SEMANARIO
Sábado, 22 de Febrero de 2014 Año 55 . Nº 2873
El Carpio /22 “La Barbacana”, de Torrelobatón, levanta el telón del XI Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”.
Fresno el Viejo /26 Exito total de participación y público en el Cross Popular “San Blas 2014”.
Nava del Rey / 28 A golpe de talleres infantiles, comenzaron los preparativos de los Carnavales 2014.
El Ayuntamiento remodelará la Plaza Mayor al concluir la Semana Santa El Ayuntamiento ha previsto iniciar las obras de remodelación de la zona institucional de la Plaza Mayor al término de la Semana Santa. Dichas obras, que tendrán un presupuesto de 300.000 euros, estarán concluidas antes de la Feria Renacentista, a mediados del mes de agosto, según aseguró la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López Martín.
La financiación de las obras correrá a cargo del Area Rehabilitación del Casco Histórico, ARCH, que financian el Gobierno de España, la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento, con el fin de aplicar la parte que corresponde a obras patrimoniales del municipio, evitando así la devolución de ayudas finalistas y generando empleo. P/ 11
Medina recuperará las ermitas de San Roque y El Amparo, que el Arzobispado registró a su nombre
“El Ayuntamiento recuperará la titularidad de las ermitas de ‘El Amparo’ y ‘San Roque’, que el Arzobispado de Valladolid, en un contexto similar al que han seguido los Arzobispados españoles, ha inscrito a su nombre”. Así de rotunda se mostró la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López Martín. La “apropiación” de ambos
edificios se produjo el 7 de septiembre de 2012, a tenor del artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que permite registrar a su nombre, “a la Iglesia Católica, cuando carezcan del título escrito de dominio, los bienes inmuebles que le pertenezcan mediante la oportuna certificación librada por el funcionario a cuyo cargo esté su administración”. P/ 2
Olmedo/ 29 El Ministerio de Cultura concede un ayuda de 50.000 euros al Festival “Olmedo Clásico”.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Tordesillas /30 El Santísimo Cristo del Perdón, eje del cartel anunciador de la Semana Santa.
Miguel Hernández Casado /48 Escultor medinense que expone, a partir del 22, en Pedrajas.
El Gómez Pereira recibe a alumnos holandeses de intercambio
P/ 14
Mario Camus recogerá el Roel de Honor de la Semana de Cine
El director y guionista Mario Camus será reconocido, durante la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebrará entre los días 14 y 22 de marzo, con el Roel de Honor, el máximo galardón que otorga el festival medinense en reconocimiento a toda la trayectoria profesional. P/4
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
◗ Ermitas municipales inscritas en el registro a nombre del Arzobispado
“Medina recuperará San Roque y El Amparo”, asegura la regidora López
El Ayuntamiento intentará reconducir la situación en una reunión con la Iglesia que, en el caso de fracasar, dejará expedita la vía judicial por encontrarse el proceso en tiempo legal de reclamación Solana
“El Ayuntamiento recuperará la titularidad de las ermitas de ‘El Amparo’ y ‘San Roque’, que el Arzobispado de Valladolid, en un contexto similar al que han seguido los Arzobispados españoles, ha inscrito a su nombre”. Así de rotunda se mostró la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López Martín. Y es que, el Arzobispado vallisoletano realizó la inscripción a su nombre, con fecha 7 de septiembre de 2012, de dichos inmuebles sacros medinenses, a tenor del obsoleto artículo 206 de la Ley Hipotecaria, que permite registrar a su nombre, “a la Iglesia Católica, cuando carezcan del título escrito de dominio, los bienes inmuebles que le pertenezcan mediante la oportuna certificación librada por el funcionario a cuyo cargo esté la administración de los mismos”. Es decir, que basta un simple certificado del administrador del Arzobispado, con exposición del mismo en su tablón de anuncios, para poder registrar a nombre de la iglesia cualquier propiedad en la que se imparta culto, aunque sea ocasional, en el caso de que no se produzcan reclamaciones durante un cierto periodo de tiempo, circunstancias que no concurren en Medina del Campo, tanto por el periodo de posibles alegaciones como por la titularidad municipal de las ermitas de “San Roque” y “El Amparo”, que el Ayuntamiento puede acreditar. Y es que no en vano, ambos inmuebles, que figuran en los inventarios municipales, están además presididos por el escudo del Ayuntamiento, pudiéndose justificar además gastos de construcción e incluso de cesiones a otras instituciones, Cruz Roja, concretamente en el caso de San Roque, de parte de la finca en que se erige la ermita para la ubicación, en su día, de un Puesto de Socorro. No obstante, como más vale un mal acuerdo que un buen pleito, la alcaldesa de Medina del Campo, a la sazón abogada de profesión, mantendrá en breve una reunión con el Arzobispado para recuperar la propiedad, que, en el caso de fracasar, “nos liberará de cualquier prejuicio para pleitear el tema con la iglesia, en principio
en la vía Administrativa, ya que estamos en tiempo hábil para ello”, aseguró López. El Ayuntamiento, consciente de que “el Arzobispado no podrá llevarse las piedras y los ladrillos”, debe defender, según López, “la titularidad de ambos inmuebles, para no ocasionar una lesión en su patrimonio”.
COFRADÍAS Y CONSERVACIÓN, GRANDES DAMNIFICADOS
Además, según la regidora, el Ayuntamiento mantiene sendos convenios con las Cofradías del Nazareno y de la Virgen del Amparo para que ambas desarrollen sus actividades en sendas ermitas. “Una circunstancia que podría cambiar en el caso de que la titularidad de ambas pasase al Arzobispado, llevando además parejas las nulidades de los
Ermita del Amparo
convenios, pudiendo incluso acusarnos de haber cedido bienes que no eran nuestros”. Por otra parte, el Ayuntamiento, que tramita en estas fecha una subvención para restaurar parte de la cubierta de la ermita de la Virgen del Amparo, “se ve obligado a paralizar tal proyecto de obra”, con perjuicio del inmueble y de la creación de empleo, ya que hasta que no se resuelva la titularidad municipal del edificio, invertir en el mismo incurre de lleno, por no estar acreditada tal titularidad municipal hasta que se resuelva el tema, con o sin sentencia judicial, en la figura de “malversación de fondos públicos”, explicó la regidora.
CAMPO DE FÚTBOL DE ACCIÓN CATÓLICA
Ermita de San Roque
Otro de los flecos del Arzobispado de Valladolid en Medina del Campo es el relativo al campo de fútbol de Acción Católica, construido en su día en terrenos cedidos por vecinos de la villa para tal fin, estipulando en los acuerdos de cesión la reversión de dichos terrenos a sus titulares originarios en el caso de desaparecer las instalaciones deportivas. Por supuesto que Acción Católica es una institución de las denominadas “obras de la iglesia” que, en caso de extinción, plantearía problemas de titularidad sobre los terrenos del campo de fútbol. Una circunstancia que no fue óbice para que el Arzobispado de Valladolid dispusiese de 390 metros cuadrados para su cesión al Ayuntamiento de Medina del Campo, con el fin de ensanchar un vial público
para facilitar el acceso de camiones a una conocida fábrica ubicada en la zona. Si bien el Arzobispado, en documento que obra en poder de “La Voz de Medina y Comarca”, no dudó en “ejercer” como titular de los terrenos que denomina “viejo campo de fútbol”, cediendo los metros expresados al Ayuntamiento, con fecha 9 de junio de 2004, “sin perjuicio de la oportuna compensación, cuando se reordene el resto de propiedades de la citada zona”. Es decir, sin renuncia a la posible edificabilidad que, de construirse, pudiera corresponder al Arzobispado, firmando tal documento el que fuera ecónomo del Arzobispado vallisoletano, José María Conde Pobes, con visto bueno, dándose por enterado y conforme, el vicario de la época, Félix López Zarzuelo.
Más escandalosa fue la inscripción de la ermita de la Virgen de la Casita, de Alaejos. Y es que tal inmueble era beneficiario, por testamento de la alaejana Teresa Villanueva, de un local comercial de varios cientos de metros cuadrados en plena Gran Vía madrileña. El Arzobispado procedió a su venta y a la colocación de la cantidad obtenida por tal transacción de compraventa en Gescartera, entidad que quebró en 2001; aunque el Arzobispado recuperó, en vísperas del desas-
tre financiero, el certificado de depósito con los fondos de la herencia. Un acuerdo con el Ayuntamiento permitió a éste recuperar parte de la cantidad que figuraba en la escritura de compraventa del local, destinando tales fondos, sin llegar a tocarlos, a los arreglos del patrimonio eclesiástico del municipio. Llamó la atención el gasto justificado por el Arzobispado en concepto de misas aplicadas por el descanso del alma de la difunta.
La Santa Faz y la “Herencia Villanueva”
No es la primera vez que un Ayuntamiento se ve sumido en un litigio con el Arzobispado vallisoletano por la inscripción de un bien de propiedad municipal a nombre de la Iglesia, aunque esta situación parece haberse agudizado en los últimos tiempos. El caso más remoto en la zona sur de la provincia de Valladolid, en época democrática, fue el de la ermita de Nuestra Señora del Carmen, de la localidad de Torrecilla de la Orden. La apropiación indebida por
parte de la iglesia de tal inmueble sacro, recuperado posteriormente por el Ayuntamiento, llevó aparejada, como reverso de la misma moneda, la propiedad de los objetos que se encontraban en el interior de la ermita, entre los que figuraba “La Santa Faz”, de Zurbarán, lienzo que fue recuperado por el Ayuntamiento torrecillero al hacer valer, tras largos pleitos, su derecho de propiedad sobre el inmueble. El cuadro está actualmente en depósito en un museo vallisoletano para su custodia.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ Se desarrollarán entre los días 28 de febrero y 4 de marzo
El “Carnaval Saludable” se presenta con diversas actividades para niños y jóvenes Al ya existente programa “MedinaJoven” se une ahora “MedinaJunior”, dirigido a los más pequeños Estefanía Galeote
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, presentó el miércoles las actividades, tanto para niños como para jóvenes, que se desarrollarán durante los días de Carnaval y dentro del programa “Vacaciones Saludables”, complementando la programación elaborada por la Concejalía de Festejos. Las actividades contempladas dentro del programa “MedinaJoven”, dirigidas al público de entre 12 y 16 años, contemplan talleres y fiestas en la Ocioteca Municipal, mientras que las incluidas en “MedinaJunior”, nuevo programa orientado a los más pequeños, consisten en hinchables instalados en la Plaza Mayor y diversos talleres para niños de entre 4 y 10 años.
ACTIVIDADES DEL PLAN DEL JUVENTUD Dentro
del
“Carnaval
Saludable” se llevarán a cabo diversas actividades que se encuadran en el tercer Plan Municipal de Juventud y que se llevarán a cabo entre los días 28 de febrero y 4 de marzo. Así, dentro de “MedinaJoven”, los adolescentes de entre 12 y 16 años podrán disfrutar, el viernes 28 de febrero, en la Ocioteca Municipal -ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”-, de los talleres “Dulces de Carnaval”, a las 18.00 horas, y “Tu cara me suena”, a las 19.30 horas; y, el sábado 1 de febrero, del taller de “Máscaras venecianas” y de una fiesta de disfraces. Además, todos los jóvenes que acudan a la Ocioteca Municipal pueden jugar a las consolas Playstation y Wii, al ping-pong o a juegos de mesa durante el tiempo de apertura de la misma, es decir, los viernes y sábados entre las 18.00 y las 21.45 horas. Por otra parte, dentro de
◗ Si la Junta desafecta la zona que ocupan
“MedinaJunior”, los días 1 y 2 de marzo se instalarán en la Plaza Mayor hinchables de Carnaval para los más pequeños y, los días 3 y 4, se celebrarán, de 11.00 a 13.00 horas, talleres de disfraces para niños de entre 4 y 10 años, para los cuales deben formalizarse las inscripciones, antes del 26 de febrero, en el Centro de Información Juvenil situado en la Casa de Cultura.
ACTIVIDADES DEL PLAN DE PREVENCIÓN DE DROGODEPENDENCIAS
Por otra parte, durante esos días de Carnaval también se realizarán otras actividades que se encuadran, en este caso, en el tercer Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias. En concreto serán dos las actividades que se lleven a cabo, ambas el 1 de marzo y con la colaboración del colectivo “Medins Sound”: entre las 18.00 y las 21.00 horas se desarrollará el taller “Aprende a ser DJ”, diri-
❚ Sucesos
Los propietarios de terrenos en Policía Nacional detiene en Medina la Cañada de Rueda podrían tener que “recomprar” el suelo a un individuo por Deben remitir un informe a la Administración regional para que ésta estudie la desafectación E. G.
En la tarde del martes tuvo lugar una reunión, en las instalaciones del Círculo de Progreso, en la que los propietarios de terrenos ubicados en la Cañada de Rueda se informaron acerca de la situación de sus fincas y naves ya que, según explicó uno de ellos, David Prieto, recientemente han podido comprobar que el Ayuntamiento no les concedía licencias ya que, en función de la catalogación, sus naves se encuentran sobre la cañada, espacio público que no puede ser ocupado y que, además, depende de la Junta de Castilla y León. Según explicó Prieto, las naves se edificaron en el año 1.962 y, entonces, se realizaron con todos los permisos municipales necesarios, pero en el año 2006, superpusieron al plano actual uno de 1.932 y marcaron la zona por la discurría la cañada
que, además, estaría marcada de forma desigual, con anchos diferentes en diversos lugares. A la reunión de afectados acudió el arquitecto Jerónimo Alonso, quien informó a éstos alrededor de 24- que la única solución viable para legalizar la situación es, como ha pedido la Junta, enviar un informe urbanístico y jurídico a la Administración regional de forma que, una vez estudiado por sus técnicos, se pudieran desafectar las zonas “ocupadas”, y éstas serían vendidas individualmente, por la Junta, a los actuales propietarios. Por su parte, según explicó Prieto, todos los afectados se han mostrado indignados con esta situación ya que aseguran que los terrenos y naves se compraron hace 40 años y, durante todos estos años, han pagado el IBI correspondiente de unos terrenos que, al parecer, no les pertenecían.
un presunto delito de estafa Redacción
La Policía Nacional detuvo el 14 de febrero a I.G.P., de 31 años de edad, como presunto autor de un delito de estafa por valor de 24.251 euros. Según han explicado desde comisaría, la estafa consistía en realizar un contrato de suministro de combustible a través de una empresa, con una pequeña gasolinera, para el abastecimiento de la obra u obras que estaba realizando con maquinaria pesada. Tras abastecer en varias ocasiones de gasoil, en depósitos que trasladaba en furgonetas de alquiler y sin las medidas de seguridad necesarias para dicha mercancía peligrosa, devolvía los recibos emitidos a su cuenta corriente, no haciéndose cargo del importe de los mismos. Actualmente continúan las investigaciones por posibles estafas de similares características realizadas en los alrededores de Medina del Campo.
El concejal de Juventud, José María Magro, durante la rueda de prensa.
gido a mayores de 14 años, que tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y para el que se recomienda que los participantes lleven sus propios ordenadores; y a las 22.00 horas, en el bar Logan, habrá un concieto de DJ a cargo del colectivo colaborador. Estas dos actividades, además, vienen motivadas por la implantación del Circuito de Ocio de Calidad en la villa, en el que, según Magro, actualmente se encuentran inscritos treinta establecimientos de Medina. El concejal de Juventud apro-
TALLER DE COACHING
vechó también para informar sobre un Taller de Coaching, gratuito, que tendrá lugar el próximo 8 de marzo, entre las 18.00 y las 20.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Según Magro, este taller está dirigido a jóvenes de entre 11 y 18 años y lo que pretende es trabajar la motivación y la confianza de los participantes al objeto de que puedan cumplir sus metas. Los interesados en participar en este taller, que deberá contar con un mínimo de diez alumnos y un máximo de quince, pueden inscribirse, hasta el 3 de marzo, en el Centro de Información Juvenil.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ El festival se celebrará entre los días 14 y 22 de marzo
Mario Camus recogerá el Roel de Honor en la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine E. G. / Redacción
El director y guionista Mario Camus será reconocido con el Roel de Honor, durante la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, que se celebrará entre los días 14 y 22 de marzo. Camus recogerá el máximo galardón que otorga el festival medinense en reconocimiento a toda su trayectoria profesional como director y guionista. El destinatario del Roel de Honor este año, estudió derecho y cine en la Escuela Oficial de Cine y pertenece a la generación del “Nuevo Cine Español”, de la que forman parte, entre otros, Carlos Saura, Basilio Marín Patino, José Luis Borau, Miguel Picazo, Julio Diamante o Manuel Summers. Debutó a los 28 años, en pleno franquismo, con “Los Farsantes”, largometraje que cedió el turno, en 1964 y 1965, a “Young Sánchez”, basada en una novela de Ignacio Aldecoa. En un tipo de cine “más comercial” dirigió a los cantantes Raphael, en “Cuando tú no estás” (1966), “Al ponerse el sol” (1967) y “Digan lo que digan” (1967), y a Sara Montiel
en “Esa mujer”, en 1968. Llegarían después a la gran pantalla, “La Leyenda del alcalde de Zalamea” (1973); “Los pájaros de Baden-Baden” (1975), por la que recibió el segundo premio a la Mejor Película, Mejor Guión y Mejor Director del Sindicato Nacional del Espectáculo; “La joven casada” (1975) y “Los días del pasado” (1978), con Marisol y Antonio Gades. Sin embargo, fueron las adaptaciones literarias que realizó en los años ochenta las que le dieron mayor relevancia. La serie “Fortunata y Jacinta”, en 1980, obra de Benito Pérez Galdós es un buen ejemplo de ello. Y en 1982, “La Colmena”, basada en la novela de Camilo José Cela, le da a Camus el Oso de Oro del Festival de Berlín y otros importantes galardones de carácter internacional. Y un año más tarde, iniciaría el rodaje de “Los Santos Inocentes”, sobre la obra de Miguel Delibes que le valió, entre otros premios, con el Ecuménico a la Mejor Película en el Festival de Cannes (1984). Otros títulos le seguirían colmando de éxitos durante la década de los ochenta: “La vieja
música”, “La Casa de Bernarda Alba”, la serie para TVE “La forja de un rebelde”, “Después del sueño” o “Sombras de una batalla” que, en 1993, se llevaba dos Premios Goya al Mejor Guión Original e Interpretación Masculina de Reparto. Camus ha trabajado, además, como guionista en una veintena de películas para otros directores como Carlos Saura, Pilar Miró, Pedro Olea o Adolfo Aristarain, entre otros, y ha escrito para TVE series como “Conozca Vd. España”, “Si las piedras hablaran” o “Curro Jiménez”. Ha sido nominado cuatro veces a los premios que concede la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, logrando un Goya por el guión de “Sombras en una batalla”, además del Goya de Honor en 2011, también en reconocimiento a su carrera. Por otra parte, la organización de la Semana de Cine ya ha cerrado el plazo de inscripción en el jurado “Tierras de Medina”, el cual otorgará el premio del mismo nombre al trabajo de la Sección Oficial en el que
JURADO “TIERRAS DE MEDINA”
Mario Camus.
más sobresalgan los valores humanos y sociales. Y respecto a la presentación de la próxima edición del festival medinense en Madrid, ésta tendrá lugar, como en los últimos años, en el Palacio de Longoria, sede de la Sociedad
PRESENTACIÓN EN MADRID
General de Autores y Editores (SGAE). A las 20.00 horas del próximo martes, la alcaldesa, Teresa López, y el director de la Semana de Cine, Emiliano Allende, entre otros, adelantarán los contenidos de la que será la vigésimo séptima edición del festival.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ Palacio Real Testamentario y Castillo de la Mota
Cinco nuevos programas turísticos y didácticos llenarán de actividades los recursos que gestiona “Aster Magonia” Por otra parte, se van a iniciar las mejoras con las que la empresa ha conseguido la adjudicación por tres años más Estefanía Galeote
La empresa “Aster Magonia” consiguió nuevamente la adjudicación de la gestión del Palacio Real Testamentario, el Centro de Recepción de Visitantes (CRV) del Castillo de la Mota y la torre de la Colegiata; recursos, al menos los dos primeros, que van a albergar numerosas actividades en los próximos tres años, en función de los cinco nuevos programas turísticos y didácticos que pondrá en marcha la adjudicataria. Según explicó en la presentación de las novedades uno de los representantes de “Aster Magonia”, David García, el primero de estos nuevos programas será “Educa Galindo”, llamado así en homenaje a la institutriz de los hijos de los Reyes Católicos, Beatriz Galindo. Dentro de este programa, con el que se pretende promover y difundir el patrimonio históricoartístico, se encuentran varias novedades como las visitas temáticas que se iniciarán el 9 de marzo en el Castillo de la Mota con Fernando el Católico como protagonista y en las que más adelante se incorporarán otros personajes como Beatriz de Bobadilla; las visitas con audioguía tanto en español como en francés, inglés, alemán o italiano; y la creación del cuadernillo didáctico “El Palacio en familia”, con el que “los padres y los niños se impliquen y vayan conociendo un poquito más, no sólo la vida de la reina, sino cómo se vivía en aquella época”. Y todo ello, además de otras actividades que ya se realizaban tales como las visitas guiadas, la celebración de conferencias y la realización de talleres infantiles en el Palacio en los meses de verano. El segundo programa presentado lleva por título “Reina en Red” y consiste en la difusión de información, tanto de Isabel I y su época como de la actualidad en los recursos turísticos, a través de las redes sociales Facebook y Twitter. “Trovadores en la historia” es el tercero de los programas y con él se pretende homenajear, de alguna manera, a los principales comunicadores de noticias, cuentos y leyendas de la época de la reina. Por ello, dentro de este programa se encuentran una
serie de actividades interactivas tales como visitas nocturnas al Palacio Real Testamentario, que comenzarán a realizarse bien en primavera, bien durante el último trimestre del año; visitas cuentacuentos, al Palacio y al Castillo, en las que los más pequeños podrán escuchar historias ambientadas en la época de los Reyes Católicos y aprender de una forma entretenida; y las habituales visitas teatralizadas que se llevan a cabo en el Castillo de la Mota. Ello además de la puesta en marcha, el próximo año, de un concurso de relatos de ficción para los escolares medinenses: “Erase una vez la villa de Medina”. El cuarto programa se centrará en el ámbito gastronómico y llevará por título “Gastroteca Real”. Dentro de éste se incluirán “Las catas del Palacio” y, otra novedad, “Desayunos con Isabel”, actividad con la que se intenta dar a conocer la faceta familiar de la reina en una atmósfera más distendida que la de las habituales visitas. Y, por último, el programa “Es tiempo de...” aglutinará todos los actos concretos que se lleven a cabo en los recursos turísticos con motivo de alguna efeméride o conmemoración.
MEJORAS PARA LOS PRÓXIMOS Por otra parte, otra representante de “Aster Magonia”, Eva Quevedo, fue la encargada de explicar las mejoras que presentaron al concurso público para obtener la adjudicación y que se llevarán a cabo en los próximos tres años. Entre las líneas de actuación que destacó Quevedo se encuentra el desarrollo de códigos QR en las diferentes estancias del Palacio Real Testamentario, pero no sólo para ofrecer toda la información histórica posible, sino también para crear juegos para las familias que visiten el centro. Por otra parte, se creará la “Tarjeta de Amigos ‘Caminos de una Reina’”, con la que las personas que actúan “como embajadores” de los recursos turísticos podrán obtener descuentos; se mejorará la página web para que sea más interactiva y se puedan incluir más contenidos; y se editarán nuevos folletos, en varios idiomas, que se adapten a las AÑOS
diferentes necesidades de los usuarios y de las actividades que se promocionen. Por otra parte, “Aster Magonia” va a adaptar el Palacio Real Testamentario a las personas con discapacidad, por ejemplo, incluyendo subtítulos en español e inglés en los audiovisuales y se ampliará la señalética reforzando la imagen de marca del Palacio. En cuestiones más relacionadas con las instalaciones, Quevedo señaló que se va a crear un nuevo espacio expositivo, en la planta baja del Palacio, que reproducirá las cocinas como podrían haber en la época de Isabel I de forma que este nuevo espacio, junto a la ambientación que se ha proyectado para la Sala del Testamento, humanicen más el centro y no se vea desde la distancia desde la que se puede contemplar cualquier exposición. García, por último, explicó
NUEVO MERCHANDISING
Quevedo y García presentando las novedades.
Parte del merchandising que puede adquirirse en el Palacio Real Testamentario y el Castillo de la Mota.
que próximamente van a contar con nuevos artículos de merchandising: unos diseñados por “Aster Magonia” entre los que se encuentran libretas, marcapáginas o cuentos para colorear, y otros creados por otras empre-
sas. Además, se va a editar una nueva guía de mano del Castillo de la Mota en la que se incluirán, también, los yacimientos arqueológicos que pueden visitarse junto a la fortaleza.
IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
2014
Desde el día 3 DE FEBRERO y hasta el 4 DE ABRIL podrán abonarse los recibos corres-
pondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo.
• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 4 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ En la página www.ayto-medinadelcampo.es
Toda la información de los Servicios Sociales, a un “clic”
Los ciudadanos podrán acceder ahora, no sólo a los diferentes recursos disponibles, sino también a las solicitudes y la normativa vigente Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha mejorado y ampliado la información que en su página web (www.ayto-medinadelcampo.es) se ofrece sobre el área de Servicios Sociales, actualizando los contenidos y aprovechando las nuevas tecnologías para dar a conocer los diferentes recursos sociales que se encuentran a disposición de los ciudadanos. De esta forma, ahora, los medinenses pueden conocer de primera mano tanto el funcionamiento del Centro de Acción Social (CEAS), como los servicios y recursos sociales que se ofrecen. Entre estos últimos se encuentran el “Servicio de información, orientación y asesoramiento”, “Información y valoración de situaciones de dependen-
cia”, “Información y valoración de la prestación de la Renta Garantizada de Ciudadanía”, “Prestaciones económicas para situaciones de emergencia social”, “Servicio de ayuda a domicilio”, “Servicio de teleasistencia”, “Programa de Apoyo a la familia y convivencia”, “Programa de atención prenatal y de la primera infancia a mujeres en dificultad social”, “Programa educar en familia” o el “Programa construyendo mi futuro”. Además, dentro del área de Servicios Sociales de la página web del Ayuntamiento se puede obtener información, también, sobre las actividades de integración con menores que se llevan a cabo, las actividades socio-educativas de verano, el curso de formación de cuidadores, el servicio de Atención Temprana o los programas de promoción de
la autonomía personal y de inserción laboral. Por otra parte, a partir de ahora se puede obtener también toda la informaión necesaria sobre distintos centros ubicados en la villa, tales como la Oficina Local del Servicio Integral de Apoyo a Familias en Riesgo de Desahucio, el Centro de Día Municipal para Personas con Discapacidad Intelectual, la Residencia de Atención a Discapacitados Psíquicos “Primitivo Mielgo Rodríguez” y el Centro de Formación y Empleo “Crea Medina”. Pero además de la información relativa a los sercivios y centros, los usuarios van a poder descargar directamente desde la web municipal las solicitudes para los diferentes recursos, así como acceder a toda la normativa municipal vigente, como la Ordenanza municipal reguladora
de la concesión de ayudas económicas con cargo al presupuesto del Ayuntamiento de Medina del Campo para atender necesidades básicas de subsistencia de personas en situación de urgencia social; el Reglamento de régimen interno del Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio; o el Reglamento regulador del régimen interno del Centro de Día Municipal de Atención de Personas con Discapacidad intelectual de Medina del Campo.
Area de Servicios Sociales de la web municipal.
El área de Servicios Sociales de la página web del Ayuntamiento ofrece ahora también información sobre otras actuaciones que se llevan a cabo desde el CEAS, tales como Animación comunitaria, prevención y promoción de la participación, la iniciativa social y el voluntariado, el Plan de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y el Programa dual “Medina Social”.
OTRAS ACTUACIONES DEL CEAS
Izqda. y drcha: Alumnos antes de la representación / Fotos cedidas por el Colegio San José-Hijas de Jesús..
◗ Las representaciones concluyeron la pasada semana
Más de 3.000 niños y jóvenes han disfrutado de la Campaña de Teatro Escolar en Inglés
El Auditorio Municipal ha albergado la representación de cuatro obras distintas E. G.
Durante este mes de febrero se han ido sucediendo, en el Auditorio Municipal de la villa, las representaciones que se han desarrollado dentro de la Campaña de Teatro Escolar en Inglés, presentada por la concejala de Educación, Teresa
Rebollo, en enero; campaña en la que han participado más de 3.000 alumnos de todos los centros educativos de Medina del Campo. Así, los días 5, 6 y 7 de febrero fueron los más pequeños, los alumnos de preescolar y primer ciclo de Educación Primaria, los que disfrutaron de
una mañana en el teatro con la obra “Magic and Songs”, de Nuria Martín y Gonzalo Granados. Por su parte, los escolares de segundo y tercer ciclo de Educación Primaria y del primer ciclo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) pudieron ver “We Love Music”, de José Luis
Gutiérrez, los días 3, 4 y 11; mientras que “Destination: London”, de Forum Theatre, llegó el 14 de febrero para los alumnos de segundo ciclo de ESO.
Un momento de una de las obras.
Por último, el día 13 de febrero, los estudiantes de Bachillerato vieron la representación, también por parte de Forum Theatre, de la obra “The secret diary of Jack Ripper”.
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ Servicios ferroviarios
UGT vuelve a solicitar la revisión de los horarios de los trenes Afirman que el total de número de viajeros ha descendido en 33.000 personas en Medina Estefanía Galeote
Losada, De Diego y Salcedo.
Un año después de que comenzara la supresión de servicios ferroviarios, el secretario general del Sector Ferroviario y Servicios Turísticos de UGT en Castilla y León, Felipe de Diego; el representante del
Sector Ferroviario de UGT en Medina, Alfredo Losada; y uno de los miembros del Sector Ferroviario de UGT en Castilla y León, José Vicente Salcedo, han ofrecido una rueda de prensa en la que, además de dar a conocer los datos registrados en el último semestre de 2013, han vuelto a pedir la revisión del horario de los trenes para que éstos se adapten a las necesidades de los usuarios, así como han solicitado la puesta en funcionamiento de un tren a mediodía y la mejora de los servicios existentes. Respecto al número de viajeros, comparando las cifras del último semestre de 2012 y 2013, Losada señaló que Medina del Campo registró un descenso de 33.000 personas el número de viajeros; situación similar a la acontecida en ciudades como Avila -42.000 viajeros-, León 30.000- y Palencia -72.000-, “y hay un dato que nos llama la atención, que es Zamora, que ha ganado 19.000 viajeros” debido a que en 2013 “a mediados de año implantaron los Alvias a Galicia”, aprovechando Losada para ,reclamar que los trenes de Medina Distancia se mantengan. En función de estos datos, el representante del Sector Ferroviario de UGT en Medina señaló que con ellos “ha quedado demostrado que cuando el Ministerio de Fomento decía que se quitaba los trenes por la baja ocupación, suprimieron los que más utilizaban los viajeros”, razón por la que desde un principio se pidió que se ajustaran los horarios, ya que “la gente, cuando hay buenos horarios y ofertas, prefieren desplazarse en tren que en coche”. Respecto al coste económico, Losada indicó que en 2013 Medina del Campo ha perdido 95.280 euros en la venta directa de billetes, señalando que Fomento quitó los trenes para ahorrar, pero con esto se están perdiendo ingresos. Además, según explicó De Diego, “es más económico tener los trenes en servicio que en la cochera y con sus trabajadores sin ocupación”, señalando también que en Castilla y León, desde la entrada en vigor de la Orden de Servicios Públicos, alrededor de treinta personas de servicios auxiliares han perdido su empleo y otras quince han visto reducida su jornada laboral por la menor carga de trabajo”; unos datos que podrían incrementarse de suprimirse otros servicios, poniendo De Diego como ejemplo los trenes-hotel. “Es necesario anteponer el coste social al ahorro económico”, concluyó.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
◗ Se celebra entre los días 14 y 17 de agosto
El 1 de marzo se abre el plazo de inscripción de paradas para la Feria Renacentista Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo ha hecho públicas las bases de participación, para personas, empresas y entidades,en la próxima edición de la Feria Imperiales y Comeros, la séptima, estipulando que el plazo de admisión de solicitudes se abrirá el 1 de marzo. Estas bases se dirigen a quienes deseen contar con una parada en la feria, que se desarrollará entre los días 14 y 17 de agosto, durante la tercera edición de la Semana Renacentista, tanto para poner a la venta productos artesanos, antigüedades, alimentos o servicios de ocio, como para las asociaciones y colectivos que quieran participar activamente en dicha feria. Este año las paradas podrán estar ubicadas en la Plaza Mayor, la plaza de las Reales Carnicerías y el propio mercado de abastos, las calles Padilla, Maldonado y López Flores y la plaza del Mercado y, al igual que en ediciones anteriores, los interesados en disponer de una parada deberán tener en cuenta que es obligatorio que quienes permanezcan en las mismas vayan ataviados con indumentarias similares a las utilizadas en los siglos XV y XVI, así como el hecho de que la propia parada tendrá que estar ambientada en esa e´poca, prohibiéndose la utilización de carteles modernos y plásticos. El horario general de apertura de las paradas se establece entre las once de la mañana y la una de la madrugada, pudiéndose cerrar entre las 15.00 y las 19.00 horas. En cuanto a los servicios que el Ayuntamiento pone a disposición de aquellas personas que instalen su parada, todos los puestos contarán con un punto de luz sin bombilla y un enchufe cera del mismo; habrá un servicio de vigilancia itinerante en todas las zonas durante el periodo de cierre de la feria; habrá diversos espectáculos de animación y actividades en las calles en las que se instalarán las paradas; se dispondrá un servicio de limpieza durante la feria; y se dará publicidad al evento y a todos los participantes en toda la cartelería y folletos que se diseñen para la feria, así como a través de la web y las redes sociales. Los establecimientos comerciales de la villa, por su parte, también podrán inscribirse, independientemente del lugar en el que se encuentren, debien-
do estar éstos decorados y el personal vestido de época. Las inscripciones, cuyo plazo concluirá el 1 de julio, se pueden presentar de varias formas: directamente en el Registro del Ayuntamiento; a
través de correo certificado dirigido al Ayuntamiento de Medina del Campo, Servicio de Desarrollo Local, indicando “Semana Renacentista”; o mediante correo electrónico a medina21@medinadelcampo.es.
Paradas en la Plaza Mayor durante la pasada edición de la Feria Renacentista.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
El Ayuntamiento remodelará la zona institucional de la Plaza Mayor Las obras se iniciarán tras la Semana Santa y concluirán antes de la Feria Renacentista Solana
“En un tiempo récord, tal cual es el que discurre entre la finalización de la Semana Santa, a medidos de abril, y la celebración de la Feria Renacentista, a mediados de agosto, el Ayuntamiento remodelará la parte institucional de la Plaza Mayor”. Así se arrancó la alcaldesa de Medina del Campo, la socialista Teresa López Martín, para explicar las obras que realizará el Ayuntamiento, en dicho periodo de tiempo en el ágora principal de la villa, con el fin de “dar una imagen digna de Medina del Campo, en su carta de presentación, que tal es la Plaza Mayor medinense, en la actualidad muy deteriorada en la zona denominada institucional”. Es decir, en la parte en que se ubican el Palacio Testamentario, la Casa del Arco, el Ayuntamiento, la Oficina de
Turismo y la Colegiata de San Antolín, además de un retoque
en todo el conjunto. Según la alcaldesa, “el pro-
Zona institucional de la Plaza Mayor
yecto que ya está redactado y ha pasado todos los filtros adminis-
trativos de entes provinciales y regionales que corresponden a la zona, es bonito y sencillo, cómodo en su resultado para los transeúntes y muy poco costoso, económicamente, para los medinenses”.
FINANCIACIÓN A CARGO DEL ARCH
Y es que el proyecto de la nueva obra, por importe de 300.000 euros, se ejecutará con cargo a la subvención del Area de Rehabilitación del Casco Histórico, ARCH, con el que se están ejecutando actualmente diversas rehabilitaciones de inmuebles en el centro urbano de Medina, merced a una financiación especial del Gobierno Central, la Junta de Castilla y León y el propio Ayuntamiento, en el epígrafe que corresponde a obras municipales, Según la regidora López, “esta es una inversión que puede y debe hacerse para no devolver el dinero concedido, como aconteció en otras legislaturas, con el Palacio de Quintanilla, generando al mismo tiempo empleo, que falta hace, y riqueza para Medina y los medinenses, ya hartos de tropezar en los baches y desconchones de la zona institucional de nuestra querida Plaza Mayor”.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
❚ En marzo y abril
◗ El primer número ya se puede descargar
La Escuela Municipal de Música realizará tres nuevos talleres infantiles
La Mancomunidad estrenó la revista digital “Vive lo nuestro”
Redacción
La Escuela Municipal de Música de Medina del Campo ha programado una serie de talleres infantiles para los próximos meses de marzo y abril. La oferta educativa y musical consta de tres talleres: taller “Suzuki Educación Temprana. Juegos de Música”, Taller Batucada júnior y Taller Iniciación a la Improvisación (combos). El primero de ellos, el taller Suzuki, será impartido por Sol Cobo y Gracia Cordero y se dirige a niños de entre 6 meses y 3 años. Se desarrollará entre el 6 de marzo y el 5 de junio y las inscripciones de nuevos alumnos deberán formalizarse entre el 24 y el 28 de febrero. Por otra parte, el taller de Batucada júnior, dirigido a niños de entre 8 y 12 años, será impartido, los sábados entre el 8 y el 29 de marzo, por Luis Alberto Jiménez y el plazo de inscripción, al igual que en caso anterior, será entre el 24 y el 28 de febrero. Por último, el Taller Iniciación a la Improvisación, también impartido por Luis Alberto Jiménez, se celebrará los días 14 y 15 abril, debiendo inscribirse los interesados, mayores de 11 años y 3 años de estudio de instrumento, entre el 31 de marzo y el 4 de abril. Las inscripciones deberán formalizarse en la Secretaría de la Escuela de Música, ubicada en el Auditorio Municipal -Plaza de Segovia, número 5-.
Además, presentó un concurso de dibujo de Semana Santa, uno de fotografía en el Parque Zoológico “La Era de las Aves” y tres cursos formativos para agricultores E. Vírseda
La Mancomunidad “Tierras de Medina” aprovechó la semana pasada para presentar, de golpe, un conjunto de cuatro actividades que organizará la institución presidida por Alfonso Hernández en las próximas fechas. De todos ellos, por novedoso, el más destacado fue la edición del primer número de la revista digital “Vive lo nuestro”, una publicación que tendrá periodicidad mensual con la que los internautas de la comarca podrán estar al tanto de los más de 200 eventos de los que se hará eco la revista, que estará disponible en la página web de la mancomunidad, www.tierrasdemedina.com. Como comentó Hernández, serán los propios técnicos de los Ayuntamientos algunos de los encargados de aportar los contenidos de temas como deporte, turismo, naturaleza o patrimonio de las diferentes localidades de la comarca. En el primer número, ya disponible para ser descargado desde la web, en un total de 42 páginas aparecen los apartados: editorial, fiestas y eventos de nuestros municipios, Alaejos como Pueblo del Mes, el Castillo de la Mota en la sección “Nuestro Patrimonio”, de Turismo por Fresno el Viejo, y de Enoturismo y Vinos por la Ruta del Vino de Rueda. Otra de las actividades que se
presentaron en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en el que junto a Alfonso Hernández estuvo la vicepresidenta de la Mancomunidad, Inmaculada Toledano, fue el IX Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en Tierra de Medina”, abierto para los más de 1.100 alumnos que cursan desde 3º hasta 6º de Educación Primaria en los 19 centros educativos, tanto públicos como privados, de los pueblos adscritos a la Mancomunidad. En cuanto a las bases del concurso, que cuenta con la colaboración de la Junta Local de Semana Santa de Medina del Campo, se incluyen la temática de los dibujos, la Semana Santa, la técnica de la obra, que puede ser cualquiera siempre que se adapte al soporte de un folio, el número de trabajos, que se restringe a uno por alumno, y el plazo de presentación de los trabajos, que terminará el 28 de marzo, debiéndose entregar a los responsables de cada centro educativo. En cuanto a los premios, que se entregarán en el Centro Cultural San Vicente Ferrer el próximo 9 de abril, serán diplomas y lotes de libros, que se repartirán por cada una de las categorías, distinguidas por cursos. La tercera de los eventos presentados por parte de la Mancomunidad “Tierras de
Instante de la rueda de prensa de la Mancomunidad “Tierras de Medina”
Medina” fue el Programa de Formación “Mancomunidad Tierras de Medina”, que tratará de formar a trabajadores ocupados y desempleados del sector agrario, con los que la institución apoyará la iniciativa de la Formación Tripartita para la Formación y el Empleo, del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y de la Federación Agroalimentaria de Comisiones Obreras. En total serán tres los cursos formativos confirmados, siendo el primero de ellos el de “Viticultura y poda”, que se desarrollará en Medina del Campo previsiblemente desde el 5 hasta
el 19 de marzo, contando con un total de 32 horas lectivas. El segundo de ellos será “Viticultura e injertos”, que acogerá la localidad de La Seca, según previsión, del 24 de marzo al 7 de abril con un total, al igual que el anterior, de 32 horas de formación. Por último, la localidad de El Carpio albergará el curso “Gestión, montaje y mantenimiento de placas solares. Autoconsumo”, de un total de 36 horas que comenzará el 17 de marzo y finalizará el 2 de abril. A estas tres formaciones se le podrá añadir alguna más en las próximas fechas, pero no fueron presentadas al no estar del todo confirmadas, como la posibilidad de incluir un curso de “Cocina práctica”. En último lugar, se hizo público también la convocatoria del Concurso de Fotografía “Era Natura”, en el que la Mancomunidad colabora con la organización, que corre a cargo del Ayuntamiento de Fresno el Viejo y del Parque Zoológico “La Era de las Aves”. En el concurso fotográfico podrán participar cualquier persona, aficionada o profesional del mundo de la fotografía que presenten capturas relacionadas con la fauna y la naturaleza en general del Parque Zoológico “La Era de las Aves”. En cuanto a las especificaciones técnicas, la organización expone que no se admitirán fotografías manipuladas digitalmente ni que contengan cualquier alteración que modifique la fotografía sobre cómo fue realizada, aunque sí se podrán realizarse los ajustes necesario en cualquier revelado digital. Los participantes podrán presentar sus fotografías hasta el lunes 31 de marzo, seleccionándose las 30 mejores para ser parte de una exposición que se exhibirá en el Parque Zoológico, pudiéndose convertir en itinerante si los Ayuntamientos o asociaciones de las localidades de la Mancomunidad lo solicitasen. Los premios para las tres fotografías ganadoras se entregarán el 4 de abril en el edificio de las Reales Carnicerías, y consistirán en, además de un diploma acreditativo, en entradas para La Era de las Aves, lotes de productos de repostería artesana, invitaciones a comidas en el Mesón Rural de Fresno el Viejo, además de sesiones de spa y entradas para otros espacios turísticos de las localidades de Fresno el Viejo y Tiedra.
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
Algunos de los alumnos italianos durante su despedida
El IES Gómez Pereira recibió con dos actuaciones a los alumnos del “Metameerk”
◗ En marzo, los medinenses devolverán la visita
El IES Gómez Pereira despidió a los alumnos italianos de intercambio y recibió a los holandeses Durante una semana convivirán con alumnos y familias de Medina y Comarca, conocerán Medina y visitarán ciudades como Valladolid, Salamanca o Madrid E. Vírseda
Durante esta semana, el Instituto de Educación Gómez Pereira de Medina del Campo ha despedido, y recibido días después, a alumnos de intercambio procedentes de Italia y Holanda. En primer lugar, el martes tuvo lugar la merienda-cena de despedida de los 22 alumnos de 1º de Bachillerato que, desde el día 11 de febrero han convivido con alumnos y familias de Medina y otros pueblos de la comarca. Concretamente, los alumnos transalpinos procedían del Instituto “Augusto Righi”, en la localidad de Cerignola y junto a los alumnos venían tres profesores que también han sido acogidos por otros tantos profesores del instituto medinense. Estos alumnos, a lo largo de la semana han formado parte de las clases, han sido recibidos en el Ayuntamiento y visitado los lugares más representativos de Medina y han realizado actividades especiales como viajes a Valladolid, Madrid o Salamanca o
como visitas a empresas que han querido colaborar desinteresadamente para ver sus instalaciones. En el acto de despedida, realizado en el Salón de Actos del instituto, los medinenses crearon un video comparando las tradiciones, música y gastronomía de las dos ciudades y, tras agradecer a todas las familias y profesores el esfuerzo por acoger a estos visitantes, degustaron una merienda que las propias familias se encargaron de preparar. Ese mismo día llegaron a España otro grupo de estudiantes, en este caso de 3º y 4º de ESO, procedentes del Instituto “Metameer”, de la ciudad holandesa de Stevensbeek. En este caso son 25 los alumnos y tres los profesores los que pasarán un período de siete días conviviendo con sus nuevos compañeros, tanto en horario lectivo como fuera de él. En la bienvenida, que se celebró en la mañana del miércoles, los neerlandeses pudieron ver dos actuaciones, una de baile flamenco y otra de un bolero con casta-
ñuelas, con las que se quiso mostrar alguno de los bailes e instrumentos típicos de la zona. Los alumnos y los profesores alargarán su estancia en Medina hasta el próximo martes, realizando hasta entonces actividades similares a las realizadas por los italianos. Desde el IES Gómez Pereira destacaron “el gran esfuerzo que requiere por parte de los centros y las familias participantes y a la vez el beneficio que reporta a los alumnos, lo que hace que merezca la pena, pues les facilita una inmersión total en una cultura diferente a la suya, en la que tienen que utilizar una lengua común, el inglés, para comunicarse, asistir a unas clases en otro idioma y con asignaturas y normas diferentes y participar de unos hábitos familiares, en ocasiones, muy distintos a los propios”. El Gómez Pereira lleva participando en estos intercambios durante los últimos cuatro años, que han permitido a 125 alumnos pasar por estas experiencias con
Alguno de los visitantes holandeses, en el Salón de Actos
balance positivo, pues se repiten en ambos sentidos a lo largo de los años. Será en el mes de mayo cuan-
do los alumnos del centro medinense devuelvan las respectivas visitas a los centros de Italia y Holanda, respectivamente.
Un grupo de estudiantes italianos, en su último día en Medina
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LOCAL
❚ Hoy, a las 19.00 horas
La Banda de Cornetas y Tambores de “El Calvario” celebra su XX Aniversario La formación estrenará hoy una marcha propia, compuesta por David Pisador, como conmemoración de sus veinte años de historia E. G .
Juan Antonio Espeso en la presentación de su libro.
◗ En el Museo de las Ferias
Presentado en Medina el libro “Hay huellas socuts por Valladolid”
ASDE exploradores impuso la pañoleta scout a varios miembros de la Corporación Municipal Estefanía Galeote
El Museo de las Ferias albergó, el sábado, la presentación del libro “Hay huellas scouts por Valladolid”, de Juan Antonio Espeso, quien se encargó de hablar a los presentes sobre los cien años de historia del escultismo en la provincia, centrándose posteriormente en los acontecimientos desarrollados en la villa y promovidos por el grupo scout “San Juan de la Cruz”. El encargado de presentar el acto fue el director del museo, Antonio Sánchez, que habló acerca del grupo scout de la villa declarando que él había sido uno
de sus primeros integrantes. Durante el acto de presentación también intervino el ex presidente Federal de ASDE-Scouts de España, Julio del Valle, quien señaló que la presentación en la villa se hacía precisamente el 15 de febrero porque fue en esta fecha, hace cuarenta años, cuando se creó el grupo scout medinense. Tras el acto, en el que ASDE Exploradores impuso la pañoleta scout a varios miembros de la Corporación Municipal para simbolizar la unión entre el Ayuntamiento y el movimiento scout, se desarrolló un vino de honor en las Reales Carnicerías.
A partir de las 19.00 horas de hoy se celebrará un acto para conmemorar el vigésimo aniversario de la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía “El Calvario” de Medina del Campo; acto que tendrá lugar en la parroquia medinense de Santo Tomás. Una misa conmemorativa, oficiado por el párroco de esta parroquia durante los últimos cincuenta años, José Manuel Tavera, dará paso a la bendición, por parte del mismo, de los nuevos uniformes de gala que lucirán los integrantes de la banda. Posteriormente se recordarán los momentos más emotivos de los veinte años de la formación musical, así como sus inicios y, a la tratarse de una ocasión tan especial, la banda estrenará una marcha propia, compuesta por David Pisador para este aniversario. El encargado de guiar el acto de aniversario será el actual responsable de prensa del Ayuntamiento de la villa, Juan Carlos Rebollo.
Integrantes de la mesa redonda de la segunda de las Jornadas Isabelinas.
◗ “La Ruta de Isabel en Castilla y León”
El Palacio Real Testamentario acoge la segunda de las Jornadas Isabelinas E. G.
El Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica sirvió de escenario, en la mañana del sábado, para la segunda de las Jornadas Isabelinas que organizan la Asociación “La Queda” de Arévalo, la Semana Renacentista de Medina del Campo, la Asociación “Las 4 Puertas” de Madrigal de las Altas Torres y el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas. En esta segunda jornada, en la que actuó como moderador el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, Carlos
Belloso, se destacó la importancia de las actividades de promoción de Isabel I tanto relacionando a la reina con cuestiones culturales como con las ferias y recreaciones históricas. Como representante de los colectivos que participan cada año en la Semana Renacentista de la villa acudió a la mesa redonda el maestre de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, Juan Ignacio Gutiérrez, que, junto al resto de miembros de la mesa, expuso las experiencias vividas en la organización de los actos que se desarrollan en este evento. La próxima cita es hoy, en el Salón de Actos Ambigú de Madrigal de las Altas Torres.
◗ El próximo viernes
“Kain”, “Rayz”, “Battlefield” y “XXX” participan en el Winter Metal Festival de la Sala Zeus E. G.
A las 21.30 horas del próximo viernes comenzará, en la Sala Zeus de Medina del Campo, el “Winter Metal Festival”, en el que participarán cuatro bandas de diversos puntos de España. Así, los madrileños “Rayz” serán los encargados de iniciar los conciertos, siguiéndoles “Battlefield”, de Palencia; los veteranos “XXX”, de Valladolid; cerrando el festival el grupo medinense “Kain”, que además hoy participa en la cuarta edición del Festival Zona Zero, en Barcelona. Las entradas para asistir a este festival en la Sala Zeus
“Perro de apoyo para personas mayores” tendrán un coste de cinco euros.
La Sociedad Protectora de Animales de Medina del Campo “Scooby” ofreció el miércoles una charla, en el Centro de Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, en la que informó a los asistentes sobre el proyecto “Perro de apoyo para personas mayores”, explicando los posibles beneficios que éstos reportan a dicho colectivo. Durante la charla tuvo lugar, además, una demostración en directo del adiestramiento de los animales de esta iniciativa.
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Plaza Mayor
Han transcurrido al menos 16 años desde las últimas obras que se acometieron en la zona central y soportales de la Plaza Mayor; y al menos 27 desde que se remodelara su zona institucional, ese espacio casi triangular en el que se erigen el Palacio Testamentario, la “Casa del Arco”, el Ayuntamiento y la Colegiata de San Antolín. Y todo porque cuando alguien ha tenido la valentía de remodelar el ágora principal de la “Villa de las Ferias”, no ha faltado quién, y siempre ha sido el mismo, con presencia en el Ayuntamiento
Cartas
A vosotras, mujeres (III)
En fin, que a lo largo de los siglos, las civilizaciones que se fueron sucediendo, fueron avanzando en descubrimientos y mejoras legislativas importantes, pero siempre mantuvieron a la mujer sometida, apartada de toda participación en el desarrollo de los pueblos, relegándola a su misión natural: satisfacer oníricamente al hombre y perpetuar su estirpe, agradeciendo a Herodoto haberle concedido el título de madre... Y para contentarla más, de vez en vez, elevaban a deidad a alguna de ellas, tales como Atenea, diosa de la Sabiduría; Astarté, diosa de la Fecundidad; Afrodita, diosa de la Belleza y el Amor; e innumerables más. Hasta a veces les dejaron ostentar el título y ejercicio de reina o presidenta de una República, pero siempre bajo los auspicios del consorte y de los Consejos de Estado y ministros. A todas luces, la totalidad de las civilizaciones habidas, han sido y son militaristas y así han llegado a nuestro tiempo, y consideraron y consideran a la mujer "como el descanso y solaz del guerrero". Con el desarrollo de la democracia y su aplicación a todos los ciudadanos y, por fin, ciudadanas, merced a los numerosos movimientos sociales surgidos a partir del siglo XVIII, se ha conseguido que disfrutéis de los mismos derechos y libertades que el hombre, con la añadidura, en nues-
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
durante 31 años, el que envenenase y politizase el tema para expulsar del poder al Grupo de Gobierno que puso en marcha las obras. Pese a todo, la alcaldesa de Medina del Campo, y el Grupo de Gobierno que la sustenta, se lanza ahora a remodelar la zona institucional de la Plaza Mayor, al entender que la misma, por su deterioro, no puede soportar más el paso del tiempo; ni Medina debe devolver, como ha sucedido en otras ocasiones, los dineros finalistas que, procedentes de subvenciones, ya tiene en caja y que hay que invertir para intentar generar empleo. La obra prevista se desarrollará ade-
tro país desde 2.010, de la libre disponibilidad de vuestro cuerpo respecto a la natalidad, respetando los supuestos marcados en la Ley del Aborto, que es símil a la de nuestros socios europeos más avanzados. Como es sabido, mucho fue el coste en vidas y mucho más padecimientos impuestos que sufrieron las familias trabajadoras y de clases medias de nuestro país por sus manifestaciones en pro de las libertades y derechos, sobre todo después del golpe de Estado o revolución de los conservadores encabezada por Franco, manifestaciones y proclamas que siguieron, a pesar de la dura represión, propiciando, aunque poco a poco, la consecución de derechos encaminados a conseguir el "estado de bienestar", del cual hemos disfrutado todos hasta el mes de enero de 2.012 en que aparecieron los depredadores de la Constitución y se dedicaron a minimizar los Derechos Fundamentales en ella preceptuados y aceptados por todos los españoles y españolas desde 1.978. A pesar de todo lo legislado hasta el 31 de diciembre de 2.011, no se os consideraba debidamente, continuando las discriminaciones, como por ejemplo: a trabajo igual no fue ni es el salario igual; érais y sois discriminadas en la vida laboral por el embarazo; no sois consideradas por el Estado como amas de casa; advino muy tarde la Ley de
más, con acierto, en el plazo récord de cuatro meses y sin molestias para los ciudadanos. Y es que ahora no se trata de remodelar toda la Plaza Mayor, con lo que los juegos de los niños y la normal actividad de la misma no se verán afectados, por lo que el político que siempre utilizó tal tema para desgaste de sus adversarios se ha quedado sin argumentos, porque no los hay para incordiar, y carece además de cualquier tipo de predicamento por las obras que ejecutó cuando ocupaba la poltrona principal del número 1 de la Plaza Mayor, además de otras razones sobradamente conocidas por la ciudadanía.
Dependencia, pero llegó estando vigente hasta la llegada de Rajoy y su Gobierno que la ha suprimido, con el consiguiente detrimento para las familias, para las amas de casa y, como colofón a la reforma de la enseñanza y la sanidad o el reparto de las mismas entre la curia y los políticos y familiares y amigos de ellos, se trata de imponer una Ley del Aborto cavernaria, acorde con el Catolicismo Fundamentalista, acompañando en la enseñanza con la imposición de la Religión Católica como asignatura. Es fácil explicar el porqué de esta ofensiva de los conservadores contra los Derechos y Libertades Fundamentales contenidos en la Constitución y demás leyes: creen que no quedan testigos de los crímenes de lesa humanidad, del genocidio que llevaron a cabo sus mayores desde el 18 de julio de 1.936 hasta el 27 de diciembre de 1.978 y aún algún año más adelante, pero aún vivimos muchos de los nacidos entre 1.930 y 1.950 que guardamos buena memoria de todo lo acaecido hasta el final del siglo XX y, por supuesto, en lo vivido el tiempo transcurrido de este siglo XXI. Hemos conocido cómo nuestras madres y abuelas estaban sometidas a nuestros padres y abuelos en concepto de siervas o esclavas, sin derechos y con las mismas obligaciones del Código Hammurabi, la Biblia o el Corán y, prácticamente, las
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
Al margen de divagaciones, lo importante es que la zona institucional de la Plaza, deteriorada durante 26 años, y casi sin un mal bacheo que recompusiese su aspecto, va a remodelarse para ofrecer, al visitante, una mejor imagen de Medina; a los medinenses, un espacio por donde caminar sin tropezar; y a la estética de la localidad, un nuevo aire que la villa lucirá con motivo de la Feria Renacentista de mediados de agosto, fecha prevista para la recepción de unas obras que ya no podían esperar más, porque los propios ciudadanos las demandan.
mismas penas en caso de no coincidir sus actos con los deseos del amo, penas que llegan a la lapidación. Léase la Biblia, en caso de duda. No permitáis que os arrebaten vuestros derechos y, sobre todo, el derecho a disponer de vuestro cuerpo, a regular vuestra natalidad. A más de imponer “su” Ley del Aborto, tratan de suprimir la justicia internacional e imponer una Ley de Seguridad Ciudadana totalmente restrictiva, equiparando a los Vigilantes Jurado (porteros de discotecas, etc.) a la Policía Nacional. ¡Absolutismo total! ¡Atentas y atentos todos! ¡Defended vuestros derechos, contando con nuestra ayuda! José Mª Macías Fernández
¿Dónde están los mejores?
Los niños y adolescentes ensayan utopías dentro de su simplicidad mental, muchas de las cuales derivan en el fracaso cuando sufren en sus carnes las consecuencias de su confusión. Sin embargo, los desaciertos experimentados al actuar revelarán siempre un descubrimiento; que las cosas pueden ser más complejas de lo que se supone. Este hecho, se perpe-
La Voz de Medina y Comarca
tuará hasta la madurez. A veces, puede ser tan equivocada la idea que se tiene sobre las propias experiencias, que se llega a deformar el juicio que se hace de ellas, y en nada aparece tan claro ese perjuicio como cuando, por ejemplo, ante cualquier problema, se da más importancia a la anécdota que al fondo que se esconde detrás de ese problema. Se da a las cosas insignificantes una gran resonancia, mientras que de los hechos verdaderamente esenciales nadie se entera. De ahí nace el consuelo de soluciones precipitadas y aisladas, perdiéndose la oportunidad de hacer un análisis más en profundidas que permita una mejor solución. Por eso, al abrir los ojos hallaremos siempre una falta de perspicacia, necesaria para evaluar con mayor sutileza y mejor detalle la complejidad de las cosas y cuya carencia es, a su vez, origen de una ignorancia y unas aspiraciones que solo al error conducen. Las consecuencias de ella son una mayor atrofia del pensamiento y torpeza en el hacer. Ante esta incapacidad de analizar, al menos, con cierta lógica y moderación, todo cuanto sucede alrededor se pueden dar más probabilidades para que los más influyentes sean los menos convenientes, los más faltos de talento o, para que se entienda bien, los más tontos. Marcelino V. Muñumer
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Es difícil tener recuerdos de tus primeros años de existencia, posiblemente tu mente este más regada de cosas que tus progenitores te han repetido tantas veces que lo has convertido en un hecho propio; ahora mismo, recuerdo con una claridad fantástica, como un hombre que le faltaba una pierna, como a mi padre, todas las mañanas aparecía en la casa del Arrabal, con una burra que ordeñaba allí mismo y, mis cuatro hermanos y yo que era el mayor, tomábamos un vaso no muy lleno de la leche que hacía unos momentos el señor había ordeñado. Lo he contado muchas veces a mis hijas y, dentro de la incredulidad, las hace una gracia casi circense, lo mínimo que consigo es alguna frase hecha como: “Así habéis salido todos”. La leche de burra las digo según afamados neurópatas y acupuntores, posee una gran riqueza en nutrientes y su gran digestibilidad han hecho siempre ideal en casos de agotamiento, debilidad, desnutrición etc. No les puedo decir porque mis padres tomaron la decisión de alquilar diariamente a la burra para darnos un vaso de leche. Ahora mismo, me cabe la Sabemos que el uso de la violencia es inaceptable. Ya, en su tiempo, el perenne político y pensador indio Mahatma Gandhi, llegó a decir que "quisiera sufrir todas las humillaciones, todas las torturas, el ostracismo absoluto y hasta la muerte, para impedir la violencia". Desde luego, debiéramos hacer algo para que los desafíos sangrientos nos abandonasen. La humanidad ha de propiciar otros cultivos más armónicos, otras atmósferas más pacíficas, otros diálogos más verdaderos. Por otra parte, las leyes humanitarias internacionales están para ser cumplidas. No se pueden imponer cercos, como sucedió en Siria, que pongan en peligro vidas humanas. La espiral de violencia desatada en Ucrania tampoco tiene justificación. No cabe duda que vivimos tiempos de conflictos entre personas, grupos étnicos y religiosos, gobiernos y naciones, intereses económicos y políticos, pero jamás se pueden solventar si respondemos con más fanatismo. Verdaderamente, la violencia es suicida. La respuesta no es el enfrentamiento, sino la persuasión y el diálogo. La discordia asume formas nuevas y espantosas que debe estimularnos a otro tipo de réplicas. Hay que pedir calma a las fuerzas económicas y políticas de los países, pero también activar otros estímulos combativos de justicia universal. Desde luego, sembrar en la mente de las personas la nefasta semilla ideológica del odio, injerta una serie de luchas absurdas e innecesarias. Está visto que la lucha armada como vía para cambiar la sociedad es una tremenda necedad, que lo único que hace es acrecentar la agresividad, el resentimiento y la irracionalidad permanente. Los líderes deben ser conscientes de la relación directa que hay entre sus palabras y las acciones de sus seguidores, y deben entender que se les pedirá res-
TRIBUNA
Yo bebí leche de burra suposición que se daba a los niños porque es muy semejante a la de la mujer, aunque más ligera, contiene menos nata que la de la vaca, pero más materia azucarada, un poco laxante que sirven para provocar la defecación o la eliminación de heces, muy propio de ser uno de los principales problemas de muchos niños. Hoy, es difícil que alguien pueda pensar que una familia como la mía, en sus primeros años tuviera ese complemento, aunque no tengo datos de muchas referencias familiares, conozco por estudios que esta costumbre de aportar algunos nutrientes más fuertes se hacía en muchos puntos de la geografía española. Hay igualmente una razón más poderosa que todos conocemos, estos animales están en época de extinción. Pensar en que hoy podría llenar una bañera con leche de estos pollinos para bañarse, es una utopía. Es verdad que ya Cleopatra puso en valor la leche de burra por
✑ Fidel Lambás
las propiedades en beneficio de la piel, pero no solo en Egipto, existe documentación que en Paris, era una bebida de lujo muy apreciada por la aristocracia. Había lecherías y estaba de moda ir a tomar un vaso para tener un buen cutis y, una buena salud. Los hospitales y orfanatos tenían sus propias caballerías para alimentar a los niños y personas desnutridas. Es bueno, conocer alguna anécdota sobre el esfuerzo que hacía la reina egipcia para poderse bañar, para hacer un solo baño necesitaba unas trescientas burras, hay que conocer que cada animal produce un litro y medio de leche al día, y sólo la produce mientras mama su pollino (seis meses aproximadamente, la ventaja de las burras es que empiezan a producir leche a los cuatro años, que es cuando empiezan a criar y continúan produciendo leche hasta edad muy avanzada) la vida de estos animales oscila aproximadamente entre diecisiete y veinticuatro años,
más o menos lo que viven los caballos. Hace poco escuché a un buen médico de Medina que la leche de burra sirve para provocar la defecación o la eliminación de heces. Es normal que en la época más joven los niños bebieran esa leche para evitar los problemas que antiguamente tenían al no poder defecar muchos. Tengo un recuerdo maravilloso de esa etapa, muchas veces, veo el recuerdo cuando cierro los ojos, como si el espejo me transmitiera la imagen de cinco hermanos en su edad más tierna puestos en fila delante de la ventana cubierta por rejas, para beber la leche de una burra. Vivíamos en un ambiente de ropa tendida, olor a legía, voces de la señora Teresa, vecina de al lado y gatos al sol. Asistíamos a una escuela en la Plaza de Segovia, los cuatro varones, en sus bancos previstos para dos cuerpos, nos acomodábamos de cuatro en cuatro los chavales, sin concierto y a
empujones. A veces, lo comento también con amigos, y unos dicen que me pasaba lo que a los franceses que era un atributo para gente “pudiente” algunos, me repiten que tienen los mismos años que yo y, nunca pudieron beber leche de burra. Siempre les digo lo mismo, nosotros éramos hijos de agricultor y, en la casa de labranza era difícil que no sobresaliera la cría de los pollinos, teniendo en cuenta la otra actividad que heredaron mis progenitores de hacerse ganaderos, las piaras se dividían y era difícil que cada una, no estuviera acompañada por un pollino. Los caballos se dedicaban como hoy, para ser protagonistas en las ferias o en los recorridos de los encierros medinenses, mientras los burros, eran animales de más utilidad para los pastores. Si además, se conocía el valor de la leche en tiempos de cría, es natural que muchos bebés de entonces se aprovecharan para tener un nutriente más en su alimentación. Sigue siendo gracioso contar estas historias, lo mismo que harán ustedes cuando lean este articulo y pregunten a sus mayores sobre la versión que les darán ellos...
cesarios. El diálogo nunca está demás, sobre todo para que cesen las hostilidades a nivel mundial. Consecuentemente, hemos de apostar por sociedades pacíficas que, abrazadas a la diversidad, se complementen en una apuesta decidida por la justicia. Precisamente, la violación de dicho orden de justicia, es lo que genera todo tipo de brutalidad y barbarie. Evidentemente, Naciones Unidas es una acertada vía de negociación para conseguir que la cooperación entre naciones sea posible. Por desgracia, los hechos violentos han tomado posiciones en diversos escenarios. Ahí está su abe-
cedario de muerte y su lenguaje de dolor. Por eso, deseo vivamente que este espíritu cese y cada vez se adoctrine menos y se respete más al ser humano. Tenemos que ser artífices del cambio. Y lo primero es apelar al sentido de responsabilidad de los pueblos y de sus líderes. A renglón seguido, hemos de requerir también a un cambio interior de cada ciudadano, donde la sed de dominio y la prepotencia motivada en parte por el egoísmo, se convierta en agua pasada que no mueve molino. Obviamente, nos merecemos un espacio más conciliador y menos salvaje. Para ello, tenemos que abrazar otros horizontes más auténticos y tomar otros caminos, donde tengamos asegurado más que el pan, el genuino amor de cada día. Dicho queda.
Ante el bullicio de las relaciones humanas
ponsabilidades por las violencias avivadas que hayan ordenado, inducido o solicitado. El pueblo, también debe ser sensato, y pensar que la intimidación crea más problemas sociales que los que resuelve. Grave es la responsabilidad de aquellas políticas que propician el rencor y el resentimiento como motores de lucha. Al igual que es peligrosa la actuación de aquellos poderes que reducen al ser humano a dimensiones puramente de mercado, contrarias a su dignidad. Sin negar la gravedad de muchas contrariedades impuestas y la injusticia de muchas situaciones, es imprescindible en estos momentos proclamar una defensa tajante de los derechos humanos con los medios nece-
✑ Víctor Corcoba Herrero
sarios y los métodos posibles. Una especie que retrocede en los valores del comportamiento de la persona, difícilmente va a progresar humanamente. El progreso de la vida moral es tan fundamental, si cabe aún más, que el progreso de la ciencia y de la técnica. No olvidemos que el género humano vive en sociedad y avanza socialmente a través de su trabajo colectivo y de su inteligencia. Gobiernos y Estados del mundo entero deben comprender que, si no quieren enfrentarse y destruirse mutuamente, deben unirse en el cumplimiento de las leyes humanitarias internacionales. No hay otra solución, el camino de la violencia no conduce nada más que a un mar de crímenes inne-
El Señor
D. JOSÉ LUIS DOMÍNGUEZ BRAVO Falleció en Medina del Campo, el día 20 de Febrero de 2014, a los 58 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de Su Santidad
- D. E. P. -
¿Qué hace ahí ese banco? Otra imagen enviada por nuestros lectores: un banco situado en una rampa en la calle Carreras. Hace unos años ya mostramos esta misma imagen que, además, presenta otra cuestión: ¿para qué una rampa ahí si el paso de peatones está más adelante?
Su esposa, Almudena Antúnez Hernández; hijos, Javier, Sara y Cristina Domínguez Antúnez; hijos políticos, Ana Mª, Goyo y Rodrigo; madre, Marcela Bravo; hermanos, Alejandro, Mª del Carmen y Miguel Ángel; hermanos políticos, tíos, sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma.
El funeral se celebró ayer viernes día 21 de febrero, en la Iglesia Parroquial “Santiago el Real” y acto seguido se procedió a su incineración en el Crematorio “El Carmen” de Medina del Campo. La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas.
Tanatorio - Crematorio “El Carmen” - Medina del Campo
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
◗ Comunicado de la Gerencia Regional de Salud
Sanidad alerta sobre una estafa telefónica a madres que han dado a luz en hospitales públicos Con la excusa de realizar una encuesta de calidad, piden el número de cuenta a las mujeres ofreciéndoles un curso formativo La Voz
La Gerencia Regional de Salud ha realizado un comunicado en el que quiere advertir, a todas las mujeres que hayan dado a luz recientemente en los hospitales públicos de Castilla y León, de que se ha detectado una posible estafa telefónica, mediante la cual se asegura de forma totalmente falsa que están
haciendo una encuesta de calidad para el hospital donde se produjo el parto y piden el número de cuenta a cambio de un curso de formación sanitaria y psicológica a través de CDs, con la posibilidad de hacerlo a distancia. Desde la Administración sanitaria se recuerda a los padres que reciban estas llamadas, en las que nadie se identifica ni se facilita número de teléfono,
Subvención de 25.000 euros a la Asociación Española para el Registro y Estudio de las Malformaciones Congénitas La Voz
El Consejo de Gobierno ha aprobado una subvención a Asociación Española para el Registro y Estudio de las Malformaciones Congénitas ASEREMAC-, por importe de 25.000 euros, para la realización de actividades de formación y asesoramiento, dirigidas básicamente a profesionales sanitarios. Dichas actividades se realizarán durante 2014 a través, principalmente, de su servicio de información telefónica y de los cursos que imparte esta entidad. Los ámbitos en los que se plasma esta cooperación entre la sanidad de Castilla y León y la ASEREMAC se centran en el acceso de los profesionales de Sacyl al servicio español de información telefónica sobre teratógenos, para conocer los potenciales riesgos tanto para el feto como para la madre según los tratamientos farmacológicos que se prescriban a mujeres embarazadas, así como otras cuestiones relacionadas con el cuidado y la atención al embarazo para la prevención primaria de defectos congénitos; el servicio de información telefónica para la embarazada, desde el que la Asociación Española para el Registro y Estudio de las Malformaciones Congénitas facilita a la población en general información en materia de cuidados, atención y prevención durante el embarazo; actividades de formación y de difusión de nuevos conocimientos científicos relacionados con la preven-
ción de defectos congénitos; apoyo, por parte del sistema sanitario castellano y leonés, a las actividades y estudios que esta Asociación lleve a cabo sobre diagnóstico y evolución de malformaciones congénitas; y, por último, la colaboración de la ASEREMAC con el registro poblacional de enfermedades raras de Castilla y León, dependiente de la Consejería de Sanidad. El uso y la accesibilidad por parte de los profesionales sanitarios a estos servicios de la Asociación Española para el Registro y Estudio de las Malformaciones Congénitas ha experimentado un destacable aumento durante el pasado ejercicio, incrementándose así los datos ya cerrados de 2012, año en el que se realizaron 142 consultas por los profesionales de Sacyl al servicio español de información sobre teratógenos; las demandas de información a cargo de mujeres embarazadas y otras personas al servicio de información telefónica para embarazadas fueron 873; y la Administración sanitaria autonómica y la ASEREMAC evaluaron 34 estudios crosomáticos. Esta labor de información, formación y asesoramiento se relaciona con el programa de detección precoz de enfermedades congénitas en recién nacidos de Castilla y León a través de la llamada “prueba del talón”, disponible para todos los recién nacidos en la Comunidad y que, en el año 2013, llegó a 17.519 niños.
dirección o correo electrónico alguno, que cualquier encuesta que se haga desde la Junta de Castilla y León se lleva a cabo con todas las garantías de identificación del encuestador y confidencialidad en el tratamiento de los datos. La presunta estafa consiste en que, tras la ficticia encuesta, preguntan a la madre del bebé si trabaja y si tiene con quien dejar al
bebé en caso de necesidad, para a continuación ofrecer el “servicio” de un curso de formación que tiene un coste de 0,90 euros por día –aquí piden los datos bancarios-. Durante la llamada se insiste a la madre en que Sacyl no ofrece como ellos un servicio
de asesoramiento de 24 horas cosa que es falsa, porque, aparte de las urgencias en los centros de salud y en los hospitales, en el teléfono 112 de la Junta de Castilla y León hay profesionales sanitarios para atender cualquier consulta o urgencia-.
◗ Consejo de Gobierno
Aprobado el Plan Estratégico del Deporte de Castilla y León La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado el primer Plan estratégico del Deporte de Castilla y León 2014-2017, elaborado por la Consejería de Cultura y Turismo con el fin de definir las líneas generales de una política deportiva estructurada y ordenada para la Comunidad en colaboración con los sectores afectados. El Plan contará con un presupuesto de 49.198.041 euros y supone el primer Plan estratégico en materia de deportes que elabora la Comunidad. El Plan estratégico del Deporte de Castilla y León se fundamenta en la necesidad y la oportunidad de sistematizar en un documento la planificación y ejecución de las políticas públicas en materia de deporte y en el que cualquier interviniente en el hecho deportivo pueda reconocer claramente las responsabilidades que incumben a cada uno de cuantos agentes se implican en el fomento y aumento de la práctica del deporte. Se trata de definir cuáles son las líneas estratégicas de una política deportiva estructurada y ordenada para la Comunidad de Castilla y León. El ámbito de actuación de este plan abarca todo el deporte de la Comunidad desde dos aspectos diferenciados. Desde el punto de vista de la naturaleza de la práctica deportiva, contempla las tres posibles manifestaciones: el deporte en la edad escolar, el deporte practicado como recreación, relación social o salud, llamando deporte de participación y
el deporte de rendimiento. Incluye tanto el deporte promovido por la administración autonómica como por las administraciones locales, así como el promovido por los clubes, federaciones, universidades y centros escolares. El Plan estratégico del Deporte contempla el período 2014-2017 y pone de manifiesto los desafíos que afronta el deporte de Castilla y León, las orientaciones propuestas para hacer frente a estos desafíos y el marco general y las estrategias que permitirán a la Junta de Castilla y León cumplir con las exigencias legales y los objetivos planteados. Para la elaboración de este Plan estratégico del Deporte, la Consejería de Cultura y Turismo ha dado participación al mayor número posible de agentes implicados en el deporte de Castilla y León. Para ello se constituyó un grupo de trabajo formado por un equipo de profesores-investigadores reputados expertos, tanto en docencia como en investigación, en las áreas de gestión deportiva, derecho deportivo, instalaciones deportivas y en todo tipo de práctica deportiva de la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de León y un equipo de personas de la propia Administración autonómica. Además, se contó con las aportaciones de las 52 federaciones deportivas autonómicas, así como con los 33 miembros del Consejo del Deporte de Castilla y León, que reúne a todos los estamentos implicados en el
deporte de la Comunidad; expertos de reconocido prestigio en el mundo del deporte, representantes de la administración autonómica, entidades locales, entidades deportivas (clubes y federaciones), centros docentes de todos los niveles de enseñanza y del Colegio Profesional de Licenciados en Educación Física y en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte de Castilla y León. El plan tuvo el visto bueno del Pleno del Consejo del Deporte de Castilla y León del 28 de diciembre de 2012. También se ha sometido a la participación de todas las consejerías de la Junta de Castilla y León, al informe del Comité Permanente del Consejo de Cooperación Local de Castilla y León, así como el resto de trámites preceptivos de este tipo de planes autonómicos. La Comunidad ocupa el tercer lugar de España y en Castilla y León el 75,5 % de los escolares realiza alguna actividad físicodeportiva. En lo que se refiere al deporte de participación, los castellanos y leoneses cada vez hacen más deporte y se ha pasado de un 34 % en 2005 a un 38 % en 2010. También se ha observado un aumento de un 21 % en el número de clubes inscritos entre 2004 y 2011. En cuanto al deporte de rendimiento, las licencias federadas en Castilla y León han pasado de las 138.622 licencias en 2004 a las 181.303 en 2011, lo cual ha representado un aumento del 31 %.
DEPORTE DE CASTILLA Y LEÓN
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
REGION
◗ Alianza UPA-COAG
Exigen actuaciones inmediatas contra la proliferación de topillos en la región Señalan que las precipitaciones no deben servir de disculpa para no iniciar de inmediato el tratamiento con rodenticidas en las parcelas agrícolas La Voz
La Alianza UPA-COAG ha solicitado a la Consejería de Agricultura que distribuya de inmediato el producto preparado con rodenticidas para ser aplicado, de forma urgente, por los agricultores en las parcelas agrícolas con el fin de controlar la expansión de topillos en la región. Según la Alianza, los focos de roedores siguen extendiéndose sin control alguno, lo que podría desencadenar en un problema mucho más serio con una afección mucho más severa en cuanto a extensión de terreno se refiere. “Los agricultores con parcelas afectadas están demandando el rodenticida para ser aplicado con todas las garantías sanitarias y bajos las instrucciones expertas de los técnicos para que así su uso sea completa-
mente efectivo y seguro”, indican. La Alianza UPA-COAG UPA-COAG reclama actuaciones urgentes, y en este sentido “las excusas de las lluvias ya no puede seguir siendo un motivo para paralizar una actuación que es absolutamente necesaria, teniendo en cuenta que las dos medidas anteriores no han sido efectivas por la tardanza en aplicarlas”. “Las quemas controladas y limpieza de los reservorios han fallado estrepitosamente debido a que no se aplicaron en su momento, algo que no puede volver a repetirse con la aplicación del rodenticida”. Según explican desde la Alianza, la situación está empezando a ser ciertamente preocupante “y por eso pedimos máxima diligencia, puesto que hay rodales de cereales literalmente arrasados por los topillos.
Mercado Nacional de Ganados
Además en estos momentos se está iniciando el periodo de cría de estos roedores, lo que puede generar un problema de grandes dimensiones”. La Alianza UPA-COAG UPA-COAG considera que
“aún estamos a tiempo de evitar una plaga de las dimensiones del año 2007 con más de 500.000 hectáreas afectadas y 20 millones de euros en daños cuantificados para los agricultores”.
◗ Para avanzar en la erradicación final de la enfermedad
El Ministerio de Agriultura distribuye 1.500.000 dosis de vacuna frente al serotipo 4 del virus de la lengua azul
La vacunación ayudará al control de la circulación vírica y protegerá a la cabaña ganadera de la enfermedad La Voz
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente va a distribuir 1.500.000 dosis de vacuna frente al serotipo 4 de lengua azul, en el marco de la normativa, publicada el pasado mes de noviembre, sobre medidas específicas de protección de la cabaña ganadera de vacuno y ovino frente esta enfermedad. La normativa establece la obligatoriedad de que los animales de esas especies, mayores de tres meses, que abandonan la “Zona restringida frente al serotipo 4”, después del 31 de julio de 2014, procedan de explotaciones vacunadas contra ese serotipo. Para ello, el Departamento ha adquirido el millón y medio de dosis, cantidad suficiente para proteger todo el censo de especies sensibles situado en la zona de vacunación obligatoria, que se estima en 250.000 cabezas de bovino y 500.000 de ovi-
no.
Estas medidas se han tomado con el objetivo de avanzar hacia la erradicación final de la enfermedad y evitar su disper-
sión fuera de dicha zona de restricción. Además, se evitaran las pérdidas económicas en las explotaciones motivadas por la aparición de síntomas de la
enfermedad, especialmente en ganado ovino, y se facilitarán los movimientos de animales desde de la zona restringida hacia la zona libre.
Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de febrero, en el que se expusieron 181 cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,60 a 3,70 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,60 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,30 a 4,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 158 cabezas a Grecia mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
◗ El Carpio
Doce elencos concurren al decimoprimer Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” “La Barbacana” de Torrelobatón, con la obra “Torito bravo”, encargada mañana de levantar el telón Solana
Un total de 12 elencos, que participan este año en la décimo primera edición del Certamen Teatral “Villa de El Carpio”, aspiran a los 600 euros destinados al primer premio y los 300 dotados para el segundo, además de los diversos reconocimientos que ha estipulado el Ayuntamiento carpeño. Dichos grupos teatrales proceden, en la edición 2014 del Certamen, de varias localidades vallesoletanas, incluida Valladolid capital, además de otros municipios de Avila y Zamora. Entre los grupos participantes figuran algunos con presencia ya clásica en el Certamen. Se trata de “La Barbacana”, de Torrelobatón; “El Cimbrón”, de Pollos; “La Tramoya”, de Mojados; “El Bieldo”, de La Seca; “Kolokio”, de Laguna de Duero; “Viandas”, de Salamanca; “Francachelas”, de Olmedo, que ya obtuvo un primer premio en una anterior edición; y “Zahorí Teatro”, que dirigido por Santiago Estévez, ha sido el grupo teatral que ha cosechado en más ocasiones el primer premio del Certamen. Todos ellos llegan con escenificaciones diferentes y variadas en cuanto a temática y autores. Por primera vez en la historia del Certamen, un elenco concurre con una obra musical: “Athenea Musical”, de Valladolid, con “Una velada en la ópera”
MAÑANA DOMINGO, PRIMERA REPRESENTACIÓN
El grupo encargado de dar el pistoletazo de salida a las representaciones, mañana domingo, 23 de febrero, como ya es habitual, a las 18.00 horas, en el Centro Cívico de El Carpio, será “La Barbacana”, de Torrelobatón, que dirigida por Goyi González, concurre con la pieza “Torito bravo”. “Torito bravo” es una obra existencialista, sobre las luces y sombras de la existencia humana, transportada, a modo de símil, al mundo taurino, en el que “Lunero”, un toro joven, bravo y con las impertinencias propias de su edad, se siente orgulloso porque ha sido elegido para una corrida, sin saber cuál es el fin que tendrá en la misma. Adoctrinado por el semental
Fecha representación
Domingo 23 de febrero Domingo 9 de marzo
Grupo
Participantes en el Certamen
La Barbacana
Intercazi
Localidad
Torrelobatón Benavente
Domingo 16 de marzo
Poeta Bululú
Valladolid
Domingo 30 de marzo
Bambalina de Valladolid
Nava del Rey
La Tramoya
Mojados
Domingo 23 de marzo
El Cimbrón
Domingo 6 de abril
Viandas
Domingo 20 de abril
El Bieldo
Domingo 13 de abril Domingo 27 de abril Sábado 4 de mayo
Domingo 11 de mayo Domingo 1 de junio
de la torada y, a la sazón su padre, “Percatao”, “Lunero” llega a saber cuál es el fin para el que está predestinado, recibiendo todo tipo de lecciones para que, por su templanza, su bravura, su presentación y su trapío, obtenga el indulto de la Presidencia de la plaza para convertirse en semental y los gozos sexuales que tal nombre implica, ya que “Lunero” aún no ha conocido vaca. Por su parte, el domingo 9 de marzo, el grupo “Intercazia”, de la localidad zamorana de Benavente, bajo la dirección de Alberto Ayerbe, pondrá en escena “La puta enamorada”, de Chema Cardeña; una pieza ambientada en el Madrid de los Austrias, con la amante de Felipe IV, “La Calderona”, como protagonista y amante de la libertad, en un mundo de hombres. El domingo 16 de marzo, el elenco vallisoletano “Poeta Bululú” ofrecerá la pieza “Hoy voy a dar la talla”, tomando el relevo, el domingo 23 de marzo, “El Cimbrón”, de Pollos, con la pieza cómica “El primer rorro”, sainete de Enrique Paradas y Joaquín Jiménez. La pieza “La Espera”, de Pedro Piedra ha sido elegida por “Bambalina de Valladolid” para su comparecencia el domingo 30 de marzo; al tiempo que “Viandas”, de Salamanca, se ha decantado por
Athenea Musical Francachelas Kolokio
Zahorí Teatro
una adaptación de “La guerra de nuestros antepasados”, de Miguel Delibes, que, con el nombre de “Padífico”, llegará a las tablas carpeñas el domingo 6 de abril. Jean Baptiste Poquelin, Molière, y sus “Mujeres sabias”, han sido el autor y la obra elegida por “La Tramoya”, de Mojados, para la representación del domingo 13 de abril; continuando la vena cómica, el 20 del mismo mes, con el grupo secano “El Bieldo”, que ha ele-
Pollos
Salamanca
Obra
Torito Bravo
La puta enamorada
Hoy voy a dar la talla El primer rorro La Espera Padífico
Las mujeres son sabias
La Seca
Mi mujer es el fontanero
Olmedo
Reencuentro
Valladolid Laguna de Duero
Valladolid
Una velada en la ópera Un espíritu burlón Tres hermanas
“Zahorí teatro” , en la representación de “Las Criadas”, ganador de la anterior edición
gido para la ocasión la obra de enredos “Mi mujer es el fontanero”, de Hugo Marcos. Por su parte, “Athenea Musical” de Valladolid, que incorpora por primera vez un musical al Certamen, ha elegido la obra “Una velada en la ópera” para la representación del 27 de abril. El grupo olmedano “Francachelas”, que concurrirá de forma excepcional un sábado, el 4 de mayo, se ha decantado por un trabajo colectivo
para su comparecencia: “Reencuentro”; mientras “Kolokio”, de Laguna de Duero, que actuará el 22 de mayo, ha elegido para la ocasión la obra “Un espíritu burlón”, adaptación de la película del mismo nombre de David Lean. Y, finalmente, “Zahorí teatro” concurrirá a la última representación a concurso del Certamen, el domingo 1 de junio, con la obra “Tres hermanas”, de Javier Rey de Sola.
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
Juan Bueno y Laura Velasco, entre otros, ganadores de la prueba
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Podium de ganadores locales, junto al alcalde, Luis Miguel Muñumer
◗ Fresno el Viejo
Exito total de público en el XV Cross Popular “San Blas” celebrado el sábado Los atletas Juan Bueno Losada, del Macotera; y Laura Velasco Padrones, del Racing Valladolid, se proclamaron campeones absolutos de la prueba Solana
Los atletas Juan Bueno Losada, del Atletismo Macotera; y Laura Velasco Padrones, del Racing Valladolid, se erigieron en campeones masculino y femenino, del XV Cross Popular “San Blas”, celebrado el sábado en la localidad de Fresno el Viejo, obteniendo unos tiempos de 26’19” y 32’39”, respectivamente. En total fueron 158 atletas los que consiguieron llegar a la meta, instalada en el Bar Rabel, completando la carrera de 8 kilómetros en el circuito establecido por la organización. Cada uno en su sexo, se impusieron, en Veteranos A, Reyes Gutiérrez Matos y Gustavo Bellido Gómez, ambos del medinense “Castillo de la Mota”; en Veteranos B, la independiente Rosa Burón; y José Manuel Alonso, del municipio de Rueda; en Veteranos C, la
independiente Natividad Sanz y Jaime Pedrero, del Parque Sport; en Veteranos D, los independientes Dolores Abril y Ramón Viña Hernández; y en Veteranos E, Milagros Díez, de Populares de Valladolid; y Francisco Javier Estévez Calvo, del medinense “Castillo de la Mota”. Resultaron ganadores, en Junior Juvenil, Alex Hernández; en Cadetes, Jesús Herrero; en Infantil, Pablo Robledo y Alba Fernández; en Alevín, Rodrígo Velázquez y Rocío Garrido; y en Benjamín, Mario Palacios y Marina Pedrero. En lo que respecta a la clasificación local, Víctor Herrera consiguió el puesto 30 de entrada; José David Tabera, el 41; Fernando Martín, el 69; José Manuel Marcos, el 71; Rubén Domínguez, el 107; Miguel Angel Domínguez, el 112; Sergio Carrasco, el 113; Vicente Herrero, el 116; y Vanesa Ramírez, el 141.
Inicio del Cross Popular “San Blas 2014” / Fotos Fermín Rodríguez
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Auditorio Municipal
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
Medina del Campo
DOMINGO 23 FEBRERO DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Rayuela Producciones Teatrales Presenta
LA MUÑECA QUE QUERÍA SABER Y OTROS CUENTOS Tres actrices nos acercan una colección de cuentos tradicionales de diferentes culturas Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
JUEVES 6 DE MARZO DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Losdedae Compañía de Danza
RETURN Marta Etura y Chevi Muraday se unen en un nuevo proyecto para compartir inquietudes, donde la danza y la palabra dialogan en un mismo plano.
Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Teatro del Temple Presenta
PIEL DE ASNO Teatro-Danza basado en el cuento clásico de Charles Perrault. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
La venta de abonos en la taquilla del Auditorio Municipal se efectuará del viernes 7 al martes 11 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas. La venta de abonos por Internet se efectuará del sábado 8 al martes 11 de marzo en www.auditoriomedinadelcampo.es y www.medinafilmfestival.com La venta de localidades se efectuará 30 minutos antes de cada proyección, en la taquilla de cada cine, excepto en las sesiones de Inauguración y Clausura que será con 1 hora de antelación. La venta de entradas en Taquilla y por Internet se efectuará a partir del jueves 13 de marzo en www.auditoriomedinadelcampo.es y
www.medinafilmfestival.com
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
COMARCA
◗ La Seca
Más de 50 personas participan hoy en la II Jornada de Estudio sobre Viticultura y Enología Solana
Hoy comienza, en el Centro Cultural “La Cilla”, la segunda Jornada enmarcada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca, bajo el título de “Procesos de calidad: Viñedo, vid y vino”, organizada por el Ayuntamiento de la localidad, a través de su ente de promoción turística y Viticultural SECAVER. Inicialmente la jornada parte con un objetivo cumplido, en cuanto a participación, porque realmente el impacto registrado en el Ayuntamiento de La Seca en cuanto a inscripciones y personas interesadas en participar en la Jornada ha sido muy alto, generándose un amplio número de reservas, y teniendo que ampliar la capacidad inicial de 45 inscripciones, hasta más de 50 que hay actualmente. Ha habido demanda de inscripciones desde diversos puntos de la provincia de Valladolid, así como del resto de Castilla y León y otras provincias, caso de Vizcaya, Cuenca o Madrid. La actividad se enmarca también, en base al perfil de inscritos, por un marcado acento intergeneracional, con personas de muy diferentes edades, que sintiéndose atraídas por la viticultura de la variedad verdeja, se acercan hoy a La Seca para disfrutar de la Jornada. También hay un importante perfil de estudiantes de las diferentes materias, tanto de viticultura como enología, que se han inscrito a esta jornada para conocer de cerca, en la propia “Cuna del Verdejo”, cómo se trabajan procesos tan importantes como “Injertos, tratamientos y labores en el viñedo”, así como “El proceso de elaboración del vino”. temas ambos que se abordarán
Primera Jornada de estudio del Verdejo, en el patio cubierto del Ayuntamiento
en la jornada por personal de la Bodega Reina de Castilla, tanto por sus tres de sus viticultores cooperativistas - Jesús Escudero, Pedro Luis Sanz y Francisco Lozano - como por la enóloga de la bodega. Las diferentes explicaciones teóricas se van a complementar con dos catas dirigidas. Una de ellas, con vinos genéricos aportados por el Consejo Regulador de la D.O. Rueda, uno joven y otro fermentado, que será dirigida por Andrés Gutiérrez, profesional hostelero de la comarca, concretamente del Mesón de Pedro de Matapozuelos. En la segunda cata, dirigida por la enóloga de la Bodega Reina de
Castilla, se probarán los vinos de la propia bodega. Tras la jornada formativa matinal, habrá un almuerzo en un restaurante de la localidad, “La Posada de Toño”, que también se integra en la Ruta del Vino de Rueda, como el propio Ayuntamiento de La Seca, el Mesón de Pedro de Matapozuelos y la bodega Reina de Castilla, con lo cual, “se hace evidente la importancia de iniciativas de este tipo, y el trabajo coordinado que emana de ellas, de cara a promocionar los diferentes recursos turísticos, latentes o visibles, en la comarca”, aseguró el alcalde de La Seca, Mario Cañamares.
Por último, para cerrar la Jornada presenciando el trabajo en Bodega, los participantes girarán una visita a la Bodega Reina de Castilla, donde podrán presenciar las instalaciones y ver cómo se ejecutan los procesos explicados a lo largo de la mañana. Cada vez son más las personas atraídas desde un punto de vista lúdico, turístico y formativo, por esta propuesta del Ayuntamiento de La Seca que permite acercar al ciudadano consumidor habitual u ocasional de vino verdejo, con los procesos de elaboración y los conocimientos básicos de la materia prima.
Empresarios de El Carpio, Bobadilla, Pedrajas y Olmedo, beneficiarios de las ayudas de fomento de empleo de la Diputación Redacción
La Diputación aprobará, en el Plenario de febrero, la nueva convocatoria de subvenciones al empleo y autoempleo en la provincia para el año 2014 presupuestada con 380.000 euros. Así lo dictaminó, de forma favorable, la Comisión de Economía, a la par que dio luz verde a la segunda tanda de subvenciones del año 2013 pendientes de resolver, para apoyar la contratación de trabajadores y la promoción del autoempleo. Esta segunda resolución se distribuyeron un total de 278.000 euros entre cuatro empresas y 135 autónomos para financiar los gastos salariales de los trabajadores por cuenta ajena y el pago de las cuotas a la Seguridad Social en el caso de los autónomos. La mayoría de emprendedores demandantes en esta segunda convocatoria provienen del municipio de Arroyo de la Encomienda, Tordesillas, Medina de Rioseco, Peñafiel, Iscar, Aldeamayor de San Martín, La Cistérniga, Tudela de Duero, Zaratán y Santovenia. Otros beneficiarios de las ayudas proceden de los municipios de Simancas, Cabezón de Pisuerga, Villagómez, Villalar de los Comuneros, Cigales, San Pedro de Latarce, Torre de Esgueva, Mayorga de Campos, Quintanilla de Trigueros, Urueña, Valverde de Campos, Pedrajas de San Esteban, El Carpio, Bobadilla, Olmedo, Villabrágima, Villarmentero, Portillo y Torrelobatón. Tras esta resolución, aún están pendientes de resolverse otras 57 ayudas solicitadas en la misma convocatoria que actualmente están en trámite de subsanación de algunos errores en la tramitación de las solicitudes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
COMARCA
◗ El Carpio
El Ayuntamiento repartirá 770 euros en los premios de los concursos de Carnaval Solana
E l Ayuntamien to d e E l Capio repartirá este año 770 euros en los diversos premios que ha estipulado con motivo de los actos de Carnaval. Las Carnavales carpeños comenzarán a la media noche del sábado al domingo, 1 y 2 de febrero, respectivamente, con el pregón de los “Quintos del 95”, en el balcón de la Casa Consistorial, acontecimiento que dará el pistoletazo de salida a las Carnestolendas locales y al desfile de disfraces que, tras discurrir por varias calles, concluirá en el Centro Cívico del municipio. Con motivo de tal desfile de disfraces y destinados a premiar la originalidad de las
pandas que concurran vestidas para la ocasión, el Ayuntamiento ha previsto tres p r e m i o s d e 4 50, 200 y 80 euros, respectivamente, para los mejores clasificados, que se entregarán en el transcurso del baile carnavalesco posterior que se celebrará, hasta la m a d r u g a d a , en el Centro Cívico. Ya el lunes, a las 21.30, de nuevo en el Centro Cívico, e s t á p r e v i s t o un Carnaval Temático-Baile de Máscaras, que tendrá como recompensa para los más originales dos premios de 90 y 50 euros, respectivamente.
PADRES
E HIJOS
Tal y como es tradición en
Las Reinas de las Nieves, disfraz ganador del concurso de 2013
el municipio desde hace unos años, la tarde del “Martes gordo” o de Carnaval, se celebrará en el Centro Cívico el Concurso Infantil “Pares e hijos”, en el que podrá verse a
familas carpeñas divertirse mientras observan la alegría de los más pequeños, que concurrirán al evento disfrazados junto a sus padres. Eso sí, como no es sano
enfrentar a los peques en concursos de rivalidad, los pequeños obsequios harán su aparición, con e fin de que ninguno de los niños concurrentes se quede sin su pequeño regalo.
◗ Hornillos de Eresma
◗ Ataquines
El equipo ROCA de la Guardia Civil detuvo a 3 individuos cuando robaban en una nave
El Ayuntamiento y las mujeres de “La Morenita” preparan la Fiesta de la Matanza para el 1 de marzo
Concretamente sustraían de el misma 97 vigas, cuando fueron sorprendidos “in franganti” Redacción
El grupo especializado en la investigación de robos en explotaciones agrarias y ganaderas de la Guardia Civil, equipo ROCA, perteneciente a la primera Compañía de Medina del Campo, procedió el miércoles a la detención de tres personas, A.H.H., de 27 años de edad; A.H.H. de 35 años de edad y M.C.H.H., de 33 años. Todos ellos son vecinos de Valladolid y fueron detenidos como autores de un delito de contra el patrimonio y el orden socioeconómico por robo con fuerza en las cosas en una finca
agrícola de porcino, ubicada en el término municipal de Hornillos de Eresma. Los agentes sorprendieron a los ahora detenidos, “in-fraganti”, en el interior de la nave cuando estaban realizando una “operación” para sustraer 97 vigas metálicas, interviniéndoles la Guardia Civil diversa herramienta que habían utilizado para perpetrar el hecho delictivo. La Guardia Civil del equipo ROCA instruyó las correspondientes diligencias judiciales y procedió a poner a disposición judicial a los detenidos en la operación.
Solana
Fieles a una trayectoria que bien pronto cumplirá 25 años, el Ayuntamiento de Ataquines, que preside Jesús Valero Llorente; y la Asociación de de Mujeres “La Morenita”, verdadero alma mater de este evento, preparan, para las 15.00 horas del domingo 1 de marzo, una nueva edición de la “Fiesta de la matanza del cerdo”, un acontecimiento gastronómico que concentra anualmente a cerca de mil personas dispuestas a degustar los productos derivados del cerdo, en el salón de la planta baja del Ayuntamiento. La elección del lugar de la degustación no es baladí, ya
que en la parte posterior de tal salón existe una cocina matancera, en la que las mujeres de “La Morenita” cocinan la
popular “chanfaina”, la sangre con patatas, las morcillas o el picadillo, para agasajar a los participantes.
Degustación en la Fiesta de la Matanza
Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
â?š Teatro
El navarrĂŠs JesĂşs Zarzuelo Rico, tercero en 60 metros lisos del XIX Campeonato de Castilla y LeĂłn de Atletismo de Invierno
La Casa de Cultura acoge esta noche la representaciĂłn de “Mujeres, mujeresâ€?, a cargo de “Teatravies sâ€? El elenco responsable de la puesta en escena proviene de la vecina localidad de Boecillo
Pese al buen resultado, quedĂł descolgado del Campeonato de EspaĂąa por sĂłlo 6 milĂŠsimas de segundo
RedacciĂłn
RedacciĂłn
El navarrĂŠs JesĂşs Zarzuelo Rico consiguiĂł el tercer puesto en la prueba de 60 metros lisos del XIX Campeonato de Castilla y LeĂłn de Atletismo de Invierno, que se celebrĂł el pasado dĂa 15 de febrero, en el vallisoletano Centro de Perfeccionamiento Deportivo del RĂo Esgueva, en el que participaron un total de 40 atletas. De forma previa, el atleta navarrĂŠs habĂa conseguido, en la prueba de semifinales, el cuarto puesto de la clasificaciĂłn, figurando asĂ entre los 8 atletas que habrĂan de medir sus fuerzas en la prueba final. En la carrera final, Zarzuelo Rico obtuvo un tiempo de 7 segundos y 2 milĂŠsimas (7,2â€?), descolgĂĄndose del Campeonato de EspaĂąa por sĂłlo 6 milĂŠsimas de segundo. La clasificaciĂłn fue la siguiente: primer puesto para el salmantino David Alejandro Castro, con un resultado 6,82’’; segundo puesto para el soriano Baa Fuseini Awol Tanko, con un tiempo de 6,97â€?; y tercera plaza para el navarrĂŠs JesĂşs Zarzuelo Rico, que realizĂł la carrera de 60 metros lisos en un tiempo de 7,02â€?.
Carnavales infantiles en Nava del Rey en una anterior ediciĂłn
A golpe de Talleres, comenzaron los preparativos de Carnaval Solana
Ayer comenzaron y continĂşan durante este fin de semana, en el Centro de Ocio de la ciudad, los Talleres de MĂĄscaras en los que los niĂąos Colegio Publico “Miguel Delibesâ€? elaboran tales elementos fundamentales para los disfraces con los que participaran en los prĂłximo dĂas en las Carnestolendas. Y es que Nava del Rey se vuelca siempre con los carnavales infantiles, que tendrĂĄn su primera manifestaciĂłn ante el gran pĂşblico el prĂłximo viernes, en el transcurso del Festival de Carnaval que se desarrollarĂĄ, a golpe de juegos y talleres, en el Colegio PĂşblico “Miguel
% 0 0 n1
Ăł i c a i c n a
Fin
Delibes�, saliendo despuÊs los participantes a la calle con el fin de formar parte del Desfile de Carnaval, que, recorriendo las calles de la ciudad, concluirå en la Casa de Cultura, en la que tendrå lugar un concurso de disfraces infantiles. Por su parte, los adultos tienen una cita obligada en la madrugada del såbado al domingo, ya que tan pronto como suenen las campanadas de la media noche comenzarå, en la Casa de Cultura, el tradicional baile de carnaval y concurso de disfraces que, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad, se prolongarå hasta bien entrada la madrugada. De nuevo los niùos serån los
Ahora
protagonistas en las tardes del lunes 3 y del martes 4 de marzo, ya que serĂĄn los destinatarios de sendas sesiones de baile de disfraces que, amenizadas por la discomovida Adama, comenzarĂĄn a la cinco de la tarde. Ambos bailes incluyen regalos para los niĂąos participantes, en el primer caso por gentileza del Ayuntamiento y, en el segundo, por la de la AsociaciĂłn de Padres y Madres, AMPA, “Pico Zarceroâ€?. Y para finalizar las celebraciones de las Carnestolendas, el martes, al concluir el baile infantil se desarrollarĂĄ el tradicional “Entierro de la Sardinaâ€?, amenizado por la Banda de Cornetas y Tambores “La Inmaculadaâ€?.
La sala teatral de la Casa de Cultura de Cultura de Nava del Rey acoge esta noche, a las 20.00 horas, la representaciĂłn de la obra “Mujeres, mujeresâ€?, a cargo del grupo “Teatravies@sâ€?, proveniente de la localidad de de Boecillo. La necesidad de representar, cantar y bailar de un buen nĂşmero de mujeres se encuentra en la gĂŠnesis del grupo “Teatravies@sâ€?, que, nacido en 2011, alumbrĂł la obra “Mujeres, mujeresâ€?, en base a un buen nĂşmero de experiencias propias o ajenas. Y es que en tal pieza se concentran las vivencias personales y experiencias de cuatro mujeres que rĂen, lloran, sufren, maduran y envejecen, reflejando asĂ, en sus caracteres, la realidad de la vida misma ante circunstancias tan dispares como pueden ser un ramo de flores, una clĂnica de estĂŠtica o la necesidad de plantarse ante la burocracia. El precio estipulado para las entradas de acceso a la sala es el habitual y establecido por la Ordenanza Municipal para la Red Provincial de Teatros: 3 euros. Las mismas pueden adquirirse, en la propia Casa de Cultura, desde una hora antes hasta el inicio de la representaciĂłn
57.955
Olmedo El Ministerio de Cultura concede un ayuda de 50.000 euros a “Olmedo Clásico” LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Redacción
El Gobierno de España, a través de la Secretaría de Estado de Cultura, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, ha concedido al Ayuntamiento de Olmedo una ayuda 50.000 euros para la el desarrollo de la novena edición del Festival de Teatro “Olmedo Clásico”. De esta forma, Olmedo se convierte en la localidad de Castilla y León, de las cuatro subvencionadas, que más recursos recibe en 2014 del Ministerio de Cultura, en concepto de “Actividades culturales que fomenten la comunicación cultural”. Y es que Olmedo se asoció con las localidades de Getafe y Chinchilla de Montearagón, ambas con festivales de teatro clásico, para la organización de una exposición y programar tres obras de forma conjunta para sus respectivos eventos. El paquete de ayudas concedido por el Gobierno, por importe de 188.505,52 euros, beneficiarán también a los Ayuntamientos castellanoleoneses de Miranda de Ebro (Burgos), Sequeros (Salamanca) y Peñafiel (Valladolid), para el desarrollo de actividades culturales que fomenten la comunicación cultural. Estas subvenciones, que se conceden en régimen de concurrencia competitiva, tienen las
finalidades de facilitar la movilidad de artistas y operadores culturales a nivel supraautonómico, así como la circulación de obras culturales por todo el territorio nacional, además de mejorar el equilibrio territorial en la programación cultural, potenciando el ámbito rural. Además, con las ayudas de Cultura se apoya proyectos que planteen fórmulas que contribu-
yan a mejorar la sostenibilidad de las infraestructuras culturales; se fomenta la diversidad cultural y la convivencia ciudadana; se contribuye a la participación de la sociedad civil en la programación cultural, promoviendo la igualdad de todos los ciudadanos en el acceso a la cultura; se potencian los proyectos de innovación que tengan como objetivo acercar la cultura a la sociedad,
Corrala de Comedias del Palacio del Caballero / Pío Baruque Fotógrafos
se crean y consolidan nuevos públicos; y se fortalecen las actuaciones de sensibilización en torno al valor del patrimonio cultural español. Las ayudas concedidas por el Ministerio a otros municipios de Castilla y León, con idéntica finalidad, permitirán a Peñafiel desarrollar el proyecto “Música con D.O.”, con una subvención de 47.341 euros; a Miranda de
Ebro, la actividad “Todos a escena”, con una ayuda de 47.564 euros; y a Sequeros, el desarrollo de la actividad “Titiriqueros 2014: Territorio, Cultura y Arte, quinto ciclo de teatro de títeres, objetos y formas animadas para dinamizar el territorio de la Sierra de Francia desde Sequeros, con una ayuda de 43.600 euros por parte del Ministerio de Cultura.
Olmedo se incorpora al Proyecto Platea, de cuya mano llegarán 6 espectáculos teatrales a las tablas de San Pedro
“Cinco horas con Mario”, de Miguel Delibes, con Natalia Millán en el rol de Carmen Sotillo y la dirección de Josefina Molina, dará el pistoletazo de salida a la actividad el próximo 15 de marzo Solana
El Ay u n t a m i e n t o de Olmedo ha programado cuatro espectáculos de teatro, uno de danza y uno infantil, provenientes del Proyecto Platea, un Programa Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales, formalizado el 8 de octubre de 2013 mediante la firma de un protocolo de colaboración entre el Instituto Nacional de Artes Escénicas y la Música (INAEM) y la Federación
Española de Municipios y Provincial (FEMP). El municipio de Olmedo se adhirió a dicho programa el 16 de enero de 2014. El pistoletazo de salida a la Programación Platea lo dará, a las 21.00 horas del 15 de marzo, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro, “Sabre producciones”, con la segunda propuesta de la misma de “Cinco horas con Mario”, d e M i g u e l D elibes, bajo la dirección de Josefina Molina y con Natalia Millán en el papel de Carmen Sotillo.
El siguiente sábado será el la compañía murciana Alquibla Teatro quien llevará al granadino Federico García Lorca, y su universal obra “La casa de Bernarda Alba” a las tablas del escenario olmedano, bajo la dirección de Antonio Saura. El domingo 6 de abril, a las 19:00 horas, será la hilarante comedia “No te vistas para cenar” de Marc Camoletti dirigida por José Troncoso e interpretada por Jesús Cisneros, Yolanda Arrestegui, Aurora Sánchez, Antonio Vico y Cuca Escribano, la que ocupará el
centro escénico de la villa. El 11 de octubre será Luis Olmos quien dirigirá a Carles Moreu, Susana Hernández y Pepe Vi y u e l a e n “ E l b a i l e ” , d e Edgar Neville. La danza también encuentra acomodo dentro de esta programación y llegará a Olmedo el 1 de noviembre de la mano del Ballet de la Generalitat con las versiones de Stravinski de “El pájaro de fuego” y “Two duets an two tríos” realizadas por Davy Brun y Ohad Naharin. Por ultimo, el 28 de
diciembre será el dedicado al público infantil con D r a g o n c i o , a c a rg o d e l o s Titiriteros de Binéfar, Premio N a c i o n a l d e Te a t r o p a r a l a Infancia y la Juventud. El precio de los espectáculos de teatro será de 15 euros; el de danza, de 20 euros; y 6 euros para el caso del espectáculo infantil. La venta de entradas comenzará el próximo 1 de marzo en la taquilla del Palacio Caballero de Olmedo y a través de internet, en www.olmedo.es.
Zona Sur
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
◗ Tordesillas
❚ Pedrajas de San Esteban
El Santo Cristo del Perdón, eje del cartel anunciador de la Semana Santa tordesillana
Basado en una fotografía de Isaac Galván, la escultura que ha restaurado Carlos Avila de la Torre, está atribuida al imaginero tordesillano Felipe de Espinabete Solana
“La imagen del Santo Cristo de Perdón será este año, 2014, el eje del cartel anunciador de la Semana Santa tordesillana”. Así lo aseguró el presidente de la Junta Local de Cofradías de Tordesillas, Isaías García Martín, acompañado por el presidente de la Cofradía del Cristo del Perdón, Luis Barajas, mientras levantaban el cuadro, ya enmarcado, con dicho cartel anunciador, en el transcurso de un sencillo acto. La imagen del Santo Cristo de Perdón, de Tordesillas, es una talla de tamaño natural, realizada en madera policromada, datada en el siglo XVIII. Hoy por hoy y en función de la ausencia de documentación y firma en la pieza, su autoría es anónima, aunque por sus características, rasgos y factura, la misma ha sido atribuida a Felipe de Espinabete, escultor tordesillano que, en 1766-68, se encontraba en la “Villa del Tratado”, realizando unas imágenes para los pasos de la Vera Cruz, una de las cuales, el Cristo, que es la elegida para el Cartel que anuncia las celebraciones de la Semana Santa en Tordesillas durante el presente año. El Santo Cristo del Perdón, después de haber pasado unos años en el museo de San Antolín, debido a que el humilladero donde encontraba habitualmente, el de Nuestra Señora de las Angustias, ofrecía un continuo deterioro. Posteriormente, , volvió a su lugar de origen y se situó en una especie de hornacina colgada en
El Ayuntamiento ahorró en 2013 un total de 11.303 euros con respecto a 2011, en concepto de alumbrado público El menor consumo ha estado motivado por el Plan de Ahorro Energético diseñado por la empresa ENER Redacción
un lateral de la ermita, tras haber procedido a la restauración de su cubierta e interior, junto con el retablo de la imagen titular del mismo. “La talla del Santo Cristo del Perdón ha sido restaurada, tras otras intervenciones en años anteriores, en el año 2013 por Carlos Avila de la Torre, que ha completado el primer objetivo de la directiva, comenzado en 2007, de restaurar las imágenes que tenían más valor, habiendo
dado prioridad a las más deterioradas”, aseguró García Martín. En total, se han restaurado once imágenes con cargo a la Junta de Castilla y León y a la Junta Local de Semana Santa de Tordesillas. “Ahora, se ha fijado el segundo objetivo: encargar un estudio de las imágenes que aún faltan por restaurar y que, aunque no presentan un mal estado en su conjunto, sí necesitan una
intervención reparadora de su policromía y mantenimiento”, aseguró el presidente. El mencionado cartel anunciador se ha realizado en base a una fotografía de Paso tomada por Isaac Galván. Además del cartel en el mismo acto, se dio también a conocer el programa, con textos alusivos a las celebraciones de cada día, los horarios litúrgicos, procesiones e itinerarios de las mismas.
Luis Barajas e Isaías García Martín presentan el cartel anunciador.
El estudio de los contratos eléctricos que se viene realizando en los dos últimos años por la empresa especializada “Ener Consultores”, en el Municipio de Pedrajas de San Esteban, ha dado sus frutos y provocado un ahorro considerable en la factura de energía de las arcas municipales, cuantificado en 11.00 euros sólo en concepto de alumbrado público. La adecuación de la potencia de los contratos, la sustitución de luminarias por lámparas de bajo consumo, la negociación de las tarifas, el control del consumo fuera de horarios lectivos y por periodos, así como la instalación de cinco estabilizadores y reguladores de flujo en los cuadros de mando del alumbrado público del municipio, son algunas de las acciones realizadas en los últimos años para reducir el coste de la factura de energía eléctrica. El alcalde de Pedrajas de San Esteban, el socialista Sergio Ledo, aseguró que “este trabajo riguroso y exhaustivo de control de la factura de energía eléctrica ha supuesto en 2013, con respecto al año 2011, un ahorro de 11.000 euros para el municipio, muy a pesar de las continuas subidas en las tarifas eléctricas”.
DATOS Ya con datos en mano, el primer edil desglosó el consumo total de energía eléctrica del municipio en 2011, que fue, en energía total de 1.259.141 kilowatios/hora, frente a los 1.089.131 kw/h, en 2013, lo que supuso un ahorro de 170.010 kw/hora. En lo que respecta al alumbrado público, frente a los 771.524 Kw/h. de 2011, en 2013 sólo se consumieron 628.008 Kw/h., con un ahorro de 143.516 kw/hora. Estos último datos, cuantificados en euros, supusieron frente a los 92.879 euros de gasto del alumbrado público en 2011, sólo 81.575 euros en 2013, lo que ha supuesto, “a pesar de las reiteradas subidas de la factura de la luz, un ahorro, en comparativa interanual de 11.303 euros”, concluyó el regidor de Pedrajas de San Esteban.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
ZONA SUR
◗ Pedrajas de San Esteban
❚ Tordesillas
El Ayuntamiento aprobó el plan de aceras 2014, incluido en los Planes Provinciales de la Diputación
Los tordesillanos escenificarán el próximo sábado el evento del “Día de la Reina”
Solana
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban aprobó la pasada semana el proyecto de renovación del acerado de calles incluido en los Planes Provinciales de Obras y Servicios 2014. El presupuesto de inversión para tal fin asciende a 50.000 euros, con los que se mejorarán las calles Las Pozas, Gallegos y Humilladero. Las obras aprobadas incluyen la demolición de las aceras existentes, la proyección de otras nuevas, de anchura variable, con losetas de adoquín y la supresión de las barreras arquitectónicas. Asimismo el Ayuntamiento pedrajero ha solicitado una subvención a la Diputación Provincial de Valladolid para la ampliación de sepulturas en el cementerio municipal. También a la institución provincial y dentro de la convocatoria para garantizar el abastecimiento de agua, el Gobierno local ha solicitado una subvención para la sustitución y mejora de la red de abastecimiento de la Calle la Bodega. Otros asuntos aprobados en la Junta de Gobierno local fue-
Los vecinos darán vida al mundo que rodeó la llegada de Juana I de Castilla a la “Villa del Tratado”, en la que permanecería cautiva hasta su muerte Redacción
ron la liquidación del aprovechamiento de resinas para el año 2014, por importe de 2.453 euros; y la renovación del con-
Una de las calles beneficiarias el plan de aceras
venio con la Asociación Musical Perindola, que verá incrementada su subvención anual, siendo la cantidad total a recibir en el
presente año de 13.000 euros, según informó el alcalde de Pedrajas, el socialista Sergio Ledo.
Organizado por el Centro de Iniciativas Turísticas de Tordesillas, la villa acoge el próximo sábado la celebración del “Día de la Reina”, un acontecimiento de recreación histórica en el que los tordesillanos escenifican la llegada de doña Juan I de Castilla a Tordesillas, en la que permanecería en estado de semicautividad hasta su muerte, acaecida casi medio siglo después. Para tal fin, los tordesillanos, convertidos en actores ocasionales darán vida a los pasajes más trascendentes de la llegada a la villa de Doña Juana, conocida por sentencia popular como “La Loca”, así como a otros relacionados con la vida de la también conocida como “la monarca tordesillana”. Los actos comenzarán a partir de las 19.30 horas del sábado 1 de marzo.
◗ Galardones otorgados por la Facultad de Comercio de la UVA
Tres de los siete distinguidos con el título de “Empresario del año” desarrollan actividades en Medina y comarca Solana
La Facultad de Comercio de la Universidad de Valladolid dio a conocer el fallo de la trigésima edición del “Certamen Empresario del Año”, en la que han resultado galardonados tres empresarios que desarrollan parte o toda su actividad en Medina del Campo y comarca. El Premio Especial ha recaído en la figura del presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro - titular de Bodegas Emina, en Medina del Campo en reconocimiento a su trayectoria en el mundo del vino. En el sector agroalimentario, el premiado fue Félix Eguía
Domínguez, por su labor en el Grupo Ibersnacks, titular de la factoría de dicha firma ubicada en Medina del Campo. Ya en la comarca, concretamente en Matapozuelos, resultó galardonado, en el sector de Hostelería, Teodoro de la Cruz Gutiérrez, propietario del Restaurante “La Botica”. Con actividad en otras zonas, fueron distinguidos, en el ramo de Comercio, Luis Ortiz Cocinero y Laura Ortiz Castañeda, de Ferretería Ortiz; en el sector industrial, la galardonada fue Belén Blanco de la Cruz, de Industrias José Luis Blanco S.L; en servicios, resultaron distinguidos Carlos
Izquierdo Iglesias y Alfonso Calderón Veganzones, de Cénit Solar; y, como empresario joven, fue galardonado Roberto Delgado Marcos, de Solid Gear. Parte importante de estos galardones recae en la entidad de los miembros del Jurado que falla los mismos, que en su presente edición estuvo compuesto por el decano de la Facultad de Comercio, José Antonio Salvador Insúa; el vicerrector de Relaciones Institucionales y Extensión Universitaria, José María Marbán Prieto; en nombre del Ayuntamiento de Valladolid, Alfredo Blanco; el director general de Industria, Carlos Martín Tobalina; en
representación de Sodeva, Rosario Herrero Trigos; el decano del Colegio de Economistas de Valladolid, Juan Carlos de Margarida; en nombre del Colegio de Titulados Mercantiles, Roberto Gutiérrez; y en el de la Fundación General de la UVA, Yolanda Calvo Conde, además de representantes de la CVE, Cámara de Comercio, VAMETAL, AVADECO, APEH, Polígono nos San Cristóbal, Argales, La Mora, Fecosva y Anged. También participaron los empresarios galardonados con el Premio Especial en años anteriores: Jesús Yllera, Bodegas Yllera; Javier Bayón, Benito
Tejedor, Postquam; José Rolando Alvarez y Grupo Norte. El Certamen Empresario del Año se constituyó en 1984 por iniciativa de los alumnos de la facultad con el objetivo de galardonar a los mejores empresarios de la Provincia de Valladolid. Durante estas tres décadas, esta cita anual con los más importantes empresarios de la Valladolid ha servido de termómetro y de reconocimiento a más de 200 compañías y emprendedores de la provincia. El acto de entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 13 de marzo en el Restaurante Las Lomas de Valladolid.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES SALA PIMENTEL: “DIRECCIONES”, DE CARMEN CASAS
La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta mañana domingo la muestra “Direcciones”, de la que es autora la pintora aragonesa Carmen Casas. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.
ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas, de martes a domingo y lunes festivos. Visitas teatralizadas los sábados y domingos. Exposiciones de “Beatos” de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trabajos de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS REABRE EL 28 DE FEBRERO
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ha cerrado sus puertas durante un periodo corto de tiempo para acometer obras de mejora. La reapertura está prevista, en principio, para el 28 de febrero con su oferta tradicional: más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Para más información sobre apertura, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco,
la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. En época invernal, el CIN permanece abierto los fines de semana. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo Información y reservas: 983. 62.60.36.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA Miguel Delibes, colección permanente “Entre líneas. Una historia del Libro”. El Alba del Libro. El Libro Medieval. Ars
Artificialiter. El Libro Industrial. El Libro Digital. Un fascinante recorrido a lo largo de 6.000 años de historia. Exposiciones Temporales, “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del LibroMartínez Leis. Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro, compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.
Cultura, representación de “De pícaros, picardías y otras melodías”, a cargo del Grupo “Jaime Lafuente”. Villanueva de Duero, a las 20.00 horas de hoy sábado, en la Casa de Cultura “El Corralón”, representación de la obra “Mujeres”, a cargo de “La Quimera de plástico”.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
La localidad de San Pedro de Latarce será el primero de los municipios vallisoletanos en acoger el desarrollo de la primera de las pruebas del “Circuito de las Cinco Leguas-Mayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. Concretamente, San Pedro de Latarce acogerá la prueba el 16 de marzo, siguiendo a la misma las que se celebrarán en Castrodeza, el 30 de marzo; en Villalba de la Loma, el 20 de abril; en Pozaldez, el 18 de mayo; y en Langayo, el primero de junio.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
TORDESILLAS: JORNADAS ISABELINAS
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, en aquellos municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece para estos días la siguiente programación: Villanubla, a las 19.30 horas de hoy sábado, en la Casa de
MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, de propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo Durante los fines de semana de febrero se podrán disfrutar de escenas cotidianas de la vida medieval. Los antiguos señores del castillo han regresado del pasado para sorprender a aquellos que participen en las visitas guiadas. Horarios de las escenificaciones: sábados, a las 11.30, 14.00, 16.00 y 19.00 horas; y los domingos, a las 11.30 y 14.00 horas.
CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS ARRANCA EL 16 DE MARZO
La localidad de Tordesillas acogerá el sábado 1 de marzo, la cuarta y última de las Jornadas Isabelinas, que se han enmarcado en cuatro municipios que escenifican recreaciones históricas: Arévalo, Medina del Campo, Madrigal de las Altas Torres y, finalmente, Tordesillas. La actividad de puesta en común de las Jornadas Isabelinas de todas las jornadas isabelinas tendrá lugar de 12.00 a 14.00 horas, en las tordesillanas Casas del Tratado.
DELEGACIÓN DE EXPEDIENTES DE DECLARACIÓN DE RUINA
Un total de 59 ayuntamientos de la provincia de menos de 1.000 habitantes han decidido
encomendar a la Diputación de Valladolid su competencia en materia de ruina. La institución provincial dará su apoyo a estos municipios para tramitar el procedimiento de declaración de ruina, la orden de ejecución y, en su caso, la ejecución subsidiaria en aquellos inmuebles que cumplan unas características determinadas una vez que el Ayuntamiento haya solicitado expresamente la actuación de la Diputación. A partir de la semana que viene, cada Ayuntamiento que haya decidido delegar esta gestión firmará un convenio con la Diputación. Además, los Ayuntamientos que pueden beneficiarse de estas medidas de apoyo, -los menores de 1.000 habitantes-, y decidan hacerlo tendrán que hacer una delegación tributaria en Reval para la liquidación y recaudación de los gastos que se generen con las ejecuciones subsidiarias que realice, en su nombre, la Diputación Provincial.
DEPORTE ESCOLAR EN VARIOS MUNICIPIOS
Los Juegos Escolares de la Diputación Provincial de Valladolid ofrecen este fin de semana las siguientes actividades: Peñafiel: Programa Chiquitín, segunda jornada de deportes colectivos, en el polideportivo, de 09.00 a 13.30 horas, de hoy sábado. Medina del Campo: “Jugando al Atletismo”, primera jornada semininal individual. Polideportivo Pablo Cáceres, de 16.30 a 20.30 horas de hoy sábado. Olmedo: Ajedrez, tercera jornada, en el frontón municipal del Polideportivo “Lope de Vega”, de 17.00 a 19.30 horas de hoy sábado. Iscar: Orientación, quinta jornada, en el Castillo, de 09.30 a 13.30 horas de mañana domingo. Medina del Campo: Bádminton, tercera jornada, en el Polideportivo “Pablo Cáceres”, de 09.00 a 14.00 horas de mañana domingo.
PEDRAJAS: EXPOSICIÓN DE MIGUEL HERNÁNDEZ
El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban ha programado para las 20.00 horas del viernes, en la Sala Cultural y de Exposiciones de la localidad, la inauguración de la nuestra abstracta “Un paseo por el taller”, del escultor medinense Miguel Hernández. Dicha exposición podrá visitarse hasta el 31 de marzo, en los horarios habituales de la sala: Viernes, de 18.00 a 20.00 horas; sábados, de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas; y domingos, de 11.00 a 13.30 horas.
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Provincia Los Ayuntamientos de la provincia aspiran a captar 21.573.259 euros de los Planes Provinciales de la Diputación 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Las urbanizaciones, con 5,5 millones de euros, ocupan el primer puesto de las peticiones, mientras la demanda para mejora del alumbrado y eficiencia energética asciende sólo a 2,7 millones pese a estar primada Redacción
Un total de 222 municipios, 9 entidades locales menores y 15 núcleos separados han solicitado inversiones por valor de 21.573.258,66 euros en la convocatoria de los Planes Provinciales 2014-2015 Esos son los datos facilitados por la Diputación Provincial de Valladolid al cierre de la convocatoria de los Planes Provinciales bienales 2014-2015, que servirán de base a la institucion provincial para confeccionar el proyecto del Plan Bienal de Cooperación 2014-2015 y el Plan Anual de Subvenciones a los Ayuntamientos para el Mantenimiento de Servicios 2014 que se aprobarán provisionalmente en el Pleno del mes de Febrero. Las peticiones que han llegado a la Diputación en plazo suman un total de 666, distribuidas entre las 442 peticiones de inversión por importe de 19,6 millones de euros, y 224 peticiones para el mantenimiento de servicios con una cifra de 1,9 millones de euros. Entre las inversiones solicitadas ocupan un lugar significado las de urbanización de calles y plazas, que suman 78 peticiones y una inversión de 5,5 millones de euros. A continuación destacan las que se dirigen al ciclo
hidráulico, seguidas de las pavimentaciones, acerado y alumbrado público. Las primeras suman un total de 69 peticiones y una inversión de 3,1 millones de euros; para las segundas hay 79 peticiones que suponen la inversión de 2,7 millones de euros; y el alumbrado canaliza 60 peticiones y la inversión de casi 2,7 millones de euros del presupues-
to.
Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial de Valladolid
El resto de solicitudes se distribuyen entre instalaciones deportivas, 27 obras y 1 millón de inversión; modificación de instalaciones de calefacción de 13 municipios con 730.539 euros; 9 centros de convivencia, para los que se solicita una inversión total de 657.102 euros; 13 obras de casas consistoriales,
con un presupuesto de 329.244 euros; 8 centros de cultura, presupuestados con 308.089 euros; 7 parques públicos que canalizan un total de 209.846 euros; 9 cementerios, con 143.000 euros de inversión; suministros y equipamientos con 14 solicitudes y 175.550 euros; peatonalización de dos conjuntos históricos que suman casi 60.000 euros; un
consultorio médico que demanda la inversión de 50.000 euros; y 2 peticiones para actuaciones de seguridad y evacuación que suponen 45.000 euros. El resto de la inversión se distribuye en obras variadas por importe de 1,8 millones de euros para 51 peticiones. Por su parte, el plan para el mantenimiento de los servicios municipales para la anualidad 2014 suma 224 peticiones y fondos por valor de 1,9 millones de euros. Además de ser una convocatoria bienal para los años 2014 y 2015, otras importantes novedades de los Planes Provinciales son el incremento de los módulos económicos de las entidades locales menores y los núcleos separados, y que se permite a los ayuntamientos reinvertir los importes resultantes de las bajas en la contratación. Nueva también es la línea destinada a dotar a los edificios públicos municipales de medidas de seguridad y evacuación. Esta línea cuenta con una asignación económica complementaria, cosa que también sucede con las inversiones para climatización, calefacción y agua caliente sanitaria en edificios municipales destinados a servicio público y que busquen promover la mejora de eficiencia y el ahorro energético.
La Diputación presentó su campaña preventiva contra la adicción a las redes sociales Redacción
El diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez, acompañado por el diputado de Juventud y Deportes, Alejandro García Sanz, presentó los nuevos folletos editados por la institución provincial que recogen y previenen sobre los riesgos que se producen por el mal uso de las redes sociales y que están destinados a jóvenes y padres. La Diputación de Valladolid, propone una estrategia de intervención que pueda dar respuesta a la problemática del mal uso de las nuevas tecnologías y redes
sociales, con el objetivo de prevenir sus consecuencias negativas en la población más vulnerable: niños y adolescentes. Se trata de elaborar una acción global y sostenida en el tiempo, no una acción aislada y puntual. En este sentido se presenta una planificación a largo plazo que contribuya a sensibilizar a la población diana y a los agentes sociales que pudieran estar implicados, como padres y docentes. Este objetivo se intentará conseguir a través de la información y sensibilización de la población, proporcionando unas pautas educativas a los jóvenes,
a los padres y al profesorado para que puedan detectar las situaciones de riesgo y sepan actuar para minimizar las consecuencias negativas. Se han editado dípticos con consejos prácticos y pautas de actuación para prevenir los problemas del mal uso de las redes sociales, que se complementarán con Talleres para que adolescentes y jóvenes aprendan a identificar las situaciones de riesgo y para que puedan prevenir las consecuencias negativas del mal uso de las nuevas tecnologías. Estos talleres se van a realizar con los alumnos de segundo de ESO de los IES de la provincia;
igualmente se pretende llegar a más adolescentes y jóvenes a través de los Puntos de Información Juvenil. Además, la Diputación habilitará un canal de información para que los docentes puedan resolver sus dudas y aportar herramientas educativas multi-
Artemio Domínguez y Alejandro García Sanz
media que ellos puedan utilizar con sus alumnos. Con todo esto se pretende dar respuesta a los casos más graves de ciberadicción a través de recursos especializados, como por ejemplo la “Asociación Miguel Delibes” o “Cetras”.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 16 de febrero de 2014
4
La Gimnástica cierra su racha de derrotas venciendo al Navega por 4-1 Los goles rojiblancos fueron de Javi Pérez, Rodri y David
Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense consiguió el domingo romper su racha de siete derrotas consecutivas al imponerse al Navega, con un resultado de 41. Los medinenses salieron al campo conscientes de la necesidad de sumar los tres puntos y, sobre todo en el primer tiempo, según indicó el delegado del equipo, José Luis Sancho, “los chavales jugaron bastante bien”, razón por la que “acabamos el partido muy contentos”. El primer gol llegó en el minuto 19, en una falta directa que se encargó de lanzar Javi Pérez, inaugurando un marcador al que se sumaría, en el minuto 27, el gol de Rodri, que marcó tras una jugada por la banda derecha. Sólo cuatro minutos después, Javi Pérez repetía la acción del primer gol subiendo al marcador el 3-0, llegando el último gol de los rojiblancos al final de la primera parte, en el minuto 43, cuando David marcó en un rechace.
Categorías Inferiores
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Univ. Valladolid Peñaranda Betis Villaralbo Benavente Mojados G. Medinense Béjar Ind.
3 2 2 0 3 0 4 3
Zamora B Ejido Navarrés Carbajosa Rioseco Simancas Navega Onzonilla
Próxima Jornada Rioseco - Univ. Valladolid Zamora B - Peñaranda Ejido - Béjar Ind. Onzonilla - Betis Navarrés - Mojados Simancas - G. Medinense Guijuelo B - Villaralbo Carbajosa - Benavente
En la segunda parte, en la que a la tranquilidad de los medinenses por el resultado se sumó el agotamiento por la intensidad del juego en el primer tiempo, bajó el ritmo del partido, lo que aprovecharon los del Navega para marcar su único gol, en el minuto 73, a
0 0 2 0 1 0 1 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
11
4
6
1. Villaralbo
19
13
3. Simancas
21
10
21
8
2. Onzonilla 4. Ejido
5. Mojados
21
21
6. Univ. Valladolid
21
8. Zamora B
21
7. Carbajosa
10 8
Los equipos de las Categorías Inferiores de la Gimnástica Medinense registraron cuatro victorias y cinco derrotas en los partidos disputados durante la última jornada. El equipo juvenil se impuso al Santovenia con un resultado de 3-0; el alevín A ganó al Laguna A, por 4-2; el benjamín A venció a La Cistérniga C, por 3-1; y el benjamín B se impuso al Valladolid Zaratán B, por 4-2. En cuanto a las derrotas, el equipo cadete cayó ante el Arces por 0-5; el infantil perdió contra el Laguna A, por 6-2; el alevín B fue derrotado por el leste por 5-2; el prebenjamín A cayó ante el Juventud Rondilla A, por 6-0; y, por último, el equipo prebenjamín B perdió en su enfrentamiento contra el San José
Respecto a los partidos que se jugarán durante este fin de semana, se disputarán cinco hoy y cuatro, mañana. Los primeros en jugar en el día de hoy serán los infantiles que, a las 11.15 horas, se enfrentarán al Arces en el terreno de juego de Acción Católica. Posteriormente, a las 11.30 horas y en las instalaciones de “El Palero”, comenzará el encuentro entre el benjamín A y el Atlético Pincia A, mientras que el partido que enfrentará al equipo alevín B contra el Viana de Cega comenzará a las 13.00 horas, en el campo de Acción Católica. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, el prebenjamín A de la
PRÓXIMA JORNADA
6 8 8
15
44
4
34
23
37
5
5
28
30
28
20
6
5
9
13. Betis
21
5
7
15. G. Medinense
20
12. Guijuelo B 14. Rioseco
16. Benavente
17. Navega
través de Jonathan.
19
7
6
4
4
7 9
11
Gimnástica jugará contra el Arces también en Acción Católica, mismo campo en el que se desarrollará, a partir de las 17.15 horas, el encuentro entre el prebenjamín B y el Renedo de Esgueva. Mañana domingo, el primer partido será el del benjamín B contra el Belén B, que comenzará a las 13.00 horas en el campo “El Tomillo”, seguido por el que enfrentará, a las 15.15 horas, el equipo alevín A contra el Club Deportivo Medinense, en el campo “Diego Carbajosa”. Y el resto de la tarde será para los dos equipos mayores de las categorías inferiores: el juvenil jugará contra el Pedrajas, a las 16.00 horas, en el campo de éste; y el cadete disputará un partido contra el Boecillo A, a las 17.00 horas, en el campo medinense de Acción Católica.
25 23 20
4
El próximo partido de los medinenses será contra el Villaralbo; un encuentro que tuvo que ser aplazado por la nieve y que finalmente se jugará mañana, a las 16.30 horas, en
26 35
5
PRÓXIMO ENCUENTRO
33
22
9
20
9
18
28 22
10
3
28
34
29
21
5
20
35
18
27
5
2
26
9
20
6
32
9
7
20
20
36
32
7
11. Peñaranda
33
22
37
28
7
10. Béjar Ind.
32
25
34
21
9. Navarrés
4
38
5
5
8
C. Ptos.
39
8
Los equipos juvenil, alevín A y los dos benjamines lograron imponerse a sus rivales Jesuitas, con un resultado final en el marcador de 8-0.
7
F.
1
20
Cuatro victorias y cinco derrotas para los equipos de la Medinense E. G.
5
12 7
21
20 21
17
37
39 39
28
22
20 19
18
el Estadio Municipal de la villa, aprovechando la parada en la competición del Grupo B de Primera Regional. Para el partido contra el líder de la tabla, Sancho confirmó que contarían con la mayoría de los jugadores, con las excepciones de Blázquez y
Deporte / Fútbol Base
1
Gimnástica Medinense: Kike, Botones, Pablo, Cristian, Use, Alberto, Víctor, Javi Pérez, Rodri, Jonathan y David. Suplentes: Herrero, Borja, Endika, Zuri y Pincho. C.D. Navega: Ramón, Jonathan, Manu, Chuchi, Javi, Blito, Meimón, Alex, Alvaro, Jarte y Kike. Suplentes: Diego, Sergio, Marcos, Alberto y Marino.
Arbitro: Juan Antonio Fernández Rincón. Asistentes: Guillermo Mate Rincón y Angel Manso Rojas.
Goles: 1-0, minuto 19, Javi Pérez; 2-0, min. 27, Rodri; 3-0, min. 31, Javi Pérez; 4-0, min. 43, David; 4-1, min. 73, Jonathan. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pablo, en el minuto 35; Endika, en el 79; y Pincho, en el 83. Por parte del Navega fueron sancionados Chuchi, en el minuto 30; Alex, en el 52; Blito, en el 69; y Jarte, en el 81.
Pincho, sancionados por acumulación de tarjetas, y las dudas de Jairo y Zuri, por lesión. En cuanto a la siguiente jornada, en la que la Gimnástica se enfrentará al Simancas, ésta se jugará el fin de semana del 1 y 2 de marzo.
Los equipos cadete, infantil y alevín B del CDM, vencedores de la última jornada E. G.
Fueron tres las victorias conseguidas durante el pasado fin de semana por los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM), siendo el cadete, el infantil y el alevín B quienes lograron imponerse a sus respectivos rivales. Así, el cadete venció al San Pío X A por 1-2; el infantil ganó al Valladolid Zaratán A, con diferencia, por 8-2; y el alevín B se impuso, por goleada, al San Agustín Valladolid A (5-0). Por su parte, el equipo alevín A cayó ante La Cistérniga B, por 3-0, y el benjamín fue derrotado por el Laguna C, concluyendo el partido con un resultado de 1-8 en el marcador. A las 11.00 horas de hoy se
PRÓXIMA JORNADA
desarrollarán los dos primeros partidos de la jornada de los equipos del CDM: el alevín B se enfrentará, en el campo “Luis Minguela”, al Victoria C; y el benjamín jugará contra el Cigales en el campo de éste último. Estos serán los dos únicos partidos que se jugarán en el día de hoy, continuando los encuentros mañana, a las 12.00 horas, con el que disputará el equipo infantil contra el Parquesol A, en las instalaciones “José Luis Saso”. A las 15.15 horas habrá duelo medinense, ya que se enfrentarán los equipos alevines del CDM y de la Gimnástica, en el campo “Diego Carbajosa”, donde se disputará también, pero a las 16.30 horas, el último de los partidos de la jornada: el del equipo cadete contra el Juventud Rondilla B.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES Kick Boxing
Siete oros, una plata y un bronce para el Budokan en el Campeonato de Castilla y León de Light Contact
Siete miembros del Club ya están clasificados para el Campeonato de España E. G.
Doce integrantes del Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, participaron el pasado fin de semana en el Campeonato de Castilla y León de Light Contact, celebrado en el polideportivo "La Alamedilla" de Salamanca, en el que consiguieron siete medallas de oro, una de plata y otra de bronce. Las medallas de oro, que dan paso directo al próximo Campeonato de España que se celebrará en marzo en Madrid, las consiguieron Roberto Corona, en la categoría absoluta y hasta 70 kilos; Asier Alonso, categoría absoluta y hasta 65 kilos; Lucía Nieto, categoría de entre 14 y 16 años y hasta 65 kilos; Miguel A. Santos, categoría de entre 14 y 16 años y hasta
Natación
Benjamines y prebenjamines del Club Natación Medinense.
Disputada la 4ª Jornada de la Liga benjamín y prebenjamín E. G.
60 kilos; María Notario, categoría de entre 14 y 16 años y hasta 55 kilos; Rocío Pisador, categoría de entre 11 y 13 años y hasta 50 kilos; y Sherezade Pisador, categoría de entre 11 y 12 años y hasta 40 kilos.
Competidores del Budokan.
Por su parte, Rubén Bartolomé se alzó con la plata en la categoría de entre 14 y 16 años y hasta 65 kilos, y Sergio Martínez logró la medalla de bronce en la categoría de entre 11 y 13 años y hasta 45 kilos.
Los nadadores de la categoría benjamín y prebenjamín del Club Natación Medinense acudieron el pasado fin de semana a la Piscina de Huerta del Rey de Valladolid para disputar la 4ª Jornada de la Liga de ambas categorías. Respecto a los resultados, en categoría benjamín, en la prueba de 100 metros Mariposa, Rubén Conde fue tercero; Elsa Cuadrado, cuarta; y Miriam García, quinta; mientras que en la prueba de 50 Espalda, Rubén Conde fue sexto; Angel García, undécimo; Elsa Cuadrado,
Kárate
segunda; Miriam García, octava y María Velasco, décima. En la prueba de 50 Mariposa, Alejandra Gil finalizó sexta y Lucía Rodríguez, undécima. En categoría prebenjamín, en 50 Espalda, Hugo Puche fue cuarto y Mario Rujas, décimo; mientras que en los 25 Espalda, Samuel Flores y Paula Ajete quedaron en primera posición. Por otra parte, los alevines del club participarán este fin de semana en la 1ª Fase de la competición Nadador Completo Promesas, que tendrá lugar en la Piscina del Río Esgueva de Valladolid.
Un momento del trabajo del equipo de kata.
Asier Alonso, David Santos y Luis Carro, a la fase previa del Campeonato de España E. G.
La capital vallisoletana albergará este fin de semana la fase previa del Campeonato de España de Kárate, en la que el equipo del Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, formado por Asier Alonso, David Santos y Luis Carro competirá en la modalidad de kata, acudiendo con ellos,
como reserva, Oscar Pérez. Los integrantes del club medinense acudirán representando a Castilla y León y formarán parte del Grupo C, en el que se enfrentarán a las federaciones de Castilla La Mancha, Canarias, Murcia y Ceuta. Para pasar a la final, que tendrá lugar en Ciudad Real, el equipo del Budokan debe quedar entre los dos primeros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
DEPORTES
Hockey
GRUPO ORO 2013-2014
El Ludic se afianza en el cuarto puesto tras la doble jornada en Barrientos
Resultados
Jornada 9
Venció al equipo de Aguilas y empató frente a Oropesa
E. Vírseda
El Pabellón Barrientos vivió el pasado sábado una intensa jornada deportiva con la celebración de las jornadas 9 y 10 de la Liga Grupo Oro de hockey línea, la segunda división a nivel nacional. El pabellón medinense se pudieron ver un total de nueve partidos entre los ocho equipos que forman la liga, y además de los dos partidos del Ludic Medina, se pudo ver el triple enfrentamiento entre los tres “gallitos” de la competición, el CPLV Mozo Grau de Valladolid, el C.P. Las Rozas y el C.P. Sant Andreu, de Barcelona. En cuanto a los partidos del C.D. Ludic Medina, el primero fue frente al Aguilas, el actual colista de la clasificación. Pronto comenzó el dominio de los medinenses, ya que pasado poco más de un minuto, Diego inauguraba el marcador para el Ludic. El partido fue muy favorable para los medinenses, que gracias a los goles de Javi y Nacho se colocaron 3-0 a los ocho minutos de la primera parte. El Aguilas recortó distancias con el 3-1, pero dos nuevos goles de Javi y Diego colocaron la clara ventaja de cuatro goles
con la que el partido se fue al descanso. En la segunda parte, el panorama cambió y el Ludic se comenzó a inquietar tras dos goles de los murcianos que colocaron el 5-3. Las ocasiones por parte de los medinenses no faltaron, pero los goles no llegaron y fue nuevamente el Aguilas quien apretó más aún el electrónico a falta de cuatro minutos. Por fortuna, la puntería que había faltado en esta segunda mitad llegó en los últimos dos minutos, cuando los medinenses
consiguieron cuatro goles consecuivos -dos de Javi, Deza y Alfonso- que cerraron definitivamente el partido. El segundo partido, ya por la tarde, enfrentó al Ludic Medina contra Oropesa, un rival que ha ido de menos a más durante toda la temporada que comenzó adelantándose en el marcador a los nueve minutos de juego, consiguiendo Diego el empate pocas jugadas después. Sin embargo, este gol del Ludic fue el único de los medinenses en la primera parte, ya que los de Castellón,
Plantilla del C.D. Ludic Medina en los partidos del sábado
Atletismo
Salah Saidi, campeón alevín de Castilla y León de salto de longitud Redacción
El pasado fin de semana, los atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota se dividieron en dos competiciones, una a nivel provincial y otra a nivel regional. Hasta Pedrajas de San Esteban, para competir en el tercer Cross Escolar de la Diputación se desplazaron dieciséis atletas que compitieron con el resto de pueblos y colegios de la provincia. En categoría benjamín, Lucas Brezo, Nico López y Hugo Puche terminaron en los puestos 8, 9 y 21, respectivamente, mientras que en féminas, Nerea Guijarro acabó decimoquinta; en alevines, Rubén López, Alberto Rodríguez y Mario Sánchez finalizaron en las posiciones 11, 19 y 20, respectivamente, y en la categoría
femenina, Leticia González finalizó quinta, consiguiendo la primera medalla, al premiar a las seis primeras. Celia Plaza también fue de las mejores, entrando en el décimo lugar. En infantiles, Iván Puche fue décimo y, entre las chicas, Alba Fernández fue sexta medalla-, y Sara Alonso, decimotercera; por último, en la categoría cadete Daniel Martín y Andrés Plaza fueron octavo y duodécimo respectivamente y, en féminas, Houda Kaddam venció en su prueba, asegurando la tercera medalla para el club medinense. Por otra parte, en Valladolid tuvo lugar el Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta para las categorías benjamín y alevín, con dos representantes del Castillo de la Mota, Salah Saidi y Fran Marcos. Especialmente destacado fue la actuación de Saidi,
que consiguió el cuarto puesto en la prueba de 60 metros lisos y la medalla de oro en salto de longitud, con un salto de 4 metros, firmando una gran participación en un campeonato para el que hacía falta conseguir marcas mínimas. Este fin de semana, tres atletas medinenses representarán a Castilla y León en diferentes campeonatos. Por un lado, Laura Castaño e Ignacio Rodríguez estarán en el Encuentro Intercomunidades de las categorías cadetes y juveniles en Pista Cubierta que se celebrará en Zaragoza, participando en las pruebas de 60 metros triple salto, respectivamente. Por otro lado, Adrián Francisco correrá en Madrid el Campeonato de España de selecciones autonómicas de cross.
SELECCIONADOS
más certeros en esta primera mitad, se fue al descanso con un marcador de 1-4. Tras el descanso se vio otro Ludic, que en sólo seis minutos anotó dos goles por medio de Lucas que apretaban el marcador. El Oropesa marcó su quinto gol poco después, pero el Ludic conseguiría no sólo igualar el partido, sino ponerse con un 6-5 a falta de cuatro minutos para el final, gracias a los goles de Diego, Alfonso y Nacho. En un arreón final, los castellonenses marcaron un último gol que finiquitaría el igualado encuentro con el marcador de empate a 6. Tras la disputa de esta maratón de hockey, el Ludic se coloca en una cómoda cuarta plaza, con la permanencia virtualmente asegurada a falta de cuatro jornadas aún por disputarse. Muy igualada queda, tras los partidos del sábado, la lucha por el primer puesto, ya que los vallisoletanos, con tres partidos más que el segundo clasificado, aventaja en nueve puntos al Sant Andreu y Las Rozas, aunque los madrileños solamente cuentan con dos partidos menos que los pucelanos, que han adelantado sus partidos por coincidir la próxima jornada con otros compromisos del equipo.
Atletismo
Laura Castaño, plata en 60 metros lisos, en el Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta Redacción
El pasado fin de semana Laura Castaño compitió con el C.A. Valladolid en el Campeonato de Castilla y León de Clubes en Pista Cubierta quedando 2ª en la prueba de 60 metros lisos, mientras que por equipos fueron campeonas. Por su parte Ignacio Rodríguez participó en la prueba de triple salto del campeonato absoluto finalizando en 6º posición.
Madrid Fénix - Mozo Grau Las Rozas - Oropesa Mozo Grau - Premiá Aguilas - Ludic Medina
Jornada 10
1-4 6-4 2-1 4-9
Mozo Grau - Sant Andreu 1-3 Madrid Fénix - Aguilas 11-3 Oropesa - Ludic Medina 6-6 Sant Andreu - Premiá 7-3 Las Rozas - Mozo Garau 1-4
Clasificación
Equipo
1. Mozo Grau 2. Sant Andreu 3. Las Rozas 4. Ludic Medina 5. Madrid Fénix 6. Oropesa 7. Premiá 8. Aguilas
J
12 9 10 10 10 10 9 10
Pt DG 29 31 20 21 20 15 16 18 11 6 8 -24 7 -16 3 -51
Próximas jornadas 22 marzo
Jornada 11
Premiá - Oropesa Ludic Medina - Sant Andreu Aguilas - Las Rozas
Jornada 12
Madrid Fénix - Sant Andreu Las Rozas - Ludic Medina Oropesa - Aguilas Madrid Fénix - Premiá
Atletismo
Sergio Juárez consiguió su mejor marca personal e irá al Intercomunidades Paró el crono en 7.18 en la prueba de 60 metros lisos
Redacción
El atleta medinense Sergio Juárez consiguió el pasado sábado, en el XIX Campeonato Autonómico Absoluto Pista Cubierta su mejor marca personal en la prueba de 60 metros lisos, un tiempo de 7,18 segundos. Su actuación le ha llevado a ser parte del equipo de Castilla y León en el Encuentro Intercomunidades de este fin de semana
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Redacción
Un total de cuatro victorias fueron las logradas por los equipos del Club Deportivo Sarabris durante los encuentros jugados el pasado fin de semana, destacando la conseguida por el equipo infantil masculino, que anotó su primera victoria de la temporada al imponerse, por 51-37, al Contiendas A; un rival a priori superior contra el que consiguieron ganaron con catorce puntos de diferencia. También logró la victoria el Disco Bar La Luna, senior masculino de 1ª División, frente al Autolid (63-56). Fue un partido de ritmo de juego muy bajo pero los medinenses, gracias al gran acierto anotador de Arto que hizo 30 puntos, unido a una buena defensa en momentos importantes, consiguieron una victoria que es importante de cara a salvar la categoría. Por su parte, el equipo júnior masculino La Caixa Sarabris ganó al Lourdes C (51-21) en un partido cómodo para los medinenses que dominaron el rebote defensivo, permitiendo realizar buenos y rápidos contraataques que les proporcionaron puntos con facilidad. La última de las victorias fue la del otro equipo júnior masculino que, por 35-57, ganó al Lourdes B. Fue un partido más duro de lo esperado, sobre todo en la primera parte, donde los medinenses salieron muy confiados. Ese exceso de confianza hizo que no se defendiera al nivel que acostumbran, pero tras el descanso todo volvió a la nor-
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Baloncesto
Cuatro victorias para el C.D. Sarabris en los encuentros del fin de semana Destaca la victoria conseguida por el equipo infantil masculino, la primera que logran en esta temporada
malidad y se consiguió una cómoda renta para acabar ganando por 22 puntos. En el capítulo de derrotas, el Sarabris senior femenino cayó ante La Cistérniga por 36-46. Las bajas y el mayor poderío interior de las visitantes decidie-
ron el choque. Las medinenses no lograban dominar el rebote debido a la gran diferencia física entre ambos equipos, pero a pesar de esto las medinenses dieron la cara en todo momento. El Novavid Sarabris, senior masculino de 3ª División, perdió
contra el Villalón (54-34). Seguramente fue el peor partido de la temporada de los de Josillo, que finalmente cayeron por 20 puntos de diferencia. A pesar de ello continúan líderes de la clasificación y dependen de ellos mismos para proclamarEquipo infantil masculino del C.D. Sarabris.
se campeones de la competición. El equipo júnior femenino Ges Eco Sarabris fue derrotado por el San Isidro, con un resultado de 64-48. No funcionó la defensa medinense y eso hizo que San Isidro anotara con cierta comodidad hasta los 64 puntos finales. Las medinenses lo intentaron con más aportación ofensiva, pero la defensa hizo aguas y acabaron sucumbiendo ante su rival. La Caixa Sarabris, cadete masculino, también perdió en su encuentro contra el MCB (8474). Fue un partidazo de los chicos de Álvaro y Cora, ante uno de los favoritos al título y con un gran potencial físico. Los medinenses dieron la cara en todo momento y a punto estuvieron de dar la sorpresa, pero al final el físico se impuso y los locales se llevaron el triunfo final. Por su parte, el Ges Eco Sarabris, cadete femenino, cayó ante el UVA Ponce, por 27-17, en un encuentro en el que la gran defensa de las locales ahogó a las medinenses, que tan sólo fueron capaces de anotar 17 puntos en los cuarenta minutos de juego. Por último, el Ges Eco Sarabris infantil femenino perdió contra La Salle (38-22). Las chicas de Angy y Álvaro, que llevaban seis victorias consecutivas, no lograron mantener su racha triunfal, sobre todo por el mal día en ataque que tuvieron, ya que no lograban anotar con la facilidad de otros días. A pesar de la derrota el equipo continúa por la buena línea.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
E. Vírseda
Los dos primeros equipos del C.D. Medinense, el Loyu 2000 y el Hotel San Roque, saldaron sus partidos con derrota el pasado fin de semana, enfrentándose al F.S. Cabezón y al F.S. Zamora, respectivamente. En cuanto al Loyu 2000, los pupilos de Eloy disputaron, según el propio club, “un partido muy trabado en el que las defensas se impusieron a los ataques”, estando ambos equipos más preocupados de no perder que de ganar el propio partido. El F.S. Cabezón, un equipo aguerrido y difícil de batir defendió comenzó bien colocado en su defensa, aguantando las embestidas de un Loyu 2000 que hasta el minuto 15 no logró mover el marcador, cuando Garci, tras aprovechar un balón que rebotó en el palo y en el portero, ponía el 1-0 en el electrónico. El gol no varió mucho el escenario del partido, ya que los visitantes no modificaron su estrategia de esperar y aprovechar las futuras oportunidades. Fue en el minuto 18 cuando esa estrategia les dio resultado, ya que en una jugada desafortunada, un despeje de Jairo golpea en un atacante del F.S. Cabezón, acabando el balón en la portería medinense. Con este empate se llegó al descanso y tras la reanudación, el Cabezón mantuvo su tranquilidad ante los ataques del Loyu 2000, que se precipitaban por la “falta de paciencia para mover más el balón”. El partido olía a empate, pero a falta de cinco minutos para el final, una pérdida en ataque de Saúl fue aprovechada por Arias, del F.S. Cabezón, que puso el definitivo 1-2 tras regatear a Munúa. Con esta derrota, el Loyu 2000 pierde un puesto en la cla-
DEPORTES
Fútbol sala / Tercera División Nacional
El Loyu 2000 no puede a un compacto F.S. Cabezón y pierde a Barrocal por lesión
Sábado, 15 de febrero de 2014
1 2
El equipo se enfrentará esta tarde al Atlético Bembibre
Resultados y clasificación Tercera División Loyu 2000 1 Cabezón Zarzuela 8 Benavente La Bañeza 7 San José Alhambra 0 Cistierna T. Galván 4 J. Círculo Laguna 4 Bembibre Salamanca 12 U. Arroyo Descansa: T. Columnas
Próxima jornada
2 6 4 1 9 3 1
Bembibre - Loyu 2000 Cabezón - Salamanca Juventud Círculo - Laguna Unión Arroyo - Alhambra San José - Tierno Galván Tres Columnas - La Bañeza Cistierna - Zarzuela Descansa: Cistierna
sificación, quedándose décimo tras la victoria del Juventud Círculo, que le adelanta en la clasificación. El próximo partido para los medinenses será hoy frente al Atlético Bembibre, a partir de las 18.00 horas en el pabellón de Cubillos del Sil, un partido en el que no estará Barrocal, lesionado para las próximas tres semanas. El juvenil de Liga Nacional, el Hotel San Roque cayó derrotado por 4 goles a 3 en su visita al F.S. Zamora, en un partido en el que los medinenses, pese a
RESTO DE EQUIPOS
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Cistierna
19
14
3
2
4. Bembibre
19
9
7
3
6. Zarzuela
19
9
1. Salamanca
19
3. La Bañeza
19
5. Alhambra
19
7. Benavente
19
8. Cabezón
19
10. Loyu 2000
19
9. J. Círculo
11. U. Arroyo
18
19
12. T. Columnas 18 13. T. Galván
17
14. Laguna
17
15. San José
18
15
2
10
5
9
4
9
9
4
5
9
5
4
9
3
4
11
1
3
12
1
2
13
1
irse al descanso con ventaja de 1-2 en el marcador, acusó la falta de jugadores en la segunda mitad, finalizando el partido con los zamoranos imponiéndose a los morados. Los goles del Hotel SanRoque fueron de Torrijos por partida doble y de Juanjo. El próximo partido de los medinenses será mañana a las 12.30 horas en Salamanca, frente a uno de los últimos clasificados de la competición, el F.S. Salamanca. El segundo equipo juvenil se enfrentó al C.D. Pedrajas en la Liga Juvenil de Asofusa, en un partido lleno de alternativas que
65
6
2
6
4
7
5
7
107
6
3
8
2
6
4
F.
15
C.
59
Ptos.
47
94
39
45
74
46
34
71 84 79 77 73 63 76
71
58 44 59
51 55 73 66 65 74 69 95
96
112
F. S. Cabezón: Oscar, Peláez, Pablo, Isma, Arias, Josué, Hernán, Jorge, Sarabia.
35 31
Arbitros: García Lozano y Marazuela Hernando.
31 30
Goles: 1-0 min.15 Garci, 1-1 min. 19 Peláez, 1-2 min.35 Arias.
29
Amonestaciones: Se mostraron tarjetas amarilas a Caballero y Jairo por parte del C.D. Medinense Loyu 2000 .
23 22 20
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada número 20 de la Liga de Tercera División disputado en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo.
15
106 13 89
C. D. Medinense Loyu 2000: Munua, Jairo, Caballero, Barrocal, Saúl, Miro, Garci, Raúl, Alberto, Juancar.
10 7
acabó con empate a siete goles, y donde los medinenses remontaron hasta la igualada un 1-5 en contra. Los juveniles no competirán esta semana, al haber finalizado ya su competición. Los cadetes comenzaron el pasado fin de semana su participación en la Copa con un partido frente al C.D. Tierno Galván que acabó con el resultado de 13 favorables a los medinenses, consiguiendo tres valiosos puntos en una pista complicada. Este fin de semana, el equipo cadete descansa, al ser cinco los equipos participantes en esta competición.
Por último, los dos equipos infantiles disputaron el derbi medinense que enfrentó al infantil A, Nogos Cocinas, con el infantil B, Hamburguesería Herman. En él, los pupilos de Toñín, Nogos Cocinas, superaron un 1-2 adverso para hacerse finalmente con el partido con el resultado de 4-2. Este fin de semana, el infantil A viajará a Aldeamayor para enfrentarse al equipo local desde las 17.00 horas de hoy, mientras que el infantil B recibirá en el Pabellón Pablo Cáceres la visita del C.D. Tierno Galván, en un partido que comenzará a las 13.00 horas de hoy.
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
CENTRO P ALVAR FAÑEZ EL CALLEJON JAVIER ANTORAZ BAR MUS BAMBU BERETTA LUCIO LA CLAVE HERMANOS NEGRETE
Grupo A
Nombre Equipo 1. LUCIO LA CLAVE 2. HERMANOS NEGRETE 3. LOYU 2000 4. JAVIER ANTORAZ BAR MUS 5. SIDRERIA PRINC B. CASTILLO 6. EL CALLEJON TORDESILLAS 7. GRUPO VALCARCE 8. COMIC CAFÉ IVAN 9. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 10. BAMBU BERETTA 11. PINK ALEGRIA 12. AUTO L TALLER DELSA 13. B CHIRINGUITO B JULIO
1 4 2 2 6 2
J 2 2 2 2 2 2 1 2 1 2 2 2 2
LOYU 2000 PINK ALEGRIA S. PRINCE BAR CASTILLO COMIC CAFE IVAN B CHIRINGUITO B JULIO AUTO L TALLERES DELSA
G 2 2 2 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0
E 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 1 0 1 1 2 2 2 2
GF 11 4 7 6 3 6 5 4 1 2 4 1 1
2 3 2 3 1 1
GC Puntos 2 6 1 6 3 6 3 4 2 4 8 3 0 3 7 3 2 0 4 0 8 0 7 0 8 0
BRANAVA VIEJO POP BAR BOCATA DISCO BAR BAMBU MACHIN LOGAN CLUB TALLERES DOFISA LA SAL
Grupo B 4 3 2 3 5 2
Nombre Equipo J 1. DISCO BAR BAMBU 2 2. VIEJO POP BAR BOCATA 2 3. BOULEVARD MOHINO 2 4. ASTON BIRRA 2 5. LOGAN CLUB 2 6. TALLERES DOFISA LA SAL 2 7. BRANAVA 1 8. MACHIN 2 9. BAR PICHI HORCAJO 1 10. B CAPRI FRUTERIA ISMA Y LA2 11. MEDIFONCAL TROYA 2 12. ALCAR MAYORAL 2 13. BAR FAISAN 2
BAR FAISAN MEDIFONCAL TROYA BAR CAPRI FRUTERIA I Y L ASTON BIRRA ALCAR MAYORAL BOULEVARD MOHINO
G 2 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
E 0 1 1 1 0 0 0 2 1 1 1 0 0
P 0 0 0 0 1 1 0 0 0 1 1 2 2
GF 3 7 12 10 5 10 4 4 4 1 3 3 5
3 3 0 3 0 8
GC Puntos 0 6 5 4 6 4 3 4 7 3 11 3 3 3 4 2 4 1 3 1 4 1 13 0 8 0
Equipos
Próxima Jornada Grupo A
Pink Alegría - Centro P Alvar Fañez
Campo
P. P. Cáceres
S Prince B Castillo - El Callejón Tord P. P. Cáceres Comic Café Iván - J Antoraz B Mus
P. Barrientos
Auto L T Delsa - Lucio La Clave
P. Barrientos
B Chiringuito B Julio - Bambu Beretta P. Barrientos Grupo Valcarce - H Negrete B Sito
Equipos
P. Barrientos
Fecha
23 feb
18.00
23 feb
17.00
23 feb
23 feb
23 feb
23 feb
Próxima Jornada Grupo B
Medifoncal Troya - Branava
Campo
P. P. Cáceres
B Capri Fru I y L - Viejo Pop B Bocata P. P. Cáceres Aston Birra - Disco Bar Bambú
P. P. Cáceres
Hora
Fecha
23 feb
22 feb
21 feb
15.00
18.00
19.00
16.00
Hora
16.00
20.00
22.30
Alcar Mayoral - Machín
P. Barrientos
23 feb
17.00
Bar Pichi Horcajo - T Dofisa La Sal
P. Barrientos
23 feb
19.00
Boulevard Mohino - Logan Club
P. Barrientos
24 feb
22.30
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
❚ A principios de marzo
El nuevo Kia Soul EV debutará en el Salón de Ginebra La marca también mostrará su nueva tecnología para vehículos con motores híbridos
El Nuevo Kia Soul EV se exhibirá por primera vez en Europa en la próxima edición del Salón Internacional del Automóvil de Ginebra de inicios de marzo junto con una muestra especial de la próxima generación de motores híbridos de la marca. Además, también serán mostrados el facelift del Kia Sportage y un mejorado Optima Híbrido, que acompañarán al concept car GT4 Stinger que ya se presentó por primera vez en el Salón del Automóvil de Detroit que se celebró a principios de año. Como describen varios medios especializados, el Soul EV es un vehículo eléctrico de tracción delantera con una batería de polímero de iones de litio de alta capacidad y un motor eléctrico de 81,4kW de 109 caballos que produce 285 Nm de par motor, y cuenta con una autonomía cercana a los 200 kilómetros por carga. El Soul EV destinará gran parte de sus elementos tecnológicos al ahorro de energía, ya que contará con una batería de poco peso o con nuevos sistemas de calefacción, ventilación y aire acondicionado, incluyendo el primer sistema de ventilación individual sólo para el conductor. En cuanto a los sistemas híbridos, contará con una batería de plomo carbono conectado a un pequeño motor eléctrico, capaz de dirigir al coche.
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
◗ Creado por Fiat y el Grupo Chrysler
Fiat pone a la venta la versión de más alta gama del Freemont El crossover de siete plazas podrá montar la versión “Black Code”, que aportará diseños exclusivos en el exterior y elementos de confort en el interior
Uno de los primeros lanzamientos del 2014 de la marca Fiat ha sido la versión “Black Code”, que será la más alta de todas las que se puedan incluir en el crossover de siete plazas de la compañía, el Freemont. El primer vehículo fruto de la colaboración entre Fiat y el Grupo Chrysler estará disponible con la mecánica diesel 2.0 Multijet II de 170 CV, y con tracción delantera o con tracción 4x4 y caja de cambios automática de 6 velocidades. Además, el Freemont Black Code se caracterizará por un diseño exclusivo con detalles como la parrilla frontal y la reji-
lla inferior, los biseles de los faros, las cubiertas de los espejos retrovisores y las barras longitudinales, todo ello acabado
en negro brillante como muestra de distinción. También las llantas, de 19 pulgadas, tienen acabado en negro y forman parte
del equipamiento de serie. En el interior destacan el climatizador automático tri-zona, control de crucero, interior en piel –de color negro– con asientos calefactables y regulación eléctrica para el del conductor, sistema de acceso y arranque sin llave, sensores de aparcamiento traseros y retrovisores con plegado eléctrico. Además, dispondrá de navegador por satélite con pantalla táctil de 8,4 pulgadas, reproductor de DVD y ranura SD, conexión Bluetooth, cámara trasera de asistencia al aparcamiento y equipo de sonido Premium Alpine con 6 altavoces.
espacio de carga La motorización ofrecerá una potencia máxima de 490 kW -67 caballos-, con un par máximo de 200 Nm y una autonomía de 170 kilómetros.
En cuanto a la recarga, tendrá dos modos: normal, con un tiempo de recarga de entre 6 y 12 horas, y rápido, que recarga las baterías un 80 por ciento en 30 minutos.
◗ Para “mantener el liderato del segmento”
Citroën lanzará una versión eléctrica de la Berlingo
Se podrá recargar en modo normal y en modo rápido y mantendrá la capacidad de carga del modelo
Citroën ha anunciado el lanzamiento de una nueva versión eléctrica del Berlingo, el modelo más vendido de su segmento, el dirigidos a profesionales que utilizan su vehículo como herramienta de trabajo, además de ser, en muchas ocasiones, el vehículo particular. Desde Citroën España comentaron que la nueva versión llegará a los concesionarios el próximo
mes, “intentando mantener el liderazgo comercial y tecnológico de la marca en el mercado”. De fabricación española, el modelo tendrá un volumen de hasta 4,1 metros cúbicos y 675 kilogramos de carga útil, debido a que integrará los distintos componentes de la cadena de tracción eléctrica bajo el capó delantero o bajo la carrocería, dejando libre el
◗ La mitad de los pacientes no responde a los tratamientos para la ansiedad
Más del cincuenta por ciento de las personas obesas padece ansiedad o depresión
Un tercio de la población española sufre problemas de ansiedad. Parados, amas de casa y autónomos son los sectores más afectados por esta patología
España es el país de Europa con mayor tasa de obesidad, ya que afecta a uno de cada cuatro adultos y a uno de cada tres niños. La obesidad es una enfermedad compleja, habiendo pasado de ser considerada únicamente un problema de peso a tener asociada la existencia de trastornos de la conducta alimentaria y trastornos mentales comórbidos. “Entre un 50 y un 70 por ciento de las personas con obesidad pueden presentar algún tipo de trastorno psíquico asociado. Los pacientes obesos tienen una probabilidad más alta de padecer trastornos psíquicos, al igual que los pacientes con enfermedades mentales tienen una probabilidad elevada de padecer obesidad”, asegura el doctor Josep Ramon Domenech, coordinador del VII Congreso Nacional de Ansiedad y trastornos Comórbidos, junto al doctor Salvador Ros, presidente de la Asociación Española de Psiquiatria Privada (ASEPP) y el doctor Antonio Arumí, secretario de la Asociación. Según el doctor Ros, “más de un 20 por ciento de la población mundial sufre ansiedad sin saberlo. En España afecta a más de seis millones de españoles, causa un absentismo laboral de un 10 por ciento, un 7 por ciento más que la media de los países europeos estimada en un 3 por ciento”. “Interfiere en todos los aspectos de la vida de una persona incitándola, en un porcentaje altísimo de los casos, al consumo de drogas, de alcohol, de todo tipo de sustancias adictivas o incluso al suicidio”, asegura este experto. Estudios recientes aseguran que debe darse un abordaje multidisciplinar a la hora de tratar un paciente con un trastorno de salud mental asociado a la obesidad. “Dichos estudios sugieren que el fallo de muchos pacientes a la hora de seguir una dieta para perder peso puede deberse a la existencia de un trastorno mental, fundamentalmente de ansiedad, no tenido en cuenta o no tratado”, explica el doctor Domenech. “Si se logra controlar el trastorno de ansiedad asociado, las posibilidades de que una dieta para perder peso sea exitosa se incrementan notablemente”, concluye. Sin embargo, asegura el doctor Ros, “el 50 por ciento de los pacientes no responde a los tratamientos para la ansiedad”. Datos que reflejan “la dificultad que en algunos casos surge a la hora de poner freno a esta patología, aso-
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
ciada también a cuadros complejos de trastornos de la personalidad, o factores ambientales adversos”. “Estamos haciendo un gran esfuerzo en este campo para reducir esta importante cifra de pacientes con resistencia a las terapias y, en este sentido, se han conseguido avances gracias a la asociación de distintos tratamientos y la potenciación de algunos de ellos”, indica el doctor Ros.
ANSIEDAD, PREVENCIÓN Y La persona que sufre problemas de ansiedad, síntomas físicos no asociados a ninguna enfermedad médica, insomnio, angustia, cansancio injustificado, incremento de consumo de tóxicos o alteraciones de alimentación, “debe acudir al especialista para solicitar ayuda”, sugiere el doctor Ros. “Los tratamientos farmacológicos, antidepresivos y/o ansiolíticos de forma controlada, los cambios en hábitos de vida, deporte, alimentación, no tóxicos, vida familiar y social, hobbys y las terapias psicológicas pueden ayudar a reconducir el problema y evitar su cronificacion o la aparición de otros trastornos añadidos”, añade. En este sentido, “la situación actual de incertidumbre y estrés,asegura el doctor Arumí- afecta de forma evidente e importante”. Según indica este experto, los últimos estudios reflejan que “la franja de la población con más ansiedad es la de 50 a 65 años seguida de la de 40 a 50 años”. Parados, amas de casa y autónomos son los sectores más afectados por esta patología, es decir “la franja de edad de las personas con más carga y responsabilidad económica-familiar y los sectores con más laboral, bien por la precaria situación económica o bien por los niveles de estrés que soportan”, matiza el doctor Arumí. También se ha observado un aumento del consumo de tóxicos como tabaco y alcohol y un mayor desorden en la alimentación, “todo ello- concluye este experto- parece consecuencia de la situación actual”. TRATAMIENTO
DEPRESIÓN, CAMBIOS EN EL PERFIL DEL PACIENTE
Al igual que en los casos de ansiedad, “los pacientes con trastornos del estado de ánimo tienen una probabilidad más elevada de padecer algún otro tipo de trastorno mental, como trastorno de ansiedad, trastorno por consumo
de tóxicos, trastornos de la conducta alimentaria patologías orgánicas asociadas, como enfermedades neurológicas, endocrinas, metabólicas, digestivas y reumatológicas”, asegura el doctor Domenech. Se estima que un 20 por ciento de la población padecerá algún trastorno del estado de ánimo a lo largo de su vida. Sin embargo, asegura este experto, “más de la mitad de las personas que sufren una depresión no solicitan ayuda, ignoran que padecen una depresión o son incapaces de solicitar ayuda especializada y eficaz. Otra gran parte no son diagnosticados de trastorno depresivo al enmascararse como algún tipo de patología orgánica o psicosomática, y también ha de tenerse en cuenta que muchos abandonan el tratamiento prematuramente, incrementándose las tasas de recaída y fracaso terapéutico”. Según afirma el doctor Domenech, “un tercio de pacientes se trata de un trastorno crónico que conlleva una discapacidad y una carga socioeconómica asociada muy importante”. En los últimos años, se está observando un importante cambio en el perfil del paciente con depresión: “Históricamente, los casos de depresión se han dado en el doble de mujeres con respecto a los hombres. Sin embargo, se ha constatado una tendencia a equilibrarse este porcentaje de pacientes depresivos por sexos”. Este incremento, explica este experto, “puede venir motivado por una mayor capacidad de poder asumir que un hombre pueda padecer un episodio depresivo y probablemente también como resultado de la precariedad laboral actual”. La depresión, como cualquier otro trastorno mental, debe seguir un tratamiento multidisciplinar. En primer lugar, es importante establecer un correcto diagnóstico que ha de ser explicado de forma clarificadora al paciente y a su familia, “las depresiones requieren tratamiento tanto para quien las padece como para su entorno familiar”, asegura el doctor Domenech. “Se ha de seguir un tratamiento farmacológico y psicológico durante un período de tiempo suficiente y se ha de dar al paciente y su entorno estrategias adecuadas de modificación cognitiva y conductual. No sirve tan sólo aplicar el tratamiento farmacólogico, si no que hay que enseñar estrategias para superar con mayor rapidez y eficacia la enfermedad”, concluye Domenech.
Cuidados articulares antes de la menopausia
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
A partir de los 45 años las mujeres empiezan la perimenopausia, una etapa en la que empieza a disminuir la función ovárica y aparecen los primeros síntomas de la menopausia. Es un momento crucial en la salud femenina, ya que de los hábitos que se inicien en esta etapa dependerá la salud y calidad de vida de la madurez y vejez. Además del mayor riesgo de osteoporosis, diabetes, hipertensión y exceso de colesterol, de un tiempo a esta parte, los expertos están alertando sobre otro trastorno que suele presentarse con más frecuencia en mujeres de esa edad, el dolor articular o artrosis. Las mujeres tienen una mayor prevalencia de artrosis que los hombres, con una proporción casi de 3 a 1, y a menudo tienen más articulaciones afectadas, especialmente la rodilla y suelen sufrir de mayor rigidez matutina e inflamación articular que los hombres. El dolor en las articulaciones es una queja común descrita en el momento de la menopausia y algunos estudios han sugerido que las molestias osteoarticulares están más comúnmente asociadas con la menopausia que los sofocos. Por tanto habrá que establecer medidas preventivas para atajar los problemas articulares. Y lo mejor es empezar a alimentar las articulaciones con los nutrientes que más necesitan. Se sabe que los cartílagos articulares necesitan nutrientes esenciales sobre todo a partir de una cierta edad, ya que estos nutrientes descienden de forma natural en el organismo a partir de los 40 años o antes cuando se hace ejercicio intenso. ¿Qué nutrientes necesitan las articulaciones? Para que nuestras articulaciones funcionen bien hay que mantenerlas resistentes y flexibles. Se ha comprobado que para hacerlas más resistentes necesitan nutrientes como el colágeno y la gelatina. Y para que se mantengan flexibles y sin problemas de rigidez, necesitan glucosamina, con-
droítina y cartílago de manta raya. Como esas sustancias no se encuentran en la alimentación habitual en las cantidades necesarias hay que tomarlas a través de un suplemento alimenticio. ¿Cuál escoger? Si hacemos deporte o hemos superado ya los 40 años y queremos prevenir problemas en rodillas y demás articulaciones y hacerlas más resistentes para que no acusen el paso de los años, o incluso cuando empezamos a sentir una cierta rigidez en las articulaciones, podemos incluir en la dieta diaria un suplemento de colágeno hidrolizado que contenga también magnesio, vitamina C, manganeso y ácido hialurónico. Estos suplementos han demostrado un efecto estimulante sobre la formación del colágeno y de la matriz extracelular del cartílago que ayudan a prevenir problemas articulares. Pero cuando las articulaciones empiezan a doler, además de continuar tomando el suplemento de colágeno hidrolizado, se puede añadir un suplemento de cartílago de manta raya que lleve también harpagofito, que aliviará las molestias de forma inmediata y alimentará a la vez el cartílago. Y si las molestias son ya más crónicas debido a un desgaste más avanzado de las articulaciones, se recomienda tomar, además del suplemento de colágeno hidrolizado, cápsulas de glucosamina y condroitina, extraídas de concentrados de cartílagos marinos que tienen una gran capacidad de regeneración y alivio articular. Así que tengas o no molestias articulares, si eres mujer y estás entre los 40 y los 50 años, empieza a tomar un suplemento de gelatina o colágeno hidrolizado, ya que además de mantener la flexibilidad y resistencia de tus articulaciones, ayudarás a que tu piel se arrugue menos.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
❚ Formada por 18 miembros
◗ Supera los 5 millones
❚ Estudio de ciberseguridad
Google y Microsoft lideran la coalición WifiForward
Sony supera sus expectativas con las ventas de PlayStation 4
La banca online, objetivo preferido de los malware durante el 2013
Creada con el objetivo de ampliar el acceso a las redes Wifi Dos grandes del sector tecnológico, Google y Microsoft, liderarán la coalición WifiForward, que se describe a sí misma como “un grupo de empresas, organizaciones e instituciones del sector público que trabajan para aliviar la crisis del espectro Wi-Fi y para apoyar la mejora de las conexiones Wi-Fi mediante la búsqueda de un espectro sin licencia más amplio”. Entre las empresas que forman parte de este combinado, están Comcast, Time Warner Cable, Charter Communications, Motorola, Best Buy y la Consumer Electronics Association estadounidense. Entre los primero objetivos, anunciaron, tienen el de proteger las designaciones de espectro sin licencia existentes y liberarlo para su uso sin licencia.
Pese a que aún no está a la venta en Japón, la compañía ya ha cumplido con creces las cifras que esperaban tener al final del primer trimestre del año
Con menos de tres meses de vida, ya que fue lanzada a finales de noviembre, la consola Playstation 4 ha vendido ya 5,3 millones de unidades en todo el mundo, unas cifras que han superado las expectativas de Sony antes de su lanzamiento, ya que esperaban llegar a los 5 millones cuando acabara el primer trimestre del 2014, el 31 de marzo. Estos datos pueden ser mayores aún si se tiene en cuenta que será hoy cuando Sony ponga a la venta la videoconsola en su país de origen, Japón, lo que hará que las cifras de ventas se disparen en las próximas semanas. La compañía consiguió vender 1 millón de unidades el primer día del lanzamiento y, desde entonces, los buenos resultados no han dejado de llegar. En España, se vendieron 80.000 unidades de PlayStation 4 el día
del lanzamiento, una cifra que no tuvo en cuenta las más de 10.000 unidades en preventa. En cuanto a su principal rival, la Xbox One de Microsoft,
Android fue la plataforma con más amenazas en sus aplicaciones
sus cifras de venta estarían, a estas alturas, en torno a los 3 millones de unidades, bastante por debajo de los datos aportados por Sony.
Un estudio realizado por Trend Micro sobre la ciberseguridad que han publicado portales especializados esta semana alerta de la intensificación de malware para la banca online, el crecimiento del volumen de vulnerabilidades móviles y el de la rentabilidad de los datos privados para el envío masivo de ataques registrada durante el año 2013. Entre lo más destacado está el incremento del ransomware, técnica por la que los atacantes restringen el acceso al equipo infectado pidiendo para su restablecimiento el pago de una cantidad, robando datos financieros. Android fue la plataforma que más amenazas presentó, ya que se identificaron en torno a 1,4 millones de apps maliciosas y de alto riesgo en este sistema.
xeles. Desde la compañía coreana no han facilitado ni los precios ni la distribución geográfica que realizarán de los terminales,
aunque si presumirán, de manera orgullosa de ser los primeros “de gama media insignia que integrarán el sistema operativo Android KitKat”.
◗ Se llamarán L40, L70 y L90
El congreso de Barcelona recibirá tres móviles de gama media de LG Serán los primeros con el sistema operativo Android KitKat y, dependiendo del modelo, variarán de procesador, memoria RAM y cámara fotográfica
Según se va acercando el Mobile World Congress de Barcelona, las marcas punteras del sector tecnológico van desvelando la gama de productos que presentarán en el encuentro mundial. Así, esta semana ha sido LG, quien ha anunciado que, junto al phablet G Pro 2, lanzará su smartphone de gama media de serie L III que constará de tres modelos de teléfonos inteligentes con Android KitKat y cubiertas inteligentes.
Estos tres smartphones, que se conocerán como L40, L70 y L90, según han avanzado webs especializas contarán, al menos el modelo de más alta gama, el L90, con un procesador de cuatro núcleos con 1,2 GHz, así como con una pantalla de 4,7 pulgadas, 1 GB de RAM y 8 GB de almacenamiento interna. A estas prestaciones se unirán unacámara con 8 megapíxeles de resolución y una batería reemplazable de 2.450 mAh de potencia de carga.
Los otros dos modelos tendrán un procesador de dos núcleos con 1,2 GHz y una pantalla de 4,5, el L70, y de 3,5 pulgadas, el L40. Ambos contarán con 4 GB de almacenamiento interno y estarán gobernados por el sistema operativo Android KitKat 4.4., al mismo tiempo que contarán con cubiertas inteligentes. Las diferencias también serán internas, ya que mientras que el L70 tendrá 1 GB de RAM, el L40 poseerá 512 MB y una cámara de 3 megapí-
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
❚ Con el 63 por ciento
◗ Los jóvenes pasan 3 o 4 horas diarias “enganchados”
El deporte, lo más efectivo contra la “dependencia tecnológica”
Aunque el 90 por ciento de los jóvenes cree que es bueno hacer deporte, solamente el 63 por ciento lo realiza habitualmente, llevando el resto una vida sedentaria
Un estudio realizado por una fundación deportiva ha concluido que la dependencia tecnológica que los jóvenes tienen actualmente tendría una salida saludable en el deporte. Entre sus argumentos, cuentan que los niños pasan entre 3 y 4 horas diarias enganchados a Internet, videojuegos y la televisión propiciando un modelo de vida sedentario, poco deportivo y nada saludable. La Fundación Marcet alerta de la gravedad de esta tendencia que ya afecta a centenares de miles de niños en nuestro país actuando en detrimento de la actividad deportiva cuya práctica resulta esencial. En la actualidad se está gestando toda una generación de adictos a Internet en un país, España, en el cual el 65 por ciento de los niños de entre 8 y 12 años ya tiene teléfono móvil. En el terreno de los videojuegos las cifras son todavía más preocupantes; tan sólo en nuestro territorio ya existen más de 1.342.000 consolas de sobremesa y, según el Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación, INTECO, España ocupa la cuarta posición en el ranking europeo con mayor tiempo de consumo de videojuegos.
La práctica de un deporte en edad escolar está directamente relacionada con la salud de la población infantil y juvenil según el último Estudio de los Hábitos Deportivos en España elaborado por el Consejo Superior de Deportes. Aunque un 90 por ciento de los jóvenes y adolescentes opinan que es importante realizar algún tipo de práctica deportiva tan sólo alrededor del 63 por ciento lo practican. La diferencia es más notable si comparamos por sexo
◗ Por los Representantes de Personas con Discapacidad
Valladolid, premiada por su Accesibilidad Universal
La ciudad ya fue galardonada hace unos años con el Premio Reina Sofía como ciudad accesible
Durante esta semana, y como han recogido diferentes agencias de comunicación, la ciudad de Valladolid ha recibido el premio Cermi.es en la categoría de Accesibilidad Universal por la implantación de su Plan Municipal “Eliminando barreras, incluyendo personas”, un galardón que ha concedido el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad, CERMI. Valladolid ha sido elegida de manera unánime entre 110 ciudades candidatas, contando hechos para su elección como el de tener una concejala en su Ayuntamiento con síndrome de down, como Angela Bachiller. Hace unos años, la capital de
la provincia también fue premiada con el Premio Reina Sofía de accesibilidad, algo que sumado a este, que como fue descrito, “pretende ser un reconocimiento simbólico a la acción y actuación de programas de accesibilidad”, confirma el nivel de la ciudad en este aspecto. El caso de Angela Bachiller no fue el único en el que la ciudad de Valladolid fue pionera, ya que hace quince años, el actual alcalde también fue el primero en incluir en su equipo de gobierno a un concejal con discapacidad física. En un futuro, la capital de provincia buscará ser la próxima ciudad europea de la accesibilidad.
ya que las chicas practican un 20 por ciento menos de deporte que los chicos, 73 por ciento frente a 53 por ciento de la población estudiada. Los encargados de este estudio comentan que la tendencia es bien clara, ya que “hemos notado como cada vez hay más padres que llegan con sus hijos a nuestra Fundación para que abandonen su dependencia a Internet, piden apuntarlos a un curso de fútbol para socializarlos y ponerlos” en contacto con
el mundo real. El deporte es una experiencia educativa, ya que forma al niño en nuevos valores, que deben seguir una disciplina de equipo, horarios y entrenamientos o a poner en marcha estrategias colaborativas. La Fundación, por último, argumentó que ha comprobado como el tiempo y la dinámica del deporte ayuda al adolescente a “desengancharse” de su dependencia tecnológica, aportando beneficios a su salud.
Jazztel acapara la mayoría de las llamadas de servicios de televenta Un estudio controla el cumplimiento de las grandes operadoras del Código Deontológico que firmaron en el año 2012 Un reciente estudio publicado esta semana sobre el cumplimiento que las operadoras de telefonía hacen del código deontológico firmado por ellas en el año 2012 ha revelado que el 63 por ciento de las llamadas de servicios de televenta recibidas por los usuarios son emitidas por Jazztel, el 9,9 por ciento por Telefónica, el 8,8 por ciento por Ono, el 7,8 por ciento por Vodafone, el 6,5 por ciento por Orange, el 0,9 por ciento por Yoigo y el restante 3,1 por ciento por otros operadores. De acuerdo con las compañías, la operadora que presenta un mayor grado de cumplimiento global de dicho código es Telefónica, con un 91 por ciento sobre los nueve indicadores, seguida de Vodafone con un 90 por ciento, y de Orange, Ono y Yoigo con un 89 por ciento de cumplimiento. Por último, se posiciona Jazztel, con un 83 por ciento de cumplimiento. Como las propias empresas han declarado, el código deontológico persigue el cumplimiento de buenas prácticas en las operaciones de televenta, por lo que el objetivo de este control es medir y mejorar el cumplimiento de las cuestiones relacionadas con tiempos de espera, horario y número de llamadas, identificación clara del operador que está haciendo la llamada y del número desde el que se realiza. Además, el documento firmado por los seis operadores también se preocupa por cuestiones como respetar las “listas Robinson”, un servicio de exclusión publicitaria a disposición de los consumidores, y de dar información clara y completa de la oferta, sin utilización de medios engañosos, fraudulentos y desleales. De forma general, desde la firma del código las operadoras han mejorado en seis de los nueve indicadores, entre ellos, la información facilitada para que el consumidor pueda tomar una decisión informada, el respeto a las “listas Robinson”, la identificación del número desde el que se realiza la llamada o la no utilización de medios engañosos, fraudulentos y desleales con el cliente.
MEJORAS
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de febrero, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” una escultura que representa a San Isidro, obra del escultor navarrés Luis Salvador Carmona, que se conserva en la Iglesia de Santa María del Castillo de Nueva Villa de las Torres. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposición
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” alberga, hasta el próximo 27 de febrero, la exposición “Jóvenes Artistas” que, organizada por el Consejo de la Juventud de Valladolid y el Ayuntamiento de Medina, muestra diversas obras de catorce jóvenes de la provincia
Concurso de dibujo
La Mancomunidad “Tierras de Medina”, en colaboración con la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, ha organizado el IX Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en la tierra de Medina”, en el que podrán participar alumnos desde 3º a 6º de Primaria de los 19 centros educativos públicos y privados de la comarca. Los niños deberán entregar sus trabajos en los propios centros escolares hasta el 18 de marzo. En cuanto a los premios, éstos consistirán en diplomas y lotes de libros.
Teatro
Mañana tendrá lugar, en el Auditorio Municipal, la representación de la obra “La muñeca que quería saber... y otros cuentos”, por parte de Rayuela Producciones. La obra, una versión de cuentos tradicionales de la directora de la misma, Nina Reglero, se dirige al público familiar y comenzará a las 19.00 horas.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 22 Y DOMINGO 23 DE FEBRERO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos la entrevista al doctor Tomé en la que habló sobre “Enfermedades silentes. Hipertensión, diabetes, colesterol”, veremos la Marcha de Manos Unidas, así como el intercambio de alumnos del instituto Gómez Pereira.
DE LUNES A VIERNES / 12.00 - 14.00 H.
LA MAQUINA DEL TIEMPO
La mejor selección de videos musicales ofrecida por Telemedina
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 - 16.00 H.
DOCUMENTAL DE SOBREMESA
Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa
DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 24 DE FEBRERO
MEDINA AL DIA
Repasaremos la actualidad de Medina y Comarca. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MARTES 25 DE FEBRERO
SESIÓN PLENARIA
Además, se emitirá ACTUALIDAD A DEBATE, programa en el que varios contertulios debatirán sobre el Pleno. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 26 DE FEBRERO
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante.
JUEVES 27 DE FEBRERO
NOCHE DE TOROS
Primero, se podrá ver la tertulia social protagonizada por mujeres, ELLAS OPINAN y, después, en NOCHE DE TOROS, se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 28 DE FEBRERO
MEDINA AL DÍA
Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 80% de los internautas cree que los políticos deberían votar en conciencia Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 80% han respondido que creen que los políticos deberían votar en conciencia. Por su parte, el otro 20% ha señalado, por el contrario, que deben ajustar sus votos a la disciplina de partido.
Cómo deberían votar los políticos
EN CONCIENCIA
POR DISCIPLINA
Esta semana opine sobre Plaza Mayor
Tras 27 años de espera, ¿cree que ya toca arreglar la zona institucional de la Plaza Mayor? SI NO
"Thor, El Mundo Oscuro" de Marvel es la continuación en la gran pantalla de las aventuras de Thor, el Poderoso Vengador, en su lucha por salvar la Tierra y los Nueve Reinos de un oscuro enemigo que es anterior al mismísimo universo. Después de "Thor" y "Los Vengadores”, Thor lucha por restablecer el orden en todo el cosmos... pero una antigua raza liderada por el vengativo Malekith regresa para volver a sumir al universo en la oscuridad. Thor se enfrenta a un enemigo al que ni siquiera Odín y Asgard pueden hacer frente y deberá embarcarse en su viaje más peligroso y personal. En este viaje se reunirá con Jane Foster y deberá sacrificarlo todo para salvar el mundo. Secuela de la adaptación a la gran pantalla del cómic del mismo nombre. Thor fue creado por Jack Kirby y Stan Lee, inspirándose en el personaje mitológico.
Animales de compañía Pulgas y garrapatas
Tanto las pulgas como las garrapatas son parásitos externos, es decir, que viven en el exterior del cuerpo de los animales agarrados a su piel. Las pulgas son insectos succionadores de sangre de color marrón y tres pares de patas que están adaptadas para saltar. Si nuestro perro o gato se rasca más de lo normal, puede que esté infestado por pulgas, que causan una reacción alérgica a los perros debido a la picadura. También transmiten enfermedades infecciosas y parasitarias. Las garrapatas son pequeños parásitos de la familia de las arañas, son como una bola gris o marrón con ocho patas, se alimentan de sangre y cuanta más sangre chupen, más grandes se hacen, incluso pueden multiplicar por diez su tamaño. Estos parásitos provocan irritaciones cutáneas y también pueden ser portadores de graves enfermedades para el animal y las personas (enfermedad de lyme). Existen en el mercado varios productos para combatir estos parásitos, siempre bajo las indicaciones de un veterinario y se deberá tratar al animal y al entorno.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Apúntate con tus amigos
Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
a la Liga Federada de Dardos y te invitamos a cenar Sartenada para cada 4 personas Claudio Moyano, 9
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
CAFETERÍA
660 365 362
983 80 08 44 670495368
C/ Nueva del Cuartel, 2
de noche Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
www. .com
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
esta guía en
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.
AR
COCINA VISTA AL PÚBLICO
BRASERÍA
PARRILLADAS PERSONALIZADAS
Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
660 365 362
... y nuestros famosos chipirones a la plancha
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014 MOTOR
De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA
abierta.
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 LANCIA BRAVO 1.9 JTD 120 CV Cierre centralizado, climatizador, elevalunas eléctricos, radio MP3, manos libres, control de velocidad, poco consumo. Económico. IMPECABLE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A3 1.6, Cierre centralizado, climatizador, elevalunas,cierre centralizado, perfecto estado. Económico.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD. Caja
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD Motor BMW, suspension mecanica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4, Diesel, largo, enganche, buen estado, poco con-
sumo, precio muy económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada, GARANTIA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control
¡¡OPORTUNIDAD!!
SE VENDE CASA INDIVIDUAL JUNTO A LA PLAZA MAYOR PARA ENTRAR A VIVIR
Local Económico, incluye Maquinaria, cartera de clientes y formación. Oportunidad Autoempleo 10.000 euros
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2
654 70 11 02
OPORTUNIDAD
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONOMICA. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASION A PRECIOS INMEJORABLES.
OPORTUNIDAD
SE VENDE
Telf. 669331255
669 33 12 55
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17 SE TRASPASA NEGOCIO
Listo para ponerse a trabajar el mísmo día, en C/ Simón Ruiz, ideal para autoempleo.
615 54 08 15
Se Vende Chalet En el Plan Nacional VI
Telf. 669331255
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MINI ONE Gasolina, 95cv , diciembre de 2010, bicolor, A/C, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, llantas, radio cd , antinieblas, perfecto estado, 40.000km
Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €
Se Vende
Traspaso franquicia
de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE ALQUILA:
Piso de 2 dormitorios en la Plaza Mayor, totalmente Amueblado
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2 SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada C/ Gamazo 180m2 vivienda 160m2 Buhardilla 160m2 Patio 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE VENDE NAVE DE 1500 M2 Todos los servicios, al lado de la N-VI
SABADO - 22 DE FEBRERO DE 2014
Miguel Hernández Casado Escultor medinense que expone, a partir del día 28, en Pedrajas
En Medina no hay una sala donde exponer escultura porque, por ejemplo, mis obras son pequeñas y tienen que estar iluminadas y montadas sobre una base y tiene que haber espacio suficiente para ello
Estefanía Galeote
Hace alrededor de 35 años que el medinense Miguel Hernández Casado comenzó a esculpir aunque, tal y como él mismo ha afirmado, hasta hace unos tres años no se ha puesto con ello en serio sino que, al estar inmerso en otros trabajos, lo hacía de manera discontinua. Ahora, ya centrado en la escultura, expondrá su obra, a partir del día 28, en Pedrajas de San Esteban.
- ¿De dónde le viene la afición a la escultura? De la Escuela de Arte. Hice Bachiller y luego decidí estudiar en la Escuela de Arte, lo cual me causó bastantes problemas porque mi padre no quería que fuera artista, y allí fue donde empecé con el interiorismo, las clases de modelado y de escultura. - El 28 de febrero expone su obra en Pedrajas. ¿Qué se va a poder ver allí? Antes de presentar el proyecto en Pedrajas lo presenté en la Diputación de Valladolid y allí estuve seleccionando, con la encargada de la Sala Pimentel, dos tipos de trabajos que tengo: un trabajo que es a base de piedra y metal, fundamentalmente; y luego otro tipo que son unas esculturas, todo es abstracto, que están hechas en “solid”, que es un material nuevo -que yo sepa soy la única persona en España que lo trabaja- que se utiliza en arquitectura y en decoración, y yo lo he cogido y lo he adaptado para utilizarlo en escultura. El “solid” es un material que no es sintético como la mayoría de la gente cree, tiene un 75 por ciento de mineral y lleva un acrílico que lo une y que, de alguna manera, es el mismo material que el utilizado para hacer la soldadura, pero con
un aglutinante. - Ahora que habla acerca de los materiales, ¿cuál es que más le gusta para trabajar? No tengo predilección. Hay muchos materiales con los que trabajo que son metales y, ésos, yo los diseño y me los preparan en taller, porque lógicamente no puedes trabajar todo: piedra, madera, metal,... Para trabajar algunos de ellos se necesita un taller y unos conocimientos muy elevados para poder hacer ciertas cosas. - ¿En qué se inspira a la hora de esculpir? Siempre que voy a hacer algo primero lo diseño en papel y lo esbozo, pero no de una manera matemática porque empiezo con algo más o menos concreto y luego doy rienda suelta al proceso de ejecución y voy modificando. Pero casi todo lo que hago está un poco inspirado en los trabajos que anteriormente he hecho, es un poco constructivista por mi afición al interiorismo y a la arquitectura. Todo es a base de planos, de inter-
secciones, de paralelepípedos..., de elementos de esas características. - Ha realizado diversos trabajos en escultura y en arquitectura. ¿Cuál de las dos disciplinas le gusta más? Las dos. Las dos te aportan bastante, pero fundamentalmente son unos trabajos, lo mismo que el interiorismo, que al final, cuando están terminados, de alguna manera te dan una gran satisfacción personal. No es un trabajo rutinario. - ¿Cuáles son las obras que ha hecho de las que se siente más orgulloso? Quizá las últimas que estoy haciendo, porque vas evolucionando, haciendo cosas nuevas y diferentes a las que hacía antes, en las que tiene que ver la composición, el volumen,... Creo que las últimas, en general. - Aparte de la exposición en Pedrajas, ¿tiene alguna más a la vista? Hoy día, para poder hacer algo es bastante complicado, tiene que presentar antes un proyecto y yo lo
he presentado en la Diputación Provincial para exponer en la Sala Pimentel, en el Ayuntamiento de Burgos, en Zamora, también he tenido contacto con varios galeristas y estoy pendiente de presentar otros proyectos. Quería inicialmente centrarme en Castilla y León y luego expandirme un poco más porque lo mío es una carrera de fondo: la verdad es que, debido quizá a mi edad y a mi situación, no tengo prisa. - ¿Hay algún sitio que haya visto y en el que le gustaría exponer? Sí, hay sitios que son muy interesantes para exponer en ellos, lo que pasa es que me he llevado un chasco importante porque me han facilitado espacios en sitios oficiales y no me han puesto ningún problema para la exposición, pero luego, debido a los recortes económicos que tenemos en este país, tienes que pagarte hasta el guardia de seguridad: tienes que hacer el montaje de la exposición, la iluminación, contratar a una persona para que cuide la exposición, hacer todo el tema de cartelería, pancartas,... y eso, lo desestimas porque es mucho dinero. - ¿Le gustaría exponer en Medina? Aquí el problema que encuentro es que no hay donde exponer escultura. Mis obras son pequeñas y tienen que estar iluminadas, montadas sobre una base y tiene que haber una sala adecuada; y lo que yo conozco, que soy de Medina del Campo, la única sala que había para poder hacer este tipo de exposición está en el Palacio del Almirante y está cerrada. Entonces, no puedes exponer porque no es lo mismo un lienzo en una pared que una pieza que necesita una peana y un espacio determinado.
Al margen
Rodrigo V.
Suelo echar un ojo a los comentarios de La Voz digital para intentar establecer algún parámetro sobre la tipología de los lectores que se dedican a comentar las noticias. Si descartamos a los integristas políticos o de otra índole que se limitan a echar pestes sobre cualquier cosa, a veces encontramos perlas como un comentario que, obviando la información a la que supuestamente debía glosar, esgrimía 6 motivos por los que el PP volvería a ganar las próximas elecciones. Al margen de coincidir mucho o poco con dicho texto, lo que me sorprendió gratamente fue su impecable redacción (inusual por esos pagos) y me hizo albergar la esperanza de ver brotar flores entre la maleza augurando una primavera en la que podremos incrementar el interés por la lectura con las reflexiones de nuestros propios vecinos. Pero no. La alegría dura poco en la casa del pobre. Resulta que dicho comentario no era de un indígena de la villa sino de un madrileño que responde al nombre de Toño Fraguas, apellido delator que su padre esconde firmando en inglés sus famosas viñetas. Y ya que estaba en Internet, me puse a fisgar la vida del chico de Forges. - En esa foto se parece a ti cuando eras joven. - ¿Eso es un piropo o una puñalada para llamarme viejo? De todas formas, qué más quisiera yo que tener ese currículo. Además, de casta le viene al galgo, dado que su prosapia se remonta a su abuelo, que ya era escritor, tuvo 9 hijos y entre ellos uno es redactor de El País, otro es Pirracas, el realizador de televisión y otro es el padre de Toño, que además de los chistes gráficos, ha hecho alguna película e incluso sacó un disco allá por los años 70. En fin, a ver si cunde el ejemplo y se llena La Voz digital con comentarios interesantes de personas que sepan escribir algo más que un guasap. rodrigovoz@hotmail.es