SEMANARIO
Sábado, 5 de Abril de 2014 Año 55 . Nº 2879
Comarca /22 Varios
La Seca /26-27 La
Nava del Rey / 28
Olmedo / 29 De la
municipios de la zona se sumen estos días en los pregones de la Semana Santa.
cata del “Premio Sarmiento” al mejor vino abre los actos de la Fiesta del Verdejo 2014.
El Ayuntamiento cerró sus cuentas de 2013 con un superávit de 215.259 euros.
mano del Programa “Platea” llega a “San Pedro” la pieza teatral “No te vistas para cenar”
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Fresno el Viejo/ 30 La localidad celebra a lo largo de la jornada de hoy la primera edición de la Feria del Caballo.
José María Jimémez González /48 Departamento técnico de Telecom.
Imputan a un funcionario del Ayuntamiento un presunto delito de cohecho En el transcurso de una investigación policial, se le ha imputado a un funcionario del Ayuntamiento un presunto delito de cohecho, al alegar uno de los imputados en la investigación que dicho funcionario habría cobrado treinta euros por formalizar empadronamientos o uniones de hecho. Según fuentes municipales,
la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional de Salamanca tiene abiertas diligencias por posibles simulaciones de matrimonio para obtener la nacionalidad española y, durante la investigación en Medina, fue cuando se produjo la imputación del funcionario que, en principio, había ido a declarar en calidad de testigo. Página 3
La pintura “Resurrección”, del Convento de las Madres Carmelitas, Pieza del Mes Un óleo sobre tabla que bajo el título “Resurrección” se conserva en el Convento de las Madres Carmelitas Descalzas de Medina del Campo ha sido la Pieza del Mes destacada por el Museo de las Ferias, que, como cada año, en el mes en el que se celebra la Semana Santa, elige una muestra del patrimonio de los monumentos de la localidad relacionados con la Semana de
Pasión. La obra, anónima y fechada a finales del siglo XVI, representa la resurrección de Cristo, que aparece en un halo luminoso sobre su sarcófago, custodiado por cuatro soldados. Hoy, en el catorce aniversario de su apertura, el Museo de las Ferias celebrará una jornada de puertas abiertas en su horario habitual. P/8
La ruta “Huellas de Teresa de Jesús” recibió sus primeras visitas P/ 4
El fiscal pide nuevas declaraciones por el “Caso Rotonda”
La investigación judicial por el “Caso de la Rotonda” continúa, ahora, al solicitar el fiscal cuatro nuevas declaraciones: la de un representante de la empresa Excavaciones Viñas Torres, como testigo; y la del secretario general del Ayuntamiento, un representante de la empresa Enricar y el entonces inspector de obras, como imputados. P/3
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
◗ Sesión Plenaria
Los minutos de silencio por María Henar y Adolfo Suárez abrieron el Pleno de marzo Únicamente hubo intervenciones en el último punto del Orden del Día, el de Ruegos y Preguntas Estefanía Galeote
La lectura, por parte de la alcaldesa, Teresa López, de una declaración institucional contra la violencia de género y dos minutos de silencio, uno por la joven medinense asesinada por su ex pareja y otro por el ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez, iniciaron el Pleno de marzo del Ayuntamiento de Medina del Campo, celebrado en la tarde del lunes. Sin debate alguno en los puntos del Orden del Día, entre los que se encontraban varios informes de Intervención, la aprobación de la denominación del Centro Municipal de Día -que se llamará “Simón Ruiz Envito”- y la declaración de especial interés municipal para dos obras con el objetivo de conceder una bonificación del 50 por ciento en la cuota del ICIO, la mayor parte de la Sesión Plenaria se dedicó al punto de ruegos y preguntas. La primera de las preguntas corrió a cargo de la edil de Izquierda Unida (IU), Carmen
Alonso, quien se interesó por el número de viviendas inscritas para su alquiler en el Plan de Vivienda, el número de solicitudes presentadas por inquilinos, las que han sido concedidas, cuántas renuncias ha habido por motivos personales, cuántos contratos se han formalizado y cuántas ayudas de alquiler se han otorgado. Fue el portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, quien explicó que hay 78 viviendas inscritas en el Plan de Vivienda; que 158 unidades familiares han presentado solicitudes para alquilar, concediéndose 92 y registrándose 19 renuncias de posibles inquilinos; y que se han formalizado 38 contratos, quedando tres pendientes, de los que se han otorgado ayudas a 32 personas, quedando pendientes seis. Por su parte, el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, quiso saber quién y por qué autorizó la cesión del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” para la presentación en la villa del partido Democracia
C/ Padilla, 32 Medina del Campo
Nacional, el pasado sábado. En este caso, la alcaldesa indicó que había sido ella quien había autorizado esta cesión cumpliendo con la legalidad vigente: “a mí me gustará más o menos que determinados grupos, partidos o movimientos utilicen los servicios públicos, pero me tengo que acoger a la legalidad y ésta me dice que es un partido político legalizado y tenía que acceder a la petición, dado que se pidió en tiempo y forma”. Una nueva parada de taxis y la instalación de un teléfono para este servicio fue el tema central de la primera pregunta realizada por el concejal popular Luis Carlos Salcedo, que quiso saber por qué dicha parada se había colocado en la calle Doña Leonor -y no en la Ronda de Gracia como habían solicitado los taxistas- y si la cuestión del teléfono estaba en estudio.
Sáez le explicó que la ubicación de la nueva parada en la calle Doña Leonor se debía a que es una zona más cercana a la parada de autobuses, que no está afectada por la ORA, que presenta más seguridad para los usuarios y que da mejor acceso a todas las direcciones. En cuanto al teléfono, indicó que sí se está estudiando. Salcedo, además, preguntó sobre la limpieza, en la avenida del V Centenario y en Las Salinas, y se interesó por la propuesta de que los parados entren de forma gratuita a las piscinas municipales, un tema que se está estudiando, según señaló la alcaldesa, y para el que “se pedirán las aportaciones de todos los grupos políticos para establecer
las condiciones”. Al finalizar el Pleno tuvo lugar un debate entre una de las personas del público y la alcaldesa centrado en el acto que celebró Democracia Nacional (DN) en el Centro Cultural Integrado, señalando desde el público que “en este Pleno se ha guardado un minuto de silencio por María, espero que no haya que guardar otro por alguna víctima de DN”, indicándole la alcaldesa que a ella, como había afirmado durante el Pleno, le gustaba ese partido tan poco como a él, pero que “para hablar, puede pedir una cita que estaré encantada de darle, pero no me presto a dar espectáculo”, ya que la conversación estaba teniendo lugar a voces en el Salón de Plenos.
Minuto de silencio por María Henar, en el Salón de Plenos.
Declaración institucional contra la violencia de género El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de su pleno municipal, con el apoyo unánime de todos los grupos que lo integran y en representación de todos nuestros conciudadanos, con motivo del triste y doloroso suceso acaecido en nuestra villa el pasado día 26 de marzo, quiere trasladar a toda la sociedad la más firme condena ante la Violencia contra las Mujeres y transmitir a las familias de las víctimas nuestras condolencias, nuestra solidaridad y el más profundo pesar por la dramática situación que les ha tocado vivir. Así mismo queremos renovar el compromiso de seguir impulsando actuaciones de sensibilización, prevención y educación, ello en el marco de la Ley orgánica 1/2004 de medidas de protección integral contra la violencia de género, en coordinación y colaboración con las Instituciones y entidades
sociales que trabajan y se esfuerzan para avanzar en la progresiva erradicación de la violencia contra las mujeres de nuestra sociedad. A lo largo de este año y hasta el día de hoy, ya son diecisiete mujeres las que han perdido la vida a manos de sus parejas o exparejas. La última y para la que especialmente dedicamos nuestro recuerdo es María del Henar. Para ella este sentido homenaje del pueblo de Medina del Campo. Y también para su hijo, sus padres, sus hermanos, toda su familia que son víctimas indirectas de este sinsentido que por más que lo estudiemos e intentemos analizar nunca podrá nadie explicarnos. La violencia de género es una manifestación contra la libertad y la dignidad de las mujeres y el símbolo más brutal de la desigualdad existente en nuestra sociedad, es un problema de enorme com-
plejidad y de alcance global que amenaza los derechos, la libertad y la vida de las mujeres en todo el mundo y que tiene su origen último en las relaciones sociales basadas en la desigualdad. Debemos seguir luchando contra esa desigualdad y animar y empujar a los poderes públicos a invertir cuanto sea preciso en el esfuerzo necesario en esa línea. La Violencia de género es un problema social que nos afecta a toda la ciudadanía, por ello instamos a toda la sociedad a rechazar cualquier manifestación de violencia ejercida contra las mujeres. Es necesaria la complicidad de hombres y mujeres para luchar contra ella ya que el problema es de toda la sociedad. Las víctimas de la violencia de género necesitan del apoyo de la sociedad y las instituciones, pues deben enfrentarse a muchas dificultades para romper con su agresor y salir del perverso ciclo de la violencia de género. Ojalá no se repitan más situaciones como esta. Ojalá sea María del Henar la última víctima de la vergüenza machista y esta la última declaración en este sentido. Descanse en Paz.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Investigación abierta
Imputan a un funcionario del Ayuntamiento un presunto delito de cohecho La imputación se ha producido durante una investigación policial relacionada con una mafia de simulación de matrimonios para la obtención de la nacionalidad española Redacción
En el transcurso de una investigación policial sobre la posible existencia de una mafia de simulación de matrimonios que podría operar en Medina del Campo, se le ha imputado a un funcionario del Ayuntamiento un presunto delito de cohecho, al alegar uno de los imputados en la investigación policial que dicho funcionario habría cobrado la cantidad de treinta euros por formalizar empadronamientos o uniones de hecho. Según pudo saber este semanario a través de fuentes municipales, la Brigada de
Extranjería de la Policía Nacional de Salamanca tiene
abiertas diligencias por posibles simulaciones de matrimonio
Interior del Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo.
Fallece un joven de Pozaldez en el Centro de Formación Profesional de Medina Redacción
tu televisión
nas señalaron que uno de los dos funcionarios citados para declarar les había cobrado treinta euros para formalizar su situación, siendo en ese momento imputado por un presunto delito de cohecho, ahora en investigación. Por otra parte, además de la investigación policial, el Ayuntamiento ha abierto una investigación interna para dilucidar los hechos y han indicado que próximamente se llevará a Pleno la modificación de la ordenanza que, hasta ahora, para formalizar una unión de hecho, sólo exigía que uno de los miembros de la pareja estuviese empadronado en la villa.
◗ Juzgado
◗ En la mañana del jueves
El Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de Medina del Campo suspendió las clases en la mañana del pasado jueves tras el fallecimiento de Diego L.M., un joven de 21 años, natural de Pozaldez. El joven padecía una enfermedad degenerativa, distrofia muscular, y acudía al centro en silla de ruedas, acompañado por una cuidadora. Alrededor de las 9.45 horas, el servicio de emergencias 112 recibió una llamada del centro, acudiendo la Policía Local que, al llegar, encontró al joven, que llevaba un equipo de respiración, ya inconsciente. Dos ambulancias se desplazaron hasta el centro para atender al joven, al que intentaron reanimar, sin conseguirlo, durante más de una hora. El joven cursaba Grado Medio de Comercio.
para obtener la nacionalidad española en diversos lugares y, durante la investigación, detectaron que en Medina del Campo la ordenanza que regula los requisitos para formalizar las parejas de hecho tiene muchas carencias ya que data de 2001, un momento en el que no existía aún problemas con esta cuestión. Siguiendo la información facilitada por estas fuentes, durante esta investigación, la policía llamó a declarar, como testigos, a dos funcionarios del Ayuntamiento y, en ese momento, habría otras personas, éstas imputadas, prestando declaración. Precisamente éstas perso-
Una de las ambulancias en la puerta del centro.
El fiscal pide nuevas declaraciones por el “Caso Rotonda” Redacción
Continúa la investigación judicial por el “Caso de la Rotonda”, ahora, al solicitar el fiscal cuatro nuevas declaraciones: la de un representante de la empresa Excavaciones Viñas Torres, como testigo; y la del secretario general del Ayuntamiento, un representante de la empresa Enricar y el entonces inspector de obras, como imputados.
Por este caso, en el que se tratan de dilucidar los hechos que llevaron a la construcción de una rotonda en la carretera de Olmedo sin adjudicación previa, ya declararon como imputados todos los miembros de la anterior Junta de Gobierno Local: del PP, Crescencio Martín Pascual, Javier Rodríguez, Virginia Serrano, David Blanco, Silvia Pérez, José Luis Fuertes y Diego Cebrián, y de UPMe, Andrés Serrano.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Recorrió alguno de los lugares teresianos de Medina
La alcaldesa inauguró la ruta “Huellas de Teresa de Jesús”
Representantes del Ayuntamiento y otras instituciones visitaron algunos de los monumentos con los que guardó relación Santa Teresa de Jesús E. Vírseda
La ruta “Huellas de Teresa de Jesús”, que se puso en funcionamiento la pasada semana, coincidiendo con el 499 aniversario del nacimiento de la Santa, fue inaugurada ayer de manera oficial por parte de la Corporación Municipal, con la alcaldesa de Medina, Teresa López, al frente, quien recorrió alguno de los “lugares teresianos” de la villa. La regidora, que estuvo acompañada por alguno de los concejales del Ayuntamiento, los diputados provinciales Virginia Andrés y Julio del Valle, y personal de la Concejalía de Turismo, destacó la “importancia que ha tenido para Medina del Campo la figura de Santa Teresa de Jesús”, teniendo como muestra “el legado artístico y cultural” que dejó tras sus trece visitas a la Villa de las Ferias. Por su parte, el concejal de Turismo, manifestó que poner en marcha la ruta “Huellas de Teresa de Jesús” es cumplir un sueño, ya que significa arrancar una nueva manifestación de turismo cultural en torno a la primera mujer de la literatura castellana, dando a conocer una etapa de la historia de Medina que supuso un cambio para la sociedad”. Por último, la técnica de Turismo, Carmen Jiménez, explicó las características propias de la ruta, creada por diecisiete ciudades de toda España, en la que se necesita pasar por cuatro de ellas, de al menos dos comunidades autónomas distintas, antes de pasar por Avila, donde tienen que acabar todas las “Huellas de Teresa de Jesús”, para conseguir la acreditación del peregrino. En Medina, siguió, se podrán realizar visitas guiadas a grupos superiores a ocho personas, solicitándose por teléfono o en el Centro de
La alcaldesa de Medina, sellando su credencial
El Palacio de los Dueñas es uno de los lugares teresianos de Medina
Una de las paradas fue en el Santuario Mariano de Nuestra Señora del Carmen
Concejales y resto de visitantes, en el Convento de San José
Interpretación “Huellas de Pasión”, situado en el Centro Cultural San Vicente Ferrer.
La “visita teresiana” comenzó en la Oficina Municipal de Turismo, donde las instituciones sellaron y firmaron sus credenciales de la ruta. En otro de los edificios de la Plaza Mayor lugar teresiano-, en una de las casas junto a la Colegiata de San Antolín, se alojó temporalmente la comunidad carmelita, como
LUGARES TERESIANOS
dijo Jiménez. La visita continuó por la Calle Almirante, donde se encuentra el Santuario Mariano de Nuestra Señora del Carmen, Convento de San Juan de la Cruz, que acoge numerosas obras de arte del Santo, cofundador, con Santa Teresa de Jesús, de la orden de los Carmelitas Descalzos. A continuación la expedición se trasladó hacia la Calle Santa Teresa, lugar donde se ubica el Palacio de los Dueñas, cuyos
dueños mantenían relaciones de mecenazgo con las órdenes religiosas de Medina, y el Convento de San José, segunda fundación de Santa Teresa de Jesús que guarda en su interior un retablo con la imagen de Santa Teresa de origen anónimo pero inspirada en la obra de Gregorio Fernández y el museo dedicado a Santa Teresa, con reliquias y escritos originales. Junto a estos cuatro lugares teresianos, los peregrinos que pasen por Medina podrán visitar
también el Museo de las Ferias, dedicado a las ferias internacionales de los siglos XV y XVI y que entre octubre y diciembre acogerá una exposición dedicada al encuentro entre Santa Tersa de Jesús y San Juan de la Cruz; y la Capilla de Santa Ana, única parte superviviente del monasterio de Santa Ana, lugar al que Santa Teresa llegó en su primera visita a Medina el 15 de agosto de 1567 y donde San Juan de la Cruz cantó su primera misa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
❚ Actividades para jóvenes
◗ Plan de Empleo
El Ayuntamiento edita el manual de apoyo “Emprender en Medina del Campo”
Contiene las pautas a seguir para la puesta en marcha de un negocio en la localidad Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de la localidad ha editado 500 ejemplares del manual “Emprender en Medina del Campo”, también en formato digital, con el que se pretende guiar a autónomos y emprendedores en los primeros pasos de la puesta en marcha de un negocio. Esta iniciativa, incluida en el Plan de Empleo Municipal y para la que han contado con la colaboración de la Cámara de Comercio, fue presentada el jueves por el concejal de Personal, Julián Rodríguez; la concejala de Coordinación de Areas, Raquel Alonso; el técnico municipal de Desarrollo Local, David Muriel; y el representante de la Antena Local de la Cámara de Comercio, Eduardo Presencio. El concejal de Personal explicó que, entre otras cuestiones, el manual intenta ayudar a desarrollar las ideas que tengan aquellos que deseen abrir un negocio en la villa indicándoles, además, las ayudas y subvenciones que pueden percibir al iniciar su actividad. “Es uno de los puntos que incluíamos en el Plan de Empleo, del que ya hemos llevado a efecto el 90 por ciento de las medidas; y ahora estamos trabajando en un vídeo promocional de Medina que será presentado en breve”, señaló. Muriel, por su parte, indicó que el manual, que en formato papel podrá encontrarse en el Ayuntamiento, el Ecyl y otras entidades, como Cruz Roja, puede descargarse en la página web www.empleomedina.com y que éste contiene, en primer lugar, una guía para elaborar el Plan de Negocio a través de ocho pun-
La “Semana Santa Saludable” comenzará el viernes en el Centro Cultural Integrado Hasta el miércoles 16 tendrán talleres y campeonatos, además de las actividades de la Ocioteca
E. Vírseda
tos: Objetivos del Proyecto Empresarial y Presentación de los Promotores; Descripción de la Actividad de la Empresa; Estudio de Mercado; Plan de Acción Comercial; Plan de Producción; Organización y Recursos Humanos; Plan Económico Financiero; y Resumen del Proyecto. Puntos que, según Muriel coinciden con la información que se pide posteriormente para la solicitud de ayudas. Tras esta primera parte, el manual explica las diferentes formas jurídicas que pueden adoptarse a la hora de iniciar la actividad y las gestiones deben hacerse, indicando los lugares a los que deben acudir, para crear
ANUNCIO
Muriel, Alonso, Rodríguez y Presencio durante la presentación del manual.
una empresa o constituir una sociedad. “También se da, en el manual, un repaso al Plan de Empleo Municipal para que los emprendedores lo conozcan y se explican los servicios del Vivero de Empresas de Medina del Campo”, para pasar a detallar la ordenanza Municipal de ayudas al fomento de empleo para autónomos y pequeñas empresas. Y, como último punto, el “Manual de apoyo para las iniciativas empresariales en la Villa de las Ferias” recoge los lugares a los que los autónomos y emprendedores pueden acudir para recibir toda la información sobre empleo y creación de empresas: el Servicio de
Se pone en conocimiento que, habiendo sido convocadas elecciones al Parlamento Europeo para el día 25 de mayo próximo, en la Casa Consistorial, entrada por la calle de Gamazo, número 1, estará a disposición de todas aquellas personas que tengan interés el Censo Electoral, para que pueda ser consultado y formular, en su caso, las reclamaciones que se estimen oportunas.
El período de exposición y consulta será el que se dice a continuación: Del día 7 al 14 de Abril, ambos inclusive. Horario: Mañana de 9,00 a 14,00 horas. Tarde de 17,00 a 19,00 horas. Deberá presentarse cualquiera de los documentos de identificación que se dicen: D.N.I, Pasaporte o Permiso de Circulación. Medina del Campo, 3 de abril de 2014 LA ALCALDESA Fdo.: Teresa López Martín
Desarrollo Local del Ayuntamiento y la Antena Local de la Cámara de Comercio de Medina del Campo, en la que, según indicó Presencio, se les puede atender tanto en el Vivero de Empresas, con cita previa, como en el Ayuntamiento. Además, Presencio indicó que la información recogida en el manual resulta muy fácil de entender, ya que se ha utilizado un lenguaje muy claro, lejos de tecnicismos, que sea comprensible para todo el mundo, y señaló que “se trata de un documento adecuado tanto para pequeños emprendedores, como para otro tipo de sociedades”, sea cual cual la actividad que se vaya a desarrollar.
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo dará inicio el próximo viernes, como cada periodo vacacional escolares, a las actividades que bajo el título “Semana Santa Saludable”, ofrecerá a niños y jóvenes de la localidad. En adición a las actividades propias de la programación de la Ocioteca, en la que los jóvenes a partir de 12 años podrán disfrutar de las videoconsolas, mesas de ping pong y juegos de mesa existentes en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, se organizarán, desde el viernes hasta el miércoles 16 de abril, talleres de educación ambiental para los alumnos y alumnas de Educación Primaria, de redes sociales para estudiantes de E,S.O. y campeonatos de dardos para todos los jóvenes. Los talleres comenzarán el viernes con un taller de “Tartaletas”, a las 18.00 horas, un campeonato de ping pong, a las 19.00 horas, y el campeonato de dardos en la modalidad 501; el sábado, llegará el turno al taller “Rosas de Gominola”, a las 18.00 horas, al concurso de “La Voz”, a las 19.00 horas, y al campeonato de dardos “High Score”, con obsequios para los ganadores. Los interesados en participar en cualquiera de los talleres y campeonatos podrán informarse e inscribirse, hasta el jueves 10 de abril, en el Centro de Información Juvenil, situado en la Calle San Martín, que estará abierto en horario de mañana y tarde de lunes a viernes.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
❚ Inserción laboral
Diecisiete empresas de la comarca participan en la mesa de diálogo organizada por CECALE y Cruz Roja
E. G.
Un total de diecinueve personas, representantes de diecisiete empresas de la comarca de Medina del Campo, participaron el martes en un encuentro organizado por la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (CECALE) y Cruz Roja, cuyo objetivo es la integración laboral de inmigrantes y personas en riesgo de exclusión social y el fomento de la colaboración entre empresas y entidades sociales para favorecer la inserción de dichos colectivos. El encuentro fue presentado, de forma previa a su celebración, por la vicepresidenta de Cruz Roja en Medina del Campo, Pilar Corona; el vicepresidente de la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses y miembro de la Directiva de Círculo de Progreso, integrado en la Confederación Vallisoletana de Empresarios (CVE), Mariano Ruiz; y la asesora de empresas en materia de liderazgo global, desarrollo directivo y gestión de la diversidad, Sonsoles Morales. Según explicaron desde Cruz Roja, “la primera parte del programa versó sobre cómo y por qué afecta la diversidad a la actividad empresarial, y se expusieron las claves para aplicar políticas de gestión en aras de aumentar la competitividad de las empresas para, a continuación, valorar las oportunidades, riesgos y expectativas que supone la cooperación entre la empresa y el tercer sector e identificar acciones conjuntas que puedan favorecer la inserción de los colectivos vulnerables”. La mesa de diálogo, cuya primera edición se celebró el año pasado, está financiada por la Unión Europea a través del Fondo Social Europeo y el Programa Operativo Plurirregional Lucha contra la Discriminación 2007-2013, por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y por la Junta de Castilla y León y, además de la realizada en la villa, se llevarán a cabo ocho más en las otras provincias de la región. El año pasado, según los datos facilitados por Cruz Roja, participaron en los programas del Plan de Empleo de esta entidad 243 personas, lográndose la inserción laboral en un 27%. Además, se contactó con 94 empresas de la comarca y fueron 27 con las que se pudieron gestionar ofertas o prácticas no laborales.
Los más pequeños fueron los primeros en tener su carné de “Policía Infantil”.
Un momento de la exhibición de la unidad de Guías Caninos.
◗ Exhibición de Policía Nacional
Los alumnos del CLEFEDE fueron policías por un día
Los niños pudieron ver en acción a los perros de la unidad de guías caninos Estefanía Galeote
Los alumnos del colegio Clemente Fernández de la Devesa (CLEFEDE), hasta 4º curso de Primaria, obtuvieron el viernes 28 de marzo sus carnés de Policía Infantil, durante la exhibición que llevaron a cabo agentes de Policía Nacional de la comisaría de Medina del Campo en el patio del centro. Durante la exhibición, los escolares conocieron los vehículos policiales de los que disponen en la comisaría de la villa y, bajo la supervisión de los agentes, disfrutaron sintiéndose policías, activando las luces y sirenas de los coches y sentándose al volante de los mismos. Además, en esta exhibición participó también la unidad de Guías Caninos con la que los
escolares disfrutaron doble: primero, acariciando a uno de los dos perros que llevaron al colegio y, segundo, con demostraciones la actuación de los canes en diferentes situaciones. El agente de esta unidad, con la colaboración de todos los niños que le indicaron dónde debía colocar los caramelos que debían encontrar los perros simulando drogas o explosivos-, les mostró cómo actúan los animales cuando deben encontrar estos caramelos en bolsas y cómo lo hacen cuándo éstos los lleva encima una persona. Para terminar, se llevó a cabo una exhibición de ejercicios de obediencia con los perros que merecieron el aplauso unánime de todos los nuevos “policías infantiles” del CLEFEDE.
Alumnos tras conocer uno de los coches policiales.
Los agentes enseñaron a los niños a activar las luces y las sirenas de los vehículos.
◗ Primero se ha realizado la formación práctica
Iniciados los cursos de Educación Vial en los colegios de la villa E. G.
La semana pasada, los escolares de Medina del Campo iniciaron las prácticas de los cursos de Educación Vial que cada año imparten agentes de Policía Local y que, en esta ocasión, se han llevado a cabo por parte de voluntarios de Protección Civil, según explicaron la alcaldesa, Teresa López, y el concejal de Personal, Julián Rodríguez, debido a que ninguno de los integrantes del cuerpo de seguridad se ha ofrecido para impartir esta formación que está siendo supervisada por la jefatura de Policía Local. La alcaldesa y el concejal
ofrecieron una rueda de prensa en la que, dieron respuesta a un comunicado que, al parecer, han remitido desde un sindicato de policía y que no ha sido recibido por este medio. Tanto la alcaldesa como el edil defendieron la labor que realizan los voluntarios de Protección Civil ya que, según indicaron, el sindicato de policía aludido cargaba contra ellos y los calificaba, entre otras cosas, de ignorantes. “Los voluntarios son ciudadanos de Medina, que pagan sus impuestos, con los que además se paga la nómina de los policías, por lo que al menos deberían tenerles respeto”, señaló Rodríguez.
Policía Local, esta semana han comenzado las clases teóricas, también supervisadas, para las que se cuenta con la colaboración de una autoescuela de la localidad. Teresa López y Julián Rodríguez.
Por otra parte, mientras que la parte práctica de los cursos se ha desarrollado por los voluntarios de Protección Civil, con supervisión de la jefatura de
CURSOS ESCOLARES
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Una tabla sobre óleo del Convento de las Madres Carmelitas Descalzas
La Resurreción, tema de la Pieza del Mes del Museo de las Ferias En el día de hoy, el Museo celebra su catorce aniversario con una jornada de puertas abiertas para el público en general, con entrada gratuita Redacción
Imagen de la presentación de la Pieza del Mes, con la pintura al fondo
El Museo de las Ferias presentó esta semana su Pieza del Mes correspondiente al recién estrenado mes de abril, con la que colabora, en esta ocasión,
con el programa de actividades organizado por la Junta Local de la Semana Santa, estudiando y exponiendo en el museo piezas destacadas del patrimonio histórico artístico de Medina del Campo y sus edificios, relaciona-
das con el Tiempo de Pasión y Semana Santa. La pieza destacada se trata de una tabla pintada del último cuarto del siglo XVI en la que se representa la Resurrección de Cristo, procedente del Convento de San José de las Madres Carmelitas Descalzas de Medina del Campo, segunda fundación creada por Santa Teresa de Jesús, en el que se conserva esta obra. En la pintura, óleo sobre tabla, aparece la imagen de un Cristo resucitado, mecido por el viento y emergente de un halo luminoso sobre su sarcófago, y las imágenes de los cuatro soldados que lo custodiaban. Entre las curiosidades de esta obra, según comentó el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio, destacan algunas características del manierismo, una corriente que sustituyó a las costumbres de los modelos flamencos a finales del siglo XVI. Además, los guardianes, al menos dos de ellos, son imágenes estampadas que ya aparecieron en otras obras del Renacimiento, precisamente en “La Conversión de San Pablo” de autores como Miguel Angel o Salviati. En cuanto a la autoría anónima de la pintura, Sánchez del Barrio comentó que los indicios apuntan a que el autor sería del entorno a Luis Vélez, aunque más evolucionado, por lo que se piensa que esta obra está fechada posteriormente a la muerte de Vélez, ocurrida en 1575. En el acto de presentación de la Pieza del Mes estuvieron, además del director del Museo, la alcaldesa de Medina y presidenta del Patronato de la Fundación, Teresa López, la diputada provincial Virginia Andrés, la vocal del Patronato y concejala del Ayuntamiento, Raquel Alonso y el vicepresidente de la Junta Local de Semana Santa, Rubén Mena, quien agradeció al museo el hecho de “destacar una pieza del patrimonio de Medina antes de la Semana Santa”, de la que espera que “nos acompañe el tiempo y que Medina sea muy visitada”. Sánchez del Barrio anunció, además, la jornada de puertas abiertas que se celebrará en el museo en el día de hoy, coincidiendo con el decimocuarto aniversario de la apertura del mismo. Durante la jornada de hoy, la entrada al Museo de las Ferias será gratuita, manteniendo su mismo horario de apertura, de 10.00 a 13.30 horas y de 16.00 a 19.00 horas.
PUERTAS ABIERTAS
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Nueve obras en el segundo semestre
❚ The Cavern Beatles
La programación del Auditorio crecerá con el Programa Platea
La mejor banda tributo a The Beatles actuará en Medina del Campo
Medina es una de las entidades locales adheridas al programa, con el que se busca “ampliar y reactivar la oferta de artes escénicas” en los escenarios de todo el país E. Vírseda
El Ayuntamiento de Medina del Campo podrá, gracias a su adhesión al Programa Platea, acercar al escenario del Auditorio Municipal cerca de una decena de espectáculos de compañías de danza, teatro y circo de todo el territorio nacional, que actuarán en la localidad a lo largo del segundo semestre del año. En la rueda de prensa en la que se anunció esta adhesión, la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, afirmó que este programa es una forma de “paliar la crisis en el sector de los espectáculos, que ha provocado el cierre de gran cantidad de espacios artísticos y la disminución del número de contratos para las compañías”. Rebollo comentó también que la participación del Ayuntamiento en este programa provoca, además de “una ayuda al sector industrial y artístico”, “un respiro a la Concejalía de Cultura”, que ha visto como en los últimos siete años su presupuesto ha bajado por debajo del 50 por ciento -de 150.000 euros en 2008 a 70.000 euros en la actualidad-, haciendo cada vez más difícil realizar una programación que intenta no disminuir ni la calidad ni la cantidad de los espectáculos. En cuanto a las obras que aportará el Programa Platea, la Concejalía de Cultura presentó una programación con doce espectáculos que fue aprobada en su totalidad, y, que se repartirán temporalmente de la manera siguiente: tres en la programación del primer semestre del Auditorio Municipal, de las cuales dos ya se han escenificado y la última, “El sueño de la razón”, se podrá ver mañana desde las 20.30 horas; otras tres serán parte de la programación cultural de las fiestas de San Antolín; y otras seis, en la programación del segundo semestre del Auditorio, incluyéndose una de ellas en la próxima edición de la Semana Internacional de la Música, que se celebrará en noviembre. Estos espectáculos, sin riesgo económico para el ayuntamiento o el espacio artístico que acoja la obra, serán obras de teatro para adultos, para público familiar, espectáculos de danza o de circo, y sus entradas deberán tener, como mínimo, un precio de doce, seis, diez y nueve euros, respectivamente. Otra de las condiciones de inclusión en el Programa Platea es que, por parte del
Ayuntamiento de Medina del Campo, haya un aumento progresivo de programación de espectáculos, algo que este año se ha conseguido gracias al ciclo de “Teatro de Objetos”, al aumento de obras de teatro para público familiar y público adulto y a la
Instituto Nacional de Artes Escénicas y Música y la FEMP, Federación Española de Municipios y Provincias, “para reactivar y ampliar la oferta de la programación de artes escénicas, garantizando el acceso a la cultura de los ciudadanos”.
programación de Navidad para niños y jóvenes. Por su parte, el técnico de Cultura del Ayuntamiento de Medina, Eduardo López, comentó que se trabajó en esta adhesión durante los meses de noviembre y diciembre del año pasado, que significa una “ayuda para compañías y para los espacios escénicos”, y que se espera, como está previsto, que continúe en el año 2015.
Con un presupuesto total de 6 millones de euros aportados por el Ministerio de Educación y Cultura, fueron 198 las peticiones de adhesiones de entidades locales al proyecto, cumpliendo 183 las condiciones y siendo, finalmente, 173 las aceptadas, que disfrutarán de cerca de 1.400 contrataciones de espectáculos artísticos. Con ese presupuesto, el Ministerio se encarga de abonar el 65 por ciento del caché de cada compañía, repartiéndose después, de lo recaudado en la taquilla -ya que es condición indispensable que todos los espectáculos vayan por taquilla-, entre la compañía, el Ayuntamiento o espacio escénico y el propio Ministerio, a razón del 80, 15 y 5 por ciento, respectivamente.
Rebollo y López, en la rueda de prensa de presentación del Programa Platea
El técnico de Cultura también explicó detalladamente el Programa Platea, o Progama Estatal de Circulación de Espectáculos de Artes Escénicas en Espacios de las Entidades Locales, que nació en octubre del año pasado gracias al acuerdo llegado entre el INAEM,
PROGRAMA PLATEA
EL SUEÑO DE LA RAZON
La obra que visitará el escenario medinense la tarde de mañana, producida por la Compañía Ferroviaria y dirigida por Paco Macià, representará la obra del dramaturgo manchego Antonio Buero Vallejo, que narra, según su sinopsis, la persecución y agobios que sufrió el pintor Francisco de Goya en sus últimas semanas en Madrid, antes de autoexiliarse a Francia para fijar su residencia definitiva en Burdeos. La representación, de aproximadamente 90 minutos de duración, fue la ganadora del Premio del Público en el Festival Don Quijote en París y entre sus actores se encuentran nombres como los de Juan Meseguer, Eloisa Azorín o César Oliva.
Será el 16 de mayo a las 20.30 horas cuando la gira de la exitosa banda pase por el Auditorio Municipal
E. Vírseda
“The Cavern Beatles”, considerada como la mejor banda beatle del mundo, actuará en el Auditorio Municipal de Medina el próximo 16 de mayo, como anunciaron la concejala de Cultura, Teresa Rebollo, y el técnico de Cultura, Eduardo López, esta semana. Caracterizados como Lennon, McCartney, Harrison y Starr, la banda británica, que utilizan réplicas de los instrumentos y sistemas de amplificación que acompañaban a los originales Beatles, repasará temas del grupo tanto de antes como de después de explotar la Beatlemanía, en un concierto que ha recibido grandes críticas a nivel internacional.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Charla organizada por la Orden de la Jarra y el Grifo
◗ Convocado con motivo del Día Mundial del Agua
“La música en Castilla y León en los siglos XIV y XV”, en el Centro Cultural Integrado
El XII concurso de “aqualia” invita a los niños a contar una aventura para salvar el planeta
Estefanía Galeote
La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo llevó a cabo el sábado, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, su primera actividad de 2014: un charla impartida por José Quislant centrada en “La música en Castilla y León en los siglos XIV y XV”. La charla, en la que se intercalaron diversas grabaciones con música de la época tratada, según explicó el maestre de la Orden, Juan Ignacio Gutiérrez, fue muy amena y “supo a poco”, destacando éste además que, aunque acudieron más de una treintena de personas, fueron muchas las que optaron por no entrar debido al revuelo que había a la entrada del edificio, ya que “tenían que pasar por delante de un grupo de personas que
Las bases para esta nueva edición, que se desarrolla bajo el lema “El agua necesita héroes como tú”, se encuentran en www.heroesdelagua.es Redacción
estaban gritando y lanzando insultos a la entrada del Centro Cultural Integrado”, con motivo de la presentación en el mismo de un partido político. En cuanto a la próxima acti-
vidad que organizará “La Jarra y el Grifo”, ésta consistirá en una visita al Monasterio de Santa María de la Armedilla, en Cogeces del Monte, que se desarrollará el próximo 23 de abril.
Un momento de la conferencia de José Quislant.
La empresa “aqualia” ha convocado una nueva edición, la duodécima, de su Concurso Internacional Infantil el cual, bajo el lema “El agua necesita héroes como tú”, se ha convocado con motivo del Día Mundial del Agua. Las bases del concurso, que este año pueden encontrarse en la página web www.heroesdelagua.es, establecen dos categorías, una para alumnos y profesores y otra para colegios. La cartera de galardones incluye 10 premios individuales, una tablet para cada niño ganador; 300 premios para los niños finalistas, consistentes cada uno de ellos en un juego educativo, “El Mundo Sumergido”; y un
Premio Colectivo, consistente en una pizarra digital interactiva, que se otorgará al colegio que haya presentado el trabajo ganador realizado en conjunto por todos los niños de una de sus clases. Además se sortearán dos consolas PlayStation4 entre todos los niños participantes. Respecto a los trabajos, consistirán en una historia de tres viñetas que los niños crearán, a modo de collage, con los elementos que “aqualia” les facilita en la web www.heroesdelagua.es, y en la que tratarán la gestión eficiente y racional del agua. El nombre de los ganadores se difundirá a través de la web de aqualia, el microsite del concurso y se publicará en todas las oficinas de “aqualia” a partir del 30 de mayo .
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Saldrá desde la Plaza Mayor a las 10.00 horas
La Media Maratón de Medina llenará mañana la villa de deporte, esfuerzo y colorido
Con las últimas inscripciones, la organización espera a un total de 600 atletas dispuestos a completar los 21.097 metros de recorrido por la localidad E. Vírseda
La XXXI Media Maratón Popular de Medina del Campo llegará mañana por la mañana a las calles de la villa, que acogerán la competición entre los aproximadamente 600 atletas, según las previsiones de la organización, que se darán cita a las 10.00 horas en la salida, que estará dispuesta, al igual que la meta, en la Plaza Mayor de la Hispanidad. Los participantes, que el año pasado fueron 622 al comenzar la prueba, buscarán suceder a los vencedores de la edición de 2013, que fueron David Rodríguez y Raquel Camarero, en categoría masculina y femenina, respectivamente. Rodríguez paró el cronómetro en 1:10:31 y Camarero, en 1:24:56. Estas marcas serán, previsiblemente, superadas en la edición de 2014, al confirmar su presencia, según se anunció en la presentación de la prueba, cinco atletas profesionales con una marca inferior a 1 hora y 11 minutos. Los corredores estarán divididos, a la hora de las clasifica-
ciones, por edad, siendo los menores los nacidos desde 1996 hasta los que tienen 34 años categoría senior- y, los mayores, veteranos G, compuesta por atletas de 65 años o más. Paralelamente al transcurso de la media maratón y en otro escenario distinto al del año pasado -se organizarán en la Plaza Segovia- se llevarán a cabo, desde las 11.00 horas, las pruebas adaptadas para las categorías inferiores, que repartidas por edad, correrán distancias menores luchando por los tres primeros puestos, que serán quienes reciban medalla. La inscripción a estas pruebas para menores, nacidos en el año 1999 y posteriores, se podrá hacer esta tarde de 17.00 a 20.00 horas y mañana por la mañana, de 10.00 a 11.00 horas, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. Durante toda la mañana, además, la Plaza Mayor de la Hispanidad estará ambientada con hinchables, puestos de información, de avituallamiento y música para aportar a la zona centro de la Villa de las Ferias la animación de una prueba atlética
con gran número de participantes. A la conclusión de la prueba, sobre las 12.30 horas, se celebrará la entrega de premios de la XXXI Media Maratón Medinense 2014, que comenzará con el sorteo de material deportivo entre todos los participantes y continuará con los premios a los clubes y a los corredores de manera particular. En cuanto a los clubes, se reconocerá al club con más integrantes en la carrera, al venido desde más lejos, al que haya tenido mayor participación femenina y a los que, en categoría masculina y femenina, mejores clasificaciones hayan tenido, contabilizando los cuatro primeros corredores de cada equipo en la línea de meta. Respecto a los premios individuales, que no serán acumulables, se repartirán entre los tres primeros clasificados -hombres y mujeres- de la clasificación general, y los tres primeros de cada categoría. Entre los corredores locales, se premiará, también para ambos sexos, al primero de la categoría absoluta -de 17 a 44 años-, al primero de la cate-
Miembros de la organización y el atleta Oscar Fernández, en la presentación
goría veteranos -de 44 años en adelante-, y a los tres primeros de cada categoría. Por último, la Fundación Villalar premiará al primer corredor nacido en Castilla y León que entre en la meta y a los corredores que terminen la prueba en los puestos 147, 223, 295, 340 y 456.
Media Maratón Medinense, en el que podrá participar cualquier aficionado o profesional de la fotografía que presente hasta un máximo de tres trabajos relacionados con la carrera del domingo, pudiendo presentar las fotografías, sin retoques digitales, ni de color, ni virados, hasta el 9 de mayo, optando a uno de los tres premios que tendrán dotación económica, un obsequio y un trofeo.
Salida de la XXX Media Maratón de Medina del Campo, el año pasado. Foto Archivo
Por segundo año consecutivo, se ha convocado el II Concurso de Fotografía de la
CONCURSO FOTOGRÁFICO
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
Un aspecto de los contramanifestantes
Desfile de Democracia Nacional por la Plaza Mayor / Fotos Oscar Aguado
◗ Presentación de Democracia Nacional en el municipio
Los actos concluyeron, merced a los antidisturbios, sin altercados dignos de reseñar entre DN y radicales de izquierda Solana
La interposición de la Policía Nacional entre una cincuentena de miembros de Democracia Nacional (DN) y un número similar de colectivos de izquierdas radical evitó el sábado que unos y otros llegaran a las manos en la Plaza Mayor de Medina del Campo, a la que DN iba a realizar un homenaje a Isabel la Católica, como primer acto de una jornada político-cultural en la villa. Los miembros de DN, en formación y rodeados de banderas, iniciaron su desfile por la Plaza Mayor, flanqueados en todo momento por miembros de la Policía Nacional, coreando sus consignas habituales. Por su parte, el colectivo contrario accedió al ágora principal por la calle Bravo, situando la Policía Nacional, en su entronque con la Plaza Mayor, un par de vehí-
culos celulares, de los que descendieron varios números para evitar la confrontación. Tras varios insultos intercambiados por ambos colectivos, además de cánticos acordes a sus respectivas ideologías, al llegar DN a la altura de la contramanifestación, arreciaron los gritos e hicieron su aparición, lanzados por los contramanifestantes, varios petardos y botes de humo. Una circunstancia que obligó, con carácter preventivo, a los miembros antidisturbios de la Policía Nacional a protegerse con cascos. Salvado el momento de nerviosismo, los actos continuaron con normalidad, realizando DN un recorrido por las calles Maldonado y Padilla para concluir, de nuevo, en la Plaza Mayor y en el Palacio Testamentario, donde realizaron una ofrenda floral a Isabel la Católica, mientras el otro colec-
tivo permanecía en el mismo lugar, al otro lado del ágora. Concluida el acto isabelino, a las puertas del Ayuntamiento, el líder de DN, Manuel Canduela, hizo un alegato en pro de la Unidad de España, glosando la figura de Isabel la Católica, “mujer rubia, regordeta y caliente”, y de Franco; así como contra los marroquíes, ETA y “esa escoria”, en alusión a los contramanifestantes. De nuevo, los coreos e improperios sonaron desde ambos bandos, disolviéndose después los dos colectivos sin dificultad, aunque permanece montado el dispositivo policial de seguridad. Tras una comida y una visita cultural al Castillo de la Mota, los miembros de DN se desplazaron hasta el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, con el fin de celebrar el acto de su presentación como partido en
Los botes de humo hicieron su aparición
Medina del Campo. A las puertas del Centro, idénticas escenas que las acontecidas por la mañana entre ambos bandos; y en el interior el acto político, en el que el responsable provincial de DN, Oliver Nistal, relató los “avances” del partido y Lucio Peñacoba leyó un manifiesto. Cerró el acto, Canduela, en cuya intervención aseguró que “PSOE y el PP, a través de asociaciones culturales, financian a los grupos antisistema”. Canduela definió a DN “no como un partido sino como un movimiento nacional” compuesto por gentes “sanas, deportistas, católicas,patriotas y pacíficas, a diferencia de los que nos insultan ahí, en la calle: drogadictos, maleantes, subvencionados, antipatriotas y antiespañoles”, para centrar posteriormente el objetivo de su discurso en sionistas y emigrantes africa-
nos.. Tampoco se escapó de su objetivo la Policía Nacional por no “actuar” contra los “antisismema subvencionados”, al ser su presencia “ilegal y la nuestra pacífica y autorizada”, realizando invitaciones a la policía para que interviniese contra quienes protestaban en el exterior contra la presencia de DN. A la salida, algunos jóvenes de DN se encararon con el comisario jefe de la Policía Nacional de Medina del Campo, al que imputaban como responsable de “no corregir” las protestas y “tener la culpa de todo”. Carreras de los antidisturbios por varias calles para evitar enfrentamientos violentos entre ambos grupos y la disolución pacífica de los mismos dieron por cerrada la jornada de presentación de Democracia Nacional en Medina del Campo.
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LOCAL
◗ Hoy se celebra San Vicente Ferrer
El pregón de la Semana Santa abrirá paso a los diez días de Pasión en Medina del Campo
El próximo viernes saldrá la primera procesión, en el que Nuestra Señora de las Angustias lucirá el bastón de mando cedido por la alcaldesa de la Villa E. Vírseda
La Semana Santa de Medina del Campo continuará esta semana sus actividades previas a la Semana de Pasión, que comenzará el próximo viernes con las procesión de Nuestra Señora de las Angustias. Esta semana, en el penúltimo Jueves de Cuaresma organizado por la Junta Local de Semana Santa, se organizó una charla cuaresmal bajo el título “El papel de los jóvenes en las cofradías actuales”, que impartió Jesús García, párroco de Rodilana, La Seca y Serrada. En el día de hoy, festividad de San Vicente Ferrer, el centro cultural que lleva su nombre organizará una jornada de puertas abiertas del Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, que se desarrollará de 11.00 a 14.00 y de 19.30 a 20.30 horas. Al término de la actividad, se representará el auto sacramental “San Vicente Ferrer llega a Medina del Campo”, leyéndose para finalizar, un Sermón. También hoy se iniciará, hasta el 4 de mayo una campaña solidaria de recogida de productos de higiene personal a favor de las familias necesitadas de Medina del Campo y desde las 20.00 horas, en las Reales Carnicerías, se podrá visitar la exposición con los trabajos del XXIII Concurso de Fotografía sobre la Semana Santa de Medina del Campo, momento en el que se inaugurará la muestra y se entregarán los premios del concurso. Para el martes, Martes de Pasión, se llevará a cabo la colocación de reposteros y encendido de la Cruz de la Torre de la
PROGRAMACIÓN SEMANAL
Actuación de la banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía / Foto Fermín Rodríguez
◗ Pregón del Atado a la Columna
Francisco Sánchez Oreja emocionó a fieles y cofrades
En el acto se presentó la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía, que interpretó varias marchas E. Vírseda
Antolín y en la que “La Dolorosa”, acompañada por la cofradía de Nuestra Señora de las Angustias, su banda de música, la banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo y todos los medinenses que lo deseen recorrerá varias calles de la localidad luciendo el bastón de mando que la alcaldesa de la Villa, Teresa López, cederá a la Patrona y Alcaldesa Perpetua de Medina del Campo durante la procesión. A la llegada, de nuevo al atrio de la Colegiata, se entonará la Salve Popular en honor a la imagen.
Procesión de Nuestra Señora de las Angustias de la Semana Santa 2013. Foto Archivo
Colegiata de San Antolín y, a las 20.30 horas en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, iglesia de los Padres Carmelitas, el periodista José Ignacio Foces dará el Pregón de la Semana Santa 2014, en un acto que terminará con la actuación de la Banda Municipal de Medina del Campo. El miércoles, en el Centro San Vicente Ferrer, se entregarán los premios del VIII Concurso de Dibujo “Imágenes de Pasión en las Tierras de Medina” y el jueves tendrá lugar la última actividad de los Jueves de Cuaresma, con la presentación del séptimo número de la colección de textos históricos “El Címbalo”, que llevará a cabo Juan Carlos Rebollo, autor de “Escultores de la Semana Santa medinense en los siglos XVI y XVII” Con la primera procesión, la del Viernes de Dolores, llegará la Semana de Pasión a Medina del Campo, el primero de diez días de religión que comenzará con la Procesión de Nuestra Señora de las Angustias, que comenzará tras la eucaristía de las 20.00 horas en la Colegiata de San
De manera previa a la Semana de Pasión, la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias está celebrando su tradicional novenario en honor a su patrona, organizando, además, una imposición de escapularios en el día de hoy, una ofrenda floral a Nuestra Señora de las Angustias, mañana, y el besamanos y la presentación de la Banda de Cornetas y Tambores de la archicofradía, el jueves, víspera de la procesión del Viernes de Dolores.
ANGUSTIAS
El pasado domingo, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Atado a la Columna celebró, como recibimiento a la inminente llegada de la Semana Santa de Medina del Campo, el Pregón de la Cofradía, en un acto que sirvió también para presentar la Banda de Cornetas y Tambores de la cofradía penitencial. Por quinto año consecutivo, la agrupación celebró este acto, contando como pregonero, en esta ocasión, al Padre Carmelita Francisco Sánchez Oreja, alguien “cercano, amigo y colaborador” que consiguió, “mediante su carisma, personalidad y manera de vivir y entender la religión y de involucrarse en la Semana Santa medinense”, realizar un pregón “lleno de encanto, mezclando historia, cofradía y cercanía con el barrio, con momentos emotivos mediante su palabra y acompañados en ciertos momentos de su guitarra”, como informaron desde la cofradía. Al pregón, que tuvo lugar en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real, le siguió la presentación oficial de la Banda de Cornetas y Tambores, dirigida por Pablo Descalzo, que interpretó varias
El pregonero, Francisco S. Oreja / F.R.
marchas que sonarán en las procesiones de la Semana de Pasión, finalizando con La Saeta. Completaron el acto las intervenciones de Julián Velasco y José Carlos Alonso, presidente y vicepresidente de la cofradía y un recuerdo a las víctimas de violencia de género, para cerrar un evento que fue seguido por otros cofrades, amigos, vecinos, familiares e instituciones y por el que “recibieron felicitaciones”, algo de lo que la propia agrupación se siente “orgullosa”.
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Fotocopia a fotocopia
Hay Gobiernos centrales y periféricos que no dejan de sorprender, a consecuencia de las rarezas que entrañan sus decisiones. Pero hoy, al margen de lo que se ve en el mundo, no deja de llamar la atención lo que sucedía en Medina del Campo, cuando gobernaba el anterior equipo de Gobierno del PP o, mejor dicho, del PP de Crescencio Martín Pascual. Atrás quedan aquellos años, en los que las facturas de teléfono para consultar los oráculos de Rappel y de la pitonisa Lola, engrosaban hasta el infinito las facturas de telefónica del Ayuntamiento.
Cartas
Una muerte injustificable
Leo con asombro, que una niña (Anne Ganuza) de tres años del Condado de Treviño, muere porque presuntamente, no se pusieron de acuerdo para mandar una ambulancia a tiempo y tubo el padre que abandonar su trabajo en Vitoria para trasladar a la niña hasta el hospital Txagorritxu, de la capital Alavesa, esto no tiene ninguna justificación y espero que las investigaciones abiertas tanto por la Consejería de Sanidad Vasca, como la Castellanoleonesa determinen lo que paso y quién o quiénes son los responsables y se les pidan responsabilidades. Siempre he dicho que hay competencias que el estado nuca debiera haber transferido, una de ellas es la Sanidad, porque se crean diferencias insalvables que al final pagamos todos, no se puede consentir, que primen más unos estúpidos intereses nacionalistas que la vida de una persona y encima tenemos que escuchar en el congreso al diputado del PNV. Sr. Olabarria, que si Treviño hubiera pertenecido al Gobierno vasco esto no hubiera pasado, aunque luego trataron de arreglarlo y corrigieron la barbaridad que había dicho, España se está convirtiendo en una especie de Reinos de Taifas que tienen por bandera la estupidez, la insolidaridad y el egoísmo. Si la Seguridad Social se creó con el esfuerzo de todos los españoles, ¿porque no la retuvo el estado?
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
Atrás quedan también las dobles facturas y, por supuesto, aquellas pantagruélicos comilonas a cargo del erario municipal, en las que las viandas más suculentas, los vinos más exquisitos y los puros habanos, los mejores aunque vinieran de la Cuba castrista, siempre eran los preferidos de aquel gobierno local de la derecha, y cuyos precios sólo competían con las bolsas de níscalos que algunos se llevaban en mano del restaurante, naturalmente para agasajar a cualquier invitado. ¡Faltaría más! Pero ahora, pasados los años, vuelve a aparecer otro tema que deja constancia de la eficacia y buena administración de
Al igual que la caja de las pensiones, ahora que se busca el ahorro y los recortes económicos priman sobre todo, ¿Por qué no se unifican y centralizan las compras para todos los hospitales? Eliminando comisiones, chanchullos y costes innecesarios, ¿No sería mejor, como antes, tener una tarjeta sanitaria única para toda España donde en caso de necesidad fuéramos atendidos como Dios manda? Sin estar sujetos a protocolos estúpidos, en función de los intereses nacionalistas del reyezuelo de turno que gobierne la comunidad que sea, ¿Cuándo empezaremos a pensar, que la cabeza sirve para eso, además de para llevar la gorra o el sombrero? Balbino Nieto Martín
Tras varios días de duro caminar, los integrantes de la marcha en pro de la Dignidad, que habían partido de diferentes puntos de la península ibérica, de Francia, de Italia y de algún otro lugar de Europa, confluyeron en las calles de Madrid donde se les unieron gran cantidad de familias enteras madrileñas, sumando dos millones de personas que discurrieron por las calles de la capital que el Gobierno había autorizado medrar; quiso Aquel sin cuya voluntad ni las hojas del árbol se mueven, que el espíritu de Adolfo Suárez capitaneara la manifestación que transcurrió dignamente por carreteras,
Dignidad
aquel gobierno municipal: el gasto en fotocopias y fotocopiadoras, cuyo importe se desconoce; aunque sí se sabe que el actual Ayuntamiento, una vez tomadas las medidas oportunas y eliminados los abusos, conseguirá ahorrar 100.000 euros anuales en el servicio de reprografía. Y es que no parece de recibo que en el Ayuntamiento existieran más fotocopiadoras que dependencias tiene la Casa Consistorial, algunas de las cuales podían verse en los servicios higiénicos que colindan con el salón de Plenos. Es de presumir que sería a modo de almacenamiento y no para inmortalizar en papel otras cosas acordes al espacio en que se
caminos y veredas y plazas y calles designadas, sin tener en cuenta el sufrimiento físico, animados por el padecimiento a que nos ha condenado el Ejecutivo, a las clases media y básica, con sus políticas neofascistas, atropellando los Derechos Fundamentales nunca fue del agrado de los nacional católicos sindicalistas que se hallan integrados en el Partido Popular, antes denominado Alianza Popular. Atropellos tales como la destrucción de la sanidad pública y la Seguridad Social, cimientos del Estado de Bienestar junto con la anulada Ley de Dependencia, complementado con el establecimiento del copago de medicamentos; para que nada falte, la Reforma Laboral que vuelve a los trabajadores al siglo XIX supeditándoles el salario al deseo del empresario que, bajo contrato por cuatro horas, les hace trabajar ocho o doce horas por un salario mensual de 300 a 400 euros y, prácticamente, el despido es libre o a mínimo coste. Como colofón, al menos de momento, se privatizan o se intentan privatizar hospitales, centros de salud y clínicas públicas, a beneficio de políticos o sus familiares, amigos o afines, pero subvencionados por las cuotas aportadas por empresarios y trabajadores, cutas ambas que han sido y siempre serán, complemento salarial del trabajador. Con este indigno tipo de financiación, están asegurados los beneficios a engrosar en las cuentas de los paraí-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
encontraban las máquinas, que eso entraría de lleno en el terreno de los vicios ocultos. Interesante sería saber quién firmó la compra de tan ingente cantidad de fotocopiadoras y contratos de mantenimiento, no vaya a ser que el autor del entuerto ni siquiera tuviese facultad para contratar en nombre del Ayuntamiento y hubiese perpetrado al despilfarro desde uno de esos cargos emanados de la decisión directa del alcalde, a título de persona de confianza, con una manera “sui generis”, por parte del contratante, de entender el concepto presupuestario de “aplicación particular”. La Voz de Medina y Comarca
sos fiscales. Entretanto, debido además a la reducción de personal sanitario y médico y al cierre de quirófanos, señora ministra de Sanidad, se reduce el gasto sanitario y las listas de espera debido al aumento de la mortalidad y a no poder adquirir los medicamentos: eutanasia encubierta, señora Mato. Y para que nada falte, el atropello que supone la Ley de Reforma de la Educación... Contra todo esto protestaron los manifestantes por la Dignidad y contra todo lo que describían en sus pancartas, todo ello en consonancia con el espíritu que les capitaneaba, que de nuevo vio cómo se interrumpía un acto cívico, pacífico y democrático a la mitad de la alocución de un manifiesto y faltando cuarenta minutos para la hora establecida para el final del acto, sin mediar más violencia que la de la policía que arremetió por la espalda de las personas que atendían a las palabras de la ponente, que al ver aquello, increpó a la policía pidiéndoles respeto para lo pactado y para las personas que pacíficamente estaban en la plaza, a lo que no atendieron los agentes que siguieron vapuleando a la gente. En el momento del ataque, según imágenes televisivas, entre la espalda de los manifestantes y los “antidisturbios”; no había ningún violento, y de momento a la espalda de éstos se vio aparecer un camión de bomberos, según los medios, avanzando lentamente, como un acorazado protegiendo
el ataque de la infantería, y tras él un numeroso grupo de personas avanzando como verdaderos infantes en pleno ataque, que es a lo que se tradujo su avance una vez tomado contacto con la algarabía habida en la plaza. La observación de estas imágenes me conduce a dos reflexiones: a) Siempre vi cómo un camión de bomberos que se dirigía a sofocar un incendio lo hacía a rápida velocidad y haciendo sonar su sirena; el referido, todo lo contrario. b) A ambos lados de la plaza se veían cascos, es de suponer de parte de las mil setecientas unidades de antidisturbios movilizadas para el evento, y por lo contemplado, tuvieron tiempo sobrado para interceptar el avance del camión y sus seguidores ¿por qué no lo hicieron? ¿Era acaso una estrategia para dar lugar a las alocuciones que al siguiente día salieron de boca de ministros, delegados del Gobierno, alcaldes y algún miembros que otro del PP, para pedir la abolición del Derecho Fundamental de la huelga, la manifestación y reunión? Esperemos al informe de los observadores internacionales, que los hubo. Creo que sólo falta a este Gobierno el promulgar las leyes de fugas y de vagos y maleantes, esta última ya iniciada en el municipio de Madrid con los músicos de la calle. José María Fernández
Macías
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
La memoria quemada ✑ Fidel Lambás
Es hora de templar mi pluma y abandonar la inteligencia emocional, que ha servido para verter una crítica en varios artículos, a los políticos de la villa. Ahora toca una buena noticia, que estoy seguro que habrá agradado a todos los medinenses; la digitalización de la biblioteca de los carmelitas de Medina, el escáner del museo de las ferias albergará más de 7.000 volúmenes de los siglos XV al XIX. En algún lugar de esa biblioteca, habrá una página que ha sido escrita para nosotros, y estoy seguro que tendré la oportunidad de leerla y, así conduciré, si no la leo seré conducido. Siempre escuché a mi progenitor: que el amor por la lectura es algo que se aprende pero no se enseña ¡Estoy preparado, padre! Ahora sé que la lectura perjudica seriamente a la ignorancia. Parece que la biblioteca carmelita, tiene una riqueza cultural importante, estoy convencido que el museo de las ferias, tendrá a la persona adecuada, este trabajo estará en manos de un baquiano que estudiará con pasión bibliofilica, con sapiencia hermenéutica, con caletre, todo el potencial de la Biblioteca pero con caución; ese trabajo nos facilitara el derivo de muchos textos. Conozco varias bibliotecas de gran calado, como la de Salamanca, la del Escorial, la de Paris y también en el vecino país, la de Oporto y, no solo me impresionaron los propios edificios: magníficos y revestidos de arte en sus paredes, pero la cantidad de obras que todos almacenan debidamente clasificadas, me quedó totalmente absorto y perplejo. Siempre que visito una biblioteca, una de mis preocupaciones es, si en ella sufrieron durante alguna época el problema de la Inquisición y, después de muchas informaciones, he podido tener conocimiento del daño que ocasionó el miedo a una rebelión, los políticos que sugirieron eliminar la libertad de expresión y, el afán trasnochado de unificar el pensamiento, las opiniones políticas y, por desgracia, tengo que poner en ese cuadro a un personaje que los medinenses nos sentimos muy ilusionados, como fue la Reina Católica por no acabildar a todos. “En 1499, en Granada, el arzobispo Cisneros, echo a las llamas los libros que contaban ocho siglos de cultura islámica en España, mientras trece siglos de cultura judía ardía en las hogueras de la Inquisición” ¡Eran otros tiempos Fidel! Pero me resisto a esa sindéresis, pues no juzga rectamente. En 1788 estalla la Revolución Francesa; gracias a Voltaire,
Rousseau o Montesquieu se consiguió: libertad política, fraternidad, igualdad, el rechazo al derecho divino de los reyes, la mengua a las clases sociales y una sociedad dividida, eliminación de los poderes y privilegios eclesiásticos, la separación de los poderes del estado. Pero llegó Robespierre y en ese gobierno llamado: “Reino del Terror” ordenó la quema de los libros que defendían el catolicismo, el clericanismo y el absolutismo. La mejor manera decía Maximiliano de defender la razón y los ideales de la Ilustración es quemando librerías. Aunque en aquella época, sobresalieran más las 40.000 mil personas que pasaron por la guillotina, él también acabó en ella. En todos los tiempos, existen acéfalos que culminan sus atrocidades con la misma respuesta: quemar libros y poner en marcha la guillotina y, ese pensamiento perdura, lo mismo da que cuando se quemó la biblioteca de Alejandría, que en el año 2003 ¡hace cuatro días! cuando las tropas invasoras concluyeron la conquista de Irak, los vencedores rodearon con tanques y soldados los pozos de petróleo. En cambio, miraron para otro lado cuando fueron vaciados todos los museos y, fueron robados los libros de barro cocido que contaban las primeras leyendas, las primeras historias y las primeras leyes escritas en el mundo. Acto seguido, fueron quemados los libros de papel. Ardió la biblioteca nacional de Bagdad, y se hicieron cenizas más de medio millón de libros. Muchos de los primeros libros impresos en lengua árabe y en lengua persa murieron allí. No puedo obviar que en 1939 con la rendición de Murcia, último reducto de nuestra guerra civil; empezó la guerra política, cultural e intelectual de toda España. Los talentosos se vieron obligados al exilio, produciéndose un éxodo de pensadores, artistas y políticos. España se quedó en un estado de parálisis cerebral. Uno de los primeros actos organizados por la Falange en Madrid, fue la quema de libros en la Universidad Central. El día 30 de abril de 1939 ardieron ese día obras de Freud, Lamartine, Karl Marx, Rousseau, Voltaire, Sabino Arana, Gorki y otros más por tener “espíritu rojo” Me queda una duda que quiero hacer a quien pueda contestarme, y es que cuando fueron expulsados los Jesuitas en España, en Medina, había una obra muy interesante guardada por ellos, que nadie hace referencia donde se ubicó, de no ser que ardieran en alguna hoguera. Ay, Dios mío… que tendrán los libros…
Buen viaje, amigo Teodoro
Los corazones están hechos para ser rotos, este axioma se ha convertido en una realidad cuando nos has dejado, de forma súbita, silenciosa, cuando más disfrutaban los tuyos de tu retiro, se te veía saborear la vida paseando a los pequeños retoños de tus nietos, tu cara irradiaba felicidad por doquier y, de pronto, ni siquiera te has despedido de tus amigos. Amigo Teodoro, del que tanto he aprendido y han sido muchos años, cuando en mi ímpetu político de los primeros años me superaba; tus reflexiones me hacían meditar, aquellos soliloquios que manteníamos durante muchas reuniones, me sirvieron para madurar, y conocer mejor a las personas y a mí mismo, cualquier duda o circunstancia que
tú en un momento resolvías con rapidez, con sigilo, las muchas preguntas que te hice para conocer mejor los entresijos de la propia vida municipal, nadie como tú conocía Medina, nadie como tú resolvía las cosas más complicadas, nadie como tú se ofrecía para ayudar a cualquiera que solicitara tu ayuda. Muchos seremos los que a partir de ahora, nos encontraremos sin tu refugio, de buen conversador, de conocimientos y, sobre todo, de servicio. ¿Cuantos sentirán tu falta, ahora que te has ido? Los ancianos desamparados, las monjitas de cualquier convento, a las que siempre tuviste el detalle de ayudarles, muchas son las personas que ya te echamos ya de menos. Tu vida ha
TRIBUNA
sido una vocación para servir a todos, a veces de una forma muy especial: amigo de tu amigos, confidente de los honrados, hombre abierto ante el pesimismo de los demás, sagaz e intuitivo. Quizá al único que no ayudaste fue a ti mismo, por ello, no es de extrañar que no quisieras despedirte para que los que somos tus amigos sufriéramos, estoy seguro, que donde estés, estarás familiarizándote con todos para ocupar un sitio para poder ayudar, ojala tus deseos se multipliquen en esa vida nueva que has comenzado amigo Teodoro Ad eternum F.L.
Reconciliarnos con la propia vida
A veces uno quisiera disfrutar de los campos y los valles, de los horizontes claros y de las fuentes cristalinas, de los senderos con olor a vida y de los surcos del tiempo que llenan los días de pensamientos, pero el ambiente no es propicio para los hermosos ensueños. Todo parece estar en crisis, todo menos el comercio que mata, que destruye vidas, que aniquila. Sin duda, tenemos que proteger mucho más las diversas existencias: la silvestre, la marina, la humana, la que da cuerpo a la poesía y rubrica el alma de los amaneceres. Realmente, todos estamos llamados a ponernos al servicio de lo armónico y a cooperar en la edificación de los días. Tenemos que huir de las comercializaciones de personas, de los abecedarios adormecedores y adoctrinadores, de los ambientes que oprimen hasta cortarnos el aliento. Apenas somos dueños de nuestra propia vida. Hemos de adquirir nuevos hábitos que nos permitan ser nosotros mismos, aunque entonemos una canción triste, desgarradora, lo importante es conquistar la libertad que nos mana del corazón y observar que el amor más grande germina de los latidos más sencillos. Necesitamos, pues, reconciliarnos para poder recrearnos de lo que nos rodea. Ha llegado el momento de tomar una actitud de colaboración con lo auténtico. Anoche me encontré con un pintor ilustrando sueños. A dos pasos, otro joven, sembraba de miradas alegres el paseo, enhebrando versos al aire. En ambos está naciente el alma creativa, la tarea de ser artífice de otros horizontes. Son sembradores de concordia, y lo hacían no sólo cautivándose ellos mismos, sino también mirando hacia todos los viandantes con ojos capaces de sacarnos una sonrisa. Si es posible, -me dice el pintor andante-, debemos hacer reír hasta los adoquines. Uno medita con el color y otro reflexiona con el sueño de avanzar humanamente. Sin su arte, todo sería más monótono y aburrido. El ser huma-
✑ Víctor Corcoba Herrero
no tiene, para saber orientarse que cultivar el raciocinio, pero también las habilidades. Uno tiene que conducirse de la mano del entusiasmo, y pensar, que cuando se aviva el encuentro de sensibilidades, lo armónico brilla luminoso para todos. Admiro a las personas creativas. Ellas son realmente el futuro. Cada vez se conoce (y reconoce) más abiertamente que la creatividad es la clave para la innovación. Estoy convencido que estas personas tienen un potencial suficiente para ofrecer soluciones a nuestros problemas. Sin duda, hay que apoyarles. En cualquier caso, el arte siempre marca diferencia al hablar directamente al corazón de las gentes. A mi juicio, la sociedad actual tiene necesidad de avivar esta sintonía artística, porque hay una espiritualidad humana que contribuye cuando menos a renacer en la hermosura. La belleza es lo que nos mueve (y conmueve) el espíritu. Estamos ansiosos por soñar un
futuro mejor, sin embargo aún no hemos aprendido a gustar de la vida. Ante los despropósitos, y las mentiras sembradas, nos quedan las maravillas del cosmos y la actitud de estos artistas callejeros que nos asombran, y hasta nos entusiasman interpretando paraísos olvidados, que siguen ahí, esperando una mirada para embellecer almas. No hay nada más común que la pasión por trascender. Por tanto, mil brindis para estos artistas errantes o ilusionistas profundos. Sigan regándonos de sueños. Por todos los días de verdad bebidos, por las manos hermanadas, por los ojos que aún sueñan, por tantas ventanas abiertas a la utopía, vale la pena tomar el timón de la vida de manera responsable, sabiendo que es cuestión humana estar predispuestos a comprender a toda persona, donándose a todo lo que tiene savia. En torno a esta esencia está la morada de la paz, sin la cual el mismo hábitat es un infierno.
Árboles muy dañinos Para empezar, en las vías públicas no deberían plantarse árboles con semejantes espinas en el tronco porque pueden causar más de un disgusto, pero si aún así se colocan, como éste de la carretera de Peñaranda, lo menos que se puede hacer es cortar las espinas para que ningún niño más salga herido ¿no?
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Mercado Nacional de Ganados Se celebró el quinto Mercado Nacional de Ganados del mes de marzo, en el que se expusieron 134cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 3,10 a 3,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,00 a 3,10 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 2,80 a 2,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 2,60 a 2,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,64 y 0,66 euros las de clase extra; de 0,54 a 0,56 euros/kilo las de primera; y entre 5,80 y 6,80 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 25,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 3,30 a 3,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,00 a 11,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 98 cabezas a Grecia mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
◗ Protocolo de colaboración
Junta y OVIGEN colaborarán para la mejora de la competitividad de los sectores ovino y caprino La Voz
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha firmado un protocolo de colaboración con el Centro para la Mejora Genética de ovino y caprino de Castilla y León, OVIGEN. El objetivo de esta colaboración es impulsar la implantación de los programas de mejora genética en los sectores ovino y caprino de la Comunidad, con la finalidad de incrementar la competitividad del sector. Castilla y León, con 3,1 millones de animales ovinos repartidos en 10.000 explotaciones, se sitúa junto a Extremadura como la comunidad autónoma con mayor número de animales de España. Castilla y León destaca en producción de leche de oveja con una cifra que en 2013 alcanzó las 385.000 toneladas, lo que supone más del 66 por ciento del total nacional. Durante el periodo 2007-2012, esta producción se incrementó un 40 por ciento debido a, entre otros aspectos, la mejora genética. En cuanto al caprino, la Comunidad cuenta con 127.424 animales repartidos en 2.578 explotaciones. Se trata de dos sectores relevantes para la Comunidad, como ha destacado la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, al aportar 474 millones de euros, el 16 por ciento de la producción final ganadera. Dada la relevancia de la Comunidad en el sector y su apuesta por el futuro, Castilla y León cuenta con un centro de referencia nacional en la selección y mejora genética de ganado ovino y caprino, OVIGEN. Este centro tiene como principal actividad la promoción y el desarrollo de la selección y mejora genética del sector ovino y caprino, su difusión y la conservación y protección del patrimonio genético. Desde 2011, y motivada por la situación económica, OVIGEN realiza una reestructuración del centro haciéndose cargo de su gestión las diferentes asociaciones de razas: Asociación nacional de criadores de ganado ovino de raza Assaf (ASSAFE), Asociación nacional de criadores de ganado ovino selecto de raza Castellana (ANCA), Asociación nacional de criadores de ganado ovino
OVIGEN, CENTRO DE REFERENCIA
selecto de raza Churra (ANCHE), Asociación Española de criadores de ovino de raza Lacaune (AESLA), Asociación nacional de criadores de ganado selecto de raza ojalada (ANCRO) y Asociación nacional de criadores de caprino de raza Murciano granadina (CAPRIGAN). A partir de ese momento centra su actividad en la elaboración y distribución de dosis seminales de las razas ovinas y caprinas explotadas en la Comunidad, alcanzando en 2013 una producción de 37.579 dosis, un 17 por ciento más que en 2011. Además de distribuir en Castilla y León, OVIGEN está abriendo nuevos mercados internacionales. El pasado año se exportaron 10.000 dosis seminales, lo que supone el 73 por ciento de todas las exportaciones realizadas por OVIGEN desde 2008. Además, OVIGEN ha establecido contactos con México, Turquía, Perú, Grecia y Portugal para comercializar dosis seminales de diferentes razas de las especies ovina y caprina de la Comunidad. Asimismo, OVIGEN cuenta con un banco de material genético (semen y embriones) al servicio de las asociaciones de criadores que lo demanden y como medio para preservar el patrimonio genético de las razas ovinas y caprinas de implantación en la Comunidad. Este banco está compuesto actualmente por 105.157 dosis de las diferentes razas ovinas y caprinas presen-
tes en Castilla y León. La Consejería de Agricultura y Ganadería viene prestando su apoyo a OVIGEN desde su constitución, financiando la construcción y equipamiento de este centro, en la dotación de su personal y también en el desarrollo de su actividad a través de distintos convenios de colaboración. En total este centro ha contado con un apoyo del Gobierno autonómico de 3,7 millones de euros. La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha recordado que los programas de mejora genética desarrollados en los últimos años por la Asociación para la Selección y Mejora Genética de Ovino Caprino de Castilla y León, OVIGEN, en las razas ganaderas ovina y caprina con implantación en la Comunidad de Castilla y León han propiciado el avance genético de dichas especies, mejorando sus producciones, incrementando la rentabilidad de las explotaciones, así como la calidad de sus productos. Este es el principal motivo, como ha explicado la consejera, por el que se firma un protocolo de colaboración que pretende ser un marco estable de colaboración con OVIGEN. El protocolo suscrito establece los siguientes compromisos por cada parte. Por parte de la Consejería de Agricultura y Ganadería: impulsar, conjunta-
APOYO DE LA CONSEJERÍA
mente con OVIGEN, la implantación de los programas de mejora genética en los sectores ovino y caprino de Castilla y León, con la finalidad de incrementar su competitividad; y fomentar la incorporación de los ganaderos de ovino y caprino a los programas y colaborar técnicamente con OVIGEN en la conservación del material genético de las razas ovina y caprina. Por parte de OVIGEN: elaborar programas de trabajo para la selección y mejora genética de las razas ovinas y caprinas con implantación en Castilla y León; establecer planes de promoción de las razas ovinas y caprinas con implantación en Castilla y León, al objeto de dar a conocer las actuaciones que se están llevando a cabo por OVIGEN; difundir entre los ganaderos de Castilla y León las mejoras productivas derivadas de los programas de mejora genética de las diferentes razas de las especies ovina y caprina, con la finalidad de que el mayor número de ganaderos se incorporen a los esquemas de mejora genética, e impartir seminarios y jornadas de formación sobre aspectos reproductivos y de manejo, así como sobre prácticas higiénico-sanitarias, con la finalidad de mejorar la rentabilidad y las condiciones productivas de las explotaciones de ovino y caprino. El protocolo tiene una vigencia de un año y se podrá prorrogar por iguales periodos mediante acuerdo de las partes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
REGION
◗ Red de Protección a las Familias
El sistema de protección a la infancia de Castilla y León atendió a19.000 menores en 2013 En total, fueron 12.000 familias en situación de riesgo o desamparo las beneficiadas por los servicios de este sistema La Voz
La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha explicado que la Red de Protección a las Familias, los programas de prevención y la labor de los 51 equipos especializados de Intervención Familiar están sirviendo para contener las situaciones de riesgo y que no se tornen más graves. Aunque los últimos indicadores sitúan a Castilla y León en una mejor posición que España en términos de pobreza infantil, “la Consejería trabajará por potenciar la Red Centinela, incrementar los acogimientos familiares y la incorporación al mercado laboral de los menores protegidos cuando alcanzan la mayoría de edad”. Castilla y León dispone de un modelo de atención integral para prevenir la desprotección de los menores y proteger a la infancia ante situaciones de desamparo, que trabaja de forma paralela con los menores y con sus propias familias. Ese modelo de protección ha permitido a lo largo del pasado año atender a 19.000 menores y apoyar a 12.000 familias para prevenir situaciones de riesgo de desamparo y proteger a los pequeños en casos de desprotección. La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Milagros Marcos, ha explicado que las labores de prevención y de protección a la infancia han llegado al 5 por ciento del total de menores de 18 años que vive en Castilla y León (378.172). Así, aproximadamente 11.500 menores han participado en programas de prevención y 7.229 han sido protegidos por el sistema -casi el 2 por ciento de la población menor de 18 años de Castilla y León-, a los que se suman los prácticamente 22.000 que han formado parte en programas de difusión y promoción de los derechos de los niños. La consejera ha apuntado que la Red de Protección a las familias, los programas de prevención y la labor de los 51 equipos especializados de Intervención Familiar, que han trabajado con 5.361 niños para que no tuvieran que abandonar sus hogares, están sirviendo precisamente para contener que las situaciones de riesgo de las familias desfavorecidas con
hijos se tornen más graves. Y es que, como ha señalado Milagros Marcos, “ayudar a las familias a través, por ejemplo, del servicio de desahucios, con la concesión de la Renta Garantizada o con ayudas de emergencia, contribuyen a aliviar la situación de las familias y, por consiguiente, a reducir las posibles situaciones de riesgo de sus hijos”. De hecho, la intervención con niños y familias ha evitado que se incremente significativamente en 2013 el número de menores que tienen que ser protegidos por la Administración autonómica y, por tanto, separados de sus padres (1.868). Al sistema de protección de la Junta llegan los casos de desprotección más severos, ya que los más leves se asumen desde la red de recursos de prevención. Así, han crecido en un 5 por ciento los casos en los que la Junta de Castilla y León se ha visto obligada a asumir la tutela -hasta alcanzar los 1.381 menores-, representando ya el 74 por ciento del total de menores protegidos por el Gobierno autonómico. Los trabajos de prevención y las medidas puestas en marcha por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para paliar la situación de las familias han permitido que Castilla y León tenga una tasa de riesgo de pobreza 7,7 puntos por debajo de la media nacional y 2,9 puntos mejor que la media de Europa, lo que confirma una tendencia decreciente. De 2010, año en el que se aprobó la Renta Garantizada de Ciudadanía, hasta 2012, esa tasa de pobreza ha caído 2,5 puntos, según datos de Eurostat. Y, además, todo ello está contribuyendo, como señala el informe “La Infancia en Castilla y León 2014”, presentado por Unicef, a que la Comunidad con un 24,9 por ciento, se sitúe casi nueve puntos por debajo de la media de España en porcentaje de niños en situación de riesgo de pobreza (33,8 por ciento), siendo la sexta mejor situada. O que solo el 1,1 por ciento de los niños de Castilla y León sufra privación material severa, frente al 7,6 por ciento de la media nacional, lo que coloca a la Comunidad en niveles muy similares a los de 2005, antes de la crisis económica.
Unicef valora como muy positivo el trabajo que se está realizando a través de la Red de Protección a las Familias a la hora de luchar contra la pobreza infantil, así como la prioridad presupuestaria de la Junta en estas políticas, con un presupuesto de 52 millones de euros destinados a la atención y protección a la infancia en 2013, un 14 por ciento más que en 2011. A pesar de los mejores indicadores de Castilla y León en relación con la media de España, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades se marca como actuaciones prioritarias orientar la actividad de la Red Centinela, enmarcada dentro de la Red de Protección a las Familias, a detectar situaciones de carencia en la cobertura de las necesidades básicas de alimentación de las familias con hijos, así como la incorporación al mercado laboral de los menores protegidos cuando alcanzan la edad adulta y potenciar los acogimientos familiares. El acogimiento familiar experimenta una línea ascendente -de 2007 a 2013 se ha incrementado en un 14 por ciento-. En 2013 un total de 898 menores vivieron acogidos en familia. A 31 de diciembre de 2013, el 64 por ciento se encontraba en acogimiento familiar y el 36 por ciento restante en acogimiento residencial. Otro de los datos significativos es la drástica reducción de la demanda de adopción internacional. Frente a las 145 solicitudes que hubo en 2011 o las 73 de 2012, el pasado año se cursaron tan solo 49 solicitudes debido principalmente a las limitaciones que están imponiendo algunos países. El volumen de demanda de adopción nacional, asimismo, ha disminuido un 9 por ciento, pasando de 230 a 215 solicitudes.
ACOGIMIENTOS FAMILIARES
En Castilla y León a lo largo de 2013 se adoptaron 2.222 medidas por los juzgados contra menores infractores, lo que supone una tendencia decreciente desde 2010, cifrada en un 19 por ciento. De ese total, sólo un 9 por ciento (199) tuvo como resultado la privación de libertad de los menores.
MENORES INFRACTORES
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Cuál es el proceso para instalar un ascensor en una Comunidad de propietarios que carezca de este servicio, pero que se quiere instalar?
La instalación del ascensor, atendiendo a la nueva normativa de la LPH., art. 17.1, requiere la aprobación por las 3/5 partes del total de los propietarios que representen a su vez las 3/5 partes de las cuotas de participación, por lo que en ningún caso se excluyen de este computo a las lonjas y los bajos. Respecto al pago de este nuevo servicio y habiendo obtenido el quórum legalmente exigido, todos, sin excepción, están obligados, según establece el citado apartado 1 del art. 17, salvo que exista una exoneración concreta en el Título Constitutivo, que en este caso está claro que no se dará o bien que se acuerde en Junta, pero en principio, insistimos, los locales y los bajos también deben participar en el gasto. Otra cosa, que seguramente se esté dando en algunas Comunidades, es que los bajos y locales tenga un porcentaje elevado, esto es, necesario para obtener el acuerdo, al que está claro se opondrán por suponer un gasto y no obtener beneficio alguno, por lo que la Junta, si realmente desea la instalación exonerará a los propietarios que no lo van a utilizar y de este modo se podrá obtener el acuerdo al votar a favor éstos últimos pero, repetimos, salvo que esto se decida en Junta, todos deberán abonar el importe que la nueva instalación suponga. - Quiero montar un negocio por cuenta propia como autónomo y me han dicho que me interesaría estar en módulos pero que han oído que el Gobierno tienen previsto suprimirlo. La pregunta es ¿es cierto que lo van a suprimir? ¿Qué ventajas tiene estar en módulos?
La Reforma Fiscal que está preparando el Gobierno para este 2014 prevé que el sistema de módulos o estimación objetiva sólo se aplique en autónomos que vendan al consumidor final. Eso supone que más de 300.000 profesionales que hoy utilizan este sistema se queden fuera. ¿Quiénes estarían afectados y por qué esta decisión? Este sistema por módulos, también llamado por estimación objetiva, se creó para simplificar la tributación a los autónomos en base una serie de parámetros (metros cuadrados del negocio, número de trabajadores, consumo energético, etc.) y no en base a los ingresos o beneficios generados por la actividad. Según el Ministerio de Hacienda, este sistema favorece el fraude fiscal al facilitar la generación de facturas falsas. Por ello pretende excluir a los autónomos que trabajen para otros profesionales o empresas, manteniendo únicamente a los que dirijan sus servicios o productos a consumidores o personas particulares. Por ejemplo taxistas, el pequeño comercio en general, carpinteros, electricistas, etc. Ventajas y desventajas de la tributación por módulos: La tributación por estimación objetiva o por módulos exige que el volumen de rendimientos íntegros en el año inmediato anterior no supere los 300.000€ en el caso de las actividades agrícolas y ganaderas, y los 450.000€ para el conjunto de las actividades económicas, incluidas las agrarias. La ventaja de este sistema es fundamentalmente la sencillez y la previsión. No es necesario llevar libros de registro de la actividad laboral en lo que se refiere al IRPF (no en el caso del IVA), y además permite calcular y prever la cantidad que tributará cada trimestre, pues se establece en base a parámetros fijos ligados al tipo de negocio y actividad. En cambio, quizás no es el mecanismo más aconsejado para aquellos que estén emprendiendo o cuyo negocio no esté yendo bien, pues se seguirá pagando una cuantía fija independientemente de cuáles sean los ingresos generados.
Comarca Los municipios de la comarca se sumen estos días en los pregones de Semana Santa 22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
En Nava del Rey, la localidad más madrugadora, Germán Hernández dio el pistoletazo de salida a estos eventos que se han generalizado en los últimos años Solana
La localidades de la comarca se sumen estos días en los pregones de Semana Santa. Unos eventos que se han generalizado en los últimos años en numerosos municipios. La localidad más madrugadora fue en esta ocasión, Nava del Rey, cuyo pregón llegó el sábado, de labios de Germán Hernández González en el transcurso de un acto que, presentado por Carmen Rodríguez Ribón e introducido por el párroco Hipólito Tavera, incluyó también la entrega del premio a ganador del Concurso de Carteles de Semana Santa, Fernando J. Gozález, de manos del presidente de la Junta de Cofradías, Guillermo Hernández Polo. Concluidos los actos previos y el pregón, que encandiló al numeroso público que se encontraba en la iglesia de los Santos Juanes, se desarrolló un pequeño desfile de banderas de las cofradías, previo a la instalación de sus banderas y estandartes en la balconada de la iglesia. Al acto concurrieron diversas autoridades locales, así como el diputado provincial Juan Alonso Morales y la vicepresidenta de l Mancomunidad “Tierras de Medina”, Inmaculada Toledano. Por su parte, la iglesia de Santa María, de la localidad de Pozaldez, acoge, a las 20.00 horas de esta tarde, el pregón de Semana Santa, cuya responsabilidad recaerá en María del Carmen Sanz Martín. La iglesia de Santa María de Alaejos ha sido el lugar ele-
Foto de familia de los participantes en el acto del pregón de Nava
gido para el pregón de dicha localidad, que llegará a las 21.00 horas del viernes 11 de abril, de la mano del sacerdote José Luis Rubio Willen, párroco de El Carpio, Bobadilla del Campo y Brahojos de Medina. También para el viernes 11 de abril, la Junta local de Semana Santa de Tordesillas, ha programado su tradicional pregón, que este año se pronunciará, a las 19.45 horas, en la iglesia de San Pedro, por Agustín F. Sigüenza Molina. Por su parte, el consejero de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, Tomás Villanueva Rodríguez, será el encargado de pregonar la Semana Santa de El Carpio, en el transcurso de un acto que se desarrollará a las 21.00 horas
Germán Hernández durante su pregón en los Santos Juanes
del sábado 12 de abril, en la iglesia de Santiago Apóstol. También el sábado 12 de abril ha sido elegido por la localidad de Olmedo para su
pregón de Semana Santa, que pronunciará José María Salamanqués Hidalgo, a las 20.30 horas, en la iglesia de Santa María.
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
❚ Villaverde de Medina
Oro y Plata en los “Bacchus 2014” para dos vinos de Castelo de Medina Se trata de “Verdejo Vendimia Seleccionada 2012” y “Medina Sauvignon Blanc 2013”
Somarriba
El vino Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2012, obtuvo el oro en los Premios Bacchus 2014. Además del premio obtenido por el verdejo cien por cien de Bodegas Castelo de Medina, el Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2013 obtuvo un Bacchus de Plata en el concurso organizado por la Unión Española de Catadores. Entre los pasados días se celebró en Madrid la XII edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus, el mayor certamen vitivinícola anual que se celebra en España y que organiza la Unión Española de Catadores. En esta edición de los Bacchus 2014, los vinos de Bodegas Castelo de Medina, cuyas instalaciones se ubican en Villaverde de Medina, han vuelto a demostrar el alto nivel de calidad que vienen mostrando en los últimos años, al obtener un Bacchus de Oro y un Bacchus de Plata, después de haber conseguido diversas medallas en otros certámenes celebrados en Alemania, Reino Unido o Hong Kong. Por otra parte, la nueva añada del Castelo de Medina Sauvignon Blanc, la 2013, también ha sido reconocida en este importante concurso, al obtener un Bacchus de Plata por parte del jurado internacional que ha valorado los vinos presentados a concurso. La Unión Española de Catadores ha organizado en este 2014 la XII edición de los Premios Bacchus, a la que han concurrido 1.593 vinos llegados desde 20 países de todo el mundo.
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
COMARCA
◗ El Carpio
“Bambalinas” concurrió al XI Certamen de Teatro con la obra “La espera”, de P. Piedra Solana
A través de la obra “La espera”, de Pedro Piedras Monroy, el elenco teatral “Bambalinas”, de la localidad de Nava del Rey, bajo la dirección de María Isabel Viña Hernández, intentó transmitir el domingo, en el decimoprimer Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, las vicisitudes de un detenido durante los primeros días de la guerra civil de 1936, a través de una serie de acontecimientos adaptados para las circunstancias a la ciudad de Nava del Rey. Encarnaron al personaje principal, el preso Angel Piedra, el joven Omar González Ruiz e Isabel Viña, propiciando así una alternancia de voces y dos formas de actuar y de matices para un solo personaje, durante casi toda la sesión, ya que ambos permanecieron en la escena
durante los 45 minutos de duración de la obra. Con ellos compartieron escenario Ainhoa Zurdo Matías, que encarnó al tercer personaje en acción, un escribiente e interrogador falangista; y María del Carmen Ruiz Pérez, que a golpe de recitado introdujo al público en ambiente, a modo de rapsoda. Ni la obra en sí ni las interpretaciones disfrutaron del beneplácito del público, a juzgar por las única salida a saludar que realizaron los actores al concluir la sesión. Mañana domingo, representación, a las 18.00 horas, en el Centro Cívico de El Carpio, de la obra “Padífico”, una adaptación de “La guerra de nuestros antepasados”, de Miguel Mihura, que correrá a cargo del elenco “Viandas”, de Salamanca, bajo la dirección de Javier Diego.
◗ Rueda
Más de 80 vinos de la D.O., en la Feria “Alimentaria” de Barcelona Somarriba
Más de 80 vinos de la Denominación de Origen Rueda (DO) estuvieron en la Feria Alimentaria de Barcelona, en el stand del Consejo Regulador de la misma. CRDO. Y el que El CRDO acudió un año más a la feria más importante del sector vitivinícola que se celebra en España con un stand de diseño propio de 72 metros cuadrados que trasmitió modernidad y juventud, valores ambos propios de los vinos de la D.O.y que se caracterizó por disponer de una zona de cata permanente con el objetivo de que los profesionales tuvieran un espacio donde catar los vinos libremente y poder comparar entre los mismos. Así mismo el stand apoyó la Ruta del Vino de Rueda, certificada en febrero como parte de las Rutas del Vino de España, ofreciendo información sobre la misma.
LOS VERDEJOS Y EL SAUVIGNON SE ALTERNARON EN LAS CATAS
Durante los cuatro días de feria se ofrecieron degustaciones de 86 vinos de bodegas inscritas, desde los jóvenes y frescos Rueda Verdejos, característicos de la Denominación de Origen, hasta los fermentados en barrica, espumosos, dulces y
semidulces. También estuvieron presentes vinos elaborados con variedades foráneas como es la Sauvignon Blanc cultivada en la D.O. desde los años 70. Esta feria está considerada, dentro del sector alimentario, como una de las principales ferias alimentarias donde el vino tiene una importancia fundamental y donde se establecen relaciones profesionales de alto nivel por lo que cada vez más las propias bodegas de la D.O.Rueda también deciden invertir en promoción y disponen de stands propios. Así mismo, aprovechando la afluencia de público y dado que Barcelona es una zona muy importante para los vinos de la DO Rueda se realizó una campaña de publicidad exterior que estuvo compuesta por ocho monopostes ubicados en las principales vías de acceso a la capital catalana con el objetivo de captar el tráfico de entrada y de salida; 15 autobuses con la trasera integral rotulada que recorren el centro y Area metropolitana de Barcelona así como la línea que une el aeropuerto con la plaza de Cataluña y 100 caras de pantallas digitales en diversos centros comerciales de la capital catalana. Todo ello para reforzar la imagen de marca de la DO Rueda e incrementar notoriedad hacia el consumidor
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Compañía Ferroviaria Presenta
EL SUEÑO DE LA RAZÓN Ganadora del Premio del Público en el Festival Don Quijote de París.
Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
SÁBADO 13 DE ABRIL DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Arden Producciones Presenta
GATACIENTA La historia de una gata feliz, curiosa y con muchas ganas de aprender sobre el mundo y todo lo que le rodea. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
JUEVES 24 DE ABRIL DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Pentación Espectáculos Presenta
CONVERSACIONES CON MAMA Con Juan Echanove y María Galiana. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
DOMINGO 27 DE ABRIL DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Miguelillo Presenta
EL MAGO CON BOTAS Una obra repleta de efectos mágicos, canciones originales y video proyecciones. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es
La Seca Con la cata del “Premio Sarmiento” arranca el pórtico de la Fiesta del Verdejo 26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
Una etiqueta de vino, con una síntesis de la programación, cartel anunciador del evento Solana
Con un original cartel anunciador, que simula la etiqueta de una botella de vino en la que se informa de los principales actos, el Ayuntamiento de La Seca y el ente de promoción turística y viticultural del municipio, Secaver, han dado a conocer los eventos que imbuirán a propios y extraños en el mundo del vino durante varias jornadas, a las que los actos culturales, lúdicos, musicales y taurinos no serán ajenos. Es la Fiesta del Verdejo 2014 La programación de la séptima edición de este evento, consolidado y con repercusión nacional, incluye el “Premio Sarmiento” al mejor vino verdejo de la la Denominación de Origen Rueda (D.O.); jornadas de Estudio del Verdejo, la suel-
tas desde un cajón del “Toro del Sarmiento” y del “Toro del Verdejo”; la Feria del Vino, el
certamen musical “Sarmiento Folk-Rock”, exposiciones y mucho más durante los días de su desarrollo. Concretamente, en la mañana del miércoles tendrá lugar la cata de vinos aspirantes al Premio Sarmiento, que el Ayuntamiento otorga al mejor Verdejo de la D.O. 2013, a través del resultado de una cata realizada por sumilleres y enólogos expertos, en la que colabora la Asociación de Sumilleres de Valladolid. La cata se desarrollará en el salón cultural “La Cilla”. El viernes 11 de abril, de nuevo en “La Cilla”, se desarrollará una Jornada de Estudio del Verdejo, con dos mesas redondas, bajo los títulos de “Calidad. Apuesta continuada” y “Comunicación. Retos de mercado”. Ambas mesas serán moderadas por la técnico de Secaver, Cristina Hernández y contarán con especialistas del mundo del vino, estando previsto que concurran, a la primera de las mesas, la enóloga la Bodega “José Pariente”, Leticia Carrera; el coordinador de la Estación Enológica de Castilla y León, José Antonio Fernández Escudero; y el director técnico del Consejo Regulador, Jesús Díez de Iscar; mientras que la segunda contará con el responsable de comunicación de Bodega Protos, Fernando Villalba; el director gerente de Agrícola Castellana, Vicente Orihuela; y el especialista en gastronomía y vinos de “Diario de ValladolidEl Mundo”, Fernando Lázaro. El sábado y domingo, 12 y 13 de abril, respectivamente, La Seca lucirá sus mejores galas, ya que, dentro de un gran ambiente lúdico, se desarrollará el grueso de las actividades de la VII Feria del Verdejo. Al mediodía del sábado se Un aspecto de la Feria del Vino
inaugurará la Feria del Vino, en la Plaza Mayor, en la que se encontrarán los stands de las bodegas Reina de Castilla, Javier Sanz, Clavidor, Cooperativa Agrícola Castellana, Protos, Solar de Muñosancho y Menade, además de las instalaciones promocionales de Secaver, de la Ruta de Rueda y del Ayuntamiento, en la que se pondrán adquirir tickets para la degustación de un vino, al precio de un euro; o para cinco, a cinco euros, catavinos incluido. Además, al precio de 3 euros, se pondrán a la venta los tickets para la degustación del guiso popular del domingo. En el stand mixto de la Oficina de Turismo de La Seca, Secaver, junto con la Ruta del Vino de Rueda, se promocionarán sus productos asociados para dar a conocer ese motor de dinamización turística y económica de la comarca que es el vino. De forma paralela a la Feria del Vino y con los mismos horarios, se desarrollará, bajo los soportales de “La Cilla”, el Mercado de Artesanía con diversas variedades de productos llegados desde varios puntos de la región. También, para mediodía del sábado, está previsto el desarrollo de la segunda Carrera Popular “Premio Sarmiento” que, organizada por “Sprint Sport”, con diversas categorías de edad y género, permitirá a los atletas correr por un circuito trazado en el entorno de viñedos.
EXPOSICIONES Igualmente, al mediodía del próximo sábado, se procederá a inaugurar la Exposición de Pintura “Exaltación del verdejo 2014”. Un Certamen pictórico con el hilo conductor del
Verdejo al que han concurrido casi una treintena de artistas que aspiran a hacerse con los 800 euros de dotación económica del mismo. A la misma hora se inaugurará también la muestra “Indumentaria tradicional”, con trajes tradicionales castellanos de labor y de fiesta, complementada por diversos elementos etnográficos, de la colección de José Luis González Escudero. Ambas exposiciones permanecerán abiertas sábado y domingo, de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Una cata dirigida por la sumiller Sandra Fernández, en el patio del Ayuntamiento, que requiere de inscripción previa para participar en la misma, al precio de 3 euros, completan las actividades de la mañana del sábado. “Castañito”, Toro del Sarmiento 2014
TORO SARMIENTO Y CONCIERTO “SARMIENTO FOLK”
Ya por la tarde, a las 18.00 horas, ambientado por los pasacalles de los Dulzaineros de La Seca, se dará suelta desde un cajón al “Toro del Sarmiento”, un astado de 510 kilos de peso, perteneciente a la Ganadería de Pedro Caminero, que obedece al nombre de “Castañito”. Y para cerrar las actividades de la jornada, que no las Ferias que permanecerán abiertas hasta la noche, a las 19.00 horas comenzará, en la Plaza Mayor, el concurso-concierto “Sarmiento Folk” que, organizado con la dirección técnica de la productora vallisoletana “Visual Creative” contará este año con la participación de los grupos de música folk-rock, “Cabo Norte”, de Barcelona; “Numabela”, de Cantabria; y “Entre pitos y flautas”, de Granada.
La Seca
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
Programación Fiesta del Verdejo 2014 Pórtico
MIÉRCOLES 9, CATAS PREMIO SARMIENTO
11.00 h. Cata Premio Sarmiento 2014. 15.00 h. Cata Premio Sarmiento 2014.
VIERNES 11 JORNADA DE ESTUDIO DEL VERDEJO CALIDAD Y PROMOCIÓN 19.00 h. Mesa “ Calidad. La apuesta continuada” 21.00 h. Mesa “Promoción. Retos del mercado”.
Para el domingo, además de la apertura de las ferias y exposiciones ya citadas, la programación contempla, en la Plaza de España, el Pregón de la Fiesta del Verdejo 2014, que correrá a cargo del presidente del Grupo Matarromera y de la Ruta del Vino de Rueda recientemente constituida, Carlos Moro González. En el mismo acto y en el escenario principal de la Plaza, se procederá a la entrega de los Premios Sarmiento - Pintura, Sarmiento Folk y mejor vino Verdejo 2013 -; a la proclamación de la Reina y Galán de la fiesta 2014, Lucía Pedrosa y Raúl Bayón, respectivamente; y al homenaje de Milagros Alonso Cantalapiedra, en formato de mención especial a la persona mayor del municipio por su dedicación a la familia. Y es que la homenajeada, de
profesión sus labores y 79 años de edad, ha sido madre de 9 hijos, fruto de su matrimonio con Hortensio Bayón Fernández, de los cuales viven 8 en la actualidad, siendo la fundadora de una gran familia con 14 nietos y 7 biznietos. La degustación de un guiso popular pondrá el broche de oro a las actividades matinales, dedicándose la tarde a las ferias y exposiciones, a la espera de la llegada de las 18.00 horas, momento en el que se procederá a dar suelta al “Toro del Verdejo”, el astado “Poderoso”, de 503 kilos de peso, perteneciente a la Ganadería Celador Zurdo, que correrá por las calles de la villa para deleite de los aficionados y corredores, como iniciativa de la hostelería local. Y tras el festejo taurino, los más rezagados todavía podrán degustar los últimos vinos en la
Lucía Pedrosa y Raúl Bayón. Reina y Galán de la Fiesta
VII Fiesta
12.00 h. Inauguración de la Feria del Vino, en la Plaza. 12.00 h. Carrera popular “Premio Sarmiento” y entrega de premios. 12.00 h. Inauguración exposición de pintura “Exaltación del Verdejo 2014”, en el patio del Ayuntamiento. 12.00 h. Inauguración de la Exposición “Indumentaria tradicional”, en “La Cilla”. 12.00 h. Apertura Mercado Artesano, en los soportales de “La Cilla”. 13.30 h. Cata de vinos dirigida, en el patio del Ayuntamiento. 17.30 h. Pasacalles de los Dulzaineros de La Seca. 18.00 h. Toro del Sarmiento 2014. 19.00 h. Concierto Sarmiento Folk.
SÁBADO 12
DOMINGO 13
Milagros Alonso Cantalapiedra
Feria del Vino, gracias a la implicación de las bodegas La Seca, ya que el recinto ferial permanecerá abierto hasta las nueve de la noche.
11.45 h. Recepción de autoridades. 12.00 h. Misa y apertura de las ferias y exposiciones. 13.00 h. Pregón de la Fiesta de la Vendimia, proclamación de Reina y Galán, actuación del grupo de danzas “Villa de La Seca”, entrega de “Premios Sarmiento 2014”, menciones y reconocimientos. Al término, actuación de “Sarmiento Folk” y degustación de guiso popular. Venta de tickets en el stand del Ayuntamiento. 18.00 h. Toro de la Fiesta del Verdejo. 21.00 h. Clausura de la Feria del vino.
Nava del Rey El Ayuntamiento cerró 2013 con un superávit de 215.259 euros 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
El remanente de Tesorería se situó en 505.863 euros, estando previsto destinar de tal cantidad, por criterio de prudencia, 467.710 euros a inversión, empleo y asuntos sociales
principio de prudencia que permita garantizar el superávit del 2014, utilizará los 503.863,17 euros a distintos objetivos. El primero de ellos, será promover la inversión en el municipio y la generación de empleo relacionado con dicha inversión. Por otro lado, y como último fin se destinará una partida para seguir mejorando la seguridad vial de las calles, así como a políticas sociales relacionadas con la sanidad, educación o bienestar social.
Redacción
La liquidación del Presupuesto Municipal de Nava del Rey del ejercicio 2013 generó un superávit de algo más de 215.259 euros, lo que supondrá una rebaja del 39,77% del coeficiente de endeudamiento al finalizar el presente ejercicio. De esta forma, el Ayuntamiento de Nava del Rey destinará este año 467.710 euros a inversión y generación de empleo. En concreto, el Remanente de Tesorería para Gastos Generales asciende a 503.863,17 euros, mientras que el superávit presupuestario se sitúa en los 215.259 euros. Unas cifras que “demuestran el ahorro y la racionalización del gasto desarrollados en el Ayuntamiento navarrés”, aseguró el alcalde, Guzmán Gómez Alonso. “Otro elemento que demuestra la buena gestión del equipo que presido, es el importante descenso de la deuda del Ayuntamiento de Nava del Rey, ya que en los comienzos del mandato, a fecha 31 de diciembre de 2011, la deuda heredada superaba el millón de euros”, aseguró Gómez Alonso. El importe de deuda amortizada en 2013 ha sido de 118.948,10 euros y se mejora la previsión para el 31 de diciembre de 2014. Este año la Concejalía de Hacienda prevé amortizar 122.328,99 euros, de manera que el objetivo del Ayuntamiento es
cerrar el año con una deuda viva de 619.919 euros y un ratio máximo de endeudamiento del 39,77%, muy lejos del 75%, límite establecido en la Ley de Haciendas Locales, explicó Gómez Alonso. Junto a ello hay que reseñar “la eficacia en la gestión administrativa del pago a proveedores”, lo que permite cumplir con la Ley Orgánica de Control de la Deuda Comercial del Sector Público, que establece en 30 días el plazo máximo legal, “aunque en el caso de Nava del Rey el plazo es mucho menor”. Y es que, “según acredita el último informe de Tesorería se están realizando dichos pagos en un plazo medio de 17 días, por lo que, aunque tuvimos que acogernos al primer Plan de Proveedores por las Facturas atrasadas de los anteriores equipos de gobierno, no hemos tenido que acudir al
segundo de los dos Planes de Proveedores puestos en marcha por el Gobierno de España”.
UTILIZACIÓN DEL SUPERÁVIT La última modificación de la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Suficiencia Financiera permite destinar el superávit a financiar inversiones financieramente sostenibles, siempre y cuando se cumplan una serie de requisitos, entre los que figura no superar el 75% de endeudamiento, que el ejercicio anterior presente superávit y remanente líquido de tesorería, que el período medio de pago a proveedores son supere los 30 días y que el nuevo gasto no suponga a la Institución incurrir en déficit en el ejercicio actual. Así, al cumplir “holgadamente” el Ayuntamiento todos los requisitos, incluyendo además un
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
Ayuntamiento de Nava del Rey
Ahora
PRINCIPALES DATOS DE LA LIQUIDACIÓN
De los datos de la liquidación del ejercicio 2013 realizada por la Intervención del Ayuntamiento de Nava del Rey, se desprenden, además del remanente líquido de tesorería y del superávit otros datos de interés. Los ingresos no financieros se incrementaron notablemente sobre lo inicialmente presupuestado. Este incremento de los ingresos se ha debido a una subida de la participación en los ingresos del Estado, así como al ajuste de las Tasas municipales, ingresos patrimoniales, no habiendo sido necesario por parte del Ayuntamiento recurrir a operaciones de tesorería. En el capítulo de gastos, la cifra definitiva se situó en 1.547.951,92 euros, habiéndose incrementado las partidas destinadas a Inversión y Gastos Sociales.
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
❚ 19.00 horas
La puesta en escena de “Pasión”, a cargo de “Corsario”, levanta hoy el telón de los Circuitos Escénicos La representación tendrá lugar en la iglesia parroquial de los Santos Juanes Solana
La representación de la obra “Pasión”, a cargo de Teatro Corsario, levanta hoy el telón de la nueva temporada de la Red de Circuitos Escénicos en el municipio. La puesta en escena tendrá lugar a las 18.00 horas, en la iglesia parroquial de los Santos Juanes, siendo la entrada gratuita hasta completar el aforo. Este temporada, la sala teatral de la Casa de Cultura, la Plaza Mayor y la Iglesia de los Santos Juanes han sido los escenarios elegidos para la representación de varias obras de diversos géneros y para todas las edades, contando con las actuaciones de grupos musicales y compañías teatrales como Candeal, Mutis y Tiritirantes, por citar sólo algunos ejemplos. Una buena parte de las obras se han programado para los fines de semana, si bien cualquier cambio en la programación será anunciado con la máxima antelación posible. Como es habitual, las entradas para las representaciones de pago se se pondrán a la venta una hora antes del inicio de las mismas en el zaguán de la Casa de Cultura de Nava del Rey, a los precios habituales establecidos por la Ordenanza Municipal.
57.955
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
◗ Programa “Platea”
“San Pedro” acoge mañana la representación teatral de la obra “No te vistas para cenar” Solana
El Centro de Artes Escénicas “San Pedro” acoge, a las 19.00 horas de mañana domingo, la representación de la pieza teatral “No te vistas para cenar”. Una comedia de Marc Camoletti dirigida por José Troncoso, que llega de la mano del Programa “Platea”. La representación contará con un reparto excepcional, formado por Yolanda Arestegui, Aurora Sánchez, Cuca
Escribano, Antonio Vico y Jesús Cisneros. Es una comedia de enredos, una pieza de pura carpintería teatral, un auténtico metrónomo de las risas. La obra es fruto de la pluma de un auténtico maestro del género, como es Marc Camoletti, que imprime a todas sus dramaturgias un ritmo frenético e hilarante. El precio del espectáculo de teatro es de 15 euros. La venta de entradas puede realizarse en la taquilla del Palacio Caballero
Esta tarde, Certamen de Bandas procesionales Redacción
La corrala de comedias del Palacio del caballero de Olmedo acoge esta tarde, a partir de las 18.00 horas, el tradicional Certamen de Bandas de Cornetas y Tambores, en el que un año más la Banda olmedana de la “Oración del Huerto” ejercerá como anfitriona.
Al certamen esta previsto que concurran tres agrupaciones musicales de la Comunidad. Se trata de las bandas “Santa Marta y Sagrada Cena”, de León; “María Santísima de la Estrella”, de la localidad salmantina de Carbajosa de la Sagrada; y de “La Sagrada Lanzada”, de Valladolid.
Adjudican el mantenimiento del control del tráfico del ramal Olmedo-Medina de la LAV Redacción
El Ministerio de Fomento aprobó, a través de Adif, la adjudicación, por importe de 28.572.558 euros, del contrato de mantenimiento de las instalaciones de control del tráfico y sistemas complementarios de la Línea de Alta Velocidad (LAV) Madrid-SegoviaValladolid y del ramal Olmedo-
Medina del Campo, perteneciente al Corredor NorteNoroeste. El objetivo de este contrato, que ha sido adjudicado a Thales España GRP y que tendrá un periodo de vigencia de 48 meses, es garantizar el correcto funcionamiento de las instalaciones, optimizando las condiciones de explotación de la LAV.
de Olmedo o mediante el teléfono 983 60.12.74.
SINOPSIS Fernando, aprovechando que su mujer, Mercedes, tiene que ir a visitar a su madre, invita a su amante, Susi, a pasar el fin de semana con él, y también a un amigo suyo, Carlos, para tener una coartada. Todo es perfecto, incluso ha contratado una cocinera, Susana, para que no les falte de nada. Pero las cosas
no le salen como él espera y la velada romántica se acaba convirtiendo en una noche muy
Representación de “No te vistas para cenar”
movida en la que todos fingen ser lo que no son para evitar ser descubiertos.
Zona Sur Fresno el Viejo acoge hoy su primera Feria del Caballo 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Solana
La localidad de Fresno El Viejo celebra hoy la primera edición de la Feria del Caballo. Un evento organizado por la Asociación de Caballistas “San Blas”, junto con la Discoteca Ecus y el Ayuntamiento de la localidad. Los actos comenzarán a las 11 en punto de la mañana, en la zona de “La Vega”, con una concentración de caballos, las tradicionales inscripciones y una degustación de productos típicos de “La Tía Melitona” y aguardiente. Posteriormente, a las 11.30 horas, se desarrollará un concurso para elegir al caballo mejor enjaezado, a cuyo término, sobre las 12.30 horas se realizará un paseo caballista por diversas zonas. Una foto de familia de todos los caballos y jinetes participantes, en la Plaza Mayor, a las dos de la tarde, precederá a una comida, a base de caldereta, en las inmediaciones de las piscinas municipales. Ya por la tarde y tras un rato
Pedrajas acogerá la Feria de Arte y Artesanía “Arteresma” el 24 y 25 de mayo El evento será posible merced a un acuerdo suscrito entre el Ayuntamiento y Foacal Redacción
El mundo del caballo, uno de los eventos preferidos en Fresno el Viejo / Foto Fermín Rodríguez
de descanso y tertulia entre los concurrentes, la plaza de toros del municipio acogerá una exhibición de doma vaquera y alta escuela, así como del manejo de la garrocha, organizado por el Centro Hípico “Caño de la Vega”. Y como no hay evento ecues-
tre que no culmine con bailes y buen yantar, a partir de las 19.30 horas, en la terraza de la Discoteca Ecus, está prevista una exhibición del grupo “Embrujo Toresano”, complementado con una exhibición de corte de jamón ibérico, a cago de Luis Miguel González Peralta, cerrando los
actos del día, que no de la Feria, la entrega de premios. Y por la noche, a la una de la madrugada, en la Discoteca Ecus, está prevista, a modo de broche del evento, la actuación del grupo “Embrujo Flamenco Musitando”, de Salamanca, en cuyo intermedio se procederá a realizar el
Serrada convoca la VI edición de la Muestra de Teatro Juvenil Solana
La localidad de Serrada presentó, en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, la convocatoria de participación en la VI Muestra de Teatro Juvenil Villa de Serrada 2014, en el transcurso de un acto en el que estuvieron presentes el alcalde de Serrada, José Antonio Alonso Gago; los diputados provinciales, Alejandro García y Julio del Calle de Iscar; y el director de teatro, Alejandro Espeso, entre otros. La VI Muestra, que se desarrollará los fines de semana de mayo con la participación de diferentes grupos de teatro juvenil, está organizada por el Ayuntamiento de Serrada, la Asociación Juvenil Balhondo de Serrada y el director de Teatro Alejandro Espeso, con la colaboración de la Diputación. En esta edición se consolida como un certamen teatral, con la fecha límite de plazo de inscripción de los grupos hasta el día 16 de abril de 2014. El jurado de la Muestra de Teatro estará compuesto por representantes del Ayuntamiento, del Grupo de Teatro “El Racimo
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
El Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban y la Federación de Organizaciones Artesanas de Castilla y León, Foacal, han suscrito un convenio de colaboración, en virtud del cual se organizará en el municipio, los días 24 y 25 de mayo, la Feria de Arte y Artesanía “Arteresma”. En esta ocasión sera Foacal quien, tras el acuerdo firmado con el Ayuntamiento, se encargue de la organización, desarrollo y selección de los participantes en la Feria. Las pistas polideportivas del parque “Jardines de Castilla” será el espacio donde se ubiquen la veintena de artesanos tanto de oficios diversos como alimentarios que acudan al evento. Además las jornadas se complementaran con talleres participativos y actuaciones folklóricas. En esta cuarta edición, el premio Arteresma se concederá al escultor vallisoletano Miguel
Dos bandas de Medina participan hoy en el primer Certamen de Marchas Procesionales de Megeces Redacción
de Serrada”, La Diputación, la Compañía de Teatro “Kull d’Sac y el Presidente de la Asociación de Amigos del Teatro. Todos los participantes recibirán una estatuilla con el logotipo del certamen de la ceramista Remedios Montoro, y el
grupo ganador recibirá una escultura de Lorenzo Duque y un premio en metálico de 400 euros. Las actuaciones se celebrarán en el Teatro de Serrada, los días 2, 3, 4, 11, 16, 17, 23 y 24 de mayo, a las 20.00 horas con
entrada gratuita. La gala de clausura tendrá lugar el 1 de junio y contará con la presencia de Ana Gallego, coodirectora de Teloncillo, Premio Nacional de Teatro para la Juventud y la Infancia 2013 como madrina del certamen.
Alonso Gago, flanqueado por Del Valle y García Sanz, entre otros, presenta la Muestra
El Ayuntamiento de Megeces, con el apoyo de la Asociación Cultural “Río Cega”, la Diputación Provincial y las agrupaciones participantes, así como con la iniciativa privada, ha programado para hoy sábado el primer Certamen de Bandas de Marchas Procesionales de Semana Santa. En dicho evento está prevista la participación de dos bandas de cornetas y tambores de Medina del Campo, la de Nuestro Padre Jesús atado a la columna y la de la Cofradía del Calvario, a las que se suman las bandas vallisoletanas de la Cofradía del Santísimo Cristo despojado y la agrupación musical “La Sentencia”. Los actos comenzarán a las 18.00 horas, con un pasacalles por varias vías urbanas para concluir en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, en el que cada banda interpretará cuatro marchas procesionales.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas, de martes a domingo y lunes festivos. Visitas teatralizadas los sábados y domingos. Exposiciones de “Beatos” de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trajes de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Talleres y juegos autóctonos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de
viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
LA SECA: MUESTRA NACIONAL DE TEATRO AFICIONADO
El Ayuntamiento de La Seca ha convocado la XIV Muestra de Teatro Nacional Aficionado “Villa de La Seca”, que se celebrará entre el 6 de junio y el 19 de julio, en el escenario del Salón Cultural “La Cilla”. Todos los grupos que deseen participar en la Muestra tienen abierto el periodo de inscripción hasta el 31 de abril, pasando así a formar parte del sistema de preselección, al que en la pasada edición en 2013 concurrieron un total de 54 aspirantes llegados de todo el Estado, de entre los cuales se realizó la selección de los doce grupos finalistas. Además de los premios, el Ayuntamiento de La Seca hará frente a otros gastos de la Muestra tales como la subvención parcial de los gastos de desplazamiento en concepto de kilometraje de los grupos desde sus lugares de origen hasta La Seca. También habrá unas cantidades fijas en concepto de representación.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo Información y reservas: 983. 62.60.36.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación de Valladolid, en aquellos municipios que disponen de sala teatral
adecuada, ofrece para estos días la siguiente programación: Sábado 5 de abril, en la iglesia de los Santos Juanes de Nava del Rey, a las 19.00 horas, el Teatro Corsario por en escena “Pasión”. Hoy sábado, en Iscar, a las 21.00 horas, Las Bernardas de Santibáñez representarán “Pasión”. Mañana domingo, en Renedo de Esgueva, a las 19.00 horas, Chemiforo Teatro pondrá en escena la obra “Tres sombreros de copa”. Mañana domingo, en Peñafiel, a las 20.00 horas, Teatro Corsario representará “Lima Limón”. El lunes 7 de abril, en Portillo, a las 12.30 horas, “Pez de Luna” pondrá en escena “Casas y cosas de colores”.
papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. 4 de abril, Día del Libro Infantil y Juvenil.
CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS, EN VILLALBA DE LA LOMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
La localidad de Villalba de la Loma acoge el 20 de abril la tercera prueba del “Circuito de las Cinco Leguas-Mayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. Las siguientes pruebas se desarrollarán en Pozaldez, el 18 de mayo; y en Langayo, el primero de junio.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la nueva exposición permanente que se presenta bajo el título “Recuerdos de papel. Libros y papeles impresos de nuestra vida cotidiana”, con la que se pretende dar un mayor dinamismo al proyecto expositivo del centro, ofreciendo una diversificación de la oferta, dotándola de mayor agilidad y haciéndola más atractiva para el visitante”. El objetivo es renovar periódicamente los fondos para que el viajero descubra en cada visita elementos nuevos que le amplíen su horizonte cultural y le animen a volver otra vez a conocer nuevos montajes”. Además, la Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento, único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL: CATA TAURINA
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios:Sábado: 11.30, 14.00, 16,00 y 19,00 horas: Domingo, a las 11.30 y 14.00 horas.. Además, hoy sábado, Cata Taurina: Salida de Valladolid a las 18.00 horas; llegada a Peñafiel, visita guiada a la Plaza del Coso con la proyección del video “Espectáculos taurinos de Peñafiel”.A las 19.30 horas, llegada al Museo con copa de espumoso de bienvenida; cata de 6 vinos de la D.O. Toro a cargo del sumiller del Museo del Vino. Durante y después de la cata el guitarrista Raúl Olivar ofrecerá una actuación.Presencia de gente del mundo de toro y, como final, cena tipo vino español a todos los asistentes.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición per-
manente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Además, hoy sábado, Día del libro infantil y visitas teatralizada al Casco Histórico de Urueña. Reservas en el teléfono 983.71.75.02
SALA DE EXPOSICIONES TEATRO ZORRILLA
Hasta el próximo 6 de abril, la Sala de Exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla acoge la muestra “Escalera de sentimientos”. Se trata de una exposición conmemorativa del Santo Paso del Descendimiento de Medina de Rioseco.Horarios habituales de visita.
J. MANUEL FREITO, EN LA SALA PIMENTEL
La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 4 de mayo exposición “Ensoñaciones Utópicas”, obra fotográfica de José Manuel Feito. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.
LA DIPUTACIÓN PRESENTÓ EL PLAN IMPULSO A LA CVE
La Diputación de Valladolid mantuvo una reunión con casi un centenar de empresarios de la CVE para darlos a conocer las diferentes líneas de actuación que configuran el Plan Impulso que desarrolla la Institución provincial. Y es que la Diputación de Valladolid desarrolla desarrolla una serie de iniciativas de apoyo a los emprendedores y de estímulo del espíritu emprendedor a través del Plan Impulso, dotado presupuestariamente en el año 2013 con más de 700.000 euros y con una importante dotación para el año 2014, que asciende a 1.200.000 euros. Su objetivo del Plan es contribuir a la mejora de la competitividad de las Pymes mediante la integración de la innovación en sus estrategias empresariales como herramienta competitiva clave para lograr un crecimiento económico sostenido. Tiene un carácter bienal 2013-2014. El mismo beneficiará a 108 autónomos y pequeñas y medianas empresas de la provincia, mediante el diagnóstico y las ayudas directas.
Provincia El presidente de la Diputación giró un periplo institucional a Adalia, Villalbarba y Marzales 32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Los regidores de los tres municipios mostraron sus inquietudes a Carnero García Redacción
El presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó una visita institucional a los municipios de Adalia, Villalbarba, y Marzales, que incluyó una reunión con las Corporaciones Municipales, con sus respectivos alcaldes y alcaldesa a la cabeza, quienes expusieron al presidente las principales necesidades de cada municipio. La visita se inició en el Ayuntamiento de Adalia donde, tras un recorrido por el municipio, su alcalde, Jesús Angel Fernández Paniagua, solicitó al presidente medidas para mejorar la seguridad ciudadana con motivo del incremento de los robos en casas y naves del municipio. Asimismo mostró al presidente la situación de las tapias que protegen la iglesia y el cementerio para pedir ayuda para su arreglo. Por último, el regidor dio traslado del tema medioambiental sobre la limpieza del río y solicitó ayuda para prevenir la caída de árboles en la carretera a causa de las precipitaciones y los fuertes vientos. La Diputación de Valladolid ha invertido en Adalia cerca de medio millón de euros en los últimos siete años. De éstos, 143.785 euros se han destinado a Planes Provinciales; 241.549 euros para inversiones en carreteras; 17.000 euros para mantenimiento de servicios; 1.462 euros para el Fondo extraordinario de Gasto Corriente; 4.699 euros para el Plan extraordinario de apoyo económico a Ayuntamientos; 12.044 euros para el arreglo de caminos; 15.000 euros para subvenciones urgentes; 13.500 euros para el Convenio de Sequía; 923 euros para subvenciones de análisis de agua; 2.487 euros para subvenciones de redacción de proyectos; 2.976 euros para subvenciones para el deporte y la cultura; 27.685 euros para la acumulación de tareas del secretario; y 990 euros para subvenciones del material inventariable. Posteriormente el presidente se desplazó hasta Villalbarba, donde su alcaldesa, Encarnación Varela Collazos, solicitó ayuda para acometer las obras de mejora en la pavimentación de las calles, el arreglo de las tuberías del suministro de agua para evitar las fugas y, por último, la
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
❚ Castrodeza
Homenaje a Mayte Martínez e Isaac Viciosa al finalizar la segunda prueba del Circuito de las cinco Leguas Ambos atletas colaboran de forma asidua con los eventos de atletismo que organiza la Diputación Solana
Carnero García junto al alcalde de Adalia, Jesús Angel Fernández Paniagua
La segunda prueba del “Circuito de las Cinco leguasMayte Martínez”, celebrada en la localidad de Castrodeza reunió el pasado fin de semana a más de 300 corredores de diferentes categorías. La prueba incluyó un recorrido adaptado a los menores en el que participó un importante colectivo de los más jóvenes. Al finalizar la prueba, el alcalde de la localidad anfitriona, José Antonio González Gerbolés, acompañado por el diputado delegado de Juventud, Deportes y Consumo, Alejandro García Sanz, rindió un homenaje a Mayte Martínez, cuyo nombre su unió el pasado año al tradicional certamen; y a Isaac Viciosa. En este emotivo acto se reconoció la trayectoria deportiva de estas dos figuras del atletismo nacional e internacional, así como a la labor de promoción y enseñanza del atletismo que ambos corredores realizan en la actualidad con sus respectivos clubes. Hay que destacar que estos dos atletas colaboran con la Diputación Provincial de Valladolid en la desarrollo del atletismo en la provincia y, fundamentalmente, en el “Circuito Las Cinco Leguas”, al que acuden fielmente acompañados de los atletas que dirigen en sus escuelas.
LA LEGUA CASTELLANA
rehabilitación de los edificios municipales. La Diputación de Valladolid ha invertido en los últimos siete años en Villalbarba más de 200.000 euros. Estos se han destinado a: 159.601 euros a través de Planes Provinciales; 14.000 euros para obras de mantenimiento de servicios; 2347 euros a través del Fondo extraordinario de gasto corriente; 5.839 euros a través del Plan extraordinario de apoyo económico a Ayuntamientos; 12.045 euros para arreglo de caminos; 16.500 euros para subvenciones urgentes; 12.546 para subvenciones culturales y deportivas; 672 euros para análisis de agua;
El presidente departe en Marzales con José Luis Rico Hernández
1.401 euros para subvenciones de redacción de proyectos; 5.390 euros para subvenciones de material inventariable; 1200 para subvenciones en equipamiento urbano; y 390 euros para zonas verdes. Finalmente, las visitas municipales concluyeron en el municipio de Marzales donde el alcalde, José Luis Rico Hernández, solicitó a Carnero García ayuda para la limpieza de retablos de la iglesia del municipio. La institución provincial ha invertido en los últimos siete años en Marzales más de 250.000 euros. Los mismos se han destinado a: 191.264 euros
para Planes Provinciales; 17.000 euros para obras de mantenimiento de servicios; 1.417 euros en el Fondo Extraordinario de gasto corriente; 4.683 euros a través del Plan extraordinario de apoyo económico a los ayuntamientos; 1200 euros para equipamiento municipal; 12.044 euros para arreglo de caminos; 2.422 euros para subvenciones en redacción de proyectos; 9.191 euros para subvenciones culturales y deportivas; 3.983 euros para subvenciones de material inventariable; 923 euros para subvenciones del análisis del agua; y 4.023 euros para el Convenio de sequía.
Hace años, la Diputación Provincial de Valladolid, bajo la presidencia de Ramiro Ruiz Medrano, con la intención de fomentar el atletismo con una prueba específica y diferencial en cuanto al nombre, recurrió a la Legua Castellana. Una medida de longitud que entró en el baúl del olvido con la llegada del Sistema Métrico Decimal. La Legua Castellana se fijó originalmente en 5.000 Varas Castellanas, es decir, 4,19 kilómetros o 2,6 millas romanas. Tal medida variaba de modo notable según los distintos reinos españoles, e incluso según distintas provincias, quedando establecida en el siglo XVI como 20.000 pies castellanos; es decir, entre 5,572 y 5,914 kilómetros de referencia.
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
PROVINCIA
Concluyó el Programa Dual que se ha impartido durante un año en la Residencia “Doctor Villacián”
El diputado Victor Alonso Monge fue el encargado de realizar la entrega de diplomas a los 24 alumnos que se han especializado en diversos oficios Redacción
El diputado delegado del Area de Economía, Hacienda y Personal, Víctor Alonso Monge, fue el encargado de presidir la entrega de los diplomas acreditativos a los 24 alumnos que han participado en el Programa Dual, que se ha realizado en la Residencia “Doctor Villacián”, coincidiendo con la finalización del curso. El Programa Dual celebrado en la Residencia “Doctor Villacián” ha sido un proyecto de
formación y empleo dirigido a facilitar la adquisición de competencias profesionales a 24 desempleados menores de 25 años. La formación se ha impartido en las especialidades albañilería, pintura y soldadura, con el objetivo de mejorar las posibilidades profesionales de los participantes a efectos de su incorporación al mercado laboral. El programa se inició el pasado primero de abril de 2013 con un presupuesto ligeramente superior a los 460.000 euros, de los
que 301.000 fueron sido aportados por el Servicio Público de
Empleo de Castilla y León, corriendo el resto a cargo de la
Diputación Valladolid.
Provincial
de
Alonso Monge posa junto a alumnos y profesores del Programa Dual
El Grupo Aguafuerte convocó la IV Bienal Internacional de Grabado-Aguafuerte “Provincia de Valladolid”
La cuantía total destinada a la dotación de premios asciende a 6.500 euros, financiando el segundo de los mismos la Diputación Provincial de Valladolid Redacción
Artemio Domínguez junto a los miembros del colectivo Aguafuerte
El diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio
Domínguez, acompañado de los miembros del Grupo Aguafuerte, Mónica Aguado, Carmen Andrés, Rufa Fernández, Mercedes Vecino y Domingo Sangrador, presentó la IV Bienal Internacional de Grabado Aguafuerte “Provincia de Valladolid”. Un certamen que, convocado por el Grupo Aguafuerte, cuenta con la colaboración de la institución provincial que otorga el segundo de los cuatro premios establecidos. La cuantía en premios es de 6.500 euros, repartidos de la siguiente forma: 4.000 euros para el primer clasificado; 1500 para el segundo; 1.000 para el tercero, financiado por Cárnicas Poniente; y cuarto premio, sin dotación económica, con una litografía concedida por la Galería Carmen Durango. Los artistas deberán enviar sus obras, según las bases de convocatoria, antes del 15 deAbril, las obras premiadas y seleccionadas formarán parte de una exposición que tendrá lugar en el mes de Junio en la Sala de Exposiciones “Palacio Pimentel” de la Diputación Provincial de Valladolid. Después de 8 años de los premios de grabado Aguafuerte Provincia de Valladolid, esta Bienal está consolidada como un referente dentro del mundo de grabado. Desde la segunda convocatoria, en la que se convirtió en internacional, la Bienal está considerada como una cita imprescindible tanto de artistas nacionales como internacionales, concurriendo a la misma artistas de países como Argentina. México, Colombia, Italia, Polonia, Inglaterra, Estados Unidos, China, hasta un total de 19 países en la última convocatoria.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 30 de marzo de 2014
La Gimnástica logra los tres puntos en su encuentro contra el Zamora B
2
Rodri se convirtió en protagonista del partido al marcar los dos únicos goles del enfrentamiento Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense consiguió imponerse el domingo al Zamora B con un resultado de 0-2 en el marcador; victoria que le sirvió para conseguir los tres puntos en juego, muy necesario para el equipo de Medina que se encuentra en la décimo cuarta posición de la tabla, a solo cuatro puntos de los puestos de descenso. El protagonista de este partido fue Rodri, artífice de los dos únicos goles que se marcaron durante el partido: el primero de ellos, en el minuto 12, después de un pase en profundidad de Víctor; y el segundo, en el 42, tras pase de Herrero. Según el delegado de la Gimnástica Medinense, José Luis Sancho, quien no dudó en destacar la gran actuación de Rodri y de Pablo, indicó que, para él, “es el mejor partido que ha jugado la Medinense en esta temporada”, señalando que en la primera parte fue de resaltar tanto la actitud de los rojiblancos como el juego E. G.
Sólo dos de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron la victoria en los ocho partidos jugados durante el pasado fin de semana: el alevín A, que jugó contra el San Pío X A (5-1, con goles de Alex -2-, Saúl, Marcos y Dani); y el prebenjamín A, que se enfrentó al San Agustín Valladolid ganando por 5-2, con goles de Marco -2-, Raúl, Iván y Rodri. Por su parte, el benjamín A empató a dos con el Laguna B,
Clasificación Resultados Univ. Valladolid Simancas Navarrés Peñaranda Zamora B Rioseco Navega Onzonilla
1 2 4 1 0 2 0 1
Mojados Carbajosa Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Guijuelo B Villaralbo
Próxima Jornada Betis - Béjar Ind. Mojados - Peñaranda G. Medinense - Univ. Valladolid Villaralbo - Ejido Benavente - Onzonilla Carbajosa - Navarrés Guijuelo B - Simancas Navega - Rioseco
desplegado por ellos. Pasado este primer tiempo, “sabíamos que ellos iban a salir a por todas y los jugadores consiguieron contenerles, prestando mucho cuidado a los posibles contragolpes y defendiendo muy
Categorías Inferiores
0
1ª Reg. Aficionado 2 4 2 2 2 2 0 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
15
4
6
1. Villaralbo
25
16
3. Simancas
25
12
2. Onzonilla 4. Ejido
5. Carbajosa 6. Mojados
7. Univ. Valladolid
8. Béjar Ind.
9. Peñaranda
25
25
25
10
26
9
26
26
26
12. Zamora B
26
13. Rioseco
14. G. Medinense
25 25
7
6
6
9
21
54
6
41
30
43
7
8
7
9
9
5
12
7
10
8 8 8 8
8 6 6
8
11
10 12
bien el resultado conseguido”, razón por la que, en el equipo, “estamos muy contentos tanto por el juego como por el planteamiento del partido y el resultado. Por otra parte, al inicio del encuentro se guardó un minuto
28 27 41 31
35 38
34 43 43 37
39
39 36 33
32 32 31 30
28
25
10
6
33
25
42
30
10
6
39
25
12
5
25
38
26
30
25
17. Benavente
37
49
42
15
7
36
27
31
2
6
47
11
9
25
C. Ptos.
48
9
6
F.
3
26
15. Guijuelo B 16. Navega
11
26
10. Betis
11. Navarrés
12
6
13
27 23
30
47 35
52
29 25
24
de silencio por la muerte de la joven medinense María Henar González a manos de su ex pareja la semana pasada, luciendo los rojiblancos un brazalete negro durante todo el partido. En cuanto al próximo encuen-
Los equipos de la Medinense lograron dos victorias el pasado fin de semana Ganaron los conjuntos alevín A y prebenjamín A
con tantos de Miguel y Adrián, y el resto de los equipos perdieron sus encuentros: el juvenil cayó ante el Juventud Rondilla A, por 0-2; el cadete, ante el Don Bosco A, por 6-3 (goles de Enrique, Julito y Alfredo); y el infantil,
ante el Valladolid Zaratán A, por 2-3 (goles de Jorge y César). Además, el equipo benjamín B perdió contra el Villa de Simancas B, por 1-3, marcando el rojiblanco Iker; y el prebenjamín B, contra el Laguna B, por
0-4. En cuanto al encuentro entre el alevín B de la Gimnástica y el Sur Atlético, éste fue aplazado. Respecto a los encuentros
PARTIDOS EN MEDINA
Gimnástica Medinense: Kike, Herrero, Pablo, Use, Cristian, David, Víctor, Jairo, Rodri, Jonathan y Pincho. Suplentes: Botones, Borja, Samu y Oscar. Zamora B: David Manso, Manu, Piriz, Aitor, Sergio Fuertes, Fradejas, Edu, Gonzalo, Magui, Fernando y Eguileor. Suplentes: Nii, Angel, Suzuki y Josemi.
Arbitro: Víctor Marqués García.
Asistentes: José Antonio Guindos Macías y Daniel González Viñales.
Goles: 0-1, minuto 12, Rodri; 0-2, min. 42, Rodri.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Pablo, en el minuto 55; Use, en el 71; y Pincho, en el 74. Por parte del Zamora B fueron sancionados Aitor, en el minuto 32; Gonzalo, en el 78; y Sergio Fuertes, en el 85.
tro de los medinenses, que se jugará el domingo a las 17.00 horas en Medina del Campo, en éste se enfrentarán al Universidad de Valladolid, “un equipo que siempre presenta complicaciones, pero después de esta victoria, tras la que los jugadores tiene la moral muy alta, vamos a por todas”, concluyó Sancho. que se jugarán este fin de semana por parte de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica, en Medina serán tres, el primero de ellos el que enfrentará, a las 11.30 horas de hoy, al prebenjamín A con el Atlético Lince A en el terreno de juego de Acción Católica. A las 12.30 horas, el alevín B jugará contra el Atlético Tordesillas A y, a las 16.30 horas, el equipo cadete se enfrentará al Juventud Rondilla A, desarrollándose ambos partidos, también, en el campo de Acción Católica.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
Karting
Noval, segundo en la primera carrera del campeonato madrileño Redacción
El piloto medinense Miguel Noval finalizó en segunda posición en la primera carrera de las cinco que componen el campeonato madrileño, disputada ésta en el circuito segoviano de
Natación
Kartpetania. Noval, que corrió con más cuarenta pilotos, logró el segundo mejor registro en los entrenamientos oficiales, terminando después segundo en la primera manga de la carrera y tercero, en la segunda.
El Club Natación Medinense participó en la 1º Jornada de la Liga Gran Premio Benjamín Redacción
Varios integrantes del Club Natación Medinense participaron el pasado fin de semana, en Burgos, en la primera jornada de la Liga Gran Premio Benjamín, en la que participaron 180 nadadores de diecisiete clubes de Castilla y León. Por clubes, el Natación Medinense finalizó en tercera posición en categoría femenina y en la séptima de la clasificación general. En cuanto a los nadadores, de forma individual, Alejandra Gil logró la medalla de oro, convirtiéndose en la mejor nadadora de la comunidad, de su edad, en 50 metros Braza y acabó sexta en los 100 Libres, mientras que Elsa Cuadrado, que fue décimo segunda en 50 Libres, consiguió la medalla de plata en los 200 Estilos, proclamándose subcampeona de Castilla y León.
Dardos
Además, Rubén Conde fue octavo en 50 Libres y séptimo en 200 Estilos; Angel García fue vigésimo quinto en 200 Estilos y vigésimo séptimo en 50 Libres; Miriam García, vigésimo séptimo en 50 Libres y vigésima en 200 Estilos; Lucía Rodríguez, undécima en 100 Libres y séptima en 50 Braza; y Lucía Rodríguez Bergaz, décimo sexta en 100 Libres y 50 Braza. Por otra parte, el equipo femenino formado por Elsa Cuadrado, Miriam García, Lucía Rodríguez y Alejandra Gil, finalizó en el séptimo puesto en la prueba de relevos 4x100 Libres. En cuanto a las próximas competiciones, los nadadores alevines del club participan este fin de semana en la segunda jornada del campeonato Nadador Completo Promesas, en la que intentarán clasificarse para la final y nadarán seis pruebas en dos días.
Miembros del Club Budokan que acudieron al Campeonato de España.
Kick Boxing
El Club Budokan Medina ya tiene cuatro campeones de España de Light Contact Los integrantes del club lograron también una plata y dos bronces E. G.
Miguel Angel Santos, Lucía Nieto, Sherezade Pisador y María Notario se convirtieron el pasado fin de semana en Campeones de España de Light Contact en sus respectivas categorías, al lograr la medalla de
oro en el Campeonato de España de Kick Boxing celebrado en Madrid. Junto a los cuatro nuevos campeones de España, todos ellos pertenecientes al Club Budokan Medina del Gimnasio A.M. Fitness, acudieron al campeonato otros tres miem-
bros de este club que consiguieron clasificarse en los campeonatos regionales: Rocío Pisador, que se proclamó subcampeona de España; y Roberto Corona y Rubén Bartolomé, quienes consiguieron la medalla de bronce en esta competición.
Los equipos de dardos medinenses, en los playoff de diferentes categorías
“Master Pink” luchará este fin de semana por el título de la Primera División E. Vírseda
Finalizada la temporada regular de cada una de las categorías de las ligas de dardos de toda España, los equipos de Medina del Campo se encuentran ahora en la fase de playoff por los títulos. Así, el pasado fin de semana el equipo “Pinkstars” disputó las
eliminatorias de la Tercera División, enfentándose a los seis mejores equipos de su categoría y terminando en la tercer a posición, superados por dos equipos riojanos. Este fin de semana, será el equipo “Master Pink” quien luche en los playoff, en este caso de Primera División, un reto en el que parten como favo-
Sábado 5 de Abril Campeonato de Futbolín ¡¡Apúntate ya!!
ritos al haber terminado la fase regular en primera posición y tras haber empatado el pasado fin de semana, en la Liga Local, con “Medidardos Pink”, un equipo que está a la espera de una de las finales más importantes del panorama nacional, la de la Liga Profesional, cuyo playoff, aún por concretarse en fecha, enfrentará a los cuatro mejores equipos del país. Uno de los integrantes de estos equipos, el medinense Oscar Delgado, se encuentra, desde el pasado miércoles, en un torneo de nivel nacional en Benidorm, donde intentará ser el mejor de los 2.500 participantes que se darán cita en la localidad alicantina.
Equipo “Pink Star”, en los playoff de la Tercera División del pasado fin de semana
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
DEPORTES
Baloncesto
Dos victorias para los equipos del Sarabris el pasado fin de semana
Los cadetes masculinos perdieron por un solo punto en el último segundo Redacción
Fútbol Sala
Participantes en la Jornada de Actualización
Los técnicos del CDM reforzaron sus conocimientos teórico-prácticos Jornada de actualización impartida por la FCyLF Redacción
El pasado domingo, todos los entrenadores y auxiliares de los equipos del Club Deportivo Medinense de fútbol sala asistieron a una Jornada de Actualización para Técnicos de Fútbol Sala, que la Federación
Deporte / Fútbol Base
de Castilla y León de Fútbol organizó en el Centro Cultural Integrado y en el polideportivo del I.E.S. Gómez Pereira, en la que se trataron aspectos psicológicos, físicos y de entrenamiento en niños y jovenes, tanto con conocimientos teóricos como con aplicaciones prácticas.
El CDM logra tres victorias y dos empates en la última jornada
Este fin de semana se jugarán tres encuentros de conjuntos del CDM en Medina E. G.
Un total de tres victorias y dos empates fueron los resultados obtenidos durante la última jornada disputada por los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM). Así, el equipo infantil se impuso, por 0-1, al San Agustín Valladolid, mientras que el alevín A ganó al Laguna A por 3-1 y el alevín B venció al Sur C con un resultado final de 1-3. En cuanto a los empates, el equipo cadete empató a uno en su encuentro contra el Laguna B, mismo resultado obtenido por el benjamín en el partido que jugó contra el Tudela A. En cuanto a los partidos de la jornada que se disputa este fin de semana, el primero será el que enfrente al equipo benjamín del CDM contra el San José Jesuitas A, a las 15.45 horas de hoy, en el campo medinense “Diego Carbajosa”, mismo lugar en el que se desarrollará, a las 17.00 horas, el partido entre el alevín A y el Juventud Rondilla B. Posteriormente, a las 18.15 horas y también en terreno de juego medinense, el infantil se enfrentará al Laguna A.
PRÓXIMA JORNADA
Ya mañana, a las 11.30 horas, el equipo alevín B jugará contra el Atlético Parquesol A en el campo “José Luis Saso” y, a las 13.00 horas, se disputará el último partido de la jornada de los equipo del CDM, el del cadete contra el Unión Delicias B, que se jugará en el Parque Canterac.
Los equipos del Club Deportivo Sarabris consiguieron un total de dos victorias el pasado fin de semana. El equipo Ges Eco Sarabris júnior femenino, se impuso por 42-28 al Maristas, en un muy buen partido de las chicas que dirigen Sonia y Natalia, ante un rival muy fuerte. Esta victoria clasifica a las medinenses para la disputa de la segunda fase por el título. Por su parte, La Caixa Sarabris júnior masculino venció al Contiendas por 31-24. Los medinenses se presentaron con tan sólo seis efectivos, por diversos motivos, pero gracias a una buena defensa que dejó a su rival en tan sólo 24 puntos, lograron alzarse con una merecida victoria. En cuanto a las derrotas, el Disco Bar La Luna cayó ante el Tordesillas por 62-49. Fue un mal partido de los chicos de Manolo, que no supieron romper el ritmo de juego de los tordesillanos. En el tercer cuarto hubo unos instantes donde parecía que se podía dar a vuelta al partido por parte de los medinenses, pero los tordesillanos volvieron a coger las riendas y, a la postre, se llevaron el triunfo final justamente. El equipo cadete masculino, La Caixa Sarabris, perdió por sólo un punto (54-53) contra el Contiendas, a pesar de que fue un gran partido de los medinenses ante un rival que, en la primera vuelta, ganó a los de Medina en Barrientos por 30 puntos de diferencia, lo que
demuestra la enorme mejoría que han experimentado los chicos de Álvaro Nieto. Por último, La Caixa Sarabris infantil masculino cayó ante La Enseñanza (39-63). Los pequeños del club jugaban ante un rival de segundo año que en la primera vuelta ganó a los medinenses por 53-3, pero los chicos de Julia y Sandra han demostrado su enorme mejoría. Tanto es así que en la primera parte los medinenses tan solo perdían por 8 puntos de diferencia. La pena fue la reanudación, donde los chicos de Julia y Sandra tuvieron un pequeño bajón físico que hizo que se fueran del partido. En el último cuarto los medinenses volvieron a demostrar su mejoría y realizaron unos últimos 10 minutos para enmarcar, anotando 20 puntos en este cuarto. Durante este fin de semana se jugarán nueve partidos por parte de los equipos del Sarabris, el primero de ellos el
PRÓXIMOS ENCUENTROS
que enfrentará, a las 1..00 horas de hoy en Valladolid, al Sarabris Ges Eco cadete femenino contra La Enseñanza. A las 12.30 horas, se jugará el encuentro entre el Ges Eco Sarabris infantil femenino y el San Agustín; y, a las 16.15 horas tendrá lugar el último encuentro de hoy, el de La Caixa Sarabris, juvenil masculino fundación, contra La Enseñanza; partidos, ambos, que se disputarán en la capital vallisoletana. Ya mañana, a las 10.00 horas, La Caixa Sarabris infantil masculino se enfrentará al Contiendas en Valladolid, teniendo lugar a las 10.30 horas, en el polideportivo Barrientos de la villa, el partido entre La Caixa Sarabris cadete masculino y el Lourdes. A las 12.00 horas, en Valladolid, se jugará la ida de la semifinal del campeonato en la categoría júnior masculino, en la que La Caixa Sarabris se enfrentará al Núñez de Arce y, a la misma hora, en el polideportivo Barrientos, el Novavid Sarabris, senior masculino de 3ª División, jugará contra el UBI La Vega. El Disco Bar La Luna, senior masculino de 1ª División, jugará en el polideportivo Barrientos, a las 16.30 horas, contra el Cigales y, el último partido de la jornada enfrentará al Sarabris senior femenino con el Juncos, a las 18.00 horas, y también en el polideportivo Barrientos. En cuanto al Ges Eco Sarabris júnior femenino, no jugará este fin de semana.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
Redacción
Un tropiezo inesperado se llevó el conjunto del Club Deportivo Medinense que milita en la Liga Nacional Juvenil, el Hotel San Roque, en su visita a Simancas, que sorprendió a propios y extraños al conseguir su segunda victoria de la temporada imponiéndose a los medinenses por 5 goles a 3. Según el resumen del propio conjunto morado, el partido del Hotel San Roque fue muy irregular y acabó perdonando a un rival inferior, que se llevó el partido con un juego muy “ramplón”. Pese a esto, el resultado al descanso era de empate a dos, dejando todo para resolver en el segundo tiempo. En ella, los medinenses siguieron “sesteando”, permitiendo que lo simanquinos jugaran a placer y firmaran su segunda victoria. El Hotel San Roque se mantiene en el séptimo puesto, aunque este pinchazo ha hecho que La Bañeza, octavo clasificado, se sitúe a tan solo dos puntos de los medinenses. Los de Simancas, en cambio, se acercan al penúltimo clasificado, que le aventaja también en dos puntos. Tan sólo restan dos jornadas para finalizar el campeonato y este fin de semana, en la primera de ellas, el Hotel San Roque recibirá la visita de los burgaleses del Juventud Círculo, que buscará en el Pablo Cáceres certificar su segundo puesto. Las aspiraciones, en cuanto a puestos, de los medinenses, pasan por mantener ese cómodo séptimo puesto, al ser inalcanzable la
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014 Sábado, 29 de marzo de 2014
Fútbol sala / Liga Nacional Juvenil
El Hotel San Roque se dejó llevar y acabó perdiendo en la cancha del colista El Loyu 2000 volverá hoy a la competición, desplazándose a La Bañeza
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Simancas Albense J. Círculo Segosala T. Columnas T. Galván
5 1 2 2 1 5
H. S. Roque Benavente Valladolid La Bañeza Zamora Salamanca
Próxima jornada
3 4 1 3 1 3
Hotel San Roque - Juv. Círculo Valladolid - Albense Benavente - Tres Columnas Salamanca - Simancas Segosala - Zamora La Bañeza - Tierno Galván
sexta posición, ocupada ahora mismo por el Valladolid. El partido, en la cancha de Medina del Campo comenzará mañana a las 18.00 horas.
En cuanto al resto de equipos del Club Deportivo Medinense, el fin de semana dio descanso competitivo al Loyu 2000, que volverá a las canchas este fin de semana, viajando a La Bañeza para enfrentarse al cuarto clasificado en la tarde de hoy, a partir
RESTO DE EQUIPOS
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Juv. Círculo
20
14
2
4
12
2
6
1. Benavente
20
18
3. T. Columnas
20
13
5. Zamora
20
11
4. T. Galván
20
6. Valladolid
20
8. La Bañeza
20
11
7. H. San Roque 20
8
9. Segosala
20
5
11. Salamanca
20
10. Albense
12. Simancas
20
20
7 5 3 2
de las 18.30 horas. Los chicos entrenados por Eloy seguirán luchando en las seis jornadas que restan de campeonato con el equipo Unión Arroyo, que ha adelantado a los medinenses en el décimo puesto de la clasificación. Los leoneses, por su parte están metidos en la lucha por el tercer puesto, con el Atlético Bembibre. El equipo cadete, Flores y Jiménez, cedió un empate en el Pablo Cáceres ante el Tierno Galván, desperdiciando un mar-
1
3 2 2 1 2 3 3 0 1
F.
C.
Ptos.
1
93
32
55
4
109
72
42
7 7
11 11
12 12 17 17
93
66
44
70
63
38
86
70
35
71 65 75 55 67 64 51
68 82 96 73 81 95
101
35 25 23 18 18 9 7
cador de 3-0, acabando con un empate a tres final. Los medinenses mantienen, pese al tropiezo, el primer puesto en la Copa de la categoría cadete. En cuanto a los equipos infantiles, el Nogos Cocinas, equipo A, venció en su visita a Cabezón de Pisuerga, donde se enfrentó al Cigales, al que derrotó por 2 goles a 5. Este resultado le coloca en el séptimo puesto, cuando restan tan solo seis jornadas para el final del campeonato.
5 3
C.D. Simancas F.S.: Juan Pedro, Gabri, Carlos, Rodri, Andrés, Daniel, Gonzalo, Manu, Pahino, Nacho y Edu. C.D. Medinense Hotel San Roque: Héctor, Juanjo, Domin, Figue, Ricardo, Torrijos, Raúl, David, Llorente y Berro.
Arbitro: Gregorio Rodríguez.
Goles: 1-0, Gabri, min. 1; 1-1, Ricardo, min. 2; 1-2, Llorente, min. 14; 2-2, Manu, min. 19; 2-3, Berro, min. 20; 3-3, Gabri, min. 23, 4-3, Pahino, min. 25; 5-3, Daniel, min. 37. Amonestaciones: Por parte del C.D. Simancas fue expulsado Gonzalo, y por parte del Hotel San Roque fue amonetado, en dos ocasiones, Domin, no pudiendo terminar el encuentro. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada del Grupo 1 de la Liga Nacional Juvenil disputado en el Pabellón del Colegio Peñalba en la localidad de Simancas.
El equipo B, patrocinado por Hamburguesería Herman, perdió frente al Laguna “B” por tres goles a dos, en un buen partido en el que los de Medina estuvieron cerca de sacar algún punto en una de las canchas más complicadas de la liga. Su puesto, tras la jornada del fin de semana, es el undécimo, perseguido muy de cerca por el penúltimo y antepenúltimo clasificado, de los que se distancia en dos y un punto, respectivamente.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
Atletismo
Atletismo
Víctor Balsa, segundo español en la vigésima edición de la Maratón de Roma
Adrián Francisco, bronce en el Campeonato Autonómico de Fondo
Consiguió su mejor marca personal en los 3.000 metros, con 9:31.98 E. Vírseda
La localidad cántabra de Corrales de Buelna acogió el pasado sábado el Campeonato Autonómico de Fondo al Aire Libre, en el que participaron atletas de categoría infantil, cadete, juvenil, junior y absoluta y en el que el Club de Atletismo Castillo de la Mota de Medina del Campo acudió con tres representantes, Andrés Plaza, Adrián Francisco y Santos Francisco. En la categoría cadete fue donde se dieron los mejores resultados, ya que Adrián Francisco, sobre la distancia de 3.000 metros, consiguió subirse al tercer puesto del podio, parando el cronómetro en 9:31.9, una marca que significaba su mejor marca personal y firmando una gran actuación. Por delante de él solamente entraron, entre los atletas de Castilla y León, el salmantino Mario García y el burgalés Víctor Illera, que llegaron a la meta 12 y 8 segundos antes que el medinense, respectivamente. En la misma carrera también tomó la salida otro de los representantes del club medinense, Andrés Plaza, que completó los 3.000 metros en un discreto tiempo de 11:25.9, entrando en la meta en el decimosexto puesto de Castilla y León, siendo el octavo entre los atletas nacidos en el año 2000. Por último, el atleta de categoría juvenil Santos Francisco
DEPORTES
Entró en la meta en la cuadragésimo quinta posición masculina, en una carrera que acabaron más de 14.800 atletas
E. Vírseda
Adrián Francisco, en segundo puesto de la carrera de 3.000 metros
participó en la carrera de 5.000 metros, acabando la prueba con su mejor marca personal de 16:27.5, a tan sólo dos segundos del cuarto puesto. Ocuparon las tres primeras posiciones de la carrera Santiago Vivanco, de Burgos, José Manuel García, de Salamanca, e Iván Blanco, de Burgos. Para este fin de semana, los atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota, desde benjamines hasta cadetes, viajarán hasta las pistas del Río Esgueva en Valladolid para participar en el Campeonato de Pruebas Combinadas que organizará la Diputación de Valladolid en la
PRÓXIMA COMPETICIÓN
Adrián Francisco, en el podio de Corrales de Buelna
mañana de hoy. Las pruebas que disputarán los atletas medinenses serán 50 metros lisos, salto de longitud, lanzamiento de peso - en categoría benjamín-, 60 metros lisos,
longitud y peso, en categoría alevín; 80 metros lisos, longitud, salto de altura y lanzamiento de peso, en infantiles; y 100 metros lisos, longitud, lanzamiento de jabalina y de peso, los cadetes.
El atleta medinense perteneciente al Club de Atletismo Castillo de la Mota, Víctor Balsa González, completó una meritoria actuación en la Maratón de Roma, que cumplió el pasado 23 de marzo la redonda cifra de veinte ediciones. Balsa acudió a la capital italiana acompañado de otros tres medinenses, una de ellas su mujer, de los cuales tres pudieron completar los más de 42 kilómetros de recorrido por las vías romanas, no pudiendo el cuarto de ellos tomar la salida por lesión. Los resultados fueron más que satisfactorios para el medinense que entró en la meta con un tiempo de 2 horas, 46 minutos y 2 segundos, que le valió para conseguir el puesto 49, 45 en la categoría masculina y segundo de todos los españoles, en un recorrido “duro y con pavés”, que le hizo alejarse de su mejor marca personal, unos diez minutos más baja. Es el cuarto maratón de Balsa en su carrera y el primero de este año, un evento para el que se ha estado preparando tres meses en los que ha corrido cerca de 1.600 kilómetros. Como comentó el atleta, no tiene pensado participar en ninguno más este año, para intentar, quizá el año próximo, prepararse el Campeonato de España de Maratón.
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
GRUPO VALCARCE COMIC CAFE IVAN B CHIRINGUITO B JULIO HNOS NEGRETE LUCIO LA CLAVE AUTO L TALLERES DELSA
Nombre Equipo 1. HNOS NEGRETE 2. LUCIO LA CLAVE 3. COMIC CAFE IVAN 4. LOYU 2000 5. GRUPO VALCARCE 6. S PRINCE BAR CASTILLO 7. J ANTORAZ BAR MUS 8. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 9. EL CALLEJON TORDESILLAS 10. AUTO L TALLERES DELSA 11. BAMBU BERETTA 12. B CHIRINGUITO B JULIO 13. PINK ALEGRIA
Grupo A 3 9 1 2 5 1
J 6 6 7 6 6 6 7 6 7 7 7 7 6
EL CALLEJON TORDESILLAS PINK ALEGRIA LOYU 2000 J ANTORAZ B MUS BAMBU BERETTA CENTRO P ALVAR FAÑEZ
G 5 5 4 4 4 3 3 3 3 2 1 0 0
E 0 0 1 1 0 2 1 1 0 1 1 1 1
P 1 1 2 1 2 1 3 2 4 4 5 6 5
GF 18 24 27 21 20 17 23 16 17 18 19 5 11
2 1 1 4 4 2
GC Puntos 10 15 10 15 21 13 15 13 12 12 12 11 21 10 15 10 20 9 27 7 24 4 21 1 28 1
BAR PICHI HORCAJO ASTON BIRRA ALCAR MAYORAL T DOFISA LA SAL LOGAN CLUB BOULEVARD MOHINO
Nombre Equipo 1. ASTON BIRRA 2. BAR PICHI HORCAJO 3. TALLERES DOFISA LA SAL 4. DISCO BAR BAMBU 5. MACHIN 6. BOULEVARD MOHINO 7. BRANAVA 8. VIEJO POP BAR BOCATA 9. BAR CAPRI FRUTERIA I Y L 10. BAR FAISAN 11. MEDIFONCAL TROYA 12. LOGAN CLUB 13. ALCAR MAYORAL
Grupo B 6 2 1 3 2 4
J 7 6 6 7 7 7 6 7 6 6 6 6 7
VIEJO POP BAR BOCATA MEDIFONCAL TROYA BAR FAISAN DISCO BAR BAMBU MACHIN BRANAVA
G 6 5 4 4 3 3 3 2 1 1 1 1 0
E 1 1 0 0 2 2 1 2 3 2 2 0 0
P 0 0 2 3 2 2 2 3 2 3 3 5 7
GF 21 30 21 17 17 30 23 17 8 12 8 9 11
2 1 4 0 3 4
GC Puntos 8 19 12 16 13 12 17 12 19 11 19 11 17 10 20 8 7 6 13 5 10 5 23 3 46 0
Equipos
Próxima Jornada Grupo A
Pink Alegría - B Chiringuito B Julio
Campo
P. P. Cáceres
S Prince B Castillo - Comic Café Iván P. P. Cáceres Loyu 2000 - Auto L Talleres Delsa
P. P. Cáceres
Fecha 5 abr
5 abr
4 abr
Hora
16.00
17.00
22.30
Centro P Alvar F - Grupo Valcarce
P. P. Cáceres
5 abr
20.00
J Antoraz Bar Mus - Lucio La Clave
P. P. Cáceres
5 abr
18.00
El Callejón Torde - Hnos Negrete
Equipos
P. P. Cáceres
5 abr
Próxima Jornada Grupo B
Medifoncal Troya - Alcar Mayoral
B Capri Frutería I y L - Aston Birra Bar Faisán - Boulevard Mohino
Campo
Fecha
P.P. Cáceres
6 abr
P.P. Cáceres
P.P. Cáceres
7 abr
6 abr
19.00
Hora
22.30
15.30 11.00
Branava -. B Pichi Horcajo
P.P. Cáceres
6 abr
10.00
Disco Bar Bambú - Logan Club
P Barrientos
4 abr
22.15
Viejo Pop B Bocata - T Dofisa La Sal P.P. Cáceres
6 abr
16.30
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
◗ Estreno
El Citroën C4 Cactus, a la venta en los concesionarios españoles El innovador modelo de la marca francesa se lanzará el próximo verano, pero se puede adelantar su adquisición en nuestro país
Citroën entra en una nueva etapa con el C4 Cactus, una alternativa a las berlinas compactas. Este vehículo destaca por su diseño, que busca reconciliar lo práctico con lo estético, como comentan desde la marca. Su estilo está reforzado por la incorporación de los Airbump, una innovación de Citroën, que además de formar parte de su diseño, aporta a la carrocería una protección real contra las agresiones del día a día. Aunque las primeras unidades llegarán en junio a los puntos de venta, ya es posible realizar el pedido de cualquiera de las 23 versiones en que se comercializa.
El nuevo C4 Cactus está disponible en cuatro niveles de acabado Live, Feel, Shine y Business, más dos series especiales Feel Cool y Feel Fine. A éstas se suman cuatro ediciones de lanzamiento: Feel Edition Silver, Feel Edition Hello, Shine Edition Moonlight y Shine Edition Urban. Este abanico de posibilidades se ofrece con mecánicas diesel e-HDi, BlueHDi y gasolina PureTech, que además pueden equipar el sistema Stop&Start. Las versiones gasolina tienen 82 caballos de potencia y pueden ir acopladas tanto a una caja de cambio manual como a una pilotada ETG de 5 velocidades. Por
su parte, el motor e-HDi alcanza una potencia de 92 caballos y cuenta con transmisión pilotada de 6 velocidades. La motorización BlueHDi100 Airdream suma a su cifra de potencia unos resultados de consumo y emisiones desde los 3,1 litros a los 100 kilómetros en consumo mixto y 82 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. En el interior, destacan sus asientos delanteros, cuya estética se inspira en la de los sofás, el airbag del acompañante en el techo -tecnología Airbag in Roof-, una exclusiva mundial que ofrece al pasajero más espacio y la guantera “Top Box” para
llevar objetos. Además, puede equipar, de manera opcional y a partir del acabado Feel, un techo panorámico que permite que la luz llene el habitáculo. Citroën también destaca de su nuevo modelo que concentra toda la tecnología útil necesaria para facilitar la vida a bordo del conductor y sus pasajeros. Así, cuenta con una interfaz de conducción totalmente digital, con
pantalla táctil de 7 pulgadas, desde la que se pueden controlar las ayudas a la conducción como el limitador-regulador de velocidad programable o la climatización. Por otra parte, este modelo está dotado del sistema Park Assist, que ayuda al conductor a realizar la maniobra de aparcamiento. Además, cuenta con la función Hill Assist para facilitar la salida en pendiente.
La batería será de iones de litio y se localiza entre los ejes delantero y trasero. Tiene una tensión nominal de 323 voltios y para su recarga existen distintas posibilidades, ya que en un enchufe doméstico a 230 voltios con una potencia de salida de 2,3 kW necesita un máximo de 13
horas para alcanzar la recarga del cien por cien, mientras que con el wallbox opcional, que suministra una potencia de 3,6 kW, el tiempo de recarga se reduce a 8 horas. Además, con el sistema de recarga rápida, alcanzará el 80 por ciento de capacidad en apenas 30 minutos.
◗ En julio, a la venta
El nuevo Golf Eléctrico de Volkswagen ya es una realidad Tendrá una autonomía de 190 kilómetros y tendrá lo último en sistemas de seguridad, elementos multimedia y ayuda a la conducción
El Volkswagen Golf ya cuenta con una versión de propulsión eléctrica. El e-Golf utilizará un sistema de propulsión desarrollado y fabricado por Volkswagen, que situará a este compacto como el mejor de su clase en cuanto a consumo de energía, que se sitúa en menos de los 2 euros cada 100 kilómetros. La marca avanzó la semana pasada alguna de sus características, como los 190 kilómetros de
autonomía con una única carga de la batería, y un consumo medio de energía de sólo 12,7 kWh por cada 100 kilómetros, referencia en su clase. La versión de propulsión eléctrica del automóvil europeo de más éxito, el eGolf, se comporta en la carretera como cualquier otra versión de la gama equipada con motor de combustión, pero se desplazará sin apenas ruido, y con emisiones cero en el escape.
El motor eléctrico de alto rendimiento del e-Golf genera una potencia máxima de 115 caballos, con un par máximo de 270 Nm desde parado. Con un peso en vacío de 1.510 kg -normas DIN-, ofrece una capacidad de respuesta, que se traduce en una aceleración de 0 a 100 kilómetros por hora en 10,4 segundos. La velocidad máxima del vehículo estará limitada electrónicamente a 140 kilómetros por hora.
◗ Según revelan los datos preliminares del estudio ESTHEN-5
El 41% de los familiares de pacientes hipertensos padece hipertensión arterial enmascarada Los expertos insisten en la necesidad de la monitorización ambulatoria de la presión arterial para realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad y prevenir riesgos cardiovasculares a largo plazo
El 41 por ciento de los familiares de pacientes hipertensos padece hipertensión arterial enmascarada (HTAE), según los resultados preliminares del Estudio ESTHEN 5 que está llevando a cabo el Grupo de HTAE de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial, con el apoyo de Menarini, con el objetivo de conocer si había HTAE o no y, sobre todo, si esa circunstancia conllevaba que esos sujetos tuvieran mayor lesión del órgano en forma de mayor afectación cardíaca en el ventrículo izquierdo o afectación renal. Estos datos se han presentado en la 19ª Reunión Anual de esta Sociedad, que ha congregado en Madrid a más de 2.000 expertos en prevención del riesgo cardiovascular. Los resultados del estudio realizado a 453 pacientes con hipertensión normal-alta (es decir, con una presión arterial sistólica (PAS) de entre 130-139 mmHg y la presión arterial diastólica (PAD) de 85-89 mmHg) mostraron que 188 tenían HTA enmascarada. Asimismo, se observó una mayor tasa de hipertrofia ventricular izquierda en este grupo de pacientes. La relevancia clínica de este trastorno radica en la dificultad para diagnosticarla, ya que el paciente muestra una presión arterial normal cuando se mide en consulta y, sin embargo, fuera de ella presenta unos valores que se elevan por encima de lo que deberían. Tal y como señala el doctor Javier Sobrino, primer firmante del trabajo y responsable de la Unidad de HTA de la Fundación Hospital de l’Esperit Sant de Santa Coloma de Gramenet (Barcelona), “estamos hablando
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
de sujetos que aún no son hipertensos diagnosticados por criterios clásicos, pero cuando se realiza una monitorización ambulatoria de la presión arterial (MAPA) existe casi un 40-50 por ciento de pacientes en los que se detecta hipertensión arterial enmascarada”. Precisamente por ese motivo, los expertos reunidos en la sesión de presentación de los resultados, han coincidido en señalar, los beneficios del MAPA (que registra los valores de presión arterial del paciente en diversas circunstancias y durante todo el día incluso durante las horas de sueño) para realizar un diagnóstico temprano de la enfermedad y prevenir riesgos cardiovasculares a largo plazo, ya que “sabemos que estos pacientes, con los años, tienen una mayor probabilidad de tener hipertensión, arritmias o eventos cardiovasculares”, explica este especialista. El MAPA se recomienda, asimismo, cuando se tienen antecedentes familiares de HTA.
IMPLICACIONES EN LOS ADULTOS DE LA HTA ENMASCARADA EN LA ADOLESCENCIA
Pero este problema no es solo de adultos. De hecho, la doctora Empar Lurbe, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital General de Valencia, asegura que “hoy en día
se estima que cerca del 8 por ciento de los niños y adolescentes presenta hipertensión arterial enmascarada. Además, en muchos de los casos suelen tener más probabilidad los hijos con padres hipertensos en una etapa temprana de la vida (alrededor de los 30 años) que los hijos de padres con cifras de presión arterial considerados normales”. Por esa razón, los expertos recomiendan la necesidad de realizar un diagnóstico precoz y un seguimiento continuado, ya que la hipertensión arterial enmascarada en niños y adolescentes es precursora de otras patologías que pueden suponer un riesgo a largo plazo en el adulto. En este sentido, es importante tener en cuenta que este trastorno se mantiene en el tiempo en 1 de cada 3 pacientes jóvenes y, además, presentan un riesgo 10 veces mayor de desarrollar hipertensión arterial mantenida. Es decir, son hipertensos por presión arterial clínica y por presión arterial ambulatoria. Con el fin de evitar este problema en la edad adulta, con las consecuencias que conlleva, es imprescindible, tal como explica la doctora Lurbe “recomendar cambios en el estilo de vida: En esta línea, se aconseja un cambio en el aspecto nutricional y también practicar actividad física como rutina”.
Guía anti alergias primaverales
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Empezó la primavera y con ella los problemas de alergias y este año se prevé que será una estación de alto riesgo para los pacientes alérgicos ya que el número de concentración diaria de granos de polen de gramíneas por metro cúbico de aire previstos será de 5.600, una de las cifras más elevadas de los últimos años. Sin embargo, hay mucho que hacer para prevenir Así que ante este pronóstico lo mejor es recurrir a la toma de complementos dietéticos que han demostrado prevenir y reducir los molestos síntomas de la alergia. Estos son los más eficaces. . Alga espirulina: La espirulina es una microalga unicelular verde-azulada que crece sobre todo en aguas dulces que contiene una gran cantidad de nutrientes, incluso de buenas grasas como los omega 3, proteínas y vitaminas del grupo B incluida la B12. Pero resulta muy adecuada también para prevenir y aliviar los síntomas de las alergias según han mostrado numerosos ensayos farmacológicos ya que como inmunoestimulante e inhibe la liberación de histamina. Hay estudios en humanos con rinitis alérgica que mostró como tomando espirulina durante 12 semanas se reducían los síntomas. Se pueden tomar entre 2 y 4 comprimidos al día. . Cápsulas de Reishi: esta seta, que puede consumirse en cápsulas combinada con otro hongo famoso como el shiitake, calma los síntomas de la alergia, gracias a los efectos antihistamínicos y antiinflamatorios que aportan los polisacáridos que contiene.Además equilibra el sistema inmunitario evitando la reacción descontrolada característica de la alergia. Hay que tomar un mínimo de 2 cápsulas al día. . Perlas de omega 3: estos ácidos grasos esenciales que se pueden tomar en perlas, son antiinflamatorios y protegen contra el asma y otras alergias. . Probióticos: recuperan la flora intestinal, ayudan al sistema inmune a defenderse contra las alergias retrasando su aparición y
aliviando sus síntomas. Ya desde antes de que aparezcan los síntomas, se puede tomar un vial en ayunas de un suplemento dietético con lactobacilos y bifidobacterias. . Plantas antialérgicas: algunas plantas usadas tradicionalmente contra los síntomas de las alergias han demostrado ser muy eficaces en la prevención y hoy en día se pueden tomar combinadas en una perla. Las más eficaces son la fumaria, el sol de oro y el pino marítimo, tres plantas con acción antiedematosa, que estimulan la formación de corticoides por el propio organismo ayudando a reducir la producción de prostaglandinas inflamatorias y en consecuencia los síntomas de la alergia, como son los estornudos, la irritación ocular, la congestión nasal y en los casos más severos, el asma. Se recomienda tomar las 3 plantas asociadas ya que los efectos de unas se complementan con los de las otras. Están disponibles en perlas que resultan más prácticas de tomar. . Plantas depurativas: antes de que se instale definitivamente la primavera, es esencial hacerse una cura depurativa con plantas como boldo, alcachofa y diente de león que ayudan a las funciones desintoxicantes del hígado y a la eliminación de toxinas por vía biliar; con zarzaparrilla, ortiga, bardana y flor de saúco que ayudan a la eliminación de sustancias tóxicas a través de la sudoración; con cola de caballo, abedul, bardana y ortiga, que ayudan a la eliminación de líquidos y toxinas. Todas estas plantas se encuentran combinadas en forma de jarabe con zumos de frutas depurativas que hacen muy fácil y agradable su toma. Se pueden diluir tres cucharadas de este jarabe en un litro de agua para ir bebiendo a lo largo del día, o bien se puede tomar una cucharada 3 veces al día.
Tecnología
◗ Game Developers Conference 2014
❚ En desarrollo
La industria del videojuego, de reunión en San Francisco
Apple patenta un método para alargar la vida de la batería
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
Estrenos y novedades se concentran en la ciudad norteamericana, con gran expectación para los aficionados a las consolas de última generación
Esta semana se ha celebrado en la ciudad norteamericana de San Francisco la reunión de desarrolladores profesionales de videojuegos más grande del año, la Game Developers Conference 2014, una semana de conferencias y debates sobre la industria del videojuego que aficionados y desarrolladores de todo el mundo siguen con gran expectación. Y es que, los principales fabricantes y desarrolladores del sector aprovechan la cita para compartir su trabajo y dar a conocer sus novedades. Una de las grandes noticias que ha dejado el encuentro ha sido la apertura de Google Play Games al desarrollo de juegos multiplataforma. Google no quiere perder hegemonía y anunció un SDK para Play Games que permitirá soportar multijugador online en tiempo real desde diferentes plataformas. En concreto, la compañía
anunciaba que Google Play Games permitiría multijugador e ntre Andoid e iOS, aunque es conocido que la idea es extenderlo también al resto de sistemas operativos. Por su parte, también Facebook ha advertido en San Francisco su intención de impulsar sus videojuegos sociales y, más concretamente,
de convertirlos en juegos multiplataforma que permitan enfrentar, no sólo a usuarios de dispositivos iOS y Android, sino también a quienes accedan desde el ordenador, como recogieron los medios especializados en las informaciones del evento. En esta misma línea, Microsoft anunciaba la llegada de una nueva generación de
DirectX que funcionará con todas las plataformas de la compañía. Con la nueva DirectX 12, Microsoft pretende unificar el mercado de consolas, tablets y ordenadores que comparten su sistema operativo, por lo que también estará disponible para Xbox One, aunque se desarrollará a partir de 2015. En cuanto a consolas, todas las miradas de la conferencia estaban puestas en las Steam Machines, un híbrido entre videoconsola y ordenador personal que acapara últimamente toda la atención, y que reunió hasta 13 modelos en el encuentro. Sin embargo, como apuntan los especialistas, el momento álgido del encuentro fue la presentación en sociedad de las gafas de realidad virtual de Sony para PlayStation4, un proyecto en el que Sony lleva trabajando meses y que salió a la luz en la esperada cita tecnológica.
calibrar la intensidad de la luz, programarla para que se encienda simulando que estamos en casa, configurarla para que lance destellos cuando se recibe una llamada telefónica o para que parpadee al ritmo de la música, algo sólo disponible para Android. En cuanto a las especificacio-
nes de la bombilla inteligente, la compañía surcoreana ha asegurado en un comunicado que la Smart Bulb consumirá alrededor de 10 vatios y tendrá una vida útil de 10 años, siempre y cuando se encienda en condiciones de uso normales, es decir, unas cinco horas al día.
◗ Tecnología y hogar
LG lanza su nueva línea de bombillas inteligentes
Controlable desde el smartphone, la LG Smart Bulb se conectará mediante WiFi o Bluetooth
Junto a la tecnología que se lleva puesta, los dispositivos conectados para el hogar están de moda, y esto ha llevado a la compañía surcoreana LG ha fabricar un sistema de iluminación inteligente, que se maneja desde el Smartphone. La pionera en este apartado fue Phillips, presentando su “SlimStyle”, una bombilla plana
LED de 60 vatios pero que sólo consumía 10,5 W y podía durar hasta 3 años. Ahora, la LG Smart Bulb se conecta vía WiFi o Bluetooth, y su intensidad se puede controlar en remoto a través de una aplicación exclusiva para dispositivos móviles iOS o Android. Al asociar el smartphone al gadget es posible, por ejemplo, encender y apagar la bombilla,
El sistema analizará los hábitos de los usuarios y el uso de su batería, optimizando la duración de la misma Apple ha querido solucionar la preocupación de los usuarios de smartphones y tablets que ven como las baterías de sus dispositivos se consumen de manera cada vez más rápida. Es por esto que Apple está buscando cambios técnicos en sus dispositivos que solventen dicha impertinencia. Según medios especializados, la compañía de la manzana se basa en habilitar los sistemas operativos de los smartphones, tabletas y portátiles Mac, para que analicen las actividades y hábitos de uso normales del usuario. Con esta información, los dispositivos emplearían estos datos para prolongar la vida de las baterías optimizando los requerimientos de energía basados en las necesidades de los usuarios. La tecnología innovadora propuesta por la firma podrá recopilar datos de los hábitos de consumo de los usuarios y para ello, “monitorizará de manera continua el consumo de batería y aplicando medidas que supongan un ahorro en el largo plazo”, detalla el documento registrado en la Oficina de Marca y Patentes de Estados Unidos. Entre los datos recabados por el sistema estará la información sobre cómo se usan las distintas aplicaciones del smartphone, el empleo de los sensores del mismo, la localización y la conexión Wi-Fi, lo que permitirá al sistema obtener el mejor rendimiento al equipo y que el gasto de energía se realice de forma eficiente. Junto a estas aplicaciones, la plataforma se comunicará con otras para calcular el mejor método de ahorro de batería.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
❚ Proyección
◗ Se aprobó hace unos días
La Ley de Tráfico se reforma en espera del futuro Reglamento
Ante la llegada, en junio, del nuevo reglamento, las Cortes aprobaron esta reforma que incrementa las sanciones a los infractores y refuerza la seguridad infantil
La pasada semana, las Cortes aprobaron de manera definitiva la nueva reforma de la Ley de Tráfico, en la que se incluyen importantes novedades en materia de seguridad vial y abre la puerta a otras que se incluirán en el futuro Reglamento de Circulación, que previsiblemente entrará en vigor en junio. Las principales novedades atañen a los límites de velocidad máximos en las vías más rápidas y en las zonas urbanizadas, a los ciclistas y las multas a quienes conduzcan bajo el efecto del alcohol o las drogas, al tiempo que también surgen algunas nuevas infracciones. Estas medidas entrarán en vigor en un mes, a excepción de la modificación de los límites de velocidad y las medidas relativas a los sistemas de retención infantil, que lo harán cuando se apruebe el nuevo Reglamento. Se considerarán nuevas infracciones realizar obras en la vía sin comunicación previa a la autorización previa a la autoridad responsable de la gestión del tráfico, la caída de la carga de un vehículo en la vía, creando grave peligro para el resto de usuarios y causar daños a la infraestructura de la vía o alteraciones a la circulación debidos a la masa y dimensiones del vehículo. En cuanto a los ciclistas, la
Ley de Tráfico recoge ahora que los menores de 16 años tendrán que llevar casco cuando circulen por ciudad, manteniéndose la obligatoriedad en carretera para todas las edades. Además, se permite a los ciclistas circular por debajo de los límites mínimos de velocidad y las bicicletas no podrán ser inmovilizadas, aunque su conductor sea multado por alguna infracción que, en el caso de los vehículos a motor, conllevaría esa inmovilización. En el apartado de velocidad, la reforma de la Ley abre la puerta al incremento hasta los 130 kilómetros por hora del límite máximo en determinados tramos de autovías y autopistas y a reducir en 10 kilómetros por hora la
velocidad máxima en las carreteras secundarias, así como a la creación de zonas limitadas 20 y 30 en las ciudades. También se prohíben los detectores de radar, siendo su uso multado con 200 euros y la detracción de tres puntos del carnet. Respecto a la seguridad de los niños, se sustituye el peso y la edad por la talla a la hora de obligar a utilizar los sistemas de retención infantil, SRI, que serán preceptivos para los menores que midan hasta 1,35 metros. En cualquier caso, no podrán viajar en los asientos delanteros aunque utilicen un SRI, salvo que todos los traseros estén ocupados por otros menores, pudiéndose inmovilizar el vehículo si no se hace
La Plataforma del Tercer Sector alertó sobre la nueva Ley de Subvenciones Declaró que más del 90 por ciento de las entidades que integran su plataforma podrían desaparecer tras la aprobación de la Ley
uso del dispositivo de retención infantil. En el apartado de alcohol drogas, se prohibirá conducir con presencia de drogas ilegales en el organismo, a excepción de las que se utilicen por prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica, con una multa de 1.000 euros en caso de infracción. También se mantendrá la multa de 500 euros para el consumo de alcohol, aunque será de 1.000 euros si la tasa duplica el máximo permitido o en caso de reincidencia en un año. Otras normas que recoge la nueva Ley de Tráfico son el aumento a 20 días de los plazos para presentar alegaciones y para pagar de forma voluntaria las multas, que hasta ahora es de 15 días, la posibilidad de restringir el acceso o la circulación por las vías a determinados vehículos por motivos medioambientales, la prioridad de paso de las grúas que acudan a realizar un servicio de auxilio en carretera y se modifica el Consejo Superior de Tráfico para introducir nuevos miembros, como las asociaciones de víctimas. Por último, se obligará a matricular en España a los vehículos que se utilicen en territorio nacional por residentes extranjeros o por titulares de establecimientos.
La Plataforma del Tercer Sector, en un comunicado hecho público la semana pasada, alertó que “más del 90 por ciento de las entidades del Tercer Sector podrían desaparecer con la reforma de la Ley de Subvenciones que prepara el Gobierno”, ya que, según su opinión, el anteproyecto que modifica la Ley General de Subvenciones “conduciría a un verdadero calvario administrativo y a un altísimo riesgo financiero para las organizaciones”. En concreto, apunta un “enorme empeoramiento” de la regulación del acceso a las subvenciones, el cobro de anticipos, los porcentajes de cofinanciación, los procesos de justificación, y un régimen sancionador que consideran “exorbitante”, como recogieron los medios. Sobre la cofinanciación, se establece un sistema para todas las entidades objeto de subvención con independencia de los programas que se desarrollan, lo que a juicio de la plataforma, “implica que los servicios que se prestan a las personas en riesgo de exclusión social a través del Tercer Sector tendrán que ser cofinanciados con otro tipo de fondos privados”.
cuencias negativas para el Sistema Nacional de Salud. Para ello, se ha articulado un precio de referencia ponderado, que se aplica a las presentaciones de medicamentos con dosificaciones especiales, para enfermedades graves o casos especiales. Asimismo, también habrá un precio de referencia mínimo, de modo que el laboratorio no estará obligado a alinear el precio de
su presentación al precio industrial de referencia que le corresponda cuando este sea inferior a 1,60 euros. Estos precios deberán ser aprobados mediante orden ministerial, aunque con la excepción en caso de que haya constancia de la existencia de otro medicamento similar en la Unión Europea con un precio más bajo, en el que se colocará el más bajo.
◗ Real Decreto
Los medicamentos subvencionados por el Estado bajarán su precio Se regularán las agrupaciones homogéneas de medicamentos y el sistema de precios de referencia, afectando a medicamentos comunes para los pacientes
El Consejo de Ministros aprobó la pasada semana el Real Decreto que regula el Sistema de Precios de Referencia y de Agrupaciones Homogéneas de Medicamentos en el Sistema Nacional de Salud, que traerá como consecuencia la bajada de precios de unas 14.500 presentaciones de medicamentos que cuentan con financiación pública. En declaraciones de Agustín Rivero, director del organismo responsable, manifestó que se hará efectivo en cuanto se publique la primera orden ministerial al respecto, algo que se hará en los meses de abril o mayo, en
unas declaraciones recogidas por medios y agencias de comunicación. Como novedades destacan que por primera vez se podrán crear nuevos conjuntos de medicamentos a financiar, con el mismo principio activo y vía de administración, cuando se cumplan 10 años de la autorización del medicamento en España o en otro país de la Unión Europea, pero sin necesidad de que exista un genérico en el mercado. De este modo, bastará con que se cumplan 10 años de la autorización del medicamento siempre que exista, al menos, un medicamento financiado en el Sistema
Nacional de Salud distinto del original y sus licencias, algo que afectaría actualmente a 1.500 medicamentos. Para calcular el precio de referencia de cada conjunto, se tendrá en cuenta el coste de tratamiento al día menor de las presentaciones incluidas en cada conjunto, para lo que se utilizará la denominada “dosis diaria definida” y el número de dosis diarias contenidas en cada presentación. Sin embargo, se prevén excepciones al sistema general de cálculo, con objeto de evitar un efecto desproporcionado, garantizar la calidad de la prestación farmacéutica y evitar conse-
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Actividades
La AA.VV. Medina Sur organiza el jueves, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” a la charla-coloquio “Los recortes sociales y sus efectos en la ciudadanía”, que correrá a cargo de la Plataforma Social de Valladolid. Además, todos los martes, de 17.30 a 19.00 horas, hasta finales de de mayo, se llevará a cabo, en la sede de la asociación, un taller de costura renacentista.
Exposición
Hasta el 30 de abril podrá visitarse, en el patio del Palacio de Dueñas, la exposición fotográfica “Una mirada sobre Valladolid”, de Jesús Anta Roca; muestra organizada por la Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo”, dentro de las actividades organizadas en la conmemoración del Abril Comunero, II Semana Comunera en la Escuela.
Excursión
La Asociación de Vecinos del barrio de Las Claras organiza, para el día 23 de abril, una excursión a Toledo. Para la misma, cuyo coste será de trece euros por persona -comida no incluida-, el autobús saldrá desde la calle Duque de Ahumada a las 8.00 horas, estando prevista la vuelta a las villa a las 20.00 horas. La reserva de plazas puede hacerse, hasta mañana, en el teléfono 685 53 35 21.
Charla
El AMPA P. Acosta, del instituto “Emperador Carlos” ha programado, para el próximo lunes, a las 17.30 horas, la charla “Cómo podemos ayudar a elegir a nuestros hijos”, impartida por la psicóloga Carmen Ramos. La charla, que se desarrollará en la Sala Comenius del instituto y a la que podrá asistir el público en general, se realizará de forma interactiva, intercalando las preguntas de los asistentes y tratando sus problemas concretos.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 5 Y DOMINGO 6 DE ABRIL
LO MEJOR DE LA SEMANA
Recordaremos el paso del concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, por los estudios de Telemedina Canal 9 en la que habló de la posible inclusión de un encierro por la tarde en la programación de las próximas Fiestas de San Antolín.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Espacio de debate de actualidad nacional e internaciona.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 7 DE ABRIL
MEDINA AL DIA
Comienza la Semana Santa en Telemedina Canal 9 y cada día, un presidente de una cofradía de Medina pasará por los estudios de Telemedina Canal 9. También, el doctor Fernández Tomé hablará en su espacio de salud sobre “Desarreglos menstruales”. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver el espacio ESPAÑA EN LA MEMORIA.
MARTES 8 DE ABRIL
ACTUALIDAD A DEBATE
Los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 9 DE ABRIL
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante. Además, seguirá el paso de los presidentes de las cofradías en la semana previa a Semana Santa.
JUEVES 10 DE ABRIL
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 11 DE ABRIL
ELLAS OPINAN
Veremos la tertulia social protagonizada por mujeres y, después, podremos emitir la procesión del Viernes de Dolores, con la que comenzará la Semana Santa en Medina del Campo.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 70% de los internautas cree que es fácil conseguir un arma de fuego en España Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 70% han respondido que creen que es fácil conseguir un arma de fuego en España. Por su parte, el otro 30% ha señalado, por el contrario, que no es sencillo hacerse con una.
El fácil conseguir un arma de fuego
SI
NO
Esta semana opine sobre Elecciones Europeas
¿Se esfuerzan los partidos políticos en la campaña de las Elecciones Europeas? SI NO
Eric, un treintañero que es conocido por todos por sus increíbles fiestas en la casa de la playa propiedad de su padre, se ve envuelto en un problema cuando ve que todos sus amigos comienzan a casarse y que, para colmo, el viejo quiere deshacerse de ese templo del pecado que tiene cerca del mar y que él utiliza. Por eso, y por última vez, él y sus amigos deciden tener una gran gran fiesta. Pero tiene que ser algo gigante, inolvidable: se despedirán de la casa celebrando una orgía. Pero, ¿cómo convence a sus amigos y amigas de acceder a tener relaciones sexuales unos con otros, en el mismo lugar y al mismo tiempo?, ¿y qué va a pasar con el romance que parece nacer entre una agente de bienes raíces y Eric?
Animales de compañía La procesionaria
Después de permanecer todo el invierno en unas bolsas de seda colgadas de los pinos, con la subida de la temperatura del final del invierno, las orugas de la procesionaria se disponen en una hilera, bajan de los árboles y buscan un sitio adecuado bajo tierra para efectuar su muda. Esta “procesión” llama la atención de los perros que se acercan, las huelen, juegan y en muchas ocasiones las cogen con la boca. Esta oruga presenta, en su parte superior, unos pelos urticantes cargados con una sustancia tóxica que sueltan a modo de defensa cuando se ven amenzadas; esta toxina provoca una irritación muy fuerte, quemazón en la zona de contacto (boca, lengua, piel, ojos, etc.). Los síntomas son: inflamación de la cara, párpados, labios y lengua, que imposibilita cerrar la boca, provocando en ocasiones necrosis y pérdida de parte de la lengua. También existe jadeo, salivación abundante y en casos de ingesta puede provocar asfixia por edema de laringe, vómitos, shock anafiláctico y muerte. Se debe acudir inmediatamente a un centro veterinario, pues es fundamental controlar el cuadro clínico y evitar complicaciones. Como primeros auxilios se puede lavar la zona afectada con suero fisiológico o agua tem-
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Apúntate con tus amigos
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
a la Liga Federada de Dardos y te invitamos a cenar Sartenada para cada 4 personas Claudio Moyano, 9
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
CAFETERÍA
660 365 362
MENÚ DIARIO 7€
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
de noche Viernes, 11 de Abril
Fiesta Bávara Apúntate antes y te regalamos una JARRA
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
Plaza Segovia, 10
C/ Antigua, 4
esta guía en
www.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
.com
lavozdemedinadigital
C/ Simón Ruiz, 2
Telf. 983 81 12 06 C/ Juán de Alamos, 6
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Antigua, 11
AR
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
5 primeros y 5 segundos a elegir.
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
ZONA WIFI
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
670495368
COCINA VISTA AL PÚBLICO
BRASERÍA
PARRILLADAS PERSONALIZADAS
Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
... y nuestros famosos chipirones a la plancha
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014 MOTOR
OCASIÓN
De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA ROMEO 159 MJET 150 CV: Año 2006, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, climatizador. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL ZAFIRA 2.2 TDI 130 CV: Elegance, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, radio cd, control de velocidad, llantas de aleación, 7 plazas, gran maletero, perfecto estado, perfecto para familias.
Andrés Capa Conéctate a la Onda
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7
- FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD: Motor BMW, suspension mecánica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polí-
SE ALQUILA
gono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4: Diesel, largo, enganche, buen estado, poco consumo, precio muy económico.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, 5P, muy poco consumo, buen estado, aire acondicionado, mecánica revisada, GARANTÍA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como
PISO AMUEBLADO
Centrico, cocina, salón, baño, aseo, 2 dormitorios, calefacción de gas individual
646 81 44 27 983 83 73 13
Se Vende
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2
Telf. 669331255
OPORTUNIDAD
sin amueblar
636 36 34 21
nuevo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONÓMICA. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Si quiere comprar o vender, esta es su
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
sección
En Plan Nacional VI
69331255
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
Se Vende Chalet
SE ALQUILA PISO
BREVES
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SABADO - 5 DE ABRIL DE 2014
José María Jiménez González Departamento técnico de Air Telecom
Ahora mismo sólo estamos operativos en Medina, pero entre nuestros planes de futuro está extender la red, quizá el mes que viene, hasta Pozaldez, Rodilana, Matapozuelos y Olmedo
Redacción
Hace veintisiete años que José María Jiménez González se dedica al mundo de las telecomunicaciones, centrándose en la instalación de antenas, telefonía y megafonía y porteros automáticos, entre otros; pero ahora, además, se encarga del departamento técnico de una nueva empresa “Air Telecom”, que a pesar de su corta edad, ya cuenta con una treintena de usuarios en la villa.
- ¿En qué consiste exactamente “Air Telecom”? Damos servicios de internet vía wi-fi. El sistema de transmisión normal de un router con wifi, es el mismo que nosotros tenemos para transmitir nuestro servicio ADSL, es decir, sería una wifi muy grande en la que nosotros tenemos un centro emisor y cada usuario tiene una antena que recibe esa señal. De ésa antena, la señal va a un router que los clientes tienen en su casa para conectar su ordenador. Básicamente, la diferencia que existe entre nuestro sistema y el de otros operadores es que nuestro servicio de internet, desde nuestro centro al abonado, en lugar de ir cableado va por el aire. En cuanto a la velocidad, ofrecemos seis megas, pero es importante que el cliente sepa que tenemos un producto estándar, pero como la red es nuestra, ya tenemos, por ejemplo, dos clientes que nos han reclamado servicios especiales como IP fija o más ancho de banda y todo eso lo podemos hacer bajo pedido. Nos adaptamos a lo que nos pida el usuario. - ¿Qué ventajas presenta este sistema? A este sistema los americanos
lo llaman de “última milla”. Al ir por el aire nosotros, desde el primer momento somos capaces de llegar a cualquier sitio al que otro no puede, ya que para que otro operador llegue a una urbanización o a una finca que esté en las afueras, primero debe llevar una línea de cobre y nosotros, al ir por el aire, lo que tenemos es la inmediatez: si queremos cubrir una zona, mediante un enlace, cubrimos inmediatamente esa zona y la circundante. Además, podemos poner las antenas en sitios diferentes, por ejemplo, montar una en Medina y otra en Las Salinas para el mismo usuario, que se tendría que encargar del montaje de las dos, pero sólo pagaría una cuota de Internet porque el sistema valida al cliente, aunque éste tenga diecisiete antenas. - ¿Cuál es el coste del servicio para el usuario? Son veinte euros, con IVA incluido, no hay cuotas de línea. El usuario final paga su instalación, que es propia del usuario y esto lleva a que, puesto que el equipo es suyo, él elige qué tipo de contratación quiere: si quiere todos los meses, paga veinte
euros, pero también hay posibilidad de que sólo contrate el servicio durante un tiempo limitado, unos días, los fines de semana e incluso sólo unas horas, pagando a través de Pay-Pal. Tenemos unos parámetros que van desde una hora hasta un mes, el cliente elige lo que quiera porque no hay permanencia. - ¿Quién puede usar el servicio, qué requisitos son necesarios? No es necesario tener línea telefónica. Lo único que se requiere es la instalación de una antena. - ¿Hasta dónde llega la red propia de “Air Telecom”? De momento, y debido a lo jóvenes que somos, aproximadamente llega a veinte kilómetros a la redonda, pero entre nuestros planes de futuro está extender la red, quizá el mes que viene, hasta Pozaldez, Rodilana, Matapozuelos y Olmedo. Ya hemos contactado con los alcaldes de esos municipios, que nos han facilitado mucho todo, y será la primera extensión que hagamos. - ¿Cómo surge la idea de entrar en el mercado de los ope-
radores de Internet? Surge de la necesidad de dar un servicio de Internet en aquellos sitios a los que el cable no llegaba y donde otros servicios alternativos que había, eran en torno a cuatro veces más caros que el servicio que nosotros ofrecemos. Vimos que había un hueco de mercado que podía ser interesante, porque hay unas necesidades manifiestas, y surgió un poco por ahí. - Hace sólo un mes que está funcionando el servicio, pero ¿cuántos usuarios tiene ya? Hemos empezado este mes y tenemos treinta. - ¿Y cuál es la previsión que tienen hasta finales de año en Medina? No hemos hecho esa previsión porque la verdad es que los acontecimientos están yendo más deprisa que las previsiones. El tema de la expansión a los pueblos nos ha venido todo muy “atropellado” y estamos viendo cosas que no pensamos que iban a ir tan deprisa: pensábamos ir más lentos que las demandas que nos están haciendo. - Ha dicho que van a ampliar la extensión. ¿Tienen previsto ampliar también los servicios? Sí, al menos tres cosas en las que estamos trabajando: una, dar telefonía fija manteniendo el número de teléfono, que para esto tenemos ya el sistema desarrollado y la estructura lo soporta; otro, dar servicio de telefonía móvil a través de un acuerdo con un mayorista para usar su red de repetidores como hacen muchas empresas; y la tercera, algo con lo que además tenemos mucha ilusión, es poder dar servicio de televisión y la posibilidad de vídeos bajo demanda.
Al margen
Rodrigo V.
Me han enviado un vídeo en el que preguntaban a un grupo de 3 jóvenes quién era Adolfo Suárez y contestaban algo así: 1- Pertenece a la dinastía o la realeza o algo. Dio un golpe de Estado o algo. 2- ¿A qué viene esa pregunta? 3- A mí me gusta Carlos Alfredo, el de La Voz Kids. Vale, sí, primero te descojonas de risa, pero cuando se te pasa el ataque te entra una cierta angustia: ¿éstos son los que tienen que pagar mi jubilación? Intentas tranquilizarte buscando excusas que les exoneren de su ignorancia aduciendo que estos chavales nacieron cuando Suárez ya no era Presidente y había dejado la política activa, pero cuando tratas de olvidarte del tema, escuchas que el informe PISA coloca a los estudiantes españoles en el puesto 23 de los 26 países examinados y te vuelves a deprimir. Luego ves una noticia sobre un bolígrafo inteligente que te avisa si cometes faltas de ortografía, es decir, ya no hace falta ni el Word ni el corrector del teléfono móvil. Hasta un puñetero bolígrafo es más listo que algunos chavales. Después de eso ya no me sorprende que anuncien condones con Easy Way. Ya no vale con aquello de “póntelo, pónselo”. Ahora hay que explicarles cómo se pone tan sofisticado artilugio. ¿Qué va a ser lo próximo? ¿Un condón con microchip que suelte descargas eléctricas para simular un orgasmo y no tener que moverte ni buscar pareja que te acuse de lo mal que lo haces? Menos mal que no todo está perdido y aparece en la tele local nuestra última guardesa hablando de resiliencia y asertividad. Esa asertividad se la podían aplicar los dos bandos que se encontraron el sábado pasado en la Plaza Mayor. Y la resiliencia nos va a hacer falta para intentar mejorar esta triste situación. rodrigovoz@hotmail.es