La Voz de Medina 140308

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 8 de Marzo de 2014 Año 55 . Nº 2875

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Ataquines /22 El

Comarca /24 El mal

Olmedo / 26 Los ol-

Nava del Rey / 28

Zona Sur / 30-31

presidente de la Diputación apoyó con su presencia la fiesta gastronómica de la matanza.

tiempo y el frío deslucieron en varios municipios las celebraciones de los Carnavales.

medanos se echaron a las calles para celebrar, el sábado y el martes, las Carnestolendas 2014.

La exposición fotográfica “Virgen de los Pegotes” viaja por sexta vez a la sierra madrileña.

Los Planes Provinciales de la Diputación 2014-2015 reparten 2.704.960 euros en los pueblos.

Marco Antonio Pérez Seco /48 Presidente del Club Deportivo “Mosqueros castellanos”.

El Distrito Judicial de Medina perdió 652 habitantes en 2013 El Distrito Judicial de Medina del Campo, que incluye un total de 41 municipios incluida la capital comarcal, perdió en 2013 un total de 652 habitantes, pasando en consecuencia de los 47.024 ciudadanos que tenía en 2012, a las 46.372 almas con las que cerró el Censo ActualizadoPadrón de Población 2013. El descenso de población fue generalizado al alcanzar sus

efectos a 36 municipios, creciendo sólo, aunque levemente, cinco pueblos, encabezados por La Seca con 10 empadronados más. Las mayor sangría poblacional se produjo en Ataquines, que perdió 114 vecinos; Olmedo, con una baja de 92 personas; y Rueda, con la pérdida de 73 ciudadanos. Por su parte, Medina del Campo decreció en 38 censados. P/ 26

Medina acoge este fin de semana el I Máster Nacional Absoluto de Bádminton

Un total de 57 jugadores profesionales de bádminton participarán en la primera edición del Máster Nacional Absoluto que se celebrará en el polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo durante todo este fin de semana, según anunciaron en rueda de prensa el concejal de Deportes del Ayuntamiento de la villa, Jesús Ramón Rodríguez, y el organizador del campeonato,

José Julio Martín. El Máster, entre cuyos participantes se encontrará el número uno del ránking nacional y olímpico, Pablo Abián, así como su hermano Javier, comenzará a las 10.00 horas de hoy, día en que se jugará hasta cuartos de final, continuando mañana con las semifinales y finales del torneo, así como la entrega de premios. P/9

El Carnaval llenó de color las calles de la villa Foto Fermín Rodríguez

P/ 2, 3 y 4

Detenido por amenazar a un hombre con un cuchillo

Agentes de la Policía Nacional, de la Comisaría de Medina del Campo, han detenido a un individuo, J.S.E., de 38 años de edad, como presunto autor de un delito de amenazas graves a otro ciudadano, empleando para ello un cuchillo de grandes dimensiones, cuya hoja alcanzaba una longitud de 22 centímetros. P/8


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Carnaval 2014

“El circo de los zumbones”, 2º Premio.

“Mis amigos los hippies”, Premio individual/ Foto F. Rodríguez.

“El equipo de rugby”, Premio infantil / Foto F. Rodríguez.

“Caracolandia” se alza con el primer premio del Concurso de Disfraces Los medinenses salieron a las calles ataviados con sus mejores disfraces durante un Carnaval marcado por el viento y las bajas temperaturas Estefanía Galeote

El grupo “Caracolandia” se alzó el lunes con el primer premio del Concurso de Disfraces organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, dotado con 500 euros; premio que el grupo recibió tras el desfile de Carnaval en el que, según el Ayuntamiento, participó cerca de un millar de personas que desafiaron con sus disfraces al viento y las bajas temperaturas que se registraron durante todos los días festivos. Por su parte, “El circo de los zumbones” obtuvo el segundo premio (300 euros) y, en categoría individual, “Mis amigos los hippies” consiguió el premio dotado con 200 euros. Además, en categoría infantil resultaron vencedores los integrantes de “El equipo de rugby” y se otorgó una mención especial a los colegios Clemente Fernández de la Devesa, Lope de Vega y

dores del concurso de disfraces; un acto con el que se dio por finalizada esta nueva edición de los carnavales medinenses después de varios días de baile, música, diversión y, por supuesto, ingeniosos y elaborados disfraces. Además de las discomovidas y el desfile, durante los días de carnaval se han desarrollado otras actividades, dirigidas a niños y jóvenes, que comenzaron el sábado con con el taller “Aprende a ser D J ” , o rg a n i z a d o p o r l a Concejalía de Juventud con la colaboración del colectivo “Medina Sound”, al que siguió un concierto en el bar Logan. El domingo, los más pequeños pudieron disfrutar de los hinchables instalados en la Plaza Mayor y, durante el lunes y el martes, coincidiendo con las vacaciones de los escolares, se celebraron talleres de disfraces para niños de entre 4 y 10 años.

OTRAS

Colegio Obispo Barrientos, por su participación en este desfile que, saliendo del Puente de Aguacaballos recorrió las

calles Las Farolas y Simón Ruiz, la Plaza Mayor, la calle Maldonado, la avenida Lope de Vega y la calle Padilla, para

terminar en la Plaza Mayor. Pero la fiesta no fue sólo el desfile, sino que desde las 17.30 horas, a pesar del frío, la Plaza Mayor se llenó de disfraces, ya que los más jóvenes disfrutaron, tanto el lunes como el martes, de las discomovidas instaladas en el ágora medinense. Y con más frío, y también menos asistentes, se celebró el martes el “Entierro de la Sardina” por parte de los gana-

“Caracolandia”, 1º Premio del Concurso de Disfraces / Foto F. Rodríguez.

ACTIVIDADES

Durante estos días se ha celebrado también la primera edición del Concurso de Dibujo Infantil “Carnaval, Carnaval 2014”, organizado por la Concejalía de Festejos del Ayuntamiento de Medina

CONCURSO

DE DIBUJO


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Carnaval 2014

Otros participantes en el desfile de Carnaval / Fotos F. Rodríguez.

del Campo, en el que la alumna de 5ª de Primaria del colegio “Clemente Fernández de la Devesa” (CLEFEDE), Daniela Rubio Vegas, consiguió el primer premio, consistente en 100 euros para la compra de material de dibujo y pintura o libros de arte en establecimientos colaboradores. Además de ella, ganaron accésits, dotados con un cheque de 50 euros también para la compra de artículos de dibujo, Cristina González y Marta Archiles, alumnas de 6º y 5º de Primaria, respectivamente, del colegio “San Juan de la Cruz”; Sofía Martín, de 4º de Primaria del colegio “Lope de Vega”; y Darío Fernández, de 5º de Primaria del colegio “Obispo Barrientos”. La entrega de premios tuvo

lugar ayer en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, lugar donde se encuentran expuestos 135 dibujos de los 700 presentados al concurso.

CARNAVAL ESCOLAR

Colegio Nuestra Señora de las Mercedes.

Como cada año, los primeros en disfrutar del Carnaval fueron los escolares que, el pasado viernes, lucieron sus disfraces en diversas calles de la villa. Así, en la Plaza Mayor se Colegio Lope de Vega.

pudieron ver frutas, bomberos, policías o enfermeros del colegio Lope de Vega; fichas de parchís, de dominó, de ajedrez e incluso piezas del Monopoly, del CLEFEDE; en los alrededores del colegio Nuestra

Colegio Obispo Barrientos.

Señora de las Mercedes también fueron protagonistas las profesiones; y los alumnos de Barrientos, al igual que el centro anterior, también optaron por quedarse cerca de sus instalaciones debido al mal tiempo. Colegio Clemente Fernández de la Devesa.

Trabajos ganadores del Concurso de Dibujo.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LOCAL

Carnaval 2014

Llegó la vendimia

Unas raras y bellas “avis”, en foto de Mario Pérez

Los actos de los bares de copas inundaron de disfraces y máscaras las calles y plazas

Dos mosqueteros clásicos y dos mosqueteras con pololos

Solana

Como atraídas por el imán de la convocatoria de los establecimientos de copas nocturnas, centenares de personas de Medina y comarca participaron el sábado en el desfile de Carnaval, así como en las posteriores fiestas que los mismos organizaron en su interior y que, dada la masiva afluencia de público, llenaron de disfraces la Plaza de Segovia, así como las calles Bravo, Antigua, Ronda de Santa Ana, Las Farolas y Ronda de las Flores, por citar sólo algunos ejemplos. Con motivo de los concursos convocados por diversas agrupaciones de hosteleros con importantes dotaciones económicas y premios diversos, así como por la oferta excepcional de “chupitos” propios de las Carnestolendas, pudieron verse en las calles de Medina del Campo disfraces muy elaborados y divertidas coreografías, alternando pájaros exóticos con mosqueteros, estudiantes empollones con azafatas, Gheisas con cofrades de Santa Agueda; super héroes con talibanes, gentes del circo con vendimiadores, sevillanas con “gargameles”, hasta “poligoneras” con monjas piadosas y un sinfín de disfraces más, que dejaron constancia del derroche imaginativo de los medinenses y sus ganas de fiesta, a pesar del frío reinante y de alguna que otra gota de lluvia. Y es que los Carnavales de los bares de copas se complementaron, además, en el caso del patrocinado por “Onda Medina”, con la presencia de la Charanga “Tropycana”, a cuyos notas se animó de forma excepcional el pasacalles que recorrió, durante más de una hora, diversas vías

Los clásicos “empollones”

Cofrades de Santa Agueda

Había una vez un circo Los Superhéroes

urbanas de la villa y amenizó la noche en los establecimientos organizadores. De dicho concur-

so obtuvo el primer premio el grupo denominado “Gheisas y Samurai”, obteniendo otros Gheisas y Samurai

colectivos diversos premios, tanto en metálico como en obse-

quios, establecidos por la organización. Los clowns


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LOCAL

◗ XXII Semana de la Igualdad

“La sonrisa de Aitor”, de Sergio Cuevas, vencedor del Concurso de Relatos sobre Igualdad entre mujeres y hombres Además de los actos organizados por el Ayuntamiento, PSOE e IU han realizado actividades Estefanía Galeote

El texto “La sonrisa de Aitor”, escrito por Sergio Cuevas Saldaña de la localidad leonesa de Sahagún, consiguió el jueves el primer premio de la décimo quinta edición del Concurso de Relatos Breves sobre la Igualdad entre Mujeres y Hombres, acudiendo su autor hasta la villa para recibir el premio, dotado con 500 euros, y leer su relato en un acto, celebrado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, previo a la clausura de la vigésimo segunda edición de la Semana de la Igualdad. El segundo premio, dotado con 350 euros, correspondió a Ernesto Tubia Landeras, de Haro (La Rioja), por su relato “La Réplica”. Además del Concurso de Relatos, durante esta Semana de la Igualdad, inusualmente corta debido a la celebración del Carnaval, tuvo lugar el miércoles, tras la inauguración y la lec-

SEMANA DE LA IGUALDAD

tura de un manifiesto redactado por las Asociaciones de Vecinos de la villa, la representación de “Igualdad en clave de humor”, pequeña obra en la que se abordaron los problemas que más se les presentan a las mujeres. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, el PSOE de Medina del Campo ofreció el jueves una rueda de prensa en la que quiso trasladar a los ciudadanos todas sus reivindicaciones con respecto a los derechos de las mujeres, dedicando un apartado especial a la reforma de la Ley del Aborto, “un problema que ha creado el Gobierno sin que nadie lo buscara”, según indicó la secretaria de Igualdad del partido en la villa, Teresa Rebollo, quien estaba acompañada en la mesa por la secretaria general en Medina, Raquel Arévalo, que se ha encargado de leer el manifiesto elaborado por el partido que, aunque abordaba cuestiones como el descenso de la Tasa de Actividad Femenina, también se centraba

OTRAS ACTIVIDADES

en la reforma de la Ley del Aborto. Por su parte, Izquierda Unida (IU) llevó a cabo ayer un acto reivindicativo contra la Ley del Aborto en el Registro de la Propiedad. Bajo el lema “Yo decido”, varias mujeres, aludiendo al artículo 335 del Código Civil, registraron su cuerpo a través de un certificado que entregaron en el centro. Además, por la tarde, la formación de izquierdas organizó, en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, la charla-debate “Alternativa de la mujer en el mundo rural”, que corrió a cargo de la presidenta de la Confederación de Mujeres del Mundo Rural, Belén Verdugo.

IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA

2014

Desde el día 3 DE FEBRERO y hasta el 4 DE ABRIL podrán abonarse los recibos correspondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio. • Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de marzo.

• Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. • Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 4 DE ABRIL ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO

El ganador del Concurso de Relatos, Sergio Cuevas, leyendo su texto.

Un momento de “Igualdad en clave de humor”.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LOCAL

◗ La inauguración tendrá lugar el próximo viernes

Comienzan los actos previos a la vigésimo séptima Semana de Cine de Medina del Campo En estos días se suceden las proyecciones en el instituto “Gómez Pereira”, el Balneario Palacio de las Salinas y el Castillo de la Mota Estefanía Galeote

Después de que la semana pasada se presentaran los contenidos de la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine de Medina del Campo, en estos días han comenzado a desarrollarse algunos de los actos previos al festival, que tendrá lugar entre los días 14 y 22 de marzo. El primer lugar al que ha llegado el cine este año ha sido al instituto “Gómez Pereira” ya que, desde el jueves, han comenzado a proyectarse los títulos incluidos en un nuevo ciclo: “Entre cuerdas”. Así, el jueves se pudo ver “El último concierto”, de Yaron Zilberman y, ayer, “Réquiem por un sueño”, de

Darren Aronofsky, mientras que hoy y mañana, a las 20.00 horas, se proyectarán “Mishima: una vida en cuatro capítulos” de Paul Schrader y “La muerte y la doncella” de Roman Polanski, respectivamente. También el Balneario Palacio de las Salinas sirve de escenario para dos proyecciones este año: la de “La jungla del asfalto” de John Huston, que tuvo lugar ayer; y la de “La Colmena” de Mario Camus, que se realizará hoy a las 20.30 horas. Y para comenzar la próxima semana también con cine, el Castillo de la Mota albergará la proyección de cuatro películas del ciclo “La ciudad desnuda”: el lunes se proyectará “Surcos”,

de José Antonio Nieves Conde; el martes, “La ciudad desnuda”, de Jules Dassin; el miércoles, “Alphaville”, de Jean-Luc Godard; y el jueves, “1984”, de Michael Radford, iniciándose todas ellas a las 20.30 horas. Además, y al igual que ocurre en el resto de proyecciones previas al festival, la entrada será gratuita. Al igual que en años anteriores, varias actividades complementarias aportarán un valor añadido a la nueva edición del festival medinense, entre ellas, varias exposiciones. La primera exposición que abrirá sus puertas será “Living on video”, una muestra de videoarte de NYSU (Jesús Hernández), comisariada por Javier Panera, que podrá visitarse en la Sala Luis Vélez de la Casa de Cultura desde el martes. Posteriormente, coinciendo con las fechas en que se celebre el festival, también podrán contemplarse las exposiciones “26 años de cine”, de Fran Jiménez, en el vestíbulo del Auditorio Municipal y “Soy un zombie”, de Huesus Clein, en el Bar Logan.

EXPOSICIONES

Como las películas, la Semana de Cine también tendrá una banda sonora propia gracias

MÚSICA Y MICROTEATRO

a los conciertos que se celebrarán en diversos lugares de la villa. En concreto, el día de la inauguración del festival, el próximo viernes, habrá dos actuaciones: la de “Simbiosis”, en el bar Continental a las 21.30 horas; y la de “Casialauna”, a medianoche, en el bar Coco’s. Y, también el viernes, pero a las 23.00 horas, el Bar Clown acogerá una de las cuatro representaciones de microteatro que tendrán lugar durante la semana, la de “La alfombra roja” de la compañía teatral Malalengua. La obra vencedora del décimo séptimo Concurso Nacional de Proyectos de Cortometrajes, “Pobre Marinero”, de Víctor Carrey, será la encargada de abrir la vigésimo séptima edición de la Semana de Cine. Inspirado en “Poor Sailor”, de Sammy Harkhman, el corto narra la historia de un matrimonio que reside en el campo y que ve rota su tranquilidad tras la llegada del hermano del protagonista que, al contar sus anécdotas como capitán de barco, convence a éste último para que se aventure al mar.

GALA DE INAUGURACIÓN

La cinta, algunas de cuyas partes se rodaron en los alrededores de la villa el pasado mes de diciembre, cuenta con Manuel Manquiña, Joaquín Revenga y María Ribera en su reparto. Concluido el corto y presentado oficialmente el festival y los diferentes jurados que fallarán los distintos certámenes, tendrá lugar la proyección de “Omar”, de Hany Abu-Assad, película que consiguió el Premio de Jurado en la sección “Un certain regard” del Festival de Cannes y optó al Oscar a Mejor Película de habla no inglesa. En cuanto a los abonos y las entradas para asistir al festival, los primeros pueden adquirirse en la taquilla del Auditorio Municipal y a través de internet (www.auditoriomedinadelcampo.es y www.medinafilmfestival.com) hasta el martes; mientras que las entradas podrán comprarse en taquilla treinta minutos antes de cada proyección -una hora en el caso de las Galas de Inauguración y Clausura- y por internet a partir del 13 de marzo.

VENTA DE ABONOS Y ENTRADAS


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Redacción

La Policía Nacional ha detenido a un individuo, J.S.E., de 38 años de edad, c o m o presunto au t o r d e u n delito de amenazas graves a otro ciudadano, empleando para ello un cuchillo de grandes dimensiones. Según explicaron desde comisaría, recibieron una llamada en la que les alertaban de que había una persona gritando a otra y persiguiéndola con un cuchillo en la Plaza del Carmen. Cuando llegaron los agentes, ambos individuos habían

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

◗ Sucesos

Un detenido por amenazar a otro hombre con un cuchillo de grandes dimensiones

El arma intervenida por la policía tenía una hoja de veintidós centímetros de largo

desaparecido, pero, a través de la descripción de testigos de la trifulca, pudieron saber tanto las características físicas de la persona que presuntamente

estaba profiriendo amenazas como las del vehículo en el que había huido la víctima. Posteriormente, en la Plaza de las Dominicas Reales,

Policía Local encontró al autor de los hechos y Policía Nacional procedió a su detención, interviniéndole un cuchillo cuya hoja tenía una longi-

tud de 22 centímetros. Después de la detención, se localizó en un bar a la víctima a la que, además, durante la identificación, se le incautaron seis cigarrillos que contenían sustancia estupefaciente. Al tomar declaración a ambos, el presunto agresor indicó a los agentes que la víctima le había amenazado a él en una ocasión anterior con una pistola, mientras que el otro hombre, que interpuso una denuncia contra el anterior, indicó que no sabía a qué se debían las amenazas y que nunca había pasado nada antes.

❚ Según el estudio de PREDIF

La Ruta del Vino de Rueda, una de las más accesibles para personas con discapacidad Redacción

La Plataforma Representativa Estatal de Discapacitados Físicos (PREDIF) ha dado a conocer las rutas seleccionadas para la guía Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas, entre las que figura la recién certificada Ruta del Vino de Rueda. Tras una encuesta, en la que se han valorado las condiciones mínimas de accesibilidad de los establecimientos turísticos, PREDIF ha elegido las 12 más accesibles de las 20 rutas certificadas para ser incluidas en esta guía, que saldrá a la luz en septiembre: Ruta de la Garnacha, Ribera del Duero, de Jumilla, Rías Baixas, Rioja Alta, Rioja Alavesa, Rueda, Ribera del Guadiana, Montillo-Moriles, Navarra, del Penedés y UtielRequena. En los próximos meses los técnicos de accesibilidad de esta entidad realizarán un estudiodiagnóstico de cada ruta para recopilar toda la información sobre las condiciones de accesibilidad de los establecimientos. Esta nueva publicación en formato digital ofrecerá al turista la información sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de cada ruta analizada, con el objeto de que pueda planificar su viaje o escapada y decidir qué hacer, dónde dormir, dónde comer y qué bodegas visitar. Con esta iniciativa se pretende en primer lugar, sensibilizar sobre el Turismo Accesible a las organizaciones que gestionan y promueven las Rutas del Vino de España y a las empresas turísticas de sus localidades y, en segundo lugar, incentivar al sector turístico local para que se oriente hacia este segmento de mercado.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LOCAL

◗ En el polideportivo Pablo Cáceres

Casi sesenta jugadores participarán en el I Máster Nacional Absoluto de Bádminton Hoy se celebrarán la mayoría de los partidos, jugándose mañana las semifinales y las finales E. G.

Un total de 57 jugadores profesionales de bádminton participarán en la primera edición del Máster Nacional Absoluto que se celebra en el polideportivo Pablo Cáceres de Medina del Campo este fin de semana, según anunciaron el martes el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, y el organizador del campeonato, José Julio Martín. El Máster comenzará a las 10.00 horas del sábado, día en que se jugará hasta cuartos de final, continuando en la mañana del domingo con las semifinales y finales del torneo y la entrega de premios en metálico que, según indicó Martín, tienen un valor total de 500 euros, otorgándose cantidades diferentes en función de la posición final. Además, los vencedores individuales ganarán una estancia en el Balneario Palacio de las Salinas. En cuanto a los participantes, que acudirán desde Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Baleares, Comunidad Valenciana, Andalucía, Madrid y diversos puntos de Castilla y León, los organizadores destacaron la presencia en el torneo del número uno del ránking nacional y olímpico, Pablo Abián, y su hermano Javier con quien, en dobles, también es número uno del ránking; de Adrián Márquez y Patricia Pérez, primeros del ránking en dobles mixto; de Oscar Martínez (número dos) y de Silvia Arriera, segunda del ránking femenino. Y, en cuanto a jugadores de la provincia, en el Máster participará Alex Rodríguez, del Club de Medina, número dos del ránking regional y 22 del nacional; Enrique Fernández, Carlos Fraile y Marta Fernández, de la Universidad de Valladolid; y seis jugadores del Club de Bádminton de Geria. Además de todos ellos, para el torneo se contará con ocho árbitros nacionales, seis en prácticas y quince voluntarios. Respecto al modo de juego, Martín explicó que habrá un total de 103 partidos y 29 cuadros. “En categoría individual masculina habrá 30 participantes con 15 grupos de tres; en individual femenino son 11 jugadoras en tres grupos (dos de cuatro y otro de tres); en dobles masculino son 15 parejas con cinco grupos de 3; en dobles mixto, 14

SISTEMA DE JUEGO

parejas en cuatro grupos; y en dobles femenino, 6 parejas en dos grupos de tres; se trata de un sistema mixto de cuadro al que seguirán las eliminatorias”.

José Julio Martín y Jesús Ramón Rodríguez durante la rueda de prensa.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LOCAL

◗ Durante todo el mes de marzo

◗ Artes plásticas

Miguel Vallinas acerca la fotografía a los ciudadanos a través de “El Silencio Blanco”

El Centro Cultural Integrado alberga, hasta el 30 de marzo, la muestra “Estudio’13”

Las instantáneas de paisajes se muestran junto a los diferentes productos de los escaparates de cada establecimiento colaborador Estefanía Galeote

A lo largo del mes de marzo, los escaparates de varios establecimientos medinenses muestran, junto a los productos en venta, fotografías de Miguel Vallinas pertenecientes a la colección “El Silencio Blanco” en un intento del autor por acercar la imagen a los ciudadanos. Según ha explicado en nota de prensa, con esta iniciativa se pretende descontextualizar la sala de exposiciones como el espacio de referencia para la contemplación de la obra artística, siendo únicamente accesible al espectador que expresamente visita dicho espacio. En cuanto a la temática de la colección, las imágenes inclui-

Una de las fotografías de Vallinas en el escaparate de uno de los colaboradores, Yéboles.

das en ellas retratan paisajes, con el cielo, la niebla y el color blanco como protagonistas, para

expresar tanto el frío como el silencio, la soledad, la ausencia del hombre y el vacío.

Se compone de una seleción de trabajos realizados por 53 alumnos de Academia Estudio E. G.

Desde el lunes, y hasta el 30 de marzo, puede contemplarse en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, la muestra “Estudio’13”, compuesta por obras de los alumnos de Academia Estudio y organizada por dicho centro con la colaboración de la Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo. La exposición es una selección de las obras de cincuenta y tres alumnos de la academia, las cuales han sido realizadas en el último año, eligiéndose las mismas en base a “los trabajos más recientes y de más valor técnico, interpretativo o incluso sentimental; de esta forma se puede percibir a notable evolución práctica respecto a los trabajos

Cartel de la muestra.

de otros años y de otras exposiciones”, explica David del Bosque, de Academia Estudio. En cuanto al horario en que puede visitarse la exposición, éste es entre las 8.00 y las 15.00 y las 16.00 y 22.00 horas, de lunes a viernes, y los sábado de 17.00 a 22.00 horas.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LOCAL

La Biblia de Rovillio, “Pieza del Mes” en el Museo de las Ferias

La misma es un ejemplar señero de la actividad de comercio de libros que existió en el siglo XVI entre la localidad francesa de Lyon y Medina del Campo Redacción

Durante marzo podrá contemplarse en el Museo de las Ferias, como “Pieza del Mes”, una Biblia impresa en Lyon, en 1563, en los talleres de uno de los más importantes tipógrafos y editores de dicha ciudad francesa, Guillermo Rovillio. Según informaron desde el Museo, a lo largo del siglo XVI existió una estrecha relación entre Lyon y Medina del Campo respecto al comercio de libros impresos, hecho del cual la Biblia de Guillermo Rovillio es un claro exponente del mismo. La obra, a pesar de su reducido tamaño, contiene nada menos que 444 grabados xilográficos que ilustran los sucesivos pasajes de los libros sagrados del Antiguo y Nuevo Testamento, circunstancia que hace de ella una auténtica joya bibliográfica. Por otra parte, la selección de este libro como “Pieza del Mes” sirve de preámbulo de la próxima presentación que se realizará, en el Museo de las Ferias, de un Convenio de colaboración suscrito entre la Comunidad de los Padres Carmelitas Descalzos de Medina del Campo y la Fundación museística, gracias al cual la importante biblioteca his-

tórica conservada en su clausura conventual será catalogada en su integridad. Según Fernando Ramos González “Se ha dicho que Medina del Campo fue una sucursal de Lyon en cuanto al negocio de la venta y distribución de libros manteniendo ambas villas unas relaciones intensas y privilegiadas”, realizándose los envíos de balas de libros, papel y cajas de naipes a través de Andrés Ruiz, hermano de Simón, “agente de tránsito y destacado hombre de negocios”. “La Biblia que presentamos como Pieza del Mes podría definirse como el “caso de obras cruzadas y vidas paralelas” entre dos impresores y dos grabadores. Por un lado tenemos al impresor Jean de Tournes y el ilustrador de sus obras Bernard Salomon que revolucionó la decoración del libro con sus elegantes modelos. De otra parte, Guillaume Rouillé – o Rovillio, como era conocido en España-, librero más que impresor, hombre muy emprendedor y curioso, instruido y gran conocedor del comercio del libro. Con él se estableció Pierre Eskrich o Cruche o Pierre Vase, pues estos tres nombres utilizó este grabador y tallista parisino de ascen-

dencia alemana. Parece ser que Eskrich trabajó en el taller de Bernard Salomon, de confesión protestante como él, en una ciudad como Lyon tolerante en materia religiosa y donde convivían muchos extranjeros. Salomon realizó para los Quadrins historiques de la Bible, unas ilustraciones que siguen el formato de un libro de emblemas que, a modo de glosas pictóricas, acompañan al texto, transmitiendo a través de las imágenes la ética del cristianismo reformista que se había asentado en Lyon. Esta obra salió publicada por Jean de Tournes en 1561, un año después de la muerte de Salomon. Con la desaparición del petit Salomon, los artistas del taller de Rovillio tomaron el relevo con Eskrich a la cabeza. Aunque en aquel entonces fuera común remedar la obra de sus contemporáneos y servirse de modelos de ediciones anteriores, hasta tal extremo imitó Eskrich las composiciones de Salomon que resulta difícil distinguir los grabados de uno y de otro. Se puede concluir por tanto, que esta edición de 1563 de la Biblia Sacra de Rovillio se inspira claramente en los quadrins ilustrados de la Biblia de de Tournes de 1561, añadiendo Eskrich otras

xilografías para suplir las que faltaban a Salomon, hasta componer un total de 269 grabados del Antiguo Testamento y 175 grabados del Nuevo Testamento, intercalados en el texto a dos columnas, con apostillas marginales, cabeceras y capitulares xilográficas ornamentadas, así como la portada arquitectónica con dos atlantes y título dentro de un marco. Hemos de añadir que en el inventario de libros que se lleva a cabo el 29 de marzo de 1571 -

estudiado por el profesor A. Rojo Vega- a la muerte de Gaspar Trechsel, de la tienda que éste tenía en Medina del Campo a cargo de Guillaume Rouillé, encontramos 31 ejemplares de esta Biblia, en buen estado y dispuestos a la venta, tasados en 25 reales cada uno. Asimismo, a través de otros inventarios de libreros franceses estantes en Medina vemos que tanto esta Biblia de Rovillio como la de de Tournes eran las que más se podían encontrar por estas fechas”.


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LOCAL

◗ Miércoles de Ceniza

La presentación de materiales turísticos inició las actividades previas de la Semana Santa de la villa La apertura de la Tienda Cofrade en la Plaza Mayor, la impartición de la ceniza en la Colegiata y la inauguración de la exposición del imaginero Miguel Angel Tapia en “El Amparo” completaron los actos Solana

La presentación de materiales turísticos bilingües, en español e inglés, elaborados por el Ayuntamiento y el Centro San Vicente Ferrer, con el fin de promocionar la Semana Santa de Medina del Campo, iniciaron el “Miércoles de Ceniza” las actividades previas de la Pasión medinense. Dichos materiales turísticos, digitalizados para su fácil envío a más de 600 contactos nacionales e internacionales de la Oficina de Turismo, son básicamente dos trabajos monográficos. El primero, realizado con datos del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión” ofrece información sobre Medina como “Villa de las Ferias”, dedicando un apartado específico a la “Ruta Huellas de Pasión y Santa Teresa” y otro a la “Ruta Huellas de Pasión y la Ruta del Vino de Rueda”, al ser el Centro San Vicente Ferrer miembro de la Asociación “Ruta del Vino de Rueda”, haciendo hincapié el concejal de Turismo, José María Magro, responsable de la presentación, en la “importancia del ferrocarril como eje de rutas turísticas nacionales e internacionales” tanto del turismo religioso como enológico. Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Semana Santa, Rubén David Mena Sánchez, presentó a grandes rasgos, la segunda monografía, relativa a las procesiones de la Pasión local, así como las actividades que se desarrollarían a lo largo de estos días, con el apoyo técnico de la gerente del Centro San Vicente Ferrer, Nazaret Sáez.

En definitiva, con esta presentación se dio un nuevo aldabonazo a las tres acciones aprobadas por el Ayuntamiento para promocionar la Semana Santa medinense, en base a su digitalización, internacionalización y publicaciones virtuales, de la que aún está pendiente un nuevo número de “Tourmedina”.

ACTOS DE CUARESMA Y tras la presentación del material publicitario comenzaron los actos de Cuaresma, previos a la Semana Santa con la apertura del “Punto de Información y Tienda Cofrade”, en la Plaza Mayor, en la que se informa a los interesados de los horarios de la Semana Santa y de las actividades del Centro San Vicente Ferrer, a la par que pone a la venta nuevos productos promocionales. Posteriormente, en Colegiata de San Antolín se ofició la tradicional misa del “Miércoles de Ceniza”, en la que se dispensó a los participantes en la misma la

Presentación de los materiales bilingües

ceniza cuaresmal de penitencia. Concluidos los actos litúrgicos, un pasacalles, protagonizado por la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno, condujo a los medinenses hasta la ermita de la Virgen del Amparo, en la que se inauguró una exposición del imaginero vallisoletano Miguel Angel Tapia. Dicha muestra, en base a una docena de obras y proyectos del conocido imaginero, permite ver la evolución que experimentan los proyectos hasta que cuajan en obras de arte.

HOY SÁBADO La actividad semanasantera programada para hoy sábado contempla el desarrollo de la Jornada de convivencia con los cofrades de la Semana Santa de Avila, en la que los mismos realizarán una visita guiada al convento de las Carmelitas, al de las Agustinas, a la iglesia de Santiago el Real, al Santuario de

Dos aspectos de la exposición de Miguel Angel Tapia

Nuestra Señora del Carmen (Carmelitas Descalzos) y a la ermita de San Juan de la Cruz, todos ellos lugares teresianos. Tras una comida de hermandad, los cofrades visitarán el Centro San Vicente Ferrer, antes de proceder, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, a la presentación de la Semana Santa de

Avila, al acto de hermanamiento de las Juntas de Semana Santa de Avila y Medina, con motivo del quinto centenario del nacimiento de Santa Teresa; y al concierto de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía medinense de “El Calvario”, que pondrá el broche de oro a la jornada de convivencia.


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

Redacción

La Cofradía Penitencial de la Misericordia y Jesús Nazareno celebró el día 27, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, un acto en el que se llevó a cabo la presentación de diversos actos que la misma realizará durante la Semana Santa. Así, la hermandad hizo público el número dieciséis de su revista anual, “Nazarenos”, que, con motivo del 460º aniversario de la talla del Cristo de la Paz de Juan Picardo, lleva en portada una imagen de esta figura tomada por José Luis Misis. La misma talla es protagonista también del cartel anunciador de los actos procesionales y, otra instantánea del mismo fotógrafo, en este caso de la figura de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Francisco Rincón, sirve de fondo para el cartel de los actos litúrgicos. Entre todos los actos que la

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

◗ Acto celebrado en el Centro Cultural Integrado

La cofradía de la “Misericordia y Jesús Nazareno” presentó sus actos para Semana Santa Además, se mostró el traje de gala que lucirán los integrantes de la Banda de Cornetas y Tambores de la Hermandad

cofradía tiene previstos, cabe destacar el Via Crucis Extraordinario “Cristo de la Paz” que tendrá lugar el 4 de abril. Este via crucis, motivado también por el aniversario de la creación de la escultura, partirá desde la Colegiata de San Antolín a las 20.30 horas y recorrerá la Plaza Mayor y las calles Bernal Díaz del Castillo, San Martín y Alfonso de Quintanilla para finalizar en el Santuario de Nuestra

Señora del Carmen. Otro de los actos programados por la cofradía es un Concurso de Fotografía, dirigido a profesionales y aficionados, cuyo tema serán las imágenes de Juan Picardo pertenecientes a la Semana Santa medinense. En el concurso, tras el cual se realizará una exposición con todas las obras presentadas, se han establecido tres premios: el primero dotado con 100 euros y trofeo; el

segundo, con 75 euros y trofeo: y el tercero, con 50 euros y trofeo. Las fotografías pueden entregarse hasta el 25 de septiembre en la ermita de San Roque, todos los jueves de 17.30 a 20.30 horas, o bien enviarlas por correo a la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno de Medina del Campo, apartado de correos 344. Por otra parte, durante la presentación llevada a cabo en el Centro Cultural Integrado también se anunció que este año, en el Encuentro del Viernes Santo, la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno será portada a hombros por una treintena de cofrades, sobre unas andas de madera tallada con unas dimensiones de poco más de dos metros y medio de ancho, y casi cuatro metros de largo. Y destacable es también el hecho de que entre los días 17 y 20 de abril, los Altares y las

Asociaciones Vicentinas de Valencia visitarán Medina del Campo para conocer y participar en la Semana Santa; una visita que concluirá con la entrega de una imagen de San Vicente Ferrer para que permanezca en la Ermita de San Roque, que fue construida a instancias del Santo valenciano en el S.XV, y en la que existe ninguna imagen que haga referencia al Santo Dominico. En la última parte del acto de presentación del programa la protagonista fue la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía, que mostró su nuevo traje de gala, consistente en pantalón y casaca negra con los puños y cuello morados, donde se encuentran bordados en dorado el escudo y nombre de la cofradía, completándose el traje con un fajín dorado. Por otra parte, desde el jueves se está desarrollando el Triduo a Nuestro Padre Jesús Nazareno organizado por la cofradía. Los actos del mismo concluyen hoy con el rezo del rosario a las 19.30 horas, en la Colegiata; una misa y la imposición de medallas a nuevos cofrades junto con la entrega de diplomas. Ya mañana, a las 10.00 horas, tendrá lugar una misa en la ermita de San Roque en honor al Nazareno de la Cruz.

TRIDUO Y MISA

Sede del Centro Social Católico de Obreros.

◗ Realizan actividades entre los días 13 y 19 de marzo

El Centro Social Católico de Obreros inicia el jueves los actos en honor a San José E. G.

Con motivo de la festividad de su patrono, San José, el Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo organiza estos días una serie de actividades culturales y festivas que comenzarán el próximo jueves con el fallo del jurado de la décimo octava edición del Certamen de Redacción Cultural sobre “Doña Leonor Urraca de Alburquerque y Medina del Campo”, a las 16.00 horas; la

colocación de las banderas en los balcones de la sede, a las 19.00 horas; y juegos familiares, a las 20.00 horas. El teatro será el protagonista el viernes 14 de marzo ya que, a partir de las 20.30 horas, el cuadro artístico de la entidad, dirigido por Audaz Cojo, pondrá en escena “Doña Clarines”. La programación cultural se extenderá hasta el día del patrón, San José, en el que, entre otras actividades, se impondrán insignias a varios socios.


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Densidad de población

Los datos que ha arrojado el Padrón actualizado a fecha 31 de diciembre de 2013 pueden parecer asoladores al haber perdido el Distrito Judicial de Medina del Campo 652 habitantes. Y de hecho lo es, ya que en 2011 sucedió una pérdida poblacional muy similar a la del pasado año. Es curioso que las grandes pérdidas de almas se produzcan en la práctica totalidad de los municipios del distrito, sin que Medina, como capital comarcal y prestadora de servicios, consiga recoger a ésa población, incrementando su censo.

Cartas

El maltrecho y lamentable Estado de la Nación

Estos días se vienen escuchando en el Parlamento Español, las explicaciones que el gobierno da, sobre la salud y el poco recuperado estado de la Nación Española y escuchando a unos y otros, me termino preguntando ¿si vivimos en el mismo país? Esto parece un circo, unos pidiendo la dimisión del presidente del gobierno al que acusan de incompetente (el señor Cayo Lara) otros como el señor Duran, pidiéndole que dialogue sobre la independencia de Cataluña, algo que con la ley en la mano es imposible, a la vez que amenaza, con que el presidente de Cataluña (con el que gobiernan la comunidad) quiere hacerlo por su cuenta y declarar unilateralmente su independencia y como no se acuerda de la historia porque en Cataluña no se enseña como debiera, que otro presidente, por hacer lo mismo termino en la cárcel (el 6 de octubre de 1934 tuvo lugar en Barcelona la proclamación del Estado Catalán, dentro de los que pretendían la República Federal Española por parte del presidente de la Generalidad de Cataluña, Lluís Companys) el presidente y el Gobierno de la Generalitat, fueron juzgados por el Tribunal de Garantías Constitucionales y Fueron condenados por “Rebelión militar” a treinta años de prisión, que cumplirán, unos en el penal de Cartagena y otros en el de Puerto de Santa María, la autonomía catalana fue suspendida indefinidamente por una ley aprobada el

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Todo ésto lleva a la conclusión de que la comarca de despuebla y no en beneficio de la mayor localidad de la zona, que también perdió habitantes, sino a favor de otras regiones y países, ya que el problema de este distrito judicial es similar a los otros existentes en la comunidad de Castilla y León. Es el mal endémico que azota desde hace años a esta comunidad, ya que la despoblación se ha enquistado en Castilla y León desde tiempo inmemorial. Si a la pérdida poblacional se le suma el factor de dispersión de los municipios de la zona sur o de Castilla, que es igual, así como el escaso tamaño de éstos, tales

14 de diciembre a propuesta del Gobierno y la Generalidad de Cataluña fue sustituida por un Consell de la Generalitat designado por el Gobierno y con un presidente denominado Gobernador General de Cataluña, tomen ustedes nota señor Duran y compañía. (Esto lo hizo el gobierno de la segunda república señor Rajoy, para que usted, tome nota también). Lo cierto es que no se nota nada la recuperación, en Medina sigue el mismo número de parados al igual que en el resto de España, esto da la impresión de que va a durar más que un traje de pana. En cuanto a las propuestas que presenta el gobierno con vistas a la creación de empleo, lo de cotizar solo 100 euros por puesto de contrato indefinido, con las condiciones que se necesitan, no creo que muchas empresas puedan hacerlo, porque ¿Quien sabe la evolución de los negocios a tres años vista? y si la cosa no va bien tienen que ingresar la diferencia, aunque algo es algo. En lo tocante a eliminar el IRTPF, para las personas que perciban menos de 12.000 euros anuales, casi no se va a notar porque es algo que venían haciendo, casi todos, esto me da a mí que de lo que se trata es de hacer pequeños cambios para confundir y en el fondo de la cuestión no se cambia nada, seguiremos pagando los mismos y a los que más tienen no se les toca, es curioso que si un empresario, tiene problemas con hacienda se le embarga y tenemos a los equipos de fútbol que tienen más

circunstancias son, nadie lo dude, el factor diferencial de nuestra Comunidad Autónoma. Ha llegado por tanto el momento, ahora que todas las Comunidades Autónomas exigen al Gobierno Central más recursos, enarbolando dudosas balanzas fiscales elaboradas al gusto de sus respectivos gobiernos, de que Castilla y León se plante de una vez por todas para exigir al Gobierno Central que los factores de escasez poblacional en los municipios y su dispersión en una amplia extensión geográfica, sean tenidos en cuenta a la hora de confeccionar el nuevo sistema de transferencias de recursos eco-

trampas que una película de chinos y no se les toca, por poner un ejemplo. Además por desgracia tampoco sirven de modelo, los ejemplos de algunos dirigentes que tenemos, presuntamente tienen o han tenido cuentas en Suiza y paraísos fiscales, señor Rajoy empiece por meter mano a las Sociedades de Inversión de Capital Variable (las famosas SICAV) que cotizan solo el 1%, controle la economía sumergida, que ahoga a los empresarios honrados que trabajan en inferioridad de condiciones al tener que tributar como Dios manda y a los chorizos que detengan, que devuelvan lo que han robado, que no se trata solo de meterles en la cárcel, donde encima les tenemos que cuidar y mantener, Controle como se administran los dineros que pagamos vía impuestos, tanto a las Autonomías como al Estado, baje el IVA de una puñetera vez, que detiene el consumo razonable y cuando haga todo eso vera como le salen las cuentas. Balbino Nieto Martín

Soterrar y el cuento de la lechera

Otra vez a vueltas con soterrar el tren por Valladolid, se van a gastar un dineral en estudios cuando a la vista está: edificios de la “ciudad de la comunicación” sin terminar parados y solares disponibles. O piensan que por estar más en el centro tendrán más suerte. Para nada, porque el precio será mucho mayor. El estudio está hecho. A no ser que queramos endeudarnos mucho más

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

nómicos para nuestra Comunidad. Y es que no es lo mismo tener un médico para atender a quinientos vecinos en un municipio, que tener a otro facultativo para atender a trescientos en seis núcleos de población diferentes. Y si de medicina se habla, por qué no hablar de la educación o de cualquier otro servicio emanado del Derecho Constitucional. Es el momento de parar la sangría poblacional porque quizás, dentro de unos años, si no se pone coto al asunto, sea ya demasiado tarde para esta tierra castellano-leonesa que un día fue el orgullo de España. La Voz de Medina y Comarca

enterrando los MILLONES por donde pasa la vía, de la venta de pisos no lo van a sacar por muchos inversores internacionales que vengan, no colará. Lo malo de todo esto que no estamos en Gamonal, Valladolid se cree esta ilusión y malgastarán dinero público cuando lo necesitamos para muchas cosas más prioritarias. Somos muy pocos los que vemos la necesidad de una línea de cercanías entre Medina del Campo y Palencia, para evitar ese desfile diario de autocares a y de Palencia, o poder montar en la Pilarica en un tren de cercanías y bajar en el Valsur, esta ilusión es mucho más barata que la de enterrar el tren, se podría poner gratis bastantes años antes de igualar el gasto del soterramiento. Pero no oigo ni veo réplicas, sólo deseos de hacer desaparecer de la vista el tren, sin darse cuenta que nos lo están robando los ricos para su uso exclusivo. Con la ayuda de los políticos, quien gobierna ocultando la verdad, el PP es maestro en eso, y la oposición por falta de valentía para hacer a la ciudadanía propuestas viables con la realidad actual. Entre todos siguen en el cuento de la lechera pensando que el cántaro sigue entero, cuando hace tiempo que se rompió. Guillermo Martín Cabello Ya comienza a aparecer el hartazgo de escuchar a determinados contertulios, de ésos que se prodigan por las televisiones y

Petulancia de contertulios

emisoras de radio y que les da igual hablar de la lluvia y del buen tiempo, que de los niños robados o de la franja de Gaza y Cisjordania. Parecen hombres y mujeres que todo lo saben por lo que, además del título de contertulios, que es más adecuado que tertulianos, bien merecen el de politólogos y el de “todólogos”. Para muestra un botón, en estos días en los que las revueltas producidas en Ucrania han hecho poner los pies en polvorosa al presidente de turno, se han generado una serie de acontecimientos que tienen como eje de la fricción el futuro de la región autónoma de Crimea, rusa por los cuatro costados hasta que, por un capricho del antiguo secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética, Nikita Kruschev, dejó de ser rusa para convertirse, anexionada a Ucrania, en aquello que dio en llamarse Repúblicas Socialistas Soviéticas o, en los pasaportes españoles, “países satélites”. Pues bien, estos días los contertulios ya parangonan Crimea con Cataluña e, incluso, sitúan en ésta el futuro germen de una fricción que podría desembocar en una guerra civil, olvidando que ni España ni Cataluña tienen nada que ver con aquellas tierras caucásicas y que, al menos que se sepa, no existe ningún tercer país dispuesto a mediar y a “joder la pava” como hacen ellos en sus tertulias con ánimo de “informar” a los demás. M.C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

La democracia no es el silencio, es la claridad con que se exponen los problemas y la existencia de medios para resolverlos; Medina del Campo vuelve a ser el chivo expiatorio de la Junta de Castilla y León, con la aquiescencia del PP de la villa. Bueno, déjenme rectificar, pues los concejales del PP pintan menos que la Tomasa en los títeres. La oralidad en la sede del partido brilla por su ausencia, son pequeños saltamontes que únicamente divierten. Allí, quien parte el bacalao es Martin Pascual (verdad David) que como Procurador en Cortes, no vale ni para silla ni para albarda, pero en cambio, es condescendiente y obedece a pies juntillas cuando tiene que votar, aunque vaya en contra de los intereses de la villa Isabelina. ¡El partido es el Partido, si me manda saltar al Pisuerga, salto! Me explico: Hace más de un mes, me lleve la sorpresa de que una de las obras más importantes del programa del PP que se presentó en las anteriores elecciones, y que tenía todas las bendiciones de la Junta, con partida presupuestaria que cubría más del 80% del Pienso que el ser humano vive una vida plenamente humana gracias al ejercicio de la cultura. Necesitamos instruirnos para crecer, para ahondar en lo que nos une, para ser más humanos en definitiva. Tengamos en cuenta que hay una necesidad de expresión en toda persona y de compartir esa expresión restauradora de tantas dignidades perdidas u olvidadas. Por desgracia, cada día son más los ciudadanos a los que se les niega la vida, y se les trata como una mercancía. Realmente tenemos que mirar con otros ojos nuestra existencia, valorar mucho más lo que somos y tomar razón de no acostumbrarnos a convivir con las difíciles situaciones de miseria y violencia que nos acompañan o nos dan de pleno. Al fin, uno tiene que volverse aborrecible de este tipo de escenarios humillantes, que torturan sin miramiento al semejante. Esta necesaria emergencia cultural ha de acompañarnos en los buenos hábitos de formar conciencia humana para poder discernir la realidad. Las adicciones son muchas. Hay todo un armamento mundial de droga o de juegos, que están destruyendo el corazón ciudadano. Hemos de volver al cultivo de los valores humanos, a la memoria del pasado que tantas veces nos encadena y, si quieren también, a la utopía del futuro que en ocasiones nos inquieta, al presente que se nos escapa, pero que está ahí, esperándonos para reconstruir los sueños de un mañana más decente. Verdaderamente, tenemos que avivar el encuentro, impulsar la clemencia, estableciendo relaciones de respeto, para que podamos hablar de un efectivo renacimiento del ciuda-

La residencia al carajo presupuesto y que estaba dividida en varios años su financiación, de pronto, no aparecen en los presupuestos del 2014. Me refiero a la RESIDENCIA. Todo el mundo conoce los problemas que han venido aparejados durante estos últimos cinco años, recordamos que la primera empresa a la que se adjudicó la obra, tuvo suspensión de pagos, la segunda empresa que había licitado, parece que por problemas económicos, renunció a la construcción y, la tercera empresa de Zamora aceptó realizar la obra. Parece ser, que la Junta exigió varias rectificaciones al proyecto primitivo, una vez solventadas por ésta empresa zamorana, la Junta ni siquiera ha contestado a dichas rectificaciones. Temiéndome que Medina se quedara sin proyecto y sin obra, escribí antes de llevar los presupuestos de la Junta una carta a Martin Pascual, que transcribo literalmente:

✑ Fidel Lambás

“Estimado Presidente del PP de Medina y Procurador de la Junta de Castilla y León, creo que te cabe una gran responsabilidad para que el proyecto de la Residencia de Medina, vuelva a figurar dentro de los presupuestos del 2014, pero creo que debo darte elementos administrativos para que puedas luchar con fuerza ante esta medida ridícula que penaliza a Medina del Campo: En primer lugar, la medida del gobierno central de la integración de Centros a las Comunidades, que entrará en vigor en 2015, ha supuesto un freno en cualquier inversión de este tipo para la Junta. Escuché al Consejero de Sanidad D. Antonio María Sáez Aguado que con estas medidas, le caía a la Junta un “autentico marrón” No es de extrañar que un total de 658 Residencias Municipales y Provinciales, caerían en la administración autónoma, la financiación de estas, supone para la Junta una carga impresionante si el Estado no finan-

cia parte de ellas. Estamos hablando que el gobierno regional deberá financiar al 100% las prestaciones y difícilmente podrá delegar competencias a Diputaciones y Ayuntamientos” La de Medina estaba sin empezar y ¡Claro! Sáez Aguado le dijo a Chencho que “miau” y se escapó por los tejados y, Medina se queda sin residencia como yo me quedé sin abuela. Y esto pasa cuando nuestro representante no tiene “cojones” o es un muermo político, se queda callado y, se ufana de respeto al partido, me lo pasó yo por el forro de los mismos… Chencho, debes de aprender que un líder que ha sido alcalde, sabe perfectamente que gobernar es pactar, pactar no es ceder, esa máxima que debían de tener los buenos políticos a ti te sobrepasa. Es verdad, que el gobierno del Psoe de Medina vive en la soberbia y se conforma con presentar una enmienda dentro de las trescientas que escucharon en las Cortes y que

fueron la mayoría a la papelera, incluyendo la petición de volver a contemplar dentro de los presupuestos la Residencia de Medina. Reconozco que la alcaldesa de Medina, debería haber ido de la mano tuya a poner las cosas difíciles al Consejero de Sanidad, pero no se puede pedir “peras al monte” o a un partido como el Psoe de Medina que ha hecho de su trabajo en el Ayuntamiento, la inanidad más absoluta durante tres años ¡Nada de nada! A esa carta, te pedí que me contestaras pero es igual que pedir leche a las cabrillas, espero que el pueblo en donde yo nací y al que amo más que a la disciplina del partido, recuerde a quien por soberbia no intentó negociar con el PP y a ti que ni siquiera fuiste lo más prudente ausentándote cuando la enmienda se pedía volver a presupuestar la Residencia de Medina, se den cuenta de que este pueblo lo que más necesita es una mayor cantidad de políticos como tú en el paro. Espero que los últimos acontecimientos personales tan negativos para ti, no te hayan producido el síndrome de Tourette.

que siempre está en posesión de la verdad. Por el planeta caminan demasiados conquistadores, y pocos asistentes dispuestos a dedicarse completa e incondicionalmente a vivir (y a difundir) por el mundo el verso del amor, como lenguaje del corazón y de la vida. Sin duda, todo lo que es

humano irradia esa donación. No lo destruyamos. Debemos ser más sabios y saber retornar al camino de la moral, retomando la senda del juicio recto. Jamás arrinconemos la experiencia de la grandeza de una persona. Analicémosla y veremos que está en relación directa a la convicción de su fuerza ética. Dicho queda, en un tiempo en el que hasta los mismos derechos básicos se relativizan para condolencia de la humanidad.

Fomento de lo humano como emergencia cultural

dano como tal. Lo que no tiene sentido es que aún haya naciones que ejecuten a las personas, con frecuencia violando lo que establecen las leyes internacionales. Ciertamente, todavía en los países más desarrollados, con sistemas legales robustos y eficientes, con múltiples salvaguardias judiciales, han condenado a muerte a individuos que posteriormente resultaron inocentes. Es hora, pues, de promover otro tipo de lealtades y de búsquedas más restauradoras y eficaces. No hay evidencias de que la pena de muerte, por ejemplo, tenga un efecto disuasivo. De ahí la importancia de activar otros procedimientos más rehabilitadores socialmente que, efectivamente, contribuyan a la enmienda del culpable, propiciando de este modo una conocimiento crítico que contribuya a la tolerancia y al diálogo. No tenemos otra manera de caminar en armonía para la construcción de la cohesión social, que la reconciliación entre pueblos y naciones, entres seres humanos y su propio hábitat. Naturalmente, los derechos humanos son los que nos hacen mejores personas, son los principios que nos permiten crear (y recrear) la cultura de la especie, en base a su dignidad. No sólo debemos ser defensores de ellos, tenemos que impulsarlos como fuente de inspiración y manantial de actuación. Seguramente, de este modo, descubriremos lo importante que es sentirnos entre iguales todos los seres humanos. Por esto la humanidad, como

✑ Víctor Corcoba Herrero

familia, ha de tender a alargar los cauces globales del progreso, la unidad entre todos mediante el cultivo de la autenticidad y una puesta en servicio permanente, lejos de cualquier fanatismo. No olvidemos que el fanático se cree que sabe más que nadie y

TRIBUNA

Peligro de electrocución Desde hace al menos un año, según nos han explicado vecinos de la zona, en la Plaza de las Dominicas Reales luce una farola menos, pero no porque se haya fundido la bombilla sino porque directamente no existe la estructura completa. Esto en sí podría no ser problema si no representase peligro alguno para nadie, pero en realidad, al desaparecer la farola, ha permanecido el cableado, con lo cual los viandantes deben tener mucho cuidado. A ver si alguien que tenga unas pocas luces lo arregla...


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

◗ Según la Alianza UPA-COAG

El Gobierno tendrá que devolver más de siete millones de euros a agricultores de la región

Aseguran que ésa es la cantidad que ha cobrado “ilegalmente” por el céntimo sanitario La Voz

La Alianza UPA-COAG reclama al Gobierno central que agilice el procedimiento de devolución del “céntimo sanitario” que se ha venido cargando a los agricultores y ganaderos durante el periodo 2009/2012 en consumo de gasóleo. “Recordamos que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) declaró el pasado 27 de febrero la ilegalidad del ‘céntimo sanitario’ al considerar que este impuesto incumple con la normativa europea en materia de fiscalidad, y más en concreto la directiva sobre Impuestos Especiales. La sentencia tiene carácter retroactivo porque La Voz

La viceconsejera de Política Económica, Empresa y Empleo, Begoña Hernández, y el secretario general de Agricultura y Ganadería, Juan Zapatero, han presentado ADE Rural como instrumento de impulso para la actividad económica en las zonas rurales de la provincia de Valladolid a alcaldes, empresarios, representantes de los Grupos de Acción Local, del diálogo social y de las organizaciones agrarias de la provincia. ADE Rural, creado mediante acuerdo del Consejo de Gobierno el 11 de abril de 2013, es un nuevo servicio público para promover la actividad económica y la creación de nuevas empresas en el medio rural, así como para apoyar a las ya existentes con el objetivo de mejorar su competitividad, en especial

entiende que el Gobierno de España no ha obrado ‘de buena fe’ al no hacer caso a varias sentencias y dictámenes anteriores en los que se advertía de la ilegalidad de este tributo”, indican. Por este motivo, “y según los datos de los que dispone nuestra organización, el Gobierno español deberá devolver como mínimo a los agricultores y ganaderos de Castilla y León aproximadamente 7,4 millones de euros por el cobro ilegal del denominado ‘céntimo sanitario’”. Así se desprende del cálculo estimado por la Alianza UPACOAG, a partir de datos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria,

durante los años 2009-20102011 y 2012. “En total, 36.161 profesionales agrarios acreditaron un consumo en torno a los 1.229 millones de litros, lo que en términos impositivos supondría 7.379.668 euros por la aplicación del ‘céntimo sanitario’”. La Alianza UPA-COAG solicita “que el Ministerio de Hacienda actúa con máxima diligencia y rapidez a la hora de habilitar el procedimiento oficial para que los afectados puedan solicitar la devolución que corresponde por derecho a los agricultores y ganaderos de Castilla y León”. “Nuestra organización está informando a sus afiliados sobre la posibilidad que tienen de soli-

La Junta presenta ADE Rural en Valladolid, como instrumento vinculado al territorio dirigido al sector agropecuario y la industria agroalimentaria y a otros sectores vinculados al territorio como la madera y mueble o la piedra y otros sectores productivos. Este servicio público está enmarcado en el II Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial de Castilla y León 2010-2013 suscrito por la Junta y los agentes económicos y sociales, y se articula mediante la colaboración de las consejerías de Economía y Empleo y de Agricultura y Ganadería. ADE Rural se encuentra ya

implantada en el territorio a través de las oficinas territoriales de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial (ADE) en cada provincia, los servicios territoriales de agricultura y ganadería y las secciones agrarias comarcales. En la provincia de Valladolid ADE Rural contará con las cuatro secciones agrarias comarcales: Medina del Campo, Medina de Rioseco, Peñafiel y Valladollid. Estas zonas son los puntos de partida de esta iniciativa pública que debe ser capaz de ofrecer una respuesta singularizada y cualificada a las demandas de

citar oficialmente el reintegro de las cantidades que les pertenecen, siempre y cuando se disponga de las facturas acreditativas del consumo de gasóleo”, señalan. “Recordemos que el gasóleo agrícola soporta dos tipos de gravamen derivados del Impuesto de Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos (IVMDH), más conocido como ‘céntimo sanitario’. Por un lado está el gravamen de tipo estatal, que supone 6 euros por cada 1.000 litros, y por otro uno de tipo autonómico que sólo han aplicado algunas Comunidades Autónomas, entre las que no se encuentra Castilla y León”, concluyen. los potenciales profesionales y de quienes ya forman parte del tejido empresarial de la Comunidad. En el proceso de construcción de ADE Rural se está desarrollando la colaboración de ayuntamientos y diputaciones provinciales con el objetivo de coordinar todos los esfuerzos existentes en materia de creación de empleo en el medio rural. Por ese motivo, en colaboración con las instituciones provinciales, se presenta ADE Rural públicamente en cada una de las provincias de Castilla y León con una jornada informativa dirigida a los alcaldes de la provincia, los grupos de Acción Local, las Cámaras de Comercio, los representantes del diálogo social, las organizaciones profesionales agrarias y demás colectivos que puedan tener interés en cada provincia. Estas jornadas de presentación se iniciaron el pasado 12 de febrero en Segovia y se están celebrando en todas las provincias de la Comunidad. Hoy se ha desarrollado la presentación en Valladolid. Además, desde el mes de enero se están desarrollando unas jornadas formativas en cada provincia dirigidas a los responsables territoriales de la Agencia de Innovación y Financiación Empresarial (ADE), de ADE Rural; a los técnicos de la Consejería de Agricultura y Ganadería y a los de Dinamización Rural de las diputaciones provinciales.

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 229 cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,45 a 3,55 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,60 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,00 a 4,10 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 207 cabezas a Grecia mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

REGION

◗ Entre la Junta y el Ministerio del Interior

El abogado responde...

- Voy a adquirir un piso y después de pactar el precio, nos hemos enterado que el 2006, cambiaron la caldera de la comunidad (que es central) y que financiaron el gasto, y el vendedor quiere que yo me haga cargo de la financiación además del precio pactado. ¿Esto es legal?

El art.11.5 de la Ley de Propiedad Horizontal hace recaer la obligación de los gastos de comunidad en la persona que sea propietario en el momento de la exigibilidad del pago, aunque se hubieran aprobado antes, de tal forma que si la mejora realizada en 2.006 está pendiente de pago en parte, siendo exigible dicho pago a partir de ahora en alguna medida, será el nuevo propietario el obligado a ello. En este caso además no se podría hablar de “vicio oculto” pues se ha comunicado antes de la compraventa. Otra cosa es que se “negocie” quien debe asumir el pago, para que se realice o no.

- El INSS (Instituto Nacional de Seguridad Social) me ha concedido a los 17 meses de baja, sin yo solicitarlo, una incapacidad permanente total para el desarrollo de mi actividad habitual. Según el artículo 63 del Convenio Único del AGE el Ministerio de Defensa debe de recolocarme en otro puesto de trabajo diferente al que hasta ahora yo estaba ejerciendo. Mi preguntas son las siguientes: ¿Cuánto tiempo tiene de plazo defensa para la novación de contrato? y ¿puedo recurrir la IP si no estoy de acuerdo con ella por todos los derechos que yo tengo hasta la fecha, ya que llevo trabajando 33 años para el mismo ministerio?. Ustedes, ¿qué me recomiendan que haga? Muchas gracias.

Efectivamente, según señala el artículo 63 del Convenio colectivo único para el personal laboral de la Administración General del Estado establece que en el caso de declaración de una incapacidad laboral permanente total, la Administración procederá, a petición del trabajador y previas las actuaciones y con las garantías establecidas en el artículo 25 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, al cambio de puesto de trabajo por otro más adecuado a la situación del trabajador siempre que exista una vacante de igual o inferior grupo profesional al del trabajador, dando lugar con ello a una novación del contrato. Dicho cambio se comunicará a los representantes de los trabajadores. No obstante debe tenerse en consideración que el trabajador que no hubiese ejercitado este derecho, mediante la correspondiente solicitud, en el plazo de dos meses a partir de la notificación de la resolución del Instituto Nacional de la Seguridad Social por la que se le declara en la situación de incapacidad laboral permanente total, extinguirá la relación laboral, sin perjuicio de la reserva de puesto de trabajo durante un periodo de 2 años. El citado artículo no establece ningún tipo de plazo para proceder al cambio de puesto de trabajo por otro más adecuado a la situación del trabajador. En el caso de que considere oportuno impugnar la decisión del Instituto Nacional de Seguridad Social por el que se le declara afecto a la situación de Incapacidad Permanente Total, deberá interponer la correspondiente reclamación previa a la vía judicial ante la Dirección Provincial del INSS, de conformidad con lo previsto en el art. 71.1 LRJS. La reclamación previa debe interponerse ante el órgano que dictó el acto en el plazo de treinta días siguientes a la fecha en que se hubiere notificado. Asimismo, en el supuesto de que su solicitud fuera desestimada podrá interponer la correspondiente demanda ante la jurisdicción social.

Rubricado un acuerdo para reforzar la colaboración en emergencias y protección civil La Voz

La Junta de Castilla y León y el Ministerio del Interior han firmado un convenio de colaboración en materia de emergencias y protección civil que tiene como principal objetivo la protección, la cooperación en las intervenciones de protección civil y el apoyo mutuo de emergencias en el territorio de España así como facilitar la intervención efectiva de todos los organismos bajo el principio de la solidaridad interterritorial. El consejero de Fomento y Medio Ambiente, Antonio Silván, ha destacado que “el Estado, las comunidades autónomas y Castilla y León siempre están alertas y siempre en coordinación y colaboración para proteger a las personas, los bienes y el medio ambiente en emergencias”. Por este

motivo, ha añadido que algunos de los contenidos contemplados son “los medios, los sistemas comunes de comunicación, el apoyo logístico, los programas de formación común o las jornadas técnicas y seminarios”. El convenio pretende mejorar la cooperación y coordinación evitando las duplicidades y mejorando la eficacia. La protección de las personas, los bienes y el medio ambiente en materia de emergencias y la aportación de medios para ayuda al exterior son los objetivos principales del acuerdo que no implica obligaciones económicas. El convenio establece el uso mutuo y compartido de los sistemas comunes de comunicaciones, la prestación de equipos y asesoramiento, el apoyo

ALCANCE DEL CONVENIO

logístico para el traslado de equipos, programas de formación y ejercicios para el personal, jornadas técnicas y seminarios, entre otras actividades. Mediante el convenio marco de colaboración, el Ministerio pone a disposición su Sala Nacional de Emergencias, el sistema común de comunicación, apoyo logístico y transporte, un programa de formación común y criterios comunes de actuación. Por su parte, la Junta determina los equipos y medios de actuación, proporciona información sobre sus equipos, establece el Centro de Coordinación, adopta medidas para facilitar la movilización de equipos y medios, dispone medidas para asegurar el uso del sistema común de comunicaciones y participa en el Programa de Formación común.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

◗ Ataquines

El presidente de la Diputación apoyó la celebración de la fiesta-degustación de la matanza Solana

Rotundo éxito de público y enorme calidad de viandas en la “Fiesta de la matanza”, degustación de productos del cerdo de la localidad de Ataquines, que, organizada por el Ayuntamiento, que preside Jesús Valero Llorente; y la Asociación de Mujeres “La Morenita”, contó el sábado con la presencia y apoyo del presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García, que no se resistió a la tentación de degustar la “chanfaina”, plato rey del mondongo que elaboran las ataquineras en la cocina matancera del Ayuntamiento. Fiel a la tradición, el evento se desarrolló en el salón de la planta baja del Ayuntamiento, que dispone de una cocina

Aspecto del público asistente / Fotos Fermín Rodríguez

Valero y Carnero escuchan las palabras de la presidenta de las mujeres de “La Morenita”

matancera anexa en la que las mujeres de “La Morenita” elaboran las viandas derivadas del cer-

do, asistiendo a la degustación alrededor de 600 personas. Y es que la celebración de la

“Matanza del cerdo” es un evento plenamente consolidados que tiene una trayectoria que pronto cumplirá 25 años. La fundación de este evento se realizó en tiempos del fallecido regidor Eutiquio Vara para llenar de contenido la programación de Carnaval que, en épocas esplendoroso en Ataquines, fue decayendo con el paso de los años. La fiesta, en la actualidad, se ha convertido en una degustación de productos del cerdo,m entre los que figuran la chanfaina, las

arraspas, morcillas, chorizo, lomo y un sinfín de manjares, que siempre concluyen, a modo de postre, con las tradicionales flores de dulce. En sus orígenes, la matanza, el chamuscado y el despiece del animal se realizaba, con gran vistosidad, a la vista de todos en los días previos; pero la intervención de los movimientos proteccionistas de animales hizo que el evento se restringiese a lo que es en la actualidad: una gran degustación gastronómica en medio de un gran ambiente.

◗ La Seca

La XIV Muestra Nacional de Teatro Aficionado repartirá 4.200 euros en premios

El Ayuntamiento ha abierto el plazo de inscripciones para el proceso de preselección de participantes Solana

El Ayuntamiento de La Seca ha convocado la XIV Muestra de Teatro Nacional Aficionado “Villa de La Seca”, que se celebrará entre el 6 de junio y el 19 de julio, en el escenario del Salón Cultural “La Cilla”. A destacar en esta XIV edición la dotación presupuestaria que aporta el Ayuntamiento de La Seca en premios para este evento, que pasará de los 3.150 euros de 2013 a 4.200 euros para los premios de la edición 2014. En total pasarán por las tablas de “La Cilla” doce grupos teatrales, en la sección oficial, a la que pueden concurrir todos los elencos de Teatro Aficionado que lo deseen, bajo la premisa de hacer la representación en lengua castellana. Todos los grupos que deseen participar en la Muestra tienen abierto el periodo de inscripción hasta el 31 de abril, pasando así a formar parte del sistema de preselección, al que en la pasada edición en 2013 concurrieron un total de 54 aspirantes llegados de todo el Estado, de entre los cuales se realizó la selección de los doce grupos finalistas. Además de los premios, el

Ayuntamiento de La Seca hará frente a otros gastos de la Muestra tales como la subvención parcial de los gastos de desplazamiento en concepto de kilometraje de los grupos desde sus lugares de origen hasta La Seca. También habrá unas cantidades fijas en concepto de representación. La Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca” es una cita consolidada en el calendario cultural del municipio y de la comarca de Medina del Campo y su entorno. Este año, el premio destinado al mejor grupo tiene una dotación económica de 1.000 euros; la relativa al segundo, de 700 euros; y la atingente al tercer clasificado de 500 euros El premio Especial del Público, que se otorga a tenor de las papeletas recogidas al final de cada sesión, está dotado con 500 euros. Con 350 euros están también dotados los premios al mejor montaje, a la mejor dirección; y con 250 euros los destinados a los mejores actor y actriz principal, existiendo también premios para los actores de reparto y trofeos de Andrés Coello para todos los participantes.


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

COMARCA

El mal tiempo impidió de forma parcial el desarrollo del Carnaval en la Comarca

Los actos de las Carnestolendas que se desarrollaron a cubierto fueron los más frecuentados por los ciudadanos Solana

El frío y la lluvia que imperaron los pasados días en la Comarca de Medina del Campo dificultaron e incluso obligaron a posponer algunos de los actos previstos al aire libre con motivo de los Carnavales.

FRESNO EL VIEJO: MAÑANA, CONCURSO DE CINTAS A CABALLO

La localidad de Fresno el Viejo desarrolló con normalidad los actos programados en el salón del Ayuntamiento; aunque su acto principal, el “Encierro de las vacas de trapo”, que protagonizan dos seculares astadas, “La Juani” y “La Tonta”, tuvo que aplazarse del sábado, en cuya tarde estaba programado, a la del “martes gordo”, celebrándose con una “menor afluencia de público que en anteriores ediciones y de forma deslucida por el frío”, según aseguró el alcalde de, Luis Miguel Muñumer. Igualmente, la carrera de cintas a caballo, prevista para el sábado, tuvo que suspenderse, estando previsto su desarrollo para las 17.00 horas de mañana domingo.

CONCURSOS EN “LA SECA” El mal tiempo también imperó en La Seca, desluciendo algunos de los actos celebrados al aire libre. No sucedió lo mismo con las actividades, básicamente concursos, que se habían programado en diversos locales municipales. El sábado, se desarrollaron con normalidad el desfile de disfraces de Botarguillas, para niños. El concurso y desfile de Botargas con degustaciones de limonada y dulces, lo ganó “Playmobil”, siendo el segundo premio para “Natación desincronizada” y el tercero para “El Rey León”, participando también en

Quintos del 95, pregoneros de los Carnavales de El Carpio

“La Flores”, ganadoras del Concurso de Carnaval y de 450 euros, en El Carpio

“Playmobil” de La Seca / FOTO CARNAVAL LA SECA

“Olimpiapozuelos”, en Mtapuelos / FOTO C.I.

el concurso las Botargas “Las Pingüinas”, “Los pavos reales”, “Parchís”, “Hippies”, “Los Pingüinos”, “Los Transformer”, “Los Powers” y “Eterna Juventud” El domingo, “Día de las Mojigangas”, además de los actos infantiles se desarrolló, en “La Cilla”, el baile de disfraces que finalizó con el concurso de canciones con letra carnavalesca, interpretadas por las propias Mojigangas. Los premios fueron para “Desincronizados”, “CocaCol” y “Los Sheriffs”, participando también “Parchís”. Y como es tradición en el municipio, el martes tuvo lugar,

bajo un frío glacial, el“Entierro de la Sardina”, con un pasacalles amenizado por una charanga, seguido de la “Quema de la sardina” y una degustación de chocolate y la secular “Sardina dulce”, bizcocho de grandes dimensiones con forma de pez, típico de la localidad, que se elabora en el obrador de José Pérez.

DESFILES, BAILES Y CONCURSOS, EN EL CARPIO

Ni el frío ni el mal tiempo impidieron en El Carpio que, en la noche del sábado, los “Quintos del 95” pregonasen los Carnavales, abriendo así el pos-

terior desfile de disfraces, algo menos concurrido que en anteriores ocasiones. En el Centro Cívico del municipio se entregaron los premios del desfile, en el transcurso de un baile de disfraces que se prolongó hasta la madrugada. Ganó el mismos, y los 450 euros de dotación económica, el colectivo “La flores”, siendo los otros dos premios para “El parto” y “Los extraterrestres”. Las celebraciones concluyeron el martes con el Concurso de carnaval infantil, en el que los más pequeños y sus progenitores protagonizaron momentos de alegría.

MATAPOZUELOS, EN EL POLIDEPORTIVO

La localidad de Matapozuelos que carece de tradición carnavalesca, ofreció este año, además de diversos talleres y algún que otro desfile infantil y de adultos, un acto novedoso: la Olimpiadas lúdicas “Olimpiapozuelos”, consistentes en diversos juegos, entre los que figuró un futbolín viviente, que se desarrollaron en el Polideportivo de la localidad. Los actos concluyeron en el municipio con un desfile y una chocolatada.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

PUBLICIDAD

Auditorio Municipal Medina del Campo

SÁBADO 8 DE MARZO DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Teatro del Temple Presenta

PIEL DE ASNO Teatro-Danza basado en el cuento clásico de Charles Perrault. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

27ª SEMANA DE CINE La venta de abonos en la taquilla del Auditorio Municipal se efectuará del viernes 7 al martes 11 de marzo, de 18:30 a 20:30 horas. La venta de abonos por Internet se efectuará del sábado 8 al martes 11 de marzo en www.auditoriomedinadelcampo.es y www.medinafilmfestival.com La venta de localidades se efectuará 30 minutos antes de cada proyección, en la taquilla de cada cine, excepto en las sesiones de Inauguración y Clausura que será con 1 hora de antelación. La venta de entradas en Taquilla y por Internet se efectuará a partir del jueves 13 de marzo en www.auditoriomedinadelcampo.es www.medinafilmfestival.com

y


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

COMARCA

◗ Censo-Padrón a 31 de diciembre de 2013

El Distrito Judicial de Medina del Campo perdió 652 habitantes en el último año El mayor descenso poblacional se produjo en Ataquines, Olmedo y Rueda, soportando la sangría los municipios de Castronuño, El Campillo, Nava del Rey, San Vicente del Palacio y La Seca Solana

El Distrito Judicial de Medina del Campo, que incluye un total de 41 municipios incluida la capital comarcal, perdió en 2013 un total de 652 habitantes, pasando en consecuencia de los 47.024 ciudadanos que tenía en 2012, a las 46.372 almas con las que cerró el Censo ActualizadoPadrón de Población 2013, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística, INE. El descenso de población fue generalizado al alcanzar sus efectos a 36 municipios, aguantando el desastre poblacional sólo 5 localidades: El Campillo, que consiguió cuatro habitantes más que en 2012, con 234 almas; Castronuño, que creció en uno su número de empadronados, situándose en 955 censados; Nava del Rey que, con un empadronado más, se situó en 2.104 vecinos; San Vicente del Palacio, que con 3 vecinos más, se situó en 196 censados; y La Seca, que capitaneó el crecimiento de la zona sur de la provincia de Valladolid con 10 vecinos más, situándose su número de empadronados total en 1.109. Dentro de los municipios que encabezaron el mayor decrecimiento poblacional figura Ataquines, que perdió 114 vecinos, situándose sus empadronados en 543. Le siguió, en segunda posición, Olmedo, cuyo vecindario descendió en 92 personas, situándose sus censados en 3.776; y Rueda que, con una sangría de 73 vecinos, su número de censados es de 1.343. Proporcionalmente y a tenor de su número de habitantes, Medina del Campo “aguantó el tipo” a base de absorber vecinos de la comarca, decreciendo sólo

en 38 censados y situándose en 21.556 su número de empadronados frente a los 21.594 de 2012. En comparativa con el año 2011, la Zona Sur de la provincia de Valladolid decreció en 1.286 habitantes, pasando de 47.658 de aquel año a los 46.372 vecinos de 2013, lo que supone, aproximadamente, haciendo la media de los tres últimos Padrones actualizados, una pérdida por año de algo más de 600 ciudadanos al año, para una población actual de 46.372 vecinos. Dato sin duda alguna tan preocupante como el hecho de que cinco municipios Aguasal, Almenara de Adaja, Fuente Olmedo, Moraleja de las Panaderas y Ramiro - tengan menos de 50 habitantes; y otros cuatro - Bocigas, Cervillego de la Cruz, Llano de Olmedo y Puras - no lleguen ya a los 100 censados. Un escaso número de habitantes que supone a corto plazo la desaparición lógica de sus Ayuntamientos y, a la larga, su propia extinción, a tenor del envejecimiento de sus pirámides de población.

FRESNO EL VIEJO Uno de los casos más preocupantes que se desprenden de los datos del Padrón Actualizado es el caso de Fresno El Viejo, no porque haya perdido excesivos vecinos - 8 en 2013 - sino porque viene a confirmarse, en dos años consecutivos, que su Censo de Población se ha situado por debajo de los 1.000 vecinos en dos anualidades sucesivas: concretamente 990 almas en 2012 y 982 ciudadanos en 2013. Y es que ello supone la denominada “pérdida de tramo”, a la hora de la configuración de los Ayuntamiento, de no modificar-

se la norma,, que implicaría, a nivel político, el descenso de los 9 concejales de su Corporación Municipal a 7; y, en lo económico, un duro reajusta para adecuar el erario municipal a la nueva situación.

COTEJO CON LOS DATOS INTERANUALES DE PARO

Con estos datos de los Padrones Municipales de los municipios la Zona Sur de Valladolid y los reflejados en sus respectivos Censos de Españoles Residentes en el Extranjero (CERA), de los que dio cuenta “La Voz de Medina y Comarca” hace unas semanas, en el que los emigrantes aumentaron, sería fácil colegir que el número de parados en la zona habría descendido por el decrecimiento de población en edad laboral. Pues no fue así, ya que el paro creció en la comparativa interanual 2012-2013 en Medina del Campo y Comarca, en 535 personas, exceptuando de tal cómputo a las localidades de Castronuño, Valdestillas, Villafranca de Duero y Villanueva de Duero, que a afectos de empleo están adscritas a las Oficinas del ECYL de otros municipios. Así las cosas, todo apunta que el paro registrado en la zona sería muy superior al reflejado en los pasados meses de diciembre y enero de no haberse producido un fenómeno migratorio, bien nacional bien internacional, de ciudadanos de la Zona Sur, de cuya mano habría decrecido la Población activa. Un hecho este que justificaría unos mejores datos de paro relativo en franca oposición con un número menor de afiliaciones a la Seguridad Social.


Olmedo Los olmedanos desafiaron al frío y se echaron a la calle en Carnavales LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Una carroza a modo de caseta de feria abrió el desfile infantil de disfraces del martes, que concluyó en el Polideportivo “Lope de Vega” con hinchables, música y chocolate para todos Solana

El frío que se experimentó en la localidad de Olmedo en la noche del sábado no fue óbice para que los olmedanos salieran a las calles a celebrar los Carnavales. De hecho, algo más allá de la media noche, los disfraces comenzaron a aparecer en la Plaza Mayor, atraídos por la música de la charanga, protagonizando un buen rato de diversión entre los asistentes; aunque la misma no terminó ahí, ya que después, a modo de pasacalles, los disfrazados se desplazaron a la Plaza de San Pedro, inundando de alegría la noche olmedana para continuar, después, en los establecimientos de la localidad, con fiestas diversas que se prolongaron hasta bien entrada la madrugada. El “Martes gordo”, dedicado a los niños, comenzó con la tradicional concentración de disfraces en la Plaza Mayor, contagiando la alegría infantil a todos los concurrentes desde los primeros momentos. Y desde la Plaza Mayor al polideportivo “Lope de Vega”, en medio de un animado pasacalles, acompañado por una carroza carnavalera, construida a modo de caseta de feria andaluza y animada por media docena de colaboradores del Espacio Joven que, se disfrazados con trajes de faralaes y de “Tío Pepe”, fueron los encargados de encabezar el desfile infantil, en el que la música y los

Desfile de Carnaval de adultos en la noche del sábado

Los voluntarios del Espacio Joven y su caseta de feria, en el desfile infantil

Aspecto del polideportivo

Miriam Martín y Centeno, sirviendo el chocolate

bailes animaban todos y ponían la nota de humor entre los asistentes. Ya en en el polideportivo, los

pequeños disfrutaron de los hinchables y la música que había instalado la Concejalía de Cultura, encargada de organizar el evento.

Y para concluir la jornada, la Corporación Municipal, encabezada por el alcalde, Alfonso Centeno Trigos, fue la encargada

de servir el tradicional chocolate a los asistentes, con cuya degustación se puso punto final a los Carnavales de 2014.


Nava del Rey La exposición fotográfica de la Virgen de los Pegotes viaja por sexta vez a la sierra madrileña 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

El periplo de la muestra está orientado a divulgar el evento para obtener la DITN Redacción

El Ayuntamiento de Nava del Rey continúa con la labor promocional de “La Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pegotes” con el objetivo de conseguir la Declaración de Interés Turístico Nacional. Para ello, el Ayuntamiento navarrés organiza junto al Ayuntamiento madrileño de San Lorenzo de El Escorial una exposición fotográfica colectiva para dar a conocer de forma detallada la tradicional fiesta, muestra que podrá verse desde el martes hasta el 27 de marzo en la Sala de Exposiciones de la Casa de Cultura del municipio madrileño. El acto inaugural, que se desarrollará a las 11.00 horas del martes, contará con la presencia del alcalde de Nava del Rey, Guzmán Gómez Alonso; y del concejal de Cultura de San Lorenzo del Escorial, José Antonio Vara. La exposición se suma a las ya celebradas en octubre y noviembre de 2013 en las también localidades madrileñas de Collado Villalba, Las Rozas-Las Matas, Navacerrada y Moralzarzal, así como en la propia Nava del Rey. La muestra “La Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción: Virgen de los Pegotes” se compone de 40 fotografías de 16 autores profesiona-

Nava del Rey celebró ayer el Día Internacional de la Mujer con una sesión de Cinefórum La película elegida para motivar el posterior debate fue “El secreto de Vera Drake”, la feliz madre de familia que obtenía recursos ayudando a abortar a chicas jóvenes Redacción

les, aficionados y periodistas, entre los que se encuentran : Julio Alvarez Merino, Ignacio Cantalapiedra, Chema Concellón, Laura Crawford, José Carlos Duque, Javier García, Enrique García, Pedro Grifol, Agustín Hernández, Fran Jiménez, Dolores de Lara, Raquel Martín, Leandro Martínez, Eric Rodríguez, José Manuel Rodríguez y Ricardo Sánchez. Las fotografías de la muestra se tomaron durante la celebración de la Bajada y Subida de Nuestra

Un aspecto de la “Bajada” de la Virgen de los Pegotes

Señora de la Concepción, popularmente conocida como “de los Pegotes”, pos las teas o antorchas que la acompañan en tales desfiles, que celebran en las noches del 30 de noviembre y 8 de diciembre en Nava del Rey, donde la Inmaculada Concepción, Patrona de ciudad, desciende al centro urbano en un carruaje tirado por mulas desde la ermita del Pico Zarcero, estando el recorrido iluminado por hogueras de pino y antorchas conocidas como “pegotes”, en medio de centenares de

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Ahora

vítores que los navarreses pronuncian a gran velocidad, a la altura de cada hoguera, y que son coreados con “Vivas” rotundos por la población. Tras la celebración de un novenario en la Parroquia de los Santos Juanes, la Virgen regresará con idéntico ritual hasta su ermita, siendo además el acontecimiento un evento gastronómico en base a la degustación de castañas, fruto del cual la “Virgen de los Pegotes” es también conocida como “Virgen de las Castañas”.

El Ayuntamiento de Nava del Rey conmemoró ayer el Día Internacional de la Mujer, en la Biblioteca Municipal, con el desarrollo de un animado Cinefórum. Los actos comenzaron pasadas las ocho de la tarde con la proyección de la película “El secreto de Vera Drake”, un drama que, dirigido por Mike Leigh, narra la vida de una humilde limpiadora, Vera Drake, que vive con su marido, de profesión mecánico, y sus hijos. La familia carece de recursos pero vive unida y es feliz; aunque Vera tiene un secreto, ya que para obtener recursos con los que alimentar a la familia ayuda a las jovencitas a practicar abortos, una actividad ilegal en Inglaterra. Tras la proyección de la película se entabló un animado debate sobre diversos temas y especialmente sobre el aborto, dada la especial sensibilidad de las mujeres y de la sociedad española en estos momentos en los que está prevista una modificación sustancial de la Ley de Interrupción del Embarazo, “Ley Gallardón”, que a nadie de deja indiferente a la hora de tomar posiciones.

57.955


Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

◗ Iscar

❚ Pedrajas de San Esteban

El alcalde inauguró la exposición “Un paseo por el taller”, del escultor Miguel Hernández Redacción

La Sala Cultural y de Exposiciones del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban ofrece desde la pasada semana la muestra escultórica del medinense Miguel Hernández Casado, que lleva por título “Un paseo por el taller”, una exposición inaugurada, ante la presencia del artista, por las autoridades locales, encabezadas por el regidor Sergio Ledo Arranz, en medio de un nutrido grupo de amigos y conocidas caras de la sociedad iscariense y medinense. La muestra, que bien podría denominarse de forma alternativa “recorrido por los materiales”, está configurada por 26 obras de diferentes formatos y materiales. De vocación escultórica temprana, aunque no haya sido hasta ahora cuando ha decidido dar el salto, la necesidad de expresión que posee como artista Miguel Hernández es el reflejo de una vida que se empapa de los desarrollos profesionales y experiencias, desencadenando en una visión por la escultura y las artes plásticas constructivistas. El motivo de su obra, como el mismo indicó, “está basado en ideas que surgen como expresión de mis inquietudes, al manifestar lo que en mi interior poseo.

Miguel Hernández junto a una obra de la exposición

Cuando estoy desarrollando una obra, lo que intento es darle forma en base al boceto inicial, entrando en la existencia del abstracto con sus variaciones y haciéndolo singular, dándole una esencia propia a mi interpretación con el espacio para fundirlo

en el entorno”. Y es que no en vano, Hernández es de los que consideran que el artista es singular y a su vez único haciendo obra, siendo una concepción personal del mismo, “ya que el abstracto es la esencia de las esencias por-

que lo contiene todo”. Para su proyecto “Un paseo por el taller”, su primera exposición de gran calado, Hernández ha elegido la Sala Cultural y de Exposiciones de Pedrajas de San Esteban “por su especiales características y dotaciones, que la hacen idónea, pero ademas por el apoyo demostrado que desde ella se hace por la cultura y el arte y los artistas”. Según Hernández, el arte surge por una necesidad floreciente de expresarse a través de la escultura; “de hecho, apareció en mí de forma inconsciente cuando comencé mis estudios de bachillerato. Me decante por estudiarlo y descubrí la satisfacción por crear algo propio”. Teniendo en cuenta estos factores, Hernández manifiesta encontrase con la necesidad de reflejar en este proyecto dos vertientes, una que se compone de materiales primarios y otra en la que hace uso de materiales nuevos. Una primera vertiente abstracta, “utilizando materiales primarios, como la piedra, la madera y el metal, pero dotándolos de diferentes tipos de tratamientos”, y una segunda vertiente abstracta haciendo uso de materiales nuevos, “como lo es el ‘Solid Surface’, un material para superficies, sólido, sin poros y homogéneo”.

Esta noche culminan los Carnavales con la celebración del “Sábado de Piñata” Los concurrentes a esta fiesta multitudinaria de los municipios cercanos dispondrán de autocares, en la madrugada, para su regreso a los mismos Redacción

La localidad de Pedrajas de San Esteban celebra esta noche el momento más atractivo y álgido de sus Carnestolendas: el “Sábado de Piñata”, una arraigada y multitudinaria fiesta de carnavales que concentra anualmente a más de mil personas, tanto del municipio como de los pueblos limítrofes. La celebración comenzará 30 minutos más tarde de la media noche con el concurso de disfraces, en la Plaza “Fuente el caño”, animado con una discomovida y con el atractivo de unos premios dotados con 400 euros para el mejor disfraz de grupo y 150 euros para el mejor disfraz individual, así como para el disfraz más original. También se han contemplado premios de “bonocopas” y cenas, ofrecidos por los hosteleros de la localidad. Este año, como novedad, cabe destacar que los autobuses que saldrán a las 06.00 y a las 09.00 horas de la mañana estarán a disposición de los jóvenes de las localidades de Villaverde de Iscar, Iscar, Alcazaren y Olmedo para regresar a sus municipios de origen.

◗ Tordesillas

Más de 350 vecinos escenifican esta tarde la Llegada de Juana I a la villa Los actos del décimo aniversario de esta celebración se suspendieron el pasado sábado por el mal tiempo Redacción

Debido a las inclemencias meteorológicas del pasado sábado, el Centro de Iniciativas Turísticas, CIT, se vió obligado a cancelar la representación de la llegada de la Reina Juana I a la villa. Por tal motivo y con el ánimo de no perder durante un año este evento plenamente consolidado, hoy sábado, 8 de marzo, se llevará a cabo la décima representación del momento en que la Reina entró en la villa. Como ya se avanzó, este año la protagonista es la joven tor-

desillana Alicia García Martínez, quien encarnará la figura de la soberana. También vecina del municipio, la niña Valeria Pérez Mediavilla acompañará, en el papel de la Infanta Catalina, a la que fuera su madre junto a los restos mortales de Felipe I, Rey de Castilla, Archiduque de Austria y Duque de Borgoña, conocido como Felipe el Hermoso. El CIT organiza por décimo año consecutivo una cita en la que más de 250 vecinos de Tordesillas viajarán en el tiempo hasta el año 1509, cuando todos se preparaban para recibir

a tal extraño cortejo, encabezado por Juana I, Reina de Castilla y Princesa heredera de Aragón, y junto a los restos de su esposo, fallecido dos años y medio antes, para residir desde entonces y hasta su muerte, 46 años después, en 1555, en la “Villa del Tratado”. La representación tendrá lugar en cinco actos, como ya viene siendo habitual, que se desarrollarán en los espacios más emblemáticos de la ciudad. Protegida por sus Monteros de Espinosa, y acompañada por la Infanta Catalina, sus damas de compañía, su padre Fernando el

Católico y los numerosos monjes que custodiaban el féretro de Felipe el Hermoso, la Reina Juana atravesará la Puerta de la Villa a las 19.30 horas. El público que se acerque al municipio podrá ver en la Plaza Mayor a varias vecinas asomándose a sus balcones para comentar el bullicio ante la llegada de Doña Juana y su cortejo. Será minutos después, en la Puerta del Foraño, a las 20.00 horas, donde Hernando de Tovar, capitán de los Monteros, ordene abrir las puertas para dar paso a la comitiva, que entrará en la localidad amurallada.

De nuevo en la Plaza Mayor, a las 20.15 horas, Fernando el Católico intentará convencer a su hija para que permanezca en Tordesillas. El acto conmemorativo concluirá, a las 20.45 horas, en las inmediaciones del desaparecido Palacio Real, escenario de excepción en el que Juana permaneció, junto a su séquito, durante los siguientes 46 años. Será allí donde se escenifique uno de los pasajes más dolorosos de la vida de la última Reina de la dinastía Trastámara: la muerte de su esposo, Felipe el Hermoso.


Zona Sur Los Planes Provinciales 2014-2015 repartirán 2.704.960 euros en 50 Ayuntamientos y Pedanías de la comarca 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Se acometerán un total de 92 obras de diversa tipología, siendo las más numeosas las relacionadas con pavimentaciones, ciclo hidráulico y eficiencia energética del alumbrado público Plan Mantenimiento de Servicios 2014

Solana

Los Planes Provinciales de Obras y Servicios - Plan Bienal de Cooperación 2014-2015 de la Diputación Provincial de Valladolid repartirán en los pueblos de la comarca de Medina del Campo un total de 2.704.960 euros, que sumados a las aportaciones de 286.860 euros que realizarán los 50 Ayuntamientos beneficiarios, tanto de municipios como de pedanías, suponen una inversión global para el bienio de 2.991.820 euros. De esta forma, los municipios de la comarca de Medina del Campo, así como las pedanías o Entidades Locales Menores y núcleos separados de población, acometerán un total de 92 obras de diversa tipología, tanto de reparación general como de nuevo cuño.

PAVIMENTACIONES DE CALLES, LAS OBRAS MÁS NUMEROSAS

En lo que respecta a obras de pavimentación de calles, acometerán 17 ejecuciones materiales diferentes los municipios de Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, El Carpio, Cervillego de la Cruz, Fresno El Viejo, Fuente el Sol, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Lomoviejo, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Velascálvaro y Villanueva de Duero.

DIECISIETE ACTUACIONES RELACIONADAS CON EL CICLO HIDRÁULICO

Relacionadas con el ciclo hidráulico, entendiendo por tales obras de redes de abastecimiento, canalización, depuración de aguas, saneamiento y fosas sépticas, los Planes Provinciales bianuales financiarán un total de 17 actuaciones, en los municipios de Alaejos, Brahojos de Medina, Castronuño, El Carpio, Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Llano de Olmedo, Rueda, San Vicente del Palacio, La Seca, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Ventosa de la Cuesta, Villaverde de Medina, Lomoviejo y la Entidad Local Menor de Honcalada, dependiente de Salvador de Zapardiel.

EFICIENCIA ENERGÉTICA EN 14 MUNICIPIOS

Catorce Ayuntamientos, a

Plan Mantenimiento de Servicios 2014

Gastos subvencionados (Euros)

Municipio Aguasal

3.000,0 !

Almenara de Adaja

3.000,0 !

Ataquines

5.930,0 !

Bobadilla del Campo

3.130,0 !

Bocigas

3.000,0 !

Brahojos de Medina

3.000,0 !

El Campillo

3.000,0 !

El Carpio

Olmedo, receptor de la mayor cuantía de los Planes Provinciales de la zona

tenor de las sucesivas subidas de los precios del fluido eléctrico, acometerán obras de alumbrado, todas ellas caracterizadas por la eficiencia energética. Se trata de las localidades de Alaejos, Ataquines, Bobadilla del Campo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Moraleja de las Panaderas, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozaldez, Ramiro, San Pablo de la Moraleja, Torrecilla de la Orden, así como la pedanía de Foncastín, dependiente del municipio de Rueda.

NUEVE OBRAS DE URBANIZACIÓN Por su parte 9 municipios acometerán obras de urbanización general. Entre los mismos se encuentran las localidades de Matapozuelos y su núcleo separado de Villalba de Adaja, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, La Seca, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla del Valle, Calabazas y Valdestillas, que tiene previsto abordar la urbanización concreta de la Calle Silos.

COMPRA DE SUMINISTROS DE EQUIPAMIENTO

Un total de 6 Ayuntamientos destinarán las subvencione de los Planes Provinciales a la compra de suministros de equipamiento, siendo los mismos Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Fresno el Viejo, Llano de Olmedo y Villanueva de Duero, 6 Los cementerios figuran entre las prioridades de cuatro municipios, destinando por ello

10.840,0 !

Castrejón de Trabancos

3.000,0 !

Castronuño

9.550,0 !

Cervillego de la Cruz

3.000,0 !

Fresno el Viejo

9.820,0 !

Fuente el Sol

3.000,0 !

Fuente-Olmedo

3.000,0 !

Hornillos de Eresma

3.000,0 !

los recursos de los Planes Provinciales a sus camposantos las localidades de Alaejos, Fresno el Viejo, Ramiro y Rubí de Bracamonte.

Llano de Olmedo

INSTALACIONES DEPORTIVAS EN OLMEDO Y OTROS 3 MUNICIPIOS

Pozal de Gallinas

5.450,0 !

Pozaldez

5.560,0 !

Puras

3.000,0 !

Ramiro

3.000,0 !

Las instalaciones deportivas de agua acaparan la totalidad de las previsiones inversoras de Olmedo con cargo al Plan Bienal de Cooperación, con el fin de abordar la última fase de la remodelación integral de sus piscinas municipales. Por su parte, El Campillo destinará los recursos que le corresponden a un frontón; mientras que Pozadez arreglará las piscinas de que dispone; y Villanueva de Duero reparará sus instalaciones deportivas.

PARQUES EN 2 PUEBLOS Y UN NÚCLEO SEPARADO DE POBLACIÓN

La construcción de un pequeño parque público captará una parte de los Planes Provinciales de Lomoviejo. Por su parte, acondicionamiento de zona, a modo de parque, realizará Rubí de Bracamonte en los aledaños de la Casa de Cultura “Betelgeuse”. Finalmente, el núcleo separado de Gomeznarro, dependiente del Ayuntamiento de Medina del Campo acondicionará una pequeña parcela para parque público.

NUEVOS INMUEBLES Y REPARACIÓN DE EDIFICIOS

Dos nuevos inmuebles se levantarán con motivo de la financiación de los Planes Provinciales 2014-2015.

3.000,0 !

Matapozuelos

10.320,0 !

Moraleja de las Panaderas

3.000,0 !

Muriel de Zapardiel

3.000,0 !

Nava del Rey

21.040,0 !

Nueva Villa de las Torres

3.140,0 !

Olmedo

37.760,0 !

Rubí de Bracamonte

3.000,0 !

Rueda

13.430,0 !

Salvador de Zapardiel

3.000,0 !

San Pablo de la Moraleja

3.000,0 !

San Vicente del Palacio

3.000,0 !

Serrada

12.050,0 !

Sieteiglesias de Trabancos

5.030,0 !

Torrecilla de la Orden

3.000,0 !

Valdestillas

17.430,0 !

Velascálvaro

3.000,0 !

Ventosa de la Cuesta

3.000,0 !

Villaverde de Medina

5.350,0 !

La Zarza

3.000,0 !

Pedanías Foncastín (Rueda)

2.000,0 !

Torrecilla del Valle (Rueda)

2.000,0 !

Honcalada (Salvador Zapardiel)

1.500,0 !

Núcleos separados Calabazas (Olmedo)

1.500,0 !

Villalba de Adaja (Matapozuelos)

1.500,0 !

Total pedanías, municipios y núcleos separados

El primero de ellos será la denominada segunda fase del Centro Cívico de Valdestillas. Y el segundo, un edificio municipal en Pozal de Gallinas, que destina sus recursos a la demolición del viejo caserón existente junto a la iglesia y a la construcción de un inmueble diáfano para juegos infantiles y aerobic. Por su parte, las localidades

253.330,0 !

de Aguasal y Fresno el Viejo tienen previsto reparar dos edificios municipales con cargo a los Planes. En el caso de Aguasal se trata de las viejas escuelas, destinadas en el futuro a las necesidades del vecindario, una vez que el municipio no dispone desde hace años de ninguna actividad docente en las mismas por falta de niños.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Inversiones Planes Provinciales 2014-2015 Inversiones Planes Provinciales 2014-2015

Torre de la iglesia de Puras, beneficiaria de los Planes Provinciales

Los municipios de El Carpio y Fresno el Viejo acometerán sendos planes de acerado en sus calles. De nuevo Fresno el Viejo y Serrada mejorarán los sistemas de calefacción de edificios municipales con la financiación de los Planes Provinciales. Relacionadas con el mundo agrícola se ejecutarán dos actuaciones. La primera de ellas en Rueda, cuyo Ayuntamiento mejorará los caminos rurales; y Salvador de Zapardiel que tiene prevista la construcción de una báscula de pesaje. El núcleo separado de Gomeznarro (Medina del Campo) realizará una pequeña actuación de urbanización, que incluye la construcción de una parada de bus. Con carácter medioambiental, la localidad de Bocigas tiene previsto recuperar los humedales del “Bodón”; y con marcado carácter eclesiástico, de forma sorpresiva al existir otras financiaciones, la localidad de Puras destinará los recursos de los Planes Provinciales de Obras y Servicios a la restauración de la torre de la iglesia.

OBRAS DIVERSAS

OBRAS POLÉMICAS Si polémico puede ser el encaje de la recuperación de humedales o la restauración de la torre de una iglesia en los Planes Provinciales, no lo es bajo ningún concepto una urbanización de calle, al menos por su génesis. Sin embargo, la urbanización de la calle Silos, en Valdestillas, nace en medio de una cierta polémica vecinal. Y es que esta obra, que convertirá a dicha vía urbana en peatonal, al igual que otras muchas de otros municipios tendrá una financiación de la parte correspondiente a la aportación municipal con Contribuciones Especiales, habiendo mantenido ya el Ayuntamiento reuniones con los vecinos beneficiarios que, en principio, se habrían mostrado de acuerdo con aportar las cantidades establecidas. A pesar de todo, por ubicarse en dicha calle la vivienda de un

concejal del grupo de gobierno del PP, una parte del vecindario valdestillano estaría dando los pasos pertinentes para convertir dicha obra en un “Gamonal”. La alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero, quitó hierro al asunto y aseguró que es necesario “acometer dicha obra, se han dado facilidades a los vecinos para los pagos y los mismos están de acuerdo con que sea peatonal”, instalándose en la creencia de que las leves quejas, de algunos vecinos no afectados, “no se generalizarán”.

PLAN ANUAL DE GASTO CORRIENTE 2014

Como en anteriores anualidades, con la aprobación provisional de los Planes Provinciales de Obras y Servicios, en esta ocasión para dos anualidades, “Plan Bienal 2014-2015”, que pueden recurrirse hasta el 14 de marzo, la Diputación Provincial aprobó el Plan Anual de Subvenciones a los Ayuntamientos para Mantenimiento de Servicios 2014, nacido en su día como un desglose de los Planes Provinciales para ayudar a los Ayuntamientos a sufragar pagos del capítulo de Gasto Corriente. Por este concepto, los municipios de la comarca de Medina del Campo recibirán 253.330 euros, que oscilan entre los 3.000 euros que percibirán los pueblos más pequeños y los 37.760 euros que recibirá la localidad de Olmedo, en función de una cantidad fija estipulada por habitante. También las pedanías de la zona sur recibirán 2.000 euros por tal concepto, con excepción de Honcalada, a la que la Diputación ha asignado 1.500 euros, cantidad idéntica a la destinada a los núcleos separados de población de Calabazas (Olmedo) y Villalba de Adaja (Matapozuelos), quedando excluidos de esta financiación para gasto corriente Gomeznarro y Rodilana, por ser ambos dependientes de Medina del Campo, ciudad que por su número de habitantes no está incluida en los Planes Provinciales de la Diputación.

MUNICIPIO Aguasal Aguasal Aguasal Alaejos Alaejos Alaejos Almenara de Adaja Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla del Campo Bocigas Bocigas Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio El Carpio El Carpio El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Cervillego de la Cruz Fresno el Viejo Fresno el Viejo Fresno el Viejo Fresno el Viejo Fresno el Viejo Fresno el Viejo Fresno el Viejo Fuente el Sol Fuente el Sol Fuente-Olmedo Fuente-Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Llano de Olmedo Llano de Olmedo Llano de Olmedo Lomoviejo Lomoviejo Lomoviejo Matapozuelos Matapozuelos Moraleja de las Panaderas Moraleja de las Panaderas Muriel Nava del Rey Nava del Rey Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Pozaldez Puras Ramiro Ramiro Rubí de Bracamonte Rubí de Bracamonte Rueda Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio San Vicente del Palacio La Seca La Seca Serrada Serrada Sieteiglesias de Trabancos Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villanueva de Duero Villanueva de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza La Zarza Foncastín (Rueda) Torrecilla del Valle (Rueda) Calabazas (Olmedo) Gomeznarro (Medina del Campo) Honcalada (Salvador de Zapardiel) Rodilana (Medina del Campo) Villalba de Adaja (Matapozuelos) Total

OBRA Pavimentación Reparación antigua escuela Suministro equipamiento Renovación redes Eficiencia energética Cementerio Pavimentación Suministro equipamiento Alumbrado eficiencia energética Eficiencia energética Recuperación humedales Bodón Pavimentación Suministro equipamiento Renovación redes Frontón municipal Pavimentación Renovación redes Alumbrado eficiencia energética Acerado renovación Alumbrado eficiencia energética Depuración Reparación fosa séptica Pavimentación Pavimentación Suministro equipamiento Cementerio Instalación calefacción Acerado calles Pavimento Paseo de la Vega Reparación edificios municipales Renovación redes Pavimentación Casa Consistorial Pavimentación Acondicionamiento Usos Multiples Casa Consistorial Vallado depósito de agua Pavimentación Suministro equipamiento Depósito agua Parque público Pavimentación Urbanización Casa Consistorial Alumbrado eficiencia Urbanización Urbanización Urbanización Pavimentación Eficiencia energética Eficiencia energética Pavimentación Finalizacion reforma piscinas Demolición y construcción edificio Conservación piscina Eficiencia energética Restauración torre iglesia Eficiencia energética Cementerio Acceso a cementerio Alrededores Casa de Cultura Caminos Renovación redes Báscula Eficiencia energética Pavimentación Pavimentación Nuevas redes Renovación redes Urbanización calles y plazas Modificación instalación calefacción Renovación redes Potabilización Urbanización Eficiencia energética Centro Cívico, fase II Urbanización calle Silos Pavimentación Renovación redes Suministro equipamiento Reparación instalaciones deporte Pavimentación Nueva red saneamiento Eficiencia energética Casa Consistorial Eficiencia energética Urbanización calles Urbanización Parque público Canalización Parada bus y urbanización Urbanización

ZONA SUR

TOTAL APORTACIÓN 14.200 ! 1.420 ! 8.800 ! 1.320 ! 3.000 ! 600 ! 44.560 ! 2.228 ! 70.000 ! 3.500 ! 18.000 ! 1.800 ! 23.000 ! 2.300 ! 3.000 ! 600 ! 67.880 ! 3.394 ! 47.160 ! 2.358 ! 18.730 ! 2.810 ! 9.000 ! 900 ! 3.000 ! 600 ! 33.690 ! 1.685 ! 41.320 ! 6.198 ! 54.000 ! 5.400 ! 18.000 ! 900 ! 18.000 ! 900 ! 14.220 ! 1.422 ! 39.020 ! 1.951 ! 94.670 ! 4.734 ! 14.000 ! 700 ! 16.960 ! 1.696 ! 17.000 ! 1.700 ! 3.000 ! 600 ! 12.000 ! 1.200 ! 15.000 ! 750 ! 17.000 ! 1.700 ! 16.500 ! 1.650 ! 16.170 ! 2.426 ! 20.000 ! 1.000 ! 18.360 ! 1.836 ! 17.530 ! 2.630 ! 9.500 ! 950 ! 37.540 ! 5.631 ! 11.250 ! 1.688 ! 7.000 ! 1.050 ! 8.000 ! 800 ! 3.000 ! 600 ! 29.210 ! 1.461 ! 6.000 ! 900 ! 6.000 ! 600 ! 84.830 ! 8.483 ! 15.540 ! 2.331 ! 12.000 ! 600 ! 15.110 ! 1.511 ! 36.280 ! 3.628 ! 100.000 ! 10.000 ! 50.000 ! 5.000 ! 29.700 ! 1.485 ! 11.080 ! 554 ! 36.160 ! 3.616 ! 303.420 ! 45.513 ! 64.330 ! 9.650 ! 32.000 ! 4.800 ! 33.140 ! 1.657 ! 27.850 ! 4.178 ! 19.330 ! 967 ! 7.930 ! 793 ! 23.020 ! 2.302 ! 20.000 ! 3.000 ! 30.000 ! 4.500 ! 93.380 ! 4.669 ! 34.800 ! 5.220 ! 20.000 ! 1.000 ! 13.690 ! 1.369 ! 22.970 ! 2.297 ! 15.530 ! 777 ! 77.600 ! 3.880 ! 39.560 ! 3.956 ! 70.000 ! 3.500 ! 64.170 ! 3.209 ! 15.630 ! 782 ! 45.590 ! 4.559 ! 44.570 ! 2.229 ! 99.200 ! 14.880 ! 53.780 ! 5.378 ! 37.100 ! 3.710 ! 33.030 ! 1.652 ! 11.840 ! 2.368 ! 35.000 ! 5.250 ! 76.620 ! 7.662 ! 3.180 ! 63.590 ! 17.500 ! 875 ! 15.680 ! 2.352 ! 24.000 ! 1.200 ! 18.000 ! 1.800 ! 10.000 ! 1.000 ! 11.500 ! 1.725 ! 10.000 ! 500 ! 11.500 ! 1.725 ! 10.000 ! 1.000 ! 2.991.820 ! 286.860 !


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES SALA PIMENTEL: “MADRE NATURALEZA - PADRE ARQUITECTURA”

La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 30 de marzo la exposición de la obra multidisciplinar “Madre Naturaleza-Padre Arquitectura”, de Mónica Gener. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas, de martes a domingo y lunes festivos. Visitas teatralizadas los sábados y domingos. Exposiciones de “Beatos” de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trajes de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Talleres y juegos autóctonos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de reali-

zar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas. El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (CIN) MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. En época invernal, el CIN permanece abierto los fines de semana. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo Información y reservas: 983. 62.60.36.

ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO

Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial

Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento, único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. 4 de abril, Día del Libro Infantil y Juvenil.

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

espectáculo “Caminando con el folk”. Montemayor de Pililla; Sábado 13, a las 20.00 horas, Teatro del Azar pone en escena “El juicio de Dayton”. Tordesillas: Sábado 15, a las 20.00 horas, en las Casas del Tratado, el Grupo Teatral MDM pone en escena “La criada amorosa”. Aldeamayor de San Martín: Sábado 15, a las 21.00 horas, Valquiria Teatro llega con la obra “Sweet home”, una versión de Agamenón. Peñafiel: Domingo 16, a las 20.00 horas. “Spasmo Teatro” pone en escena “Show park”.

MUSEO PROVINCIAL DEL VINO DE PEÑAFIEL

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo

CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS ARRANCA EL 16 DE MARZO

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.

La localidad de San Pedro de Latarce será el primero de los municipios vallisoletanos en acoger el desarrollo de la primera de las pruebas del “Circuito de las Cinco Leguas-Mayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. Concretamente, San Pedro de Latarce acogerá la prueba el 16 de marzo, siguiendo a la misma las que se celebrarán en Castrodeza, el 30 de marzo; en Villalba de la Loma, el 20 de abril; en Pozaldez, el 18 de mayo; y en Langayo, el primero de junio.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

TORDESILLAS: JORNADAS ISABELINAS

La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS

TEATROS EN

La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, en aquellos municipios que disponen de sala teatral adecuada, ofrece para estos días la siguiente programación: Simancas, hoy sábado, a las 19.00 horas, representación de Tresmagos@son, a cargo de Tresmagos@son. Iscar, viernes 14 a las 21.00 horas, Abrojo folk llega con el

La localidad de Tordesillas acoge hoy sábado, la cuarta y última de las Jornadas Isabelinas, que se han enmarcado en cuatro municipios que escenifican recreaciones históricas: Arévalo, Medina del Campo, Madrigal de las Altas Torres y, finalmente, Tordesillas. La actividad de puesta en común de las Jornadas Isabelinas de todas las jornadas isabelinas tendrá lugar de 12.00 a 14.00 horas, en las tordesillanas Casas del Tratado.

PEDRAJAS: EXPOSICIÓN DE MIGUEL HERNÁNDEZ

La Sala Cultural y de Exposiciones de la localidad de Pedrajas de San Esteban ofrece la muestra abstracta “Un paseo por el taller”, del escultor medinense Miguel Hernández.

Dicha exposición podrá visitarse hasta el 31 de marzo, en los horarios habituales de la sala: Viernes, de 18.00 a 20.00 horas; sábados, de 11.00 a 13.30 horas y de 18.00 a 20.00 horas; y domingos, de 11.00 a 13.30 horas.

SALA ZORRILLA: “EL CAFÉ ESPAÑA 1991-2009”

La Sala de exposiciones del Teatro Zorrilla, ubicado en la Plaza Mayor de Valladolid, ofrece, hasta el 13 de marzo la exposición“20 años del Café España. 1991-2009”. Una obra que recoge la vida de dicho café vallisoletano en su época de auge en cuanto a vida estudiantil y de conciertos.

DENUNCIAS FALSAS EN VALLADOLID

La Policía de Valladolid ha advertido un desproporcionado incremento de las denuncias falsas por robo con violencia o intimidación en los dos primeros meses de este año, hasta el punto de que más del 60 % de las denuncias presentadas por este concepto eran en realidad falsas y tenían el único objetivo de defraudar a la compañía de seguros del denunciante. En lo que va de año se han presentado 35 denuncias por robo con violencia o intimidación, de las que, después de la correspondiente investigación, se demostró que 22, el 62,8 %, eran falsas. Esta cifra supone un notable incremento frente a las denuncias falsas presentadas en años anteriores en el mismo periodo: 12 sobre 33 en 2013, el 36,4 %; y 15 sobre 31 en 2012, el 48,4 %. Como consecuencia de la experiencia y de los hechos investigados se puede determinar que el objetivo de esta actitud de los denunciantes es estafar al seguro del hogar, que cubre este tipo de ilícitos en un porcentaje aproximado del 90 %, y en los que, generalmente, entre los efectos denunciados, se encuentra un terminal de telefonía de última generación. Del estudio de las denuncias realizado se podrían determinar las motivaciones que llevan a presentar la falsa denuncia, en función de la edad de los denunciantes: Denunciante de entre 20 y 22 años:Con la denuncia pretende evitar la posible reprimenda por parte de sus padres por haber perdido o extraviado los efectos denunciados como consecuencia de un descuido (denuncian hurtos en vía pública o en establecimientos de ocio), y desconocen, en la mayoría de los casos, el aspecto de la cobertura del seguro. Denunciante mayor de 22 años: El robo o hurto es inexistente, lo que convierte la denuncia en una estafa pura y suele ser para sufragar gastos varios.


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


Provincia

34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

La Diputacion aprobó una Declaración Institucional sobre la Igualdad entre hombres y mujeres Redacción

Los grupos políticos de la Diputación de Valladolid aprobaron en la sesión del Pleno del mes de febrero una Declaración Institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer. El manifiesto, con la unanimidad de Grupo Popular, el Grupo Socialista y de Izquierda Unida, expresa “su decisión de seguir trabajando para conseguir que en nuestra provincia se abra un escenario real a la igualdad de oportunidades para hombres y mujeres”. La motivación que da paso a esta declaración institucional parte de la voluntad de la Diputación de Valladolid de defender a las mujeres de la provincia “cuidando de su singularidad en cuanto a edad, condición

o necesidades particulares”, con el convencimiento de que “las iniciativas políticas y legislativas deben dirigirse a todos y cada uno de los aspectos estructurales de discriminación y violencia que aún persisten”. La Diputación expresa así en en su manifiesto estar “sensibilizada con la situación que padecen muchas mujeres en nuestra provincia, víctimas de la discriminación por su sexo y de la violencia de género”. Precisamente mañana, 8 de marzo, Día de la Mujer, coincide con la puesta en marcha de un nuevo Plan de Igualdad de Oportunidades promovido por la Diputación. Este quinto texto, además de reconocer la trayectoria y el compromiso que asume la institución en defensa de valores y derechos de las muje-

res, por primera vez incluye entre sus acciones la lucha contra la violencia de género que hasta el momento la institución abordaba de forma separada. En la misma línea, el Pleno de la Diputación ha instado al Gobierno de España y a la Junta de Castilla y León, a través de una proposición del grupo popular apoyada por los diputados de la oposición, “a seguir trabajando y desarrollando programas, en el ejercicio de sus respectivas competencias, para conseguir una igualdad plena entre hombres y mujeres”.

PLANES PROVINCIALES 20142015

El Plenario aprobó además la inversión de 19,2 millones de euros en obras en 222 municipios, 9 entidades locales y 15 núcleos a través de los Planes Provinciales del bienio 20142015 , y 1,9 millones de euros para gastos de mantenimiento en el marco del Plan Anual de Subvenciones a los Ayuntamientos para este fin. La inversión total en la provincia alcanzará la cifra de 21.189.680 euros Las obras aprobadas para los municipios sitúan a la cabeza las inversiones en urbanizaciones y

pavimentación, con 77 municipios en cada una de ellas. Le siguen las obras del ciclo hidráulico que se llevarán a cabo en 65 municipios; mientras las de alumbrado que persiguen la eficiencia energética son las que ocupan el tercer puesto con 57 municipios. Instalaciones deportivas (26), suministro de equipamientos (14), casas consistoriales (13), instalaciones de calefacción (9), parque público (9), cementerios (8), centros de cultura (7), centros de convivencia (7), alumbrado general (6), seguridad y evacuación (2) y consultorio médico (1), son el orden de prioridades de los Planes Provinciales para el presente y el próximo años. Otros 59 ayuntamientos se incluyen en el proyecto aprobado inicialmente en el Pleno con otras obras y equipamientos. Además, el Pleno de la Diputación aceptó la delegación

de los trámites para la declaración de sus inmuebles en ruina y las actuaciones posteriores de casi un tercio de los ayuntamientos menores de 1.000 habitantes de la provincia. Un total de 59 ayuntamientos vallisoletanos han decidido encomendar a la Diputación su competencia en materia de ruina. La institución provincial dará su apoyo a estos municipios para tramitar el procedimiento de declaración de ruina, la orden de ejecución y, en su caso, la ejecución subsidiaria en aquellos inmuebles que cumplan unas características determinadas una vez que el Ayuntamiento haya solicitado expresamente la actuación de la Diputación. Al tiempo, los Ayuntamientos han hecho una delegación tributaria en Reval para la liquidación y recaudación de los gastos que se generen con las ejecuciones subsidiarias que realice la Diputación.

El presidente Carnero García lee la Declaración Institucional

La nueva Ley de Bases de Régimen Local, a estudio por alcaldes y funcionarios Redacción

La Diputación de Valladolid ha organizado sendos cursos de formación para dar a conocer en profundidad los detalles de la nueva Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, en vigor desde el pasado 30 de diciembre de 2013. En la antigua capilla del edificio Hospital Viejo de la Diputación de Valladolid se reunieron el viernes 150 funcionarios de la institución provincial así como a secretarios e interventores municipales, que han recibido información sobre la nueva norma impartida por el profesor Rafael Jiménez Asensio, doctor en derecho y uno de los más reputados especialistas en administración local.

En la jornada, además de conocer los pormenores de la nueva norma de bases de régimen local, los participantes han podido formular y resolver cuantas dudas puede originar la apli-

cación del nuevo texto legal. La jornada del sábado estuvo dirigida a los alcaldes de la provincia de Valladolid, celebrándose en la Casa de las Artes de Laguna de Duero.

Asistentes a la primera jornada


Clasificación 2 0 1 0 2 2 2 3

Sábado, 1 de marzo de 2014

1ª Reg. Aficionado

Resultados Simancas Guijuelo B Ejido Navarrés Zamora B Carbajosa Rioseco Onzonilla

G. Medinense Villaralbo Béjar Ind. Mojados Peñaranda Benavente Univ. Valladolid Betis

Próxima Jornada Peñaranda - Univ. Valladolid Béjar Ind. - Zamora B Betis - Ejido Mojados - Onzonilla G. Medinense - Navarrés Villaralbo - Navega Benavente - Guijuelo B Carbajosa - Rioseco

0 0 0 2 3 2 1 1

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

12

4

6

1. Villaralbo

21

14

3. Simancas

22

11

2. Onzonilla 4. Ejido

5. Mojados

22

22

22

6. Univ. Valladolid

22

8. Peñaranda

22

7. Carbajosa

9. Navarrés

8

48

4

36

23

40

5

5 6

41

33 35

35

26

22 20

30

40

35

32

20

30

22

7

7

8

35

36

28

22

7

4

21

22

16. G. Medinense

22

21

21

8

7 6 6 5 5

6 3

5

9

24

28

29

4

10

30

33

28

5

10

27

22

23

5 7 5

2 9

10 10 10

11

14 9

29 24 22

23

20 17

34 36 40

41

42 31

28 23 22

20

20 18

La Gimnástica pierde ante el Simancas y vuelve a los puestos de descenso Este fin de semana habrá duelo comarcal: Gimnástica-Navarrés

La Gimnástica Medinense registró una nueva derrota este fin de semana, en esta ocasión en su enfrentamiento contra el Simancas, ante quien perdió por 2-0; un resultado que ha hecho que los rojiblancos vuelvan a ocupar los puestos de descenso. El primer gol del encuentro, marcado por Kiko, llegó al inicio del partido, en el minuto 4, y fue entonces cuando los rojiblancos comenzaron a luchar por el empate y mantener a raya a sus rivales aunque, según el delegado de la Gimnástica, José Luis Sancho, la primera parte fue para olvidar, mientras que en la

segunda “ambos equipos tuvimos ocasiones, pero no se puede perdonar tanto porque nosotros fallamos hasta cuatro ocasiones en las que el jugador estaba sólo ante el portero”. Aún así, y a pesar de que la Gimnástica contó con un jugador menos durante toda la segunda parte, al ser expulsado Use por encararse con el público al término de la primera, “lucharon mucho y pusieron empeño en llegar, al menos, al empate”, pero no pudo ser ya que en un contraataque, ya en el minuto 89, Kiko volvió a llegar a la portería medinense y colocó en el marcador el que fue el resultado definitivo: 2-0.

A pesar de este nuevo resultado negativo, Sancho ha señalado que “no está todo perdido aún porque hay varios equipos con más o menos los mismos puntos que nosotros. Lo importante es no perder a partir de ahora y ganar siempre que sea posible para distanciarnos un poco de los puestos de descenso y salvar la categoría”.

En cuanto a la presente jornada, a las 17.00 horas de mañana, en el Estadio Municipal de Medina, se jugará el derbi comarcal: Gimnástica Medinense-Navarrés, equipo éste último que se encuentra en

PRÓXIMA JORNADA

Categorías Inferiores

Cinco victorias para los equipos de la Medinense el pasado fin de semana E. G.

Un total de cinco victorias fueron las que consiguieron los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense. En concreto, el equipo juvenil venció al San Miguel de Olmedo por 6-0, con goles de Fran (2), Samuel, Diego, Ferrero y Manuel; el alevín A ganó al Santovenia A, por 3-2, con goles de Diego Barba (2) y Alex Medina; el benjamín A se impuso al Don Bosco B, por 4-3, con goles de Jorge, Víctor, Jesús y Alvaro; el benjamín B venció al Ribera Atlético C, por 7-5, con goles de Pablo (3), Viti, Lucas, Marcos y Javi; y, por último, el

prebenjamín B se impuso al San Pío X B, por 0-4, con goles de Sergio, Alvaro, Adrián y Jonathan. Por otra parte, el gol de Marcos hizo que el equipo infantil empatará a uno con Los Gatos de Iscar, mientras que el conjunto cadete cayó ante el Victoria A, por 6-0; el alevín B fue derrotado por el Villa del Tratado A, por 10-5, a pesar de los goles de Angel Sánchez (3), Mario y Alberto; y el Laguna A perdió contra el Laguna A, por 4-1, marcando Alvaro Ribera el gol de la honra rojiblanco. Respecto a la jornada de liga

PARTIDOS EN MEDINA

2

39

28

14. Betis

17. Navega

8

15

7

21

15. Benavente

8

6

C. Ptos.

40

6

12. Guijuelo B 13. Rioseco

9

7

F.

1

8

22

11. Béjar Ind.

11

6

21

10. Zamora B

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Estefanía Galeote

Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

que se juega este fin de semana, serán cinco los partidos de equipos de la Gimnástica que acoja el campo de Acción Católica. Comenzando por el día de hoy, a las 11.30 horas el equipo prebenjamín A se enfrentará al Victoria A; a las 12.30 horas lo hará el alevín B contra el Atlético Laguna A; a las 16.00 horas jugará el cadete contra Los Gatos de Iscar; y a las 17.45 horas el equipo prebenjamín B se enfrentará al Parquesol B. En cuanto a mañana, el conjunto infantil de la Gimnástica jugará contra el Victoria A, a las 11.00 horas, y el benjamín B se enfrentará al Ribera Atlético A, a las 12.45 horas.

0

C.D. Villa de Simancas: Asenjo, Mongil, Alex, Pablo, Héctor, Gallego, Rodri, Jorge, Kiko, Fabio y Alvaro. Suplentes: Peque, Bujón, Lorasque, Marquel y Zapa. Gimnástica Medinense: Borja, Botones, Pablo, Cristian, Blázquez, Use, Víctor, Rodri, Jonathan, Herrero y Zuri. Suplentes: David, Jairo y Endika.

Arbitro: Rubén Blanco González.

Asistentes: Jaime Campo Azcona y Esther Martín Alonso.

Goles: 1-0, minuto 4, Kiko; 2-0, min. 89, Kiko. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Blázquez, en el minuto 13; Zuri, en el 21; Cristian, en el 70; Jonathan, en el 78; y Herrero, en el 83. Por parte del Simancas fue sancionado Pablo, en el minuto 67.

Tarjetas rojas: Use, de la Gimnástica, fue expulsado en el minuto 46.

el noveno puesto de la tabla. Para el delegado de la Gimnástica éste será un partido “un poco difícil, aunque cada partido es un mundo. Nosotros tenemos esperanzas y muchas ganas de ganar, pero somos realistas y sabemos que si se pierde, vamos mal”. En cuanto a la actitud de los jugadores, Sancho ha destacado que ésta “es muy buena, tienen muchas ganas y están luchando mucho porque además saben que es necesario ganar”.

Deporte / Fútbol Base

Cadetes, infantiles y alevines del CDM ganan en la última jornada

Tan sólo se registró una derrota: la del equipo benjamín frente al Ronda Oeste A

E. G.

Cuatro victorias en cinco partidos jugados. Ése es el balance de los resultados obtenidos por los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) durante el pasado fin de semana. De esta forma, el equipo cadete se impuso al Don Bosco B, por 1-4; el infantil, que también se enfrentaba al Don Bosco, en este caso A, ganó por 3-2; el alevín A se impuso al Tudela A, por 1-4; y el alevín B venció al Villa de Simancas B, por 3-1. El único equipo del CDM que fue derrotado durante la última jornada disputada fue el benjamín, que cayó ante el Ronda Oeste A, por 2-7. Este fin de semana se jugarán dos partidos en el campo “Diego Carbajosa” de Medina, ambos mañana: a las 15.45 horas, el alevín A se enfrentará al San Pío X A; y, a las 17.00 horas, el cadete jugará contra el San Isidro. Y en calidad de visitantes, el alevín B del CDM se enfrentará hoy, a las 11.00 horas, al Pedrajas; el infantil jugará contra el Juventud Rondilla A, a las 13.00 horas de mañana; y el benjamín se enfrentará al Maristas Centro Cultural Valliso, también mañana, a las 15.45 horas.

PRÓXIMA JORNADA


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

DEPORTES Baloncesto

Disco Bar La Luna logra la victoria a domicilio en la prórroga

Los de Manuel Nieto se sobrepusieron a un arbitraje muy adverso Redacción

El Disco Bar La Luna, senior masculino de 1ª División del C.D. Sarabris, consiguió imponerse en la prórroga, por 50-59, al Cigales, en el encuentro jugado el pasado fin de semana. Los de Manuel Nieto se presentaron en la cancha de Cigales muy dormidos y excesivamente “fallones” en ataque: en el primer cuarto lograron tan sólo 5 puntos, aunque los locales no supieron aprovecharse de esto anotando tan sólo 8 puntos. En el segundo cuarto los guarismos fueron más normales para un partido de baloncesto, pero los medinenses sufrían mucho para sumar puntos tanto por el desacierto de los de La Luna como por la dura defensa local, y de este modo se llegó al descanso con un 23-14, pero sobre todo con muy malas sensaciones. En la reanudación dos triples

consecutivos de Rubén y Luis Carlos acercaron a los medinenses, y la dinámica parecía cambiar ya que los de La Luna estaban más fluidos en ataque y más agresivos en defensa, pero entonces, y con el electrónico con empate a 27, surgió el momento de los árbitros que, con continuas decisiones un tanto discutibles y a base de técnicas y faltas antideportivas, propició que los locales lanzaran hasta 11 tiros libres de manera consecutiva y nueve de ellos

acabaron en canasta para poner un 36-27 en el marcador. Tocaba otra vez remontada, en el último cuarto los de Manuel apretaron aún más las líneas defensivas y lograban dar la vuelta al marcador con un punto a su favor (41-42), pero los árbitros volvieron a ser protagonistas con dos técnicas consecutivas y la expulsión del entrenador medinense que dejaba con tres puntos arriba a los locales y tan sólo 12 segundos por jugar. En esos 12 segundos los medinenses, con triple de Rubén, lograron forzar la prórroga que parecía imposible minutos antes. En la prórroga los medinenses fueron muy superiores desde el inicio, con falta y canasta de Luis Carlos, y teniendo una renta de tres puntos, el ritmo de partido fue marcado por los visitantes que finalmente lograron una victoria muy trabajada y sufrida.

Baloncesto

Pablo Pariente y María Pérez.

Los escolares María Pérez y Pablo Pariente, convocados con la selección vallisoletana alevín E. G.

La Delegación de Baloncesto de Valladolid ha convocado, para la selección alevín, tanto masculina como femenina, a dos escolares de Medina del Campo: María Pérez, del colegio Obispo Barrientos, y Pablo Pariente, del Clemente Fernández de la

Devesa; ambos integrantes de las Escuelas Deportivas de pendientes del Patronato Municipal de Deportes. El primer entrenamiento de la selección, en el que participaron los medinenses, tuvo lugar el lunes, en el polideportivo del colegio San José de la capital vallisoletana.

Dardos

Publicadas las listas provisionales para la “Huella de Plata 2014” Se han inscrito 12 mujeres y 64 hombres E. G.

Esta semana han sido publicadas las listas provisionales de los participantes en la cuarta edición del Campeonato de Dardos “Huella de Plata”, organizado por el Bar Pink. En categoría masculina, en la que competirá de nuevo el ganador de la pasada edición, Julio Barbero, se encuentran inscritos 64 participantes procedentes de

Salamanca, Bilbao, León, Ciudad Real, Madrid, Alicante, Lugo, Asturias, Cuenca, Santander, Palencia, La Rioja y diferentes municipios de Valladolid; mientras que en la categoría femenina, cuyo plazo de inscripción acaba el mismo día del torneo, hay doce inscritas procedentes de Salamanca, Santander, León, Asturias y varias localidades de la provincia de Valladolid.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Taekwondo

DEPORTES

Kim Kil Book con Laura Sáez.

Laura Sáez queda a las puertas del podio en el Campeonato de España Redacción

El pasado sábado se celebró en Cáceres el Campeonato de España Absoluto en su modalidad de combate. En este evento participó la medinense Laura Sáez tras clasificarse en el Campeonato de Castilla y León, aunque en este caso no pudo pasar de los cuartos de final, quedándose a un paso del bronce.

Atletismo

El mismo día, la Real Federación Nacional de Taekwondo celebró su Gala del Deporte, en la que fue premiado el maestro Kim Kil Book, al que el presidente de la federación, Jesús Castellanos, entregó una medalla de bronce en reconocimiento a sus treinta años de trayectoria en la enseñanza de este deporte, así como su entrega al taekwondo castellano-leonés del que es técnico seleccionador.

Sergio Juárez, Campeón Autonómico Juvenil en 60 metros lisos

Además, participó, dentro de la selección castellanoleonesa, en el Encuentro Intercomunidades E.G.

El atleta medinense Sergio Juárez se proclamó, el pasado fin de semana, Campeón Autonómico Juvenil en 60 metros lisos, con una marca de 7,07, en el Campeonato Autonómico Juvenil y Júnior que la Federación de Atletismo de Castilla y León organizó en las pistas del polideportivo Río Esgueva de Valladolid. Este nuevo título del medinense se une al que ya poseía como Campeón de Castilla y León en 200 metros lisos. Juárez también acudió, como integrante de la Selección de Castilla y León, al Encuentro Intercomunidades celebrado el 22 de febrero en el que el medinense participó en la prueba de velocidad y contribuyó a que la comunidad obtuviera el segundo puesto en el encuentro, con 434 puntos, por detrás de Madrid.

CAMPEONATO INTERCOMUNIDADES

Por otra parte, el atleta medinense partió ayer hacia

NUEVA COMPETICIÓN

Valencia para competir en el Campeonato de España de Pista Cubierta, que se celebra en el velódromo “Luis Puig”.

Nadadores benjamines y prebenjamines del C.N. Medinense.

Natación

El C.N. Medinense participa en la 5ª Jornada de la Liga Territorial Benjamín Hoy se celebra en la villa la Jornada Infantil

Redacción

Los integrantes de las categorías benjamín y prebenjamín del Club Natación Medinense participaron el pasado fin de semana en la 5ª Jornada de la Liga Territorial. En la categoría prebenjamín compitieron tres medinenses: Hugo Puche, que consiguió el primer puesto en la prueba de 50 metros Braza; Mario Juan, que finalizó duodécimo en la misma

prueba; y Paula Ajate, que se proclamó campeona en 25 Braza. En la categoría benjamín, en la que se nadaron los 200 metros Estilos, Elsa Cuadrado quedó en segunda posición; Miriam García finalizó sexta; María Velasco fue undécima; Rubén Conde acabó en quinto lugar; y Angel García quedó en novena posición. En cuanto a la categoría benjamín de primer año, en la que

nadaron los 100 metros Estilos, Alejandra Gil consiguió la cuarta posición; Lucía Rodríguez, la quinta; y Lucía Rodríguez Bergaz, la novena. Hoy, las instalaciones deportivas de Medina del Campo acogerán la celebración de la 5ª Jornada de la Liga Territorial Infantil y Alevín; una competición que se desarrollará a partir de las 16.30 horas.

COMPETICIÓN EN MEDINA


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Fútbol Sala

El Loyu 2000 vuelve a la competición tras una jornada de descanso Redacción

El fin de semana pasado fue jornada de descanso tanto para el Loyu 2000, de Tercera División, como para los juveniles del Hotel San Roque. Al Loyu 2000 este descanso le ha servido para recuperar jugadores que las últimas semanas estaban tocados o con sobrecargas por el esfuerzo acumulado, y reanuda la competición el domingo enfrentándose al líder FS Salamanca a las 12.30 horas en la Alamedilla, en un partido donde el Loyu 2000 no tiene nada que perder a la vista de la competición y, si logra algo positivo, eso será muy bueno de cara al final del campeonato. Por lo que respecta al juvenil, el Hotel San Roque, éste se mide el domingo por la tarde, a las 18.00 horas, al FS La Bañeza, en un encuentro donde en buena lógica deberían ganar los hoteleros, pues ya en la primera vuelta dieron buena cuenta del conjunto Bañezano. Al contrario que los dos primeros equipos, la cantera del CDM sí jugó durante el pasado fin de semana, consiguiendo el

CANTERA

Resultados y clasificación Tercera División No se disputaron encuentros durante el pasado fin de semana

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Cistierna

20

15

3

2

4. Bembibre

20

10

7

3

6. Zarzuela

20

1. Salamanca

3. La Bañeza 5. Alhambra

Próxima jornada

La Bañeza - Benavente J. Círculo - Bembibre Alhambra - Cabezón Zarzuela - U. Arroyo Laguna - San José Salamanca - Loyu 2000 T. Galván - T. Columnas

equipo cadete una abultada victoria sobre el Peñalba (5-1). Fue un buen partido de los cadetes, en un encuentro aplazado de la jornada anterior. Desde el primer momento se vio que el cadete quería solventar el encuentro con facilidad y no dio pie a la sorpresa presio-

7. Benavente

20 20

9

19

9

20

10. U. Arroyo

20

11. Loyu 2000 12. T. Galván

19

20

19

13. T. Columnas 19 14. San José 15. Laguna

11

20

8. Cabezón

9. J. Círculo

16

19

19

9 8 8 6 6 5 4 3 3

nando la salida de balón del conjunto simanquino. A pesar de todo, el Peñalba quería hacer su juego y no fue hasta el minuto 8 cuando Borja recupero un balón y, de tiro cruzado, rompió el empate inicial. A partir de ese momento el Peñalba se estiró para intentar

2

5 4 4 3 5 2 5 4 1 3 1 1

F.

C.

Ptos.

2

113

63

50

4

68

53

38

7 7 7 7 9 9

10 13 12 15 15

99 80 74 87 79 81 80 80

64 69 73 69 47

42 47 59 78 66 71 75 98

75

48 37 31 31 30 29 26 23

22

118 16 99

15

119 10 100 10

el empate y con eso logró que el juego del cadete ganara en profundidad llegándose al descanso con un 3-0 muy claro de lo que habían sido los primeros 20 minutos. En la segunda parte, el Medinense salió a cerrar el partido lo antes posible y, a falta de

5 minutos, el 5-0 finiquitaba el encuentro aunque, a falta de 1 minuto para el final, un penalti en área local ponía el 5-1 definitivo. Ahora los cadetes deben ganar al Laguna para sentenciar la copa y esperar con tranquilidad que las jornadas pasen, pues si el logran los tres puntos en la próxima jornada, los partidos complicados los tiene en casa y eso cambia mucho. Con último este resultado, además, se ponen al frente de la clasificación de la copa. Por el conjunto cadete jugaron: Víctor, Villa, Borja, Antonio, Dani Galicia, Damián, Alex, Isma Fran, José Carlos y Mario. Por su parte, el equipo infantil Nogos Cocinas cayó ante el Tierno Galván (4-3). Al final del encuentro, la presión local pudo con una ventaja de tres goles del Nogos, que no pudo en lo físico y terminó perdiendo un encuentro que se le puso de cara al comienzo de la segunda parte. Esta semana se mide al Niara a las 16.30 horas de mañana. Por último, el Hamburguesería Herman empató a cuatro con el Niara. Los hamburgueseros lograron un punto muy bueno en terreno visitante ante un Niara que en su campo es difícil de sorprender y, pudieron ganar al final del choque si el equipo no hubiera estañado tanto el suelo de parquet. La próxima jornada reciben la visita del Valladolid a las 15.30 horas de mañana.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

DEPORTES

Atletismo

Adrián Francisco, bronce en el Campeonato de España de Cross por Clubes Por su parte, Ignacio Rodríguez, se proclamó subcampeón en el Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta Redacción

Si el anterior fin de semana el atleta medinense del Club Castillo de la Mota, Adrián Francisco, se proclamaba Campeón de España de Cross con la selección de Castilla y León, este fin de semana cerró la temporada compitiendo en el Campeonato de España por Clubes, con el Club Vino de Toro al que el Castillo de la Mota está afiliado, y logrando la medalla de bronce. Con una participación de 50 clubes, con 270 atletas de toda España, el medinense realizó una gran carrera finalizando, de forma individual, en el duodécimo puesto que, unido a los resultado del resto de miembros del equipo, hizo que el club consiguiera la medalla de bronce. En dicha carrera compitió también su hermano, Santos Francisco, que finalizó en el puesto 118. Por otra parte, Ignacio Rodríguez participó este fin de

CAMPEONATO EN PISTA CUBIERTA

Redacción

Siete de los miembros del Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, participan este fin de semana en el Campeonato de España de Kick Boxing, en las pruebas de SemiContac y Formas, que la Federación Española de Kick Boxing ha organizado en el

Selección de Castilla y León cadetes. Campeones de España Cross en Móstoles.

semana en el Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta, categorías juvenil y júnior, compitiendo en triple salto, prueba en la que se proclamó subcampeón con una marca de 13,54 metros y que le sirvió de puesta a punto para su participación en el Campeonato de España que se celebrará hoy en Valencia.

Kick Boxing

Adrián Francisco.

Los atletas del Club Castillo de la Mota acudirán esta semana a varias competiciones: el Campeonato de Castilla y León en Pista Cubierta, en Valladolid, para las categorías cadete e infantil; y la final y relevos de “Jugando al Atletismo” de los Juegos Escolares de Peñafiel.

MÁS COMPETICIONES

Por otra parte, desde el club han anunciado que el júnior Diego Martín, ya ha retomado

Siete integrantes del Budokan Medina, al Campeonato de España se semi-contact Centro Deportivo Villalkor, ubicado en la localidad madrileña de Alcorcón.

Por parte de los medinenses, que se clasificaron con su participación en el pasado campeo-

nato regional, en Formas participarán Asier Alonso y Rocío Pisador, mientras que en la

Ignacio Rodríguez.

los entrenamientos, después de la lesión que tuvo a mediados de enero.

modalidad de semi-contact, además de los dos ya citados, competirán Roberto Corona, Lucía Nieto, Miguel Angel Santos, Rubén Bartolomé y Sherezade Pisador, quienes se enfrentarán a deportistas procedentes de todas las comunidades autónomas, así como representantes de las ciudades de Ceuta y Melilla.

XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

LOYU 2000 CENTRO P ALVAR FAÑEZ EL CALLEJON JAVIER ANTORAZ BAR BAMBU BERETTA LUCIO LA CLAVE

Nombre Equipo 1. LUCIO LA CLAVE 2. SIDRERI PRINCE B CASTILLO 3. LOYU 2000 4. HNOS NEGRETE 5. JAVIER ANTORAZ BAR MUS 6. EL CALLEJON TORDESILLAS 7. COMIC CAFÉ IVAN 8. BAMBU BERETTA 9. GRUPO VALCARCE 10. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 11. AUTO L TALLER DELSA 12. BAR CHIRINGUITO B JULIO 13. PINK ALEGRIA

Grupo A 4 2 2 4 5 2

J 4 4 3 3 4 4 4 4 3 3 4 4 4

PINK ALEGRIA SIDRERIA PRINCE BAR COMIC CAFÉ IVAN BAR CHIRINGUITO BAR AUTO L TALLER DELSA GRUPO VALCARCE

G 4 3 3 3 2 2 2 1 1 1 0 0 0

E 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 0

P 0 0 0 0 1 2 2 2 2 2 3 4 4

GF 19 13 11 8 13 10 8 10 8 8 7 3 8

2 6 0 1 5 1

GC Puntos 4 12 6 10 5 9 3 9 8 7 12 6 12 6 10 4 6 3 10 3 18 1 15 0 17 0

BAR FAISAN BRANAVA VIEJO POP B OCATA DISCO BAR BAMBU MACHIN LOGAN CLUB

Nombre Equipo 1. ASTON BIRRA 2. DISCO BAR BAMBU 3. MACHIN 4. BOULEVARD MOHINO 5. BAR PICHI HORCAJO 6. BRANAVA 7. B CAPRI FRUTE ISMA Y LAUR 8. VIEJO POP BAR BOCATA 9. TALLERES DOFISA LA SAL 10. LOGAN CLUB 11. MEDIFONCAL TROYA 12. BAR FAISAN 13. ALCAR MAYORAL

Grupo B 2 1 1 6 3 1

J 4 4 4 4 3 3 4 4 3 4 4 3 4

MEDIFONCAL TROYA B CAPRI FRUT ISMA Y LA ASTON BIRRA ALCAR MAYORAL BOULEVARD MOHINO BAR PICHI HORCAJO

G 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0 0 0

E 1 0 2 1 1 0 2 2 0 0 2 1 0

P 0 1 0 1 0 1 1 1 2 3 2 2 4

GF 15 11 13 19 12 6 7 9 11 7 5 7 6

2 5 2 1 2 6

GC Puntos 6 10 4 9 8 8 10 7 6 7 8 6 5 5 8 5 13 3 18 3 7 2 10 1 25 0

Equipos

Próxima Jornada Grupo A

Hnos Negrete - Lucio La Clave

S. Prince Bar Castillo - Loyu 2000

Campo

Fecha

P. Barrientos

16 mar

P. Barrientos

Cómic Café Iván - Centro P. Alvar

P. Barrientos

Auto L T. Delsa - J. Antoraz B Mus

P. Barrientos

B Chiringuito B Julio -- El Callejón Grupo Valcarce - Bambú Beretta

P. Barrientos

P. Barrientos

Hora

9 mar

19.00

9 mar

18.00

16 mar

19.00

16 mar

16 mar

16.00

18.00

17.00

Próxima Jornada Grupo B Equipos

T. Dofisa La Sal - Logan Club

Campo

Fecha

Hora

P. P. Cáceres

16 mar

17.00

P. P. Cáceres

16 mar

19.00

Boulevard Mohíno - Disco Bar Bambú P. Barrientos

9 mar

16.00

B Capri Furt. Isma y Lau - B Faisán Aston Birra - Branava

Alcar Mayoral - Viejo Pop B Bocata B Pichi Horcajo - Machín

P. P. Cáceres

P. P. Cáceres

P. Barrientos

16 mar

16 mar 9 mar

18.00

16.00

17.00


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

◗ Prototipo SUV de Volskwagen

Estrenos mundial del T-Roc en el Salón de Ginebra Volkswagen ha presentado en el Salón Internacional del Automóvil de Ginebra el prototipo T-ROC, un SUV compacto llamado a revolucionar el segmento con su techo doble desmontable, un nuevo diseño frontal y trasero, un alto grado de versatilidad y la más alta tecnología aplicada a la conducción y el confort. Este prototipo, que se presenta mundialmente en el certamen suizo, es un avance de la nueva gama SUV de Volkswagen. El T-ROC es un prototipo SUV que parte del formato del Golf y se posiciona por debajo del Tiguan. Este modelo, que ha sido desarrollado para desenvolverse a la perfección tanto en el entorno urbano como fuera de Ninguna de las nueve provincias castellano-leonesas vieron incrementado el número de matriculación de motocicletas durante el año 2013, aunque cabe destacar especialmente los datos negativos de Valladolid y León, que protagonizaron las mayores pérdidas dejando de vender 213 y 134 vehículos de dos ruedas, casi la mitad de la pérdida total de la región. Por el contrario, Soria y Segovia fueron las provincias que más moderaron sus pérdidas dejando de registrar en torno a 20 motocicletas cada una, los mejores datos de la comunidad. En términos generales, las 2.516 motocicletas matriculadas en Castilla y León supusieron en 2013 el 2,7 por ciento de las

carretera, combina también su condición de vehículo compacto con las ventajas de un cabriolet, ya que la pieza central del techo se divide en dos mitades que pueden desmontarse y guardarse en el maletero. Además, los cortos voladizos y la gran distancia entre ruedas respecto a la anchura de la carrocería también dan una imagen muy personal al modelo. El T-ROC equipa el potente y eficiente motor turbodiésel 2.0 TDI de 184 CV, que desarrolla un par motor de 380 Nm a partir de 1.750 rpm en ambos ejes y acelera de 0 a 100 km/h en 6,9 segundos. Su velocidad máxima es de 210 km/h, pero el consumo es de solo 4,9 l/100 km y las emisiones de CO2 de 129 g/km.

El propulsor se combina con una caja de cambios DSG de siete marchas y utiliza el embrague Haldex de última generación para facilitar la tracción total “4Motion”. En el modo de funcionamiento normal, la potencia del motor se transfiere casi íntegramente al eje delantero, pero el eje trasero vuelve a conectarse cuando los sensores del TROC lo consideran necesario. De esta forma, se logra la tracción ideal y segura en cualquier tipo de terreno o circunstancia. El elemento distintivo del frontal del T-ROC es la parrilla tridimensional con grandes aperturas en forma de panal de abeja, sobre el que se ubica un perfil muy preciso de color negro brillante que da paso a los

faros dobles LED. En el área inferior, una línea transversal enmarca la parrilla y se estrecha hacia los laterales, integrando la luz de conducción diurna y los intermitentes, ambos también en LED. Debajo del parachoques, una robusta barra protege los bajos. El frontal se caracteriza también por la banda transversal del color de la carrocería situada

◗ Un 22% menos de matriculaciones

Castilla y León protagoniza el mayor descenso de venta de motocicletas de 2013

El elevado porcentaje de descenso se traduce en una bajada de 710 registros en tan solo un año, quedando el nímero de matriculaciones en 2.516

matriculaciones a nivel nacional, datos muy alejados de 28 por ciento que supusieron las matriculaciones de Cataluña o el 17 por ciento de Andalucía. Relacionando estos datos con la población de la región, vuelve

a quedar malparada, siendo la penúltima peor región en el número de matriculaciones por habitante, siendo tan solo 1 el registro por cada 1000 personas, mientras que Baleares, por ejemplo, superó los 4 registros por

habitante.

ESPAÑA RETROCEDE A DATOS DE 2003

El 2013 se convirtió en el tercer año consecutivo en el que el sector de las motocicletas perdió

entre la parrilla y la entrada de aire inferior, donde se ubican los módulos de faro redondos, cada uno con un listón central de tres lámparas LED en forma de faro antiniebla. Por encima, un Power-LED desempeña la función de faro piloto giratorio. Debajo del listón central Volkswagen ha integrado una cámara móvil para facilitar la conducción nocturna. mercado reduciendo la matriculación de motos y ciclomotores nuevos en algo más del 7 por ciento en comparación con el 2012, según los datos de la Dirección General de Tráfico (DGT) analizados por SeguroJoven.com. Concretamente, las 95.497 matriculaciones de 2013 suponen un descenso de más de 7.000 registros perdidos desde el año anterior, donde se superaron las 102.000 ventas de motocicletas. Este descenso supone además que el número de motocicletas vendidas durante el año 2013 quede por debajo de las 100.000 unidades, algo que no sucedía desde el año 2003, cuando se vendieron 77.500.


◗ En la última década

Aumentan un 15% los casos de cáncer de mama en fase más precoz y disminuyen un 3% los tumores más avanzados En los últimos diez años, el porcentaje de mujeres con cáncer de mama avanzado (estadio III) ha descendido un 3%, al mismo tiempo que ha aumentado casi un 15% el número de tumores más pequeños (estadio I). Esta evolución ascendente hacia diagnósticos más precoces de la enfermedad sugiere la existencia de más y mejores programas educacionales y de campañas de cribado. Este dato positivo, junto con la mejora de las opciones de tratamiento complementario, proporcionan mejores índices de curación, lo que coincide con un

incremento del 75% al 87% de la supervivencia a los cinco años de las pacientes con cáncer de mama. Así lo refleja el proyecto “El Álamo III”, el tercero de una serie de estudios observacionales de carácter descriptivo realizados por el Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEICAM), cuyos principales datos se presentan coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Mujer. Cada año, aproximadamente 26.000 mujeres en España son diagnosticadas de cáncer de mama, el tumor más frecuente en la población femenina, por

delante del cáncer colorrectal y los tumores ginecológicos, según datos del informe GLOBOCAN 2012. Por otra parte, la edad del primer diagnóstico se mantiene sin grandes variaciones: el 31% de las pacientes tiene menos de cincuenta años, mientras que un 22% tiene 70 o más años. Pese a ello, sí se ha apreciado un ligero aumento de casos de cáncer de mama en mujeres jóvenes (un 18,6% tiene menos de 45 años) y esto tiene mucho que ver con los cambios sociales y culturales sucedidos en las últimas décadas.

Un estudio del Clínico sobre 10.000 pacientes revela las ventajas de la cirugía sin ingreso Un estudio pionero realizado por traumatólogos y anestesistas del Hospital Clínico de Valladolid demuestra la eficacia de la cirugía ortopédica sin ingreso Un estudio sobre 10.032 pacientes del Hospital Clínico Universitario de Valladolid, que fueron sometidos en los últimos veinte años a diversos procedimientos quirúrgicos ortopédicos sin necesidad de ingreso, muestra unos resultados satisfactorios en cuanto a tasa de complicaciones y reingresos posteriores, con un valor medio de aprobación de los pacientes de 8,55 puntos. El análisis, publicado en la revista “Journal of Orthopaedic Science” y realizado por traumatólogos y anestesistas del Clínico de Valladolid, ha consistido en determinar los indicadores clínicos y de calidad en relación con la cirugía ortopédica ambulatoria, tanto antes como después de la intervención, algo que no se había realizado hasta ahora en todo el mundo. La edad media de los pacientes incluidos en el estudio fue de 42,1 años, con 3.819 hombres y 6.213 mujeres. El rango fue muy amplio, pues hubo pacientes menores de 15 años (0,61 por ciento) y mayores de 75 (5,6 por ciento). El 15,1 por ciento vivía en zonas rurales y el 84,9 por ciento en entornos urbanos. Las patologías fueron tan variadas como la extirpación de quistes sinoviales, túnel carpiano,

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

artroscopias de rodilla y de hombro, corrección de deformidades de los dedos, artroplastia de dedos, osteosíntesis de fracturas de mano o cirugía paliativa de la parálisis de nervios periféricos. La calidad en la atención prestada se ha medido sobre la base de las tasas de ingreso no planificado, tanto en las primeras horas como en días posteriores. Los resultados obtenidos fueron de tasas más bajas que en otros estudios de cirugía ambulatoria general, hasta el punto de que sólo 14 pacientes requirieron ingreso después de la cirugía, algunos de ellos por vómitos o incomodidad general y cuatro por no tener un adulto a su cargo. Los resultados demuestran que la tasa de complicaciones mayores fue mínima y sin casos mortales, con una mejora significativa en el postoperatorio. Esto implica, según los autores, que es posible proporcionar una cirugía ortopédica ambulatoria de calidad, ya que este tipo de procedimientos se está imponiendo poco a poco en todos los hospitales para el tratamiento quirúrgico programado. El incremento de la popularidad de estas técnicas se debe,

según los redactores del estudio, a la mejora de las condiciones de salubridad y de las comunicaciones en los hogares, combinada con las ventajas que ha supuesto la hospitalización a domicilio; la mayor educación sanitaria de la población; la mejora de los medicamentos anestésicos y de los procedimientos de anestesia locorregional; la reducción de los tiempos quirúrgicos, con unas técnicas cada vez menos invasivas y un contacto directo con el enfermo; y la mejora de la analgesia postoperatoria y de las urgencias. El artículo concluye por todo ello que la cirugía sin ingreso debe ser la norma habitual en el futuro, con la constatación además de un menor coste sanitario, pues las tasas de sustitución (porcentaje de casos atendidos sin ingreso frente al total de intervenciones) son cada vez más altas. De hecho, el año pasado se realizaron en el Hospital Clínico Universitario un total de 6.263 procedimientos de cirugía ambulatoria, con un índice de sustitución que ya alcanza el 65,55 por ciento. Esta cifra supuso que hubiera 16.648 estancias menos, lo que traducido significa 46 camas que no hubo que utilizar.

Guía de salud natural para la mujer

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Como hoy se celebra el día de la mujer trabajadora parece un buen momento para hablar de los complementos dietéticos y plantas que más ayudan a las mujeres a mantener su energía para hacer frente a sus tareas diarias y también para aliviar las molestias específicas del género femenino. Reglas irregulares y síndrome premenstrual: tomar 2 perlas de onagra o primrose 10 días antes de las reglas para aliviar el síndrome premenstrual. Para regular los ciclos menstruales se puede tomar todo el mes. Embarazo: las cápsulas de jengibre ayudan a controlar las náuseas y las infusiones de melisa alivian las molestias gástricas. Para evitar la retención de líquidos, la planta ideal es la cola de caballo, ya que además resulta remineralizante. Lactancia: el anís verde y el hinojo favorecen la producción de leche. Tómalo en infusiones y ponlo en la cocción de legumbres y verduras. Cistitis: Tomar arándano rojo americano en forma de jugo concentrado, previene las infecciones urinarias porque las proantocianidinas que contiene impiden que las bacterias se fijen en la paredes de la vejiga. Bajadas de ánimo: a cualquier edad, en las épocas en que estamos más depresivas, para subir el ánimo se pueden tomar cápsulas de azafrán que reducen los síntomas leves de depresión, melancolía y tristeza. En la menopausia: . Sofocos y otras molestias: Un suplemento de isoflavonas y licopeno en cápsulas para compensar la bajada de hormonas te ayudará a aliviarlos. . Piel reseca: tomar entre 1 y 3 perlas de aceite de onagra al

día ayuda a atenuar la piel reseca que provoca la falta de estrógenos. . Depresión e insomnio: para las mujeres que sufren bajadas de ánimo y depresión moderada cuando entran o están cerca de la menopausia, el hipérico puede ser su mejor opción, ya que además de su efecto antidepresivo alivia el insomnio frecuente en esta etapa. En caso de necesitarlo, pueden tomar diariamente de 1 y 3 infusiones de hipérico, o bien de 1 a 2 cápsulas. . Pasiflora para la irritabilidad: para ayudar a relajar la mente y aliviar eventuales estados de irritación, se pueden tomar infusiones, extracto, perlas o comprimidos de esta eficaz planta. . Un suplemento de calcio para la osteoporosis: hay que tomar un suplemento que combine vitaminas C y D y con minerales como el magnesio y el fósforo. Sin olvidar que para fijar el calcio y luchar contra la osteoporosis, es necesario hacer una hora de ejercicio tres veces a la semana o media hora de marcha cada día. Las actividades físicas más adecuadas son natación, gimnasia, acuagym, andar y bailar. Y también tomar 15 minutos de sol cada día, verano e invierno. . Antioxidantes: tomar un suplemento que incluya los antioxidantes esenciales como las vitaminas C y E, así como cinc y selenio, es esencial para luchar contra el estrés oxidativo que provoca envejecimiento prematuro y arrugas en esta edad. Con estos suplementos ser mujer trabajadora, que lo somos todas, será más fácil.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

◗ En el Salón Internacional de Ginebra

Apple lanza CarPlay que ofrece a los conductores una forma más inteligente, segura y divertida de usar el iPhone en el coche Apple ha anunciado que grandes fabricantes de automóviles incorporarán CarPlay, una forma más inteligente, segura y divertida de usar el iPhone en el coche. CarPlay ofrece a los usuarios de iPhone una forma muy intuitiva de hacer llamadas telefónicas, usar Mapas, escuchar música y acceder a mensajes, sin más que pronunciar una palabra o con un toque con el dedo. Los usuarios pueden controlar fácilmente CarPlay desde la interfaz nativa del automóvil, o sin más que mantener pulsado un instante el botón de control por voz, localizado en el volante, para activar Siri sin distraerse de la conducción. Automóviles de Ferrari, Mercedes-Benz y Volvo estrenarán esta misma semana CarPlay para sus usuarios. Y entre los fabricantes de automóviles que ofrecerán también CarPlay a los conductores de sus vehículos, se incluyen Grupo BMW, Ford, General Motors, Honda, Hyundai Motor Company, Jaguar Land Rover, Kia Motors, Mitsubishi Motors, Nissan Motor Company, PSA Peugeot Citroën, Subaru, Suzuki y Toyota Motor Corp. “CarPlay ha sido diseñado desde los cimientos para ofrecer a los conductores una fantástica experiencia de uso de su iPhone en el coche”, dice Greg Joswiak, vicepresidente de marketing de producto de iPhone e iOS en Apple. “Los usuarios de iPhone quieren tener siempre su contenido al alcance de la mano, y CarPlay les permite usar su iPhone en el coche minimizando las posibilidades de distracción. Hay un increíble abanico de fabricantes de automóviles que van a incorporar CarPlay, y esta-

◗ Estudio mos entusiasmados de su estreno esta semana en Ginebra”. Apple ha liderado la integración de tecnologías de consumo en el automóvil durante más de una década. CarPlay une estrechamente el automóvil y el iPhone en una experiencia que permite a los conductores centrarse en la conducción, mientras disfrutan de la ventaja de poder hacer todo lo que quieren con su iPhone. Una vez que el iPhone se conecta a un automóvil con CarPlay, Siri permite al conductor acceder fácilmente a sus contactos, realizar llamadas, responder a llamadas perdidas, o escuchar mensajes de voz. Al recibir mensajes entrantes o notificaciones, Siri ofrece al conductor una gratificante experiencia respondiendo a las órdenes de voz que reciba del conductor, leyendo los mensajes dirigidos al conductor, y permitiendo que éste dicte las respuestas a los mensajes o que realice fácilmente llamadas telefónicas. CarPlay hace que las indicaciones para conducir hacia cualquier destino sean más intuitivas, al trabajar con Mapas para anticipar destinos de viajes recientes, a

partir de contactos, correos electrónicos o mensajes de texto; y proporciona indicaciones sobre cómo llegar, estado del tráfico y tiempo estimado de viaje. El conductor puede, sencillamente, preguntar a Siri y recibir indicaciones, paso a paso, para llegar al destino, junto con el trayecto en Mapas, que aparecerá en la pantalla integrada en el automóvil. CarPlay permite al conductor acceder a toda su música, podcasts y audiolibros, con una navegación muy fácil: sin más que escuchar las opciones disponibles en cada momento a partir de los controles integrados en el coche; o simplemente pidiendo a Siri de viva voz lo que le gustaría escuchar. CarPlay soporta también determinadas apps de audio de terceras partes, como por ejemplo Spotify o iHeartRadio. Apple CarPlay está disponible como actualización de iOS 7 y funciona con iPhones con conector Lightning, lo que incluye los modelos iPhone 5s, iPhone 5c e iPhone 5. CarPlay estará disponible en determinados automóviles que se comercializarán en 2014.

DISPONIBILIDAD

España ya es el país europeo con mayor crecimiento de mensajería instantánea

El consumo de Internet en el móvil ha crecido más de un 20% en el último año

Llamar o escribir, parece que ésa es una cuestión ya superada. Y es que España es ya el país europeo de mayor crecimiento de mensajería instantánea (WhatsApp) reduciendo así los ingresos de los operadores por SMS y llamadas. El mercado español es, junto con Holanda, el de mayor crecimiento en Europa, según confirma el grupo norteamericano de la propia aplicación WhatsApp en su último informe. En él, además, se muestra cómo los mensajes instantáneos están ayudando a los operadores a conseguir que sus clientes migren a sus tarifas planas de datos, que a medio plazo serán más rentables que los ingresos tradicionales de voz y SMS. Según la compañía Mobidia Technology, España es el país del mundo con más presencia de la aplicación WhatsApp, así lo refleja en su reciente estudio

publicado sobre la utilización de las aplicaciones de mensajería y VOIP en los móviles. En él, se muestra como el alto precio y las limitaciones de los SMS y llamadas han llevado a nuestro país a liderar el uso de esta aplicación. Escribir antes que llamar, ese podría ser el lema de la gran mayoría de los españoles. Y los datos los demuestran, el consumo de Internet móvil en España ha crecido un 20% en el último año, según un estudio de la operadora móvil virtual Másmóvil. La tendencia a utilizar cada vez más internet y con él aplicaciones de mensajería instantánea en lugar de llamar ya es una realidad afirma Jaume Montané, cofundador del Grupo Monsan y experto en telecomunicaciones. Este estudio pone de manifiesto que los españoles hablan una media de 89 minutos al mes por el móvil, consumen 278 MB en datos y mandan unos 19 SMS.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

El año pasado el número de compradores online se incrementó un 25%

Las mujeres van más al psicólogo que los hombres, según un estudio Según un estudio elaborado por un centro privado de psicología de Elche, las mujeres acuden más al psicólogo que los hombres (55 por ciento frente al 45 por ciento) y el grupo de edad más habitual son los adultos entre 36 y 45 años. En cuanto a aquellos que acuden expresamente a terapia de pareja, el 75 por ciento conviven juntos, el 62 por ciento tienen hijos y el 50 por ciento están casados, siendo el grupo de edad entre 36 y 45 años también el más habitual en la consulta. Por otro lado, la mayoría de personas que acuden a la consulta privada tienen empleo (73 por ciento), aunque sin embargo el 22 por ciento de los pacientes afirma haberse visto obligado a abandonar posteriormente la

terapia por problemas económicos, una cifra muy elevada.

LOS PROBLEMAS PSICOLÓGICOS El estudio afirma que son la ansiedad, la baja autoestima, la inseguridad y los problemas de pareja, todos ellos rondando el 40 por ciento de los pacientes. También destacan la depresión (25 por ciento), obsesiones (14 por ciento) y el pánico (11 por ciento). Algo menos de la mitad de los pacientes acuden con un único problema al psicólogo, mientras que es llamativo que casi un 18 por ciento tienen cuatro o más problemas distintos a la vez, sumando aquellos reconocidos por la persona y los detectados por el profesional. MÁS HABITUALES

En cuanto a las parejas los números son muy claros: el 100 por ciento presenta problemas de comunicación y el 87 por ciento problemas de convivencia.

PERFIL DE LOS QUE NO ACUDEN AL PSICÓLOGO

En el estudio se ha detectado que algunos grupos concretos recurren al psicólogo bastante menos que la media, como por ejemplo los mayores de 75 años (ningún paciente en este caso). Respecto a la terapia de parejas, aquellas con más de dos hijos tampoco se dejan ver mucho por la consulta, y exactamente lo mismo ocurre con las parejas homosexuales, además de que a partir de los 65 años se deja de asistir a este tipo de terapias “sentimentales”.

En el año pasado las ventas en e-commerce aumentaron un 13,4 por ciento y las previsiones a largo plazo son mucho mayores, ya que en nuestro país, el 70 por ciento de la población ya cuenta con internet en sus casas. No obstante hay mucha gente que aún no confía en comprar online, bien porque tienen miedo a los métodos de pago que pueden no ser fiables o bien porque opinan que muchos productos que se venden por internet son productos defectuosos a precios muy baratos. Pero nada más lejos de la realidad, las grandes marcas ofrecen productos geniales, de hecho cuanto mejor sea la marca, mejores suelen ser sus ofertas. Definitivamente comprar online es mucho más barato. Esto es debido a que la tienda física implica costes y otros gastos, los cuales no existen en la tienda online, por lo que el cliente final paga precios más baratos

MAYORES OFERTAS

y como resultado la compra es más asequible. Además lo mejor de todo es que si se realiza una compra no necesita a nadie más, simplemente basta con introducir la tarjeta de crédito y todo está listo. Las tiendas online tienen más ventas debido a que ofrecen mayor variedad de moda básica. Esto hace que sea más atractivo para gente que busca prendas de gran calidad a precios muy atractivos. Básicos imprescindibles como denim, pantalones, camisetas, y accesorios hacen las delicias de los consumidores.

MÁS VARIEDAD DE PRODUCTOS

Las tiendas online ofrecen servicios muy rápidos de envíos a domicilio que suelen ser más efectivos aún en épocas de rebajas. Éstas facilidades hacen que comprar online sea cada vez más fácil y fiable. Sin duda, una de las grandes ventajas de comprar online.

ENVÍOS

◗ Según una encuesta

Casi la mitad de las mujeres en España de entre 23 y 49 años considera muy importante mantener una vida sexual activa Las mujeres que practican sexo con una pareja estable están más satisfechas (el 96%) que las que lo practican con una esporádica (80%) Parece que el sexo no es igual para hombres que para mujeres. Así lo muestran los datos, tan solo el 34 por ciento de las mujeres de entre 23 y 49 años considera que está muy satisfecha con sus relaciones sexuales, según datos de la última encuesta Habits “Hábitos sexuales y uso de anticonceptivos entre las mujeres en España”. Este estudio refleja que el uso o mal uso de los anticonceptivos está muy ligado con

esta insatisfacción femenina ya que se interrumpe la dinámica de la relación y la satisfacción no es plena. Pero no es la única causa de la insatisfacción entre las mujeres, la eyaculación precoz también es una de las claves. Según el Estudio Demográfico Español sobre la Eyaculación Precoz (DEEP), el 75 por ciento de las mujeres que practican sexo con hombres que padecen eyaculación precoz quedan insatisfechas.

Pero no es el único dato curioso que tiene que ver con la insatisfacción sexual femenina, ya que según la última Encuesta Nacional de Salud Sexual de España, las mujeres con más poder adquisitivo tienen mejor sexo y están más satisfechas. Por lo que los expertos confirman que los factores socioeconómicos afectan a las mujeres en su satisfacción sexual, al igual, que de esta misma encuesta se extrae como las mujeres que practican

sexo con una pareja estable están más satisfechas (el 96 por ciento) que las que lo practican con una esporádica (80 por ciento). Ante estos datos, son muchos los especialistas que buscan alternativas para mejorar la satisfacción sexual entre las mujeres, avances y métodos que mejoran las relaciones. Es el caso del Doctor Miguel Barroeta, ginecó-

logo y especialista en cirugía estética vaginal, quien defiende la necesidad de este tipo de intervención, y es que asegura que son muchas las mujeres que no gozan de sus relaciones sexuales como consecuencia de una anomalía en sus zonas íntimas (vagina estrecha, amplia, dolencias…).


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de marzo, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” una Biblia impresa en Lyon, en 1563, en los talleres de uno de los más importantes tipógrafos y editores de dicha ciudad francesa, Guillermo Rovillio. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Ocioteca

En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, entre las 18.00 y las 19.30 horas, se desarrollará un taller de Mini Fofuchas; y a partir de las 19.30 horas, la actividad Guía de Ocio Medina.

Teatro

Hoy tendrá lugar, en el Auditorio Municipal, la representación de la obra “Piel de Asno”, por parte de la compañía Teatro del Temple. La obra, basada en el cuento clásico de Perrault, se dirige al público familiar y comenzará a las 19.00 horas.

Concurso de dibujo

La Mancomunidad “Tierras de Medina”, en colaboración con la Junta de Semana Santa de Medina del Campo, ha organizado el IX Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en la tierra de Medina”, en el que podrán participar alumnos desde 3º a 6º de Primaria de los 19 centros educativos públicos y privados de la comarca. Los niños deberán entregar sus trabajos en los propios centros escolares hasta el 18 de marzo. En cuanto a los premios, éstos consistirán en diplomas y lotes de libros.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Video de la semana

Qué ver en Medina SÁBADO 8 Y DOMINGO 9 DE MARZO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Recordaremos, entre otros temas, las mejores imágenes del Carnaval medinense y la entrevista al doctor Tomé.

DE LUNES A VIERNES / 12.00-14.00 H.

LA MÁQUINA DEL TIEMPO

La mejor selección de vídeos musicales ofrecida por Telemedina.

DE LUNES A VIERNES / 14.00-15.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00-16.00 H.

DOCUMENTAL DE SOBREMESA

Telemedina ofrece una recopilación de cinco documentales de temática diversa.

DE LUNES A VIERNES / A PARTIR DE LAS 16.00 H.

PELÍCULA

Los espectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 10 DE MARZO

SESIÓN PLENARIA EXTRAORDINARIA

Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.

MARTES 11 DE MARZO

ACTUALIDAD A DEBATE

Programa en el que varios contertulios debatirán sobre temas de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIÉRCOLES 12 DE MARZO

DE TÚ A TÚ

Se entrevistará a un personaje relevante.

JUEVES 13 DE MARZO

ELLAS OPINAN

Tertulia social protagonizada por mujeres y, después, en NOCHE DE TOROS, se analizará toda la actualidad informativa del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 14 DE MARZO

ACTUALIDAD DE LA VILLA

Después, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 58% de los internautas cree que Rajoy salió vencedor del Debate de la Nación Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 58% han respondido que creen que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, salió vencedor del Debate de la Nación Por su parte, el otro 42% ha señalado, por el contrario, que fue Alfredo Pérez Rubalcaba quien ganó en dicho debate.

Quien ganó el Debate de la Nación

RAJOY

RUBALCABA

Esta semana opine sobre Semana de Cine

¿Tiene previsto ir a alguna proyección de la Semana de Cine? SI NO

David Burke es un traficante de marihuana de poca monta. Prefiriendo pasar desapercibido por razones obvias, aprende de una manera dura que ningún acto bueno queda impune, cuando intenta ayudar a algunos adolescentes locales y acaba siendo asaltado por un trío de gamberros. Roban sus provisiones y su dinero y le dejan debiendo mucho dinero a su abastecedor, Brad. Para hacer borrón y cuenta nueva y mantener su salud, David deberá convertirse en un contrabandista de drogas a gran escala trayendo el nuevo envío de Brad desde Méjico. Tras ello, la artista de striptease Rose, Kenny y Casey, la espabilada adolescente con tatuajes y piercings, idean un plan infalible. Con una mujer impostora, dos hijos impostores, y una enorme caravana, la familia “Miller” se dirige al sur de la frontera para pasar un fin de semana del cuatro de julio que terminará por todo lo alto.

Animales de compañía Intoxicaciones

El perro es curioso por naturaleza, y más aún si se trata de un cachorro o un perro adulto juguetón. Debido a esta curiosidad y afán por probarlo todo, nuestra mascota puede correr un serio peligro. Los principales venenos son: productos de uso común en el hogar (detergentes, desinfectantes); medicamentos; venenos contra ratas, topos, etc.; insecticidas; cadáveres en descomposición de animales (palomas, pájaros, ratones, etc.). Los síntomas son muy variados, pero algunos signos generales son: dolor intenso, vómito, diarrea, náuseas, babeo, delirio, colapso e inconsciencia, etc., en definitiva, cualquier signo de trastorno o funcionamiento anormal de un animal hasta ese momento sano, puede ser síntoma de intoxicación. Si sorprendemos a nuestro animal comiendo algo extraño deberemos inmovilizarlo y quitarle la sustancia ingerida para identificarla, y llamar inmediatamente al veterinario por si debemos aplicar alguna medida de primeros auxilios (como inducir el vómito, dar de beber leche, etc.) y a continuación llevar al animal al veterinario junto con el tóxico.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45

Todo lo que necesita a su alcance


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Apúntate con tus amigos

Especialidad en croquetas Cenas para grupos reducidos Raciones elaboradas en el momento HAMBURGUESAS SANDWICH MIXTO BAR MAR AZUL (EL BAR DE LOS MOTEROS) PERRITOS CALIENTES Y PINCHOS MORUNOS 983 81 03 68

- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

a la Liga Federada de Dardos y te invitamos a cenar Sartenada para cada 4 personas Claudio Moyano, 9

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

CAFETERÍA

660 365 362

983 80 08 44 670495368

C/ Nueva del Cuartel, 2

de noche Todos los Jueves Día de la Sidra+Tapa

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

C/ Antigua, 4

www. .com

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

esta guía en

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

MARVI

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

ZONA WIFI Abierto todos los días desde las 8:00 A.M.

AR

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro, caracoles. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

COCINA VISTA AL PÚBLICO

BRASERÍA

PARRILLADAS PERSONALIZADAS

Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20

Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas

C/ Las Farolas, 15

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

Plaza de Segovia, 4

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

... y nuestros famosos chipirones a la plancha


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SABADO - 8 DE MARZO DE 2014 MOTOR

De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA

abierta.

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 LANCIA BRAVO 1.9 JTD 120 CV Cierre centralizado, climatizador, elevalunas eléctricos, radio MP3, manos libres, control de velocidad, poco consumo. Económico. IMPECABLE. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A3 1.6, Cierre centralizado, climatizador, elevalunas,cierre centralizado, perfecto estado. Económico.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD. Caja

ALAUDE

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD Motor BMW, suspension mecanica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Economico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4, Diesel, largo, enganche, buen estado, poco con-

AGRICULTOR

Sin Amueblar

636 36 34 21

Telf. 669331255

de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - MINI ONE Gasolina, 95cv , diciembre de 2010, bicolor, A/C, cierre centralizado, elevalunas eléctricos, llantas, radio cd , antinieblas, perfecto estado, 40.000km E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONOMICA. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASION A PRECIOS INMEJORABLES.

OPORTUNIDAD

SE VENDE

Piso de 3 dormitorios en Resid. Valle Real con plaza de garaje REBAJADO 30.000 € PRECIO 98.000 €

669 33 12 55

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico

649 75 31 02

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17 SE TRASPASA NEGOCIO

Listo para ponerse a trabajar el mísmo día, en C/ Simón Ruiz, ideal para autoempleo.

615 54 08 15

Se Vende Chalet En el Plan Nacional VI

Telf. 669331255

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

Se Vende

ALQUILO PISO

Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2

654 70 11 02

OPORTUNIDAD

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control

658 39 06 46 676 11 00 43

www.alaude.es

Local Económico, incluye Maquinaria, cartera de clientes y formación. Oportunidad Autoempleo 10.000 euros

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo.

derechos de la PAC

pareja estable, amistad.

Traspaso franquicia

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, muy poco consumo, buen estado, económico, mecánica revisada, GARANTIA.

Compro nueve o diez

Agencia matrimonial,

983 08 32 67

sumo, precio muy económico.

BREVES

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

SE VENDE VIVIENDA

Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255


SABADO - 8 DE MARZO DE 2014

Marco Antonio Pérez Seco Presidente del Club Deportivo “Mosqueros Castellanos”

El nombre de “Mosqueros” se debe a la modalidad de pesca con “mosca artificial” que utilizamos habitualmente, alternando la misma con la “ninfa”

J. Solana

El medinense Marco Antonio Pérez Seco, de 36 años, casado y con dos hijos, es el presidente del Club Deportivo “Mosqueros Castellanos”, una agrupación de aficionados a la pesca, de la que forman parte 36 socios de Zamora, Segovia, Salamanca, Madrid, Barcelona, Valladolid y Medina del Campo, por citar sólo algunas de las ciudades de extracción del colectivo. ¿Cómo surgió la idea de fundar este club? Varias personas nos juntábamos con frecuencia en los ríos para pescar y fraguamos una verdadera amistad. De tres de nosotros surgió la idea, fundándose el club con Víctor Sacristán, de La Granja, como secretario; con Miguel Canales, de Arévalo, como tesorero y conmigo mismo, como presidente. ¿A qué se debe el nombre de “Mosqueros”? A la modalidad de pesca de mosca artificial que es la que utilizamos habitualmente, de forma especial por las tardes, ya que a primeras horas de la mañana preferimos la “Ninfa”. ¿Donde se ubica la razón social, a cuánto ascienden las cuotas de asociados y cuáles son los detalles que los potenciles socios deben conocer? La sede de la Asociación está en mi propia casa, en la calle Pablo Iglesias de Medina del Campo. Los socios fundadores hemos desembolsado este año unos 67 euros, ya que ha habido gastos extraordinarios con motivo del papeleo para legalizar la Asociación, pero la cuota anual

para los nuevos socios es de 20 euros. Para ellos ya hemos creado una página web de información: “www.cdmosqueroscastellanos.com”. ¿Cuáles son las actividades que desarrollan? Básicamente la pesca a pie de río, la limpieza de orillas de los cauces, colaborando así con el cuidado del medio ambiente; los cursos de montaje de moscas artificiales y las competiciones internas. ¿La pesca, en general, y con mosca, en particular, es un deporte caro? No es barato. A modo de ejemplo un equipamiento completo puede contar entre mil y mil quinientos euros, cantidad a la que hay que añadir, en función de la actividad que se desarrolle, los desplazamientos, los permisos de los cotos sin muerte, a unos 20 euros; y las moscas y ninfas, ya que a lo largo de una jornada de pesca pueden perderse cuatro o cinco piezas de cada una de ellas,lo que

supone unos diez euros ¿Por qué utiliza la expresión “cotos sin muerte? Porque nosotros practicamos la pesca devolviendo al río las piezas que pescamos. Es el arte de la captura y suelta. ¿Tienen previstas actividades inmediatas? Este fin de semana iremos todos a León, a La Vecilla, ya que se celebra la Feria “Muestra de Gallos de pluma y mosca artificial” y el concurso de montadores de plumas y moscas, que reúne a todos los aficionados a la pesca. ¿Es difícil hacer el montaje de una mosca artificial? No es sencillo, empezando porque para hacer sólo una se pueden tardar unos 20 minutos. En la asociación tenemos una primera figura del montaje de moscas, Arturo Molinero, conocido en toda España. ¿Cuáles son los ríos que suelen frecuentar? Muchos, pero si hay que elegir tres podemos decir el

Tormes, en Salamanca; el Orbigo, en León; y el Carrión, en Palencia. Y cerca de aquí, de Medina, ¿hay buenas zonas de pesca? Tenemos algunos sitios que son de lujo. Por ejemplo San Miguel del Pino, cerca de Tordesillas, es un lugar perfecto para pescar ciprínidos: carpas y barbos; el Duero y el pantano de Castronuño, que está catalogado como Escenario Deportivo Social, es también un lugar excelente. Al que le guste pescar truchas, el Esgueva es un lugar maravilloso a la altura de Piña de Esgueva; y sin ir más lejos, en Olmedo se encuentra el Coto “Puente Mediana”, donde hay truchas arcoiris, de repoblación. ¿Cuantas salidas anuales realizan? La mayoría vamos de pesca unas cincuenta veces al año, casi en tantas ocasiones como semanas hay. Para estas salidas aprovechamos los sábados, ya que la pesca es un deporte duro, que cansa físicamente y así aprovechamos el domingo para descansar. Es bonito vernos ir de pesca con nuestras familias y participar del buen ambiente de amigos, siempre sano, que se genera. ¿En qué situación se encuentran nuestros ríos? En las aguas altas están perfectos, aunque según se va bajando hay contaminación. Por tal motivo, aunque lo hacemos con gusto, la Junta obliga a limpiar los ríos para darte las licencias, aunque corre con los gastos del material necesario para ello.

Al margen

Rodrigo V.

Ocho de marzo. Mientras la mayoría de las mujeres siguen su vida normal, algunas se convierten en abanderadas de una supuesta igualdad que amalgama a todos los hombres y los convierte en concepto, planteándose tautológicamente: ¿Por qué ellos cobran más que nosotras? Esa generalización es tan absurda como decir que las rubias son tontas, los chinos son todos iguales o los negros la tienen más larga. Yo conozco rubias más inteligentes que todos los hombres que tienen alrededor, chinos fácilmente identificables y negros… Bueno, sobre esa peculiaridad de los negros no tengo datos suficientes. De todas formas, mientras algunas se desgañitan contra el macho dominante (que por lo visto somos todos), otras trabajan, por ejemplo, en un bar de Tarragona sirviendo desayunos en lencería y seguro que ganan más que sus compañeros varones (si es que los hay, aunque no quiero imaginarme a un tío en tanga derramando leche en mi café). Por otro lado, leo una noticia en la que el Tribunal Supremo reconoce a una lesbiana la maternidad del hijo que tuvo su pareja por reproducción asistida. O sea, tú lo has parido, pero la madre soy yo. ¿Eso es machismo, feminismo, igualdad o qué? Otra noticia: 62 millones de europeas han sido víctimas de violencia de género. Una de cada 5 españolas ha sufrido violencia física o sexual. No sé. Yo debo de vivir en los mundos de Yupi, como decía el concejal, porque porcentualmente debería conocer a un puñado de esas víctimas y no es el caso. Lo peor de todo es que, mientras en España (o Europa) podemos alzar la voz para quejarnos de todo esto, aún hay millones de mujeres al sur del Mediterráneo que ni siquiera saben qué se conmemora hoy en el mundo “civilizado”, pero sus violaciones no se cuentan porque ni siquiera pueden denunciarlo. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.