SEMANARIO
Sábado, 30 de Noviembre de 2013 Año 54 . Nº 2861
Fresno El Viejo /22 El Ayuntamiento promocionó “Fresno Natural” en la Feria de Turismo de Interior, INTUR.
Comarca /24 La Diputación financia con 65.207 euros obras de abastecimiento en 11 pueblos de la zona.
Zona Sur /26 La exposición “El camino que lleva a Belén” pasa por los municipios de Mojados y Matapozuelos.
Olmedo /27 El Ayuntamiento no fraccionará el pago de impuestos municipales por problemas técnicos.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Nava del Rey /2829 Tras una gran labor
Eladio Izquierdo Caballero /48 Pre-
divulgativa, Nava vivirá hoy la Bajada de la “Virgen de los Pegotes”.
sidente del Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo.
La tarifa del agua experimentará una subida de 1,46 euros por trimestre El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó el lunes la revisión de las tarifas por suministro de agua a domicilio para el próximo año que, con once votos a favor (grupo de Gobierno e Izquierda Unida) y 9 en contra (Partido Popular), experimentarán una subida para los consumidores de 1,46 euros por trimestre.
Asimismo, también se llevó a cabo la aprobación de la revisión de las tarifas correspondientes al servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales, incrementándose el coste de dicho servicio el próximo año en 53,16 euros al trimestre para los “clientes sujetos a tarifas por ‘Fincas y locales destinados a actividades industriales’”. Página 2
El Palacio Real Testamentario celebró su décimo aniversario de explotación como recurso turístico
El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica cumplió esta semana diez años desde su apertura como recurso turístico, ocurrida tras la remodelación del Palacio Real en el año 2003. Para celebrarlo, su empresa gestora, Aster Magonia, cuya adjudicación termina a finales de este año, quiso agradecer a instituciones, asociaciones,
turistas y visitantes en general su apoyo y trabajo para hacer del Palacio Real Testamentario todo un referente turístico para conocer la vida de la Reina Isabel. En estos diez años de existencia, cerca de 150.000 visitantes han pasado por las estancias en las que la Reina Isabel vivió, dicto su testamento y murió en el año 1504. P/6
El Museo de las Ferias recoge la historia de las Reales Carnicerías P/ 12
El martes se celebra el Día Internacional de las Personas con Discapacidad
Una gymkhana, una jornada de puertas abiertas y una mesa redonda son los puntos principales del programa elaborado por el Ayuntamiento de Medina, con la colaboración de agrupaciones y asociaciones de la localidad, para la conmemoración del Día Internacional de las Personas Discapacidad que tendrá lugar el martes. P/5
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
◗ Pleno de noviembre
La tarifa del agua subirá 1,46 euros por trimestre para las familias medinenses, en 2014
Por su parte, las fincas y locales destinados a actividades industriales verán incrementada su tarifa por tratamiento y depuración de agua en 53,16 euros por trimestre Estefanía Galeote
El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo aprobó el lunes la revisión de las tarifas por suministro de agua a domicilio para el próximo año que, con once votos a favor (grupo de Gobierno e IU) y 9 en contra (PP), experimentarán una subida para los consumidores de 1,46 euros por trimestre. También se llevó a cabo la revisión de las tarifas por el servicio de tratamiento y depuración de aguas residuales el cual se incrementará el próximo año en 53,16 euros al trimestre para los “clientes sujetos a tarifas por ‘Fincas y locales destinados a actividades industriales’”. Respecto al cánon que la empresa concesionaria de ambos servicios, Aqualia, tendrá que pagar al Ayuntamiento, éste ascenderá a 0,014 euros por metro cúbico facturado de agua, en el caso del servicio de suministro de agua a domicilio, y a 0,005 euros, también por metro cúbico facturado, en el caso del tratamiento y depuración de aguas residuales. Ambas revisiones de tarifas, realizadas previa solicitud de la empresa concesionaria, constituían los puntos 6 y 7 del Orden del Día, los únicos que fueron debatidos en la Sesión Plenaria correspondiente al mes de noviembre, desestimándose dentro del primer punto “la pretensión del concesionario en orden al restablecimiento del equilibrio económico financiero de la concesión perturbado por el incremento de las tarifas eléctricas”. Hasta el momento, y según lo firmado en el contrato a través del que se realizó la concesión, todos los años se había producido la subida en función del IPC cuyo incremento el año pasado, para no subir las tarifas a los consumidores, lo asumió el Ayuntamiento: una situación que el PP consideraba viable también en 2014, asegurando que “se pueden retraer esas cantidades de otras partidas”, mientras que el grupo de Gobierno e
IU no lo consideraban justo para ciudadanos ya que, además, el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, señaló que “sería muy difícil explicar a los ciudadanos recortes de más de 90.000 euros en otros servicios municipales -para asumir el pago del incremento en las tarifas-; por eso es más justo que pague quien más gasta, que las empresas además desgravan los gastos y las familias no -ya que afirmaron, tanto el Gobierno como IU, que hasta el momento el gasto era muy similar para familias y empresas a pesar de la diferencia en el gasto de agua-. Así, el dinero se puede destinar a medidas sociales, que es lo necesario ahora”. En cuanto al resto de cuestiones llevadas a Pleno, en el mismo se aprobaron las Actas de las Sesiones Plenarias de julio y agosto, se dio cuenta de los Decretos de Alcaldía y de la Concejalía de Personal, así como de un informe de Intervención destinado al
OTROS PUNTOS
Ministerio de Hacienda, y se declaró, por unanimidad, la extinción de la concesión del quiosco número dos de la Plaza Mayor por jubilación del concesionario. Por otra parte, de forma previa al Pleno se leyó una declaración institucional para apoyar la Lucha contra la Violencia de Género y se guardó un minuto de silencio en memoria de las víctimas durante el cual se proyectó un vídeo en el que aparecieron los nombres de las mujeres que han muerto este año a manos de sus parejas. En el último punto del Orden del Día, los concejales de los grupos políticos de oposición efectuaron sus preguntas al grupo de Gobierno, comenzando el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, que deseaba saber cuándo se hará un Plan de Movilidad para la villa. Fue el concejal de Personal, Julián Rodríguez, quien indicó a De la Rosa que se hará en breve, pero que esperan poder reu-
RUEGOS Y PREGUNTAS
Sesión Plenaria del mes de noviembre.
nirse con todos los grupos políticos, asociaciones de vecinos y comerciantes para poder definir entre todos el modelo de ciudad que esperan tener y abordar el Plan. Por su parte, Carmen Alonso (IU) se interesó por las actuaciones que se van a realizar dentro del Plan de Asfaltado de este año, preguntando si entre ellas se contempla la mejora de la accesibilidad en las vías afectadas, afirmando el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, que sí está previsto que todos los pasos de peatones estén en las condiciones adecuadas. Por parte del PP, el primero en efectuar su pregunta fue Javier Rodríguez, que quiso saber si se dará contestación, y cuándo, al escrito presentado por la Asociación de Propietarios de Bienes Inmuebles “La Mota” en la que solicitaban bonificaciones en el IBI, a lo que Sáez respondió que para la contestación están pendientes de unificar dos informes realizados por los técnicos y aclaró que, al haberse
aprobado ya una moción respecto a esta cuestión, en breve se convocará una reunión con los grupos políticos para debatir el informe que se establecía en esa moción con el fin de dilucidar quiénes podrían beneficiarse de exenciones en el impuesto, previa renuncia de la recalificación de terrenos realizada años atrás. La portavoz popular, Virginia Andrés, preguntó acerca un escrito que, al parecer, el AMPA del colegio Clemente Fernández de la Devesa había enviado al Ayuntamiento para que se reparen desperfectos en el centro y se lleve a cabo la limpieza de hojas del patio, algo que la concejala de Educación, Teresa Rebollo, anunció que se estaba haciendo y que, de hecho, se han invertido 8.000 euros en dicho colegio. Por su parte, Luis Carlos Salcedo, se interesó por el mercadillo, en concreto, por la vigilancia en el mismo y por el presunto robo de carteras acontecido el pasado domingo. Rodríguez Santiago le explicó que actualmente hay una patrulla de Policía Local y, desde este mes, una persona más, que se encarga de la vigilancia en el recinto y que no tenía conocimiento de que se hubiera producido robo alguno durante el fin de semana. La edil popular Inmaculada Toledano preguntó acerca de los cursos realizados a través del Plan de Empleo, interrogando acerca del proceso de admisión. A este respecto, el concejal de Personal le indicó que habían salido 135 plazas y que había cursos en los que no se habían cubierto todas las disponibles porque los interesados en realizarlos no cumplían los requisitos establecidos, entre los que se encontraba el hecho de estar en situación de desempleo. El último en hablar en este punto fue Eduardo Gago, que efectuó un ruego: que la limpieza de hojas en los colegios para evitar resbalones y tropiezos se extienda a toda la villa.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Vista de uno de los laterales del stand de Medina.
Figura de la Santa con la que se fotografiaron los visitantes el sábado.
◗ Feria Internacional de Turismo de Interior
Turismo considera positivos los contactos profesionales realizados en INTUR El concejal delegado del área, José María Magro, señaló que este año la feria ha registrado un número menor de visitantes que en ediciones anteriores E. G.
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, realizó el martes la valoración de la participación de la villa en la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR) señalando que, aunque este año ha acudido menos público a la muestra, la promoción realizada a profesionales del sector ha sido muy positiva, “primero, porque con la edición de folletos en inglés hemos ampliado el mercado turístico y, segundo, porque en INTUR negocios, además del personal de Turismo, también han estado presentes miembros del Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota y el Palacio Real Testamentario, del Balneario Palacio de las Salinas y del Centro de Interpretación ‘Huellas de Pasión’”. Respecto al stand de Medina, que abarcaba una extensión de 56 metros cuadrados, Magro indicó que la ubicación en la que les han instalado este año, y por la que ya se ha expresado el malestar del Ayuntamiento a la organización, era diferente de la del año pasado y “ello ha podido hacer que algunos detalles hayan pasado desapercibidos para los visitantes” que acudieron en mayor número el sábado. En cuanto a las actividades que se han llevado a cabo, de las que destacó la participación en la presentación de la Ruta del Vino de Rueda en el stand de la
Presentación del díptico “Isabel de Castilla y Teresa de Jesús: dos mujeres adelantadas a su tiempo”, en el stand de Diputación.
Junta de Castilla y León y la exposición de la oferta turística bajo las figuras de Isabel I y Teresa de Jesús en el stand de la Diputación Provincial, el concejal indicó que se ha contado con la colaboración de los representantes de todos los recursos turísticos de la villa.
Desglosando las actividades día por día, el concejal de Turismo indicó que el jueves, día en que se inauguró la feria, las autoridades visitaron el stand y degustaron la Tapa Isabelina y el vino ecológico de
MEDINA EN INTUR, DÍA POR DÍA
la Finca Caraballas. Durante ese día, en el que se unió a Isabel la Católica con los diferentes recursos de Medina, tuvo lugar la demostración del tratamiento “Isabel y Fernando: la conquista del relax”, por parte del Balneario Palacio de las Salinas. El viernes el día se dedicó a la promoción del calendario ferial para 2014 del que Magro, que señaló que algunas fechas podrían sufrir cambios, destacó la celebración de una Feria de Juventud en mayo y de otra organizada por la Mancomunidad “Tierras de Medina”: Feriarte Tierras de
Medina. Además, este día se llevó a cabo la presentación de la Feria Renacentista, mostrando el cartel y anunciando que incluirá una novedad: la llegada de Santa Teresa de Jesús a la villa. El día de mayor afluencia de
público, el sábado, la promoción se centró en la Santa, entregándose un marcapáginas a todas aquellas personas que, tras hacerse una foto con la figura de Tersa de Jesús que se encontraba en el stand, subieran la imagen al perfil de Facebook de la Oficina de Turismo. Y por la tarde, además del concurso de Aster Magonia “E ruego e mando encuentres quien por esta villa nunca ha andado”, tuvo lugar la presentación del díptico “Isabel de Castilla y Teresa de Jesús: dos mujeres adelantadas a su tiempo”, en la que además de exponer la historia de ambas, se promocionaron los recursos turísticos relacionados con ellas y se anunció que el Palacio real Testamentario contará con una sala dedicada a Fernando de Antequera. Por último, el domingo, se promocionó Medina como Villa Cofrade, con la representación de un Auto Sacramental en el stand de la Junta, que corrió a cargo de la Junta de Semana Santa y el Centro Cultural San Vicente Ferrer, y la presentación y entrega de descuentos para acceder al Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
Imposición de lazos blancos.
La alcaldesa dirigió unas palabras a los presentes en el Auditorio Municipal.
◗ Se realizaron actividades el lunes y el martes
Medina conmemoró el Día Internacional de la No Violencia de Género
Lazos, cine, una charla y un taller centraron las actividades programadas por el Ayuntamiento de la villa Estefanía Galeote
El pasado lunes se celebraba el Día Internacional de la No Violencia de Género por lo que, tal y como se anunció la semana pasada, en Medina del Campo se han llevado a cabo varios actos conmemorativos con los que se
ha pretendido concienciar a la población sobre este problema por el que, en este año, se han presentado un total de 16 denuncias -13 de mujeres españolas y 3 de extranjeras- en la Comisaría de la villa. El primero de los actos fue la imposición de lazos blancos que
tuvo lugar en el Auditorio Municipal, a las 17.30 horas del lunes; una imposición de lazos cargados de simbolismo a la que ha siguió la lectura de un manifiesto y las palabras de la alcaldesa, Teresa López, que destacó la necesidad de que esta lacra social se erradique a través de la
Un momento de la charla “Más allá del género”.
educación. Tras este acto inicial, se proyectó la película “Nunca Más”, de Michael Apted, continuando las actividades el martes, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, con la charla “Más allá del género”, que corrió a cargo del psicólogo clínico José Carlos Valdunciel
Devesa. El último de los actos celebrados para la conmemoración del Día Internacional de la No Violencia de Género fue un taller, que tuvo lugar también en el Centro Cultural Integrado, y que se desarrolló bajo el título “La violencia de género a través de la música”.
◗ A través de un manifiesto
El PSOE critica los recortes presupuestarios en la lucha contra la violencia de género E. G.
En la mañana del lunes, Día Internacional de Lucha Contra la Violencia de Género, tuvo lugar una rueda de prensa en la que el PSOE, a través de la concejala Teresa Rebollo, criticó “el recorte presupuestario que ha sufrido la Ley Integral Contra la Violencia de Género en estos años de Gobierno del PP”, calificándolo de “sangrante, ya que supera el 28 por ciento”. Según el manifiesto que leyó Rebollo, los recortes suponen “menos atención, menos sensibilización, menos prevención y más mujeres que no pueden salir de la espiral de la violencia”, situación que se hace más dramática en el medio rural “por-
que la reforma de la Administración Local del PP acabará con muchos servicios municipales y en concreto con los relacionados con la promoción y protección de la mujer”. Después de esta crítica, en el manifiesto, el PSOE, además, exige “que el Gobierno reactive y despierte a la Ley Integral Contra la Violencia de Género, con un presupuesto apropiado y suficiente, que vuelva a coordinar a las administraciones, que anule la reforma local y vuelva a educar en igualdad”, así como “que el Gobierno luche de verdad contra la violencia de género, que se implique con todas sus consecuencias y trabaje para ello con las organizaciones de mujeres”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
◗ Se conmemora el próximo martes
Medina celebrará el Día de las Personas con Discapacidad
A través del CEAS y con la colaboración de diferentes asociaciones, programará actividades para sensibilizar a la sociedad sobre los problemas de los discapacitados E. Vírseda
Con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del equipo de Promoción de la Autonomía Personal del Centro de Acción Social, CEAS, y en colaboración con las asociaciones y entidades locales que trabajan con personas con cualquier tipo de discapacidad, preparará, para hoy y para el martes, un conjunto de actividades que tienen el objetivo de “hacer visible la importancia del reconocimiento de los derechos y de la necesidad del bienestar de las personas con discapacidad y para tomar conciencia del beneficio social que significa la inserción de estas personas”, comentó la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso. Por su parte, Eva Fernández, representante de la Asociación de Discapacitados de Medina, ADISME, coordinadora de la gymkhana, explicó las actividades que la integrarán que serán, por una parte, dos deportes adaptados, en los que podrán partici-
par todos los niños y niñas que lo deseen, tengan o no discapacidad. Por otra, se colocará un pequeño circuito para sillas de ruedas, con el que se buscará acercar a los medinenses las dificultades del día a día de estas personas. Además, en mesas informativas se mostrará como las actividades cotidianas son más complicadas cuando posees una discapacidad.
Para la realización de la actividad, que tiene el objetivo de “sensibilizar a la sociedad sobre los problemas que trae el día a día de los discapacitados”, ADISME agradeció la colaboración de otras agrupaciones como la Federación de Sordos de Valladolid, que pronto tendrá una sede en Medina, Cruz Roja, Protección Civil y a la asociación de Las Claras que, junto a parti-
Presentación de las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
culares, aportarán su ayuda en la celebración de las jornadas.Para concluir, Alonso quiso agradecer a otras instituciones como Afamec y el Centro de Personas Mayores, que aunque no participarán en la mesa redonda, han participado en la confección de las actividades y también se comprometió, tras los últimos encuentros con las distintas asociaciones, a reunirse de manera periódica con estas agrupaciones, ya que son reuniones “muy efectivas” para dar a conocer las necesidades que estas personas necesitan en la localidad. El programa de Intervención Social de personas con discapacidad y/o dependencia del CEAS, que cuenta con dos trabajadores, ha intervenido en 36 casos en los que va de 2013, habiendo orientado y asesorado a otras cuatro personas y valorando y diagnosticando a otras dos, en las visitas a domicilio que realizan. De esas 36 personas atendidas, 29 han sido discapacitadas, de los cuales trece fueron discapacitados psíquicos, ocho físicos, cuatro físicos-psíquicos, tres psicosensoriales y un discapacitado sensorial.
DIA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SÁBADO 30 DE NOVIEMBRE De 11.30 a 14.00 horas
Gymkhana y deporte adaptado en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Balonmano y béisbol adaptados a personas con discapacidad, circuitos para sillas de ruedas y mesas con actividades para conocer las distintas discapacidades MARTES 3 DE DICIEMBRE De 10.00 a 13.00 horas
Jornada de puertas abiertas en todos los centros de Medina que trabajan con personas discapacitadas. 17.00 horas
Mesa redonda, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, bajo el título “Una mirada a la discapacidad”. Participarán la Fundación Simón Ruiz, la Fundación Personas, ADISME, ASCEDIS, Asociación El Puente y Enrique Navas, campeón de España de natación adaptada. Tras concluir la mesa redonda, se proyectará el cortometraje “Mi hermana y yo”, se leerá un manifiesto y se lanzarán globos en la Plaza Mayor
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
◗ Se inauguró el 26 de noviembre de 2003
El Palacio Testamentario celebró sus diez años de culto a Isabel La empresa Aster Magonia repasó la historia del recurso turístico, que ha recibido 150.000 visitantes y que también alberga talleres y exposiciones E. Vírseda
El martes 26 de noviembre, coincidiendo con el 509 aniversario de la muerte de la Reina Isabel en Medina del Campo, se cumplieron diez años de la explotación como recurso turístico del Palacio Real Testamentario. Para conmemorarlo, el pasado lunes se llevó a cabo un acto de agradecimiento desde el propio Palacio a las instituciones, asociaciones y particulares que han colaborado para que este proyecto turístico se haya convertido en lo que es hoy actualmente. En el acto, las distintas autoridades e invitados pudieron hacer una visita guiada por el Palacio, que albergaba, además de los elementos habituales, objetos que representaban la historia del edificio como recurso turístico. Haciendo una analogía con el mundo agrícola, los asistentes se encontraron primero con unas semillas que representaban la base de lo que es hoy, unas semillas aportadas por instituciones, trabajadores y visitantes. Posteriormente, el esfuerzo, el trabajo y la constancia tenían como significado el agua que, regando esas semillas, daban lugar a unas flores, traducidas en visitas guiadas, talleres o recorridos interpretativos que, entre otros, han dado el fruto de todas las actividades organizadas desde el Palacio. Tras la visita, acompañada musicalmente por un dueto de violín y guitarra, tres testimonios dieron sus impresiones sobre los diez años de vida del recurso turístico, tomando la palabra la técnico de turismo Carmen Jiménez, la trabajadora del Palacio Real Testamentario Eva Quevedo, que vio iniciar su andadura y aún se mantiene ligada al Palacio, y el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo José María Magro, que habló desde el punto de vista de cualquier ciudadano visitante. Esta analogía seguirá visible para el público hasta el 9 de diciembre, aunque sacada de las distintas salas, que ya han recuperado su aspecto habitual, conformando el Centro de Interpretación de Isabel la Católica, que repasa la vida de
Semillas representando el germen del Palacio Testamentario
Azulejos conmeorativos a la entrada del edificio
del reformado Palacio Real durante los diez años, siendo uno de ellos el de Juan Vicente Herrera, inagurador de la remodelación, realizada un año antes del quinto centenario de la muerte de la Reina Isabel. La celebración de este décimo aniversario es el último acto de los programados por Aster Magonia antes del final de su contrato de gestión del Palacio Real Testamentario, que sacará su oferta pública de adjudicación a finales de año, algo que desde la empresa actual “desean conseguir”, ya que “hay en mente proyectos futuros” que no podrán sacar adelante si no siguen gestionando tanto el Palacio Real Testamentario como el Castillo de la Mota, del que también se encargan. El Palacio Real Testamentario se construyó recuperando el antiguo edificio que formaba parte del Palacio Real donde la Reina Isabel vivió, dictó su testamento y murió. Estas obras de restauración costaron, hace ya más de diez años, un total de 270.000 euros, financiados al cincuenta por ciento por la Dirección General de Turismo de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León y por el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Plan de Mejora del Turismo. Inicialmente bajo gestión municipal, pasó posteriormente a explotación privada, llegando al año 2010, cuando la empresa Aster Magonia, una empresa joven formada por miembros de la anterior adjudicataria, asumió la gestión hasta finales de 2013, tanto del Palacio Real Testamentario como del Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota. Por el edificio han pasado, hasta el momento, 150.000 visitantes, repartidos por los diez años de vida, de una manera regular, aunque por el Palacio pasaron el primer año cerca de 40.000 visitantes y otros hechos recientes como el V Centenario de la muerte de Cristóbal Colón, en 2006, o la actual promoción de la figura de la Reina Isabel hacen repuntar el número de visitantes en fechas determinadas.
HISTORIA
“Flores” con alguna de las actividades realizadas
Una de las salas del Palacio Testamentario. FOTO ARCHIVO
Frutos obtenidos tras diez años de apertura del Testamentario
Réplica de la habitación donde murió la Reina . FOTO ARCHIVO
la Reina y su paso por Medina. Las últimas salas del recorrido contienen dos documentos históricos, como son los facsímiles de cada una de las hojas del testamento donde Isabel expresó sus últimas voluntades y el fac-
símil del Codicilio que la Reina firmó tres días antes de su muerte, que está presentado junto a la cama, al estilo de la época, que replica parte del dormitorio donde Isabel I de Castilla falleció en el Palacio Real de
Medina. Junto a los actos en el interior del edificio, a lo largo de esta semana se han publicado, en el perfil de Facebook del Palacio, alguna de las firmas que han recogido los libros de firmas
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
◗ Organizados por el Grupo de Consumo Ecomedina
Los Jueves Ecológicos recibieron la oferta de quesos ecológicos llegados desde Fariza
Las Reales Carnicerías acogieron la cata dirigida de los fabricantes de queso de leche de oveja, con algunos productos con Denominación de Origen Zamorana E. Vírseda
Momento de la charla de los Jueves Ecológicos celebrada ayer
En la tarde del jueves, el edificio de las Reales Carnicerías
albergó una nueva jornada de los Jueves Ecológicos, las catas dirigidas organizadas por el Grupo de Consumo Ecomedina que tra-
tan de acercar los productos y mercados ecológicos a los medinenses, a la que asistieron cerca de cincuenta curiosos espectadores. En esta ocasión, la empresa invitada y protagonista de la charla y posterior cata de productos fue una empresa familiar, especializada en el ganado ovino que cuida sus ovejas y fabrica sus quesos en la localidad zamorana de Fariza, en una explotación situada en la zona del Parque Natural “Arribes del Duero”, junto a los ríos Tormes y Duero, muy cercana a la frontera con Portugal. En primer lugar, los representantes de la empresa charlaron con los asistentes sobre el tratamiento y cuidados que reciben las cerca de mil ovejas que poseen, así como las condiciones que desde las instituciones imponen para considerar un producto ecológico tanto en agricultura como en ganadería, a la hora de abonar territorios y alimentar a los rebaños, por ejemplo. Destacaron también que todos los productos de su compañía tienen el sello ecológico, consiguiendo para uno de ellos la Denominación de Origen Zamorana. A continuación, presentaron algunos de esos productos, siendo el más destacado el Queso Fariza, un queso curado procedente de ovejas churras alimentada exclusivamente con productos ecológicos con una curación de entre 60 y 90 días y con un peso mayor a un kilogramo, otra de las condiciones necesarias para conseguir la denominación. Otro de los productos, más suave y menos curado es el Queso La Faya que, con tratamiento y origen similares al anterior, ofrece otra variedad en formato compacto. Además de los quesos de forma cilíndrica, hasta las Reales Carnicerías acercaron quesos en conserva, guardados en tarros de cristal durante al menos 30 días y en contacto con Aceite Manzanilla Cacereña, una variedad autóctona de la provincia de Cáceres. Por último, los invitados dieron a conocer su “Crema de Queso”, elaborada a partir de queso curado de oveja a través de una receta tradicional. Como todos los primeros domingos del mes, Ecomedina preparará mañana, también en las Reales Carnicerías, el mercado ecológico mensual, que estará abierto de 10.00 a 14.00 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
◗ “Tus derechos viajan contigo”
Comisiones Obreras pone en marcha un nuevo servicio de ayuda a emigrantes Rotulo instalado en la Biblioteca Municipal
◗ En la Calle San Martín
La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” luce nuevo rótulo El edificio recibe ese nombre desde su aprobación en un pleno celebrado en el año 1962 E. Vírseda
Durante esta semana se ha colocado en la fachada del edificio de la Biblioteca Municipal el rótulo del nombre de la estancia municipal “Biblioteca Municipal Gerardo Moraleja”, completando así el homenaje que iniciaron en el mes de abril la Concejalía de Educación y Cultura, la Fundación del Museo Villa de
las Ferias y la asociación de antiguos alumnos de Gerardo Moraleja al ilustre maestro, sacerdote y ecónomo que, enseñando a varias generaciones de medinenses, modernizó las técnicas de enseñanza en el colegio que el mismo fundó. El nombre de Gerardo Moraleja lleva unido al de la Biblioteca Municipal de Medina desde el año 1962.
Ofrecerán información sobre cuestiones relacionadas tanto con el ámbito laboral como con las posibles ayudas que podrán percibir en otros países Estefanía Galeote
Comisiones Obreras de Castilla y León ha puesto en marcha, bajo el lema “Tus derechos viajan contigo”, un nuevo servicio en el que proporcionan información sobre todas las cuestiones que puedan plantearse aquellas personas que decidan trasladarse a otro país para trabajar. En este nuevo servicio puesto en marcha por la Secretaría de Políticas de Igualdad de CC.OO., según señalaron desde el sindicato, “se informará de los derechos laborales básicos en cada país, los trámites para auto-
rizaciones de residencia, estancia, trabajo, estudios o reagrupaciones familiares, las condiciones para obtener la nacionalidad, cómo se homologan o convalidan los estudios, qué posibilidades hay para exportar las prestaciones o los subsidios por desempleo o cómo funciona el sistema sanitario en cada lugar”, de forma que se pueda evitar “que las personas que decidan emigrar sufran una decepción en su viaje o que, aún peor, caigan en la explotación”. Además, en este servicio se facilitará información sobre “los recursos que podrán encontrar los emigrantes una vez en el país
de destino como las ayudas que existen en los países para formación, vivienda, situaciones de emergencia, etc. o los recursos sindicales que encontrarán para denunciar posibles casos de abuso o explotación laboral” teniendo en cuenta que, aunque la mayoría de la información se centrará en países de la Unión Europea, también se facilitarán, a petición de los interesados, datos sobre otros países. Para recibir información acerca de este servicio, los interesados pueden acudir a la Unión Local de CC.OO. de Medina, ubicada en el número 12 del Callejón de los coches.
◗ Exposición
❚ El pasado domingo
El Museo de las Ferias presume del edificio de las Reales Carnicerías
Los afectados por las cláusulas suelo de las hipotecas salieron a la calle
La muestra presenta planos de proyectos de intervención, fotografías de la evolución histórica del edificio y documentos escritos almacenados en el Archivo Municipal E. Vírseda
En la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias se inauguró en el día de ayer una exposición centrada en el edificio de las Reales Carnicerías, construido a mediados del siglo XVI. La muestra, que pretende dar a conocer las características históricas del edificio, recoge documentos históricos conservados en el Archivo Municipal que presentan órdenes y pagos a alguno de los arquitectos encargados de los trazos del edificio. También aparecen planos de los proyectos de intervención y fotografías históricas de la evolución a lo largo del tiempo del edificio y parte de las pinturas murales que alberga la construcción. Por último, también se compara el edificio medinense con otras construcciones del mismo tipo ubicadas en España, como las Carnicerías de Baeza, Beas de Segura o Cazorla, y ven arias ciudades europeas, como Venecia, Amberes, Florencia o Gante. En el acto inaugural, el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez, presentó un documento audiovisual con los contenidos, comentarios
y datos de la exposición y, a continuación, recorrió, junto a la alcaldesa Teresa López y los
Las autoridades, visitando la exposición
concejales Jesús Ramón Rodríguez y Raquel Alonso todos los documentos expuestos
en la sala. Sánchez destacó, por otra parte que las obras de remodelación acaecidas hace unos meses en las Reales Carnicerías no han hecho más que revalorizar la singularidad del edificio y que, con más presupuesto, se podrían realizar más remodelaciones buscando la proximidad a la construcción original. Como facilitaron desde el propio museo, las Reales Carnicerías de Medina del Campo fueron declaradas Bien de Interés Cultural en octubre de 1995, y constituyen uno de los pocos casos que han llegado a nuestros días de edificios del siglo XVI destinados al reparto y abastecimiento de carnes. Su composición arquitectónica, basada en la funcionalidad y la simplicidad formal, ha llamado la atención de numerosos arquitectos e historiadores del arte, que han considerado esta singular construcción como quizá el mejor de los ejemplos que pueden encontrarse de su tipología en España. La exposición, titulada “Reales Carnicerías. Medina del Campo”, se mantendrá abierta a la visita del público hasta el próximo 5 de enero.
Cerca de cuarenta manifestantes protestaron contra la no bajada de intereses hipotecarios por parte de las entidades bancarias
E. Vírseda
El pasado domingo, unas cuarenta personas se manifestaron en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo contra las famosas cláusulas suelo de las hipotecas, que hacen que las entidades bancarias no bajen los intereses en los préstamos hipotecarios concedidos a los usuarios. La manifestación, convocada por la Plataforma de Afectados por las Cláusulas Suelo de las Hipotecas, a la que pertenece Izquierda Unida de Medina del Campo, tuvo representación en varios puntos de la geografía española, aunque en la Villa de las Ferias “no tuviera mucho apoyo”, como manifestó uno de los afectados. Sin embargo, la oficina que informa a los afectados sobre la situación de esta protesta, sí ha recibido durante la semana la visita de nuevos afectados, comentaron desde la organización. Las cláusulas suelo, según una sentencia judicial, se consideran abusivas si no han sido pactadas con el cliente o éste ha sido informado de ellas.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Auditorio Municipal Medina del Campo
DOMINGO 1 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 19:30 HORAS Aracaladanza Presenta
CONSTELACIONES Espectáculo de Danza inspirado en el universo de Joan Miró. Recomendado para todos los públicos. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
DOMINGO 8 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 20:30 HORAS Teatro El Zurdo y Carallada Show Presentan
EL TRAJE Con Javier Gutiérrez y Luis Bermejo. Comedia negra en la que dos personajes mantienen un pulso intelectual y físico lleno de tensión, crudeza, suspense y humor delirante. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
VIERNES 20 DE DICIEMBRE DE 2013 A LAS 20:00 HORAS Ballet Nacional de Georgia Presenta
EL CASCANUECES Ballet en 2 actos. La historia comienza en la víspera de Navidad. Los padres de María celebran una fiesta en su casa y el misterioso padrino Herr Drosselmeyer acude con varios regalos para sus sobrinos, entre ellos un muñeco Cascanueces. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
LUNES 6 ENERO DE 2013 A LAS 19:00 HORAS La Compañía Nacional de Teatro Clásico y Uroc Teatro Presentan
OTRO GRAN TEATRO DEL MUNDO COMEDIA MUSICAL PARA PÚBLICO FAMILIAR Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
◗ Mañana, a las 12.00 horas
“La Jarra y el Grifo” celebra el aniversario del nacimiento de su fundador, Fernando de Antequera
Durante toda esta semana ha podido visitarse en el Centro Cultural Integrado la exposición “Leonor Urraca, Señora de Medina y Reina de Aragón” Estefanía Galeote
A las 12.00 horas de mañana tendrá lugar un acto que, organizado por la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, servirá para conmemorar el 633 aniversario del nacimiento del Infante de Antequera, fundador de la Orden, así como para inaugurar oficialmente una exposición que se ha podido visitar durante toda esta semana en el claustro del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”: “Leonor Urraca, Señora de Medina y Reina de Castilla”. Y es que, si importante fue el Infante en la historia de la villa, no lo fue menos su mujer Leonor Urraca, apodada “la Rica Hembra” por sus extensos domi-
La exposición se encuentra instalada en el claustro del Centro Cultural Integrado.
Uno de los documentos que se exponen en la muestra.
nios ya que, además de ser duquesa de Alburquerque y señora de Haro y Ledesma, entre otros muchos lugares, obtuvo del Rey el señorío de Villalón.
La mujer de Fernando de Antequera pasó a ser Infanta de Castilla al casarse y, posteriormente, fue nombrada Reina de Aragón pero, a pesar de contar
con tan extensos dominios, Leonor Urraca siempre fue “fiel” a Medina ya que, además de ser la villa en la que vivió durante gran parte de su vida, fue el lugar en el que eligió pasar sus últimos años, tras el fallecimiento del Infante, en concreto, en el Convento de Santa María de las Dueñas. Documentos históricos firmados por ella, mapas genealógicos y gráficos relacionados con su
figura y estandartes y pendones actuales de la Orden de Caballería fundada por su marido conforman la exposición que se inaugurará mañana, en la que han colaborado la Concejalía de Cultura de Medina del Campo, Cajamar y Arte Cultural de Castilla y León, además de otras entidades, como el Ayuntamiento de Cuéllar, que han facilitado documentación para la muestra.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
Alumnos de Infantil en el planetario.
◗ CEIP Obispo Barrientos
Los alumnos de Educación Infantil disfrutaron de un planetario en su colegio
Por otra parte, los escolares de 6º de Primaria visitaron el CENEAM en Valsaín Estefanía Galeote
Durante el martes y el miércoles, los alumnos de Educación Infantil del colegio Obispo Barrientos han podido disfrutar, en su centro, de un Planetario en el que han podido conocer, además de cuestiones relacionadas con el Sistema Solar y las diferentes constelaciones, todo lo relacionado con la profesión de astronauta, tanto respecto a la vestimenta como a los alimentos y bebidas que ingieren cuando se encuentran en el espacio. Se trata de una actividad que se encuadra en el Proyecto “Universo Mágico”, dedicado a los cursos de Educación Infantil que, según ha explicado el director del centro, Carlos Borrego, “pretende acercar el mundo de los planetas y del espacio a los más pequeños de una manera lúdica y entretenida”.
Arriba y abajo: Gymkhana celebrada en la Plaza Mayor. / Fotos ECO-Ocio.
◗ Sábado
Celebrada la última actividad de la Semana de los Derechos de los Niños, una gymkhana E. G.
Escolares de 6º en el CENEAM de Valsaín.
Por otra parte, los alumnos de 6º de Primaria visitaron el martes el Centro Nacional de Educación Ambiental (CENEAM) situado en la localidad segoviana de Valsaín, donde disfrutaron de rutas y actividades que les enseñaron a conservar y cuidar del medio ambiente, así como el Museo de Arte Contemporáneo “Esteban Vicente” de Segovia.
VISITA AL CENEAM
Numerosos niños medinenses, acompañados de sus padres, participaron el sábado en la Gymkhana “Medina y sus niños”, última actividad programada dentro de la Semana de los Derechos de los Niños que tuvo lugar la semana pasada. A través de diferentes actividades, los participantes en la gymkhana, además de pasar una mañana muy entretenida, pudieron conocer mejor la villa en la que viven y aprendieron cómo cuidarla. Además de esta gymkhana, la Semana de los Derechos de los Niños ha contado con varias actividades en las que han participado escolares medinenses, como el Pleno Infantil Municipal que tuvo lugar el 20 de noviembre y en el
VARIAS ACTIVIDADES
que los alumnos de 5º de Primaria de todos los colegios de la villa aprendieron el funcionamiento del Pleno del Ayuntamiento y pudieron aportar sus opiniones y sugerencias sobre la villa. Otra actividad, ésta ideada,
además de para la diversión de los niños, para facilitar las relaciones intergeneracionales, fue el cuentacuentos y la chocolatada solidaria que se celebraron en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”.
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
◗ En distintos puntos de la Villa
Medina se llena de actividades solidarias ante la llegada de las fechas navideñas Distintas asociaciones y entidades de la localidad celebran este fin de semana rastrillos, apertura de quioscos o festivales musicales cuya recaudación irá dirigida a los sectores más necesitados
rá, el día de la cena, el Coro Rociero de Medina del Campo. La última actividad, junto a la participación de Unicef en la Feria Blanca de finales de diciembre, será el festival de danza que la “Escuela Virtudes Hernández” dará en el Auditorio Municipal el 22 de diciembre a las 19.00 horas, en el que conmemorará los 20 años que la escuela de danza lleva colaborando con la organización, celebrando dos festivales de manera anual.
E. Vírseda
Algunas de las asociaciones y entidades de la villa preparan, como cada año con la cercanía de las vacaciones y fechas de Navidad, sus actividades solidarias, en las que buscan recaudaciones y beneficios para ayudar a distintos colectivos medinenses, principalmente los afectados por la actual situación económica. Una de ellas, “Mujeres en Igualdad” inauguró en el día de ayer su rastrillo tradicional a beneficio del Patrimonio de Medina del Campo, situado este año en el número 10 de la Plaza del Mercado. Los beneficios irán destinados a la restauración de los frescos ubicados en el edificio de las Reales Carnicerías y también a la ayuda a la compra de alimentos para las familias necesitadas de la Villa. El rastrillo,en el que se podrán adquirir toda clase de objetos, estará abierto hasta el próximo domingo 8 de diciembre y su horario será de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas. Desde Unicef Medina del Campo, también anunciaron su programa de actividades inmediatas, que se intensifican de cara a los días festivos de la Navidad. La primera actividad comenzó ayer, con la apertura del quiosco que la organización no gubernamental, con su sede en Medina regenta cada año ante las llegada de estas fechas, ubicado en la Plaza Mayor de la Hispanidad, haciendo esquina con la Calle López Flores. En él pondrán a la venta todo tipo de productos Unicef, entre los que se encontrarán sus famosas tar-
Por su parte, la Asociación Alarifes de Medina del Campo organizará esta misma tarde, desde las 20.00 horas en el Auditorio Municipal, el III Festival Benéfico, que estará destinado a favor de los parados de Medina. El festival contará con la presentación del locutor José Antonio Herranz, y en él actuarán de manera desinteresada, colaborando para la causa, los magos Arsenio y El Gran Manuel, la cantante de copla María del Alba, el monologuista Ricardo, y los cantantes Isaac Zamora y Moisés de la Alhambra. Las entradas, que se podrán adquirir en Confecciones Sánchez, situado en la Plaza Mayor, y en la taquilla del Auditorio desde una hora antes del comienzo del espectáculo, tendrán el precio de tres euros y servirán para recaudar fondos que irán a parar a viudas necesitadas y parados de larga duración de Medina apuntados previamente, a los que se entregarán bolsas con artículos de primera necesidad, con el control y asesoramiento de la propia asociación y de la oficina del INEM de Medina del Campo.
ASOCIACIÓN ALARIFES
Algunos de los objetos a la venta en el rastrillo de “Mujeres en Igualdad”
UNICEF
Artículos en el quiosco de Unicef del año pasado.FOTO ARCHIVO
jetas solidarias, con las que, además de felicitar las fiestas, se donan fondos para fines de la entidad. Más adelante, el 14 de diciembre, tendrá lugar la cena
benéfica anual de Unicef, que se celebrará en el Hotel “Villa de Ferias” y en la que se sorteará entre los asistentes cerca de un centenar de productos y regalos cedidos por comercios de la
El rastrillo benéfico, listo para abrir sus puertas
localidad. Las invitaciones, a un precio de 25 euros, de los cuales 8 irán directos a beneficio de Unicef, se podrán adquirir en el quiosco de la organización y en el propio hotel, en el que actua-
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LOCAL
◗ Semana Cultural
El Centro Social Católico de Obreros empieza el lunes los actos por la Inmaculada Concepción Durante estos días se fallará el vigésimo sexto Certamen de Poesía y se leerán los trabajos seleccionados en el mismo Estefanía Galeote
Un año más el Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo va a celebrar su Semana Cultural con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción; una semana, en la que se desarrollarán numerosos actos, que en esta ocasión estará llena de sentimiento debido al fallecimiento, en septiembre, del que fue presidente de la entidad durante veintiún años,
Angel Fuertes. Por esta razón, uno de los actos más emotivos de la Semana Cultural será el homenaje póstumo que le dedicará el centro, el próximo viernes, a las 20.30 horas. Las actividades, sin embargo, comenzarán el lunes, a las 16.00 horas, con la colocación de las banderas en la sede del centro, teniendo lugar, a las 16.30 horas, la reunión del jurado encargado de fallar la vigésimo sexta edición del Certamen
de Poesía que, este año, está dedicado a “Medina del Campo y D. Eusebio Giraldo Crespo”. El martes, a las 20.30 horas, los protagonistas serán los componentes del Coro del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo Montalvo” y a la misma hora, pero el miércoles, el grupo artístico de la entidad, dirigido por Audaz Cojo, representará “La Huérfana de Dos Hermanas”. Los juegos familiares llega-
Centro Social Católico de Obreros. / Foto Archivo.
rán el jueves, a las 20.30 horas y, el sábado, el teatro volverá a la sede de la entidad medinense con la puesta en escena de “El amor asusta”, por parte del grupo del Centro de Personas Mayores que también estará dirigido por Audaz Cojo. El “día grande” de la Semana Cultural será el domingo, el día de la Inmaculada Concepción. Como cada año, los socios saldrán del centro a las 11.45 horas para asistir, a las 12.00 horas, a la misa en honor a su patrona que, cantada por el coro parroquial y oficiada por Rodolfo García, se celebrará en la Colegiata de San Antolín y contará con la asistencia de autoridades locales. Acabada la eucaristía, a las 13.00 horas, tendrá lugar en la sede del Centro Social Católico de Obreros, la lectura de los trabajos seleccionados dentro del Certamen de Poesía y la entrega de premios, concluyendo la jornada con una comida de hermandad para todos los socios
que deseen asistir.
Junto a la programación de la Semana Cultural, la entidad ya ha anunciado los actos que van a realizar con motivo de las fiestas navideñas. Así, el 20 de diciembre a las 20.30 horas, se procederá a la iluminación navideña de la fachada del centro y a la bendición del Belén, continuando con el pregón de fiestas que realizará el presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández; las “Estampas navideñas” del grupo de teatro de la entidad; y un brindis. El 25 de diciembre, también a las 20.30 horas, se llevará a cabo la exaltación de la Navidad y la visita al Belén y, el día de Reyes, el 6 de enero, la sede del centro albergará un concierto del grupo Musical Buenavista y, como colofón a todos los actos, recibirá la visita de los Reyes Magos.
MÁS FIESTAS
◗ Comité Provincial Ordinario
Magro, elegido miembro de la Comisión Ejecutiva Provincial de Juventudes Socialistas Redacción
En el Comité Provincial Ordinario de Valladolid, celebrado el pasado domingo y en el que participó la Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Medina del Campo, tuvo lugar el nombramiento del secretario general de Juventudes Socialistas de Medina del Campo y concejal de Juventud y Turismo en el Ayuntamiento de la villa, José María Magro, como nuevo miembro de la Comisión Ejecutiva Provincial en las áreas de Salud y Cultura. Previamente tuvo lugar el debate del informe de gestión de la Comisión Ejecutiva Provincial que lidera la secretaria general provincial, Elena Pastor Blanco. En este sentido, la Agrupación Local de Juventudes Socialistas de
Medina del Campo puso de manifiesto el apoyo a la Comisión Ejecutiva Provincial, pero sin que “olvidemos que los jóvenes de la provincia quieren que seamos su voz y su mano y quieren que hagamos lo que esperan que hagamos” así como propugnó una “autonomía respecto del partido así como luchar para que aquellas ideas que no salieron de la Conferencia Política sean conseguidas con el trabajo de toda la militancia”. El informe de gestión, así como el económico, fueron aprobados con la unanimidad de todos los presentes. Cinco resoluciones políticas, tres de apoyo al colectivo LGTB+ en Valladolid, una para evitar la dualidad del mercado laboral y una a favor de la universidad pública, concluyeron el Comité Provincial Ordinario.
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
“El que al cielo escupe, en la cara le cae” es una sentencia popular que refleja lo que ha acontecido en el Ayuntamiento de Medina del Campo con motivo de algún que otro intento de no repercutir el incremento del coste del agua en la factura doméstica. Tal es así la cosa, que el pasado año el grupo de Gobierno (PSOE y PCAL-CI) que intentó, cumpliendo con la ley, repercutir el incremento anual que se deriva del contrato de concesión del abastecimiento de agua a favor de Aqualia, no consiguió sus fines por obra y gracia de la postura adoptada por PP e IU.
EL QUE AL CIELO ESCUPE
Cartas
Ha saltado a la portada de los periódicos, estos días, la doctrina Roca a favor de la secesión de Cataluña. Don Miguel Roca fue uno de los llamados “padres de la Constitución” española de 1978 y también candidato a la presidencia del Gobierno con un rotundo fracaso. Algunos han tardado en verle el plumero, pero como cada cual da lo que tiene, al final se lo han acabado viendo. Sale diciendo ahora que “es imposible que alguien diga que la consulta es inconstitucional”, refiriéndose al eventual referéndum sobre la independencia de Cataluña. Es constitucional, añade, “si hay voluntad política de hacerla constitucional”.O sea, que, según este señor, lo constitucional no es; se hace. Se hace según y cómo. Según le interese o deje de interesar a no sé quién; por ejemplo, si mañana interesa que sea constitucional el terrorismo, o el genocidio del aborto, o las violaciones, pues se hace constitucional. ¿Qué nos hemos creído? No nos hemos creído nada, señor Roca. Sólo hemos hecho como que nos creíamos su moderación. Tras haber intentado en vano alcanzar con insultos y amenazas lo que buscaba, el nacionalismo catalán intenta alcanzarlo con moderación, diálogo y terceras vías. No hay terceras vías que valgan. Lo que es anticonstitucional, es anticonstitucional y punto. El portavoz de los obispos espa-
Cutres milongas
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Desde el año 2000, en el que se aprobó por parte del PP el contrato de abastecimiento de agua, las cantidades se han ido incrementando, conforme dice el mismo, año tras año, y las mismas se repercutieron con normalidad hasta el presente año. Pero en 2013, como consecuencia de la actuación sui generis de PP e IU, las cosas no fueron así. La gravedad de no cumplir con el contrato y su repercusión en la factura fue grande, ya que aquella cantidad que no abonaron los usuarios del grifo fue asumida por el Ayuntamiento. Algo de absoluta injusticia, ya que tal absorción de cantidad, quiérase o no, se ha realiza-
ñoles y Secretario General de la Conferencia Episcopal, monseñor Martínez Campo, ha afirmado que “no es moral actuar contra la Constitución y no es aceptable actuar contra la Ley y quebrantar el marco de nuestra convivencia”. Y añadió: “La Iglesia siempre reconoce el poder legítimamente constituido. La unidad, la convivencia, la historia de España, es un bien que hay que tratar con responsabilidad moral porque está en cuestión el bien común, la paz y la convivencia”. Es triste que haya que recordar cosas tan elementales, pero no hay más remedio que hacerlo, en un país en el que el Rector de la Universidad pública más importante defiende a los cafres de los llamados piquetes informativos que, en una jornada de huelga, no dejan entrar a la Universidad a los profesores que quieran dar su clase ni a los alumnos que quieran recibirla. Y esto es lo que hay por mucho que se hable de respeto; porque efectivamente, toda persona es respetable, pero sus ideas y sus comportamientos no: los hay respetables, los hay menos respetables, y los hay que en absoluto son respetables; y no entenderlo así es no entender qué es y en qué consiste el respeto, porque la mejor manera de respetar a una persona es decirle y explicarle por qué lo que dice o hace no es respetable. Así, por ejemplo, tampoco tiene nada de respetable o de algunos dirigentes del partido socialista actual que,
do por igual por parte de todos los ciudadanos, descartando así a las personas físicas o empresas. Lo más lógico hubiera sido, y es, como sucederá en 2014 tras la aprobación en el pasado Plenario de la repercusión de la subida, que cada usuario abone el agua que gasta y no se detraiga ninguna cantidad de las finanzas municipales para sufragar el agujero, ya que cuando tal se hace sólo puede obedecer a dos razones de génesis bien diferente: el afán de favorecer a las empresas, cueste lo que cueste, por parte del PP, en detrimento de los ciudadanos; o la demagogia del autoproclamado partido de izquierdas, enten-
cada vez que hay unas elecciones a la vista, o algún problema interno que esconder, sacan el espantajo de la guerra civil que perdieron y ahora quieren ganar, o el Valle de los Caídos que les gustaría ver desaparecer. La gente, la gente sensata, equilibrada, incluso dentro de sus mismas filas, está a años luz de tales miopes y cutres milongas. Adolfo P. López
Los ciudadanos y la justicia La opinión que muchos ciudadanos tienen, de la justicia que se aplica en España, deja mucho que desear, a la vista de los últimos acontecimientos que se están produciendo y en opinión de muchos españoles es una de las instituciones peor valoradas y estamos empezando a creernos lo que dijo aquel alcalde de Jerez “la justicia es un cachondeo” y para mí y para todos los ciudadanos de bien de este país la justicia debiera ser y es, algo muy serio. El prestigio y el respeto de una institución se gana con su eficiencia y con la aplicación de sentencias justas y ejemplares, (esto no quiere decir que la mayoría no lo sean) empezando por la instrucción de las mismas, evitando sospechosas filtraciones que en manos de la prensa sensacionalista y en función de la tendencia política de sus editores, permiten hacer juicios paralelos, condenando a los implicados antes de ser escuchados y en su caso conde-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
diendo por tal a IU, que sin saber “si mata o espanta” llevó al Ayuntamiento a pagar agua con el dinero de todos, con independencia de quién lo hubiera utilizado, es decir, detrajo recursos que hubieran podido destinarse a fines sociales. Para 2014 parece que la situación se ha normalizado y ni PP ni IU tendrán que realizar fintas para convencer a los ciudadanos de que su proceder fue correcto, olvidando que éstos, ya hartos de tantas historias, no eliminan de sus memorias lo que la frivolidad de unos y otros les ha costado. La Voz de Medina y Comarca
nados, o no condenados, por los jueces que los juzguen. Tales conductas debieran de ser perseguidas de oficio, sea el medio que sea (radio, prensa, TV, et.,). Porque la difamación y la calumnia hacen un daño irreparable, creando una opinión pública que luego es difícil de restituir, como ejemplo el caso de un presidente de nuestra Comunidad que tuvo que dimitir, a pesar de demostrarse su inocencia y al que presuntamente, nadie pidió perdón por las calumnias que le endosaron. La justicia debiera ser igual para todos los ciudadanos, sin distinción del poder económico o político que ostenten, las personas que sean juzgadas, (Realeza, nobleza, clero, etc.,) por eso se la representa con los ojos vendados. Las presuntas reuniones que el Jefe del Gobierno y el de la Oposición han tenido para elegir a los miembros del Consejo General del Poder Judicial, presuntamente dan una imagen de de más o menos sintonía, con las ideas de estos dirigentes, de los miembros que entren a formar parte del mismo. La justicia debe y tiene que ser independiente, los miembros del Tribunal Constitucional, el Supremo o el Consejo General del Poder Judicial deben ser y tienen que ser elegidos exclusivamente por los propios jueces, en función de su valía y capacidad y no los políticos de turno, en función de la supuesta afinidad y simpatía política, que como personas presuntamente tengan, en aras de la imparcia-
lidad, que a buen seguro todos tienen. Si el gran jurista y dominico burgalés (precursor del Derecho Moderno y de los Derechos Humanos) Francisco de Vitoria viviera se le cairina la cara de vergüenza al ver que una parte importante de los jueces es nombrado por los políticos de turno y no por los mismos jueces. Les recomiendo que lean “Los Justos Títulos”. En mi opinión y en la de muchos españoles, urge reformar nuestro Código de Justicia, porque suena a cachondeo que un juez condene a más de 1000 años de cárcel a un criminal y escasamente cumpla 25 años, se tiene que aprobar la Cadena Perpetua Revisable, que tanto pregono el Ministro de Justicia, (al que parece ser, que al igual que muchas otras cosas, se le han olvidado por el camino) como la tienen algunos países de nuestro entorno, con más tradición democrática. Lo de “Odia el delito y compadece al delincuente” ésta bien, pero compadecer no quiere decir hacer la vista gorda y según en qué casos perdonar, porque muchos sinvergüenzas, ni han pedido perdón por las barbaridades que cometieron, ni han sentido compasión por las víctimas, ni se arrepienten de sus actos y vergonzosamente están en la calle. Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Diferencias entre izquierda y derecha
TRIBUNA
✑ Fidel Lambás
Es aún demasiado pronto para hablar de elecciones políticas, pero se atisba un cambio cualitativo para las próximas; los más expertos apuestan por celebrar conjuntamente todas: Locales, Regionales y Nacionales, y por ello, me atrevo a escribir, mejor dicho, a hacer un ensayo para identificar las supuestas creencias que subyacen entre la izquierda y la derecha. Además, de aplaudir el ahorro económico que supone juntar en una sola la votación de los órganos que regirán los próximos cuatro años (a priori) Hay expertos que denominan que los conceptos de izquierda y derecha –nacidos con la Revolución Francesa- como analizadores de la posición política, luego de dos siglos han caído en una franca confusión de sus referentes. Tanto la izquierda tradicional, que pretende moderar su discurso para ser aceptable por los sectores medios y altos del electorado, como la derecha histórica que han lavado sus textos en una suerte de populismo para lograr
adeptos entre la clase obrera. La derecha y la izquierda tienen una confusión de ideas que han convertido la ideología en una miseria. El siglo XXI encuentra en el electorado un vacio de ideas y, la respuesta popular es: ¡Hechos y no palabras! Esa es la consigna del momento, los ciudadanos y los medios de comunicación, apuestan que el verbo CREER es el más ancho y el más estrecho de todos los verbos, el más grueso, el más traidor, por ello se pide a los partidos que no vivan en la hipocresía, ésta es el arte de amordazar la dignidad. Es ya una realidad que está incluida en la historia lo que fue durante años el conflicto derechaizquierda, alimentado como si fuera una especie de guerra de religión. Hoy es pasado, y los valores que antes eran señas de identidad en política (si es que no nos engañan nuestros mayores) como la Moralidad, Espiritualidad o Ética hoy se traducen en conceptos Light.
Pero necesito hablar de los políticos de hoy. Los políticos se forman en el arte de conquistar el poder, no en la ambición por cambiar la realidad para mejorarla. Se acabaron las visitas a la calle. Ignoran la vida, la obtención del poder prima sobre la ideología, lo que provoca que las ideas se acomoden a lo que dicen las encuestas de intención de voto. Ser cogitativo (facultad de pensar) es para otros menesteres. Es más fácil convertirse en vanilocuos, para que la gente inteligente les compare con aquellos habladores de feria, voraces e insustanciales. Un problema añadido de la banalización de la política es la falta de formación de un gran número de los políticos actuales. Demasiados iletrados que van dejando la impronta de una falta de cultura o conocimientos elementales. En estos tiempos, la política de derechas o de izquierdas es una profesión en donde encuentran fácil acomodo numeroso
pícaro y, a menudo, delincuentes que ensombrecen el ya delicado prestigio de los partidos. Gobernar para estos “tunantes” es la gran ficción por la que todos tratan de vivir a expensas de los demás. Hay que volver a contemplar la política como una hermosa aventura donde idearios tan firmes como diversos hacen disfrutar y ayudan a los vecinos. Las convicciones políticas son como la virginidad; una vez perdidas, no vuelven a recobrarse. Prácticamente hemos olvidado las ideologías. El enfrentamiento de ideas se da entre las políticas de liberar, descentralizar, desregular y privatizar y las otras: regular, controlar, centralizar y estatizar. Únicamente, puedo añadir que la prosperidad de España se ha producido o ha sido mayor donde ha predominado más dosis de liberalismo, pero estoy seguro que otras opiniones fortalecerán más las políticas del colectivismo, siempre digo lo mismo, éste es más una costumbre que un razo-
namiento, pero tengo muchos detractores que respeto aunque no comparta su pensamiento. Me queda llegar a los principios que defiende hipotéticamente una forma de pensar, es difícil hacer un resumen en este articulo, espero que me permitan hacerlo en otro, mientras debo de terminar que hay que exigir a cualquier forma de pensar en la forma de actuar ante cualquier circunstancia: se puede definir también por las actitudes, pensamientos, sentimiento y repertorio conductual y que conserva durante mucho tiempo y le da estabilidad. Les hablo de una exigencia mínima entre los políticos que hay que pedir de ellos, y es la Personalidad que amigos míos la definen como evaluar la inteligencia, aunque personalmente me parece una cualidad máxima que necesita de más ingredientes de los que hoy presumen muchos políticos. Y para terminar un axioma: Lo que este país necesita es una mayor cantidad de políticos en el paro.
negocios, en la más rentable de las empresas. Para más desasosiego, también las gentes de pensamiento se han dejado adormecer por la indiferencia. La potencia intelectual se ha acomodado al servilismo, a las migajas recibidas, y es incapaz de plantarle voz a un poder sin alma, embriagado por el exceso de poder, y al que nadie le llama al orden. Y cuando digo de poner las cosas en orden, me estoy refirien-
do a ponerlas al servicio de todos los ciudadanos, sin distinción alguna. Por otra parte, si en verdad lográsemos una situación de transparencia óptima, estoy convencido que el bienestar social se globalizaría más pronto que tarde, y con ello, retornaríamos a los regocijos que ahora no tenemos, en parte, por la saturación de inmoralidades que nos injertan en vena a diario los altares corruptos.
De extrema urgencia ✑ Víctor Corcoba Herrero
Tenemos que acabar con la corrupción antes de que acabemos todos formando parte de ella. Con extrema urgencia, debemos luchar por un mundo más limpio de corazón, más auténtico y con mayor encarte de transparencia, que nos aleje de la podredumbre avasalladora, para asegurar el valor de la vida humana. De una vida con dignidad al menos. No es cuestión de legislar más. Muchas son las leyes en un hábitat descompuesto. Es cuestión de generar otras conciencias, otras culturas, otros pensamientos más respetuosos con el ser humano. La situación me repele. Nadie respeta a nadie que no sea poder. Nadie considera a nadie que no tenga mando. Hemos convertido el planeta en una selva de potestades. Sálvese el que pueda. Los ríos de violencia desprecian la sonrisa de un inocente. Cada día son más los ciudadanos que caminan con la tristeza como compañera de viaje. Y no es por vicio. Las desigualdades son cada vez más patentes. El potencial de falsedades nos dejan sin aliento. Cuando se vive en la mentira permanente se disipa la alegría, porque no hay verdad que nos gobierne. En la actualidad, nos asfixia el nivel de perversión dominador. No podemos más. Son tan descaradas sus redes que nos hemos dejado atrapar en sus miserias. Somos verdaderos esclavos de unas finanzas que nos devoran. Es el mayor obstáculo al creci-
miento humano. Se estima que las naciones en desarrollo pierden entre veinte y cuarenta mil millones de dólares al año a causa de este delito. Hemos llegado a una degradación tan acusada que resulta difícil salir ileso de este perverso mercado, donde todo producto, incluida la vida humana, tiene su precio. Los hay que lo tienen todo y valen por ello una fortuna. Los hay que no tienen nada y valen por ello la exclusión. Aún hay más. Los hay que no tienen nada donde caerse vivos, y son catalogados por esta farsante sociedad del conocimiento, como productos de desecho. Sobran en todos los sitios. Nadie los quiere. Ni para explotarlos. Son la basura entre la basura, aunque tengan corazón, y sean de los nuestros, de nuestra propia especie humana. ¿Cómo hemos podido llegar a este grado de perversión?. El mercado es el que selecciona, el que provoca la inclusión o no, el que elimina, el que traza un estilo de vida a su capricho e intereses. No se puede caer más bajo, ciertamente. Lo más importante ahora, es despertar, para poder escuchar el drama de tantas vidas truncadas, los clamores de tantas existencias perdidas, la angustia de tantos seres humanos muertos de miedo. Nos hemos dejado engatusar por palabras vacías y el daño social no tiene precedentes. Es el mal cristalizado en instituciones y dirigentes. El control de los Estados encargados de velar por
el bien colectivo, de toda la especie en suma, no ha sido tal. El afán de poder y de dominar no conoce límites en muchos cabecillas. Esta es la bochornosa realidad. Sus lamentables efectos están ahí, triturando ciudadanos como si fueran objetos de deseo. Sin duda, la política, convertida hoy en un espectáculo de charlatanes, también ha dejado de ser una ventana de servicio para convertirse en el mayor escaparate de
Socavón en la acera Dejando a un lado el hecho de que esta acera de la calle del Rey no podría ser más estrecha e incómoda para los peatones, sí hay que llamar la atención sobre el socavón que hicieron al poco de vallar el recinto. No sabemos si el arreglo corresponde al Ayuntamiento o a la constructora que se supone que va a construir viviendas en el solar, pero no estaría mal, al menos, un “parche” para evitar tropezones y caídas.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
◗ I+D+i
ADE difunde el Programa Europeo “Instrumento PYME” para desarrollar empresas innovadoras
Contará con 2.700 millones de euros en el periodo 2014-2020 para financiar nuevos proyectos empresariales, pymes innovadoras y tradicionales que deseen llevar a cabo nuevas líneas empresariales orientadas al mercado internacional La Voz
La Agencia de Innovación, Financiación e Internacionalización Empresarial de Castilla y León (ADE) ha organizado una jornada de presentación del “Instrumento PYME”, una de las principales novedades que ofrece el nuevo programa “Horizon 2020” de la Unión Europea, específicamente orientado a la generación, desarrollo y consolidación de nuevas empresas innovadoras. La jornada, que se ha celebrado en el Centro de Soluciones Empresariales de la Junta de Castilla y León en Arroyo de la Encomienda, Valladolid, ha contado con la participación de más de 140 empresas interesadas en conocer este instrumento y las oportunidades que ofrece a las empresas de la Comunidad. El objetivo de esta jornada, organizada en colaboración con el Centro de Desarrollo La Voz
La Junta de Castilla y León y el Estado realizarán, durante 2014, un total de 47.604 actuaciones de inspección de trabajo distribuidas entre las áreas de prevención de riesgos laborales, empleo y relaciones laborales, seguridad social y economía irregular, y trabajo de extranjeros. Este número de actuaciones supone incrementar en más de 300 las realizadas durante 2013. En el análisis inicial realizado durante la reunión mantenida entre el consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y el subsecretario de Empleo y Seguridad Social del Ministerio, Pedro Llorente, se ha destacado la importancia de la colaboración entre Junta y Ministerio para conseguir los objetivos en cada ejercicio. En concreto las materias de prevención de riesgos laborales y de relaciones laborales, que son competencia del Gobierno autonómico, sumarán durante el próximo ejercicio casi 19.000 actuaciones, y es superior a la media de actuaciones de los programas de otras comunidades autónomas. De estas actuaciones el 60,7 % se centra en la prevención de riesgos laborales con un especial seguimiento de sectores como el de la construcción, así como los
Tecnológico Industrial (CDTI), es presentar de forma práctica las oportunidades que ofrece el nuevo “Instrumento PYME” para la financiación de proyectos empresariales. El nuevo programa “Horizon 2020” supone en la actualidad la mayor fuente de recursos para el desarrollo de proyectos y actividades de I+D+i a nivel mundial, más de 77.000 millones de euros para el periodo 2014-2020. Una de sus principales novedades es el “Instrumento PYME” que contará con 2.700 millones de euros en el periodo 2014-2020, para financiar nuevos proyectos empresariales, pymes innovadoras o tradicionales que deseen llevar a cabo nuevas líneas empresariales, a través de un esquema de tres fases. En la primera fase, de evaluación de concepto y viabilidad, se financiarán los planes de negocio
FASES DEL PROYECTO
y viabilidad de nuevos proyectos empresariales innovadores y de nuevas líneas de negocio de empresas pymes ya existentes, a través de subvenciones de 50.000 euros con un 100 % de subvención. Se estima que la UE financiará entre 5.000 y 6.000 proyectos en esta primera fase en el periodo 2014-2020. En la segunda fase, de desarrollo y demostración, se financiará el desarrollo de los proyectos innovadores que procedan bien de la fase 1, o bien de pymes que ya hayan desarrollado sus planes de viabilidad y negocio, con una financiación de entre medio millón y 3 millones de euros al 70 % de subvención. Se estima que en esta fase se financiarán entre 1.000 y 2.000 proyectos de desarrollo en el periodo 2014-2020. Finalmente, en la tercera fase, de comercialización sin financiación directa, las pymes consolidadas procedentes de fases ante-
riores podrán integrarse en actividades de “coaching” y redes europeas, al igual que optar a financiación proveniente de líneas de financiación europeas. De esta forma, el “Instrumento PYME” se convierte en uno de los programas más relevantes de ayuda a la creación, desarrollo y consolidación de pymes innovadoras a nivel internacional. Esta jornada se incluye en las actuaciones llevadas a cabo por la ADE en su estrategia de promoción de la participación de los agentes públicos y privados en los programas e iniciativas de I+D+i europeos e internacionales. Se trata de una de las fuentes de recursos públicos más importantes a nivel mundial para el
◗ Más de 300 que en 2013
Castilla y León realizará en 2014 más de 47.600 actuaciones de inspección de trabajo El consejero de Economía y Empleo ha presidido la Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social para analizar los resultados de la inspección a lo largo de 2013 y el programa de acciones previsto para 2014
trastornos musculares y óseos en el textil, agroalimentario, supermercados y limpieza. Se prestará también especial atención a los trastornos auditivos en el sector metalmecánico, ‘marcado CE’ de maquinaria en talleres, así como la adecuada gestión de residuos. Por otra parte, se mantienen las campañas de control de empresas de elevada siniestralidad y de seguimiento de la planificación preventiva, y se introducen nuevas como el control de trastornos músculo-esqueléticos en el sector socio sanitario, el control de empresas que trabajan con sílice cristalino y el control de riesgos psicosociales. El 39,3 % de las actuaciones restantes se centran dentro del ámbito del empleo y las relaciones laborales, cuyos objetivos se han fijado en potenciar el fraude
en la contratación, el encadenamiento de contratos temporales y el control del tiempo en el trabajo. De la misma forma se mantiene el control de los requisitos de los contratos de trabajo por tiempo indefinido de apoyo a los emprendedores, así como el área de igualdad entre otras.
EJECUCIÓN DE LA INSPECCIÓN EN 2013
Respecto a la labor de los servicios de inspección de trabajo durante el presente ejercicio, la ejecución ha superado el 75 % de las actuaciones al término del tercer trimestre del año, estando algunos programas, como el de control de prevención y el área de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, en un nivel de ejecución de la inspección en torno al 80 %.
A lo largo de los meses transcurridos de 2013 la inspección de trabajo ha observado, con carácter general, una clara disminución de infracciones detectadas, de recargos y de paralizaciones de actividad. Por otra parte se ha observado un incremento en los requerimientos, son apercibimientos sin sanción, ante situaciones no graves lo que indica una mayor atención de las empresas por la seguridad laboral. En cuanto al área de relaciones laborales y empleo, la ejecución de las campañas ha superado el 70 % al término del tercer trimestre, si bien destacan el área de condiciones de trabajo con un 90 % del trabajo hecho y la campaña de expedientes de plazo, aquellos que están sujetos a una fechas como son los expedientes de regulación de empleo, que ha
desarrollo de proyectos de I+D+i. La internacionalización de la I+D+i ha sido, por otra parte, una de las prioridades de la política económica regional y una de las líneas de trabajo desarrolladas por ADE consciente de que el acceso a este tipo de programas europeos puede ofrecer diferentes barreras de entrada, en especial para las pymes. Esta jornada se unirá a otras actuaciones como el apoyo a la revisión de ideas de proyecto, el desarrollo de talleres específicos orientados a la preparación de propuestas, y el seguimiento de las empresas interesadas mediante las cuales ADE trata de facilitar la participación y el éxito en este nuevo programa. superado sus objetivos y se encuentra en un 136 % de lo planificado.
COMISIÓN DE LA INSPECCIÓN TERRITORIAL DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL
Es el órgano de participación y colaboración entre la Junta y el Ministerio de Empleo y Seguridad Social en materia de inspección laboral y de la Seguridad Social, y sirve para coordinar la actuación anual en Castilla y León de la acción inspectora. Esta comisión está presidida por el consejero de Economía y Empleo y forman parte de ella el director general de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, el director provincial del INSS-Tesorería, y el director provincial del Servicio Público de Empleo Estatal INEM, por parte de la Administración General del Estado. En la Comisión de este año, además, se ha contado con la presencia del subsecretario de Empleo y Seguridad Social. Por parte de la Junta de Castilla y León forman parte como vocales: el director general de Trabajo y Prevención de Riesgos Laborales, el coordinador de Servicios y los jefes de los servicios de Relaciones Laborales y de Prevención de Riesgos Laborales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
REGION
◗ Consejo de Ministros
Aprobada la distribución de 11,9 Mercado millones de euros entre las Nacional CC.AA. para la ejecución de de Ganados programas agrícolas y ganaderos Alrededor de 4,1 millones de euros se asignan para la ordenación y fomento de la mejora ganadera, la calidad de las variedades vegetales y el fomento del asociacionismo agrario La Voz
El Consejo de Ministros ha aprobado, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), la distribución de 11.921.544 euros entre las Comunidades Autónomas (CC.AA.), para el desarrollo de distintos programas agrícolas y ganaderos. Así se formalizan los Acuerdos adoptados en las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural del pasado mes de marzo y de finales de julio, parte de cuyos fondos ya recibieron autorización para su reparto, en el Consejo de Ministros del 18 de octubre. De la cantidad aprobada, 6.819.454 euros se destinarán a la prevención y lucha contra plagas, 1.000.090 euros para el fomento de la industrialización agroalimentaria del Fondo Europeo de Pesca, mientras que los restantes 4.102.000 euros se utilizarán para financiar líneas de actuación orientadas a la ordenación y fomento de la mejora ganadera, la calidad de las variedades vegetales y la certificación de los materiales de reproducción, así como para el fomento del asociacionismo agrario.
SANIDAD DE LA PRODUCCIÓN En este apartado de Sanidad de la Producción Agraria, el Consejo de Ministros ha aprobado la territorialización de 6.819.454 euros para la prevención y lucha contra plagas, línea que incluye la erradicación de organismos nocivos de cuarentena o nuevos en el territorio nacional, tanto si es objeto de financiación comunitaria a cargo de los Fondos de Solidaridad o sin posibilidad de financiación comunitaria, y AGRARIA
cuya erradicación es obligatoria por la normativa comunitaria o española. Asimismo, esta partida está destinada al control de la langosta y otros ortópteros, y de organismos nocivos establecidos en el territorio nacional (red de seguimiento de las poblaciones de la mosca de la fruta).
PROGRAMAS AGRÍCOLAS Y GANADEROS
Dentro de los programas agrícolas y ganaderos, se ha aprobado la distribución de 1.482.420 euros para el fomento de razas autóctonas. Esta partida tiene como beneficiarios las organizaciones o asociaciones de ganaderos reconocidas por las Comunidades Autónomas para la llevanza del libro genealógico de razas autóctonas.
Página 45
Para apoyar al control oficial de rendimiento lechero, se ha aprobado un importe de 1.517.580 euros. Este reparto se ha realizado teniendo en cuenta el número de lactaciones finalizadas y válidas, certificadas por las Comunidades Autónomas. También se han asignado 1.002.00 euros para la línea de actuación de calidad de las variedades vegetales y certificación de los materiales de reproducción. Las cuantías asignadas a las CCAA van en función del número de ensayos que éstas deben de realizar de las nuevas variedades presentadas a registro, o que están siendo comercializadas en territorio nacional. Para el fomento del Asociacionismo Agrario, se ha aprobado el reparto de 100.000 euros. Para calcular las cantidades a distribuir se han tenido en
cuenta las solicitudes de financiación presentadas por las correspondientes CCAA para el pago a las Agrupaciones de Productores, así como los remanentes existentes. También se ha aprobado la asignación de 1.000.090 euros de la línea de actuación denominada “Fomento de la industrialización agroalimentaria (FEP)”, para la cofinanciación de la medida de “Transformación y comercialización en destino de los productos de la pesca y de la acuicultura” incluida en el Programa Operativo 2007-2013 del Fondo Europeo de Pesca. Esa cantidad ha sido destinada a la Comunidad Autónoma de Galicia, ya que el resto de Comunidades Autónomas disponen de remanentes suficientes.
Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 139 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,80 a 4,90 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,40 a 5,50 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,70 a 4,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 80 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
◗ Fresno El Viejo
❚ Serrada
El Ayuntamiento presentó Fresno Natural en la Feria Internacional de Turismo de Interior, INTUR
La Guardia Civil imputó un Delito contra la Seguridad Vial a un ciudadano por conducir un vehículo sin permiso
Solana
El stand de la Diputación Provincial de Valladolid acogió, durante la última jornada de la Feria Internacional de Turismo INTUR, la presentación de la propuesta turística de Fresno El Viejo. Durante dicha feria, el alcalde de la localidad, Luis Miguel Muñumer, acompañado, entre otros, por el diputado de Turismo de Area de Economía, Turismo y Personal, Víctor Alonso Monge, ofreció todo tipo de explicaciones sobre “Fresno Natural”, nombre genérico que engloba la oferta turística del municipio, “Fresno Natural” es la unión de los recursos turísticos de la localidad, tanto públicos como privados, nacida con el fin de aunar esfuerzos y dar a conocer la visitante todas las posibilidades y potencialidades de la villa. Los recursos públicos se centran en la oferta patrimonial de la localidad, entre los que se encuentra la espléndida iglesia mudéjar de San Juan Bautista, uno de los pocos inmuebles sacros de este estilo arquitectónico que dispone en su interior de pinturas al fresco. A dicha iglesia se suman la Ermita de la Soledad; y el Museo Etnográfico “De Antaño a Hogaño”, que situado en una casona de época, el Centro Cultural “Saturnino González”, ofrece todo tipo de elementos de una época pretérita y desaparecida que permiten conocer las costumbres y la forma de vida del municipio y la evolución que el mismo ha sufrido a lo largo de los años. De iniciativa pública es también el Aula de la naturaleza “Cañada Natural”, que exhibe la flora y la fauna de la zona, ubicado en un antiguo palomar del municipio, al que se accede por la antigua cañada que atraviesa el municipio, convertida en un paseo verde que, por sí solo, bien merece una visita. Además, en dicho paseo se ubica la Casa Rural “La Cañada”, con la oferta siempre necesaria de alojamientos, a la que se suma un Mesón Rural en el centro urbano. Al lado del esfuerzo económico e inversor que ha realizado el Ayuntamiento para dotar al municipio de una infraestructura turística han aparecido, como era de esperar, las correspondientes réplicas de la iniciativa privada, nacidas al calor del proyecto
Redacción
La Guardia Civil de Tráfico de Tordesillas procedió en la mañana del viernes de la pasada semana, en la Travesía CL-610 (Valladolid-Peñaranda de Bracamonte), púnto kilométrico 27, término municipal de Serrada, a la imputación del súbdito rumano N.M., de 27 años de edad y con domicilio en la localidad cacereña de Zarza de Granadilla, como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, consistente en conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca autorización para conducir vehículos a motor y ciclomotores.
Muñumer y Alonso intercambian impresiones sobre los folletos promocionales de “Fresno Natural”.
Fuente El Sol y Matapozuelos, últimos destinos de los conciertos del programa “Organo y Liturgia”, que auspicia la Diputación Solana
Degustación de productos típicos de “La Tía Melitona”
municipal. A la iniciativa privada pertenecen el Parque zoológico “La Era de las Aves”, interesantes instalaciones para el conocimiento de aves y animales de pequeño tamaño,concebida para el disfrute del turismo familiar; y la recientemente abierta Casita-
Spa Muiller, que realiza una oferta diferente, entorno al mundo del agua y la cultura que en los últimos años ha surgido alrededor del líquido elemento. Y como la repostería típica es algo que siempre demanda el sector turístico, el obrador repostero “La Tía Melitona” ha
venido a ocupar dicho espacio, en base a una oferta de productos de gran calidad. En definitiva, “Fresno Natural” es la unión de la iniciativa pública y privada para promocionar la arquitectura, la naturaleza, la gastronomía y las tradiciones de Fresno el Viejo.
El programa “Organo y liturgia” que se lleva a cabo en el marco del convenio suscrito por la Diputación de Valladolid, el Arzobispado y la Universidad de Valladolid para la restauración, protección y difusión de los órganos barrocos de la provincia, va llegando a s fin en el presente año, en lo relativo a conciertos. De hecho, en la zona sur de la provincia aún quedan tres conciertos por desarrollarse, siendo el primero de ellos el que tendrá lugar a las 13.00 horas de mañana domingo, en la iglesia parroquial de Fuente El Sol, con el organista Jesús Sánchez como protagonista. Los otros dos conciertos pendientes se celebrarán en Matapozuelos, a las 12.30 horas del 8 y el 25 de diciembre, a cargo del organista Alvaro Carretero.
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
COMARCA
La Diputación destina 65.207 euros a 18 pueblos de la comarca de Medina para obras urgentes de abastecimiento Solana
Bajo una estricta norma, tendente a cubrir el 70% del gasto en obras en depósitos, reparación de bombas, y grupos de presión; y el 65% en temas de fugas, la Diputación Provincial de Valladolid ha resuelto la convocatoria de subvenciones de obras urgentes de abastecimiento, de las que se beneficiarán 18 localidades de la comarca de Medina del Campo con un desembolso total de 65.207 euros en ayudas. Los municipios beneficiarios son Alaejos, Bobadilla del Campo, El Campillo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Fresno el Viejo, Hornillos de Eresma, Lomoviejo, Matapozuelos, Moraleja de las Panaderas, Nueva Villa de las Torres, Pozaldez, Rubí de Bracamonte, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta, Villafranca de Duero, Villanueva de Duero y Villaverde de Medina. Dichas subvenciones se enmarcan dentro de un plan global del que se beneficiarán un total de 70 municipios de la provincia por importe de 250.000 euros Así lo ha dictaminado la Diputación provincial para financiar en 2013 las obras de bajo coste económico que vayan a garantizar el abastecimiento de agua en los núcleos de población de la provincia en las situaciones sobrevenidas. Garantizar el abastecimiento de agua potable, uno de los servicios mínimos esenciales de los
Alaejos
Municipios beneficiarios de la comarca
Bobadilla del Campo
1.557
Equipo presión con variador velocidad
3.300
Instalación equipo descalcificación, sondas e hidronivel
El Campillo El Carpio
Reparación bomba
Castrejón de Trabancos Hornillos de Eresma
1.270
Reparación y sustitución motor bomba agua
7.620
Reparación grupo electro-bomba
1.704
Impermeabilización depósito
Lomoviejo
Matapozuelos
Moraleja de las Panaderas Nueva Villa de las Torres Pozaldez
Rubí de Bracamonte
4.852
3.416
Reparación cubierta deposito
Fresno el Viejo
Velascálvaro
Reparación grupo bombeo sondeo municipal
3.171
Reparación bomba grupo presión agua
3.036
Realización de un baipás
660
Reparación deposito municipal
5.661
Reparación fuga agua
1.151
Sustitución cuadro eléctrico deposito
6.640
Sustitución transformador y cuadro eléctrico de sondeo por robo
4.854
Ventosa de la Cuesta
Reparación e impermeabilización depósito
3.361
Villanueva de Duero
Reparación bomba agua en “Las Tinajas”
3.076
Villafranca de Duero
Villaverde de Medina
ayuntamientos, es el destino de esta partida de subvenciones por importe de 250.000 euros que llegará a 70 Ayuntamientos de la provincia que cumplen los requisitos de la convocatoria de la Diputación. Que sean obras de
Instalación grupo presión
Reparación y mejora de la red agua
6.302 3.576
bajo coste económico o que respondan a situaciones sobrevenidas y que den solución a problemas de escasez de agua. Este Plan de actuaciones “Sequía 2013” ha dado prioridad a las reparaciones o actuaciones
en elementos de la primera fase ciclo hidráulico, que afecta a todos los habitantes de los municipios. Por esta razón se subvencionan hasta el 70% las obras que se realizan en depósitos, la reposición o reparación de bom-
bas y grupos de presión. Respecto a las obras de reparación de fugas, un problema puntual que afecta a sólo una parte de la población, se subvencionan dentro de esta convocatoria hasta un máximo del 65%.
un refuerzo muy positivo y una oportunidad para estos chavales que necesitan todo el apoyo para convertirse en miembros activos
de la sociedad”. Asimismo el próximo martes 10 de diciembre se celebrará la jornada de intercambio entre el
Centro de día de Pedrajas y el taller ocupacional de Iscar con la tradicional actividad de pintar el pino de navidad.
El Taller Ocupacional de Iscar sacó a la venta sus productos en el mercadillo de Pedrajas de San Esteban J.S.
A pesar del mal tiempo los alumnos del Taller Ocupacional de Iscar expusieron los trabajos que realizan en el centro y sacaron a la venta dichos productos, el pasado martes, en el mercadillo semanal de Pedrajas de San Esteban. Todo el material sacado a la venta está elaborado por personas con discapacidad con el apoyo de las encargadas del taller. Muchos y muy variados son los artículos que allí se elaboran, figurando entre los mismos agendas, cuadernos, posta-
les y llaveros, confeccionados mediante un proceso totalmente artesanal, contando cada producto con un diseño exclusivo. En el puesto, los alimnos del Taller Ocupacional recibieron la visita del alcalde de Pedrajas de San Esteban, Sergio Ledo, y de la concejala de participación ciudadana y servicios sociales, Teresa Sanz. Actualmente, cuatro son los pedrajeros acuden diariamente al Taller de Iscar: Guzmán Salamanca, Diego Carabias, Vicente Capellán y Sonia Ortega. El regidor Ledo aseguró que “este tipo de actividades supone
Miembros del Taller Ocupacional posan junto al alcalde Ledo y la concejala de Bienestar Social
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
COMARCA
❚ Pedrajas de San Esteban
“El Camino que lleva a Belén” recala en varios municipios de la zona sur de la provincia Mas de 800 Belenes de la familia Chacel se distribuyen en cinco exposiciones Solana
Dos de las cinco exposiciones de “El camino que lleva a Belén”, muestra articulada en torno a más de 800 Belenes de la familia Chacel, han recalado en los municipios de Matapozuelos y Mojados, ambos pertenecientes a la zona sur de la provincia de Valldolid. El encargado de presentar esta iniciativa, en la mañana del jueves, fue el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañado por José Luis Chacel y por los alcaldes de las localidades de Boecillo, Laguna de Duero, Matapozuelos, Mojados y Viana de Cega, destinatarias de las cinco exposiciones, a los que se sumó el presidente de la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes, Luis Barcenilla. La muestra ofrece más de 800 belenes de la colección particular de la familia Chacel, compuesta por misterios, portales, pesebres, nacimientos y dioramas de diferentes estilos y procedencias, incluso elaborados por ellos mismos y coleccionados a lo largo de 35 años. La exposición se organiza en cinco temáticas diferentes que se exponen en cada una de las localidades. Así, en la Casa de las Artes de Laguna de Duero se muestra la diversidad de materiales que se puede utilizar en la construcción de escenas, figuras, y belenes de gran formato; en las Escuelas Viejas de Viana de Cega se exponen diseños curiosos y cinco dioramas; el Centro Cívico de Boecillo ofrece un gran belén popular y cerca de 200 minibelenes; la Sala de Exposiciones del Círculo Cultural de Mojados acoge 34
El Ayuntamiento financió a lo largo del presente año cuatro proyectos solidarios Cruz Roja, AFACI y Filipinas, entre los beneficiarios de las cantidades desembolsadas por el erario municipal Redacción
Montse Alvarez sobre una amplia selección de los belenes expuestos. Junto a dichas imágenes figuran las colaboraciones literarias sobre temática navideña de José Delfín del Val, Carlos Aganzo, Joaquín Díaz, José Luis Alonso Ponga, Candeal y el propio José Luis Chacel. El diseño y maquetación ha sido realizado Pedro Resina. El catálogo, editado por la Fundación Universidad Europea Miguel de Cervantes, es un avance de lo que se puede contemplar en los cinco municipios y se ha convertido en una obra de referencia de lo que supone la tradición belenista. En paralelo, se ha organizado una oferta gastronómica de menús y tapas en los pueblos, en la que colaboran 52 establecimientos hosteleros y que se presentará el próximo día 5 de diciembre en la sede de la Fundación UEMC.
Arriba, tradicional foto de familia. Abajo, Carnero García presenta la iniciativa
dioramas construidos desde 1980 por José Luis Chacel; y, por último, una muestra de belenes procedentes de regiones y países alejados es la protagonista en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Matapozuelos.
La Diputación de Valladolid ha colaborado en la edición del catálogo de la exposición, con el mismo título que la muestra, “El camino que lleva a Belén”, que incluye en sus páginas 200 imágenes realizadas por la fotógrafo
A lo largo del año 2013 el Ayuntamiento de Pedrajas ha aprobado ayudas económicas para organizaciones sociales y de cooperación al desarrollo por importe de 1.500 euros. Por una parte, la asociación local Pedrajas Solidario recibió la cantidad de 300 euros, destinados a llevar a cabo un p proyecto educativo en la ciudad brasileña de Sao Paulo. Por otra, Cruz Roja Española fue la destinataria de una cantidad de 400 destinados a paliar en la medida de sus posibilidades la catástrofe del tifón Haiyán que recientemente arrasó Filipinas. Por su parte, el Fondo Provincial de Cooperación que coordina la Diputación de Valladolid y que financia proyectos en países de América, Asia y Africa recibió una aportación de 400 euros con cargo al erario municipal de Pedrajas de San Esteban. Y, finalmente, la Asociación de Familiares de Alzheimer de la Comarca de Iscar, AFACI, a la que acuden diariamente vecinos de la localidad de Pedrajas, recibió una ayuda de 400 euros, destinados a garantizar el funcionamiento diario de dicho centro. Según explicó el alcalde de Pedrajas, el socialista Sergio Ledo, las cantidades destinadas a estos fines “no son las que realmente haríamos deseado, pero las mismas son acordes a las posibilidades económicas del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban”.
Olmedo no pudo fraccionar el pago de impuestos según planteó el PSOE en el Plenario
Las razones son de carácter técnico al estar delegada la recaudación en REVAL Solana
Razones técnicas impidieron el apoyo, por parte del Grupo Popular (PP) en el Plenario del Ayuntamiento de Olmedo, a la moción que presentó el Partido Socialista Obrero Español, PSOE, tendente a realizar “cuantas actuaciones sean pertinentes para el establecimiento del pago fraccionado del Impuesto de Bienes Inmuebles y demás impuestos, a partir del año 2014”. Y es que el PSOE consideraba que “permitir el pago del Impuesto de Bienes Inmuebles y demás impuestos en varios plazos no supondría ningún perjuicio para el Ayuntamiento, ya que seguiría recaudando la misma cantidad y al mismo tiempo estaría aplicando una medida de ayuda social”, explicó la portavoz socialista en el Consistorio, María Blanco Ortúñez. Sin embargo las razones técnicas que explicó el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno Trigos, para rechazar la propuesta del PSOE fueron de
peso, ya que “Olmedo carece de oficina de recaudación propia, por lo que la gestión del cobro de Impuestos está delegada en el Organismo Autónomo de
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
María Blanco, portavoz del PSOE
Recaudación de Valladolid, REVAL, cuyo reglamento, hoy por hoy, no admite tales fraccionamientos, no siendo además competencia del
Ayuntamiento de Olmedo la modificación del mismo”. Además, señaló Centeno, quien aseguró mostrarse de acuerdo “con las aparentes buenas intenciones que contiene la moción del PSOE”, que la modificación del reglamento de REVAL, por parte de la Diputación Provincial de la que depende, sería “al menos compleja”, ya que dicho organismo realiza adelantos de dinero a los Ayuntamientos que lo solicitan en base a una plantificación de cobros de impuestos que, de producirse de forma fraccionada, serían inviables, además de encarecer el gasto de la gestión de impuestos. Concluyó Centeno asegurando no dudar de “la buena intención” de la portavoz Blanco, aunque invitó a la misma a “trabajar un poco más sobre las cuestiones municipales, ya que la moción presentada en el Ayuntamiento, además de ser inviable, es una triste copia de la que el PSOE presentó ayer en el Pleno de la Diputación”.
❚ Hasta el 22 de diciembre
La sala de la “Torre del Reloj” acoge la exposición “Rastros-Memorias de futuro” de la artista Concha Gay Los vestigios de la vida, hechos arte, a la palestra
Redacción
La Sala Municipal de Exposiciones de la “Torre del Reloj” acoge, hasta el 22 de diciembre, la exposición “Rastros-Memorias de Futuro”, de la artista vallisoletana Concha Gay. Rastros-Memorias de Futuro” es el compendio de numerosos objetos y naturalezas muertas, en definitiva vestigios de vida, que Concha Gay ha reunido a lo largo de los años, a las que la artista valisoletana convierte en arte tras un complejo proceso de elaboración, La exposición puede visitarse en las tardes de los jueves y viernes de 18.00 a 20.00 horas. Igualmente, la dala municipal de la “Torre del Reloj” abre sus puertas los sábados y los domingos, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas. El resto de los días de la semana, la sala permanece cerrada por descanso del personal afecto a la misma.
Nava del Rey El stand de la Diputación en la Feria de Turismo de Interior, Intur, acogió la presentación del evento de “Los Pegotes” 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Redacción
El Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey concurrió a la Feria de Turismo de Interior, Intur, con el fin de presentar y divulgar, en el stand de la Diputación Provincial de Valladolid, la “Fiesta de la Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción”, conocida popularmente como “Virgen de los Pegotes”. La actividad se enmarcó, al igual que la presentación de este evento navarrés en la Diputación Provincial en la jornada del jueves, dentro de un programa divulgativo tendente a conseguir la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional a favor de “Los Pegotes”, que ya disfruta del Reconocimiento de Interés Regional desde el año 2008. Con el propósito de conseguir la Declaración Nacional, el Ayuntamiento de Nava del Rey ha organizado también una exposición fotográfica colectiva para dar a conocer su fiesta más allá del ámbito regional, muestra que ha podido verse durante los meses de octubre y noviembre en diferentes localidades de la sierra madrileña, y que ahora recala en Nava del Rey. El desfile procesional de Nuestra Señora de la Concepción, “Virgen de los Pegotes” tiene la peculiaridad de ser un doble evento, ya que en la noche del 30 de noviembre se
procede a la denominada “Bajada” de la Virgen, desde la ermita de la que es titular; y el 8 de diciembre, a la “Subida” desde el casco urbano, donde permanece con motivo de la novena en su honor, hasta la ermita. El ritual es similar, tanto en la “Bajada” como en la “Subida”, ya que la Patrona realiza el trayecto en un carruaje acristalado, tirado por mulas, a través de un trayecto iluminado
Fin
por hogueras de pino y antorchas conocidas como “pegotes”. Este es en síntesis el ceremonial, aunque el mismo es mucho más complejo, si se entiende por tal la preparación de los muleros o la tradición de acompañar a la Virgen, en el interior de la carroza, por parte de tres personas, mientras los vítores o piropos con origen muchos de ellos en las letanías - se recitan a gran velocidad por cualquier devoto
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Presentación de “Los Pegotes” en la Feria Intur
Ahora
navarrés, encontrando rápidamente el coreo con vivas rotundos por parte del resto de los asistentes a tal procesión. Por otra parte, como el doble desfile procesional se realiza en el frío invierno, fue siempre tradición utilizar el rescoldo de las hogueras del recorrido para asar castañas, combatiendo así, con su tacto, el frío de las manos; y con su ingesta, el interior del cuerpo. De ahí que la Virgen de
los Pegotes sea también conocida con “Virgen de las Castañas”. Un fruto seco que se degusta asado, en la ciudad de Nava, acompañado de un vino de solera, de los tradicionales que siempre ha producido el municipio. Precisamente esta tradición ha convertido a lo largo de los siglos a la Virgen de los Pegotes, además de en el acontecimiento religioso popular que es, en un evento gastronómico, de degustación de castañas, vino rancio y dulces, que fue fundamental para su reconocimiento como Fiesta de Interés Turístico Regional. Algo que ha sido tenido en cuenta por los hosteleros de la ciudad, que desde el pasado año se lanzaron a realizar dos concursos, uno de bebidas combinadas y otro de carácter gastronómico, a los que el alcalde de Nava del Rey, Guzmán Hamez Alonso, hizo también alusión en la presentación de “Los Pegotes” en la Feria INTUR. Es también de resaltar que este año, por primera vez, el evento de “Los Pegotes” dispone de una página web propia, en la que pueden consultarse todas las dudas sobre el evento en sí, sobre la programación de actos y sobre los diversos concursos de todo tipo que este año se organizan en torno a la celebración de “Los Pegotes”, evento ya indefectiblemente abocado, por derecho propio, a obtener la Declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
NAVA DEL REY
La Virgen de “Los Pegotes” baja esta tarde desde la ermita hasta los Santos Juanes La exposición fotográfica que ha divulgzado este evento en varios municipis de la sierra madrileña queda instalada en el patio cubierto del Ayuntamiento de la ciudad Solana
La localidad de Nava del Rey celebra hoy la primera de esas dos tardes grandes que dedica a la patrona, Nuestra Señora de la Concepción, con motivo, en esta ocasión, de la “Bajada” de la imagen desde la ermita. Es la fiesta de “Los Pegotes”. La tradición y el rito, tal y como ha llegado a la actualidad se remontan al año 1745 - el Dogma de Fe de la Inmaculada Concepción debería esperar aún un siglo - en el que el Ayuntamiento acordó confiar a la Virgen de la Concepción el patronazgo de La Nava. Con tal motivo se organizó la que sería la primara “bajada” de la imagen desde la ermita del Pico Zarcero hasta la iglesia de los Santos Juanes, pero la climatología no estuvo por la labor, ya que se declaró tal tromba de agua y oscuridad que todo indicaba a que la procesión iba a suspenderse. Sin embargo, el Ayuntamiento ordenó iluminar el trayecto con hogueras y antorchas o “pegotes”, siendo tan vistoso el resultado que ha permanecido así hasta nuestros días. Eso sí, a lo largo de los años se han ido realizando mejoras como la incorporación, en 1893, de la carroza acristalada, en detrimento de los carromatos que prestaban los vecinos, por cesión generosa de la familia Pino Rodríguez, uno de cuyos descendientes, en compañía del párroco y de un representante del Ayuntamiento, acompañan a la patrona en el interior el tirada por mulas a las que conducen los típicos muleros que, con pañuelos a la cabeza, puros en ristre y entre tragos de vino para combatir el frío, llevan a la Patrona y a los acompañantes que viajan con ella en la urna acristalada hasta la iglesia. Y todo ello en medio de paradas del carruaje, a la altura de la hogueras, momento que aprovechan los navarreses para proclamar con fuerza los víctores - ¡Viva la Pura y sin
Mancha!, ¡Viva la Estrella de la mañana!, ¡Viva la Rosa de Jericó!” - que son coreados por los asistentes con devoción. Este año, el novenario correrá a cargo del predicador y misionero de los Paúles, Jesús Rodríguez Rico.
DEGUSTACIONES Este año, quizás más que nunca, “Los Pegotes” llegan flaqueados eventos gastronómicos. Por un lado, la Asociación de Hostelería “Santa Marta” ha organizado, para las jornadas que van desde ayer hasta el 9 de diciembre, el concurso de combinados “Al rescate de lo espontáneo” que, con la participación de 11 establecimiento hosteleros, tendrán como base de los mismos el vino rancio de Nava y los blancos de la Denominación de origen Rueda. En esta iniciativa participanlos Bares “España”, “El Refugio”, “Tennesi”, “Paraiso”, “Trillo”, “La Ruta”, “Tito's”, “D
Horarios de la “Bajada”
Vicio's” y “Soportal”, así como el “Bodegón de Nava” y el Centro de Turismo Rural Doña Elvira-Nava, que ofrecerán al precio de 2,50 euros sus combinados, además de una papeleta para participar en un sorteo de regalos puesos a disposición de la organización por los propios establecimientos participantes en el concurso. Por otro, nueve establecimientos de la ciudad participan en en el Concurso de Pinchos “Los Pegotes” 2013, que en su segunda edición ofrecen su oferta gastronómica al precio de 1,50 euros. Los pinchos promocionados tienen como componentes básicos las castañas y el vino rancio de Nava, estando previsto su desarrollo durante este fin de semana y durante el “puente” de la Inmaculada. Para tal fin y con el objetivo último de poder votar por el “mejor pincho”, los establecimientos entregan a los concurrentes una cartilla que se irá
18.00 h. En la Junta Agropecuaria Local, preparativos de la carroza y ritual de los muleros. 18.30 h. Reparto de pegotes, en el Ayuntamiento. 19.00 h. Recogida en la carroza de las autoridades a la puerta del Ayuntamiento y salida de la misma hacia la ermita de la Concepción. 19.15 h. Introducción de la imagen en la carroza y comienzo de la procesión de “Bajada”. 19.30 h. En el Lavajo de las Cruces, junto al camino del cementerio, rezo por los difuntos. Llegada al casco urbano y comienzo de los vítores. 20.00 h. Llegada a la iglesia de los Santos Juanes. Fin de la Procesión e introducción de la imagen en la parroquia. 20.30 h. Degustación de castañas, dulces y vino de Nava del Rey, en la Casa de Cultura.
sellando en los mismos con el fin de evitar cualquier alteración en las votaciones, estando previsto sortear entre los poseedores de tal cartilla una cesta de productos ibéricos. Los participantes en esta iniciativa son “El Bodegón de Nava”, Churrería “Jose”, Centro de Turismo Rural “Doña ElviraNava”, “D Vicio”, “Trillo”, “Manza”, “Paraiso”, “Plaza Mayor” y “Tito’s”.
EXPOSICIÓN La exposición “La Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pagotes”, que ha promocionado el evento navarrés durante dos meses en varios municipios de la sierra madrileña, quedó ayer instalada en el patio cubierto del
Aunamiento de Nava del Rey, donde permanecerá hasta el 8 de diciembre. “La Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pagotes” es una exposición colectiva compuesta por 40 fotografías tomadas durante los últimos años en las celebraciones de la Bajada y Subida de la Virgen. Las imágenes están realizadas por 16 autores profesionales, aficionados y periodistas: Ricardo Sánchez, Raquel Martín, José C. Duque, Dolores de Lara, Enrique García, Eric Rodríguez, Pedro Grifol, Laura Crawford, José M. Rodríguez, Julio Alvarez, Leandro Martínez, Agustín Hernández, Ignacio Cantalapiedra, Fran Jiménez, Chema Concellón y Javier García Ramos.
Zona Sur
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Chacel, Núñez y el diputado de Turismo
◗ Mojados
Con Cultura, Tradición y mucha Historia, la villa concurrió a la Feria de Turismo de Interior Redacción
El Ayuntamiento de Mojados presentó, en la Feria de Turismo de Interior, INTUR, su catálogo de recursos culturales y turísticos más emblemáticos. De la mano de José Luis Chacel Tuya e Irene Núñez Martín, se mostró a los visitantes un recorrido por el patrimo-
nio histórico, artístico y cultural de la villa. Entre los monumentos más destacados de Mojados, se encuentra su Iglesia de San Juan, bien llamada Joya del Mudéjar; la Iglesia de Santa María o el Palacio del Obispo de Segovia, donde se celebran diversidad de eventos culturales. El patrimonio natural se
El alcalde, Pedro Villarreal, entre otros, ojea los folletos turísticos
pone de manifiesto a orillas del río Cega y los pinares emblema de esta zona de la provincia vallisoletana Además, el municipio de Mojados cuenta con una de las recreaciones históricas más importantes de la provincia de Valladolid: “Mojados 1517, Corazón de un Imperio”, que se celebra el primer fin de semana de julio desde el año
2007 y que rememora el encuentro en la villa en el año 1517 del futuro emperador Carlos I de España y V de Alemania con sus hermanos los infantes Fernando y Leonor. Más de 300 vecinos recrean este hecho histórico con actuaciones, mercado, obras de teatro y diversidad de actividades. Entre otras actividades cul-
turales, Mojados también acoge este año una Ruta de Belenes que ponen marcha, en conjunto los municipios de Boecillo, Laguna de Duero, Matapozuelos, Mojados y Viana de Cega, denominada ‘El camino que lleva a Belén”. El alcalde de Mojados, Pedro Villarreal, calificó el resultado de la feria de “muy positivo”.
El alcalde, Alejandro García (derecha), presenta los folletos turísticos
◗ Iscar
El recuerdo de Mariemma y el castillo, principales reclamos en la feria INTUR “Iscar, tienes que venir”, leyenda promocional Redacción
La localidad de Iscar presentó en la Feria INTUR la oferta turística de la localidad, bajo el lema “Iscar, tienes que venir: Museo Mariemma, Castillo de Iscar y mucho más”. Y es que Iscar ha crecido en la oferta de nuevos productos
turísticos que sorprenderán al visitante. Excepcional el Museo Mariemma, único en su género con visitas a la carta y danza española en directo. Eventos culturales y deportivos de gran formato, como el “Festival de Magia Familiar” en junio o el “Festival Músicas Viajeras” en noviembre y en diciembre el “Torneo
Internacional de Baloncesto”. El Castillo de Iscar ofrece además visitas con catas y degustaciones en la cervecera artesanal “La Loca Juana”. Descubriendo los Templos, invita a no perderse el gran retablo plateresco y la pintura flamenca de la Iglesia de Santa
La figura de Mariemma y su danza, el mejor reclamo turístico de Iscar
María. Y por último, las fiestas patronales, en mayo con la festividad de los Mártires, original exaltación de la patrona con las tradicionales enramadas y naranjas; en septiembre, San Miguel, con Feria de día y artesanía; y en agosto con sus fies-
tas populares de impresionantes encierros camperos y urbanos, y de broche los carteles taurinos y las visitas taurinas al renovado coso de la villa maderera vllisoletana completan la oferta cultural de la localidad, según explicó el alcalde iscariense, Alejandro García Sanz.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Cuarta parte) Séptima entrega (VII)
Después de los efusivos saludos de los pocos que faltaban de preguntar al señor Juan por su operación, se dividían en cuatro o cinco corrillos, donde entre ellos hablaban y, otras veces reñían, aunque nunca llegaba la sangre al río; pero interesándose por la salud de alguno que llevaba varios días sin acudir a la cita, y ningún vecino o familiar había dado noticia; por lo que, de vez en cuando, casi todos dirigían la mirada a la entrada de la era, recelosos de que alguien trajera la noticia de que había emprendido el viaje largo.
Así era aquel barrio y todos los barrios de casi todos los pueblos de España; cuanto más pequeños, más afectivos, porque seguro que haciendo memoria las personas más mayores sacarían el parentesco de unos con otros, y seguramente que el que no era familia por parte del padre, estaba emparentado por parte de la madre; ¿Cómo no se iban a querer?. A la caída de la tarde comenzó el movimiento y aquellas fuerzas vivas, que durante toda la tarde habían estado a sus anchas, abandonaban aquel lugar de recreo y tertulia camino de sus casas, aunque ya no lo hacían como hace años, porque la edad no les permite hacer tonterías, y porque tienen que ayudarse de algún colega.
Nosotros regresamos a casa, aunque nos pararon dos o tres veces en el camino porque, como las noticias, ya no corren, ¡vuelan!, alguien había contado lo de la invitación al señor Juan, y casi todos los consejos que le daban estaban relacionados con el buen comportamiento por parte del alcalde. Me despedí de él, con un “¡hasta mañana”, no sin antes recomendarle: “¡Tenga mucho cuidado con lo que le dice, porque en esas reuniones puede haber preguntas que necesitan una respuesta inmediata, que entre los políticos es como si fuera una escritura pública; por eso, si usted advierte que una pregunta es un poco comprometida, le puede contestar; ¡déjeme pensarlo, y mañana le doy la contestación!”.
Apenas pude dormir, pensando en la mala leche que tienen algunos gobernantes que en ocasiones ponen por delante a un testaferro, sabiendo de antemano que va a quedar muy mal y va a echar por tierra todo el prestigio que pudiera haber cogido; no me fío de ellos, porque cuando hay alguien que les puede hacer sombra, ¡se lo cepillan! de tal manera, que no vuelven a ser lo que eran en la vida; y a mi no me gustaría que el elegido en esta ocasión fuera el señor Juan.
Durante toda la mañana me acordé del abuelete; me le figuraba en el despacho de la primera autoridad, escuchando sin pestañear y poniendo los cinco sentidos en lo que le explicaban, para luego contármelo todo, de pé a pá. Estoy seguro que no se le borra de la cabeza nada de lo que le haya
dicho.
Después de haber comido, salí de casa decidido a ir a verle; pero ¡cuál sería mi sorpresa! que, a mitad de camino, estaba sentado en el cantón de una plazuela esperándome. “¿Qué hace usted por aquí, señor Juan?”, le pregunté extrañado.
“¡Ya lo ves! - me contestó con voz preocupada - no podía parar de los nervios en casa y he salido en tu busca; ahora, en cuanto lleguemos, comeré porque de repente se me ha quitado el apetito”. Comenzamos a caminar; él lo hacía apoyado en el bastón que sujetaba con la mano derecha, mientras que la zurda iba apoyada en mi brazo derecho; caminaba con dificultad, quizá por la preocupación que podía adquirir el hablar en público, sobre todo cuando se trataba de un acto cultural de la categoría de éste.
“¿Por qué está usted tan preocupado?, le pregunté, y parando un poco la marcha le volví a decir: “Le veo como tiritando, ¿está enfermo?”
“Que no, ¡joder!, ha sido mucha presión en un espacio de tiempo muy corto y, la verdad, lo acuso; déjame descansar un rato,y ya verás que pronto me rehago”. Cuando ya estábamos llegando a su casa, se adelantó la señora María que, en compañía de Luis, llevaba un buen rato esperando a la puerta. “¿Dónde has estado, Juan?”, le preguntó cariñosamente.
“Ya lo verás dentro de un rato”, la contestó con una sonrisa en los labios.
Entraron en la casa y, apenas tomaron asiento, el señor Juan comenzó a contar, con pelos y señales, la entrevista mantenida con el alcalde, que duró más de media hora; y en media hora hablando sin parar se dicen muchas, ¡pero que muchas cosas!, como parece ser que lo mismo Luis, que yo, sacamos en conclusión.
“Ese señor quiere que usted haga una semblanza de la reina; le dice ¡pues la va ha hacer cojonuda!, porque va a dar una lección magistral de ella, precisamente en aquel sitio que fuera palacio real, antes del incendio que hubo allí, para luego de quedar convertido en monasterio; y viendo que el señor Juan se frotaba las manos, en señal de admiración, le dijo: no se acobarde, señor Juan, y no se preocupe por eso, que le voy a escribir un trabajo para que usted lo lea, y se le caiga la baba al Alcalde, si piensa que usted iba a fracasar”. El capellán estaba pletórico; no solo aprobó el plan, si no que se ofreció a aportar algún dato que buscara en la biblioteca del convento; y dirigiéndose a mi, me dijo: “¡Jo! ¡tío!, que idea más buena has teni-
do”.
Por Francisco Gavilán Sánchez
Como faltaba poco más de un mes para el evento, me dio tiempo más que de sobra para preparar una conferencia sobre el tema, que ocupó cinco folios escritos por las dos caras; perfectamente documentados, que con toda la seguridad será un éxito; aunque acudan personas académicas, porque está basado en hechos reales.
El trabajo le leyó el señor Juan durante más de veinte días seguidos, bajo el asesoramiento de Luis, que no cejaba en el intento, hasta que consiguió que el abuelo memorizara todo el contenido de aquellos cinco folios con paradas momentáneas, pronunciación excelente, y la vista siempre al frente, sin mirar para nada el papel y usando, de vez en cuando, expresiones fuertes para dar vida a lo que se leía.
“¡Excelente! ¡esto queda que ni bordado!”, exclamaba el joven capellán, poniendo cara de satisfacción; pero dándose cuenta que solamente llevaban ocho días ensayando con aquel alumno, que ponía toda la fuerza de voluntad inimaginable, se volvió hacia nosotros y emocionado nos comentó: “¿De donde iba a sacar ese alcalde, que un hombre del campo podría dar una conferencia de tanta categoría como esta?, ¡se va a quedar atónito!”. Y mirándome a la cara, levantó el dedo corazón de la mano izquierda y haciendo un guiño, dijo con guasa: “¿No quería que la conferencia la diera el señor Juan?, ¡pues claro que la dará el señor Juan!”.
Desde ese momento aprovechaba mis visitas al barrio y pasaba un rato con la señora María, aprovechando que el conferenciante estaba en la “academia”; ella era la que me informaba de la marcha de su león; estaba encantada. “Hay noches que no puedo conciliar el sueño de lo contenta que estoy”, me decía con los ojos llenos de lágrimas; no contaba para nada con el señor Juan, al que a penas le veían, para evitar que desviara su atención a otros derroteros; él se había comprometido con aquel joven religioso y todos los días tenía tres horas de clase con él, en el convento; ¡pero todos los días!; y entre que a él le gustaba más que a un tonto una guitarra, y al religioso lo mismo, aquel trabajo lo daba yo por resuelto. Una tarde que coincidimos por casualidad, trató de buscar conversación, pero enseguida le desvié diciéndole: “Usted a lo suyo, ¿no se da cuenta de lo importante que es salir a hombros de esa corrida que va a torear?”. “¡Lo sé! - me contestó - soy consciente del empeño que has puesto en este trabajo, y por eso hago el sacrificio que estoy haciendo, a parte del orgullo que para mi significa pregonar las excelencias de mi pueblo”. Y sin poderse contener me dio un abrazo al tiempo que me decía emocionado: “¡Gracias amigo!”. El barrio andaba un poco revuelto y los vecinos un poco preocupados, porque no se les había informado casi nada de este tema,
en evitación de filtraciones que pudieran estropear el plan previsto; aunque a las cuatro beatas que iban a diario a la misa de las ocho de la mañana, parece ser que las monjas las habían insinuado alguna cosa por encima, pero el joven capellán, las llamó a capítulo y las quedaron las bocas más cerradas que una puerta de hierro. No queríamos que se pudiera filtrar ninguna de las novedades que estábamos preparando, para que nuestro anfitrión no fracasara; ni a los vecinos, porque según le habían informado a Luis, había una confabulación política, entre los componentes del Ayuntamiento: y los que ahora no gobiernan quieren abortar sobre todo los actos académicos y echar por tierra cualquier gestión municipal. “¡Qué saben ellos! - contesté cabreado al capellán - no me extraña que no quieran, porque son una banda de descerebrados y posiblemente no lo entenderían; pero si tú crees que el señor Juan está preparado, y no le va a alterar lo más mínimo, se lo deberíamos de contar para que estuviera bien enterado; por lo menos que esté preparado; ¡por si acaso!”.
A pesar de estar “liado” con su conferencia, a la que ya tenía dominada, el señor Juan hacía una visita todos los días a la cantina de la señora Martina; le gustaba pasar un rato con los amigos de toda la vida, donde hablaban de las novedades sacadas a la luz en la escasa prensa diaria que venía al pueblo, y aunque en el barrio había otra cantina, no sé porque razón, ésta se llenaba todos los días. Para que el tiempo que estuvieran en ella el señor Juan se hiciera más ameno y tranquilo, casi todos los clientes habían hecho un trato con la dueña y allí no se permitía hablar a nadie de política. “¡No! - decía la señora Martina - es mejor así, porque ha habido veces que, después de una acalorada discusión, llegaban a las manos y me quedaban sola y sin clientes, y lo peor era que a veces se marchaba alguno sin pagar, sobre todo si eran forasteros y les tocaba salir a uña de caballo; hablar, hablan bien, pero lo que sucede es que el que promete no se empobrece¸ ¡por qué si no! ya no habría políticos”
Aquella decisión se tomó muy sabiamente y agradó a la clientela, sobre todo por parte del señor Juan, puesto que en más de una ocasión le había tocado ir a las tantas de la mañana para tratar de poner orden en alguno de los alborotos que se montaban, sobre todo la noche que alguna cuadrilla preparaba una merienda; ¡ya se sabía!; ¡follón en la cantina de la tía Martina!; pero fue así de toda la vida, y ahora no le parece mal a nadie que siga siendo, excepto a los serenos, que, siendo los encargados del orden, todos los días tienen que hacen servicio de vigilancia a ciertas horas de la noche, sobre todo en los barrios, y sin querer saben quiénes son los que están cenando, lo que tienen de cena, y según quienes sean, sacan tajada o hacen la vista gorda.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MANUEL EZÍA, EN LA SALA DEL PALACIO DE “PIMENTEL”
La sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel, sede de a Diputación Provincial en la vallisoletana calle de las Angustias, acoge hasta mañana domingo la exposición “Construcciones otras de Manuel Ezía” En esta exposición, el artista retoma un tema que desde el principio ha venido manifestando en su obra: lo industrial, muchas veces desdeñado en el ámbito rural, olvidando su presencia en silos, depósitos, graveras y torres de extracción, por citar algún ejemplo, que configuran, en muchas ocasiones, espacios para la contemplación, provocando el hecho de que el espectador se sitúe frente a esculturas anónimas de gran escala. Son construcciones que dicen mucho de una sociedad y son parte importante de su identidad, ya que sus formas, simples y desnudas de ornamento, no están exentas de una estética cautivadora, que ha dejado sentir su influencia en los arquitectos del movimiento moderno. La muestra puede visitarse en los horarios habituales de la sala: Laborables, de 12.00 a 14.00 y de19.00 a 21.00 horas. Domingos y festivos: de 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas. Los lunes, cerrado.
JORNADAS GASTRONÓMICAS “LECHAZO EN TIERRAS DE MEDINA”
Organizadas por el Centro de Iniciativas Turísticas Tierras de Medina, con la colaboración de la Asociación Gremial de Hosteleros medinenses y la Diputación, mañana, 1 de diciembre, concluyen en Medina de l Campo las III Jornadas Gastronómicas “El lechazo en las tierras de Medina, en la que participan los restaurantes “Restaurante Balneario de las Salinas”, “Continental”, “San Roque”, “Villa de Ferias”, “Taberna Mohino” y “Tapería de La Plaza”, en Medina del Campo; así como la “Taberna el Tío Macario”, en Pozaldez. El menú oficial, a 25 euros, IVA incluido, consiste en entrante, lechazo, ensalada, pan, vino tinto de la tierra, postre casero y café.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Además, entrada conjunta: para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque Temático
del Mudéjar, en Olmedo hasta el 9 de diciembre. Información y reservas: 983. 62.60.36.
VISITAS AL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), Aula Museo Paco Díez, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial con diversos municipios de la provincia, con el fin de dotar a los mismos de una programación teatral estable y de calidad, ofrece estos días las siguientes propuestas: Tordesillas: Hoy sábado a las 20.00 horas, en las Casas del Tratado, representación de “Las predicciones de Madame Marie”, a cargo del elenco “María Luisa Ponte”, de Medina de Rioseco. San Miguel del Arroyo: Mañana domingo, a las 19.00 horas, en la localidad de San Miguel del Arroyo, representación de “Piccolo camerino”, a cargo de Adrián Conde. Peñafiel: El Próximo jueves, a las 11.00 horas, Peñafiel acogerá el espectáculo “Opera para todos”, a cargo de la Camerata Lírica de España. Medina de Rioseco: Y el próximo sábado, 7 de diciembre, Medina de Rioseco acogerá, a las 20.00 horas, la representación de “El juicio de Dayton”, a cargo de Azar Teatro.
EXPOSICIONES EN LA SALA “PIMENTEL”
La Sala de exposiciones del Palacio Pimentel, sede de la Diputación Provincial, ubicado en la vallisoletana calle de las Angustias, acoge hasta el 16 de diciembre, la exposición fotográfica “Se acabaron las lágrimas”, de Fernando Fradejas. Las imágenes fotográficas, según ciertas normas, tienen la capacidad de despertar el deseo y la toma de conciencia.Y es precisamente ese despertar la conciencia lo que Fernando Fradejas se ha propuesto con la exposición “Se acabaron las lágrimas”, en la que sus fotografías quieren reproducir, con una
evidencia abrumadora, el drama cotidiano de la violencia de género. El fotógrafo riosecano se ha valido de su experiencia profesional como Guardia Civil para dejar constancia en sus instantáneas de los momentos macabros de una tormentosa realidad que los espectadores recibimos con inquietud, desasosiego e impotencia, pero también con un punzante sentimiento de culpa al saber que nuestro silencio es también parte de tan tamaña crueldad. Inquietud, desasosiego e impotencia que nos llegan a través de la clarividencia del blanco y negro que trasmite con mayor facilidad la textura, el volumen, las líneas y las formas. El color deja el protagonismo a las luces y sombras, a la mayor expresión de la intencionalidad del fotógrafo. Junto a las fotografías, las estrofas de las canciones de Víctor Manuel, Merche, Andy&Lucas, Amaral, Revólver, Ana Belén, Manuel Carrasco o Maná ponen el necesario mensaje de esperanza para llegar a ese deseado Se acabaron las lágrimas, título de la canción de Huecco. Por otra parte, el próximo día 10 de diciembre, Pimentel acogerá una nueva edición del Belén Bíblico Monumental que, como en ocasiones anteriores, organizado por la Asociación Belenista Castellana, será la exposición más visitada de cuantas acoge la programación de la sala. Los horarios de visita de la sala provincial son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su reco-
rrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Viajes de 1 hora de duración, de 7 kilómetros de duración, ida y vuelta, de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. La Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece, hasta el 30 de septiembre, visitas guiadas de martes a viernes, a las 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Los sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
VISITAS AL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece sus actividades habituales, con más de 60 juegos diferentes para todos. El horario de apertura es el siguiente: De martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 21.00 horas. Para más información en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO, EN PEÑAFIEL.
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación de Valladolid, ubicado en Peñafiel, ofrece catas didácticas de vino y queso los días 16, 17, 23, 24 y 30 de noviembre y 1 de diciembre, los sábados, a las 12.30 y a las 17.30 horas; y los domingos, a las 12:30 horas. Las catas didácticas que se realizan en el Museo Provincial del Vino tienen como objetivo dar a conocer las diferentes variedades de estos dos exquisitos manjares, el vino y el queso. Con la ayuda del Sumiller del Museo se aprenderá a combinarlos, entre ellos y con otros productos, descubriendo un sinfín de trucos para las posibles celebraciones. Precio: 3 euros por persona. Información en teléfono 983. 88.11.99.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, abre durante todo el mes de septiembre en los siguientes días y horarios: Sábados, domingos y festivos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
horas. La propuesta que el mismo realiza son visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO
Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes Colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones temporales. hasta el 3 de febrero. “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Unico en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.
VILLANUEVA DE DUERO: SEGUNDO ENCUENTRO ENTRE JÓVENES
La localidad de Villanueva de Duero acoge hoy sábado y mañana domingo la segunda edición del Encuentro entre Jóvenes de la Provincia de Valladolid, una iniciativa puesta en macha, hace ahora un año, por la Asociación Juvenil “Villanueva de Duero”, que cuenta en su segunda edición con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, el Consejo de la Juventud y la Diputación Provincial de Valladolid.
CASA CERVANTES La Casa de Cervantes, ubicada en la Calle del Rastro, acoge hasta el 8 de diciembre la exposición “Antonio Vaquero (19101974) un escultor olvidado” La misma puede visitarse los sábados, domingos y festivos, de 12.00 a 14.00 horas.
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia Nace en el Centro e-Lea la Biblioteca “Efímeros Pluscuam(im)perfectos” 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Es el resultado de la cesión de la colección Martínez-Leis de Fancines a la Diputación Provincial
compuesto este Fanzine 0 en un diseño y formato acorde con la línea de las actuales producciones editoriales realizadas por jóvenes creadores, en las que prima el DIY (Do It Yourself, háztelo tú mismo), la diversidad de los contenidos e intervenciones y la utilización de formatos no convencionales. Con esta publicación, la Biblioteca de los Efímeros Pluscuam(im)perfectos de la Villa del Libro comienza a producir sus propios materiales de participación, difusión e intercambio, y pretende ser un medio de expresión de jóvenes creadores, tanto artísticos como literarios, en el que poder dar a conocer sus obras en el marco de este tipo de ediciones tan cercanas a ellos. Ello facilitará la presencia en otras bibliotecas o colecciones y al mismo tiempo, la promoción y difusión del proyecto de la Villa del Libro.
Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, suscribió el lunes con Jesús María Martínez, el acuerdo de cesión de la colección Martínez-Leis de fanzines, autoediciones y otros materiales similares de su propiedad, para la creación de la Biblioteca Efímeros Pluscuam(im)perfectos en el Centro e-Lea de la Villa del Libro de Urueña. En el acto de la firma, el presidente Carnero García destacó la importancia del acto ya que los fanzines, las autoediciones y otros materiales análogos constituyen un amplio repertorio de publicaciones que “forman parte del mundo impreso en la mayoría de los casos en un segundo o tercer plano, pero al mismo tiempo constituyen un aporte documental importante. Bien por ser representativas de un momento sociopolítico determinado de nuestra historia, bien por aportar una imagen interesante del mundo creativo tanto por su innovación y diseño como por sus contenidos específicos”. Por otro lado, este tipo de publicaciones son muy especiales por su propia naturaleza. “No sólo por su difícil pervivencia, sino también por su escasez y dispersión, de manera que todo proyecto que tienda a su agrupamiento, conservación y clasificación será de gran utilidad futura. Por ello, la propuesta de creación en el Centro e-Lea Miguel Delibes de la Biblioteca de Efímeros Pluscuam(im)perfectos encaja plenamente dentro del planteamiento de la Villa del Libro, que sigue siendo un proyecto que apuesta por la innovación cultural, como reconoce el premio que, en la categoría de Letras, le ha otorgado este fin de semana la Asociación Cultural Serondaya de Mieres”. Carnero García recordó además que la Diputación de Valladolid está “potenciando la Villa del Libro como foco de atracción cultural y turística de Urueña y de toda la comarca. En ese sentido, iniciativas como la Biblioteca de Efímeros Pluscuam(im)perfectos supone una diversificación de la oferta cultural claramente dirigida a un sector joven y creativo, que utiliza internet para comunicarse pero que encuentra en el papel el soporte de sus creaciones”. Con la Biblioteca de los Efímeros Pluscuam(im)perfectos se crea en la Villa del Libro un espacio en el que tendrán cabida
Arriba, un aspecto de la colección. Abajo, Jesús Julio Carnero y J.María Martínez, tras la firma de la cesión
junto a los fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. El objetivo es crear un lugar de referencia, en el que este tipo de publicaciones puedan ser objeto de estudio e investigación, consulta o simplemente disfrute personal. No se trata de una Fanzinoteca, sino de una Biblioteca especializada en la que los fanzines son una parte más de sus fondos, en la que también tendrá cabida otras ediciones contemporáneas de todo tipo y contenido, de difícil clasificación o producidas y distribuidas fuera de los habituales cauces editoriales. El origen y base fundacional de esta Biblioteca, lo constituye un primer lote de algo más de 1.000 ejemplares de la Colección Martínez-Leis. Se trata fundamentalmente de fanzines de los años 70 y 80, pero también incorpora otro material imprescindible para el conocimiento de este fenómeno, como catálogos de exposiciones, estudios sobre el cómic y la historieta, y otras publicaciones y revistas de la época que ayuden a contextualizar el momento sociocultural en el que se produjeron. A esta primera aportación seguirán nuevas entregas. De hecho ya está en preparación una nueva entrega de mil ejemplares editados a partir del año 2000. Todas las publicaciones son originales. Su formato y sus con-
NUEVO MODELO EXPOSITIVO
tenidos son muy diversos: desde ediciones en fotocopias - editadas y distribuidas así en su momento - a otras de impresión muy cuidada, abarcando cuestiones como la música, la historieta, la creación literaria y artística, la fotografía, la ecología, o la información. Al mismo tiempo se ha realizado un montaje expositivo con parte de los ejemplares que conforman esta Biblioteca, denominado FANZINES 80 Efímeros Pluscuam(im)perfectos. Este montaje que estuvo expuesto en el Centro e-Lea del 26 de marzo al 31 de agosto pasado, ha iniciado un periplo expositivo por varias ciudades españolas, entre las que se encuentran Salamanca, Cuenca, Toledo y Murcia, antes de retornar a la Villa del Libro e iniciar una segunda fase por distintas localidades de la zona.
Una de las actividades llevadas a cabo durante el tiempo de exposición en la Villa del Libro fue la realización de un taller en el que, además de enseñar a sus asistentes las distintas técnicas empleadas en la creación de fanzines, se llevó a cabo la elaboración del número 0 de una publicación llamada como la propia exposición: Efímeros Pluscuam(im)perfectos. Una vez planteada la idea, el colectivo vallisoletano Elefante Rosa se hizo cargo de la misma. Vanesa Calzada y Alma Aguado diseñaron, dirigieron y compusieron manualmente esta publicación en la que participaron 55 colaboradores no sólo de Valladolid sino también de otras provincias españolas. A través de sus aportaciones gráficas - dibujos, collages, pinturas, fotografías- o textuales, han
Todas estas actividades son el anticipo de lo que será el nuevo modelo expositivo del Centro eLea de la Villa del Libro que busca ofrecer al visitante ver cosas nuevas cada vez que se acerque a Urueña. Se trata de que a través de la movilidad de los contenidos el visitante descubra en cada visita elementos nuevos que le amplíen su horizonte cultural y le animen a volver otra vez a conocer nuevos montajes. En estos momentos se trabaja en un proyecto museográfico denominado “Recuerdos de Papel” que un recorrido por los libros y papeles de distintas épocas, que nos acompañan o han acompañado en nuestra vida cotidiana: libros escolares, cuadernos, tebeos, cromos, cuentos, periódicos, novelas populares, y un largo etcétera. Todos ellos tiene como característica la proximidad al espectador, una conexión con objetos identificados y relacionados con algún momento de su propia vida. Ello supone un cambio en el concepto y en los actuales contenidos de la colección permanente, que se sustituirán por este nuevo montaje, al que seguirán otros de muy distinto tipo, buscando en cada caso la diversidad de la oferta cultural. En esta misma línea, la sala de exposiciones temporales del Centro e-Lea acoge desde el pasado 4 de septiembre y hasta el próximo 3 de febrero la exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Domingo, 24 de noviembre de 2013
1 0 Jonathan tras marcar el único gol del partido.
Un momento del encuentro contra el Peñaranda. / Fotos Fermín Rodríguez.
Fútbol / Primera Regional Aficionado
La Gimnástica logró imponerse, marcando en el minuto 88, al Peñaranda Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense consiguió vencer, el domingo en el Estadio Municipal de la villa, al Peñaranda de Bracamonte con un resultado de 1-0 en el marcador. La jugada del gol, que llegó en el minuto 88, comenzó con la subida por la banda derecha de Alberto que, al llegar justo delante del portero visitante hizo un pase a Jonathan que, así, se convirtió en autor del tanto que hizo a la Medinense conservar en casa los tres puntos en juego. Las condiciones meteorológicas, muy adversas según indicó el delegado de la Gimnástica, José Luis Sancho, y la falta de un jugador durante gran parte del encuentro, ya que Blázquez fue expulsado por el árbitro en el minuto 36 por una entrada peligrosa, motivaron en cierto modo la ausencia de ocasiones claras para los rojiblan-
El gol lo marcó Jonathan, a pase deAlberto
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Betis Villaralbo Navega Guijuelo B Carbajosa Mojados G. Medinense Benavente
1 3 0 1 3 1 1 1
Rioseco Zamora B Simancas Navarrés Onzonilla Béjar Ind. Peñaranda Ejido
Próxima Jornada Betis - Mojados Béjar Ind. - G. Medinense Univ. Valladolid - Villaralbo Zamora B - Benavente Ejido - Carbajosa Onzonilla - Guijuelo B Navarrés - Navega Rioseco - Simancas
cos. Pero, a pesar de esta ausencia de ocasiones, no sólo de la Gimnástica sino también del Peñaranda, Sancho señaló que
1 0 1 1 1 1 0 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Ejido
11
8
2
1
4. Simancas
11
1. Villaralbo 3. Onzonilla
5. Guijuelo B
11
11
5
3
3
12
5
2
11
11
4 4
4
5
5 3
3
14. Navarrés
11
16. Betis
12
17. Benavente
4
5 4
5 6
11
26
26 20
9
20
10
17
9
18
15
17
17
16
15
15
10 19
18
15 15
14
12
5
10
15
10
6
8
4
5
11
2
1
8
fue “un partido entretenido en el que dominaron más los de casa. Los jugadores lucharon mucho y ese empeño en ganar les valió el triunfo”.
9
14
2
5
6
7
11
1
C. Ptos.
9
16
8
3
15. Rioseco
5
4
12
2
16
16
15
12. Peñaranda
2
3
5
3
11
16
2
4 4
1
4
12 11
22
3
10. Béjar Ind. 13. Navega
22
3
8. Carbajosa
11. Zamora B
23
2
5
F.
1
6
12
9. Univ. Valladolid
2
11
6. Mojados
7. G. Medinense
8
12
11
8
17
10
12
29
7
21
8
El próximo encuentro de los medinenses será contra el Béjar Industrial, un partido que se jugará en el campo de éste,
PROXIMA JORNADA
Gimnástica Medinense: Kike, Blázquez, Endika, Cristian, Pablo, Zuri, Víctor, Alberto, Herrero, Jonathan y Pincho. Suplentes: Diego, Borja, Rodrigo, Jairo y David. Peñaranda de Bracamonte: Montero, Omar, José Carlos, Juanje, Cristian,Antonio, Sergio, Justi, Jonathan, José Alberto y Dela. Suplentes: Kike, Sergio II, Jorge Mateos, Redondo y Héctor.
Arbitro: Juan Antonio Fernández Rincón. Asistentes: Adrián Fernández Fraile y Aitor Gómez Castro. Goles: 1-0, minuto 88, Jonathan.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Alberto, en el minuto 33, y Pablo, en el 68. Por parte del Peñaranda fueron sancionados Antonio, en el minuto 22; Jonathan, en el 30; Montero, en el 48; Juanje, en el 56; Justi, en los minutos 60 y 77; y José Alberto, en el 85.
Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue expulsado Blázquez, en el minuto 36, por una entrada peligrosa, y por parte del Peñaranda, Justi, en el 77, por acumulación de amarillas.
mañana, a partir de las 16.30 horas. Por otra parte, ayer estaba prevista la celebración, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, de una Asamblea Extraordinaria del club de la que, por el cierre de edición de este semanario, se informará la próxima semana. En principio, según explicaron desde el club, en la reunión se habrían solicitado personas para colaborar voluntariamente en algunas labores relacionadas con los equipos, además de exponerse las cuentas del club.
ASAMBLEA
EXTRAORDINARIA
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
E. Vírseda
Los juveniles del C.D. Medinense, el Hotel San Roque continuaron su racha de triunfos el pasado sábado frente al equipo segoviano del Segosala, al que vencieron por un gol a cero. Según comentaron desde el club, el partido fue muy interesante e intenso ante uno de los equipos que mejor fútbol sala ha traído a la pista del Pablo Cáceres en lo que va de temporada, aunque no se pudieron ver muchos goles en la cancha medinense. La primera parte terminó sin goles tras disputarse veinte minutos igualados con dominio local, aunque también sufrió en alguno de los ataques del conjunto segoviano, muy dinámico durante todo el encuentro. En la segunda mitad, los chavales entrenados por Miro dieron un paso adelante y se adelantaron en el minuto 25, tras una jugada de estrategia en una falta al borde del área que a la postre fue definitiva. En los minutos finales,los segovianos acecharon la portería defendida por Darío, pero Segosala, pese a jugar con portero jugador no pudo batir al meta medinense, perdiendo el partido. Con esta victoria, el Hotel San Roque, que comenzó la temporada con tres derrotas, acumula cuatro triunfos de manera consecutiva, sumando doce puntos que le colocan en el séptimo puesto de la clasificación y, lo más importante, mirando más de cerca a los de arriba y de manera más lejana a los que ocupan los últimos puestos.
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Fútbol Sala / Liga Nacional Juvenil
Sábado, 23 de noviembre de 2013
El Hotel San Roque logró su cuarto triunfo consecutivo frente al Segosala
Tierno Galván será el próximo rival de los medinenses, mañana en Valladolid
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil H. S. Roque T. Columnas Valladolid Benavente Zamora Salamanca
1 7 2 7 6 3
Segosala J. Círculo T. Galván Simancas Albense La Bañeza
Próxima jornada
0 3 3 2 3 4
T. Galván - Hotel San Roque La Bañeza - Zamora Simancas - Valladolid Segosala - Salamanca Juv. Círculo - Benavente Albense - Tres Columnas
La clasificación sigue dominada por el Benavente, que cuenta sus partidos por victorias, seguido por Tres Columnas y Juventud Círculo. En la zona baja, aún tres equipos no conocen la victoria, como el Segosala, Simancas y Salamanca. Para este fin de semana, concretamente mañana desde las 19.00 horas en el pabellón del Colegio Tierno Galván de Valladolid, el Hotel San Roque se medirá al Tierno Galván, cuarto clasificado de la Liga Nacional Juvenil pero que sola-
Categorías Inferiores de la Gimnástica
EQUIPO
1. Benavente
2. T. Columnas 3. J. Círculo
J. 7 7
6
Un total de seis victorias fueron las que consiguieron los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica que jugaron encuentros durante la última jornada disputada. Las victorias del pasado fin de semana correspondieron a los equipos infantil, que se impuso al Unión Delicias por 3-1; alevín A, que venció al Laguna C con un resultado de 1-8; benjamín A, que ganó al Rioseco B por 1-12; benjamín B, que se impuso a La Viña Cigales por 51; prebenjamín A, que ganó al Atlético Lince C por 6-0, y prebenjamín B, que venció al Zona Sur B con un resultado de 8-0. Por su parte, el equipo cadete de la Gimnástica Medinense empató a cinco con el Betis B, mientras el juvenil perdió ante
Durante este fin de semana se celebrarán encuentros de todos los equipos de la Medinense, siendo los primeros el del infantil que se enfrentará, hoy a las 11.00 horas en el terreno de juego de Acción Católica, al Pegaso A; y el del prebenjamín B que, también a las 11.00 horas, jugará contra La Cistérniga C en calidad de visitante. También hoy, pero a las 12.30 horas, jugará el equipo alevín B contra el Maristas Centro Cultural Valliso B y, a las 15.45 horas, el benjamín A se enfrentará al Atlético Pincia B, jugándose ambos encuentros en Acción Católica. Y, a las 16.00 horas, se juga-
PROXIMA JORNADA
C.
Ptos.
0
39
14
21
1
42
15
18
1
31
26
16
7
4
0
3
30
28
12
6. Zamora
7
7
5 4
4
0
0
24
20
3
27
25
12
4
24
28
7
3
22
32
0
2
5
17
26
2
7
0
0
7
19
32
0
11. Simancas
12. Salamanca
7
2
0
mente cuenta con tres puntos más en su casillero., y que viene de vencer al Valladolid F.S.a domicilio por dos goles a tres. Además del equipo aficionado, el Loyu 2000, que descansó en la jornada del pasado fin de semana, los conjuntos de cantera del C.D. Medinense de fútbol sala consiguieron una victoria y tres derrotas en sus partidos. El infantil A, Nogos Cocinas, recibió al F.S. Valladolid, que derrotó a los medinenses por 2 goles a 3. El
RESTO DE EQUIPOS
rán tres partidos: el del equipo juvenil contra el San Pío X A, en el Estadio Municipal de Medina; el del benjamín B contra el Sur Atlético, en el campo “Paula López”; y el del prebenjamín A contra el Juventud Rondilla B, en “La Ribera”. El último partido de hoy será el que enfrente al alevín A de la Gimnástica contra el Villa del Tratado A, un encuentro que ocmenzará a las 16.45 horas en el campo medinense de Acción Católica. En cuanto a mañana, sólo habrá un partido de equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense: el que enfrentará al equipo cadete con el Villa de Simancas A; un encuentro que se jugará en el terreno de juego “Los Pinos” y dará comienzo a las 16.00 horas.
1
1
4
6
26
23
37
41
Arbitro: Barroso García.
Tarjetas amarillas: Por parte del Hotel San Roque fueron amonestados Javier García, Ricardo Martín y Cristian Figueroa. Por parte del Segosala, lo fueron Jaime Aznar y Michael Ayuso.
12
7
C.D. Segosala: Edu, Ayuso, Marcos, Daniel, Ricardo, Jorge, Pérez, David, Juanma, Iván, Carlos y Jaime.
Goles: 1-0, Figue, min. 25.
15
10. Segosala
7
1
2
7
9. La Bañeza
2
0
8. Albense
El equipo cadete empató con el Betis B y el juvenil perdió contra el Juventud Rondilla el Juventud Rondilla con un 1-0 en el marcador.
0
F.
1
Los equipos de la Medinense consiguen seis victorias en los últimos encuentros E. G.
0
P.
5
7
7. H. S. Roque
7
E.
7
4. T. Galván
5. Valladolid
G.
1 0
C.D. Medinense Hotel San Roque: Mario, Domin, Juanjo, Figue, Garza, Berro, Ricardo, David, Torrijos, Darío y Llorente.
7
Incidencias: Partido correspondiente a la séptima jornada del Grupo 1 de la Liga Nacional Juvenil disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
1
otro equipo infantil, el Hamburguesería Herman, hizo valer su condición de local venciendo por 4-0 al conjunto de Portillo. Los cadetes vencieron en su visita al C.D. Niara por un gol a dos y los juveniles cayeron derrotados por 1-5 frente al Atlético Pincia en la competición organizada por Asofusa. Para este fin de semana, el equipo senior, el Loyu 2000, recibirá hoy, desde las 18.00 en el Pablo Cáceres a La Bañeza. El equipo cadete se desplazará hasta Simancas, donde se
Deporte / Fútbol Base
enfrentará hoy a las 11.00 horas al C.D. Peñalba. El infantil A viajará hasta Portillo, donde jugará su partido esta tarde a as 17.30 horas contra el equipo local. El infantil B, también como visitante, se moverá hasta el pabellón de Cabezón de Pisuerga, donde se medirá al Cigales, hoy desde las 12.15 horas. Por último, el juvenil B disputará la séptima jornada de su competición en el Pabellón Municipal de Pedrajas de San Esteban, esta tarde desde las 16.30 horas.
Los equipos cadete, alevín A y benjamín del CDM, vencedores en la pasada jornada
Tan sólo se registró una derrota: la del equipo infantil E. G.
Los equipos cadete, alevín A y benjamín de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (C.D.M.) consiguieron vencer en los encuentros que mantuvieron el pasado fin de semana. En concreto, el conjunto cadete se impuso al Don Bosco B por 2-1; el alevín A venció al San Pío X con un abultado 6-0; y el equipo benjamín ganó al Sur C con un resultado de 15 en el marcador. Por otra parte, el equipo infantil cayó ante el Real Valladolid B con un resultado final de 4-0, mientras que el conjunto alevín B no jugó ningún encuentro.
PROXIMA JORNADA
El primer equipo que jugará este fin de semana, en el que habrá encuentros de todas las categorías, será el alevín A que, a las 11.00 horas de hoy, se desplazará hasta el campo “Hermanos Lesmes” para enfrentarse al An Agustín Valladolid B. Posteriormente, a las 13.00 horas, el benjamín A jugará contra el Belén B, en el polideportivo Pablo Cáceres, y a las 13.15 horas el infantil se enfrentará al Unión Delicias en “Parque Canterac”. Ya mañana, a las 11.00 horas, el cadete del C.D.M. jugará contra el San Isidro en el campo de éste y, a las 13.15 horas, el alevín B se enfrentará al Puente Jardín A en el terreno de juego “Luis Minguela”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
DEPORTES
Atletismo
Tres medinenses, presentes en el Cross del Patronato Municipal de Palencia Alba Fernández subió al podio como cuarta clasificada E. Vírseda
Los jóvenes integrantes del Club de Atletismo Castillo de la Mota continuaron este pasado fin de semana sus primeros pasos en la temporada de cross desplazándose a Palencia, donde participaron en el XXI Cross del Patronato Municipal de Deportes de la capital palentina. En esta ocasión fueron tres los representantes del club medinense los que compitieron en la prueba, siendo la mejor clasificada Alba Fernández, de categoría infantil, que entró en la meta tras recorrer 1.600 metros en cuarta posición, subiéndose al podio, ya que fueron premiadas las cinco primeras clasificadas. Andrés Plaza, por su parte, completó la carrera, de 3.100 metros de longitud, en sexta posición, segundo entre los nacidos en el año 2000. Por último, la alevín Celia
Motociclismo
Santiago Mangas, cuarto entre los Superstock en el Circuito de Jerez
Finalizó su primera carrera del Campeonato de España de Velocidad, competición que disputará de manera íntegra la próxima temporada
E. Vírseda
Nuevamente invitado por el Palmeto PL Kawasaki Racing Team, equipo del que formará parte las próximas temporadas, el medinense Santiago Mangas Vaquero tomó la salida de la prueba del Campeonato de España de Velocidad que se disputó en el Circuito de Jerez el pasado fin de semana. A lomos de una moto de Superstock, compitió, al igual que el pasado fin de semana, junto a las Moto 2, consiguiendo tras los entrenamientos del sábado, salir en el puesto 33 de la parrilla de salida para la carrera del domingo. En la carrera, entró en la meta, tras diecisiete vueltas completadas en el puesto vigésimo, cuarto entre los Superstock, quedándose a tan sólo dos segundos de entrar en el podio. Consiguió su mejor tiempo de vuelta en el cuarto giro con un tiempo de 1:49:796, completando quince días de alta competición en un Campeonato de España Velocidad en el que participará el año que viene, pese a contar con tan sólo quince años de edad.
Plaza fue también sexta clasificada en su carrera. Durante la mañana del domingo, los medinenses pudieron conocer y fotografiarse con la atleta palentina Marta Domínguez, que se desplazó hasta el Parque de las Huertas del Obispo de Palencia para seguir la evolución de la carrera.
Este fin de semana, los atletas del Club Castillo de la Mota estarán presentes en dos pruebas que se disputarán en el día de hoy. Por un lado, formarán parte del Cross Escolar de la Diputación de Valladolid, que se celebrará en Aldeamayor de San Martín y, por otro, participarán en el Cross de Aranda de Duero.
Los atletas del Castillo de la Mota junto a Marta Fernández
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Redacción
Un total de tres victorias fueron las que consiguieron los equipos del Club Deportivo Sarabris en los encuentros jugados el pasado fin de semana. Así, el Sarabris senior masculino de 3º División, se impuso a La Seca (43-47), en un partido difícil y duro en el que los de Josillo acabaron imponiendo su mayor calidad individual ante un rival que nunca puso las cosas fáciles; mientras que La Caixa Sarabris, junior masculino federado, ganó al Maristas (5447) en la fue una impresionante victoria de los de Eduardo y Quique que rindieron buena cuenta del favorito y pasan a ser claros candidatos al título de liga; se trató de un partido de rachas donde los medinenses combinaron momentos espectaculares con desajustes importantes, pero al final el equipo demostró por qué no conoce la derrota esta temporada y sumó un nuevo triunfo que les sitúa con líderes en solitario de la competición. La última de las victorias fue la del Sarabris senior femenino frente al Santovenia (49-53). Fue una trabajada victoria de las de Lupeña que comenzaron muy bien el partido distanciándose en el marcador 8-16 al final del primer cuarto, pero fue entonces cuando las locales apretaron más en defensa y lograron marcharse al descanso a tan solo un punto de las medienenses (2324). En el tercer cuarto no cambió el panorama y las locales tomaron la iniciativa en el marcador y lograron una renta de
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Baloncesto
Tres importantes victorias para los equipos de Sarabris esta semana
El equipo de tercera y los juniors se mantienen invictos esta temporada, mientras que las chicas senior se trajeron una victoria de la difícil cancha de Santovenia de Pisuerga
Un momento del partido del equipo Infantil Masculino del Sarabris.
ocho puntos (41-33). De este modo, se ponían las cosas muy difíciles, pero el último cuarto fue de un solo color y las de
Medina realizaron un cuarto casi perfecto donde endosaron un parcial de 8-20 para llevarse la victoria.
En el capítulo de derrotas, La Caixa Sarabris, júnior masculino fundación, cayó ante La Salle (34-41) en un partido muy
igualado en el que los vallisoletanos estuvieron más acertados en los momentos decisivos y lograron llevarse una victoria ante unos medinenses muy combativos durante los cuarenta minutos, pero muy poco acertados de cara al aro rival. Por su parte, el Sarabris cadete femenino, perdió contra El Pilar, por 38-34. Fue un partido muy extraño en el que las medinenses sufrieron una dolorosa derrota: no tuvieron el mejor día y el arbitraje no fue el más propicio para un equipo acostumbrado a un alto nivel defensivo. En cuanto al Sarabris cadete masculino, éste perdió contra el San José (51-46) en un mal partido en el que los chicos de Álvaro que estuvieron muy desacertados en ataque, a pesar de que en defensa lograron varios robos de balón. El Sarabris infantil femenino también perdió, en su caso, contra Las Contiendas (35-27). A pesar de no conseguir la victoria, fue gran partido de las pequeñas de club que compitieron de tú a tú con un fuerte rival. El último encuentro de los equipos del club es el del Sarabris infantil masculino que perdió frente al Ponce D, con un resultado de 22-55. Fue un partidazo de los chicos más pequeños del club que demostró que el trabajo que se realiza durante la semana por parte de los chicos y sus entrenadoras Julia, Sandra y Vero está empezando a dar sus frutos, ya que ante un rival con mayor experiencia y físico se lograron anotar 22 puntos y causar una gran impresión.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
DEPORTES
Hockey
Una victoria y una derrota en Las Rozas colocan al Ludic Medina en el cuarto puesto del Grupo Oro A mediados de diciembre viajará hasta Aguilas, donde se enfrentará a Las Rozas y a Premiá E. Vírseda
El C.D. Ludic Medina se desplazó el pasado fin de semana a Las Rozas para disputar la tercera y cuarta jornadas del Grupo Oro de la Liga Nacional de Hockey en Línea, en las que se enfrentó al conjunto castellonense del Oropesa y al equipo barcelonés del Sant Andreu. Los medinenses llegaban con una victoria y una derrota tras los encuentros celebrados en Valladolid, primera sede, por lo que buscaba sumar dos victorias para no alejarse de los primeros puestos. El primer partido les enfrentó al C.P. Oropesa, un equipo que había perdido sus dos primeros partidos y que recibió la mayor goleada en lo que va de competición por parte del C.D. Ludic, que ya se adelantó a los cinco minutos, por medio de Adrián. El dominio fue claro de los medinenses durante toda la primera mitad, marchándose al descaso con cinco goles de diferencia tras los tantos marcados por Diego, Adrián, Nacho y Víctor E. En la segunda parte, y con cambio de portero para los medinenses, el guión no cambió y el Ludic fue nuevamente un rodillo, endosando otros siete goles a los castellonenses. Los goleadores en este segundo tiempo fueron Nacho y Sergio en dos ocasiones, Víctor G., Adrián y Lucas.
Los medinenses, en acción en los dos partidos disputados en Las Rozas. FOTOS FIDEL GALLEGO
Tras la primera victoria, el segundo encuentro les enfrentó al A.E. Sant Andreu, que empató
sus dos primeros partidos y que consiguió frente al Ludic su primera victoria.
El partido, sin embargo, comenzó con dos goles de los medinenses, obra de Alfonso y
Nacho, que ponían en ventaja a los de Medina. En el minuto 13 comenzó la remontada del Sant Andreu, que anotó tres goles antes del descanso para ponerse por delante. En la reanudación, el Ludic buscó con ahínco el empate, que no llegaría hasta el minuto 15 de este periodo, por medio de Cristian. Sin embargo, los barceloneses contestaron con un nuevo gol y, en los últimos minutos, jugando el Ludic sin portero para tener superioridad, el Sant Andreu consiguió el quinto y definitivo gol. Por lo tanto, una nueva victoria y otra derrota para el Ludic, que repitió el balance de su salida a la primera sede. En la clasificación se encuentra en cuarta posición, con seis puntos, dos por detrás de los tres equipos que comparten el liderato, el CPLV Mozo Grau, el CHC Las Rozas y el CPL Madrid Fénix. En las clasificaciones individuales, Nacho es actualmente el máximo goleador de la competición; Cristian es segundo en asistencias y uno de los porteros, Chiri, es el cuarto menos goleado, demostrando que los jugadores medinenses están, como el equipo, rindiendo a un gran nivel. Las próximas jornadas del Grupo Oro se disputarán en la sede de Aguilas, en Murcia, el próximo 14 de diciembre. El Ludic se enfrentará al CHC Las Rozas, de Madrid y al CHL Premiá, de Barcelona.
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
CENTRO P ALVAR FAÑEZ SIDRE PRINCE B CASTILLO TALLERES DOFISA LA SAL BOULEVARD MOHINO LOGAN CLUB VIEJO POP BAR BOCATA Nombre Equipo
1. CENTRO P ALVAR FAÑEZ
2. COMIC CAFE IVAN
3. PINK ALEGRIA
Grupo A
J 4
5
4
6 3 2 1 2 2
G
3
3
3
DISCO BAR BAMBU COMIC CAFE IVAN MACHIN B CHIRINGUITO B JULIO LOYU 2000 B PICHI HORCAJO E
P
GF
1
1
16
1
0
0
1
20
13
4. BOULEVARD MOHINO
5
2
3
0
10
6. B PICHI HORCAJO
4
3
0
1
11
5. SIDRE PRINCE B CASTILLO 7. LOYU 2000
4
4
3
2
0
1
1
3
7
11
10. TALLERES DOFISA LA SAL
5
1
1
3
12. DISCO BAR BAMBU
5
1
0
4
11. VIEJO POP BAR BOCATA 13. LOGAN CLUB
5 5
1 0
0 1
9
4
10
2
1
6
12
1
4 4
8
10
10
1
2 1
7
8
12
5 5
GC Puntos
15
8. B CHIRINGUITO B JULIO 9. MACHIN
0 2 2 1 2 3
9
9
9
9
7
9
7
7
14
4
9
18
9 6
16 19
4 3 3 1
MEDIFONCAL TROYA EL CALLEJON TORDE BAR FAISAN ALCAR MAYORAL BAMBU BERETTA JAVIER ANTORAZ MUS BAR Nombre Equipo
1. AUTO L TALLERES DELSA
2. GRUPO VALCARCE
3. BRANAVA
4. HNOS NEGRETE B SITO
5. BAMBU BERETTA
6. BAR FAISAN
7. B CAPRI FRUTERIA I Y L
8. MEDIFONCAL TROYA
9. JAVIER ANTORAZ MUS BAR
10. LUCIO LA CLAVE
11. ALCAR MAYORAL
Grupo B
J 5
4
5
4
5
5
5
4
5
4 5
12. EL CALLEJON TORDESILLAS 4
13. ASTON BIRRA
5
1 2 3 2 2 1
G 5
4
3
3
3
2
1
1
1
1 1 0
0
AUTO L TALLERES DELSA BRANAVA ASTON BIRRA B CAPRI FRUTERIA I Y L GRUPO VALCARCE HNOS NEGRETE B SITO E
P
GF
0
0
16
0
1
0
0
2
2
1
1
1 0 2
0
0
1
1
2
1
2
2
26
21
12
20
13 11
12
GC Puntos 9
5
13 3
14
13
16
10
3
15
21
4
9
28
2 2
5
6
10 8
4 6 1 4 4 6
15
12
10 9
9
8
5
4
4
8
4
16
2
23
3
0
Próxima Jornada Grupo A
Equipos Campo Pink Alegría - Viejo Pop B Bocata P. P. Cáceres B Pichi Horcajo - Logan Club P. P. Cáceres Loyu 2000 - Boulevard Mohino P. Barrientos B Chiringuito B Julio - T Dofisa La Sal P. Barrientos Machín - Sidre Prince B Castillo P. Barrientos Comic Café Iván - Centro P Alvar P. Barrientos
Fecha 30 nov 1 dic 1 dic 1 dic 1 dic 1 dic
Próxima Jornada Grupo B
Equipos Lucio La Clave - J Antoraz Mus Bar H Negrete B Sito - Bambu Beretta Grupo Valcarce - Alcar Mayoral B Capri Frutería I y L - Bar Faisán Aston Birra - El Callejón Tordesillas Branava - Medifoncal Troya
Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres
Fecha 30 nov 1 dic 1 dic 1 dic 1 dic 1 dic
Hora 20.00 17.00 19.00 16.00 18.00 17.00
Hora 16.00 13.00 18.00 19.00 12.00 16.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
◗ Tendrá tres modelos
❚ Mejora en eficiencia
El Macan lanzará a Porsche al mercado de los SUV compactos
Toyota renueva el Yaris para mantener su buena posición de ventas
La nueva gama se fabricará en Lepizig y combinará eficiencia, potencia y deportividad entre el S1, el S Diesel 2 y el Turbo 3, que tendrá un motor V6 biturbo de 3,6 litros
El nuevo Macan de Porsche es la primera apuesta de la marca por el segmento SUV compacto, ampliando así su gama de automóviles. El Macan, anuncian desde la compañía, combina todas las cualidades de conducción típicas que Porsche ha representado desde el principio, como son la máxima aceleración y frenada, motores de gran potencia, agilidad extrema y óptima precisión en la dirección. Además, se ha unido un elevado nivel de confort y eficiencia y su toque deportivo, que no podía faltar, se reconoce en su diseño, cono cambios de dirección planos, sin balanceos, la curvatura del capó y la suave línea descendente del techo. Porsche ha invertido 500 millones de euros en la fábrica de Leipzig y ha montado una línea de producción completa con una capacidad de producción de alrededor de 50.000 coches al año.
La gama Macan, que debe su nombre a la palabra indonesia tigre, se compone de tres modelos para su lanzamiento al mercado. El Macan S1 estará equipado con un motor V6 biturbo de 3.0 litros que desarrolla 340
caballos de potencia y dispone de un sistema activo de tracción a las cuatro ruedas con un embrague multidisco controlado electrónicamente y una caja de cambios de doble embrague y siete velocidades.
El acabado Active del cinco puertas contará ahora con luces LED en los faros traseros
El Macan S Diesel2 es la versión más eficiente del trío Macan, ya que su motor V6 turbodiésel de 3.0 litros tiene un consumo homologado de entre 6,3 y 6,1 litros cada kilómetros. La eficiencia no le hace perder potencia, ya que acelerará de 0 a 100 kilómetros en sólo 6,3 segundos gracias a sus 258 caballos de potencia, que le harán alcanzar una velocidad máxima de 230 kilómetros por hora. El más potente de los tres modelos será el Turbo 3, con un motor V6 biturbo de 3.6 litros, que se utiliza por vez primera en la gama Porsche. Ofrecerá una potencia de 400 caballos e impulsa al coche de 0 a 100 kilómetros por hora en 4,8 segundos, con una velocidad máxima de 266 kilómetros por hora. En cuanto a su eficiencia, consumirá en torno a los 9 litros de combustible cada 100 kilómetros, y las emisiones de dióxido de carbono se aproximarán a los 210 gramos por kilómetro.
El Toyota Yaris 2014 ya está disponible para los usuarios, un modelo con el que la marca nipona quiere seguir siendo competitivo en el mercado, ya que es el modelo de Toyota más vendido en Europa, subiendo en España su cuota del 4,2 por ciento en 2010 al 6,2 por ciento en 2012. Una de las principales novedades de la versión será la eficiencia, bajando las emisiones de dióxido de carbono en el ciclo medio homologado por debajo de los 100 gramos por kilómetro, de los mejores datos del segmento. En diseño, las novedades afectan al acabado Active con carrocería de cinco puertas, que incluirá ahora las ópticas traseras tipo LED, con fondo blanco o negro. En el de tres puertas, se mantendrán los Pack Look y Cool, aunque cambia el modelo de llantas de aleación.
cambios y el reposabrazos central. Cada uno de los modelos es
único, con placa numerada en madera de roble, insertada en la cinta de cuero del salpicadero.
◗ Para celebrar la inauguración del DS World Paris
Citroën edita quince unidades especiales del modelo DS3
Se incluyen colores exclusivos como la pintura gris ceniza y materiales como el cuero Nappa Trinitaire en los asientos, que simulan una correa de reloj
Citroën ha lanzado una serie limitada de quince unidades del DS3, coincidiendo con la inauguración del DS World Paris, su nuevo escaparate internacional para la línea DS, que se estrenó este miércoles. Esta serie especial cuenta con colores y materiales exclu-
sivos, como una pintura gris ceniza que combina perfectamente con el color marrón Trinitaire mate del techo y las coquillas de los retrovisores. Como complemento, Complementando su atuendo, y a juego también con techo y coquillas, el nuevo DS3 calza
unas llantas diamantadas de 17 pulgadas. En el interior, los asientos simulan una correa de reloj, realizados en cuero Nappa Trinitaire marrón con costuras de color beige. Esta piel se encuentra también en el salpicadero, el pomo de la palanca de
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Articulaciones flexibles y sin dolor
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
◗ La EPOC afecta a un 10% de la población entre 50 y 70 años
Tres de cada diez hospitalizaciones en ancianos son por EPOC En pacientes de edad, esta patología se asocia a cardiopatía isquémica, hipertensión sistémica y pulmonar, apnea del sueño, obesidad y algunos tipos de cáncer
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una de las afecciones respiratorias más frecuentes en ancianos. Es una patología progresiva con una alta morbilidad y mortalidad asociadas. “La EPOC afecta aproximadamente al 10 por ciento de la población de entre 50 y 70 años, y es responsable de 3 de cada 10 hospitalizaciones”, explica el doctor Juan José Solano, ex presidente de la Sociedad Española de Medicina Geriátrica (SEMEG). “Además en un 10 por ciento de los casos estas hospitalizaciones terminan en fallecimiento”. Los pacientes de edad avanzada tienen unas consideraciones especiales. Sumar años puede suponer que disminuyan, de manera progresiva, la vitalidad de la persona, su visión y audición, el nivel cognitivo y funcional, la función renal y hepática; además, con frecuencia se desarrollan problemas circulatorios, respiratorios o degenerativos. Tal y como cuenta el doctor Solano, “en los ancianos la EPOC se asocia, no por azar, a cardiopatía isquémica, hipertensión sistémica y pulmonar, apnea del sueño, obesidad, depresión y algunos tipos de cáncer, no exclusivamente el de pulmón”. Los geriatras señalan que “el envejecimiento condiciona una fisiología que motiva una reducción de la respuesta sistémica al estrés, y es indudable que esta enfermedad supone estrés fisiológico. La EPOC en los ancianos no es sólo una enfermedad pulmonar, sino sistémica, que afecta a órganos alejados del teóricamente órgano diana, el pulmón”. “En la EPOC se potencian
las situaciones oxidativas, inflamatorias y procoagulantes que se asocian también al envejecimiento. Todo ello conduce a una pérdida de fuerza muscular, y a un deterioro de la capacidad funcional, situación que pretendemos evitar mediante una actuación precoz desde la Geriatría”, apunta el especialista. La enfermedad pulmonar es un proceso caracterizado por un descenso de los flujos respiratorios que no cambian de manera notable durante períodos de varios meses de seguimiento. Es la cronicidad, la irreversibilidad y la invariabilidad de la obstrucción lo que caracteriza a la EPOC, pudiendo acompañarse o no de hiperreactividad bronquial.
El tabaquismo es el factor más importante, relacionándose tanto con el número de cigarrillos consumidos como con la cantidad de años que se ha estado fumando. En líneas generales el tabaco se encuentra en el origen del 8%-90% de los casos de EPOC. El tratamiento de la EPOC se basa, en primer lugar, en el abandono del tabaquismo, que se ha demostrado como la única medida preventiva y que mejora el pronóstico del proceso. También es importante la vacunación antigripal anual y la antineumocócica para disminuir el riesgo de sobreinfecciones que conlleven una disminución de la función respiratoria. “Evidentemente, existe una relación bien establecida entre la EPOC, el cáncer de pulmón y el tabaquismo que se mantiene en el paciente anciano”, comenta el
TABACO Y CÁNCER DE PULMÓN
doctor Solano. “Las personas mayores también se beneficiarían de la supresión del hábito de fumar”. El tratamiento específico se compone de broncodilatadores, fármacos que disminuyan la producción de moco y corticosteroides para disminuir la inflamación de la mucosa bronquial. Cómo y cuándo se inician cada uno de ellos deberá establecerlo el médico tratante, en función de la afectación clínica y funcional del paciente. Tal y como cuenta el expresidente de la SEMEG, “el tratamiento del EPOC en ancianos no difiere inicialmente del que se propone en pacientes más jóvenes. Sin embargo, hemos de prestar especial atención a las posibles interacciones farmacológicas secundarias y a la polifarmacia derivada de la combinación de tratamientos dirigidos a las enfermedades asociadas. Otro aspecto importante es la correcta utilización de los dispositivos de dispensación de los medicamentos. Éstos deben adaptarse a las capacidades y problemas de adherencia de la población anciana. Por último, cuando la EPOC se asocia a cáncer de pulmón en la población anciana, el tratamiento debe plantearse desde una perspectiva interdisciplinar. La SEMEG reclama la participación de los especialistas en Geriatría, Oncología, Cirugía Torácica y Neumología, ya que en estos casos las consideraciones riesgo-beneficio basadas en la perspectiva funcional y la calidad de vida posterior al tratamiento adquieren una especial importancia.
Con el paso de los años las articulaciones se vuelven rígidas y dolorosas no solo porque el uso las puede desgastar sino también porque decae la producción orgánica de los principales nutrientes del cartílago, es decir, el colágeno, la glucosamina y la condroitina. Tomar suplementos naturales con estos nutrientes puede ser la mejor opción para prevenir y aliviar molestias. Una mala alimentación, los esfuerzos excesivos, el sobrepeso y un cierto componente genético son los mayores enemigos de tus articulaciones y los principales culpables de que se vean afectadas por artritis y artrosis, las dos enfermedades degenerativas que más afectan a las articulaciones. Sin embargo, una buena alimentación, con suplementos que repongan la pérdida natural de colágeno, glucosamina y condroitina que sufren las articulaciones con el paso de los años, no solo detendrá el proceso doloroso de artrosis o artritis, sino que también las volverá más flexibles y funcionales. Sabemos que el colágeno y la gelatina ayudan a mantener la resistencia de nuestras rodillas, caderas, muñecas y demás articulaciones, y que la glucosamina y la condroitina son las responsables de su flexibilidad. Si alimentas tus articulaciones con esos nutrientes, no rozarán entre sí y tienes menos posibilidades de que el cartílago se degenere y aparezca la artritis. Pero la cuestión es: ¿de dónde extraemos esos nutrientes esenciales para la salud y funcionalidad de las articulaciones? ¿De la dieta diaria? Como esas sustancias son escasas en la alimentación actual, hay que recurrir a fuentes concentradas de esos nutrientes como es el caso de la manta raya, un pez cuyo esqueleto está formado por cartílago en lugar de por tejido óseo.
NUTRIENTES ESENCIALES
UN BUEN ALIADO DE TUS
El cartílago que se extrae de la manta raya y que puede tomarse en forma de suplemento en cápsulas, es ARTICULACIONES
una excelente fuente de condroitina y glucosamina, sustancias que ayudan a cuidar la salud de las articulaciones. Varios ensayos clínicos han mostrado que este tipo de cartílago ayuda a regenerar las articulaciones dañadas por la artritis, además ayuda a regular el sistema inmune por lo que podría ser útil en el tratamiento de la artritis reumatoide y de otras enfermedades inflamatorias de las articulaciones, y también contribuye a prevenir que los cartílagos se calcifiquen y las articulaciones pierdan su movilidad.
Los beneficios de tomar cartílago de manta raya se multiplican si el suplemento combina también otros principios activos que cuiden de la salud articular, como son las vitaminas C y D, que contribuyen a la formación de colágeno, a la conservación de los huesos, al buen funcionamiento de los músculos, a la absorción y utilización del calcio y del fósforo y al mantenimiento de las concentraciones normales de calcio en sangre. Y si además el cartílago de manta raya viene asociado con extracto de harpagofito, una planta que con propiedades antiinflamatorias que calma el dolor sin los efectos secundarios de los analgésicos, tendríamos un suplemento articular que no solo nos abastecería de los nutrientes esenciales que necesitan reponer nuestras articulaciones para mantenerse ágiles y flexibles, sino que también tendríamos un calmante natural del dolor que aliviaría las primeras molestias articulares.
MANTA RAYA CON HARPAGO
Además, como el cartílago de manta raya es rico en calcio biodisponible de fácil asimilación, fosforo y otros minerales, tomar este suplemento también es beneficioso para ayudar a mejorar la salud ósea de las personas con osteoporosis, así como para a regenerar los huesos tras fracturas y otros tipos de lesiones óseas.
MÁS BENEFICIOS
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
◗ El lector de libros electrónicos de Amazon
◗ Su pantalla será de 5,25 pulgadas
El nuevo Kindle Paperwhite tendrá más nitidez en la pantalla
El Samsung Galaxy Grand 2, óptimo para vídeos y fotos
Alcanzará los 300 píxeles por pulgada, formato más angular y un sensor de luz ambiente que regulará el brillo de la pantalla, que será de cristal mate
Varios medios y portales especializados anuncian que Amazon está preparando una nueva versión de su lector de libros, Kindle Paperwhite, que tendrá como principal atractivo la alta definición de su pantalla. El nuevo lector de libros de Amazon ofrecerá un mayor nitidez de pantalla que la mayoría de modelos existentes en el mercado. Así, frente a los 212 píxeles por pulgada que disponen la mayoría de dispositivos, el Paperwhite ofrecerá 300 píxeles por pulgada, lo que proporciona una máxima resolución a la pantalla. Junto a esta novedad, el nuevo libro electrónico tendrá un diseño en el cual la pantalla estará al ras de la carcasa, con un formato más angular, más similar al de las tabletas que al dise-
ño de los ordenadores convencionales. Otra de las novedades llegará en el material de la pantalla, ya que será de cristal mate, no de plástico como la mayoría de lectores electrónicos.
Otros detalles novedosos del dispositivo serán un sensor de luz ambiente que ajustará el brillo de la pantalla y botones laterales que harán más fácil al lector el desplazarse de una página a otra.
Tendrá aplicaciones instaladas que permitirán la edición rápida de fotografías hechas con el móvil
Samsung sacó a la luz en un acto oficial su último smartphone, el Galaxy Grand 2, que, en palabras de la compañía, “ofrece una experiencia óptima para que el usuario pueda visualizar la pantalla en alta definición con un rendimiento del terminal mejorado”. El nuevo modelo tendrá una pantalla de 5,25 pulgadas y un formato de 16/9, com el que se optimizará la resolución para visualizar vídeos, juegos y lecturas electrónicas. Su peso es de 163 gramos y tiene un procesador de 1,2 gigahertzios Quad Core de larga duración. El terminal viene equipado por varias aplicaciones, entre la que destaca la que posibilita mejorar la calidad de la fotografía realizada mediante el móvil o la que permite poder disparar
con mayor velocidad a través de un disparador continuo integrado a la cámara del smartphone.Aún no se conoce la fecha en la que el Grand 2 estará en las tiendas, ni el precio al que estará a la venta.
◗ Aplicación Vodafone Wallet
◗ Moga Ace Power
Vodafone acelera para ofertar el pago mediante smartphone
Los dispositivos de Apple ya tienen su mando de control
Por el momento, está asociada a la posesión de la tarjeta de prepago Visa Vodafone Smartpass
Vodafone España ha estrenado esta semana la aplicación “wallet”, dirigida a facilitar el pago con el smartphone en, por el momento, cerca de 300.000 establecimientos. En sus inicios, la aplicación sólo puede ser empleada por los que tengan contratada la nueva tarjeta Visa Vodafone Smartpass, aunque la idea de Vodafone es que en las próximas semanas se vayan añadiendo al servicio las tarjetas de dos grandes bancos y una pequeña entidad financiera. Para poder beneficiarse de Vodafone Wallet también se necesita que el smartphone sea compatible con la tecnología de
NFC, pero para los usuarios que no tengan esa característica en sus dispositivos, se ha comentado que podrán utilizar una etiqueta especial de Vodafone Smartpass. En líneas generales, Vodafone Wallet se trata de un servicio de pago móvil con tarjeta Visa prepago, disponible de forma gratuita para todos los clientes de la compañía. La primera industria que se beneficiará de este tipo de producto será la de medios de pago, pero durante 2014 se irán incorporando otros sectores como transporte, acceso, cupones o programas de fidelización.
Este accesorio aportará más comodidad a la hora de jugar con los videojuegos y además podrá cargar la batería de los iPhone o iPod
Tras la llegada, el mes pasado, de los nuevos IPhones y del nuevo sistema operativo iOS 7, no ha tardado en aparecer una línea de mandos de control orientados a la última versión del sistema operativo de Apple. De este modo, ha sido Moga compañía con gran experiencia en mandos para Android, la que ha lanzado el primer controlador compatible con los dispositivos iOS más recientes, ya sean iPhone 5, 5S y 5C y iPod Touch. Su nombre será Ace Power y está compuesto por dos partes que se abren para colocar en el centro el iPhone 5 o iPod Touch,
quedando los botones a los lados. Actualmente el mando ya se encuentra a la venta en la web de
la compañía y también ofrece la posibilidad de cargar tu dispositivo iOS mientras juegas, gracias a su conector lightning.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
❚ Tendencias
❚ Encuesta de la OCU
◗ El gasto aumentará por primera vez desde 2007
Los consumidores españoles suspenden a las eléctricas
Las contrataciones subirán en los meses de diciembre y enero
El precio, los fallos y la atención, factores determinantes Cuatro de cada cinco empresas distribuidoras de electricidad y gas son suspendidas por los consumidores españoles, según una nota publicada por la Organización de Consumidores y Usuarios, OCU. La encuesta, con peores resultados que hace un par de años refleja, a juicio de la asociación, el efecto negativo sobre la percepción de los consumidores asociada al alto precio de la electricidad. España es el tercer país de la Unión Europea con la electricidad más cara. Además del precio, situaciones como apagones, recibir facturas incorrectas o quedar descontento con las respuestas obtenidas por los servicios de atención al cliente son la causa de las bajas valoraciones realizadas por los consumidores.
La campaña navideña suele reforzar los datos de empleo, principalmente en sectores como las distribuidoras o empresas de paquetería
Un estudio anuncia que en los meses de diciembre y enero aumentarán las contrataciones un 5 por ciento, coincidiendo con las fechas navideñas, siendo la distribución uno de los sectores que generará más empleo en estas fechas. Trabajos como envíos de cestas de navidad u otras distribuciones aumentarán considerablemente la actividad de las empresas de paquetería, que contratan mensajeros para reforzar sus equipos habituales. La actividad de las empresas dedicadas a elaborar lotes navideños los últimos años ha disminuido, fruto de la situación económica que atraviesa el país, aunque este año se espera una leve recuperación. Además, este año cada familia prevé gastarse hasta 671 euros, 12 euros más que el año pasado, pero que por primera vez desde 2007, el gasto subirá
aunque sea sólo un 2 por ciento, según datos ofrecidos por la consultora Deloitte, mientras que entre los productos consumidos será la marca blanca la que siga ganando terreno en estas fechas. De esta forma, el 58 por ciento de las compras de los consumi-
Las aplicaciones, nuevas consejeras para las compras navideñas Mediante avisos, ofertas y catálogos de tiendas online
dores serán de productos de marca blanca o de gran descuento. Respecto a la compra de juguetes, los españoles recortarán un 8 por ciento su presupuesto en este apartado y el gasto se situará en 150 euros, 13 euros menos que el año pasado.
Los compradores que quieren evitar largas colas para hacer compras navideñas a buen precio pueden descargar nuevas aplicaciones que les permitirán comprar productos desde sus hogares. Tanto mediante avisos sobre los artículos, compras en revistas impresas o la conversión de las promociones por correo electrónico en catálogos, las aplicaciones ayudan a los compradores a cerrar buenos tratos. Ya existen aplicaciones que, por ejemplo, permiten a los compradores saber cuándo se van a poner a la venta las prendas de su talla y marca favoritas en las tiendas online. Otras se convierten en tu asistente de compras personal, rastreando constantemente cientos de tiendas, basándote en tus preferencias.
los 80 y de los años 90. Por último, la esperanza de vida al nacer alcanzaría, dentro de una década, los 81,8 años en
los varones y los 87,0 en las mujeres, lo que supone una ganancia de 2,5 y 1,9 años, respectivamente.
◗ Proyección del Instituto Nacional de Estadística
España perderá 2,6 millones de habitantes en diez años A partir de 2017, el número de defunciones superará, por primera vez desde que se tienen datos, al de nacimientos
Las tendencias demográficas actuales indican, según la proyección del Instituto Nacional de Estadística, que este año seguirá la tendencia negativa de crecimiento, que ya comenzó el pasado año, siendo en 2013, del 0,5 por ciento. Estas proyecciones indican que en el tramo de 2013-2013, España perderá un total de 2,6 millones de habitantes, lo que supone un 5,6 por cinto de la población actual, que se encuen-
tra por encima de los 46.700.000 habitantes. El número de nacimientos seguirá reduciéndose en los próximos años, continuando con la tendencia iniciada en 2009. Así, entre 2013 y 2022 nacerán en torno a 3,9 millones de niños, un 17,1 por ciento menos que en la década pasada. De seguir la tendencia, en diez años la cifra anual de nacimientos en 2022 habría descendido hasta 339.805, un 24,9 por ciento
menos que en 2012. Curiosamente, este descenso se mantendría pese a que la previsión dice que en 2022 el número medio de hijos por es de 1,41 por mujer, frente a los 1,34 actuales. Lo que provoca el descenso de nacimientos es la reducción del número de mujeres en edad fértil, al encontrarse en esas edades aquellas generaciones de mujeres menos numerosas que nacieron durante la crisis de natalidad de finales de
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA
ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Teatro
El Auditorio Municipal albergará mañana, a las 19.30 horas, el espectáculo “Constelaciones”, por parte de Aracaladanza. Una obra dirigida al público familiar que está inspirada en el universo de Joan Miró.
Concurso de cuentos
La Biblioteca Municipal mantiene abierto, hasta el 15 de enero, el plazo de recepción de trabajos participantes en la séptima edición del Concurso de Cuentos Breves. El concurso, dirigido a niños y jóvenes residentes en todo el territorio nacional a partir de 3º de Primaria hasta Bachillerato o Formación Profesional, contará con cuatro categorías en función de la edad de los participantes. Los trabajos, de los que tendrán que presentarse tres copias, pueden entregarse bien en la Biblioteca Municipal, ubicada en la calle de San Martín, bien por correo ordinario.
Excursión
La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” organiza, el 12 de diciembre, una excursión a Madrid para visitar el Museo de Artes Decorativas. Para esta excursión, cuyo coste será de 15 euros, pueden realizarse las inscripciones en la sede de la asociación (Avenida de Portugal, 28), a partir del 4 de noviembre.
Discurso de los Reyes Magos
Los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los centros escolares de Medina del Campo podrán participar en la séptima edición del concurso “Este año tú eres un Rey Mago” que, organizado por el Ayuntamiento de la villa, pretende elegir el mejor discurso redactado por los alumnos para que éste sea leído por los Reyes Magos el 5 de enero del próximo año. Los participantes deberán hacer llegar sus trabajos a la Concejalía de Festejos, ubicada en la 2ª planta de la Casa del Peso (Plaza Mayor, 27), antes del 19 de diciembre.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Video de la semana
Qué ver en Medina
SABADO 30 DE NOVIEMBRE Y DOMINGO 1 DE DICIEMBRE
LO MEJOR DE LA SEMANA
Podremos ver de nuevo las imágenes de la sesión plenaria del mes de noviembre del Ayuntamiento de Medina del Campo y también recordaremos alguna de las imágenes de los alumnos del Colegio San José Hijas de Jesús en el curso que han realizado en Londres.
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H. Y 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional, a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
DOCUMENTAL DE SOBREMESA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 2 DE DICIEMBRE
MEDINA AL DIA
El presidente del Centro Social Católico de Obreros pasará por los estudios de TeleMedina Canal 9 para hablar sobre la programación del centro para su Semana Cultural de la Inmaculada Concepción. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resumenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y de la Liga Adelante.
MARTES 3 DE DICIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulos debatirán sobre la nueva Ley de Orden Público propuesta por el Gobierno. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 4 DE DICEMBRE
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje de actualidad. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente.
JUEVES 5 Y VIERNES 6 DE DICIEMBRE
PROGRAMACIÓN ESPECIAL PUENTE DE LA INMACULADA
Se podrán ver secciones habituales del programa como ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres, NOCHE DE TOROS, con el crítico taurino José Luis Ortúñez, y RECORDANDO RECUERDOS, donde Abelardo S. Presas y Javier Serrano recordarán canciones artistas de décadas pasada. Además, también se emitirá el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 65% de los internautas no está de acuerdo con la nueva Ley de Orden Público Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 65% han respondido que no están de acuerdo con la nueva Ley de Orden Público que se propone aprobar el Gobierno. Por su parte, el otro 35% ha señalado que sí le parece bien dicha ley.
De acuerdo con la Ley de Orden Público
SI
NO
Esta semana opine sobre gastos navideños SI
¿Piensa rebajar sus gastos navideños este año? NO
Tras 25 años cosechando éxitos y gozar de fama mundial, el futuro de un cuarteto de cuerda de Nueva York está a punto de recibir un duro golpe que pondrá en entredicho su futuro. El violonchelista de la formación está padeciendo los primeros síntomas de una enfermedad que en poco tiempo pondrá fin a su carrera como intérprete. La incertidumbre sobre su futuro se apoderará del cuarteto, dando rienda suelta a emociones reprimidas, egoísmos y reproches que pondrán en entredicho años de amistad y colaboración profesional. La vida siempre da una segunda oportunidad, por lo que encontrarán una solución que les permitirá ofrecer “El último concierto” (para conmemorar sus 25 años como formación), poniendo a salvo tanto su amistad como su inmenso y reconocido legado musical.
Animales de compañía Hurón
El hurón es el tercer animal de compañía después del perro y el gato, son mamíferos que pertenecen al orden de los carnívoros, es decir, son parientes de la nutria, el visón, la mofeta, etc. Se caracteriza por su cuerpo delgado, por poseer un antifaz y por su hermoso pelaje; son juguetones, obstinados y curiosos. El hurón es un estricto carnívoro, es decir, que tiene que estar alimentado con productos elaborados con carne animal como primer ingrediente, existen en el mercado alimentos secos para ellos. Se le deben cortar las uñas y cambiarles diariamente su bandeja de arena sanitaria y limpiar su jaula una vez por semana. El hurón debe ser vacunado y desparasitado periódicamente. Debe ser vacunado frente al moquillo y la rabia, principalmente. La esperanza de vida de un hurón son 8-10 años, el macho suele pesar de 1-3 kilos y las hembras son más pequeñas (1-2 kilos). La madurez sexual se alcanza a los 6-12 meses, la gestación suele durar 42 días y el tamaño de la camada oscila entre 7 y 14 crías. El hurón tiene un olor especial y se debe a las glándulas sebáceas de su piel.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
Platos combinados Desayunos - Raciones Sartenadas huevos rotos Langostinos plancha Morcilla con cebolla Pinchos morunos Calamares - Pulpo a la Gallega Claudio Moyano, 9
esta guía en
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Carnes D.O.Ternera de Aliste Tapas y Raciones Zamoranas Menús diarios- Carta - Cena de Empresas
Ronda de las Flores,18
www. .com
lavozdemedinadigital
de noche
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
VENTA DE VINOS PARA LLEVAR
MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan
670495368
Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
Abrimos a las 3 de la tarde
12 nuevas infusiones 6 nuevas intensidades de café
Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4
wifi
C/ Ángel Molina, 2
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Prueba nuestros BOCADITOS todos los domingos desde las 13 horas Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
NUEVO HORARIO
Viernes 6, a las 22 h. 1ª Gallery Fashion Nigt Desfile de moda, regalos, sorteos, música en directo
C/ Antigua, 11
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
B
de día
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013 MOTOR
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
empresa.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
¡¡OPORTUNIDAD!!
en la Calle Padilla, 250 m2, en 2 plantas
Telf. 669 331 255
OPORTUNIDAD
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255
Piso sin amueblar con plaza de garaje, céntrico.
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
Por Jubilación
OPORTUNIDAD
SE VENDE
Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €
669 33 12 55
654 55 84 53
Se Necesita
Dependiente/Vendedor para exposición de muebles de cocina y hogar.
Mandar Currículum a Universo del Mueble Avd. Constitución 72, Medina del Campo
SE TRASPASA NEGOCIO DE ESTÉTICA
por no poder atender (ECONÓMICO).
654 70 11 02
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Se Vende
SE ALQUILAN PISOS: Piso amueblado céntrico.
SE ALQUILA Taller de Neumáticos FUNCIONANDO
SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR
Se Alquila Local
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE VENDE NAVE DE 1500 M2 Todos los servicios, al lado de la N-VI
SABADO - 30 DE NOVIEMBRE DE 2013
Eladio Izquierdo Caballero Presidente del Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo
El homenaje póstumo a Angel Fuertes va a ser muy emotivo, pero será así todo el tiempo porque se le echa mucho de menos y para esta semana hemos confeccionado el programa pensando en él
Estefanía Galeote
Eladio Izquierdo Caballero es socio del Centro Social Católico de Obreros desde 1986 y hace años que ostenta un cargo en la Junta Directiva razón por la cual, tras el reciente fallecimiento del presidente de la entidad, Angel Fuertes, ha asumido la presidencia hasta la próxima Asamblea General. El centro, que cuenta con alrededor de 500 socios, ultima ya las actividades de su próxima Semana Cultural.
- Actualmente ejerce como presidente de la entidad. Explíquenos, primero, por qué ha asumido usted la presidencia. Dentro de los estatutos del centro hay una serie de miembros que forman la Junta Directiva presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocales- y el vicepresidente debe sustituir al presidente cuando está ausente y, en este caso, lamentablemente, éste ha fallecido y por eso yo soy ahora presidente hasta que se celebre la Asamblea General, que no se hará porque haya que hacer elecciones, sino porque yo me voy a marchar y hay que nombrar una nueva Junta. - Hasta el momento en que se celebre esa asamblea, el próximo año, ¿de qué manera afronta el cargo? Bien, porque conozco el centro muy bien, llevo 24 años como vicepresidente, y he sido presidente en otra sustitución al dimitir el presidente anterior. - Ha comentado que se irá de la Junta Directiva. ¿Por qué razón? Por un lado porque llevo muchos años y, por otro, por la edad. Creo que debemos dejar paso a otras personas. - Hablemos ahora de las acti-
vidades de la Semana Cultural de la Inmaculada Concepción. Comenzarán el lunes y me imagino que este año, debido a la reciente pérdida del presidente, será una semana muy emotiva, pero sin duda el acto más emotivo será el homenaje póstumo que harán el viernes. ¿En qué consistirá? El homenaje que vamos a hacer al presidente va a consistir, en principio, en el descubrimiento de una fotografía suya y una placa en la que se recuerdan los veintiún años que llevaba como presidente del centro y después se entregará un pergamino a la familia y un ramo de flores a la viuda. Luego intervendremos varios miembros de la Junta Directiva para hablar de la trayectoria del presidente. Hemos invitado también a que hable a su familia, pero no sé si finalmente lo hará. Va a ser muy emotivo, pero lo es todo el tiempo porque se le echa mucho de menos y en esta semana hemos confeccionado el programa pensando en él, aunque lo hemos dejado un poco “cojo” porque siempre hemos tenido actuaciones musicales y durante esta semana las hemos suspendido.
- Háblenos del resto de actividades de la Semana Cultural... Bueno, tenemos un grupo de teatro en el centro que actúa siempre y contamos también con el Centro de Personas Mayores que tiene dos días de actuación: el coro, el día 3, y el grupo de teatro, el día 7. El lunes será la colocación de banderas y después el fallo del Certamen de Poesía y, el jueves, tendremos juegos familiares diversos. Por último, el 8 de diciembre, como todos los años saldremos hacia la Colegiata para escuchar la misa, a la que asistirá la Junta Directiva, autoridades y socios en general; a la una se desarrollará el Certamen de Poesía con la lectura de los trabajos seleccionados; y después tendremos la comida de hermandad a la que se pueden apuntar todos los medinenses en la oficina del centro. - ¿Por qué se decidió que Eusebio Giraldo fuera el protagonista de esta nueva edición del Certamen de Poesía? Se le eligió por ser el donante del edificio en el que estamos y por cumplirse el cien aniversario de la creación del Centro Social Católico de Obreros. Fue una
idea de todos nosotros y especialmente del presidente, Angel, que dijo que a este hombre había que hacerle un certamen y cuándo mejor que al cumplirse los cien años de la fundación. - Después de la Semana Cultural de la Inmaculada, ¿qué otras actividades van a tener? Como es tradicional ya, durante la Navidad también tenemos actuaciones. El día 20 se ilumina la fachada del centro, se colocan banderas, se inaugura el Nacimiento que monta Audaz Cojo desde hace años y tendremos el pregón navideño. El día 25 se hará la exaltación de la Navidad con la actuación de los miembros del grupo de teatro del centro y, por último, el 6 de enero tendremos una actuación musical y se clausurarán todos los actos. - ¿Cuál es la rutina habitual del centro? Prácticamente nos dedicamos al ocio. Aparte de las semanas que se dedican a la cultura, las personas acuden al centro normalmente por la tarde y juegan partidas. El día fuerte de actividad es el jueves, que hay juegos familiares y tenemos, por ejemplo, un Campeonato de Chinchón Femenino que empezará en enero y dura hasta mayo. - El Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo tiene ya cien años de historia, ¿goza de buena salud? ¿Han notado un crecimiento o decrecimiento de socios? A la gente joven o de mediana edad parece que el centro no les suena mucho, parece que lo consideran similar al Centro de Mayores, pero no es así, cabe todo el mundo, incluso niños, por lo que yo animo desde aquí a que se apunte todo el mundo.
Al margen
Rodrigo V.
Cada día estamos más americanizados. No teníamos bastante con incorporar a Papá Noel a nuestras costumbres y ahora ya nos resulta familiar el Halloween, las fiestas de graduación en los colegios y las despedidas de soltero en otra ciudad como si fuésemos a Las Vegas. Incluso copiamos la frase “lo que pasa en Las Vegas se queda en Las Vegas” (o donde quiera que vayamos a liarla parda). Bueno, pues antes de que acabemos comiendo pavo el último jueves de noviembre (todo se andará), resulta que he visto en la tele un anuncio hablando del “viernes negro” en una tienda, o sea, el día de rebajas que sigue al día de Acción de Gracias y que supone la inauguración de la campaña de compras navideñas en Yankilandia. Esta manía de importar cosas no tiene que ser buena para nuestra balanza de pagos, aunque exportemos la siesta, la paella y los sanfermines. Quizás deberíamos intentar añadir la boina, la pandereta, la zambomba y el “domingo negro”, aquel 20 de noviembre de 2011, en el que en vez de comenzar la campaña de navidad con un día de rebajas, lo que empezó fue la campaña de recortes con un día de infausto recuerdo (parece como si el 20-N fuese gafe) que jamás hubiéramos imaginado que nos iba a deparar tal escasez de alegrías y del que nos seguiremos arrepintiendo hasta dentro de un par de años. Quizás entonces coincidan nuestras elecciones con el día de Acción de Gracias y así podremos celebrarlo cargándonos a los “pavos” que están engordando gracias al hambre que nos hacen pasar a todos los demás. Y si hace falta, les untamos con crema de cacahuete, ketchup y salsa de arándanos. Que se jodan por habernos hecho olvidar a qué sabe el jamón ibérico. rodrigovoz@hotmail.es