SEMANARIO
Sábado, 17 de Mayo de 2014 Año 55 . Nº 2885
Valdestillas /22
Olmedo /27 El
Nava del Rey / 28
Concluyeron las fiestas de “El Milagro” y llegaron las de San Isidro con sus festejos taurinos.
festival de circo “Circolmedo 2014” congrego a más de 6.000 personas en la villa.
Buena afluencia de público y variedad temática en la I Feria de Oficios y Mercado Castellano.
Mancomunidad /29 El VII Ciclo de conciertos de órgano rinde homenaje a Santa Teresa de Jesús.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Zona Sur / 30 En abril, el paro bajó 97 personas en Medina del Campo y subió 17 en los pueblos de la comarca.
Roberto Corona Rochas /48 Medinense, campeón del Mundo de Kickboxing de la W.P.K.A.
López relega a Rodríguez Galván de sus funciones en Festejos La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, informó esta semana de su decisión de relegar de sus funciones como concejal delegado de Festejos, en lo que a actos culturales se refiere ya que continuará ocupándose de las cuestiones taurinas, a Jesús Ramón Rodríguez Galván, debido al malestar existente en las comisiones de dicho área en las que, al
parecer, se han sucedido los escritos de sus miembros quejándose de “que el concejal no les escucha”. Además, López aprovechó para confirmar que Kiko Rivera no actuará durante las Ferias y Fiestas de San Antolín; algo que no es una cancelación “porque no se había firmado ningún contrato aún”. Página 2
La Feria de las Artes Escénicas y Plásticas de la Tierra de Medina comienza hoy en la Plaza Mayor La Mancomunidad “Tierras de Medina” y el Ayuntamiento de Medina del Campo han organizado, para este fin de semana, la Feria de las Artes Escénicas y Plásticas de la Tierra de Medina, FeriArte, en la que se mostrarán entidades privadas y asociaciones de alguno de los 31 municipios de la Mancomunidad relacionadas con los espectáculos escénicos.
Uno de los puntos de mayor actividad será el Mercado de Contratación de Espectáculos, en el que más de un centenar de colectivos compartirán experiencias, contactos y conocimientos con técnicos y ayuntamientos de Medina y Comarca. Leo Harlem, padrino de esta edición de FeriArte, inaugurará la muestra hoy, a las 12.00 horas. P/3
Roberto Corona, Campeón del Mundo W.P.K.A. en semi-contact P/ 35
“Pasteloso”, de 530 kilos de peso, “Toro de la Feria” 2014
El domingo fueron presentados, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, los cinco astados que la Asociación Taurino Cultural San Antolín soltará el próximo 7 de junio, entre ellos, el “Toro de la Feria” de 2014, “Pasteloso”, de 530 kilos de peso y procedente de la ganadería de Manuela Agustina López Flores. P/12
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
◗ Desmintió todas las afirmaciones vertidas en diferentes medios nacionales
La alcaldesa relega a Rodríguez Galván de sus funciones en Festejos y confirma que Kiko Rivera no actuará en fiestas Debido al mal ambiente existente en la Comisión de Festejos, ésta será presidida a partir de ahora por Alcaldía en todas las cuestiones relacionadas con la organización de eventos culturales de San Antolín Estefanía Galeote
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, compareció el miércoles en rueda de prensa para informar de su decisión de relegar de sus funciones como concejal delegado de Festejos, en lo que a actos culturales se refiere, a Jesús Ramón Rodríguez Galván, debido al malestar existente en las comisiones de dicho área. Y, aunque señaló que no era ése el motivo por el que había tomado la decisión, López confirmó que Kiko Rivera no actuará durante las Ferias y Fiestas de San Antolín; algo que no es una cancelación “porque no se había firmado ningún contrato aún”. La alcaldesa, que indicó estar dolida “profundamente por que Medina del Campo se esté paseando por todos los medios nacionales hablando de cuestiones que son absolutamente inciertas, como es la cantidad que la Concejalía de Bienestar Social dedica a gente necesitada de Medina”, quiso dejar claro que su decisión de relegar las competencias del concejal de Festejos, “en lo referente única y exclusivamente al tema de los eventos culturales que se desarrollan en San Antolín”, se debe a las quejas que los miembros de la Comisión de Festejos han presentado. “Cuando asumí la Alcaldía en el año 2011 dije que siempre escucharía a los ciudadanos, que para mí los ciudadanos de Medina son fundamentales y que les escucharía siempre y no por motivos electoralistas” por lo
que, ahora, “estoy profundamente disgustada cuando los miembros de la comisión presentan quejas por escrito y firmas, y ponen de manifiesto que no quieren volver a la comisión porque el concejal delegado de Festejos no les escucha; que se les convoca, se les hace perder parte de su tiempo y acudir a comisiones, para que luego no se les escuche”. Por esta razón, ahora, “la presidencia de la comisión de festejos se asumirá desde Alcaldía y el concejal delegado seguirá teniendo las mismas competencias en temas taurinos”; una decisión que ha sido aceptada por Rodríguez Galván, a quien la alcaldesa elogió en cuanto a su gestión de los festejos taurinos. Y, en cuanto a la macrofiesta de DJ’s que se quería celebrar el
6 de septiembre, “ése es el objetivo que nos vamos a seguir marcando y para eso nos vamos a poner en contacto con la asociación de DJ’s de Medina y a hacer las gestiones para llevarla a cabo”.
100.000 EUROS PARA AYUDAS EN SITUACIONES DE NECESIDAD
Junto a la alcaldesa se encontraba la concejala de Bienestar Social, Raquel Alonso, que quiso dejar claro, ante las diversas manifestaciones que han aparecido en los últimos días en medios nacionales, que además de otras cantidades destinadas a diversos planes y programas de ayuda a desfavorecidos, el Ayuntamiento dispone en su Presupuesto de partidas de atención a las necesidades básicas de los ciudadanos por importe de 100.000 euros.
Raquel Alonso y Teresa López.
Tanto la alcaldesa como la concejala señalaron que “hemos sido felicitados por la Gerencia y por la consejera, por cómo atiende Medina el tema de Bienestar Social porque somos una de las localidades, la primera de Castilla y León, que más está trabajando en Bienestar Social” ya que, señaló Alonso, además de las partidas destinadas a ayudar a ciudadanos desfavorecidos, “también ayudamos a través de los planes de Vivienda y de Empleo y tenemos firmados convenios con entidades como Cáritas o Cruz Roja, con las que mantenemos reuniones mensuales”. También para los representantes de otros grupos políticos que se han pronunciado sobre
“EN POLÍTICA NO VALE TODO”
todas estas cuestiones tuvo unas palabras la alcaldesa, que indicó que “ni en política ni en campaña todo vale”. “A mí me llamaron hace poco para que me explayara en muchas televisiones sobre que estaban imputados en este Ayuntamiento todos los miembros de una Junta de Gobierno y yo dije que Medina no tenía que ser noticia por los imputados, que eso estaba en el juzgado y que si querían informarse no iba a salir de este Ayuntamiento ni un sólo dato que pudiera hacer que en España se hablara de Medina por sus imputados. En España se debía hablar de Medina por el V Centenario, por Santa Teresa, por el Castillo de la Mota, por sus gestiones en Bienestar Social, por ser un pueblo precioso, por sus encierros, por su Semana Santa.. pero nunca por sus imputados”. Y cuanto a IU, López preguntó “dónde estaban cuando en este Ayuntamiento se estaban produciendo tantos desmanes; les diría si es mucho más grave la posible contratación de un DJ que todas las situaciones que están en el juzgado, porque esto me demuestra que el objetivo no es pelear por Medina, el objetivo es Teresa López y Teresa López ni tiene la categoría, ni la tendrá nunca, de ser la cara de Medina. Medina es muchísimo más y cuando se quiera hacer daño al PSOE y a Teresa López, que se le haga no dando las bofetadas en las caras de los medinenses”, y concluyó esperando “que Medina del Campo no vuelva a salir en los medios por falsedades ridículas”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Organizada por la Mancomunidad y el Ayuntamiento
FeriArte reunirá a los colectivos y asociaciones de Medina y Comarca Se centrará en las artes escénicas y plásticas y se celebrará el I Mercado de contratación de Espectáculos Tierras de Medina entre artistas y contratadores E. Vírseda
La I Feria de las Artes Escénicas y Plásticas de la Tierra de Medina, FeriArte, se instalará este fin de semana en la Plaza Mayor de Medina del Campo, que acogerá la muestra de espectáculos escénicos existentes en algunos de los treinta y un municipios que forman la Mancomunidad “Tierras de Medina”. En la presentación, el presidente de la Mancomunidad, Alfonso Hernández, estuvo acompañado por los concejales de Cultura y Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo y José María Magro, y por la vicepresidenta y vocal de la Mancomunidad, Inmaculada Toledano, y Chelo Sánchez, respectivamente. Hernández comenzó mandando su pésame a la familia de Isabel Carrasco y continuó describiendo este evento ferial como un puente de colaboración entre entidades privadas, asociaciones y colectivos de las diferentes localidades con los ayuntamientos de las mismas, en el que se han organizado un amplio conjunto de actividades, “un hito en el camino de la unidad” entre los pueblos y la cabecera de comarca, Medina del Campo. Por su parte, Teresa Rebollo comentó que desde que la Mancomunidad expuso este proyecto de feria, el Ayuntamiento puso a su disposición las escuelas municipales de música, de danza y los espectáculos ya programados en el Auditorio Municipal -The Cavern Beatles el viernes y Leo Harlem, el sábado- para encajarles en la programación y dar valor a una feria que demuestra que “tanto Medina, como cabecera de comarca, como el resto de los municipios están vivos culturalmente y tienen mucho que ofrecer”. Además, la edil recordó que el evento puede acercar “al público joven” oficios antiguos como el de afilador o sillero gracias a la colaboración de estos colectivos. José María Magro, responsable del área de Ferias, recordó que la idea de esta actividad nació tras una reunión en la que se plasmó que en un pequeño espacio se podían concentrar jóvenes artistas mostrando sus cualidades y capacidades. En este caso, “se reunirán todas las actividades culturales, escénicas
Rebollo, Hernández y Magro, en la presentación de FeriArte
y artísticas a nivel mancomunado, de ayuntamientos, entidades privadas y todo tipo de colectivos”. También explicó que esta feria se ha incluido en el calendario ferial del año 2014 y en todas las publicaciones del Ayuntamiento, considerándola una de las Ferias Generales del Reino de primavera. En cuanto al propio Ayuntamiento de Medina, contará con un stand propio en el que mostrará sus propuestas turísticas y culturales, en especial sus ferias y la ruta “Huellas de Teresa” que recorre los lugares teresianos de la localidad. Además del stand del Ayuntamiento y del de la Mancomunidad, contarán con su propio puesto los consistorios de Cervillego de la Cruz, Fresno el Viejo, Fuente el Sol, Nava del Rey, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Rubí de Bracamonte, Rueda y Serrada, con hueco para las asociaciones y colectivos locales de cada uno de los municipios; junto a ellos, la Ruta del Vino de Rueda, espectáculos musicales o la Orden de Caballería de la jarra y el Grifo, entre otros, tendrán también su propio stand.
Respecto a la programación, tenía prevista su inicio en el día de ayer, con la recepción de representantes de las asociacio-
PROGRAMACIÓN
nes de Tierras de Medina en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, un espacio que albergó todas las actividades del primer día de feria. Así, más tarde, se inauguró la Semana de FeriArte Tierras de Medina y se convocaron los “Premios a la excelencia en Tierras de Medina 2014”. También se presentaron los proyectos “Fresno, un lugar por descubrir”y la ruta turística “Caminos del Queso”, al que siguió una cata de quesos y vino verdejo. Continuaron las actividades del viernes con la entrega de premios del I Concurso de Fotografía “Era Natura” del Parque Zoológico La Era de las Aves y la mesa redonda titulada “La Cultura en Tierras de Medina”, en la que participaron el técnico de Gestión Cultural de la Diputación de Valladolid, Jesús Pastor, el escritor José González, el párroco José Luis Rubio y el representante de asociacionismo de Medina del Campo, Juan José García. Por último, la Coral Voces Amigas puso la nota musical al cierre de la jornada. Hoy será el día en el que la programación se presente más nutrida, abriéndose los stands de la feria de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas. El humorista vallisoletano Leo Harlem será el padrino de la Feria y al mediodía se inaugurará uno de
los puntos neurálgicos del fin de semana, el I Mercado de Contratación de Espectáculos, en el que más de un centenar de colectivos de la Mancomunidad se reunirán con ayuntamientos de la misma ofreciendo sus espectáculos de danza, música, teatro, humor o cualquier otra disciplina, dándose a conocer e intercambiando experiencias con los que puedan ser sus “futuros contratadores”. Para mañana, cuando el horario de la feria sólo será matutino, de 11.00 a 14.00 horas, un taller y una actuación de jotas dará pie al acto de clausura, en las Reales Carnicerías, en la que la Asociación AFC María Hernández actuará antes de que la Ruta del Vino de Rueda ofrezca la degustación de un verdejo. Además de la programación oficial de la feria se incluyeron en la misma los talleres “Conociendo la Medina Renacentista” que se organizaron en el Museo de las Ferias el miércoles y el jueves; los ya citados conciertos del Auditorio Municipal, protagonizando uno de ellos el padrino Leo Harlem, que actuará hoy a las 20.30 horas; el concierto del “VII Ciclo de Conciertos de órgano en Tierras de Medina”, que tendrá lugar hoy a las 18.00 horas en la Iglesia de San Miguel; y otras actividades que se han desarrollado de manera paralela a la feria, como la exposición “Juventud y Patrimonio” que acoge el edificio de las Reales Carnicerías, la representación de antiguos oficios -cartero y afilador- de la Feria de Oficios Aldeanueva de Villanueva de Duero, y los juegos acuáticos para niños que se organizarán en el stand de Fresno el Viejo.
I FERIARTE TIERRAS DE MEDINA Sábado 17 de mayo
11:30 h. Recepción y bienvenida de autoridades por parte de la alcaldesa, Teresa López y Alfonso Hernández, teniendo como padrino de la Feria a Leo Harlem, en el patio principal del Ayuntamiento. 12.00 h. Pasacalles de Dulzaineros de la E. M. Música de Medina, desde el Ayuntamiento 12.00 h. Inauguración oficial de la feria y del I Mercado de contratación de Espectáculos de Tierras de Medina, en la carpa y stands de la Plaza Mayor. 12.15 h. Presentación de Escultura Urbana, de Antonio Quesada, en el stand de Arte y Cultura Castilla y León. 12.30 h. Actuación de grupos de jotas, en el escenario de la Plaza Mayor. 13.00 h. Taller de Anea. Sillero de la Feria de Oficios Aldeanueva de Villanueva. 13.30 h. Concierto de Kain y Magnizidio, en la Plaza de Segovia. 18.30 h. Juego del Aro. Asociación Juvenil de Villanueva de Duero. 19.00 h. Taller “El niño que llevas dentro”, para adultos, en la carpa de la Plaza Mayor. 20.00 h. Actuación de grupos rocieros, en el escenario de la Plaza Mayor. Domingo 18 de mayo
12.00 h. Quedada de artesanía y demostración de labores de punto y ganchillo, en la carpa de la Plaza Mayor. 12.15 h. Taller “Cuentacuentos interactivo”, para niños, en la carpa de la Plaza Mayor. 12.30 h. Realización de caricaturas artísticas a cargo de Luisa Villalba, en el stand de Arte y Cultura Castilla y León. 12.30 h. Actuación de E. M. Danza de Medina, en el escenario de la Plaza Mayor. 13.00 h. Actuación de grupos de jotas, en el escenario de la Plaza Mayor. 14.00 h. Acto de clausura de FeriArte, en las Reales Carnicerías.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ El pasado fin de semana
La XXIII Feria de Artesanía acercó a unas 5.000 personas al recinto ferial de Medina
Se organizaron tres exposiciones y una decena de talleres y “Fábula” de Julián Nobleja fue la ganadora del “XVI Concurso de Pieza Única” E. Vírseda
El pasado fin de semana tuvo lugar en la Plaza Mayor de Medina del Campo la segunda de las Ferias Generales del Reino, la Feria de la Artesanía, que cumplió este año su vigésimo tercera edición, y que tuvo a la artista local Cristina Martín como madrina para la inauguración. En total fueron treinta y ocho los stands que se pudieron visitar en el centro de la Villa de las Feria, centrados en elementos artesanales de cerámica, alfarería, cuero, joyería, textil, jabones, madera, vidrio, esmalte a fuego o bajorrelieves, sin olvidar complementos como abanicos o la técnica del macramé, procedentes de todos los puntos de la comunidad y de provincias como Granada, A Coruña, o Toledo, entre otras. Además de los clásicos stands, la Feria de la Artesanía organizó de manera paralela exposiciones y talleres para completar las actividades del fin de semana. La primera muestra fue la del “XVI Concurso de Pieza Unica”, que abrió el evento ferial y que entregó, la mañana del domingo, el premio como ganadora a la colorista creación “Fábula”, de Julián Nobleja. y que estuvo expuesta, junto a las demás participantes, en el patio principal del Ayuntamiento. Otra de las exposiciones fue “Loli Todo Crochet”, que albergó el Centro Cultural Integrado y, por último, en el Palacio Real
Autoridades, junto a Cristina Martín, en la inauguración de la Feria
Aspecto de la Plaza Mayor de Medina durante la celebración de la Feria Uno de los artesanos, trabajando el cristal en su stand
Testamentario se pudo ver la muestra “De la mano de Isabel conoce nuestro patrimonio monumental a través de la cerámica de Carmina Ordóñez”. En cuanto a los talleres, tanto participativos como solamente
demostrativos, sumaron una decena en los que los niños, jóvenes y mayores pudieron realizar pulseras de cuero, tejer collares o fabricar piezas de cerámica u observar como se construyen de manera artesanal joyas,
Uno de los cerca de cuarenta stands expuestos en la Plaza Mayor
cristales o sales de baño, entre otras, en los distintos stands de empresarios y artesanos. Además, se ofertaron, con la colaboración del Bar Viejo Pop, talleres dirigidos a niños en los que pudieron crear figuras empleando técnicas y materiales como jumping clay, las gomas rainbow loom o plastilina especial.
José María Magro, valoró “de forma positiva” la realización de la XXIII Feria de Artesanía, destacando la participación en el XVI Concurso de Pieza Unica y el alto número de visitas que recibieron las exposiciones del evento. Magro cifró el número de visitantes de la feria en aproximadamente 5.000 personas, algo de lo que se muestran “muy contentos” y que les anima a seguir trabajando para la vigésimo cuarta edición.
A la derecha, “Fábula”, ganadora del Concurso de Pieza Unica
El concejal de Turismo y delegado del Area de Ferias,
VALORACIÓN POSITIVA
La cerámica tuvo mucho protagonismo en los puestos de la Feria
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Durará hasta finales de mayo
Policía Local inicia una campaña de sensibilización contra el vandalismo en las calles El martes se dieron a conocer los datos estadísticos que se incluyen en la Memoria de Policía Local del año pasado Estefanía Galeote
El concejal de Personal, Julián Rodríguez, acompañado por el jefe de Policía Local, Juan Manuel González, informó el martes de que el jueves comenzaba una campaña de información y sensibilización contra el vandalismo en las calles con el objetivo de concienciar a la población sobre los actos vandálicos que, según Rodríguez, “llegan a suponer hasta 100.000 euros para las arcas municipales”. En esta nueva campaña, que se llevará a cabo hasta el 31 de mayo, se informará a la ciudadanía sobre los actos vandálicos más frecuentes y se intentará concienciar a la población de la necesidad de que se denuncien los mismos “porque quienes los cometen, no lo hacen delante de la policía”, indicó Rodríguez que, además, señaló que puede prestarse la colaboración ciudadana tanto llamando al 112 como al teléfono 983 800 659. Por otra parte, además de esta campaña municipal, Policía Local realizará otra, ésta en colaboración con la Dirección General de Tráfico (DGT), destinada al control de ciclomotores y motocicletas, la cual se llevará a cabo entre los días 19 y 25 de este mes. Además de anunciar las nuevas campañas, el concejal presentó los datos de la Memoria de la Policía Local del año 2013, destacando la “evolución positiva de los datos desde que accedimos al Ayuntamiento en 2011” y señalando que con las diferentes campañas llevadas a cabo durante estos años se ha conseguido, en la mayor parte, cumplir los objetivos marcados en cuanto a la concienciación, al mismo tiempo que se ha dado respuesta a muchas de las demandas de la población. Respecto a las estadísticas anuales, las cuales podrán consultar todos los ciudadanos en la página web del Ayuntamiento, en materia de custodia de detenidos -servicio que se presta en el cuartel de Medina del Campo y para cuyo desarrollo el Ayuntamiento ha solicitado el traslado provisional de los arrestados para acometer mejoras en las dependencias que permitan
MEMORIA 2013
Comisaría de Medina del Campo.
❚ Sucesos
La Policía Nacional detiene de nuevo a F.G.L., por cinco nuevas presuntas estafas en varias localidades Redacción
un buen desarrollo del mismo, sin que por el momento hayan recibido respuesta alguna- en el año 2013 se custodió a 108 personas, seis más que en 2012 y en cuanto a la atención de avisos recibidos a través del servicio de emergencias 112, el año pasado se dio respuesta a 909, mientras que en 2012 fueron 953. En materia de tráfico y seguridad vial, el número de infracciones detectadas en 2013 fue de 1.634, 386 más que en 2012, destacando el aumento de las infracciones relacionadas con los estacionamientos prohibidos (han pasado de 493 en 2012 a 644 en 2013), estacionamientos en zona peatonal (de 80 a 118), ocupación de plazas reservadas a minusválidos (de 28 a 56), conducción bajo los efectos del alcohol (de 38 a 44), ocupación de zonas reservadas a ambulancias (de 8 a 16), circular sin el cinturón de seguridad (de 8 a 19), llevar a menores sin sistemas de retención infantil ( de 1 a 3) y estacionar en un carril de circulación (de 26 a 41). En cuanto a las infracciones de tráfico cuyo número se redujo el año pasado, entre ellas se encuentran las relacionadas con estacionamientos en zonas de carga y descarga (han pasado de 17 en 2012 a 10 en 2013), estacionamientos en vados permanentes (de 58 a 39) y estacionamientos en carril bici (de 42 a
13). Además, este año se ha sumado un nuevo dato a las estadísticas en materia de tráfico y seguridad vial ya que, en virtud del convenio que el Ayuntamiento firmó con la Jefatura Provincial de Tráfico, Policía Local dispone de un radar que ha registrado un total de 181 infracciones por exceso de velocidad. En cuanto a los cursos de educación vial impartidos en los colegios, las cifras en 2013 se mantuvieron con respecto a las de 2012, ofreciéndose dichos cursos en 11 colegios de la villa, por parte de 6 monitores y a 1.218 alumnos. Respecto a los datos relacionados con el consumo de alcohol en vía pública y la venta de éste, en 2013 se incoaron 13 expedientes por exhibir publicidad no permitida, venta a menores, venta en lugares no autorizados y consumo en la vía pública, disminuyendo el número total ya que en 2012 se incoaron 25 expedientes. Por último, en relación con las actuaciones realizadas durante las Ferias y Fiestas de San Antolín del año pasado podría señalarse el aumento de denuncias por incumplimiento de la ordenanza de los encierros en cuanto al recorrido de campo, que pasó de 21 en 2012 a 26 en 2013, y la reducción de las
denuncias a peñas (de 4 a 2).
Julián Rodríguez y Juan Manuel González.
Por otra parte, aprovechando la rueda de prensa, el concejal y el jefe de Policía Local pusieron de relieve una serie de puntos de la nueva Ley de Seguridad Vial que van a afectar a los ciudadanos tales como la obligatoriedad de que los menores de 16 años lleven casco cuando transiten en bicicleta por el casco urbano. El aumento de las cuantías por sanciones relacionadas con la alcoholemia, la nueva distancia obligatoria para adelantamientos a ciclistas (1,5 metros) o la prohibición de uso de detectores de radares, unidos a novedades como el hecho de que la policía podrá inmovilizar un vehículo que transporte a menores sin sistemas de retención infantil y la responsabilidad por atropello de especies cinegéticas, fueron algunas de las cuestiones destacadas y que deberán tener en cuenta los ciudadanos a partir de ahora al circular con sus vehículos.
NUEVA LEY DE SEGURIDAD VIAL
La Policía Nacional de Medina del Campo ha detenido esta semana, una vez más, a F.G.L., de 24 años, por un delito continuado de estafa, al ser considerado el presunto autor de cinco nuevos delitos de estafa, que se suman a las más de setenta denuncias por las que ha sido detenido anteriormente tanto por policía como por la Guardia Civil. En esta ocasión, en la que habría obtenido un total de 3.500 euros, las estafas se cometieron en Cabezas de San Juan (Sevilla), Langreo (Asturias), Logroño (La Rioja), Tudela (Navarra) y Villanueva de la Vera (Cáceres) de la misma forma que las anteriores que se le imputan: contacta con personas que necesitan alguna pieza para sus vehículos a través de internet, acuerda la venta y, después de que el comprador haya pagado la cantidad establecida mediante una transferencia, la pieza nunca llega a su destinatario. Hasta el momento, la Policía Nacional estima que F.G.L., que es la duodécima vez que es detenido por este mismo motivo, ha ingresado, al menos, 46.500 euros a través de estas estafas para cuya realización utilizaba diferentes números de teléfono y cuentas bancarias. De hecho, los agentes han contabilizado ya treinta y dos números de teléfono distintos y veintiséis cuentas bancarias en diversas entidades.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Desde el miércoles
El bando comunero pasó por el Museo para conocer los gremios y Ferias de Medina
Participaron cerca de 100 personas en la actividad E. Vírseda
◗ Martes, 12.00 horas
Un minuto de silencio por el asesinato de Isabel Carrasco
La Asociación Comunera “Hacia Medina del Campo” ha organizado a lo largo de esta semana una visita y charla informativa en el Museo de las Ferias, dirigidas a conocer más en profundidad los gremios y las Ferias existentes en Medina del Campo en el siglo XV y XVI. El objetivo de esta actividad, que se ha llevado a cabo desde el miércoles por la tarde, es que todos las asociaciones y colectivos que pretendan participar en el bando comunero de la próxima Feria Renacentista “Imperiales y Comuneros” del mes de agosto “tengan acceso a
más información sobre los distintos gremios existentes en la villa en la época que se recrea, atendiendo a sus costumbres, aperos, vestuarios y curiosidades”, para conocer mejor la historia de la villa y para que la ambientación y recreación de este periodo de tiempo sea más exacta en la próxima edición de la Feria. El encargado de guiar a los asistentes por los paneles informativos y distintas salas del museo, impartiendo la charla informativa fue Antonio Sánchez del Barrio y, como informó la asociación, participaron, durante el miércoles y jueves, cerca de cien personas.
Políticos, funcionarios y ciudadanos de Medina del Campo se concentraron ante el Ayuntamiento para expresar su repulsa ante este hecho
A las 12.00 horas del martes, ante la fachada del Ayuntamiento, políticos, funcionarios y ciudadanos de Medina del Campo guardaron un minuto de silencio por la presidenta de la Diputación de León, la popular Isabel Carrasco, asesinada a tiros el lunes en las inmediaciones de
su vivienda en la capital leonesa. Tras el tiroteo que acabó con la vida de Carrasco fueron detenidas dos mujeres, madre e hija, una de las cuales confesó haber sido la autora material del asesinato que, al parecer, llevaba planeando dos años. En cuanto al móvil del asesi-
nato, desde el Ministerio del Interior se indicó que se trataba de una “venganza personal” ya que, al parecer, una de las dos detenidas en principio -a las que posteriormente se sumó otra más-, trabajaba como interina en la Diputación de León y fue despedida al ocuparse su plaza.
Uno de los grupos, en la parte inicial de la visita al Museo de las Ferias
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2014
Desde el día 2 DE MAYO y hasta el 4 DE JULIO, podrán abonarse los recibos co-
Ayuntamiento de Medina del Campo
rrespondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 4 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Hay 360 inscritas
Medina acoge, el 24 de mayo, el II Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”
Organizado por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” se desarrollará en la Plaza Mayor entre las 10.00 y las 14.30 horas Estefanía Galeote
Presentación del II Encuentro de Bolilleras.
El próximo 24 de mayo tendrá lugar, en la Plaza Mayor de
Medina del Campo, la segunda edición del Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias” que la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”organiza con la colaboración del Ayuntamiento y la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Durante la presentación del encuentro, que tuvo lugar el miércoles, dos de las integrantes de la asociación, Patrito Moreno y Montse Fernández, han indicado que ya hay 360 personas inscritas “y no vamos a aceptar más participantes para que la gente esté cómoda”. La recepción de los asistentes al encuentro se llevará a cabo a las 10.00 horas y, a las 10.30, habrá una demostración previa a la inauguración del encuentro por parte de las autoridades, que tendrá lugar a las 11.00 horas. Además de la demostración de encaje de bolillos, a las 12.00 horas se desarrollará una exhibición de taichi por parte del gimnasio A.M. Fitness y, a las 12.30 horas, se hará entrega de un obsequio a las participantes en el encuentro premiando, además, a las bolilleras de mayor y menor edad. El último de los actos antes de la clausura del encuentro será un sorteo de regalos, cedidos por diversos establecimientos colaboradores.
❚ En el Castillo de la Mota
El Foro Feminista de Castilla y León celebra el 62º Encuentro Feminista Redacción
Cincuenta mujeres se reúnen este fin de semana en el Castillo de la Mota para celebrar el 62º Encuentro Feminista del Foro Feminista de Castilla y León, en el que examinarán la situación de las mujeres en la comunidad y en España con las políticas llevadas a cabo en el periodo 20082013, por parte de ambos gobiernos, y el cumplimiento del compromiso de la Convención de Naciones Unidas en materia de no discriminación firmada por parte del Estado Español, a fin de corregir todo tipo de discriminación hacia las mujeres, desde la violencia de género hasta el empleo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Actividades y jornadas de puertas abiertas
El Museo de las Ferias y Aster Magonia celebrarán mañana el Día Internacional de los Museos
Durante todo el fin de semana, el Palacio Real Testamentario y el Castillo de la Mota acogerán cuentacuentos, actividades familiares o visitas teatralizadas E. Vírseda
En la jornada de mañana se celebra, en todo el mundo, el Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos, que creó esta efeméride en 1977 y que ha conseguido que más de 35.000 museos se unan a esta celebración, organizando jornadas de puertas abiertas, exposiciones y actividades en más de 150 países. El lema de este año es “Los vínculos creados por las colecciones de los museos” y para ello, tanto los recursos turísticos gestionados por Aster Magonia como el Museo de las Ferias anunciaron esta semana un conjunto de actividades a desarrollar en los respectivos espacios de la villa. Comenzando con el Palacio Real Testamentario, allí se podrá ver el cuentacuentos “¿Qué hay debajo de la cama de la Reina?”, con el que intentará que el público infantil -entre 3 y 8 años- se acerque al patrimonio e historia de Medina, narrando un relato “lúdico y divertido” con las salas del Palacio Testamentario como escenario. La actividad tendrá lugar hoy, desde las 11.30 horas, a un precio de 2 euros por niño, pudiendo entrar un acompañante adulto con cada uno de manera gratuita. Para las familias, y durante todo el fin de semana gratuitamente, el Palacio Real Testamentario ha preparado la actividad “La Reina quiere ser moderna”, en la que los visitan-
tes, al entrar en el Palacio, recibirán un sobre sorpresa donde encontrarán materiales y una misión a cumplir durante su visita. Además, el Centro de Interpretación de Isabel I de Castilla, tendrá una jornada de puertas abiertas durante la mañana del domingo, de 11.00 a 14.30 horas. En el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota también se llevará a cabo una actividad familiar, titulada “El soldado despistado”, que se llevará a cabo tanto el sábado como el domingo de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 horas. De igual modo que en el Palacio Real Testamentario, se repartirá un sobre con una misión para resolver de manera “creativa y conjunta” durante la visita. Otro de los eventos será “Un alto en el camino”, dirigida a todos los públicos con un precio de seis euros por persona y que se desarrollará a lo largo del día de hoy, a las 12.00, 13.00, 17.00 y 18.00 horas. Se tratará de una visita teatralizada, ambientada en el año 1522, en la que los visitantes “serán tratados como un grupo de comerciantes extranjeros invitados por el alcaide del Castillo pero que, debido a su ausencia, se encargará de atender Rodrigo de Lerma y Beatriz de Almazara, hija del administrador, que les guiará por todos los recovecos del edificio”. Además ambos recursos turísticos informaron de que el horario
◗ Esmalte sobre hierro oxidado
Miguel Asensio donó “Reina Juana” al Ayuntamiento La obra se pudo ver en la exposición “Los Comuneros” de la Feria Renacentista del 2012 Redacción
El artista vallisoletano Miguel Asensio donó el pasado lunes una obra de arte al Ayuntamiento de Medina, “Reina Juana”, que ya se pudo ver en la Villa de las Ferias durante la edición de 2012 de la Feria Renacentista, en la exposición “Los Comuneros”. Asensio, presidente de la Asociación Cultural Eclipse, es el autor de un esmalte sobre hierro oxidado de dimensiones de 1 x 1,50 metros.
El autor, con la donación
para hoy del Centro de Recepción de Visitantes será de 10.00 a 14.00 y de 15.45 a 19.00 horas, y de 10.00 a 14.30 horas, mañana. En cuanto a las visitas guiadas al Castillo de la Mota, la Torre del Homenaje estará abierta al público hoy, de 11.00 a 18.00 horas, y la visita general al Castillo de la Mota, se realizará a las 12.00, 13.00, 16.00 y 17.00 horas. Para mañana, la visita a la Torre del Homenaje será a las 11.00 horas, y la visita general al Castillo, a las 12.00 y a las 13.00 horas. En cuanto al Museo de las Ferias, y tras las visitas monográficas relacionadas a los gremios y ferias de Medina a las que han asistido asociaciones y colectivos
MUSEO DE LAS FERIAS
Vista del Palacio Real Testamentario. Foto Archivo
del bando comunero, en el día de ayer desarrollaron una actividad para los alumnos de 5º y 6º de Primaria de los centros educativos de Medina, a los que “se dio a conocer la formación e historia particular de las colecciones artísticas y documentales conservadas del Museo”. El mismo viernes comenzaron
las jornadas de puertas abiertas del museo, que se repetirán sábado y domingo, en la que los visitantes podrán entrar de manera gratuita -incluida la Sala Simón Ruiz- en su horario habitual -de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, hoy, y de 11.00 a 14.00 horas, mañana-, para celebrar el Día Internacional de los Museos.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Jornada de Iniciación a la Cocina Infantil
❚ Elecciones Europeas
Cien alumnos del colegio “Lope de Vega”, fueron chefs por un día
IU celebrará mañana un acto público en el Centro Cultural Integrado
Los escolares elaboraron un menú siguiendo las indicaciones del chef de un restaurante local
Comenzará a las 13.00 horas
Redacción
Un centenar de escolares del colegio “Lope de Vega” participaron la semana pasada en la primera edición de la Jornada de Iniciación a la Cocina Infantil organizada por el centro con la colaboración de un chef de un restaurante de la localidad. En parejas, los alumnos, siguiendo las indicaciones del chef, elaboraron un menú saludable compuesto por una banderilla de melón, langostino y queso Philadelphia, como entrante; una tosta de pulpo con fresas y yogur de limón, de primero; una ensalada de frutas, de segundo; un San Jacobo de jamón york, queso y plátano, de tercero; y fresas con nata y macedonia de frutas, de postre. Además, para la elaboración de este menú, los alumnos
Redacción
Arriba y abajo: escolares durante la elaboración del menú.
El chef dando explicaciones a los alumnos.
aprendieron técnicas para realizar reducciones, mieles y montar la nata. Según indicaron desde el centro, “la jornada resultó muy interesante y los niños disfrutaron siendo cocineros por un día y degustando los platos que habían elaborado”.
Izquierda Unida (IU) de Medina del Campo llevará a cabo mañana, a las 13.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, un acto público enmarcado en la campaña electoral para las próximas elecciones europeas, que tendrán lugar el próximo 25 de mayo. En este acto, que forma parte de la campaña de IU “#EUROPEAS2014”, desarrollada bajo el lema “El poder de la gente”, intervendrán el responsable de Organización de IU Castilla y León, Jorge Barragán, y la concejala del Ayuntamiento de Valladolid, María Sánchez. De forma previa al acto, ambos acudirán al recinto del mercadillo.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
Imágenes de los toros presentados en el Auditorio Municipal. /Foto: F. Rodríguez.
“Pasteloso” /Foto: Javier Flores
◗ Presentación
“Pasteloso”, “Toro de la Feria” 2014, recorrerá las calles el próximo 7 de junio
La Asociación Taurino Cultural San Antolín, organizadora del evento, dio a conocer los astados en el transcurso de un acto desarrollado en el Auditorio Municipal Estefanía Galeote
El Auditorio Municipal albergó el domingo la presentación de los cinco astados que la Asociación Taurino Cultural San Antolín soltará el próximo 7 de junio, entre ellos, el “Toro de la Feria” de 2014, “Pasteloso”, de 530 kilos de peso y procedente de la ganadería de Manuela Agustina López Flores. La principal novedad que presentará el festejo del “Toro de la Feria” este año serán los horarios de la suelta de los astados ya que, en esta nueva edición, la sexta ya, habrá dos toros que recorrerán el camino hasta el coso del arrabal por la mañana y tres, entre ellos el “Toro de la Feria”, por la tarde. Así, durante la gala de pre-
El presidente de la asociación, Angel Luis Barrocal./Foto: F. R.
sentación, en la que se intercalaron las palabras de agradecimientos a los colaboradores por
“Azare” y “Pasión Flamenca”. /Foto: F. R.
parte del presidente de la asociación, Angel Luis Barrocal; el baile de “Azare”, grupo de la
Escuela de Virtudes Hernández; y la música de “Pasión Flamenca”, se dieron a conocer primero los astados que se soltarán por la mañana -bajarán desde la Plaza de Toros hasta la calle Artillería a las 10.00 horas y se abrirán los cajones a partir de las 10.30 horas-: “Carafosco”, de 525 kilos de peso y de la ganadería de Doña Paloma Sánchez-Rico, y “Dulcero”, de 580 kilos y de la
ganadería Sánchez Herrero. En cuanto a los toros de la tarde, éstos bajarán en el cajón desde la Plaza de Toros hasta la calle Artillería a las 18.30 horas y se soltarán a las 19.00 horas comenzando por “Tomilloso”, de 595 kilos y de la ganadería G. Samuel Flores, al que seguirá “Gavilán”, de 570 kilos y la ganadería Alcurrucén, para acabar con el “Toro de la Feria”, “Pasteloso”.
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Participaron 14 agrupaciones de toda España
La Charangana inundó de música, fiesta y colorido el fin de semana medinense
La organización calcula que cerca de ochocientas personas acompañaron a las charangas durante los actos celebrados en la tarde y noche del sábado E. Vírseda
La octava edición de la Charangana, o Concentración Nacional de Charangas de Medina del Campo reunió el fin de semana a centenares de jóvenes y mayores alrededor del sonido de los bombos, trompetas y saxofones que salían de cada una de las catorce charangas que asistieron al evento, que animaron desde el sábado por la tarde hasta el domingo por la mañana la zona centro y de copas de la localidad. La concentración comenzó con un pasacalles de las charangas por los bares colaboradores y continuó con el acto oficial que reunió a todas las agrupaciones en la Plaza del Mercado. Allí, fueron presentadas una a una y subieron al escenario para interpretar una pieza de su repertorio. Al término del acto, las charangas desfilaron desde la Plaza del Mercado, pasando por las calles Carlos I, Ronda de las Flores y Las Farolas, donde sonó, de manera conjunta, el pasodoble “Amparito Roca”, por parte de todas las charangas. Tras un descanso para llenar el estómago, comenzó la TropyRuta 2014, en la que la charanga anfitriona, Tropycana Show amenizó la zona de copas de la villa con actuaciones durante más de dos horas, llenando los bares y aledaños de jóvenes ataviados, en su mayoría, con la camiseta oficial de la concentración. Para el mediodía del domingo quedó un nuevo pasacalles por los bares colaboradores y una concentración en la Plaza Mayor con la que terminó el evento, antes de la comida de despedida para los participantes. Desde la organización, comentaron que quedaron “muy
Aspecto de la Plaza del Mercado durante el acto oficial
Miembros de algunas de las charangas durante el desfile Una de las charangas participantes, en la Plaza Mayor
La zona de copas se llenó de “charangueros” la noche del sábado
contentos” con la octava edición de la Charangana, que ha reunido a más de 200 músicos y que tuvo mucho seguimiento y participación de los medinenses tanto por la tarde como por la noche, donde se calcula que acompañaron a los músicos unas 800 personas. El buen tiempo, comentaron desde la charanga Tropycana Show, ayudó a que todos salieran a la calle y comentaron que
todas las charangas participantes se mostraron “satisfechas y con ganas de repetir”. Entre las notas más destacadas, aparte de la participación fue la buena acogida que tuvieron los dulzaineros que vinieron con la charanga La Charambita, de San Vitero, Zamora, ya que en Medina es un instrumento “con muchos seguidores”. En cuanto a los planes de futuro, y de cara a la novena
La Charanga Tropycana Show, en el acto de la Plaza del Mercado
edición, explicaron que tienen “muchas cosas en mente”, ya que Tropycana Show celebrará su vigésimo aniversario en el año 2015, la única que ha cumplido tantos años de manera ininterrumpida, y “será algo que habrá que festejar”. Las charangas que participaron en esta Charangana fueron, además de la anfitriona Tropycana Show, las locales de La Cubatera, Cucu Band y Los
Piraos; Barra Fija, de Palencia; La Pesquerana, de Pesquera de Duero; La Clave, de Salamanca; Los de Antaño, de Fresno el Viejo; Sal del Compás, de Tordesillas; Los Cuerpoestufas, de Moral de Calatrava, Ciudad Real; La Juerga, de Coca, Segovia; Dale al Play, de San Cristobal, de Segovia, La Charambita, de San Vitero, Zamora y El Meneíto, de Arévalo.
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
LOCAL
◗ Tras la liturgia de las 20.00 horas
Una procesión centrará los actos en honor a Santa Rita
En las eucaristías del jueves se procederá a repartir los pétalos de rosas bendecidos entre los asistentes Redacción
Los agricultores de Medina celebraron San Isidro Labrador La Junta Agropecuaria Local, miembros del Ayuntamiento, representantes de Guardia Civil y Policía Local y decenas de medinenses celebraron el jueves, como cada15 de mayo, la festividad de San Isidro Labrador, patrón de los agricultores. Tal y como marca la tradición, se sacó a la imagen del santo desde la Iglesia San Miguel para realizar la bendición de campos cerca del Convento de las Claras, volviendo después a su ubicación habitual. La celebración terminó con una comida de hermandad entre los miembros de la Junta Agropecuaria Local
El próximo jueves 22 de mayo se conmemorará la festividad de Santa Rita de Casia, una santa que goza en Medina de gran devoción, además de ser la patrona de la Administración Local, de la familia y de los casos difíciles y desesperados. La novena en honor a la Santa de Casia se lleva celebrando desde el pasado miércoles en la Iglesia de Santa María Magdalena -Madres Agustinas-, oficiada por el padre Olegario Rodríguez. Para el propio jueves se organizarán los actos centrales de la celebración de Santa Rita, ya que se realizarán diferentes eucaristías tras las que se dará a besar la reliquia de la Santa y se repartirán los populares pétalos de rosas a los asistentes. La misa oficial, que contará con la asistencia de la Corporación Municipal, comenzará a las 12.00 horas. Tras otra liturgia, la de las
20.00 horas, la imagen de la santa procesionará desde el Convento de las Madres Agustinas hasta la Plaza Mayor, para volver después al punto original acompañada de la Asociación Santa Rita, la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz y su agrupación musical. Imagen de Santa Rita
Procesión de la Virgen de la Alegría del pasado domingo. Foto Julio Alvarez
◗ Comienzan los actos del XXV Aniversario
Cofradías y devotos, junto a la Virgen de la Alegría
Tras la procesión, se entono la Salve en la Colegiata Redacción
La imagen de la Virgen de la Alegría procesionó el pasado domingo por las calles de Medina en el marco de las últimas actividades de su festividad de gloria, con las que comienza el XXV Aniversario de la Adquisición y Bendición de la segunda imagen de la cofradía. La Virgen de la Alegría estuvo acompañada de su cofradía ataviada con capa castellana, túnica y mantilla blanca- y de distintas representaciones de cofradías de Semana Santa y de Gloria así como por las Bandas de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Misericordia y
Jesús Nazareno y de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias Durante el recorrido, se realizaron estaciones de gloria, rezadas por el consiliario y párroco Rodolfo García, que tuvieron lugar en la Plaza Mayor, Juan de Alamos y frente al Santuario Mariano de Nuestra Señora del Carmen a cuyas puertas fue recibida la imagen de la Virgen de la Alegría por la Orden de Padres Carmelitas Descalzos y repique de campanas. La Procesión finalizó con el canto de la Salve a la Virgen de la Alegría en las puertas de la Parroquia de San Antolín, donde la cofradía tiene su sede.
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Auditorio Municipal
PUBLICIDAD
Medina del Campo
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
“Paquirrín”, para meditar
A lo largo de estos días, Medina del Campo ha sufrido sobre sus propias carnes una polémica que, absurda en su tema de fondo, es preocupante por varios motivos. La mecha la encendió el anuncio de la intervención en las fiestas de San Antolín de Kiko Rivera y su música, con la que definitivamente se va a otra parte. Hasta aquí nada de particular, ya que de haberse sucedido los hechos con normalidad, el resultado hubiera sido el mismo. Y es que desde el momento en que un Ayuntamiento convoca una Comisión de Festejos, lo mínimo que puede hacer es oír a la misma. Y si el interlocutor
Cartas
Nuevo fascismo II
Lo descrito en el anterior escrito, lo refuerzan las siguientes frases pronunciadas por nuestros mandatarios políticos y que se reproducen a continuación: - Mariano Rajoy: “España ha vuelto para quedarse”. Soraya Sáenz de Santamaría: “Es el hombre que ha salvado España”, refiriéndose a Rajoy. - Mariano Rajoy, en Nueva York (EE.UU.): “Y continuaremos con las reformas que consideremos necesarias basándonos en la mayoría que nos apoya”. Y él mismo, en el último debate sobre el estado de la Nación: “y la prueba de que vamos por el buen camino es que ya hemos salido de la recesión y nuestra economía se está recuperando, aunque aún queda mucho por hacer”. Digna de remarcar la frase... Ajustando la dicción de cada frase a a peculiaridad del dicente y analizándolas ordenadamente, resulta que “ha vuelto” la España franquista que comenzó a recuperar Aznar durante su periplo presidencial, y vuelve con su nuevo “caudillo”, también gallego, al que apoya el nacionalismo católico liderado por el cardenal Rouco Varela y la cúpula de la Conferencia Episcopal que hasta hace poco tiempo presidía, con el único propósito de “salvar a España”, a “su España”, la de las clases privilegiadas, los banqueros y los clérigos,
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
municipal no sirve como correa de transmisión, como de hecho ha sucedido, para recoger los anhelos, que no decisiones inapelables de dicha Comisión de Festejos, se le sustituye, como se ha hecho, y punto final. Eso sí, una vez recogidos los deseos colectivos y restablecida la normalidad de los cauces participativos, cada palo debe aguantar su vela; y quien se sienta en el despacho noble del número uno de la Plaza Mayor manda sobre la mesana de la gobernación local y tiene la última palabra a la hora de decidir. Junto a estos hechos, completamente normales en un Ayuntamiento vivo, se han producido otros como la divulgación
actuando como entonces, pateando, pisoteando al pueblo soberano, a sus derechos fundamentales y a la Carta Magna que los contiene, y para asegurarse sus resultados, además de las reformas ya descritas, que han sumido a millones de familias en la más paupérrima de las situaciones, se tratan de establecer las siguientes reformas o leyes: - Por el Ministerio de Justicia: la reforma de la judicatura, estableciendo, entre otras normas, unas tasas que hacen imposible el acceso a la justicia de los más desfavorecidos, quedándoles a merced de sus explotadores laborales y de las entidades financieras que los desposean de sus bienes, de sus ahorros con métodos de usura. - ¡El anteproyecto de la Ley del Aborto, volviendo a la mujer a la situación en que se encontraba en los años 70! - La abolición de los derechos de los homosexuales y la no aplicación de la justicia internacional, lo cual favorece a las organizaciones criminales internacionales, a los estados asesinos y evita, consecuentemente, la persecución y extradición de los asesinos y torturadores de los cuarenta años de la dictadura franquista, cuyos millares de víctimas aún reclaman justicia, diseminados por pinares, cunetas, pasadizos subterráneos sus restos mortales. - Por el Ministerio del Interior: Contradiciendo lo preceptuado en el artículo 20.2 y artículo 21.1 y .2, sobre el dere-
del tema anecdótico de “Paquirrín” en programas televisivos de “famoseo”, que han arrastrado el nombre de Medina del Campo por los platós, perjudicando seriamente la imagen de la villa, como si Medina y su primera mandataria, como representante de todos los medinenses, estuvieran en almoneda, poniéndolos en labios de los personajes más “frikis” del panorama televisivo. Si a esto se añade que tal ofrenda en las aras del escarnio y la chacota de la pequeña pantalla llegó de labios de quien tuvo responsabilidad en el Ayuntamiento de otras épocas, es obligado reprobar tal comportamiento. Y si el mismo estuvo además salpicado de mentiras, refutables
cho de reunión y manifestación pacíficas y sin armas, se establecen medidas para amedrentar a los españoles en defensa de sus derechos, medidas tales como multas por importe de cientos de miles de euros, cuando mayormente los manifestantes son parte de los más de seis millones de parados que las medidas gubernamentales han enviado a la calle, y sus familiares y amigos, que apenas subsisten con la ayuda de los comedores sociales de varias ONG y otras sociedades filantrópicas. Complementando estas medidas disuasorias, existe un anteproyecto de Ley de Seguridad Ciudadana de contenido altamente represivo, a semejanza del establecido tras la sublevación militar del 18/7/1.936, en el que no falta la intervención de entes o fuerzas paramilitares tales como los vigilantes jurados en sustitución de F.E.T y de las J.O.N.S., tristemente recordadas por el pueblo liso y llano. Triste panorama el de la España de las reformas que contemplamos y dramático su futuro, el de jóvenes, adultos y jubilados con este nuevo fascismo que se trata de imponer por las clases elitistas, que son las que han salido de la recesión y se han superado sus economías e incrementado su número, pues si al inicio de la crisis por ellos provocada eran trescientos mil los supermillonarios españoles, hoy, según sus propias informaciones, son ya quinientos setenta y cinco mil.
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
y refutadas, sobre la utilización de los recursos de la villa, debería exigirse a sus “superiores”, si es que aún existen, que releguen a tal personaje al ostracismo político y al olvido. Quizás sean estas cosas las que hacen que la ciudadanía desconfíe, cada vez más de esa clase política que cuando gobierna, en Medina o en otro sitio, hace lo que le viene en gana; y, cuando está en la oposición, carece de la gallardía de dejar hacer a los demás, erigiéndose, ya sea en televisión o a través de redes sociales, en “salvapatrias” de los que hay que protegerse. La Voz de Medina y Comarca
Distribución rápida y cristiana de la renta sería: suprimir toda ayuda a las iglesias, que se mantengan con los diezmos y primicias abonados por sus creyentes; suprimir a los políticos la mitad de su sueldo y demás privilegios tales como dietas, representaciones innecesarias, etc.; controlar y regular los sueldos de cúpulas de entidades financieras, grandes empresas, así como sus pagas extraordinarias y demás emolumentos, que se satisfacen con dinero ajeno; que la Hacienda Pública se ocupe de que pague más aquel que más tiene y de perseguir con efectividad el fraude fiscal total. Solo así llegaremos a gozar de un verdadero estado de bienestar e impediremos el establecimiento del nuevo fascismo. José María Fernández
Macías
Estos días he tenido la suerte de acompañar a un grupo de personas, que a pesar de su edad derrochan unas energías que para mí quisiera yo, se trata de los componentes de los talleres de lectura que se desarrollan en el Centro de Personas Mayores a lo largo de todo el año, este grupo montan una representación de cómo eran sus vivencias en su juventud, como eran sus
El valor de la experiencia
escuelas, como estudiaban, como jugaban, etc., y lo enseñan y explican a los alumnos de primaria de los colegios públicos, tengo que destacar la cariñosa acogida de sus directores y de los alumnos muchos de los cuales son sus nietos, que de esta forman reciben de primera mano y ven de forma grafica, mediante una proyección de fotos, como era y se desarrollaba la vida de sus abuelos. Ahora que se acercan las primeras comuniones ven como eran los trajes de sus abuelos y la diferencia con los de ahora, les explican que había muchas necesidades (más o menos como ahora) y que carecían de casi todo, por regla general eran familias numerosas y tenían la suerte de tener muchos hermanos, aunque los más pequeños rara vez estrenaban nada porque recibían la ropa que iban dejando los hermanos mayores, me viene a la memoria la letra de una jota que se cantaba y decía “estoy loco de contento, porque me va hacer mi madre, unos pantalones nuevos de unos viejos de mí padre” y los niños a la vez que aprenden cosas se lo pasan bien y los mayores mejor, es una gran idea porque se aprovechan los conocimientos y las experiencias que con la retentiva que tienen los niños perduraran a lo largo de los tiempo en su recuerdo, seguir siempre con esos ánimos contagiándonos con vuestra alegría y forma de hacer las cosas. Balbino Nieto Martín
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Cada hemisferio de mi cerebro funciona de una manera ligeramente diferente, y de que la consciencia oculta está situada en el derecho ¡Lleva tanto tiempo perdida! Tengo dos hijas, se llevan diez años exactamente, nacieron el mismo día, para más detalles, se llevan una hora y cuarto ¡Bien! Cuando tengo que explicar algo, sobre todo si se refiere a los años en que yo era tan joven como lo son ahora ellas, los argumentos tienen que ser muy diferentes para entenderlos, sobre todo la pequeña, hace unos días, las explicaba que los cambios más profundos en la juventud, fueron los que sufrimos los jóvenes entre los años 1960 a 1970. En los primeros años referidos se habían producido protestas juveniles en el Barrio Latino de Paris; una revuelta juvenil a la que se sumaron las grandes centrales sindicales; también en la Universidad de California. La rebelión juvenil empieza en el 60 donde comportó importantes transformaciones sociales, religiosas y políticas; se ponía de manifiesto una autentica “revolución cultural” es decir, una profunda reestructuración de los estilos de vida y valores: Relaciones con los padres, roles sexuales, formas de ganarse la vida y divertirse, creencias religiosas y polítiTenemos muchos deberes por hacer mientras danzamos por los espacios del camino. Para empezar son inaceptables tantas pérdidas de vidas. Las muertes de migrantes en el mar o en la tierra son de una crueldad tremenda. La migración que debería ser una ventana a la esperanza, se convierte en una travesía a los infiernos. Para ellos, los derechos humanos no existen nada más que en el papel. Sabemos que la cifra de desplazados en el mundo superó los 33,3 millones de personas el año pasado, según datos recientes de la Agencia de la ONU para los Refugiados, lo que representa un incremento de 4,5 millones respecto del año anterior. Desde luego, la movilidad humana es algo innato con la especie, de ahí la importancia de aceptar lo que es una hecho inevitable y, en consecuencia, haríamos bien en hacer del planeta un verdadero hogar global para todos. Aparte, sería bueno considerar a la especie como una familia de vidas en movimiento, avivando esta aceptación, con la destrucción de tantas fronteras inútiles. Otra de las obligaciones pendientes en este majestuoso orbe, donde todo parece efímero y no lo es, sobre todo si lo viéramos en su conjunto como especie, parte de una necesidad de abordar la violencia por razones de género en las instituciones educativas, priorizando una educación inclusiva, sustentada en el respeto a la diversidad cultural. El poder que tiene la educación para transformar la vida de las personas resulta alentador, principalmente para
La revolución de 1960 y 1970 ✑ Fidel Lambás
cas. De una cultura puritana a una hedonista (una doctrina basada en la busca del placer) En aquellos momentos, los jóvenes como yo les decía a mis hijas, empecé a ver la actitudes para ser felices y, para ello había que añadir las necesidades básicas físicas: Alimentarse, calmar la sed, abrigarse, seguridad. Pero también los deseos naturales e innecesarios: conversación amena, gratificación sexual, pero había que añadir a ese estado de hedonismo, los deseos innaturales e innecesarios: la fama, el poder político, el prestigio. Hijas, estábamos acostumbrados a una cultura de ahorro y se pasó a la de consumo, de una patriarcal a nuevos modelos de convivencia domestica. Qué decir del mudo de la comunicación: la televisión ha creado un mundo difícil pero moderno. Mi juventud acogió estos nuevos modelos culturales. “Venid, padres y madres de toda la tierra, y no critiquéis lo que no entendéis. Vuestros hijos e hijas escapan de vuestro control, vuestro antiguo camino está envejeciendo rápida-
mente. Por favor, salid del nuevo rumbo si no podéis echarnos una mano, porque los tiempos están cambiando” Lo leí en una revista firmada por Bob Dylan. Como podían entender mis hijas que yo vistiera con pantalón campana en Valladolid, donde trabajaba y en Medina, no me atreviera. Es una realidad que la dictadura de Franco, retrasó todos estos movimientos, hubo que esperar a la evolución como los beats que se ponen on the road. Esa búsqueda de un estilo propio, opuesto al puritanismo dominante, centrado en la expresividad, la creatividad, la experimentación poética y sexual, la marihuana y el jazz, el nihilismo y el misticismo. En la década de 1960 a caballo del boom económico, el movimiento de los derechos civiles, la guerra del Vietnam, el feminismo, el movimiento gay y el Black Power,confluyo en un masivo despertar juvenil a lo que se denomino movimiento hippy. No es que yo fuera hippy, pero abrace muchos conceptos: la desafiliación respecto de la familia e
instituciones sociales; el flower power (fue un símbolo de la ideología de la no violencia) ¿Me veis a mi hija, dar flores a la policía, o poner flores dentro de las armas y revólveres, como una señal de Paz y no Guerra? ¡Lo hice hijas! La risa se escuchó en Horcajo de las Torres. ¡Eso es bohemia padre! Me dijo la pequeña. ¡Si! Pero se convino de distintas maneras con la tradición radical: La oposición a la guerra del Vietnam, la protesta estudiantil del 68 fueron momentos culminantes. Los movimientos por la libertad de expresión que se inició en 1964, una simple protesta juvenil se convirtió en un movimiento en pro de los derechos civiles de amplio alcance, que pronto se difundió a otras muchas universidades. La juventud ya no era considerada como un conglomerado interclasista, sino como una nueva categoría social portadora de una misión emancipadora, que ahora vosotras dos disfrutáis, gracias a aquel esfuerzo. No todo fue fácil, los jóvenes fuimos tomados como “cabeza de turco” en
Son muchos los deberes por hacer promover sociedades sanas, pensantes, y, así, poder alejarnos de esta mediocridad que nos circunda como borregos. Por desgracia para toda la humanidad, nos consta que, en estos momentos, el progreso general en la consecución de la educación para todos se está estancando. Millones de vidas humanas ven sus derechos incumplidos, mientras los moradores del mundo permanecen impasibles en la lucha contra tantas desigualdades injustas, la de la enseñanza también. Resultaría fácil acabar con la crisis del aprendizaje, si todos los países, ricos y pobres, velaran para que todos los niños puedan tener acceso a un docente bien capacitado y mejor motivado. Luego está también el problema del deterioro ambiental. Continúa la pérdida de biodiversidad. La desertificación avanza a pasos agigantados cobrándose cada vez más tierras fértiles, en tanto que la contaminación del aire, el agua y los mares, siguen privando a millones de seres humanos de una vida digna. Ciertamente, somos una generación de irresponsables, con mucha palabrería y pocas franquezas. Ahora sabemos que la mina accidentada en Turquía empleaba a menores y, además, exigía extenuantes jornadas de trabajo. Pura esclavitud. Las consecuencias de este trágico incidente han de tener repercusiones en sus dirigentes. De lo contrario,
✑ Víctor Corcoba Herrero
los pobres del mundo seguirán perdiendo la expectativa en sus representantes que no hacen más que promesas vanas. Indudablemente, este tipo de actitudes son nefatas para los sistemas democráticos. Cuando se pierde la confianza en las instituciones corremos el riesgo de ir todos a la deriva, incluido el propio mundo altanero, rico y derrochador, insensible con el resto de los humanos. Pienso, por tanto, que ha llegado el momento de tomar conciencia de estas situaciones y de dar solución a tantos compromi-
sos quebrantados. Siempre resulta saludable recapacitar, hacer una pausa sobre el acoso de la mundanidad, meditar sobre tantos desórdenes, reflexionar serenamente cuando menos para poder despertar y levantarse. Dicho lo cual, se me ocurre evocar el mensaje de Buda, ya que estamos en el mes de mayo, celebrado hace apenas unos días: el Vesak (13 de mayo), uno de los momentos más sagrados para millones de budistas de todo el mundo. Un tiempo esencialmente propicio para abrir el corazón y abrazarse a todos los miembros de la familia humana,
TRIBUNA
España fue aún más mal visto, todos aseguraban como una ruptura “externa” promovida por oscuros intereses. Mucha euforia (esa palabra que contiene las cinco vocales del abecedario) costo demasiados sinsabores pero nunca apagó la llama de su nacimiento y, gracias al esfuerzo de jóvenes del 60 y 70, hoy las libertades existen. Y aquel énfasis que daban a un movimiento revolucionario, se convirtió gracias a nuestro esfuerzo a un compromiso serio en: lo político, lo social, lo colectivo; un compromiso serio que hace vivir mejor a nuestros hijos. Mi hija la pequeña estaba en desacuerdo con mis explicaciones, sus argumentos eran sin caletre que tuve que añadirla: ¿Cuántas veces has pasado por la entrada del Cuartel Marques de la Ensenada? Imagino que como todos los medinenses ¡mil veces! Has visto allí dos figuras de mármol, una de ellas un ángel sin cabeza. ¿Me puedes decir que significa esa figura? ¡Una estatua papa! ¿Qué va a ser? Esa misma contestación, es la que me has dado a mi exposición, ¿Si hubieras preguntado alguna vez, sabrías la respuesta? Es la victoria de Samotracia, pequeña. Si no preguntáis, jamás sabréis la verdad. fundamentalmente a los más necesitados. Estoy seguro que estas enseñanzas intemporales nos pueden servir a todos, ante la necesidad de líderes de acción y de verdad, y no de palabras vacías, al menos como referente para trabajar colectivamente por un planeta más humanizado. Esto significa que debemos construir nuestra misma existencia sobre la roca del amor; porque realmente es ese AMOR (con mayúsculas) la única cima que puede darnos seguridad y aliento para ir adelante en la vida.
El Señor
DON CELESTINO GILA PRIETO Fallecio en Medina del Campo, el día 14 de Mayo de 2014, a los 102 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Limpieza ¿No les da vergüenza a los encargados de la limpieza de las fuentes que durante la Charangana, con la cantidad de personas que acudieron a la villa, estuviera en este estado la de la plaza del Mercado? A nosotros sí, por eso esta semana pedimos que se adecenten las fuentes de la villa.
Sus hijos, Vicente, Jose Luis(†), Mari Carmen y Emilio Gila Ortega; hijos polítcos, Paquita, Charo y Virgilio y Mari Carmen; hermanos, hermanos políticos, nietos, biznietos, sobrinos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 14, a las 4 de la tarde en la Iglesia Parroquial de San Miguel Arcángel de Medina del Campo y acto seguido se condujo del cadáver al cementerio de Quintanilla de Arriba (VA).
TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Mercado Los agricultores afirman que el Nacional campo está sufriendo ya una de Ganados nueva y grave sequía Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que no se expusieron cabezas a la venta, aunque permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,66 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 7,00 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 25,50 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,20 a 4,30 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,50 a 11,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia ni a Portugal.
◗ Según UPA
La Voz
La organización agraria UPA ha mostrado su “gran preocupación” tras conocer el balance climático del mes de abril, difundido por la Agencia Estatal de Meteorología. “Los datos de AEMET han confirmado lo que para los agricultores era ya un hecho: grandes zonas de España están enfrentándose a una sequía gravísima”. Las precipitaciones en abril han sido un 20 por ciento inferiores a lo normal, y las temperaturas han superado casi en 4º C a la media. Con datos así, han señalado desde UPA, “podemos afirmar que estamos ante una nueva sequía prácticamente en todo el país”. Según esta organización, en algunas comarcas la cosecha de cereal se da ya por perdida y cultivos como el olivar o la vid “empiezan a notar los efectos”. El sector ganadero, por su parte, “puede tener un año durísimo sin pastos para sus animales”. El cereal de algunas zonas no se podrá recolectar por su escaso crecimiento, y en algunas exploLa Voz
En el plazo de presentación de solicitudes únicas de ayudas PAC 2014, transcurrido desde el día 17 de febrero hasta el 14 de mayo inclusive, se han presentado 86.918 solicitudes. Además, se ha duplicado el número de expedientes presentados de cesiones de derechos de pago único al ser la campaña actual de la PAC de transición hacia el nuevo modelo de pagos. En cuanto a la superficie de cereales continúa la tendencia ascendente con el trigo como principal cultivo de invierno. La mayor parte de las 86.918 solicitudes PAC tramitadas por la Consejería de Agricultura y Ganadería se han realizado por medios telemáticos, utilizando el aplicativo informático desarrollado por la Junta de Castilla y León. Esta aplicación, puesta en marcha en la campaña 2007, simplifica la gestión y agiliza los pagos, ya que no es necesaria la presencia física del solicitante ni de documentación en papel y además reduce las incidencias en los trámites administrativos.
taciones ya dan por hecho que servirá de pasto para el ganado, “para que al menos pueda ser aprovechado de alguna manera”. Los cultivos leñosos, como el viñedo, el almendro o el olivar también están empezando a notar los primeros síntomas de la sequía, sobre todo el viñedo, que en muchas parcelas después de la importantísima producción del año pasado y la sequía existente están teniendo problemas de brotación. Según UPA, “venimos de una situación en la que el invierno, que sí fue lluvioso, podría
estar enmascarando la sequía. Hay zonas en que los efectos todavía no se ven, pero el problema podría hacer su aparición en las próximas semanas”. La sequía también está afectando al sector ganadero, donde la falta de pastos en el campo está provocando un fuerte incremento de los costes de producción, al tener que alimentar a los animales con piensos. UPA pedirá a la nueva ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, la creación “con gran urgencia” de una mesa de seguimiento de la sequía, con la parti-
Los datos de las solicitudes de ayudas PAC garantizan un mantenimiento de la actividad agraria similar a 2013 Estas cifras son provisionales, ya que tanto los agricultores y ganaderos como la administración autonómica, tienen plazo hasta los primeros días de junio para revisar los datos declarados en las solicitudes y efectuar las modificaciones que se consideren necesarias, especialmente aquellas relacionadas con las siembras de los cultivos de verano. La campaña actual de la PAC es de transición hacia el nuevo modelo de pagos pero con una enorme transcendencia para determinar los importes de los nuevos derechos de pago base que se asignen a los agricultores activos en el 2015, ya que los importes que se perciban en este año en concepto de pago único se utilizarán como refe-
CAMPAÑA DE TRANSICIÓN
rencia. Este año se considerará también como referencia para determinar el nuevo requisito que tendrán que cumplir los agricultores para poder ser beneficiarios de los futuros pagos directos, la condición de agricultor activo, para lo que deberán acreditar que al menos el 20 % de los ingresos agrarios en 2014 (incluidas las ayudas directas), proceden de la venta de los productos obtenidos en la explotación. Esta trascendencia se ha visto reflejada en que en esta ocasión se ha incrementado el número de expedientes presentados de cesiones de derechos de pago único, hasta superar los 14.000, el doble que en años anteriores. La mayor parte de las solicitudes de cesión de derechos registradas corresponden a
cipación de los agricultores, para analizar el problema y poner en funcionamiento un paquete de medidas que mitigue sus efectos. En el caso concreto de Castilla y León, los productores alertan del temor cada vez más fundado por parte de los agricultores de que “podríamos estar ante una cosecha de cereales catastrófica al sur de Castilla y León debido a la falta de lluvias y las altas temperaturas”. “Cada día que pasa sin caer una sola gota de agua en los campos de la región los cereales de determinadas zonas de nuestra comunidad autónoma se siguen secando”, dicen, “a lo que hay que añadir el problema añadido del fuerte ataque de hongos que sufren numerosas parcelas”. Las zonas más afectadas se encuentran al norte de la provincia de Ávila, las comarcas de Peñaranda y La Armuña, en Salamanca, Duero Bajo y Guareña, en Zamora, la comarca Sur y Centro de Valladolid, y las tierras más arenosas de la provincia de Segovia. arrendamientos de derechos y tierras, 5.242, seguidas de las ventas de derechos sin tierras a un agricultor profesional que alcanza la cifra de 4.334. Este incremento de la cesión de derechos es debido a que parte de los actuales titulares de derechos de pago único que han venido recibiendo en años anteriores sus ayudas directas con normalidad, han comprobado que de cara a la nueva PAC -que entrará en vigor en 2015- no podrán cumplir con los requisitos de agricultor activo del próximo ejercicio y por ello han decidido transferir sus derechos a un agricultor profesional. La superficie de cereales de invierno de 2014 va a ser ligeramente superior a la de 2013 ascendiendo a 1.992.275 de hectáreas, un 1,4 % más que el año anterior. Por su parte, la destinada al cultivo de trigo alcanza las 888.423 hectáreas, un 7,6 % más que en 2013, mientras la cebada, con 888.908 hectáreas, baja un 4 % respecto a la superficie sembrada el año pasado.
SUPERFICIES
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
REGION
◗ Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades
Conceden 5,5 millones a entidades representativas de la discapacidad en subvenciones para promocionar la autonomía personal Estas entidades atienden a más de 10.700 personas y cuentan con una plantilla de aproximada de 2.000 trabajadores La Voz
La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha informado, en Consejo de Gobierno, de la concesión de subvenciones nominativas a las entidades más representativas del sector de la discapacidad: Feaps Castilla y León, a la Federación de Autismo de Castilla y León, a la Asociación de parapléjicos y grandes minusválidos (Aspaym), a la Federación de Castilla y León de enfermos mentales (Feafes), a la Federación Aspace, a la Federación de síndrome de Down y a las asociaciones de personas sordas. Así para el año 2014 la Consejería destina a Feaps 1,1 millones de euros, a la Federación de Autismo, 683.000 euros; a Aspaym, 597.796 euros; a Feafes, 1,6 millones de euros; a Aspace, 489.776 euros; a la Federación de síndrome de Down, 268.585 euros; y a la asociaciones de personas sordas, 710.424 euros. Estas entidades trabajan por la promoción y la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Y, para ello, realizan actuaciones dirigidas a la protección de las personas y sus familias frente a situaciones de vulnerabilidad social, pero sobre todo a garantizar que las personas con discapacidad cuenten con los servicios profesionales necesarios para mejorar sus capacidades de cara a favorecer su autonomía personal e integración sociolaboral. En concreto, prestan el servicio de promoción de la autonomía personal con el objetivo de desarrollar y mantener la capacidad de una persona para controlar, afrontar y tomar decisiones sobre cómo vivir, y facilitar la ejecución de las actividades básicas de la vida diaria. Entre los servicios ofertados figuran el servicio de estimulación cognitiva, el servicio de habilitación psicosocial o el servicio de habilitación y terapia ocupacional. Además, estas entidades informan, asesoran y apoyan a las asociaciones federadas y ofrecen a las familias un conjunto de actuaciones de información, formación, asesoramiento y apoyo para que mejoren su capacidad a la hora de desempeñar el cuidado de sus familiares, lo que contribuye a mejorar la
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- He comprado una vivienda o local ¿Tengo que pagar las deudas del anterior propietario debidas a la comunidad?
En el supuesto de que se compre una vivienda y existan deudas del anterior propietario a la comunidad, el nuevo propietario responde con la propia vivienda de las cantidades adeudadas durante el año en curso y el año natural (de enero a diciembre) inmediatamente anterior. Para evitar sorpresas desagradables, el vendedor del piso o local debe declarar en el contrato de compraventa si están pagados los gastos generales de la comunidad o expresar los que debe, con una certificación del estado de sus deudas con la comunidad (la expide el secretario de la comunidad, con el visto bueno del presidente). Sin esta certificación no se puede establecer el documento público, a no ser que el comprador del piso o local, libere al vendedor de la obligación de presentar la certificación (cosa que no es recomendable).
- Me toca coger la caja de la finca, pero no soy propietario. Lo es mi padre que no vive en esta casa. Mis preguntas son las siguientes: ¿estoy obligado a coger la caja? En caso de que yo no la coja, ¿puede mi padre librarse? y ¿de qué modo?
calidad de vida y la del entorno familiar. En su conjunto atienden a más de 10.700 usuarios y cuentan con una plantilla de aproximadamente 2.000 trabajadores.
70 MILLONES PARA LAS ENTIDADES DE DISCAPACIDAD MÁS REPRESENTATIVAS
Estos 5,5 millones de euros en subvenciones nominativas forman parte de los aproximadamente 70 millones de euros que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destina a estas entidades más representativas del sector y a las personas con discapacidad, ya sea a través de la financiación de plazas, la concesión de prestaciones vinculadas o la financiación de programas. La cantidad más importante son los 61 millones de euros que la Consejería destina a la financiación de plazas de estas entidades, ya sean residencias, viviendas o centros de día, para personas con discapacidad. De las 8.142 plazas que conforman la extensa red de estas entidades para atender a este colectivo, 6.396 plazas están financiadas por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, lo que representa el 78,5 por ciento del total. A ello hay que añadir los 534.000 euros en ayudas vinculadas a la compra de un servicio profesional que reciben las personas con discapacidad a través de la Ley de Autonomía
Personal y Atención a la Dependencia. La financiación de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades a estas entidades se completa con 3,5 millones de euros para financiar otros programas, como pueden ser entre otros, itinerarios de inserción laboral, atención temprana o integración social. La apuesta por los itinerarios personalizados para el empleo y el giro dado a la forma de concebir la contratación de la Administración Autonómica, con la inclusión de cláusulas sociales en los contratos públicos y la reserva de un 6,5 por ciento de los contratos a centros especiales de empleo, están teniendo un claro reflejo en el volumen de contrataciones de personas con discapacidad tanto en los Centros Especiales de Empleo como en las empresas ordinarias. Esto ha supuesto un total de 1.280 contratos a personas con discapacidad en los Centros Especiales de Empleo o en empresas ordinarias en 2013. Todo ello ha contribuido a que Castilla y León, con un 27 por ciento, ocupe el segundo lugar de España en porcentaje de personas con discapacidad ocupadas en Centros Especiales de Empleo respecto del total de personas con discapacidad ocupadas, y que registre una tasa de actividad de este colectivo más elevada que la media nacional con 37,7 por ciento respecto al 36,6 por ciento nacional.
El concepto “coger la caja” suponemos que debe indicar ser presidente por turno de la comunidad, que cuando no hay secretario-administrador, también se asume la posición y obligaciones de éste. ESPECIAL RENTA 2013 - ¿Qué es el borrador?
El borrador es una propuesta de declaración que la Agencia Tributaria pone a disposición de muchos de los ciudadanos (a veces no está disponible porque le falta información o porque la información de la que dispone no le 'cuadra'). Es conveniente revisar siempre toda la información porque pueden faltar conceptos susceptibles de deducción, como las cuotas a partidos o sindicatos, pagos de hipotecas o, incluso, el alquiler. - ¿Cómo puedo obtenerlo?
El borrador se solicita en la propia web de la Agencia Tributaria. Para ello Hacienda solicita el NIF y la casilla 620 de la declaración del año anterior.
- ¿Hay que declarar los premios recibidos de loterías o quinielas?
Efectivamente,a partir de enero de 2013 los premios se gravan con una retención de un 20 por ciento siempre que superen los 2.500 euros.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
◗ Valdestillas
❚ Brahojos de Medina
Concluyeron las celebraciones de “El Milagro” y llegaron las fiestas de San Isidro con sus encierros
Esta noche, el Ayuntamiento dará suelta a un toro y dos vacas, en honor de San Isidro
Solana
Concluyeron las fiestas de la Virgen del Milagro, en las que Valdestillas su sumió en los actos protocolarios, culturales y religiosos, para dar paso a las celebraciones del copatrón, San Isidro Labrador, de cuya mano llegan los festejos taurinos. Tras un primer día de fiestas tranquilo, celebrando la onomástica de San Isidro con pasacalles misa y procesión, en honor del santo, y una sesión de baile a cargo de la orquesta “Azabache”, ayer viernes llegó ya el alboroto definitivo con un encierro ecológico, un recorrido de peñas, el tradicional chupinazo anunciador de la llegada de los toros, el aniversario de la peña “El Lagar” y la suelta del Toro del Cajón, a la medianoche, que desencadenó el frenesí y la alegría generalizada, Para el mediodía de hoy sábado está programado el desarrollo del primer encierro que presenta como peculiaridad su finalización en la plaza de toros, recuperada tras años de ausencia. Con tal recuperación vuelve hoy también a Valdestillas, a las 19.00 horas, el concurso de cortes de novillos, en una jornada taurina por antonomasia, que ofrecerá, tras la actuación de María Gracia, un segundo encierro al filo de la media noche, a cuyo término llegará la música de la orquesta “La Ideal”, que amenizará la fiesta hasta bien entrada la madrugada. La jornada de mañana domingo, ultima de las fiestas, tendrá también a las reses como principales protagonista de los tres actos programados, ya que además del curto encierro, previsto para las doce y media de la
Las celebraciones patronales comenzaron el jueves con los actos religiosos tradicionales Solana
mañana, la tarde ofrecerá un Gran Prix de peñas, a las 18.00 horas; y el cuarto y último encierro de las celebraciones, cuya suelta está prevista para las 9 de la noche.
Dos aspectos de los encierro tradicionales de Valdestillas
PROPINA Como ya es tradición, el Ayuntamiento, que preside Esperanza Herrero, ha incluido en el programa de fiestas una serie de actos que se desarrollarán con posterioridad a las mismas, siendo el primero de ellos una exhibición de baile moderno, con colectivos valdestillanos y serradeños que, organizada por Silvia de Pedro, tendrá lugar a las 19.30 horas del sábado 24 de mayo. El 31 de mayo, la Asociación
de Jubilados y Pensionistas de Valdestillas celebrará su anual homenaje a los mayores. Y, finalmente, el 8 de junio, a
las 11.30 horas, organizado por el Automóvil Club de Valdestillas, tendrá lugar un “Autocross”.
Quince minutos después de la media noche de hoy, el Ayuntamiento de Brahojos de Medina dará suelta a un toro y dos vacas, plato fuerte y novedad de las celebraciones patronales del municipio, en honor de San Isidro, cuyo pistoletazo de salida dieron, en la mañana del jueves, los actos religioso populares en honor del santo. La jornada se completó con un vino de honor, un concurso de tortillas y postres y un baile que animó la orquesta “Buenavista”. Ayer viernes, las actividades comenzaron a la hora de comer, con la parrillada que el Ayuntamiento ofreció en la Alameda, destinando la tarde a un parque infantil, a los campeonatos de juegos de mesa y a un encierro ecológico; cerrando del día el baile que ofreció la discomovida “Disco Show”. La programación de hoy sábado comenzará con un pasacalles, al que seguirá la misa y procesión del santo, cerrando los actos de la mañana un refresco en la Cámara Agraria. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, tendrá lugar un partido de exhibición de pelota a mano, seguido de un campeonato local de porrón y un encierro ecológico, previsto para las 21.00 horas. Y la larga noche, tras comenzar, alrededor de las once, con un primer pase de la orquesta “La Fiesta”, tendrá su momento álgido, a las 00.15 hora, con el festejo taurino, a cuyo término continuará la verbena amenizada por “La Fiesta”.
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
COMARCA
◗ El Carpio
❚ Villaverde de Medina
Colokio puso en escena Un espíritu burlón, penúltima representación del XI Certamen de Teatro
El “Castelo de Medina 2013”, Plata en el Concurso Mundial de Bruselas 2014
Solana
El elenco vallisoletano “Colokio teatro”, bajo la dirección de Beatrice Fulconis, fue el encargado, el domingo, de llevar a las tablas del Centro Cívico de El Carpio la penúltima puesta en escena del undécimo Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, con la puesta en escena de “Un espíritu burlón”, una entretenida obra que brilló merced a una buena dirección, brillantes actuaciones, especialmente de la actriz principal, y un espléndido y cuidado decorado. En el reparto, Juan Carlos González dio vida a “Carlos”; Seve Tapia, a “Ruth”; Elena Ojero, a “Elvira”; María Jesús Vaíllo, a “Madame Arcati”; Lorenzo Duque, al doctor Bradman; y Loli Alvarez, a la sirvienta “Edith”. La trama de la obra es sencilla: un novelista de éxito, Carlos Condomine, ve cómo se turba la paz de su hogar, en el que vive con su última esposa, Ruth. Y todo porque el espíritu de su anterior mujer, Elvira, se materializa durante una sesión de espiritismo de Madame Arcati, teóricamente invocada para dar contenido a una de sus nuevas novelas, ante la presencia del doctor Bradman. Sin embargo hay algo que distorsiona la presencia de Elvira, con quien, pese a pasar inadvertida para los demás, su marido habla con normalidad, dando lugar a extrañas situaciones. Un enredo
que sólo podrá arreglar Madame Arcati y del que es responsable quien menos se piensa. La puesta en escena fue muy aplaudida por el público asistente a la representación.
ULTIMA REPRESENTACIÓN, EL SÁBADO 24
A consecuencia de las tradi-
cionales comuniones que se celebran en el municipio mañana, este domingo no habrá función teatral, por lo que la organización ha programado para las 19.00 horas del sábado 24 la última de las representaciones a concurso del décimo primer Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”. Dicha representación llegará de la mano del elenco vallisoleta-
no “Zahorí teatro”, que, bajo la dirección de Santiago Estévez, pondrá en escena la obra, de Javier Rey de Sola, “Tres hermanas”, un drama que profundiza en las razones por las cuales tres hermanas solteras viven en la misma casa, siendo una de ellas, la mayor, Cordelia, temida por las otras dos a lo largo de toda una vida que ahora se desmorona.
Un momento de la representación de “Un espíritu burlón”
J.S.
El vino “Castelo de Medina Verdejo 2013” consiguió la medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas 2014. Con este premio otorgdo a su Verdejo 100%, Castelo de Medina inaugura el palmarés de la añada del 2013 en un certamen al que se presentaron más de 8.000 vinos. La organización del Concurso Mundial de Bruselas ha dado a conocer la pasada semana los resultados de la edición del 2014, en la que nuevamente un vino elaborado por Bodegas Castelo de Medina ha sido premiado. El premio recibido por el “Castelo de Medina Verdejo 2013” ha logrado el galardón belaga belga, en su edición del 2014, que cumple ahora 20 años. El Castelo de Medina Verdejo 2013 es un vino elaborado en su totalidad a base de la variedad de uva Verdejo, la autóctona de la Denominación de Origen Rueda, que presenta aromas anisados y a manzana y una boca amplia, potente, fresca y muy equilibrada. A la vigésima edición del Concurso Mundial de Bruselas se han presentado 8.060 vinos procedentes de 58 países, de los que 1.615 han llegado desde España. El Jurado Internacional del prestigioso certamen belga ha estado compuesto por más de 350 profesionales del vino, llegados desde más de 50 países.
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
COMARCA ❚ Serrada
◗ Pozaldez
❚ Serrada
El artista Francisco Rivero pinta el nuevo anexo del Colegio Público de la localidad
Con cohetes y tañidos de campanas, el lunes comienzan las fiestas de San Boal
El vino “Diez siglos de Verdejo” obtuvo una medalla de Plata en el Concurso Mundial de Bruselas con su vino “Diez siglos de Verdejo”
Con la temática de las “nubes serradeñas” completa así la obra que iniciara en el inmueble principal en el año 1992
Solana
Mañana domingo concluye la estancia del artista Francisco Rivero en el municipio de Serrada, en el que desde el pasado dos de mayo ha dado color y formas al nuevo anexo del colegio Isabel de Castilla de Serrada. Artista cubano afincado en París, ha conseguido que el colegio público sea una obra de arte, pintando sus paredes año tras año desde que llegara a Serrada por primera vez 1993, habiendo realizado su penúltima intervención en el inmueble escolar en 2003. El nuevo mural se presenta con una figuración donde el sujeto principal son las nubes. En tal sentido, Rivero aseguró que “La tierra generosa de Serrada ofrece destinos de labor y en el cielo azul de este mes de mayo, llegan nubes de todas partes del mundo. Pintar las nubes de Serrada en las paredes de la Escuela Pública Isabel de Castilla es todo una alegría para el espíritu". Próximamente, el Senado francés le otorgará una condecoración por el día de América Latina, premio que reciben las personas que han tenido una labor destacada entre Francia y América Latina.
Solana
El tradicional disparo de cohetes y el repique de campanas anunciarán el lunes, en Pozaldez, la llagada de las celebraciones patronales de San Boal, cuyo primer acto tendrá lugar a las 8 de la tarde. Se trata de un “Homenaje a la vida”, en honor de los numerosos niños nacidos en el municipio, que, con textos de Antonio Machado, entre otros, correrá a cargo de José María Lara y del grupo de rapsodas “Los Caballeros de Olmedo”, en el salón de Plenos del Ayuntamiento. Ya el martes, las dianas y pasacalles conducirán al vecindario a la iglesia parroquial, ya que al mediodía se oficiará la misa en honor del patrón San Boal, a cuyo término se procesionará la imagen por las calles del municipio. Por la tarde, a las 16.30 horas, suelta de patos y un ganso en el “Boyón”; a las 18.00 horas, presentación de un vídeo de Javier Loza sobre el municipio, en la Cámara Agraria; y a las 20.30 horas, animación infantil con canta-juegos y globoflexia, a cuyo término el Ayuntamiento ha programado una discomovida de “Open”, en el Centro Cívico. Y para finalizar las celebraciones, a las 18.00 horas del martes, concurso de brisca, en el bar “Larry’s”, organizado por la Asociación Cultural “Mujeres de Pozaldez”.
ACTOS PREVIOS
Antes del inicio del programa festivo, la localidad de Pozaldez se sume hoy en un amplio pórtico de actividades que, comenzando por el encuentro de “Quintos de 1951”, continuará al mediodía con juegos autóctonos para niños y mayores, dedicando la tarde, a partir de las 16.00 horas, a un parque infantil y un bus turístico, en la Plaza de Carrasviñas. Y, a la media noche, discomóvil “Open” en el Centro Cívico.
Mañana domingo, a las 11.00 horas, el municipio acogerá la carta prueba de la décimo novena edición del “Circuito de las 5 Leguas: Mayte Martínez”, que organiza la Diputación Provincial. Y por la noche, representación de la obra teatral “Torito bravo”, de Patxo Tellería y Aitor Mazo, a cargo del elenco “La Barbacana” que, procedente de la localidad de Torrelobatón, dirige Goyi González.
San Boal, patrón de Pozaldez
Somarriba
La bodega de la Denominación de Origen Rueda “Diez Siglos de Verdejo”, ubicada en la localidad de Serrada, obtuvo en el Concurso Mundial de Bruselas la medalla con plata con su emblemática referencia “Diez Siglos de Verdejo”. Los motivos de esta buena puntuación otorgada por el jurado de expertos se debe a sus buenas características de dicho caldo, un vino con un cuerpo estructurado, buen ataque en boca y un final suave y persistente en retrogusto. Además es un vino muy agradable, refrescante y amplio, que permite descubrir cítricos muy marcados y amargor en el postgusto. La bodega Diez siglos de Verdejo nació en el año 2009, como consecuencia de la creación de la sociedad “Diez Siglos de Verdejo, S.L.”, por parte de viticultores de la Denominación de Origen Rueda, D.O. En el año 2010, dicha sociedad decidió constuir una moderna bodega al norte de la D.O. Rueda, en la localidad vallisoletana de Serrada. En la actualidad, la sociedad está compuesta por más de 60 viticultores, que han aportado, como capital social, además de sus recursos económicos, las hectáreas de terreno de las que son titulares. La sociedad nació bajo los auspicios de la viña y con el compromiso de transformar la materia prima, que durante años ha existido en la zona, en un excelente vino, cuidando la tradición vitivinícola y aportando todo tipo de avances tecnológicos en todo el proceso de elaboración del mismo, desde el cultivo del viñedo hasta la comercialización, llevando el nombre de la marca y el de la tierra a todo el mercado nacional e internacional. Pese a su corta edad y trayectoria, la bodega ya está presente en un alto porcentaje de todo el mercado nacional e internacional, gracias a una extensa red de colaboradores. Tal es así que sus vinos se han implantado con éxito en más de 25 países, siendo actualmente, en el exterior, el Reino Unido uno de los paises en los que los vinos de “Diez Siglos de Verdejo” son más reconocidos.
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
La participación ciudadana, una de las claves del éxito
El circo inundó la Ciudad del Caballero
Con buen tiempo y calidad artística, “Circolmedo” reunió a más de 6.000 personas
“La Gala de Circo” y “Cabaret Elegance” colgaron el cartel de “no hay billetes” en la corrala de comedias del Palacio del Caballero Solana
La edición 2014 de “Circolmedo” reunió a más de 6000 espectadores que asistieron a los espectáculos programados, siendo de resaltar que “La gala de circo” y el espectáculo del domingo, “Cabaret Elegance” colgaron el cartel “no hay billetes”, merced al buen tiempo y a la calidad de ambas propuestas. El Ayuntamiento de Olmedo volvió a vestir las calles de Olmedo de ilusión y circo este fin de semana, con motivo del desarrollo de la sétima Muestra de Artes Circenses “Circolmedo”, de cuya mano llegaron ocho espectáculos, una gala de circo, en la que participaron ocho artistas; un pasacalle, la escuela de circo y diversos talleres, con un total de dieciséis compañías, tres de ellas internacionales, que hicieron disfrutar al público durante el pasado fin de semana. La inauguración se acercó a los centros educativos de la villa, así los alumnos de la Escuela Infantil “Alborada” disfrutaron de “Peque malabares”, y posteriormente fueron los alumnos del Colegio Público “Tomás Romojaro” quienes disfrutaron de “Equilicua”, a cargo de la compañía Maintomano. En la tarde del viernes comenzó también la Escuela de Circo, en la corrala Palacio Caballero de Olmedo, cuyo objetivo fue difundir las técnicas circenses a través de la participación del público. En la noche del viernes a la corrala del Palacio llegaron el Cabaret de circo, con artistas de la comunidad, apoyando así el circo de Castilla y León. El sábado se abrió el mercado de ocio instalado en la corrala del
Palacio, y después lo hizo la Escuela de Circo. Como novedad este año contó con un espectáculo de carpa, “Carpa Errante”, de la compañía Jean Philippe Kikolas, un show que hizo descubrir al público una nueva forma de disfrutar del circo en el ambiente único que proporcionó la carpa-domo. Esta compañía ofreció cuatro pases a lo largo del fin de semana. En la tarde del sábado se disfrutó con el taller de manualidades a cargo de la Asociación Juvenil “Jaleo de Olmedo”, y el espectáculo “No don´t disturb” fue sustituido por “Compañía Cirk About It” y su espectáculo “Los socorristas”, al término del cual la compañía alicantina “Piensa en Wilbur” presentó “Wilbur”, en el que se pudo ver acrobacia y equilibrios imposibles. Con la noche llegó el momento álgido de Circolmedo con la “Gala de Circo” en la que equilibrios, malabares, trapecio, acroportés, aéreos, cuerda vertical, mástil chino, acrobacia y clown, conducidos por el humor del Gran Dimitri, hicieron disfrutar a los espectadores de artistas venidos de todo el mundo. El domingo nuevamente estuvieron presentes en la corrala el mercado del ocio y la Escuela de Circo. La tarde comenzó con una animación y un pasacalles que diseñó el colectivo del Espacio Joven. Para poner el cierre la compañía catalana “Elegants” presentó el espectáculo “Cabaret Elegance” un espectáculo mágico cargado de humor, acrobacias, malabares y danza y monociclo. La directora artística de Circolmedo, Montserrat Sánchez, así como el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno, se mostraron
La corrala colgó el cartel de “No hay billetes” en dos ocasiones/ FOTOS: PIOBARUQUE FOTÓGRAFOS
muy satisfechos con la acogida del público y agradecieron “la colaboración y ayuda de todo el colectivo de voluntarios de Circolmedo”.
“Circolmedo 2014” contó con un presupuesto de 26.000 euros, financiados por el Ayuntamiento, Circuitos Escénicos y Red
Provincial de Teatros de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial de Valladolid; y el Ministerio de Educación y Cultura.
Nava del Rey Exito de afluencia y variedad temática en la I Feria de Oficios y Mercado Castellano 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Solana
“Exito de afluencia de público y variedad temática en la Feria”. Con esta frase definió el alcalde de Nava del Rey, el popular Guzmán Gómez Alonso, el resultado de la primera edición de la Feria de Oficios y Mercado Castellano de Nava del Rey que, organizada por asociaciones, bares, ciudadanos y Ayuntamiento se celebró en la ciudad el pasado fin de semana. En los stands ubicados en la Plaza Mayor de Nava pudieron verse desde una escuela franquista, recordando así a la figura del maestro, hasta aves de corral, en recuerdo de los polleros, pasando por los más diversos oficios. Además, con motivo del evento, se desarrollaron en vivo varios talleres relativos a una serie de oficios que, conocidos en otros tiempos, son completamente desconocidos por los jóvenes actuales, especialmente aquellos que viven en las grandes urbes. Así, pudieron verse, a lo largo de las dos jornadas de duración de la feria, talleres de alfarería, de esquilado, de herradura, de tonelería y de una serie amplia de actividades productivas y oficios, algunos de los cuales persisten en la actualidad, como es el caso de la tonelería en Nava del Rey.
OTRAS ACTIVIDADES De forma paralela a la Feria de Oficios y Mercado Castellano, se desarrollaron en el municipio un encierro ecológico, que concentró a un buen número
Aspecto de la Plaza Mayor
de personas, una discomovida y una exhibición de danzas, a cargo de “El Cribero” de Nava, que llenó la Plaza Mayor con sus danzas y ambiente propio de la actividad que se desarrollaba en la Plaza. Además, en la segunda
INAUGURACIÓN Dentro del contexto de mer-
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
jornada, el grupo vallisoletano “La Trébede”, ofreció también una actividad folkórica. Esquilado de ovejas
Ahora
Escuela Franquista
cado y feria, en la mañana del sábado se inauguró, en el Paseo de los Setos, el Monumento al Vino, un sencillo montaje a base de cubas y arbolado entrelazado que rinde homenaje a una de las principales actividades del muni-
cipio: el vino. La inauguración corrió a cargo de los ciudadanos más longevos de la ciudad: Sara Mozo, Modesta de Frías, Julia Sáez, Flores Pérez, Domingo Pedrosa y Esteban González, acompañados por el regidor.
57.955
Inauguración del Monumento al Vino
La Junta instala en Medina y comarca 19 señales de tráfico de protección para ciclistas Solana
De la instalación de carteles de protección para ciclistas que la Junta de Castilla y León ha instalado en Valladolid, han resultado beneficiarios 8 municipios de la zona sur de la provincia y 19 de los puntos kilométricos de las carreteras que los atraviesan. La localidades beneficiarias son Castronuño, un una señalización; Alaejos, con 2, Medina del Campo, con 5; Olmedo, con 4, Pedrajas de San Esteban, con una; Mojados, con 3, Nava del Rey, con una; y Castrejón de Trabancos, con 2. En el conjunto de la provincia de Valladolid se han instalado 54 carteles de precaución en 29 carreteras, acompañados de la leyenda “Atención. Carretera frecuentada por ciclistas. Circule con precaución”, con el fin de prevenir y evitar los accidentes de tráfico que se producen en las carreteras y en los que se ven afectados los usuarios de bicicletas. El coste de la instalación de dichos carteles en la provincia supera los 26.000 euros, enmarcados en Plan Regional Sectorial de Carreteras 2008-2020 de la Localidad
Consejería de Fomento y Medio ambiente de la Junta. Los carteles advierten a los conductores que están circulando por vías especialmente transitadas por ciclistas y con ellos se pretende prevenir y evitar los accidentes de tráfico que se producen en las carreteras y en los que se ven afectados los usuarios de bicicletas. Aunque es más alta la cifra de accidentes en vías urbanas, es en las interurbanas donde el número de fallecidos en accidente es bastante mayor, con un número total de 36 víctimas en España el año pasado, según datos de la DGT. Los carteles tienen unas dimensiones de 1.450 por 950 milímetros e incluyen también la señal correspondiente a los ciclistas y un croquis sobre las distancias de separación de 1,5 metros que deben respetar los conductores en el adelantamiento a ciclistas. El criterio seguido para la ubicación de los carteles ha sido el de municipios de más de 10.000 habitantes con presencia frecuente de ciclistas, así como en carreteras con intensidades de tráfico mayor de 1.000 vehículos al día.
Ubicación de los carteles
Castronuño Alaejos Alaejos Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Medina del Campo Olmedo Olmedo Olmedo Olmedo Pedrajas Mojados Mojados Mojados Nava del Rey Castrejón de Trabancos Castrejón de Trabancos
Carretera CL-602 CL-602 CL-602 CL-602 CL-602 VA-404 CL-610 CL-610 CL-602 CL-602 VA-405 VA-410 CL-602 VA-301 VA-302 VA-404 VA-800 VA-800 VA-801
Kilómetro 20,100 29,700 30,450 55,200 57,600 1,100 42,100 47,350 75,600 77,400 37,800 0,400 87,100 7,100 0,050 26,600 0,900 11,100 32,300
Margen
Derecha Izquierda Derecha Izquierda Derecha Derecha Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda Izquierda Derecha Izquierda Derecha Izquierda Izquierda
◗ Pozaldez
Los días 23 y 24 de mayo, VII Kedada de los Piratas del Asfalto Redacción
La Asociación “Piratas del Asfalto”, de Pozaldez, ha programado, para los días 23 y 24 de mayo, la VII “Kedada Motera Piratas del Asfalto”, en el frontón municipal de Pozaldez, que incluye zona de acampada, degustaciones, comida popular, discomovidas, actuación de
Zona Sur
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Wanky Monkeys, excursión con aperitivo a Hornillos de Eresma, pasando por varios municipios de la zona. Las preinscripciones, al precio de 6 euros, se encuentran abiertas. Todo lo recaudado está destinado al proyecto solidario puesto en marcha por “Duchenne Parent Project España.
VII Ciclo de conciertos de órgano en “Tierras de Medina”
Localidad
Medina Pozaldez Fuente el Sol Rueda Rodilana Medina Medina La Seca Lomoviejo Cervillego
Iglesia
San Miguel San Boal San Juan La Asunción San Juan Padres Carmelitas Madres Carmelitas La Asunción La Asunción San Juan
Concertistas
Alvaro Carretero Manuel Gutiérrez y J. Ramón Cid F.Javier López y David Rastrojo Angel Montero y J.Luis Fernández Víctor Baena y Cibeles Bullón Ignacio Prieto y Leticia González Alberto Sáez Puente David Largo Dios Samuel Maíllo y Elena Rey F.Javier López y Luis A. Fernández
Día
14 de mayo 8 de junio 22 de junio 28 de junio 29 de junio 5 de julio 6 de julio 12 de julio 13 de julio 24 de agosto
Hora
18.00 20.00 20.00 20.30 20.30 20.30 20.30 20.30 20.00 20.00
◗ Mancomunidad “Tierras de Medina”
El VII Ciclo de Conciertos de Organo rendirá homenaje a Santa Teresa con un recital en la segunda de sus fundaciones Solana
La séptima edición del Ciclo de Conciertos de Organo “Tierras de Medina”, que organiza la Mancomunidad del mismo nombre con la colaboración de “Organaria”, rendirá este año tributo a la figura de Santa Teresa con la celebración de uno de los 10 conciertos del ciclo en la iglesia de San José, convento de las Carmelitas Descalzas de Medina del Campo y segunda de las fundaciones de la Santa andariega. También como novedad, en el marco de su desarrollo, este año se incorpora al ciclo el órgano de la iglesia de la Asunción, de Rueda, recientemente restaurado, con el concierto que ofrecerán, el 28 de julio, Angel Montero, al órgano; y Juan Luis Fernández, a la trompeta. En total son 10 el número de conciertos previstos, dando el pistoletazo de salida a los mismos el programado para las 18.00 horas de hoy sábado, en la iglesia de San Miguel de Medina del Campo, a cargo del organista Alvaro Carretero. Carretero, junto a David Largo Dios, que ofrecerá su concierto el 12 de julio, en el impresionate órgano barroco de La Seca; y junto a Alberto Sáez Puente, que hará lo propio en las Carmelitas medinenes, serán los únicos organistas que actuarán en solitario. Por su parte, la localidad de Pozaldez será la encargada de acoger el segundo concierto del ciclo, que correrá a cargo de Manuel Gutiérrez, sentado al teclado del órgano de la iglesia de San Boal; y José Ramón Cid, tañendo la gaita salmantina. Pozaldez, cuyo órgano de Santa María cumplirá el próximo año su tercer centenario, espera ansioso una intervención restauradora en el mismo, con el fin de incorporar también dicho espacio sacro al ciclo mancomunado de
conciertos. El organista Javier López y el trompetista David Rastrojo serán los protagonistas del concierto previsto para e 22 de junio en la iglesia de San Juan Bautista, de Fuente el Sol. El extinto municipio de Rodilana, hoy núcleo de población anexo a Medina del Campo, acogerá, el 29 de junio, el quinto concierto del ciclo, que correrá a cargo del organista Víctor Baena y de la violinista Cibeles Bullón, especialista en música barroca. Medina del Campo y sus conventos carmelitanos acogerán los dos conciertos previstos para el 5 y el 6 de julio: Los Carmelitas, el día 5, con Ignacio Pérez, al órgano; y Leticia González, al violín;
y las Carmelitas Descalzas, el día 6, a cargo de Alberto Sáez Puente. El órgano de la iglesia de la Asunción, de Lomoviejo volverá a sonar el 13 de julio, de la mano de Samuel Maíllo, a quien acompañará la soprano Elena Rey. Finalmente, la localidad de Cervillego de la Cruz que no dispone de órgano, pese a haber contado con el taller de construcción de órganos de la familia Gil que inundó de estos instrumentos la provincia de Valladolid, acogerá, en su recoleta iglesia de San Juan Bautista, el último concierto del ciclo, de la mano de Francisco Javier López, al órgano de arca; y Luis Angel Fernández, a la dulzaina. Organo de La Seca
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
ZONA SUR
Medina registró en abril 97 parados menos que en marzo y los pueblos 17 más El número de desocupados del conjunto comarcal fue de 5.084, de los cuales 2.982 correspondieron a la “Villa de las Ferias” y 2.102 a los 40 municipios adscritos a la oficina medinense del ECYL Solana
A la finalización del mes de abril, el número de parados de la zona sur de la provincia de Valladolid-comarca de Medina del Campo se situó en 5.084 personas, con un descenso de desocupados, con respecto a marzo, de 80 ciudadanos. De dicho total, 3.982 parados correspondieron a Medina del Campo, con un descenso de 97 desocupados en sus listas de demandantes de empleo; y 2.982 a los cuarenta municipios adscritos a la oficia del Ecyl de la capital comarcal, con 17 desocupados más que en el mes de marzo. En lo que respecta a Medina del Campo, por franjas de edad, en todas ellas se produjo un leve descenso del número de parados. No sucedió lo mismo en los diversos sectores, ya que “Agricultura”, como garbanzo negro, registró un aumento de ocho parados. “Servicios” arrojó los mejores resultados con 64 parados menos, seguido de “Industria”, con 21 menos; del colectivo “Sin empleo anterior”, con 14 menos; y, “Construcción”, con 6 desocupados menos. Por sexos, en la capital comarcal, en abril, los parados fueron 1.362 y las paradas 1.620, con 42 desocupados menos y 55 desempleadas menos, respectivamente. Así las cosas, el dato porcentual de parados fue del 45,67 por ciento y el de desocupadas, del 55,33. En datos interanuales, con respecto a abril de 2013, el número de demandantes de empleo decreció en 266 personas.
Paro en Medina por edades y sexo Mujeres
Menores de 25
188
172
360
De 25 a 44 años
617
732
1.349
Aguasal
2
=
164
-2
16 PUEBLOS DE LA COMARCA CON RESULTADOS NEGATIVOS
Un total de 16 municipios de la comarca arrojaron datos negativos en sus datos de paro, siendo los “responsables” del aumento de desempleo en la comarca co 17 desocupados más que en marzo.
Municipio
557
716
1.273
Alaejos
1.362
1.620
2.982
Almenara de Adaja
Mayores de 45 TODAS EDADES
Total
Con respecto a marzo
Hombres
3000 2250 1500 750
1
=
60
-2
Bobadilla
32
-3
5
+1
Brahojos de Medina
14
+2
El Campillo
21
=
140
+3
Castrejón de Trabancos
17
-1
Cervillego de la Cruz
12
=
181
+ 13
18
+2
El Carpio
0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45 TODAS EDADES
Mujeres
Total
Fresno El Viejo
Paro por sectores en Medina del Campo
Fuente el Sol
Parados
Con respecto a marzo 2014
Agricultura
374
+8
Hornillos de Eresma
Industria
422
-21
Llano de Olmedo
Construcción
298
-6
1.474
-64
414
-14
2.982
-97
Sector
Servicios Sin Empleo Anterior TOTAL
Fuente Olmedo
= =
81
-2
2.982
-97
0
=
Nava del Rey Nueva Villa de las Torres
14
=
238
+ 14
22
-1
338
-29
Pozal de Gallinas
57
+3
Pozaldez
45
+3
Olmedo
Paro por sexos en la capital de la comarca
2
Matapozuelos
Muriel de Zapardiel
0
= +1
24
Moraleja de las Panaderas
1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes
3 11
Lomoviejo Medina del Campo
1500
Parados
Ataquines Bocigas
Puras
1
=
Ramiro
2
+1
47
+2
152
+7
9
=
Rubí de Bracamonte
Parados
Con respecto a marzo
%
Hombres
1.362
-42
45,67%
Salvador de Zapardiel
Mujeres
1.620
-55
54,33%
San Pablo de la Moraleja
13
+1
TOTAL
2.982
-97
100%
San Vicente del Palacio
24
-2
Sexo
Rueda
La Seca
89
+7
2013
2014
Serrada
91
=
3.248
2.982
Sieteiglesias de Trabancos
46
-3
Torrecilla de la Orden
32
=
Velascálvaro
26
+1
Comparativa interanual
CONTRATOS En los que respecta a los contratos firmados en Medina, su total ascendió a 452, obteniendo así los mejores resultados desde el mes de enero, que hasta ahora fue el mejor de toda la “serie negra”, con 451. No obstante, y a pesar de haberse registrado 37 contrataciones fijas, frente a las 14 del mes de marzo, la precariedad en el empleo continúa, ya que el número de contratos temporales, presumiblemente imputables a campañas puntuales de “Servicios”, fue de 410.
Parados en la Zona Sur a 30 de Abril 2014
Segmento edad
Medina del Campo
Contratos firmados en Medina Febrero
Marzo
Abril
17
14
37
Fijos Temporales Pasan de temporal a fijo TOTAL
Se trata de Bocigas, con un desocupado más; Brahojos de Medina, con 2 parados más: El Carpio, con 3 más; Fresno El Viejo, con 13 desempleados más; Fuente el Sol, con 2 demandantes de empleo más; Hornillos de Eresma, con uno más; Nava del Rey, con 14 desempleados más; Pozal de Gallinas, con 3 más; Pozaldez, con otros 3 más; Ramiro, con un desempleado más; Rubí de Bracamonte, con 2 más; Rueda, con 7 más; San Pablo de la Moraleja, con uno
344
384
410
13
7
5
374
405
452
más; La Seca, con 7 más; Velascálvaro, con uno más; y La Zarza, con 2 desocupados más que en marzo. Permanecieron sin alteración en sus datos, con respecto a marzo, las localidades de Aguasal, Almenara de Adaja, El Campillo, Cervillego de la Cruz, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Puras, Salvador de Zapardiel, Serrada, Torrecilla de la Orden y Ventosa de la Cuesta.
Ventosa de la Cuesta
4
=
Villaverde de Medina
53
-1
La Zarza TOTAL
Buen comportamiento en cuanto a la creación de empleo registraron los municipios de Alaejos, con 2 desempleados menos; Ataquines, con 2 menos; Bobadilla del Campo, con 3 menos; Castrejón de Trabancos, con uno menos; Matapozuelos, con 2 menos; Nueva Villa de las Torres, con 1 menos; Olmedo, con 29 desempleados menos; San Vicente del Palacio, con 2 menos; Sieteiglesias de Trabancos, con 3 menos; y Villaverde de Medina, con un demandante de empleo
14
+2
5.084
-80
menos.
VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas, que históricamente forma parte de la comarca de Medina y de su Distrito Judicial, está adscrita, a efectos de paro, a la oficina del Ecyl de Valladolid. Por tal motivo, sus datos no figuran en la estadística general, habiendo sido su número de parados en abril de 183, es decir, dos menos que en el mes anterior.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas guiadas, de martes a domingo y lunes festivos. En sábados y domingos, a las 11.00, 14.00, 17.00 y 19.00 horas. Exposiciones: “Maravillas bibliográficas españolas. “Cantigas”, de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trajes de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Talleres y juegos autóctonos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y
17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
CIRCUITO DE LAS CINCO LEGUAS, EN POZALDEZ
La localidad de Pozaldez acogerá mañana domingo, 18 de mayo, la cuarta prueba del “Circuito de las Cinco LeguasMayte Martínez”, organizado por la Diputación Provincial de Valladolid. Las siguiente y última prueba se desarrollará en el municipio de Langayo, el primero de junio.
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12:30 horas. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la nueva exposición permanente que se presenta bajo el título “Recuerdos de
papel. Libros y papeles impresos de nuestra vida cotidiana”, con la que se pretende dar un mayor dinamismo al proyecto expositivo del centro, ofreciendo una diversificación de la oferta, dotándola de mayor agilidad y haciéndola más atractiva para el visitante”. El objetivo es renovar periódicamente los fondos para que el viajero descubra en cada visita elementos nuevos que le amplíen su horizonte cultural y le animen a volver otra vez a conocer nuevos montajes”. Además, la Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento, único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios:Sábado: 11.30, 14.00, 16,00 y 19,00 horas: Domingo, a las 11.30 y 14.00 horas..
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años.
Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
RED PROVINCIA DE TEATROS EN ALDEAMAYOR
La Red Provincial de Teatros, que auspicia la Diputación Provincial en los pueblos vallisoletanos para dotar a sus salas de un contenido estable, ofrece para estos días la siguiente programación: Hoy sábado, en Aldeamayor de San Martín, a las 22.00 horas Abrojo-Folk llega con su espectáculo “Caminado con el Folk”.
LA OBRA TÉCNICA DE CARLOTA CUESTA, EN LA SALA PIMENTEL
La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 5 de junio, la exposición. “Fragmentos no identificados”, obra de técnica mixta de Carlota Cuesta. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.
“EL HUMO IMPRESO”, EN LA SALA DEL TEATRO ZORRILLA
La sala de exposiciones del vallisoletano Teatro Zorrilla, propiedad de la Diputación Provincial de de Valladolid ofrece, hasta el 11 de mayo la muestra de litografías “El humo impreso”, de Teresa Pérez Daniel. La muestra recoge una serie de reminiscencias de la que fue gran industria tabaquera cubana y de sus fundadores, en su mayoría emigrantes de origen español y sus descendientes, que puede visitarse en los horarios habituales de la sala. La mayoría de las marquillas expuestas pertenecen a la Compañía Litográfica de La Habana. Son míticas marcas cubanas y de sus fundadores, auténticos pioneros de la industria tabaquera cubana, en gran parte españoles o sus descendientes, emigrados a Cuba desde Asturias, Canarias, Cataluña o Galicia. Partagás, de Jaime Partagás, 1845; La Corona, de Perfecto López, 1845; Romeo y Julieta, de Inocencio Alvarez, 1875; La Eminencia, de Ramón Allones; Flor de Cuba, de
Manuel Valle Alvarez, 1860; Henry Clay, de Julián Alvarez y Juan A. Bances, 1858; Por Larrañaga, de Ignacio Larrañaga, 1834;… Una pequeña muestra de lo que fue una gran industria.
CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO”
El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 30 de Mayo, Blanca Atable&Chuchi Alcaudrado, con “Viento en las Cuerdas”. 27 de junio, Etnotika, con “Música de los Balcanes”. 25 de julio, Beat in blue, con “Conversiones”. 29 de agosto, Klezmática, con “Música Klezmer”. 26 de septiembre, los argentinos de Madretierra, con “Música Latinoamericana”. 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos. Existen abonos para varios conciertos.
CENTRO PROVINCIAL DE LA ARTESANÍA DE PORTILLO
Este fin de semana se celebra la Feria del Arte y de la Semana Santa Hoy sábado, abierto de 11.00 a 21.00 horas. Taller demostrativo: “Forja en Hierro”, de Jacinto Muñoz; Banda de tambores y cornetas del Nazareno de Santiago y la Santa Verónica de Medina de Rioseco; conferencia: “La Semana Santa en Villavicencio de los Caballeros”, por Andrés Martínez, maestro artesano experto en mobiliario religioso; conferencia: “La Semana Santa de Medina de Rioseco”, por Miguel García, historiador del Arte; taller de “Talla en madera”, a cargo de Angel Martínez, escultor imaginero; Banda de cornetas y tambores Santo Cristo de la Paz de Medina de Rioseco. Mañana domingo, taller demostrativo: “Restauración de imágenes en madera”, de Ana María García; Bandas de tambores y cornetas de Peñafiel; conferencia: Proceso de Imaginería Castellana “Así se hacen santos”, de Miguel Angel Tapia. Taller “Talla sobre piedra” de Rodrigo de la Torre y banda de tambores y cornetas “La Oración del Huerto”, de Olmedo.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
ZONA SUR
◗ La Seca
❚ El Carpio
Ochenta y cuatro grupos concurren a la preselección de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado
La iglesia parroquial de Santiago recupera un expositor decimonónico con reliquias de San Sebastián
Redacción
El Ayuntamiento de La Seca se encuentra en pleno proceso de selección de los doce grupos de teatro aficionado que pasarán a la final de la décimo cuarta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca”, que se celebrará entre el 6 de junio y el 19 de julio en el salón cultural de “La Cilla” de la localidad, a la que han concurrido 84 elencos con 93 piezas. Desde el pasado 28 de febrero que se publicaran las bases para participar en esta edición de la Muestra y hasta el 30 de abril, fecha del cierre de recepción de solicitudes, el Ayuntamiento ha recibido un total de 93 obras propuestas por 84 grupos de teatro aficionado. Teniendo en cuenta que en la última edición hubo un total de 54 grupos que aspiraron a la selección, el aumento de elencos aspirantes ha sido notable. El incremento en 1.050 euros de la dotación de premios de la Muestra de Teatro, ha supuesto un estímulo para recibir más propuestas, así como la campaña de difusión en diversas páginas y blogs de Internet especializados en materia de Teatro Aficionado a nivel estatal. Entre las propuestas recibidas, se encuentran las de grupos que han llegado de toda la geografía peninsular, puesto que hay elencos de 13 Comunidades Autónomas, no figurando con sus grupos Navarra, La Rioja, Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla. Castilla y León es la comunidad autónoma de la que más
El mismo se encontró bajo unos escombros situados al pie del campanario del inmueble sacro Solana
El alcalde de La Seca, Mario Cañamares, entrega el primer premio a “Stres de quatre” en la anterior edición de la Muestra
representantes concurren a la Muestra, con 25 propuestas, siendo su extracción, por provincias, 2 de Avila, 2 de Burgos, 10 de Valladolid, una de Zamora, 2 de Palencia, 4 de León, 3 de Segovia y una de Salamanca. Madrid aglutina 20 propuestas; la Comunidad Valenciana 8, de las cuales, una de Castellón de la Plana, 2 de Valencia y 5 de Alicante; Extremadura concurre con 6 obras, de las cuales son una de Badajoz y 5 de Cáceres. Por su parte, Andalucía presenta cinco obras, siendo una de Cádiz, una de Málaga y cinco de Sevilla. Cataluña lanza hasta La
Seca a cuatro grupos: uno de Barcelona, otro de Tarragona y 2 de Lleida. Asturias, Murcia y Cantabria están representadas con 3 propuestas cada una; Castilla La Mancha con 2, ambas de Ciudad Real; el País Vasco con propuestas de Vizcaya y Alava; y Aragón y Galicia con una cada na de ellas. Así, en total son 28 las provincias y 13 las comunidades autónomas representadas en la Muestra. Si hay diversidad geográfica en el proceso de preselección, no menos diversidad hay de géneros teatrales, ya que hay un amplio abanico de diversidad
◗ Tordesillas
Un total de 424 vinos de toda España concurren a los Premios Manojo de Urcacyl Somarriba
Un total de 424 vinos, pertenecientes a ocho categorías distintas, han sido presentados al XV Concurso Nacional de Vinos Premios Manojo, organizado por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, en el que concursan bodegas cooperativas de toda España.
Este éxito de participación y concurrencia confirma una vez más el prestigio consolidado del Concurso de Vinos de la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León, Urcacyl, que se lleva a cabo con el patrocinio de la Unión Regional de Cajas Rurales. En esta edición Castilla La Mancha es la que ha presentado
mayor número de muestras con 165. El segundo puesto en el ranking cuantitativo de caldos presentados lo ostenta Castilla y León, con 131 vinos. Otras Comunidades Autónomas que concurren a los Manojo presentando muestras son Valencia con 34 vinos, Cataluña con 19, La Rioja con 17, Aragón con 12, Extremadura y Murcia con 11
entre comedias, dramas, clásico, histórico, intriga y varios. Además de con los grupos a concurso, la Muestra contará con la actuación del grupo infantil y juvenil de teatro de La Seca, que participará en el acto de apertura de la Muestra que se celebrará el 6 de junio. Fuera de programa también participará el grupo de teatro secano “El Bieldo”. Las representaciones de la sección oficial serán los sábados 7, 14, 21 y 28 de junio más 5 y 12 de julio a las 22.00, y los domingos 8, 15, 22 y 29 de junio, así como el 6 y 13 de julio, a las 21.00 horas.
cada una de ellas, Madrid con 6, Galicia con 5, Navarra y Andalucía, Canarias con tres y País Vasco con 2. Tras el cierre del plazo de presentación de muestras, la siguiente fase del concurso es el ensacado, que se realizará ante la Notario de Tordesillas, Ana Mayada García y que tendrá lugar en el Hotel Los Toreros de Tordesillas el próximo martes día 20 de mayo. En su presencia y al objeto de que levante acta se introducirán las botellas en sacos opacos, se numerarán para su posterior identificación y se precintarán. La notaria será la única persona que accederá a esta información cifrada. Una vez que las botellas estén precintadas se guardarán en las mejores condiciones a fin de conseguir la tempe-
La parroquia de Santiago Apóstol, de la localidad de El Carpio, ha recuperado un relicario del finales del siglo XIX con las reliquias de San Sebastián, copatrono de la villa. La restauración se ha realizado con fondos parroquiales, tras encontrar dicho relicario, de forma fortuita, bajo un montón de ladrillos al pie del campanario. Dicho relicario presidirá, junto a la imagen de la Virgen de la Consolación, la parroquia, al disfrutar el copatrón de un enorme predicamento en el municipio, acudiendo el vecindario de forma masiva a la función religiosa que se celebra en su honor, a primeros de año, concretamente el 20 de enero.
Relicario de San Sebastián
ratura óptima para cada tipo de vino. Posteriormente, los días 21 y 22 de mayo tendrán lugar las precatas por parte del Comité de Cata que, presidido 27 por Salvador Manjón, director de la Semana Vitivinícola, estará compuesto por 50 enólogos y expertos en análisis sensorial, llegados a Tordesillas de toda la geografía española. Entre los días 2 y 7 de junio se recogerá una segunda muestra en las propias bodegas que tienen vinos finalistas. Llegados a este punto, los vinos finalistas, tras ser ensacados, precintados y numerados ante la notaria, pasarán a la cata final, que se celebrará el próximo 12 de Junio, siendo la entrega de Premios el día 13 en las Casas del Tratado de Tordesillas.
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
ZONA SUR
❚ Villaverde de Medina
◗ Villaverde de Medina
Las celebraciones de San Gregorio concluyeron con “éxito de público y buen ambiente” Solana
Con la actuación del monologuista J.J. Vaquero, de “El Hormiguero”; minicirco para niños y la actuación del grupo “Los 13 Roeles”, de Medina del Campo, concluyeron el domingo las fiestas de San Gregorio, unas celebraciones patronales que han disfrutado de “un éxito de público, buen ambiente y una programación para todos los gustos”, aseguró el alcalde de Villaverde de Medina, el popular Pedro Pariente Fradejas. Las fiestas, que comenzaron el viernes de la pasada semana con la misa y procesión del santo, tuvieron, a lo largo de su desarrollo, una serie de momentos álgidos, iniciando los mismos la actuación de “Factory Show”, que reunió en la primera noche festiva a un buen número de personas. Mención especial requieren los partidos de pelota a mano entre pelotaris vascos de reconocido prestigio, que se desarrollaron en el nuevo polideportivo del municipio, que, además de
Los vinos de “Castelo” arrasan en la International Wine Challenge 2014 Al certamen británico concurrieron más de 10.000 vinos Somarriba
“lucir palmito”, contó con la visita del propio Patrón, en andas, y con la bendición tradicional y eclesiástica para este
tipo de instalaciones. A tales actos se sumó la tradicional paella dominical cocinada por el maestro valenciano
Antonio Galbis, asiduo en el municipio por la calidad de sus arroces, de la que deja constancia año tras año.
Aspecto del polideportivo antes del inicio del partido
Los vinos “Castelo de Medina Verdejo 2013”, “Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2013” y el “Vega Busiel 2010” obtuvieron una Medalla de Plata, una de Bronce y una Recomendación, respectivamente, en el XXXI International Wine Challenge 2014, concurso vitivinícola que se celebra en Reino Unido. Los resultados de esta edición del 2014 nuevamente han sido muy positivos para los vinos de Bodegas Castelo de Medina, ya que sin desdoro de los otros vinos, la Medalla de Plata del International Wine Challenge 2014 ha ido a parar al “Castelo de Medina Verdejo 2013”, el vino más emblemático de la bodega que repite el mismo galardón obtenido hace unos días en el Concurso Mundial de Bruselas 2014. A la XXXI edición del International Wine Challenge se han presentado más de 10.000 vinos, procedentes de una cincuentena de países.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Kick Boxing
Roberto Corona, Campeón del Mundo de semi-contact El medinense se impuso, en semifinales y en la final, a los dos representantes ucranianos Estefanía Galeote
Después de tres mundiales de la W.P.K.A en los que obtuvo sendas medallas de bronce (2) y plata, el medinense Roberto Corona consiguió, la semana pasada, su objetivo: proclamarse Campeón del Mundo de SemiContact, en la categoría senior de hasta 70 kilos, en el transcurso del campeonato celebrado en Volcano View, Santorini (Grecia). El deportista, de 28 años e integrante del Club Budokan Medina del Gimnasio A.M. Fitness, disputó cuatro combates antes de proclamarse Campeón del Mundo siendo el más complicado, según indicó, el que le enfrentó en semifinales a uno de los representantes ucranianos ya que, “el día anterior disputé con él otra prueba y perdí”. A pesar de ello, en la semifi-
Atletismo
nal Corona consiguió vencer a éste y se metió en la final, donde tuvo que enfrentarse a otro ucraniano al que también se impuso
consiguiendo el título que llevaba persiguiendo tres años y que se ha convertido en el mayor logro de su larga carrera deportiCorona durante el combate final.
Sergio Juárez, campeón autonómico de relevos con el Club de Atletismo Valladolid También participó en los 100 metros lisos, parando el crono en 11.18 segundos E. Vírseda
El atleta medinense Sergio Juárez, enrolado en las filas del equipo Club Atletismo Valladolid, CAV, se ha proclamado el pasado fin de semana campeón autonómico del relevo 4 x 100 metros al aire libre, en la XXIV Reunión Internacional Trofeo Ana Pérez, que se disputó en las instalaciones del Río Esgueva en la ciudad de Valladolid. Uno de los atractivos de la reunión atlética era el Campeonato Autonómico de Relevos al aire libre, donde el medinense participó junto a sus compañeros Alvaro Vela, Daniel Quero y Daniel Merayo. Junto a Juárez, que corrió en la tercera posta, pararon el cronómetro en 42.82 segundos, consiguiendo el primer puesto para el club vallisoletano. Junto a los vallisoletanos compitieron otros tres equipos, siendo el Caja Rural Vino de Toro, medalla de plata con 43.94 segundos; el Caja de Burgos, bronce con un tiempo de 45.43 segundos; y el Embutidos Montemayor, que fueron descalificados antes de llegar a la meta. No fue la única prueba de la que el medinense formó parte, ya que también compitió en la
Sergio Juárez, con sus compañeros y el trofeo de Campeón Autonómico
prueba de 100 metros lisos, donde, en la final C, obtuvo el segundo puesto con un registro de 11.18 segundos, solamente superado por Pablo Manuel Molina, compañero de equipo, aunque de categoría absoluta, ya que cuenta con veinte años, por dieciséis de Juárez. Este hecho no es nuevo para el medinense, que pese a ser júnior, compite con la categoría absoluta. Actualmente, el velocista de la Villa de las Ferias ocupa el primer puesto del ranking de Castilla y León, y décimo de España, ambos en su categoría.
El campeonato autonómico de relevos incluyó también las pruebas oficiales de 4 x 400 metros masculinos; y 4 x 100 y 4 x 400 femeninos. Los clubes ganadores de estas disciplinas fueron, respectivamente, Vino Rural Caja de Toro, Club de Atletismo Valladolid y Sprint Atletismo León. En las pistas vallisoletanas, el medinense pudo compartir pista con importantes a nivel nacional, como el velocista Alberto Gavaldá, el saltador de altura Javier Bermejo, o la pertiguista Naroa Aguirre. que consiguió una marca de 4,51 metros.
va.
haber con una medalla de plata del campeonato europeo de 2006 y otra, también de plata, del mundial ISKA 2010.
El medinense en el podio, ya Campeón del Mundo.
Además sus numerosos títulos a nivel regional y nacional, el medinense también cuenta en su
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 11 de mayo de 2014
La Gimnástica Medinense logra su séptima victoria consecutiva ante el Mojados
3
Los rojiblancos, que ya tienen asegurada la permanencia, se enfrentarán mañana al Rioseco en el que será su último encuentro de la temporada, ya que la jornada 34 descansarán Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense consiguió el domingo su séptima victoria consecutiva al imponerse, por 3-2, al Mojados en su penúltimo encuentro de la temporada. Los visitantes se adelantaron en el marcador en el minuto 12 gracias al gol de Busta en un contraataque, tanto que provocó la reacción de los medinenses que, según indicó el delegado del club, José Luis Sancho, lucharon mucho y consiguieron remontar ya que, en el minuto 27 logró empatar Javi Pérez y en el 44, Herrero puso el 2-1 en el marcador. Tras el descanso, concretamente en el minuto 55, llegó el tercer gol de los medinenses a través de Rodri y “ellos apretaron hasta marcar el 3-2 en el minuto 72”, gol que marcó Juanmi en un penalti un tanto complicado ya que tuvo que lanzarlo dos veces: el primero, parado por el portero, fue anulado por el árbitro al considerar que la pelota se movió y, el segundo, ya válido, fue el que puso el resultado final en el marcador. Aún así, ya después de alcanzarse este resultado, los de Mojados contaron con otro tiro de penalti más que, al igual que el primero de los anteriores, paró Kike.
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Navega Carbajosa Navarrés Villaralbo Simancas Guijuelo B G. Medinense Benavente
2 1 4 1 4 0 3 0
Ejido Univ. Valladolid Rioseco Béjar Ind. Onzonilla Zamora B Mojados Peñaranda
Próxima Jornada G. Medinense - Rioseco Betis - Villaralbo Béjar Ind. - Benavente Peñaranda - Carbajosa Univ. Valladolid - Guijuelo B Zamora B - Navega Ejido - Simancas Onzonilla - Navarrés
Según Sancho, el partido “fue muy entretenido: los de Mojados no venían a poner las cosas fáciles, pero aún se puede considerar que hubo un tiempo para cada equipo”. Por otra parte, con esta séptima victoria consecutiva, “estamos muy tranquilos porque, estando ya en la séptima posición de la tabla, ya no hay peligro de no lograr el objetivo de la permanencia”. En el próximo encuentro, el
PRÓXIMA JORNADA
1 2 1 1 1 1 2 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
17
8
6
1. Villaralbo
31
19
3. Onzonilla
31
16
2. Simancas 4. Ejido
5. Mojados
6. Carbajosa
7. G. Medinense
8. Univ. Valladolid
31
31
31
31
32
7
3
56
24
66
8
51
34
55
7
10
9
10
12
10
14
3
12
C. Ptos.
9
15
59
44
46 42
38
36
33
32 31
52
59
49
46 45
45
11
10
10
42
40
43
31
10
7
14
39
54
37
31
10
14. Navarrés
31
9
16. Béjar Ind.
31
9
9. Peñaranda 10. Rioseco
31
14
9
F.
31
11. Betis
31
13. Navega
31
12. Zamora B 15. Guijuelo B 17. Benavente
31
31
10
14
32
38
37
9
10
12
34
49
37
8
12
11
34
40
36
9
8
6
último de la temporada para los rojiblancos ya que descansarán en la jornada 34, la Gimnástica se enfrentará al Rioseco; un partido que se jugará mañana, a las 18.00 horas, en el Estadio Municipal de Medina, y en el que medinenses “saldremos a ganar, como siempre, pero ya tenemos la permanencia asegurada y los ojos están puestos en la próxima temporada”. En cuanto a la asamblea convocada por el presidente de la
ASAMBLEA
7 7
14
36
43
37
9
13
47
58
36
8
14
35
46
35
7
14 18
38 32
33 62
35 25
Gimnástica, Bernardino Fernández, el 9 de mayo, en ella se indicó que las elecciones por la presidencia se celebrarán el día 23, entre las 19.00 y las 21.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, indicando Fernández que posteriormente, en el mes de junio, habrá otra asamblea en la que la nueva presidencia tomará posesión del cargo. De momento, y tras la retirada de la candidatura de José Figueroa, tan sólo existe un candidato a la presidencia del club, José Julio López.
RESULTADOS DE LAS CATEGORÍAS INFERIORES
Respecto a los resultados obtenidos el pasado fin de semana por los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense que aún continúan la competición, éstos lograron un total de cinco victorias y dos derrotas. En el capítulo de victorias, el equipo alevín A se impuso en el duelo medinense contra el equipo del CDM por 3-2; el alevín B ganó al Viana A, por 3-7; el benjamín A venció al Atlético Pincia A, con un resultado de 3-2; el benjamín B se impuso al Belén
2
Gimnástica Medinense: Kike, David, Pablo, Alberto, Cristian, Javi Pérez, Víctor, Jairo, Rodri, Jonathan y Herrero. Suplentes: Zuri, Borja, Botones y Carlos. C.D. Mojados: Josua, Alex, Alberto, Iván, Romero, Juanmi, Busta, Gonzalo, Cristian, Tobi y Vázquez. Suplentes: Viri, Peñas, Valerio, Tejera y Jani.
Arbitro: Estefan Gonzalvez Alcalde.
Asistentes: Pablo Alonso Juan y Alvaro Gutiérrez Martín.
Goles: 0-1, min. 12, Busta; 1-1, min. 27, Javi Pérez; 2-1, min. 44, Herrero; 3-1, min. 55, Rodri; 3-2, min. 72, Juanmi. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Cristian, en el minuto 41; Alberto, en el 59; Rodri, en el 81; Pablo, en el 82; y Jonathan, en el 91. Por parte del Mojados fueron sancionados Gonzalo, en el minuto 62, y Vázquez, en el 75.
B por 5-1; y el prebenjamín A ganó al Arces con un resultado final de 5-6. En cuanto a las derrotas, el equipo juvenil cayó ante el Pegaso A, por 3-2, y el prebenjamín B perdió en su enfrentamiento contra el Renedo, por 83. Respecto a los encuentros que se jugarán durante este fin de semana, todos ellos en el día de hoy, comenzarán con dos partidos que tendrán lugar a las 11.00 horas: el del alevín A contra el Santovenia A, en “El Prado”, y el del alevín B contra el Villa del Tratado A, en el campo de Acción Católica. A partir de las 12.00 horas se desarrollarán otros dos partidos: el del benjamín B ante el Ribera Atlético C, en el campo de “La Ribera”, y el del prebenjamín B contra el San Pío X B, en Acción Católica. Posteriormente, a las 12.30 horas, el benjamín A se enfrentará al Don Bosco B en el campo Salesianos Don Bosco y, a las 13.00 horas, el equipo prebenjamín A de la Gimnástica jugará contra el Laguna A, en el terreno de juego de Acción Católica. Por último, el equipo juvenil jugará esta tarde, a las 16.00 horas, contra el Betis B, un encuentro que tendrá lugar en el Estadio Municipal de Medina del Campo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Atletismo
Los atletas medinenses ultiman en mayo sus pruebas finales de la temporada Hoy, en Medina, finalizarán los Juegos Escolares de la Diputación E. Vírseda
Las dos primeras semanas de mayo han traído una serie de pruebas atléticas en las que han participado las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota. La primera fue el Trofeo 1º de Mayo de la localidad de Renedo, en la que los medinenses consiguieron 6 medallas y varios resultados entre los diez primeros clasificados. En benajmín, Lucas Brezo y Hugo Puche fueron tercero y cuarto en lanzamiento de peso. Nerea Guijarro, sexta en 50 metros y séptima en peso; en alevines, Salah Saidi fue primero en 500 metros, segundo en longitud y segundo en 60 metros. Francisco Marcos, décimo en 500 metros y sexto en 60 metros y Rubén López, octavo en longitud. En infantiles, Iván Puche fue quinto en 150 metros y noveno en jabalina; Pablo Robledo, séptimo en 150 metros y noveno en longitud; Alba Fernández, quinta en jabalina y décima en longitud; Elsa Gail, Sara Alonso y Aida Ruiz, tercera, séptima y octava en jabalina, respectivamente. En cadetes, Daniel Martín, quinto en longitud y 100 metros y Adrián Francisco, cuarto en 600 metros; en chicas, Houda Kadddam, sexta en 600 metros, y Laura Velasco, campeona en los 100 metros lisos. Dos días más tarde, en las pistas del Río Esgueva en Valladolid se celebraron las semifinales individuales de los Juegos Escolares de la Diputación de Valladolid.
Baloncesto
Despedida de la temporada con resultados desiguales para los equipos del Sarabris
El senior de primera división, el cadete femenino y el infantil femenino disputaron sus últimos partidos de la temporada
Redacción
En ellas, la mayoría de los medinenses se clasificaron para las finales, que se disputarán en las pistas de Medina del Campo durante la mañana de hoy, cuando se reunirán los mejores atletas de categorías menores de la provincia. Las pruebas que acogerá el tartán medinense serán las de 50, 60, 80 y 100 metros lisos, las de salto de longitud, lanzamiento de peso, salto de altura y las características del medio fondo de su categoría. En el Río Esgueva también se decidieron los campeones provinciales de relevos, en la que los equipos alevín y cadete masculino, y el infantil femenino, subieron a lo alto del podio. Por último, el pasado fin de semana, las mismas instalaciones de la capital vallisoletana acogieron el Campeonato Autonómico de pruebas combinadas para las categorías desde benjamín hasta infantil, para el que hay que conseguir marcas mínimas y al que acudieron cinco atletas de la Villa de las Ferias. El benjamín Hugo Puche
acabó en la vigésimo primera posición, y Nerea Guijarro, en el puesto catorce. En alevines Francisco Marcos, terminó en el puesto 26 y Salah Saidi acusó sus molestias en el brazo derecho y solamente pudo acabar en el cuarto puesto. Para finalizar, la infantil Alba Fernández consiguió la novena posición en la clasificación general, destacando en la prueba de salto de altura, donde alcanzó una marca de 1,34 metros. La última prueba, la Reunión Internacional Ana Pérez, contó con la participación de Laura Castaño en los 100 y 300 metros lisos -cuarta en la final B, 12,91, y quinta-. Daniel Martín fue tercero en 300 vallas y Adrián Francisco, primero en un control de 1.500 metros -4:43.72-, lo que le da opciones para acudir al Campeonato de España con Castilla y León. Andrés Plaza también tomó la salida en ese control, obteniendo una discreta marca de 5:49.42.
Participantes en las semifinales de los Juegos Escolares de la Diputación
DEPORTES
Los equipos del Club Deportivo Sarabris obtuvieron resultados desiguales en los últimos encuentros de la temporada, contabilizándose, el pasado fin de semana, un total de dos victorias y tres derrotas. Así, el Sarabris Geseco, cadete femenino, se impuso holgadamente a Las Contiendas, con un 18-81 en el marcador. Las chicas dirigidas por Beatriz Alonso rindieron buena cuenta de su rival en un partido que solo tuvo el color azul de las medinenses, quienes despidieron la temporada con esta victoria contundente. Y, el Geseco Sarabris infantil femenino también venció su encuentro, en esta ocasión, contra el Agustinas, a quien se impuso con un resultado de 3219. Fue el último partido de la temporada para las pequeñas del club, que se fueron con muy buenas sensaciones ya que el equipo fue muy superior a su rival de principio a fin, y eso que las Agustinas impusieron una dura defensa; pero la calidad de las medinenses se impuso y lograron despedirse esta temporada con un buen sabor de boca y una gran victoria. En cuanto a las derrotas, el Disco Bar La Luna, senior masculino de 1ª División, cayó ante el Tordesillas por 64-69 en un mal partido de los chicos de Manuel Nieto que no supieron
jugar frente a un equipo que se presentó en Barrientos con tan sólo cinco jugadores disponibles. Ninguno de los dos equipos se jugaban nada, tan sólo el orgullo de ganar el partido y eso se notó en la intensidad y concentración de ambos; eso sí los medinenses muy desafortunados de cara al aro rival no lograron despedir la temporada con victoria. Por su parte, el Sarabris senior femenino fue derrotado por el San Agustín con un resultado de 58-44. Fue un buen partido de las medinenses ante el líder, ya que la gran defensa mostrada y la fluidez en el movimiento del balón en ataque propició que las medinenses se fueran al descanso con seis puntos a su favor. Tras el paso por los vestuarios el líder demostró el porqué de su condición y, gracias a una mayor agresividad defensiva y al acierto exterior, logró dar la vuelta al marcador y llevarse finalmente la victoria. Por último, el Sarabris infantil masculino cayó ante el Valladolid (49-50) en un emocionantísimo partido que no se decidió hasta el pitido final. El partido se decidió desde el mayor acierto en los tiros libres de los visitantes, a lo que se añade que los medinenses llegaron a los últimos minutos muy mermados por las faltas personales que tuvieron lugar durante el partido.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
DEPORTES
Natación
Participantes del C.N. Medinense.
Iván Puche, segundo mejor nadador del año 2002 en la final del Nadador Completo Promesas de la comunidad Participantes en el campeonato.
Taekwondo
Redacción
Veintitrés integrantes del Club Kim Medinense participan en el Campeonato de Castilla y León pumse Se consiguieron dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce Redacción
Ofertas válidas del 01/05/2014 al 31/05/2014. *Promoción Remóvil mínimo 50€: válido al entregar en tienda un teléfono que funcione en el momento de la compra de un Samsung Galaxy S5 de contrato, renove o puntos. Consulta resto de condiciones de remóvil en página 19 del catálogo. La valoración mínima es de 50€ y no es acumulable si la valoración del terminal es superior a dicho importe. Ésta valoración mínima es válida al realizar una compra de un teléfono en Phone House, excepto en prepago, libre y Renove Yoigo. Colores disponibles según operador. Versión Gold exclusiva con Vodafone. Consulta condiciones de tarifas en páginas 42- 43. Consulta, en tiendas Phone House,
El domingo tuvo lugar, en el pabellón municipal “Las Adoberas” de la localidad segoviana de Cantalejo, el Campeonato de Castilla y León infantil y adultos de pumse, en el que participaron un total de veintitrés integrantes del Club
Kim Medinense de Taekwondo, quienes consiguieron dos medallas de oro, una de plata y cuatro de bronce. En concreto, Irene García, de la categoría cadete, logró las dos medallas de oro; la alevín Silvia Nieto, la de plata; y los benjamines Alejandro González, Víctor Sacristán y MAYO 2014
SÓLO AQUÍ, SI TE LLEVAS UN SAMSUNG GALAXY S4 TENDRÁS...
PLAN REMÓVIL LLÉVATELO Y TE DAREMOS POR TU VIEJO MÓVIL
50€ COMO MÍNIMO
Elige el operador que más te conviene y llévatelo desde
Siempre cerca de ti:
*
0€*
MAYO 2014 más de 500 tiendas , www.phonehouse.es ó 91 829 91 02 C/ Padilla, 32
SÓLO AQUÍ, SI TE LLEVAS UN SAMSUNG GALAXY S4 TENDRÁS...
Medina del Campo
Kassandra Parada y el senior Carlos Sáez, los cuatro bronces. Además de ellos, en el campeonato participaron Oscar Pérez -eliminado en la primera ronda-, Angela Martín - en la segunda ronda-, Marina Freire -finalizó quinta-, Lucía Miera eliminada en la primera ronda-, Silvia Nieto -en la segunda ronda-, Lidia Hernández -en la segunda ronda-, Pablo Vega -en la segunda ronda-, Rodrigo García, Jorge Martín, Mario Hernández, Alejandro Vallinas, Iván Hernández, Sara Villanueva, Alejandro Casado, Ester Paniagua, Andrea Gómez y Elisa Duque.
El domingo tuvo lugar, en Segovia, la final del campeonato Nadador Completo Promesas en la que participaron los doce mejores nadadores de la comunidad de cada categoría y en la que el medinense Iván Puche, nacido en el año 2002, consiguió el segundo puesto, a escasas centésimas del primero de su categoría.
Deporte / Fútbol Base
Además de Puche, por parte del Club Natación Medinense participaron otros seis nadadores: nacidos en el año 2001 participaron Alberto Rodríguez y Víctor Fernández, que concluyeron 8º y 12º, respectivamente; del año 2000, participó Adrián Ledo, que acabó 9º; y del año 2002 nadaron Alba Calderón (4º), Irene Cuadrado (5º) y Alejandra Ledo (9º).
Dos victorias y una derrota para los equipos del CDM E. G.
Los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) que aún continúan la competición, consiguieron dos victorias y una derrota el pasado fin de semana: el equipo alevín B se impuso, por 3-1, al Victoria C, y el benjamín ganó al Cigales con un resultado de 4-3. Por su parte, el alevín A perdió en su due-
lo contra la Gimnástica por 3-2. En cuanto a este fin de semana, hoy se jugarán dos encuentros: el del benjamín contra el Ronda Oeste A, a las 12.45 horas, en el campo “José Luis Saso”; y el del alevín A contra el Tudela, a las 17.00 horas, en el campo “Diego Carbajosa”. Y mañana, a las 12.15 horas, el alevín B jugará contra Villa de Simancas B en el campo “Los Pinos”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Fútbol Sala / Tercera División Nacional
Ciclismo
El Loyu 2000, sin nada en juego, cierra la temporada con una derrota en Salamanca Cistierna consigue su segundo título consecutivo en una temporada en la que los medinenses han pasado menos apuros que la pasada campaña
Resultados y clasificación Tercera División
E. Vírseda
El último partido de la temporada del C.D. Medinense Loyu 2000 acabó con una abultada derrota en tierras salmantinas frente al equipo del San José, último clasificado que derrotó a los morados con un marcador de 14 goles a 7. Los medinenses, relajados y sin nada en juego en esta última jornada, cierran con este partido una temporada con buenos resultados y con menos apuros para salvar la categoría que la pasada campaña. También acabaron la temporada Cabezón, que ha cuajado una gran parte final de la competición y el Unión Arroyo, que se codeaba con los medinenses hace no muchas jornadas pero que se ha distanciado hasta en 13 puntos de los pupilos entrenados por Eloy al final del campeonato. No pudieron acabar su andadura en la Tercera División con victoria los equipos de Tres Columnas y un Laguna que cayó por 2 goles a 8 frente a Alhambra de Guijuelo. El cuadro de honor del grupo 9 de la Tercera División Nacional lo lidera Cistierna, campeón por segundo año consecutivo, que certificó su victoria en la cancha del tercer clasificado, el Bembibre. Su rival hasta la última jornada, Salamanca, empató en tierras burgalesas frente al Juventud Círculo, quedándose en segunda posición.
T. Columnas 3
Cabezón
5
Bembibre
1
Cistierna
3
Laguna
2
Alhambra
8
San José
14 Loyu 2000
J. Círculo
Benavente T. Galván
3
Salamanca 3
3
1
U. Arroyo
6
Zarzuela
3
Descansó: La Bañeza
Próxima jornada Fin de temporada
7
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. Salamanca
28
21
3
4
4. La Bañeza
28
15
6
7
1. Cistierna
3. Bembibre
28
28
15
5. Benavente
28
15
7. Alhambra
28
13
9. U. Arroyo
28
11
6. Cabezón 8. Zarzuela
28
28
10. J. Círculo
28
12. T. Galván
28
11. Loyu 2000
4
7 3
F.
C.
Ptos.
91
66
2
141
55
6
111
72
52
122
92
48
10
148 97
81
70
51
14
6
8
126
97
48
12
5
11
121
114
41
10
5
6
5
10 11
13
101 129
117
82
127
110
44 39
35
7
5
16
94
125
26
13. Laguna
28
6
2
20
88
159
20
15. San José
28
104
180
16
7 5 5
RESTO DE EQUIPOS
Los otros tres equipos del Club Deportivo Medinense que aún tenían competición finalizaron su temporada el pasado fin de semana. Los equipos infantiles combinaron una victoria y una derrota. El infantil A, Nogos Cocinas, cayó en la cancha del Club Deportivo Maristas por 3 goles a 2. El infantil B, Hamburguesería Herman, volvió con tres puntos de su visita a
2 4 1
19 19 22
100 97
163
148
Once medinenses rodaron por el circuito urbano de Alaejos
Rodrigo Velázquez y Adrián López fueron los miembros de la escuela del Club Ciclista Medinense que pudieron subirse al podio en sus categorías
E. Vírseda
28
14. T. Columnas 28
Por abajo, los puestos de descenso de categoría fueron para San José, Tres Columnas y Laguna, ya decididos antes de una última jornada en la que poco, en esta zona de la clasificación, había en juego. En cuanto a la posición duodécima, peligrosa, ha sido ocupada por Tierno Galván, que deberá esperar a que terminen el resto de competiciones superiores para determinar si mantiene o no la categoría.
22
DEPORTES
23
19
Aldeamayor, donde ganó por 2 goles a 5. Los dos equipos medinenses han ocupado los puestos noveno y décimo de la tabla, sobre un total de catorce equipos. El infantil B, noveno con 29 puntos, y el infantil A, décimo con 26 puntos. En cuanto a los cadetes, Flores y Jiménez, vencieron en su partido frente al Niara e igualaron a puntos al líder, un Valladolid B que cayó, aunque ya había ganado la Copa, ante Peñalba por 3 goles a 4.
La escuela del Club Ciclista Medinense, “Velazquez Asesores-Bar Lipri” se desplazó hasta Alaejos para participar en el XVI Trofeo de Escuelas Biclicletas Seler, que preparó un circuito técnico y duro, con una subida muy pronunciada en el circuito. Los preprincipiantes del club medinense estuvieron representados por Hugo López, que consiguió el sexto puesto; los principiantes Daniel Bastida y Adrián López fueron octavo y segundo, respectivamente, completando un terceto de ciclistas debutantes esta temporada en las competiciones que están obteniendo notables resultados. En la categoría alevín de primer año, Rodrigo Velázquez terminó segundo, mientras que Ibai Herrero y Raúl de la Cruz fueron sexto y séptimo, respectivamente; entre los de segundo año, Adrián López, Christian Martín y Pelayo Gamazo fueron sexto, séptimo y décimo, de manera ordenada. Concluyó la prueba con la carrera de infantiles, en la que, tras dar doce vueltas al circuito, los medinenses Alonso Gutiérrez y Julio Velázquez fueron cuarto y quinto, respectivamente. La próxima carrera para los componentes de la cantera del Club Ciclista Medinense se disputará mañana, en la localidad vallisoletana de Zaratán.
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA
Cuartos de final Doble partido. Reloj semicorrido LUCIO LA CLAVE
Partidos de ida 3
HERMANOS NEGRETE
4
GRUPO VALCARCE LOYU 2000
Partidos
4 2
TALL DOFISA LA SAL
Tall Dofisa La Sal - Lucio La Clave
2
S PRINCE B CASTILLO 2
EL CALLEJON TORDE 1
Campo
P. P. Cáceres
Fecha
17 may
Hora
19.00
Bar Pichi Horcajo - Hnos Negrete
P. P. Cáceres
17 may
18.00
El Callejón Tordesillas - Loyu 2000
P. P. Cáceres
17 may
16.00
S Prince B Castillo - Grupo Valcarce P. P. Cáceres
17 may
Final Partido único. Reloj parado
Ganador LUCIO LA CLAVE - TALLERES DOFISA LA SAL contra Ganador LOYU 2000 - EL CALLEJON TORDESILLAS Pabellón Barrientos Domingo 25 mayo 16.00
Domingo, 8 de junio
Partidos de ida
BAR PICHI HORCAJO 3
Partidos de vuelta
Semifinales Doble partido. Reloj parado
17.00
Ganador HERMANOS NEGRETE - BAR PICHI HORCAJO contra Ganador GRUPO VALCARCE - SIDRERIA PRINCE BAR CASTILLO Pabellón Barrientos Domingo 25 mayo 17.30 Partidos de vuelta
Ganador LOYU 2000 - EL CALLEJON TORDESILLAS contra Ganador LUCIO LA CLAVE - TALLERES DOFISA LA SAL Pabellón Barrientos Domingo 1 junio 17.30
Ganador GRUPO VALCARCE - SIDRERIA PRINCE BAR CASTILLO contra Ganador HERMANOS NEGRETE - BAR PICHI HORCAJO Pabellón Pablo Cáceres Domingo 1 junio 16.00
Ganador Semifinal 1 contra
Ganador Semifinal 2
Pabellón Pablo Cáceres 18.00 horas
Motor
◗ Nuevo comercial de Ford
❚ Citroën
El Tourneo Courier, a la cabeza en capacidad y eficiencia energética
La amortiguación Hidractiva III se podrá incorporar al actual C5
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Ofrece dos motorizaciones y destacará por aportar elementos de seguridad como airbags de cortina, control de estabilidad y monitorización de presión de neumáticos
El nuevo vehículo Tourneo Courier de Ford llegará las próximas semanas a los concesionarios españoles, destacando por ofrecer unas características de eficiencia energética y capacidad superiores a otros vehículos comerciales. La gama del nuevo Tourneo Courier incluye un motor diesel 1.6 que ofrece 3,7 litros a los 100 kilómetros y 97 gramos de emisión de dióxido de carbono por kilómetro. En cuanto al motor 1.0 EcoBoost, ofrece 5,2 litros a los 100 kilómetros y 119 gramos de emisión cada kilómetro. En capacidad, el vehículo supera los 700 litros de capaci-
dad, y aumentará en casi 10 centímetros su altura para los pasajeros posteriores y casi 6, para
sus piernas. Será también el primer modelo de su clase con características avanzadas de
seguridad que incluyen airbags de cortina, avisadores de cinturones en la segunda fila de asientos, Control de Estabilidad Electrónico y monitorización de la presión de los neumáticos. También estarán disponibles Ford SYNC con Emergency Assistance, airbag para las rodillas del conductor y el limitador de velocidad Speed Limiter. Desde la marca aseguran que es “rápido y compacto, ofreciendo una increíble capacidad de espacio”, describiéndolo como “lo que quieren las familias jóvenes europeas, un coche inteligente y bien equipado, sin descuidar la seguridad y la eficiencia”.
de aluminio utiliza cambio Shimano Deore de diez velocidades y frenos de disco también Shimano. Este vehículo tiene unos neu-
máticos con el sistema Safety System y las cubiertas tienen una superficie reforzada que permite mantener la presión en caso de pinchazo.
◗ BMW Cruise e-Bike
La alemana BMW se lanza con una bicicleta eléctrica Tendrá una autonomía máxima de 100 kilómetros y tanto los cambios como los frenos serán Shimano
La marca alemana BMW ha presentado hace unos días la bicicleta eléctrica BMW Cruise e-Bike, que incorpora un motor Bosch y una autonomía máxima de 100 kilómetros La empresa automovilística indicó que este nuevo modelo surge como parte de su compromiso con la movilidad sostenible
y afirmó que, con esta bicicleta, el usuario puede afrontar trayectos diarios con asistencia, lo que le permitirá llegar más lejos. La nueva Cruise e-Bike de BMW monta un propulsor eléctrico de altas prestaciones y una batería de 400 vatios/hora, que tiene un tiempo de recarga de tres horas y media. Esta bicicleta
Con un sistema de muelles neumáticos integrados en los amortiguadores, se distinguirá de la versión anterior instalada en el Xantia por no sufrir variaciones de altura
El actual C5 de Citroën tiene la opción de montar dos tipos de amortiguación: una convencional, con muelles y amortiguadores y otra de tipo neumático llamada Hidractiva III. Esta suspensión de tipo hidroneumática tiene muelles neumáticos y un sistema de conductos de aceite en el que están integrados los amortiguadores. Se distingue de la Hidractiva 2 que tenía el Xantia tanto hidráulica como electrónicamente. Hidráulicamente, porque tiene un circuito para la suspensión independiente de los frenos, y que también trabaja a presión distinta que el de la dirección. Electrónicamente, porque tiene más capacidad de cálculo y funciones nuevas, como control automático de altura. El C5 tiene un sistema hidráulico con los frenos completamente independientes, y un circuito de dirección que, aunque comparte el depósito de líquido con la suspensión, tiene una bomba independiente y funciona de la misma manera que una dirección de Peugeot. La suspensión, por tanto, tiene su propia bomba y trabaja a presión distinta que la dirección. El efecto más palpable de esta separación es que el C5 no tendrá las variaciones de altura del Xantia.
“Urgencias infantiles Castilla y León”, una nueva aplicación de Sanidad para padres “Urgencias infantiles Castilla y León” es una nueva aplicación para telefonía móvil, creada bajo la tutela de profesionales sanitarios, con un fin exclusivamente informativo para que padres y tutores puedan consultarla antes de acudir a servicios de Urgencias con sus hijos. De esta forma, los progenitores podrán, sin sustituir en ningún momento la labor de los pediatras, afrontar posibles situaciones médicas urgentes, de una forma sencilla y práctica y hacerlo a través de las numerosas potencialidades que permiten la aplicación puesta ahora en marcha por la Consejería de Sanidad. El uso de este servicio web está disponible tanto para Android como iOS y también es accesible desde el “Aula de pacientes” del portal sanitario de la Junta de Castilla y León, por medio de sendos códigos “Bidi” que enlazan su descarga. El directorio de la aplicación facilita el acceso a las siguientes opciones: manual de instruccio-
nes, dudas frecuentes, “¿qué le pasa al niño?”, vídeos, buscador e, incluso, conexión con la aplicación de cita previa de la Consejería de Sanidad. Otras potencialidades disponibles son un calculador de dosis, una guía básica de dermatología, sugerencias e información sobre urgencias toxicológicas y sobre el teléfono 900 222 000 de urgencias pediátricas. La puesta en marcha de “Urgencias infantiles Castilla y León” amplía y complementa el acceso telemático a información sobre urgencias infantiles que la Junta facilita a padres y tutores de la Comunidad, tanto vía web como a través del 900 222 000, teléfono que acumula ya más de 3.600 consultas. La importancia de esta información, que no sustituye a la labor de los pediatras, estriba en que permite evitar accesos innecesarios por parte de los menores a Urgencias y orienta a los padres sobre cuál es la mejor opción ante las situaciones médicas que afectan a sus hijos,
incluida, si así es necesario, la atención urgente. Algunos estudios indican que, a tenor del cuadro patológico padecido, hasta cuatro de cada cinco asistencias a un menor en los servicios de Urgencias son evitables pues lo mejor hubiera sido que los padres fuesen asesorados por profesionales sanitarios de Atención Primaria o de Farmacia, evitando el traslado al centro asistencia, ya que el hecho de pasar por Urgencias puede generar otros problemas sanitarios, como infecciones o exponer a menores a situaciones de gran crudeza, causándoles un impacto negativo. “Urgencias infantiles Castilla y León”, además de facilitar un conocimiento sobre el desarrollo normal de patologías más frecuentes en la Infancia y evaluar la necesidad del momento de acceso sanitario a Urgencias, permite una mayor educación ciudadana que redundará en un mejor uso de los servicios sanitarios.
La hipertensión arterial podría afectar a más de 588 millones de personas en 2025 El envejecimiento de la población, la obesidad y el sedentarismo podrían contribuir a elevar la prevalencia de la hipertensión arterial durante los próximos años en nuestro país. De hecho, según el libro “Hipertensión arterial 2020”, donde participaron expertos de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA), se estima que 588 millones de personas podrían ser hipertensas en 2025. En España, esta enfermedad afecta a cerca del 40% de la población adulta, porcentaje que se incrementa hasta el 85% cuando hablamos de mayores de 65 años. Además, es destacable que entre los menores de 18 años la prevalencia es de entre el 3,5% y el 5% y que los niños/jóvenes hipertensos tendrán un mayor riesgo cardiovascular en la edad adulta. Con motivo del Día Mundial de la Hipertensión, que se celebra el 17 de mayo, la SEH-LELHA se adhiere a la conmemoración de la Sociedad Internacional de Hipertensión
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
(SIH) y hace un llamamiento a la necesidad de realizar controles periódicos de presión arterial y al seguimiento de un estilo de vida saludable, como mejor fórmula para la prevención de riesgos cardiovasculares. Tal y como señala la doctora Nieves Martell, presidenta de la SEH-LELHA, “existen factores de riesgo como el sobrepeso, la obesidad y la diabetes que pueden aumentar los casos de hipertensión arterial y, como consecuencia, incrementar el riesgo de sufrir eventos cardiovasculares y cerebrovasculares. Es decir, a mayor presión arterial, mayor es la probabilidad de sufrir un infarto de miocardio, insuficiencia cardiaca, ictus o enfermedad renal”. En este sentido, existen datos que señalan que el antecedente de presión arterial está presente en ocho de cada diez casos de insuficiencia cardiaca y que el 90% de los pacientes que han sufrido un ictus son hipertensos. De hecho, los datos de la Organización Mundial de la Salud corroboran que es la primera causa de este tipo de even-
tos. Los especialistas indican que es esencial que el paciente esté informado sobre su enfermedad y sobre el tratamiento que debe seguir en cada caso, ya que es una enfermedad que puede conllevar a otras patologías más serias. Por ello, recomiendan realizar controles periódicos de la presión arterial por su gran utilidad en la práctica clínica en la detección, diagnóstico y control evolutivo de la hipertensión arterial.
CUIDADO CON EL ALCOHOL Y EL TABACO
Según los datos del estudio ENRICA, dirigido por el Dr. Banegas, en el que se analizan cuáles son los factores de riesgo cardiovascular ligados a los estilos de vida que tienen los españoles, el 28% de la población fuma: la mayoría lo hace a diario y solo un 13% lo hace ocasionalmente. A este respecto, los especialistas señalan que el consumo de tabaco aumenta el riesgo cardiovascular, por lo cual se debe evitar.
Fibromialgia y fatiga crónica
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
El pasado martes se celebró el Día Mundial de la Fibromialgia y del Síndrome de Fatiga Crónica para llamar la atención sobre la importancia creciente de estas dolencias. Aunque se trata de enfermedades diferentes, ambas suponen una considerable limitación en el desarrollo de actividades en la esfera personal, laboral y social de los afectados. - La fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético generalizado e hipersensibilidad dolorosa a la presión en determinados puntos del cuerpo. Este dolor aparece sobre todo en zonas musculares, sin que pueda observarse daños o alteraciones en los órganos. Habitualmente se relaciona con diversos síntomas, entre los que destacan la fatiga persistente, el sueño no reparador, la rigidez generalizada y algunos síntomas relacionados con la depresión y la ansiedad. - El síndrome de fatiga crónica es una enfermedad neuro-inmunoendocrina, que lleva aparejado un importante desarreglo bioquímico, causando una gran fatiga física y mental que no se alivia con descanso y produce múltiples síntomas. El impacto de esta enfermedad reduce la actividad de la persona entre un 50% y un 80%. A veces viene acompañado por el síndrome de sensibilidad química múltiple (SQM) que provoca intolerancia a sustancias químicas presentes en el medio ambiente y que en los casos más severos implica vivir completamente aislada del exterior.
MEJORAR CON LA DIETA Una dieta basada en productos lo más naturales posibles, a ser posible bio, sin aditivos ni pesticidas, suele mejorar los síntomas de estas dolencias. Pero hay estudios recientes que demuestran el efecto positivo que tiene la dieta vegetariana sobre todo en el caso de la fatiga crónica. Al parecer hacer una dieta rica en antioxidantes (frutas y verduras), pobre en grasas y proteínas animales, que contenga mucha fibra (cereales integrales), rica en vitaminas C, E y betacarotenos así como en magnesio, potasio y cinc produce grandes mejoras en las dos enfermedades.
SUPLEMENTOS QUE AYUDAN Levantan el ánimo y dan más energía. Estos son los más recomendados: Un combinado de levadura de cerveza, germen de trigo, polen y maca, en viales para tomar en ayunas cada mañana. Aporta vitaminas, minerales y otros nutrientes muy reanimantes. Perlas de polen, jalea real y ginseng, para tomar tres veces al día. Son tres nutrientes energetizantes y con sustancias adaptógenas. Jalea real con ginseng: reanimante y adaptógena. Omega 3: debido a sus efectos antiinflamatorios también puede ser útil tomar perlas de omega 3 (DHA+EPA), 2 en la comida y 2 en la cena. Harpago en extracto seco, en comprimidos o en viales, tiene efectos antiinflamatorios y es muy eficaz para aliviar el dolor que acompaña las fibromialgias y algunas fatigas crónicas. Cúrcuma: además de aderezar los platos con esta especia hindú con efectos antiinflamatorios, resulta muy útil tomarla en cápsulas ya que además de aliviar el dolor actúa a nivel hepático ayudando a eliminar toxinas. Uña de gato: esta planta tiene propiedades inmunitarias y antiinflamatorios, por lo que también resulta útil tomarla en comprimidos. Romero: muy tonificante, se pueden tomar tres infusiones al día para obtener efectos reanimantes. Azafrán e hipérico: cuando los afectados necesitan sobre todo subir el ánimo y la moral, se puede recurrir a las cápsulas de hipérico y/o de azafrán, dos plantas reequilibrantes del estado anímico. Esencias florales del Dr. Bach: de las 38 flores de Bach, la más útil en estas enfermedades es el olivo, que ayudará a recuperar la energía.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
❚ Tablets
◗ Buscará emerger en India y Rusia
❚ El “Spotify” de los e-books
Tres nuevos modelos acompañarán al G Pad de LG
Samsung apostará por el sistema operativo Tizen para independizarse de Android
Oyster supera ya el medio millón de libros electrónicos en su base de datos
Tendrán, respectivamente, 7, 8 y 10,1 pulgadas, incluirán el Knock Code para el bloqueo y encendido de la pantalla y buscarán competir, directamente, con las propuestas de Google Tras anunciar el pasado mes de septiembre el lanzamiento de su primer modelo de tablets G Pad, LG sigue apostando por esta gama de dispositivos. El fabricante surcoreano acaba de sacar al mercado tres nuevas versiones adaptables a varios tipos de dispositivos. En concreto, la firma ha desarrollado tres tabletas de 7, 8 y 10.1 pulgadas, con lo que la compañía que espera cosechar el mismo éxito obtenido por su predecesor. El primero de los modelos, el G Pad 7.0 ofrece un diseño con bordes estilizados que lo diferencian de los marcos con biseles característicos de la tablet de Google con la que busca competir, Nexus 7. El siguiente tablet, el G Pad 8.0 es el más próximo a la versión 8.3 de esta gama. Por último, la tableta G Pad 10.1 es el terminal más potente y es el elegido por LG para competir en el mercado de los tablets de pantallas con grandes dimensiones. Los tres modelos incluyen Knock Code que permite bloquear y encender la pantalla mediante dos toques en cualquier lado.
La empresa estima que en unos años, el 15 por ciento de los terminales utilizaría este hardware y presentará próximamente modelos con él incluido
Los mercados emergentes serán el banco de pruebas elegido por Samsung para el lanzamiento de su primer smartphone gobernado por el sistema operativo Tizen. Según informan portales especializados, Rusia e India son los países elegidos por la compañía para comenzar la comercialización de su nuevo terminal que sustituirá el popular Android por esta plataforma propia que aspira a reducir la dependencia de la firma del sistema operativo del robot. A tenor de las previsiones que maneja la compañía, los nuevos terminales podrían llegar al mercado a finales de agosto y serían dos dispositivos que buscan reducir la dependencia de Samsung respecto a la plataforma Android con este software de desarrollo propio. La propia firma estima que Tizen podría acaparar el 15 por ciento de los envíos de teléfonos inteligentes y convertirse así en un sistema operativo de éxito mundial. Por el momento, los planes de la empresa tecnológica pasan por el lanzamiento de estos nuevos terminales en mercados emergentes. Rusia y la India serán los primeros en probar esta nuevo producto. La presen-
tación de estos terminales tendrá lugar durante el evento Unpacked que se celebrará próximamente en Moscú y en el que se darán a conocer los modelos M-Z500, SM-Z700, SM-Z900 y SM-Z910. El evento podría coincidir también con la conferencia de desarrolladores de Tizen en San
Ha llegado a acuerdos con importantes editoriales
Francisco, fijada para principios de junio. Con este lanzamiento, la firma asiática espera comenzar su particular batalla con el software de Google, Android, y el iOS de Apple que por el momento sólo funciona en los dispositivos Gear 2 y Gear 2 Neo, lanzados por la empresa al sector de tecnología wearable.
El servicio de lectura de ebooks por suscripción Oyster ya ha superado el medio millón de títulos, gracias en parte a los nuevos acuerdos para la publicación de las obras de los gigantes editoriales HarperCollins, Chronicle y Wiley. Su catálogo ha pasado de 500 editores a más de 1.600. La premisa de Oyster es simple: “Leer libros ilimitados, en cualquier momento y en cualquier lugar”. La startup debutó en octubre de 2013 con la aplicación para iPhone e iPad, con sólo 100.000 títulos. Ahora, con 500.000, Oyster está preparada para eclipsar la biblioteca de Amazon Kindle. Oyster, que compite con empresas como Scribd y Entitled, no quiso desvelar el tamaño de su base de usuarios, que pagan una cuota de 9,95 dólares mensuales. Después de levantar un total de 17 millones de dólares para llevar el modelo de Netflix a los libros electrónicos, el presidente ejecutivo de Oyster, Eric Stromberg, dijo que la compañía está explorando nuevas maneras de cambiar el mercado, desde la tecnología de lectura experimental Spritz a las nuevas funciones sociales.
zado del mercado, el Qualcomm Snapdragon 801 a una frecuencia de 2.5 GHz. Disponible en cuatro
colores, la batería es de 2.800 mAh, lo que permite hasta 21 horas de conversación.
◗ Supera las cifras del Galaxy S3 y S4
El Galaxy S5 envía 10 millones de unidades en menos de un mes
Presentado mundialmente en el Mobile World Congress de Barcelona, la cifra se refiere al número de envíos, no de ventas, hasta las tiendas de todo el mundo
El último smartphone insignia del fabricante Samsung, el Galaxy S5, está cumpliendo de sobra con las expectativas trazadas por la compañía antes de su estreno en el mercado mundial. 25 días después de su lanzamiento oficial ha logrado alcanzar los 10 millones de envíos, superando ya a sus predecesores S4 y S3 que necesitaron 27 y 50 días respectivamente para lograr esta importante cifra. Según revela algún portal especializado, los datos hacen referencia solamente al volumen de envíos relacionados con este terminal y no a su nivel del ventas, pero siguiendo este ritmo no sería de extrañar, según la publi-
cación, que llegase a los 10 millones de unidades comercializadas antes de lo esperado por la firma. El terminal, presentado en la última edición del Mobile World Congress 2014 celebrado en Barcelona, se está vendiendo en muchos países del mundo, estimando los analistas que el terminal “no tendrá problema alguno” en mover tantas o incluso más unidades que los Galaxy S3 o el Galaxy S4, que registraron en su día, más de 60 y 40 millones de envíos respectivamente. Por su parte, el Galaxy S2 y el Galaxy S, fabricados también por la firma surcoreana, tardaron 5 y 7 meses respectivamente en movilizar 10
millones de unidades. Los buenos datos obtenidos por este terminal insignia demuestran la popularidad alcanzada por el smartphone. Así, hace unas semanas el S5 lograba superar en un 30 por ciento en ventas a su predecesor en su primera jornada en las tiendas. Además, en algunos países las ventas del smartphone insignia de Samsung duplicaron a las del S4. El nuevo smartphone cuenta con una pantalla de 5,1 pulgadas, cámara trasera de 16 megapíxeles -el autofocus, que reacciona en apenas 0,3 segundos, es el más rápido del mercado. Tiene una gran resolución de 1.920 x 1.080 píxeles y el procesador más avan-
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
◗ Sentencia del Tribunal de Justicia
◗ A nivel internacional
La Unión Europea defiende el “derecho al olvido” de las personas en Internet
Seis colectivos piden la retirada de la reforma de la Ley del Aborto al ministro
Los motores de búsqueda como Google deberán retirar los enlaces a informaciones pasadas que perjudiquen a los usuarios y no sean pertinentes
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha decidido esta semana respaldar el “derecho al olvido” defendido por España, al señalar que los motores de búsqueda como Google deben retirar los enlaces a informaciones publicadas en el pasado si se comprueba que perjudican a un ciudadano y no son ya pertinentes. “Si a raíz de la solicitud de la persona afectada se comprueba que la inclusión de esos enlaces en la lista es incompatible actualmente con la directiva de protección de datos personales, la información y los enlaces que figuran en la lista deben eliminarse”, reza la sentencia. Por lo tanto, los ciudadanos podrán dirigirse directamente a Google para solicitar que retire
los enlaces a una información ya no pertinente que les perjudica. Si el gestor no accede a la solicitud del ciudadano, éste podrá acudir a las autoridades competentes para conseguir que se eliminen esos enlaces de la lista de resultados, “bajo determinadas condiciones”, indicó el Tribunal.
La persona afectada podrá pedir que se supriman los enlaces porque desea que la información que figura en las páginas “se olvide después de un cierto tiempo”, de modo que si se comprueba que en efecto ésta contradice los derechos recogidos en la directiva europea de protección de datos, deberá ser eliminada.
Un comité de Naciones Unidas, también preocupado por las leyes restrictivas en materia del aborto Media docena de organizaciones internacionales han remitido esta semana una carta conjunta al ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, para exigirle la retirada del anteproyecto de Ley Orgánica de Protección del Concebido y los Derechos de la Mujer Embarazada que derogará la vigente legislación reguladora del aborto en España. Se trata de la Alianza por la Solidaridad, Human Right Watch, el Centro de Derechos Reproductivos; European NGOs for Sexual and Reproductive Health and Rights, Population and Development; la Federación de Planificación Familiar Estatal y Rights International Spain, que alertan del retroceso que supondría tal ley en España. Para estas organizaciones, la iniciativa es una “grave amena-
za para la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres” y, de aprobarse, “el país se apartaría de la tendencia seguida por la gran mayoría de los países de la Unión Europea y se expondría al rechazo de organismos de derechos humanos internacionales y europeos”. En esta línea, recuerdan que diversos órganos internacionales especializados, como el Comité de las Naciones Unidas para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer y el Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Salud, “han expresado preocupación con respecto a la relación entre las leyes restrictivas en materia de aborto, los abortos clandestinos y los riesgos para la vida, la salud y el bienestar de mujeres y jóvenes”.
Además, el 30 por ciento considera que la función de los Gobiernos es proteger a los consumidores frente a prácticas empresariales irresponsables y el 20 por ciento piensa que se debe regular las actividades empresariales para garantizar el comportamiento responsable de las empresas. El Barómetro también identi-
fica cuatro factores fundamentales que determinan la confianza en las empresas: el sector económico, el tipo de empresa, la confianza en el director ejecutivo y el país de origen. En España, los sectores del ocio y la tecnología y de la electrónica de consumo fueron los que merecían más confianza, frente al de la banca, con un 16 por ciento.
◗ Eurobarómetro
Los españoles, los europeos que menos confían en las empresas Las organizaciones no gubernamentales son las que obtienen más porcentaje de confianza y, la banca, la peor valorada por los encuestados
En España, las organizaciones no gubernamentales, ONG, son las instituciones que más confianza suscitan, con un 59 por ciento de los apoyos, en línea con los resultados internacionales, donde cuentan con la confianza de un 64 por ciento en líneas generales. Además, tienen valores de confianza superiores al 50 por ciento en 23 de los 27 países analizados y alcanzan niveles de confianza superiores a las empresas en 20 países. A nivel global, los resultados
del Barómetro desvelado por medios y agencias de comunicación revelan una brecha de 14 puntos entre la confianza en los Gobiernos y en las empresas. Además, globalmente, la confianza en las empresas se ha mantenido estable -58 por ciento- aunque en España ha caído desde el 44 por ciento de 2013 hasta el 38 por ciento de 2014, el porcentaje más bajo de todos los países estudiados. El Barómetro apunta que, en España, se espera que las empre-
sas representen un papel “más importante en el debate y el diseño del marco regulador”. Así, el 67 por ciento de los encuestados españoles creen que los Gobiernos no deben actuar solos al establecer medidas políticas y se muestran de acuerdo con la afirmación de que los responsables de la definición de políticas y elaboración de nuevas normativas sobre empresas e industrias deberían consultar con los distintos stakeholders antes de tomar decisiones definitivas.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de mayo, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo expone como “Pieza del mes” una pequeña arqueta rectangular, inédita y nunca expuesta hasta ahora, de arte “namban”, de origen japonés, que sus propietarios han cedido al museo hasta el mes de octubre.Su finalidad solía ser la de contener reliquias. El centro museístico puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Campus de fútbol
El Patronato Municipal de Deportes organizará, para los niños nacidos entre los años 2002 y 2006, un Campus de Fútbol que se desarrollará entre el 9 y el 12 de junio, de 16.30 a 19.30 horas, en los campos de césped artificial del Pablo Cáceres. Las inscripciones deberán hacerse en el Patronato Municipal de Deportes y tendrán un precio, en trámite de aprobación, de 25 euros.
Exposición
Entre el 9 y el 25 de mayo, el edificio de las Reales Carnicerías albergará la exposición “Juventud & Patrimonio” que componen un total de 26 fotos de un concurso organizado por el Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio y que ha contado con la colaboración del Centro Cultural San Vicente Ferrer y del Palacio Balneario de las Salinas de Medina del Campo.
Hermandad del Rocío
Esta tarde, a las 20.30 horas, se realizará una Vigilia de la Oración ante las imágenes de Gloria de Medina, en el Convento de los Padres Carmelitas Descalzos. El mismo escenario acogerá, mañana, una eucaristía concelebrada dedicada al Santuario Diocesano, y que estará presidida por el Arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 17 Y DOMINGO 18 DE MAYO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos algunos de los mejores momentos de la semana, como la exhibición de café que mostraron los organizadores del Concurso de Baristas o la gala de presentación del Toro de la Feria que organizó la Asociación Taurino-Cultural “San Antolín” el pasado domingo.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano
LUNES 19 DE MAYO
EL DOCTOR TOME EN TELEMEDINA CANAL 9
También se dará un repaso a la actualidad de Medina y Comarca. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver un nuevo programa de ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.
MARTES 20 DE MAYO
ENTREVISTA A CARMEN DUCE
La candidata por Castilla y León a las Elecciones Europeas de Izquierda Unida pasará por los estudios de TeleMedina Canal 9. Además, varios contertulios debatirán sobre los temas de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 21 DE MAYO
ESPECIAL “DE TU A TU”
Se entrevistará a Ignacio Camuñas y Santiago Abascal, cúpula del partido político VOX, y se repasarán las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca.
JUEVES 22 DE MAYO
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 23 DE MAYO
RECORDANDO RECUERDOS
Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Después, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 51% de los internautas votará en las próximas Elecciones Europeas Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 51% han respondido que acudirán a votar el próximo 25 de mayo, en las Elecciones Europeas. Por su parte, el otro 49% ha señalado, por el contrario, que no acudirá a las urnas.
Votará en las Elecciones Europeas
SI
El prestigioso cineasta Martin Scorsese lleva a la gran pantalla la historia basada en hechos reales del corredor de bolsa neoyorquino Jordan Belfort (interpretado por Leonardo DiCaprio). Empezando por el sueño americano, hasta llegar a la codicia corporativa a finales de los ochenta, Belfort pasa de las acciones especulativas y la honradez, al lanzamiento indiscriminado de empresas en Bolsa y la corrupción. Su enorme éxito y fortuna cuando tenía poco más de veinte años como fundador de la agencia bursátil Belfort le valió el mote de El Lobo de Wall Street. Dinero. Poder. Mujeres. Drogas. Las tentaciones abundaban y el temor a la ley era irrelevante. Jordan y su manada de lobos consideraban que la discreción era una cualidad anticuada; nunca se conformaban con lo que tenían.
Animales de compañía Reacción alérgica
La alergia es producida por una respuesta de hipersensibilidad del organismo del animal a agentes externos como: picaduras de insectos, contacto con sustancias biológicas o artificiales (polen, hongos, medicamentos, proteínas, etc.). La reacción alérgica se traduce en una hinchazón de la cabeza con afectación de los ojos, orejas, hocico, etc., en algunos casos suele afectar el cuerpo entero formándose bultos o granos; también suele producir un prurito o picor, el animal se rasca y frota el cuerpo o la zona afectada llegando a producirse heridas. Esta patología suele aparecer en la época estival y el animal al olfatear todo puede ser picado por un insecto o ponerse en contacto con alguna sustancia a la cual es alérgico. El animal debe ser llevado al veterinario inmediatamente ya que puede provocarse la muerte del animal por asfixia al ocluirse las vías respiratorias. Si el animal es alérgico, hay que tener precaución ya que es una afección que puede volver a repetirse.
NO
Esta semana opine sobre Festejos ¿Actuó correctamente la alcaldesa al quitar competencias al concejal de Festejos? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 17 DE MAYO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Si quiere aparecer en esta guía llame a Rodrigo
CAFETERÍA
660 365 362
ZONA WIFI
AR
MENÚ DIARIO 7€
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
de noche Sábado 17 de mayo
13:30 h
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
C/ Antigua, 4
www. .com
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
656 70 14 02
COCINA VISTA AL PÚBLICO
BRASERÍA
PARRILLADAS PERSONALIZADAS
Cubo 5 botellines... 3,50 € Cubo + ración a elegir... 7 € Avda. Lope de Vega, 10 - 983 80 38 20
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
... y nuestros famosos chipirones a la plancha
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
C/ Las Farolas, 15
Conciertos
Magnizidio Kain
esta guía en
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Juan de Alamos, 6
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
5 primeros y 5 segundos a elegir.
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014 MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA ROMEO 159 MJET 150 CV: Año 2006, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, climatizador. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL ZAFIRA 2.2 TDI 130 CV: Elegance, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, radio cd, control de velocidad, llantas de aleación, 7 plazas, gran maletero, perfecto estado, perfecto para familias. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
Se Vende Chalet
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SSANGYONG MUSSO 4X4: Diesel, largo, enganche, buen estado, poco consumo, precio muy económico.
TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, 5P, muy poco consumo, buen estado, aire acondicionado, mecánica revisada, GARANTÍA.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD: Motor BMW, suspension mecánica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Económico. E.
JAVIER
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4,
MARTÍN
llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, p o c o consumo, ECONÓMICA.
VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
BREVES
queplan.es Las mejores ofertas
SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico
649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
En Plan Nacional VI
69331255
Se Vende
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 OPORTUNIDAD
Telf. 669331255
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SÁBADO - 17 DE MAYO DE 2014
Roberto Corona Rochas Campeón del Mundo de Kickboxing de la W.P.K.A., en la prueba de Semi-Contact
Estar en el podio y que suene el himno por uno mismo, por el logro que has conseguido, para mí es lo más bonito que he vivido
Estefanía Galeote
El medinense Roberto Corona Rochas logró proclamarse la semana pasada, tras varios intentos anteriores en los que se quedó a las puertas del triunfo, Campeón del Mundo de Kickboxing de la W.P.K.A., en la prueba de Semi-Contact, razón por la que ayer tuvo lugar en el Ayuntamiento una recepción para darle la enhorabuena. El de Campeón del Mundo es un título muy merecido por la disciplina y el trabajo constante que el deportista ha mantenido durante la mayoría de sus 28 años. - Has acudido varias veces a Campeonato del Mundo quedando tercero y subcampeón y, ahora, por fin, has logrado el objetivo: alzarte con el oro. ¿Qué sentiste en ese momento? Lo he visualizado tantas veces y lo he pensado tantas veces, que cuando estaba ahí tenía la sensación de que ya lo había vivido. Sí que pensé en toda esa gente que lleva todos estos años apoyándome aunque no fue una celebración efusiva, estaba satisfecho, era una sensación... sabía que había ganado el combate, pero no era consciente de que era la final del Mundial. - ¿Qué es más emotivo: el momento en que acaba el combate o cuando recibes la medalla? Ese último momento que dices lo tengo grabado y cada vez que lo veo me emociono por todo lo que estaba pasando por mi mente cuando estaba arriba. Estar en el podio y que suene el himno por uno mismo, por su logro, para mí es lo más
bonito que yo he vivido. - ¿A quién has dedicado esta medalla? Siempre que gano se lo dedico especialmente a mi abuelo, que es la persona que más quiero, que en paz descanse, y en esta ocasión, también hace seis meses que se fue uno de mis mejores amigos y también va por él, porque sé que desde arriba o desde donde quiera que estén, han estado apoyándome y están orgullosos de mi; a mi entrenador, José Manuel; a mi novia, que siempre está conmigo y me apoya en todo; a mis padres, aunque ellos
me han apoyado a su manera porque siempre me decían que cuándo lo dejo; y a todos mis compañeros, desde que empecé, tanto de kárate como kick boxing, que siempre están animándome; a mucha gente que está ahí detrás porque, como he puesto en las redes sociales, yo no dejo de ser la punta de la lanza y para que ésa lanza llegue bien a su fin debe tener una buena estructura y mucha gente detrás que te apoye. - Llevas muchos años practicando este deporte y está claro que en los últimos años el título estaba más cerca, pero ¿en los
inicios alguna vez pensaste que pudiera llegar este momento? En mi primer Campeonato de España, con quince años, que me marcó para toda la vida porque me lesioné en la semifinal en el hombro y eso me ha repercutido ya para siempre, creo que si hubiera ganado ese campeonato, lo hubiera dejado. He seguido y la verdad es que no pensaba que iba a llegar a donde he llegado, pero a medida que va pasando el tiempo y se ve que el sueño puede convertirse en objetivo, hay que ir a por ello y luchar. - ¿Cuál ha sido la preparación para este Mundial? La misma de siempre. He estado entrenando día a día porque no es cuestión de prepararse exclusivamente para una cosa: he entrenado diariamente y en estos últimos meses he apartado muchas cosas de mi vida, tanto a mi familia como a mis amigos, porque quería tomármelo más en serio todavía para conseguirlo y lo he hecho. - A nivel deportivo, ¿a partir de ahora, qué? Eso me pregunta todo el mundo. Yo ahora mismo sólo quiero disfrutar este momento porque hay tanto trabajo, tanto esfuerzo y tantos años detrás, que tengo que disfrutarlo y, la próxima temporada, como he logrado mi objetivo, ahora no lo sé: seguiré entrenando y me plantearé ir a campeonatos regionales y nacionales y quizá a algún open internacional que me apetezca. Ahora voy a disfrutar este momento y cuando llegue la próxima temporada, ya veremos porque también debo tener en cuenta mi situación personal en los próximos meses.
Al margen
Rodrigo V.
Igual que la Navidad llega con su música incorporada, el día de San Isidro suena a chotis y organillo, con los pies en un ladrillo, una visera pal flequillo y en la boca un cigarrillo. Y con esa estampa dibujá, por la calle de Alcalá, me he pegado una jartá de esa música trasnochá. Y he encontrado chotis aplicables a lo que ha pasado en Medina con Paquirrín. Según parece, el problema de raíz no es el citado personaje (que también), sino el concejal de festejos, que se presentaba a la Comisión con las decisiones ya tomadas para contar lo que había decidido, como si en su cabeza sonase el chotis que decía: Los que no vienen a oír es que vienen a tocar (las narices, en este caso). Pero eso no es un elemento diferenciador de otras Comisiones pretéritas o futuras, por eso se cargaron las tintas en lo mucho o poco que costaba Kiko, que oscilaba entre los 3.800 que decía su manager y los 11.000 que afirmó Mon a una tele nacional, lo cual indujo a algunos a recordar al Pichi del chotis: Ese chulo que castiga… a las chicuelas… las educo y estructuro y las saco luego un duro pá gastármelo en mis vicios… Y cuando el resto del país descubrió Medina por las redes sociales, debería haberse creado también la otra opción a favor, adaptando el chotis “Si te casas en Madrid”: Si en Valencia tienen fallas y el encierro en San Fermín, que nos dejen, por lo menos, en Medina a Paquirrín… Pero entonces apareció la alcaldesa que, según ese mismo chotis adaptado: El caso es que todo el que llega de fuera y bebe de la bota, a los dos meses vive mejor que si hubiera nacido en La Mota. Y por eso, no siendo de aquí, se figuran que sí que lo son y a mí personalmente no me parece mal… Y puso fin al tema diciendo a Kiko con otro chotis: Anda y que te ondulen con la permanént. rodrigovoz@hotmail.es