La Voz de Medina 130921

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 21 de Septiembre de 2013 Año 54 . Nº 2851

Zona Sur /22

Tordesillas /22 El

Nueva Villa de las Torres, Bobadilla y El Campillo sufrieron 7 robos de cobre en fincas agrarias.

joven David Rodríguez, proclamado “Vencedor” del Torneo del Toro de la Vega.

Serrada /24

Concluyó con éxito de público y programación la trigésima Fiesta de la Vendimia.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Ventosa /24 La lo-

Rueda /24 FEAFES y

calidad celebra este fin de semana la segunda edición de la Fiesta de la Vendimia.

el Taller Prelaboral organizan para el próximo 4 de octubre el festival solidario “MentalizARTE”.

Víctor Díez Martínez /48 Técnico del Departamento de Ahorro y Eficiencia Energética del Ente Regional de Energía.

El Caso de la Rotonda lleva a los Juzgados a la anterior Junta de Gobierno Local Los miembros de la anterior Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo declararán como imputados en el Juzgado de Instrucción Número 1 de la villa, los días 23 y 30 de octubre y 18 de diciembre, por el “Caso de la Rotonda” construida en la carretera de Olmedo sin seguir el preceptivo proceso de adjudicación.

Silvia Pérez, Javier Rodríguez y Virginia Serrano serán los primeros en declarar, el día 23 de octubre, seguidos por Crescencio Martín Pascual y Diego Cebrián, el 30 de octubre, para concluir con las declaraciones de los ex concejales José Luis Fuertes, David Blanco y Andrés Serrano, el día 18 de diciembre. Página 4

La Plaza Mayor acoge desde ayer la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León

Un nuevo evento ferial, la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, está visitando Medina del Campo desde la tarde de ayer, cuando quedó inaugurada la Feria con la visita a los expositores de las más de cincuenta empresas que participan en el encuentro. Con anterioridad, el jueves se realizaron actos en relación a la implantación del vehículo

eléctrico o al reciclaje con charlas y exposiciones. Durante el día de hoy, y hasta la clausura, que tendrá lugar ºmañana a las 15.00 horas, los medinenses podrán conocer las alternativas que ofrecen los productos ecológicos, en escenarios de la localidad como el Ayuntamiento, la Plaza Mayor de la Hispanidad o las Reales Carnicerías. P/2

Moras, Triunfador del Memorial José María de la Fuente P/ 14

Foto Fermín Rodríguez

OLMEDO ESPECIAL

“San Miguel y San Jerónimo”

BOBADILLA ESPECIAL

“San Miguel Arcángel”

Pág. 25 a 35


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Hasta el mediodía del domingo

Los productos ecológicos colmarán la Plaza Mayor este fin de semana El evento ferial acercará a Medina todo tipo de elementos elaborados artesanalmente, sin ser tratados por alguna industria y respetuosos con el medio ambiente E. Vírseda

Más de cincuenta participantes se están dando cita, desde la tarde de ayer en la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León que se está celebrando en Medina de Campo, y que se extenderá hasta el mediodía del domingo. Entre los participantes, llegados de todas la partes de España, se podrán ver, principalmente, empresas dedicadas a la gastronomía ecológica, ya que se pondrán a la venta quesos, aceites, conservas, jamones y embutidos, vinos, cervezas, pan, chocolate, mieles, licores y hortalizas, todos ellos elaborados y tratados de forma artesanal. Fuera de la gastronomía, los cosméticos, la bisutería, las energías renovables, el reciclaje o el coche eléctrico tendrán su hueco, entre otros, en los stands que estarán ubicados en la Plaza Mayor de la Hispanidad, que recibieron la visita de las autoridades tras la inauguración oficial de la Feria en la tarde de ayer. El horario de apertura del Mercado de la Feria, al que acompañará una animación para niños será, hoy, de 10.30 a 14.30 horas y de 18.00 a 22.00 horas, y mañana, de 10.30 a 14.30 horas. Al igual que ayer, como al finalizar las jornadas de hoy y mañana se sorteará una cesta de productos ecológicos entre todas las personas que hayan comprado algún producto ecológico ese día. Además, como ya ocurriera el año pasado, en la zona institucional se podrán probar vehículos eléctricos.

La exposición “Arte para la crisis”, en el Patio Principal del Ayuntamiento

Pese a que la inauguración oficial se realizara ayer, el jueves tuvieron lugar una serie de actos encuadrados en esta Feria que cumple este año su segunda edición. Por la mañana, en el Auditorio Municipal, la Concejalía de Educación y Cultura ofreció una charla dirigida a niños y jóvenes sobre hábitos saludables; en sesión de tarde, las Reales Carnicerías acogieron la presentación de los Jueves Ecológicos 2013/2014 y del Mercado Ecológico Mensual, que se seguirá celebrando el primer domingo de cada mes, de 10.00 a 14.00 horas; posteriormente, se inauguró en el patio principal del

Ayuntamiento la exposición de materiales reciclados “Arte para una crisis”, que organiza el Colectivo Eclipse y que se mantendrá hasta el próximo día 29. Para cerrar la programación del jueves se presentó, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, el “Diagnóstico para la difusión e implantación del vehículo eléctrico en Medina del Campo”, un acto del que se encargó el Técnico de Desarrollo Local, David Muriel y que antes habían inaugurado la alcaldesa de Medina, Teresa López, y el concejal de Medio Ambiente y Urbanismo, Germán Sáez. Antes de la presentación, el Técnico del Departamento de

Ahorro y Eficiencia Energética del Ente Regional de la Energía de Castilla y León, Víctor Díez, presentó la estrategia regional del vehículo eléctrico para la Comunidad, explicó las conclusiones de la guía del vehículo eléctrico y habló sobre el diagnóstico general del vehículo en los 21 municipios que se ha estudiado. Además de la inauguración oficial, la jornada de ayer albergó, en el Auditorio Municipal, el Encuentro de Operadores de Castilla y León de Agricultura Ecológica, al que siguió, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” la charla “Reduce, Reutiliza y Recicla en Tierras de Medina”, organizada por la Mancomunidad Tierras de Medina. El último acto del viernes fue un concierto didáctico sobre instrumentos musicales tradicionales de España y Portugal, que llevó a cabo Paco Díez en el escenario de la Feria. Allí, mostró e hizo sonar los más de cincuenta instrumentos representativos de las raíces de la Península Ibérica.

Aprovechando la celebración de la Feria, cinco establecimientos hosteleros ofertarán, hasta el domingo 30 de septiembre, menús y tapas con productos ecológicos. Estos establecimientos son el Hotel Restaurante Villa de Ferias, La Tapería de la Plaza, el Restaurante Continental, la tienda degustación de las Reales Carnicerías y la Cafetería del Centro de Personas Mayores.

JORNADAS GASTRONÓMICAS

FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Sábado 21 10.30 h. II Marcha Ecológica Cicloturista hacia la Finca Las Caraballas, desde la Plaza Mayor, organizada por el Club Ciclista Medinense y el Club Cicloturista San Antonio. Después, visita a la finca y cata de vino y Quesos Cantagrullas.

I Jornada de Convivencia de Grupos de Consumo de España 13.00 h. Recepción en el Patio Principal del Ayuntamiento. 15.00 h. Almuerzo de convivencia en las Reales Carnicerías. 17.00 h. Encuentro con los productores participantes en el mercado. 18.00 h. Charla: “Sano, cercano y asequible: consumo ecológico”, por la Asociación Ecológicos de Segovia, en las Reales Carnicerías. 19.30 h. “Los mercaderes de Medina del Campo”, a cargo de la Asociación de Teatro Ondinas, en el escenario de la Feria.

Domingo 22 De 11.00 a 13.30 h. Charlas y degustaciones de productos ecológicos, en las Reales Carnicerías. 11.00 h. Charla: “Tóxicos usados en detergencia”, a cargo de Detergentes Solyeco SLU, en las Reales Carnicerías. 12.00 h. Charla: “Venta de productos ecológicos y las nuevas tecnologías: comercialización por Internet”, en las Reales Carnicerías. 13.00 h. Actuación de la Escuela de Baile de Virtudes Hernández, en el escenario de la Feria. 15.00 h. Almuerzo de clausura, en las Reales Carnicerías.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

En agosto, el paro bajó en Medina en 3 personas y 42 en los pueblos de la comarca En el conjunto de España, el número de desocupados descendió en 31 personas en el mismo mes Solana

Al finalizar el mes de agosto, el paro decreció en Medina del Campo en tres personas y 42 más en el conjunto de los pueblos de la comarca. Así las cosas, el número de desempleados de Medina del Campo fue de 3.034 y el de todo el conjunto comarcal de 5.029, correspondiendo en consecuencia a los pueblos un número de 2.947 parados. Estos datos de conjunto, en los que se aminoran las listas de desempleados en 45 personas, no dejan de contrastar con el resultado general de España, en el que el paro decreció en 31 ciudadanos. La capital comarcal reflejó datos positivos en los desempleados menores de 25 años y un leve descenso en los mayores de 45, a tenor, en el primero de los casos, de los nuevos contratos a tiempo parcial y en prácticas. Por sectores, en Medina del Campo tuvieron buen comportamiento la Construcción, los Servicios y el colectivo Sin empleo anterior, como contrapunto a Agricultura e Industria que generaron 13 y 17 parados, respectivamente. También en Medina tuvo mejor comportamiento el paro femenino, que aminoró sus listas en 10 mujeres; mientras el masculino incrementó la suya en siete varones.

MUNICIPIOS GENERADORES DE EMPLEO

Entre las localidades generadoras de empleo figuran Almenara de Adaja, cuyas listas de desocupados decrecieron en una persona (- 1); Bobadilla del Campo (- 10); Brahojos de Medina (- 3); El Carpio (- 22); Fresno El Viejo (- 6); Fuente el Sol (- 3); Muriel de Zapardiel (1); Nava del Rey (- 8); Olmedo (- 27); Rubí de Bracamonte (-8); Serrada (- 1); Sieteiglesias de Trabancos (- 3); Torrecilla de la

Parados en la Zona Sur a 31 de agosto

Paro P o en Medina por edades Par dades y sexo

Segmento edad

Hombres

Mujeres

Total

Menores de 25

221

195

416

De 25 a 44 a años

611

766

1.377

Mayores de 45

553

688

1.241

TODAS EDA EDADES ADES

1.385

1.649

3.034

Municipio

3000 2000

2

=

Alaejos

152

+4

0

-1

Ataquines

52

+1

Bobadilla

24

-10

Bocigas 1000 0

< 25

De 25 a 44 años

Hombr es Hombres

M Mayor es de 45 Mayores

Muje eres Mujeres

TODAS EDADES ES

2

=

Brahojos de Medina

10

-3

El Campillo

20

=

122

-22

15

+3

El Carpio

T otal Total

Paro Par ro por sector sectores es en Medina Med dina del Campo

Castrejón de Trabancos

Parados Parad dos

Con respecto a julio

Agricultura

314 4

+ 13

Fresno El Viejo

Industria

470 0

+ 17

Fuente el Sol

Construcción n

336 6

-7 7

Sector

Servicios Sin Empleo Anterior TOTAL

Lomoviejo

18

+2

Matapozuelos

78

+4

3.034

-3

Moraleja de las Panaderas

1

+1

Muriel de Zapardiel

9

-1

200

-8

Nava del Rey

1.385

+ 7

45,47%

Mujeres

1.649

-10

54,53%

TOTAL

3.034

-3

100%

Orden (- 1); y, finalmente, Velascálvaro, menos cuatro (- 4)

Zarza, más uno (+ 1).

PUEBLOS DESTRUCTORES DE PUES-

Permanecieron sin variación con respecto al mes anterior Aguasal, Bocigas, El Campillo, Cervillego de la Cruz, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Nueva Villa de las Torres, Puras, Ramiro, San Pablo de la Moraleja y Ventosa de la Cuesta. Por su parte, la localidad de Valdestillas, perteneciente a la comarca aunque dependiente de la oficina del Ecyl en Valladolid, arrojó un resultado de 183 parados, lo que supone un incremento de tres con respecto a julio.

Entre los municipios que destruyeron empleo figuran Alaejos, con cuatro parados más (+ 4); Ataquines (+1), Castrejón de Trabancos (+ 3); Hornillos de Eresma (+ 1); Lomoviejo (+ 2); Matapozuelos (+ 4), Moraleja de las Panaderas (+ 1); Pozal de Gallinas (+ 1); Pozaldez (+ 1); Rueda (+ 19); Salvador de Zapardiel (+ 2); San Vicente del Palacio (+ 1); La Seca (+ 11); Villaverde de Medina (+ 4); y La

=

Medina del Campo

Hombres

TOS DE TRABAJO

2

Llano de Olmedo

%

-3 =

-53

Con respecto a julio

13

+1

3.034 3.03 4

Paro Par o por sexos en la capital capital de la comarca comarca

= -6

3

Hornillos de Eresma

0

8 160

11

-18

Agricu ultura Agricultura 750 Indust tria Industria Const rucción Construcción 375 Servic cios Servicios Sin Em mpleo Antes Empleo

Parados

Fuente Olmedo

-8

504 4

1125

Sexo

Cervillego de la Cruz

1.410 1.41 0

1500

Con respecto a julio

Aguasal Almenara de Adaja

4000

Parados

Nueva Villa de las Torres

18

=

234

-27

Pozal de Gallinas

48

+1

Pozaldez

48

+1

1

=

Olmedo

Puras Ramiro Rubí de Bracamonte

1

=

43

-8

160

+ 19

10

+2

9

=

SIN VARIACIÓN Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio

19

+1

La Seca

79

+ 11

Serrada

115

-1

Sieteiglesias de Trabancos

32

-3

Torrecilla de la Orden

27

-1

Velascálvaro

16

-4

Ventosa de la Cuesta

4

=

Villaverde de Medina

40

+4

La Zarza

11

+1

4.981

-45

TOTAL


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ “Caso de la Rotonda”

Los miembros de la anterior Junta de Gobierno Local declararán como imputados en octubre y diciembre

Ya han declarado, sobre la construcción de la rotonda en la carretera de Olmedo sin adjudicación, el secretario general del Ayuntamiento, la arquitecto municipal y varios técnicos Redacción

Los miembros de la anterior Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo declararán como imputados en el Juzgado de Instrucción Número 1 de la villa los días 23 y 30 de octubre y 18 de diciembre por el “Caso de la Rotonda”. La ex concejala de Educación, Silvia Pérez; el ex concejal de Urbanismo y actual edil, Javier Rodríguez; y la ex concejala de Turismo y actual edil, Virginia Serrano serán los primeros en declarar, en la mañana del 23 de octubre, seguidos por el ex alcalde y actual concejal, Crescencio Martín Pascual; el ex concejal de Deportes, Diego Cebrián; y el aparejador Carlos de la Fuente, el 30 de octubre. Para concluir, en la mañana del 18 de diciembre, declararán el ex concejal de Hacienda, José Luis Fuertes; el ex concejal de Festejos, David Blanco; y el ex concejal de Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano, que también pertenecía a la Junta de Gobierno Local. Hasta ahora, según ha podido saber este semanario, han declarado el secretario general del Ayuntamiento, la arquitecta municipal y varios técnicos más para ayudar a esclarecer la forma en que se llevó a cabo la construcción de la rotonda de la carretera de Olmedo sin proceso de adjudicación. La Inspección Municipal detectó el 11 de agosto que se estaban ejecutando obras en la rotonda, cuya convocatoria de

DESDE 2009

El concejal Martín Pascual entrando en el Juzgado para declarar sobre otro caso diferente.

licitación se había hecho pública el 12 de junio, sin estar resuelta la misma. Además, el 21 de agosto el inspector volvió a informar sobre el estado “muy avanzado” de dichas obras, constituyéndose cuatro días más tarde la mesa de contratación que, a la vista de las circunstancias, optó por no proceder a la apertura de los correspondientes sobres para adjudicar las obras. El 4 de septiembre, el ex alcalde solicitó el nombre y dirección de la empresa ejecutora de las obras, que era Enricar, recepcionándose las mismas el 30 de noviembre y recibiéndose la certificación para su fiscalización, a nombre de Construcciones Hermanos Sastre, el 15 de diciembre, por importe de 423.531,30 euros. La Intervención Municipal, el 21 de diciembre de 2009, fis-

calizó la factura con reparos indicando que no se había seguido el procedimiento de adjudicación propuesto para contratar, “ni se han tenido en cuenta los criterios de adjudicación previstos para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa”, ya que no se abrieron los sobres de licitación. Además de que en la pasada legislatura los concejales socialistas remitieron la documentación a la Fiscalía para que investigara las presuntas irregularidades en la construcción de la rotonda, en la presente se llevó a cabo la creación de una Comisión de Investigación que dilucidara dichas irregularidades. En este caso, la comisión

COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN

explicó en sus conclusiones, presentadas a los medios en abril de 2013, que la rotonda se construyó sin que la obra fuera adjudicada a ninguna empresa ya que, de forma previa a la conclusión del proceso de contratación que debía determinar qué empresa de las participantes en el concurso sería la encargada de realizar la rotonda, las obras ya habían sido iniciadas por la empresa Enricar S.L., el 3 de agosto del mismo año, la cual ni siquiera había concurrido al mismo e indicaba que había sido subcontratada verbalmente por otra empresa: Hermanos Sastre S.A., que tampoco era la adjudicataria. Tras la denuncia de una de las empresas que se presentaron al concurso, se paralizó el proceso de adjudicación que contaba con un presupuesto base de licitación de 324.531,30 euros; cantidad pagada a la empresa, sin adjudicación de obra, mediante una única certificación aprobada por la Junta de Gobierno Local, en sesión extraordinaria, el 30 de diciembre, señalándose en las conclusiones de la Comisión de Investigación, además del hecho de que deberían haberse paralizado las obras inmediatamente tras el conocimiento de su inicio sin adjudicación, que “los órganos municipales actuaron a sabiendas de la situación irregular tanto como cuando autorizaron la obra -cuyo Acta de Recepción fue firmada por el entonces concejal de Urbanismo, Javier Rodríguezcomo cuando aprobaron su pago”. “No se contrató con ninguna empresa la ejecución de la obra

de la rotonda y aunque la empresa que la inició fuera otra diferente, se aceptó lo que a todas luces parece una simulación de contrato para paliar los efectos de la actuación de los órganos políticos municipales”, en aquel momento presididos por Martín Pascual. Además, las conclusiones señalaban otro agravante más al destacar que, de haberse realizado las obras siguiendo el procedimiento preceptivo, esto es, la adjudicación a través del concurso, el coste de la rotonda habría sido bastante menor gracias a las mejoras económicas que ofertaron las empresas que concurrieron, según saben en el Ayuntamiento a través de las actas, ya que los sobres de las propuestas económicas desaparecieron.

Las conclusiones de la Comisión de Investigación se llevaron al Pleno de abril donde, además de ser aprobadas y acordarse su envío a la Fiscalía de la Audiencia Provincial de Valladolid, se llevó a cabo la reprobación pública de los ediles Javier Rodríguez y Crescencio Martín Pascual y se les solicitó que entregaran sus Actas de concejales. A este respecto, Rodríguez, además de insinuar que la culpa era de los técnicos porque “nadie ha afirmado nada que no estuviera avalado con informes técnicos”, indicó que ni él ni Martín Pascual aceptarían la petición de renuncia del Acta de concejales porque asumirían su responsabilidad cuando se pronuncie sobre ello un juez.

REPROBACIÓN PÚBLICA


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Ayuntamiento de Medina del Campo

Gobierno e IU se pronuncian ante la oferta de “compromiso” al PSOE del PP Los populares tienden la mano a los socialistas para que puedan gobernar sin la necesidad de contar con su socio de Gobierno, el concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Estefanía Galeote

La semana pasada, el Partido Popular de Medina del Campo tendió la mano, a través de una nota de prensa, al Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Medina del Campo para que pueda gobernar sin la necesidad de contar con su actual socio de Gobierno, el concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez; una oferta ante la que han realizado declaraciones tanto el PSOE como el otro partido de la oposición, Izquierda Unida (IU). En la nota de prensa, -que no apareció en este semanario ni en la edición digital debido a que se ha recibido en la redacción esta semana a través de otra persona del partido, en lugar de haber sido enviada por el firmante de la misma, el concejal Crescencio Martín Pascual-, el PP señala que “pasado ya el ecuador de la legislatura, y en vista de que tanto el Ayuntamiento de Medina del Campo como los medinenses estamos sumidos en un continuo deterioro de su bienestar, y dado que el experimento de gobierno del Grupo Socialista con un partido minoritario nos ha llevado a una situación carente de propuestas y proyectos ilusionantes, tanto a nivel industrial, como social y cultural, el Partido Popular ofrece un compromiso firme para que el PSOE pueda gobernar en libertad, pensando sólo en el interés de los ciudadanos y con la posibilidad de liberarse de las ataduras de otros partidos que únicamente están movidos por puros intereses personales”. “Ante esta situación y desde el Partido Popular, ofrecemos una vez más al PSOE diálogo y trabajo constante para debatir, y si es posible apoyar, todos los temas que sean beneficiosos para nuestro Municipio y sus habitantes”, concluye. La primera respuesta a esta nota de prensa llegó por parte del equipo de Gobierno el pasado viernes, quien señaló, a través de un comunicado, que

EQUIPO DE GOBIERNO

había tenido conocimiento de la misma a través de los medios de comunicación y que “en ningún momento se ha dirigido dicho partido político -PP- a ningún miembro de este equipo de Gobierno con el fin de poder sentar bases de una hipotética negociación”. Además, el equipo de Gobierno reprocha la actitud del PP en lo que va de legislatura señalando que siempre ha mostrado “una frontal oposición a todos los temas que se han sometido a su consideración, eludiendo la participación en las mesas de trabajo o levantándose de las mismas antes de la conclusión de sus tareas y limitándose en las comisiones a escuchar sin aportar nunca nada positivo ni relevante”, razón por la cual duda del cambio de actitud actual de los populares “y más cuando la propia nota invita a pensar que solamente apoyaría propuestas que favoreciesen sus propios y exclusivos intereses y cuando, además, el inicio de la misma solamente vierte descalificaciones gratuitas a la tarea de Gobierno realizada hasta la fecha”. Por otra parte, el Gobierno local señala que su tarea de gestión se ha llevado a cabo con total normalidad para sacar adelante “los proyectos que eran beneficiosos para los ciudadanos, por lo que poca necesidad

tiene ahora de que nadie venga a sacar de atolladeros que no existen”. “El objetivo del PP es exclusivamente el ataque a uno de los miembros del equipo de Gobierno y no busca el bien público y, si la propuesta hubiese sido seria, se habría hecho por otros cauces más adecuados”, afirman. Para concluir, el equipo de Gobierno espera “que en el futuro el PP demuestre con hechos esa disposición a trabajar por Medina del Campo aportando y enriqueciendo las propuestas que se hacen desde el equipo de Gobierno y dejando a un lado su actual postura de oposición por negación absoluta”. Ayuntamiento de Medina del Campo.

Por su parte, Izquierda Unida, que ha querido recordar al PP que el grupo de Gobierno ya ejerce su gestión en minoría, al contar sólo con nueve de los veintiún concejales del Ayuntamiento, muestra su sorpresa por el hecho de que “el grupo municipal del PP, después de dos años sin ninguna propuesta ni compromiso hacia los ciudadanos de nuestra localidad, descubra que para trabajar por el municipio no es necesario pertenecer o estar en el Gobierno y que también desde la oposición se pueden hacer propuestas y trabajar para mejorar las condi-

IZQUIERDA UNIDA

ciones y la realidad de los vecinos a los que se comprometieron a representar”. Además, IU reprocha al PP que, a pesar de que la formación de izquierdas señaló antes de la investidura de la alcaldesa la necesidad de “abrir un diálogo entre partidos con representatividad en todo el Estado para impedir que grupúsculos o candidaturas sin ninguna responsabilidad social pudieran condicionar la vida política y social de nuestra localidad”, el PP en esos momentos pretendía “conseguir el apoyo de estos grupúsculos que ahora rechazan, querían conseguir así la Alcaldía de nuestra localidad”, destacando además que “a pesar de este fracaso inicial el PP no ha cejado en su empeño de intentar conseguir el apoyo de este concejal independiente para arrebatar la Alcaldía al PSOE”. También el partido socialista es objeto de crítica por parte de IU, ya que aseguran que “ha basado su acción de Gobierno en intentar mantener el pacto de Gobierno firmado con el candidato independiente, consintiéndole prácticamente todo y aceptando como normal una situación política insostenible”. A pesar de estos reproches tanto a PP como a PSOE, IU concluye manifestando “nuestra total disponibilidad, siempre estaremos dispuestos al diálogo para llegar a acuerdos con las formaciones con representación en el Estado, para aunar esfuerzos e iniciativas con el fin de mejorar las condiciones de nuestros vecinos con propuestas, como siempre hemos hecho”. El Grupo Municipal Socialista, por su parte, ha indicado que suscriben el comunica-

PSOE

do enviado como parte del grupo de Gobierno, aunque sí han apuntado que en la próxima asamblea del PSOE, que se celebrará el martes, se debatirá sobre la nota de prensa enviada por el PP, “de la que actualmente sólo sabemos el contenido a través de los medios de comunicación”. El concejal afectado por las notas de PP e IU, el edil del Partido de Castilla y LeónCandidatura Independiente (PCAL-CI), Jesús Ramón Rodríguez, en declaraciones a este semanario, ha mostrado su “total tranquilidad”, afirmando que si los partidos implicados llegasen a un acuerdo que llevara a su salida del equipo de Gobierno, “tendré que asumirlo porque estamos en una democracia y tengo que respetar todo lo que la Ley permite”. Además, Rodríguez, ha señalado que aparte de los acuerdos, después será el pueblo en las elecciones quien decida quién quiere que le represente y “yo tengo la conciencia muy tranquila”, destacando también que “llevo más de dos años en el Gobierno, trabajando en mis Concejalías sin molestar al resto de ellas e incluso trabajando codo con codo con mis compañeros en muchos puntos, aunque es verdad que cada uno tiene que defender su programa electoral”.

PCAL-CI

Por otra parte, el jueves, el PP dio a conocer que ya había enviado un comunicado de forma oficial al PSOE mostrando su disposición “para dialogar, estudiar, debatir y aprobar si es posible todos los proyectos que puedan redundar en beneficio de Medina y de los medinenses”.

COMUNICACIÓN OFICIAL


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Comisión de Festejos Taurinos

Monte la Ermita, Mejor Ganadería de los encierros de San Antolín 2013

El premio se entregará, junto al de la Mejor Faena, en la Gala de la asociación “Amigos de los Cortes” E. G.

La Comisión de Festejos Taurinos celebrada en la tarde del jueves eligió a Monte la Ermita como Mejor Ganadería de los encierros celebrados durante las Ferias y Fiestas de San Antolín 2013. Las reses de esta ganadería, con encaste Jandilla, fueron las que protagonizaron el encierro del día 7 de septiembre en el cual, en treinta cinco minutos, entraron todos los novillos en la Plaza de Toros, eso sí, de forma escalonada. La comisión encargada de elegir a la ganadería destinataria del premio estuvo formada por el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez; representantes del Grupo Socialista e Izquierda Unida; integrantes de las asociaciones “San Antolín” y “Amigos de los Cortes”; y representantes de las asociaciones de caballistas AMECA y Club DEME. Por otra parte, aunque también estaban convocados, no asistieron a la misma ningún representante del Partido Popular ni de la Coordinadora

de Peñas San Antolín (COPELIN) e Interpeñas. Según han explicado desde el Ayuntamiento, durante esta comisión, Rodríguez agradeció la labor realizada por todos los miembros de seguridad y emergencias durante los encierros de la villa, así como destacó, una vez más, el acierto de los cambios efectuados en el atalancado del embudo, señalando que con “la valla metálica de 140 metros colocada este año en la zona del embudo, además de seguridad, se ha conseguido acercar el encierro de campo a mayor número de personas”. Además, el concejal expuso a los asistentes la documentación de las reses participantes en los encierros de 2013, tales como certificados de nacimiento, Actas de resultado e incidencias de cada festejo, Actas Veterinarias de reconocimiento de reses, Certificados de sacrificio o Actas de las reses incineradas.

Ganadería de los encierros se entregará, junto al Premio a la Mejor Faena que recayó en

Manuel Jesús Cid “El Cid”, en la gala anual que celebra la Asociación Taurino Cultural

Según explicó el concejal de Festejos a este semanario, la entrega del Premio a la Mejor

“Amigos de los Cortes”y que este año tendrá lugar el próximo mes de noviembre.

Encierro del día 7 de septiembre / Foto Fermín Rodríguez.

ENTREGA DEL PREMIO

Izqda. y drcha.: Anverso y reverso del Trofeo a la Mejor Ganadería.

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2013

Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Bancos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) • Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. • En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. • Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2013


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Memorial José María de la Fuente “Pinturas”

Cristian Moras, Triunfador Nacional del XXXIII Premio Nacional de Cortes de Novillos

La asociación ha concedido el Premio al Cortador Ejemplar, de forma honorífica, a todos los participantes en las capeas posteriores a los encierros de 2013 Estefanía Galeote

Cristian Mora corta un toro en una de las capeas. / Foto Fermín Rodríguez.

La trigésimo tercera edición del Premio Nacional de Cortes

de Novillos, Memorial José María de la Fuente “Pinturas”, ya tiene “Triunfador Nacional”: el medinense Cristian Moras

que, para el jurado de la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, se ha impuesto al resto de cortadores que han participado en las capeas posteriores a los encierros celebrados durante las pasadas Ferias y Fiestas de San Antolín. Además, se ha otorgado el “Premio a la Torería” al medinense Francisco Pisador “Leguiche”, y el “Premio a la Afición” ha sido para Miguel Monje, de Medina del Campo; Carlos García “Garci”, de la localidad zamorana de Toro; y Jesús Sánchez “Zazo”, también de Medina del Campo. Por otra parte, el “Premio al Cortador Ejemplar”, en esta ocasión se concederá de forma honorífica a todos los participantes en las capeas. La asociación ha explicado que se pidieron “novillos acordes para poder realizar su torería, ni más ni menos que la primera suerte del toreo, el Corte” y que “esta reivindicación sólo tuvo efecto cuando estos toreros, con toda la educación que puede haber en estos casos, se negaron a cortar al novillo que salió por toriles y que ya había sido toreado en un anterior festejo”. Así, el premio honorífico encuentra su motivo en el hecho de que la asociación está de acuerdo con este comportamiento de los cortadores ante los astados soltados en la plaza. “Los Cortes”, además, ha llevado a cabo una valoración de las capeas en la que han dado “matrícula de honor para los toreros cortadores” y “sobresaliente para los aficionados que aplaudieron a rabiar y vitorearon a los toreros”. En cuando al ganado de las capeas, la valoración “es negativa, ya que varios de los novillos no merecían saltar a la arena, quedando la capea del día 8 anulada por no haber ganado adecuado para este tipo de festejo”. Por último, la Asociación Taurino Cultural “Los Cortes”, a través de su presidente, Carlos de la Fuente, ha dejado claro que “seguirá velando por la Primera Suerte del Toreo y aportando ese poquito para que se respete a estos toreros, auténticos héroes populares”. Respecto a la fecha de entrega de los diferentes premios otorgados en esta trigésimo tercera edición del Premio Nacional, ésta aún no ha sido concretada por parte de los miembros de la asociación.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ En su sede, situada en la calle La Antigua

Afamec celebra el “Día Mundial del Alzheimer” con una paella

La conmemoración comenzó el jueves y se cerrará el martes con una sesión de cine fórum en el Centro de Día de Tordesillas, donde se verán tres cortos E. Vírseda

El “Día Mundial del Alzheimer”, que se celebra mañana bajo el lema “Cuestión de estado” ha sido el pretexto ideal para que la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de la Comarca de Medina del Campo organizasen, desde ayer y hasta el próximo martes, una serie de actividades que tienen como objetivo fabricar “momentos de acercamiento y amistad” que sirvan, a enfermos, familiares, voluntarios y trabajadores “como refuerzo anímico para seguir adelante”, como indican desde la asociación. Los actos de conmemoración comenzaron el jueves con una actividad gastronómica y lúdica, ya que en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” se pudo probar un chocolate y jugar a un bingo benéfico, que repartió premios para los ganadores. En la jornada de ayer, la asociación realizó una jornada de puertas abiertas, de la que este semanario no ha podido informar por cierre de edición, en la que se llevó a cabo una celebración religiosa a la que siguieron unos vasos de chocolate y limonada. Durante la celebración, intervendrá el Coro de la Parroquia de San Antolín Para hoy, a partir de las 14.00 horas está programada una paella de hermandad que podrán degustar usuarios, familiares, socios y todas las personas, hasta un máximo de 200, que se quieran

acercar al Centro que hayan comprado su ticket, con un precio de 3 euros que servirá como donativo, a lo largo de la semana. Las actividades se reanudarán en el centro de Afamec el lunes a las 18.00 horas, cuando el departamento de charlas de Danone impartirá la charla “Cuida tu Corazón”, dirigida a 25 personas que, previa inscripción podrán escuchar los consejos de los expertos para ser más saludable, además de recibir un obsequio por asistir. Como cierre de la conmemoración del “Día Mundial del Alzheimer”, el Centro de Día de Tordesillas acogerá, el martes a las 18.00 horas, una sesión de cine fórum, en la que se proyectarán los cortometrajes “Algo queda”, “La ventana abierta” y “Hasta mañana”, que se centran en la labor que realizan los cuidadores de enfermos de alzheimer. Entre proyecciones, y al finalizar la última, la psicóloga María Cruz González moderará la intervención de los asistentes. Para clausurar el acto, se ofrecerá un chocolate a los espectadores. Para estas actividades, Afamec contará con la colaboración de voluntarios, trabajadores y Junta Directiva de la asociación, además de la del Centro de Personas Mayores. El de hoy es el primer “Día Mundial del Alzheimer” que organizará desde la asociación la nueva Junta Directiva, que desde el pasado mes de mayo, dirige Flor González. También se aprovechará el fin

Personal de Afamec, preparados para repartir el chocolate

de semana para comenzar la venta de participaciones de Lotería de Navidad de la asociación, uno de los medios externos de financiación, como otras rifas y actos que organizan durante todo el año.

Los mayores, comenzando la partida benéfica de bingo

El bingo tuvo mucho éxito en el Centro de Personas Mayores


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

Izqda. y drcha.: Alumnos y profesores en el Salón de Actos del colegio al inicio del curso.

◗ Curso 2013/2014

El colegio San José-Hijas de Jesús empieza el curso con diversas actividades Este año se guiarán por el lema “Con otros...” Redacción

El Colegio San José-Hijas de Jesús ha dado la bienvenida al nuevo curso escolar 2013/2014, en el que seguirán el lema “Con otros...”, con diferentes actividades en función de la edad de los

alumnos. Así, el día 10 de septiembre, comenzaron el curso los alumnos de Educación Infantil y Educación Primaria, celebrándose la Apertura del mismo el día 13 con una jornada de convivencia entre alumnos y profesores

que los más pequeños del colegio vivieron en las instalaciones. Por su parte, los alumnos del tercer ciclo de Primaria hicieron su primera excursión hasta el Pinar de Las Salinas, donde disfrutaron de un día lleno de jue-

gos y actividades. Por su parte, los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), que retomaron las clases el pasado martes, visitarán el 27 de septiembre el Castillo de la Mota, donde cele-

brarán la apertura del curso escolar y, a la vez que profundizan en la historia del patrimonio medinense, disfrutarán de su jornada de convivencia con compañeros de clase y profesores del colegio.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Datos de la Oficina de Turismo y resto de recursos turísticos

Agosto trajo a Medina una mejoría en los datos del sector turístico Comisaría de Policía Nacional./ Archivo.

❚ Sucesos

Detenidas dos mujeres implicadas en una pelea en un establecimiento de la Plaza Mayor Causaron lesiones a los agentes que acudieron al lugar de los hechos Redacción

La Policía Nacional detuvo, en la noche del 17 al 18 de septiembre, a dos mujeres implicadas en una pelea, que tuvo lugar en un establecimiento de la Plaza Mayor de Medina del Campo, por atentar contra agentes de la autoridad y daños en el local en el que sucedieron los hechos. La policía recibió el aviso de una pelea entre cuatro mujeres a las 22.00 horas y cuando acudieron a lugar dos de ellas se habían marchado, quedando sólo las detenidas: Y.O.G. de 30 años de edad y J.M.T. de 47, ambas procedentes de República Dominicana y, al parecer, trabajadoras en bares de alterne. Cuando los agentes intervinieron para separar a las dos mujeres y esclarecer las causas de la pelea, las dos mujeres la emprendieron con los agentes causándoles lesiones. Las dos arrestadas pasaron el jueves a disposición judicial y fueron puestas en libertad.

La Feria Renacentista y el aprovechamiento del fin de semana previo a San Antolín hicieron que todos los datos de visitantes a la villa mejorasen respecto a 2012 E. Vírseda

La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo ha facilitado esta semana los datos de visitantes a la Villa de las Ferias en el mes de agosto, uno de los meses más atractivos para el turismo con motivo de la Feria Renacentista y de las actividades previas a las Fiestas de San Antolín, que coincidieron con el último fin de semana del mes. Así, la Oficina de Turismo de la localidad, situada en la Plaza Mayor, recibió la visita de 10.155 personas, de los cuales 406 fueron de nacionalidad extranjera y 784 personas a través de excursiones organizadas. Además, la Oficina de Turismo ofreció información previa para la realización de un viaje o salida a una zona turística determinada. Por último, 3.499 habitantes de Medina y Comarca acudieron a la Oficina para consultar las actividades que se realizaron en Medina. Sumando esas cifras, según datos de la Oficina de Turismo, 14.101 personas utilizaron sus servicios el pasado mes de agosto. Comparando los datos de 2013 con los del año 2012, la Oficina de Turismo recibió cai 1.600 visitas más, que suponen un 18 por ciento de aumento, ofrecieron información previa a las salidas a 21 personas más y acudieron a informarse sobre las actividades de Medina 1.811 personas más, más del doble de lo

que lo hicieron el año pasado. El número de extranjeros que pasaron por la Oficina de Turismo descendió en 136 personas y el de excursionistas, aumentó en 21.

fue junio. Al Palacio Real Testamentario acudieron 2.361 personas, con 800 personas más que el mejor de los meses anteriores, que fue el de marzo, coincidiendo con la Semana Santa. En cuanto al Museo de las Ferias, recibió la visita de 1.102 personas en el octavo mes del año, superando por segunda vez este año el millar de visitantes, ya que también lo hizo en mayo. Por último, la Torre de la Colegiata fue visitada por 30 personas y la ruta “Caminos de una Reina” por cuatro personas, mientras que se desconocen los datos del Centro San Vicente

Visitantes durante la Feria Renacentista 2013

En cuanto al resto de recursos turísticos de Medina, también ha sido agosto su mes más prolífico en cuanto a visitas registradas se refiere. El Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de La Mota se acercó a los cinco mil visitantes, concretamente 4.962, superando en 1.400 visitantes el segundo mejor mes del año, que

RECURSOS TURÍSTICOS

Ferrer. En referencia a estos datos, solamente se refieren a los registrados en la Oficina de Turismo y a los distintos recursos turísticos de la Villa, sin poderse contabilizar con exactitud los miles de visitantes que, principalmente en la Feria Renacentista, pasaron por las calles de Medina sin pasar por la Oficina ni por el resto de recursos. Desde el Ayuntamiento, destacan también el número de personas que acude a la villa por la repercusión de la serie de televisión “Isabel”, que enlazan rutas con otras localidades como Arévalo y Madrigal.

Oficina de Turismo de Medina del Campo


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Creado por un grupo de jóvenes

❚ 12 y 13 de octubre

Seeties facilitará información sobre el patrimonio de Medina

Los medinenses podrán exhibir sus aficiones y colecciones en la Frikiferia

La lectura de los códigos QR que se situarán en los monumentos de la localidad abrirán artículos de Wikipedia con información e historia del recurso turístico E. Vírseda

Un nuevo proyecto, creado por un grupo de estudiantes, facilitará el acceso a información sobre recursos turísticos de Medina mediante la colocación de códigos QR que, al ser leídos por un smartphone o tablet, abrirá un artículo de la Wikipedia con la historia y características de dicho monumento. Seeties, que es el nombre del proyecto, ha sido creado por el medinense Adrián de la Rosa y sus compañeros Javier Provecho, Carlos Lobo, Roberto García y Rodrigo Roig, quienes decidieron participar en el Proyecto ThinkBig organizado por la Fundación Telefónica, al que “se apuntaron más de 800 ideas de as que se seleccionaron 120, entre las que estaba Seeties”, como comentaron los creadores. Durante la presentación, la alcaldesa en funciones, Teresa Rebollo, y el concejal de Juventud y Turismo, José María Magro, expresaron estar “orgullosos por la iniciativa”, que impulsará la digitalización del patrimonio artístico, cultural e histórico de Medina.

Podrán ser parte de la exposición “Enseña tus propias aficiones”, en el Centro Cultural Integrado E. Vírseda

Por otra parte, Magro añadió que los códigos, colocados en la señalítica de cada monumento, ayudará, a aquellos que lo deseen, a dejar las guías, haciendo, a través de los smartphones, más fácil el acceso a la información. En cuanto a los creadores del proyecto, agradecieron la colaboración del Museo de las Ferias, y especialmente de su director, Antonio Sánchez del Barrio, por ser el autor del libro del que han sacado la informa-

ción para escribir los artículos de Wikipedia. También agradecieron al Ayuntamiento las facilidades para colocar los códigos QR en las entradas de los recursos turísticos y a los más de diez colaboradores que han ayudado a escribir más de veinte artículos sobre el patrimonio de Medina, que han colaborado en difundir la idea, al igual que la página web creada para tal efecto y la promoción por las redes sociales.

Adrián de la Rosa, en la presentación de Seeties

Por último, comentaron que el pasado fin de semana les anunciaron que pasaron a la fase 2 del Proyecto ThinkBig, lo que supondrá mayor financiación económica para desarrollar el proyecto y, con vistas al futuro, se espera ampliar el espectro de ciudades cuyos monumentos puedan ser conocidas por Seeties y las creación de una aplicación en exclusiva para el proyecto, que facilite aún más el acceso a la información.

El Palacio del Almirante, con código QR

Con motivo de la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, Frikiferia, el Ayuntamiento de Medina organizará un conjunto de exposiciones que se podrán ver en e Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. En una de ellas, que tendrá como título “Enseña tus propias aficiones” los ciudadanos de Medina o de otras localidades podrán mostrar e intercambiar sus colecciones y aficiones con el resto de usuarios. Los interesados, que deberán ser mayores de edad o tener permiso del padre, madre o tutor, deberán cumplimentar una ficha de inscripción y permanecer en el espacio adjudicado para la exposición en los horarios previstos para la Feria, que serán el sábado 12 de octubre, de 12.00 a 14.00 horas y de 19.00 a 21.30 horas; y el domingo 13, de 12.00 a 14.00 horas. También podrán recibir más información en el Centro de Información Juvenil, situado en la Calle San Martín.


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Ocioteca

Comienza la nueva temporada de actividades incluidas en “MedinaJoven” Entre enero y mayo de este año, 3.000 jóvenes disfrutaron de los talleres, juegos y fiestas organizados en la ocioteca, según señalaron desde la Concejalía de Juventud Estefanía Galeote

Ayer se inició en la Ocioteca, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, el programa de actividades “MedinaJoven” que ofrece, a jóvenes mayores de 12 años, la oportunidad de participar en talleres, juegos y fiestas que se celebran los viernes y sábados como actividades de ocio y tiempo libre alternativas. Así, las primeras actividades consistieron en un taller para aprender a elaborar pastelitos de galleta y coco, una serie de juegos autóctonos y una fiesta de bienvenida a la nueva temporada en la ocioteca. Y hoy, a partir de las 18.00 horas, los participantes asistirán al taller “Do it yourself”, baile y una fiesta de otoño. El programa, que contempla actividades para todos los viernes y sábados hasta diciembre, incluye además la apertura de la ocioteca algunos jueves cercanos a fechas señaladas o precisamente días que coinciden con alguna festividad como por ejemplo el 31 de octubre, día que se celebrará la Fiesta de Halloween. Para todas las actividades, que se celebran entre las 18.00 y las 22.00 horas, a excepción de los jueves que concluyen a las 21.30 horas, los interesados tendrán que inscribirse en el Centro de Información Juvenil, situado en la Casa de Cultura o a través del correo electrónico infojoven@ayto-medinadelcampo.es. Asimismo pueden encontrar la programación completa en la página web del Ayuntamiento, www.ayto-medinadelcampo.es. Por otra parte, además de participar en los diferentes talleres, actividades y juegos guiados por los monitores de la ocioteca,

ACTIVIDADES DE LA OCIOTECA PARA EL ÚLTIMO TRIMESTRE DEL AÑO

SEPTIEMBRE Viernes 20 18.00 a 19.30 horas - Pastelitos de galleta y coco 19.30 a 21.00 horas - Juegos autóctonos 21.00 a 22.00 horas - Fiesta de bienvenida Sábado 21 18.00 a 19.30 horas - Do it yourself 19.30 a 21.00 horas - Dance 21.00 a 22.00 horas - Fiesta de otoño Viernes 27 18.00 a 19.30 horas - Ensalada multicolor 19.30 a 21.00 horas - Jenga 21.00 a 22.00 horas - Plato de cine I Sábado 28 18.00 a 19.30 horas - Sushi 19.30 a 21.00 horas - Tabú 21.00 a 22.00 horas - Plato de cine II

OCTUBRE Viernes 11 18.00 a 19.30 horas - Tarta de gominolas 19.30 a 21.00 horas - Primeros auxilios 21.00 a 22.00 horas - Campeonato Pro final Viernes 18 18.00 a 19.30 horas - Pop Cakes 19.30 a 21.00 horas - Experimentos divertidos 21.00 a 22.00 horas - Acrosport Sábado 19 18.00 a 19.30 horas - Do it yorself 19.30 a 21.00 horas - 1, 2, 3, Baila 21.00 a 22.00 horas - Campeonato Pin pon Viernes 25 18.00 a 19.30 horas - Inventa tu nocilla 19.30 a 21.00 horas - Crea tu Scatergories 21.00 a 22.00 horas - Fiesta de bienvenida Sábado 26 18.00 a 19.30 horas - Tunea tu ropa 19.30 a 21.00 horas - Campeonato dominó 21.00 a 22.00 horas - Medinapoli Jueves 31 18.00 a 19.30 horas - Fear’s cookies

los jóvenes también pueden disfrutar de las instalaciones libremente, pudiendo jugar al ping pong, a las videoconsolas o a diferentes juegos de mesa duran-

19.30 a 20.30 horas - Concurso de disfraces 20.30 a 21.30 horas - Fiesta Halloween NOVIEMBRE

Sábado 2 18.00 a 19.30 horas - Maquillaje creativo 19.30 a 21.00 horas - Gymkhana terrorífica 21.00 a 22.00 horas - Cócteles sangrientos Viernes 8 18.00 a 19.30 horas - Postre creativo 19.30 a 21.00 horas - “Si se puede” 21.00 a 22.00 horas - Campeonato de Wii Sábado 9 18.00 a 19.30 horas - Pulseras de cuero 19.30 a 21.00 horas - Pócker 21.00 a 22.00 horas - Fiesta Zumba Viernes 15 18.00 a 19.30 horas - Muffins 19.30 a 21.00 horas - Sambenito 21.00 a 22.00 horas - Campeonato de burro Sábado 16 18.00 a 19.30 horas - Imanes con gomaeva 19.30 a 21.00 horas - Campeonato de parchís 21.00 a 22.00 horas - Remember música infantil Viernes 22 18.00 a 19.30 horas - Trufas de chocolate 19.30 a 21.00 horas - Campeonato de ahorcado 21.00 a 22.00 horas - Fiesta dulce Sábado 23 18.00 a 19.30 horas - Ecocartera 19.30 a 21.00 horas - Gymkhana fotográfica 21.00 a 22.00 horas - Trivial Viernes 29 18.00 a 19.30 horas - Canapés creativos 19.30 a 21.00 horas - Risoterapia 21.00 a 22.00 horas - La voz de la ocioteca Sábado 30 18.00 a 19.30 horas - Llaveros de cordino 19.30 a 21.00 horas - ¿Qué te llevarías a una isla?

te el horario de apertura de la misma. Según explicaron desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la localidad, el

21.00 a 22.00 horas - Fiesta pirata

DICIEMBRE Jueves 5 18.00 a 19.30 horas - Masterchef 19.30 a 20.30 horas - Campeonato de buzz I 20.30 a 21.30 horas - Twister Sábado 7 18.00 a 19.30 horas - Pulsera de chapas 19.30 a 21.00 horas - Campeonato de buzz II 21.00 a 22.00 horas - Fiesta española Viernes 13 18.00 a 19.30 horas - Batidos naturales 19.30 a 21.00 horas - Gran Juego Musical 21.00 a 22.00 horas - Gran pictionary Sábado 14 18.00 a 19.30 horas - Broches de fieltro 19.30 a 21.00 horas - En tu casa o en la mía 21.00 a 22.00 horas - Bingo Viernes 20 18.00 a 19.30 horas - Chocolate y bizcocho 19.30 a 21.00 horas - Lo sabe o no lo sabe 21.00 a 22.00 horas - Campeonato de ping pong I Sábado 21 18.00 a 19.30 horas - Packaging 19.30 a 21.00 horas - Campeonato de pócker 21.00 a 22.00 horas - Campeonato de ping pong II Jueves 26 18.00 a 19.30 horas - Ponte guap@ 19.30 a 20.30 horas - Password 20.30 a 21.30 horas - Fiesta vip Viernes 27 18.00 a 19.30 horas - Cócteles navideños 19.30 a 21.00 horas - Decoración 21.00 a 22.00 horas - Campeonato de ping pong III Sábado 28 18.00 a 19.30 horas - Fotos 2013 19.30 a 21.00 horas - Nochevieja 21.00 a 22.00 horas - Campanadas

programa de ocio alternativo “MedinaJoven”, incluido dentro del III Plan de Juventud para cumplir con el objetivo de promocionar actividades lúdicas y

recreativas en el tiempo libre de los jóvenes, tuvo muy buena acogida en su primera fase al participar, entre enero y mayo de este año, 3.000 jóvenes.


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La mancha de la mora

“La mancha de la mora con otra verde se quita”. Así reza un refrán castellano para indicar, a modo de símil, que cuando se ha cometido un error y no se quiere que se hable del mismo hay que inventar algo que recubra la realidad y difumine la misma para hacerla imperceptible. Otros, actualmente y hablando de política, llaman a tal técnica la “táctica del calamar”, poniendo para ello en marcha “el ventilador”. Pues bien, el Partido Popular de Medina del Campo, que equivale a decir el PP de Crescencio Martín Pascual, ha lanzado con fuerza e ímpetu la idea de apoyar al Gobierno Municipal del PSOE, para que

Cartas

El sano ejercicio del diálogo interior

Tenemos que ejercitar otros diálogos más verdaderos, o sea, más integradores interiormente. Está visto que no hay otra manera de solventar los problemas del mundo. Para ello, entiendo que hace falta también otra tipología textual, donde prive menos el discurso y más el hacer ejemplarizante. No es cuestión de sembrar palabras, sino de embellecer acciones con sólidas leyes morales. Tampoco se trata de dirimir las controversias por la vía del poder. Quien puede más, impone más. El día en el que todos contemos, y no como una transacción de negocios, sino como un ejercicio de escucha para confluir en puntos de encuentro, avanzaremos en el sano camino de la aceptación, lo que conlleva respetar el pensamiento de nuestros semejantes y tolerar sus discrepancias. Para superar la confusión actual hemos de entrar en un diálogo incesante del yo consigo mismo, del nosotros con los demás, y es a partir de esta audición interna, cuando se puede producir ese cambio que el mundo global precisa. Evidentemente, nos interesa a todos entrar en diálogo. No para hablar mal los unos de los otros, ni para denigrar aún más al débil, sino para avivar unas buenas relaciones de convivencia, más allá de la conveniencia mercantil, puesto que los seres humanos tienen unas exigencias naturales distintas a los mercados. Necesitamos crecer más por dentro que por fuera, sentirnos

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

éste pueda gobernar sin ataduras y con libertad absoluta el Ayuntamiento medinense, sin necesidad del apoyo del Partido de Castilla y León-Candidatura Independiente (PCALCI), defenestrando previamente para ello a su representante en el Ayuntamiento, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Al parecer, la propuesta no ha estado mal vista por el segundo partido en la oposición, Izquierda Unida, que de esta forma dejaría claro que no forma parte del Gobierno municipal, como le acusa constantemente el PP, y quedaría libre de tener que arrostrar, a veces, con la responsabilidad de apoyar determinados temas para que los mismos salgan adelante.

algo, poder afianzarnos en alguien, establecer intercambios con otras culturas, compartir experiencias de vida en definitiva. Es desde un franco ejercicio de diálogo como surge la cooperación entre pueblos, entre sociedades, entre personas. Indudablemente, si se mira superficialmente a nuestro alrededor, impresionan tantas realidades negativas que pueden llevarnos al pesimismo. Mas éste es un sentimiento injustificado: las personas podemos modificar conductas, pulir los comentarios que hacemos a veces alegremente y que nos conducen a la ira fácil, al despropósito y a los malentendidos de los unos contra los otros. Por este motivo, el compromiso pasa por un ejercicio de mirada limpia, de abecedarios profundos, para expresar una mística nueva, capaz de conmover todos los lenguajes humanos. Sin duda, forma parte de nuestros genes la actitud de diálogo intimo y personal, no en vano uno precisa reencontrarse sinceramente consigo mismo para poder sentirse bien. Es paso obligado del camino para la autorrealización de la persona. El intercambio de pareceres está en nuestro propio instinto natural. No se puede estimar lo que no se conoce, y se llega a ese conocimiento a través de sus andanzas expresivas. Gracias a la reciprocidad de lenguajes se pueden confrontar los diversos puntos de vista y las culturas pueden reconocerse en la unidad del mundo. Cuántos desacuerdos se han resuelto a través del sano ejercicio del diálogo. Es justo y saluda-

Todo esto podría ser la segunda parte del refrán, esa que dice “con otra verde se quita”; pero falta la primera premisa, la básica y la que hace llegar a tal conclusión o corolario. Es decir, se omite “la mancha de la mora”. Y esa mancha, la que a nadie debe despistar, es la situación por la que pasa el PP de Crescencio Martín Pascual, que, además de dividido y a la gresca, tiene una cuestión pendiente en los tribunales, a los que concurrirán a declarar como imputados varios de los actuales ediles populares y el resto de los ex concejales que en la pasada legislatura formaron parte de la Junta de Gobierno Local.

ble, por tanto, reconocer las grandes obras surgidas del aprecio por el ser humano. Sin embargo, cuando una sociedad devalúa a la persona, se pierde la sensibilidad personal y social y todo camina a la deriva. Para que esto no suceda, veo bien que se activen acciones como las del comité español de UNICEF y Santillana, que desde su programa educativo "Enrédate", ha desarrollado el material "Cómo viven los niños la crisis", que ayudará a los docentes a trabajar con los niños de educación primaria conceptos como crisis, economía, solidaridad. Con este concurso lo que persiguen es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de conocer los sentimientos y la opinión de los niños sobre la realidad y el entorno en los que se mueve, e identificar qué papel pueden jugar en la nueva sociedad que entre todos tenemos que construir. Todo un ejemplo que merece el mayor de los aplausos. Las aportaciones de los niños participantes, a través de sus relatos y dibujos, estoy convencido que nos darán nuevas claves sobre la importancia de enseñarnos a simpatizar, desde una genuina interlocución más desinteresada, sin esperar a ser recompensados. Víctor Corcoba Herrero

JMJ - Testimonios Próximamente se cumplirán

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

Esta parece ser la verdadera “mancha de la mora”, que, de producirse la aceptación del órdago que lanza el PP por parte del PSOE, dejaría libre del todo a IU para intentar ganar terreno electoral, al carecer ya de peso en la presente legislatura y poder dedicarse a hacer electoralismo, reprochando de inmediato al PSOE la situación de sus nuevos compañeros de viaje . Por lo demás, si las intenciones del PP son claras o espúreas sólo Crescencio Martín lo sabe; pero no está de más recordar el refrán que dice “gallina, no te fíes de la zorra cuando te diga que se ha vuelto vegetariana”. La Voz de Medina y Comarca

dos años que tuvo lugar la celebración de la JMJ en Madrid. Dos años transcurridos y una nueva jornada, esta vez, en Brasil. La playa de Copacabana será, para siempre, símbolo de la JMJ de Río, pues ningún otro escenario de una Jornada -al menos de las recientes- ha acogido todos sus actos centrales. Millones de jóvenes han vuelto a su casa contando que, en una de las playas más famosas del mundo, se protegieron como pudieron de la lluvia y del frío, o que, pocos días después, se bañaron en sus aguas mientras esperaban al Papa. Sobre su arena siguieron el Via Crucis y, de rodillas, adoraron la Eucaristía. Durante la Vigilia del sábado, a través del testimonio de cuatro jóvenes, los peregrinos comprobaron que la acción del Espíritu Santo es real y, cuando se le deja, interviene en la vida de las personas, con nombres concretos. El primer testimonio fue el de Carlos, de 30 años, cuya vida era similar a la de muchos jóvenes brasileños. Educado en valores cristianos, tuvo una adolescencia difícil: malas compañías, uso y tráfico de drogas, una novia que practicaba la magia negra, robos y convivir con traficantes y tiroteos. Al surgir los problemas con su familia, “excluí definitivamente a Dios de mi vida. Ya no me reconocía”. Su novia quedó embarazada y abortó a los tres meses de gestación. La experiencia “nos dejó tan chocados que comprendimos que teníamos que cambiar de vida”. Y al buscar referentes, “pensé en Jesús Crucificado”. Poco después, una

amiga le invitó a ir misa y, poco a poco, “fui volviendo a la Iglesia. Dejé los vicios y me acabé confesando”. Pidió perdón a sus padres y comprobó que, “aunque nos alejemos de Dios, El está ahí”. Y el padre Flavio Matías, un joven misionero en la selva de Mato Grosso, que celebra la Eucaristía a las seis de la mañana para una tribu indígena. Y el joven Felipe, de 23 años, que quedó en silla de ruedas el pasado mes de enero, cuando unos ladrones entraron en su casa a robar el dinero que él y otros jóvenes habían recaudado para viajar a Río, y ante su resistencia le dispararon. Su testimonio versó sobre la cruz de cada uno, que es “la nueva generación de adoradores, de jóvenes con fe, con fuego del Espíritu”. El último testimonio fue el de Ana Victoria, una joven de 21 años que superó los maltratos de su madre, que era “adicta a los horóscopos y a las blasfemias” y que, al escuchar por azar una radio cristiana, descubrió el amor de Dios, empezó a leer la Sargada Escritura, volvió a la Iglesia y llevó a su madre enferma a una oración de sanación y, no sólo quedó curada, sino que ha vuelto a la fe. Todos estamos llamados a la misión que el Papa encomendó a la juventud en Copacabana, respondiendo a la propia vocación que, en definitiva es, caminar hacia la realización feliz de uno mismo. Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Quince días de reflexión son suficientes para hacer un comentario de nuestras fiestas; mejor dicho, de lo único que ha sobresalido en este San Antolín 2013, los famosos encierros y el mundo del toro (lo de las carrozas es un sueño onírico) he dicho que se necesita una reflexión, para otros que han tenido la responsabilidad no hace mucho tiempo, esa recapacitación se ha convertido en una crítica sin sentido, en el momento que le han colocado un micro en plenas fiestas, al pobre le ha faltado tiempo para considerar que son las fiestas de todos y hay que apoyarlas hasta el desmayo. El mezquino político ha perdido totalmente el norte desde que un día del 2007 un hombre hirsuto, le dejo con las riendas municipales. El “Insulso” no pega una, además de tener unos problemas gravísimos, al estar imputado en el caso de la “Rotonda” que debería haber sido suficiente para haber presentado la dimisión sin dilación ¡No! Es mejor dedicarse a criticar sin sentido y sin orientación nuestros encierros. Perdonar mi atrabiliaria, pero este hombre me saca de quicio y se me nota el enfado cuando encuentro personas que no aman lo nuestro, que se atreven a critiSalvo en el cabildo de la Gomera, donde con un verdadero descoque electoral y electorero su titular, con los recursos de todos, paga los enterramientos de los vecinos que allí fallecen, el común de los mortales se ve obligado o a pagar en vida sus propias exequias, mediante las compañías aseguradoras, o a dejar la factura como herencia a sus descendientes. Ésa es la muerte que a todos llega y a todos iguala; pero la vida es algo muy diferente y hay cosas que no dejan de sorprender. Sea la luz, y la luz fue hecha, dice la Biblia. Sea el copago, y llegó el repago de los medica-

TRIBUNA

Ser positivos car algo que hace unos días le hacía padecer cuando ejercía el poder. Qué realidad es amigos que solo quien ha comido ajo puede darnos una palabra de aliento (siempre hay excepciones) pero a quien va a analizar los San Antolines del 2013 tiene el suficiente asiento para hacer un meditación serena y constructiva, estoy seguro que Mon entenderá ciertas “correcciones” que pienso insertar. Hay algo que los medinenses han entendido y reconocen de tal forma que cuando llegan nuestras Fiestas Patronales se aprestan a exigirse lo mejor de ellos mismos, es un axioma que nuestra historia, cabalmente reflejada en los encierros, está escrita en las arenas del tiempo, vive en las leyendas que se transmitieron de padres a hijos. A pesar de ello, los toros no hay que defenderlos, hay que explicarlos. Consta documentalmente que en 1490 los arrendadores de las diversas rentas municipales venían obligados a dar, sobre las cantidades rematadas, once toros para el disfrute de los medinen-

✑ Fidel Lambás

ses de los mismos, he querido hacer una pequeña referencia para dar énfasis a un acontecimiento que vive el pueblo con pasión. La situación económica ha hecho de bisturí en los festejos que se viven o se vivían en la Plaza Mayor, la pobreza de espectáculos ha sido notoria, con muy poca calidad en los festejos musicales, y una programación muy pobre y con poca imaginación, diga lo que diga el portavoz (huido éste en combate) En cambio los festejos taurinos, la crisis les ha ayudado para poder comprar novillos extraordinarios a mitad de precio, lo hemos disfrutado todos y hemos comprobado la bravura de estos animales que en número de 25 han llegado a la plaza de toros. Ahora bien, la crítica constructiva esta en el análisis, por ello, vamos a poner un comentario de las cosas que se han hecho con demasiada improvisación: la primera, la ubicación del corral en el campo, es una equivocación mayúscula, ponerle en el trayecto donde existen dos pinares que

aunque poco frondosos, siempre pueden ser recursos favorables a los animales, la improvisación a la que me refiero, es que el recorrido de salida de los toros se encuentran en un corredor más duro que una piedra que hace que los animales salgan en estampida, hubiera sido más acertado haber arado ese espacio para que los animales hubieran parado, otro error, es que los bueyes deberían estar en el corral aislados de los novillos-toros, para salir primero y esperar la salida de los novillos. Existe un problema que se ha convertido en una solución, es la vía de alta velocidad, los novillos están condenados a chocar con la misma y buscar una salida que es justamente un túnel que encamina a los animales hacía “La caseta de Bruno” frontera para empujar a los novillos hacia el recorrido de las calles. Mon, si no fuera por esto, en estos momentos hablaríamos de unos encierros sin orden ni concierto. Tenemos que buscar otras alternativas sin esa frontera que nos ha creado el ferrocarril. Un plano topográfico puede

Pagar hasta la muerte ✑ M. C.

mentos para la totalidad de los españoles, al margen de sus posibilidades económicas, de su situación laboral o de cualquier otra vicisitud por la que cada uno atraviese. Pero lo que se ha anunciado para aprobar en el Consejo de Ministros, que cuando esta carta, si se publica, ya se ha celebrado, habrá sobrepasado todos los límites de la normalidad, de la prudencia y hasta de la decencia política. ¡Y cuidado que la políti-

ca que estamos viendo es indecente! El tema en cuestión es que en breve los enfermos de cáncer terminales o no y los afectados por las hepatitis C, que no adquieren sus medicamentos en las farmacias, tendrán que pagar también los mismos en los centros donde se los dispensen. Es decir, única y exclusivamente en los hospitales. Está bien hablar de crisis, está bien regular y ahorrar; pero ahora

El Señor

DON JULIO GONZÁLEZ GORDALIZA Falleció en Medina del Campo, el 14 de septiembre de 2013, a los 77 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Paneles ¿informativos? En la plaza de Santiago y en la calle Padilla se instalaron dos paneles electrónicos cuya finalidad era, en un principio, informar sobre acontecimientos que se producen en la villa. Pero hace ya un tiempo que únicamente sirven para iluminar a su alrededor, ya que permanecen con una imagen fija y no aportan nada sobre las actividades de la localidad.

Su esposa, Petra Sahornil Muñoz; hijos, Mª Carmen, Julio, Miguel Angel, Isabel, Javier, Jesús, Asunción, Félix, Juan Carlos, Luis Miguel y José Ignacio González Sahornil; hijos políticos, Julia, Antonio, Begoña, Elena, Angel, Belén y Milagros; hermana, Asunción; hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Domingo día 15, a las 10,30 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Medina del Campo y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota” TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

quedan en entredicho, aunque ya lo estaba por otras razones también económicas y casi inconfesables, las palabras de la señora ministra de Sanidad, doña Ana Mato, que en su día aseguró que había que copagar para evitar la sobredosificación de medicamentos a la que los españoles estábamos acostumbrados. A partir de ahora, y en los casos aludidos de cáncer y hepatitis, la señora Mato no podrá decir que quienes sufren tales

aportarnos una disyuntiva que haga que nuestros encierros tengan una incidencia más bella en su primer tramo, con la bella estampa de los caballos. Y por último, una crítica a la poca ayuda que ha tenido el concejal de festejos de sus compañeros de corporación, la alcaldesa ha estado siempre cerca de él (a pesar de tener que madrugar para llegar de Mojados) sufriendo a veces su vehemencia, también Hernando parece que ha colaborado; los demás, deberían de tener otras obligaciones o también que los encierros ni lo sienten ni les preocupa, ni lo padecen, lo mismo que a I.U. de vacaciones estos ocho días. ¡Qué felicidad! San Antolín y sus encierros, necesitan de la colaboración de todos, hay que ayudar a conseguir que cada día sean mejores, se ha trabajado mucho para conseguir que fueran declarados de “Interés Nacional” para que la desidia y la crítica sin argumentos lo hagan personas que no ayudan al único objetivo de las fiestas “Los Encierros” Feliz San Antolín 2014 para que cuatro indocumentados lo manden al traste. dolencias se sobremedicamentan, ya que los fármacos que tomen se prescriben y dispensan en centros hospitalarios previo pago del importe. Esto es el final de una sanidad pública, el principio de una sanidad a la americana, privada y con carácter neoliberal que hará que sólo reciban tratamientos médicos quienes puedan pagárselo por tener los recursos en efectivo o a través del correspondiente seguro, con cuota mensual, que parece ser el negocio que más les gusta a los miembros del PP, no ya sólo en Madrid con privatizaciones de hospitales, sino en toda España.

La Señora

DOÑA PILAR ORTIZ MARTÍN Viuda de Félix González Muñoz Falleció en Badajoz, el día 8 de septiembre de 2013, a los 86 años de edad

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Sus hijos, Félix, José Luis, Pilar y Miguel Ángel; hijos políticos, Neus Guiu, María José Mejías, Javier Cuenca y María Socorro Martín; nietos, María, Félix, Víctor, Nicolás, José David, Raquel, Pilar, Javier, Carmen y Miguel; biznieto, David; hermanas políticas, Carmen, Elena y Teresa González Muñoz y Josefina Gil; sobrinos y demás familia, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto tuvo lugar el pasado Martes día 10, a las 11 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San José, Badajoz. La misa que se oficiará el próximo martes 24 de septiembre a las 20:30 h. en la Iglesia Parroquial de San Miguel de Medina del Campo, se aplicará por el eterno descanso del alma de la finada.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Consejo de Gobierno de la Junta

Destinan casi 3 millones al suministro de vacunas para la próxima campaña antigripal La Voz

El Consejo de Gobierno ha aprobado la adquisición de 700.000 unidades vacunales con las que atender las necesidades de cobertura frente a la gripe en los grupos de riesgo sanitario y social de Castilla y León. La contratación se realiza en el marco de la compra centralizada en la que participan la mayoría de las CCAA españolas y que supone inicialmente un ahorro de casi el 12 %. La campaña autonómica 2013 de vacunación frente a la gripe que se desarrollará, como viene siendo habitual, en el último trimestre de este año, contará con 700.000 unidades de la vacuna antigripal. A la contratación de este suministro sanitario, el Gobierno castellano y leonés destina 2.851.680 euros, presupuesto que ya supone un ahorro de casi 370.000 euros respecto a 2012 un 11,8 % menos que podría ser incluso mayor tras la adjudicación- y que se suma a las reducciones del gasto experimentadas en los últimos años en la adquisición del mismo número de dosis. La Comunidad de Castilla y León forma parte del acuerdo celebrado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria y la mayoría de las CC.AA. españolas (no participan Andalucía, Cataluña y el País Vasco), para la selección de suministradores de las vacunas de la gripe a través de una compra centralizada, opción facilita la contención en este gasto sanitario. La vacunación frente a la griLa Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una subvención de 1.040.000 euros a las universidades públicas de León, Salamanca y Valladolid para financiar su participación en el Programa de Incentivación de la Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora, también denominado Programa I3. Esta subvención financia la incorporación de ocho investigadores a las universidades públicas de León, Salamanca y Valladolid, distribuidos de la siguiente forma: dos puestos en León, tres puestos en Salamanca y otros tres en Valladolid. Los aspirantes a participar en este programa deben ser doctores y

pe, que en Castilla y León es voluntaria, gratuita y universal para los grupos de riesgo sanitario y social a los que está recomendada, constituye la principal medida preventiva de salud pública ante una enfermedad potencialmente grave por las complicaciones que puede causar en enfermos con patologías de base, además de suponer un importante impacto asistencial en el sistema de salud. Las 700.000 vacunas previstas por la Consejería de Sanidad se reparten en dos tipos: 365.000 unidades correspondientes a la antigripal reforzada con adyuvante, destinada a la población mayor de 70 años, pero también a los mayores de 65 que estén institucionalizados en residencias o centros similares y a pacientes con una respuesta inmunológica ante la gripe baja; y otras 335.000 de la vacuna inactivada, prevista para la población en general, con edad entre los seis y los 70 años. Las personas a las que se les recomienda vacunarse son los mayores de 60 años; los enfermos crónicos con dolencias respiratorias, cardiológicas, renales, metabólicas, inmunodeprimidos; las embarazadas; el personal sanitario y socio-sanitario; profesionales de servicios esenciales para la comunidad, tales como policías, bomberos, Protección Civil; personas que pueden convertirse en transmisores involuntarios a grupos de riesgo como personal de instituciones geriátricas, cuidadores a domicilio o profesores; residentes en centros penitenciarios o tutelares de menores; y trabajadores de mataderos y granjas avícolas.

◗ Registra un 35 % de las exportaciones totales en el primer semestre

Herrera destaca la fortaleza del sector de la automoción en Castilla y León La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha mantenido una reunión de trabajo con el hasta ahora presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, con el que ha repasado aspectos de la situación económica de España y del conjunto de Europa, realizando un balance de los dos planes industriales puestos en marcha por la multinacional en la Comunidad. Herrera, quien ha destacado que la fábrica de motores de Renault en Valladolid es el emblema de este grupo en la Comunidad, ha insistido en que pese a la actual crisis económica, los datos de exportaciones ponen de manifiesto la importan-

cia y la fortaleza de este sector, que en el primer semestre de 2013 seguía representando el 35 por ciento de las exportaciones totales del conjunto de Castilla y León, más de 2.200 millones de euros. En cuanto a los dos planes industriales puestos en marcha por la compañía en Castilla y León, que suponen una inversión cercana a los 1.000 millones de euros en total, el presidente de la Junta ha destacado que son fruto del esfuerzo y el consenso entre todas las partes implicadas, tanto por parte de los trabajadores, como de la propia empresa, junto con el apoyo de las Administraciones, incluso de distintos signos políticos. Dentro de dichos planes industriales, Herrera ha resaltado

◗ Dentro del Programa I3 de investigación

Más de un millón de euros a las universidades públicas de León, Salamanca y Valladolid Esta subvención financia la incorporación de ocho investigadores

haber transcurrido como mínimo seis años desde la fecha de obtención del doctorado; tener una experiencia posdoctoral no inferior a dos años en universidades o centros de I+D, españoles o extranjeros; y contar con una trayectoria investigadora destacada. El Programa de Incentivación de la

Incorporación e Intensificación de la Actividad Investigadora, también denominado Programa I3, es una iniciativa del entonces Ministerio de Educación y Ciencia, ahora gestionada por el Ministerio de Economía y Competitividad, con la que se pretende reforzar la política de apoyo a la incorporación de doctores al sistema I+D+i, ejecuta-

da, dando continuidad al Programa Ramón y Cajal. Los objetivos generales de este programa son fomentar la incorporación estable de profesores-investigadores con una trayectoria investigadora destacada, favorecer la captación o recuperación de investigadores españoles o extranjeros de reconocida experiencia para su incorpora-

el peso que tiene la formación del capital humano, algo que ha sido impulsado especialmente por José Vicente de los Mozos. En este capítulo destacan iniciativas como Renault Experience, que forma y ofrece un primer compromiso de contratación a licenciados de ingeniería de la Comunidad, así como la apuesta por la Formación Dual. Ante los cambios en el organigrama de la multinacional, el presidente de la Junta ha agradecido a José Vicente de los Mozos su dedicación durante todo este tiempo y ha expresado su confianza en que “desde su paisaje y su conocimiento del medio”, contribuya a que el sector de la automoción siga siendo el motor económico de Castilla y León. ción al sistema español de ciencia y tecnología, incentivar la incorporación al sistema nacional I+D de jóvenes investigadores con alto potencial en grupos emergentes y consolidados y, finalmente, promover la intensificación de la actividad de los profesores investigadores permanentes. De esta forma, una de las principales líneas de actuación de este programa es la incorporación estable de los doctores que incentive la ocupación de puestos de trabajo de carácter permanente por funcionarios y/o contratados laborales que posean una trayectoria investigadora destacada, mediante la concesión de ayudas por cada puesto ocupado a las universidades u otros centros de I+D de los que pasen a formar parte.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

REGION

UPA y COAG solicita a Agricultura Mercado que gestione el anticipo del 50% Nacional en los pagos PAC 2013 de Ganados ◗ Tras el visto bueno del Comité de Gestión de Pagos de la Unión Europea

Según ambas organizaciones existen sobradas razones para que en Castilla y León se realice el anticipo, que podría suponer una cifra cercana a los 400 millones de euros La Voz

El Comité de Pagos Directos ha dado su dictamen favorable al proyecto de Reglamento de la Comisión que autoriza los anticipos de los pagos directos de la PAC a todos los agricultores de la Unión Europea. El reglamento será publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea. Dichos anticipos, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre, son del cincuenta por ciento en todas las líneas de pagos directos, dentro del primer pilar de la Política Agraria Común, siempre y cuando se hayan finalizado los oportunos controles establecidos en la legislación vigente. El resto de los pagos directos de la campaña 2013 de la PAC se realizarán a partir del 1 de diciembre. En el caso de España, estos anticipos podrían permitir un adelanto de las ayudas de alrede-

dor de 2.500 millones de euros. Dentro de esta cifra, destaca el anticipo del régimen de pago único, que puede suponer un adelanto de unos 2.450 millones de euros, beneficiando aproximadamente a 870.000 agricultores. En el caso de Castilla y León, según las estimaciones de la Alianza UPA-COAG la cifra correspondiente al anticipo podría aproximarse a los 400 millones de euros. “Conviene recordar que, según los datos de la propia Consejería, en 2013 se han presentado 93.622 solicitudes PAC, si bien, según las estimaciones de la Alianza UPACOAG únicamente un 43 por ciento corresponden a agricultores profesionales a título principal”. Los anticipos se pueden pagar en todas las Comunidades Autónomas, aunque se trata de una decisión que debe tomar cada gobierno autonómico. En

este sentido la Alianza UPACOAG considera que existen sobradas razones para justificar el anticipo de los pagos, de modo que se pueda aportar liquidez inmediata al sector. Entre las razones que esgrimen se encuentran las adversas condiciones meteorológicas padecidas durante el desarrollo de algunos cultivos: la excesiva humedad supuso un retraso en las siembras, daños provocados por el pedrisco, etc.; la persistencia en los altos costes de producción en agricultura y ganadería; y el descenso en los precios del cereal y girasol, “en el caso del cereal en aproximadamente un 30por ciento respecto al pasado año (trasladado para ganadería únicamente a una bajada de un 12 por ciento en el precio del pienso)”. La eliminación de algunas ayudas al sector, como la autonómica de 3 euros/Tm a la remolacha; el retraso en el pago respec-

to a las fechas habituales, “de buena parte de las ayudas PAC, especialmente dentro del ámbito del desarrollo rural: incorporación de jóvenes y modernización de explotaciones, indemnizaciones compensatorias, medidas agroambientales, etc.”; y la reducción del 4,98 por ciento prevista en los fondos destinados a los pagos PAC-2013 como consecuencia de los acuerdos de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea del pasado mes de marzo en el contexto del marco de la disciplina financiera (esta reducción, cuya aplicación se desconocía por parte de los agricultores cuando planificaron sus inversiones de la campaña 2012-13, puede suponer una pérdida para estos próxima a los 47 millones de euros en Castilla y León)”, completan las razones que ofrecen UPA y COAG para pedir el anticipo de las ayudas PAC 2013.

◗ Acuerdo del Consejo de Gobierno

Más de un millón de euros a la adquisición de material para sanidad animal La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una inversión de 1.116.900 euros a la compra de material para sanidad animal. En concreto, se destinan 910.000 euros a la compra de elementos identificativos para el ganado bovino, ovino y caprino y 206.900 euros para adquirir kits de diagnóstico de la tuberculosis por la técnica denominada “ELISA” de gamma interferón. El material permitirá controlar a la cabaña ganadera de la Comunidad y realizar las corres-

pondientes pruebas sanitarias a los animales, lo que posibilitará mantener y mejorar los actuales niveles de sanidad animal y garantizar que los productos ganaderos llegan en condiciones óptimas a los consumidores. Un total de 910.000 euros de la inversión aprobada por el Consejo de Gobierno se destinará a la adquisición de un millón de elementos identificativos para el ganado bovino, ovino y caprino de la Comunidad. Este sistema de identificación está compuesto por una marca auricular (crotal) y un identificador electrónico (bolo ruminal) que

Página 45

se coloca en la oreja de los animales, según la normativa nacional y europea, tras su nacimiento y permite controlar el movimiento del ganado y su trazabilidad lo que ofrece mayor seguridad para la sanidad animal y la humana. La Consejería de Agricultura y Ganadería distribuirá estos sistemas a los ganaderos y llevará el control de las distintas unidades de identificación con el objetivo de evitar fraudes. Además, el Consejo de Gobierno ha aprobado una inversión de 206.900 euros para la compra de kits de diagnóstico

por la técnica denominada “ELISA” para la detección de gamma interferón en sangre, es decir, para la detección de posibles casos de tuberculosis en la cabaña ganadera de Castilla y León. Los kits se entregarán a la Red de Laboratorios de Sanidad Animal (Ávila, Burgos, León, Palencia, Soria, Salamanca y Valladolid) y permitirán realizar esta prueba a más de 68.000 animales. Esta prueba se viene realizando desde 2007 al establecerse como técnica obligatoria en el marco del Programa nacional de Erradicación de la Tuberculosis Bovina.

Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 183 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,64 euros las de clase extra; de 0,52 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,60 y 6,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 23,60 y 24,60 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,40 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,60 a 14,60 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 168 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Zona Sur

La pasada semana se registraron 7 robos de cobre en fincas de tres municipios de la comarca Redacción

Un transformador desmantelado en Bobadilla del Campo

A lo largo de la pasada semana y en sólo dos días, se produjeron siete robos de cobre en fincas agrarias en la zona sur de la

provincia de Valladolid-comarca de Medina del Campo. Concretamente tres de los robos se perpetraron en Nueva Villa de las Torres; uno en El Campillo y otros tres en

Bobadilla del Campo, que, a una media de 6.000 euros por el material robado y destrozos por finca suponen una cuantía total en el patrimonio de los afectados de unos 42.000 euros. A pesar de la organización de patrullas nocturnas de ciudadanos para colaborar con la Guardia Civil en la erradicación de estos hechos, los resultados pareen ser nulos por lo que los alcaldes de las tres localidades afectadas se han puesto en contacto con la subdelegación del Gobierno en Valladolid, al objeto de solicitar una mayor presencia de agentes de la Guardia Civil en la zona y estudiar pautas a seguir para erradicar este tipo de robos que se han convertido ya en una lacra.

❚ Tordesillas

David Rodríguez, “Vencedor” del Torneo Toroveguista al abatir a “Vulcano” a las 11.13 horas Alrededor del 50.000 personas se dieron cita en un evento que arrojó un resultado de 12 heridos

Redacción

El joven tordesillano David Rodríguez fue proclamado el martes “Vencedor” del Torneo del Toro de la Vega de Tordesillas al haber conseguido abatir al astado Vulcano, de 580 kilos, a las 11.15 horas, tras una amplia deliberación de los responsables de Torneo para nombrar al “Vencedor del mismo”, que fue conducido, como es tradición, hasta la Plaza Mayor del municipio. Tenso ambiente, debido a la presencia de de “antitaurinos” en la villa, lo que obligó a destacar un fuerte contingente de Fuerzas de Seguridad del Estado a Tordesillas y verdadero pavor ante la bravura de la que hizo gala “Vulcano”, que en su camino hacia la muerte dejó un verdadero reguero de heridos en diversas zonas del Palenque, contabilizándose hasta 12 el número de los mismos. La afluencia de público al Torneo, similar a la de otros años, cuantificada, según fuentes oficiales, en 50.000 personas.


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

COMARCA ◗ Serrada

◗ Ventosa de la Cuesta

Concluyó la XXX Fiesta de la Vendimia, calificada de “éxito total” por parte del alcalde

La localidad celebra la segunda Fiesta de la Vendimia rifa para los niños; y una degustación de patatas con chorizo, que comenzará a servirse a las 21.30 horas, a 1 euro. Mañana domingo, además del mercado y los juegos infantiles, a la misma hora que hoy, a las 13.00 horas se desarrollará un concurso de bebedores de bota, al que seguirá una degustación de patatas con garbanzos, patrocinado por el Bar “Las Escuelas”. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se concederá el premio al racimo más grande y se realizarán paseos en calesa por la feria, antes de proceder a la clausura de la misma. Durante la fiesta se recogerán alimentos no perecederos para el Banco de Alimentos.

Fran Jiménez durante su pregón

◗ Rueda

FEAFES y El Taller Prelaboral de personas con discapacidad mental organizan el festival MentalizARTE para el día 4 Redacción

evento, el alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago, calificó de “éxito total” la celebración

Inicio del desfile de la “Quema de la madre”

de la fiesta de la Vendimia del presente año, por la afluencia de público.

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

Solana

La localidad de Ventosa de la Cuesta ha organizado para hoy y mañana la segunda Fiesta de la Vendimia, cuyo pistoletazo de salida dará hoy, a las 12.00 horas, la apertura de un mercado que cuenta con una veintena de puestos que ofrecen productos gastronómicos y artesanales. Los juegos infantiles con cama elástica cerrarán las actividades de la mañana, a la espera de la llegada de las 17.30 horas, momento en el que se pisará la uva y se probará el primer mosto, cerrando la jornada, a partir de las 18.30 horas, la actuación del grupo de danzas de Pozal de Gallinas; la magia y las marionetas de Alfredo, que incluyen una

Solana

La proclamación de las vendimiadoras Mayor e Infantil, cargos que recayeron en María Concepción López Alonso y Carmen Obregón Maroto, seguida del pregón del fotógrafo Francisco Jiménez “Fran”, plagado de experiencias y con emotivos recuerdos hacia los desaparecidos Luis Laforga y Jacinta Esteban, ambos compañeros suyos, durante muchos años, en “El Norte de Castilla”, fueron los encargados de abrir el sábado los actos oficiales de la XXX Fiesta de la Vendimia. Al acto concurrieron, entre otros, además del alcalde de Serrada, los diputados provinciales Juan Alonso, Julio del Valle y Cirilo Moro, así como los alcaldes de Pozal de Gallinas, Javier Sáez; y de Matapozuelos, Conrado Iscar, entre otros. De forma previa al pregón, la jornada ofreció la actividad “Vendimia sobre ruedas”, el primer encuentro de Vespas “Vesperdidos”, así como las aperturas de la Feria de la Artesanía y la Feria del Arte, y la confección de esculturas corporales en vivo, a cargo de Daniel Serna. Y tras el pregón, sopas de ajo a cargo de las cocineras serradeñas y el acto de la “Quema de la madre” para augurar una buena cosecha y un mejor vino. La jornada dominical estuvo dedicada a los Concursos de Pintura Rápida y a la pisada de la uva y a la degustación del primer mosto de la cosecha 2013 En cuanto a la valoración del

Con tal motivo, una veintena de puestos ofrecerán productos artesanales y gastronómicos

Ahora

La Asociación FEAFESValladolid “El Puente” y el Taller Prelaboral para personas con discapacidad mental del Ayuntamiento de Rueda han organizado el festival de música solidario. “MentalizARTE,” que tendrá lugar a las 22.00 horas del 4 de octubre en la Casa de Cultura de Rueda, con motivo del Día de la Salud Mental.

En el festival están previstas las actuaciones de “Leafliter Bur”, “4 Bajocero” y “Consejo de Necios”, que participan de forma solidaria. El precio de las entradas a dicho concierto es de 2 euros y la recaudación está destinada al proyecto de inserción laboral de personas con enfermedad mental que se desarrolla en la granja “Cantagrullas”, en la localidad de Ramiro.

57.955


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

Fiestas en la Zona Sur de la Provincia

OLMEDO ¡Viva San Miguel y San Jerónimo! Páginas 26 a 33

Pío Baruque Fotógrafos

BOBADILLA DEL CAMPO ¡Viva San Miguel Arcángel! Páginas 34 y 35

Foto Somarriba


Olmedo

26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

telemedina

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Programación san Miguel y San Jerónimo

Pórtico festivo Hoy sábado 09.00 h. Certamen infantil de “Pintura rápida”. 13.00 h. Entrega de premios del certamen de Pintura rápida infantil. 18.00 h. Carrera de “Autos locos”, en “El Hontanar”. 23.00 h. Desenjaule de reses de los festejos populares, en la plaza de toros. 1 euro.

Mañana domingo 00.30 h. Discomovida “Open” en la carpa de Santa María. 08.30 h. Certamen de “Pintura rápida Villa de Olmedo”. Inscripciones de 08.00 a 10.30 horas, en el Ayuntamiento. 10.00 h. Recorrido de caza, en “La Cuestas”. 11.30 h. Marcha popular cicloturista Olmedo-Bocigas-Olmedo. Salida del polideportivo “Lope de Vega”. 17.00 h. Concurso de cortes, amenizado por “Botarate Chow”.1 euro. 19.00 h. Exposición de cuadros del Certamen de Pintura rápida, en patios de“La Merced”. 20.00 h. Entrega de los premios del Certamen de Pintura rápida, en los patios de La Merced 21.00 h. Representación de la obra teatral “Un cadáver a los postres”, a cargo de Arcón de Olid. En “San Pedro”. Martes 24 (La Meced) 12.30 h. Misa solemne en Santa María. 14.00 h. Comida de Hermandad, organizada por la Asociación “La Merced”.

Miércoles 25 18.30 h. Recorrido de los encierros por parte de los bueyes. 20.30 h. Invitación panceta, en los aledaños de la plaza de toros. Invitan las Asociaciones “Amigos de los Encierros” y Amigos de los Caballos “La Olmeda”. Fiestas patronales Jueves 26 13.00 h. Izado de banderas y disparo de cohetes y bombas, en la Plaza Mayor. Amenizan

Asociación Cultural “Villa de Olmedo” y charanga “Botarate Chow”. 17.00 h. Primer encierro tradicional, “al estilo de la villa”. Lidia posterior de toros del encierro del día siguiente en el coso. Ameniza la charanga “Sal de compás” 20.30 h. Invitación a pastas y limonada a las peñas, a cargo de la Reina y Damas. En San Pedro, con la charanga. 21.45 h. Macrodisco “Onda Futura”, en la carpa, hasta las once menos cuarto. 23.00 h. Suelta de vacas y novillos de la ganadería de “Rollanejo”. Disfraces. Posterior pasacalles, amenizado por la charanga.

Viernes 27 00.30 h. Continúa la macrodisco “Onda Futura”. 11.00 h. Suelta de vacas por recorrido urbano. Posterior novillo de prueba en el coso. 13.00 h. Concurso de lanzamiento de huesos de aceitunas. Organiza peña “El Oróscopo”, en Santa María. 17.00 h. Segundo encierro tradicional”. Posterior lidia de toros del encierro siguiente, en el coso. 20.30 h. Encierro ecológico a caballo, en los aledaños de la plaza de toros,. 22.45 h. Macrodisco “Fly” hasta las doce menos cuarto. 24.00 h. Encierro urbano y posterior novillo de prueba.

Sábado 28 01.30 h. Macrodisco “Fly”. 11.00 h. Encierro tradicional y lidia de toros del encierro del día siguiente, en el coso. 13.00. h. IV Concurso de “Beber en bota”, organiza peña “Los Mindundis”, en la carpa. 17.30 h. Becerrada de la Escuela Taurina de Arganda del Rey “Fundación El Juli”. 6 novillos de la ganadería de “Rollanejo” para el mejicano Manuel Gutiérrez, el madrileño Ignacio Ruiz y el francés Adrien Salenc. 1 euro. 20.30 h. Espectáculo infantil, a cargo del elenco teatral “El Pequeño Sastre”, con la obra “El amor de las tres naranjas”.

21.00 h. Partido de exhibición de pelota a mano entre pelotaris profesionales, en el Polideportivo “Lope de Vega”. 22.00 h. Discomovida “Buen sabor” hasta las doce menos cuarto. 24.00 h. Encierro urbano y lidia posterior de un novillo en el coso.

Domingo 29 (San Miguel) 01.30 h. Verbena con la orquesta “Azabache”. En el descanso y al fin, discomovida. 08.30 h. Diana floreada y pasacalles con la charanga. 09.00 h. Toro del alba. Posterior invitación a sopas de ajo y chocolate. 11.30 h. Procesión y misa en honor de San Miguel. Visita a las Residencias de Mayores. 13.30 h. Concierto extraordinario de la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, en la carpa. 17.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa. Lidia de toros, en el coso, de reses de cada ganadería de los encierros. 20.30 h. Espectáculo infanil. “El pequeño Sastre” representa, en San Pedro, “Donoso y la música”. 21.30 h. Macrodisco “Factory”, hasta las doce menos cuarto, en la carpa. 23.00 h. Encierro urbano. Posterior lidia de un novillo en el coso. Lunes 30 (San Jerónimo) 00.30 h. Actuación del trío “D’Etiqueta”. Al término continúa la macrodisco. 10.30 h. Encierro de añojas. 11.30 h, Parque infantil en el parque “Lope de Vega”. 14.30 h. Paella de Hermandad, amenizada por la charanga. Precio: 3 euros, destinados a financiar la “Unidad de Respiro Familiar”. Venta anticipada de tickets, hasta el día 25, en el Palacio del Caballero. 18.00 h. Festival de peñas, en el coso. 1 euro. 21.00 h. Desfile de peñas desde la Plaza hasta “El Hontanar”. 21.30 h. Fuegos artificiales y fin de fiesta.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

OLMEDO

La Corporaci贸n Municipal

les desea unas Felices Fiestas

Del 26 al 30 de septiembre


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

OLMEDO

Cintia, Irene, Cristina, María y Silvia, Reina y Damas de las Fiestas de Olmedo Solana

Cinco jóvenes olmedanas, pertenecientes a la generación española mejor preparada de todos los tiempos, fueron proclamadas ayer, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, Reina y Damas de Honor de las fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo. De forma previa fueron elegidas por las peñas olmedanas por votación democrática, con lo que puede asegurarse, de forma rotunda, que serán durante todo el año las representantes de la juventud. Cintia Alvarez Acebes, Reina de las Fiestas, tiene 18 años y pertenece a la peña “Inokuas”. Se da la circunstancia de que tiene un hermano mellizo, Isaac, que “es mi mejor confidente y amigo”. Tal es así que no sólo “nos echamos de menos cuando no estamos juntos, sino que de más pequeños, cuando uno lloraba o reía, el otro lo hacía también”, aseguró. Aficionada al deporte y especialmente a a las carreras, tuvo que abandonar tal práctica por un pequeño problema de bronquios, lo que no la impide ser, en todo lo demás, una chica normal que sale con sus amigos, que se divierte, que va a los encierros de las fiestas y que ama la vida nocturna y el ambiente festivo de Olmedo. Para su futuro profesional, se ha lanzado a realzar una carrera universitaria compleja, la de Gestión Aeronáutica, con la esperanza de convertirse un día en controlador aéreo “si las circunstancias económicas lo permiten, ya que tal especialidad es actualmente muy costosa desde el punto de vista económico”, aseguró. Encantada de su pueblo y de sus gentes, es consciente de la responsabilidad que el cargo de Reina de las Fiestas tiene; “aunque con buena organización”

espera tener tiempo para todo, incluso para salir con su novio, Víctor Fernández, con el que lleva ya “dos años y medio de relación”, aseguró. Irene Salamanqués Martín, Dama de Honor, de 18 años, no pertenece a ninguna peña festiva, aunque eso no fue óbice para su elección con un buen número de votos. Irene se autodefine como una joven “tímida y vergonzosa”, aficionada a todo tipo de música, siendo su cantante preferido “Melendi”. La menor de la familia, su hermano Rodrigo tiene 21 años y “antes era tan tímido como yo, aunque va cambiando”, tiene muy claro su futuro profesional, ya que empieza ahora sus estudios de Educación Infantil, en contra de los consejos que ha recibido de sus padres que conocen perfectamente tal profesión. Encantada del carácter que tienen todos los olmedanos, ya que “no tenemos problemas entre nosotros, salvo raras excepciones”, espera ya la llegada de las fiestas para disfrutar

de todo y especialmente de los encierros y las discomovidas, en alguna de las cuales estará acompañada por su novio Dani, un joven vallisoletano. Cristina Fernández Villar, Dama de Honor, tiene 17 años y pertenece a la peña “Inokuas”, compuesta por 15 chicas “ya que, cuando se fundó, se hizo así, sin contar con chicos y así continuamos; aunque eso no importa ya que para los grandes actos nos juntamos peñas de chicas y chicos”, aseguró. Entre sus aficiones figura la música, mostrándose orgullosa de ser clarinetista de la “Asociación Cultural Villa de Olmedo”. La mayor de la casa, su hermano Pablo, “un trasto”, sólo tiene 12 años, también tiene novio, casualidades de la vida, con el mismo nombre que su hermano. Para esta Dama de honor, los rasgos diferenciales de los olmedanos son “la simpatía y la generosidad”, que se manifiesta de forma especial “en estos momentos de dificultades”. María Velázquez Ramos,

Silvia, María, Cintia, Cristina e Irene / Foto Pio Baruque Fotógrafos

Dama de honor, tiene 18 años y pertenece a la peña “Sikosis”, compuesta por chicas y chicos, en la que “éstos se ocupan de las tareas más duras y nosotras ayudamos en lo que podemos y, de paso, nos toca siempre la limpieza”, aseguró. Dentro de unos días volverá al instituto para cursar segundo curso de Bachillerato. Aficionada a la lectura, se vuelve loca cuando caen entre sus manos novelas de ficción y románticas; al igual que cuando se sienta al piano para interpretar alguna pieza de Mozart o Chopin. Sin ataduras sentimentales, María es la pequeña de la casa, ya que su hermano Roberto tiene 22 años, “y en contra de lo que pueda parecer, soy yo quien le da buenos consejos”. Los encierros, las discomovidas y el Gran Prix son sus actos preferidos en fiestas. Silvia Conde Gómez, Dama de Honor, tiene 18 años y comienza ahora segundo de Bachillerato en el Instituto “Alfonso VI”. Esta joven tiene claro su

futuro profesional: Educación infantil, “ya que los niños me vuelven loca”. Aficionada desde que tenía 3 años al baile, cuando tiene ocasión se arranca por Sevillanas, Soleás e incluso se atreve con la “Danza del vientre”. De su único hermano, Nacho, un año más joven que ella, asegura que es “el más guapo de Olmedo, incluso muy por encima de mi novio Jorge”, sentenció . Sin desdoro de los encierros por el campo, “que me gustan, lo mejor de las fiestas y lo más emotivo, además de la proclamación, es la invitación a pastas y limonada que hacemos las representantes de la juventud a las peñas en los Patios de la Merced, por el ambiente que se genera”, aseguró. Ya de forma colectiva y al unísono, la Reina y sus Damas de honor desearon a todos los olmedanos unas felices fiestas e invitaron a todos a participar en las mismas, “ya que en estos momentos de crisis las penas son menos cuando se contagia la alegría a quien no la tiene”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Alfonso Angel Centeno Trigos Alcalde de Olmedo y vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid Javier Solana

Alfonso Centeno Trigos es alcalde de Olmedo y vicepresidente de la Diputación Provincial de Valladolid. Empresario, casado y con dos hijos, afronta este año, desde la Alcaldía, sus décimo séptimas fiestas patronales.

En plena crisis, ¿Cuál es la situación real de Olmedo? Acabamos de conocer los datos del paro, que es lo que más nos preocupa, y el mismo ha descendido algo más de un siete por ciento. Esto no quiere decir que nos conformemos y que el dolor de las familias que tienen miembros en paro no esté ahí, presente; pero los nuevos datos son un pequeño alivio especialmente para los que han encontrado trabajo. Hay que seguir luchando por generar empleo y la única forma que tiene un Ayuntamiento, que de todos es sabido es una institución que carece de competencias en Empleo, es paliar, en la medida de sus posibilidades, los problemas de los ciudadanos, dotando a los mismos de servicios. En ese sentido, y a pesar de la crisis, Olmedo ha conseguido mantener la totalidad de sus servicios sanitarios, educativos y, por supuesto, los estrictamente municipales, como son los deportivos y culturales, además de haber conseguido sanear las cuentas del Ayuntamiento, con fuertes superávits. Esta circunstancia de tener unas cuentas saneadas nos ha permitido destinar una parte de esos remanentes, dentro de lo que la actual legislación nos permite, a generar puestos de trabajo, en colaboración con la Junta y con la Diputación Provincial, procurando centrarnos, previo informe técnico y certificado del INEM, en ayudar a aquellas familias que no tiene ningún ingreso por estar todos sus miembros en paro. Para llevar a buen término estas ayudas se han elaborado unas bases, creo que justas, para evitar cualquier discriminación; aunque entiendo que las familias a las que no llega llega el

empleo por ningún medio se encuentren molestas. ¿A lo largo de estos últimos tiempos ha suscrito el Ayuntamiento convenios de colaboración con entidades benéficas? Sí. Por una parte se suscribió un convenio con “Caritas” que, conjuntamente con otras instituciones, atiende a transeúntes y a familias que no tienen determinadas coberturas Diputación, Cruz Roja y Ayuntamiento suscribieron también un convenio par atender la problemática de los desahucios. Además, con el Banco de Alimentos de Valladolid, hacemos llegar ayuda alimentaria a 52 familias de Olmedo, realizando el Ayuntamiento el reparto y complementando el mimo, en momentos puntuales, cuando escasea leche o cualquier otro elemento básico de alimentación, con cargo al Ayuntamiento. En la actualidad mantenemos también otros convenios, importantes por la prestación de servicios que de ellos emanan. ¿Puede citarme alguno de ellos? El más importante es el firmado con la Fundación “Nicolás Rodríguez” para sacar adelante sus fines. Al mismo se une otro convenio tripartito entre la Fundación, la Diputación y el Ayuntamiento que nos ha permitido poner en funcionamiento la Unidad de Respiro Familiar, con el fin de que aquellas familias que tengan en su seno algún enfermo de Alzheimer puedan llevar al mismo a la residencia durante unas horas para disponer de tiempo para trabajar, hacer gestiones o simplemente descansar del problema constante que supone una situación tan complicada. Hay un tema que ya empieza a preocupar a todos por su tardanza. Es ... No sigas, Se trata de “La Casa de la Villa”. Sí es cierto que se ha producido un retraso en su apertura. El mismo ha estado motivado por problemas con la constructora que no instaló el suelo que figuraba en el proyecto.

OLMEDO

Los olmedanos vamos a sentirnos orgullosos del resultado final de la rehabilitación del inmueble de la “Casa de la Villa” por su comodidad para la prestación de servicios múltiples, de todo tipo, y el protagonismo que en el mismo tendrá el propio ciudadano Nosotros, como es normal, hemos tenido que defender los intereses del Ayuntamiento y ya se ha llegado a un acuerdo, aprovechando el solado que habían instalado, reforzándolo y procediendo a un reajuste de los precios. Un problema similar han dado las puertas de la futura Escuela de Música que se encuentra en una de las plantas inferiores. En este caso se ha

procedido a cambiar las mismas y creo que todo estará a punto, incluido el mobiliario que ya estaba comprado, para abrirse en el mes de octubre, como lo hacemos en Olmedo: con una semana de puertas abiertas para que los olmedanos puedan conocer, antes que nadie, el resultado de la obra. Ya sabes que en ese edificio, además de la Escuela de Música quedarán instalados el Juzgado de Paz, el CEAS, algunas

Concejalías y otros servicios. Los olmedanos vamos a sentirnos orgullosos del resultado final por la comodidad que supone el nuevo edificio para la prestación de servicios y el protagonismo que en el mismo tendrá el propio ciudadano. En su programa electoral llevaba un ambicioso proyecto para las piscinas, ¿Qué fue de él, se lo llevó por delante el viento de la crisis? No, Está ahí, pendiente y a punto de comenzar. No voy a negar que ha habido vicisitudes con el proyecto, pero todo está ya resuelto y las obras comenzarán antes de finalizar el año. El problema que se nos plantea ahora es saber si la empresa que obtenga el contrato de ejecución material de las obras tendrá capacidad de realizarlas antes de la llegada del periodo de baños estivales, ya que de o ser así, como no estamos dispuestos a suprimir ese servicio, la obra se ejecutaría en dos fases, una antes del verano y otra a la finalización de la temporada de baño. La obra en su conjunto asciende a un millón de euros, con los que se abordará un nuevo sistema de depuración por ozono, mucho más salutífero para todos que el actual y, a la larga, más económico ya que sólo se utilizará una décima parte del cloro que se gasta en la actualidad. Además se adecuarán interiormente la zona de vestuarios y servicios, así como el bar. En el proyecto figura una nueva piscina infantil; la adaptación de las dos piscinas actuales con un revestimiento interior de las mismas, ya que por el paso de los años el mismo se ha deteriorado y se producen fugas de agua; y la construcción de una piscina de nueva creación, climatizada, que no cubierta, con juegos de agua y un gran carácter lúdico. Por otra parte se amplía la zona de césped y se la dota de un sistema de riego y se procede a la unión perimetral de las cuatro piscinas con un solado especial, blando e higiénico que evite cualquier tipo de accidente.

Es, no sabría como decirlo, un suelo similar al que se utiliza en los parques infantiles, no el de casetones, que no es apto para este caso, sino el continuo. Lo llaman pavimento contínuo de caucho. ¿Existe algún proyecto más ara la presente legislatura? Hay dos que son inminentes y que no acarrean gastos complementarios para nadie, ya que se basan en reuniones y coordinación. Por una parte, en breve me reuniré con las empresas que generan lodos, vertidos y barros en el municipio. Sí es cierto que todas ellas han realizado inversiones para impedir cualquier tipo de molestias y ahora llega el momento de planificar, ya que en momentos concretos se siguen produciendo malos olores que creo que pueden erradicarse coordinando las épocas de vertidos y escalonando las mismas para que no realicen el mismo todas las empresas de golpe, con lo que creo que el tema de los malos olores quedará resuelto. Por otra parte hay que reunirse con las empresas de agroalimentación existentes, que son muchas, para generar un una “marca” Olmedo que sea capaz de atraer a otras empresas de similares características o complementarias de las actuales. Suelo industrial tenemos, la economía parece que empieza a respirar y nosotros no podemos dormirnos, tenemos que unirnos y estar preparados para cuando llegue el momento, facilitando a nuevas empresas, además de los trámites administrativos, un ambiente atractivo y de compañerismo que las haga pensar en Olmedo y, por supuesto, instalarse aquí. ¿Algo más? Felicitar a todos las fiestas, animarles a participar e invitarles a dejar de lado los problemas que tenemos durante unos días para divertirnos. El Ayuntamiento ha puesto los medios y lo demás, la alegría, depende de nosotros y de la capacidad de encaje y de olvido de los problemas que tenemos durante los días de fiestas.

Avenida de España, 2. 47410 Olmedo (Valladolid) Tel.: 983 600 113 - 606 888 695 info@piobaruquefotografos.es


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ZONA SUR

◗ Entrevista con Sindo Valero, concejal de Festejos

“Hemos querido hacer una oferta festiva que permita a todos desconectar de los problemas y pasarlo bien” Solana

“La Castellana” en el coso taurino en el año 1980

“¡Cómo han pasado los años”, en la peña “La Castellana! Redacción

“¡Cómo han pasado los años!”, dice la canción y parece ser verdad al comparar las fotografías de la peña “La Castellana”, en el año de su fundación, 1980, y en la actualidad. No sólo se trata ya del número de sus componentes, 25 en aquel entonces y 12 en la actualidad, sino también en su aspecto físico, que no en vano han transcurrido 33 años y han aparecido algunas canas. Eso sí, el color de sus tarajes peñeros sigue siendo el mismo pantalón blanco, camisola negra y pañuelo morado o rojo al cuello - y por supuesto el espíritu, “nunca discriminatorio en cuanto a sexo, ni entonces ni ahora, ya que las ‘chicas’ siempre tuvieron y tienen los mismos derechos que los ‘chicos’ en nuestra peña”, aseguró Jesús Angel Martín Rubio, uno de los fundadores de “La Castellana” y mejor conoceor que nadie de a medición del tiempo, que no en vano su profesión es la de reloje-

ro.

Según Martín Rubio, “La Castellana” debe su nombre a una de las ‘chicas’ de la peña, ya que “teníamos que ir a votar en la elección de la Reina de las Fiestas y había que bautizar al colectivo. Así que ella inscribió el nombre de ‘La Castellana’, a todos nos pareció bien, votamos y fuimos a convencer de verdad, como entonces se hacía, a la Reina de las Fiestas y sus Damas de Honor para que aceptasen el cargo para el que habían sido elegidas” . En la actualidad, las 12 parejas que componen la peña - 6 chicas y 6 chicos titulares, que la igualdad manda en el colectivo se reúnen de forma habitual y no sólo para las fiestas, sino también para otro tipo de actividades. Concretamente, en principio, “nos reunimos oficialmente a cenar una vez al mes e intercambiamos, como siempre hicimos, nuestras experiencias y hablamos de nuestras cosas, que la amistad no es cosa de un día”, concluyó Martín Rubio.

Los componentes de la peña en la actualidad

No es el primer año que Sindo Valero González se pone al frente de los festejos de Olmedo, introduciendo, al igual que en anteriores ocasiones, novedades en la programación. ¿Cuáles son las principales novedades? La más importante es el precio de las entradas a los festejos de pago, a razón de un euro por persona. Las asociaciones “Amigos de los encierros” y “La Olmeda” habían propuesto suprimir la novillada mixta de otros años porque no iba prácticamente nadie y sustituirla por festejos más populares. Así que colectivamente se tomó a decisión de ofrecer, al precio de un euro, el desenjaule, los cortes, la becerrada, que es de categoría; y el festival de peñas al precio de un euro por persona con fines solidarios. La recaudación va a ser igual que antes pero van a disfrutar muchos más olmedanos, especialmente en estos momentos de crisis en lo que todo es caro para cualquier familia. ¿Y los encierros? Ya se ha instaurado la tradición de elegir una ganadería con un encaste diferente para cada encierro. Así tenemos encastes Saltillo, Contreras, Aldeanueva y Torrestrella, con la particularidad de que al finalizar cada uno de los encierros habrá una probadilla de una res de la ganadería que protagonizará el siguiente encierro, para que todos sepan con qué ganado se van a jugar los cuartos. Por otra parte hemos aprobado un nuevo reglamento para los encierros, que incluye la declaración obligatoria, por parte del caballista, de decir si va a ir o no con pica, siempre con la notificación de que la misma es para ayudar en la conducción del ganado, según vaya dictando, a su superior criterio, la dirección técnica del encierro y no para ninguna otra cosa. No se trata de restringir nada sino de intentar poner orden para

Sindo Valero, concejal de Festejos

mejorar nuestros encierros y de situarlos al nivel que por su catalogación de Espectáculos de Interés Regional les corresponde. ¿Y el apartado musical? Hemos apostado de nuevo por las macrodiscotecas, que atraen a mucho público de todas las edades y nos resultan mucho más económicas que las orquestas tradicionales. Mantenemos la carpa de la Plaza de Santa María y repetimos la actuación de la orquesta “Azabache”, que es del gusto de todos los olmedanos. ¿Las peñas se han mostrado colaboradoras? Como siempre y dispuestas a arrimar el hombro para que las fiestas salgan a gusto de todos. Por citar sólo algunos ejemplos, las peñas son las que organizan varios actos del pórtico festivo y de las propias fiestas patronales, entre los que se encuentran el Torneo de Fútbol Sala “San Miguel”, el Motocross, el recorrido de caza y la carrera de galgos con liebre mecánica en la modalidad de regate; el concurso fotográfico, las actividades de

lanzamiento de huesos de aceituna, el concurso de bebedores de bota o el de “Autos locos” y la pancetada posterior al encierro de bueyes de las fiestas. No quisiera olvidarme de nadie y si lo hago ya pido perdón de antemano. En su conjunto, ¿Cómo califica al programa festivo de este año? Ante todo, popular y hecho para todos los olmedanos; y para quienes nos visiten, también es atractivo y participativo. Todos lo que nos hemos encargado de elaborar el programa pensamos en su día que era necesaria hacer una oferta festiva que permitiese a todos desconectar de los problemas y pasarlo bien. Eso es lo que hemos pretendido y si hemos alcanzado el resultado serán los olmedanos quienes tengan que decirlo. ¿Algo más? A disfrutar todos y, personalmente, agradecer por mi parte todas las colaboraciones recibidas de las peñas, de mis compañeros de Ayuntamiento, de trabajadores municipales y de todos.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ZONA SUR

Los “Eskizofrénicos” en plena tarea

Carrera de los autos locos en su anterior edición

De la mano de la Asociación “Olmedorock”, vuelven los “Autos locos” al Hontanar Solana

El mirador de “El Hontanar” servirá esta tarde de telón de fondo para el desarrollo de la sexta edición de la carrera de “Autos locos”, una actividad que organiza la Asociación “Olmedorock”. Según uno de los responsables de la organización, Pablo Martín Alonso, se espera una participación de entre 15 y 20 vehículos, dispuestos a divertir a los centenares de asistentes que anualmente se acercan al “Hontanar” para disfrutar del evento. Las bases de participación en el evento de los “Autos locos” se han modificado a lo largo de los años, ya que antes “premiábamos tanto el diseño como la velocidad que alcanzaban los mismos en la carrera, mientras que ahora solo nos centramos en el diseño y en la originalidad de los autos”, aseguró Martín Alonso. Las peñas participantes en esta actividad elaboran desde hace días sus “prototipos” para competir en la sexta edición de los “Autos locos”, a cuya finalización la peña “Los mindundis”

ofrecerá una “sardinada” a todos los concurrentes.

OTRAS ACTIVIDADES DE “OLMEDOROCK”

Por otra parte, la Asociación “Olmedorock” organiza, además de la carrera de “Autos locos” en las fiestas patronales, otra serie de actividades, entre las que figura por derecho propio el festival “Olmedorock”. Una iniciativa que nació para potenciar a los grupos rockeros de la loca-

Propuesta de “La operación cogorza”

lidad y facilitarles un “lugar de encuentro y un escenario de actuación ante sus conciudadanos”, aseguró Martín Alonso. Además, la Asociación, en colaboración con empresas y patrocinadores locales, es ya habitual que organice un concurso de grupos locales, que tiene como recompensa para el elegido por el jurado la financiación de una maqueta, con lo que ello supone para su lanzamiento al mercado de la música rockera.

Los “Mindundis” con su propuesta casi a punto


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

OLMEDO

Con “Los Mindundis”, el arte de beber en bota requiere aguante y fuerza física J.S.

Por cuarto año consecutivo, la peña “Los Mindundis” organiza el “Concurso de beber en bota”. Una actividad que se desarrollará en la carpa de la Plaza de Santa María el sábado 28, y que requiere no sólo “aguante” para no embriagarse, que los efectos del alcohol a chorro fino son siempre embriagadores, sino también fuerza física. Por ello no es cuestión baladí que las botas que utilizan los bebedores masculinos tengan en su interior ocho litros de buen caldo y las de las chicas cuatro, con el peso que ello supone, en ambos casos, cuando se sujeta la bota a pulso. Según explicó el portavoz de la peña, Alvaro Villar Rodríguez, la idea de organizar este concurso surgió hace cuatro años al verle en otros pueblos. Rápidamente “le adoptamos y le hicimos nuestro, aunque con el paso del tiempo hemos ido

mejorando su puesta en escena con animación, la música de un pinchadiscos y un “speaker”. A presenciar el concurso concurren anualmente entre ochocientas y mil personas, “dispuestas a divertirse al ver a los 25 o 30 concursantes, mayoritariamente masculinos”, aseguró Villar Rodríguez, afirmando al mismo tiempo que “las chicas se lanzan a beber en bota con menos facilidad”. Ello no será por las facilidades que las chicas reciben para participar, ya que “el peso de la bota es menor y somos con ellas más atentos que con nadie”, añadió el portavoz de esta peña compuesta por cinco chicos, que despliegan estos días una enorme actividad ya que también participan con un prototipo en la carrera de “Autos locos”. En cuanto a las colaboraciones, Villar Rodríguez explicó que las mismas son “muchas”, empezando por el propio Ayuntamiento “que nos da todas

Un concursante bebiendo en bota a chorro limpio en una instantánea de Pío Baruque Fotógrafos

las facilidades para organizar el concurso y lo incluye en el programa de fiestas; así como con las bodegas y distribuidores de vinos, ya que para organizar el concurso hacen falta alrededor de 150 litros, que nos donan

generosamente”. En cuanto al récord absoluto de tiempo bebiendo en bota el mismo está en posesión de “El Montejano”, que llegó a conseguir “beber sin interrupción durante siete minutos”, aseguró

Villar Rodríguez. Por lo que se refiere a los premios para los mejores bebedores de bota, los mismos son sencillos y apetitosos: un jamón y estuches, como no podía ser de otra manera, de vino.

de la la villa de Olmedo, está datada en el año 1737 en el que se pagó la cantidad de 510 reales a un escultor de Medina de Rioseco para su cincelado, por

parte del entonces Mayordomo de la Cofradía, Manuel García Barredo. Dicha imagen es venerada por los olmedanos en el altar

mayor de la iglesia que lleva su nombre, erigida en estilo mudéjar, sobre la cripta de la Patrona de la “Villa y Tierra”, Nuestra Señora de la Soterraña.

Todos los olmedanos y la cofradía del santo gritan al unísono “¡Viva San Miguel!” Solana

El olmedano Félix Ortúñez Sastre se ha visto, de buenas a primeras, convertido en presidente de la Cofradía de San Miguel, que ya ha elaborado sus estatutos, tras complejas gestiones, y en breve firmará los mismos ante el párroco, José María Gordo, y en presencia de un testigo de excepción, el propio Santo Titular de la Cofradía. La idea surgió en el año 2011, en el que Carlos Blanco y Alvaro Villar se propusieron sacar a San Miguel en procesión, iniciándose entonces una serie de reuniones, en las que se decidió recuperar esta tradición perdida en el año 1969, en el que el santo procesionó por última vez, bajo la Alcaldía que ostentó Vicente González. Poco a poco se fue incrementando el número de personas del grupo promotor de la Cofradía, añadiéndose al mismo el propio Ortúñez Sastre, Ignacio Catalina, Miguel Escudero y Félix

Fernández, a los que ahora se han sumado otros dos cofrades: Pedro Narros y Bernardo Rodríguez. En lo que afecta a la presidencia de la Cofradía, la misma “me cayó a mí, porque soy como Pepito Grillo, que en todo me meto y a todo digo que sí”, aseguró Ortúñez Sastre, mientras explicaba que, “además de los estatutos y de su firma, en breve tendremos un medallón con la imagen del Santo, gracias a una fotografía que para tal fin nos ha hecho Pío Baruque”. A partir de ahora, la nueva Cofradía se reunirá de forma regular y funcionará, una vez que todo esté en orden como cualquier otra, “al margen de que nos reunamos, como amigos que somos, en cuanto se brinda la ocasión”, concluyó Ortúñez Sastre.

SANTO TITULAR La imagen del santo titular de la Cofradía, que es copatrón

Ignacio Catalina, Carlos Blanco, Miguel Escudero, Alvaro Villar, Félix Ortúñez y Félix Fernández, fundadores de la Cofradía


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

OLMEDO

Aspecto de la plaza de toros durante la representación/ Fotos Pio Baruque

Carlos Rodríguez, en la Plaza de Santa María

Cambiando las tijeras por el pincel, Carlos Rodríguez ganó el concurso de carteles de fiestas El conocido peluquero olmedano se inició en el dibujo cuando era niño, aunque su acceso a la técnica del óleo debería esperar muchos años J.S.

Carlos Rodríguez pertenece a la tercera generación de una saga de peluqueros; una profesión que no fue la única herencia que recibió de sus mayores, ya que su padre y varios miembros de la familia tuvieron también la afición a la cultura. A una edad temprana, cuando Carlos Rodríguez estudiaba en el vallisoletano colegio de Lourdes fue elegido por sus profesores para representar a dicho centro docente en el concurso que entonces se organizaba en el Teatro Carrión, con motivo del Día de la Madre. Al cumplir la edad de doce años dejó la pintura que realizaba a lapicero, que es tanto como decir el dibujo, para dedicarse, como “hobby” a realizar caricaturas para familiares, amigos y conocidos. Tras instalarse en Olmedo desistió de esta afición que, hace unos años, retomó con el fin de aprender la técnica del óleo, de forma discontinua ya que las clases se impartían en una jornada en la que él no podía asistir a dichas clases, limitándose a acudir a las mismas alrededor de veinte días al año. Pero los cambios de fecha semanal en cuanto a las clases que imparte Carmelo Berrón, han hecho que Rodríguez retorne a las mismas y vaya adquiriendo la técnica necesaria para enfrentarse, pincel y paleta en ristre, al blanco lienzo. En lo que respecta al cartel de fiestas, según Rodríguez, el mismo ha sido sencillo de con-

cebir, ya que Olmedo es una verdadera fiesta para quien sabe mirar sus monumentos, admirar a sus gentes y, al final, tras mucho pensar y meditar lo que se quiere plasmar en el lienzo, llevar a aquéllos a éste, con colorido festivo, imaginación y, ante todo, dibujo. Y es que antes de plasmar el concepto en el lienzo, a Rodríguez le gusta realizar previamente un boceto a lapicero, técnica que maneja a las mil maravillas, a juzgar por los retratos que recientemente ha realizado de sus propios hijos para ofrecérselos el día de sus respectivos cumpleaños. Su imaginación desbordante le ha llevado a dibuja a un amigo y a incluirle después en el cartel de fiestas, revistiéndole de un traje peñista, difuminando en cierta medida los rasgos, forma de proceder presente en todo el cartel, que éste año fue elegido para anunciar las celebraciones patronales de Olmedo, en honor de San Miguel y San Jerónimo.

Olmedo, todo un pueblo aglutinado alrededor de Lope de Vega y de su obra cumbre Solana

Un año más, y ya van dos, el escritor del Siglo de Oro Félix Lope de Vega y Carpio, “El Fénix de los Ingenios”, y su obra cumbre “El Caballero de Olmedo” aglutinaron a todos los olmedanos este verano para rendir al primero un merecido homenaje y escenificar la segunda de forma colectiva y multitudinaria. La idea viene de antiguo, pero finalmente tuvo que ser el libreo de la localidad, Javier Pérez Lázaro, quien se lanzase a adaptar la obra de Lope de Vega en base a tres pilares fundamentales: la lírica, el amor y la muerte, desnudando así la trama del insigne escritor y permitiendo, en la parte interpretativa, una escenificación apta para ser representada en un marco de fondo tan amplio como es la plaza de toros de la villa. Además de la adaptación, Pérez Lázaro se encargó de la dirección de los ocho actores a los que se encomendó la escenificación de la obra; aunque complementados por un par de centenares de figurantes. Y es que, además de la obra en sí, Olmedo se transformó en una villa del siglo XVIII para ambientar la representación, merced a la recreación de oficios de aquellos años, la presencia del más diverso ganado en las calles y plazas y, en su conjunto, en todo el concepto que el lector o espectador del siglo XXI puede tener sobre la época de Lope de Vega y el enmarque de la misma. La representación constituyó todo un éxito al resultar abarrotada hasta la bandera la plaza de toros en la que tuvo lugar la puesta en escena, así como las calles y plazas que hicieron que los visitantes y los propios olmedanos disfrutasen de dos noches

consecutivas de buen teatro popular, acudiendo así al reclamo de Lope de Vega y de su obra cumbre, rindiendo homena-

je al Caballero de Olmedo, de cuya mano el nombre de la villa se ha paseado por los escenarios de medio mundo.

Momento de la muerte del Caballero de Olmedo


Bobadilla del Campo 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Cuando el mes de septiembre está a punto de finalizar, fiel a la cita del día 29, llega la onomástica de San Miguel Arcángel y, con él, las fiestas de Bobadilla del Campo, que no en vano es su patrón. Bobadilla del Campo, pequeño municipio de la zona sur de la provincia de Valladolid, ha conseguido mantener una programación festiva acorde a su tamaño, a sus posibilidades y a las vicisitudes económicas por las que atraviesan todos los pueblos y sus ciudadanos, por lo que espera ya nervioso la llegada de la víspera, esa jornada sencilla en la que las campanadas y el estruendo de los cohetes preludian la llegada de las fiestas.

Pero antes de llegar las mismas, vecinos y vecinas, peñistas y todos los ciudadanos preparan sus casas y sus despensas para recibir al visitante, que antes que nada son hospitalarios; y dejan que sus corazones se inunden de alegría, dejando de lado, como Dios manda y el Patrón también, los problemas cotidianos para otro momento y así sumirse en la alegría festiva que a todos llega con las fiestas. Naturalmente que unas fiestas sin fuegos de artificio y sin novillos no serían tales. Y en Bobadilla ya se intuye el olor a pólvora y a asta de toro, cuya irrupción en escena está, como quien dice, a la vuelta de la esquina. Y ya sólo faltan para que todo comience esos dos gritos con los que siempre empiezan las fiestas de Bobadilla del Campo, esos que todo el vecindario corea y que no son otros que ¡Viva San Miguel! y ¡Viva Bobadilla!

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Programa de fiestas Bobadilla VIERNES 27 (Visperas)

12.00 h. Repique de campanas y lanzamiento de cohetes, anunciadores de las fiestas. 17.00 h. Primer encierro ecológico. 20.00 h. Concentración de peñas en la Plaza Mayor. 22.30 h. Actuación musical de “Ruedo flamenco”, en el Centro de Convivencia. SABADO 28 02.00 h. Charanga “Choche”. 12.00 h. Y hasta la dos de la tarde, Parque Infantil. 16.00 h. Y hasta las seis de la tarde, Parque Infantil. 18.30 h. Primer encierro de carácter urbano de un novillo y dos vacas. 21.30 h. Fuegos artificiales, en la zona deportiva. 24.00 h. Discomovida “Tony”.

DOMINGO 29 (SAN MIGUEL ARCANGEL) 11.00 h. Dianas floreadas, a cargo de los dulzaineros. 13.00 h. Misa solemne, oficiada por el párroco, José Luis Rubio Willen, con asistencia de autoridades. Posterior procesión del santo. A la finalización de los actos religiosos, refresco en el Centro de Convivencia por gentileza del Ayuntamiento. 18.30 h. Segundo encierro de carácter urbano de un novillo y dos vacas. 23.00 h. Discomovida y baile a cargo de “Buen Sabor”.

LUNES 30 12.00 h. Juegos populares y autóctonos en la Plaza Mayor. Colabora la Asociación de Jubilados. 17.00 h. Segundo encierro ecológico. 19.00 h. Chorizada y pancetada. A la conclusión, baile fin de fiestas en el salón del Centro de Convivencia.

BOBADILLA DEL CAMPO FIESTAS DE SAN MIGUEL ARCANGEL (Del 27 al 30 de septiembre) El Ayuntamiento les desea unas ¡Felices Fiestas!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Alfredo Gutiérrez Navas Alcalde de Bobadilla del Campo

BOBADILLA DEL CAMPO

Deseo exhortar a todos mis convecinos a vivir las fiestas con alegría e ilusión, responsabilidad y respeto, olvidando los problemas cotidianos de los tiempos que nos ha tocado vivir

J. Solana

Alfredo Gutiérrez Navas se pone al frente de las fiestas patronales de San Miguel Arcángel por décimo séptimo año consecutivo, el mismo tiempo en el que ha permanecido, de forma ininterrumpida, en la Alcaldía de la localidad.

¿Cómo se presentan las fiestas? En los pueblos pequeños las fiestas tienen una estructura fija. En nuestro caso basada en los bailes y en los encierros, que es lo que permiten nuestras posibilidades. Eso sí, siempre hacemos un guiño a los niños, que son la alegría de Bobadilla; y al conjunto de la ciudadanía y las peñas a través de lo que podemos ofrecerles: un vino de honor o un refresco y una pancetada. ¿Qué obras o proyectos se están realizando en el municipio? Ya llevamos dos anualidades de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de a Diputación destinados a mejorar el saneamiento de la calle Peñaranda, la más larga de Bobadilla. Ahora iniciamos, con cargo a los Planes del año 2012, la ampliación de la sección de dicha tubería de saneamiento para evitar cualquier tipo de colapso en la parte final de dicha calle. Incluso, ya lo anuncio, tendremos que aplicar todavía una anualidad más de dichos Planes Provinciales para concluir las obras de las que estamos hablando. Y para el próximo año, ¿qué planes tiene? Además de eso a lo que acabo de hacer alusión, ya hemos incluido para su financiación en los Planes Provinciales una parte del Plan de Eficiencia Energética con el fin de dotar, hasta donde podamos, al municipio de un sistema de luces de bajo consumo, led, que nos permita ahorrar una

parte sustancial de la factura de la luz, y también del IVA, para poder aplicarlo a otras necesidades del municipio y de los ciudadanos. En este proyecto de Eficiencia Energética, tampoco vamos a engañarnos, ya que con el presupuesto que nos ha correspondido de la Diputación solo podremos abordar alrededor de un 30 por ciento del cambio de luminarias, por lo que dicho plan, conforme al proyecto que nos han elaborado, requerirá su continuidad en la próxima legislatura. Por lo demás, el Ayuntamiento, al igual que este año, se dedicará a sus quehaceres cotidianos, ya que los recursos en época de crisis no dan para más. ¿Cómo ha tratado a Bobadilla el Plan de Fomento

de Empleo Agrario? Con la cuantía económica que destinaron al municipio se ha conseguido contratar a tres trabajadores a media jornada durante un periodo de seis meses, cuyos contratos finalizarán al concluir, poco más o menos, las fiestas patronales. Estos trabajadores, que siempre incido no los elige el Ayuntamiento sino que la selección la realiza el Inem, se han dedicado a la limpieza de calles y al mantenimiento de edificios municipales, siendo de resaltar la pintura con que han dotado a tres aulas de las escuelas del Centro Rural Agrupado “Tierras de Medina” y , ahora, a las tapias del cementerio. Ya que habla del CRA “Tierras de Medina”, ¿peligra la continuidad del mismo para los próximos años?

De ninguna manera, ya que Bobadilla que, en su conjunto presenta una pirámide de población envejecida, se recupera cuando se llega a las edades escolares. De hecho, en la actualidad, el colegio tiene 22 alumnos, de los cuales 19 son de Bobadilla, 2 de Fuente el Sol y 1 de Brahojos. Así, al estar agrupados varios municipios y aún siendo Bobadilla el que mayor número de niños aporta al colegio, las otras localidades cercanas ayudan a mantener el censo de población escolar. Ya que habla de censo, ¿cuál es el número de habitantes de Bobadilla en estos momentos? En la actualidad tenemos 315 ciudadanos censados, que en los últimos dos o tres años se han ido manteniendo. No obstante, la despoblación de los pueblos de

Castilla es ya un mal endémico. Para demostrar lo que digo, podemos decir que en el año 1996 había 417 habitantes y en la actualidad 315, lo que equivale a decir que en periodos carenciales de 20 años se van perdiendo alrededor de cien habitantes y aquí, como casi único medio de vida contamos con la agricultura, ya que las industrias brillan por su ausencia puesto que el municipio no tiene recursos para traer a las mismas ni las comunicaciones son las idóneas para tal fin. En cuanto a los mayores, ¿también tienen los servicios necesarios? En los pueblos no existen los servicios tal y como se entienden en las capitales. No obstante, nuestros mayores cuentan con un Hogar del Jubilado para sus actividades, un espacio con aparataje biosaludable para realizar ejercicios, y un Centro de Acción Social y un Ayuntamiento que les atiende en la medida de sus posibilidades. A ello hay que añadir la distinta cultura que se tiene en los pequeños municipios con los mayores, a los que se ayuda por parte de sus familiares y por parte de quienes no lo son, ya que echar una mano en cualquier circunstancia a un vecino es una costumbre que hemos recibido de nuestros mayores. ¿Quiere añadir algo más? Sencillamente felicitar a todos mis convecinos las fiestas y exhortarles a vivirlas con alegría e ilusión, responsabilidad y respeto, olvidando los problemas cotidianos de los tiempos que nos ha tocado vivir para disfrutar, todos juntos, de las celebraciones de nuestro patrón. Y a los de fuera, a los forasteros que nos visiten, darles de antemano la bienvenida y asegurarles que en Bobadilla, parece un tópico pero es así, nadie es ni se siente forastero.


Deportes

36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 15 de septiembre de 2013

1

Primera victoria de la temporada para la Gimnástica, con gol de “Pincho”

El tanto que el rojiblanco marcó en la puerta del Benavente llegó en el minuto 73 Estefanía Galeote

El gol de José Miguel, “Pincho”, en el minuto 73 del encuentro entre la Gimnástica Medinense y el Club Deportivo Benavente, disputado el domingo, logró que los rojiblancos sumaran sus tres primeros puntos en esta temporada y remontaran varias posiciones en la tabla, subiendo desde el décimo séptimo al undécimo puesto. En la primera parte del encuentro, según explicó el delegado del equipo medinense, José Luis Sancho, el dominio del balón se alternó entre ambos equipos, que se mostraron muy iguales en todo momento, dejándose ver cierta superioridad de la Gimnástica al comienzo de la segunda parte; una superioridad que se materializó en el gol del minuto 73. La jugada del gol comenzó en el centro del campo con Víctor llevándose el balón hacia el área benaventana y, tras pasar E.G.

Un total de catorce equipos medinenses de fútbol base participarán en las ligas de 1ª y 2ª División Provincial de sus respectivas categorías: nueve de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense y cinco de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense. En el caso de la Gimnástica, éste año dispondrán de equipos en 1ª División Provincial Juvenil, 1ª Provincial Cadete, 1ª Provincial Infantil, 2ª Provincial Alevín -con dos equipos-, 2ª Provincial Benjamín -dos equipos- y 1ª Provincial Prebenjamín -dos equipos-.

Clasificación

1ª Reg. Aficionado

Resultados Ejido Zamora B Univ. Valladolid Peñaranda Betis G. Medinense Béjar Ind. Mojados

6 1 3 1 0 1 2 0

Rioseco Onzonilla Navarrés Simancas Guijuelo B Benavente Navega Carbajosa

Próxima Jornada

Simancas - Béjar Ind. Ejido - Zamora B Carbajosa - G. Medinense Onzonilla - Univ. Valladolid Navega - Betis Guijuelo B - Mojados Navarrés - Peñaranda Rioseco - Villaralbo

a dos defensas y driblar al portero, pasó el esférico a Pincho para que éste, con la portería vacía, marcara el primer y único gol del encuentro ya que, aunque posteriormente los rojiblancos

Fútbol

0 4 0 3 2 0 1 0

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

2. Ejido

2

1

1

0

7

1. Guijuelo B 3. Carbajosa 4. Onzonilla

5. Univ. Valladolid 6. Mojados

7. Simancas 8. Villaralbo

9. Zamora B

10. Béjar Ind.

11. G. Medinense 12. Navega

13. Peñaranda 14. Benavente 15. Navarrés 16. Betis

17. Rioseco

2 2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 1

2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

contaron con alguna ocasión, ésta no llegó a materializarse en gol. Según Sancho, “el partido fue bonito y muy entretenido. La pena son las ocasiones que se

0 1 1 1 1 1 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2 1

7 4 5 4 4 4 5 3 3 1 1 1 1 0 0 0

C. Ptos. 1

6

0

4

1 2 1 1 2 0 4 6 5 2 3 5 5 6 6

4 4 4 4 4 3 3 3 3 1 1 0 0 0 0

fallaron, pero lo importante es que los tres puntos se quedaron en Medina del Campo”. La tercera jornada de la liga

PROXIMA JORNADA

El fútbol base medinense contará con catorce equipos en competición La Gimnástica tendrá nueve equipos de categorías inferiores y el Club Deportivo Medinense cinco

En cuanto al Club deportivo Medinense, éste participará en las competiciones de 2ª División Provincial Cadete, 1ª Provincial Infantil, 2ª Provincial Alevín -dos equiposy 2ª Provincial Benjamín.

En el caso de los equipos de

COMIENZA LA TEMPORADA

las categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense, los primeros partidos los jugarán los equipos juvenil, cadete e infantil que se enfrentarán al C.D. Santovenia, C.D. Navarrés y Real Valladolid, respectivamente, el fin de semana del 28 y 29 de septiembre. Tras ellos, el día 5 de octu-

bre, llegará el turno de los dos equipos alevines, que jugarán contra el Puente Jardín B y el C.D. Juventud Rondilla, mientras que los dos equipos benjamines se enfrentarán al Atlético Laguna y el C.D. Laguna, el seis de octubre, mismo día en que jugará el prebenjamín A contra el Don Bosco A.

0

Gimnástica Medinense: Kike, Blázquez, Cristian, Pablo, Víctor, Botones, Zuri, Alberto, José Miguel, Jonathan y Jairo. Suplentes: David, Borja, Diego, Endika y Del Pozo. Benavente: Marco, Alberto, Héctor, Felipe, Mario, Urbano, Rubi, Pepe, Richi, Lucho y Isma. Suplentes: Alex, Eloy y Jorge.

Arbitro: David García de la Loma.

Asistentes: Francisco Javier Ramos Arce y Rubén Díaz Díaz. Gol: 1-0, minuto 73, José Miguel.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica resultó amonestado Jairo, en el minuto 19. Y por parte del Benavente fueron sancionados Urbano, en el minuto 20; Felipe, en el 35; Pepe, en el 55; y Alberto, en el 72.

2013/2014 llevará a la Gimnástica Medinense al terreno de juego del Club Deportivo Carbajosa. El encuentro tendrá lugar esta tarde, a partir de las 16.00 horas. Por último, el 20 de octubre, el prebenjamín B de la Gimnástica se enfrentará al C.D. Laguna A. Respecto a los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense, el primero en jugar será el infantil, que se enfrentará al C.D. Victoria. Por su parte, el 5 de octubre jugarán los equipos alevines, contra el C.D. Pasarela y el C.D. San Isidro, y el 6 de octubre lo hará el benjamín A contra el C.D. El Páramo B. Por último, el 19 de octubre llegará el turno del equipo cadete del C.D. Medinense que jugará contra el Atlético Tordesillas.


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

PUBLICIDAD


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DEPORTES Atletismo

El Club de Atletismo Castillo de la Mota comienza su preparación de la temporada Los entrenamientos comenzarán el 2 de octubre E. Vírseda

El Club de Atletismo Castillo de la Mota ha comenzado a preparar la nueva temporada de atletismo para sus categorías inferiores. Así, desde el club animan a todos los niños y niñas, nacidos en el año 2006 y anteriores a formar parte del club medinense, que forma y federa a los atletas tanto en cross como en atletismo en pista. La temporada oficial de entrenamientos comenzará el miércoles 2 de octubre pero, con anterioridad, durante esta semana se reaizarán tres entrenamientos lunes, miércoles y viernes de 18.15 a 19.30 horas- para conocer y aproximar el atletismo a los que aún tengan dudas de inscribirse para la temporada 20132014. Los entrenamientos durante la temporada serán los lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 19.30 horas para las categorías benjamín y alevín; y de 19.30 a 21.00 horas, para infantiles, cadetes y juveniles. Como cada año, el Club de Atletismo Castillo de la Mota deberá federar a todos sus atletas, debiendo pasar reconocimiento médico todos a partir de infantiles y compitiendo, durante toda

Motociclismo

Santiago Mangas debuta con un noveno puesto en la Copa de España de Velocidad

Compitió en el circuito de Cheste batiendo un récord de precocidad E. Vírseda

la temporada en competiciones de cross, de atletismo al aire libre y de atletismo en pista cubierta. Se podrá obtener más infor-

mación en el Polideportivo Pablo Cáceres o poniéndose en contacto con el coordinador del Club, Aurelio González.

Atletas medinenses en pruebas de la temporada pasada

El piloto medinense Santi Mangas debutó el pasado fin de semana en la Copa de España de Velocidad, compitiendo en la categoría Open 600 en el circuito de Cheste, en la Comunidad Valenciana. Mangas, que cumplió los quince años de edad durante el fin de semana, salió en novena posición en la parrilla, pero problemas con el embrague que arrastró durante toda la prueba le relegaron hasta más allá del vigésimo puesto. Allí comenzó su remontada, sufriendo en las rectas y adelantando en las curvas, como dijeron desde su equipo, para acabar la prueba en una meritoria novena plaza, a tan sólo medio segundo del séptimo clasificado, puesto por el que compitió toda la carrera. El medinense consiguió el séptimo mejor tiempo de vuelta de la prueba, y fue el tercer clasificado entre los sub-17, un resultado “excelente” para ser su primera carrera en la Copa de España, aunque lamentaron ese problema mecánico que, de evitarlo, le podría haber hecho, incluso, luchar por el podio. El ganador de la carrera fue

el manchego Sergio Mora, que distanció en diez segundos al segundo clasificado, Sergio Pastrana. Mangas, que fue invitado a esta prueba pese a no cumplir la edad mínima gracias a su trayectoria, ha sido invitado a una prueba del Campeonato de España en el circuito de Jerez, donde correrá con una Moto2, afianzando su progresión en el panorama nacional. Mangas. con su equipo en ChestE


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Baloncesto

Vencedores del Torneo /Fotos. Angel Pérez González

“Lucky Luke y los hermanos Dalton”, vencedores del Torneo 3x3 de Los Chopos Estefanía Galeote

El sábado se celebró la segunda edición del Torneo de Baloncesto 3x3 que organiza la asociación “Los Chopos”, en la que resultaron ganadores, por segundo año consecutivo, los integrantes del equipo “Lucky Luke y los hermanos Dalton”. En cuanto a los subcampeones, éstos fueron “Los estrellaos de Galicia” quienes, al igual que los vencedores, recibieron su medalla de manos del concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez. En esta segunda edición del torneo, para la que “Los Chopos” han contado con la colaboración de la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Medina del Campo y la Federación de Baloncesto de Castilla y León, han participado un total de catorce equipos cuyos miembros pasaron el día en el pabellón del polideportivo Pablo Cáceres, degustando una paella a mediodía para coger fuerza para los partidos finales que se celebraron por la tarde.

Baloncesto

El medinense Dani García renueva con el C.B. Zamora Redacción

El medinense Dani García, de 22 años, ha renovado con el Club de Baloncesto Zamora, en cuyas filas militó ya la pasada temporada. García comenzó en el Sarabris y después, como júnior, jugó en el Valladolid y, posteriormente, en el C.B. Virgen de la Concha. Esta será su cuarta temporada en la Liga Española de Baloncesto Amateur (EBA).

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

Participantes en el Torneo.


Motor

❚ Inferior a 40.000 euros

◗ Deportivo híbrido eléctrico

Opel optimiza recursos para reducir el precio del Ampera

El BMW i8, a la vanguardia en equipamiento y tecnología

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El vehículo eléctrico puede cubrir 500 kilómetros sin cargar la batería y 80 con propulsión completamente eléctrica, libre de emisiones en zonas urbanas El Opel Ampera, el sedán de cuatro plazas, que pueden cubrir hasta 80 kilómetros con propulsión completamente eléctrica, ha estado en constante renovación desde su lanzamiento hace más de un año. Entre sus características,además de la ya comentada está que cuando la batería de litio de 16 kWh se carga de electricidad a partir de fuentes renovables, su impacto ambiental es prácticamente nulo, y cuando se utiliza extendedor de autonomía a bordo -un motor de gasolina de 1.4 litros-, el Opel Ampera puede cubrir distancias de hasta 500 kilómetros sin parar para recargar la batería. El motor de combustión, que funciona a un régimen constante, se utiliza como generador de corriente, que se almacena en las baterías, y no como fuerza de propulsión directa. El motor eléctrico, alimentado por las baterías, es el que mueve las ruedas. El tiempo estimado de carga completa de las baterías, de iones de lito, es de tres horas. La empresa alemana es una de las pioneras en marcar tendencias en la movilidad eléctrica. En la actualidad, al optimizar los procesos de producción en serie, aprovechando los ahorros en compras de componentes y mantenimiento de un firme compromiso con hacer asequible la movilidad eléctrica para todos los bolsillos, Opel ha sido capaz de ofrecer el Ampera por debajo de los 40.000 euros. El nuevo precio del Opel Ampera supone una reducción sustancial de 9.000 euros frente al anterior precio establecido.

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Sus dos motores, combinados, podrán alcanzar los 362 caballos de potencia, que completarán las prestaciones de “uno de los deportivos más avanzados del mundo”

El segundo modelo del sector i de la marca BMW, el BMW i8, ha sido estrenado mundialmente como un híbrido eléctrico enchufable, uno de los coches deportivos más avanzados del mundo. En el interior presenta un modelaje de 2+2. El equipamiento intensifica las sensaciones al volante, con una jaula del habitáculo de polímero reforzado con fibra de carbono. También presenta batería de alto voltaje, chasis, elementos de absorción de impactos y componentes estructurales integrados en el módulo. Exteriormente, el BMW i8 tiene proporciones clásicas correspondientes a un coche deportivo, con puertas basculantes tipo alas. Los faros de diodos luminosos vienen de serie, y como opcionales tendrán los faros de rayos láser.Su chasis será de avanzada tecnología, con eje delantero de doble barra transversal y eje posterior de cinco brazos. Se instalará tam-

bién el sistema de control dinámico de la suspensión (DDC) de serie y las llantas de aleación ligera de 20 pulgadas, siendo opcionales las de fibra de carbono. En cuanto a propulsión, tiene un sistema híbrido eléctrico enchufable, con batería de iónlitio de alto voltaje, refrigerada por agua y con capacidad útil de

5 kWh. Presentará dos motores, uno de gasolina de tres cilindros con tecnología BMW TwinPower, con transmisión al eje posterior a través de caja de cambios automática de seis marchas. El motor eléctrico será síncrono híbrido de 96 kW y 131 caballos, con un par motor máximo de 250 Nm y transmisión de la potencia a las ruedas delante-

ras a través de una caja automática de dos marchas. Ambos propulsores se combinarán, junto al sistema de gestión inteligente de energía para la obtención de una potencia del sistema completo de 266 kW. 362 caballos de potencia y 570 Nm de par máximo, que ofrecerá un rendimiento de un coche deportivo -4,4 segundos en acelerar de 0 a 100 kilómetros por hora- y un consumo de coche pequeño -2,5 litros a los 100 kilómetros-. Respecto al equipamiento de serie, incluye el navegador Professional con gestión previsora del funcionamiento del conjunto propulsor para la conducción puramente eléctrica, display digitalizado en tablero de instrumentos, sistema de mando BMW iDrive con pantalla Control Display independiente, asientos deportivos con tapicería de piel, cuatro colores exteriores y cuatro variantes de equipamiento interior.

mayor volumen de producción. La exportación a Turquía o el norte de Africa ha sido importante para los datos, que se espe-

ra que llegue a finales de este año a los 2,2 millones de vehículos, 200.00 más que el año pasado.

◗ En el primer semestre de 2013

España gana un puesto en el ranking de productores

Con más de un millón de vehículos producidos, supera a Rusia y se coloca en el undécimo lugar

Los datos de la Organización Internacional de Constructores de Automóviles, OICA, sobre la producción mundial de vehículos en el primer semestre del año revelan que España recupera una posición en el ranking mundial, pasando del duodécimo al undécimo puesto, con un total de 1,1 millones vehículos fabricados,

adelantando a Rusia y se aproxima a Canadá. La fuerte competencia de otros países como Rusia, Canadá o Tailandia, hizo que el pasado año España, bajase tres puestos y saliera del top 10 de fabricantes mundiales. Sin embargo, en la primera mitad del año, España ha recuperado posiciones con un


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Vuelta al cole y a la rutina con buen humor Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

◗ El 25% de las mujeres en esta etapa presenta signos de sobrepeso

La llegada de la menopausia provoca un aumento del 6% del peso corporal y del 17% de grasa La importancia de frenar la obesidad adquiere más relevancia durante la etapa menopáusica, ya que es un factor determinante para desarrollar riesgo de enfermedad coronaria durante el climaterio La menopausia representa una de las etapas más críticas de la mujer, en la que se ven favorecidos el aumento de peso y el desarrollo o agravamiento de la obesidad. Estamos ante una de las épocas en las que conseguir el peso adecuado se convierte en una meta casi inalcanzable, según los expertos. “Varios estudios han demostrado que la menopausia se asocia específicamente, y de forma independiente a la edad, a un aumento de aproximadamente el 6 por ciento del peso corporal y del 17 por ciento de grasa”, comenta la doctora Cristina Argudo, miembro de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM). Precisamente, según un estudio de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO), la mayor prevalencia de obesidad en nuestro país se encontró en el grupo de mujeres entre los 55 y 60 años. “Hasta un 25 por ciento de las mujeres en edad menopáusica en España presenta problemas de obesidad, debido en parte a la disminución de estrógenos, que ocasionan modificaciones en la distribución de la grasa corporal”, comenta la doctora Argudo. Las causas de este problema son múltiples y no están claras. Unos estudios relacionan la obesidad con el hipoestrogenismo y otros lo vinculan a la edad, que condiciona un aumento de la ingesta y una disminución del gasto energético. En palabras de

esta experta, “existen estudios que hablan de que una respuesta alfa adrenérgica baja como la que se produce durante la menopausia puede contribuir a la obesidad. Asimismo, el hipoestrogenismo se ha asociado también con una disminución de la leptina, la molécula que informa al cerebro de la magnitud de las reservas energéticas, y con la alteración de la colecistoquinia (molécula que regula el apetito) y de los niveles de galanina (estimulante de la ingesta de grasas)”. Existen, además, otros factores genéticos y socioeconómicos que, según la doctora Argudo, favorecen el desarrollo de la obesidad en la menopausia, como por ejemplo la historia menstrual, la edad temprana del primer embarazo, periodos de lactancia cortos, ganancia de peso excesiva en los embarazos o el hecho de vivir sola. No obstante, pese a estos factores, prevenir el sobrepeso es posible si seguimos hábitos saludables. “La alimentación es un pilar fundamental junto con el ejercicio físico. Una dieta equilibrada rica en calcio, evitando la ingesta de grasas animales y aumentando el consumo de verduras, lácteos y fruta, sumado a la práctica habitual de deporte es el secreto para lograr el objetivo”, explica la doctora Argudo. Hay que tener en cuenta que las necesidades calóricas disminuyen con la edad y que, además, en esta época se produce un

cambio en el perfil lipídico de la mujer que le obliga a la ingesta de una mayor cantidad de ácidos grasos monoinsaturados, presentes en el aceite de oliva, y un mayor consumo de pescado azul, lo que tiene un efecto positivo sobre el metabolismo cardiovascular. Por su parte, el sedentarismo representa un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades crónicas y, por eso, la actividad física no sólo ayuda a mantener el peso sino a aumentar la densidad ósea y la masa muscular, disminuyendo el riesgo de caída. Caminar entre 30 y 45 minutos diarios disminuye el riesgo cardiovascular y ayuda a paliar los efectos de los síntomas climatéricos. La importancia de frenar la obesidad adquiere más relevancia durante la tapa menopáusica, ya que es un factor determinante para desarrollar riesgo de enfermedad coronaria durante el climaterio. Asimismo, recuerda la doctora, “el riesgo relativo de sufrir cáncer de mama también aumenta en las mujeres con un Índice de Masa Corporal (IMC) superior a 25, tanto en el periodo pre-menopáusico como postmenopáusico”. Por todo ello, añade la experta, “es misión de los especialistas de la salud de la mujer concienciar a nuestras pacientes de que el climaterio es una etapa para cuidarse y prevenir la obesidad”.

OBESIDAD, FACTOR DE RIESGO

La córnea, la retina y el cristalino sufren una constante agresión lumínica. Con el estilo de vida actual esa agresión se hace más intensa ya que nuestros ojos se ven sometidos a una exposición continuada a las pantallas de televisión, ordenador, móvil, tablet, etc., así como a los rayos de sol y a las luces potentes. Esto produce residuos nocivos (radicales libres) que causan pequeños daños que el ojo tiene que reparar a diario. Con los años, esta capacidad de reparación decae, las estructuras oculares se oxidan y degeneran y pueden aparecer alteraciones de retina, mala visión nocturna, cataratas, etc. Sin olvidar que los problemas de salud como la hipertensión, la diabetes, el colesterol y el tabaquismo, también pueden repercutir en la vista. Así vemos como a partir de los 40-45 años, las personas que no han tenido ningún problema de visión anteriormente empiezan a notar cambios en la calidad de la visión y cada vez se adelanta más la presbicia y por tanto la necesidad de usar gafas de “cerca”. Y a partir de los 60 años, un 3-4% de personas sufre otros problemas más graves de vista como la degeneración macular y un 25% sufre cataratas en algún grado. ¿Qué hacer? ¿Leer menos, usar menos las pantallas y proteger los ojos de los rayos de sol? Pues además de intentar hacer un uso más racional de las pantallas, de protegernos de la luz solar con las gafas apropiadas, de hacer gimnasia ocular, y pasar revisiones oftalmológicas adecuadas, hay algo muy fácil y eficaz que podemos hacer para alargar la vida de nuestra buena vista: alimentarlos mejor. Efectivamente, se sabe que para ayudar a la vista a reparar esos desgastes que se producen con el paso de los años, necesita de unos nutrientes específicos como: . Vitamina A y betacarotenos procedentes de la zanahoria y otras fuentes, ya que estos nutrientes neutralizan los radicales libres pro-

EL MENÚ DE TUS OJOS

ducidos por la luz, oxígeno, humo, etc., que deterioran la transparencia y causa sequedad en la córnea y cristalino del ojo. . La luteína y la zeaxantina dos carotenos presentes en algas (sobre todo la Dunaliella salina), pimientos rojos, coles, repollo, lechuga, espinacas, maíz, mostaza, yemas de huevo y kiwis, entre otros, que mantiene la salud de la retina facilitando su función visual y protegiéndola de la luz y de los radicales libres. . Fitonutrientes presentes en arándanos, algas y otras frutas y verduras, que preservan la irrigación ocular, la agudeza visual y mejoran la visión nocturna. . Zinc, selenio y vitaminas A y E que protegen las estructuras oculares del daño oxidativo. . Vitaminas A, E, C, zinc y carotenos que mantienen la agudeza visual y regeneran los pigmentos. Así que lo ideal sería incluir en el menú diario todos estos nutrientes a través de alimentos como los arándanos, el germen de trigo, la levadura de cerveza, las algas, los huevos, el aguacate, las almendras, las zanahorias, etc. Para las personas que trabajan constantemente ante el ordenador y fuerzan mucho la vista, lo mejor es asegurarse la cantidad diaria recomendada de esos nutrientes recurriendo a un complemento alimenticio dietético que los contenga y tomar la dosis aconsejada por el fabricante (1 o 2 cápsulas al día). Pero siempre es mejor escoger un complemento dietético natural cuyos nutrientes procedan de fuentes naturales como zanahoria, arándanos, algas, etc. Con esto y con un estilo de vida adecuado para los ojos que permita entrenar la vista a corta, media y larga distancia, estaremos asegurando una larga vida a los ojos.

SI FUERZAS MUCHO LA VISTA


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

❚ Tras el éxito de las noticias

◗ Presentados hace unos días ante una gran expectación

❚ Pronto estarán a la venta

Facebook insertará vídeos de reproducción automática en el timeline

Dudas y alguna “decepción” en los nuevos productos de Apple

La PlayStation 4 será más rápida que la Xbox One

Su fin, de momento, no será publicitario, sino promocional

La pasada semana se presentaron los dos últimos modelos del iPhone, el iPhone 5S y el iPhone 5C. Como novedad de aspecto del iPhone 5C, está el empleo del policarbonato, un material más barato que el aluminio que puede verse en las versiones actuales del iPhone. Además, permite emplear hasta dos carcasas de colores diferentes, en un intento de Apple por ofrecer mayores opciones de personalización a sus consumidores. Pese a la publicidad, webs especializadas informan de que ha supuesto una decepción en el precio, ya que se ha anunciado que solo es 100 dólares inferior al del iPhone 5S y el iPhone 5. En concreto, la versión del iPhone 5C se podrá adquirir desde 99 dólares para la versión de 16GB, y por 199 dólares, si se trata de 32GB, ambos con contrato asociado. En el caso del iPhone 5S, Apple lo ha configurado con un

Facebook anunció, hace unos días, una importante actualización en su servicio, ya que los vídeos del feed de noticias se reproducirán automáticamente. El usuario podrá poner sonido y reproducirlos a pantalla completa haciendo clic, aunque inicialmente se mostrarán sin sonido. Este puede ser uno de los primeros pasos para algo que se rumorea desde hace tiempo, la inclusión de anuncios en vídeo en su Timeline. El antecesor de este hecho, la publicidad en el feed de noticias, ha sido un éxito que ha reportado altos ingresos La duración de estos vídeos puede ser de 15 segundos y, en un principio, esta herramienta está disponible para individuales, músicos y grupos musicales, especificaron.

El iPhone 5S y el iPhone 5C no supusieron ninguna revolución ni en prestaciones ni en precio, ya que no es tan “low cost” como se esperaba

procesador modelo A7, lo que lo convierte en el primer teléfono que apuesta por la arquitectura de 64-bit. También tiene un segundo procesador, bautizado como M7, pensado para los aficionados a los videojuegos, un colectivo al que desean enganchar desde Apple. En la cámara también se han producido mejoras, como el estreno del nuevo flash True-

Los desarrolladores apunta a que la lectura de memoria de la videoconsola de Sony será un 40 por ciento más veloz que la de Microsoft

Tone que promete mejor calidad en las imágenes en ambientes con poca luz. El precio no presenta variaciones sobre el iPhone 5 y también está asociado a un contrato: versión de 16GB desde 199 dólares, de 32GB por 299 dólares y de 64GB por 399 dólares. Por último, esta semana se estrenó iOS7, la nueva versión del sistema operativo para dispositivos móviles.

Varios desarrolladores han apuntado, según varias agencias de noticias, que la PlayStation 4, la nueva generación de consolas de Sony, es más rápida que su gran rival, Xbox One de Microsoft. Concretamente, comentan que la lectura de la primera memoria es alrededor de un 40 o 50 por ciento más rápida que la nueva generación de Microsoft. Ambas consolas saldrán al mercado el próximo mes de noviembre y lucharán por ser el número uno en ventas. En el caso de Xbox One llegará el próximo 22 de noviembre a 13 países mientras que PlayStation 4 ha establecido dos fechas: el 15 de noviembre para Norteamérica y el 29 de noviembre para Europa, Latinoamérica, Australia y Nueva Zelanda.

Además, los tres planes Fusión existentes y mejorados y uno nuevo, el Movistar Fusión Mini, pasarán a ser 4G; Movistar Fusión Fibra 4G y Movistar Fusión Fibra Máxima también

incorporarán gratis Movistar TV Mini; y se anunció el lanzamiento de Movistar Veinte, nueva tarifa de contrato móvil que elimina la permanencia y ofrece 1 GB de datos.

◗ Aprovechando el aniversario de Movistar Fusión

Movistar acabará con la permanencia y se lanza al 4G

También liberará todos los móviles y mejorara todos los planes de Fusión y presentará Movistar Veinte, una nueva tarifa para móvil con un 1GB de datos

La empresa de telecomunicaciones española por excelencia, Movistar, ha aprovechado el aniversario de Movistar Fusión para hacer balance de su producto y anunciar alguna de las novedades de la marca en el próximo curso. Sobre el paquete que une todos los servicios de Internet, TV y voz, el presidente de Movistar destacó los buenos

resultados de contratación, intentando “escuchar al cliente” y trabajando para dar un alto nivel de satisfacción. Para ello, ya se han movido el 70 por ciento de los call center desde Latinoamérica a España, siendo el objetivo a final del año que el 85 por ciento de ellos ya esté en España, llegando, con posterioridad al cien por cien.

En el primer semestre de 2013, Movistar ha conseguido 450.000 nuevos clientes, ha comenzado a desplegar la red 4G y ha llegado a un acuerdo con Yoigo para complementar sus servicios. Por último, Movistar quiso hacer un importante anuncio, ya que pondrá fin a la permanencia en el contrato móvil para nuevos clientes y elimina el SIMlock.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Los porcentajes aumentan cada año

❚ Normativa de la UE

El uso de aceiteras en los restaurantes, visto para sentencia

Los universitarios españoles, cada vez más mayores

La solución pasa por envases monodosis, no reutilizables

Este año, el 12 por ciento de los licenciados tenía entre 31 y 40 años como consecuencia del paro y la competencia profesional, que les hace formarse ahora

En los últimos años ha incrementado la edad de graduación entre los alumnos de las universidades españolas. De los nuevos licenciados, el 12 por ciento se sitúa entre los 31 y los 40 años, un dato que aumenta en un 29 por ciento las cifras del año anterior y un 95 por ciento más que hace cinco años, según datos del último informe anual universitario del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Además, los mayores de 40 años representan ya el 6por ciento del total de graduados, lo que supone un incremento del 49 por ciento en el último año de estudiantes de estas edades, un 129 por ciento más en los últimos cinco años. El cambio en el promedio de edad de graduación viene precedido por la tendencia de comenzar los estudios universitarios de postgrado más tarde. De hecho, los estudiantes universitarios mayores de 30 años se han

incrementado en un 30 por ciento en los últimos 5 años y un 83 por ciento en los últimos 10

años, hasta situarse en el 18,5 por ciento del total de estudiantes matriculados, según el últi-

mo informe del Sistema Universitario Español. Factores coyunturales como el paro, los despidos y la alta competencia profesional provocan que exista un número creciente de españoles que opten por empezar a formarse en plena madurez. El perfil del alumno del siglo XXI ya no es únicamente el de un joven de 20 a 25 años, en la actualidad proliferan otros perfiles y minorías educativas como extranjeros, inmigrantes residentes en España o padres de familia con hijos a su cargo en busca de un futuro mejor. Se vive, en la actualidad, un proceso de democratización de los entornos formativos; ser un jubilado o una madre de familia ya no son desventajas para estudiar un máster o una carrera, ya que Internet compatibiliza el tiempo con las obligaciones familiares o profesionales de cada estudiante.

La Comisión Europea se ha plantado ante las aceiteras de los restaurantes. Bruselas ha aprobado reforzar los controles de calidad del aceite de oliva y prevé poner en marcha una regulación para ayudar al sector y mejorar su imagen. El plan contempla, entre otras cosas, que todo el aceite puesto a disposición de los consumidores en bares y restaurantes de cualquier país de la Unión Europea esté debidamente etiquetado en un envase que no se pueda reutilizar una vez consumido. La solución pasa una tarrina con un contenido de 20 mililitros de Aceite de Oliva Virgen Extra , adecuada para el uso por una persona en una ensalada individual o en una tostada. La tarrina dispone de un precorte que facilita su apertura sin necesidad de grandes esfuerzos por parte del consumidor. Asimismo, el vacío existente entre el contenido de aceite y la tapa impide las salpicaduras del condimento.

accidentes se registraron en el lugar de trabajo y 36.005 fueron siniestros “in itínere”. Clasificándolos por grave-

dad, de los que se produjeron en el puesto de trabajo, 228.610 fueron leves, aunque necesitaron baja, y cerca de 1.900, graves.

◗ De enero a junio, la cifra asciende 266.764 accidentes con baja

Descienden, en lo que va de año, las muertes por accidente laboral La mayoría se producen en el lugar de trabajo y el sector servicios es el más afectado, con cerca del 50 por ciento de los fallecidos

Un total de 318 trabajadores fallecieron en accidente laboral en los seis primeros meses del año, 15 menos que en el mismo periodo del año pasado, según datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. De estos fallecimientos, un total de 260 se produjeron durante la jornada de trabajo,

cinco menos que en 2012. Los otros 58 accidentes mortales restantes registrados en la primera mitad del año fueron “in itínere”, es decir, que se producen en el trayecto de casa al trabajo y viceversa, con un descenso del 14,7 por ciento respecto a los datos del año pasado. Por sectores, en los servicios

fallecieron 152 trabajadores, por 43 de la industria, 38 en la construcción y 27 en la agricultura En cuanto accidentes, hasta junio se registraron 266.764 accidentes laborales con baja, lo que supone un descenso del 3,7 por ciento respecto al número de siniestros registrado en este tramo de 2012. De ellos, 230.759

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de septiembre, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes una placa de cerámica esmaltada realizada en el taller artístico del célebre ceramista segoviano Daniel Zuloaga, en un momento –la década de los años treinta- en el que ya está regentado por sus hijos Juan, Esperanza y Teodora. El museo puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición

Mañana será el último día en que podrá visitarse, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la exposición “Armonías en azul y ocre. Ritmo vital y festivo Sefardí”.

Musical

La Asociación Valdearcos va a llevar a cabo, hoy a las 17.30 horas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, un casting para seleccionar a chicas, de entre 8 y 12 años de edad, que interpreten a los personajes que intervinenen en el musical “El Mago de Oz”. Las chicas que deseen participar en el casting deberán acudir al Centro Cultural acompañadas por sus padres o tutores.

Muestra

Dentro de las actividades que se van a realizar dentro de la segunda edición de la Feria de Productos Ecológicos, hasta el próximo 29 de septiembre se podrá visitar, en el Patio Principal de Ayuntamiento de Medina del Campo, la muestra “Arte para una crisis”. Esta exposición, organizada por el Colectivo Eclipse, es una idea de Miguel Asensio para juntar en una muestra itinerante a artistas preocupados con su futuro en esta época de crisis económica y en la que se ven obligados a reutilizar, transformar, buscar o cambiar materiales diversos para sus obras.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina

SABADO 21 Y DOMINGO 22

LO MEJOR DE LA SEMANA

Podremos ver el reportaje realizado en Tordesillas con ocasión del Torneo del “Toro de la Vega” y la entrevista realizada en los estudios de TeleMedina Canal 9 al político y empresario Javier Rodríguez.

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

La información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 23 DE SEPTIEMBRE

MEDINA AL DIA

Se dará un repaso a la actualidad de Medina y Comarca y Jesús Ramón Rodríguez Galván nos hablará de la actualidad de sus concejalías.

MARTES 24 DE SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE

Espacio en el que tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 25 DE SEPTIEMBRE

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje relevante de la actualidad local y comarcal. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente.

JUEVES 26 DE SEPTIEMBRE

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después, RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”

VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA

Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 66% de los internautas no cree que la mayoría de los catalanes quieran la independencia Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 66% han respondido que no creen que la mayoría de los catalanes quieran separarse de España. Por su parte, el otro 34% ha asegurado que la mayoría de los ciudadanos de Cataluña sí quieren la independencia.

La mayoría de los catalanes quiere la independencia

SI

NO

Esta semana opine sobre propuesta del PP ¿Se fiaría usted de la propuesta de pacto que ahora ofrece el PP al PSOE para gobernar Medina? SI NO

Siglos atrás, Salem era conocida como un centro neurálgico del mal, donde las brujas se r eu n í a n para llevar a cabo sus secretos rituales. Hoy, convertida en una ciudad más de Massachusets, poco queda de todo aquel pasado maligno en Salem... Al menos en apariencia. Heidi conduce un exitoso programa de radio centrado en el rock duro; un día, recibe un vinilo promocional de una banda llamada The Lords. Su música, extraña y siniestra, la turbará profundamente, provocándole pesadillas y alucinaciones. El director Rob Zombie regresa con el que, seguramente, sea su filme más oscuro; un viaje a las profundidades insondables del terror por el que desfilan muchos viejos conocidos del género.

Animales de compañía Síntomas de enfermedades

Vamos a dar una lista de síntomas de alarma, que si observamos en nuestro perro, deberíamos consultar con un veterinario lo antes posible. Cualquier caída de pelo o lesión en la piel (abceso, descamación...) puede tener relación con una enfermedad cutánea. Respiración fatigosa, jadeo o cualquier alteración del ritmo respiratorio normal, en especial si el animal está obeso o es muy viejo puede ser señal de un problema respiratorio (asma, etc.). Tos persistente puede indicarnos enfermedad traquel, etc. Gime sin motivo y continuamente o se coloca en posturas extrañas, tiembla o actúa con nerviosismo o temor infundado. Si presenta vómito o diarrea persistentes y sanguinolentos puede ser señal de un problema gastrointestinal grave. Muestras de dolor al orinar con cambio de color de la orina, incluso con presencia de sangre. Extremada delgadez aunque coma aparentemente bien. Lengua sucia, mal aliento, boca reseca, muestras de dolor al tocar el abdomen, mucosas pálidas o amarillentas, inapetencia continuada y, por último, parálisis o dificultad en el movimiento.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan

670495368

Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

wifi

Batidos naturales

Amplia terraza de verano

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10 C/ Antigua, 11

AR

Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas

Por fin un sitio diferente

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Café y Copas Abierto desde las 12 de la mañana

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

B

de día

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!!

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

SE ALQUILA PISO

En residencial ValleReal, Totalmente amueblado, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55

SE ALQUILA

NAVE

de 150m2, en Ctra. Gallinas, a 900m. del casco urbano. Ideal para caballos. Con agua y luz Precio 80€/mes.

983 81 02 51 OCASION VENDO CASA

50m en Travesía Las Tudas. Precio 20.000€.

630 74 62 13 SE ALQUILA PISO Amueblado, Centrico

649 75 31 02

SE ALQUILAN

OPORTUNIDAD

983 80 43 17

629 74 34 34

SE VENDE Garajes cerrados C/ Cereros 9 C/ Valladolid 16

983 83 72 51

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

OPORTUNIDAD

SE VENDE

Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

669 33 12 55

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon.

PISOS, PLAZA GARAJE

CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR

SE VENDE VIVIENDA

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SABADO - 21 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Víctor Díez Martínez Técnico del Departamento de Ahorro y Eficiencia Enregética del EREN

El vehículo convencional gasta entre 7 y 8 euros de combustible cada cien kilómetros; el vehículo eléctrico gastaría entre 2 y 3 euros

Enrique Vírseda

Dentro de la Feria de Productos Ecológicos, el vehículo eléctrico tuvo hueco en la programación. Víctor Díez, Técnico del Ente Regional de Energía, habló sobre la Estrategia del Vehículo eléctrico en Medina y otras veinte localidades de Castilla y León.

- El jueves presentó en Medina las conclusiones de la Guía del Vehículo Eléctrico. ¿Qué es esta Guía y cuáles son las principales conclusiones? La Guía del Vehículo Eléctrico es un trabajo que se ha desarrollado desde el Ente Regional de Castilla y León, ENER, con la colaboración de los 21 municipios más representativos de la comunidad, entre los que está Medina del Campo y en el que se ha tratado de buscar las posibilidades de implantación del vehículo eléctrico en la comunidad. La conclusión es que, evaluando la implantación del vehículo eléctrico en flotas municipales o flotas de empresa, actualmente se tiene la tecnología viable para determinadas sustituciones de vehículos, sobre todo de aquellos que tienen un kilometraje conocido cada día. - ¿Cuál es la situación actual del vehículo eléctrico en Castilla y León? Actualmente, la Consejería de Economía y Empleo, a través del EREN y de la Dirección General de Industria e Innovación Tecnológica está haciendo grandes esfuerzos en el momento económico en el que nos encontramos. Se ha avanzado en infraestructuras, con un proyecto piloto en

Valladolid y Palencia, colocando puntos de recarga o un acuerdo con Iberdrola para colocar puntos de recarga en edificios oficiales de la Junta de Castilla y León, pero la implantación del vehículo no se ha desarrollado todo lo que desearíamos, aunque sí se ha empezado a ver vehículos eléctricos en las capitales, aprovechando el fácil aparcamiento o la exención de impuestos. Son los primeros pasos de la Estrategia Regional del Vehículo Eléctrico, que tiene una duración de 2011 a 2015, y que se seguirá trabajando en ella. - A nivel nacional, ¿cómo se compara la implantación en Castilla y León con el resto de comunidades? Castilla y León está muy avanzada, no la que más, pero de las que más avanzada está en cuanto a implantación de puntos o en tener una Estrategia Regional, algo que solo tienen

Cataluña y nuestra comunidad. Se hacen muchos esfuerzos y creo que estamos situados a la cabeza en comparación con el resto. - Y a nivel europeo, ¿dónde se sitúa España en este sector? La comparación con otros país es peliaguda, pues les hay con muchísimo desarrollo y otros con mucho menos. Creo que estamos en la zona media a nivel europeo, lejos de los país nórdicos que, por ejemplo, gravan con grandes impuestos los vehículos convencionales, haciendo más competitivos los vehículos eléctricos y consiguiendo un desarrollo mayor. - ¿Sobre qué precios se mueven los vehículos eléctricos? El vehículo eléctrico tiene un coste de adquisición similar o algo superior al del vehículo convencional. En cuanto al coste de explotación, un vehículo convencional gasta entre siete y diez euros en combustibles cada

cien kilómetros, mientras que el coste del vehículo eléctrico en esa distancia sería de entre dos y tres euros. - Aparte de esa, ¿qué ventajas destacarías de este tipo de vehículo? Las ventajas son conocidas: no emiten gases contaminantes, son mucho menos ruidosos y algo importante, que podemos echar “gasolina” de Castilla y León, reduciendo la dependencia energética del exterior, ya que podemos obtener la energía de productos autóctonos como el carbón o las energías renovables. - Actualmente, los coches híbridos ya son más que una realidad, ¿suponen un apoyo o un obstáculo para el vehículo eléctrico? No son competencia del vehículo eléctrico. Antes sólo había vehículos impulsados por petróleo, ahora se empiezan a ver diferentes tecnologías como el vehículo eléctrico, el GLC, los biocombustibles o los de hidrógeno y el futuro será un mercado mixto, donde todos tengan cabida. - ¿Está Medina preparada para el vehículo eléctrico? Medina tiene posibilidades porque está en un punto estratégico de la Comunidad Autónoma, a distancias de otras poblaciones que se pueden abordar con movilidad eléctrica. Medina puede seguir dando pasos hacia la implantación. - ¿Cuál debe ser el siguiente paso? Primero hay que ver qué necesidad hay y, después, en la coyuntura económica en la que estamos, si se decide seguir con la implantación, el esfuerzo debería ser de todas las administraciones.

“Y me voy pá La Habana y ...”

Clotilde D’Aubisson

Vuelve Rodrigo, y vuelve de verdad, no como otros que amenazan con volver y hasta lo anuncian, pero no re reinsertan en el ruedo de la política del que un día se fueron. Y con la llegada de Rodrigo, “moi, je file a l’anglaise”, “me las piro a la francesa”, decís aquí, que siempre el país vecino tiene la culpa de todo. Y “Me voy pá La Habana y no vuelvo más, se va la Cloti con sus muchachos, con los que pasa muy buenos ratos”. Esa es la canción que me han cantado mis clientes y admiradores en las fiestas de San Antolín, con un estribillo que se las trae: “Y si no tienes dinero, Cloti no te hará el desaire y te dejará que bailes si vas con el culo al aire”. Pues bien, hablando de aire y de “cul” - culo para Catalunya y España -, no ha salido muy airoso de la Diada mi amigo Mariano, a pesar de que, según me ha confesado Artur . ... mas, mas, mas ....ah, ah - quieto y no me la metasmas, Caporal, que estoy escribiendo hace “castellets” en la intimidad, usando como bases de la pirámide al mismo Cristóbal, a “La Cospe” y a “La Espe”, que “La Mato” sólo sirve para remate final y decorativo. ¡Vamos Mariano!, que al lado de Jose Mari, que hablaba catalán en la intimidad, has quedado como un “torche-cul” de la marca “Scottex” después de usado. - “Pero se lúdica y no gagas política, Cloti”, me dice el pendón del Caporal sin dejar de apretar. Y le voy a hacer caso. Albricias para todos, alegría general, “sumsum corda” y lo que queráis, que me voy pá La Habana tranquila y dispuesta a gozar como una perra ardiente, con la certeza de que encontraré el perdón divino en El Vaticano, en el que soplan vientos nuevos; aunque eso tiene un inconveniente: habrá que retirar las cuentas de su banca no sea que el nuevos gestor en vez de meterme mano a mí se la meta a mi cuenta. “Au revoir!”, ¡hasta la próxima! a todos y también a tí, Cres .... (Lo siento pero no me entra más).


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.