La Voz de Medina 130928

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 28 de Septiembre de 2013 Año 54 . Nº 2852

Bobadilla /22

Con

campanadas y lanzamiento de cohetes ayer comenzaron las fiestas de San Miguel Arcángel.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Olmedo /26-27

Nava del Rey /28

Zona Sur /29 La Di-

San Vicente /34

Arrancaron las fiestas de San Miguel y San Jerónimo y llegaron los encierros al estilo de la villa.

Con 6 talleres diversos arranca la programación cultural del último trimestre del año.

putación financia obras urgentes en 7 pueblos de la comarca de Medina por importe de 30.900 euros.

Detenidos en el término 4 sujetos que habían perpetrado un robo en una finca agraria de Alaejos.

Juan Carlos Ortega /48 Consejero delegado y director general de las bodegas “Castelo de Medina”.

La Junta Local de Semana Santa celebra este año su XXX aniversario El presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García Serrada, acompañado de la alcaldesa de Medina, Teresa López, y de la diputada provincial, Virginia Andrés, presentó la programación que se ha preparado para conmemorar el trigésimo aniversario de la creación de la Junta de Semana Santa de la villa.

El 11 de noviembre de 1983, las seis cofradías existentes en la villa decidieron crear la Junta Local de Semana Santa. Año a año se fueron sumando agrupaciones y mejorando la Semana Santa de Medina, hasta llegar al número de diez cofradías que se reunirán, este año, para la conmemoración del aniversario. Página 3

Detenido un rumano censado y componente de una banda con más de 400 delitos a sus espaldas La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía culminó en la noche del martes la denominada operación “Claver”, desarrollada en Valladolid y provincia, procediendo a la detención de tres varones, uno de ellos vecino de Medina del Campo Dicha operación esclarece, hasta el momento, cuarenta y cinco hechos delictivos de robos en estancos y bares de la capital y

la provincia. Los detenidos son D.S.P., de 30 años de edad y vecino de Tudela de Duero; E.M.T., de 25 años de edad y vecino de Tudela de Duero; y G.C., de 26 años de edad y vecino de Medina del Campo, todos ellos de nacionalidad rumana. Todos ellos forman parte de una banda organizada con más de 400 delitos en su expediente. Pág. 5

El Circo Quiros trae a Medina su espectáculo este fin de semana P/ 16

Presentada la Feria de Productos de la Tierra de Medina del Campo Los próximos días 5 y 6 de octubre tendrá lugar la décimo novena edición de la Feria de Productos de la Tierra que tendrá como espacio principal, al igual en el caso del resto de eventos feriales, la Plaza Mayor, tal y como indicó el concejal de Turismo, José Maríá Magro, durante la presentación de la misma. P/2


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

XX FERIA DE PRODUCTOS DE LA TIERRA DE MEDINA DEL CAMPO Sábado 5 de octubre

Horario de la Feria: De 12.00 a 14.30 horas y de 17.00 a 21.30 horas.

12.00 h.: Inauguración de la Feria, a cargo de Gerardo Torres y Beatriz Saa Hermida, administradores del Hotel Balneario Palacio de las Salinas.

De 12.00 a 14.00h. y de 18.30 a 20.30 h.: Taller de elaboración de rosquillas artesanas, a cargo de Mañeko Azpi S.L., en la zona de exposición y venta.

De 13.00 a 14.00 h. y de 18.30 a 19.30 h.: Taller de elaboración de caramelo, a cargo de Caramelos “El Abuelo Domingo”, en la zona de exposición y venta.

19.00 h.: Taller infantil de títeres de alimentos, para niños y niñas de 6 a 10 años, en el patio principal del Ayuntamiento. Inscripciones: hasta 16 plazas, en la Oficina de Turismo.

20.00 h.: III Degustación de sopas de ajo “Isabel, una reina, una villa”, organizada por el Ayuntamiento de Medina con la colaboración de los socios del Centro de Personas Mayores y la Gerencia de Servicios Sociales. Se elaborará directamente en el recinto de la Feria y, desde las 20.00 h. se ofrecerá una degustación hasta fin de existencias. Domingo 6 de octubre

Horario de la Feria: De 11.00 a 15.00 horas y de 17.00 a 21.00 horas.

13.00 h.: Presentación de productos de Bodegas Menade y Cata de Vinos. Se catarán Menade Verdejo Ecológico y Menade Sauvignon Dulce Ecológico. Entrada libre hasta completar aforo, en el patio principal del Ayuntamiento.

De 12.00 a 14.00 h. y de 18.30 a 20.30 h.: Taller de elaboración de rosquillas artesanas, a cargo de Mañeko Azpi S.L., en la zona de exposición y venta.

De 13.00 a 14.00 h. y de 18.30 a 19.30 h.: Taller de elaboración de caramelo, a cargo de Caramelos “El Abuelo Domingo”, en la zona de exposición y venta.

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ XX Feria de Productos de la Tierra

Una nueva feria ocupará la Plaza Mayor el próximo fin de semana Un total de 36 expositores mostrarán una amplia variedad de productos gastronómicos en una feria que también albergará una exposición en las Reales Carnicerías E. Vírseda

El próximo fin de semana, la Plaza Mayor de Medina del Campo se volverá a llenar de stands y puestos para albergar un nuevo evento ferial, la tercera de las ferias de otoño, que será la Feria de Productos de la Tierra de Medina del Campo. En su presentación, celebrada el pasado jueves, el concejal de Juventud y Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, la definió como “una de las ferias más significativas de las que se celebran en la localidad”, cumpliendo este año su vigésima edición y presentando varias novedades respecto a años anteriores. La primera de las novedades será la colocación de las casetas, que se modificó el año pasado, pero la profesionalidad y arraigo de este evento ha hecho que se vuelvan a colocar para esta edición de la forma original. Otra de las innovaciones que aparecerán este año será la inclusión de dos actividades dedicadas a la figura de la Reina Isabel I de Castilla, una que ya se celebraba años atrás, como la degustación de sopas de ajo, y otra novedosa, una exposición en las Reales Carnicerías. También se organizará un taller infantil de títeres de alimentos, estreno para esta edición.. Por último, se ampliarán las zonas de desarrollo de la Feria, ya que, además de la Plaza Mayor, acogerán actividades tanto el patio principal del Ayuntamiento como el edificio de las Reales Carnicerías. Como en la mayoría de eventos feriales, también se organizarán un conjunto de actividades paralelas que completarán la programación. En esta ocasión, la primera de ellas será la exposición “De las carabelas de Colón a la despensa de Isabel”, una muestra centrada en la figura de la Reina en los años previos y posteriores al descubrimiento de América, organizada por la Concejalía de Juventud y Turismo y por Aster Magonia y que estará expuesta en las Reales Carnicerías desde su inauguración, el viernes 4 de octubre a las 12.30 horas hasta el 13 de octubre. También dentro de la programación del fin de semana se celebrará, el domingo 6, a las 12.00 horas, el “Día de la

Alguno de los stands de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León

Mascota”, organizado por la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente “Scooby”, con la colaboración del Ayuntamiento. El acto principal será un concurso de perros mestizos en la Plaza Mayor, donde se premiará, entre los inscritos una hora antes, al perro mestizo más grande, al más pequeño, al mejor ataviado y al que tenga más habilidades. Además, el jueves 10 de octubre se celebrará la II Jornada de Formación de la Ruta del Vino de Rueda, que tendrá lugar en el Vivero de Empresas y al que asistirán los asociados a la Ruta y, por último, se podrá disfrutar de las III Jornadas Gastronómicas “El lechazo de la Tierra de Medina”, que se extenderán hasta el 1 de diciembre y en el que siete restaurantes de la

localidad ofrecerán un menú en el que el protagonista será el lechazo por 25 euros de precio. Serán 36 los total de expositores que se coloquen en la Plaza Mayor que venderán, procedentes de toda España, productos gastronómicos como quesos, embutidos, pastelería, repostería, panadería, morcillas, encurtidos, conservas vegetales y de pescado, chocolates, sobaos y quesadas, empanadas y hornazos, frutos secos, productos de pato o de caza, entre muchos otros que completarán la oferta de una Feria que cuenta con un presupuesto cercano a los 1.000 euros.

José María Magro, durante la presentación de la nueva feria

Aprovechando la presentación del nuevo evento ferial, José María Magro quiso hacer un balance sobre la Feria de

FERIA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS

Productos Ecológicos de Castilla y León, que estuvo instalada en Medina el pasado fin de semana. Magro comentó que “la valoración es similar a la que se puede hacer en cualquier otra feria de las celebradas” y que “creemos que la Feria de Productos Ecológicos ha dado un giro positivo en cuanto al contenido, que añadido a la colocación de las casetas la ha convertido en más profesional”. Destacó también que “la Feria nació desde la profesionalidad y no desde el ocio, por lo que, en ese sentido, el balance es positivo”. Magro finalizó diciendo que, al igual que el resto, “la Feria de Productos Ecológicos será analizada para ver y subsanar los errores que se hayan cometido”. Por su parte, desde el Grupo Ecomedina,principal colaborador de la Feria, Angela Prieto, su presidenta, quiso destacar, principalmente, la sensación de los vendedores y de los productores de que la Feria ha valido, además de para vender y sacar beneficio económico, “para establecer una serie de contactos muy útiles durante el resto del año”. Realizó un balance positivo de la Feria, comentando que “desde Ecomedina hemos quedado contentos” y que a nivel general, se ha podido notar la presencia de más gente de fuera de Medina que de la propia localidad, visitando y atendiendo a productores y vendedores de Salamanca o Madrid, entre otras provincias.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Participará en el Encuentro Nacional de Cofradías

La Junta de Semana Santa abrirá en Tarragona los actos del XXX Aniversario de su fundación Entre los actos programados destacan exposiciones, conciertos, eucaristías y el nombramiento de Alfredo López Velasco como Presidente de Honor E. Vírseda

El 11 de noviembre de 1983, las seis cofradías existentes decidieron crear la Junta Local de Semana Santa. Año a año se fueron sumando agrupaciones y mejorando la Semana Santa de Medina, hasta llegar al número de diez cofradías que se reunirán, este año, para celebrar el XXX Aniversario de la Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo. El pasado lunes, el presidente de la Junta de Semana Santa, Carlos García Serrada, acompañado de la alcaldesa de Medina, Teresa López, y de la diputada provincial, Virginia Andrés, presentó la programación que se ha preparado para conmemorar tan señalada fecha. El primer acto enmarcado en este aniversario será la participación, el próximo fin de semana, de la Junta de Semana Santa en el Encuentro Nacional de Cofradías, que se celebrará en Tarragona. Otro de los encuentros, esta vez en Medina, reunirá, por segunda vez, a las Juntas de Semana Santa de Castilla y León que, tras su reunión en el mes de mayo, intentarán formalizar un manifiesto para enviar propuestas sobre las vacaciones escolares de los niños o hacer de Jueves Santo, Fiesta Nacional. Será el sábado 26 de octubre, desde las 11.00 horas. El 9 de octubre llegará la primera de las dos exposiciones de los actos de conmemoración. Estará expuesta del 9 al 27 de octubre, en la Ermita del Amparo, cuyo horario es de miércoles a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas. La muestra, llamada “XXX años de Historia de la Junta de Semana Santa en Medina del Campo” enseñará documentos como carteles, programas o actas que repasarán los treinta años de vida de la institución. La otra exposición, “Año de la Fe-Vía Crucis de la Fe” recogerá fotografías de José Luis Misis, en la Ermita del Amparo, con el mismo horario que la anterior, del 6 al 30 de noviembre. También se podrán contemplar actividades culturales como el concierto de órgano que Alvaro Palomero dará el 19 de octubre en la Iglesia de San Juan Bautista de Rodilana; las representaciones teatrales que ya se realizaron durante la Feria Renacentista y que el voluntaria-

ACTOS DEL XXX ANIVERSARIO DE LA FUNDACION DE LA JUNTA LOCAL DE SEMANA SANTA DE MEDINA DEL CAMPO Del viernes 4 al domingo 6 de octubre Participación en el XXVI Encuentro Nacional de Cofradías en Tarragona. Miércoles 9 de octubre

20.30 h.: Inauguración de la exposición “XXX años de Historia de la Junta de Semana Santa en Medina del Campo”, en la Ermita del Amparo. Acceso libre. Sábado 19 de octubre

Concierto benéfico de órgano, a cargo de Alvaro Palomero, de Organalia, en la Iglesia de San Juan Bautista de Rodilana. Acceso libre, con donativo voluntario a beneficio de Cáritas. Presentación del XXX Aniversario de la Junta Local de Semana Santa

do cofrade y el Grupo de Teatro del Centro Católico de obreros llevarán a cabo el 26 de octubre en el Auditorio Municipal; o el concierto de marchas procesionales castellanas que el grupo “Sexteto de Pasión” interpretará el sábado 9 de noviembre a las 20.30 horas. Los tres eventos tendrán carácter benéfico, dirigiéndose la recaudación de las entradas o el donativo a Cáritas, los conciertos, y a la restauración del cuadro “Cristo de Burgos”, obra de Juan de Palazín que se encuentra en la Ermita del Amparo. El sábado 2 de noviembre tendrá la primera celebración religiosa de la conmemoración, y será una eucaristía por los cofrades difuntos, que tendrá lugar en la Iglesia de Santo Tomás a las 19.00 horas. Otra eucaristía, en este caso de Acción de Gracias, se celebrará en la Colegiata de San Antolín el domingo 10 de noviembre a las 12.00 horas, cuando también se realizará una ofrenda floral a Nuestra Señora de las Angustias. Como acto deportivo, se realizará una “gymkhana en familia”, que recorrerá las sedes de todas las cofradías e iglesias de la villa y que comenzará en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, el 9 de noviembre a las 11.00 horas. Otros tres eventos tendrán el diálogo y la experiencia como protagonistas. El 5 de noviembre, se llevará a cabo una conferencia sobre las Semanas Santas declaradas de Interés Turístico en la provincia de Valladolid, como son la de la propia capital y las de Medina de Rioseco, Medina del Campo, Peñafiel y Tordesillas, teniendo como ponente a Gustavo Hernández, técnico de la Fundación Siglo

para el Turismo y las Artes de Castilla y León; otro, el 7 de noviembre, será una mesa redonda en la que participarán todos los presidentes de las cofradías de Medina, incluida la Cofradía del Ecce Homo de Rodilana, la última en entrar en la Junta, y la futura Cofradía de Cristo en su Mayor Desamparo, siendo moderador Francisco Sánchez Oreja, en su cargo de Consiliario de la Junta de Semana Santa; el propio día del aniversario, el 11 de noviembre, se celebrará la Asamblea General de Cofrades, abierta a todos ellos y en la que participará la Junta Directiva de la organización. Como último elemento a destacar, uno de los más emotivos, según destacó García Serrada, será la cena del XXX Aniversario, que se aprovechará para reconocer a Alfredo López Velasco como Presidente de Honor de la Junta de Semana Santa, segunda persona en ostentar este cargo en los treinta años de vida de la Junta, tras ser quince años Presidente de la misma y estar otros cinco años como Vicepresidente. En un breve repaso a la historia de la Junta de Semana Santa, Carlos García Serrada destacó el crecimiento de la misma, pasando de seis a diez cofradías y de 400 a casi 3.000 cofrades y señaló como momentos históricos las declaraciones de Interés Turístico Regional, Nacional e Internacional, el Encuentro Nacional de Cofradías que acogió la villa en 2006 o la creación de la sede de la Junta, un Centro San Vicente Ferrer que es un referente de la Semanas Santas a nivel nacional y también de la de Medina, de la que se espera “que siga avanzando y creciendo a lo largo de los años”.

Sábado 26 de octubre

11.00 h.: II Encuentro de Juntas de Semana Santa de Castilla y León. 20.30 h.: Teatro, en el Auditorio Municipal. Entrada: 3 euros, a beneficio de la restauración del cuadro “Cristo de Burgos” de Juan de Palazín, situado en la Ermita del Amparo. Se representarán el Auto Sacramental “San Vicente Ferrer llega a Medina del Campo, del voluntariado cofrade y la “Audiencia de la Reina Isabel a Colón”, por el Grupo de Teatro del Centro Católico de Obreros. Sábado 2 de noviembre

19.00 h.: Eucaristía por los Cofrades difuntos, en la Iglesia de Santo Tomás. Martes 5 de noviembre

20.30 h.: Conferencia sobre las Semanas Santas declaradas de Interés Turístico en la provincia de Valladolid, a cargo de Gustavo Hernández, técnico de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Miércoles 6 de noviembre

20.30 h.: Inauguración de la exposición fotográfica “Año de la Fe-Vía Crucis de la Fe”, con

fotografías de José Luis Misis, en la Ermita del Amparo. Acceso libre. Jueves 7 de noviembre

20.30 h.: Mesa redonda: “XXX años de vivencias cofrades”, moderada por Francisco Sánchez Oreja, Consiliario de la Junta de Semana Santa, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Participarán los diez presidentes de las Cofradías de la Junta de Semana Santa. Sábado 9 de noviembre

11.00 h.: Gymkhana en Familia: “Conociendo la Semana Santa Medinense”, en el Centro Cultural San Vicente Ferrer. 20.30 h.: Concierto benéfico de marchas procesionales castellanas a cargo del grupo Sexteto de Pasión (un bombardino, dos dulzainas, una trompeta, un redoblante y un bombo), en la Iglesia de San Miguel. Acceso libre, con donativo voluntario a beneficio de Cáritas. 22.00 h.: Cena “XXX Aniversario”. Reconocimiento a Alfredo López Velasco, con su nombramiento como Presidente de Honor de la Junta de Semana Santa, en el Hotel Restaurante San Roque. Venta de invitaciones en el Centro Cultural San Vicente Ferrer. Precio: 20 euros. Domingo 10 de noviembre

12.00 h.: Eucaristía de Acción de Gracias y ofrenda floral a Nuestra Señora de las Angustias, Patrona y Alcaldesa Perpetua de la Medina del Campo, en la Iglesia Colegiata de San Antolín. Lunes 11 de noviembre

20.30 h.: Asamblea General de Cofrades, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Participará la Junta Directiva de la Junta de Semana Santa Se sorteará un Circuito Termolúdico para dos personas en el Balneario de las Salinas, a beneficio de la restauración del Cristo de Burgos. Venta de rifas en el Centro Cultural San Vicente Ferrer. Precio: 1 euro.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ En el día de ayer ◗ Primer trimestre del curso 2013/2014

El Centro Cultural Integrado albergó los actos conmemorativos del Día Mundial del Turismo E. G.

El Día Mundial del Turismo, cuyo lema este año es “Turismo y agua: proteger nuestro futuro común”, se celebró ayer en la villa con la celebración de una charla y la inauguración de una exposición en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. La charla, que corrió a cargo de Daniel Calleja, del Balneario Palacio de las Salinas, se centró en “El agua: fuente de salud de Las Salinas”. En cuanto a la inauguración de la exposición “Turismo: viaje a través de la pintura”, organizada por la Concejalía de Juventud y Turismo con la colaboración de la Academia Estudio, ésta tuvo lugar a las 11.00 horas. La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de octubre, está compuesta por obras, en óleo y pastel, de trece autores.

El Ayuntamiento convoca las ayudas al transporte escolar

Las becas se destinan a gastos por desplazamiento para cursar enseñanzas que no estén implantadas en Medina del Campo Redacción

En concreto, Mª Carmen Monjero participa con su obra “Naturaleza en bicicleta”; Isabel Barba, con “Viaje de color”; Ana Mª Pérez, con “Mis maletas”; Mª Socorro Martínez, con “Gaviotas en el mar”; Mª Carmen Año, con “Paisaje”; Mª José Jiménez, con “Camino de Hércules”; Pilar Domínguez, con “Atardecer en la playa” y una obra sin título; Justina

Inauguración de la exposición.

Alfonso, con “El faro y la barca”; Javier Gil, con “Esperando al sol” y “Mirando al mar”; Carmen Jiménez, con Reflejos de mar balear” y “Agua, elemento esencial de vida”; José María Corredera, con “...Te miro” y “Pabellón Mies Van Der Rhoe”; Mª Teresa Beltrán, con “Paisaje gallego, río de Baltar”; y Mariví Valderrey, con “La soledad de la bicicleta”.

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Juventud, ha convocado las ayudas para transporte escolar correspondientes al primer trimestre del curso 2013/2014; unas ayudas para las que existe una partida presupuestaria de 6.000 euros. Las ayudas están destinadas a jóvenes que deban desplazarse a otros lugares para cursar diversas enseñanzas que no están implantadas en Medina del Campo o que, impartiéndose en la misma, no se adapten a sus horarios o no dispongan de plazas vacantes, en cuyo caso tendrán que presentar un justificante de estas circunstancias. Entre los requisitos que deberán cumplir los beneficiarios de las becas de transporte se encuentran ser español o poseer la nacionalidad de un Estado de la Unión Europea indicándose que “en el supuesto de estudiantes no comunitarios, se aplicará lo dispuesto en la normativa sobre derechos y libertadas de los extranjeros en España y su integración social”; contar con una edad igual o inferior a 30 años; o estar empadronados en la villa en la fecha de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). Además, las bases establecen que para ser beneficiario de una de estas ayudas el nivel de renta de la unidad familiar correspondiente al año 2012 no debe superar cuatro veces el IPREM, es decir, que no debe ser mayor de 29.820,56 euros; así como se debe estar al corriente de pago de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria, la Seguridad Social y el Ayuntamiento. Respecto a las enseñanzas que deben cursar los alumnos que reciban estas ayudas serán de Bachillerato, Formación Profesional, Programas de Cualificación Profesional Inicial o estudios de Educación Primaria y Secundaria Obligatoria en el caso de alumnos con necesidades especiales. En cuanto a las enseñanzas universitarias, podrán recibir las becas los jóvenes que cursen enseñanzas universitarias para obtener títulos oficiales de Grado o para obtener títulos oficiales de Licenciado, Ingeniero, Arquitecto, Diplomado, Maestro, Ingeniero Técnico y Arquitecto Técnico. Respecto a los cursos universitarios quedan excluidos para la

obtención de ayudas a l transporte las enseñanzas de régimen especial, estudios correspondientes a máster y doctorado, cursos de adaptación al Grado, cursos de especialización y títulos propios de las universidades.

Los alumnos que resulten beneficiario de estas becas podrán recibir, como máximo, 200 euros para paliar sus necesidades de transporte. Para ello, los interesados tendrán que entregar sus solicitudes, que pueden descargarse de la página web del Ayuntamiento -www.ayto-medinadelcampo.es-, y toda la documentación requerida en el Registro del Ayuntamiento. Entre dicha documentación se encuentra la fotocopia del DNI del solicitante; una fotocopia compulsada de la matrícula del curso 2013-2014 o en su defecto certificado acreditativo expedido por la secretaría del centro; una declaración responsable de ingresos para las personas que no tengan la obligación de declarar por el IRPF y que no hayan solicitado la devolución del IRPF o documentación acreditativa de los ingresos de todos los miembros de la unidad familiar; y una fotocopia compulsada de documento acreditativo del carné de familia numerosa, en caso de que el solicitante pertenezca a una de ellas. Concluido el periodo de recepción de solicitudes, la comisión de valoración -formada por el concejal de Juventud o una persona delegada por él, el interventor municipal, el técnico de Juventud y el informador juvenil-, contará con un plazo máximo de tres meses para resolver la convocatoria y notificar el resultado a los interesados, previo dictamen de la Comisión Informativa de Juventud y Turismo. El importe de las subvenciones se abonará mediante transferencia a la cuenta bancaria por el Ayuntamiento previa justificación por parte de los estudiantes, que deberán guardar los tickets, abonos o facturas de los gastos de desplazamiento de los días lectivos del calendario escolar.

CUANTÍAS, SOLICITUDES Y PLAZOS

Las bases completas de la convocatoria para las ayudas al trasporte escolar y los anexos necesarios para solicitarla pueden encontrarse en el Centro de Información Juvenil o en la web municipal, www.ayto-medinadelcampo.es.

BASES


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

Material incautado a la banda en la operación “Claver”

Plantas incautadas. / Foto CNP.

◗ Sucesos

Policía Nacional incauta más de veinte plantas de marihuana en el barrio de Santo Tomás

La vivienda en la que se localizaron se utilizaba exclusivamente para su cultivo Redacción

Agentes de Policía Nacional de la Comisaría de Medina del Campo incautaron, el 20 de septiembre, un total de diecinueve plantas verdes y cinco secas de marihuana que se encontraban en una vivienda ubicada en el barrio de Santo Tomás, imputando a A.P.D., de 30 años, un delito contra la salud pública. Según han explicado desde comisaría, el imputado utilizaba

la vivienda exclusivamente como lugar de cultivo de las plantas, encontrándose en la misma, además, una especie de armario hecho de plástico y madera para el cultivo de la marihuana y provisto con extractores, lámparas especiales y regulador de temperatura; dos lámparas más para el cultivo de las plantas; sacos de sustrato vegetal; semilleros; y varios objetos relacionados con la plantación y el cultivo.

Por otra parte, Policía Nacional participó el lunes en un servicio humanitario colaborando en la asistencia y el traslado de una persona con alzheimer a un centro médico. Al parecer, esta persona se encontraba en la calle Padilla sobre las 18.00 horas y, al mostrar una actitud agresiva, tuvieron que intervenir los agentes de policía para su traslado en una ambulancia del 112.

OTROS SUCESOS

◗ Tiene quince años de edad

Denuncian la desaparición de una joven marroquí

Al parecer, decidió fugarse de casa tras mantener una discusión con su madre Redacción

Los padres de una joven de origen marroquí denunciaron el martes su desaparición en la comisaría de Medina del Campo. Al parecer, tras una discusión con su madre en el domicilio familiar situado en la avenida Lope de Vega, la joven, de 15 años, se fue de casa con el pretexto de que había quedado con unas amigas para ir a la biblioteca. Pero, en lugar de acudir a la cita, parece ser que decidió fugarse ya que se llevó con ella una mochila llena de ropa.

Al cierre de edición de este semanario, consultadas fuentes

policiales, la joven aún se encontraba en paradero desconocido.

Parte de la avenida Lope de Vega / Foto Archivo.

Desarticulan una banda organizada, de la que forma parte un vecino se Medina, con más de 400 hechos delictivos a sus espaldas Redacción

La Guardia Civil y el Cuerpo Nacional de Policía culminó en la noche del martes la denominada operación “Claver”, desarrollada en Valladolid y provincia, y procedió a la detención de tres varones, uno de ellos vecino de Medina del Campo, esclareciendo hasta el momento cuarenta y cinco hechos delictivos de robos en estancos y bares de la capital y la provincia. Los detenidos son D.S.P., de 30 años de edad y vecino de Tudela de Duero; E.M.T., de 25 años de edad y vecino de Tudela de Duero; y G.C., de 26 años de edad y vecino de Medina del Campo, todos ellos de nacionalidad rumana. La denominada Operación “Claver” se inició por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil, al haberse producido varios robos en bares de la provincia, con un “modus operandi” común en todos ellos. Los ahora detenidos se desplazaban a las localidades donde iban a cometer los robos, donde operaban encapuchados y, con la ayuda de una tapadera de arqueta o alcantarilla cercana, violentaban el escaparate del estanco o bar, tras haber previamente forzado la verja, puerta o persiana. Tras diversas labores operativas se fue estrechado el cerco a los delincuentes hasta sorprenderlos “in fraganti” mientras robaban en un bar en la locali-

dad de Zaratán, desarticulando así un importante grupo de delincuencia organizada,cuyos integrantes en sus antecedentes anteriores suman más de 400 hechos delictivos. Una vez explotada la operación se ha demostrado la participación en más de 45 hechos delictivos tanto en capital como en localidades de la provincia, entre los que figuran los siguientes robos con fuerza en las cosas: cinco en Zaratán, tres en Aldeamayor de San Martín, uno en Boecillo, tres en Herrera de Duero, cinco en La Cistérniga, cuatro en Tudela de Duero; dos en Cigales, seis en Arroyo de la Encomienda, uno en Bolaños de Campos, dos en Laguna de Duero, uno en La Seca (estanco), uno en Quintanilla de Onésimo, uno en Villabuena del Puente (Zamora); uno en Pedrajas de San Esteban (estanco) y once en Valladolid capital. En el momento de la detención y tras realizar un registro domiciliario se han recuperado e intervenido tres sacos de rafia, 50 paquete de tabaco (puritos, cigarrillos y minifarias), 22 juegos de naipes precintados, 19 cajas de filtros tabaco, una radial, una cizalla, una maza, dos sierras y dinero en efectivo La valoración del producto de todos estos hechos delictivos supera los 200.000 euros, habiéndose sustraído, entre otros efectos, más de 25.000 cajetillas de diferentes marcas de tabaco.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ A las 20.30 horas

Dantzaz Konpainia pone hoy en escena “Arte-An”, en el Auditorio Municipal Redacción

El Auditorio Municipal acogerá hoy, a partir de las 20.30 horas, la puesta en escena de “Arte-An”, por parte de Dantzaz Konpainia, el primero de los espectáculos incluidos en la Programación de Artes Escénicas del segundo semestre de 2013. En “Arte-An”, la compañía cuenta con coreografías de Itzik

Galili y Lukas Timulak. El coreógrafo israelí, Galili, retoma en este espectáculo su “Earth apples” y ofrece una creación mundial a la compañía donostiarra con su obra “Flash deluxe”. Esta pieza donde energía y maestría se mezclan con gran solidez, se apoya en una creativa melodía de percusiones y txalaparta de Paxkal Indo, compositor de Iparralde y colaborador habitual de las hermanas

Labeque. Dentro del estilo de Dantzaz Konpainia, en este nuevo espectáculo cuentan con un joven coreógrafo con una trayectoria de gran interés, como es el eslovaco Timulak. Este coreógrafo ofrece “A place between”: podría ser un momento entre dos acciones, pero también un espacio entre el nacimiento y nuestra muerte. En cuanto a los bailarines,

todos ellos dirigidos por Adriana Pous, los que intervienen en este espectáculo son Lionel Ah-Sou, Ane Anza, Garazi Etxaburu, Fem Rosa Has, Alicia Navas, Einar Nikkerva, Jeffrey Schoenaers, Marina Scotto, Egoitz Segura y Beñat Urrutiabizkaia. De forma previa a su actuación en el Auditorio, la compañía

DANZA EN LAS CALLES

Izqda. y drcha.: espectáculo “Arte-An”.

ofreció ayer en varios establecimientos y calles de Medina el espectáculo “Danza-Pote”, en el que llevaron la danza contemporánea desde el bar “El Viejo Pop” hasta “El Mortero”, pasando por los bares “Centro”, “Yovoy”, “Zamorano”, “Casino” y “Logan”; establecimientos en los que permanecieron alrededor de quince minutos ya que las coreografías en cada uno de ellos duraron unos cinco minutos.


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

❚ Tres jornadas

◗ Centros de Medina y Rodilana

El Monasterio de las Dominicas Reales organizará el Triduo de la Vírgen del Rosario

IU denuncia deficiencias en la limpieza de los colegios públicos

La tarde del 8 de octubre contará con el predicador Luis Pérez Arruga Redacción

El Monasterio de Santa María la Real, popularmente conocido como las Dominicas Reales de Medina del Campo, ha programado, para los días 5, 6 y 7 de octubre, el tradicional Triduo a la Vírgen del Rosario, una concatenación de tres jornadas en las que se procederá al rezo del Rosario en la Iglesia del Real Convento. Todo ello en preparación de los actos del día 8, onomástica de la Vírgen del Rosario, para cuando se ha previsto, tal y como es tradición, para las 8.00 horas de la mañana, una eucaristía. Ya por la tarde, a las 19.30 horas tendrá lugar, además del Rosario Solemne, la segunda eucaristía de la jornada, que este año contará con el aliciente de la participación del predicador Luis Pérez Arruga, que sin duda alguna, hablará del predicamento que tiene en la Iglesia Católica el rezo del Rosario, para solicitar todo tipo de gracias del Altísimo y rendirle agradecimientos, por mediación de la Vírgen.

La formación de izquierdas señala que la limpieza general que debe hacerse antes del inicio del curso escolar según el pliego, no se ha llevado a cabo Estefanía Galeote

Izquierda Unida (IU) ha denunciado, a través de un comunicado, las deficiencias observadas en la limpieza de los colegios públicos de Medina del Campo y Rodilana, adjudicada a principios de agosto a la empresa FISSA, Finalidad Social S.L. Según IU, la limpieza general que el pliego establece que debe hacerse de forma previa al inicio del curso y en el que deben limpiarse a fondo todas las dependencias interiores y exteriores de los centros para que los mismos estén en perfectas condiciones al inicio del curso escolar, no se ha llevado a cabo. Asimismo, desde IU señalan que “llevamos más de tres años arrastrando incumplimientos y en los centros se siguen acumulando las deficiencias tanto en el interior como en los patios”, indicando también que es el Ayuntamiento quien tiene la responsabilidad de que los centros estén en perfectas condiciones, algo que “va más allá de redactar un pliego que defina correc-

Uno de los colegios públicos de la villa / Foto Archivo.

tamente todas las necesidades y después de adjudicárselo a una empresa”, por lo que piden al Ayuntamiento, a la Concejalía de Cultura y Educación y a la alcaldesa, Teresa López, que exijan el cumplimiento total del pliego o rescindan el contrato

por incumplimiento. Afirmando además que “dar valor a la limpieza del entorno es imprescindible para que los niños y niñas crezcan como ciudadanos”, indican que “defender la ‘escuela pública’ no consiste solamente en exigir que la Junta

de Castilla y León o el Gobierno cumplan con los compromisos adquiridos; estar a favor de lo público supone que hay que cuidar, por encima de todo, la parte que nos toca de responsabilidad como municipio”.

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2013

Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Bancos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) • Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. • En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. • Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

__OFRECIMIENTO DE APOYO DEL PP AL PSOE__

El PP ha intentado negociar tres veces con PCAL-CI para conseguir la AlcaldĂ­a de Medina E. G.

El secretario de OrganizaciĂłn de PCAL-CI, Antonio San JosĂŠ, y el concejal de dicho partido en el Ayuntamiento de Medina del Campo, JesĂşs RamĂłn RodrĂ­guez, explicaron el martes en rueda de prensa que desde la celebraciĂłn de las Ăşltimas elecciones municipales el PP ha intentado negociar con ellos hasta tres veces para conseguir la AlcaldĂ­a de la villa: justo antes de la investidura de Teresa LĂłpez, en diciembre de 2012 y, la Ăşltima vez, hace unos meses tras las elecciones internas del PP. Esta explicaciĂłn viene dada por la afirmaciĂłn que los populares realizan, en uno de sus comunicados emitidos para ofrecer su apoyo al PSOE de forma que pueda gobernar en minorĂ­a sin contar con el concejal de PCAL-CI, seĂąalando que “el Partido Popular nunca ha intentado conseguir el apoyo del concejal independiente (PCAL-CI) E. G.

La Ejecutiva Local del PSOE, que mantuvo el martes una reuniĂłn ordinaria, ha mostrado, a travĂŠs de una nota de prensa, su total desacuerdo con el comunicado remitido dĂ­as atrĂĄs por el PP ofreciĂŠndole su apoyo para gobernar sin contar con el concejal de PCAL-CI, asĂ­ como “con cualquier comunicado que se inicie descalificando a aquel a quiĂŠn supuestamente se dirigeâ€?. AdemĂĄs, han seĂąalado la total falta de apoyo y de participaciĂłn del PP en los proyectos iniciados por el Gobierno local desde el inicio de la Legislatura y han manifestado que no creen en el ofrecimiento del PP y

que gobierna con el PSOE para realizar una mociĂłn de censura, aunque sĂ­ ha habido intentos de acercamiento por su parte, quizĂĄs motivados por momentos de crisis interna, con el objetivo de presionar a sus socios de Gobiernoâ€?; una afirmaciĂłn que, en funciĂłn de lo indicado por San JosĂŠ, quien afirma ademĂĄs tener pruebas de las reuniones, se demostrarĂ­a falsa. Pero San JosĂŠ no concluyĂł con esta explicaciĂłn sobre las reuniones mantenidas con el PP sino que, ademĂĄs, calificĂł el comunicado de los populares como cortina de humo ante las prĂłximas declaraciones de los miembros de la anterior Junta de Gobierno Local (PP y UPMe) por el “Caso de la Rotondaâ€?. AdemĂĄs, el secretario de OrganizaciĂłn, que llamĂł “mercenario polĂ­ticoâ€? al secretario del PP, David Blanco, y volviĂł a pedirle que explicara la causa de su dimisiĂłn como concejal, tambiĂŠn quiso destacar que los populares no han dado su apoyo

a los proyectos presentados por el grupo de Gobierno en dos aĂąos - “salvo el cambio de uso de suelo en el polĂ­gono industrial que aprobaron tras negar tres veces porque estaban inmersos en elecciones internasâ€?-, y que aĂşn no han designado representantes para la comisiĂłn de investigaciĂłn que se creĂł para investigar diversas ĂĄreas del Ayuntamiento. “Con hacer esto -enviar el comunicado ofreciendo su apoyo- lo que ustedes dicen es ‘vamos a ver si podemos llegar a algunos acuerdos, a otros, cĂłmo apoyar o cĂłmo no apoyar’, quĂŠ significa Âżque esto es la cortina de humo para pasar que ustedes entran en juzgados a partir de octubre? ÂżEsta es la cortina de humo que quieren mandar a los medinenses porque llegan las citaciones con el tema de la rotonda? ÂżPor quĂŠ no hacen ustedes la designaciĂłn de las dos personas para investigar el centro de interpretaciĂłn -de la naturaleza-, ĂŠse que muchos medi-

El concejal del PCAL-CI y el secretario de OrganizaciĂłn del partido.

nenses no conocen y en el que ustedes dilapidaron cierto dinero? o Âżpor quĂŠ se nos hunden las calles con todas las obras que hizo, la mayorĂ­a, Enricar? ÂżPor quĂŠ no nos cuentan cĂłmo fueron todas esas historias? ÂżPor quĂŠ no nos cuentan por quĂŠ se tirĂł y se dilapidĂł tanto dinero en el parque GabarrĂłn? ÂżPor quĂŠ no lo van contando? ÂżO es que eso quieren taparlo? O, Âżpor quĂŠ no nos cuenta el seĂąor David Blanco por quĂŠ tiene que dimitir para la licitaciĂłn de su seĂąora en la nueva guarderĂ­a? Miren ustedes, si quieren tener esos acuerdos, lo primero que tenĂ­an que hacer es decir ‘sĂ­ seĂąores, vamos a empezar estas comisiones y los primeros que vamos a tirar del

La Ejecutiva Local del PSOE muestra su total desacuerdo con el comunicado del PP seguirĂĄn “trabajando como hasta la fecha lo viene haciendo ya que no hay motivos para cambiar dado que en ningĂşn momento hemos visto mermada nuestra capacidad para sacar adelante nuestros proyectosâ€?. Las formas en que se ha producido el ofrecimiento tambiĂŠn han sido criticadas por el PSOE, que considera que no ha sido “la fĂłrmula mĂĄs adecuada de dirigir-

se a un partido serio por otro que pretende serlo�, así como destaca que la comunicación oficial llegó seis días despuÊs de que su contenido se hiciera público y se produjesen las consiguientes reacciones. Pero no son sólo las formas, sino tambiÊn el contenido, lo que no comparten los socialistas ya que afirman que el interÊs por la ciudadanía debe mostrarse con el

apoyo a propuestas concretas en los lugares oportunos “y no haciendo una oferta genĂŠrica de estudio y debate que incluso se reserva el aprobar los proyectos que ‘resulten beneficiosos’ o ‘si son posibles’, pero siempre a juicio del propio PPâ€? que, segĂşn seĂąalan, siempre han ofrecido como respuesta “la palabra noâ€? a los proyectos que se han presentado por parte del equipo de

Centro de estĂŠtica

Tu peso ideal & ( ! "(#' ')$ &* ' #' $#&

" # & " $&# & ! " # . & #' #' + & /

' &# ' " !$#

carro somos nosotros porque estamos interesados en que esto se aclare’â€?, seĂąalĂł San JosĂŠ. Por Ăşltimo, el secretario de OrganizaciĂłn de PCAL-CI volviĂł a repetir que si las cosas ni funcionaran en el grupo de Gobierno, su concejal se apartarĂ­a del mismo y quedarĂ­a en la oposiciĂłn, pero que hasta el momento han cumplido ya con el 75 por ciento de su programa electoral trabajando “codo con codoâ€? con el PSOE, algo corroborado por RodrĂ­guez GalvĂĄn que afirmĂł estar “encantadoâ€? en su puesto, en el que le dejan trabajar participando en numerosas reuniones con el resto del equipo de Gobierno “para trabajar y coordinar accionesâ€?. Gobierno. Por otra parte, destacando que “el grado de cumplimiento del programa con el que el partido socialista se presentĂł a las elecciones es muy satisfactorio y se han desarrollado o estĂĄn en fase de desarrollo muchos proyectos muy positivos para Medinaâ€?, el PSOE se muestra receptivo ante un “diĂĄlogo serio, pero no nos sentaremos a hablar solo para satisfacer el interĂŠs de algunos de aparecer en los titulares como protagonistas de una oferta que saben que sĂłlo se hace para generar un falso debate sobre algo que no existeâ€?. “Siempre estaremos encantados de acoger a quienes vengan con propĂłsitos serios para Medina del Campoâ€?, concluyen.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Convocatoria de IU

Una treintena de personas se concentraron contra las cláusulas suelo de las hipotecas La formación de izquierdas tiene previsto facilitar información a los afectados reservando una hora a la semana, en su sede, para ello Estefanía Galeote

Alrededor de treinta personas acudieron a la concentración convocada por Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo para mostrar su rechazo a las cláusulas suelo existentes en muchas hipotecas; cláusulas que, según explicó Rocío García, son ilegales según la sentencia del Tribunal Supremo por la que obligó a BBVA, Cajamar y Nova Galicia a suprimir las mismas. García, que adelantó que IU abrirá su sede una hora a la semana para informar a afectados por estas cláusulas suelo aunque está por confirmar el día concreto-, señaló también que son muchas las familias que han sido o que pueden ser desahuciadas por no pagar estos “intereses

❚ Mañana por la tarde

Scooby dará a conocer sus instalaciones en una nueva jornada de puertas abiertas Será la última que comience a las 18.00 horas, pasando desde el próximo mes, a celebrarse los domingos, de 12.00 a 14.00 horas Redacción

Mañana, como cada último domingo de cada mes, la Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente de Medina del Campo, Scooby, celebrará su jornada de puertas abiertas de sus instalaciones, situadas en el kilómetro 2 de la carretera a Olmedo. En esta ocasión, el horario de comienzo de la visita serán las 18.00 horas, teniendo una duración aproximada de dos horas en la que los visitantes, guiados por personal de la protectora podrán visitar las instalaciones e interactuar con los animales que están en acogida, tocándoles o alimentándoles. En la parte final del recorrido de la visita, se podrá descansar, intercambiar opiniones o merendar en la zona de esparcimiento, aseguraron desde Scooby. A partir del próximo mes, con el fin del periodo estival, las visitas se realizarán de 12.00 a 14.00 horas, aproximadamente.

ilegales” de sus hipotecas. Además de esta concentración, desde la formación de izquierdas están programando un

nuevo taller, similar al celebrado hace unas semanas, para facilitar información y formación sobre esta cuestión a la ciudadanía.

Concentración contra las cláusulas suelo de las hipotecas.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Indican que vulnera la Ley Antifraude Fiscal

IU denuncia presuntas irregularidades en la compra de tres vehículos

El grupo de Gobierno defiende la legalidad de la compra argumentando, además, que la transacción está avalada por Tesorería e Intervención E. G.

Técnicos e ingenieros de STEG y el director del proyecto en Túnez, recibidos por la alcaldesa.

◗ Fueron recibidos en el Ayuntamiento por la alcaldesa de la villa

Una decena de ingenieros y técnicos de la compañía tunecina STEG reciben formación en Medina Técnicos de Gamesa les darán las directrices para la puesta en funcionamiento y el mantenimiento de los 143 aerogeneradores que instalarán en Túnez Estefanía Galeote

El Salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del

Campo fue el miércoles del escenario de la recepción que la alcaldesa, Teresa López, acompañada por varios concejales

del equipo de Gobierno, dispensó al director del proyecto eólico en Túnez, Luis Miguel Pascual, y la decena de técnicos e ingenieros de la compañía eléctrica tunecina STEG que han acudido a la villa para recibir formación sobre la energía eólica. Varios técnicos de Gamesa serán los encargados de enseñar a esta delegación de STEG tanto el funcionamiento como el mantenimiento de los 143 aerogeneradores que, una vez concluido este proyecto financiado con 305 millones de euros procedentes de fondos ICO, constituirán el primer parque eólico del país africano. Varios de los aerogeneradores, que fueron construidos en Medina del Campo y Ponferrada y enviados a Túnez en 2011, ya se encuentran en funcionamiento ya que, según señaló Pascual, el proyecto se encuentra al 70 por ciento de su ejecución, restando la obra civil de instalación de varios aerogeneradores aún sin montar y su puesta en servicio con lo que, una vez finalizado, este parque eólico abastecerá de energía eléctrica a unas 170.000 personas. Durante la recepción en el Ayuntamiento, la alcaldesa de Medina, en francés, dio la bienvenida a la comitiva que, tras pasar una semana en la villa, recibirá el resto de la formación que necesitan en Pamplona, donde sus integrantes permanecerán durante una semana más.

Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo, a través de un comunicado, ha denunciado presuntas irregularidades cometidas por parte del grupo de Gobierno en la compra de tres vehículos, señalando que la forma de pago vulnera la Ley Antifraude Fiscal. Según indican desde IU, la compra de los coches, por importe de 15.282,01 euros, se aprobó en el Pleno de julio autorizándose posteriormente, a través de un Decreto de Alcaldía, a Antonio San José “a realizar un gasto a justificar por importe de 15.282.01 euros, emitiendo al efecto desde tesorería un talón al portador por el citado importe”. Esta última sería la irregularidad ya que “la llamada ley antifraude fiscal 7/2012, establece que no podrán pagarse en efectivo las operaciones, en las que alguna de las partes intervinientes actúe en calidad de empresario o profesional, por un importe igual o superior a 2.500 euros o su contravalor en moneda extranjera, estableciendo sanciones por estas

infracciones”, señala IU. Por esta razón, la formación de izquierdas ha presentado un recurso a Alcaldía en el que solicita “la suspensión de la ejecución del acto impugnado, que se restaure la legalidad en los actos administrativos de nuestro Ayuntamiento retrotrayendo todo el procedimiento a sus orígenes, o en su defecto, que se denuncie ante la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y evitar la sanción pecuniaria a la que están sujetas estas infracciones administrativas”, concluyen.

RESPUESTA DEL GRUPO DE GOBIERNO

Por su parte, el equipo de Gobierno ha defendido la legalidad de la transacción argumentando que ésta debió hacerse de esta forma porque, de lo contrario, no habrían podido formalizar la transferencia en Tráfico. Además, el grupo de Gobierno ha indicado que responderán convenientemente a IU, volviendo a facilitarles la documentación, toda ella avalada por la Tesorería y la Intervención Municipal.

◗ En la mañana del jueves

Detienen a una pareja como presunta autora de un robo con fuerza Sustrajeron joyas y 200 euros de la casa de una antigua compañera de trabajo Redacción

Policía Nacional detuvo, el jueves, a A.P.M., de 37 años de edad, y R.A.P., de 35, como presuntos autores de un robo con fuerza perpetrado en la casa de una antigua compañera de trabajo de uno de ellos. Al parecer, la propietaria de la vivienda y denunciante se dejó un día las llaves dentro de casa y, cuando iba a buscar un cerrajero, encontró a una antigua compañera de trabajo que le dijo que su novio podría entrar en la casa a través de una ventana y devolverle las llaves. Y así lo hicieron. Al cabo de unos días, al volver la denunciante a casa encontró todo revuelto, pero no notó que faltase nada. Y, unos días más tarde, volvió a ocurrir lo mismo con la salvedad de que, en esta ocasión, se dio cuenta de

que faltaban varias joyas y 200 euros que tenía en metálico, razón por la que acudió a la policía para poner la correspondiente denuncia en la que, además, mostró su sospecha de que los autores del robo hubieran podido ser quienes le ayudaron a recuperar sus llaves. La policía comenzó sus investigaciones y, al tomar declaración a varios vecinos del inmueble, confirmó que la misma pareja había sido vista los días en que la denunciante encontró el piso revuelto. Pero, continuando las gestiones, terminó de confirmarse la autoría de los hechos al comprobar que uno de ellos había vendido una de las joyas en un establecimiento de la villa, siendo identificado. Tras la detención, la policía ha recuperado todos los artículos de joyería robados.


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Estefanía Galeote

El Programa Interuniversitario de la Experiencia iniciará el próximo miércoles el curso académico 2013/2014 con un acto de inauguración en el que se incluye la conferencia “Los recursos de la universidad en España”, que correrá a cargo del gerente de la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC), Juan Francisco González Maroto. El acto de inauguración del nuevo curso de la Universidad de la Experiencia, organizado por la Asociación de Alumnos y

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ En el Centro Cultural Integrado

La Universidad de la Experiencia inaugura, el miércoles, el nuevo curso académico La conferencia “Los recursos de la univerdad en España”, que correrá a cargo de Juan Francisco González, será uno de los actos de apertura

Ex Alumnos del Programa Interuniversitario de la Experiencia (APRIUEX) y la

UEMC, tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” a partir de

las 17.00 horas, y podrá asistir al mismo todo aquel que lo desee.

Por otra parte, desde APRIUEX han informado de que se ha ampliado el plazo de matriculación en el programa, extendiéndose éste hasta el mismo día de la apertura del nuevo curso, es decir, el miércoles 2 de octubre. Para formalizar la inscripción en este programa, dirigido a mayores de 55 años que deseen ampliar sus conocimientos en diversas materias, los interesados deben entregar sus solicitudes en la Secretaría de Educación, ubicada en el número 18 de la calle Simón Ruiz, en horario de 9.30 a 13.30 horas.

❚ Los mejores en las capeas

Sánchez, Moras y Monje, cortadores destacados por “Amigos de los Cortes” en San Antolín El próximo 14 de octubre finaizará el plazo para la presentación de obras del XX Concurso de Fotografía Taurina

E. Vírseda

Los socios de la Asociación Taurina Cultural “Amigos de los Cortes” decidió, tras su reunión celebrada la semana pasada, destacar y premiar a los cortadores Jesús Sánchez Cabañas, Cristian Moras y Miguel Angel Monje como los tres mejores cortadores locales que han participado en las capeas celebradas tras los encierros de las Fiestas de San Antolín 2013. Además, la asociación también premiará a la peña “Olé”, una entidad que colabora en los actos de San Antolín cada año. Estos dos premios, junto con el ya anunciado a Manuel Jesús Cid, “El Cid” por la faena realizada en la corrida goyesca el día 1 de septiembre son los galardones que la agrupación ha premiado las mejores actuaciones de San Antolín. Por otra parte, el XX Concurso de Fotografía Taurina sigue abierto, cerrándose el plazo de presentación de obras el 14 de octubre. Para los que aún deseen participar, las fotos tendrán que tener temática taurina de las Fiestas de San Antolín 2013, con un tamaño mínimo de 18x24 y encuadradas en una cartulina de 40x50 centímetros, enviándolas a la sede de la asociación. Los premios serán de 240, 120 y 60 euros más trofeo para primer, segundo y tercer clasificado, y as obras seleccionadas estarán expuestas en la Sala de Caja Duero del 19 de octubre al 3 d noviembre.

CONCURSO DE FOTOGRAFÍA


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

PUBLICIDAD

Auditorio Municipal Medina del Campo

SÁBADO 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Dantzaz Kompainia Presenta

ARTE-AN Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 29 DE SEPTIEMBRE DE 2013 A LAS 19:00 HORAS Compañía Marcel Gros Presenta

LA GRAN A...VENTURA (HISTORIA DE UN PAYASO) Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 6 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 19:00 HORAS La Canica Teatro Presenta

EL GALLO DE LAS VELETAS Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

JUEVES 10 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Rafael Álvarez “El Brujo” Presenta

MUJERES DE SHAKESPEARE Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Estarán en doble sesión tanto hoy como mañana

El Circo Quiros trae su espectáculo a Medina este fin de semana Trapecistas, funambulistas y payasos acompañarán a los animales exóticos amaestrados que se presentaron el miércoles en el Ayuntamiento de la villa E. Vírseda

El espectáculo del circo volverá de nuevo a Medina de la mano del Circo Quiros, una compañía circense que realizará, durante este fin de semana, las últimas cuatro de las seis sesiones que se podrán ver en la localidad. Precisamente hoy, a las 17.00 y a las 19.30 horas, y mañana, a las 12.00 y a las 19.30 horas será cuando trapecistas, malabaristas, contorsionistas, payasos y animales exóticos salten a la arena medinense

para entretener al numeroso, tal como esperan, público asistente. El pasado miércoles fueron recibidos en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, donde miembros de la corporación municipal pudieron conocer a los animales del circo, como dos llamas, un cocodrilo de pequeñas dimensiones y una boa albina. El representante del Circo Quiros, Gianfranco Caminate comentó que no es la primera vez que están en Medina, ya que visitaron la villa hace unos cuantos años. También declaró

La alcaldesa, Teresa López, con una de las llamas

que son un circo internacional y que tras estar en países como Alemania, Francia o Italia, los últimos dos años no se han movido de España, viajando a Madrid la próxima semana hasta la época navideña. Circo Quiros es una compañía que cuenta con 10 familias y cerca de 80 personas en total, formada en 1993. En cuanto a la actual situación del circo, Caminate dijo que “son malos momentos por la crisis y por el precio de mover 18 camiones por toda España, que es muy costoso”.

El concejal Jesús Ramón Riodríguez Galván, con las llamas del Circo Quiros

Alguno de los animales del Circo Quiros


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Robos en fincas

De Alaejos a San Vicente del Palacio, pasando por Serrada, La Seca, Nueva Villa de las Torres, Bobadilla o cualquier otro pueblo de la provincia que se nos ocurra, por no decir todos los municipios del mundo rural de España, que para el caso viene a ser lo mismo, los robos de cobre en fincas agrícolas se han convertido en un mal generalizado y endémico. Y no es lo más grave el robo en sí de tal material, que lo es, sino los daños que para extraer el mismo realizan sus autores rompiendo casetas protectoras, destrozando generadores e incluso dañando, en plena época de riego, el normal funcionamiento de la

Cartas

La negativa a organizar los Juegos Olímpicos duele y mucho más allá de los meros límites de Madrid, pero, como han puesto de relieve estos días los magnánimos y clarividentes, hay otros muchos proyectos comunes en los que merece la pena embarcarse y que pueden y deben concitar tanta ilusión y tantas esperanzas o más que el de los Juegos Olímpicos. A fin de cuentas, en el meollo mismo del verdadero espíritu deportivo está tanto el saber ganar como el saber perder, y no sólo deportivamente hablando, sea más arduo, más difícil y más meritorio que el saber ganar. El propio lema del olimpismo -“citius, altius, fortius”: más rápido, más arriba, con más fuerza-, que por cierto, no sé hasta qué punto sigue estando en vigor moralmente en el COI, es lo suficientemente expresivo. Aparte de los Juegos Olímpicos en proyecto, en el mundo actual hay otras muchas olimpiadas que ganar: la primera de ellas, en este momento, a escala internacional es la paz en Siria, que tiene tantas caras y tantos frentes que no es fácil resolver de un plumazo ni de manera definitiva como tantos desearíamos. El Papa Francisco ha echado el resto y ha puesto en movimiento todos sus recursos espirituales y diplomáticos al servicio de la necesaria paz en Siria y en Oriente Medio. Donde todo parecían negros nubarrones, la oración y el ayuno han logrado abrir un claro en las mentes de quienes deci-

Olimpiadas

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

agricultura y poniendo en riesgo las propias cosechas al interrumpir la llegada a las mismas del líquido elemento. Ya llevamos más de un año en que los agricultores damnificados, tras haber exigido una mayor presencia de la Guardia Civil en los campos, han llegado a organizarse en patrullas de vigilancia y a exigir un cambio legislativo que endurezca las penas para los autores de este tipo de delitos. Todas las medidas, anunciadas a bombo y platillo por el Gobierno y sus representantes en las provincias, se han convertido, para desgracia de todos, en agua de borrajas.

den, y ojalá los esfuerzos de distensión puedan más que las inconfesables ambiciones de poder y que el dinero de los negociantes de armas. Entre nosotros, de momento, hay otra olimpiada que ganar, la d la unidad de los pueblos de España. Resulta verdaderamente sorprendente y hasta simbólico que en la escalada de la intolerancia y de la insolidaridad, lo que proponen los dirigentes catalanes sea una cadena humana. Desde luego por cadenas humanas que no quede. Un proyecto nacionalista catalán ensayado para la cadena y otros, entre tanto, poniendo el cazo con las manos abiertas, a la espera de lo que caiga; porque, al final y en resumidas cuentas, de lo que se trata es de eso, de ver cuánto cae, y lo triste es que haya quien parece estar dispuesto a dárselo, con tal de que renuncien a desmesurados e ilegales referéndums, en vez de aplicar las leyes y exigir que se cumplan con todas sus consecuencias. Mientras tanto, más de medio millón de personas ha abandonado Cataluña desde 2008, porque, claro, ésa es otra: una cosa son los actuales dirigentes de Cataluña y otra son los catalanes. Y mientras tanto Cataluña recibe del Estado (de todos los españoles), un 7 por ciento más que Madrid, y destina 2.627 euros a cada catalán, un 20,64 por ciento más que a cada valenciano, por ejemplo. Contra lo que está proclamando el nacionalismo catalán,

Y es que, por el momento y a no ser que se esté fraguando una nueva ley que ponga el blanco de su diana en el centro real de la cuestión, nadie ha ido al meollo de la misma, en lo que a legislación se refiere. Está claro que ladrones ha habido, hay y habrá, y más en circunstancias económicas como las actuales; pero este tipo de robos se erradicarían si se controlase y sancionase, de verdad, a los receptadores, esos seres desalmados que compran a precio de saldo el material robado. Naturalmente que la receptación siempre ha estado contemplada en la legislación de cualquier país; aunque la misma siempre ha sido difícil de detectar porque

la expansión del independentismo no es el resultado natural de la toma de conciencia de un pueblo, ni la llegada jubilosa de una nación oprimida al tiempo de su emancipación. Es el producto de una serie de dejaciones de graves responsabilidades, de deslealtades, de renuncia a la palabra dada y de manifiesta mala fe. El Gobierno de España debe hacer frente a la sedición independentista. Adolfo P. López

La Nueva Reforma de las Pensiones

El gobierno presionado por Bruselas, que le ha dado un plazo que termina el 31 de diciembre de este año, va hacer efectiva la reforma de las pensiones y seguir el consejo del grupo de Sabios a los que había encargado el estudio y la elaboración de dicha reforma, (aunque un poco más suavizada) por lo que a partir del uno de enero del 2014 entrara en vigor, con lo que los pensionistas seguirán perdiendo poder adquisitivo, con respecto al IPC, ya que se incrementaran teniendo en cuenta, la salud del sistema es decir además de la infracción media, la diferencia entre ingresos y gastos y la

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

los peristas antes se dedicaban a la compra de material valioso y, normalmente, de pequeño tamaño. Pero ahora las circunstancias han cambiado y para receptar el cobre robado el receptador ha de tener unas grandes instalaciones, por lo voluminoso del material, y unas conexiones con gentes que, también con grandes instalaciones, pueda dar salida al mismo. Y digan lo que digan, tales instalaciones, cuando existe la intención de encontrarlas, se localizan con facilidad, porque no pueden ser tantas; aunque parece que el peso de la Ley no termina de caer sobre sus titulares. La Voz de Medina y Comarca

diferencia entre altas y bajas de la Seguridad Social, es decir el número de cotizantes, la subida mínima según el gobierno estaría siempre por encima del 0% en torno al o,25% y para aplicar la máxima que sería el IPC, más el 0,25, porcentuales, tal como está la cosa, tendría que ocurrir un milagro y puede que ni nuestros nietos lo vean. Esto quiere decir, que si antes para llegar a fin de mes las pasábamos moradas ahora, tendrán que empujarnos con un tractor, a estos chicos de Bruselas que están en sus despachos y cobran buenos sueldos se la trae al pairo el hambre que vamos a pasar y cómo vamos a subsistir, aparte de aumentar el paro por la caída del consumo, al perderse poder adquisitivo y con los recortes en temas sociales, aumentara la gente que rebusque en los contenedores de basuras y luego se extrañan de que en algunos países lo saquen en la TV y en la prensa. Con esta reforma, iremos arrastrando y acumulando una devaluación de las pensiones que será la diferencia entre el 0,25% que según el gobierno piensa subir y el incremento del IPC, (con lo que si no queremos caldo, nos van a dar dos tazas). La señora ministra de trabajo dice que no se trata de a recortar las pensiones se trata de equilibrar el sistema, porque aumenta la esperanza de vida y estarán cobrando las pensiones más tiempo, por lo que tendrán que jubilarse dos años más tarde, piensa la susodicha que los

pensionistas además de mayores son tontos, a estos gobernantes se las ha pegado lo de la ESO y solo han aprendido a conjugar los verbos “Suprimir y Recortar” y así nos va, sigue diciendo la susodicha, que se van ahorrar un montón de millones, más de los que se piensa, contando lo que no nos van a pagar y los pensionistas que se van a morir de hambre, porque a medida que se van haciendo más mayores, irán cobrando menos y si antes era imposible pagar una residencia donde acogerse con las pensiones que percibían a partir de ahora, ni te cuento. ¡Que no les están regalando nada!, ¡Que lo que les pagan, lo han pagado ellos antes!, que están hasta los mismísimos de pagar las metedura de “MANO” y de “PATA” de muchos políticos y banqueros, la paciencia no es infinita y Job, solo hubo uno. A estos gobernantes se les olvida, los millones de votos que están en sus manos y cuando les tocan el pan, las posibles simpatías políticas se olvidan, que están cansados de pagar unos platos que ellos no han roto y a lo mejor en las próximas elecciones se llevan más de una sorpresa. Balbino Nieto Martín

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

La carta de Rajoy a Más me recuerda mucho a La Carabina de Ambrosio, aquel bandolero andaluz del siglo XIX, tan inofensivo que su carabina ni siquiera tenía pólvora. Hay que tener más reaños Mariano, los españoles estamos hasta los cojones de víboras con cataratas; no creo que tengas que buscar a expertos para hacer un estudio sobre las causas de las cosas, deja esa etiología para asuntos de estado más importantes. No quería hablar del problema catalán, pues asquea tanta mariconada, he leído aproximadamente treinta artículos de los mejores periodistas de este país, y tengo la sensación de una blandería periodística rayando a lo amanerado. Al señor Mas, hay que tratarle como lo que es un “gitano” que engaña y burla no sólo a los catalanes, sino también a este gobierno. La prensa tiene que ser lo suficientemente clara, concisa y hasta si me apuran cruel, para denunciar que el único interés que tiene este presidente liberal en lo económico es poner en la disyuntiva al gobierno del PP Me gusta verme en los espejos del otoño bebiendo los silencios de las tardes con sabor a melancolía. Ciertamente, todo parece despoblarse en la fuente de los lenguajes. Atrás quedan tantas inquietudes, hoy terminadas en nostalgia. La vida se nos escapa más rápido de lo que pensamos y son los recuerdos los que permanecen en las pupilas de nuestras soledades. Tal vez, como el poeta, yo también teja abecedarios para la noche en que ya no seré. Ante semejante visión, que nos marca el pasar del tiempo, uno no puede permanecer indiferente, necesitamos trenzar pensamientos, cultivar sueños, injertar esperanzas, vivir como un sirviente por entre la arboleda caída, y hasta morir sintiendo los latidos tristes de nuestras miserias. Tras los espejos del entretiempo hay una lección, tan densa como andante, que nos prepara para el invierno de la vejez,

Hasta los tuétanos de aguantar para obtener a cambio de la amenaza de la “consulta” la total libertad para recaudar los dineros de Cataluña. Pero además, la presa “rosa” que han convertido a muchos periodistas en baldragas, hay que buscar a quien debe denunciar lo que ha sucedido en Cataluña. Una sublevación de las pasiones, es una rebelión en pequeño que acojona al Estado español. Ésta por lo común, trasciende a toda una provincia, la rebelión la engendran el odio y las pasiones políticas. Tengo la sensación de que el problema de algunos catalanes, no es más que repetir lo que hizo Barrabas, según los evangelistas que había tomado parte de una revuelta y por lo mismo se le consideró digno de la muerte. Estamos en otros tiempos, hoy los “revoltosos” les dan una rosa y hacen una ofrenda en la estatua de

✑ Fidel Lambás

Rafael Casanova mientras escuchan Els Segadors. Mientras Arthur Más y Oriol Junqueras se besan como dos enamorados, recordando que la fecha clave para seguir ese amor es el Referéndum del 2014. Este año el día 11 de septiembre ha tenido una connotación más arraigada a la tierra con la demostración de la cadena de personas que han cubierto varios kilometros, pero es un grito propagandístico ni una reivindicación, es un acto teatral, bien conducido por una propaganda adecuada para la mayoría de hijos de emigrantes andaluces, extremeños y gallegos más los separatistas de Junqueras, más algún trasnochado. Cuando pase la fiesta y lo hemos visto estos días, ese furor se disuelve como azucarillo, los sentimientos se congelan, la rabia se sofoca y el resentimiento se insepulta como

un verdín (un pájaro muy pequeño) Escribo en un periódico local, no soy periodista, tampoco un versado en temas regionalistas, pero si tengo sentido común, la parafernalia de miles de páginas de los periódicos que han tratado este tema, daban la sensación de una guerra civil por lo aparatoso de su mensaje, la gente se ha asustado; lleva razón mi amigo que al final acaban en el excusado; la radio, televisión buscan otros horizontes más novelescos que ayuden a crecer sus ratios de audiencia. Desde mi punto de vista, si me lo permiten mis amigos los catalanes, este movimiento es como una corriente de aire, como un escalofrió momentáneo, forma parte de la familiaridad de los españoles. Sentiría mucho que esto se incrementara, entonces es posible que no sea el final una rotura bene-

Los espejos del otoño para lo hora de la muerte. Claro que todo me conmueve, claro que tengo ganas de vivir, pero mi alma -como el otoño- está ya dispuesta a esa cercanía de diálogos que no pueden expresarse nada más que con la mirada. El paso del tiempo difumina los naufragios y suaviza sus aspectos dolorosos. Evidentemente, en la existencia de cada ser hay sobradas cruces y tribulaciones, pero también momentos de amor inolvidables. No obstante, la experiencia del camino enseña que, con los años, los mismos sinsabores cotidianos contribuyen con frecuencia a la madurez del ser, a templarnos por dentro y por fuera. Sin duda, en los cristales otoñales hay un espíritu de entendi-

✑ Víctor Corcoba Herrero

miento, de sembrar concordia a pesar de tantos contratiempos vividos. Es el momento de la penetrante hondura, de abrir las puertas del alma, de explorar la poesía prendida en los rojos atardeceres, de examinar quién soy y por qué vivo, de reconocer que existo y que no puedo engañarme. La vida, al fin y al cabo, es un baúl de sorpresas por descubrir. A veces uno existe porque alguien te imagina así. Otras veces porque oigo en la brisa mi voz. Es cuestión de pensar, de sentir el pensamiento, de concebir el sentimiento, de abrigar la vida con la vida de unos y de otros. Esto es muy importante para hermanarse y poder construir una ciudad humana en medio de tanta

deshumanización. Son las lunas de la madurez, pues, las notas de un pentagrama acorde con las cosechas, a las que hay que estimular en un desarrollo equitativo para frenar conflictos innecesarios. Para ello, tenemos que dejar fluir nuestro espíritu, entrar en sintonía con nuestras habitaciones interiores, escuchar lo que dicen las personas sabias curtidas según las estaciones cobijadas. Todos somos, individual y colectivamente, responsables de la inclusión generacional. Tenemos que aprender a vivir unidos para forjar un futuro para todas las edades. Fuera muros y, en todo caso, sí hay algo que levantar que sea la esperanza y el anhelo de vivir,

El Señor

DON LUIS FERNÁNDEZ GUTIÉRREZ “Pucela” (Vdo. de Doña Basi Diez Bartolomé)

Falleció en Valladolid, el día 20 de Septiembre de 2013, a los 91 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Aceras con baches Hace meses se desprendieron varias losetas de la acera de la plaza de San Juan de la Cruz y, como medida de urgencia, se rellenó el hueco con arena. Pero esa medida ya no es válida porque la arena ha desaparecido. ¿No sería más rápido, cómodo y fácil colocar las losetas que faltan?

Sus nietos, Esteban y Beatriz Fernández Ortega; nuera, Mª Dolores Ortega Peinado; hermanos políticos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

Ruegan una oración por su alma

El funeral de córpore insepulto se celebró el pasado sábado día 21, a las 4 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de Santo Tomás y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “Los Llanos”. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)

TRIBUNA

volente de personas que se aceptan pero que no se aman; al mismo tiempo que durante pocos años, los catalanes han sido capaces de alimentar su identidad, su lengua y sus costumbres, no sería descaminado que intentaran amar aunque no sea tanto como yo a su país que es España. Lo negativo está en los políticos catalanes, son muy aficionados a los incendios, a fuegos ardentísimos que a veces fascinan. No deben de olvidar que como todos nosotros, se entierran en una caja de madera y lo máximo que consiguen por ese amor que tienen al fuego, es la incineración pero no con el fuego que ellos alimentaron. Para finalizar Mariano, permítanme el tuteo que va a ser momentáneo, tengo la sensación que la postura de los políticos catalanes de pedir un referéndum te importa un pimiento, la preocupación, la intranquilidad, el desasosiego te ahogaría si la consulta la realizaras a todos los españoles. La sorpresa la conoces pues eres gallego.

sabiendo que a un mortal sólo le puede emocionar otro mortal. Con razón, se dice que cada cual tiene la edad de sus emociones, y es en las añejas flamas donde se refleja mejor el envoltorio de las vivencias. Nuestra acción, cuando está inspirada y sustentada por el amor, hasta en el atardecer es un huerto florido. De este modo, también en días helados los destellos dan pie para discernir y proyectar de un modo nuevo el camino. No cabe, por consiguiente, la resignación. Esto significa que debemos ensanchar nuestro horizonte, dando espacio a la gratuidad como expresión de armonía. Ahí está el otoño, que aunque la rosa se deshoja, queda su armónico perfume injertado en nuestro corazón y sus pétalos en el recuerdo de lo que fue..., y de lo que volverá a ser..., porque las rosas que en verdad lo son, siempre retornan a un campo de vida.

El Señor

DON PRIMITIVO NIETO VENTOSA

Falleció en Medina del Campo, el 26 de Septiembre de 2013, a los 76 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, María Antonia García Jiménez; hijos, Julio, María del Mar, Edurne y Estíbaliz Nieto García; hijos políticos, María Jesús González, Santiago Casado, Fernando Abans y Gabriel Heras; hermanos Feliciano(+), Natividad, Paulino(+), Candelas(+), Eusebio(+), Mariano y Mª Carmen; nietos, Aitor, Sergio, Ignacio, César, María, Guillermo, Ana y Jesús; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruega una oración por su eterno descanso. El funeral de córpore insepulto se celebró el pasado viernes día 27, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de “La Mota”.

TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Acuerdo

La Junta adopta medidas extraordinarias de apoyo a las personas y familias en situación de vulnerabilidad La Voz

Para cubrir la necesidad de dar una respuesta urgente a las nuevas demandas sociales, y para evitar que los grupos de población más vulnerables caigan en la exclusión, el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha firmado un acuerdo con los representantes de Cecale, CC.OO. y UGT, en el marco del Consejo del Diálogo Social, centrado en dos grandes líneas de actuación. Por un lado, la flexibilización de los criterios de acceso y la agilización de la tramitación de la Renta Garantizada de Ciudadanía. Y por otro, crear una ayuda extraordinaria para apoyar a las familias sobreendeudadas, con todos los miembros en situación de desempleo y que no pueden hacer frente al pago de su vivienda. En lo relativo a la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía se han consensuado las siguientes medidas: para los residentes extranjeros, los demandantes de mejora de empleo o las mujeres víctimas de violencia de género, flexibilizar los requisitos y la documentación a aportar para facilitar el acceso a la prestación; para las familias que se encuentran en situación de riesgo de impago de las cuotas del préstamo hipotecario, mejorar el procedimiento agilizando los trámites; para las personas afectadas por las preferentes, con bienes declarados en ruina o tierras cuyo valor catasLa Voz

Durante varias jornadas de trabajo, representantes de trece universidades de Estados Unidos y Canadá visitan Ávila, Salamanca, Valladolid, Burgos y Segovia para conocer sus recursos turísticos, que representan un gran atractivo para los estudiantes extranjeros de español que vienen a Castilla y León. El jueves se llevó a cabo una jornada comercial en Burgos, en la que tuvieron lugar 182 encuentros comerciales directos entre representantes de las universidades y las escuelas y universidades participantes de la Comunidad. La Consejería de Cultura y Turismo pone en marcha este tipo de acciones comerciales de turismo idiomático

tral sea inferior a 6.000 euros excluir del cómputo patrimonial esos bienes de imposible venta con los que no se puede hacer frente a la situación; para las personas con posibilidades de empleabilidad, intensificar las actuaciones de orientación laboral y formación para el empleo; y para garantizar un seguimiento más exhaustivo, crear una comisión delegada de la Comisión de Seguimiento de la Renta Garantizada de Ciudadanía. Además, se ha acordado incrementar el presupuesto en consonancia con el incremento del número de familias solicitantes. Estas medidas, acordadas en el seno de la Mesa de Diálogo Social, supondrán un incremento presupuestario de un 30 por ciento en el año 2013, y un 65 por ciento más en 2014, además de medidas de apoyo a las familias en riesgo de desahucio con todos sus miembros en paro.

AYUDA EXTRAORDINARIA PARA EL PAGO DE HIPOTECAS

Por otro lado, se establece una ayuda extraordinaria para prevenir el riesgo de impago de las cuotas del préstamo hipotecario de las personas o familias que no cuentan con ningún recurso por tener a todos sus miembros en situación de desempleo. Estas ayudas económicas de carácter finalista, extraordinarias y compatibles con cualquier otro recurso, ingreso o prestación, van dirigidas a atender de forma

temporal la cobertura del pago de la cuota hipotecaria de manera que la cuantía libre de que disponen las familias sea suficiente para atender sus necesidades básicas de subsistencia, financiación de los gastos ordinarios de novación de préstamo hipotecario, puesta al día respecto a cuotas vencidas, levantamiento de embargos de pequeña cuantía anotados como cargas registrales que impidan la novación del préstamo hipotecario. La gestión directa de estas ayudas se llevará a cabo por las entidades locales titulares de Servicios Sociales y la cuantía de la prestación se ajustará a las necesidades de la familia y a su situación particular, estando limitada a 0,5 veces el IPREM anual (3.195 euros para 2013) y estarán sujetas al presupuesto establecido en este acuerdo para esta medida extraordinaria. De la misma forma, tendrá consideración de situación de necesidad singular y específica, a los efectos del reconocimiento prioritario de la prestación esencial destinada a atender las necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social, la de aquellas unidades familiares que se encuentren en riesgo de desahucio de su vivienda habitual en régimen de arrendamiento. Serán beneficiarios de la misma aquellas familias o personas que no puedan satisfacer las cuotas de alquiler y carezcan de medios para hacer frente a sus necesidades básicas de subsistencia.

El esfuerzo de protección a las familias afectadas por la crisis desarrollado en nuestra Comunidad, en estos últimos meses, se ha centrado en prestaciones y programas esenciales para las personas. Programas como: la Renta Garantizada de Ciudadanía, con la que se ha apoyado, desde enero de 2011, a unas 10.000 familias cada uno de estos años, con un presupuesto creciente, que suma en estas tres anualidades 91,5 millones de euros; las ayudas económicas de urgente necesidad, el Programa personal de integración y empleo (PIE), la aprobación de directrices vinculantes a los órganos de contratación para la incorporación de clausulas sociales en la contratación pública (5 millones de euros en los últimos cuatro meses de 2012), el Servicio Integral de Apoyo a las Familias en riesgo de desahucio (1.127 familias atendidas hasta julio de 2013), el protocolo de colaboración para la coordinación en la distribución de alimentos o la creación del Fondo de Solidaridad, entre otras medidas. A esto hay que añadir el Plan de Empleo que se pondrá en marcha con las Corporaciones Locales y el Tercer Sector, diri-

MEDIDAS DE INSERCIÓN LABORAL

◗ Para conocer la oferta de turismo idiomático

Representantes de trece universidades de EEUU y Canadá visitan Castilla y León para facilitar a los empresarios del sector del español como lengua extranjera contactos comerciales difíciles de realizar de otro modo. Dentro de la estrategia de promoción del español que lidera la Consejería de Cultura y Turismo, las dos herramientas que mayor potencial y eficacia han demostrado han sido los via-

jes de familiarización y las jornadas comerciales, que permiten poner en contacto a universidades, empresas y profesionales de la Comunidad del sector del español como lengua extranjera con prescriptores procedentes de los principales países emisores de estudiantes. En esta ocasión son trece representantes de universidades

de Estados Unidos y Canadá los que conocen de primera mano la oferta idiomática de Castilla y León. De estas trece universidades, nueve proceden de Estados Unidos, principal mercado emisor de estudiantes de español para Castilla y León y las otras cuatro de Canadá, un mercado en continuo crecimiento en lo que se refiere al aprendizaje de

gido a la contratación de personas en exclusión social, fundamentalmente perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía, con el fin de integrar a más de 2.000 personas en el mercado laboral, al ser esta la mejor manera de salir de la exclusión. Además, el Plan permitirá a esas personas mejorar su formación y adquirir una mayor cualificación profesional, favoreciendo así sus posibilidades futuras de empleabilidad. Este avance social, que supondrá en su conjunto una inyección económica de 44 millones de euros para 2013 y 2014, se ha hecho con el consenso de los representantes de la Mesa de Diálogo Social, que gracias a su vinculación y compromiso con las personas y con los programas sociales en esta comunidad, han colaborado activamente en la construcción de la estructura de los servicios sociales y participado en el desarrollo de los proyectos más emblemáticos como: la Ley de Servicios Sociales, la prestación del Servicio de Ayuda a Domicilio, la Renta Garantizada de Ciudadanía, la reforma de la Atención a la Dependencia o la Prestación Económica de Urgencia Social.

COMPROMISO Y FINANCIACIÓN

español y cuyo interés en la Comunidad demuestra que Castilla y León empieza a ser en estos momentos un destino preferente para incorporar a sus respectivas ofertas de turismo idiomático. Entre las universidades que están realizando este viaje de familiarización y jornadas comerciales, cabe destacar la presencia de Michigan State University, Western University, University of Otawa o California State University, que cuentan con un amplio número de estudiantes que cursan español como lengua extranjera. El programa de trabajo de estas jornadas incluye las visitas a las ciudades de Ávila, Salamanca, Valladolid, Burgos y Segovia.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

REGION

◗ Consejo de Ministros

Modifican el Código Penal para endurecer las penas por los hurtos cometidos en el campo En la tipificación de hurto, se incluye una nueva circunstancia relativa a que se trate de productos agrarios o ganaderos La Voz

El Consejo de Ministros ha aprobado el Proyecto de Ley de reforma del Código Penal que incluye la propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) de endurecer las penas para dos tipos de delitos de especial relevancia para este Departamento: los hurtos en el campo y los incendios forestales. La proliferación de los robos cometidos en el medio rural está causando un perjuicio muy elevado a los propietarios, no sólo por el producto sustraído, sino también por los daños que se causan en sus instalaciones, en ocasiones con un valor superior al del producto robado. Para paliar esta situación, se va a incluir en el Código Penal, dentro de la tipificación de hurto La Voz

A punto de que se generalice la vendimia en todas las regiones productoras, la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) advierte sobre “los primeros movimientos especulativos entre los operadores del sector para presionar a la baja los precios de la uva ante una previsión de cosecha un 20 por ciento mayor que en la campaña anterior. Las primeras tabillas en zonas de referencia como Castilla La Mancha y Extremadura recogen una bajada del 50 por ciento respecto a la campaña 2012/2013 ( 3-3,10 ptas/kilogrado frente a 4-4,20 ptas/kilogrado del año anterior), cotizaciones totalmente injustificadas ante los fundamentos del mercado: bajas existencias en bodegas, fortaleza de la demanda en los mercados internacionales y moderada previsión de cosecha en Europa”. Además, “la cifra de esta campaña no puede considerarse

y en los supuestos en los que este delito se castiga con penas de prisión de uno a tres años, una nueva circunstancia relativa a que se trate de productos agrarios o ganaderos, o de los medios e instrumentos que se utilizan para su obtención. Además, las penas serán de uno a cuatro años de prisión cuando la persona que cometa el delito de hurto porte un arma o cuando pertenezca a una organización criminal constituida para la comisión continuada de delitos contra la propiedad, y otro de sus integrantes participe en la comisión del delito. Por otra parte, el Ministerio de Agricultura ha constatado que los incendios forestales de mayor gravedad han sido intencionados. Los incendios ocasionan impor-

INCENDIOS FORESTALES

tantes daños al patrimonio natural de España y a bienes públicos y privados, además de generar situaciones de peligro para la integridad física de las personas, convirtiéndose en delitos de suma gravedad. Para paliarlo, se han introducido dos nuevas circunstancias agravantes en casos especialmente lesivos para el medio ambiente o que generen un peligro elevado. En concreto, que el incendio afecte a zonas próximas a núcleos de población o a lugares habitados, y que el incendio sea provocado en un momento en el que las condiciones climatológicas o del terreno incrementen de forma relevante el riesgo de propagación del fuego. En estos nuevos supuestos, además de los que ya estaban considerados como agravantes en el texto vigente, la pena se incre-

◗ Según COAG

Movimientos especulativos alimentan una tendencia a la baja de los precios de la uva totalmente injustificada excesivamente alta puesto que las previsiones de gran cosecha que se esperaban en primavera no llegarán a cumplirse al verse mermada la producción por problemas fisiológicos y de corrimiento del fruto en varias regiones. En el conjunto del Estado, se espera una producción en torno a los 42 millones de hectólitros de vino, cifra en la media anual de los últimos diez años. Además, es necesario mantener una salida equilibrada entre todos los destinos, por tanto sería razonable que en torno a 5 millones de hectolitros se destinasen a la producción de mosto

Página 45

y otros tantos al abastecimiento de la industria de alcoholes de uso de boca. La calidad de la uva en general es muy buena, con un óptimo equilibrio entre azúcar y acidez debido a las favorables condiciones climáticas que ha tenido el fruto durante su maduración”, señalan desde COAG. Las previsiones en los principales países productores europeos, según los últimos datos conocidos, van a la baja. En Francia se prevé una producción de 44,5 millones de millones de Hl lo que supondría una producción 7% superior a la de 2012

menta y pasa a ser de tres a seis años de prisión. Asimismo, cuando los incendios afecten a espacios naturales protegidos, el castigo será el mismo que para los delitos contra el medio ambiente y los autores podrán ser castigados con la pena superior en grado. La modificación también va a permitir a Jueces y Tribunales imponer medidas encaminadas a restaurar el ecosistema forestal dañado y la protección de los espacios naturales, a cargo del autor del hecho. Por último, para facilitar la agilidad de las investigaciones, el proyecto modifica la ley del tribunal del jurado de manera que la instrucción y el enjuiciamiento de estos delitos se encomienda a Tribunales ordinarios, en lugar de los Tribunales del Jurado, como está establecido en la actualidad.

(41,37 Mhl), pero quedaría por debajo (-2%) de la media de los últimos años. Lo mismo ocurre en Italia, donde las primeras estimaciones cifran la campaña entre 42-44 millones de Hl, un 5% mayor que la campaña pasada pero un 10% inferior a la media de los últimos cinco años. “El futuro del sector vitivinícola no puede estar condicionado por la especuladores y los dientes de sierra. El futuro pasa por la corresponsabilidad de todos los operadores del sector para conseguir cierta estabilidad de rentas en el medio-largo plazo. Debemos establecer unas relaciones contractuales sostenibles en las que el valor añadido de distribuya de forma equitativa entre todos los eslabones de la cadena. Y eso, lógicamente, pasa unas cotizaciones de la uva en niveles razonables, en los que como mínimo se puedan cubrir los costes de producción”, ha subrayado Alejandro GarcíaGasco, responsable del sector vitivinícola de COAG.

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 136 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,62 y 0,64 euros las de clase extra; de 0,52 a 0,54 euros/kilo las de primera; y entre 5,60 y 6,60 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 23,60 y 24,60 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,40 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,60 a 14,60 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 130 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

◗ Bobadilla del Campo

Con campanadas y cohetes ayer comenzaron las fiestas patronales de San Miguel Arcángel

Para ello, el Gobierno de España destina 756.000 euros

Solana

Con el repique de las campanas de la iglesia y los estruendos de los cohetes, la localidad de Bosadilla del Campo inició al medio día de ayer sus fiestas patronales, en honor de San Miguel Arcángel, cuyo primer encierro, de carácter ecológico, llegó a primeras horas de la tarde. La primera jornada, denominada de Vísperas, completó su programación con la tradicional concentración de peñas en la Plaza Mayor, cerrando el día la actuación musical de “Ruedo flamenco”, en el Centro de Convivencia, e iniciándose las actividades de la jornada de hoy sábado, de madrugada, con la charanga “Choche”. Ya en la mañana de hoy sábado, a partir del mediodía, la programación estará dedicada a los niños, con la instalación de un parque infantil, que, tras el cierre a la hora de comer, reiniciará sus actividades a las cuatro de la tarde. Posteriormente, a las 18.30 horas, el Ayuntamiento que preside Alfredo Gutiérrez Navas, dará suelta al primero de los encierros urbanos, de novillo y vacas. Para la noche, a las 21.30 horas, está prevista una sesión de fuegos artificiales, en la zona deportiva, concluyendo la programación del día con el inicio,

Escenifican la creación de 118 puestos de trabajo en 18 pueblos de la comarca de Medina, de la mano del Plan de Empleo Agrario Solana

al filo de la media noche, de la sesión musical de la discomovida “Tony”.

MAÑANA DOMINGO, DÍA DEL PATRÓN

Mañana domingo, onomástica de San Miguel Arcángel, las dianas floreadas despertarán al vecindario, que tiene una cita obligada, a las 13.00 horas con el Patrón, acudiendo a la misa que se celebrará en su honor y a la posterior procesión del santo,

en andas. Concluidos los actos religiosos, el Ayuntamiento ofrecerá, en el Centro de Convivencia, un refresco a todos los asistentes. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, se dará suelta al segundo de los encierros urbanos previstos, cerrando la programación del día con el inicio, a las 23.00 horas, de la discomovida y baile que protagonizará “Buen Sabor”. La jornada del lunes estará dedicada, en horario de mañana, a partir del mediodía, a los jue-

Ambiente festivo en Bobadilla / Archivo

gos populares y autóctonos que, con la colaboración de la Asociación de Jubilados, se desarrollarán en la Plaza Mayor. La programación de la tarde, contempla, a partir de las 17.00 horas, el desarrollo del segundo encierro ecológico de las fiestas patronales de este año, a las que pondrá punto final, a partir de las 19.00 horas, una pancetada y chorizada, que incluye, como broche de oro, un baile fin de fiestas en el Centro de Convivencia.

La comisión del Programa de Fomento de Empleo Agrario, presidida por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, escenificó de nuevo mediante su ratificación las ayudas que el Gobierno de España tiene previsto destinar a 18 pueblos de la comarca de Medina del Campo, conceptuada como “zona rural deprimida”, por importe de 756.000 euros, para la generación de 118 puestos de trabajo temporales (115 jornadas laborales), cuyos beneficiarios realizarán obras de interés general en sus municipios respectivos. Las localidades beneficiarias y el numero de puestos de trabajo que se genera en cada una de ellas son los siguientes: Alaejos, 11 puestos de trabajo; Ataquines, 9; Bobadilla del Campo, 7; Brahojos de Medina, 2; El Campillo, 2; El Carpio, 11; Castrejón de Trabancos, 4; Castronuño; 6; Cervillego de la Cruz, 1; Fresno El Viejo, 34; Muriel de Zapardiel, 4; Nava del Rey, 7; Rubí de Bracamonte, 3; San Pablo de la Moraleja, 1; Siete Iglesias de Trabancos, 4; Torrecilla de la Orden, 5; Velascálvaro, 2; y Villaverde de Medina, 4.


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

COMARCA

El Grupo Provincial Socialista visitó las localidades de Fuente Olmedo, Ataquines, Muriel de Zapardiel y Olmedo

Reivindican una línea de apoyo económico para los municipios, ante los problemas actuales Redacción

El Grupo Provincial Socialista revindicó el avance de las líneas de apoyo a los municipios de la provincia de Valladolid. Así lo expresó en elel transcurso de un periplo realizado a las localidades de Fuente Olmedo, Muriel de Zapardiel, Ataquines y Olmedo, para que se “continúe avanzando en las líneas de apoyo a los municipios para que se resuelvan problemas con los que se encuentran los ayuntamientos y que no pueden atender por falta de financiación y de recursos”., según el portavoz socialista en la Diputación Provincial, Juan José Zancada Polo. En el transcurso de la visita a los municipios aludidos, el Grupo Provincial Socialista pudo comprobar “la barrera que supone para dichas localidades enfrentarse a cuestiones como la eliminación de las ruiSomarriba

El nuevo Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012 ha sido elegido el Mejor Vino Blanco Español del Año durante la celebración del concurso Mundus Vini 2013, al conseguir una Medalla de Oro. La organización del concurso alemán Mundus Vini 2013 ha dado a conocer esta semana los “premios especiales” del certamen, uno de los cuales ha recaído sobre el nuevo Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012, que ha sido elegido el Mejor Vino Blanco Español del Año 2013 por el jurado del concurso. La segunda añada de este verdejo 100% con 3 meses de

nas dentro de sus cascos urbanos, así como el adecentamiento de los solares que se han producido como resultado del derrumbe de edificios que se encontraban en mal estado”, asegura en una nota de prensa. Tendente a paliar tales vicisitudes, “el Grupo Socialista presentó en el mes de mayo una iniciativa que fue aprobada por el Pleno de la Diputación Provncial de Valladolid para que se facilitara la tramitación de estos expedientes desde la propia Institución provincial y cuyo programa se pondrá en marcha el próximo año”. El problema de la falta de financiación de las entidades locales ha sido otro de los problemas que los ediles de las localidades visitadas trasladaron a los diputados provinciales del PSOE. Y es que “el endeudamiento incontrolado de las Corporaciones anteriores en algunos municipios, como en el caso de Muriel de Zapardiel,

apenas está dejando margen de maniobra al gobierno municipal”, según aseguró Zancada, en dicha localidad, acompañado por su alcalde, en presencia de su alcalde, Juan Manuel Pastor Vara; y en compañía de los diputados provinciales Cirilo Moro y María Blanco. Aseguró Zancada que “el PP prometió durante la campaña de las últimas elecciones

Moro, Blanco, Pastor y Zancada, en Muriel de Zapardiel

generales que resolvería la financiación municipal a través de una ley que no acaba de llegar”, por lo que el PSOE destacó la importancia de que se establezca un “sistema de financiación incondicionada que permita a los ayuntamientos participar en los ingresos de la Comunidad Autónoma”. Y es aque “los ayuntamientos se están teniendo que afron-

◗ Villaverde de Medina

“Verdejo Vendimia Seleccionada 2012”, elegido el mejor caldo español en Alemania

Por otra parte, la conocida bodega consigue colocar dos de sus vinos en la lista de los 100 mejores consumidos en el Reino Unido

crianza en barrica fue premiada por delante de los 879 vinos que estaban en su misma categoría, consiguiendo además del Premio Especial del jurado una Medalla de Oro. Por otra parte, los vinos

Castelo de Medina Verdejo 2012 y el nuevo Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012, fueron elegidos entre los 100 Mejores Vinos Españoles en el Reino Unido, siendo Bodegas Castelo de Medina la única

bodega de Castilla y León que ha conseguido posicionar dos referencias dentro de esta prestigiosa lista. La Oficina Comercial del Instituto Español de Comercio Exterior, en el Reino Unido ha

tar unas exigencias de control del gasto cada vez mayores sin que aún no se hayan resuelto el problema de su financiación. Los Gobiernos de España y de Castilla y León están colocando así entre la espada y la pared a los municipios sin ofrecer ninguna solución al grave problema que padecen”, concluyó el portavoz socialista en la Diputación Provincial. organizado durante el mes de septiembre una nueva edición del Wines From Spain UK, concurso en el que cada año se distinguen a los mejores vinos españoles presentes en el mercado ingles. En la lista de los 107 vinos premiados se encuentran los dos anteriormente aludidos de Bodegas Castelo de Medina, siendo de resaltar que el nuevo Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012, sale al mercado esta misma semana. Otros dos vinos, pertenecientes a sendas bodegas de la D.O. aparecen también en la prestigiosa lista, de los 700 caldos españoles que concurrieron al prestigioso premio.


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


Olmedo

26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

La proclamación de la Reina y Damas de las fiestas y el pregón de Foces Gil abrieron las actividades del pórtico festivo Solana

Acto de proclamación de Reina y Damas de las fiestas 2013 / Pío Baruque Fotógrafos

Tal y como es tradición en la localidad, lo más granado de la sociedad olmedana y vallisoletana se dio dita el viernes de la pasada semana, en el Centro de Artes Escénicas de “San Pedro”, con el fin de asistir a la proclamación de la Reina de las Fiestas 2013 y sus Damas de Honor, cargos de los que se posesionaron las jóvenes Cintia Alvarez Acebes, Irene Salamanqués Martín, Cristina Fernández Villar, María Velázquez Ramos y Silvia Conde Gómez, respectivamente, ante la presencia de la Reina de las Fiestas 2012, Alba Baranda, que actuó como testigo. Concluida la proclamación, el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, pronunció la tradicional salutación para pasar, a renglón seguido, a presentar al pregonero de las fiestas 2013, el subdirector de “El Norte de Castilla”, José Ignacio Foces Gil, que no dudó en arrancar su parlamento recitando algunos versos de “El Caballero de Olmedo”. Posteriormente, Foces se adentró en las tradiciones olmedanas y en los personajes de más relieve que ha dado la villa, evocando el nombre del siempre añorado Julio Valdeón, entre otros, para hacer posteriormente un guiño al arte Mudéjar, asegurando que el inmueble sacro de San Miguel es una de las mejores muestras del mismo en Castilla y León. Alusiones a su conocimiento de Olmedo, a tenor de su faceta de informador desde los años en los que era un sencillo redactor afincado en Medina del Campo, hicieron surgir de los labios de Foces recuerdos de los encierros de Olmedo, de la forma de verlos desde “El Hontanar” para desgranar después la evolución de Olmedo a lo largo de los últimos años, que han situado a la villa en un lugar de privilegio, a golpe de “imaginación, iniciativa, ingenio e inquietudes bien resueltas”.

Y como no podría ser de otra manera en Olmedo, Foces hizo alusión en su pregón a “La Soterraña”, a la olma de San Andrés, y a la villa de los “7 sietes”, para concluir exhortan a los vecinos a participar de las fiestas. El acto concluyó con una actuación musical del Coro Amigos del Teatro Calderón, en una de cuyas partituras, como es habitual desde tiempo inmemorial, el regidor de la villa se puso en píe, se abrocho la chaqueta, ofreciendo su brazo a Cintia Alvarez y comenzó ese lento descenso del escenario que permite, además de homenajear con un fuerte aplauso a la Reina y Damas de las Fiestas, realizar el tradicional posado fotográfico, Al evento concurrieron, entre otros, el delegado del Gobierno en Valladolid, Ramiro Felipe Ruiz Medrano; el consejero de Economía y Hacienda de la Junta, Tomás Villanueva Rodríguez; el delegado territorial de dicha institución en Valladolid, Pablo Trillo Figueroa; e subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; el senador del Reino, Emilio Alvarez Villazán; el procurador en las Cortes Regionales, Crescencio Martín Pascual; y los diputados provinciales María Blanco Ortúñez, Virginia Andrés García, Consuelo Sánhez López y Cirilo Moro García, además de alcaldes de diversas localidades, la Corporación Municipal, invitados y asistentes.

OTROS ACTOS

A lo largo de estos días se han ido desarrollando la totalidad de los actos prefestivos festivos, que han incluido la Carrera de “Autos locos”, el Concurso de Cortes de novillos, en el que, con reses de la ganadería “Rollanejo”, se erigió en ganador el joven Eusebio Sacristán; y el Certamen Nacional de “Pintura rápida”, por citar sólo algunos ejemplos. Concurso de cortes / Foto Fermín Rodríguez


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

OLMEDO

Con el izado de Banderas y la concentración peñera, el jueves arrancaron las fiestas

El primero de los encierros “al estilo de la villa” no se hizo esperar, ya que el mismo comenzó en la misma tarde de la primera jornada festiva Solana

El tradicional izado de Banderas, el disparo de cohetes y la concentración de peñas dieron el jueves el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Olmedo, en honor de San Miguel y San Jerónimo, cuyo primer encierro no se hizo esperar, ya que el mismo llegó a las cinco de la tarde. A su conclusión, la Reina y Damas de las Fiestas realizaron la tradicional invitación a las peñas a pastas y limonada, concluyendo la primera jornada con la Macrodisco “Onda Futura”, la suelta de vacas y novillos de la ganadería de “Rollanejo” y un desfile de disfraces amenizado por la charanga. Las actividades de ayer viernes se entraron, por la mañana, en una suelta de vacas y el concurso de lanzamiento de huesos

Programación

Hoy sábado

11.00 h. Encierro tradicional. 13.00. h. Concurso de “Beber en bota”. 17.30 h. Becerrada de la Escuela Taurina de Arganda del Rey “Fundación El Juli”. 20.30 h. Teatro infantil. 21.00 h. Partido de exhibición de pelota a mano. 22.00 h. Discomovida “Buen sabor”. 24.00 h. Encierro urbano y lidia posterior de un novillo en el coso. Mañána domingo 01.30 h. Verbena con la orquesta “Azabache”. 08.30 h. Diana floreada. 09.00 h. Toro del alba. 11.30 h. Procesión y misa en honor de San Miguel. 13.30 h. Concierto. 17.00 h. Encierro tradicional. 20.30 h. Espectáculo infanil. 21.30 h. Macrodisco “Factory”. 23.00 h. Encierro urbano Lunes 30 (San Jerónimo) 00.30 h.Trío “D’Etiqueta” y macrodisco. 10.30 h. Encierro de añojas. 11.30 h, Parque infantil. 14.30 h. Paella de Hermandad. 18.00 h. Festival de peñas. 21.00 h. Desfile de peñas. 21.30 h. Fuegos artificiales y fin de fiesta.

de aceitunas; y, por la tarde, en el desarrollo del segundo encierro tradicional, un encierro ecológico a caballo, un encierro nocturno y la actuación de la Macrodisco “Fly”.

Aspecto del inicio de las fiestas / Archivo


Nava del Rey Tres obras teatrales, seis Talleres, una exposición y los ancestrales “Pegotes”, en el programa cultural del cuarto trimestre 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

la tercera oferta escénica llegará, en la noche del 28 de diciembre, acompañada de música, ya que se trata de la inmortal zarzuela cómica “Agua, azucarillos y aguardiente”, de Federico Chueca, cuya puesta en escena correrá a cargo de la compañía “Amigos de la Zarzuela”, de Valladolid.

Solana

La ciudad de Nava del Rey ofrecerá desde octubre hasta final de año, dentro de los Espacios Culturales del cuarto trimestre, seis talleres diversos, la representación de tres obras teatrales, una exposición y el secular y doble rito de la “Bajada” y “Subida” de la Virgen de “Los Pegotes”. Al margen de las actividades ya iniciadas estos días, y que tendrán su continuidad en el tiempo, un taller de literatura, cuyo inicio está previsto para el miércoles 2 de octubre, será el encargado de abrir el capítulo formativo del tercer trimestre. Por su parte, otro Taller, en este caso de inglés para mayores de 18 años, a impartir en las tardes de los martes, comenzará también en la misma jornada. Dicha fecha, la del 2 de octubre, ha sido igualmente elegida para el inicio del Aula Taller de Personas Mayores, destinado a los ciudadanos de más de 65 años, que ofrecerá una doble vertiente: actividades psicomotrices, en las tardes de los miércoles; y artes plásticas en las de los jueves, ambas en el Hogar del Jubilado de la ciudad. El aprendizaje de las artes escénicas, mediante un Taller de Teatro que ha organizado el Grupo “Bambalinas”, también ha elegido su inicio para el miércoles, jornadas en las que se impartirá, al igual que en las tar-

EXPOSICIÓN En el capítulo de exposiciones, para los días 8. 9. 10 y 11 de noviembre está prevista, en la Casa de Cultura, la apertura de la muestra fotográfica “El Toro del Cajón 2013”, que organiza la Asociación Taurina “El Toro de Nava”, en base al concurso convocado en su día y cuyos premios se darán a conocer en la tarde inaugural de la muestra.

“LOS PEGOTES” des de los sábados, para el colectivo de personas mayores de 14 años, que podrán aprender en el mismo las técnicas básicas de la interpretación. Por su parte, el Taller de Jotas, que correrá a cargo de el grupo “El Cribero” tiene previsto su inicio para el jueves, 3 de octubre, habiendo elegido las tardes de los jueves y sábados para su impartición dirigida a jóvenes y adultos; así como las de los lunes para los niños Cierra el capítulo el Taller de

ARTES ESCÉNICAS La oferta de artes escénicas para el cuarto trimestre es variada, ya que la misma contempla tres representaciones completamente distintas. La primera de ellas, que llegará a la Casa de Cultura en la noche del 26 de octubre, tiene

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

Danzas y Sevillanas, que impartirá “El Romero de Nava”, que tiene previsto su inicio para el viernes 4 de octubre.

Ahora

Subida de la Virgen de “Los Pegotes”

como destinatario al público adulto. Se trata de la representación de la obra “Aquí va a pasar algo”, a cargo de la compañía “Zanguango Teatro”. La segunda, dirigida a los niños, llegará a las tablas navarresas en el pórtico de las vacaciones navideñas, en la mañana del 19 de diciembre, de la mano del elenco “Teloncillo”, que pondrá en escena “Los animales de don Baltasar”. Finalmente y con el fin de animar las navidades navarresas,

La doble y secular procesión de la Virgen de “Los Pegotes”, tendrá lugar en las fechas tradicionales de su “Bajada” y “Subida”, en las noches del 30 de noviembre y 8 de diciembre, respectivamente. Este acontecimiento se complementará este año con un Congreso de Periodismo especializado, cuyo eco y publicaciones habrán de llevar a “Los Pegotes”, ya de forma inexorable, a la obtención de la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

57.955


Zona Sur La Diputación Provincial financia obras urgentes y servicios en siete municipios de la comarca de Medina del Campo LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Solana

La Diputación Provincial de Valladolid ha concedido un total de 30.900 euros destinados a ejecutar obras diversas en 7 municipios de la zona sur de la provincia. Los ayuntamientos beneficiarios son los de las localidades de El Carpio, Fuente El Sol, Pozal de Gallinas, Rueda, To r r e c i l l a d e l a O r d e n , Villaverde de Medina y La Zarza. Dichas ayudas se insertan en una resolución global de subvenciones que, por importe de 244.300 euros, beneficiarán a 53 ayuntamientos de la provincia, con el fin de financiar obras, servicios y equipamientos urgentes. En su conjunto, la mayor

Municipio El Carpio

SUBVENCIONES EN LA COMARCA

Fuente el Sol

Pozal de Gallinas

Obra

Demolición antigua vivienda medico y arreglo área

Reparación alumbrado publico y de báscula

Concesión 6.000

4.000

Reparación pavimentos piscina

6.000

Rueda

Reparación depuradora aguas residuales

7.000

Villaverde de Medina

Colocación redes seguridad en mini pista polideportiva

3.500

Torrecilla de la Orden La Zarza

TOTAL

parte las actuaciones subvencionadas sirven para solucionar problemas en el abasteci-

Instalación de equipos climatización

Reparaciones pabellón deportivo

miento, alumbrado o pavimentación de los municipios, e incluso para realizar repara-

ciones en centros y servicios municipales. O incluso, como en el caso de Pozuelo, la sub-

3.300 1.100

30.900

vención se invertirá en la adecuación de la tienda de comercio rural mínimo.

◗ Pedrajas de San Esteban

❚ Rueda

Se presentan los conocimientos más actuales sobre la irregularidad en la cosecha de piñón

La Casa de Cultura de la localidad acoge el viernes el festival solidario “MentalizARTE”

Redacción

Organizado por el Servicio Territorial de Medio Ambiente de Valladolid y el Cetro de Investigación Forestal-Instituto Nacional de Investigaciones y Experiencias Agronómicas, CIFOR-INIA, en colaboración con el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, a las 10.30 horas del martes, tendrá lugar en el auditorio del Centro de Cultura “Eloy Arribas” una jornada en la que se presentarán los conocimientos actuales relativos a la irregularidad de las cosechas y las perdidas de rendimiento en piñón blanco. Esta jornada pretende dar respuesta a las inquietudes del sector industrial y a los propietarios de montes. Los ponentes de las presentaciones serán Rafael Calama, por parte de CIFOR-INIA; y Francisco Javier Gordo, técnico de la Junta de Castilla y León, a cuya conclusión se desarrollará una mesa redonda y posterior debate en los que estarán presentes el presidente

En dicho evento, que tiene previsto su inicio para las 22.00 horas, está prevista la participación de los grupos “Leafliter Bur”, “4 Bajocero” y “Consejo de Necios” Redacción

de la sociedad cooperativa Piñonsol, Oscar García; y el representante del servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de Valladolid, Victorino Rubio; corriendo la moderación a cargo del director del Instituto de Gestión forestal Sostenible de la

Universidad de Valladolid, Felipe Bravo. Según afirman los responsables de la jornada “desde el grupo de trabajo de la Mesa del Piñón este asunto se considera una de las líneas principales de investigación, junto a los daños por plagas. En 2013 se ha reali-

zado en el dispositivo experimental existente una campaña de recogida de fruto para poder caracterizar la cosecha 20122013 y ya se dispone de los resultados de caracterización de la piña y rendimiento en piñón con cáscara y en blanco”.

La Casa de Cultura de la localidad acogerá, a las las 22.00 horas del próximo viernes, con motivo del Día de la Salud Mental, el festival solidario “MentalizARTE”. Dicho festival. que contará con las actuaciones de “Leafliter Bur”, “4 Bajocero” y “Consejo de Necios”, que participan de forma solidaria, está organizado por la Asociación FEAFES-Valladolid “El Puente” y el Taller Prelaboral para personas con discapacidad mental del Ayuntamiento de Rueda. El precio de las entradas de acceso a dicho concierto es de 2 euros, estando previsto destinar la recaudación al proyecto de inserción laboral de personas con enfermedad mental que se desarrolla en la granja “Cantagrullas”, ubicada en el pequeño municipio de Ramiro.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

ZONA SUR

◗ Castronuño

Con proclamación de Reinas y Reyes festivos, ayer comenzaron las celebraciones patronales en honor de San Miguel músicas de charanga y dianas. Para concluir la mañana está prevista la misa en honor del patrón, seguido del segundo de los encierros urbanos. Y tras la comida, segunda bajada de “El Palillo” y “La Peregrina”, que preludiará un nuevo acto taurino, en este caso, el festejo de rejones. Ya por la noche, a las 23.,00 horas, encierro nocturno y posterior actuación de la orquesta “Encanto”.

Solana

La localidad de Castronuño inició ayer sus fiestas patronales en honor de San Miguel, a golpe de proclamación de Reinas y Reyes festivos, además del tradicional saludo del alcalde, Epifanio Modroño Santos; y el pregón que pronunció el ingeniero José Luis Prieto Calderón. Y concluidos los actos protocolarios llegaron el tradicional chupinazo, seguido de la colocación de las banderas peñeras; la actuación del grupo de jotas de San Román de Hornija y el característico concurso de carrozas del municipio, cuyo desfile estuvo animado por la charanga San Roque. Con esta programación se inició la larga noche y madrugada de hoy sábado, que ha incuido una actuación de la discomovida “Mambo”, el pasacalles de la charanga nocturna, una chocolatada y la primera diana floreada, cuyos ecos aún no han concluido. Para el mediodía de hoy sábado está previsto el primero de los encierros, al que seguirá la tradicional probadilla; y para las 16.00 horas, uno de los actos

LUNES, ENCIERRO CAMPERO Y FIN DE FIESTAS

de Castronuño”. Como primera actuación musical de relieve, tras haber traspasado la media noche de hoy sábado, concretamente a la

una de la madrugada de mañana domingo, está contemplado en la programación el concierto de Jaime Valentín y su banda, siguiendo después la fiesta con

Para las 10.00 horas del lunes está previsto uno de los momentos más esperados por el vecindario de Castronuño: el tradicional encierro campero, completando la programación de la mañana un baile infantil de gala, amenizado por el grupo “Armadanzas”, a cuyo término los cucuruchos sorpresa harán las delicias de los “peques”. Por la tarde, tras el desarrollo de “El Palillo” infantil llegará, a las 18.00 horas, un encierro de vaquillas y probadilla que pondrá punto final a las celebraciones patronales de este año.

damas, príncipes, brujas, comedores de fuego, bailarinas y un sin fin de personajes recorrerán, durante dicho fin de semana, el casco histórico de la villa. En las más de 150 paradas previstas, los visitantes tendrán la oportunidad de comprar productos elaborados artesanalmente como caramelos, hierbas

medicinales, productos de cera, cuero, y plata, entre otros artículos, pudiendo encontrar a la Reina Tordesillana, Doña Juana I de Castilla, libre de su cautiverio, recorriendo las calles observando las mercaderías. Como complemento, el sábado 5 tendrán lugar, a las 20.00 y a las 21 horas, coinci-

diendo con el Mercado de la Edad Media, las ya tradicionales “Visitas Turísticas Teatralizadas-Noches de Leyenda y Pasión de la Reina Juana, instituidas en su día por la que fuera regidora de la villa, Marlines Zarzuelo Capellán, en su primer mandato como alcaldesa de la “Villa del Tratado”.

Tradicional bajada de “El Palillo” y “La Peregrina”

más característicos de las fiestas de Castronuño: La bajada de “El Palillo”, a cuyo término se desarrollará el Concurso Nacional de Cortes de Novillos “Ciudad

◗ Tordesillas

La localidad acogerá el próximo fin de semana la vigésima edición del Mercado de la Edad Media El mismo está organizado por la Asociación de Empresarios y el Centro de Iniciativas Turísticas Redacción

La localidad de Tordesillas acogerá los días 4 y 5 de octubre, la vigésima edición del Mercado de la Edad Media, que en esta ocasión se extenderá sobre 10.000 metros cuadrados por calles y plazas del Casco Histórico de la villa . Este mercado, organizado por la Asociación de Empresarios y Profesionales de Tordesillas, se celebró por primera vez en el año 1994, bajo el mandato del alcalde y hoy senador Emilio Alvarez Villazán, corriendo en la actualidad la organización del mismo a cargo de dicha asociación empresarial y del Centro de Iniciativas Turísticas.

Año tras año, el mercado ha ido incrementando el número de personas que lo visitan, convirtiéndose en un hito de la oferta turística y cultural de Castilla y León. Así, en la inminente vigésima edición, el Mercado Medieval de Tordesillas llega revalidando la calidad de su oferta, aspirando a revalidar la asistencia de público y acercándose a lo auténticamente medieval, que es el objetivo que la organización se ha marcado domo meta. Así, fieles al primer fin de semana de octubre, las calles, plazas y vecinos de Tordesillas, ataviados de la época, permitirán a la villa recuperar el sabor de la más pura tradición medieval. Músicos, malabaristas,

Mercado de la Edad Media de Tordesillas


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Vigésima entrega (XX)

El párroco, que era otro zorro como el señor Juan, y que se conocían lo suficiente como para no fiarse el uno del otro, enseguida se dio cuenta de que en aquella fuente no iba a matar la sed y, percatándose que de allí no iba a sacar nada en limpio, trató de mirar a ver si por otros caminos hubiera alguna posibilidad; no lo consiguió, a pesar de haber hablado con la señora María varias veces; ¿a buena parte fue a echar eras?, porque, a parte de ser una mujer de las de antes, era una señora muy clara en sus contestaciones: por eso, cuando el sacerdote insistió preguntarla algo, ella, sin más, le contestó mosqueada: “¡Vamos a ver, señor cura!, ya le he dicho antes que yo no sé, nada de nada; pero, en caso de que supiera algo, tenga en cuenta que primero es Dios y luego mi marido; y como el Señor no me está preguntando, pues no hay nada más que mi Juan; y a lo que él diga sí; María va a jurar que es sí y si Juan dice no, yo juraré que no”. Y atándose bien el nudo del pañuelo que llevaba a la cabeza, le dijo: “¡ya vale Don Martiniano!, ¡ya vale!; dejen en paz a ese pobre frailillo para que ejerza lo que le enseñaron en el seminario, que a mi me da la sensación de que es una buena persona, ¡pero muy nuevo!, y me equivoco muy pocas veces” No quedó convencido aquel viejo sacerdote que en esos momentos estaba ejerciendo el oficio de investigador, pero se percató de que en ese barrio no se podía ir en contra de nadie que tuviera el apoyo del señor Juan, porque sin duda ninguna era la persona más apreciada entre sus moradores y porque todos los vecinos sabían que este señor daba su apoyo a cualquier vecino que fuera normal y serio como hasta entonces lo eran todos los habitantes de aquel barrio. Estuvo más de media tarde hablando con unos y con otros, tratando de vislumbrar cualquier indicio que le pudiera valer para la información que buscaba. Preguntar sí que preguntó, pero unos y otros le contestaban lo mismo: yo no se nada, y le aconsejaban que fuera a hablar con el señor Juan hasta que, al cabo de un buen rato, ya cansado y aburrido por el silencio, miró su reloj de bolsillo y se percató que se le había echado el tiempo encima y que era la hora de abrir la parroquia para rezar el rosario con las feligresas que cada tarde acudían a la iglesia a rezarle, y que seguro en esta ocasión lo harían con más fe de la que en esos momentos él iba haciéndolo, porque llevaba los dientes apretados y de vez en cuando volvía la cabeza para mirar al convento. De sobra se dio cuenta el señor Juan, del pulso que había echado con aquel párroco, que era uno de los tres que por entonces ejercían en cada una de las tres parroquias que quedaban en el pueblo, y pensaba con nostalgia lo que tenía que haber llegado a ser aquel pueblo de sus amores cuando según dice la historia en él

habían llegado a existir hasta veintitrés parroquias, en las que se celebraban misas todos los días del año.

Llevaba un rato mascullando ese tema y de vez en cuando se le escapaban algunos nombre que, por lo poco que yo había leído entonces, me parecía que pertenecían a nombres de santos, bajo cuya advocación se habían levantado los templos; y observando que le miraba con mucha atención, me dijo: “¡Mira!,todavía quedan cinco, pero yo he visto derribar otras seis, que de todas me acuerdo bien”. Y abriendo la mano izquierda iba enumerando cada una con un dedo: “Nuestra Señora de la Antigua, que estaba a espaldas de un convento de monjas llamado de Las Clarisas; San Pedro, en la estación vieja; San Esteban, en un barrio denominado las Cañas; San Facundo, esa la derribaron e hicieron un cine; San Juan, en los terrenos que hoy ocupa el Asilo; y de la Cruz, que estaba ubicada en la plazuela que lleva su nombre”.

No me sorprendió nada aquella lección que me acababa de dar de la historia de su pueblo, porque como siempre, hacía uso de su prodigiosa memoria dando pelos y señales de todo cuanto narraba. Caminábamos despacio; noté que estaba cansado y, con el pretexto de que yo tenía prisa, nos dirigimos hacia la casa, pero mi conciencia no me dejaba marchar sin decirle algo que llevaba pensando bastante tiempo y, a la puerta de la vivienda, le dije: “¡Usted es un libro abierto, señor Juan!; no siento más que el día que comience a hacer el viaje largo no hayamos sido capaces de plasmar en papel, todo lo que tiene guardado en su memoria; ¡sería una pena!”.

Aquello le llegó al alma e hizo el intento de comenzar una nueva narración, pero en su rostro se reflejaba un cansancio que no había observado nunca. Por eso, llegando a la puerta, le di una palmadita en el hombro y le dije que se cuidara.

“¡No!, si ya me cuido - contestó tratando de poner cara alegre - esto tiene que haber sido un lapsus de cansancio, pero mañana cuando vengas ya estaré repuesto”.

Al día siguiente, cuando después de haber comido me dirigía a ver a al señor Juan, un vecino me contó que aquella noche había habido revuelo en el barrio, pero que no podía darme más detalles porque era la hora de entrar al trabajo y don Aquilino era muy exigente con sus dependientes.

Un poco preocupado por la noticia apreté el paso, pensando que pudiera haber sido algo relacionado con mi amigo, hasta que una vecina me contó lo sucedido.

Por Francisco Gavilán Sánchez

Apenas saludé al señor Juan, me faltó tiempo para decirle: “Me han contado que anoche se cayó mi parienta, la señora Felipa ‘La Cubas’, cerca de donde viven mis tías, y que la tuvieron que llevar al hospital con una cadera rota”.

“No fue así - contestó el señor Juan primero se la rompió la cadera y luego se cayó; que es igual, pero no es lo mismo”. Y sentándose en un banco, explicó: “De todas las maneras no es óbice para echar la culpa a la casi nula iluminación que tenemos, porque con una bombilla de veinte vatios no se ve ni jurar, pero ten en cuenta que llevamos así desde el año 1895 y que ya estamos acostumbrados. La primera vez que vi lucir una bombilla fue ahí - y señalaba la esquina de la cantina de la señora Martina - tardaron casi un mes en cablear todo el barrio y pusieron una bombilla en cada esquina, y de esto han pasado cincuenta y ocho años”. Y moviendo la cara, añadió: “Quiero decirte, que después de haber pasado tanto tiempo, ya estamos más que acostumbrados a las tinieblas, pero no al estado de las aceras, que por estar mal empedradas es fácil resbalar y dar con los huesos en el santo suelo; ¡menos mal! que el alcalde me ha dicho que posiblemente este año se embaldosen todas las aceras del pueblo”.

Con ese remate final se quedó tan a gusto el señor Juan, que levantándose de la silla comenzó a pasear a lo largo del portal, y lo hacía tan derecho que daba la sensación de haberse tragado un palo, por lo estirado que andaba. “No faltaba nada más, que sonara en estos momentos una marcha militar - dije sorprendido - ¡joder señor Juan!, hay que ver lo derecho que anda usted para la edad que tiene; ni que hubiera sido militar”

No se pudo contener y, parándose al otro extremo del portal, me espetó: “Te voy a decir una cosa que posiblemente no sepas; pude haber sido militar, pero de carrera de verdad, no chusquero, porque cuando tenía treinta y dos años se inauguró en este pueblo una escuela militar, que estaba ubicada en locales que para ese fin cedió el hospital; no te puedes imaginar la cantidad de muchachos que vinieron de fuera a informarse de las condiciones necesarias para acceder a ella; sobre todo personas jóvenes que pretendían integrarse en la carrera militar que, aunque era gratuita para los habitantes de este pueblo, no se apuntó nadie, porque lo que aquí se necesitaba en aquella época era que no faltara trabajo para poder ayudar en casa y sacar a la familia adelante. Cuando, después de una deliberación con mis padres, fui a enterarme, me dijeron que no me podía apuntar por la edad, puesto que solamente era para jóvenes de dieciocho años; así que aquel oficio de militar se jorobó”. “Usted hubiera sido un buen militar -

le dije convencido - porque le gustan las cosas muy serias; ¡habría que haberle visto con unos galones, aunque no fueran nada más que de de sargento!”.

“Pues que posiblemente no me habría casado con mi María, porque a lo mejor hubiera sido destinado a alguna de las colonias de las que entonces tenía España, y estaría casado con una india, que me hubiera traído por la calle de la amargura”. Y parando en seco la conversación , me preguntó; “¡Tú que me conoces bien!, ¿crees que hubiera aguantado a una india?”.

“¡Pues no lo sé, señor Juan! - le contesté convencido - no entiendo de amoríos, pero hay un refrán que dice, que ‘pueden más dos tetas, que dos carretas’”. Y poniendo mi brazo sobre su hombro, le pregunté: “¿Me puede explicar esto?”. No pudo contestarme, porque una carcajada hizo que dos lágrimas asomaran en sus pupilas, pero al instante me dijo: “Tú todavía no lo sabes bien, pero, ¡ya te enterarás! ¡vaya si te enterarás!”.

Comenzamos a caminar; él iba cabizbajo, como pensando en algo que tuviera que contarme y no me lo hubiera dicho; de pronto se paró y, poniendo una mano sobre mi hombro, me aseguró que no le habían admitido en aquella escuela. “¡Y ahora me alegro! - dijo con tono desenfadado - ¿te figuras que hubiera pasado si me hubiera casado con una caníbal de esas?, posiblemente hubiera sido una batalla campal, porque las mujeres del barrio, sobre todo las que tenían la edad de mi madre, no hubieran entendido o no habrían querido entender que el amor no tiene fronteras; la hubieran hecho la vida imposible, y nos hubiéramos tenido que marchar del pueblo”. “¡Bueno, señor Juan! - le dije un poco mosqueado - ¿no será para tanto?”.

“¿Qué no? - me contestó extrañado ¡mira hijo!, cuando te vayas a casar busca una que por lo menos sea del pueblo, para que, aunque de momento no te den la conformidad, porque las madres creen que nos tienen en exclusiva para toda la vida, por lo menos habrá quorum para darte el permiso; si es una de fuera, tendrás que sufrir más que Jesucristo para conseguirlo; pero si es de fuera de nuestras fronteras y encima ella es de una raza distinta a la nuestra, pégate un tiro zagal, que dormir con ella, seguro que dormirás, pero venir al pueblo y entrar en casa de tus padres, eso, ni en cruz lo conseguirás, al menos en lo que las costumbres no cambien, y ya sabes que las costumbres se hacen leyes ¡sin firmarlas!”. Viendo que se me había quedado cara como de atónito, se vino hacia mi y, sonriendo, me dijo: “¡Bueno hombre!, siempre que ha llovido, ha ‘escampau’, porque si no seríamos todos peces”. Y arrimando su cabeza a la mía, añadió en tono bajito: “¿Me has entendido?”.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES RED PROVINCIAL DE TEATROS

La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial ofrece la siguiente programación: Hoy sábado, en Medina de Rioseco, a las 19,00 horas, Teatro Mutis de Segovia presenta “El espantapájaros fantasma”. En Tordesillas, a las 20,00 horas, el grupo “María Luisa Ponte”, de Rioseco ,presenta “Las predicciones de Madame Marie”. En Aldeamayor de San Martín, a las 21,00 horas, Clickteatro presenta “Chatear”. Mañana domingo, en Mojados, a las 19,00 horas, “Pie Izquierdo” presenta “El gran mercado del Mundo’.

MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO La Muestra Provincial de Teatro, convocada por la Diputación Provincial para fomentar las artes escénicas en la provincia, ofrece la siguiente programación: Hoy sábado, en Arroyo de la Encomienda, a las 20,00 horas, el grupo Cisne Negro interpretará “Habitación 125”. Mañana domingo, en Geria, a las 20,00 horas, el grupo Las Bernardas interpretará “La Casa de Bernarda Alba”.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Además, entrada conjunta: para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque Temático del Mudéjar, en Olmedo hasta el 9 de diciembre. Información y reservas: 983. 62.60.36.

VISITAS AL CASTILLO DE

FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Visitas teatralizadas en septiembre, los sábados, a las 19.00 horas; y domingos, a las 10.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), Aula Museo Paco Díez, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.

VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983. 66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Viajes de 1 hora de duración, de 7 kilómetros de duración, ida y vuelta, de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. La Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece, hasta el 30 de septiembre, visitas guiadas de martes a viernes, a las 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Los sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR”

La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor

de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Verano, hasta el 20 de septiembre; y Otoño, del 21 de septiembre al 20 de noviembre.

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL.

El Museo Provincial del Vino, centro turístico propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el municipio de Peñafiel, ofrece,m entre otras actividades, diversas catas de vino durante los fines de semana. Las mismas son, para estos días, las siguientes: sábados a las 13.00 y a las 18.00 horas. Domingos, a las 13.00 horas. El visitante podrá catar los vinos de las cinco Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas en el 983.88.11.99.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, abre durante todo el mes de septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La propuesta que el mismo realiza son visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información

y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO

Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes Colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones temporales. hasta el 3 de febrero. “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Unico en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.

“FORMAS Y LUCES”, EN PIMENTEL La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletaqna calle de las Angustias ofrece hasta mañana domingo, en sus horarios habituales, “Formas entre Luces”, de la que son autores A. Leonardo Platón y Miguel Escalona.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Provincia El CIN Matallana ofrece unas jornadas de sensibilización medioambiental para escolares 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

La Diputación renueva el convenio que mantiene son 30 ayuntamientos para el mantenimiento de Las mismas están organizadas por la Diputación provincial, titular del la finca en la que las Guarderías se ubica Centro de Interpretación de la Naturaleza “Crecemos”

La cantidad destinada a tal fin as-

Redacción

El programa de Concienciación medioambiental y rural de la Diputación provincial de Valladolid ofrece a profesores y alumnos la posibilidad de conocer el medio natural de la provincia, sus ecosistemas, riqueza paisajística y elementos de su flora y fauna mediante la estancia en unas instalaciones situadas en una zona privilegiada de la provincia: el Centro de Interpretación de la Naturaleza de Matallana (CIN), ubicado en la localidad de Villalba de los Alcores. A través de esta actividad los alumnos entrarán en contacto y conviven con la naturaleza aprendiendo a trasladar al aula y a relacionarlas entre sí las experiencias que les aporta la realidad del entorno con los contenidos escolares. Las jornadas tendrán una duración de tres días y acogerán grupos de hasta 36 alumnos a partir del tercer ciclo de primaria, pudiendo modificarse dicho contingente según la disponibilidad del Centro y las características del grupo. Dichas actividades se realizan en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2013 y en los meses de marzo, abril, mayo y

Redacción

Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) ubicado en el Coto Bajo de Matallana, en Villalba de los Alcores

junio de 2014. En total 19 semanas en las que se calcula que más de 600 escolares de Valladolid y provincia se beneficien de esta actividad educativa. La Diputación Provincial de Valladolid se ha marcado como objetivo ofrecer una serie de actividades que permitan a los alumnos de la provincia ampliar sus conocimientos sobre la misma y mejorar así calidad de la enseñanza de los alumnos vallisoletanos. Este programa ofrece a los

alumnos la posibilidad de conocer el medio natural de Valladolid, sus ecosistemas, la riqueza paisajística, la flora y la fauna, entre otros aspectos, desarrollando actividades dirigidas por técnicos especialistas que permiten a los alumnos estar en contacto directo con la naturaleza y con el medio rural. Además de este programa de sensibilización y educación medioambiental, jugará un papel muy importante la vida tradicio-

nal de los municipios vallisoletanos, llevando a cabo actividades que permitan a los alumnos saber cómo es y cómo era la vida tradicional en los municipios de la provincia, sus costumbres, sus tradiciones, sus medios de vida, sus canciones y sus dichos populares, por citar sólo algunos ejemplos. El plazo de presentación de las solicitudes, concluye a las 14.00 horas del próximo viernes, 4 de octubre.

La Diputación Provincial prorrogará los convenios que tiene suscritos con 30 ayuntamientos de la provincia dentro del programa “Crecemos”, así como el gasto de 347.155 euros para atender las obligaciones económicas que se derivan de dichas guarderías. Un total de 30 ayuntamientos de la provincia prestan este servicio asistencial que atiende a niños de 0 a 3 años. La aportación económica de la Diputación financia los costes salariales del personal que contraten los Ayuntamientos para dar este servicio. La financiación se hace con cargo a la Diputación en un tercio, aportando el resto la Junta de Castilla y León, en el marco del Acuerdo de Cofinanciación de los Servicios Sociales. Dicho programa se desarrolla en Alaejos, Alcazarén, Aldea de San Miguel, Ataquines, Carpio, Campaspero, Castronuño, Cogeces, Fresno, La Pedraja, La Seca, Matapozuelos, Mayorga, Montemayor, Mucientes, Nava, Pesquera, Pozal de Gallinas, Quintanilla de Onésimo, Rueda, Sardón, San Miguel del Arroyo, Serrada, Siete Iglesias, Traspinedo, Valdestillas, Valoria, Villabrágima, Villanueva de Duero y Villaverde de Medina.

◗ Alaejos

La Guardia Civil detuvo en San Vicente del Palacio a cuatro sujetos que habían perpetrado un robo en una finca de Alaejos Redacción

La Guardia Civil de Valladolid ha procedido a la detención de D.G.S., de 29 años de edad ; F.G.M., de 36 años de edad ; J.M.G.A., de 57 años y un menor de edad de 17 años, todos ellos de vecinos de Madrid, como autores de un robo con fuerza en las cosas en una finca agrícola de Alaejos. La Patrulla de la Guardia Civil les intercepto en la carretera A-VI, término municipal de

San Vicente de Palacio, a bordo de una furgoneta cargada con el fruto del robo, un generador de luz de un pivot, el cuadro de mandos del generador y el depósito de combustible de éste Tras gestiones de investigación se pudo averiguar que venían de cometer el robo en una finca agrícola del término municipal de Alaejos, en la que se comprobó que todo lo robado pertenecía a ésta. La Guardia Civil continúa con las investigaciones a fin de

determinar en que otros hechos delictivos cometidos en la zona han podido participar e instruye las correspondientes diligencias judiciales. Por otra parte, la Benemérita ha procedido a intensificar la vigilancia e incrementar los servicios tendentes a la erradicación de los delitos relacionados con los robos en fincas agrícolas y ganaderas, fruto de éstos en la noche del día 18 se procedió a la detención de los autores del hecho delictivo.

Material proveniente del robo de Alaejos


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Sábado, 21 de septiembre de 2013

La Gimnástica consigue su segunda victoria consecutiva, al imponerse al Carbajosa Del Pozo y Herrero se encargaron de subir al marcador los dos tantos rojiblancos

Estefanía Galeote

Gracias a los dos goles que marcaron Del Pozo y Herrero, la Gimnástica Medinense sumó el sábado su segunda victoria consecutiva ganando al Carbajosa de la Sagrada por 1-2 y ascendiendo hasta la séptima posición de la clasificación. El primero de los goles rojiblancos, el marcado por Del Pozo, llegó sólo trece minutos después del inicio del encuentro. Este resultado provisional se mantuvo durante casi todo el partido ya que no fue hasta el minuto 72 cuando Herrero aseguró la victoria con el segundo gol. Aunque no por ello los medinenses pudieron relajarse hasta el final del encuentro ya que Juanfran, jugador del Carbajosa, consiguió marcar en la portería rojiblanca en el minuto 75. A pesar de que fueron dos los goles de la Gimnástica, sus jugadores se mostraron muy superio-

Clasificación

1ª Reg. Aficionado

Resultados Navega Carbajosa Simancas Navarrés Guijuelo B Ejido Rioseco Onzonilla

0 1 2 2 0 2 0 4

Betis G. Medinense Béjar Ind. Peñaranda Mojados Zamora B Villaralbo Univ. Valladolid

Próxima Jornada

Zamora B - Rioseco Univ. Valladolid - Ejido Peñaranda - Onzonilla Béjar Ind. - Navarrés Betis - Simancas Mojados - Navega G. Medinense - Guijuelo B Villaralbo - Benavente

res en todo momento y contaron con numerosas ocasiones que, finalmente, no pudieron materializarse en gol. La incidencia más notable

0 2 0 0 2 1 1 0

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

F.

2. Ejido

3

2

1

0

9

1. Onzonilla 3. Mojados

4. Simancas 5. Villaralbo

6. Guijuelo B

7. G. Medinense 8. Carbajosa

9. Univ. Valladolid 10. Zamora B 11. Navarrés

12. Béjar Ind. 13. Navega

14. Peñaranda 15. Betis

16. Benavente 17. Rioseco

3 3 3 2 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 2 2

2 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0

del encuentro fue la lesión de Botones que, en el minuto 6 de partido cayó y sufrió una rotura de clavícula que le mantendrá un tiempo alejado del terreno de

1 1 1 0 0 0 1 1 0 0 0 2 1 1 0 0

0 0 0 0 1 1 1 1 2 2 2 1 2 2 2 2

9 6 6 6 7 3 5 4 4 2 3 1 1 0 1 0

C. Ptos. 2

7

1

7

2 2 0 3 6 2 5 6 5 6 2 5 6 5 7

7 7 6 6 6 4 4 3 3 3 2 1 1 0 0

juego. El próximo rival de la Gimnástica Medinense será el

PROXIMA JORNADA

1 0

C.D. Carbajosa de la Sagrada: Alonso, Alex, Gonzalo, Molina, Curiel, Manace, Pablo Rodríguez, Fonseca, Juanfran, Pablito y Aser. Suplentes: Víctor Pérez, Alejandro, David, Pelo y Alberto.

Gimnástica Medinense: Kike, Botones, Blázquez, Cristian, Pablo, Víctor, Zuri, Alberto, Pincho, Del Pozo y Jairo. Suplentes: David, Borja, Diego, Jonathan y Herrero.

Arbitro: Rubén Linacero Encinar.

Asistentes: Alexandro Nicola y Carlos Galán Gutiérrez.

Goles: 0-1, minuto 13, Del Pozo; 0-2, min. 72, Herrero; 1-2, min. 75, Juanfran.

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica resultaron amonestados Blázquez, en el mintuo 45; Pincho, en el 48; Alberto, en el 60; y Jonathan, en el 81. Y por parte del Carbajosa fueron sancionados Manace, en el minuto 17, y Molina, en el 95.

Guijuelo B, equipo con el que se encuentra empatado a puntos en la clasificación. El partido se jugará mañana en el Estadio Municipal de Medina del Campo, a partir de las 17.30 horas.

Karting

Noval finaliza tercero en la primera carrera de la tercera prueba del Campeonato de España

En la segunda carrera, el piloto medinense acabó en décimo octava posición debido a un accidente entre los dos karts que le precedían Redacción

Dos accidentes, uno acontecido en las carreras clasificatorias y otro en la segunda carrera del domingo, hicieron que el piloto medinense Miguel Noval concluyera en décimo octava posición en la segunda carrera de la tercera prueba del Campeonato de España de Kart celebrado en el circuito toledano de Recas, aunque, al realizarse dos carreras independientes, le puntuó la primera, en la que finalizó en la tercera plaza. Noval, que compitió con otros veintidós pilotos en la categoría KF3, consiguió la octava posición en las cronos y, el sábado, participó en las dos carreras clasificatorias. En la primera de las clasificatorias el piloto medinenses sufrió

un accidente en el que otro kart pasó por encima de él causándole una lesión en la clavícula izquierda y grandes desperfectos en su vehículo. Pero, a base de calmantes y tras reparar rápidamente el kart, Noval participó en la segunda clasificatoria y logró el séptimo puesto. El domingo se celebraron las dos carreras finales partiendo Noval, en la primera, de la decimotercera posición que, gracias a una gran salida, se convirtió en octava y, a medida que avanzaba la carrera, en tercera. Así, Noval partió de esta tercera posición en la segunda carrera y, otra vez en la salida, consiguió avanzar hasta colocarse líder durante varias vueltas, pero los dolores por su accidente hicieron que tuviera una pequeña

Noval en el podio tras la primera carrera del domingo.

salida en una curva que le llevó a la quinta posición. El medinense aumentó el ritmo y logró acercarse al grupo de cabeza, pero hubo un choque en

una curva entre el tercer y el cuarto piloto y Noval no pudo evitar verse inmerso el impacto, tras el que terminó consiguiendo la décimo octava plaza.

Con este resultado, Noval se coloca en el octavo puesto de la clasificación general, a 12 puntos de la quinta posición.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

E. Vírseda

El Loyu 2000 comenzó su andadura esta temporada por la Tercera División Nacional con un viaje a Ciudad Rodrigo en el que se enfrentó a un “viejo conocido”, el Club Deportivo Tres Columnas. La difícil y deslizante pista charra, como comentaron desde el club medinense, no pareció molestar, a priori, al conjunto morado, que comenzó dominando el juego, aunque no consiguió abrir el marcador hasta el minuto 8, por medio de Raulillo. Tras abrir la lata, los goles cayeron de uno y otro lado, sin llegar a ponerse por delante en el marcador el equipo de Ciudad Rodrigo. Al descanso se llegó con el marcador de 2-3, anotando, por parte del Loyu 2000, Garci y Mario, un gol postrero que hacía justicia en el marcador, aunque a ventaja podía haber sido mas amplia para los medinenses. Comenzó la segunda parte el intercambió continuó, ya que a cada gol del Tres Columnas contestó el Loyu 2000 para seguir por delante, llegando, al minuto 28, con un marcador claro de 35, cómodo para los medinenses. Fue entonces cuando el Tres Columnas reaccionó de manera más clara. Apoyado en su condición de local, los de Ciudad Rodrigo empujaron contra la portería medinense y comenzaron la remontada, anotando los tres goles que les hacían falta en tan sólo tres minutos. El Loyu 2000, fue incapaz de volver a anotar para devolver la igualada, lamentando las ocasiones falla-

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Fútbol Sala / Tercera División

Sábado, 21 de septiembre de 2013

El Loyu 2000 se deja remontar en su visita a la cancha del Tres Columnas

Siempre fue por delante en el marcador, pero sucumbió en los últimos diez minutos

Resultados y clasificación Tercera División

T. Columnas 6 Cistierna

Benavente San José

5

3

1

Loyu 2000

U. Arroyo

Cabezón

5

1

2

Salamanca 8

Juv. Círculo 2 Alhambra 4 Laguna 2 Zarzuela 1 Bembibre 2 La Bañeza 2 Descansó: Tierno Galván

Próxima jornada

Loyu 2000 - Benavente Unión Arroyo - Bembibre Cabezón - Cistierna Salamanca - Tres Columnas Alhambra - San José Zarzuela - Juventud Círculo La Bañeza - Tierno Galván Descansa: Laguna

das y los errores defensivos que provocaron la remontada del rival. Desde el conjunto medinense declararon que debían mejorar el aspecto defensivo, pero que en ataque se había jugado bien para la altura de la temporada en la que se encuentran los equipos. Con cero puntos, pues,

EQUIPO

J.

2. Cistierna

1

1. Salamanca 3. Alhambra

4. T. Columnas 5. Benavente 6. Laguna

7. La Bañeza 8. Bembibre

0

0

1

1 1 1 1 1

12. Zarzuela

1

15. San José

1

1

1

14. U. Arroyo

P.

1

10. Loyu 2000

13. Juv. Círculo

E.

1

9. Tierno Galván 0 11. Cabezón

G.

1 1 1 1

1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0

comienza la temporada para el Loyu 2000, que ocupa el décimo puesto gracias a los cinco goles anotados y a la diferencia de goles de los demás equipos. El líder, tras la primera jornada, es el F.S. Salamanca, que se establece como rival a batir tras golear por un gol a ocho al San José. Además del Salamanca y el

0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0

F.

C.

Ptos.

1

3

0

8

1

0

4

2

0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1

5 6 3 2 2 2 0 5 2 1 2 1 1

5 2 1 2 2 0 6 3 2 4 5 8

3

5

CDM Loyu 2000: Bombe, Miro, Mario, Saúl, Garci, Rolo, Jairo, Raulillo, Choche, Juancar y Munúa.

3 3 3 3 1 1 0 0 0 0 0 0 0

Tres Columnas, Cistierna, Alhambra de Guijuelo, Benavente y Laguna comenzaron con victoria, y Bembibre y La Bañeza firmaron tablas para repartir un punto para cada equipo. Este fin de semana, el con-

PRÓXIMA JORNADA

6

Tres Columnas: Pepo, Tote, Oscar, Carlitos, Arturo, More, Juanito, Diego y Cholo.

Arbitros: Sres. Martín Acevedo y Muñoz González.

Goles: 0-1, minuto 8, Raulillo; 1-1, minuto 9, Carlitos; 1-2, minuto 9, Garci; 22, minuto 18, Carlitos; 2-3, minuto 19, Mario; 3-3, minuto 23, Arturo; 3-4, minuto 26, Jairo; 3-5, minuto 28, Raulillo; 4-5, minuto 30, Carlitos; 5-5, minuto 32, Tote; 6-5, minuto 33, Juanito. Tarjetas: Se mostraron tarjetas amarillas a Carlitos y Saúl.

Incidencias: Partido de la primera jornada de liga del Grupo 9 de la Tercera División Nacional, disputado en el PabellónMunicipal de Ciudad Rodrigo.

junto del Club Deportivo Medinense debutará en el Pabellón Pablo Cáceres ante el Benavente, que arrancó la temporada con una victoria frente al Cabezón. El partido comenzará hoy a partir de las 18.00 horas.a las 18 horas en el Pablo Caceres.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Hockey Línea

PARTICIPANTES LIGA ORO 2013/2014

El C.D. Ludic Medina ya prepara su segunda temporada en la Liga Oro

Abrirá la temporada el 19 de octubre en la pista de Las Rozas enfrentándose al CPLV de Valladolid y al HC Aguilas de Murcia E. Vírseda

La nueva temporada del Club Deportivo Ludic Medina en la Liga Oro, máxima división del hockey línea a nivel nacional ya tiene su calendario de jornadas, fechas y sedes donde se disputarán las mismas, algo que desde el club medinense llevaban esperando unas semanas para concretar su preparación, así como para comenzar a programar viajes y salidas a las canchas rivales. Serán ocho los equipos que comiencen la competición, repartidos geográficamente de una manera bastante equitativa, ya que hay dos vallisoletanos, dos madrileños, dos barceloneses, un castellonense y un murciano. Se disputarán un total de 14 jornadas, dos veces contra cada equipo, siguiendo el formato de años anteriores, es decir, una misma sede acogerá en el mismo día dos jornadas, un total de ocho partidos, divididos en sesión de mañana y tarde. La primera de las sedes, que acogerá las dos primeras jornadas que esperan con ansia los patinadores medinenses será la localidad madrileña de Las Rozas que albergará, el próximo 19 de octubre, los dos primeros enfrentamientos del C.D. Ludic Medina, que serán,en jornada de mañana contra el CPLV de Valladolid y, en sesión de tarde, frente al HC Aguilas. La competición traerá una jornada al mes, disputándose en noviembre, diciembre y enero, en Valladolid, Murcia y Barcelona, respectivamente, siendo el 15 de febrero cuando el Pabellón Barrientos sea la sede del mejor hockey en línea a nivel

Atletismo

CP LUDIC MEDINA (Medina del Campo) CPLV MOZO-GRAU (Valladolid) CPILC PLAYAS DE OROPESA (Castellón)

AE SANT ANDREU (Barcelona) HC AGUILAS (Murcia)

CHL PREMIA (Barcelona)

CHC LAS ROZAS (Madrid)

CPL MADRID FENIX (Madrid) Plantilla del CD Ludic Medina de la temporada pasada. FOTO ARCHIVO

Un jugador medinense en un partido decisivo de la temporada pasada. FOTO ARCHIVO

nacional. En esas jornadas, novena y décima, el Ludic se enfrentará a los conjuntos de Aguilas y Oropesa.

Las dos últimas sedes serán Castellón y nuevamente Barcelona, en la cancha del Club Hockey Línea Premiá.

En cuanto a la preparación, el conjunto medinense cuenta ya con más de un mes de entrenamientos, poniéndose a punto para el comienzo tanto de la competición nacional como para la Liga Regional, que comenzará a continuación de la Liga Oro, y en la que competirán con otros nueve clubes de la comunidad y comunidades aledañas. La nueva temporada se presenta con novedades en todos los niveles, ya que la Junta Directiva se ha renovado este verano y, en el aspecto deportivo, se contará con tres jugadores menos que por motivos laborales han dejado al equipo. Las incorporaciones, posibles hasta diciembre, se esperan en el conjunto de Medina para completar una plantilla competente que mantenga, un año más, la máxima categoría nacional.

Jornadas 1 y 2 19-oct-2013 Jornadas 3 y 4 23-nov-2013 Jornadas 5 y 6 14-dic-2013 Jornadas 7 y 8 25-ene-2014

Jornadas 9 y 10 15-feb-2014 Medina del Campo Jornadas 11 y 12 22-mar-2014

Jornadas 13 y 14 12-abr-2014

Primeros entrenamientos de la nueva temporada en el Club Castillo de la Mota Más de una decena de caras nuevas se vieron en el Pablo Cáceres E. Vírseda

El Club de Atletismo Castillo de la Mota ha empezado a lo largo de esta semana a captar nuevos o indecisos atletas para la próxima temporada, cuyos entrenamientos empezarán, de forma oficial, el próximo miércoles 2 de octubre, de la mano del entrenador de las categorías menores, Aurelio González.

En los entrenamientos iniciados esta semana ha habido más de una decena de caras nuevas que, unidas a las de los atletas que ya formaron parte del club medinense la temporada pasada, completarán un equipo completo de unos treinta chicos y chicas. Las primeras competiciones, que llegarán en el mes de noviembre, serán distintos cross por la provincia y comunidad,

por lo que las primeras semanas se entrenará conceptualmente para mejorar la fuerza, resistencia, coordinación y flexibilidad de los competidores, como señaló Aurelio González. Por motivos de calendario, además, será durante el mes de octubre cuando estén abiertas las inscripciones, para confeccionar los grupos de entrenamiento que se ejercitarán lunes, miércoles y

Varios atletas medinenses, en pleno calentamiento. FOTO ARCHIVO

viernes, de 18.30 a 19.30 horas, los benjamines, alevines e infantiles de primer año, y de 19.30 a

21.00 horas, infantiles de segundo año, junto a cadetes y juveniles.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Baloncesto

El Disco Bar La Luna debuta esta tarde, lejos de la villa, ante el Campeón de la temporada pasada El equipo que dirige Manolo Nieto se ha reforzado esta temporada con nuevas incorporaciones

Redacción

El Disco Bar La Luna, equipo del Club Deportivo Sarabris, debuta hoy, a las 18.30 horas, en el Polideportivo de La Salle ante el anfitrión, en un partido que se antoja muy complicado para los de Manolo Nieto ya que la falta de ritmo de competición, además del lógico acoplamiento de los nuevos fichajes para este año, unido a que el rival no es el más propicio ya que es el actual campeón de la competición y que por razones económicas renuncio al ascenso, hace prever un partido muy difícil para los medinenses que pese a todo intentarán por todos los medios traer la victoria a Medina del Campo. Para esta temporada hay que

destacar la vuelta al club, después de finalizar sus estudios en Palencia, del medinense David Valles, además de la incorporación al primer equipo de Alvaro Nieto, Alberto Carnicero, Kike Montes y, como fichaje de última hora, el arevalense Juan Ramón. Unido a los ya clásicos Víctor Robles, Luis Carlos Salcedo, Alonso Moreno, Francisco Gutiérrez “Pelu”, Rubén Cuadrado, Rubén Arto y Raúl González, intentarán y se marcará como objetivo prioritario de la temporada la permanencia. Y, a partir de lograr ese primer objetivo, las miras están puestas en intentar acceder a semifinales. Pero desde el club señalan “que la liga es muy larga y la competición irá poniendo a cada equipo en su sitio”.

Fútbol Sala

Deporte / Fútbol Base

Los cuatro equipos de cantera del C.D. Medinense, a Benavente

Jugarán partidos amistosos devolviendo así la visita que los zamoranos hicieron al club en septiembre E. Vírseda

Además del equipo aficionado, que jugará esta tarde su segundo partido de la temporada, los otros cuatro equipos del Club Deportivo Medinense disputarán este fin de semana partidos amistosos de cara a preparar su comienzo de temporada en el mes que está a punto de entrar. Del mismo modo que cuando se presentaron los equipos del conjunto morado, los dos infantiles del C.D. Medinense y el del club zamorano se enfrentarán en un triangular amistoso a partir de

Un partido del Disco Bar La Luna de la pasada temporada.

Tres equipos de la Gimnástica y uno del C.D.M. comienzan hoy la liga

las 16.30 horas en el pabellón de Benavente. En cuanto al equipo cadete, hará lo propio y devolverá la visita a los de Benavente, en un partido que comenzará a las 18.00 horas y al que seguirá, desde las 19.30 horas, el partido entre los equipos de la categoría juvenil con el que el Hotel San Roque afinará estado de forma para enfrentarse un año más a la División Nacional Juvenil. Para estos y otros partidos, los medinenses han continuado estas semanas con sus entrenamientos en el Pablo Cáceres.

Jugarán en Medina el conjunto cadete rojiblanco y el infantil del Club Deportivo Medinense E. G.

Un total de cuatro equipos medinenses de fútbol base comenzarán hoy sus respectivas competiciones: tres de la Gimnástica Medinense y uno del Club Deportivo Medinense, todos ellos en Primera División Provincial. Por parte de la Gimnástica Medinense, el primer equipo en iniciar la liga será el cadete que, a las 11.30 horas, se batirá en duelo comarcal con el Club

Deportivo Navarrés en el único partido de las categorías inferiores de los rojiblancos que se jugará en la villa, concretamente, en el terreno de juego de Acción Católica. Posteriormente, a las 12.00 horas, el equipo infantil se enfrentará al Real Valladolid B en un partido que se jugará en los anexos del José Zorrilla. Y a las 17.00 horas dará comienzo el encuentro entre el equipo juvenil de la Gimnástica y el Club Deportivo Santovenia;

un partido para el que los medinenses se desplazarán hasta el campo “El Prado”, de Santovenia de Pisuerga. En cuanto al único equipo de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense que comenzará hoy la liga, éste será el conjunto infantil que, a partir de las 12.00 horas, se enfrentará al Club Deportivo Victoria A, en el campo de fútbol de césped artificial del Polideportivo Municipal “Pablo Cáceres” de la villa.

SE ALQUILA APARTAMENTO CÉNTRICO

SERVICIOS CENTRALES, AMUEBLADO - EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Fútbol Sala

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

DEPORTES

El XXVII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala abre su período de inscripción hasta el 18 de octubre Un máximo de 33 equipos buscarán destronar a Lucio La Clave, vencedor el año pasado E. Vírseda

El Patronato Municipal de Deportes de Medina del Campo organizará, presumiblemente desde el 26 de octubre,el XXVII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, que coronó, en su anterior edición a Lucio La Clave como ganador, venciendo en la final a Grupo Valcarce. Como indican las bases de participación, el Campeonato Comarcal lo podrán disputar los mayores de 18 años, y los equipos podrán contar con uno o dos, como máximo, jugadores federados de fútbol o fútbol sala, decisión que se tomará en la reunión de delegados que tendrá lugar antes de comenzar la competición. Los equipos, para validar su inscripción deberán presentar la hoja de inscripción al campeonato, el abono de 500 euros incluirá seguro de accidentes- en la cuenta bancaria del Patronato y, al menos, nueve fichas de jugadores y la de un delegado cumplimentadas antes de la disputa del primer partido. El máximo de fichas por equipo será de 12, a la que se podrá sumar la de un delegado, un entrenador y la de un auxiliar. El número máximo de equipos participantes será este año de 33, debido a las limitaciones de pista existentes. Se seleccionarán por orden de inscripción, siendo valedero para la inscripción y reserva de plaza la entrega de la hoja de inscripción cumplimentada y el recibo del pago. El plazo de entrega de toda la documentación finalizará el 18 de octubre, pudiendo hacerse de lunes a viernes, de 9.00 a 14.00 horas En cuanto a los horarios de los partidos, se disputarán los sábados, domingos y festivos en

el Polideportivo Pablo Cáceres y en el Pabellón Barrientos, siempre que las actividades propias del Patronato lo permitan, pudiendo disputarse algún encuentro en días laborables a partir de las 20.30 horas. El primer sorteo de horas y campos de juego se celebrará el martes 22 de octubre, a las 12.30 horas, en las oficinas del Patronato. Con respecto a las sanciones, las tarjetas amarillas costarán un euro y las rojas tres euros, existiendo un Juez Único de Competición que dictaminará las sanciones y resolverá los problemas disciplinarios que pudieran existir a lo largo de la competición. Toda la recaudación que se obtenga de este modo durante la temporada se destinará a premiar tanto al equipo más deportivo como al subcampeón y campeón del Campeonato Comarcal. El sistema de competición se establecerá en la reunión de delegados, que se celebrará el 18 de octubre. El año pasado se jugaron dos fases de liguilla previa a la fase final, a la que accedieron los seis mejores del grupo A y los dos mejores del grupo B, grupos que habían sido formados tras los resultados de la primera fase regular.

En fechas cercanas a la Navidad se disputará el XII Torneo de Navidad de Fútbol Sala “Memorial Plácido Fernández”, al que accederán los mejores equipos clasificados en cada grupo de competición, según la tabla clasificatoria tras disputarse la última jornada antes del parón vacacional, pasando al siguiente clasificado si alguno de los anteriores renunciase. El año pasado, el campeón fue el equipo Grupo Valcarce.

TORNEO DE NAVIDAD

Grupo Valcarce, campeón del Torneo de Navidad 2012

Lucio La Clave, vencedor del Campeonato Comarcal del año 2012


Motor

❚ Será 6.300 euros más caro

◗ Más potencia, menos contaminación

Mercedes amplía la línea GLA con el Mercedes GLA Edition 1

Citroën instalará la tecnología BlueHDi en sus nuevos modelos

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Añadirá exclusividad al SUV y estará disponible durante el primer año de vida del Mercedes GLA

Mercedes lanzará el Mercedes Clase GLA Edition 1, una edición especial por el lanzamiento del nuevo Mercedes GLA con esta exclusiva terminación que le aporta un aire especial. No es algo nuevo, ya que Mercedes hizo lo mismo cuando puso a la venta los nuevos Clase A y Clase CLA también lanzó una edición especial que recibía el nombre de Edition 1. Como en los casos anteriores, el Mercedes Clase GLA Edition 1, estará disponible con esta terminación durante el primer año de vida del GLA y tendrá un precio adicional de 6.307 euros, aunque podrá elegirse con cuatro colores exclusivos. Al equipamiento se añaden unas llantas de 19 pulgadas y unos faros bi-xenón con el fondo negro.

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

El C4 Picasso y el Grand C4 Picasso ya contarán con un sistema con el que se busca mejorar el rendimiento interno y usar los elementos en su justa medida

Citroën ha dado un paso más allá en la consecución de motores más potentes y, a la vez, menos contaminantes, y está metido de lleno en la tecnología BlueHDi, con la que se ha equipado a otros recién llegados a la familia Citroën, los nuevos C4 Picasso y Grand C4 Picasso. Esta tecnología se incluye en la mejora de la inyección directa en los motores diésel, adelantándose ya a la futura norma Euro VI, ofreciendo numerosas ventajas tanto para el cliente como para el medio ambiente. Como informan desde la compañía, el objetivo era el trabajo en tres líneas: la mejora del rendimiento interno, la reducción de las pérdidas y el uso de elementos auxiliares sólo cuando sean estrictamente necesarios. El resultado es una elevada

potencia junto a una reducción sustancial del consumo. En particular, en el caso del nuevo Grand C4 Picasso, el consumo con

ciclo mixto, y con la caja de cambios manual de 6 velocidades, se sitúa en los 4,2 litros cada 100 kilómetros, y con la nueva

caja de cambios automática de 6 marchas se registra un consumo de 4,5 litros cada100 kilómetros. Por otro lado, la tecnología BlueHDi se caracteriza por el respeto al medio ambiente reduciendo al máximo sus emisiones de CO2. De esta manera, tanto con ciclo mixto como con caja de cambios manual se consiguen los 110 gramos por kilómetro. Ya con la caja de cambios automática la cifra asciende únicamente a 117 gramos por kilómetro. Para conseguir estas cifras Citroën ha introducido a la tecnología BlueHDi un módulo SCR colocado justo antes del filtro de partículas, que reduce en un 90 por ciento los óxidos de nitrógeno, convirtiéndolos de manera constante en vapor de agua y nitrógeno.

su lanzamiento, ya lidera este mercado con un 18,5 por ciento de cuota, que asciende hasta

más del 30 por ciento, lo que consideran desde la marca “un éxito incontestable”.

◗ Datos del mes de agosto

Dacia se basa en los particulares para liderar el mercado nacional Las ventas de los modelos Sandero, Duster y la sorpresa, el Dokker hacen que Dacia se coloque con un 8,9 por ciento de la cuota de mercado Los resultados de ventas del mes de agosto de la filial de Renault, Dacia, le han hecho colocarse como líder en España en el sector de particulares, con una cuota de mercado del 8,9 por ciento. Todos los modelos de la marca Dacia han aportado su granito de arena a este resultado, reafirmando sus cualidades en términos de habitabilidad, calidad y robustez, todo ello a un precio imbatible, que es lo

que más atrae a los nuevos usuarios. El Dacia Sandero, también llamado el utilitario low cost por medios especializados, ha sido, una vez más durante este tramo de 2013, el líder absoluto del mercado español de turismos y derivados, con un 3,8 por ciento de cuota de mercado en el mes de agosto. La mayor parte de sus ventas se han realizado en el canal de particulares, donde también ha sido líder absolu-

to, con un 5,1 por ciento de penetración. En el mercado de todoterreno, el modelo Dacia Duster ha sido de nuevo el modelo más vendido, tanto en el total del mercado, como en el canal de particulares. En cuanto a los vehículos comerciales, los resultados del Dacia Dokker, comercializado desde principios de año, han sido espectaculares, ya que, apenas ocho meses después de


En España se diagnostican cada año 2.000 casos nuevos de enfermedad inflamatoria intestinal Los principales síntomas de la colitis ulcerosa son la diarrea con sangre y el dolor abdominal, mientras que en la enfermedad de Crohn lo son el dolor abdominal, la diarrea, la fiebre y la pérdida de peso Según la Dra. Valle García Sánchez, de la Unidad Clínica de Aparato Digestivo del Hospital Reina Sofía de Córdoba, “la colitis ulcerosa y la enfermedad de Crohn, patologías que conforman la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, afectan aproximadamente a tres millones de personas en Europa. En España, se diagnostican cada año unos 2.000 casos nuevos, de forma que más de 125 de cada 100.000 españoles padecen enfermedad de Crohn y más de 200 de cada 100.000, colitis ulcerosa”. Esta experta afirma que estas patologías afectan a personas cada vez más jóvenes y que, además, en la última década ha habido un crecimiento importante en el número de pacientes afectados. A este respecto, en palabras del Dr. Eugeni Domènech, jefe de Sección de la Unidad de Gastroenterología y Enfermedad Inflamatoria Intestinal del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, “aunque la causa no se conoce con certeza, una mayor sospecha clínica y la disponibilidad de mejores y más herramientas diagnósticas pueden haber influido en el aumento de la incidencia. Asimismo, es un hecho el incremento de las enfermedades mediadas por inmunidad en los países desarrollados, como es el caso de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal, frente al descenso de las infecciosas clásicas”. Las manifestaciones de esta enfermedad, su cronicidad y el hecho de que afecte principalmente a jóvenes en plena edad productiva, suponen un gran empeoramiento de la calidad de vida. “Los principales síntomas son la diarrea sanguinolenta y el dolor abdominal en el caso de la colitis ulcerosa y el dolor abdominal, la diarrea, la fiebre y la pérdida de peso en el caso de la enfermedad de Crohn”, explica la Dra. García Sánchez. Se trata de patologías que influyen y alteran la vida diaria de los pacientes, “no sólo en el plano físico, lo que es obvio, sino también en el emocional”, añade el Dr. Domènech, quien hace hincapié en que “además, algunas de las terapias farmacológicas utilizadas, como los corticoides, o incluso la propia cirugía, pueden conllevar efectos colaterales que interfieren demasiado a menudo en la vida social, laboral

y familiar de los afectados”. El conocimiento y estudio sobre el uso de las distintas terapias alternativas disponibles es muy importante para los expertos encargados de tratar este tipo de enfermedades, más aún teniendo en cuenta que son crónicas y que aparecen en una etapa de la vida en la que se llevan a cabo gran parte de los proyectos más importantes desde todos los puntos de vista (laboral, social, personal, etcétera). En palabras de la Dra. García Sánchez, “en los últimos años hemos conseguido un mejor control de estas patologías, cuyo objetivo es inducir la remisión del brote y mantenerla con la mayor eficacia y seguridad posible, gracias al notable incremento de nuestros conocimientos en torno a su etiología. Además, contamos con un mejor uso de los medicamentos tradicionales, como los corticosteroides o los inmunomoduladores, y hemos presenciado el desarrollo de los fármacos biológicos y nuevos procedimientos terapéuticos como la granulocitoaféresis”.

EII, BROTES Y PERÍODOS DE REMISIÓN

La Enfermedad Inflamatoria Intestinal es un trastorno crónico en el que el paciente alterna periodos de tiempo en los que no tiene síntomas porque la enfermedad está inactiva (periodos de remisión) y otros en los que aparecen síntomas por actividad de la enfermedad (brote). “Hasta el momento, no podemos predecir la duración de los periodos de remisión ni de los brotes, de forma que existen pacientes que presentan periodos de remisión muy prolongados, de varios años, y otros que presentan bro-

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

tes de actividad de forma frecuente, -explica la Dra. García Sánchez-. Los brotes se relacionan con la activación de la respuesta inmune y la aparición de lesiones inflamatorias o úlceras en el tubo digestivo”. Los brotes pueden ser de diferente intensidad desde leves a graves. En casos graves, pueden aparecer complicaciones intestinales, como el absceso abdominal, la hemorragia digestiva, la perforación, o el megacolon, que pueden requerir el ingreso hospitalario o la necesidad de una cirugía. Por otra parte, muchos pacientes pueden sufrir otros síntomas no intestinales. Son las llamadas manifestaciones extraintestinales. Las partes del cuerpo afectadas con mayor frecuencia son las articulaciones, la piel y los ojos. En las articulaciones puede aparecer dolor o inflamación (artritis periféricas y sacroileitis o espondilitis, cuando afecta a la columna vertebral). En la piel pueden aparecer lesiones rojas, nodulares y dolorosas (eritema nodoso) o úlceras dolorosas y a veces muy grandes (pioderma grangrenoso). Estas lesiones son más frecuentes en las piernas. Los ojos pueden también inflamarse, enrojecerse y, a veces, presentar dolor (epiescleritis o uveítis). Además, del mayor empeoramiento de la calidad de vida, en palabras de la Dra. García Sánchez, “la presencia de estos síntomas suele indicar un curso más grave de la enfermedad”. Otras veces, las personas con EII pueden presentar complicaciones secundarias a la propia enfermedad como la anemia, la osteoporosis o la presencia de cálculos renales o biliares.

Plan reparador para el cabello

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Cada año por esta época, con la caída de las hojas, se repite la misma demanda en peluquerías y tiendas de dietética: “¿Tiene algo para la caída del cabello?” Y es que el otoño es la época de mayor demanda de los suplementos dietéticos y reforzantes capilares, porque es cuando suele caerse más, siguiendo el ciclo normal de renovación. Lo habitual es que cada día perdamos alrededor de 50 cabellos de forma normal y natural. Sin embargo, según la etapa de la vida en que nos encontremos o la época del año, el cabello puede estar más resentido y ser más propenso a la caída. Cada cabello crece entre 1 y 2 cm por mes, y continúa creciendo durante un máximo de 6 años. Crece más entre la niñez y hasta los 25 años, y luego su crecimiento se va ralentizando. Una vez cumplido su ciclo vital, el pelo se cae y otro crece en su lugar. Por tanto la caída de cabello es normal y no hay porque preocuparse, siempre y cuando vuelva a crecer. Como el cabello, al igual que las uñas y la piel, es muy sensible al déficit de ciertos nutrientes que se producen en circunstancias concretas de actividad física, estado de salud, etapas (embarazo, lactancia, estrés...), o situación anímica o emocional, etc., es bueno someterse a una cura intensiva durante el otoño o cuando estemos en una etapa o fase de mayor demanda, tomando un suplemento de nutrientes capilares y aplicando por vía externa, alguna loción reforzante capilar a base de sustancias naturales. En otoño, para compensar los estragos que el exceso de sol y agua clorada o marina hacen el pelo, es bueno hacerse una cura capilar para renovarlo y devolverle su esplendor. . Tomar dos veces a la semana mijo, un cereal muy importante para el cabello (que encuentras en las dietéticas) por su riqueza en silicio, un oligoelemento indispensa-

CURA CAPILAR DE OTOÑO

ble para algunos componentes del tejido conjuntivo. Se calcula que hasta un 50% de las personas que sufren una pérdida anormal de cabello tienen un déficit de este mineral. El mijo tiene un sabor dulce, se cuece en pocos minutos y puede prepararse en recetas similares al arroz. .Tomar cada día, en el desayuno, un complemento alimenticio con extracto de mijo, aceite de germen de trigo, levadura de cerveza y cola de caballo. Estos componentes aportan de una forma natural los nutrientes básicos que necesita el cabello. . Aplicar diariamente cada noche, una ampolla estimulante de la microcirculación capilar con un ligero masaje por todo el cuero cabelludo. Elige una loción que contenga los aceites y extractos vegetales más eficaces para el cabello: aceites esenciales de menta y romero, y extractos de sabal serrulata, mijo, ortiga, bardana y cola de caballo. . Si te tiñes, pásate a los tintes vegetales, sin sustancias químicas, para que el pelo no se vuelva reseco, quebradizo y sin brillo. Ahora es posible evitar este efecto con tintes vegetales que gracias al mijo dorado que contienen dejan un bonito tono natural y además fortalecen, protegen y proporcionan luminosidad a los cabellos. Incluso hay tintes vegetales que no contienen p-fenilendiamina, un componente habitual en los tintes (sobre todo oscuros) que suele causar problemas de alergia (dermatitis de contacto u otros). Recuerda que el abuso de tintes químicos altera el equilibrio del pH. Esto hace que el cabello se vuelva seco y con tendencia a romperse. . Utiliza champús con extractos vegetales con propiedades nutritivas. Además, puedes añadir a tu champú unas gotas de aceite de rosa mosqueta y convertirás así tu


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

❚ Su mejor lanzamiento

◗ Lo anunciaron en su blog

◗ Malos tiempos para la compañía

Los nuevos iPhone consiguen vender nueve millones de unidades en el primer fin de semana

Pinterest, otra red social atraída por la publicidad

Blackberry despedirá al 40 por ciento de sus empleados

El nuevo iOS 7, ya funciona en más de 200 millones de dispositivos El primer fin de semana de ventas de los dos nuevos teléfonos de Apple han dado unos excelentes resultados a la compañía de la manzana. Las primeras ventas de sus nuevos modelos iPhone 5S y 5C han alcanzado este fin de semana los 9 millones de unidades comercializadas, alcanzando cifras por encima de los 5 millones de iPhone 5 que la compañía vendió en su estreno el año pasado.Por su parte, el nuevo sistema operativo, iOS 7, también ha tenido un comienzo fuerte. Una semana después de su lanzamiento ya se está ejecutando en más de 200 millones de dispositivos.

Los anuncios aparecerán en función de los gustos y usuarios y se parecerán a los de Twitter o Facebook La red social Pinterest comenzará a incluir publicidad en su web, uniéndose así a una tendencia que iniciaron Twitter y Facebook. Pinterest buscará así sacar partido económico a la actividad de sus usuarios. Varias webs especializadas ya han informado de que Pinterest ha anunciado que comenzará a introducir elementos publicitarios. Los primeros que podremos ver cuando entremos en la red serán los pins promocionales, de aspecto parecido a las inserciones promocionales en Twitter y Facebook. Desde la compañía, el fundador y director ejecutivo Ben Silbermann, explica en el blog oficial de la empresa que “los anunciantes podrán pagar para que ciertos pins aparezcan en los resultados de búsqueda y en los feeds de actualizaciones de los usuarios”. Silbermann tranquiliza a los

usuarios de la red social afirmando que los anuncios serán “de buen gusto”, es decir, no habrá banners llamativos o pop-ups, y transparentes: “Siempre haremos saber si alguien paga por lo que usted ve, o por donde lo ve”. Además, el ejecutivo de Pinterest promete que los anuncios aparecerán en función de los gustos e intereses de los usuarios y que se mejoraran en base a los comentarios de los mismos. De momento, Pinterest sólo probará este nuevo formato publicitario con algunas empresas. La compañía pone el ejemplo de un pin de un traje de Darth Vader en una tienda de disfraces, que puede aparecer promovido en una búsqueda por el término “halloween”. Si la idea resulta exitosa, se extenderá su uso para todo tipo de usuarios y en todos los mercados de la red social.

Según sus previsiones, sus pérdidas en el segundo trimestre rondarán los 1.000 millones de dólares BlackBerry ha anunciado hace unos días su intención de recortar 4.500 puestos a nivel mundial, lo que supondría una reducción de plantilla del 40 por ciento, anuncian medios tecnológicos. La noticia llega después de que la empresa canadiense haya comunicado que, según sus previsiones para este segundo trimestre fiscal, podría llegar a perder 995 millones de dólares. El motivo principal de estas pérdidas tiene un culpable claro : el tablet Z10, que no ha tenido un gran nivel de ventas. En un principio el modelo Z10 tuvo una buena acogida por parte de crítica y público, sin embargo, no ha conseguido ganar terreno entre los consumidores desde su introducción a principios de año. En junio, desde BlackBerry confesaban que de los 6,5 millones de Z10 que se esperaban distribuir solo habían comercia-

lizado 2,7 millones de terminales. Pero lo más preocupante, económicamente hablando, es que la mayoría de las ventas de unidades siguen correspondiendo a teléfonos basados en sistemas operativos anteriores a BlackBerry 10. A la empresa norteamericana las existencias de dispositivos BlackBerry Z10 sin colocar le asumirán un coste de amortización de entre 930 y 960 millones de dólares durante el segundo trimestre. Tras el anuncio, las acciones de la empresa canadiense se precipitaron un 23,7 por ciento en la bolsa de Toronto. Con esta difícil situación en la que el valor de la compañía se devalúa, la opción de vender la empresa será más complicada. En todo caso, la venta podría ser la opción más factible para organización, ya sea por trozos o al completo.

que su nueva tablet estará a partir del próximo mes de octubre por 199 dólares, cerca de 150 euros,

aunque por el momento se desconoce en qué países se podrá adquirir.

◗ Declaran llegar “un poco tarde” al mercado de las tablet

Nvidia anuncia el lanzamiento de su tablet, la Tegra Note Su pantalla será de siete pulgadas y su procesador, un Tegra 4 de 16 GB Otra empresa de nuevas tecnologías se lanza al mercado de tablets, como anuncian distintos portales de este sector, Nvidia. Aunque su especialidad es desarrollar unidades de procesamiento gráfico y tecnologías de circuitos integrados para videoconsolas, ordenadores y dispositivos móviles, la multinacional se ha atrevido a dar el paso en la fabricación de su primera tablet, bautizándola como Tegra Note en su blog oficial. La compañía norteamericana entra de este modo en un mercado ya saturado

para competir con duras rivales como Samsung o Amazon. En cuanto a sus especificaciones, la nueva Tegra Note cuenta con una pantalla de 7 pulgadas ISP con una resolución de 1280x800. En su interior, como no puede ser de otra forma, se encontrará un procesador Tegra 4 con una memoria de 16 GB, ampliable mediante tarjeta microSD. También viene equipada con una cámara trasera que permitirá a los usuarios capturar imágenes HDR y capturar vídeos en modo

'slow-motion' gracias a su potente chip. Además, incorpora con un stylus que permitirá a los usuarios acceder con mayor precisión a los contenidos del tablet, que incorpora sistema operativo Android, y a las aplicaciones de edición. En declaraciones a medios especializados, la compañía asegura que llega un poco tarde al sector de los tablets, pero confía en que el precio de Tegra Note sea decisivo a la hora de hacerse un hueco en el sector y entre los consumidores. Nvidia promete


◗ Estudio realizado a jóvenes entre 18 y 25 años

Sociedad

El reparto de gastos, lo mejor de compartir piso con otras personas

Un snack reducirá riesgos cardiovasculares en niños obesos

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

❚ En Valencia

Los encuestados prefieren vivir con desconocidos antes que con amigos o compañeros de facultad y el precio y la ubicación, claves para tomar la decisión

Un estudio en el que han participado más de mil jóvenes entre 18 y 25 años ha querido analizar las experiencias y calificaciones de la opción de compartir piso, que en muchas ocasiones se convierte en la única opción de vida para muchos jóvenes. Los resultados dicen que el 68 por ciento de los encuestados considera que la repartición de gastos como las facturas de agua, gas, luz e Internet, es el mayor beneficio que supone vivir en un piso compartido; seguido de la libertad que se obtiene al dejar de vivir en casa de los padres, lo que opinó el 51 por ciento. No obstante, para otros, la oportunidad de descubrir un nuevo lugar también es una de las opciones por la cual mudarse a un piso compartido, 43 por ciento. El precio y la ubicación, con el 75 por ciento, siguen siendo las principales características

que se tienen en cuenta a la hora de decidirse a compartir un piso, quedando en último lugar la cantidad de personas con las que

se compartirá casa , 7 por ciento.Según los datos del estudio, entre 2 y 3 es el número ideal de personas con las que convivir.

El informe también revela que la edad media de los jóvenes que ofrece su piso para compartir es de 25 años, frente a los 23 años de los que lo buscan. El precio medio de alquiler en España para pisos compartidos, alcanzó su importe máximo durante los meses de abril y mayo con 275 euros al mes. Sin embargo, durante el pasado mes de agosto el precio ha descendido hasta 250 euros al mes, ya que coincidiendo con el inicio de un nuevo curso, aumenta el movimiento de estudiantes en las grandes ciudades y hay una mayor oferta de pisos para compartir. Otro de los atractivos puede ser el irse a vivir con amigos, pero los datos obtenidos muestran lo contrario, ya que antes se prefiere convivir con desconocidos, 57 por ciento, que mudarse con gente de confianza o convivir con los compañeros de facultad.

Creado a partir de rodajas de manzana enriquecidas con zumo de mandarina, creado un producto saludable y duradero Varios grupos de investigación españoles han desarrollado en Valencia un "snack" de manzana y zumo de mandarina que ayuda a reducir riesgos cardiovasculares en niños obesos, ya que mejora la presión sanguínea sistólica y el perfil lípido de los menores y aumenta las defensas antioxidantes. El producto, desarrollado a escala de laboratorio en las instalaciones del Instituto de Ingeniería de los Alimentos para el Desarrollo de la UPV, destaca por su alto potencial antioxidante y antiinflamatorio. Para obtener el “snack”, los investigadores enriquecieron rodajas de manzana con zumo de mandarina utilizando una tecnología de impregnación al vacío. Además, el aperitivo conserva todas sus propiedades hasta dos meses después de su elaboración.

◗ Informe sobre el SIDA

Más de dos millones de personas se infectaron con el VIH de 2012, un tercio menos que en 2001 El número de nuevos casos en niños ascendió a 260.000 y las muertes por esta enfermedad siguen descendiendo desde el año 2005, máximo histórico

◗ Campaña de la DGT

El cinturón y la retención infantil, bajo vigilancia Los denunciados aumentaron levemente respecto a los datos obtenidos en marzo La Guardia Civil ha controlado a 46.128 vehículos en las carreteras de Castilla y León y ha formulado 570 denuncias por infracción a la normativa, durante la campaña de la Dirección General de Tráfico, DGT, de especial vigilancia del uso del cinturón de seguridad y sistemas de retención infantil, SRI, en los vehículos, que se desarrolló durante la segunda semana de septiebre. De todos

los vehículos controlados, el 1,24 por ciento fueron denunciados. En la anterior campaña de estas características, que el ente de Tráfico realizó en la tercera semana de tráfico en las carreteras de Castilla y León la Guardia Civil controló el uso del cinturón y sistemas de retención infantil en 41.598 vehículos, formulando un total de 498 denuncias, el 1,20 por ciento.

2,3 millones de personas fueron infectadas por el VIH durante el año pasado, unas cifras que suponen el 33 por ciento menos que las que se registarpoon en l año 2001. En cuanto a la incidencia en los niños, se contabilizaron 260.000 nuevos contagios, un 52 por ciento menos respecto a esa fecha. Las muertes relacionadas con el sida cayeron un 30 por ciento desde el máximo de 2,3 millones alcanzado en 2005, a medida que el acceso al tratamiento antirretroviral se expande, hasta 1,6 millones de muertes por esta causa registradas en 2012. Desde el comienzo de la pandemia, unos 36 millones de personas han fallecido por causas relacionadas con esta enfermedad. Sobre el acceso al tratamiento antirretroviral, el informe muestra que en 2012 aproximadamente 9,7 millones de perso-

nas en países de ingresos bajos o medios ya tenían acceso a él, lo que supone un aumento de casi el 20 por ciento en solo un año. En 2011, los Estados miembros de la ONU acordaron como meta llegar a 15 millones de personas

con el tratamiento del VIH antes de 2015, aunque se estima que todavía 10 millones de personas en el mundo precisan este tipo de medicamentos, a pesar de que casi todos los países han ampliado su cobertura.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de septiembre, el Museo de las Ferias, expone como Pieza del Mes una placa de cerámica esmaltada realizada en el taller artístico del célebre ceramista segoviano Daniel Zuloaga, en un momento –la década de los años treinta- en el que ya está regentado por sus hijos Juan, Esperanza y Teodora. El museo puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Cursos

Comisiones Obreras (CC.OO.) va a llevar a cabo dos cursos dirigidos a trabajadores en activo. El primero de ellos, de 80 horas de duración, será de “Intervención y desarrollo integral en personas mayores”, cuyas fechas de celebración serán del 4 de noviembre al 5 de diciembre, en horario de 17.00 a 20.00 horas. El segundo, de “Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente”, tendrá una duración total de 70 horas que se impatirán entre los días 30 de octubre y 4 de diciembre, de 20.00 a 22.30 horas. Para inscribirse, los interesados tendrán que aportar una fotocopia de su DNI, de la tarjeta de la Seguridad Social y la cabecera de su última nómina.

Muestra

Dentro de las actividades que se encuadran en la segunda edición de la Feria de Productos Ecológicos, hasta mañana se podrá visitar, en el Patio Principal de Ayuntamiento de Medina del Campo, la muestra “Arte para una crisis”. Esta exposición, organizada por el Colectivo Eclipse, es una idea de Miguel Asensio para juntar en una muestra itinerante a artistas preocupados con su futuro en esta época de crisis económica y en la que se ven obligados a reutilizar, transformar, buscar o cambiar materiales diversos para sus obras.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina

SABADO 28 Y DOMINGO 29

LO MEJOR DE LA SEMANA

Podremos ver cómo AFAMEC celebró el Día Mundial del Alzheimer y también el debate de actualidad sobre el guante que lanzó el Partido Popular al Partido Socialista de Medina para formar gobierno.

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 30 DE SEPTIEMBRE

MEDINA AL DIA

Se dará un repaso a la actualidad de Medina y Comarca y podremos ver un reportaje sobre la I Feria de Bodas celebrada este fin de semana en el Hotel Balneario Palacio de las Salinas.

MARTES 1 DE SEPTIEMBRE

SESION PLENARIA DEL MES DE SEPTIEMBRE

Antes, en ACTUALIDAD A DEBATE, tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 2 DE OCTUBRE

DE TU A TU

Se entrevistará al empresario medinense Angel Aranda. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente.

JUEVES 3 DE OCTUBRE

ELLAS OPINAN

Vuelve la tertulia social protagonizada por mujeres. Después, en NOCHE DE TOROS, se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”

VIERNES 4 DE OCTUBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA

Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 63% de los internautas no se fiaría de la propuesta de pacto realizada por el PP al PSOE Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 63% han respondido que no se fiaría de la propuesta de pacto que ahora ofrece el PP al PSOE para gobernar Medina. Por su parte, el otro 37% ha asegurado que sí confiaría en el ofrecimiento de los populares.

Se fiaría de la propuesta del PP hecha al PSOE

SI

Katie Feldman llega a una pequeña localidad costera con la intención de rehacer su vida de una manera tranquila. Alquila una vieja cabaña y consigue un trabajo como camarera. Pero a pesar del muro emocional que ha creado para protegerse, se siente atraída por el cariño y la consideración de la pequeña comunidad, especialmente del dueño del supermercado, Alex, y sus dos hijos pequeños. Alex y su pequeña prole le enseñan a vivir de nuevo las alegrías del amor. Pero su felicidad se ve amenazada por los terribles secretos que le siguen atormentando. Cuando un misterioso extraño llega a la ciudad preguntando sobre Katie, corre peligro de quedar atrapada por su pasado. A pesar de que todos sus instintos le dicen que salga corriendo, Katie decide hacer todo lo necesario para proteger su nueva vida.

Animales de compañía Reacción alérgica

La alergia es producida por una respuesta de hipersensibilidad del organismo del animal a agentes externos como: picaduras de insectos, contacto con sustancias biológicas artificiales (polen, hongos, medicamentos, proteínas, etc.). La reacción alérgica se traduce en una hinchazón de la cabeza con afectación de los ojos, orejas, hocico, etc., en algunos casos suele afectar el cuerpo formándose bultos o granos; también suele producir un prurito o picor, el animal se rasca y frota el cuerpo o la zona afectada, llegando a producirse heridas. Esta patología suele aparecer en la época estival y el animal, al olfatear todo, puede ser picado por un insecto o ponerse en contacto con alguna sustancia a la cual es alérgico. El animal debe ser llevado al veterinario inmediatamente ya que puede provocarse la muerte del animal por asfixia, al ocluirse las vías respiratorias. S i el animal es alérgico hay que tener precaución, ya que es una afección que puede volver a repetirse.

NO

Esta semana opine sobre robos en el campo

¿Cree que debe endurecerse la legislación para los ladrones de cobre en las fincas? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan

670495368

Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

wifi

Batidos naturales

Amplia terraza de verano

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10 C/ Antigua, 11

AR

Futbolín, dianas, naipes. El mejor café, las mejores copas

Por fin un sitio diferente

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

Abierto desde las 4 hasta pasada la media noche. Consigue tu tarjeta descuento.

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

Café y Copas Abierto desde las 12 de la mañana

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

B

de día

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!! CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

Piso sin amueblar con plaza de garaje, céntrico.

649 75 31 02

SE ALQUILA PISO

En residencial ValleReal, Totalmente amueblado, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55 SE VENDE Garajes cerrados C/ Cereros 9 C/ Valladolid 16

983 83 72 51 OPORTUNIDAD

983 80 43 17

629 74 34 34

PISOS, PLAZA GARAJE

Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

OPORTUNIDAD

SE VENDE

Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

669 33 12 55

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se Vende Piso 2 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón, Adva. Constitución 100.000 €+ IVA

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

SE ALQUILAN PISOS: Piso amueblado céntrico.

SE ALQUILAN

SE VENDE VIVIENDA

OPORTUNIDAD

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo


SABADO - 28 DE SEPTIEMBRE DE 2013

Juan Carlos Ortega Monteys Consejero delegado y director general de Bodegas Castelo de Medina Estefanía Galeote

Juan Carlos Ortega Monteys es ingeniero agrónomo y enólogo. Se encargó de realizar el proyecto de las Bodegas Castelo de Medina en 1995 y ocupa, desde hace ocho años, el cargo director general al que se unió, en 2012, el de consejero delegado.

- En la última semana, varios vinos de Castelo de Medina han sido reconocidos en Europa. ¿Qué significado tiene para la bodega, por ejemplo, el recibido en Alemania? En Alemania, el concurso ha sido “Mundus Vini”, el más prestigioso de ese país y que tiene mucha influencia en los países limítrofes y en los nórdicos. Nos han dado una Medalla de Oro, pero quizá lo más relevante es que hayan elegido el nuestro como Mejor Vino Blanco Español. Creo que se han presentado seis mil vinos y estar catalogado como “el mejor” siempre es un orgullo. - ¿Y los dos obtenidos en Reino Unido? En Reino Unido, dos de nuestros vinos han sido elegidos entre los 100 Mejores Vinos Españoles en el país. El Reino Unido es un mercado importante, en el que la imagen de Rueda se ha visto perjudicada por la afluencia de vinos con precios y calidades un poquito más bajos. Desgraciadamente en este mercado teníamos un nombre que se está perdiendo y ahora lo que tenemos es que ir haciendo marca, porque realmente al entrar algunos vinos de Rueda en mercados de alimentación a un precio más bajo, lo que ha hecho ha sido devaluar la imagen. Para nosotros estar dentro de los 100 Mejores Vinos nos abre puertas con los importadores, para

La clave del éxito de nuestros vinos es, por supuesto, nuestra propia materia prima, pero también el trabajo de todo el personal de la bodega

ir dando a conocer nuestros productos y mostrar que tenemos una gama amplia. - Cuéntenos un poco de la historia de la bodega desde su apertura. En 1990 el grupo matriz era un grupo minero y, por diversificar, buscaron negocios alternativos y, sin tener empresas ni terrenos en Castilla y León, decidieron comprar cien hectáreas que querían plantarlas en dos años. Empezaron a buscar en toda la zona de la Denominación de Origen Rueda una parcela que se ajustara y la encontraron en Villaverde Medina. Se compró y en dos años se plantó. De esta forma, en los años 1994 y 1995, cuando esas hectáreas iban a entrar sin producción, se plantearon dos posibilidades: vender uva o hacer vino. Decidieron hacer vino y me contrataron a mi. Estuve un año en Madrid en la sede de la empresa haciendo el proyecto y comprando la maquinaria y empezamos la dirección de obra en 1996. Empezamos con 200.000 kilos y ya el primer año nos presentamos a los primeros concursos enológicos y obtuvimos unos galardones importantes. La ventaja es que aunque hayan cambiado desde esos años el enólogo y el personal, se ha mantenido la filosofía de elaboración en la empresa y todos los años hemos seguido teniendo los mismos o más reconocimientos. El culmen ha sido este año que hemos desbordado todas las expectativas: habitualmente todos los años estábamos en ocho premios en concursos enológicos, esta año estamos superando los treinta. Luego, en 2006, la empresa minera se vendió y la contabilidad y la comercial que teníamos en

Madrid, desde ese año lo tenemos en la bodega y funcionamos de forma independiente con todo: viñedo, administración, comercialización, logística, elaboración, expedición, todo. - En cuanto a los premios, ¿cuáles destacaría? Empezaré por el verdejo, que quizá es el más representativo. El Castelo de Medina Verdejo, es un poco el buque insignia de la empresa y está por encima de 90 puntos en la Guía Peñín. Este vino consiguió la Gran Medalla de Oro en Bruselas, que se dieron sólo tres para vinos españoles; otra Medalla de Oro en Francia; y en los Premios Zarcillo, hemos tenido otro oro. Para el Castelo de Medina Sauvignon Blanc nos dieron una Medalla de Oro en los Premios

Bacchus, que es un concurso internacional que nos facilita un resultado de los vinos dentro de una categoría concreta y eso es como si nos hubieran dado el premio al mejor vino blanco de esa categoría. Además estamos teniendo 93 puntos en una guía, es un vino recomendado por una revista extranjera de las más prestigiosas. El Castelo Ambar es curioso porque es el único vino español de sauvignon que tiene una Medalla de Oro en el concurso Mundial de Sauvignon de Francia. El Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada es un vino con el que nos han dado el premio en Alemania. Es un vino que la primera vez que se ha hecho es la añada de 2011. Se ha seguido un proyecto de I+D con una elaboración distinta y un proceso distinto. Ha tenido la mejor puntuación en la Guía Peñín del año pasado, ha tenido varios reconocimientos y este año, con la cosecha 2012, nos han dado el Mejor Vino Blanco en Alemania y la Medalla de Oro. Por otra parte, la semana que viene asistiremos a un concurso en Madrid, “Vinoro”, en el que sólo pueden participar bodegas que tengan medallas de oro. - ¿Cuál es el secreto para hacer unos vinos tan reconocidos? Por supuesto la materia prima es muy importante, y tenemos la suerte de contar sólo con nuestra propia uva y hacerle el seguimiento durante todo el proceso. Pero además, es muy importante todo el equipo de bodega, tanto nuestras enólogas, Sara Román y Carmen Blanco, como el resto del personal tanto de comunicación, como de producción y elaboración, como de administración.

Al margen

Rodrigo V.

No me lo puedo creer. Al volver de vacaciones he preguntado a tres personas sobre las fiestas y me han dicho los tres que han sido buenas. Uno incluso aseguraba que las mejores desde hace años. Increíble. El mismo hostelero que siempre se quejaba de lo ruinosas que son las fiestas, parece que este año ha hecho caja. Incluso mi madre, que tiene que soportar las variopintas e interminables sesiones de música de la Plaza del Mercado, estaba contenta porque veía que la gente se lo pasaba bien, que han entrado casi todos los toros de los encierros, que en el concierto de los niños esos (Auryn) había gente hasta la mitad de la plaza, que el correcalles de fuego estuvo muy animado y así todo en general. Además me cuentan que el PP se ha ofrecido al PSOE para gobernar y esta vez no es un simple mensaje anónimo en un foro de internet sino que lleva la firma del jefe. Y cuando aún seguía ojiplático (o quizás por eso mismo) me pareció ver a Javier Rodríguez por los pasillos de TeleMedina. Ya no sé si el sol de la playa ha afectado a mis neuronas o es que poner velas a la Virgen del Rocío produce efectos inesperados. ¿Qué está pasando? ¿Han repartido “soma” como en El Mundo Feliz de Aldous Huxley y no me he enterado? ¿Habré sido abducido? ¿Cuánto tiempo ha pasado para que las cosas hayan cambiado así? ¿Me habré equivocado de carretera al volver del sur y ahora estoy en otro pueblo o en un universo paralelo? ¿Será un sueño de Antonio Resines? No contestes ahora, hazlo después de la publicidad. Y esa es otra… Hay algunos que hasta me han felicitado por los anuncios de los encierros. No sé qué es lo que pasa, pero no me lo expliques. Déjame soñar un ratito más. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.