SEMANARIO
Sábado, 11 de Enero de 2014 Año 55 . Nº 2867
Serrada /22 Cente-
Bobadilla /24 La
Nava del Rey /28
nares de personas degustaron el “Aguinaldo” de los Quintos en la jornada de Reyes.
parroquia recupara una imagen de la Virgen del Carmen datada en el siglo XVII.
Las mascotas, los caballos y hasta los peces recibirán el agua bendita el día de San Antón.
Tordesillas /29 La música de “Mago de Oz” y “Revólver”, plato fuerte de la concentración “Motauros 2014”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Olmedo /34 Catorce empresas aspiran al contrato de las obras de remodelación de las piscinas municipales.
Jorge Barragán Ulloa /48 Secretario de Organización, Extención territorial y electoral de IU Castilla y León.
Presentada, con novedades, la programación de Artes Escénicas Un “Mini-abono Joven”, en el que se incluyen tres obras con un 50 por ciento de descuento, y un ciclo de Teatro de Objetos en el que el público verá la representación desde el escenario, son las principales novedades de la Programación de Artes Escénicas para el primer semestre de 2014 que fue presentada esta semana por la concejala de
Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, y el técnico de este área, Eduardo López. La programación, que comenzará el 2 de febrero y concluirá el 17 de mayo, se compone de siete obras dirigidas a público joven y adulto, seis a público familiar y tres de Teatro de Objetos. Páginas 4 y 5
Los contratos de trabajadores perdieron fuelle en Medina y la Comarca con la Reforma Laboral
La Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de España en febrero de 2012 no surtió ningún efecto ni Medina del Campo ni en los pueblos de la comarca, salvo la pérdida de calidad de los contratos. Así se desprende del análisis de los datos facilitados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), que evidencia que, en Medina del Campo, frente a los
382 contratos firmados en enero de 2012, antes de la reforma, sólo se produjeron 311 contrataciones en noviembre de 2013.Es decir 71 menos. En cuanto a los contratos temporales y a tiempo parcial, los mismos también descendieron en el periodo de vigencia de la reforma, arrojando sus peores datos en noviembre del pasado año. Pág. 6
La Cabalgata de los Reyes Magos despidió la Navidad en Medina Foto Julio Álvarez
P/ 5
La Oficina de Turismo atendió a 67.607 personas durante 2013
Según los datos ofrecidos por la Concejalía de Turismo, en 2013 fueron 67.607 las personas que solicitaron los servicios de la Oficina Municipal de Turismo de Medina del Campo, cifra que representa un aumento, respecto a 2012, del 16,74 por ciento, ya que en dicho año realizaron consultas un total de 57.914 personas. P/12
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
CABALGATA DE REYES
◗ En la tarde del domingo
La música, el fuego y los niños acompañaron a los Reyes Magos
Un espectáculo de burbujas y fuegos artificiales cerró la cabalgata, en un día en que Melchor, Gaspar y Baltasar escucharon las peticiones de los niños de Medina E. Vírseda
La llegada de los Reyes Magos a las calles de Medina el pasado domingo puso prácticamente, de manera oficial, el broche a los veinticuatro días de la programación Navidades Blancas 2013-2014, preparada por el Ayuntamiento de Medina junto a otras asociaciones y colectivos de la localidad. Antes de su llegada, el sábado, se celebró un Torneo Infantil de Ajedrez, organizado por el Patronato Municipal de Deportes para las categorías de prebenjamín a cadete y se entregaron los premios del Concurso Fotográfico y Concurso de Dibujo Navideño de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna, que han estado expuestos en las Reales Carnicerías durante el periodo navideño. El Día de Sus Majestades los Reyes Magos de Oriente comenzó temprano, ya que, acompañados por la charanga Cu Cu Band pasaron por el asilo, visitando a los mayores. Tras esta visita, viajaron hasta el Patio Principal del Ayuntamiento, donde recibieron a los niños de Medina y escucharon sus peticiones. Ya por la tarde, se celebró la tradicional cabalgata, en la que Melchor, Gaspar y Baltasar estuvieron acompañados por miles de medinenses en su trayecto desde el Puente Aguacaballos hasta la Plaza Mayor. La amplia cabalgata iba encabezada por la charanga “Los Piraos”, que puso uno de los toques musicales a la tarde de Reyes. Tras la charanga, la primera carroza en pasar, escoltada a caballo como las otras dos, fue la de Melchor, quien acompañado de decenas de niños disfrazados de pastores saludó y lanzó caramelos y golosinas al público que les acompañaba a uno y otro lado de la calle. Tras Melchor, un grupo de pastorcillos y lavanderas a pie precedían a otra animación musical, formada por el grupo de batukada de la Escuela Municipal de Música que dio
Los Reyes Magos, desde el balcón del Ayuntamiento. Foto Fermín Rodríguez
paso a la carroza de Gaspar. Por último, fueron los zancudos quienes animaron el paso previo a Baltasar, el último rey en comenzar la cabalgata, teniendo, por detrás y como actuación de cola la de la Banda de la Escuela Municipal de Música. El recorrido fue similar al del año anterior, partiendo del puente Aguacaballos y pasando por la Calle Las Farolas y Simón Ruiz para llegar por primera vez a la Plaza Mayor. Desde allí, salieron por la Calle Maldonado, recorrieron una parte de la Avenida Lope de Vega y completaron la Calle
Padilla para regresar nuevamente a la Plaza Mayor, dando fin a la cabalgata. Sus Majestades subieron al balcón del Ayuntamiento, donde la alcaldesa, Teresa López, les recibió y presentó a los medinenses, que pudieron escuchar de boca de Baltasar una carta escrita por una joven medinense que hablaba sobre la felicidad, “el mejor regalo” y las claves para conseguirla. Como despedida de la cabalgata, un novedoso espectáculo pirotécnico con fuegos artificiales desde la puerta de la Colegiata de San Antolín cerró el desfile de regalos e ilusión para los más jóve-
El rey Gaspar, rodeado de niños. Foto Fermín Rodríguez
Melchor, en su carroza. Foto Fermín Rodríguez
nes de la Villa. Para el festivo Día de Reyes quedaron las dos últimas actividades, el “Baile de los Reyes Magos” en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” y la representación de la comedia musical dirigida a un público familiar titulada “Otro Gran Teatro del Mundo” a cargo de la Compañía Nacional de Teatro Clásico y Uroc Teatro en el Auditorio Municipal.
valoraron las actividades de la Navidad y la programación de la misma. Así, desde el grupo de Gobierno, el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez calificó el conjunto de las fiestas con un “notable”, comentando que no se pueden valorar más de veinte días de actividades “solamente por dos o tres actos”. Destacó sobremanera la participación ciudadana, tanto de las asociaciones y colectivos, que “se han encargado de organizar un sinfín de actividades para todos los públicos”, como del público a pie, que “se ha involucrado en todos los actos,
Baltasar, saludando a los medinenses. Foto Fermín Rodríguez
Con la finalización del programa navideño, los distintos grupos políticos municipales
VALORACIONES
CABALGATA DE REYES
La Guardesa y Damas de Honor, pajes de los Reyes Magos / Foto Fermín Rodríguez
Grupo de niños en la carroza de Baltasar / Foto Fermín Rodríguez
Batukada de la Escuela Municipal de Música / Foto Fermín Rodríguez
Jóvenes y madres, ya en la Plaza Mayor / Foto Fermín Rodríguez
Los caballos también tuvieron su sitio en la cabalgata / Foto Fermín Rodríguez
Espectáculo pirotécnico al final de la cabalgata / Foto Fermín Rodríguez
demostrando que lo organizado por las asociaciones sale muy bien”. Rodríguez Galván expresó que las Navidades son buena fecha “para practicar deporte”, de ahí la llegada de tres nuevos torneos que se han unido a carreras, campus y trofeos de muchas modalidades deportivas, con mucha participación. Junto al deporte, los eventos culturales o puntuales como el pregón destacaron sobre el resto, según el concejal. El colofón de la programación fue la cabalgata, “todo un éxito, con las carrozas llenas de niños y las calles llenas de gente”, que tuvo como novedad la sesión pirotécnica, “que se intentará repetir el esfuerzo para
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
que vuelva el próximo año”. Aclaró, por último, que la cabalgata ocupó gran parte del presupuesto -27.000 de 40.000 euros-, habiéndose reducido en un 5 por ciento respecto al año pasado y un 20 por ciento desde hace cuatro años. Para el próximo año, finalizó, “se estará en la misma dinámica para que participe más gente todavía” y desde la Concejalía se trabajará “para un evento festivo distinto a Carnavales o San Antolín”, al que “se le puede dar una vuelta”, teniendo en cuenta los presupuestos, “contínuamente a la baja”. Por parte del Partido Popular, el concejal Javier Rodríguez declaró que “se con-
firma una vez más la falta de criterio por parte de este equipo de Gobierno a la hora de hacer una programación”. Comentó que “no se trata de un problema de falta de dinero, sino que es un problema de falta absoluta de ideas”. Criticó la “colocación de un árbol de Navidad que no era digno de Medina del Campo” y algo que, según Rodríguez, es “absolutamente vergonzoso”, como es “plantearse una serie de juegos infantiles en diciembre con frío, lluvias y viento, haciendo descalzar a los niños”. Sobre esto, recomendó la utilización de instalaciones cerradas para estas actividades, para que los niños hubieran podido tener unas Navidades con juegos, que no las han podido tener.
Respecto al resto de actividades culturales, las tildó de “tristonas y demodées”, y expresó que “una ciudad como Medina del Campo”, que debe ser referente en toda la Comarca, por desgracia, se ve superada por otras poblaciones más pequeñas, que hacen mejores programaciones “porque lo que le falta a este equipo de Gobierno son ideas, ya que nun-
ca las ha tenido y lo está demostrando año tras año”. Otro de los partidos, Izquierda Unida, en palabras de su portavoz, Francisco De la Rosa, hizo más hincapié en los incumplimientos que el concejal de Festejos y Participación Ciudadana ha realizado de los acuerdos conseguidos en las reuniones de las Comisiones de Festejos que en hacer una valoración general, ya que “una buena o mala Navidad puede depender de otras cosas que no sean la programación”. En cuanto a los incumplimientos, De la Rosa recordó que la Comisión de Festejos decidió cambiar el recorrido de la Cabalgata, un cambio que, pese a la posterior petición de los comerciantes para que pasase por la Calle Padilla -algo que no supondría más que “un saco de caramelos”-, el concejal “se ha pasado por el Arco del Triunfo”, siendo la Comisión de Festejos un órgano colegiado. Otros de los aspectos criticados por el concejal Izquierda Unida fue el desinterés mostrado en recuperar la pista de hielo artificial, algo “que da muchas más posibilidades de disfrutar a cualquier ciudadano independientemente de su edad” y otro incumplimiento a lo acordado en la Comisión de Festejos, que decidió hace años “que cuando se trajeran hinchables o similares en torno a estas fechas se colocarían en recintos cerrados, como se ha hecho años atrás en el Pabellón Barrientos o en el frontón cubierto”. Por último, otro acuerdo histórico de la Comisión, según De la Rosa fue el de “que los concejales no participarían en la Cabalgata, y hemos visto como el actual concejal de Festejos no ha tomado en consideración los acuerdos de la Comisión”. Con todo esto, concluyó, “es muy difícil que los distintos colectivos que participan activamente en la Comisión puedan seguir haciéndolo, algo que ayuda a que las carrozas estén llenas de niños tanto en San Antolín como en Navidad, a que las asociaciones de vecinos participen en los Caravales o a que las peñas colaboren en realizar un programa alternativo para San Antolín”, ya que “prácticamente todas las asociaciones están muy cabreadas y muy hartas del concejal de Festejos y de los desprecios que hace a los acuerdos alcanzados en la Comisión”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
Conversaciones con mamá.
La Llamada.
◗ En el primer semestre de 2014
El Mini-abono Joven y el Teatro de Objetos, novedades del programa de Artes Escénicas El programa está compuesto por siete obras dirigidas al público joven y adulto y seis para público familiar, mientras que tres compondrán el nuevo ciclo E. G.
Un “Mini-abono Joven”, en el que se incluyen tres obras con un 50 por ciento de descuento para jóvenes de 25 años, y un ciclo de Teatro de Objetos en el que el público, limitado a cien personas, verá la representación
desde el escenario, son las principales novedades de la Programación de Artes Escénicas para el primer semestre de 2014 que fue presentada el miércoles por la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, y el técnico de este
área, Eduardo López, y que cuenta con un presupuesto de 79.330 euros, de los que 24.122 han sido aportados por la Junta de Castilla y León. El nuevo ciclo de Teatro de Objetos, pensado para el público
TEATRO DE OBJETOS
joven y adulto y definido por Rebollo como teatro de cámara, para un público reducido, tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de mayo, a las 20.30 horas, y comenzará con la obra “Gaudeamus (El Licenciado Vidriera)”, ofrecida por la Chana Teatro y creada y dirigida por Jaime Santos quien,
en la representación, utiliza todo tipo de “objetos como un tapón, un botijo o un birrete, y cuenta una historia”, explicó López. La segunda de las obras, ésta de títeres, será “Sonrisas”, de Producciones Cachivache y, la última, “Bag Lady”, con Malgosia Szkandera y dirigida
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
Gatacienta.
Eureka!!!
por Jean Louis Danvoye, en la que las bolsas de plástico son el elemento principal. La programación contempla siete obras dirigidas a público joven y adulto que comenzarán a representarse el próximo 2 de febrero, día en que se pondrá en escena, por parte la Compañía La Llamada, “La Llamada”, obra en la que Macarena García, Gracia Olayo, Andrea Ros, Belén Cuesta y Richard Collins Moore, dirigidos por Javier Ambrossi y Javier Calvo, participan en un musical con música en directo que López ha recomendado especialmente a los jóvenes y que, además de ser calificada como la Mejor Obra de Teatro de 2013, ha obtenido varios premios. El 15 de febrero llegará al Auditorio Municipal “Atlas de Geografía Humana”, obra que representará el Centro Dramático Nacional y A priori Producciones basada en la novela del mismo nombre de Almudena Grandes. En este caso, Arantxa Aranguren, Ana Otero, Rosa Savoini y Ana Labordeta darán vida a los personajes, bajo la dirección de Juanfra Rodríguez. Ya en marzo, el día 6, tendrá lugar un espectáculo de danza, protagonizado por Marta Etura y Chevi Muraday, “Return”, centrado en el amor y el domingo 30, Teatro Español, Producciones Off y Entramados Teatro ofrecerán “Feelgood”, un comedia sobre la política que cuenta con los actores Fran Perea, Jorge Bosch, Manuela Velasco, Javier Márquez, Ainhoa Santamaría y Jorge Usón. El 6 de abril, los últimos días que Goya pasó en España quedarán plasmados por parte de la Compañía Ferroviaria que, con la obra “El Sueño de la Razón”, en la que actúan Juan Meseguer, Eloísa Azorín, César Oliva, Toni Medina, Verónica Bermúdez, Manuel Menárguez y Nuria Contreras dirigidos por Paco Maciá, ha conseguido el Premio del Público en el Festival Don Quijote de París. Y el 24 de abril llegará “Conversaciones con mamá”,
PÚBLICO JOVEN Y ADULTO
dirigida por Juan Echanove y con éste y María Galiana como protagonistas; una obra que, según indicó el técnico de Cultura, es un espectáculo “tierno y bonito”. Por último, el 17 de mayo el humor llenará el Auditorio Municipal con “¿Qué hay de nuevo?”, de Leo Harlem, la única de las obras de la programación a la que no se podrá asistir con abono. Respecto a las seis obras propuestas para el público familiar, la primera de ellas, que se representará el 9 de febrero, será “Eureka!!!”, de La Puerta Mágica y El Cau de L’Unicorn, espectáculo musical de marionetas gigantes creado y dirigido por Dani Martínez y Roser Castellví. También en febrero, el día 23, los más pequeños podrán disfrutar de “La muñeca que quería saber... y otros cuentos”, de Rayuela Producciones, en la que se contarán varios cuentos tradicionales y, el 8 de marzo, el Auditorio albergará un obra de teatro y danza: “Piel de Asno”, presentada por Teatro del Temple y dirigida por Carlos Martín. El 29 marzo, Teatro Paraíso traerá a la villa “Vuela si puedes”, una fábula con cuatro pájaros como protagonistas que tratan temas como el racismo, la indiferencia o la solidaridad y el respeto. Por último, en el mes de abril, llegarán las dos últimas obras: “Gatacienta”, de Arden Producciones, dirigida por Chema Cardeña; y “El mago con Botas”, de la compañía Miguelillo, dirigida por Daniel Pérez.
PÚBLICO FAMILIAR
Los abonos para las obras dirigidas a público joven y adulto, exceptuando en la programación “¿Qué hay de nuevo?”, tendrán un coste de 64 euros, mientras que el precio del nuevo “Mini-abono Joven” oscilará entre 21 y 13 euros, dependiendo de si eligen las tres obras establecidas en el mismo, “La Llamada”, “Feelgood” y “Conversaciones con mamá”, o
ABONOS
se escoge asistir sólo a dos. La renovación de abonos de para la programación teatral podrá hacerse entre el 10 y el 14 de enero, de 18.30 a 20.30 horas; los cambios de abono, el 15 de enero de 18.30 a 20.30 horas; y la compra de nuevos abonos, en taquilla, entre el 16 y el 26 de enero, también de 18.30 a 20.30 horas. Para el nuevo ciclo de Teatro de Objetos, el abono para las tres representaciones costará 18 euros, 9 para aquellos que dispongan del abono para el resto de la programación, y podrán adquirirse entre el 10 y el 26 de enero, de 18.30 a 20.30 horas, al igual que los abonos para las obras dirigidas al público familiar que, en este caso, tendrán un precio de 17,50 euros.
El Mago con Botas.
Atlas de Geografía Humana.
En cuanto a la venta de entradas, que contarán con los mismos descuentos que en años anteriores, éstas podrán comprarse entre el 27 de enero y el 1 de febrero, de 18.30 a 20.30 horas, y dos horas antes de cada sesión, y, por internet, a través de la página web www.auditoriomedinadelcampo.es, a partir del 27 de enero.
VENTA DE ENTRADAS
Por otra parte, en febrero se desarrollará la campaña de teatro escolar en inglés, en la que participarán entre 3.000 y 3.500 niños de los centros escolares de la villa. Así, dirigida a alumnos de Preescolar y del primer ciclo de Educación Primaria, se pondrá en escena “Magic and songs” los días 5, 6 y 7; para segundo y tercer ciclo de Primaria y el primero de ESO se representará “We love music”, los días 3, 4 y 11; para el segundo ciclo de ESO, “Destination: London” llegará el 14 de febrero; y, para Bachillerato, se pondrá en escena “The secret diary of Jack the Ripper”, el día 13. Todas estas representaciones se harán en horario de mañana y, según señaló Rebollo, a ellas hay que añadir la sesión que se organizará para alumnos del Centro de Educación de Adultos y del Centro Específico de Formación Profesional.
TEATRO ESCOLAR EN INGLÉS
Gaudeamus (El Licenciado Vidriera).
Bag Lady.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ “Es la Junta quien retiene el proyecto”
El equipo de Gobierno desmiente las declaraciones de Martín Pascual sobre la residencia La alcaldesa y el edil de Urbanismo anunciaron que actuarán “con la Ley en la mano” para que la Junta cumpla “las obligaciones firmemente adquiridas” Estefanía Galeote
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, y el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, comparecieron el martes en rueda de prensa para desmentir las declaraciones que el concejal popular, Crescencio Martín Pascual, realizó sobre la Residencia de la Tercera Edad, asegurando López que la única verdad que dijo éste fue que había votado en contra de la enmienda para la construcción de la residencia en las Cortes de Castilla y León, donde ambos son procuradores, “por disciplina de partido”. Tras repasar cronológicamente todo el proceso seguido para la construcción de la residencia desde 2010, Sáez señaló que ya se ha solicitado al secretario general del Ayuntamiento un informe en el que éste deberá indicar las acciones que deben seguir para exigir el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la Junta que, tanto el pasado año como éste, no ha destinado una partida en sus Presupuestos para
la ejecución del centro residencial medinense y, además, tiene retenido el proyecto “desde hace más de siete meses”, con lo cual no se ha podido iniciar la construcción, con el consecuente perjuicio para la empresa contratada a tal efecto -Construcciones San Gregorio- tras la renuncia, por entrar en concurso de acreedores, de la adjudicataria Hormigones Saldaña.
NUMEROSAS REUNIONES Y MODIFICACIONES
Tanto la alcaldesa como el concejal de Urbanismo hicieron hincapié en las numerosas reuniones y modificaciones al proyecto que han tenido lugar desde que se constituyó el actual equipo de Gobierno, explicando la primera que, en una de las reuniones mantenidas con la Consejería, se les indicó que la Junta no sólo deseaba modificar el proyecto de la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo, sino que también quería cambiar el modelo de gestión, “lo que supondría una privatización en la que priman los intereses
económico y eso podría ir en detrimento del bienestar de los usuarios”. “Nosotros queremos que la residencia sea pública y se construya con la inversión prevista ya que la Administración Regional señaló que la misma debería construirse por una empresa privada- y después, cuando comprobemos cómo funciona el modelo de gestión que propone la Junta en otros centros, ya se vería éste. Pero en principio estamos en contra de cualquier tipo de privatización”, afirmó López. Por su parte, Sáez, que aseguró que las declaraciones efectuadas por Martín Pascual simplemente pretendían desinformar a los ciudadanos, recordó que la Junta concedió una subvención de 3.350.076,80 euros para la construcción de la residencia en 2010 y desde entonces se han cambiado varias veces, a petición de ésta, las anualidades y que, desde junio de 2011, han sido varias las ocasiones en las que la Administración Regional ha pedido que se modificara el pro-
yecto aprobado inicialmente para incluir la mejora presentada por la empresa que resultó adjudicataria, que consistía en la inclusión de un sótano para aparcamientos. El concejal señaló que en todas las ocasiones se le han remitido las modificaciones a la Junta y ésta ha retenido el proyecto durante meses, para volver a pedir más modificaciones, y de hecho indicó que la Junta “tiene el proyecto en su poder desde hace siete meses” y que es necesario que se lo devuelva al Ayuntamiento, informado favorablemente, para poder continuar la ejecución de las obras ya que, desde la firma del convenio, sólo se ha procedido, “por parte del anterior equipo de Gobierno y debido a la proximidad de las elecciones municipales, al derribo de las construcciones existentes en el lugar donde se ubicará la residencia y a la limpieza del solar”.
Teresa López y Germán Sáez / Foto E.G.
Respecto al cambio de proyecto que propone la Junta, Sáez señaló que los técnicos del Ayuntamiento, tras estudiar el mismo, “informaron que el mismo suponía un cambio radical del que ya existía y que eso entraba en contradicción con el contrato suscrito con los redactores del proyecto, con el adjudicatario y el problema que se generaba era mayor que la solución que se buscaba”. En la última de las misivas enviadas desde Alcaldía la Junta, en diciembre, “se les requería por la falta de dotación presupuestaria para la ejecución de la residencia y con advertencia de las posibles responsabilidades en que incurría con ello” al incumplir sus obligaciones, que son “cumplir con el acuerdo de subvencionar la obra, dotar una partida presupuestaria para ello para el año 2014 y devolver el proyecto”.
La Reforma laboral del Gobierno no tuvo efectos positivos en Medina del Campo Casi dos años después de que se produjera su entrada en vigor, la pérdida de calidad de los contratos e incluso la aminoración de los mismos han sido sus únicos resultados evidentes Solana
La Reforma Laboral aprobada por el Gobierno de España en febrero de 2012 no surtió ningún efecto ni Medina del Campo ni en los pueblos de la comarca, salvo la pérdida de calidad de los contratos. Así se desprende del análisis de los datos facilitados por el Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), que evidencia que, en Medina del Campo, frente a los 382 contratos firmados en enero de 2012, antes de la reforma, sólo se produjeron 311 contrataciones en noviembre de 2013. Tomando como base de forma aleatoria los meses de enero y diciembre de 2012, así como los de junio y noviembre de 2013, la evolución de las contrataciones fue la siguiente: en enero de 2012, de los 382 contratos
Resumen de los efectos de la Reforma Laboral Mes y año
Total contratos
Indefinidos
Temporales
Convertibles a indefinitos
Enero de 2012
382
12
360
10
Diciembre de 2012
355
11
342
2
Junio de 2013
483
13
455
15
Noviembre de 2013
311
12
290
9
suscritos, 12 de ellos fueron indefinidos; 360, temporales; y 10 pasaron de temporales a indefinidos. En diciembre de 2012, de los 355 contratos practicados tras casi un año de vigor de la reforma, 11 de ellos fueron indefinidos; 342, temporales; y 2 con-
vertibles. Ya en el mes de junio de 2013, en el que aparentemente la reforma surtía efecto, el total de contratos fue de 483, de los cuales 13 fueron indefinidos; 455, temporales; y 15 convertibles. En el mes de noviembre de
2013, los datos fueron peores que antes de la reforma laboral, ya que sólo se suscribieron 311 contratos, es decir, 71 menos que en enero de 2012, siendo el número de indefinidos idéntico al de dicho mes; los temporales, 290, es decir, 50 menos; y los convertibles, 9, con uno menos
que el mes de enero de 2012. Así las cosas, la reforma laboral no ha surtido ningún efecto en Medina del Campo salvo en la pérdida de calidad de los contratos, mayoritariamente orientados hacia la temporalidad, tanto respecto al a duración de los mismos como a las horas de trabajo. En lo que respecta a la comarca y a los municipios adscritos a la Oficina de Empleo de Medina del Campo, los datos vienen a ser similares. Por tal motivo, y ya con las fechas actualizadas a 31 de diciembre de 2013, “La Voz de Medina” irá ofreciendo en las próximas semanas, municipio por municipio, la evolución del empleo desde la entrada en vigor de la reforma laboral aprobada por el Gobierno en febrero de 2012.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
PUBLICIDAD
O D A V R E S
RE
RE
O D A V R E S
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ En Granada
Las Ciudades Teresianas se preparan para FITUR
Se produjo la cuarta reunión de las diecisiete ciudades de la ruta de Santa Teresa de Jesús E. Vírseda
Una de las reuniones de las Ciudades Teresianas, en Alba de Tormes. Foto Archivo
En el día de ayer se reunieron, en la ciudad andaluza de Granada, los representantes de las diecisiete “Ciudades Teresianas”, que siguen trabajando en un proyecto consistente en la organización de rutas turís-
ticas, de peregrinación y de carácter cultural en torno a la figura de Santa Teresa de Jesús. Hasta la capital nazarí se desplazó el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, formando parte del cuarto encuentro de todos los implicados, y último antes de la celebración de la Feria Internacional del Turismo, FITUR, que tendrá lugar del 22 al 26 de enero, por lo que esta reunión fue valedera para ultimar los detalles de este proyecto en la feria madrileña, además de controlar el progreso de la creación de la página web o de folletos informativos como se acordó en la última de las reuniones. Debido al cierre de edición, no podemos facilitar conclusiones ni fotografías de la reunión, que serán publicadas en el próximo número. El calendario de reuniones comenzó en Avila, ciudad de nacimiento de Santa Teresa, donde las diecisiete localidades recibieron el título de Ciudad Teresiana por parte de la Orden General de Carmelitas Descalzos y donde se comenzaron a sentar las bases de la ruta turística; siguió en Alba de Tormes, ciudad en la que murió la santa, lugar donde se terminó de establecer la ruta que será presentada en FITUR. La tercera, en Malagón, se cerró de manera definitiva la presentación que, de manera conjunta, acogerá FITUR. Además, se mostró un boceto de la página web que aportará información sobre ciudades, pueblos y rutas. Todas estas actividades conjuntas se prepararán durante 2014, aunque será en 2015 cuando se conmemore el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, año en el que cada una de las localidades preparará una serie de actos con el objetivo de fomentar el turismo. La iniciativa cuenta con el respaldo de la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla y León y se espera, en un futuro que el proyecto tenga cabida dentro de la Marca España promovida por las administraciones. El conjunto de diecisiete Ciudades Teresianas, aquellas en las que Santa Teresa de Jesús creó fundaciones, está formado por Avila, Medina del Campo, siendo creada en 1567, Malagón (Ciudad Real), Valladolid, Toledo, Salamanca, Pastrana (Guadalajara), Alba de Tormes (Salamanca), Segovia, Beas de Segura (Jaén), Sevilla, Caravaca de la Cruz (Murcia), Villanueva de la Jara (Cuenca), Palencia, Soria, Granada y Burgos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Relacionadas, sobre todo, con la formación y las subvenciones
Más de 2.500 jóvenes, en su mayoría mujeres, realizaron consultas en el CIJ durante 2013 El pasado año se tramitaron un total de 558 carnés Joven, mientras que el centro expidió seis carnés de alberguista Estefanía Galeote
El Centro de Información Juvenil (CIJ) de Medina del Campo recibió, durante el año 2013, un total de 2.519 consultas que, en un 60,58 por ciento fueron realizadas por mujeres, siendo el perfil de los usuarios que realizan las consultas jóvenes de entre 20 y 24 años, ya que la edad de quienes visitan el centro de forma diaria no supera los 35 años. Respecto a los temas con que se relacionan las consultas, la mayoría, el 35 por ciento, se refieren a formación, seguida por cuestiones sobre subvenciones y ocio. Además de las consultas, el centro ofrece otro tipo de servi-
cios como el de acceso a internet, registrándose 5.393 conexiones en todo el año; de infoalertas, realizándose 243; de tramitación de Carné Joven, expidiendo 558 -96 menos que en 2012- de los que un 74,91 por ciento tenían como titulares a medinenses y, el 25,09 por ciento, a jóvenes de la comarca; y de formalización del carné de alberguista, de los que han hecho 6. En cuanto a las conexiones a internet, el 70,09 por ciento de los usuarios en 2013 fueron varones, mientras que han sido 604 personas las que se han inscrito en el programa Medina wifi. Por otra parte, según los datos facilitados por la Concejalía de Juventud, se colo-
Instalaciones del Albergue Juvenil / Foto Archivo.
◗ Han aumentado respecto a años anteriores
El Albergue Juvenil registró más de 4.500 pernoctaciones durante el pasado año Según el concejal de Juventud, José María Magro, se ha notado un incremento desde que tomó el mando de las instalaciones la nueva concesionaria E.G.
El año pasado, el Albergue Juvenil de Medina del Campo registró un total de 4.654 pernoctaciones; 1.000 más de las que tuvieron lugar el año en el que se inauguraron las instalaciones. Según el concejal de Juventud, José María Magro, además de verse el incremento respecto a años anteriores, también se ha notado un aumento de
pernoctaciones desde que la nueva concesionaria, la UTE G2&BMB, se hizo cargo de la gestión del albergue en el mes de mayo de 2013. Por meses, cuando se registró un mayor número de pernoctaciones fue en agosto (1.188), seguido de julio (1.078) y abril (537). Los meses en los que menos personas hicieron uso de las instalaciones fueron enero, con 80 pernoctaciones; septiembre, con 83; y junio, con 131.
caron un total de 2.451 publicaciones en el tablón de anuncios del centro, centradas en una temática muy variada relacionada con el empleo, las subvenciones o la formación, así como con la información de la campaña “El Centro de Información Juvenil va a ti”. Por último, las actividades que se han desarrollado en la Ocioteca Municipal durante todo el año han contado con la participación de 3.276 jóvenes. El concejal de Juventud, José María Magro, a la vista de los datos estadísticos de 2013, ha querido destacar el buen funcionamiento de la campaña informativa “El Centro de Información Juvenil va a ti” y el hecho de que la formación y las
Centro de Información Juvenil de Medina del Campo / Foto Archivo.
subvenciones hayan sido las cuestiones más habituales entre los jóvenes, “algo que no sólo nos hace pensar en las actividades que hemos desarrollado durante 2013, sino que también nos ayuda a la hora de decidir aquellas que ofertaremos durante el presente año”. De entre las actividades realizadas, Magro resaltó el ciclo “Música en la Calle”, indicando que éste “continuará en 2014, aunque nos estamos planteando
alguna modificación, por ejemplo, que los conciertos tendrán lugar todos los viernes de verano y algunos de otoño”. Por último, el concejal también quiso destacar el hecho de que durante el año pasado se haya conseguido aumentar el número de chicas que participan en las diferentes actividades programadas en la Ocioteca Municipal, “una tendencia que intentaremos que continúe en 2014”.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Para proyectos de I+D
❚ Empleo Medina
ABN Pipe solicita el uso excepcional de suelo para un campo de pruebas
Arrancan los seminarios online para empresarios
La empresa, que no ha querido adelantar las características, sí ha indicado que no se construirá ninguna edificación y que los proyectos están relacionados con su sector E. G.
La empresa ABN Pipe Systems, instalada en el término municipal de Medina del Campo, junto a la autovía A-6 en sentido Madrid, ha solicitado al Ayuntamiento de la villa una autorización de uso excepcional de suelo para la instalación de un campo de pruebas para la realización de proyectos de I+D con empresas públicas, tal y como reza en el documento sometido estos días a información pública para la presentación, si las hubiera, de alegaciones. Desde la empresa no han querido ofrecer información sobre las características concretas de dicho campo de pruebas, aunque sí han afirmado que no
se llevará a cabo la construcción de edificación alguna en la zona, concretamente, en la parcela 11 del polígono 110. Por otra parte, desde ABN Pipe sí han indicado que los proyectos de I+D están relacionados exclusivamente con el sector de actividad de la empresa, las tuberías multicapa de polipropileno y polietileno, pudiendo estar vinculados a la marca Sensotubo, registrada por la compañía gallega en febrero del pasado año. La conclusión de la instalación del campo de pruebas en Medina del Campo, siempre y cuando no existan alegaciones y pueda continuar el proceso ordinario, está prevista para finales de año.
Interior de la nave de ABN en Medina, durante la construcción de la misma./ Foto Archivo.
Tendrán una duración de una hora y se impartirán a través de e-empresarias.net
Redacción
A lo largo de esta semana comenzarán los seminarios web dirigidos a empresarios anunciados por Empleo Medina, y a los que los interesados se podrán inscribir desde el portal de Internet e-empresarias.net. Tendrán una hora de duración y se podrán realizar online, con el único requisito de tener un ordenador con conexión a Internet. El primero de ellos será “Captación de nuevos clientes” y comenzará el lunes a las 9.30 horas, mientras que el segundo tendrá lugar el jueves, a las 17.00 horas, e irá dirigido a “El modelo coste-volumen beneficio”. Para la próxima semana, se ofrecerán otros cuatro seminarios de diferentes temáticas, con el mismo formato.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Fueron 9.693 personas más que en 2012
La Oficina Municipal de Turismo atendió a 67.607 personas durante 2013 En cuanto a los recursos turísticos, el CRV del Castillo de la Mota fue el que recibió un mayor número de visitas, seguido por el Palacio Real Testamentario y el Museo de las Ferias Estefanía Galeote
A lo largo del año pasado han sido 67.607 las personas que han solicitado, en algún momento, los servicios de la Oficina Municipal de Turismo de Medina del Campo, cifra que representa un aumento, respecto a 2012, del 16,74 por ciento, ya que en dicho año realizaron consultas un total de 57.914 personas, 9.693 menos que en 2013. El Turismo Receptor, es decir, personas de fuera de Medina que acudieron a la oficina, se cifró en 58.559 personas, de las que 3.042 procedían de otros países; mientras que el Turismo Emisor, esto es, aquellas personas que solicitan información sobre un destino turístico de forma previa a un viaje, alcanzó las 2.921 personas, siendo 6.127 los medinenses que visitaron la Oficina de Turismo para informarse sobre acontecimientos realizados en la villa. La mayor afluencia de visitantes, según los datos facilitados por la Concejalía de Turismo, tuvo lugar en los meses de agosto, junio y octubre, mientras que enero, febrero y diciembre registraron los números más bajos de turismo receptor. En cuanto a la procedencia del turismo receptor nacional, la diez principales comunidades autónomas desde las que acudieron turistas a la villa fueron Madrid, la propia Castilla y León, Andalucía, País Vasco, Comunidad Valencia, Castilla La Mancha, Cataluña, Galicia, Aragón y Asturias. Y, respecto al turismo receptor extranjero, los visitantes procedían principalmente de Francia, Reino Unido, Estados
Mes
CRV Castillo Enero 814 Febrero 1.197 Marzo 3.212 Abril 2.520 Mayo 2.917 Junio 3.560 Julio 2.448 Agosto 4.962 Septiembre 3.227 Octubre 2.835 Noviembre 1.789 Diciembre 1.256 TOTAL
30.737
VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTICOS EN 2013 Palacio Real Testamentario 330 668 1.504 959 1.415 962 878 2.361 1.481 2.024 1.358 621 14.561
Unidos, Italia, Países Bajos, Suiza, Alemania, Bélgica, Portugal y Colombia. En cuanto a las visitas recibidas por los diferentes recursos turísticos existentes en la villa, un año más es el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota el que ha atendido a un mayor número de personas, siendo éste de 30.737 y registrándose la cifra más alta de visitantes en el mes de agosto, en el que fueron 4.962. De la misma forma, el Palacio Real Testamentario y el Museo de las Ferias, que recibieron un total de 14.561 y 9.122 visitantes respectivamente, también alcanzaron su número más alto de visitas en agosto, siendo éstos de 2.361 personas, en el caso del primero, y de 1.102, en el del segun-
RECURSOS Y RUTAS TURÍSTICAS
Museo de las Ferias 466 455 642 782 1.051 753 713 1.102 769 735 923 731 9.122
Centro San Vicente Ferrer 217 589 610 313 1.757 298 208 716 294 352 307 127 5.788
Torre de la Caminos de Colegiata una Reina 2 45 35 36 76 182 0 157 13 69 38 69 21 21 4 30 6 177 12 239 0 67 20 20 227
1.112
DATOS DE LA OFICINA DE TURISMO
Turismo receptor (Extranjeros
2013
Turismo emisor Consultas de medinenses TOTAL
do.
El Centro San Vicente Ferrer, por su parte, registró 5.788 visitas y la cifra más alta -1.757- se alcanzó en mayo, coincidiendo con la celebración de la Feria Cofrade. El último de los recursos turísticos, la Torre de la
Personas 59.559 3.042)
Turismo receptor (Extranjeros
67.607
TOTAL
2.921 6.127
2012
Turismo emisor Consultas de medinenses
Colegiata de San Antolín, fue visitada por 227 personas y, en cuento al mes en el que se produjeron más visitas, éste fue marzo, con 76 personas de las que 70 acudieron al monumento durante los días de Semana Santa. En cuanto a la ruta Caminos
Personas 49.551 3.374) 3.749 4.614
57.914
de una Reina, que engloba la visita al Castillo de la Mota, el Palacio Real Testamentario y la Torre de la Colegiata de San Antolín, ésta la realizaron 1.112 personas, siendo el mes de octubre el que registró la mayor afluencia de personas que siguieron la ruta: 239.
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
◗ Concluyó el miércoles
Balance positivo del Plan Comercio Seguro efectuado por Policía Nacional
Sólo se registró una incidencia, un hurto en un supermercado, en el que fueron imputadas tres personas y se recuperaron los alimentos sustraídos Estefanía Galeote
Entre los días 1 de diciembre y 8 de enero se ha llevado a cabo en Medina del Campo, por parte de 46 funcionarios del Grupo Local de Seguridad Ciudadana y el Grupo Operativo Local de la Comisaría de Policía Nacional, el Plan Comercio Seguro cuyo balance final es positivo, ya que tan sólo se ha registrado una incidencia. El Plan Comercio Seguro se ha desarrollado en dos fases: la previa, que se llevó a cabo entre el 1 y el 17 de diciembre, en la que Policía Nacional informó a los comerciantes del dispositivo y de los actos que se pretendían evitar; y la fase operativa, concluida el miércoles, consistente
en una mayor presencia policial en las calles de la villa ya que se han realizado patrullas, tanto en vehículo como a pie, por parte de agentes uniformados y de paisano, todos los días en horario de mañana y de tarde, y aumentando el dispositivo en las horas en las que se preveía una mayor afluencia de clientes. El objetivo de este plan, que se ha llevado a cabo en toda España, era evitar que se desarrollaran infracciones penales en las zonas comerciales tales como robos, hurtos, timos o fraudes, entre otros. Durante el desarrollo del Plan Comercio Seguro se identificó a diecisiete personas, según indicaron desde comisaría, por requerimientos de particulares.
Durante todo el tiempo en el que se ha efectuado el plan tan sólo se ha registrado una incidencia: un hurto en un supermercado que se saldó con la imputación de tres personas. Los hechos ocurrieron el pasado 3 de enero cuando tres personas, dos mujeres y un hombre, salían de un supermercado ubicado en la carretera de Peñaranda. Una de las cajeras del establecimiento observó que llevaban una bolsa en la que parecía que llevaban alimentos que no habían abonado por lo que, pasada la línea de cajas, ésta se acercó y les quitó dicha bolsa y recuperó siete latas de atún, siendo agredida en ese
SOLO UNA INCIDENCIA
Agentes informando a los comerciantes / Foto CNP.
momento por una de las mujeres que, junto a las otras dos personas, huyó del supermercado. Fue Policía Local quien detuvo el vehículo en el que habían huido y llevó a las tres personas a la comisaría de Policía Nacional, debido a la agresión y el hurto, donde fueron identificadas y registradas, encontrándose durante el registro trece paquetes de lomo embuchado, cuyo valor
ascendía a 104 euros y cuatro paquetes de atún (17,60 euros), que al parecer habían sustraído en otro establecimiento comercial. Y, junto a estos productos, se localizaron otras tres latas de atún que habrían cogido del mismo supermercado en el que la cajera recuperó siete de ellas. A pesar de la imputación, el hombre y las dos mujeres no fueron detenidos.
Una charla realizada en el Centro Cultural Integrado/ Foto Archivo.
◗ En los próximos días
Comienzan las charlas sobre seguridad en los centros educativos de la villa Drogas y alcohol, internet y redes sociales y el acoso escolar, serán algunos de los temas que se abordarán en las mismas E. G.
En los próximos días, el delegado de Participación Ciudadana de la Comisaría de Policía Nacional, Angel Moronta, iniciará una serie de charlas en los centros educativos enmarcadas en el “Plan Director para la Convivencia y la Mejora de la Seguridad en los Centros Educativos y su Entorno”. En las charlas, que tendrán lugar en los institutos, los colegios y el Centro Específico de Formación Profesional y que
van dirigidas a alumnos, padres y profesores, los temas que se abordarán serán las drogas y el alcohol; internet y las redes sociales; el acoso escolar; las bandas violentas, el racismo y la discriminación; y la violencia sobre la mujer y su discriminación. A través de este Plan Director, además de realizarse estas charlas y poner a disposición de los centros un experto policial para que realicen sus consultas, se aumentará la presencia policial en los mismos.
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LOCAL
Melchor entregando un regalo / Fotos Telemedina Canal 9.
Un niño recibe su regalo de manos de Gaspar.
◗ Hubo que suspender la cabalgata por la lluvia
Niños que acudieron al polideportivo Pablo Cáceres.
Los Reyes Magos de la Peña Atlética repartieron juguetes a 550 niños medinenses
Como en las ediciones anteriores, sus Majestades visitaron a los niños que, en las fechas navideñas, han estado ingresados en el Hospital Comarcal Estefanía Galeote
Un año más, los Reyes Magos acudieron a la llamada de la Peña Atlética y repartieron regalos entre los 550 niños medinenses que se acercaron hasta el polideportivo Pablo Cáceres el pasado sábado. Debido a la lluvia, los organizadores, la Peña Atlética de Medina del Campo y el
Ayuntamiento de la villa, tuvieron que suspender la cabalgata prevista para las 11.00 horas y se limitaron al reparto de regalos en el polideportivo durante el que todos los niños asistentes pudieron conversar unos minutos con sus Majestades de Oriente. Concluido el reparto, a las 13.00 horas, los Reyes Magos realizaron su tradicional visita al Hospital Comarcal de Medina
del Campo donde dejaron presentes a todos los niños que, durante las fechas navideñas, han permanecido ingresados en el centro. Además de los pequeños, también acudieron para ver a Melchor, Gaspar y Baltasar, la alcaldesa de Medina, Teresa López, y los concejales, Jesús Ramón Rodríguez, Teresa Rebollo y Jesús Hernando.
En esta nueva edición de la cabalgata de la Peña Atlética han colaborado las peñas medinenses del F.C. Barcelona, el Athletic de Bilbao y el Real Valladolid; las cofradías que tie-
nen su sede en la iglesia Colegiata de San Antolín; la asociación Mujeres en Igualdad; establecimientos comerciales de Medina; y las peñas atléticas de Irún y Gijón.
Algunos de los regalos que trajeron sus Majestades.
◗ Operación Kilo navideña
El colegio San José entrega a Cáritas 1.062,50 euros Por otra parte, se llevó a cabo el sorteo de un jamón, dentro de la Campaña Solidaria de Navidad celebrada en el centro Redacción
El colegio San José-Hijas de Jesús ha llevado a cabo estas navidades una Campaña Solidaria dentro de la cual han realizado una Operación Kilo en la que han participado los padres de los alumnos, recaudándose
una cantidad de 1.062,50 euros que el centro educativo ha donado a Cáritas para que ésta organización la destine a familias necesitadas de Medina del Campo. Por otra parte, también dentro de esta Campaña Solidaria de Navidad, se ha efectuado el sor-
teo de un jamón entre todos los miembros de la Comunidad Educativa del Colegio, siendo los alumnos Alexis y Miriam Olmedillas, de 1º A y 6ºA de Educación Primaria respectivamente, los agraciados en dicho sorteo y, por lo tanto, los ganadores del jamón.
Personas en el Centro de Mayores durante una actividad. / Foto Archivo.
◗ Hasta el 20 de enero
El Centro de Personas Mayores amplía el plazo de inscripción en sus diferentes talleres Redacción
En Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, ha ampliado el plazo de inscripción en los diferentes talleres que llevan a cabo hasta el próximo 20 de enero. Entre estos talleres, dirigidos a los usuarios del centro, se
encuentran los de informática, gimnasia, entrenamiento de la memoria, pensamiento positivo, musicoterapia, cultura general, manualidades o restauración. Los interesados en participar en cualquiera de dichos talleres deberán formalizar su inscripción en el centro, ubicado en la calle San Martín.
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Corrupción y políticos
“Si non è vero, è ben trovato” dice una de las máximas sentencias italianas, adoptada por todos los países occidentales al margen de la lengua que hablen sus habitantes, para indicar que un aserto que bien puede no ser del todo cierto está sobradamente justificado. Es en definitiva un sofisma tan veraz como pueda ser la interpretación susceptible de hacerse de unos datos que indican que la corrupción y la clase política son, en orden de prioridad, la segunda y cuarta de las preocupaciones que tienen los españoles. Y es que nadie va a discutir que el paro sea la primera y los problemas eco-
Cartas
Como cada año, desde hace m á s de dos dec e n i o s , l a Comunidad de San Egidio en Madrid, se prepara para celebrar la Navidad con sus amigos, los más pobres entre los pobres. La Comunidad y un centenar de voluntarios más, dejan la comida copiosa y la reunión familiar del día de Navidad para celebrar “una gran fiesta” con personas sin h o g a r, ancianos q u e v i v e n solos y familias de barrios pobres. Estar con los indefensos es la manera en que estas personas eligen celebrar la Navidad, porque lo que festej a n es que Jesús p o n e s u Morada entre nosotros, y lo hace naciendo en un establo. Desgraciadamente, en ocasiones, ese mensaje queda empañado por la venta de estos días como una fiesta en la que se celebra, únicamente, la felicidad y la alegría, con la familia reunida, en torno a luces de Nerón y compras. Para el que e s t á sólo, la trist e z a p e s a ochenta veces más. El día de Navidad debería ser alegre para todos, porque Dios se hace Niño. Pero, para los que están sólos, si esa noticia vien e a compañada de s a b e r s e amados también en la tierra, la alegría se triplica. El año pasado se juntaron más de 1.500 p e r s onas, entre p o b r e s y v o l u ntarios. Y es q u e l a s Buenas Noticias corren como la pólvora, y cada año aumenta el número de personas que desean formar parte de la celebración.
Navidad
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
nómicos la tercera de las preocupaciones de los habitantes de la “Piel de Toro”, según han arrojado los resultados del Barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) del mes de diciembre. Y todo porque si se suman los porcentajes de la preocupación por el paro y los problemas económicos, el resultado es, con un 96,7%, la zozobra más relevante de los españoles, aunque con matices, ya que dichos datos descienden en el índice de congojas con respecto al mes de noviembre. Como contrapunto, en el barómetro del CIS suben dos “comecome” morales, que no son otros que la corrupción, que
U n a d e l a s partes más importantes de la fiesta navideña de San Egidio es que, cada uno de los asistentes, es llamado por su nombre: tienen su invitación nominal, y un regalo nuevo, pensado especialmente para cada uno, con su nombre escrito en el paquete. Este pequeño detalle es la revolución de la noche. Una apreciación que a nosotros nos puede parecer mínima, pero q u e , p a r a l a s personas que viven solas en la calle, es un mundo, porque nadie les nombra, y si nadie te llama por tu nombre es como si no existier a s . P a r a q u e todos estén cómodos y contentos, la celebración de este día cuenta con la logística compleja que sale adelante gracias a los cientos de voluntarios que trabajan a destajo los días previos -también la Nochebuena-, y el 25 d e d i c i e m b r e salen de sus casas a servir consomé, carne y platos de embutidos. Para muchos es una fiesta familiar, porque la familia no está circunscrita al círculo de sangre. La Comunidad de San Egidio, es una gran familia que no conoce de fronteras. Y todos ellos reconocen sentirse muy felices celebrando la Navidad entre los más pobres, porque c o m p a r t en el calor del Nacimiento de Jesús con los que más lo necesitan. Me parece necesario que, entre tanto mensaje efímero, v o l v a m o s a celebrar una Navidad de entrega y servicio p a r a q u e m u chas personas dejen de decir aquello de “oja-
incrementándose en un 6% con respecto a noviembre, alcanzó en diciembre una cuota del 37,6 del insomnio de los españoles; y la clase política que, con un 26,2%, se situó como cuarta preocupación. Y si la suma del paro y la economía pueden adicionarse para conocer el estado calamitoso del ánimo de todo un pueblo, nadie puede negar el derecho a la corrupción y a la clase política a erigirse en sumandos, lo que arrojaría un resultado del 63,8% de la cuota de preocupación de los ciudadanos. Ahí es nada y “si non è vero” tampoco tiene por qué estar “mal trovato”, ya
lá no existieran estos días”. Navidad es, o debería ser, todos los días del año. Y con esta carta doy por finalizada mi participación, de momento. Gracias a los que me han seguido y apoyado, y perdón a los que, sin pretenderlo, pueda haberles ofendido. Adolfo P. López
Reflexiones I
Ante los hechos que se vienen sucediendo en estos dos últimos años que poco a poco han sumido a los trabajadores del tejido productivo, básico para el desenvolvimiento del país, en la más paupérrima de las situaciones, reduciéndolas a niveles increíbles hace tan sólo tres años la atención sanitaria y prestaciones sociales y habiendo desaparecido del suelo patrio un gran porcentaje de las más importantes empresas, obligando al cierre de las múltiples pequeñas y medianas empresas que con ellas colaboraban; todo ello a tenor y como consecuencia de la reforma laboral impuesta por un Gobierno que actúa a impulsos ideológicos trasnochados y sugeridos por el clero fundamentalista y el poder financiero..., y alentado por el colectivo de extrema derecha que integra el partido que lo sus-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
que la suma de ambas preocupaciones es directamente proporcional a los escándalos del partido político que gobierna España - léase Bárcenas, Fabra, Mato y Matas, escondido éste en un subterfugio para no estar ya en cárcel - a los ERES de Andalucía, a los manejos de algún pájaro banquero y a los presumidos del consorte de la séptima en la sucesión a la Corona de España. En definitiva, una segunda preocupación para los españoles que tiene un remedio que para sí quisieran el paro y la penuria económica. Sólo falta la voluntad política para erradicar la misma. La Voz de Medina y Comarca
tenta, reforma laboral que ha abaratado el despido, que ha rebajado los salarios por debajo del salario mínimo interprofesional dando lugar a la creación de contratos basura en los que las empresas contratantes lo expresan por cuatro horas y el trabajador ha de efectuar una prestación de diez o más horas sin que le sean abonadas las excedentes, percibiendo únicamente no más de 400 euros, no atreviéndose a denunciarlo por temor al despido. Consecuentemente, esta acto ha motivado, no un incremento de las contrataciones, como dolosamente pregonaba el Gobierno, sino un abuso de los despidos que ha engrosado el número de desempleados hasta más de seis millones, desconociéndose el número exacto por el manejo interesado de la Administración hace de la cifra en cada momento, por ejemplo, hoy mismo, 30 de diciembre, en las informaciones de mediodía la cifra la estimaba la Administración en cuatro millones cuatrocientos mil y pico, y en el Telediario de las 21.00 horas lo cifraron en cinco millones novecientos mil y pico... Ante estos acontecimientos, creo que todo lo que está sucediendo está programado previamente, es más, se ha venido gestando desde el año 1996. ¿O es casual acaso que se incremente la cifra de perceptores del subsidio de desempleo recién de haber rebajado el tiempo de percepción del mismo? Y lo peor de
este acto y/o acción del Gobierno, es que las grandes empresas que han cerrado, no han cesado en su actividad, sino que se han trasladado a países de Asia, como China, India, Thailandia, etc., y a países de la antigua URSS, donde la mano de obra es muy barata, obteniendo así grandes beneficios, por lo cual nunca generarán empleo en nuestro país en lo sucesivo, al menos durante una o dos generaciones, por lo cual la pobreza se irá incrementando a niveles desconocidos en los dos últimos siglos. Por mi conocimiento de varios de estos países, en los cuales he dirigido la instalación de empresas de todo tipo de actividades y he dirigido el personal que realizaba su montaje, personal español y autóctono, puedo testimoniar que los salarios establecidos en los tales países, eran acordes con los precios de los artículos de consumo, desde alimentación hasta automóviles, pasando por los alquileres de vivienda, cosa que aquí es al contrario: bajan los salarios, las pensiones, los subsidios por desempleo, bajan o se suprimen las prestaciones sociales, y se disparan todo tipo de precios, sobre todo los básicos; por ello continúo mis reflexiones. José María Fernández
Macías
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Mucha ha sido la parafernalia que hemos vivido estos días de Navidad, imagino que los sentimientos habrán aflorado en casi todos, los recuerdos abran hecho que el conducto lagrimal le hayan florecido bellas lágrimas de recuerdos enternecedores. Las doce uvas de la suerte que aunque sean una costumbre reciente que nació en el primer tercio del siglo XX nos ayudará a cumplir con nuestros deseos ¡Una uva, deseo concedido! Una Navidad que empieza a ser recuerdo para todos nosotros, que ha dejado senderos de felicidad para muchos y deseos para todos que fácilmente se olvidan. Los cotillones de Nochevieja que hemos adaptado de los primeros precursores que fueron y se organizaron en restaurantes franceses a principios del siglo XX y que hoy es una costumbre adoptada que nos sirve para tener algún recuerdo de los excesos cometidos por ingerir más de lo que se suele aconsejar. Muchos también son los que ya apenas recuerdan “El Muérdago” que representa en Navidad una demanda de prosperidad a la divinidad. Una planta que todos asociamos con las Navidades; colgada sobre nuestras puertas o adornando el árbol de En el voluminoso libro de la humanidad subsiste una gran lección, incapaz de borrarla época alguna, y es que nadie hace por sí mismo nada solo. Está visto que nos nutrimos unos de otros y, evidentemente, ningún país es una isla, todo repercute en todos, de ahí que necesitamos verdaderas alianzas sociales, políticas, económicas y también humanas. La unión se precisa para cualquier actividad, es esencial la conjunción de esfuerzos en la vida cotidiana de cada día, y también es básico propiciar esa búsqueda de unidad con el diálogo. La mirada dirigida hacia el futuro, indudablemente debe hacernos recapacitar, sobre todo, para asegurarnos de que el espíritu democrático es el que mueve nuestros corazones en la construcción
TRIBUNA
Navidad un recuerdo hermoso Navidad. Poco conocemos de ella, únicamente que un beso dado a la persona amada, bajo su influencia, nos deparará mucha suerte y amor eterno. El muérdago tiene leyendas innumerables, hasta la cruz de Cristo era de esta planta. La leyenda del beso debajo del muérdago nos llega de mano del Dios de la Paz. Hemos olvidado muchas familias, una costumbre ancestral como el pan dulce, italiano de procedencia, se hizo por primera vez en Milán, por encargo del Duque Sforza, quien pidió a sus cocineros una comida especial para Navidad y le ofrecieron este pan que contenía en su interior frutas secas y pasas de uva, y quien decidió bautizar como “Panettone” A nadie le faltó un cava para dar la bienvenida al año que ha comenzado, el brindis es siempre un canto de amistad y de amor de quien lo hace con la vehemencia de su corazón, recuerdo que el de este año era español. Alguien me recordaba que el primer cava español data de 1872 y me alegré de imitar a españoles que lo hicieron hace más de ciento cuarenta años.
✑ Fidel Lambás
¡Y nació en un pesebre! Ayer me entere que esta palabra se deriva del latín Praesepem, su significado original era “cajón para la comida de los animales” El buey, símbolo de San Lucas Evangelista, es símbolo de la paciencia y el trabajo (Nunca mejor para este año el estar protegido por el santo) He conocido también que el asno, animal que acompaña a la Virgen en el nacimiento, es símbolo de la humildad. Otra de las cosas que he podido descubrir es por qué se llama “Misa del Gallo” y quiero que compartan mis conocimientos. La misa que se celebra el 24 de diciembre como término de la vigilia de Navidad. La respuesta es porque esa misa solía caer “Ad galli cantus” al canto del gallo, de donde le quedó su sugestivo nombre que nada tiene que ver con el hecho de que en algunos países acostumbraron comer gallo al horno en la cena de Nochebuena. Según las crónicas y hablando de comidas navideñas, el pavo de Nochebuena tuvo su origen en México en el siglo XVI. Los aztecas se lo hicieron probar a Hernán
Cortes a quien le agradó tanto que nos lo trajo a España. Es una realidad que la Navidad ha añadido un personaje entrañable más para esos días, que muchos de mi edad, nos cuesta adaptarle a la fiesta. Hacía el siglo II un sacerdote cristiano llamado Nicolás abandonó Italia, para difundir en Asia la palabra de Dios. Siendo misionero, fue trasladado a Myra, para ser nombrado obispo. Murió un seis de diciembre, fue proclamado santo e inspiró la figura de Papa Noel. La figura de Santa Claus, con la estética que ahora conocemos, es una invención estadounidense del siglo XX, si bien se basó en la vida y en la leyenda de San Nicolás. Actualmente, se designa al mismo personaje en los distintos países, como Santa Claus, Papá Noel o San Nicolás, se celebra el seis de diciembre. El nombre de Santa Claus es una contracción de Santus Nicolaus, y, se refiere específicamente a San Nicolás de Bari, quien fuera obispo de Myra en el siglo IV, personaje de una enorme bondad y protector de los niños. Termino con los Reyes Magos, la existencia de ellos data del siglo
Ningún país es una isla
de los Estados sociales y de derecho. Para este objetivo asimismo precisamos una verdadera unión política y, para ello, los ciudadanos deberán expresarse, no sólo con la mera participación el día de las votaciones, también desde el asociacionismo de barrio, o a través de otros colectivos, han de avivar el entusiasmo por un servicio social permanente, acorde con las necesidades del lugar. Aunque nos parezca un imposible, tenemos que establecer un final para la sinrazón y comenzar un tiempo nuevo de más autenticidad entre toda la familia humana. Parte de este momento naciente
Reiteración No es la primera vez que mostramos esta rejilla de la salida de la zona de aparcamientos junto al río, paralela a la calle Obispo Barrientos. O falta una, o faltan todas, o faltan algunas y otras se colocan en vertical, perjudicando el paso de los coches, de sus ruedas y de sus sistemas de amortiguación.
✑ Víctor Corcoba Herrero
esperanzador ya ha comenzado con la eliminación de armas químicas en Siria. Han de continuar nuevos gestos, hasta que brille un clima armónico para toda la especie. Lo dijo Amado Nervo, en su tiempo: "Hay algo tan necesario como el pan de cada día, y es la paz de cada día; la paz sin la cual el mismo pan es amargo". No es tan difícil cultivar ese estado de armonía, a veces con una sonrisa es suficiente para engrandecer un mundo. Ciertamente, hemos de desterrar de nuestros caminos el gesto de amargura que cultivamos más de lo que debemos, y pensar que somos capaces de hacer germinar otros cultivos más esperanzadores, venciendo las dificultades que inevitablemente se encuentra uno a lo largo de la vida. Desde luego, la acción del ser humano tiene que edificarse desde el compromiso más generoso y colectivo, abriendo las puertas a la vida y mostrando una mano tendida a los que buscan otros horizontes, huyendo de la pobreza, de un conflicto armado o de la degradación del medio ambiente. No se puede permanecer insensible a su lucha por la supervivencia. Podíamos haber sido cualquiera de nosotros. Por desgracia, cada día son más el número de desplazados, por necesidad o violencia, que llaman al corazón de la humanidad. Debiera ser prioritario en todas las naciones escucharse unos a otros. Por muy triste que sea la realidad, tengo la convicción que ningún país puede actuar independientemente, despreocupándose del espí-
ritu solidario, siendo cada vez más necesaria la urgente acción de integrar acuerdos bilaterales o multilaterales en programas de colaboración mundial. Téngase en cuenta que ningún ser humano puede ser autosuficiente, algo completo por sí mismo, somos una parte de un conjunto, y como tales hemos de actuar, con ánimo comunitario. Por eso es vital un cambio radical de perspectiva; ante todo debe prevalecer el bien colectivo de toda la especie humana, concretado en el reconocimiento de los
VI d.C. Melchor que representa a los europeos, ofreció al niño Dios un presente de oro que atestigua su realeza. Gaspar, representante de los semitas de Asia, cuyo bien más preciado es el incienso, lo ofreció al Niño como símbolo de su divinidad. Y por último, Baltasar, negro y con barba, se identifica con los hijos de Cam, los africanos, que entregan la Mirra, en alusión a su futura pasión y resurrección. Hace poco me llegó una información que quiero compartir y, es que los restos de los Reyes Magos estuvieron durante 300 años en Constantinopla, en lo que antes era Bizancio y ahora Estambul, en Turquía, luego fueron trasladados a Milán hasta 1162 en que el emperador Barbarroja saqueó Milán y entregó los restos de los Reyes Magos al arzobispo Reinaldo de Dassel, quien decidió que dichos restos fueran trasladados a Colonia, Alemania. Los restos de los tres Reyes Magos descansan en un cofre de oro y plata que pesa unos 350 kilos y se halla en una capilla que hizo construir a tal efecto el emperador Carlomagno en Colonia. Al año que viene les prometo contar más cosas de La Navidad.Feliz año. derechos humanos, con las exigencias éticas y jurídicas derivadas de la misma, lo que ha de conllevar el deber de garantizar el derecho a la asistencia humana de tantos excluidos y marginados. Indudablemente, la familia humana ha de mirar a estos pobres no como un problema, sino como una gran ocasión para activar una reorientación más cooperada y cooperativista. Siguiendo esta gramática inscrita en el corazón humano, de trabajar unidos y de sembrar la unidad, no habrá obstáculos que se nos resistan. Sólo cuando la moral se reduce a nada, las fuerzas que conforman una especie se debilitan tanto, que el desconcierto y la desorganización se sirven en bandeja.
El Señor
D. JESÚS BALSA PUENTE Falleció en Madrid el día 5 de Enero de 2014, a los 84 años de edad
Después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad
- D. E. P. -
Su esposa Mª Teresa López Matos; sus hijos: Teresa, Jesús, José, Rogelia, María y Mª Cruz; sus hijos políticos César, Paloma, Cristina, Miguel, Eduardo y Orestes; hermanos: María, José, Ángel y Antonio; nietos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma
El Funeral se celebró el lunes día 6 de enero, a las 17:30 de la tarde, en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel, y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio municipal de Medina del Campo donde recibió cristiana sepultura.
Ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, la familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La Voz
El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha visitado esta semana el centro de conservación de carreteras de la Junta de Castilla y León en Valladolid. La Junta dispone de 37 centros de conservación de carreteras autonómicas que albergan la maquinaria, vehículos y materiales necesarios para los trabajos de conservación y de vialidad invernal y ordinaria. Silván ha destacó la importancia de la conservación de carreteras porque “cada euro que no se invierta hoy en conservación supondría multiplicar por 5 la inversión en reparaciones en 5 años y por 25 en 10 años”. El centro de conservación de carreteras autonómicas de la Junta de Castilla y León, ubicado en el Polígono San Cristobal en Valladolid, que ha visitado Silván, dispone de una nave que almacena las máquinas quitanieves, vehículos, maquinaria y un taller mecánico. En la provincia de Valladolid hay otros tres centros de conservación de carreteras ubicados en Tordesillas, Peñafiel y Medina de Rioseco. La Consejería de Fomento y Medio Ambiente dispone de 37 centros de conservación de carreteras. En Ávila 2, en Burgos 6, en León 6, en Palencia 3, en Salamanca 4, en La Voz
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades convocará una nueva edición de los viajes del “Club de los 60”, como una fórmula para promocionar el envejecimiento activo entre las personas mayores de la Comunidad. En esta ocasión, la Consejería ofertará más de 27.000 plazas para que las personas mayores puedan viajar en primavera o en otoño de este año a 30 destinos nacionales e internacionales. El plazo para presentar las solicitudes arrancará el próximo 3 de febrero. La programación para este año incluye nuevos destinos, como son Canadá, Inglaterra, Selva Negra, Cuba y Marbella, y se recuperan asimismo otros destinos, como Mallorca, Cantabria y Polonia. Además, ante la buena acogida del programa “Conoce Castilla y León, provincia a provincia”, que se estrenó el pasado año, la Consejería ha decidido incrementar el número de plazas, de 250 a 400, e incluir como destinos Burgos y Valladolid. El objetivo es que las personas mayores de la Comunidad puedan también conocer la riqueza patrimonial, artística, cultural y natural de Castilla y León, provincia a provincia, al mismo tiempo que contribuyen a dejar riqueza en la zona. Del total de viajes programa-
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
◗ En Castilla y León
La inversión anual en conservación de carreteras evita el deterioro y ahorra 280 millones de euros en cinco años Segovia 3, en Soria 2, Valladolid 4 y en Zamora 3. En la Autovía Camino de Santiago la Junta dispone de 2 centros de conservación y en la Autovía de Pinares otros 2 centros. Además, cuenta con 128 silos y almacenes de material en toda la Comunidad (12 en Ávila, 23 en Burgos, 21 en León, 16 en Palencia, 8 en Salamanca, 16 en Segovia, 16 en Soria, 5 en Valladolid y 11 en Zamora. Casi 600 personas trabajan en las labores de conservación ordinaria de carreteras, las 24 horas del día, los 365 días del año. Estos profesionales se encargan de las labores de conservación y vialidad ordinaria de limpieza y márgenes de carretera, pequeñas reparaciones, mejora de la visibilidad, reducción de zonas de conflicto potencial, señalización horizontal y vertical, balizamiento y barreras de seguridad, coloca-
ción de sistemas de protección de motoristas, renovación del parque de maquinaria, recuperación ambiental, conservación de obras de fábrica, atención y acondicionamiento de las carreteras en caso de accidentes, entre otras actuaciones.
INVERTIR UN EURO EN CONSERVACIÓN AHORRA 5 EUROS DENTRO DE CINCO AÑOS
Desde la Junta de Castilla y León han señalado que se considera prioritaria la conservación y mantenimiento de los cerca de 11.500 kilómetros de red autonómica de nuestra Comunidad. Así, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, ha realizado un importante esfuerzo inversor en los últimos años en la modernización del patrimonio viario de la Comunidad. La conservación de carreteras siempre ha concentrado un importante volumen de inver-
sión, no comparable con los recursos destinados a la modernización de años pasados pero sí importante en términos absolutos para garantizar las condiciones de circulación y seguridad. El importante esfuerzo de modernización realizado en los últimos años requiere destinar los recursos económicos a la conservación de la red evitando que se devalúe la inversión realizada en modernización y su valor. La conservación es una de las inversiones más importantes y rentables pues alarga la vida útil de las infraestructuras, porque el volumen de recursos que requiere es muy inferior al que habría que destinar para reconstruir de nuevo una vía al no conservarse y porque garantiza la seguridad vial y la circulación. Se calcula que por cada euro que no se invierta hoy en conservación, habría que multiplicar por 5 la inversión en repara-
◗ “Club de los 60”
Familia ofertará más de 27.000 plazas para que las personas mayores viajen a 30 destinos nacionales e internacionales La oferta incluirá de nuevo el programa “Conoce Castilla y León, provincia a provincia”. El plazo para presentar las solicitudes arrancará el 3 de febrero
dos para este año, 16 se realizarán en primavera y 14 en los meses de otoño. De esta forma, las personas mayores de la Comunidad que deseen viajar durante la primavera podrán elegir entre ocho destinos internacionales diferentes: Canadá, Croacia, Noruega, Países Bajos, Italia norte, Inglaterra, Selva Negra y Cuba; y otras ocho estancias en España: Mallorca, Costa Brava, País Vasco-Navarra-La Rioja, Galicia, Huelva, Oropesa del Mar (Castellón), Cantabria y Burgos. Por su parte, los que viajen en otoño tendrán la posibilidad de escoger entre ocho destinos en el extranjero: Polonia, PragaViena-Budapest, Sicilia, Alemania oeste, Austria-Suiza, París, Italia sur o Portugal. Si deciden quedarse en España,
tendrán a su alcance conocer los pueblos blancos de Cádiz, la costa de Almería, Gran Canaria, Sevilla-Granada, Marbella o Valladolid.
Este programa está dirigido a todos aquellos castellanos y leoneses que estén empadronados en la Comunidad, con al menos seis meses de antigüedad, que hayan cumplido los 60 años en el momento de la solicitud (en el caso de matrimonios o parejas con una convivencia similar a la conyugal, debidamente justificada, estará exento de cumplir este requisito uno de los solicitantes), que no padezcan enfermedades infecto-contagiosas o trastornos mentales que puedan alterar la convivencia durante el desarrollo del viaje. Se mantiene la admisión de personas con disca-
PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
pacidad para todos los destinos, siempre que puedan valerse por sí mismos o con la ayuda de su acompañante. Los interesados deberán presentar su solicitud en las gerencias territoriales de Servicios Sociales de cada una de las provincias, salvo en Valladolid, que se hará en la Oficina Central del “Club de los 60”. Los socios del Club, además, podrán hacer la solicitud por teléfono, llamando al 983 428206 o al 902 106060, o por Internet en la página www.jcyl.es/club60. Cada persona presentará una única solicitud en la que podrá figurar un máximo de dos solicitantes y un máximo de cuatro destinos en cada campaña (un total de ocho para este año), indicando el orden de preferencia en la solicitud. Además podrá añadir en la solicitud uno o los
ciones dentro de 5 años y por 25 en las reconstrucciones de dentro de diez años. En definitiva, si no se invierte en conservación, el deterioro y los costes de mantenimiento crecen exponencialmente con el paso de los años, lo que no se ha conservado en 5 años en carreteras se deteriora por completo y supone un coste en recursos públicos muy importantes.
MÁS DE 56 MILLONES DE EUROS A LA CONSERVACIÓN DE CARRETERAS EN 2014
La Consejería de Fomento y Medio Ambiente destinará en 2014, un total de 56,2 millones de euros a inversión en conservación del patrimonio viario de Castilla y León. Esta inversión en conservación evitará la devaluación y deterioro de las infraestructuras y permitirá ahorrar más de 280 millones de euros en los próximos cinco años, inversión que sería necesario realizar de no producirse la inversión anual en conservación. Si no se destinaran estos recursos a la conservación se multiplicaría por 25 en los próximos diez años el coste de deterioro viario. Además, la inversión en conservación contribuye a mejorar las condiciones de calidad, seguridad y vialidad de las infraestructuras garantizando la movilidad de los ciudadanos. dos destinos propuestos del programa Conoce Castilla y León provincia a provincia. La selección de los participantes se realizará mediante sorteo, que se celebrará en cada una de las Gerencias Territoriales. A partir de ese momento, y a diferencia de años anteriores, la comunicación y la gestión del programa con todos los mayores que participen en los viajes del “Club de los 60” se realizarán de forma telefónica y en coordinación desde los servicios centrales de la Gerencia regional de Servicios Sociales con las agencias de viajes adjudicatarias. Estas empresas adjudicatarias deberán exponer en sus establecimientos públicos un letrero bien visible donde se indique que colaboran con el “Club de los 60”. El objetivo con el que trabaja la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades con este tipo de viajes es mejorar el bienestar, la calidad de vida de las personas mayores y su autonomía personal, a través del ocio, la cultura y la participación. Para ello, la Consejería, encargada de la gestión del programa, garantiza que los viajes que se ofrecen son de calidad, vela por que las empresas ofrezcan buenos precios a los ciudadanos, ya que éstos son sufragados por los participantes, y no suponen ningún coste para la Administración Autonómica.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
REGION
◗ Supone el 88% de las ayudas directas totales de la campaña
Más de 4.000 millones de Mercado euros para el pago de las ayudas Nacional directas de la PAC de Ganados Hasta el 30 de junio de 2014, las CCAA seguirán realizando los pagos para completar el abono total de las ayudas directas de la PAC de la campaña 2013 La Voz
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha transferido, hasta el 31 de diciembre de 2013, 4.466 millones de euros a los Organismos Pagadores de las Comunidades Autónomas, para la realización de los pagos correspondiente a los regímenes de ayudas directas de la PAC de la campaña 2013. Esta cantidad representa más del 88 por ciento del límite de 5.055,3 millones de euros, previsto para España en dicha campaña, tal y como recoge la normativa comunitaria. Estos pagos incluyen los anticipos que se realizaron en el periodo del 16 de octubre al 30 de noviembre, así como los abonos ya realizados en el periodo normal de pago, a partir del 1 de diciembre. Los anticipos se pudieron abonar gracias a la petición planteada por España y otros Estados La Voz
La agricultura y la ganadería en España siguieron en crisis en 2013. Según el informe “Balance 2013 de Agricultura y Ganadería en España”, elaborado por la organización agraria UPA, las cifras económicas evidencian la situación crítica a la que se enfrenta el sector primario: La renta agraria sigue por debajo del dato de hace una década, los parados en el sector no dejan de aumentar, los apoyos públicos siguen disminuyendo y la cadena agroalimentaria continúa en una situación desequilibrada, impidiendo que los productores obtengan unos precios justos por sus productos. Según el balance, casi 50 personas al día abandonaron la agricultura y la ganadería en 2013. Comparando los datos de los 3 primeros trimestres de la Encuesta de Población Activa con los del año 2012, el sector perdió 13.140 ocupados en este periodo. Así lo explica la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos en su informe “Balance 2013 de Agricultura y Ganadería en España” en el que resume lo más importante acon-
Miembros ante la Unión Europea para paliar las dificultades financieras que atraviesa el sector agrario. En los próximos meses y hasta el 30 de junio de 2014
las Comunidades Autónomas seguirán realizando los pagos correspondientes para completar el abono total de las ayudas directas de la Política Agrícola Común de la campaña 2013.
◗ Balance anual
Según UPA, 50 personas fueron cada día al paro en el sector agrario en 2013 tecido en el sector agrario en el año que ahora termina. Para UPA, los datos evidencian la caída de lo que califican como “quimera del sector agrario como refugio durante la crisis”. “Nos vendieron que se iba a apostar por la agricultura y la ganadería como sector estratégico y es falso: el mercado nos asfixia, no obtenemos precios justos y los apoyos públicos se reducen. Así es imposible crear empleo”, ha explicado el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos. “A pesar del incremento de la renta agraria en el último dato difundido por el Ministerio de Agricultura, el sector agrario sigue sin recuperar el nivel de renta que tenía hace diez años. En el período 2003-2007, el valor medio de la renta agraria en España fue de 24.766 millones de euros, de manera que el primer dato conocido del 2013
(24.337 millones) se sitúa un 1,7% por debajo”. Según UPA, el sector agrario está sufriendo especialmente la falta de crédito que han impuesto las entidades financieras. El total concedido mediante créditos al sector agrario asciende en el tercer trimestre de 2013 a 18.731 millones de euros, lo que supone un descenso del 10,2% con respecto al mismo momento del año 2012. Además el total de créditos considerados “dudosos” ha ascendido alrededor del 34% en el mismo periodo.
NIVEL DE ENDEUDAMIENTO
En base a la normativa comunitaria de ayudas directas y a las previsiones de los pagos estimadas para esta campaña 2013, ha sido necesario establecer un coeficiente de reducción de las ayudas directas de un 2,5 por ciento, para no superar el límite anual establecido para España en dicha normativa. No obstante, este coeficiente ha sido inferior al 3% aplicado en la campaña 2012. Este coeficiente afectará únicamente a los beneficiarios que reciben más de 5.000 euros de ayudas directas, aplicándose exclusivamente sobre el importe que los mismos obtienen por encima de esa cantidad. En el mes de mayo de 2014 el FEGA volverá a calcular dicho coeficiente, teniendo en cuenta los datos de pagos reales en esa fecha para, si procede, realizar los pagos complementarios que correspondan. En el caso concreto de Castilla y León, la comunidad ha recibido, hasta diciembre de 2013, 815 millones de euros.
agrarios, con una reducción del 19%, que se suma a los recortes aplicados por las Comunidades Autónomas. También se produjo un “tremendo recorte” a la cofinanciación del Ministerio de Agricultura en las medidas de los Planes de Desarrollo Rural, lo que supone una pérdida de fondos comunitarios al desarrollo rural. Igualmente se introdujeron reducciones en determinadas medidas del sector ganadero, como la sanidad animal o la mejora de la calidad. Con respecto al presupuesto para 2014, “las propuestas del departamento dirigido por Arias Cañete consolidan todos los descensos aplicados en 2012, y además incorporan otros nuevos en sanidad vegetal, prevención de incendios forestales o en modernización e instalación de jóvenes”.
Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de diciembre, en el que se expusieron 260 cabezas a la venta, con tendencia estable en los precios, en la gran mayoría. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,20 a 4,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron el precio entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,90 a 5,00 el kilo vivo y las cabras de abasto de 13,70 a 14,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 140 cabezas a Grecia mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
PRESUPUESTOS PÚBLICOS DE APOYO AL SECTOR
El presupuesto del Ministerio de Agricultura para 2013 consolidó un descenso del 25,4%. Una de las partidas más afectadas fue la de seguros
Página 53
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Los dulzaineros amenizan la elaboración del “Aguinaldo”
Centenares de personas degustan el plato típico de la villa
◗ Serrada
Centenares de personas degustaron el “Aguinaldo” cocinado por los Quintos, en la jornada de Reyes
La tradición de elaborar este plato típico se pierde en la noche de los tiempos Solana
La localidad de Serrada vivió la fiesta de los Quintos, de cuya mano volvió al municipio esa celebración gastronómica de sartenes y “Aguinaldo”, ese plato típico de la villa serradeña que tiene como base arroz, patatas, costillas, chorizo, aceitunas y, como ornatos finales, huevo y naranja. De la mano de la tradición, que hunde sus raíces en la noche de los tiempos, las celebraciones comenzaron el domingo a la hora del café, momento en el cual una cuadrilla encabezada por el mozo más viejo y el más joven del lugar, uno con costal y otro con un talego en ristre, solicitaron a las mozas solteras, de casa en casa, su “contribución” para la música y los torreznos. Ya llegada la noche, llegaron la música y el baile de esa peculiar fiesta, antiguamente denominada de las “de alcohol”, mientas la comitiva se acercaba al Ayuntamiento para dar cuenta, ante el alcalde y el alguacil, de las cantidades recaudadas, poniendo así las mismas bajo su custodia hasta la mañana siguiente. Tras toda una noche de fiesta y música, los Quintos recogieron los recursos económicos el lunes para pagar la zambra, continuando la visita a los domicilios particulares de todo
el vecindario, en medio de cánticos, para conseguir los ingredientes necesarios para la elaboración del “Aguinaldo”, comenzando posteriormente su elaboración en una era del centro urbano, y no sólo del “Aguinaldo” sino también de otros manjares típicos, que en algunos momentos fueron amenazados por unas gotas de lluvia, paliada en todo momento por la alegría festiva y los sonidos de las tradicionales dulzainas castellanas y redobles de las cajas. Arriba, el alcalde espera la llegada de la prueba. Abajo, foto de familia de los Quintos de hace 50 años
ESTE AÑO, 25 SARTENES DE “AGUINALDO”
Terminados los guisos, tal y como manda la tradición, se trasladó la denominada “prueba” hasta el Ayuntamiento, al objeto de que la misma fuese catada por el alcalde, José Antonio Alonso Gago, que esperaba la misma cuchara en mano; y por el teniente de alcalde, Julio del Valle de Iscar. Y una vez obtenido el beneplácito de los catadores comenzaron la servirse, en medio de un gran ambiente, las raciones de degustación de las 25 sartenes en las que los Quintos habían elaborado el “Aguinaldo”. Por otra parte, con motivo de la celebración, el Ayuntamiento rindió, como hace anualmente, un homenaje a los quintos de hace 50 años.
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
COMARCA
◗ Bobadilla del Campo
La parroquia restaura la imagen barroca de la Virgen del Carmen Solana
La Virgen del Carmen tras su restauración
La parroquia de Bobadilla del Campo ha recuperado la imagen de la Virgen del Carmen, una talla del siglo XVII que se encontraba muy deteriorada y que ahora luce de forma esplendorosa en el altar para el que fue concebida. No es infrecuente ver en los municipios de la zona sur de la provincia de Valladolid una imagen de la Virgen del Carmen, ya que dicha advocación mariana disfruta de un gran predicamento en la zona, si bien, en el caso d la escultura de Bobadilla, la misma se encontraba muy deteriora-
da, faltándole el brazo derecho y encontrándose desprendido el niño Jesús que reposa sobre su brazo inquiero, además de haberse decolorado el estofado de su vestimenta y borrado parcialmente el aspecto de su faz, como consecuencia de sucesivos repintados realizados sin criterios técnicos. La imagen tuvo siempre un retablo barroco de carácter carmelitano, si bien el mismo durante años estuvo ocupado por la imagen de San Miguel Arcángel, patrono del municipio, situándose la imagen ahora restaurada en lo alto de otro de los altares de la iglesia parroquial de San Matías. Un sitial del que fue descendida hace unos años para recuperar el suyo propio, imponiendose desde ese momento su restauración por el mal estado que se encontraba, buscándose para ello los fondos necesarios por parte de la Junta Parroquial. Los encargados de recuperar la imagen han sido los restauradores Oscar Lázaro Gutiérrez y Elisa González Conde, conocidos en la zona por haber sido los responsables de la restauración de la imagen de San Vicente Ferrer de El Carpio, así como la de San Juan Bautista, dos de las
pocas piezas que sobrevivieron en dicho municipio a la invasión napoleónica con motivo de la cual fue demolida la iglesia parroquial pasando a ocupar su lugar la ermita de Santiago Apóstol. Iluminado el camarín de la Virgen del Carmen, están aún pendientes de colocar los escapularios definitivos que se han encargado a las carmelitas de Toro. Por lo que respecta a la imagen restaurada, la misma dispone de un gran movimiento de túnica y capa, propio del barroco, rematándose la primera de ellas con una cenefa en pan de oro, elaborada con la técnica del estofado, procedimiento consistente en la aplicación de varios colores en capas, uno de ellos de pan de oro, para obtener posteriormente, a base de raspados sucesivos, el cromatismo y los matices deseados. La imagen principal está acompañada de un niño Jesús de grandes dimensiones, que sustenta sobre su brazo izquierdo. En lo que respecta a la peana sobre la que se asienta la imagen, la misma está cuajada de angelotes cincelados en el más puro estilo Rococó.
Imputados por delitos contra la Seguridad Vial dos ciudadanos en los municipios de Rueda y Tordesillas Ambos conducían bajo los efectos del alcohol Redacción
La Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Tordesillas, procedió el pasado día 30, en la carretera N-VI Punto Kilométrico 183, término municipal de Tordesillas, a la imputación de J.A.A.G., de 25 años de edad y con domicilio en Cigueñuela, por conducir un vehículo a motor, superando las tasa de alcoholemia legalmente permitidas. La imputación se produjo tras ser sometido a las pruebas detección alcohólica en un control preventivo, arrojando unas tasas de 0,81 miligramoslitro, en la primera prueba y de 0,80 miligramos litro, en la segunda medición. Por otra parte, de nuevo los agentes de la Guardia Civil del Destacamento de Tráfico de Tordesillas, procedieron, en la carret era N-VI Punto Kilométrico: 172, en el térmi-
no municipal de Rueda, en la tarde del pasado 30 de diciembre de 2013, a la imputación de O.A.O., ciudadano de 41 años de edad y con domicilio en la localidad madrileña de Collado Villalba, por conducir un vehículo a motor, superando las tasa de alcoholemia legalmente permitidas. La imputación realizada por la Guardia Civil se produjo tras ser sometido O.A.O. a las pertinentes pruebas sucesicas de detección alcohólica en un control preventivo, arrojando como resultado unas tasas de 0,75 miligramos litro, en la primera y de 0,73 miligramos litro, en la segunda. La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Valladolid, instruye las correspondientes diligencias, al objeto de poner en conocimiento del Juzgado pertiente los hechos detectados en ambos controles de alcoholemia.
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
COMARCA
◗ El Carpio
❚ Rueda
La Cofradía de San Antón, a base de actos, y los vecinos con cenas celebrarán la onomástica del santo
El Ayuntamiento ha programado tres días de actos con motivo de la onomástica de San Sebastián
Solana
La localidad de El Carpio, conservadora de la tradición de la onomástica de San Antón, prepara los actos que se desarrollarán el próximo viernes en una doble vertiente: Por un lado, las celebraciones de la Cofradía; y, por otro, las cenas a las que, por tradición, acuden los carpeños de forma masiva a título particular. En lo que respecta a la Cofradía, que preside Clemente Marcos Ledo, los actos comenzarán con una misa solemne en la parroquia, prevista para las 13.00 horas, a cuyo término los cofrades se desplazarán al domicilio de Jesús Alberto Ledo, cofrade que “gasta vara”, al objeto de degustar el refresco que, con tal motivo, ofrecerá a sus compañeros. Posteriormente, los cofrades irán en comitiva al domicilio de Faustino Rodríguez, en la que “cogerá la vara” de la Cofradía, ante sus compañeros, el alcalde y el párroco, ofreciendo con tal motivo un aperitivo a todos los concurrentes. Y concluidos los actos proto-
colarios de “cambio de vara”, los cofrades celebrarán la onomástica del patrón con una comida de hermandad. La Cofradía de San Antón, de El Carpio, se remonta en su fase contemporánea a 1960, año en el que el veterinario del municipio, Gaudencio Senovilla, puso su empeño en fundar l misma, alcanzando en su fase de esplendor los 150 miembros. Tras un franco periodo de decadencia, la Cofradía se estabilizó hace unos años con la inclusión de mujeres cofrades, estando prevista para este año la inscripción de 3 jóvenes varones, tan pronto como cumplan la edad reglamentaria. La Cofradía no recauda sus recursos económicos con una cuota fina, sino que, tras una reunión en la que se aprueban los gastos de la fiesta del patrón, se distribuyen los mismos entre los cofrades. Por su parte, los vecinos de El Carpio, en nombre de San Antón, que disfruta de un gran predicamento en el municipio, se lanzarán a los restaurantes de la localidad para festejar la onomástica con copiosas cenas, en
Dos sesiones de baile, canción española, magia y vaquillas en “Los Expolios”, ejes de la programación patronal Redacción
las que el cochinillo y el lechazo, que hace años sustituyeron al
Imagen de San Antón, de El Carpio
escabeche y a las sardinas, serán los protagonistas.
El Ayuntamiento de Rueda , que preside el popular Juan Alonso Morales, ha programado tres días de fiestas con motivo de la onomástica de San Sebastián, copatrón de la localidad, que se desarrollarán entre el sábado 18 y el lunes 20 de enero. Para la ocasión, el Ayuntamiento ha contratado dos orquestas, “Habana” y “Tentación”, así como un recital de la cantante María del Alba, a las que se une la actuación del mago Arsenio. Igualmente, en la finca “Los Expolios”, se ofrecerán durante las celebraciones unas vaquillas, completando la programación concursos deportivos y gastronómicos. Y por supuesto los vecinos rendirán tributo al copatrón con una misa solemne celebrada en su honor, que estará amenizada por el Coro de Rueda.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
COMARCA
◗ La Seca
Con la llegada de los Reyes Magos concluyó la programación navideña del municipio Redacción
Los Reyes Magos de Oriente pasaron por La Seca saliendo a lomos de tres caballos, como es tradicional en el municipio, desde la Cooperativa Agrícola Castellana, dónde los tres magos a buen seguro que hicieron acopio de los vinos verdejos de La Seca, como en el resto de las bodegas de la villa. Desde la Cooperativa se dirigieron a la Residencia de Mayores “Villa de La Seca”, siendo recibidos por un nutrido grupo de residentes, familiares y trabajadoras, siempre escoltados por la comitiva de pajes reales formada por pequeños vecinos del municipio. Tras dejar caramelos, agasajos, sonrisas y a buen seguro que ilusión en la Residencia municipal, Melchor, Gaspar y Baltasar, en su cabalgar por el municipio de La Seca tomaron rumbo hacia el Ayuntamiento por la calle Tomás Bayón, acompañados por la Charanga “Aires del Pisuerga” que abría con sus notas musicales la alegre comitiva, a la que seguían los pajes reales, los Reyes Magos, y los tractores con los más jóvenes y los regalos que posteriormente repartirían por las casas del municipio. Los
caramelos lanzados por los tres magos durante el recorrido eran recogidos con ahínco por niños, jóvenes, adultos y mayores. Al llegar a la Plaza, una batería de cohetes recibió a los protagonistas de la noche para que los pajes reales abrieran paso a las instalaciones del Ayuntamiento, donde fueron recibidos por la Corporación Municipal y todos los niños y familias enteras que pudieron acercarse a los tres reyes, fotografiarse con ellos, y recoger los últimos caramelos. Los regalos ya estaban preparados para ser repartidos en cada casa de La Seca, puesto que los Pajes Reales ya habían hecho su trabajo durante la tarde del sábado 4 de enero, recibiendo en “La Cilla” todas cartas de los más pequeños y escuchando sus deseos. La tarde se cerraría con la Minidiscoteca “Cantinela”, también en “La Cilla”, propiciando un baile sirvió para divertir a los más pequeños. Desde la noche de año nuevo hasta la fiesta de los Reyes Magos, se siguió desarrollando la programación navideña propuesta por el Ayuntamiento de La Seca, con talleres y cine, concretamente recuperando un clásico del cine infantil y juvenil, “La Historia Interminable”, que cum-
Dos momentos de la visita de los Reyes Magos a La Seca
ple 30 años en 2014 pero aún mantiene intacta su capacidad de envolver a los pequeños espectadores en las fantasías de las lecturas de Bastian.
NÚMERO 3 DE “EL CUÉVANO” Una vez cerrada la programación navideña, el Ayuntamiento tiene nuevos frentes abiertos como el reparto del número 3 del boletín informativo “El Cuévano” o las inminentes fiestas de la Virgen de la Paz, para iniciar un año en el que sucesivamente se desarrollarán la programación que se está diseñando.
Nava del Rey Hasta los peces recibirán el agua bendita en San Antón 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Solana
“Cofradía, no; tradición, que se sepa, tampoco; pero devoción” para llevar a los animales del municipio a recibir la bendición del asperjo empapado con agua bendita “nadie puede negar que existe en Nava del Rey desde hace tres años”. Así lo aseguró el párroco de la localidad, Hipólito Tavera Tavera, que estos días anda afanado en buscar el momento exacto para proceder a bendición de los animales, en la onomástica de San Antón, que se producirá, presumiblemente, antes del inicio de la misa habitual de las 7 de la tarde del próximo viernes. Según aseguró el párroco, hace tres años se comenzó a bendecir a los animales el día de San Antón, “a petición de los feligreses” y el acto ya cuenta con “una numerosa afluencia, que hace pensar que el mismo está consolidado”. Y es que a las mascotas que los navarreses llevaron a la puerta del “Profundis” de la iglesia de los Santos Juanes, donde se
La Guardia Civil del Puesto de Nava del Rey detuvo el jueves a ocho personas, todos ellos súbditos rumanos, sin domicilio conocido, como autores de un delito de robo de piñas en la provincia. Los hechos acaecieron cuando los agentes, tras ser alertados de
imparte la bendición, se han unido en los dos últimos años animales de gran tamaño, “básicamente caballos, ya que los navarreses son muy aficionados a estos animales”, aseguró Tavera Tavera.
Pero ya no se trata sólo de perros, gatos y caballos, sino que algunos vecinos, especialmente jóvenes, concurrieron el pasado año “con pájaros e incluso con peces en una pecera para recibir la
los hechos delictivos, interceptaron a sus autores interviniéndoles 1650 kilos de piñas que habían sustraído de un pinar del término municipal de Nava del Rey. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos.
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
Concluye el plazo de presentación de trabajos para el concurso fotográfico “Virgen de los Pegotes” Solana
Los caballos recibiendo la bendición
bendición”, con lo cual la alegría de los más pequeños se desbordó con motivo de la ilusión que supone para todos ellos acercarse a la iglesia con sus mascotas, aseguró el párroco.
Detenidos los 8 rumanos que robaron1.650 kilos de piñas Redacción
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Piñas incautadas en Nava del Rey
Ahora
Mañana domingo concluye el plazo de la presentación de trabajos para el primer Concurso de Fotografía “Virgen de los Pegotes”, que ha convocado el Ayuntamiento de la ciudad de Nava del Rey con un único premio, con una dotación de 200 euros. Los participantes pueden presentar un máximo de tres obras en CD o email, estando previsto que la fotografía ganadora ilustre el cartel promocional de la “Virgen de los Pegotes 2014”. La temática del concurso será cualquier aspecto relacionado con la “Bajada y Subida de de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pegotes”. En el concurso pueden participar los mayores de 16 años, a condición de ser los autores-propietarios de las obras, que deberán ser originales e inéditas, debiendo haber sido tomada s en el evento de 2013. El formato de fotografías es de 30 por 20 centímetros, debiendo remitirse las mismas, en formatos jpg o tiff, al correo electrónico “turismo@aytonavadelrey.com”, indicándose la expresión “Concurso de fotografía” y adjuntando en un documento los datos personales El resultado del fallo del jurado se notificará al ganador y la obra ganadora pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Nava del Rey
57.955
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Carta de presentación de Motauros en 2013
La travesía, en una anterior edición
La música de “Mago de Oz” y “Revólver”, platos fuertes de la concentración invernal de motoristas “Motauros 2014” El cartel anunciador del evento resalta las motos, la música y la pasión como ejes del mismo en esta edición
to, en la carpa Principal, y una posterior entrega de premios. No será ésta la única actividad musical de la tarde, ya que entre las 16.45 y las 22.30 horas tendrán lugar en la carpa el Festival de música Motauros, que llegará con las actuaciones de “Sub 19”, “Hook”, “Dextiltraje” y “La Linga”.
Solana
La actuación de “Mago de Oz”, una de las bandas más conocidas del folk metal español, prevista para la media noche del viernes 17, se presenta como el plato fuerte de la décimo cuarta edición de la concentración invernal de motoristas “Motauros 2014”, que se celebrará en Tordesillas desde el próximo jueves hasta el domingo. La organización de “Motauros” ha previsto para la mañana del próximo jueves la apertura de la zona de acampada, en el Area de Valdegalindo”, así como la de las inscripciones, reservando la tarde, de una primera jornada tranquila, para la degustación de un cado motero. Tranquila se presenta también la mañana del viernes, que tiene como única actividad la recepción de nuevas inscripciones. No sucede los mismo con a tarde, ya que la programación de la misma contempla una degustación de caldo motero, en la carpa principal; y una cena motera para los inscritos en el frontón municipal, que preludiará la primera de las actuaciones musicales en la carpa principal, prevista para las 22.30 horas, a cargo del grupo “La Influencia de Baco”, que en su primera actuación de 2014 ofrecerá en Valdegalindo su tributo a “Héroes del Silencio”.
DESFILE DE ANTORCHAS Y ACTUACIÓN DE “REVÓLVER”
Primeras inscripciones en la edición de 2013
Y llegado el filo de la media noche, de nuevo la carpa principal, acogerá uno de los momentos estelares de la concentración, la actuación de “Mago de Oz”, que ofrecerá, entre otras piezas, su ya mítica “Fiesta pagana”. Pero la noche no terminará ahí, ya que la programación contempla, la finalización de concierto de “Mago de Oz”, una actuación de D’Js.
Un desayuno a base de café, cacao, bollería y degustación de los tradicionales dulces de “Pastelería Galicia”, abrirá las actividades del sábado, para cuya mañana esté prevista una excursión mototurística a la localidad de Tiedra, que incluye, en el Centro de Iniciativas Turísticas “Balcón de Torozos” (CIT) un aperitivo, al que seguirá una actuación acrobática de
Narcis Roca. Posteriormente, tras una comida motera en Valdegalindo, las actividades volverán al centro de Tordesillas, ya que para las 17.00 horas está prevista una nueva actuación acrobática de Narcis Roca en la Avenida de Danta Teresa. Y a la misma hora y hasta las ocho de la tarde, está prevista la actividad “Bike Show Motauros”, con música en direc-
Y así, pasando la tarde entre música y caldo motero llegarán las once y media de la noche, hora prevista para el desarrollo de uno de los actos más esperados: el Desfile de Antorchas en el que los moteros, portando una bengala, subirán por el puente a orillas del río Duero hasta el centro del pueblo, rindiendo así un homenaje a todos los moteros que se fueron para no volver. Y concluido el desfile comenzará una larga noche, en la que está programada, a las 00.30 horas de la madrugada, una actuación en directo de “Revólver”, continuando después la fiesta en la carpa principal con música de D'Js, gogós, espectáculo erótico masculino y femenino, con gran despliegue de luz, láser y sonido. Y para finalizar la concentración invernal de motoristas, el domingo, tras el desayuno motero, se desarrollará el acto de entrega de trofeos y sorteo de regalos.
Zona Sur La Mancomunidad “Tierras de Medina” ha diseñado siete rutas para la recogida de enseres en el presente año 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
El servicio se desarrollará con carácter mensual en Medina del Campo y bimensual en el resto de municipios Solana
La Mancomunidad “Tierras de Medina”, que preside el edil de Pozaldez Alfonso Hernández Martín, ha programado siete rutas para la recogida de muebles y enseres a lo largo de 2014. De esta forma, los servicios de los municipios mancomunados podrán deshacerse de forma gratuita de aquellos objetos que, sin ser tóxicos o peligrosos, no puedan ser recogidos por el Servicio Domiciliario de Residuos Urbanos, bien por su peso, volumen u otras características propias de sofás, muebles, colchones, embalajes, electrodomésticos, trastos y otros enseres voluminosos. La primera de las rutas, que tendrá lugar los últimos jueves de cada mes, se ha reservado para Medina del Campo. Los núcleos urbanos comprendidos en la segunda de las rutas, destinada a recoger los enseres de Gomeznarro, San Vicente del Palacio, Ramiro, Ataquines, San Pablo de la Moraleja, Honcalada, Muriel de Zapardiel, Salvador de Zapardiel y Lomoviejo, se beneficiarán de la misma con carácter bimensual, siendo los días establecidos para
Acopio de enseres recogidos
el servicio los siguientes: 5 de febrero, 2 de abril, 4 de junio, 6 de agosto, 1 de octubre y 3 de diciembre. Con carácter bimensual también se anuncia la tercera de las
el Viejo, Torrecilla de la Orden, Castrejón de Trabancos, Alaejos, Siete Iglesias de Trabancos y Villaverde de Medina son los destinatarios de la cuarta de las rutas previstas, cuyo desarrollo tendrá lugar el 12 de febrero, 9 de abril, 11 de junio, 13 de agosto, 8 de octubre y 17 de diciembre. De la quinta ruta, prevista para los días 14 de febrero, 11 de abril, 13 de junio, 20 de agosto, 10 de octubre y 19 de diciembre, serán las beneficiarios los vecinos de Moraleja de las Panaderas, Pozal de Gallinas, Rodilana, Pozaldez y la entidad local menor de Foncastín. Una sexta ruta, a prestar el servicio en los días 19 de febrero, 16 de abril, 18 de junio, 22 de agosto, 15 de octubre y 29 de diciembre, se ha diseñado para los municipios Rueda, Torrecilla del Valle y Nava del Rey. Finalmente, de la séptima ruta para la recogida mancomunada de enseres, que se prestará los días 21 de febrero, 23 de abril, 20 de junio, 27 de agosto, 17 de octubre y 30 de diciembre, se beneficiarán los vecinos de Villanueva de Duero, Serrada y La Seca.
rutas, que con efectividad en las jornadas del 7 de febrero, 4 de abril, 6 de Junio, 8 de agosto, 3 de octubre y 5 de diciembre, beneficiará a las localidades de Fuente el Sol, Rubí de
Bracamonte, Cervillego de la Cruz, Bobadilla del Campo, Brahojos de Medina, El Campillo y Nueva Villa de las Torres. Por su parte, los municipios: Velascálvaro, El Carpio, Fresno
no a Santiago de Compostela. Dicha financiación llegó al municipio a través de un conducto inhabitual, ya que la misma, con origen en la asociación estadounidense “American Pilgrims of the Camino”, se canalizó a través de la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana.
Aspecto exterior del Albergue Municipal de Peregrinos de Castronuño / Foto Ayuntamiento
Castronuño ya dispone de un Albergue de Peregrinos del Camino de Santiago
El mismo ha sido posible gracias a una subvención de “American Pilgrims of the Camino” Solana
La localidad de Castronuño dispone desde primeros de diciembre del pasado año de un Albergue de Peregrinos del Camino de Santiago, destinado de forma prioritaria a aquellos que opten por realizar dicha peregrinación a través de la variante Levante de la Ruta Jacobea del Sureste, que atraviesa el municipio. Y es que el Ayuntamiento que
preside el socialista Epifanio Modroño, en un alarde de sensibilidad hacia el colectivo de peregrinos, cada vez con más presencia en su paso por el municipio, y de la asociación local Asocastrona, aprovechando una subvención de 6.000 euros, ha sacado adelante la transformación de unas instalaciones aparentemente sin importancia en un cómodo albergue capaz de satisfacer las necesidades básicas y más de los caminantes con desti-
En cuanto a las características del albergue, ubicado en el edificio anexo del Polideportivo “San Miguel 82”, el mismo dispone de 70 metros cuadrados con capacidad para el hospedaje de 9 peregrinos, ofreciendo además una zona de espacio común, dos servicios sanitarios y el dormitorio propiamente dicho con cuatro
CARACTERÍSTICAS DEL INMUEBLE
literas, habiendo sido donado parte del mobiliario por la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de la Comunidad Valenciana, que canalizó los recursos estadounidenses para la adaptación y adecuación del edificio municipal como Albergue Municipal de Peregrinos del Camino de Santiago.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
TEXTOS
Publicación por entregas
Mi amigo, el señor Juan (Cuarta parte) Decimotercera entrega (XIII)
Ya dentro de la casa, Mariano contó a la señora María que en el año 39, recién acabada la guerra civil, le trajeron desde el frente de Madrid al cuartel que había y hay en la actualidad en este pueblo, y sin más explicaciones dieron la licencia a las quintas del 35 y 36, obligando al personal que llenaba en esos momentos el acuartelamiento a su rápida evacuación, porque constantemente llegaban soldados de los distintos frentes y había necesidad de dejar espacio libre para ellos; y sin ropas ni dineros para poderse trasladar a sus lugares de origen, y sin apenas comida, se juntaron en este pueblo más de cinco mil soldados que pedían de comer en las calles, porque en el acuartelamiento era imposible poderles atender, y también por la impaciencia de querer marcharse todos a la vez, después de haber estado cuatro años de mili: un caos que a los dos o tres días estaba resuelto, pero que en esos dos o tres días primeros resultó una desbandada en la que se pudieron marchar a sus casas los pocos que en esos momentos disponían de dinero para pagar el billete de tren.
“Yo tuve la suerte - decía Mariano - de haber conocido al señor Juan, que me trajo a esta casa y durante dos días sus padres me dieron de comer, y dejaron el dinero para pagar el tren hasta mi pueblo. Ni qué decir tiene que, apenas llegué a mi casa, se lo devolví por medio de un giro postal, juntamente con una carta de invitación y agradecimiento que mis padres les enviaron, pero que ni ellos ni nosotros volvimos a enviarnos ninguna misiva más, hasta que la casualidad ha hecho que vuelva a florecer nuestra amistad”. “Pues aquí nos tienes para lo que necesitéis - le dijo el señor Juan - y sabiendo que está en el convento una hija tuya, comenzaremos a ir a visitarla con frecuencia y a ayudarla si en algo necesita; pero de esto ya nos dirá Luis lo que más convenga al convento”. Dicho esto, la señora María sacó lo de siempre: una bandeja con bollos y una botella de aguardiente, al tiempo que decía por lo bajito: “¡Hay que ver que bien prepara mi Juan este jodido aguardiente, y de los apuros que en ocasiones me saca!”.
Ya habían comenzado los calores de Junio a derezar las cebadas; estaba preparada una buena cosecha y, a juzgar por la marcha que llevaba, se podía lograr; sería una buena cosecha, la mejor de muchos años y por eso se notaba más alegría en la gente que de costumbre. Los comerciantes se preparaban para hacer limpieza general y exponer en sus escaparates la moda más adelantada, porque casi, casi, el patrón del pueblo estaba llamando a la puerta y las mozas tenían que ir eligiendo los guapos que iban a estrenar ese año. En el orden del día del Pleno que el Ayuntamiento iba a celebrar dentro de
muy pocos días, y que “radio macuto” divulgaba boca a boca por el pueblo como cosa hecha, figuraba la celebración de tres encierros, además de otros festejos, en los cuales figuraba como protagonista el señor Arturo el dulzainero, que aparte de ser un gran profesional que hacía mover el esqueleto a toda la juventud y a los mayores que salían a las puertas de sus casas cuando hacía un recorrido por todas las calles del pueblo, era incansable y del agrado de todo el pueblo.
El señor Juan, sentado en la plazuela con un corro de vecinos, les comentaba: “¡hay que preparar las cosas con antelación, para que salgan muy bien!, pero os aseguro que este año va a ser especial. ¡Ya veréis qué toros!”, y sin darles más explicaciones casi se le cerraban los ojillos de granuja que alguna vez se le ponían cuando lo que contaba era a su satisfacción.
“El lunes tenemos que ir a escoger veinte toros, y yo os aseguro que los más grandes no se van a quedar en la finca; ¡quiá!, esos vienen para acá de todas las maneras, aunque sea lo último que haga en el Ayuntamiento; para eso me ha mandado ir el Alcalde, para hacer las cosas bien y con orden”. Apenas terminó el señor Juan de pronunciar la última frase, aquella pequeña concurrencia le propinó unos encendidos aplausos que llamaron la atención de los moradores de la plazuela, sobre todo de las mujeres que, con paciencia, estaban esperando a que las monjas dieran el agua de aquel caño para poder llenar los cántaros y cacharros que había a la cola.
“¡Hace muy bien, señor Juan! - le dijo la señora Maximina - ya es hora de que los caciques dejen de mangonear; ¡no se deje usted, y si hace falta que vayamos nosotras, pues ¡vamos!”. Y añadió: “¡No!, no me fío, porque hablar, hablan bien, lo que sucede es que el que promete no se empobrece, porque sino no habría políticos”. Con el ofrecimiento de aquella mujer se encandiló la reunión que, por casualidad, se había formado en la plazuela y que pudo terminar de cualquier manera, si no hubiera sido porque el señor Juan, percatándose de ello, pidió tranquilidad a los asistentes;
“Vamos a tener las fiestas en paz, porque lo digo yo”. Y mirando al caño, añadió: “Y este asunto del agua, os prometo que no tardando también lo voy a arreglar”; y en un arranque de veracidad dijo: “¡lo prometo!”.
Ante la palabra dada por el señor Juan, aquella fortuita asamblea se disolvió en un instante, aunque algo influyó que el caño comenzase a echar agua con más fuerza que otros días, lo que hizo que las mujeres, ante esta circunstancia, comenzaran a toda prisa a llenar sus cacharros, y los chicos
Por Francisco Gavilán Sánchez
que jugaban a los toros abrieran un ojo así de grande, cuando escucharon decir al señor Juan que este año iban a traer los toros muy grandes: “Dice mi padre que van a traer un toro muy grande, que se llama Barquero, y que la arma donde quiera que le lleven”, decía un mozalbete de diez o doce años.
“¡Sí! - decía otro - mi padre dice que esos son más caros, y que los que mandan se quedan con algún dinero preparado para ellos y no traen esos toros”. “Pues mi hermano el mayor, que le ha enseñado mi padre a cortar los toros, dice que como les traigan les van a mondar el pelo”; y, poniéndose en jarras, desafiaba diciendo: “que los traigan, ¡anda!, que los traigan, y ya verán lo que es bueno”.
Estaba el señor Juan a la puerta de su casa con dos o tres vecinos, cuando apareció el señor Moisés, el guarda de la dehesa, que con la bandolera al hombro que le acreditaba como guarda jurado, venía calle abajo, con dirección a la Plaza Mayor, quien, al ver a su amigo, le faltó tiempo para saludarle. “¿Qué tal estás, Juan?”, y el abuelote, extrañado de verle a esas horas por el pueblo, le contestó: “¡Yo bien!, ¿y tú?. Es extraño que estés a estas horas fuera de tu servicio; ¿pasa algo?”.
Y aquel bonachón de hombre, con la mitad del cigarrillo encendido en los labios, le contestó que venía al juzgado, a un asunto de una denuncia a un ganadero de Zamora que se metió el año pasado a comer la hierba de la dehesa, sin permiso de ninguna clase.
“Y ya que voy - me dije - quería verte para decirte que el otro día estuvo Minuto viendo la dehesa, y me indicó que este año iba a dar él los toros de las fiestas, advirtiéndome de que iba a meter dos fuera de serie, y que tuviera cuidado de no tener ganado en ella ocho días antes. Y me dio a entender que tú eras la persona que habías contratado este año los toros y, como comprenderás, me puse más contento que unas castañuelas, porque te conozco y sé que harás las cosas muy bien”. Y con un apretón de manos siguió su camino hacia el lugar donde se hacen cumplir las leyes, porque según él, llegaba con el tiempo justo. Se quedó cabizbajo, pensando en la forma tan rápida que se divulgaban las noticias, cuando llegó la señora María, “la piñona”, que muy nerviosa le informó que la noche anterior había sentido muchos ruidos en el convento; que se había asomado a la ventana que da a la plazuela y que los mismos venían de la espadaña donde están instaladas las campanas, y que se podían apreciar como una especie de linternas que subían y bajaban con mucha
prisa. “¡Debes de mirarlo, Juan! - le dijo asustada - porque mi marido quería salir con una hoz en la mano, por si querían robar, y menos mal que los hijos no nos dejaron dar la voz de alarma, porque si no, fíjate la que se podía haber armado”.
El buen alcalde del barrio, extrañado por esta noticia, la dijo que le acompañara hasta el convento y que allí explicara, con pelos y señales, todo lo que hubiera visto y oído, para tratar de arreglar lo que fuera, “porque si no, María, allí no nos podemos meter ni como autoridad, ni particularmente, si no nos permiten entrar”. Y en uno de esos arranques que le caracterizaban, dijo: “¡Ala!, ¡vamos!”, Y aquella comitiva, que en ese momento estaba compuesta por dos personas, en dos minutos se convirtió en más de cincuenta, y es natural porque estando como estaban los chicos en época de vacaciones y observar a la señora María que iba muy alterada a dar cuenta a su alcalde, salieron presurosos a dar aviso a sus respectivas madres de que algo gordo pasaba en el barrio, y éstas corrieron la voz de tal manera que, en el poco tiempo, se formó aquel multitudinario acompañamiento. Tan entusiasmado iba el señor Juan a cumplir una misión de orden público, que no se percató de una pareja de la Guardia Civil que en ese momento pasaba por la carretera, camino de la dehesa, y que al ver aquel numeroso grupo de mujeres se acercó al señor Juan para informarse del motivo que hubiera dado lugar a aquel tumulto, que tenía todos los visos de manifestación. El señor Juan explicó a los guardias la denuncia de la señora María, “la piñona”, y todos juntos entraron en el patio del convento para enterarse de aquellas raras cosas que contaba la denunciante.
No les dio tiempo a llamar, porque la demandadera, al percatarse del tumulto que se acercaba, había avisado al capellán del convento que ya, en ese momento, bajaba las escaleras para hablar, sobre todo con el señor Juan, que era el que iba al frente de aquella tumultuosa y, cada momento que pasaba, más alterada representación del barrio. Una vez que el señor Juan explicó al capellán el motivo de aquella incertidumbre, el joven dominico forzó una sonrisa y, poniéndole la mano derecha sobre el hombro del alcalde, le contó que en el último toque de la campana, a las nueve de la noche, se rompió la cuerda que atada al badajo hace sonar la campana, y como las monjas son muy madrugadoras y las campanas tienen que tocar por fuerza a sus horas, avisaron al albañil del convento para que fuera a poner una cuerda nueva. “Y ésa ha sido toda la cuestión” -explicó el capellán - que como era de noche y en la torre no hay luz eléctrica, tuvieron que andar con linternas para poder sustituir la cuerda que, aunque no es trabajoso, sí es de mucho peligro, sobre todo por la oscu-
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES MUSEO DE ALAS VILLAS ROMANAS, MVR, DE ALMENARA DE ADAJA
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Hasta el 1 de febrero, las instalaciones permanecen cerradas para su acondicionamiento y mejora. Información y reservas: 983. 62.60.36.
VISITAS Y ACTOS EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), Aula Museo Paco Díez, Convento de Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo de Fuensaldaña. Además algunos fines de semana tienen lugar las visitas teatralizadas a la fortaleza.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS: CIERRE ANUAL
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ha cerrado sus puertas durante un periodo corto de tiempo para acometer obras de mejora. Para más información sobre apertura, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece,
en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Viajes de 1 hora de duración, de 7 kilómetros de duración, ida y vuelta, de martes a domingo, a las 11.00, 12.30, 16.30 y 17.45 horas. Los servicios se han suspendido temporalmente con motivo de obras de acondicionamiento. La Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece, hasta el 30 de septiembre, visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. En época invernal, el CIN permanece abierto los fines de semana. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
ACTIVIDADES EN LA VILLA DEL LIBRO
Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes Colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones temporales. hasta el 3 de febrero. “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Unico en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana
Largo. Calle de la Costanilla, 10. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.
ISCAR: MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73. Además, el propio Museo ha organizado para el 8 de febrero, en el Auditorio Municipal de Iscar, a las 19.30 horas, un Recital de Danza Española con boleros, folklore, flamenco y danza estilizada.
MATAPOZUELOS Y MOJADOS: “EL CAMINO QUE LLEVA A BELÉN”
Las localidades de Matapozuelos y Mojados acogen, hasta el 12 de enero, sendas exposiciones sobre Belenes navideños, pertenecientes a la colección de la familia Chacel. En el caso de Matapozuelos, la muestra ofrece, en el salón de Plenos del Ayuntamiento, 156 Belenes de distintas procedencias, países y regiones, que su propietario, José Luis Chacel, ha ido coleccionando desde el año 1983. Los Belenes que se exponen en Matapozuelos, 156 de un total de 780 que componen la colección, son de diverso tamaño: y sus figuritas, ya sean de origen africano, europeo o asiático, responden a diseños originales y característicos del país del que provienen. Por su parte, la Casa de Cultura de Mojados muestra los dioramas de la colección, que José Luis Chacel ha ido realizando, a razón de uno por año, desde 1980. Ambas exposiciones, al igual que las que se exhiben en Laguna de Duero, Boecillo y Viana de Cega, todas ellas pertenecientes a la colección de Chacel, han sido incluidas en el proyecto expositivo “El camino que lleva a Belén”. Paralelamente, varios restaurantes de ambas localidades han elaborado una serie de menús y pinchos con la temática navideña, que, en el caso de estos últimos, pueden degustarse a 2,50
euros, vino incluido. En Matapozuelos, los restaurantes participantes son “El Lienzero”, Mesón de Pedro, Bar Siete Iglesias, Mesón Felipe, Restaurante “La Botica”, y Bar “La Gramola”, siendo en Mojados los siguientes: “El Cossío”, “El Palomar”, “As de Tapas”, Bar Bistró, Bar Vélez, “Ebony”, Bar “Ja Ja”, Bar Zaguán y “El Tilo”.
MEDINA DE RIOSECO: BONO CULTURAL
El Ayuntamiento de Medina del Rioseco ha emitido un Bono Cultural, con el objetivo de acercar las artes escénicas a todos los ciudadanos, que incluye 10 Espectáculos de teatro y música con descuentos de hasta el 50%. El bono podrá adquirirse por tan solo 25 euros, y el Bono joven, para los menores de 30 años y alumnos miembros de escuelas municipales, por 19 euros, La programación a la que da derecho el Bono Cultural comienza en enero con el último trabajo de Teatro Corsario, la pieza “El médico de su honra” de Calderón de la Barca, bajo la Dirección de Jesús Peña. En Febrero el grupo teatral M.D.M. presentará “La criada amorosa” una comedia de humor para todos los públicos. En Marzo la oferta será doble, ya que “Fantasía en negro representará “El Regalo”, todo un clásico del teatro negro dirigido a un público sensible y de todas las edades; y el 29 de marzo llegará a la Iglesia de Santiago el espectáculo musical “Et dicis eit: Ecce Homo”, dirigido por el riosecano Pablo Toribio. En Abril Poeta Bululú” presentará “Hoy voy a dar la talla” y en Mayo “Teatro entre escombros” llevará a las tablas del Teatro Principal la obra “El topo y la lombriz”, una representación en castellano con fragmentos en Inglés. También la Escuela de Teatro “María Luisa Ponte”, de Medina de Rioseco, presentará su trabajo “El Juego de Verónica”. Mientras “Zahorí Teatro” presentará “Las Criadas”; y “La Tramoya de Mojados”, “Las Mujeres Sabias”, de Molière. El Bono finalizará con “Cross Border Proyect” y su trabajo “¿Qué hacemos con la abuela?. Una propuesta teatral innovadora y de una enorme actualidad. Algunos de los espectáculos incluidos en el Bono Cultural de Medina de Rioseco están auspiciados por la Red de Teatros de la Diputación Provincial de Valladolid.
RESCATADA UNA MENOR QUE EJERCÍA LA PROSTITUCIÓN
Funcionarios de la Unidad Contra las Redes de Inmigración
Ilegal y Falsificaciones, UCRIF, de la Comisaria Provincial de Valladolid, localizaron, a última hora del domingo día 5, en la Carretera de Renedo de la capital de la provincia, a una joven, A.J.A.R., menor de edad, de 17 alis y de nacionalidad dominicana, ejerciendo la prostitución, siendo trasladada de inmediato a dependencias policiales e iniciándose la investigación para, con posterioridad, ser puesta a disposición de las Servicios Sociales de la Junta de Castilla y León. De los datos obtenidos en la investigación se desprende que la menor había llegado a España hace unos meses, alojándose con su padre, residente en Valladolid. Como quiera que la relación entre la chica y su padre se fue deteriorando, A.J.A.R. entabló amistad con una mujer, que responde a la filiación M.O.A.. quien la acogió en su domicilio, desde hace pocas semanas, en la localidad de Cabezón de Pisuerga. Ante la falta de dinero y sabiendo en qué zona de la capital de la provincia se ejercía la prostitución, la menor comenzó a frecuentar aquel lugar, al que era trasladada todos los días, desde Cabezón de Pisuerga, por M.O.A., el compañero sentimental de ésta, de filiación J.E.G., y un vecino de ambos, que responde a las iniciales J.M.M., que aunque eran conocedores de su minoría de edad, no evitaron la situación llegando a realizar labores de protección de la joven en la vía pública donde se prostituía, aceptando el dinero que la menor obtenía por ejercer la prostitución. Los tres fueron puestos a disposición judicial por un delito relativo a la prostitución y corrupción de menores.
CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE SANTA TERESA DE JESÚS
El salón de actos de la vallisoletana Casa Revilla, ubicada en número 5 de la capital vallisoletana, ha organizado un ciclo de conferencias sobre Santa Teresa de Jesús, con el fin de calentar los motores del quinto centenario del nacimiento de la Santa andariega, que tendrá lugar en 2015. El pistoletazo de salida de dicho ciclo lo dará el próximo 16 de enero, a las 19.30 horas, la conferencia “Teresa, mujer”, que correrá a cargo de sor Angela Gómez, de la Compañía de Santa Teresa. Dados los vínculos de Santa Teresa con Medina del Campo, cuyo covento carmelitano fue la segunda de sus fundaciones, en las próximas ediciones de “La Voz de Medina y Comarca” se dará cuenta de las diversas conferencias que, sobre Santa Teresa, vaya organizando la vallisoletana Casa Revilla.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
PUBLICIDAD
Plan de Empleo
El Ayuntamiento de Medina del Campo pone en marcha el Plan de Empleo para el apoyo de la actividad económica de la villa.
Si estás desempleado infórmate sobre los cursos de formación gratuita que hemos puesto en marcha. Si eres emprendedor y quieres poner en marcha tu empresa, hemos dispuesto una línea de ayudas y asesoramiento. Si eres empresario ahora te facilitamos todos los trámites para la implantación, reducción de tasas y subvenciones a la creación de empleo.
Información: Agencia de Desarrollo Local Ayuntamiento de Medina del Campo
Ayuntamiento de Medina del Campo
Trabajando por el futuro de nuestra Villa
Olmedo Catorce empresas aspiran a ejecutar las obras de mejora de las piscinas municipales 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El presupuesto para la transformación de las instalaciones en una estación acuática de ocio asciende a 1.000.995 euros con cargo a los presupuestos de dos anualidades Solana
Los servicios técnicos del Ayuntamiento de Olmedo, que preside el popular Alfonso Centeno Trigos, valoran estos días las 14 propuestas que han concurrido a la licitación del proyecto “Remodelación de las Piscinas Municipales”, convocado con carácter Urgente y con publicidad por dicho Ayuntamiento. Realizadas las valoraciones técnicas, a lo largo de la próxima semana, la mesa de contratación tiene previsto proceder a la apertura de los sobres con la proposición económica, al objeto elevar al órgano de Gobierno correspondiente la propuesta provisional de adjudicación de las obras previstas. El precio base de la licitación ha sido de 1.000.995 euros, IVA incluido, para un proyecto que se ejecutará en dos fases sucesivas: la primera por importe de 448.182 euros, antes de la apertura de la sesión de baños en dichas piscinas; y la segunda, por una cuantía de 552.814 euros, a ejecutar tras el cierre anual de las piscinas del próximo verano, con el fin de no entorpecer el normal desarrollo de las actividades de las instalaciones. En lo que respecta a la financiación de las obras, las mismas se realizarán con cargo a los ejercicios económicos de los años 2014
Estado actual de las piscinas municipales
y 2015, con sendas cuantías económicas de 728.181 y 272.814 euros, respectivamente. Por lo que respecta a las fechas de entrega de las obras, la empresa adjudicataria del contrato deberá haber terminado las obras de la primera fase antes del 23 de mayo de 1014; siendo la fecha límite de la segunda el 30 de abril de 2015. Las obras consisten en el acon-
dicionamiento de los vestuarios de las piscinas municipales y la transformación de las mismas en una zona parcialmente climatizada para su conversión en un espacio de “juego de agua utilizable a lo largo de todo el año”, según fuentes municipales. Así las cosas, el ambicioso proyecto, que se concibió por el equipo de Gobierno de Centeno
Trigos antes del inicio de la crisis, se ha transformado en uno “más acorde a las circunstancias, sin detrimento de los fines a los que estaba llamado, garantizando además los servicios previstos a la espera de mejores circunstancias económicas para la total ejecución del proyecto”, según aseguraron fuentes del Ayuntamiento de Olmedo.
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Asociaciones y vecinos visitaron el nuevo edificio de usos múltiples de la Casa de la Villa
Solana
Tras varios años de ejecución material y la resolución de problemas típicos en la rehabilitación de un edificio histórico, los vecinos de Olmedo y los representantes de las asociaciones visitaron el Edificio Múltiple de la Casa de la Villa, cuya inauguración oficial podría materializarse el próximo día 21 de enero. Ya ubicado el mobiliario que suministró la empresa “Space” y acondicionadas las diversas planta, el inmueble acogerá de forma inmediata los servicios de la Escuela de Música, el Aula Mentor, la Oficina de Consumo, el Juzgado de Paz, así como diferentes despachos de Concejalías y asociaciones de la villa. La Casa de la Villa, antiguo inmueble consistorial tiene sus orígenes el siglo XV, probablemente al periodo de gobierno de los Reyes Católicos. Sufrió una primera reforma en el siglo XVII, tal y como lo atestigua en el dintel de la puerta de acceso, Don Bernardo LLoret, corregidor de la Villa en 1692, que ordenó realizar su reconstrucción a Tomás de Benavente y Juan Rico. En la década de los ochenta del siglo pasado se inicia una reforma, con limpieza de recubrimientos exteriores y adecuación de los espacios interiores. Fue en esta reforma cuando se recuperó la arcada del primer piso que daba luminosidad al antiguo salón de plenos. Impresionante la conservacion de la vieja estructura que luce ahora, a la vista, el edifiio.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Fútbol Sala
Fútbol Sala
El Loyu 2000 mantiene la racha y se queda con el Torneo de Reyes 2014
Caballero, Saúl y Mario, en dos ocasiones, y Choche, fueron los goleadores del conjunto morado E. Vírseda
El pasado sábado se disputó, en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo, el Torneo de Reyes 2014, que enfrentó al Loyu 2000 y al Racing Cuéllar, y que sirvió para que los medinenses preparasen su vuelta a la competición en la Tercera División Nacional, este próximo fin de semana. Pese a que el conjunto cuellarano milita en la Primera División Provincial de Segovia, el partido fue intenso y, durante muchos minutos, igualado. Al final, la diferencia de categoría y un mayor acierto de los medinenses hicieron que el Loyu 2000 venciera por 7 goles a 3 a los segovianos. Como comentaron desde el propio club medinense, el partido fue entretenido y en él se pudieron ver “jugadas y detalles que en plena competición es más complicado que el jugador las ejecute, pues primero está la victoria del equipo y, después, las florituras”. En cuanto a los goleadores, tres jugadores del Loyu marcaron por partida doble Caballero, Saúl y Mario-, mientras que Choche consiguió un gol. Respecto al Racing Cuéllar, Roberto, también en dos ocasiones, y Abel, fueron los autores de los goles. Este Torneo, como comentaron desde el club, activó la preparación de la décimo quinta jornada, que se disputará este fin de semana. El Loyu 2000 recibirá al San José, hoy, desde las 18.00 horas, en el
PREVIA JORNADA
Pablo Cáceres, en un partido que, según la asignación, estará dirigido por el colegiado Alberto Martín Rodrigo, asistido en la mesa por David Santos Campo. El conjunto salmantino es penúltimo en la tabla con tan sólo siete puntos en la clasificación, mientras que los pupilos de Eloy acumulan ya 17, gracias a sus 5 victorias y 2 empates en 13 partidos. El partido de esta semana podrá servir, además, para distanciarse de su más inmediato perseguidor, los burgaleses del Juventud Círculo, que tendrán una complicada visita al campo del casi inexpugnable líder, el F.S. Salamanca, que, aún con
un partido menos, distancia en dos puntos al segundo clasificado, el Cistierna. Los medinenses sacan un sólo punto a los burgaleses, por lo que una victoria morada y otra salmantina colocaría al Juventud Círculo a más de un partido de distancia del Loyu 2000. Con esta jornada se completará la primera vuelta, y traerá algún partido destacado como el que enfrentará al segundo y tercer clasificado, Cistierna y Bembibre, que afianzaría con claridad a los palentinos en esa posición de conseguir la victoria en su pabellón. Con motivo del inicio de la segunda vuelta, el Loyu 2000 jugará dos partidos de manera
consecutiva en el Pablo Cáceres, haciéndolo contra el Tres Columnas Viajes Ecuador el próximo fin de semana, un conjunto que también se encuentra en la parte baja de la clasificación, contando en la actualidad con 10 puntos y que visitará este fin de semana al F.S. Cabezón. En el partido de la primera vuelta en la localidad de Ciudad Rodrigo, el resultado fue de 6 goles a 5 favorable al Tres Columnas, que remontó en los últimos diez minutos un resultado desfavorable de tres goles a cinco que consiguieron los medinenses gracias a los goles de Raulillo por partida doble, Garci, Mario y Jairo.
Instante de un partido del Loyu 2000 la presente temporada. Foto Archivo
Los cadetes del C.D. Medinense seguirán a la caza del liderato del Valladolid Viajarán al Colegio Tierno Galván, tercer clasificado, mañana por la tarde
E. Vírseda
No sólo el conjunto aficionado volverá a las canchas este fin de semana, sino que el resto de equipos de fútbol sala del Club Deportivo Medinense reanudarán sus competiciones entre hoy y mañana. El equipo juvenil, que milita en el Grupo 2 de la Liga Nacional viajará esta tarde, a las 18.00 horas hasta Burgos, donde se medirá al Juventud Círculo, un rival directo de los medinenses del que sólo le distan cuatro puntos, lo que apretaría la clasificación en caso de victoria morada. El Hotel San Roque es actualmente séptimo en la tabla, pero está empatado a puntos tanto con el sexto como con el quinto clasificado. En cuanto al cadete, tendrá un difícil desplazamiento, mañana a las 16.00 horas, a la cancha del tercer clasificado, el Tierno Galván. Los medinenses son segundos y lucharán por sobrepasar, en esta jornada, al líder, el Valladolid F.S., que cuenta con un punto más. Por último, serán los equipos infantiles los que abran el fin de semana de competición. El equipo A, Nogos Cocinas, jugará frente al C.D. Laguna hoy, desde las 11.00 en el Pablo Cáceres. A continuación, el equipo B, Hamburguesería Herman, hará lo propio con el segundo equipo del Tierno Galván, situado en la zona media de la clasificación. En la competición de Asofusa, el segundo equipo del Club Deportivo Medinense juvenil, disputará su partido correspondiente a la novena jornada esta tarde, a las 20.00 horas, en el Pablo Cáceres, frente al equipo iscariense de Pizzería Valentino.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
DEPORTES
Baloncesto
Deporte / Fútbol Base
Los equipos cadete e infantil del CDM retoman sus respectivas ligas
Este fin de semana se reanuda la competición de los equipos senior y júnior del C.D. Sarabris
El resto de los conjuntos lo harán el próximo fin de semana
El Disco Bar La Luna y las chicas senior tendrán sus encuentros en Barrientos, a las 16.15 y 18.15 horas, respectivamente Redacción
Este fin de semana retomarán la competición los equipos senior y júnior del Club Deportivo Sarabris tras el parón que han supuesto las fiestas navideñas en las diferentes ligas. Así, el Disco Bar La Luna reinicia la competición frente a Viana de Cega, en el polideportivo Barrientos hoy a las 16.15 horas. Lo jugadores medinenses se enfrentarán a un equipo muy bien reforzado este año y que a buen seguro dará mucha guerra en Barrientos, ya que además los locales se encuentran mermados por las lesiones de varios jugadores, que aunque no están descartados para el choque no podrán estar al cien por cien de
sus facultades físicas. Las chicas senior, por su parte, jugarán a la conclusión del partido de La Luna y, en esta ocasión, se enfrentarán a La Enseñanza en un partido en el que, a priori, las jugadoras medinenses no deberían tener problemas para obtener sacar un resultado positivo ya que La Enseñanza es el único equipo que no conoce la victoria, hasta el momento, en esta temporada. Ya el domingo retomarán la competición el equipo de 3º División Masculina y el equipo Júnior. El equipo de Josillo, en primer lugar, viajará hasta Valladolid para enfrentarse a UVI La Vega, un equipo que en su casa se hace más fuerte pero que, en principio, no debería poner en grandes apuros a los
E.G.
medinenses ya que los vallisoletanos han conseguido ni una victoria en lo que llevamos de temporada. Por su parte, el equipo de Eduardo, que esta temporada no conoce la derrota, se desplazará el domingo hasta el polideporti-
Un partido anterior del Disco Bar La Luna.
vo Parquesol para medirse a Núñez de Arce. Se trata de un partido en el que la lógica dice que los medinenses deberían continuar imbatidos esta temporada ya que jugarán contra un rival hasta ahora inferior como son los vallisoletanos.
Dos de los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) reanudarán hoy la competición una vez concluidas las fiestas navideñas. El primer encuentro será el del equipo infantil que, a las 11.00 horas, se enfrentará al Club Deportivo Arces. Por su parte, el equipo cadete jugará, a las 12.45 horas, contra el Unión Delicias B. Ambos encuentros se disputarán en el terreno de juego “Diego Carbajosa San José”. En cuanto al resto de los equipos del CDM, éstos retomarán sus respectivas ligas el próximo fin de semana, una vez concluido el sorteo de la segunda fase.
Equipo infantil de la Gimnástica / Foto J. Salamanqués.
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Tres de los equipos de la Medinense vuelven a la competición hoy tras las fiestas navideñas Jugarán juveniles, cadetes e infantiles E.G.
Después de varias semanas de descanso con motivo de las fiestas navideñas, hoy volverán a la competición tres de los nueve equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense: juvenil, cadete e infantil. A las 11.00 horas se jugarán dos partidos: el que enfrentará a los jugadores del equipo cadete contra el Real Valladolid B, en el terreno de juego de Acción Católica; y el encuentro que
jugará el conjunto infantil contra el Club Deportivo Don Bosco A, que tendrá lugar en el estadio Salesianos, Don Bosco. El último partido, el del equipo juvenil, comenzará a las 16.00 horas, y enfrentará a los medinenses con el Club Deportivo Los Gatos de Iscar, en el anexo del estadio San Miguel. El resto de equipos de la Gimnástica, debido al sorteo de la segunda fase, retomarán sus respectivas ligas el próximo fin de semana.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Hockey
Atletismo
El Ludic viajará a Bilbao para disputar otras dos jornadas de la Liga Regional Se enfrentará a Tiburones y al Metropolitano E. Vírseda
El Club Deportivo Ludic Medina, máximo representante del hockey en la localidad volverá este fin de semana a la competición con la disputa de otras dos jornadas de la Liga Regional de Castilla y León, en la que viajará
Atletismo
DEPORTES
Sergio Juárez
Sergio Juárez, apto para el Campeonato de España Consiguió las mínimas exigibles en las pruebas de 60 y 200 metros lisos
Redacción
Compitiendo en los Controles de la Federación de Atletismo de Castillo y León celebrados en las pistas del Río Esgueva, el medinense Sergio Juárez consiguió las mínimas para acudir al Campeonato de España. Juárez, ex miembro del Club de Atletismo Castillo de la Mota y enrolado esta temporada en las filas del Club de Atletismo Valladolid, consiguió las mejores marcas de su categoría en las dos pruebas que disputó, los 200 metros lisos y los 60 metros lisos. En el doble hectómetro, Juárez paró el cronómetro a los 22.94 segundos, aún distanciado de su mejor registro en esa prueba, que es de 22.66. En los 60 metros lisos, su marca fue de 7.23 segundos, teniendo “muy buenas sensaciones” para el tramo de temporada en el que se encuentran los atletas. En la presente temporada, comentan desde el entorno del jugador, Juárez entrena en el complejo polideportivo del Río Esgueva de Valladolid, junto a entrenadores específicos para potenciar su punto fuerte, la velocidad.
hasta la localidad bilbaína de Zorroza para enfrentarse a Tiburones, de Valladolid, en primer lugar, y al Metropolitano, de Bilbao, conjunto anfitrión, en segundo lugar. En el Grupo Oro, la competición se reanudará el fin de semana del 25 y 26 de enero.
La velocista Laura Castaño, al Campeonato de España de 60 metros lisos Paró el crono en 8.12 segundos, marca valedera para la clasificación Redacción
Durante el mes de diciembre se han celebrado en diferentes capitales castellanoleonesas los controles pertinentes para participar en los próximos Campeonatos de España de Pista Cubierta.
En Palencia, la atleta del Club de Atletismo Castillo de la Mota, Laura Castaño, consiguió, en la prueba de 60 metros lisos, una “excelente” marca de 8.12 segundos, que le da el pase a la prueba nacional, que se disputará en marzo. El pasado fin de semana, otro
atleta del club medinense, el junior Diego Martín, intentó en Burgos clasificarse para los nacionales, quedándose a siete centésimas, con 7,32 segundos, y a dos centésimas, con 23,10 en las pruebas de 60 y 200 metros lisos, respectivamente, aunque “lo buscará” en próximas fechas.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
DEPORTES
__PLANTILLA DE LAS CATEGORIAS MENORES DEL C.A. CASTILLO DE LA MOTA__ E. Vírseda
Como cada temporada, en los primeros números del año repasamos, en colaboración con el Club de Atletismo Castillo de la Mota, la amplia lista de corredores y corredoras que configuran la plantilla de las categorías menores del club medinense, que lleva el nombre de la localidad a competiciones de toda la provincia, comunidad y del panorama nacional. Entrenados por Aurelio González desde mediados de septiembre, un total de 28 jóvenes serán los encargados de cubrir el calendario de cross, en primer lugar, y después de pista, tanto al aire libre como cubierta, hasta los meses de mayo o junio cuando se celebren los campeonatos de final de temporada. Comenzando con los más pequeños, en la categoría benjamín, los nacidos en los años 2005 y 2006 forman un pequeño grupo de cinco corredores compuesto por Alejandro Becerra, Hugo Puche, Lucas Brezo, Nicolás Musae y Nerea Guijarro, única fémina de la categoría, que ya han participado en algunas pruebas esta temporada con resultados destacados para Puche, Brezo y Musae, aunque el objetivo en estas categorías es la iniciación al atletismo y la formación para próximas temporadas. En la categoría alevín, el grupo más numeroso dentro de las categorías menores, están algunos de los habituales en los podios de las carreras de la pre-
Alejandro Becerra
Hugo Puche
Lucas Brezo
Nicolás Musae
Nerea Guijarro
Alberto Rodríguez
Francisco Marcos
Rubén Gómez
Ismael Llanos
Mario Sánchez
Leticia González
sente temporada, como Salah Saidi, tercero en el Cross de las Doce Uvas en el barrio de la Rondilla, de Valladolid. Completan este grupo los nombres de Alberto Rodríguez, Francisco Marcos, Rubén Gómez, Ismael Llanos, Mario Sánchez, Celia Plaza y Leticia González.
Celia Plaza, en un cross de esta temporada
Salah Saidi (izqda.), liderando una carrera
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
DEPORTES
__PLANTILLA DE LAS CATEGORIAS MENORES DEL C.A. CASTILLO DE LA MOTA__ En la categoría infantil la mayoría de las componentes son chicas, formando el equipo Aida Ruiz, Alba Fernández, Elsa Gail, Sara Alonso, Iván Puche y Pablo Robledo. En cadetes se encuentran algunas de las futuras estrellas del combinado medinense, a tenor de los resultados que están obteniendo en este inicio de campaña. Así, el grupo está formado por Adrián Francisco, vencedor en el prestigioso Cross de Venta de Baños, Andrés Plaza, Daniel Martín , Houda Kaddam, quinta en la última prueba de 2013 y Laura Castaño, velocista que participará en los próximos Campeonatos de España. En cuanto a los juveniles, todos nacidos en el año 1997, solamente tres atletas forman parte del club, representándolo de manera muy notoria, como son los casos de Ignacio Rodríguez, seleccionado por la Selección Española la temporada pasada y especialista en salto de longitud, Alex Hernández y el fondista Santos Francisco, quien completó una magnífica campaña la temporada pasada. El más veterano de todos los atletas que entran en las categorías menores es Diego Martín, nacido en 1995, siendo el único de categoría junior del club. Junto a los atletas, otras dos personas completan el plantel de las categorías menores, como son el delegado de equipo Santos Francisco Contreras, y el entrenador, Aurelio González Muriel. La próxima competición en la que entrarán en liza los atletas medinenses será el Cross Escolar de la Diputación de Valladolid, el próximo 18 de enero en la localidad vallisoletana de Tudela de Duero.
Aida Ruiz
Alba Fernández
Elsa Gail
Sara Alonso
Iván Puche
Pablo Robledo
Andrés Plaza
Daniel Martín
Houda Kaddam
Laura Castaño
Alex Hernández
Ignacio Rodríguez
Santos Francisco
Diego Martín.
Santos Francisco, delegado
Adrián Francisco, en el Cross de Venta de Baños
Grupo de atletas con el entrenador, Aurelio González
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
COMIC CAFE IVAN DISCO BAR BAMBU CENTRO P ALVAR FAÑEZ SIDRE PRINCE B CASTILLO TALLERES DOFISA LA SAL BOULEVARD MOHINO Nombre Equipo
1. PINK ALEGRIA
2. B CHIRINGUITO B JULIO
3. CENTRO P ALVAR FAÑEZ
4. COMIC CAFE IVAN
5. LOYU 2000
Grupo A 4 2 3 1 0 7
MACHIN B CHIRINGUITO B JULIO LOYU 2000 B PICHI HORCAJO PINK ALEGRIA VIEJO POP BAR BOCATA
J
G
E
P
GF
9
6
1
2
18
8
8
8
8
7
6
5
5
0
1
1
1
1
1
2
2
43
32
25
24
1 3 1 5 8 1
GC Puntos 4
14
17
12
18
21
19
19
16
16
6. BOULEVARD MOHINO
9
4
3
2
22
16
15
8. SIDRE PRINCE B CASTILLO
8
4
0
4
25
25
12
5
13
33
7
7. B PICHI HORCAJO
9. TALLERES DOFISA LA SAL
10. LOGAN CLUB
11. MACHIN
12. DISCO BAR BAMBU
13. VIEJO POP BAR BOCATA
8
9
8
9
8
8
4
2
2
1
1
1
0
1
1
2
1
0
4
6
6
6
7
21 11
16
14
13
18
28
29
27
36
12 7
5
4
3
Grupo B
BRANAVA 0 AUTO L TALLERES DELSA 8 MEDIFONCAL TROYA 4 EL CALLEJON TORDESILLAS 3 BAR FAISAN 3 ALCAR MAYORAL 5 Nombre Equipo
1. AUTO L TALLERES DELSA
2. GRUPO VALCARCE
3. HNOS NEGRETE B SITO
4. BRANAVA
5. JAVIER ANTORAZ BAR MUS
6. MEDIFONCAL TROYA
7. EL CALLEJON TORDESILLAS
8. LUCIO LA CLAVE
9. BAMBU BERETTA
10. BAR FAISAN
11. BAR CAPRI FRUTERIA I Y L
12. ALCAR MAYORAL
13. ASTON BIRRA
J 8
8
8
8
8
8
8
8
8
9
9
9
9
G 8
7
6
4
4
3
3
3
3
2
2
1
1
ASTON BIRRA BAR CAPRI FRUTERIA I Y L GRUPO VALCARCE HNOS NEGRETE B SITO LUCIO LA CLAVE JAVIER ANTORAZ BAR MUS E 0
1
0
1
1
2
2
2
0
3
2
0
0
P
0
0
2
3
3
3
3
3
5
4
5
8
8
GF 41
35
30
25
30
23
27
23
24
19
15
15
15
1 1 4 2 3 7
GC Puntos 12
13
10
18
24
22
18
13
30
13
24
11
21
11
17
11
25
9
24
34
59
35
9
8
3
3
Próxima Jornada Grupo A
Equipos Pink Alegría -S Prince B Castillo B Pichi Horcajo - Centro P Alvar Viejo Pop B Bocata - T Dofisa La Sal B Chirin B Julio - Comic Café Iván Loyu 2000 - Disco Bar Banbú Logan Club - Boulevard Mohino
Campo P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres P. P. Cáceres
Fecha 12 ene 12 ene 12 ene 12 ene 12 ene 12 ene
Hora 11.00 12.00 13.00 16.00 17.00 18.00
Equipos Lucio La Clave - El Callejón Tord H Negrete B Sito - Medifoncal Troya J Antoraz Bar Mus - Bar Faisán B Capri Frutería I y L - Branava Grupo Valcarce - Auto L T Delsa Bambu Beretta - Alcar Mayoral
Campo P. P. Cáceres P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos P. Barrientos
Fecha 12 ene 12 ene 12 ene 12 ene 12 ene 12 ene
Hora 19.00 16.00 17.00 18.00 19.00 12.00
Próxima Jornada Grupo B
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
❚ Mejor dato histórico
◗ Ya disponible en su red de concesionarios
❚ Modelo más famiiliar
La siniestralidad baja en las carreteras españolas, pero se siguen superando las 1.100 víctimas
Pocas novedades en el nuevo Lancia Delta Model Year 2014
El Peugeot 308 SW verá la luz en el Salón Internacional de Ginebra
El número de muertes baja un 13,3 por ciento, mientras que el de accidentes lo hace en un 16 Un total de 1.128 personas han fallecido en vías interurbanas españolas durante el año 2013, lo que significa 173 víctimas mortales menos que en 2012 y un descenso del 13,3 por ciento, según el balance realizado la pasada semana por el ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. Además, se destacó que el nivel de siniestralidad en 2013 mejora los de 1960 en España, con 1.300 fallecidos, teniendo en cuenta que en aquel año había registrados un millón de automóviles y dos millones de conductores, mientras que en 2013, había 31 millones de automóviles y 26 millones de conductores, por lo que el del año pasado es el mejor resultado desde que se contabilizan los datos. Igualmente, puntualizó que, en 2013, el 80 por ciento de las víctimas mortales se han registrado en vías convencionales, un 16 por ciento en autovías y el 5 por ciento en autopistas. En la misma línea, ha señalado que este año se han producido 994 accidentes frente a los 1.177 de 2012, lo que implica una reducción del 16 por ciento. Pese a la mejoría, señaló que “estas cifras siguen siendo 1.128 poderosísimas razones para seguir trabajando por mejorar nuestra seguridad vial, para pelear por una carretera sin muertos”, recordando que España “acumula una serie histórica de 10 años en los que se han venido reduciendo paulatinamente el nivel de siniestralidad, o dicho en positivo, que ha mejorado su seguridad”.
Presentará cuatro niveles de equipamientos, tres motorizaciones, doce colores de carrocería y cinco llantas de aleación distintas
La empresa automovilística Lancia ha anunciado que ya es posible ordenar en la red de concesionarios oficiales Lancia, el nuevo Lancia Delta Model Year 2014, una nueva versión que presenta varias novedades estéticas e incluyendo más contenidos de serie. Para el mercado español, la gama del Lancia Delta MY 14 se articula en 4 niveles de equipamiento -Steel, Silver, Gold y la versión especial “S”-, con tres motorizaciones disponibles -1.6 Multijet 105 CV, 1.6 Multijet 120 CV y 1.4 Turbo-Jet GLP 120 CV-, doce colores de carrocería y 5 llantas de aleación de 16, 17 y 18 pulgadas. En cuanto a las novedad estéticas en el exterior, presentará un aspecto más exclusivo gracias a los faldones y parachoques pintados en el mismo color de la carrocería y al doble terminal de escape cromado. En el interior, destacará un ambiente de aspecto más actual
gracias a algunos elementos de la consola central pintados en negro brillo como la moldura del climatizador y del cambio, mientras que la aplicación en el volante, el cuadro de instrumentos, las teclas y las molduras de la consola central son en negro mate. También se agregarán dos nuevas tapicerías de cuero calado suave disponible en dos
Se empezará a vender en Francia y otros países la próxima primavera
variantes cromáticas, bien en negro o bien en beige. Como era de esperar, se mantendrán los puntos claves que metieron al anterior modelo en el segmento C, como la longitud, de 4 metros y medio, la transformación de los asientos traseros en chaise-longue, las texturas y el confort para los pasajeros.
La marca automovilística francesa Peugeot dará a conocer, en primicia mundial en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra, la nueva versión familiar de su modelo 308, denominada 308 SW, y que se empezará a vender en Francia y otros países de Europa durante la próxima primavera, según informó la empresa en un comunicado publicado esta semana. El vehículo tendrá una longitud exterior de 4,58 metros, mientras que su altura es de 1,47 metros y la capacidad de carga del maletero es de 610 litros. Una de sus principales características será la modularidad, ya que los asientos traseros se pueden abatir completamente y hacen que el piso sea plano. Tendrá motorizaciones de gasolina y diésel, ambas según la normativa de emisiones.
las emisiones anuales de gases de efecto invernadero que produce un conductor normal. La firma del óvalo señaló que la presentación de este nuevo modelo con placas solares en el
techo forma parte de su estrategia de electrificación de vehículos. Así, estima que en 2013 comercializó 85.000 modelos híbridos, híbridos enchufables y eléctricos.
◗ Tendrá paneles solares en el techo
El C-Max Solar Energy Concept, apuesta ecológica de Ford Será la apuesta más fuerte de la compañía para la electrificación de vehículos en el nuevo año
El evento tecnológico de Las Vegas también ha servido para que Ford exhibiese, esta semana, un nuevo concept car, denominado C-Max Solar Energy Concept, que tiene un techo con paneles solares que sirven para recargar la batería del sistema de propulsión híbrido enchufable. Según informó la empresa y recogen agencias especializadas, este vehículo utiliza un concentrador especial que sirve para
aumentar la potencia del rayo solar sobre los paneles situados en el techo del vehículo y señaló que este “concept” ofrece las mismas prestaciones que el CMax Energy, pero con la ventaja de no tener que depender de la conexión a la red eléctrica para recargar la batería. Ford explicó que, utilizando energías renovables, el C-Max Solar Energy Concept puede reducir en hasta cuatro toneladas
◗ En el Hospital Clínico Universitario de Valladolid
Sanidad pone en marcha la primera unidad de alta resolución para tratar patología tiroidea El Hospital Clínico Universitario de Valladolid pondrá en marcha en enero la primera unidad de alta resolución de Sacyl para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad nodular tiroidea, un dispositivo asistencial que sólo existe en cuatro centros en toda España y que formará parte de un plan integral de atención de la patología tiroidea coordinado entre Atención Primaria y Atención Especializada. Gracias a esta coordinación, cuando a un paciente se le detecte un nódulo tiroideo en su centro de salud, se activará un protocolo mediante el que será citado en la nueva unidad del Hospital Clínico, adscrita al Servicio de Endocrinología y Nutrición. El responsable de este servicio, el doctor Daniel de Luis, explica que, al tratarse de una unidad de alta resolución, en el mismo día se realiza la valoración clínica, una analítica y una ecografía, y en su caso una citología del nódulo, algo que de manera convencional necesitaría como mínimo tres consultas clínicas diferentes. De esta manera, se acortan los plazos del proceso diagnóstico del paciente. La glándula tiroidea es la encargada de producir unas hormonas que regulan el metabolismo basal y afectan al crecimien-
to y grado de funcionalidad de otros sistemas del organismo. Si la glándula tiroidea no funciona bien, se pueden producir importantes alteraciones clínicas. Si el tiroides no es lo suficientemente activo se habla de hipotiroidismo, que puede provocar aumento de peso, cansancio o fatiga, intolerancia al frío, cara y párpados hinchados, así como un aumento del riesgo cardiovascular. Si, por el contrario, el tiroides es demasiado activo (hipertiroidismo), el cuerpo tendrá más hormonas tiroideas de las que necesita, lo que puede provocar pérdida de peso, nerviosismo, acelerar la frecuencia cardiaca, arritmias, intolerancia al calor, etc. Hay varios factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar una enfermedad tiroidea. Entre ellos destaca el sexo, pues las mujeres tienen de 6 a 8 veces
más probabilidades que los hombres de desarrollar una afección tiroidea; la edad, ya que las personas de más de 50 años tienen más riesgo; el historial de enfermedad tiroidea en la familia o en el propio paciente; e incluso agentes externos como el tabaco. Por otra parte, el tiroides puede funcionar bien pero tener alteraciones en su morfología (aparición de nódulos) en casi un 20 % de la población, que en un porcentaje pequeño pueden convertirse en cáncer (menos del 1 %), siendo importante realizar un diagnóstico precoz y rápido. Actualmente, en el Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Clínico Universitario de Valladolid se realiza el seguimiento de más de 700 pacientes con diagnóstico de cáncer de tiroides, con una incidencia en torno a 50 pacientes/año.
◗ Donaciones
Castilla y León logra en 2013 otro récord histórico con 133 donantes de órganos La Comunidad de Castilla y León ha logrado en 2013 un nuevo récord histórico de donantes de órganos, al alcanzar la cifra de 133, lo que supone un 2,3 % más que los 130 registrados en 2012 y que ya supusieron una cifra nunca antes alcanzada. Gracias a la solidaridad de los ciudadanos se ha podido pasar por segunda vez de los cincuenta donantes por millón de habitantes, concretamente 52,78 pmp, cifra no lograda con anterioridad en comunidades multiprovinciales. Destaca sobre todo la actividad de los hospitales de León, con 26 donantes (75,84 pmp),
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Burgos, con 25 donantes (67,34 pmp), y sobre todo el Hospital de Segovia con 16 donantes, que equivalen a 99 pmp, cifra no alcanzada nunca por ningún centro desde que se analizan los datos de donación. Esta actividad de donación de órganos, esencial para poder salvar vidas de pacientes en estado grave, ha permitido llevar a cabo el año pasado 417 extracciones de órganos -frente a las 397 de 2012- y un total de 172 trasplantes (sin sumar los de córneas, todavía no contabilizados), de los que 108 fueron renales 48 en Salamanca y 60 en Valladolid-, 44 hepáticos, cuatro
cardíacos, ocho de páncreasriñón y tres trasplantes renales de donante vivo, todos realizados en los hospitales públicos gestionados por la Junta de Castilla y León. El año 2013 se continuó colaborando con la Comunidad de Extremadura para realizar los trasplantes de páncreas y de médula ósea de donante no emparentado en el Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Como ya se sabe, la Consejería de Sanidad ha logrado el reconocimiento del hospital charro como centro de referencia nacional para el programa de trasplante pancreático.
Tras los excesos, a dieta de colesterol
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Durante las Fiestas casi todos hemos tomado demasiados alimentos ricos en grasas saturadas como son las carnes rojas, los embutidos o algunos dulces y postres, y eso, según los expertos, podría haber incrementado nuestras tasas de colesterol en sangre hasta en un 10 por ciento. Por eso, el doctor Leandro Plaza, presidente de la Fundación Española del Corazón (FEC), alerta de que “después de un mes de excesos alimenticios y abandono de los hábitos saludables, tener el colesterol elevado es un factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades cardiovasculares y, actualmente, uno de cada dos adultos españoles lo tiene por encima de los niveles totales recomendados”. Para mantener los niveles correctos de colesterol (por debajo de 200 ml/dl) se recomienda una alimentación variada y equilibrada que incluya un mayor aporte de fibra, verduras, carnes magras, pescado azul, lácteos desnatados o bebidas vegetales, frutos secos y aceite de oliva y reducir el consumo de alimentos ricos en colesterol y en grasas saturadas. Pero además, este es el mejor momento para introducir en nuestra dieta nuevos alimentos dietéticos anticolesterol que se conviertan ya en un hábito saludable para todo el año. Estos son nuestros aliados anticolesterol; Tomar perlas de aceite de pescado rico en omega 3 ya que este tipo de grasa tiene la capacidad de reducir los niveles de colesterol en sangre así como de generar una serie de compuestos (eicosanoides) con propiedades beneficiosas a nivel circulatorio (vasodilatadoras, antiagregantes plaquetarios, etc.). Los ácidos grasos omega 3 tienen también una influencia importante en cuanto a la disminución de los triglicéridos y en consecuencia del riesgo cardiovascular. Añadir más fibra soluble a la dieta ya que ésta dificulta la absorción de colesterol y de las grasas en general. Los alimentos que más
fibra soluble contienen son el salvado de avena, las semillas de lino, la glucomanana o el opuntia (cactus nopal), la goma guar, el chitosán (fibra procedente de cáscaras de crustáceos), las algas y las pectinas. Algunas de estas fibras se pueden añadir a los platos en forma de polvo o escamas y otras se consumen en cápsulas. Incluir lecitina de soja en el menú diario, ya que este fosfolípido aislado de la soja actúa como un emulgente natural de las grasas, facilitando tanto su digestión como su transporte. Algunos estudios han mostrado que tomar 12 gramos de lecitina al día reduce el colesterol malo y los triglicéridos y al mismo tiempo sube el colesterol bueno (HDL). Tomar fermentos lácticos (probióticos) ya que se ha comprobado que tener un número suficiente de bacterias beneficiosas en el intestino produce efecto reductor del colesterol y los triglicéridos. Se pueden tomar en viales que garantizan llegan al intestino un mínimo de fermentos. Recurrir a las plantas anticolesterol por excelencia, que se pueden tomar en infusión, en extracto, en cápsulas, en comprimidos, en perlas o viales. Plantas que por su acción sobre el hígado y la vesícula, ayudan a disminuir los niveles de colesterol en sangre como la alcachofa, el diente de león, el boldo, el cardo mariano y la fumaria. Otras que por su alto contenido en fibra facilitan la eliminación de colesterol y reducen su absorción como la zaragatona, el llantén, la malva y el malvavisco. Y otras plantas que ayudan a bajar el colesterol y las grasas por diferentes mecanismos como el olivo, garcinia, té verde y fucus. Como se ve, hay muchos recursos naturales para volver a los niveles óptimos de colesterol tras los excesos de las Fiestas.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
❚ En el mes de enero
◗ Feria tecnológica
Acer comienza el año con cuatro nuevos productos
El CES de Las Vegas marcó las tendencias de la temporada
Dos tablets, un ordenador de escritorio y un ordenador portátil, novedades de la compañía El primer mes del año verá la presentación de dos nuevas tabletas , un ordenador de escritorio basado en Android y un portátil Chromebook C720 actualizado de la marca Acer. En primer lugar, Acer anunció el debut de dos nuevos tablets. El Iconia A1-830 es una tableta de 7,9 pulgadas, que trae Android 4.2.1 Jelly Bean instalado, 16 GB de almacenamiento, ampliables a 32 GB, 1 GB de SDRAM y un procesador Intel Atom Z2560 a 1.6 GHz, que costará cerca de Estará disponible por 130 euros en Estados Unidos. En cuanto al modelo más asequible, será el Iconia B1720, de 7 pulgadas, que está equipada con un procesador de 1,3 GHz de doble núcleo, 16 GB de almacenamiento y 1 GB de memoria, funcionando también con Android 4.2.1 Jelly Bean. Es un dispositivo sólo WiFi y su precio de salida en Norteamérica será cercano a los 95 euros. La compañía ha presentado también un ordenador de escritorio Android todo en uno, el Acer TA272 HUL. Cuenta con una pantalla de 27 pulgadas con una resolución de 2560 x 1440 píxeles, cuatro veces más nítida que el HD. Posee una pantalla táctil de 10 puntos para aplicaciones de control y funciona con Android 4.2 Jelly Bean. Por último, el Chromebook C720 con pantalla táctil estrenará una versión actualizada, en color blanco, denominada Moonshot. Además del procesador Intel Celeron 2955U, 32 GB de almacenamiento SSD, Wi-Fi y webcam de alta definición integrada de su modelo hermano, el nuevo Chromebook incluye 2 GB de memoria DDR3.
Las televisiones 4K, la tecnología que se lleva puesta o los coches y hogares conectados fueron las ideas principales del evento, que tuvo como lema “El Internet de las cosas” El primer evento tecnológico del año ha sido esta semana el CES 2014, una feria tecnológica de las más importantes que se ha celebrado en Las Vegas y que será en los próximos 3 días será el escenario sobre el que se presenten las principales novedades del sector del consumo, que iremos viendo semana a semana y que este año tendrá un eje principal, el llamado Internet de las cosas. La edición 2014 de la feria ha puesto el acento en las televisiones inteligentes con las apuestas de gigantes como LG, Toshiba, Sharp y Panasonic. Intel, por su parte, ha anunciado un importante golpe de efecto, ya que su apuesta por la tecnología se ha materializado en un nuevo smartwatch. Entre las tendencias que se
han podido ver en el CES, destaca la “wearable technology”, la tecnología que se lleva puesta, que ya vivió un buen año en
2013, pero que posiblemente vea su explosión en 2014. Smartwatches o las nuevas Fitbit o Fuelband, centradas en la tec-
nología biométrica han sido unas de ellas. Otra de las ideas serán los “hogares conectados”, con electrodomésticos inteligentes conectados a Intenet, algo que irá progresando a lo largo del año. Tras los hogares, también destacarán los “coches conectados”, con propuestas de Audi para llevar Android en sus coches, o apuestas de Ford y Mercedes por coches autónomos. La “Impresión 3D” es otra de las tendencias, idea en la que las grandes empresas trabajarán para facilitar su uso. Por último, las “televisiones 4K” fueron otras de las grandes protagonistas, con grandes pantallas presentadas y precios más bajos, o aplicaciones ya restringidas a esta tecnología 4K.
rán de logo, sólo tendrán un nuevo nombre de marca. El escudo rojo, que según la empresa “representa los valores fundamentales de la seguridad y protección”, se mantendrá. Por su parte, McAfee continuará operando como una subsi-
diaria propiedad total de Intel cuyos empleados están inmersos en los procesos del fabricante de chips. Los cambios de marca como este son una práctica habitual y, por lo general, se producen pocos años después de la adquisición inicial.
◗ Fue adquirido en 2010
Intel Security sustituirá a McAfee en los productos de seguridad Los planes futuros de la fabricante de chips hablan de soluciones de protección para móviles
Intel eliminará el nombre de McAfee de sus productos seguridad, afianzando la idea de hacer “suyos” los productos de McAfee, adquirida en 2010 por el gigante de fabricación de chips. Con esto, quiso liderar la industria permitiendo una experiencia digital segura en todos los dispositivos informáticos. Ahora el director ejecutivo de Intel, Brian Krzanich, acaba de anunciar que la compañía eliminará el nombre de la marca McAfee y lo sustituirá por “Intel
Security” para identificar a todos los productos y servicios de Intel de seguridad, como recogen varios medios especializados. Desde Intel también se avanzaron planes para ofrecer elementos de las soluciones de seguridad de McAfee a dispositivos móviles de forma gratuita, lo que incluiría soluciones de protección para iPhone, iPad y dispositivos Android. No obstante, los productos de seguridad de Intel no cambia-
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
◗ Acuerdo del Consejo de Ministros
◗ Encuesta a nivel mundial
Las comunidades sufrirán un amplio recorte para libros de texto
2014 comienza con más optimismo entre la población
Los 18,5 millones de euros suponen un 40 por ciento menos que el año pasado, que las regiones recibirán según las matrículas y la tasa de riesgo de pobreza
El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte ha publicado en el Boletín Oficial del Estado el reparto entre las comunidades autónomas de los 18,5 millones de euros para el Programa para la financiación de los libros de texto y material didáctico en Primaria y ESO, casi un 40 por ciento menos que lo que destinó el año pasado, cuando la cifra llegó a 30,7 millones de euros. El acuerdo del Consejo de Ministro, como recogen varias agencias, indica que el programa tiene por objeto el establecimiento de los mecanismos de cooperación entre el Gobierno y las autonomías con el fin de “colaborar con las familias” en la financiación de la adquisición de libros y material escolar de los alumnos matriculados en los niveles obligatorios de enseñan-
za en centros públicos. El criterio de distribución entre comunidades autónomas depende de la tasa de riesgo de pobreza de cada autonomía del año 2011 y del número de alumnos matriculados en enseñanzas obligatorias en dicha comunidad.
Así, Andalucía es la que más recibe, con 5,4 millones, seguida de Cataluña, Madrid, Comunidad Valenciana y Canarias. Castilla y León recibirá 925.977 euros y las que menos dinero percibirán serán Cantabria, Asturias y La Rioja.
Cerca de la mitad de los encuestados dijo que el año pasado no fue bueno para ellos y sus familias
La mayoría de las personas son optimistas respecto al nuevo año, creen que 2014 será mejor que el año pasado y que la economía global se fortalecerá, según una encuesta realizada a ciudadanos de más de una veintena de países con un número importante de habitantes. El 76 por ciento de los encuestados dijo que tenía altas esperanzas para el año, una cifra levemente mayor a la de 2013. Cerca del cincuenta por ciento, por su parte, dijo que el año pasado no fue bueno para ellos y sus familias. El optimismo general, señaló uno de los directivos de la empresa encargada de la encuesta, “muestra que la gente quiere mirar el vaso medio lleno”. Ahondando en los resultados, la encuesta mostró que el 53 por ciento de las personas de todo el
mundo cree que la economía global será más robusta en 2014. Esa sensación fue más fuerte en India, China e Indonesia, y más débil en Suecia, Francia e Italia, como en la mayoría de los países europeos. El optimismo para un mejor 2014 alcanzó su máximo en Indonesia, Francia, Brasil, India y Argentina, donde más del 85 por ciento de los que respondieron la encuesta dijeron que esperan mejorías para este año. Las menores expectativas fueron de japoneses e italianos. Españoles, argentinos, húngaros y mexicanos, además, fueron los más propensos a decir que el año pasado fue decepcionante. La encuesta, realizada online, mostró los resultados de más de 20.000 americanos, y más de 1.000 en el resto de países.
ble aumento de peso tras las fiestas navideñas y un 46 por ciento, solamente lo ha tenido presente. Uno de los causantes principales del aumento de peso ha sido el turrón, el dulce típico más elegido por los encuestados, con un 48 por ciento. En cuanto a los demás postres típi-
cos de la Navidad más consumidos, en segunda posición se encuentran los bombones, y los dulces que ocupan el tercer lugar son los polvorones. En la última posición se hallan los productos típicos de la pastelería y bollería acompañados de los postres tradicionales autóctonos.
◗ El 52 por ciento, entre 2 y 4 kilos
Más de la mitad de los españoles ha cogido peso en Navidad En una encuesta sobre hábitos alimenticios, dos de cada tres tiene pensado adelgazar en las próximas semanas, realizando dietas o actividades físicas
El 67 por ciento de los españoles tiene previsto adelgazar después de las fiestas navideñas, según una encuesta realizada para conocer los hábitos alimenticios durante la Navidad. Para contrarrestar los excesos cometidos durante estos días, un 38 por ciento de los que quieren perder peso optarán por una combinación entre el inicio de una dieta saludable y la práctica de ejercicio físico, mientras que el deporte como única opción es la estrategia preferida por un 12 por ciento de los encuestados, y el segui-
miento de una dieta es el método elegido para el 17 por ciento. Las fiestas navideñas han modificado las rutinas alimentarias, ya que, durante la Navidad, el 65 por ciento de los españoles reconoce haber cambiado sus hábitos alimenticios y haber cometido más excesos aunque sólo haya sido de forma puntual. Del mismo modo, un 33 por ciento califica este cambio como importante y sólo un 2 por ciento no hace ninguna modificación en su alimentación durante estos días. En cuanto a mediciones.
pasadas las fiestas, un 52 por ciento de los encuestados admite que habrá engordado entre 2 y 4 kilos. Por el contrario, un 25 por ciento se muestra convencido de que no habrá aumentado de peso, y un 23 por ciento cree que el aumento de peso será “casi imperceptible”. Siguiendo con los resultados de la encuesta, y haya kilos de más o no, un 73 por ciento de los españoles reconoce haber estado preocupado por cuidar la línea a lo largo de estas semanas. De ellos, un 27 por ciento se ha mostrado realmente preocupado por un posi-
TE INVITAMOS A LA SEGUNDA COPA
ABIERTO A partir de las 11 de la mañana Km. 147.300 de la autovía A-6 Madrid-Coruña, San Vicente del Palacio (Valladolid) 10 km. de Medina del Campo - web: http://www.palaciodelarosa.com
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de enero, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” el grabado “El emperador Maximiliano escribiendo (‘De cómo el joven Rey Blanco aprendió a escribir por sí mismo’)”, cuyo dibujo fue realizado por Hans Burgkmair en 1519 para el libro “Der Weisskuning” (“El Rey Blanco”), editado en Viena en 1775. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Curso
A partir del mes de febrero, la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo organizará un nuevo curso de Monitor de Tiempo Libre dirigido a mayores de 18. Las inscripciones para el curso podrán realizarse hasta el 24 de enero, en el Centro de Información Juvenil.
Exposición
Hasta el 19 de enero, el Centro de Información Juvenil, ubicado en la calle San Martín, albergará la exposición fotográfica “Música en la calle”, en la que se podrán ver imágenes de los conciertos que han tenido lugar durante la primera edición de este iniciativa musical organizada por el Ayuntamiento de Medina.
Concurso de cuentos
La Biblioteca Municipal mantiene abierto, hasta el 15 de enero, el plazo de recepción de trabajos participantes en la séptima edición del Concurso de Cuentos Breves. El concurso, dirigido a niños y jóvenes residentes en todo el territorio nacional a partir de 3º de Primaria hasta Bachillerato o Formación Profesional, contará con cuatro categorías en función de la edad de los participantes. Los trabajos, de los que tendrán que presentarse tres copias, pueden entregarse bien en la Biblioteca Municipal.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 11 Y DOMINGO 12 DE ENERO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos el paso del doctor Fernández Tomé por los estudios de TeleMedina Canal 9, donde nos habló sobre las adicciones y también volveremos a ver el debate de actualidad sobre el pleno del mes de diciembre.
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
DOCUMENTAL DE SOBREMESA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 13 DE ENERO
MEDINA AL DIA
Recogeremos toda la actualidad de Medina del Campo y Comarca. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MARTES 14 DE ENERO
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 15 DE ENERO
DE TU A TU
Se entrevistará a Jorge Barragán, nuevo Secretario de Organización de Izquierda Unida en Castilla y León. Además, se emitirá DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente”.
JUEVES 16 DE ENERO
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico Jose Luis Ortúñez y Javier Serrano. Después, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 17 DE ENERO
ACTUALIDAD DE MEDINA
Se ofrecerá toda la actualidad de Medina y Comarca. Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 82% de los internautas no está de acuerdo con la modificación de la Ley del Aborto Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 82% han respondido que no están de acuerdo con la modificación de la Ley del Aborto prevista por el Gobierno. Por su parte, el otro 18% ha señalado que sí está de acuerdo con la misma.
De acuerdo con la reforma de la Ley del Aborto
SI
NO
Esta semana opine sobre Reforma Laboral A su criterio, ¿la Reforma Laboral ha destruido empleo o lo ha creado? DESTRUIDO CREADO
Bienvenido a Rekall, la empresa que puede convertir sus sueños en unos recuerdos reales. Para un trabajador de una fábrica llamado Douglas Quaid, a pesar de que tiene una hermosa esposa a la que quiere, un viaje mental suena como las vacaciones perfectas de su frustrante vida, y los recuerdos de una vida como la de un superespía pueden ser justo lo que necesita. Sin embargo, cuando el procedimiento sale terriblemente mal, Quaid se convierte en un hombre perseguido. En su huida de la policía -controlada por el canciller Cohaagen, el líder del mundo libreQuaid forma equipo con una combatiente rebelde para encontrar el cabecilla de la resistencia clandestina y parar a Cohaagen. La línea entre la fantasía y la realidad se difuminan y el destino de su mundo pende de un hilo mientras Quaid descubre su verdadera identidad, su verdadero amor y su verdadero destino.
Animales de compañía Displasia de cadera
Se trata de una enfermedad osteoarticular hereditaria frecuente en perros, típica de razas grandes y medianas y menos frecuente en razas pequeñas. Se trata de una mala posición de la articulación de la cadera, estando la cabeza del fémur luxada o subluxada, es decir, fuera de su lugar natural. La cabeza del fémur, al no estar bien encajada, provoca un “baile” de la articulación provocando dolor, inflamación, debilidad, etc., en la articulación. A partir de los 5-6 meses empiezan los signos de alerta. El perro empieza sacando la pata hacia fuera, con dificultad para mantenerse en pie, se resbala, signos de dolor, cojera, etc. El diagnóstico se basa en una radiografía de la cadera para ver la zona afectada. Existen diferentes tipos de tratamiento: conservador, que consiste en aplicar antiinflamatorios, protectores del cartílago, reducción de peso, fisioterapia, dieta adecuada, etc.; y otro tratamiento quirúrgico (prótesis de cadera).
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
Platos combinados Desayunos - Raciones Sartenadas huevos rotos Langostinos plancha Morcilla con cebolla Pinchos morunos Calamares - Pulpo a la Gallega Claudio Moyano, 9
esta guía en
Chipirones, Pulpo, Rabas, Solomillo, Chorizo a la Sidra Avd.Portugal, 38 - 625 238 453
Carnes D.O.Ternera de Aliste Tapas y Raciones Zamoranas Menús diarios- Carta - Cena de Empresas
Ronda de las Flores,18
www. .com
lavozdemedinadigital
CAFETERÍA
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
de noche
Plaza Segovia 4
C/ Antigua, 11
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
AR
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
VENTA DE VINOS PARA LLEVAR
MENÚS- CARTA SURTIDA 29 años nos avalan
670495368
Avda. Lope de Vega, 10 983 80 38 20
Te esperamos después de tu cena de empresa
12 nuevas infusiones 6 nuevas intensidades de café
wifi
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
NUEVA CARTA DE CÓCTELES, BATIDOS, GRANIZADOS Y GIN TONIC PREMIUM ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
Abrimos a las 3 de la tarde
Plaza Segovia, 10
Prueba nuestras Pizzas C/ Antigua, 4
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
NUEVO HORARIO
Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa
Por fin un sitio diferente
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
B
de día
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014 MOTOR
OC AS I ÓN
De 9 a 10:30 Los tributos de la mañana con la mejor música
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LANCIA DELTA 2.0 TD Cierre centralizado, climatizador, elevalunas electricos, 90 cv TD, poco consumo, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL VECTRA CARAVAN 2.0 TD, Cierre centralizado, A/C, elevalunas, perfecto estado, gran maletero, economico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 HDI: Muy buen estado, revisada completamente, perfecta para
empresa.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - VW TOUAREG 2.5 TDI RS 174CV. Impecable, 120.000 km. xenón, asientos de piel, sensores de aparcamiento, clima bizona, navegador, asientos calefactables, perfecto estado, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LANCIA DELTA HF TURBO Impecable, interior de integrale, perfecto estado, 120000 km.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT BACHETTA 1.8 135 CV, Descapotable biplaza, aire acondicionado, perfecto estado, capota nueva,
impecable.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - PEUGEOT 206 1.9D: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEICENTO 1.0: Perfecto estado, maletero amplio, económico, año 2003.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV: elevalunas electrico, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, encganche. 88.000 km como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
¡¡OPORTUNIDAD!!
SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR
SE ALQUILA PISO CÉNTRICO
EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE 3 DORMITORIOS - SERVICIOS CENTRALES
OPORTUNIDAD
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - VOLSKWAGEN PASSAT 2.0 TD: Acabado High Line 140cv, cambio automatico, climatizador, control de velocidad, elevalunas, cierre centralizado, faros de xenon. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - CITROEN BERLINGO 1.9D COMBI: 5 plazas, acristalada, enganche, distribución recién hecha, poco consumo.
OPORTUNIDAD
SE TRASPASA NEGOCIO DE ESTÉTICA
por no poder atender (ECONÓMICO).
654 70 11 02 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
Se Vende
629 74 34 34
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255
OPORTUNIDAD
SE VENDE
Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €
669 33 12 55
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
- FORD FIESTA 1.4 80 CV TD: cinco puertas, aire acondicionado, perfecto estado, cierre centralizado, poco consumo.
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE VENDE NAVE DE 1500 M2 Todos los servicios, al lado de la N-VI
SABADO - 11 DE ENERO DE 2014
Jorge Barragán Ulloa Secretario de Organización, Extensión Territorial y Electoral de IU Castilla y León
De aquí a unos meses no sé dónde tendré mi futuro cercano, si será a nivel regional, en algún cargo público, en Medina del Campo o si me voy a dedicar sólo al partido
Estefanía Galeote
El pasado 19 de diciembre se presentó la ejecutiva de Izquierda Unida Castilla y León para los próximos cuatro años en la que se encuentra un medinense, Jorge Barragán Ulloa, que en los últimos años ha ejercido como coordinador provincial de IU Jóvenes y ahora se centrará, además de en su labor dentro del partido en Medina del Campo, en la Secretaría de Organización, Extensión Territorial y Electoral de IU Castilla y León.
- ¿Qué significa para ti este nuevo cargo? Es una gran responsabilidad, sobre todo porque damos un salto muy importante y pasamos de nivel provincial y local y porque ser el número dos de Izquierda Unida Castilla y León, una persona joven, que siempre hemos estado peleando por ello, pues es un salto muy importante para compensar un poco el tema de la experiencia y la juventud. Estamos viendo cómo en la mayoría de los partidos políticos, concretamente en el PP y el PSOE, se produce un tapón y las nuevas generaciones de políticos que no hemos vivido un proceso como la transición, no llegan a cargos de responsabilidad y por lo tanto muchísimos jóvenes no se ven representados en esos partidos. - Pero, personalmente, ¿qué supone para tí el cargo? Mucho trabajo, sobre todo; conoceré mucho Castilla y León, para lo bueno y para lo malo -mi padre me decía que ya veremos dentro de cuatro años cómo tengo el coche-; pero bueno, es una responsabilidad muy intensa y
estoy haciéndome un poco a ello porque es un salto muy cualitativo ya que yo era coordinador de jóvenes en una provincia y dar el salto a la dirección regional y ser el número dos en Castilla y León, es una responsabilidad muy importante que estoy asumiendo y asimilando poco a poco. - ¿Cuál ha sido el proceso de elección? Esto viene de la décima asamblea de IU a nivel federal, que se celebró en diciembre de 2012 y, en 2013, hemos hecho los procesos de las federaciones, en este caso, en Castilla y León, se celebró en octubre y se presentaron dos listas: una que obtuvo en torno al 59 por ciento de los votos y otra el 41. Ahí se elegía el 60 por ciento del consejo político y luego, en las asambleas provinciales, se ha elegido el 40 por ciento. Por lo tanto, como ha habido una correlación de fuerzas en las dos listas, se hizo una conjunta presentada el 19 de diciembre, y salió una dirección de diez personas: seis de una lista y cuatro de la otra.
- ¿Cuáles son las responsabilidades que vas a tener? Soy secretario de Organización, Extensión Territorial y Electoral. La responsabilidad de Organización es coordinar todo el trabajo interno de IU con los responsables provinciales y toda la dinámica de campañas, notas de prensa, organización de eventos, asambleas, estatutos,... También es responsabilidad del secretario de Organización crear grupos de trabajo en las “zonas blancas” que tenemos establecidas y, por eso, lo primero que he hecho ha sido hacer un mapa de Castilla y León con los lugares en los que tenemos representación, votos pero no representación y donde tenemos concejales y demás y, a partir de eso, vamos a hacer un plan de trabajo en estas “zonas blancas”, donde vamos a intentar implementar grupos de trabajo que luego, en el último caso y relacionado con la extensión electoral, conseguir que ese grupo de trabajo se convierta en candidaturas para las próximas elecciones autonómicas y muni-
cipales. Para ello tenemos ahora las elecciones europeas, que van a ser una prueba de fuego porque pone en funcionamiento la organización, e intentaremos, con la movilización que se produce en unas elecciones, conseguir que salgan más asambleas locales. - ¿Se compaginará bien tu nuevo cargo con tus labores en la política local? Esto tendrá sus cosas buenas y sus cosas malas: las buenas, que la asamblea de Medina va a estar enterada de todas las cosas que se hacen en el resto de municipios y diputaciones, va a ser una fuente muy importante de experiencias; y, luego, creo que hemos puesto mucho en valor a la Juventud, porque la asamblea de Medina me ha apoyado mucho para este cargo. - En pocos años, has ascendido mucho en IU, ¿estamos frente al próximo candidato a la Alcaldía de Medina? En Medina hemos aprobado que haremos un proceso de primarias para las próximas municipales y de aquí a unos meses no sé dónde tendré mi futuro cercano, si será a nivel regional, en algún cargo público, en Medina del Campo o si me voy a dedicar sólo al partido, que ya es una labor bastante importante. Por lo tanto, hoy en día no lo sé. El proceso de primarias se iniciará a partir de julio y no cierro la puerta a nada, pero no lo sé; espero que haya varias candidaturas y que hagamos un proceso lo más abierto posible. - Como acabamos de empezar el año, como político, ¿qué pides al 2014? Pido rebeldía y, sobre todo, esperanza porque las cosas se pueden cambiar.
Al margen
Rodrigo V.
¿Quién dijo aquello de que 20 años no es nada? Pues es mentira. Acabo de corroborarlo una vez más viendo el ejemplar de La Voz de Medina del día 8 de enero de 1994. Aquel periódico, que solía tener entre 6 y 8 páginas, había crecido nada más y nada menos que hasta 16. Eso sí, seguían siendo todas en blanco y negro. Bueno, pues en estos últimos 20 años le han ido saliendo los colores y se ha multiplicado por tres, engordando hasta 48 páginas. Igual que el presupuesto del Ayuntamiento, que en aquella época asustaba porque eran más de mil millones de pesetas y ahora también se ha multiplicado por tres. Y entonces me acordé de los sueldos de aquellos tiempos y los multipliqué también por tres, a ver qué pasaba. Me deprimí. Estaba a punto de llorar de pena, así que pasé la página y entonces fue peor: apareció mi foto de aquel momento con mi cara afilada, mi sonrisa socarrona, mis 30 kilos de menos y mi flequillo. Veinte años no es nada… ¡Y una mierda! ¿Dónde está mi flequillo? ¿Dónde está aquel tipín delgadito con costillas de galgo? Es como si me hubiese comido a mí mismo y todavía estuviese haciendo la digestión. Luego miras los anuncios y también resulta desolador: Pizzería La Fontana, Imprenta Reyes, Gimnasio Body Gym, Muebles Cimasa, Bar Escalón, Pizias Moda, Intermerca, Inmobiliaria Meseta… Pero si te fijas en las firmas de los artículos de opinión de entonces, descubres las semillas de algunos futuros concejales, como Luis Gil, Germán Sáez Crespo y Javier Rodríguez. Eso sí, Pedro Pariente ya era alcalde de Villaverde hace 20 años, cuando empezamos esta aventura, antes de que las nieves del tiempo platearan nuestras sienes. Felicidades a La Voz por estos últimos 20 años que hemos vivido juntos. rodrigovoz@hotmail.es