SEMANARIO
Sábado, 15 de Febrero de 2014 Año 55 . Nº 2872
Matapozuelos /22
Olmedo /26 El
Nava del Rey / 28
Silván y Carnero inauguraron la conexión del pueblo al agua mancomunada de Tierras del Adaja.
Ayuntamiento reserva 4 espectáculos de la Red Provincial de Teatros para el festival “Circolmedo”.
El vuelco de un camión de ganados propició la escapada de numerosos cerdos por los campos.
Distrito electoral/ 30 Los ciudadanos censados en el extranjero con derecho a voto ascendieron a 1.147 en 2013.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Zona Sur /34 Medina del Campo y los pueblos de la comarca registraron 5.215 parados en el mes de enero.
Juan Antonio Espeso González /48 Autor del libro “Hay huellas scouts por Valladolid”.
Polémica por las gratificaciones a algunos funcionarios Las gratificaciones dadas a algunos funcionarios por el trabajo realizado en el mes de diciembre, llamadas productividades por parte de la edil popular Virginia Andrés, se han convertido esta semana en el eje de una nueva polémica en el Ayuntamiento, junto a la designación de un policía local como encargado del cumplimiento de
la Ordenanza del mercadillo. Después de que el PP pidiera explicaciones a la alcaldesa con respecto a estas cuestiones, tanto ésta como el encargado del mercadillo, Pedro Estévez, y el concejal de Personal, Julián Rodríguez, han respondido a Andrés y han ofrecido su propia versión acerca de dichos temas. Página 3
El Carnaval 2014 de Medina bajará su presupuesto e incluirá un concurso de dibujo infantil El concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, presentó esta semana la programación del Carnaval 2014, que tendrá lugar los próximos 3 y 4 de marzo y que contará con un 4 por ciento menos de presupuesto respecto a la edición de 2013. Dentro del programa, la principal novedad será la primera edición del Concurso de
Dibujo Infantil “Carnaval, Carnaval”, en el que podrán participar los alumnos de los centros educativos de 4º a 6º de Educación Primaria. En cuanto a los actos del Lunes y Martes de Carnaval, estarán protagonizados por dos discomovidas infantiles, por el tradicional Desfile, con su recorrido habitual y por el Entierro de la Sardina. P/2.
Los escolares llenaron el Pablo Cáceres para recibir al Inter Movistar P/ 5
Un proyecto piloto tratará los huertos ecológicos de Medina del Campo Los huertos ecológicos de Medina recibirán durante un año un tratamiento con los productos EM Agro que la empresa Frabelse se encargará de abastecer y que, de manera biosaludable, aumentarán la calidad de los terrenos y de los productos agrícolas, como explicó la propia empresa en una charla en las Reales Carnicerías. P/6
Local
❚ Emprededores y empresarios
◗ Los próximos 3 y 4 de marzo
El Vivero de Empresas impulsa el “coworking” en Medina
Un concurso de dibujo infantil, novedad en el Carnaval 2014
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El vivero, que difundirá información a través de internet y las redes sociales junto a su homólogo de Valladolid, cuenta con un nuevo logo Estefanía Galeote
El Vivero de Empresas de la Cámara de Comercio, va a implantar en Medina del Campo el “coworking”, un nuevo concepto consistente en la contratación, por parte de un emprendedor o empresario ya establecido, de un puesto de trabajo en una oficina compartida ubicada en dicho vivero. Este nuevo sistema permite que los interesados puedan desarrollar su actividad en unas instalaciones adecuadas a un menor coste que si contrataran una oficina completa y, además, “no sólo podrán tener acceso a la oficina compartida, sino también al resto de las salas y servicios del Vivero de Empresas de Medina del Campo y la Cámara de Comercio de Valladolid de una manera más ventajosa” y podrán “realizar su actividad en contacto con otros proyectos empresariales de los que puedan extraer sinergias positivas”, explicaron desde el Vivero de Empresas. Entre las ventajas relacionadas con los servicios de la Cámara de Comercio se encuentran asesoramiento gratuito en la Antena Local, dos consultas gratuitas al mes con un asesor jurídico, asesoría y consultoría gratuita en comercio internacional durante 2014 y tramitación gratuita de formación bonificada para la empresa en formación de la Cámara. Por otra parte, también se ha dado a conocer el nuevo logo del Vivero de Empresas y se ha anunciado la difusión de información, a través de internet y de las redes, de forma compartida con el Vivero de Valladolid.
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
Con un presupuesto inferior al del año pasado, se premiarán a los cinco mejores trabajos del concurso y a los mejores disfraces de las cuatro categorías del desfile Pabellón Barrientos.
E. Vírseda
El pasado miércoles, el concejal de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Ramón Rodríguez Galván, dio a conocer la programación que desde la Concejalía se ha preparado para celebrar la llegada del Carnaval, que tendrá lugar los próximos 3 y 4 de marzo. La principal novedad de la programación de este año respecto a ediciones anteriores la organización del I Concurso de Dibujo Infantil “Carnaval, Carnaval”, que estará dirigido a escolares de 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria y en el que se premiará al mejor trabajo con 100 euros y se destacarán otros cuatro dibujos, a los que se les concederá cuatro accésit de 50 euros cada uno, contando con la colaboración de la Academia Studio en la preparación del concurso. Además, con todos los trabajos presentados, que deberán haber sido recibidos por los centros escolares antes del 21 de febrero, se realizará una exposición en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” que estará abierta al público desde el 3 hasta el 9 de marzo. Junto a la apertura de la exposición, el lunes 3 de marzo comenzarán los actos propios del Carnaval con una discomovida infantil a cargo de “Open Espectáculos” en la Plaza Mayor de la Hispanidad y con el Desfile de Carnaval, que comenzará a las 20.00 horas y transcurrirá por el recorrido habitual -Puente Aguacaballos, Calle Las Farolas, Calle Simón Ruiz, Plaza Mayor, Calle Maldonado, Avenida Lope de
Paralelamente a la programación oficial del Carnaval, la Concejalía de Juventud pondrá en marcha la actividad “Carnaval Saludable”, en la que organizará tres talleres en los primeros días de marzo dirigidos a jóvenes desde los 4 a los 18 años en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y para los que cuyo plazo de inscripción se ha abierto esta semana, pudiendo apuntarse a los mismo en el Centro de Información Juvenil, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 20.00 horas. En primer lugar, se llevarán a cabo los tradicionales talleres de Carnaval, dirigido a niños y niñas de 4 a 10 años que se celebrarán el 3 y 4 de marzo, para los que el plazo de inscripción termina el 26 de febrero; la segunda actividad será el taller “Aprende a ser Dj”, dirigido a mayores de 14 años y que se realizará a través del Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y con la colaboración del colectivo juvenil “Medina Sound”, finalizando el plazo el 25 de febrero. Por último, y como novedad, la Concejalía de Juventud organizará, el 8 de marzo, un “taller de coaching” gratuito y dirigido para jóvenes de 11 a 18 años en el que se trabajará la motivación y confianza de los más jóvenes de la localidad. Esta actividad será eminentemente práctica y para su realización serán necesarios un mínimo de 10 y un máximo de 15 participantes, cerrándose el plazo de inscripción el próximo 3 de marzo.
CARNAVAL SALUDABLE
Jesús Ramón Rodríguez Galván, durante la presentación de los Carnavales 2014
Vega, Calle Padilla y nuevamente Plaza Mayor-. Durante todo el desfile, la música de las charangas “Los Piraos”, “Cu Cu Band”, “La Cubatera” y “Sal del Compás” y la de la Agrupación de Batucada de la Escuela Municipal de Música amenizarán la marcha durante el recorrido. Al término del desfile, se concederán los premios del mismo, que se repartirán entre las personas o grupos que se hayan inscrito correctamente en la Concejalía de Festejos hasta la misma mañana del Lunes de Carnaval y hayan completado el recorrido íntegro del desfile, como anuncian las bases. Será el jurado quien decida los ganadores de las categorías de grupo, con 500 euros para el primero y 300 para el segundo; individual o pareja, con 200 euros para el ganador; infantil, con otros 200 euros; y un Premio Especial a la Participación Escolar, dotado de
500 euros, atendiendo a la imaginación y originalidad del disfraz, a la dificultad de su elaboración y a la animación que haya realizado durante el recorrido del desfile. Para el Martes de Carnaval quedará una nueva discomovida infantil en la Plaza Mayor, a cargo de “Buen Sabor” y el tradicional Entierro de la Sardina en el mismo emplazamiento, que se encargará de llevar a cabo el grupo ganador del primer premio del desfile. El presupuesto para Carnaval 2014, según comentó el concejal, será de 5.920 euros, un 4 por ciento más bajo que en el año 2013, siguiendo “la tendencia a la baja de la Concejalía, pese a añadir alguna actividad más”. También agradeció la colaboración de los distintos colectivos medinenses y comentó que si la climatología no permite el normal desarrollo de las discomovidas al aire libre, se trasladarán al
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
❚ Juzgados
El PP exige explicaciones a la alcaldesa sobre las productividades a algunos funcionarios Estefanía Galeote
La portavoz del Partido Popular (PP) de Medina del Campo, Virginia Andrés, exigió en rueda de prensa a la regidora, Teresa López, que explique las productividades que se han pagado a algunos funcionarios, entre ellos, al encargado del mercadillo dominical quien, según Andrés, en enero cobró casi mil euros por este concepto, de los que 740 se debían expresamente a su labor en el mercadillo; una labor que también ha cuestionado asegurando que los comerciantes están muy descontentos con su actuación, que hay alrededor de cuarenta comerciantes que han expresado que no renovarán el permiso para el próximo año y que todos los domingos se generan conflictos. La portavoz popular, además, señaló que este funcionario ocupó su puesto como encargado del mercadillo “a dedo y sin dar opción a otros de presentarse al
Andrés, acompañada del edil Antonio Morales, en la rueda de prensa.
mismo”, cuestionando si esto es para “pagar favores u otra cosa que se escapa a nuestro conocimiento, porque si no no entendemos de qué manera la misma persona que denunciaba las productividades hace ahora tres años, lleva exactamente tres años desaparecido coincidiendo con los años en los que gobierna el partido socialista y ya no se ha
La portavoz del PP “miente y manipula la verdad”
El funcionario y delegado sindical al que hizo alusión la portavoz popular, el policía local Pedro Estévez, ha acusado a ésta de mentir y manipular la verdad, además de señalar que se equivoca en los conceptos a los que se refiere ya que, por productividad, Estévez asegura haber cobrado en el mes de enero correspondiente al trabajo realizado en diciembre82,17 euros, correspondiéndose el resto a gratificaciones por las horas extraordinarias, al haber realizado dos refuerzos y haber trabajado cinco domingos en el mercadillo. Respecto a su designación como encargado del mercadillo, Estévez aclaró que ese puesto no se lo habían dado a él en primer lugar, sino que éste había recaído en el subinspector y en otra compañera que, tras acudir al recinto dos fines de semana,
desistieron, “y a mi me llamaron de urgencia un viernes para que fuera el domingo”; una situación provisional hasta que el cargo se adjudicara a otra persona, “que es algo que yo mismo pedí en la mesa de negociación, en la que también estaba la concejala del PP, y que voy a volver a pedir”. En cuanto a la ausencia de críticas al Gobierno en los medios, Estévez señaló que éstas no se han producido porque existe diálogo entre sindicatos y Ayuntamiento “y eso lo demuestra el hecho de que sólo en el primer año de esta legislatura hemos tenido más reuniones que en las tres anteriores” por lo que “si hay buen clima y diálogo, no es necesaria una acción sindical como la de años anteriores”. Aun así, recordó que en 2012, los sindicatos recurrieron los Presupuestos.
vuelto a hacer alusión ni a querellas contra el Ayuntamiento, ni denuncias en los medios de comunicación como nos tiene acostumbrados y ésto un delegado sindical que entra dentro de sus funciones denunciar, criticar o decir lo que a su juicio esté mal, pero qué coincidencia que desde que gobierna el PSOE, no se ha hecho nada más”.
Andrés explicó que este tipo de actitud del equipo de Gobierno está generando malestar en el resto de los funcionarios del Ayuntamiento que “están descontentos con este amiguismo de la señora Teresa López”. Por ello, “exigimos a la señora alcaldesa, que es la que tiene la responsabilidad, que nos de una explicación a estos hechos porque apelo a su famosa frase de que todo lo que afecte a un ciudadano a ella le preocupaba y los funcionarios son ciudadanos, están descontentos con esta actitud y a nosotros también nos preocupa su descontento”. Además, la portavoz popular calificó de “derroche” las cantidades que se están pagando por productividad -señaló que habían sido 21.000 euros en enero- y recordó que el equipo de Gobierno había expresado su intención de eliminar este concepto, indicando que los datos que estaba ofreciendo revelaban que no ha sido así.
“Precisamente el PP no no puede dar lecciones de gestión”
Tanto la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, como el concejal de Personal, Julián Rodríguez, a raíz de las declaraciones de la portavoz popular, han coincidido en que el PP “no nos puede dar lecciones sobre ahorro y gestión del Ayuntamiento, quien ha dilapidado los mejores años de la historia; no nos van a dar lecciones sobre ahorros de productividades quien tenía tejida una red de pagos de productividades que se habían convertido en conceptos fijos en el recibo salarial, quien pagaba productividades, no como un hecho puntual, sino como una forma de manejarse con los funcionarios”. Rodríguez, comparando los datos de uno de los años de la anterior legislatura y 2012, afirmó que los gastos por productividad se han reducido hasta quedar en una
tercera parte de lo que se gastaba en ellos y, tras corroborar que la plaza de encargado de los mercadillos en principio se había dado a otras personas que habían renunciado a continuar, explicó que la edil popular ha estado en las mesas de negociación en las que se ha tratado el tema y se ha propuesto solucionar, ya que la situación actual es provisional. “El problema quizá sea que pongo las mesas muy temprano y aún está algo dormida; a partir de ahora las haré a la una de la tarde”. Por otra parte, respecto al amiguismo al que aludía Andrés en la designación de Estévez, la alcaldesa indicó que “el Ayuntamiento, ni paga favores por amistad, ni quita prebendas por enemistad; lo único que se hace es ofrecer todos los servicios con el máximo ahorro para las arcas municipales”.
Declara el último de los políticos imputados por el “Caso de la Rotonda” El ex concejal Diego Cebrián acudió el miércoles a prestar declaración como ex miembro de la Junta de Gobierno Local E. G.
El miércoles tuvo lugar la última de las declaraciones de políticos imputados por el “Caso de la Rotonda”, siendo el ex concejal de Partido Popular y miembro de la anterior Junta de Gobierno Local, Diego Cebrián, cuya declaración estaba prevista en principio para el 30 de octubre de 2013, el encargado de cerrar la ronda de declaraciones. El ex edil del PP, que no quiso hacer declaraciones a los medios, entró al Juzgado de Medina del Campo a las 10.30 horas y cerró todo el ciclo de declaraciones previstas por lo que a partir de ahora, probablemente, sea el fiscal quien tenga la palabra para exponer todo aquello que crea oportuno, así como decidir si solicita más pruebas o declaraciones y si continúa con la imputación. Antes que Cebrián han prestado declaración en los juzgados funcionarios y técnicos del Ayuntamiento, representantes de las empresas constructoras y, como imputados por un presunto delito de prevaricación, todos los ex miembros de la Junta de Gobierno Local: Javier Rodríguez, Virginia Serrano, José Luis Fuertes, David Blanco, Crescencio Martín Pascual y Silvia Rodríguez, del PP, y Andrés Serrano, entonces edil de Unión del Pueblo Medinense (UPMe). Todas estas declaraciones van dirigidas a esclarecer todo el proceso de construcción de la rotonda de la carretera de Olmedo que, sin que mediara adjudicación alguna por parte del Ayuntamiento a través de una mesa de contratación, fue levantada por parte de la empresa Enricar y cobrada íntegramente por Construcciones Hermanos Sastre, empresas que ni siquiera se presentaron al concurso público que se suspendió a mitad de proceso.
DECLARACIONES PREVIAS
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
Club de Tenis Medina y el C.D.Sarabris, Mejor Asociación Deportiva.
Álvaro Nieto, Mejor Técnico.
Ludic Medina 1ªDivisión Nacional Grupo Oro, Mejor Equipo.
◗ Gala del Deporte
La tenista Angela Lorenzo, Mejor Deportista Medinense de 2013 Estefanía Galeote
La tenista medinense Ángela Lorenzo recibió el pasado viernes, de manos de la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, el Premio a la Mejor Deportista de 2013, en el transcurso de la Gala del Deporte que, conducida por el locutor de OndaMedina Javier Serrano, se celebró en el Auditorio Municipal. La entrega de este premio a la tenista fue el punto cumbre de una gala cuyos primeros galardonados fueron el Club de Tenis Medina y el Club Deportivo Sarabris -baloncesto-, que compartieron el Premio a la Mejor Asociación Deportiva, y precisamente dentro de éste último club
quedó también el Premio al Mejor Técnico que recogió Álvaro Nieto, por su labor dirigiendo el equipo infantil femenino. En cuanto al Premio al Mejor Equipo, categoría para la que estaban nominados el Sarabris Ges Eco Infantil Femenino Provincial -baloncesto- y el Ludic Medina Senior 1ª División Liga Nacional Grupo Oro -hockey-, el galardón fue a parar a manos de éste último y, tras la entrega de este premio, aunque toda la gala estuvo llena de expectación e ilusión por parte de todos los nominados, llegó el momento quizá más emotivo de la misma: la Mención Especial a la Trayectoria Deportiva que se hizo al ex capitán de la
Felipe Bravo “Pipe”, Mención Especial por su trayectoria deportiva.
Gimnástica Medinense, Felipe Bravo “Pipe”, que además de dar las gracias a compañeros, amigos y familia, como hicieron todos los ganadores de la noche, quiso tener un recuerdo para sus compañeros Diego Carbajosa y Mario Pérez, fallecidos hace unos años. Posteriormente llegó el momento del Premio a la Mejor Entidad Promotora, que recayó en la única nominada para ello, Ges Eco, procediéndose después a otorgar el Premio Especial al Mejor Deportista Local a Daniel García -baloncesto-, quien no pudo asistir a la gala al estar entrenando en ese momento para un importante encuentro que disputaría durante el fin de semana con su actual equipo, el C.B.
Zamora. Concluida la gala, que contó con la participación, entregando los galardones, de procuradores en las Cortes de Castilla y León y concejales de todos los grupos políticos del Ayuntamiento de la villa, entre ellos, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, que también se encargó de abrir el acto, los asis-
Ges Eco, Mejor Entidad Promotora.
tentes se desplazaron al Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde tuvo lugar la celebración de un vino de honor. Angela Lorenzo, Mejor Deportista.
Antes de comenzar a la entrega de los premios, el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, otorgó a la Sociedad Deportiva “El Aguila Real”.
RECONOCIMIENTO ESPECIAL
Daniel García, Premio Especial al Mejor Deportista Local.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ En el Pabellón Pablo Cáceres
Más de 1.200 escolares practicaron fútbol sala con los profesionales del Inter Movistar Los jugadores del equipo madrileño estiraron, calentaron y jugaron breves partidos con los alumnos de seis centros educativos de Medina del Campo E. Vírseda
Durante la mañana del jueves, más de 1.200 escolares de los centros educativos de Medina del Campo dejaron a un lado alguna de sus clases para desplazarse hasta el Pabellón Pablo Cáceres, donde se produjo una actividad extraescolar coincidiendo con el paso por la Villa de las Ferias de la Gira Movistar Megacracks 2013-2014 del equipo Inter Movistar de fútbol sala, nombrado “mejor equipo del mundo” y actual líder de la Liga Nacional de Fútbol Sala. Hasta las instalaciones municipales se desplazaron los alumnos de Educación Infantil y Primaria de los colegios San Juan de la Cruz, San José Hijas de Jesús, Lope de Vega, Clefede, Nuestra Señora de las Mercedes y Obispo Barrientos, quienes recibieron la entrada del pabellón un kit de promoción de la Gira, que incluía una camiseta de recuerdo, entre otros regalos, antes de abarrotar las gradas del pabellón. En un acto dirigido por el periodista Iñaki Cano, los medinenses, separados en grupos, recibieron a los jugadores y cuerpo técnico del equipo haciéndoles un pasillo, estiraron y calentaron junto a los profesionales, realizaron juegos de calentamiento y disputaron, separados en equipos, minipartidos en los tres campos en los que se dividió la cancha, contando cada conjunto con uno o más jugadores del equipo madrileño. En total fueron dos horas de actividad y entretenimiento para los escolares, que salieron por un día de las aulas para conocer de cerca a los deportistas, que ya han pasado, desde el año 2007, por más de 90 localidades con más de 5.000 habitantes de todo el territorio nacional. Por parte del Ayuntamiento de Medina del Campo, asistieron al evento la alcaldesa Teresa López, el concejal de Deportes Jesús Ramón Rodríguez Galván y la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso, que fueron recibidos junto a los miembros del Inter Movistar. Además de los colaboradores que el propio Inter Movistar aportó para la organización del evento, la actividad contó con la ayuda del Club Deportivo Medinense, cuyos monitores controlaron a los escolares, de la Policía Local de Medina del Campo, de la Asamblea Local de Cruz Roja y del Grupo de
Las gradas del Pablo Cáceres, se llenaron de escolares
Uno de los grupos, realizando estiramientos con los profesionales Los niños recibieron con un pasillo a los jugadores de Inter Movistar
Los profesionales se mezclaron con los escolares en los minipartidos
Protección Civil de la localidad. En la rueda de prensa que sirvió, el miércoles, para presentar este evento deportivo, el concejal de Deportes destacó “la dificultad de mover a más de 1.000 niños” hasta el Pabellón Pablo Cáceres, por lo que agradeció a los colaboradores su ayuda,
sumando a ellos a los usuarios del Pabellón Pablo Cáceres que cedieron el espacio ese día para la llegada de la gira. Además, Rodríguez Galván, comentó que sería una actividad para fomentar la integración e igualdad entre los más pequeños, animándoles a practicar este deporte.
El periodista Iñaki Cano y el jugador Batería, divirtiéndose con los niños
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
❚ Acuerdo de colaboración
◗ Charla en las Reales Carnicerías
La Asociación de Hosteleros y Medina Comercial invitan a los niños a “La Era de las Aves” de Fresno
Los Huertos Ecológicos de Medina recibirán un tratamiento piloto
La promoción concluirá el próximo 31 de mayo Estefanía Galeote
La Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses y Medina Comercial han firmado un acuerdo de colaboración con el Parque Zoológico “La Era de las Aves” de Fresno el Viejo a través del cual llevarán a cabo una promoción que concluirá el 31 de mayo: el cliente recibirá una cartilla y por cada consumición o compra que realice en los establecimientos adheridos conseguirá un sello; cuando disponga de dos sellos, podrá canjearlos en el mismo parque por una entrada infantil, debiendo acompañar dos adultos al niño en la visita al zoológico.
La empresa Frabelse abastecerá durante un año de sus productos para los suelos
cultivos agroalimentarios. A la charla acudieron una treintena de personas que escucharon, durante unos 45 minutos los problemas que la agricultura intensiva provoca en los suelos y los beneficios de esta tecnología, nacida en Japón en los años 80 y que se distribuye por cerca de 90 países de todo el mundo.
E. Vírseda
Los Huertos Ecológicos de Medina del Campo recibirán durante el año 2014 un tratamiento piloto con la tecnología EM Agro, que la empresa almeriense Frabelse se encargó de presentar en una charla que acogió el edificio de las Reales Carnicerías el pasado martes. Tras explicar el origen, la composición y los beneficios de esta tecnología biosaludable, los representantes de la compañía anunciaron que los huertos situados junto al Coso del Arrabal serán abastecidos de manera suficiente de los productos EM Agro durante un año, además de aportar aseoramiento y apoyo a los agricultores de estos espacios. Este producto se compone de un cocktail líquido que incluye 80 cepas sinérgicas, es decir, una
Junto a este anuncio, el Ayuntamiento aprovechó para informar que en las próximas semana se llevará a cabo la publicación de las bases para la concesión de los huertos que actualmente están libres. Estos espacios, destinados a personas desempleadas y jubiladas, son un total de 23 parcelas de 50 metros cuadrados, que se sumarán a las 86 que ya están ocupadas desde mayo del 2013.
HUERTOS LIBRES
Momento de la charla en las Reales Carnicerías
combinación de microorganismos seguros y de utilidad contrastada que, según la empresa, son capaces de rejuvenecer los terrenos, aumentar la calidad de los suelos
y de la producción de los cultivos, además de aumentar la vida útil de los productos, como han comprobado en los test que han realizado en parcelas de distintos
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ Semana Santa de Medina del Campo
La “Pareja perfecta” se lleva el XXIII Concurso de Fotografía
Una imagen en blanco y negro con Cristo en la Cruz y la Colegiata de fondo de Juan Carlos Rebollo aparecerá en los carteles de “Los Jueves de Cuaresma” E. Vírseda
La Junta Local de Semana Santa anunció esta semana los ganadores del XXIII Concurso de Fotografía Sobre la Semana Santa Medinense que ha organizado la propia entidad con el patrocinio del Hotel Restaurante Villa de Ferias. La temática del concurso era la Semana Santa de Medina del Campo 2013 en cualquiera de sus facetas, y cada uno de los participantes pudo entregar hasta cinco fotografías, terminando el plazo de presentación el pasado domingo. El Jurado, dirigido por la Presidenta de la Comisión de Actos Culturales de la Junta de Semana Santa y que contaba con un diseñador gráfico, un fotógrafo profesional, un representante de los medios de comunicación y un representante de la Comisión de Actos Culturales como miembros del mismo, eligió, entre todas las fotografías presentadas, a la titulada “Pareja perfecta”, capturada por Juan Carlos Rebollo Herrera y presentada bajo el lema “Capuchones”. La dotación del primer premio de este concurso fotográfico es de un premio de 250 euros, un
vertical, aunque la de Juan Carlos Rebollo es en blanco y negro y la de Luis Carlos Jiménez, en color; y la tercera premiada, de formato horizontal y en color, destaca, además, por mostrar la imagen
“Pareja perfecta”, de Juan Carlos Rebollo
trofeo y la edición del cartel, con la fotografía premiada, de la actividad “Los Jueves de Cuaresma” de la próxima edición de la Semana Santa Medinense. La segunda fotografía premiada ha sido la presentada por Luis Carlos Jiménez Del Río, quien bajo el lema “Siglo XVI” ha sido premiado con 150 euros, un trofeo y la aparición de la imagen en el cartel de la Presentación de la Semana Santa 2014 de Medina del Campo. En tercer lugar, y con una
del paso llevado a hombros. Como se anunció en las bases del concurso, con todas las fotografías presentadas se hará una exposición en fechas próximas a la Semana Santa. Tercera clasificada, de David Vallina
Segundo premio, de Luis Carlos Jiménez
dotación económica de 100 euros, trofeo y la edición del trabajo como cartel del Pregón de Semana Santa como premio, fue designada como tercera mejor fotografía la presentada por David Vallina Gay bajo el lema “Portadores de la Paz”. Las tres fotografías premiadas tienen como protagonista principal un Cristo en la Cruz, y de fondo la imagen de la Iglesia Colegiata de San Antolín. Las dos primeras, se tratan de fotografías nocturnas y de formato
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
2014
Desde el día 3 DE FEBRERO y hasta el 4 DE ABRIL podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo.
• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 4 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Fernando Cayo.
◗ Vigésimo séptima edición del festival
Fernando Cayo, “Actor del Siglo XXI” en la próxima edición de la Semana de Cine Por su parte, Guadalupe Lancho ejercerá de Madrina de Honor y recibirá el Premio Salerm Cosmetics E. G. / Redacción
La Semana de Cine de Medina del Campo ha dado a conocer esta semana la identidad de la persona que, en su vigésimo séptima edición, se convertirá en “Actor del Siglo XXI”: el vallisoletano Fernando Cayo. El actor, que con este galardón se suma a una lista de premiados en la que se encuentran ya Unax Ugalde, Raúl Arévalo o Javier Pereira, entre otros, ha trabajado tanto en teatro como en cine y televisión y a lo largo de su carrera ha obtenido premios como el concedido al Mejor Actor en el Festival de Cine de Toulouse, en el Festival Internacional de Jóvenes Realizadores de Granada, en el Festival Ibérico de Cinema de Badajoz, el Racimo de Oro de Serrada, el Premio de Teatro Provincia de Valladolid 2007 o los que se consiguió en la vigési-
mo tercera Semana de Cine de Medina del Campo, en Zaragoza, Pilas, Tarazona, Moncayo y Cans, por su interpretación en el cortometraje ‘El vendedor del año’, de Cote Soler. Ello además de alzarse finalista en 2013 en los Premios Max como Mejor Actor y ser elegido precisamente Mejor Actor Teatral, en 2012, por los lectores de “El País”.
Por otra parte, esta nueva edición de la Semana de Cine, que se celebrará entre los días 14 y 22 de marzo, contará con la actriz salmantina Guadalupe Lancho como Madrina de Honor. Lancho, que actuó en la clausura de la pasada edición del festival homenajeando e interpretando a Sara Montiel, recibirá, además, el Premio Salerm Cosmetics.
MADRINA DE HONOR
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ En la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”
El Concurso de Cuentos Breves premió los cinco mejores trabajos de su séptima edición
En la cuarta categoría, además del primer premio, se entregó un accésit a otro relato presentado, que destacó por su calidad y sinceridad, según el Jurado E. Vírseda
La Sala Infantil de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” acogió, hace unos días, la entrega de premios del VII Concurso de Cuentos Breves, en el que han participado niños y jóvenes que cursan desde 3º de Educación Primaria hasta Bachillerato o Formación Profesional. En total fueron 40 los participantes en el certamen literario, que entregaron en tiempo y forma sus trabajos, con una extensión máxima de seis folios y temática libre, siendo cinco los premiados, un ganador por categoría y un accésit a otro trabajo destacado presentado en la cuarta categoría. De este éxito en la categoría para jóvenes de más edad, fue algo de lo que la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, se sintió “orgullosa”, ya que en ediciones anteriores esta categoría había quedado desierta. Rebollo destacó también la imaginación y calidad narrativa de los participantes, algo que hizo “muy difícil dictaminar a los ganadores del concurso”. Tras la breve presentación, se procedió a la apertura de sobres que contenían el nombre de los ganadores, decididos por el jurado formado por la propia concejala, Jesús Nozal y la responsable de la Biblioteca Municipal, Beatriz Guerra. El primero en entregarse fue el de la primera categoría, correspondiente a los alumnos de 3º y 4º de Educación Primaria, que recayó en Pablo Vizcaíno, de 9 años de edad, quien presentó, bajo el pseudónimo de “Terminator”, el cuento, “Ilusión para esta Navidad”, en los que narró, en primera persona los sentimientos e ilusiones que genera la Navidad, incluyendo fantasiosas conversaciones con la Luna. Después llegó la segunda categoría, dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria tuvo como ganadora a Lisa Li Yawen, de 10 años de edad, autora de “Una flor de siete colores”, en el que la protagonista, Marta, posee una flor mágica capaz de conceder deseos con los que va viviendo historias hasta que encuentra una amistad, lo que más deseaba. En la tercera categoría, que comprendía a alumnos de 1º y 2º ESO, el vencedor fue Alberto Tejero, de 13 años, que relató un cuento protagonizado por un
Lisa Li Yawen, recibiendo los premios de manos de Teresa Rebollo
Pablo Vizcaino, en primer término, junto al resto de premiados
Alberto Tejero, vencedor de la tercera categoría
Andrea Villares, leyendo el relato ganador de la cuarta categoría
personaje enamorado de un hada con la que convivió en la orilla de un río titulado “Bajo la luz de la aurora”. Del relato, la concejala de Cultura destacó su “dulzura” y que se trataba de un verdadero cuento de hadas, un clásico “que no se debería perder”. Por último, la cuarta categoría, que incluyó a alumnos de 3º y 4º ESO, Bachillerato y Formación Profesional, tuvo dos premiadas, ya que los miembros del jurado sentenciaron que “se emocionaron” con ambas historias, “llenas de verdad poética, la sinceridad y calidad humana”, como dijo Teresa Rebollo. La primera, galardonada con el primer premio fue obra de Andrea Villares, que bajo el título “Una historia de amistad y superación” relató las duras vivencias de una chica que sufrió acoso escolar y merodeó con el suicidio, pero que gracias a su coraje y a la ayuda familiar y de una de sus amigas consiguió cambiar y voltear su apagada situación personal.
Junto al cuento de Andrea, también fue reconocido, mediante un accésit, la historia titulada “Stop”, obra de Laura García Rivas, de 16 años de edad, en la que relata el ocaso de una chica triste e infeliz que se autolesionaba para salir de sus problemas, provocados, por la no aceptación social al carecer de dos elementos, belleza y éxito, que la hicieron caer en enfermedades alimenticias y, posteriormente, en el suicidio. Todos los premiados leyeron sus trabajos ante el público que llenó la sala y posteriormente recibieron los premios, que fueron lotes de libros, diplomas acreditativos y waveboard para las dos primeras categorías, y una tablet y libros para las dos últimas categorías. Como cierre de la ceremonia de entrega de premios, el grupo de violines de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo ofreció algunos temas de su repertorio, poniendo la música final al acto cultural.
Laura García leyendo “Stop” ante los asistentes a la Biblioteca
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ Hospital Comarcal
La cirugía transanal mínimamente invasiva, novedad en la VIII Jornada de Cirugía Laparoscópica
Como en años anteriores, la jornada ha contado con la retransmisión de cirugía en directo E. G.
El Hospital Comarcal de Medina del Campo ha albergado esta semana una nueva edición de la Jornada de Cirugía Laparoscópica que organiza el Servicio de Cirugía General del centro y que, este año, ha presentado como novedad la cirugía transanal mínimamente invasiva (TAMIS), un procedimiento que, según explicaron los doctores Martín del Olmo y Toledano, presenta numerosas ventajas para los pacientes, entre ellas, “puede facilitar el control e incluso ganar unos centímetros que a veces pueden permitir no tener que hacer una colectomía”, indicó Martín. A esta nueva edición de la jornada han asistido alrededor de 95 médicos de toda España que han podido participar en los diferentes actos que contemplaba el programa. Entre estos actos, según indicó Toledano en la rueda de prensa de presentación de la jornada, “tenemos una mesa central en la que vamos a hablar del cáncer de colon y recto, y una conferencia inaugural en la que hablaremos de nuestra experiencia en carcinoma colorrectal, que lo llevamos realizando por laparoscopia desde hace diez años”. La programación continuó con una mesa redonda sobre “Situaciones complejas en cirugía laparoscópica”, en la que participaron los médicos Javier Cerdán, de Madrid; Blas Flor Lorente, de Valencia; y Carlos Moreno Sanz, de Ciudad Real, y que, según Toledano, presentaba la novedad tratada este año: “la técnica de TAMIS, que es el abordaje transanal de los carcinomas rectales inferiores; éste es el problema que hay actualmente en la cirugía laparoscópica para la resección de los tumores que son muy inferiores, y parece que esta técnica soluciona el problema. Nunca la hemos realizado en este hospital y queríamos traer a una persona de relevancia y con mucha experiencia para que pudiera enseñarnos y decirnos si este técnica es aplicable en este hospital y se puede hacer con garantías”, razón por la cual ayer, el mismo doctor Moreno, se encargó de realizar la cirugía en directo utilizando esta técnica. Además de esta mesa redonda, la tarde del jueves tuvo lugar otra conferencia, “Experiencia y desarrollo de la cirugía laparoscópica a través de incisión única”, una mesa de debate sobre
“Laparoscopia en órganos sólidos” y un videoforum “presentando películas los distintos grupos que vienen invitados”. Presentación de las jornadas.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL ❚ Sucesos
◗ Abrió su rastrillo el pasado sábado
Detenido un joven por un presunto delito de robo con intimidación
Manos Unidas organizará hoy la marcha solidaria hasta las Salinas
Redacción
La Policía Nacional detuvo el martes a un individuo, D.L.M., de 22 años, como presunto autor de un delito de robo con intimidación. Según explicaron desde comisaría, D.L.M. le habría quitado el teléfono móvil a la víctima, el domingo en la calle Cerradilla, indicando que si quería recuperarlo debería llevar, al día siguiente, 120 euros a un lugar concreto. La víctima fue presentar la correspondiente denuncia y, en comisaría, señaló que el robo se había producido con intimidación ya que el autor de los hechos le había dicho reiteradamente que, en caso de avisar a la policía, tomaría represalias. Puesta la denuncia, los agentes iniciaron las gestiones y, a través de un dispositivo programado para ello, detuvieronr a D.L.M.
Coincidiendo con la marcha, el Patronato Municipal de Deportes y el Club de Atletismo Castillo de la Mota prepararán una carrera popular sobre la misma distancia E. Vírseda
El pasado sábado, Manos Unidas de Medina del Campo abrió su rastrillo benéfico situado en la Calle Maldonado en el que a lo largo de toda la semana han vendido ya los productos de artesanía y decoración, botellas de vino y otros artículos con los que las voluntarias de Manos Unidas quieren recaudar fondos para el proyecto de la organización no gubernamental a nivel nacional, que es la construcción de una presa de agua con embalse, abrevadero y pozo de suministro para la comunidad de Mumyumburi, Kenia. Junto a los objetos a la venta, por las tardes, también se pudieron degustar pinchos y chocolate con bizcochos, además de celebrarse
sorteos con el objetivo de recaudar fondos para el fin solidario, actos que se desarrollarán hasta el últi-
mo día de apertura del rastrillo, el próximo martes. La actividad para este fin de
Algunos de los objetos a la venta en el rastrillo benéfico
semana tendrá carácter deportivo, ya que hoy, desde las 10.30 horas, se celebrará la marcha solidaria a Las Salinas, que con el recorrido de 10 kilómetros, estará acompañada, en esta edición, por una carrera popular organizada por el Patronato Municipal de Deportes y el Club de Atletismo Castillo de la Mota, en la que cada participante aportará la cantidad simbólica de un euro, y a cuyo fin se sortearán regalos y se venderán refrescos y bocadillos. Para el próximo fin de semana, el Auditorio Municipal acogerá la representación de la obra “La huérfana de dos hermanas”, que comenzará a las 20.00 horas y que correrá a cargo del grupo de teatro del Centro Social Católico de Obreros, con entradas a la venta por tres euros.
Los alumnos italianos, en el Ayuntamiento de Medina
◗ Procedentes de Cerignola
Veintidós alumnos italianos, en Medina para convivir una semana con familias de la zona A raíz de un acuerdo bilateral de intercambio entre el instituto Agusto Righi y el Gómez Pereira Redacción
El pasado martes llegaron hasta Medina del Campo un total de veintidós alumnos y alumnas italianos con motivo del acuerdo de intercambio bilateral firmado entre los institutos I.T.I.S. Agusto Righi de la localidad italiana de Cerignola y el Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira de Medina del Campo. Los jóvenes visitantes, ya que cuentan con 16 y 17 años, pasarán una semana conviviendo con sus nuevos compañeros en
sus casas de Medina y otras localidades de la comarca. Junto a los alumnos, han venido tres profesores que acompañará a los alumnos en todas las actividades. Este no será el único intercambio de este curso para los alumnos del Gómez Pereira, ya que la próxima semana serán 25 los alumnos holandeses de 3º y 4º de ESO que llegarán a Medina, una visita que los medinenses tendrán que devolver, al igual que a tierras italianas, en los próximos meses.
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
El sábado se presentó la Asociación flamencocultural “María Hernández” Solana
María Hernández y Lita Blanco, tras descubrir la placa y el retrato que presiden la asociación
En la noche del sábado se presentó en sociedad la Asociación Flamencocultural “María Hernández”, nacida para ofrecer “un espacio de encuentro a los aficionados al cante y al baile de Medina del Campo”, según explicó, visiblemente emocionada y ante el centenar de asistentes al acto, la bailaora Lita Blanco, promotora de la nueva asociación a la que ha bautizado con el nombre de su abuela, María Hernández, “a la que nuestra familia debe todo, ya que ha sido ella quien nos ha sacado siempre adelante con su ejemplo y consejo”. En el acto de presentación de la asociación, que tuvo lugar en el amplio salón en que se desarrollarán las actividades, pudo verse, entre otros, a la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López;
a la teniente de alcalde, Teresa Rebollo, a los concejales Jesús Ramón Rodríguez Galván y Crescencio Martín Pascual; a los cantaores Julio Hernández, Nemesio Pariente y Pablo Lucas “Lechuga”, así como al conocido fotógrafo José Luis Misis, por citar sólo algunos nombres de los concurrentes. Tras las palabras de Lita Blanco, María Hernández descubrió los azulejos con rejería que llevan su nombre, acompañados de una fotografía de su juventud, que presidirán las instalaciones. Posteriormente se ofreció un ágape a los invitados y, como de asociación flamenco cultural se trata, haciendo gala a tal nombre, comenzaron los bailes en el tablao con que cuentan las instalaciones, llegando después el cate de las gargantas de los cantaores que habían concurrido al acto inaugural.
Aspecto del público asistente
La alcaldesa defiende, en las Cortes, los servicios en el medio rural La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, fue la encargada de defender, como procuradora en las Cortes de Castilla y León, una proposición no de ley para plantear una intervención y reparar el sistema de saneamiento y abastecimiento de agua en Villalar; una intervención en la que la regidora planteó la necesidad de que las Cortes haga una apuesta por la defensa del mundo rural. “Utilizando Villalar como primera apuesta por un municipio, la intención es que no lo quedemos ahí sino que luego sigamos con la defensa del resto de los municipios, es decir, que se defienda con la misma unanimidad el restablecimiento de los servicios ferroviarios en Medina, por ejemplo. Lo que pretendía era llamar la atención sobre el mantenimiento del mundo rural”. / En la foto: López con Demetrio Madrid, como primer presidente de la Comunidad, y Luis Alonso, alcalde de Villala de los Comuneros.
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ Hoy, a las 13.00 horas
◗ Segunda jornada
El Museo de las Ferias acoge la presentación del libro “Hay huellas scouts por Valladolid”
Las Jornadas Isabelinas llegan hoy a Medina del Campo E. G.
Estefanía Galeote
A partir de las 13.00 horas de hoy tendrá lugar, en el Museo de las Ferias, la presentación del libro “Hay huellas scouts por Valladolid”, de Juan Antonio Espeso. La obra, elaborada para celebrar el centenario de los scouts en la provincia y en la que se recoge numerosa información y documentación sobre este colectivo, ya fue presentada en diciembre de 2013 en el Teatro Zorrilla de la capital. El acto en Medina se celebrará en la “Sala Simón Ruiz” del centro museístico y a él asistirán la alcaldesa de la villa, Teresa López; el director del museo, Antonio Sánchez; el coordinador del Grupo Scout “San Juan de la Cruz”, David Alonso; y el expresidente de ASDE-Scouts de
Tendrán lugar en el Palacio Real Testamentario, a partir de las 12.00 horas
Día en que se presentó el libro en el Teatro Zorrilla de Valladolid.
España y diputado provincial, Julio del Valle, además del autor del libro. El hecho de que Espeso acuda a la villa para presentar su
libro viene motivado por la importancia que tiene el escultismo en Medina, según indicó, desde los inicios del movimiento scout en la provincia.
Las Jornadas Isabelinas, organizadas por las cuatro localidades que celebran anualmente recreaciones históricas y que componen “La ruta de Isabel en Castilla y León”, llegarán hoy al Palacio Real Testamentario de Medina del Campo. Se trata de la segunda de las jornadas, ya que la primera se celebró el día 8 en Arévalo, y en esta ocasión los anfitriones -los colectivos que organizan la Semana Renacentista de la villa y el Ayuntamiento-, contarán con la colaboración de Aster Magonia, actual adjudicataria del Palacio Real Testamentario. El objetivo de estas jornadas es poner en común las experien-
cias de los municipios incluidos en la ruta y, por ello, se celebra una mesa redonda durante cada jornada, en la que intervienen representantes de la Asociación “La Queda” de Arévalo, la Asociación “Las 4 Puertas” de Madrigal de las Altas Torres, el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas y la Semana Renacentista de Medina del Campo. En el caso de la jornada de hoy, esta mesa redonda, a cuya conclusión se celebrará la degustación de un vino de la Denominación de Origen Rueda, estará moderada por el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Carlos Belloso.
◗ A partir de las 23.00 horas
“India” y “A-130”actúan hoy en la Sala Zeus
El precio de las entradas será de tres euros, cinco si también se adquiere el disco de “India” E. G.
Hoy a las 23.00 horas se abrirán las puertas en la Sala Zeus de la villa para todos aquellos que asistan al concierto que ofrecerá “India”, formación ganadora del Fonorama 2014, acompañada por el grupo medinense “A-130”. “India”, formada por Isabelino González (guitarra y voz), Raquel Chopo (teclados), Martín Leal (batería) y Miguel Requejo (bajo), presentarán los
temas de su disco “India”, que también estará a la venta en la sala medinense. En cuanto a “A-130”, grupo que también participó, al igual que “India”, en la última edición de “Medina Sonora” durante las fiestas de San Antolín, éste está compuesto por Javier Vilorio (guitarra y voz), Fidel (bajo) y Juancho (batería). Las entradas costarán tres euros, cinco si se adquieren conjuntamente con el disco de “India”.
◗ Programa Vacaciones en Paz
Los Amigos del Pueblo Saharaui buscan familia de acogida para una niña de11 años Toda la información sobre la acogida puede recibirse a través de los teléfonos 983 81 13 87 y 657 80 57 75 Redacción
La Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui está buscando familias de Medina y comarca interesadas en acoger, durante los meses de verano, a Naitou, una niña de 11 años pendiente de esta acogida. Según explicó el vicepresidente de la asociación y delegado en la villa, Aurelio González, “los niños de acogida por familias españolas, suelen llegar en
los meses de junio, finales, y regresan a finales de agosto. Vienen en vuelos desde Tindouf, hasta el Aeropuerto de Villanubla”. Aquellas familias interesadas en acoger a Naitou pueden ponerse en contacto con González a través de los números de teléfono 983 81 13 87 y 657 80 57 75, donde recibirán información sobre la acogida, los requisitos y las condiciones que se deben cumplir para ello.
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
Auditorio Municipal
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Medina del Campo
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Disciplina o conciencia
Con motivo de la Proposición No de Ley sobre el aborto, España entera ha visto hasta dónde son capaces de llegar algunos partidos políticos a la hora de imponer la llamada disciplina de voto, emanada de la orden áspera de sus cúpulas directivas, en detrimento de la emisión del sufragio en conciencia de los parlamentarios. La cuestión no es nueva en España, ni en su Parlamento ni en sus Ayuntamientos, ya que atrás quedan aquellos años, por muchos olvidados aunque no lejanos, en los que en las Casas Consistoriales se aprobaban Mociones de
Cartas
De la Mesopotamia fueron huyendo hacia el norte grupos de gentes que se fueron estableciendo por los diferentes territorios, llegando muchos de ellos al valle del Nilo, lo que fue conformando en este lugar del noroeste de Africa, separado de Asia por el mar Rojo y, hoy, por el Canal de Suez, que une aquél con el mar Mediterráneo, la civilización egipcia, aparecida al mismo tiempo, prácticamente, que las ya citadas, pero que obtuvo y desarrolló espectaculares conocimientos científicos, principalmente en astronomía, arquitectura y medicina en todos sus aspectos. Pero nada o poca cosa hicieron por la reivindicación de la hembra, que en adelante denominaré mujer; siguió siendo “mercadería” y con la específica misión de continuidad de la especie. Desde el siglo XXI a. de Cristo, motivado por el éxodo constante de las gentes, fueron apareciendo por el Asia Menor otras civilizaciones tales como la hitita, que se estableció en la cuenca del río Halys (actual Kizil Irmak) que desciende hacia el norte de la altiplanicie central de Turquía desembocando en el mar Negro, el III milenio a. de Cristo; la Urartu, que apareció en las montañas de Armenia que dominan las cuencas altas de los ríos Eúfrates y Tigris, en el siglo XII a. de Cristo; la Frigia, que se estableció cerca y en parte del antiguo territorio de los hititas; sus reyes son legendarios: Gordio, su fundador, y Midas, favorito de los dioses. El más conocido de sus sabios, Herodoto, dejó plasmado en sus escritos la mayor atención prestada hasta entonces a la mujer,
A vosotras, mujeres (II)
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
apoyo a la guerra de Irak o de condena a los atentados del 11-M, imputando los mismos a la terrible banda terrorista vasca cuando ya se sabía sobradamente que, en tal caso, nada tenía que ver, por intereses electorales. Como reverso de la moneda, pónganse las Mociones contra la Ley Gallardón que recientemente han proliferado en la Administración Local. En todos los casos del pasado, tanto remoto como reciente, raras han sido las llamadas “perlas sueltas” que, obviando la disciplina de voto, han emitido su sufragio en conciencia, iniciando así su camino hacia la muerte política, ya que si algo no perdonan los partidos, que es tanto como
como madre, y a los niños. La civilización Lidia, se estableció en la región central de la costa del Asia Menor al norte de Egipto y absorbió el territorio frigio; inventaron la moneda, pero sus leyes siguieron rigiéndose por el Código de Hammurabi ligeramente modificado, siguiendo la mujer sometida al hombre, su “dueño”, como “mercadería”, pudiendo poseer ilimitado número de mujeres. Entre los siglos XX y XVIII a. de Cristo, apareció la civilización Israelita, comenzándose a notar su influencia entre los años 2.100 y 1.690 a. de Cristo, en que se produjo la confrontación AbrahamHammurabi al que la Biblia llama Amrafel de Sinear, rey de Babilonia, politeísta y pagana, según Israel, monoteísta desde sus inicios. Con Abraham nace también la civilización Islámica, en cuyo código de comportamiento, el Corán, se le da el nombre de Ibrahim; ambas civilizaciones son monoteístas y vigentes hoy con toda su influencia, siendo el código de convivencia o de leyes el Talmut, derivado del Código de Hammurabi; Palestina fue el lugar de nacimiento de Abraham y allí su principal afincamiento. El legado al tiempo actual de las civilizaciones mencionadas, a las que debo añadir la Fenicia y la Griega, ha sido importante: en códigos de comportamiento, el Hammurabi, el babilónico; el Talmut y la Biblia, israelitas; el Corán, israelita, desarrollado por Mahoma; entre otros de menor importancia, pero no de menor trascendencia. Aportaron descubrimientos extraordinarios tales como la moneda (frigia), el alfabeto sóni-
sus jefes, es que alguien se salte la dichosa disciplina de voto. Tal es así, y es sólo ejemplo, que si mañana cualquier partido gobernante sometiese a votación en el Parlamento la restauración de la pena de muerte con ánimo de recuperar la misma, la práctica totalidad de los que hoy esgrimen argumentos contra el aborto encontrarían la añagaza justificativa para apoyar la propuesta, obedeciendo las órdenes de las cúpulas. La cuestión no parece de recibo, ya que, seguro, tanto en las filas de la derecha como de la izquierda españolas, tendría que haber quienes se opusieran a tal o quienes apoyasen la propuesta.
co-gráfico (fenicio), el calendario solar, la astronomía, la arquitectura colosista y las matemáticas (egipcias); el reconocimiento de la familia (hurrita o mitánica)... Pero como más importante, el establecimiento de la Democracia Nobiliaria, por la civilización Griega, que restringía el poder de los reyes y lo confería a los ciudadanos siendo todos iguales ante la Ley, pero... ¿quiénes eran los ciudadanos? Pues eran los nobles terratenientes; los demás tenían la denominación de “periecos” (los que viven alrededor) y sólo podían dedicarse al comercio o a servir a los nobles... Pero fue el comienzo de algo que, por interesante, fue mejorándose por todos los ciudadanos y hemos de seguir mejorándolo. José Mª Macías Fernández
La Presión Fiscal en España Nos hemos parado a pensar ¿lo que pagamos vía impuestos en España? (Impuesto sobre el Rendimiento de trabajo Personal, I.R.T.F., sobre el Valor Añadido, IVA, sobre Bienes Inmuebles, IBI, sobre la electricidad, esta tiene a mayores el IVA, carburantes y combustibles, estos además en muchas autonomías tienen el llamado Céntimo Sanitario, Transmisiones Patrimoniales, Tramites Oficiales, Rodaje de Vehículos, todo tipo de tasas autonómicas y municipales, etc.,) Si lo hacemos y comparamos lo que pagamos y lo que recibimos a cambio por nuestras aportaciones al Estado, Autonomías y Ayuntamientos, terminaremos con un cabreo de no te menees.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Pero no, de nuevo saldría a relucir la disciplina de partido que, quiérase o no, cercena la libertad de conciencia, al haber olvidado los partidos políticos que existen tres posibilidades constitucionales de voto: afirmativo, negativo y abstención, ésta última, temida cuando la ejercen los ciudadanos en cualquier elección y sólo utilizada por los partidos para maquinaciones políticas colectivas. Concédase a los representantes legales de un pueblo, por parte de los partidos a los que pertenecen, al menos, el derecho a la abstención que tienen quienes los sentaron en cualquier foro representativo. La Voz de Medina y Comarca
A la obligación de pagar el conjunto de impuestos a que estamos sometidos, los economistas lo llaman presión fiscal, (mi vecina, la del quinto, lo llama abuso y algunas veces robo), está claro y no duda nadie, que si queremos tener servicios públicos, (escuelas, hospitales, carreteras, policías, bomberos, ejércitos, etc.,) tenemos que pagarlos, lo que no está tan claro es otras cosas, que pagamos con nuestros impuestos, como puede ser la incompetencia, (en algunos casos apropiación indebida) en el uso y abuso de nuestras aportaciones, por parte de algunos de nuestros dirigentes y administradores, (aquí les llamamos políticos, aunque algunas veces, mi vecina, a más de uno de de ellos presuntamente, les llama chorizos y algún que otro calificativo que por educación y respeto no reproduzco). Una gran parte de los impuestos que pagamos se destinan a pagar los intereses y devolver los prestamos que hemos tenido que pedir, para pagar la incompetencia y las malas gestiones de nuestros gobernantes, que nos han abocado a una situación de ruina y de miseria a casi todos los españoles, menos a ellos que siguen cobrando cuantiosos emolumentos y cuando se van o se retiran, siguen presuntamente haciendo lo mismo, se crean puestos que pasan a ocupar, en organismos del Estado, o en las grandes empresas como consejeros, en pago muchas veces de los servicios prestados, a la vez que se dedican a dar conferencias por las que cobran lo suyo, que si tuvieran un poco de vergüenza ya me gustaría que en esas conferencias explicaran como hemos llegado a la situación que padecemos y el grado de culpabili-
dad que han tenido muchos de ellos, porque en este país pocos tienen la decencia de reconocer en que se han equivocado, los éxitos y las victorias tienen muchos padres, pero las equivocaciones y los errores suelen ser huérfanos, en este punto, me viene a la memoria algo que he leído de cuando El Che gobernaba con Fidel Cuba, sobre un letrero que tenía en su mesa de trabajo, ponía “Uno se puede equivocar y meter la pata, lo que no puede meter es la mano” está claro que alguno que otro de nuestros dirigentes, no conocía el significado de este cartel, ¿Sera culpa de la E.S.O.) La presión fiscal que padecemos en estos momentos en España, es muy alta, no llegamos a la que padecen los suecos, noruegos y finlandeses, pero los servicios que recibimos están a años luz de los que reciben ellos en función de lo mucho que pagamos. Estos días hemos tenido la noticia de que nuestro ayuntamiento, de momento, no aprueba los presupuestos que había previsto y prorroga los del año anterior, por la negativa parece ser de uno de sus compañeros de gobierno, que presuntamente, después de presionar y dar la lata para que subieran los impuestos, lo han debido de pensado mejor o les ha entrado miedo escénico ante el descontento que se estaba generalizando y de momento con un poco de suerte no tenemos las anunciadas subidas de impuestos, ¡que ya les vale! Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
El arte, es una virtud, una disposición y habilidad para hacer algo, donde se expresa una visión personal que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros. La cultura, ya Cicerón hablaba de la cultivación del alma, alguien más reciente la define que es la perfección natural del hombre o la que los humanos comienzan a superar su barbarismo original; a mí me gusta más definirla como la cultivación del alma o la mente. El cine que nació el 28-12-1895 con los hermanos Lumiere es arte, aunque toque de soslayo el alma y la mente que tanto potencian a la cultura. Siempre me enseño mi padre, que al bien hacer jamás le falto premio, quizás no conocía la gala del cine, donde se premia con la estatuilla de nuestro mejor pintor maño, al cine. Obra en bronce. Por ejemplo, me parece injusto que una estatuilla no la hayan dado a la presentadora de la Gala: su fina ironía, su lenguaje vernáculo, su humor descalabrado y astuto, hizo que los Bardenes (sobre todo, la madre que parece Agustina de Aragón) y compañía, disfrutaran y tuvieran un orgasmo “cultural” que inundó la sala; a los que un amigo mío un poco extremista llama “Nido de rojos” Eva Hache, es una Está visto que las relaciones humanas, en su íntima esencia, no se pueden definir en términos de poder, dominio e interés personal. Se precisa el diálogo, y en este sentido, todos hemos de ponernos al servicio de todos, estableciendo vínculos de solidaridad. Precisamente, una de esas causas de turbulencia social en el mundo actual, radica en la falta de armonía y en las tremendas desigualdades que se vienen generando. Desde luego, pienso que faltan políticas sociales, como acaba de denunciar la Comisión de desarrollo social de Naciones Unidas. Estos desajustes, por otra parte, vienen generando un ambiente de brutalidad, que no favorece para nada el entendimiento, puesto que la violencia no es un medio para reivindicar los derechos. Por consiguiente, considero que es hora de hacer discernimiento y de curar todas las crisis con las que nos enfrentamos, que las hay de todo tipo y en abundancia. La humanidad, toda ella, tiene la tarea de promover y tutelar el auténtico mensaje innato de justicia, que nos insta a estar junto a esas multitudes de personas excluidas. Naturalmente, esta interdependencia global debe convertirse en protección, fundada en el principio de que los bienes de la creación están destinados a todos sin excepción alguna. Seguramente tenemos que cambiar estilos de vida, ser más sensibles y vencer la tentación de la indiferencia, desprendernos de ambiciones que nos esclavizan, ser más humanos y llevar menos banderolas de superioridad que nos subyugan. Sin embargo, tenemos el deber de estar atentos para acercarnos a los que nos necesitan, cuando menos para escucharles y acompañarles en su triste mirada. La relación entre los humanos se quebranta por la
TRIBUNA
¿Arte o cultura? mujer que a mí me gusta más cuando la vi en una revista; su cuerpo en top less en Cádiz, es un cuerpo bonito y bien proporcionado. Como presentadora de los Goya, lo único que exhibió, no fueron sus “tetas” bonitas, sino una “parrafada” insulsa que me pareció escrita por Felipe González o Carmen Alborch. Los premios anuales de la Academia, siempre han tenido un colofón político, depende de las subvenciones que el gobierno otorga o de las dificultades que el responsable de turno pone en los impuestos a las salas cinematográficas. La referencia política la podemos recordar que en el año 2003 se utilizó para expresar su rechazo al apoyo del gobierno de Aznar a la invasión estadounidense de Irak. Los temas de ETA también han tenido mucha contestación por parte de la Gala (los interesados izquierdistas) y, el colofón político fue en el 2005 asistió a la gala José Luis Rodríguez Zapatero, se encontraba en casa. El cine español aunque lo desmienta el Presidente de la Academia sigue siendo de los de la ceja… Y parte
✑ Fidel Lambás
del mismo, por expreso deseo de los izquierdistas, fue un mitin televisado ¡Si será gilipollas este gobierno! Creo que no soy dudoso en cuanto al interés que me mueve en defender el séptimo arte, es posible que en Medina, haya algún individuo que no quiera que se sepa que el acontecimiento cultural más grande de la villa, La Sema de Cine, este que escribe, fue su fundador, junto a un consejo sectorial, al que estaré agradecido siempre, por su dedicación altruista y seria, ahora el tema económico prima la dedicación; pero entenderán que no estoy de acuerdo en que un acontecimiento tan grande como los premios Goya, se hayan convertido en un insulto constante cuando gobierna el PP. No es de recibo que una gala tan importante termine marcada por las protestas: las quejas por los recortes y el famoso IVA del 21%, así como una buena dosis de sarcasmo político aderezado con un vocabulario soez contra el ministro Wert y la familia real. Existían en Madrid personas que por su habilidad de palabra
vendían productos “Milagrosos y maravillosos” alrededor de un montón de público que se iba congregando a verlos y les escuchaban extasiados, los tiempos han cambiado, pero los mismos charlatanes siguen viviendo de sus miserias y, donde más abundan, es justamente cuando se celebran los premios Goya. La presentadora, empezó un monologo lleno de puyas primero y de pedradas después que no dejo títere con cabeza, su actuación no fue cómica, donde dicen que sobresale ¡No! Fue claramente política, esta señora chupo de la teta demasiado en una época y, ahora, se ve casi desnuda, como lo hizo por voluntad propia en las playas de Cádiz. Bueno, el cine es más importante que estas “anécdotas triviales de gente de poco cerebro” hubo cosas muy importantes, la fiesta de los Goyas, reúne mucha actividad para la empresa, además del cine, también para los diseñadores que se vio y disfrutó en la alfombra roja, el espejo de las tendencias de la belleza, los looks de las actrices, la mejor vestida o el mejor vestido
y, por fin, la película que más sobresalió en la propia gala que fue una sorpresa para todos los críticos “Vivir es fácil con los ojos cerrados” seis Goyas es una cantidad importante, aunque aún están lejos de los catorce premios de “Mar Adentro” Lo que hace falta es conocer la rentabilidad de la industria cinematográfica, de la que apenas se hablo. Como colofón a este acontecimiento, espero que el cine se preocupe más de subsistir por su calidad que no esperando las subvenciones del Estado, y a aquellos que tratan de ser ejemplos y maestros como la familia Barden, que nos expliquen alguna vez donde tributa Javier Barden para que cuando interviene en las galas, siempre trate de darnos lecciones de progresía. Se acerca la Semana de Cine de Medina y, estamos muy pendientes de esta gala, es verdad que Madrid, San Sebastián y otras grandes ciudades, siempre marcan tendencias y veremos el trabajo cinematográfico de este pasado año, el dinero recaudado ha sido superior al anterior, por ello,es de esperar que sigamos haciendo un cine de calidad que atraiga a los espectadores cada día más. Los chascarrillos les dejaremos como anécdotas de gente de poco léxico y vulgares charlatanes
Cada uno camina a lo suyo, obviando que la promoción de un mundo más humano es tarea de todos y de nadie en particular. En ocasiones, parece como si tuviéramos una cultura del coleccionismo, con afán de ganancia, injertada en vena; o una sed de poder, con desvelo dominador, metido en nuestras entretelas. Realmente, mal que nos pese, asistimos con cierta preocupación al crecimientos de distintos tipos de descontento, de marginación, de soledad y a variadas formas de salvajismo y de dependencia patológica.
Convendría, pues, interaccionar más y mejor, para que la sociedad avivase el instinto social de uno para todos y todos para cada uno. Algo muy distinto a lo que viene sucediendo en el mundo laboral, puesto que la causa principal por la que los trabajadores reciben una porción menor del ingreso nacional es debido a las políticas de las últimas tres décadas, que han distribuido el ingreso en favor del capital y en contra del trabajo. Al fin y al cabo, es fundamental en el ser humano, que uno tenga el mínimo vital en una sociedad en la que aspiramos que actúe la justicia social, exigiendo a cada ciudadano todo lo que es necesario para el ansiado bien colec-
Ante el bullicio de las relaciones humanas
codicia insostenible que nos corrompe, igual que la relación armoniosa del planeta con los humanos también está socavada por patrones insostenibles de consumismo. Al final tenemos que recapacitar y hacer una aproximación más auténtica entre culturas. Ciertamente hoy en día tenemos muchos contactos, pero lazos profundos de fraternización pocos. En realidad sólo parece movernos una mentalidad interesada, que nos lleva al desprecio y el abandono de los más débiles, de cuantos son considerados
✑ Víctor Corcoba Herrero
excluidos. Sinceramente, las relaciones fraternas suelen brillar por su ausencia, de lo contrario el horizonte de convivencia sería muy distinto, y todos caminaríamos hacia un mismo objetivo de humanización, practicando el deber de justicia social, en donde todos tengamos algo que aportar, y no solo recibir, lo que conllevaría que el progreso de unos no sería un obstáculo para el desarrollo de otros. En este mundo relacional el fraude, la simulación, se sirve en bandeja. Nada es lo que parece.
La Señora
Dª LEUTFRIDA SANZ HERNÁNDEZ
Falleció en Valladolid, el día 11 de Febrero de 2014, a los 87 años de edad.
Uno de nuestros suscriptores nos ha enviado esta semana esta imagen de la calle Obispo Barrientos y nadie mejor que él para explicarla: “Hay varios socavones antes y después del paso, baldosines levantados, un ‘pozo’ a la derecha junto a un adoquín suelto.La calzada está agrietada, levantada, parcheada. Han hecho varios arreglos inservibles y otra chapuza más que harán, seguramente, cuando vean esta foto en su periódico. Hace unos días taparon parte con gravilla que ahora está en la acera amontonada. Es realmente lamentable”.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad
- D. E. P. -
Su esposo, Luis García Martínez; hija, Ana María; hijo político, Félix González Moro; nieta, Alejandra; hermanos, Daniela, Virgilio, Edvina, Pedro Regalado (+) y Antonia; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma.
El funeral se celebró el pasado miércoles día 12 de febrero en el Cementerio Municipal “Las Contiendas” de Valladolid.
Tanatorio - Crematorio “El Carmen” - Medina del Campo
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
ADE y las diputaciones provinciales trabajarán para la promoción de empleo en el medio rural
ADE Rural es un servicio creado por el Gobierno autonómico en 2013 para promover la actividad económica y la creación de nuevas empresas en el medio rural La Voz
Los consejeros Tomás Villanueva y Silvia Clemente han expuesto en Segovia, las principales líneas de trabajo de ADE Rural. Este proyecto se creó mediante Acuerdo del Consejo de Gobierno el 11 de abril de 2013 y fue presentado públicamente en julio del año pasado en una jornada a la que acudieron 400 representantes de todos los agentes económicos y sociales relacionados con el medio rural. ADE Rural surge como servicio público que se enmarca en el II Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2010-2013, fue suscrito por la Junta y los agentes económicos y sociales y se articula mediante la colaboración de la Consejería de Economía y Empleo y de la Consejería de Agricultura y Ganadería. ADE Rural se encuentra ya implantada en el territorio a través de las oficinas territoriales de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial (ADE) en cada provincia, los servicios territoriales de La Voz
El Consejo de Gobierno ha autorizado una inversión de 880.154 euros para facilitar la presencia de las empresas agroalimentarias de Castilla y León en las principales ferias del sector: Salón Internacional del Club de Gourmets, Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas Alimentaria 2014-, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas ‘Fruit Attraction’, más la Feria Agropecuaria de Castilla y León, que se celebra en Salamanca. Este apoyo del Gobierno autonómico facilita a las empresas su participación en estos eventos ya que estas sólo aportan, aproximadamente y como media, un tercio del coste de su instalación en dichas citas sectoriales de referencia. En estas ferias profesionales del sector agroalimentario, las industrias pueden mejorar los canales de comercialización de sus productos y así buscar nuevas salidas a sus producciones. Además, la Junta de Castilla y León promocionará, en estas ferias, la marca de garantía para distinguir los productos agroalimentarios de calidad de la
Agricultura y Ganadería y las secciones agrarias comarcales. En el proceso de construcción de ADE Rural se está desarrollando la colaboración de ayuntamientos y diputaciones provinciales con el objetivo de coordinar todos los esfuerzos existentes en materia de creación de empleo en el medio rural. Por ese motivo, en colaboración con las instituciones provinciales, se presenta ADE Rural públicamente en cada una de las provincias de Castilla y León con una jornada informativa dirigida a los alcaldes de la provincia, los Grupos de Acción Local, las Cámaras de Comercio, los representantes del diálogo social, las organizaciones profesionales agrarias y demás colectivos que puedan tener interés en cada provincia. A partir de esta primera jornada en Segovia, en próximas fechas continuará su presentación por el resto de la Comunidad. Además, desde el mes de enero se están desarrollando unas jornadas formativas en cada provincia dirigidas a los responsables territoriales de la Agencia de Innovación y
Financiación Empresarial, a técnicos de la Consejería Agricultura y Ganadería y a de Dinamización Rural de diputaciones provinciales.
los de los las
OBJETIVOS Y POTENCIALIDAD DEL ADE Rural pretende dar respuesta a las demandas de los emprendedores que quieren iniciar una actividad, así como las de los empresarios para consolidar y desarrollar las empresas ya existentes en el medio rural. Para ello se implantará un Sistema Integral de Apoyo al Emprendedor, se promoverá la cooperación empresarial, la cultural emprendedora y el espíritu emprendedor, así como la captación o atracción de inversiones. La relevancia desde el punto de vista económico y social del medio rural en Castilla y León ha motivado la puesta en marcha de este nuevo instrumento. ADE Rural prestará un servicio personalizado a los posibles emprendedores y a los ya existentes, estudiando la viabilidad del proyecto, el dimensionamiento, la ubicación, las posibilidades de financiación. Además MEDIO RURAL
se dará información sobre los requisitos para la constitución de entidades asociativas o empresariales, en especial la creación de sociedades cooperativas. El Gobierno autonómico, con el nuevo Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 en el que se está trabajando, priorizará medidas a colectivos y sectores estratégicos en el medio rural como el sector hortícola o el ganadero.
PLANES DE ZONA Y APOYO Para facilitar la prestación de estos servicios, está prevista la elaboración de los Planes de Actuación Comarcales, cuyo ámbito de actuación serán las 52 secciones agrarias comarcales y que permitirán recoger las necesidades del tejido empresarial en cada zona. Estos planes incluiFINANCIERO A EMPRESAS
◗ Consejo de Gobierno
Más de 880.000 euros para la promoción de las industrias agroalimentarias de Castilla y León en las ferias más relevantes La primera de las ferias en las que se va a participar este año será el Salón Internacional del Club de Gourmets, que se celebrará en Madrid del 10 al 13 de marzo
Comunidad, ‘Tierra de Sabor’, y las producciones adheridas a la enseña. La primera de las ferias en las que se va a participar este año será el Salón Internacional del Club de Gourmets, que se celebrará en Madrid del 10 al 13 de marzo. Del 31 de marzo al 3 de abril, ‘Tierra de Sabor’ y las empresas agroalimentarias de la Comunidad estarán presentes en Alimentaria 2014, en Barcelona. La Consejería de Agricultura y Ganadería también participará en la XXXI Feria Internacional Agropecuaria de Castilla y León, que se celebrará en Salamanca del 4 al 8 de septiembre.
Finalmente, la Feria Internacional del Sector de Frutas y Hortalizas, ‘Fruit Attraction’, será otro de los eventos en los que el sector agroalimentario de la Comunidad muestre su potencial productor e industrial. Este evento tendrá lugar en Madrid del 15 al 17 de octubre. Como novedad, en las ferias a las que se va a acudir este año, se presentará en el stand institucional un espacio para promover la marca ‘Restaurantes de la Tierra-Tierra de Sabor’ para dar a conocer a todos los restaurantes y hosteleros las ventajas de la adhesión a este nuevo proyecto,
así como transmitir a los visitantes lo que pueden encontrar en este tipo de establecimiento hostelero. Además, en los distintos certámenes feriales se va a seguir potenciando la creación de los establecimientos ‘Tierra de Sabor-Club Selección’, donde se podrán degustar y vender productos adheridos a la marca de garantía desarrollada por la Consejería de Agricultura y Ganadería. Las ferias sectoriales en las que se va a estar presente son un excelente escaparate para suscitar el interés de los profesionales que pudieran estar interesados en abrir este tipo de
rán acciones en cada uno de los pilares de la competitividad empresarial: creación de empresas, innovación, financiación e internacionalización. ADE Rural ha articulado, con el fin de ofrecer instrumentos de apoyo en materia de financiación empresarial, dos productos financieros cuya principal novedad reside en no requerir mayores garantías que la viabilidad del proyecto. Por una parte ofrece microcréditos ‘ADE Rural Emprendedores’, de 6.000 a 50.000 euros, dirigidos a aquellos emprendedores rurales que inicien una actividad o se encuentren en los dos años siguientes al alta censal. El segundo instrumento lo constituyen los ‘Préstamos ADE Rural’, de entre 6.000 hasta 150.000 euros para empresas ubicadas en el entorno rural. negocios en cualquier lugar de la geografía española. Esta presencia institucional en los grandes eventos del sector agroalimentario viene motivada por el interés de las propias empresas del sector que han manifestado que no podrían acudir a este tipo de ferias si no lo hacen bajo el amparo de la Junta de Castilla y León. De hecho las empresas realizan un importante esfuerzo económico al aportar de forma global 300.000 euros para acudir estos eventos. En las encuestas realizadas a las empresas que han participado en estas citas el 98 % consideran conveniente seguir participando en futuras ediciones y todas ellas siguen prefiriendo participar dentro del stand de la Junta de Castilla y León. De no existir esta posibilidad, un porcentaje del 28,33% no asistiría a estos certámenes. La industria agroalimentaria de Castilla y León está compuesta por 3.200 empresas, de las que 809, un 25 %, están adheridas a la marca de garantía para los productos de calidad con origen en la Comunidad, ‘Tierra de Sabor’. Estas industrias tienen autorizado el uso de la enseña para 4.127 productos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
REGION
◗ El 20 de febrero en Valladolid
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 20 cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,60 a 3,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,60 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,30 a 4,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia ni a Portugal.
Asaja se une a las movilizaciones de regantes contra los precios de la electricidad
Se concentrarán en protesta por los elevados costes de la energía eléctrica provocados por las sucesivas subidas acumuladas en los últimos años La Voz
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) de Castilla y León, ha anunciado que se suma a la movilización convocada por las comunidades de regantes, para el próximo jueves 20 de febrero en la capital vallisoletana, en la que se llevará a cabo la protesta por los elevados costes de la energía eléctrica provocados por las sucesivas subidas acumuladas en los últimos años. Asaja ha criticado que “muchas de estas subidas, en particular la experimentada el pasado verano aplicada al ‘término potencia’, no responden tan siquiera a razones de mercado, sino a decisiones políticas”. “La tarifa eléctrica es uno de los costes que más inciden en las cuenta de resultados de las explotaciones agrarias fundamentalmente para la agricultura de riego por aspersión, tanto en captación por sondeo como procedente de aguas superficiales, pero también son un coste muy a tener en cuenta en explotaciones ganaderas, sobre todo en las de producción de leche”, indican desde Asaja. “Los costes del regadío son un elemento diferencial de nuestra agricultura respecto a la del resto de competidores europeos, donde el clima más húmedo permite prescindir de esta práctica agronómica. Cualquier incremento de los costes, y en particular el de la energía eléctrica, colocan a los productos de Castilla y León en una situación de desventaja competitiva que puede acabar con producciones tan emblemáticas como la de la remolacha. No hay que olvidar que la mayoría de los agricultores de regadío han efectuado fuertes inversiones que están amortizando, como también están amortizando mediante el pago anual de tarifas y cánones todas las obras públicas de regadío que ejecutan las administraciones”, señalan. Por ello, Asaja de Castilla y León, que ha hecho un llamamiento a todos sus socios para que participen en la manifestación del día 20 que ha sido convocada por los sindicatos de regantes de la comunidad, exige “la urgente revisión de las tarifas de la energía eléctrica para riego; que se pueda contratar la potencia para la cam-
paña y darla de baja cuando se terminan las labores de riego; que se creen normas para que de verdad haya una libre competencia en el mercado; y, a la vez, la revisión a la baja del Impuesto del Valor Añadido (IVA) que se aplica a esta fuente de energía” tan necesaria para mantener los diferentes cultivos existentes en Castilla y León.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
◗ Matapozuelos
El consejero Silván y el presidente Carnero inauguraron la conexión al agua mancomunada de “Tierras del Adaja” Redacción
“La colaboración entre administraciones garantiza agua de calidad a los vecinos de Matapozuelos”, así se arranco el consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León, Antonio Silván; y apostilló el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, acompañados por el alcalde de Matapozuelos, Conrado Iscar Ordóñez, en la visita que realizaron el martes a dicha localidad con el fin de examinar el resultado de la nueva conexión del suministro del municipio al sistema mancomunado de abastecimiento de agua potable “Tierras del Adaja”, así como las obras de mejora de la red de abastecimiento local. La obra de conexión de Matapozuelos al sistema de abastecimiento mancomunado “Tierras del Adaja” resuelve los problemas de caudal y contaminación por arsénico de la zona. Con esta actuación, se culmina el sistema mancomunado de la zona con casi 17.000 metros de conexiones y una población equivalente atendida de 42.760 habitantes.
INVERSIONES REALIZADAS POR LAS TRES ADMINISTRACIONES
La inversión realizada en Matapozuelos asciende a 180.223 euros, de los que la Consejería de Fomento y Medio Ambiente ha aportado, además de la dirección de la obra, 118.659 euros, mientras la Diputación de Valladolid ha destinado, a través de Planes Provinciales, 58.486 euros y el Ayuntamiento de Matapozuelos
los 3.078 euros restantes. Junto a ello, el Ayuntamiento ha empleado los módulos de inversión de Planes Provinciales 2012 y 2013 en completar y mejorar la red de abastecimiento de agua del municipio, lo que ha supuesto una inversión total de 36.236 euros, de los que 34.425 euros han sido aportados por la Diputación de Valladolid. Todo ello hace que la inversión total realizada para garantizar tanto la calidad del agua como su abastecimiento a los vecinos de Matapozuelos supere los 216.000 euros. La obra de conexión de
Matapozuelos al sistema de abastecimiento mancomunado “Tierras del Adaja” ha consistido en la construcción de una tubería de polietileno de alta densidad y de 2.930 metros de longitud desde Villalba de Adaja, que ya disponía de agua mancomunada, hasta el depósito de abastecimiento de Matapozuelos. Se ha procedido a la impermeabilización del depósito existente y a la integración del abastecimiento de Matapozuelos en el telecontrol de dicha Mancomunidad. Además, la obra ha permitido duplicar la capacidad de
abastecimiento, siendo ahora posible abastecer a 2.300 habitantes, duplicado también el caudal de demanda. Con la actuación de Matapozuelos se culminan las actuaciones del sistema mancomunado de abastecimiento de agua potable en la zona de “Tierras del Adaja”, siendo los municipios beneficiarios Medina del Campo y Olmedo, que ostentan alternativamente la presidencia; Pozal de Gallinas, Rodilana, Calabazas, Olmedo, Alcazarén, Hornillos, La Zarza, Ramiro, Ataquines, Pozaldez, Gomeznarro, Moraleja de las
Iscar, Carnero y Silván paladean el agua de la fuente
Panaderas, Villalba de Adaja y Matapozuelos. Mediante este sistema se da servicio a una población equivalente de 42.760 habitantes. Matapozuelos cuenta con una Estación Depuradora de Aguas Residuales EDAR, que da servicio a una población equivalente de 2.500 habitantes y supuso una inversión de 1,5 millones de euros por parte de la Junta. El sistema mancomunado permite dar respuesta a entornos que exceden el ámbito local y maximiza los beneficios al atender necesidades de varias localidades garantizando el suministro de agua potable en calidad y en cantidad, optimizando los recursos y mejorando en eficacia y eficiencia. En la provincia de Valladolid están en funcionamiento 9 sistemas mancomunados: Tierras del Adaja, Río Eresma, Churrería, Arroyo del Pontón, Villalón de Campos, Valle Esgueva, Tordesillas, Zona Oeste de Medina de Rioseco y Campos Góticos. En total, 140 localidades atendidas con una población equivalente de 218.720 habitantes y más de 118 millones de euros de inversión, sumando los esfuerzos de distintas administraciones. Los municipios de la provincia de Valladolid vienen apostando, a través de los Planes Provinciales, por la mejora del ciclo hidráulico. Una de las actuaciones que la Diputación de Valladolid considera prioritarias como demuestra el que se fija en sólo el 5% de la inversión total prevista la aportación municipal, corriendo la Institución provincial con el 95% restante.
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
COMARCA
Rubí de Bracamote, Fuente El Sol, Salvador de Zapardiel y Torrecilla de la Orden contarán con desnitrificadores de agua en 2014 Solana
Aspecto urbano de Fuente El Sol
Las localidades de Rubí de Bracamonte, Fuente El Sol, Salvador de Zapardiel y Torrecilla de la Orden son los
cuatro municipios de la zona sur de la provincia de Valladolid que contarán en 2014 con desnitrificadores de agua para mejorar la calidad del líquido elemento en su suministro domiciliario.
Y es que los municipios de la provincia de Valladolid vienen apostando, a través de los Planes Provinciales, por la mejora del ciclo hidráulico, una de las actuaciones que la Diputación de Valladolid considera prioritarias como demuestra el que se fija en sólo el 5% de la inversión total prevista la aportación municipal, corriendo la Institución provincial con el 95% restante. Así, en los años 2012 y 2013 se han aprobado un total de 82 intervenciones, con una inversión total de 2.180.710 euros. En la convocatoria bienal 20142015, actualmente en fase de estudio y selección, se han presentado un total de 69 solicitudes por importe de 3.134.000 euros, de las cuales 2.015.000 euros corresponden a abastecimiento de agua para consumo humano y el resto, 1.119.000 euros, se refiere a actuaciones en alcantarillado y depuración de aguas residuales. Además, ante los problemas de contaminación por nitritos padecidos por diferentes localidades, la colaboración entre Junta de Castilla y León y Diputación de Valladolid ha permitido, desde el año 2010, la instalación de 12 desnitrificadores, financiados al 80% entre ambas administraciones por importe de 135.000 euros. En 2014 la Diputación destinará 30.000 euros para su funcionamiento y entrega definitiva a los ayuntamientos de Adalia, Casasola de Arión, Corrales de Duero, Fuente el Sol, Pedrosa del Rey, Rubí de Bracamonte, Salvador de Zapardiel, San Llorente, Torrecilla de la Abadesa, Torrecilla de la Orden, Valdearcos de la Vega y Wamba. Junto a ello, en 2012 y 2013 la Diputación ha subvencionado 140 actuaciones para hacer frente a problemas puntuales de abastecimiento o para ayudas a los municipios que en algún momento precisan de abastecimiento con cisternas, por un importe de 531.000 euros, y prevé en 2014 una partida presupuestaria de 200.000 euros para este fin. Desde el año 2012 la Diputación de Valladolid ha contratado un servicio de detección de fugas que ha atendido, hasta la actualidad, a 21 municipios con un presupuesto de 40.000 euros y un precio público para los ayuntamientos del 25% del servicio. En 2014 se ha previsto una partida de 30.000 euros para continuar con este servicio de detección y arreglo de fugas en la red de abastecimiento.
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
COMARCA
Alfredo Gutiérrez entrega un ramo de flores a la centenaria
Doña Faustina posa junto a familiares y miembros del Ayuntamiento
◗ Bobadilla del Campo
Doña Faustina Gómez Marcos cumplió 100 años, arropada por su familia y el Ayuntamiento Solana
El pasado día 5, coincidiendo con la onomástica de Santa Agueda, doña Faustina Gómez
Marcos cumplió 100 años, motivo por el cual el Ayuntamiento de Bobadilla del Campo, que preside el popular Alfredo Gutiérrez Navas, junto a fami-
liares y amigos de la centenaria, procedió a rendirla un homenaje en su domicilio, haciéndola entrega de una placa y un ramo de flores.
Nacida en Bobadilla, concretamente en las dependencias del Palacio, perteneció a una familia numerosa de 11 hermanos, siendo ella la que tuvo que sacar adelante a un buen número de ellos, “trabajando sin cesar pero con mucha alegría”, manifestó. Con motivo de su matrimonio con don Aureliano Hernández Hernández, se trasladó a vivir a una finca del cercano municipio de Cantalapiedra, conocida como “El monte de don Emilio”, donde nació el primero de sus hijos, Alejandro. Ya de vuelta a Bobadilla nacería el segundo de sus hijos, Juan Carlos, de quienes hoy tiene una amplia descendencia. Y es que Alejandro contrajo nupcias con Pilar Tapia, naciendo de este matrimonio cuatro de sus nietos: Juan Carlos, Ana
Pilar y Alex; mientras Juan Carlos contrajo matrimonio con Araceli Barcala, dado estos un nuevo nieto la centenaria, Manuel. En la actualidad la familia se completa con yernos y nueras de los hijos de doña Faustina, que han dado tres biznietas a la centenaria: Aimara, Lucía y Claudia. Recordando la Bobadilla de otros tiempos, doña Faustina la comparó con la actual, asegurando que el aspecto del municipio ha cambiado “y está mucho más cuidado”; aunque no ha sucedido lo mismo con el trabajo, ya que “cuando era joven, aquí había muchísimo trabajo por la generosidad de la marquesa, que era entonces propietaria de un buen número de tierras”, concluyó.
El nuevo centenario junto a Máximo Gómez, entre otros
◗ El Carpio
El Ayuntamiento homenajeó a don Julio Domínguez Nieto, nuevo centenario del municipio Redacción
E l Ay u n t a m i e n t o d e E l Carpio, que preside el popular
Máximo Gómez Domínguez, felicitó presencialmente, en nombre de todos los vecinos del municipio, a don Julio
Tradicional foto de familia del homenaje a don Julio
Domínguez Nieto, que el pasado 30 de Enero cumplió 100 años de edad, lo que le ha convertido en el vecino más longevo del municipio. El pasado 1 de febrero, el Ayuntamiento de El Carpio, junto con los familiares, amigos y vecinos del centenario
festejaron el cumpleaños de don Julio, quien visiblemente emocionado recibió las felicitaciones y obsequios de todos. El regidor Gómez Domínguez, en nombre del municipio, le hizo entrega de una placa y un cuadro que contenía una copia de la fe de
bautismo del longevo vecino. Tras cumplir con el rito de soplar las típicas velas de la tarta de cumpleaños, se hicieron las fotografías de rigor, mientras todos comentaban anécdotas del nuevo centenario, vividas en los años de su juventud y madurez.
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
El Ayuntamiento olmedano reserva cuatro espectáculos de la Red Provincial-Circuitos para la celebración de “Circolmedo” Entre la oferta de espectáculos a desarrollar a lo largo del año figura la actuación de Helena Bianco y “Los mimos”, en septiembre Solana
Un total de siete propuestas diferentes llegarán este año a la localidad de Olmedo, de la mano de la Red Provincial de Teatros y Circuitos Escénicos de Castilla y León, que cofinancian las administraciones regional, provincial y local Según informó el Ayuntamiento de Olmedo, dicha programación arrancará el 23 de abril con la puesta en escena de “Tres sombreros de copa”, de Miguel Mihura, a cargo del grupo de teatro aficionado “Pandora”, de Tordesillas, bajo la dirección de Exiquio Rodríguez. Al igual que en anteriores ediciones, el Ayuntamiento olmedano ha reservado un buen número de de las propuestas de la Red Provincial-Circuitos Escénicos para incluirlas en el Festival de Circo “Circolmedo”, que tendrá lugar entre el 9 y el 11 de mayo. Concretamente, con motivo de este evento llegarán al municipio cuatro actuaciones, de la mano de los burgaleses “Kikolas”, los granadinos “Zen del Sur”, y los barceloneses “Elegants”, que, junto con la Gran Gala de Circo, pensada para todos los públicos, serán los platos fuertes de esta muestra de artes circenses ya consolidada en el municipio. Ya en el mes de septiembre, en las vísperas de las fiestas patronales de San Miguel y San Jerónimo, llegarán a Olmedo la cantante Helena Bianco y “Los mismos” con su espectáculo “Mis 50 años con la música”, en el que realizarán un recorrido por las canciones “El Puente”, “El Roble”, “Guarda Tus Besos Para Mi”, “Sugar, sugar”, “Voy a Pintar las Paredes...”, y otros éxitos internacionales de la época, con una mirada nostálgica y emocionante hacia la música de los años 60 y 70 del pasado siglo. Por último y para cerrar la programación está previsto el espectáculo infantil “Titirifaunia” que, a cargo de “Calamar Teatro” y dirigido por Natalia Wirton, de “Calamar Teatro”, tendrá lugar el 28 de diciembre, fecha en la que se podrá ver sobre el escenario de San Pedro a un violinista y una actriz que, por medio del gesto, la palabra y el ritmo, darán vida a multitud de personajillos, procedentes de una increíble fauna de los materiales más insospechados: paraguas, pinzas, zapatillas
... y que otorgan a este gesto de reciclar una bonita enseñanza, ya
que el espectáculo irá acompañado de un taller de reciclado.
Los Kikolas en uno de sus espectáculos
Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
La Casa de Cultura acoge una exposición de “cuadros de alambre”, de Felipe Jimeno Solana
El alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso, inauguró ayer, en la sala expositiva de la Casa de Cultura de la ciudad, la exposición de cuadros de alambre y puntas, de la que es autor Felipe Jimeno Manzanas. Dicha muestra se complementa con la oferta expositiva de la colección de sellos del autor de la muestra. Jimeno Manzanas, natural de la localidad abulense de Sanchidrián, lleva afincado más de 45 años en la ciudad de Nava del Rey. Su afición a confeccionar cuadros con alambre y puntas se remonta a los tiempos en que realizó el Servicio Militar, aprendiendo entonces la técnica.
Si bien, no se lanzó a realizar los mismos hasta su jubilación de Telefónica, aprovechando desde
entonces su tiempo de ocio para tal menester, compaginando esta afición con el coleccionismo de
Un vehículo antiguo elaborado a base de alambre y clavos
sellos. La muestra puede visitarse hasta el el domingo, 16 de febre-
ro, en la sala de exposiciones de la Casa de Cultura de Nava del Rey, de 18.00 a 20.00 horas.
El descendimiento de Cristo, en versión de Jimeno
Accidente de un camión de transporte de ganado
Los marranos que viajaban en su interior se escaparon por las parcelas aledañas a la CL-602, hocicando por las fincas en la mañana dominical Redacción
Un aparatoso accidente el registrado en la CL 602, en el término municipal de Nava del Rey, casi a la entrada de la ciudad, el pasado fin de semana, a consecuencia del vuelco de un camión de transporte de ganado, que llevaba cerdos en su interior. No han llegado a conocerse las causas reales del accidente, si bien todo apunta a un golpe de viento, a consecuencia de las
sucesivas ciclogénesis explosivas que se registraron en España en esas fechas. Lo más llamativo del accidente fueron los animales que transportaba el camión, en esta ocasión cerdos, que, una vez que vieron la posibilidad de escapar, se esparcieron por los campos colindantes con la carretera CL602, en los que permanecieron, hocicando, hasta que fueron recogidos a lo largo de la mañana del domingo.
Fin
ó i c a i c n a
% 0 0 n1
Aspecto del camión de ganado
Ahora
57.955
Zona Sur
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
◗ Pedrajas de San Esteban
La Oficina de Contacto de Atención al Ciudadano atendió a más de doscientos pedrajeros el pasado año
La mayoría de los trámites estuvieron relacionados con la Ley de Dependencia, aprovechamiento de piñas, becas e información catastral Redacción
La Oficina de Contacto de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban atendió a más de 200 pedrajeros a lo largo del pasado año, facilitando así a los mismos agilizar diversos trámites administrativos sin necesidad de desplazarse a la capital de la provincia. El servicio de Contacto de Atención al Ciudadano se concibió para acercar la Administración local a los ciudadanos y evitar trámites y desplazamientos de éstos a otras administraciones ubicadas en
Valladolid para remitir sus escritos. Para acceder a los servicios de la Oficina de Contacto basta con acercarse a las dependencias de la Casa Consistorial. Allí se admiten escritos dirigidos a la Diputación Provincial de Valladolid, Junta de Castilla y León o la Administración Central del Estado. El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, que preside el socialista Sergio Ledo, firmó un convenio en el año 2008 para validar dicha oficina con todas las administraciones, lo que garantiza a los ciudadanos el cumplimiento de los plazos
legales de los escritos presentados en dicha ventanilla. Las principales actuaciones se refieren a asuntos relativos a
la Ley de Dependencia ante la Gerencia de Servicios Sociales, comunicaciones de aprovechamientos de piñas para el
Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban
Servicio Territorial de Medio Ambiente y solicitudes de becas e informaciones catastrales.
◗ Pedrajas de San Esteban
“Un paseo por el taller”, de Miguel Hernández, en la sala de exposiciones municipal a partir del próximo 28 de febrero Solana
La Sala Cultural y de Exposiciones del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban ha programado para el 28 de febrero la inauguración de la exposición escultórica “Un paseo por el taller”, de la que es autor el escultor medinense Miguel Hernández. En la exposición que se anuncia, Hernández se muestra bien diferente a aquel artista de hace años en los que realizaba piezas sueltas para sumergirse en una nueva etapa en la que ha dado rienda suelta a otras ideas y conceptos, que expresa a través de las diversas técnicas que adquirió en la Escuela de Arte de Valladolid. En su obra actual, Hernández se ha lanzado, de forma firme, por los derroteros de lo abstracto, utilizando para su obra dos tipos de materiales netamente diferenciados, unos de ellos primarios, clásicos, en los que la madera, la piedra y el metal, tratados con las más diversas técnicas, le sirven para expresarse; y otros, habitualmente utilizados en el interiorismo y la arquitectura, entre los que figura el
Una de las obras que figurarán en la exposición
Miguel Hernández en su estudio
“Solid surface”, le permiten mostrarse, tal como él es, austero y sobrio, merced a la homogeneidad y ausencia de poros del material base que le permite realizar unas obras compactas y unívocas, con la ayuda de un soldado químico imperceptible que dota al conjunto de las piezas que componen sus obras de un aspecto, que por su uniformi-
dad y ausencia de ensamblajes, merece, por derecho propio, el calificativo de constructivista. La exposición podrá visitarse desde el 28 de febrero al 31 de marzo en los siguientes jornadas y horarios: viernes de 18.00 a 20.00 horas; sábados de 11.00 a 13.30 y de 18.00 a 20.00; y domingos de 11.00 a 13.30 horas.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
ZONA SUR ❚ Fresno El Viejo
La localidad celebra esta tarde la décimo quinta edición del Cross Popular “San Blas” Para las categorías superiores, el recorrido a realizar, con doble vuelta al circuito establecido , será de 0cho Solana
La localidad de Fresno El Viejo celebra hoy el décimo quinto Cross Popular “San Blas”, cuya salida y la meta tendrán lugar en el “Bar Rabel”, situado en el número 1 de la Ronda Poniente. La Carrera Popular, con 8 kilómetros de recorrido y dos vueltas por el circuito, tiene prevista su salida a las 16:30 horas; mientras que las Carreras de Niños, que incluyen las categorías de Junior-Juvenil, Cadetes, Infantil, Alevín, Benjamín, Pre benjamín y Chupetines comenzarán a las 17:20 horas.. La entrega de premios, para todo el conjunto de las categorías estipuladas en las bases de convocatoria, está prevista para las 18.15 horas en el “Bar Rabel”.
SORTEOS Y DEGUSTACIÓN GASTRONÓMICA
Además de los premios estipulados en las bases de convocatoria, tras concluir la entrega de los mismos , al estar patrocinada la carrera por Seat Valladolid Motor y el Ayuntamiento de Fresno El Viejo, se realizarán diversos sorteos, siendo necesario, para optar a los mismos, rellenar la correspondiente ficha en el stand de Seat. Sólo se permite una ficha por persona y sólo pueden participar los mayores de 18 años, que estén presentes en el momento del sorteo. Al finalizar la prueba habrá una degustación de productos típicos entre todos los participantes.
Medina y los 44 pueblos de su Distrito Judicial cuentan con 1.147 ciudadanos en el extranjero Su número creció en 42 emigrantes con derecho a voto en 2013, según el CERA Solana
Medina del Campo y los 44 municipios de su Partido Judicial contabilizaron un total de 1.147 ciudadanos residentes en el extranjero, con derecho a voto, en 2013. Así se desprende de los datos estadísticos ofrecidaos por el Instituto Nacional de Estadística, INE, en el Censo Electoral de Ciudadanos Residentes en el Extranjero, Cera, el primero de enero de 2014. De dichos datos se desprende que el número de emigrantes españoles de la Zona Sur de la provincia de Valladolid, con derecho a voto, creció en 42 ciudadanos, al ser éstos 1.105 en enero de 2013. Del conjunto de 45 municipios del Distrito Judicial de Medina del Campo, sólo 16 registraron movimientos con respecto a enero de 2013, reduciendo sus listas de emigrantes al extranjero con derecho a voto las localidades de Castrejón de Trabancos, Fuente el Sol, Valdestillas y Villanueva de Duero. Como contrapartida, incrementaron la diáspora de sus vecinos a ciudades extranjeras diversas los siguientes municipios: Rueda con 12 censados más en el CERA; Medina del Campo, con 10 más; Olmedo, con 6 más; El Carpio, con 5 más; Sieteiglesias de Trabancos, con 3 más; Fuente Olmedo, Matapozuelos y Rubí de Bracamonte, con 2 más, respectivamente; y, finalmente, Alaejos, Pozaldez, Torrecilla de la Orden y Villafranca de Duero, con un emigrado más en cada uno de ellos. Aún pendientes de la información del número de parados de enero de 2014, así como del Censo Electoral revisado, puede ya afirmarse, sin lugar a error, que es desfase existente entre el número de afiliados a la Seguridad Social y de trabajadores que encuentran empleo en la zona sur de Valladolid es debido, fundamentalmente, tanto a los movimientos migratorios de españoles hacia el extranjero como los atingentes al propio territorio nacional (internos), en busca de trabajo y de mejores condiciones de vida. Interesante será conocer también la estructura de la pirámide de población de los municipios para saber cuántos de esos emigrantes, en función de su edad, pertenecen al sector juvenil, en
CERA Distrito Medina del Campo en 2013
un ámbito geográfico que, como ala zona sur de Valladolid, la población envejece cada día más y la emigración es un hecho incontestable desde mediados del pasado siglo.
OBLIGATORIEDAD DEL REGISTRO CONSULAR Y EL CERA
El llamado realmente Censo
Electoral de Residentes Ausentes,CERA, contiene las inscripciones de los españoles residentes en el extranjero que reúnen los requisitos para ser elector. Estar inscrito en dicho censo permite ejercer el derecho de voto en las elecciones generales, autonómicas, municipales y al Parlamento Europeo.
Los españoles que residen en el extranjero deben estar inscritos en el Registro de Matrícula de Españoles del Consulado General que corresponda de acuerdo a su domicilio y a su vez la inscripción en el C.E.R.A. es obligatoria para todo ciudadano español inscrito como residente en la matrícula consular.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
ZONA SUR
❚ Villanueva de Duero
El PSOE pide un plan dinamizador para la zona sur-sureste Redacción
Los alcaldes de Alaejos, Carlos Mangas; Castronuño, Epifanio Modroño; Pollos, Javier García; y los portavoces del PSOE en los ayuntamientos de Freno el Viejo, Angel Navarro; Villafranca de Duero, Juan Ignacio Alvarez; Nava del Rey, Cirilo Moro; y El Carpio, Eusebio Cáceres, exigieron, en el transcurso de una reunión mantenida con sus diputados provinciales, un plan de desarrollo que dinamice económicamente la la zona sur-sureste de Valladolid y ayude a fijar la población. Para los representantes socialistas, el plan debería contemplar la creación de un polígono industrial en Alaejos que facilite el asentamiento de nuevas empresas y el desarrollo de las existentes, dé prioridad a la formación de trabajadores y ayude al numeroso grupo de parados de la construcción a su incorporación a otras actividades económicas y, por último, contemple el desdoblamiento de la carretera comarcal 602 para vertebrar la comarca entorno a esta vía. La despoblación galopante, el fuerte desempleo que sufren sus localidades, la falta de infraestructuras que incentiven la inversión, la lentitud de la Junta de Castilla en León para resolver las
Con tal motivo, el Ayuntamiento ha sacado a la venta abonos con el fin de facilitar el acceso económico de los ciudadanos a los diversos espectáculos Solana
tramitaciones administrativas, el deterioro de los servicios de Salud y Educación, las deficiencias en el transporte, y la falta de ayuda económica para solucionar el problema de la depuración de las aguas residuales han sido los problemas más graves destacados por los ediles socialistas. “Que no quieran hacer creer a nadie que, con menos recursos, la Junta de Castilla y León está manteniendo los mismos servicios”, aseguró Ignacio Alvarez, médico de profesión, en referen-
cia a los recortes sufridos en la comarca. Los concejales señalaron el “desacierto” de la Diputación de Valladolid en la creación del micropolígono de El Carpio, que “sólo acoge una funeraria” y consideran que hubiese sido más rentable para la comarca si se hubiese construido en Alaejos por su proximidad con la autovía de Valladolid-Salamanca. Por su parte, el regidor Carlos Magas destacó los “reiterados incumplimientos” de la Junta con
los municipios de la zona. En este sentido su Ayuntamiento ha aprobado recientemente una moción denunciando esta situación y ha achacado este hecho a la “discriminación” que sufren los municipios gobernados por el PSOE. El portavoz socialista en la Diputación, Juan José Zancada, aseguró que estas reivindicaciones serán recogidas en una iniciativa que será llevada al próximo Pleno de la institución provincial.
Un aspecto de los concurrentes a la reunión presidida por Zancada Polo
◗ El Carpio
El regidor Máximo Gómez calificó de “todo un éxito” la II Jornada Técnica de la Patata Solana
El alcalde de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez, calificó de “todo un éxito” el desarrollo de la segunda “Jornada Técnica de la Patata”, que, celebrada en el municipio que preside, desbordó la totalidad de las previsiones en cuanto a afluencia. Y es que, respondiendo a la llamada de la defensa la patata local, frente a la de importación, así como al estudio de las vías tendentes a aumentar su importancia social y económica, potenciando la cultura de este alimento y sus posibilidades gastronómicas, concurrieron a El Carpio 700 profesionales del ramo, frente a los 300 previstos inicialmente, lo que motivó que “el salón del Centro Cultural resultase pequeño para la ocasión y las comidas encargadas para los participantes, insuficientes”, aseguró Gómez. En cuanto a las ponencias, se
El municipio accede a la Red Provincial de Teatro con 10 propuestas variadas
estudiaron, en todos los aspectos, la producción y comercialización de la patata, abordándose desde los gastos de producción y las buenas prácticas en las diferentes fases de producción de dicho alimento básico hasta la cadena de intermediarios existente entre la tierra y la mesa del consumidor.
Aspecto del Centro Cultural durante el desarrollo de la II Jornada de la Patata
Con esta jornada, El Carpio se situó de forma definitiva como un municipio referencial en la producción de patata, a cuya llamada acudieron especialistas del sector de la práctica totalidad de las Comunidades Autónomas productoras. A tenor de todo ello, Gómez
Domínguez aseguró, en una de sus intervenciones, que “el posicionamiento de El Carpio como referente del sector evidencia que la patata es, además de un elemento productivo fundamental para el municipio, una actividad clave para su desarrollo económico y social”.
Como consecuencia de la incorporación de Villanueva de Duero a la Red Provincial de Teatro, el elenco “La Quimera de plástico”, con la obra “Mujeres” será el encargado de dar el pistoletazo de salida a la programación, a las 20.00 horas del sábado 22 de febrero, en la Casa de Cultura “El Corralón”, continuando la misma “Calamar teatro” con la obra “Titirifauna” el 2 de marzo. Por su parte “Ferro Teatro”, con una adaptación para niños de “La flauta mágica” será el responsable de la representación del 27 de abril; habiéndose reservado la sala para “Teatro del Azar”, el 6 de junio, que llegará con la obra “Solitos”. Con un cambio de estilo en la programación, el 7 de junio llegará al municipio el grupo folk “Candeal” con su espectáculo musical “La tradición es lo nuestro”, tomando el relevo, el 26 de julio “Es.Arte Roberto Chapú” con “Roberto Chapú es padre y otros monólogos”. El 3 de septiembre llegarán las tablas de “El Corralón” las siempre cómicas “Pituister” con “Ni más ni menos”, y el 4 de octubre concurrirá “Bambalúa teatro” con la obra “Pi-ra-tas, ¡Alerta basura, salvemos la mar"; y el 15 de noviembre hará lo propio Enriqueta Morejón con “Las zapatillas de la Paulova”, cerrando el ciclo, el 26 de diciembre, “El delirio”, de Quintanilla de Onésimo, con la obra “Alicia en el país de las maravillas”. Con motivo del ingreso de Villanueva de Duero en la Red Provincial de Teatro, el Ayuntamiento, además de haber elegido una varada programación con 10 propuestas diferentes, ha sacado a la venta unos abonos con precios especiales para facilitar el acceso del vecindario a la sala. Aquellos interesados en adquirir el correspondiente abono para toda la temporada ya pueden realizarlo en el Ayuntamiento desde las nueve d la mañana a las dos de la tarde, de lunes a viernes, donde recibirán la información adecuada para la obtención de dicho abono.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES SALA PIMENTEL: “DIRECCIONES”, DE CARMEN CASAS
La Sala de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 23 de febrero la muestra “Direcciones”, de la que es autora la pintora aragonesa Carmen Casas "Direcciones" La sala permanece abierta al público los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, cerrado.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas guiadas de martes a domingo y lunes festivos. Visitas teatralizadas los sábados y domingos. Exposiciones de “Beatos” de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trabajos de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL 28 DE FEBRERO
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ha cerrado sus puertas durante un periodo corto de tiempo para acometer obras de mejora. La reapertura está prevista para el 28 de febrero con su oferta tradicional: más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Para más información sobre apertura, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”,
uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
LA SECA: JORNADA SOBRE VITICULTURA Y ENOLOGÍA
El Ayuntamiento de La Seca ha programado, dentro de los “Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca”, una segunda jornada formativa bajo el título: “Procesos de calidad:: Viñedo, vid y vino”, que tendrá lugar el 22 de febrero en el Centro Cultural “La Cilla”. La actividad, que se desarrollará el sábado 22 de febrero, comenzará a las 10.00 horas con la entrega de documentación y presentación de la segunda Jornada. Posteriormente, de 10.15 a 11 horas, la actividad se centrará en el estudio de “Injertos, tratamientos y labores en el viñedo”, a cargo de Jesús Escudero, Pedro Luis Sanz y Francisco Lozano, socios de la Bodega Reina de Castilla. Y a partir de las 11.15 horas, el enólogo de la misma bodega abordará la temática relativa a “El proceso de elaboración del vino”. Tras un descanso, a las 12.15 horas comenzará una cata de vinos genéricos, dirigida por el hostelero Andrés Gutiérrez; a la que seguirá otra cata, previa a la clausura, a cargo del enólogo de “Reina de Castilla” La jornada constará de una segunda parte que será optativa para los participantes: un almuerzo posterior, a las 14.00 horas, en La Posada de Toño, en La Seca, con un importe de 10 euros a abonar en el propio establecimiento.Y por la tarde está prevista una visita guiada a las instalaciones de la Bodega “Reina de Castilla”. El Ayuntamiento de La Seca oferta 45 plazas para el desarrollo de la jornada, que se celebrará siempre que haya un mínimo de 10 inscripciones, siendo el precio de la inscripción de 5 euros, que pude formalizarse en el propio Ayuntamiento en horario matinal, o a través del correo
electrónico:” info@ayuntamientolaseca.com”.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. En época invernal, el CIN permanece abierto los fines de semana. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo Información y reservas: 983. 62.60.36.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes, colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones Temporales, “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reser-
vas 983.717.502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
ISCAR: MUSEO DE MARIEMMA La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, en aquellos municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece para estos días la siguiente programación: Tordesillas, hoy sábado, a las 20.00 horas, en las Casas del Tratado, “Sonikete”, a cargo de “Sentidos” Montemayor de Pililla, hoy sábado, a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal, “Chatear”, a cargo de Click Teatro. Arroyo de la Encomienda, hoy sábado, a las 19.30 horas, en el Teatro del Centro Multiusos “La Vega”, representación de “Trufaldino”, por el grupo teatral MDM. Peñafiel, mañana domingo, a las 20.00 horas, en el Centro de Cultura, representación de “La criada amorosa, a cargo de MDM
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, de propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen
(D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo Durante los fines de semana de febrero se podrán disfrutar de escenas cotidianas de la vida medieval. Los antiguos señores del castillo han regresado del pasado para sorprender a aquellos que participen en las visitas guiadas. Horarios de las escenificaciones: sábados, a las 11.30, 14.00, 16.00 y 19.00 horas; y los domingos, a las 11.30 y 14.00 horas.
SALA DE EXPOSICIONES TEATRO ZORRILLA
La sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial y ubicado en la vallisoletana Plaza Mayor, ofrece hasta mañana domingo, la exposición conmemorativa “José Luis Alonso de Santos. Una vida dedicada al teatro”.
PEDRAJAS DE SAN ESTEBAN: III JORNADA DE CAMPO A TRAVÉS
La zona deportiva “San Juan”, de Pedrajas de San Esteban acoge, hoy sábado, la Tercera Jornada de Campo a través. Los horarios de salida son los siguientes: 11.30 horas, Benjamín Femenino; 11.45 horas, Benjamín Masculino; 12.00 horas, Alevín Femenino; 12.15 horas, Alevín Masculino; 12.30 horas, Infantil y Cadete Femenino; 12.50 horas, Infantil y Cadete Masculino.
EL CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS ARRANCA EL 16 DE MARZO
La localidad de San Pedro de Latarce será el primero de los municipios vallisoletanos en acoger el desarrollo de la primera de las pruebas del “Circuito de las Cinco Leguas-Mayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. Concretamente, San Pedro de Latarce acogerá la prueba el 16 de marzo, siguiendo a la misma las que se celebrarán en Castrodeza, el 30 de marzo; en Villalba de la Loma, el 20 de abril; en Pozaldez, el 18 de mayo; y en Langayo, el primero de junio.
TORDESILLAS: JORNADAS ISABELINAS
La localidad de Tordesillas acogerá el sábado 1 de marzo, la cuarta y última de las Jornadas Isabelinas, que se han enmarcado en cuatro municipios que realizan recreaciones históricas: Arévalo, Medina del Campo, Madrigal de las Altas Torres y, finalmente, Tordesillas. La actividad de puesta en común de las Jornadas Isabelinas tendrá lugar d 12.00 a 14.00 horas, en las tordesillanas Casas del Tratado.
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
ZONA SUR
En enero de 2014, el paro creció 98 personas en Medina y 12 en la comarca
El número de desempleados del conjunto comarcal fue de 5.215, de los cuales 3.127 correspondieron a la Villa de las Ferias y 2.088 al resto de municipios de la zona Solana
Al finalizar el mes de enero, el paro creció en Medina del Campo, con respecto diciembre de 2013, en 98 personas; y en los municipios de la comarca en 12 demandantes de empleo más, situándose el número de parados de la capital comarcal y del conjunto de pueblos de ella dependientes en 5.217 personas, de las cuales 3.127 correspondieron a Medina y 2.088 al resto de los municipios. En Medina del Campo, el paro creció en la totalidad de segmentos de edad, aumentando de forma más moderada en los menores de 25 años, con un incremento de 5 demandantes de empleo, mientras creció en 54 personas de entre 25 y 44 años; y en 39 en los mayores de 45 años. En cuanto a los sectores productivos, el comportamiento de todos ellos fue desigual, ya que Servicios incrementó su lista de parados en 94 personas; Industria, en 22; y el colectivo “Sin empleo anterior” en una persona, mientras decreció el número de parados en Agricultura, con 19 registrados menos; y Construcción, con otros 10 desocupados menos. En lo que respecta a sexos, el paro femenino creció más que el masculino, situándose el primero en un 54,75%, al incrementarse en 75 el número de féminas paradas; y en un 45,25% el segundo, al crecer el número de desocupados varones en 23 registrados.
CONTRATACIONES En cuanto al número de contratos, la Oficina del ECYL registró, en lo relativo a Medina del Campo, 8 contrataciones fijas, 13 de conversión de temporal a fijo; y 430 de carácter temporal. Es decir 451 en total, datos de los que se desprende una mayor precariedad en la calidad del empleo. Estos datos oficiales no se corresponden con los facilitados por Comisiones Obreras, CCOO, que apuntan a 8 contratos indefinidos, 7 de conversión y 341 temporales.
COMARCA, COMPORTAMIENTO DESIGUAL
Entre los municipios de la comarca que destruyeron empleo figuran las localidades de Alaejos, con 2 parados más, con respecto a diciembre de 2013; Ataquines, con 8 más; Brahojos
de Medina, con 2 más; El Campillo, con 3 más; Fuente el Sol, con 2 más; Lomoviejo, con 3 demandantes de empleo más; Nueva Villa de las Torres, con 6 más; Olmedo, con 7 más; Pozal de Gallinas, con 4 más; Pozaldez, con 2 más; Rueda, con 18 más; Salvador de Zapardiel, con 1 más; San Vicente del Palacio, con 1 más; La Seca, con 6 más; y Sieteiglesias de Trabancos, con dos desocupados más. Por su parte, buen comporta-
miento en cuanto a generación de empleo tuvieron las localidades de Bobadilla del Campo, con 4 desocupados menos que en diciembre; Bocigas, con 1 menos; El Carpio, con 9 menos; Castrejón de Trabancos, con 1 menos; Cervillego de la Cruz, con 1 menos; Fresno El Viejo, con 5 menos; Hornillos de Eresma, con 3 menos; Matapozuelos, con 6 menos; Muriel de Zapardiel, con 2 menos; Nava del Rey, con 5 menos; Ramiro, con un deman-
dante de empleo menos; Rubí de Bracamonte, con 5 menos; San Pablo de la Moraleja, con 1 menos; Serrada, con 6 menos; y, finalmente, Torrecilla de la Orden, con 1 demandante de empleo menos que en diciembre. Permanecieron sin alteración con respecto a su número de parados de diciembre las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Puras, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta, Villaverde
de Medina y La Zarza.
VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que históricamente forma parte de la comarca de Medina del Campo y de su Distrito Judicial, está adscrita a efectos de paro a la oficina del ECYL de Valladolid, por lo que sus datos de paro no aparecen reflejados en el cómputo general. Su número de pardos fue de 194. Es decir 3 menos que en diciembre.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Navarrés Navega Simancas Ejido Guijuelo B Rioseco Benavente Onzonilla
4 1 3 2 6 1 0 1
Béjar Ind. Mojados Betis Univ. Valladolid G. Medinense Zamora B Villaralbo Peñaranda
Próxima Jornada Univ. Valladolid - Zamora B Peñaranda - Ejido Béjar Ind. - Onzonilla Betis - Navarrés Mojados - Simancas G. Medinense - Navega Villaralbo - Carbajosa Benavente - Rioseco
2 1 3 2 0 1 1 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
11
4
5
1. Villaralbo
18
13
3. Ejido
20
10
20
8
2. Onzonilla 4. Simancas 5. Mojados
20 20
6. Univ. Valladolid
20
8. Zamora B
20
10. Guijuelo B
19
7. Carbajosa
10 7
7 8
15
43
4
32
20
36
4
5 5
37
34 33
31
22
23 20
28
37
36 31
29
4
7
26
18
28
20
7
6
7
33
32
27
11. Béjar Ind.
19
6
4
9
13. Peñaranda
19
5
5
9
9. Navarrés
12. Betis
14. Rioseco
20
6
5
4
4
6
8
9
32
19
5
2
12
17. Benavente
19
4
sentaron ningún tipo de peligro. A pesar de los seis goles, Sancho destacó la actuación del portero, Kike, ya que “podrían haber sido más goles los que nos metiera”, de Jonathan, “que tuvo varias intervenciones muy buenas y sacó algún balón peligroso”. En el aspecto negativo habría que destacar también las tarjetas de Blázquez, la amarilla por encararse con el público y, la roja, por contestar al árbitro inmediatamente después. Respecto al próximo encuentro, que se celebrará mañana a las 16.30 horas en el Estadio de Medina del Campo, éste enfrentará a la Gimnástica con el Navega; un partido que los rojiblancos deben ganar obligatoriamente para que no peligre aún más la permanencia en Regional.
PRÓXIMA JORNADA
4
32
21
9
9
25
21
35
5
3
27
27
19
5
19
28
9
19
15. Navega
16. G. Medinense
8
Los rojiblancos jugarán mañana, en el Estadio Municipal, contra el Navega
Deporte / Fútbol Base
6
C. Ptos.
39
8
La Gimnástica Medinense cae, por goleada, ante el Guijuelo B
La Gimnástica Medinense perdió ayer su séptimo partido consecutivo y lo hizo ante el Guijuelo B, equipo que goleó a los rojiblancos acabando el partido con un 6-0 en el marcador. Según explicó el delegado de la Gimnástica, José Luis Sancho, los rojiblancos aguantaron bien al principio del primer tiempo, “pero en cuanto nos marcaron los dos primeros goles, los dos de córner, los jugadores se vinieron abajo, igual que en el anterior partido”. Según Sancho, la actitud de los jugadores mejoró un poco en este partido, “pero el otro equipo no encontró a nadie que le estorbara y la Gimnástica no tuvo ocasiones claras” ya que explicó que habían conseguido acercarse a la portería rival tres veces, pero en ninguna de ellas repre-
6
F.
1
19
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Estefanía Galeote
4
16
26
28 22
22
21 20 20
7
16
24
18
11
18
38
16
16
38
17
Domingo, 9 de febrero de 2014
6 0
Guijuelo B: Kike, Jonathan, Blázquez, Endika, Pablo, Alberto, Víctor, Jairo, Rodri, Pincho y Javi Pérez. Suplentes: David, Borja y Botones. C.D. Guijuelo B: Alberto, Diego, Michel, Yagüe, Diego García, Jordi, Ito, Fonseca, Diego Alba, Adrián y Chema. Suplentes: Víctor, Rubi, David, Peli y Fliche.
Arbitro: Borja Lavandera Alonso.
Asistentes: Ainhoa Lavandera Alonso y Diego Israel Vázquez Molina.
Goles: 1-0, minuto 40,Yagüe; 2-0, min. 31, Diego Alba; 3-0, min. 47, Diego Alba, 4-0, min. 49, Diego García; 5-0, min. 61, David; 6-0, min. 87, Peli. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fue amonestado Blázquez, en el minuto 78. Por parte del Guijuelo B fueron sancionados Diego García, en el minuto 11, y Diego, en el 73. Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue expulsado del terreno de juego Blázquez, en el minuto 73
Tres victorias, un empate y una derrota para los equipos del CDM E. G.
Los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) registraron tres victorias, un empate y una derrota el pasado fin de semana. Las victorias fueron para los equipos cadete, que se impuso al Pegaso A por 4-2; alevín B, que ganó al Maristas A por 4-5; y benjamín, que venció al Atlético Parquesol A por 4-2.
Por su parte, el alevín A empató a 3 con el Santovenia A y el infantil cayó ante el Pegaso A, con un resultado de 5-1 en el marcador. Este fin de semana se jugarán tres encuentros en el campo “Diego Carbajosa” de Medina del Campo: el del alevín B contra el San Agustín Valladolid A, a las 11.00 horas de hoy; el del
PRÓXIMA JORNADA
benjamín contra el Laguna C, a las 12.30 horas; y el del infantil contra el Valladolid Zaratán A, a las 15.30 horas. Fuera de casa, y también durante el día de hoy, jugarán otros dos equipos: el cadete se enfrentará al San Pío X A, a las 11.00 horas, en “Los Cerros”, y el alevín A jugará contra La Cistérniga B, a las 13.15 horas, en el campo municipal de La Cistérniga.
Laura Sáez, con su entrenador Kim Kill Book y el arbitro internacional Angel Galán.
Taekwondo
Laura Sáez, oro directo en el Campeonato de Castilla y León
No hubo ninguna otra competidora en la categoría de la medinense E. G.
La medinense Laura Sáez consiguió el pasado fin de semana la medalla de oro en el Campeonato de Castilla y León Absoluto de Taekwondo, que se celebró en el Polideportivo Angel Nieto de Zamora. Sáez obtuvo el oro directa-
mente, sin necesitar de participar en ningún combate, debido a que no había más competidoras de su categoría -Ligera, de menos de 62 kilos-. La próxima cita a la que acudirá la medinense será el Campeonato de España que tendrá lugar en Cáceres, los días 28 de febrero y 1 de marzo.
Categorías Inferiores
Cuatro victorias para los equipos de la Medinense en la última jornada El resto de los equipos perdieron sus encuentros E. G.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron un total de cuatro victorias y cinco derrotas el pasado fin de semana. Así, el equipo infantil venció al San Agustín Valladolid A por 6-1; el alevín A se impuso al Zona Sur A, por 2-4; el alevín B ganó al Cabezón, por 3-1; y el prebenjamín A venció al Sur B con un 6-3 en el marcador. En cuanto a las derrotas, el equipo juvenil cayó ante el Simancas A por 1-4; el cadete perdió contra el Laguna A, por 5-0; el benjamín A fue vencido por el Atlético Arroyo B, por 42; el benjamín B cayó ante el Atlético Tordesillas A, por 6-3; y el prebenjamín B perdió frente al Laguna C, por 9-5. El primer equipo de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense que jugará este fin de semana será el cadete, que se enfrentará hoy, a
PRÓXIMA JORNADA
las 11.00 horas, al Arces, en Acción Católica. A partir de las 11.30 horas se desarrollará, en el campo “San Isidro”, el encuentro entre el prebenjamín B y el San José Jesuitas; y, a las 12.45 horas, llegará el turno del alevín A, que jugará contra el Laguna A en Acción Católica. Por su parte, el prebenjamín A se enfrentará al Juventud Rondilla A, a las 13.00 horas, en “La Ribera”; el benjamín A lo hará contra La Cistérniga C, a las 16.00 horas, en Acción Católica; el juvenil jugará contra el Santovenia, a las 16.30 horas, en el Estadio de Medina; y, a las 17.15 horas empezará el último partido de hoy: el del benjamín B contra el Valladolid Zaratán B, en Acción Católica. Y mañana domingo se jugarán otros dos partidos: el del alevín B contra el Aleste, a las 11.15 horas, en el campo Salesianos Don Bosco; y el del infantil contra el Laguna A, a las 18.00 horas, en los anexos de “La Laguna”.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES
Atletismo
Los tres medinenses participantes en Arévalo
Tres medinenses, campeones regionales con la selección de Valladolid
Adrián Francisco representará a Castilla y León en el próximo Campeonato de España E. Vírseda
La ciudad abulense de Arévalo acogió el pasado sábado el Campeonato Autonómico de Cross de centros escolares y universitarios, en el que se incluyó también el Campeonato de Selecciones Provinciales en las categorías infantil y cadete. Por parte del Club de Atletismo Castillo de la Mota, fueron tres los representantes que acudieron a la cita atlética, enrolados en la selección provincial en cada una de sus categorías. El primero en competir fue Pablo Robledo, infantil, que terminó la carrera en el puesto vigésimo, completando una buena carrera con la que contribuyó a que la selección de Valladolid se impusiera al resto de provincias. Más tarde, en la categoría cadete femenino, llegó el turno de Houda Kaddam, que tras correr gran parte de la prueba en el grupo de las mejores, acabó la prueba en el noveno puesto, ayudando, al igual que Robledo a que la selección vallisoletana se proclamara campeona regional. El tercero en discordia fue
Adrián Francisco, quien obtuvo el mejor puesto entre los medinenses. Tras una gran carrera, en la que luchó hasta el final por la victoria, llegó a la meta en segunda posición, lo que le hizo ser subcampeón regional y campeón en el apartado de selecciones, ya que Valladolid también se impuso en esta categoría. Las próximas carreras para los miembros del Castillo de la Mota tendrán lugar hoy y serán el Campeonato Autonómico alevín y benjamín en Pista Cubierta y el último Cross Escolar de la Diputación de Valladolid, que se disputará en Pedrajas de San Esteban.
ADRIAN FRANCISCO, A LA SELECCIÓN
Recogiendo el fruto de sus buenos resultados en lo que va de temporada, Adrián Francisco ha sido seleccionado como uno de los cinco integrantes del equipo cadete de la Selección de Castilla y León para participar en el Campeonato de España de Deporte en Edad Escolar de Campo a Través, que se celebrará en la localidad madrileña de Móstoles el próximo domingo 23 de febrero.
Natación
Irene Casares.
Carlos López.
Carlos López logra dos platas en el Campeonato Regional de Invierno
Por su parte, Irene Casares quedó a escasas centésimas de conseguir el bronce Redacción
Los nadadores Carlos López e Irene Casares, ambos del Club Natación Medinense, acudieron los días 8 y 9 a febrero a León para disputar el Campeonato de Castilla y León de Invierno de las categorías infantil y junior, en el que el primero consiguió dos medallas de plata. En concreto, López, que había participado la semana
anterior en el Campeonato de España por Comunidades, logró los dos metales en las pruebas de 100 y 50 metros libres, finalizando en quinta posición en las de 200 libres y 100 espalda. Por su parte, Casares quedó a escasas centésimas de conseguir el bronce en la prueba de 400 metros estilos, mientras que logró la quinta posición en 200 espalda y 200 estilos y la séptima en 100 espalda.
En este Campeonato Regional de Invierno participaron un total de 268 nadadores de toda la comunidad. Las competiciones de nadadores del Club Natación Medinense continuarán esta semana ya que los equipos benjamín y prebenjamín disputarán varias pruebas en la Piscina Huerta del Rey de Valladolid.
MÁS COMPETICIONES
Dardos
Nueva victoria para el C.D. Pink, que se queda sólo para desbancar al líder
Medidardos Pink y Master Pink, campeones en los grupos provinciales 1 y 2 Redacción
El Club de Dardos Pink consiguió esta semana una nueva victoria en la Liga Profesional de Dardos, al superar al equipo coruñés de Barbanza por 5 partidas a 4, afianzándose de ese modo en la segunda posición de la clasificación. Así, tras trece jornadas disputadas, los medinenses se encuentran con las mismas victorias que el actual líder, los
malagueños Ankaliatap, que lucharán con los de Medina por la primera posición en las cinco jornadas que aún quedan de la competición. Para este fin de semana, el C.D. Pink tendrá su enfrentamiento frente al Bar Tomás, de Huelva, quien cuenta únicamente con cinco victorias en doce partidas disputadas. En cuanto al resto de equipos que compiten en las ligas provinciales y locales de aro
estrecho, Medidardos Pink se ha proclamado campeón en el grupo 1 de Valladolid, sin conocer aún la derrota en trece partidas disputadas y teniendo a Oscar Delgado y a Javier García en lo más alto de la clasificación individual. Por su parte, en el grupo 2 de la Liga Federada, dos de los equipos del C.D. Pink, Master Pink y Golden Pink vivieron una apasionante última jornada de competición en la que lucharon contra otro equipo, La Moda Paddock, por hacerse con el primer puesto del campeonato. Disputado el derbi que enfrentó a ambos conjuntos medinenses, Master Pink finalizó en primer lugar, completando el podio La Moda Paddock y Golden Pink en segundo y tercer lugar, respectivamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES
Baloncesto
Tres victorias para el baloncesto medinense el fin de semana pasado
El cadete masculino vuelve a ganar después de un gran partido Redacción
Un total de tres victorias fueron las que consiguieron los equipos del Club Deportivo Sarabris en los encuentros disputados el pasado fin de semana. El Disco Bar La Luna se impuso a La Cistérniga, por 4941, en un partido duro donde las defensas primaron sobre los ataques y donde los medinenses dominaban el marcador en todo momento, pero con diferencias muy cortas. En el último cuarto, los de Manolo Nieto apostaron por una fuerte defensa individual para proteger la ventaja que tenían y esa apuesta dio resultado ganando por ocho puntos el partido. Por su parte, La Caixa Sarabris cadete masculino se impuso al San Agustín (49-26). Fue un buen partido de los chicos de Álvaro que imprimieron un alto ritmo de partido que desbordó por completo a su rival al que, gracias a una fuerte defensa, le hacían caer en errores continuos que aprovechaban los medinenses para anotar en contraataque y distanciarse en el electrónico hasta los 23 puntos de diferencia finales. La última de las victorias fue la del Sarabris Ges Eco infantil femenino, que venció al San Agustín por 33-18. Las chicas de Angy y Álvaro suman con esta victoria seis partidos ganados de manera consecutiva. Las medinenses estuvieron muy fuertes en defensa dejando al rival en tan sólo 18 puntos. Al final, victoria por 15 puntos que refuerza a un equipo que está realizando una temporada buenísima.
Kick Boxing
Uno de los integrantes del Budokan Medina en una competición anterior.
Tiempo muerto en el partido del infantil masculino.
En cuanto a las derrotas, La Caixa Sarabris, juvenil fundación, cayó ante el Juncos, por 5038, en un partido de trámite del segundo equipo de los júnior ante un rival que puso más ganas y se acabó llevando el partido por una diferencia que no reflejó la verdadera igualdad existente en la cancha. El mal ataque de los medinenses fue definitivo para la derrota de los de La Caixa, que viajaron sin entrenador al partido. También resultó derrotado el Sarabris Ges Eco júnior femenino por el Santovenia (25-31). El partido contó con un primer cuarto muy malo en ataque, donde las medinenses solo lograron 3 puntos, lo que condenó a las chicas a ir a remolque el resto del partido, y eso que en el segundo cuarto las medinenses apretaron más en defensa dejando al rival en sólo dos puntos en este cuarto. Tras el paso por los vestuarios, las medinenses lograron dar la vuelta al marcador con un parcial
de 11-5. Con 19-18 se inició el cuarto definitivo pero una vez más las chicas de Sonia no estuvieron acertadas de cara al aro rival y acabaron perdiendo por 6 puntos. Por su parte, el Sarabris Ges Eco, cadete femenino, cayó ante el Huelgas (36-30) en un encuentro jugado de tú a tú frente a un rival que planteó una defensa en zona 1-3-1 que se atragantó a las medinenses. A pesar de esto, las chicas de Sonia y Natalia tuvieron opciones de llevarse el partido de no ser por los continuos fallos desde la línea de tiros libres en el último cuarto. Por último, La Caixa Sarabris, infantil masculino, perdió contra el San Agustín por 6440. Los chicos de Julia, Sandra y Vero continúan con una buena progresión y a pesar de caer derrotados, se vio la mejora de los chavales sobre todo en ataque, logrando anotar 40 puntos ante un rival que defendió muy duro.
Once integrantes del Budokan participan hoy en el Campeonato de Castilla y León de Light Contact Competición valedera para el próximo Campeonato de España E. G.
Once miembros el Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, participarán hoy en el Campeonato de Castilla y León de Light Contact que se celebrará, a las partir de las 18.00 horas, en el polideportivo “La Alamedilla” de Salamanca. Los participantes medinenses serán José Iván González, en la categoría Absoluta hasta 60 kilos; Asier Alonso, categoría Absoluta hasta 65 kilos; Roberto Corona, categoría Absoluta hasta 70 kilos; Oscar Arévalo, categoría Absoluta hasta 75 kilos;
David Rodrigo, categoría Absoluta hasta 85 kilos; Sergio Martínez, categoría de entre 11 y 13 años hasta 45 kilos; Rubén Bartolomé, categoría de entre 14 y 16 años hasta 65 kilos; María Notario, categoría de entre 14 y 16 años hasta 55 kilos; Lucía Nieto, categoría de entre 14 y 16 años hasta 50 kilos; Sherezade Pisador, categoría de entre 11 y 13 años hasta 40 kilos; y Rocío Pisador, categoría de entre 11 y 13 años hasta 50 kilos. Además, también por parte del Club Budokan Medina acudirá, como árbitro, Amador Nieto.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES Hockey
El Ludic consiguió un punto en Valladolid antes de acoger dos jornadas del Grupo Oro La intensiva jornada en Barrientos comenzará a las 9.00 horas E. Vírseda
El Club Deportivo Ludic Medina disputó el pasado fin de semana dos nuevas jornadas de la Liga Regional de Hockey de Castilla y León en el Pabellón Canterac de Valladolid, que acogió los dos últimos partidos de la segunda fase del campeonato. En el primero de los partidos disputados por el Ludic se enfrentó al C.P. Torrelavega, y el encuentro terminó con un empate a uno, pese a que a priori el combinado medinense partía como favorito. El Ludic se adelantó en el marcador en la primera mitad por un gol de Nacho, pero el partido, pese a las múltiples ocasiones de las que dispusieron ambos bandos, no tuvo más goles hasta la segunda parte, en la que el equipo santanderino empató, terminando el partido con un pobre empate a uno. El segundo de los partidos para los medinenses, ya en sesión vespertina, se disputó frente al líder y conocido rival, el CPLV Mozo Grau. El partido fue trepidante en su primera mitad, con muy buenas defensas en ambos equipos que frenaron casi todas las ocasiones de los delanteros rivales, hasta que, al filo del descanso, los vallisoletanos, finalizando la primera mitad con el
El Ludic, defendiendo su portería frente al CPLV Mozo Grau. Foto Fidel Gallego
Un instante del partido entre Ludic y Torrelavega. Foto Fidel Gallego
resultado de 1-0. Tras la reanudación, el ataque medinense siguió sin ver portería, algo que sí consiguió el Mozo Grau hasta en tres ocasiones, con lo que el partido finalizó con la amplia ventaja vallisoletana de 4 goles a 0. Con estos dos partidos concluyó la segunda fase, manteniéndose el C.D. Ludic en el Grupo A para la tercera y definitiva, que comenzará en el mes de marzo y en la que no estará Tiburones, que ha descendido al Grupo B y entrará un nuevo
equipo, que se decidirá en la última sede del Grupo B, que se disputará en la localidad de Miranda de Ebro. Tras las jornadas de la Liga Regional, hoy se podrá vivir en Medina uno de los días grandes de la temporada para el C.D. Ludic, ya que será el Pabellón Barrientos quien acoja la novena y décima jornadas del Grupo Oro, la segunda división del hockey línea nacional.
HOY, GRUPO ORO EN MEDINA
La sede medinense albergará un total de nueve partidos, iniciándose la jornada a las 9.00 horas y comenzando el último partido a las 20.00 horas, lo que asegurará más de doce horas del mejor hockey línea. Los partidos del C.D. Ludic serán a las 13.00 y a las 17.15 horas, frente a Aguilas y Oropesa, respectivamente. En estos dos choques, frente a los dos últimos clasificados, el Ludic buscará asegurar su permanencia en el Grupo Oro para la próxima temporada. Aparte de los partidos del conjunto medinense, en la pista de Barrientos se decidirá, con total seguridad, el campeonato de liga del Grupo Oro, ya que el líder, CPLV Mozo Grau, disputará en Medina cuatro partidos, entre ellos los que jugará contra el segundo, el tercer y quinto cla-
sificado que, de sacar adelante, decantaría muy a su favor el título final. El programa de partidos en el Pabellón Barrientos, todos con entrada gratuita comenzará con la novena jornada, celebrándose el primer partido a las 9.00 horas, entre Fénix y CPLV Mozo Grau; a las 10.15, Las Rozas - Oropesa; a las 11.45, CPLV Mozo Grau Premiá; y a las 13.00 horas, el Ludic debutará frente al Aguilas. En la sesión de tarde, aunque sin parón entre un partido y otro, jugarán, desde las 14.15 horas, CPLV Mozo Grau frente a Sant Andreu; a las 16.00 horas, Fénix contra Aguilas; a las 17.15, Oropesa frente al Ludic; a las 18.45 horas, Sant Andreu frente a Premiá; y cerrará la jornada uno de los partidos más destacados entre Las Rozas y CPLV Mozo Grau.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
E. Vírseda
El Loyu 2000 volvió con un punto de su visita al Pabellón Municipal de La Flecha, donde se enfrentó al Unión Arroyo, un equipo con dinámica positiva con el que los medinenses empataron a dos goles, repartiendo los puntos y manteniendo el noveno puesto que actualmente ocupa en la clasificación. El partido, según comentan fuentes del propio C.D. Medinense, comenzó con una primera parte igualada y entretenida en la que el Loyu 2000 se adelantó en el marcador ocasiones, con un gol de Barrocal que fue contestado, tres minutos después, por el gol de los locales que colocó el marcador en empate a uno, resultado con el que se llegó al descanso. En la segunda parte, ambos equipos pudieron decantar la balanza a su favor, y parecía que los tres puntos volverían a Medina tras el gol de Juancar a falta de seis minutos para el final. Sin embargo, una acción de mala fortuna propició el gol de Saúl en propia puerta que significaba el empate a dos final. Con este empate, la posición de ambos equipos no cambia en la tabla del grupo 9 de la Tercera División Nacional, recortando a cuatro puntos la distancia al octavo clasificado, y sosteniendo la diferencia con los dos últimos equipos clasificados. El partido más destacado de la jornada, el CistiernaSalamanca, acabó con la victoria de los leoneses, que consiguieron así apretar la lucha por el liderato de la clasificación. Esta tarde, a las 18.00 horas, el Loyu 2000 recibirá la visita del F.S. Cabezón, octavo clasificado de la tabla que en el último partido cayó derrotado frente al Bembibre por cuatro goles a
DEPORTES
Fútbol Sala / Tercera División Nacional
Sábado, 8 de febrero de 2014
El Loyu 2000 empata frente al Unión Arroyo tras adelantarse dos veces en el marcador
2 2
Hoy, a las 18.00 horas, recibirán al F.S. Cabezón en el Pablo Cáceres
Resultados y clasificación Tercera División U. Arroyo 2 Loyu 2000 2 T. Columnas 3 Zarzuela 2 Cistierna 7 Salamanca 6 J. Círculo 2 La Bañeza 2 Bembibre 4 Cabezón 2 Benavente 5 Alhambra 2 Laguna Ap. T. Galván Ap. Descansó: San José
Próxima jornada
Loyu 2000 - Cabezón Laguna - Bembibre Zarzuela - Benavente La Bañeza - San José Alhambra - Cistierna Tierno Galván - Juv. Círculo Salamanca - Unión Arroyo Descansa: Tres Columnas
dos. Junto a este partido, el Cistierna volverá a jugar un interesante partido, que le enfrentará al Alhambra de Guijuelo, que ocupa actualmente el quinto puesto. En cuanto al primer equipo juvenil, Hotel San Roque, recibió la visita en el Pabellón Pablo Cáceres del F.S. Valladolid, un equipo que forjó en la primera parte su ventaja que a la postre fue definitiva. Así, en la primera mitad, los vallisoletanos cogieron la ventaja de tres goles a cinco, exagera-
RESTO DE EQUIPOS
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cistierna
18
13
3
2
4. La Bañeza
18
9
5
4
1. Salamanca
18
3. Bembibre
14
18
9
5. Alhambra
18
9
7. Zarzuela
18
6. Benavente
18
8. Cabezón
18
10. J. Círculo
17
9. Loyu 2000
18
11. U. Arroyo
18
12. T. Columnas 18 13. T. Galván
16
14. Laguna
16
15. San José
17
2
7 4
9 8 7 6
11
1
2
da para lo visto sobre la cancha medinense. En la segunda parte, con un visitante más cómodo, el Valladolid dominó a placer terminando con un resultado de 58, aunque los medinenses pudieron marcar algún gol más. Los goles del Hotel San Roque fueron obra de David en dos ocasiones,Berro, Domin y Torrijos. El próximo partido de los juveniles será mañana desde las 10.30 horas en el pabellón Angel Nieto, donde juega el F.S. Zamora. El segundo equipo juvenil, que compite en Asofusa, acumu-
34
11
1
2
42
8
3
4
71
9
5
4
2
8
2
5
44
6
4
6
58
6
5
13
1
Ptos.
95
6
4
C.
2
5
3
F.
14
93 58 71 73 16 75 62 64 75
71 54
40 55
39 47 54 58 67 64 67 70 83
96 97
86
C. D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Miro, Jairo, Garci, Juancar, Caballero, Barrocal, Raulillo, Alberto, Saúl y Viruta. C. D. Unión Arroyo: Jorge, Angel, Mateo, Castro, David, Virgilio, Diego y Elías.
42 Arbitros: Cano Castro y Fidalgo Díez.
32 31
Goles: 0-1, Barrocal, min. 10; 1-1, Elías, min. 14; 1-2, Juancar, min. 34; 2-2, Saúl, en propia puerta, min. 36.
30 28
Amonestaciones: Se mostraron tarjetas amarilas a Jairo y a Garci en dos ocasiones por parte del C.D. Medinense Loyu 2000 y a Mateo, Diego y Virgilio en dos ocasiones, por parte del C. D. Unión Arroyo.
26 22 20 20
Incidencias: Partido correspondiente a la decimonovena jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional disputado en el Pabellón Municipal de La Flecha
15 13 7
105 7
ló una nueva derrota, en este caso por 4 a 3 ante el equipo Pincia, en un partido en el que los medinenses sufrieron varias ausencias en su equipo. Este fin de semana, el rival que visitará el Pablo Cáceres será el F.S. Pedrajas, en un choque que comenzará hoy a las 13.00 horas. En cuanto a los equipos de la categoría infantil, aportaron una victoria y una derrota a la cuenta del C.D. Medinense. El equipo A, patrocinado por Nogos Cocinas, protagonizó un inesperado pinchazo al perder en casa frente a Maristas, con un 0-2 que hizo que los puntos viajaran
hasta la capital vallisoletana. El equipo B, patrocinado por Hamburguesería Herman, venció en un partido “tranquilo” a un rival directo al que alcanza en la tabla, el F.S. Aldeamayor. El resultado fue de 4 a 1 favorable al equipo medinense, que “supo esperar sus oportunidades para llevarse la victoria”. Para este fin de semana, ambos equipos infantiles disputarán el derbi medinense, ya que los dos equipos se enfrentan en la decimocuarta jornada, ocupando los puestos 13 y 11 de la clasificación, respectivamente. El partido será hoy, a las 16.00 horas, en el Pablo Cáceres.
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
AUTO L TALLERES DELSA B CHIRINGUITO B JULIO COMIC CAFE IVAN S PRINCE B CASTILLO PINK ALEGRIA LOYU 2000
Grupo A
Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. LUCIO LA CLAVE 3. JAVIER ANTORAZ BAR MUS 4. LOYU 2000 5. HERMANOS NEGRETE 6. S PRINCE BAR CASTILLO 7. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 8. BAMBU BERETTA 9. B CHIRINGUITO B JULIO 10. EL CALLEJON TORDESILLAS 11. PINK ALEGRIA 12. COMIC CAFE IVAN 13. AUTO L TALLERES DELSA
0 0 1 1 1 5
J 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1 1 1
GRUPO VALCARCE HERMANOS NEGRETE LUCIO LA CLAVE BAMBU BERETTA JAVIER ANTORAZ BAR MUS EL CALLEJON TORDESILLAS
G 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
GF 5 5 4 5 2 1 0 0 0 2 1 1 0
5 2 5 0 4 2
GC Puntos 0 3 1 3 1 3 2 3 0 3 0 3 0 0 1 0 2 0 5 0 4 0 5 0 5 0
BOULEVARD MOHINO ALCAR MAYORAL ASTON BIRRA BAR CAPRI FRUTERIA I Y L MEDIFONCAL TROYA BAR FAISAN
Nombre Equipo 1. ASTON BIRRA 2. TALLERES DOFISA LA SAL 3. VIEJO POP BAR BOCATA 4. DISCO BAR BAMBU 5. MACHIN 6. BAR PICHI HORCAJO 7. BOULEVARD MOHINO 8. BAR CAPRI FRUTERIA I Y L 9. BRANAVA 10. MEDIFONCAL TROYA 11. BAR FAISAN 12. ALCAR MAYORAL 13. LOGAN CLUB
Grupo B 4 3 7 1 0 2
J 1 1 1 1 1 1 1 1 0 1 1 1 1
BAR PICHI HORCAJO TALLERES DOFISA LA SAL LOGAN CLUB MACHIN DISCO BAR BAMBU VIEJO POP BAR BOCATA
G 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 1 1 1 1 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1
GF 7 8 4 1 1 4 4 1 0 0 2 3 0
4 8 0 1 1 4
GC Puntos 0 3 3 3 2 3 0 3 1 1 4 1 4 1 1 1 0 0 1 0 4 0 8 0 7 0
Equipos
Próxima Jornada Grupo A Campo
Fecha
P. P. Cáceres
16 feb
13.00
Lucio La Clave - B Chiringuito B Julio P. P. Cáceres
15 feb
20.00
J Antoraz B Mus - S Prince B Castillo P. P. Cáceres El Callejón Tordesillas - Pink Alegría Bambu Beretta - Comic Café Iván H Negrete B Sito - Auto L T Delsa
Centro P Alvar Fáñez - Loyu 2000
Equipos
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres
P. P. Cáceres
16 feb
16 feb
16 feb
16 feb
Próxima Jornada Grupo B
Disco B Bambú - B Capri Frut I y L
Campo
P. P. Cáceres
Viejo Pop Bocata - Medifoncal Troya P. P. Cáceres
Fecha
Hora
10.00 11.00
16.00
18.00
Hora
16 feb
12.00
16 feb
19.00
Machín - Aston Birra
P. P. Cáceres
16 feb
17.00
T Dofisa La Sal - Boulevard Mohino
P. Barrientos
16 feb
10.00
Logan Club - Alcar Mayoral Branava - Bar Faisán
P. Barrientos
P. Barrientos
16 feb
16 feb
11.00
12.00
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
❚ Apenas 3,7 litros a los 100 km
◗ Los SUV y los concept car, predominantes
❚ Las alquiladoras, destacadas
Máxima eficiencia para el Opel Astra 1.6 CDTI que se presentará Ginebra
El Salón de Nueva Delhi mostró las últimas novedades del motor
La venta de coches sube por quinto mes consecutivo
El motor, ya insertado el año pasado en el Zafira Tourer destaca por sus prestaciones y ruido mínimo, consiguiendo el certificado A+ de eficiencia en toda Europa
El Opel Astra 1.6 CDTI, la versión más potente del compacto de la compañía, será presentado en el próximo Salón de Ginebra con el motor diesel más eficiente de la marca, con consumos de 3,7 litros de combustible cada 100 kilómetros. Este motor de cuatro cilindros y 1.6 litros, como comentan webs especializadas, debutó en el Zafira Tourer, destacando sus prestaciones y su mínimo ruido, aportadas, según Opel, por el diseño optimizado de sus componentes, un proceso de combustión eficiente con inyección múltiple y medidas acústicas adicionales. El 1.6 CDTI con 136 caballos y 320 Nm de par motor máximo consume 3,9 litros de diesel a los 100 kilómetros, según el método de pruebas NEDC, quedándose sus emisiones se quedan en los 104 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. En la versión de 110 caballos, se mejora la eficiencia. Este motor sólo necesita 3,7 litros cada 100 kilómetros y sus emisiones se quedan en 97 gramos de dióxido de carbono cada kilómetro. El nuevo motor del Astra vendrá equipado, además, con una transmisión manual de seis velocidades mejorada.
Pese a que estuvo dirigido al emergente mercado indio, algunos de los modelos, como el Maruti Suzuki Celerio dirigidos, aparecerán en el viejo continente El emergente mercado indio ha recibido esta semana el Salón del Automóvil de Nueva Delhi, en el que numerosas marcas han mostrado su interés por este público, que, pese al descenso del año 2013, acumulaba siete años de incremento de ventas consecutivos. En el gigante país asiático, Suzuki-Maruti es el claro líder de ventas con un dominio del 49 por ciento de la cuota de mercado. Tras él, Hyundai percibe el 15 por ciento de las ventas y Mahindra, el primer fabricante indio, un 10 por ciento. Por detrás quedan marcas como Toyota, Tata, Honda y Audi. Aún así, las grandes compañías mostraron sus novedades en el congreso. Una de ellas fue el Chevrolet Adra, un pequeño SUV que no podremos ver en Europa al abandonar Chevrolet el mercado en el viejo continente. Otro de los modelos presentados fue el Datsun redi-Go, un Datsun casi de bolsillo que apostará por la habitabilidad interior en una longitud muy contenida. La marca de bajo coste de Nissan quiere situarlo como uno de los coches más asequibles del mercado pero con una tecnología más moderna que sus principales rivales de Tata y Maruti. En cuanto a Fiat, presentó el Fiat Avventura, una versión SUV del Punto que se fabrica en la India que se va a comercializar en serie que destaca por su altura libre al suelo de 20 centí-
metros, unas llantas y neumáticos más grandes que el Punto convencional, una serie de protecciones de bajos y un portón trasero con la rueda de recambio colgada, lo que implica su montaje en un soporte específico que habrá que mover cada vez que se quiera abrir el portón trasero. El Ford Figo Sedan Concept es una evolución del nuevo Ka que se venderá en la versión de cuatro y cinco puertas. Honda aprovechó el Salón para promocionar el Honda XS1, que tiene en su puerta lateral única el rasgo más sorprendente. Además, Honda aprovechó para lanzar el Mobilio, un monovolumen de hasta siete plazas de tamaño compacto que ya vende en numerosos mercados emergentes. Hyundai llevó el Xcent, un i10 con tres volúmenes y menos
de 4 metros que presenta el maletero más grande del segmento. Por parte de Suzuki, acudió con el Maruti Suzuki Celerio, que la marca avanzó que sí instalará el modelo en los mercados europeos. Junto a ellos, otros coches destacados fueron el Renault Kwid, un vehículo con aspecto de todoterreno que tiene tracción delantera 1.2 Turbo, el Tata Bolt y el Tata Zest, actualizaciones del actual Vista en cinco y cuatro puertas respectivamente, con una estética más moderna, una calidad de fabricación muy superior y un equipamiento mejorado que incluye la posibilidad de montar un navegador y el Volkswagen Taigun, que se lanzó como concept car pero que ha evolucionado hasta el segmento SUV.
En enero, los vehículos vendidos ascendieron en un 7,6 por ciento respecto al primer mes de 2013
Las cifras de ventas de coches en el pasado mes de enero hacen que 2014 arranque en España del mismo modo que terminó 2013, con subidas en los datos a nivel nacional. Con un total de 53.436 unidades vendidas, el número es un 7,6 por ciento superior al de enero de 2013. Este inicio positivo se concatena con los cuatro últimos meses de 2013 contando ya con cinco meses consecutivos de subidas, pese a que enero sufrió el retraso de la entrada del Plan PIVE 5, que estaba anunciado para el día 10 de enero, pero solamente estuvo operativo los tres últimos días del mes. Precisamente, en esos últimos días, hubo un aluvión de operaciones cerradas que revertió la situación inicialmente negativa del mes. Todos los canales registraron en enero subidas, salvo las empresas, cuyas compras se redujeron un 9,5 por ciento. Los particulares subieron un 13 por ciento y de las las 53.436 matriculaciones, les correspondieron 31.746. En cuanto a las alquiladoras, progresaron un 35,4 por ciento, un porcentaje que corresponde, con toda seguridad, a renovaciones de flota. Repartidos por combustibles, el 70,6 por ciento de los vehículos matriculados fueron diesel, otro 27,7, de gasolina, y el 1,7 por ciento restante eran híbridos o eléctricos.
◗ Es unas tres veces más frecuente en la mujer que en el hombre
Aumenta la incidencia de cáncer de tiroides y disminuye la tasa de mortalidad asociada
Aunque es un tumor poco frecuente, es el más común dentro de las neoplasias malignas que tienen su origen en órganos endocrinos
El cáncer de tiroides, aunque es un tumor poco frecuente (representa entre el 1 y el 2% del total de cánceres), es el más común dentro de las neoplasias malignas que tienen su origen en órganos endocrinos, ya que supone más del 92% de ellos. La prevalencia, no obstante, va en aumento, y en nuestro país ya se diagnostican al año 2,1 casos por cada 100.000 habitantes al año, mientras que la cifra en mujeres se triplica (6 casos por 100.000 habitantes/año). “No obstante, pese al aumento de la incidencia, es de destacar un descenso en la tasa de mortalidad asociada, debido a un diagnóstico más precoz y preciso, a los avances terapéuticos conseguidos en el tratamiento del cáncer de tiroides avanzado que no responde al radioyodo y al diagnóstico molecular, que nos está permitiendo individualizar al máximo el tratamiento para cada paciente”, explica el doctor Juan Carlos Galofré, endocrinólogo de la Clínica Universidad de Navarra y responsable del Grupo de Cáncer de Tiroides de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN). El pronóstico del cáncer de tiroides varía según el tipo del que se trate. Según la doctora Cristina Alvarez Escolá, del Servicio de Endocrinología del Hospital Universitario La Paz, “existen cuatro tipos de cáncer de tiroides, de mejor a peor pronóstico: papilar, folicular de tiroides, carcinoma medular de tiroides y anaplásico. Cada uno de estos tipos tiene una evolución clínica y un pronóstico diferente, y afectan a un amplio espectro de la población, desde la infancia hasta edades adultas”. No obstante, este tipo de neoplasia es más frecuente en mujeres, unas tres veces más que en los hombres, y su prevalencia se incrementa con la edad hasta alcanzar el máximo pico en torno a los 45-64 años en mujeres y entre 50 y 64 años en varones. El 5% de los nódulos tiroideos que se detectan es maligno. La exposición a radiaciones ionizantes en la infancia (causados, por ejemplo por tratamientos con radioterapia o por sucesos o accidentes industriales o nucleares, como las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki o el accidente de Chernobyl), es el factor de riesgo que más claramente está en relación con el
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
desarrollo de cáncer de tiroides, aunque también intervienen otros aspectos como el déficit de yodo. Asimismo, el componente genético es clave en el desarrollo de algunos de estos tumores. “En algunos cánceres del subtipo medular los antecedentes familiares indican que existe un 50% de predisposición de presentar la misma enfermedad”, explica el doctor Galofré. “Para estos casos, el desarrollo del estudio genético ha posibilitado detectar la mutación familiar y estudiar a los familiares de primer grado. Este estudio se lleva a cabo en toda la familia y permite realizar tratamientos profilácticos que evitan el desarrollo del cáncer. En algunos casos se llega a recomendar extirpar el tiroides de modo precoz incluso en los niños menores de 5 años.
AVANCES EN DIAGNÓSTICO: El estudio citológico convencional diagnostica de forma precisa la mayoría de los nódulos tiroideos que se someten a un estudio de Punción Aspiración con Aguja Fina (PAAF). Sin embargo, según el doctor Garcilaso Riesco Eizaguirre, del Departamento de Endocrinología del Hospital Universitario de Móstoles, “aproximadamente un 20% de los casos el estudio citológico convencional es incapaz de discernir entre un nódulo maligno o benigno (citología indeterminada)”. La mayoría de los nódulos con citología indeterminada son benignos, “pero los pacientes tienen que ser sometidos a una cirugía (tiroidectomía) para poder diagnosticarlos. Es en estos casos donde los marcadores moleculares pueden jugar un papel importante y establecer qué pacientes deben ser operados y cuáles no”. Respecto al avance que supone la determinación de estos marcadores, este experto explica que “ya que la mayoría de los nódulos indeterminados son benignos, la consecuencia directa de aplicar estos nuevos marcadores moleculares es la no necesidad de hacer tiroidectomías en muchos de estos pacientes, con lo que supone de beneficio en la morbilidad asociada a la cirugía tiroidea así como el ahorro en el gasto sanitario”. MARCADORES MOLECULARES
TRATAMIENTO DEL CÁNCER DE Debido al buen pronóstico y
TIROIDES
el lento crecimiento del cáncer papilar y folicular de tiroides, los tratamientos para este tipo de neoplasia difieren en gran medida de los tratamientos de otros tumores. La quimioterapia, que ataca a las células tumorales que crecen rápidamente, apenas tiene eficacia en el cáncer de tiroides. Según el doctor Galofré, “tras la extirpación quirúrgica del tiroides se administra yodo radioactivo, cuya dosificación cada vez se ajusta más a las necesidades de cada persona. Mientras que esto es suficiente para algunos pacientes, en los casos en los que no hay respuesta a la terapia con radioyodo existen otras opciones terapéuticas novedosas”. A este respecto, el doctor Riesco Eizaguirre destaca el avance que está suponiendo el estudio molecular de estos tumores, con el fin de detectar cuáles son las anomalías que ponen en marcha el desarrollo y crecimiento de los mismos y determinar un distinto comportamiento clínico y una respuesta distinta al tratamiento. “Esto ha supuesto la posibilidad de desarrollar tratamientos diana o moleculares para el cáncer de tiroides, como los inhibidores de la tirosina quinasa, por ejemplo, el sorafenib, que han demostrado un aumento de la supervivencia libre de enfermedad en aquellos pacientes que no responden al radioyodo”, explica este experto.
SEGUIMIENTO POR PARTE DEL Tras la cirugía y la administración de yodo radioactivo, al paciente se le debe suplir la hormona tiroidea, algo de lo que se encarga el endocrinólogo. Según el coordinador del Grupo de Trabajo de Cáncer de Tiroides de la SEEN, “las personas que han sido tratadas de esta enfermedad deben acudir a la consulta de Endocrinología cada seis o 12 meses, con el fin de comprobar si la función de la glándula está bien sustituida y valorar la concentración circulante del marcador tumoral (la tiroglobulina)”. Asimismo, dependiendo de la evolución, el endocrinólogo evaluará en cada caso la necesidad de realización de pruebas de imagen como ecografías, rastreos de radioyodo, TAC, etcétera, cuyos resultados marcarán la necesidad de llevar a cabo nuevos tratamientos quirúrgicos, con radioyodo, etcétera. ENDOCRINÓLOGO
Las ventajas de la avena
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
La avena se ha puesto de moda en los últimos años ya que sus ventajas nutricionales aconsejan su integración en la dieta de toda la familia. . Excelentes proteínas: Las proteínas de la avena contienen todos los aminoácidos esenciales a pesar de no estar en la proporción óptima. En concreto, la avena es relativamente pobre en lisina y treonina y muy rica en metionina. . Hidratos de carbono de fácil digestión: que se absorben lentamente, por lo que la energía que proporcionan es mucho más duradera. . Buenas grasas anticolesterol: Contiene básicamente ácidos grasos insaturados, entre los cuales predomina el ácido linoleico, con su efecto regulador de la síntesis de colesterol. Pero la avena destaca de forma especial por su contenido en un ácido graso llamado avenasterol –un tipo de fitoesterol que impide la absorción de colesterol– y en lecitina, un tipo de grasa que mejora el funcionamiento del sistema nervioso y contribuye a la disminución de los niveles de colesterol en sangre. . Rica en beta-glucanos: la avena destaca por su riqueza en fibra soluble, de consistencia gelatinosa, cuyo componente más destacado y abundante es el beta-glucano, conocido por su función reguladora del colesterol. Los beta-glucanos reducen tanto la absorción de colesterol como de ácidos biliares, materia prima para la fabricación de colesterol en el organismo. . Una mina de minerales y vitaminas: la avena es muy rica en minerales como el fósforo, calcio y hierro (supera incluso a la carne) y en vitaminas B1, B2, B6 y vitamina E.
VENTAJAS NUTRICIONALES
7 RAZONES PARA INCLUIR AVENA EN LA DIETA
Aporta valiosos nutrientes en situaciones de convalecencia, inapetencia, deportistas y en épocas de crecimiento. Ayuda a solucionar el estreñimiento por su aporte de fibra soluble e insoluble. Contribuye a regular los niveles
de colesterol gracias al efecto de los beta-glucanos y de la lecitina que contiene. Ideal para personas con diabetes ya que sus hidratos de carbono de absorción lenta y el tipo de fibra que contiene hace la entrada de glucosa en sangre se haga de forma más gradual. Útil en dietas de control de peso debido a su efecto saciante y al control de la absorción de grasas que produce. Tiene efectos tranquilizantes y ayuda a conciliar el sueño gracias a la presencia de la gramina, un alcaloide con propiedades calmantes. Mejora estómagos delicados debido a su bajo contenido en gliadina, la proteína del gluten que causa los principales problemas de intolerancia. La avena puede consumirse en muy diversas presentaciones. Aquí tienes las formas en que puedes encontrarla en las tiendas de dietética y cuál es la más adecuada para cada caso: Copos de avena: Ideales para añadir a la leche del desayuno o en sopas. Harina de avena: Mezclada con otras harinas, aporta un delicioso sabor a panes y todo tipo de repostería. Salvado de avena: Una excelente forma de añadir fibra a nuestra dieta habitual, ya sea dentro de un yogur o de un vaso de zumo o en las ensaladas. Bebida de avena: De fácil digestión, muy baja en grasa y con bajo contenido calórico, puede sustituir a la leche de vaca. Galletas y magdalenas: hechas con harina o salvado de avena, ideales para desayunos y meriendas nutritivos. Tostadas de avena: saciantes y ligeras para canapés o para sustituir el
PARA TODOS LOS GUSTOS
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
◗ Podrá desarrollar modelos basados en él
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
◗ En el congreso mundial de finales de febrero
Vodafone se integra en el foro Barcelona también verá el de desarrollo de Ubuntu nacimiento del LG G2 Pro Junto a Vodafone, más de una docena de empresas demuestran su compromiso con la plataforma La compañía de telefonía Vodafone ha anunciado en las últimas fechas su adhesión al Ubuntu Carrier Advisory Group, CAG, un foro de operadoras móviles creado por Canonical, la organización que dirige Ubuntu, en el que se trata, de un tiempo a esta parte, de influir en el desarrollo e implantación de teléfonos basados en este producto de Linux. Vodafone no es la primera empresa que se añade al CAG, ya que allí le esperan China Unicom, Deutsche Telekom, Everything Everywhere, Korea Telecom, LG UPlus, MTN Group, Portugal Telecom, SK Telecom, Smartfren, Telecom Italia, Telstra, T Mobile, Verizon Wireless, y Three. Como han informado medios especializados, los miembros de este foro tienen acceso a información confidencial anticipada y la oportunidad de lanzar dispositivos basados en Ubuntu Phone antes que otros fabricantes. La llegada de este anuncio semanas antes del congreso mundial que
se celebrará en Barcelona, en el que tanto Vodafone como Canonical estarán presentes, confirma la importancia de la inserción de la empresa y una posible vía de futuro para la tecnología móvil. Actualmente, Ubuntu ya está adaptado para algunas plataformas de hardware y los sistemas básicos funcionan en las habituales Android Board Support.
Su elemento más destacado será la cámara, de 13 megapíxeles y con sistema de estabilización OIS+
El LG G2 Pro, próximo producto de la compañía LG que sucederá al Optimus G Pro, será presentado en el próximo congreso mundial de la empresa móvil, que se celebrará en Barcelona a finales de este mes. Entre sus características, destacará la cámara trasera, de 13 megapíxeles, que incluirá un sistema de estabilización de imagen por software mejorado, llamado OIS+. Este dispositivo será capaz de grabar vídeos en resolución 4K, de 3840 x 2160 píxeles. Según las informaciones que LG ha hecho públicas y de las que se han hecho varias webs tecnológicas, además de video a alta resolución, el dispositivo podrá grabar vídeo en cámara lenta y hacer hasta 20 fotos en ráfaga combinándolas en una única imagen para conseguir nuevos efectos. En cuanto a la cámara frontal, sigue siendo de 2,1 megapíxeles, como en el LG G2. Internamente, y aunque no haya confirmación por parte de la compañía, el nuevo G2 Pro
❚ Se presentará este mes
La Samsung Galaxy Tab 3 Lite deja ver sus características Se tratará de un tablet de gama baja de siete pulgadas, con 1 GB de memoria RAM y un grosor de 9,7 milímetros
llevará un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos, pantalla Full HD de seis pulgadas, conectividad LTE-A, botones traseros al estilo del G2, 16 GB de almacenamiento interno y 3 GB de memoria RAM. Su rival, en los próximos meses, no será el esperado Galaxy 5, sino el Note 3, por dimensiones y características.
A través de una filtración, intencionada o no, en la página polaca de la compañía Samsung, varios portales especializados en tecnología han informado de las especificaciones técnicas del próximo tablet de Samsung, la Galaxy Tab 3 Lite. El nuevo dispositivo de gama media-baja de Samsung tendrá una pantalla de 7 pulgadas con resolución de 1024 x 600 píxeles, pesará 310 gramos y tendrá un grosor de 9,7 milímetros. Esta nueva tablet de Samsung dispondrá de 1 GB de memoria RAM y 8 GB de memoria interna, ampliables mediante tarjeta microSD. De manera más interna, su cámara será de 2 megapíxeles y la batería, de 3.600 mAh. El procesador será de 1,2 GHz Marvell PXA986 y el sistema operativo integrado en el tablet será Android 4.2 Jelly Bean.
as verdes, inspirado en el Mario Bros. ha resultado ser todo un fenómeno y uno de los juegos
móviles más descargados de las plataformas de Apple y Google de las últimas fechas.
◗ Su autor lo anunció un día antes
El exitoso “Flappy Bird”, eliminado de las tiendas Apple y Android Pese a no contar con grandes gráficos ni opciones de juego, la aplicación consiguió 50 millones de descargas y aportó grandes ingresos por publicidad
En un sorprendente tweet, el creador del juego para móviles y dispositivos móviles Flappy Bird, anunció el pasado fin de semana que el exitoso juego iba a desaparecer, en unas horas, de las tiendas App Store y Play Store. Dicho y hecho, en la tarde del domingo se llevó a cabo la eliminación de dicha aplicación,
que había acumulado 50 millones de descargas y que aportaba, según su creador, el vietnamita Nguyen Ha Dong, 50.000 dólares al día por publicidad. Dong afirmó, sin concretar nada más, que “no podía soportarlo más” y que la decisión no se debía a problemas legales, como rumoreaban otras fuentes, que vinculaban a Nintendo con
la decisión. La controvertida eliminación del juego, cuyo creador tardó “pocas noches” en fabricar, llegó unos días más tarde de que Dong se reuniera con Microsoft para desarrollar el juego para teléfonos de Windows. En el juego, los usuarios tienen que dirigir con toques en la pantalla a un pájaro entre tuberí-
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
◗ Lo más seguido en los medios
❚ Encuesta por San Valentín
La consulta del smartphone adelanta al consumo del cigarrillo “de De manera diaria, casi nueve millones de personas se informan a través de los medios después” convencionales o de las herramientas tecnológicas sobre la actualidad de su equipo
El fútbol es la mayor fuente de ocio para los hinchas españoles El fútbol es una de las pasiones de los españoles, como revelan los últimos datos de estudios que miden la influencia del deporte rey en los medios de comunicación. A este respecto, el presidente de la Fundación Marcet afirma que 8.869.000 españoles son lectores de algún medio relacionado con el fútbol y que el 20 por ciento son asiduos a algún tipo de evento relaconado con el fútbol. El fútbol se proclama, un año más, como el deporte rey de España. El contenido acapara cada vez más espacio en los diferentes soportes de comunicación -Internet, radio, televisión y prensa-. Así que el interés por el fútbol aumenta, según el último informe realizado por AIMC, Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación, que pone de manifiesto como el 68 por ciento de los españoles declaran ser aficionados a algún club de fútbol, de los que el 79 por ciento son hombres. La encuesta reve-
la, además, que a pesar de la crisis los españoles continúan pagando por acudir a un partido de fútbol, hasta el 20 por ciento de la población son asiduos a este tipo de eventos. Pero el terreno que más ha crecido en contenidos futboleros es la televisión, ya que en el último año
han aumentado los minutos televisivos dedicados al deporte rey y el interés que genera, situando en que 8 de cada 10 españoles sigue el fútbol por televisión. La prensa es otro de los focos que atrae más el interés de los españoles, como es el
caso de Marca, el diario más vendido un año más en España. Según la última oleada del EGM, Estudio General de Medios, este diario deportivo se sitúa ya en los 3 millones de lectores al día, muy por encima de los 1.862.000 de El País. El interés por el fútbol va más allá del formato impreso y abarca las redes sociales, por eso, son ya casi 9 millones de personas las que siguen diariamente toda la información futbolera en los diferentes soportes, como Twitter, Facebook, blogs y alertas última hora. Pero no sólo queda patente en los medios la importancia que acapara este deporte, sino que la ley también lo pone de manifiesto, por ello, en su momento se aprobó la Ley 21/1997 reguladora de las Emisiones y Retransmisiones de Competiciones y Acontecimientos Deportivos, conocida como ‘Ley del fútbol’. Una ley que nació por considerarse el fútbol de interés general.
Más de la mitad de los fumadores admiten encender antes su teléfono que su cigarro después del sexo
Una empresa tecnológica, centrado ha lanzado en relación con San Valentín en la que ha querido demostrar hasta dónde pueden llegar los adictos a las nuevas tecnologías y, en concreto los adictos al móvil, en las situaciones más íntimas. Los resultados afirman que el 38 por ciento de los encuestados admite encender el móvil inmediatamente después de practicar el sexo. Incluso dentro de los fumadores, las cifras dicen que en más de la mitad de los casos, el 51 por ciento de las ocasiones, según la encuesta, encienden el smartphone antes que el cigarrillo. Clasificados por géneros, los resultados indican que, después del sexo, las mujeres fuman o consultan el móvil más a menudo que los hombres, ya que ellas lo hacen en el 56,1por ciento de los casos y ellos, el 48.3por ciento. En todo caso, tanto ellos como ellas, la mayoría de las veces lo que primero encienden es el móvil.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de febrero, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” una escultura que representa a San Isidro, obra del escultor navarrés Luis Salvador Carmona, que se conserva en la Iglesia de Santa María del Castillo de Nueva Villa de las Torres. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposición
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga, hasta el próximo 27 de febrero, la exposición “Jóvenes Artistas” que, organizada por el Consejo de la Juventud de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina, muestra diversas obras de catorce jóvenes de la provincia
Concurso de dibujo
La Mancomunidad “Tierras de Medina”, en colaboración con la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, ha organizado el IX Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en la tierra de Medina”, en el que podrán participar alumnos desde 3º a 6º de Primaria de los 19 centros educativos públicos y privados de la comarca. Los niños deberán entregar sus trabajos en los propios centros escolares hasta el 18 de marzo. En cuanto a los premios, éstos consistirán en diplomas y lotes de libros.
“Vive lo nuestro”
Desde ayer se puede consultar y descargar, en la página web de la Mancomunidad “Tierras de Medina” -www.tierrasdemedina.com-, el primer número de la nueva revista digital “Vive lo nuestro”, en la que se tratan contenidos como eventos turísticos, deportivos e históricos de todos los municipios adscritos a dicha mancomunidad. La revista tendrá una periodicidad mensual.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 15 Y DOMINGO 16 DE FEBRERO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos las imágenes de la Gala del Deporte Medinense, volveremos a ver la inauguración de la Asociación María Hernández y el paso por la Reina Juana de Tordesillas por los estudios de TeleMedina Canal 9.
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
DOCUMENTAL DE SOBREMESA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 17 DE FEBRERO
MEDINA AL DIA
Repasaremos la actualidad de Medina y Comarca. El doctor Tomé hablará sobre “Enfermedades silentes. Hipertensión, diabetes, colesterol” y el concejal de Personal analizará las productividades en el Ayuntamiento de Medina. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MARTES 18 DE FEBRERO
ACTUALIDAD A DEBATE
Tres contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 19 DE FEBRERO
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante. Además, se emitirá el espacio DESCUBRIENDO PARADORES, de la mano de “Fiatc-Seguros Pedro Pariente”.
JUEVES 20 DE FEBRERO
ELLAS OPINAN
Se podrá ver la tertulia social protagonizad por mujeres. Después, en NOCHE DE TOROS, se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 21 DE FEBRERO
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasan la música y los artistas de décadas pasadas.Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 88% de los internautas cree que la Justicia no condenará a la Infanta Cristina Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 88% han respondido que no creen que la Justicia condene a la Infanta Cristina. Por su parte, el otro 12% ha señalado, por el contrario, que creen que la hija del Rey sí será condenada.
La Justicia condenará a la Infanta Cristina
SI
NO
Esta semana opine sobre votaciones políticas
¿Cree que los políticos deberían votar en conciencia o por disciplina de partido ? EN CONCIENCIA POR DISCIPLINA
El Camino de Vuelta es la historia de maduración personal que experimenta un chico de 14 años, Duncan (interpretado por Liam James), durante unas vacaciones estivales junto a su madre, Pam (a la que encarna Toni Collette), el dominante novio de ésta, Trent (al que da vida Steve Carell), y su hija, Steph (interpretada por Zoe Levin). En un momento de su vida en el que le cuesta sentirse integrado, el introvertido Duncan encuentra un inesperado amigo en Owen (al que da vida Sam Rockwell), el extrovertido director del parque acuático Water Wizz. A través de la divertida y furtiva relación de amistad con Owen, Duncan se va abriendo poco a poco y empieza a encontrar por fin su lugar en el mundo; todo ello durante un verano que nunca olvidará.
Animales de compañía Golpe de calor
Llega el calor y tanto nosotros como nuestras mascotas comienzan a sufrir las altas temperaturas. El perro, cuando tiene calor, jadea para librarse del calor y equilibrar así su temperatura corporal. Pero debemos extremas los cuidados los días y las horas de calor más intenso. Hay factores que aumentan el peligro de que sufran un golpe de calor: 1- Temperatura muy alta en el exterior y humedad elevada, ya que la humedad dificulta la transpiración. 2- No tener acceso al agua o en poca cantidad. 3- Dejar al perro en el coche al sol, aunque solo sea por unos minutos. También se debe tener cuidado si el animal es muy joven o muy viejo o si tiene alguna patología como insuficiencia cardíaca o respiratoria. Si observamos que el animal jadea muy fuerte, está aturdido, tiene dificultad para respirar, vomita y pierde el conocimiento, deberemos mojar al animal con agua fresca, pero no excesivamente fría, y llevar al perro al veterinario urgentemente.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Platos combinados Desayunos - Raciones Sartenadas huevos rotos Langostinos plancha Morcilla con cebolla Pinchos morunos Calamares - Pulpo a la Gallega Claudio Moyano, 9
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
CAFETERÍA
660 365 362
983 80 08 44 670495368
C/ Nueva del Cuartel, 2
de noche Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
www. .com
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
esta guía en
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
AR
COCINA VISTA AL PÚBLICO
BRASERÍA
PARRILLADAS PERSONALIZADAS
Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
660 365 362
... y nuestros famosos chipirones a la plancha
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014 MOTOR
De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA
abierta.
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 LANCIA BRAVO 1.9 JTD 120 CV Cierre centralizado, climatizador, elevalunas eléctricos, radio MP3, manos libres, control de velocidad, poco consumo. Económico. IMPECABLE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A3 1.6, Cierre centralizado, climatizador, elevalunas,cierre centralizado, perfecto estado. Económico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD. Caja
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD Motor BMW, suspension mecanica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4, Diesel, largo, enganche, buen estado, poco con-
sumo, precio muy económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada, GARANTIA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control
¡¡OPORTUNIDAD!!
SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR
Local Económico, incluye Maquinaria, cartera de clientes y formación. Oportunidad Autoempleo 10.000 euros
OPORTUNIDAD
VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASION A PRECIOS INMEJORABLES.
SE TRASPASA NEGOCIO
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
OPORTUNIDAD
SE VENDE
Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €
669 33 12 55
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONOMICA.
SE VENDE NAVE
615 54 08 15
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255
654 70 11 02
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MINI ONE Gasolina, 95cv , diciembre de 2010, bicolor, A/C, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, llantas, radio cd , antinieblas, perfecto estado, 40.000km
OPORTUNIDAD
Listo para ponerse a trabajar el mísmo día, en C/ Simón Ruiz, ideal para autoempleo.
Se Vende
Traspaso franquicia
de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE VENDE NAVE DE 1500 M2 Todos los servicios, al lado de la N-VI
SABADO - 15 DE FEBRERO DE 2014
Juan Antonio Espeso González Autor del libro “Hay huellas scouts por Valladolid”
El libro tiene historia, datos verídicos, y para hacerlo atractivo está mínimamente novelado; hay varios episodios, cada uno de ellos protagonizado por un scout, y muchos de ellos pueden ser muy interesantes
Estefanía Galeote
A las 13.00 horas de hoy, el Museo de las Ferias será el escenario de la presentación del libro “Hay huellas scouts por Valladolid”, de Juan Antonio Espeso Gónzalez. Espeso fue scout desde los 9 hasta los 19 años, luego pasó a ser educador scout y, ahora, colabora con la Escuela de Tiempo Libre para formar a nuevos educadores scouts.
- ¿Cuál es el motivo por el que decidió escribir el libro que se presenta hoy? Surge de una propuesta que nos hicieron entre varias personas y creíamos que podía ser una buena idea a la vista de que el escultismo en la provincia de Valladolid iba a cumplir cien años de historia. Entonces, se barajó la posibilidad de hacer algún acto o alguna cosa que conmemorara esos cien años y una de las ideas que surgieron fue que se podía recopilar de alguna manera la historia de esos cien años. La verdad es que al principio nos lo propusimos un poco de manera voluntaria porque ninguno de los que inicialmente estábamos con la idea somos historiadores ni profesionales de esto y lo supeditamos a que hubiera algo que contar, a que cuando nos pusiéramos a investigar un poco viéramos que había algo de lo que tirar, porque a base de recuerdos únicamente no nos atrevíamos. Nos pusimos a investigar, luego ya me hice cargo yo del proyecto entero, y vimos que había historia, hilos de los que tirar desde 1913, y que podían ser interesantes, así que nos pusimos a hacerlo en serio. - Respecto al libro, en el que
se van contando diversas historias, ¿qué destacaría? Como decía antes, yo no soy historiador, entonces, lo que he querido hacer es algo que sea atractivo: tiene una mezcla de historia, de datos verídicos, y para hacerlo atractivo está mínimamente novelado. Hay varios episodios, cada uno de ellos protagonizado por un scout distinto y hay varios momentos que pueden ser interesantes. A mí me gusta mucho la historia de Luciano Bastardo que era un chaval de 13 años que, en 1914, hizo un acto que fue considerado suficientemente heroico como para que todo un Rey de España le impusiera una medalla. Esta historia, contada de una manera novelada, sobre su diario y sobre los recortes de prensa de la época, es una de las más bonitas. - El libro ya se presentó en Valladolid, en el mes de diciembre. ¿Por qué ahora se trae a Medina? El libro tiene un componente de estudio de la evolución del escultismo en toda la provincia y a mí me parecía que se quedaba
un poco cojo si únicamente le llegaba al público como una referencia de lo que el escultismo ha supuesto en la capital, porque no es así: ha supuesto mucho en lugares como Medina de Rioseco, Laguna de Duero, Arroyo o Cabezón y, por supuesto, en Medina del Campo, uno de los lugares donde el escultismo ha tenido una presencia a nivel nacional más relevante. - ¿Tiene mucha importancia el movimiento scout en la provincia? El escultismo nace en España en 1912 y Valladolid es una de las provincias que, junto a Segovia y Soria, más rápidamente se suman a la iniciativa y no sólo en la capital, al contrario, donde primero empieza a haber iniciativas es en localidades como Medina del Campo. Tiene mucha importancia en términos cronológicos y en términos históricos es de los primeros escultismos que hay en España, pero es que además, tiene importancia en cuanto al peso del escultismo. En Medina del Campo se han llevado a cabo varios pasos importantes de la historia del escultismo a nivel nacional: se fir-
mó una especie de preacuerdo para unir todas las tendencias scouts que hay en España y fue uno de los primeros lugares donde se empezó a centrar el escultismo castellanoleonés. - En cuanto a los valores que el escultismo transmite a sus miembros, ¿cuáles destacaría? Creo que el más importante de todos es el sentido de la responsabilidad personal: se trabaja desde muy pequeño, los 6 años, y hasta los 20 o 21, y la idea es que la persona que ha sido scout traslade a su vida adulta la vivencia que tuvo cuando niño y cuando joven. Entonces, uno de los principales valores que se trabajan es ser responsable de tu propio destino, que nadie va a hacer las cosas si no las haces tú, tener iniciativa, y todo eso bañado con un toque de alegría porque lo que se pretende es que los chavales se eduquen en valores como la responsabilidad individual, la autonomía, la lealtad a los demás, el amor a la naturaleza, etc., pero pasándoselo bien durante todo el proceso. - ¿Qué diría a la gente para que se animen a unir a sus hijos a los scouts? No hay nada más fácil, porque en Medina del Campo está la mejor representación que puede haber de los scouts, el grupo San Juan de la Cruz, que lleva a cabo actividades desde hace cuarenta años en Medina y que cuenta con el apoyo de todas las autoridades locales y de todas las instituciones y con la simpatía de los medinenses. Así que simplemente animo a que se acerquen a ver sus actividades, a contactar con ellos, y que vean los beneficios que para los chavales supone tener un equipo de adultos voluntarios volcados en que ellos sean felices y se eduquen en valores.
“Enmikoimimó”
Clotilde D’Aubisson
Vaya días atareados que je tenido, primero viajando de Paris a Fresno el Viejo para la concentración de Santa Agueda, donde me comporté; para ir después a Madrid, donde me he reunido con colectivos feministas; y a Ankara, para asistir a una inauguración. De Fresno y las Aguedas, nada digo que monsieur Serrano ya lo ha marujoneado mejor que nadie. Mi viaje a Madrid ha sido para reunirme con colectivos femeninos y buscar un slogan para las manifestaciones contra la Ley del aborto de mon choux Alberto y para que me contasen las Femen la cara que había puesto monseñor Rouco cuando le plantaron les tetons a su vista y perdió las gafas. De todo hubo y sin discusión, con apoyo tácito de mon amie Célie Villeloups, grande politique, las feministas eligieron mi propuesta de logo y slogan para las pancartas de las manifestaciones internacionales: De arriba a abajo, comme le chichi, irá, en letra “Cochín”, le logo “Enmikoimomó”; y en horizontal, como leyenda, “Gallardón ne sois pas avorton, que en mi coño y mi moño mando yo”. Y de los madriles me tuve que ir a Ankara, a acompañar a une collègue turque a la inauguración del nuevo métropolitain, a la que su amigo y président du Cabinet, monsieur Erdogan, la había invitado. Y allí estaba, majestuoso, barbicano y précieux, Mariano Rajoy, felicísimo él por la invitación de Erdogan para inaugurar el metro que ha construido una empresa española. No sé el nombre, pero no es Sacyr, la que trabaja el Canal de Panamá. Y del metro, a un acto público, splendide, en el que Rajoy recibió miles de aplausos, en medio de serpentinas y confetis, como en los cumpleaños de los hijos de Ana Mato; pero, horreur, era un acto de la campaña política del partido islamista de Erdogan, donde Rajoy, tan católico él, aplaudía como un loco sin saber que se hablaba del velo de las mujeres turcas. Rouco y Gallardón le han reprendido, no por el velo, que igual les gusta, sino por ser un meeting islamiste. !Allahh!