La Voz de Medina 130907

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 7 de Septiembre de 2013 Año 54 . Nº 2849

Alaejos /22

“Los Secretos” actúan esta noche en la villa con motivo de las fiestas patronales de “La Casita”.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Zona Sur /24 Dieci-

Nava del Rey /24

Olmedo /26 El

Nava del Rey /34

séis pueblos de la comarca mandaron a la emigración a 72 ciudadanos en 9 meses.

Detenido un joven que amenazaba a troche y moche con un palo y un cuchillo.

Ayuntamiento modifica la normativa de participación de caballistas en los encierros.

La concentración de peñas dio ayer el pistoletazo de salida a las fiestas de “Los Novillos”

Cristian Moras Lozoya /48 Ganador de la final de la Liga del Corte Puro en la Plaza de toros de Valladolid.

Catorce astados completan el recorrido en los tres primeros los encierros P/ 4 y 5

Foto Julio Álvarez

Una reyerta entre jóvenes de etnia gitana en el Recinto Ferial se salda a tiros La Policía investiga los hechos ocurridos en la madrugada de ayer, en Medina del Campo, cuando un hombre recibió dos disparos de escopeta. Los hechos se iniciaron sobre la 1.45 de la madrugada del viernes cuando varios adolescentes de etnia gitana y pertenecientes a dos familias residentes en Medina del Campo discutieron en la zona del Recinto

Ferial. Posteriormente, el padre de uno de ellos se trasladó al domicilio de la familia de otro de los chicos y disparó dos veces al padre de éste, produciéndole heridas de las que fue atendido en el Hospital Comarcal de la villa, siendo trasladado posteriormente al Hospital Clínico de Valladolid donde permanece ingresado.P/11

EL CARPIO ESPECIAL

“Virgen de la Consolación”

POZAL DE GALLINAS ESPECIAL

“Virgen de la Estrella”

Pág. 27 a 32


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Primer día de fiestas

San Antolín llegó con música, fiesta y toda Medina en las calles Miles de medinenses se agolparon en la Plaza Mayor para ver la subida de bandera a lo alto de la Colegiata y comenzar los ocho días de fiestas patronales E. Vírseda

Los doce estruendosos zambombazos que estallaron en el soleado cielo de Medina la mañana del domino auguraban un largo e intenso día inaugural de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013 para niños, jóvenes y mayores de la localidad, amén de todos los visitantes que ese día recibió la Villa de las Ferias. El primero, para la abanderada Miriam Gutiérrez que, tras las palabras de la alcaldesa, Teresa López, y alguno de los concejales del Ayuntamiento de Medina se encaramó a lo más alto de la Iglesia Colegiata de San Antolín para desplegar, animada por sus compañeras de la peña Kazimax, la enseña nacional que ondeará hasta el inicio de las próximas fiestas. Otro de los zambombazos, para los acordes del himno nacional y de la Jota de Medina interpretados por la Banda de la Escuela Municipal de Música, que hizo que jóvenes y mayores se arrancaran a bailar y a descorchar el champán, botes de espuma y demás instrumental típico de las fiestas, en el medio de la Plaza Mayor. El tercero para las innumerables peñas, elemento fundamental de las fiestas que dieron colorido con sus trajes, disfraces y peculiaridades a la Plaza Mayor y que llenaron calles, locales y casetas, además de protagonizar un desfile muy participativo desde el recinto de peñas hasta la Plaza de Segovia. Otro para las charangas, animadoras musicales de toda jornada festiva que se precie y que estuvieron presentes en la subida de bandera, el pasacalles y en el desfile, siendo seguidos, como es costumbre por jóvenes y peñas. Uno más para las casetas de

Instantánea de la Plaza Mayor desde lo alto de la Colegiata

La alcaldesa, Teresa López, y los concejales, dando inicio a San Antolín

las Feria de Día y resto de establecimientos hosteleros, que se convirtieron en lugar de encuen-

tro de amigos, peñas y forasteros aprovechando que el día 1 era domingo y viendo, al menos el primer día, una gran afluencia en sus barras, locales y casetas a la hora de los pinchos y la comida. El sexto de ellos, para las discomovidas que, ya sean organizadas por uno o por otro bar, acumularon a la juventud medinense al aire libre alrededor de los camiones en los que sonaron

La abanderada, junto a la bandera nacional, ya desplegada. Foto Fermín Rodríguez

los últimos temas del momento, desde mediada la tarde hasta bien entrada la madrugada. Otro de los cohetes, para el

único acto taurino del primer día de San Antolín, la corrida goyesca que, con cerca de media plaza de asistencia vio como dos


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

de las tres figuras del toreo que pisaron el albero de la plaza de Medina salieron por la puerta grande. Siguió la programación y llegó el turno de la Proclamación de la Guardesa y sus Damas de Honor, en el que Patricia Vicente, Virginia Tortosa y Ana Piñero recibieron, emocionadas, las bandas con las que representarán durante el año a la juventud de la localidad A continuación, fue la pregonera, la cantante Helena Bianco, la encargada de, en un acto muy concurrido al que asistieron representantes del mundo de la política y de la cultura ,ensalzar Medina y pedir, entre otras cosas, una mayor presencia de la localidad en la serie de televisión que narra las vida de la Reina Isabel la Católica. Otra reseña merece los conciertos de Medina Sonora que, durante las prefiestas y en el día 1 acercaron la música de los grupos locales desde los distintos escenarios colocados por Medina, haciendo hueco a todos los estilos musicales. Otro de los cohetes, por la Feria de Noche y programaciones alternativas de los establecimientos hosteleros de la villa, que ofrecieron conciertos, discomovidas, actuaciones de dj’s y fiestas para completar los eventos para el público en el primer día de San Antolín. Y el último, premonitorio para todos los medinenses que,

Grupo de peñistas tras la subida de bandera, en la Plaza Mayor

La Guardesa, junto a la alcaldesa, en la Proclamación. Foto Abelardo S. Presas

Alguna de las casetas de la Feria de Día de la Plaza Mayor. Foto Fermín Rodríguez

trasnochando o madrugando, esperaban con ansía la celebración del primer encierro tradicional al estilo de la villa, al que precedió el Toro del Alba y el rezo al patrón San Antolín. Quedando en el tintero actividades como la salida de los Gigantes y Cabezudos, los fuegos artificiales o la actuación de la Plaza Mayor, además de las miles de historias que niños, jóvenes, mayores o peñistas podrán, o no, contar, asé se resumió el esperado arranque de San Antolín que, sobre todo, sirvió para que los medinenses y sus visitantes se reunieran para celebrar, como cada año, las fiestas patronales de Medina.

Helena Bianco, enunciando el pregón de San Antolín 2013. Foto Abelardo S. Presas

Una de las charangas, animando el ambiente

Las discomovidas, uno de los puntos de mayor afluencia de público

La Calle de las Farolas, abarrotada en una discomovida


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

Encierro del día 2 / Fotos Fermín Rodríguez..

Encierro del día 4.

◗ Celebrados los días 2, 4 y 6

Catorce novillos completan los primeros tres encierros de Medina del Campo Una persona resultó herida grave en la capea posterior al tercer encierro tradicional, presentando una cornada en la pierna y diversas magulladuras y contusiones

do un caballista cuya rodilla quedó atrapada bajo su montura cuando ésta cayó al suelo. Después de dividirse en dos el encierro en su parte campera, los toros entraron poco a poco en las calles pasando por el embudo. En primer lugar entró uno de los astados con varios cabestros seguido, minutos después, por otros dos para concluir el recorrido campero con la entrada de los tres toros restantes. En cuanto a las calles, estos tres últimos novillos fueron los que más se entretuvieron quedándose uno de ellos rezagado y entrando en el coso sobre las 9.45 horas, momento en que dio comienzo la capea posterior a cada encierro.

Estefanía Galeote

Los primeros tres encierros de Medina del Campo, celebrados los días 2, 4 y 6 de septiembre, concluyeron con la entrada de catorce astados, de los dieciocho totales, en la plaza de toros de la villa por lo que el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez, valoró con un notable estos tres primeros encierros. El concejal, que mostró su agradecimiento por la colaboración que están prestando tanto caballistas como personas a pie, “siempre teniendo en cuenta que estamos tratando con animales bravos”, hizo un balance positivo de estos tres encierros, recordando que están declarados de Interés Turístico Nacional e indicando que hay que tener muy presente que los astados que cada año se adquieren para Medina, “tienen que servir tanto para los encierros como para las capeas y es muy complicado, sobre todo si hablamos de toros encastados y bravos”. A pesar de todo, “aunque siempre hay quien

critica, es mucha la gente que ha mostrado su satisfacción con el desarrollo de los encierros porque, además, todos los toros han aportado mucha vistosidad tanto en el campo como en las calles”. Rodríguez, por último,

lamentó los diversos incidentes que han tenido lugar en los encierros.

co minutos duró el primer encierro de las Ferias y Fiestas de San Antolín, en el cual entraron en la plaza de toros los seis novillos de la ganadería Coquilla de Sánchez Arjona, sin graves incidentes, ya que sólo resultó heri-

Reses del segundo encierro por la avenida de Portugal.

PRIMER ENCIERRO, 2 DE SEPTIEMBRE

Alrededor de cuarenta y cin-

SEGUNDO ENCIERRO, 4 DE SEPTIEMBRE

Muy difícil y largo fue el segundo encierro, en el que participaron reses de la ganadería de Juan Manuel Criado, ya que, pasadas las 11.30 horas aún continuaba en el campo uno de novillos que se separó de la


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

Izqda. y drcha.: encierro de ayer.

manada en el inicio del recorrido y que, hasta ese momento, no había podido ser inmovilizado en el lugar donde permaneció gran parte del encierro, un pinar cercano al paraje de El Chucho. Nada más salir de los corrales la manada comenzó a galopar en sentido contrario al recorrido, presentándose así muchas dificultades para conseguir que los astados entraran en las calles de Medina; dificultades que aumentaron cuando, al cruzar uno de los pinares cercanos al recorrido, cuatro de los novillos que se habían conseguido reagrupar comenzaron a correr separándose uno de ellos tras pasar el puente del AVE. Así, uno de los novillos completó todo el recorrido en solitario; tres llegaron al embudo después de haber sido reagrupados y realizar, al paso, gran parte del recorrido campero; un cuarto, el que se separó de los tres anteriores, tuvo que ser inmovilizado cerca del puente del AVE; y el último fue inmovilizado en El Chucho. De esta forma finalmente fueron cuatro los que completaron todo el recorrido, entrando en la plaza de toros el último de ellos, que permaneció largo rato en la calle Carreras, casi dos horas después del comienzo del encierro.

TERCER ENCIERRO, 6 DE SEPTIEMBRE

Si complicado fue el segundo encierro de las Ferias y Fiestas de San Antolín, no lo fue menos el tercero, el cual concluyó sobre las 10.30 horas con la entrada del último novillo que quedaba en las calles en la plaza de toros. Aunque en un principio parecía que las reses, cinco pertenecientes a la ganadería Fidel San Román y una a la de Montalvo, llegarían rápidamente a las calles de Medina, el resultado fue totalmente diferente ya que dos de los astados se quedaron por el camino, cerca del charco Lavaculos, y posteriormente uno fue inmovilizado junto a la carretera de Las Salinas, mientras que el otro embistió en el majuelo de Belloso a un vehí-

culo oficial que iba a intentar reconducirlo al recorrido y murió en el acto a causa del golpe. En cuanto al resto de la manada, ésta también fue gran protagonista en la zona del embudo. Dos de los novillos que iban al trote hacia las calles se dieron la vuelta justo antes de pisar el asfalto y se dirigieron hacia el mirador de los coches, junto a la carretera de Las Salinas, donde uno de ellos hirió a un hombre, E.L.H. de 75 años, que fue trasladado hacia el Hospital Comarcal, siendo atendido de una “herida inciso contusa en la cara lateral del muslo izquierdo” y, posteriormente, dado de alta. Mientras esto ocurría, llegaba a las tierras cercanas al embudo el resto de la manada ocho bueyes y dos novillos- a los que los caballistas pararon y acercaron a los otros dos astados hasta que consiguieron unir a todas las reses para que entraran en las calles de Medina. Ya en las calles, los bueyes y tres de los toros entraron sin dificultades en el coso, mientras que uno de los novillos permaneció en la calle Carreras durante largo rato, hasta que consiguieron que los bueyes lo recogieran para concluir el encierro en la plaza de toros. Ya en la capea posterior al encierro hubo que lamentar un nuevo incidente, ya que uno de los astados que soltaron ene l coso embistió en un burladero corneando a un hombre, G.R.F. de 83 años y vecino de La Seca, que fue atendido en la enfermería de la plaza de toros y, posteriormente trasladado al Hospital Comarcal. Desde el centro hospitalario, en el que procedieron a intervenir quirúrgicamente al herido de forma inmediata, señalaron que el hombre recibió una cornada en la pierna derecha que le había desgarrado el músculo del muslo “aunque afortunadamente no ha afectado ni a nervios ni a vasos”. Además de esto, el hombre presentaba numerosas magulladuras y contusiones en la cabeza y el abdomen, siendo su pronóstico grave.

Un joven cortando un toro en una de las capeas.

Un hombre recibió una cornada en la capea de ayer.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

Jóvenes “acampando” antes del concierto de “Auryn”. / Foto: Dani González.

“Auryn” / Foto: Abelardo S.Presas.

◗ Conciertos

“Auryn” no defraudó a las miles de personas congregadas en la Plaza Mayor

“The Company” y Jaime Valentín, cuyo público alcanzó cifras más modestas, se encargaron de animar el ágora medinense los días 2 y 4, respectivamente

“The Company”.

Estefanía Galeote

La gran apuesta musical del Ayuntamiento de Medina del Campo para estas Ferias y Fiestas de San Antolín 2013, el grupo “Auryn”, alcanzó en la noche del 3 de septiembre todas las expectativas en cuanto a la afluencia de público se refiere, llenando gran parte de la Plaza Mayor de la villa. Una gran cantidad de jóvenes y adolescentes, algunos de los cuales comenzaron a llegar al ágora por la mañana para asegurarse un lugar en primera fila, disfrutaron del espectáculo que los cinco vocalistas del grupo y sus músicos ofrecieron en el escenario de la Plaza Mayor, donde no defraudaron a sus seguidores. “Auryn”, o lo que es lo mismo, Dani Fernández, Carlos Marco, Blas Cantó, David Lafuente y Alvaro Gango, interpretaron todos sus éxitos y, para deleite de sus seguidores, aseguraron estar muy contentos en la villa gracias, sobre todo, a “lo arropados que nos hemos sentido desde que hemos llegado a esta

plaza en la furgoneta”. El día antes de que la plaza

THE COMPANY

se llenara de adolescentes, el 2 de septiembre, fue el grupo “The Company” el encargado de poner banda sonora a las fiestas Jaime Valentín / Foto La Voz.

medinenses, y lo hizo con canciones de “El último de la fila”, Manolo García y Joaquín Sabina. En este caso, y debido a los protagonistas de los tributos, el ágora contó con un público de mayor edad y menos numeroso que el día 3 de septiembre; público que, a pesar de que las voces de los cantantes no tuvieran la similitud esperada con la de los grupos a los que realizaban el tributo, disfrutó coreando los temas más conocidos de dichas formaciones.

“The Company”.

JAIME VALENTÍN

La última apuesta del Ayuntamiento fue Jaime Valentín que, el 4 de septiembre, se encargó de caldear el ambiente de la plaza mostrándose, tal y como indica el título de su último trabajo, “Sin Ataduras” a la hora de interpretar sus composiciones. Aunque en el inicio del concierto el público era poco numeroso, a lo largo del mismo el vallisoletano fue ganando adeptos y, a su fin, eran muchas las personas que se encontraban junto al escenario de la Plaza Mayor bailando sus temas. El cantante, además, dejó ver lo que significa Medina del Campo en su carrera musical, ya que han sido muy numerosos los conciertos que ha ofrecido en la misma tanto en solitario como componente del grupo “Calle Jaleo”, con el que actuó en las Ferias y Fiestas de San Antolín de 2010.


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

❚ Música

Las discomovidas y los Bailes de Versalles, apuestas seguras en San Antolín La plaza de Montomorillón ha acogido este año los conciertos de “Los fósiles” y “La fiesta” E. G.

Discomovida en la zona de la Antigua.

Concierto de “Los Fósiles”.

Si hay actos en San Antolín en los que nadie duda sobre su éxito entre ellos están, seguro, las discomovidas y los Bailes de Versalles, que cada año congregan, las primeras en las calles y los segundos en la plaza de Montmorillón, a miles de medinenses de diferentes edades. En el caso de las discomovidas, que este año son muy numerosas, e incluso simultáneas, ya que son varios los bares de copas que las han programado para diferentes noches del periodo festivo, éstas aglutinan cada día a miles de jóvenes hasta altas horas de la madrugada. En cuanto a los Bailes de Versalles, en los que este año han actuado “Los fósiles” y “La fiesta”, éstos concentran cada año a un buen número de personas, muchas de las cuales acuden para recordar, tanto a través de la música como del emplazamiento, sus años más jóvenes. Pero, la música en las fiestas no se queda en los grandes conciertos, los festivales, las discomovidas o los Bailes de Versalles, ya que son muchas las actuaciones en directo y las sesiones de Dj’s que se desarrollan en distintos puntos de la villa. Así, el día 2 de septiembre “Arte y Compás” desplegó su espectáculo flamenco en la calle Madre Cándida y la Dj Zupi Holiday hizo a los asistentes volver a los años 80 con las mejores canciones del pop y rock de aquella década; y el día 4, el pop español fue el protagonista en la Plaza Mayor y “Barbarella” se encargó de animar las últimas horas de la tarde en la plaza de Segovia. En cuanto al jueves, Día de las Peñas, la Plaza Mayor acogió la macrodiscoteca Enigma y, ayer, la música corrió a cargo de la orquesta “Denis Band”. En el aspecto musical, la programación de la Feria de Noche ha contado con diversas actuaciones entre las que se encuentran, además de discomovidas, las de varios dj’s en distintos locales de la villa, fiestas del sombrero y Flower Power; y los conciertos de “Calocando”, Goyo Ramos y “Los paniks”, además de los de “Musical BuenaVista” y Demis Manolo que se desarrollaron en la calle del Almirante.

FERIA DE NOCHE


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

Los Noviembre.

Algo Parecido.

A130.

◗ Actuaron doce grupos

El festival “Medina Sonora 2013” puso música al pórtico de San Antolín Hoy concluirán los festivales con los dos últimos conciertos del “Medina’N’Roll”, que correrán a cargo de “Pasión Flamenca” y “Arjuan” Estefanía Galeote

El hecho de que los dos días previos a las Ferias y Fiestas de San Antolín hayan coincidido con el fin de semana ha contribuido a que el ambiente festivo se adelantara, pero también ha ayudado a ello la música que, durante el viernes, el sábado y el domingo, llenó varias calles de la villa gracias al festival “Medina Sonora 2013”. Aunque estaba previsto que fuera “Simbiosis” quien abriera el festival el 30 de agosto, finalmente fueron los componentes de “Algo Parecido” quienes se encargaron de iniciar las actuaciones con su música mezcla de pop, rock e indie y con el estreno de algunas de las canciones que compondrán su primer trabajo. A continuación, “Simbiosis”, en un escenario colocado en el centro de la plaza del Mercado y algo más pequeño, prosiguió con los conciertos del viernes que terminaron con el pop-rock de “Los Noviembre” y algunos de los temas de su último disco, “Autobediencia”. Y con buen rock comenzaron los conciertos del sábado de “Medina Sonora” ya que “A130”, con sus canciones “sensibles y desgarradoras al mismo

tiempo”, se encargaron de caldear el ambiente para la llegada, después, del concierto acústico de “My friendly ghost”. Los siguientes en subir al escenario de la fuente de la plaza del Mercado fueron los integrantes de “India”, que llenaron el ágora con su rock duro progresivo, que pasó el relevo a “La Vena del Gusto”, grupo que interpretó temas de sus dos trabajos “Más allá” y “Naufragio”. El broche final a la noche del sábado lo puso “Kain” que, además de tocar varias versiones y algunos temas nuevos, mostraron su música metal a través de las canciones de su último trabajo, “Revelaciones”.

Kaín.

La Vena del Gusto.

India.

estrenaron “Exkrementes”, cuyo cantante, Javier Vilorio, apareció con un “look” muy playero, gafas de buceo y toalla incluidas. Tras un concierto en el que las risas fueron constantes, llegó la presentación del nuevo disco de “Magnizidio”, “Grita!!” y sus canciones de rock de protesta; el rock de un grupo recompuesto para la ocasión, “Krudillow”; y, cerrando esta nueva edición del festival, la actuación de “Los Idiotas” que, con su rock-punk despidieron hasta el próximo año, los conciertos de “Medina Sonora”. Y si el primer fin de semana empezó con música, el último de las fiestas no podía concluir de otra forma y, en este caso, gracias a las actuaciones incluidas en el festival “Medina’N’Roll”. Así, ayer tuvieron lugar los conciertos de “Amamarla” y “Bon Spirit”, continuando la música hoy con un cambio de estilo ya que, de las versiones variadas del primero y el tributo a AC/DC del segundo el festival pasará a ofrecer a los asistentes los temas que interpretarán los dos componentes de “Pasión Flamenca” y el hip hop de “Arjuan”.

MEDINA’N’ROLL

El último día de este festival coincidió con el primero de las fiestas y con el cambio de ubica-

Krudillov.

ción del escenario, que pasó a instalarse en la calle de La Antigua; nueva ubicación que

Exkrementes.

Magnizidio.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

❚ Sucesos

Una reyerta entre jóvenes gitanos en el Recinto Ferial se salda a tiros

Parte de la Corporación Municipal que acudió a la procesión.

◗ Mañana del 2 de septiembre

La procesión de San Antolín recorrió, un año más, la Plaza Mayor de la villa La peña “Kazimax” portaba al santo Redacción

Tal y como manda la tradición, en la mañana del 2 de septiembre los medinenses pudieron rendir su tributo anual a su patrón, San Antolín, con la celebración de una misa en la Colegiata y la posterior procesión en la que, portado por las

componentes de la peña “Kazimax” y acompañado por la música de los dulzaineros, el santo realizó su recorrido anual por la Plaza Mayor de la villa. Además de los dulzaineros y los fieles que acudieron a ver la procesión, en ella iban, bajo mazas, varios miembros de la Corporación Municipal, con la

alcaldesa de Medina, Teresa López, al frente. Así, entre los asistentes se encontraban los concejales Jesús Ramón Rodríguez, Julián Rodríguez, Raquel Alonso, José María Magro, Inmaculada Toledano y Virginia Andrés, realizando el recorrido junto a la Corporación el comisario de

La peña “Kazimax” portó al santo este año.

Policía Nacional, Carmelo Izquierdo; el jefe de Policía Local, Juan Manuel González; la Guardesa de 2013, Patricia Vicente; y las Damas de Honor, Virginia Tortosa y Ana Piñero. El acto religioso concluyó con el sonido de la Jota de los Novillos interpretada en la puerta de la Colegiata.

En la madrugada de ayer, un hombre recibió dos disparos de escopeta. Los hechos, que están siendo investigados por Policía Nacional, se iniciaron sobre la 1,45 de la madrugada cuando varios adolescentes de etnia gitana discutieron en el Recinto Ferial. Posteriormente, el padre de uno de ellos se trasladó al domicilio de la familia de otro de los chicos y disparó dos veces a su padre, produciéndole heridas de las que fue atendido en el Hospital Comarcal y posteriormente en el Hospital Clínico de Valladolid donde permanece ingresado. El herido es D.F.L. 37 años de edad, residente en Medina, y presenta múltiples heridas por arma de fuego, con posible pérdida de globo ocular. El presunto autor de los disparos ha sido identificado como F.B.R, de 40 años de edad. La Policía continúa las gestiones para esclarecer el tema y detener al presunto autor, ya que toda la familia ha abandonado la localidad.

FELICES FIESTAS


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Eventos taurinos

El Cid, Iván Fandiño y “El Peta”, triunfadores en los festejos de San Antolín Los tendidos del Coso del Arrabal no presentaron más de media entrada en ningún espectáculo Redacción

Los cuatro eventos de abono que ha acogido la Plaza de Toros durante los primeros días de las Fiestas de San Antolín, tuvieron brillantes actuaciones que hicieron abrir la puerta grande tanto en la corrida goyesca como en el festival taurino y, también, una característica común: la asistencia a la plaza no superó en ninguno de los cuatro espectáculos la media entrada.

El viernes por la tarde se pudieron ver los toros que participarían, días después, en el resto de eventos del Coso del Arrabal, además de los encierros, del Toro del Alba y del Toro de la Despedida.

DESENJAULE

Los cortes fueron uno de los actos más seguidos por los medinenses, que alcanzó la media entrada en el coso de la localidad. Veinte cortadores, entre los que se encontraban cuatro locales -Cristian Moras, Jonathan Castaño, Jesús Sánchez, Zazo, y Francisco Leguiche- sortearon una y otra vez a los novillos de la ganadería Monte La Ermita, resultando ganador del VII Concurso de Cortes de Novillos “Villa de Medina del Campo” Jonathan Estébanez, popularmente conocido como “El Peta”, procedente de la localidad madrileña de Arganda del Rey.

CONCURSO DE CORTES

La corrida de la tarde del día 1 estuvo precedida por un paseíllo, a la antigua usanza, organizado por la Concejalía de Festejos y por el empresario de los festejos taurinos, Carlos Zúñiga, en la que la Banda Municipal de Música y los alguaciles a caballo guiaron a los

espectadores desde la Plaza Mayor al Coso del Arrabal. Una vez allí, los diestros José Ignacio Uceda Leal, Manuel Jesús Cid “El Cid” e Iván Fandiño lidiaron reses de la ganadería Manuel Assunçao Coimbra. El resultado fue de silencio y una oreja para Uceda Leal, dos orejas en el primero y una en el segundo para “El Cid” y dos orejas en el primero, y una en el segundo, para Iván Fandiño, saliendo, los dos últimos, a hombros por la puerta grande de la plaza medinense. El último festejo de abono fue un festival mixto de rejoneadores y banderilleros, cuyo resultado fue de una oreja para el rejoneador Víctor Herrero; dos orejas para los banderilleros Mario Campillo, Emilio Romo y El Suso; una oreja para Curro Marciel; y tres orejas para Joselito Campo, que lidió dos toros, uno de ellos el sobrero, de los Hermanos Martín Alonso, que dio la vuelta al ruedo. Además fueron reconocidos con la vuelta al ruedo un novillo de Eladio Vegas y otro de Martín

FESTIVAL TAURINO

Iván Fandiño y Uceda Leal saliendo a hombros del coso medinense. Foto Fermín Rodríguez

CORRIDA GOYESCA

Uno de los participantes en el Concurso de Cortes. Foto Fermín Rodríguez

Reses de los encierros, durante el desenjaule. Foto Fermín Rodríguez

La alcaldesa entregó el premio a Jonathan Estébanez. Foto Fermín Rodríguez

Los triunfadores del festival mixto, aún en la Plaza de Toros. Foto Fermín Rodríguez


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Las fiestas de los más pequeños

Los niños, parte esencial de las actividades de San Antolín

La programación del “Día del niño” fue dedicada para los más jóvenes, que también pudieron disfrutar de títeres y tendrán más eventos durante el fin de semana E. Vírseda

No todo en San Antolín son toros, encierros y peñas, y así se ha podido ver en el conjunto de actividades programadas para los niños, especialmente durante el “Día del Niño”, que se desarrolló el martes. El día comenzó con el XX Campeonato Infantil de Rana San Antolín, organizado por el Club Ranista Medinense y en el que participaron 27 niños de diferentes edades. De todos ellos, la campeona fue Alba Calderón, que se impuso a David Bada y a Alberto Ruiz, que terminaron en segunda y tercera posición. La Guardesa y Damas de Honor de las Fiestas fueron las encargadas de entregar los premios a todos los competidores. Minutos más tarde, en la Calle Artillería se dispuso el concurrido parque infantil de “Open Espectáculos”, en el que todos los niños pudieron disfrutar, tanto por la mañana como por la tarde, de hinchables, lucha de gladiadores, pistas de zancos y un circuito de karts a pedales, con mucha afluencia todos ellos. Como alternativa, el Club Ecuestre “La Fuentecilla” ofreció paseos a caballo, para niños de 5 a 12 años, en una decena de animales que pasearon por la Plaza Mayor, montados por pequeños jinetes y amazonas. Además, el público infantil pudo bailar en la divertida discoteca infantil “Funky Super Disco”, participar en un “Taller de Batucada Infantil” en la Escuela Municipal de Música y reirse con el espectáculo de títeres “Bucaneros” en la Plaza Montmorillon. Para los dos últimos días de San Antolín aún quedan en el programa actividades de las que pueden disfrutar los más pequeños. Así, esta tarde, desde las 19.00 horas, en la Plaza del Mercado y organizado por Interpeñas, los niños y niñas hasta 12 años podrán participar en el “Taller del disfraz” preparando su atuendo como actividad previa al Día del Disfraz, que se lllevará a cabo a partir de las 22.00 horas. Por último, mañana, en la Plaza de Montmorillon, podrán refrescarse en la Fiesta de la Espuma, que comenzará a las 13.00 horas.

Aspecto de la Calle Artilería durante el parque infantil

Los más pequeños, disfrutando de los hinchables

La Discoteca Infantil “Funky Super Disco” animó la Plaza de Segovia

Dos niños luchando como gladiadores en el parque infantil

Uno de los participantes en el concurso de rana

Algunos de los participantes en el paseo a caballo por la Plaza Mayor

LO QUE QUEDA


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Redacción

Durante el mes de septiembre puede contemplarse en el Museo de las Ferias como “Pieza del Mes”, una placa de cerámica esmaltada realizada en el taller artístico del célebre ceramista segoviano Daniel Zuloaga, en un momento –la década de los años treinta- en el que ya está regentado por sus hijos Juan, Esperanza y Teodora. Obra de pequeñas dimensiones, en ella se representa a un tipo popular segoviano al pie del acueducto, constituyendo una buena muestra de las sencillas composiciones costumbristas que desde los inicios del

◗ En

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

septiembre

Una placa de cerámica esmaltada de Daniel Zuloaga, Pieza del Mes del Museo de las Ferias siglo XX fueron habituales en la producción de tan destacado artista y los continuadores de su taller. Tal y como explica el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez, Daniel

Zuloaga Boneta (1852-1921) es una referencia obligada en el arte de la cerámica en España. Recuperador y renovador de antiguas técnicas como el reflejo metálico o la cuerda seca, introdujo en España las corrientes

artísticas que imperaban en el continente, dándolas a conocer en exposiciones nacionales e internacionales. Afincado en Segovia en 1893, instala su taller en la iglesia de San Juan de los Caballeros donde lleva a cabo la

mayor parte de su obra, luego continuada por sus hijos Juan, Esperanza y Teodora; incluso su sobrino, el célebre pintor Ignacio Zuloaga, con quien mantuvo una estrecha relación, recibió un poderoso influjo del ceramista durante su estancia segoviana del verano de 1898. Tras su fallecimiento, el taller artesanal es regentado por sus hijos, quienes alcanzan un notable éxito comercial durante las décadas de 1920 y 1930. Más adelante se incorpora la tercera generación, estando al frente Juan y Daniel Zuloaga, hijos de Juan. Finalmente, tras la adquisición por el Estado Español del taller y la mayor parte de las piezas de la colección, la iglesia de San Juan de los Caballeros se convierte en Museo Zuloaga de cerámica, perviviendo actualmente como filial del Museo de Segovia. “La doble placa de cerámica esmaltada que exponemos como ‘Pieza del Mes’’ en el Museo de las Ferias, corresponde a la segunda época de la producción artesanal ya que en ella aparece al pie de la obra la firma de ‘Hijos de Daniel Zuloaga’. Muestra una escena costumbrista de muy sencilla composición que podemos considerar como habitual en la obra de los Zuloaga. Un tipo popular de cuerpo entero, tocado con sombrero de ala ancha, envuelto hasta el cuello en una gruesa capa tobillera de paño pardo y calzado con abarcas, es el protagonista principal de la representación, en la que aparecen también, en segundo y tercer término respectivamente, un hombre con boina a lomos de un asno y tres figuras apenas esbozadas al pie del acueducto. El escenario callejero parece corresponder al arranque de la calle Real de Segovia (inicio de la actual calle de Cervantes), al final de cuya bocacalle aparece un pequeño tramo del acueducto a su paso por la popular plaza del Azoguejo”.

Pieza del Mes de septiembre en el Museo de las Ferias.


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fiestas y crisis

Los recortes se han dejado sentir este año en la elaboración de los contenidos de los programas de fiestas de todos los municipios de la zona y, con certeza casi absoluta, en los de toda España. Eso es algo tan obvio como que el sol sale todos los días y la noche llega en 365 ocasiones a lo largo del año. Y para comprobarlo, con echar un vistazo en cualquier pueblo sobra y basta. Pero la cuestión no es ésa, ya que, tras el ajuste del cinturón de los Ayuntamientos y a pesar de que los mismos han procurado que la mayoría de los actos festivos, dentro de las posibilidades, sean gratuitos para no gravar aún más las economías domésticas,

Cartas

La supuesta democracia que tenemos

El pasado día 30 en una charla de café, a las que tan acostumbrados estamos los españoles, escuche una conversación entre dos personas, que daban un repaso al sistema electoral español, al que trataban de chapuza, decían que urgía reformarlo e introducir listas abiertas, donde se pudiera elegir a los personas más preparadas y no las que nos impongan ningún partido y que los concejales, diputados, senadores, etc., que salieran tendrían que responder ante sus electores como pasa en los Estados Unidos y no como pasa aquí, que una persona sale elegida y luego cambia de partido, o de intereses apoyando mociones de censura, riéndose de las personas que le votaron. A la conversación se apuntaron otras personas que estaban escuchando los comentarios y aumentaron la lista de reformas, proponiendo que al parlamento no pudieran llegar los partidos que no alcanzaran más del 10% de los votos a nivel nacional, que a su juicio sobraban muchos. También ponían en duda las cualidades y preparación de muchos de los dirigentes que tenemos, sin darse cuenta, estaban proponiendo las razones de aquel distinguido alumno de Sócrates llamado Platón en sus diálogos cuatrocientos años antes de que naciera Jesucristo, en su obra “La República”. Dos mil cuatrocientos años después, ¡que poco hemos aprendido en esta materia! Este sucedáneo de democracia que tenemos, facilita la proli-

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

la eclosión de alegría festiva no se ha producido como en otras ocasiones, salvo en los sectores de población juveniles que, con más o menos recursos, organizan la fiesta tan pronto como se reúnen un buen número de ellos, con o sin pretexto y hasta con poco dinero. Pero lo que es innegable es que los padres y las madres de familia, ante la incertidumbre del futuro económico y laboral, ante los gastos de libros y material escolar que se avecinan con motivo de la vuelta al colegio de sus hijos; y un largo etcétera de problemas, entre los que se encuentran los copagos sanitarios, las supresiones de becas y un un sinfín de

feración de personas que ven en la política la forma de medrar y enriquecerse y no el fin de servir a la sociedad y a la nación, en otros tiempos los corruptos y ladrones, estaban marginados y perseguidos por la sociedad, ahora parece ser que se les admira y se les disculpa, que lejos queda el honor, la dignidad y la justicia, de aquellos castellanos antepasados nuestros. Me viene a la memoria un suceso, que leí no me a cuerdo donde, ocurrido posiblemente en las ferias de Medina, donde un comerciante, fue hallado culpable de trucar las balanzas y estafar en el peso, la ley castigaba con cincuenta azotes este delito y se dio la casualidad de que el juez que debía aplicarlo era su hijo, el juez ordeno su aplicación y una vez efectuada se acerco a su padre y le dijo “he cumplido con mi obligación como juez ahora permitirme cumplir como hijo abrazo y curo a su padre” que lección nos dio este hombre, sobre el honor y la dignidad. Durante mi servicio militar en África me quedo marcada una frase escrita en la pared del acuartelamiento de la policía militar, que decía “procurar ser en todo lo posible, los que tenéis que reprender irreprensibles”. Ya va siendo hora de que se cambie la ley electoral para que se pueda desarrollar la democracia en toda se expresión, para que podamos elegir a los que tienen que gobernar sin imposiciones de listas ni amiguismos, dando paso a los que a nuestro juicio sean los más preparados y en cuanto a la retribución de los

hechos más, que hace un par de años a nadie preocupaban, dejan reflejar en sus faces un aspecto de preocupación que se contagia al resto de la sociedad, que, precisamente, tampoco tiene la cara de rosas. Por su parte, los abuelos, conscientes de que, si no lo hacen ya, tendrán que mantener a sus descendientes con sus modestas pensiones, al haberse terminado los subsidios de desempleo de muchos de sus hijos, tampoco muestran un aspecto risueño y limitan sus posibilidades, por la cautela que tienen quienes han vivido otras malas épocas, a la hora de dar la propina a sus nietos. Y así podrían irse citando numerosos ejemplos, capa por capa de población, que

políticos es justo que si el cargo requiere dedicación plena o parcial reciban un sueldo que les permita vivir con dignidad, corrigiendo los sin sentidos de ahora, donde se dan casos de concejales y alcaldes que cobran más que el jefe de gobierno. Balbino Nieto Martín

Cuotas El presidente del Tribunal Constitucional pagó cuotas de militante al PP; los magistrados del TC pueden militar en partidos sin que afecte a su independencia; tres jueces progresistas del Tribunal Supremo impiden que el ex ministro socialista José Blanco sea juzgado por el caso Campeón, ocasión perdida para justicia; la reforma del Poder Judicial aborda con buen criterio una reducción de competencias del Poder Judicial aborda con buen criterio una reducción de competencias del Consejo General del Poder Judicial, pero el problema -la politización- se mantiene intacto...; son algunos titulares de las últimas semanas, que ponen en evidencia que la imagen de la Justicia, hoy, en España, no es lo que se dice para tirar cohetes, sino más bien manifiestamente mejorable. Ocurre en un momento de la vida española en el que los observadores más sensatos y

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

inducen a pensar que las fiestas, sea cual sea la programación de las mismas, requieren del componente de alegría interior, de la seguridad económica y del futuro prometedor, que hoy faltan, para que sus resultados sean los apetecidos. Incluso, y es sólo un ejemplo, a encuesta de esta semana de “lavozdemedinadigital” arroja un resultado hace años impensable: la mayoría de los ciudadanos creen que el Ayuntamiento no debe presupuestar más dinero para las fiestas. Pues que así sea, que tal es la sensatez que emana de las caras tristes de la ciudadanía en la recta final de San Antolín. La Voz de Medina y Comarca

lúcidos, como monseñor Fernando Sebastián, tiene la impresión de que , “en las respuestas a la crisis, nos estamos quedando cortos. La crisis es económica, ciertamente; pero, junto a eso, el déficit, la deuda, el crédito... hay otras cosas; el despilfarro, la comisiones, los fraudes. Y, además, la falta de autoridad, la lentitud de la Justicia y, a veces, su poca imparcialidad. Y, más profundamente, la codicia, la mentira, el partidismo, la destrucción del adversario, el poder a toda costa. Y, en la raíz de todo, el decaimiento de la conciencia moral”. Mucho me temo que la mayoría de las personas puedan estar en desacuerdo con este análisis. ¿Durante cuánto tiempo puede seguir así una nación? ¿Un país puede estar en discordia permanente? ¿Hasta cuándo el pueblo español va a tener que soportar que, cuando los socialistas pierden unas elecciones, las quieran ganar por otros medios diferentes a las urnas? Dice el Tribunal Supremo que las gestiones del señor Blanco en pro de su amigo no son delito. Pues ¡qué bien! Quedará archivado el caso, a no ser que surjan nuevas denuncias contra él. Y los humoristas de los periódicos bromean con el milagro del Apóstol, tras el Camino de Santiago efectuado por Blanco, para mejorar su imagen; pero, para el común de los mortales de a pie, mucho me temo que a Blanco no hay quien le blanquee. Luego está el viejo asunto de los etarras. He leído en un perió-

dico que ETA insiste en la negociación directa para entregar las armas, y cree que, sentarse en la misma mesa con el Gobierno, es el camino más eficaz. ?Más eficaz para qué? ¿Para la indignidad? ¿nos asesinos pueden sentarse en la misma mesa con el Gobierno de una nación? Mientras tanto, sigue el gota a gota de la libertad de los asesinos, terminales o no. La libertad de Urrusolo Sistiaga, uno de los sicarios más sanguinarios de la banda, es otra promesa incumplida, amén de un salivazo a nuestra dignidad maltrecha. Los listos que nunca faltan ya se ocupan de que otras cosas tapen éstas tan de fondo; para eso están los “bárcenas”, no faltaba más. Y a la hora de distraerse de lo que no conviene recordar, a falta de “bárcenas” ya tenemos “almunias” que, desde Bruselas, pone en vilo y en riesgo a todo el sector naval español. Puede entenderse que Almunia no quiera hacer con su país una excepción a favor, pero no que haga una excepción contra su país, ya que las excusas presentadas no se compadecen con la suculenta poltrona de 22.000 euros al mes en la que le colocó el Gobierno de España. Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Nos estamos haciendo tan especiales que para dar un beso a una bella chica en el Paseo de Versalles, la tenemos que pedir un informe favorable de sanidad. Ayer vinieron unos amigos míos para que denunciara a un vecino que tiene unas gallinas y un gallo en el corral con el fin de tener unos huevos para el consumo – ¡No! si no queremos denunciar a las gallinas, a quien queremos delatar es al maldito gallo que nos despierta todas las mañanas y ya no conciliamos el sueño- ¡No pude por menos que reírme! Vamos que si tenemos que matar a estas aves gregarias por el canto del gallo, donde vamos a llegar. Estos amigos insistían haciendo la descripción mediante la onomatopeya “quiquiriquí” y añadía uno de los denunciantes -Si al menos les pudiéramos castrar- Mi ignorancia es tan grande que pregunte ¿Castrarles? -Si, repitió este amigo, es la forma de que no canten– Por un momento, pensé que me estaban tomando el pelo. -Escucha Lambás, este gallo en concreto, canta mucho, pero lo que más nos molesta es cuando lo hace entre las tres y las cinco de la mañana– Pero hombre, esto ha existido siempre el canto del animal no es más que un desafío Por el bien del mundo, haya paz e impere el diálogo. No me interesan las armas, sólo las almas. Las que sufren y las que no sufren. Para todas pido la calma. Confieso que me duele la desesperación de la gente. Puede que nos desborden mil preocupaciones. El desaliento es lo peor, significa que no vives. O que no te dejan vivir. Fuera espíritus guerreros, aunque tengamos motivos para ello. Sería como envolvernos en una espiral de venganza que nada resuelve y que genera más desmoralización. Tenemos que tener otra expresión de encuentro. También con los violentos. El uso de la fuerza no pone orden, de ahí que sólo tenga sentido ejercerlo en defensa propia, seamos personas de paz y como tales actuemos, poniendo el deseo del entendimiento como punto de partida. No es que pida que permanezcamos callados ante las barbaries, pero no respondamos con otras barbaries, porque generará más sufrimiento innecesario. La humanidad tiene necesidad de sentirse amada, construyamos otros horizontes, organicemos hermanamientos, inventemos una justicia más perfecta, levantemos menos muros sobre el camino de la vida. No me vale un mundo adormecido, pero tampoco un mundo violento. Desde luego; se prohíbe, prohibir nada. Sería como despertar el deseo para bien o para mal. Sólo hacen falta educadores que sepan templarnos interiormente. Hay mucho que construir. Activemos el ingenio y la tolerancia. Eduquemos para la

La campana Maragata territorial a otros gallos, para atraer a las hembras cercanas o también por algún disturbio cerca de ellos. -Parece que no lo quieres comprender, tendremos que dirigirnos a la “pareja política ideal” para hacer la correspondiente denuncia. Te informamos que existe una normativa que prohíbe los ruidos molestos a partir de las diez de la noche – No podía más, mis carcajadas se oían en Horcajo de las Torres, imagino que estos amigos no me denunciaron por no tener un decibelímetro, sino estoy en la “Modelo” El más alto prosiguió –No sé porque esa risa estentórea, hace unos días habrás leído en el periódico regional que las campanas del reloj no se van a oír a partir de las doce, esa promesa la tenemos de la “pareja política ideal” y ha sido gracias a las muchas denuncias que se han emitido al ayuntamiento por los ruidos que genera el reloj al dar las horas y que no deja dormir a los vecinos- Fue entonces cuando me di cuenta que hay personas que pueden obtener cierta

✑ Fidel Lambás Cid

ventaja a partir de la ignorancia, el miedo a las costumbres de los demás, en esa denuncia debería ir implícito el cartel “Si los tontos volaran no se vería el Sol” Hay personas que pueden obtener cierta ventaja a partir de la ignorancia que les alumbra, el miedo o la costumbre de los demás; Por supuesto, no todas las personas ignorantes son estúpidas ni todas las estúpidas son ignorantes. En la medida que todos los factores se mezclan constantemente desembocan en una acción fuera de lugar. El verdadero hombre inteligente el que aparenta ser tonto delante de un tonto que aparenta ser inteligente. Yo no les voy a hablar del reloj de las Ferias de 1538 ¡No! Les voy a hablar del ruido de las horas del reloj actual que data de 1893 siendo alcalde D. Francisco López Flores y aprobado en sesión plenaria del 4 de mayo de ese año y del que no hubo ninguna reclamación en 120 años del sonido armónico y familiar de nuestra campana (hoy llamada “Maragata”) que es

la que marca las horas. Podría referirme a mil actuaciones que han pendido de esa maravillosa campana de bronce y cinc y alguna aleación de oro que ha hecho que su sonido sea marca registrada de esta villa. Hace unas horas, todos los medinenses hemos estado pendientes de ese reloj el día uno para al tañido de las doce. ver la colocación de nuestra bandera nacional en lo más alto de la torre que construyeron los canteros Diego de Soba y Pedro de Piedra “vecinos de Medina” allá por 1538. Son tantas nuestras raíces entroncadas con nuestro reloj que denunciar ahora la molestia de su sonido por la noche es esquilmar la propia historia. Escuchar a la “famosa pareja política ideal” decir que van a contemplar atemperar su expansión sonora a los límites establecidos en la legislación vigente; es como decir que por la noche se va a bajar del campanario la vieja campana Maragata al sótano para no molestar a cuatro “amigotes” por hacer una definición agradable en un lenguaje senci-

Por el bien del mundo vida en comunidad. Pongamos en valor una cultura del perdón. Y situémonos todos juntos en el lenguaje del olvido, si esto es preciso para reconciliarnos. Es saludable empezar de cero. Nada de reproches. Son los pasos de la sabiduría. Tenemos que cambiar por el bien del mundo, por el bien nuestro, y para ello, hacen falta menos confrontaciones y más conversar, a fin de adquirir una mayor conciencia de unidad. El día que el grito de unión se alce no habrá más miedos destructores. El deseo de paz será más fuerte que el deseo de conflicto. Y en este anhelo, han de confluir las diversas religiones. Todas ellas tienen que ser una fuerza positiva y promotora de respeto, con su patrimonio de valores y principios, hacia el ser humano. Son las experiencias consigo mismo, las que nos alientan hacia otros universos más poéticos, o si quieren más transcendentes, en la medida que se activa el compromiso de ser un obrero incansable en favor del sosiego y un valiente defensor de la dignidad de toda criatura humana. En cualquier caso, el ser humano razonable se adapta al mundo y, adopta para sí, un camino de esperanza. O lo que es lo mismo, un camino de paz. Por desgracia para todos, seguimos obstinados en pagar un mal con otro mal. Son las huellas de la necedad. La gente de todos

✑ Víctor Corcoba Herrero

los continentes está ocupada en mil batallas inútiles, en peleas absurdas, en contiendas que lo único que hacen es crisparnos aún más, y no ver luz. En multitud de naciones los derechos humanos nada importan. Voces internacionales y movimientos críticos son silenciados. Hay que escucharles. Y tenemos que hablar por nuestro bien. No tiene sentido matarnos unos a otros, destruirnos a nosotros mismos como animales. Sabemos que las fuerzas del

gobierno sirio han estado utilizando ampliamente las municiones de racimo para bombardear zonas civiles. Pero no podemos utilizar el mismo lenguaje de las armas para responder. Se extenderían las contiendas. Hemos de propiciar otro locución más directa a las conciencias humanas, despojadas de intereses, pues éstos nos ciegan hasta la capacidad de pensar. Ya lo dijo Machado, el poeta que suele inscribirse en el movimiento literario denominado Modernismo,

TRIBUNA

llo y llano, aunque en esta ocasión se me antojaría más utilizar ciertos vulgarismos para definir a ciertas personas. Medina ha sobresalido siempre por tener personas con responsabilidad demasiado cortas en entendederas, la villa ha sufrido tantas transformaciones por caprichos de munícipes ignorantes que después lo hemos sufrido otros hijos de la villa preocupados por su historia y sus costumbres, permítanme dejarles constancia de una de las ultimas “alcaldadas” y es la desaparición de los soportales en calles tan importantes como la Rúa (hoy Padilla) mientras que en su homóloga de Rioseco son un atractivo turístico de primera dimensión. Este ejemplo debería de bastar para que los munícipes del momento tuvieran razonas más que suficientes para no alterar las tradiciones y los toques de la Maragata es una tradición ancestral que debemos preservar. Es posible que a partir de hoy tenga algún enemigo más, pero como medinense no me preocupa, como persona si, pues llevarse bien con los demás lo considero un arte que yo adolezco. Otros, con su autoridad o poder despótico hacen una férula.

tras el vivir y el soñar está lo que más importa: el despertar. Insisto, por el bien del mundo, abramos los ojos, sepamos mirar y ver. La guerra es una enfermedad que nos vuelve estúpidos y rencorosos. Sin embargo la paz, aunque es exigente, porque hace falta trabajar mucho por la justicia (con la razón y jamás con las armas), nos eleva a un orbe más auténtico, que nos hace sentirnos mejores. Al menos tengamos voluntad de conseguirla. Sin duda, redescubrir el camino de la concordia es la gran asignatura pendiente en la familia humana. ¡Despertemos por el bien del mundo!

Suciedad Está claro que son necesarios trabajos exhaustivos de limpieza, por parte de la empresa concesionaria del servicio, después de los acontecimientos que se llevan a cabo en San Antolín, pero también está claro que todos deberíamos ser algo más limpios y civilizados y depositar los vasos y otros desperdicios en las papeleras o contenedores para no tener que ver imágenes tan lamentables como ésta de la calle de Las Farolas.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Herrera anuncia una mejoría gradual de la economía de Castilla y León que se aprecia en todos los sectores productivos El presidente de la Junta ha intervenido en la Jornada de Apertura del Curso Económico de Castilla y León, donde ha avanzado que la economía de la Comunidad dejó de caer en el segundo trimestre de 2013 La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha intervenido en el Acto de Apertura de Curso Económico de Castilla y León, donde ha avanzado algunos datos de la Contabilidad Regional correspondientes al segundo trimestre de 2012 que ponen de manifiesto que la economía de la Comunidad dejó de caer en ese periodo, con una evolución del PIB regional de 0 puntos porcentuales, lo que permite dejar atrás “seis largos y duros trimestres de variaciones negativas”. Según el presidente de la Junta esta mejoría gradual de la economía de Castilla y León, se aprecia en todos los sectores productivos, y particularmente en el sector primario, que supera incluso el ya significativo crecimiento del 4,5 por ciento del trimestre anterior. Herrera ha insistido en que hay que tratar con mucha prudencia los datos esperanzadores que se vienen produciendo y

que no será honesto hablar de salida de la crisis hasta el momento en el que en España, a través del nuevo crecimiento, no se vuelva a crear empleo neto. No obstante, el presidente de la Junta ha asegurado que “las actuales señales de mejoría permiten confiar seriamente en el final de la contracción de nuestra economía a partir de 2014, hasta alcanzar ese año en Castilla y León un moderado crecimiento del 0,7 por ciento del PIB”. En cuanto al déficit presupuestario, el presidente ha señalado que a 31 del pasado mes de julio era del 0,46 por ciento del PIB, lo que señala una buena dirección hacia el objetivo anual del 1,27 por ciento. Asimismo, ha afirmado que “el cumplimiento de nuestro objetivo de déficit es una contribución de todos los castellanos y leoneses a la consecución de un objetivo nacional”. Todo ello se está traduciendo en que “Castilla y León pueda presentarse como una Comunidad solvente, seria,

rigurosa, estable y creíble, algo que tuvo su reflejo práctico en el hecho de que el pasado junio se consiguiera financiar el 100 por cien de la deuda presupuestada”. Por otro lado, el presidente de la Junta ha insistido en que para favorecer una pronta recuperación económica cada vez es más urgente finalizar el proceso de saneamiento y reestructuración del sistema financiero. En este sentido, ha reiterado al Gobierno y al Banco de España la preocupación de Castilla y León por la lentitud e incertidumbre que sigue afectando a la operación relativa a la entidad más grande de la Comunidad. También en materia financiera, Herrera ha anunciado que el próximo mes de octubre se constituirá el Consejo Financiero de Castilla y León, órgano de interlocución y colaboración con las entidades que operan en la Comunidad. En el marco del Diálogo Social a finales de este año se reformará el Servicio Público de Empleo, que debe potenciar su

función de intermediación y cambiar su cultura de subvención por otra de prestación de servicios y atención personalizada a trabajadores y empresas, según ha afirmado el presidente. El presidente de la Junta de Castilla y León también ha destacado que este mismo mes de septiembre ya estará operativa la ADE rural, destinada a favorecer las actividades económica y promover la creación de nuevas empresas en el medio rural, así como a prestar un apoyo más personalizado y especializado a las ya existentes. Ya en el ámbito de la refor-

REFORMA DE LA ADMINISTRACIÓN

ma de la Administración de la Comunidad, el próximo 30 de octubre se presentará una Propuesta de Informe para la Reforma de la Administración de la Comunidad, en la que se identificarán un conjunto de medidas concretas y realistas para mejorar su funcionamiento y estructura. Este informe será objeto de debate en las Cortes de Castilla y León. Por último, Juan Vicente Herrera ha reiterado su convicción en que “la fortaleza y el mayor acierto de todas estas políticas debe seguir basándose en el clima de entendimiento y paz social del que hemos dotado a nuestra Comunidad”.

◗ Para el curso 2013-2014

◗ Hasta el 6 de octubre

Casi 400.000 euros a la contratación de intérpretes de la lengua de signos

Valladolid acoge la exposición “Cien años de fotografía taurina”

La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la prórroga del contrato de servicio de asistencia mediante intérpretes de lenguaje de signos en los centros educativos públicos con alumnos con discapacidad auditiva de la Comunidad. El importe correspondiente es de 390.936 euros para contratar el número de profesionales necesarios para completar 26 jornadas completas de cara al próximo curso 20132014. La prórroga del contrato de servicio de asistencia mediante intérpretes de lengua de signos con destino al alumnado sordo en centros docentes públicos de la comunidad de Castilla y León se distribuirá en dos anualidades para 2013, se destinarán

126.672 euros, y en 2014, otros 264.264 euros. La contratación prevista de forma inicial, en función del alumnado sordo que existe en los centros educativos públicos de Castilla y León, es de 26 jornadas completas de intérpretes de lengua de signos. El reparto de las 26 jornadas completas de intérpretes de lengua de signos que trabajarán con los alumnos el próximo curso se realiza en función de los estudiantes y centros educativos que así lo soliciten. El intérprete de lengua de signos tiene como cometido principal servir de nexo comunicativo entre el profesorado y el alumnado sordo usuario de la lengua de signos o entre estos últimos, con el fin de facilitar la comprensión de las materias tratadas en el aula.

La Voz

El secretario general de la Consejería de Cultura y Turismo, José Rodríguez, inauguró en la sala de exposiciones del Monasterio Nuestra Señora de Prado en Valladolid la muestra “Cien años de fotografía taurina en los fondos de la Filmoteca de Castilla y León”. Esta exposición se enmarca dentro de “Taurociclos”, un proyecto dinámico que pretende potenciar y dar a conocer la importante vertiente cultural de la tauromaquia. El proyecto engloba ciclos de cine, música, fotografía y literatura de motivos taurinos que se desarrollarán en las distintas provincias de la Comunidad. El programa que comenzó el pasado 9 de abril con el ciclo “Cine y tauromaquia”, dentro de “Los martes de

la Filmoteca en el Teatro Liceo de Salamanca” llega a la capital vallisoletana con la exposición “Cien años de fotografía taurina en los fondos de la Filmoteca de Castilla y León”. La muestra se compone de 156 imágenes procedentes de los distintos archivos y colecciones depositados por sus autores y propietarios en la Filmoteca de Castilla y León y recoge prácticamente todos los aspectos relacionados con la tauromaquia, desde los toros en el campo a las distintas fases de la lidia, capeas y festejos populares, así como un conjunto de 37 retratos de toreros conocidos que se tomaron a lo largo de todo el siglo XX. En la exposición figuran obras de 25 autores diferentes entre los que se encuentran Venancio Gombau, José Núñez Larraz, Luis Cortés, Ángel Laso

o Salvador Polo y aparecen plazas o escenarios de hasta 30 lugares diferentes de Castilla y León. La muestra fotográfica se complementa con la proyección de una antología de imágenes cinematográficas de tema taurino procedentes de noticiarios como No-Do, rodajes o grabaciones de aficionados y fragmentos de cortometrajes profesionales como “El Noveno” y “Torerillos”, de Basilio Martín Patino, y “Nazareno y oro”, de Antonio Cuadri. La exposición, que permanecerá en la sala de exposiciones del Monasterio de Nuestra Señora de Prado en Valladolid hasta el 6 de octubre, ha recalado ya en Ávila y Salamanca y está previsto que gire después por distintos espacios de la Comunidad.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

REGION

La superficie de remolacha en la Mercado comunidad es un 17% inferior a Nacional la de campaña pasada de Ganados ◗ Según la Alianza UPA y COAG

La organización pide a Azucarera que apueste firmemente por el cultivo pagando a los agricultores un precio justo por la raíz La Voz

La Alianza UPA-COAG ha alertado sobre el descenso vertiginoso de la superficie destinada al cultivo de la remolacha en Castilla y León esta campaña respecto a la pasada. El número de hectáreas en la campaña 2013/2014 se ha quedado en 22.982, que suponen 4.620 has. menos que la anterior. Es un 17 por ciento inferior respecto al 2012, y un 28,4 por ciento por debajo de la media de los últimos cinco años. Por provincias, León es la que más superficie pierde, con un 32 por ciento, “lo que muy posiblemente hará imposible cubrir la cuota de producción La Voz

El Consejo de Gobierno de Junta de Castilla y León ha aprobado la firma de los convenios de colaboración entre la Junta de Castilla y León y Seiasa con las comunidades de regantes de Canal de Zorita, Canal de Pollos y Canal de la Vega de Castronuño. Las actuaciones en estas zonas consistirán en la transformación del riego por gravedad en riego por aspersión a la demanda. En concreto, se pondrán en marcha las instalaciones de bombeo y regulación necesarias y se instalará la red de distribución de riego. En el Canal de Zorita, con una inversión total de 4,7 millones de euros, se van a modernizar las 450 hectáreas que componen la comunidad de regantes. En ellas desarrollan sus tareas agrícolas 266 agricultores de los municipios salmantinos de Almenara de Tormes, Juzbado y Valverdón. En el Canal de Pollos se va a actuar sobre el total de la superficie comprendida, 1.272 hectáreas. De estas obras se beneficiarán 254 regantes de los muni-

nacional de 498.000 toneladas de azúcar”. Ante esta situación, “y confirmándose los temores de nuestra organización, la Alianza UPA-COAG pide a Azucarera que apueste firmemente por la remolacha, pagando un precio justo por la raíz que haga rentable la producción de este cultivo, como tradicionalmente se ha venido haciendo”. “Si no se hace una apuesta decidida se corre el serio riesgo de perder uno de los cultivos más sociales, y que más empleos genera de forma directa e indirecta en el medio rural de Castilla y León. Por este motivo, es preciso que la industria pague un precio justo y rentable

para el remolachero al igual que se paga en otros países, ya que de otra manera no podremos competir debido a los altos costes de producción”, aseguran. Al respecto, la Alianza UPACOAG considera clave el cultivo de la remolacha y la producción de azúcar, “puesto que configuran un sector prioritario en la región. En este sentido, pedimos que se despeje el presente y futuro para que desaparezcan los nubarrones que se ciernen sobre el cultivo”. “En estos momentos, en los que el Ministerio tiene que decidir la aplicación de la PAC en nuestro país, resulta clave priorizar ayudas específicas al cultivo, siempre teniendo en cuenta que

◗ Convenio

Más de 38 millones de euros para la modernización de regadíos en Salamanca, Soria y Valladolid cipios vallisoletanos de Pollos y Tordesillas. La inversión en esta zona ascenderá a 14 millones de euros. En el Canal de la Vega de Castronuño, que comprende el municipio de Castronuño, en Valladolid, se intervendrá, gracias a los convenios aprobados hoy por el Consejo de Gobierno, en el total de la superficie de la comunidad de regantes, 391 hectáreas, en las que trabajan 197 agricultores. El presupuesto para esta modernización alcanzará los 4,7 millones de euros. La modernización de los regadíos permitirá incrementar la rentabilidad y la competitividad de las explotaciones agríco-

BENEFICIOS DE LA MODERNIZACIÓN

Página 45

las de estas zonas al permitir diversificar los cultivos y al reducirse los costes de producción. Se calcula que una zona modernizada ahorra en energía un 50/60 por ciento y un 30/40 por ciento en agua. El regadío, dada su relevancia, es una de las prioridades en materia de inversión para la Junta de Castilla y León como lo demuestra que la Comunidad, con más de 500.000 hectáreas de regadío, se sitúa entre las tres comunidades autónomas de España con mayor superficie. En concreto el riego por aspersión se utiliza ya en más de la mitad de la superficie regada. En todos estos proyectos el Gobierno autonómico aporta el 26 por ciento de las inversiones

nunca se podrá compensar si se aplica un precio injusto”. “Los remolacheros de Castilla y León demuestran campaña tras campaña que obtienen los rendimientos más altos de toda la Unión Europea, tanto en producción de remolacha por hectárea, como en producción de azúcar por tonelada de raíz”, continúan. “Por eso, urge una reflexión y una apuesta decidida por parte de administraciones e industrias. Nuestra organización va a seguir haciendo todo el esfuerzo para que se aúnen voluntades, pero la industria, Ministerio de Agricultura y Junta de Castilla y León deben apostar decididamente por el cultivo”, concluyen. previstas; y recibe de fondos europeos para el desarrollo rural (FEADER) cerca de un 10 por ciento. Del 74 por ciento restante, las Comunidades de Regantes aportan el 24 por ciento al inicio de las obras, y del 50 por ciento, que adelanta SEIASA, recibirá también fondos europeos por aproximadamente un 23 por ciento y el resto lo retornarán también los regantes en los años 26 a 50 desde que la obra se ponga en explotación. En la redacción de todos estos proyectos se tendrá en cuenta el ahorro de agua, por lo que se incorporarán los mecanismos técnicos necesarios para una eficiente gestión del recurso, y además se procurará la conservación y mejora de la flora y fauna de la zona de actuación. Además, todas las comunidades de regantes involucradas se comprometen a aceptar y recibir las obras ejecutadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería, a su mantenimiento y conservación y a poner a disposición del Gobierno autonómico los terrenos necesarios para su ejecución.

Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 66 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,60 y 0,62 euros las de clase extra; de 0,50 a 0,52 euros/kilo las de primera; y entre 5,50 y 6,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 23,50 y 24,50 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,40 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,50 a 14,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 51 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Alaejos

“Los Secretos” actúan hoy, en la primera jornada de fiestas de la Virgen de “La Casita” Con el “Toro del Caño”, ayer hicieron su aparición los astados en la programación festiva Redacción

Con la suelta del “Toro del Caño” llegó ayer a Alaejos la presencia de astados en las calles, con motivo de las fiestas de la Virgen de la Casita, cuya programación establece para la jornada de hoy, tras las dianas de rigor, un encierro ecológico para las 13.00 horas, seguido de las seculares Vísperas de la Cofradía de Pastores, el desfile de peñas; y, al filo de la media noche, la actuación musical de “Los Secretos”, que iniciará una larga noche que contempla una macrodiscomovida, la quema de una colección de carretillas y, alrededor de las cinco de la madrugada, la lidia de la “Vaca del Aguardiente”, así como una posterior diana. Mañana domingo, a las 8 en

punto, se dará suelta al primero de los encierros, al que seguirá, a las 12.30 horas, la misa y romería de la Patrona. La tarde, a partir de las 18.00 horas, estará dedicada al Concurso de Cortes “Villa de Alaejos”; y la noche, a las 23.30 horas, a los fuegos artificiales, a los que seguirá un encierro nocturno y una verbena amenizada por “Génesis”. La jornada del lunes amanecerá con dianas, que preludiarán el desarrollo del segundo encierro, previsto para las 11.00 horas, reservándose la tarde para una novillada con picadores, con los novilleros, Pablo Santana y Pedro Carrero; y la noche a la discomovida “Yomi”, a partir de las 24.00 horas. Para el lunes, último día de fiestas, la programación contem-

pla para las 10.00 horas, el tradicional encierro a caballo, al que seguirá, alrededor de las 12.30 horas, un encierro de chotas. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, la plaza de toros será el telón de fondo para le desarrollo

del festejo comicotaurino de “Chinche y Fito”, con suelta de vaquillas para las peñas, siendo el precio de acceso al coso de un euro destinado la promoción de los equipos deportivos de la localidad.

Encierro urbano de Alaejos

Y para concluir las celebraciones, amenizando el acto la charanga “Jarana”, se procederá a la retirada de “La Mariseca” del balcón de la Casa Consistorial, en medio de una degustación de pastas y limonada.

◗ Serrada

Imputados por lesiones dos jóvenes marroquies que agrecieron a un vecino en fiestas durante una discusión de tráfico Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Nava del Rey ha procedido a la imputación de A.G.S., de 18 años de edad y I.G.S., de 24 años de edad, ambos vecinos de Laguna de Duero, como autores de un delito de lesiones, tras culminar las gestiones de investigación que han llevado a la Benemérita a la conclusión de que los ahora detenidos son los causantes de las lesiones inferi-

das en la cara a un hombre de 55 años de edad, en la localidad de Serrada, el pasado 23 de agosto, como consecuencia de una discusión entablada por asuntos de tráfico. De las lesiones, la víctima tuvo que ser atendida por emergencias sanitarias que le aplicaron varios puntos de sutura. Todo se remonta al viernes 23 de agosto, durante las celebraciones de las fiestas de “Los Novillos” de Serrada, jornada en

la que se entabló la discusión a consecuencia del estacionamiento de un vehículo en la puerta de otro vecino, que se saldó con la agresión a un hombre, de 55 años de edad, que tuvo que ser atendido en el Centro de Salud, donde le aplicaron en la cara varios puntos de sutura. Tras darse los agresores a la fuga, el caso se puso en manos de la Benemérita, tras cuyas investigaciones se produjeron las detenciones de A.G.S.. ambos de

nacionalidad marroquí y residentes en la localidad de Laguna de Duero.. Los hechos delictivos se produjeron tras el estacionamiento del vehículo en que viajaban ambos en un vado permanente, que impedía el acceso al garaje el vecino. Motivo por el cual, el posteriormente agredido mantuvo una discusión con los dos jóvenes que fue girando a agrio y subiendo de tono hasta que se produjo la agresión.

El vecino serradeño recibió varios golpes en el rostro y tuvo que ser atendido por personal facultativo de Sacyl Emergencias, que le aplicaron varios puntos de sutura en la cara. La Guardia Civil de Nava del Rey fue la encargada de llevar a cabo la instrucción de las correspondientes diligencias y de poner a los agresores a disposición de la autoridad judicial competente.

Atención caballistas de los encierros de Olmedo Para participar este año será necesaria la inscripción y recogida de credenciales en el Palacio del Caballero Fechas: del 9 al 20 de septiembre Horarios: de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. Más información y requisitos en “olmedo.es” Es un mensaje del Ayuntamiento de Olmedo


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

COMARCA

Zona Sur y emigración

❚ Nava del Rey

◗ Zona Sur

Un joven, palo y cuchillo en ristre, amenazó a troche y moche por las calles de la ciudad

Dieciséis pueblos de la comarca enviaron a 72 ciudadanos a la emigración en sólo 9 meses

Para la detención de A.A.J., de 25 años de edad, tuvieron que emplearse dos patrullas de la Benemérita co el fin de salvaguardar la integridad física de los vecinos Redacción

Varios agentes de la Guardia Civil del puesto de Nava del Rey procedieron el jueves a la detención de A.A.J., de 25 años de edad, como autor de delitos de amenazas y alteración del orden público. La detención se produjo después de tener conocimiento en el Puesto de la Guardia Civil, de que el ahora detenido por la Guardia Civil, en el momento de la detención, transitaba con un arma blanca (cuchillo) y un palo de la mano, por las calles de Nava del Rey, amenazando a varios vecinos de la citada localidad. La rápida actuación de la Guardia Civil evitó que agrediera a troche y moche en la localidad. Para dicha detención tuvieron que emplearse dos patrullas de la Guardia Civil de Nava del Rey con el fin de reducir al autor de los hechos y salvaguardar la integridad física de los vecinos amenazados. La Guardia Civil del Puesto de Nava del Rey instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición de la autoridad judicial competente al detenido.

Municipio

Los emigrantes con derecho a voto en Medina y Comarca se situaron en junio en 1.117 Solana

Un total de 16 municipios de la comarca de Medina del Campo perdieron en 9 meses, correspondientes al periodo que va de septiembre de 2012 a junio de 2013, un total de 72 ciudadanos que se vieron obligados a emigrar, según datos facilitados por el Censo de Españoles Residentes con Derecho a Voto en el Extranjero (CERA). Por su parte, otros tres municipios, recuperaron 3 habitantes que retornaron, a razón de uno, a cada uno de ellos, en el mismo periodo; y otras 26 localidades, encabezadas por la capital comarcal, Medina del Campo, no experimentaron alteración en su número de emigrantes con derecho a voto en el periodo aludido. Así las cosas el número total de emigrantes de Medina del Campo y pueblos de la comarca con derecho a voto se situó en junio en 1.117. Entre los municipios que registraron emigración se encuentra la localidad de Alaejos que, con 66 emigrados, incrementó en uno el número de los mismos con respecto a hace 9 meses; Ataquines, con 4, incrementó en 3 sus emigrantes; Bocigas, con 12, registró 1 más; El Campillo, con 6, contabilizó 4 más; El Carpio, con 15, registró 3 más; Fresno El Viejo, con 26, contabilizó uno más; Fuente Olmedo, con 6, registró 5 más; Nava del Rey, con 11 emigrantes

censados en la actualidad, contabilizó 8 más; Olmedo, con 79, registró 3 más; Pozaldez, con 18, contabilizó uno más; Rubí de Bracamonte, con 12, computó 2 más; Rueda, con 106, contabilizó 8 más; La Seca, con 19, incrementó en uno sus emigrantes censados; Sieteiglesias de Trabancos, con 71, registró 6 más; Valdestillas, con 17, contabilizó 2 más; y Villafranca de Duero, que obtuvo los primeros resultados, situó el número de sus emigrantes en 25. Es decir 23 más que hace 9 meses. Las localidades que recuperaron 1 emigrante, al retornar a las mismas fueron Bobadilla del Campo, Castrejón de Trabancos y Castronuño. Permanecieron sin alteración en sus datos los municipios de Aguasal, con 1 emigrante registrado, Almenara de Adaja, con 1; Brahojos de Medina, con 2; Cervillego de la Cruz, con 3; Fuente el Sol, con 4; Hornillos de Eresma, con 7; Lomoviejo, con 4; Matapozuelos, con 51; Medina del Campo, con 293; Muriel de Zapardiel, con 2; Nueva Villa de las Torres, con 1; Pozal de Gallinas, con 6; Salvador de Zapardiel, con 1; San Pablo de la Moraleja, con 4; San Vicente del Palacio, con 4; Serrada, con 11; Torrecilla de la Orden, con 12; Villanueva de Duero, con 14; Villaverde de Medina, con 5; y, La Zarza, con 5 emigrantes. Carecen de emigrantes regis-

01/06/2013

Respecto a sept. 2012

Aguasal

1

=

Alaejos

66

+1

Almenara

1

=

Ataquines

4

+3

Bobadilla

1

-1

Bocigas

12

+1

Brahojos

2

=

El Campillo

6

+4

El Carpio

15

+3

Castrejón

24

-1

Castronuño

67

-1

3

=

26

+1

Cervillego Fresno Fuente el Sol

4

=

Fuente Olmedo

6

+5

Hornillos

7

=

Llano de Olmedo

0

=

Lomoviejo

4

=

51

=

293

=

Moraleja

0

=

Muriel

2

=

113

+8

Matapozuelos Medina del Campo

Nava del Rey Nueva Villa Olmedo Pozal de Gallinas

1

=

79

+3

6

=

18

+1

Puras

0

=

Ramiro

0

=

12

+2

Pozaldez

Rubí de Bracamonte Rueda

106

+8

Salvador de Zapardiel

1

=

San Pablo

4

=

San Vicente del Palacio

4

=

La Seca

19

+1

Serrada

11

=

Sieteiglesias

71

+6

Torrecilla de la Orden

12

=

Valdestillas

17

+2

Velascálvaro

0

=

Ventosa de la Cuesta

0

=

Villafranca

25

+ 23

Villanueva de Duero

14

=

Villaverde

5

=

La Zarza TOTAL

5 1.117

+ 69

trados en el extranjero con derecho a voto los municipios de Moraleja de las Panaderas,

=

Puras, Ramiro, Llano de Olmedo, Velascálvaro y Ventosa de la Cuesta.


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


Olmedo Olmedo modifica la normativa de inscripción de caballistas para participar en los encierros 26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Redacción

Será obligatorio acompañar la solicitud con una fotocopia del D.N.I. del solicitante, el recibo del pago, al corriente, del seguro de responsabilidad civil

Encierro tradicional de Olmedo / Foto Fermín Rodríguez

del caballo, o en su defecto una copa de a póliza. En el caso de que el caballista no sea el propietario del caballo, excepto los familiares de

primer grado y sin perjuicio de cumplir con los requisitos generales exigidos, será necesario aportar la autorización del titular del equino.

Hoy se celebra en la villa una “Quedada de Mountain Bike” Solana

La programación previa de las fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo, cuyo pistoletazo de salida dio ayer el “Torneo San Miguel de Fútbol”, contempla para las 10.00 horas de mañana domingo, una “Quedada local de Mountain Bike” para mayores de 18 años,

Detenido un varón de 40 años por un delito de Violencia de Género perpetrado en su ex pareja sentimental Amenazó a la denunciante con una faca y llegó a inferirle con la misma un pequeño corte en la barbilla, del que fue atendida en el Centro de Salud

Redacción

El Ayuntamiento de Olmedo ha modificado este año la normativa de inscripción para los caballistas que quieran participar en los encierros de la localidad. Este año, la recogida de solicitudes deberá hacerse en el Palacio del Caballero, a partir del 9 de septiembre, siendo el plazo máximo de entrega el día 20 de dicho mes, en horarios de de mañana, de 11.00 a 14.00 horas; y de tarde, de 18.00 a 20.00 horas. Como máximo se entregarán a quienes lo demanden dos solicitudes por persona, en riguroso orden y hasta el número de 200. A su devolución, en el Palacio del Caballero, las mismas deberán estar firmadas por el solicitante, una vez leídas y acatadas las normas de participación que se entregarán con la solicitud, debiendo indicar si va a participar en los festejos taurinopopulares con garrocha o sin ella.

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

cuya salida está prevista en la Plaza de Santa María. Los participantes recorrerán alrededor de 60 kilómetros, Para el miércoles, la programación contempla, para las 19.00 horas, el inicio del Torneo San Miguel de Fútbol-sala de peñas. Por su parte, los mayores de la localidad tendrán su jornada propia el próximo viernes, con

motivo de la celebración del “Días de Nuestros Mayores”, cuyas actividades comenzarán a las 12.30 horas, con una misa solemne en Santa María, a cuyo término, sobre las 13.00 horas, la Asociación de Jubilados y Pensionistas “San Jerónimo” realizará la tradicional invitación a pastas y limonada a los asistentes, en los Patios de San Pedro.

Y para finalizar la jornada, a las 20.00 horas, está prevista la inauguración de la exposición “Con Arte IV”, que ofrecerá los trabajos realizados por la Escuela Municipal de Pintura, en la sala de “La Torre del Reloj”. La exposición podrá visitarse de martes a sábados, hasta el 22 de septiembre, de 18.00 a 20.00 horas.

La Guardia Civil procedió el pasado miércoles, 4 de septiembre, a la detención de una persona por amenazar con una navaja a su ex pareja sentimental. El ahora detenido por la Guardia Civil, lo es, en consecuencia, como autor de un delito de Violencia de Género. La Guardia Civil del Puesto de Olmedo procedió a la detención de un varón de 40 años de edad, que responde a la filiación J.R.P., como autor de un delito de Violencia de Género, perpetrado en la persona de su ex pareja sentimental. Los hechos se conocieron en el Puesto de la Guardia Civil de Olmedo, a través de la correspondiente denuncia presentada por la mujer, en la que puso de manifiesto que su ex pareja sentimental la había insultado y amenazado con una navaja. Pero los hechos no terminaron ahí, ya que la víctima presentaba un pequeño corte en la barbilla, inferido por el autor de los hechos con la ayuda de la faca con que la amenazó e hirió, del que fue atendida en el Centro de Salud de la localidad de Olmedo. De forma inmediata, los agentes de la Benemérita procedieron a la detención del autor de los hechos para, tras la toma de la correspondiente declaración y consiguiente instrucción sumarial, poner al ahora detenido a disposición de la autoridad judicial que entiende en la materia.


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

EL CARPIO ยกViva la Virgen de la Consolaciรณn!

POZAL DE GALLINAS ยกViva la Virgen de la Estrella!


El Carpio Ainara y Cristina reinarán en las fiestas, acompañadas por sus damas de honor 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

J. Solana

Tal y como manda la tradición El Carpio eligió a sus reinas festivas y a sus damas de honor por votación popular, con lo que todas ellas bien pueden arrogarse el título de representantes de la juventud. Ainara Hernández Santos, reina infantil. A sus diez años, la jovencísima Ainara estudia quinto de primaria en el colegio de la localidad, donde es alumna de “la profe” Mónica, “que nos hace trabajar muchísimo”; aunque Ainara es una buena estudiante que va pasando de curso en curso. Las aficiones de esta reina infantil, cuando llega el verano se centran, de forma básica, en ir a la piscina, acompañada por su hermana mayor Mónica, de 21 años, tras hacer las labores de la casa ya que “yo me hago la cama, limpio el polvo y pongo la mesa”. En fiestas la reina infantil sueña ya con disfrutar en los hinchables; aunque, algo raro en El Carpio, tiene verdadero pánico a los toros. En cuanto a sus compañeras reina de las fiestas y damas de honor, aseguró que son guapas, cultas y se lleva muy bien con ellas. Cristina Antonio Chico, de dieciocho años de edad y perteneciente a la peña Akelarre es la reina de las fiestas 2013. Buena estudiante, cursa estudios de Ingeniería de la Energía en León. En compañía de sus hermanos Enrique y Teresa, ambos mayores que ella, procura mantener “conversaciones familiares”, ya que se declara muy hogareña. En cuanto a sus gustos, entre los mismos figuran la música pop-rock; el deporte, especialmente de carreras, la bicicleta y la natación. Aficionada a los toros, “como no podía ser de otra manera en una carpeña”, le gusta asistir a los encierros desde la barrera; aunque

si de vaquillas se trata “pues me arrimo si hace falta”. En lo que respecta a la opinión que tiene sobre sus conciudadanos, aseguró que en El Carpio la gente es encantadora y muy festiva, con lo que la fiesta y la diversión están garantizadas. Carolina Navas Nieto, dama de honor, tiene dieciocho años y cursa estudios de Ciencias Ambientales en Salamanca. Sus resultados académicos son correctos, ya que ha pasado a segundo curso sin ninguna dificultad. Perteneciente a la peña Akelarre, compuesta por trece chicas, ya que el único varón y quinto de todas ellas, Eduardo, se trasladó a vivir a las Canarias, se confesó una gran aficionada a la

música indie. La mayor de la casa, cuando es necesario cuida de su hermana pequeña, Elsa, “una buena chica que se porta bien” y con la que va a la piscina en el verano. Fiestera hasta la médula, aseguró que toda su generación está deseando que haya fiestas en cualquier pueblo para acercarse a conocerlo. Entre sus aficiones figuran también los viajes internacionales siendo Budapest “la ciudad que más me agrada”. Patricia Jiménez Jiménez, dama de honor, tiene diecinueve años y pertenece a la peña Akelarre. Buena estudiante, empieza ahora a cursar sus estudios de Trabajo Social en Valladolid.

Es hija única, lo que implica “ventajas e inconvenientes: la ventaja de ser un poco la niña mimada y el inconveniente de llevarte todas las broncas”, aseguró. Patricia se entretuvo unos momentos en explicar los trajes que llevarán las reinas y las damas durante las fiestas, que en total son tres, uno de carácter campero para los festejos taurinos y dos largos, con diferencias de matices en los colores, para la coronación y para el día de la Patrona. Ya de forma conjunta y bromeando, la reina de las fiestas y las damas aseguraron que lo mejor de El Carpio, durante las fiestas, es el ambiente. Una circunstancia que se repite a lo largo

El Carpio Fiestas Fiestas patronales patronales de de la la Virgen Virgen de de la Consolación la Consolación (del 13 al 17 de septiembre) (del 13 al 17 de septiembre)

EEllAAyyuunnttaam miieennttoolleessddeesseeaauunnaass

Sentadas, las Reinas de las Fiestas. De pie, las Damas de Honor

¡Felices ¡Felices Fiestas! Fiestas!

de todo el verano, “los días que salimos en el municipio”; aunque todas ellas aseguraron que, en las capitales de provincia,”la vida es muy diferente y te ofrece otras posibilidades”. Por otra parte, reina de fiestas y damas creen que tales cargos, “que son un honor desempeñar, no nos restarán tiempo de diversión, ya que todo es una cuestión de organización para concurrir a los actos como se debe y representar a nuestro municipio con dignidad”. Para concluir, todas las representantes infantil y juvenil desearon a los carpeños unas felices fiestas y animaron a todos los forasteros a acercarse al municipio durante estos días.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

EL CARPIO

Programación fiestas de El Carpio, en honor de la Virgen de la Consolación Prefiestas Hoy sábado

17.00 h. Campeonato de liebre mecánica, en el Camino del Palomar. 19.30 h. Inauguración de la exposición “Cuarenta años en El Carpio”. .

Mañana domingo

20.30 h. Entrega de trofeos de las competiciones celebradas con motivo de las fiestas.

Un aspecto de la exposición “Cuarenta años en El Carpio”

“Cuarenta años en El Carpio”, un repaso a los aconteceres de la villa desde el incendio del Ayuntamiento hasta nuestros días Solana

Un 13 de septiembre del año 1973 ardía la Casa Consistorial de El Carpio. Por tal motivo y en recuerdo de tal acontecer, el actual Ayuntamiento de la villa ha organizado una exposición que, bajo el título “Cuarenta años en El Carpio”, muestra el devenir de la localidad desde aquel entonces hasta nuestros días. Diversas secciones muestran cómo ha evolucionado la localidad a lo largo de estos cuarenta años, empezando por los planos del actual Ayuntamiento, pasando por los acuerdos municipales que se adoptaron hasta llegar a culminar el mismo. Pero no todo termina ahí, ya que quienes quieran recordar o conocer los programas de las fiestas de la Virgen de la Consolación de los últimos cuarenta años tienen ahora la ocasión de hacerlo, así como otros acontecimientos, vistos desde la documentación, las fotografías o,

son sólo algunos ejemplos, la prensa. Los deportes tienen un apartado especial en la exposición, así como las viejas plazas de toros que, a base de madera, se se construían en el municipio para asistir a los festejos, en los que los cortadores de novillos de El Carpio han brillado en todas las épocas. Y, por supuesto, en la muestra figuran muchos de ellos en ese momento cumbre de la primera suerte del toreo, que tal es el corte. El colegio, la iglesia, la sociedad e incluso los oficios ya desaparecidos encuentran su espacio en “Cuarenta años en El Carpio”, al igual que los acontecimientos políticos que han acontecido en el municipio. Las visitas institucionales, los políticos que se acercaron a El Carpio y el libro de firmas, con las dedicatorias que dejaron escritas en el mismo, figuran también en esta muestra que podrá visitarse hasta el mes de

diciembre, en el Centro Cívico de la localidad. Pero aún hay más, ya que la exposición, en su conjunto, recoge las singularidades de un vecindario y de un municipio que, consciente de su pasado y conocedor de su presente, sabe a dónde va. Por otra parte, según pudo saber “L A V OZ DE M EDINA Y C OMARCA ”, algunos de cuyos artículos figuran en la exposición, para finales de año, el Ayuntamiento carpeño tiene previsto organizar una serie de actos que recordarán de forma más institucional el acontecimiento que supuso el incendio de la Casa Consistorial, dejando al mismo tiempo constancia de quiénes fueron los motores de la evolución del municipio desde aquel entonces, con la apertura de una galería en la que figurarán, por derecho propio, los alcaldes que han regentado los destinos del municipios desde 1973 hasta la actualidad.

Jueves 12

18.00 h. Capea con vaquillas y merienda popular, en la finca de los Hermanos Celador Zurdo.

Fiestas patronales Viernes 13

12.00 h. Chupinazo, Presentación de banderas peñeras, desfile hasta el Torrejón e instalación de las mismas. Ameniza la charanga. 14.30 h. Degustación popular de patatas con la colaboración de la cooperativa “La Carpeña” y la Asociación de Amas d Casa. En el mismo acto se recogerán alimentos no perecederos y patatas para su envio al Banco de Alimentos. 16.30 h. Encierro ecológico, por el recorrido tradicional de los encierros y plaza de toros. 18.30 H. Gran Prix, organizado por la empresa “Toropasión”. 22.00 h. Coronación de Reinas y pregón de fiestas, a cargo de la periodista Cristina Camel, directora y presentadora del programa “La tarde con Cristina”, de TCyL.

Sábado 14

00.30 h. Fuegos artificiales. 01.00 h. Toro del cajón y posterior suelta de reses en la plaza de toros, 02.00 h. Macrodicoteca, con

luz, sonido, dj’s y gogós hasta la madrugada. 10.30 h. Primer encierro campero y posterior suelta de novillos en el coso. 12.30 h. Parque infantil. 15.00 h. Fiesta de la espuma, en el parque infantil. 18.00 h. Concurso de cortes de novillos con los mejores cortadores nacionales, organizado por “Toropasión”. 22.30 h. Actuación de la orquesta “Azabache”, en “Medio la calle”.

Domingo 15, Día de la Patrona

02.00 h. Concierto del grupo “La influencia de Baco”. 03.30 h. Discomovida con fiesta de luz y sonido hasta la madrugada. 09.00 h. Diana floreada. 12.30 h. Misa en honor de la Patrona, la Virgen de la Consolación. Procesión de la imagen con baile tradicional de jotas. A la conclusión, refresco en el Centro Cívico. 17.45 h. Exhibición de pelota a mano profesional. 19.45 h. Toro de la Patrona. Segundo toro del cajón. 22.30 h. Actuación de la orquesta “Galeón”.

Lunes 16

02.00 h. Baile de disfraces y discomovida, en “el medio de la calle”. 11.00 h. Pasacalles con “Rega y CIA”. 12.30 h. Encierro urbano al estilo tradicional. Suelta posterior de reses en la plaza de toros. 17.30 h. Juegos infantiles. 22.00 h. Actuación de la orquesta “Pasito Show”.

Martes 17

11.30 h. Juegos para todos con premios. 14.30 h. Paellada. Precio del ticket: 1 euro por ración. 17.30 h. Segundo encierro campero.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

EL CARPIO

Hemos elaborado un programa de fiestas cargado de ilusión, responsabilidad y compromiso, siendo conscientes de la importancia que los cinco días que se avecinan tienen para todos nosotros

Máximo Gómez Domínguez Alcalde de El Carpio y diputado provincial de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente J. Solana

Máximo Gómez Domínguez, alcalde de El Carpio de forma ininterrumpida desde 1999, año en el que accedió por primera vez a la Alcaldía. Desde hace 6 años simultanea las labores de la primera magistratura local con el cargo de diputado provincial, en esta última legislatura como responsable de las Areas de Extinción de Incendios, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente.

¿Cómo ha incidido la actual crisis económica en el Ayuntamiento? Pienso que como en los de cualquier municipio, aunque el de El Carpio se encuentra entre los que han hecho los deberes. A modo de ejemplo se consiguió cerrar el anterior ejercicio con un superávit de 150.000 euros, con un presupuesto de 950.000, lo que supone un enorme esfuerzo para conseguir tal ahorro y una forma de actuar, entiendo, con una gran responsabilidad. Durante muchos años se ha ido dotando al municipio de multitud de servicios, entre los que se encuentran la depuradora y la potabilizadora, el polideportivo cubierto, las piscinas y numerosos proyectos que a la vista están, por lo que ahora, en tiempo de crisis, hemos podido centrarnos en el ahorro y la estabilidad presupuestaria y hemos conseguido dichos fines, manteniendo la totalidad de los servicios, incluso recibiendo menos recursos de otras instituciones. ¿Quedó resuelto el tema educativo? Sí. Y hay que decirlo muy alto, con gran generosidad por parte de la Consejería de Educación de la Junta. En su día corrimos peligro de ver desaparecer las Aulas de Educación Secundaria, como ha sucedido en municipios cercanos; pero, a base de esfuerzos y negociaciones, conseguimos mantener las mismas durante un

periodo mínimo de cuatro años, por lo que el problema, con ayuda del censo de población, no creo que vuelva a aparecer. Veo que en el programa de fiestas incluye un apartado, como ya es habitual todos los años, dedicado a la patata. ¿A qué se debe que incida siempre sobre este tema? Has tocado uno de los temas del que los carpeños nos sentimos más orgullosos: la patata. Hace ya años, no sólo el Ayuntamiento sino todos los agricultores y el municipio al completo hicimos una fuerte apuesta por el cultivo de la patata, que finalmente cuajó con la creación de la Cooperativa “La Carpeña” y con la dedicación al mismo de un alto porcentaje de tierras del término municipal. Y es que la agricultura, que siempre ha sido la base de la economía de El Carpio, necesitaba una orientación, que encontró, tras mucho madurar la idea, en el cultivo de patata. Hoy se puede decir que los agricultores carpeños son los mejores profesionales que existen en el cultivo de patata y hemos conseguido hacer que El

Carpio sea un referente en el mismo, a base de jornadas y resultados positivos, Y, como reflejo de todo ello, siempre dedicamos en las fiestas un apartado a la degustación de la patata, a la que tanto debe la economía del municipio. Fruto de tal dedicación y de la necesidad de agua para los cultivos, le llega el turno al proyecto de la Comunidad de Regantes de Aguas Subterráneas, en el que llevamos trabajando años. ¿Puede explicarnos en qué consiste dicha comunidad de regantes? Desde hace años hemos trabajado con la Confederación Hidrográfica del Duero, y de hecho está incluído en el Plan Hidrológico de la Zona del Bajo Duero el suministro de agua suficiente para el riego de nuestra agricultura, ya que el nivel freático de las aguas de El Carpio está entre los 140 y los 180 metros de profundidad, con lo que la extracción del líquido elemento es cara. De hí que se haya estudiado la conducción de agua hasta el municipio para paliar las necesidades de nues-

tros cultivos. En esto debo agradecer al presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, a la consejera de Agricultura, Silvia Clemente; y al presidente de la Confederación Hidrográfica del Duero, José Valín, los apoyos que siempre nos han brindado En breve habrá que empezar a reunirse con los regantes, para dar el impulso final a este proyecto en el que llevamos trabajando años. Su ayuntamiento construyó el denominado “Torrejón” ¿Tiene previsto llenar al mismo de contenido? El proyecto no estuvo exento de polémica, ya que, pese a su elevado coste, se finalizó en plena crisis. Pienso que es importante para un pueblo, en este caso para El Carpio, saber de dónde viene y cuáles son sus orígenes y su historia para saber hacia dónde ha de caminar. De ahí que el “Torrejón”, que permite ver lo que existió en tal lugar y fue demolido hace 200 años, es fundamental. Además, sobre los restos arqueológicos se levanta la torre, de carácter moderno,

que habrá que concluir en su interior con dos espacios, uno dedicado a una exposición permanente y otro a muestras de carácter itinerante. Con esta obra se han eliminado además las traídas y llevadas antenas y, una vez adecuado el entorno, será un atractivo importante para el municipio, ya que será un mirador de primera magnitud para ver la panorámica de la zona. Además de este proyecto, pronto pondremos en marcha la recuperación del humedal de “Las Lavanderas”, con un presupuesto de 90.000 euros, que correrá a cargo de los recursos que emanan del convenio existente entre la Fundación Patrimonio Natural y “La Caixa”, sin coste alguno para el municipio. Con estos dos proyectos y la recuperación del “Caño de allá”, además de la supresión del paso a nivel, con motivo de las obras de electrificación del ten que acometerá Adif, El Carpio estará preparado para ser también, dentro de las posibilidades de la zona, un referente del turismo natural. Las obras de Adif también darán un acceso adecuado al polígono industrial, cuyo vivero de empresas está lleno, y así tendremos un elemento más para generar empleo. ¿Y las fiestas? Con la estructura de siempre, pero mejoradas en algunos aspectos como es el caso de los espectáculos de cortes de novillos y el Gran Prix, cuya organización hemos confiado a una de las empresas más solventes en este tipo de eventos. ¿Algo más? Pues invitar a mis convecinos a participar en las fiestas, ya que hemos elaborado un programa cargado de ilusión, responsabilidad y compromiso, siendo conscientes de la importancia que los cinco días que se avecinan tienen para todos. Y a los demás, a los forasteros, pues decirles sencillamente que las puertas de El Carpio están abiertas y esperándolos.


Pozal de Gallinas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Programación Fiestas Patronales de Pozal de Gallinas

07.00 h. Dianas floreadas por las calles, a cargo de la charanga “La Cubatera”. 10.00 h. Almuerzo popular, organizado por el Bar Castilla, en el Juego de Pelota. 12.00 h. Parque infantil. 14.00 h. Fiesta de la espuma, en la puerta de la iglesia. 15.00 h. Paella popular, en el polideportivo. Precio del ticket: 2 euros. 17.30 h. Continuación de la fiesta con hinchables. 18.00 h. Gymkhana, organizada por la Asociación “La Atalaya”, en el Juego de Pelota. 19.00 h. Encierro ecológico, con inicio en el callejón de la Calle Real. 21.30 h. Toro de fuego por el recorrido del encierro ecológico. 22.00 h. Baile de disfraces, amenizado por discomovida “Open”, en el Juego de Pelota.

HOY SÁBADO

Arriba, “Autos locos”. Abajo, desfile de carrozas, en una anterior edición

El ambiente de una jornada pasada y de las venideras Con una multitudinaria comida, organizada por las peñas de la localidad, ayer comenzó la cuenta atrás de la llegada de las fiestas patronales de Pozal de Gallinas, en honor de la Virgen de la Estrella, en medio de un ambiente lúdico que tuvo, en sus primeras horas, a las peñas como protagonistas. Y es que, además, el colectivo peñero “Afatikos” fue el responsable de la organización de la quinta carrera de los “Autos Locos” que trajo de nuevo este evento a la localidad, en medio de la alegría generalizada. Además, el desfile de peñas por las calles, e incluso entrando en algunas casas, amenizado por la charanga “La Cubatera”, preludió la inauguración oficial de las fiestas, no sin antes proceder al encendido del alumbrado ferial. Y así la alegría peñera dio paso a los no menos alegres actos protocolarios de la proclamación de Guardesa y Damas de Honor, amén del pregón oficial, que ofreció Jesús Robles García; y del saludo del alcalde, Francisco Javier Sáez Serrano. Concluidos los actos oficiales,

12.30 h. Misa en honor de la Patrona, la Virgen de la Estrella. 13.30 h. Jotas populares, a cargo de los grupos de baile regionales y romería a la ermita. 19.30 h. Tradicional desfile de carrozas. Al finalizar, limonada por gentileza de la Asociación de la Tercera Edad “La Estrella”. 22.00 h. Baile amenizado por la discomovida “Rumba”, en el Juego de Pelota.

MAÑANA DOMINGO

10.00 h. Juego de Calva, en “Las Planas”. 12.00 h. Misa en la ermita honor de la Patrona, la Virgen de la Estrella. 13.00 h. Juego de la Rana, en el entorno del depósito de agua. 17.00 h. Concurso de tortillas y postres, en el Centro Multiusos. 18.00 h. Partido de fútbol sala entre los equipos infantiles de Pozal de Gallinas y el C.D. Medinense, en el pabellón municipal. 19.00 h. “Galopando al compás”, a cargo del Centro Ecuestre “Sueño”, en la explanada de la báscula. 21.00 h. Sesión de baile. 23.00 h. Chocolatada fin de fiestas.

LUNES

con el tradicional ágape que ofrece el Ayuntamiento, llegaron los fuegos artificiales que, al filo de la media noche, abrieron la amplia programación de una amplia madrugada, que ha reunido a todo el vecindario en el “Juego de pelota”, presto a bailar hasta lo indecible a los ritmos de la música de la discomovida “Román”, para, tras reponer fuerzas con sopas de ajo, continuar la fiesta a lo largo de toda una

noche, cuyos ecos aún no se han extinguido. Si a todo esto se suma lo que está por venir - carrozas, espuma, toro de fuego, bailes y un largo etcétera, al que el ambiente no puede ser ajeno - podrá conocerse cómo es Pozal de Gallinas, cuando llegan sus fiestas. Pero mejor que conocer unas celebraciones es siempre vivirlas. ¡Viva la Virgen de la Estrella!

Ayuntamiento de Pozal de Gallinas Fiestas de Nuestra Señora de la Estrella ¡Ven y te sentirás como en tu casa!

¡Felices fiestas!

El salón de Plenos del Ayuntamiento acoge la muestra fotográfica de Carmen Múñez Martín, que puede visitarse hasta el lunes, 9 de septiembre, de 20.30 a 22.00 horas.

EXPOSICIÓN FOTOGÁFICA


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

POZAL DE GALLINAS

◗ Entrevista a Javier Sáez, alcalde de Pozal de Gallinas

“En las fiestas hay participación; las peñas organizan una comida y recuperan los Autos locos” J.S.

Francisco Javier Sáez Serrano, soltero y de 36 años de edad, es alcalde de Pozal de Gallinas desde hace 6 años, por lo que ahora afronta sus séptimas fiestas patronales, en esta ocasión sin vaquillas.

María Elena Alonso, Nuria Téllez y Marta Nieto

Nuria Téllez, Elena Alonso y Marta Nieto, Guardesa y Damas de las fiestas de “La Estrella” Solana

Tres jóvenes son, en las fiestas de la Virgen de la Estrella 2013, las representantes de la Juventud de Pozal de Gallinas, a título de Guardesa y Damas de Honor, que tienen como factor común su año de nacimiento, 1997. Nuria Téllez Quirant, Guardesa 2013, nació en Cataluña y está vinculada a Pozal de Gallinas por parte paterna; aunque vive en el municipio desde hace 5 años y se siente gallinata por los cuatro costados. La mayor de la casa, su hermana Rosó sólo tiene 9 años, es estudiante de ESO y aún no ha pensado hacia dónde se orientará, profesionalmente, en el futuro. Aficionada a bailar jotas y a la fiesta, está “enormemente ilu-

sionada” con el cargo que va a desempeñar. María Elena Alonso Buitrago, Dama de Honor, estudia ESO en el IES Gómez Pereira de Medina y tiene la intención de cursar estudios de letras para orientarse hacia la Educación Infantil. Perteneciente a la peña “Yaikas” es la menor de tres hermanos: la mayor de todos, Noelia, ya casada; y Giller, de 18 años, “con el que ahora me entiendo bastante bien”, explicó. Encantada con sus sobrinitos, es aficionada a la música de Melendi y de Rulo. Marta Nieto Perea, Dama de Honor, perteneciente también a la peña “Yaikas”, compuesta por ocho chicas y el joven Alejandro García, “el más afortunado del pueblo”, aseguró la Dama de Honor que empieza ahora Bachillerato en el Instituto

Emperador Carlos, de Medina, y tiene intención de estudiar psicología, mientras lee, cuando y cuanto puede, novelas clásicas. La “mediana” de la casa, su hermano Angel Tiene 20 años y la pequeña Gema sólo 8, aseguró que ésta última “es muy guerrera, por lo que me llevo mejor con mi hermano”. Todas ellas amantes de las fiestas aseguraron que “lo mejor de las de Pozal de Gallinas es el ambiente” y también “las comilonas”. Conformes con la programación festiva, que es “la que toca porque no hay dinero para vaquillas”, felicitaron las fiestas a sus convecinos y quisieron dejar constancia del carácter acogedor de los vecinos del municipio, aconsejando a todos que “vengan conocernos para que podamos compartir con ellos nuestra alegría”.

Usted recuperó los festejos taurinos y después los suprimió. ¿A qué fue debido? Aquellos fueron unos años en los que la economía iba viento en popa y había recursos. Ahora estamos en épocas de crisis y lo procedente es no gastar demasiado para destinar el dinero que hay a cosas urgentes. De hecho, hace dos años propuse a las peñas una aportación de 10 euros por peñista para mantener las vaquillas, redondeando la cantidad recaudada con recursos municipales, y la respuesta fue negativa. ¿Qué obras se han acometido este año en el municipio? Se ha mejorado el entorno de las piscinas y se ha renovado una parte de la red de abastecimiento de agua y saneamiento del municipio. Concretamente de la zona del “Juego de pelota”, además de haber abordado la última fase del parque. ¿Qué previsiones tiene para el futuro? Pues continuar con las obras de abastecimiento y saneamiento, ya que son necesarios. A ello se añade la pavimentación, en 2014, del “Juego de Pelota” con los Planes Provinciales de la Diputación. ¿Cómo se encuentra Pozal de Gallinas en cuanto a Servicios? Son los vecinos quienes tienen que decirlo. No obstante yo creo que bien, ya que se ha mejorado el Centro Médico; la continuidad de las Escuelas Públicas está garantizada, con 47 niños; y la Guardería de “Crecemos” también puede mantenerse gracias a la subven-

Francisco Javier Sáez Serrano, alcalde

ción, con la que pagamos a la docente, destinando las cuotas a luz, seguros, material y mantenimiento. ¿Se resolvieron los problemas de planeamiento urbanístico? El próximo año tendremos aprobadas las Normas Subsidiarias. De hecho en breve me reuniré con los vecinos afectados o beneficiarios para estudiar el tema de las urbanizaciones que sean necesarias, así como el plazo de pago de contribuciones especiales, si procede, dando todo tipo de facilidades para el mismo, a lo largo de cuatro o cinco años. Lo demás, el tema de las legalizaciones, ya está resuelto al haber pagado la Contribución, ya que en la misma, con la nueva Ley Catastral, está todo incluido. ¿Y las fiestas? Bien, ya que hay mucha participación; las peñas organizan una comida y recuperan los “Autos locos”; y el Ayuntamiento aporta los recursos de los que puede disponer para organizar actividades. ¿Algo más? Felicitar a mis convecinos las fiestas y desearles que disfruten de unos días de diversión, bien merecidos tras un año de trabajo.


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Nava del Rey La tradicional concentración de peñas abrió ayer las fiestas de “Los Novillos” 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Teatro”. Posteriormente, a las 20.00 horas tendrá lugar un encierro del Toro del Cajón. Y por la noche, a las 23.30 horas y hasta la una y media de la madrugada, está previsto el primer pase de la orquesta “Alto Standing”, desarrollandose en el descanso de la verbena un encierro nocturno de vacas desde la plaza de toros hasta la Calle Bautista, a cuyo termino tendrá lugar el segundo pase de “Alto Standing”, seguido de un concierto de Rock.

Solana

Una concentración multitudinaria de peñas, que colgaron sus banderas en el balcón de la Casa Consistorial precedió ayer al tradicional chupinazo que, lanzado por la peña “Keops”, dio por inauguradas las fiestas de “Los Novillos”. Poco después, con asistencia de numerosas autoridades tuvo lugar la proclamación de las Reinas festivas, cargos que recayeron en Aroa de la Cruz Colodrón, Irene Monsalve Pino, Natalia González Lozoya, Katia Calleja Peinador y Amanda de la Fuente Vázquez, a la que siguió el pregón de la periodista navarresa Esther Guerras Celemín, sencillo en su concepción a la par que emotivo y entrañable. Concluidos los actos protocolarios, la música no se hizo esperar, ya que la misma llegó de forma inmediata de la mano de la orquesta “Hollywood”, continuando después a cargo del grupo “Willson&willsonetis”, en un tributo a Fito que ha concluido hace unas horas. Para las 11 horas de hoy sábado está previsto el primer encierro urbano, al que seguirá una prueba de dos novillostoros. Las actividades de la tarde comenzarán a las 17.00 horas, con el primer partido de Fútbol de la Liga de Primera Regional Aficionados, entre el R.C. Navarrés y el Zamora B, al que seguirá, a las 19.00 horas, en la plaza de toros, un espectáculo ecuestre, a cuya finalización está previsto, en el Plaza de la

EL MARTES, ÚLTIMO DÍA DE FIESTAS

Verdura, un encierro ecológico. Y por la noche, en la Plaza Mayor, a partir de las 23.00 horas, tendrá lugar un concierto de música castellana, a cargo de “Arcipreste folk”, al que seguirá, a la una y media de la madrugada, un encierro amenizado por “Cucu Band”, siendo la última actividad prevista para la madrugada la Party Dance, que comenzará a las tres y media de la mañana. La programación de la mañana del domingo contempla, para el mediodía una misa en honor de la Patrona, en “Las Capuchinas”, a cuya finalización el Ayuntamiento ofrecerá pastas

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

y limonada, mientras comienza, en la Plaza Mayor, la cuestación de la “Lucha contra el cáncer”, así como una actuación de “El Cribero”. El único acto programado para la tarde dominical, el XXII Concurso de cortes de novillos “Ciudad de Nava del Rey” comenzará a las 18.30 horas, ya que los platos fuertes se reservan para la madrugada del lunes. Y es que tras sonar las campanadas de la media noche comenzará el espectáculo de la “Vaca de Fuego”, que incluye un concurso de disfraces. Posteriormente, a las 02.30 horas, comenzará, en la calle Manuel Salvador

Ahora

Carmona, un Macrodiscoteca con show-laser, gogós, epeaker y espuma. Tradicional concentración de peñas

MAÑANA DEL LUNES Para las 09.00 horas del lunes está previsto el inicio del tradicional encierro campero, con salida desde el Camino de la Aguja, finalizando los actos de la mañana con una suelta de toros, a las 12.30 horas, seguida de un almuerzo. Ya por la tarde, a partir de las 18.00 horas, está prevista una función teatral para niños, con la obra “Donoso y la música”, a cargo de la compañía “Pequeño

La programación establecida para el martes, último día de las fiestas, contempla, para las 11.00 horas, un encierro urbano desde la calle Rodríguez Chico. A continuación, desde la Plaza de la Verdura, se soltará la “Vaquilla del Cajón”, a la que seguirá un encierro tradicional de vaquillas. Por la tarde, a las 18.30 horas, se celebrará un Gran Prix para peñas y una suelta de vaquillas, a cuyo término, el alcalde de Nava, Guzmán Gómez Alonso, entregará el premio al mejor corte de novillos de las fiestas. Ya por la noche, a las 22.30 horas, se procederá al encendido de los fuegos de artificio y traca fin de fiestas, en el Paseo de los Setos, continuando después la verbena de la orquesta “Hollywood”, a cuya finalización las peñas retirarán sus banderas de la Casa Consistorial, concluyendo las fiestas con una degustación de chocolate en la calle Ramón y Cajal.

57.955


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Fútbol Sala

El Loyu 2000 cayó en penaltis frente al Universitario de Valladolid Empataron a 3 y el Trofeo San Antolín viajó a tierras pucelanas E. Vírseda

El pasado viernes se disputó, en la cancha del Pabellón Pablo Cáceres, el Trofeo San Antolín de Fútbol Sala, que enfrentó a los equipos del C.D. Medinense, el Loyu 2000, con el Universitario de Valladolid. El partido, que sirvió, además de para dar paso a las Fiestas de San Antolín, para seguir preparando a los medinenses de cara a la temporada que empezará el 21 de septiembre, fue igualado de principio a fin, acabando el tiempo reglamentario con el marcador de empate a 3. En la tanda de penaltis, los vallisoletanos fueron los que se llevaron el gato al agua y se hicieron con el trofeo de campeón del Torneo San Antolín, que recogió a manos del concejal de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana, Jesús Ramón Rodríguez Galván. El concejal de Urbanismo, Germán

Natación

Foto conjunta de los dos equipos participantes

Sáez,fue quien entregó al capitán azulón el trofeo al segundo clasificado.

Su grupo, el noveno de la Tercera División Nacional está compuesto por 15 equipos Loyu 2000, Tierno Galván, Cistierna, Unión Arroyo, Benavente, Cabezón, Tres Columnas, San José, Salamanca, Juventud Círculo, Alhambra, Laguna, Bembibre, Zarzuela y La Bañeza.

El Universitario, recibiendo el trofeo de campeón

El Loyu 2000 comenzará su temporada dentro de dos fines de semana, el 21 o 22 de septiembre, visitando al Tres Columnas.

TEMPORADA

El capitán del Loyu 2000, con el trofeo al segundo clasificadoS

Brillante actuación de los nadadores en el Río Pisuerga

Los cuatro representante del Club de Natación Medinense ocuparon puestos de podio Redacción

El pasado sábado día 31 tuvo lugar la X Travesía “Nado en el Pisuerga”, celebrada en la zona de la Playa de las Moreras de la capital vallisoletana. Hasta allí se desplazaron los nadadores del C.D. Natación Medinense, que participaron en las categorías benjamín, alevín y absoluto, con destacables resultados.

En benjamines, sobre una distancia de 100 metros, Iván Puche fue el primer clasificado, seguido muy de cerca por su hermano, Hugo Puche, que entró en segunda posición; en alevín, nadando 1.000 metros de distancia, Víctor Manuel Fernández fue el segundo en entrar e n la meta; por último, en categoría absoluta, José Antonio Alonso acabó segundo en los 2.200 metros de recorrido.

Los cuatro representantes medinenses en la Playa de las Moreras


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Diversos juegos del Grand Prix / Fotos Abelardo S. Presas y La Voz.

Competición

Cuatro equipos de las peñas de COPELIN volvieron a batirse en el Grand Prix

Alrededor de cincuenta personas participaron en las seis pruebas programadas Estefanía Galeote

Un año más el Grand Prix de Peñas de la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) volvió a llenar la plaza de toros de público que disfrutó contemplando a los cuatro equipos participantes -rojo, amarillo, verde y azul- compitiendo en las seis pruebas programadas en las que, como invitadas de lujo, también participaron varias vaquillas que dificultaron la consecución de las pruebas a los más de cincuenta jóvenes participantes.

Los peñistas se dividieron en cuatro grupos para competir en las pruebas de agua, en la que debían llenar un cubo de agua trasnportando ésta desde el centro a un lado del ruedo esquivando las embestidas de la vaquilla; de cuádrigas, en la que uno de los participantes iba sentado y dos tiraban de la misma; balancín, saltando por encima de la vaquilla gracias a este artilugio; ruedas de giro; hinchables; y el tradicional fútbol-vaca en el que ésta última se convierte en una “árbitro” de excep-

Izquierda y derecha: público asistente. / Foto La Voz.

ción. Como, según los organizadores, “lo importante de esta competición es participar y pasar un buen rato todos juntos”, todos los equipos participantes recibieron, al final del Grand Prix, un lote de embutidos. Por otra parte, cabe destacar el hecho de que, a pesar de la amenaza de lluvia, la plaza de toros se mostraba llena de público que no paró de llegar aunque la competición ya hubiera comenzado.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Actividades

DEPORTES

“Pirpirpripi”, ganador de la primera categoría.

“Españoles Miguelito Team”, campeón en la segunda categoría.

“Pirpirpripi” y “Españoles Miguelito Team”, ganadores de los Autos Locos Cinco vehículos participaron en la segunda edición de la carrera Estefanía Galeote

Los equipos “Pirpirpripi” y “Españoles Miguelito Team” se proclamaron vencedores en la segunda edición de la Carrera de Autos Locos que la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) organizó el pasado 30 de agosto. El campeón de la primera categoría, en la que participaban los vehículos que hicieran el recorrido con tres o más compo-

nentes, fue “Pirpirpripi”, que obtuvo un jamón ibérico y 200 euros en metálico, siendo subcampeón “Yes we can”, que consiguió un lote de ibérico y cien euros. En cuanto a la segunda categoría, la de uno o dos componentes por vehículos, en esta se proclamó vencedor “Españoles Miguelito Team”, obteniendo una paletilla ibérica y 150 euros; siendo la segunda posición para “Pulgosos del Viejo Pop”, que

consiguieron 50 euros; y, la tercera, para “Evaristos Bobsleigh Team”. En esta nueva edición, en la que participaron sólo estos cinco vehículos, el jurado del concurso valoró la originalidad en el diseño del Auto Loco (que representaba un 30 por ciento de la puntuación), la puesta en escena de los participantes en el momento de la carrera (30 por ciento) y el promedio de tiempo de las mangas (40 por ciento).

“Yes we can”, subcampeón de la primera categoría.

“Pulgosos del Viejo Pop”, subcampeón de la segunda categoría.

“Evaristos Bobosleigh Team”.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Equipo titular durante el Trofeo San Antolín / Foto Fermín Rodríguez

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica juega mañana su primer encuentro de la temporada Se enfrentará al equipo zamorano Villaralbo E. G.

La Gimnástica Medinense se enfrentará mañana, en la Ciudad Deportiva Fernández-García, al Villaralbo en el que será el primer partido de la temporada 2013/14. Los rojiblancos, que han sufrido cambios tanto en su plantilla como en el cuerpo técnico al frente del cual se sitúa este año Juan Antonio Cabezas, intentarán conseguir en este encuentro los primeros tres puntos de la temporada ante un equipo que descendió en la pasada temporada y a cuyo filial se

impuso la Gimnástica en su último partido de liga.

Los jugadores de la Gimnástica Medinense no han tenido mucha suerte en los encuentros jugados durante la pretemporada ya que, en el amistoso contra el Real Valladolid Juvenil de División de Honor cayó por 0-2; en el correspondiente al Trofeo de Diputación perdió en los penaltis contra el Real Valladolid; y en el Trofeo San Antolín perdió, también en los penaltis, contra el Cuéllar.

PRETEMPORADA

Fútbol

Jugadores de la Gimnástica de la temporada 62/63 con sus mujeres. / Foto Cotete.

Los jugadores del ascenso a Tercera se reunieron con motivo del 50 aniversario A lo largo de una cena los ex componentes del primer equipo de 1963 recordaron aquel momento histórico Redacción

Este año se conmemora el cincuenta aniversario del primer ascenso a Tercera División de la Gimnástica Medinense, razón por la cual doce de los jugadores de aquel equipo histórico se reunieron el pasado sábado para

recordar, durante una cena, ese momento. Los entonces jugadores Alberto, Cotos, Cojo, Gómez, Juanillo, Gelete, David, Enrique, Samuel, Pablo, Eduardo y Mateo, acompañados por sus respectivas esposas, pudieron rememorar aquel acontecimiento

y muchos otros momentos vividos juntos hace cincuenta años, así como las alegrías que tuvieron en aquella temporada de 1962/63 y los esfuerzos que debieron realizar para conseguir que el equipo de Medina del Campo militara en la Tercera División.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DEPORTES

En la mañana del jueves, Día de las Peñas

Futbolín y karts en las Peña Olimpiadas de las Fiestas de San Antolín Varias peñas participaron en las competiciones “alternativas” E. Vírseda

La mañana del jueves nació nublada, con conatos de lluvia que pusieron en peligro la celebración de las Peña Olimpiadas en la Calle Artiillería. Quizá por ese motivo las peñas tardaran en hacer acto de presencia en lugar indicado pero, ya pasado el mediodía, el ambiente se fue animando y el evento, enmarcado en el III Plan Municipal de Drogodependencia y en el que colaboraron Copelin e Interpeñas, arrancó con la parti-

cipación de las peñas allí presentes. Dos futbolines humanos, en el que dos peñas se enfrentaban en breves partidos, fue la primera de las actividades que se desarrollaron. Además, había variadas atracciones preparadas, como un circuito de karts impulsados a pedales, un circuito de ballanz bikes y zancos saltarines para los que mejor equilibrio mantenían a esas altura de las fiestas y una plataforma con dos pedestales para la lucha con armas acol-

chadas de los “gladiadores americanos”, todo amenizado con la más movida música actual. Esta fue la primera actividad del “Día de las Peñas”, que continuó con el Gran Prix en la Plaza de Toros y se cerró con una macro-discoteca nocturna en la Plaza Mayor. Dos peñas batiéndose en uno de los futbolines

Dos delanteros intentando taponar el saque del portero

Los karts y los zancos estuvieron abiertos al público

Redacción

Breves pero intensas y entregadas carreras se pudieron ver la noche del miércoles por el recorrido del encierro de la Calle Carreras. Eran las de decenas, más bien centenas, de niños que, pasada la medianoche, decidieron adentrarse en el mundo de los encierros con el XIII Gran

Encierro ecológico

Los “Amigos de los Cortes” acercaron los encierros a los más pequeños Los toros sobre ruedas recorrieron la Calle Carreras

Encierro Ecológico que organizó la Asociación Taurino-Cultural

“Amigos de los Cortes”, al que siguió una discomovida para

Niños anticipándose a la llegada de los “toros”. Foto Fermín Rodríguez

amenizar la noche. Los miembros de la asocia-

ción fueron los portadores de los “toros”, indefensos, pero que algún susto dieron a pequeños y mayores, con el objetivo de divertir y sacar una sonrisa a los asistentes. Tras el cohete inicial, los artilugios salieron del camión y recorrieron, incansables, de arriba a abajo y de abajo a arriba, la zona del encierro.

Los astados, persiguiendo a un grupo de jóvenes. Foto Fermín Rodríguez


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

❚ Nuevo concept car

◗ Salón de Frankfurt

Skoda presentará dos novedades mundiales para cerrar 2013 Lo hará el próximo fin de semana con el Rapid Spaceback y el Yeti, completando un curso en el que habrá lanzado ocho modelos entre novedades y remodelaciones

El Salón de Frankfurt verá los dos nuevos modelos que la marca Skoda lanzará a nivel mundial, que completarán de este modo ocho lanzamientos o renovaciones en sus modelos en lo que va de año. Serán el Skoda Rapid Spaceback, que analizaremos a continuación y el Skoda Yeti, que presentará desde ahora dos líneas de diseño separadas.

Con el Rapid Spaceback, Skoda amplía su oferta en el fuerte segmento de los vehículos compactos. “El Skoda Rapid Spaceback es el primer compacto de la historia de Skoda, y con ello otro hito en la historia de la marca", comentan desde la compañía. Se difiere de la competencia

SKODA RAPID SPACEBACK

tanto en aspecto como en funcionalidad, combinando el nuevo lenguaje de diseño de la marca y un carácter altamente individualizado. Como parte del equipa-

miento opcional, el Rapid Spaceback ofrece una amplia variedad de opciones de personalización, como un gran techo solar panorámico o una exten-

Kia Niro, un robusto con detalles de los más pequeños El próximo martes verá la luz el último modelo de Kia

sión del cristal del portón trasero, entre otras. El habitáculo tiene un estilo juvenil con nuevos volantes, nuevas tapicerías y nuevas decoraciones. El maletero es de primera categoría, con un volumen de entre 415 y 1.380 litros. El Rapid Spaceback es un vehículo compacto muy estudiado con numerosas soluciones ´Simply Clever´, como el doble fondo del maletero, que permite dividir el compartimento para equipaje en dos niveles horizontales, o el rascador de hielo bajo la tapa del depósito de combustible. También hay muchas sujeciones, redes y ganchos en todo el interior. La gama de motores comprende cuatro unidades de gasolina y dos diesel.

Kia ha confirmado que su nuevo concept car europeo que será desvelado en la 65 Edición del Salón Internacional del Automóvil de Frankfurt, llevará por nombre Kia Niro. El Kia Niro anticipará un innovador sistema de propulsión el próximo 10 de septiembre, fecha en que será presentado. El Niro combina un carácter “travieso” con una atractiva y robusta figura. Presenta una mezcla de diferentes materiales, en los que no faltan elementos en acero inoxidable, todo dentro de unas compactas y prácticas dimensiones. El Kia Niro es fruto de la búsqueda de coches compactos equipados con sorprendentes elementos que no siempre van asociados a “coches pequeños”.

En el interior, la palanca de cambios tendrá un cristal brillante y todos los elementos serán refinados, hechos a mano, como el panel de instrumentos de cue-

ro, incrustaciones hechas de forma natural envejecidas en madera, y las oscuras alfombras de tela azul se mezclan y armonizan con detalles metálicos.

◗ Presentará un aspecto más seguro y potente

El Volvo Concept Coupé, novedad de la marca en 2014 Producto de la arquitectura a escala de la compañía,marcará los pasos para una próxima generación, en la que estará el XC90

El nuevo Volvo Concept Coupé será el primero de una serie de tres concept cars de la compañía que mostrarán las posibilidades de diseño creadas por la nueva arquitectura de producto escalable de la empresa. Tras más de un año de expectativas, el primer diseño muestra ejemplos de cómo Volvo ha evolucionado, así como detalles dirigidos hacia una próxima generación de modelos Volvo, empezando por el XC90 en 2014.

Según afirman desde la empresa, “el Volvo Concept Coupé no es un coche de ensueño futurista. Está diseñado para demostrar la capacidad de nuestra nueva arquitectura: estética de mayor seguridad, proporciones y detalles de diseño más prominentes. A pesar de que el nuevo XC90 es un tipo de automóvil totalmente diferente, se podrán reconocer los vínculos al instante cuando sea presentado”. En cuanto al aspecto, el impacto visual de las nuevas

proporciones es más potente si miramos el Volvo Concept Coupé desde un lado. La distancia entre el salpicadero y el eje delantero se ha alargado y el espacio que rodea a las ventanas se ha desplazado ligeramente hacia atrás. Presenta también un capó bajo, ruedas de cinco radios de 21 pulgadas y una línea de cintura que le aporta seguridad. En cuanto al frontal, añadirá nuevas luces DRL en forma de T y una nueva topografía en el capó y la parrilla "flotante".


Más de 450.000 euros para implantes en los hospitales de Salamanca y Medina del Campo El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 489.791 euros para la contratación de diversos suministros relacionados con implantes auditivos y de rodilla en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca y en el Hospital Comarcal de Medina del Campo. La primera partida se refiere

al suministro de quince prótesis auditivas electrónicas implantables para adultos en el Complejo Asistencial Universitario de la ciudad de Salamanca, por un importe total de 270.000 euros –el contrato es de un año de duración- y para atender las necesidades asistenciales de la unidad de implantes del Servicio de Otorrinolaringología, que es

de referencia a nivel nacional. La Consejería de Sanidad de Castilla y León ha comunicado además un gasto de 219.791 euros, hasta el año 2015, para la contratación del suministro del material necesario para que el Servicio de Traumatología del Hospital Comarcal de Medina del Campo pueda implantar 43 prótesis de rodilla.

◗ Salud bucodental

Visitar al odontólogo, alimentación sana y no fumar, claves para prevenir el cáncer oral En España fallecen 1.200 personas al año, mientras que la proporción de nuevos casos diagnosticados es de 5.000 al año, el 70% en estadios tardíos

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia (ICOEV) ha alertado sobre la necesidad de realizar revisiones bucodentales periódicas, seguir una alimentación equilibrada, mantener una correcta higiene bucal y evitar tabaco y alcohol como claves para favorecer una detección precoz del cáncer oral así como prevenir su aparición. A día de hoy esta patología se cobra la vida de 1.200 personas al año en España. Así lo ha manifestado Enrique Llobell, presidente del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Valencia, quien también recomienda acudir al dentista cuando el paciente detecte la presencia de una úlcera sangrante en la boca durante más de quince días ya que podría ser un inicio de cáncer oral. Las revisiones periódicas

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

juegan un papel importante en la detección precoz de este tipo de lesiones por ello es más que recomendable acudir al odontólogo como mínimo una vez al año. Precisamente esta detección temprana es la principal opción para garantizar el éxito en el tratamiento del cáncer oral. Una enfermedad sobre la que se detectan más de 5.000 nuevos anuales en España, con una incidencia superior en hombres, fumadores y consumidores habituales de alcohol, con más de 40 años. El cáncer oral, ha asegurado el presidente del ICOEV, tiene un índice de mortalidad muy elevado, principalmente debido a que el 70 por ciento de los casos se diagnostican en fases avanzadas, motivo que ensombrece el pronóstico y dificulta el éxito del tratamiento y la cura.

“Es un hecho”, ha proseguido Enrique Llobell, “que existe una menor incidencia de cáncer oral si se evita el consumo de alcohol y tabaco. No en vano, el riesgo de paceder esta enfermedad se multiplica por 20 entre consumidores de tabaco y alcohol”. Por todo ello y conscientes del importante papel que puede desempeñar el odontólogo, tanto en la prevención como en la detección temprana del cáncer oral, desde el ICOEV se recomienda, especialmente a los mayores de 40 años, visitar al odontólogo al menos una vez año año para prevenir esta temida enfermedad. Al mismo tiempo también se sugiere realizar autoexploraciones periódicas, llevar una dieta saludable, intentar evitar el consumo de tabaco y mantener una higiene bucodental.

Recupera tu piel tras el verano

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

La diabetes es una enfermedad que cada vez crece más y ya cuenta con más de 366 afectados en todo el mundo, según las cifras que maneja la Organización Mundial de la Salud (OMS). Es probable que esta cifra aumente y llegue a duplicarse en el año 2030. Pero el número de afectados también podría reducirse, porque la buena noticia es que una de las causas de mayor peso en el desarrollo y prevención de la diabetes es la alimentación, y por tanto es relativamente fácil actuar sobre ella. Aunque puede haber condicionantes genéticos, según los expertos, la alimentación es, en la mayoría de los casos, una de las causas más importantes en la aparición de la diabetes. Muchas personas cuyos padres fueron diabéticos se libran de la enfermedad porque cuidan mucho su alimentación y hacen deporte. Por ejemplo, cuidar el peso es fundamental y se ha demostrado que la enfermedad puede llegar a desaparecer cuando las personas diabéticas consiguen pérdidas significativas de peso. Así pues, ¿cuáles son las reglas de una alimentación que ayude a prevenir la diabetes y a bajar también los niveles de azúcar en sangre cuando alcanzan una cifra que empieza a hacer necesario tomar medidas para reducirla? La primera regla y más importante, es introducir más fibra en la dieta, no solo eligiendo alimentos ricos en fibra, sino también añadiendo suplementos de fibra soluble en cada comida. Los mejores suplementos de esta fibra son las cápsulas de glucomanana, de las que deberías tomar dos cápsulas en cada comida principal (un total de 6 al día) y el salvado de avena (de 3 a 6 cucharadas diarias mezcladas en yogures, sopas, zumos, tortillas, etc.). ¿Por qué elegimos glucomanana? Porque es una fibra soluble extraída de una leguminosa procedente de la India que al mezclarse con el agua forma una sustancia gelatinosa de muy alta viscosidad y

SEIS REGLAS PARA BAJAR EL AZÚCAR

adherencia (por lo que resulta más eficaz que la mayoría de fibras solubles), que recorre el intestino e interfiere la absorción de nutrientes, principalmente azúcares, grasas, colesterol y ácidos biliares. El efecto enlentecedor de la absorción de la glucosa, hace que ésta suba lentamente y por un tiempo prolongado en la sangre, lo que provoca una sensación de saciedad duradera. La glucomanana tiene la capacidad de absorber gran cantidad de agua, aumentando hasta 200 veces su volumen, contribuyendo también de este modo a prolongar la sensación de saciedad y disminuyendo el apetito. También activa los movimientos fisiológicos del intestino, regulando el tránsito y evitando el estreñimiento. Sigue una dieta baja en grasas, evitando sobre todo las salsas, prefiriendo el pescado a la carne y los quesos, consumiendo diariamente verduras y frutas y sin sobrepasarse con las cantidades. Toma un suplemento de cromo, mejor en forma de picolinato de cromo ya que mejora la tolerancia a la glucosa y facilita el control de la glucosa en diabéticos. Toma infusiones de plantas con acción hipoglucemiante como salvia, olivo, travalera, copalchi y centaura. Endulza tus bebidas y tus postres con estevia un edulcorante natural procedente de la planta Stevia rebaudiana que posee un sabor fresco característico y puede usarse tanto para hornear como para recetas que requieran frío, y se puede añadir también a todo tipo de alimentos y bebidas. Intenta reducir el índice glucémico de las comidas introduciendo verduras en los platos de pasta o arroz, añadiendo vinagre de manzana o zumo de limón en todas las ensaladas y otras comidas y utilizando canela (media cucharada al día) para aderezar los platos.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

❚ Pantalla de seis pulgadas

◗ Se acercará a Apple y Google

Amazon, a la carga con dos nuevos lectores Kindle

Microsoft compra a Nokia las patentes y su sección móvil

Serán los modelos Paperwhite y Paperwhite 3G. con una batería más duradera como novedad La empresa Amazon, dueña de los lectores electrónicos Kindle, lanzará dos nuevos modelos próximamente. Serán los llamados Kindle Paperwhite y Paperwhite 3G, que incluirán una tecnología de pantalla de mayor contraste y retroiluminada, con luz integrada, un procesador más rápido y batería más duradera, entre otras novedades. Respecto a las características técnicas, la pantalla mide 6 pulgadas con tecnología Carta epaper y nueva tecnología más precisa al tacto. Integra una memoria interna de 2 GB que permitirá a los usuarios almacenar hasta 1.100 libros y almacenamiento en la nube de Amazon de forma gratuita. Otra novedad es la función de lectura Kindle Page Flip que permite a los usuarios hojear los libros página por página, saltar de un capítulo a otro o saltar al final del libro sin perder el punto de lectura. Además, incluyen búsqueda inteligente con un diccionario completo integrado con Wikipedia. La única diferencia entre ambos modelos es su modo de conexión a Internet, uno con 3G y, el otro, con Wifi.

Pagará cerca de 5.500 millones de euros y gran parte de los trabajadores y directivos de la compañía finlandesa pasarán a formar parte de la familia Microsoft

La relación que formalizaron Microsoft y Nokia en febero de 2011, y que, pese al avance de sus grandes rivales, Apple y Google, se ha mantenido viva, orbitando sobre Windows Phone, ha dado esta semana un paso más allá, dejando de caminar en paralelo y convirtiéndose en la misma cosa. La empresa fundada por Steve Ballmer ha anunciado que adquiere la unidad de telefonía móvil de la finesa por 3.790 millones de euros. Pagarán otros 1.650 millones de euros para aprovechar todo el portafolio de patentes de Nokia por un período de una década, segçún indican varias webs especializadas. El trato implica que buena parte de los ejecutivos de Nokia pasan a incorporarse a Microsoft. El hijo pródigo de Redmond y director ejecutivo de la antaño líder en telefonía móvil dejará de sostener el cetro de consejero delegado y se convierte en vicepresidente ejecutivo de dispositivos y servicios de Microsoft, volviendo a su antigua casa. Risto Siilasmaa, presidente de Nokia, se convierte en jefe interino de la finlandesa,

según informan los portales tecnológicos de medio mundo. “La combinación de estos grandes equipos acelarará las

acciones y los beneficios en teléfonos y fortalecerá las oportunidades globales de Microsoft y nuestros socios a través de

toda nuestra familia de dispositivos y servicios”, señaló Ballmer en un comunicado. “Además de su innovación y fortaleza en los teléfonos y todos los puntos de precios, Nokia trae la probada capacidad y el talento demostrado en áreas críticas tales como el diseño de hardware e ingeniería, la capacidad de suministro y la gestión de la fabricación y las ventas de hardware, marketing y distribución”. La operación se espera que se concluya en unos tres meses. A su cierre, unos 32.000 empleados se transferirán a Microsoft, incluyendo 4.700 en Finlandia. Otros 56.000, en cambio, se mantendrán en Nokia exclusivamente. Con la compra, Microsoft no solo se hace dueña y poseedora de los Lumia, si no también de los teléfonos básicos y de los Asha. Con esta adquisición, la empresa de Redmond deja de ser únicamente un fabricante de software y pasa a adoptar un modelo más parecido al de Apple. Con Nokia, Microsoft también será el artífice de su propio hardware.

◗ Ultimas características tecnológicas

◗ Aprovechará la proximidad de las fechas navideñas

Meizu MX3, el smartphone con memoria de 128 gigabytes

La nueva Xbox One saldrá al mercado el 22 de noviembre

Su resolución de pantalla será de 1800x1080 píxeles, similar a una pantalla Full HD La marca Meizu ha presentado un novedoso teléfono móvil, que presenta unas características sobresalientes, como la de ser el primer smartphone del mercado en tener una memoria de 128 GB. El dispositivo, que tiene un sistema operativo Android 4.2 Jelly Bean, tendrá una pantalla de 5,1 pulgadas con resolución de 1800x1080 píxeles, similar a una Full HD. Esta pantalla tendrá una densidad de píxeles 415 por pulgada, una de las más altas del mercado. También contará con el mismo procesador Exynos Octa de ocho núcleos del Galaxy S IV. Otras especificaciones del teléfono incluyen una cámara de 8 megapíxeles fabricada por Sony y con lentes protegidos con zafiro. Meizu promete además que dispondrá de una excelente

calidad de audio gracias a un chip Wolfson, el cual se encargar de realizar amplificaciones y de la cancelación de ruido.

Se ofertará en 13 países, entre los que se encuentra España, su precio rondará los 500 euros y ya se han confirmado más de 20 juegos compatibles

Como anuncian desde varios portales especializados en tecnología, ya hay fecha para el lanzamiento de la nueva consola de Microsoft, la Xbox One. La compañía ha anunciado que lanzará la Xbox One el 22 de noviembre en 13 países, entre los que están España, Australia, Austria, Brasil, Canadá, Francia, Alemania, Irlanda , Italia, México, Nueva Zelanda, Reino Unido y Estados Unidos. La noticia fue confirmada por Lawrence Hyrb, director de Programación de Microsoft, en su blog oficial, así como por Yusuf Mehdi, vicepresidente corporativo de Marketing, Estrategia y Negocios de Xbox. Microsoft ha retrasado la aparición de la nueva generación de su consola en ocho países: Bélgica, Dinamarca, Finlandia,

Países Bajos, Noruega, Rusia, Suecia y Suiza, a los que llegará el próximo año. Al contrario que su rival de Sony, la Xbox One aparecerá el

mismo día en mercados europeos y americanos. La PlayStation 4 llegará a América el 15 de noviembre, una semana antes del dispositivo de Microsoft.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Entrarán en vigor en primavera

◗ Siniestralidad veraniega

Nuevos límites, pero mismas sanciones para los infractores

La DGT anunció los mejores datos de julio y agosto desde que hay referencias

Los tramos que contengan señalizaciones de 20 y 130 kilómetros por hora se sancionaran de 100 a 600 euros y de 2 a 6 puntos de retirada del carnet

Según informaciones sobre el nuevo Anteproyecto con el que se modificará la Ley de Tráfico, el superar los futuros límites de 20 y 130 km/h se castigará con el mismo rango de sanciones que hasta ahora se aplica para los actuales límites, con multas comprendidas entre 100 y 600 euros y la retirada de entre dos y seis puntos. Resumiendo ambos nuevos límites, en tramos de autopistas limitados temporalmente a 130 km/h , superar este límite se castigará con 100 euros cuando se circule entre 131 y 150 km/h; con 300 euros, entre 161 y 180 km/h; con 400 euros, entre 181 y 190 km/h; y con 600 euros, cuando se supere los 191 kilómetros hora, al ser considerado una falta muy grave. Traducido a puntos, se retirarán 2 puntos para excesos de velocidad entre 161 y 180 km/h; 4 puntos, entre 181 y

190 km/h; y 6 puntos cuando el velocímetro alcance los 191 kilómetros por hora. Para el otro límite, el de 20 kilómetros por hora, que se aplicará en algunas calles, las sanciones serán de 100 euros para los que circulen a entre 21 y 40 km/h; de 300 euros, entre 41 y

50 kilómetros por hora; 400 euros, entre 51 y 60 km/h; 500 euros, entre 61 y 70 km/h; y 600 euros, si se superan los 71 km/h, sanción muy grave. En cuanto a puntos del carnet, se retirarán dos entre 41 y 50 km/h; cuatro, entre 51 y 60 km/h; seis, a partir de 61 km/h.

Hubo casi tres millones menos de desplazamientos y agosto fue el peor mes, con 122 fallecidos

Acabados los dos meses con mayor número de desplazamientos de vehículos en verano, la Dirección General de Tráfico, DGT, ha arrojado los datos sobre la siniestralidad en estos dos meses. En total, 235 personas han muerto en accidente de tráfico en julio y agosto, lo que supone un descenso del 10 por ciento en un verano con casi tres millones menos de desplazamientos que el anterior. También se ha revelado que el 57 por ciento de los coches en los que murió algún ocupante tenía diez años o más, dato novedoso en los balances del organismo. El balance es “esperanzador”, según afirman desde el Gobierno, aunque “mejorable” ya que con una sola víctima ya sería suficiente para trabajar en

la seguridad vial. Entre todos los siniestros, han resultado heridas graves 899 personas, un 34 por ciento menos que los 1.352 que el verano pasado precisaron de una hospitalización superior a las veinticuatro horas, que es el método de medición. Agosto ha sido el mes con mayor número de fallecidos en las vías españolas, aunque son 19 menos que en el mismo mes del pasado año, mientras que en julio perdieron la vida en la carretera 113 personas, seis menos. Con una media de 1,2 millones de desplazamientos diarios, las vacaciones estivales han dejado en julio y agosto 76 millones de movimientos por carretera frente a los 78,8 millones que hubo en las del año pasado, informaron las agencias.

mas de espalda se podrían reducir si los centros instalaran taquillas para sus alumnos, si se adaptara el mobiliario a la estatura real de los escolares o si las editoriales dividieran los libros de texto por fascículos, separando los libros por meses, capítulos o trimestres, lo que ya reduciría en dos tercios el peso de sus mochilas.

Llegados al caso de cargar la mochila, los doctores recordaron que la mochila nunca debe pesar más del 10 por ciento de lo que pesa el menor, que es mejor una mochila con ruedas y, si es de tirantes, llevarla con las dos asas y sujeta tan cerca del cuerpo como sea posible con un cinturón, de manera que se bambolee lo menos posible.

◗ Con la llegada del curso escolar

Médicos y padres, preocupados por el peso de las mochilas

Recomiendan adoptar medidas a colegios y editoriales y, en caso de peso excesivo, recomiendan mochilas de ruedas o de tirantes muy pegadas al cuerpo

Con el inicio del nuevo curso, la alerta por las grandes mochilas de los escolares y sus oosibles futuras consecuencias saltan a la parrilla de la actualidad. Así, esta semana, varias agencias de noticias han comunicado que la Organización Médica Colegial, OMC, y la Fundación Kovacs han alertado del riesgo de dolencias de espalda que puede acarrear entre los escolares el uso de mochilas con demasiado peso, y han aconsejado que se aprovechen las nuevas

tecnologías y la presencia de ordenadores en muchos centros para reducir esta carga. En la presentación de la campaña escolar que cada año realizan la Fundación y la Organización, han comentado que “existiendo ordenadores en los colegios, hay que utilizarlos”. Los datos, según los organismos, son preocupantes, ya que se estima que en España cerca del 51 por ciento de los niños y el 69 por ciento de las niñas sufre dolor de espalda antes de los 15

años, lo que se suele asociar al excesivo peso del material escolar y a la manera de transportarlo. Redundando en este aspecto, se avisa que la situación podría mejorar si se usaran más los ordenadores que hay en muchos centros educativos, ya que además es “lo que un niño va a utilizar más a lo largo de su vida”, preparandolos para el futuro de una forma más eficaz. En la presentación, también se ha defendido que los proble-

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de septiembre puede contemplarse en el Museo de las Ferias como “Pieza del Mes”, una placa de cerámica esmaltada realizada en el taller artístico del célebre ceramista segoviano Daniel Zuloaga, en un momento –la década de los años treinta- en el que ya está regentado por sus hijos Juan, Esperanza y Teodora. Obra de pequeñas dimensiones, en ella se representa a un tipo popular segoviano al pie del acueducto, constituyendo una buena muestra de las sencillas composiciones costumbristas que desde los inicios del siglo XX fueron habituales en la producción de tan destacado artista y los continuadores de su taller. El horario de apertura del Museo de las Ferias será, hoy y mañana, de 11 a 14 horas, y del martes 10 al sábado14, de 10 a 13,30 y de 16 a 19 h.

Exposiciones

Durante estos días se pueden visitar en la villa diversas exposiciones, entre ellas, “PlastiHistoria, la Historia de Castilla y León a través de la plastilina”, instalada en el Centro Cultural Integrado hasta mañana, 8 de septiembre. También en el Centro Cultural Integrado se podrá visitar la muestra “Armonías en azul y ocre. Ritmo vital y festivo Sefardí”, aunque en este caso hasta el 22 de septiembre. Por último, las Reales Carnicerías acogerán, hasta mañana, la Exposición Fotográfica sobre la Giostra del Sarracino, Recreación Histórica de la ciudad de la Toscana italiana de Arezzo.

Encierros tradicionales

En los dos últimos días de las Fiestas de San Antolín, hoy y mañana, se celebrarán los dos últimos encierros tradicionales al estilo de la villa. Arrancarán a las 9.00 horas. Además, hoy, a las 00.15 horas se llevará a cabo el Segundo Encierro Nocturno y mañana, a las 20.00 horas, el Toro de la Despedida.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Angel Molina, 4

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina

SABADO 7 Y DOMINGO 8

PROGRAMACIÓN ESPECIAL SAN ANTOLÍN 2013

Continúa la programación especial en TeleMedina Canal 9 con motivo de las Fiestas de San Antolín

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

LUNES 9 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

El magazine veraniego de TeleMedina Canal 9 arrancará la semana con un resumen de todo lo acaecido en Medina durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013.

MARTES 10 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

En la tarde-noche del martes podremos ver las mejores imágenes de actualidad de Medina y Comarca. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de “Autoescuela Traffic”.

MIERCOLES 11 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

Podremos ver DE TU A TU, donde se entrevistará a un personaje de actualidad.También se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente”.

JUEVES 12 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

Conoceremos lo último de la actualidad medinense y podremos repasar las últimas noticias del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez. A continuación, RECETAS DE COCINA por gentileza de “Bazar La Rosa”

VIERNES 13 / 21.00 H.

VERANO Y PUNTO

Podremos ver DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 77% de los internautas cree que no se debería presupuestar más dinero para las fiestas Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 77 % han respondido que no creen que el Ayuntamiento deba presupuestar más dinero por las fiestas. Por su parte, el otro 23 % declaró que sí creen que debería presupuestarse más dinero para las fiestas.

Debe el Ayuntamiento presupuestar más dinero para las fiestas

SI

NO Esta semana opine sobre las fiestas y la situación actual

¿Las fiestas hacen olvidar la crisis económica? SI NO

“Kick-Ass 2. Con un par”. Secuela de la película estrenada en 2010, 'KickAss'.

La última vez que vimos a la joven asesina Hit Girl y al joven vigilante Kick-Ass, estaban tratando de vivir con normalidad como los adolescentes Mindy y Dave. Con su graduación inminente y sin saber qué hacer, Dave decide empezar con el primer equipo de superhéroes del mundo formando equipo con Mindy. Por desgracia, cuando Mindy es arrestada por escabullirse como HitGirl, esta se ve obligada a salir de su retiro para navegar por el terrorífico mundo de chicas malas de secundaria... por su cuenta. Sin nadie a quien recurrir Dave se alía con la Justice Forever, a cargo de un renacido ex-mafioso conocido como Colonel Stars and Stripes.

Animales de compañía Leishmania canina

La leishmaniasis canina es una enfermedad mortal causada por un parásito microscópico del género leishmania que se transmite por la picadura de un insecto, el flebotomo. Este mosquito habita en zonas húmedas (ríos, charcas, pantanos, etc.) y suele salir a alimentarse desde el atardecer hasta el amanecer, cuando son más activos. Cuando el insecto pica y transmite la enfermedad al perro, suelen transcurrir entre uno y tres meses hasta que el perro manifiesta los síntomas como fiebre, caída del pelo, pérdida de peso, úlceras en la piel, crecimiento anormal de las uñas, etc. Los órganos internos también son dañados y causan anemia, artritis e insuficiencia renal. La manera de prevenir esta enfermedad es utilizando insecticidas (sprays, collares, etc.) o repelentes de mosquitos y evitar pasar cerca de ríos al atardecer y ya ha salido la primera vacuna contra la leishmaniasis canina que ya está en las clínicas veterinarias.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan

670495368

Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

E ste San Antolín disfruta de las fiestas en La Luna

wifi

Batidos naturales

Amplia terraza de verano

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10 C/ Antigua, 11

AR

Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas

Por fin un sitio diferente

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Café y Copas Abierto desde las 12 de la mañana

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

B

de día

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!!

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

SE ALQUILA PISO

En residencial ValleReal, Totalmente amueblado, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55

OPORTUNIDAD

SE VENDE

Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

669 33 12 55 OCASION VENDO CASA

50m en Travesía Las Tudas. Precio 20.000€.

630 74 62 13 SE ALQUILA PISO Amueblado, Centrico

649 75 31 02

SE ALQUILAN

OPORTUNIDAD

983 80 43 17

629 74 34 34

SE VENDE Garajes cerrados C/ Cereros 9 C/ Valladolid 16

983 83 72 51

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

OPORTUNIDAD

Casa en La Seca

Calle principal, 104 m. construidos, jardín, piscina y bodega.

692 096 253

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.

PISOS, PLAZA GARAJE

ALQUILER Y VENTA DE APARTAMENTOS CON Y SIN GARAJE EN EL CENTRO DE MEDINA

SE VENDE VIVIENDA

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SABADO - 7 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Cristian Moras Lozoya Campeón de la final de la Liga de Corte Puro en la Plaza de Toros de Valladolid

Lógicamente, quiero ganar el Premio Nacional de Cortes de Novillos, pero lo primero es disfrutar en las capeas

Enrique Vírseda

Cristian Moras Lozoya es un cortador medinense de 23 años de edad que se proclamó el pasado domingo campeón de la Liga de Corte Puro en la Plaza de Toros de Valladolid, en la que ha sido su primera participación en esta reconocida competición taurina.

- ¿Cómo se desarrolló la final de la Liga de Corte Puro? Participamos quince cortadores de toda España que nos habíamos clasificado en la semifinal que se disputó en Iscar. Nos dividimos en tres grupos de cinco de los que dos pasaban a las semifinales, que fueron dos tandas con tres cortadores cada una. Los mejores de cada una pasamos a la final, mano a mano,en la que estuvimos el campeón de España, Jonathan Estébanez, “El Peta”, y yo. - ¿Qué nivel hubo, en tu opinión, en la final en el coso vallisoletano? Fue un concurso de muy, muy, muy alto nivel y la verdad es que tanto en la semifinal como en la final tuve que arriesgar un poco por encima de mis posibilidades para poder llegar a ganar. - ¿Y el día anterior estuviste en Medina, qué tal fue el concurso? Fue muy bien, quedé tercer clasificado, en una final muy reñida. Fuimos 20 cortadores, que nos repartimos en cuatro grupos, con un novillo para cada uno, pasando el mejor de cada tanda y el mejor segundo a la final. - ¿Y el resto de la temporada, como la preparaste y cómo te está yendo?

Durante el invierno me preparo corriendo y entrenando con vacas y mi temporada comenzó en Arévalo, a finales de junio. Desde entonces he estado en trece concursos, alcanzando diez finales, venciendo en Segovia y en Valladolid, y haciendo varios segundos puestos. - ¿Te queda algún concurso en el calendario? Respecto a lo que queda, aún quiero estar en otros doce concursos, en plazas de Madrid, León, Palencia o Valladolid, entre otras. - ¿Cuánto tiempo llevas participando en este tipo de concursos? Comencé con 18 años pero estando en muy pocos concur-

sos. Ha sido desde el año pasado cuando he empezado a participar en concursos de mayor nivel por Castilla y León y Madrid. - ¿Cómo es el ambiente entre los cortadores en los concursos? Hoy en día hay menos compañerismo que antes, hace cuatro o cinco años. El dinero de los premios es muy goloso y la gente va más a ganar, a lo suyo, hay mucha más rivalidad. - ¿Qué sientes cuando estás a escasos centímetros del novillo? Al principio siento tensión, después desahogo cuando pasa el toro. - ¿Y miedo? Respeto, más que miedo.

Alguna vez sí, para qué mentir, pero lo que siempre hay es respeto. - Los cortes tienen sus riesgos, ¿has sufrido alguna cogida grave o percance de entidad? Sufrí mi cogida más gorda con 17 años en Laguna de Duero, cuando aún no había empezado a competir. Me pilló un toro casi de salida y me partió los ligamentos de la mano izquierda y me di un golpe fuerte en la cabeza, dañándome la oreja izquierda y quedándome inconsciente por unos segundos. A partir de ahí, sustos y alguna paliza, pero nada grave. - ¿Qué es el corte puro? Consiste en llamar de frente, citar al novillo, clavar los dos pies en el suelo y salir airoso. - Hay un premio que se te resiste, el Premio Nacional de Corte de Novillos Memorial José María De la Fuente “Pinturas” ¿cómo lo ves este año? El año pasado logré el premio “A la torería” y lógicamente quiero conseguirlo, pero lo primero es disfrutar en las capeas, que la gente pueda disfrutar y si luego cae el Premio, mucho mejor. - ¿Cuántos cortadores estáis participando en las capeas? ¿Cómo ves la competencia para el Premio? Somos aproximadamente unos cuarenta cortadores, y unos diez o doce de Medina. De la competencia... yo me veo bien a mí, que es lo importante. - ¿Cuál es tu objetivo para la próxima temporada? El objetivo es claro, estar en grandes plazas.

Fatiguée de baiser les 24 heures

Clotilde D’Aubisson

“Mon Dieu” que jarana se ha preparado estos días en Medina con motivo de las fiestas, aunque la crisis “économique” también se deja sentir. Fui al pregón, invitada por mi queridísima Teresa la alcaldesa, “tipití tipitesa, que tenía un “MONaguillo tipití tipitillo” y me sorprendió al ver en Medina las tendencias de la moda parisina de “dérnier cri”, en el traje de protocolo que llevaba el alcalde de un pueblo vecino, con “chemise” cuadriculada y pantalones “vert pucelle”, verde doncella y pura. ¡Cómo son los jóvenes a la hora de ponerse guapos!. A propósito, me han dicho que el mismo alcalde se dio un culetón en los encierros, al caer su caballo, !le pauvre!. Espero que se haya recuperado. Fui a tomarme una “glasse vanille, chocolat, pistache”, a la Flor Medinense, la mejor heladería del mundo y hasta me aventuré a acercame a oir a los Auryn. !Qué sonido, que matices, “quelle perfectión!”, la música parecía salir de un estudio de grabación por su pureza. Y, en cuanto a aventuras nocturnas, la cosa ha sido memorables: Varios clientes en pocos días, prestos a satisfacer sus apetitos con una profesional de toda la vida, llegando a ver en Medina cosas insólitas, que tal es que un coche se pare cuando voy por la calle y su ocupante me diga: ¿Vamos Cloti?. Pues no, tuve que responderle, “je suis fatiguée”. Y para colmo de júbilo me acerqué la la fiesta hippie del “Boulevard”, de la calle Las Farolas, que no el de “Saint Michel” y me divertí hasta la madrugada, participando en el encierro urbano que tuvo como vaquilla protagonista a la barredora del servicio de basuras. “Mon Dieu”, ¡Cómo se divierten los jóvenes de Medina! cuando acaba la noche y clarea el día. En fin, os dejo que voy a despendolarme; aunque la próxima semana volveré para hablaros de los encierros. Besitos, que son siempre mejores que los abrazos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.