La Voz de Medina 140510

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 10 de Mayo de 2014 Año 55 . Nº 2884

Villaverde de Medina /22 Ayer

Brahojos de Medina /24 El

comenzaron las celebraciones patronales de San Gregorio.

municipio incorpora toro y vacas en la programación de San Isidro.

Olmedo / 27 La

Nava del Rey / 28

Ciudad del Caballero se convierte este fin de semana en la “Capital del Circo”.

La Plaza Mayor acoge hoy y mañana la primera Feria de Oficios y Mercado Castellano.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Valdestillas / 29 y 30 Fiestas patronales de

Francisco Sánchez Oreja/48

la Virgen del Milagro y San Isidro Labrador.

Nombrado prior de los carmelitas de Medina para un tercer mandato.

La medinense Cristina Martín inaugura hoy la XXIII Feria de la Artesanía La proliferación de talleres participativos y demostrativos, así como tres exposiciones, a cargo de artistas locales, son la nota que define la vigésimo tercera Feria de la Artesanía de la villa, que la artista medinense Cristina Martín inaugura hoy a las doce y media de la mañana, en la Plaza Mayor de Medina del Campo, en la que ya se encuentran instalados los 38 stands de

artesanos participantes en la misma. De forma previa a la inauguración oficial, el pistoletazo de salida a las actividades paralelas de la Feria de la Artesanía medinense lo dará, a las doce en punto de la mañana, en el patio principal del Ayuntamiento, la apertura de la exposición de la décimo sexta edición del “Concurso de Pieza Unica”.

Las diecisiete Ciudades Teresianas se reunirán en Medina el próximo 9 de junio El conjunto de las diecisiete ciudades en las que Santa Teresa de Jesús creó alguna de sus fundaciones, las Ciudades Teresianas, se reunieron en Toledo el pasado lunes para presentar ante la comisión nacional del V Centenario de Santa Teresa los nuevos proyectos de promoción nacional de la ruta “Huellas de Teresa” y para hacer balance de las primeras

semanas de la ruta turística creada en torno a la Santa. Además, decidieron que la próxima reunión de las Ciudades Teresianas se realice en Medina del Campo el próximo 9 de junio y que se solicitarán ayudas para la celebración de dos “encuentros de Teresas”, uno local y otro internacional, en los meses de octubre y abril, respectivamente. P/4

Rubalcaba, en Medina en el primer día de campaña de las Europeas

P/ 4

Una plataforma, en contra de la actuación de Paquirrín en fiestas

Las reacciones contrarias al anuncio del concejal de Festejos sobre la actuación en las fiestas de San Antolín del dj “Kiko Rivera”, Fancisco José Rivera Pantoja, no se han hecho esperar, con la creación de la web “Que no se pague con dinero público la actuación de Kiko Rivera en las fiestas patronales de Medina del Campo 2014”. P/ 5


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

◗ Ferias Generales del Reino

La artista medinense Cristina Martín inaugura hoy la XXIII Feria de la Artesanía Los artesanos locales, protagonistas de las exposiciones pralelas que se ubican en el Ayuntamiento, el Palacio Real y el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” Solana

La proliferación de talleres participativos y demostrativos, así como tres exposiciones, a cargo de artistas locales, son la nota que define la vigésimo tercera Feria de la Artesanía, que la artista medinense Cristina Martín inaugura hoy a las doce y media de la mañana, en la Plaza Mayor de Medina del Campo, en la que se han instalado 38 stands. Así lo desveló el concejal de Turismo, José María Magro Gutiérrez, en el transcurso de una comparecencia en la que estuvo acompañado por Cristina Martín, y por las protagonistas de las dos exposiciones individuales previstas: Carmen Ordóñez y Dolores Ordóñez. De forma previa a la inauguración oficial, el pistoletazo de salida de la Feria lo dará, al mediodía, en el patio principal del Ayuntamiento, la apertura de la exposición del décimo sexto “Concurso de Pieza Unica”. En cuanto a las exposiciones, modalidad por la que se han decantado las artistas locales, “De la mano de Isabel conoce nuestro patrimonio monumental a través de la cerámica de Carmen Ordóñez,” se expone en el Palacio Testamentario; y “Loli todo crochet”, de Dolores Ordóñez, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Tras la inauguración oficial, los concurrentes a la Feria podrán ver, en la Plaza Mayor, un total de 38 stands, dedicados a la cerámica, la alfarería, el cuero, la joyería, los abanicos, labores textiles, jabón, madera, vidrio, esmalte al fuego, juguetes, bajorrelieves y estucados, cartón piedra y macramé, muestra de trabajos de artesanos provenientes de Avila, Salamanca, Badajoz, Zamora, Cáceres, León, La Coruña, Vizcaya, Granada, Toledo, Madrid y Valladolid, así como de Medina del Campo. Es decir de la práctica totalidad de la geografía española. Otra de las actividades parle-

Participantes con stand en la Feria

Cerámica Carmen Ordóñez (Medina) Taller Alfacer (Avila) Laborna (Asturias) De Cerámica (Salamanca) Alcaide Atelier (Badajoz) Fco. Saaverdra (Badajoz) Daniel Serna (Valdestillas) Krea Cerámica (Palencia) Ana Soto (León)

Alfarería J. Luis Redondo (Zamora) María del Carmen (Zamora) Rodríguez (Cáceres) Cuero Bonete (Medina) La Gorgona (Cádiz) Incoirobg (León) Antonio Molina (Avila) Dos lunas (Madrid)

las a las que la organización de la Feria ha dado este año preponderancia son los talleres, que en su doble modalidad, participati-

vos y demostrativos o de exhibición, estarán presentes a lo largo de las jornadas de hoy sábado y mañana domingo.

El presupuesto total destinado por el Ayuntamiento de Medina a la Feria ha sido de 1.500 euros.

Dolores Ordóñez, Magro Gutiérrez, Carmen Ordóñez y Cristina Martín

TALLERES Participativos Hoy sábado 18.00 h. Haz tu propia pulsera de cuero, a cargo de Bonete. 18.30 h. Taller de cocción d cerámica en directo, a cargo de Daniel Serna 19.00 h. Teje tu collar, a cargo de María Angeles Díez Cuadrado

Jóvenes a partir de 5 años Todas las edades Jóvenes partir de 10 años

Mañana domingo 13.00 h. Haz tu propia pulsera de cuero, a cargo de Bonete. 17.30 h. Taller de cocción d cerámica en directo, a cargo de Daniel Serna 19.00 h. Teje tu collar, a cargo de María Angeles Díez Cuadrado

Jóvenes a partir de 5 años Todas las edades Jóvenes partir de 10 años

Talleres de demostración Hoy sábado y mañana domingo Taller de joyería, a cargo de Sua Taller de corte y talla de alambre de roca de mina, a cargo de La Jabonera Taller de marquetería, a cargo de “Arcoiris” Tallista de cristal a la piedra con torno, a cargo de Isaac Pérez Sánchez Taller de sales de baño, a cargo de Cristina Viciana Taller de tejido de cristal, a cargo de Gilberto Pineda Nota. Los talleres participativos requieren de inscripción previa en los stands.

Joyería Rosa Higuero (La Coruña) Imaginaria (Salamanca) Duna Dunita (Madrid) Sua (Vizcaya) Thayartesanía (Medina) Abanicos Airearte (Castellón)

Textil Punto Maru (Medina) Pigüerza (Salamanca)

Jabón Soap addiction (Granada) La Jabonera (Toledo)

Madera 3 Roblelacasa (Guadalajara) 3 Patos (Valladolid) Vidrio Decristalia (Segovia) Piedra de Luelmo (Madrid) Fulkolor (Madrid) Esmalte a fuego Susana Escudero (Toledo) La Aguada (La Coruña)

Juguetes de madera La Estrella (Avila) Arcoiris (Lugo) Carprichos Caperucita (VA)

Bajorrelieves y estucados Estucodecó (Avila) Macramé Entre Nudos (León)


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ XVI Feria de Juventud

❚ En centros escolares

El Findejoven ofertó ocio y deporte a los jóvenes de Medina

Dos programas buscarán retrasar el consumo de sustancias tóxicas en los jóvenes

La buena climatología ayudó a la celebración de un conjunto de actividades que tuvo a la gymkhana por equipos “Medina y sus curiosidades” como la más participativa E. Vírseda

La buena temperatura que el pasado fin de semana visitó la Villa de las Ferias acompañó de manera agradable a la celebración de la XVI Feria de la Juventud, organizada por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo. Pese a que la afluencia de público no fue alta, todas los eventos programados se llevaron a cabo, ofertando, a los mayores de 14 años, un conjunto de actividades lúdicas, de ocio y tiempo libre, deportivas y culturales a las que los jóvenes de Medina y comarca no suelen acceder en sus ratos de ocio. La Feria de la Juventud, que no se celebraba desde 2012, fue, como explicó el concejal en la presentación, “fruto de la cohesión de la concejalía, asociaciones y colectivos de Medina, comarca y resto de la provincia” y presentó un programa que ocupaba varios escenarios repartidos por toda la localidad. El viernes comenzó con el circuito de bicicleta eléctrica organizado por “Back2Cycle” y la quedada de patines que reunió en el Polideportivo Barrientos a aficionados a este deporte. Después, se pudo conocer nocturnamente el edificio del Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y, a continuación, asistir al concierto solidario que dieron DJ Cesc & FLK & Irusta en las Reales Carnicerías. El deporte tomó el protagonismo la mañana del sábado, ya que, con un “Paseo en Bicicleta” de once kilómetros que fue desde la Plaza Mayor hasta Las Salinas, con el circuito de bicicleta eléctrica situado en la Plaza Mayor, y con el torneo de paintball y los juegos autóctonos que se pudieron practicar en el Parque del Chopal, se completaron las primeras horas del sábado ferial. Más tarde, la música cogió el turno con la actuación del grupo de batucada infantil de la Escuela Municipal de Música, el “Taller de iniciación a la mezcla” y el concierto que llevó a cabo el colectivo “Medinasound” en las Reales Carnicerías. Mediada la tarde, eso sí, intercalada con las actividades musicales, se realizó la gymkhana “Medina y sus curiosidades”, organizada por la Comisión

Alguna de las bicicletas eléctricas ubicadas en la Plaza Mayor

Joven y que tuvo muy buena respuesta por parte de los jóvenes medinenses. En horario vespertino, también se repitieron las actividades de bicicleta eléctrica, paintball y juegos autóctonos que se desarrollaron por la mañana. Precisamente esas tres últimas actividades son las que se pudieron ver, de nuevo, en la mañana del domingo, cuando concluyó el Findejoven, que contó con la colaboración de ocho colectivos y agrupaciones de la villa.

que tenía como objetivo principal “mostrar actividades de ocio alternativo para los jóvenes”, algo que se ha hecho en varios escenarios repartidos por toda la localidad. En cuanto a la participación, comentó que “se hace imposible contar el total de afluencia por estar las actividades muy dispersas”, aunque, a modo de sumario, dijo que, aproximadamente, 200 personas participaron en la gymkhana “Medina y sus curiosidades”, un número parecido a los que se acercaron a probar la bicicleta eléctrica. Al paseo nocturno por el Palacio acudieron una treintena de jóvenes y a los conciertos que se dieron en las Reales Carnicerías asistieron 50 personas. Por último, el paseo en bicicleta y las actividades de

Uno de los grupos participantes en el torneo de paintball

Desde la Concejalía de Juventud, en persona del edil José María Magro, se hizo una valoración positiva de esta edición de la Feria de la Juventud,

BALANCE

Momento del concierto del sábado en las Reales Carnicerías

paintball del sábado y el domingo llamaron la atención de unos 55 y 45 jóvenes, respectivamente. Respecto a la programación, el concejal destacó la recuperación de los juegos autóctonos que se desarrolló en El Chopal, como una actividad olvidada para los jóvenes que han podido conocerla y practicarla durante el fin de semana.

El Parque del Chopal se convirtió en un campo de paintball

Estarán dirigidos a las franjas de edad de los 10 a los 14 años

E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del III Plan Municipal de Drogodependencias va a poner en marcha dos programas extraescolares, “Te Apuntas” y “Vivir el momento” dirigidos a alumnos desde 5º de Primaria hasta 2º de ESO que tienen el objetivo de “disminuir o retrasar la edad de inicio en el consumo de sustancias tóxicas a la población escolar de Medina del Campo”. El programa “Te Apuntas” tiene como público objetivo los alumnos de 5º y 6º de Primaria, sobre los que se busca fomentar el pensamiento crítico y la escucha activa, analizar la presión de grupo y su influencia y potenciar la habilidad para tomar decisiones, entre otras cosas para “reforzar los factores que favorecen el buen desarrollo físico, personal, social y psicológico del alumnado”. Por su parte, el programa “Vivir el Momento” está dirigido a chicos y chicas de 12 a 14 años y, con él, se quiere intervenir en la franja de edad en el que se inician los consumos, con el objetivo de evitarlo o, al menos, intentar que el consumo sea algo experimental pero no habitual, partiendo de la premisa de que “el tiempo de ocio es una oportunidad para crecer como seres humanos, buscando alternativas al modelo de ocio imperante en la sociedad actual”. En principio, ambos programas extraescolares se ofertarán durante el mes de mayo a aquellos centros educativos que han aplicado durante el presente curso los programas “Discover” y “Construyendo Salud”.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Rubalcaba, en la Plaza Mayor

La campaña de las Europeas comenzó ayer en Medina, “un pueblo extraordinario”

En un mitin express, aludió a la joven Maria Henar González, víctima de violencia de género, para plantear una Europa intolerante con el machismo E. Vírseda

El secretario general del Partido Socialista Obrero Español, Alfredo Pérez Rubalcaba, protagonizó el acto con el que, en la Plaza Mayor, arrancó la campaña de las Elecciones Europeas en Medina del Campo. Durante el breve mitin, que congregó a numerosos medios de comunicación y a los medinenses que se acercaron hasta el atril preparado para el acto, estuvo acompañada de Iratxe García, candidata del PSOE para las próximas Elecciones Europeas, Julio Villarrubia, secretario general de PSOE de Castilla y León y Teresa López, alcaldesa de Medina, amén de otros representantes del partido a nivel provincial y regional. Rubalcaba llegó a Medina

accediendo por la Calle Padilla, donde fue recibido por los concejales del Ayuntamiento y por el secretario provincial del PSOE, Mario Bedera, entre otros. Tras recorrer la calle Padilla, fotografiándose y saludando a los viandantes, llegó a la Plaza Mayor, donde comenzó el acto oficial. La primera en tomar la palabra fue la regidora medinense, quien dio la bienvenida a Rubalcaba arguyendo que “por Medina siempre pasan personajes importantes del Partido Socialista”. A continuación, fue Iratxe García quien se dirigió a los asistentes, aludiendo a que “Europa no se merece una política de recortes en educación, sanidad y en derechos de la mujer”. Siguió diciendo que esto es lo que ha hecho el Partido Popular en los dos últimos años, y que es su plan para los próxi-

mos, tanto en España como, si ganan, en Europa. El secretario general del PSOE fue el último en dirigirse a los medinenses y a Medina,”un pueblo extraordinario” y comenzó recordando la tragedia ocurrida en Badajoz y a la última víctima de la violencia machista en Medina del Campo, María Henar González. A continuación, animó

Villarrubia, Iratxe García, Rubalcaba y Teresa López, entre otros, durante el mitin

a las mujeres a seguir denunciando estos casos, por que “es algo que un país como España no se puede permitir”. En cuanto a la política europea, Rubalcaba recordó que los países de Europa están en desventaja con los del norte, y que son aquellos -Francia, Italia, España- los que conocen la situación actual del continente,

con problemas sociales y de empleo provocados por una crisis que comenzó en Estados Unidos y que se propagó a Europa. Por último, concluyó diciendo que Estados Unidos ya salió de esta crisis y que si en Europa no lo hemos hecho, es por estar dirigidos por las doctrinas de Angela Merkel.

◗ Celebran en 2015 y 2014 sus centenarios

Las Ciudades Teresianas unieron en Toledo a Santa Teresa y El Greco La villa de Medina del Campo será la sede, el 9 de junio, de la próxima reunión E. Vírseda

Las diecisiete ciudades en las que Santa Teresa de Jesús creó alguna de sus fundaciones, las Ciudades Teresianas, se reunieron el pasado lunes en Toledo, ciudad protagonista de la celebración del cuarto centenario de la muerte de El Greco, lo que sirvió para que ambos colectivos unieran experiencias y sinergias. El principal motivo de la reunión fue el de presentar a la comisión nacional del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa los primeros proyectos de la ruta “Huellas de Teresa” a nivel nacional, que serán: el “Teresa Road Show”, un camión-tráiler que recorrerá las diecisiete Ciudades Teresianas y todas las comunidades autónomas de España o una aplicación para dispositivos móviles -smartphones y tabletsllamada “Huellas de Teresa”, entre otros. También se acordó que la próxima reunión de las Ciudades Teresianas se celebre en Medina del Campo, el próximo 9 de junio. En cuanto a los proyectos aún no cerrados que el conjunto de las diecisiete ciudades pertenecientes a la ruta “Huellas de Teresa” quiere impulsar se encuentran el de emprender un proyecto gastronómico para dar a conocer la gas-

tronomía a través de los restaurantes de las ciudades teresianas y el de solicitar ayuda para organizar dos “encuentros de Teresas”: el primero, a nivel local, reuniría a todas las Teresas de las Ciudades Teresianas en su localidad el próximo 18 de octubre; el segundo, para el 18 de abril de 2015, se trataría de un encuentro internacional de Teresas y se celebraría en Avila, como ya ocurriera en el año 1982 con motivo del IV Centenario de su muerte. Localizando el proyecto en Medina del Campo, el concejal de Turismo, José María Magro, manifestó que la incidencia del turismo teresiano se ha hecho notar en el último mes, aumentado por la coincidencia con la

REPERCUSIÓN EN MEDINA

celebración de la Semana Santa. Así, según el concejal, han sido, aproximadamente, 1.200 personas las que han visitado la Colegiata de San Antolín, 500 el Palacio de los Dueñas y 200 el Convento de San José, pese a que este último no ha estado abierto todos los días. Respecto a otros aspectos de la ruta “Huellas de Teresa”, Magro comentó que se han encontrado con el obstáculo de la falta de financiación a nivel nacional para la señalética oficial de la ruta en las Ciudades Teresianas, algo que ha provocado que ciudades como Valladolid y Sevilla se hayan descolgado de este aspecto del proyecto y que Medina lo esté estudiando, ya que la inversión, sin ayuda, se iría hasta los 10.000 euros

Reunión de las Ciudades Teresianas en Toledo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Fiestas patronales

Destacados miembros de IU y PP, contra la actuación de “Paquirrín” en fiestas

El portavoz de la formación de izquierdas, Francisco de la Rosa; y el secretario general de los populares y ex concejal de Festejos, David Blanco, estampan su firma en la web “Que no se pague con dinero público la actuación de Kiko Rivera en las fiestas patronales de Medina del Campo 2014” Solana

Las reacciones contrarias al anuncio realizado por el concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván (PCAL-CI), sobre la actuación en las fiestas de San Antolín del dj “Kiko Rivera”, Fancisco José Rivera Pantoja “Paquirrín”, no se han hecho esperar, con la creación de la web “Que no se pague con dinero público la actuación de Kiko Rivera en las fiestas patronales de Medina del Campo 2014”, promovida por el colectivo “Paquirrín en Medina del Campo, no gracias”. Con la misma celeridad que se ha creado dicha página web, el portavoz de Izquierda Unida en el Aunamiento, Francisco Javier de la Rosa; y el secretario general del PP del municipio y ex concejal de Festejos, David Blanco, no han tardado en estampar su firma en la misma para exhortar al Ayuntamiento a suprimir tal actuación, prevista para el 6 de septiembre en la Plaza Mayor de la villa, aunque por “razones diferentes”, según

los firmantes. Francisco Javier de la Rosa aseguró a este medio que los motivos de su oposición a la actuación de Rivera, además de por “las formas del concejal

Rodríguez Galván, que no consulta nada con nadie” se encuentra la indignación de ver que “mientras se expulsa a los jóvenes españoles a Alemania, por falta de trabajo, el

Aunamiento de Medina se gasta 10.000 euros en pagar la actuación de un parásito, que no tiene otro haber que su constante presencia en las revistas del corazón”.

De la Rosa, que no descartó otro tipo de acciones colectivas, habría recibido el apoyo de la rama juvenil de IU, que, a través de un comunicado, denuncia “la desconsideración más absoluta hacia la Comisión de Festejos por parte de la Concejalía de Festejos”. Por su parte, Blanco, aseguró haber estampado su firma en la web por razones de “falta de transparencia” en la contratación del conocido “dj” por parte de Rodríguez Galván, que en otras plazas ha actuado “con menos gasto”, animando a “descolgarle” de fiestas patronales como hizo la localidad asturiana de Luanco. Rodríguez Galván aseguró que la actuación de Rivera “es una demanda ciudadana, que puede o no gustar; aunque en el origen de las protestas se encuentra la política”. El concejal, instalado en la creencia de que Kiko Rivera “petará” la Plaza Mayor, aseguró que su contratación asciende sólo a 5.500 euros, que estaban destinados al pago de Djs en fiestas.

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2014

Desde el día 2 DE MAYO y hasta el 4 DE JULIO, podrán abonarse los recibos co-

Ayuntamiento de Medina del Campo

rrespondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.

• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 4 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Calle Maldonado, 22.45 horas del miércoles 30 de abril

Dos expertos en artes marciales propinan una paliza a un joven

Ambos agresores podrían haber actuado de forma coordinada mediante teléfono para perpetrar los hechos. La llegada de la Policía Nacional evitó un posterior enfrentamient entre dos bandas de ideologías extremas Redacción

Dos expertos en artes marciales, O.A.B. e I.G.G. “Tano”, propinaron, a las 22.45 horas del miércoles, una paliza a otro joven, G.B., en la calle Maldonado de Medina del Campo, como consecuencia de la cual presentaba diversas contusiones y cortes. Ambos agresores, especialistas en Kickboxing y poseedores de varios títulos regionales que lo reconocen, podrían haber actuado de forma coordinada, presumiblemente mediante teléfono, al encontrarse uno de ellos en la Plaza Mayor, cuando seguía a su víctima, y otro saliendo de la calle López Flores, acompañado por otro grupo de gente, dando alcance

al joven agredido, que presentaba todo tipo de magulladuras y cortes, al final de la agresión sufrida en la calle Maldonado. Al parecer, los hechos tuvieron su origen de forma previa, cuando G.B., tras haber visto en un bar un partido de fútbol con unos amigos, se encontraba en la zona institucional de la Plaza Mayor, junto a las instalaciones del BVA, momento en el que uno de ellos colocó en un pared una pegatina de Democracia Nacional. Tras ser gritado por su agresor, el joven, que aseguró al mismo que él no había sido el autor de la pegada, optó por irse a su casa por el camino habitual y de forma tranquila, momento en el que el que O.A.B. comenzó a seguirle y a llamar por teléfono.

Ya en la calle Maldonado, los dos agresores, según círculos próximos, cercanos a movimientos “antisistema”, dieron alcance al joven, propinándole una paliza, mientras se mantuvo en pie y patadas cuando cayó por el suelo. Como consecuencia de la agresión, varios jóvenes se concentraron en dos extremos de la Plaza Mayor, lo que indujo a pensar que se iban a producir enfrentamientos entre “antisistemas” y ultraderechistas, a los que puso fin con su presencia un coche policial alertado del caso. El agredido presentó la correspondiente denuncia en la Comisaría de Policía Nacional, cuerpo que investiga los hechos.

Detenido un joven marroquí por los hechos de agresión que perpetró en el Hospital Comarcal de Medina del Campo Redacción

La Guardia Civil del Puesto Fresno el Viejo procedieron a la detención del súbdito marroquí T.S.A., de 22 años de edad y con domicilio en Medina del Campo, como autor de un delito de atentado contra la autoridad, sus agentes y los funcionarios públicos, por los hechos que protagonizó en el Hospital Comarcal de la Villa de las Ferias. Según un comunicado oficial de la jefatura de prensa de la Guardia Civil en Valladolid, a las 12.48 horas del día 1 de Mayo se trasladó una patrulla hasta las proximidades de la localidad de El Carpio, por haber recibido aviso de que en un camino se encontraba una persona tirada. Ya en el lugar, los agentes de la Guardia Civil comprobaron que en la cuneta había un joven tendido en el suelo, que no era

capaz de mantener una conversación coherente y que no portaba documentación identificativa alguna. Como consecuencia de la búsqueda de la documentación identificativa, los agentes localizaron, en un pequeño bolso que portaba el joven marroquí, una papelina de una sustancia blanca al parecer cocaína y una bellota de hachís. Avisada una ambulancia, de emergencias del Servicio 112 de Valladolid, el joven fue trasladado al Hospital Comarcal de Medina del Campo. Una vez en el interior del inmueble sanitario, el posteriormente detenido, se puso agresivo con el personal sanitario y con el guardia civil que lo acompañaba, agrediéndole a este y produciéndole una herida en la mano derecha, propinándole un golpe en la muñeca. La Guardia Civil del puesto de Fresno el Viejo, instruyo las correspondientes diligencias.


Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Trofeo Disc Dog Castilla y León

Los saltos y coreografías de los perros tomaron el campo de Acción Católica

Treinta equipos de España y Portugal lucharon para clasificarse para el Mundial de la disciplina, que se disputará en Atlanta en el mes de octubre Redacción

Imagen de la Virgen de la Alegría

◗ Ntra. Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría

La Virgen de la Alegría procesionará mañana en Medina Con motivo de la celebración del XXV Aniversario de la Bendición y Adquisición de la imagen E. Vírseda

La Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría se encuentra inmersa en los actos con los que rinden culto a la segunda imagen titular de la cofradía, la Virgen de la Alegría, que concluirán mañana con una novedosa procesión. De este modo, el pasado sábado tuvo lugar, en la Colegiata de San Antolín, el rezo del Vía Lucis de la Alegría “El Camino de la Resurrección”, un acto que tendrá su continuación en la tarde de hoy, cuando se llevará a cabo el rezo y consagración de las siete alegrías de María antes de la tradicional eucaristía con la que la cofradía celebrará su Función de Gloria. Las actividades de esta tarde, que también se desarrollarán en la Colegiata, finalizarán con el canto de la Salve y el Besamanos a la Virgen de la Alegría.

Pero la principal novedad de las celebraciones de este año tendrá lugar mañana, ya que, con motivo del XXV Aniversario de la Adquisición y Bendición de la Virgen de la Alegría, que se celebrarán, respectivamente, en los años 2015 y 2016, la segunda imagen de la cofradía procesionará por las calles de Medina del Campo. La Virgen de la Alegría saldrá, a las 19.00 horas, desde la Colegiata de San Antolín y tras recorrer las calles Padilla, Toledo, Plaza Don Federico Velasco, Juan de Alamos, Plaza del Pan, San Martín y Alfonso Quintanilla, volverá a la Plaza Mayor donde terminará la procesión. A lo largo del recorrido, tal y como informó la cofradía, se realizarán distintas estaciones y durante la procesión, la imagen estará acompañada por representantes de distintas cofradías de Medina vestidos con mantilla española blanca o capa castellana.

El campo de fútbol de Acción Católica fue el escenario el pasado fin de semana del “Trofeo Disc Dog Castilla y León”, una prueba de la Dog Chow Disc Cup valedera y clasificatoria para el Mundial USDDN España, en la que participaron más de treinta equipos, formados por perros y sus guías, procedentes de varias comunidades de España y de países como Portugal. La competición empezó a las 10.00 horas y terminó a última hora de la tarde con la entrega de premios y la lista de clasificados, tanto en la modalidad de Super Open Freestyle -coreografía con música entre perro y guía, durante dos minutos con 10 discoscomo en la de Super Pro Toss & Fetch -lanzamientos de distancia, donde se puntúa que el perro coja el disco lo mas lejos posible durante un minuto y medio-. Los premios que se repartieron fueron sacos de comida y productos para los animales. Las mejores puntuaciones, y por lo tanto, los equipos clasificados para el mundial fueron Javier Jiménez y Darko, Paco Lobo y Cleo, José Hernando y Casia, Angelica Bondarzuk y Troya y Mercé Martret y Kil en la modalidad de Super Open Freestyle; y Paco Lobo y Cleo, David Román y Ro, David Román y Truk, David Sampalo y Yela y Angelica Bondarzuk y Troya, en Super Pro Toss &

Instante de la competición del sábado en Acción Católica

marco de esta competición para realizar unos seminarios con el experto norteamericano April Lea, donde, por un lado, explicó su propio método para enseñar Disc Dog con ejercicios protocolizados y comprobados en muchos equipos; y, por otro, dirigió un taller de jueces con el que se ha enfocado a que los futuros jueces se formen y conozcan el punto de vista de un juez USDDN. De manera paralela, el entrenador David Román también organizó una pequeña sesión de distancia donde enseñó como aplicar sus técnicas para ser más eficaces con los perros en la modalidad de distancia.

En la exhibición del jueves 1 de mayo se vieron saltos y acrobacias

Fetch. Cabe destacar que Truk, tercer clasificado en esta última disciplina es de origen medinense y se quedó a tan sólo un punto y medio del primer puesto, pese a que no compitió con su guía habitual, Joaquín Bernal, que se encontraba de baja. Las gradas del campo de Acción Católica mostraron muy buen aspecto y desde la organización quisieron agradecer a la Gimnástica Medinense la cesión de las instalaciones y a las empresas de la localidad y a Purina Dog Chow la colaboración con la organización del evento. Además, se aprovechó el


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Las clases comenzarán en octubre

❚ Hoy, Pregón Rociero

La Universidad de la Experiencia abre el lunes las inscripciones para el próximo curso

La Hermandad del Rocío comienza a celebrar los actos previos a la Romería Rociera

Los mayores de 55 años podrán, hasta el 27 de junio, unirse a un programa que gana alumnos cada año E. Vírseda

El Programa Interuniversitario de la Experiencia abrirá el lunes su plazo de inscripción para el curso 2014/2015, dirigido a las personas mayores de 55 años que quieran adquirir conocimientos de actualidad y seguir estando en contacto con la cultura, utilizando los medios, profesores e instalaciones de la actual universidad. El programa en sí es una iniciativa de la Junta de Castilla y León contando con la colaboración de diferentes universidades de la comunidad y a la que los consistorios locales se pueden

acoger, ofreciéndoselo a sus habitantes. De este modo, el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Educación y Cultura acordó con la Universidad Europea Miguel de Cervantes, UEMC, la entrada en el programa, que cada año tiene más alumnos y que comienza sus clases en los primeros días de octubre. El plazo de inscripción concluirá el próximo 27 de junio y los interesados en “actualizar su saber, compartir experiencias y conocimientos y vivir de cerca la cultura” deberán acercarse a inscribirse o a solicitar informa-

El próximo domingo, el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, presidirá una eucaristía concelebrada de dedicación al Santuario Diocesano Inauguración del curso 2013-2014 de la Universidad de la Experiencia. Foto Archivo

ción en la secretaría de Educación, situada en la Calle Simón Ruiz, nº 18, de 9.30 a 13.30 horas. En cuanto al convenio entre la concejalía y la UEMC, ha sido ampliado en el último curso, no cediendo solamente instalaciones, sino aportando una mayor dotación económica para la realización de actividades, tal y como comentó la concejala

Teresa Rebollo en la presentación del actual curso, en la que estuvo acompañada por Francisco José García, coordinador del programa, quien entregó a los alumnos asistentes los horarios del curso, que incluían asignaturas como Patrimonio Mundial, Mundo Ciencia o Mundo Arte, que el alumnado ha recibido durante el curso a razón de dos horas a la semana.

◗ El plazo termina en el mes de mayo

El Ayuntamiento publicó las bases de las subvenciones a clubes y actividades deportivas

Se distinguen actividades puntuales, deporte de representación y actividades de rendimiento deportivo E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó, como cada año, con su presentación en el Boletín Oficial de la Provincia, BOP, las bases para solicitar las subvenciones dedicadas a las actividades deportivas en el año 2014. Precisamente son tres los tipos de subvenciones, todas dedicadas a entidades privadas sin ánimo de lucro e inscritas en el Registro Municipal de Asociaciones: para la realización de actividades deportivas puntuales, para el deporte de representación y para el desarrollo de actividades de rendimiento deportivo.

La primera de ellas se refiere a actividades que se desarrollen en un momento puntual de la temporada y para acceder a una mayor o menor subvención se valorarán criterios del propio evento como el número de participantes, el ámbito geográfico de los mismos, entre otros. Para la segunda, el deporte de representación se considera el practicado por equipos en competición federada en las categorías senior masculino y femenino en ámbito provincial, autonómico o nacional, con equipos formados por al menos 10 jugadores con un 80 por ciento de los mismos empadronados en Medina del Campo. La última, la dirigida al ren-

Atletas del C.A. Castillo de la Mota, en una prueba de 2014. Foto Archivo

dimiento deportivo, acoge a los clubes con categorías inferiores, que deberán estar formado por un número mínimo de niños y niñas y competir en un número regular de competiciones, locales o no, afectando estas condiciones tanto a deportes de equipo como a deportes individuales. En cuanto a las restricciones de estas subvenciones, no podrán acceder a ellas los clubes que no hayan justificado las sub-

venciones concedidas en años anteriores ni las asociaciones de vecinos, aunque en sus programas aparezcan actividades deportivas. El plazo para que los clubes soliciten dichas subvenciones termina durante este mes de mayo, cuando se cumplan veinte días al siguiente de su publicación en el BOP, y estas bases se pueden consultar en la página web del Ayuntamiento

E. Vírseda

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Medina del Campo comenzará hoy sus actividades previas a la celebración, los días 30 y 31 de mayo, del solemne triduo en honor a la Virgen del Rocío, con el que los medinenses rendirán culto a la imagen y que terminará con la II Romería Rociera, el primer día del próximo mes. Será a partir de las 20.00 horas, en el Santuario de la Virgen del Carmen, Convento de los Padres Carmelitas Descalzos, cuando tenga lugar la celebración de la “Eucaristía y bendición de la imagen de Nuestra Madre del Rocío”, de la que se encargará el padre Francisco Sánchez Oreja. La eucaristía precederá al I Pregón Rociero, un acto que presentará Francisco Amorós y que tendrá como protagonista a Antonio Rodríguez, cronista de Almonte y Hombre de la Virgen. Para la próxima semana se realizará una Vigilia de la Oración ante las cinco imágenes de gloria de Medina, el sábado, y una eucaristía concelebrada de dedicación del Santuario Diocesano que presidirá el arzobispo de Valladolid y actual presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, el domingo. Los actos finalizarán, como hemos comentado, con la II Romería Rociera, que partirá, tras la eucaristía de las 12.00 horas, desde el Convento de los Padres Carmelitas hasta la finca “Villa Gloria”, donde tendrá lugar una comida de convivencia.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Charangana 2014

Catorce charangas pondrán la música al fin de semana medinense

La Charanga Tropycana Show será la anfitriona de la octava concentración de charangas, con la que colaboran dieciocho establecimientos hosteleros de la villa E. Vírseda

Un total de catorce agrupaciones musicales se darán cita este fin de semana en lo que será la VIII Concentración Nacional de Charangas de Medina del Campo, más conocida como Charangana, que organiza la Charanga Tropycana Show de Medina del Campo, en colaboración con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de la villa y de dieciocho establecimientos hosteleros de la localidad. Respecto a las novedades de esta edición, destaca el aumento de participantes en la Charangana, que pasa de diez a catorce en un sólo año, cumpliendo uno de los objetivos que la organización se marcaba el año pasado, como era “seguir incrementando los datos de participación cada año, haciendo que el evento sea más conocido por todo el territorio nacional”. En la edición de 2013, deslucida por la intermitente lluvia, se reunieron cerca de 140 músicos durante el fin de semana. Además de la charanga anfitriona, participarán las locales de Los Piraos, La Cubatera y Cucu Band; Barra Fija, de Palencia; La Pesquerana, de Pesquera de Duero; La Clave, de Salamanca; Los de Antaño, de Fresno el Viejo; Sal del Compás, de Tordesillas; Cuerpoestufas, de Moral de Calatrava, Ciudad Real; La Juerga, de Coca, Segovia; Dale al Play, de San Cristóbal, Segovia; La Charambita, de San Vitero, Zamora; y El Meneíto, de Arévalo, Avila. Las actividades comenzarán hoy a las 15.30 horas, cuando en el Bar El Polígono se reciba a todas las charangas participantes. Más tarde, a las 18.00 horas, se realizará el primer pasacalles de las charangas por los bares participantes antes de llegar al acto oficial que tendrá lugar en la Plaza del Mercado, donde cada una de las charangas será presentada y tocará una canción de su repertorio sobre el escenario. A las 21.00 horas llegará una de las novedades del programa, y es que las charangas realizarán un recorrido que irá desde la Plaza del Mercado hasta la Calle de Las Farolas, pasando por Carlos I y Ronda de Las Flores, durante el que la música no parará y se podrá escuchar la interpretación del pasodoble “Amparito Roca” conjuntamente por todas las charangas. Tras un descanso para cenar, a las 00.00

PROGRAMA

horas comenzará la “Tropy-Ruta 2014”, en la que la Charanga Tropycana Show amenizará durante más de dos horas la zona de bares de Medina. Para la mañana del domingo quedará el segundo pasacalles por los bares colaboradores, que

comenzará a las 12.00 horas y la concentración, a la 14.00 horas, en la Plaza Mayor con la que se cerrará la Charangana 2014, ya que tras la comida para las charangas que se celebrará a las 14.30 horas, cada agrupación volverá a su localidad de origen.

Una de las charangas participantes en la Charangana 2013. Foto Archivo


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

El Museo de las Ferias presentó, como Pieza del mes de mayo, una arqueta japonesa del siglo XVI, perteneciente al periodo Momoyama La misma, encuadrada en el arte “namban”, evidencia la importancia de la importación de objetos suntuarios durante el periodo de las Ferias históricas de la villa Redacción

La Fundación Museo de las Ferias ha presentado como “Pieza del Mes” de mayo una arqueta de arte namban, inédita hasta el momento, que ha sido cedida por sus propietarios para su exposición temporal en el Museo hasta el próximo mes de octubre. Dicha arqueta, de origen japonés, corresponde al período Momoyama, vigente durante el último cuarto del siglo XVI, y presenta los motivos decorativos vegetales habituales en este tipo de obras orientales como came-

lias, hojas de arce, clemátides, girasoles, campánulas y tréboles, según la técnica del lacado y dorado sobre madera en la que, además, se incrustan pequeñas láminas de nácar.

DE FORMA ORIGINARIA, CONTENDOR DE RELIQUIAS

De esta forma, La Fundación Museo de las Ferias recuerda el importante comercio de objetos suntuarios de importación que hubo en las ferias históricas de Medina del Campo, en este caso a través de esta delicada arqueta que originariamente fue concebi-

da como contenedor de reliquias. En lo que afecta a los materiales con los que está construi-

Arqueta de arte “namban”, Pieza del mes de mayo, en el Museo de las Ferias

da, la arqueta está realizada en madera lacada y pintada, madreperla incrustada y plata, siendo sus dimensiones muy reducidas Según un comunicado del Museo de las Ferias, la presentación que realiza Manuel Casado Paramio, asegura que la arqueta en cuestión “presenta su tapa superior en medio cañón, reposando sobre los laterales en arcos de medio punto. Los herrajes de la tapa, los clavos y la cerradura se han realizado con posterioridad, en plata en su color, para refuerzo de la pieza tras una fractura. Habitualmente este tipo de arquetas solían poseer una asa en la tapa con dos clavos y cerradura, pero realizadas en cobre piqueteado. La cerradura es fiel en su forma a los modelos originales. Su finalidad solía ser la de contener reliquias. Pertenece al arte ‘namban’ consistente en la aplicación de las técnicas artísticas japonesas a objetos de uso occidentales y especialmente religiosos cristianos. Dentro de la técnica general de laca japonesa denominada ‘urushi’, contiene otras particularidades como ‘makie’ o decoración dorada, con incrustaciones de nácar ‘raden’ y decoraciones a pincel doradas sobre el nácar al estilo ‘tsukegati’. Todas las caras tienen una decoración abigarrada y profusa que se potencia con un marco que alterna dientes de sierra con nácar y semicírculos radiales en ‘makie’. Esta decoración se divide en franjas verticales, con separaciones de nácar, resultando el frente, tapa y parte posterior en tres partes y dos en los costados. En las caras frontal superior e izquierda aparecen camelias, en la franja central ramas y hojas de arce, mientras que la cara derecha se decora con girasoles y mariposas. En el costado derecho, se combinan en la primera

parte hojas de aguinaldo y en la segunda campánulas y trébol japonés. En el posterior, la división izquierda muestra follaje de enredadera o ‘kuzu’, al centro hojas, flores y zarcillos de clemátide y en la derecha aguinaldos. Su costado izquierdo se divide en hojas de parra a la izquierda y camelias a la derecha. Cronológicamente, esta decoración manifiesta una época anterior a 1600, porque a partir de esa fecha el arte “namban” muestra motivos vegetales más grandes, vacíos destacados y cartuchos compartimentados. En el Museo de las Ferias se exponen otras dos piezas de este mismo estilo ‘namban’: una arqueta relicario y un atril”, según Casado Parmio.

APUNTES HISTÓRICOS SOBRE EL COMERCIO CON JAPÓN

“La llegada de los occidentales y en concreto de los portugueses a Japón se produce en 1542 y la época floreciente del comercio se vincula entre los años 1580 y 1590. A partir de 1587 se inician las persecuciones contra los cristianos, ordenándose la destrucción de todo elemento cristiano existente en el país, lo que incide notablemente en el reducido número de ejemplares de estas características conservados hasta la actualidad. El interés por estas piezas ha adquirido gran relevancia, sobre todo a partir de la celebración durante el 2013 en España, del cuarto centenario de la conocida como Embajada Keichó o visita del samurai Hsekura Tsunenaga a la corte española”, concluye la presentación que suscribe José Manuel Casado Paramio, historiador especializado en arte oriental.


SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

Auditorio Municipal

PUBLICIDAD

Medina del Campo

SÁBADO 10 DE MAYO DE 2014 A LAS 20:30 HORAS “CICLO DE TEATRO DE OBJETOS” The Bag Lady Theater Presenta

BAG LADY

Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Los plazos finalizarán en julio y junio, respectivamente

San Antolín abre la inscripción para elegir Guardesa y cartel

Sin grandes novedades respecto a años anteriores, las candidatas deberán haber nacido o residir en Medina y tener entre 18 y 29 años de edad E. Vírseda

Guardesa y Damas de Honor de San Antolín 2013. Foto Archivo

La Concejalía de Participación Ciudadana, Deportes y Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo ha anunciado la apertura del plazo para la presentación

de candidaturas para la “Elección de la Guardesa y Damas de Honor 2014-2015”, que sustituirán a las jóvenes que desde el pasado septiembre representan a la juventud medinense, las elegidas en el año 2013, Patricia Vicente como

Guardesa, y Virginia Tortosa y Ana Piñero, como Damas de Honor. Las candidatas, que tendrán que tener entre 18 y 29 años y haber nacido o ser residentes en Medina, deberán presentar, bien por escrito en el Area de Festejos, o bien por correo electrónico a la propia concejalía sus datos personales para que, mediado el mes de julio, se realicen las entrevistas personales con las que los componentes de la Comisión de Festejos del Ayuntamiento seleccionen a las elegidas. El plazo de presentación de candidaturas finalizará el 4 de julio. Junto a las bases de la “Elección de Guardesa y Damas de Honor 2013-2014”, la concejalía presentó también las del “Concurso de Carteles Anunciadores San Antolín 2014”, abierto a todo el público y gracias al que se designará un único ganador, que servirá para difundir las actividades del Programa Oficial de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2014. El plazo para entregar las obras a concurso en la Concejalía de Festejos terminará el 6 de junio y con todas los trabajos presentados se realizará una exposición en el Patio de Columnas del Ayuntamiento del 9 al 12 de junio. Las obras presentadas deberán ser confeccionados en sentido vertical, con unas dimensiones de 65 x 46 centímetros, montados sobre un bastidor rígido y con un sistema de anclaje para su posterior exposición. En cuanto a la composición, se podrá realizar mediante cualquier técnica, pero en todos deberá aparecer la leyenda de las Ferias y Fiestas de San Antolín, del 1 al 8 de septiembre, de los encierros tradicionales, Fiesta de Interés Turístico Nacional y una serie de escudos y logotipos representativos de Medina del Campo. El jurado del concurso estará compuesto por miembros de la Comisión de Festejos y por representantes del mundo del diseño y las artes plásticas, como rezan las bases. El premio, al igual que la última edición, será de 800 euros y el ganador sustituirá a Jaume Gubianas, vencedor el año pasado con el cartel “La Fiesta de Todos”, una colorida composición en la que aparecían elementos como la Colegiata de San Antolín, el Castillo de la Mota, las peñas de Medina o los encierros tradicionales.

CARTEL ANUNCIADOR


Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

COMARCA

◗ Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen

Con una conferencia del carmelita Javier de la Cruz arrancan las Jornadas Marianas de peregrinación El arzobispo Blázquez presidirá la misa de dedicación del nuevo santuario Solana

Una conferencia del carmelita Javier de la Cruz, presentada bajo el titulo “La Virgen del Carmen en la tradición de la Orden Carmelitana”, dará el miércoles, a las 20.30 horas, en las instalaciones conventuales de los Carmelitas, el pistoletazo de salida a las Jornadas Marianas de peregrinación, que habrán de

desembocar, el domingo, en los actos de erección de la iglesia del priorato de Medina del Campo en Santuario Diocesano. El mismo conferenciante repetirá suerte, a la misma hora del jueves, con la temática “La Inmaculada Concepción en el Carmelo”. Una meditación sobre la reconciliación con Dios, en la tarde del viernes, precederá a los

dos actos programados para el sábado: una comida de fraternidad para cofrades y devotos, a las 14.00 horas; y una vigilia de oración ante la Virgen María, a las 20.30 horas, representada en las advocaciones populares de Medina del Campo: El Amparo, la Milagrosa y la Virgen del Carmen, a las que se unirán las imágenes de Nuestra Señora del Rocío y la Virgen de la Alegría.

Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen

La jornada del domingo 18 de mayo se anuncia grande para el mundo católico y el Carmelo, ya que a las 20.00 horas, el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, presidirá la misa de

dedicación a la Virgen del Carmen del Santuario Diocesano, articulando así el decreto de erección, que él mismo firmara, a favor de la iglesia de los carmelitas.

más a aquellos que han destacado en su trayectoria. En definitiva, una publicación que, pese a no tener pretensiones por parte de su autor, puede ser la herramienta imprescindible para el análisis de “las razones que motivaron el naci-

miento de los Centros Católicos de la Comunidad, las órdenes religiosas y los intereses, a veces mercantiles, que auspiciaron el alumbramiento de los mismos en un determinado momento de la historia”, aseguró Sánchez del Barrio.

La presentación del libro “Historia del Centro” cerró los actos conmemorativos del centenario del Centro Católico

Su autor, Fernando Fuertes, ha realizado una labor intensa de compilación de datos desde la fundación del mismo, poniendo de relieve a los verdaderos protagonistas de la institución: los socios Solana

La presentación del libro “Historia del Centro”, del que es autor el presidente del Centro Católico de Obreros de Medina del Campo, Fernando Fuertes, cerró el pasado domingo los actos de centenario de la institución. Acompañado por el director del Museo de las Ferias, Antonio Sánchez del Barrio; y por las

concejalas Raquel Alonso, Begoña González e Inmaculada Toledano, Fuertes agradeció a todos su presencia, antes de ceder la palabra a Sánchez del Barrio, que fue el encargado de presentar la nueva publicación. A tal respecto, el conocido historiador puso de manifiesto la intensa labor de compilación de datos que Fuertes ha realizado desde las fechas de la fundación del Centro hasta la actualidad,

además de algunas de las “interesantes e inéditas” fotografías que aparecen en el libro. Por su parte, Fuertes, que desglosó la nueva publicación, aseguró que el verdadero “protagonista del libro es el socio de la institución”. Y es que, además de algunos aspectos de la historia del Centro, el libro recoge los socios que el mismo ha tenido a lo largo de un siglo, destacando ade-

Sánchez del Barrio, Alonso, Fuertes, Toledano y González, en la presentación del libro.

La selección de vinos “Grandes desconocidos”, de Castelo de Medina, presentados en el Casino Solana

Gran expectación levantó en la tarde del jueves la presentación de la selección de vinos “Los grandes desconocidos”, de la Bodega Castelo de Medina, en el jardín del Círculo Mercantil de Medina del Campo, realizada en maridaje con “delicatessen” preparados por el bar de dicho centro social. El director gerente de Castelo de Medina, Juan Carlos Ortega, fue el encargado de presentar a

los “grandes desconocidos”, vinos que, disfrutando ya de reconocimientos internaciones, no no han sido suficientemente promocionados en la zona. El primer vino vino presentado fue “Castelo Rosé”, un caldo elaborado con uva Garnacha, muy acorde a los gustos europeos actuales, que fue servido con mejillones al vapor, dada su idoneidad para acompañar pescados y mariscos. Le siguió Castelo de Medina “Vendimia Seleccionada 2012,

un Verdejo pasado por barrica que obtuvo un premio “Bacchus” en la edición del presente año. El vino, perfecto en nariz y boca, realzó el sabor del crujiente de bacalao con que fue servido. Una de las joyas de la corona de Castelo de Medina, el tinto “Syté”, que recientemente obtuvo la plata en el certamen “Mundus Vini”, fue servido con empanada de “bacon”. Interesante contraste y perfecto acompañamiento, en base a la calidad del caldo, bien armado y

Juan Carlos Ortega presentando “Los grandes desconocidos” de Castelo de Medina

amplio en boca. Perfecto también para el acompañamiento de quesos de abolengo. Finalmente, Ortega presentó el delicado “Castelo Ambar”, un blanco semidulce que recientemente fue reconocido con el

“Rubí” del Certamen “Vino y Mujer”. Idóneo para acompañar ciertos pescados y postres, por su delicada y casi imperceptible y sensorial dulzura. Fue servido en compañía de un pastel de pasas con frutos secos.


Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

¿Interés por Europa?

Con motivo de la llegada de las Elecciones Europeas, no está de más preguntarse si la llamada clase política tiene realmente interés por Europa y por los propios comicios. Está claro que Europa , en pura lógica, interesa a todos los ciudadanos, porque en ella y en en sus instituciones se dirime cada vez más el futuro de todos. Ahora, de ahí a que la clase política, de forma generalizada, tenga interés por Europa va un buen trecho. Y es que, al margen de los escaños que se adjudiquen con motivo de los comicios, hay ya una serie de puestos que

Cartas

Nuevo fascismo

El fascismo es una ideología implantada en Italia en el año 1.922 por Benito Mussolini, de tipo dictatorial y totalitario de carácter capitalista, fundamentada en la siguiente frase de su mentor: "Todo dentro del Estado, nada contra el Estado, nada fuera del Estado". Este sistema político fue también adoptado por el nacionalsocialismo alemán, conocido como Partido Nazi, auspiciado por el tristemente célebre canciller Adolf Hitler y sus colaboradores Hess, Goering, Rosenberg y Goebbels, entre otros, añadiéndole el culto a la egolatría de la raza aria, el imperialismo, el anticomunismo, el antisemitismo y la abolición de la democracia; impuesto en nuestro país por el general Franco Bahamonde tras el golpe de Estado inferido a la República establecida democráticamente por los españoles, por el pueblo soberano, el 18 de julio de 1.936. Esta ideología se fundamenta en la desigualdad entre los individuos que forman el pueblo, la comunidad; las minorías llamadas a mandar, los capitalistas y sus acólitos, ordenando a sus anchas y el resto, el pueblo liso y llano, sometido a la obediencia obligada, aceptando, como inferiores que son, la detentación y ejercicio del poder por las élites o minorías selectas; además, por su carácter totalitario común, el Estado abarca toda la vida social y a él deben someterse todas las libertades políticas y derechos del individuo, desapareciendo éste en el grupo. Es, además, de espíritu

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

ocupa la clase política casi sin necesidad de elección alguna, ya que a los mismos se accede por delegación de los propios países a los que pertenecen y, en muchos casos, por reparto de cuotas de poder. Son las grandes instituciones europeas y la banca oficial, en las que los ahora llamados “mercados”, antes grupos de poder, ya se han repartido el correspondiente alijo clocando a sus testaferros. De ahí que determinados partidos políticos muestren poco interés por los comicios que se avecinan, ya que tienen situados convenientemente a sus peones, sin necesidad de pasar por el cedazo de las urnas.

violento, agresivo y revolucionario que exalta la acción directa contra los que consideran enemigos, interiores o exteriores, teniendo como máxima que el fin justifica los medios. Este es el resultado que persigue este Gobierno que preside Mariano Rajoy y muestra de ello es todo lo que vienen llevando a cabo desde su arribada al poder: - Establecimiento de una reforma laboral que favorece el despido libre; los contratos basura y la manipulación, al respective de estos, del lenguaje: se les denomina temporales o indefinidos, considerando éste como "fijo", cuando precisamente es el que lo es menos, puesto que te pueden despedir en el momento que lo deseen. El temporal es el más "fijo" de los dos, puesto que no puede durar menos que el tiempo establecido en él. Los denominados a tiempo parcial, son los más abusivos puesto que los trabajadores así contratados, suelen trabajar ocho, diez o doce horas no percibiendo más allá de 400 euros. En definitiva, menoscaba la totalidad de los derechos de los trabajadores. - Establecimiento de una reforma sanitaria que suprime la universalidad de la sanidad y abole los derechos contraídos por los trabajadores a través de su vida laboral y sus aportaciones, penalizando a los jubilados pensionistas a la desatención médico-farmacéutica depauperando su poder adquisitivo, al establecer el repago de los medicamentos y no actualizar las pensiones en consonancia con el IPC.

Tampoco interesa Europa a determinadas formaciones, simple y llanamente porque si Europa fuese real, con una verdadera unidad de destino y de decisión, ellos se verían obligados a ceder parte del poder nacional que les resta. El problema es creer en Europa, estar dispuestos a hacer que la misma avance en su unión; no buscar en ella un subterfugio para hacer una política neoliberal sin dar la cara; y buscar las soluciones que realmente espera la ciudadanía europea, que no es lo mismo que la suma de la alemana, la francesa y las demás. No ha dejado de llamar la atención la prontitud con que se han realizado

- Para aumentar aún más la devaluación del poder adquisitivo de las pensiones, se suben impuestos tales como el IVA y el IRPF, éste de manera solapada y se gravan los carburantes, el tabaco y las bebidas alcohólicas, aumentando el IBI desmesuradamente y, entre otras cosas, permitiendo a los mercados la especulación con los artículos de primera necesidad tales como los alimentos y los medicamentos, medidas todas las expuestas, y otras que describiré en el siguiente escrito, que sólo han servido para sumir en la pobreza a más de tres millones de familias y colocar en precario a otros cuatro millones, subvencionando a expensas de ellas y del resto del pueblo a la banca, que es la verdadera causante y promotora de la crisis financiera que padecemos; una banca, además, que engañó a sus clientes endosándoles, con dolo, unos productos tóxicos, envenenados, tales como las “preferentes”, sumiendo en la más escandalosa pobreza a pensionistas, trabajadores y emigrantes pensionados, sin que las entidades gubernamentales encargadas de la vigilancia de estos casos, actuaran en consecuencia... Estos hechos descritos ¿no son señales claras de que este equipo que nos gobierna nos encamina a un nuevo fascismo más tenebroso que el sufrido el pasado siglo? Continuará José María Macías Fernández

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

“recortes” en nombre de exigencias europeas, mientras que para aplicar tasas a las operaciones bancarias ya no se habla de 2015 sino de 2016, con lo que tal retraso supondrá de deterioro para la economía de los países del sur. Prueba de la falta de interés de la clase política por las elecciones, que todos los partidos ganarán, según es costumbre en sus análisis posteriores de resultados, es la campaña de “baja intensidad” que desarrollan, muy distinta a esas que siempre llegan de la mano de los comicios nacionales y locales, donde a todos, ahí sí, les va el futuro personal. La Voz de Medina y Comarca

No tenemos un futuro fácil

Estamos destrozando el planeta y los gobiernos hacen nada, o bien poco, para crear condiciones que permitan a todas las personas vivir lo más saludablemente posible. Los datos son concluyentes, no engañan. La mayoría de las ciudades del mundo registran altos índices de polución en el aire, lo acaba de advertir la Organización Mundial de la Salud (OMS). El estudio también apunta que, comparado con años anteriores, existe un daño realmente preocupante; en la medida que se constata un incremento de enfermedades cardiacas y accidentes cerebrovasculares, así como respiratorias y cancerígenas. Bajo esta angustiosa situación, urgen nuevos modos de desarrollo que alivien este clima de ahogo, y también otra manera de custodiar el planeta. Proteger y defender la salud, debiera ser prioridad y deber permanente de todos los Estados. Parece que no lo es. Verdaderamente, cuesta entender la falta de vigilancia o la impunidad hacia los causantes de este perjuicio atmosférico. La vida actual exige la colaboración y cooperación de todo el mundo. La gestión ambiental tiene que ser efectiva, basada en los principios de prevención y de que quien contamina paga. El dicho de que más vale prevenir que curar, viene como anillo al dedo. No es de recibo que, con tantos avances, sigamos retrocediendo en algo tan vital como la salud. Desde luego, no tenemos

un futuro fácil como especie. Hay una ceguera social que impide ver el sentido recto de las cosas. Nos dominan los intereses económicos y las políticas suelen bailar al son de estos dominadores. Son tiempos, por consiguiente, de inseguridades: financieras, alimentarias, laborales, de cambios en el clima y de deterioro del medio ambiente. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud, recientemente ha confirmado que la contaminación atmosférica constituye, por sí sola, el riesgo ambiental para la salud más importante del planeta. Simplemente, con que se redujeran los agentes contaminantes, podrían salvarse millones de vidas en el mundo. Es responsabilidad de todo ser humano limitar los riesgos que corre el planeta, mediante una atención especial a la contaminación celeste. Todo ha de ponerse al servicio del ser humano y no viceversa. Esforcémonos, pues, por asegurar que el recurso natural del aire, camine más limpio por los espacios de la vida. Al fin y al cabo, vivir no es más que un soplo y uno no puede resignarse a recibir suspiros intoxicados. Claro que sí, cuando menos nos merecemos respirar bajo un cielo que nos active las ganas de caminar siempre adelante. Para eso sirve el camino, para oxigenarse, no para destruirse. Víctor Corcoba Herrero

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Apostar por la mujer

TRIBUNA

✑ Fidel Lambás

Me gusta repasar la historia y me agrada más hablar del papel de la mujer en la política, hay demasiada demagogia entre los políticos cuando se les exige hablar del papel de la mujer, hay una normativa tonta que obliga a los partidos a tener en sus listas un número de mujeres, cuando la aportación debería ser “per se” sin contrapisas ni exigencias ridículas, si hay mujeres que sobresalen en cualquier ciudad, porque no pueden ir en una lista dos, tres o cuatro seguidas, la cualificación es mucho más importante que las normas y de la cuantificación, pero claro, en los partidos hay demasiados intereses espurios que comandan los más tontos del lugar (no todos). Quiero olvidarme de la crítica para hablarles un poco de la historia de España y, por ello, les voy a hablar de la II República que fue la que reconoció el derecho a sufragio pasivo en las elecciones a las Cortes Constituyentes, y fue así como resultaron elegidas tres mujeres

a quienes lógicamente correspondería defender la inclusión del voto femenino en la Constitución de 1931. Es curioso leer los acalorados debates mantenidos por Victoria Kent (Partido Radical Socialista) esta malagueña que fue nombrada por el Presidente de la República Niceto Alcalá Zamora, directora general de prisiones, siempre estuvo en contra de dar a las mujeres el derecho de votar, argumentando que la aprobación del voto femenino debía aplazarse por estimar que, carente de la suficiente preparación social y política, sería conservador bajo la influencia de la iglesia, esto le acarreó mucha impopularidad. Menos mal que Clara Campoamor (Partido Republicano Radical) “La mujer olvidada” salió en defensa de la concesión inmediata del derecho de voto a las mujeres. Y lo logró, aunque ajustadamente. En todas las profesiones la inclusión de la mujer fue una odisea, esta misma María Victoria Kent ejerció la abogacía

y en Madrid únicamente había cuatro mujeres colegidas (Frente a las 30.400 de hoy). En Política, si hablamos de la Constitución de 1931 la II República española; tres mujeres fueron elegidas (Margarita Nelken en las listas del PSOE, Clara Campoamor en las del partido Republicano Radical y Victoria Kent en las del partido Radical Socialista) En la llamada Asamblea Nacional Consultiva de la dictadura de Primo de Rivera, se autorizó que pudieran participar “varones y hembras, solteras, viudas o casadas” aunque éstas últimas “debidamente autorizadas por sus maridos” Anteriormente, en Octubre de 1927 hubo 13 mujeres, de ellas, Concepción Loring fue la primera mujer de la historia en hablar en una asamblea política española, siento no tener acceso a su discurso a pesar del esfuerzo que he hecho, pero creo que es algo muy significativo para la política de España, la intervención de esta mujer. Hoy el derecho de las muje-

res al voto cumple 83 años en España, cuando se aprobó la Constitución de 1931 gracias al esfuerzo de Clara Campoamor, su firme defensa de los derechos de la mujer, se opuso no sólo por los políticos conservadores, sino por los hombres de la izquierda, de ahí, el éxito de la inclusión de la mujer en la política española. La mujer ha sufrido desde los inicios de la civilización de un trato discriminatorio en todos los ámbitos de la vida pública y privada. La participación política como las he narrado, ha sido uno de ellos, en donde, no hace tantos años se consideraba que la mujer no poseía las capacidades mentales suficientes para emitir su opinión referente a asuntos públicos, ni mucho menos formar parte de la vida política. Existía la creencia generalizada de que las mujeres no eran aptas para trabajos intelectuales, solo debían dedicarse a las labores del hogar y, por ello, se les negaba la oportunidad de una educación. La sociedad machista se acentuó mucho más en la

política, el poder es excluyente para la mujer, la política es quizá la única profesión para la que no se considera necesaria ninguna preparación si eres hombre. Aún en la actualidad la cultura machista de nuestra sociedad mantiene en desventaja la participación política de la mujer, cuando iba a la sede de mi partido, escuchaba al comité de listas, tener muchas dificultades con el número y la colocación de las mujeres. Esto evidencia el bajo porcentaje de mujeres que ocupan cargos de poder en los gobiernos. Medina no iba a ser una excepción y el puesto de Alcaldesa de Teresa López, es difícil de digerir, primero de sus militantes y, después de la concepción de capacidad de los propios concejales que apostarían mejor por la capacidad de Crespo que por la de Mojados, en el grupo de la oposición y de los medinenses, la capacidad de la alcaldesa es poco reconocida y, la capacidad de la misma, muy puesta en entredicho.

El mejor Currículum Vitae ✑ Balbino Nieto

No hace muchos días me encontré con un antiguo amigo y tras los saludos de rigor me interese por su vida y por su situación familiar, ya que hacía tiempo que no tenía noticias de él, mi amigo me empezó a relatar los acontecimientos que yo desconocía, me conto que de los cinco hijos que tenia, cuatro habían terminado una carrera y el pequeño, estaba terminando el ciclo superior de formación profesional, de los cinco solo uno trabajaba y era mileurista, que los otros estaban buscando trabajo, me comento que al ver el Currículum Vitae de sus hijos, había sentido una gran satisfacción y una sana envidia, me comentaba en un tono de culpabilidad y reproche hacía su persona, por no haber podido hacer el lo mismo, yo le hice ver que tras cuarenta y ocho años de trabajo y con los salarios que se cobraban en España, el haber podido sacar una familia adelante, él y su mujer, era la mejor carta de presentación que una persona podía presentar y que habían logrado graduarse en la universidad más exigente, que es la vida, con un Cum Laude (“con alabanza laureado” nota máxima en las calificaciones académicas universitarias) mi amigo me dio un abrazo y con los ojos humedecidos por la emoción se despidió. Así eran, han sido y son nuestros padres, que no dan importancia a los

sacrificios y privaciones por el bien de sus hijos y que solo sabemos valorar en su justa forma, cuando los hijos llegamos a ser padres. En este día uno de mayo, con más de 3.000 parados en Medina poco tenemos que celebrar, desgraciadamente la situación laboral que padecemos, con un 26% de paro, que venimos arrastrando desde hace unos años, limita la salida laboral de nuestros hijos, les crea una situación de desanimo y desesperación que les hace pensar para que les sirve los años de estudio y preparación, si al final nuestras universidades son fabricas de parados y la única salida que se les presenta es la emigración, con el enriquecimiento de los países mejor situados que se aprovechan de una mano de obra altamente cualificada sin haberles costado nada. Mi vecina cuando oye lo de los brotes verdes, se sonríe y dice en un tono de guasa y con bastante mala leche, que ella no ve tales brotes y se pregunta ¿si no se los deben de haber comido presuntamente algunos de los burros que nos han gobernado y nos gobiernan?, yo trato de hacerla ver, que a veces los gobernantes son reos, (como decía don Ortega) de las circunstancias que les rodean, que los gobiernos mediante su gestión, dan facilidades con normas y leyes para que les faciliten prestamos a los emprendedores y a las empresas,

pero también es verdad, que en su afán por recaudar y sobre todo a las pequeñas empresas y a los ciudadanos de a pie, algunas veces les ahoga con subidas de impuestos que a duras penas pueden pagar, la sensatez y la imaginación a la hora de gobernar y administrar los impuesto por parte del Gobierno Central y

las autonomías, hace tiempo que se han perdido, parece ser que desde un tiempo a esta parte, han entrado en una dinámica de haber quien lo hace peor, unos porque han cedido y ceden competencias injustificables y otros porque gastan recursos vitales y necesarios en quimeras independentistas imposibles. Que al final

pagamos y pagaremos todos los españoles. Pido a todos, que pese a lo mal que lo estamos pasando, seamos optimistas y veamos siempre la botella medio llena y no medio vacía, que de peores situaciones hemos salido y como dice mi vecina, peor lo pasamos y perdimos en Cuba y nos vinimos cantando.

Tropezones Una vez más, es una fotografía de alcantarillas o tapas de registro la que viene a esta sección. En la mayoría de las ocasiones, no son ellas las protagonistas, sino los adoquines o baldosas que se sitúan a su alrededor, que acaban levantados o hundidos, como estos de la Plaza del Pan que pueden provocar algún tropezón a los viandantes.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Mercado La inversión en maquinaria Nacional agrícola, clave en Castilla y León En la comunidad se encuentran el 65 por ciento de las cosechadoras de remolacha, de Ganados el 26 por ciento de cereal y el 14 por ciento de los tractores inscritos a nivel nacional Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que se expusieron 149 cabezas a la venta, permaneciendo la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,66 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 7,00 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 25,50 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,20 a 4,30 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,50 a 11,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 128 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Creció en 2013, mientras que en el resto de España bajó

La Voz

El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, destacó, en la inauguración la LIV Feria de Maquinaria Agrícola de Lerma, los últimos datos del parque de maquinaria agrícola de la Comunidad que reflejan que en Castilla y León se ha incrementado la inversión en esta materia hasta alcanzar los 200 millones de euros que se registraron el pasado año. El presidente Herrera, en su visita a la Feria, ha recordado que la aplicación de la tecnología en el sector agrario es clave para el trabajo y la calidad de vida de los profesionales del campo al facilitar el desempeño de sus labores diarias y al mejorar la competitividad del sector y la rentabilidad de las explotaciones. La inscripción de maquinaria agrícola en 2013 en Castilla y León, respecto al año anterior, ha tenido una evolución favorable aumentando en un 4,4 por ciento, frente al descenso nacional del 1,3 por ciento. En concreto, el pasado año, se inscribieron en la Comunidad 1.319 nuevos tractores y 123 cosechadoras de cereales, esto supone que el 14,8 por ciento de los tractores nuevos y el 34 por ciento de las cosechadoras a

ciento con respecto al pasado año. Castilla y León ocupa un lugar muy relevante en el mercado de maquinaria agrícola de España al contar con el 14 por ciento de los tractores inscritos a nivel nacional, 152.084 unidades, situándose como la tercera Comunidad dentro de esta categoría. En cuanto a las cosechadoras de cereal, Castilla y León cuenta con cerca de 14.000 unidades, el 26 por ciento del total nacional. llegando al 65 por ciento en el caso de las cosechadoras de remolacha, lo que refleja la importancia de este cultivo en la Comunidad.

La agricultura, la ganadería y su industria de transformación en Castilla y León representan el 11 por ciento del Producto Interior Bruto regional, más del doble de su valor en España La fortaleza del sector agrario y su capacidad de resistencia en momentos de dificultad viene demostrada por los crecimientos económicos de los últimos años, del 5 por ciento el pasado 2013. Este aumento del sector ha permitido a los agricultores y ganaderos de la Comunidad apostar por una mayor competitividad lo que ha provocado el incremento de la inversión en maquinaria. El sector agrario de Castilla y León podrá recibir en el nuevo periodo 2014-2020 cerca de 7.500 millones de euros de fondos europeos, de los cuales cerca de 6.500 corresponderán a las ayudas directas del primer pilar y el resto 969 millones de euros a las ayudas de desarrollo rural. En lo que se refiere a la campaña de tramitación de las solicitudes y teniendo en cuenta que el plazo de presentación finaliza el día 15 de mayo, hasta la fecha se han registrado cerca de 70.000 solicitudes, el 75 por ciento. En los días que restan se completarán la presentación de las que restan hasta alcanzar las 94.000 solicitudes de campañas anteriores.

un único tractor nuevo, siempre que la cuantía base de las ayudas que pueda percibir el beneficiario no sobrepase el límite de 7.000 euros, y la cuantía total de la ayuda no sobrepase los 9.000 euros. El tractor que se dé de baja deberá estar inscrito en el Registro Oficial de Maquinaria Agrícola antes del 1 de enero de 1999 y deberá ser entregado en

un centro de recepción de vehículos para su descontaminación. Las solicitudes de ayuda se presentarán, de acuerdo con el modelo que estará disponible en la página web del Ministerio, en un plazo continuado a partir de los quince días hábiles desde la entrada en vigor de esta resolución, hasta la fecha de agotamiento de los fondos presupuestarios.

RELEVANCIA SECTOR

nivel nacional se han adquirido en Castilla y León. La inversión en maquinaria en la Comunidad alcanzó, el pasado año, los 200 millones de euros lo que supone aproximadamente el 25 por ciento de toda la inversión en maquinaria agrícola realizada en España, que asciende a más de 800 millones de euros. Esta tendencia general de incremento de compra de maquinaria agrícola se mantiene a lo largo del 2014 tal y como reflejan los datos de los primeros meses del año. En Castilla y León, en el primer trimestre, se han incrementado las inscripciones de maquinaria un 5,5 por

◗ Para reducir emisiones contaminantes

El Ministerio destina 5 millones de euros al Plan PIMA Tierra Se podrán aprovechar particulares, empresas y cooperativas inscritas en los Registros Oficiales La Voz

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado esta semana la convocatoria de las ayudas correspondiente al Plan PIMA Tierra, para el ejercicio 2014, con una dotación máxima de cinco millones de euros, hasta el 31 de diciembre de 2014. Las ayudas se destinarán al achatarramiento de tractores antiguos y su sustitución por otros nuevos, con mayor eficiencia energética y menores emisiones contaminantes.Esta iniciativa se enmarca en el Plan de Impulso al Medio Ambiente

(PIMA), una estrategia puesta en marcha por el Ministerio para reducir las emisiones contaminantes, principalmente partículas y emisiones de CO2. Podrán ser beneficiarios de la ayuda del Plan PIMA Tierra, las personas físicas, empresas privadas, cooperativas agrarias, cooperativas de explotación comunitaria de la tierra, y sociedades agrarias de transformación inscritas en los correspondientes Registros Oficiales. En todo caso, los beneficiarios deben estar dedicados a la actividad agraria. El solicitante podrá achatarrar más de un tractor, y adquirir


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

REGION

◗ Consejo de Gobierno

El Gobierno autonómico aprueba préstamos a empresas por valor de más de 48 millones de euros La Voz

La Comisión Delegada de Asuntos Económicos ha aprobado la autorización de ayudas reembolsables para financiar proyectos que suman una inversión total de 81.886.748 euros y que contarán con préstamos reembolsables por valor de 48.363.852 euros. Se trata de fondos procedentes del Banco Europeo de Inversiones. Estos proyectos empresariales innovadores permitirán la creación de 233 empleos y el mantenimiento de 1.269 puestos de trabajo. La Junta ha aprobado 27 expedientes de préstamos reembolsables en régimen de concurrencia competitiva destinados a financiar, a través de préstamos,

proyectos que se caracterizan por ser innovadores y por contar con actuaciones de I+D+i. De los 27 préstamos concedidos, ocho corresponden a empresas que desarrollarán su actividad en Burgos y que corresponden a sectores como frio industrial para conservación de alimentos, automoción, farmacéutico, socio sanitario, transformados de acero y alimentario. Cinco de los 27 proyectos se desarrollan en la provincia de Valladolid y corresponden a actividades relacionadas con la construcción de bienes de equipo, envases para líquidos, hostelería, alimentación e industria de la madera. Soria desarrolla cuatro proyectos relacionados con la industria de la madera, automo-

ción, transformados metálicos y equipos para transporte de alimentos. En Segovia se desarrollan también cuatro proyectos relacionados con sectores como el agroalimentario y químico-farmacéutico. Por su parte, dos proyectos se desarrollan en la provincia leonesa y se vinculan a los sectores químico farmacéutico y hostelero. Zamora tiene dos proyectos relacionados con el sector comercial y el agroalimentario. Por último, en Palencia y Ávila se desarrollan un proyecto en cada provincia relacionados con la automoción y la industria agroalimentaria respectivamente.

Aprobada la adquisición de vacunas frente al virus del papiloma humano por más de 810.000 euros Se podrá vacunar a más de 9.500 niñas que en Castilla y León cumplen los catorce años a lo largo del presente 2014 La Voz

La vacunación frente al virus del papiloma humano (V.P.H.) contará en 2014 con 25.000 unidades vacunales frente a esta enfermedad, cuya prevención está incluida en el calendario oficial de vacunaciones sistemáticas de la Infancia en Castilla y León. Con la adquisición de las vacunas, por un importe total de 810.160 euros, Sanidad dispone de las dosis necesarias para proteger frente al virus del papiloma humano a las niñas que, nacidas en 2000, cumplen catorce años a lo largo del presente ejercicio, un número estimado entre 9.500 y 10.000. Las 25.000 unidades de la vacuna de V.P.H., junto a los remanentes aún disponibles de la anterior campaña, permitirán desarrollar las pautas de vacunación necesarias para la protección frente al virus del papiloma humano, consistente en la aplicación de tres dosis a las niñas. La adquisición de esta vacuna por parte de la Junta se realiza en el ámbito de acuerdo marco celebrado por el Ministerio de

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- Hola, buenos días. He tenido una baja por accidente de trabajo y luego unos meses por enfermedad común. Ahora bien, al incorporarme al trabajo me comunicaron que no puedo empezar a trabajar porque la empresa me pone en ERE. Mi pregunta sería: ¿me puede hacer esto sin comunicar antes y no dar ningún escrito? Sólo me dijo que estoy en ERE y que me vaya a casa y que ya me llamarán. Muchas gracias por la respuesta.

Entiendo que se encuentra afectado por Expediente de Regulación de Empleo de Suspensión de contratos. La suspensión de los contratos de trabajo puede ser promovida por el empresario cuando concurran causas económicas, técnicas, organizativas o de producción. Se sobreentiende que tal medida procederá cuando los efectos de tales causas sobre la empresa tengan carácter temporal, y cuando la suspensión permita superar una situación difícil de la empresa o contribuir a su mejora. El empresario que proponga o promueva la suspensión de los contratos de trabajo por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción debe seguir un procedimiento similar al previsto para el despido colectivo, aunque más corto y concentrado. Las líneas básicas del procedimiento que ha de seguirse para la suspensión de los contratos de trabajo por este tipo de causas se encuentran en el art. 47 ET, modificado por RDL 11/2013, y sus trámites se especifican y detallan en el RD 1483/2012. El procedimiento se inicia mediante comunicación que el empresario debe dirigir a la autoridad laboral competente, para que conozca la iniciativa y ejerza las funciones que en este contexto le corresponden y la apertura simultánea de un período de consultas con los representantes de los trabajadores de duración no superior a quince días. Durante la suspensión de los contratos de trabajo los trabajadores no tienen derecho a salario ni a indemnizaciones, pero pueden acceder a prestaciones de desempleo si reúnen las condiciones legalmente exigidas para ello. Desde hace algunos años se prevén medidas especiales de reconocimiento y en su caso reposición de prestaciones de desempleo para los trabajadores afectados por estas medidas. Por todo ello, le recomendamos comenté su situación particular con los representantes de los trabajadores de su empresa. ESPECIAL RENTA 2013

- ¿Quién está obligado a declarar?

Quienes perciban más de 22.000 euros anuales si es de un pagador o de 11.200 si es de más de uno. Hay algunas excepciones: si se quieren aplicar deducciones por inversión en vivienda, cuentas ahorro-empresa, aportaciones a planes de pensiones, u otros conceptos similares, es necesario hacer la declaración aunque no se alcance el umbral de los 22.000 euros. Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y la mayoría de las comunidades autónomas españolas y que permite la compra centralizada desde 2013 de este medicamento en condiciones económicas favorables para la contención de gasto. En 2013, en la Comunidad castellana y leonesa, 9.542 niñas fueron vacunadas en el marco de esta acción preventiva de Salud Pública que forma parte del programa de prevención y detección precoz del cáncer de cuello de útero, al que la Junta de Castilla y León destina este año 1,74

millones de euros. Este programa de detección precoz se completa, además de con esta prevención primaria del V.H.P. a través de la vacunación, con la realización, por una parte, de una prueba cribado citológico a mujeres sanas de entre 25 y 64 años; y, por otra, con la realización de una prueba complementaria a las castellanas y leonesas de entre 35 y 64 años que presenten factores riesgo, mediante reactivos biomoleculares para el análisis del A.D.N. celular, dirigida a detectar posibles células cancerígenas.

- ¿Qué plazos tenemos este año?

Los datos fiscales y el borrador están disponibles en la página web de la Agencia Tributaria. Si la declaración se presenta de forma telemática esa posible hacerlo desde el 23 de abril. Si es mediante cita o por cualquier otra vía, entre el 5 de mayo y el 30 de junio.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

◗ Villaverde de Medina

❚ Rueda

La villa inició ayer las fiestas patronales de San Gregorio

El Ayuntamiento convoca para el 31 de mayo el primer Concurso de Charangas de la villa

El Ayuntamiento ha programado un Festival de Pelota a mano de primera categoría con motivo de la reciente apertura del nuevo Polideportivo Municipal Solana

La localidad de Villaverde de Medina se sumió ayer en las fiestas patronales de San Gregorio, en medio de una mañana tranquila, en la que, tras los pasacalles de los dulzaineros, los vecinos concurrieron a su cita anual con el patrón, acudiendo a la misma y posterior procesión del santo. Además, se procedió a bendecir el nuevo Polideportivo Municipal, concluyendo la mañana con un vino español. La tarde estuvo dedicada a un partido de fútbol, entre los equipos de Villaverde y Alaejos; y la noche ofreció el primero de los conciertos de las fiestas, con “Factory Show”. La mañana de hoy sábado y las primeras horas de la tarde estarán dedicadas a los más pequeños, que podrán disfrutar de todo tipo de juegos en el parque infantil instalado en la Plaza de la Concordia.

horas, los aficionado al teatro tendrán su espacio en la sala del Centro de Convivencia, donde se han programado las actuaciones de “Las Salerosas” de Villaverde, que pondrán en escena “Las antipáticas del segundo”; y de los niños del municipio, que escenificarán el cuento de “Caperucita Roja”. Y para finalizar la jornada, a partir de las 22.30 horas, canciones de los años 60 y 70, a cargo de “Los Fósiles”, en la Plaza de la Concordia.

Mañana domingo, un Taller de instrumentos musicales y actividades para niños, a cargo de Santiago Manzano, será el encargado de abril las actividades de una mañana que tendrá su momento álgido alrededor de las 15.00 horas, momento previsto para empezar a degustar la paella que cocinará, para 900 personas, el maestro valenciano Antonio Galbis, en la Plaza de la Concordia. Y por supuesto, la misma estará regada con un buen vino de la tie-

MAÑANA DOMINGO

El premio para la mejor agrupación rra. El precio del plato será de será, además de 300 euros, su par1 euro, destinándose la recau- ticipación en las fiestas patronales de La Asunción en el mes de dación a fines benéficos. Ya por la tarde, a las 19.00 agosto horas, el monologuista J.J. Vaquero, del programa televisivo “El Hormiguero”, y además descendiente de familia de Villaverde, llenará de humor a los asistentes a la Plaza de la Concordia. Y concluido el soliloquio, mini circo portugués para todos los públicos y fin de fiesta, a partir de las 10 de la noche, con la actuación de “Los 13 Roeles”.

FESTIVAL DE PELOTA A MANO A las 18.00 horas, en el Polideportivo Municipal, llegará uno de los grandes momentos de la programación festiva de este año: un Festival de Pelota a mano, que contará con pelotaris profesionales vascos, tanto en el partido individual, en el que se verán las caras Ezcurdia y Koka, como en el de parejas, en el que Olaizola y Escudero se batirán el cobre con Olazábal y Ochandorena, siendo el precio de acceso a las instalaciones de 8 euros para los mayores de 14 años. Posteriormente, a las 21.00

La paella del maestro valenciano Antonio Galbis, uno de los platos fuertes de las fiestas

Solana

El Ayuntamiento de Rueda ha convocado para el 31 de mayo el primer el “Concurso de Charangas Villa de Rueda”, que tiene como aliciente para las bandas participantes un premio de 300 euros para la mejor agrupación y la actuación durante las celebraciones patronales del municipio, en honor de la Asunción. El plazo de inscripción para todas las charangas que deseen participar se encuentra abierto hasta el 23 de mayo, siendo requisito indispensable que la agrupación esté formada, al menos, por 6 personas. Las charangas inscritas deberán presentarse el 31 de mayo, en la Plaza Mayor de Rueda, en de la que arrancará, a las 17.30 horas del 31 de mayo, un pasacalles de participación obligatoria. Además, a las 18.30 horas comenzarán las actuaciones en el escenario ubicado en la Plaza Mayor, en las que cada charanga participante interpretará 2 obras musicales, con una duración total, entre ambas, de 15 minutos. La charanga ganadora deberá volver a actuar tras la entrega de premios. Las valoraciones del jurado se realizarán a tenor de la sonoridad, interpretación, afinación y musicalidad en la interpretación de las obras, la puesta en escena, la originalidad de los desfiles, coreografías, vestuarios y animación de la agrupación musical.


Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

COMARCA

◗ Brahojos de Medina

◗ Pozal de Gallinas

❚ Serrada

El Ayuntamiento incluye por primera vez en las fiestas de San Isidro la suelta de un toro

Una misa en honor de San Miguel abrió las celebraciones patronales del municipio

La localidad festejó ayer la onomástica de la patrona, la Virgen de la Moya

Las degustaciones y las orquestas, otros platos fuertes de las celebraciones patronales Solana

La localidad de Brahojos de Medina ha incluido este año en las celebraciones patronales, en honor de San Isidro, la suelta de un toro y dos vaquillas al filo de la media noche del sábado al domingo, 17 y 18 de mayo, respectivamente. Según explicó el alcalde, Jaime Martín Martín, “es la primera vez que incluimos en las fiestas un festejo popular de toros, y lo hemos conseguido con un presupuesto de 6.600 euros. Es decir, 40 euros menos que el pasado año, incluyendo el festejo”. La programación de actos de las fiestas se iniciará en la mañana del jueves con un pasacalles, seguido de una misa y la tradicional procesión del santo, a cuyo término el Ayuntamiento invitará a los asistentes a un refresco. En la misma tarde, a las 20.00 horas, los concurrentes podrán degustar las tortillas y postres que presentarán los vecinos que se sumen a esta iniciativa, para los que el Ayuntamiento ha previsto una serie de obsequios por su colaboración. Y para finalizar la primera jornada festiva, a las once de la

noche está revisto un baile que animará la orquesta “Buenavista”. Una parrillada, en la Alameda, abrirá a las 15.00 horas, la programación del viernes, que contempla para las primeras horas de la tarde un parque infantil, un campeonato de cartas y una tirada de reja. Ya a las 21.30 horas, se celebrará un encierro ecológico, poniendo fin a las actividades de la jornada, a partir de las 23.00 horas, una discomovida a cargo de “Disco Show”. Para el sábado, en horario de mañana, está previsto un pasacalles, seguido de una misa y procesión del patrón, a cuyo término se servirá un vino español en la Cámara Agraria. La tarde estará dedicada a una demostración de Pelota a mano, a los campeonatos locales de Calva y porrón; y a un nuevo encierro ecológico. El primer pase de la actuación de la orquesta “La Fiesta” preludiará el gran momento que llegara, con la suelta del toro y las vacas, a la doce y cuarto de la noche, concluyendo las fiestas, de nuevo, con la música de “La Fiesta” hasta bien entrada la madrugada.

Con la “Birrathlon” de la peña “Torapia”, hoy llega la principal novedad de la programación de las fiestas Solana

Con una misa en honor de San Miguel, el martes comenzaron las celebraciones patronales de Pozal de Gallinas, ofreciendo a su término el Ayuntamiento del municipio un aperitivo a los asistentes. La primera tarde festiva estuvo dedicada al juego del Bingo, en el Centro Multiusos; y la noche, al baile que protagonizó la discomovida “Speaker”, en el mismo espacio lúdico. Ayer viernes, tras los juegos autóctonos de la mañana, las primeras horas de la tarde estuvieron dedicadas a una “Birrathlon”, una de las novedades de estas fiestas, organizada por la peña “Torapia”. El fútbol sala Benjamín también tuvo su espacio merced al partido que disputaron los equipos de Pozal de Gallinas y Nava del Rey. Las actuación musical de “Agua Salada” y el baile protagonizado por Disco Show Espectáculo pusieron fin a la segunda jornada festiva. La programación contempla para hoy sábado, a partir del mediodía, un concurso de pinchos en el Centro Multiusos, al que los participantes deberán

concurrir con, al menos, cuatro propuestas gastronómicas para degustar. Alrededor de las 14.00 horas, comenzará a servirse una parrillada, en la pista polideportiva, que organiza la peña “Torapia”, reservando las primeras horas de la tarde para los niños, que podrán divertirse en los hinchables instalados en el polideportivo municipal. A las 20.00 horas, llegará el tradicional encierro ecológico, seguido, a las 22.00 horas de un baile con la discomovida “Pipos Sound”, como protagonista. Se cerrarán las actividades de la jornada con una degustación de chocolate, que se servirá, al filo de la media noche, en el Centro Multiusos. Y para finalizar las fiestas en honor de San Miguel, mañana domingo, a las 16.30 horas, está prevista una actuación de magia, en el Centro Multiusos, a cuyo término el grupo de teatro de la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Valladolid (ARVA) ofrecerá la puesta en escena de la obra “El caso de una señora estupenda”, del insigne escritor Miguel Mihura, de nuevo en el Centro Multiusos.

Esta tarde, con motivo del “Día de la Abuela”, los serradeños “correrán el bollo” Solana

La localidad de Serrada, tras vivir unas jornadas que se inauguraron con motivo de la Romería de la Moya, y en las que han estado presentes las actividades de la VI Muestra de Teatro Juvenil y los talleres de bollos, vivió ayer el día grande dedicado a la Patrona. Las actividades comenzaron con las dianas y pasacalles, a los que siguió la misa en honor de la Virgen de la Moya y un refresco, reservando la tarde para un parque infantil; y la noche para la actuación de la orquesta “Origen”. Hoy sábado Día de la Abuela, las primeras horas estarán dedicadas al fútbol y a los deportes autóctonos. Y la tarde, a las 18.00 horas, a "Correr el bollo", iniciativa que hace unos años recuperó el Centro de Iniciativas Turísticas “Manta Verde”. Ya por la noche, a las 21,00 horas, se desarrollará en la Plaza Mayor el VI Concurso de Repostería, que, a su término, dará paso a la Macrodisco Láser “Show Tropical”.


Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

COMARCA ◗ Puras

◗ Alaejos

❚ Tordesillas

El Albergue Municipal acogió el Encuentro provincial infantil y juvenil del Programa “Pineo” de Cruz Roja Española

Con un concierto folk de “La Trébede”, anoche arrancaron las celebraciones patronales en honor de “La Casita”

La Guarda Civil imputó a dos súbditas marroquies un delito de hurto de teléfonos móviles

Un total de cuarenta jóvenes reforzaron sus lazos de amistad en medio de un gran ambiente Redacción

Cuarenta niños, niñas y jóvenes de la Asociación Juvenil de Cruz Roja de la provincia participaron el pasado este fin de semana en el Encuentro Provincial de Participación Infantil y Juvenil “Pineo”, organizado por Cruz Roja Juventud de Valladolid, que se desarrolló en el Albergue Municipal de la localidad de Puras. Durante el fin de semana, participantes y monitores de los distintos grupos de edad de la Asociación Juvenil de Cruz Roja se reunieron en un ambiente distendido para conocerse, facilitando así el paso de un grupo de edad al siguiente y la cohesión del equipo tanto de los participantes como de los monitores para trabajar de forma más efectiva durante el resto del curso, favoreciendo además el conocimiento de la institución y, en concreto, de la labor de su sección juvenil a través de dinámicas, talleres y charlas. El Programa de

Participación de Cruz Roja Juventud comprendió cuatro grupos de edad: “Minineo”, de 8 a 10 años; “Interneo”, de 10 a 12 años de edad; “Preneo”, de 12 a 15 años; y “Neo”, de 15 a 18 años, que desarrollan su actividad de forma gratuita durante todo el año a través del proyecto “Pineo”, un espacio de ocio alternativo y aprendizaje cuyo fin es fomentar la participación activa de la vida asociativa, fomentando la educación en valores. Cruz Roja Juventud está formada por niños, niñas y jóvenes de hasta los 30 años de edad. Su trabajo está enmarcado en la transmisión de los valores humanitarios y principios fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, se centra en seis grandes programas: Educación Ambiental y Sostenibilidad, Educación para el Desarrollo y Cooperación Internacional, Promoción y Educación para la Salud, Intervención e Inclusión Social, Perspectiva de Género y Coeducación y Participación.

La tradicional misa y procesión de la imagen, en la ermita,está prevista para el mediodía de hoy Solana

Las tradicionales celebraciones de las Vísperas, en la Plaza Mayor, dieron anoche el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Alaejos, en honor de Nuestra Señora de la Casita. con una actuación de folklore castellano, a cargo de la Asociación Cultural “La Trébede”, a cuyo término se ofreció una degustación de pastas y limonada, concluyendo la noche con una traca. Para las 12.00 horas de hoy sábado, la programación contempla la tradicional misa solemne y procesión en la ermita de La Casita. Ya por la tarde, a las 19.30 horas, tendrá lugar, en el polideportivo, un partido de fútbol sala femenino; y a las 20.00 horas, en el teatro municipal, un festival de flamenco, con Clementa y Eva Valle, al cante; y Antonio Regalado, a la guitarra. Las actividades de mañana domingo comenzarán a las 10.00 horas, con una tirada local de Calva, en la zona deportiva. También a las 10.00 horas, comenzarán, en el campo de tiro

Una de ellas reside en Castronuño y otra en la localidad de Simancas Redacción

Nuestra Señora de “La Casita”

de “Valdevacas”, los 10.00 horas, recorridos de caza con una tirada local, estando también prevista, para las 16.00 horas, la tirada abierta. Por su parte, el ciclismo tendrá también su espacio a las 11.30 horas, con motivo del desarrollo de las pruebas del Trofeo de Escuelas de Ciclismo.

Agentes de la Guardia Civil del Puesto de Tordesillas han procedido a la imputación de las súbditas marroquíes F.H., de 56 años de edad, domiciliada en Castronuño; y Z.H., de 39 años y vecina de Simancas, como autoras de un delito de hurto de teléfonos móviles. La imputación se produjo cuando, en el transcurso de las investigaciones realizadas por agentes del puesto de la Guardia Civil, tras solicitar mandamientos judiciales requiriendo datos a las compañías telefónicas que operan en España, las mismas objetivamente justificaron que las imputadas han estado utilizando un teléfono móvil sustraído en fechas anteriores en la localidad de Tordesillas. Los agentes de la Guardia Civil de Tordesillas instruyeron las correspondientes diligencias para poner a disposición judicial a las súbditas marroquies imputadas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

COMARCA

◗ “Circolmedo 2014”

Programación

La Ciudad del Caballero se convierte este fin de semana en “La Meca” del circo Solana

De la mano de la séptima edición de “Circolmedo”, Olmedo se convierte durante este fin de semana en “La Meca” del circo. Y es que la Muestra de Artes Circenses, cita que tiene como objetivo visualizar el nuevo circo a través de la evolución de las diversas artes circenses. Con excepción del pasacalles de mañana, en el que los jóvenes de Olmedo mostrarán sus destrezas aprendidas en la escuela de circo, que se desarrolla cada jornada de la Muestra, el resto de actividades tienen lugar en diferentes espacios del Palacio del Caballero. Asimismo cabe destacar que durante estos tres días, incluido ayer, las calles del municipio se engalanan con todo tipo de motivos circenses acordes con la actividad del festival. A lo largo de todas tres jornadas, Jean Philips Kikolas mostrará su “Cabaret errante” haciendo que bajo la carpa se fundan las artes musicales, teatrales y circenses en un espacio único, una atmósfera cercana cargada de poesía en funciones cortas de media hora. Ayer, primera noche de “Circolmedo”, el Cabaret de Circo sirvió para el calentamiento de motores para la “Gran Gala de Circo” de hoy, contando con el Gran Dimitri como maestro de ceremonias, donde intentarán descubrir el más difícil todavía

“Circolmedo 2014” Hoy sábado 12.00 h. Apertura del mercado del ocio, en la Corrala del Palacio del Caballero de Olmedo 12.00 h. Escuela de circo, en la Corrala. 14.30 h. Espectáculo “Carpa errante”, a cargo de Jean Phillips Kikolas, en la Corrala del Palacio del Caballero. 18.00 h. Espectáculo “Carpa errante”, a cargo de Jean Phillips Kikolas, en la Corrala del Palacio del Caballero. 18.30 h. Espectáculo “Do not disturb”, por la Cía Vaivén, en la Corrala. 19.30 h. Espectáculo “Willbur”, por la Cía Capitán Maravilla, en la Corrala. 22.30 h. Gran Gala de Circo, en la Corrala del Palacio del Caballero de Olmedo. Precio de acceso, 4 euros.

Mañana domingo contando, entre otros con el acróbata Ignacio Ricci formado en la escuela La Arena de Buenos Aires o el malabarista especializado en la manipulación de sombreros Lorenzo Mastroprieto. Además participarán las acróbatas y equilibristas finlandesas Lotta&Stina, ambas estudiantes de la escuela de arte y circo de Bélgica, completándose el elenco de artistas de la Gran Gala el artista Miguel Gigosos, malabarista y estudiante de la escuela de circo de Lido que ha participado en la pasada edición del festival europeo de

malabaristas. Esta tarde se podrá disfrutar de “Do not disturb”, tercer espectáculo de la compañía andaluza Vaivén, un trabajo de circo contemporáneo que habla de emociones, que nace de la investigación del movimiento, solo, en grupo y con objetos; y de “Willbur”, de Capitán Maravilla, espectáculo unipersonal de pequeño formato plagado de acrobacias, humor y riesgo. Como broche de oro de esta séptima edición de Circolmedo, mañana actuará la compañía Elegants, con su propuesta

“Cabaret Elegance”, un show donde sus cuatro intérpretes darán a conocer una sucesión de números combinando de diferentes técnicas de circo como el trapecio, equilibrios, mástil chino, monociclo y malabares, y la comicidad como lenguaje conductor, culminando con un número de trapecio triple. Las actividades desarrolladas ayer en los colegios “Tomás Romojaro” y “Alborada”, así como el Mercado del Ocio, durante todo el fin de semana, completan la propuesta de “Circolmedo 2014”.

Presentación de “Circolmedo” en la Diputación Provincial

12.00 h. Apertura del mercado del ocio, en la Corrala del Palacio. 12.00 h. Escuela de circo, en la corrala. 12.30 h. Espectáculo “Carpa errante”, a cargo de Jean Phillips Kikolas, en la Corrala del Palacio del Caballero. 14.00 h. Espectáculo “Carpa errante”, a cargo de Jean Phillips Kikolas, en la Corrala del Palacio del Caballero. 18:00 h Gran Pasacalles “Jóvenes Espacio Joven”. 19:30 h Espectáculo “Cabaret Elegance”, por la Compañía “Elegants”, en la Corrala del Palacio del Caballero de Olmedo. Precio de acceso, 2 euros.


Nava del Rey La ciudad celebra este fin de semana la primera Feria de Oficios y Mercado Castellano 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Redacción

Burgos construya una cuba de vino a la vista de todos. Un encierro ecológico de carretones, a las 20.00 horas, y un baile a cargo de la Discomovida “Adama”, a partir de las 22.3 horas, cerrarán las actividades de la jornada. Mañana domingo, el recinto ferial ofrecerá a los concurrentes, a partir del mediodía, una exhibición de herrado de caballos, a la que seguirán, una hora más tarde, las danzas de la asociación “La Trébede”, de Valladolid. Por la tarde, a las 18.00 horas, está previsto el último de los talleres en vivo, que, para la ocasión y destinado a los más pequeños, tendrá como tema las marionetas.

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

El Ayuntamiento navarrés convoca el XI Concurso de Portadas del Programa de Fiestas de “Los Novillos” Los trabajos que opten a los 300 euros de dotación económica del premio deberán presentarse antes del 11 de julio

Solana

Asociaciones, bares, ciudadanos y, por supuesto el Ayuntamiento, incluida la labor personal de los miembros de la Corporación, han sacado adelante para este fin de semana la primera Feria de Oficios y Mercado Castellano de Nava del Rey, que se desarrollará en el marco de la Plaza Mayor de la ciudad. Además de los stands que se han ubicado en el ágora principal, de la mano de la Feria de Oficios llegarán una serie de talleres en vivo que mostrarán la forma de trabajar que tenían nuestros antepasados, en cierta medida desconocida por los más jóvenes. Concretamente, a las 11 de la mañana de hoy sábado, se realizará una exhibición del arte de la Alfarería, seguido, a las 12.30 horas, de un esquilado de ovejas, que cederá, posteriormente, el protagonismo a las danzas tradicionales de “El Cribero” De forma paralela, en el Paseo de los Setos, para el mediodía está prevista la inauguración del Monumento al Vino, que correrá a cargo de los ciudadanos más longevos de Nava: Sara Mozo, Modesta de Frías, Julia Sáez, Flores Pérez, Domingo Pedrosa y Esteban González Ya por la tarde, en la Plaza Mayor, la Alfarería recobrará el protagonismo a la 17.30 horas, estando previsto que, a las siete y media de la tarde, la Tonelería

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Monumento al Vino, erigido en el Paseo de los Setos

El concejal de Urbanismo, Jaime Lozoya, preparando los stands

Ahora

El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado el décimo primer Concurso de la Portadas del Programa de las Fiestas ‘Los Novillos 2014’ , al que pueden concurrir los ciudadanos mayores de 16 años que lo deseen, con cuantas obras originales e inéditas crean oportuno. La dotación establecida para el único premio es de 300 euros. Los trabajos concurrentes deberán tener unas dimensiones de 30 por 42 centímetros, en formato vertical, debiendo figurar en los mismos la leyenda “Los novillos 2014. Del 5 al 9 de septiembre. Nava del Rey. Valladolid”. La té cnica será libre y las obras se presentarán montadas en soporte rígido para facilitar su para El plazo de presentación permanecerá abierto hasta el 11 de julio de 2014, debiendo remitirse los trabajos por cualquiera de os medios legales, conforme figura en las bases de convocatoria publicadas por el Ayuntamiento, que se reserva todos los derechos de propiedad y, en consecuencia, de publicación, del trabajo ganador del concurso, siendo inapelable el fallo del jurado que se nombrará a tal efecto.

57.955


Valdestillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

FIESTAS PATRONALES DEL MILAGRO Y SAN ISIDRO

La coronación del Rey y Reinas abrió ayer las celebraciones Solana

La coronación del Rey y de las Reinas festivos 2014, cargos que han recaído en Alvaro Blanco Escribano, Marta Casero Rodríguez, Carmen Martín Alonso, Laura Platón Casado y Ana Ramírez Cerreduela, dieron anoche, en el Salón Municipal “El Sobrón”, el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Valdestillas, en honor de Nuestra Señora del Milagro y San Isidro Labrador. Tras la proclamación, tuvo lugar el tradicional pregón festivo que pronunció, lleno de detalles y anécdotas, la ex presidenta de la Cofradía de Santa Agueda, Teresa Sanz, poniendo fin a la primera jornada festiva de las celebraciones de la Virgen del Milagro unos fuegos de artificio. Con el inicio de las fiestas se puso fin a una amplia programación cultural que se ha venido desarrollando a lo largo de estos días y en la que han figurado, entre otros actos, los juegos autóctonos y tradicionales y un interesante Concurso de pintura al aire libre, en el que participaron 32 personas. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento valdestillano, que se reserva para su propiedad los tres primeros cuadros premiados, pretende hacerse con una colección de lienzos que, a largo lazo, incrementen el patrimonio del municipio. Interesante resultó también el Rally fotográfico por el municipio, que dirigió el fotógrafo Alberto del Villar, mostrando a todos y enseñando a los más pequeños cómo se hace una fotografía. Una tarde de bicis, con carreras y exhibiciones diversas, y unas jornadas lectoras pusieron punto final a los actos que se han desarrollado en el municipio a modo de Semana Cultural o pórtico festivo; aunque las actividades culturales continúan estos

PROGRAMACIÓN

Sábado 10 de mayo 11.00 h. Pasacalles y recogida de Rey y Reinas 12.00 h. Misa Solemne y procesión en honor de la Virgen del Milagro. Vino español. 22.30 h. Baile con Nueva Alaska Domingo 11 12.00 h. Exposición fotográfica “Una mirada a las fiestas”, de Alberto del Villar. 12.00 h. Atracciones infantiles en la Plaza Mayor 17.00 h. Atracciones infantiles y sesión de baile con Duende

Lunes 12 de mayo 17.00 h. Exposición fotográfica 22.00 h. Party Dance. Posterior discomovida Martes 13 de mayo 17.00 h. Exposición fotográfica.

Miércoles 14 de mayo 18.00 h. Charla: “La situación actual de la mujer en el mundo”, en el Salón de Plenos Jueves 15 de mayo 12.00 h. Pasacalles 11.45 h. Misa y procesión en honor de San Isidro. Vino español en la Plaza Mayor 20:30 Sesión de baile con Orquesta Azabache

Viernes 16 de mayo 19.00 h. Encierro ecológico. 20.00 h. Recorrido de peñas. 21.00 h. Chupinazo. Fiesta de Aniversario de la peña “El Lagar”

días, con charlas y con la exposición “Una mirada a las fiestas”, de Del Villar, que acerca las celebraciones patronales a los concurrentes.

CON SAN ISIDRO, VUELVE LA PLAZA DE TOROS

Que Valdestillas es una localidad taurina de todos es sabido y se intuye tan pronto como se echa una ojeada al programa de fiestas. Si bien, también es cierto que

durante los últimos años, el municipio, por dificultades económicas, tuvo que prescindir de la plaza de toros portátil y, en consecuencia, del concurso de cortes de novillos y de los tradicionales quiebros que tanto gustan en el municipio. Tales vicisitudes se han arreglado este año, ya que el Ayuntamiento, realizando un esfuerzo económico, y las peñas, que mostraron su deseo y consenso, han conseguido sacar adelante la instalación de una plaza

de toros portátil, de cuya mano, además de la de San Isidro, volverán al municipio el concurso de cortes de novillos y los quiebros que tradicionalmente propinan los valdestillanos a los astados, a la finalización de los encierros. Pero para disfrtutar de los festejos taurinos aún habrá que esperar a la media noche del viernes al sábado, 16 y 17 de mayo, respectivamente, momento en el que hará su aparición el primero de los astados de las fiestas patronales: el toro del cajón.

Las Reinas y el Rey de las Fiestas del Milagro 2014

Sábado 17 de mayo 00.05 h. Toro del cajón. Posterior discomovida en el salón 12.00 h. Primer encierro. 19.00 h. Concurso de cortes, en la Plaza de toros. 21.30 h. Actuación de María Gracia 24.00 h. Segundo encierro. Actucación posterior de la orquesta “La Ideal” Domingo 18 de mayo 12.30 h. Tercer encierro. 18.00 h. Gran Prix de peñas 21.00 Cuarto encierro urbano


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

VALDESTILLAS

FIESTAS PATRONALES DEL MILAGRO Y SAN ISIDRO

Esperanza Herrero Aguado

Este año, de común acuerdo con las peñas, el Ayuntamiento recupera la plaza de toros, algo que nos permitirá contar con un concurso de cortes

Alcaldesa de Valdestillas Solana

Esperanza Herrero Aguado es alcaldesa de Valdestillas desde hace dos legislaturas, llegando a la primera magistratura local tras la dimisión de su predecesor en el cargo. Revalidó su mandato en los últimos comicios, como cabecera de lista del Partido Popular. ¿Cómo se presentan las fiestas? Las Fiestas en Valdestillas tienen una estructura tradicional, casi inalterable. En “El Milagro” actos diversos y en San Isidro, toros. Lo más importante se ha desarrollado ya con motivo de la Semana Cultural, gracias a la intensa labor que realiza la concejala Herminia González, que ha conseguido dar un vuelco a la Cultura y a la Educación en el municipio. Durante estos días, aún está abierta la exposición de Alberto del Villar para conocer más a fondo nuestras fiestas a través de la fotografía. Quiero resaltar también su labor, ya que la misma ha sido importante a la hora de organizar el Rallye fotográfi-

co.

¿Puede concretar más la evolución de la Cultura y la Educación en el municipio. A lo largo del año se han organizado cursos de informática en diversos niveles; las Aulas de Cultura funcionan a las mil maravilla, los Talleres de inglés tienen un buen número de alumnos; se puso en marcha el Programa Libre de Secundaria, gracias al cual ya han obtenido la titulación tres personas; y el Programa Dual de Educación ha ido a la perfección y nos han felicitado por el ello. Ahora mismo se está creando un grupo de música, que permitirá al municipio contar con una nueva actividad cultural. ¿En qué ha consistido el Programa Dual? Ante todo ha supuesto trabajo y formación para 8 personas durante 6 meses, algo importante dada la situación económica en que se encuentra España y la necesidad de preparar a los jóvenes para su inserción en el mercado laboral, con un título que respalde su aprendizaje. El trabajo que han realizado ha sido la recuperación de las barbacoas del Núcleo “El Tamarizo”, a las que han com-

plementado con otras dos más, cada una con 6 cuerpos. Esto nos ha permitido, el pasado Primero de Mayo realizar una jornada al aire libre, en la que

había multitud de vecinos. Además, los participantes en el programa han sido grandes colaboradores para muchas actividades municipales.

¿Y los festejos taurinos? Igual que hablo de Herminia cuando se trata de centrarnos en la Cultura, hay que citar al concejal Domingo Pérez cuando se habla de fiestas. Ya he dicho que el programa de San Isidro es de corte tradicional, aunque hay que resaltar que este año, de común acuerdo con las peñas, el Ayuntamiento recupera la plaza de toros, algo que nos permitirá, entre otras cosas, dar mayor vistosidad a la parte final de nuestros encierros y contar con un concurso de cortes de novillos. ¿Qué obras se han realizado a lo largo de este año en el municipio? Como los recursos son escasos, hemos acumulado los Planes Provinciales para poder ejecutar las obras de la Calle Bodegas. Ahora hemos acumulado también los Planes de 2014 y 2015 para abordar la segunda fase del proyecto del Centro Juvenil. ¿Algo más? Felicitar a todos los vecinos las fiestas e invitar a los forasteros a acompañarnos durante estos días.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas, de martes a domingo y lunes festivos. Visitas teatralizadas los sábados a las 18.00 horas y domingos, a las 13.00 horas. Exposiciones: “Maravillas bibliográficas españolas. “Cantigas”, de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trajes de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Talleres y juegos autóctonos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30

13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS, EN POZALDEZ

La localidad de Pozaldez acogerá el domingo, 18 de mayo, la cuarta prueba del “Circuito de las Cinco LeguasMayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. Las siguiente y última prueba se desarrollará en el municipio de Langayo, el primero de junio.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12:30 horas. Información y reservas: 983. 62.60.36.

bajo el título “Recuerdos de papel. Libros y papeles impresos de nuestra vida cotidiana”, con la que se pretende dar un mayor dinamismo al proyecto expositivo del centro, ofreciendo una diversificación de la oferta, dotándola de mayor agilidad y haciéndola más atractiva para el visitante”. El objetivo es renovar periódicamente los fondos para que el viajero descubra en cada visita elementos nuevos que le amplíen su horizonte cultural y le animen a volver otra vez a conocer nuevos montajes”. Además, la Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento, único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL

La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios:Sábado: 11.30, 14.00, 16,00 y 19,00 horas: Domingo, a las 11.30 y 14.00 horas..

ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la nueva exposición permanente que se presenta

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado

ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

RED PROVINCIA DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS

La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial en los pueblos vallisoletanos para dotar a sus salas de un contenido estable, ofrece para estos días la siguiente programación: En Renedo de Esgueva, a las 19.30 horas de hoy sábado, María Gracia con “Noches de España”. En Olmedo, a las 20,00 horas de hoy sábado, Los Kikolas “Cabaret Vintage”. Y, a las 22,45 horas, Casicirco con “Gala de Circo”. En Medina de Rioseco, a las 20.00 horas de hoy sábado, “Teatro entre escombros” con “El topo y la lombriz”. En Boecillo, a las 20,30 horas de hoy sábado, Teatro de la Crisis con “Alguien voló sobre el nido del cuco”. En Olmedo, a las 19.00 horas de mañana domingo, Zen del Sur con “Heian”. En San Miguel de Arroyo, a las 20.30 horas de mañana domingo, Coro de Gospel Good News, con “Concierto de Gospel”.

LA OBRA TÉCNICA DE CARLOTA CUESTA, EN LA SALA PIMENTEL

La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 5 de junio, la exposición. “Fragmentos no identificados”, obra de técnica mixta de Carlota Cuesta. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.

“EL HUMO IMPRESO”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA

La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de de Valladolid ofrece, hasta el 11 de mayo la muestra de litografías “El humo impreso”, de Teresa Pérez Daniel.

La muestra recoge una serie de reminiscencias de la que fue gran industria tabaquera cubana y de sus fundadores, en su mayoría emigrantes de origen español y sus descendientes, que puede visitarse en los horarios habituales de la sala. La mayoría de las marquillas expuestas pertenecen a la Compañía Litográfica de La Habana. Son míticas marcas cubanas y de sus fundadores, auténticos pioneros de la industria tabaquera cubana, en gran parte españoles o sus descendientes, emigrados a Cuba desde Asturias, Canarias, Cataluña o Galicia. Partagás, de Jaime Partagás, 1845; La Corona, de Perfecto López, 1845; Romeo y Julieta, de Inocencio Alvarez, 1875; La Eminencia, de Ramón Allones; Flor de Cuba, de Manuel Valle Alvarez, 1860; Henry Clay, de Julián Alvarez y Juan A. Bances, 1858; Por Larrañaga, de Ignacio Larrañaga, 1834;… Una pequeña muestra de lo que fue una gran industria.

CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO”

El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 30 de Mayo, Blanca Atable&Chuchi Alcaudrado, con “Viento en las Cuerdas”. 27 de junio, Etnotika, con “Música de los Balcanes”. 25 de julio, Beat in blue, con “Conversiones”. 29 de agosto, Klezmática, con “Música Klezmer”. 26 de septiembre, los argentinos de Madretierra, con “Música Latinoamericana”. 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos. Existen abonos para varios conciertos.

EXCURSIÓN AL MVR Y “GALA DEL CIRCO”

Para las 18:00 h. con salida de San Pablo, la Diputación ha organizado una excursión al Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja (MVR) y Casa Romana. A las 20.30 horas, merienda cena y, a las 22.30 horas, Gala de Circo presentada por “El Gran Dimitri”, en Olmedo, que contará con 8 artistas. 00:30 h. Regreso.


Provincia

32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

◗ III Premio de Creación Literaria “Villa del Libro”

El presidente de la Diputación entregó a Ignacio Morán los 15.000 euros ganados con la novela “El Valle de Santa María” verdad histórica que bulle en la vida de la gente: la leyenda que mejor transmite. José Cidón, un doctor que ejerció la sanación ajustado por concejos en continua porfía con los derechos de señorío y abadengo, protagoniza un relato vigoroso construido con un lenguaje extraordinariamente rico y preciso… y vuelca en él la concepción sociopolítica de un hombre ilustrado, sus excentricidades y una sugerente personalidad. Quizás sea la sinceridad de su testimonio, el motivo por el que labriegos y menestrales le dan acogida, le protegen… y hasta que encuentre, en la dureza de su medicatura, el amor de una gran mujer.

Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, entregó, en el Salón de Actos del Centro e-Lea “Miguel Delibes” de la Villa del Libro de Urueña, el III Premio Literario Villa del Libro, a Ignacio Morán Rubio, por su novela titulada “El Valle de Santa María”, en el transcurso de un acto en el que estuvo acompañado, entre otros, por el vicepresidente de la institución provincial, Alfonso Centeno; y por los diputados Artemio Domínguez y Julio del Valle. El premio consiste en el libro ya publicado y los 15.000 euros de dotación del mismo. Carnero inició su intervención señalando que “la creación intelectual es el más misterioso y solitario de los oficios humanos”, cita homenaje al escritor colombiano Gabriel García Márquez, recientemente fallecido. Tras señalar que la vigencia de una novela no depende de cuándo tienen lugar sus argumentos, sino de los sentimientos que transmite, ha destacado que El Valle de Santa María, la novela premiada, “nos ofrece una cosmovisión realista e incluso costumbrista del sistema de valores y de los problemas que amenazaban a la sociedad rural del siglo XVIII: el paro, el hambre, la despoblación del mundo rural, la corrupción que enfangaba la política y las obras públicas del país; problemas que tristemente la convierten en una novela de actualidad en nuestros días”. Además, el presidente señaló que “Morán denuncia en su novela que el peor enemigo de una sociedad es el inmovilismo y la ignorancia”, y hace una apuesta por la difusión de la cultura. “A este empeño se ha dedicado históricamente la Diputación de Valladolid y en esta tarea seguimos empeñados con distintas iniciativas, de las que esta Villa del Libro y el Premio que hoy entregamos son sus máximos exponentes”. En este sentido, recordó también el importante papel de otras iniciativas de la Diputación de Valladolid, desde la convocatoria de los distintos premios y becas de la Institución a la labor editorial, la red de bibliotecas municipales o el funcionamiento de los bibliobuses. Actividades que “contribuyen a que la cultura no

EL JURADO esté reservada a unos pocos, como ocurría en la época que se desarrolla la novela ganadora, y llegando a todos como pretendía su protagonista”.

Foto de familia del autor y el presidente junto a los asistentes al acto

EL AUTOR Ignacio Morán, ncido en la localidad zamorana de San Román del Valle, en 1956, estudió magisterio en Zamora, completando sus estudios en las universidades de Salamanca, La Laguna, nacido, Menéndez Pelayo y Navarra, entre otras. Como profesor, ha impartido clases en las etapas de E.G.B, Educación de Adultos, Primaria, y Secundaria en la ciudad de Telde (Gran Canaria). Es articulista habitual y autor de prólogos de libros, comunicaciones o catálogos de exposiciones. Ha participado como coautor en el libro San Juan y San Francisco. Recorrido Histórico Literario (1996), y ha firmado en solitario las monografías: Aprende a Estudiar: Técnicas de Estudio (Librerías Cruz 1981), Aproximación a la Geografía Humana de Telde (Caja Rural 1991), Teatro Teldense (1992), Estudios Canarios en Tribuna Telde (1994) , y Breve Historia de Telde (1995). Está en posesión de numerosos premios y distinciones: Inocente del Año (2002) que rinde homenaje a la amistad, el Premio Telde al Mérito Cultural (2005) que otorgan instituciones ciudadanas y los socios del Círculo Cultural, el Cardón

Canario de los voluntarios de la Cruz Roja, o la insignia de oro del Grupo Araguaney. En la actualidad comparte la actividad docente con la creación literaria, y la colaboración en distintos medios de comunicación.

LA OBRA “El Valle de Santa María” es una novela que se adentra en el ruralismo del último tercio del siglo XVIII y primeros años del XIX. Un tiempo apasionante que, a pesar de conocerse como Época de las Luces, sigue siendo la etapa más oscura y enigmática de Castilla, y de todas las Españas. El autor, ha huido de fabular historias con milicianos buenos

Morán recibe el premio de manos de Carnero

o malhechores facciosos, de contar el hallazgo de suculentos tesoros escondidos en el tapial y escamoteados a la exaltación de la turbamulta anticlerical, de contubernios políticos, asaltos truculentos, espadachines, asesinatos… Sencillamente ha dejado fluir la cotidianidad: el trabajo inclemente, la autenticidad de la gente humilde, la generosidad para dar lo que se tiene y aun lo que no se tiene, la fuerza de las relaciones vitales, los ecos de una esperanza que alumbra importantes cambios en sus vidas de privación, el regocijo y las tradiciones, la prevención por los asuntos de la política y del poder religioso, la incultura generalizada frente a unos hombres ilustrados pero sin arraigo… En definitiva, esa

El Jurado del III Premio de Creación Literaria Villa del Libro, del que formaron parte el dramaturgo José Luis Martín Santos, que actuó como presidente; el catedrático de literatura José María Díez Borque, la escritora Elena Santiago, el escritor y periodista Ramón García y la ganadora de la anterior edición del premio en su modalidad de novela, Verónica Nieto, decidió premiar a Ignacio Morán Rubio y a su obra “El Valle de Santa María” por “la atinada recreación de una época histórica de la Castilla rural del siglo XVIII; por su acertada estructura narrativa; por la vigorosa construcción y desarrollo del personaje protagonista; y por la adecuación del lenguaje a la historia narrada”. A esta tercera edición del Premio de Creación Literaria Villa del Libro, en su modalidad de novela, se presentaron 173 trabajos originales, inéditos y escritos en español. Los autores procedían en su mayoría de provincias españolas pero también de países de habla hispana como Argentina, Cuba, México, Perú y Puerto Rico, así como de otros países como Estados Unidos, Francia, Alemania e Israel. El Premio tiene carácter bienal y se convoca alternando las modalidades de novela y poesía. Así, el I Premio de Creación Literaria fue para la novela La camarera de Artaud, de Verónica Nieto, y el II recayó en José Manuel Martín Portales por su poemario Todavía la noche.


Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

PROVINCIA

La consejera Clemente participó en el foro de Agricultura que Nuevas Generaciones celebró en Renedo de Esgueva Solana

Más de un centenar de jóvenes de toda la provincia se dieron cita el sábado, en la localidad vallisoletana de Renedo de Esgueva, con motivo de la celebración del Foro de Agricultura que organizó Nuevas Generaciones del Partido Popular, NNGG. Y es que, según los responsables, NNGG de Valladolid “pretende hablar de lo que interesa a los jóvenes, y por eso ha celebrado varios foros abiertos en los últimos meses para hablar sobre diversos temas de actualidad”. El primero de los foros trato sobre empleo joven y se celebró en Aldeamayor de San Martín; el segundo, que tuvo lugar en Nava del Rey, versó sobre Educación; y el tercero, celebrado en Renedo de Esgueva tuvo como protagonista Este tercer foro estuvo moderado por el secretario de NNGG de Valladolid, Jorge González, y contó con la intervención de la Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, quien destacó “la importancia de la Unión Europea en política agraria, ya que el Parlamento Europeo se ha convertido desde el tratado de Lisboa, en una institución que tiene un carácter decisorio fundamental en estos temas”, resaltando también el dato de que “Más de 3.000 jóvenes en toda la comunidad, y en concreto 400 en Valladolid , se

Acto de entrega de premios presidido por Javier Le´n de la Riva

La barcelonesa Lidia Yágüez, ganadora del IX certamen de narrativa “Las Fuentes de la Edad”, y Luis García, del de la modalidad de poesía han incorporado al campo durante este último año" Por su parte, otro de los ponentes, Borja García Carvajal, presidente de NNGG de Valladolid y concejal del ayuntamiento de Valladolid, aseguró que, “en Renedo de Esgueva, venimos a cerrar el ciclo de foros que venimos realizando en los últimos meses”, recordando que en los mismos “hemos hablado de empleo, de emprendedores, de movilidad estudiantil, de formación dual, hoy de agricultura y en definitiva de lo que les importa a los jóvenes de la provincia de Valladolid” Por su parte, el presidente de la Diputación Provincial de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, agradeció “el trabajo de

Nuevas Generaciones en este ciclo de jóvenes”, poniendo de relieve que “la Educación, el Empleo y la Agricultura son los temas capitales de todos los ciudadanos de la provincia de Valladolid” Al acto acudieron también el presidente del Partido Popular de Valladolid y delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; el alcalde de Renedo de Esgueva, Luis Fernández Carbajo; el presidente del PP en el municipio, César García Ribote; y el presidente de NNGG de Castilla y León, Eduardo Carazo, así como un gran número de representantes de la política vallisoletana y jóvenes de varios municipios de la provincia. Aspecto del foro de NNGG en Renedo

Redacción

La barcelonesa, afincada en londres, Lidia Yágüez Hervás consiguió, con su trabajo “Alguien me expulsa de mí”, recibió el primer premio de noveno Certamen literario “Las Fuentes de la Edad”. Un evento en el que los Mayores dejan constancia de su buen hacer literario, en el que colabora el Hotel Balneario “Las Salinas”. “Alguien me expulsa de mí” es la historia de una mujer madura que observa la decadencia de su cuerpo. Se prueba todo lo que hay en el armario y, al fin, encuentra algo que la convence. Con la seguridad conseguida va a cenar con unos amigos. Comparte mesa con una joven muchacha. Ambas

coinciden en el lavabo, la joven alaba su figura y su atuendo, pero el espejo le devuelve su aspecto y nuestra mujer compara. Todo se rompe. Ya en su casa, toma dos somníferos y, con la esperanza de un sueño reparador, y con “la imagen en penumbra de Scarlett O´Hara recortada sobre el cielo en llamas de Atlanta, se duerme en paz”. Relato sencillo y fuerte que convence El segundo premio fue para “Los recuerdos del hombre del tren”, del que es autor el madrileño Francisco Javier Pérez de Arenzana, que relata la vida de un hombre con años y dolores que inicia, no muy convencido, un nuevo día, en medio de sus viajes a Alicante, naturalmente en tren. Finalmente, el tercer premio fue para el burgalés Gregorio Martínez Abajo, por su trabajo “Jueves negro”, un relato original que sigue la historia sacra antes de la Pasión, aunque algo falla. Y es que el sumo sacerdote Caifás sufre una indisposición y no recibe a Judas, por lo que éste no consigue vender a Jesús. De este modo toda la historia se altera y hay que reorganizar el futuro.

PREMIO ÚNICO EN EL CERTAMEN DE POESÍA

En lo que respecta al quinto Certamen de Poesía “Las Fuentes de la Edad”, el mismo recayó en Luis García Pérez, de Ciudad Real, por su trabajo “Sonetos de tierra adentro”. La entrega de los premios de los certámenes “La Fuente de la Edad” tuvo lugar el Día del Libro, en el transcurso de un acto que contó con la presencia del alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

E. Vírseda

La magnífica racha de resultados de la Gimnástica Medinense no se frenó el pasado fin de semana en las instalaciones vallisoletanas de Finca Canterac donde los medinenses vencieron por 2 goles a 3, ante un Betis que dominó durante parte del encuentro pero que acabó superado por los rojiblancos, que sumaron así su sexta victoria consecutiva. El encuentro, tal y como comentó el delegado del equipo medinense, José Luis Sancho, estuvo marcado por el intenso calor que acompañaba la tarde del domingo en la capital vallisoletana y por un equipo, el Betis, que comenzó dominando el partido, teniendo el control del balón y adelantándose en el marcador, con un gol en el minuto 9, obra de Héctor, que reflejaba lo visto en el terreno de juego. Fueron los vallisoletanos quienes siguieron teniendo la iniciativa del partido, llegando a tener alguna otra ocasión, pero con el paso de los minutos, la Gimnástica se fue asentando y comenzó a aparecer sobre el césped artificial de Finca Canterac. Así las cosas, con la contienda más igualada y un 1-0 en el marcador, se llegó al descanso. El intermedio le sentó bien a los jugadores de la Gimnástica, que pasaron a dominar por competo el partido, ganando los balones sueltos y comenzando a poner en apuros a los béticos. En el minuto 8 de la segunda mitad tuvo lugar una de las jugadas más determinantes del partido. Javi Pérez, de falta directa y a unos 35 metros de distancia hasta la portería, chutó de manera magistral para hacer el empate a uno, “colándolo por la escuadra” y haciendo bueno el cambio de rumbo que había dado el partido. Sin apenas tiempo para reaccio-

Fútbol / Primera Regional Aficionados

Domingo, 4 de mayo de 2014

La Gimnástica consigue su sexta victoria consecutiva y asegura su permanencia Javi Pérez hizo un soberbio gol de falta directa en el empate a uno

Clasificación

1ª Reg. Aficionado

Resultados Rioseco Betis Peñaranda Univ. Valladolid Zamora B Ejido Onzonilla Navarrés

2 2 1 1 0 0 1 2

Mojados G. Medinense Villaralbo Benavente Carbajosa Guijuelo B Navega Simancas

Próxima Jornada G. Medinense - Mojados Villaralbo - Béjar Benavente - Peñaranda Carbajosa - Univ. Valladolid Guijuelo B - Zamora B Navega - Ejido Simancas - Onzonilla Navarrés - Rioseco

nar, y solamente cuatro minutos después, Rodri aprovechó un balón suelto en el área para hacer el 1-2 que espoleó a los medinenses y pilló de sorpresa a los vallisoletanos, que vieron como en tan sólo 15 minutos se había ido al traste su buen trabajo en el primer tiempo. Pero aún quedaba media hora, y ninguno de los dos equipos se vino abajo. La Gimnástica siguió dominando el centro del campo y vio como Víctor, en una jugada individual que culminó con un tiro desde fuera del área, hizo el 1-3 en el minuto 75, sentenciando prácticamente el partido a favor de los de la Villa de las Ferias. Sin embargo, fue a partir de

Fútbol / Categorías Inferiores

1 3 1 0 2 1 1 5

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

16

7

6

1. Villaralbo

29

19

3. Onzonilla

29

16

5. Mojados

30

12

2. Simancas 4. Ejido

6. Carbajosa

7. G. Medinense

8. Univ. Valladolid

29 29

29

30

29

14

12

13

10

Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense no consiguieron unos resultados muy satisfactorios el pasado fin de semana, con dos empates y tres derrotas. Comenzando con el juvenil, empató a un gol en su duelo contra Iscar, no aprovechando su condición de local; el benjamín A, por su parte, también empató a uno, en su visita a La Cistérniga. Peor suerte corrieron el benjamín B y los dos prebenjamines, que resultaron goleados en sus respectivos partidos: el benjamín B, 7-1 en Zaratán;

6

6

10 8

2

9

F.

C. Ptos.

3

55

23

64

7

50

30

54

9

8

9

15

10

55

43

44

41

35

40

35

31

29

29

50

39

55

48

46

44

41

39

29

10

6

13

38

50

36

11. Guijuelo B

29

9

7

13

38

32

34

10. Betis

12. Zamora B

13. Peñaranda

30 29

29

14. Béjar

29

16. Navarrés

29

15. Navega

17. Benavente

29 29

9 9 9 9

9 6 6 6

7

11

6

6

8

ese momento cuando el Betis sacó su orgullo y, aprovechando el bajón físico de los rojiblancos causado por el esfuerzo y el calor, comenzó a poner contra las cuerdas a la defensa medinense, que contuvo como pudo las acometidas del rival hasta el minuto 83, en el que Adrián conseguiría el 2-3. De ahí hasta el final, y fueron más de 10 minutos ya que el colegiado añadió hasta cinco minutos, el balón volaba una y otra vez sobre el área de la Gimnástica, que supo sufrir y cerrar el partido con una nueva victoria. Con esta victoria, la Gimnástica suma 41 puntos y se coloca en séptima posición. Se

El pasado fin de semana acabó sin victorias rojiblancas el prebenjamín A, 1-8 en Medina frente al Juventud Rondilla; y el prebenjamín B; 09, también como local contra San José Jesuitas. Respecto a este fin de semana, el campo de Acción Católica vivirá esta mañana una triple sesión de partidos de equipos de la Gimnástica Medinense. El primero será, desde las 11.00 horas, el derbi que enfrentará a los alevines A del conjunto rojiblanco y del Club Deportivo Medinense; a continuación, a las 12.00 horas, el benjamín A jugará su partido frente al Atlético Pincia; y a las 13.00 horas, el benjamín B hará lo

7

9. Rioseco

El derbi alevín abrirá la triple sesión de partidos en el campo de Acción Católica E. Vírseda

2

propio frente a los vallisoletanos del Belén B. Como visitantes actuarán otros cuatro equipos del cuadro medinense: el juvenil jugará mañana a las 11.00 horas frente al Pegaso, en el campo de Finca Canterac, Valladolid; el alevín B lo hará esta mañana a las 12.30 horas en Viana de Cega; el prebenjamín A, esta tarde a las 18.00 horas en las instalaciones de El Palero, Valladolid, frente al Arces; y el prebenjamín B viajará hasta Renedo de Esgueva para medirse al conjunto local, en un partido que empezará a las 13.15 horas de hoy.

8

12 14 14 14

11

13 17

34 35 30 34

32

43 32

49 43 38 45

39

57 60

36 33 33 33

32

32 24

distancia en nueve puntos sobre el descenso, marcado ahora por el Navarrés, a falta de tres jornadas, pero como los equipos situados en zona peligrosa deben enfrentarse entre ellos, la permanencia de los medinenses en la 1ª Regional Aficionados está asegurada para la próxima temporada de manera matemática. Este fin de semana, el rival será otro equipo vallisoletano, Mojados, en un partido que comenzará mañana a las 18.00 horas en el Estadio Municipal. Los mojadenses son quintos en la clasificación, con cinco puntos más que la Gimnástica y vienen de perder en Medina de Rioseco por 2 goles a 1, aunque se le considera un equipo peligroso como

3

C.D. Betis C.F.: Yeray, Jonathan, Andrés, David, Gonzalo, Miguel, Angel, Pirri, Héctor, Adalia y Juan Carlos. Suplentes: Adrián, Carlos, Abraham y Martínez. S.D. Gimnástica Medinense: Kike, David, Pablo, Use, Cristian, Javi Pérez, Víctor, Jairo, Rodri, Herrero y Endika. Suplentes: Alberto, Borja, Zuri y Blázquez.

Arbitro: Mariyan Simonov Todorov.

Asistentes: Miguel Angel Reinoso Mangas y Rodrigo Crespo Villa.

Goles: 1-0, minuto 9, Héctor; 1-1, minuto 53, Javi Pérez; 1-2, minuto 57, Rodri; 1-3, minuto 75, Víctor; 2-3, minuto 83, Adrián. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fue amonestados Use, en el minuto 64. Por parte del Betis fueron amonestados Adalia, en el minuto 30 y Adrián, en el minuto 79.

visitante. Este será el penúltimo partido de la temporada para la Gimnástica, que viajará hasta Medina de Rioseco el próximo fin de semana y descansa, por calendario, en la última jornada. En la tarde de ayer, estaba prevista una asamblea de socios en el Centro Cultural Integrado, convocada por la actual directiva del club con el único punto de la convocatoria de elecciones, pidiendo la asistencia del mayor número posible de socios. En este número del semanario no se pudo recoger lo acaecido en dicha asamblea por cierre de edición

ASAMBLEA


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Ciclismo

La escuela del Club Ciclista Medinense retorna a las competiciones de carretera Mañana, principiantes, alevines e infantiles volverán a competir en Alaejos E. Vírseda

Rodrigo Velázquez fue segundo en Arroyo de la Encomienda

Las bicicletas del Club Ciclista Medinense han vuelto a rodar en competición oficial en los primeros fines de semana de mayo tras una pretemporada en la que los jóvenes de la escuela ciclista “Velázquez Asesores” se han preparado combinando pruebas físicas y competiciones de bicicletas de montaña. Pero en lo que a pruebas de carretera se refiere, la escuela del Club Ciclista Medinense participó, el pasado 1 de mayo en la primera prueba de la Copa de Escuelas de Castilla y León, disputada en Zamora bajo el nombre de “Trofeo San José

Obrero”, en la que los diez primeros clasificados de categoría puntúan para intentar meterse en la final que se celebrará en septiembre. Allí, comenzando por la categoría principiantes de primer año, Daniel Bastida entró en el décimo puesto, mientras que Adrián López fue cuarto entre los de segundo año. En alevines de primer año, Rodrigo Velázquez fue tercero, Raúl de la Cruz, decimonoveno, e Ibai Herrero, vigésimo; en la competición de segundo año, Samuel Valero fue quinto, Adrián López, octavo, Christian Martín, noveno, y Pelayo Gamazo, undécimo. En infantiles, Julia Velázquez entró decimoquinta y Alonso Gutiérrez, decimoctavo. Tres días más tarde, el domingo 4 de mayo, los miembros de la escuela ciclista se desplazaron hasta Arroyo de la Encomienda, a disputar una prueba a nivel provincial sobre un recorrido que, curiosamente, era más duro que el que se encontraron en Zamora, con alguna cuesta que dificultaba el tránsito de los ciclistas. En la categoría pre-principiantes, Hugo López entro en la meta en

Karate

quinta posición. En principiantes, Daniel Bastida, único representante de los de Medina, fue octavo en la línea de meta. Entre los alevines de primer año, Rodrigo Velázquez fue segundo, Raúl de la Cruz, séptimo, e Ibai Herrero, décimo; dentro de la competición de alevines de segundo año, Adrián López fue cuarto, Samuel Valero, sexto, Christian Martín, octavo, y Pelayo Gamazo, décimo. Por último, en infantiles, Alonso Gutiérrez fue séptimo, y Julia Velázquez, novena. Desde el Club Ciclista Medinense consideraron los resultados como “buenos”, destacando el esfuerzo de los chavales en las primeras pruebas de la temporada. La próxima prueba en la que la escuela ciclista “Velázquez Asesores” participará se disputará mañana, desde las 11.30 horas, en la localidad de Alaejos, que acogerá el XVI Trofeo de Escuelas Bicicletas Seler, en la que podrán participar, en categoría masculina y femenina, los ciclistas de edades que vayan desde principiante hasta infantil.

PRÓXIMA CARRERA

Miembros del Club Budokan Medina

Cinco podios para el Budokan Medina en el Regional de Clubes

El equipo senior femenino consiguió el primer puesto en la modalidad de kata Redacción

El Club Budokan Medina compitió el pasado fin de semana en el Campeonato Regional de Clubes, que se celebró en el pabellón vallisoletano Pilar Fernández de Valderrama. La competición se desarrolló en la modalidad de katas y kumites en varias categorías, y el club medinense obtuvo valio-

sos resultados en varias de ellas. Así, en kata, dentro de la categoría senior femenino, el Club Budokan Medina fue el primer clasificado, en kumite, subió al podio en otras cuatro ocasiones, ya que fue segundo en senior masculino, senior femenino y cadete/junio masculino, y tercer clasificado en cadete/junior femenino, completando una gran actuación.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Baloncesto

Los júnior del Sarabris rozan el título pero acaban segundos ante el C.B. Valladolid A falta de tres minutos, se colocaron sólo tres abajo en el marcador Redacción

El equipo júnior del Club Deportivo Sarabris, La Caixa Sarabris, disputó el pasado domingo, en el pabellón vallisoletano de San José, la final de la Liga Provincial frente al Ponce Valladolid, equipo filial del conjunto de ACB, C.B. Valladolid. Los chicos entrenados por Eduardo, Quique y Aparicio, pese a no partir como favoritos, no dieron su brazo a torcer, aunque acabaron derrotados por 61 a 46. Como comentaron desde el propio club, en los primeros minutos del partido ambos equipos se mostraron muy erráticos de cara al aro rival, pero los vallisoletanos lograban comandar el marcador que a la postre no abandonarían nunca. En el segundo cuarto y cuando los medinenses peor lo estaban pasando con 16 puntos por debajo en el marcador, tres buenas defensas propiciaron un parcial de 0-8 que situaba a los de Edu a tan solo 8 puntos de diferencia, llegándose con esa distancia al descanso del partido. La segunda parte comenzó con un mayor ritmo defensivo de

los de Ponce que los medinenses no supieron como afrontar, lo que hizo que los vallisoletanos se fueran en el marcador, esta vez con una diferencia de 17 puntos. Pero, una vez más, los medinenses lograron recortar la diferencia ya que los de Ponce cambiaron a una defensa 1-3-1 que La Caixa Sarabris supo atacar mejor. Con todo por decidir comenzó el último cuarto, y una vez más fueron los locales los que impusieron mayor ritmo y volvieron a abrir brecha en el marcador. En un último esfuerzo, el conjunto medinense, apretando en defensa y acertando en ataque, con acciones meritorias de Marcos bajo los aros, de Raúl Calvo pasando y penetrando y de Daniel Fadrique desde la línea de triple, colocó a Sarabris a tan sólo tres puntos de los pucelanos con tres minutos por jugarse. Ese esfuerzo lo pagó caro Sarabris, que paró ahí su remontada, mermado físicamente, lo que aprovechó Ponce para poner la puntilla y llevarse el partido, la final y el título de liga con el marcador de 61 a 46. Los júnior finalizan así una

Juegos escolares / Tenis de mesa

brillante competición, y, como dicen desde el club “demostrando a todo el panorama del baloncesto vallisoletano que son un equipo muy bien armado y muy peleón que merece todos los respetos”.

En cuanto al resto de equipos del C.D. Sarabris, el equipo senior femenino cayó derrotado frente al Centro Leonés por 41 a 50, en un partido en el que las visitantes pudieron anotar con demasiada facilidad. El equipo juvenil La Caixa Sarabris B, perdieron por diez puntos de diferencia, 60-50, ante un La Enseñanza B que estuvo muy acertado en ataque, algo ante lo que nada pudo hacer el conjunto medinense. Los cadetes, en cambio, si que consiguieron un meritori triunfo ante Ponce por 49-46, en un partido lleno de intensidad ante un rival que en la primera vuelta de la competición les había ganado por tres puntos. Por último, los dos equipos de la categoría infantil, masculino y femenino, vencieron en sus res-

RESTO DE EQUIPOS

pectivos partidos: el femenino, Geseco Sarabris, venció en su visita a Renedo por 16 a 38, superando a su rival claramente durante todo el partido. El masculino, por su parte, consiguieron el triunfo en una cancha complicada como la de Lourdes. Los chicos dirigidos por Julia y Sandra basaron en su buena defensa y su acierto en ataque una victoria ajustada que acabó con el marcador de 33 a 36.

Momento del partido entre Ponce y Sarabris

En cuanto al equipo de “Los Chopos”, inmerso en el Torneo de la Diputación de Valladolid, vencieron en su enfrentamiento frente a “Iscar Pollos” por 53 a 37.

Como comentan desde el equipo, y pese a presentarse solamente con siete jugadores para disputar el partido, los medinenses impusieron un alto ritmo de juego , dominando el rebote y lanzando contraataques que hicieron daño a los iscarienses. En el segundo cuarto, más relajado, las canasatas fueron cayendo de lado de los medinenses, yéndose al descanso con quince puntos de ventaja, 32-17. Tras el descanso, los de Iscar se colocaron a menos de diez puntos de diferencia, algo a lo que “Los Chopos” reaccionó mejorando en defensa en el último periodo y sentenciando el partido con el tanteo final de 53 a 37.

Por último, en la categoría cadete, Alberto Jiménez Ayala, de Medina, fue el tercer clasificado, tras Samuel Gutiérrez y

Silvia Cobos, ambos de Tudela de Duero, que ocuparon los dos primeros puestos del campeonato.

LOS CHOPOS

El tenis de mesa medinense acaparó los trofeos de los Juegos Escolares

En la categoría infantil, los tres primeros clasificados fueron jugadores de Medina E. Vírseda

Las competiciones deportivas de Juegos Escolares que la Diputación de Valladolid organiza desde primeros de año en distintos deportes llegarán en este mes a su fin, como lo hizo recientemente en la disciplina de tenis de mesa, un deporte en el que los participantes de Medina del Campo han conseguido excelentes resultados, a tenor del alto número de trofeos -nueve de tre-

ce posibles- que los medinenses consiguieron traerse a Medina. Comenzando por los más pequeños, en la categoría prebenjamín, los dos trofeos se repartieron entre jugadores de Medina: la primera clasificada fue Dafne Cuesta Zamorano y, el segundo, Jaime León Maillo. Entre los benjamines, el ganador fue el medinense David Guijarro Ventosa, dejando en segundo lugar a David Bernal, de Campaspero.

En la categoría alevín, el triunfo fue para el tudelano Emilio Espinosa, al que le secundaron dos medinenses, Javier Conde Arévalo, segundo, y Héctor Rodríguez Solís, tercero. En infantiles, los medinenses coparon las tres primeras plazas, ya que José Ignacio Sáez Pérez, Javier Quinto Agüero y Samuel Lucaci Campos fueron primero, segundo y tercero, respectivamente.

Participantes medinenses en los Juegos Escolares de Tenis de mesa


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

DEPORTES Natación

Cuatro medallas medinenses en la jornada de la Liga Gran Premio Benjamín de León

Este fin de semana, siete alevines buscarán ser el Nadador Completo Promesas

Tres equipo del C.D. Medinense jugarán como local esta jornada El cadete acabó cuarto la temporada E. Vírseda

El equipo cadete del C.D. Medinense finalizó el pasado fin de semana su competición en el Grupo C de la 2ª Provincial con una victoria ante el Simancas B, con la que terminó en el cuarto lugar de la clasificación. En cuanto a los equipos alevines, el A venció en el campo Diego Carbajosa a La Cistérniga B por tres goles a dos y el equi-

Redacción

El Club de Natación Medinense ha participado en los dos últimos fines de semana en competiciones a nivel provincial y regional en los que los nadadores de las categorías benjamín, alevín e infantil han cosechado un buen número de medallas. En primer lugar se disputó en las instalaciones medinenses la sexta y última jornada de la Liga Alevín-Infantil en los que hasta dieciséis medinenses se lanzaron al agua. En categoría alevín, los representantes del Club de Natación Medinense participaron en las pruebas de 1.500 metros libres, en categoría masculina, 800 metros libres, en femenina, y 200 metros estilos, en ambas categorías. En los 1.500 metros libres, Alberto Rodríguez fue segundo; Víctor Fernández, cuarto; Adrián Ledo, quinto; e Isaac Gil, séptimo. En los 800 metros libres, Alba Calderón fue la vencedora, seguida de Irene Cuadrado, que fue segunda. En los 200 metros estilos masculinos, Iván Puche fue el ganador de la prueba y los otros cuatro medinenses, Alberto Rodríguez, Víctor Fernández, Adrián Ledo e Isaac Gil fueron cuarto, quinto, sexto, séptimo y octavo, respectivamente. En la categoría femenina, Irene Cuadrado venció la prueba y Alba Calderón fue segunda; además, Elisa Cerezo, Esther Alonso, Eva Núñez y Alba García fueron séptima, octava, undécima y decimotercera, respectivamente.

Fútbol base

En cuanto a la categoría infantil, los medinenses participaron en las pruebas de 50 metros libres y 100 metros braza, tanto en categoría masculina como femenina. Así, en los 50 metros libres, Adrián Domingo fue segundo entre los chicos y Marina Cintora, Macarena Hernández, Alba Labajo y Macarena Hernández, séptima, octavas y novena, respectivamente. En los 100 braza, Adrián Domingo repitió puesto y Marina Cintora, María Cerezo, Macarena Hernández y Alba Labajo fueron sexta, octava y novenas, respectivamente. El pasado fin de semana, por su parte, se celebró en León la segunda jornada de la Liga Gran Premio Benjamín, en la que seis nadadores medinenses se enfrentaron con más de 200 participantes de toda la comunidad.

La expedición medinense volvió con cuatro medallas, conseguidas por Alejandra Gil -platas en 100 metros mariposa y 50 metros espalda-, Elsa Cuadrado -bronce en 100 metros braza- y Lucía Rodríguez -bronce en 100 metros mariposa-. El resto de los medinenses, que cuajaron una buena actuación pese a no conseguir entrar en el podio fueron Miriam García, Rubén Conde y Angel García.

po B perdió frente al C.D. San Agustín, a domicilio, también por 3-2. Los benjamines empataron en Laguna a dos goles. Hoy, el alevín A jugará en Acción Católica, el derbi contra el alevín A de la Gimnástica Medinense, desde las 11.00 horas; el alevín B, a las 17.45 horas frente al Victoria C en el campo Diego Carbajosa; y el benjamín, en el mismo campo municipal, hará lo propio contra Cigales, desde las 16.30 horas.

Grupo de alevines en la piscina de Medina del Campo

Este fin de semana, hasta siete nadadores del C.N. Medinense acudirán a Segovia para participar en la Final del Nadador Completo Promesas, en el que se reunirán los doce mejores nadadores alevines de Castilla y León, siendo, lógicamente, el club con mayor representación en la competición.

PRÓXIMA COMPETICIÓN

Dardos

Componentes del equipo Medidardos Pink

Medidardos Pink revalida su victoria en la Liga Profesional

Masterpink, segundo en Peñíscola Redacción

Dos de los equipos del Club de Dardos Pink participaron el pasado fin de semana en alguna de las finales de sus respectivas competiciones, que se disputaron en Peñíscola y en Madrid. En la localidad castellonense, fue el equipo “Masterpink” -formado por Pani, Paco, Andy, Primi y Raúl- el que disputó la fase final del Campeonato de España de la Asociación Electrónica de Dardos, quedando en una meritoria segunda posición, sucumbiendo en la final ante un equipo que ya había derrotado con anterioridad, los leoneses de “Valle de Laciana”, que fue quienes se impusieron en la gran final. En el apartado individual, Víctor Paniagua logró el quinto puesto, una plaza que repitió por parejas junto a Paco. Por último, Pani, junto a Primi y Andy fueron seleccionados para represen-

tar a la provincia de Valladolid en el campeonato, terminando en tercera posición. Paralelamente a este Campeonato de España se disputó en Madrid, otros dos torneos: por un lado, el Internacional de Madrid que reunió a equipos procedentes de Estados Unidos, Alemania o Noruega y en el que el equipo “Medidardos Pink” llegó hasta la novena posición, siendo eliminados por el conjunto norteamericano que después se proclamaría campeón; por otro lado, la capital acogió la final del playoff de la Liga Profesional, que disputaron los cuatro mejores equipos de la temporada, siendo uno de ellos el “Medidardos Pink”. El equipo formado por Oscar, Toquero, Domi y Tato -Dani no pudo asistir- revalidó su triunfo en la Liga Profesional Radikal Darts, venciendo en semifinales a los conquenses de “Edén” y en la final a los gallegos de “Barbanza”.

Ven al Pink el día 10 de mayo CHARANGANA 2014

¡¡Cuidado, charangas sueltas!!


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Fútbol Sala / Tercera División Nacional

El Loyu 2000 se deja la victoria en el último minuto frente a Juventud Círculo pero asegura el undécimo puesto Mañana, a las 18.00 horas, cerrará la temporada en Salamanca frente al San José

El Loyu 2000 no pudo cerrar su temporada como local en el Pablo Cáceres con una victoria ante el Juventud Círculo, el equipo burgalés que visitó la cancha medinense el pasado fin de semana. Y es que, cuando todo parecía que iba a acabar con una victoria de los morados, un gol en último minuto -y han sido unos cuantos esta temporada- dejó el marcador en empate a tres. El partido comenzó, según comentan desde el Club Deportivo Medinense, favorable para los intereses de un Loyu que se marchó con un 2-0 a su favor al descanso. Tras el intermedio, los burgaleses subieron sus líneas, llegando a los últimos minutos con un ajustado 3-2. Fue entonces cuando, a falta de 40 segundos, con portero jugador, el Juventud Círculo hizo el definitivo empate. Pese a que estaba prácticamente confirmado, el Loyu se aseguró con este resultado la undécima plaza en el Grupo 9 de la Tercer División Nacional de Fútbol Sala, algo que le libra del descenso incluso si existiera algún arrastre de categoría superior. El rival más directo por ese puesto, Tierno Galván, se queda a tres puntos del Loyu 2000, que siempre quedará por delante de los vallisoletanos al imponerse en los dos partidos disputados entre ellos esta temporada. La emoción de la competición seguirá, hasta la última jornada, en lo más alto de la clasificación, ya que Cistierna y Salamanca siguen a menos de un partido de distancia y ambos jue-

Cabezón

7

San José

1

Alhambra

7

T. Galván

4

Cistierna

5

Benavente

3

Zarzuela

5

U. Arroyo

11

Salamanca Loyu 2000

7

3

La Bañeza

8

T. Columnas 2

Laguna

J. Círculo

Descansó: Bembibre

2

3

Próxima jornada

Tres Columnas - Cabezón Bembibre - Cistierna

Juventud Círculo - Salamanca Laguna - Alhambra

Benavente - Unión Arroyo San José - Loyu 2000

Tierno Galván - Zarzuela Descansa: La Bañeza

gan sus últimos encuentros a domicilio. En caso de empate a puntos, el primer puesto sería para Salamanca, que se enfrenta a Juventud Círculo, mientras que el actual líder visita al tercer clasificado, Bembibre, que no tiene nada en juego. El Loyu 2000, pondrá fin a su temporada el partido contra el último clasificado de la competición, el F.S. San José, que recibirá a los medinenses en su pabellón, situado en Salamanca, el domingo desde las 18.00 horas. Comenzando por los mas mayores, el equipo cadete, patrocinado por Flores y Jiménez,

RESTO DE EQUIPOS

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Salamanca

27

21

2

4

4. La Bañeza

28

15

6

7

1. Cistierna

3. Bembibre

5. Benavente

27

21

27

15

27

7

15

6. Cabezón

27

13

8. Zarzuela

27

11

7. Alhambra

4

27

3 6

12

5

5

F.

E. Vírseda

C.

Ptos.

88

65

2

138

54

5

110

69

52

119

86

48

9 8

10 11

145 97

121 93

118

81 94

80

113

51 45

41 38

27

10

6

11

123

11. Loyu 2000

27

7

5

15

87

111

26

27

6

2

19

86

151

20

12. T. Galván 13. Laguna

27

10

27

7

14. T. Columnas 27 15. San José

4

2

5

27

4

4

cayó derrotado en el Pablo Cáceres ante su máximo rival por el triunfo final de la Copa Cadete, un Valladolid F.S. que se impuso por 1 gol a 3 a los morados. Con este resultado, y a falta de sólo una jornada, el Flores y Jiménez no tiene opciones para quedar campeón de Copa, ya que los vallisoletanos les sacan tres puntos y el goal average particular, al haber vencido a los medinenses en los dos partidos que han disputado entre sí. El partido con el que los cadetes finalizarán la Copa lo disputaron ayer en la cancha del Niara. En cuanto a los infantiles, el infantil A, Nogos Cocinas sacó

1

13

18 18 22

114

99 94 90

124

67

9. U. Arroyo

10. J. Círculo

107

160 143 173

Enrique Navas competirá en el Open de Natación Adaptada de Castilla León Se disputará en Valladolid

Resultados y clasificación Tercera División

E. Vírseda

Natación adaptada

36 34

23 19 13

un empate en su partido frente al Valladolid F.S., un equipo teóricamente superior al que los medinenses jugaron de tú a tú. El infantil B, por su parte, venció con claridad, por ocho goles a cuatro al C.D. Maristas La Inmaculada, en un partido en el que los medinenses pasaron por encima de los pucelanos. Este fin de semana también finalizará la competición de la categoría infantil: el Nogos Cocinas viajará a Valladolid donde se medirá al C.D. Maristas desde las 18.00 horas de mañana y el Hamburguesería Herman lo hará en Aldeamayor de San Martín, en un choque que comenzará a las 11.00 horas de mañana.

Las instalaciones del Río Esgueva de Valladolid serán testigo esta tarde del III Open de Natación Adaptada de Castilla y León, organizado por la Federación Polideportiva de Discapacitados de Castilla y León y que contará con la participación de más de cien nadadores. Uno de ellos será el medinense Enrique “Tite” Navas, que buscará continuar con su racha de buenos resultados tras los obtenidos en los Campeonatos Internacionales de Berlín hace quince días. El medinense, además, tendrá el honor de compartir competición con Teresa Perales, la mejor deportista paralímpica de todos los tiempos, que preparará en la piscina vallisoletana el próximo Europeo de Eindhoven.

Fútbol Sala

Arrancan los playoff del XXVII Campeonato Comarcal Ocho equipos buscarán alzarse con el título final, que se decidirá el 1 de junio

E. Vírseda

Desde esta tarde, y hasta el 1 de junio, se celebrarán los playoff por el título del XXVII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, por el que lucharán los seis primeros clasificados del grupo A y los dos primeos del grupo B, en sistema de eliminatoria directa.

XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Grupo A

EL CALLEJON TORDESILLAS 5 JAVIER ANTORAZ BAR MUS 0 BAMBU BERETTA 0 LUCIO LA CLAVE 1 HERMANOS NEGRETE 4 GRUPO VALCARCE 1

Nombre Equipo J 1. LUCIO LA CLAVE 12 2. HERMANOS NEGRETE 12 3. GRUPO VALCARCE 12 4. LOYU 2000 12 5. EL CALLEJON TORDESILLAS12 6. SIDRE PRINCE B CASTILLO 12 7. COMIC CAFE IVAN 12 8. CENTRO P ALVAR FAÑEZ 12 9. AUTO L TALLER DELSA 12 10. J ANTORAZ BAR MUS 12 11. PINK ALEGRIA 12 12. B CHIRINGUITO B JULIO 12 13. BAMBU BERETTA 12

CENTRO PRINCE ALVAR FAÑEZ 4 LOYU 2000 1 PINK ALEGRIA 8 SIDRE PRINCE BAR CASTILLO 0 COMIC CAFE IVAN 3 BAR CHIRINGUITO BAR JULIO 7

G 10 9 8 7 7 6 6 5 4 4 3 1 1

E 0 1 0 1 0 2 1 1 2 1 2 2 1

P 2 2 4 4 5 4 5 6 6 7 7 9 10

GF 41 34 50 37 40 34 42 42 35 40 33 23 34

GC Puntos 19 30 21 28 31 24 39 22 35 21 23 20 38 19 40 16 43 14 47 13 48 11 40 5 61 4

VIEJO POP BAR BOCATA DISCO BAR BAMBU MACHIN LOGAN CLUB TALLERES DOFISA LA SAL BAR PICHI HORCAJO

Grupo B 3 0 3 0 4 9

Nombre Equipo J 1. BAR PICHI HORCAJO 12 2. TALLERES DOFISA LA SAL 12 3. ASTON BIRRA 12 4. BOULEVARD MOHINO 12 5. DISCO BAR BAMBU 12 6. B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA 12 7. BRANAVA 12 8. MACHIN 12 9. VIEJO POP BAR BOCATA 12 10. BAR FAISAN 12 11. MEDIFONCAL TROYA 12 12. LOGAN CLUB 12 13. ALCAR MAYORAL 12

BRANAVA BAR FAISAN MEDIFONCAL TROYA B CAPRI FRUT ISMA Y LAURA ASTON BIRRA ALCAR MAYORAL

G 10 9 7 6 5 4 5 4 4 3 2 2 0

E 2 1 3 2 4 5 2 5 3 4 2 1 0

P 0 2 2 4 3 3 5 3 5 5 8 9 12

GF 58 40 39 46 23 24 36 29 30 27 15 13 12

2 0 2 3 4 0

Cuartos de final Partidos de ida. Reloj semicorrido Partidos

Campo

1º Grupo A - 2º Grupo B GC Puntos 17 32 Lucio La Clave - Tall Dofisa La Sal P. Barrientos 19 28 19 24 27 20 22 19 2º Grupo A - 1º Grupo B 12 17 34 17 Hnos Negrete - Bar Pichi Horcajo P. Barrientos 33 17 32 15 -3 24 13 24 8 3º Grupo A - 6º Grupo A 46 7 -3 83 0 Grupo Valcarce - S Prince B Castillo P. Barrientos

4º Grupo A - 5º Grupo A

Loyu 2000 - El Callejón Tordesillas

P. Barrientos

Fecha

Hora

11 may

16.00

11 may

17.00

11 may

18.00

11 may

19.00


Motor

❚ Presentado en Pekín

◗ El vehículo comercial más vendido de 2014

El Lexus NX, un nuevo crossover para la compañía japonesa

Citroën lanza la versión eléctrica de la exitosa furgoneta Berlingo

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Estará disponible en dos versiones, una híbrida y otra de gasolina Lexus ha presentado en el Salón de Pekín el modelo NX, un nuevo crossover con el que completa la revolución a nivel de producto de toda la gama Lexus desde el lanzamiento del CT 200h en el año 2011. El nuevo Lexus NX se ha presentado con dos motorizaciones: una versión híbrida, NX 300h, y una versión de gasolina, NX 200t, con un nuevo motor 2.0 turbo, el primero en la historia de Lexus. En España existirán las dos motorizaciones, aunque la primera en llegar será la versión gasolina, durante el año 2015. La versión híbrida tendrá dos sistemas de tracción, con consumos eficiente tanto para la transmisión 2x como para la 4x4.

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Mantendrá las características de volumen y carga de las demás versiones de la gama, reduciendo a cero las emisiones y tendrá dos opciones de recarga

La compañía francesa Citroën ha anunciado el lanzamiento de la versión eléctrica de la furgoneta Berlingo, el modelo más vendido en lo que va de año entre los vehículos comerciales, según la propia empresa. Berlingo Electric, que será su nombre, se basa en la última generación del Berlingo y mantendrá las características de volumen y carga útil -3,7 metros cúbicos y 695 kilos, respectivamente-, incluyendo un motor y tracción eléctricos que se colocan bajo el capó delantero y bajo la carrocería, dejando libre el espacio de carga, exacto a las versiones existentes de diesel y gasolina. La motorización se ha desarrollado en colaboración con

Mitsubishi Motors Corporation y ofrecerá una potencia máxima de 49 kW -67 caballos-, con un par máximo de 200 Nm. Los

22,5 kWh de capacidad total útil de las baterías proporcionan una autonomía de 170 kilómetros sin recarga, reduciendo a cero las

emisiones de dióxido de carbono. También dispondrá, como los últimos modelos, de dos opciones de recarga, a través de dos trampillas distintas: normal, con un tiempo de recarga de entre 6 y 12 horas, en función de la intensidad eléctrica disponible, y rápido, que recarga las baterías un 80 por ciento en sólo 30 minutos. El Berlingo Electric, como las versiones térmicas, estará disponible en dos tipos de carrocería: normal y larga, con una longitud de 4,38 y 4,63 metros, respectivamente. Por último, la cabina podrá acoger hasta tres plazas, con una modularidad que hará más fácil cargar objetos voluminosos.

nioso espejo Wide View y el sistema anti balanceo del remolque asociado a la opción enganche, mediante el cual, el sistema fre-

na y limita el par del motor para desacelerar el vehículo que remolca hasta detener la oscilación.

◗ Le llega el turno al Master

Renault sigue con la remodelación de su gama de comerciales Contará con nuevos motores Twin Turbo e incorporará innovaciones tecnológicas y de confort, como el sistema de arranque en pendiente

Tras renovar su furgoneta Kangoo el año pasado y Trafic hace unos días, Renault presentó esta semana en el Salón de Birmingham el Nuevo Renault Master, que llegará a España en junio. Se trata de un vehículo

comercial que contará con motores Twin Turbo inéditos desarrollados sobre la base del 2.3 dCi, ofreciendo más potencia -hasta 165 caballos- y permiten ahorrar hasta 1,5 litros de carburante cada 100 kilómetros. Utilizando el Ecomode, el nivel

de consumo puede llegar a bajar hasta en un 10 por ciento adicional. Entre las novedades del modelo, incorpora también nuevas tecnologías como el ESC de última generación, la ayuda al arranque en pendiente, el inge-


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Piernas ligeras con remedios naturales

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Es tiempo para lucir piernas y para hacer algo también por mejorar su circulación, ya que cuando llegue el calor si no las hemos cuidado antes, las vamos a sentir pensadas y se hincharán con más facilidad. Puedes introducir en tu dieta un complemento dietético a base de chitosán, una fibra dietética extraída de las conchas de los crustáceos y mariscos que evita que el intestino absorba parte de la grasa ingerida en la dieta. También te será muy útil cambiar el café por el té verde, ya que es rico en catequinas, unas sustancias que activan el metabolismo y aumentan el gasto energético y la combustión de grasas. Resulta muy eficaz contra la celulitis la guaraná, que puedes tomar en forma de cápsulas, solo, o combinado con plantas, ya que ha demostrado que la cafeína que contiene acelera la combustión de las grasas y su eliminación. Para combatir la piel de naranja puedes hacerte un automasaje con aceite de almendras y tres gotitas de aceite esencial de ciprés, rico en bioflavonoides, que favorece la circulación sanguínea y es un potente tónico venoso.

SI TIENES CELULITIS Y GRASA…

◗ Según la OMS

La resistencia a los antibióticos es una grave amenaza para la salud pública en todo el mundo Un nuevo informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) —el primero de carácter mundial acerca de la resistencia a los antimicrobianos, y en particular a los antibióticos— revela que esta grave amenaza ha dejado de ser una previsión para el futuro y es ya en todas las regiones del mundo una realidad que puede afectar a cualquier persona de cualquier edad en cualquier país. La resistencia —que se produce cuando las bacterias sufren cambios que hacen que los antibióticos dejen de funcionar en las personas que los necesitan como tratamiento para las infecciones— es ya una gran amenaza para la salud pública. “En ausencia de medidas urgentes y coordinadas por parte de muchos interesados directos, el mundo está abocado a una era posantibióticos en la que infecciones comunes y lesiones menores que han sido tratables durante decenios volverán a ser potencialmente mortales”, ha dicho el Dr. Keiji Fukuda, Subdirector General de la OMS para Seguridad Sanitaria. “Los antibióticos eficaces han sido uno de los pilares que nos ha permitido vivir más tiempo con más salud y beneficiarnos de la medicina moderna. Si no tomamos medidas importantes para mejorar la prevención de las infecciones y no cambiamos nuestra forma de producir, prescribir y utilizar los antibióticos, el mundo sufrirá una pérdida progresiva de estos bienes de salud pública mundial cuyas repercusiones serán devastadoras”. El informe, titulado “Antimicrobial resistance: global report on surveillance [Resistencia a los antimicrobianos: informe mundial sobre la

vigilancia]“, señala que la resistencia está afectando a muchos agentes infecciosos distintos, pero se centra en la resistencia a los antibióticos en siete bacterias responsables de infecciones comunes graves, como la septicemia, la diarrea, la neumonía, las infecciones urinarias o la gonorrea. Los datos son muy preocupantes y demuestran la existencia de resistencia a los antibióticos, especialmente a los utilizados como “último recurso”, en todas las regiones del mundo. El informe revela que son muchos los países que carecen de instrumentos fundamentales para hacer frente a la resistencia a los antibióticos, tales como sistemas básicos de seguimiento y monitorización del problema, o en los que estos presentan grandes deficiencias. Algunos países han tomado medidas importantes para solucionar el problema, pero es necesaria una mayor aportación de todos los países y todas las personas. Otras medidas importantes consisten en la prevención de las infecciones mediante una mejor higiene, el acceso al agua potable, el control de las infecciones en los centros sanitarios y la vacunación, a fin de reducir la necesidad de antibióticos. La OMS también llama la atención para la necesidad de desarrollar nuevos productos diagnósticos, antibióticos y otros instrumentos que permitan a los profesionales sanitarios tener ventaja ante la resistencia emergente. Este informe es el arranque de un esfuerzo mundial liderado por la OMS para hacer frente al problema de la farmacorresistencia, que implicará el desarrollo de instrumentos y patrones, así como una mejora de la colaboración mundial en el segui-

miento de la farmacorresistencia, la medición de sus repercusiones sanitarias y económicas, y el planteamiento de soluciones específicas. Así, las personas pueden contribuir utilizando los antibióticos únicamente cuando los haya prescrito un médico; completando el tratamiento prescrito, aunque ya se sientan mejor; no dándole sus antibióticos a otras personas ni utilizando los que les hayan sobrado de prescripciones anteriores. Por su parte, los profesionales sanitarios y los farmacéuticos pueden contribuir mejorando la prevención y el control de las infecciones; prescribiendo y dispensando antibióticos solo cuando sean verdaderamente necesarios; y prescribiendo y dispensando los antibióticos adecuados para tratar la enfermedad en cuestión. En cuanto a los planificadores de políticas, pueden contribuir reforzando el seguimiento de la resistencia y la capacidad de laboratorio; y regulando y fomentando el uso apropiado de los medicamentos. Por último, los planificadores de políticas y la industria pueden contribuir fomentando la innovación y la investigación y desarrollo de nuevos instrumentos; y promoviendo la cooperación y el intercambio de información entre todas las partes interesadas. El informe, que también contiene información sobre la resistencia a fármacos para tratar otras infecciones, como el VIH/sida, el paludismo, la tuberculosis o la gripe, está basado en datos de 114 países y ofrece el panorama más general que se ha obtenido hasta la fecha acerca de la farmacorresistencia.

Para mejorar la circulación lo mejor es recurrir a plantas como el ginkgo biloba con principios activos que dilatan las arterias, las venas y capilares, disminuyendo la acumulación de sangre en las venas y facilitando el retorno venoso. También resulta útil tomar infusiones o extracto de castaño de Indias, que tiene un efecto vasoconstrictor, que favorece una menor congestión sanguínea en las piernas a la vez que actúa como diurético evitando la retención de líquidos. Otro diurético a tener en cuenta es el rusco ya que además de ser eficaz frente a los edemas, ejerce una acción vasoconstrictora y antiinflamatoria. Por ello podemos encontrar estas plantas combinadas en complementos die-

SI TIENES VARICES…

téticos en forma de viales para tomar que ayudan a mantener en buen estado la circulación venosa y en cuya formulación se incluyen otras especies con acción sobre la circulación como el grosellero negro, la aronia, la hamamelis o la vid roja. Y por último hay algunas reglas que debes respetar para conseguir mejorar la circulación y evitar la retención de líquidos. Merece la pena tenerlas en cuenta si queremos disfrutar de una pierna ligera cuando llegue el calor. - No te olvides de beber 2 litros diarios de agua o infusiones. Te ayudará a eliminar toxinas. - Da preferencia a las frutas y verduras frescas ya que favorecen la eliminación de toxinas y, combaten la retención de líquidos. Son especialmente aconsejables la alcachofa, las espinacas, los espárragos, la granada, las uvas, el kiwi y el pomelo. - Intenta amentar el consumo de fibra dietética tomando suficientes frutas, verduras, cereales integrales y legumbres. Esto evitará el estreñimiento (enemigo de la circulación de las piernas) y la acumulación de toxinas en el organismo. - Evita el café y bebidas excitantes así como el alcohol, el azúcar y las bebidas light. - Reduce al máximo el consumo de sal ya que favorece la retención de líquidos. En su lugar, puedes dar sabor a los alimentos con especias y hierbas aromáticas. - Descarta los fritos y las comidas copiosas, ya que dificultan la digestión y el metabolismo en general y eso ralentiza la circulación. Todas estas medidas te ayudarán a evitar la retención de líquidos, estimular la circulación y evitar la sensación de tener las piernas pesadas y con hormigueo.

CUIDA LA ALIMENTACIÓN


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

◗ Su precio será cercano a los 200 euros

◗ Más de la mitad de usuarios

El G Watch de LG será presentado a finales de mayo

Internet Explorer sigue siendo el navegador más utilizado

El smartwatch tendrá una pantalla de 1,6 pulgadas con resolución de 280x280 píxeles, una memoria de 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento interno

Uno de los productos estrellas del mercado tecnológico del año, el smartwatch de LG, G Watch, podría salir a los mercados en el próximo mes de junio a un precio cercano a los 200 euros, según han publicado webs especializadas en los últimos días. El reloj inteligente que funcionará bajo el sistema operativo Android Wear será presentado, según las informaciones, en un evento de LG que tendrá lugar a finales del mes de mayo en el que presentará sus últimas novedades, entre las que figura este smartwatch. El nuevo reloj estará recubierto por negro aluminio,

dejando así de lado la habitual carcasa de plástico con la que reviste sus terminales LG. Además, ofrecerá una gran resistencia al polvo y agua. En

cuanto al tamaño, tendrá una pantalla de 1,65 pulgadas, una memoria de 512 MB de RAM y 4 GB de almacenamiento interno.

Google Chrome, Mozilla Firefox, Safari y Opera completan los cinco primeros de la lista

Un informe elaborado por Net Applications ha desglosado el uso que en todo el mundo hacen los usuarios de Internet respecto a los distintos navegadores existentes. Así, con datos del mes de abril, Internet Explorer sigue siendo el navegador que más usuarios emplean en sus conexiones en la red, con más de la mitad de cibernautas mundiales en su nómina. Según informa el estudio, el navegador de Microsoft mantienen el liderato en este ranking con el 57,88 por ciento de cuota de mercado. Tras él, Firefox, de la Fundación Mozilla continúa perdiendo terreno, cediéndoselo a competidores como Chrome. A

tenor de los datos publicados, Firefox terminó el mes pasado con una participación del 17 por ciento -17,26 por ciento en el mes de marzo- frente al 17,92 por ciento del navegador de Google. Cierran los cinco primeros puestos se colocan Safari con un 5,66 por ciento y Opera con un 1,14 por ciento, mientras que Konqueror se tiene que conformar con el 0,01 por ciento del segmento de los navegadores. No es el único mes que Firefox pierde adeptos, ya que de febrero a marzo perdió otras cuatro décimas, lo que muestra que el navegador de Mozilla continúa con su tendencia a la baja, lo que aprovechan Explorer y Chrome para ganar usuarios.

◗ Se probará en Estados Unidos y Reino Unido

◗ Nissan también trabaja en un modelo sin conductor

Amazon permitirá comprar productos sin salir de Twitter

El coche autónomo de Google, sin prisa pero sin pausa

Desde el timeline de Amazon se podrán añadir los artículos seleccionados a la cesta de la compra

El gigante Amazon ha lanzado de forma pionera en el Reino Unido y en Estados Unidos la herramienta AmazonCart, una nueva forma de comprar que permite agregar los productos de Amazon automáticamente al carrito de compra desde Twitter, como han publicado esta semana diferentes medios especializados. El funcionamiento es el siguiente: cuando un usuario de la red social navegue por el timeline del portal de comercio electrónico en busca de alguna ganga o producto que le interese podrá añadirlo directamente a su cesta de la compra sin salir de Twitter. Para ello tendrá que conectar primero sus cuentas de Twitter y Amazon y luego res-

ponder al tweet donde aparezca el enlace del producto con el hashtag #AmazonCart. La compra no será instantánea, sino que el producto se guardará en la cesta y el usuario, a continuación, recibirá un correo electrónico y un tweet de respuesta de Amazon en el que le recuerda que ha solicitado dicho producto, además de indicarle si se ha añadido correctamente y si está o no en stock. El servicio, que en el Reino Unido recibirá el nombre de AmazonBasket, está destinado a captar más clientes a través de Twitter, una red social cada vez más inmensa y globalizada y abierta a todo tipo de público, habitual o no a las compras electrónicas.

El “self-driving car” ya reconoce obstáculos como conos de obra e identifica intersecciones en un circuito cerrado y controlado de las instalaciones de Google

Continuando con el proyecto que inició en el año 2012, Google sigue invirtiendo y experimentando en su “self-driving car”, su coche autónomo que ya ha recorrido más de un millón de kilómetros, aunque bien es cierto que por un circuito cerrado y controlado. El proyecto de Google y su coche autónomo sigue en marcha y llega con nuevos avances, como un nuevo ordenador encargado de mover el coche gracias a varios sensores y un sistema que le mantendrá conectado. La empresa de Mountain View sigue sigue trabajando para mejorar el software y evolucionar en estos detalles que el vehículo se va a encontrar en la vida

real, como la interpretación de las señales de tráfico o las infracciones cometidas por otros vehículos, peatones o ciclistas. A los coches autónomos todavía les queda algunos pasos que dar

para ser capaces de reaccionar ante imprevistos o prestar atención a todo lo que le rodea, aunque eso sí, desde Google recuerda que “ni se cansan, ni se despistan”.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

◗ Según el Ministerio

❚ Datos de Anfac

Las chicas superan la ESO y el Bachillerato con más facilidad

Las alumnas presentan también mejores porcentajes en promocionar de curso con todas las materias aprobadas, con Asturias y País Vasco como regiones con mejores datos

La tasa de chicas que consigue el título de graduado en España en Educación Secundaria Obligatoria, ESO, es mayor que la de chicos, al igual que ocurre en Bachillerato y, además, ellas presentan porcentajes más altos entre el alumnado que pasa de curso con todas las materias superadas, según la estadística de resultados académicos en Enseñanzas Universitarias, publicado la semana pasada por el Ministerio de Educación y desglosado por medios y agencias de comunicación, como Efe. La cifra de estudiantes que optó en 2012 al título de graduado en ESO supuso una tasa bruta del 75,1 por ciento respecto de la población con la edad teórica para finalizar ese nivel educativo. superando en cuatro décimas a la alcanzada el curso anterior y siendo la mayor desde la implantación de ese nivel educativo. La tasa correspondiente a las mujeres, 80,6 por ciento, fue claramente superior a la de los hombres, 69,9 por ciento, aunque las diferencias se van acortando -10,7 puntos más en el citado curso frente a los 14 puntos de varios años atrás-. En cuanto al Bachillerato, la tasa de estudiantes que lo superó

hace dos cursos fue del 52,1 por ciento -.2,4 puntos más que en el curso anterior-, y la tasa de mujeres que lo finalizaron fue del 59 por ciento, también superior a la de los hombres en 13,5 puntos porcentuales. Por comunidades autónomas, País Vasco y Asturias son las que

más porcentajes, tanto de alumnas como alumnos, registran de titulados en ESO y Bachiller. En cambio, las menores tasas de finalización se dan, además de en Ceuta y Melilla, en la Comunidad Valenciana para ESO, y en Baleares para Bachillerato en ambos sexos.

En abril se vendieron 15.000 vehículos más que en el mismo mes de 2013 La compra por parte de empresas de alquiler y las ayudas a particulares potencian estas cifras

Los datos incluyen este año el alumnado que pasa de curso con las materias aprobadas, y los porcentajes de chicas que promocionan de curso en ESO y en Bachillerato, siempre con mejores resultados en chicas que en chicos. Esta diferencia entre ellas y ellos es de alrededor de 5 puntos -la diferencia menor es de 3,8 puntos porcentuales en tercer curso de ESO y el máximo de 5,5 puntos en el cuarto curso-. Además, dentro del alumnado que pasa de curso, el femenino presenta porcentajes más altos de los que lo hacen con todas las materias superadas, con una media del 73,5 por ciento para los cuatro cursos de la ESO y el primero de Bachillerato, frente al 66,6 por ciento de los varones. Por otra parte, también subieron los porcentajes de alumnos que acaban la enseñanza secundaria, el 75,1 por ciento, y el Bachillerato a los 17 años, que, con un 52,1 por ciento, aumenta los datos de años anteriores. En 2012, en total, 319.591 estudiantes terminaron la ESO 167.128 alumnas y 152.463 alumnos- y 224.207 el Bachillerato -122.990 alumnas y 101.217 alumnos-.

La compra de automóviles por parte de las empresas de alquiler y las ayudas que desde el Gobierno se dan para la adquisición de un vehículo nuevo han hecho que la tasa interanual del mes de abril se fije en una subida del 28,7 por ciento, según los datos que Anfac, patronal de los fabricantes de coches y Faconauto, la asociación de concesionarios, ofrecieron la semana pasada. En el mes de abril se matricularon un total de 80.174 vehículos. Las ventas a empresas de alquiler subieron un 75,5 por ciento, a 26.602 unidades. El canal de particulares creció un 19,5 por ciento a 36.615 unidades y el canal de empresas mejoró un 2,7 por ciento. En lo que va de año, el aumento porcentual respecto a 2013 se sitúa en un 16,2 por ciento, 282.301 coches, “una de las mejores cifras de los últimos años”, según Anfac. En 2013 se vendieron 720.000 coches, una cifra que será posiblemente superada este año si se mantiene el Plan PIVE del Gobierno hasta finales de año.

otros obsequios para la familia, por otra parte, suponen un gasto medio adicional de entre 238 y 630 euros y el servicio de animación que se contrata en algunos festejos para entretener a los niños supone una partida adicional de cerca de 200 euros, según la investigación. A pesar de ello, casi uno de

cada cinco padres -19 por ciento- que organizaron una comunión durante el año pasado asegura que “no quedó satisfecho” con alguno de los servicios que contrató para la celebración, siendo el banquete el que más descontento generó, seguido del reportaje gráfico y de la vestimenta.

◗ La media se sitúa en 2.400 euros por evento

Los banquetes y las vestimentas se llevan la mayor parte de la inversión de las comuniones Un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores desvela que uno de cada cinco padres queda descontento con alguno de los servicios contratados

En los meses de mayo y junio llegan las comuniones de los pequeños de la casa y, ante la llegada de las mismas, la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes ha sacado a la luz un estudio en el que concluye que las familias españolas gastan en organizar una comunión una media de 2.412 euros, siendo los madrileños entre los que más gastan en este tipo de eventos, una media de 3.245 euros. En el extremo opuesto se encuentran las de Tenerife 1.665 euros- o Cáceres -1.780 euros-, que ocupan los últimos puestos de la lista elaborada por

la organización con un gasto de prácticamente la mitad que las familias de la capital. En el segundo puesto del estudio, por orden de mayor a menor gasto se encuentran Valencia, donde el gasto medio es de 3.150 euros; Barcelona 3.118 euros- y San Sebastián 3.045 euros-. Pamplona, Murcia, La Rioja, Santander, Vigo, Valladolid, Zaragoza y Palma de Mallorca sitúan su gasto entre los 2.000 y los 2.999 euros y Sevilla, Oviedo y Ciudad Real ocupan los niveles inferiores de gasto del estudio, solamente precedidos por Cáceres y Tenerife.

Entre las partidas de gastos para este tipo de celebraciones, la mitad del presupuesto se lo lleva el banquete, según ha explicado la federación de usuarios. Así, para una comunión con 30 invitados, la inversión media varía entre los 40 y los 60 euros por invitado. Además del banquete, la vestimenta es otra de las partidas que se llevan buena parte del presupuesto, especialmente en el caso de las niñas cuyo vestido puede llegar a costar 225 euros, mientras que el de ellos se sitúa entre los 65 y los 160 euros. El reportaje fotográfico y los recordatorios de la comunión u


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de mayo, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo expone como “Pieza del mes” una pequeña arqueta rectangular, inédita y nunca expuesta hasta ahora, de arte “namban”, de origen japonés, que sus propietarios han cedido al museo hasta el mes de octubre.Su finalidad solía ser la de contener reliquias. El centro museístico puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Toro de la Feria

La Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” presentará mañana, a partir de las 18.00 horas en el Auditorio Municipal el Toro de la Feria 2014 y los demás astados que le acompañarán en el festejo que se realizará en nuestra villa el día 7 de junio de 2014. En el acto de presentación actuarán el grupo “Azare” de la escuela de baile de Virtudes Hernández y “Pasión Flamenca”.

Exposición

Entre el 9 y el 25 de mayo, el edificio de las Reales Carnicerías albergará la exposición “Juventud & Patrimonio” que componen un total de 26 fotos de un concurso organizado por el Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio y que ha contado con la colaboración del Centro Cultural San Vicente Ferrer y del Palacio Balneario de las Salinas de Medina del Campo.

Auditorio Municipal

El viernes, la mejor banda tributo a The Beatles, “The Cavern Beatles”, se subirá al escenario desde las 20.30 horas, con un precio de butaca de 15 euros. El sábado 17 de mayo, el humorista Leo Harlem, llegará con su espectáculo “¿Qué hay de nuevo?”. La obra comenzará a las 20.30 horas y la butaca tendrá un precio de 24 euros.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 10 Y DOMINGO 11 DE MAYO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana, como el reportaje de los toros del cajón de San Román de Hornija y el programa ACTUALIDAD A DEBATE, en el que los contertulios debatieron sobre las elecciones europeas y los sindicatos.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 12 DE MAYO

GALA DE PRESENTACIÓN DEL TORO DE LA FERIA

También se dará un repaso a la actualidad de Medina y Comarca. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver un nuevo programa de ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.

MARTES 13 DE MAYO

ACTUALIDAD A DEBATE

Varios contertulios debatirán sobre los temas de actualidad. También veremos las mejores imágenes de la Charangana 2014 que se organiza este fin de semana en Medina del Campo. Después,TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 14 DE MAYO

DE TU A TU

Conoceremos las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca y se entrevistará a un personaje relevante.

JUEVES 15 DE MAYO

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 16 DE MAYO

ELLAS OPINAN

Veremos la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 57% de los internautas piensa que no deberían ir más medinenses a las manifestaciones del1º de Mayo Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 57 % han respondido que no piensan que deberían ir más medinenses a las manifestaciones del Primero de Mayo. Por su parte, el otro 43 % declaró que sí deberían acudir más medinenses a las manifestaciones.

Deberían manifestarse más medinenses el Primero de Mayo

SI

NO Esta semana opine sobre las Elecciones Europeas

¿Votará usted en las próximas Elecciones Europeas? SI NO

'A propósito de Llewyn Davis' describe la vida de un joven cantante de música folk durante una semana mientras recorre el barrio de Greenwich Village y la escena musical de 1961. Llewyn Davis (Oscar Isaac), acompañado por su guitarra, se enfrenta a un despiadado invierno neoyorquino y a una serie de obstáculos aparentemente insuperables, algunos creados por él mismo. Sobreviviendo gracias a la generosidad de amigos y extraños, y trabajando donde puede, las desventuras de Llewyn le conducen a una odisea desde los cafés del Village hasta un club vacío en Chicago con la esperanza de realizar una prueba para algún magnate de la música. Dirigida por los hermanos Coen, Gran Premio del Jurado en la pasada edición del Festival de Cine de Cannes.

Animales de compañía Moquillo canino

Se trata de una enfermedad contagiosa provocada por un virus que ataca a muchos animales y que afecta principalmente a las vías respiratorias, el aparato gastrointestinal y, en casos severos, al sistema nervioso del perro. La vía de contagio es a través de las secrecciones nasales que eliminan los perros enfermos, que expulsan el virus en pequeñas gotitas de aerosoles. Los perros más sensibles son los cachorros de 3 a 6 meses, los perros no vacunados y aquellos de hábitos callejeros. Esta enfermedad tiene presentaciones muy variadas: congestión ocular con legañas acuosa-purulentas, fiebre, descargas nasales, tos, falta de apetito, decaimiento, vómito y diarrea. En casos graves presentan lsiones nerviosas con convulsiones, parálisis muscular, como ya muerte. No existe tratamiento para el moquillo por lo tanto el tratamiento es sintomático: controlar los vómitos y diarrea, broncodilatadores y anticonvulsionantes. El moquillo se previene con vacunas para proteger y prevenir, a partir de los 2 meses de edad.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 10 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45

Todo lo que necesita a su alcance


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:

- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Apúntate con tus amigos

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

a la Liga Federada de Dardos y te invitamos a cenar Sartenada para cada 4 personas Claudio Moyano, 9

Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo

CAFETERÍA

660 365 362

MENÚ DIARIO 7€

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

de noche 10 de mayo 18:30 h

Por fin un sitio diferente

Apúntate a nuestros talleres de Artesanía

Plaza Segovia 4

Plaza Segovia, 10

C/ Antigua, 4

esta guía en

www.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido

.com

lavozdemedinadigital

C/ Simón Ruiz, 2

Telf. 983 81 12 06 C/ Juan de Alamos, 6

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

C/ Antigua, 11

AR

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

5 primeros y 5 segundos a elegir.

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

MARVI

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

ZONA WIFI

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

656 70 14 02

COCINA VISTA AL PÚBLICO

BRASERÍA

PARRILLADAS PERSONALIZADAS

Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20

Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas

C/ Las Farolas, 15

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

Plaza de Segovia, 4

DISCO - PUB

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

... y nuestros famosos chipirones a la plancha


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014 MOTOR

OCASIÓN

De 9 a 10:30 H DE LA MAÑANA

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA ROMEO 159 MJET 150 CV: Año 2006, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, climatizador. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL ZAFIRA 2.2 TDI 130 CV: Elegance, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, radio cd, control de velocidad, llantas de aleación, 7 plazas, gran maletero, perfecto estado, perfecto para familias.

Andrés Capa Conéctate a la Onda

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7

Se Vende Chalet

- FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD: Motor BMW, suspension mecánica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Económico. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polí-

gono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SSANGYONG MUSSO 4X4: Diesel, largo, enganche, buen estado, poco consumo, precio muy económico.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, 5P, muy poco consumo, buen estado, aire acondicionado, mecánica revisada, GARANTÍA. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como

En Plan Nacional VI

nuevo.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, poco consumo, ECONÓMICA. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34 SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico

649 75 31 02

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

SE ALQUILA

69331255

Se Vende

APARTAMENTO CÉNTRICO

Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 OPORTUNIDAD

dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 € PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

SERVICIOS CENTRALES, AMUEBLADO - EN EL PALACIO DEL ALMIRANTE

Telf. 669331255

Se alquilan o se venden naves de distintas

SE VENDE:

BREVES

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE VENDE VIVIENDA

Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255


SÁBADO - 10 DE MAYO DE 2014

Francisco Sánchez Oreja Prior del convento de los Carmelitas para un tercer trienio

El colegio religioso ha de ser más religioso que nunca, porque quien elige el mismo lo hace de forma voluntaria, no impuesta, desde la libertad”

J. Solana

El carmelita Francisco Sánchez Oreja, a sus 36 años, ha sido nombrado por tercera vez, para un nuevo trienio, prior de la Comunidad de Carmelitas de Medina del Campo. Salmantino de nacimiento, recibió las enseñanzas básicas en el colegio del que hoy es director, habiendo cursado estudios de Filosofía y Teología en Salamanca y el noviciado en Castellón de la Plana.

¿A qué se ha debido su tercer nombramiento como prior de la comunidad? Realmente no lo sé, ya que es algo atípico. Sólo se puede estar al frente de la comunidad durante dos mandatos y me han nombrado para un tercero, para lo que ha sido necesaria una “dispensa” de la Casa General, procediendo después el provincial a mi nombramiento. El provincial no me lo ha dicho, pero pienso que el nombramiento ha estado motivado porque no hay personal, en Medina somos pocos carmelitas, a pesar de que van a incorporarse dos nuevos compañeros. Quizás haya sido porque tiene confianza en mí o porque no quería disociar la labor de prior del convento de la de director del colegio. Usted campatibiliza el cargo de prior de la comunidad con el de director del colegio de ella dependiente. ¿Cuál de los dos “pesos” es más difícil de llevar? Sin duda alguna el de prior. El colegio supone un trabajo, unas horas de experiencia laboral en las que se delegan nume-

rosas funciones en los profesores, que al mismo tiempo te asesoran. Pero llega una hora del día en la que se desconecta y, en principio, todo se acaba. El convento es otra cosa, son 24 horas de convivencia con los compañeros; es una familia como otra cualquiera, de relación constante, y surgen los inevitables roces. ¿Se encuentran los carmelitas de Medina del Campo en un momento dulce? Más que dulce, yo diría dorado, tanto en el convento como en el colegio. El colegio está en un momento dorado porque quien viene lo elige libremente, nadie está adscrito al mismo por barrios ni por clases sociales; la calidad de la enseñanza es buena y nuestros platos fuertes, reconocidos por todos, son la enseñanza bilingüe y la digitalización de los métodos de enseñanza, todo ello envuelto en la fe y en el pastorado, como debe

ser en un centro católico. El único problema del centro docente son los recursos económicos, ya que nos vemos obligados a trabajar con presupuestos muy reducidos, algo que limita nuestras pretensiones aunque procuramos suplirlo con una mayor dedicación. Y en cuento a la Comunidad, a pesar de su escaso número de miembros, la misma está también en un momento áureo, ya que nuestra iglesia se convierte en un Santuario Diocesano, lo que implica una nueva experiencia que puede suponer la revitalización de la religiosidad. Todo ello, es de justicia decirlo, compartido con la rama femenina del Carmelo y enmarcado en el quinto Centenario del nacimiento de Santa Teresa. Volviendo al colegio, ¿No inciden ustedes demasiado, en medio de una sociedad en cierto modo laica, en la enseñanza a ultranza de la doctrina católica?

Creo que no. Lo que algunos llaman adoctrinamiento, nosotros lo llamamos creación de un ambiente de trabajo que, necesariamente, ha de traducirse en forma de vida. Además, el colegio religioso ha de ser más religioso que nunca, porque quien elige el mismo lo hace de forma voluntaria, no impuesta, desde la libertad. ¿Y el Papa Francisco? Un hombre que da importancia a las cosas que tienen importancia y que da testimonio de lo que somos. Francisco utiliza una política de gestos con una sencilla caricia, una sonrisa o una mirada. Creo que esto es lo que más define su personalidad. Además tiene una gran valentía y coraje para afrontar los problemas de la Iglesia, muchos de ellos heredados. Hace unos días estuvimos en Roma durante tres días con motivo de la canonización de Juan Pablo II y Juan XXIII, y aunque no pudimos participar en ninguna audiencia privada, sí pudimos ver el afecto que demuestra hacia todos y especialmente hacia Benedicto XVI, al que abraza, saliéndose del guión y rompiendo el protocolo, tan pronto como aparece en un acto. Fue bonito asistir a la canonización de dos Papas, en presencia de otros dos Papas. Es algo histórico que nunca volverá a repetirse. Ya que ha definido el carácter de Francisco, ¿Cómo definiría el del prior de los carmelitas de Medina del Campo? Un católico convencido que siempre quiso ser sacerdote y aficionado a las manifestaciones de la religiosidad popular.

Al margen

Rodrigo V.

Llámame raro o lo que te dé la gana, pero según estaba viendo el vídeo de la actuación de Conchita Wurst en la semifinal de Eurovisión, con su bonito vestido y su estilizado cuerpo, me dio un repelús al descubrir tras el micrófono esa poblada, negra y cuidada barba en una cara que, con tanto maquillaje, ganaría bastante sin tal amasijo piloso facial. Vamos, que si la afeitas hasta podría ser mona. Pero, claro, dejaría de llamar tanto la atención. Supongo que este año le ha tocado a Austria llevar un Chiquilicuatre, aunque el de aquel país es compositor y hace gorgoritos más complejos. Aparte de Eurovisión, este finde, si no quieres quedarte en casa esperando los votos de Guayominí y los tropecientos países eclosionados de la antigua URSS, puedes salir a la calle y emborracharte de música festiva con las múltiples charangas que te impedirán escuchar a Ruth Lorenzo en los bares. Como ves, hay varios tipos de música y distintas formas de disfrutarla. Otro ejemplo sería dar saltos en la Plaza Mayor el día 6 de septiembre mientras Kiko Rivera se gana unos duros pinchando discos, aunque creo que ya no son de vinilo y las agujas de ahora se usan para otros menesteres. Eurovisión, charangas o Paquirrín, tres formas distintas pero no necesariamente excluyentes, por eso es difícil entender a los que se empeñan en negar la tercera opción recogiendo firmas al respecto, igual que se hizo en 1999 con Los del Río y, sin embargo, no recuerdo que se firmase nada en contra de la burrada de euros (50.000 + 3.000 de catering) que se gastó el Ayuntamiento para traer a David Summers y sus Hombres G. Seguro que Paquirrín nos sale más barato, por mucho que pueda comer y beber. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.