SEMANARIO
Sábado, 4 de Enero de 2014 Año 55 . Nº 2866
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Fresno El Viejo/22
La Seca /24 Los
Matapozuelos/26
Nava del Rey /28
Olmedo /29 Las ca-
El presidente de la Diputación visitó, en medio de anécdotas, el Belén Viviente del municipio.
niños Rubén Crespo y Lucía Fonseca, ganadores del concurso de postales navideñas.
Cinco niños nacidos en 2013, destinatarios del Homenaje a la Vida de la Asociación “El Pico”.
Las participantes en la San Silvestre llenaron de colorido, a su paso, las calles de la ciudad.
rrozas decoradas por las voluntarias lucirán palmito en la Cabalgata de los Magos de Oriente.
Sandra San José Díez /48 Organizadora de reuniones de tupper sex.
El Presupuesto Municipal aumenta en tres millones de euros respecto a 2013 Según el anteproyecto de los Presupuestos Municipales para 2014 elaborado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, que ya ha sido facilitado al resto de grupos políticos para que efectúen sus propuestas y enmiendas, los mismos ascenderán a 20.699.073,25 euros, es decir, 3.073.450,97 euros más que en 2013, cuando
el Presupuesto Municipal alcanzó los 17.625.622,28 euros. Al igual que el montante total del Presupuesto ha registrado un ascenso, lo ha hecho el capítulo de Inversiones ya que, mientras en 2013 la cantidad para las mismas ascendía a 1.809.312,45 euros, en 2014 está previsto destinar a este capítulo 3.864.481,88 euros Página 3
Rechazada la revisión de oficio de la adjudicación de la guardería “San Francisco” El Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo rechazó la revisión de oficio de la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”; un punto en el que se trataba de pedir, por segunda vez, un informe al Consejo Consultivo de Castilla y León para que éste determinara la legalidad de dicha adjudicación, realizada por el anterior grupo
de Gobierno, a la empresa Tesima 2010 S.L., al entender que ésta estaba “incursa en ese momento en un supuesto de prohibición para contratar”. En la votación, que se hizo de forma nominal, se mostraron a favor de la revisión todos los ediles del grupo de Gobierno; en contra, los concejales del PP; y se abstuvieron los ediles de IU. P/2.
Los niños de Medina despiden la Navidad con talleres y cuentacuentos P/ 4
Un grabado de 1519, Pieza del Mes en el Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias expone como primera Pieza del Mes del año 2014, el grabado “El emperador Maximiliano escribiendo (‘De cómo el joven Rey Blanco aprendió a escribir por sí mismo’)”, cuyo dibujo fue realizado por Hans Burgkmair en 1519 para el libro “Der Weisskuning” (“El Rey Blanco”), editado en 1775. P/6
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
Concejales del equipo de Gobierno e IU / Fotos E.G.
Ediles del PP.
◗ Sesión Plenaria
Rechazada la revisión de la adjudicación de la guardería “San Francisco” IU, que apoyó la revisión en el Pleno de mayo de 2013, cambió el sentido de su voto y se abstuvo Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo rechazó el lunes, en el último Pleno del año, la revisión de oficio de la adjudicación de la gestión del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”; un punto en el que se trataba de pedir, por segunda vez, un informe al Consejo Consultivo de Castilla y León para que éste determinara la legalidad de dicha adjudicación, realizada por el anterior grupo de Gobierno, a la empresa Tesima 2010 S.L., al entender que ésta estaba “incursa en ese momento en un supuesto de prohibición para contratar”. Esta cuestión se llevó por primera vez a Pleno a finales del año 2012, rechazándose por primera vez en diciembre de dicho año con los votos, emitidos de forma nominal, a favor de los miembros del equipo de Gobierno y, en contra, de los de PP e IU, faltando en éste último grupo su portavoz, Francisco de la Rosa. Posteriormente, en mayo de este año, finalmente fue aprobada la revisión, al cambiar el sentido de su voto los dos concejales de IU que decidieron, según expresó su portavoz entonces, que “si no se actúa, es de suponer que el interventor formule reparos mes tras mes y luego a ver quién los levanta si ya tenemos a la anterior Junta de Gobierno en los juzgados por ello”, además de indicar que la revisión era la manera de no seguir poniendo en tela de juicio
a la empresa. Aprobada la revisión, hubo que declarar la caducidad del expediente en agosto y ahora, al llevarla a Pleno de nuevo, los ediles de IU han vuelto a cambiar el sentido de su voto para abstenerse, argumentando De la Rosa que están de acuerdo en que el procedimiento de hizo de forma irregular, pero que el servicio que presta esa empresa no ha generado quejas de los usuarios y las arcas municipales no se ven perjudicadas, por lo que “si algo funciona, para qué moverlo”. Por su parte, el portavoz del equipo de Gobierno, Germán
Sáez, que indicó que “votar en contra es dar la espalda a la responsabilidad política” y recordó la necesidad de establecer la legalidad del proceso a través de la revisión. En cuanto a la postura del PP, defendida en este caso por el concejal Javier Rodríguez, fue justificada argumentando éste que “lo que hacen los técnicos refiriéndose a los informes emitidos en su día para la adjudicación- no tienen por qué pagarlo los políticos” y realizó una serie de cuestiones de tipo legal al secretario del Ayuntamiento quien, tras responderlas, pidió a los ediles que votaran a favor de
Mesa presidencial del Pleno.
que el expediente sea estudiado por el Consejo Consultivo y que sea éste quien diga si la empresa estaba incursa en un supuesto de prohibición para contratar. Concluido el debate, se llevó a cabo una votación nominal que discurrió como era previsible en base al debate: los miembros del equipo de Gobierno votaron a favor; los ediles del PP, en contra; e IU se abstuvo, por lo que la revisión fue rechazada. En el punto dedicado a las mociones de los grupos políticos municipales, tan sólo se presen-
MOCIÓN
tó una por parte de IU, en la que solicitaban “iniciar un expediente de resolución del contrato con la actual empresa de limpieza municipal Alvac” y “que se cuantifiquen los importes de los incumplimientos y se exija a la empresa la devolución de los importes”. Esta moción fue aprobada con los votos a favor de IU y PP, que argumentaron que el estado de la limpieza en la villa no es deseado. El portavoz de IU señaló que la empresa de limpieza ha incumplido las cláusulas del contrato e, incluso, las mejoras que ella misma había presentado y cuantificado para obtener la adjudicación del servicio. Por su parte, el PP se mostró de acuerdo con la moción de IU e hizo hincapié en la incompetencia del equipo de Gobierno para hacer cumplir el contrato firmado. El equipo de Gobierno, que se abstuvo en las votaciones, se justificó indicando que ya se había empezado a hacer la revisión del servicio y que no podía rescindirse el contrato a la ligera ya que, en ese caso, podría producirse una reclamación por parte de la empresa que perjudicaría al Ayuntamiento. “Los incumplimientos hay que demostrarlos”. Por otra parte, en el Pleno de diciembre se modificaron los precios públicos por la prestación de servicios en las instalaciones deportivas y piscinas.
OTROS PUNTOS
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
◗ Anteproyecto del Presupuesto
Los Presupuestos Municipales para 2014 ascenderán a 20.699.073,25 euros El Ayuntamiento prevé destinar 3.864.481,88 euros a inversiones, mientras que ha anunciado que la deuda se reducirá en 1.100.000 euros
extinción de incendios en dicha estancia.Y, además, se invertirán 5.000 euros en la colocación de ocho sistemas termostáticos de calefacción y un sistema para wi-fi.
Estefanía Galeote
Según el anteproyecto de los Presupuestos Municipales para 2014 elaborado por el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, que ya ha sido facilitado al resto de grupos políticos para que efectúen sus propuestas, los mismos ascenderán a 20.699.073,25 euros, es decir, 3.073.450,97 euros más que en 2013, cuando el Presupuesto Municipal alcanzó los 17.625.622,28 euros. Como es habitual, dentro del Presupuesto de Gastos, la cantidad más elevada se destinará a Personal -7.432.295,89 euros-, que además ha debido ser incrementada para abonar a los funcionarios la cantidad que les corresponde por la paga extraordinaria de 2012 que no percibieron; para la contratación de quince trabajadores, en la que el Ayuntamiento cuenta con una subvención; y la contratación de otras nueve personas en la Concejalía de Turismo, también contando con una ayuda para ello. Respecto a la deuda, el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, ha indicado que ésta bajará 1.100.000 euros, mientras que para el capítulo de Gastos Financieros el Presupuesto destina 96.577,58 euros.
GASTOS
Al igual que el montante total del Presupuesto ha registrado un ascenso, lo ha hecho el capítulo de Inversiones ya que, mientras en 2013 la cantidad para las mismas ascendía a 1.809.312,45 euros, en 2014 está previsto destinar a este capítulo 3.864.481,88 euros, teniendo en cuenta que la mayor partida incluida es la que corresponde a la anualidad que el Ayuntamiento debía aportar para la construcción de la Residencia de la Tercera Edad en el presente año: 2.222.621,03 euros. Según Hernando, a pesar de que la Junta de Castilla y León no ha consignado la partida para el edificio residencial de Medina, tal y como debería haberlo hecho en función del convenio suscrito hace años, “nosotros sí apostamos por la Residencia y mantenemos nuestro compromiso tanto respecto al convenio, como frente a los
INVERSIONES
En el apartado de Ingresos, la mayor cantidad que recaudará el Ayuntamiento será por el Impuesto de Bienes Inmuebles de Naturaleza Urbana, estando previsto que las arcas municipales reciban 5.617.000 euros por este concepto, más de 400.000 euros más que en 2013 debido según Hernando a un aumento de las viviendas, mientras que la cantidad que prevén alcanzar por el IBI de Naturaleza Rústica asciende a 310.000 euros. Por el Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica, el Ayuntamiento recaudará 1.040.000 euros, mientras que por la Recogida de Basuras prevé recaudar 709.000 euros, 4.000 más que en el año 2013. Por otra parte, y también dentro del apartado de Ingresos, cabe destacar que el Ayuntamiento prevé recaudar 100.000 euros por los puestos de venta del mercadillo dominical; 150.000 euros, por la Escuela de Música; 165.000, por el uso de instalaciones deportivas y 245.000, por las piscinas; y, en concepto de multas por infracciones de la ordenanza de circulación prevén alcanzar la cantidad de 130.000 euros. En materia de Urbanismo, por el convenio del ARCH el Ayuntamiento recibirá un total de 1.294.567 euros, en dos partidas diferentes y, a pesar de que no esté incluida en los Presupuestos de la Junta, el Ayuntamiento sí incluye una partida de Ingresos para la Construcción de la Residencia de Mayores, por 2.207.486 euros, a efectos de poder presentar reclamaciones si fuera necesario por incumplimiento del convenio suscrito con anterioridad.
INGRESOS
Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo.
PRINCIPALES INVERSIONES PARA 2014 Inversión
Euros
Plan de Movilidad y Accesibilidad Urbanización de calles y alumbrado Infraestructura y ARCH
90.000 918.851
Ampliación en cementerio Residencia de la Tercera Edad Albergue Juvenil
44.466,64 2.222.621,03 12:00
Acondicionamiento de instalaciones deportivas Total ciudadanos de la villa”. La segunda de las inversiones más importantes es la correspondiente a Infraestructura y Urbanización del Area de Rehabilitación del Centro Histórico que, con 918.851 euros, contempla, entre otras actuaciones, el arreglo de la zona institucional de la Plaza Mayor de la Hispanidad, esto es, la parte del ágora situada ante el Ayuntamiento y la Colegiata de San Antolín. El Plan de Accesibilidad y Movilidad, para el asfaltado y pavimentación de calles de la
170.000
villa, contará este año con una partida de 170.000 euros, mientras que habrá una partida, de 90.000 euros, para la urbanización de calles y alumbrado que contempla el arreglo total de la calle Valladolid. También este año se acometerán mejoras en el cementerio por valor de 44.466,64 euros y se acondicionarán las instalaciones deportivas con una partida reservada de 80.000 euros, cuya mayor parte se destinará a los arreglos del tejado del polideportivo Pablo Cáceres. Por último, el Albergue
80.000 3.537.938,67 Juvenil vuelve a requerir que se le destine una partida en los Presupuestos Municipales, en esta ocasión, de 12.000 euros que se emplearán en crear una salida de gases en la cocina y la instalación de un sistema de
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Participaron una veintena de asociaciones
La solidaria Feria Blanca inundó el Patio Principal del Ayuntamiento
Los cuentacuentos de la Biblioteca Municipal y los talleres de la Concejalía de Juventud fueron otras de las actividades que contaron con gran asistencia de público E. Vírseda
La segunda edición de la Feria Blanca de Medina del Campo fue la protagonista del programa de actividades del último fin de semana del año, que también contó con múltiples actividades deportivas, infantiles y culturales para cerrar el 2013. Teniendo el Patio Principal del Ayuntamiento como centro de actividades, la Feria Blanca contó con la participación de una veintena de asociaciones y colectivos medinenses, que montaron sus puestos para su primera apertura, que tuvo lugar en la tarde del viernes. Allí, se pusieron a la venta tazas, calendarios, artículos de papelería, souvenirs, ropa para animales, jabones, libros u objetos de decoración que, en algunos casos, habían fabricado miembros de las asociaciones, o, en otros, contenían imágenes o logotipos de las mismas, como los productos oficiales de Unicef, Cáritas o Manos Unidas. Entre los colectivos con productos a la venta, además de estas tres, están Ascedis -Ayuda para Discapacitados-, la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio, la Asociación de Mujeres para la Participación, la Asociación Local de lucha contra el Cáncer, la Cofradía de Nuestra Señora del Amparo, Afamec - Enfermos de Alzheimer-, Armec Alcohólicos Rehabilitados- y la Asociación de Amas de Casa Santa Ana, la Fundación Personas, la Junta Local de Semana Santa, Mujeres en Igualdad, Scooby -Protectora de animales- y Energía del Arte. En otros casos, sin productos a la venta, otras asociaciones ofrecían vino, caldo o chocolate, recibiendo a cambio un pequeño donativo para los fondos de la asociación, de ahí la defininción del evento como solidario, ya que toda la recaudación iba destinada a las propias asociaciones, dedicadas a trabajar con personas enfermas o con problema o que centran su actvidad en la organización de eventos para distintos colectivos, siempre sin ánimo de lucro. La figura caracterizada de la Reina Isabel fue la encargada de visitar el mercadillo en su primera apertura, en una jornada que también vivió un concierto
Vista general del Patio Principal del Ayuntamiento en la primera jornada de la Feria Blanca
Antequera quien dio una vuelta por todos los puestos del Patio Principal y la Banda Juvenil, el Coro Rociero, la Escuela de Música y el Coro Medinense los que se encargaron de poner el tono musical, siendo las dos últimas agrupaciones las que protagonizaron la clausura de la Feria Blanca, en las Reales Carnicerías. El último acto de la Feria Blanca fue la creación de “La ciudad de los deseos”, de la que se encargaron una veintena de niños el lunes por la mañana, formando, en el pasillo central de las Reales Carnicerías, una ciudad a escala con cajas de cartón de todo tipo, representando una urbe cargada de deseos para el 2014, en la que todo el mundo podía, y puede, escribir sus peticiones para el nuevo año. El artista creador de la obra, Miguel Asensio, buscaba “una idea participativa y abierta, con materiales reciclables”, y se mostró contento por la participación de los niños, que llegaron principalmente de Ascedis y de los talleres del Centro San Vicente Ferrer. Los niños fueron, como no, los actores principales de las actividades de la Navidad en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” que continuó con su exitoso, en cuanto a asistencia, ciclo de cuentacuentos animado con “El pequeño conejo blanco”, a cargo de la compañía Teatro de la Luna e inició las proyecciones de películas infantiles, como “Los Croods”, el jueves, y “The wish fish”, en la tarde de ayer. En cuanto a la Ocioteca, que preparado más de una decena de talleres en estas vacaciones, cerró el año con tres dedicados a “Fotos 2013”, “Nochevieja” y “Campanadas”, en el Centro Cultural Integrado. Al igual que los cuentacuentos de la Biblioteca, también contaron con gran participación los talleres para niños de 4 a 10 años organizados por la Concejalía de Juventud y que, separados en grupos de 4 a 7 años y de 7 a 10 años, se encargaron de fabricar manual y artesanalmente copos de nieve, muñecos de nieve, renos para el árbol de Navidad y bolas de Navidad, durante la mañana del jueves y el viernes.
OTRAS ACTIVIDADES
La Reina Isabel fue la encargada de abrir el mercadillo
del Coro Reina Isabel en las Reales Carnicerías, el concierto benéfico “Juguetes para Medina”, en la Colegiata de San Antolín, y el primer sorteo de cestas de regalos solidarios aportados por todas las asociaciones participantes en la Feria,
“El pequeño conejo blanco”, en una biblioteca abarrotada
Taller navideño, en el Centro Cultural Integrado
que se entregarían durante todo el fin de semana entre todos los compradores de productos de la feria, que recibían un ticket para la participación en el mismo. El sábado, junto a otra nueva jornada de mercadillo, visitado en esta ocasión por Santa Teresa
“La ciudad de los deseos”, en las Reales Carnicerías
de Jesús, en las Reales Carnicerías se pudo ver una exposición de Moto Vespas, organizada por Modta Vespas Medina y de cuadros al óleo de Antonio Navas, mientras que el domingo, último día del evento ferial, fue el infante Fernando de
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Ultimo fin de semana de actividades
La Cabalgata pone el cierre a las Navidades de Medina del Campo
Los Reyes Magos de Oriente visitarán el Asilo, el Hospital, recibirán a todos los niños y pasarán por el recorrido habitual por las calles de Medina, con un final novedoso E. Vírseda
La llegada de los Reyes Magos de Oriente a Medina del Campo será el principal atractivo del último fin de semana del periodo navideño en la localidad. Será, como cada año, la tarde del 5 de enero, y el recorrido de las carrozas ocupadas por Sus Majestades, pajes y acompañantes no variarán su recorrido en Medina respecto al año pasado, a pesar de que esa era la idea inicial, rectificada posteriormente por el concejal Jesús Ramón Rodríguez, a petición de los establecimientos comerciales de las zonas por donde transcurre el desfile. Así, desde las 18.30 horas, la cabalgata comenzará en el Puente Aguacaballos, pasará por Las Farolas y Simón Ruiz para llegar a la Plaza Mayor por primera vez. Después, saldrá por la Calle Maldonado, recorrerá la Avenida Lope de Vega y volverá a la Plaza Mayor entrando por la Calle Padilla. Una vez finalizado el tránsito por las calles de la Villa, los Reyes Magos saludarán a los centenares de medinenses que con seguridad les estarán esperando y podrán ver el espectáculo pirotécnico y de lanzamiento de burbujas, globos y confeti, novedad este año, con el que concluirá la tarde previa a la entrega de regalos por parte de los magos de Oriente. Antes de la cabalgata, los Reyes Magos visitarán el Asilo, a las 11.00 horas, acompañados por la charanga Cu Cu Band, y después recibirán y escucharán todos los deseos de los niños y niñas de Medina en el Patio Principal del Ayuntamiento, a las 12.15 horas. La jornada de hoy comenzará con la entrega de regalos a los niños, iniciándose en las Piscinas Municipales y llegando al Pabellón Pablo Cáceres, acompañados por la Charanga Tropycana y, después, los Reyes Magos acudirán al Hospital Comarcal donde visitarán a los niños hospitalizados. Por la tarde, se celebrará un torneo infantil de ajedrez para las categorías desde prebenjamín hasta cadete, en el Centro Cultural Integrado y se entregarán los premios a los ganadores del Concurso Fotográfico y del Concurso de Dibujo Navideño de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, acto
El Rey Mago Melchor, en la cabalgata de 2013. Foto Archivo
Algunos de los dibujos navideños presentados al concurso
Primer premio del Concurso Fotográfico
NAVIDADES BLANCAS 2013-2014
Sábado 4 de enero
11.00 h. Entrega de Regalos de los Reyes Magos a los niños de Medina del Campo, amenizada por la Charanga Tropycana, desde las Piscinas Municipales hasta el Pabellón Pablo Cáceres. A continuación, Visita de los Reyes Magos al Hospital Comarcal. 16.00 h. Torneo Infantil Navideño de Ajedrez, desde la categoría prebenjamín a la categoría cadete, en el Centro Cultural Integrado. 19.00 h. Entrega de Premios del Concurso Fotográfico y Concurso de Dibujo Navideño, con actuación de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, en las Reales Carnicerías. Domingo 5 de enero
10.00 h. Mercado ecológico, en las Reales Carnicerías. 11.00 h. Visita al Asilo de los Reyes Magos acompañados por la Charanga “Cu Cu Band” 12.15 h. Recepción de los Reyes Magos a todos los niños y niñas de Medina, en el patio central del Ayuntamiento. 18.30 h. Gran Cabalgata de Reyes, desde el Puente de Aguacaballos hasta la Plaza Mayor. Al finalizar la Cabalgata tendrá lugar un espectáculo pirotécnico y de lanzamiento de burbujas. globos y confeti. Lunes 6 de enero
que se llevará a cabo en las Reales Carnicerías, edificio que alberga la exposición de los trabajos presentados y donde actuará la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía, que interpretará su repertorio de villancicos. Los premiados en el concurso fotográfico han sido Juan Carlos Rebollo, autor de “Agonía de Jueves Santo”, Angel Pérez, con “Luces de Pasión” y Javier Flores, que presentó la fotografía “Clavado por los pies”. En cuanto al Concurso de Dibujo Navideño, el trabajo
ganador fue “El reencuentro de los Reyes Magos y Jesús”, de Luna Blanco, seguido de “Navidad para todos”, de Aarón Reyes y de “Ya nació el Niño Jesús”, de Elena Morán Para el lunes, día festivo, los usuarios del Centro de Personas Mayores podrán disfrutar de su Baile de Reyes Magos desde las 17.30 horas y los aficionados al teatro tendrán la oportunidad de ver la coproducción de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y del grupo Uroc Teatro “Otro Gran Teatro del Mundo”, una comedia musical basada en la
Segundo premio del Concurso Fotográfico
obra de Pedro Calderón de la Barca, dirigida a un público familiar que se celebrará en el Auditorio Municipal, desde las 19.00 horas con la que se cerrará los veinticuatro días de programación de Navidades Blancas 2013-2014. Varios trabajos presentados a concurso
17.30 h. Baile de Reyes Magos, en el Centro de Personas Mayores. 19.00 h. Teatro. “Otro Gran Teatro del Mundo”, por la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Uroc Teatro, en el Auditorio Municipal.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Durante todo enero
El grabado “El emperador Maximiliano escribiendo”, Pieza del Mes en el Museo de las Ferias La obra, cuyo dibujo fue realizado por Hans Burgkmair en 1519, forma parte del libro “El Rey Blanco”, editado en Viena en 1775 Redacción
El Museo de las Ferias de Medina del Campo expone como primera Pieza del Mes del año 2014, el grabado “El emperador Maximiliano escribiendo (‘De cómo el joven Rey Blanco aprendió a escribir por sí mismo’)”, cuyo dibujo fue realizado por Hans Burgkmair en 1519 para el libro “Der Weisskuning” (“El Rey Blanco”), editado en Viena en 1775. Según explica Fernando Ramos, “este grabado corresponde a una de las ilustraciones elaboradas para el libro ‘Der Weisskuning’, también conocido como ‘La vida y reinado del emperador Maximiliano I’, obra que, al menos, contó con la colaboración de cuatro artistas:
Leonard Beck, Hans Schäuffelein, Hans Springinklee y Hans Burgkmair, responsable de 121 estampas de un total de 236 con las que cuenta este libro. El texto fue escrito, según indica Ramos, por el secretario imperial Melchior Pfinzing y por el canciller Marx Treitzsaurwein siguiendo los dictados del propio emperador y con una clara intención propagandística, siguiendo un estilo alegórico al identificar a Maximiliano como El Rey Blanco con claras correlaciones simbólicas entre el color blanco y la sabiduría, por un lado, y, por otro, el arnés blanco que el emperador Maximiliano I llevaba en torneos y batallas. “A pesar de la intención pro-
pagandística, -continúa Ramoslas ilustraciones de ‘Der Weisskunig’ proporcionan una información valiosa e interesante de las formas de vida a finales de la Edad Media y principios del Renacimiento: la Corte, los vestidos, el mobiliario, la decoración, el armamento, la arquitectura, etc. Así, en la estampa que presentamos vemos un interior palaciego presidido por una lámpara en forma de esfinge. El Rey Blanco, sobre una mesa cubierta con un tapete, aparece escribiendo, posiblemente, despachando asuntos de Estado. La firma de Burgkmair se desvela en este paño con las iniciales ‘HB’ repetidas a lo largo de la cenefa del paño. La condición regia del personaje queda remarcada por
la corona y por unas ricas colgaduras de terciopelo dispuestas a modo de palio o dosel donde destaca una gran flor de cardo, símbolo de un corazón noble. Observando en silencio, varios personajes cortesanos ataviados con zamarros o pellizas abiertas, con de pieles de armiño y marta al cuello, zapatos de pico de pato y algún sombrero vuelto de
fieltro o “barett” alemán. Al pie de la mesa se agazapa un perrillo faldero de abundante pelaje y mirada desconfiada. Como es bien sabido, el perro es símbolo de fidelidad pero aquí su presencia contribuye, aún más si cabe, a acentuar la condición áulica y ambiente cortesano al ser animales sin utilidad práctica”. “El emperador Maximiliano escribiendo”.
Feliz Año Nuevo
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
Palacio Real Testamentario.
Castillo de la Mota.
◗ Por tres años más
Aster Magonia continuará con la gestión de varios recursos turísticos de Medina Una de las novedades del nuevo ciclo es el establecimiento de visitas públicas gratuitas al Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, que se desarrollarán los lunes Estefanía Galeote
La empresa Aster Magonia ha sido la vencedora del concurso público celebrado recientemente para la adjudicación de la gestión del Palacio Real Testamentario, el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota y las visitas a la torre de la Colegiata; unos recursos que dicha empresa, que hasta ahora se encontraba al frente de los mismos, gestionará por tres años más. La empresa medinense, que ha competido en el concurso con otra catalana, ha conseguido la adjudicación gracias a varias mejoras presentadas, entre las que se encuentran la instalación de códigos QR en las salas del Palacio Real Testamentario, la realización de un cronograma de actividades, la renovación de las banderolas situadas en el patio exterior del palacio o la crea-
ción de una amplia gama de productos de merchandising. Además, Aster Magonia llevará a cabo una serie de actividades en los diferentes recursos turísticos, tanto destinadas a familias como a centros escolares, además de realizar visitas teatralizadas y promover una serie de conferencias. El contrato firmado para la adjudicación de la gestión y explotación de Palacio Real Testamentario, el CRV del Castillo de la Mota y las visitas a la torre de la Colegiata cuenta con una duración de tres años más uno de prórroga y establece un cánon fijo anual de 700 euros, así como una serie de obligaciones que la empresa concesionaria deberá cumplir, tales como mantener expuestos el calendario, los horarios y las tarifas vigentes para cada recurso o disponer de un teléfono de atención al visitante.
La empresa, además, será la encargada de mantener la limpieza de los recursos y de realizar las labores de promoción y divulgación de los mismos, así como de editar folletos informativos con un mapa en el que se destaquen el resto de recursos de la villa; información que facilitarán también a través de dos páginas webs: una del Palacio Real Testamentario y otra del CRV del Castillo de la Mota. Por otra parte, la empresa concesionaria se ha comprometido también a informar de forma mensual al Ayuntamiento sobre el número de visitas que se produzcan a los diferentes recursos que gestiona; el número de visitantes que solicitan información y las diferentes incidencias y reclamaciones que puedan producirse. En cuanto al horario mínimo de apertura fijado para los
recursos, en el caso del Palacio Real Testamentario éste es, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas, abriendo los lunes, domingos y festivos de 11.00 a 14.30 horas. Respecto al CRV del Castillo de la Mota, éste abrirá, de martes a sábado, de 10.00 a 14.00 horas y de 15.45 a 19.00 horas 18.00 horas en los meses de invierno-, y los domingos y festivos de 10.00 a 14.30 horas. Por último, las visitas a la torre de la Colegiata se realizarán, como mínimo, una diaria, de martes a jueves, y cinco en total los fines de semana, contando con que el número máximo de personas que conformarán los grupos serán quince y, el mínimo, seis. Además, en función del contrato firmado, se establece que los recursos cerrarán entre los días 24 de diciembre y 1 de ene-
ro, el 6 de enero y el 2 de septiembre, manteniendo horario reducido, esto es, media jornada, entre los días 1 y 8 de septiembre, coincidiendo con las fiestas patronales. Por otra parte, mientras que los precios de acceso a los recursos seguirán siendo los fijados por el Ayuntamiento de Medina del Campo, se incluye como novedad el establecimiento de se cuatro días cada mes, los lunes, como día de visita pública gratuita al Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.
SALA “FERNANDO DE ANTEQUERA”
Otra de las novedades que tendrá lugar en próximos días será la creación, en el Palacio Real Testamentario, de la “Sala del Infante Don Fernando”, que estará ubicada en la antigua zona de acceso al recurso.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
Izqda. y drcha.: Los escolares aprendieron a utilizar las herramientas policiales. / Fotos CNP
◗ Niños de entre 3 y 11 años
Los escolares de Rodilana fueron policías por un día Los alumnos del colegio San Juan Bautista aprendieron a usar las herramientas de trabajo de la Policía Nacional y participar en la resolución de un caso Estefanía Galeote
Los escolares de entre 3 y 11 años del colegio “San Juan Bautista” de Rodilana, se convirtieron en policías por un día gracias a las “clases especiales” que les impartieron el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo, Angel Moronta, y miembros del Grupo Local de Seguridad Ciudadana, el Grupo Operativo Local y la Policía Científica. En esta jornada, incluida en el Plan Director para la convivencia y mejora de la seguridad escolar de Policía Nacional, los niños de Rodilana aprendieron cómo desarrollan su labor los agentes utilizando para ello sus herramientas de trabajo, tales como las señales acústicas y luminosas de los vehículos policiales, los chalecos identificativos, los equipos de transmisiones o los trípodes de señalización. Además, los alumnos participaron en una inspección ocular para la toma de huellas en
Uno de los alumnos utilizando el transmisor.
un caso de “robo” y aprendieron la manera en la que se éstas se registran. Para concluir la jornada, los escolares recibieron, entre otros regalos, un diploma y un “carnet de policía infantil”. Por otra parte, tanto los
CHARLA
padres como los alumnos del colegio “San Juan Bautista” de Rodilana pudieron participar, ese mismo día, en una charla en la que recibieron información sobre los riesgos que pueden encontrar a través de Internet ysobre la seguridad en la vía pública y en sus casas particulares. Toma de huellas.
Los participantes recibieron un diploma y un carnet de policía infantil.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
n rindar co b s e d e u Ya p ha 2013 c e s o c a nuestr o
uev
N Feliz A単o
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
❚ “Decoración urbana”
Los graffiteros recibieron el año nuevo con “gran actividad” en varias zonas de la villa El puente subterráneo de Barrientos y la estatua de Isabel la Católica de la plaza de Federico Velasco “estrenan imagen” con la llegada de 2014 Solana
Ya es casi una tradición que, con motivo de las grandes celebraciones, los graffiteros medinenses salgan a la calle y aprovechen tales fechas para “decorar” con alguna de sus obras paredes, pasos subterráneos, papeleras, mobiliario urbano, esculturas y todo aquello que, a su criterio, reúne las condiciones para servir de lienzo para una “obra maestra”. En esta ocasión, y a modo de muestreo, dos fueron los focos de atracción de este colectivo artístico para dejar su impronta personal, siendo el primero de ellos el puente subterráneo de la calle Obispo Barrientos, en el que el “artista” o “artista” dejaron su sello personal con la leyenda “El patrón solo entiende este lenguaje: boicot, huelga y sabotaje”. Por su parte, la estatua de Isabel la Católica de la plaza de Federico Velasco, fue la destinataria, en su peana, de una leyenda en la que puede leerse “Asesina”, “piropo” que no es la primera vez recibe.
❚ Durante Navidades Blancas
La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” sorteó un traje medieval La persona agraciada podrá recoger su premio a partir del 8 de enero Redacción
El número 555 ha sido el agraciado en el sorteo realizado por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” durante la Feria de Navidades Blancas. En dicho sorteo, que tuvo lugar el pasado domingo en las Reales Carnicerías, el premio consistía en un traje medieval que estos días ha estado expuesto en la calle Padilla. La persona agraciada podrá acudir a recoger su premio, a partir del 8 de enero, a la sede de la asociación, ubicada en el número 28 de la avenida de Portugal.
Puente subterráneo de la calle Obispo Barrientos.
Estatua de Isabel la Católica de la plaza de Federico Velasco.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
__MEDINA RECIBE AL 2014__
◗ Agenda de actividades
Once eventos feriales se darán cita en Medina durante 2014 La Semana Santa, la Semana de Cine o las Ferias y Fiestas de San Antolín serán desde ya fechas señaladas para los medinenses en el nuevo año E. Vírseda
Pese a que cada semana se organizarán múltiples eventos desde las distintas instituciones o colectivos de Medina, el Ayuntamiento de la localidad facilitó una primera agenda de eventos, con actividades destacadas cuyas fechas deberán ser marcadas en rojo por los medinenses. Además de las dos Ferias festivas -San Antonio y San Antolín- y de la esperada Semana Santa, destaca un año más el programa ferial, que reunirá en once fines de semana otros tantos eventos especializados con elementos tan dispares como la cerveza artesanal o las mitomanías y aficiones. Junto a estas y otras actividades que se han querido destacar, Medina tratará de manera especial en este 2014 a dos mujeres como la Reina Isabel de Castilla y Santa Teresa de Jesús, que ya han tenido su importancia en el año que ha terminado hace unos días. Cuando finalice el programa de Navidades Blancas 20132014 comenzará el periodo de rebajas en los establecimientos de Medina Comercial y Ciudad del Mueble, que se extenderán también durante el mes de febrero. Además, el 1 de febrero se presentará de manera oficial la Semana Santa 2014 y el quince de ese mes se celebrarán las Jornadas Isabelinas en Medina del Campo. En marzo darán comienzo las IV Jornadas Gastronómicas del Lechazo de la Tierra de Medina, y el primer fin de semana del mes se celebrará el carnaval, el sábado 1 con el Carnaval de la Noche y el lunes 3 y martes 4 con las festividades propias de Don Carnal. Un día después será Miércoles de Ceniza que marcará la inauguración de las actividades previas a la Semana Santa, y que tendrá como Jueves de Cuaresma los jueves 13, 20 y 27 de marzo y 3 de abril. Como fin de trimestre, la XXVII Semana de Cine llegará del viernes 14 al sábado 22 de marzo.
Via Crucis, en la Semana Santa 2013. Foto Fermín Rodríguez
Cartel de la Feria Renacentista 2014
celebrará su Día Mayor el 15 de agosto y el evento ferial dará pie al pórtico festivo que llegará hasta el día 30, cuando arranquen la IX Feria de Calle, la IV Feria de Noche y se celebre el Concurso Nacional de Cortes de Novillos. Llegará septiembre, y con él, las Ferias y Fiestas de San Antolín, que durarán del lunes 1 a lunes 8. Algunos de los grandes protagonistas de la semana festiva, los novillos, recorrerán las calles de Medina en los Encierros Tradicionales, declarados Fiesta de Interés Turístico Nacional los días 2, 4, 6, 7 y 8 del mes. Tras San Antolín, otras dos ferias cerrarán el ocupado noveno mes, como la III Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León y la III Feria de Mitomanías, Aficiones y Coleccionismo, “Frikiferia”. El último trimestre comenzará con la XXXI Feria de Productos de la Tierra, en el primer fin de semana de octubre y conmemorará, el domingo 12, el Día de la Hispanidad en Medina, Cuna de la misma y el aniversario del Testamento de Isabel la Católica. El miércoles 15, otra histórica mujer vinculada a Medina, Santa Teresa de Jesús, celebra su festividad, y la Villa de las Ferias no dejará pasar tal efeméride, aunque aún se desconoce programación alguna. En el mes de noviembre tendrá lugar la VII Feria del Mueble y la XXIII Semana Internacional de la Música, aún sin fecha confirmada, y la Ruta del Vino de Rueda, creada en 2013, celebrará por segunda vez el Día Europeo del Enoturismo, el domingo 9 de noviembre. El undécimo mes finalizará, como es costumbre, conmemorando el aniversario del fallecimiento de Isabel la Católica y el del nacimiento del Infante Fernando, el de Antequera. Por último, la programación de diciembre estará protagonizada por las actividades de las Navidades Blancas, que incluirá, como este año, la III Feria Blanca, el último de los once eventos feriales que traerá, a primera vista, el año recién comenzado.
DE OCTUBRE A DICIEMBRE
DE ENERO A MARZO
Ganador del Roel de Oro de la Semana de Cine. Foto Archivo
Este trimestre acogerá uno de los eventos más esperados por los medinenses, la declarada Bien de Interés Turístico Internacional Semana Santa de Medina del Campo, que sacará a las calles, si el tiempo no lo impide, a las procesiones de disciplina más antiguas de España. Antes de su llegada, del 11 al 20 de abril, siendo el jueves 17 y el viernes 18, Jueves y Viernes Santo, el domingo 6 se celebrará la XXXI Media Maratón Popular de Medina del Campo. El mes de mayo, por su parte, será el mes ferial por excelencia, ya que hasta tres eventos de este tipo se darán cita en Medina. El primero será la XXIII Feria de Artesanía, el 10 y 11 de mayo; el segundo, el fin de semana siguiente, será la Feria de las Artes Escénicas y
DE ABRIL A JUNIO
Encierro tradicional en San Antolín 2013. Foto Archivo
Plásticas de la Tierra de Medina, FeriArte; mientras que el tercero y último, tendrá lugar el último fin de semana con la Feria de la Cerveza Artesanal. Además, desde el Ayuntamiento destacan como días señalados el domingo 18, “Día Internacional de los Museos” y el sábado 24, cuando se celebrará el II Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”. En el mes de junio, la “Feria Chica” será la protagonista, teniendo el viernes 13 su fiesta particular, San Antonio de Padua. Antes de esa fecha, se celebrarán, como cada año otras dos ferias, la XV Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, los días 7 y 8, y la III Feria del Caballo, del viernes 13 al domingo 15. La actividad turística explotará las buenas temperaturas del
DE JULIO A SEPTIEMBRE
tercer trimestre para albergar los eventos que atraerán un mayor número de público. En julio, desde el jueves 24 al domingo 27 se organizará el X Concurso de Tapas Llamativos 2014, en el que los establecimientos hosteleros volverán a demostrar su creatividad en la cocina y durante todo el mes, los comercios de Medina Comercial y Ciudad del Mueble volverán a tener un periodo de rebajas, que continuará también durante el mes de agosto. La Semana Renacentista será el centro de atención del mes de agosto, que comenzará con la VII Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros”, del jueves 14 al domingo 17 y finalizará con la conmemoración de la Quema de Medina, el jueves 21. Dentro de la semana del Renacimiento, la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
__MEDINA RECIBE AL 2014__ ◗ Encuesta
El trabajo y la salud, principales deseos de los medinenses para el nuevo año Se preguntó a los medinenses sobre sus anhelos personales para los próximos doce meses E. Vírseda
Los primeros días del año suelen servir para hacer propósitos y buscar objetivos positivos para los próximos doce meses, y La Voz de Medina y Comarca ha querido preguntar a los medinenses por sus deseos particulares para el 2014 y, a la vez, lo que desea para la Villa de las Ferias en el nuevo curso que acaba de comenzar. Una de las preguntas fue sobre la salida del año, sobre cómo pasaron la Nochevieja los medinenes. Aunque hubo respuestas de todo tipo, la cena familiar se impuso sobre el resto, aunque no siempre en Medina. Los padres, hijos y hermanos fueron las compañías más habituales y a la cena siguió, sobre todo entre los más jóvenes, una “agradable” noche de copas con los amigos en los bares de Medina. La segunda cuestión habló sobre los deseos personales de los encuestados, ya que se preguntó cuáles eran sus deseos para el 2014. Se distinguieron dos tipos de encuestados según las respuestas de los mismos, ya que aquellos que no tenían trabajo, su único y ansiado deseo es el de encontrar una ocupación que les ayude a “salir de la actual situación”. Entre los que sí que tienen trabajo, las respuestas se han diversificado entre el deseo de que sus familiares y amigos encuentren trabajo, “porque hay mucha gente que necesita ayuda” y los que optan por la salud como su principal aliado para el 2014, “manteniéndome como hasta ahora”. La última pregunta se refería a qué es lo mejor que le puede pasar a Medina en este 2014, y
Milagros Baraja Desempleada
fue en esta opción donde los encuestados ofrecieron una mayor variedad. Así, hubo quien siguió aludiendo al trabajo como deseo para Medina, “que se abra alguna empresa, en vez de cerrarse”, y “que no nos tengamos que ir de Medina para encontrar trabajo”, mientras que otros se preocuparon por la imagen de Medina, tanto en general “que se hable de Medina por buenas noticias, no siempre por malas”, como en particular, recordando la limpieza y la convivencia “que la gente no tire las cosas al suelo y que convivamos mejor”. Ningún grupo se escapó del pensamiento de los encuestados, ya que si los jóvenes fueron mencionados por desear “que haya trabajo para ellos”, y los de mediana edad porque “la gente que está en casa, con hijos, necesita ayuda”. Los mayores, por su parte, también estuvieron en la mente ya que desde que “ha entrado la reforma laboral, se ha ido de mal en peor, fastidiando tanto a los obreros como a los empleados”, como decía Javier, trabajador de la madera desempleado de 55 años, que ha ido a pedir trabajo “y me han puesto hasta mala cara”. En resumen, el trabajo fue la principal preocupación de los más de veinte encuestados, ya que los que tienen, desean mantenerlo y que sus allegados y vecinos consigan tenerlo, y todas las respuestas hicieron alusión a la creación de empleo y a dar oportunidades a los jóvenes que se encuentran en una situación de desempleo, sin un futuro claro y con la vista puesta fuera de Medina, como comentaron algunos.
"Estoy en el paro, deso encontrar trabajo” ¿ Cuál es su deseo
para el 2014 ?
- Encontrar trabajo, ya que estoy en paro.
Y para Medina, ¿ qué desea ? - Más trabajo, que nos ayude un poco a salir de esta situación.
Alvaro Rioja Fisioterapeuta
"Deseo un 2014 con alegría y felicidad para Medina” ¿ Cuál es su deseo para el 2014 ? - Salud, sobre todo salud y felicidad.
Y para Medina, ¿ qué desea ?
- Trabajo, que la cosa parece que está muy mal y que la gente tenga alegría y felicidad.
Angela Perea Ama de casa
"No estamos concienciados en la convivencia" ¿ Cuál es su deseo para el 2014 ?
- Que se acabe el paro y termine la situación de crisis que hay, por lo menos para la gente joven.
Y para Medina, ¿ qué desea ?
- Que haya más compañerismo entre todos, que no manchemos Mediina y mejoremos la convivencia.
Maximino García Ferroviario
"Medina debe ilusionarse con los proyectos que se realizan" ¿ Cuál es su deseo para el 2014 ?
- Para mí, deseo seguir con la salud que tengo. Para el resto, espero que haya más trabajo.
Y para Medina, ¿ qué desea ?
- Que se ilusione más con los proyectos que se van desarrollando en la Villa.
Miriam Aranda Administrativa
"Hay que pensar en la gente que lo está pasando mal" ¿ Cuál es su deseo para el 2014 ?
- De momento que siga como hasta ahora, manteniendo el trabajo, y que dure, con eso me conformo.
Y para Medina, ¿ qué desea ?
- Que se piense en todos un poco, crear empleo y ayudar a la gente que no tiene trabajo y lo está pasando mal.
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Recogida de juguetes
La Escuela Municipal de Música ayuda a los Reyes Magos a conseguir regalos para los niños Cruz Roja colabora en hacer llegar los juguetes a sus majestades para que éstos los repartan Estefanía Galeote
La Escuela Municipal de Música de Medina del Campo ha ayudado este año a los Reyes Magos en la adquisición de juguetes para los niños de la villa a través de los conciertos organizados durante estas navidades. Las personas que han acudido a estos conciertos, que han sido gratuitos, han podido donar juguetes para que ahora, a través de Cruz Roja, los mismos lleguen a sus majestades de Oriente, quienes se encargarán de hacerlos llegar a los pequeños medinenses. La entrega de los juguetes a Cruz Roja, que tuvo lugar el jueves en el Auditorio Municipal, corrió a cargo de la alcaldesa de la villa, Teresa López, y la concejala de
Cultura, Teresa Rebollo. La alcaldesa, durante el acto de entrega de estos juguetes “que están esperando los Reyes para clasificarlos y meterlos en unos sacos y hacérselos llegar a los niños”, agradeció su labor tanto a la Escuela de Música, “que ha trabajado incansablemente para que todo este tipo de cosas sean posibles”, como a Cruz Roja, “una ONG siempre al servicio de los desfavorecidos”. López, además, se dirigió a los niños para decirles “que estén tranquilos, que los Reyes Magos, en colaboración y en contacto con Cruz Roja, van a hacerles llegar sus juguetes”. Por su parte, la concejala de Cultura quiso dar las gracias por esta recogida de juguetes a todo el personal de la Escuela de Música por organizar los con-
Juguetes recogidos por la Escuela Municipal de Música/ Foto E.G.
ciertos de la escuela y a todos aquellos que han asistido a los mismos y han aportado juguetes para los niños de Medina. Por último, la vicepresidenta
de Cruz Roja en Medina del Campo, Pilar Corona, también quiso dar las gracias a los medinenses y a la Escuela de Música por “todos estos juguetes que les
van a venir tan bien a los niños”. “Hay que dar las gracias a Medina porque se está volcando, nos están dando muchísimos juguetes”.
◗ Música
Helena Bianco y Saray hicieron vibrar el Auditorio Municipal Redacción
Encuentro del PP con los medios.
◗ En “La Tapería de la Plaza”
El Partido Popular de Medina celebró su encuentro anual con los medios Solana
El Partido Popular de Medina del Campo celebró el lunes su tradicional encuentro navideño con los medios de comunicación, en el transcurso de un desayuno servido en “La Tapería” al que acudieron, además de la mayoría de los concejales populares, varios miembros
de la directiva de dicho partido. Al finalizar el ágape tomaron la palabra la portavoz del grupo municipal, Virginia Andrés, para desear a todos un feliz nuevo año; y el presidente del partido, el concejal Crescencio Martín Pascual, quien dibujó el que, a su juicio, será el panorama de Medina del Campo en este nuevo año 2014.
Dos estilos muy diferentes han hecho vibrar al público en el Auditorio Municipal en los últimos días. El sábado se celebró el concierto de Helena Bianco y Los Mismos, “50 años de historia. Un musical diferente”, en el que la vallisoletana repasó toda su carrera musical y, emocionada, habló al público asistente de las esperanzas que depositó en su carrera cuando comenzó siendo una niña y de todo lo que fue consiguiendo a lo largo de los años, a la vez que cantaba, y hacía cantar y tararear, todos sus grandes éxitos. Además, Bianco, que ofreció un concierto de casi dos horas de duración, llevó a cabo un sentido homenaje a dos grandes figuras de la música española ya desaparecidas: Nino Bravo y Rocío Jurado, interpretando dos de los temas que ellos hicieron populares. Por otra parte, el lunes tuvo lugar, dentro de “Los conciertos de la Escuela”, la actuación de Saray, de la orquesta Garlochí, que llenó el Auditorio Municipal con su flamenco fusión haciendo disfrutar de este estilo musical a todos los asistentes.
Helena Bianco junto a su marido Guillermo / Foto J. Salamanqués.
Un momento de la actuación de Saray / Foto F. Rodríguez.
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Voto secreto
El voto libre, directo y secreto es una de las condiciones “sine qua non” para que exista una democracia. Y tal no es en España una cuestión baladí sino un derecho constitucional de los españoles a la hora de elegir a sus representantes en el Parlamento. Sin embargo, tal derecho que tienen todos los electores a veces se niega a sus representantes, no porque el mismo no pueda ejercerse por cuestiones legales sino, simple y llanamente, porque los partidos políticos, especialmente cuando se encuentran en el poder, cercenan tal posibilidad a sus propios diputados y senado-
Cartas
Durante las últimas semanas han aparecido titulares de algunos periódicos incidiendo en que el estado de bienestar es insostenible, siempre que existan quienes quieran derribarlo. Así tenemos: “Cada miembros de la cúpula de UGT gasta 4.000 euros al año sólo en teléfono móvil”; “Ninguna sentencia convertirá a los asesinos en víctimas”; “Hemos logrado la derrota policial de ETA, pero no la social”; “Dos pueblos reciben como héroes a los etarras, con cohetes y campanas”; “Más quería montar el CNI catalán con la ayuda del Mossad”; “El negocio de la cúpula de UGT: más de 10 años de media a sueldo del sindicato. Cuatro dirigentes, incluido Méndez, llevan entre 15 y 19 años a la cabeza de la central estatal”; “Tengo un título de un curso de 300 horas de UGT al que no asistí. Me dijeron: firma como si hubieses venido”; “Financiación sindical, nuevas revelaciones: Ifes ocultó beneficios para echar con 20 días” (¿No eran éstos los que protestaban en la calle contra eso?). ¿Sigo¿ Podría seguir hasta aburrirles a ustedes, pero a esto le llaman Estado de Bienestar que, naturalmente, se están cargando, hoy más que ayer y menos que mañana. Y todo ello, en medio de un largo puente con el cinismo farisaico del homenaje a una Constitución que es pisoteada abiertamente cada día, desde que fue aprobada, y con una marea humana que desborda el centro de Madrid hasta el punto de tener que hacer que el Metro no pare
Titulares
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
res en nombre de la llamada “disciplina de voto”, que equivale tanto a tratar a la denominada “mayoría” de los representantes de un pueblo como a un rebaño de pécoras, como a decir que las odiadas y odiosas cúpulas partidistas desconfían de sus diputados de a pie. Tal forma de proceder convierte a los representantes de todo un pueblo, gobierne o no el partido en cuyas candidaturas concurrieron a las elecciones, en súbditos de una aristocracia partidista, que obedece más a razones externas y a lobbys que a dictados tan sagrados como los de la propia conciencia. Ese es el caso en el que pronto o tarde
durante 40 minutos en la estación de Sol. Y como decía un amigo mío, mucha gente, pero pocas bolsas. Nos guste o no nos guste -a mí personalmente no me gusta-, España es hoy un país de medio pelo. Hay un refrán polaco, muy sabio como todos los refranes, que nos viene al pelo: Si juegas con el gato, no te quejes luego cuando te arañe. Lo cierto es que aquí estamos llenos de arañazos por todas partes. Y también es cierto que la vida es como un restaurante del que no te vas sin pagar y en la que a veces pagan justos por pecadores. Sí, eso es lo malo, verdaderamente, y si no que se lo pregunten a las víctimas del terrorismo etarra. Por cierto, un titular más: “El Gobierno comunica que no indemnizará a la etarra Inés del Río”. Pues si el Tribunal de los Derechos Humanos de Estrasburgo, y de los grandes expresos europeos, ordenó en su inicua sentencia indemnizar a la terrorista y el Gobierno no lo hace, ¿me quiere alguien explicar por qué el Gobierno no hace lo mismo con la excarcelación masiva de asesinos y violadores? Si en lo uno se puede, ¿por qué en lo otro no? Por cierto, la vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha hablado, hace poco, de que el partido retrasa las primarias porque “hay una cosa que se llama Navidad, que cae como una losa sobre los calendarios de todo el mundo”. ¿Por qué será que hay gentes a las que ver a los demás felices les pone tristes? Claro, también quieren funerales no confesionales. ¿Pero
se verán sumidos los parlamentarios españoles con motivo de las votaciones de la reforma de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, ahora llamada “Ley Orgánica de Protección de la Vida del Concebido y de los Derechos de la Mujer Embarazada”, por obra del ministro Gallardón, con anuencia y gracia del titular de la presidencia del gabinete, don Mariano Rajoy Brey. Ambos, presidente y ministro, parecen haber olvidado que el apoyo individual a dicha reforma o su rechazo invaden el terreno de la conciencia de quienes han de votar, al no permitir el voto secreto de los diputados e imponer sus criterios morales
cómo va a ser no confesional un funeral, señores gestores del pensamiento líquido? Adolfo P. López
El voto de la discordia Que el señor Martín pascual, votase no, en la sesión de Las cortes de Castilla y León, a la partida económica para hacer la residencia para personas mayores, me ha causado pena, tristeza y cabreo, no comparto ni comprendo las explicaciones del porqué de su voto negativo, entre otras razones dijo, que por la mala gestión de la señora alcaldesa y porque no habían detallado bien el modo de gestión de la futura residencia, si será pública o privada dicha gestión, también dijo a modo de disculpa, que las enmiendas se votan en conjunto y que él se debe a su partido, por el que ocupa el escaño que ocupa, ¡Coño! Y que me dice de la lealtad que debe usted a los medinenses que le votaron y cuyos intereses a mi juicio están por encima del partido al que usted dice pertenecer, mire señor Martín Pascual lo del Despotismo Ilustrado esta pasado de moda, “Lo de todo para el Pueblo, pero sin el Pueblo” suena a algo que deberíamos tener superado. Mire don Crescencio, la residencia para las personas mayores es algo necesario y que corre prisa, a través de estas líneas lo he dicho por activa, por pasiva y creo que hasta por perifrástica, pero los políticos al uso, no se quieren enterar, he dicho hasta quedarme sin voz que no hay
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
y religiosos, tan dignos, respetables y éticamente correctos como los de quienes no estén de acuerdo con la reforma legal. Pero no, parece que en nombre de la conciencia de algunos se pretende manipular las de otros que, aún estando en contra del aborto, no ven razones objetivas para impedir que terceros lo practiquen o no. Pase lo que pase, que ya es sabido, no estaría de más ver los resultados que el voto secreto traería consigo, entre los cuales se encontrarían dos beneficios clarísimos: el derecho inalienable a decidir sobre un tema de conciencia y una profundización de la democracia. La Voz de Medina y Comarca
ningún pensionista que con la pensión que cobra pueda pagar una plaza para el matrimonio, en una residencia, privada y ustedes no parecen tener ese problema, porque con los sueldos que cobran les da igual, lo que les ocurra a los demás, mire señor Martín Pascual en temas sociales no debe de haber intereses políticos ni de la mal llamada derecha, ni de la izquierda ni del Lucero del Alba, porque como decimos en Castilla, lo de que el gato sea negro o blanco da igual, lo importante es que cace ratones, ustedes dejen de enredar la madeja, hagan la residencia o faciliten los medios para hacerla y una vez hecha ya veremos cómo se gestiona y los méritos de quien la hace se les reparten entre todos, porque al paso que vamos les vamos a dar dos medallas, una por tontos y otra por si la pierden, este es un tema serio y no es para poner trabas ni pegas, pónganse de acuerdo, olviden lo de tú mas y piensen en las personas que la necesitan, (se les tenía que caer la cara de vergüenza). En lo de que para mandar, hay que poder mandar, querer mandar y saber mandar, le recuerdo que hay personas que han mandado tanto y en algunas cosas tan mal mandado, que aunque ¿Posiblemente lo hicieran en beneficio de Medina?, presuntamente tienen causa judiciales pendientes que ya se verá en lo que queda. Le deseo un año lleno de prosperidad y felicidad a usted y a todos los medinenses y pido a los Reyes Magos les traigan el doble de lo que deseen a los
demás y un saco de sentido común y de responsabilidad a todos los políticos en general que falta les hace. Balbino Nieto Martín
Y dimos el campanazo en Panamá
Al margen de la seriedad que puedan tener las empresas, está claro que las mismas no pueden ser las embajadoras de un país, ya que si ellas defienden sus intereses, como es lógico, los gobiernos han de defender los suyos, como es natural. Además, de forma especial las empresas de la construcción se han visto imbuidas durante los años del boom en una serie de vicios que nadie corregía, ya que el gobernante de turno de España, entre cenas y francachelas, asumía siempre los incrementos de precio porque la caja pública estaba llena. Tal parece haber sido la forma de proceder de Sacyr Vallehermoso con motivo de la tercera fase del gran proyecto del canal de Panamá, que por un presupuesto de unos tres mil millones de euros, ahora pide un aumento de 1.500 millones más. Siempre se dijo que Panamá era el reino del oro, pero el Gobierno se ha plantado, Sacyr se va a ver en serias dificultades y la marca “España”, en almoneda. M.C.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
Es un axioma que todas las civilizaciones han tenido en común los descubrimientos y técnicas que hayan inducido a mejorar la raza, los conocimientos y, sobre todo, el poder. Cuando escribo sobre leyendas, siempre recuerdo la mitología y, me acuerdo de un rey legendario como fue Tántalo, la mitología le consideró hijo de Zeus, la fábula dice que defraudó y se atrajo la ira de los dioses, al difundir sus secretos y, robar el néctar y la ambrosia de la inmortalidad. Como castigo, Tántalo fue sepultado en el Hades, sumergido en una laguna de aguas cristalinas y rodeado de manjares exquisitos, no podía comer ni beber porque tanto el agua como los alimentos se alejaban de su boca cuando más ansiosamente él se acercaba a ellos. Es natural que los pueblos de España, en sus ideas e ideales más ancestrales e in-crescendo los crueles, pensaran en adueñarse de “la comida de los dioses” No existía compasión y las cabezas rodaban, mientras sus autores bebían de la sangre Me alegra que un líder tan influyente en el mundo actual, como el papa Francisco, para la celebración de la XLVII Jornada Mundial de la Paz, tomase la fraternidad como fundamento y camino para la armonía. Verdaderamente, sólo el rencor y la ambición tienen patria, no así la concordia que no la tiene, porque no conoce muros, ni fronteras, alberga otros valores más del corazón y del níveo deseo interior. La globalización, como ha dicho Benedicto XVI en la carta encíclica Caritas in Veritate, nos acerca a los demás, pero no nos hace hermanos. Sin duda, el mundo necesita hermanarse mucho más, abolir o reducir los ejércitos, para celebrar y promocionar la armonía entre seres humanos. Indudablemente, es la gran asignatura pendiente, la confianza y comprensión de unos y de otros, el espíritu de la tolerancia y del respeto, que también ha de injertase en las mentes y en los corazones de las gentes. Por desgracia, vemos con cierto alarma que, cuestiones tan vitales como el mundo de las relaciones humanas, que deberían ser consideradas punto de partida, se debilitan o se corrompen. Al final se une la ciudadanía por intereses individuales, pero no fraterniza, cuando se acaban las ventajas propias se desmorona el vínculo. Puro egoísmo. Si tuviésemos una auténtica relación fraterna, la pobreza no existiría como tal, todo sería un compartir y un desprenderse hasta de uno mismo. Precisamente, una de las principales enfermedades de este siglo radica en vivir alejado
El cráneo de Horcajada derramada. Ahora bien, si las investigaciones de Atapuerca, donde se encontraron los primeros homínidos que le han dado fama en el mundo, dejan aún dudas sobre sus fósiles, sería descabellado hablar sobre la calavera misteriosa de Horcajada, más bien, nos ajustaríamos más a la realidad si afirmamos que los pueblos se han alimentado durante muchos siglos, de creencias falsas, supersticiones y, sobre todo del miedo. Algunos estudiosos afirman que los santos descabezados de la historia cristiana, son lo que han ayudado a la fantasía de creer que realizaron prodigios extraordinarios, es normal que el vulgo alimentara los milagros de quien había dado la vida por una causa santa, era fácil para los más preparados, personas no muy lejanas de la iglesia que alimentaran algo que hacía ganar el fervor de los vecinos,
✑ Fidel Lambás
es algo que vamos descubriendo a través de los tiempos, la iglesia, nunca dejo que ciertas suposiciones o miedos se desterraran definitivamente y, la gente aumento las creencias. Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error. El ejemplo que nos ocupa del cráneo, no deja de ser un ejemplo enigmático, cuyo origen y hallazgo están envueltos en el misterio, queda como fuerza creyente su propia profecía “Reíros, pero mi cabeza servirá contra el mal de la rabia” y la rabia llegó y Horcajada se libró. Añorar el pasado es como correr tras el viento; pero vivimos mirando al retrovisor y, las leyendas urbanas caminan en nuestra cultura; las fabulas normalmente son orales y se transmiten de generación en generación, pero hay narraciones que proceden del castellano antiguo que sorprenden, una de ellas, es
ésta que menciona la tradición de la calavera que se contempla en la iglesia de este bonito pueblo, se añade la bella historia en forma de parábola, por la cual al perder el cabrero una cabra. Anduvo por el monte mucho tiempo, hasta que llegó a un lugar donde una fuerza misteriosa le detuvo su avance. Cuando por fin consiguió zafarse, llegó a un terreno cubierto de vegetación leñosa, encontrando la imagen de Nuestra Señora y, echada en el suelo, la cabra extraviada. Era normal que en ese lugar se erigiera la iglesia de este bello pueblo de Avila, el cráneo puede que pertenezca a Juan de la Berza, las investigaciones se encaminan a certificar la creencia. Pero si hay algo apasionante en esta historia, son sin duda los poderes sobrenaturales que le atribuyen a este cráneo. Todos los pueblos de Castilla e imagino de España,
aunque se concentre más en regiones como Galicia, Andalucía y Castilla, son prolijas en los milagros; pero son más amantes de las supersticiones y los miedos. La iglesia debería haber cercenado bastantes creencias absurdas, pero preferían el miedo y el acercamiento a las iglesias, como amparo del pavor que sufrían. Si añadimos las creencias de hombres buenos y santos que las leyendas alimentaron por ser los benefactores de muchas ciudades, evitando plagas o enfermedades. Mi pueblo que es Medina del Campo, no iba a ser excepción y la devoción que se tiene a San Antolín, es por la creencia de que evitó una plaga para esta villa. El miedo es muy lento para los que esperan, muy rápido para los que lo tienen, muy largo para los que se lamentan, muy corto para los que lo festejan, la historia del pastor de Horcajada se repetiría en miles de casos, todos amparados en el crecimiento de creencias ancestrales que alimentan con facilidad las mentes.
desde el corazón, con más valor y generosidad el espíritu de hermanos. Realmente estamos acostumbrados a ponernos del lado del poder, pues no, hay que
ponerse con el más débil, alzar con él su voz, vivir junto a él con la esperanza de que pueda contar con nosotros, y desvivirse por él hasta volcarse en un espíritu comunitario. Para ello, uno tiene que saber también aceptar lo que otros pueden ofrecernos. Que puede ser un lloro o una sonrisa. Esto es lo que nos distingue de otras especies, el arte de comunicarnos y de entendernos como hermanos.
La fraternidad no conoce patria, sino espíritu comunitario ✑ Víctor Corcoba Herrero
del prójimo, al considerarlo muchas veces como un enemigo o como un contrincante más, en la lucha por la supervivencia. Por otra parte, apenas tenemos tiempo para pensar, vivimos de manera alocada e insaciable, como si el mundo se fuera a acabar mañana mismo. Tenemos que recuperar tiempos perdidos para fortalecernos como seres humanos. La humanidad no puede seguir destruyéndose a sí misma en medio de una enfermiza indiferencia. Bajo un continuo clima de conflicto entre ciudadanos e instituciones, entre políticos poco servidores y un pueblo engañado, que suele apoyarse en poderes corruptos, la familia humana malvive entre la desesperación y la desconfianza. A mi juicio, faltan personas de servicio auténtico, entregadas a la escucha del sufrimiento, dispuestas a acompañar al que padece; ciudadanos que se desgasten en prestar auxilio a todas horas, que estén en guardia permanente para dar esperanza; puertas abiertas dispuestas a acoger al que no tiene hogar, ventanas a la vida orientadas a la luz para conquistar otros horizontes de caridad fraterna. Todo esto y más germina de un espíritu fraterno.
Con el inicio del nuevo año, sería saludable descubrir la nueva patria de todos los seres humanos, que no radica en territorios, puesto que se nutre del amor y esta bondad todo lo
engrandece, hasta convertir a los otros, en nosotros, en un modo de vivir más profundo, o sea, más humanitario. Necesitamos huir de esta mundanidad interesada y cultivar,
TRIBUNA
Limpieza Dejando a un lado el aspecto que presentan las plantas, que sin duda también podrían ser las protagonistas de esta fotodenuncia, nos centraremos en uno de los principales problemas de la villa: la limpieza. La plazuela del Teatro se ha convertido en una gran papelea, o un mini-vertedero, que cada uno elija, pudiéndose ver papeles y desechos, no sólo en los jardines, sino también en los alcorques de los árboles, cuyas rejillas están llenan de papelitos, colillas, palos de chupa-chups, etc.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
Castilla y León es referente nacional en la producción de bioenergía a través de la biomasa La Voz
Castilla y León es un referente nacional en la generación de energía a partir de biomasa, al tratarse de la primera comunidad autónoma con mayores recursos de biomasa y la mayor comunidad en superficie agrícola y forestal (el 51 % del territorio autonómico es forestal). Castilla y León ocupa la séptima posición en el conjunto de España en cuanto a generación eléctrica, con 12 instalaciones, que producen 25 MWe de potencia. Destacan las 10 plantas de biogás, con una potencia acumulada de 5 MWe, asociadas a los centros de tratamiento de residuos sólidos urbanos en los que hay instalado un digestor que genera biogás con el que se genera la electricidad y calor utilizado en el proceso. Cabe señalar un equipo experimental de generación eléctrica mediante gasificación (100Kw) ubicado en una planta en la localidad de Mojados (Valladolid) y dependiente de Cidaut, y dos plantas que utilizan biomasa sólida y acumulan 20 MWe de potencia. Se trata de la planta de Talosa en Soria con subproducto forestal en régimen de cogeneración y otra planta en La Voz
CYnefiLia es un proyecto de la Consejería de Cultura y Turismo para impulsar la dimensión cultural de los archivos históricos provinciales de Castilla y León y explorar sus grandes posibilidades. Es una iniciativa dirigida a todos los públicos, ya que supone una invitación a que todos los apasionados del cine, de la fotografía, de la historia, de la literatura, del arte o, simplemente, de la belleza se acerquen a los fondos de los archivos y miren de otra manera. Comienza ahora esta exposición en Valladolid, que combinará reproducciones en gran formato de fotografías de los archivos, presentadas como reflejos de fotogramas cinematográficos. CYnefiLia es también una invitación a jugar con nuestra memoria, con nuestros recuerdos cinematográficos y personales. Se ha compuesto así un puzzle de recuerdos en imágenes, en el que las fotografías de archivo aparecen como reflejos de instantes memorables de la historia del cine. CYnefiLia es un proyecto de promoción de los archivos de Castilla y León con el que se invita al espectador a mirar más allá de las apariencias y de lo eviden-
Briviesca (Burgos) que utiliza paja como biocombustible. Además, continúa avanzando el proyecto de Gestamp de 15 MWe en Soria.
existen también numerosos ejemplos, desde escuelas, polideportivos, piscinas, edificios administrativos, entre otros.
600 INSTALACIONES DE
Castilla y León es líder nacional en la fabricación de pellets, pues aporta el 20 % de la producción nacional con 7 plantas que pueden alcanzar 160.000 toneladas y otras 3 plantas de fabricación de briquetas. Cabe señalar que Burgos es la primera provincia de España en producción de pellets, con 90.000 toneladas al año. Las siete instalaciones de pellets están en Huerta del Rey, Villazopeque y Doña Santos en la provincia de Burgos, El Sahúgo en Salamanca, Cabrejas del Pinar en Soria, el vivero forestal central de la Junta y una instalación en Pedrajas de San Esteban, estas dos últimas en la provincia de Valladolid. Las tres instalaciones de fabricación de briquetas son: el vivero forestal central de la Junta y una instalación en Íscar (provincia de Valladolid) y otra en Duruelo de la Sierra (Soria).
Nuestra comunidad es referente nacional en el aprovechamiento térmico de la biomasa con 600 instalaciones registradas con una potencia de 217,5 MWt, según los datos del Observatorio Nacional de Calderas de Biomasa que gestiona Avebiom. La biomasa sólida para uso térmico es utilizada por la industria de la madera para sus secaderos, instalaciones del sector agroganadero, desde deshidratadoras de forrajes, innumerables explotaciones de porcino y avícolas, invernaderos para producción agrícola y forestal, entre otras. La industria agroalimentaria también utiliza la biomasa destacando las bodegas, industrias lácteas, mataderos y salas de despiece, envasadoras de legumbres, entre otras. El sector del ocio, relacionado con hoteles y casas rurales, también utiliza esta energía como ejemplo de ahorro y compromiso con el medio ambiente. En edificios públicos BIOENERGÍA
LÍDER NACIONAL EN PRODUCCIÓN DE PELLETS
En nuestra comunidad existen
GENERACIÓN DE BIOCARBURANTE
cinco instalaciones de producción de biocombustible líquido para biocarburantes. Una planta de bioetanol está ubicada en Salamanca con una capacidad de 100.000 toneladas al año de producción que está trabajando en la producción experimental de biocarburantes de segunda generación. Las otras cuatro plantas, en este caso de biodiesel están en Palencia, Valladolid y dos en Zamora. Castilla y León está realizando un importante esfuerzo en desarrollar y consolidar la biomasa como referente en generación de energía. El Plan de Bioenergía de la Junta prevé impulsar el consumo energético de biomasa hasta alcanzar el objetivo de que el 8 % del consumo energético de Castilla y León se cubra con biomasa. El Plan está vigente hasta el año 2020 y alcanza un grado de cumplimiento en cuanto a instalación de potencia térmica del
PLAN DE BIOENERGÍA
◗ Exposición “CYnefiLia”
Cultura y Turismo impulsa la dimensión cultural de los archivos y del cine en una muestra Puede visitar hasta el 28 de febrero en el patio del Palacio del Licenciado Butrón, sede del Archivo General de Castilla y León, en Valladolid
te, a descubrir la esencia de los ricos fondos fotográficos conservados en estas instituciones. Forma parte de la campaña ‘En los archivos se aprende a mirar’, con la que se pretende dar a conocer al público la riqueza que conservan los archivos históricos provinciales de Castilla y León. Esta campaña exhibe reproducciones de fotografías y otros documentos conservados en los archivos históricos provinciales de Castilla y León. Con este ciclo se pretende contribuir a la reflexión sobre distintos aspectos de nuestro pasado reciente y ofrecer miradas distintas a nuestra realidad, al tiempo que se pone en valor la relevante misión de conservación del patrimonio documental por parte de los archivos públicos, el servicio que prestan a la sociedad y se
difunde el valioso patrimonio por ellos custodiado. Hasta la fecha, las exposiciones itinerantes que forman parte de la campaña ‘En los archivos se aprende a mirar’ han sido visitadas por más de 30.000 personas en toda la Comunidad. Estas exposiciones se integran asimismo en el programa ‘Alacarta’, un circuito expositivo que permite hacer llegar estas muestras a todos los rincones de Castilla y León: 406 exposiciones (66 títulos) en 99 municipios que han sido visitadas por 220.590 personas.
CYNEFILIA, JUEGO DE REALIDAD Y Los archivos no acostumbran a ser considerados arte, sin embargo, entre sus fondos se pueFICCIÓN CINEMATOGRÁFICA
den encontrar fotografías que bien podrían pasar por fotogramas de algunas de las mejores películas que han marcado la historia del cine. A veces las coincidencias son asombrosas, llegando a confundirse la realidad con la ficción. En esas imágenes se puede imaginar que se encuentran desde sobrecogedores e inéditos planos de Eisenstein a surrealistas e hilarantes escenas de las comedias de Almodóvar o Berlanga, pasando por las tramas de Fritz Lang, por las crudas realidades retratadas por los realizadores del Neorrealismo italiano o de la Nouvelle vague, o por esas secuencias teñidas del inconfundible toque Lubitsch. Esto es lo que muestra CYnefiLia, un proyecto de la Consejería de Cultura y Turismo
50 %. Es un plan pionero, único en España, y en Europa sólo hay 13 Estados y 10 regiones que cuenten con un plan semejante. El Plan de Bioenergía ha sido elaborado por las consejerías de Economía y Empleo, Agricultura y Ganadería y Fomento y Medio Ambiente. Se trata de una apuesta de la Junta por la biomasa forestal mediante el impulso del sector de la bioenergía, del aprovechamiento energético de la biomasa, de la movilización de productos forestales con destino energético, de plantas industriales para la producción de energía en base a biomasa y de la biomasa forestal con fines térmicos como combustible alternativo al gasoil. Para ello, además del Plan de Bioenergía, la Junta está impulsando el Programa de Movilización de Recursos Forestales y el Programa para la implantación de calderas de biomasa en edificios públicos. para la promoción de los archivos de Castilla y León. Con este proyecto se invita a mirar no solo aquello que se ve a simple vista, sino todo lo que se oculta: las engañosas apariencias y las, en ocasiones, aún más confusas evidencias de la vida y de la historia. Esta exposición pretende jugar con la memoria vital y cinematográfica del espectador y lo hace a través de una primera selección de analogías de fotogramas de películas de distintas épocas y géneros con otras tantas fotografías procedentes de los archivos históricos provinciales de Castilla y León, que en la actualidad custodian más de 150 kilómetros de documentación de los últimos 1.000 años. CYnefiLia no es sólo una exposición para amantes del cine sino para todos aquellos que sienten curiosidad por descubrir la belleza inédita de tantas imágenes conservadas en los archivos históricos de Castilla y León, imágenes que bien podrían haber sido fotogramas de cualquiera de las películas de la historia del cine. Esta exposición se puede visitar hasta el 28 de febrero en Valladolid, en el patio del Palacio del Licenciado Butrón, sede del Archivo General de Castilla y León.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
REGION
◗ Balance de la Alianza UPA-COAG
Denuncian que en el 2013 ha Mercado seguido disminuyendo el número Nacional de profesionales agrarios de Ganados Afirman que el 55 % de los solicitantes de PAC no son cotizantes a la Seguridad Social Agraria y el número de profesionales adscritos a este Régimen ha descendido en 384, a pesar de las incorporaciones de alrededor de un millar de jovenes La Voz
La Alianza UPA-COAG ha realizado un balance negativo del 2013 en el sector agrario de Castilla y León, ya que “lamentablemente las incorporaciones de los jóvenes a la actividad agraria no han servido para compensar la salida de profesionales, arrojando un balance negativo de casi cuatrocientos profesionales”. Según la Alianza, el número de cotizantes a la seguridad social por cuenta propia en agricultura y ganadería ha pasado de 42.360 a 41.976 en Castilla y León, es decir, 384 menos. En cuanto al número de cotizantes por cuenta ajena ha pasado de 18.611 a 18.205, 406 menos, lo que nos indica que cuanto menor es el número de agricultores y ganaderos profesionales también es menor el número de trabajadores por cuenta ajena. P a r a l a A l i a n z a U PA COAG, finaliza este año 2013 con el protagonismo de las negociaciones de la Política Agraria Común (PAC), y la incertidumbre de comprobar si el Ministerio de Agricultura, en una reforma que se encuentra en la última fase de negociación, priorizará el reparto de los fondos PAC y por lo tanto sus políticas sobre el agricultor activo, dado que tiene un margen muy importante para la aplicación de determinados contenidos. “Al respecto, resulta crucial el acuerdo suscrito hace apenas unas semanas en Va l l a d o l i d p o r p a r t e d e l a Consejería de Agricultura, URCACyL y organizaciones agrarias donde se recogen conceptos básicos para la PAC 2014-2020 como son ‘agricultor activo’ y ‘actividad agraria’”. Según la Alianza, “el enorme trabajo realizado por nuestra organización durante meses en esta región dio sus frutos. El documento ha sido trasladado al resto de comunidades autónomas para que se alcance el mayor grado de consenso entre las organizaciones agrarias de cada territorio y las
AGRICULTOR
ACTIVO
distintas consejerías de Agricultura, con el fin de que el Ministerio de Agricultura atienda las demandas de los verdaderos profesionales del sector agrario de nuestro país”. El sector agrario lleva acumulado en la última década una caída en la renta del 23%, lo que da ejemplo de la situación límite en la que se encuentran muchas explotaciones, si bien el año 2013 finaliza con una subida de la renta agraria a nivel global en torno al 7%, que obedece a la mejora de la productividad y al incremento en la exportación.
RENTA
AGRARIA
EL MINISTERIO DE NO PAGA
AGRICULTUA
La ALIANZA UPA-COAG denuncia en este final de año “una vez más las deudas que aún tiene contraídas el Ministro de Agricultura con Castilla y León, y por lo tanto con los agricultores y ganaderos, dentro del programa de desarrollo rural, y que ascienden a 20 millones de euros en líneas tan fundamentales como modernización, incorporación de jóvenes, zonas desfavorecidas, agroambientales…etc”.
PRESUPUESTO PARA 2014
INSUFICIENTE
Por otro lado, la ALIANZA UPA-COAG se muestra crítica con los presupuestos agrarios de la Junta de Castilla y León para el 2014, por considerarlos insuficientes y camuflados en cifras ficticias. “Los 480 millones de euros serán totalmente insuficientes para dinamizar el sector agrario en el Medio Rural”.
SIN AVANZAR EN LA MODERNIZACIÓN DE REGADÍOS
S e g ú n l a A l i a n z a U PA COAG, en el 2013 no se ha avanzado suficientemente en la modernización de regadíos en nuestra región, y por lo tanto se han incumplido las demandas del sector agrario en una materia clave en amplias zonas de Castilla y León como son los regadíos. Sectorialmente hablando, “el año que finaliza no ha sido bueno a nivel de precios en lo que se refiere a las oleaginosas y los cereales, especialmente el maíz. Los costes de producción en el sector agrario han seguido siendo altos, especial-
SUBSECTORES
AGRÍCOLAS
m e n t e e n p i e n s o s , e n e rg í a eléctrica, gasóleo, fertilizantes, maquinaria, semillas…etc… con un nuevo incremento de los márgenes comerciales en la cadena de distribución”. En cuanto a producciones agrícolas, la cosecha de cereal puede calificarse como buena alcanzando los siete millones de toneladas. El sector de la patata y del vino también obtuvo buenas producciones, aunque los precios no alcanzaron las previsiones que había en un principio. Mención aparte merece el sector de la remolacha, que sufrió un descenso vertiginoso en la superficie sembrada en el 2013, debido a la reducción de los precios que perciben los productores, y que hace que este sector emblemático en la región haya dejado de ser rentable para muchos agricultores. “La Alianza UPA-COAG ha exigido a lo largo de todo el año, y lo seguirá haciendo en el 2014, que haya mejores precios para el agricultor, y para ello es necesario un compromiso firme y real tanto de la industria como de las administraciones”.
Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 260 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,70 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 140 cabezas a Grecia mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
◗ Fresno El Viejo
El presidente de la Diputación visitó el “Belén Viviente”
Carnero García protagonizó, junto a los Reyes Magos “en crisis”, una divertida escena al haberse terminado los caramelos destinados a los niños Solana
Panaderos, tejedores, queseros, hilanderas, carpinteros, lavanderas, curtidores y pastores son sólo algunos de los oficios que pudo el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, en la tarde del sábado, al acercarse a la localidad de Fresno El Viejo con el fin de asistir a la escenificación del “Belén Viviente” que ofrecieron los vecinos de dicho municipio. Acompañado por el alcalde de la localidad, Luis Miguel Muñumer, el presidente Carnero García visitó las diversas escenas del “Belén Viviente” de Fresno El Viejo, que se caracteriza por la recreación de oficios de otras épocas, además de por las degustaciones que se ofrecen en base a productos artesanales: chocolate, limonada y pastas. por citar sólo algunos ejemplos de la oferta local.. Tras iniciar el recorrido por los puestos de los oficios del “Belen Viviente”, simpática fue la escena que protagonizó el presidente ante los Reyes Magos, no porque realizara ninguna petición extraña sino porque en ese momento se habían terminado los caramelos con los que los Magos de Oriente obsequiaban a los niños, lo que motivó que el Rey Gaspar, tras un rotundo aserto de “estamos en crisis”, le pidiese a Carnero García generosidad de la institución provincial para la compra de los mismos, lo que provocó la risa generalizada de todos los concurrentes. Eso sí, según explicó el regidor Muñumer, de forma rápida se repusieron los caramelos para que los Reyes Magos pudiesen repartir los mismos entre los pequeños.
Uno fue perpetrado por un varón búlgaro en la persona de su novia; y otro por un ciudadano rumano, en la de su esposa Redacción
Aspecto de uno de los stands de oficios
La localidad de Tordesillas sirvió el pasado fin de semana de telón de fondo para la comisión de dos delitos relacionados con la Violencia de Género. Por una parte, la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió a la detención del súbdito búlgaro P.A.H., de 25 años de edad, con domicilio en Valladolid, como presunto autor de un delito de malos tratos en ámbito familiar, perpetrados en la persona de su novia en el transcurso de una discusión en la que le causó lesiones de carácter leve. Por otra, agentes del mismo puesto detuvieron al súbdito rumano D.J., de 32 años de edad, con domicilio en Villamarciel, como presunto autor de un delito de malos tratos en ámbito familiar, contra su esposa, en el transcurso de una discusión en la que, tras agredirla, fue obligada a abandonar el domicilio conyugal. En ambos casos, la Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.
❚ Alaejos
Los hinchables y la Cabalgata de Reyes ponen punto final a la programación navideña del municipio Redacción
LAS CASAS DE LA PLAZA , POSADAS IMPROVISADAS
El “Belén viviente” de Fresno El Viejo, enormemente concurrido tanto por vecinos como por forasteros, que llegaron a la villa bien por sus propios medios o en el autocar que fletó la Diputación Provincial comenzó este año, como principal novedad de su desarrollo, en la Plaza Mayor, donde algunas casas se tranformaron en
Tordesillas registró el pasado fin de semana dos delitos de Violencia de Género en el ámbito doméstico
Divertido momento en el que los Magos confiesan al presidente que se encuentran en crisis
posadas improvisadas, a las que fueron llamando San José y la Virgen María para pedir hospedaje sin conseguirlo, tal y como reflejan los textos sagrados y cuenta la Biblia.
Por tal motivo, a los lomos de los mismos burros en los que habían llegado a la Plaza Mayor, la Virgen y San José se trasladaron hasta el patio castellano de la Casa de Cultura
“Saturnino González Sánchez”, donde tuvieron lugar las diversas representaciones sobre los oficios del “Belén viviente”, que resultaron enormemente vistosas y atractivas.
Cuando aún no se han extinguido los ecos de las actividades del Día del Año, la programación navideña continúa en Alaejos con la instalación de hinchables, toro mecánico y camas elásticas, en el polideportivo, para disfrute de los niños, a partir de las 17.00 horas. Y para concluir la programación navideña, mañana domingo, a las 18.30 horas, tiene previsto su inicio el desarrollo de uno de los momentos más esperados por los niños: la Cabalgata de los Reyes Magos.
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
COMARCA
◗ La Seca
Los niños Rubén Crespo y Lucía Fonseca fueron los ganadores del Concurso de Postales La programación navideña concluye mañana con la Cabalgata de Reyes Solana
Participantes y ganadores del Concurso de Cuentos
La programación navideña de la localidad de La Seca va llegando a su fin. Concretamente, a las 11.00
horas de hoy sábado está prevista una actividad de cine-zarzuela con “El barberillo de Lavapiés” como protagonista, en la Residencia “Villa de La Seca”. Ya por la tarde, para las
17.30 horas, el Ayuntamiento ha programado una fiesta infantil y familiar, para mayores de 2 años, en “La Cilla”, que incluye la visita de los pajes de los Reyes Magos y la minidiscoteca Cantinela”. Y para finalizar, mañana domingo, a las 20.00 horas, llegará la Cabalgata de los Magos de Oriente, que, amenizada por la charanga “Aires del Pisuerga”, pasará por la Residencia y por el Ayuntamiento.
ALGUNAS ACTIVIDADES DESARROLLADAS
En los pasados días, las actividades del programa navideño de se han ido desarrollando en todos los campos.Durante la mañana del día 26 de diciembre se celebró el acto de entrega de los premios del Concurso de Cuentos infantiles, en las categorías de 6 a 8 años y de 9 a 11. El jurado del concurso tuvo que decidir por dos de ellos, pero cualquiera de ellos podría haber sido vencedor por el esfuerzo y calidad de los mismos, además de que los niños participantes han ido más allá de la escritura de los cuentos y se han inspirado para adornarlos con dibujos u otros elementos. Los cuentos elegidos por el jurado fueron, en la categoría de 6 a 8 años, “El sueño de Jesús” de Rubén Crespo Valdivieso, y en la categoría de 9 a 11 años, “Un trato con los Reyes Magos” de Lucía Fonseca Navarro. El acto de entrega se desarrolló en la Residencia de Mayores “Villa de La Seca” y cada uno de los niños participantes pudo leer sus cuentos, los cuáles fueron escuchados por los mayores residentes y los familiares que acompañaron durante el acto. La tarde del viernes 27 de diciembre la programación recogió el pase de una película infantil y familiar en el Salón de Actos del Ayuntamiento. El domingo 29 de diciembre volvieron las actividades navideñas al Salón Cultural de “La Cilla”, con una representación de la compañía leonesa de Clown, “Concedeclown”, en una de las actividades estelares del programa navideño, con la representación de “Cuentos, risas y rock and roll”. En ella, el polifacético clown leonés Chema López fue el encargado de movilizar musicalmente a los asistentes a la representación.
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
LA COMPAÑÍA NACIONAL DE TEATRO CLÁSICO Y UROC TEATRO Presentan “Otro gran teatro del mundo” Comedia musical para público familiar
LUNES 6 DE ENERO DE 2014 A LAS 19:00 HORAS
Precio Butaca 10,00 ! Venta en taquilla de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de la actuación. Venta por Internet en www.auditoriomedinadelcampo.es
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
COMARCA
◗ Matapozuelos
Cinco niños empadronados en el municipio en 2013, destinatarios del “Homenaje a la Vida” Solana
Julia Gutiérrez Arévalo, Tomás Rodríguez Hernández, Nicolás Mario Adir, Juan Hernández Nieto y Pedro Gutiérrez Salamanca, niños
empadronados en el año 2013 en Matapozuelos, fueron el sábado los destinatarios del tradicional Homenaje a la Vida que la Asociación de Mayores “El Pico”, que preside Aurelio Iscar, organiza desde hace 18 años.
La Casa de Cultura, abarrotada de público, fue el escenario de este evento en el que, tras entregar a los padres de los niños homenajeados la tradicional orla, en la que figuran todos ellos, por parte de la asociación, y un pequeño obsequio del Ayuntamiento, se ofrecieron diversas actuaciones en las que los Mayores emularon a diversos artistas del panorama actual, poniendo así broche de oro a ese brindis que hace el colectivo “El Pico” a los nacidos en el año.
PROGRAMACIÓN PARA ESTOS DÍAS La programación navideña, de Matapozuelos, que va tocando a su fin, contempla para las 19.00 horas de hoy sábado la llegada a la Casa de Cultura del Mensajero Real y del Paje “Chuchín”, para recoger todas las cartas y solicitudes de los más pequeños para los Magos de Oriente. Además, a la entrada de dicho centro, se recogerán alimentos no perecederos con destino solidario con la colaboración de la asociación de mujeres “El Pino Regidor”. A las 18.30 horas de mañana domingo, SSMM los Reyes Magos de Oriente llegarán a la Plaza Mayor del municipio, con caramelos para todos los niños, desde donde iniciarán la tradicional cabalgata que habrá de conducirlos hasta a iglesia parroquial de Santa María Magdalena, conde atenderán las peticiones de los niños de Matapozuelos y del núcleo anexo de Villalba de Adaja. Y para finalizar la programación, a las ocho de la mañana del lunes, los Quintos saldrán a las calles a pedir el aguinaldo con acompañamiento musical, concluyendo los actos navideños con la misa de las 12.30 horas, en la que se podrá adorar al niño Jesús. Por otra pare, el salón de Plenos del Ayuntamiento acoge hasta el día 10, la exposición “El camino que lleva a Belén”, una muestra de 156 Belenes de distintas procedencias, países y regiones, que su propietario, José Luis Chacel, ha ido coleccionando desde el año 1983. La exposición pude visitarse en días laborales de 19.00 a 21.00 horas; y los fines de semana y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Dicha exposición se complementa con una ruta gastronómica de pinchos y menús navideño que ofrecen varios restaurantes de la localidad, de los que se da cuenta en sección “Breves”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
COMARCA
❚ Serrada
La localidad se prepara para vivir la fiesta de los Quintos y degustar el “Aguinaldo” El plato es una receta típica serradeña a base de arroz e ingredientes diversos que se cocina en grandes sartenes en medio de un ritual ancestral Redacción
◗ Pozaldez
La San Silvestre temática de la Asociación de Mujeres reunió a un centenar de participantes Solana
Más de 100 personas, entre jóvenes, niños, bebés, adultos, mujeres y hombres, participaron en la primera San Silvestre temática de Pozaldez, organizada por la Asociación Cultural “Mujeres de Pozaldez”, con un recorrido urbano de tres kilómetros, cuyos puestos de avituallamiento, que ofrecieron pastas, zumos y refrescos, se ubicaron en la Calle de la Estación.Al finalizar la San Silvestre, la organización ofreció una chocolatada en el Centro Cívico. Este es sólo uno de los actos de la Asociación “Mujeres de Pozaldez”, que, con motivo de la Navidad, ha desplegado una amplia programación, de la que aún quedan pendientes, para las 16.00 horas de hoy sábado, el “Día del Abuelo” y la entrega de premios de todos los concursos y campeonatos, que se desarrollarán en el Hogar de los Jubilados.
PROGRAMACIÓN OFICIAL Por su parte, la programación del Ayuntamiento contempla aún varios actos antes de llegar a su fin. Sin ir más lejos, para las 19.30 horas de hoy sábado está programado un “Recital de Villancicos”, a cargo del grupo vocal “La Espiral”, en el Hogar de Jubilados “San Boal”. Mañana domingo, a las 18.00 horas, el Ayuntamiento ofrecerá, en el Centro Cívico, el tradicional Roscón de Reyes con chocolate. Posteriormente, los pozadejos irán a recibir a sus Majestades, los Reyes Magos, a la Plaza Carrasviñas, quienes entregarán numerosos regalos a los niños, en esa tarde mágica que los más pequeños esperan ya con nerviosismo.
Arriba y abajo, diversos aspectos de la San Silvestre temática
Algo que no puede faltar en la localidad de Serrada es la tradicional Fiesta de los Quintos, que se desarrollará mañana domingo y el lunes, con bailes, charangas y, ni qué decir tiene, el tradicional “Aguinaldo”, un plato típicamente serradeño hecho a base de arroz, patatas, costillas, chorizos y aceitunas, adornado con huevos cocidos y gajos de naranjas, que se elabora, en base de una receta secular, en grandes sartenes y se ofrece a propios y a todo extraño que se acercan al municipio. Como manda la tradición secular, a la hora del café del domingo, una cuadrilla de varones, saco en ristre, en medio de cánticos, pedirá a las mozas de la villa su contribución para la música y las viandas. Al anochecer, música, bebidas y baile mientras la curiosa comitiva se desplaza hasta el Ayuntamiento, donde, ante el alcalde o el alguacil, recontará el dinero del saco destinad a sufragar los gastos de los ingredientes del “Aguinaldo”. Ya en la mañana del día de Reyes se elaborará el secular plato para realizar la primera “prueba de las sartenes”, un honor reservado al alcalde, al primer teniente de alcalde y al cura, comenzando después, una vez obtenido el beneplácito, la degustación general. Además, la programación navideña de Serrada ofrece hoy sábado un espectáculo de música infantil con la compañía “Amadanzas” y mañana domingo la tradicional Cabalgata y Recepción de los Reyes Magos de Oriente. En la noche del pasado viernes, la programación de Navidad de Serrada ofreció una nueva edición del Festival Popular en el Centro Cívico, un acto benéfico que se viene desarrollando desde hace más de veinte años, en el que pudo verse a personas de la localidad en su faceta más artística a base de cante, baile, recitado y humor. Por otra parte, dentro de dicha programación, el Centro Cívico acogió el domingo la representación de la obra musical “Las Maletas de Violeta”, que corrió a cargo del elenco “Athenea musical”.
Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
Dos aspectos de la San Silvestre Montaje ganador del Concurso de Belenes Particulares
Los participantes de la San Silvestre llenaron de colorido las calles de la ciudad
El montaje de Ana María Pino Díaz, ganador del Concurso de Belenes Particulares Solana
La San Silvestre mavarresa, en la que participaron en las postrimerías de 2013 más de 100 personas prestas a realizar el recorrido, llenó de colorido la calles de Nava del Rey, a medida que los corredores iban realizando el itinerario previsto para la prueba. Pero la San Silvestre no ha sido durante estos días en la ciudad la única actividad que ha llegado de la mano de la programación navideña del Ayuntamiento,
ya que en la misma noche del 31 y en los albores del nuevo año, los navarreses se divirtieron con la sesión de fuegos artificiales que ofreció el Ayuntamiento y en el baile de cotillón que protagonizó la discomovida “Adama”. Los más pequeños tuvieron también su propio espacio de diversión, en la tarde del jueves, con la actividad denominada “Navidad Infantil”. El nerviosismo de los peques se hizo partente en la tarde de ayer viernes, tan pronto como vie-
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
ron aparecer en la Plaza Mayor a los pajes de los Reyes Magos montados sobre los tradicionales camellos de transporte, dispuestos a recoger sus cartas de peticiones y a hacerlas llegar a sus destinatarios, quienes las analizarán a conciencia para saber si los niños que las firman son merecedores de grandes obsequios o, sin por el contrario han sido malos, del temido trozo de carbón que siempre llevan en las alforjas de sus camellos. Todo ello a la espera de la lle-
Ahora
gada de mañana domingo, día grande para los pequeños, ya que los Reyes Magos, personalmente, llegarán a la ciudad en Cabalgata, donde, tras visitar los Santos Juanes para adorar al Niño Jesús, tienen previsto ofrecer una recep-
ción a los más pequeños en la Casa Consistorial. Por otra parte, el jurado dio a conocer el ganador del Concurso de Belenes Particulares, que fue para el montaje ofrecido por Ana María Pino Díaz.
57.955
Zona Sur
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
❚ Tordesillas
❚ Tordesillas
La Guardia Civil detiene a un varón de 33 años por la comisión de un delito de Violencia de Género en el ámbito familiar
Imputadas dos mujeres que perpetraron un delito de hurto “al descuido” de productos cosméticos
❚ Pedrajas de San Esteban
Detenido un ciudadano búlgaro que propinó un puñetazo a su mujer en el transcurso de una discusión
D.N.G. dio un puñetazo a su esposa Se trata de una ciudadana de Peñaen el transcurso de una discusión fiel y otra de Cervera de Pisuerga Redacción
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedieron a la detención de del ciudadano D.N.G., de 33 años de edad, con domicilio en Tordesillas, como presunto autor de un delito de malos tratos en ámbito familiar. Los hechos ocurrieron con a llegada del nuevo año, a consecuencia de que D.N.G. propinó a su esposa un puñetazo en el transcurso de una discusión en el ámbito familiar, según la denuncia. Los agentes de la Guardia Civil de Tordesillas instruyeron las correspondiente diligencias y pusieron al detenido a disposición de la autoridad judicial. Con las dos detenciones por idénticos delitos de las que se da cuenta en la página 22, Tordesillas cerró 2013 y abrió 2014 en medio de la comisión de delitos de Violencia de Género.
Redacción
Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procediieron a realizar la imputación de A.R.B., de 21 años de edad, con domicilio en la localidad palentina de Cervera de Pisuerga; y de P.F.G., de 26 años de edad y domicilio en el municipio vallisoletano de Peñafiel, como supuestas autoras de un delito de hurto “al descuido” de productos de cosmética por valor de 421 euros, realizado en un establecimiento de la localidad de Tordesillas, el día 23 de Diciembre. La imputación se llevó a cabo, tras las labores de investigación realizadas para el esclarecimiento de los hechos acaecios en la localidad de Tordesillas. Los agentes del puesto tordesillano de la Benemérita instruyeron las correspondientes diligencias para poner a disposición judicial a las imputadas.
Redacción
Las voluntarias elaborando la decoración de las carrozas de los Reyes Magos
◗ Olmedo
Las carrozas decoradas por las Olmedanas transportarán mañana a los Reyes Magos Solana
Las carrozas que desde el pasado mes de noviembre han decorado una veintena de voluntarias, lucirán palmito mañana, a partir de las 18.30 horas, sirviendo de vehículo de transporte a los Reyes Magos de Oriente y a los regalos que traerán con ellos, con motivo de su llegada al Polideportivo Lope de Vega y la posterior cabalgata que recorrerá las calles del municipio. En esta actividad colaboran
también la Asociación de Caballistas “La Olmeda” u la Banda de Cornetas y Tambores. Ya el lunes, a las 20.30 horas, la Gala Especial de Reyes, en la que los voluntarios del Espacio Joven sorprenderán con sus coreografías, monólogos y toques de humor a los asistentes al Centro de Artes Escénicas de San Pedro, pondrá punto final a la amplia programación navideña que, elaborada por el Ayuntamiento, se ha desarrollado desde primeros de diciembre del pasado año.
Durante las celebraciones de la llegada del nuevo año, la Guardia Civil del Puesto de Olmedo procedió a la detención del súbdito búlgaro P.S.D., de 44 años de edad y con domicilio en Pedrajas de San Esteban, como autor de un delito de malos tratos en ámbito familiar. El detenido perpetró los hechos de Violencia de Género contra su esposa, a la que propinó un puñetazo en el transcurso de una discusión habida en el ámbito familiar. La Guardia Civil de Olmedo instruyó las correspondiente diligencias y puso al detenido a disposición de la autoridad judicial competente. Este ha sido sólo uno de los delitos de Violencia de Género perpetrados en las postrimerías de 2013 e inicios de 2014, entre los que se encuentran los acaecidos en Cabezón de Pisuerga , Tordesillas, Boecillo y Esguevillas de Esgueva.
Provincia La Diputación destina 2 millones de euros al Fondo de Actividades y Servicios 2014 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
El Plenario aprobó tambiém el V Plan de Igualdad de Oportunidades y contra la violencia de género Redacción
El Pleno de la Diputación de Valladolid reunido bajo la presidencia de Jesús Julio Carnero García, aprobó las bases que regularán el Fondo de actividades y servicios 2014, por importe de 2.005.900 euros, para los municipios de la provincia que podrán destinar los fondos de esta cooperación al menos a lo relacionado como mínimos en la Ley de Bases de Régimen Local. Las subvenciones, destinadas a los ayuntamientos vallisoletanos de menos de 20.000 habitantes y a las entidades locales menores de la provincia, podrán financiar, en sus diferentes líneas, la contratación de los técnicos deportivos, el mantenimiento de los puntos de información juvenil, la contratación de animadores culturales y la promoción de actividades y formación de las bandas y escuelas de música municipales a lo largo del año 2014.El importe que se destina a cada una de estas líneas es de 207.000 euros, 54.600 euros, 441.000 euros y 89.500 euros, respectivamente. En cuanto a la cantidad mayor, con una consignación total de 1,2 millones de euros se destina, en una quinta línea, a la financiación de los gastos corrientes que respondan a la organización de actividades de promoción deportiva, cultural, de servicios sociales y medioambientales por parte de los ayuntamientos y entidades locales menores durante el año 2014
V PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
También quedó aprobado en el Plenario el V Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género que con el
lema “Mujeres y hombres construimos juntos la igualdad real”, tiene como objetivo promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en la provincia de Valladolid, partiendo de la base de que la igualdad se construye conjuntamente, con el punto de vista y las necesidades de ambos, con el mismo ejercicio de los derechos y la misma asunción de obligaciones. El nuevo Plan, que se estructura en torno a tres ejes estratégicos y se articula en seis grandes áreas, incide en el trabajo con los hom-
bres con el objetivo de avanzar hacia una verdadera igualdad real.
PROPOSCIÓN PARA ADAPTAR LAS TARIFAS DE LA ITV
Los diputados provinciales se mostraron de acuerdo durante el Pleno en aprobar la proposición presentada por el grupo popular solicitando a la Junta de Castilla y León que estudie la adaptación de las tarifas de la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) a la media tarifaria del
conjunto de las Comunidades Autónomas. La iniciativa se sitúa en el marco de la adopción de medidas que aligeren en la medida de lo posible las cargas económicas que tienen que hacer frente los ciudadanos.
MEDIDAS CONTRA LA POBREZA ENERGÉTICA
También hubo acuerdo unánime de los tres grupos políticos para aprobar una proposición de Izquierda Unida solicitando al
gobierno de la nación que legisle en el sentido de garantizar el suministro energético a las familias en riesgo de sufrir la denominada pobreza energética y, atendiendo a la enmienda realizada por el grupo socialista, que establezca un sueldo social considerado como derecho vital. La segunda parte propositiva alude a que la Diputación de Valladolid refuerce y mejore los mecanismos de ‘concesión’ de las ayudas de emergencia que se gestionan a través de los Ceas de la provincia.
Aspecto del Pleno de la Diputación Provincial
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA
ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Cuarta parte) Decimosegunda entrega (XII)
“En la pequeña nave que hay en el chalet, le acoplamos unos días - le insinuó el cuñado del señor Juan - y luego usted dirá lo que quiere que hagamos; por eso no se apure, que lo que se dice problema, problema, no lo hay”.
Don Julián movió todos los hilos de sus amistades y en menos que canta un gallo había a la puerta de la clínica un furgón del zoo de Barcelona, donde metieron al buche y, acompañado del cuñado del señor Juan que indicó al conductor el nuevo domicilio, trasladaron al inquilino al chalet, que era propiedad de don Julián, donde quedó de caporal con cerca de dos mil metros cuadrados de hierba; ¡toda para él!, que tardaría mucho tiempo en comerla. Llevaba quince días de pupilo en aquella posada, donde cada mañana iba su cuidador no para llevarle comida, porque tenía mucha y buena; lo hacía por dar una vuelta y ver si había alguna novedad, y porque los ocho kilómetros de distancia que había desde la capital hasta el chalet no se podían recorrer a cada momento.
En uno de esos días, y estando cepillando a aquel “señorito” de cuatro patas, se acercaron dos señores, a los que el cuidador había visto por allí más de una vez y le preguntaron si vendía aquel ejemplar. “¡No señores!, no está en venta - les respondió - ¿por qué me lo preguntan?”.
“Porque le llevamos observando hace unos días y, como conocemos bien esta raza, sabemos que necesita de muchos más cuidados de los que tiene ahora, ya que, aunque de mayores son fuertes, hasta que se desarrollan hay que tener muchísimo cuidado con ellos; de todas las maneras no se extrañe usted si viene una mañana y le encuentra ‘fiambre’; nosotros tenemos unas instalaciones en las que nos dedicamos a cuidar estos animalitos”.
Al cuñado del señor Juan se le agrandaron los ojos al escuchar aquel ofrecimiento, y les pidió que le dieran más explicaciones para transmitírselas a su dueño, diciéndoles que al día siguiente les daría una contestación. Don Julián escuchó a su fiel servidor y le dijo que hiciera lo que le pareciera; pero que no se dejara engañar, no siendo que a los faraones les pareciera mal y pudiera ser un asunto mucho más serio.
Al día siguiente, apenas puso los pies en el chalet, salió a recibirle el burrito, porque en los dos días que llevaba allí le había llevado un par de caramelos, que el buche los ronchaba con más ganas que un tonto; y al intentar darle uno, aparecieron aquellos dos ‘chalanes’ que, separando al burro de su cuidador, le dijeron que no
diera dulces a esos animalitos porque se quedaban ciegos.
Al indicarles que traía instrucciones de entregarles el buche, previas condiciones a discutir, como por arte de magia apareció una camioneta a la puerta, de la que bajó un operario uniformado que fue directamente hacia el animal, le colocó una cabezada y, tirando del ramal, en menos de lo que canta un gallo, aquel buen mozo de cuatro patas ya estaba subido en ella, preparado para emprender el camino de su nuevo hospedaje. Como aquellos chalanes vieran que el cuidador se había excitado un poco cuando el operario cogió al burro y empujándole hacia arriba le subió en aquel medio de transporte, ordenaron al diligente servidor que se calmara un poco, dado que se habían precipitado las cosas y tenían que hablar antes del asunto.
Pasaron dentro del chalet y sin apenas sentarse, aquellos dos personajes pusieron delante del cuidador una serie de papeles alegóricos a aquel animalito, del que tenían todos los datos imaginables, para que echara una firma de cualquier manera, indicándole que solamente valía para, en caso de accidente en el transporte, poder justificar su procedencia; otros papeles no tenían importancia y el resto eran ‘papeles’ que justificaban el pedigrí de aquel tan deseado buche. El servidor de don Julián, un poco mosqueado, les hizo que le facilitaran todos los datos de su empresa y, una vez en su poder, no quiso firmar ningún papel, por lo que los dos chalanes, tras mirarse el uno al otro, se encogieron de hombros, los volvieron a meter en un sobre grande y, tras hacer una señal, arrancó la camioneta con el regalo que aquella comunidad gitana hizo de corazón y en agradecimiento al doctor.
Cuando el cuñado del señor Juan contó a su señorito don Julián lo sucedido, éste trató de informarse dónde estaba el emplazamiento de aquella empresa; pero, por más que indagó, no pudo lograr su intento, puesto que no figuraba en ningún padrón del Ayuntamiento de Barcelona ni en el de ningún otro de los pueblo limítrofes. Y como en todos los sitios era desconocida, solamente había una solución: avisar a los gitanos y que éstos se encargaran de localizar el paradero del burro; pero don Julián no se atrevió ha hacerlo, por temor a su reacción.
Contaba el señor Juan que, al cabo de tres meses, se presentó en la clínica un señor, que decía ser abogado, y le entregó una factura de ochenta mil pesetas, que le correspondía pagar por la alimentación, cuidados, vacunas, y transporte del buche, según un contrato firmado que exhibió, así como una serie de papeles para su firma, y dos fotografías de aquel animal comiendo en el jardín de la clínica, que don Julián, para no ver mezclado su nom-
Por Francisco Gavilán Sánchez
bre en un asunto tan feo, pero sobre todo por el prestigio de la clínica, hizo efectivas.
“¡Ya ves! - decía el señor Juan cuando terminó de contármelo - si me pilla a mi, allí, este asunto se zanja de otra manera, porque se lo he contado a dos amigos que tengo gitanos, y los dos me han dicho lo mismo, que es seguro que ellos no han sido ni han intervenido para nada; es más - aseguraba el señor Juan - sí don Julián se atreve a llamar a sus amigos los gitanos y les cuenta lo sucedido, estoy seguro que el asunto queda zanjado, y el buche, si don Julián no tenía sitio adecuado para tenerle, ellos se las hubieran arreglado para tenerle, hasta que se encontrara una solución que se adaptara a las dos partes: me dijo que había echo una donación al zoo de Barcelona, y me supongo que allí estará.” Al terminar la narrativa el señor Juan, aquel joven religioso lanzó al aire un improperio, que hizo que las tres personas que estábamos allí le miráramos extrañadas. “¡Joder con la gente! - gritó - ¿cómo puede haber personas tan desagradecidas, que hagan estas faenas?”.
“¡Este no sabe lo que dice! - contestó el señor Juan, sin dejarle casi terminar ¡tu no lo has entendido!, no fueron los gitanos los que prepararon el correate del burro, fueron otra clase de gente que se dedica a estos asuntos”. Y, señalándole con el dedo índice de la mano derecha, le dijo: “en Barcelona, como es muy grande, hay gente preparada para todo; y son tan profesionales que parece que lo ves todo de color de rosa; aunque en este caso con espinas”.
En esos momentos llamaron a la puerta; era el señor Genadio, que, al igual que hacía todos los años, venía con una hermosa lechuga de la mano y le decía, sin entrar en la casa, a su amigo el señor Juan: “¡Toma Juan!, ésta es de la primera hornada, pruébala y mañana me cuentas si las he criado mejor o peor que otros años”. “¿Has sembrado muchas?”, le preguntó con curiosidad.
“No muchas - le contestó esbozando una sonrisa burlona - ¡diez canteros!, pero, ya sabes, están sembradas con diez días de diferencia cada uno para no dar lugar a que se pongan talludas”.
Cuando aquel buen hortelano prosiguió su camino, sólo eran elogios los que salían por la boca del señor Juan hacia su amigo. “Y no es porque me traiga la primera lechuga - la decía a su mujer - es porque hemos sido amigos desde la infancia y nunca hemos perdido la amistad, como a ti te ocurre con su mujer, porque Felisa también es una buena compañera, que después de haber criando a los hijos
hay poquitas mujeres que la igualen trabajando en la huerta, sobre todo en la época de atar las lechugas, porque diez canteros de lechugas, ¡son muchas lechugas!, y a ella no la hace falta nadie para atarlas”.
Aquel matrimonio se quedó apoyado en la puerta de abajo, comentando entre sí la alegría, y confianza que se siente cuando estás hablando de personas con las que se tiene una buena amistad, como sucedía con casi todas las familias que vivían en el barrio, porque todas ellas eran partícipes de las alegrías y penas que sucediera a cualquier vecino, cuando en ese momento llegó el joven capellán dominico, acompañado de un hombre mayor.
“¡Vamos a ver, señor Juan!, este buen hombre es el padre de una de las monjas que hay en el convento, y aunque a usted no le he dicho nada, hace más de un mes que la escribió para que se interesara por encontrar el paradero de usted, indicándole al mismo tiempo dónde estaba aproximadamente situada la calle donde vivía. Y dándole vueltas y más vueltas, resultó que no tuvimos necesidad de preguntar quién era esa persona, porque estábamos hablando todos los días con ella”. La señora María miraba desconfiada a aquel señor que el joven dominico le había llevado hasta casa. “¿No será un contrincante de sus escarceos amorosos”, pensaba para sus adentros sin atreverse a abrir la puerta en la que estaba estribada.
El joven capellán, percatándose que el señor Juan no le conocía de momento, enseguida les presentó: y al decir el nombre del forastero, el cerebro del señor Juan se puso en movimiento y, al cabo de unos instantes, pronunció su nombre.
“¿Tu eres Mariano, que vivías en la provincia de Burgos?”. Y al observar que aquel forastero asentía con la cabeza, se fundieron los dos en un fuerte abrazo, mientras que el frailillo contaba a la señora María que, hacía algunos años. el señor Juan le había hecho un gran favor a Mariano; pero que debido a la distancia tan grande que los separaba se había enfriado aquella amistad, porque el burgalés nunca se había preocupado de agradecerlo personalmente, hasta ahora que una hija suya había profesado de monja de clausura, precisamente en este pueblo, en el convento donde Luis ejerce su ministerio de padre capellán. Vistas las circunstancias concurrentes, la señora María abrió por fin la puerta e invitó al amigo de su marido a pasar dentro de la casa, porque a la alegría que había invadido a ambos, se sumaba la presencia de algún que otro curioso que por allí pasaba en esos momentos, que impasibles se paraban para presenciar algo que no era normal hasta entonces ver en el barrio: abrazos, y lágrimas de alegría.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES PIMENTEL, BELÉN BÍBLICO MONUMENTAL La Asociación Belenista Castellana con motivo de la celebración de su 50 aniversario, expone hasta el 6 de enero, en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana calle de las Angustias, su tradicional Belén Monumental, ambientado en ocasión tan especial en la cultura del Reino nazarí, recreando El Generalife y la Alhambra de Granada dónde conviven diferentes culturas y religiones. Como complemento de dicho Belén, se presentara la colección de Mercedes Lamm, la cual interpreta la estética napolitana desde una visión propia, plasmando las ricas tradiciones e iconografía de Presepe napolitano. Los horarios de visita de la sala provincial son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
MUSEO DE ALAS VILLAS ROMANAS, MVR, DE ALMENARA DE ADAJA
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Información y reservas: 983. 62.60.36.
VISITAS Y ACTOS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), Aula Museo Paco Díez, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Además todos los fines de semana tienen lugar las visitas teatralizadas a la fortaleza.
VALLE DE LOS ANUAL
6 SENTIDOS: CIERRE
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ha cerrado sus puertas durante un periodo corto de tiempo para acometer obras de
mejora. Para más información sobre apertura, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De martes a domingo y lunes festivos: 10.30 a 14.00 y 16.30 a 20.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Viajes de 1 hora de duración, de 7 kilómetros de duración, ida y vuelta, de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. La Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece, hasta el 30 de septiembre, visitas guiadas de martes a viernes, a las 10.15, 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Los sábados, domingos y festivos, a las 11.00, 11.45, 12.30, 13.30, 16.15, 17.00, 17.45 y 18.30 horas. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO
Villa del Libro, ubicada en la
localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes Colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones temporales. hasta el 3 de febrero. “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Unico en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.
ISCAR: BELÉN FOLKLÓRICO EN EL MUSEO DE MARIEMMA
Hasta el próximo día 5 de enero, el “Museo de Mariemma acoge un Belén folklórico cuyas figuras están ataviadas con los trajes regionales de España, similares a los que utilizó en los escenarios del mundo la insigne bailarina iscariense. El Belén puede visitarse los jueves, viernes y sábados de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Domingos y festivos de 11.00 a 14.00 horas. Más información en el Museo Mariemma. Teléfonos. 983.61.27.03 y 606.68.82.73.
LOS VIERNES, LENTEJAS, EN TIERRA DE CAMPOS
Comenzó la actividad “Los viernes lentejas, en Tierra de Campos”, auspiciada por la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Lenteja de Tierra de Campos y los hosteleros que colaboran con la iniciativa, además de las Diputaciones Provinciales de Valladolid, León, Palencia y Zamora. La iniciativa se desarrolla en los los establecimientos vallisoletanos Angela, Molino Rojo, Campogrande, Hotel Imperial, Dakota, Enara, Rosevinger, Herbe, La Perla de Castilla, Amador II, Don Enrique, Villa Paramesa, Tapas y Moka; así como en el Hotel Madrileño de
Mayorga de Campos; y el Mesón La Mota, de Mota del Marqués.
“EL CAMINO QUE LLEVA A BELÉN” Las localidades de Matapozuelos y Mojados acogen, hasta el 12 de enero, sendas exposiciones sobre Belenes navideños, pertenecientes a la colección de la familia Chacel. En el caso de Matapozuelos, la muestra ofrece, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, 156 Belenes de distintas procedencias, países y regiones, que su propietario, José Luis Chacel, ha ido coleccionando desde el año 1983. Los Belenes que se exponen en Matapozuelos, 156 de un total de 780 que componen la colección, son de diverso tamaño: y sus figuritas, ya sean de origen africano, europeo o asiático, responden a diseños originales y característicos del país del que provienen. Por su parte, la Casa de Cultura de Mojados muestra los dioramas de la colección, que José Luis Chacel ha ido realizando, a razón de uno por año, desde 1980. Ambas exposiciones, al igual que las que se exhiben en Laguna de Duero, Boecillo y Viana de Cega, todas ellas pertenecientes a la colección de Chacel, han sido incluidas en el proyecto expositivo “El camino que lleva a Belén”. Paralelamente, varios restaurantes de ambas localidades han elaborado una serie de menús y pinchos con la temática navideña, que, en el caso de estos últimos, pueden degustarse a 2,50 euros, vino incluido. En Matapozuelos, los restaurantes participantes son “El Lienzero”, Mesón de Pedro, Bar Siete Iglesias, Mesón Felipe, Restaurante “La Botica”, y Bar “La Gramola”, siendo en Mojados los siguientes: “El Cossío”, “El Palomar”, “As de Tapas”, Bar Bistró, Bar Vélez, “Ebony”, Bar “Ja Ja”, Bar Zaguán y “El Tilo”.
“BELENES VIVIENTES” EN FRESNO EL VIEJO Y RUEDA
Dentro de las localidades que escenificarán “Belenes vivientes” en la provincia figuran Fresno El Viejo, que escenificará su “Belén viviente” el 28 de diciembre; y Rueda, que hará lo propio el 5 de enero de 2014. Para ambos municipios, incluidos en la Guía de “Belenes vivientes” de la Diputación, la institución provincial ha organizado sendos viajes con el fin de facilitar la asistencia del público vallisoletano a las escenificaciones. El Belén viviente de Fresno El Viejo saldrá este año de su marco tradicional del Patio Castellano de la Casa de Cultura, estando previstas escenificaciones en del mismo y en
la Plaza, en la que se iniciarán las primeras representaciones. Los oficios y las degustaciones de castañas, chocolate y limonada son las características principales de este Belén viviente. Por su parte, la localidad de Rueda, que escenifica su Belén viviente el 5 de enero, por la proximidad de la representación con la onomástica de los Reyes Magos incluye en el mismo una pequeña cabalgata, que se desarrolla, como todo el Belén, en la Plaza Mayor. En la escenificación participarán más de 50 personas.
MEDINA DE RIOSECO: BONO CULTURAL
El Ayuntamiento de Medina del Rioseco ha emitido un Bono Cultural, con el objetivo de acercar las artes escénicas a todos los ciudadanos, que incluye 10 Espectáculos de teatro y música con descuentos de hasta el 50%. El bono podrá adquirirse por tan solo 25 euros, y el Bono joven, para los menores de 30 años y alumnos miembros de escuelas municipales, por 19 euros, La programación a la que da derecho el Bono Cultural comienza en enero con el último trabajo de Teatro Corsario, la pieza “El médico de su honra” de Calderón de la Barca, bajo la Dirección de Jesús Peña. En Febrero el grupo teatral M.D.M. presentará “La criada amorosa” una comedia de humor para todos los públicos. En Marzo la oferta será doble, ya que “Fantasía en negro representará “El Regalo”, todo un clásico del teatro negro dirigido a un público sensible y de todas las edades; y el 29 de marzo llegará a la Iglesia de Santiago el espectáculo musical “Et dicis eit: Ecce Homo”, dirigido por el riosecano Pablo Toribio. En Abril Poeta Bululú” presentará “Hoy voy a dar la talla” y en Mayo “Teatro entre escombros” llevará a las tablas del Teatro Principal la obra “El topo y la lombriz”, una representación en castellano con fragmentos en Inglés. También la Escuela de Teatro “María Luisa Ponte”, de Medina de Rioseco, presentará su trabajo “El Juego de Verónica”. Mientras “Zahorí Teatro” presentará “Las Criadas”; y “La Tramoya de Mojados”, “Las Mujeres Sabias”, de Molière. El Bono finalizará con “Cross Border Proyect” y su trabajo “¿Qué hacemos con la abuela?. Una propuesta teatral innovadora y de una enorme actualidad. Algunos de los espectáculos incluidos en el Bono Cultural de Medina de Rioseco están auspiciados por la Red de Teatros de la Diputación Provincial de Valladolid.
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
PROVINCIA
El presidente Carnero García explicó las novedades del V Plan de Igualdad de Oportunidades Redacción
La Diputación de Valladolid aprobó el quinto Plan de Igualdad de Oportunidades y Contra la Violencia de Género, que se presenta bajo el lema “Mujeres y hombres construimos juntos la igualdad real” y tiene como objetivo promover la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, partiendo de la base de que la igualdad se construye conjuntamente, con el punto de vista y las necesidades de ambos, con el mismo ejercicio de los derechos y la misma asunción de obligaciones. Según el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero García, la primera gran novedad de este V Plan es que el mismo “incluye la lucha contra la violencia de género, ya que se trata, sin duda, de la manifestación más grave de la desigualdad. Está demostrado que a mayor igualdad de oportunidades, menor violencia de género, tal y como ponen de manifiesto los datos aportados por el Fondo de Desarrollo de las Naciones Unidas para la Mujer”, aseguró. Por otro lado, el plan “mejora la coordinación y la transversalidad dentro y fuera de la Diputación, introduciendo la igualdad en todos los procedimientos y en todos los ámbitos de actuación de la Institución”. Además, visibiliza y potencia la eficacia de otros Planes, como el de Juventud o el de Drogodependencia, el Servicio de Orientación Laboral o el Programa de Apoyo a las Familias. Entre las novedades destaca también el uso de las TIC’s como vehículo de comunicación y relación en actuaciones preventivas y formativas entre
Jesús Julio Carnero García, presidente de la Diputación Provincial
población infantil y juvenil, no como arma de acoso, violencia o desigualdad. Asimismo, fomenta la participación de las mujeres jóvenes en espacios públicos de decisión y participación, además de su capacidad artística y de creación cultural. Destaca también la inclusión de programas de sensibilización y formación en salud integral y violencia de género para hombres y para mujeres, especialmente una línea de formación específica orientada a la salud integral del hombre bajo el lema “Los hombres cuidan y se cuidan”, para difundir un concepto de identidad masculina que promuevan su bienestar físico y psicológico, de pareja y social, y sensibilice contra la violencia de género. Por último, dentro del aparta-
do de novedades, considera los perfiles concretos de población como receptores de actuaciones específicas: mujeres emprendedoras, mujeres jóvenes, perfiles en riesgo de exclusión, colectivos vulnerables... . El Plan se estructura en torno a tres ejes estratégicos: el primero de ellos, la transversalidad de todas las actuaciones; el segundo, la visibilización, el aprendizaje y el empoderamiento; y por último, la mejora de la calidad de vida, avanzando hacia un nuevo modelo de sociedad. Todo ello se pone de manifiesto en las seis grandes áreas en las que se articula el Plan. La primera de esas áreas, Estrategia Provincial y Coordinación Administrativa, tiene como objetivo general consolidar y afianzar la igualdad de género en toda actuación e ini-
ciativa que se desarrolle en y desde la Diputación de Valladolid, a través de 8 objetivos. La segunda área se centra en la Participación Social, la Interculturalidad y el Asociacionismo. Como objetivo general busca integrar y ofrecer oportunidades igualitarias para mejorar la vida de todas las mujeres, tanto en nuestra provincia como en los espacios rurales de todo el mundo, acercándonos a diferentes culturas, visiones y contextos en un marco de pleno respeto a la libertad de las personas. En otro área hace referencia al empleo, con el objetivo de apoyar, orientar y fomentar la actividad laboral, emprendedora y profesional de las mujeres contribuyendo a una visión positiva de éstas en el entorno y en el
desempeño laboral, en su autonomía, calidad de vida y bienestar social, y promoviendo el asentamiento de población en el entorno rural. En total, seis objetivos y 15 medidas de actuación, de las que ya están en marcha actividades como el programa “Sí Puedo”, que favorece la movilidad de las mujeres del ámbito rural, o el Premio de Igualdad de Oportunidades en el ámbito empresarial. Como principal novedad se establece la creación y revisión periódica de un protocolo de coordinación entre los diferentes servicios provinciales que desarrollan acciones de formación e inserción de la mujer en el mercado laboral. En quinto lugar, se encuentra el área de Salud y Calidad de vida, que promueve actuaciones para favorecer modelos de convivencia que propicien el equilibrio en los espacios de convivencia cotidiana. Se trata de eliminar comportamientos estereotipados y sexistas, garantizando el desarrollo y el bienestar personal, familiar y laboral. Seis objetivos componen este bloque que se desarrollará a través de 19 medidas de actuación, entre las que se mantienen los Talleres de Corresponsabilidad y Masculinidad: “La Vida Cotidiana es Cosa de Dos” y “La Doble Oportunidad. La principal novedad es la creación de un Programa de Educación para el Fomento de la Salud Integral denominado “Conocerse y Cuidarse”, y que estará dirigido tanto a hombres como a mujeres. Por último, el sexto área es el dedicado a la Atención Integral a las Víctimas de Violencia de Género. Su inclusión dentro del Plan es la gran novedad, y busca no sólo favorecer modelos de convivencia que proporcionen el cambio necesario hacia el equilibrio. También y sobre todo garantizar una atención integral especializada a las mujeres de la provincia de Valladolid víctimas de violencia, y sus hijos e hijas así como familiares dependientes, a través de diferentes recursos y dispositivos de atención especializados y de calidad que le ayuden a la salir de la violencia y recuperar su vida.
El viepresidente Centeno recogió el Premio Serondaya fallado a favor de la Villa del Libro Solana
El vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Alfonso Centeno Trigos, fue el encargado de recoger el Premio Serondaya a la “innovación cultural” en la Modalidad de Letras, que este año ha recaído en la Villa del Libro de Urueña, en el transcurso de una gala celebrada en la localidad asturiana de
Mieres. Dichos premios, instituidos por la Asociación Cultural Serondaya, con sede en Cenera (Mieres), están dirigidos a personas, agrupaciones, asociaciones, empresas o entidades que hayan conseguido un alto nivel de calidad y desarrollado y un marcado esfuerzo en innovación cultural. En concreto, en la modalidad de Letras, el premio reconoce a
personas o colectivos cuya labor de creación literaria o de investigación represente una contribución relevante a la literatura o a la lingüística, o bien la labor innovadora o de investigación represente una contribución relevante y novedosa en beneficio de la sociedad en el ámbito de las letras. La Villa del Libro de Urueña se hizo acreedora al premio en
Centeno Trigos recoge el Premio Serondaya de la Villa del Libro
su edición de 2013, según el acta del jurado “por tratarse de una iniciativa que aúna aspectos culturales, turísticos y medioam-
bientales en torno al Centro ELEA, a las librerías y depósito de libros en el pueblo medieval amurallado de Urueña”.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
Fútbol Sala
Auto L Talleres Delsa se impone en el Memorial “Plácido Fernández” Redacción
El pasado domingo se disputó, en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo la final del XV Torneo de Navidad Comarcal de Fútbol Sala, “Memorial Plácido Fernández”, que disputaron los equipos Auto L Talleres Delsa y Pink Alegría. Ambos equipos llegaron a la final tras vencer en semifinales a Bar Chiringuito Bar Julio y a Grupo Valcarce, haciendo valer así su condición de favoritos al llegar de manera respectiva líderes de los grupos A y B del Campeonato Comarcal, que se
Atletismo
lleva disputando desde el mes de noviembre.
Pink Alegría, subcampeón
El partido, que arrancó a las 17.30 horas, finalizó con el
resultado de 5 goles a 1 favorable a Auto L Talleres Delsa, que fue muy superior al Pink Alegría. Auto L Talleres Delsa sucede así a Grupo Valcarce, vencedor del año pasado tras vencer en la final a Boulevard Mohino.
Auto L Talleres Delsa, vencedor del torneo
En la entrega de trofeos, en la que estuvo presente el concejal de Deportes Jesús Ramón Rodríguez, los jugadores del equipo vencedor volvieron a lucir una camiseta conmemorativa que rezaba “Julio, siempre con nosotros”.
Cuatro podios para los atletas medinenses en la última prueba del año Adrián Francisco, campeón de la categoría cadete Redacción
Los atletas del medinense Club de Atletismo Castillo de la Mota cerraron el año en la mañana del 31 de diciembre con el popular Cross de “Las doce uvas”, disputado en el barrio de la Rondilla de Valladolid. Esta carrera, que cumplió este año su trigésima edición, contó con la participación de cerca de 1.500 participantes, un nutrido grupo de medinense y 25 atletas de las categorías inferiores del club de Medina. Comenzando por la categoría benjamín masculino, Lucas Brezo finalizó en sexto lugar, acompañado por Hugo Puche, duodécimo, Nico Musuae, decimoquinto, y Alejandro Becerra, vigésimo primero. Estos buenos resultados hicieron que el equipo quedara clasificado en segunda posición. En categoría femenina, Nerea Guijarro entró en la meta en decimoquinta posición. En alevines, el equipo acabó en primer lugar gracias a los puestos obtenidos por Salah Saidi, tercero, Fran Marcos, octavo, Rubén López, decimocuarto, Ismael Llanos, decimoctavo y Mario Sánchez y Alberto Rodríguez, trigésimo noveno y cuadragésimo, respectivamente. Entre las féminas, Leticia González y Celia Plaza finalizaron duodécima y decimoquinta, respectivamente. En la categoría infantil, Iván Puche entró en el décimo lugar, y la actuación más destacada fue la de las chicas en esta ocasión. Alba Fernández fue quinta, lo que le hizo subir al podio,
Elsa Gail fue sexta, y Aida Ruiz, vigésimo primera. En categoría cadete masculino, llegó el mejor resultado de la carrera para los intereses de los medinenses, ya que Adrián Francisco se impuso “con contundencia” en la prueba, demostrando su gran progreso tras recuperarse de su lesión. Junto a él, Andrés Plaza y Daniel Martín completaron la prueba en duodécima y decimosexta posición. Entre las chicas, Houda Kadam volvió a pisar podio entrando en quinto lugar, mientras que Laura Castaño y Beatriz Lopez fueron decimonovena y vigésimo sexta, respectivamente. Entre los juveniles, la mayor categoría de las categorías inferiores, apareció la mala fortuna, impidiendo acabar la prueba a los dos representantes masculinos. Santos Francisco, con gripe durante toda la semana, no pudo completar la prueba, abandonando antes de terminar
los 6 kilómetros del recorrido. Alex Hernández, por su parte, sufrió una dolorosa rotura de fibras en los primeros minutos de carrera que le obligó a abandonar la prueba con grandes molestias. En resumen, desde el Club de Atletismo Castillo de la Mota consideran la actuación de los atletas como “buena”, destacando los varios podios conseguidos y el primer puesto del equipo alevín, y el segundo del benjamín. La próxima prueba será el día 18 de enero en Tudela de Duero, donde se correrá el segundo Cross Escolar de la Diputación de Valladolid y, también, se realizarán varios controles a los atletas para intentar conseguir las marcas mínimas para poder participar en los Campeonatos de Castilla y León en Pista Cubierta y Pruebas de Anillo.
PROXIMA CARRERA
Podio de la categoría cadete femenino, Houda Kadam (dcha), quinta
Adrián Francisco liderando la prueba
Podio de la categoría alevín masculino, Salah Saidi (2º por la izqda.), tercero
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
DEPORTES
Fútbol 7
Fútbol Sala
“Los Retales” repiten título navideño en el estadio Diego Carbajosa San José Consiguieron el trofeo tras vencer en los cinco partidos de la fase regular y en la gran final E. Vírseda
El Torneo de Navidad de Fútbol 7, organizando durante todas las vacaciones por el Patronato Municipal de Deportes terminó esta semana con la victoria del equipo “Los Retales”, diminutivo del equipo “Retales de la Gimnástica Medinense”. Sobre un total de seis equipos, el equipo de Los Retales se impuso en todos y cada uno de los partidos, tanto los cinco de la fase inicial como la gran final, celebrado el pasado lunes en el estadio de césped artificial Diego Carbajosa San José. Los Retales renuevan así su título conseguido el año pasado, superando, en esta ocasión a otros cinco equipos como fueron Talleres Dofisa La Sal, Centollitos, Medina Team, Viejo Pop Bar Bocata y Bar Mus. Los trofeos fueron entregados por el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, en uno de los últimos eventos deportivos del año 2013.
Entrega de premios al subcampeón
Los Retales, equipo vencedor del Torneo
Entrega del trofeo al equipo campeón
El Racing Cuéllar será el rival del Loyu 2000 en el Torneo de Reyes de esta tarde El partido se disputará en el Pabellón Pablo Cáceres desde llas 17.30 horas
E. Vírseda
El equipo aficionado del Club Deportivo Medinense de fútbol sala, el Loyu 2000, aprovechará el parón en su competición para, además de seguir preparando su, de momento, buena temporada en el Grupo 9 de la Tercera División Nacional, para disputar el Torneo de Reyes, en el que se enfrentará al Racing Cuéllar, procedente de la localidad segoviana de Cuéllar. El Pabellón Pablo Cáceres Velasco será el encargado de albergar dicho partido, que se disputará desde las 17.30 horas de la tarde de hoy, con entrada gratuita. Los pupilos entrenados por Eloy recibirán, el próximo fin de semana del 11 y 12 de enero, la visita del San José, de Salamanca, equipo que actualmente ocupa el penúltimo puesto de la clasificación, con tan sólo siete puntos, diez puntos menos que el Loyu 2000. En el último partido, el Loyu 2000 venció por 6 goles a 2 al Laguna, mientras que su próximo rival cayó derrotado por 5 goles a 4 ante otro rival de la provincia de Valladolid, el Unión Arroyo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
DEPORTES
Atletismo
Más de 200 atletas despidieron el año en la San Silvestre Medinense Se organizaron, por primera vez, carreras infantiles Redacción
El pasado sábado se disputó en Medina la XV San Silvestre Medinense, una prueba no competitiva y con ambiente festivo que reunió en las calles de la localidad a más de 200 participantes de todas las edades, que se reunieron par pasar una tarde entretenida, disfrazados y disfrutando del recorrido, de unos 5,5 kilómetros. En total, la participación ascendió a 223 participantes, superando en más de 40 a los corredores del año pasado. Como novedad en esta edición, se incluyeron en el programa carreras para niños, que tuvieron una participación de más de cincuenta niños, por lo que tuvo buena acogida. También, todo un clásico ya, se pudieron ver todo tipo de disfraces en la carrera, poniendo el tono divertido a la competición atlética.
Algunos de los participantes de la San Silvestre Medinense
Baloncesto
El Uva Ponce Junior, vencedor del I Torneo de Baloncesto Femenino Venció en la final a la Selección de Castilla y León E. Vírseda
El pasado fin de semana se disputó en el Pabellón Pablo Cáceres Velasco el I Torneo de Baloncesto Femenino de Navidad 2013, en el que participaron dos selecciones regionales de categoría cadete, Madrid y Castilla y León, y dos equipos junior, Uva Ponce de Valladolid y Club Naútico Tenerife. En la jornada del sábado, cuando se disputaron las dos semifinales, la Selección Cadete de Castilla y León venció al Club Naútico de Tenerife por un abultado 91-56, demostrando su dominio. En la segunda semifinal, el Uva Ponce Junior se impuso a la Selección Cadete de Madrid por 76 a 65. Para el domingo quedaron, por tanto, los partidos por el tercer y cuarto puesto y la gran final. En el partido definitivo, hasta el último segundo no se decidió el choque. La selección regional cadete tuvo en su mano la victoria, llegando al tramo final y a la última posesión con dos puntos de ventaja, pero un triple desde casi nueve metros a falta de un segundo le daba la vuelta al partido, dejando a las de Manuel Ángel Rodríguez con la miel en los labios, marchándose la victoria a la capital vallisoleta-
Partido entre Castilla y León y Club Naútico Tenerife. Foto Fermín Rodríguez
Partido entre Castilla y León y Club Naútico Tenerife. Foto Fermín Rodríguez
na.
Este torneo ha servido de preparación a las selecciones regionales para preparar el
Campeonato de España de Selecciones Autonómicas, que se disputará en la ciudad de Cáceres el presente mes.
Partido entre Castilla y León y Club Naútico Tenerife. Foto Fermín Rodríguez
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
DEPORTES
Campeones alevín masculino.
Campeonas alevín femenino.
Tenis
Campeonas benjamín femenino.
Celebrada una nueva edición del Torneo Juvenil de Navidad
Participaron 86 niños y jóvenes de 9 categorías diferentes E. G.
El lunes concluyó una nueva edición del Torneo Juvenil de Navidad que, organizado por el Club de Tenis Medina del Campo, se disputaba desde el día 21 de diciembre en las instalaciones del polideportivo Pablo Cáceres. Desde la organización del evento han destacado la gran participación en el torneo ya que fueron 86 los niños y jóvenes, de nueve categorías diferentes, los que se dieron cita en la villa. Además, el Club de Tenis local ha destacado la actuación de los jugadores de Medina del Campo que han participado que, en muchos de los casos, consi-
guieron llegar al podio. Así, en la categoría benjamín masculino, el ganador fue el burgalés Gonzalo Méndez; el finalista, el medinense Jorge Ruiz; y los semifinalistas, J. Reyes y A. Cenzano. El campeón alevín masculino fue un medinense, Mario Rodríguez, quedando finalista el avulense Ignacio Gómez y, semifinalistas, D. Arranz, de Valladolid, y Angel Paisan, de Medina. También en la categoría infantil masculino hubo presencia medinense en el podio ya que, mientras que ganaba el avulense Javier Gómez, Mario Rodríguez conseguía la segunda posición.
Los semifinalistas en esta categorías fueron el segoviano J. Herrero y P. Alonso. En cuanto a las dos últimas categorías masculinas, la cedete quedó sin representación medinense, al vencer el avulense Javier Gómez a Borja Gómez, de Avila, y los vallisoletanos F. Alonso y D. Sánchez; mientras que en categoría júnior, Medina estuvo presente a través de uno de los semifinalistas, D. Cartón, siendo el vencedor el vallisoletano José Zurro; finalista, Pablo Alonso; y semifinalista, I. Sangroniz. En cuanto a las categorías femeninas, en benjamín ganó la vallisoletana Eva Arranz, que se impuso a Carla Cabero, siendo
Todos los vencedores de las diferentes categorías.
semifinalistas C. Cuadrado y la medinense Julia Millán. En alevín femenino, la vencedora fue Daniela Alvarez, de Asturias, que ganó a Ana María Lobato, de Valladolid. En esta categoría fueron semifinalistas la vallisoletana C. Cabero y la medinense Alba Sanz. En infantil femenino el podio estuvo copado por las medinense, logrando la primera posició Patricia Baz y, la segunda, María Hernández. En cuanto a las semifinalistas, éstas fueron D. Alvarez y V. Albarrán. Por último, en la categoría cadete femenino, la vallisoletana Alma García se proclamó campe-
Campeones infantil masculino.
ona, quedando en segundo lugar la medinense Carla Hernández y, semifinalistas, J. Quintanilla y P. Baz, también de Medina del Campo. Según la organización, el torneo se desarrolló dentro de lo previsto, a pesar de las condiciones climatológicas: “todo salió fenomenal, gracias a la inestimable colaboración del equipo técnico del Club de Tenis local y, cómo no, a los jugadores, que nos hicieron pasar unas agradables jornadas”. Al acto de entrega de premios, entre otros, asistió el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina, Jesús Ramón Rodríguez.
Campeones benjamiín masculino
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
DEPORTES
Pádel
Campeones categoría masculina: Mario Díaz y Claudio Gilardoni.
Campeonas categoría femenina: Angela Lorenzo y Alba Sánchez.
Un total de veinte parejas disputaron la primera edición del Torneo de Navidad
Mario Díaz y Claudio Gilardoni, en categoría masculina, y Angela Lorenzo y Alba Sánchez, en femenina, se proclamaron campeones E. G.
Entre los días 21 y 29 de diciembre se ha disputado, en las instalaciones de Medina del Campo, la primera edición del Torneo de Pádel de Navidad en la que han participado un total de veinte parejas, proclamándose campeones, en categoría masculina, Mario Díaz y Claudio Gilardoni, y en femenina, Angela Lorenzo y Alba Sánchez. Respecto al modo de juego, en categoría masculina éste se ha desarrollado de forma eliminatoria entre las 14 parejas participantes, concluyendo en segundo lugar Alvaro Calvo y Adrián Corona. Respecto a los campeones y subcampeones de consolación, éstos fueron las parejas formadas por Alvaro Marcos y Eduardo Marcos y Angel Trimiño y Luis Angel
Fernández, respectivamente. En la categoría femenina, en la que participaban seis parejas, el torneo se desarrolló a modo de liga, en la primera fase, y de eliminatoria en el cuadro final. En este caso, las subcampeonas fueron María Eugenia Gómez y María José Repullo, mientras que las campeonas de consolación fueron Ana Yuguero y Victoria Delgado y, las subcampeonas, Luisa Garrido y Marta García. En la entrega de premios de este torneo, organizado con el apoyo de la Concejalía de Deportes, el Patronato Municipal y la Escuela Municipal de Pádel y el Club de Tenis Medina del Campo, estuvo presente el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez.
Subcampeones de la categoría masculina: Alvaro Calvo y Adrián Corona.
Foto de familia de los campeones.
Subcampeonas de la categoría femenina: María Eugenia Gómez y María José Repullo.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
◗ En el próximo mes de marzo
❚ Un 6,5 por ciento
El Salón de Ginebra recibirá el nacimiento de un Renault híbrido
Las ventas de vehículos usados vuelven a subir y superan casi en un millón a las matriculaciones
Presentará un modelo con un tamaño similar al Clio, enchufable y con un consumo medio de 2 litros a los 100 kilómetros, un primer paso hacia el futuro de la marca
En el próximo Salón de Ginebra, que se celebrará durante el mes de marzo, se podrá ver el primer coche híbrido de Renault, que tendrá un consumo de 2 litros cada 100 kilómetros. La marca francesa se lanzará así a la moda de los vehículos eléctricos o híbridos, aunque aún no pueden competir con motorizaciones convencionales. Una de las características principales, la emisión de dióxido de carbono, es donde consiguen ventaja competitiva, y la legislación vigente les obliga a seguir innovando para conseguir niveles más bajos. Según varios medios especializados, Renault mostrará en Ginebra un concept car con un tamaño similar al Clio, tanto por fuera como en su interior. Aún habrá que esperar para conocer si será un vehículo basado en el Zoe o si será otro producto específico. Con esta nueva introducción, la firma del rombo se uniría
a marcas como Audi o Volskwagen con sus e-tron o el XL1. En este terreno, Toyota lleva la batuta de forma incontestable. Ahora, con todo el camino avanzado por la nipona, Renault se propone echar mano de otra firma japonesa, su aliada Nissan, en la investigación y desarrollo de unos híbridos que podrían estar a punto para el final de esta
década. Nissan, de hecho, ya hace tiempo que a través de Infiniti anda proyectando sus propios híbridos Los únicos datos que se han facilitado del primer coche híbrido de Renault son que será un coche de dimensiones compactas y que tendrá un consumo medio de unos 2 litros a los 100 kilómetros, gracias a su mecánica híbri-
da enchufable. Por lo demás habrá que esperar al próximo Salón Internacional del Automóvil de Ginebra. Como han comentado desde la dirección de la empresa del rombo, la firma automovilística francesa “se encuentra en una gran posición para lanzar este tipo de vehículos gracias a su gama de vehículos eléctricos, como el Zoe, por lo que la marca podría meterse de lleno en la fabricación de estos eléctricos”. Por último, Renault planea hacer uso de tecnologías de asistencia y conectividad para mejorar la experiencia de conducción e incluir nuevos procesos de fabricación que permitan reducir el peso del chasis y carrocerías. El próximo reto, tanto para Renault como para General Motors, es que los coches eléctricos tengan una autonomía de unos 400 kilómetros de aquí a 2020.
con más caballos. El cambio es de doble embrague y asociado con este motor encontramos un sistema de tracción 4x4 para conseguir transmitir la máxima potencia sobre el asfalto. Con
ello, sus cifras de prestaciones son espectaculares. 0 a 100 km/h en 3,2 segundos y una velocidad punta de 325 km/h según los primeros datos oficiales facilitados por la marca.
◗ En noviembre se paró la producción del segundo
El Lamborghini Huracán sustituirá al exitoso Gallardo
Montará un motor V10 con doble embrague, 610 caballos y podrá alcanzar los 325 kilómetros por hora Lamborghini ha desvelado las primeras imágenes de su nuevo deportivo pequeño, el Huracán, que sustituirá al Gallardo. El pasado mes de noviembre salió de la cadena de montaje la última unidad del Gallardo, que se ha mantenido en producción durante diez años y ha sido el modelo más vendido de la marca italiana en la historia y desde
entonces se habla del sucesor, al que se llegó a poner otro nombre, pero finalmente la denominación elegida es la de Huracán, en homenaje a un toro que mostró un coraje y una bravura extrema en una corrida celebrada en Alicante en agosto de 1879. El nuevo modelo incorpora un motor V10 que es una evolución del motor del Gallardo pero
Las transacciones de vehículos de más de diez años representa la mitad del mercado de ocasión
Las ventas de vehículos de ocasión cerrarán el año con una subida del 6,5 por ciento, hasta situarse en 1.680.000 unidades aproximadamente, según las estimaciones de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas. Según estas previsiones, se habrán comprado 2,3 veces más vehículos de ocasión frente a vehículos nuevos, algo que, pese a los impulsos de los planes del Gobierno, viene provocado por las pocas más de 700.000 matriculaciones de la campaña. Los coches usados más baratos, con más de diez años, representan ya casi la mitad del mercado, con un 49 por ciento. Además,seis de cada diez operaciones se producen ya entre particulares, sobre todo con estos modelos. Este protagonismo inusual del usado de más de diez años, unido al déficit de matriculaciones -en los últimos seis años han dejado de venderse tres millones de vehículos-, es la principal causa del envejecimiento del parque de vehículos son consecuencias en la seguridad vial y las emisiones contaminantes, como ya recuerdan desde el Gobierno a los usuarios. En un futuro cercano, ideado por la DGT, se rebajará a siete años la edad de envejecimiento, y se apostará por extender los planes de estímulo a la compra hasta que la recuperación económica se estabilice.
◗ Empezar bien el año
Cuidar la dieta, mantenerse en forma, controlar el estrés y las revisiones médicas, fundamentales para un 2014 saludable De cara a la llegada del nuevo año, los expertos ofrecen diez recomendaciones para conseguir un estado óptimo de salud y bienestar. “Se trata de diez recomendaciones realistas teniendo en cuenta el ritmo y dificultades que impone la sociedad actual. Con una mínima disciplina y un poco de organización, se pueden incorporar fácilmente a la rutina diaria, notando, de forma casi inmediata, los beneficios en el estado de salud general.” explica el Dr. Iñaki Ferrando, director de Comunicación Médica de Sanitas. Lo primero es una dieta equilibrada, que se consigue comiendo la cantidad correcta de alimentos, en la proporción adecuada de los principales grupos, con continuidad. Algunos criterios básicos son distribuir los alimentos en 4 o 5 comidas diarias; consumir diariamente frutas y verduras; moderar el consumo de carnes rojas y blancas así como reducir el de azúcares, golosinas, alcohol y sal. Además es fundamental ingerir suficiente líquido cada día, al menos 2 litros diarios. También es importante el ejercicio regular. Para tener una vida activa puede ser suficiente con incorporar a la vida cotidiana algunas actividades sencillas como caminar, subir escaleras, limpiar la casa, bailar, montar en bicicleta, nadar, correr, jugar, etc. Estas actividades queman calorías y mejoran la salud. Entre otros beneficios, la actividad física regular disminuye la presión arterial elevada; aumenta los niveles relativos de colesterol denominado ‘bueno’; favorece el nivel adecuado de azúcar en sangre; mejora el estado de ánimo y
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
refuerza el sistema inmunitario. E necesario el sueño reparador, dormir un número suficiente de horas y que el sueño sea de calidad, es decir, que permita restaurar el organismo para afrontar la posterior etapa de vigilia. “Cerca del 30% de la población padece alguna alteración del sueño, como apnea, piernas inquietas o narcolepsia, que le impide llevar una vida normal. A pesar de ello, sólo uno de cada cinco afectados solicita ayuda médica, y eso que el 90% de los casos tiene solución” afirma el Dr. Iñaki Ferrando. Las revisiones médicas y exámenes pueden detectar problemas antes de que ocurran, por lo tanto también es una recomendación básica. Al menos, una vez al año es recomendable hacerse una revisión médica general así como acudir al dentista. Hay que añadir, en el caso de las mujeres, los chequeos ginecológicos a partir de los 19 años, y en el caso de los hombres, las revisiones urológicas a partir de los 40 años. La higiene personal es el concepto básico del aseo, limpieza y cuidado del cuerpo que ayuda a proteger e incrementa la salud de cada persona. “En esta línea es importante seguir hábitos básicos, mayoritariamente incorporados a nuestra vida, como una ducha diaria; lavarse las manos con frecuencia o cepillarse los dientes después de cada comida” apunta el Dr. Iñaki Ferrando. Salud sexual. La actividad sexual regular tiene entre otros beneficios el aumento de las defensas, el descenso de los niveles de estrés; el estímulo de la memoria o el aumento de la autoestima. También hay que tener en
cuenta la protección solar. El sol es necesario para la síntesis de la vitamina D, favorece la circulación sanguínea y mejora algunas enfermedades de la piel. Sin embargo, una exposición intensa sin protección adecuada puede provocar problemas como manchas, lesiones cutáneas o cáncer de piel. Deshabituación tabáquica. Al dejar de fumar, pasado 1 año, el riesgo de sufrir enfermedades coronarias es la mitad que la de un fumador y, pasados 5 años, el riesgo de cáncer de pulmón se reduce a la mitad. Por otra parte, “estar sano no solo significa cuidar de aspectos físicos, sino que es igual de importante el bienestar y la salud mental. Una salud psicológica apropiada ayuda a afrontar positivamente el día a día y, en particular, las situaciones estresantes, más frecuentes en el contexto social actual” indica el Dr. Iñaki Ferrando. Exteriorizar sentimientos, pedir ayuda cuando sea necesario y aceptarse a uno mismo tal cual es son tres principios básicos para un equilibrio psicológico que ayude a “prevenir trastornos como crisis de estrés, cuadros de ansiedad o alteraciones en el estado de ánimo” añade el Dr. Iñaki Ferrando. Por último, es recomendable aAdoptar determinados cuidados adicionales que pueden contribuir a un estado de bienestar general según las necesidades específicas de cada persona. Tratamientos médico – estéticos; la práctica de disciplinas como Pilates o yoga; o probar los beneficios de terapias alternativas como la acupuntura o la hidroterapia son algunas de las opciones.
Buenas intenciones para el 2014
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Casi todos solemos empezar el nuevo año con propósitos de cambios que mejoren nuestra salud y estilo de vida, pero nos solemos olvidar de ellos antes de que llegue marzo. Este año puede ser diferente. El secreto está en no dejarlo todo en manos de nuestra fuerza de voluntad, sino en buscar también ayudas extras. Lo primero es ser positivos. Es fácil decirlo pero más difícil hacerlo. Por eso se puede recurrir a algún complemento dietético que ayude a estabilizar el estado de ánimo y a adaptarnos mejor a los cambios. Entre las sustancias naturales que más nos pueden ayudar están el azafrán y el alga klamath. El azafrán, combinado con una de una planta de tradición ayurvédica llamada withania está teniendo mucho éxito porque esta especie que ya se usaba desde hace siglos para combatir estados de melancolía, tristeza y desánimo, ahora ha sido avalada por estudios científicos que muestran su efecto en estados de depresión leve y moderada. Por su parte la whitania conocida como el ginseng de la India es usada en la medicina ayurvédica para aumentar la energía vital y reducir el estrés, así que combinada con el azafrán hacen un dúo muy bueno para conseguir suficiente confianza en uno mismo para asumir los cambios propuestos para el próximo año. Tomar alga klamath en comprimidos también nos va ayudar a cumplir con nuestros buenos propósitos ya que mejora el humor y la capacidad de sentir alegría incluso en situaciones difíciles. Se trata de un alga que tiene un gran porcentaje en proteínas que aporta una buena dosis de feniletilamina, un gran regulador del humor y del bienestar psíquico. A la feniletilamina se la conoce precisamente como “la molécula del amor”, ya que nuestro organismo libera esta sustancia cuando siente felicidad, amor y enamoramiento. Siendo más positivos tendremos más posibilidades de cumplir cualquier propósito que nos proponga-
mos, pero además también podemos hacer algo para conseguir dos de los propósitos que más se repetirán este fin de año: perder esos kilillos de más y dejar de fumar. Para no fracasar en el doceavo intento de recuperar el peso ideal, este año lo primero es ponerse en manos de una buena dietista para que haga un plan adelgazante a medida y respete los gustos de cada uno, y lo segundo, no dejarlo todo en manos de la fuerza de voluntad, sino darse también una ayudita tomando un complemento saciante y quemagrasas como el mango africano y una dosis de fibra soluble antes de cada comida que reduce el apetito y regula el tránsito intestinal. Con un extra de motivación y apoyo y con algún saciante tan natural y sano como la fibra, será más fácil lograr por fin tu propósito. En cuanto a lo de dejar de fumar llenarse la boca de buenas intenciones en vez de humo no ayuda. Lo mejor es, una vez hecha la declaración de no al tabaco, recurrir, además de al extracto de azafrán que hablamos al principio del artículo, a otros remedios naturales que pueden ayudar a dejarlo de una vez. Así que si tu buen propósito es dejar de fumar este año, en vez de café, toma infusión de hinojo tras las comidas, ya que el café de la sobremesa va asociado al tabaco, y en cambio la infusión de hinojo ayuda a eliminar la nicotina y a mejorar la digestión y el estado de ánimo. Durante el día, elimina tu ansiedad por el tabaco tomando plantas sedantes como pasiflora, azahar, valeriana, lúpulo o manzanilla, que ayudan a la deshabituación y desintoxicación y toma después de la cena, 2 perlas de omega 3 para ayudar a tu cerebro a percibir otros placeres. Si tus buenas intenciones son reforzadas con los nutrientes y la energía necesaria, seguro que este año se convertirán en realidad.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
◗ Según se van añadiendo módulos, aumenta el precio
◗ Deberá ser común para todo el continente
Una tablet a la carta es la apuesta de la española imasD
Los fabricantes de telefonía crearán un cargador europeo
A partir de una placa base estándar, los usuarios podrán elegir características como el procesador, las memorias o las resoluciones de las cámaras
La empresa española imasD ha presentado el proyecto Click ARM, la primera tableta modular que se puede personalizar módulo a módulo. La idea es que cada usuario pueda elegir cada componente a partir de una placa base estándar con HDMI, dos puertos microUSB, ranura para SIM y un tamaño de pantalla de 10,1 pulgadas. A partir de ahí, puedes añadir, cambiar o quitar los demás componentes a tu gusto como el procesador, la memoria RAM, la capacidad de almacenamiento, así como los módulos de las cámaras, WIFI, 3G/4G, GPS, sensores, etc. En cuanto al software, la tableta se puede configurar con Linux, Android,
Ubuntu Touch y Tizen. Según se vaya añadiendo cada módulo, podrás ver como va variando el precio, con lo que el usuario puede personalizar su tablet según lo que se quiera gastar. El modelo básico saldría por unos 264 euros y un modelo de
alta gama costaría 882 euros. imasD asegura que el proyecto le ha costado más de 2 millones de euros, en colaboración con varias firmas de ingeniería, entre ellas Samsung, la cual proveerá los semiconductores y las pantallas.
Un acuerdo del Parlamento Europeo servirá para reducir costes y desechos y beneficiar a los usuarios
Los fabricantes de teléfonos móviles estarán obligados en el futuro a utilizar un cargador común en Europa para reducir costes y desechos, según un acuerdo alcanzado entre el Parlamento Europeo y los Gobiernos de los Veintiocho estados miembros. El pacto, del que han informado agencias a nivel europeo, prevé obligar a que todos los teléfonos celulares sean compatibles con un cargador estándar a nivel comunitario. Los Estados miembros tendrán dos años para adaptarse y los fabricantes disfrutarán de un año adicional. El texto acordado, que aún debe recibir el visto bueno definitivo de la Eurocámara y del Consejo, establece normas para todo tipo
de equipos que usan frecuencias de radio, desde móviles a sistemas de apertura remota para coches. El objetivo principal de la nueva legislación es adaptar las normas al creciente número de dispositivos y asegurar que no interfieren entre ellos y que se respetan requisitos de salud y seguridad.El acuerdo entre eurodiputados y los representantes de los Gobiernos europeos prevé además un mayor control de todos los mercados para detectar productos que no cumplan con las reglas. Una de las responsables del acuerdo, la socialista alemana Barbara Weiler, asegurará que “esto beneficiará a los usuarios y consumidores, pese a las dudas iniciales”.
◗ Podrán instalarse en smartphones
◗ Datos aportados por la propia red social
Samsung se acercará este año a los 4 Gigas de memoria RAM
El 58 por ciento de los internautas, en Facebook
Desde la empresa coreana anuncian que será una memoria más rápida y que consumirá menos
Samsung ha anunciado en su blog oficial el primer chip de memoria DDR4 de 8 Gigabytes de la industria. Es decir, el primero que podría alcanzar los 4 GB de RAM en los teléfonos móviles. La compañía señala que será de bajo consumo y con tecnología LPDDR4, lo que supondrá una memoria un 50 por ciento más rápida y que consume un 40 por ciento menos. Cada chip agrupa 1 GB de memoria, por lo que con un paquete de cuatro obtendríamos un gran rendimiento en el smartphone, próximo a los 4 GB anunciados. Los surcoreanos han asegurado que se comenzarán a fabricar
en masa a lo largo del 2014 y serán destinados a ordenadores portátiles, tablets y smartphones. Desde Samsung, aseguran que “esta próxima generación de LPDDR4 DRAM contribuirá significativamente a un crecimiento más rápido del mercado mundial de DRAM móvil, que pronto contará con el mayor porcentaje de todo el mercado de DRAM”. La memoria RAM se utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, las aplicaciones y la mayoría del software de los smartphones. Se encarga de dar las instrucciones que ejecuta el procesador, por lo que a mayor RAM mayor rapidez.
El porcentaje queda por debajo de los usuarios de Francia o Italia, y por encima de otros países como Alemania, Suecia o Turquía
Facebook ha dado a conocer sus datos anuales por países por primera vez, lo que han recogido y resumido varias agencias de comunicación. En total, hay 874 millones de usuarios mensuales y 507 millones de usuarios diarios, de un total de 1.190 millones de usuarios de todas las plataformas en todo el mundo. Según el informe, España tiene 12 millones de usuarios diarios y 18 millones de usuarios mensuales, lo que significa que un 58 por ciento de los usuarios de Internet están en Facebook. Además tiene 8,1 millones de usuarios móviles diarios y 13
millones de usuarios móviles mensuales, un 32 por ciento de los usuarios móviles españoles. En comparación con otros
países europeos,Italia llega al 71 por ciento, Francia al 69 por ciento y Alemania, al 43 por ciento.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
❚ Datos del INE
◗ Un nuevo sistema contabiliza los servicios
El comercio minorista superó el bache de octubre con una subida del 1,9 interanual
La Policía realizó más de 20.000 servicios de asistencia
España pierde habitantes en el censo oficial del Instituto Nacional de Estadística
Es uno de los indicadores favorables que han aparecido en las últimas semanas, junto a la subida de la confianza de los consumidores
Durante el año 2013, la Policía Nacional ha realizado 20.686 servicios humanitarios, como comentó su Director General, Ignacio Cosidó, algo de lo que se “sintió orgulloso”. En un acto desarrollado en la Jefatura Superior de la Policía de Madrid, y han recogido varias agencias, ha precisado que de estas actuaciones, algo más del 85 por ciento son acciones socio-sanitarias a personas desorientadas, perdidas o impedidas, ancianos, sujetos con problemas psiquiátricos o psicológicos, o personas con otro tipo de enfermedades. El espíritu de servicio a los ciudadanos con labores asistenciales, de auxilio y acciones humanitarias es una de las prioridades recogidas en el Plan Estratégico para los próximos cuatro años. Estas actuaciones son la esencia de la Policía Nacional, fruto de la vocación y el espíritu de servicio de todos sus agentes. Andalucía es la región que ha registrado un mayor número de actuaciones de estas características, contabilizando algo más de 5.000 intervenciones. Tras ella se encuentra la Comunidad de Valencia, con 3.065; Extremadura, con 2.534 actuaciones; Galicia, con 2.000 actuaciones; Castilla La Mancha, con algo más de 1.300 hechos, o Castilla y León, con 1.119. El Plan Estratégico de la Policía Nacional contempla
Finaliza el año con 47.265.321 habitantes, y ha perdido en 2013 más de 130.000 empadronados
Las ventas minoristas en España retomaron sus subidas en noviembre y diciembre tras las caídas de octubre, reforzando las expectativas de una incipiente aunque débil recuperación económica, como anunciaron esta semana varias agencias de comunicación. El Instituto Nacional de Estadística publicó que las ventas al por menor de estos dos meses corregidas de efectos estacionales y de calendario registraron una subida desestacionalizada del 1,9 por ciento interanual tras una bajada revisada del 0,3 por ciento en octubre. En noviembre, la variación mensual fue del 2 por ciento si se eliminan los efectos estacionales y los propios de calendario. El dato de ventas minoristas se suma a una serie de indicadores favorables, entre los que figura la confianza de los consumidores que en noviembre alcanzó su mejor registro desde finales de 2011, de acuerdo con la encuesta del CIS. Además, el gasto de los hogares subió en el tercer trimestre por primera vez desde comienzos de 2012 y a su ritmo más alto en casi tres años, según datos del INE.
❚ Bajan los extranjeros
La inmensa mayoría fueron acciones socio-sanitarias a personas desorientadas, perdidas o impedidas, y Andalucía fue la comunidad con más actuaciones
también la promoción de la formación y actuación en materia asistencial y primeros auxilios, así como la elaboración de un 'Manual de actuación en materia de auxilio ciudadano'. Desde la Dirección General de la Policía se establecerán también sistemas de colaboración en formación con Protección Civil, emergencias médicas y Policías loca-
Todo ello para reforzar la función de auxilio y protección al ciudadano que viene recogida en la Ley 2/86 de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y que establece también que los agentes, siempre que las circunstancias lo aconsejen, llevarán a cabo sus funciones con total dedicación.
El Instituto Nacional de Estadística, INE, ha publicado esta semana el censo de empadronados en España, que cuenta con 47.265.321 empadronados, de los que 23.196.386 son hombres y 23.933.397 son mujeres, es decir, 135.538 habitantes registrados menos que el 1 de enero del año anterior. Durante 2013, sólo ocho de las 52 provincias españolas han arrojado un saldo positivo, como Guipúzcoa, Málaga, Las Palmas, Sevilla, Girona, Zaragoza, Ceuta y Melilla, que fue la que más creció con una subida del 3,6 por ciento. Por contra, cayó la cifra de empadronados en el resto del país. Los mayores descensos se produjeron en las provincias de Cuenca, que perdió al 2,81 por ciento; Zamora, con una reducción del 1,74 por ciento; Salamanca, con una pérdida del 1,43 por ciento; Ávila, con un 1,42 por ciento; y Soria, donde la cifra de empadronados se redujo un 1,3 por ciento. En los últimos años, la tendencia de aumento de extranjeros ha ido cambiando, hasta el punto de que en 2011 y 2012 las inscripciones netas de extranjeros fueron negativas, con 15.229 y 216.125 menos, respectivamente.
Indonesia o Malasia. En cuanto a la Confederación Española de Padres y Madres de Alumnos, Ceapa, denunció en su día la “sobrecarga” de las tareas
escolares en casa al solidarizarse con la “huelga de deberes” promovida hace dos años por la Federación de Consejos de Padres de Alumnos de Francia.
les.
◗ Así lo anuncia el Instituto Nacional de Evaluación Educativa
Más horas de deberes y estudio no garantizarán mejores resultados en el Informe PISA
Los alumnos españoles dedican un tercio más de tiempo a los deberes que los alumnos de los países que componen la OCDE, con peor resultado
El boletín de diciembre del Instituto Nacional de Evaluación Educativa, INEE, advierte respecto a los escolares españoles que “existen importantes diferencias en cuanto al tiempo dedicado a las tareas y al estudio en casa, si bien es cierto que no existe una relación significativa entre estos indicadores y los resultados”, y es que más horas de estudio en casa y de clases particulares no son garantía de mejor rendimiento académico, pues los alumnos españoles
dedican un tercio más de tiempo a los deberes que los alumnos de los países de la OCDE, pero obtuvieron resultados inferiores al promedio en la última Evaluación Internacional de Estudiantes, el conocido Informe PISA. Así, entre los participantes en PISA con mejor rendimiento, hay casos en los que los alumnos emplean más de diez horas semanales en los deberes, pero también otros donde no se alcanzan ni siquiera las tres horas.
Como media, un estudiante español de 15 años pasa 6,5 horas semanales con los deberes, frente a una media de 4,8 horas del conjunto del alumnado de la OCDE. Además, un español recibe una clase particular de poco más de una hora cada semana, casi el doble de la media internacional, aunque hay algunos países, en los que las clases privadas pagadas por los padres superan las tres horas semanales por estudiante, como Corea del Sur, Vietnam, Grecia,
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de enero, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” el grabado “El emperador Maximiliano escribiendo (‘De cómo el joven Rey Blanco aprendió a escribir por sí mismo’)”, cuyo dibujo fue realizado por Hans Burgkmair en 1519 para el libro “Der Weisskuning” (“El Rey Blanco”), editado en Viena en 1775. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Música
Mañana, noche de Reyes, la Sala Zeus de la localidad albergará el espectáculo “El Musical Desgraciaus, de los creadores de... Los Coches Chocones”. El precio de la entrada, con refresco o cerveza, será de siete euros, mientras que con copa será de diez euros.
Exposición
Hasta el 19 de enero, el Centro de Información Juvenil, ubicado en la calle San Martín, albergará la exposición fotográfica “Música en la calle”, en la que se podrán ver imágenes de los conciertos que han tenido lugar durante la primera edición de este iniciativa musical organizada por el Ayuntamiento de Medina.
Concurso de cuentos
La Biblioteca Municipal mantiene abierto, hasta el 15 de enero, el plazo de recepción de trabajos participantes en la séptima edición del Concurso de Cuentos Breves. El concurso, dirigido a niños y jóvenes residentes en todo el territorio nacional a partir de 3º de Primaria hasta Bachillerato o Formación Profesional, contará con cuatro categorías en función de la edad de los participantes. Los trabajos, de los que tendrán que presentarse tres copias, pueden entregarse bien en la Biblioteca Municipal.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 4 DE ENERO / 16.00 H.
FINAL DEL “MEMORIAL PLACIDO FERNANDEZ” DE FUTBOL SALA
Emitiremos el partido entre Auto L Talleres Delsa y Pink Alegría, que sirvió para decidir el campeón del XV Torneo de Navidad Comarcal de Fútbol Sala, “Memorial Plácido Fernández”, disputado en el Pabellón Pablo Cáceres el pasado sábado
DOMINGO 5 DE ENERO / 13.00 H.
LOS REYES MAGOS LLEGAN A MEDINA
Podremos ver la llegada de Sus Majestades los Reyes Magos a Medina del Campo y, desde las 21.00 h., emitiremos las imágenes de la Cabalgata por las calles de la localidad.
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE MARTES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
DOCUMENTAL DE SOBREMESA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 6 DE ENERO
PROGRAMACIÓN FESTIVA
Podremos ver una programación especial en TeleMedina Canal 9 con motivo del Día de Reyes
MARTES 7 DE ENERO
SESION PLENARIA DEL MES DE DICIEMBRE
Antes, tres contertulios debatirán sobre los temas tratados en el Pleno. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 8 DE ENERO
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje de actualidad. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente.
JUEVES 9 DE ENERO
ELLAS OPINAN
Se podrá ver la tertulia social protagonizad por mujeres. Después, en NOCHE DE TOROS, se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 10 DE ENERO
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasan la música y los artistas de décadas pasadas.Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 72% de los internautas cree que su situación económica no mejorará en 2014 Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 72% han respondido que no creen que este nuevo año mejore su situación económica. Por su parte, el otro 28% ha señalado que cree que si habrá una mejoría en su situación en 2014.
En 2014 mejorará su situación económica
SI
NO
Esta semana opine sobre la Ley del Aborto
¿Está de acuerdo con la modificación de la Ley del Aborto prevista por el Gobierno? SI NO
Sara Taylor, una fotorreportera que perdió la vista en Irak, se ve obligada a participar en un macabro juego del gato y el ratón con dos hombres que no se detendrán ante nada hasta conseguir lo quieren: una fortuna en forma de diamantes robados ocultos en alguna parte del ático de Sara. Aunque ella afirma no saber dónde se encuentran los diamantes, el sádico y refinado Hollander sigue empeñado en descubrirlo, demostrando ser un maestro de la tortura física y psicológica y utilizando sus trucos más viles para vencer todas las resistencias de Sara. Pero Sara, que es cualquier cosa menos una ciega indefensa, le planta cara. El suspense aumenta hasta llegar a un demoledor clímax cuando Sara provoca un apagón que sume el ático en la oscuridad. Ahora es ella quien tiene la ventaja. Pero, ¿será suficiente para salvarla?
Animales de compañía Toxoplasmosis
La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a un gran número de especies de animales, incluyendo al hombre. Los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos. A pesar de ser muy común, clínicamente no produce grandes males y normalmente no presenta síntomas importantes. La toxoplasmosis suele llegar a nuestro gato principalmente por la ingestión de parásitos enquistados en los tejidos de los huéspedes intermediarios: carne mal cocida, roedores, aves, etc. Estos parásitos se reproducen en el intestino del gato y los huevos son eliminados con sus heces. Las personas inmunodeprimidas o mujeres embarazadas se pueden contagiar y padecer la enfermedad con graves consecuencias para el feto en caso de mujeres embarazadas. El diagnóstico de la enfermedad se basa en una determinación de anticuerpos en sangre del animal. La manera de prevenir esta enfermedad en el gato se basa en dar alimentos preparados secos o húmedos y evitar la ingestión de carne cruda (roedores, pájaros, etc.) y limpiar diariamente la bandeja sanitaria.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
Platos combinados Desayunos - Raciones Sartenadas huevos rotos Langostinos plancha Morcilla con cebolla Pinchos morunos Calamares - Pulpo a la Gallega Claudio Moyano, 9
esta guía en
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Carnes D.O.Ternera de Aliste Tapas y Raciones Zamoranas Menús diarios- Carta - Cena de Empresas
Ronda de las Flores,18
www. .com
lavozdemedinadigital
de noche
CAFETERÍA
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
VENTA DE VINOS PARA LLEVAR
MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan
670495368
Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20
Te esperamos después de tu cena de empresa
Abrimos a las 3 de la tarde
12 nuevas infusiones 6 nuevas intensidades de café
Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4
wifi
C/ Ángel Molina, 2
Os deseamos a todos Feliz Año Nuevo Plaza de Segovia, 4
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
NUEVO HORARIO
Por fin un sitio diferente
C/ Antigua, 11
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
B
de día
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014 MOTOR
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
empresa.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
¡¡OPORTUNIDAD!!
SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR
SE ALQUILA PISO CÉNTRICO
EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE 3 DORMITORIOS - SERVICIOS CENTRALES
OPORTUNIDAD
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
OPORTUNIDAD
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
SE ALQUILAN PISOS: Piso amueblado céntrico.
Piso sin amueblar con plaza de garaje, céntrico.
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
Se Vende
629 74 34 34
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255
OPORTUNIDAD
SE VENDE
Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €
669 33 12 55
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE VENDE NAVE DE 1500 M2 Todos los servicios, al lado de la N-VI
SABADO - 4 DE ENERO DE 2014
Me piden que prepare cestas privadas con productos para la pareja, para hacer un regalo diferente estas Navidades
Sandra San José Díez Organizadora de reuniones de tupper sex Enrique Vírseda
Desde hace aproximadamente un año, Sandra San José organiza reuniones de tupper sex en Medina y otras localidades. Hablamos con ella para que nos diera a conocer un poco más sobre este tipo de encuentros.
-¿En qué consiste una reunión de tupper sex? Es una reunión donde se pueden juntar sólo mujeres, mujeres y hombres aunque no sean pareja o parejas, en las que aprenden a utilizar cosméticos eróticos nuevos, que no han visto antes, para dar un poquito de chispa a sus relaciones sexuales. Una vez hemos acabado, después de mas de dos horas, cada cliente tiene un listado de productos, en el que marca si quiere comprar algo y se lo lleva - ¿Es el tupper sex algo que está de moda? Sí, está muy de moda. Ahora no sólo se organizan en despedidas de soltera, que fue como comenzó esto, sino que las amigas se pueden reunir a la hora del café y ver y probar los productos, que es como mejor se pueden conocer. - Normalmente estas reuniones se hacen en casa, pero ¿qué otras opciones hay? También se pueden hacer en un restaurante después de una cena o en un pub, siempre que tengan un espacio reservado. -¿Y siempre es un grupo cerrado? Sí, a la hora de probar los productos, si estás con los amigos o amigas de siempre, con los que ya conoces, se prueban de manera más abierta. Si hay gente de fuera, no hay tanta
confianza. -¿Cambia mucho la reunión dependiendo del grupo? Si son mixtas es una reunión más amena, más divertida, y si son parejas es una sesión más informativa, ya que están más interesados. Para mujeres todo se lleva basado en ella y en las mixtas se llevan más productos para los chicos, aunque siempre centrados en la pareja. -¿Cuál es el cliente tipo de estas reuniones? Son las mujeres de más de 30 años, cuando las relaciones sexuales están más consolidadas y ya saben lo que quieren, tengan o no una relación estable. También hay reuniones con gente de 20 años que aprenden cosas nuevas, pero el perfil del cliente tipo son las mujeres más
mayores. -¿Cuándo en las reuniones hay parejas, quien lleva la voz cantante? Ellas, normalmente son ellas. Los chicos empiezan con muchas risas pero pronto se dan cuenta de lo que están viendo y hay veces que ellos acaban comprando mas que ellas. -¿Sigue siendo el sexo un tabú? Sí, y eso se ve en las reuniones. Hay alguna en las que las mujeres se han abierto y han hablado sinceramente y en otras en que lo ven, y como no les gusta no vuelven a hacerlo o probarlo. Al menos no pierden esa curiosidad, pero sigue siendo un tabú. - Y a esas personas, ¿qué les aconsejarías? Que vengan a una reunión,
lo vean y lo prueben. Si no les gusta, no pasa nada, pero que lo conozcan. - ¿Cuáles son los productos estrella? Uno de los productos estrella es el gel orgásmico, un producto que te ayuda a que el orgasmo sea más intenso y llegue antes, para las mujeres que les cueste más. También tienen mucho éxito los lubricantes, algo que aconsejo a todas las mujeres y a los hombres, es algo que siempre hay que tener en la mesilla de la habitación. Además, las copas menstruales es algo que está siendo muy solicitado últimamente. -¿Se consiguen ventas, o la gente sólo quiere pasar un rato divertido con las amigas? Sí que se consiguen ventas porque, al probarlo, si gusta, al final lo compran para probarlo en casa con su pareja y aportar esa chispa o emoción que falta en sus relaciones. - Actualmente hay promociones en algunos pubs de Medina con estos productos, ¿qué es lo que se lleva? Ha habido varios pubs de Medina para los que he preparado cestas eróticas, que se regalan en fiestas. También me han pedido cestas privadas, en las que se incluyen productos para la pareja, un regalo diferente. - ¿Cómo ha evolucionado o cómo ves el futuro para el tupper sex? Comenzó como algo dirigido solamente a mujeres y en despedidas de soltera, pero ahora hay un montón de productos que también pueden usar los hombres y las reuniones y productos se pueden vender a otro tipo de clientes en más ambientes, y eso es algo que se irá ampliando con el tiempo.
Al margen
Rodrigo V.
Cada día me gusta menos la navidad. Si hubiese un ranking (palmarés, que decíamos antes) de frases típico-tópicas de estas fechas, la anterior compartiría podio con “feliz navidad” y “feliz año nuevo”. Hables con quien hables y dependiendo de la prisa que tengan, puede que se limiten a felicitarte las fiestas escuetamente o que te argumenten, con más calma, los motivos de su odio. Un odio que no es congénito sino adquirido y que se acrecienta con el tiempo, ya que, cuando éramos niños, a todos nos encantaba la navidad, sinónimo de vacaciones, comilonas, jugar más con los amigos, ver a los primos que vivían fuera, alguna propinilla de tus tíos “pero no lo gastéis en petardos” y para colmo de bienes, al final llegaban los Reyes Magos y te traían alguna de las mil cosas que querías. Pero esta felicidad infantil tiene los pies de barro y el tiempo, el implacable, el que pasó (como diría Milanés) se encarga de ir desmoronando nuestras sonrisas y cada vez los Reyes Magos nos traen más recuerdos que ilusiones, más imágenes borrosas del pasado que esperanzas de futuro, más personas que faltan y menos que quieras conocer. La navidad es como una báscula en la que pesas tu vida y suele decirte que estás más gordo de lo que crees, porque te pesas con todos tus recuerdos, con todas tus nostalgias, con todos los amigos y familiares a los que te gustaría poder volver a abrazar de nuevo. Quizás ése sea el error de los que odian la navidad. Deberían subirse a esa báscula con otra mochila distinta, llena de alegría por haber vivido momentos felices, haber conocido a personas interesantes y ganas de hacer que los próximos 365 días sean mejores que los anteriores. Ojalá pudiéramos estar todos gordos por esos motivos, por los próximos polvorones y no por echar de menos los turrones del rodrigovoz@hotmail.es