La Voz de Medina 131019

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 19 de Octubre de 2013 Año 54 . Nº 2855

La Seca 22 / El

Zona Sur /24 En

Ayuntamiento organiza la Jornada “Cultivo, vendimia y cata en la Cuna del Verdejo”.

septiembre, el número de parados de Medina creció en 26 personas y decreció 1 en la zona.

Zona Sur /26 Medina y 7 pueblos de su distrito enviaron a 16 ciudadanos a la emigración en el tercer trimestre.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Rueda /27 La villa

Hornillos /29 En su

ofreció un homenaje a la Bandera de España como apertura de la XXIV Fiesta de la Vendimia.

primera actuación, el ROCA de la Guardia Civil detiene a 6 personas que robaban en una finca.

Emilio José Torres Rodríguez /48 Coordinador de la exposición de “Jóvenes Artistas”, de Medina del Campo.

Pérez, Serrano y Rodríguez declararán por el “Caso de la Rotonda” Tres de los ex miembros de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, Silvia Pérez, Javier Rodríguez y Virginia Serrano, todo ellos en el cargo de concejales del Partido Popular en la pasada legislatura, declararán el próximo miércoles en el Juzgado de Medina del Campo por el “Caso de la Rotonda”.

Está previsto que las declaraciones comiencen a las 9.30 horas y a éstas seguirán, el 30 de octubre, las de Crescencio Martín Pascual, Diego Cebrián y el aparejador Carlos de la Fuente; y, el 18 de diciembre, las de José Luis Fuertes, David Blanco y el entonces concejal de UPMe, Andrés Serrano. Página 3

La Semana de Cine preseleccionará a los candidatos al Goya al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción La Semana de Cine de Medina del Campo ha sido elegida, por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España, para llevar a cabo la preselección de los trabajos que podrán optar al Premio Goya al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción. Así aparece indicado en las bases de participación, para la

vigésimo séptima edición del festival, del décimo séptimo Certamen Internacional de Cortometrajes, el vigésimo segundo Certamen Nacional de Cortometrajes y décimo Certamen Nacional de Videoclips, para los que se podrán inscribir trabajos hasta el 16 de enero, en el caso de los dos primeros, y el 17 de enero, en el caso del tercero. P/14

“Jóvenes Artistas” exponen sus obras en las Reales Carnicerías P/ 12

Padres y universitarios reclaman un mejor servicio en Renfe

En la tarde del domingo, padres y estudiantes universitarios que se desplazan a Salamanca en el tren que sale de la villa a las 19.51 horas, presentaron reclamaciones a Renfe, en Medina y en Salamanca, por las malas condiciones en las que deben realizar este viaje desde el inicio del curso como consecuencia del cambio de tren. P/2


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

◗ Adjudicado la semana pasada

“Lince” se encargará del mantenimiento de zonas verdes de Medina, entre ellas, el Chopal La empresa, que compitió con otras dos para hacerse con el contrato, presentó una baja de 15,27 por ciento sobre el presupuesto base de licitación Estefanía Galeote

La semana pasada fue adjudicado el servicio de conservación y mejora de zonas verdes y árboles, en las partes de la villa que no dependen del servicio municipal de parques y jardines, entre ellos, el parque “Villa de las Ferias”. La empresa que se encargará de dicho servicio durante los próximos cuatro años será “Lince”, que ha competido en el concurso de adjudicación con “Acciona” e “Inforest”. Las tres empresas aceptaron todas las mejoras sugeridas en el pliego de adjudicación -colocación de riego automático en diferentes zonas, aportación de plantas de temporada cada año y aportación de “plantas y adornos florales adecuados y suficientes para la celebración de eventos festivos en diversos espacios institucionales, con un máximo de seis eventos anuales, así como llevar a cabo la decoración anvideña de la zona institucional de la Plaza Mayor-, imponiéndose “Lince” al presentar la baja económica más considerable ya que, mientras el presupuesto base de licitación ascendía a 170.000 euros anuales, “Lince” ha cuantificado sus servicios en 144.041 euros; “Acciona”, en 164.390

euros; e “Inforest”, en 166.980 euros. La extensión total que cubrirá este servicio de conservación y mejora de zonas verdes es de 99.398 metros cuadrados, divididos en dos líneas de acción: la de la travesía de la Nacional VI y la del cauce del río Zapardiel; una división que, según explicaron desde el Ayuntamiento, además de facilitar el buen funcionamiento del servicio, también

mejorará las labores de control que se realicen. Dentro de esos 99.398 metros cuadrados, además del parque del Chopal, se encuadran las zonas verdes del polígono industrial Francisco Lobato, la entrada a Medina por el cordel de Rueda, la carretera de La Coruña, la avenida de la Constitución, las calles Buenaventura Beltrán, Eusebio Giraldo y barrio de las Cañas, el Avenida de la Constitución.

polideportivo Obispo Barrientos, las calles Valladolid y Colonia de Santo Tomás, la zona de Montmorillón y colonia de Versalles, las plazas Don Federico Velasco y San Miguel, la calle Cuenca, la cerretera de Pozaldez y la calle Infantes de Aragón, la Estación de Autobuses, la calle Duque de Ahumada, la avenida del Castillo, las calles de la Mota y Fernando el Católico, el parque Aguacaballos, el respaldo de Lope de Vega, las riberas del río Zapardiel, la avenida Lope de Vega, las plazas Travesía de Ravé y del Mercado, las calles Nueva del Cuartel y Explanada del Cuartel, las avenidas Regimiento de Artillería y V Centenario de Isabel la Católica, la calle San Roque, la zona Pablo Iglesias, el camino de Valdevaíno, los parques El Bosque y Ribera del Zapardiel y los jardines de Rodilana y

Parque “Villa de las Ferias”.

Gomeznarro. Respecto a los trabajos concretos que tendrá que llevar a cabo la empresa adjudicataria en las zonas establecidas, se encuentran todas las que comprende la conservación de los parques y jardines como el riego, la siega, el recorte y poda de arbustos, el recebado en caminos y paseos, aireación y escarificado, la resiembra, la escarda, el entrecavado y rastrillado, la limpieza, el abonado, los tratamientos fitosanitarios y el perfilado. Además, también deberá asumir tareas administrativas ya que “Lince” quedará obligada a presentar una vez al año, en diciembre, una memoria anual de resultados obtenidos en la gestión del servicio “con indicación de las incidencias producidas, actuaciones realizadas, mejoras introducidas y cuantas sugerencias se estimen convenientes de cara a la mejora del servicio”.

◗ En el tren a Salamanca que sale de la villa los domingos a las 19.51 horas

Padres y estudiantes universitarios de Medina reclaman un mejor servicio en Renfe Si no se plantea una solución a su problema no descartan llevar a cabo diversas acciones tales como movilizaciones E. G.

En la tarde del domingo, padres y estudiantes universitarios que se desplazaban a Salamanca en el tren que salía de la villa a las 19.51 horas, presentaron reclamaciones a Renfe, en Medina y en Salamanca, por las condiciones en las que deben realizar este viaje desde el inicio del curso. Según explicó el padre de una de las afectadas, cuando los estudiantes medinenses, que eran entre 40 y 50, “tuvieron que

entrar a empujones, empujándoles desde fuera, metiéndoles a presión; un vagón se llenó a tope y los demás tuvieron que ir a otro vagón y también entraron a empujones”. Al parecer, el tren ya iba completo cuando salió de Valladolid, por lo que el padre de la afectada señaló que “el interventor no debió dejarlo salir de Valladolid porque ya venía con gente de pie, en Medina nadie pudo coger asiento y nos tocó pagar un billete sin que nos dieron servicio: la gente fue

amontonada, tirada en el suelo y el tren”, hasta tal punto que “de Medina a Salamanca tenía que hacer un montón de paradas y creo que en Gomecello no pudo subir la gente porque ni a empujones podían entrar”. Por otra parte, además de poner de relieve las condiciones en las que deben viajar los estudiantes cada domingo debido a la falta de espacio, el padre de una de las afectadas también destacó que “nos han quitado los trenes que había y han puesto unos trenes tercermundistas que

Pasajeros agolpados en el tren del domingo. / Foto realizada por una de las estudiantes.

no tienen plataforma para meter las maletas y no puede entrar un carro de niños ni una persona con discapacidad”.

Según el padre de la joven, esta situación, que según se indica en la reclamación que pusieron en Medina, al viajar de pie “y muy agolpados” supone “un

SOLUCIONES O MOVILIZACIONES

riesgo para su seguridad y su vida”, podría solventarse simplemente añadiendo algún vagón al tren que efectúa ese recorrido. En todo caso, en nombre de todos los padres aseguró que no descartan realizar algún otro tipo de acción si no se ven soluciones a su problema, incluyendo entre ellas, además de más reclamaciones, diversas movilizaciones.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

Silvia Pérez.

Virginia Serrano.

◗ El próximo miércoles Representantes de las diecisiete Ciudades Teresianas, en Avila

◗ Se reunieron el lunes, en Avila

Una ruta turística de las fundaciones de Santa Teresa, objetivo de las Ciudades Teresianas Los concejales y técnicos de Turismo de las diecisiete ciudades pondrán en marcha el nuevo producto turístico, avalado por la Junta de Castilla y León Redacción

Miembros del Ayuntamiento de Medina del Campo, encabezados por su máxima representante, la alcaldesa Teresa López, acudieron el pasado lunes a Avila al encuentro de Ciudades Teresianas, que reunió en la ciudad amurallada a las diecisiete localidades en las que Santa Teresa realizó sus fundaciones. El acto se celebró en la iglesia levantada sobre el solar en el que un día estuvo la casa natal de la Santa y Medina recibió el título de Ciudad Teresiana por la Orden del Carmelo Descalzo. El prior del convento, el padre David Jiménez, fue el encargado de dirigir el acto y entregar los diecisiete títulos, no antes sin alabar “las miles de virtudes de Teresa, destacando su cultura vocacional y los muchos reproches que ésta le ocasionó”. El encuentro sirvió, además, para comenzar a sentar las bases de una ruta turística en torno a la figura de Santa Teresa por las Ciudades Teresianas, y que recibió el apoyo de la consejera de Cultura de la Junta de Castilla y León, Alicia García, quien consideró el momento -V Centenario del nacimiento de Santa Teresa- como “una oportunidad única tanto para Avila como para Castilla y León”. Como señaló la consejera, el objetivo de la promoción es “elaborar un producto turístico en torno a Santa Teresa que aglutine a todas las ciudades teresianas y en el que se incluyan no sólo lugares religiosos y fundaciones sino también recursos culturales, naturales y gastronómicos”. Desde la Junta, debido a que nueve de las dieci-

Miembros del Ayuntamiento, con el título de Ciudad Teresiana

siete ciudades teresianas se encuentran en la comunidad, se elaborará, una vez lanzado el producto turístico, “un plan de comercialización y de promoción”, en el que se iniciará la difusión de la ruta de Santa Teresa por todo el país y a mercados extranjeros consolidados en el turismo religioso. En cuanto a la ruta, comentó que “está muy bien definida y ahora lo que hay que hacer es aportaciones desde los distintos ayuntamientos que sirvan para poder hacer una promoción conjunta”, creando algo similar a lo que existe en la actualidad con la Ruta de Isabel La Católica, que cuenta con gran repercusión. Desde el Ayuntamiento de Medina, el concejal de Turismo, José María Magro, comentó que en el encuentro se recibieron por parte de la Junta los borradores de producto turístico en el que se establecen los logos, lemas, señalíticas y otras característi-

cas. Además, comentó que se creó un grupo, formado por concejales y técnicos de Turismo de todos los ayuntamientos que será el encargado de sentar las bases y poner en marcha esta ruta turística. La primera reunión fue el lunes y la segunda, aún por concretar, será el próximo día 28 de octubre o el 11 de noviembre, en una de las Ciudades Teresianas. Las distinciones de ciudades teresianas fueron entregadas por el orden en que Santa Teresa creó sus fundaciones, por lo que comenzó en Avila y terminó en Burgos, pasando por Medina del Campo, creada en 1567, Malagón (Ciudad Real), Valladolid, Toledo, Salamanca, Pastrana (Guadalajara), Alba de Tormes (Salamanca), Segovia, Beas de Segura (Jaén), Sevilla, Caravaca de la Cruz (Murcia), Villanueva de la Jara (Cuenca), Palencia, Soria, Granada y Burgos.

Silvia Pérez, Javier Rodríguez y Virginia Serrano declaran por el “Caso de la Rotonda” Son los tres primeros ex miembros de la Junta de Gobierno Local que pasarán por el Juzgado Redacción

Tres de los ex miembros de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Medina del Campo, Silvia Pérez, Javier Rodríguez y Virginia Serrano, todo ellos en el cargo de concejales del Partido Popular en la pasada legislatura, declararán el próximo miércoles en el Juzgado de Medina del Campo por el “Caso de la Rotonda”. Está previsto que las declaraciones comiencen a las 9.30 horas y a éstas seguirán, el 30 de octubre, las de Crescencio Martín Pascual, Diego Cebrián y el aparejador Carlos de la Fuente; y, el 18 de diciembre, las de José Luis Fuertes, David Blanco y el entonces concejal de Unión del Pueblo Medinense (UPMe), Andrés Serrano. Se trata de unas declaraciones, que tienen lugar una vez que han pasado ya por el Juzgado diferentes técnicos del Ayuntamiento, cuyo objetivo es aclarar las responsabilidades en el conocido como “Caso de la Rotonda” en el que se llevó a cabo la construcción de la misma sin que mediase proceso de adjudicación alguno. Aunque se realizó la convocatoria de licitación para la construcción de una rotonda en la carretera de Olmedo el 12 de junio, cuando se constituyó la mesa de contratación en agosto las obras ya estaban, según el informe que los técnicos municipales remitieron al entonces alcalde, en estado “muy avanzado” por lo que en dicha mesa no se llevó a cabo la apertura

de los sobres presentados por las empresas interesadas en llevar a cabo las obras. Posteriormente, el 4 de septiembre, Martín Pascual pidió a los servicios técnicos que informaran sobre el nombre de la empresa que estaba construyendo la rotonda, Enricar, y se llevó a cabo la recepción de las obras el 30 de noviembre, recibiéndose la certificación para su fiscalización a nombre de Construcciones Hermanos Sastre, el 15 de diciembre, por 423.531,30 euros. Por su parte, la Intervención Municipal fiscalizó la factura días después pero con reparos, señalando que no se había seguido el procedimiento de adjudicación propuesto para contratar “ni se han tenido en cuenta los criterios de adjudicación previstos para la valoración de las proposiciones y la determinación de la oferta económicamente más ventajosa”, debido a que no se abrieron los sobres de licitación. Javier Rodríguez.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

◗ II Feria de Mitomanías y Aficiones

La “Frikiferia” atrajo a 7.000 visitantes durante el fin de semana El Scalextric gigante y la ludoteca de El Señor de los Anillos fueron dos de las actividades más visitadas en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” E. Vírseda

El pasado fin de semana, Medina acogió la segunda edición de la Feria de Mitomanías y Aficiones, “Frikiferia”, que se desarrolló principalmente en dos espacios, el Patio Principal del Ayuntamiento y el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde se colocaron la decena de expositores y los más de veinte colectivos que visitaron el encuentro. Desde el Ayuntamiento de la localidad, una vez finalizado el evento, cuantificaron el número de visitantes en torno a 7.000, por lo que se realizó un balance positivo de esta edición de la Feria. La inauguración fue llevada a cabo por el mentalista José Bono, que estuvo acompañado del Teniente Alcalde y Concejal de Hacienda, Jesús Hernando, el concejal de Turismo, José María Magro y la concejala de Mujer e Igualdad, Begoña González. Dos de las actividades más seguidas por los visitantes fueron el Scalextric gigante, de treinta metros de longitud y ocho pistas de competición y la ludoteca de El Señor de los Anillos, con la que la Asociación “Anillo Unico” acercó juegos y objetos de la saga de Tolkien a todo el público. Junto con estas actividades, el traslado al Centro Cultural de los stands expositores acercó numeroso público a asistir a la presentación del libro “Guía de Naves Estelares de Star Trek” o a las actividades de manga que se desarrollaron durante la mañana del domingo, que fueron alguna de los eventos paralelos

Varios concejales visitando los stands en el Centro Cultural Integrado

El Scalextric fue uno de los atractivos de la Feria

Niños, a la espera de recibir sus caricaturas

La exposición “Del tebeo al cómic”, en el Patio Principal del Ayuntamiento

dentro de la propia Feria. Por último, también el Patio Principal del Ayuntamiento y

alguno de los establecimientos hosteleros que han colaborado en la Feria albergaron diferentes

exposiciones sobre el cómic, el Tente o máquinas recreativas, lugares que los mitómanos y afi-

cionados visitaron en gran número, comentaron desde el Ayuntamiento.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

◗ Se le imputan siete nuevos delitos de estafa

❚ En Valladolid

Policía Nacional detiene, por octava vez, a un presunto estafador en la villa

Localizada la joven marroquí desaparecida a finales de septiembre

Ya ha sido arrestado en siete ocasiones por Policía Nacional y una por Guardia Civil Redacción

Por octava vez ha sido detenido, y puesto en libertad, F.G.L., de 23 años de edad, como presunto autor de siete delitos y una falta de estafa efectuados en diferentes puntos del país, a través de los cuales habría ingresado un total de 5.335 euros que se suman a los más de 30.000 que, en función de todas las denuncias presentadas con anterioridad -más de cuarenta y cinco-, este individuo ha acumulado desde el pasado año. En el caso concreto de los último delitos de estafa que se imputan, éstos fueron cometidos en la localidad mallorquina de Santa Margalida, donde presuntamente vendió un motor de coche por 800 euros; el municipio leridano de Cervera, un motor por 650 euros; la localidad sevillana de Morón de la Frontera, un motor por 735 euros; La Coruña, un motor por 950 euros; dos en la localidad gaditana de Algeciras, vendiendo presuntamente una caja de cambios y accesorios por 565 euros y otra caja de cambios por 635 euros; y Alicante, un motor

por 750 euros. A estos delitos se suma la falta de estafa en Mollet del Vallés (Barcelona), en cuya denuncia figura que vendió un motor por 250 euros. Al igual que en todas las ocasiones anteriores, F.G.L. habría seguido el mismo patrón para llevar a cabo las estafas: puso un anuncio en una página web dedicada a los vehículos, recibió la respuesta de una persona que necesitaba alguna pieza de coche, acordó un precio por dicha pieza, la otra persona le ingresó el dinero en una cuenta bancaria y su compra nunca llegó. Hasta el momento, Policía Nacional ha contabilizado más de 25 números de teléfono y cuentas bancarias diferentes, éstas últimas, abiertas en diferentes bancos de diversas poblaciones. Respecto a sus detenciones anteriores, en diciembre de 2012 fue arrestado dos veces en la misma semana por Policía Nacional; en enero fue detenido por Guardia Civil; y en febrero, mayo, junio y julio volvió a ser arrestado por la Policía Nacional de la Comisaría de Medina del Campo.

La chica, de 15 años, fue trasladada al Centro de Menores “José Montero” a la espera de que el fiscal decida si regresa con su familia o permanece en el mismo Redacción

La Policía Nacional ha localizado esta semana, el miércoles, a la joven marroquí de 15 años que, tras una discusión con su madre, se fue de casa a finales del pasado mes de septiembre. En la investigación llevada a cabo por la policía y gracias a las declaraciones del entorno de la joven, se ubicó a la mismo en las inmediaciones de la Plaza Circular de la capital vallisoletana donde fue localizada en la tarde del miércoles cuando se encontraba dando un paseo con un chico. Tras identificarla, fue trasladada al Centro de Menores “José Montero” de Valladolid, donde permanecerá hasta que el fiscal decida si la chica debe volver a residir con sus padres o con alguna otra persona de su familia o, por el contrario, es más conveniente que se quede en dicho centro.

“El Mirador de la Reina”.

◗ La policía intentó detenerle

Un hombre se lanza al vacío desde “El Mirador de la Reina” Fue trasladado al Hospital Río Hortega de Valladolid por rotura de mandíbula Redacción

Alrededor de las dos de la tarde del miércoles un hombre intentó suicidarse lanzándose al vacío desde el paraje denominado “El Mirador de la Reina”, ubicado en las inmediaciones del Castillo de la Mota de Medina del Campo. Fue la Policía Local la primera en personarse en el lugar de los hechos y mantener contacto con el autor de su autolesión, al ser la receptora de una llamada del 112 en la que se alertaba de la presencia de un hombre, al parecer bajo los efec-

tos de tranquilizantes, que anunciaba que quería suicidarse lanzándose desde el lugar aludido. Los agentes personados en el lugar de los hechos consiguieron agarrar al varón, A.A.C. de 47 años, tanto desde el jersey con que iba vestido como desde el brazo izquierdo, aunque los esfuerzos no surtieron su efecto y, finalmente cayó al vacío. El hombre fue trasladado en principio al Hospital Comarcal de Medina del Campo, desde el que fue derivado al Hospital del Río Hortega de Valladolid, presentando, en principio, rotura de mandíbula.

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2013

Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Bancos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) • Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. • En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. • Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2013


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

◗ Comienza el lunes

❚ Impartido por Asun Serra

La “Semana de la Biblioteca” traerá actividades para niños

El taller de iniciación a los monólogos amplía su plazo de inscripción

La Escuela Municipal de Música presentó sus conciertos del primer trimestre y sus tres talleres, que comienzan a finales de mes y en los que se espera mucha afluencia E. Vírseda

El lunes comenzará, un año más, una nueva Semana de la Biblioteca, que se compone de un conjunto de jornadas para las que la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” ha programado diversas actividades, principalmente dirigidas al público infantil. A la rueda de prensa de presentación acudieron la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento, Teresa Rebollo, la responsable de la Biblioteca Municipal, Beatriz Guerra, y el director de la Escuela Municipal de Música, Manuel del Río, que presentó las novedades de su institución. En cuanto a las actividades preparadas para esta semana, todas se desarrollarán en la Sala Infantil de la Biblioteca y comenzarán a las 18.00 horas, con entrada gratuita. El lunes, la cuentacuentos Mar Gasco presentará “Cuentos de mar”, un espectáculo narrativo que también estará animado por marionetas; el martes, se proyectará la película familiar “Friends: aventura en la isla de los monstruos”; el miércoles, de nuevo cine en familia con “El corazón del roble”; para el jueves, coincidiendo con el “Día Internacional de las Bibliotecas”, la compañía Diminuto Teatro presentará la obra “La odisea espacial”; y por último, el viernes, de nuevo Mar Gasco hará acto de presencia con “Cuentos de mar y castaña”. Junto a estas actividades, durante toda la semana, las instalaciones de la Biblioteca recibirán, en horario lectivo, la visita de los escolares de Educación Infantil de todos los colegios de Medina, que harán un recorrido por todas las salas, incluida la infantil, donde podrán ver la exposición bibliográfica “Los cuentos cobran vida”, que hace un recorrido por los cuentos tradicionales a través de objetos sacados de libros. Para concluir, Teresa Rebollo anunció que todos los nuevos usuarios de la Biblioteca Municipal recibirán un regalo durante esta semana y que desde el lunes quedará abierto el VII

También se flexibiliza la edad de los participantes, ya que podrán participar todos los jóvenes, en general Redacción

Beatriz Guerra, Teresa Rebollo y Manuel del Río, durante la presentación

“Concurso de Cuentos para niños de la Biblioteca Municipal” , cuyas bases de participación se podrán consultar en la propia dependencia municipal y en la página web del Ayuntamiento También se aprovechó la rueda de prensa para presentar los conciertos, cursos y talleres que la Escuela Municipal de Música organizará durante el presente curso, una oferta consolidada para un número cada vez mayor de usuarios, que “ha aumentado en un 14 por ciento respecto al año pasado”, como dijo la concejala. En cuanto a conciertos, y en referencia sólo al primer trimestre del curso, el Auditorio Municipal acogerá, el 17 de noviembre, el cursillo-concierto Baby Rock, en el que se hará una introducción a los más pequeños del significado del rock en la historia; el 22 de noviembre, una audición de la banda juvenil, banda de música y orquesta de la Escuela Municipal; el 29 de noviembre, en este caso en la Sala de Cámara, se podrá presenciar una

ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

Cartel de la Semana de la Biblioteca

audición general de la Escuela Municipal de Música; el 14 de diciembre llegará el turno para un festival de folklore en el que participará una agrupación de cada provincia de Castilla y León; el lunes 23 de diciembre, un concierto a cargo de Big Band Modulando; y, cerrando la programación, el 27 de diciembre, las Bandas Municipales de Olmedo y Medina del Campo sonarán en el Auditorio, completando el intercambio que se inició este verano con la visita de los medinenses a tierras olmedanas. Respecto a los talleres, que comenzarán a finales de este mes, uno de ellos será nuevamente el taller de educación musical infantil, tan exitoso en cuanto a número de participantes que ha obligado a realizar dos turnos de participación. Se trata de juegos de música, titulados

“Te ayudamos a crecer”, que, siguiendo el sistema Suzuki de Educación Temprana, los adultos podrán aprender a jugar con sus hijos, con la música como hilo conductor. Están dirigidos a niños de hasta 3 años acompañados de un adulto, y se impartirán 12 sesiones de 50 minutos en cada turno. El primer turno irá desde noviembre hasta febrero, y el segundo, de marzo a junio. Otro de los talleres, con mucha participación entre la población medinense estará dedicado a la batucada. Este curso se dividirán los interesados en cuatro turnos, tres dirigidos al público adulto y uno al infantil, de ocho a once años. El primer turno irá de octubre hasta final de año; el segundo, de enero a marzo; y el tercero, de abril a junio, quedando el mes de marzo para el turno infantil. Las clases se llevarán a cabo los sábados de 16.30 a 17.30 horas y cada turno tendrá un máximo de 32 plazas. La última de las actividades es un taller de cajón flamenco, dirigido para mayores de 11 años en el que podrán aprender ritmo y percusión los sábados por la tarde desde octubre hasta diciembre. De todos los talleres y conciertos se podrán recibir más información e inscribirse en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música, situada en la Plaza Segovia, en horario de 9.30 a 13.30 horas, de lunes a viernes excepto los jueves, y de 16.00 a 20.00 horas, de lunes a viernes.

El taller de iniciación a la Stan Up Comedy, o taller de monólogos que la Concejalía de Juventud oferta de manera gratuita a todos los jóvenes a través del III Plan Municipal de Drogodependencias ha ampliado el plazo de inscripción y el tramo de edad del público al que va dirigido. Así, todos los jóvenes, sin restricción de edad, podrán apuntarse hasta el 25 de octubre para cubrir una de las 15 plazas del taller, que será impartido por la monologuista Asun Serra. También se han avanzado los temas principales que se abordarán en las diez sesiones del taller, que serán, entre otros, técnicas de expresión vocal, vocabulario, el mapa mental como técnica de escritura, el gag, el papel a interpretar o la actitud frente al público.

❚ ATC “Amigos de los Cortes”

El XX Concurso Fotográfico Taurino ya conoce sus ganadores Las fotos seleccionadas se expondrán en las Reales Carnicerías desde el martes hasta el próximo 3 de noviembre

Redacción

La Asociación Taurina Cultural “Amigos de los Cortes” dio a conocer los vencedores del XX Concurso Fotográfico Taurino, que ha tenido como tema único los eventos taurinos celebrados en las Fiestas de San Antolín. El primer premio, dotado con 240 euros y trofeo fue para Juan Carlos Rebollo Herrera, con la fotografía “Puertas Abiertas”; el segundo, que consta de 120 euros y trofeo, ha sido para José Antonio Esteban Olmedo, autor de “Hacia el Arrabal”; por último, Carlos Fraile Gilsanz consiguió el tercer premio, 60 euros y trofeo, con “Siluetas”. Las fotografías seleccionadas estarán expuestas desde el martes 22 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre en las Reales Carnicerías.


SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD

Auditorio Municipal Medina del Campo

DOMINGO 20 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 19:00 HORAS Valladolid Esarte Presenta

EL PRIMER PERRO DEL MUNDO Espectáculo Musical Infantil Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Morfeo Teatro Presenta

LA SOMBRA DEL TENORIO Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DEL 4 AL 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS (Excepto domingo 10 a las 19 h.) LUNES 4: ARA MALIKIAN ENSEMBLE MARTES 5: THE FUNAMVIOLISTAS MIÉRCOLES 6: MARÍA BAYO - Soprano JUEVES 7: ORQUESTA DE CÁMARA DE LA OSCYL VIERNES 8: JUDITH JÀUREGUI - Piano SÁBADO 9: VIVA VERDI DOMINGO 10: EL MUNDO DE IRENE • • • • •

Venta de abonos en taquilla: Hasta el domingo 20 de octubre de 18:30 a 20:30 horas. Venta de entradas: A partir del lunes 21 de octubre de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada concierto. Venta de entradas por Internet: A partir del lunes 21 de octubre en www.auditoriomedinadelcampo.es La tarjeta de “Demanda de Empleo” da derecho a un descuento de un 20% en las entradas del abono. Para grupos de asociaciones y de alumnos de Instituto de 20 o mas personas, descuento del 50% en las entradas del abono. Reserva en Concejalía de Cultura, teléfono 983 80 24 67. Disponemos de entradas para personas con movilidad reducida, venta únicamente en taquilla.


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

◗ Día 12 de octubre

La Guardia Civil celebró la onomástica de su patrona, la Virgen del Pilar

A la misa acudieron autoridades que acompañaron al nuevo capitán del cuartel de Medina, Pablo Modroño Solana

Miembros de los Cuerpos de Seguridad tras la misa.

Con la sobriedad que caracteriza al benemérito cuerpo, la Guardia Civil de Medina del Campo celebró el sábado la ono-

mástica de su patrona, la Virgen del Pilar, con una misa en la iglesia de San Miguel, en la que el nuevo capitán de la Casa Cuartel de la villa, Pablo Modroño, estuvo acompañado por la regidora de Medina, Teresa López Martín; por el alcalde de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez Serrano; por el primer edil de Muriel de Zapardiel, Juan Manuel Pastor Vara; y por la alcaldesa de Fuente El Sol, Consuelo Sánchez, Ruiz, además de por el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández Martín, entre otros.

❚ Centro Cultural Integrado

Juventudes Socialistas de Medina informará hoy sobre la política educativa del Gobierno El próximo jueves, con motivo de la huelga general de la educación, realizará una campaña de recogida de material escolar en la sede del Partido Socialista en la localidad Redacción

La Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Medina del Campo colocará hoy una mesa en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, de 18.00 a 19.00 horas, para informar a jóvenes y estudiantes que se acerquen sobre la política educativa que los jóvenes españoles están recibiendo desde el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte que, según la Comisión Ejecutiva Municipal de la Agrupación “es nefasta y ha excluido a las familias con menos recursos de un derecho básico y humano como es la educación pública de todos y para todos”. Esta actividad se encuentra dentro de la campaña de concienciación e información sobre los recortes de educación y las razones que han llevado a la Huelga General de Educación que tendrá lugar el próximo jueves de octubre, día en el que además, dicha agrupación recogerá material escolar en la sede del Partido Socialista Obrero Español en Medina, de 12.00 a 13.00 y de 18.00 a 19.00 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

La Corporación durante la ceremonia.

◗ Tradiciones Público de uno de los actos realizados en las celebraciones de 2012.

La Corporación cumplió con el “Voto de Villa” de 1616, asistiendo a la misa de Santa Teresa Solana

La Corporación Municipal de Medina del Campo, encabezada por la alcaldesa, la socialista Teresa López Martín, cumplió el martes con el “Voto de Villa” de asistencia, “bajo mazas”, a la misa que, en honor de Santa Teresa, se celebra anualmente en la segunda de sus fundaciones, dando así cumplimiento a un acuerdo municipal que se remonta al 8 de septiembre de 1616. Es decir un lustro antes de su canonización, a consecuencia del fervor que la entonces Beata Teresa de Cepeda y Ahumada levantaba ya en los medinenses. Con puntualidad meridiana, la Corporación Municipal hizo su entrada en la iglesia conventual de las Carmelitas Descalzas, ya abarrotada de público, ya que los medinenses han mantenido, siguiendo el ejemplo de su Ayuntamiento, esta tradición secular, en muchos casos acudiendo a la misa anual con los

◗ Del 21 al 26 de octubre

El Centro de Mayores celebra su vigésimo cuarto aniversario con diversas actividades Comida, música, deporte, baile y una excursión centrarán los actos de este “cumpleaños” Estefanía Galeote

escapularios que caracterizan a los terciarios carmelitanos. En lo que respecta a la misa, amenizada por cantos gregorianos en alguna de sus partes, la misma fue concelebrada por ocho sacerdotes, siendo el encargado de pronunciar el sermón el mismo predicador que ha dirigido la novena previa: el carmelita afincado en Madrid Teodoro Polo, que resaltó, entre otros aspectos,

la “cercanía de Teresa de Avila o de la Santa Andariega”. Además, con motivo de la inclusión de Medina del Campo en el elenco de Ciudades Teresianas, cuya acreditación recibió en la mañana del lunes, Polo invitó a la alcaldesa a subir al púlpito para anunciar la noticia, asegurando la regidora que “Teresa amó a Medina y Medina ama a Teresa”. Público asistente a la misa.

El Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, ubicado en la calle San Martín, celebrará la próxima semana su vigésimo cuarto aniversario con una serie de actividades que se desarrollarán entre los días 21 y 26 de octubre. “Sopitas” de ajo solidarias, desde las 10.00 de la mañana, y un Bingo de Aniversario que tendrá lugar a las 18.00 horas serán los actos que iniciarán los festejos el lunes, seguidos el martes por una marcha hasta Las Salinas, a las 10.00 horas, que culminará con un desayuno en el balneario “Palacio de las Salinas”. Y, a las 18.00 horas, Inmaculada Hernández pondrá música al aniversario con el concierto de piano que ofrecerá en el centro. El miércoles, los habituales

del Centro de Mayores podrán participar en una excursión que les llevará hasta la vecina localidad de Arévalo, donde visitarán la exposición de “Las Edades del Hombre”, “Credo”. Ya el jueves, los actos volverán a desarrollarse en el Centro de Mayores, llevándose a cabo un encuentro de Acción de Gracias y celebrándose un Vino de Aniversario a los que seguirán, el viernes, una marcha por la etapa del Camino de Santiago que discurre entre Medina del Campo y Tordesillas y un Campeonato de Mus Rápido que comenzará a las 17.00 horas. Como colofón final de las celebraciones por el vigésimo cuarto aniversario, el sábado tendrá lugar una comida de hermandad a cuyo término una orquesta animará a todos los asistentes a participar en el baile de fin de fiesta.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

◗ El jueves, durante todo el día

❚ Acamparán los días 26 y 27

El Dentibús ofreció consultas gratuitas a los medinenses

El Grupo Scout San Juan de la Cruz inicia sus actividades

Se instaló en la Plaza Mayor, diagnosticó problemas bucodentales a los pacientes y les aconsejó sobre el tratamiento y la prevención con los hábitos diarios E. Vírseda

El jueves, durante todo el día, estuvo instalado, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, el Dentibús, una unidad móvil de diagnóstico bucodental perteneciente a la Fundación Dental Española. En el autobús, estructurado internamente con dos sillones de atención a los pacientes, los usuarios que se acercaron pudieron recibir, de manera gratuita, una revisión bucodental por parte de su equipo, formado por dos dentistas. De manera previa a la consulta, los medinenses que se interesaron rellenaron una encuesta para controlar sus hábitos de higiene bucal, así como algunas preguntas sobre su historial de afecciones en la

boca o dientes. Tras la exploración, el equipo de dentistas informaba a cada uno de los

pacientes de las distintas patologías que encontraron, además de ser asesorados sobre los trata-

El Dentibús, aparcado en la Plaza Mayor de Medina

mientos para solucionarlas. Las dentistas encargadas de realizar las revisiones, comentaron que “la gente se preocupa de su boca cuando muchas veces no tiene remedio”, reclamando más atención a la higiene y hábitos diarios y que, con respecto a la boca, “la gente cuida su estética, pero no cuida su salud”, ya que es difícil mantener unos dientes bonitos sin revisarles y tratarles con periodicidad, explicaron. El Dentibús es un vehículo itinerante que está de ruta por las ciudades y municipios de España y que está equipado con unidades de diagnóstico de caries, mangueras de aire comprimido y aspiración y equipamiento para la esterilización y almacenamiento de material clínico.

Se reunirá hoy, a las 17.00 horas

E. Vírseda

La Asociación Grupo Scout San Juan de la Cruz 211 de Medina del Campo ha comenzado sus actividades para el presente curso. Así, tras un par de reuniones celebradas en las localidades de Coca y Miranda de Ebro, en el día de ayer tuvo lugar la Asamblea, en el Centro Cultural Integrado, donde se presentaron los nuevos monitores y los proyectos que se van a realizar durante este curso. Para hoy, a las 17.00 horas en el mismo lugar, los jóvenes scouts de la agrupación, al igual que el resto de jóvenes que quieran “probar este modo de educación no formal en el tiempo libre” como dicen desde el Grupo Scout, se reunirán para organizar una acampada de dos días, los días 26 y 27 de octubre en el camping de Coca.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

Foto de familia de los artistas con la alcaldesa y los concejales.

La alcaldesa y los concejales admirando fotografías y poemas de la exposición.

◗ Mañana se clausurará la exposición

“Jóvenes Artistas” de Medina del Campo muestran sus creaciones en las Reales Carnicerías La exposición y varias actividades más han servido para clausurar la primera edición del ciclo “Música en la Calle” cuyo último concierto tuvo lugar ayer Estefanía Galeote

Desde el miércoles, el edificio de las Reales Carnicerías alberga la exposición “Jóvenes artistas” en la que catorce medinenses, de entre 18 y 33 años, dan a conocer sus obras a los vecinos de la villa demostrando, tal y como señalaron durante la

inauguración de la misma la alcaldesa, Teresa López, y los concejales Teresa Rebollo, José María Magro y Jesús Hernando, que Medina está viva y que los jóvenes pueden hacer mucho para dinamizar la vida cultural de la localidad. Hasta mañana, cuando se celebre la fiesta de clausura a las

20.00 horas, se podrán contemplar en las Reales Carnicerías las pintura y la escultura de Emilio Torres; las poesías de Alvaro Arribas; la poesía de Samuel Alonso ilustrada con imágenes de Sergio Manzano; la serie fotográfica “Nacer, música, morir” de Elsa Crehuet; las fotografías de María Vela bajo el título “Sólo capturar un latido”; “Love Life” de Geray Mena; la escultura de David Nieto; la obra de artesanía en vidrio de Cristina Alonso; las pinturas de Antonio Navas; las fotografías de Rafa Arranz y de David Izquierdo; y un “graffitti enlatado” que lleva por título “¿Quién dijo calle?”. Todo ello además de la performance “Arte y expresión” que, el jueves, desarrolló Aida Escuredo tras la charla que ofreció el profesor de Historia del Arte Miguel de Vargas Tur. Un recital de poesía amenizado por el grupo instrumental “Arte y figura”, sesiones de micro abierto para que los asistentes pudieran recitar sus propias poesías y una Miniferia del Disco por discos “La Malinche”, fueron el resto de actividades organizadas con motivo de la clausura de la primera edición del ciclo “Música en la Calle”, cuyo último concierto, que tuvo lugar ayer también en las Reales Carnicerías, corrió a cargo de “Ukulele Cland Band”. Todas las obras que se muestran han sido realizadas por los jóvenes artistas de forma exclusiva para esta exposición y, además, han colaborado todos en la creación de una escultura muy colorista que, debido al pequeño margen de tiempo con el que han

LAS OBRAS DE LA EXPOSICIÓN

Artesanía en vidrio de Cristina Alonso.

Escultura de David Nieto.

Escultura realizada en común por todos los artistas participantes.

contado para realizarla, tuvo que ser “retocada” minutos antes de la inauguración. Por otra parte, también es destacable que dicha inauguración tuvo que retrasarse más de media hora porque, aunque la

mayoría de las obras habían quedado colocadas por sus respectivos autores la noche del martes, el miércoles se encontraban en el suelo muchas de ellas, sin que se hayan esclarecido las causas de este suceso.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

PUBLICIDAD

VI Jornadas Micológicas

25, 26 y 27 de Octubre

EL MENÚ DESGUSTACIÓN DE SETAS APERITIVOS.

Sopita de “SHIITAKES”. Carpaccio de “HONGOS”, ( boletus edulis) Arroz cremoso de “PLATERAS”, ( clitocibe geotropa). ENTRANTES.

OREJA DE JUDAS, oreja de cerdo. En ensalada con vinagreta de azúcar muscovado y frutos secos. TROMPETA DE LOS MUERTOS, Con lascas de bacalao en pilpil de cebollino PLATOS FUERTES.

LENGUA DE VACA, lengua de ternera. cremoso de garbanzos pedrosillanos y jugo de carne. SETAS DE CARDO y morcillo de ternera, En guiso con reducción de fondo de hongos. POSTRE.

REBOZUELOS en mermelada, con cremoso chocolate blanco y queso ahumado de serrada.

C/ Claudio Moyano - Medina del Campo

983 813 993 www.hotellamota.es

PRECIO: ……………………………………………………….40 € iva incluido.

Regado con los mejores vinos Medalla de oro


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

◗ Publicadas las bases de participación en la próxima edición del festival

La Semana de Cine preseleccionará a los candidatos a los Goya al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción E. G.

La Semana de Cine de Medina del Campo ha sido elegida, por la Academia de las Artes y Ciencias Cinematográficas de España para llevar a cabo la preselección de los trabajos que podrán optar al Premio Goya al Mejor Cortometraje Nacional de Ficción. Así aparece indicado en las bases de participación de los diversos certámenes que se desarrollan durante el festival medinense, que han sido dadas a conocer esta semana. En concreto, han sido publicadas las bases del décimo séptimo Certamen Internacional de Cortometrajes, el vigésimo segundo Certamen Nacional de Cortometrajes y décimo Certamen Nacional de Videoclips para los que se podrán inscribir trabajos hasta el 16 de enero, en el caso de los dos primeros, y el 17 de enero, en el caso del tercero. Las inscripciones para todos estos concursos tendrán que hacerse on line, bien a través de la plataforma Movibeta, bien a través de Uptofest, conociéndose los trabajos seleccionados por el

festival para su vigésimo séptima edición, que se celebra entre los días 14 y 22 de marzo de 2014, el próximo 26 de febrero. Los trabajos que se presenten a los certámenes de cortometrajes no podrán exceder de 30 minutos y deberán haber sido producidos después del 1 de julio de 2012, mientras que los videoclips podrán alcanzar una duración de seis minutos y tendrán que haberse producido pasado el 1 de enero de este año. En el caso del décimo séptimo Certamen Internacional de Cortometrajes, se han establecido dos secciones oficiales, una para concurso y otra informativa, siendo el encargado de decidir qué cortometraje se proyecta en cada sección el comité de selección. Aquéllos que participen en el concurso podrán optar a dos premios que otorgará un jurado compuesto por personas del mundo cinematográfico y cultural, además de al Premio de la Juventud, concedido por jóvenes de la villa y el Premio Agencia Freak de distribución. En el décimo Certamen Nacional de Videoclips, cuyos

PREMIOS Y SECCIONES

trabajos seleccionados se podrán ver a través de internet, habrá dos premios: uno concedido por un jurado compuesto por personas del mundo cinematográfico, cultural y musical; y otro concedido por el público, a través de sus votaciones por internet. Por último, en el vigésimo segundo Certamen Nacional de Cortometrajes también se establecen dos secciones oficiales a concurso: la Sección Oficial y “La otra mirada”. Y, respecto a los premios, éstos se dividen en los concedidos por el público y los otorgados por el jurado. El público concederá el Roel de Oro a través de sus votos y, los jóvenes otorgarán el Premio de la Juventud. El jurado, por su parte, concederá el Premio Especial al Mejor Cortometraje; el Premio al Mejor Cortometraje producido o realizado en Castilla y León; los Premios al Mejor Director, Mejor Actor, Mejor Actriz, Mejor Guión, Mejor Música Original, Mejor Fotografía, Mejor Montaje, Mejor Sonido y Mejor Vestuario; el Premio al Mejor Corto de “La otra mirada”; y el Premio Uptofest de distribución.

Bondi, Rudi, Aaron y Roberto, con su nuevo trabajo.

◗ Tercer trabajo de la banda

El grupo medinense “Magnizidio” presentó “Grita!!” su nuevo disco Estefanía Galeote

El grupo medinense “Magnizidio” presentó, la semana pasada en el bar “El Viejo Pop”, su nuevo trabajo, “Grita!!”, con una fiesta de presentación en la que, además de poder escucharse su música rock de protesta, sus seguidores pudieron participar en un sorteo y adquirir los discos y objetos de merchandising del grupo como camisetas o mecheros. “Grita!!” es el tercer trabajo de este grupo formado en 2001

que, desde el año pasado, está compuesto por Aarón (voz y guitarra), Rudi (guitarra y coros), Roberto (bajo) y Bondi (batería y coros). “Grita”, “Ya no sientes nada”, “No me vas a engañar”, “Lluvia de sueños rotos”, “De tripas corazón”, “Otra vez”, “Rehabilitador social”, “The Godfather”, “Un nuevo amanecer” y “Sin mirar atrás” son los diez temas incluidos en este disco, para cuyo diseño la banda ha contado con dibujos de Eric Drokker y Carlos Azagra.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

PUBLICIDAD

PELLETS

&$

-

1

# &

0

#, #% $+

* '$

/

1

$+# &

+! )*

$ .

#,

#%

"( % . ! $ + * )

/

1

$+# & #,

#%

% ( & . ! $ / + * ) % "(

1

$+# &

#, #%

MEDINA DEL CAMPO

C/ LABRADORES, 7 - POL- INDUSTRIAL - TELF. 983 81 17 16


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LOCAL

❚ En Rodilana

◗ A Daniela Alvarez y Jorge Arias

Un concierto de órgano protagoniza hoy los actos del XXX Aniversario de la Junta Local de Semana Santa

Entregados los premios del Concurso de Dibujo de “Aqualia” a los finalistas medinenses

Se podrá presenciar en la Iglesia de San Juan Bautista y lo dará Alvaro Carretero Redacción

Dentro de los actos del XXX Aniversario de la Fundación de la Junta Local de Semana de Medina del Campo, que se creó en 1983 con seis cofradías, esta tarde, en la Iglesia de San Juan Bautista de Rodilana se podrá ver un concierto de órgano, del que se hará cargo Alvaro Carretero, de Organalia. El concierto será benéfico, aunque se podrá dejar un donativo que irá destinado a Cáritas. Este evento musical será el preludio del II Encuentro de Juntas de Semana Santa de Castilla y León, que se llevará a cabo el próximo sábado y que reunirá a las agrupaciones de la región para concretar propuestas a las administraciones en relación a los calendarios escolares y festivos. También, en sesión de tarde, el Auditorio Municipal acogerá dos representaciones, que ya se pudieron ver en la última edición de la Feria Renacentista.

E. G.

La semana pasada se entregaron los premios de la undécima edición del Concurso Internacional de Dibujo Infantil que “Aqualia” organizó con motivo del Día Mundial del Agua, el 22 de marzo; un certamen que este año se celebraba bajo el lema “El futuro del agua pinta bien porque lo pintas tú”. Daniela Álvarez, del colegio San José Hijas de Jesús, y Jorge Arias, del colegio Lope de Vega, fueron los dos niños medinenses que han quedaron finalistas, recibiendo sus premios de manos de la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Urbanismo, Germán Sáez. El certamen, en el que han participado los escolares de tercer y cuarto curso de Primaria de municipios de España y Portugal, ha batido en 2013 el récord de participación desde su puesta en marcha hace ya once años, recibiéndose un total de 36.578 dibujos, lo que además representa un veinte por ciento más de participación que en 2012.

Este año el certamen ha incidido especialmente en el desarrollo y aplicación de nuevos

Daniela y Jorge recibieron sus premios de manos de la alcaldesa y el concejal de Urbanismo.

desarrollos tecnológicos, algunos disponibles ya, que sirvan para alcanzar un uso más efi-

ciente en el consumo del agua en los hogares y ciudades y respetuoso con el Medio Ambiente.

❚ De 2º ESO

Los alumnos del Colegio San José visitaron la Sierra de Francia Hicieron una ruta de senderismo por el Parque Natural de La Batuecas y pasaron el resto del día en La Alberca

Redacción

El pasado lunes, los alumnos de 2º de ESO del Colegio San José viajaron a tierras salmantinas para realizar una ruta de senderismo por el Parque Natural de Las Batuecas-Sierra de Francia. La ruta por la que transitaron se llama “Camino de las raíces”, un trayecto circular de ocho kilómetros que discurre por un bosque de robles y castaños, además de pasar por dos ermitas y una laguna. Al finalizar la ruta, los alumnos dispusieron de tiempo libre para comer en la localidad de La Alberca y para realizar el resto de las actividades programadas para la excursión.

Los escolares del Colegio San José en la excursión a tierras salmantinas


SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Casi dos lustros hablando de la Residencia de Mayores de Medina del Campo, desde aquellos años en los que la Diputación Provincial de Valladolid y la Junta de Castilla y León suscribieron un convenio para la creación de instalaciones geriátricas mancomunadas, alternándose anualmente ambas instituciones en la financiación de las mismas. A la residencia de Medina le tocó en suerte, como financiadora, la Junta de Castilla y León. Ahora, de nuevo, un nuevo jarro de agua fría se ha vertido sobre la villa, al negar la institución regional la financiación de la futura residencia, a pesar de que la misma

RESIDENCIA

Cartas

Presciencia

Hace aproximadamente 22 meses, concretamente el sábado 17 de diciembre de 2.011, se publicó en éste nuestro semanario, en la sección Cartas, el escrito titulado “Solidaridad”, derecho o acción en común que solicitaba ejerciéramos los ciudadanos en defensa de los derechos y libertades que nos confiere la Constitución en todo su contenido, principalmente en cuanto perceptúa el artículo 27 referente a la educación y la enseñanza, leyéndose en su punto 1: “Todos tienen derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza”. Y en su punto 2: “La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales”. Hoy, por aquello por y para lo que yo hacía prevención, es una triste realidad: se suprimen aulas y se cesa a profesores en aras de una austeridad peor entendida, y como consecuencia, las aulas que eran de 15 o 20 alumnos, ahora son o van a ser de 30 o 40 alumnos, ello para la escuela pública y que ya alcanza a las escuelas privadas concertadas que se atreven a plantar cara a la Administración y para que juzguéis, expongo: a un determinado centro de enseñanza de nuestra villa, centro privado concertado, llegó comunicación de la Consejeería de Educación y Ciencias ordenándole la supresión de un aula. La Dirección de este centro remitió escrito a la referida Consejería aduciendo la inconveniencia de tal ordenamiento, pues-

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

ha estado ya contemplada en los Presupuestos Generales de la Junta de Castilla y León; y a pesar también de que en su día se suscribiera un convenio en el que Administración Regional y Ayuntamiento se comprometían a consignar presupuestariamente las cantidades adecuadas para llevar a buen término la citada residencia. En todo este proceso se produjeron hechos insólitos, entre los que figuraron dobles facturas de encargos de anteproyectos, la redacción de un proyecto definitivo que podría no llevarse nunca a efecto e, incluso, la licitación de las obras y la renuncia a las mismas de dos empresas adjudicatarias, al verse incluidas en un Concurso de

to que redundaría en perjuicio de la asimilación del conocimiento de los conceptos por parte de los discípulos, lo cual podría abocar a una deficiencia educativa no conveniente ni deseada; pues la réplica de la Consejería ha sido el remitirle un oficio ordenando la supresión, no de un aula, sino de siete, posiblemente como escarmiento y “aviso a navegantes...”. Creo que nadie debe mostrarse impasible ante este abuso de una autoridad discutible, de una anulación de derechos constitucionales que nos retroceden a una época de triste memoria... En las universidades se han puesto unas tasas fuera del alcance de los trabajadores y parte de la clase media, impidiendo el acceso a la Enseñanza Superior a los hijos de éstos, porque a la vez, bajan los salarios y las indemnizaciones por despido; bajan también las percepciones por subsidio de desempleo y se minorizan las ayudas familiares, suprimiéndose, asimismo, los salarios o ayudas a la dependencia, que cuando se restituyen tras una reclamación, se hace con unas condiciones bochornosas, como por ejemplo: a una madre que uno de sus hijos tiene una deficiencia cerebral, se le condiciona a asistir con su hijo a clase y cursar ella estudios a su vez, desatendiendo sus quehaceres domésticos... Para aumentar la precariedad de la situación, se contrata a los trabajadores de modo y forma precario y doloroso, abonándoseles de 300 a 400 euros mensuales por jornadas de 10 a 14 horas, y ello cuando media contrato, porque en muchas ocasiones es verbal la contrata-

Acreedores. Ahora, cuando todo parecía resuelto falla la financiación, por parte de la Junta, al no haber incorporado las cantidades comprometidas en otros ejercicios presupuestarios en las previsiones de gasto del presente año. No estaría de más preguntarse a dónde se han destinado esos recursos que le correspondían a Medina del Campo e, incluso, si no ha existido una mano negra para la eliminación de tales cuantías en los presupuestos anuales. Y es que, hablando de Presupuestos, Medina del Campo, que sí contempló en los suyos la financiación que le correspondía, podría verse abocada a tener que satisfacer

ción, como por ejemplo ha ocurrido en la presente temporada de vendimia en el término municipal de Toro (Zamora): un viticultor se permitió contratar un determinado número de muchachas para recogerle el fruto de sus viñedos, labor que duró ocho días por los cuales les abonó una irrisoria cantidad de euros, no guardando relación con las horas trabajadas; ante este comportamiento, las muchachas trabajadoras fueron a las oficinas de la Seguridad Social a informarse si el tal viticultor les había dado de Alta, dándoles a conocer que el Alta en Seguridad Social había sido efectuada por un sólo día para cada una de ellas. Enteradas por el funcionario que las atendió, que podían exigir una compensación monetaria a cambio, acudieron en busca del contratante y, localizado éste, tras conversación, huida y persecución, de los 300 euros que como compensación solicitaban, les entregó 150 euros, diciéndole que se lo repartiran y le dejaran en paz... Esta es la mejora de las contrataciones y condiciones de trabajo que predica nuestro Gobierno. Y, como aumento del poder adquisitivo de las pensiones, único ingreso con que cuentan muchas familias la totalidad de cuyos miembros en edad de trabajar se hallan en situación de paro, se ignora el Pacto de Toledo y no se actualizan de acuerdo con el IPC, ni se abona la paga compensatoria por la inflación superior a la prevista habida en cada ejercicio y, como para más ayuda al referido poder adquisitivo, se nos anuncia recientemente que se desvincula su cálculo del IPC, con lo cual la bajada

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

unos gastos, además de los ya satisfechos, como consecuencia de la no ejecución de las obras de la residencia. Y es que no hay que olvidar que la actual adjudicataria de las obras no tardará en reclamar, por vía judicial, la lesión que la no ejecución de las mismas le ha acarreado. Así las cosas, el Ayuntamiento, si no quiere asumir gastos que él no generó, se verá obligado a buscar la subsidiariedad de los mismos en la institución regional que cercenó la financiación. Podría ser un tema de 200.000 euros y nunca una residencia no construida ocasionó tales gastos por meras cuestiones políticas. La Voz de Medina y Comarca

de las pensiones será brutal, como veremos, no permitiendo así la ayuda de los pensionistas a sus familias para acceder a la universidad y a sus necesidades más perentorias, como venía sucediendo... Igualmente, prevenía del devenir de actos y acciones contra lo que preceptúa el Artículo 43 de la Carta Magna, que dice: “1. Se reconoce el derecho a la protección de la Salud. 2. Compete a los poderes públicos organizar y tutelar la salud pública a través de medidas preventivas y de las prestaciones y servicios. La Ley establecerá los derechos y deberes de todos al respecto”. En vez de atender a este mandato constitucional, el Gobierno, con la implantación del “copago” de medicamentos, la supresión de Centros de Salud y eliminación de quirófanos en los hospitales, con el consecuente despido de cirujanos y personal auxiliar de los mismos, así como de profesionales de medicina general y personal auxiliar sanitario, anulando oposiciones y no reponiendo las plazas vacantes por jubilación; estableciendo el pago de los medicamentos que se apliquen a todo paciente que reciba atención hospitalaria y anulando como “recetables” cientos de medicamentos que mayormente utilizamos los pensionistas, no sólo es un ataque a la democracia y a la Constitución, sino que es una efectiva y encubierta devaluación de las pensiones y el establecimiento de una eutanasia encubierta, puesto que muchos no podrán acceder a las necesarias medicinas y, como consecuencia, se acelerará su óbi-

to, liberando a la Administración del pago de su más que merecida pensión por jubilación. Y todas estas medidas, para pagar los efectos de una crisis promovida, creada por banqueros y políticos, en tanto ellos elevan sus percepciones dinerarias por jubilaciones y otros conceptos, presuntamente vergonzantes, a cantidades astronómicas los primeros, y los segundos, que mucho alardean de patriotas ¿por qué no adoptan para sí mismo los “recortes” que han aplicado a los funcionarios? Conque suprimieran todas las remuneraciones adicionales al sueldo que tienen establecido, creo que se amortizaría una gran cantidad del déficitl que ellos han provocado y siguen provocando. Creedme, ¡nos toman por imbéciles ante nuestra pasividad! Por falta de espacio, sólo me queda el deciros que hemos de movernos con diligencia aportando y tomando firmas reclamando nuestro derecho, manifestándonos en calles y plazas de nuestros pueblos y ciudades para evitar la depauperación de nuestro Estado del Bienestar, envidia del mundo, lo cual pude constatar durante mi gira laboral por varias naciones de Africa y Europa con equipos de trabajo a alguno de los cuales pertenecieron varios medinenses... Busquemos se cumpla lo justamente pactado durante el transcurso de los últimos 35 años. José Mª Macías Fernández

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Escuchando a la alcaldesa de Medina (por accidente) en un medio de comunicación, hablando de los grandes logros del Psoe en Medina, no pude por menos que sonreír, la pregunta de todos los medinenses, fue la misma interrogante que mantengo desde hace tiempo; ¡Es imposible hacer tanto con tan poca dedicación y, sobre todo, tan alejados de la realidad vecinal! ¡Estos señores ni pisan en los despachos! ¿Verdad que lo testificas, amigo Jesús Ramón? Pero la facilidad del lenguaje de Teresa, los gestos bien estudiados ante las cámaras, más un buen lenguaje corporal; enseñanzas de su papel en los estrados, nos han hecho ver una caracterización muy adecuada cuando se interpreta un papel. Quizá de las actuaciones públicas, aún le falte algún recurso en el lenguaje, le falta el mimetismo para crear más confianza. Si te fijas en un mago, generalmente viste de negro para que su vestimenta no interfiera en la atención de sus manos y gestos en los trucos de magia. Un político intenta vestir de manera similar a la del público a quien se dirige (en esto no saca nota Teresa) en cambio, en acaparar protagonismo es un “linMe parece una buena pedagogía vivir en la pobreza, pero no de la pobreza, al menos para valorar lo que tenemos, para conocer el sacrificio de dar, para evaluarse en los deseos, para reencontrarse en la miseria, para sentirse pobre y no caer en la avaricia, porque la abundancia también nos hace sentirnos hambrientos y hasta perder la posesión de sí mismo. Con la escasez a cuestas, buscas sin cesar, ocupas todo el tiempo, entras en el espíritu de la franca lucha, y aunque permaneces marginado del círculo de las finanzas, caminas por esta vida crecido de esperanza y con la liberación del despego de tantas cosas materiales innecesarias para el camino que nos vuelven esclavos. Personalmente, me entusiasma la pobreza del humilde, el que lo dona todo y no conserva nada para sí. Ya lo decía Gandhi, uno debe ser tan humilde como el polvo para descubrir la verdad, para reconocerse en la pobreza y, así, poder rechazar el peso de las riquezas. ¿Para qué ese afán y ese desvelo por aglutinar posesiones, que además no me proporcionan la felicidad?. Si tuviésemos una cultura más desprendida seguramente seríamos más felices, porque al final todo deriva del amor que se ofrece, o lo que es lo mismo, en saber vivir con la sencillez de no desear nada. En esto consiste ser libre. Algo que nos capacita para comprender lo importante que son las vías de justicia y equidad hacia el bien colectivo, tan olvidado en los tiempos presentes, donde la competitividad todo lo vuelve ambición del yo. Ciertamente, la codicia nos devora, hasta el punto que nos hemos acostumbrado a vivir de la pobreza, no en la pobreza, con lo que esto supone de aumento de las desigualdades, de acentuación de

ce” hasta donde llegará su dominio que si el pasado jueves día 10 el presentador le pregunta por el episodio de la fuga de un preso desde el Juzgado y, de los tiros al aire del guardia civil, ella lo hubiera explicado con mucha sencillez; hubiera hecho un disertación sobre la picardía española y, remataria con la gran intervención de un vecino aleccionado por ella. “Protagonismo puro y duro, el de la señora”. Por cierto señora, usted gobierna en coalición con dos partidos, sobre todo con uno y, en su disertación sobre la magnífica obra realizada en estos dos años y pico, ni una mención a mi amigo Mon, el único junto al de la perilla que sacan “las castañas” del ayuntamiento. Se necesita tener cara en una entrevista preparada. La labor de esta legislatura pasará por ser la peor de la democracia, no es una sentencia, es una realidad, ustedes están como los pasos de peatones que no se ven. Si me lo permites, en la entrevista te faltó mucho lenguaje entendible, posiblemente, defor-

Discursos vanos ✑ Fidel Lambás

mación profesional de bufete, que antes de conocer el problema le dais al cliente la minuta. Hablar, ensayar, es una buena práctica que nos ayuda a conocer nuestros propios gestos faciales, de la forma que los podemos pulir. Teresa, esa seriedad excesiva y algunas risotadas, son de mal gusto. -¡Vamos, Fidel (no me gustaría repetírtelo otra vez) los políticos se forman en el arte de conquistar el poder, no en la ambición por cambiar la realidad para mejorarla!- ¡Pero hombre! No vamos a definir a Teresa como un político, más bien como un aprendiz. (Respondí a mi interlocutor, pero éste siguió haciéndome ver que hay actitudes que cambian los conceptos) – Vamos a ver, por ser alcalde de Medina debería visitar más la calle. Ignoran la vida, lo único que les atrae, es la obtención del poder, no olvides Fidel que éste prima sobre la ideología, lo que provoca que las ideas se acomoden a lo que dicen las encuestas de intención de voto-

Este hombre se me ha escapado, estaba hablando de una participación en la radio-tele de la alcaldesa, donde no he escuchado ni una sola critica de su hacer durante estos dos años, sino alabanzas de lo conseguido, cuando todos los ciudadanos conocemos la sequia política de este gobierno. Un problema añadido, si me lo permite “la perfecta política” de la banalización de la política es la falta de formación de un gran número de concejales actuales. En lo que lleva mucha razón, mi compañero intromisor (mi ego trasnochado) es que en estos tiempos, la política es una profesión en donde encuentran fácil acomodo numerosos pícaros y, a menudo, delincuentes que ensombrecen el ya delicado prestigio de los partidos. ¿Me permites amiga Teresa que monte unas estructuras exhortativas, para mejorar tu naturalidad ante los medios? ¡Si! Bien, las actitudes más importantes y que un orador tiene que tener en cuenta es en primer lugar la credibilidad (sinceridad, ser convincente, hon-

radez en el mensaje y autenticidad en la forma de exponer) ¿Sigues ahí? Abordemos otra actitud, la competencia (es el dominio del tema a tratar, ser expresivo, dinámico. Etc...) Es notorio que otras actitudes debes de conocer como el dinamismo y la implicación. Estoy seguro que este atrevimiento que no es más que la verdad, cuya madre es la historia; te habrá venido estupendamente, para entender que hay que volver a contemplar la política como una hermosa aventura donde idearios tan firmes como diversos, hacen disfrutar y ayudan a los vecinos. Espero que entiendas que cualquier intervención pública o privada, sea del tipo que sea, es muy importante mantener un lenguaje que genere una sensación de optimismo y positivismo. Es lo que se conoce como “asertividad”. El discurso que manejaste en el medio de comunicación, era huérfano de contenidos y continente; si marcáramos el correspondiente resumen de tu intervención, le pondríamos como epíteto “discurso vano” Estoy seguro que me llamaras para intentar mejorar la metodología del aprendizaje político. Encantado de servir a mí pueblo.

lo que ha hecho es que los pobres sean más pobres y los ricos más ricos. ¿Qué hacen los políticos por esta ciudadanía que vive en la indignidad más cruel? A juzgar por la situación, parece que nada o muy poco, ni siquiera se ha luchado por desterrar la nefasta cultura de chupópteros de la pobreza. Por tanto, es la hora de la acción. Los moradores de este mundo no pueden soportar más desengaños. Ya está bien de promesas. Dejen vivir en la pobreza, pero que los pobres puedan asumir el control de su vida. No se les enga-

ñe, no se les robe, no se les encamine a la extrema pobreza de no tener ni siquiera lo indispensable para poder caminar. Algo que ningún ser humano se merece. Por desgracia, el paso de la miseria a la posesión de los necesario, la victoria sobre flagelos sociales, aún no se ha conseguido. La realidad es la que es, y es de una injusticia tremenda. Cada día son más los pobres que se ven necesitados a venderse a la opulencia que los mercadea a su antojo. Para dolor de la especie, vivir de la pobreza se ha puesto de moda. Parece que no tiene atisbos de cambio. Lo importante, en todo caso, es no dejar de hacerse preguntas. Seguro que al fin, por pura conciencia, despertamos.

Vivir en la pobreza, pero no en la pobreza

los conflictos, de retroceso humano, a pesar de las buenas intenciones esparcidas por el planeta. Aún no se ha pasado de las palabras a los hechos. Y es más, algunos avances conseguidos, se han derribado. Multitud de personas viven en la desesperación permanente. Se desesperan porque no encuentran trabajo. Se desesperan porque no encuentran alimentos para sus familias. Se desesperan porque no encuentran futuro para sus hijos. Es tanto el dolor que llevan consigo, que el miedo les sobrepasa. No podemos, en nombre de la mal nombrada (y renombrada) austeridad, recortar inversiones sociales, truncar vías de desarrollo, seccionar el acceso a la

✑ Víctor Corcoba Herrero

salud pública, a la educación, a los servicios básicos de las muchas familias olvidadas por los propios países, que se definen como estados sociales y democráticos de derecho. Por consiguiente, pienso que sería bueno, para celebrar de manera auténtica el día internacional para la erradicación de la pobreza (17 de octubre), ponernos -cada uno desde su responsabilidad- a buscar salidas a tantas gentes desempleadas o empleadas en precario, que es lo mismo. Dejemos de invertir en finanzas, pensemos más en las personas, en los ciudadanos, sobre todo mejorando los sistemas de protección social. Esta crisis que padecemos

TRIBUNA

El Señor

D. TEODORO GREGORIO MARTÍN ESTEBAN

Falleció en Medina del Campo el día 15 de Octubre de 2013, a los 51 años de edad.

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su madre, María Luisa Esteban Encinas; tíos, Gregorio y José María Esteban Encinas; demás tíos, primos y familiares.

Innovación Se desconoce si el ejemplo de la fotografía es el nuevo modelo de badenes para evitar la alta velocidad por las vías urbanas, pero la salida de esta zona de aparcamientos paralela a la Calle Barrientos deja, tras la retirada de las rejillas, un importante socavón nada saludable para los vehículos.

Ruegan una oración por su alma.

El Funeral se celebró el miércoles día 16 de octubre, a las 5 de la tarde, en la Iglesia Parroquial “Santiago el Real” y acto seguido fue incinerado en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo.

Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

◗ Presupuestos

Las consejerías de la Junta dispondrán de 7.313 millones en 2014 para sus políticas La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presentó en el Colegio de la Asunción de Valladolid el Proyecto de Ley de Presupuestos de la Comunidad para 2014. Sube hasta los 9.957,8 millones de euros, el 5,02 por ciento más que este año, lo que supone que crece por primera vez después de cuatro años consecutivos de bajadas. Ahora bien, se trata de un incremento puramente financiero, producto de la reposición de las amortizaciones de deuda, por lo que en realidad el gasto efectivo que podrán realizar las nueve consejerías será de 7.313 millones de euros, el 0,40 por ciento menos que este año. El documento, aprobado el lunes en una reunión extraordinaria del Consejo de Gobierno, recoge un previsible cambio de ciclo económico y con ello el fin de la destrucción de empleo. En concreto, las cuentas autonómicas para el próximo ejercicio contemplan un aumento del Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León del 0,7 por ciento, idéntico al previsto por el Gobierno de España para todo el país. Esta tendencia positiva La Voz

La Junta de Castilla y León ha iniciado, en el ámbito competencial de la salud pública, una intensificación en el control e inspección del suministro directo de setas silvestres y de piezas de caza, por parte de recolectores y cazadores, a establecimientos restauración y de hostelería en toda la Comunidad. Para ello, Sanidad ha encomendado a los profesionales de salud pública encargados de la vigilancia de la cadena alimentaria la ejecución, fuera de los horarios habituales, de inspecciones oficiales no programadas en aquellos establecimientos minoristas o de restauración y hostelería donde se sospeche que se producen este tipo de suministros de alimentos no controlados sanitariamente ni autorizados. Tanto la recogida de setas como la actividad cinegética están muy arraigadas en Castilla y León, contando, además, con un destacado desarrollo estacional que suele iniciarse en otoño, cuando “seteros” y cazadores salen al campo a disfrutar de su

también se refleja en la estimación de la tasa de paro regional, que se espera que descienda hasta el 21,5 por ciento, 4,4 puntos por debajo de la media nacional. Por otra parte, el Proyecto de Presupuestos revalida el firme compromiso de la Junta con el esfuerzo del conjunto del Estado en favor de la consolidación fiscal, en los términos acordados con la Unión Europea. De ahí que se acomode a los objetivos de déficit y deuda, que para 2014 se sitúan en el 1 por ciento y el 16,4 por ciento, respectivamente. En esta misma línea, es acorde a la llamada regla de gasto, que establece que el gasto público no puede superar la tasa de referencia de la economía nacional del 1,5 por ciento. El proyecto de ley modifica al alza el techo de gasto no financiero aprobado el pasado 28 de agosto por las Cortes. Se trata de una posibilidad recogida en el artículo 6 de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, a la que ya hizo referencia durante la sesión plenaria de ese día la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo. Pasa de 8.614,3 millones de euros a 8.728,3, un incremento de 114 millones que deriva de dos factores: el aumento de los fondos europeos y las transfe-

rencias del Estado respecto a las previstas en agosto, y la incorporación a las cuentas autonómicas de la empresa pública ADE Parques Tecnológicos y Empresariales, que deja de existir como sociedad mercantil el 1 de enero de 2014. Con base en todos estos elementos el Gobierno de la Comunidad ha confeccionado unas cuentas que definen como “realistas, rigurosas, responsables, coherentes y centradas en la cohesión social, porque su prioridad es atender las necesidades básicas de las personas. Para ello apuestan por los servicios públicos esenciales, el apoyo financiero a los municipios y, por supuesto, la lucha contra el desempleo, por la vía de incentivar la constitución de empresas o su continuidad”. A esto último deberían contribuir, según la Junta, los cinco nuevos beneficios fiscales incluidos en el Proyecto de Ley de Medidas Tributarias y de Reestructuración del Sector Público Autonómico que se ha aprobado junto al de Presupuestos, que premian con menos impuestos el emprendimiento y la inversión en I+D+i en aquellos casos en los que se garantiza el mantenimiento o la

creación de puestos de trabajo. Con ello se refuerza el amplio catálogo de ventajas de las que disfrutan los castellanos y leoneses, que permitirán a familias y ciudadanos una menor tributación efectiva por un importe estimado de 223 millones de euros. En materia de gastos hay que constatar que los capítulos I a VII del proyecto consumirán 8.728,3 millones, cifra que coincide con el nuevo techo de gasto no financiero. Para alcanzar el total del Presupuesto hay que añadir las operaciones financieras (capítulos VIII y IX), que equivalen a 1.229,5 millones de euros. El dato fundamental es que en 2014 las consejerías dispondrán de 7.313 millones para ejecutar sus políticas, cantidad ligeramente inferior –el 0,40 por ciento menos– que la de este año. Resulta de restar a los 8.728,3 millones de euros del techo de gasto no financiero los 923,8 de la PAC, los 463,6 millones con los que se pagan los intereses de la deuda pública y los 27,9 que gestionan las Cortes de Castilla y León para su sostenimiento y el del conjun-

SANIDAD, EDUCACIÓN Y FAMILIA

La Junta vigila el suministro directo de setas silvestres y de piezas de caza sin control sanitario Sanidad ha encomendado a los profesionales de salud pública encargados de la vigilancia de la cadena alimentaria la ejecución de inspecciones oficiales, fuera de los horarios habituales, en establecimientos minoristas y de hostelería donde se sospeche que puede usarse estos tipos de alimentos sin autorización

afición. Estas prácticas generan que, en ocasiones, se produzca una comercialización no reglada de los productos obtenidos, sin ningún tipo de control y con un elevado riesgo para la salud pública, lo que supone la necesidad de un control sanitario que sí se efectúa a través de los canales de comercialización autorizados. Por ello, y en lo referido a las setas silvestres, varias consejerías de la Junta de Castilla y León trabajan de forma coordinada en la adaptación de la normativa nacional que, en la actualidad, prohíbe el suministro directo de hongos por parte del

recolector, tanto directamente al consumidor final como a establecimientos minoristas incluidos restaurantes, debido a la potencial peligrosidad de las setas no controladas sanitariamente. En el caso de la caza silvestre, esta sólo puede ser comercializada a través de salas de tratamiento autorizadas e inscritas en el registro general sanitario de empresas alimentarias y alimentos.

REUNIONES CON EL SECTOR Y COLABORACIÓN CON LA GUARDIA CIVIL

La Junta ha informado, como

parte de estas acciones preventivas y de vigilancia, a las distintas organizaciones profesionales de los sectores minorista y de restauración, tanto en el ámbito autonómico como provincial, de la puesta en marcha de estas actividades. Así, Sanidad ha recalcado la importancia de cumplir la normativa vigente al respecto, habida cuenta el riesgo para la salud pública que tienen, potencialmente, setas y caza no controladas sanitariamente. Para ello, la Administración ha insistido en la necesidad de cumplir con la prohibición de comercialización de setas silvestres, por parte de

to de las instituciones propias de la Comunidad. Las consejerías de Sanidad, Educación y Familia acaparan el 80 por ciento de los recursos disponibles para las políticas activas de la Junta. Este porcentaje se eleva hasta el 94 por ciento si lo que se analiza es su peso sobre los recursos no financieros propios, esto es, los derivados de los tributos autonómicos y el modelo de financiación. Y aún más clarificador es retroceder en el tiempo: mientras que en 2004 el gasto no financiero destinado a las tres consejerías sociales era de 4.661 millones de euros, en 2014 representa 5.803,7. Es decir, casi 1.150 millones más; o lo que es lo mismo, es el 24 por ciento superior. De hecho, en la última década la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha crecido el 37 por ciento; Sanidad, el 32 por ciento, y Educación, el 9 por ciento. Según la Junta, “la apuesta por los colectivos más vulnerables se expresa de manera especialmente clara en la dotación para la Renta Garantizada de Ciudadanía, que se elevará el próximo año en 11 millones de euros hasta alcanzar los 43,3 millones”. recolectores y cazadores sin autorización y fuera de los canales comerciales establecidos y sanitariamente controlados, como medida preventiva y de control ante una costumbre que puede tener graves consecuencias. Entre 2002 y lo que va de 2013, 226 personas en Castilla y León tuvieron que ser ingresadas, por procesos graves o muy graves, en los hospitales públicos de la Comunidad a causa de intoxicaciones con setas, contabilizándose dos fallecidos, uno en 2006 y otro el año pasado. En cuanto a la caza, el año pasado hubo cuatro brotes relacionados con enfermedades de transmisión relacionada con la activad cinegética. Esta actuación inspectora y de vigilancia y control planificada de la Dirección General de Salud Pública cuenta también con la colaboración, en el ámbito de las competencias que les son propias a cada una de estas instituciones, de la Guardia Civil y, más concretamente, del Seprona, para lo que responsables de ambas entidades mantienen encuentros de trabajo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

REGION

El MAGRAMA transferirá 2.100 millones de euros a las CCAA para los pagos de la PAC La Voz

El Minister i o de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), transferirá 2.100 millones de euros a las C o m unidades A u t ó n o m a s d u r a nte las dos p r ó x i m a s semanas para los pagos de la Política Agrícola Común. De esos fondos, 2.096 millones de euros tienen como finalidad abonar los anticipos de las ayudas directas de la PAC. El miércoles, primer día del ejercicio financiero 2014, el FEGA transfirió 1.354 millones de euros para que los organ i s m os pagadore s d e l a s Comunidades Autónomas puedan iniciar los pagos. La semana próxima, se hará una nueva transferencia de 741 millones de euros a las CCAA para el abono de los anticipos, completando el adelanto de 2.096 millones. Esta cifra supone un incremento de 11 millones de euros, en comparación con los 2.085 millones de euros de anticipos que se abonaron el año pasado en la misma quincena. Con los fondos transferidos por el FEGA se pueden abonar La Voz

La Alianza UPA-COAG valora muy negativamente la noticia por la que “por primera vez en la historia la Unión Europea pondrá en marcha el mecanismo de disciplina financiera y recortará un 4 por ciento los pagos PAC correspondientes al 2013”. “Este porcentaje supone que Castilla y León verá mermado en un montante aproximado a los 30 millones de euros la cuantía que le corresponde de los pagos compensatorios, y afecta a todos los beneficiarios que perciban ayudas por encima de los 2.000 euros”, señalan. La Alianza UPA-COAG califica esta noticia como “muy negativa para los intereses de

anticipos para el Régimen de pago único; el Programa nacional para el fomento de rotación de cultivo en tierras de secano; el Programa nacional para el fomento de la calidad de las legumbres; el Programa nacional para el fomento de actividades agrícolas específicas que reporten mayores beneficios agroambientales en determinadas especies del sector de los frutos cáscara; la Ayuda para c o m p e n s a r l as desventajas específicas que afectan a los agricultores del sector vacuno de leche; y la Ayuda para compensar las desventajas específicas que afectan a los agricultores del sector caprino. Como consecuencia de las

dificultades por las que atraviesa el sector agrario, España, junto con otros Estados miembros, solicitó el adelanto del pago de las ayudas directas de la PAC al 16 de octubre, con el objeto de paliar las dificultades del sector como consecuencia de las condiciones meteorológicas adversas y de la crisis financiera. La Comisión Europea ha atendido la petición realizada por España permitiendo adelantar hasta el 50 por ciento de los pagos directos en los regímenes de ayudas en las que haya sido posible finalizar los controles. Esta petición de España fue aprobada por la Comisión

◗ Según la Alianza UPA-COAG

“El recorte del 4% de las ayudas PAC 2013 desenmascara al ministro de Agricultura que asegró que no descenderían” Castilla y León sufrirá recortes que superan los 30 millones de euros y que afecta sobre todo a las explotaciones profesionales agrarias

nuestra región, y más en unos momentos en los que la crisis económica está afectando muy seriamente a las explotaciones familiares profesionales”. “En todo caso la puesta en marcha de esta media a nivel europeo vuelve a dejar en entredicho una vez más la figu-

Página 45

ra del ministro de Agricultura español, Miguel Arias Cañete, que por activa y por pasiva ha confirmado en los últimos meses en infinidad de ocasiones que España mantendría el mismo nivel de ayudas, cosa que como se ha demostrado no es cierta”.

Europea mediante el Reglamento de Ejecución (UE) nº 946/2013, de 2 de octubre, por el que se autorizó a abonar, a partir del 16 de octubre, anticipos de hasta el 50 por ciento de los pagos directos incluidos en el anexo I del Reglamento (CE) nº 73/2009 correspondientes a las solicitudes presentadas en 2013, siempre que se hubiese completado la verificación de las condiciones de admisibilidad de las solicitudes de ayuda. Por su parte, el Ministerio, a través del FEGA, y en colaboración con los organismos pagadores de las Comunidades Autónomas, ha dispuesto todo lo necesario para que se puedan realizar los pagos, en particular, ha realizado la actualización de la base de datos de derechos de pago único. Con carácter general, las Comunidades Autónomas que no reciban transferencias de fondos la semana próxima, lo harán en la siguiente en función de sus peticiones. A partir del 1 de diciembre próximo los organismos pagadores podrán abonar los pagos definitivos que correspondan una vez descontados los anticipos ya recibidos. Además, indican que “la situación es especialmente gravosa para los profesionales agrarios ya que se produce sin previo aviso ni por parte de las autoridades europeas ni españolas, y cuando los agricultores y ganaderos ya habían planificado su campaña en base al horizonte presupuestario comprometido por los ministros europeos dentro de la Política Agraria Común”. Por todo ello, la Alianza UPA-COAG solicita al ministro de Agricultura “que se prioricen las ayudas PAC a los agricultores y ganaderos profesionales, y denuncia que se castigue a los verdaderos productores cuando en Castilla y León aproximadamente un 33 por ciento de los beneficiarios de la PAC no son activos”.

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 279 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino se vendieron los cabritos lechales de 5,40 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,70 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 215 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

◗ La Seca

El Ayuntamiento organiza la Jornada “Cultivo, vendimia y cata en la Cuna del Verdejo La misma se enmarca en el Programa de Estudio y Enología Redacción

Una actividad de la Cuna del Verdejo-Secaver

La localidad de La Seca ha programado para el sábado 16

de noviembre la jornada “Cultivo, vendimia y cata en la Cuna del Verdejo”, una actividad enmarcada entro del

Programa de Estudio sobre Viticultura y Enología que se desarrollará en el municipio a lo largo de los próximos meses. Dicha jornada, que contará con bodegueros y viticultores locales que, de forma divulgativa y accesible, tratarán los temas relacionados con el cultivo y la vendimia de la varietal Verdejo, ofrecerá además una cata genérica y otra específica, así como el acto de entrega de diplomas a los participantes. Entre los profesionales encargados de impartir las charlas figuran el viticultor Ricardo Rodríguez Rodríguez y del bodeguero Vidal Vidal Soblechero, que disertarán, respectivamente, sobre el cultivo de la varietal Verdejo y la vendimia de dicha variedad de uva, en el transcurso de una jornada que comenzará a las 10 de la mañana del sábado 16 de noviembre.

FORMALIZACIÓN DE INSCRIPCIONES

El precio de las inscripciones, que podrán formalizarse hasta el 8 de noviembre, es de 5 euros, siendo 40 el número de plazas previstas. Dicha inscripciones pueden formalizarse personalmente en el propio Ayuntamiento, o a través del teléfono 983.81.63.18 además de mediante la web www.laseca.ayuntamientosdevalladolid.e s así como en el correo electrónico: info@ayuntamientolaseca.com. Además de la jornada formativa, la organización ha ofertado la posibilidad de pasar el resto del día en el municipio, con un almuerzo posterior a la jornada y la visita a unas instalaciones bodegueras y sus viñedos. Estas dos posibilidades serán opcionales para los participantes en la jornada. Según fuentes municipales, la actividad tiene como destinatarios a diferentes perfiles de participantes y profesionales, tales como hosteleros, estudiantes de la rama agrónoma, aficionados a la viticultura, a la enología y personas con interés por el vino de este tipo de variedad, quienes podrán conocer mejor el producto, y no solamente el género final que se ofrece al consumidor sino también la materia prima con la que se trabaja, su cuidado y cultivo, según los métodos más tradicionales, o siguiendo las fórmulas más avanzadas.


SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

COMARCA

◗ Zona Sur

En septiembre, el número de parados de Medina creció en 26 peronas y decreció en una en el conjunto comarcal Solana

Al finalizar el mes de septiembre, el número de parados de Medina del Campo se incrementó en 26 personas, situándose así el número total de demandantes de empleo de la capital comarcal en 3.060 personas, frente a las 3.024 del mes de agosto. Dichos datos, en parámetros interanuales suponen, con respecto a septiembre de 2012, un incremento de 25 parados, ya que en aquellas fechas su número era de 3.035. Por tramos de edad, en Medina del Campo, el paro decreció en septiembre en los menores de 25 años, con un inscrito menos en las listas del Ecyl. Más destacada fue la subida del número de parados del segmento de entre 25 y 44 años, que creció en 3 demandantes de empleo; y mucho más notoria entre la población laboral de mayor edad, cuyas listas de demandantes crecieron en 24 personas. Por sectores de producción, todos ellos, salvo Servicios, generaron empleo. Así se desprende de los datos de Agricultura, cuyos parados descendieron en 39; Industria, con un aminoramiento de 14 personas inscritas; y el colectivo Sin Empleo Anterior , cuyos parados decrecieron en número de 3. Tal comportamiento positivo de dichos sectores se mostró incapaz de absorber el desastre de destrucción de empleo de Servicios que se situó en 1.503 parados, con un incremento de 93 demandantes de empleo, imputable, como en conjunto de España en el mes de septiembre, a la finalización de los contratos de temporada. Por sexos, el colectivo de varones aminoró sus listas en 5 personas, mientras que el número de mujeres paradas creció en 31, acaparando así el 54,91% de la cuota total de desempleados.

MUNICIPIOS CON BUENOS RESULTADOS

Por su parte, en los 40 municipios de la comarca, cuyo número total de desempleados se situó en 1.920, el paro creció en una persona, obteniendo la localidad de Olmedo uno de los mejores resultados con una baja de 25 ciudadanos en sus listas de demandantes de empleo.

Parados en la Zona Sur a 30 de septiembre

Municipio

Parados

Paro en Medina por edades y sexo

Con respecto a agosto

Segmento edad

Hombres

Mujeres

Menores de 25

199

214

415

De 25 a 44 años

616

764

1.380

Aguasal

2

=

Alaejos

163

+ 11

1

+1

Ataquines

53

+1

Bobadilla

26

+2

4000

Bocigas

3

+1

3000

Brahojos de Medina

8

-2

19

-1

111

-11

13

-2

9

+1

161

+1

16

+3

3

=

10

+1

Almenara de Adaja

El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo

Mayores de 45

0

< 25

275

-39

Industria

456

-14

325

-11

1.503

+ 93

3.060

+ 26

Servicios

Olmedo

218

+ 18

17

-1

309

-25

Pozal de Gallinas

48

=

Pozaldez

49

+1

Puras

1

=

Ramiro

1

=

44

+1

154

-6

Rubí de Bracamonte Rueda

Sin Empleo Anterior TOTAL

Agricultura 1000 Industria Construcción 500 Servicios Sin Empleo Antes 0

Paro por sexos en la capital de la comarca

8

-2

9

=

San Vicente del Palacio

23

+4

Hombres

La Seca

73

-6

Mujeres

Serrada

88

-27

TOTAL

Sieteiglesias de Trabancos

36

+4

Torrecilla de la Orden

25

-2

Velascálvaro

20

+4

Ventosa de la Cuesta

4

=

Villaverde de Medina

56

-14

La Zarza

13

+2

4.980

-1

las Torres, con 1 menos; Salvador de Zapardiel y Torrecilla de la Orden, con 2 menos, respectivamente; y, finalmente, Villaverde de Medina, con 14 demandantes de empleo menos.

PUEBLOS QUE DESTRUYERON EMPLEO

Notable fue el crecimiento del paro, al finalizar septiembre, en las localidades de Alaejos, con 11 parados más que en agosto; Matapozuelos, con 13 desocupados más; y Nava del Rey con 18 demandantes de empleo más. También destruyeron empleo, aunque de forma moderada, con la inscripción

-3 + 26

1500

San Pablo de la Moraleja

A resaltar los buenos resultados de los municipios productores de vino, en los que descendió el paro por las contrataciones imputables a las labores de vendimia. Se trata de Rueda y La Seca, con 6 parados menos en cada uno de ellos; y de Serrada, con 25 demandantes de empleo menos que en el mes de agosto, arrojando así esta última localidad los mejores resultados de toda la zona sur de la provincia de Valladolid. El número de parados bajó también en Brahojos de Medina, con dos des ocupados menos; El Campillo, con uno menos; El Carpio, con 11 menos; Castrejón de Trabancos, con 2 menos; Nueva Villa de

501 3.060 2000

Salvador de Zapardiel

TOTAL

Total

Agricultura Construcción

Nueva Villa de las Torres

Mujeres

Con respecto a agosto

+ 13

Nava del Rey

TODAS EDADES

Parados

91

=

Mayores de 45

Sector

Matapozuelos

+1

De 25 a 44 años

Paro por sectores en Medina del Campo

=

1

3.060

Hombres

+4

10

1.265

1000

2

Muriel de Zapardiel

700 1.680

2000

22

Moraleja de las Panaderas

565 1.380

TODAS EDADES

Lomoviejo Medina del Campo

Total

Sexo

Con respecto a agosto

%

1.380

-5

45,09%

1.680

+ 31

54,91%

3.060

+ 26

100%

Parados

Hombres Mujeres

de un desempleado en cada uno de ellos, los municipios de Almenara de Adaja, Ataquines, Bocigas, Cervillego de la Cruz, Fresno El Viejo, Hornillos de Eresma, Muriel de Zapardiel, Pozaldez, Rubí de Bracamonte. Finalmente las listas de parados engrosaron el las localidades de Bobadilla, con 2 parados más; Fuente El Sol, con 3 más; Lomoviejo, con 4 más; San Vicente del Palacio, con 4 más; Sieteiglesias de Trabancos, con 4 más; Velascálvaro, con 4 más; y La Zarza, con 2 más. Por su parte, permanecieron sin alteración en sus listas de parados, con respecto a agosto, las localidades de Aguasal, Fuente Olmedo, Llano de

Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Pozal de Gallinas, Puras, Ramiro, San Pablo de la Moraleja y Ventosa de la Cuesta.

VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, integrada históricamente en la comarca de Medina del Campo y en su distrito judicial, está adscrita, a efectos de empleo, a las oficinas de Ecyl de Valladolid. Por tal motivo, se ofrecen sus datos fuera del cómputo general de la zona sur. Al finalizar el mes de septiembre, el paro en Valdestillas se situó en 200 personas. Es decir 17 más que en el mes de agosto.


SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

COMARCA

Medina del Campo y 7 pueblos de su distrito judicial enviaron a 16 ciudadanos a la emigración en el tercer trimestre del año Valdestillas recuperó un emigrante, con lo que el total de de ciudadanos de la zona sur residentes en el extranjero con derecho a voto es de 1.132 Solana

Medina del Campo y siete localidades de su Distrito Judicial enviaron a la emigración a 16 ciudadanos en el tercer trimestre de 2013. Así se desprende de los datos ofrecidos por el Censo de Españoles Residentes en el Extranjero con derecho a voto (CERA) de dicho periodo,

que cifra en 1.132 el número de emigrantes españoles de la comarca de Medina en esta situación, una vez analizados los datos. Es decir 15 emigrantes más que en el segundo trimestre de 2013, al haber retornado a Valdestillas un emigrante. En general, los municipios que enviaron a la emigración a algunos de sus vecinos fueron los mismos que en el trimestre

anterior,como consecuencias presumibles del elevado número de parados y los contactos que los mismos ya tienen en los países receptores por vivir ya en los mismos vecinos de sus localidades de origen. Los municipios que generaron emigración fueron Fuente El Sol con dos emigrantes más; Fuente Olmedo, con uno más; Matapozuelos, con uno más;

Localidades de la zona sur que generaron emigración en el tercer trimestre

Localidad

Fuente El Sol

Fuente Olmedo Matapozuelos

Total emigrantes

Respecto al 2º T.

7

+1

6

53

Medina del Campo

298

Olmedo

81

Nava del Rey Rueda

Sieteiglesias

114

108 73

Medina del Campo, con cinco más; Nava del Rey, con uno más; Olmedo, con dos más;

+2 +2 +5 +1 +2 +2

+2

Rueda, con dos más; y, finalmente, Sieteiglesias de Trabancos, con dos más.

◗ Pozaldez

Una iniciativa popular homenajea mañana al “Luisito el de Pozaldez”, el último juglar de Castilla y León Solana

A través de una iniciativa popular, la localidad de Pozaldez celebra mañana el primer centenario del nacimiento del pozaldejo Luis García Mongero, el último juglar de Castilla y León, por todos conocido como “Luisito el de Pozaldez”. Con motivo del centenario del nacimiento de Luisito el de Pozaldez, la misa que se celebrará a las 11.45 horas, en la iglesia parroquial de San Boal será aplicada por el eterno descanso de su alma, continuando después los actos con una breve charla que ilustrará, a quienes no le conocieron sobre el alcance de su figura. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, al pie del monolito que, en su memoria, erigiera en su día la Asociación Cultural “Las Peñas”, ubicado en el jardín de la Fuente la Miga, los niños y niñas de Pozaldez depositarán una corona de laurel. Seguidamente Jesús Angel San Martín y María del Carmen Sanz Martín, a los que se sumará el joven rapsoda Diego González Rioja, recitarán poemas escritos para esta celebración. Finalmente, el grupo de teatro “Escena de Pozaldez” bailará en honor de Luisito la jota que lleva su nombre.

SEMBLANZA Durante muchos años Luisito hizo frecuentes sus visitas a

numerosos pueblos castellanos, mostrando su repertorio de coplillas y jotilla peculiar, con la finalidad de ganarse el sustento y llevar la alegría a los lugareños, tanto durante las fiestas patronales como en fechas señaladas Comuniones -, en las que su presencia fue siempre constante, y con ella la alegría de todos. Son muchos los que recuerdan con cariño su carácter afable, su simpatía, sus cumplidos, su inocente gracejo y, sobre todo, su eterna sonrisa. Quizá por ello, le cupo el honor de no sentirse considerado nunca forastero en lugar alguno. Jamás se consideró un pobre y menos aun mendigo. Y en verdad que no lo fue, ya que siempre ofreció su arte y a cambio del mismo la generosidad de la gente le recompensaba. Personaje enmarcado en una España pretérita, perteneció a esa época en la que los antiguos cómicos recorrían los pueblos para romper la rutina cotidiana con sus representaciones y magia. En realidad, Luisito nos pertenece a todos, está en la memoria colectiva de los que le hemos conocido. Fallecido en 2005, aunque sin actividad desde hacía años, su muerte fue sentida por varias generaciones de ciudadanos no sólo de Pozaldez, sino de los numerosos municipios que frecuentaba, algunos de cuyos vecinos mantienen unida su presencia a determinados momentos inolvidables de sus propias vidas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

COMARCA

◗ Rueda

La villa ofreció un homenaje a la Bandera de España como acto de apertura de la vigésimo cuarta Fiesta de la Vendimia Solana

La localidad de Rueda inició este año las celebraciones de la Fiesta de la Vendimia con un homenaje a la Bandera, que corrió a cargo de la cuarta Subinspección General del Ejército del Noroeste, consistente en el izado de la Bandera Nacional, un homenaje a los caídos y un desfile de la fuerza presente por la travesía. Tras izar la Bandera en el Paseo de “D. León Pocero”, que fue entregada por miembros de las Fuerzas Armadas y vecinos de la localidad, tuvo lugar el homenaje a los caídos, con la ofrenda de la tradicional de la corona de laurel por parte del alcalde, Juan Alonso Morales, y el general jefe del Ejercito del Noroese, Aurelio Quintanilla B u rg o s . Finalizados dichos actos, tuvo lugar un desfile militar por la “Travesía”. Al acto concurrieron, además del general jefe de la Subinspección, A u re l i o Quintanilla Burgos, y el alcalde de Rueda, Juan Alonso Morales; el subdelegado del Gobierno en Va l l a d o l i d , J o s é A n t o n i o Martínez Bermejo; el presidente de la Diputación P r o v i n c i a l d e Va l l a d o l i d , Jesús Julio Carnero García; el delegado Territorial de la Junta, Pablo Trillo Figueroa; el vicepresidente de la Diputación y alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos; la procuradora regional y alcaldesa de Medina del Campo, Te re s a López Martín; la alcaldesa de Va l d e s t i l l a s , Esperanza Herrero Aguado; el regidor de La Seca, Mario Cañamares Lage; el alcalde

Aspecto de las autoridades asistentes al acto

La Bandera portada por militares y vecinos

Alonso y Quintanilla realizan la ofrenda a los caídos

Desfile militar por la Travesía

de Pozal de Gallinas, Francisco Javier Sáez S e r r a no ; e l p ri m e r e d i l d e Matapozuelos, Conrado Iscar Odóñez; el presidente de la m a n c o m u n i d a d “ Ti e r r a s d e Medina”, Alfonso Hernández Martín; y los diputados provinciales Virginia Andrés y

Cirilo Moro, entre otros. La Fiesta de la Vendimia propiamente dicha, en su vigésimo cuarta edición, tuvo este año sus actos centrales en la mañana del domingo, con la misa solemne y bendición de las uvas, en la iglesia parroquial de “La Asunción”, a la

que siguió el pregón que pronunció el periodista y presentador del Telediario de TVE, Marcos López Fernández. Posteriormente, en el mismo escenario se procedió a investir a Fernando Rodríguez de Rivera Cremades, director general de Bodegas “Prado

Rey” , como “Bodeguero de Honor”. La inauguración de la VII Feria del vino blanco “Villa de Rueda”, una paella popular y un fin de fiesta con discomovida completaron a grandes rasgos los actos de la Fiesta de la Vendimia 2013.


Nava del Rey La exposición “Los Pegotes” recala esto días en Navacerrada 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Los actos inaugurales en dicha localidad de la sierra madrileña estuvieron presididos por su alcaldesa, Izaskun Urgoiti Bernal, y por el regidor navarrés Guzmán Gómez Solana

Tras haber recalado en Collado Villalba y Las Rozas, la la exposición fotográfica “Los Pegotes” se inauguró el martes en la Casa de Cultura de la localidad madrileña de Navacerrada, en el transcurso de un acto al que asistieron la regidora de dicha localidad de la sierra madrileña, Izaskun Urgoiti Bernal; y el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso , quien, tras explicar el contenido de la exposición, hizo entrega de un obsequio a la primera edil de municipio anfitrión, en el que la exposición permanece abierta hasta el lunes. Dicha muestra fotográfica está compuesta de cuarenta instantáneas tomadas tanto durante la ceremonia de “Bajada” como de “Subida” de la imagen, en medio del frío de sendas noches, temperado por el calor de las hogueras que iluminan el recorrido y las teas que acompañan a imagen de la Concepción, por los artistas Ricardo Sánchez, Raquel Martín, José C. Duque, Dolores de Lara, Enrique García, Eric Rodríguez, Pedro Grifol, Laura Crawford, José Manuel Rodríguez, Julio Alvarez Merino, Leandro Martínez, Agustín Hernández, Ignacio Cantalapiedra, Fran Jiménez, Chema Concellón y Javier García Ramos. A este despliegue expositivo le seguirán aún dos más, uno en

La Casa de Cultura acogió ayer la actividad “Infórmate para aprender”, destinada a jóvenes empresarios Los participantes visitaron varias industrias locales relacionadas con el mundo del vino y la alimentación Redacción

Moralzarzal y otro en Madrid, antes de retornar la muestra a Nava del Rey, donde podrá admirarse en el patio del Ayuntamiento del 28 de noviembre al 8 de diciembre, coincidiendo así con la celebración de la doble ceremonia de “Los Pegotes”, el 30 de noviembre y el 8 de diciembre, una tradición secular que se remonta, tal y como es en la actualidad, a 1745, año en que el Ayuntamiento sacramentó con su voto, lo que ya era reconocido por el pueblo,

Guzmán Gómez Alonso entrega un obsequio a Izaskun Urgoiti Bernal

erigiendo en Patrona de la ciudad a la Nuestra Señora de la Concepción, acordando el descenso procesional de su imagen desde la ermita de la que es titular hasta la iglesia parroquial. A consecuencia de la lluvia y oscuridad de aquel día, el trayecto se iluminó con hogueras y los navarreses acompañaron a la imagen, entonces en un carro, hoy en carroza acristalada, flanqueándola con “pegotes” o antorchas y lanzando al aire retahílas de vítores coreados por el

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Ahora

resto de los ciudadanos, todo ello salpimentado por un ritual ancestral que se ha respetado hasta la actualidad. Fue siempre tradición utilizar las brasas de las hogueras para asar castañas y degustar las mismas para, tras calentar las manos, combatir el frío interno. De ahí nació la nueva advocación de “Virgen de las Castañas” para la Patrona, por lo que el evento, además de religioso y popular, tiene también un carácter gastronómico.

La Casa de Cultura de la ciudad de Nava del Rey acogió en la mañana de ayer unas jornadas de juventud que, bajo el título “Infórmate para emprender”, tuvieron como destinatarios a jóvenes empresarios. Y es que, organizadas por la Diputación Provincial de Valladolid con la colaboración con el Ayuntamiento de Nava del Rey, las jornadas aludidas atrajeron a varios jóvenes empresarios que deseaban visitar determinadas empresas de la localidad, con el fin de informarse de la actividad empresarial que e desarrolla en el municipio. Los participantes, tras asistir a diversos foros en la casa de Cultura y ser destinatarios de una recepción oficial por parte del Ayuntamiento, visitaron varias empresas del municipio en las que fueron atendidos por sus titulares, quienes los pusieron al tato de la realizar empresarial de la Nava actual, vinculada como consecuencia de las bodegas existentes y de las empresas vinculadas al mundo del vino y a las pastas, al mundo del sector de la agroalimentación y a la transformación alimentaria, sin desdeñar la hostelería local de que dispone la ciudad de Nava del Rey.

57.955


Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Olmedo recuperó el fin de semana los festejos taurinos suspendidos durante las celebraciones patronales Solana

La localidad de Olmedo se convirtió el pasado fin de semana en la capital taurina de Castilla y León, al tener como única contrincante a Zaragoza en la organización de festejos taurinos, con motivo de las celebraciones de “El Pilar”. Y es que el Ayuntamiento,

que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, quiso recuperar en las tardes del sábado y del domingo los festejos taurinos que, a consecuencia de la lluvia, se vio obligado a suspender durante las pasadas celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo. Por tal motivo, en la tarde del sábado y con un buen cli-

A la izquierda, ejecución de una chicuelina. Arriba, los jóvenes “maestros” saliendo del coso / Fermín Rodríguez

ma, el coso taurino de la “capital del mudéjar” recuperó la Becerrada de exhibición de la Escuela Taurina de Arganda del Rey “Fundación El Juli”, en la que se lidiaron 6 pequeños y bravos novillos de la ganadería de “Rollanejo”. Con unos astados que dieron juego, ante más de tres cuartos de aforo, el mejicano

Manuel Gutiérrez, el madrileño Ignacio Ruiz y el francés Adrien Salenc dejaron constancia de su buen hacer; aunque por las características del festejo, más en la línea de una tienta pública que de una novillada, se privó al público de ver la ejecución de la suerte suprema. Algo que no fue óbice para que respetable saliese contento del

festejo. Por su parte, en la tarde de domingo se recuperó el tradicional festival taurino de peñas, con la participación de cuatro agrupaciones festivas ante algo más de medio aforo. Divertido espectáculo el ofrecido por todas las peñas, erigiéndose en ganadora la agrupación festiva “B-12”.

◗ Hornillos de Eresma

El equipo ROCA de la Guardia Civil detiene a 6 personas que desmantelaban una nave en una explotación porcina Redacción

El Equipo ROCA de la Guardia Civil de la primera Compañía de Medina del Campo procedió el martes a la detención de seis personas: A.B.M., de 34 años de edad; D.H.B., de 31 años de edad; J.J.B.F., de 24 años; J.B.M., de 29 años; J.C.H., de 25 años y E.B.M., de 33 años de edad, todos ellos vecinos de Valladolid, como autores de un delito de contra el patrimonio y el orden socioeconómico robo con fuerza en las cosas en finca ganadera de porcino, ubicada en el término municipal de Hornillos de Eresma. El nuevo grupo especializado en la investigación de robos en explotaciones agrarias y ganaderas de la Guardia Civil nace bajo la aplicación del denominado Plan contra Sustracciones en Instalaciones Agrícolas y Ganaderas, Robos en el Campo, (ROCA), teniendo como principal misión incrementar la seguridad de las explotaciones agrícolas y ganaderas mediante una vigilancia permanente de las mis-

Nave que procedían a desmantelar

mas. Fruto del inicio de estos servicios y como resultado de la labor de vigilancia de las mismas en la tarde del martes, el equipo ROCA de la Guardia Civil de la Compañía de Medina del Campo sorprendió a los ahora detenidos, “in-fraganti” en el interior de

una nave de una finca ganadera de Porcino, en el término municipal de Hornillos de Eresma, cuando se encontraban desmantelando citada nave de hierro y chapas de 25 metros de larga por 10 metros de ancha y 6 de altura, cubierta por tres caras. El grupo de delincuencia,

Material incautado a os delincuentes

configurado en principio por los 6 detenidos, estaba perfectamente estructurado, asumiendo cada integrante un rol con herramienta especializada para la comisión de este tipo de hechos delictivos, la Guardia Civil les intervino. Tras la detención, la Guardia Civil les intervino dos vehículos -

un camión y una furgoneta -, un grupo de corte de hierro con dos bombonas de oxígeno comprimido, una bombona de gas butano y un soplete. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

ZONA SUR

❚ Villaverde de Medina

◗ Rueda

❚ Pedrajas de San Esteban

Cinco vinos de la Boga Castelo de Medina alcanzan los 90 puntos en la Guía Peñín y obtienen la “estrella” de excelentes

El pintor Carmelo Berrón expone en la localidad su muestra “De lo lejano a lo próximo”

El Ayuntamiento congela las Tasas e Impuestos municipales

Sobarriba

Cuatro vinos elaborados por Bodegas Castelo de Medina han alcanzado los 91 puntos en la Guía Peñín 2014, mientras que otro se quedó en 90. Por otra parte, también cinco vinos de la bodega han alcanzado el máximo de 5 estrellas que otorgan los editores de la Guía Peñín valorando la calidad precio de los vinos. Esta semana ha salido al mercado la nueva edición de la Guía Peñín, cuyas puntuaciones son referencia a nivel nacional e internacional, que en su edición del 2014 ha calificado a cinco vinos elaborados por Bodegas Castelo de Medina con más de 90 puntos. Los vinos de la bodega mejor valorados por los catadores de la Guía Peñín 2014 han alcanzado los 91 puntos y han sido cuatro: el Castelo de Medina Verdejo 2012, el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012, el Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2012 y el Real Castelo 2012. Además, otro vino elaborado por Bodegas Castelo de Medina ha alcanzado la barrera de los 90 puntos en la publicación, el Castelo Noble 2011, el vino blanco fermentado en barrica de la bodega.

CINCO ESTRELLAS Por otra parte, además de la puntuación numérica asignada a cada vino, la Guía Peñín otorga estrellas a cada uno de los caldos en función de su calidad precio, y en este apartado cinco vinos elaborados por Bodegas Castelo de Medina han alcanzado la máxima calificación: las 5 estrellas. Los vinos de Bodegas Castelo de Medina calificados como “excelentes” en cuanto a su calidad precio han sido el Castelo de Medina Verdejo 2012, el Real Castelo 2012, el Castelo de la Dehesa 2012, el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012 y el Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2012. La Guía Peñín, que comenzó a editarse en 1994, es la publicación de referencia más reconocida en el ámbito vitivinícola español. En la guía de 2014 se han incluido por sus responsables las catas de más de 10.200 vinos.

En 16 óleos, ejecutados sobre tabla, el artista deja constancia de sus diversas etapas y de la evolución que ha experimentado su pintura

Establece además bonificaciones en el ICIO para la implantación de nuevas actividades empresariales

“De lo lejano a lo próximo” parece ser un título adecuado para una exposición, en la que su autor, Carmelo Berrón, deja constancia, a través de 16 pinturas al olio sobre tabla, de la evolución que ha experimentado su obra a lo largo de los años. Atrás quedan aquellos tiempos en los que Berrón intentaba quemar sus naves con “Lo más próximo, el bodegón”. Una etapa en la que la buscaba unir el paisaje minimalista de lo más próximo, el bodegón, con retales y retazos del alma humana, una aspiración siempre constante de la que el artista deja constancia en algunas tablas incorporadas a la muestra. Como primer hito de su evolución llegó “El hombre y el árbol”, con tablas también presentes en la actual muestra, en las que Berrón incorporó el hombre al paisaje minimalista de algunas marinas, a través de la esencia. Y es que a la esencia de la vida misma y de la creación, en base a los elementos griegos -aire, tierra y fuego - le faltaba aún el cuarto, el fuego, de cuya mano llegaría el alma humana impregnada en la tabla, aprovechando para ello los veteados de las propias tablas. Además, de su exposición palentina “La luz en tu mirada”, Berrón ha recogido para a actual muestra ese paralelismo entre el paisaje mínimo y lo castellano, logrando una abstracción de la quintaesencia que busca, al estilo de un Proust, aunque no

En la última modificación de las ordenanzas fiscales aprobada por el Pleno del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, el equipo de gobierno decidió congelar las principales Ordenanzas Fiscales, que afectan al Impuesto Bienes Inmuebles (Contribución en su tramo local), el Impuesto de Vehículos, las Tasas de suministro de agua, alcantarillado, recogida de basuras y el Impuesto de Construcciones y Obrras, OCIO. Además, el Plenario aprobó una nueva bonificación añadida al ICIO como medida de fomento del empleo que establece una reducción del 50 % en el impuesto de construcciones para nuevas actividades empresariales que se ubiquen en suelo urbano. Otra de las modificaciones de las Ordenanzas Fiscales afecta al aumento de las tarifas que las compañías eléctricas abonan al Ayuntamiento por la ocupación y aprovechamiento del monte público con torres, postes o líneas de alta tensión. Por último el Pleno actualizó las tasas por prestación del servicio de báscula y cementerio municipal, debido al aumento de costes y para reequilibrar su funcionamiento. Estas modificaciones se han producido, en palabras del alcalde, Sergio Ledo, “al entender que en situación de crisis no debemos castigar al ciudadano con subidas de impuestos”.

Solana

Dos aspectos bien diferentes de la exposición

escrito sino plasmado en la tabla, el elemento más primitivo, casi equiparable a la sensación. En definitiva, una interesante

◗ Tordesillas

muestra, “De lo lejano a lo próximo”, que puede admirarse hasta el 19 de noviembre, en la sala expositiva de la bodega Palacio de Bornos.

Redacción

◗ Tordesillas

Los parados aumentaron en Una veintena de hosteleros septiembre en 18, situándose participan en el II Concurso de el total en 1.119 demandantes Tapas “Todos los Santos” de empleo en las listas del Ecyl Solana de la Oficina de Turismo, proceSolana

Al finalizar el mes de septiembre el número total de parados ascendió en Tordesillas a 1.119 personas, lo que supone un incremento, con respecto a agosto, de 18 desocupados más. Por sexos, corrieron mejor suerte las mujeres que los hombres, ya que el número de paradas decreció en una al finalizar el mes, mientras que el paro masculino alcanzó a 19 varones. Por sectores, el mal compor-

tamiento llegó de la mano del sector servicios, que con 25 desocupados más, su número se situó en 633. Mal comportamiento también en construcción, que, con 7 prados más en el mes, su número total alcanzó a 154 personas. Genero empleo agricultura, con un descenso de 10 personas, siendo su total de 105. Le siguieron industria, con 3 demandantes de empleo menos y el colectivo Sin Empleo Anterior, con 1 menos.

Un total de 23 establecimientos hosteleros de Tordesillas participarán, entre los días 31 de octubre y 3 de noviembre en el segundo concurso de Tapas “Todos los Santos” Los actos comenzarán el día 30 con la presentación de las tapas, a la que seguirá la votación de un jurado profesional. Por su parte, el público podrá disfrutar de la oferta de tapas a partir del día 31, pudiendo participar en las votaciones en la web

diéndose el día 3 a dar a conocer a los ganadores del concurso y a la entrega de premios, Los pinchos podrán degustarse a 2,50 euros, incluida la bebida en los establecimientos Don Pancho, El Figón, Viki, La Bolera, Harold, el Rincón de Chema, el Figón de Santa Clara, Ariadne, El Escudo, Parador de Turismo, “Por fin café”, Valderrey, Seros. Giovanetto, Las Portadas, Okukus, Zobel, Castilla, La Bodeguilla, San Antolín, Foraño, “Mi sisito” y Plaza Mayor.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Tercera parte) Primera entrega (I)

Habían pasado más de diez días desde que el señor Juan y su esposa tuvieron que salir a toda prisa, en una ambulancia, para recorrer setecientos veinte kilómetros, que es la distancia aproximada que hay desde este pueblo hasta Barcelona, y que en equivalencia al tiempo que se tarda en recorrer, es el de doce horas; un largo camino para estas dos septuagésimas personas, acobardadas por el grave accidente que tuvo el varón y que, por prescripción facultativa, tuvieron que aceptar este medio de transporte, y sin perder un minuto, salir precipitadamente hacia el mejor sitio que sin lugar a dudas podían solucionar el problema que el marido llevaba.

No quiero ni pensar lo mal que lo ha tenido que pasar el señor Juan durante el viaje; primero, porque las caídas a esa edad son peligrosas, máxime si se ha producido con violencia, como ésta, y afecta a una rodilla, porque entonces los efectos del dolor son muchísimo más agudos. Por esa razón iba en el vehículo un enfermero contratado por don Julián, precisamente para que pusiera al enfermo los calmantes que fueran necesarios a su criterio; y segundo, por el temperamento, a veces tan envidiable que tiene el señor Juan, y que ejercita con un desparpajo que para sí quisiera mucha gente, entre ellos los pocos que le critican; pero que él pasa de largo, diciendo: “ladran, luego cabalgamos”. Le conozco bien, y podría ser que a ratos se “acojonara”, no por los dolores, que para eso era fuerte, sino por viajar en un espacio tan reducido y completamente tumbado boca arriba, sin poder hablar con su mujer, que es en la que se apoyaba en la vida cotidiana cada vez que, por los avatares de la vida, se torcían un poco las cosas; ¡pobrecillo!; me gustaría tener una grabadora donde se pudieran reproducir, en palabras, los pensamiento que llevaba aquel león africano, convertido en un gato de angora.

De cualquier manera, diez días es mucho tiempo sin tener noticias, sobre todo por la gravedad que llevaba, según los médicos del pueblo, aunque yo pensaba que de haber sucedido algún percance en el viaje, ya se hubiera sabido en el pueblo, porque las malas noticias corren a más velocidad que el viento.

Aquella tarde salí de casa con intención de ir al barrio, porque me dijo un vecino que él creía que la hija del señor Juan había recibido noticias; aunque me figuro que de haberlas recibido serían más bien escasas, por no haber dado tiempo para contar nada importante en esta primera carta, y sí lo sucedido en el viaje y poco más, pero pudo mucho más la amistad que nos unía al señor Juan y a mi, y me acerqué hasta allí, por ver lo que contaba su hija. Apenas puse los pies en el barrio, me

encontré con la señora Manuela, que con cara de circunstancias, como casi siempre tenía, se vino hacia mí preguntándome con mucho interés si había tenido noticias de “su Juan”: ¡Porque mira hijo! - me dijo con voz emocionada - Juan está casado con María, pero asegura que si se pudiera ver reflejada en su mente a la persona que más afecto tiene, estoy segura que en esa pantalla saldría yo, pero de cuerpo entero!; y como estoy bien enterada de la gran amistad que te une con él te voy a contar algo que solamente sabemos los dos, y no me importa que se lo cuentes, y de paso le dices que venga pronto para que pruebe unas morcillas que estoy curando para él”. Se notaba que estaba deseando de contármelo porque, de pié y en medio de la calle, inició la conversación y comenzó a relatarme una historia de amor muy bonita, que según ella, fue vivida entre dos jovencitos del mismo pueblo, que eran vecinos y que aunque ella era unos años mayor que él, pero que tal y como se expresaba la señora Manuela, podría haber acabado en boda. ¡Me lo iba a contar!; ¡si!, me lo iba a contar, y yo encantado de saber algo más de ese gran hombre, pero en ese momento se paró una señora y me dijo que la hija del señor Juan me estaba esperando hacía mucho rato.

Pudo más la amistad que nos unía que el relato que me pudiera contar y automáticamente miré en aquella dirección y pude ver a la hija de mi amigo paseando a la puerta de casa, por lo cual me despedí de la señora Manuela, prometiéndola volver para que me contase la historia e inicié la marcha hacia el lugar donde antes me encaminaba, a trancas y barrancas, eludiendo las preguntas que sobre la salud del señor Juan me hacían varias personas. Por fin pude llegar donde estaba aquella joven señora que, con un sobre de la mano y una cara sonriente, esbozaba una sonrisa capaz de contagiar al más pintado; se la notaba impaciente y esperando mi llegada.

“¡Buenas tardes! - la salude y, sin apenas dejarla contestar, la pregunté ¿sabes algo de tus padres?”.

Por la cara de alegría que puso me percaté de que no tenían que ser malas, pero no me respondió; solamente se limitó a entregarme una carta de su padre, que venía en el sobre dirigido a ella. Había comenzado a explicarme algo, cuando de pronto me dijo que leyera la carta de sus padres que, aunque era personal, ella estaba bien al corriente de la confianza que tenían conmigo; y convencido por ese razonamiento, comencé a leer aquella “carta gallega”, donde explicaban a su hija todas las vicisitudes que habían pasado hasta llegar a Barcelona, así como su operación, diciendo que, según don Julián, había salido “bordada”.

Por Francisco Gavilán Sánchez

Estuvimos un buen rato hablando, sobre todo de sus progenitores a los que cuando los mencionaba se la notaba una gran emoción en la voz, llegando a veces a que por sus mejillas resbalara alguna que otra lágrima. “¡Fíjate! - me decía refiriéndose a su padre - hay que ver en poco tiempo lo que le está tocando pasar a este pobre hombre, menos mal que es muy fuerte y puede con todo”; y secándose los ojos, me dijo: “Te tengo que contar cosas de él que ya no las cuenta a nadie, pero que tienen mucha importancia en la historia de su vida, y porque me ha dicho que estás preparando un libro sobre sus memorias, ¡espera!”. Y levantándose fue hacia su habitación, de la que volvió con una serie de papeles que, cuidadosamente metidos en una caja de cartón, me entregó diciéndome: “Míralos como si fuera cosa tuya; y lo que no te valga, me lo devuelves; pero, ¡por favor!, a él no le digas nada de nada!”.

Acepté el ofrecimiento y, por supuesto, la petición de aquella hija, que, ilusionada por las cosas de su padre, hacía cuanto estuviera en su mano para que su progenitor fuera el más feliz de los hombres. Estuve un rato más, por esperar a que llegara su marido para saludarle y, en vista de que se hacía tarde para mi, salí de aquella casa; pero triste, no como lo había hecho tantos cientos de veces, porque echaba de menos a las dos personas que vivían en ella, pero sobre todo al señor Juan; y con un atragantado ¡adiós!, me despedí, pero en esta ocasión llevándome la carta que me dio y unos papeles, que aunque no eran de él, al parecer eran del protagonista de aquellas historias. Volví a casa mucho más contento que cualquiera de las veces que había pateado el mismo camino; estaba deseando de llegar para leer la carta de mi amigo, porque delante de su hija no era momento de hacerlo, aunque como venía dentro de su sobre había podido leerla; y en confianza creo que lo ha hecho, o si no, lo que dice el refrán: “El que baja a la bodega y no bebe, por bebido se le da”.

Por fin me pude sentar a solas y sin más dilación extendí el folio; era una carta que decía así: “Querido y joven amigo: Me alegraré que al recibo de la presente te encuentres bien, en compañía de los tuyos; nosotros bien gracias a Dios.

Verás que te mando esta carta en el sobre de mi hija, porque tu nombre si que le sé,¡no faltaría más!, pero tus señas no las tengo; ese es el motivo de enviártela por este sistema, que al fin y al cabo creo que a ninguno de los dos nos puede parecer mal; la cosa es comunicarnos y contaros las aventuras y desventuras, que de todo ha habido en ese largo y tormentoso viaje.

Sabrás que el estado en que venía a Barcelona, no era nada alagüeño, más bien era drástico y así debió de entenderlo el médico de nuestro pueblo, porque en la ambulancia nos acompañaba un enfermero, un profesional de esos que algunas veces son más necesarios que un médico, porque visto las molestias que tenía, me miró la pierna y, al percatarse del cariz que aquello había cogido, mandó parar en una gasolinera que estaba a unos sesenta kilómetros de Barcelona para poder mirarme bien, visto que no dejaba de quejarme; pero algo grave debió de ver en la rodilla, porque quitándose el guante de la mano derecha, le tiró contra el suelo, y desde allí mismo habló por teléfono con la clínica de don Julián, desde donde le dieron las instrucciones concretas de lo que debía de hacer, anunciándole que en ese momento salía a nuestro encuentro, otra ambulancia, preparada para actuar en ella caso necesario. Así sucedió, puesto que a los pocos kilómetros, en otra gasolinera, estaba esperando una ambulancia, con todos las luces encendidas y la sirena funcionando, para llamar nuestra atención; y una vez que examinaron la rodilla y se percataron de que no sólo no había bajado la inflamación de la pierna, si no que había aumentado bastante, no me cambiaron de ambulancia para no perder tiempo, y un doctor que iba en ella, llamó por radio a la clínica para que tuvieran todo dispuesto, porque el caso era muy urgente. Cuando llegamos, me metieron en ella a toda prisa; camino de ¡lo que Dios hubiera querido!, porque te digo la verdad, amigo, he rezado pocas veces en mi vida, pero en esa ocasión lo hice con todo el fervor que los nervios me dejaron. Me han dicho que estuve en el quirófano, como cuatro o cinco horas; ¡no lo sé!, pero cuando me subieron a la habitación estaban mi María, sus hermanos y don Julián, que al verme llegar me dio una palmadita en la cabeza, al tiempo que me decía: ¿qué tal?, ¡pegasustos!. Sé, querido amigo, que de la operación he salido muy bien, gracias a Dios, pero estoy tumbado en una cama y no me dejan mover, ni darme la vuelta para que no mueva la pierna, y que así tendré que estar dos o tres meses, entre curarme y recuperación, hasta que todo quede cicatrizado.

Conociéndome, como me conoces, te puedes imaginar cómo estará mi estado de ánimo, porque aunque dolores no tengo, puesto que cada poco tiempo me ponen una inyección, no sabes lo que supone estar aquí encerrado en esta habitación, tumbado boca arriba y viendo todos los días a las mismas personas, que en ocasiones hablan un dialecto distinto al tuyo, del que no entiendes ni jota, y me entra una morriña que se me hacen siglos las horas.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MÉJICA, EN LA SALA DEL PALACIO DE PIMENTEL

La sala de exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ubicado en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 27 de octubre la exposición “Españeciendo”, de Juan Méjica, sin duda alguna uno de los más conocidos discípulos de Miró. La muestra puede visitarse los días laborales de 12.00 a 14.00 y de 19.00 s 21.00 horas. Domingos y festivos, el mismo horario de mañana; y lunes cerrado.

JORNADAS GASTRONÓMICAS “LECHAZO EN TIERRAS DE MEDINA”

Organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas Tierras de Medina, con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses y la Diputación, hasta el 1 de diciembre se desarrollan en Medina de las III Jornadas Gastronómicas “El lechazo en las tierras de Medina, en la que participan los restaurantes “Restaurante Balneario de las Salinas”, “Continental”, “San Roque”, “Villa de Ferias”, “Taberna Mohino” y “Tapería de La Plaza”, en Medina del Campo; así como la “Taberna el Tío Macario”, en Pozaldez. El menú oficial, a 25 euros, IVA incluido, consiste en entrante, lechazo, ensalada, pan, vino tinto de la tierra, postre casero y café. Además, todos los restaurantes participantes ofrecen varios menús degustación.

CERTAMEN LITERARIO PARA MAYORES DE 50 AÑOS

La Asociación Cultural “Las Fuentes de la Edad”, en colaboración con el Ayuntamiento de Valladolid y la 47 Feria del Libro, han convocado el IX Certamen Literario para mayores de 50 años, con el objetivo de promover la creación literaria entre las personas mayores, como fórmula de ocio inteligente y participación en la sociedad de la que deben ser miembros activos. El certamen ha sido patrocinado por el Balneario Hotel “Palacio de las Salinas”

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Además, entrada conjunta: para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del

Caballero y el Parque Temático del Mudéjar, en Olmedo hasta el 9 de diciembre. Información y reservas: 983. 62.60.36.

10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.

VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS

VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Visitas teatralizadas en septiembre, los sábados, a las 19.00 horas; y domingos, a las 10.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), Aula Museo Paco Díez, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.

XXX MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO

La trigésima edición de la Muestra Provincial de Teatro, organizada por la Diputación para fomentar el arte de la escena y la interpretación en los municipios de la provincia, ofrece estos días las siguientes propuestas: En San Miguel del Arroyo, hoy sábado, a las 19.00 horas, el grupo “La Cantera”, de la localidad, pondrá en escena la obra colectiva “Antonio Federico Miguel”, bajo la dirección de Esther Pérez Arribas. En Campaspero, mañana domingo, a las 19.00 horas, el elenco local “Pedregal” ofrecerá la representación de la obra colectiva “Blanco y negro”, bajo la dirección de Oroncio J.García. En Cigales, a las 20,00 horas del viernes 25, el grupo “Morteduros” de la localidad de Villarmentero, pondrá en escena la obra “El verdugo de Sevilla”, de Enrique García y Pedro Muñoz

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con productos de Tierra de Campos, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos:

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Viajes de 1 hora de duración, de 7 kilómetros de duración, ida y vuelta, de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. La Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece, hasta el 30 de septiembre, visitas guiadas de martes a viernes, a las 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Los sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR”

La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de

18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Otoño, del 21 de septiembre al 20 de noviembre.

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL.

El Museo Provincial del Vino, centro turístico propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en el municipio de Peñafiel, ofrece, entre otras actividades, diversas catas de vino durante los fines de semana. Las mismas son, para estos días, las siguientes: sábados a las 13.00 y a las 18.00 horas. Domingos, a las 13.00 horas. El visitante podrá catar los vinos de las cinco Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas en el 983.88.11.99.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, abre durante todo el mes de septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La propuesta que el mismo realiza son visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO

Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes Colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones temporales.

hasta el 3 de febrero. “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Unico en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.

AMANCIO PRADA EN LOS CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO”

El ciclo de conciertos Música y Patrimonio, puesto en marcha por la Diputación Provincial para resaltar y dar a conocer los monumentos más valiosos del patrimonio histórico y artístico de la provincia, ofrece hoy sábado, a las 20.00 horas, en el monasterio de Santa María de Palazuelos, de Cabezón de Pisuerga, el concierto “Místicos y Románticos”, a cargo de Amancio Prada. El repertorio es el siguiente: canciones sobre poemas de Juan de la Cruz, Teresa de Jesús, Rabindrath Tagore, María Zambrano, Enrique Gil y Carrasco, Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro.

VALLADOLID Y ZAMORA POTENCIAN EL TURISMO ESCOLAR

Los presidentes de la Diputación de Valladolid y de Zamora, Jesús Julio Carnero García y Fernando Martínez Maíllo, respectivamente, suscribieron un convenio de colaboración, a través de sus respectivos Patronatos de Turismo, para la promoción de los recursos turísticos respectivos. Con este convenio ambas Diputaciones profundizan en la necesaria cooperación entre administraciones con el objetivo común de dar a conocer a los escolares, y a través de ellos a sus familias, la riqueza histórica, artística, cultural y etnográfica que ambas atesoran entre sus monumentos y museos.Cada Diputación asumirá una aportación económica de 6.000 euros para contratar los servicios necesarios para la financiación de la actividad, de la que se beneficiarán 1.200 niños, a través de excursiones de intercambio.


SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Provincia Aster Magonia, de Medina del Campo, Premio de Igualdad de Oportunidades de la Diputación 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Real Academia de las Bellas Artes de la Purísima Concepción, Premio “Provincia” a la trayectoria artística

Redacción

Redacción

El castillo de Fuensaldaña sirvió el jueves de telón de fondo para la celebración del Día Internacional de la Mujer Rural, que, organizado por la Diputación Provincial, incluyó entre sus actos la entrega de la “Beca de Investigación”, que recayó en Teresa Gema Martín Casado; y los Premios “Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres en el Ambito Empresarial”, que recalaron, en la modalidad de empresas, en Aster Magonia de Medina del Campo; y en la modalidad de empresaria individual, en Elena Casilla Milán, propietaria de los restaurantes El Coso y Alabrasa de Peñafiel. La Beca de Teresa Gema Martín Casado es consecuencia de su proyecto “Análisis de la comunicación de las actividades económicas y empresariales, reales o potenciales, de la mujer en el medio rural. Propuesta de análisis, formación y medidas correctoras”. El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que fue el encargado de inaugurar los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer Rural y de la posterior entrega de premios. resaltó que la Diputación de Valladolid “siempre ha sido consciente de la importancia de la mujer en el ámbito rural, de su contribución decisiva al desarrollo de nuestros

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

pueblos y de nuestra provincia, al desarrollo de un nuevo modelo de sociedad rural más moderno y solidario, que hace posible la implantación de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres”. Aseguró además que, en estos momentos, “la igualdad de oportunidades y el apoyo al emprendimiento entre las mujeres del medio rural son importantes herramientas para potenciar el crecimiento económico de nuestros pueblos”. En este sentido, el presidente de la Diputación recor-

El presidente Carnero García posa junto a los representantes de Aster Magonia

dó que desde la Institución Provincial se está trabajando en distintas líneas de apoyo a nuevos emprendedores, dentro del Plan Impulso, y “es significativo que casi el 40% de los nuevos proyectos corresponden a mujeres”. Finalizada la entrega de premios, y tras la presentación del estudio ganador de la Beca de Investigación por parte de su autora, la jornada de trabajo continuó con la presentación del perfil en Facebook del Consejo Provincial de la Mujer a cargo de David Sánchez-Barbudo, quien

desde el mes de julio ha desarrollado diversos talleres en 22 localidades de la provincia, mostrando las posibilidades de las redes sociales como herramienta y vehículo de comunicación e inclusión de las mujeres del medio rural. Por último, la jornada se completó con la celebración del Pleno Consejo Provincial de la Mujer que, tras dar cuenta de las acciones formativas del año 2013 valoró la participación de las asociaciones, analizó sus expectativas de futuro y elaboró la propuesta de actividades y actuaciones para

La Diputación Provincial de Valladolid otorgó el Premio “Trayectoria Artística Provincia de Valladolid 2013” a la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción. Así lo acordó el viernes de la pasada semana el jurado encaregado de fallar dicho premio que estuvo presidido por el diputado delegado del Area de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez, y formado por el director del Museo de las Ferias de Medina del Campo, Antonio Sánchez del Barrio; la presidenta de la Asociación Juventudes Musicales de Valladolid, María Isabel Núñez; el director del Teatro Zorrilla, Enrique Cornejo, y la jefa del Servicio de Educación y Cultura de la Diputación, Paz Malfaz, que actuó como secretaria. En el razonamiento de su fallo, el jurado destacó que la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción “ha desarrollado sus actividades en bien de la cultura, contribuyendo de manera eficaz en la salvaguarda del patrimonio histórico artístico de Valladolid y provincia” El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, fue el encargado de comunicar telefónicamente la decisión del jurado al presidente de la Real Academia de Bellas Artes de la Purísima Concepción, el catedrático Jesús Urrea García.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 14 de octubre de 2013

2

La Gimnástica Medinense perdió, por 2-3, contra el Simancas

Hoy, a partir de las 17.00 horas, habrá duelo comarcal en Nava del Rey

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense sumó una nueva derrota en el encuentro que jugó el domingo contra el Villa de Simancas, equipo que se impuso a los rojiblancos por 2-3. Los visitantes fueron los primeros en marcar, a través de Toño, cuando sólo pasaban diez minutos del inicio del encuentro, llegando el empate en el minuto 20 con un gol en propia puerta de Kelvin. El hecho de contar de nuevo con empate animó a los medinenses que consiguieron adelantarse en el marcador, en el minuto 33, gracias al tanto de Víctor, conservándose el 2-1 hasta el minuto 68, cuando los del Villa de Simancas volvieron a igualar el partido que concluyó con un resultado de 2-3 por el gol que Zapa marcó en la portería rojiblanca en el minuto 82. Según indicó el delegado de E. G.

Este fin de semana, una vez pasado el Día de la Hispanidad, retoman la competición casi todos los equipos de fútbol base de Medina del Campo.

CATEGORÍAS INFERIORES DE LA GIMNÁSTICA

Los primeros en jugar dentro de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinenses serán los integrantes del equipo benjamín B que, a las 10.45 horas de hoy, se desplazarán hasta las instalaciones municipales “Hermanos Lesmes” para enfrentarse al Maristas C.C. Valliso A.

Clasificación Resultados Univ. Valladolid Betis Peñaranda Béjar Ind. Mojados G. Medinense Villaralbo Benavente

0 1 1 1 0 2 3 2

Rioseco Onzonilla Zamora B Ejido Navarrés Simancas Guijuelo B Carbajosa

Próxima Jornada

Univ. Valladolid - Peñaranda Zamora B - Béjar Ind. Ejido - Betis Onzonilla - Mojados Navarrés - G. Medinense Navega - Villaralbo Guijuelo B - Benavente Rioseco - Carbajosa

la Gimnástica, José Luis Sancho, los medinenses lucharon durante todo el partido y contaron con varias ocasiones más, pero la buena actuación del portero

3

1ª Reg. Aficionado 0 4 1 2 0 3 0 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Ejido

6

5

1

0

1. Onzonilla 3. Villaralbo

4. Simancas

5. Zamora B 6. Mojados

7. Guijuelo B

8. G. Medinense 9. Navega

10. Benavente 11. Béjar Ind.

12. Univ. Valladolid 13. Betis

14. Carbajosa 15. Navarrés

16. Peñaranda 17. Rioseco

6

5

6

6

6 5 6 5 5 6 6 6 5 6 6 5

5

5

3

3

2 3 2 1 2 2 1 1 1 1 0 0

simanquino consiguió que los rojiblancos no inclinaran el resultado a su favor.

PROXIMA JORNADA

1

0

3

1

3 0 1 3 0 0 2 2 1 1 2 1

F.

0

16

0

14

0

2

1 2 3 1 3 4 3 3 3 4 4 4

16

10

C. Ptos. 4

16

2

15

5

5

12

10

8

6

7

3

5

10

9

10

8

10

3 9 4 6

12

10 9 9

7

3

6

13

6

12

6 5 5

5

4

9

2

4

11

3

14

2

16

4 1

En la próxima jornada, que se jugará hoy, tendrá lugar un duelo comarcal ya que la Gimnástica Medinense se enfrentará al Club Deportivo Navarrés en un partido

Deporte

Este fin de semana juegan todos los equipos de fútbol base de la villa

A excepción de los equipos alevines del C.D.M. que descansarán esta jornada

En cuanto al resto de partidos de hoy en los que juega la Medinense, a las 11.00 horas tendrán lugar dos: el del equipo alevín A contra el Villa de Simancas B y el del alevín B contra el Mojados Reciner B, ambos en el Pablo Cáceres; a las 12.15 horas, el benjamín A se enfrentará al

Juventud Rondilla B, también en Medina; a las 12.30 horas, el cadete jugará contra el Arces en “El Palero”; y a las 17.30 horas, habrá derbi comarcal al enfrentarse los juveniles contra el San Miguel de Olmedo, en el campo de éste. Y mañana, sólo se jugarán

dos encuentros: el del prebenjamín B contra el Laguna A, a las 15.45 horas, y el del infantil también contra el Laguna A, a las 17.00 horas, ambos en el terreno de juego de Acción Católica. En cuanto a los equipos de

CLUB DEPORTIVO MEDINENSE

Gimnástica Medinense: Borja, Diego, Pablo, Blázquez, Cristian, Víctor, Alberto, Jairo, Herrero, Del Pozo y Rodri. Suplentes: Jomathan, Kike, Pincho, David y Endika. Villa de Simancas: Dani, Cesteros, Peque, Maca, Kelvin, Lorasque, Zapa, Gallego, Toño, Jorge y Alvaro. Suplentes: Rubio, Guzón, Fabio, Kiko y Rodri.

Arbitro: Óscar Sánchez Carbajo.

Asistentes: Javier Chicote Platero y Rodrigo Crespo Villa.

Goles: 0-1, minuto 10, Toño; 1-1, min. 20, Kelvin (propia puerta); 2-1, min. 33, Víctor; 2-2, min. 68, Rodri; 2-3, min. 82, Zapa. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica resultaron amonestados Del Pozo, en el minuto 43; Rodri, en el 64; Diego, en el 70; Pablo, en el 77; y Kike, en el 83. Y por parte del Simancas fueron sancionados Toño, en el minuto 42; Cesteros, en el 76; y Kelvin, en el 90.

que se comenzará a las 17.00 horas, en el campo municipal de Nava del Rey. fútbol campo del Club Deportivo Medinense, de ellos descansarán esta jornada los dos conjuntos alevines, de forma que los primeros en jugar serán los infantiles que se enfrentarán hoy, a las 16.00 horas, al Valladolid Zaratán A, en las instalaciones deportivas “El Plantío”. Los otros dos partidos se jugarán mañana: el del equipo benjamín contra el Viana de Cega, a las 12.15 horas, en el campo de fútbol “ArroyoMolino”; y el del cadete contra el Atlético de Tordesillas, a las 17.00 horas, en el polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

E. Vírseda

A la tercera tampoco fue la vencida para el Loyu 2000, que no está firmando el inicio deseado de la competición en la Tercera División Nacional. El pasado sábado disputó su primer partido en el Pablo Cáceres, ya que el debut como local se tuvo que aplazar por mal estado de la pista. En esta ocasión, el rival era el Unión Arroyo, que aún no conocía la victoria y que es uno de los probables contrincantes directos para el resto de la temporada. Como en anteriores partidos, el Loyu comenzó bien, desplegando su mejor juego en la primera mitad. Fruto de ello fue el primer gol del partido, que anotó Caballero en el minuto siete. Con el paso del tiempo, la contienda se igualó y al descanso se llegó con empate a un gol. Tras el intermedio, el dominio pasó a ser totalmente del Unión Arroyo, que se adueñó del balón y castigó el mal juego de los medinenses. Dos goles al inicio del segundo periodo, y otro en el minuto 35, sentenciaron el partido con el marcador final de 1 a 4. Justa derrota, por tanto, y otros tres puntos que se escapan para los medinenses, que le hacen ocupar la penúltima posición de la tabla, igualado, con

E. Vírseda

Con un partido sin mucha historia, al menos en lo que ha resultado se refiere, inició el equipo juvenil del C.D. Medinense, el Hotel San Roque, su temporada en la Liga Nacional Juvenil. Se desplazaron hasta Ciudad Rodrigo para enfrentarse al Tres Columnas, perdiendo el partido por 11 goles a 1. La primera parte fue incontestablemente dominada por los salmantinos, que se marcharon al descanso con el marcador de 8 goles a 0. En la segunda mitad, más equilibrada gracias a lo abultado del marcador y a la mejoría del Hotel San Roque, también fue favorable al Tres Columnas, acabando el partido con diez goles de diferencia El gol se resistió a los medinenses, que lanzaron varios balones a los palos y sólo Figue, de doble penalti, consiguió anotar un tanto. El próximo partido para los juveniles significará el debut en casa del Hotel San Roque, que se enfrentará mañana a las 16.30 horas en el Pablo Cáceres frente al Benavente. Los zamoranos vencieron al F.S. Valladolid en la

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Sábado, 12 de octubre de 2013

El Loyu 2000 sigue sin arrancar ningún punto tras tres partidos disputados El sábado perdió en el Pablo Cáceres ante el Unión Arroyo por 1 gol a 4

Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 1 U. Arroyo Alhambra 1 Benavente La Bañeza 3 J. Círculo Salamanca 4 Cistierna Zarzuela 7 T. Columnas Cabezón 5 Bembibre T. Galván 3 Laguna Descansó: San José

4 4 5 2 4 5 2

cero puntos, con el colista, el equipo salmantino de San José. El próximo partido, también

J.

2. Zarzuela

4

1. Salamanca

G.

E.

P.

3

0

1

C.

21

14

1

16

11

7

1

8

6

6

4

3. Bembibre

4

2

5. Alhambra

4

2

1

1

4

1

2

1

12

10

2

20

25

6. Benavente 7. La Bañeza

4

3

8. Tierno Galván 3

2

2 1

2 1

0 1

22

0

19

1

17 6

8

12

10

8

15 10

9

7 5 4

4

11. Cabezón

4

0

3

1

15

16

3

13. Laguna

3

1

0

2

5

9

3

15. San José

3

12. Juv. Círculo 14. Loyu 2000

3

3

1

1 0 0

ante, a priori, un rival directo se jugará esta tarde en Cabezón de Pisuerga, a partir de las 18.00

Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil

1

0

Ptos.

9. T. Columnas

10. Unión Arroyo 4

1

0

F.

4

4. Cistierna

Próxima jornada

Cabezón - Loyu 2000 Unión Arroyo - Salamanca Cistierna - Alhambra Benavente - Zarzuela San José - La Bañeza Juv. Círculo - Tierno Galván Bembibre - Laguna Descansa: Tres Columnas

EQUIPO

1

0 0 0

2

2 3 3

12

12 9 7

17

15 16 19

4 4

3 0 0

horas, contra un equipo que suma tres empates y una derrota en los cuatro partidos que ha

El Hotel San Roque comienza con goleada su temporada en Liga Nacional Juvenil Cayó derrotado por 11 a 1 en el Pabellón de Ciudad Rodrigo

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil T. Columnas 11 Albense 4 Juv. Círculo 4 Simancas 3 Benavente 8 Zamora 2

H. S. Roque Salamanca La Bañeza Segosala Valladolid T. Galván

Próxima jornada

H. San Roque - Benavente Valladolid - Zamora Salamanca - Tres Columnas La Bañeza - Albense Segosala - Juv. Círculo Tierno Galván - Simancas

primera jornada por 8 goles a 4. El resto de los equipos de la cantera comienzan este fin de

1 3 4 3 4 4

5. La Bañeza

6. Juv. Círculo 7. Segosala

8. Simancas

9. Salamanca 10. Zamora

11. Valladolid

1 1 1 1 1 1 1

12. H. S. Roque 1

1 0 0 0 0 0 0 0 0

semana sus competiciones. Los dos equipos infantiles se enfrentan entre sí esta tarde desde las

0 1 1 1 1 0 0 0 0

C.D. Medinense Hotel San Roque: Héctor, Berro, Juanjo, Figue, Ricardo, David, Raulillo, Torrijos, Darío.

Arbitros: Heredero Alvarez.

0

1

11

3

0

4. Albense

Tres Columnas: Plaza, Javi, Adri, Diego,Gonzalo, Calleja, Marc, Asier, Montes, Víctor, López, Montero.

2

1

0

Sábado, 12 de octubre de 2013

4

1

1

jugado. El pasado fin de semana, empató en casa ante el Bembibre.

0

2. Benavente

1

Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

1

P.

3. T. Galván

Tarjetas amarillas: Se mostraron tarjetas amarillas a Viruta y Alberto por parte del Loyu 2000 y a David, del Unión Arroyo. Se expulsó con tarjeta roja al delegado del Unión Arroyo.

3

E. 0

Goles: 1-0, Caballero, min. 7; 1-1, Angel, min. 15; 1-2, Castro, min. 23; 1-3, David, min. 28; 1-4, David, min. 35.

1

G. 1

Arbitros: Ramiro de Diego y Martín Rodrigo.

11

J. 1

4

C.D. Unión Arroyo: Arranz, Angel, Jorge, Castro, David, Bayón, Benito, Sergio, Jorge.

0

EQUIPO

1. T. Columnas

1

C.D. Medinense Loyu 2000: Munúa, Jairo, Saúl, Mario,Alberto, Miro, Caballero, Juancar, Domin, Viruta, Garza.

0 0 0 0 0 1 1 1 1

F.

8 4 4 4 3 3 3 2 4 1

C.

4 3 4 4 3 3 4 4 8

11

Ptos. 3 3 1 1 1 1 0 0 0

0

15.30 horas y el equipo cadete arrancará su temporada enfrentándose al C.D. Peñalba, a partir

Goles: Por parte del Tres Columnas marcaron Juanto (5), Marc (2), Plaza, Diego e Ichu. El gol de los medinenses fue de Figue. Tarjetas amarillas: Se mostraron tarjetas amarillas a Ricardo, Figue y Raulillo, por parte del Hotel San Roque.

Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada del Grupo 2 de la Liga Nacional Juvenil,disputado en el Pabellón Municipal de Cirudad Rodrigo.

de las 16.30 horas de hoy. Ambos partidos se disputarán en el Pabellón Pablo Cáceres.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Ciclismo

Mañana se celebrará la I Marcha Ciclista MTB Valle del Zapardiel - Medina del Campo, de 58 kilómetros de recorrido Servirá para recordar a los dos ciclistas de Pedrajas de San Esteban que murieron atropellados el pasado mes de agosto

E. Vírseda

El próximo domingo, con salida desde el Pabellón Pablo Cáceres de la localidad a las 9.30 horas, arrancará la primera edición de la Marcha Ciclista MTB Valle del Zapardiel Medina del Campo, que organiza el Club Ciclista Medinense en colaboración con la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Medina para recordar a Sergio y Diego, los dos ciclistas de Pedrajas de San Esteban que fallecieron el pasado mes de agosto víctimas de un atropello en la CL-602, entre Pedrajas y Olmedo. Antes del inicio de las pedaladas, los participantes deberán recoger sus dorsales y, una vez equipados con el casco obligatorio, marcharán por los 58 kilómetros de recorrido. La organización espera recibir una participación aproximada de 350 ciclistas.

DEPORTES

Press Banca

Dos medinenses volvieron triunfales de su participación en el Arnold Classic Rubén Domínguez y Miguel Angel Rodríguez, vencedores en distintas disciplinas de press banca Redacción

Los dos deportistas medinenses que participaron el pasado fin de semana en el Open Arnold Classic Europa, en Madrid, volvieron con varios triunfos y “una gran experiencia”, como comentaron los protagonistas. Ambos atletas, Rubén Domínguez y Miguel Angel Rodríguez, del gimnasio A.M. Fitness participaron en las dos modalidades de press banca, la de fuerza resistencia y la de peso muerto. En primer lugar, Rubén Domínguez, en la categoría de más de 83 kilos en press banca fuerza resistencia consiguió el primer puesto, con 17 alzadas de 108,5 kilos, quedándose a solamente dos alzadas del récord de España. Domínguez repitió en lo más alto del podio en la nueva modalidad, denominada “Push-Pull”, que combina fuerza máxima y peso muerto en press banca y volvió en otras dos ocasiones a los cajones, ya que fue segundo en la categoría individual de press banca fuerza máxima y segundo en el absoluto de PushPull. Por su parte, el otro atleta, Miguel Angel Rodríguez, se hizo con la victoria en la modalidad

Fútbol Sala

Los equipos Autoescuela L y Disco Bar Don Lucio homenajearán con un partido a Julio César Ruiz Un combinado de ambos equipos jugará contra el Loyu 2000 en la tarde de mañana

Redacción

Los dos medinenses, en el Arnold Classic Europa

de press banca equipada, con una alzada de 200 kilogramos, siendo en el cómputo total de los participantes el que mayor kilaje movió, quedando en la segunda posición de la categoría absoluta. El propio Rodríguez, que también participó en el evento como entrenador, afirmó “sentir el deporte desde dentro”, conviviendo con atletas de otras nacionalidades al más alto nivel y saludando incluso al archiconoci-

do Arnold Schwarzeneger, patrocinador a nivel mundial de esta competición en la que se recogen torneos de muy variadas disciplinas de fuerza y de culturismo, y que se ha celebrado por segundo año consecutivo en Madrid, aunque, como comentó el medinense “los problemas que hubo con entradas y gente que se quedó sin entrar al pabellón” hace peligrar la sede madrileña para este espectáculo en años venideros.

En la tarde de mañana domingo, a las 18.30 horas, se realizará un emotivo acto con el que se querrá homenajear a Julio César Ruiz, participante durante aproximadamente los últimos 20 años en el Campeonato Comarcal de Fútbol Sala. El acto, que han organizado los equipos de esa competición Autoescuela L y Disco Bar Don Lucio, constará de un partido que disputarán un equipo formado por jugadores de ambos conjuntos contra el C.D. Medinense Loyu 2000, que se ha prestado en colaborar en este homenaje. Este partido servirá, además, como anticipo de una nueva edición del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, que comenzará el próximo fin de semana y en el que los equipos de la localidad, a los que se sumarán de distintos pueblos de la comarca competirán hasta el próximo mes de junio para alzarse con el trofeo de campeón, que la temporada pasada fue para Bar Lucio La Clave, que venció en la final a Grupo Valcarce por 3 goles a 2.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

DEPORTES Dardos

Hockey

Oscar Delgado, campeón individual en el torneo Phoenix Iberia en Valladolid El Club de Dardos Pink, segundo clasificado por equipos E. Vírseda

El pasado fin de semana, la Cúpula del Milenio acogió el torneo “Phoenix Iberia”, donde se citaron los mejores jugadores de dardos de todo el panorama peninsular, incluídos varios representantes el C.D. Pink de Medina del Campo. El jueves se celebró el open de bienvenida, y en él Dani Delgado terminó segundo, firmando una gran actuación. Se plantó en la final, cayendo derrotado con el portugués Rui, al que ya había vencido en las rondas anteriores. El viernes llegó el turno a los individuales, comenzando con los niveles inferiores, donde Andrés Romeral, Víctor

Paniagua, Francisco López, Honorio Delgado y Raúl Díez hicieron muy buen papel, entrando el último entre los 16 mejores de su nivel. En el nivel superior, la parti-

cipación de los miembros del Club de Dardos Pink fue muy destacada: Dani Delgado llegó hasta los octavos de final; Javi García “Toquero”, cayó derrotado en semifinales, alcanzando

Alguno de los miembros del C.D. Pink en el Phoenix Iberia

después el tercer puesto; y Oscar Delgado vengó la derrota de su compañero, haciéndose con la victoria final, en la que se impuso en un duelo vibrante al alicantino Jesús Noguera “Yuso”. En resumen, tres jugadores del club medinense se colaron entre los 16 mejores de un total de 1.200 participantes. La última disciplina fue la competición por equipos, en la que el C.D. Pink se coló en la final por quinto Campeonato Nacional consecutivo, cumpliendo los pronósticos. Su rival en la final fue un equipo de Alicante, que acabó llevándose “el gato al agua” en un enfrentamiento que se extendió hasta pasadas las cuatro de la madrugada.

Fuerza

El CD Ludic Medina comienza hoy su temporada en el Grupo Oro

Se enfrentará en la sede de Valladolid al CPLV y a los murcianos del CP Aguilas

E. Vírseda

El equipo de hockey de Medina del Campo, el Club Deportivo Ludic Medina, disputará en la jornada de hoy la primera jornada del Grupo Oro, en el que se enfrentará a los mejores equipos de hockey en línea del panorama nacional. La sede de esta primera jornada será Valladolid, y en ella el equipo medinense se enfrentará a las 9.00 horas al conjunto anfitrión y actual ganador de la competición, el CPLV, y, desde las 20.00 horas, al C.P. Aguilas, de Murcia. El próximo fin de semana, dará comienzo también la segunda competición, denominada Liga Regional, con sede aún por confirmar.

La Plaza Mayor albergará esta tarde una exhibición de Strongman El espectáculo de “los hombres más fuertes” comenzará a partir de las 18.00 horas E. Vírseda

El Centro de Tecnificación de Arbitros se estrenó en Medina El martes, en el Estadio Municipal, tuvo lugar la primera convocatoria del Centro de Tecnificación de Arbitros, que ha trasladado para esta temporada su sede a Medina del Campo. Cerca de 40 árbitros, con edades no superiores a 22 años, divididos en dos niveles, se dieron cita sobre el césped medinense, donde comenzaron a pasar pruebas físicas y teóricas que les serán evaluadas a lo largo de toda latemporada en cada una de las convocatorias que acoja la Villa de las Ferias.

La Plaza Mayor de la Hispanidad será el escenario, en la tarde de hoy, de una exhibición de “strongman”, una disciplina de fuerza en la que los participantes mueven pesados yugos, levantan bolas o trasladan vehículos, con la única ayuda de su cuerpo. Este espectáculo de fuerza dará comienzo a las 18.00 horas y estará protagonizado, en principio, por dos “hombres fuertes” que participan en torneos de este tipo a nivel nacional. El anfitrión del evento será Antonio Díez, tordesillano pero afincado en Medina del Campo,

Cartel de la exhibición

que demostrará a los asistentes lo que sus músculos son capaces de mover.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

DEPORTES

Baloncesto

Comienza la competición oficial para varios equipos del CD. Sarabris

El partido del Disco Bar La Luna que jugaba frente a Viana de Cega quedó aplazado por falta de arbitros en la federación

Karting

Noval en el podio.

Miguel Noval consigue el tercer puesto en el primer GP-RX-Prokarting El medinense compitió con otros diecinueve pilotos Redacción

El piloto medinense Miguel Noval consiguió el tercer puesto en la primera edición del GPRX-Prokarting, celebrado el domingo en el circuito segoviano de Kartpetania. En esta competición, partici-

paron un total de cuarenta pilotos de dos categorías diferentes, veinte en la de Noval (hasta ochenta kilos) y otros veinte en la de más de noventa kilos. En su categoría, el piloto medinense conseguía la segunda posición en las cronos, para después conseguir un cuarto puesto

en la primera carrera y un tercero en la segunda, con lo cual subió al podio en el tercer puesto. Durante esta competición en Segovia tuvo lugar, además, un sentido homenaje a la piloto María de Villota, fallecida la semana pasada.

Redacción

Este fin de semana comienza la competición oficial para varios equipos del C.D. Sarabris; competición que ya empezó el Disco Bar La Luna, cuyo partido de la semana pasada con el Viana de Cega quedó aplazado por falta de árbitros en la federación. El Novavid Sarabris de Tercera División comienza la liga el domingo a las 12.00 horas frente a Maristas. El equipo de Josillo, que viene de disputar la temporada pasada la Segunda División Provincial, debería, por potencial, marcarse como objetivo el ascenso, pero lo primero que intentarán será llevarse la primera victoria de la temporada

ante un siempre difícil Maristas. El Senior Femenino, por su parte, comenzará su andadura en la competición ante Villamuriel de Cerrato de Palencia, un equipo del que no se tienen referencias ya que es el primer año que compiten en la liga. El equipo de Lupeña llega con la lógicas dudas de principio de temporada, pero muy ilusionado por que el sábado a las 17.00 horas puede traer la primera victoria de la temporada a Medina del Campo. Por último, el equipo Júnior Masculino La Caixa Sarabris hará lo propio ante Lourdes, el domingo a las 16.00 horas en Valladolid. Los junior, dirigidos por Eduardo Presencio, deberán ocupar las plazas nobles de la clasificación.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

❚ Según informa la marca

◗ Honda Insight y Honda CR-Z

Lexus sólo distribuirá 30 modelos del CT 200 h Hybrid Plus en España

Honda retira del mercado español dos de sus tres modelos híbridos

Incluirá equipamiento adicional sin aumento del precio de venta La pasada semana, la filial española de Lexus, Lexus España, anunció que solamente introducirá 30 unidades del CT 200 h Hybrid Plus, que cuenta con un equipamiento adicional “de regalo” para el cliente, ya que no tendrá cargo adicional. Entre los añadidos, se encontrarán una pantalla electrónica multivisión a color, de siete pulgadas, tapicería de cuero, asientos delanteros calefactables o el sistema de navegación con disco duro HDD. Este modelo de la marca asiática, que se podrá elegir en dos colores, también dispondrá en el mercado español de reproductor de DVD, así como de sintonizador de radio digital DAB, de sensores de aparcamiento, de cámara trasera con monitor de asistencia al aparcamiento o faros delanteros LED.

Sus ventas en lo que van de 2013 se han quedado muy por debajo de las expectativas de la compañía, ya que ambos vehículos no superan la decena de matriculaciones

La oferta de vehículos híbridos de la marca Honda en el mercado español incluía tres modelos, como el Honda Jazz Hybrid, el Honda Insight y el Honda CR-Z. De los dos últimos, apenas se han vendido una decena en lo que va de año, por lo que la marca nipona ha decidido sacarles del mercado, aunque aún se podrían conseguir los últimos en stock, con un precio rebajado. Desde portales especializados se han sentado a analizar las posibles causas de este fracaso de los Honda híbridos, y han destacado, en el caso del Honda Insight, al éxito de su principal competidor, y con el que rivalizó desde el primer día, el Toyota Prius. De hecho, el Prius, que se acerca a las 2.000 unidades en o que va de año, ha visto como ha crecido su familia, con el Prius +

y con el Auris Touring Sports. Otro de sus problemas ha sido el precio ya que sólo ha estado disponible en un único nivel de equipamiento, que era

superado en potencia y en precio por el Prius y por el Auris Hibrid. Por último, el sistema híbrido de Honda, IMA, siempre apoya

al motor de combustión por parte del motor eléctrico, lo que le hace perder algo de esencia para los amantes del vehículo eléctrico. En cuanto al Honda CR-Z, su principal problema ha sido el diseño, biplaza, poco funcional en la actual coyuntura económica. Tras los cambios efectuados en primavera, que hicieron aumentar su potencia en ambos tipos de propulsión, funcionaba mejor en llano que en cuestas, donde el motor de combustión escaseaba y el motor eléctrico se descargaba pronto. Ha habido evoluciones respecto a este modelo, pero aún no han llegado a nuestro país, por lo que Honda deberá plantearse si introducir esos nuevos vehículos en España o reflexionar y buscar otras alternativas contra los exitosos automóviles de Toyota.

como por la reducción de la altura en 15 milímetros. Una vez dentro del vehícu-

los, una relación de transmisión de marchas final más larga mejora la eficiencia.

◗ Ya está a la venta en España

Eficiencia y tecnología en el nuevo Audi A3 1.6 TDI ultra

Emite 85 gramos de dióxido de carbono cada cien kilómetros y mejora en aerodinámica, añadiendo faldones laterales y reduciendo la altura

El primer modelo ultra producido en serie por Audi, el Audi A3 1.6 TDI ultra, ya aparece en los concesionarios españoles. Con un consumo medio homologado de 3,2 litros cada 100 kilómetros, autonomía de 1.500 kilómetros y 85 gramos de C02 emitidos por kilómetro, se convierte en el modelo de producción más eficiente en consu-

mo de combustible de la marca. Sus prestaciones en cuanto a potencia y velocidad son de 110 caballos, con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y una aceleración de 0 a 100 en sólo 10,5 segundos. El A3 1.6 TDI ultra está disponible con carrocería de tres puertas o Sportback de cinco puertas, manteniendo, en ambas versiones la amplitud del resto

de las versiones de la gama del compacto premium de Audi. En equipamiento, también cuenta con aire acondicionado, equipo de audio y elevalunas eléctricos de serie. Todas estas características están incluidas en la apuesta de Audi por la tecnología, que le han hecho rebajar el peso y mejorar su aerodinámica, tanto por los faldones laterales S line,


◗ Consecuencias del estrés en la salud bucodental

La inestabilidad laboral y económica aumenta los niveles de ansiedad y las posibilidades de sufrir bruxismo La vuelta al trabajo y la rutina diaria conllevan sobrecarga psíquica, ansiedad y tensión emocional. Estos factores hacen que haya más probabilidades de padecer bruxismo o lo que es lo mismo realizar el acto involuntario de apretar o rechinar los dientes. Si a esto se une la actual inestabilidad laboral y económica, las posibilidades de sufrir bruxismo aumentan de forma significativa dado que dichas circunstancias crean inseguridad y estrés en la persona. Algunos estudios concretan que, aunque es una patología que no está claramente definida, sí se ha constatado que en muchos casos no está diagnosticada. Por ello, se puede incidir en que entre un 5% y un 20% de la población sufre bruxismo y, de ellos, sólo están diagnosticados alrededor de un 20% o un 30%. Para Antonio Giménez,

médico odontólogo de los Centros Dental Milenium de Sanitas, “el bruxismo, al ser un acto involuntario, es difícil de prevenir, por ello, es importante acudir a las revisiones periódicas para lograr un diagnóstico precoz y evitar posibles efectos secundarios”.

LOS SÍNTOMAS Y DOLENCIAS MÁS Las personas que padecen bruxismo no tienen todas los mismos síntomas. Pero aún así hay varios que son los más comunes tales como dolor en mandíbula, dolor de oído, sensibilidad dental, cefaleas, rigidez muscular, pérdida de dientes, problemas en la articulación temporomandibular y problemas en el periodonto. No obstante, las consecuencias del bruxismo pueden estar determinadas por el tratamiento más o menos temprano que se haga. Lo más importante, tal y COMUNES DEL BRUXISMO

como incide el doctor Giménez, es hacer un buen estudio para descubrir que el problema viene del hábito bruxista.

CÓMO PALIAR LOS EFECTOS DEL Con el fin de combatir esta patología, lo más habitual es utilizar una férula de descarga para proteger los dientes de la presión que se ejerce al apretar. Para aquellos casos en los que el factor clave sea algún trastorno psicológico como la ansiedad, Giménez recomienda aprender técnicas de relajación que ayuden a la persona a sobrellevar el estrés. Como complemento, también aconseja establecer hábitos con los que se consiga dormir mejor como ducharse antes de dormir, no hacer ejercicio antes de ir a la cama, evitar el café y el alcohol antes de acostarse, etc. BRUXISMO

◗ En Castilla y León

La campaña de vacunación frente a la gripe y el neumococo se amplía a siete semanas La Junta de Castilla y León ha puesto en marcha la campaña autonómica 2013 de vacunación frente a la gripe y al neumococo, que se desarrollará en la Comunidad hasta el 29 de noviembre. Estas fechas se adecuan a los patrones epidemiológicos de los últimos años referidos a la presentación del virus, con el fin de optimizar la efectividad de la vacunación y facilitar tanto la accesibilidad de los usuarios a la vacuna como la estrategia y el desarrollo de la campaña en los centros sanitarios. Para esta acción preventiva, la Consejería de Sanidad dispone de 700.000 unidades de vacunales antigripales y 45.000 frente a la enfermedad neumocócica, a cuya adquisición se han destinado en total 3.173.976 euros. La cifra supone un ahorro del 8 % respecto al año anterior y acumula casi un 39 % de bajada en los precios en los últimos tres ejercicios, en los que Castilla y León ha forma-

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

do parte del acuerdo de compra centralizada alcanzado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la mayoría de las comunidades españolas. Las vacunas frente a la gripe se dividen en 365.000 dosis de vacuna antigripal reforzada, para personas de 70 años o mayores y 335.000 unidades fraccionadas, para los menores de esa edad. El reparto por provincias castellanas y leonesas de estas dosis, además de un reservorio que alcanza las 42.402 unidades, es el siguiente: Ávila, 53.720 (25.220 adyuvadas o reforzadas y 28.500 fraccionadas); Burgos, 87.288 (48.538 y 38.750); León, 133.000 (76.535 y 56.465); Palencia, 47.600 (24.400 y 23.200); Salamanca, 89.420 (47.000 y 42.420); Segovia, 35.970 (21.1020 y 14.850); Soria, 26.520 (14.300 y 12.220); Valladolid, 122.200 (55.805 y 66.395); y Zamora, 61.800 (35.180 y 26.700). Las vacunaciones sistemáticas, como las de la gripe y el neu-

mococo, constituyen una intervención sanitaria eficiente de gran repercusión para la prevención de enfermedades infecciosas que pueden afectar los ciudadanos. Son, por tanto, la principal medida preventiva, ya que no sólo protegen a las personas inmunizadas sino que, al limitar el contagio entre individuos, dificultan la transmisión de la enfermedad entre personas no vacunadas. Sanidad ofrece ambas vacunas de forma universal, voluntaria y gratuita a las personas a las que estas están recomendadas, bien para prevenir complicaciones graves -que en algunos casos pueden llegar a ser mortales- en su estado de salud y en las dolencias de base previas, o bien para evitar que puedan contagiarse por el consecuente peligro de transmisión a otros grupos poblacionales, con el perjuicio social por bajas laborales o por el riesgo de su actividad que podría ocasionarse.

Lecitina de soja, su peso en oro

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Hoy voy a hablarles de la lecitina de soja ya que es uno de esos suplementos alimenticios de toda la vida pero que sigue vigente ahora más que nunca porque su precio es muy asequible y sus beneficios son aplicables a toda la familia, desde niños a ancianos. Está recomendada en todas las épocas del año pero especialmente durante el curso escolar, por su efecto sobre la memoria, y durante los meses fríos, por su efecto neutralizar de las grasas saturadas sobre el colesterol ya que se suelen tomar comidas más grasas en esta época. ¿Qué tiene la lecitina para ser tan popular? Pues para describirla de una forma también popular, diría que la lecitina es una grasa, pero una buena grasa, es decir, de esa que ayuda a luchar contra el colesterol malo. La lecitina de soja es un complejo de fosfolípidos naturales aislados de la semilla de soja, principalmente fosfatidilcolina. Los fosfolípidos son los componentes principales de las membranas celulares. Así pues, la lecitina tiene un alto contenido en grasas insaturadas (ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados) y de ahí le viene, entre otros, su efecto regulador sobre el colesterol, ya que la sustitución en la dieta de grasas saturadas por grasas insaturadas contribuye a mantener niveles normales de colesterol sanguíneo La lecitina de soja también es una fuente natural de fósforo y sabemos que este mineral contribuye al metabolismo energético normal y al buen funcionamiento de las membranas celulares. Pero ese fosfolípido llamado fosfatidilcolina que está presente en la lecitina de soja también ejerce una acción positiva sobre la memoria y la actividad mental, y por eso yo la recomiendo a escolares y estudiantes para reforzar la memoria y aumentar la capacidad de concentración. Pero además, es el complemento ideal para la tercera edad, ya que ayuda a prevenir los problemas de pérdida de memoria. Y a las personas de mediana edad, también les va estupendo, pues pre-

viene el envejecimiento prematuro y ayuda a superar las épocas de estrés y esfuerzo físico y mental. ¿Cómo tomarla? La lecitina de soja se puede tomar sola, mezclada con zumos, leche o yogur, pero también se pueden aprovechar sus cualidades terapéuticas en la cocina, utilizándola como un ingrediente más, ya que se puede añadir a las ensaladas, sopas, cremas, helados o rellenos. De hecho, con ella se elaboran los famosos “aires”, uno de los últimos descubrimientos de la cocina moderna, y que inventó el mismísimo Ferrán Adrià. Los aires son una concentración de burbujas en la superficie de un líquido que se consigue gracias a la adición de lecitina de soja. Sirven para decorar platos o darles un toque extra de sabor y sutileza al paladar como en estas dos recetas que incluyo. Crepes sin huevo y sin lactosa Ingredientes para 5 personas: 4 cucharadas de harina de trigo integral, 2 cucharadas de harina de maíz, 1 cucharada de lecitina de soja, sal, 2 cucharadas de aceite de oliva virgen, ? litro de batido de soja natural. Se mezclan todos los ingredientes con la batidora hasta que quede una masa homogénea y se deja reposar en la nevera dos horas. Se hacen las crepes en una sartén antiadherente de la forma habitual y luego se rellenan con dulce o salado (mermelada, siropes, patés, etc.). Mouse de frambuesa “exprés” Ingredientes para 5 personas: 2 tazas de frambuesas, 4 tazas de leche, 2 cucharaditas de lecitina de soja granulada, 6 cucharadas de azúcar moreno de caña. Se pone todos los ingredientes en el vaso de la batidora y se mezclan hasta que formar una crema espesa. Se deja enfriar en el frigorífico y sirve.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

❚ No cerrará

◗ El Arrow Tab QH77M aparecerá en noviembre

❚ Declaraciones de ejecutivos

Blackberry tranquiliza a sus clientes con un comunicado

Un ultrabook resistente al agua será la nueva apuesta de Fujitsu

Sony, a crecer en el mercado de smartphones de Japón y Europa

Las ventas de sus productos siguen en caída libre

BlackBerry buscó en los últimos días dar la seguridad a sus clientes y socios de que es financieramente estable y que “está aquí para quedarse”, pese a haber anunciado enormes recortes de personal y de que según fuentes está en negociaciones para vender parte o la totalidad de la compañía. En una carta abierta publicada en 30 nuevos puntos de venta en nueve países, la compañía con sede en Canadá destacó que sus clientes podrán seguir contando con los productos de BlackBerry, “a pesar de los desafíos que afronta y los cambios que tiene delante”. Los productos de BlackBerry han tenido dificultades para competir contra dispositivos como el iPhone de Apple.

Con sistema operativo Windows 8.1, podrá funcionar como tablet, ordenador portátil o ordenador de sobremesa, según las necesidades del usuario Fujitsu, un nuevo invitado en el mercado de los tablets lanzará, en las próximos semanas, un ultrabook convertible en tablet, portátil y PC resistente al agua, siendo una de las novedades de su renovado catálogo de portátiles y tablets. Su nombre será Arrow Tab QH77M, contará con el sistema operativo Windows 8.1 y será resitente al agua pese a enfriarse por aire. Esta novedosa característica será posible gracias a una especial disposición interna, ya que tanto el disipador como el ventilador están fabricados a prueba de líquidos y se encuentran en un compartimento diferente al de los componentes sensibles al agua. El Arrow QH77M contará con una pantalla LCD de 12,5 pulgadas e incluye un lápiz

stylus electrónico que también funciona cuando se moja, por ejemplo, bajo la lluvia. El teclado no resiste la humedad, por lo que sólo el Ultrabook es sumergible sin él. El dispositivo podrá usarse de tres formas diferentes, bien sea

La entrada en el mercado norteamericano se hará despacio

como tablet, como ordenador portátil conectándole un teclado, o como ordenador de escritorio conectándolo al Turbo Mode Expansion Cradle.Los nuevos dispositivos, ya anunciados, estarán disponibles a finales de noviembre.

El director ejecutivo de Sony anunció la pasada semana que serán dos zonas geográficas, Europa y Japón, en las que se centren, principalmente para el desarrollo y evolución de sus smartphones, relegando a los otros dos grandes, Estados Unidos y China a un puesto secundario, ya que Sony no tiene grandes planes para estos mercados. En relación con el “abandono” de Estados Unidos, se comentó que se piensa avanzar en su mercado poco a poco, “no se puede hacer todo a la vez”. El negocio móvil fue citado a principios de este año por la compañía como una de las claves para la reactivación de Sony, pero hasta ahora el proceso ha sido lento.

la actualización a la versión 3.9.1., que eleva hasta los 30 segundos la duración de los mensajes de voz, manteniendo pulsado el botón de enviar mientras se realiza la locución. El nuevo software incorpora nuevos filtros y protocolos que

refuerzan la privacidad de los usuarios y bloquear así los mensajes no deseados. A esto añade una herramienta, Snap Movie, que permite grabar pequeños videos de hasta 10 segundos de duración y compartirlos con amigos

◗ Es el cuarto país en número de usuarios

Line supera en España los quince millones de usuarios únicos La pasada semana lanzó la actualización 3.9.1., con la que se pueden grabar mensajes de voz de 30 segundos de duración Pese a mantenerse a la sombra de los dos grande de la mensajería instantánea, WhatsApp y Skype, la tercera en discordia, Line ha sido la aplicación que más exponencialmente ha crecido en el actual año. Con datos del último mes, Line cuenta con 15 millones de usuarios en España, situándose en el cuarto país en número de usuarios para la firma, tras Japón o Tailandia. La aplicación de la compañía japonesa aprovechó, además, el

anuncio de cobro de Whatsapp para convertirse en una app referente en smartphones y tabletas de todo el país, permitiendo a sus usuarios enviar mensajes gratuitos y grabaciones de voz, además de posibilitar la comunicación de voz y videoconferencias a distancia con buena calidad. Según los últimos datos, publicados por diarios económicos a nivel nacional, cada día se envían 7000 millones de mensajes a través de Line y se distri-

buyen más de 1000 millones de stickers, sus pequeños dibujos y emoticonos. A nivel mundial, los servicios de Line son empleados por 260 millones de personas en 230 países diferentes, soportando 17 idiomas y siendo operativo en la la mayoría de plataformas existentes, como iPhone, Android, Windows Phone, Blackberry y Nokia Asha, así como en Feature phones y los ordenadores Windows y Apple. La semana pasada, se lanzó


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

❚ Por el Parlamento Europeo

◗ Un estudio y un libro hablan sobre ello

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca, Ciudadano Europeo del Año

Los hogares españoles, más contaminados que las calles

El organismo destacó su lucha por el derecho a la vivienda y en contra de los desahucios en España

Según un estudio realizado por agencias medioambientales, algunos productos de limpieza o de aseo, conservantes alimentarios, pinturas o materiales sintéticos son productos que pueden desprender sustancias químicas y que, en casos extremos, pueden hacer que el aire que se respira en una casa contenga hasta 10 veces más sustancias contaminantes que el de la calle. Analizando estos datos y con el objetivo de informar a la población, la Fundación Vivo Sano ha editado un libro titulado “Hogar sin tóxicos”, en el que buscan alertar a la gente de que “no somos muchas veces conscientes de la complejidad de la química que puede haber en un hogar y que puede pasar a nuestros cuerpos por diferentes vías2, como dijo el autor. En el libro, también se insta a conocer todo elemento tóxico, sin caer en la exageración de eli-

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca, PAH, ha sido uno de los 42 ganadores del Premio al Ciudadano Europeo del Año 2013, que han entregado esta semana en el Parlamento Europeo. El premio se entregó en la sede y el organismo reconoció la lucha por el derecho a la vivienda y en contra de los desahucios en España que hace la PAH. Tres miembros de la plataforma recogieron el galardón, cita a la que acudieron ataviadas con las camisetas de “Stop desahucios”, uno de sus lemas. Aprovechando el viaje, los representantes de la plataforma se reunieron con el comisario europeo de Asuntos Sociales, Laszlo Andor.

❚ Desde el 23 de septiembre

Los productos de limpieza, pinturas o materiales sintéticos provocan una carga tóxica en el ambiente del hogar hasta diez veces superior al de la calle

minarlos todos pero tampoco hacer oídos sordos a un problema que existe en todos los hogares españoles. Como en tantas otras veces, la virtud está en el término medio. En el mismo sentido, el

Un millón de firmas contra la reforma y recortes educativos La Plataforma Estatal por la Escuela Pública entregó el documento en el Palacio de la Moncloa esta semana

director de la Fundación Vivo Sano, Alfredo Suárez, apela a la propia responsabilidad para tomar conciencia de esta realidad aunque “esta situación pueda abrumarnos y nos parezca imposible de abordar”.

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública presentó esta semana un millón de firmas al Palacio de la Moncloa, concretamente a la Presidencia del Gobierno, que han conseguido en la “consulta ciudadana” sobre la reforma y recortes educativos que han realizado desde la última semana de septiembre. Desde la Plataforma expusieron sus quejas, ya que les recibieron dos funcionarios, simplemente, para registrar el documento, “dándonos con la puerta en las narices”, como dijeron los representantes. La consulta seguirá abierta hasta el próximo día 27 y en ella se pide la paralización de los recortes en la educación y la reforma educativa promovida por el Gobierno.

bió el Premio Reina Sofía de la Accesibilidad en el año 2012. El primer circuito que han estrenado se llama “Valladolid se Adapta a Ti”, con el que

durante cuatro días se podrá disfrutar de la provincia de Valladolid, y está indicado para personas con movilidad reducida.

◗ Recibió el Premio Reina Sofía de la Accesibilidad en 2012

Valladolid Accesible piensa en las vacaciones para todos A través de acceSiviajes, está creando circuitos vacacionales por toda la provincia dirigidos especialmente a personas con movilidad reducida

Planificar un viaje para las personas con alguna discapacidad funcional, puntual o permanente, es mucho más complicado que para el resto de viajeros. Además del medio de transporte, el lugar de destino, el alojamiento o la duración, tienen que sumar el añadido de que todo ello disponga de una accesibilidad acorde a su disfunción. En Valladolid existe una asociación, Valladolid Accesible

que trabaja en el ámbito de la accesibilidad universal, diseñando, desarrollando y evaluando proyectos, productos y servicios que contribuyen a conseguir una sociedad más integradora y sostenible en lo social, lo económico y lo ambiental, y que sobre todo conoce lo difícil que puede llegar a ser programar o encontrar un viaje con estas características. Esta asociación ha creado un

proyecto, denominado acceSIviajes, en el que ha colaborado la Agencia Claro Viajes. S.L, y en el que está creando una serie de circuitos turísticos enfocados a personas con diversidad funcional en torno a la provincia de Valladolid, impulsando el potencial que esta provincia tiene en el el turismo para todos, además de por su compromiso con la Accesibilidad, ya que la ciudad de Valladolid reci-

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de octubre, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” un lienzo sobre óleo pintado por Felipe Gil de Mena a mediados del siglo XVII y titulado “Santa Teresa de Jesús escribiendo”; pieza elegida coincidiendo con que el próximo día 15 se celebra la onomástica de la protagonista de esta obra. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Cursos

Comisiones Obreras (CC.OO.) va a llevar a cabo dos cursos dirigidos a trabajadores en activo. El primero de ellos, de 80 horas de duración, será de “Intervención y desarrollo integral en personas mayores”, cuyas fechas de celebración serán del 4 de noviembre al 5 de diciembre, en horario de 17.00 a 20.00 horas. El segundo, de “Técnicas de inmovilización, movilización y traslado del paciente”, tendrá una duración total de 70 horas que se impartirán entre los días 30 de octubre y 4 de diciembre, de 20.00 a 22.30 horas. Para inscribirse, los interesados tendrán que aportar una fotocopia de su DNI, de la tarjeta de la Seguridad Social y la cabecera de su última nómina.

Teatro

El Auditorio Municipal albergará, mañana, la representación de “El primer perro del mundo” por parte de la compañía Valladolid Esarte. Una obra, dirigida al público familiar, que comenzará a las 19.00 horas.

Ocioteca

La Ocioteca, ubicada en el Centro Cultural Integrado, ofrece hoy para los jóvenes de entre 12 y 16 años de la villa tres actividades: de 18.00 a 19.30 horas, el taller de maquillaje “Do it yourself”; de 19.30 a 21.00 horas, “1, 2, 3, baila”; y de 21.00 a 22.00 horas, un campeonato de pin pon.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 19 Y DOMINGO 20

LO MEJOR DE LA SEMANA

Podremos repasar las imágenes de la “Fiesta de la Vendimia” celebrada en Rueda y también la entrevista realizada a los responsables de la empresa encargada de los servicios de limpieza de Medina del Campo.

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 21 DE OCTUBRE

MEDINA AL DIA

Se dará un repaso a la actualidad de Medina y Comarca y se podrá ver el paso del alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez, por los estudios de TeleMedina Canal 9, donde habló de la exposición de la Vírgen de los Pegotes.

MARTES 22 DE OCTUBRE

ACTUALIDAD A DEBATE

Tres contertulios debatirán sobre temas de actualidad, entre los que se encontrará el Plan de Empleo. Después,TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 23 DE OCTUBRE

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje de actualidad. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente.

JUEVES 24 DE OCTUBRE

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 25 DE OCTUBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA

Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasan la música y los artistas de décadas pasadas. Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 58% de los internautas cree que Javier Rodríguez debería volver como portavoz del PP

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han respondido que creen que Javier Rodríguez debería volver a ser portavoz del Partido Popular de Medina. Por su parte, el otro 42% se ha mostrado contrario a su vuelta.

Javier Rodríguez portavoz del PP de nuevo

SI

NO

Esta semana opine sobre Gimnástica

¿Habría que intentar que la Gimnástica Medinense volviese a ser un equipo importante? SI NO

John Matthews (que es interpretado en la cinta por D w a y n e Johnson) es un padre cuyo hijo, en edad adolescente, es acusado por equivocación de un crimen relacionado con el tráfico de drogas, enfrentándose a una pena mínima de prisión de 10 años. Con uan total desesperación y dispuesto a rescatar a su hijo le cueste lo que le cueste, Matthews llega a un acuerdo con una abogada del Gobierno (a la que da vida la actriz Susan Sarandon) para realizar trabajos como confidente infiltrado en un cártel de la droga, en una peligrosísima misión en la que lo arriesga todo, incluyendo su familia y su propia vida. “El Mensajero”, dirigida por Ric Roman Waugh, es una película norteamericana, estrenada en España el 7 de junio de 2013, que está basada en hechos reales.

Animales de compañía Leishmania canina

La leishmaniosis canina es una enfermedad mortal causada por un parásito microscópico del género leishmania que se transmite por la picadura de un insecto (flebotomo). Este mosquito habita en zonas húmedas (ríos, charcas, pantanos, etc.) y suele salir a alimentarse desde el atardecer hasta el amanecer, que son más activos. Cuando el insecto pica y transmite la enfermedad al perro suele transcurrir entre 1 y 3 meses hasta que el perro manifiesta los síntomas como fiebre, caída de pelo (sobre todo alrededor de los ojos), pérdida de peso, úlceras en la piel, crecimiento anormal de las uñas, etc. Los órganos internos también son dañados y causan anemia, artritis e insuficiencia renal. El diagnóstico de la enfermedad se basa en los síntomas y se realizan unos tests rápidos que en 20 minutos están listos. La manera de prevenir esta enfermedad es utilizando insecticidas (sprays, collares, etc.), repelentes de mosquito y evitar pasear cerca de ríos al atardecer. Y, actualmente, ha salido la primera vacuna contra la leishmaniosis canina, que ya está en las clínicas veterinarias.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

Café y Copas Cerveza de bodega "Estrella Galicia" Plaza de Segovia, 10

Abierto desde las 12 de la mañana

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

También puede consultar esta guía desde

www.lavozdemedinadigital.com

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan

670495368

Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

Abrimos a las 3 de la tarde

12 nuevas infusiones 6 nuevas intensidades de café

Consigue el Nuevo Disco de Magnizidio en el Viejo Pop

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

wifi

C/ Ángel Molina, 2

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

NUEVO HORARIO

Por fin un sitio diferente

C/ Antigua, 11

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

B

de día

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!!

SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR

SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

OPORTUNIDAD

Piso sin amueblar con plaza de garaje, céntrico.

649 75 31 02

SE ALQUILA PISO

En residencial ValleReal, Totalmente amueblado, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE Piso de 3 dormitorios en

OPORTUNIDAD

669 33 12 55

629 74 34 34

Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

SE ALQUILA PISO

SE ALQUILAN PISOS: Piso amueblado céntrico.

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

SE ALQUILA APARTAMENTO CÉNTRICO SERVICIOS CENTRALES, AMUEBLADO EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE

636 36 34 21

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE NAVE DE 1500 M2

Todos los servicios, al lado de la N-VI

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE


SABADO - 19 DE OCTUBRE DE 2013

Emilio José Torres Rodríguez Coordinador de la exposición “Jóvenes Artistas”

El arte abstracto está infravalorado, pero creo que es por desconocimiento: una obra te tiene que impactar y yo las mías lo que busco es esa primera reacción

Estefanía Galeote

En estos días, todo aquel que haya visitado las Reales Carnicerías ha podido disfrutar del contraste entre lo histórico del edificio y el arte más actual plasmado en las obras de catorce jóvenes artistas medinenses que participan en la exposición organizada como clausura del ciclo “Música en la Calle”; una muestra que ha sido coordinada por uno de los artistas participantes, Emilio José Torres Rodríguez.

- ¿Cómo surgió la idea de realizar la exposición “Jóvenes Artistas”? Yo soy amigo de Alberto, y en marzo me dijo que podríamos acabar el festival de música con una exposición ,y todo surgió desde ahí. Después de San Antolín hablamos con los concejales, nos dejaron una sala en la plaza de toros y empezamos a trabajar. En principio iba a estar yo solo, pero luego se apuntaron David Nieto y algunas chicas que querían aprender un poco de escultura, por lo que propuse hacer una obra común que diseñamos e hicimos. - ¿Os conocíais entre todos vosotros? Yo, por ejemplo, al chico que firma con asteriscos, sí le conocía desde hace muchos años y a David Nieto también, porque es de mi quinta, pero de los demás no conocía a ninguno porque son mucho más jóvenes. Pero nos hemos compenetrado bastante bien. - Las obras están hechas de forma exclusiva para esta exposición. ¿Qué ayuda habéis obtenido para crearlas? Como iba a hacer una obra grande, pregunté si había alguna sala libre para poder trabajar allí y

nos dejaron una local grande en la plaza de toros. Eso ha sido lo principal, pero se supone que después de la exposición se hará algo más con alguna de las cosas y se nos pagarán los materiales. - Centrándonos un poco en la escultura que has expuesto, ¿qué quieres transmitir con ella? Mi obra habla un poco de los indígenas del siglo XXI, que yo creo que es un término que ha pasado a la historia pero que sigue muy en vigor, de gente que tiene que luchar y buscarse el camino; eso simboliza la obra, que tienes que ir buscando y recogiendo para ir encaminando tu vida. - Tienes también dos cuadros expuestos... Sí, justo los que están detrás de la escultura, que también tienen que ver con el título del conjunto, que es “Antropología tribal”. En el que aparecen manos se refiere un poco a la prehistoria, a los primeros hombres, y todas ellas convergen hacia el centro que simboliza el día de hoy. En cuanto a la otra pintura, es así porque me gustan mucho los pueblos de América Latina y el colorido y hay un artista que se llama José Tola que hacía cosas parecidas.

- Volviendo a la escultura, ¿por qué utilizaste esos materiales? ¿Por qué esa mezcla? Porque son materiales que he utilizado mucho. De todas formas, las plumas, por ejemplo, las encontré en un pinar y me gustaron mucho, así que las guardé hace un año; la chatarra y las cuerdas, también las he encontrado en los pinares. Se trataba de reunir elementos que hicieran contraste con la escayola que, en principio era blanca aunque luego, para unificar, le dí un tono crema. La escayola lleva una estructura dentro de papel de periódico, hierro y malla, está modelada y luego tallada. - ¿Hay que hacer muchas pruebas antes de dar por acabada una obra? Yo no hago pruebas, ni siquiera dibujo. Suelo empezar y nunca sé cómo voy a acabar la obra. De hecho, la escultura de la exposición iba a ser una música tocando la flauta y lo cambié. - ¿Has seguido siempre el mismo estilo artístico o has ido cambiando con el paso del tiempo? Te podría decir que tengo líneas de trabajo, por ejemplo, tengo una serie de acrílicos que no tiene nada que ver con los cua-

dros de la exposición. Empecé con los acrílicos mezclando materiales, mezclando disolventes, mezclando barnices y a partir de ahí salió una línea de trabajo. Luego dibujando sí soy más realista, dibujo la realidad, y en escultura también tengo algunas obras fieles a la realidad y otras diferentes. Nunca me he cerrado ninguna puerta y seguramente volveré a hacer algo realista y, por otro lado, algo abstracto. - ¿Tus obras se deben a la preparación o a creatividad innata? Mi padre era pintor y desde muy pequeño me alentó porque hacía dibujos y a él le gustaban, y hasta ahora. He estudiado algo de escultura, un poco de ilustración, ahora me estoy sacando un certificado de grabado tradicional... Es la mezcla de las dos cosas porque en este mundo de la creación por mucho que lo trabajes, que lo estudies y que insistas, sino tienes algo dentro de ti, no haces nada. - ¿Crees que se infravalora el arte abstracto? Sí, pero creo que es por desconocimiento. Una obra te tiene que impactar. Hay un pintor muy famoso, Antonio López, que pinta realista y a mí me gusta mucho, pero me parece artesanía, e incluso él dice que es artesano de la pintura. Yo lo que hago es más visceral, busco más esa primera reacción. - Volviendo de nuevo a la exposición “Jóvenes Artistas”, ¿os habéis planteado llevar la muestra a otros lugares? De momento no se sabe nada porque hemos estado muy metidos en el trabajo, así que todavía no hemos hablado. He oído algo de alguna posible ubicación después, también se ha oído que podrían llevar obras a alguna feria, pero no sé qué va a pasar.

Al margen

Rodrigo V.

Hay que joderse. No me puedo creer que esto me pase a mí. A mí, que sólo hice cuatro días de mili. A mí, que estuve a punto de ser objetor. A mí, que aborrezco la disciplina jerárquica absoluta en la que priman más los galones que las opiniones. A mí, que cuando veo un desfile militar me acuerdo de aquellas majorettes en minifalda que movían sus bastones por las calles de Medina en los años 80. A mí, que las banderas me parecen meras matrículas de procedencia. Y sin embargo, viendo los actos de Rueda del otro día, al escuchar “La muerte no es el final” se me tensan los músculos faciales y se me inundan los ojos como si hubiese perdido a un hermano en Bosnia, Afganistán o cualquier otra dramática situación conflictiva en la que nos toca participar desde que estamos en la OTAN. ¿Eso es normal o es que me estoy volviendo excesivamente plañidero? Además, cada vez me pasa con más canciones, algunas incluso sin letra, o sea que la culpa no es de aquel sacerdote que compuso el texto a mediados del siglo pasado. No. Hay algunas músicas de Chopin, Bach, Satie o incluso King Crimson, Vangelis y Pink Floyd que me producen efectos similares. Sin embargo, donde sí tiene la culpa el autor de la letra es en el reggaetón. Qué forma más tonta de estropear la música con textos absurdos. Deberían grabarlas directamente en swahili, arameo o cualquier idioma incomprensible para el común de los mortales. En fin, pensaba sacarme el abono para la Semana de la Música, pero tengo miedo de que me guste demasiado y acabar exhibiendo mis ojos húmedos a la salida del auditorio. Casi mejor me apunto al curso de cajón flamenco, porque lo del método Suzuki para piano ya me pilla mayor. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.