jóvenes a través de su educación con hábitos saludables. Entre estas recomendaciones se destaca pasar tiempo fuera de casa, llevar gafas de sol, abstenerse de fumar, seguir una dieta saludable, mantener un peso saludable y el citado de examinarse regularmente la vista. En todos ellos, las mujeres “se muestran más concienciadas”, se explica. Caso a caso, y en cuanto a dieta sana se refiere, el 85 por ciento de ellas lleva una dieta sana, respecto al 73 por ciento de los hombres; manteniendo un peso saludable, las mujeres vencen por 77 a 70 por ciento; por último, en el hábito tabáquico, ellos se sitúan en el 65 por ciento, dato que asciende hasta el 72 por ciento en las mujeres.

❚ 22, 23 y 24 de octubre

Coincidirán operación salida, operación retorno y viajeros habituales del fin de semana, con la zona centro, Levante y el Sur como puntos de acumulación

Según datos de la Dirección General de Tráfico, serán casi cuatro millones los desplazamientos de vehículos se producirán este fin de semana de vuelta a casa tras el descanso estival. La campaña del organismo, según su máxima responsable, María Seguí, es vigilar este volumen de desplazamientos porque “las mejores historias del verano son las que se pueden contar”. El hecho de que coincidan en fin de semana el último y primer día del mes hace que coincidan por las carreteras españolas la operación retorno de vacaciones, una operación salida, aunque será menor y los viajeros de fin de semana, lo que supondrá mucha concurrencia por la red viaria del país. De las zonas en las que divide el mapa nacional en estas ocasiones, el 23 por ciento de los desplazamientos se producirán en la zona centro, el 21 por ciento en el Levante y el 20 por ciento en el sur. La DGT estima que se produzcan movimientos desde las zonas turísticas de costa a las grandes ciudades de forma escalona durante el viernes y en todo el fin de semana, especialmente el domingo. Viernes y sábado serán también jornadas de desplazamientos de salida hacia las zonas turísticas para los que han elegido septiembre como mes de descanso y para aquellos que vuelven del norte de África hacia sus

países europeos de residencia habitual. El objetivo de este dispositivo es el de siempre, “regresar a casa”, según Seguí, que, además, quiso hacer un llamamiento a los conductores para que realicen un “esfuerzo final” que permita a todos llegar ilesos a sus hogares. Toca ahora, subraya la directora de la DGT, ser prudente para que el lunes “podamos todos saludarnos y contarnos lo que hemos vivido y disfrutado” en este verano. Resumiendo el verano, la DGT ha intensificado, y lo seguirá haciendo, la vigilancia en las carreteras secundarias, donde se producen tres de cada cuatro accidentes mortales, aun-

La primera huelga general del curso 2013-2014 ya está convocada Tanto el Sindicato de Estudiantes como la Coordinadora de Estudiantes Universitarios piden la dimisión de Wert

que también se controlará la conducción bajo los efectos del alcohol y las drogas y el exceso de velocidad. Entre las recomendaciones para el retorno del asueto, junto a asegurar que el vehículo está en condiciones, el conductor debe elegir el trayecto más seguro, afrontar el viaje descansado, parar de vez en cuando, hidratarse adecuadamente y utilizar los elementos pasivos de seguridad: cinturón, casco o sillitas, aconsejó la directora de la DGT. Por último, declaró que “ni cinco minutos más de vacaciones ni cinco minutos menos de desplazamiento por querer ir más rápido nos van a llevar a ningún sitio”.

El curso educativo 20132014, que empezará en las próximas semanas, ya tiene fechas para su primera huelga general en institutos y universidades. Será los días 22, 23 y 24 de octubre y ha sido convocada por el Sindicato de Estudiantes contra la reforma de la Educación emprendida por el ministro José Ignacio Wert. Además de convocar las tres jornadas de huelga general, el Sindicato ha pedido esta semana la dimisión del titular de la cartera de Educación, una petición a la que se ha unido la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas, Creup, al considerar que el ministro “defiende un decreto de becas en el que se aumentan los requisitos académicos para acceder a ellas”. La Creup también ha criticado que el Ministerio de Educación no tenga intención de cambiar su normativa de becas y. por su parte, el Sindicato de Estudiantes ha calificado de “afirmación delirante” el que el ministro haya dicho que los 1.417, 54 millones de euros para presupuesto de becas generales el próximo curso sea “el más alto de la historia en términos relativos y absolutos”, ya que según la asociación, el presupuesto sólo ha disminuido desde que el PP está en el Gobierno.

y “descubrir nuevos lugares”. En cambio, los padres de familia que viajan solos sí valoran más ventajas como la acu-

mulación de puntos de fidelidad en hoteles y aerolíneas, con un 34 y un 33 por ciento, respectivamente.

◗ Los hoteles quieren aprovechar ese nicho de mercado

Crece el número de mujeres que viajan en solitario

Las proyecciones demográficas y sociales indican que es una tendencia que seguirá creciendo en los próximos años

La tendencia al alza de los viajes en solitario de las mujeres hacen replantearse a los grupos hoteleros sus productos y ofertas promocionales. En lugares tan vacacionales como la República Dominicana, el 85 por ciento de sus clientes son mujeres que desean viajar solas, por vacaciones o trabajo, según una empresa especializada en tramitación de visados. Por otra parte, se estima que sólo en Estados Unidos cerca de 32 millones de mujeres realizan

un viaje al año y un 30 por ciento de ellas viajan cinco o más veces anualmente. Esta tendencia irá al alza en los próximos años, teniendo en cuenta las tendencias demográficas y sociales.

En el segmento de los viajes de trabajo, además, un informe realizado por la cadena hotelera Hilton ha detectado que un 42 por ciento de las madres que viajan solas esperan con ganas

VIAJES DE NEGOCIO

la fecha de salida, pues anticipan que podrán disfrutar de tiempo para ellas, alejadas de las presiones familiares del día a día. De hecho, según revela el mismo informe, casi cuatro de cada cinco mujeres que viajan solas dicen estar dispuestas a añadir días de ocio a su viaje de trabajo. Además, las madres que viajan por trabajo aseguran que lo mejor de estos desplazamientos es “experimentar cosas nuevas”


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante los meses de julio y agosto, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes un grabado con el escudo imperial de Carlos V, que forma parte de la portada de una edición de “Las Siete Partidas de Alfonso X el Sabio…” impresa en Valladolid, en 1587, procedente de la biblioteca del convento de PP. Carmelitas Descalzos, cuya elección encuentra su motivo en la celebración de la Semana y Feria Renacentista de Medina del Campo durante los próximos días centrales del mes de agosto, a modo de recuerdo de la “Quema de Medina” ocurrida durante la Guerra de las Comunidades. El museo puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposiciones

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina

DEL SABADO 31 AL DOMINGO 8 PROGRAMACIÓN ESPECIAL SAN ANTOLIN 2013 EN

Durante estos días se pueden visitar en la villa diversas exposiciones, entre ellas, “Plasti-Historia, la Historia de Castilla y León a través de la plastilina”, instalada en el Centro Cultural Integrado hasta el 8 de septiembre; “Armonías en azul y ocre. Ritmo vital y festivo Sefardí”, también en el Centro Cultural, hasta el 22 de septiembre; o la Exposición Fotográfica sobre la Giostra del Sarracino, Recreación Histórica de la ciudad de la Toscana italiana de Arezzo (Italia), en este caso en las Reales Carnicerías, hasta el 8 de septiembre.

Auditorio

Dentro de la programación del Auditorio Municipal para las Ferias y Fiestas de San Antolín, hoy, a las 21.30 horas, tendrá lugar el XVIII Festival de Baile Español y Flamenco. Respecto a los próximos días, el lunes, a las 21.00 horas, se representará el espectáculo cómico “¡Muu!2”; el martes, a las 21.00 horas, llegará el “Tributo a Isabel Pantoja”; el miércoles, a las 21.00 horas, “Una más y nos vamos”; el jueves, a las 20.00 horas, “Alicia en el país de las Maravillas”; y el viernes, a las 21.00 horas, la XXXV Muestra Flamenca.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

Una joven estudiante de cine y su madre huyen a Mohang, una ciudad junto al mar, con la esperanza de eludir a sus acreedores. La joven empieza a escribir el guión de un corto para tranquilizarse. Aparecen tres mujeres llamadas Anne y cada una de ellas visita la ciudad. La primera Anne es una exitosa directora de cine. La segunda es una mujer casada que tiene una aventura con un coreano. Y la tercera está divorciada del marido que la dejó por una mujer coreana. Una joven se ocupa de un pequeño hotel que pertenece a sus padres construido a orillas del mar. En la playa cercana siempre hay un socorrista. Cada una de las tres Anne se hospeda en el hotel, entabla una amistad con la hija de los dueños y pasea por la playa donde conoce al socorrista.

Animales de compañía Vacunación

ENCIERROS, CONCIERTOS, CONCURSO DE CORTES, PREGON, ENTREVISTAS, ANIMACIONES DE CALLE, TOROS, ACTIVIDADES INFANTILES, FESTIVALES...

¡¡24 HORAS CONTIGO!! La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 56% de los internautas afirma que se quedará en Medina durante San Antolín Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han respondido que, durante las Ferias y Fiestas de San Antolín, se quedarán en Medina. Por su parte, el otro 44% ha asegurado que se irá de la villa en las fiestas.

En San Antolín, ¿se queda en Medina?

Esta semana opine sobre Fiestas

SI

NO

¿Cree que el Ayuntamiento debería presupuestar más dinero para las fiestas? SI NO

Las vacunas son un gran avance en medicina, gracias a ellas, muchas enfermedades virales que eran muy graves y casi imposibles de curar, han sido erradicadas o su incidencia ha disminuido drásticamente. El mecanismo de acción de las vacunas se basa en estimular el sistema inmunitario del organismo. Cuando un cachorro toma leche materna recibe anticuerpos contra varias enfermedades y hacia los 45 días, ya no son suficientes para prevenir contagios. Es a partir de entonces cuando se empiezan a aplicar las primeras vacunas para suplir los anticuerpos maternos. También son necesarias varias dosis para conseguir un buen nivel de defensas y es importante destacar que el cachorro puede contagiarse durante este período, aunque ya haya recibido alguna dosis; por esto el veterinario recomienda no sacar al perro a la calle ni acercarlo a otros perros hasta que acabe el plan de vacunación. Se deberá acudir al veterinario para que tras una revisión se proceda a su desparasitación y posteriormente procedan a vacunarlo.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan

670495368

Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

E ste San Antolín disfruta de las fiestas en La Luna

wifi

Batidos naturales

Amplia terraza de verano

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10 C/ Antigua, 11

AR

Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas

Por fin un sitio diferente

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Café y Copas Abierto desde las 12 de la mañana

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

B

de día

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!!

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

SE ALQUILA PISO

En residencial ValleReal, Totalmente amueblado, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55

OPORTUNIDAD

SE VENDE

Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

669 33 12 55 OCASION VENDO CASA

50m en Travesía Las Tudas. Precio 20.000€.

630 74 62 13 SE ALQUILA PISO Amueblado, Centrico

649 75 31 02

SE ALQUILAN

OPORTUNIDAD

983 80 43 17

629 74 34 34

SE VENDE Garajes cerrados C/ Cerezos 9 C/ valladolid 16

983 83 72 51

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

Si quiere comprar o vender, esta es su

sección

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.

PISOS, PLAZA GARAJE

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

SE VENDE VIVIENDA

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SABADO - 31 DE AGOSTO DE 2013

Sara Fuertes Mato Monitora de Biodanza

La biodanza trata de trabajar lo emocional a través del movimiento; no se pretende hacer una danza bonita sino sacar lo que en esos momentos llevamos dentro

Estefanía Galeote

En el programa de la Feria de Noche de las Fiestas de San Antolín se incluye, este año, una actividad desconocida para una gran parte de la población, la biodanza que, a través de dos talleres en la calle -uno celebrado ayer y otro que tendrá lugar el próximo sábado en la plaza del Mercado-, llegará a los medinenses gracias a Sara Fuertes Mato, monitora de biodanza y terapeuta ocupacional y transpersonal. za?

- ¿En qué consiste la biodan-

Es un concepto muy complicado de definir, es algo que repetidamente me preguntan y nunca sé cómo marcar; es algo que se queda muy corto en palabras y realmente invito a la gente a que pruebe porque es algo muy amplio. La biodanza trata un poco de llevar la conciencia al movimiento, llevar la emoción de forma dinámica: se trata de trabajar lo emocional a través del movimiento. Entonces, se trabaja fundamentalmente la afectividad: entendemos que todo daño parte de un problema con el vínculo, todos hemos tenido en algún momento un problema con el otro en el contacto o en la afectividad con el otro, y se trata de volver a reestructurar esa afectividad trabajando la unión y el cariño. Realmente es muy complicado de definir. En cuanto a las sesiones, en éstas no se habla nada, se realizan en silencio porque, en el tiempo que duran las sesiones, intentamos trabajar desde la emoción y lo que cada uno siente y en el momento en el que hablamos tendemos a corticalizar, a llevar la atención a lo que pensamos, a si

lo hacemos o no bien, a lo que piensen los demás,... y por eso se evita hablar. Son una serie de ejercicios que van acompañados de música, muy estudiada para cada tipo de ejercicio, y en los que no hace falta saber bailar, de hecho saber hacerlo es casi contraproducente porque no se pretende hacer una danza bonita sino sacar lo que en esos momentos llevamos dentro. Los ejercicios son guiados y la mayoría se trabajan de forma individual intentando llevar la conciencia hacia distintas consignas, aunque hay otros que se trabajan en pareja y en grupos. Además, hay pilares muy importantes en biodanza que son el contacto con la mirada, la caricia para que se nos quite el miedo al contacto y los encuentros. - ¿Qué beneficios presenta la biodanza? Son muchísimos. A nivel directo ayuda a contactar de forma muy rápida con la alegría que cada uno tiene, hace despertar esa vitalidad; aumenta la conciencia para ser agradecido con la vida que cada uno tiene; también aumenta la conciencia de lo que uno siente y lo que siente el otro y del hecho de que lo que hacemos repercute en otras personas; y

mejora impresionantemente las relaciones con los demás, de hecho, como hablamos de que el mayor daño está en el vínculo con el otro, con esto lo sanamos de alguna manera. Además, con la biodanza también se aumenta la coherencia entre lo que uno piensa, siente y hace, hay una especie de integración en el ser humano y un mayor respeto hacia uno mismo y el exterior. - Por lo que está diciendo, aunque al escuchar el nombre de biodanza se puede pensar que, al moverse, los beneficios serían a nivel físico, en realidad son a nivel psicológico. Sí, el ochenta por ciento es a nivel psicológico y el resto, porque sí es verdad que nos movemos un poco, vendrá muy bien a nivel cardiovascular, pero en principio es a nivel psicológico. De hecho, el fundador, que es Rolando Toro comenzó llamándolo psicodanza: es como trabajar la psicología a través de la danza. - ¿A quién recomendaría la biodanza? Absolutamente a todo el mundo. Yo trabajo de terapeuta ocupacional y tengo grupos de biodanza con personas de la tercera edad; con una asociación de daño cere-

bral adquirido tanto para afectados como para familiares; y para familias iniciamos ahora otro grupo para trabajar los lazos afectivos. También es recomendable para adolescentes y para el resto de las personas porque hay momentos en los que a lo mejor necesitamos reforzar la autoestima... En realidad la biodanza lo abarca todo y, dependiendo del colectivo, trabajaremos unos objetivos u otros. De hecho, también estoy haciendo un proyecto para trabajar con niños con Trastorno de Déficit de Atención por Hiperactividad (THD) y mujeres maltratadas. - ¿Cuándo empezó con la biodanza? Mi primer contacto fue hace tres o cuatro años, me habló de ello un compañero de trabajo que lo hacía y cuando me hablaba de esto lo veía como un poco raro, un poco hippie, y se quedó ahí aparcado. Y luego una amiga, hace un año y pico, me habló de ello otra vez y comenzó de nuevo el interés, en la escuela de transpersonal tuve un taller y me llegó, me pareció una herramienta muy potente y muy rápida de mejoría. En la primera sesión uno ya nota cosas, pero a la tercera ya se notan beneficios a nivel práctico. - Después de los dos talleres de Medina, ¿cuáles son las próximas citas? El 3 de septiembre hay otro taller en Valladolid, en la Plaza de Colón a las 7 de la tarde y después sigo con grupos regulares en distintos sitios de Valladolid, en dos salas en Delicias, en Arroyo de la Encomienda y en Boecillo. La idea es intentar moverlo para abrir un grupo en Medina, en el Centro Cultural, para que si hay gente interesada en Medina tenga la oportunidad de probarlo.

No me comeré a “Los Inhuma-

Clotilde D’Aubisson

Como llega San Antolín y Rodri se ha ido de vacaciones, ya he vuelto desde el París de mis amores a la Medina de mis ancestros para las fiestas. “Mon Dieu, quelle déception”, me he llevado al ver que se suspendía el “Pop Tour” y que “Los Inhumanos”, ésos a los que les dolía la cara de ser tan guapos y hacían el amor en un Simca 1.000, ya no venían a la “ville”. Y “moi” venía ardiente de montarme con ellos y sobre ellos en el incómodo cochecito para comprobar las dificultades de “pratiquer” mi oficio en circunstancias tan adversas. Pero, las cosas son como son y la culpa de todo la tiene, “d’après ce qu’on dit”, a la taquilla. Si hubieran incluido mis servicios y a mi misma en la entrada del “Pop Tour”, con la belleza de “Los Inhumanos”, los “crépés” ondulados de los “Tennessee” y la música de los “Charrocks” - versión puntera del Rock charrosalmantino - el festival se habría convertido en una “Tourné musico-sexuelle” y seguro que la recaudación habría sido una bomba casi “athomique” y no un “Siniestro Total”. Así las cosas, esta noche iré a la calle de “L’Amiral” a ver a la banda del Cucú (suena igual que cul cul), y el miércoles a escuchar y a ver, “naturellement”, al vocalista de los “Buenavista” para dar un poco de alegría a mis ojos. En cuanto a los encierros, también iré, “prête” a disfrutar más que de los astados que ha comprado “mon cheri” Mon en diversas ganaderías, de los “gros paquets” de los caballistas, cuando usan esos pantalones ceñidos que dejan entrever los “Secretos” de sus agradables “indecences”. Y hablando de “Secretos,”, yo habría preferido al grupo musical que lleva ese nombre a los “Auryn”, vedaderos pubertos de esa generación que todavía carece de capacidad de empuje, aunque monos si que son y seguro que tienen el “zizi musclé”. ¡Ah, Ah,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.