La Voz de Medina131109

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 9 de Noviembre de 2013 Año 54 . Nº 2858

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Comarca 22/ Cuatro

Alaejos /26 El Ayun-

Olmedo /27 El reta-

Nava del Rey /28

Pedrajas /29 El

municipios de la zona, en la recta final del ciclo “Organo y Liturgia”, de la Diputación Provincial.

tamiento aprueba una bajada del IBI para compensar las subidas de impuestos del Gobierno.

blo de San Nicolás, cedido por la Junta a “Edades del Hombre” permanecerá en Santa María.

Alrededor de trescientas personas participaron en el “Día de la Oropéndola 2013”.

Ayuntamiento dota al polideportivo de un nuevo sistema de alumbrado eficiente.

Juan Carlos Rebollo Herrera /48 Ganador del concurso fotográfico de “Amigos de los Cortes”.

El radar de la Policía Local se inaugura con 64 denuncias de Tráfico La entrada en funcionamiento del servicio de radar de la Policía Municipal de Medina del Campo, gracias a la cesión desinteresada de un radar móvil realizada por la Dirección General de Tráfico de Valladolid, ha dado como primer resultado la tramitación de 64 denuncias por exceso de velocidad, siendo el 69% de los infractores detectados residentes en otros municipios.

Así lo explicaron el lunes, en el transcurso de la rueda, el concejal delegado de Régimen Interior, Julián Rodríguez Santiago; y el jefe del cuerpo local, Juan Manuel González Becerra, en la que presentaron las tres campañas de información, vigilancia y control que llevará a cabo la Policía Municipal, en el presente mes de noviembre. P/3

PCAL-CI pedirá más presupuesto para mejorar los servicios de limpieza de Medina del Campo El concejal de PCAL-CI en el Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez, y el secretario general del partido, Antonio San José, repasaron los temas pendientes de tratar desde el punto de vista de su partido para lo que queda de legislatura. Según San José, el partido que comparte grupo de gobierno con el Partido Socialista centrará sus próximas acciones en tres

puntos principales, como son la limpieza de la localidad, la agilidad administrativa para los trámites urbanísticos y la creación de una policía de barrio para “reforzar la seguridad de los ciudadanos”. La puesta en marcha del Servicio de Atención al Ciudadano y las mancomunidades fueron otros de los temas de los que habló PCAL-CI. P/5

Amigos y veteranos de la Gimnástica homenajearon a Diego Carbajosa Foto Fermín Rodríguez

P/ 39

El Museo de las Ferias, en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes Un convenio suscrito entre la UVA, las Fundaciones Museo de las Ferias y la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, con financiación de División Global del Banco Santander, permitirá al Museo de las Ferias y a la Cátedra “Simón Ruiz” disponer de un portal propio en la Biblioteca Virtual “Miguel de Cervantes”. P/2


Local Merced a un convenio, el Museo de las Ferias y la Cátedra “Simón Ruiz”, en un portal de la Biblioteca Virtual “Miguel de Cervantes” 2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

El convenio, que cuenta con financiación de Santander Universidades, fue suscrito por la alcaldesa, Teresa López Martín; el rector de la UVA, Marcos Sacristán; y el de la Universidad de Alicante, Manuel Palomar Redacción

El rector de la Universidad de Valladolid (UVA), Marcos Sacristán Represa, en representación de la Cátedra Simón Ruiz; la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, como presidenta de la Fundación Museo de las Ferias, y Manuel Palomar Sanz, rector de la Universidad de Alicante y vicepresidente de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, firmaron el martes, en el Museo de las Ferias de Medina del Campo, un convenio de colaboración entre las tres instituciones. Este acuerdo, suscrito en presencia de numerosas autoridades, entre las que se encontraba el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, permitirá la puesta en marcha de un portal en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes sobre la historia del comercio, las ferias, los mercados y las finanzas, coordinado por la Fundación Museo de las Ferias y la Cátedra Simón Ruiz, que cuenta con el apoyo de Banco Santander a través de su División Global Santander Universidades. En este portal se incluirán materiales documentales, bibliográficos, iconográficos y artísticos que aportarán ambas entidades, y se ofrecerá a través de él todo el asesoramiento científico que sea necesario con el fin de proporcionar un instrumento adecuado para potenciar la expansión de la cultura española e hispanoamericana en el mundo a través de la utilización y aplicación de los medios tecnológicos más modernos. Banco Santander, a través de Santander Universidades, apoyará el desarrollo de esta iniciativa con la firma en la misma mañana de una adenda al convenio de colaboración que mantiene con la Universidad de Valladolid desde hace más de quince años. El acuerdo fue firmado por el rector de la UVa, Marcos Sacristán, y por el director Territorial de la entidad financiera en Castilla y León, Carlos Ranera. El mismo contempla la financiación del proyecto puesto en marcha. La Fundación Museo de las Ferias tiene como principales objetivos la conservación, exposición permanente y difusión de

Carlos Ranera, Marcos Sacristán, Teresa López y Manuel Palomar, en la firma del convenio y de la adenda

los fondos históricos, artísticos, antropológicos, documentales, bibliográficos y culturales en general relacionados con los antecedentes del mundo de las ferias, el comercio, los mercados y el nacimiento de la banca moderna, con atención expresa

al patrimonio cultural de Medina del Campo, ciudad especialmente vinculada a lo largo de su historia a la actividad ferial y mercantil. Constituida el 5 de marzo de 2001, esta fundación gestiona varios conjuntos documentales entre los que cabe destacar el

Archivo Municipal de Medina del Campo-, con los que lleva a cabo diversos programas de investigación y divulgación. Con todo, se pretende reflejar la importancia que las actividades comerciales tuvieron y aún tienen para la economía, la cultura

El presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, entre las autoridades concurrentes al acto

y el arte en la sociedad. Su director es Antonio Sánchez del Barrio. La Cátedra Simón Ruiz de la Universidad de Valladolid nació en junio de 2012 por acuerdo suscrito por el rector de la UVa, Marcos Sacristán Represa, y por la presidenta de la Fundación Museo de las Ferias y alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín. Entre sus objetivos está estudiar, investigar y difundir la historia del comercio, las ferias y los mercados, no sólo en su calidad de reuniones comerciales y mercantiles, sino también en su condición de encuentros de carácter social y cultural que han pervivido de formas diversas a lo largo del tiempo. La Cátedra Simón Ruiz quiere ser un punto de encuentro de especialistas de diversas áreas de la Historia, en el que cada cual aplicará sus metodologías y técnicas de análisis. Además, desde la Cátedra se programan actividades de difusión del patrimonio cultural ligado a la historia del comercio, las ferias y los mercados, con una atención particular al importante conjunto histórico artístico y documental legado por Simón Ruiz, uno de los más notables hombres de negocios de la segunda mitad del siglo XVI. Su director es Hilario Casado Alonso, profesor de la Universidad de Valladolid. La Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes nació en 1999 por iniciativa de la Universidad de Alicante, Banco Santander, a través de Santander Universidades, y la Fundación Botín. En la actualidad se desarrolla bajo la tutela de la Fundación Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes, que preside Mario Vargas Llosa, Premio Nobel de Literatura 2010. Su objetivo es la difusión de la cultura iberoamericana; ofrece, en internet, libre acceso a más de 160.000 registros bibliográficos. Ha obtenido el Premio Stanford para la Innovación en Bibliotecas de Investigación. Banco Santander apoya el desarrollo de diversas iniciativas de la Universidad de Valladolid desde hace más de quince años a través de su División Global Santander Universidades. Colabora con más de 1.040 universidades y centros de investigación de todo el mundo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Aparataje cedido gratuitamente por la Jefatura de Tráfico de Valladolid

❚ El pasado sábado

El servicio de radar arroja un resultado 64 denuncias de tráfico

Policía Nacional detiene a dos individuos tras ser sorprendidos en una nave del Camino “Nueva Villa”

A lo largo de este mes, la Policía Municipal desarrollará tres campañas de información, control y vigilancia. Una de ellas, en colaboración con la Policía Nacional Solana

La puesta en marcha del servicio de radar por parte de la Policía Municipal de Medina del Campo, gracias a la cesión desinteresada de un radar móvil realizada por la Dirección General de Tráfico de Valladolid, ha dado como primer resultado la tramitación de 64 denuncias por exceso de velocidad, siendo el 69% de los infractores detectados residentes en otros municipios. Así se conoció el lunes en el transcurso de la rueda de prensa que ofrecieron el concejal delegado de Régimen Interior, Julián Rodríguez Santiago; y el jefe del cuerpo local, Juan Manuel González Becerra, para presentar las tres campañas de información, vigilancia y control que llevará a cabo la Policía Local, en el presente mes de noviembre. La primera de dichas campaña, que comenzó en la misma jornada del lunes, tiene como fin el control del Transporte Escolar y se realiza en colaboración con la Dirección General de Tráfico, con el fin de garantizar la seguridad de los escolares, a través de controles de alcoholemia de los conductores de los vehículos en que viajan, así como la idoneidad de éstos a través de de la documentación que deben tener y de las medidas de seguridad a las que están obligados, por ley. Ya como campañas propias del Ayuntamiento, la Policía Municipal inició el jueves la relativa a sensibilización, vigilancia y control de basuras, tal y como recoge la Ordenanza Municipal modificada. Para este fin se repartirán dípticos explicativos entre los ciudadanos, en los que se recogen los actos prohibidos en vía pública, los horarios del depósito de residuos sólidos y las obliga-

Los agentes contaron con la colaboración de los guardas de campo del coto “Aguila Real” y se les detuvo por un delito de robo con fuerza y otro contra la seguridad vial

Redacción

ciones de los propietarios de los locales comerciales y bares, en lo que afecta al aseo de terrazas e instalaciones exteriores, resaltando la obligatoriedad de los mismos en cuanto a gestión de sus propios residuos.

UN ASPECTO NOVEDOSO Y OTRO DE CASI IMPOSIBLE CUMPLIMIENTO

En esta ocasión el díptico duvulgativo, que pretende conseguir una Medina más limpia, en base a la máxima de “no se limpia lo que no se ensucia”, según Rodríguez Santiago, se centra en una llamada de atención sobre los depósitos de escombros y residuos no domiciliarios, así

Rodríguez Santiago y González Becerra en la rueda de prensa

como en la publicidad estática de cartelería y anuncios, siendo, como es tradición, imputables las infracciones que se cometieren a las empresas anunciadoras, aunque ahora se plantea, con aparentes dificultades de cumplimiento, la imputabilidad de los hechos a los propietarios de inmuebles y fachadas que deberán denunciar las infracciones producidas en las mismas si no quieren verse inmersos en procesos sancionadores. La tercera campaña, que se desarrollará entre le 18 y 24 de noviembre, es la relativa al control de documentación en vehículos, que incluye, grosso modo, la documentación básica, los

seguros y la ITV.

CONTROLES ESPORÁDICOS Además de las campañas aludidas, durante este mes de noviembre la Policía Local realizará controles esporádicos y puntuales sobre vehículos y conductores., similares a las del pasado fin de semana que arrojaron como resultado dos sanciones penales por conducir bajo los efectos del alcohol. A estos controles se sumará la instalación del radar portátil, estando previsto señalizar en breve, en los accesos de Medina, el nuncio de la presencia de radar en el municipio.

En la tarde del pasado sábado, miembros del Cuerpo Nacional de Policía, en colaboración con los guardas de campo del coto “Aguila Real”, procedieron a la detención de dos individuos dentro del operativo de control de explotaciones agrícolas y ganaderas que se está llevando a cabo en los últimos meses, Los detenidos, I.S, nacido en 1985, y V.D, nacido en 1988, fueron sorprendidos por los guardas de campo en una nave ubicada en el Camino “Nueva Villa”. Uno de ellos se encontraba en la parte superior de la nave, y el otro, forzando la entrada de la misma. Los guardas alertaron a la Policía Nacional, que comenzaron la persecución del vehículo con el que los dos individuos se dieron a la fuga. Con un dispositivo de tres vehículos, que siguieron a los detenidos por los caminos de la Carretera de Villaverde, alcanzaron al vehículo fugado en la entrada de Medina, consiguiendo detenerle. A continuación, se produjo la detención de los dos hombres por un delito de robo con fuerza y otro contra la seguridad vial, siéndoles requisados del vehículo que utilizaron para intentar escapar varios litros de gasoil, una caja de herramientas, una manguera para extraer el gasoil, un pico de obra y un par de navajas.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

Pablo Trillo, Teresa López y Gonzalo Jiménez

La Fundación Simón Ruiz recibió 30.000 euros y una finca de la liquidación de una fundación benéfica que gestionaba la Junta Solana

La Fundación Simón Ruiz, que preside la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín, incrementó el miércoles su patrimonio con la recepción de 29.854 euros y la finca rústica “Las Cabezas”, ubicada en el término municipal de Nava de Rey, fruto de la cesión de los bienes resultantes de la liquidación de la “Fundación Agregación de Fundaciones Benéfico Particulares de la Provincia de Valladolid”, presidida por el titular de la Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo Figueroa. Por su parte, la Fundación Edades del Hombre, representada por su secretario general, Gonzalo Jiménez, recibió, con idéntico origen, el retablo de San Nicolás, de estilo barroco-rococó con tablas góticas del siglo XVI y valorado en 120.000 euros, que se conserva en la iglesia de Santa María del Castillo, de Olmedo,

Una de las tablas que conforman la “Pieza del mes”

◗ Data de finales del siglo XVII

Dos listas de reliquias de la Iglesia de Santiago, pieza del mes de noviembre

Realizadas en madera dorada, recogen las piezas que albergaba la capilla del relicario Redacción

condicionado a su permanencia en dicho inmueble sacro. Tras la firma de las correspondientes escrituras en una Notaría de Medina del Campo, la cesión se escenificó en el salón de Plenos del Ayuntamiento, por parte de Trillo, López y Jiménez, ante la presencia de los que fueron presidentes de la Fundación Simón Ruiz y alcaldes de

Medina, José Luis Tejo Martín, José Manuel de la Fuente Martín y Crescencio Martín Pascual; además del vicepresidente de la Diputación, Alfonso Centeno Trigos, que en su condición de Alcalde de Olmedo quiso “vigilar” la permanencia del retablo de San Nicolás, procedente del hopital olmedano de mismo nombre, en la localidad.

De la Fuente,, Centeno y Martín Pascual, entre otros, en el acto.

El Museo de las Ferias anunció esta semana que pieza será la considerada “Pieza del mes” de noviembre, un ciclo patrocinado por la Diputación de Valladolid y que acerca periódicamente a los visitantes del museo documentos, imágenes o esculturas históricas relacionadas con Medina. En esta ocasión, se trata de dos pequeñas tablas sobredoradas, en forma de retablo, que contienen el listado completo de las reliquias conservadas en la capilla relicario del antiguo Colegio de jesuitas de San Pedro y San Pablo de Medina del Campo, actualmente conocido como Iglesia de Santiago el Real. En las tablas aparecen referencias a cerca de doscientas restos humanos y materiales vene-

rados como vestigios sagrados, como dos de los más destacados, una astilla del lignum crucis y una espina de la corona de Cristo. La pieza, de origen anónimo, data del último cuarto del siglo XVII, una época en la que el culto a las reliquias tuvo mucha importancia, de ahí que se acumularan en los monumentos. El historiador José Antonio Casado refleja que estas tablillas estaban colocadas en las inmediaciones de la reja que protegía el relicario, lugar de culto popular reconstruido tras el incendio de 1665 y resumía las reliquias existentes al otro lado de la reja. Lógicamente, son más abundantes las relacionadas con los jesuitas, aparte de las vinculadas con Cristo y la Virgen. En la base de ambas se puede leer “Memoria de las reliquias de esta capilla”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Balance “positivo” hasta el momento

PCAL-CI repasó los “temas pendientes” de la localidad

La limpieza de la villa, el departamento de urbanismo, la creación de policías de barrio y las mancomunidades fueron los asuntos que analizaron sus representantes E. Vírseda

Los representantes del Partido Castilla y León Candidatura Independiente de Medina del Campo repasaron esta semana los asuntos importantes pendientes de tratar o revisar desde el punto de vista de su partido respecto a los programas electorales que se presentaron en las últimas Elecciones Municipales. Así, el concejal de este partido en el Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, comentó que el PCAL-CI es un “partido pequeño pero muy inquieto”, que trabaja actualmente en el grupo de gobierno con el Partido Socialista, pero “que trabajamos por lo nuestro”. Rodríguez Galván destacó, como última actuación, la puesta en marcha del Servicio de Atención al Ciudadano con el teléfono 010, que “está funcionando bien” y gracias al que una brigada de emergencia rápida realiza pequeñas obras o reparaciones que son molestas para los vecinos. El edil comentó, por último, que no se ha creado una partida presupuestaria al efecto para el servicio, si no que está funcionando con recursos propios, recalcando que la Concejalía de Participación Ciudadana “se preocupa por cada calle y por cada barrio”. Por su parte, el secretario general del partido, Antonio San José, fue el encargado de hacer un balance de lo conseguido y de lo que queda por hacer en lo referente a su partido en el Ayuntamiento de la localidad. En referencia al Servicio de Atención al Ciudadano, una de los asuntos que, junto al Plan de Empleo y al Plan de Vivienda fueron comentados en el último

comunicado del partido, San José comentó que “será un servicio importante para evitar molestias”, y servirá para contestar aquellas críticas que llegaban a la Concejalía de Deportes, Festejos y Participación Ciudadana en las que se decía que solamente se dedicaban a los festejos y a los deportes. Con la puesta en marcha de este servicio, y de otro que posiblemente llegará antes de navidades, el PCAL-CI “demuestra la importancia de la participación ciudadana en este proyecto”. En cuanto a los proyectos importantes que quedan pendientes por perfilar desde el punto de vista del PCAL-CI, San José se centró en tres temas principales, como son la limpieza, el urbanismo y la policía de barrio. Sobre la limpieza, recordó que al inicio de la legislatura se duplicaron servicios para este fin que resultaron satisfactorios, pero actualmente vuelve a haber quejas sobre el estado de las calles, “del que todos somos cul-

pables”. Respecto al departamento de urbanismo, se destacó de manera negativa la lentitud en la tramitación de licencias, teniendo en cuenta que “actualmente no hay un boom de nuevas licencias como había en otras épocas”, pudiendo ser un cambio en la estructura la que diera más agilidad a los trámites. Por último, el secretario general del partido independiente ahondó en el tema de la creación de patrullas de policía de barrio, que podrían potenciar la ayuda, seguridad y contacto diario de los ciudadanos de la localidad, con una nueva disposición de los y personal de la Policía Local. Estas ideas, para poder llevarlas a cabo, comentó San José, necesitan un respaldo presupuestario desde el Ayuntamiento, para lo que se solicitará, en las próximas aprobaciones presupuestarias, más contrataciones para el servicio de limpieza y más incentivos para la creación

San José y Rodríguez Galván, en la sede del PCAL-CI

de la policía de barrio, derivando así de las arcas municipales cantidades “destinadas al bienestar de los ciudadanos y, además, a la creación de puestos de empleo”. El origen de esas partidas presupuestarias sería bien recibido, según San José, del ahorro que generará el cambio de lumnarias en el alumbrado municipal o del excesivo coste que Medina del Campo tiene en la Mancomunidad “Tierras de Medina”, ya que “se podría dar servicio a los pueblos de alrededor no sólo en limpieza, sino también en Policía Local, saliendo más barato, ayudando a los vecinos de la comarca que lo quieran solicitar y no duplicaríamos servicios que están costando dinero a los medinenes”. Para este último caso, “habrá que esperar a la reestructuración que de estos organismos están haciendo las administraciones regionales y provinciales antes de estudiar los presupuestos”, comentó. De una manera más general, y en relación con las mociones de censura presentadas por miembros del Partido de Castilla y León en otras localidades como Cigales o Zaratán, comentó que cada municipio es distinto, y no tienen nada que ver con Medina del Campo. Desde PCAL-CI no se trabaja con siglas, y sí con personas y que, como se dijo en otras ocasiones, “si las cosas no funcionasen como PCAL pretendía en beneficio de los ciudadanos de Medina”, se plantearían pasarse al grupo de oposición, sin hacer mociones, pero hasta el momento, y aunque nos hemos encontrado muchos problemas, “sobre todo en obras faraónicas realizados en otros tiempos”, el balance de la legislatura es positivo, aunque aún quedan cosas por hacer.

Las Cortes de CyL estudiarán la viabilidad de una Escuela Oficial de Idiomas en Medina Así lo acordó la Comisión de Cultura, a instancias de la alcaldesa de Medina, en su calidad de procuradora, tras el abandono de Martín Pascual de una sesión a la que había concurrido como suplente

Redacción

La Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León acordó el miércoles el inicio de un estudio tendente a analizar la idoneidad de Medina del Campo para albergar la una Escuela Oficial de Idiomas propia, en detrimento de la actual dependiente de Valladolid. De forma previa a este acuerdo, la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López, en su calidad de procuradora regional y como miembro de dicha comisión, había presentado una Proposición No de Ley (PNL) para la creación de dicha Escuela Oficial, esgrimiendo los argumentos del número de alumnos con que cuenta Medina, la idoneidad de la villa y la disponibilidad de instalaciones sin coses añadidos. Tras sondear si el ambiente era o no propicio para la aprobación de la PNL, la regidora detectó que el que fuera alcalde de Medina del Campo, Crescencio Martín Pascual, que había concurrido en sustitución de un compañero de partido a dicha comisión y, en consecuencia, con todas las prerrogativas y gratificaciones - 200 euros que de tal suplencia se derivan, se había ausentado del salón, al parecer para no apoyar la PNL. Por tal motivo, y con el fin de no obtener un “no” a la PNL, la regidora López consiguió, con la abstención de los procuradores del PP que permanecían en la sala, aprobar el inicio del estudio tendente a dilucidar sobre la idoneidad de la candidatura de Medina del Campo como sede de una Escuela Oficial de Idiomas.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Actuaciones en el Auditorio Municipal

Helena Bianco, protagonista en la programación de Navidad La ex concejala de Cultura Inmaculada Hernández será la encargada de dar el Pregón Navidad, acto que tendrá lugar el sábado 21 de diciembre E. Vírseda

El Auditorio Municipal acogerá en las próximas navidades cuatro espectáculos que conformarán la programación de Navidad 2013-2014, que fue presentada esta semana en el Ayuntamiento de Medina del Campo y en la que se contará con la actuación de la última pregonera de las Fiestas de San Antolín, Helena Bianco. La cantante estará en Medina, junto al grupo Los Mismos, el sábado 28 de diciembre, desde las 20.30 horas en un concierto benéfico a favor de la asociación “Amigos de Gambia”, cuyo presidente, José Luis Flores, agradeció a la cantante su solidaridad con el proyecto, en el que ayudan a cerca de 300 niños y niñas gambianos

construyendo colegios y enviando ropa y todo tipo de juguetes periódicamente. El precio de la entrada del concierto Helena Bianco & Los

Mismos, 50 años de historia será de 10 euros y se podrán adquirir, además de en el Auditorio, en varios comercios de Medina. El resto de espectáculos

Helena Bianco, Jesús Ramón Rodríguez y José Luis Flores, en la presentación

incluye ballet, ofrecido por el Ballet Nacional de Georgia, un evento cuya entrada tendrá descuentos para parados, poseedores del carnet joven y alumnos de las Escuelas Municipales de Arte Dramático, Danza y Música; el pregón navideño, a cargo de la ex concejala de Cultura Inmaculada Hernández, al que seguirá la actuación del grupo medinense “Pasión Flamenca”, con entrada libre; y una representación teatral para público familiar en el Día de Reyes de título “Otro Gran Teatro del Mundo”, cuyo coste será de 10 euros. Las entradas de podrán adquirir por Internet en la web del Auditorio, anticipadas, o en las taquillas del propio edificio desde dos horas antes de las actuaciones.

PROGRAMACIÓN DEL AUDITORIO MUNICIPAL NAVIDAD 2013-2014

Viernes 20 de diciembre 20.00 h.- Ballet “El Cascanueces”, a cargo del Ballet Nacional de Georgia, presentado por Padede Entertainment. Butaca numerada, entre 15 y 18 euros.

Sábado 21 de diciembre 20.00 h.- Pregón de la Navidad, a cargo de Inmaculada Hernández. A continuación, concierto de “Pasión Flamenca”. Entrada libre. Sábado 28 de diciembre 20.30 h.- Concierto de Helena Bianco & Los Mismos, 50 años de historia. Un musical diferente. Butaca sin numerar, 10 euros.

Lunes 6 de enero 19.00 h.- La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Uroc Teatro presentan “Otro Gran Teatro del Mundo”, comedia musical para público familiar. Butaca numerada, 10 euros.


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

Multitudinaria celebración del Día de Todos los Santos

La recaudación de la venta de flores se estancó, mientras subió la de buñuelos y huesillos. Los restaurantes tuvieron colas interminables de comensales al mediodía y los hoteles colgaron el cartel de “Completo” Solana

Medina del Campo vivió, con una gran afluencia de público, tanto en cementerios como en establecimientos públicos, la onomástica de Todos los Santos. Al hilo y como consecuencia de la tradicional visita de los medinenses a sus difuntos, en los dos cementerios de la villa, la recaudación de la venta de flores consiguió mantenerse, tras haber experimentado un descenso del 20% en 2012 a consecuencia del incremento del Impuesto del Valor Añadido, IVA, que pasó el del 8 a 21 por ciento. No obstante, un muestreo realizado por “La Voz” en varios establecimientos de la villa arrojó como resultado un leve descenso de ventas, compensado por las realizadas por los vendedores ambulantes y por los establecimientos de venta de flores artificiales. El gasto medio en flores realizado por las familias, según un muestreo de 30 personas, confeccionado por “La Voz”, en la mañana del viernes, a las puertas de Cementerio de la Mota, fue de 22 euros. Por su parte, las pastelerías incrementaron levemente sus ventas de buñuelos y huesillos

Anexo-ampliación del camposanto de La Mota

típicos de Toros los Santos. Mucha mejor suerte corrieron los restaurantes de Medina del Campo, tanto ubicados en la Plaza Mayor como en zonas no céntricas, al producirse verdaderas colas de personas que aspiraban a saciar su apetito y que, finalmente, lo consiguieron, aunque bien avanzada la tarde. Comer en Medina se convirtió, para quienes no tenían reserva,

en una verdadera Odisea. El buen resultado de la hostelería, según apuntaron los titulares de dos restaurantes, es imputable, a además de “a la calidad que ofrecemos, a éxito de la película Isabel”, serie televisiva que, pese a no ofrecer por el momento imágenes de la villa, ha convertido a la Reina Católica y a los lugares que frecuentó en verdaderos motores de Acceso al cementerio de La Mota

la industria turística. Y es que “Isabel” está de moda, incluso en Valladolid que se ha lanzado a escenificar la escena de su matrimonio en dicha ciudad.

Exito total también para hoteles y hostales, cuya totalidad de los consultados aseguró el viernes haber colgado el cartel de “Completo”. Venta de buñuelos en un establecimiento

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2013

Desde el día 15 DE SEPTIEMBRE y hasta el 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Bancos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) • Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. • En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. • Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Se celebra mañana

La Ruta del Vino de Rueda programa actividades para el Día Europeo del Enoturismo

Visitas guiadas a varias bodegas, tapas maridadas, catas y degustaciones en establecimientos hosteleros conforman el núcleo de actividades E. Vírseda

Mañana se celebra, en toda Europa, el Día Europeo del Enoturismo, celebración para la que la Ruta del Vino de Rueda ha preparado una serie de actividades y promociones programadas por las bodegas y las localidades que acogen los miembros del organización vinícola. Las actividades comenzarán por la mañana, cuando varias de las bodegas incluidas en la Ruta del Vino de Rueda organizarán visitas guiadas a sus instalaciones. Junto a las bodegas Emina, de Medina del Campo, las Bodegas Reina de Castilla, en La Seca, con pases a las 11.00 y a las 13.00 horas; Castelo de Medina, en Villaverde de Medina, que realizará su visita a las 11.00 horas. Entre las ubicadas en Rueda, Domecq Aura abrirá sus puertas a las 16.00 horas; Finca Montepedroso, a las 11.00 horas; Pagos del Rey, a las 11.00, 12.00 y 13.00 horas; y Prado Rey, a las 12.00 y a las 16.00 horas. Las actividades que tendrán lugar en la localidad medinense serán una cata dirigida de vinos de la Demominación de Origen Vinos de Rueda y degustación de repostería, que se realizará en las Reales Carnicerías desde las 13.00 horas. Además, tanto en las tiendas pertenecientes a “Medina, Ciudad del Mueble” como en el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, se invitará a una copa de vino de la denominación de origen.Por último, el Hotel Balneario Palacio de las Salinas ofertará una promoción para un tratamiento de vinoterapia, que deberá ser solicitado bajo reserva previa. En ámbito comarcal, también se realizarán catas y degustaciones en establecimientos de las localidades de Rueda y Matapozuelos, y locales de hostelería de Rueda, Serrada y Nava del Rey promocionarán el Día Europeo del Enoturismo ofreciendo tapas especiales relacionadas con los vinos de la denominación de origen.

La Ruta del Vino de Rueda fue creada en junio de este año tras la petición de los ayuntamientos de Rueda, Medina del Campo y de la Mancomunidad “Tierras de Medina” a la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN para promover desde un punto de vista turístico el territorio donde se instala la Denominación de

Origen de Rueda. La Rutas está compuesta, actualmente, por catorce bodegas, diecinueve establecimientos hosteleros y de alo-

jamiento y otras entidades como centros culturales, turísticos y otras empresas de las nueve localidades adscritas.

Presentación de la Ruta del Vino de Rueda, el pasado junio. Foto Archivo


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Entrará en el Programa de Termalismo 2014

El Balneario de las Salinas se incluirá en el programa de turismo termal del IMSERSO

Actualmente participan seis balnearios de Castilla y León que reciben más de 11.500 visitas al año E. Vírseda

El Hotel Balneario Palacio de las Salinas de Medina del Campo volverá a formar parte del Programa de Termalismo, gestionado por el Gobierno Central y que permite a los miembros del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, IMSERSO, disfrutar de alojamientos, tratamientos y actividades en los balnearios adscritos a precios reducidos. La vuelta del balneario medinense al plan, en el que participó hasta 2011, fue anunciada por el subdelegado de Gobierno en la provincia de Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, quien visitó las instalaciones del complejo medinense, acompañado de la concejala y diputada provincial Virginia Andrés, las concejalas Raquel Alonso e Inmaculada Toledano y representantes del propio balneario. En el Plan Termalismo están incluidos balnearios de toda España y en la convocatoria del presente año han participando seis de Castilla y León, que han recibido la visita de más de 11.500 usuarios, según datos de la Subdelegación. Gracias al programa, los miembros del IMSERSO, pueden, abonando una cantidad cercana a los 400 euros, siendo el resto financiado por las adminis-

❚ Hasta el 12 de noviembre

El plazo de inscripción para la II Feria Blanca se abrió esta semana El evento ferial se desarrollará del 26 al 30 de diciembre

Redacción

Las asociaciones y colectivos sin ánimo de lucro que deseen participar en la segunda edición de la Feria Blanca de Medina del Campo, que se celebrará del 26 al 30 de diciembre, podrán inscribirse en la oficina del Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina. Allí, hasta el próximo miércoles 15 de noviembre deberán rellenar un sencillo cuestionario sobre la agrupación para formalizar la inscripción. La Feria Blanca contará también con un mercadillo solidario que estará abierto en el Patio Principal del Ayuntamiento de viernes a domingo

traciones, realizar viajes a estos centros de salud termal, donde reciben tratamientos prescritos por los médicos de los balnearios y se alojan en régimen de pensión completa. El subdelegado de Gobierno y el resto de autoridades en el Hotel Balneario Palacio de las Salinas


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ En el Auditorio Municipal

❚ El lunes, Asamblea General

La Semana Internacional de la Música homenajeó a García Abril

Concluyen los actos de celebración del treinta aniversario de la Junta Local de Semana Santa

Fue uno de los actos principales de una serie de actuaciones que finalizarán mañana, con un concierto audiovisual recomendado para niños mayores de 5 años Redacción

Durante toda la semana. el Auditorio Municipal ha acogido las variadas, brillantes y reconocidas actuaciones que presentaba el programa de la 22 Semana Internacional de la Música de Medina del Campo. El lunes arrancó el evento cultural con una de las representaciones que más éxito tuvo en el patio de butacas. Fue el violinista armenio Ara Malikian el encargado de abrir el certamen con su concierto “From Bach to Radiohead” en el que tocó todos los estilos musicales con temas de Bach, Bjork, Radiohead o Paco de Lucía, entre otros, con el que quiso romper la distinción entre la música culta y popular, acompañado por los guitarristas Juan Francisco Padilla y Rubén Rubio. Sin dejar los violines, la Semana pasó de Malikian a “The funamviolistas” un espectáculo premiado como Mejor Espectáculo de Sala en el Festival de Ciudad Rodrigo que juntó a Ana Hernández, Mayte Olmedilla y Lila Horovitz para narrar una historia músico visual, ya que sin una sola palabra y a través de gestos y danzas cautivaron al público del Auditorio. El miércoles se pudo presenciar una de las actuaciones estrella de la Semana Internacional de la Música, ya que por el Auditorio pasó la internacionalmente reconocida

soprano María Bayo que, acompañada al piano por Rubén Fernández Aguirre, quiso rendir homenaje al compositor Antón García Abril, con motivo de su 80 aniversario. En presencia de García Abril, la soprano ofreció, entre otras piezas de diversos autores, tres de sus composiciones con aires gallegos creadas en su día para la mezzosoprano Teresa Berganza, perteneciente a esa generación que, junto a Alfredo Kraus, Pilar Lorengar y Victoria de los Angeles pasearon el nombre de España por los mejores escenarios del mundo, en la que bien puede tildarse de “Edad de Oro” de la lírica española. Posteriormente, el director

La soprano María Bayio, durante su actuación

de la Semana Internacional de la Música, Emiliano Allende Zapatero, dirigió unas palabras a García Abril para agradecerle su presencia; y la alcaldesa de Medina, Teresa López Martín, le hizo entrega de una placa en nombre del municipio. Por su parte, el insigne compositor turolense agradeció el homenaje, para él especialmente emotivo, al desarrollarse en un auditorio que él bien conoce, como “ayudante de obras del arquitecto que lo diseñó”, su hijo Antón García Abril. El jueves fue el turno de la Orquesta de Cuerda de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, a la que acompañó el director y violinista georgiano Teimuraz Janikashvili. Entre las piezas que tocaron se encontró la suite para violín que John Corigliano creó para la película El violín rojo y la Serenata Sinfónica de Erich Wolfgang Korngold, creada para orquestas de cuerda. Para la tarde de ayer estaba programada la actuación de la pianista Judith Jáuregui, una de las pianistas más reclamadas y valoradas del panorama nacional, que presentaba en su programa piezas de compositores para piano tan importantes como Mozart, Schumann, Debussy o Albéniz. Para concluir esta edición de la semana musical de la villa,

aún quedan dos espectáculos que pasarán por el escenario hoy y mañana. Para hoy está programado el espectáculo “Viva Verdi”, compuesto por arias y coros de óperas del compositor italiano Giuseppe Verdi, con motivo del bicentenario de su nacimiento. En él, tres cantantes líricos, la soprano Graciela Armendáriz, el tenor José Francisco Balestrini y el barítono Carlos Andrade, dirigidos por Ignacio Pilone repasarán la vida y obra del genio transalpino, incluyendo una narración que contextualizará históricamente cada pieza del espectáculo. El toque local lo dará la Coral Voces Amigas de Medina del Campo, que, dirigida por Verónica Castañeda, acompañará a los cantantes durante toda la noche con piezas de obras como Macbeth, Nabucco, I lombardi o Il trovatore. Será la última actuación de abono, comenzará a las 20.30 horas y su entrada en taquilla será de 12 euros, con un descuento del 20 por ciento para los espectadores que presenten su tarjeta de “Demanda de Empleo”, pudiéndose adquirir, al igual que durante toda la semana, desde 2 horas antes de cada concierto. Como cierre llegará mañana “El mundo de Irene”, un concierto multimedia para público familiar que empezará a las 19.00 horas con un precio de entrada de 5 euros. Recomendada para niños a partir de cinco años, el espectáculo narra la vida de Irene, una niña sorda que no puede comunicarse de forma convencional, ya que debe escuchar con los ojos y hablar con las manos, lo que le da una visión especial del mundo que transmite a los espectadores a través de cuentos cortos y canciones. Durante toda la actuación, creada por Afonix Producciones y Pep López, cuatro pantallas verticales expondrán ilustraciones que apoyarán y reforzarán las historias y canciones que se han creado para el propio espectáculo, que también estará adaptada para personas sordas mediante el lenguaje de signos.

Una cena de conmemoración servirá para nombrar a Alfredo López Velasco como Presidente de Honor E. Vírseda

Los actos de conmemoración del trigésimo aniversario de la fundación de la Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo llegarán en los próximos días a su fin, ya que el programa preparado para festejar la creación de la Junta concluyen el próximo lunes, fecha exacta en la que se cumplen los treinta años de existencia del organismo. Tras las exposiciones, representaciones y conferencias que se han desarrollado en Medina del Campo desde finales de septiembre, hoy, desde las 11.00 horas en el Centro San Vicente Ferrer, se podrá participar en una gymkhana en familia que bajo el título “Conociendo la Semana Santa Medinense”, promoverá, mediante pruebas, el mayor conocimiento de datos y curiosidades de la Semana Santa. Por la tarde, a las 20.30 horas, tendrá lugar un concierto benéfico de marchas procesionales castellanas, del que se hará cargo el grupo Sexteto de Pasión. Discurrirá en la Iglesia de San Miguel, con entrada libre y se podrá dejar un donativo a beneficio de Cáritas. Más tarde, a las 22.00 horas, se conmemorará el XXX Aniversario con una cena en la que se nombrará a Alfredo López Velasco como Presidente de Honor de la Junta Local de Semana Santa. El domingo, a las 12.00 horas se celebrará una eucaristía de acción de gracias y una ofrenda floral a Nuestra Señora de las Angustias, en la Colegiata de San Antolín. Como último acto, se celebrará el lunes en el Centro Cultural Integrado, desde las 20.30 horas, la Asamblea General de Cofrades, en la que participará la Junta Directiva del organismo para tratar los temas de actualidad que conciernen a la Junta Local de Semana Santa.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

PUBLICIDAD

"

+8%$648(52 @ /$6*29A &21 )2552 32/$5 ,17(5,25

+$/(&2 21(; &2/&+$'2

B

$<$'25$ 62)76+(//

B

B

+$/(&2 08/7,%2/6,//26

B

8$17(6 32/$5(6

B

2552 38172

B

"

"

$5.$ @ 25($/ &21 )2552 ,17(5,25

B

B

"

$17$/>1 5,6 1(*52 2 &$08)/$-(

B

$<$'25$ &21 )2552 32/$5 ,17(5,25

B

27$ 3,(/ @ 57,.2A &21 25( (:

B

(56(; 38172 &21 0(',$ &5(0$//(5$

2552 32/$5 @"(/,//$A

B

27$ 3,(/ 6(55$-( 6,1 3527(&&,>1

B

27$ 3,(/ +,'52)8*$?&25'21(6 '( $&(52 &21 25( (:

B

27$ 3,(/ 0$55>1 @ (0$,2A

B

! " # + C # + + = ! "


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

Los bares de copas de la calle Las Farolas, convertidos en el epicentro del terror en la noche de “Halloween” Solana

Los bares de copas de la calle “Las Farolas” se volcaron en la noche del jueves con la celebración de “Halloween”, recreando ambientes fantasmagóricos. Y es que sus propietarios decoraron los locales, se disfrazaron, ellos y sus camareros, de la forma más diversa e incluso repartieron máscaras terroríficas entre sus clientes, quienes más que a Dios, encomendándose al diablo, no dudaron en utilizar las mismas para sumarse a la fiesta y al jolgorio generalizado que se prolongó hasta la hora del cierre. Elegidos al azar dos establecimientos de dicha calle, el “Boulevard” y “La Sal”, los disfraces resultaron ser bien divergentes, ya que, en el caso del primero, la enorme plantilla de camareras y camareros desplegados para la ocasión emuló a los terroríficos muñecos de la pelí-

Arriba, personal del “Boulevar”. Abajo, aspecto de la clientela / Fotos Mario Pérez

Disfraces y maquillaje de los titulares de “La Sal” / Foto Somarriba

cula “Silencio desde el mal” – Dead Silence – de James Wan; mientras que en el segundo establecimiento las caracterizaciones resultaron más clásicas, destacando los aterradores maquilla-

jes que dificultaban la identificación de quienes estaban detrás de los mismos, tras pasar por el zaguán de entrada en el que se habían instalado dos tumbas con foto incluida de los difuntos.

◗ Centenario de la villa

Doña María Trimiño Calvo cumplió 100 años en compañía de sus familiares Solana

Doña María Trimiño, arropada por sus familiares el día de su 100 cumpleaños

El pasado día 31 de octubre, doña María Trimiño Calvo cumplió 100 años, con lo que ha pasado a formar parte del privilegiado colectivo de centenarios de la localidad. Y lo que es importante, con plenas facultades mentales que la permiten atender el teléfono y dar los recados que llegan a través del mismo a sus hijos y familiares. Acompañada por su hermana Dolores; sus hijas Maribé, Amparo, Fernando y Angelines; yernos, nietos y biznietos, doña María celebró su centenario con una comida familiar en un conocido restaurante, evocando allí, ante todos, sus recuerdos de infancia, juventud y madurez que hicieron recordar a unos y conocer a otros algunas facetas de su vida y aspectos ya olvidados de la historia local y nacio-

nal del pasado siglo. Nacida en la calle Nueva del Amparo, el 31 de octubre d 1913, doña María se educó en el colegio de religiosas que existió en el Hospital Simón Ruiz. En su juventud fue trabajadora de la fábrica de azúcar del que fuera alcalde de la villa, don José Junquera, hasta que, con motivo de su matrimonio, con don José María Alvarez López, dejó dicho trabajo y la propia villa para emprender una nueva vida, aunque posteriormente volvería a su Medina natal, donde cuidó a su madre, doña Amparo, hasta su fallecimiento, con 105 años. Como quien no quiere la cosa, doña María es testigo vivo de la monarquía Alfonsina, de la dictadura de Primo de Rivera, de la República, de la dictadura franquista y de la actual democracia.


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD

Auditorio Municipal Medina del Campo

SÁBADO 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Tettamantti Producciones Presenta

VIVA VERDI Soprano: Graciela Armendáriz (Argentina) Tenor: José Balestrini (Venezuela) Barítono: Carlos Andrade (México) Piano: Ignacio Pilone Coral: Voces Amigas de Medina del Campo Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 19:00 HORAS Afonix Prod. & Pep López Presentan

EL MUNDO DE IRENE Concierto multimedia - Música visual para público familiar. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

SÁBADO 17 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 19:00 HORAS Compañía de Pep Bou Presenta

CLINC! Espectáculo con POMPAS DE JABÓN recomendado para todos los públicos. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Trasgo Producciones Presenta

HERMANAS Con Amparo Larrañaga, María Pujalte, Marina San José, Amparo Fernández, Chisco Amado y Adrián Lamana. Dirección: Carol López. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Hasta el 16 de noviembre

El claustro del Centro Cultural Integrado acoge la exposición “Random”, de Antonio Navas El 20 obras, el artista medinense y estudiante de Bellas Artes aborda una variada temática con diversas técnicas y estilos pictóricos Solana

Inauguración de “Random” en el Centro Cultural Integrado

El claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acoge, hasta el 16 de

noviembre, la exposición “Random”, de la que es autor el artista medinense y estudiante de Bellas Artes, Antonio Navas Martín. La muestra, que llega bajo los auspicios de “Mujeres en Igualdad” con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo, fue inaugurada el lunes por el concejal de Juventud, José María Magro Gutiérrez, acompañado por las ediles Raquel Alonso Arévalo y Carmen Alonso Domínguez; la presidenta de “Mujeres en Igualdad”, Celina Matilla; y el propio artista que fue el encargado de explicar, realizando para ello un recorrido por el recinto, el contenido de la misma. La exposición, compuesta por un total de 20 piezas, deja constancia del buen manejo de diversas técnicas, por parte del artista, que van desde el aguafuerte al óleo, pasando por el collage experimental y de relieve. A destacar, además de los aguafuertes con los que se inicia la muestra, que recogen temas tan variados como la soledad de una pistola o de un ave, óleos en los que, a veces de forma sucinta y en ocasiones con trabajo más elaborado, dejan entrever reminiscencias expresionistas en la factura y composición de algunas telas. Apartado importante, al menos por el tamaño, en tres cuadros de carácter anstracto, en los que Navas juega con técnicas experimentales de collage en las que utiliza, según sus propias palabras, “materiales que no deben utilizarse”. Sin embargo, la parte más interesante de la exposición llega bajo claros auspicios “fauvistas” en los que el color juega un importante rol, atreviéndose incluso Navas a ofrecer una versión propia y salvaje, tanto de modo genérico como en detalle, de “La carga de los Mamelucos” de Goya, consiguiendo recrear el desorden que se produjo con motivo de los acontecimientos de la francesada en el Madrid de principios del siglo XIX, salpimentando los mismos con connotaciones propias del psicoanálisis freudiano. Y es que el sexo, cuando se deja la puerta abierta a la interpretación de la mente en una obra, por ser suelta difusa y con garra plástica en sus trazos hace siempre su aparición. Excelente la sección de pinturas expresionistas.


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Escuela de Idiomas

Es evidente que la apertura de un estudio de la Administración Regional para analizar la candidatura de Medina del Campo como sede de una futura Escuela Oficial de Idiomas propia, sin dependencia de Valladolid, es un avance para la villa. Al margen del mérito que haya podido tener la alcaldesa de Medina, Teresa López, para conseguir tal logro, que en el fondo para eso está ahí, tanto en el Ayuntamiento como en las Cortes, hay algo que chirrió. Fue la actitud negativa que mostró el procurador regional y ex alcalde de la villa, Crescencio Martín Pascual, al ausentarse del salón en que se

Cartas

La Justicia, La Ley y el Derecho

La reciente sentencia del Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo sobre la aplicación de la doctrina Parot, va a permitir la salida de la cárcel a un montón de criminales y asesinos, dejando con el culo al aire a nuestro sistema judicial, parece ser que en esta sociedad solo tienen derechos los sinvergüenzas y gentes sin escrúpulos, me gustaría ver, como pueden explicar esos jueces a los familiares de las víctimas, como pueden sacar de la cárcel, a una criminal, que no ha cumplido ni siquiera un año por cada persona que asesino, ¿Dónde están los derechos humanos de las víctimas? El termino justicia viene del latín iustitia se ha escrito mucho sobre el significado de esta palabra, a lo largo de la Historia de la Humanidad, desde los antiguos griegos, hasta el Derecho Romano, que fijaron con alguna claridad, las normas o leyes, muchas de las cuales siguen en vigor en nuestros días. Ya en aquellas épocas el jurista, Domicio Ulpiano sobre el 222 de nuestra era (Gnaeus Domitius Annius Ulpianus) tutor y consejero del Emperador Alejandro Severo definía a la justicia como la continua y perpetua voluntad de dar a cada quien lo que merece. Está claro que a los jueces de Estrasburgo se les ha olvidado esta definición, está claro que lo que merece la asesina Del Rio (condenada a más de 1000 años de cárcel y sin pedir perdón) no es precisamente la libertad y encima una

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

debatía la Proposición No de Ley, presentada por López, para sacar adelante, de golpe, sin necesidad de estudio previo de ninguna clase, la Escuela Oficial de Idiomas. Y el tema chirría porque cuando alguien ha sido alcalde de un municipio, y ha dejado de serlo por las circunstancias que sean, no puede permitirse el lujo de ausentarse de un foro cuando se debate algo que puede beneficiar a la localidad que gobernó, ni en nombre de la disciplina de partido ni de nada. Esta técnica de las ausencias, a nadie y para nada vale, salvo para hacerse daño a sí mismo, cuando un municipio espera

indemnización, por los asesinatos que ha cometido. (Aunque no soy violento patada en salva sea la parte la daba yo) Está claro que lo que España necesita es una reforma del código penal, se echa en falta a unos políticos competentes con ánimo de hacerlo, empezando por el Señor Ministro de Justicia que cuando entro parece que se comía el mundo y luego se le fue la fuerza por la boca como a las gaseosas, no se puede consentir que tengamos delincuentes con más de 50 delitos y estén en la calle tan frescos, (encima de tener que sufrir a los nuestros, también a los que vienen de fuera) me gustaría saber ¿Cuantas personas se integran en la sociedad después de haber salido de la cárcel? La mayoría vuelve a reincidir, claro las tenemos llenas de comodidades, mientras que a nuestros mayores y personas dependientes, les retiramos los derechos asistenciales recortando la ley de Dependencia y les dejamos abandonados a su suerte o al cuidado de unos hijos que por falta de preparación y medios económicos no pueden atenderles, por el único delito de ser mayores y no poder pagar las residencias privadas En este país están mejor atendidos los delincuentes y criminales que nuestros mayores. Me viene a la memoria aquella expresión del Derecho Romano que por curiosidad leí hace tiempo “Dura lex sed lex,” que traducida al español decía algo así “como la ley es dura pero es la ley” entendiendo la

todavía de quien fue su primer mandatario, además del consejo que emana de su experiencia, que ponga toda la carne en el asador para defender los intereses de la villa allí donde sea menester, saltándose para ello la disciplina de voto o cualquier otra directriz partidista. Pero no, don Crescencio, una vez más no estuvo a la altura de las circunstancias que de él se esperaba. Quizás, su forma de proceder haya podido obedecer a una sola razón: buscarse, si es que aún tiene valedores, un puesto en una candidatura al Senado, para lo que la disciplina de voto es imprescindible. Pero, aun concediendo tal premisa, no

misma en un contexto de aplicación inevitable, incluso aunque resulte desfavorable, debemos acatar y acatamos la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, (maldita la gracia que nos hace) otra cosa distinta es que la compartamos. Balbino Nieto Martín

Mafias ¿Saben ustedes cuánto tuvieron que pagar a la mafia de las pateras cada una de las 500 víctimas de la estremecedora tragedia de Lampedusa? ¡500 doláres! Los ahorros de toda una vida para poder meterse en un ataúd. Y aquí nos indignamos todos muchísimo, un ratito... y ya está, hasta la próxima, sea en Lampedusa, o en Tarifa, o donde sea. Es indignante ver a esas pateras, sobre las olas, cargadas de seres humanos hasta los topes. Se dice que en Europa los trabajadores tienen cada vez menos derechos, les recortan los salarios y les tratan como a ganado. Algunos de los "viajantes" de las pateras pueden replicar: ¡Qué envidia! ¿Ustedes creen que esos miles y miles de seres humanos que arriesgan la vida en una de esas barcazas, o saltando de muro en muro, o una valla, lo harían si les lleváramos allí lo que vienen a buscar aquí? Ha tenido que ser el Papa Francisco el que, además de indignarse, exprese en voz alta la indignación y hable de "vergüenza", antes de enviar todo el dinero que puede para socorrer a las víctimas. Es más que llamati-

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

estaría justificado que Martín Pascual antepusiese sus intereses particulares, que tal sería convertirse en senador, por encima de los del municipio que gobernó, en nombre de un partido político que aspira, como es lógico, a recuperar la Alcaldía de Medina. Y tal es así porque estas ausencias de los salones para no “mojarse” son incluso más perjudiciales que votar negativamente en nombre de la disciplina debida, porque debilitan al partido local que él mismo preside y pesan como una losa sobre quien haya de sucederle como candidato a la Alcaldía, tras tener la certeza, y la tiene, de que él no será el elegido. La Voz de Medina y Comarca

vo lo que está ocurriendo, en el ámbito de los medios de comunicación, con este Papa. Clama por la pobreza evangñelica -no por la miseria, que condena- y todos los medios de la progresía mundial lo sacan a sus portadas: lo primero, no lo segundo. La condena papal de la miseria se les olvida...; son tan débiles de mente... Habla el Papa de "acogida cordial a las parejas que conviven de hecho" y todos los medios se hacen eco alborozado de una novedad que no es tal en la Iglesia, pero a todos se les olvida cómo termina la frase el Papa: "Acogida cordial, pero en la verdad". Lo de en la verdad, curiosamente, se les olvida recogerlo a todos. Son tan débiles de mente, tan olvidadizos... Cuentan sobre conferencias que no son conferencias, en parroquias que no son parroquias. ¡Qué casualidad! ¿No? Recogen gozosos y retadores la entrevista del Papa a Eugenio Scalfari, fundador del diario laicista La República, pero se les olvida informar de que fue una conversación no grabada, en la que Scalfari contó lo que su capacidad de recordar le permitió honradamente y Scalfari ha reconocido al corresponsal de Le Fígaro en Roma que ni siquiera tomó notas con el Santo Padre. Y en una nota publicada por la Santa Sede se explica que la entrevista es una reconstrucción de la charla del periodista con el Papa y hay riesgo de que se hayan perdido detalles claves o se hayan fundido en un sólo texto diversos momentos de la conversación; pero, ya digo, de esto

se les olvida informar. Son tan olvidadizos... Hablan, una y otra vez, del Papa revolucionario y de la novedad del Papa, pero se les olvida recordar la permanente novedad del Evangelio. Cuentan y no acaban las veces que el Papa habla de libertad, pero se les olvida contar las veces que el Papa dice que sin verdad no hay libertad; y no digamos cuando el Papa habla de la necesidad de unidad... "caminemos juntos en la unidad" ha dicho en Asís, pero se ve que esto de la unidad no les interesa, como no les interesa tampoco oír, escuchar y contar las voces llenas de equilibrio y de sensatez que con este Papa, y con todos los anteriores, recuerda que en la Iglesia no hay rupturas, sino continuidades con diversos estilos. Todo esto se les olvida. ¡Qué cosas! El caso es que a algunos de estos plurales y rumorosos mercenarios del chismorreo, cuando se les ha preguntado por qué no se van de la Iglesia si no les gusta, han respondido que ellos fuera de la Iglesia no son nadie; y cuando ejerciendo la más alta caridad, que es decir la verdad, se les ha echado en cara por qué mienten si saben que o que escriben no es verdad, han salido por peteneras diciendo que alguien lo tiene que hacer. ¡Qué cosas! ¿Verdad? Adolfo P. López

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

TRIBUNA

El lenguaje (1º) ✑ Fidel Lambás

El pasado día del Pilar apareció un articulo un poco enrevesado (mi mujer y mi hija la peque, así me lo hicieron ver) donde, daba una importancia máxima al ser humano dependiendo de su coeficiente, en realidad, era una comparativa rural sin el mínimo esfuerzo y, dando una clasificación al cerebro humano, sin exposición, no existía claridad y sencillez, de manera que no ha servido para educar o enseñar. Debo aclarar que hablando de coeficiente, no existe un solo tipo de inteligencia. Así, el coeficiente intelectual es una medida grosera de una inteligencia parcial. Los niveles de inteligencia y CI no están escritos en piedras, puede mejorarse con el entrenamiento adecuado. Bien, a veces mi provincianismo es demasiado atrevido, el tema de hoy es también complicado, me estoy comprometiendo a definir ciertas cosas, sin los conocimientos previos que deberían ser: el estudio, la razón, la consulta y, sobre todo, el sentido común. Sin más preámbulos me gustaría hablar del Lenguaje. Lo hago como homenaje a mi maestro y tío, que intentó (en vano) que mi lenguaje fuera adecuado. Homenaje que hago a Ignacio Sánchez López. Recuerdo que sus enseñanzas fueron muchas y, cuando hablábamos de la lengua, él era un experto en la evolución histórica, me hablaba con sencillez de los códigos con cuya ayuda nos comunicamos, al igual que definía como hábito manipulatorio, o conjunto finito o infinito de oraciones que marcan o facultan para explicar que todos los hombres hablan entre sí. Dividiendo el lenguaje en: Oral, corporal, desordenado y explosivo. –Sobrino, (me decía) el lenguaje permite comunicar ideas y emociones por medio de un sistema de sonidos articulados- continuó con una clasificación que posiblemente obvie algún dato: culto, grosero, sencillo, técnico, forense y vulgar. Pero recuerdo que me hablaba del Lenguaje del alma

o corazón, y me respondía que era un lenguaje sincero que era la expresión fiel de lo que el alma o el corazón siente. Me hablo del lenguaje diplomático y añadía: Dícese del modo de hablar equivoco de que usa alguno a fin de evadirse de un compromiso. Hay varios sobrino (me decía) que habrás oído con más asiduidad, el lenguaje figurado, es aquel en que abundan las figuras retoricas. El lenguaje mímico, es el conjunto de gestos, movimientos o manifestaciones exteriores, con que un individuo expresa sus pensamientos o afecciones. Lenguaje onomatópico u onomatopéyico para auxiliar la comprensión del lenguaje vocal ha contribuido siempre de manera esencial la gesticulación y la mímica: Me produce alegría ver los apuntes que tomé en su día, para entender que los silbidos entre los pastores canarios son entendibles. Los silbatos en las tribus africanas; las castañuelas en Togo; tambores o timbales en Guinea, Malasia y América del Sur, etc., Creo que sería interesante que pueda definir varios lenguajes que antes he comentado, el Forense, áreas de investigación que están relacionados con el lenguaje administrativo, jurídico y judicial; por un lado, y con el uso forense de la prueba pericial lingüística en distintos ámbitos, su nacimiento es joven 1968, en el 90, se produce una serie de cambios que justifican la comunicación de una nueva área temática; la lingüista Forense. El lenguaje Culto, es un lenguaje científico técnico,

es el que se emplea para hablar o escribir sobre un área determinada de la ciencia o de la cultura. Es el nivel más alto del uso de la lengua. Es muy importante el contenido (lo que se dice) y la forma del mensaje (como se dice) utiliza recursos para embellecer el lenguaje: comparaciones, metáforas… El lenguaje sencillo o llano, es el estilo de escribir simple y eficiente que permite a los lectores entender fácilmente lo escrito: Se caracteriza por ser un estilo breve que combina: El uso de expresiones con-

cisas y claras, una estructura lingüística efectiva y un buen diseño del documento. Trata de evitar la oscuridad, el vocabulario rebuscado y las oraciones enredadas. Quien así escribe busca que el lector se concentre en el mensaje y no en un lenguaje complicado, para ello, hay que desestimar las frases subordinadas y complejas. Finalmente hay que explicar que dentro del lenguaje existe una clasificación que denominamos Vulgar que lo utilizan personas de poca cultura, utilizan las oraciones cor-

tas y sin terminar y utilizan los vulgarismos. Es bueno que conozcan los orígenes de mi afición a comunicarme con ustedes semanalmente, para ello, he tenido un maestro o profesor magnifico, aunque el alumno no haya sido un lumbreras, pero sus muchos apuntes me han servido para comunicarme a través de La Voz de Medina. Es posible que haya utilizado varios glosarios que hayan dificultado el desconocimiento de las mismas, he intentado ser lo más escueto con lenguaje sencillo y llano.

Adoquines La brigada del Servicio de Atención al Ciudadano se puede apuntar estos adoquines desaparecidos de un paso de cebra de la Calle Carreras, que pueden provocar algún que otro tropezón antes de entrar en la acera, o lo que es peor, en medio de la calzada.

Segundo Aniversario del Señor

D. JOSE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ

Falleció en Valladolid, el día 3 de Noviembre de 2011, a los 74 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Su esposa, Ángeles Ledo Moreda; hijos, Angelines, Milagros, Pepa, Conchi, José, Mercedes y Julián

Rodríguez Ledo; Hijos Políticos, Álvaro, Javier, Francisco-Javier, Susana y Pedro; hermanos, Juana, Faustina, Julio, Ángel, Fausto y Guillermo Rodríguez Rodríguez; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia

Ruegan una oración por su alma


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Red de Protección a las Familias afectadas por la crisis

❚ A través del FEGA

Una red protegerá a las familias con emergencias sociales

Casi mil toneladas de alimentos llegarán a la región para los más necesitados

Desarrollada por representantes del Diálogo Social, del Tercer Sector, corporaciones locales y empresarios, contará con 23 programas para atender a 100.000 personas

que acaban de incorporarse otros 4 más -prestación económica urgente para pagos de deuda hipotecaria, prestación económica urgente para pagos de alquiler, Plan de Empleo Extraordinario para perceptores de renta garantizada de ciudadanía, y empresa socialmente comprometida-. En total, se alcanza la cifra de 23 programas y servicios aglutinados en la nueva Red, cuya previsión es atender a más de 100.000 posibles beneficiarios.

Los grupos de trabajo han planteado, además, un decálogo de actuaciones prioritarias, que está formado por facilitar a todos los ciudadanos la información y el acceso a los recursos; dar respuesta rápida y coordinada a las necesidades sociales de los ciudadanos de Castilla y León; garantizar a todos los ciudadanos que los necesiten, la provisión de productos básico de primera necesidad; garantizar especialmente a los menores de edad la atención de sus necesidades de una forma normalizada y no estigmatizante; garantizar unos ingresos mínimos a las personas o familias afectadas por la crisis; proteger el derecho de las personas a mantener su vivienda; facilitar el acceso a una vivienda a las familias con dificultades económica; mejorar la empleabilidad de las personas; habilitar cauces para que la solidaridad de las personas y empresas con sus conciudadanos se lleve a cabo de forma ordenada y segura; y asumir, por parte de la Junta de Castilla y León, el liderazgo que permita la puesta en marcha de todas estas medidas

bajo. Entre ellas hay que destacar los incentivos para la contratación temporal e indefinida a través de empresas, y las subvenciones para la contratación temporal a través de entidades locales. Con la resolución que ahora se aprueba, se cierra la convocatoria con la estimación de 598 solicitudes del total de las presentadas. De acuerdo con los criterios establecidos en la convocatoria, se han primado las soli-

citudes presentadas por jóvenes, por desempleados de larga duración, por mujeres, por discapacitados y por víctimas de violencia de género. el total de solicitudes concedidas, 198 han sido promovidas por mujeres, lo que supone la concesión de una de cada 3 ayudas. El colectivo de desempleados de larga duración es el segundo grupo con más solicitudes concedidas, con 104 proyectos.

La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, presentó la Red de Protección a las Familias afectadas por la crisis en la Comunidad, una red integral que permita el abordaje de todo tipo de emergencias sociales a causa de situaciones de extrema necesidad, pero que también fomenta la inclusión de estas personas en el mercado laboral, garantizando así su espacio vital y apoyando la permanencia en sus viviendas. En su desarrollo han trabajado representantes del Diálogo Social, del Tercer Sector, corporaciones locales y empresarios Así, las familias de Castilla y León en situación de vulnerabilidad afectadas por la crisis cuentan con una Red de Protección, que les dará una respuesta “integral” y “personalizada” a sus nuevas y crecientes necesidades, y lo va a hacer desde la prevención, la atención y la orientación hacia la inserción social y laboral. Cada persona o familia necesitada dispondrá de su propio

Plan de Intervención Personalizado, que, tras abordar su problemática de forma individual, le abrirá la puerta a todos aquellos recursos de la Red de Protección que le puedan servir, de forma simultánea o sucesiva, para aliviar su situación de precariedad y para lograr su inserción social y laboral. La Red inicia su andadura con 19 programas, -de los que 15 eran servicios de intervención y atención ya consolidados y 4 de reciente implantación-, a los

◗ Se destinarán casi dos millones de euros

Seiscientos proyectos de emprendedores recibirán apoyo desde la Consejería

El objetivo es estimular actividades que promuevan el empleo y apuesten por sectores con futuro La Voz

La Consejería de Economía y Empleo ha resuelto, a través del Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL), una convocatoria de subvenciones destinadas al desarrollo de la actividad económica de trabajadores por cuenta propia para el año 2013. La Consejería de Economía y Empleo destina 1.927.593 euros para apoyar casi 600 proyectos de emprendedores de la Comunidad. Con esta línea de ayuda se prestará un importante apoyo para la creación de nuevas empresas y para proyectos emprendedores que hagan posible la reactivación de la actividad económica y la creación de empleo en Castilla y León. Estas

medidas tienen como objetivo estimular aquellas actividades económicas que mejor promuevan la creación de empleo, a la vez que apuestan por sectores con mayor dinamismo y proyección de futuro. El objetivo es fomentar proyectos que favorezcan la inserción laboral de los desempleados y, sobre todo, de aquellos colectivos considerados prioritarios por su mayor tasa de desempleo o su mayor dificultad para el acceso al mercado laboral. Las subvenciones para el fomento del autoempleo forman parte del conjunto de medidas puestas en marcha en 2013 por la Consejería de Economía y Empleo, a través del ECyL, para estimular la creación de actividad económica y puestos de tra-

Es la segunda fase del plan anual, y en la primera se recibieron 1.300 toneladas de las que se beneficiaron más de 100.000 habitantes La Voz

En la segunda fase del Plan de 2013 de ayuda a las personas más necesitadas, puesto en marcha por el Gobierno de España –a través de FEGA, Fondo Español de Garantía Agraria, del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente-, se ha asignado a Castilla y León un total de 976.041 kilogramos de alimentos, valorados 932.489 euros, de cuya distribución se beneficiarán 102.752 personas de las nueve provincias castellano y leonesas, lo que supone un incremento del 0,69 por ciento con respecto a la primera fase de este año. Estos alimentos -depositados en los almacenes de Cruz Roja en todas las provincias de la región y en los almacenes del Banco de Alimentos en las provincias de Ávila, Burgos, León, Salamanca, Valladolid y Zamora- son distribuidos a las personas más necesitadas a través de 834 entidades benéficas de colaboran en la región. En esta segunda fase, se distribuyen aceite de oliva, legumbres, arroz, cereal infantil, fruta en conserva, galletas, harina, judía verde en conserva, leche UHT, pasta alimenticia, potitos, queso parafinado y tomate frito. En la primera fase del Plan de 2013 de ayuda a las personas más necesitadas, puesta en marcha en junio de este año, Castilla y León recibió del Gobierno de España un total de 1.279.587,60 kilogramos de alimentos, valorados en 1.305.448,12 euros, de cuya distribución se beneficiaron 102.044 personas. El Ministerio de Agricultura distribuye en tres fases 85,6 millones en 2013 a través de este Plan de ayuda alimentaria, 5,2 millones de euros más que en 2012. Los recursos asignados en el Plan 2013, que, como en años anteriores, se desarrolla en tres fases, suponen un incremento de 5,2 millones de euros con respecto a los asignados en el Plan del año 2012. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, lleva más de 25 años ejecutando el Plan de ayuda alimentaria a las personas más necesitadas en España.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

REGION

◗ Reunión entre administraciones y OPAs

Los requisitos para recibir la PAC en 2015, en fase de estudio La voluntad de las administraciones se centra en controlar las actividades

tiva y real. De la misma manera, se ha expuesto la voluntad de las Administraciones General y Autonómica de avanzar en la definición de “actividad agraria”, que debe realizarse en las superficies que se declaren. En este sentido, las Organizaciones Agrarias han coincidido en la necesidad de que las superficies

que se declaren se destinen a la producción real, o al aprovechamiento y mantenimiento productivo en el caso de pastos. Las superficies de pastos, además, solo podrán ser declaradas por ganaderos activos, cuyas explotaciones estén dimensionadas de acuerdo con la superficie de que disponen. De la misma manera, se avanzará en la búsqueda de requisitos que eviten el abandono de las superficies agrícolas productivas. Finalmente, se ha abordado la cuestión de la reducción de las ayudas por encima de un límite percibido. En este sentido, se ha aclarado que el acuerdo final con el Parlamento, prevé la reducción de importes a partir de la percepción de 150.000 euros al año en concepto de pago básico. El porcentaje de reducción deberá ser establecido por los Estados Miembros, como mínimo en un 5 por ciento, y el destino de estos fondos serán los Programas de Desarrollo Rural.

ITACyL como la Agencia de la Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León. Con ello se amplían los recursos facilitados por la entidad financiera con este propósito, que se sitúan hasta el momento en torno a los 500 millones de euros. Somacyl, por su parte, destinará el crédito a ejecutar el proyecto denominado Castilla y León Climate Change, relativo a la eficiencia energética, que se concreta en tres tipos de actuaciones: la instalación de calderas

de biomasa sólida en los edificios públicos, la puesta en funcionamiento de pequeñas redes de calor alimentadas por ese mismo combustible y la realización de inversiones en el alumbrado público y de interior que generen ahorro. Este conjunto de medidas ha sido seleccionado por el BEI como proyecto emblemático y previsiblemente podrá contar también con apoyo financiero de la iniciativa europea ELENA, que moviliza fondos para inversiones en energía sostenible.

La Voz

El Director General de Producciones y Mercados Agrarios, Carlos Cabanas, y el Presidente del FEGA, Fernando Miranda, se han reunido con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias para avanzar en el diseño de las condiciones que se aplicarán, a partir de 2015, para acceder a las ayudas de la PAC. En particular, en lo que se refiere a los conceptos de “agricultor activo” y “actividad agraria”, que constituirán, con la aplicación de la nueva PAC, la “puerta de entrada” a la percepción de los pagos. La reunión, de carácter técnico, obedeció al compromiso asumido por el ministro Arias Cañete con las OPAs en la reunión del Consejo Asesor Agrario, celebrada el pasado 23 de octubre, de informar a las Organizaciones del avance de los debates de los Grupos de

Trabajo de Alto Nivel y conocer las posiciones de dichas Organizaciones. Así, se ha informado de la voluntad del Departamento y de las comunidades autónomas de avanzar en el diseño de instrumentos que garanticen que las ayudas se conceden a agricultores realmente activos, que generen actividad económica produc-

◗ Acuerdo entre Hacienda y el BEI

Las pymes agrícolas de la región podrán tener crédito ITACyL y Somacyl financiarán proyectos de modernización y eficiencia energética La Voz

La consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, ha firmado esta semana con el Banco Europeo de Inversiones, BEI, los dos contratos de aval necesarios para que el Instituto Tecnológico Agrario, ITACyL, y la Sociedad Pública de Infraestructuras y Medio Ambiente de Castilla y León, Somacyl, puedan acceder a líneas de crédito de la entidad por un importe conjunto de 100 millones de euros. Con ello se sufragarán tanto préstamos a pequeñas y medianas empresas de la región de los sectores agrario y agroalimentario, como proyectos de eficiencia energética. En el caso del Instituto Tecnológico Agrario servirán para financiar proyectos de pymes y empresas de mediana

capitalización de Castilla y León de los sectores agrario y agroalimentario, con el objetivo de que puedan afrontar su crecimiento y modernización tecnológica. Asimismo, se contempla la posibilidad de que utilicen los recursos para operaciones de capital circulante con las que afrontar las obligaciones derivadas del ciclo comercial normal. Este apoyo a la actividad productiva regional se articulará a través de ayudas reintegrables, en formato préstamo con condiciones atractivas, y supone la utilización parcial de una línea denominada Castilla y Leon Loan for SMES and MIDCAPS por importe de 150 millones de euros aprobada por el BEI a favor de la Comunidad, que fue notificada el pasado 27 de mayo. De ella podrán disponer tanto el

Página 45

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 191 cabezas a la venta, con tendencia estable en sus precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso a 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. No hubo cotización de ovejas en vida (ni corderas entre 6 y 9 meses, ni cubiertas ni emparejadas), ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 91 cabezas a Grecia, mientras que no se registró exportación alguna al vecino país de Portugal.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

Cuatro localidades de zona, en el tramo final del ciclo de conciertos “Organo y Liturgia”

La actividad se enmarca en un convenio insitucional de restauración, protección y difusión de los órganos barrocos de la provincia de Valladolid Solana

Para los meses de noviembre y diciembre, la programación del ciclo de conciertos “Organo y Liturgia” recala en cuatro localidades de la zona sur de la provincia: Olmedo, Matapozuelos, Fuente el Sol y Lomoviejo, cuyas iglesias disponen de excelentes órganos barrocos. Se trata de una actividad musical que se lleva a cabo en el marco del convenio suscrito por la Diputación Provincial el Arzobispado y la Universidad vallisoletanos, cuya finalidad es la restauración, difusión y protección de los órganos barrocos de la provincia. Las actuaciones previstas consisten en la intervención musical del órgano en distintas celebraciones litúrgicas, ya sea en solitario o acompañando a los coros locales, incorporando además una breve audición de dicho instrumento al finalizar las mismas. Dentro de las veintiuna actuaciones previstas en siete localidades de la provincia de Valladolid, el municipio de Olmedo ha resultado beneficia-

rio de tres, habiendo comenzado las mismas, a cargo de la organista Carmen González Herrero, el pasado domingo. La misma concertista repetirá actuación, en la iglesia de Santa María, con cambio de repertorio, a las 12.00 horas de mañana, así como del domingo 17 de noviembre. El organista Alvaro Carretero será el encargado de dar vida al órgano de la iglesia de Santa María Magdalena de Matapozuelos, localidad a la que está vinculado por razones familiares, en los tres conciertos que han correspondido a dicho municipio. Los mismos tendrán lugar a las 12.30 horas del los días 24 de noviembre; y 8 y 25 de diciembre. El órgano de la iglesia parroquial de Fuente El Sol sonará, tras el concierto que ofreció Jesús Sánchez el pasado domingo, en otras dos ocasiones. Concretamente será a al mediodía del 17 de noviembre; y a las 13.00 horas, del primero de diciembre. Finalmente, la iglesia parroquial de Lomoviejo acogerá, a las 13 horas de mañana domingo, el primero de los conciertos

que han correspondido al municipio, en los que participará el organista Jesús Sánchez. Las dos próximas citan tendrán lugar el 17 de noviembre y el 24 de diciembre.

OTROS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA

El impresionante órgano de Villafrechós ha sonado ya en dos ocasiones, con motivo del ciclo

Organo de la iglesia parroquial de Matapozuelos

de conciertos, a cargo de las organistas Isabel Ares e Isabel Rodríguez, que tienen previsto actuar de nuevo, a las 13.00 horas del 27 de noviembre Por su parte, la organista María Revuelta, que ofreció el primer concierto de Torrelobatón, en la mañana del domingo, tendrá dos nuevas intervenciones a las 12.30 horas del 24 de noviembre y del 8 de diciembre.

Cierran el ciclo “Organo y Liturgia” los conciertos de Pilar Cabrera y Francisco Javier Boada, en el municipio de Castronuevo de Esgueva. La primera de las actuaciones tuvo lugar con motivo de la onomástica de Todos los Santos; y las dos próximas están previstas para los mediodías de mañana domingo y del 25 de diciembre, coincidiendo ésta última con la Natividad del Señor.


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMARCA

◗ La Seca

Jornada formativa sobre el certificado de calidad que exige ACEVIN a las empresas asociadas Redacción

El salón de actos del Ayuntamiento de La Seca fue el marco elegido por la Ruta del Vino de Rueda para la celebración de una jornada formativa sobre la Certificación de la Ruta del Vino de Rueda, orientada a los responsables de sus establecimientos adheridos. El objetivo de la actividad es generar una información precisa de los mecanismos que desde la Asociación Española de Ciudades del Vino, Acevin, se entienden como indispensables a la hora de ofrecer los recursos turísticos, patrimoniales, gastronómicos y vitícolas de la zona para poder obtener una mínima certificación de calidad que permita entrar en una selecta red de espacios turísticos que mantienen la vino como hilo conductor y seña de identidad. La formación, que corrió a cargo de Cristina Hernández Tapia, Técnico del ente de promoción turística y viticultural del Ayuntamiento de La Seca, Secaver, se basó en las condiciones de distribución estética y for-

mal, con unos requisitos indispensables, que marca el Manual de Producto Rutas del Vino de España para que los establecimientos asociados, superen la auditoría que se llevará a cabo durante el mes de diciembre.

Actividad organizada por la Ruta del Vino de Rueda-Secaver, en el Ayuntamiento de La Seca

Por lo tanto, estando en la fase final de preparación de la auditoria que llevará a cabo Acevin, la Ruta del Vino de Rueda está en un momento culminante, respecto a su fase de organización y de puesta en marcha de un proyecto

en el que Ayuntamientos, bodegas, entidades y empresas de la comarca han puesto todos sus esfuerzos con el fin de llegar a conformar un producto, que dentro de la heterogeneidad que ofrece la zona de la D.O. Rueda, per-

mita unificar unos atributos cualitativos indispensables para ofrecer una atención y servicio óptimos al turista que decida acceder a la Ruta. Imagen corporativa, folletos, señalítica a través de hitos o el empleo de idiomas para la elaboración del material turístico, son sólo algunos de los requisitos. En definitiva, para todos los socios adheridos a la Ruta del Vino se trata de percibir el turismo como una estrategia más dentro de la empresa. En la jornada estuvieron presentes diecisiete establecimientos, entidades y empresas de Olmedo, Medina del Campo, Ventosa de la Cuesta, Serrada, La Seca, Rueda, Matapozuelos y Nava del Rey. En otro orden de cosas, el Ayuntamiento de La Seca, informó que se ha completado el cupo de participantes de la Jornada “Cultivo, vendimia y cata en la Cuna del Verdejo”, que se celebrará en La Seca el 16 de noviembre. Pese a la estimación inicial de cuarenta plazas, finalmente se han habilitado 50 plazas, que se han completado, e incluso hay casi una decena de personas interesadas en la reserva. El Ayuntamiento secano es optimista ante la respuesta recibida, con personas que llegaran de diversos puntos de la provincia de Valladolid, Zamora e incluso de Madrid, que se desplazarán al evento. Una apuesta del Ayuntamiento y Secaver para fomentar el enoturismo desde la formación, con un plan continuado que se ha denominado “Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca”.


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMARCA ◗ Alaejos

El Ayuntamiento aprueba una bajada del tramo local del IBI Dicho descenso pretende “hacer más llevadera la factura, tras la subida aprobada por el Gobierno” Solana

El Pleno del Ayuntamiento de Alaejos aprobó un descenso de tres puntos en el tramo municipal del Impuesto de Bienes Inmuebles, antiguas “Contribuciones”, con el fin de “compensar y hacer más llevadero a los vecinos el pago de estos impuestos, tras la subida de los mismos por el Gobierno de España”. Así se arrancó el alcalde de la localidad, el socialista Carlos Mangas, para explicar, además de esta medida, las obras que ejecuta el Ayuntamiento de forma directa, “por administración”,

con el fin de “crear puestos de trabajo en el municipio y paliar, en la medida de nuestras posibilidades, el paro existente”, añadió el regidor. De inicio inminente son las obras de pavimentación, saneamiento e instalación de tubos para electricidad en dos calles, aunque la financiación de las mismas es diferente. Por una parte, con un presupuesto de 30.000 euros, provenientes de los Planes Provinciales de Obras y Servicios de la Diputación y del propio erario municipal, se va a remodelar la calle Casas Nuevas; mientras que, a través de las con-

trataciones del Plan de Fomento de Empleo Agrario, con la adquisición de materiales por parte del Consistorio, se acometerán las

Plaza Mayor de Alaejos, presidida por el Ayuntamiento y la iglesia de San Pedro

obras de la calle Carranza. Por otra parte, también por administración, han concluido los trabajos de la primera fase de sustitución del antiguo alumbrado de vapor de mercurio por luces “leed”, por importe de 30.000 euros. Una cantidad a la que deben añadirse otros 42.000 euros, igualmente provenientes de los Planes Provinciales de la Diputación, con los que en breve

comenzará una nueva fase de modernización del alumbrado público del municipio. Esta obras, señaló Mangas, “al margen del empleo que generan, están encaminadas a dotar al municipio de un alumbrado menos contaminante, más eficiente y al mismo tiempo más barato, en lo que a factura de la luz se refiere”, concluyó el regidor alaejano.

◗ Bobadilla del Campo

Sustraen los transformadores eléctricos de dos fincas del término municipal El propietario de uno de ellos cuantifica el valor de ambos en unos 12.000 euros Redacción

Autor autores desconocidos robaron el material eléctrico de dos fincas de la localidad. Los hechos se produjeron en la noche del del 28 al 29 de octubre, en la que dos fincas agrícolas, situadas en el término municipal de Bobadilla del Campo sufrieron sendos robos, sustrayendo los malhechores dos transformadores eléctricos, cuyo valor total supera los 12.000 euros, según aseguró uno de los

propietarios a “L A V OZ DE M EDINA Y C OMARCA ”, tras haber denunciado los hechos ante la Guardia Civil. Estos robos delictivos se enmarcan en la oleada de sustracciones de material de cobre que asola a la zona sur de la provincia de Valladolid, para cuya erradicación se ha creado el equipo CERA de la Benemérita que, presentado el pasado mes, ya ha desplegado una de sus compañías en Medina del Campo.

◗ Alaejos

Uno vándalos deterioraron el pasado fin de semana la escultura de “Las tres gracias” Redacción

Los actos vandálicos, que se materializan en el destrozo de mobiliario urbano no parecen cejar en Alaejos, ya que, el pasado fin de semana, autores desconocidos deterioraron la escultura “Las tres gracias”, ubicada en el Arrabal.

Los daños ocasionados ascienden, según fuentes del Ayuntamiento, a 1.000 euros. Según las mismas fuente, todo apunta a que los autores de este deterioro de la escultura han sido los mismos que provocaron destrozos en “El caño” y en la Casa de la Ermita de nuestra Señora de la Casita.


El retablo de San Nicolás, ahora propiedad de Edades del Hombre continuará en Santa María

El mismo fue cedido por la Junta a dicha Fundación, como consecuencia de la liquidación de una entidad que administraba desde 1965, en la que se agruparon 64 fundaciones Solana

La Fundación “Edades del Hombre” mantendrá en el lugar que ocupa, en la iglesia de Santa María del Castillo, el retablo de San Nicolás, que recibió el lunes por parte del delegado Territorial de la Junta, en calidad d presidente de la extinta “Fundación Agregación de Fundaciones Benéfico Particulares de la provincia de Valladolid”, que gestionaba la Administración Regional. Así figura en la escritura de cesión, suscrito en la Notaría de Medina del Campo, y lo ratificaron el secretario de “Las Edades del Hombre”, Gonzalo Jiménez; y el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, que concurrió al acto de entrega oficial. El retablo en cuestión, valorado en 120.000 euros, es una obra de carácter barroco-rococó, de la segunda mitad del siglo XVIII, que contiene siete tablas renacentistas, de autor desconocido del siglo XVI, y una ima-

gen de San Nicolás de Bari, de la que toma su nombre. Instalado en la actualidad en la iglesia parroquial de Santa María, dicho retablo procede de la capilla del antiguo Hospital de San Nicolás de Bari, de Olmedo, popularmente llamado de “La Copera” u “Hospitalillo”, que, fundado por

David Baruque Frías ganó e concurso fotográfico de “Amigos de los Encierros”

Sergio Hernández, Juan González, Juan Carlos Martín y Raúl Zurdo obtuvieron también galardones Solana

El olmedano David Baruque Frías se erigió con el Premio del Concurso Fotográfico convocado por la Asociación “Amigos de los encierros de Olmedo”, en base a una instantánea tomada durante las pasadas celebraciones patronales, en honor de San Miguel y San Jerónimo. Así lo acordó el jurado encargado de fallar la convocatoria, que otorgó igualmente el segundo, tercero, cuarto y quinto premios a favor de Sergio Hernández, Juan González, Juan Carlos Martín Llorente y Raúl Zurdo Lima, respectivamente. Los premios fueron entregados en la mañana del domingo por el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno; por el ex presidente de la asociación convocante, Félix Fernández; y por el secretario de la misma, Mario Benito, a la conclusión de la muestra que tuvo lugar, de forma

Olmedo

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

previa, en la Sala Municipal de Exposiciones de la “Torre del Reloj”. En esta ocasión y con motivo de la décima edición edición. las obras concurrentes fueron muy numerosas, al incluir instantáneas de los encierros de las fiestas de San Miguel y San Jerónimo, así como del último de estos espectáculos taurinopopulares, celebrado en la onomástica de la Patrona, Nuestra Señora de la Soterraña, siendo también muy numeroso el público que desfiló tanto por la exposición como por el acto de la entrega de premios. Por otra parte,a exposición itinerante “Ilustres Embajadores, auspiciada por la Junta de Castilla y León y dedicada en su primera edición a Javier Zabala, abrirá sus puertas en la Biblioteca Municipal del 15 al 29 de noviembre, pudiendo visitarse la mismade lunes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas.

Retablo de San Nicolás, en la iglesia de Santa María

Francisca de Manzaneda en 1585, se ubicó en el actual edifico de Correos. En cuanto a su posible restauración, el secretario de “Las Edades del Hombre” aseguró que “en principio no conocemos su estado de conservación”. Frase que matizó el alcalde, asegurando que tal “es mejorable,

como todo en la vida”. La “Agrupación de Fundaciones” reunía a 64 instituciones similares, preexistentes a su creación en 1965. En julio, su Junta de Patronos acordó su disolución, en aras de suprimir entidades públicas, y la entrega de sus bienes a fundaciones vivas.

La Casa de la Villa, en la recta final hacia su inauguración

Iberdrola dio de paso las cajas de luz, cuyo acondicionamiento había exigido J.S.

Tal y como anunció el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos la pasada semana, en la jornada del lunes los técnicos de Iberdrola procedieron a dar de paso las cajas de luz, cuyo acondicionamiento había exigido, en la Casa de la Villa. De esta forma, el edificio multifuncional, que concentrará en sus estancias diversos servicios municipales, CEAS y la Concejalía de Cultura, entre otros, inicia la recta final que habrá de conducir al mismo a su inauguración oficial, tras haber solventado diversas dificultades que surgieron con la empresa constructora. En los próximos días comenzará la limpieza del nuevo inmueble, previa al traslado del mobiliario que el Ayuntamiento adquirió en su día para el mismo, de forma previa al traslado de la documentación para la puesta en servicio del edificio. El Ayuntamiento organizará en unas fechas aún no determinadas, pero próximas, una jornada de “Puertas abiertas”, previa a la inauguración oficial.,


Nava del Rey Alrededor de 300 personas concurrieron a la celebración del Día de la Oropéndola 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

Por noveno año consecutivo, la Asociación medioambiental “Oropéndola” celebró esta jornada en la que los juegos, la diversión y la gastronomía sirvieron como acicate para sensibilizar a todos con el Medio Ambiente Solana

Al igual que en años anteriores, y por novena vez vez en su historia, la Asociación medioambiental “Oropéndola” celebró el sábado el “Día de la Oropéndola” con la participación de unas 300 personas que concurrieron a los actos que se desarrollaron en el “Pico Zarcero”, mirador natural de excepción en el que se ubica la ermita de la patrona de Nava del Rey, la Virgen de la Concepción. Los actos comenzaron, de buena mañana, con una degustación de caldo, que dio paso a una exhibición y charla sobre aves rapaces, continuando después con una suelta de aves recuperadas en Nava del Rey, por parte de los alumnos de los Colegios Agrupados, CRAS, además de la actividad “Pon un gorrión en tu vida”, que permitió a todos interactuar con este tipo de aves gracias al trabajo de José Ignacio Negruela. Posteriormente, los participantes pudieron disfrutar del taller de reciclaje “Crea tu propia agenda” y de un concurso de postres, que precedió a una comida de hermandad a base de alubias y macarrones. Ya por la tarde, los numerosos concurrentes pudieron de distendieron gracias a alegría que ofreció una gymkhana medioambiental que protagonizaron los más jóvenes junto a sus padres, a la espera del acto de la entrega

La Cetrería tuvo un lugar destacado en las actividades

oficial de premios, disfrutando además de la actuación folk que corrió a cargo de Dani Pascual y

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

Santi Manzano. En definitiva, una jornada sana, en la que los responsables Un sector del público asistente

Ahora

Los jóvenes interactúan con los gorriones de Java

de “Oropéndola” y los miembros de la asociación compartieron con sus simpatizantes para sensi-

bilizar a todos los concurrentes con el Medio Ambiente y la necesidad de preservar el mismo.

57.955

Divertida gymkhana de padres e hijos


Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Pedrajas de San Esteban

❚ Tordesillas

El Ayuntamiento dota de un nuevo alumbrado al polideportivo Las luminarias HPI, que sustituyen a las antiguas bombillas de vapor de mercurio, han incrementado la iluminación de las instalaciones en 200 lúmenes Solana

El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban ha procedido a sustituir las lámparas del polideportivo municipal con el fin de “mejorar la iluminación de mismo sin incrementar la factura de energía eléctrica”, Así lo aseguró el alcalde de la localidad, el socialista Sergio Ledo, quien explicó que los trabajos acometidos han consistido en la sustitución de las antiguas bombillas de vapor de mercurio por lámparas de HPI, con lo que “se ha duplicado la luminosidad en el recinto polideportivo sin ampliar la potencia”. Así se desprende de las mediciones realizadas en las instalaciones polideportivas, una vez instaladas las nuevas lámparas, que arrojan una potencia de 360 lúmenes, frente a los 160 que existían antes de la sustitución de las luminarias. Igualmente, el Ayuntamiento ha sustituido las bombillas de vapor de mercurio existentes en calle Avila por luminarias de vapor de sodio “más eficientes y acordes a la normativa europea”, explicó el regidor. Y es que el Ayuntamiento se ha sumido en un plan de mejora del alumbrado, del que ya se ha beneficiado la calle Acacia, en la que se ha mejorado la iluminación con la instalación de dos nuevos puntos de luz. En el mismo sentido y con el fin de mejorar la iluminación del municipio, el Ayuntamiento sustituirá los cristales de las farolas

Polideportivo municipal de Pedrajas de San Esteban

ubicadas en las calles San Andrés, Frontón y Ronda Santana.

EQUIPAMIENTO DE LA EMISORA DE RADIO MUNICIPAL

Por otra parte, el Ayuntamiento ha recibido 6.000 euros de la Diputación Provincial de Valladolid, destinados a la adquisición de material inventariable en el Espacio Joven. Una cuantía que irá destinada en su totalidad a la compra

de los medios necesarios para la puesta en funcionamiento de la emisora de radio municipal, que se ubicará en dicho centro. En el marco de las obras cometidas recientemente en el municipio figuran también las realizadas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales, EDAR, para conseguir una mejora de sus prestaciones y una mayor eficiencia en su mantenimiento. Se trata de la compra de un nuevo motor de bombeo y la instalación de un

oxímetro que, además de mejorar su funcionamiento y rendimiento, disminuirán el consumo de energía eléctrica. Estas mejoras se han financiado también también mediante una subvención de la Diputación. Finalmente, y dentro del mismo marco de mayor eficiencia en el saneamiento, el Ayuntamiento pedrajero acometerá de limpieza y adecentamiento de los sumideros que recogen las aguas de lluvia en las vías públicas del municipio.

El Fondo Social Europeo financia un curso de Jardinería para 12 personas durante 6 meses Dentro del Programa Dual de ayudas para el ejercicio 2013-2014, concedidas por el Fondo Social Europeo, el Ayuntamiento de Tordesillas ha resultado beneficiario de una subvención para la Acción en Alternancia de Formación y Empleo denominada “Restauración Zonas Verdes del

“El cuerpo de San Felipe”, el establecimiento “Seros” consiguió el Premio del Público Redacción

◗ Tordesillas

Solana

“Fumata blanca”, de “El Figón”, ganadora del II Concurso de Tapas “Todos los Santos”

Á.L.I”. Dicha acción ofrece un total de 12 plazas en la especialidad de jardinería, para la realización de las obras de “Recuperación y Ajardinamiento de cuatro Zonas Verdes Municipales en el Area Logístico Industrial” de la villa. A tenor de ello y conforme a la subvención concedida, el Ayuntamiento pondrá en marcha el curso correspondiente, de 6

meses de duración, cuyo inicio está previsto para el 1 de diciembre.

INSCRIPCIONES Los interesados en participar en el proceso de selección para participar en esta iniciativa pueden inscribirse hasta el 15 de noviembre en la Oficina de Empleo de Tordesillas, siendo

los requisitos que deben reunir los siguientes: Ser menor de 21 años, encontrarse inscrito como demandante de empleo, poseer como mínimo estudios de Enseñanza Secundaria Obligatoria (ESO ) o equivalente, y estar empadronado actualmente en Tordesillas. Para una mayor información, el Ayuntamiento ha habilitado el teléfono 983.77.06.54.

El pincho “Fumata blanca”, elaborado por el Restaurante “El Figón”, consiguió erigirse en ganador de la segunda edición del Concurso de Tapas “Todos los Santos”, que se celebró en Tordesillas durante el pasado puente y con motivo de la onomástca del mismo nombre del concurso. Así lo acordó el jurado profesional que otorgó el segundo premio a la tapa “La Santa María”, elaborada por el establecimiento “Ariadne”; y el tercero a favor de “San Ernesto, qué bueno está esto”, de la Pizzería “Giovanetto”. Por su parte, el Premio Brasil fue para “Santo Grial”, elaborada por “La Bolera”, al tiempo que del Premio del Público resultó agraciada la tapa denominada “El cuerpo de San Felipe”, del establecimiento “Seros”.

❚ Iscar

Exposición micológica y charla sobre “Las setas de nuestro entorno”, en el Ayuntamiento Redacción

El Ayuntamiento de Iscar, que preside el popular Alejando García Sanz, ha programado para el viernes y el sábado,15 y 16 de noviembre una exposición micológica, que se complementará con una charla sobre dicha cuestión, a cargo de Aurelio García, Miguel Sanz y Rubén Martín, ambos pertenecientes a la Asociación Vallisoletana de Micología, que disertarán sobre sobre “Las setas de nuestro entorno”. La exposición permanecerá abierta en las tardes del viernes y el sábado, en el vestíbulo principal del Ayuntamiento. La charla se impartirá a las 20.00 del viernes, en el “Salón azul” de la Casa Consistorial. La actividad está organizada por el Ayuntamiento de Iscar, a través de las Concejalías de Cultura y Medio Ambiente.


Provincia El presidente de la Diputación presentó la nueva web del Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, ARTIS Valladolid 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

En el acto estuvo acompañado por el presidente de SODEVA, Alfonso Centeno Trigos; y por el presidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, José Carlos González

ción de encuentros y ferias comerciales, la creación de actividades de promoción de los oficios y todo aquello que permita un mayor conocimiento de la realidad económica y social de la artesanía de Valladolid.

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado del presidente de SODEVA, Alfonso Centeno Trigos; y el presidente de la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León (FOACAL), José Carlos González, presentó la nueva web del Centro Provincial de la Artesanía de Portillo, ARTIS Valladolid. La nueva web, www.artesanosprovinciavalladolid.es está estructurada en dos grandes bloques temáticos: Centro Provincial de la Artesanía y Artesanos de la Provincia de Valladolid. En el primero de ellos, la web ofrece una completa descripción del Centro, estructurado en cuatro apartados: objetivos del proyecto, actividades del centro, instalaciones y servicios, y datos contacto y de situación. Se muestran las diferentes zonas del Centro, desde los 13 locales totalmente equipados y listos para la instalación de empresas, hasta el área de Servicios Generales, que incluyen sala de reuniones, sala de proyecciones, conferencias y seminarios, aula de formación y laboratorio de innovación. Todas estas zonas están al servicio de todos los artesanos de la provincia. Al mismo tiempo, se ofrece una completa agenda de actividades que servirá de impulso a la promoción de las empresas artesanas de la provincia. La jornada ha servido también para presentar el calendario de estos dos primeros meses de actividad, donde destacan un Curso de Manipulador de Alimentos para

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE CARNERO

los miembros de la Asociación de Reposteros Mantecados de Portillo y profesionales de Portillo, un Taller participativo de Repostería y Alfarería, así como un Taller participativo de Repostería y Elaboración de Cerveza con cata. El segundo gran bloque es el que recoge a los artesanos de la provincia. El mismo se organiza en cinco apartados: los artesanos, los productos, la información de actualidad, el mapa provincial de localización de los artesanos y los datos de contacto. La web ofrece toda la información de los artesanos de oficios y de alimentación de nuestra provincia. Permite ver los productos presentados por las empresas artesanas mediante

Carnero, González y Centeno visitaron las instalaciones tras presentar la web

sencillas y prácticas fichas donde están todos los datos de los productos y forma de compra. Además las empresas pueden alojar archivos propios, ya sean catálogos, fotografías o vídeos, además de los enlaces a su propia web y redes sociales. Por último, permite acceder al mapa de localización de los artesanos tanto por actividad económica como por sectores, así como a todos los datos de contacto. Por otro lado, la web ofrece varias opciones de búsqueda, con el fin de facilitar al máximo la tarea del posible cliente. Así, junto al sistema tradicional de búsqueda por oficios y materias primas, introduce dos novedosos sistemas. El primero de ellos, en el apartado Artesanos, encontramos

una zona muy accesible e intuitiva de Búsqueda Avanzada que permite localizar a las empresas por parámetros como su nombre, su actividad económica, el sector al que se dedican o la localidad en la que ejerce su actividad. Del mismo modo, en el apartado Productos, la misma Búsqueda Avanzada permite localizar todas las empresas que realizan un producto concreto en función de criterios como materiales, técnica, actividades y artesanos. Por último, para facilitar el uso de la web para las empresas artesanas de Valladolid, ARTIS ofrece el servicio de actualización sin ningún coste. Además la página permite a las empresas crear su propio calendario de actividades como la organiza-

En su intervención, el presidente de la Diputación destacó la importancia de la Artesanía en la actividad económica de la provincia, ya que genera mil empleos directos, de los que el 70% están en zonas rurales. “Un sector que tiene presencia en todas las actividades económicas de la provincia, con un alto nivel de cualificación y en constante investigación”. Carnero García explicó que la artesanía es un sector “flexible y dinámico, con una gran capacidad para incorporar nuevos emprendedores así como para obtener rentabilidad en espacios donde la industria y la importación no puede competir”. Todo ello sin olvidar que “por cuestiones de oportunidad, muchos de estos emprendedores acaban fijando su actividad en el medio rural”. ARTIS Valladolid tiene como objetivo promocionar el desarrollo empresarial del sector artesanal, lo que le convierte en “un proyecto pionero en España, que busca centralizar en un único espacio innovación, producción, comercialización, exposición y venta de productos, y del que la página web es la parte más visible”. Actualmente, la web recoge datos de 115 artesanos de oficios y alimentarios de la provincia.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Cuarta parte) Cuarta entrega (IV)

Salieron juntos y, hablando de otras cosas, pararon su caminar en la plazuela, donde señalándole a Luis la alambrada del juego de pelota, le expliqué lo que fue la sociedad que hubo hace tiempo llamada “La Cancha de la Amistad”. “¡Tenemos que mirar eso detenidamente - le dije - porque lo mismo que cuando se hizo funcionaba, ahora, con todo echo, podría funcionar mucho mejor, y teníamos el barrio echo una piña!”.

“Voy ha hacer una reunión con las monjas y con cuatro o cinco vecinos de los más significados, y por supuesto tú tienes que estar en ella junto con el abuelote; ¡no es mala idea!, voy a ver si a la semana que viene la podemos celebrar, porque antes tengo que tener el beneplácito de ellas, que al fin y al cabo son las ‘amas de la burra’.”

Con aquella conclusión nos encaminamos hacia la casa del señor Juan, al que una vecina le había dicho que estábamos los dos en la plazuela y hacía un rato que esperaba impaciente en la puerta.

Apretamos un poco el paso, porque notamos que hacía intención de venir hacia nosotros, pero el claxon de un coche que paraba a la puerta de su casa le hizo volver sobre sus pasos; era el señor alcalde, que en esos momentos llegaba para interesarse por la salud del primer mandatario de aquel barrio, nombrado por él.

Vimos cómo el uno y otro se fundían en un abrazo, y fue en ese momento cuando nosotros dos llegamos; “ ¡No os quedéis a la puerta, pasar!”, decía el señor Juan, agarrando del brazo a su jefe y dándonos señas a nosotros para que les imitáramos. Entramos en la casa, no sin escuchar las protesta de algún vecino que no le había dado tiempo de saludar a su alcalde.

“Tengo sesenta años - decía un vecino de los allí presentes - y no he visto nunca venir a este barrio ni a uno solo de los alcaldes que he conocido, no siendo de pasada o cuando había algún acontecimiento en el convento; pero éste - y señalaba al que acababa de entrar en casa del señor Juan - no deja la ida por la venida”. Y sentenciaba: “Si es por Juan, algo sacaremos; pero como sea por el convento, ya puede andar con cuidado, porque ya sabe el refrán; periquito de monja, costal de trigo”.

Como la señora María estaba esperando la visita de la primera autoridad del pueblo, porque “alguien” la había venido a prevenir, estaba preparada para corresponder y tenía dos buenas bandejas preparadas y el aguardiente con pasas que tanto le gustaban al alcalde; por esa razón, y porque la señora María era así, se dirigió a los vecinos que estaban a la puerta y les dijo:

Por Francisco Gavilán Sánchez

“¿Qué hacéis ahí?;¡ala! pasar dentro a tomar un bollo con vuestro alcalde”.

En el interior de la vivienda había, entre otras personas, cuatro hombres dialogando; la primera autoridad del pueblo, la primera autoridad del barrio, el capellán de un convento, que también manda mucho más de lo que parece, y yo, que no mandaba nada, entre otras cosas porque era joven y además estaba soltero. Y en un momento determinado, entre pasta y trago, el joven religioso le dijo al alcalde que tenía que hablar con él, pero que era preferible en el Ayuntamiento.

Al escuchar aquella petición, el señor Juan dijo que para hablar con el alcalde de asuntos oficiales, que él creía que tenía que consultar antes con el alcalde del barrio, “porque lo que le vayan a pedir a lo mejor entra dentro de mis facultades y no hay necesidad de molestar a este señor, que siempre está lleno de trabajo”.

“No pasa nada, Juan - contestó el alcalde - porque el día que este joven quiera ir a resolver o consultar algo conmigo al Ayuntamiento, le tienes que acompañar tú, que como alcalde de su barrio debes de estar bien al corriente de lo que pasa o de lo que se necesita en él; luego ya veremos si se lo concedemos o no”. Y poniéndole la mano sobre su hombro, le dijo en tono cariñoso: “Aunque yo creo que sí, porque tiene cara de cura y de buena persona!”. Los presentes rieron la broma del primer mandatario, pero el señor Juan me dijo al oído “¡qué bien quedan estos jodíos políticos!”.

Terminó la visita, digamos oficial, y aquella reunión quedó convertida, como casi todas, en una imitación a la torre de Babel, donde todos hablaban a la vez y no lograban entenderse.

“¡Así no hay un Dios que se aclare!”,gritó el señor Juan, dando un puñetazo en la mesa que sonó como una bomba, e hizo que en el mismo momento aquel gran portal quedara en el más profundo de los silencios. “¡Vamos a ver!, - les gritó ¿vosotros creéis que así vamos a llegar a algún sitio?; ¡hay que hacerlo como personas civilizadas!; hay que escuchar primero y luego contestar cuando el presidente dé la palabra al que le toque, y no como lo hacéis vosotros, a pura cojonada”. Y dirigiéndose a uno de los asistentes, le preguntó: “A ver, Manolo, ¿qué decías dando esas voces que dabas?”. El aludido se quedó petrificado; no sabía qué hacer, ni a dónde mirar; hubiera dado algo gordo para que en ese momento se le hubiera tragado la tierra; pero, ante la insistencia del señor Juan, aquel pedazo de hombre llamado Manolo se levantó y, tartamudeando, dijo que el vecino que estaba a su lado le había insinuado que dijera: ¡Aquí no hay autoridad, ni cojones!”, pero ya no le dio tiempo a terminar la frase, porque una pareja de la guardia civil que en aquel

momento pasaba de servicio por el barrio, al escuchar el alboroto y las palabras de Manolo, no tuvo más remedio que hacer acto de presencia y tratar de aclarar a qué se refería aquel mastodonte.

No tardó ni medio minuto el señor Juan en interponerse entre los civiles y el interfecto para pedir explicaciones al que hacía de jefe de la pareja, diciendo: “El responsable de este acto soy yo, que como alcalde del barrio he creído oportuno convocar esta reunión para aclarar asuntos importantes relacionados con el pueblo”. Y con voz autoritaria les ordenó: “¡Tengan la bondad de dejarnos solos!, que la sangre no va ha llegar al río, porque, entre nosotros, tardaremos, pero nos vamos a entender muy bien”. “Pero nuestra obligación, es guardar y hacer guardar el orden en cualquier lugar que estemos de servicio”. “Pues sigan ustedes guardándole en otro sitio, porque aquí no hay desorden, solamente es un mal entendimiento y para eso estoy yo, ¡para arreglarlo!”.

Los dos guardianes de la ley conocían al señor Juan; sabían lo que significaba en el barrio y, con buen criterio, le saludaron y siguieron el camino que tenían asignado en su cuaderno. Una vez cortado el incidente, y cuando ya la pareja de guardianes de la Ley se había retirado, una salva de aplausos inundó aquel improvisado salón de actos, con vítores al señor Juan por su buena actuación en defensa de los vecinos.

“Es mi obligación - decía - para eso he sido nombrado, para lo bueno y para lo malo”. Y, dirigiéndose a Manolo, le amenazó diciéndole: “De ésta has salido bien, pero cuida que no haya próxima, porque entonces vas a conocer a tu alcalde”.

Entre lo acojonados que habían quedado, por los guardias, y lo contentos, por la actuación de su alcalde, aquella reunión se disolvió y cada uno se fue a su casa, quedando los tres solos en el escaño de la cocina, mientras que la señora María se ocupaba de limpiar lo poco que habían ensuciado los asistentes.

“Tenemos que buscar otro lugar donde podamos reunirnos - decía preocupado, y con buen criterio el señor Juan - porque aquí no cabemos más de veinte y ya somos muchos los embarcados en esta aventura; lo mejor sería buscar un pajar grande o cosa que se lo parezca, donde puedan asistir también las mujeres, que a veces tienen mejores ideas que nosotros”.

Al escuchar aquel comentario, el capellán no se manifestó en ningún sentido porque todavía no había hablado con las monjas de ese tema; pero le pareció una idea fenomenal. “¡Qué bien! - me comentó - tenemos

que sacar este tema adelante y preparar una asociación ejemplar, que pueda utilizar la iglesia si es necesario; ¡mañana mismo hablo con ellas!; vamos a ver si pasado mañana podemos dar a este hombre una sorpresa agradable”.

La llegada de unos parientes, que venían a visitar al señor Juan, hizo que cada mochuelo se fuera a su olivo, porque, ¡de verdad!, ese hombre era incansable, aunque desde que últimamente se cayó, no es él ni su figura.

Dándome cuenta de que la visita que acababa de llegar era meramente familiar, fui a visitar a mis tías; pero en el camino me encontré con Pepe, el guarda, al que me parecía ver preocupado hacía dos o tres días “En estos pocos días - le dije, refiriéndome al abuelo - he notado que recuerda con mucha frecuencia a su amigo Pedro, el pastor, y repite muy a menudo, la frase ‘ya está Pedro habiau pá cabrero, señor cura’, que dijera momentos antes de morirse; y a tu vecino, Cachuli, que como sabes murió por una cornada que le propinó un toro, y no sé si son mis ojos, o me ha parecido haberle visto un rosario que lleva en un bolso de la chaqueta, y que le reza cuando no le ven; ¡no lo sé!, pero, como dice Martina, ¡malo tiene que ser lo malo, cuando huele tan mal!”.

Estuvimos un buen rato hablando. Creo que era la primera vez que el señor Pepe y yo hablábamos a solas; me pareció buena gente; posiblemente fuera uno de los que más supiera de su amigo Juan, sobre todo en lo relacionado con su juventud Y como sabía que yo estaba escribiendo algo, se ofreció a contarme hazañas”de los dos, pero sobre todo cuando iban “de caza”. “Porque son las únicas que apenas se conocen; siempre ha sido una persona muy recta, trabajadora y respetada en el pueblo - decía ¡lástima que no haya tenido estudios! pero desde esta última caída no es él ni su figura, porque hace sosas muy raras; pero viendo que su mujer, al vernos juntos se acercaba a nosotros, se despidió diciendo: ¡Nos tenemos que ver otro día, con más calma!”.

Dándome cuenta de que al día siguiente venía don Julián, volví a casa del señor Juan para recordárselo; aunque nada más indicárselo, me lo confirmó.

“¿Tú crees que se me ha olvidado? -me dijo enfadado - ¡todavía estoy cabal!”. Y cambiando el tono de voz me dijo que María y él no iban a ir al hospital, porque estaba muy lejos; que irían sus hijos para conocerle y agradecerle todo lo de que había echo, y que luego no sabía si don Julián se marcharía a Barcelona desde el hospital o bajaría a casa antes de irse. De todas las maneras, me dijo, “María va a preparar unos pinchitos por si le apetece tomar algo aquí, mejor que ir a comer con sus colegas los médicos; ¡ya lo dirá él!; y si es así, que viene a casa, te agradeceré que vengas tú, y Luis, porque, sobre todo de ti, me preguntaba cosas todos los días”.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES JORNADAS GASTRONÓMICAS “LECHAZO EN TIERRAS DE MEDINA”

Organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas Tierras de Medina, con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros medinenses y la Diputación, hasta el 1 de diciembre se desarrollan en Medina de las III Jornadas Gastronómicas “El lechazo en las tierras de Medina, en la que participan los restaurantes “Restaurante Balneario de las Salinas”, “Continental”, “San Roque”, “Villa de Ferias”, “Taberna Mohino” y “Tapería de La Plaza”, en Medina del Campo; así como la “Taberna el Tío Macario”, en Pozaldez. El menú oficial, a 25 euros, IVA incluido, consiste en entrante, lechazo, ensalada, pan, vino tinto de la tierra, postre casero y café.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Además, entrada conjunta: para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque Temático del Mudéjar, en Olmedo hasta el 9 de diciembre. Información y reservas: 983. 62.60.36.

VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), Aula Museo Paco Díez, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.

XXX MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO

La trigésima edición de la Muestra Provincial de Teatro, organizada por la Diputación para fomentar el arte de la escena y la interpretación en los municipios de la provincia, ofrece para los próximos días días las siguientes propuestas: Quintanilla de Onésimo: El grupo “Los Otros” representará, en el Cine Mario’s, el sábado 9,

a las 19.00 horas, la pieza “Ensayo general”, bajo la dirección de Béatrice Fulconis. Renedo de Esgueva: Representación de “Hijos de un Dios salvaje”, de Yasmina Reza, a cargo de “Teatro Escenas”, bajo la dirección de Goyi González Mediavilla, el domingo 10, a las 20.00 horas.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.

VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Viajes de 1 hora de duración, de 7 kilómetros de duración, ida y vuelta, de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. La Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece, hasta el 30 de septiembre, visitas guiadas de martes a viernes, a las 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Los sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CONCURSO FOTOGRÁFICO “234 DESTINOS PARA DESCUBRIR”

La Diputación Provincial de Valladolid ha convocado los Premios de Fotografía, “234 destinos por descubrir”, año 2013, con el objeto de fomentar y dar a conocer la oferta y la riqueza turística de la provincia a través de las fotografías participantes. Las imágenes deberán reflejar valores históricos, culturales, gastronómicos, enológicos, etnográficos o paisajísticos y deberán ayudar a los potenciales viajeros a descubrir lugares o recursos para su próximo viaje, en el marco de los 225 municipios y 9 pedanías, con los que cuenta la provincia de Valladolid. En el concurso puede participar cualquier persona mayor de 18 años, profesional o aficionado, que resida en España, y su participación se organizará a través del nuevo perfil de Facebook de la Diputación. El concurso se divide en cuatro fases, que se corresponden con cada una de las estaciones del año: invierno, primavera, verano y otoño. Cada participante podrá presentar una fotografía en cada fase y las fotografías pasarán a formar parte del archivo fotográfico de la Diputación. Los plazos para la presentación de trabajos son las siguientes: Otoño, hasta el 20 de noviembre.

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL.

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación de Valladolid, ubicado en Peñafiel, ofrece catas didácticas de vino y queso los días 9, 10, 16, 17, 23, 24 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, los sábados, a las 12.30 y a las 17.30 horas; y los domingos, a las 12:30 horas. Las catas didácticas que se realizan en el Museo Provincial del Vino tienen como objetivo dar a conocer las diferentes variedades de estos dos exquisitos manjares, el vino y el queso. Con la ayuda del Sumiller del Museo se aprenderá a combinarlos, entre ellos y con otros productos, descubriendo un sinfín de trucos para las posibles celebraciones. Precio: 3 euros por persona. Además, exposición “Arboles danzantes, pájaros tontines”, de Teresa Cortés y María José Pérez Ceinos, hasta el 14 de noviembre. Horario de visitas, de martes a domingo, de 11.00 a 14.30 y de 16.30 a 20.30 horas. Información en teléfono 983. 88.11.99.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los

Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, abre durante todo el mes de septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La propuesta que el mismo realiza son visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO

Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes Colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones temporales. hasta el 3 de febrero. “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Unico en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.

EXCURSIÓN DE AMIGOS DE LA PROVINCIA A TIERRA DE PINARES

La Asociación Amigos de la Provincia ha organizado para el sábado 16 de noviembre a “Tierra de Pinares”. La salida tendrá lugar a las 10:00 horas desde la Plaza de San Pablo de Valladolid. La excursión incluye Visita a la Granja Cantagrullas, en la localidad de Ramiro; comida, a las 14.15 horas; y Visita teatralizada al Museo de las Villas Romanas de Almenara y a la Casa Romana, estando previsto el regreso hacia Valladolid a las 19.00 horas.

Información y reservas en el teléfono 983.42.71.74.

EXPOSICIÓN EN LA CASA DE CERVANTES

La vallisoletana Casa de Cervantes, ubicada en la calle del Rastro, inaugura a las 20.00 horas del jueves 10 de octubre, la exposición “Antonio Vaquero (1910-1974) un escultor olvidado”. La muestra puede admirarse los sábados, domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas.

“CONSTRUCCIONES OTRAS DE MANUEL ENZÍA”, EN “PIMENTEL”

La sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de a Diputación Provincial en la vallisoletna calle de las Angustias, acoge hasta el 24 de noviembre la exposición “Construcciones otras de Manuel Ezía” En esta exposición, el artista retoma un tema que desde el principio ha venido manifestando en su obra: lo industrial, muchas veces desdeñado en el ámbito rural, olvidando su presencia en silos, depósitos, graveras y torres de extracción, por citar algún ejemplo, que configuran, en muchas ocasiones, espacios para la contemplación, provocando el hecho de que el espectador se sitúe frente a esculturas anónimas de gran escala. Son construcciones que dicen mucho de una sociedad y son parte importante de su identidad, ya que sus formas, simples y desnudas de ornamento, no están exentas de una estética cautivadora, que ha dejado sentir su influencia en los arquitectos del movimiento moderno. La muestra puede visitarse en los horarios habituales de la sala: Laborables, de 12.00 a 14.00 y de19.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado.

PRESENTADO EL CONCURSO “INICIATIVA EMPRENDEDORA”

El diputado de Juventud, Deportes y Consumo de la Diputación Provincial de Valladolid, Alejandro García Sanz, presentó el Concurso “Iniciativa Emprendedora 2013-2014” organizado por el Servicio de Juventud, Deportes y Consumo de la institución provincial. La presentación se enmarcó en el IX Encuentro de la Red Provincial de Servicios de Información Juvenil que se celebra a lo largo de la mañana en la Capilla del Hospital Viejo, donde se va a realizar también una evaluación de la iniciativa “Infórmate para Emprender” después de un año de trabajo dirigido al fomento del emprendimiento entre los jóvenes de la provincia.


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

PROVINCIA

El presidente de la Diputación presentó el proyecto de Presupuestos para 2014, por importe de casi 103 millones de euros Denominaciones de Origen vinícolas.

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por el vicepresidente, Alfonso Centeno;y el diputado de Economía, Víctor Alonso Monge, presentó el proyecto de presupuestos de la institución provincial para el año 2014, cuyo monto asciende a 102,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 0,64% con respecto al ejercicio de 2013. Tras señalar que el proyecto presupuestario es “coherente y comprometido con las personas, con los ayuntamientos, con el empleo y con el futuro de la provincia”, el presidente fue desganando las previsiones de ingresos y gastos par 2014, que destinan 43,7 millones de euros al conjunto de políticas sociales de la Diputación, lo que supone un incremento del 4,39% con respecto a las cifras del pasado año. En este apartado destacan especialmente todas las partidas destinadas a garantizar una mayor protección a las familias más desfavorecidas, con un incremento presupuestario frente al año anterior del 30,41%. Entre las novedades sobresale la creación de una nueva línea de ayuda al Banco de Alimentos para, entre otras cuestiones, facilitar productos infantiles de 0 a 3 años y se incrementan las ayudas directas a familias para alimentación infantil, emergencia social y los convenios con Cruz Roja y Cáritas para ayudar a las familias de la provincia que hayan sido desalojadas de sus viviendas habituales por impago de cuotas hipotecarias. Además, se mantienen servicios considerados básicos como la Ayuda a Domicilio y la Teleasistencia, al tiempo que se amplía la Red Integrada de Servicios a personas con discapacidad con la implantación de un nuevo taller ocupacional en la zona norte de la provincia. Por otro lado, los presupuestos destinan 5,19 millones de euros a programas de cultura, deportes y juventud. Entre las novedades en este apartado, se incrementa la partida destinada al Plan de Prevención de Drogas para incluir la lucha contra adiciones y otros problemas relacionados con las nuevas tecnologías. Además se mantienen las acciones formativas, entre las que destacan las destinadas a estimular el espíritu emprendedor. Así, desde la Escuela de Ocio y Tiempo Libre está previs-

NOVEDADES DESTINADAS A LOS AYUNTAMIENTOS

El presidente Carnero presentó las previsiones de 2014

to el desarrollo de cursos sobre el uso y manejo de las redes sociales como oportunidad de autoempleo. Asimismo se mantienen programas como el Deporte Escolar, la Red Provincial de Teatro y las Aulas de Cultura, que este año cumplen su trigésimo aniversario.

COMPROMISO CON EL EMPLEO Conscientes de que sólo desde las medidas que favorezcan el crecimiento económico se podrá generar empleo, el proyecto de presupuestos para 2014 apuesta por ahondar en el fomento del espíritu emprendedor y la capacidad de innovación como elementos esenciales para crear nuevas oportunidades de negocio. Es por ello que apuntalan de manera notable el esfuerzo dentro del Plan Impulso que incorpora dos nuevas líneas de actuación, con un incremento presupuestario del 100% con respecto al año anterior. La primera de las novedades, a la que se destinan 400.000 euros, es la puesta en marcha de un convenio con Iberaval que permitirá el acceso a la financiación a aquellos proyectos técnicamente viables pero que carecen de los avales para lograr el crédito necesario que facilite el inicio de la actividad empresarial. La segunda novedad está vinculada a la búsqueda de nuevos mercados y la proyección internacional de nuestras empresas. Para ello se destinan 300.000

euros con el objeto de desarrollar de un Plan de Internacionalización, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, que asesorará a las empresas en todo el proceso, desde el apoyo personalizado a la creación de consorcios de exportación. . Además, se mantienen las otras dos líneas de actuación dentro del Plan Impulso. Por un lado, las ayudas directas al espíritu emprendedor y a la contratación de empleados por parte de micropymes y autónomos; y, por otro, la apuesta por la innovación como factor de competitividad a través del Programa Innocámaras. Junto a todo ello se mantiene el Plan de Apoyo Económico y Social Extraordinario que, por importe de 1.500.000 euros, permitirá a los ayuntamientos contratar directamente a desempleados en sus municipios, o bien contratar la prestación de servicios. En este apartado se mantiene la apuesta por el turismo como elemento vital de desarrollo económico complementario de las actividades tradicionales. La inversión en esta materia se sitúa en los 4,7 millones de euros, destacando los avances en la implantación de la nueva señalización turística. Entre las novedades figura la puesta en marcha de líneas de apoyo a ayuntamientos y asociaciones para la puesta en marcha de eventos gastronómicos, recreaciones históricas y la colaboración con las

La cifra total del apartado destinado a los compromisos con el Ayuntamientos asciende a 11,9 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,36% con respecto a 2013. La principal novedad es la puesta en marcha de un nuevo Plan de Gestión de bienes en estado de abandono y ruina, que establece una nueva forma de relación entre los ayuntamientos y la Diputación de Valladolid. Se destinan 200.000 euros para un plan basado en la cesión voluntaria de la gestión de un servicio municipal que en ocasiones no puede ser afrontado técnica y económicamente por los ayuntamientos con menos recursos, y que será desarrollado por los propios servicios de la Diputación. Por otro lado, se mantienen dos programas esenciales; el Fondo de Actividades y Servicios y el Fondo de Mantenimiento de Servicios, cada uno dotado con dos millones de euros, a los que hay que unir los fondos del Pacto Local, de 3,82 millones, provenientes de la Junta de Castilla y León. Se incorporan también otras novedades como la puesta en marcha de dos líneas de ayudas para desarrollar planeamiento urbanístico general y especial. A todo ello debe añadirse el mantenimiento de los anticipos económicos de REVAL, por importe de 22 millones de euros; y los de la Caja de Crédito Municipal como elementos que ayudan a la estabilidad presupuestaria de los ayuntamientos.

LOS PLANES PROVINCIALES CRECEN UN 5,2%

El esfuerzo inversor de la Diputación se eleva en 2014 hasta los 21,8 millones de euros. Una vez más, el apartado más destacado en esta materia es la consolidación de los Planes Provinciales, cuya dotación en esta ocasión se eleva hasta los 10 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,2% con respecto al ejercicio anterior. Además, se recupera el programa de rehabilitación de iglesias y ermitas, dotado con 450.000 euros, a los que hay que sumar 200.000 euros para la recuperación de órganos en la

provincia. Junto a ello se ponen en marcha dos nuevos programas de inversión. Por un lado, un Plan de Accesibilidad que facilitará a los ayuntamientos el cumplimiento de la normativa de accesibilidad a edificios y espacios públicos; y, por otro, un Plan de Instalación de Puntos de Carga de Agua con el fin de prevenir la contaminación de las aguas y el suelo generada por el uso de productos fitosanitarios por parte de los agricultores y que se desarrollará en colaboración con los ayuntamientos y las Juntas Agropecuarias Locales. Por último, el proyecto presupuestario mantiene el programa de conservación de carreteras, con 2,8 millones de euros, a los que deben añadirse los recursos destinados a la mejora de salvacunetas y de caminos agrícolas , incrementándose la cuantía destinada a obras y equipamientos urgentes en un 11%.

COMPROMISO CON EL FUTURO En este apartado destaca la apuesta por unas comunicaciones de vanguardia en un doble sentido. Por un lado, se sigue desarrollando el Plan Provincial de Transporte, que contará en 2014 con una partida idéntica a la de 2013. Es decir 600.000 euros. Por otro lado, desde la Diputación se seguirá impulsando la implantación de las nuevas tecnologías de la información y las telecomunicaciones. Así, continúa la implantación del proyecto Valladolid Provincia Digital que, con 1.337.000 euros, permitirá fomentar la igualdad de oportunidades en zonas rurales y el desarrollo de nuevos proyectos empresariales.

REDUCCIÓN DE ENDEUDAMIENTO Continuar reduciendo el endeudamiento de la Diputación de Valladolid es también compromiso de futuro fundamental, puesto que permitirá afrontar inversiones en los próximos años. En este sentido, el objetivo es alcanzar, a 31 de diciembre de 2014, un porcentaje de endeudamiento próximo al 55%. Tal pretensión será posible gracias al mantenimiento de la austeridad en la gestión, como demuestra el hecho de que los gastos de funcionamiento interno de la Institución se reducirán en 935.672 euros, lo que supone un descenso del 1,75% con respecto a 2013.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

E. Vírseda

Con la condición de nada favorito viajó la S.D. Gimnástica Medinense hasta las Instalaciones de La Granja, en León, sede de un equipo, el C.D. Ejido, que comenzaba la jornada como líder de la 1ª División Regional Aficionado, con seis victorias, dos empates y ninguna derrota en su casillero. Pero una vez sobre el campo, once contra once, las cosas se igualaron y fue la Gimnástica quien dio un golpe sobre la mesa para acabar llevándose el partido con el marcador de 1 gol a 2. Según comenta Sancho, delegado del equipo, “la Medinense jugó posiblemente el mejor partido de la temporada, funcionando como un bloque”, rápidos en ataque y sólidos en defensa. La primera parte comenzó de la mejor manera posible para los intereses de la Gimnástica. Sobre el minuto 10, los rojiblancos marraron una clara ocasión de adelantarse en el marcador, algo que no ocurrió hasta el minuto 17, cuando en un rápido ataque llevado por Víctor, Rodrigo, y culminado por Herrero colocaba el primer gol para los de Cabezas. Otro par de ocasiones pudieron ampliar la ventaja, pero tras los primeros 45 minutos de peligro visitante, el partido se fue al descanso. Comenzó la segunda mitad y, con ella, unos minutos de dominio para los leoneses, que no querían que se les escapase la victoria en su campo. La Gimnástica se defendía de los ataques, sin olvidar la portería contraria, lo que hizo que en un ataque medinense, el colegiado señalara un penalti a favor de la Gimnástica que Cristian se encargó de transformar en el 02. Faltaba media hora, y el Ejido se fue arriba, pero a veces la madera, y otras un Borja espléndido frenaron sus aspiraciones en el partido. En el tramo final, el asedio leonés continuó, acortando distancias por medio de Guti y poniendo la emoción que faltaba a los últimos minutos del partido. En ellos, nuevamente Borja detuvo varias acciones del C.D. Ejido que acabó con dos jugadores menos por protestas hacia el árbitro, finalizando el partido con un 1-2 muy trabajado por parte del equipo medinense. Con la suma de estos tres puntos, los rojiblancos alcanzan la cifra de 11, que les coloca en el noveno puesto, zona media de la tabla, empatado con el Universitario de Valladolid, octavo clasificado. El Ejido, por su parte, desciende al segundo puesto en detrimento del Villaralbo, el único equipo que junto al Simancas aún no ha perdido ningún partido. El próximo partido de los rojiblancos se disputará mañana,

Fútbol / 1ª División Regional Aficionado

Domingo, 3 de noviembre de 2013

La Gimnástica sorprende al líder y se trae los tres puntos de tierras leonesas

Herrero y Cristian, de penalti, fueron los autores de los goles ante un rival que acabó con nueve jugadores por dos expulsiones en los minutos finales

Clasificación

1ª Reg. Aficionado

Resultados Peñaranda Univ. Valladolid Zamora B Ejido Navarrés Simancas Navega Rioseco

1 4 0 1 1 3 0 1

Béjar Industrial Betis Mojados G. Medinense Villaralbo Benavente Carbajosa Guijuelo B

Próxima Jornada Béjar Industrial - Rioseco Betis - Peñaranda Mojados - Univ. Valladolid G. Medinense - Zamora B Villaralbo - Onzonilla Benavente - Navarrés Carbajosa - Simancas Guijuelo B - Navega

a partir de las 16.00 horas, en el Estadio Municipal. El rival será el Zamora B, un rival que cuenta con tres puntos más que la Gimnástica y que en el último partido perdió en su casa frente al Mojados. Ocho de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica disputarán partidos en sus competiciones. Todos, salvo el alevín B, que tendrá otro fin de semana de descanso. De este modo, el juvenil viajará a Nava del Rey, para enfrentarse en el derbi provincial al Navarrés, esta tarde, desde las 16.00 horas; el equipo cadete jugará mañana,a las 12.45 horas en Acción Católica ante el C.D. Victoria, de Valladolid; los infantiles, por su parte, serán los que abrirán la jornada de hoy en Acción Católica, ya que desde las 11.00 horas recibirán la visita de Los Gatos de Iscar; el alevín A, a continuación, recibirá al Real Valladolid, también en Acción Católica, en un partido que arrancará a las 13.00 horas. En cuanto a los equipos benjamines, el A se desplazará a Valladolid, concretamente a Finca Canterac, hoy a las 17.15 horas para medirse al C.F. Pegaso; el benjamín B recibirá al C.D. Aleste en Acción Católica, mañana a las 11.20 horas. Por último, los prebenjamines protagonizarán esta tarde los partidos en Acción Católica, el B jugando frente a Los Gatos de Iscar desde las 16.00 horas, y el A haciendo lo propio frente al Club Deportivo Laguna, a las 17.15 horas.

CATEGORÍAS INFERIORES

1 1 3 2 3 0 3 0

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Ejido

9

6

2

1

1. Villaralbo 3. Simancas 4. Onzonilla 5. Mojados

6. Zamora B

7. Guijuelo B

8. Univ.Valladolid

9. G. Medinense 10. Béjar Ind. 11. Navega

8

8

8

9

9

8

9

9 9

8

6

4

6

4

4

4

3

3 3

2

2

4

1

3

2

1

2

2 1

4

12. Carbajosa

8

2

2

14. Betis

9

1

4

13. Rioseco

15. Peñaranda 16. Benavente 17. Navarrés

8 9 8

8

2 1 2

1

1 3 0

2

F.

0

19

0

14

1

2

3

3

4

4

19

20

12

5

8

20

19

15

14

13

11

7

14

7

8

10

6

15

7

4

12

4

6

5

16

6

14

10

6

6

14

13

4

5

20

8

14

12

5

5

15

5

2

C. Ptos.

10

5

17 8

17 22

14

11

10 8

7 6

6

5

1 2

Club Deportivo Ejido: César, Fido, Marcos, Raúl, Martín, Diego, Viti, Yon, Cristiano, Ferrero y Marco. Suplentes: Cansa, Javi, Guti, Abel y Piatti. S.D. Gimnástica Medinense: Borja, Endika, Pablo, Cristian, Alberto, De la Fuente, Víctor, Jairo, Herrero, Del Bosque y Rodrigo. Suplentes: Rubén, Daniel, Luis Miguel y Oscar.

Arbitro: Gorka Mazo Maruri.

Asistentes: Alvaro Sancho Arnaiz y Alberto Pena Pérez.

Goles: 0-1, minuto 17, Herrero; 0-2, minuto 54, Cristian, de penalti; 1-2, minuto 85, Guti.

Tarjetas amarillas: Por parte del C.D. Ejido fueron amonestados Fido (m, 54 y m. 90) y Ferrero (m. 73 y m.92), siendo expulsados por doble amonestación. También fueron amonestados el delegado y el segundo entrenador, en los minutos finales. Por parte de la Gimnástica resultaron amonestados Borja, De la Fuente y Jairo.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

E. Vírseda

El maratoniano fin de semana para el Loyu 2000 se saldó con una victoria y una derrota para los intereses del conjunto morado. Cronológicamente, el primer partido que disputó el Loyu 2000 fue el aplazado contra el Atlético Benavente, equipo zamorano contra el que los medinenses lograron su primera victoria de la temporada, por seis goles a cuatro. Como comentan desde el club, el equipo, muy concentrado, se supo sobreponer al primer gol del Benavente, anotado en el minuto tres. No fue hasta el minuto 14 cuando Garci igualó la contienda, pero fue desde entonces hasta el descanso cuando se vieron los mejores minutos del partido. Juancar, en dos ocasiones, y Jairo, colocaban con tres goles de ventaja a los de Eloy (4-1), pero el Benavente volvió a reaccionar con dos goles, para llegar al descanso con un apurado 4-3. En la segunda mitad, el tanto de Saúl fue contestado en el mismo minuto por los zamoranos. No fue hasta el minuto 39 cuando Bombe, el portero, puso la tranquilidad con el definitivo 6-4. El partido del domingo enfrentaba al Loyu 2000 con el líder de la categoría, el F.S. Salamanca, un equipo que dio buena cuenta de los medinenses, que sucumbieron por 1-4 ante un conjunto más serio y de mayor calidad que los últimos rivales de los morados. El equipo medinense salió

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Domingo, 3 de noviembre de 2013

Una victoria y una derrota, balance de un intenso fin de semana para Loyu 2000 El 6-4 frente al Benavente estrenó el casillero de victorias de la temporada

Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 1 Salamanca T. Columnas 4 T. Galván Bembibre 5 Juv. Círculo Cabezón 5 Alhambra U. Arroyo 7 Zarzuela San José 8 Laguna Benavente 1 La Bañeza Descansó: Cistierna

Próxima jornada

4 8 1 2 7 6 2

Alhambra - Loyu 2000 Salamanca - Bembibre Juventud Círculo - San José Zarzuela - Cabezón Laguna - Tres Columnas La Bañeza - Cistierna Tierno Galván - Benavente Descansa: Unión Arroyo

un tanto acelerado ante un rival muy bien plantado en el campo y fruto de ese dominio y de los fallos en defensa locales el marcador al descanso señalaba un 0-3 muy difícil de remontar. En la segunda mitad, un autogol de los charros puso el único gol en la cuenta del Loyu, que vio

EQUIPO

1. Salamanca

2. Bembibre

3. La Bañeza

J. 7 7

4

0 3

P.

F.

C.

Ptos.

0

36

17

21

0

30

14

15

4

2

1

20

12

14

7

3

2

2

26

27

11

7

6. T. Galván

6

7. Cistierna

7

E.

7

4. Zarzuela

5. Alhambra

G.

3 3

2 1

2

11

21

20

10

3

18

18

7

2

3

1

7

1

4

2

23

18

9

8. Benavente

6

10. Juv. Círculo

6

2

1

3

19

25

7

7

1

2

4

22

30

5

9. Cabezón

11. U. Arroyo

7

13. Laguna

6

12. Loyu 2000

14. T. Columnas 6

15. San José

6

1 1

1 1

como la victoria voló hacia tierras charras. Estos tres puntos conseguidos en el partido aplazado hacen avanzar un par de puestos a los chicos del C.D. Medinense, que ocupan actualmente la decimosegunda posición, aunque solamente se

1

32

2

6

2

35

3 1

1 0

3

28

26

27

29

7

6

4

14

23

4

5

19

33

3

4

24

26

4

encuentra a un partido de distancia tanto del octavo puesto como del último, que sigue ocupando el San José. El próximo partido del Loyu 2000 será una buena piedra de toque para medir el nivel actual del equipo. Lo disputará hoy, a las 18.00 horas en el Pabellón

1

C. D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Miro, Mario, Garci, Raulillo, Caballero, Jairo,Saúl, Juancar y Munúa.

4

Confiterías Gil Salamanca:Javier, José, Jorge, Sergio, San Román, Adrián, Nieves, Sousa, Angel y Alvaro.

Arbitros: Pernia Diego y Román Benito.

Goles: 0-1, Angel, min. 4; 0-2, Nieves, min. 13; 0-3, Sousa, min. 18; 1-3, Alvaro (p.p.), min. 25; 1-4, Adrian, min. 32.

Tarjetas amarillas: Se mostraron tarjetas amarillas a Jorge y a San Román, este en doble ocasión, por parte del Confiterías Gil F.S. Salamanca. Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

Municipal de Guijuelo, Salamanca, frente al Alhambra, un conjunto que actualmente ocupa el quinto puesto en la clasificación, con once puntos conseguidos, y que en el último partido cayó derrotado frente al Cabezón en tierras vallisoletanas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

E. Vírseda

Los primeros tres puntos de la temporada para los juveniles del C.D. Medinense, el H.S. Roque, llegaron el pasado fin de semana tras la victoria, por 4 goles a 2, de los medinenses ante el F.S. Zamora, un equipo que venía de cosechar dos triunfos de manera consecutiva. El partido fue muy igualado, con dominio alterno, pero donde el mayor empuje de los medinenses fue la tónica dominante en la primera mitad. Al descanso se llegó con el resultado de 2 goles a 1. En el segundo periodo, los zamoranos se volcaron en bu¡cas de la remontada, pero sus desajustes defensivos, el buen planteamiento del Hotel San Roque, y el acierto de los locales de cara a portería dieron con el resultado final de 4 a 2 para los medinenses, que suman así sus primeros tres puntos en la LIga Nacional Juvenil esta temporada. La nota discordante, según informaron desde el Club Deportivo Medinense, la dio el árbitro, que mostró un sinfín de tarjetas que descentraron a uno y otro equipo. Cuatro fueron para los medinenses, dos de ellas para Domin que no pudo acabar el partido, y seis para los zamoranos, dos de ellas para Esteban, que una vez reunido el Comité de Competición, ha sido sancionado con 13 partidos de suspensión. Con estos tres puntos, los medinenses suben al noveno lugar de la clasificación, a tan sólo un punto de los do equipos

DEPORTES

Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil

Sábado, 26 de octubre de 2013

El Hotel San Roque vence al Zamora y sale de la zona baja de la clasificación

Venció por 4-2 y este fin de semana recibe al colista en el Pablo Cáceres

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H. S. Roque La Bañeza Segosala Salamanca Siimancas T. Galván

4 2 1 3 5 4

Zamora Benavente T. Columnas Valladolid Juv. Círculo Albense

Próxima jornada

H. San Roque - Salamanca Benavente - Segosala Albense - Simancas Zamora - Juventud Círculo Valladolid - La Bañeza T. Columnas - Tierno Galván

que le preceden en la tabla, La Bañeza y el Albense. El Zamora, por su parte, acumula dos victorias y dos derrotas, situándose quinto en la clasificación. Dando un repaso a la tabla, la competición está liderada por dos equipos hasta el momento intratables, como el Tres Columnas y el Atlético Benavente, que cuentan sus partidos por victorias. Por abajo, Simancas y Segosala acompa-

2 5 4 4 7 3

EQUIPO

J.

2. Benavente

4

1. T. Columnas

3. Juv. Círculo

4. T. Galván 5. Zamora

G.

E.

P.

4

0

0

4

4

4

3

4

3

0 1 0

Ptos.

28

6

12

0

21

15

10

23

9

12

1

17

12

12

2

14

16

6

2

0

2

4

1

1

2

14

15

6

6. Valladolid

4

8. Albense

4

1

1

2

12

13

4

10. Segosala

4

0

2

2

9

14

2

7. La Bañeza

9. H. S. Roque 11. Simancas

12. Salamanca

4 4

4

1 0

0

ñan al Salamanca como los equipos que peor arranque de temporada han protagonizado hasta ahora. El próximo partido de los juveniles les enfrentará al F.S. Salamanca, un partido que se disputará mañana a partir de las 18.00 horas en el Pabellón Pablo Cáceres. Los salmantinos aún no conocen la victoria y ocupan el último puesto de la clasificación, con cero puntos. En el partido del último fin de

0

C.

0

4

2

F.

0 1

0

3 3

4

13 7

14 8

19

23

21 17

4

3

1 0

semana, cayeron derrotados por 3 goles a 4 ente el Valladolid F.S. El resto de equipos de cantera del C.D. Medinense disfrutaron el fin de semana de una jornada de descanso, debido a la festividad del Día de Todos los Santos, pero entre hoy y mañana volverán a la competición. El equipo cadete jugará mañana, en el Polideportvo de

CANTERA

4 2

C.D. Medinense Hotel San Roque: Héctor, Domin, Juanjo, Garza, Figue, Llorente, Ricardo, Berro, Torrijos, Arias, Darío. F.S. Zamora: Raúl, Alberto, Esteban, Ricardo, David, Fernando, Mario, Campos, Juan, Rubén, Cristian y Alex.

Arbitro: Lorenzo Martín.

Goles: Juanjo, en dos ocasiones, Figue y Domin fueron los goleadores medinenses. Alberto y ESteban, los zamoranos. Tarjetas amarillas: Domin, del H.S. Roque, y Esteban, fueron amonestados en dos ocasiones. Además, otros dos medinenses y otros cuatro zamoranos vieron la tarjeta amarilla. Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo B de la Liga Nacional Juvenil disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

Parquesol de Valladolid, su encuentro frente al F.S. Valladolid, un partido que comenzará a las 12.00 horas. Los dos infantilse, por su parte, actuarán como locales en la jornada de mañana. El infantil A abrirá el turno, desde las 15.30 horas, frene al Tierno Galván; y el infantil B, a continuación, 16.30 horas, hará lo propio contra el C.D. Niara. Ambos partidos se diputarán en el Pabellón Pablo Cáceres.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Frontenis

El Campeonato de Frontenis de 2013 se celebrará el próximo fin de semana Podrán participar hasta un máximo de 24 parejas Desde las 10.00 horas del sábado 16 se podrán ver los enfrentamientos clasificatorios para la fase final en el frontón municipal, en un torneo que en años anteriores “ha tenido gran repercusión en los aficionados a este deporte”. como indican desde el club. Para el domingo quedará la fase final, a partir de octavos, donde las mejores parejas, en ronda eliminatoria buscarán el pase a la gran final, que se prevé que se jugará a las 19.00 horas. El sorteo y calendario de enfrentamientos se llevará a cabo el próximo jueves, a las 19.45 horas en las oficinas del

E. Vírseda

El próximo fin de semana se disputará el Campeonato de Frontenis de Medina del Campo, que cumple este año su cuarta edición y que está organizado por el Club de Frontenis Medina. En el podrán participar hasta un máximo de 24 parejas, inscritas previamente en la web del club medinense o contactando con alguno de los representantes y abonando el coste de la inscripción, que es de 25 euros. El plazo de inscripción se cerrará el próximo 14 de noviembre, a las 19.00 horas.

Pádel

Pabellón Pablo Cáceres. Los premios a repartir serán de 500 euros para la pareja ganadora, 250 euros para el subcampeón, 100 para el tercero, y un premio para la mejor pareja local. Se espera la participación de parejas de toda la comunidad para destronar a los campeones del año pasado, el iscariense residente en Medina Rubén Díez y el natural de Nava del Rey, Miguel Sánchez, que consiguieron su segundo título en tres campeonato ante los madrileños David y Adolfo, que llegaron desde la capital para colarse en la gran final.

Más de cincuenta parejas participan en la II Liga de Pádel de Medina del Campo todos los participantes. Jugarán en el sistema de todos contra todos dentro del mismo grupo y, al finalizar el plazo que se estipule para jugar cada ronda, ascenderán al grupo inmediatamente superior las 2 primeras parejas clasificadas y descenderán las 2 últimas, manteniéndose en el mismo grupo las restantes. La segunda y definitiva fase, eliminatoria, quedará para el mes de mayo. La competición ha arrancado con 33 parejas en la categoría absoluta, 9 en la femenina y 12 en la mixta, sumando un total de

El Patronato de Deportes de Medina del Campo, junto con el Club de Tenis Medina del Campo, organiza desde esta semana la segunda edición de la Liga de Pádel de Medina del Campo. Se jugará en tres categorías, divididas en categoría absoluta, categoría femenina y categoría mixta. En la primera fase de competición, que ha arrancado esta semana, se han formarán grupos de 4 a 6 parejas hasta colocar a

Fútbol / Cantera

Los equipos del CDM vuelven este fin de semana a la competición

Se dividen las categorías absoluta, femenina y mixta Redacción

Cartel del Campeonato de Frontenis 2013

más de un centenar de jugadores. Todos los partidos se jugarán al mejor de tres sets, con tie break en todos ellos. La cuota de inscripción es gratuita para los alumnos y alumnas de la Escuela Municipal de Pádel y de cinco euros por persona para aquellos que no pertenezcan a la Escuela Municipal. Los premios para cada una de las categorías serán para el campeón y subcampeón y habrá trofeos, material deportivo y horas de reserva de las pista de pádel municipales.

Sólo el equipo cadete actuará como local E. Vírseda

Los equipos de fútbol del C.D. Medinense vuelven este fin de semana a la competición tras el parón de primeros de noviembre. Así, y de mayores a pequeños, el cadete será el único que juegue en Medina. Será a partir de las 16.15 horas del domingo en las instalaciones del Pablo Cáceres. El infantil, que milita en la Primera División Provincial, viajará hasta las instalaciones del Colegio Don Bosco, donde

jugará hoy a las 12.45 horas contra el equipo vallisoletano. El alevín A se enfrentará hoy, a las 16.00 horas, al Arces en los campos de El Palero, en Valladolid, y el alevín B hará lo propio en Arroyo de la Encomienda, donde disputará su partido frente al Arroyo Pisuerga, hoy desde las 11.00 horas de la mañana. El benjamín, por último, se medirá al Unión Delicias en las instalaciones de Parque Canterac de Valladolid, en un partido que arrancará a las 13.15 horas de hoy sábado.

XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LOYU 2000 B CHIRINGUITO MACHIN COMIC CAFE IVAN DISCO BAR BAMBU CENTRO P ALVAR FAÑEZ Nombre Equipo

1. COMIC CAFE IVAN

Grupo A

J

2

1 0 0 5 2 6

G

2

B PICHI HORCAJO PINK ALEGRIA VIEJO POP BAR LOGA N CLUB BOULEVARD MOHINO TALLERES DOFISA LA SAL E

P

GF 5

0

7

2

0

0

2. PINK ALEGRIA

2

2

0

0

4. CENTRO P ALVAR FAÑEZ

2

1

1

0

3. B PICHI HORCAJO

5. BOULEVARD MOHINO 6. DISCO BAR BAMBU

7. SIDRE PRINCE B CASTILLO 8. VIEJO POP BAR BOCATA 9. LOYU 2000 10. MACHIN

11. TALLERES DOFISA LA SAL 12. LOGAN CLUB

13. B CHIRINGUITO B JULIO

2 2 2 1 2 1 2

2 2 2

2 1 1 1 1 0 0

0 0 0

3 2 2 2 4 1

0 1 0 0 0 0 0

0 0 0

0 0 1 0 1 1 2

2 2 2

10 8 5 6 2 3 1 0

2 3 0

GC Puntos 3

1 3 5 1 5 3 5

8 9 7

GRUPO VALCARCE

Grupo B

B CAPRI FRUTERIA BRANAVA

AUTO L TALLERES

6

2. LUCIO LA CLAVE

2

4

4. HNOS NEGRETE B SITO

2

6 4 3 3 3 0 0

0 0 0

3. MEDIFONCAL TROYA

5. EL CALLEJON TORDESILLAS 6. GRUPO VALCARCE

7. JAVIER ANTORAZ MUS BAR 8. BRANAVA

9. BAMBU BERETTA 10. BAR FAISAN

11. B CAPRI FRUTERIA I Y L 12. ASTON BIRRA

13. ALCAR MAYORAL

4

JAVIER ANTORAZ MUS

6

2

2 1 1 2 2 2 2 2 2 2

1

2

BAMBU BERETTA

8

J

1. AUTO L TALLERES DELSA

0

LUCIO LA CLAVE

3

Nombre Equipo

6

HNOS NEGRETE B SITO

2

ASTON BIRRA

MEDIFONCAL YROYA

2

4

ALCAR MAYORAL

G

BAR FAISAN

0

E

P

GF

1

1

0

6

1

0

1

2

1 1 1 1 1 1 1 0 0 0

0

0 0 0 0 0 0 0 1 0 0

0

1 0 0 1 1 1 1 1 2 2

12 9 5 5 2 8 6 7 5 2 4 2

2

GC Puntos 3

6

2

4

2

3

4 3 0 7 6 7 6 7

10 16

3 3 3 3 3 3 3 1

0 0

Próxima Jornada Grupo A

Equipos Pink Alegría - Loyu 2000 Viejo Pop B Bocata - B Chir. B Julio Logan Club - Machín Boulevard Mohino - Comic Café Iván T. Dofisa La Sal - Disco Bar Bambú C. Alvar Fáñez - S Prince B Castllo

Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres

Fecha 10 nov 10 nov 10 nov 10 nov 10 nov 10 nov

Próxima Jornada Grupo B

Equipos Lucio La Clave - Grupo Valcarce J Antoraz Mus - B Capri Frut I y L Bambu Beretta - Aston Birra Alcar Mayoral - Branava Bar Faisán - Auto L Talleres Delsa El Callejón Tord - Medifoncal Troya

Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 9 nov 10 nov 10 nov 9 nov 10 nov 10 nov

Hora 19.00 13.00 16.00 11.00 17.00 18.00

Hora 20.00 10.00 12.00 16.00 11.00 12.00


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Fútbol

Veteranos de la Gimnástica y amigos de Diego Carbajosa homenajearon al recordado portero

Familiares, amigos y compañeros del malogrado jugador se dieron cita en el complejo Pablo Cáceres E. Vírseda

El pasado viernes 1 de noviembre por la mañana, coincidiendo con la festividad del Día de Todos los Santos, se celebró un homenaje a Diego Carbajosa, portero de la Gimnástica Medinense fallecido hace casi seis años a la temprana edad de 29 años. El homenaje consistió en un partido amistoso que enfrentó en el campo de césped artificial del complejo polideportivo Pablo Cáceres de la localidad, a dos equipos formados, por una parte, por veteranos de la Gimnástica Medinense y, por otra, a los Retales de la Gimnástica Medinense, formado por amigos de Diego Carbajosa y ex jugadores del combinado rojiblanco. En total, cerca de cuarenta jugadores participaron en el homenaje al recordado guardameta medinense. Como acto previo al partido, todos los participantes acudieron al busto dedicado al homenajeado en el exterior de las instalaciones, donde se depositó un ramo de flores. Ya sobre el césped, otro ramo de flores, esta vez entregado a sus padres, oficializó el recuerdo previo al comienzo de un partido que reunió en las gradas del Pablo Cáceres a familiares y amigos de Diego Carbajosa, además del resto de público general que se acercó a presenciar el encuentro. El desarrollo del partido, amistoso a todas luces, sirvió para volver a ver de corto en el terreno de juego a algunos de los antiguos jugadores importantes que han vestido la elástica del equipo medinense, que aún con algún año y algún kilo de más, demostraron que la clase con el balón no se olvida con los años. Con este partido también se quiso tener un recuerdo hacia Mario Pérez, Oscar Soblechero, Jesús Sanz, Julio Canuto, Julio César Ruiz, Putri, y todos aquellos que desde su humilde aportación han engrandecido el fútbol de Medina y el deporte en general, comentaron desde la organización, que se mostró muy satisfecha con el homenaje. En palabras del concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez Galván, que también fue uno de los porteros del equipo “Retales” en el acto de homenaje, “este es el preámbu-

lo a un homenaje aún mayor”, ya que su deseo es que en próximas fechas las instalaciones de césped artificial pasen a denominarse “Diego Carbajosa San José”.

Foto de familia de los participantes en el homenaje a Diego Carbajosa. Foto Fermín Rodríguez


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Para el próximo Salón de Tokio

◗ Le acompaña el Plan Pima Aire

Suzuki presenta sus avances en los modelos SUV y urbanos

Arranca el Plan Pive 4 con un fondo de 70 millones de euros

El Suzuki IV Concept, el Crosshiker, el X-Lander y el Hustler serán las novedades del encuentro internacional que se celebrará a finales de noviembre

La marca japonesa Suzuki prepara, ante la llegada a finales de este mes del Salón de Tokio, varias apuestas en formas de prototipos que dejan ver cuales serán los próximos avances en los SUV y crossover urbanos. Uno de esos prototipos será el Suzuki IV-4 Concept, un SUV compacto con muy buenos datos de eficiencia energética. Tendrá un sistema de tracción de nueva generación, llamado AllGrip, y se espera que llegue a los principales mercados en el año 2015. El Suzuki Crosshiker también será un SUV compacto de poco peso, ya que supera por poco los 800 kilos. Montará una plataforma de nueva generación y su antepasado es el prototipo X-90 que se vio en el Salón de Tokio de hace dos años. Tiene cuatro plazas, tres puertas y el techo está realizado en cristal. Respecto al Suzuki XLander, desde la compañía avanzan que está creado sobre la base del Suzuki Jimny y es una propuesta sin techo que difícil-

mente llegará a producción así. Cuenta con un sistema de propulsión híbrido que combina un bloque de gasolina con 1,3 litros y otro eléctrico, un sistema de tracción total también híbrido y una caja de cambios manual robotizada. El último de los avances mostrados es el Suzuki Hustler, un kei-car -una categoría fiscal

de automóviles japonesa, que tiene reducciones en impuestos y seguros-. Será un pequeño keicar de menos de 3,40 metros, una anchura de sólo 1,48 metros y un motor de gasolina con 0,6 litros con el que alcanza los 140 km/h. Su diseño es cuadrado y bastante alto, para aprovechar hasta el último centímetro de tan poco espacio.

Se espera una “excelente acogida” y las ayudas serán de 2.000 euros por vehículo adquirido

La cuarta edición del Plan PIVE de incentivos a la compra de automóviles ha entrado en vigor esta semana y se mantendrá hasta el agotamiento de los 70 millones de euros de presupuesto o durante un plazo de seis meses, según el Real Decreto que regula el programa, publicado hace unos días en el Boletín Oficial del Estado. Los anteriores planes PIVE tuvieron una “excelente acogida” y agotando sus fondos en un tiempo muy inferior al previsto y que han contribuido tanto a renovar el parque con vehículos más eficientes como a atenuar la fuerte caída de las ventas de coches. Desde el Ministerio de Industria apunta que “las previsiones del mercado hacen recomendable mantener o potenciar este tipo de medidas, intensificando la renovación de la flota para reducir la edad media de la misma con vehículos de alta eficiencia energética”. El Plan PIVE 4 incorpora como principal novedad la extensión de las

ayudas a personas con movilidad reducida que compren un vehículo adaptado. Se mantienen las características de las anteriores ediciones, con un incentivo de 2.000 euros por vehículo -mil aportados por el Gobierno y otros mil por el concesionario-, que se eleva a 3.000 para vehículos adaptados a discapacitados y familias numerosas. Además, se presentó el Plan Pima que entró en vigor también esta semana y que comprende ayudas para la adquisición de motocicletas, ciclomotores y bicicletas eléctricas. Se amplían también los incentivos para comprar vehículos comerciales y turismos a los particulares. El Plan PIMA Aire extiende además el plazo para la presentación de las solicitudes hasta el agotamiento de los fondos, que inicialmente ascendían a 38 millones de euros, de los que se han consumido 18 millones. Las ayudas para vehículos eléctricos serán de 600 euros para las motocicletas y de 350 euros para los ciclomotores.

Algunas de sus características son la silueta plana, largo capó,

puertas con ventanas sin marco o una línea alargada del techo.

◗ Sigue la línea de la Serie 1

El BMW Serie 2 Coupé, elemento distintivo de la compañía Tiene mayores dimensiones que su antecesor, un equipamiento más completo y soluciones tecnológicas más avanzadas para disfrute de sus usuarios

El BMW Serie 2 Coupé está listo para ver la luz, siguiendo el camino marcado por la Serie 1, creada en 2002 con un indiscutible éxito. El nuevo coche de dos puertas y característico diseño de la carrocería, puede estar equipado con motores muy potentes y con novedosos elementos tecnológicos y un chasis sometido a un

reglaje específico según modelo. El carácter individual del BMW Serie 2 Coupé se explica por su clara diferenciación frente a los modelos de la Serie 1 de BMW. Las diferencias no solamente se manifiestan de inmediato en el diseño, sino también en las prestaciones. Además, las diferencias también son evidentes en comparación con el mode-

lo antecesor, el BMW Serie 1 Coupé, un modelo sumamente exitoso del que se lograron vender 150.000 unidades en todo el mundo. En comparación con el de la Serie 1, el nuevo BMW Serie 2 Coupé tiene un diseño marcadamente propio, mayores dimensiones, un equipamiento más completo y soluciones de más avanzada tecnología.


◗ Síndrome de la Oficina Enferma

La mitad de los oficinistas sufren problemas posturales

Problemas de mobiliario, excesivo número de horas ante el ordenador o la falta de contacto con la luz solar, principales causas de este nuevo trastorno

En España, hasta un 50 por ciento de las personas que trabajan en una oficina presentan problemas posturales, según un estudio realizado por el Instituto de Biomecánica de Valencia, en el que se muestra que de estos afectados hasta el 65 por ciento asocian estas molestias al mobiliario -silla, altura de las mesas, ordenadores-. Las partes del cuerpo más dañadas por el Síndrome de Oficina Enferma son el tórax, la espalda y los costados; seguidos de la región lumbar, según recoge el último informe sobre salud laboral de la Organización Mundial de la Salud , OMS. Las dolencias propias de las malas posturas en el puesto laboral pueden causar distintos problemas de salud. Este fenómeno sumado a la falta de contacto con la luz solar o el excesivo número de horas ante pantallas de ordenador pueden generar el Síndrome de la Oficina

Enferma. El problema de estos trastornos, según FREMAP, es que no suelen dar la cara de inmediato, por lo que van apareciendo con el tiempo después de ir sufriendo una sobreexposición a posturas forzadas, como las indicadas, que pueden causar fatiga visual, dolores en las lumbares,

mala circulación en las piernas o malestar en las cervicales. El aumento de estas dolencias está provocando que el 25 por ciento del absentismo laboral sea a causa de problemas musculares derivados de este síndrome, según datos del Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo.

◗ Lo corrobora un estudio

Los cigarrillos electrónicos, un paso previo para dejar de fumar Su uso durante un año permite reducir o acabar por completo con el consumo de tabaco, además de reducir el riesgo de volver a fumar a corto plazo Un estudio publicado por agencias y medios especializados esta semana y realizado por científicos del Instituto de Medicina Social y Preventiva de la Universidad de Ginebra, en Suiza, han aportado nuevas evidencias de que los cigarrillos electrónicos pueden ayudar a dejar de fumar, tras comprobar que su uso durante un año permite reducir o acabar por completo con el consumo de tabaco, al tiempo que también se reduce el riesgo de volver a fumar, a menos a corto plazo. Los resultados del estudio aparecen publicados en la revista Addictive Behaviors justo cuando los expertos siguen debatiendo si estos productos son verdaderamente eficaces para dejar de fumar o deben considerarse únicamente como productos de ocio. Algunos pequeños estudios han analizado el potencial de los cigarrillos electrónicos para ayudar a los fumadores a dejar de fumar o, al menos, a fumar menos. Pero no se han realizado estudios a largo plazo de cómo

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

las personas usan los cigarrillos electrónicos, por lo que los expertos aún no están seguros de su verdadero potencial. Los investigadores publicaron un cuestionario en una página web francesa para dejar de fumar y se les preguntó a los usuarios que contaran dónde compran estos productos, reconociendo la mayoría que lo hacían a través de Internet. En total completaron la encuesta 367 personas y, de los que ya habían dejado de fumar y

ya estaban usando los cigarrillos electrónicos en su lugar, el seis por ciento había recaído después de un mes, lo que se mantuvo estable un año más tarde. Además, se vio que, en quienes fumaban y además usaban estos dispositivos, el 22 por ciento había dejado el tabaco después de un mes y el 46 por ciento lo abandonó tras el primer año. Y en los que continuaron fumando, pasaron de fumar 11,3 cigarrillos de media al día a seis un mes después.

Equinácea para revitalizar tus defensas

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Estamos en una de las épocas del año de mayor actividad física y mental. Cuando le exigimos mucho a nuestro cuerpo, corremos el riesgo de que nuestro sistema inmunológico se vea afectado y que nuestras defensas se resientan. Por ello, es bueno darle al cuerpo un plus de energía y sustancias activadoras de nuestro sistema defensivo. De esta forma no solo nos será más fácil enfrentar los retos de cada jornada, sino también estar mejor preparados para enfrentarnos a las enfermedades del invierno. Así que una buena costumbre es empezar el día tomando los 4 suplementos alimenticos más clásicos. Estos 4 súper alimentos se complementan entre sí dándonos más energía, protegiéndonos del estrés oxidativo, estimulando nuestras defensas y mejorando el funcionamiento del sistema nervioso. Y por supuesto, reduciendo el cansancio y la fatiga. Veamos porqué son tan poderosos. El germen de trigo es la parte del grano de trigo con mayor proporción de proteínas, ácidos grasos esenciales, linoleico y alfa-linolénico; vitaminas B1, B2, B6, niacina y folatos, de gran importancia en la conducción nerviosa, síntesis de neurotransmisores y metabolismo de los principios inmediatos; vitamina E, importante antioxidante; minerales, especialmente fósforo, magnesio, hierro y oligoelementos; enzimas: como la superóxido dismutasa, de acción antioxidante, y octacosanol, sustancia que se encuentra en el germen y aceite de trigo, y en menor proporción en aceites de otras semillas. Se ha comprobado que aumenta la resistencia a la fatiga y el rendimiento de una forma natural. La lecitina es una sustancia orgánica natural, con importante actividad fisiológica y metabólica. Es emulgente natural de las grasas, interviene tanto en la digestión de las mismas, como en su transporte a través del torrente circulatorio. Tiene un papel importante en el

metabolismo del colesterol y constituye una fuente natural de fósforo, fundamental en períodos de intensa actividad intelectual. La levadura de cerveza es la fuente natural más rica en vitaminas del complejo B, presentes en una proporción ideal para su absorción. Esta riqueza en vitaminas convierte a la levadura de cerveza, en un alimento recomendable en cualquier circunstancia, ya que permite compensar la deficiencia de vitaminas del complejo B propia de la dieta occidental, rica en alimento refinados. Además, la levadura de cerveza es rica en proteínas (48-52%) y sobre todo en aminoácidos esenciales, de esta forma el coeficiente de utilización digestiva de la proteína es muy alto. Contiene también múltiples oligoelementos: potasio, magnesio, zinc, selenio y cromo. El polen es una mezcla de numerosos nutrientes: proteínas de alto valor biológico, aminoácidos libres, azúcares, grasas en forma de ácidos grasos insaturados, vitaminas del complejo B, vitamina C, E y beta-caroteno, minerales: entre los que destaca el potasio, calcio, magnesio y silicio y flavonoides: como la fercitina, de gran poder antioxidante. Por su composición y características nutricionales, el polen resulta un excelente tónico-vigorizante. Lo ideal es tomar cada mañana, antes del desayuno, una cucharadita de cada uno de ellos. Se puede optar por comprar los 4 suplementos ya mezclados en un solo producto dietético, que añade también algas y alguna vitamina. De esta forma, basta con tomar una cucharada sopera de la mezcla cada mañana para aumentar la resistencia del organismo frente a los agentes infecciosos y para tener toda la energía y el vigor que necesita nuestro cuerpo para toda la jornada. Hay que probarlo. Notarán la diferencia.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Cuenta con 300 millones de usuarios activos

◗ Lo utiliza el 22 por ciento de los ciudadanos

Google+ añade nuevas funciones para facilitar su edición de fotos

El comercio electrónico sube sus porcentajes respecto a los datos del año pasado

La gran rival de Facebook añade 18 nuevas opciones centradas en mejoras de almacenamiento, hangouts y edición de vídeos y fotografías

Google ha anunciado cambios esta semana en Google+, su red social que busca, con pausa desbancar a Facebook del liderato de plataformas. Los de Mountain View han añadido 18 nuevas funciones centradas en mejoras de almacenamiento, edición fotográfica, vídeos y hangouts. En la actualidad, Google+ cuenta con 300 millones de usuarios activos, que ascienden hasta los 540 millones cuando se incorporan datos de las personas que interactúan con su cuenta desde otros servicios de Google. Todas las nuevas funciones van dirigidas a facilitar y enriquecer la experiencia del usuario, especialmente en lo que a fotos se refiere, ya que cada día se suben 1.500 millones de imágenes.

Próximamente los usuarios de iOS podrán almacenar automáticamente sus imágenes con total resolución en Google+, 15 gigas gratuitos, una función hasta ahora limitada a los dispositivos Android. La red social también ha mejorado su sistema de búsqueda de imágenes por reco-

nocimiento visual, de forma que no haga falta etiquetar una fotografía para encontrarla, sino que basta con escribir una palabra clave para que el sistema localice el contenido. Por último, se han añadido nuevos filtros y ediciones automáticas de la propia imagen.

Una encuesta del INE muestra que en un año ha bajado el número de menores con teléfono móvil

Una encuesta sobre Equipamiento y uso de las Tecnologías en el hogar, realizada por el Instituto Nacional de Estadística revela que el porcentaje de usuarios de tiendas de comercio electrónico en España ha crecido 1 punto en el último año hasta situarse el 22,7 por ciento de los ciudadanos, apuntando también que cerca de 13 millones de españoles han realizado operaciones de comercio electrónico alguna vez. Del mismo modo, dice que 9 de cada 10 niños mayores de 15 años en España tiene teléfono móvil y el 94 por ciento hace uso de Internet y añade que, a pesar de que la proporción de uso de las tecnologías por parte de los menores del país es “muy elevada”, se ha producido una

reducción en el porcentaje de menores con teléfono móvil de 2,8 puntos respecto al año anterior. En el caso de los jóvenes y adultos con edades comprendidas entre 16 y 74 años, el porcentaje de usuarios de ordenadores se ha mantenido en el 72 por ciento de la población que ya mostraba la encuesta en 2012; pero ha crecido en más de un 2 por ciento el número de usuarios de Internet respecto al año pasado. Por último, el número de internautas “frecuentes” ha aumentado desde el año pasado del 65 al 66 por ciento del total de habitantes del país y representan el 92 por ciento del total de personas que acceden a la red desde España.

◗ Lo compara con el resto de sus productos

◗ Presenta dos familias, Thunder y Trooper

Windows aprueba la seguridad de su nuevo sistema operativo

Kazam, el nuevo fabricante de smartphones, de estreno

Windows 7 es el que peor parado queda en referencia a existencia de malware El informe semestral que la propia compañía Microsoft realiza para analizar la seguridad de sus sistemas operativos, llamado “Microsoft Security Intelligence Report”,se ha presentado en los últimos días. Una de las principales conclusiones del estudio es que se corre un riesgo más elevado si se funciona con Windows XP que si se funciona con un equipo gobernado por Windows 8. Concretamente, el informe asegura que de cada 1.000 ordenadores que emplean Windows XP, 9,1 deben ser limpiados de alguna infección, mientras que

en el caso de equipos que corren con Windows 8 solo alcanzan el 1,6 por mil. Por otra parte, el malware también campa con mayor facilidad en el entorno de Windows XP que en la nueva versión de la plataforma, ya que afectó al 16,3 por ciento de los ordenadores analizados que tenían instalado ese sistema operativo, y al 12,4 por ciento entre los que contaban con Windows 8. Sorprendentemente, la peor parte en ese apartado es para Windows 7, ya que la mayor tasa de malware, el 19,1 por ciento, se encontró en esa versión.

Aún se desconocen los operadores con los que trabajarán, pero desde la compañía aseguran que contarán con un año de garantía, cubriendo la rotura

Hace más de seis meses, un grupo de ex directivos europeos de HTC crearon Kazam, un nuevo fabricante de smartphones que buscaba hacerse un hueco entre Apple y Samsung. En agosto, la nueva empresa empezó a reclutar ejecutivos para abrir mercado en operaciones en España, Portugal y Grecia. Ahora Kazam acaba de lanzar sus primeros terminales con precios que oscilarían entre los 100 y los 250 euros. Los nuevos modelos son siete y se dividen en dos gamas. La familia Thunder es la más potente y está

compuesta por el Thunder Q4.5 y el Thunder Q5.0, con chips quad core y cámara de 8 megapíxeles. La gama Trooper está integrada por los Trooper X3.5, Trooper X4.0, Trooper X4.5, Trooper X5.0 y Trooper X5.5. Estos dispositivos cuentan con un procesador de doble núcleo y pantallas que van desde las 3,5 pulgadas a las 5,5, aunque con bajas resoluciones desde HVGA, 320 x 480 píxeles, a FWGA, 480 x 854. La firma asegura que desde su lanzamiento todos los mode-

los contarán con un año de garantía que cubrirá incluso la rotura de la pantalla. Asimismo, los smartphones vendrán con la aplicación Kazam Rescue incorporada para dar acceso remoto al equipo de soporte del fabricante, con el fin de obtener ayuda para su configuración o para resolver cualquier problema técnico. En España los teléfonos estarán disponibles este mes. Kazam asegura estar cerrando acuerdos con distribuidores y operadoras y también venderá los smartphones mediante su tienda online.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

❚ 700 víctimas

◗ Estudiado por una empresa de trabajo temporal

Se cumplen diez años de legislación contra la violencia de género

El paro de larga duración afecta al 60 por ciento de los desempleados

Municipios “maltratados” por Google piden soluciones al buscador

Un estudio realizado por una empresa de trabajo temporal calcula que el 62 por ciento de los parados registrados en el tercer trimestre de 2013 lleva más de un año buscando trabajo. Además, para casi el 63 por ciento de estos desempleados de larga duración, este proceso se alarga durante más de 2 ejercicios. Si se comparan estas cifras con las registradas antes de la crisis económica, se constata el aumento en estos años del número de parados, de 1,48 millones en 2007 a más de 5,57 millones en 2013, y crecimiento del porcentaje de desempleados de larga duración, que se duplica. En el tercer trimestre de 2007, eran 387.100 las personas que llevaban más de un año sin trabajar buscando un empleo, lo que suponía el 26 por ciento del total de desempleados de entonces, muy lejos del 62 por ciento actual. Si lo comparamos por sexo, en el tercer trimestre de 2013 se contabilizaron cerca de 2,97 millones hombres desempleados, de los que el 62 por ciento llevaba más de un año en paro. De las casi 2,67 millones de mujeres paradas, por su parte, el 60 por ciento intentaba entrar en el mercado laboral desde hacía más de 12 meses. Concretamente, más de 1 millón estaban en esa situación desde hacía más de 2 años y 592.600 llevaban entre 12 meses y

Aparecen en lo más alto del listado de noticias por noticias muy antiguas o negativas de las que sus Ayuntamientos no se sienten protagonistas

El año 2012 fue el que mejores datos tuvo en la serie histórica Un total de 700 mujeres han sido asesinadas en España en la última década por otros tantos hombres con los que mantenían o habían mantenido una relación sentimental. Es el resultado estadístico de una media de setenta homicidios cada año, desde que en 2003 se empezaran a contar los crímenes con vistas a la aprobación, un año más tarde, de la Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género. Aunque la Delegación Especial del Gobierno para la lucha contra la Violencia de Género, creada con la citada ley, es el organismo que se encarga de la recopilación de los datos, son tradicionalmente las organizaciones de mujeres quienes han venido poniendo nombres y apellidos a una realidad que, según el Centro de Investigaciones Sociológicas, padecen más de 600.000 mujeres cada año en España, aunque menos de la cuarta parte se decidan a contarlo. Todos los expertos coinciden en destacar que no hay un perfil único de víctima de violencia de género. En estas setecientas mujeres hay inmigrantes sin red social de apoyo en España, mujeres rurales y mujeres con alguna discapacidad. Pero también hay tituladas superiores, candidatas de partidos políticos, estudiantes, empresarias atrapadas en el mismo círculo vicioso.

❚ Reputación digital

La actual situación no discrimina a los desempleados por sexo, pero sí por edad, ya que los menores de 30 años es uno de los grupos más dañados

menos de 2 años. En lo que se refiere a grupos de edad, el 29 por ciento de los parados, 1,62 millones, eran jóvenes de entre 16 y 29 años. De estos, más de la mitad, unos 851.000, presentaban tiempos de búsqueda elevados: entre 12 meses y menos de 2 años llevaban buscando trabajo unos 383.100 jóvenes; y 24 meses o más otros 467.900. En personas de más edad, se eleva el porcentaje de parados

con una duración de búsqueda de empleo de más de un año. Concretamente, en el grupo de 30 a 44 años se registraron casi 2,23 millones de desempleados, de los que el 62 por ciento llevaba más de 12 meses intentando incorporarse al mercado laboral. En el caso de los mayores de 45 años, 1,75 millones, el porcentaje de búsqueda de más de un año en parados ascendía al 69, unas 1.222.000 personas.

En España hay 8.116 municipios según el Instituto Nacional de Estadística, INE, y, según un especialista en reputación digital, la mayoría de ellos depende de su imagen, marca y reputación en la red. Es por ello que alguno de ellos, haya reclamado a Google que le ayude a salir reforzado en este último aspecto, limpiando o reduciendo las noticias negativas que tengan que ver con su localidad, pero de las que no sean protagonistas. Hechos como sucesos, crímenes o catástrofes hacen que sus principales valores turísticos, ambientales o históricos aparecen “invisibilizados” en los motores de búsqueda, con el consecuente prejuicio turístico y económico debido a la evidente falta de un derecho al olvido en Internet. Otros, con nombres curiosos, también aparecen en lo más alto por hechos que nada tienen que ver con su patrimonio histórico o cultural, que a veces, les hace perder un atractivo que recuperarían si los algoritmos del buscador fueran mas generosos con ellos. Alcasser, El Hurraco, La Cornudilla, Peleas de Abajo, son alguno de los ejemplos.

derivados de la compra del material escolar necesario para afrontar el curso académico, de ahí la colaboración del Consejo de la Juventud de Castilla y

León en esta iniciativa solidaria de Cruz Roja Juventud”, recalca Roberto López, Presidente del Consejo de la Juventud de Castilla y León.

◗ Donaron 325 kilos de material escolar

Los jóvenes de Castilla y León, solidarios con Cruz Roja Con la entrega de kits compuestos por mochilas, estuches o carpetas se pretende “facilitar el acceso a la escolaridad de niños en dificultad social” Mochilas, estuches, carpetas, pinturas, rotuladores, bolígrafos, lapiceros, sacapuntas, gomas de borrar, reglas, blocs de dibujo y cuadernos. Este es el material escolar que componen los kits educativos que entregará Cruz Roja Juventud a 325 niños y niñas de nuestra Comunidad. El material escolar ha sido donado por el Consejo de la Juventud de Castilla y León, a través de la línea de acciones conjuntas entre dicho Consejo y sus entidades miembro, financiadas por el Instituto de la Juventud de Castilla y León.

Los kits educativos irán destinado al colectivo de infancia del Proyecto de Promoción del Éxito Escolar de Cruz Roja, en el marco del llamamiento “Ahora más que nunca”, que pretende contribuir a reducir la vulnerabilidad de las personas que, a consecuencia de la crisis socioeconómica, se encuentran en situación de extrema vulnerabilidad. En palabras de Rita Alonso, Directora de Cruz Roja Juventud en Castilla y León, “facilitar el acceso a la escolaridad en su etapa obligatoria y el éxito escolar de los niños y las niñas en difi-

cultad social” es el principal objetivo que se plantea con la entrega de estos kits. Ahondando en este objetivo, “en el contexto de crisis económica que en estos momentos sufre nuestro país, nos encontramos con un número considerable de familias que sufren especialmente situaciones de pobreza y de exclusión social que redundan en los niños y las niñas que tienen a su cargo. Este tipo de situaciones, hace que nos encontremos con que, en ocasiones, muchas de estas familias no sean capaces de afrontar los gastos


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de noviembre puede contemplarse en el Museo de las Ferias como “Pieza del Mes”, dos pequeñas tablas sobredoradas, que contienen el listado completo de las reliquias conservadas en la capilla relicario de la actual Iglesia de Santiago el Real. El horario de apertura del Museo de las Ferias es de martes a sábado de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición

Del 6 al 30 de noviembre estará expuesta, en la Ermita del Amparo, la Exposición Fotográfica “Año de la Fe-Vía Crucis de la Fe”, que recoge fotografías de José Luis Misis. El horario de la Ermita del Amparo es de miércoles a domingo, de 11.00 a 14.00 horas, con entrada libre.

Charla

Antonio Gavilanes, de la Asociación del Camino de Santiago del Sureste de Valladolid, ACASSE-VA, impartirá una charla en el Centro de Personas Mayores, situado en la Calle San Martín, número 20. Será la actividad previa a la actividad que llevarán a cabo 30 personas mayores, quienes completarán la etapa del Camino de Santiago Medina del Campo-Tordesillas, el viernes 15 de noviembre. La charla comenzará el próximo miércoles 13 de noviembre, a las 18.00 horas.

Día Mundial Sin Alcohol

El Ayuntamiento de Medina, a través del III Plan Municipal de Drogodepencias organiza una charla, titulada “Peñas ¿diversión o riesgo?”, que impartirá Ana Macías Rodríguez, coordinadora terapeútica del Centro Aldaba, dentro de la conmemoración del Día Mundial Sin Alcohol. Comenzará a las 17.30 horas del próximo viernes 15, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 9 Y DOMINGO 10 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA

Podremos recordar las imágenes del homenaje que se realizó en la Semana Internacional de la Música al compositor Antón García Abril y el espacio DE TU A TU, en el que se entrevistó al ganadero y empresario Eladio Vegas.

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 11 DE NOVIEMBRE

MEDINA AL DIA

Se dará un repaso a la actualidad de Medina y Comarca y se podrá ver la entrevista al delegado provincial de Democracia Nacional, Oliver Nistal. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resumenes de la Liga BBVA y la Liga Adelante.

MARTES 12 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD A DEBATE

Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 13 DE NOVIEMBRE

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje de actualidad. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente.

JUEVES 14 DE NOVIEMBRE

ELLAS OPINAN

Se podrá ver la tertuia social protagonizada por mujeres. También, en NOCHE DE TOROS, seanalizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 15 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA RECUERDOS

Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 62% de los internautas cree que el Gobierno no debería acatar la sentencia sobre la doctrina Parot

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 62 % han respondido que no creen que el Gobierno deba acatar la sentencia que deroga la Doctrina Parot, beneficiando a terroristas y violadores. Por su parte, el otro 38 % declaró que sí creen que debe acatarla.

Debe el Gobierno acatar la sentencia sobre la Doctrina Parot

SI

NO Esta semana opine sobre la Fundación Simón Ruiz

¿Conoce usted la Fundación Simón Ruiz? SI NO

“Hannah Arendt”.

H a n n a h Arendt, filósofa, pensadora y periodista, judía y exiliada en los Estados Unidos, es enviada a Jerusalén por The New Yorker a cubrir el juicio del criminal de guerra nazi Adolf Eichmann, quien es juzgado y condenado a muerte. Durante cuatro años trabaja, marcada por la controversia, escribiendo un libro titulado “Eichman en Jerusalem, Un estudio sobre la banalización del mal” el cual provoca inmediatamente un escándalo internacional. Director: Margarethe von Trotta. Reparto: Barbara Sukowa, Axel Milberg, Janet McTeer, Julia Jentsch, Ulrich Noethen, Michael Degen. Calificación: No recomendada para menores de 7 años.

Animales de compañía Dermatitis

Esta enfermedad se produce cuando el sistema inmunológico de nuestra mascota reacciona de forma exagerada ante un alergeno. A veces resulta muy difícil determinar la sustancia que provoca la dermatitis, puesto que puede ser alimenticia o ambiental (ácaros, polen, moho, insectos, etc. Aproximadamente el 10 por ciento de los perros sufren esta alergia dérmica y existen ciertas razas más predispuestas como el bulldog francés, boxer, labrador, etc. El primer síntoma que se detecta es el picor y enrojecimiento de la piel que da lugar a prurito, ampollas y granitos en la piel, y se produce una alopecia, pelo seco y mate e infección bacteriana. El diagnóstico se basa en un test de alergia para detectar de donde proceden los alergenos. El tratamiento se basa en retirar el alergeno del entorno del perro, si no es posible se deben utilizar medicamentos antialérgicos como antihistamínicos, antiinflamatorios, ácidos grasos esenciales y glucocorticoides.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

Café y Copas Cerveza de bodega "Estrella Galicia"

Plaza de Segovia, 10

Abierto desde las 12 de la mañana

esta guía en Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Carnes D.O.Ternera de Aliste Tapas y Raciones Zamoranas Menús diarios- Carta - Cena de Empresas

Ronda de las Flores,18

www. .com

lavozdemedinadigital

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan

670495368

Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

Abrimos a las 3 de la tarde

12 nuevas infusiones 6 nuevas intensidades de café

Consigue el Nuevo Disco de Magnizidio en el Viejo Pop

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

wifi

C/ Ángel Molina, 2

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

NUEVO HORARIO

Por fin un sitio diferente

C/ Antigua, 11

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

B

de día

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!!

SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR

SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

OPORTUNIDAD

SE ALQUILAN PISOS: Piso amueblado céntrico.

Piso sin amueblar con plaza de garaje, céntrico.

649 75 31 02

SE ALQUILA PISO

En residencial ValleReal, Totalmente amueblado, con plaza de garaje, económico

669 33 12 55

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE VENDE Piso de 3 dormitorios en

OPORTUNIDAD

669 33 12 55

629 74 34 34

SE VENDE NAVE

Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

SE ALQUILA PISO

SE TRASPASA NEGOCIO DE ESTÉTICA

636 36 34 21

654 70 11 02 por no poder atender

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

SE ALQUILA:

SE VENDE:

SE VENDE:

Piso en Residencial El Cordel, 3 dormitorios, baño, aseo y Plaza de Garaje, económico Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado Chalet de Lujo de 3 dormitorios, 3 baños, ascensor, bodega, garaje y patio

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDEN:

Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE NAVE DE 1500 M2

Todos los servicios, al lado de la N-VI

SE ALQUILAN PISOS

EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE


SABADO - 9 DE NOVIEMBRE DE 2013

Juan Carlos Rebollo Herrera Ganador del Concurso Fotográfico “Amigos de los Cortes 2013”

Me gustaría fotografiar seria, aunque sé que es irrealizable, las Ferias de Medina del Campo en los siglos XV y XVI. Aquí se me ve la vena de historiador.

Solana

Juan Carlos Rebollo García, que recientemente ganó el vigésimo Concurso Fotográfico Taurino convocado por la Asociación “Amigos de los Cortes 2013”, es licenciado en Historia del Arte. Estudios universitarios que complementó con los de Agente de Desarrollo Local (ADL). En la actualidad, y tras haber ejercido como ADL en el Consistorio medinense, es jefe de prensa del Ayuntamiento de Medina del Campo.

¿De dónde le viene su afición a la fotografía? Es reciente. Empecé a hacer fotografías durante la carrera, con una cámara pequeña. Al terminar la misma me compré una “Reflex” y ahí empezó todo. Después, según me lo fue permitiendo la economía, fui adquiriendo un objetivo, un trípode y ... todo lo necesario para completar el equipo que, entiendo, debe tener un fotógrafo aficionado. ¿Qué le gusta inmortalizar en sus instantáneas? Me siento medinense por los cuatro costados, por eso oriento siempre el objetivo de mi cámara hacia cosas propias de Medina como son las celebraciones de San Antolín, nuestros encierros cuando se va a pie, la Semana Santa o cualquier otro evento que se desarrolle en la villa. ¿Ha participado en otros concursos fotográficos, al margen del que ha ganado recientemente? Hace siete u ocho años, concurrí en el que convoca “Amigos de los Cortes”, sin suerte, ya que entonces las

bases sólo contemplaban un único premio y no fue para mí. Después, empezaron a convocar dicho concurso con más premios. Hace dos años gané el que convoca la Junta de Semana Santa y he participado en el la Media Maratón. Ultimamente he concurrido a los que se convocan con motivo de los encierros en Olmedo y Cuéllar, así como al de la Semana Santa de Zamora. Mi última aventura concursal, aún pendiente de fallar, es la que se ha convocado para la web del torero Iván Fandiño. Veo que en su fotografía hay mucha presencia de toros, ¿de dónde le viene esa afición? Hay cosas que predestinan, si tal es nacer, y yo nací, en plenas fiestas de San Antolín, en la clínica que tenía el doctor Curiel en el Hospital Simón Ruiz. Y por ahí pasaban los encierros. Además, el entorno familiar, siempre muy taurino, y los amigos de la peña “El Revolcón”, en la que estaban Emilio Romo y Joselito

Campos, hicieron el resto. Sí, soy taurino. ¿Ha tenido la tentación de inmortalizar en fotografías la vida municipal? En San Antolín, el Ayuntamiento contrata a un fotógrafo profesional; pero, aún así, hice algunas fotografías de la procesión del santo que se han utilizado para el perfil del “facebook” de Turismo. Sí, sí, pero no me refiero a eso, le preguntaba sobre inmortalizar a los políticos que, por su cargo, tiene tan cerca. Sería muy interesante, pero me obligaría a tener que mojarme y, por el cargo que ocupo, ni debo ni puedo. ¿Añora las fotografías en papel? No, porque no he llegado a tiempo y lo lamento. Todo lo que he hecho, salvo cuando era niño de primera comunión, cuando me regalaron una pequeña cámara como a todos los niños, ha sido con cámara digital. No obstante utilizo el papel cuando me presento a algún

concurso. Hubiera sido interesante aprender a revelar; aunque, por norma, no me gusta tratar las fotografías, ya que las mismas, cuando se toman correctamente, a mi entender, deben tener el enmarque, la luz y todos los elementos debidos desde que la cámara hace “clic”. Lo demás son alteraciones. ¿Cómo son sus fotografías? Intento reflejar la realidad y el ambiente, procurando que la imagen, tal y como sale de la cámara, sea la final, sin realizar ninguna edición ni retoque, y a veces lo consigo. Si tuviera que elegir tres momentos para inmortalizar, ¿cuáles serían? Uno de ellos, sin lugar a dudas, sería medina del Campo, su Plaza Mayor, a las doce en punto del mediodía, cuando comienzan nuestras fiestas. La segunda instantánea tendría como tema uno cualquiera de nuestros encierros tradicionales, andando, sin prisas, disfrutando de la cámara como del encierro mismo. Y la tercera fotografía seria, aunque es irrealizable, la de las Ferias de Medina en los siglos XV y XIV. Aquí se me ve la vena de historiador. ¿Va a presentarse a otros concursos fotográficos? Por supuesto que sí. Ahí están la vuelta de la esquina el de la Junta de Semana Santa, el de la Cofradía del “Atado a la columna” y el de la Carrera de San Silvestre, en el que, en una ocasión, fui finalista. La fotografía se lleva dentro y se vive, por eso concurrir a convocatorias para obtener un reconocimiento no es algo pretencioso sino algo muy humano y normal para los fotógrafos aficionados.

Al margen

Rodrigo V.

Antes que nada, mi más sentido pésame por la pérdida del bolardo Federico, que el miércoles nos dejó tras múltiples y repetidos atropellos a su integridad. No sé si habrán puesto otro nuevo, pero me pareció ver en su lugar una papelera, lo cual es reconfortante, ya que al menos su desaparición ha servido para dar paso a algo útil. Espero que se convierta en tendencia y poco a poco florezcan papeleras donde ahora sólo hay bolardos, así se respetarán más las aceras y las calles estarán más limpias (suponiendo que los medinenses que las ensucian descubran cómo usarlas). - Será cosa de Mon y su Maestro Liendre, San José, que el otro día soltó en rueda de prensa: “Este que les habla dijo de que Medina estaba sucia”. - ¿El de las tres patas de pollo? - No dijo pollo, dijo apoyo. Es que a veces se come alguna letra, e cir, ahorra hasta en fonética. - Sin embargo, otras veces derrocha las mismas frases una y otra vez, como eso de que las siglas las hacen las personas. - O descubre una expresión y la cuela cada vez que puede, a tenor de las veces que usa “a tenor”. - Pero eso ya lo viene haciendo Lambás desde hace mucho. Incluso confundir el mar Rojo con el Negro, prosapia con prosodia o coeficiente con cociente... - E cir, como San José, que hace unos días se empeñó en de que fue Judas el que negó tres veces en vez de Pedro. - Menos mal que la alcaldesa ha pedido en la Junta una Escuela Oficial de Idiomas para Medina. Habría que ponerla en el Ayuntamiento y empezar por el castellano para políticos locales e importados. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.