La Voz de Medina 131123

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 23 de Noviembre de 2013 Año 54 . Nº 2860

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Matapozuelos/22

Comarca /24 La Di-

Tordesillas /27 Una

Nava de Rey /29

Pedrajas /30 El

La empresa “Trycsa” comenzó las obras de rehabilitación de la cubiertas de la iglesia.

putación Provincial financia con 52.100 euros, obras urgentes en doce municipios.

bronca doméstica se salda con la detención del padre por amenazas y la imputación del hijo por lesiones.

La ciudad se prepara para vivir intensamente la “Bajada” de la “Virgen de los Pegotes”.

Ayuntamiento da los últimos pasos para la apertura de una emisora municipal.

Luis Carlos Salcedo Sánchez /48 Concejal popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo.

Medina del Campo con Isabel I y Santa Teresa de Jesús, en INTUR La Reina Isabel I y Santa Teresa de Jesús dieron la bienvenida el jueves a todas aquellas personas que visitaron el stand de Medina del Campo en la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) que concluirá mañana. La consejera de Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, que se encargó de

inaugurar la feria, fue recibida en el stand medinense por la alcaldesa de la villa, Teresa López, y varios concejales. Allí, la consejera se interesó por el patrimonio de la villa y degustó la Tapa Isabelina y un vino de la Finca Caraballas, algo que pudieron probar también aquellos que pasaron que pasaron por el stand el jueves. Páginas 2 y 3

Policía Nacional detiene a un joven por la reyerta del sábado en la avenida Lope de Vega La Policía Nacional detuvo el jueves a A.S.G., de 18 años, como presunto autor de un delito de agresión con lesiones con arma blanca acontecido el pasado sábado en la avenida Lope de Vega, aunque continúan las gestiones para averiguar quiénes eran el resto de los implicados en la misma, los cuales, según informaron, eran entre seis y ocho individuos de etnia

gitana. Según las gestiones de policía, el detenido parece ser la persona que asestó cuatro navajazos a un hombre a unos 15 metros de la discoteca ubicada en dicha vía, presentando la víctima una herida penetrante en el hemitórax izquierdo, en el neumotórax izquierdo y una lesión en el pabellón auricular derecho. P/14

Los alumnos de 5º de Primaria participaron en el Pleno Infantil P/ 12

En Navidad habrá un parque infantil con 6 atracciones en la Plaza Mayor El concejal de Participación Ciudadana, Jesús Ramón Rodríguez, ha adelantado alguna de las novedades de la programación de Navidad, entre las que se encuentra la instalación, en la Plaza Mayor de la Hispanidad, de un parque infantil que contará con un total de seis atracciones y abrirá durante 18 días. P/4


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Stand de Medina en INTUR.

La alcaldesa recibe a la consejera en su visita al stand.

◗ La feria concluye mañana

Con Isabel I y Santa Teresa, Medina se promociona en INTUR Los recursos turísticos de la villa y sus tradiciones y fiestas más importantes están representados en el stand del Ayuntamiento Estefanía Galeote

La Reina Isabel I y Santa Teresa de Jesús dieron la bienvenida el jueves a todas aquellas personas que decidieron visitar el stand de Medina del Campo en la Feria Internacional del Turismo de Interior (INTUR) que concluirá mañana. Pasado el mediodía del jueves, la consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, acompañada por el alcalde de Valladolid, Javier León; el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez; el delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo; el presidente de la

Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero; y los diputados provinciales Juan Alonso y Máximo Gómez, llegó al stand de Medina del Campo donde fue recibida por la alcaldesa, Teresa López; y los concejales José María Magro, Jesús Hernando, Jesús Ramón Rodríguez, Virginia Andrés e Inmaculada Toledano, así como por Isabel I y Santa Teresa quienes estaban presentes gracias a la colaboración prestada por el grupo Imperial de la Feria Renacentista y el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. La consejera, que minutos antes había inaugurado la feria, se interesó por el patrimonio de

la villa y degustó la Tapa Isabelina preparada por el restaurante “Villa de Ferias” y un vino de la Finca Caraballas, algo que pudieron probar también aquellos que pasaron que pasaron por el stand el jueves. Además de la recreación de las dos mujeres que este año protagonizan la promoción de Medina, en la tarde del jueves, la Diputación Provincial proyectó un vídeo promocional de la villa y, a las 18.00 horas, tuvo lugar una demostración del tratamiento “Isabel y Fernando: la conquista del relax”, por parte del Balneario Palacio de las Salinas. Y es que no sólo la Reina y la Santa aparecen en el stand,

sino que en el mismo, que ocupa una extensión de 56 metros cuadrados, el visitante puede, a simple vista, conocer muchos atractivos de Medina gracias a las imágenes que fomentan el turismo gastronómico y enológico, termal, religioso y cultural, así como muestran tradiciones como los encierros o la Semana Santa, además de promocionar la Semana de Cine, con el cartel de su próxima edición, y la villa como “Ciudad del Mueble”. Por otra parte, en el stand de la villa no sólo se encuentran Isabel I y Santa Teresa como personajes históricos, ya que en el mismo están instaladas otras tres figuras que, en su día, pasa-

ron por la villa: Juana I de Castilla, Fernando de Antequera y Carlos V. En cuanto a la jornada de ayer, que transcurrió bajo el título “Medina Villa de las Ferias,” ésta comenzó con la presentación del calendario ferial de 2014 “Llévate el calendario ferial”, que se desarrolló a partir de las 12.30 horas. Y, a las 17.30 horas, tuvo lugar la presentación de la Ruta del Vino de Rueda en el stand de la Junta de Castilla y León; una actividad que no organizó el Ayuntamiento de la villa, pero en la formó parte.

VIERNES


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Media hora después, a las 18.00 horas, se descubrió el cartel de la próxima edición de la Semana Renacentista, la séptima, dentro de la actividad “Medina Renacentista. De imperiales y comuneros”, a través de la cual se hizo entrega a quienes visitaron el stand de Medina de material promocional de este evento que cada año congrega a miles de personas. Además, durante todo el día, se llevó a cabo la entrega de códigos QR con la Ruta de Isabel. Respecto a la programación que se desarrollará en el stand de Medina durante este fin de semana, hoy, bajo el lema “Medina Ciudad Teresiana”, tendrá lugar a partir de las 12.00 horas la actividad “15 de agosto de 1567: Teresa llega a Medina” a través de la cual todos aquellos que se fotografíen con la imagen de la Santa y la suban al perfil de Facebook de Turismo Medina del Campo, recibirán un obsequio. En cuanto a la tarde, a partir de las 18.00 horas se presentará, en el stand de la Diputación Provincial, el díptico “Isabel de Castilla y Teresa de Jesús: Dos Mujeres adelantadas a su tiempo” el cual, según explicó el

FIN DE SEMANA

Momento de la inauguración de INTUR.

concejal de Turismo durante la rueda de prensa en la que dio a conocer la programación para INTUR, cuenta con una portada en la que se muestra una imagen en escala de grises de la Reina y la Santa, con la leyenda en tipografía de color fucsia. En el interior del folleto, que ha sido sufragado por el Ayuntamiento y la empresa Aster Magonia, se narra parte de la historia de estas dos mujeres y se muestran imágenes del patrimonio medinense relacionado con cada una de ellas y, en la contraportada, se exponen las dos rutas que pueden realizar los visitantes que deseen conocer más a fondo a estas dos mujeres. La primera de estas rutas, “Caminos de una reina” destaca como imprescindible visitar el Palacio Real Testamentario, la Iglesia Colegiata de San Antolín y el Castillo de la Mota, recomendando también acudir al Museo de las Ferias, las Reales Carnicerías y el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. La otra ruta, “Lugares Teresianos”, recomienda visitar la Plaza Mayor de la villa, el Convento de San Juan de la Cruz, el Museo de las Ferias, la calle de Santa Teresa y, en concreto, el Convento de San José, así como la Capilla de San Juan

Autoridades en el stand de Medina del Campo.

de la Cruz. Volviendo a la programación, también hoy a las 18.00 horas se desarrollará el concurso “E ruego e mando encuentra quien por esta Villa nunca ha andado”, organizado por Aster Magonia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de Medina del Campo. Y, además, tendrá lugar la actividad “Conoce la Ruta del Vino de Rueda a través de sus vinos”. Ya mañana, último día de INTUR, que en el stand de

Isabel I y Santa Teresa.

Medina discurriría bajo el lema “Medina, Villa Cofrade”, a partir de las 12.00 horas “San Vicente Ferrer llega a Medina” a través de un Auto Sacramental que será representado en el stand de la Junta de Castilla y León bajo la organización de la Junta de Semana Santa y el Centro Cultural “San Vicente Ferrer”. Además, tendrá lugar también la presentación de la Ruta “Huellas de Pasión”, que recorre los principales edificios religiosos de la villa, y se entregarán

Stand de la Ruta de Isabel en Castilla y León.

descuentos para visitar el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”. Además del stand propio instalado por el Ayuntamiento de la villa, Medina del Campo está presente en INTUR participando en otro stand que comparte con Arévalo, Madrigal de las Altas Torres y Tordesillas y en el que se promocionan las recreaciones históricas en la ruta de Isabel en Castilla y León.

MÁS PRESENCIA DE MEDINA


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Permanecerá en el ágora medinense 18 días

Un parque infantil con seis atracciones se instalará en la Plaza Mayor estas navidades Otra de las novedades con las que se presenta la programación navideña del Ayuntamiento es el espectáculo de pirotecnia que pondrá el punto final a la cabalgata de Reyes, “si el tiempo lo permite”, según Rodríguez Galván Estefanía Galeote

Las próximas navidades contarán con un atractivo añadido para los niños medinenses: un parque infantil compuesto por seis atracciones que, instalado en la Plaza Mayor de la Hispanidad entre el 20 y el 6 de enero, contribuirá a hacer más llevadera la espera de los regalos que los Reyes Magos repartirán en la noche del 5 de enero. Se trata ésta de una de las novedades que el concejal de Participación Ciudadana, Jesús Ramón Rodríguez, ha adelantado de la programación de Navidad cuyos actos comenzarán el 14 de diciembre y concluirán el 6 de enero. Respecto al parque infantil, para el que el Ayuntamiento ha destinado 26.136 euros de los 40.000 que componen el presupuesto total de la programación navideña, éste tendrá un horario de 17.00 a 21.00 horas los días 20, 23, 25, 26, 27 y 30 de diciembre y 1, 2, 3 y 6 de enero; de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas los días 21, 22, 28 y

29 de diciembre y 4 y 5 de enero; y de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas los días 24 y 31 de diciembre. Respecto al precio de las atracciones, éstas costarán un euro por viaje, mientras que se habilitarán bonos de siete viajes por cinco euros.

Iluminación en la Plaza Mayor de las pasadas navidades / Foto La Voz.

La Cabalgata de Reyes, para la que se destinarán 27.253 euros, también contará con modificaciones ya que, según explicó Rodríguez, además del cambio que se va a producir en el recorrido -este año la misma

MÁS NOVEDADES

empezará en la Plaza de Toros y acabará en la Plaza Mayor tras pasar por la avenida de Portugal, la calle Artillería, la plaza del Carmen, la Ronda de Santa Ana y la calle Simón Ruiz-, “si el tiempo lo permite, la cabalgata acabará con un espectáculo pirotécnico”.

También en cuestiones deportivas habrá novedades en la programación ya que se celebrarán varios nuevos torneos navideños. Tal es el caso de la primera edición del Torneo Abierto de Pádel “Navidad Medina del Campo 2013” que se desarrollará entre el 21 y el 29 de diciembre en el polideportivo Pablo Cáceres, o de la primera edición del Torneo Fútbol 7 Navidad 2013 que tendrá lugar en el campo de fútbol de césped artificial entre los días 23 y 31 de diciembre. Además, se celebrará el I Torneo de Baloncesto Femenino Navidad 2013, el 28 de diciembre en el polideportivo Pablo Cáceres, con la participación de los equipos júnior de Rivas Ecopolis y UVA Ponce y cadetes de la Selección de Castilla y León y la de Madrid. Por último, habrá un cambio en una de las carreras tradicionales de Medina, la San Silvestre, que, este año en el que celebra su vigésimo quinta edición, en lugar de celebrarse el 31 de diciembre se desarrollará el día 28.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

Arriba y abajo: Los escolares hicieron sus peticiones a través de teatrillos y carteles.

Aspecto del Salón de Pleno en el Pleno Municipal Infantil.

◗ Semana de los Derechos de los Niños

Un centenar de niños medinenses expusieron sus peticiones en el Pleno Infantil Municipal Estefanía Galeote

La instalación de más papeleras, el incremento de la limpieza, el arreglo de aceras y carreteras, la iluminación y el estado de los parques y la Plaza Mayor, junto a la necesidad de que los dueños de perros recojan los excrementos de éstos, son las mayores preocupaciones del centenar de niños de 5º de Primaria que participó, el miércoles, en el Pleno Infantil Municipal, realizado dentro de las actividades de la Semana de los Derechos de los Niños. Como ocurre habitualmente, fue la alcaldesa de la villa, Teresa López, quien abrió la sesión explicando a los niños cómo funciona el Pleno del Ayuntamiento, tras lo cual varios alumnos repartieron a sus compañeros y al resto de los asistentes al Salón de Plenos una “entrada” al mismo. Posteriormente, y con Isaac Prieto, de la empresa ECO-Ocio, guiando la sesión, los niños mostraron los instrumentos que han utilizado en las dos últimas semanas en las aulas para aumentar su capacidad de hacer crítica constructiva para exponer de forma adecuada sus preocupaciones. Así, se fueron descubriendo en el Salón el “Sombrero inspirador de ideas constructivas” y la “Caja de pensamientos constructivos”que se convirtió en el Buzón de los pensamientos constructivos que, a partir de ahora, se instalará en la Biblioteca Municipal para que

todos los niños puedan hacer sus sugerencias al Ayuntamiento. Además, para dar a conocer el trabajo realizado en las aulas, se proyectó un vídeo y un powerpoint con imágenes de los alumnos en los colegios mientras se preparaban para el pleno, tras lo que la alcaldesa les explicó de qué manera se lleva a cabo la toma de decisiones en el Ayuntamiento. Una serie de “teatrillos”, en ocasiones con marionetas, en otras sin ellas y con carteles, dieron a conocer a los asistentes todas las peticiones de los niños y todas sus preocupaciones, entre las que se encontraban también el deseo de que hubiera vaquillas para ellos en San Antolín y el arreglo en los colegios. Al término de las representaciones de alumnos de los colegios San Juan de la Cruz, San José-Hijas de Jesús, Nuestra Señora de las Mercedes, Lope de Vega, Clemente Fernández de la Devesa y Obispo Barrientos, tomaron la palabra los políticos que presidían la sesión plenaria infantil: Carmen Alonso (IU), que destacó la exactitud de los niños al abordar los problemas reales de la villa y les animó a que acudieran al Ayuntamiento a exigir que fueran solucionados; Jesús Ramón Rodríguez (PCALCI, parte del grupo de Gobierno), que explicó que para que Medina esté limpia es necesaria la colaboración de todos y les indicó que por el reglamento de la Junta de Castilla y León no

podían poner vaquillas para ellos; Raquel Alonso (PSOE. grupo de Gobierno), que destacó que tan importantes como los derechos de los niños lo son sus deberes y les animó a que estén pendientes de lo que pasa en Medina para que puedan informar a sus mayores; Teresa Rebollo (PSOE, grupo de Gobierno), que se centró en la necesidad de cuidar los árboles y las flores de Medina y, respecto al arreglo de los colegios, indicó que están intentando hacerlos; e Inmaculada Toledano (PP), que señaló que la resolución de los problemas que habían expuesto es una cuestión de “vosotros como cuidadanos y de nosotros como cuidadanos y políticos”. Por último, López, se mostró sorprendida porque los niños estuvieran preocupados por los mismos temas que los mayores “que a veces olvidamos que fuimos niños” y les indicó que es muy importante “que nos recordéis que estáis ahí y que queréis los mismo que nosotros”. Pasando a las principales preocupaciones expresadas por los escolares, la alcaldesa afirmó que para conseguir la limpieza de la villa es muy importante la concienciación de todos; en cuanto a los excrementos de los perros les explicó que habían repartidos dispensarios de bolsas a los propietarios de los mismos y hecho campañas informativas; y, sobre los parques, indicó que están haciendo todo lo posible para que estén bien cuidados. López, además, mostró su

alegría porque todos los niños están “tan concienciados con nuestro pueblo”. Para concluir la sesión, los niños pudieron realizar preguntas a los políticos presentes, interrogándolos sobre los temas ya citados, así como sobre las instalaciones deportivas, la accesibilidad y los edificios en ruinas, entre otros.

da solidaria, cuya recaudación se destinó a Cáritas para su empleo en proyectos de apoyo a la infancia. Esta actividad, que se desarrolló en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, posibilitó, tal y como explicó la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso, en la presentación de la semana, la relación intergeneracional. Para terminar la semana, hoy, a las 12.00 horas, comenzará la gymkhana “Medina y sus niños” en la Plaza Mayor, actividad en la que podrán participar todos los niños de más de 6 años, acompañados por sus padres.

Un momento del cuentacuentos en el Centro de Mayores.

Además del Pleno Infantil Municipal, dentro de la Semana de los Derechos de la Infancia tuvo lugar, el jueves, una Cuentacuentos y una chocolata-

MÁS ACTIVIDADES


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Se celebra el 25 de noviembre

Lazos, cine, una charla y un taller para conmemorar el Día Internacional de la No Violencia de Género

Según la concejala de Igualdad el número de denuncias en la villa ha disminuido con respecto a 2012 Estefanía Galeote

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Medina del Campo, Begoña González, acompañada por la edil de Bienestar Social, Raquel Alonso, y miembros de las asociaciones Para la Participación de la Mujer y Mujeres en Igualdad, Mª José Martín y Mª Carmen Rico, respectivamente, presentó el miércoles la programación realizada para la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia de Género que se celebra el 25 de noviembre, entre cuyos actos se encuentra la imposición de lazos blancos, una proyección de cine, una charla y un taller. Así, las actividades comenzarán el lunes, a las 17.30 horas, con la imposición de lazos blan-

cos y la lectura de un manifiesto contra la violencia de género, siguiéndole, a las 18.00 horas, la proyección de la película “Nunca más” de Michael Apted; actos ambos que se desarrollarán en el Auditorio Municipal. Y el martes, los actos se trasladarán al Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y consistirán en una charla que, bajo el título “Más allá del género”, correrá a cargo del psicólogo clínico José Carlos Valduciel y comenzará a las 17.30 horas; además de un taller, que se iniciará a las 18.30 horas, cuya temática será “La violencia de género a través de la música”. La concejala de Igualdad, que destacó que los recortes debidos

SITUACIÓN EN MEDINA

a la crisis están afectando mucho a las víctimas de violencia de género y, por contar con menos recursos, cada vez se silencia más esta situación que “se está convirtiendo de nuevo en un asunto privado”, ofreció los datos referentes a la violencia de géne-

ro en Medina del Campo indicando que este año se han registrado 16 denuncias -13 de mujeres de nacionalidad española y 3 de extranjeras-, 7 menos que en 2012, mientras que el CEAS ha atendido a 14 mujeres, cuyas edades están comprendidas prin-

cipalmente entre los 25 y los 40 años, de las que 7 presentaron denuncia por violencia de género. Respecto a las que no lo hicieron, el CEAS les hace un seguimiento de su caso y, desde ese servicio, se intenta que se acojan a la red de protección a las víctimas.

Un momento de la presentación del programa de actividades.


SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Tendrá actos el lunes y el martes

❚ Desde el próximo lunes

El Palacio Testamentario echará la vista atrás en su décimo aniversario

Leonor Urraca, homenajeada por la Orden de la Jarra y el Grifo

Su empresa gestora, Aster Magonia, ha programado una muestra que recorrerá los diez años de explotación del Palacio como recurso turístico de Medina E. Vírseda

El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica cumplirá 10 años de de su apertura el próximo martes, una fecha para la que la empresa que se encarga de su gestión, Aster Magonia, ha preparado un conjunto de actividades que servirán para conmemorar dicha efeméride. El lunes, desde las 20.00 horas tendrá lugar el acto conmemorativo del décimo aniversario “La Velada de los 10 años”, un evento al que se podrá acceder gratuitamente con invitación y en el que se descubrirá una mirada retrospectiva a todo lo que ha ocurrido en el Palacio Real Testamentario durante sus diez años de existencia. Esta muestra, posteriormente, estará abierta al público en general desde el martes 26 de noviembre hasta el 9 de diciembre, en horario de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, de martes a sábado, y de 11.00 a 14.30 horas, los domingos. Para el mismo martes, el Palacio celebrará una jornada de puertas abiertas, en la que los visitantes podrán descubrir, de manera gratuita, “el lugar donde la Reina vivió, dictó su testamento y falleció el 26 de noviembre de 1504”, como

Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica

anuncian desde Aster Magonia. Las visitas en la jornada de puertas abiertas se podrán realizar en horario de 11.00 a 14.30 horas. Además, en el perfil de

Facebook del Palacio Real Testamentario se podrán ver los libros de firmas que ha tenido el recurso turístico durante estos diez años, y que han recogido

testimonios, poemas, opiniones, dibujos y un sinfín de firmas que algunos de los turistas y visitantes que han pasado por el Palacio Real Testamentario dejaron cuando lo visitaron. Como aperitivo a los actos de celebración del aniversario del Palacio, en el Castillo de la Mota, el otro recurso turístico de Medina gestionado por la empresa, durante este fin de semana se realizarán visitas teatralizadas que, previa reserva, se llevarán a cabo hoy, a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas,y, mañana, a las 12.00 y a las 13.00 horas. Esta representación, titulada “Un alto en el camino”, recrea la Villa de las Ferias en el año 1522, en plena recuperación del incendio que durante la Guerra de las Comunidades asoló Medina, en el que los turistas, recibidos por Rodrigo de Lerma, ayudante del administrador del castillo, y Beatriz Almozara, hija del administrador y dama de cámara, podrán conocer la historia pasada del castillo medinense. El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica nació con la idea de promover y difundir la figura de la Reina Isabel la Católica desde el lugar en el que ella pasó momentos vitales de s u existencia

◗ Actividades del fin de semana

Mujeres en Igualdad inauguró ayer su rastrillo benéfico

En el Centro Cultural Integrado se desarrollarán hoy hasta cuatro talleres para los jóvenes de Medina E. Vírseda

Varios puntos de la localidad serán los escenarios de un completo programa de actividades que desde la Concejalía de Cultura o distintas asociaciones se prepararán este fin de semana. La Asociación”Mujeres en Igualdad” inauguró en el día de ayer un rastrillo, que durará hasta el 8 de diciembre y cuyos beneficios irán a favor de las familias necesitadas de Medina y a la colaboración en la restauración de los frescos de las Reales Carnicerías. Se ubicará en la Plaza del Mercado y su horario será de 12.00 a 13.30 horas y de 17.00 a 21.00 horas. Por su parte, la Ocioteca desarrollará sus actividades en el

Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, siendo en el día de hoy, dedicados a la creación de una Ecocartera, de 18.00 a 19.30 horas; una gymkana fotográfica, de 19.30 a 21.00 horas; y un trivial, de 21.00 a 22.00 horas. Estas actividades están destinadas a chicos y chicas de entre 12 y 16 años. Uno de esos talleres, el de la fabricación de la Ecocartera, entra dentro del programa de Medinajoven “Hazlo tú mismo”, que ha presentado este mes de noviembre iniciativas como el maquillaje creativo, las pulseras de cuero o imanes de goma eva, y que cerrará sus propuestas con la risoterapia y los llaveros de cordino, el próximo fin de semana.

Asistentes a la charla del doctor Fernández Tomé

◗ En el Centro Cultural Integrado

La asociación Santa Ana organizó una charla sobre salud

La impartió el doctor Fernández Tomé y la depresión y las crisis de ansiedad fueron las protagonistas E. Vírseda

La asociación de amas de casa “Santa Ana” organizó el jueves una charla en la que se trataron temas médicos, como

los síntomas y consecuencias de enfermedades como la depresión o las crisis de ansiedad. El encargado de impartirla fue el doctor Julio Fernández Tomé.

Se expondrán documentos en el Centro Cultural Integrado E. Vírseda

La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo organizará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” de Medina una exposición con motivo del 633 aniversario del nacimiento del Infante Fernando de Antequera. La muestra, compuesta por documentos y gráficos, se centrará en la figura de Leonor Urraca Sánchez, una de las figuras históricas “que más cariño tenía a Medina”, como comentó el Maestre de la Orden, Juan Ignacio Gutiérrez. Gutiérrez explicó, además, que, Leonor Urraca Sánchez, hija de Sancho, hermano de Felipe II, y de una infanta portuguesa, estuvo desde joven en Medina del Campo, donde residió como duquesa de Albuquerque y señora de Haro y Ledesma, dominios que se ampliaron posteriormente con el señoría de Villalón, por orden del Rey. Por tal posesión de territorios, fue conocida como “La rica hembra”. Ese cariño hacia la Villa de las Ferias se materializó en 1395, cuando se casó con Fernando de Antequera, teniendo también en tierras medinenses a sus hijos. Al casarse, recibió el título de Infanta de Castilla y, durante su matrimonio, estableció relaciones personales con los dominios de su marido Fernando, entre ellos Cuéllar, cuyo ayuntamiento ha cedido algunos documentos de la época para la exposición. Con el nombramiento de Fernando de Antequera como rey de Aragón, Leonor es proclamada Reina, pero tras la muerte de su marido pocos años después, vuelve a tierras medinenses, donde pasará sus últimos años de vida en el Convento de Santa María de las Dueñas, actualmente el Convento de las Dominicas, donde falleció en el año 1435. La exposición documental, titulada “Leonor Urraca, Señora de Medina y Reina de Aragón”, en la que colaboran la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Cajamar y Arte Cultural de Castilla y León, estará abierta al público desde el próximo lunes, recibirá la visita de centros escolares tanto martes como miércoles y se presentará, de manera oficial, el próximo domingo, cuando se realizará una visita explicativa por los documentos de la muestra.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Deberán cumplir una serie de requisitos

Los establecimientos hosteleros de Medina podrán tener su sello del Circuito de Ocio de Calidad

El próximo miércoles se dará un nuevo curso de Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina ofrecerá el próximo miércoles una nueva edición del curso “Dispensación Responsable de Bebidas Alcohólicas”, dirigido a los establecimientos hosteleros y empresas de ocio cuyo personal no haya sido formado en este aspecto y deseen formar parte del Circuito de Ocio de Calidad, ya que es uno de sus requisitos. El Circuito de Ocio de Calidad, para el que el Ayuntamiento cuenta con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses y de la Policía Local de Medina del Campo, se puso en marcha con el objetivo de buscar un ocio seguro, responsable, saludable y de calidad en Medina, y a él se unieron una red de establecimientos hosteleros, que ya han participado en otras actividades para pertenecer al circuito, como la asunción del Código de Buenas Prácticas Profesionales del Sector Hostelero, la supervisión y control de las instalaciones de los locales de ocio y la señalética informativa dirigida al público de los establecimientos, al igual que otras convocatorias del curso que tendrá lugar el próximo miércoles. Desde el Circuito de Ocio de Calidad se han presentado una serie de características a cumplir por parte de los aspirantes a entrar en él, como son el cumplimiento de la normativa vigente en materia de drogodependencias, la suscripción y cumplimiento de toda lo estipulado en el Código de Buenas Prácticas Profesionales del Sector Hostelero, la formación del personal en ocio de calidad y servicio responsable y la colocación por el local de los elementos señaléticos del propio Circuito. Cuando, por parte de los responsables del circuito, se verifique que los locales cumplen con todos los requisitos, se procederá a la firma del Código de Buenas Práctica y, posteriormente, se entregarán las distinciones a los establecimientos que, desde entonces, formen parte del Circuito de Ocio de Calidad. El curso se desarrollará en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” desde las 17.00 horas del próximo miércoles y tratará de una charla a los profesionales sobre información relacionada con las bebidas alcohólicas -tipos de bebidas y contenido de alcohol, efectos del alcohol,

tasa de alcoholemia e intoxicación etílica y legislación vigentey estrategias de dispensación responsable, tratando de identificar

las señales de riesgo de un posible consumo problemático y pautas de actuación ante este tipo de consumidores.

Participantes en una edición anterior del curso. FOTO ARCHIVO


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Cenas de Empresa

Porque las cenas de Navidad para empresas son uno de los eventos más importantes del año para las empresas,

celebra con nosotros una Cena original con los mejores menús.

C/ Claudio Moyano - Medina del Campo Reservas

983 813 993 www.hotellamota.es


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

E. Vírseda

Cartel de la concentración

❚ La mañana del domingo

Los afectados por las cláusulas suelo de las hipotecas se concentrarán en Medina Se unirán a las protestas que se realizarán en toda la geografía española Redacción

La Plataforma de Afectados por las Cláusulas Suelo de las Hipotecas, a la que pertenece el partido Izquierda Unida de Medina del Campo, ha convocado una concentración que tendrá lugar mañana a las 12.00 horas en la esquina de la Plaza Mayor que da a la Calle Padilla de Medina del Campo. El objetivo es, además de sumarse a todas las protestas que se realizarán en la jornada mañana a nivel nacional, hacer visible que todavía hay numerosos medinenses que están pagando sus hipotecas y que, debido a las famosas cláusulas suelo, no están disfrutando de la bajada de intereses que les corresponde en sus préstamos hipotecarios. Las exigencias de las bajadas de intereses se basan en una sentencia dictaminada por el Tribunal Supremo el pasado 9 de mayo en la que se obligó a varias entidades a eliminar sus cláusulas suelo en aquellos casos que no hubiera habido suficiente transparencia a la hora de informar al consumidor. La cláusula suelo establece cual será el tipo mínimo de interés que se liquidará en las correspondientes cuotas del préstamo. Son, junto a la cláusula techo,normas que aparecen en el contrato firmado por el cliente, pero que si éste no ha sido informado de la mismas, ni se ha pactado un acuerdo para establecerlas se consideran abusivas, según la sentencia, ya que siempre terminan con un beneficio para el banco y no una protección para el cliente, ya que los índices siempre están más cercanos al valor de “suelo” que al de “techo”.

La Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Medina del Campo, acudirán en la jornada de mañana al Comité Provincial Ordinario, convocado por la Agrupación Provincial de Valladolid y que se celebrará en la sede del Partido Socialista Obrero Español, PSOE, en Valladolid. El comité, en el que se abordarán distintos temas que conciernen a los jóvenes socialistas de Valladolid, contará con la presencia de distintos integrantes de la Agrupación local de Medina del Campo,

LOCAL

◗ Mañana, en Valladolid

Las Juventudes Socialistas de Medina formarán parte del Comité Provincial Se abordarán temas que afectan a los jóvenes socialistas de la provincia de Valladolid presididos por José María Magro, quienes se trasladarán a Valladolid para transmitir las opiniones que los militantes medinenses tienen acerca de los puntos del debate. Entre las últimas actuacio-

nes de la agrupación de jóvenes socialistas medinense se encuentran campañas informativas dirigidas a dar a conocer a los jóvenes de la localidad de qué manera les afecta la situación actual de la política nacio-

nal, como ocurrió en las jornadas previas a la Huelga General de Educación, del pasado mes de octubre. Dentro de la política local, Juventudes Socialistas defendió la moción, que fue apoyada por todos los partidos a excepción del Partido Popular, en la que se pedía al Gobierno la retirada del Consejo de la Juventud de España de la lista de organismos a suprimir, elaborada por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas. Además, se solicitó que se vele por la independencia de esta institución.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

Numeroso público acudió para ver las últimas tendencias

◗ En las Reales Carnicerías

Un desfile mostró las tendencias de moda del próximo invierno Dos de las modelos, desfilando en las Reales Carnicerías. FOTO PICHI

Ante una gran presencia de público, las modelos mostraron vestidos y peinados en la pasarela E. Vírseda

El jueves se pudo ver en las Reales Carnicerías un desfile en el que se mostraron las tendencias en moda, complementos y peluquería para el próximo invierno. Fue organizado por la peluquería Gemma Jiménez y por la tienda de moda y complementos Caprichitos Shop. Durante el pase de las improvisadas modelos, también se sortearon vales de descuento de las tiendas organizadoras.

Las modelos salieron por parejas por la pasarela colocada en el pasillo central de las Reales Carnicerías, mostrando creaciones y diseños con look de los 70, 80 y más modernos, adecuados para las próximas fechas navideñas. En cuanto a peinados, se pudieron ver bucles, recogidos, cortes y tonalidades que combinaban con las modelos y sus vestidos. Numeroso público asistió al desfile, que estuvo amenizado con música y ambientado con máquinas de humo.

◗ Protesta contra los recortes sociales

Comisiones Obreras se manifestará en Valladolid

Bajo el lema “Emplea tu fuerza”, se manifestarán en todas las capitales de provincia Redacción

El sindicato de Comisiones Obreras de Medina del Campo realizó un llamamiento para acudir a la manifestación convocada por la Confederación Europea de Sindicatos, CES, y en España, La Cumbre Social, de la que forma parte Comisiones Obreras. La manifestación, que se llevará a cabo en todas las capitales de provincia, comenzará, en Valladolid, a las 12.00 horas desde la Plaza de Colón, bajo el lema “Emplea tu fuerza”, defendamos lo público, defendamos las pensiones, defendamos a las personas. El principal motivo de pro-

testa es, según los organizadores, la desmantelamiento del estado de bienestar, la reforma de las pensiones y la reforma de la Administración Local que está protagonizando el Gobierno, anteponiendo el interés privado al público e imponiéndolo unilateralmente, sin diálogo ni consenso. Además, y pese al mensaje de recuperación económica que lanza el Ejecutivo, los convocantes recuerdan que hay seis millones de desempleados, miles de trabajadores afectados por la reforma laboral y jóvenes que han tenido que emigrar fuera de las fronteras privados de becas para continuar sus estudios.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

PUBLICIDAD

Auditorio Municipal Medina del Campo

SÁBADO 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Trasgo Producciones Presenta

HERMANAS Con Amparo Larrañaga, María Pujalte, Marina San José, Amparo Fernández, Chisco Amado y Adrián Lamana. Dirección: Carol López. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Ron Lalá Presenta

SIGLO DE ORO. SIGLO DE AHORA (FOLÍA) Espectáculo ganador del “Premio del Público” en el Festival de Teatro Clásico de Olmedo. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 19:00 HORAS Aracaladanza Presenta

CONSTELACIONES Espectáculo de Danza inspirado en el universo de Joan Miró. Recomendado para todos los públicos. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Teatro El Zurdo y Carallada Show Presentan

EL TRAJE Con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo. Comedia negra en la que dos personajes mantienen un pulso intelectual y físico lleno de tensión, crudeza, suspense y humor delirante. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Prosiguen las investigaciones

◗ Cinco presuntos delitos de estafa más

Un individuo detenido por la reyerta del sábado en la avenida Lope de Vega

Detenido, por undécima vez, un individuo por estafas a través de internet

La Policía Nacional le imputa un delito de agresión con lesiones con arma blanca ya que, parece ser que fue quien asestó cuatro puñaladas a otro hombre Redacción

La Policía Nacional detuvo el jueves a A.S.G., de 18 años, como presunto autor de un delito de agresión con lesiones con arma blanca acontecido el pasado sábado en la avenida Lope de Vega, aunque continúan las gestiones para averiguar quiénes eran el resto de los implicados en la misma, los cuales, según informaron, eran entre seis y ocho individuos de etnia gitana. Según informaron desde Policía, los hechos ocurrieron sobre las 3:30 horas del pasado domingo, a la puerta de la discoteca Zeus de la localidad, donde se había celebrado un concierto flamenco. La víctima, un hombre nacido en Senegal y vecino de Medina del Campo, que, aunque en un primer momento se aseguró que no estaba trabajando pero, tras las investigaciones policiales parece ser que sí se encontraba realizando labores de personal de seguridad en la citada discoteca, llamó la atención a unos clientes por, al parecer, estar fumando en el interior

En esta ocasión se habría ingresado un total de 3.535 euros Redacción

Policía Nacional detuvo, por novena vez, a F.G.L., de 23 años de edad, como presunto autor de cinco nuevos delitos de estafa aunque, teniendo en cuenta que ya ha sido arrestado en otras dos ocasiones por Guardia Civil, ésta fue la undécima vez en que se le han imputado este tipo de delitos. En esta ocasión, F.G.L. habría ingresado un total de 3.535 euros con la venta simula-

da de un motor en Madrid, otro en Callosa de Segura (Alicante), una caja de cambios en Almería, y motores en Málaga y Paterna (Valencia). La forma en que realizó las presuntas estafas es similar a la de anteriores detenciones: se ponían en contacto a través de internet con personas que necesitaban alguna pieza para su coche, les daba una cuenta para que éstas ingresaran el precio pactado por las mismas y nunca recibían el pedido.

◗ En una finca de la carretera de Olmedo

Un detenido por coacciones, amenazas y lesiones del local, invitándoles a abandonar el mismo. Una vez en la calle se inició una pelea con esos clientes en la que resultó herido entre otros, dicho hombre, el cual presentaba tres heridas por arma blanca en la espalda, una de ellas penetrante en hemotórax izquierdo y lesiones en pabellón auricular

derecho, por lo que tuvo que ser ingresado en el hospital Clínico de Valladolid. La investigación sigue abierta para la localización de los restantes componentes del grupo agresor. El detenido fue puesto a Disposición Judicial en la mañana de ayer.

Los hechos ocurrieron en la mediana de la avenida Lope de Vega.

Una discusión sobre el pago del alquiler motivó las amenazas Redacción

El pasado sábado fue detenido J.J.J., de 27 años, por un presunto delito de coacciones, amenazas y lesiones, imputándoseles el mismo delito, aunque no fueron arrestados, a J.F.N., de 80 años, y M.I.S.M., de 34.

Según explicaron desde Policía Nacional, los tres individuos fueron a una finca de la carretera de Olmedo y discutieron con su inquilino a causa del pago del alquiler, motivo por el cual le amenazaron y el detenido le hizo unos cortes en el cuello al ponerle en el mismo una navaja.


SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LOCAL

◗ Próximo sábado

◗ Mañana, a partir de las 18.30 horas

“Amigos de los Cortes” realizará su cena de entrega de Premios y Trofeos de la asociación

La Hermandad Rociera celebra su III Festival Solidario a beneficio de familias medinenses

Además, al celebrarse el trigésimo aniversario de la asociación, se homenajeará a los socios más antiguos Estefanía Galeote

La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” celebrará el próximo sábado su cena anual, en la que llevarán a cabo la entrega de premios y trofeos de las diferentes actividades que han desarrollado a lo largo del año. En concreto, durante la cena se entregarán los trofeos del Concurso Fotográfico y el Concurso de Cortes que se realiza durante las capeas de San Antolín, así como se hará un homenaje a la Peña Olé y se darán premios a antiguos socios debido a que este año se cumple el trigésimo aniversario de la asociación. Por último, está previsto que se haga entrega del Premio a la

Mejor Faena de la Feria a Manuel Jesús “El Cid”, aunque aún no se ha confirmado su asistencia. En caso de que no acuda a la cena para recoger el premio, según los estatutos de la asociación, se le retiraría el

mismo. Las invitaciones para la cena, cuyo coste es de 31 euros, pueden retirarse en la sede de la asociación, en la calle Carreras, entre el 25 y el 29 de noviembre, de 21.00 a 22.00 horas.

Imagen tomada por Juan Carlos Rebollo, ganadora del Concurso Fotográfico.

Las entradas para esta gala, que se desarrollará en el Auditorio, tendrán un coste de seis euros E. G.

El Auditorio Municipal albergará mañana, a partir de las 18.30 horas, la tercera edición del Festival Solidario de la Hermandad Rociera de Medina del Campo cuyo objetivo es conseguir fondos para, a través de los Padres Carmelitas, ayudar a familias de Medina y Comarca. El festival, cuya entrada tendrá un coste de seis euros, será presentado por uno de los miembros de la hermandad, Emilio Gómez, y en él contarán con la actuación del tamborilero David Garzón, de Huelva; un desfile de moda flamenca en la que se presentarán 25 vestidos de la nueva colección de Pepa Carrasco de Lepe con complementos de las Tiendas Castañeda, también de Lepe; y las actuaciones del Coros de la Hermandad de

Medina del Campo y los grupos Arte y Compás y Pasión Flamenca.

Cartel del evento.

Las castañeras, repartiendo a los pequeños

◗ Alumnos de Educación Infantil

El Colegio San José Hijas de Jesús celebró el Magosto con castañas y canciones Las familiares de los alumnos de cinco años se convirtieron en castañeras por un día E. Vírseda

Los alumnos de Educación Infantil del Colegio San José Hijas de Jesús de Medina del Campo celebraron la llegada del otoño y la caída de las primeras hojas con el Magosto, una fiesta popular con tradición en zonas del norte de España en la que el fuego y las castañas son protagonistas. Las castañeras fueron, en esta ocasión, familiares de los

alumnos y alumnas de cinco años, a los que el centró agradeció su colaboración, ya que se encargaron de asar el fruto de la estación otoñal y después de repartirlas entre los asistentes. La velada se animó con canciones, cuentos y adivinanzas, de las que disfrutaron los más de 140 alumnos de Educación Infantil con los que cuenta el centro, a los que se añadieron sus profesoras y representantes del colegio.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

PUBLICIDAD

O D A V R E S

RE

RE

O D A V R E S


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Ley de Orden Público

Como no podía ser de otra manera, el Gobierno de Mariano Rajoy, tras realizar numerosos recortes que ya han afectado a la Sanidad, a la Dependencia, a la Educación y a las pensiones de la Tercera Edad, se lanza ahora a la “rebaja” de las libertades. Es una pura cuestión ideológica que a nadie debe extrañar y que, dijera lo que dijera el programa electoral del PP con el que Rajoy ganó las Elecciones Generales, había de llegar de la mano de la derecha que gobierna España, como en todas las ocasiones en la que la misma consiguió hacerse con el poder y se sacó

Cartas

En jornadas como la de hace unos días, ante hechos como la sentencia del Tribunal de Derechos Humanos, de Estrasburgo, se nota, más que nunca, la ausencia, o cuando menos la clandestinidad, de verdaderos intelectuales que esclarezcan pedagógica y divulgativamente lo ocurrido. Hay que recurrir a esos filósofos e intelectuales del día a día que son los humoristas y que, obviamente, en las viñetas que han sido publicadas en los periódicos muestran todo, menos ganas de bromear y de hacer chistes. No está el horno para bollos. Dicen de las víctimas del terrorismo que ese día se levantaron euroescépticas.No son sólo las víctimas del terrorismo las que, ante la sentencia del Tribunal de Estrasburgo, se levantarían euroescépticas. Personas que trabajan en el Parlamento Europeo por conseguir un espacio de justicia, libertad y seguridad común, dicen que sentencias como la de hace unos días son un paso atrás de giganta, ya que aleja a nuestros ciudadanos del sueño de una Europa justa. Y muchos seguimos sin poder responder a ese desesperado por qué. Ciertamente somos muchos los que no sabemos responder a esa lacerante pregunta. Así que esto es lo que hay. Algo muy triste y muy dramático y muy intolerable ha ocurrido en este viejo país llamado España, para que el Tribunal europeo, de rimbombante nombre, sentencia, en resumidas cuentas, que lo mismo da asesinar o violar a una

Escepticismo

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

de la chistera la Ley de Orden Público de turno. Los españoles han asistido atónitos a las manifestaciones externas de la soberbia de varios ministros; pero ahora les toca soportar la del torpe titular de Interior, Jorge Fernández Díaz, ese inspector de trabajo que, tras haber militado en todo tipo de partidos, consiguió encaramarse en el PP e incluso acceder a un Ministerio. Pero su soberbia no es similar a la de otros ministros; el titular de Interior no se conforma ya con forzar sorites absurdos, creyendo que hace daño a los etarras cuando los compara con los violadores, aunque ambos sean beneficia-

persona que a 30. Algo muy elemental tenía que haberse hecho hace tiempo, y no se hizo y, por lo tanto, aunque discrepemos, la sentencia parece que obliga a ejecutarla en sus estrictos términos. Personalmente me gustaría saber qué hubieran sentenciado esos jueces, burócratas millonarios, de Estrasburgo si les hubieran matado o violado a algunos de sus hijos o hijas. Está muy bien eso de llamarse Tribunal de Derechos Humanos, pero ¿se puede aplicar su sentencia a seres cuyas actuaciones no tienen nada de humano? Ahí queda la pregunta. Y ahí va otra: ¿acaso las víctimas no tenían y tienen derechos humanos? Los juristas, y no digamos nada de los leguleyos, hablan de que se tratar de aplicar criterios jurídicos; pero habrá que preguntarse alguna vez si esos criterios jurídicos son humanos o antihumanos y, eventualmente, habría que cambiarlos, en Estrasburgo, en Madrid y en Sebastopol. Recurrir a la coartada de añadir la “sincerísima y sentidísima condolencia que sienten hacia las víctimas” suena a sarcasmo y a cinismo. Hablando en plata porque en cuestiones como ésta es muy importante que todo se entienda muy bien y muy clarito- : que lo que han hecho estos señores jueces de Estrasburgo, y en primer lugar el impresentable juez socialista español, será, como lo del aborto, todo lo legal que quieran, pero no justo; y, no digamos nada, ético o decente, humanamente hablando. Ahora centenares de asesinatos queda-

rios de la derogación de la Doctrina Parot, sino que incluso ya se lanza a proponer medidas sancionadoras para aquello que ni las leyes llegan a condenar, para todo aquello que le molesta a él y, más que a él, a sus correligionarios. Participar en un escrache, aunque sólo sea para evidenciar que a quien va dirigido es un mangante, tendrá una sanción de difícil pago. Acudir a una manifestación con capuchas - no las de Eta sino esas que utilizan los jóvenes para protegerse del frío - también; interrumpir una misa, algo incorrecto e ineducado, se sancionará también con multa; al igual que hacer una fotografía al policía o a un mozo de

rán sencillamente impunes porque los verdugos sólo serán castigados por el primero, y ni siquiera con treinta años. Si eso es justicia ¡qué solos y pisoteados se han quedado nuestros muertos! Adolfo P. López

“Mercadillo” o “Baratillos” Se remonta esta práctica mercantil ambulante a tiempos pretéritos, posiblemente anteriores al dominio mercantil ejercido por la Mesta. Lo cierto es que ya en tiempos de Juan II, de Trastámara, se celebraban en la Plaza Mayor, donde se instalaban cambistas y mercaderes, las operaciones mercantiles que daban comienzo al finalizar el toque del “Címbalo” a las nueve horas, no sin antes haberse oficiado la “Misa del Pueblo” desde el altar existente, para tal fin, en la parte media de la fachada izquierda principal de la Colegiata, para todos los que, cambistas, vendedores y compradores, llenaban el lugar. La Plaza Mayor, hasta 1.939, se mantuvo totalmente despejada, salvo su centro, que era ocupado por un magnífico templete sobre el cual celebraban sus conciertos la Banda de Música Municipal y el Orfeón Medinense todos los domingos y fiestas de guardar; bajo el templete, se ubicaban los “caños” que, en número de cuatro, surtían de agua potable al vecindario y usuarios del lugar y alrededores, existiendo junto a ellos dos “pilones” para abrevadero de los

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

escuadra que delinque y un largo etcétera que sólo pretende meter el miedo en el cuerpo a los ciudadanos para que éstos no protesten cuando lleguen, que llegan, recortes que afectan a derechos fundamentales. La muestra ya ha llegado en la huelga de limpieza de Madrid, cuya alcaldesa, posiblemente nombrada con la misma inspiración que el ministro del Interior aunque con peores artes, ya ha pedido que se legisle sobre los servicios mínimos, todo ello para hacer valer esa soberbia que nunca reconoce la pérdida de una batalla en el fichero de la política. La Voz de Medina y Comarca

animales que tiraban de las galeras, carros, tartanas, etc., donde se portaban las mercaderías y personal que acudía al evento. El suelo o solado del recinto era natural, de tierra compactada en toda su extensión, incluso bajo los soportales que lo circundaban, y circundan hoy, no existiendo aceras. Tampoco existían, ni existen hoy, soportales en la fachada principal , Colegiata y Ayuntamiento, y fachada derecha, desde el Arco a la calle del Almirante. Pues bien: a pesar de lo rústico del pavimento y de las bestias y carruajes que lo transitaban, no existía peligro para la integridad física de sus usuarios, puesto que el personal de limpieza del Ayuntamiento se ocupaba de mantenerlo limpio y transitable. Tras la transformación de la Plaza Mayor en 1.939, los “puestos” ocupaban las anchas aceras construidas bajo y delante de los soportales, ofreciendo mejor aspecto a los “baratillos” y seguridad vial a mercaderes y compradores opcionales... Igualmente vino ocurriendo con posteriores ubicaciones. No ocurre así con el actual emplazamiento, cuyo trazado está dando lugar a múltiples quejas de vendedores y visitantes, por lo calamitoso y desastroso del mismo, quejas que son desatendidas sistemáticamente. Consta el trazado de unas nueve calle de unos 80 metros de longitud media por calle, que suman un total de 720 metros de longitud, por unos tres metros de anchura, estando dotada de

una pavimentación calamitosa y de una peligrosidad acusada para el viandante; los “puestos” se hallan ubicados consecutivamente, a ambos lados de la calle, no existiendo espacios de acceso rápido para atención sanitaria y/o de socorro en caso de necesidad, para ambulancias o vehículos de extinción de incendios... Los “puestos” se dan de fondo unos con otros, por lo que la longitud se duplica, siendo de un total de 1.440 metros que, por 4,50 metros de anchura que tiene cada uno, arrojan un total de 6.480 metros cuadrados de ocupación. De la información obtenida de los vendedores ambulantes o mercaderes, resulta que el Ayuntamiento les cobra por metro cuadrado ocupado 92 euros de tasa anual, resultando que el total que el Ayuntamiento percibe por este concepto son: 6.480 x 92 = 596.160 euros. Señora alcaldesa: esta recaudación anual bien merece una mayor atención, un mejor trato a mercaderes y viandantes, estos posibles compradores, dotando al trazado del mercadillo de un pavimento exento de peligros, y de al menos un par de accesos de emergencia; o buscar un emplazamiento más idóneo, por ejemplo, el antiguo campo de deportes del 47 Regimiento de Artillería. José Mª Macías Fernández

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Siento que este articulo vaya a tener una repercusión negativa entre los socialistas de Medina, que tienen por bandera la excelencia de sus políticas y tienen sueños oníricos con Pablo. La realidad es que la izquierda que contó tradicionalmente en sus partidos con intelectuales muy sólidos, tiende ahora a nutrir sus cuadros con personas que han desarrollado su vida profesional dentro del partido, con poco o nulo bagaje y escasa formación; mas nos tratan de convencer que la política está por encima de la conciencia. La última conferencia política del PSOE es lo más parecido a los Juegos Florales que los romanos dedicaban a la diosa Flora, o quizá, debido a la corta duración, a los que se celebran el primer domingo de mayo en Barcelona, lo digo, porque estos juegos tuvieron gran esplendor por el prestigio que se dio o que dieron a la literatura catalana culta. En estos momentos, el PSOE tiene un roto o socavón con el partido socialista de Cataluña difícil de arreglar. Ni siquiera con Juegos Florales en el edificio del Palacio Municipal de Madrid ¿Se lo preguntamos al

El PSOE ha vuelto ¿para qué? alcalde de Tarrasa? Aunque este fin de semana, hayan demostrado los socialistas catalanes que la política es un oficio de volatineros. Lo único que es de ensalzar es que cualquier movimiento del partido hace subir la autoestima colectiva como una “borrachera” estudiantil. El lunes once, coincidí en un café con la alcaldesa y su inseparable escudera. El clímax y el espasmo que disfrutaban las dos después de escuchar la primera a Rubalcaba, era de eyaculación precoz producido por las gandulas de Skene. La euforia de haber aprobado una batería de propuestas para redefinir el nuevo proyecto las hizo gritar “¡El PSOE ha vuelto!” Tengo cierta pena que un personaje como Rubalcaba, tan cercano a mi familia, tenga los días contados; aunque recibiera el apoyo en el Congreso del 2012 frente a Carmen Chacón, la realidad ha

✑ Fidel Lambás

concluido cuando aquella promesa de dar un vuelco al partido en un mes, no se ha producido, ha pasado ya tiempo y, en los últimos meses, son muchos los que le han lanzado el mensaje de que su tiempo ha concluido. La conferencia tuvo un calado especial en personas que llevan mucho tiempo sin celebrar apenas nada, pero la conferencia de Alfredo, estuvo llena de los tópicos habituales de una izquierda sin un verdadero proyecto para España. Otro de los axiomas más relevantes, es la falta de liderazgo que tiene en estos momentos la izquierda, faltan hechos convincentes, que el secretario General ha olvidado en su travesía del desierto. El discurso nacionalista ayudo a la exaltación de las masas. Algunas de sus propuestas me dieron la sensación que volvíamos a la escuela de Le Play, una escuela que no sólo tenía una doc-

El Ayuntamiento y los impuestos

Estos días nos toca ponernos al corriente con los impuestos que pagamos a nuestro Ayuntamiento, concretamente con el IBI, y al comprobar lo pagado el año pasado y lo que me toca pagar en el presente resulta que observo una subida del 4% (la media de un piso de 90m, aplicando el índice que se paga al Ayuntamiento, es de 545 euros aproximadamente, la cantidad que perciben mensualmente muchos pensionistas). Claro, ante tan elevada subida cabe preguntarse ¿es verdad que el IPC subió lo que nos cobran? ¿Es necesaria una subida de este tipo con la que está cayendo? ¿Tiene en cuenta nuestro Ayuntamiento la presión fiscal a la que estamos sometidos, por parte de todas las administraciones públicas? ¿Se ha enterado nuestro Ayuntamiento de que un elevado número de medinenses están en el paro, concretamente más de 3.000, y que a muchos de esos medinenses se les ha terminado el paro? ¿Tiene conocimiento nuestro Ayuntamiento de que un elevado número de sus ciudadanos son pensionistas y de que nuestro gobierno nos sube las pensiones con relación al IPC (desde que los nacionales entraron en Bilbao, como diría un poco exageradamente mi vecina del quinto)? Con el copago sanitario les cuesta una enormidad llegar a fin de mes y no les cuento si encima tienen que ayudar a los hijos en paro. ¿Saben que las viviendas se han devaluado más de un 40% y que por ese motivo debieran bajar el coeficiente aplicado en función de la devaluación?. Curiosamente, no es solo el

TRIBUNA

✑ Balbino Nieto Martín

IBI lo que nos han subido, también algunas tasas han subido más que los ascensores de la Torre Eiffel, como la de enterrar a nuestros muertos: resulta que por abrir la sepultura y depositar unas cenizas, nuestro Ayuntamiento, desde el día uno de enero de este año, nos cobra 25.000 de las antiguas pesetas (recordando la peseta, por aquello de que cualquier tiempo pasado fue mejor). Yo comprendo, y estoy seguro que todos los medinenses también, que los servicios que nos presta nuestro Ayuntamiento (la empresa más grande de Medina), tenemos que pagarlos y de alguna

parte se tiene que sacar el dinero, pero como decía mi abuela, lo importante no es ganar mucho dinero, lo importante es saberlo administrar y dentro de una lista de prioridades, en función de las necesidades, tenemos que tener lo que podamos pagar, por eso pido a nuestros regidores (estoy seguro que algunos lo hacen) que antes de subir nada, se lo piensen y se encomienden a Dios y al Diablo, porque a no dudar les van a sonar los oídos, y si así lo hacen, nosotros, los sufridos medinenses ahorraremos el dinero para pagarles, tomando menos Valerianas, para mitigar el cabreo.

El Señor

DON VICENTE BLANCO MARTÍN

trina, sino un método para aprobar cuál era y debía ser la constitución esencial de la sociedad. Este método era el de observación de las familias obreras y la redacción de monografías de ellas, consistentes no tan sólo en exponer la historia, el género de vida y los medios de existencia de cada una, sino en analizar sus ingresos y gastos, contabilizándolos según un número de conceptos determinado, y compararlos después. En otra de las cosas que más me fije en el discurso de Rubalcaba, era la similitud de sus palabras con aquellos escritos de Pedro Leroux que representaban un esfuerzo para elaborar una religión y una filosofía del socialismo, aunque fuera más cercana al comunismo. Al final de la conferencia y, ante la expectación que mostró el auditorio, pensé que Alfredo únicamente le faltaba para tener la exaltación de todos los socialistas que hubiera prome-

tido crear el “Banco del Pueblo” “Nosotros somos un partido moderno que abraza la socialdemocracia y se diferencia de otras concepciones del socialismo por la manera que interpreta el significado e implicaciones de este término: ¡Libertad, justicia y solidaridad! Añadan compañeros que nuestras políticas están de acuerdo con las políticas reformistas ligadas a la participación ciudadana a la protección del medio ambiente y a la integración de las minorías sociales” maravilloso Alfredo, si esto se hubiera cumplido cuando gobernabais, únicamente echáis la culpa cuando estáis en la oposición a los empresarios, al capitalismo, a la globalización, a la monarquía, al gobierno del PP, a su padre, al gato y al bombero. Cuando estáis en el poder la socialdemocracia es una doctrina de “tontos” No es de extrañar que un hombre como Cicerón reclamara y afirmara: “El testimonio de mi conciencia es para mí de mayor precio que todos los discursos de los hombres” incluido el del secretario general del Psoe de España.

Nuevo modelo de papelera Medina del Campo cuenta con un nuevo modelo de papelera o eso parece al ver, en la calle del Almirante, una a la que le falta la parte de abajo y deja arrastrando la bolsa de basura. Si nos van a poner papeleras “nuevas”, por lo menos que estén mejoradas.

La Señora

Dª MARÍA TERESA LÓPEZ DE LA SERNA (Viuda de D. Julián Fernández Mellado Molón)

Falleció en Medina del Campo el día 18 de Noviembre de 2013, a los 86 años de edad.

Falleció en Medina del Campo el día 18 de Noviembre de 2013, a los 94 años de edad.

Su esposa, Elvira Martín Laredo(+); hijos, Víctor Ángel y David Blanco Martín; hijas políticas, Delia Fraile y Delia Saucedo; nietos, Víctor David, Álvaro, Miryam, Diego, Iñigo y Daniel; hermanas, Gloria, Julia(+) y Victoria; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.

Sus hijos, María Luisa, Antonio Luis, Rosa María, Mercedes, María Teresa, Sonsoles, Julián, Juan Carlos y Elena Fernández Mellado López; hijos políticos, Fernando Samaniego, Josefa Madrazo, Daniel Sanz, María Victoria Barrero, Lucía Gomez y José Carlos Pérez; nietos, nietos políticos, biznietos; hermanos, María de la Peña, María Luisa y Carlos; sobrinos y demas familia.

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Ruegan una oración por su alma.

La Misa Funeral se celebra hoy sábado día 23 de Noviembre, a las 18:30 h en la Iglesia Colegiata “San Antolín” de Medina del Campo. Tanatorio - Crematorio “El Carmen” - Medina del Campo

Habiendo recibido los Santos Sacramentos

- D. E. P. -

Ruegan una oración por su alma.

El Funeral se celebró el martes día 19 de Noviembre, en la Iglesia Parroquial “San Miguel Arcángel” y acto seguido se efectuó la conducción del cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por este medio las muestras de condolencia recibidas.

Tanatorio - Crematorio “El Carmen” - Medina del Campo


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

La Voz

El Consejo de Gobierno ha aprobado el Decreto-ley que crea la Red de Protección a las familias afectadas por la crisis y adopta un conjunto de medidas extraordinarias para dar una respuesta urgente, coordinada e integral a las nuevas situaciones de empobrecimiento que han ido surgido en los hogares de la Comunidad, prevenir la exclusión social y preservar la cohesión social en Castilla y León. Se trata de un proyecto respaldado por toda la sociedad. El Decretoley será remitido a las Cortes para su convalidación. Se prevé que esta Red pueda dar respuesta a las necesidades de más de 100.000 castellanos y leoneses 40.000 familias-. La Junta destinará 145 millones de euros a la Red en 2014. El Gobierno autonómico ha decidido actuar de forma inmediata y elevar a rango de ley la Red de Protección a las familias afectadas por la crisis, pese a que Castilla y León no es una de las comunidades autónomas con los datos más alarmantes de empobrecimiento; se crea este instrumento de vertebración, integración e interrelación de los 23 programas puestos en marcha para apoyar a las familias más castigadas por la crisis -configurándola como una Red de Responsabilidad Pública- donde la Junta de Castilla y León lidera y trabaja de forma coordinada con las corporaciones locales, el Tercer Sector y los empresarios. Al mismo tiempo, se ha decidido adoptar medidas extraordinarias que sirvan para aliviar los efectos de la crisis en las familias de la Comunidad de forma urgente y ágil. Para ello, el Decreto-ley incorpora al catálogo de servicios que oferta la Comunidad un conjunto de servicios de respuesta inmediata que den cobertura urgente a las personas más vulnerables, como La Voz

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, y el presidente de la Academia castellana y leonesa de Gastronomía y Alimentación, Julio Valles, han firmado un acuerdo marco de colaboración encaminado a mejorar el posicionamiento de Castilla y León a nivel nacional e internacional como destino gastronómico. Este acuerdo marco está dirigido tanto a colaborar en la implementación de las líneas de acción del Plan E s t r a t é g i c o d e Tu r i s m o Gastronómico como a contar con el asesoramiento de medio centenar de académicos para investigar, defender y divulgar las excelencias y las actividades gastronómicas de Castilla y León. La importancia en la estrategia política de la con-

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ En Consejo de Gobierno

Aprobado el Decreto-ley que crea la Red de Protección y adopta medidas de apoyo a las familias afectadas por la crisis Se prevé que esta Red pueda dar respuesta a las necesidades de más de 100.000 castellanos y leoneses -40.000 familias-. La Junta destinará 145 millones de euros a la Red en 2014

son el apoyo a las familias en riesgo de desahucio, la distribución coordinada de alimentos o la previsión de un fondo de solidaridad con el objeto de garantizar que ningún castellano y leonés quede sin protección social. Junto a esto, el Decreto-ley establece unas reglas para agilizar el acceso a la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía y flexibilizar sus criterios. El Decreto-ley, que consta de ocho artículos, dos disposiciones adicionales, una transitoria y tres finales, da cumplimiento al decálogo de actuaciones que presentó el pasado 18 de noviembre el presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, fruto del consenso de los grupos de trabajo que se crearon para articular la Red de Protección a las familias afectadas por la crisis. Recoge, asimismo, los compromisos alcanzados en el seno del Acuerdo del Diálogo Social del pasado 23 de septiembre e introduce mejoras derivadas del acuerdo político conseguido ayer entre la Junta de Castilla y León y los grupos parlamentarios Popular, Socialista y Mixto. El texto del Decreto-ley, por tanto, recoge medidas dirigidas a que las personas y familias de la Comunidad más vulnerables puedan mantener su vivienda,

tengan garantizada la provisión de alimentos y puedan acceder a la Renta Garantizada de Ciudadanía. Todo esto se complementa con la creación de un fondo de solidaridad.

MEDIDAS PARA AYUDAR A El Decreto-ley incorpora el Servicio de Apoyo a las familias en riesgo de desahucio, que ha atendido en un año a más de 1.400 castellanos y leoneses a través de las 30 oficinas que en colaboración con las corporaciones locales prestan este servicio en la comunidad. Además se incorporan dos nuevas medidas complementarias para evitar que las personas pierdan su vivienda. La primera, una ayuda extraordinaria para hacer frente al pago de la hipoteca u otros gastos específicos relacionados con la vivienda habitual para aquellas familias que lo necesiten y tengan todos sus miembros en paro. En este caso, la ayuda será finalista, inembargable y compatible con cualquier otro recurso, ingreso o prestación. El importe máximo de esta ayuda será del 50 % del IPREM anual (3.195 euros en 2013). Esta prestación se concederá previo informe social elaborado por los equipos profesionales de los Centros de Acción Social (CEAS), y serMANTENER LA VIVIENDA

virá para pagar la cuota de la hipoteca, para hacer frente a gastos ordinarios de novación de préstamo hipotecario, a las cuotas vencidas de la hipoteca, al levantamiento de embargos de pequeña cuantía o para gastos extraordinarios de mudanza y alquiler. La percepción de esta prestación conllevará la realización de un proyecto individualizado de inserción y de planificación económica personal. Y la segunda medida, la atención prioritaria a las situaciones de desahucio de una vivienda en régimen de alquiler. Aquellas personas que estén a punto de ser desahuciadas de su vivienda de alquiler y todos sus miembros de la unidad familiar estén en paro tendrán la condición de prioritarias a la hora de acceder a una prestación de urgencia social.

MEDIDAS PARA GARANTIZAR EL El Decreto-ley integra también en el sistema de servicios sociales de responsabilidad pública el servicio de distribución coordinada de alimentos. Una llamada al teléfono de información de la Junta 012 servirá para que se active un mecanismo único y coordinado de reparto de alimentos para cubrir las necesidades urgentes en menos de 24 SUMINISTRO DE ALIMENTOS

◗ Convenio marco

La Junta y la Academia de la Gastronomía y Alimentación se alían para impulsar el turismo gastronómico de Castilla y León La colaboración se centrará en aspectos como la creación de rutas turísticas gastronómicas, la promoción del recetario gastronómico de Castilla y León, el fomento de la tapa o la creación y desarrollo de talleres gastronómicos

certación institucional y la colaboración público privada están presentes en este acuerdo con el fin de crear sinergias y alianzas de marca que permitan conseguir mayor rentabilidad en las inversiones y aumentar la repercusión de las

acciones llevadas a cabo. La Consejería de Cultura y Turismo y la Academia castellana y leonesa de Gastronomía y Alimentación impulsarán de forma conjunta tanto las iniciativas prioritarias que marca el Plan

E s t r a t é g i c o d e Tu r i s m o Gastronómico como las dirigidas a impulsar las figuras de calidad, los productos autóctonos o los eventos y fiestas vinculadas a la gastronomía. La colaboración que se establece a través de este

horas en cualquier rincón de la Comunidad. Desde su puesta en marcha, ya ha atendido más de 2.000 solicitudes. En relación con los niños, la Red Centinela de alerta infantil se incorpora a la Red de Protección como mecanismo de detección y respuesta rápida de posibles casos de desnutrición infantil que pudieran darse en la Comunidad. Se crea, asimismo, el fondo de solidaridad para la lucha contra la pobreza y la exclusión social, como un instrumento de participación social, constituido por recursos de naturaleza dineraria y no dineraria, procedentes de la aportación voluntaria y no lucrativa que realicen fundamentalmente empresas, con destino a apoyar acciones coordinadas por la Administración de la Comunidad en coordinación con las entidades del tercer sector, y dirigidas a combatir la pobreza y la exclusión social. Este fondo será adicional al presupuesto de la Junta.

FONDO DE SOLIDARIDAD

REGLAS DE ACCESO A LA RENTA GARANTIZADA DE CIUDADANÍA

El Decreto-ley, además, fija unas reglas de acceso a la Renta Garantizada de Ciudadanía con el objetivo de adaptarla a las nuevas situaciones de vulnerabilidad que han ido surgiendo desde que se aprobara por Ley en agosto de 2010. Con todas las medidas que introduce el Decreto-ley, la Red de Protección a las familias afectadas por la crisis intentará dar una respuesta urgente, eficaz, coordinada e integral a las nuevas necesidades impuestas por la situación económica actual. Castilla y León se convierte así en la primera comunidad autónoma en dotarse de un instrumento para atender en su conjunto a las personas más castigadas por la crisis. acuerdo marco se centrará en aspectos como la creación de rutas turísticas gastronómicas, la promoción del recetario gastronómico de Castilla y León, el fomento de la tapa en Castilla y León, la creación y desarrollo de talleres gastronómicos, el intercambio de información web, el programa integral de eventos asociados a la gastronomía o el asesoramiento para la celebración el próximo año del IV Congreso Internacional de Micología “Soria Gastronómica”. La Academia apoyará también la divulgación de los distintos eventos e iniciativas planteadas en el Plan E s t r a t é g i c o d e Tu r i s m o Gastronómico mediante el asesoramiento y su presencia en actos y eventos promocionales y a través de sus canales habituales de promoción.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

REGION

Castilla y León quiere un nuevo Mercado concepto de agricultor que Nacional realmente trabaje en el campo y de Ganados realice una actividad agraria La Voz

La reforma de la Política Agraria Comunitaria 2014-2020 permite como principal novedad, y como aspecto esencial, que los Estados Miembros definan el concepto de agricultor activo y actividad agraria atendiendo a las particularidades de cada territorio. El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y las comunidades autónomas acordaron, en la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, los días 24 y 25 de julio, profundizar en el futuro perceptor de las ayudas y para ello se decidió crear “un grupo de trabajo de alto nivel” (formado por los directores generales de la PAC de las 17 comunidades autónomas y en el que participa el director general de Castilla y León) y según refleja el propio Acuerdo suscrito en la Conferencia Sectorial respecto al concepto de agricultor activo y actividad agraria “analizar la aplicación de los requisitos ligados a la figura de agricultor activo, incluida la ampliación de la lista negativa, y el umbral mínimo para la verificación de estos requisitos. Asimismo, este grupo de trabajo analizará los requisitos que se exijan en relación con la actividad agraria sobre las superficies con derecho a ayuda”. En el proceso de debate interno abierto para la aplicación de la reforma de la PAC en España en el periodo 2014-2020, que se viene desarrollando desde el mes de septiembre en el que comenzaron a reunirse los grupos de trabajo, en Castilla y León se ha considerado necesario establecer de forma más precisa los requisitos que se deben exigir en las definiciones de actividad agraria y agricultor activo, debiendo estar además ambos conceptos vinculados entre sí, por lo que se ha suscrito un Acuerdo en el que se profundiza en este nuevo concepto de agri-

cultor activo y actividad agraria. Este nuevo acuerdo complementa el alcanzado sobre distintos aspectos de cara a la negociación en España de la aplicación de la PAC entre la administración autonómica y el sector el pasado 23 de julio, y en el que aparecía el concepto de agricultor activo/actividad agraria. Tiene que servir como aportación al debate del grupo de alto nivel creado en el Ministerio, para el análisis de los requisitos de agricultor activo y actividad agraria en el que participa el Director General de la PAC de Castilla y León y sus homólogos del resto de comunidades autónomas. En este acuerdo se refleja la necesidad de enlazar el concepto de agricultor con la explotación agraria y el hecho de tener que realizar una actividad sujeta a riesgos económicos en términos de pérdidas o beneficios y a su vez sujeta a obligaciones de naturaleza social, tributaria y medioambiental.

DEFINICIÓN DE “ACTIVIDAD AGRARIA”

La propuesta de Reglamento de Pago Base establece que cada Estado Miembro debe establecer y fijar criterios exigentes que sirvan para definir cuando se entenderá cumplido el requisito de “el mantenimiento de la superficie agrícola en un estado idóneo para pasto o cultivo sin ninguna acción preparatoria especial, que

Página 45

vaya más allá de los métodos y maquinarias agrícolas habituales”. El Gobierno autonómico y el sector, tal y como se ha acordado, consideran que deben diferenciarse las superficies admisibles en dos tipos: tierras de cultivo y pastos permanentes, estableciendo para cada una de ellas los requisitos mínimos para su mantenimiento. Sobre las tierras de cultivo, Castilla y León considera necesario que se incluyan requisitos relacionados con la alternancia de cultivos para evitar una declaración reiterada de la misma parcela y que no esté siendo cultivada o que esté en abandono. Esta circunstancia debe ir íntimamente ligada al cumplimiento de los requisitos del pago verde. En relación con los pastos permanentes, el Gobierno autonómico y el sector, en el Acuerdo suscrito, contemplan que se asigne derechos de pago base sobre superficies de pastos a los beneficiarios que sean ganaderos titulares de una explotación ganadera en el REGA (Registro de Explotaciones Ganaderas). El titular debe disponer de una explotación ganadera con un número de animales proporcional a las superficies admisibles que debe mantener para obtener las ayudas. La Comisión Europea, en su

AGRICULTOR ACTIVO

propuesta de reglamento sobre el concepto de “agricultor activo”, realiza una propuesta en sentido negativo indicando a quien no se concederán los pagos directos. Castilla y León considera que no se pueden seguir manteniendo como beneficiarios de ayudas de la PAC a aquellos cuyos únicos ingresos agrarios son los pagos directos de la PAC ya que la actividad agraria conlleva para el agricultor la toma de determinaciones de naturaleza económica, asumiendo los riesgos de pérdidas o recogiendo los beneficios derivados de sus decisiones. Por este motivo en la futura PAC, según el acuerdo, no se deben conceder ayudas a aquellos agricultores y ganaderos que no acrediten un nivel de ingresos procedentes de la actividad agraria por la producción y cría de productos agrícolas y/o ganaderos en una cuantía al menos idéntica al importe que les corresponda en concepto de pagos directos. Además, en lo que respecta a los requisitos legales relacionados con el ejercicio de la actividad agraria, el Gobierno autonómico y el sector agrario en Castilla y León considera que se debe exigir el cumplimiento de la normativa básica estatal en materia tanto fiscal como de la Seguridad Social que corresponda. El Gobierno autonómico y el sector entienden que para el cumplimiento de esta exigencia se debe incluir un periodo transitorio y así poder dar respuesta a las distintas situaciones que se puedan dar. Además los firmantes aseguran en el acuerdo que de los principios del Reglamento y del Articulado no hay riesgo de perder fondos por el mero hecho de utilizar como Estado Miembro, las opciones que habilitan el articulado del mismo, como es poder excluir del nuevo régimen a aquellas personas que no cumplan con los requisitos de actividad agraria o agricultor activo.

Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 391 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, en esta edición del mercado no hubo ventas de cabritos lechales y cabras de abasto, así como no hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 150 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Matapozuelos

La empresa Trycsa comienza las obras de rehabilitación de las cubiertas de la iglesia

La misma empresa, con un presupuesto independiente de 90.000 euros, será la encargada de llevar a buen término las obras inconclusas de la torre, tras la renuncia a las mismas de la empresa Magistro

año para la ejecución de las obras.

Solana

La empresa Técnicas para la Restauración y Construcciones, “Trycsa”, inició las obras de restauración de las cubiertas de la iglesia de Santa María Magdalena, tras la adjudicación de la mismas por parte de la Consejería de Turismo de la Junta de Castilla y León, dando así cumplimiento a un convenio suscrito por dicha Consejería, la Fundación del Patrimonio Histórico de Castilla y León y el Arzobispado de la Diócesis de Valladolid. Al proceso de licitación, con una base inicial de 254.339 euros, 307.750,19 euros, IVA incluido, concurrieron tres empresas Rearasa, “Trycsa” y Cabero siendo finalmente la oferta realizada por “Trycsa” la que obtuvo el contrato por un importe neto de 197.189,03 euros. Es decir: 238.598,73 euros, incluido el 21% de IVA, al entender la mesa de contratación que la misma era la “oferta económicamente más ventajosa de acuerdo con los Pliegos

“TRYCSA” REMATARÁ LAS OBRAS DE LA TORRE

de Cláusulas Administrativas y de Prescripciones Técnicas”, habién-

dose formalizado el contrato el pasado 11 de octubre.

A tenor de dicho contrato, la empresa “Trycsa” dispone de un Preparativos para el inicio de las obras

Por otra parte, la misma empresa “Trycsa” ha resultado ser también la adjudicataria de las obras pendientes de ejecutar del proyecto “Restauración de la torre, fachada norte y atrio de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena”, que, adjudicadas por el Ayuntamiento a la empresa Magitro S.L., por importe de 368.712,75 euros, ésta dejó parcialmente sin ejecutar. El presupuesto para la ejecución de las inconclusas obras asciende a 90.000 euros, según explicó el alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar. Dicha cantidad se financiará con los recursos ya consignados en la obra en el momento de su licitación, ya que el Ayuntamiento pagó “sólo las obras certificadas y además dispone del aval bancario de la empresa para resarcirnos de los daños causados”, concluyó el regidor.

◗ Fresno El Viejo

El Ayuntamiento deberá revisar sus presupuestos para incluir Planes Provinciales acumulados En el Plenario tomó posesión la nueva concejala María del Rosario García Solana

El Pleno del Ayuntamiento

de Fresno El Viejo, presidido por su titular, Luis Miguel Muñumer García, dio luz verde de forma

provisional a los Presupuestos Municipales de 2014; aunque los mismos tendrán que volver a pasar por el Pleno, según explicó el alcalde. Y es que, como consecuencia de la acumulación de Planes Provinciales de la Diputación de Valladolid para los ejercicios 2014-2015, Hacienda ha dado directrices, concretas para estos casos, con el fin de consignar tales cantidades en un único ejercicio económico, lo que obligará a los ayuntamientos que ya habían aprobado sus presupuestos a tener que rectificar los mismos. “Una rectificación que nosotros no tendremos que hacer, ya que la aprobación inicial aún no se había publicado en el Boletín Oficial de la Provincia y podemos someter de nuevo los

Presupuestos a votación”, explicó Muñumer. Además, en el mismo plenario, María del Rosario García Zapatero juró su cargo como nueva concejala del Ayuntamiento de Fresno El Viejo, tras la renuncia de Miguel Angel González Rodríguez (PP) al acta de concejal. Igualmente, el Pleno inició el expediente de segregación de parcelas del polígono en las que se construirá un velatorio muni-

cipal.

Ayuntamiento de Fresno El Viejo

FRESNO EL VIEJO, EN LA FERIA INTUR

Por otra parte, el stand del que son titulares de forma conjunta la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Valladolid, en la Feria de Turismo de Interior, ITUR, acogerá mañana domingo, a las 18.00 horas, la presentación del turístico y medioambiental Fresno Natural.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

PUBLICIDAD

Estas Navidades

Brinda con...

Polígono Industrial, Parc. 8 Medina del Campo 983 80 17 71


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMARCA

Doce municipios de la Zona Sur recibirán 52.100 euros de la Diputación para acometer obras de carácter urgente

En toda la provincia, 59 pueblos se beneficiarán de este Plan de financiación de obras de pequeña cuantía Solana

Los municipios de Alaejos, Bobadilla del Campo, Bocigas, Castronuño, Hornillos de Eresma, Matapozuelos, Nava del Rey, Pedrajas de San Esteban, San Vicente del Palacio, Valdestillas, Villafranca de Duero y Villanueva de Duero son los doce destinos de una serie de obras que financiará la Diputación Provincial de Valladolid, al haber aprobado las mismas, por un importe de 52.100 euros, dentro del paquete de Obras Urgentes para el conjunto de toda la provincia de Valladolid. La concesión de tales ayudas, según el informe emitido por la Comisión de Cooperación, Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, presidida por la diputada Laura Fernández, tiene un monto total de 265.000 euros, de los que se beneficiarán 59 ayuntamientos de la provincia que habían solicitado dichos fondos para acometer obrar surgentes. En general, los municipios beneficiarios de la zona sur, al

Municipio

Localidades beneficiarias de la Zona Sur Obra

Alaejos

Arreglo y renovación redes

Bobadilla

Cuantía subvención 6.000

Sellado de escombrera

3.000

Castronuño

Reparación tejado centro cívico

6.000

Matapozuelos

Pavimentación calles Estrecha y Ventosa

6.500

Sustitución equipos averiados EDAR

6.000

Bocigas

Rehabilitación parcial ermita de San Pelayo

Hornillos de Eresma

Sustitución ventanas Casa Consistorial

Nava del Rey

Instalación calefacción Casa Cultura

San Vicente del Palacio

Limpieza del caz

Pedrajas de San Esteban Valdestillas

Villafranca de Duero Villanueva de Duero

igual que los del conjunto de la provincia, destinarán la cuantía que les ha correspondido a eje-

4.000

3.100

3.000 3.300

Retejado y pintura edificios municipales

3.400

Arreglo bomba riego e instalación

2.800

Pavimentación calle Calzada de Toro cutar obras de alumbrado, pequeñas instalaciones eléctricas y otras relacionadas con el ciclo

del agua, siendo muy escasos los que destinarán estos recursos a obras de pavimentación, como

5.000 son los casos de Villafanca de Duero o de Matapozuelos, en la zona sur de la provincia.


SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMARCA

◗ Almenara de Adaja-Puras

Una conferencia de Rodríguez Almedida clausuró los actos del X aniversario del MVR Solana

Autoridades e invitados asistentes al acto

La Diputación Provincial de de Valladolid dio el viernos por concluidos los actos conmemorativos del décimo Aniversario de la Aperurta del Museo de las Villas Romanas (MVR) de Almenara de Adaja-Puras. Para ocasión tanb execional, la Diputación Provincial, propietaria de las instalaciones del

MVR contó con el profesor Emilio Rodríguez Almeida, premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades en su edición de 2011, que ofreció una conferencia bajo el título “Las villae tardo romanas en la Moraña abulense”. El acto, al que asistiieron, entre otros, el presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, acomapañado

por su vicepresidente, Alfonso Centeno Trigos; así como el titular de la Diputación de Avila, Agustín González, comenzó con unas palabras de Carnero García, quien destacó la la importancia que, para la Institución provincial, han tenido todos los actos conmemorativos del X Aniversario del MVR, “sin duda, uno de nuestros centros de dinamización turística y económica. Pero, al mismo tiempo, un centro de estudio e investigación”. Precisamente esa doble vertiente se ha puesto de manifiesto en este aniversario, en el que la parte cultural ha tenido un peso muy importante. “Todo desde el convencimiento de que, como ha dicho en alguna ocasión el profesor Rodríguez Almeida, es preciso conservar la memoria, porque sin memoria el hombre no es nada. De hecho, sólo desde la memoria tendremos capacidad para analizar el presente y podremos trabajar para proyectarnos hacia el futuro”. Tras la presentación del conferenciante, que corrió a cargo del director de “El Norte de Castilla”, Carlos Aganzo, el profesor Emilio Rodríguez Almeida impartió su conferencia “Las villae tardo romanas en la Moraña abulense”, un estudilo prolijo sobre la vida en la actual provinbcia de Avila durante el Bajo Imperio Rpmano, Los actos conmemorativos del X Aniversario del Museo de las Villas Romanas de Almenara Puras comenzaron el pasado mes de mayo con una conferencia magistral a cargo del profesor Javier Arce Martínez, profesor de Arqueología Romana de la Universidad Charles de Gaulle Lille 3, y la inauguración de la exposición Villas Romanas en Valladolid, comisariada por Eloísa Wattemberg, que todavía se puede visitare hasta el 9 de diciembre, en el Museo de Valladolid. A todo ello hay que unir el primer Curso de Arqueología y Campo de trabajo del Museo de las Villas Romanas de Almenara Puras, que se ha desarrollado durante el mes de julio, con la participación de once alumnos del Grado de Historia de la UVA, y que se saldó con el descubrimiento tres tumbas, una infantil y dos de adultos, cuyos hallazgos están en este momento en fase de estudio científico. Desde el pasado mes de octubre se está celebrando el Curso sobre “Las Villas Hispanorromanas: Arqueología y Memoria”, desarrollado en colaboración con el Departamento de Prehistoria y Arqueología, Antropología Social y Ciencias Historiográficas de la Universidad de Valladolid, y en el que se han inscrito 91 participantes.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMARCA

❚ Matapozuelos

◗ Olmedo

❚ Tordesillas

El Restaurante “La Botica” obtiene una Estrella Michelín

La Torre del Reloj acogerá la muestra “Rastros-Memorias de Futuro”, de Concha Gay

Una trifulca doméstica se salda con la detención del marido por malos tratos y la imputación de un hijo por lesiones

El restaurante de Miguel Angel de la Cruz es el único establecimiento vallisoletano que dispone en la actualidad de tal reconocimiento internacional Solana

El Restaurante “La Botica” de Matapozuelos recibió el miércoles un espaldarazo de relumbrón a la oferta gastronómica que realiza bajo los auspicios y el buen hacer de Miguel Angel de la Cruz, al recibir una Estrella Michelín. Con este reconocimiento internacional “La Botica” se ha convertido en el único restaurante vallisoletano que se beneficia en la actualidad de tal distinción. A la concina tradicional de asados, que ofrece “La Botica” se suman suculentos menús de temporada, a base a los productos típicos de la tierra, que De la Cruz maneja con maestría en los fogones y presenta con delicadeza extrema cuando los manjares salen al comedor. Si a ello se suma unas excelentes instalaciones en la que, en otros tiempos, fuera botica del pueblo, “miel sobre hojuelas”

La misma llega a la villa bajo los auspicios de la Asociación “Julio Valdeón” y el Ayuntamiento olmedano Solana

La Sala Municipal de Exposiciones de la Torre del Reloj acogerá entre el 30 de noviembre y el 22 de diciembre, la exposición “RastrosMemorias de Futuro”, de la artista vallisoletana Concha Gay. Dicha exposición, en la que figura como comisario José María Correderera Salinero, está organizada en el municipio por el Ayuntamiento de Olmedo y la Asociación Cultural “Julio Valdeón” Rastros-Memorias de Futuro” es el compendio de numerosos objetos y naturalezas muertas, en definitiva vestigios de vida, que Concha Gay ha reunido a lo largo de los años, a las que la artista valisoletana convierte en arte tras un complejo proceso de elaboración, ya que sobre un mundo efímero la artista realiza una reflexión con el apoyo de todo tipo de técnicas plásticas: cajas de madera que contienen desde un ladrillo romano hasta tierra roja, unido con otros objetos como pintura

Redacción

acrílica, aguafuertes o aguatintas para recrear una tumba de mujer vaccea o un mar azul. Una visión distinta de la naturaleza. Espacios con color que ha completado con otras pequeñas cajas metálicas redondas que se muestran en una instalación de medidas variables. Un segundo apartado de la exposición incluye fotograbados sobre plancha de cobre, técnica con la que la artista ha plasmado desde paisajes naturales a grietas y fisuras que son la huella de los siglos y dialogan con espigas sil-

vestres, paredes rocosas, bosques y hasta sombras zen, mientras que en otra serie, en polímero y pequeño formato, ha detenido recuerdos de lugares y rastros escritos. Finalmente, con fotografías digitales sobre metacrilato, Gay ha buscado la plasticidad de lo efímero en los signos dejados por el hombre. Son los graffiti. La exposición puede visitarse los jueves y viernes de 18.00 a 20.00 horas; así como los sábados y domingos de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas.

La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió a la detención de J.U.L., de 64 años de edad, con domicilio en la localidad de Tordesillas, como presunto autor de un delito de amenazas graves en ámbito familiar. El presunto agresor perpetró los hechos en la persona de su esposa en el transcurso de una discusión entre ambos que tuvo en el domicilio conyugal. Durante la trifulca, A.U.M., de 26 años de edad, hijo de ambos, intervino, al parecer, en favor de su madre, ocasionando, según la denuncia, lesiones en su progenitor quien, tras ser detenido, denunció los hechos, algo que ha acarreado al joven una imputación por un presunto delito de lesiones en el ámbito familiar. En los dos casos, interrelacionados entre sí, la Guardia Civil d Tordesillas instruyó las correspondientes diligencias.


Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Una cincuentena de escolares del “Miguel Delibes” aprendieron el cuidado de los árboles en el alcornocal del Lavajo de San Pedro Cada espécimen del mismo está apadrinado por un niño Solana

Más de una cincuentena de niños del colegio Público “Miguel Delibes” participaron en una actividad medioambiental que se desarrolló en el Alcornocal del Lavajo de San Pedro, de la ciudad de Nava del Rey. En dicho alcornocal, los escolares del “Miguel Delibes” aprendieron, de forma básica y divertida, las labores que han de realizarse para el mantenimiento y preservación de tales plantaciones de árboles, gracias a la colaboración de la Asociación Medioambiental “Oropéndola”, en el transcurso de una clase práctica que estuvo impartida por Felipe Sánchez. En el alcornocal del Lavajo de San Pedro, los escolares se relacionaron de lleno con el medio ambiente, en una jornada sana, en la que además aprendieron las labores necesarias para el cuidado y mantenimiento de los árboles, especialmente de los alcornoques,recibiendo clases prácticas de poda, al tiempo que conocieron las características del desarrollo del alcornoque, en lo que afecta a su ciclo vegetativo, su reproducción y todo lo relativo a dicho árbol. Esta fue la sexta actividad que se realizó en el Alcornocal del Lavajo de San Pedro, una de esas escasas plantaciones de tal especie arbórea se encuentran en la zona, cuyos elementos, los alcornoques, disfrutan por otra parte, del hecho de haber sido apadrinados, uno a uno, por los

Gómez Alonso presenta la exposición en Moralzarzal

Moralzarzal, último destino de la exposición fotográfica “Los Pegotes” en la Sierra madrileña Señalización del alcornocal

Redacción

niños de Nava del Rey. Una circunstancia que hace que el alcornocal que configuran entre todos ellos tenga como valedo-

res y garantes a los más pequeños, quienes velan por su conservación, buen estado, y limpieza del mismo.

Los niños del “Miguel Delibes” durante la actividad

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

La muestra promocional recala el jueves en el Patio del Ayuntamiento de Nava del Rey

Ahora

Con la clausura de la exposición fotográfica “La Virgen de los Pegotes: Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción”, en la localidad de Moralzarzal concluyó la labor promocional que Nava del Rey ha realizado por diversos municipios de la Sierra Madrileña sobre dicho evento procesional, como preparativo de los requisitos de difusión para la obtención de la Declaración de Interés Turístico Nacional. La inauguración en Moralzarzal se celebró el 12 de noviembre, ante el alcalde de Moralzarzal, José María Moreno Martín, acompañado por la concejala de Cultura, Begoña Segovia Domínguez; y

el regidor de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso que fue el encargado de explicar el evento y el contenido de esta muestra compuesta por 40 fotografías de 16 autores profesionales, aficionados y periodistas: Julio Alvarez, Ignacio Cantalapiedra, Chema Concellón, Laura Crawford, José Carlos Duque, Javier García, Enrique García, Pedro Grifol, Agustín Hernández, Fran Jiménez, Dolores de Lara, Raquel Martín, Leandro Martínez, Eric Rodríguez, José Manuel Rodríguez y Ricardo Sánchez. El próximo jueves, la exposición quedará instalada en el patio del Ayuntamiento de Nava del Rey donde permanecerá hasta el 8 de diciembre.

57.955


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

NAVA DEL REY

El próximo sábado, tradicional Bajada de la Virgen de los Pegotes

El evento permite ver a la patrona descender desde la ermita hasta la iglesia parroquial, en el interior de una carroza acristalada, por un trayecto iluminado con piras y teas, mientras los navarreses pronuncian y corean retahílas de piropos en su honor Solana

Los vecinos de Nava de Rey esperan con ansiedad a llegada del 30 de noviembre, esa primera jornada religioso-popular en la que la Patrona de Nava del Rey, Nuestra Señora de la Concepción, es la protagonista absoluta. Es el evento de la bajada de la “Virgen de los Pegotes”. La Patrona bajará de la ermita del Pico Zarcero, como es tradición, instalada en un carruaje tirado por mulas, al municipio, a través de un recorrido iluminado por hogueras de pino y antorchas conocidas como “pegotes”, en medio de vítores, para permanecer en la iglesia durante todo el novenario, a cuyo término, el 8 de diciembre, con idéntico ceremonial al del día de la bajada, retornará a la ermita de la que es titular.

LA HISTORIA Las primeras referencias a la Virgen de la Concepción se remontan a mediados del siglo XVI, fecha en la que se construyó su ermita en el Pico Zarcero y donde poco a poco aumentaría la

Carnes

Aspecto de la concentración humana que se produce durante “Los Pegotes” / Foto J. Manuel Rodríguez

devoción mariana bajo la advocación de Virgen de la Cuesta o del Pico Zarcero. En el año 1745, el Ayuntamiento acordó su nombra-

D. O. Ternera de Aliste

C/ RONDA DE LAS FLORES, 18 MEDINA DEL CAMPO

Telf. 983 14 94 78

MENÚ DIARIO 8€

miento como Patrona, instaurando también la celebración de un novenario en su honor del 30 de noviembre al 8 de diciembre, descendiendo para ello a la ima-

gen hasta la parroquia en solemne procesión. Momentos antes de esta primera bajada de la imagen se declaró una tormenta que obligó

a retrasar la procesión e iluminar artificialmente el trayecto con hogueras y antorchas o pegotes, de donde surge el apelativo de Virgen de los Pegotes. El resultado fue tan vistoso que el fuego perduraría en las calles de Nava del Rey a lo largo de los siglos. Inicialmente, la Virgen descendía carruajes de labranza cedidos por los vecinos, hasta que en 1893 se fabricó ex profeso la actual carroza acristalada, costeada por la familia Pino Rodríguez, tirada por mulas a las que conducen los típicos muleros que, con pañuelos a la cabeza, puros en ristre y entre tragos de vino para combatir el frío, llevan a la Patrona y a los acompañantes que viajan con ella en la urna acristalada hasta la iglesia. Y todo ello en medio de esos vítores que los navarreses pasan de padres a hijos y que se elevan en el cielo de Nava - ¡Viva la Pura y sin Mancha!, ¡Viva la Estrella de la mañana!, ¡Viva la Rosa de Jericó!” - cuando son coreados por los asistentes con devoción. Era tradición utilizar el rescoldo de las hogueras para asar castañas, cuyo calor e ingesta ayudaban a combatir el frío de las manos y el interior. De ahí viene el sobrenombre de “Virgen de las Castañas”, que se da a la Patona. Actualmente, dichos frutos ya no se asan en las hogueras sino en las casas y en los establecimientos de hostelería para agasajar a los concurrentes, ya que la fiesta de “Los Pegotes” tiene también carácter gastronómico, por lo que el Ayuntamiento también realiza una invitación a castañas.

MENÚS ESPECIALES

MENÚ - 16

PRIMERO PARA COMPARTIR Revuelto de setas Surtido de ibéricos Surtido de fritos Ensalada

SEGUNDO A ELEGIR ENTRE: Churrasco de ternera a la brasa D.O. Ternera de Aliste. Entrecot de ternera a la brasa. Bacalao con cebolla caramelizada. Pan, bebida, postre, café y chupito

16€

MENÚ - 20

PRIMERO PARA COMPARTIR Revuelto de setas Surtido de ibéricos Gambas al ajillo Mollejas a la Zamorana

SEGUNDO A ELEGIR ENTRE: Chuleta de ternera a la brasa. Chuletillas de cordero a la brasa. Dorada en salsa marinera. Merluza en salsa verde. Pan, bebida, postre, café y chupito

20€

También puede configurar otro menú. Pregúntenos.


Provincia

30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Pedrajas de San Esteban

❚ Tordesillas

La joven Gemma Martínez Rivas, participante en el proyecto de SVE

Detenido un joven que causó lesiones diversas a otro en una pelea

Redacción

La crisis en España hace que muchos jóvenes se queden en casa sin posibilidades de estudiar ni de trabajar, configurando así la denominada generación “ni, ni”. Sin embargo hay casos como el de la joven Gemma Martínez Rivas que, habiendo participado en varios Intercambios Juveniles Europeos organizados por el ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, quiso dar un paso más y decidió seguir aprovechando los recursos que ofrece Europa para no quedarse estancada en esta crisis. Así que se informó e inmediatamente se puso en contacto con el Ayuntamiento de Saint Nolff, hermanado con Pedrajas de San Esteban, y se propuso como candidata para el proyecto de Servicio de Voluntariado Europeo que el municipio francés pensaba presentar para su aprobación a la Comisión Europea. Después de superar la selección, mediante la presentación de un curriculum, y pasar varias entrevistas a través de Skype consiguió la plaza como posible voluntaria europea. Pero aún quedaba superar la aprobación del proyecto de la Comisión Europea. Desde el 1 de octubre, Gemma Martínez lleva desarrollando su experiencia como voluntaria a través de una actividad de animación con niños y jóvenes de la localidad de Saint Nolff, compaginando su labor de voluntariado con sus estudios de bachillerato. Un mes después la joven pedrajera quiso contar su experiencia para animar a otros jóvenes a usar este tipo de proyectos europeos como experiencia de vida que sin duda aportará madurez, principios y valores que servirán como educación no formal para su futuro.

Tras relatar sus datos personales, Martínez Rivas explicó que el Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) “permite a jóvenes de entre 18 y 30 años participar en un proyecto de 12 meses en otro país europeo con el fin del realizar el aprendizaje, tanto para el propio voluntario como para las personas con las que trabajará y de las que se rodeará durante su estancia, favoreciendo además la mentalidad de una ciudadanía europea, de solidaridad, tolerancia y respeto a otras culturas, otras lenguas y otros hábitos de vida totalmente diferentes a los que se viven en su propia cultura. La más obvia de las aptitudes que el voluntario adquiere es el aprendizaje de otra lengua, pero también la mejora de sus habilidades y competencias sociales y profesionales, así como el desarrollo de otras nuevas como puede ser la adaptación a una nueva cultura y hábitos, entre los que se encuentran la movilidad, las nuevas amistades, responsabilidades, la adquisición del “Youthpass” que reflejará todas las competencias adquiridas

durante tu proyecto, además del enriquecimiento personal que estar un año en otro país rodeado de gente diferente conlleva. Cada voluntario cuenta con una organización de envío en su propio país, que se encargará de su formación antes de su viaje y controlará durante el mismo que todo vaya bien; y una organización de acogida cuya misión es dar al voluntario todo lo que el programa recoge: alojamiento, manutención, transporte, viaje de ida y vuelta al país y un curso de la lengua en caso de que sea necesario, totalmente gratuito, además de cierto dinero de bolsillo por mes para gastos personales; así como una formación inicial y otra a mitad del proyecto de voluntariado, con otros voluntarios de toda Europa que están en el mismo país. Hay muchos proyectos diferentes para el SVE, ya que cada organización de acogida propone el suyo, por lo que puedes basarte en dos criterios para buscar tu proyecto: qué quiero hacer y dónde lo quiero hacer. Por ejemplo, mi función en Saint Nolff es de animación para

niños durante el curso escolar y para jóvenes durante las vacaciones, para enseñarles el arte y la cultura españolas así como manualidades y habilidades artísticas mediante talleres. Yo antes no había trabajado nunca con niños y, en los casi dos meses que llevo aquí me he dado cuenta de que me gusta, aunque acabe ciertos días cansada con sus vocecillas retumbando en mi cabeza. Para ser SVE no tienes que tener experiencia de ningún tipo, porque no somos trabajadores, somos voluntarios. Cuando oí hablar por primera vez del SVE, mi primera reacción fue pensar que era una locura pasar un año en el extranjero totalmente sola. Ahora me parece que la locura hubiera sido quedarme en casa, siguiendo con mi rutinaria vida de estudiante y sin descubrir la riqueza, los bellos paisajes, la lluvia y el frío de la Bretaña y la gentileza, la educación y el humor de sus gentes. Aunque si es cierto que jamás podré acostumbrarme a comer a las 12 y cenar a las 7 de la tarde.

Gemma Martínez Rivas junto a las personas con la que ejerce el voluntariado

Redacción

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedieron el martes a la imputación de R.A.P.L., de 18 años de edad, de nacionalidad dominicana y vecino de Tordesillas, como autor de un delito de lesiones. Según explicó la oficina de prensa de la Comandancia de la Benemérita en Valladolid, los hechos que han llevado a la imputación de como autor de un delito de lesiones, se produjeron en el transcurso de una pelea acontecida en la madrugada del pasado domingo. En dicha pelea, R.A.P.L., según el comunicado, golpeó con un objeto contundente a otra persona, produciéndole lesiones en la cara a consecuencia de las cuales tuvo que ser atendido médicamente, dándole el facultativo que le atendió cinco puntos de sutura.

❚ Pedrajas de San Esteban

El Ayuntamiento da los últimos pasos antes de la apertura de la emisora municipal Redacción

El Ayuntamiento de Pedrajas mantuvo ayer una reunión con las personas interesadas en colaborar de forma desinteresada y voluntaria en la puesta en marcha de la emisora municipal Dicho proyecto, nacido en el año 2010 con la concesión de reserva provisional de frecuencia y la aprobación del proyecto técnico, ubicará sus estudios en el Espacio Joven, financiando la compra de material, por importe de 6.000 euros, a través de una subvención de la Diputación.

TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA

ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

TEXTOS

Publicación por entregas

Mi amigo, el señor Juan (Cuarta parte) Sexta entrega (VI)

No pudimos continuar la conversación, porque se escucharon voces procedentes del dormitorio, llamando a su madre: “¡María!, ¡María!, ven a levantar a este pobrecito hombre, que ya tiene ganas de almorzar”.

La señora María, al escuchar las voces de su marido, venía que perdía las zapatillas; pero su hija la sujetó, diciéndola: “¿Dónde va usted, con tanta prisa?; tiene que acostumbrase a la tranquilidad para que no note nada raro; déjeme que entre yo y luego, si quiere, le lleva el almuerzo a la cama”. Aquel planteamiento que hizo la hija, se fue al traste, porque, apenas le insinuó que su madre estaba hablando con unas vecinas, se levantó y la dijo que le fuera preparando unas sopillas de ajo, “¡que me sientan como Dios!”.

No se había percatado de mi presencia en la casa, y menos tan temprano, por eso, apenas me vio, hizo que le acompañara en la mesa, indicando a su hija que fuera preparando otra cazuela de sopas para cuando acabaran con la que había en la mesa, comenzar con la otra; total dos cazuelas para dos personas. Tuve que intervenir para decir que ya había desayunado, y que a esas horas no me apetecía más comida. Y con más desparpajo que otras veces, le dije que se diera prisa. “¡Vamos, señor Juan!; acabe de comer esas sopas, porque al paso que lleva le van a durar hasta Nochebuena!”.

La reacción fue la que me esperaba, porque, apenas pronuncié la última palabra, sacó a relucir ese temperamento a veces tan endemoniado que llevaba dentro; y señalándome con el dedo índice, y empleando un tono de voz un poco elevado, me dijo:

“Juan no ha hecho esperar nunca a nadie para levantarse de una mesa, ¡jamás!, porque si ha habido que levantarse por alguna razón, cuando él o ellos se querían levantar, ya estaba yo a la otra punta del salón; de modo que ¡ala!, ¡a la calle!, porque veo que vienes con ganas de hablar y da la casualidad de que como yo también las tengo, cuanto más pronto sea el principio, mejor”. La hija nos miraba extrañada, y la señora María no salía de su asombro; pero también me miraba a mí como queriéndome decir con la vista algo que enseguida comprendí.

“No se preocupe - la dije riéndome este tío tiene más correa que un guarnicionero y, o le espabilamos, o se nos queda para siempre”. Y dirigiéndome a él, le desafié, diciéndole: “¡Qué!, ¿arrancamos?, o nos quedamos aquí todo el día a ver como cocina la señora María”.

No hubo necesidad de repetir la frase, porque en menos de lo que canta un gallo estaba esperando a la puerta de casa, con el bastón en la mano y con una cara tan sonriente que daba envidia verle.

“¿Dónde quiere usted que vayamos para hablar tranquilos?”, le pregunté.

“¿Dónde? - me contestó sonriendo pues a la sede de nuestra sociedad; y no me digas que no lo sabes porque Luis me ha dicho que lo hablasteis el otro día los dos; pero que hasta que venga aprobado por la orden, podemos ir cuando queramos.”

No me sorprendió nada su contestación y, andando muy despacito, nos dirigimos hacia el convento. “¿Qué? - le pregunté cuando llevábamos un rato caminando - ¿cómo va su pata?”.

“¡Hace mucho tiempo que te he dicho que mi pata ya está bien!”, me contestó con ese desparpajo característico de él. “¿No habrás querido decir la rodilla?”, y, sin dejarme continuar con las preguntas, apostilló “pues la rodilla también bien; creo que de ésta ya he salido, gracias a Dios y a don Julián”. Cuando llegamos al convento estaba esperándonos el joven capellán, que con una cordial sonrisa en los labios saludó al interfecto: “¿Cuánto bueno por este convento?”. “¡Déjate de tonterías! - le dijo - esa pregunta es de locos”

“Ah, ¿sí? - le contestó el frailillo con cara de sorpresa - pues esa misma pregunta me la hizo usted el otro día, cuando vino de Barcelona y fui a verle a su casa”; y en tono burlón le preguntó: “¿o ya no se acuerda?”.

Por Francisco Gavilán Sánchez

cuando llegaron te estaba yo diciendo lo deprisa que ahora va la vida, a la velocidad que nos movemos, y que el jornal no está a tono con las horas que se emplean y lo mucho que se trabaja, para luego, cuando llegas a viejo, no tener un cacho de pan que llevarte a la boca”; y extendiendo el brazo derecho hacia arriba, sacudía los dedos de la mano diciendo: “¡Te digo que es una velocidad sin control!; ¡ya veremos a ver donde vamos a parar!”

“Pero vamos a mejor, señor Juan! - le contesté - porque antes, ya bien acabada la guerra civil, y hasta hace cinco años, en España no se conocía la palabra ‘jubilación’, y los obreros tenían que estar trabajando hasta muy mayores para poder sacar sus hijos adelante; y cuando ya no podían ni con los pantalones, y no les contrataba nadie, porque les fallaban hasta las piernas, tenían tres soluciones; una, echarse la manta al hombro y salir a pedir limosna a los pueblos cercanos; otra, que los hijos quisieran recogerles en sus casas; y la tercera, que era la más calamitosa, dejar morir a los hijos de hambre, que en casos muy excepcionales se llegaba a ese extremo, porque la caridad de los vecinos no vencía las necesidades”.

“¡Anda éste! - contestó alterado el señor Juan - ¿por qué crees que en los pueblos no se llegaba a esos extremos?, pues porque en todas las casas, por pequeñas que fueran, se mataba un marrano que se cebaba con los manojos de trigo y cebada que espigaban en las tierras, una vez que los labradores habían sacado de ellas todo el cereal, en cuyo espigueo formaban parte hasta los más pequeños de la familia; y de alguna ‘granza’, que los dos o tres mayores labradores dejaban coger de su era, a los que hubieran estado ayudando en la limpia del cereal, que en mis tiempos de joven se hacía por medio del motor de alubias, porque la electricidad era todavía una quimera”.

Le acababa de fallar la memoria al señor Juan y se dio cuenta enseguida: “¡Caguen la leche jodía!”, masculló entre dientes, y dirigiéndose a mi, dijo bajito: “Estos jodíos forainos guardan las cosas en el fardel y las sacan a relucir cuando menos lo esperas; ¡sabrá Dios cómo hablarán en su pueblo!, que, según dice él está entre montañas, y hay épocas del año que no pueden salir en un mes de sus casas de tanto como nieva, y durante ese tiempo no hablan con nadie, sólo con los lobos y ésos suelen tener poca comunicación con los humanos”. Y cerrando casi los ojos, le miró y me dijo: ¡Este es un listo!”.

El señor Juan estaba pletórico, su cuerpo casi no cabía en la chaqueta de pana que llevaba puesta, que por si fuera poco estaba adornada con un pañuelo de seda, doblado a pico, y metido en el bolso de arriba; no me extraña que a la señora María se la caiga la baba cuando le arregla de esa guisa. “¡Ese es mi hombre!”, dice con orgullo cuando su marido sale de casa y, observándole desde el umbral de la puerta, florecen los recuerdos y hacen que un suspiro haga resbalar alguna que otra lágrima por sus mejillas.

“Claro que me acuerdo - me dijo -

Aquel día me di más prisa en ir al barrio que de costumbre, porque el señor Juan había mandado recado para que fue-

Para evitar alguna desavenencia, porque Luis empezaba a estar algo “mosca”, se me ocurrió desviar la conversación por otros derroteros, y dirigiéndome al señor Juan le pregunté si se acordaba de lo que el otro día estábamos hablando en el corral de casa, que tuvimos que cortar porque llegaron unos parientes de él.

“Cuarenta y ocho años son muchos años viviendo con una mujer - dice el señor Juan - y da tiempo para que el cariño sea cada día más firme, a no ser que se haga un rasguño en él, y ninguno de los dos quiera coserlo”.

ra cuanto antes; por eso, apenas comí, me acerqué y le encontré muy preocupado, porque había recibido una invitación del alcalde relacionada con un acto que el pueblo había organizado para recordar los cuatrocientos cuarenta y seis años del fallecimiento de la reina Isabel la Católica. La invitación venía acompañada de una nota aparte, por la cual el alcalde le pedía que se pasara por el Ayuntamiento, para cambiar impresiones con él sobre el acto, puesto que se iba a celebrar en el convento de monjas que hay en el barrio. “¡Ya podía poner en la nota que es lo que quiere! - decía el señor Juan con preocupación - porque ¡yo qué coño se de historia!; ya me hubiera gustado saber de historia, de matemáticas, de lenguas, y de todas las asignaturas que se estudian no sólo en la Universidad, si no en las escuelas de los pueblos” ; y dándose un golpe con las manos en las piernas, se levantó de la silla, gritando: “¡Yo no voy!,¡que vaya el que tenga estudios!”. Y, sin más, extendió un brazo y me dio la nota que le había enviado el Alcalde, en la cual le indicaba el desarrollo de los actos a celebrar. “¡Bueno, señor Juan! - le dije, una vez que leí la nota - aquí no dice nada más que, como alcalde del barrio donde se celebrará el evento le invita a participar en él; debe de bajar usted al Ayuntamiento y hablar con él, por ver lo que quiere hacer”. Y poniéndole una mano sobre su hombro, añadí: “¡sea usted comedido!; escuche con atención, y luego veremos a ver por dónde vienen las gansas”. Entre la hija y la mujer pudieron convencer a aquel león para que al día siguiente fuera al Ayuntamiento a hablar con el Alcalde. “Pero, ¡por favor, Juan! le pidió la mujer - haz caso de los consejos de tu amigo y no rompas con él; escucha con atención lo que te proponga, que yo creo que será bueno a juzgar por el afecto que demuestra tenerte”.

Aprovechando el sol de otoño, salimos a dar un paseo; iba hablando por lo bajo y se le notaba un poco alterado; y aunque ya me había acostumbrado un poco a su bronco carácter, en algunos momentos le desconocía, porque de poco tiempo a esta parte se le había acentuado hasta tal punto que llegaba a dar malas contestaciones.

Fuimos a parar donde siempre, a la era del señor Marcelino Reguero, y era natural porque allí no fallaban de acudir ni un solo día los contertulios de toda la vida, vecinos que han crecido juntos y que, como si se tratara de familia, habían sido partícipes en las alegrías y en las penas, y que, en la última etapa que les quedaba, una de sus ilusiones era verse todos los días. Además daba el sol a la abrigada de las tapias de los corrales del tío Dios, y hacía mejor que en un buen sanatorio, porque se respiraba al aire libre.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES E ZÍA, EN LA SALA DEL PALACIO DE “PIMENTEL”

La sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de a Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acoge hasta mañana domingo la exposición “Construcciones otras de Manuel Ezía” En esta exposición, el artista retoma un tema que desde el principio ha venido manifestando en su obra: lo industrial, muchas veces desdeñado en el ámbito rural, olvidando su presencia en silos, depósitos, graveras y torres de extracción, por citar algún ejemplo, que configuran, en muchas ocasiones, espacios para la contemplación, provocando el hecho de que el espectador se sitúe frente a esculturas anónimas de gran escala. Son construcciones que dicen mucho de una sociedad y son parte importante de su identidad, ya que sus formas, simples y desnudas de ornamento, no están exentas de una estética cautivadora, que ha dejado sentir su influencia en los arquitectos del movimiento moderno. La muestra puede visitarse en los horarios habituales de la sala: Laborables, de 12.00 a 14.00 y de19.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado.

JORNADAS GASTRONÓMICAS “LECHAZO EN TIERRAS DE MEDINA”

Organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas Tierras de Medina, con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros medinenses y la Diputación, hasta el 1 de diciembre se desarrollan en Medina de l Campo las III Jornadas Gastronómicas “El lechazo en las tierras de Medina, en la que participan los restaurantes “Restaurante Balneario de las Salinas”, “Continental”, “San Roque”, “Villa de Ferias”, “Taberna Mohino” y “Tapería de La Plaza”, en Medina del Campo; así como la “Taberna el Tío Macario”, en Pozaldez. El menú oficial, a 25 euros, IVA incluido, consiste en entrante, lechazo, ensalada, pan, vino tinto de la tierra, postre casero y café.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Además, entrada conjunta: para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque Temático del Mudéjar, en Olmedo hasta el

9 de diciembre. Información y reservas: 983. 62.60.36.

VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), Aula Museo Paco Díez, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.

XXX MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO

La trigésima edición de la Muestra Provincial de Teatro, organizada por la Diputación para fomentar el arte de la escena y la interpretación en los municipios de la provincia, ofrece para los próximos días días las siguientes propuestas: El grupo “El Delirio”, de Quintanilla de Onésimo, ofrece a las 20.00 horas de hoy, en el Cine Marios, la representación de la obra Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, bajo la dirección de Béatrice Fulconis. Por su parte, el grupo “El Racimo de Serrada” representará mañana domingo, a las 20.30 horas, en el Centro Cívico de la localidad, la obra “La prueba de los ingenios”, una creación colectiva que dirige Alejandro Espeso.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la

zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Viajes de 1 hora de duración, de 7 kilómetros de duración, ida y vuelta, de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. La Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece, hasta el 30 de septiembre, visitas guiadas de martes a viernes, a las 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Los sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL.

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación de Valladolid, ubicado en Peñafiel, ofrece catas didácticas de vino y queso los días 16, 17, 23, 24 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, los sábados, a las 12.30 y a las 17.30 horas; y los domingos, a las 12:30 horas. Las catas didácticas que se realizan en el Museo Provincial del Vino tienen como objetivo dar a conocer las diferentes variedades de estos dos exquisitos manjares, el vino y el queso. Con la ayuda del Sumiller del Museo se aprenderá a combinarlos, entre ellos y con otros productos, descubriendo un sinfín de trucos para las posibles celebraciones. Precio: 3 euros por persona. Información en teléfono 983. 88.11.99.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, abre durante todo el mes de septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de

11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. La propuesta que el mismo realiza son visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO

Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes Colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones temporales. hasta el 3 de febrero. “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Unico en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.

VILLANUEVA DE DUERO: SEGUNDO ENCUENTRO ENTRE JÓVENES

La localidad de Villanueva de Duero acoge hoy sábado y mañana domingo la segunda edición del Encuentro entre Jóvenes de la Provincia de Valladolid, una iniciativa puesta en macha, hace ahora un año, por la Asociación Juvenil “Villanueva de Duero”, que cuenta en su segunda edición con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el Consejo de la Juventud y la Diputación Provincial de Valladolid.

FALLADOS LOS PREMIOS “PROVINCIA” Y “ARGAYA”

El jurado calificador encargad de fallar los Premios de Investigación “Provincia 2013”, convocados por la Diputación

Provincial de Valladolid, dio a conocer su veredicto, siento el primer premio, dotado con 2.500 euros, para el trabajo “De Zamora a Valladolid: la llegada de la electricidad a la capital”, de Javier Blanco Mata, de la localidad de Renedo de Esgueva. El segundo premio, dotado con mil setecientos cincuenta euros, fue para el trabajo titulado “Pizarras vacias. Maestros en Valladolid durante la Guerra Civil y el primer Franquismo” del que es autora María Jesús Izquierdo García, de Valladolid. El objetivo de los Premios de Investigación es fomentar el estudio e investigación de cualquier materia relacionada con la provincia de Valladolid - científica, social, cultural, económica, demográfica - y se dirigen a todos los investigadores, estudiosos, licenciados y doctores de nacionalidad española. En ellos, el jurado valora preferentemente los trabajos y estudios que hagan referencia a materias relacionadas con la provincia de Valladolid. En la modalidad de Monografías, el Jurado ha acordado por unanimidad proponer la concesión y abono del primer premio, dotado con mil cuatrocientos euros al trabajo titulado “Recorrido geográfico-sensorial por las Denominaciones de Origen Vitivinícolas de la Provincia de Valladolid”, de Juan Fernández Segovia, de la localidad vallisoletana de Peñafiel. En la modalidad de Relatos, el jurado acordó también por unanimidad proponer la concesión y abono del primer premio, dotado con mil cien euros, al relato titulado “El repartidor de suerte”, de Irene Martín Gil, de Tarragona. Asimismo, el Jurado acordó proponer la concesión del segundo premio, dotado con quinientos euros, al relato titulado “La palabra exacta” del que es autor Víctor Gutiérrez Sanz, de Valladolid. En la modalidad de ilustraciones, el Jurado acordó el primer premio, dotado con 1.100 euros, a las seis ilustraciones tituladas “Nuestras Tradiciones” de Eduardo Rosillo Daza, de Salamanca. Y conceder el segundo premio, dotado con quinientos euros a las seis ilustraciones “Un campo en la ciudad, rincones donde soñar” presentadas por Laura Fernández Arquisola. En fotografía el primer premio, dotado con 700 euros, fue para la fotografía titulada “Colores” de Francisco José Fernández Hernanz, de la capital de España. El segundo premio, dotado con trescientos euros, se falló a favor de la fotografía titulada “Ampliando horizontes” de Angel Peña Martín, del municipio vallisoletano dede Santovenia de Pisuerga.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

I S C A R

PUBLICIDAD

GRAN OPORTUNIDAD

CALLE PEDRO FIERRO Piso 2 dormitorios

CALLE MARIEMMA Piso 1 dormitorio

Piso 3 dormitorios

73.000€ 50.000€ 97.000€

CALLE SEVERINO PASCUAL Piso 3 dormitorios

100%

financiación

Inmuebles s o c n a B e d s e t n procede

Desde 56.091€ +iva Informa y Vende

99.000€

za a l p n co je y a r a g de ro traste o d inclui

LA SECA


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

PROVINCIA

Martínez Bermejo: “Más de 600 personas mantendrán operativas este invierno las carreteras del Estado en la provincia de Valladolid” Solana

Martínez Bermejo presencia una instalación de cadenas

“Más de 600 personas velarán este invierno por mantener operativas las carreteras del Estado en la provincia de

Valladolid”. Así lo aseguró el subdelegado del Gobierno n Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, al explicar el Plan de Respuesta ante Situaciones Meteorológicas Adversas, que tiene un presupuesto de 2,2 millones de euros, cuenta con 32 máquinas quitanieves con GPS, 259.000 litros de salmuera y 5.600 toneladas de sal para cubrir 636 kilómetros de carreteras. Martínez Bermejo activó la pasada semana dicho Plan en el transcurso de una reunión celebrada por el Comité Ejecutivo Provincial ante Nevadas y Situaciones Adversas en el Centro de Conservación de Viales de Boecillo, el operativo previsto por la administración central para hacer frente a las contingencias invernales en la Red de Carreteras del Estado en la provincia, de acuerdo con el Protocolo de Situaciones Meteorológicas Adversas que armoniza los medios de los servicios que intervienen en el dispositivo y coordina la Delegación del Gobierno en Castilla y León. En el dispositivo aprobado intervienen la AEMET, Guardia Civil y Policía Nacional, Demarcación de Carreteras Occidental, Jefatura Provincial de Tráfico, con el Centro de Gestión, y Protección Civil, cuyos responsables asistieron a la reunión. Tras la reunión, el subdelegado inspeccionó el parque de maquinaria y los medios del sector VA-1, con base en Boecillo, y asistió a una demostración de colocación de cadenas, una de las contingencias más demandada en época invernal, por parte de las autoescuelas “Miguel”, de Valladolid; “Vallesgueva”, de Renedo de Esgueva y “Toño”, de iscar, miembros de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Valladolid. La red estatal de carreteras que a afectos invernales se controla desde Valladolid, suma un total de 636 km, 536 pertenecientes a la provincia y el resto a las provincias limítrofes de Avila, Segovia, Palencia y Zamora, y dispone para esta campaña de 259.000 litros de salmuera y 5.600 toneladas de sal almacenados en silos y depósitos en diez puntos de la red que se gestionan desde los cuatro sectores de conservación y explotación de carreteras, ubicados en las localidades de Tordesillas, Boecillo, Simancas y Medina de Rioseco.


Clasificación 1 0 2 1 0 1 2 1

Sábado, 16 de noviembre de 2013

1ª Reg. Aficionado

Resultados Univ. Valladolid Navarrés Peñaranda Ejido Simancas Onzonilla Béjar Ind. Rioseco

G. Medinense Carbajosa Mojados Villaralbo Guijuelo B Benavente Betis Navega

Próxima Jornada Betis - Rioseco Mojados - Béjar Ind. G. Medinense - Peñaranda Villaralbo - Zamora B Benavente - Ejido Carbajosa - Onzonilla Guijuelo B - Navarrés Navega - Simancas

0 0 1 0 0 1 1 1

EQUIPO

1. Villaralbo

2. Ejido

J.

G.

E.

P.

10

7

2

1

20

8

23

15

8

17

10

3. Onzonilla

10

5. Simancas

10

4. Guijuelo B

6. Mojados

7. Univ. Valladolid

8. Zamora B

9. Béjar Ind.

10. G. Medinense 11. Carbajosa

12. Peñaranda

7 6

2 2

1 2

10

5

2

3

11

4

4

3

10

4

2

4

11

4

4

5

3

1

18

14

3

3

4

13

3

8

5

3

5

14. Navarrés

10

2

3

5

16. Betis

11

17. Benavente

10 10

2 1 2

5 3 4 1

17

14

5 6 7

8

15 15 11

11

9

14

7

20

11

14

12

13

7

14

9

7

16 27

12 9 9 7 7

El próximo encuentro tendrá lugar mañana en el Estadio Municipal

Después de dos encuentros vencidos, la Gimnástica Medinense cayó el sábado ante el Universidad de Valladolid con un resultado de 1-0. Según explicó el delegado de la Gimnástica, José Luis Sancho, que ya manifestó que el campo

Deporte / Fútbol Base

Un total de ocho victorias para los equipos de fútbol base medinense E. G.

Los equipos de fútbol base de Medina del Campo consiguieron el pasado fin de semana un total de ocho victorias, un empate y tres derrotas. Por clubes, por parte de la Gimnástica Medinense ganaron sus encuentros los equipos alevín B, que jugó contra el Sur C (9-3); benjamín B, contra el Laguna A (5-7); prebenjamín A, contra el San Pío X C (0-9); y el prebenjamín B, contra el Tudela C (1-6), perdiendo sus partidos los equipos juvenil, ante el Parquesol B (2-3); cadete, ante Los Gatos de Iscar (4-2); e infantil, ante el Victoria A (3-2). Por parte del Club Deportivo Medinense, los equipos que ganaron sus encuentros fueron el infantil, que se enfrentó al Juventud Rondilla A (3-1); el alevín A, a La Cistérniga (2-5); el alevín B, al Unión Zaratán (15); y el benjamín, al Villa de Simancas C (4-3); mientras que empató a dos el equipo cadete

con el Juventud Rondilla B. Este fin de semana serán siete los encuentros que se jugarán en Medina del Campo. Por parte de la Gimnástica, cuyos partidos se jugarán en Acción Católica, el primero será el de equipo infantil que, a las 11.00 horas de hoy, jugará contra el Unión Delicias; a las 12.30 horas, el prebenjamín B jugará contra el Zona Sur B; a las 15.45 horas, el benjamín B jugará contra La Viña Cigales A; y, a las 16.45 horas, el prebenjamín A se enfrentará al Atlético Lince C. Y, mañana, a las 16.00 horas, los cadetes jugaron contra el Betis B. Por parte del C.D.M.,el equipo cadete jugará hoy, a las 11.00 horas, contra el Don Bosco B y el alevín A se enfrentará, a las 12.45 horas, contra el San Pío X B. Ambos partidos se jugarán el campo de fútbol de césped artificial del polideportivo pablo Cáceres.

PRÓXIMA JORNADA

0

Universidad de Valladolid: Mario, Jonathan, Diego, Polaco, Santi Cuesta, Carlos I, Roberto, Pita, Carlos Diez, Rubén y Raúl. Suplentes: Adrián, Chuchi, Medra, Alex y Unai.

Gimnástica Medinense: Kike, David, Endika, Cristian, Pablo, Jonathan, Víctor, Alberto, Herrero y Pincho. Suplentes: Diego, Borja, Óscar y Baltasar.

Arbitro: Estefan Gonzáluez Alcalde.

Asistentes: Sergio Revilla Gutiérrez e Israel Morales Velasco. Goles: 1-0, minuto 9, Carlos I.

La Gimnástica Medinense cae ante el Universidad de Valladolid del Universitario siempre ha sido complicado para los rojiblancos, el encuentro comenzó bien pero, un contraataque por la banda derecha, al poco del inicio del partido, concluyó con el primer y único gol del partido, marcado por Carlos I. A partir de ese momento, el encuentro discurrió sin ocasio-

1

16

15

10

2

9

20

16

15

5

10

9

23

17

3

15. Rioseco

15

2 2

8

15

4 4

6

21

11

11

C. Ptos.

4

11

13. Navega

F.

20

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Estefanía Galeote

Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

nes claras para ambos equipos, desarrollándose el mismo en el centro del campo hasta los minutos finales en los que “los jugadores achucharon, pero no llegaban a la portería contraria”. A pesar de ello, Sancho calificó de “sobresaliente” la labor de todos los rojiblancos ya que, señaló, “lucharon lo indecible”

Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Herrero, en el minuto 43; Óscar y Jonathan, en el 45; David, en el 58; y Alberto 70. Por parte del Uni. de Valladolid fueron sancionados Pita, en el minuto 58, y Alex, en el 86.

para intentar ganar este encuentro. El próximo partido de la Gimnástica será contra el C.D. Peñaranda de Bracamonte, un encuentro que se jugará el domingo, a las 16.00 horas, en el Estadio Municipal de la villa.

PRÓXIMA JORNADA

Karting

Noval, campeón en la última prueba del Campeonato de Cataluña Redacción

El piloto medinense Miguel Noval acudió el pasado fin de semana a la última cita del Campeonato de Cataluña, celebrada en Alcarrás (Lleida), donde logró alzarse campeón. El sábado, bajo una intensa lluvia, obtenía muy buenos tiempos en los entrenamientos no oficiales y, por la tarde, en las cronos oficiales, logró el segundo mejor registro . Ya el domingo, sin lluvia pero con la pista encharcada por el agua caída durante toda la noche, Noval, en un gran duelo entre los cuatro primeros, conseguía la segunda plaza para la carrera final. En la final, Noval salía por la zona mala de la pista con lo que perdió la segunda posición, aunque antes de finalizar la primera vuelta consiguió recuperarla, para después intentar dar alcance al primero, Guillermo Ruso, actual campeón de España, que ya le sacaba varios metros de distancia. Pero Noval, con un ritmo muy fuerte, le adelantó en la décima vuelta, y las cinco vueltas restantes rodó en cabeza proclamándose campeón.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

E. Vírseda

No siempre se puede remontar, y eso es lo que le sucedió al Loyu 2000 en su enfrentamiento del pasado fin de semana en la Tercera División Nacional de Fútbol Sala, en el que rivalizó con los vallisoletanos del F.S. Zarzuela del Pinar. Al igual que sucediera la semana pasada, la primera parte fue muy negativa para los intereses de los medinenses, ya que, además de casi no inquietar la portería de los vallisoletanos, los errores defensivos y el buen hacer de los visitantes hicieron que el luminoso mostrara un 0-3 al final de los primeros veinte minutos. Tras el descanso, el juego del Loyu 2000 dio un giro y tras acortar distancias en el minuto 23 por medio de Jairo tras un rechace y, después, en el minuto 31 por medio del visitante Rubén, que desvió la trayectoria de un balón de Juancar que acabó dentro de la portería, el Loyu soñaba con una remontada. Pero no fue así, ya que los vallisoletanos anotaron su cuarto gol y el postrero de Mario no valió para sumar ningún punto, acabando el partido con 3-4 favorable al Zarzuela. El Loyu 2000 se mantiene décimo en la clasificación con ocho puntos, aunque su puesto peligra este fin de semana al no disputar los chicos entrenados por Eloy su partido, ya que por calendario, al ser qunce equipos, le toca descansar. En cuanto al resto de la clasificación, el Salamanca sigue líder pese a su derrota frente al Alhambra, lo que fue aprovecha-

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Fútbol Sala / Tercera División Nacional

Sábado, 16 de noviembre de 2013

Una mala primera parte condenó al Loyu 2000 en el partido frente a Zarzuela Este fin de semana no habrá partidos para los medinenses

Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 3 Zarzuela T. Columnas 7 J. Círculo Cistierna 12 T. Galván U. Arroyo 6 La Bañeza Benavente 5 Laguna Salamanca 1 Alhambra Bembibre 7 San José Descansó: Cabezón

Próxima jornada

4 5 0 6 2 2 1

Alhambra - Bembibre Zarzuela - Salamanca Tierno Galván - Unión Arroyo Juv. Círculo - Benavente Laguna - Cistierna La Bañeza - Cabezón San José - Tres Columnas Descansa: Loyu 2000

do por Bembibre, Cistierna y Zarzuela para recortar distancias. Por abajo,San José volvió a perder y el Tres Columnas avanzó un puesto en detrimento del Unión Arroyo, que empató a 6 contra La Bañeza.

CANTERA

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Bembibre

9

5

3

1

1. Salamanca

3. Cistierna

9

F.

C.

40

21

24

39

18

1

43

17

17

9

4

3

2

26

23

15

9

5 4

2 2

2

31

14

4

35

36

10

1

3

8

3

1

4

30

23

8

10. Loyu 2000

9

2

2

5

29

37

8

2

1

5

19

29

12. Laguna

8

13. T. Columnas 8 14. U. Arroyo

15. San José

8

8

1 2

1 1

En cuanto a los equipos de la cantera del C.D. Medinense, los infantiles saldaron con derrota sus dos partidos del fin de semana. El infantil A, Nogos Cocinas, cayó en su visita al C.D. Niara por 2 goles a 1, mientras que el infantil B, Hamburguesería Herman, volvió goleado por 8 a 1

4 1

3 0

17

31

4

1

37

3

8

3

45

8. J. Círculo

11. Cabezón

18

2

6. Alhambra 9. T. Galván

Ptos.

1

5

9

7. Benavente

0

8

4. Zarzuela

5. La Bañeza

8

3

24

30

40

33

13 10 8 7 7

5

32

44

7

7

24

51

3

4

31

38

6

de su visita al Valladolid F.S. Los cadetes fueron la nota positiva de la jornada, venciendo al Tierno Galván en el Pablo Cáceres por 4 goles a 3. Para este fin de semana, los cadetes viajarán a Valladolid para enfrentarse al C.D. Niara en un partido que comenzará hoy a las

3 4

C. D. Medinense Loyu 2000: Viruta, Miro, Jairo, Juancar, Mario, Rolo, Garci, Caballero, Saúl, Munúa, Alberto y Choche. F.S. Zarzuela Maristas: Víctor, Lobo, Sancho, Rubén,Alvaro, Cardaba, Mario, Raúl, Sergio, Carlos, Daniel y Oliver.

Arbitros: Martín Rodríguez y Sanz Moreno.

Goles: 0-1, Lobo, min. 4: 0-2, Cardaba, min. 8; 0-3, Sancho, min. 18; 1-3, Jairo, min. 23; 2-3, Rubén (p.p), min.31; 2-4, Sergio, min.34; 3-4, Mario, min.36. Tarjetas amarillas: Se mostraron tarjetas amarillas a Saúl, Jairo y Mario por el Loyu 2000 y a Sergio y Alvaro por parte del Zarzuela. Incidencias: Partido correspondiente a la novena jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.

11.15 horas. Los infantiles, por su parte, tendrán en la mañana de hoy una doble jornada en el Pablo Cáceres, ya que comenzará la actividad el infantil B, midiéndose a Portillo desde las 11.00 horas, y la cerrará el infantil B, que recibirá la visita del Valladolid F.S. desde las 12.00


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

E. Vírseda

El enrachado equipo juvenil del C.D. Medinense, el Hotel San Roque volvió a venc e r, e n e s t e c a s o e n L a Bañeza, León, sumando así su tercera victoria consecutiva. El resultado fue de 5 goles a 8, en un partido en el que los medinenses supieron aguantar la presión de los leoneses en los últimos minutos, que consiguieron dos goles con portero jugador. Por lo tanto, el Hotel San Roque sumó tres puntos que le colocan en el medio de la tabla, en el sexto puesto, a tan solo tres puntos del cuarto y quinto clasificado. Esta tarde, desde las 18.00 horas, visitará el Pablo Cáceres el equipo segoviano de Segosala, que suma tan sólo dos puntos, aún no conoce la victoria y en la última jornada cayó derrotado contra el Valladolid por 6 goles a 7.

Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil

Segosala será su próximo rival, que aún no sabe lo que es ganar

Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil La Bañeza Simancas J. Círculo Salamanca Segosala T. Galván

5 3 4 4 6 1

H. S. Roque T. Columnas Albense Zamora Valladolid Benavente

Próxima jornada

Sus rivales serán en el día de hoy el C.P. Oropesa y el C.P. Sant Andreu

Boxeo

Por su parte, el pasado fin de semana se decidió la composición de los grupos de la segunda fase de la Liga Regional, tras los partidos que se disputaron para conocer ascensos y descensos. Así, junto al Ludic estarán, en el grupo A, el CPLV Mozo Grau y Tiburones, de Valladolid, Torrelavega, de Santander, y Metropolitano, de Bilbao. Los partidos de este grupo comenzarán a disputarse en enero. El otro equipo de Medina, el C.P. Medina, se quedará en el grupo B.

LIGA REGIONAL

Medina estuvo representada en el Torneo de boxeo olímpico de Faro Fernando Carnicero ganó dos combates E. Vírseda

Tres púgiles del equipo medinense Medina Box acudieron el pasado fin de semana a la segunda edición del Torneo de Faro, una competición de boxeo olímpico de las más importantes del país vecino. La competición se desarrollaba por equipos, por lo que los tres boxeadores medinenses tuvieron que pelear en tres ocasiones, acumulando puntos para su equipo. Sergio Morán solamente saltó una vez al ring, perdiendo por puntos con el representante bra-

8 6 2 5 7 5

Hotel San Roque - Segosala Salamanca - La Bañeza Zamora - Albense Valladolid - Tierno Galván Benavente - Simancas Tres Columnas - Juv. Círculo

El Ludic buscará dos victorias en los partidos de la sede de Las Rozas Durante todo el día de hoy se disputarán la tercera y cuarta jornadas del Grupo Oro de la Liga Nacional, celebrándose en la sede de Las Rozas. El Ludic comenzará la competición a las 11.45 horas frente al C.P. Oropesa, un equipo que perdió los dos primeros partidos en la primera sede en Valladolid. Por la tarde, a las 17.15 horas, el rival será el C.P. Sant Andreu, que empató en las dos jornadas iniciales y que ya fue rival del Ludic la temporada pasada.

Domingo, 17 de noviembre de 2013

Tres seguidas para el Hotel San Roque

Hockey

E. Vírseda

DEPORTES

sileño y lesionándose en el hombro, lo que le impidió seguir en el torneo. Rodrigo Santana, por su parte, perdió sus dos primeros combates ante rivales de gran nivel, comentaron los protagonistas, no pudiendo terminar la tercera pelea por una lesión en su nariz. El último en discordia, Fernando Carnicero ganó por k.o. su primera pelea y por puntos la tercera, cayendo por puntos en el igualado segundo combate. España quedó tercera de su grupo, detrás de Irlanda y Portugal, vencedores del torneo.

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Juv. Círculo

6

5

1

0

2

1. Benavente

3. T. Columnas

6

0

5

0

1

6

4

0

2

6

6. H. S. Roque

6

7. Zamora

0

6

4. Valladolid 5. T. Galván

6 4 3

0 0

3

28

19

16

28

25

12

32

35 21 21

12

12 18 32

18

15 12 9

0

3

21

22

9

6

1

1

4

22

34

4

5

21

34

1

10. Segosala

6

0

2

4

6

0

0

6

12. Salamanca

Ptos.

3

6

11. Simancas

C.

6

8. Albense

9. La Bañeza

F.

6

2 0

1 1

3

21

17 16

22

25 28

7

2 0

5 8

F.S. La Bañeza: Lobato, David, Unai, Santos, Saúl, Quique, Abraham, Mario, Pablo, Elías y Francisco.

C.D. Medinense Hotel San Roque: Domin, Juanjo, Figue, Ricardo, Darío, Berro, Pelos, Llorente y Torrijos.

Arbitro: Cano Castro Tarjetas amarillas: Por parte de La Bañeza fue amonestado David .

Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada del Grupo B de la Liga Nacional Juvenil disputado en el Pabellón Municipal de La Bañeza.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Motociclismo

Santi Mangas, orgulloso de su debut pese a su caída en la carrera de Cheste Marchaba segundo de su categoría en la prueba del Campeonato de España de Velocidad E. Vírseda

El medinense Santiago Mangas Vaquero cumplió con creces en su debut en el Campeonato de España de Velocidad, el pasado fin de semana en Cheste. Pilotando por primera vez la Kawasaki, comenzó su andadura en el CEV en los entrenamientos libres del viernes que le sirvieron, pese a transcurrir uno de elllos sobre la pista mojada, para probar las peculiaridades de su nueva montura, muy diferente a la moto que acostumbraba a pilotar el medinense. Ya en los entrenamientos cronometrados, y aún con problemas mecánicos, Mangas consiguió un tiempo que le sirvió para salir a la carrera del domingo por la mañana en el vigésimo noveno puesto, octavo entre los que competían con una moto Superstock. Ya en la prueba oficial, apo-

Frontenis

yado desde la grada por un grupo numeroso de seguidores, fue remontando puestos tanto a rivales tanto de Moto 2 como de Superstock, rodando en tiempos Santi Mangas, en Cheste

inferiores a sus rivales -su mejor vuelta la terminó en 1:40:536, pero yendo segundo de esta categoría, y recortando tiempo al primero, se fue al suelo, sin consecuencias, en una curva, truncando un desenlace mejor para el medinense. Pese a todo, desde el entorno de Santi Mangas aseguran que fue un “muy buen” fin de semana, con muy buenas sensaciones y muy buenos tiempos pese a ser la primera vez que montaba en la Kawasaki. Además, la experiencia del debut en la antesala del mundial y compartir boxes y pista con pilotos, mecánicos y equipos mundialistas, fue satisfactoria. Fruto de sus buenas sensaciones es la nueva invitación del equipo Palmeto Kawasaki PL Racing Team ha ofrecido a Mangas, que competirá de nuevo en el CEV este fin de semana en el circuito gaditano de Jerez, última sede del campeonato.

Tenis

Jorge Ruiz, campeón del I Torneo Express del club Azul Grand Slam

Se disputó en Salamanca y venció a David Ramos E. Vírseda

Jorge Ruiz, tenista del Club de Tenis Medina del Campo, se proclamó hace unos días campeón del I Torneo de Tenis Express del club Azul Grand Slam, disputado en Salamanca. Dentro de la categoría benjamín, el medinense consiguió proclamarse campeón del cuadro, tras derrotar en los cuartos de final al salmantino Francisco Vicente por 4-2 y 5-4. En semifinales, su rival fue el zamorano Andrés Zamora, segundo favorito,al que venció en un apretado partido por 4-1, 4-5 y 10-4 en el super tiebreak. En la gran final, su rival fue David Ramos, de Salamanca, que fue superado por el jugador del Club de Tenis Medina del Campo, que corroboró así un gran comienzo de temporada, una de las promesas más firmes del tenis de la localidad. En la categoría femenina, el triunfo fue para la jugadora de

Ciudad Rodrigo, Paula Martín. El Torneo de Tenis Express del club Azul Grand Slam ha reunido a jugadores desde la categoría benjamín, donde venció Ruiz, hasta la categoría de veteranos, compuesta por jugadores y jugadoras mayores de 35 años. Jorge Ruiz, con el trofeo

El Frontón Municipal acogió el IV Campeonato de Frontenis de Medina Luismi Sánchez y Eloy González, campeones E. Vírseda

El pasado fin de semana se disputó en el Frontón Municipal el IV Campeonato de Frontenis de Medina del Campo, organizado por el Club de Frontenis Medina y en el que se dieron cita 24 parejas procedentes, principalmente, de toda la comunidad. Tras disputarse el sábado la fase previa, dieciséis equipos pasaron a los octavos de final, que comenzaron la mañana del domingo. Pasaron las rondas, llegando a la final las parejas formadas por Luismi Sánchez y

Eloy González, naturales de Collado de Contreras, Avila, y Burgos, y la formado por Angel Villar y David Gallego, ambos de dos localidades zamoranas. El partido que decidió el título comenzó muy igualada, pero los primeros se distanciaron en el marcador y los zamoranos buscaron remontar con puntos cortos, sin éxito. De este modo, el campeonato fue para Sánchez y González, que formaban pareja por primera vez. Con anterioridad a la final, el tercer puesto se decidió a favor de otra pareja zamorana, formada por Alberto y Víctor.

El trofeo para la mejor pareja local fue para Raúl Velázquez e Iván del Río, que tras llegar a los cuartos de final, disputaron otro

Premiados, junto a organizadores y representantes del Ayuntamiento

partido para decidir este puesto. A la entrega de premios, que fueron de 500, 250 y 100 euros respectivamente, acudieron

varios concejales del Ayuntamiento de Medina del Campo, que acompañaron a la organización en el acto.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

DEPORTES

Atletismo

El Club Castillo de la Mota, representado por toda la geografía nacional Sus atletas corrieron en pruebas celebradas en Palencia, Burgos y Valencia Iván Puche fueron quinta y sexto, respectivamente. En cadetes, Laura Castaño fue tercera, y en juveniles, Alex Hernández, completó su primer cross largo con buenas sensaciones.

E. Vírseda

Atletas de todas las edades del Club de Atletismo Castillo de la Mota han participado este pasado fin de semana en diferentes competiciones en Burgos, Palencia y Valencia.

Otro gran grupo fue hasta Atapuerca, Burgos, para participar en el X Cross Internacional de Atapuerca, en el que formaron parte corredores desde alevín hasta la categoría absoluta. En alevines, entre casi 300 atletas, Salah Saidi fue undécimo, en una prueba en la que también participaron Fran Marcos y Celia Plaza. En infantiles, Pablo Robledo, Elsa Gail y Alba Fernández fueron los representantes medinenses, consiguiendo esta última un meritorio tri-

CROSS DE ATAPUERCA

Diez medinenses viajaron hasta Dueñas para comenzar su temporada de campo a través. Entre los benjamines, Hugo Puche quedó cuarto clasificado, mientras que Nicolás Musaem Lucas Brezo y Alejandro Becerra lo hicieron en noveno, décimo y decimonoveno puesto, respectivamente, siendo para todos ellos su debut en un circuito de cross. En alevines, Leticia González fue tercera, y Rubén López, octavo. En infantiles, los debutantes Aida Ruiz e

CROSS DE DUEÑAS

Baloncesto

Redacción

Un total de dos victorias y cinco derrotas consiguieron los equipos del Club Deportivo Sarabris en el pasado fin de semana. E l Disco Bar L a L u n a , s e n i or masculino d e 1 º P r o v incial, venc i ó a L a Cistérniga (32-51) en la que fue una brillante victoria del equipo de Manuel Nieto, que c o n s iguió un con t u n d e n t e resultado en un partido muy trabajado ya que los locales impusieron un duro ritmo en defensa y a los medinenses les c o s t aba atacar. P e ro e n l a segunda parte, los de La Luna

gésimo segundo lugar. En cadetes, destacaron Adrián Francisco, undécimo y Houka Kaddam, participando además, Andrés Plaza y Daniel Martín. Por último, el único juvenil, Santos Francisco, firmó una gran actuación, acabando en el puesto número 27.

Representantes medinenses en el Maratón de Valencia

El Maratón Divina Pastora de Valencia también tuvo visitantes medinenses con la participación de nueve atletas, tres de ellos debutantes, que completaron la prueba, objetivo principal de todos los participantes. La mejor marca de los medinenses la consiguió Víctor Fernández Téllez, con 2:57:01. Por su parte, María del Carmen Martín Sánchez completó la prueba en 4:43: 21.

MARATÓN DE VALENCIA

Algunos de los chavales desplazados a Dueñas

Fin de semana con dos victorias y cinco derrotas para los equipos del Sarabris Disco Bar La Luna consigue la segunda victoria consecutiva en la cancha de La Cistérniga

apretaron en defensa y rebote defensivo para, con un trabajo muy serio de todo el equipo, traer la victoria a tierras medinenses. La otra victoria corrió a c a rg o d e l S a rabris cadete femenino, que se impuso al Contiendas (23-17). Fue un

partido muy trabajado en el que las chicas dirigidas por Sonia y Natalia supieron sufrir y, en un día no muy acertado, llevarse finalmente un buen resultado. En cuanto a las derrotas, el Sarabris júnior femenino cayó, por 35-39, ante el Contiendas,

mientras que La Caixa Sarabris júnior masculino perdió contra el San Agustín (50-43), una derrota ésta ante un rival que estuvo muy cómodo en ataque ya que la defensa medinense no tuvo su mejor día. Por su parte, el Sarabris cadete masculino perdió contra

el Pinar de la Rubia (26-48). El equipo de Álvaro Nieto, realizó un buen trabajo defensivo, pero en ataque estuvo muy poco acertado de cara al aro y muy atascado en los sistemas ofensivos. Esto hizo que los vallisoletanos cogieran una renta de 11 puntos a su favor y cuando los medinenses comenzaron a administrar mejor sus ataques, los del Pinar cambiaron a defensa en zona, lo que condenó definitivamente a los medinenses. Por último, los equipos infantiles del Sarabris cayeron, el masculino, frente al Ponce (53-3) y, el femenino, ante el Agustinas Valladolid (47-14).

XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

B PICHI HORCAJO LOYU 2000 B CHIRINGUITO B JULIO MACHIN COMIC CAFE IVAN DISCO BAR BAMBU Nombre Equipo

1. COMIC CAFE IVAN

2. PINK ALEGRIA

Grupo A

J 4

4

0 5 4 1 3 2

G

3

3

PINK ALEGRIA VIEJO POP BAR LOGAN CLUB BOULEVARD MOHINO TALLERES DOFISA LA SAL SIDRE PRINCE B CASTILLO E

P

GF

0

1

13

0

14

1

0

3. BOULEVARD MOHINO

4

2

2

0

5. SIDRE PRINCE B CASTILLO

3

2

0

1

4. CENTRO P ALVAR FAÑEZ

6. LOYU 2000

3

3

2

2

1

0

1

9. DISCO BAR BAMBU

4

1

0

3

10. MACHIN

11. VIEJO POP BAR BOCATA

12. TALLERES DOFISA LA SAL 13. LOGAN CLUB

4 4 4

4

1 1 1

0

0 0 0 0

0

3 3 3

4

0

BAMBU BERETTA

4

BAR FAISAN

3

JAVIER ANTORAZ BAR MUS

ASTON BIRRA

2

ALCAR MAYORAL

B CAPRI FRUTE ISMA Y LAURA

2

BRANAVA

AUTO L TALLERES DELSA

Nombre Equipo

3

J

5

G

P

GF

0

0

12

10

6

5. HNOS NEGRETE BAR SITO

3

2

0

1

8

7

6

7. MEDIFONCAL TROYA

3

1

1

1

9

12

3

9. LUCIO LA CLAVE

4

1

1

2

7

13

3

11. EL CALLEJON TORDESILLAS 3

0

2

1

4

17

5 5

7

8

8

9

7

6

6

9

3

12

3

0

1. AUTO L TALLERES DELSA

2. GRUPO VALCARCE

3. BAMBU BERETTA

4. BRANAVA

6. BAR FAISAN

8. JAVIER ANTORAZ B MUS

10. ALCAR MAYORAL

4

3

4

4

4

4

4

12. B CPRI FRUT ISMA Y LAURA 4 13. ASTON BIRRA

4

4

3

3

2

1

1

1 0 0

3

E

12

4

3

EL CALLEJON TORDESILLAS

8

7

0

2

LUCIO LA CLAVE

5

5

9

2

2

4

1

GRUPO VALCARCE

10

10

3

GC Puntos

HNOS NEGRETE B SITO

5

1

7. B PICHI HORCAJO

8. B CHIRINGUITO B JULIO

14

6 3 0 3 1 5

Grupo B

0

0

1

2

1

0 2 0

0

1

22

3

GC Puntos 8

3

18

10

6

2

1

15

1

10

12

2

14

15

3

7

24

7

14

2 4

11 6 8 7

11

6

12 9

9

7

6

5

4

4

8

4

10

2

20

3 2 0

Próxima Jornada Grupo A

Equipos Centro P Alvar F - Disco B Bambu Viejo Pop B Bocata - B Pichi Horcajo Logan Club - Loyu 2000 B Mohino - B Chiringuito B Julio Talleres Dofisa La Sal - Machín S Prince B Castillo - Comic Café Iván

Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres

Fecha 24 nov 23 nov 24 nov 24 nov 23 nov 24 nov

Próxima Jornada Grupo B

Equipos Medifoncal Troya - Auto L T Delsa J Antoraz Mus - H Negrete B Sito Bambu Beretta - Grupo Valcarce Alcar Mayoral - B Capri Frutería I y L Bar Faisán - Aston Birra El Callejón Tord. - Branava

Campo P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos

Fecha 23 nov 24 nov 24 nov 23 nov 23 nov 23 nov

Hora 19.00 16.00 18.00 17.00 20.00 16.00

Hora 16.00 17.00 16.00 18.00 19.00 17.00


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Conmemorando el aniversario de su creador

❚ Previo aviso

Nace el nuevo Mini 2014, más tecnológico que su predecesor

La DGT controlará y sancionará a los vehículos sin ITV

Con cambios estéticos que amplían su aerodinámica y dimensiones, la mayor evolución la sufrirán los motores, hasta un 27 por ciento más económicos

A principios de esta semana se presento el nuevo Mini 2014, coincidiendo con el 107 aniversario del nacimiento del creador del modelo original. No presenta muchos cambios en el apartado estético, pero con mejoras en sus motores y sus elementos tecnológicos.Más de un siglo después de que naciese su creador, se presenta el nuevo MINI 2014. Cambia poco en lo estético, pero mejora sus motores e incluye mucha tecnologia. Es un coche mayor y crece casi 10 cm de largo, 44 mm de ancho y 7 milímetros de alto respecto al anterior modelo. La parrilla tiene más peso en el conjunto del frontal, que mantiene los faros redondos con contorno cromado. Las ópticas son ahora mucho más complejas tecnológicamente, pues opcionalmente podrán tener todas sus funciones de led. Los faros antiniebla circulares escoltan a una toma de aire inferior más deportiva. También se han realizado mejoras en el apartado aerodinámico, con con tapas automáticas para las entradas de aire, revestimiento casi por completo en los bajos. En la zona trasera los pilotos son más grandes y adoptan formas redondeadas, como todo el paragolpes. En el interior, desaparece el enorme velocímetro central, que ahora pasa a un lugar más convencional, sobre la columna de dirección junto al cuentavueltas. En la consola central se sitúa ahora una pantalla TFT para el control de los sistemas multimedia, que se controlará desde un mando giratorio muy parecido al iDrive de BMW. La luces alrededor de la pantalla central varían en función del

modo de conducción que se elija. En el centro del salpicadero se ha ubicado un conmutador rojo que sirve para arrancar el coche, desapareciendo de esa zona los mandos de los elevalunas, que ahora se sitúan en las puertas.

En cuanto a la motorización, ya se sabe que el motor de acceso es un motor de gasolina de tres cilindros y 1,5 litros, que rinde 138 caballos de potencia y 220 Nm de par máximo desde 1.250 rpm, que podrían llegar a 230 con la función overboost. El Mini Cooper

S, por su parte, montará el nuevo motor de cuatro cilindros y dos litros con 192 caballos y 280 Nm de par, 300 con overboost. La oferta diésel se reduce, por ahora, al Cooper D de tres cilindros y 1,5 litros, con 118 caballos y 270 Nm de par. La nueva mecánica consume un 7 por ciento menos que el motor diésel al que sustituye, acercándose a los 3,5 o 3,8 litros a los 100 kilómetros. De manera general, todos los motores contarán con una caja de cambios manual de seis velocidades como opción inicial, que recibe mejoras en su gestión electrónica. Los cambios automáticos serán más inteligentes, ya que recibirán información del GPS para adelantarse a las condiciones. BMW, la marca madre, ha incluido el sistema de parada y arranque y otras medidas de eficiencia en todas las versiones para reducir el consumo, que se reduce respecto a la anterior generación hasta un 27 por ciento, dependiendo de si se usa uno u otro de los modelos de conducción existentes MID, SPORT y GREEN-, que ayudan a reducir el gasto o ganar en prestaciones, controlando la respuesta del acelerador, el cambio o la suspensión. Por último, electrónicamente hablando, contará con un sistema de aparcamiento automatizado, control de crucero adaptativo, HUD -Heads Up Display-, un sistema de frenado automático que incluso actúa sobre los frenos para evitar impactos o lectura de señales. Además, mejora también la conectividad con dispositivos móviles.

La multa podría ser de 200 euros si son cazados por los radares después de haber sido avisados de su situación irregular La Dirección General de Tráfico perseguirá a los conductores cuyos vehículos no hayan superado la ITV, a los que podría sancionar con un importe de 200 euros aunque éstos no circulen por las carreteras españolas. El primer paso ha sido enviar una carta informativa a 2.462 titulares de automóviles en la que se les avisa de que un vehículo de su propiedad ha sido detectado circulando sin haber superado la ITV. Si el denunciado no cumple con la aprobación de la inspección técnica del vehículo en cuestión, será multado con 200 euros por cometer una infracción grave. Los encargados de localizar a esos vehículos serán los radares que, por un lado, detectarán excesos de velocidad y, por otro, identificarán vehículos que circulen con la ITV caducada. Los 2.642 conductores a los que se está informando son los “cazados” en el operativo especial de la DGT del pasado marzo, en el que se comprobó la situación de 40.000 vehículos, lo que supone un 6 por ciento de los vehículos controlados. En Cataluña, desde el 1 de noviembre, los 227 radares fijos de la red viaria multan también a los vehículos que no tengan la ITV al día. La información de la matrícula obtenida tanto por los radares de velocidad como por los lectores de matrículas, se cruzan después con una base de datos de la DGT, en la que figuran los vehículos que no tienen la ITV al día. De momento, los vehículos sin inspección técnica que no circulen, se mantendrán a salvo de la sanción.

YA FUNCIONA EN CATALUÑA


◗ Jornada

La Junta administró en 2012 casi 840.000 vacunas en sus distintos programas preventivos de vacunación

Sanidad organizó el miércoles en Ávila la “V Jornada de actualización en vacunas de Castilla y León”, en la que más de 200 profesionales sanitarios y representantes científicos y de la Administración van a debatir algunos aspectos referidos a las políticas de vacunación tanto a nivel autonómico como nacional

Más de doscientos profesionales sanitarios participaron el miércoles en la quinta edición de la “Jornada de actualización en vacunas de Castilla y León” que, en esta ocasión, la Consejería de Sanidad celebró en Ávila con la colaboración de Sanofi Pasteur MSD. La cita fue un relevante foro de debate, de análisis y de planteamiento sobre distintos aspectos que se relacionan e influyen en las políticas y en las estrategias de vacunación y, en este sentido, el programa planeado se ocupó de dos ámbitos de importancia en este campo preventivo de la salud pública: por un lado, la mejora de los resultados en la vacunación desde la perspectiva tanto del calendario vacunal, del papel de los sanitarios y de los nuevos canales de información sobre vacunas y el papel de las redes sociales; y por otro, las novedades en la vacunación, especialmente frente al meningococo B y al herpes zoster y en las vacunas combinadas pediátricas. Asimismo los participantes también tuvieron ocasión para centrarse en la seguridad de las vacunas tanto a través de los sistemas de Fármaco-vigilancia nacional y castellano y leonés como del papel inspector de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (A.E.M.P.S.), además de conocer y compartir buenas prácticas en el mantenimiento y en la aplicación de vacunas. La “Jornada sobre actualización en vacunas de Castilla y León”, que fue inaugurada por el consejero de Sanidad y el director general de Sanofi Pasteur MSD España, Antonio Sáez Aguado y Ricardo Brage Matecón, respectivamente y clausurada por el director general de Salud Pública del Gobierno castellano y leonés, Agustín Álvarez Nogal, contó asimismo con varios responsables nacionales de sociedades médicas nacionales y autonómicas como son los presidentes de la Asociación Española de Vacunología, José María Bayas Rodríguez y de la Sociedad Asturiana, Cantábrica y Castellano y Leonesa de

Cuida tus huesos con la dietética

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Una de cada cuatro mujeres mayores de 50 años y unos 750.000 hombres padecen osteoporosis, una enfermedad metabólica ósea que produce una desmineralización en el hueso que hace que se vuelva más frágil y se fracture con mayor facilidad. ¿Qué hacer para mejorar la salud de nuestros huesos? Como ocurre casi siempre, la salud depende de la dieta ya que ésta tiene una gran influencia en el mantenimiento de la masa ósea a lo largo de la vida y muy especialmente a partir de la mediana edad. Hay dos nutrientes esenciales para mantener fuertes los huesos y evitar que disminuya su densidad: el calcio y la vitamina D que el hueso necesita para fijar el calcio. Y miren por donde, en un país como el nuestro donde hay tantos días de sol (los rayos solares son los responsables de la producción de una buena parte de la vitamina D que tiene nuestro cuerpo) la vitamina D es deficitaria en gran parte de la población y se recomienda tomar suplementos.

Nuestros huesos no solo se nutren del calcio de la leche sino también de la vitamina D, del fósforo y del magnesio -que contribuyen a que se absorba y fije el calcio en el hueso-, y de otras fuentes de calcio que se encuentra en un buen número de plantas. Existen muchos alimentos y suplementos dietéticos que nos ayudarán a mantener nuestro capital óseo toda la vida. Veamos. .Cola de caballo, una planta más conocida como diurética, pero que también es muy rica en silicio y otros minerales muy útiles para ayudar a soldar huesos en caso de fracturas. Se puede tomar en infusión, en comprimidos, en extracto y en perlas. . Alfalfa, esta planta destaca por su contenido en calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y manganeso. Además tiene la ventaja de que es una excelente proveedora de vitamina K, que ayuda a retener el calcio en los huesos para que éste no se excrete por la orina. Se puede tomar en germinados o en comprimidos. . Maca: esta planta originaria de

LOS DIETÉTICOS AMIGOS DEL HUESO

Pediatría, Lino, Álvarez Granda; Jesús Mozota Ortiz, responsable de la Sociedad Norte de Medicina Preventiva; y el presidente del Colegio de Enfermería de Castilla y León, Alberto Escaja Fernández. El programa se completó con responsables clínicos de varios hospitales nacionales y de Epidemiología y Farmaco-vigilancia, médicos y técnicos en salud pública de distintas comunidades autónomas españolas y de la Administración del Estado, tanto del Instituto de Salud “Carlos III” como de A.E.M.P.S.

UNAS 840.000 VACUNAS ADMINISTRADAS EN 2012

La Junta de Castilla y León, a través de los distintos programas que componen los calendarios de vacunaciones sistemáticas de la Comunidad, tanto en adultos como de la Infancia, administró a lo largo del pasado 2012, último año cerrado, unas 840.000 dosis vacunales. El mayor número correspondió a la gripe y el neumococo, con unas 548.000 unidades, seguido por las correspondientes a las vacunas infantiles, con 270.000; completa este número

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

las referidas a la vacunación internacional, unas 21.000 dosis y las administradas por recomendación sanitaria, ya sean a causa de patologías de riesgo o las usadas en brotes. Sanidad ha consignado en sus próximos presupuestos, los de 2014, nueve millones y medio de euros destinados a las licitaciones de los contratos de las vacunas necesarias para los distintos programas sistemáticos de vacunaciones de la Comunidad, cantidad que probablemente se verá reducida tras los distintos procesos de adjudicación. Precisamente, en 2013, la Junta ha invertido 8,3 millones de euros para este fin, manteniendo así la tendencia que, en los últimos ejercicios y por medio de la compra centralizada acordada por varias comunidades autónomas, entre ellas Castilla y León, con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha permitido un ahorro del 38 por ciento en el coste presupuestario de las distintas especialidades vacunales, sin que se haya reducido en ningún caso el suministro de las vacunas.

los Andes posee el porcentaje más elevado de calcio de origen vegetal que se conoce (185-400 mg/100 g), además de otros minerales implicados en la salud de los huesos como son el fósforo y el magnesio. Se puede consumir en forma de cápsulas. . Algas: La mayoría destacan por su alto contenido en calcio y magnesio. Las kelp, la espirulina y la chlorella, que se pueden tomar en comprimidos, contienen entre un 1 y un 10% de calcio de buena asimilación. Las algas que se pueden tomar desecadas en estofados o ensalada más ricas en calcio son las hijiki, kombu y wakame. También hay que tener en cuenta que hay alimentos que impiden absorber el calcio o que aumentan la excreción de calcio por la orina. Es el caso del alcohol, café, azúcar refinado y de las bebidas de cola. Tampoco es bueno tomar un exceso de proteínas animales (carne, pescado, huevos,…), de sal y de vitamina A. Al margen de la dieta hay otros enemigos de los huesos: la falta de ejercicio y la falta de sol. Es recomendable hacer cada día ejercicio moderado de 30 a 45 minutos, a ser posible al aire libre y exponerse a la luz solar unos 15 minutos al día.

LOS ENEMIGOS DEL HUESO

A partir de los 50 años, puede resultar más recomendable y práctico recurrir a algún suplemento específico para los huesos. Los hombres pueden elegir algún suplemento a base de calcio de coral, que se absorbe mejor, que lleve combinado vitaminas C y D y minerales como el magnesio y el fósforo. Las mujeres en edad menopáusica pueden optar por un complemento dietético que combine las isoflavonas de soja con calcio de coral, fósforo, magnesio y vitaminas C y D.

SUPLEMENTOS DIETÉTICOS


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

❚ Comercio electrónico

◗ El próximo viernes llegará a Europa

❚ Lo lanzarán en Finlandia

PayPal supera en España las 2,5 millones de cuentas activas

PlayStation 4 comienza sus ventas con un millón en 24 horas

Jolla se estrenará esta semana con un smartphone con Sailfish

Proyecta que a finales de 2017 se muevan 1.500 millones de euros mediante pagos móviles PayPal, plataforma mediante la cual se pueden pagar productos y servicios por Intenet ha anunciado que ya ha superado los 2,5 millones de cuentas activas en España. A nivel global PayPal espera alcanzar un volumen de 20.000 millones de dólares en pagos móviles en 2013. En España se prevé que a finales de 2017 el volumen generado por los pagos móviles sea de 1.500 millones de euros. Los datos de PayPal muestran el aumento del comercio electrónico en España, que mejora día a día en seguridad y confianza. Desde la compañía,se marcan como objetivos la innovación, el mantenimiento de la línea de crecimiento y la apuesta por el comercio móvil.

Con su lanzamiento en Estados Unidos y Canadá, Sony se adelanta a XBox One, que será su gran rival en el próximo mercado tecnológico navideño

El primer día de venta de la nueva consola de Sony, la PlayStation 4, que inició su actividad la pasada semana en Estados Unidos y Canadá resultó un éxito que tuvo el resultado de un millón de unidades vendidas. La próxima semana, precisamente el viernes 29 de noviembre, llegará a los mercados europeos y a Latinoamérica, aunque con este lanzamiento Sony toma ventaja a Microsoft, que tardará unos días en comenzar su andadura con la XBox One. Sony espera vender tres millones de unidades antes de fin de año y un total de cinco millones de unidades hasta el final del primer ejercicio trimestral del próximo año. La compañía busca mejorar los resultados de su división de entretenimiento, una de las más importantes del grupo. La caída

de las ventas de los ordenadores y la proximidad de la temporada de navideña jugarán a favor del gigante nipón. El precio de la videoconsola es de 399 dólares en Estados

◗ Esta semana también cambió su página de inicio

Yahoo subasta cien dominios a disposición de los usuarios

Domainpalooza, como llamó a la subasta contiene dominios como sandwich.com, qué alcanzó cifras de inicio de la puja de más de 50.000 dólares

Yahoo comenzó esta semana a liberar parte de sus dominios, formando parte de los cambios que desde que Marissa Meyer llegó a la compañía se están produciendo,ya que el mes pasado se cambió el servidor de correo electrónico y en los últimos días, además, ha cambiado su página principal. Yahoo ha decidido deshacerse de un montón de dominios que había ido adquiriendo a lo largo de los años, pero que ahora quiere dejarlos libres para que

puedan ser utilizados por cualquier otro usuario. De este modo, Yahoo ha subastado un total de 100 dominios premium de Internet, algunos tan “apetitosos” para los especialistas como blogsport.com, monstervideo.com, av.com, truestory.com, crackers.com o sandwich.com, teniendo este último un precio de reserva de entre 50.000 y 100.000 dólares. La puja, a la que Yahoo ha denominado Domainpalooza,

comenzó con 29 dominios, una cantidad que se fue ampliando durante la semana. En cuanto al rediseño de la portada de Yahoo, ha incluido más divisiones para hacerla más funcional e intuitiva para la navegación con el scroll del ratón. Además se ha añadido un nuevo sistema de noticias en tiempo real con opción de “guardar para más tarde”, y destaca la última información de Yahoo Tiempo, Yahoo Finanzas y Flickr, entre otras.

Unidos y en Europa costará 399 euros, casi un 25 por ciento menos que el precio inicial de la PS3, consola de la que ha vendido hasta 80 millones de unidades a lo largo de siete años.

Será de gama media con una pantalla de 4,5 pulgadas y con un procesador Snapdragon a 1,4 GHz Jolla, la compañía formada por antiguos trabajadores de Nokia, ha anunciado el lanzamiento de su primer smartphone, que se llevará a cabo, previsiblemente, esta próxima semana, a un precio cercano a los 400 euros. El modelo, que contará con el sistema operativo creado por la empresa, Sailfish, será la inmersión de Jolla en el mercado de los smartphones, será un terminal de gama media con una pantalla de 4,5 pulgadas con resolución qHD de 960 x 540 píxeles, procesador Qualcomm Snapdragon 400 dual-core a 1,4 gigahertzios de frecuencia, memoria RAM de 1 giga, 16 gigas de almacenamiento interno y ranura para microSD, además de una cámara de 8 megapíxeles.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

◗ Informe de Cáritas

❚ Datos del Ministerio

Las personas sin hogar pierden 20 años de esperanza de vida

Se ven obligados a adoptar estilos de vida con más riesgos y, en altos porcentajes sufren enfermedades y adicciones crónicas, por lo que se pide más ayuda

Las personas que están sin hogar en España tienen una esperanza de vida 20 años menor que la del resto de los ciudadanos y presentan entre dos y cincuenta veces más problemas físicos que ellos, según un informe de Cáritas que denuncia la privación del derecho a la salud que afronta este colectivo, que se agrava con la reforma sanitaria. El informe compara uno previo elaborado por la entidad en 2007 con datos recopilados durante el segundo trimestre de 2013 en 35 sedes Cáritas Diocesanas de 35 provincias, que describen cómo las condiciones de salud y de acceso a sanidad de las personas sin hogar son manifiestamente más adversas que las de la población general. “Las personas en situación de sin hogar, al ocupar las posiciones sociales más desfavorables, están social e individualmente expuestas a adoptar estilos de vida con mayores riesgos para la salud que las personas que tienen mejores condiciones y, por extensión, que ocupan posiciones más favorables”, explica el estudio. En este sentido, casi siete de

del Instituto Nacional de Estadística, que siete de cada diez personas sin hogar en España son de nacionalidad extranjera. Para Cáritas, la reforma sanitaria supone “un cambio de modelo que afecta fundamentalmente a las personas más desprotegidas”, tanto a ciudadanos españoles como a ciudadanos de la UE, “aumentando la estigmatización de los colectivos más vulnerables y con mayor riesgo de exclusión social". En este sentido, se refiere a los migrantes en situación irregular para denunciar que "su exclusión" del sistema sanitario "va a añadir un sufrimiento muy severo" a un colectivo ya vulnerable "que no puede ser sacrificado con el argumento de la eficiencia”. La entidad analiza las dificultades particulares en el acceso de estas personas a los distintos niveles de atención médica y señala que, en general, afrontan tres problemas: la falta de recursos de atención para salud mental, la falta de plazas en recursos especializados y la falta de recursos post hospitalario.

CAMBIO DE MODELO

cada diez diocesanas consultadas refieren que las personas sin hogar a las que atienden presentan enfermedades físicas u orgánicas crónicas y nueve de cada diez, señalan directamente trastornos de salud mental crónicos. Además, el 90 por ciento apunta que sus beneficiarios, mayoritariamente, padecen adicciones crónicas. En 2007, el 59 por ciento no refería consumo de sustancias.

El 80 por ciento de las entidades consultadas coincide al afirmar que existen dificultades en el acceso a los recursos públicos de salud para quienes viven en la calle, en seis de cada diez casos, por falta de tarjeta sanitaria a consecuencia de la reforma del Ministerio de Sanidad que ha restringido este documento a quienes tienen permiso de residencia. Cáritas recuerda, con datos

El turismo deportivo atrae a nueve millones de personas en España Las condiciones climáticas y naturales de toda la geografía nacional son los atractivos para viajar fuera del verano El turismo deportivo en España, cada año más solicitado fuera de la temporada veraniega, mueve a más de nueve millones de turistas hasta España, según datos del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. El deporte anima el turismo en invierno y contribuye a generar demanda fuera de la época veraniega. Cada vez más hay más adeptos al turismo deportivo, o lo que es lo mismo, escoger destinos relacionados con actividades relacionadas con el deporte. De hecho, según el último balance de turismo publicado por el Instituto de Estudios sobre Turismo, cada año se realizan en España una media de 2.200.000 de desplazamientos relativos al deporte, que se eligen por condiciones climáticas y naturales. El turismo de deporte de aventura es de los más demandados, ya que en sólo tres años ha triplicado su volumen de negocio, pasando de los 62.000 millones de euros en 2009 a los 197.000 millones de euros del último año.

◗ Agencia Española de Cooperación Internacional

◗ La mitad tiene un alto endeudamiento

AECID cumplió 25 años de ayuda a los países necesitados

Casi la mitad de las ONG’s tuvieron que reducir su plantilla

La agencia presidida por lla Reina reclama más presupuesto, ya que en los últimos años se ha reducido debido a la política de recortes

La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, AECID, ha cumplido esta semana 25 años, concentrando su actividad en aquellos países y sectores donde su participación resulte más necesaria debido a la caída de casi un 74 por ciento en sus recursos desde 2011. La AECID organizo, pues, un acto para conmemorar su aniversario y reivindicar los logros alcanzados, aunque se tiño de luto por la reciente llegada del tifón Yolanda, que ha asolado Fiilipinas. Los informes de la asociación alertan que la ayuda al desarrollo ha caído a niveles de hace 30 años y que los actuales recortes, de hasta un 80 por ciento en la asistencia humanitaria

impiden responder de manera más efectiva a desastres como el paso del tifón en Filipinas. Desde la agencia, no centraron su política de queja contra

los recortes, ya que recordaron que la disminución de atribuciones comenzó con el gobierno socialista y han continuado con el Ejecutivo actual.

Desde 2011, las ayudas públicas se reducen en un 10 por ciento anual, manteniéndose los privados

La Fundación Lealtad, encargada de auditar a varias organizaciones no gubernamentales de España y Latinoamérica ha expuesto que la mitad de estas organizaciones tienen un endeudamiento elevado y cuatro de cada diez tienen problemas de liquidez, habiendo recurrido a reducciones de plantilla durante los últimos meses. Así lo recoge el primer informe sobre efectos de la crisis en las ONG elaborado por esta fundación con los datos de 181 organizaciones que gestionan 1.100 millones de euros, cuentan con el apoyo de más de 1.350.000 socios-colaboradores y 60.600 voluntarios; tienen 24.000 empleados y sus proyectos benefician a 83 millones de personas en España y en los países con necesidades y en vías de

desarrollo. La investigación concluye que frente a una caída anual del 10 por ciento de los ingresos públicos de las ONG desde el año 2011, los ingresos privados de estas organizaciones se han mantenido. Durante este periodo, además, la sociedad ha aumentado su colaboración con las ONG a través de donaciones y voluntariado, “pero el crecimiento de socios se concentra en pocas ONG muy grandes que ya cuentan con una amplia base social y numerosos voluntarios, y que en su mayoría trabajan en cooperación al desarrollo”. La caída de los ingresos ha sido mayor en cooperación al desarrollo que en acción social, con una caída del 7por ciento desde 2011.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Teatro

El Auditorio Municipal albergará hoy, a las 20.30 horas, la representación de “Hermanas”, por parte de Trasgo Producciones. Una obra dirigida al público joven y adulto protagonizada por Amparo Larrañaga, María Pujalte y Marina San José.

Museo de las Ferias

Durante el mes de noviembre, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” dos tablillas sobredoradas, y en forma de retablo, en las que aparece un listado de las reliquias que en su día albergó la capilla relicario del antiguo Colegio de Jesuitas de San Pedro y San Pablo en Medina del Campo, lo que actualmente es la Iglesia de Santiago el Real. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Concurso de cuentos

La Biblioteca Municipal mantiene abierto, hasta el 15 de enero, el plazo de recepción de trabajos participantes en la séptima edición del Concurso de Cuentos Breves. El concurso, dirigido a niños y jóvenes residentes en todo el territorio nacional a partir de 3º de Primaria hasta Bachillerato o Formación Profesional, contará con cuatro categorías en función de la edad de los participantes. Los trabajos, de los que tendrán que presentarse tres copias, pueden entregarse bien en la Biblioteca Municipal, ubicada en la calle de San Martín, bien por correo ordinario.

Excursión

La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” organiza, el 12 de diciembre, una excursión a Madrid para visitar el Museo de Artes Decorativas. Para esta excursión, cuyo coste será de 15 euros, pueden realizarse las inscripciones en la sede de la asociación (Avenida de Portugal, 28), a partir del 4 de noviembre.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 23 Y DOMINGO 24 DE NOVIEMBRE

LO MEJOR DE LA SEMANA

Podremos recordar las imágenes de la inauguración de INTUR en la Feria de Muestras de Valladolid y el paso del concejal Jesús Ramón Rodríguez Galvaán por los estudios de TeleMedina Canal 9, presentando las novedades del progrma de Navidad del Ayuntamiento de Medina.

DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.

LA MAQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 25 DE NOVIEMBRE

MEDINA AL DIA

Unicef Medina del Campo presentará su campaña navideña y además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resumenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y de la Liga Adelante.

MARTES 26 DE NOVIEMBRE

SESIÓN PLENARIA DEL MES DE NOVIEMBRE

Antonio San José, Julián Rodríguez Santiago y Javier Rodríguez debatirán sobre los asuntos del pleno del mes de noviembre. A continuación, se podrá ver la sesión plenaria íntegra. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 27 DE NOVIEMBRE

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje de actualidad. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente.

JUEVES 28 DE NOVIEMBRE

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 29 DE NOVIEMBRE

ACTUALIDAD DE MEDINA

Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 74% de los internautas no cree que el PSOE haya salido fortalecido de su Congreso Nacional

Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 74% han respondido que no creen que el PSOE haya salido fortalecido de su Congreso Nacional. Por su parte, el otro 26% ha señalado que sí ha salido fortalecido.

PSOE fortalecido tras su Congreso Nacional

Esta semana opine nueva Ley

SI

NO

¿Está de acuerdo con la nueva Ley de Orden Público que se propone aprobar el Gobierno? SI NO

Gru es uno de los mayores supervillanos del mundo, pero ha decidido dejar atrás su carrera de maldad para convertirse en el papá perfecto. Mientras lo intenta, es reclutado por una organización anticriminal y supersecreta. De pronto, pasa a estar del lado de los buenos y a echarles una mano para salvar el mundo. Pero ahora el ex malvado se enfrenta a otros problemas mucho más cotidianos: mantener a tres niñas e invitar a una mujer a cenar, lo que le saca totalmente de sus casillas. Chris Meledandri y su aclamado equipo de cine animado crean una comedia de aventuras totalmente nueva con el regreso del supervillano Gru, las niñas, los esbirros... y una gran cantidad de nuevos y divertidos personajes de animación.

Animales de compañía Enfermedad hepática

El hígado produce una gran cantidad de hormonas, enzimas y lleva a cabo varias funciones esenciales para la vida como detoxicante de toxinas del torrente sanguíneo, etc. La enfermedad hepática se aplica a enfermedades y trastornos que hacen que el hígado sufra una disminución de sus funciones. Las causas son varias: inflamatorias, infecciosas, neoplasia, etc. Los signos cl´ínicos de enfermedad hepática en el animal son: apatía, anorexia, vómito, inapetencia, diarrea, pérdida de peso, beben mucho y orinan mucha cantidad, distensión del abdomen, ictericia y palidez de la mucosa. Se deberá recurrir a unas pruebas diagnósticas para determinar el grado de la lesión del hígado (hemograma y químico). El tratamiento varía según la causa pero normalmente es sintomático (rehidratación, vitaminas, protectores hepáticos, antibióticos de amplio espectro, dieta baja en proteínas, etc.). Existe una vacuna para prevenir la hepatitis vírica que se suele inocular a partir de los dos meses de edad.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

Platos combinados Desayunos - Raciones Sartenadas huevos rotos Langostinos plancha Morcilla con cebolla Pinchos morunos Calamares - Pulpo a la Gallega Claudio Moyano, 9

esta guía en

Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453

Carnes D.O.Ternera de Aliste Tapas y Raciones Zamoranas Menús diarios- Carta - Cena de Empresas

Ronda de las Flores,18

www. .com

lavozdemedinadigital

de noche

CAFETERÍA

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

AR

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

VENTA DE VINOS PARA LLEVAR

MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan

670495368

Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20

Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas

Abrimos a las 3 de la tarde

12 nuevas infusiones 6 nuevas intensidades de café

Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4

wifi

C/ Ángel Molina, 2

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

NUEVO HORARIO

Por fin un sitio diferente

C/ Antigua, 11

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

B

de día

660 365 362


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013 MOTOR

OC AS I ÓN

De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para

empresa.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,

impecable.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

¡¡OPORTUNIDAD!!

SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR

Se Alquila Local

en la Calle Padilla, 250 m2, en 2 plantas Telf. 669 331 255

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.

OPORTUNIDAD

SE VENDE Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

Se Vende

Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255

SE ALQUILA

Piso Amueblado Centrico, calefacción gas individual, salón, cocina, aseo, baño y 2 dormitorios

646 81 44 27 983 83 73 13

669 33 12 55

SE ALQUILAN PISOS: Piso amueblado céntrico.

Piso sin amueblar con plaza de garaje, céntrico.

649 75 31 02

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34 SE ALQUILA

Taller de Neumáticos FUNCIONANDO

654 55 84 53

Se Necesita

Dependiente/Vendedor para exposición de muebles de cocina y hogar.

Mandar Currículum a Universo del Mueble Avd. Constitución 72, Medina del Campo

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE ALQUILA:

Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255

SE VENDE NAVE DE 1500 M2 Todos los servicios, al lado de la N-VI


SABADO - 23 DE NOVIEMBRE DE 2013

Luis Carlos Salcedo Sánchez Concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de Medina del Campo Estefanía Galeote

No sé si en el futuro seguiré en política, pero me está gustando mucho poder invertir mi tiempo en lo que yo creo que es un bien para mi pueblo; es algo muy gratificante y satisfactorio

Hace dos años y medio que se celebraron las Elecciones Municipales y, de forma previa a las mismas, pudimos ver caras nuevas en todos los partidos. En el Partido Popular, una de esas caras nuevas era Luis Carlos Salcedo Sánchez quien, tras la investidura, pasó a ser concejal de la oposición en el Ayuntamiento de Medina del Campo.

- Ya lleva más de dos años como edil en el Ayuntamiento, ¿qué tal está resultando la experiencia? De momento muy positiva porque se viven experiencias muy enriquecedoras y se aprende mucho. La pena es que no hayamos gobernado; me hubiera gustado haber gobernado y aportado mi granito de arena en la Concejalía de Deportes, que parece ser que es de la que me iba a encargar yo. - El funcionamiento del Ayuntamiento, ahora que lo conoce desde dentro, ¿es como lo esperaba? Sí, pero creo que tanto los ciudadanos como yo, como político, demandanos que todas las acciones administrativas sean muchísimo más ligeras. Muchas veces para cualquier cuestión, por pequeña que sea, ponemos muchas trabas administrativas y eso hace que los ciudadanos frenen sus iniciativas. - ¿Lleva mucho trabajo ser concejal de oposición? Más de lo que yo creía. Nosotros, además tener la reunión de grupo todos los lunes y una reunión con los afiliados los miércoles para explicarles los temas en los que estamos trabajando, visitamos frecuentemente el Ayuntamiento para ver el Registro, estudiamos los expedientes para Plenos y comisiones y llevamos temas de

fiscalización que, al final, es nuestro trabajo. Es mucho tiempo que le robas a tu tiempo libre, a tu familia y a tus hobbies. - Cambiando un poco de tema, ¿cómo ve Medina del Campo en estos momentos? Creo que actualmente tiene dos problemas fundamentales: la falta de iniciativas empresariales, por un lado, y luego, yo siempre digo que para poder vender tenemos que disponer de un buen escaparate y nuestro escaparate ahora creo que es muy pobre. Nuestra ciudad está sucia, las entradas de Medina no están lo suficientemente abrillantadas como para que cuando una persona entra diga “éste es el sitio donde yo quiero invertir”. Todo eso lo tenemos que cuidar más, a la vez que nuestro centro histórico. - Entonces, ¿cuáles son las actuaciones que considera que deberían llevarse a cabo de forma inmediata? En primer lugar, revisar el pliego de condiciones del contrato de limpieza porque, lejos de ir a mejor, los ciudadanos nos estamos gastando más dinero en limpieza y no estamos viendo ningún resultado. También deberíamos gestionar mejor las actividades que hagamos

de cara al ciudadano y a la gente de fuera, es decir, exceptuando la Feria Renacentista, el resto dejan mucho que desear y hay que recordar que nosotros somos la “Villa de las Ferias”. Creo que deberíamos apostar por una gran feria del mueble, por ejemplo, que tenga una repercusión incluso internacional, ser de verdad el estandarte del mueble en España. Siguiendo esa línea de unas buenas ferias y un buen escaparate, creo que es cómo podremos relanzar nuestra economía y nuestra ciudad. - Se ha centrado en temas de Deportes. ¿Qué cree que se debería hacer, que cambiaría, suprimiría o incluiría? Las administraciones públicas están para fomentar la vida saludable. ¿Cómo lo haría? Sobre todo relanzando mucho las escuelas deportivas y a los clubs deportivos que tienen categorías inferiores y, en el deporte senior, esperaría a tener cantera. Como administración creo que ése es el gran objetivo: animar al ciudadano a la vida saludable a través del deporte. Por otra parte, creo que no hay ninguna actividad para la Tercera

Edad y que se podrían programar, de hecho, en nuestro programa electoral llevábamos unas jornadas de “Vamos a ponernos a caminar” que consistían en quedadas para caminar, el mejor deporte para la tercera edad, y creo que es algo por lo que el Ayuntamiento debería haber apostado más. Y para cuándo, también, una gran Feria del Deporte y de la Juventud, que hubo una hace unos años pero no tuvo continuidad. - Un compañero suyo, Javier Rodríguez, afirmó en una entrevista hace unas semanas que el PP entró en “shock” al perder la Alcaldía y es ahora cuando está empezando a funcionar. ¿Comparte esta afirmación? Casi al 90 por ciento. Yo entré nuevo en esta legislatura, pero sí que es cierto que este equipo estaba preparado para gobernar y ganó las elecciones, y cuando nos encontramos que no íbamos a gobernar a pesar de ser los más votados y de tener la mayor representación, es verdad que nos cogió un poco descolocados. Una vez superado esto, ahora estamos trabajando muy bien, hemos recuperado la ilusión y vamos a dar mucha guerra y a hacer las cosas muy bien desde la oposición. - En el futuro, ¿continuará su carrera política? No lo sé. La política en el Ayuntamiento me está gustando mucho, el poder invertir mi tiempo en lo que yo creo que es un bien para mi pueblo, es algo muy gratificante y satisfactorio. A día de hoy no sé si continuaré en política ni si el PP contará conmigo. Ellos llamaron a mi puerta, yo acepté y estoy a disposición del PP: si considera oportuno que debo seguir, lo reflexionaré y decidiré y, si no es así, le daré las gracias por estos cuatro años y volveré a mis cosas.

Al margen

Rodrigo V.

Dicen que el teléfono 010 ha recibido más de cien llamadas en un par de semanas (o algo así). ¿Alguna habrá pedido que quiten, arreglen o suavicen los resaltos que abarrotan las calles y destrozan los coches? Posiblemente, pero me imagino la respuesta: “Este servicio es sólo para actuaciones rápidas y los resaltos no se pueden arreglar echando una mañanita o dos”. Además, como me dijeron en un taller: “No te metas con los bolardos ni los resaltos, que de algo tenemos que vivir”. Vale. Aún admitiendo que semejantes malformaciones de la calzada tengan cierto interés para algún reducido gremio de empresarios autónomos, es más cierto y notorio lo que molestan e incomodan al resto de los ciudadanos que transitan con sus vehículos por dichas calles y, sobre todo, resulta desalentador para los eventuales turistas cuya visita anhelamos y procuramos mediante el atractivo de las quincentenarias gogós Isabel y Teresa a ritmo de reggaetón renacentista. Luego pasa lo que pasa. Nadie querrá venir a escoñarse los bajos (del coche) a nuestra villa. Ni los transeúntes, ya que, según Gloria Neila, Cáritas ha atendido a más familias de Medina y a menos transeúntes que el año pasado. También decía Gloria el otro día en la tele local que cada vez hay más gente con menos expectativas de trabajo y sin ganas de vivir. Si a eso le sumas que la mitad de los pueblos de la provincia llevan hasta dos años sin registrar ninguna boda ni nacimiento, al final no va a quedar ningún indígena que pueda explicar a los inmigrantes colonizadores quién era esa monja y su amiga la de la coronita. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.