La Voz de Medina 140524

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 24 de Mayo de 2014 Año 55 . Nº 2886

Zona Sur /22 Me-

Pozaldez /26 El

Nava del Rey / 28

dina redujo su Deuda Viva en 831.00 euros en 2013 y los pueblos de la comarca en 792.000 euros.

atleta Agustín Ruiz se proclamó vencedor en la cuarta prueba del Circuito de las Cinco Leguas.

La ciudad se sume hoy y mañana en los actos de “La Función”, un evento religiosopopular.

Olmedo /29 El SEPRONA recuperó 75 monedas y restos arqueológicos romanos de origen desconocido.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Zona Sur / 34 Siete pueblos recibirán 99.000 euros de fondos públicos para el arreglo de iglesias y ermitas.

Angel Barrocal Barrocal /48 Presidente de la A.T.C. “San Antolín”, organizadora del Toro de la Feria.

Medina tendrá la primera almazara ecológica de la provincia Con una inversión de alrededor de un millón y medio de euros, el Grupo Matarromera va a afrontar la construcción de la primera almazara ecológica de la provincia, “Oliduero”, la cual ocupará una extensión de mil metros cuadrados junto a la bodega Emina de Medina del Campo. La futura almazara, cuyas obras comenzarán en breve, prevé

procesar anualmente más de medio millón de kilos de aceituna, lo que permitirá producir en torno a 100.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra “Oliduero” y “Oliduero Ecológico”, marcas presentadas en diciembre del año pasado y en cuya elaboración se utilizan las variedades Arbequina, Picual y Arbosana. Página 5

En junio comienzan nuevos cursos formativos del Plan de Empleo de Medina del Campo Durante el mes de junio comenzarán nuevos cursos para desempleados del Plan de Empleo que el Ayuntamiento de Medina del Campo puso en marcha el año pasado. El primero de ellos, presentado el martes por el concejal de Personal, Julián Rodríguez, y los representantes de la empresa que dará esta formación, Cylstat, Miguel Figuera y

Antonio Peiret, será un curso de formación en el sector comercio: “Localización y emprendimiento en el comercio, márketing electrónico, redes sociales y directorios comerciales”; curso de 180 horas de duración en el que, además de enseñar a los participantes el manejo de las nuevas tecnologías aplicadas al comercio, se elaborará un directorio empresarial de la villa. P/4

Ayer concluyeron los actos de la campaña electoral europea P/ 4

Hoy se celebra el II Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”

Durante la mañana de hoy se celebra, en la Plaza Mayor, la segunda edición del Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”, organizado por la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” con la colaboración del Ayuntamiento de Medina y la Mancomunidad “Tierras de Medina”, en el que están inscritas 360 personas. P/8


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

__ELECCIONES EUROPEAS__

Los partidos políticos iniciaron la campaña electoral en los medios... Debate en Onda Medina.

Redacción

Con motivo de la precampaña y la campaña electoral por las Elecciones Europeas que se desarrollarán mañana, los diferentes partidos políticos han acudido a los medios de comunicación para dar a conocer sus principales líneas programáticas. La primera de las apariciones en los medios del Grupo 10 tuvo lugar en precampaña, cuando el secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo; el procurador

regional y responsable del argumentario del comité regional del PP, Alfonso García; el coordinador regional de UPyD, Rafael Delgado; y el profesor universitario y miembro de IU, Javier Gutiérrez, participaron en un debate en Onda Medina, en el que explicaron sus respectivos

Vox en Telemedina Canal 9.

puntos de vista sobre el papel que habrá de jugar Europa en el futuro. El siguiente partido en pasar por las instalaciones de Grupo 10 fue Vox. El secretario general del partido, Santiago Abascal, y uno de los vicepresidentes en el Comité Ejecutivo Provisional,

Ignacio Camuñas, fueron los encargados de explicar a la audiencia de Telemedina Canal 9 el ideario del partido. Por su parte, IU ha contado con doble presencia en los medios: por un lado, el 16 de mayo, el coordinador general de IUCyL, José María González,

IU en Telemedina.

ofreció una rueda de prensa para animar a los ciudadanos de la villa y su comarca a que participen en las elecciones para el mantenimiento “de una educación pública y de calidad, de una sanidad de calidad y del derecho al empleo digno”; y, por otro lado, las candidatas de IU al Parlamento Europeo, Lara Hernández y Carmen Duce, acudieron a Telemedina el martes y volvieron a reiterar la necesidad de que los ciudadanos voten mañana.

... y continuaron con actos públicos en las calles de Medina

Rubalcaba durante su mitin en Medina.

Acto de IU en el Centro Cultural Integrado.

En cuanto a los actos públicos que se han desarrollado en los últimos quince días, el primero de ellos estuvo protagonizado por el secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que, acompañado por una de las candidatas del partido, Iratxe García, dio un mitin en la Plaza Mayor en el que recordó la muerte de la medinense María Henar González, una de las últimas víctimas de la violencia de género, argumentando que ese aspecto, junto a la xenofobia, el racismo y, en general, el odio, es algo con lo que hay acabar en nuestro país. Por parte del PP acudió a la villa uno de sus candidatos al Parlamento Europeo, el eurodiputado Agustín Díaz de Mera, que indicó, durante su paseo por Medina, que “hay que identificar a los responsables de la crisis”, con el fin de no votarlos. En cuanto a IU, este partido hizo un recorrido por el mercadillo el domingo y posteriormente contó con un acto, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en el que participaron la concejala de Valladolid, María Sánchez, quien animó a votar en los comicios europeos para “dar una bofetada a quienes se ríen de todos nosotros”, en alusión a los “mercados”, que han impuesto en Europa una política de “recortes”; y el responsable de

Díaz de Mera en la calle Padilla.

Acto de fin de campaña del PSOE / Foto La Voz.

Organización de IUCyL, Jorge Barragán, que cerró el acto. El último de los actos públicos fue el que realizó el PSOE ayer, que consistió en la instalación de un autobús en la Plaza Mayor, la entrega de propaganda

electoral y un paseo por la villa en el que la alcaldesa, Teresa López, estuvo acompañada por el secretario provincial del PSOE, Javier Izquierdo, y el senador nacional Emilio Alvarez.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Primera edición del evento ferial

Los espectáculos y artes escénicas de las Tierras de Medina se dejaron ver en FeriArte Asociaciones y colectivos de los pueblos de la Mancomunidad ocuparon los stands y protagonizaron las actuaciones del escenario de la Plaza Mayor E. Vírseda

La Plaza Mayor de la Hispanidad fue el escenario de la localidad elegido para acoger los principales actos de la primera edición de FeriArte Tierras de Medina, la Feria de las Artes Escénicas y Plásticas de la Tierra de Medina, que organizaron la Mancomunidad “Tierras de Medina” y el Ayuntamiento de la Villa de las Ferias el pasado fin de semana. El evento ferial como tal comenzó la mañana del sábado con la visita del humorista vallisoletano Leo Harlem, quien apadrinó la feria, inaugurándola junto a la alcaldesa de Medina, Teresa López, al presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, y otros miembros de la corporación municipal. El horario de apertura de FeriArte fue de 11.00 a 14.00 y de 18.00 a 21.00 horas, el sábado, y de 11.00 a 14.00 horas y se colocaron una veintena de stands de ayuntamientos, colectivos y asociaciones de la mayoría de los 31 municipios adscritos a la mancomunidad, a los que se unieron otros ocupados empresas privadas de espectáculos y artes plásticas de Medina y comarca. Pero la feria no solamente tuvo en los stands de la Plaza Mayor su atractivo, ya que además del acto oficial de inauguración, sobre el escenario de la misma tuvieron lugar actuaciones de grupos de jotas, grupos rocieros o de la Escuela Municipal de Danza de Medina del Campo. Además del escenario de la Plaza Mayor, otros espacios como la Plaza del Mercado, donde actuaron los grupos “Kaín” y “Magnizidio” o el Auditorio Municipal, ya que se incluyeron en la programación de la feria las actuaciones de “The Cavern Beatles” y del propio Leo Harlem, presentadas es su día dentro de la propia oferta cultural del consistorio. El edificio de las Reales Carnicerías, por último, acogió el acto de clausura de FeriArte, con una actuación de la A.F.C. María Hernández y una degustación de verdejo de la Denominación de Origen Rueda. Otras de las actividades principales del fin de semana se desarrolló en la carpa de la Plaza Mayor, y fue el I Mercado de contratación de espectáculos de Tierra de Medina, en el que asociaciones y empresas de Tierras de Medina vivieron dos jornadas

Leo Harlem recibió un obsequio de manos de Alfonso Hernández. Foto F. Rodríguez

Representantes del Ayuntamiento y la Mancomunidad junto al padrino. Foto F. Rodríguez

Juegos acuáticos en el stand de Fresno el Viejo

Espectadores en alguna de las actuaciones del fin de semana

con técnicos, ayuntamientos y posibles contratadores de la zona, compartiendo experiencias e información entre los participantes. Con anterioridad a las dos jornadas de FeriArte, el viernes, en el Centro Cultural Integrado se presentaron los proyectos turísticos “Fresno, un nuevo lugar por descubrir” y “Caminos del Queso” y se convocaron los Premios a la excelencia Tierras de Medina 2014. También se entregaron los premios del concurso de fotografía “Era Natura” y se celebró una mesa redonda en la que se trató el tema “La cultura en Tierras de Medina”, moderada por el propio Alfonso Hernández. Desde el Ayuntamiento de Medina, y a modo de balance del evento, se mostraron “encantados de recibir en Medina a los ayuntamientos y asociaciones del resto de la comarca que han participado”, en la primera edi-

BALANCE

ción de una feria que “esperemos que se consolide” y por la que “hemos sido felicitados por el resto de los ayuntamientos, tanto por los que han participado como por los que no h an podido asistir, que ya se han interesado por la edición del año que viene”. En cuanto al presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández, consideró la primera edición de FeriArte como un “éxito tremendo”, que ha tenido una participación muy alta en todas las actividades que completaron el “gran programa” del fin de semana. Se refirió a FeriArte como “unas jornadas de gran calado que han servido para dar a conocer las actividades de muchas asociaciones y entidades privadas, que han mostrado a través de los stands su bagaje a los asistentes a la feria”. Agradeció a todos los participantes su colaboración, al padrino Leo Harlem por su asistencia a la inauguración y a todos los

El escenario recibió a grupos de jotas de las Tierras de Medina

conjuntos que mostraron en el escenario de la Plaza Mayor sus bailes tradicionales. También destacó la mesa redonda previa a la celebración de la feria, en la que participaron ponentes “con gran experiencia y conocimiento en la promoción de actividades culturales”, y en la que se concluyó que “habría

que trasladar a las ciudades la cultura que se puede ver en los pueblos”. De cara al futuro, Hernández, comentó que “ya se está trabajando en la feria del año próximo”, en la que asegura que participarán más pueblos de la Mancomunidad tras el éxito cosechado en esta edición.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Las inscripciones podrán realizarse hasta el 30 de mayo

❚ Supone 83.000 euros

En junio comienzan nuevos cursos del Plan de Empleo

Los funcionarios del Ayuntamiento cobrarán este mes la parte que les corresponde de la paga extra de diciembre de 2012

Comercio electrónico, informática, agricultura y ganadería ecológica y teatro centrarán los cinco primeros cursos de 2014, presentados el martes Estefanía Galeote

Durante el próximo mes de junio darán comienzo nuevos cursos para desempleados, enmarcados en el Plan de Empleo que el Ayuntamiento de Medina del Campo puso en marcha el año pasado. El primero de ellos, presentado el martes, será un curso de formación en el sector comercio: “Localización y emprendimiento en el comercio, márketing electrónico, redes sociales y directorios comerciales”; curso de 180 horas de duración -140 teóricas y 40 prácticas- en el que, además de enseñar a los participantes el manejo de las nuevas tecnologías aplicadas al comercio, se elaborará un directorio empresarial de la villa. Según indicó el concejal de Personal, Julián Rodríguez, y los representantes de la empresa que dará esta formación, Cylstat, Miguel Figuera y Antonio Peiret, los objetivos de este primer curso, para el que se requiere un nivel medio de formación y conocimientos informáticos a nivel usuario, son ofrecer formación de nuevas tecnologías aplicadas al comercio para ayudar en la búsqueda de empleo y fomentar el emprendimiento; crear un directorio de establecimientos para conocer mejor la distribución productiva local; analizar el desarrollo digital de la economía de la villa; y apoyar la actividad económica local

Medida adoptada tras varios informes técnicos y basándose, asimismo, en diversos pronunciamientos judiciales que reconocen el derecho de los funcionarios a percibir dicha paga Redacción

para dar más visibilidad digital a las empresas locales e impulsar el comercio digital en Medina. Serán veinte personas las que puedan participar en este curso, que se impartirá en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” entre el 2 y el 31 de julio, en horario de mañana, tras el cual la página web del Ayuntamiento expondrá el directorio creado para aumentar la visibilidad digital de las empresas y apoyar el comercio de la villa. Con una duración de 100 horas se impartirá, entre los días

Presentación de los cinco primeros cursos de 2014.

9 de junio y 9 julio, de 9.00 a 14.00 horas, un curso de informática básica, dirigido a veinte personas sin conocimientos informáticos, en el que se enseñará a los participantes a utilizar Windows, el correo electrónico y el programa Word, así como a buscar empleo por internet. El tercero de los cursos, éste de ofimática, ofrecerá información inicial en internet, Word, Excel, Acces y Power-Point a veinte personas con unos conocimientos mínimos de informática. El curso, que se desarrollará, al igual que el anterior, en las insta-

laciones de Informática Medina, se celebrará entre los días 10 de julio y 6 de agosto, en horario de mañana. La agricultura y la ganadería ecológicas, la normativa al respecto y una serie de buenas prácticas relacionadas con ellas centrarán otro de los cursos del Plan de Empleo que tendrá lugar entre el 9 y el 23 de junio, de 9.00 a 14.00 horas, en el Centro Cultural Integrado; curso que contará con 40 plazas y durará 50 horas. Por último, dirigido tanto a desempleados como personas ocupadas, se celebrará el taller de teatro “Work in progress, Peregrinos de Luz”, una actividad lúdico-formativa centrada en la Semana Renacentista, con 25 plazas y de 20 horas de duración, que tendrá lugar el 13 de agosto, a las 20.00 horas, en el Centro Cultural Integrado y los días 15, 16 y 17 de agosto, a las 16.00 horas, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. Las inscripciones para todos estos cursos deberán presentarse, hasta el 30 de mayo, en el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento. Además, a lo largo del año se darán a conocer nuevos cursos ya que, si el año pasado se ofreció formación a un total de 135 personas, en 2014 se pretende que sean 200 personas las que participen en los cursos. El concejal de Personal, por otra parte, destacó que en 2013 fueron siete las personas que encontraron un empleo relacionado con los cursos en los que habían participado.

El Ayuntamiento de Medina del Campo ha llegado a un acuerdo con los representantes de sus trabajadores para abonar en el mes de mayo de 2014 la parte proporcional de la paga extraordinaria correspondiente a diciembre de 2012, que afecta al periodo devengado antes de la entrada en vigor del Real Decreto Ley 20/2012 y que supone 44 días para el personal funcionario y para el personal laboral. La decisión viene motivada por los informes técnicos existentes amparándose, asimismo, en diversos pronunciamientos judiciales que reconocen a diversos empleados públicos de comunidad Autónomas, universidades y corporaciones locales el derecho a percibir la parte proporcional de la paga extraordinaria de diciembre de 2012. El Ayuntamiento ha asumido el compromiso de abonar la cuantía restante hasta el coste total de la paga extraordinaria cuando exista una norma general que así lo imponga o un pronunciamiento del Tribunal Constitucional que afecta a la validez del Real Decreto-Ley 20/2012. Esta medida supondrá un desembolso aproximado de 83.000 euros y situará al de Medina como uno de los Ayuntamientos pioneros en adoptar esta medida para restituir los derechos de los funcionarios y trabajadores del Ayuntamiento y anular los efectos de la decisión adoptada en su día por el Ejecutivo Central de suprimir la paga extra en su totalidad, pese a que en el momento del acuerdo ya habían devengado parte de la misma. Por otra parte, esta medida no alcanza a los concejales con dedicación que, como medida de solidaridad con sus funcionarios, renunciaron en su día al importe de la paga extra, ya que a ellos no les afectaba tal medida y esa renuncia, por lo tanto, se hizo de forma voluntaria y desinteresada, decidiendo que dicho importe fuera destinado a fines de interés social.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Se ubicará junto a la bodega Emina

El Grupo Matarromera construye en Medina la primera almazara ecológica de la provincia Según las previsiones de la empresa, la almazara producirá alrededor de 100.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra ecológico y convencional Estefanía Galeote

Con una inversión de alrededor de un millón y medio de euros, el Grupo Matarromera va a afrontar la construcción de la primera almazara ecológica de la provincia, “Oliduero”, la cual ocupará una extensión de mil metros cuadrados junto a la bodega Emina de Medina del Campo. Según las previsiones de la empresa, la almazara, inscrita en el régimen de Agricultura Ecológica, procesará anualmente más de medio millón de kilos de aceitunas, produciendo alrededor 100.0000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra “Oliduero” y “Oliduero Ecológico”, marcas presentadas en diciembre del año pasado en cuya elaboración se utilizan las variedades Arbequina, Picual y Arbosana. Respecto a los olivares, el Grupo Matarromera dispone de setenta hectáreas de olivos en distribuidas entre Medina del Campo, Pozaldez, Quintanilla de Trigueros, Rueda y Toro, y espera duplicar el número de hectáreas para superar las cien el próximo año. Aunque en un principio estaba previsto que la almazara ocupara una superficie de 3.824,33 metros cuadrados, divididos en dos plantas, finalmente la extensión se ha reducido a 1.000 metros en los que se incluirán varios espacios diferenciados, todos ellos visitables. El primero de ellos, la zona de recepción, limpieza, lavado y pesaje de aceituna, contará con una tolva de recepción de los frutos, cintas transportadoras, un módulo compacto de limpieza y pesaje y tolvas para el almacenamiento de la aceituna una vez limpia. La zona de elaboración dispondrá de un molino de martillos, una batidora de tres cuerpos independientes para diferenciar el proceso productivo convencional y el ecológico, un decanter, una tolva de almacenamiento de hueso de aceituna y otra de alperujo. En cuanto a la zona de almacenamiento, ésta contará con varios depósitos de acero inoxidable, restando únicamente la zona de envasado y expedición

INSTALACIONES

del producto final a sus destinatarios. Además, y con el objetivo de crear un nuevo recurso turístico en la villa, la almazara contará con un Centro de Interpretación del Olivo en el que se dará a conocer el proceso de elaboración del aceite, las diferentes variedades de aceitunas y de aceitas de oliva, así podrá visitarse el Jardín de Variedades de Olivo para que los visitantes conozcan más a fondo estos árboles. Según han indicado desde el Grupo Matarromera, para la elaboración de sus aceites de oliva virgen extra sólo se emplearán medios físicos y mecánicos, descartando productos químicos, “por lo que no se generan vertidos contaminantes”. Por otra parte, en la concesión de la licencia ambiental otorgada por el Ayuntamiento de la villa, a través de su Junta de Gobierno Local, el tres de febrero de 2012, se indicaba que si la almazara realizase vertidos a la Red de Saneamiento Municipal, la empresa debería contar con autorización municipal y que, en el caso de que utilice las aguas para el riego, ten-

La almazara se construirá junto a la bodega Emina de Medina del Campo.

PROCESO PRODUCTIVO

drían que informar a la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD). Por parte de Matarromera han explicado a este semanario que las aguas que resulten del proceso productivo, en concreto las sobrantes de la limpieza de las aceitunas, de la maquinaria, de los depósitos y las instalaciones, “serán tratadas en la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) ubicada en la propia parcela y adaptada al proceso enológico y oleícola y, una vez depuradas siguiendo los

parámetros de la normativa medio ambiental, serán destinadas al riego del Jardín de Variedades del Olivo, del viñedo y de la zona ajardinada de la parcela”.

Cata de aceite del Grupo Matarromera realizada en 2010.

Mas de seis años para iniciar la construcción de la almazara El proyecto de la almazara del Grupo Matarromera comenzó a gestarse en el año 2007, cuando se llevaba a cabo la construcción de la Bodega Emina en el término municipal de Medina del Campo y fue en 2008, durante la inauguración de estas instalaciones, cuando el presidente del grupo, Carlos Moro, anunció el proyecto. Posteriormente, durante una cata de aceite celebrada en la villa en 2010, el ingeniero de MatarromeraEmina, Carlos Alberte, volvió a reiterar la intención de la construcción y puesta en marcha de la almazara en Medina y señaló que en la misma, además de producirse el aceite de oliva, se llevaría a cabo el aprovechamiento de otros residuos de la aceituna, minimizando así los residuos de difícil eliminación. Pero el camino hasta la construcción de la almazara ha sido largo, ya que, según la información que se desprende del Acta de la Junta de Gobierno Local en la que se llevó a cabo la concesión de las licencias urbanística y ambiental, la empresa estuvo más de cuatro años intentando obtener la licencia para la construcción; un periodo de tiempo en el que, tras conseguir el informe favorable de la Comisión Territorial de Prevención Ambiental en marzo de 2008, tuvo que presentar “documentación complementaria como respuesta a la notificación de subsanación de deficiencias realizada por este Ayuntamiento” hasta en tres ocasiones: 11 y 15 de julio de 2008 y 21 de diciembre de 2011. Ahora, tras conseguir la obtención de todas las licencias e informes necesarios, comenzará la construcción de la almazara que, según las previsiones de la empresa, podría iniciar su actividad en la próxima cosecha de este año, de forma que ya podrá degustarse el aceite de oliva virgen extra, ecológico y convencional, de la almazara “Oliduero” de Medina del Campo.


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Se celebrará los días 31 de mayo y 1 de junio

Once cerveceras participarán en la Feria de la Cerveza Artesanal con más de 60 referencias El evento, que tendrá lugar en la Plaza Mayor, contará con catas de cerveza, gastronomía y música Estefanía Galeote

Un total de once cerveceras, diez menos que en la pasada edición, se darán cita los próximos días 31 de mayo y 1 de junio en la segunda edición de la Feria de la Cerveza Artesana, que se celebrará en la carpa instalada en la Plaza Mayor. Aunque con un menor número de cerveceras participantes, este año aumenta el número de referencias, ascendiendo éstas a más de sesenta, que podrán degustarse en los vasos oficiales de la feria, de 28 centilitros de capacidad, que tendrán un coste de 2,5 euros. La Feria de la Cerveza Artesanal abrirá sus puertas el 31 de mayo a las 11.30 horas, teniendo lugar la inauguración oficial a las 12.30 horas. A las

21.00 horas se desarrollará la primera actuación musical que se celebrará durante el evento ferial: la del grupo de música medinense-navarrés “La Vena del Gusto”; y, a las 13.00 horas será el turno de los vallisoletanos “De Kanteo” y su “fusión music”, cerrándose las puertas de la feria a la una de la madrugada. En cuanto a la programación del día 1 de junio, las puertas se abrirán a las 11.30 horas y, por la tarde, a las 18.00 horas, se celebrará la última actuación musical de la feria, la de los medinenses “Magnizidio”. A las 21.00 horas se sorteará un lote de cervezas Gruit y dos discos de vinilo -las papeletas se entregarán con la compra del vaso oficial de la feria- y se procederá a la clausura de esta segunda

edición del evento ferial a las 22.00 horas.

CERVECERAS NACIONALES E Las once cerveceras que participarán en la Feria de la Cerveza Artesanal, y que se instalarán en expositores ecológicos de Cremial -empresa organizadora del evento junto al Ayuntamiento de la villa- son tanto nacionales como internacionales, dando visibilidad tamINTERNACIONALES

El concejal de Turismo, José María Magro, y el representante de Cremial, Celes Miguel.

bién a las instaladas en la comarca. Así, se podrán degustar las cervezas de “Códice”, de Aldeamayor de San Martín; “Cerveza Real del Duero”, de Olmos de Peñafiel; “Bayura”, de Gijón; “Sagra”, de Numancia de la Sagra (Toledo); “Torquemada”, de la localidad palentina de Torquemada; “Mica”, de Aranda de Duero; “La Loca Juana”, de Iscar; “Gruit”, procedente de Bélgica; “La Burra”, de La Seca;

“Virtus”, de Burgos; y “Milana”, de Montemayor de Pililla.

La música no sólo tendrá cabida en la feria a través de las actuaciones de grupos, sino que también contará con una Feria del Disco y del Vinilo, en la que participarán “La Bomba Récords”, de Oviedo; “Pines Chema” y “Discos Mastorpiero”, de Valladolid; y “Discotheque”, de Madrid.

FERIA DEL DISCO Y EL VINILO


Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ En la Plaza Mayor

❚ Formación

Más de 300 personas participan hoy en el II Encuentro de Bolilleras

Comisiones Obreras celebrará un curso de informática durante el mes de junio

A las 12.30 horas, además de entregarse un obsequio a las inscritas, se otorgarán premios a las bolilleras de mayor y menor edad

El curso se dirige prioritariamente a trabajadores ocupados, se impartirá en la sede del sindicato en la villa y tendrá una duración de sesenta horas

Estefanía Galeote

Durante la mañana de hoy se celebra, en la Plaza Mayor, la segunda edición del Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”, organizado por el grupo de bolilleras de la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y la Mancomunidad “Tierras de Medina”, en el que están inscritas 360 personas. La recepción de las participantes tendrá lugar a las 10.00 horas y, a las 10.30 horas, habrá una demostración en la que los asistentes podrán comprobar cómo se elaboran diferentes piezas de encaje de bolillos. Aunque las participantes comiencen la jornada a las 10.00, será a las 11.00 horas, cuando las autoridades de la villa inauguren el Encuentro y, a las 12.00 horas, se llevará a cabo una exhibición de Taichi, que correrá a cargo de diversos integrantes del Gimnasio A.M. Fitness de la localidad. Media hora más tarde, la

Redacción

Imagen de la primera edición del Encuentro de Bolilleras.

organización hará entrega a las participantes de un obsequio y se otorgarán sendos premios a las bolilleras de mayor y de menor edad inscritas.

A las 13.30 horas, tendrá lugar el sorteo de regalos cedidos a la Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” por parte de varios establecimientos colabo-

radores y, a las 14.30 horas, tendrá lugar la clausura de esta segunda edición del Encuentro de Bolilleras “Villa de las Ferias”.

El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.), a través de Foremcyl, va a celebrar un curso de informática, dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados, en el que se enseñarán nociones básicas de los programas Word, Excel, Access y Power Point. El curso se realizará entre los días 2 y 27 de junio y tendrá una duración de 60 horas que se impartirán entre las 19.30 y las 22.30 horas en el Aula de Formación de Foremcyl, ubicada en la sede del sindicato, en el número 12 del callejón de los Coches de la localidad. Para formalizar la inscripción en este curso gratuito, los interesados deberán entregar en la sede del sindicato una fotocopia de su DNI y otra de su última nómina.

TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO

2014

Desde el día 2 DE MAYO y hasta el 4 DE JULIO, podrán abonarse los recibos co-

Ayuntamiento de Medina del Campo

rrespondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.

• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.

• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.

• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 4 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Ricardo Blázquez presidió la celebración

El Convento de los Carmelitas ya es Santuario del Carmen

El pasado domingo concluyeron las “Jornadas Marianas de peregrinación” con las que se ha festejado la designación del templo como Santuario Diocesano E. Vírseda

El Convento de los Carmelitas Descalzos de Medina del Campo celebró el pasado domingo su designación como Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen con una eucaristía concelebrada que fue presidida por el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, y con la que se puso fin a cinco días de “Jornadas Marianas de peregrinación” en el templo ubicado en la Plaza San Juan de la Cruz. El acto comenzó con una oración y la bendición del inmueble sacro, adornado con flores para la ocasión, y del nuevo azulejado con la imagen de la Virgen del Carmen que le distingue en su exterior, para lo que el actual presidente de la Conferencia Episcopal utilizó un ramo de laurel. A continuación, se celebró la eucaristía dedicada al Santuario

Diocesano, a la que asistieron miembros de la Junta Local de Semana Santa y de alguna de las cofradías de Medina, el padre Francisco Sánchez Oreja y otros representantes religiosos de la localidad. Además, también asistieron a la celebración integrantes de la corporación municipal, así como de otras instituciones como la Diputación Provincial de Valladolid o la Mancomunidad “Tierras de Medina”. Con anterioridad, durante el pasado sábado, las “Jornadas Marianas de peregrinación” tuvieron como protagonista una comida de fraternidad para cofrades y devotos y una vigilia de oración ante las cinco imágenes de la Virgen “de Gloria” de Medina del Campo, como son El Amparo, la Alegría, la Milagrosa, el Rocío y la Virgen del Carmen. Las jornadas en sí comenzaron el miércoles con una confe-

◗ El domingo llegará la romería

La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío ultima los actos en honor a la Virgen

El viernes comenzará el triduo, a las 20.00 horas E. Vírseda

Tras las dos celebraciones eucarísticas en las que los miembros de la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Medina del Campo participó la semana pasada, la próxima semana comenzará el solemne triduo en honor a Nuestra Madre la Virgen del Rocío, que terminará con la segunda edición de la Romería Rociera. La primera celebración del triduo tendrá lugar el viernes, a las 20.00, repitiéndose el sábado en el nuevo Santuario de Nuestra Señora del Carmen, a la

misma hora, y siendo ambas cantadas por el coro de la Hermandad. El domingo, a las 12.00 horas, se cerrará el triduo, procediéndose a la ofrenda floral por parte de niños de la hermandad y otros devotos a la imagen de la Virgen, y a continuación, se marchará desde el templo de la Plaza San Juan de la Cruz hasta la finca “Villa Gloria”, donde se realizará una comida de convivencia para la que los interesados deberán presentar un ticket adquirido en alguno de los establecimientos que colaboran con la romería.

rencia impartida por P. Javier de la Cruz, “La Virgen del Carmen en la tradición de la Orden Carmelitana”, que también fue el encargado de charlar sobre “La Inmaculada Concepción en el Carmelo”, el jueves. Para el viernes quedó la celebración penitencial de las confesiones, celebrándose todos los actos en el nuevo Santuario de Nuestra Señora del Carmen. El Convento de los Carmelitas Descalzos fue erigido Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen el pasado mes de noviembre, cuando recibió, por parte del Arzobispado de Valladolid, el decreto en el que se le designaba como tal atendiendo “a la petición emitida del Padre Provincial de los Carmelitas Descalzos con la anuencia de la Comunidad de Carmelitas Descalzos de Medina del Campo”.

Ricardo Blázquez, bendiciendo el Nuevo Santuario de Ntra. Señora del Carmen

Imagen de Nuestra Señora del Carmen, en la fachada del templo


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

¿Por qué Hotel San Roque? Lo que ofrecemos sin pagar más por ello

LA PRUEBA DEL MENÚ: Los novios en todos los casos estáis invitados a dicha prueba. Si a la boda acuden más de 100 invitados os obsequiamos con 2 gratuidades más en la prueba de menú y si a la boda acuden más de 150 invitados os obsequiamos con otras 2 gratuidades más. El máximo de gratuidades serán pues de 6 personas. COCHE CLÁSICO CON CHOFER: Nuestro chófer, al volante de un magnífico Mercedes 280 SE de 1979, recogerá a la novia en su casa y la llevará a la iglesia. Ala salida os acompañará al sitio que vosotros indiquéis para la sesión de fotos y finalmente os conducirá al Hotel para reuniros con vuestros invitados y comenzar con el banquete. (Todos los recorridos deben de estar dentro de la Comarca de Medina del Campo. Decoración floral del coche no incluida). CORTADOR DE JAMÓN: Si os apetece agasajar a vuestros invitados justo antes del banquete con uno de nuestros cócteles de bienvenida el Hotel pone, sin gasto alguno, un cortador de jamón a vuestra disposición. (jamón Ibérico no incluido) SERVIClO DE GUARDERÍA DURANTE EL BANQUETE: Para que los adultos puedan disfrutar de una ce-

lebración agrádable as ofrecemos a una persona que durante el banquete mantenga a los niños entretenidas jugando en distintas actividades. (Requerido un número mínimo de niños)

SELECCIÓN DE COCTELERÍA EN LA BARRA LIBRE: Además de las mejores combinados, coma siempre, con las .mas conocidas marcas de whisky, ron y vodkas añadimos las mejores y más selectos cócteles dentro de la barra libre.

RECENA: Al finalizar el baile el Hotel os obsequia a vosotros y a todas las invitadas a unas bocaditos dulces y saladas para reponer fuerzas después de tanto movimiento!!! AUTOBÚS: Para evitat malas pasadas con el coche y el alcoholas ofrecemos un autobús para recoger a los invitadas en un punta acordada dentro de Medina del Campa y llevarles de vuelta una vez terminada el baile.

HABITACIÓN LUNA DE MIEL: Os regalamos la habitación en la noche de bodas. Para vuestros invitadas as haremos un precio muy especial de habitación en régimen de alojamiento y desayuna, consultarnos.

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Estefanía Galeote

La Concejalía de Juventud ha dado a conocer las actividades veraniegas que, incluidas dentro del tercer Plan Municipal de Juventud, comenzarán a desarrollarse a partir del 30 de junio y cuya principal novedad será un “Campus Multiaventura” programado con la colaboración del Concejalía de Deportes. Este campus, que tendrá lugar entre los días 14 y 25 de julio, contará con cincuenta plazas para niños de entre trece y dieciséis años que podrán participar en diferentes actividades lúdicas, deportivas y multiaventura, así como en dos excursiones. Además, a la hora de presentar la inscripción -que deberá hacerse entre los días 21 de mayo y 6 junio, en el Centro de Información Juvenil-, podrán elegir entre dos opciones: una en la que los niños participan en el campus entre 11.00 y las 16.00 horas, con comida incluida, que tendrá un precio de 130 euros para los empadronados en Medina y de 149 para los que no lo estén; y otra en la que únicamente asistirán en horario de mañana, de 11.00 a 14.00 horas, incluyendo sólo las comidas de las dos excursiones programadas, y cuyo precio ascenderá a 100 euros para empadronados y 119 para no empadronados. Además del “Campus Multiaventura”, este verano se ofertarán otros siete cursos y talleres, tanto formativos como lúdicos, siendo el primero de ellos un curso monográfico de “Recursos para el tiempo libre”, dirigido a jóvenes de más de 16 años que aprenderán la realización de globoflexia, pintacaras, grandes juegos, canciones, bailes y gymkhanas como técnicas de animación en el tiempo libre. Este curso, que tendrá lugar entre el 30 de junio y el 4 de julio y cuyas inscripciones deben formalizarse entre los días 26 de mayo y 16 de junio, tendrá una duración de 20 horas y contará con 20 plazas, entregándose al finalizar el mismo un certificado de asistencia de la Escuela de Animación y Tiempo Libre. También dentro de las actividades formativas se desarrollará, entre los días 4 y 8 de agosto, un Taller de Circo, en el que los 15 participantes -con edades comprendidas entre los 16 y 30 añosse iniciarán en malabares, acrobacias y zancos de forma gratuita. En el caso de este taller, cuyas inscripciones deben hacerse entre los días 26 de mayo y 30 junio, su finalidad es la participación de sus alumnos en los actos de la próxima edición de la Semana Renacentista. En cuanto a los talleres lúdicos de MedinaJoven, dirigidos a mayores de 12 años y todos ellos gratuitos, versarán sobre diferentes temáticas, desde cocina y manualidades hasta astronomía. Así, del 7 al 11 de julio, se celebrará el taller de cocina “Masterchef”; del 14 al 18 de

LOCAL

◗ Principal novedad de las actividades veraniegas del Plan de Juventud

Las concejalías de Juventud y Deporte programan un “Campus Multiaventura” para este verano Podrán participar cincuenta niños de entre trece y dieciséis años

julio, habrá “Ecotalleres”, en los que enseñarán los procesos de elaboración natural de esencias, jabones, perfumes o sales; entre los días 21 y 15 de julio, el taller

“Decoarte” mostrará a los jóvenes cómo decorar vidrio, hacer marionetas, carteras de cuero, cajas de mimbre, etc.; del 28 de julio al 1 de agosto, el taller de

“Atrezzo”, se centrará en decoración y utilería para la Semana Renacentista; y, “La Noche de las Perseidas” tendrá lugar el 12 de agosto.

Para todos estos talleres, que tendrán una duración de 10 horas y se impartirán entre las 11.00 y las 13.00 horas, las inscripciones deben formalizarse entre los días 26 de mayo y 30 junio. Cada taller contará con veinte plazas aunque, para la realización de los mismos, se ha establecido como número mínimo de participantes, diez. La información sobre todas las actividades juveniles que se desarrollarán este verano puede obtenerse en el Centro de Información Juvenil, ubicado en la Casa de Cultura (calle San Martín, número 24).


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Avance de la programación del 13 de junio

La música y el folklore serán protagonistas en la Feria Chica de San Antonio

El vermut de San Antonio, con actuaciones de la Escuela Municipal de Música, y un festival de danzas con compañías de varias provincias, atractivos E. Vírseda

El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Area de Ferias de la Concejalía de Turismo, recuperará del 12 al 15 de junio la “Feria Chica de San Antonio”, con la que se conmemorará la efeméride de San Antonio de Padua, segundo patrón de la localidad, el viernes 13 de junio. Las actividades principales de esta feria serán, como anunció el propio Ayuntamiento, las protagonizadas por la música, la cultura y el folklore, ya que la parte de la programación que se ha avanzado está repleta de eventos de este tipo. Uno de ellos será “El Vermut de San Antonio” que, en horario matinal, dejará ver un concierto de la banda juvenil y de la orquesta de cuerda de la Escuela

con la participación de músicos y bailarines procedentes de Zamora, León y Salamanca. Distribuidos por la Plaza Segovia, Plaza del Mercado y Plaza de Don Federico Velasco, las distintas agrupaciones comenzarán sus actuaciones a las 19.00 horas, para reunirse todos los colectivos en la Plaza Mayor, donde realizarán una exhibición. En este aspecto, los grupos que ya han confirmado su presencia son “Alegría Berciana”, de León; “José Manuel de Bustos”, de Salamanca; y “Trambasaguas”, de Zamora. Junto a estas actividades,

también se han adelantado el concierto que la Big Band “YaMediJazz”, compuesta por miembros de la Escuela Municipal de Música, dará en el Palacio de Dueñas el 15 de junio y “MedinaJunior San Antonio”, organizada por la Concejalía de Juventud y dirigida a los niños que tengan más de cinco años. Por último, y aún sin confirmar, se esperarán más propuestas de parte de concejalías y también de establecimientos hosteleros para completar la programación con la que se querrá honrar al segundo patrón de Medina, San Antonio de Padua.

El Club Ciclista Medinense, organizador de la marcha de San Antonio. Foto Archivo

Municipal de Música, el 13 de junio. Para los días posteriores, sábado y domingo, se organizarán dos pasacalles, realizados por la agrupación de Batucada de la propia y escuela y uno

general de la Escuela Municipal de Música, respectivamente. Otro de los atractivos será el Festival de Músicas y Danzas de Castilla y León “Isabel. Una Reina. Una Villa”, que contará

El año pasado se repartieron panecillos al término de la procesión. Foto Archivo

El árbol cayó sobre un vehículo.

◗ En el Respaldo de Lope de Vega

Los fuertes vientos provocan la caída de gran parte de un árbol sobre un coche Los bomberos intervinieron para serrar las ramas que aprisionaban el vehículo Redacción

Las fuertes rachas de viento que se registraron en la tarde del miércoles en la villa provocaron, entre otros sucesos, la caída de gran parte de un árbol, plantado en la calle Respaldo de Lope de Vega, sobre un vehículo que se encontraba aparcado. Para retirar el árbol intervi-

nieron, además de agentes de Policía Local, los bomberos, para serrar las ramas que se habían partido por el viento. Además de este hecho, numerosos contenedores de basura volcaron el miércoles, una imagen que ya suele ser habitual en días tan ventosos como los que se han registrado esta semana.


Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

LOCAL

◗ Organizado por una web especializada

La Ruta del Vino de Rueda, finalista en el concurso de la Mejor Ruta Turística 2014

Comenzaron más de 300 rutas de turismo cultural, religioso, gastronómico, de salud, de enoturismo o activo y solamente diez han pasado a la ronda final E. Vírseda

Acto de la Ruta del Vino de Rueda en las Reales Carnicerías. Foto Archivo

La Ruta del Vino de Rueda podrá ser elegida, la próxima semana, como Mejor Ruta

Turística 2014, en un concurso que ha organizado Turinea, un portal web dedicado a rutas turísticas temáticas. Tras pasar dos eliminatorias

preliminares, y competir con más de 300 propuestas turísticas, la Ruta del Vino de Rueda, a la que están adheridos trece municipios de Medina y Comarca, además de bodegas, espacios turísticos y establecimientos hosteleros de las diferentes localidades, ha pasado a la final del concurso, para la que están clasificadas otras nueve rutas. Son, junto a la Ruta del Vino de Rueda, El Camino del Cid, la Ruta de las Vías Verdes, Pueblos de Gipuzkoa, a tiro de piedra de Donostia-San Sebastián, GR 280, Ruta por Tierra Ignaciana, Ruta del Basajaun en Urdaibai, Ruta de los Contrabandistas por el Valle del Bidasoa, Ruta Medieval por la Comarca de Uribe y Ruta del Vino Ribera del Duero, las que buscarán seguir acumulando votos de los usuarios de la web para hacerse con el galardón La votación seguirá abierta hasta finales de este mes y la vencedora ganará una mención especial como Ruta del Año, “pudiendo usar este galardón para su imagen y comunicación”, además de tener una visibilidad destacada en la web organizadora. La Asociación “Ruta del Vino de Rueda” consiguió en febrero la certificación oficial por parte de la Secretaría de Estado de Turismo para ser una de las veinte Rutas del Vino que existen a nivel nacional, gracias a la que pudo entrar en esta competición es de carácter anual y clasifica a las rutas en turismo cultural, activo, de naturaleza, rural, gastronómico, enoturismo, industrial, de salud o religioso.

Además, en uno de los primeros actos de Angeles Jiménez como nueva gerente de la ruta, el próximo jueves, la Ruta del Vino de Rueda organizará una Jornada de Sensibilización y Promoción de la Ruta del Vino de Rueda, que se celebrará en el Museo de las Villas Romanas con la colaboración de la Diputación de Valladolid, en el que participarán el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Carlos Moro. En la jornada, se pondrá en contacto a los actuales componentes de la ruta con las potenciales futuras empresas que puedan adherirse a la Ruta, de tal modo que compartan experiencias y comience a planear futuras estrategias de promoción y comercialización.

ACTO DE PROMOCIÓN


Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

COMARCA

◗ Patrona de los “imposibles”

Las Madres Agustinas ofrecieron sus pétalos bendecidos a los devotos de Santa Rita

En la tarde del jueves, la imagen salió de la Iglesia de Santa María Magdalena en procesión hacia la Plaza Mayor, acompañada de su asociación y alguna cofradía Redacción

Con motivo de la onomástica de Santa Rita de Casia, que tuvo lugar el jueves, se llevaron a cabo en la Iglesia de Santa María Magdalena, convento de las Madres Agustinas, una serie de celebraciones eucarísticas con las que se conmemoró la festividad de la patrona de los funcionarios y de las causas perdidas, una santa que, como comentaron desde la propia comunidad, “goza de mucha devoción en Medina del Campo”. Poniendo fin a la novena que desde el día 14 de mayo se realizó en su honor, a lo largo de todo el jueves se celebraron sucesivas misas a las que los medinenses asistieron para acompañar a las catorce religiosas instaladas en el convento en

El concejal Martín Pascual, entre otros, saludando a las religiosas del Convento

su devoción por Santa Rita, a cuyas reliquias pudieron besar al término de cada celebración. Además, como es tradición, los

asistentes se llevaron los pequeños sacos en cuyo interior se encontraban los bendecidos pétalos florales “milagrosos”, ya que “todo lo curan” y pudieron degustar, en el interior del cenobio, los típicos dulces que las religiosas quisieron preparar con sus propias manos para la ocasión. En una de esas eucaristías, la que comenzó a las ocho de la tarde, y oficiada, como todas, por el padre Olegario Rodríguez

La reliquia de Santa Rita presidió las eucaristías del jueves

Pascual, además de las tradiciones ya comentadas, se llevó a cabo el sorteo del cordero en el que pudieron participar los poseedores de una de las rifas benéficas que estuvieron a la venta durante la semana y se bendijeron las medallas de las cofrades. Fue al término de la liturgia cuando, acompañada por la Asociación “Pía de Santa Rita de Casia”, por la Cofradía de la Oración del Huerto y la Vera

Cruz y de la agrupación musical de esta cofradía, la imagen de la patrona de “los imposibles y de la Administración Local”, salió en procesión desde el Convento de las Madres Agustinas hasta la Plaza Mayor de la Hispanidad, pasando por la Plaza del Marqués de la Ensenada, Plaza del Pan y Bernal Díaz del Castillo, volviendo a su lugar de origen desde el centro de la Villa de las Ferias.

Alguna de las asistentes recogiendo sus pétalos bendecidos

◗ Está prevista la actividad “Fiesta del Verano”

La Ocioteca clausura el viernes su primera edición del 2014 Esta tarde, los jóvenes de entre 12 y 17 años podrán participar en un taller sobre tatuajes con tinta henna y otro sobre zumba, desde las 18.00 horas E. Vírseda

Las actividades de la primera parte de la programación de la Ocioteca para el año 2014 llegarán el próximo fin de semana a su fin, completando una serie ininterrumpida de talleres y clases que durante los viernes y sábados de estos cinco meses se han llevado a cabo en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. El programa, organizado por Medinajoven a través de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina, traerá la tarde de hoy un taller de tatuajes con tinta henna y, después, uno de zumba, con el que los jóvenes podrán acercarse más a esta disciplina de baile. En la tarde de ayer, abrió el fin de semana un taller de “ensalada césar” y el juego de “Singstar” y cerrarán el mes de

mayo la actividad “Nos vemos” y la “Fiesta del Verano”, el próximo viernes, no habiendo programación el sábado ya que se celebrará en colegios, institutos e instalaciones deportivas, el “Día del Deporte”. El horario de la Ocioteca es de 18.00 a 22.00 horas y se trata

de actividades de ocio y tiempo libre dirigidas a jóvenes de entre 12 y 17 años. Además de los talleres programados, en el Centro Cultural pueden utilizar, también las videoconsolas, juegos de mesa o la mesa de tenis de mesa ubicados en el edificio municipal.

Uno de los talleres para niños de Medinajoven, las pasadas Navidades. Foto Archivo


Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Fiesta democrática

Mañana domingo, los españoles celebrarán esa fiesta democrática que supone siempre el desarrollo de cualquier comicio, en esta ocasión las Elecciones de representantes de España en el Parlamento Europeo. Atrás queda la campaña electoral, con sus altibajos, sus polémicas, sus mítines y sus escarceos entre candidatos para dar paso al Día Grande, que eso son unas elecciones, sean las que sean, en un país democrático que se precie. Hoy sábado, jornada de reflexión, es un buen día para que los ciudadanos dedi-

Cartas

Los abusos siempre pasan factura

Para desgracia nuestra hemos convertido el término abuso en un permanente diario que mortifica nuestras vidas. Lo hemos normalizado tanto que la siembra abusiva (de autoridad, de confianza, de derecho, sexual, económica...) ha espigado con fuerza y va camino de dejarnos sin lenguaje. Los privilegios se confunden con las arbitrariedades, porque al poder no hay poder alguno que le detenga, y ante la mundanal confusión hasta los mismos sentimientos yacen entumecidos. Esto pasa por permitir que la soberanía sirva al interés de unos pocos, con una soberbia desmedida mezclada con una abundante dosis de ingratitud y envida, lo que genera un clima de corrupción que nos degenera y corrompe a toda la sociedad. Lo mismo sucede con el abuso de confianza, aprovechando que la víctima le concede el uso o la tenencia de dicho bien, se produce una apropiación indebida. En idéntico marco suele crecerse (y recrearse) el titular de un derecho subjetivo, que en su ejercicio resulta contrario a la buena fe, la moral, las buenas costumbres o los fines sociales y económicos del Derecho. Igualmente ocurre con el uso incorrecto de otra persona para propósitos sexuales, o cuando una de las dos partes implicadas en una pareja tiene control sobre la otra en el acceso a los recursos económicos, lo que disminu-

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

quen unos minutos para estudiar las propuestas de las formaciones políticas que concurren a estas elecciones para decidir aquella por la que mañana domino se decantarán en libertad, a través de ese bien preciado, y no siempre bien valorado, que es el voto universal, directo y secreto que dirimirá su futuro, que de la suma de las individualidades del sufragio de cada uno habrá de surgir la voluntad general y, como quintaesencia de la misma, el nombre de las mujeres y los hombres que habrán de representanos en Europa. Además, en esta ocasión y por primera vez, se elegirá, de forma indirecta, el titular de la Presidencia de la Comisión

ye la capacidad de la víctima de mantenerse a sí misma y la obliga a depender financieramente del ejecutor. Podríamos continuar con la lista de excesos, máxime en una época de engaño universal, pero realmente pienso que por mucho que queramos disimular la falsedad y disfrazar los designios, al final la verdad como ha dicho Antonio Machado- es lo que es, y sigue siendo verdad aunque se piense al revés. No podemos, en consecuencia, por menos que incitar a presentar la autenticidad de las cosas, a promover el bien social, aunque nos cueste. Muchas veces devoramos de un sorbo la farsa que nos halaga, mientras bebemos gota a gota la realidad que nos amarga. Por desgracia, la evidencia de un auténtico sembrador de verbos no suele coincidir con el vocerío de quienes reparten el oro, con lo cual suele cometerse un descarado abuso contra la ignorancia y la inocencia, hecho que es absolutamente reprobable. Junto a esta riada de fraudes, debe necesariamente brotar la unión de las inteligencias, de los espíritus, de las acciones. Sin duda, debemos reaccionar ante estos injustos engaños, que lo único que van a generar son más discordias y desacuerdos. No es de recibo tener en un pedestal a un abusador que utiliza su mayor rango como ventaja sobre el abusado, poniendo a la víctima en un estado de sumisión incuestionable a la autoridad. En este sentido, una de las mayores tareas de

Europea, de la que, nadie lo dude, dependen un buen número de las políticas que habrán de desarrollarse en España. Ha llegado por tanto ese momento y hasta ese “derecho a decidir” que algunos tanto reclaman y que sectores de la población no ejercerán, olvidando cuáles son sus deberes ciudadanos y, en consecuencia, renunciando, sin darse cuenta, al derecho a la crítica posterior del gobierno que haya de surgir de los comicios de mañana domingo. Algunos no concurrirán a las urnas por decisión propia, otros, se engañarán en el consabido subterfugio de “para qué sirve”; y unos terceros, simple y llanamente,

los gobiernos y de las economías es precisamente el uso más eficaz de los recursos, no el abuso, teniendo presente que el concepto de eficiencia no es axiológicamente neutral. Esto exige que la sociedad actual revise seriamente su modo de actuar, también su manera de proceder, conjuntando un estilo de buen vivir en comunidad, a tenor de lo cual la búsqueda de la verdad, de la belleza y del bien es primordial para las relaciones humanas. Lo acaba de decir con extraordinaria fuerza el Papa Francisco, sí con nuestros abusos “destruimos la creación, la creación nos destruirá a nosotros. ¡Nunca lo olvidéis!”. Indudablemente, todos estos abusos terminan pasando factura muchas veces a personas inocentes que no han causado daño alguno. Por consiguiente, tan importante como custodiar la naturaleza es también proteger a las personas, preocuparse (y ocuparse) por todos, especialmente por los más indefensos. Ciertamente, todo sería mejorable si actuásemos con la suficiente libertad de juicio y ejercicio, oponiéndonos a las medias verdades de antemano establecidas. Para más dolor, cohabita el abuso dialéctico de la palabra y la ostentosa dominación de algunos, que nos dejan sin aliento, al observar un creciente incremento de explotación y abuso en los últimos tiempos, no en vano en toda sociedad como la presente, no todo se sabe, pero sí todo se dice. Al fin, siempre nos queda un último

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

para cuestionar Europa, a los partidos políticos y hasta el propio sistema democrático. Eso sí, luego vendrán las críticas, surgidas de sus propias filas abstencionistas, para los futuros gobernantes europeos y para sus políticas, olvidando que ellos tuvieron la ocasión de cambiar el rumbo de Europa o mantener el mismo que ahora tiene, haciendo esa dejación de funciones y obligaciones que tanto critican en los gobernantes de turno. Mañana será, por tanto, el momento de elegir y el de ejercer el “derecho a decidir” que llegó a España de la mano de la democracia. La Voz de Medina y Comarca

soplo, el de la ilusión a pesar de las adversidades. Sea como fuere, necesitamos de una convicción que ha de ser conquistada comunitariamente, para que tenga su efecto liberador y no caiga en la fuerza desmedida de sus propias facultades, lo que exige un amor verdadero lejos de cualquier cinismo de poder. Tengo el convencimiento, pues, de que la sociedad próxima tomará conciencia de que si nos interesamos los unos por los otros, tenemos la fórmula segura para la felicidad. Víctor Corcoba Herrero

Estos días se han venido desarrollando, por parte de los partidos políticos, lo que ellos consideran campaña para las Elecciones Europeas, es indiferente el acto del partido que cojamos para analizar sus propuestas, parece ser que es más importante criticar a los demás que exponer sus propuestas y posibles soluciones, llega el días de la votación y no tengo nada claro, que piensa hacer cada partido, tan difícil es decir lo que se tiene que hacer y lo que se puede y la Unión Europea deje hacer, centrarse en dar esas razones y olvidarse de los demás adversarios políticos, es mucho lo que nos jugamos a nivel de ayudas para nuestros

Elecciones Europeas

agricultores, pescadores etc., parece ser que presuntamente a muchos políticos les interesa más lo 6.000 euros más dietas, que la equiparación del nivel de nuestros universitarios con el resto de los países de la Unión, la adecuación de los grados de formación, para tener acceso a los puestos de trabajo de Europa, la solución de los graves problemas de la emigración ilegal de personas que se juegan la vida cruzando los mares para poder vivir con algo de dignidad, por poner solo unos pocos ejemplos de los graves problemas que tenemos, por no hablar del alto nivel de paro que tenemos en España y en algunos países de la Unión (Portugal, Irlanda, etc.,) se echa en falta a políticos con coraje, con ideas y con imaginación aquí no me vale lo de tú más, aquí lo que vale es decir, esos son los problemas y estas son o pueden ser las soluciones, las criticas o las felicitaciones, vendrán después, de poco sirve estar vegetando, diciendo a todo lo que digan los poderosos amen, de los que tienen ideas, proponen soluciones y tienen iniciativas será el futuro, aunque algunas veces se equivoquen, porque estudiando y comprendiendo en lo que nos equivocamos, se forjan las soluciones y los éxitos, lo seres humanos antes de aprender a andar, nos caemos muchas veces, pero al final terminamos andando y cuando hace falta hasta corremos. Balbino Nieto Martín

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

La necedad como bandera

TRIBUNA

✑ Fidel Lambás

Hay políticos que creen que los ciudadanos somos tan cortos de entendederas y poco formados en política que nos lanzan unos “diálogos de besugo” con un histrionismo más cercano a Roberto Benigni que a alguien serio y responsable. Su discurso está tan adornado que su facundia parecen juegos de artificio. Estoy definiendo a la alcaldesa de Medina que es capaz de convertir una crisis municipal en juegos florales ¡Vaya cara! Desde luego, esta señora no sufre de necesariana (no cree en el fatalismo) y cualquier incidente aunque sea grave, lo convierte en una anécdota graciosa. Ahora bien, les aseguro que podría haber hecho un papel principal en la obra de don Jacinto “La Malquerida” igual que lo hicieron en otra época mis amigos los Engüidanos. Mi padre me repetía a menudo: “Jamás esperes mucho de quien promete mucho, es mejor estar sorprendido que

decepcionado” y es lo que los medinenses estamos sufriendo de un gobierno inoperante de ánforas inertes. Y uno (a) es en la vida lo que es en las timbas. ¡Vayamos al espectáculo! Todo empezó al principio de la legislatura con la dimisión de Luis (El peñarandino) según la alcaldesa las expectativas depositadas en este concejal se tornaron en decepción y, a esa primera crisis en los primeros meses, los tapa la alcaldesa con la alusión a la Diosa Flora que ha mirado al señor Gil con malos ojos. Siguiente crisis: La expulsión de la secretaria de alcaldía, la señora alcaldesa lo justifica buscando la cuadratura del círculo o porque ésta se salía por la tangente y no tenía la menor noción de geometría ¡A la calle! Crisis solucionada. Faltando año y medio para terminar la legislatura, aparece la crisis más fuerte con su socio de I.U, los presupuestos del 2014 están durmiendo en un

cajón. La crisis la defiende López por la falta de miras de los comunistas. La siguiente se está viviendo desde hace bastante tiempo, la concejalía de urbanismo existe pero navega sin timón, su presidente no conoce ni la oficina y, además no se sabe a qué se dedican. Es un oasis sin futuro con graves problemas para todos los medinenses. Siguiente crisis: Mercado de baratillos dominicales, donde el municipal señor Estévez (encargado por un tiempo) tiene un expediente guardado que puede ser el escándalo más grande desde que la democracia nació y, ya ha llovido, además, ha permitido cesar a su concejala Begoña por incapacidad. En aquella rueda de prensa sentí que la alcaldesa lloraba y cuando se estaba limpiando las lagrimas, salta Mon y la pega un berrinche de órdago, pero ella, no solamente tiene callos en los pies, también en el corazón y

soluciona todo con una dimisión “parcial” del concejal y así espera acabar con las protestas de los colectivos vecinales, peñistas y hosteleros. El concejal aguanta todo con tal de que a final de mes llegue el sueldo ¡Menos trabajo se dirá por las noches Jesús Ramón! ¡Esto no es cinismo alcaldesa, esto se llama Necedad política! La política está por encima de la conciencia y Teresa que no la importa conocer tan poco a este mi pueblo, ya no la digo lo de la calle Troncoso, pues ha procurado enterarse y, ahora sabe perfectamente donde está. ¡Claro! Hablar de la necedad me gustaría tener a Don Francisco de Quevedo para definirla. He estudiado hasta el origen, hasta su definición y tengo la sensación que la alcaldesa de Medina abraza varios perfiles, no voy a decir que la necedad está a prueba de mosquete, pero las que voy a añadir ahora tienen “calado” en el

comportamiento político de nuestra primera autoridad: la necedad de los aventajados, la garrafal, la de capirote, con falda, de capuz, lampreada, venial, caparazón, gualtrapa, gordal, perfil, perpetuo, volatería, primera tijera, cuatro en carga, tres suelas, potable, frisado, ijada, bruñido, anticipado, albar, sayagués, felpa y papagayo, tienen perfiles muy característicos de la actuación de nuestra primera autoridad. Ya sé que no le gusta mi prosa, pero tampoco la he dicho nunca que a mí tampoco me gustan los abogados ociosos pues tienden a convertirse en políticos, por lo que mantener a los abogados ocupados tiene cierto valor social. Te aseguro Teresa que lo único que busco con mis artículos es ser cada día más dilecto, es decir: “amado con sentimiento honesto” en cambio tú te apasionan los halagos que se te hacen comprados con el dinero público.

exhortando a sus juventudes radicales a entrar “en los conventos de monjas, levantar el velo de las mismas y elevarlas a la dignidad de madres”. Por supuesto que el señor Cañete no ha llegado a estos extremos, pero como dice que su frase desafortunada fue fruto de un calentón y los calentones parecen ser frecuentes, hay que recordarle que debe controlar un poco su carácter para no llegar a estos extremos que, aunque sean fruto de un calentón, luego tienen las repercusiones que nadie desea.

La actitud de Cañete y sus famosas frases parece que van a dificultarle el camino hacia un comisionado en el Gobierno europeo, para cuyo acceso sí se realiza un estudio profundo del candidato, a diferencia de lo que sucede para el nombramiento de un simple ministro en España. Ojalá sea así y se le dificulte tal camino en nombre de las mujeres y de la razón, si es que los españoles no le ponen chinitas en ése iter que ha iniciado ya hacia el Parlamento Europeo, como cabecera de lista del PP.

Cañete, un Lerroux más civilizado ✑ M. C.

A nadie le ha sorprendido la que han dado en llamar metedura de pata de Miguel Arias Cañete, al afirmar que no quiso demostrar superioridad intelectual en el debate televisivo que mantuvo con la candidata del PSOE, Elena Valenciano, porque de haber sido así podría haber sido tildado de machista. Y no sorprende precisamente porque quien haya seguido la trayectoria de éste político del Partido Popular, sabe de sobra su forma de pensar, que es lo importante y no lo que pueda decir en un momento determinado. Además, a nadie se le escapa que las decisiones que adopta el Consejo de Ministros del que ha formado parte son siempre solidarias. Y de ahí, de ese Consejo de Ministros, y del titular de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, surgió ése engendro, por llamarlo de alguna manera, que es el nuevo anteproyecto de Ley del Aborto que se aspaventea constantemente y que no termina de llegar al Congreso de los Diputados. Es sin duda un globo sonda para saber hasta dónde puede llegar en esta lucha particular contra los derechos de las mujeres el PP, asociado a la facción más rancia y añeja de la iglesia católica. Son los Aznar, los Cañete, las Botella, los Gallardón, los Jorge Fernández, siempre envuelto éste de alcanfor e incienso; los Rajoy y un sinfín de nombres que, en cuanto tienen ocasión, cercenan los derechos de las mujeres y se llevan por delante otros derechos adquiridos por la ciudadanía a lo

largo de toda la etapa democrática. Pero ahora se trata de Arias Cañete, el que dijo ser superior intelectualmente a la señora Valenciano; ése que no concibe un mitin sin una degustación de jamón ibérico y sin llenarse los cuatro carrillos; ése que mantiene negocios petroleros en puertos francos y al que se denuncia con frecuencia por haber ocultado sus riqueza, a las que tiene derecho, ante las instituciones gubernativas y parlamentarias de las que ha formado parte. Nadie entiende el porqué de tales ocultaciones si las mismas son trigo limpio, ya que avergonzarse de ser billonario o de hablar idiomas parece ser unos timbres de gala que su jefe de filas, Mariano Rajoy, ha esgrimido más de una vez cuando hablaba del candidato del PP al Parlamento Europeo. Y como de intelectualidad va la cosa, sin ser más ni menos que el señor Cañete, y sin cuestionar las cuestiones de sexo, no estaría de más recomendarle que leyese en los ratos libres, algo de la historia de España, y muy concretamente de aquel aventurero españolísimo y desvergonzado presidente del Gobierno que fue don Alejandro Lerroux. Lerroux, en lo económico y presidiendo ya un gabinete, intentó colocar como administrador de una Caja de Ahorros a uno de los mayores sinvergüenzas que han pasado por la política española, don Emiliano Iglesias. Una maniobra que fue abortada y que recuerda en cierta medida lo que ha sucedido en los últimos años

en las Cajas de Ahorros controladas por el PP, cuyos dirigentes se encuentran ahora inmersos en diversos procesos judiciales y alguno, gracias a Dios, ya ha visitado la habitación de las cuatro rejas. Y si hablamos de Lerroux como candidato, cuando sólo era un mozalbete, allá en los primeros decenios del siglo XX, cuando se le llamaba en Barcelona el “Emperador del Paralelo”, convendría recordar la frase que encendió la llamada “Semana Trágica” de aciago recuerdo,

Selva urbana Este es el aspecto que presentan los “jardines” situados junto a CREA Medina, que más que un espacio ajardinado parece una parcela de selva virgen. Si a eso le sumamos la suciedad acumulada entre semejantes arbustos, lo que obsrvamos no es precisamente la mejor cara de Medina. Como tarden mucho más en quitar las malas hierbas, van a tener que usar una motosierra para cortar muchas de ellas que están alcanzando un tamaño considerable.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Mercado El subsecretario del MAGRAMA Nacional analizala situación de sequía de Ganados meteorológica y agronómica Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de mayo, en el que no se expusieron cabezas a la venta, aunque permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,00 a 4,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,30 a 3,40 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,10 a 3,20 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,66 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 7,00 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 25,50 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,20 a 4,30 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,50 a 11,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 192 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Con las Organizaciones Profesionales Agrarias y Cooperativas

Explica que las principales producciones afectadas son de agricultura de secano, incluidos los cultivos de almendro, vid y olivar; la ganadería en extensivo y la apicultura La Voz

El subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha mantenido una reunión con las Organizaciones Profesionales Agrarias más representativas, ASAJA, UPA y COAG, así como Cooperativas Agroalimentarias, para estudiar la situación de sequía meteorológica y agronómica en el sureste peninsular que está causando graves daños a las producciones agrarias de secano. Este encuentro se ha convocado ante la alerta temprana detectada tanto por el sistema nacional de seguros agrarios, en especial en el seguro de sequía de pastos, como por los datos de AEMET, y las inquietudes manifestadas por los agricultores y ganaderos a través de sus representantes. En la reunión, han participado también, por parte del Departamento, responsables de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y de las direcciones generales de Producciones y Mercados Agrarios, del Agua y la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA). En este marco las OPA y Cooperativas han expuesto la La Voz

L a A l i a n z a U PA - C O A G considera que “el dato de las 90.000 PAC que se han presentado en Castilla y León en el 2014 no representa por sí solo ningún avance positivo en la profesionalidad del sector, tal y como ha declarado la consejera de Agricultura”. “Nuestra organización no comparte el júbilo y satisfacción de la Consejería porque se haya reducido un 4 por ciento el número de solicitud e s PA C r e s p e c t o a l 2 0 1 3 , puesto que este dato no significa ni mucho menos que los beneficiarios sean perceptores ligados a quienes trabajan directamente en el campo y a quienes crean empleo”, indican. “De hecho, las 90.000 solicitudes del 2014 en Castilla y León superan a las 88.475 PAC del 2012 y a las 89.919 del 2011”. P a r a l a A l i a n z a U PA -

problemática sobre el terreno de los productores afectados y las consecuencias para sus economías. Se ha explicado cómo lasprincipales producciones afectadas han sido la agricultura de secano (cereales de invierno y leguminosas), incluyendo los cultivos de almendro, vid y olivar; la ganadería en extensivo (ovino y caprino) y la apicultura. El subsecretario ha expuesto que, pese a la falta de precipitaciones, el nivel de las reservas

hidrográficas “conserva valores muy por encima de la media de los últimos 10 años” y, en concreto, en la Cuenca Hidrográfica del Júcar se sitúan aun al 53 por ciento y en el Segura al 76 por ciento. Haddad ha manifestado también su voluntad de diálogo con los representantes del sector, a los que ha solicitado su colaboración en este tema, comprometiéndose a “analizar las propuestas que se le presenten y a estudiar distintas fórmulas que permitan aliviar la situación de los

◗ Según la Alianza UPA-COAG

“Las 90.000 solicitudes de la PAC en Castilla y León no representan ningún avance en la profesionalidad del sector” COAG lo que sí representa este dato es “que la reforma aprobada por el Ministerio de Agricultura, tal y como dijimos en su día, consolida a la agricultura de sofá y al absentista impidiendo el relevo generacional del campo”. En este sentido, “nos volvemos a remitir a la definición de agricultor activo que acordamos tanto las organizaciones agrarias, como la Consejería de Agricultura y las cooperativas. De haberse recogido ésta en la aplicación de la reforma se hubiera per-

mitido, entre otras cosas, dejar tierras disponibles para la incorporación de jóvenes, y que los profesionales agrarios pudieran dimensionar convenientemente las explotaciones para hacerlas más rentables y competitivas, avanzando en el modelo social agrario de la explotación familiar”. El hecho de que actualmente apenas haya 42.000 agricultores y ganaderos en Castilla y León que cotizan a la seguridad social agraria “visualiza bien a las claras el nivel de profesionalidad de los percep-

sectores más afectados”. Especial hincapié ha hecho en el Sistema de Seguros Agrarios. Haddad ha apostado por un Sistema fuerte, “que se consolide como la herramienta más utilizada por los agricultores y ganaderos españoles”, para resguardarse del imponderable que suponen los fenómenos meteorológicos y climáticos habituales en la península ibérica. Con este objetivo, ha señalado Haddad, se ha previsto una partida presupuestaria de 200 millones de euros en 2014.

tores de la PAC en nuestra comunidad autónoma, cuestión ésta que se puede extrapolar a lo que ocurre en el resto del país”. Los datos facilitados por la Consejería de Agricultura “lo único que corroboran es que el reparto de los pagos compensatorios se realizan sin criterio alguno, si lo que se busca es garantizar el futuro profesional del sector y el futuro de las explotaciones familiares, ignorando la trayectoria seguida por otros países de referencia como es Francia”. L a A l i a n z a U PA - C O A G recuerda que “los datos objetivos del número de PAC tramitadas en Castilla y León, y en el resto del país, trasladan a la opinión pública una realidad que perpetua la imagen de la injusta redistribución que de los fondos públicos se hace, y que afecta también de forma muy negativa a la industria agroalimentaria”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

REGION

Subvención de 2,5 millones para entidades encuadradas en la Red de Protección a las familias afectadas por la crisis

Se trata de apoyar a entidades que trabajan en la atención y protección a la infancia y a las que colaboran en la inclusión social de las familias más vulnerables La Voz

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades destina más de 1,5 millones de euros a entidades que desarrollan programas de atención y protección a la infancia, consciente de la gran relevancia social que supone las tareas de prevención en los menores a la hora de evitar situaciones posteriores de mayor dificultad para ellos y para sus familiares. Y, además, concede algo más de 862.000 euros a entidades que trabajan por favorecer la inclusión social de aquellas familias que viven situaciones de vulnerabilidad y 100.000 euros a la Federación de Bancos de Alimentos para apoyar el trabajo de redistribución de productos de primera necesidad entre las familias más necesitadas. Todas estas entidades forman parte de la Red de Protección a las familias afectadas por la crisis. De los más de 1,5 millones de euros destinados a entidades que trabajan en la atención y protección a la infancia, destaca la subvención de 1,1 millones de euros concedida a Aprome (Asociación para la Protección del Menor) para garantizar el funcionamiento del servicio de Puntos de Encuentro Familiar, como una alternativa de intervención eficaz para las familias que viven situaciones de crisis, derivadas de una separación, divorcio u otros supuestos de ruptura de la convivencia. Esta subvención permitirá el funcionamiento de los 16 puntos de encuentro familiar que existen en la Comunidad y que están ubicados en Ávila, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, dos en Valladolid, Laguna de Duero, Medina del Campo y Zamora. A lo largo del pasado año, los 16 puntos de encuentro atendieron a 1.706 familias de Castilla y León y a 2.410 menores. Asimismo, once entidades dedicadas a la promoción, prevención y protección a la Infancia percibirán una subvención de 240.000 euros para favorecer la integración tanto social como laboral de los menores que se encuentren en una situación de riesgo social o que han formado parte del Sistema de Protección a la

ATENCIÓN A MENORES

Infancia. Todas ellas desarrollan programas para apoyar y acompañar a los menores en el tránsito a la vida adulta, a través del programa Enlace, así como proyectos de integración sociolaboral y actividades de difusión, promoción y sensibilización sobre los derechos de la infancia. Recibirán subvención: la Fundación Adsis, Asociación Asecal, Fundación Juan Soñador, Hermanos de la Instrucción Cristiana-Centro Menesiano ‘Zamora Joven’ y también del centro Menesiano ‘San Pedro Regalado’, Casa Escuelas Pías ‘Santiago Uno’, Asociación Hechos, Liga Española de la Educación y la Cultura Popular-Liga Vallisoletana, Asociación ‘Nuevo Futuro’ de Burgos, Federación de centros juveniles Don Bosco de Castilla y León y ASDE-Exploradores de Castilla y León. Estas entidades atendieron el pasado año a más de 1.760 menores de la Comunidad. Además, la Consejería destina una subvención de casi 112.000 euros para tres entidades que atienden a menores procedentes de familias desfavorecidas o en riesgo de exclusión social que residen en barrios conflictivos de León, Salamanca y Valladolid. El objetivo que persigue la Fundación Gitana Hogar de la Esperanza (León), Asdecoba (Salamanca) y las Misioneras de Jesús, María y José (Valladolid) son prevenir situaciones de discriminación y favorecer la igualdad de oportunidades. Estas subvenciones se completan con aproximadamente 92.500 euros también a la Asociación Hechos que servirán para financiar el acogimiento de jóvenes extranjeros no acompañados.

FEDERACIÓN DE BANCOS DE ALIMENTOS

Asimismo, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades concede 100.000 euros a la Federación de Bancos de Alimentos de Castilla y León, y a las nueve asociaciones que la integran, para que continúen con su labor de redistribución de alimentos dentro de la Red autonómica de reparto urgente de alimentos creada, por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades en marzo del pasado año.

INCLUSIÓN SOCIAL A 862.888 euros asciende la subvención concedida por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para 29 entidades que desarrollan itinerarios integrados de inserción social y laboral para personas en situación de vulnerabilidad. Así, subvenciona con 722.888 euros a 28 entidades sin ánimo de lucro para la realización de programas de inclusión social con personas o colectivos que, por sus circunstancias, se encuentren en situación o riesgo de exclusión social, como los perceptores de Renta Garantizada de Ciudadanía, personas sin hogar, inmigrantes, gitanos, ex-reclusos, mayores de 45 años desempleados y con problemática social, jóvenes procedentes de sistema de protección a la infancia y jóvenes en situación o riesgo de exclusión social. Estos programas van dirigidos a facilitar el desarrollo de itinerarios integrales de inserción a personas en riesgo o situación de exclusión social, con el fin de mejorar sus condiciones de integración e incrementar las posibilidades de acceso al mercado laboral. A estas subvenciones se suma otra de 140.700 euros destinada a la Fundación Secretariado Gitano para que continúe desarrollando el Programa Operativo de Lucha contra la Discriminación ‘Acceder’ en las provincias de Burgos, León, Palencia, Salamanca y Valladolid, y los programas de acompañamiento y de intervención social en Segovia y en Zamora. Estos programas contemplan el desarrollo de itinerarios integrados de inserción, adaptados a cada situación personal, familiar o sociolaboral; al mismo tiempo que el mantenimiento de dispositivos que favorezcan el acceso de la población de etnia gitana a la formación y empleo. En Castilla y León residen más de 28.000 personas de etnia gitana. Aunque la situación social de este colectivo está sujeta a un fuerte proceso de transformación, que ha dado lugar a una sensible mejoría de sus condiciones de vida, todavía hay aspectos pendientes de mejora, como es el caso de la exclusión del mercado laboral de una parte de la población gitana que vive en la Comunidad.

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- Llevo trabajando en la misma empresa hace 36 años, pero en su día no me hicieron firmar un contrato de trabajo y por tanto no dispongo de él, tanto la empresa como yo. ¿Esto qué significaría a la hora de un despido, extinción de mi puesto de trabajo...? No tiene ningún tipo de incidencia, debido a que Usted tiene un contrato de carácter indefinido y deberá tenerse en consideración su antigüedad desde el inicio de su relación laboral hace 36 años para los eventuales cálculos indemnizatorios. En todo caso sería importante que solicitara un informe de vida laboral a la Tesorería General de la Seguridad Social para comprobar el periodo de inicio de las cotizaciones en esa empresa. En caso de discrepancia con lo que figura en ese informe de vida laboral con la fecha real de inicio de su relación laboral, debería consultar con un abogado para reclamar judicialmente la incidencia.

- Me toca coger la caja de la finca, pero no soy propietario. Lo es mi padre que no vive en esta casa. Mis preguntas son las siguientes: ¿estoy obligado a coger la caja? En caso de que yo no la coja, ¿puede mi padre librarse? y ¿de qué modo?

El concepto “coger la caja” suponemos que debe indicar ser presidente por turno de la comunidad, que cuando no hay secretario-administrador, también se asume la posición y obligaciones de éste. La ley de Propiedad Horizontal únicamente permite ser presidente a quien sea propietario, no a inquilinos o familiares como es el caso que se expone, por lo que nunca usted podrá ser presidente (art. 13 LPH). Si el propietario a quien correspondería ser presidente es una persona que no puede asumir el cargo, y si no existe en la comunidad voluntad para exonerarle, se debe acudir a un procedimiento judicial de equidad, previsto en el artículo 13.2 de la ley. ESPECIAL RENTA 2013

- ¿Puedo hacer la declaración yo mismo?

Aunque lo recomendable es que acuda a un profesional para evitar sorpresas desagradables, puede hacerla usted mismo. Para ello la Agencia Tributaria pone a disposición de los ciudadanos el programa PADRE, un modelo donde aparecen todos los conceptos y casillas que debes rellenar. Optes o no por este programa recuerda que este año ya no se podrá presentar la declaración a boli: Hacienda ha retirado los impresos y se ha comprometido a atender con cita previa a los 35.000 contribuyentes que el año pasado optaron por esta fórmula. - ¿Desgrava la vivienda?

Si la vivienda es en propiedad desgrava siempre que se haya adquirido antes de enero de 2013 (lo mismo las inversiones en obras de rehabilitación). En el caso de que la vivienda habitual sea de alquiler el inquilino se puede deducir hasta el 10,05 por ciento de los importes pagados en concepto de alquiler (cuanto más gane, menos deducción se aplicará), más las bonificaciones que aplican algunas Comunidades Autónomas.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

◗ Zona Sur

En 2013, Medina del Campo bajó en 831.000 euros su Deuda Viva, subiendo la misma en 4 pueblos de la comarca p Solana

A grandes rasgos, la Deuda Vida de los Ayuntamientos de Medina del Campo y comarca descendió en el año 2013, siendo notoria la aminoración de la misma en Medina del Campo, que consiguió reducir en 831.000 euros la suya, adeudando el Ayuntamiento, a 31 de diciembre, 7.868.000 euros. Dicha cantidad se traduce en una deuda por ciudadano de 365 euros, frete a los 402 euros del año 2012; a los 487 euros de 2011 y a los 533 de junio del mismo año 2011. Dentro de las grandes cifras, también Olmedo redujo su Deuda Viva en 777.000 euros, a lo largo de 2013, siendo la misma, a 31 de diciembre de 2013, 642.000 euros. Igual sucede con Fresno el Viejo, que aminoró la deuda que es exigible en cualquier momento, según la legislación, en 190.000 euros. Como contrapunto, incrementaron su Deuda Viva sólo cuatro municipios de la comarca. Se trata de El Carpio que, con un incremento de 50.000 euros, su Deuda Viva se situó en 174.000 euros; Muriel de Zapardiel, que son una subida de operaciones de 108.000 euros, vio dispararse su Deuda Viva hasta los 186.000 euros; Torrecilla de la Orden, que con una operación mínima de 11.000 euros, situó su Deuda Viva en idéntica cantidad; y Villaverde de Medina, que pasó de no tener Deuda Viva reconocida a cerrar sus cuentas de 2013 con 235.000 euros. A tenor de los datos facilitados y de la no reducción, en otros casos, de la Deuda Viva municipal, los municipios que mayor Deuda Viva por habitante acumulaban a 31 de diciembre

de 2013 fueron Almenara de Adaja, a razón de 1.148 euros por habitante; y Muriel de Zapardiel, con una deuda per capita de 1.120 euros. En orden, aunque de lejos, les siguieron las localidades de Valdestillas, con 448 euros; y Villaverde de Medina, con 439 euros. Con cantidades entre 300 y 400 euros de Deuda Viva por habitantes se situaron Fresno el Viejo, Fuente el Sol, Medina del Campo y Rubí de Bracamonte. Entre los municipios que redujeron su Deuda Viva en 2013 figuran Alaejos, Ataquines, Brahojos de Medina, Bobadilla del Campo, Fresno el Viejo, Lomoviejo, Matapozuelos, Medina del Campo, Nava del Rey, Olmedo, Rubí de Bracamonte, Rueda, La Seca, Serrada y Villanueva de Duero. Sin Deuda Viva, a 31 de diciembre de 2013, figuran las localidades de Aguasal, Bobadilla del Campo, Bocigas, El Campillo, Castronuño, Cervillego de la Cruz, Fuente Olmedo, Hornillos de Eresma, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Puras, Ramiro, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja, San Vicente del Palacio, Sieteiglesias de Trabancos, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta, Villafranca de Duero y La Zarza. En todo el conjunto, la Deuda Viva en 2013 de los municipios de la Zona Sur de la Provincia de Valladolid Comarca de Medina del Campo, incluida la capital comarcal, fue de 11.598.000 euros, habiéndose reducido ron respecto al año anterior en 1.623.000 euros.

Deuda Viva 2013 Distrito Judicial de Medina del Campo Municipio Aguasal Alaejos *Almenara de Adaja Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos de Medina El Campillo El Carpio Castrejón de Trabancos Castronuño Cervillego de la Cruz Fresno El Viejo Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma Llano de Olmedo Lomoviejo Matapozuelos Medina del Campo Moraleja de las Panaderas *Muriel de Zapardiel Nava del Rey Nueva Villa de las Torres Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel San Pablo de la Moraleja San Vicente del Palacio La Seca Serrada Sieteiglesias de Trabancos Torrecilla de la Orden Valdestillas Velascálvaro Ventosa de la Cuesta Villafranca de Duero Villanueva de Duero Villaverde de Medina La Zarza

Habitantes 27 1.467 27 543 313 91 131 234 1.084 203 955 94 982 194 41 183 71 192 1:32 21.556 42 166 2.104 314 3.776 545 556 52 44 257 1.343 146 131 196 1.109 1.205 503 278 1.743 177 122 300 1.184 535 124

Deuda Respecto a VIVA 2013 2012 = 0 19.000 -2.000 = 31.000 115.000 -40.000 0 -8.000 = 0 17.000 -12.000 = 0 174.000 + 50.000 = 51.000 = 0 = 0 309.000 -190.000 = 62.000 = 0 = 0 = 0 23.000 -3.000 121.000 -8.000 7.868.000 -831.000 = 0 186.000 +108.000 463.000 -100.000 = 0 642.000 -477.000 = 0 = 0 = 0 = 0 79.000 -15.000 98.000 -14.000 0 = = 0 = 0 131.000 -30.000 102.000 -69.000 = 0 11.000 + 11.000 = 780.000 = 0 = 0 = 0 81.000 -128.000 235.000 + 235.000 = 0

Deuda habitante 0! 13 ! 1.148 ! 212 ! 0! 0! 130 ! 0! 161 ! 251 ! 0! 0! 315 ! 320 ! 0! 0! 0! 120 ! 117 ! 365 ! 0! 1.120 ! 220 ! 0! 170 ! 0! 0! 0! 0! 308 ! 73 ! 0! 0! 0! 118 ! 85 ! 0! 40 ! 448 ! 0! 0! 0! 64 ! 439 ! 0!


Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

COMARCA

El número de emigrantes en el extranjero, procedentes de Medina y comarca, con derecho a voto se situó en 1.159 personas

Tales datos del primer trimestre de 2014 suponen un incremento de 12 personas con respecto al cierre de 2013 en el CERA Solana

Según datos del Instituto Nacional de Estadística, que ha actualizado el Censo Electoral de Residentes Ausentes (CERA), con fecha 1 de abril de 2014, el número de emigrantes españoles con residencia en el extranjero y extracción de la Zona Sur de la Provincia de Valladolid, se situó en 1.159 personas. Unos datos que suponen un incremento desde diciembre e 12 nuevos emigrantes. Ya por municipios, las localidades que mandaron a un mayor número de sus hijos a la emigración fueron Medina del Campo, que, con un aumento de 3 personas en el primer trimestre, contabilizó 305 emigrados; y Rueda, que con igual éxodo trimestral contabilizó 113 residentes en el extranjero con derecho a voto en el municipio Les siguieron las localidades de Alaejos y Nava del Rey, que, enviando a dos ciudadanos cada uno de ellas a la emigración durante el prime trimestre de 2014, contabilizan en la actuali-

dad 69 y 115 emigrados, respectivamente. Movimientos de éxodo se registraron también en las localidades de Castronuño, Sieteiglesias de Trabancos y Torrecilla de la Orden, con un emigrante más en cada uno de dichos municipios. Como contrapunto, Rubí de Bracamonte registró un emigrante menos que el año anterior, ignorándose si fue por defunción o por haber retornado al municipio.

ANALISIS A lo largo de los tres últimos años, desde 2012 al primer trimestre de 2014, el número de emigrantes de la zona con derecho a voto ha pasado de 1.105 a 1.169. Es decir: ha crecido en 44 personas, que de forma definitiva se asientan en el extranjero. Ello no quiere decir que tal sea el número total de personas que en la actualidad buscan trabajo en el extranjero ni que aquellos que tienen ya una ocupación laboral en el mismo figuren en el CERA.

Ya por municipios se deja entrever un efecto llamada, posiblemente por lazos familiares, a aquellos españoles que no encuentran trabajo en sus municipios de origen, siendo de resaltar por su contingente de emigración las localidades de Alaejos, Castronuño, Sieteiglesias de Trabancos, Nava del Rey, Matapozuelos, Rueda y Medina del Campo Y es que el CERA sólo contiene la inscripción de los españoles residentes en el extranjero que reúnen los requisitos para ser elector. Es decir: el hecho de estar inscrito en dicho censo permite ejercer el derecho de voto en las elecciones generales, autonómicas, municipales y al Parlamento Europeo. Los españoles que residen en el extranjero deben estar inscritos en el Registro de Matrícula de Españoles del Consulado General que corresponda a la localidad extranjera en que residen y, a su vez, la inscripción en el CERA es obligatoria para todo ciudadano español inscrito como residente en ese registro.

CERA Distrito Medina del Campo en 2013 Municipio

2012

2013

2014 Diferencia 13-14

1

1

1

=

66

67

69

+2

Almenara de Adaja

1

1

1

=

Ataquines

4

4

4

=

Bobadilla del Campo

1

1

1

=

12

12

12

=

Brahojos de Medina

2

2

2

=

El Campillo

6

6

6

=

El Carpio

12

17

17

=

Castrejón de Trabancos

25

24

24

=

Castronuño

67

67

68

+1

Aguasal Alaejos

Bocigas

Cervillego de la Cruz

3

3

3

=

26

26

26

=

Fuente el Sol

6

5

5

=

Fuente Olmedo

5

7

7

=

Hornillos de Eresma

7

7

7

=

Llano de Olmedo

0

0

0

=

Lomoviejo

4

4

4

=

51

53

53

=

292

302

305

+3

Moraleja de las Panaderas

0

0

0

=

Muriel de Zapardiel

2

2

2

113

113

115

Fresno El Viejo

Matapozuelos Medina del Campo

Nava del Rey Nueva Villa de las Torres

=

+2

1

1

1

=

76

82

82

=

6

6

6

=

17

18

18

=

Puras

0

0

0

=

Ramiro

0

0

0

=

Rubí de Bracamonte

10

12

11

-1

Rueda

Olmedo Pozal de Gallinas Pozaldez

98

110

113

+3

Salvador de Zapardiel

1

1

1

=

San Pablo de la Moraleja

4

4

4

=

San Vicente del Palacio

4

4

4

=

La Seca

19

19

19

=

Serrada

11

11

11

=

Sieteiglesias de Trabancos

71

74

75

+1

Torrecilla de la Orden

12

13

14

+1

Valdestillas

17

16

16

=

Velascálvaro

0

0

0

=

Ventosa de la Cuesta

0

0

0

=

Villafranca de Duero

25

26

26

=

Villanueva de Duero

14

13

13

=

Villaverde de Medina

5

5

5

=

La Zarza

5

5

5

=

1.105

1.147

1.159

+ 12

TOTAL


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

PUBLICIDAD

Las mejores ofertas en

queplan.es

www.queplan.es

En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.

descubre y disfruta @Descubrequeplan

/Queplan.es

QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

COMARCA

Grueso de los atletas durante la prueba

Comienzan las escapadas por Pozaldez

Hernández Martín. Además de los trofeos habitua-

Reyes Gutiérrez, tras recibir el premio de manos de Alejandro García Sanz

◗ Pozaldez

El atleta Agustín Ruiz se impuso en la cuarta prueba del Circuito de las cinco Leguas Solana

El atleta Agustín Ruiz Pérez, de la categoría Veteranos “B”, perteneciente al Club “Vino de Toro”, se impuso el domingo, con un tiempo de 18’05”, en la cuarta prueba del “Circuito de las Cinco LeguasMayte Martínez” que, organizado por la Diputación Provincial, se celebró en la localidad de Pozaldez, siendo el segundo de los puestos del podio para el independiente Luis Enrique Melero Gutiérrez (18’12”); y el tercero para Jorge Turrado Garrido (18’13”), perteneciente también al “Vino de Toro”. Por su parte, en la categoría femenina, la primera en atravesar la meta fue Reyes Gutiérrez Matos, del club “Castillo de la Mota”, de

Medina del Campo, con un tiempo de 22’26”. Así se resume una prueba multitudinaria, en la que participaron más de 400 atletas, en un Pozaldez, bajo un sol de justicia, cuyos vecinos se echaron a la calle para presenciar la que es sin duda la carrera más popular de cuantas se desarrollan en los municipios vallisoletanos. La entrega de premios corrió a cargo del alcalde de la localidad, el popular Eduardo Ibáñez Palacio, que estuvo acompañado por el diputado de Deportes, Alejandro García Sanz; por el diputado socialista Julio del Valle de Iscar; y por el presidente de la Mancomunidad Tierras de Medina y teniente de alcalde de Pozaldez, Alfonso

les de la prueba, el Ayuntamiento de Pozaldez, fiel a su tradición,

obsequió a los ganadores con vino y pan de la tierra.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

COMARCA

◗ Serrada

◗ Fresno el Viejo

la activista Laura Antonelli recibe el viernes el “Racimo de los Valores Humanos”

“Moto Pincia” elige de nuevo la villa para la celebración de su concentracion motera “Vacceos”

La gala de la entrega de las distinciones incluye este año un homenaje “in memorial” a la escultora Ana Jiménez, “Racimo de Escultura” en 1998 Solana

La actriz y reconocida activista de los derechos humanos, Carla Antonelli - Carla Delgado Gómez - recibirá el viernes el “Racimo” destinado a reconocer los “Valores Humanos 2013”, en el transcurso de una gala que, conducida por los presentadores Alfonso Arranz y Charo Ve rg a z , s e c e l e b r a r á e n e l Centro Cívico de Serrada Junto a Carla Antonelli recibirán los galardones anuales que otorga la Fundación “Serrada Blanco del Arte” a cada una de las ramas del Arte, la zamorana Mery Maroto, “Racimo de Pintura”; el vallisoletano Eduardo Hurtado, “Racimo de Escultura”; el madrileño Esteban Crespo García, “Racimo de Cine”; la madrileñ a M a n u e l a Ve l a s c o D í e z , “Racimo de Teatro”; la riojana N u r i a R u i z d e Vi ñ a s p r e , “Racimo de Literatura”; el joven arquitecto Alejandro Tomás Roldán, “Racimo de Arquitectura”; Miriam Chacón, “Racimo de Fotografía”; y la periodista

M a r í a A u r o r a Vi l o r i a , e l Racimo de “Promoción Cultural”, de nueva creación. Además de los “Racimos”, en el mismo acto se entregarán los Premios Cosechero 2013, que reconocen la labor realizada durante las fiestas del municipio del pasado año, de los que son destinatarios “Celtas Cortos”, el fotógrafo Francisco Jiménez “Fran”; y el Colectivo Eclipse. Además, en el mismo acto se realizará un homenaje “in memoriam” a la escultora vallisoletana Ana Jiménez, Premio Racimo de Escultura 1998, con la actuación musical de Mariano Rubio, a la guitarra, y la intervención de Julia Ara especialista en el trabajo de la desaparecida escultora.

EXPOSICIÓN “SUMA Y SIGUE ” EN HOMENAJE A “C ELTAS CORTOS ”

La inauguración de la exposición “Suma y Sigue”, del Colectivo Eclipse, en homenaje a “Celtas Cortos”, en el mismo Centro Cívico, cerrarán las actividades de la jornada de entrega de los “Premios Racimo”.

Solana

La Asociación Cultural Moto Turística Vallisoletana “Moto Pincia” ha elegido de nuevo la localidad de Fresno el Viejo para su concentración “Vacceos 2014”, que este año cumple un lustro. La misma, con una sola jornada de duración, aunque amplia en su programa, se desarrollará el próximo sábado, iniciándose los actos, a las nueve de la mañana, con la tradicional apertura de inscripciones, a la que seguirá un desayuno motero con chocolate, en el Ayuntamiento. Media hora después comenzará una excursión en moto a la localidad de Rueda con el fin de visitar las instalaciones de la Bodega “Menade”. Ya de regreso a Freno el Viejo, a las tres de la tarde comenzará a degustarse una paella en la zona de acampada y un postre especial elaborado por los pasteleros madrileños Carlos y Fernando. Y tras la siesta, monólogos a cargo de los hermanos “Parri”, entrega de regalos a colaboradores y patrocinadores y sorteo de regalos entre los inscritos, a la espera de la llegada de las siete y media de la tarde, hora prevista

para el inicio de una discomovida. Alrededor de las ocho de la tarde tendrá lugar una exhibición de coches a escala que, alimentados por gasolina, se manejarán por radiocontrol. Y a tu terminación, parrillada en la zona de acampada. Y para finalizar la jornada y la concentración, a las once de la noche comenzará el tradicional desfile de antorchas y ofrenda floral a los moteros fallecidos.

Además, durante la concentración se realizarán visitas guiadas a la iglesia parroquial de San Juan Bautista, estando también previsto que la Casa de Cultura ofrezca una actividad, “Historia del Motoclub”. Aprovechando la misma podrán visitarse las salas del Via Crucis en vivo y el Museo Etnográfico “De Antaño a Hogaño”, a la par que se ofrecerán degustaciones de dulces de “La Tía Melitona”, regados con un buen vino de la tierra.

Entrega de premios en una anterior edición de “Vacceos”


Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

La ciudad se sume hoy y mañana en los actos religiosopopulares de “La Función”

El colectivo “Nava Teatro-Bambalinas” organiza la tercera edición de la Muestra de Teatro de la ciudad

El evento religosopopular y el ceremonial de la romería de la Virgen han despertado en los últimos años el interés de los antropólogos

El evento llega este año con tres propuestas, dos a cargo de los grupos de “Bambalinas” y una tercera que tendrá como protagonista a “Escenas” de Renedo de Esgueva

La ciudad de Nava del Rey se sume hoy en los actos previos a la secular “Función”, un acontecimiento inicialmente religiso y popular que conjuga en la actualidad la religiosidad de sus orígenes con una serie de actos lúdicos. El pistoletazo de salida a las actividades lo dará, a las nueve de la mañana de hoy sábado, un campeonato de Tiro al Plato, en el paraje del “Pico Zarcero”, organizado por el Club de Cazadores navarrés “Hermano Antonio”. Al mediodía, los actos se desplazarán a las instalaciones deportivas del municipio, donde está previto un partido de “Fútbol 7” entre el Navarrés y el equipo del municipio vallisoletano de Mojados. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, el coso taurino de Nava ofrecerá un Certamen de C o r t e s d e N o v il l o s , q u e s e anuncia con estilo clásico y lidia de reses de las ganaderías de “La Campana”, Julio Aparicio, Jiménez Pasquau y Fernando Madrazo Y para concluir la jornada de vísperas, a las 23.00 horas, verbena en la Plaza Mayor,

Con la obra “La sonrisa dormida”, del colectivo “Nava TeatroBambalinas”, representada por su grupo infantil, el viernes arranca la tercera edición de la Muestra de Teatro de Nava del Rey, que, organiza por dicho colectivo teatral, llega este año con tres propuestas. Tras la representación de “La sonrisa dormida, destinada al público infantil y prevista para las 19.30 horas del viernes, en las tablas de la Casa de Cultura, el sábado 7, a las 21.00 horas, le llegará el turno al grupo de adultos de “Bambalinas”, que pondrá en escena “Sueños de un seductor”, que, con destino a público adulto, está basada en la película del mismo título del director Woody Allen. Y para cerrar el ciclo de la tercera edición de la Muestra de Teatro de Nava del Rey, el domingo 8 de junio, las tablas de la sala teatral de la Casa de Cultura acogerán, a las 20.30 horas, con el público adulto como destinatario, la representación de la obra “Hijos de un dios salvaje”, de la autora Yasmina Reza, cuya responsabilidad recaerá en el elenco ganador de la XXX Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid”: “Escenas”, de la localidad de Renedo de Esgueva,

Solana

que, en “La Función”, la música es imprescindible.

MAÑANA, CITA OBLIGADA EN LA ERMITA DE LA CONCEPCIÓN

La ermita de la Concepción y sus alrededores serán mañana el telón de fondo para el desarrollo de los actos de obli-

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

gado cumplimiento para los navarreses, cuyo inicio está previsto para el mediodía. Se trata de la misa en honor de la Patrona de Nava del Rey, Nuestra Señora de la Concepción, y de la posterior remería, en la que su imagen procesionará en el llamado “Carro de Sol”, con todo un

protocolo que ha llamado en los últimos años la atencón de los antropólogos y estudiosos de las tradiciones. Y concluidos los actos religiosopopulares propiamente dichos, el grupo de danza “El Cribero” ofrecerá las tradicionales danzas castellanas propias de este evento secular.

Tradicional Romería de la imagen de la Patrona alrededor de la ermita de la Concepción

Ahora

57.955

Solana


Zona Sur Agentes del SEPRONA recuperaron 75 monedas romanas y material arqueológico en el término municipal de Olmedo LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Como consecuencia de la operación y tras interceptar la furgoneta con los restos arqueológicos, resultaron imputados dos ciudadanos búlgaros por delitos contra el Patrimonio Histórico y apropiación indebida Redacción

El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid procedió esta semana a la imputación de dos personas como autores de sendos delitos contra el Patrimonio Histórico y Apropiación indebida. Se trata de M.I.M., de 26 años de edad y D.Y.I., de 28 años, ambos de nacionalidad búlgara, El SEPRONA comenzó sus gestiones de investigación cuando tuvo conocimiento de que una persona estaba intentando informarse sobre el valor que pudieran tener varios objetos arqueológicos de época romana para proceder posteriormente a vender los mismos. Una vez que el SEPRONA estableció el correspondiente dispositivo de localización y puso en marcha un operativo de lucha contra el comercio ilegal de piezas arqueológicas, el pasado día 16 de mayo consiguió interceptar un vehículo, en el término municipal de Olmedo, ocu-

pado por dos varones. Tras realizar el reconocimiento del vehículo fueron intervenidas 75 monedas romanas, cuatro puntas de lanza, tres piezas metálicas

arqueológicas y un anillo, objetos sobre los que no pudieron acreditar su procedencia. Como consecuencia de tales circunstancias, los agentes tuvieron la

sospecha de que los objetos intervenidos pudieran proceder de expolio arqueológico, realizado con detectores de metales, por personas que comúnmente se

Restos arqueológicos recuperados por el SEPRONA

denominan “Piteros”, a consecuencia del sonido que emiten los detectores de metales cuando están en funcionamiento, o “Detectoaficionados”, buscadores de piezas metálicas en yacimientos arqueológicos, por lo que se procedió a la imputación los dos súbditos búlgaros Es de resaltar la estrecha colaboración entre la Diputación Provincial de Valladolid, Servicio Territorial de Cultura de la Junta de Castilla y León en Valladolid y el Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil, que permite llevar a cabo la prevención de este tipo de conductas, siendo una de las misiones fundamentales de esta Sección especializada velar por la conservación del Patrimonio Histórico y Arqueológico en todo el territorio nacional. A tenor de los hechos detectados, se instruyen diligencias policiales que serán remitidas al Juzgado de Instrucción de Guardia de Medina del Campo y a la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid.

Exito total de publico, alegría y música, en el segundo Encuentro de Charangas de Olmedo Las máximas concentraciones de público se registraron en el encuentro de charangas y peñas y, al finalizar la jornada, en los Patios de San Pedro Solana

El segundo “Encuentro de charangas” de Olmedo, en el que participaron el pasado sábado las agrupaciones “Botarate chow”, de la villa; “La Gaveta”, de Pedrajas de San Esteban; “Cucu Band”, de Medina del Campo y “Sal de Compás”, de Tordesillas, “constituyó todo un éxito y pudimos disfrutar, a diferencia del año pasado, de buen tiempo”, aseguró Miguel Angel Escudero, uno de los organizadores. Los actos más multitudinarios de la jornada llegaron de la mano del encuentro de charangas y peñas, por la mañana, en la Plaza Mayor; y de la fiesta que, concluido el recorrido de bares de la tarde se desarrolló en los

La locutora Rocío Herrero, “de Telemedina Canal 9” fue la encargada de conducir el acto

Patios de San Pedro. Según Escudero, los hosteleros también mostraron su satis-

facción “ya que llevamos mucha gente a los establecimientos a lo largo del día”. Aspecto de los Patios de la Merced


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

ZONA SUR

❚ Hechos delictivos

◗ Pedrajas de San Esteban

Un hombre propina una navajada a un septuagenario en Nava del Rey

Hoy abre sus puertas la cuarta edición de la Feria del Arte y la Artesanía ARTERESMA

Dos detenidos en Iscar por delitos contra el patrimonio, perpetrados, al menos, en tres ocasiones Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Nava del rey procedió a la detención de M.P.R., de 63 años de edad, como autor de un delito de Homicidio en grado de tentativa. La detención se produjo cuando M.P.R., tras una discusión, hirió de gravedad a una persona de 71 años de edad y le clavo un arma blanca a la altura del abdomen. El herido fue trasladado a un centro hospitalario de Medina del Campo, sin revestir gravedad. Todo apunta a que el motivo de la discusión fue el impago de M.P.R. de la renta mensual de su vivienda, alquilada al agredido, que habría iniciado acciones legales para su desahucio.

ISCAR La Guardia Civil del Puesto de Iscar ha culminado sus gestiones de investigación y ha esclarecido tres hechos delictivos, procedido a la detención de dos personas, D.G.G., varón español de 37 a ñ o s d e e d a d y M . V. G . H . , mujer, española de 35 años de edad, como autores de diversos delitos Contra el Patrimonio, robos de joyas en vivienda, que posteriormente “colocaban en establecimientos de Valladolid.

Solana

Las pistas deportivas de los Jardines de Castilla se convierten este fin de semana en pabellón ferial con el fin de acoger en sus instalaciones, hoy y mañana, la cuarta edición de la Feria del Arte y la Artesanía, ARTERESMA, un evento organizado por el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban con la colaboración de la Federación de Organizaciones Artesanales de Castilla y León, FOACAL, de cuya mano llegan 36 artesanos. En cuanto a los productos que sacarán a la venta los expositores, tanto del propio Pedrajas de San Esteban como de la provincia y de las comunidades de Castilla y León y Aragón, los mismos van de la marroquinería a la alfarería, pasando por los tocados y complementos, modelado y bisutería artística, decoración, papel y cartón, vidrio fundido, grabado, textil, ganchillo-punto, vidrio, cuero, taracea, comercio justo, joyería, pan, dulces y empanadas, pasteles, embutidos y vinos, confituras y escabechados, quesos, cuajadas y yogures, jamones, frutos secos y caramelos, cervezas, y aceitunas y encurtidos.

ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN E INAUGURACIÓN

La mañana de hoy sábado,

además de a las actividades propias de la feria, estará dedicada, a partir de su apertura, prevista para el mediodía, a los juegos y talleres infantiles, que tendrán su continuidad a primeras horas de la tarde. También al inicio de la tarde, concretamente a las 17.00 horas, el escultor y Premio ARTERESMA 2014 Miguel Angel Tapia

ofrecerá, en el Centro de Cultura, la conferencia que lleva por título “La imaginería del siglo XXI”. Mientras, en el recinto ferial continuarán los juegos infantiles y un taller de papiroflexia, que impartirá, para todos los públicos, el artesano Juan Angel Cantalapiedra. Alrededor de las 18.30 horas tendrá lugar la inauguración oficial de ARTERESMA, a cargo del escultor e imaginero vallisoletano Miguel Angel Tapia, cuyas obras están presentes en un buen número de los desfiles procesionaes de Semana Santa de Castilla y León. Una actuación de danza tradicional, prevista para las 19.00 horas, pondrá fin a las actividades paralelas y de animación de la jornada. Mañana domingo, tras la reapertura del recinto y reínicio de las actividades feriales, están previstas, para el mediodía, la elaboración de caricaturas gratuitas a cargo de la ilustradora y caricaturista Luisa Villalba, continuando también las actividades del taller de papiroflexia de Juan Angel Cantalapiedra, además de diversos juegos y talleres infantiles. De la mano de los hinchables, para niños, volverán a primera hora de la tarde las actividades paralelas al recinto ferial, continuando los juegos y los talleres, similares a los de la

mañana, a lo largo e toda la tarde. Alrededor de las 17.30 horas, el grupo local “Estepa Castellana” ofrecerá una actuación de danza tradicional de la zona,que dará paso, media hora después, al sorteo de un viaje, entre aquellos visitantes que hayan realizado compras por un valor superior a los cinco euros; y a la clausura de la cuarta edición de la cuarta edición de la Feria del Arte y Artesanía de Pedrajas de San Esteban, ARTERESMA.

Presentación de ARTERESMA en la Diputación Provincial

PRESENTACIÓN EN VALLADOLID La presentación oficial de ARTERESMA tuvo lugar en la Diputación Provincial de Valladolid, en la mañana del miércoles, en el transcurso de un acto que corrió a cargo del diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura de la Diputación, Artemio Domínguez; acompañado por el alcalde de Pedrajas de San Esteban, Sergio Ledo; el escultor imaginero y premio ARTERESMA 2014, Miguel Angel Tapia; y el gerente de Foacal, Félix Sanz, quienes desgranaron, a grandes rasgos, el contenido de la cuarta edición de la Feria del Arte y la Artesanía, así como del conjunto de las actividades de animación que ofrece la misma.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES VII CICLO CONCIERTOS DE ÓRGANO “TIERRAS DE MEDINA”

EN

Organizado por la Mancomunidad “Tierras de Medina”, el VII Ciclo conciertos de órgano en “Tierras de Medina” ofrece para los próximos días las siguientes propuestas: Pozaldez, iglesia de San Boal, concierto a cargo de Manuel Gutiérrez y J. Ramón Cid, a las 20.00 horas del 8 de junio. Fuente el Sol, iglesia de San Juan Bautista, concierto de F. Javier López y David Rastrojo, a las 20.00 horas del 22 de junio. Rueda, iglesia de La Asunción, concierto a cargo de Angel Montero y J. Luis Fernández, a las 20.30 horas del 28 de junio. Rodilana, iglesia de San Juan, concierto de Víctor Baena y Cibeles Bullón, a las 20.30 horas del 29 de junio. Medina del Campo, Santuario del Carmen, concierto de Ignacio Prieto y Leticia González, a las 20.30 horas del 5 de julio. Medina del Campo, convento Madres Carmelitas, concierto de Alberto Sáez Puente, a las 20.30 horas del 6 de julio. La Seca, iglesia de La Asunción, concierto a cargo de David Largo Dios, a las 20.30 horas del 12 de julio. Lomoviejo, iglesia de La Asunción, concierto a cargo de Samuel Maíllo y Elena Rey, a las 20.00 horas del 13 de julio. Cervillego de la Cruz, iglesia de San Juan, concierto a cargo de F. Javier López y Luis A. Fernández, a las 20.00 horas del 24 de agosto.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Solicite la entrada conjunta para visitar La Bodega del Aula de Interpretación de Mucientes, del Aula Museo de Paco Díez, el Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y el Castillo. Visitas guiadas, de martes a domingo y lunes festivos. En sábados y domingos, a las 11.00, 14.00, 17.00 y 19.00 horas. Exposiciones: “Maravillas bibliográficas españolas. “Cantigas”, de la colección de la Asociación “Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua”. Trajes de época y Colección Inés Gutiérrez Pozo. El horario de visitas es el siguiente: De martes a domingo. de 10:00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas. Información y reservas, en el

teléfono 983.42.71.74.

VALLE DE LOS 6 SENTIDOS, EN RENEDO DE ESGUEVA

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Talleres y juegos autóctonos de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 horas. Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza (CIN) Matallana, en Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, propone sus visitas guiadas, parque infantil tematizado, exposición con 20 razas de ovejas, taller de la lana y centro de interpretación de los palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento

arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12:30 horas. Información y reservas: 983. 62.60.36.

AYUDAS PARA ESTUDIOS UNIVERSITARIOS

La Diputación de Valladolid abre una línea de ayudas económicas directas a los jóvenes de la provincia para que puedan realizar estudios universitarios en la UVA o en cualquier otra Universidad de Castilla y León cuando la UVA no imparta la titulación elegida, durante el curso 2014-2015 con una dotación económica de 50.000 euros. Los destinatarios de las ayudas son los jóvenes menores de 30 años empadronados en la provincia de Valladolid que vayan a acceder a sus primeros estudios de grado o licenciatura, siempre que no disfruten de una beca al estudio del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. La subvención, de un máximo de 1.000 euros, se podrá destinar a gastos de residencia, matrícula, transporte, comedor, libros, programas informáticos, descartándose la compra de vehículos, ordenadores o gastos considerados como inversión.de un ordenador, o realizar cualquier gasto que pueda considerarse como una inversión. La convocatoria está financiada con un total de 114.000 euros.

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA DEL LIBRO

VILLA

El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la nueva exposición permanente que se presenta bajo el título “Recuerdos de papel. Libros y papeles impresos de nuestra vida cotidiana”, con la que se pretende dar un mayor dinamismo al proyecto expositivo del centro, ofreciendo una diversificación de la oferta, dotándola de mayor agilidad y haciéndola más atractiva para el visitante”. El objetivo es renovar periódicamente los fondos para que el

viajero descubra en cada visita elementos nuevos que le amplíen su horizonte cultural y le animen a volver otra vez a conocer nuevos montajes”. Además, la Villa del Libro, ubicada en la localidad vallisoletana de Urueña ofrece estos días la siguiente programación y actividades: Centro e-LEA “Miguel Delibes”, exposición “La novela popular. De los folletines a Corín Tellado y Marcial Lafuente Estefanía”. Colección Villa del Libro- Martínez Leis. Museo del Cuento, único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería Enoteca “Museo del Vino” Muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983 717 502. Calle de Santo Domingo, 2. Librerías y talleres en la Villa del Libro Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas todos los sábados y domingos de los vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios:Sábado: 11.30, 14.00, 16,00 y 19,00 horas: Domingo, a las 11.30 y 14.00 horas..

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados y domingos degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO”

El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 27 de junio, Etnotika, con “Música de los Balcanes”. 25 de julio, Beat in blue, con “Conversiones”. 29 de agosto, Klezmática, con “Música Klezmer”. 26 de septiembre, los argentinos de Madretierra, con “Música Latinoamericana”. 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos. Existen abonos para varios conciertos.

LA OBRA TÉCNICA DE CARLOTA CUESTA, EN LA SALA PIMENTEL La Sala Provincial de Exposiciones “Pimentel”, ubicada en el Palacio de Pimentel, sede de la Diputación Provincial, en la vallisoletana Calle de las Angustias, ofrece hasta el 5 de junio, la exposición. “Fragmentos no identificados”, obra de técnica mixta de Carlota Cuesta. La sala provincial permanece abierta al público en los siguientes horarios: los días laborables, 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas; y los domingos y festivos de 12.00 a 14.00 horas. Los lunes, la sala permanece cerrada.

CONVENIOS PARA MINORÍAS ÉTNICAS Y RIESGO DE EXCLUSIÓN

La Diputación Provincial de Valladolid dio luz verde a los convenios para el desarrollo del programa de minorías éticas, con el Ayuntamiento de Peñafiel; y el convenio para gestionar, en Mayorga de Campos, un centro de acogida para personas en riesgo de exclusión social, con el Ayuntamiento, la Fundación Hospital San Lázaro, Cáritas Diocesana y la Parroquia del Salvador y Santa María. El primero de los convenios cuenta con una dotación de 21.000 euros, y el segundo con 7.143 euros para atender las obligaciones que se adquieren desde el mes de su firma hasta finalizar el año.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

ZONA SUR

◗ Nava del Rey

❚ Pozaldez

El Ayuntamiento convoca el primer Concurso de Charangas

Ayer comenzaron los primeros actos de la concentración motera de los “Piratas del asfalto”

El único premio previsto es de 5.00 euros, además de la actuación, negociable, durante las fiestas de “Los Novillos 2014”

Para esta tarde está programado un concierto que correrá a cargo de la banda “Wanky Monkeys”

Solana

El Ayuntamiento de Nava del Rey ha convocado, para el 21 de junio, el primer “Concurso de Charangas Ciudad de Nava del Rey”, al que podrán concurrir todas las agrupaciones musicales que lo deseen, a condición de estar compuestas por un mínimo de 6 músicos. La dotación del único premiodel concurso es de 500 euros, a los que se suma el aliciente de un contrato negociable con el Ayuntamiento para actuar durante las celebraciones septembrinas de “Los Novillos”. Las actuaciones ante el jurado y el público tendrán lugar el 21 de junio, iniciándose los actos, a las 19.30 horas con la presentación de las charangas en la Plaza Mayor, a la que seguirá un pasacalles por el recorrido determinado por el Ayuntamiento, a cuyo término cada charanga interpretará un máximo de dos obras musicales en el escenario ubicado en la Plaza Mayor, no excediendo la misma los 15 minutos de duración. A la finalización del concurso, la charanga ganadora deberá ofrecer una actuación. Para participar en el concurso, la charangas deben cumplir

Solana

una serie de requisitos, entre los que figura la aportación de la documentación tradicional par estos casos, con la hoja de solicitud debidamente cumplimentada en el Registro General del

Actuación de una charanga durante las fiestas de “Los Novillos”

Ayuntamiento, antes del 16 de junio. Tras las actuaciones se reunirá el jurado para deliberar y proclamar a la charanga ganadora, con criterios que atende-

◗ El Carpio

◗ Pedrajas de San Esteban

Atención Primaria de Valladolid asigna un nuevo médico, a tiempo parcial, al Consultorio Los dos facultativos con los que ha contado hasta ahora el centro asistencial tenían a su cargo una media de 1.500 cartillas Redacción

La localidad de Pedrajas de San Esteban contará con un médico más, el tercero, en el Consultorio Médico. Así se lo comunicó por escrito el gerente de Atención Primaria de Valladolid, José Carlos Mateo Ayuso, al alcalde de la localidad, Sergio Ledo, El nuevo facultativo atenderá a los pacientes con media jornada de dedicación, durante cinco días a la semana. Una atención que viene a resolver parcialmente uno de las principales necesi-

rán a la sonoridad, afinación y musicalidad en las obras, así como a la puesta en escena, originalidad en los desfiles, coreografías, vestuario y animación en el escenario y calles.

Mucho ambiente el que se vio ayer en el municipio de Pozaldez con motivo de la concentración de motoristas “Piratas del asfalto”, que, además de las inscripciones de rigor, tuvo como acto estelar, al llegar la noche, una discomovida muy animada. La programación prevista para hoy sábado, al margen de las inscripciones en la zona de acampada, contempla un “desayuno pirata”, al que seguirá, a las 11.30 horas, una ruta motera por varios municipios para recalar en la localidad de Hornillos de Eresma, con el fin de degustar un aperitivo en el Bar “El Pilón”. Ya de nuevo en Pozaldez, los participantes tienen previsto degustar una comida popular, a la que seguirá, alrededor de las 17.00 horas, la actuación de los “Wanky Monkeys”. El tradicional sorteo de regalos entre los concurrentes y una discomovida fin de fiesta pondrán fin a esta nueva edición de la concentración de motoristas “Los Piratas del asfalto”.

dades del Consultorio pedrajero. El regidor Ledo mostró su “satisfacción” por esta mejora del servicio local de salud, tras años de reuniones y demandas a la Gerencia de Salud de Valladolid. Y es que “muchos han sido los escritos y las quejas que hemos enviado a la Gerencia y a los distintos responsables de la Sanidad Regional, solicitando el tercer médico, que mejorase la excesiva carga asistencial de los dos médicos con que cuenta el consultorio”, sentenció Ledo. El consultorio de Pedrajas de

San Esteban contaba hasta hace unos días con dos profesionales médicos, los cuales tienen un cupo aproximado de 1.500 cartillas de pacientes y de forma especial un alto nivel de frecuentación atendiendo en ocasiones a más de 40 personas al día. A tales cúmulos de pacientes se unía la problemática para cubrir las vacaciones y días de descanso de los profesionales médicos, encontrándose en muchas ocasiones un solo facultativo en el Consultorio para atender a toda la población de Pedrajas de San Esteban.

“Zahorí” de Valladolid, con la obra “Tres hermanas”, cierra hoy el XI Certamen de Teatro Solana

La actuación del elenco vallisoletano “Zahorí teatro”, que, bajo la dirección de Santiago Estévez, pondrá en escena la obra, de Javier Rey de Sola, “Tres hermanas”, pondrá esta tarde fin al décimo primer Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”. La representación comenzará a las 19.00 horas en el Centro Cívico de la localidad. Con motivo del décimo primer Certamen de Teatro “Villa de El Carpio”, que comenzó el pasado 23 de febrero, han ido desfilando 10 elencos por las tablas del Centro Cívico. El pistoletazo de salida al encuentro teatral lo dio “La Barbacana” de Torrelobatón con la obra “Torito Bravo”; continuando las representaciones con “Intercazia”, de Benavente, con la

obra “La puta enamorada”; y con “Poeta Bululú”, de Valladolid, que representó “Hoy voy a dar la talla”. El casticismo de “El primer rorro” llegó de la mano de “El Cimbrón”, de Pollos; mientras “Bambalinas” de Nava del Rey optó por el drama “La espera”. “Viandas de Salamanca eligió también el drama “Pacífico”; mientras “El Bieldo”, de La Seca, concurrió con “Mi mujer es el fontanero”. Athenea Musical protagonizó, por primera vez en el certamen carpeño, un musical: “Una velada en la ópera”; y “Colokio” concurrió con “Un espíritu burlón”. Pese a haber anunciado su presencia, no actuaron, por razones diversas y a petición propia, “Francachelas”, de Olmedo; y “La Tramoya”, de Mojados.


Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

ZONA SUR

Medina del Campo y13 pueblos de la comarca realizarán obras en14 colegios con una inversión de 57.200 euros Los recursos provienen del Convenio de colaboración suscrito entre la Junta y la Diputación, del que se beneficiarán 63 localidades de la provincia Solana

Catorce ayuntamientos de la zona sur de la Provincia Medina del Campo, El Carpio, Castrejón de Trabancos, Castronuño, Fresno el Viejo, Matapozuelos, Nava del Rey, Olmedo, Rueda, Serrada, Sieteiglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Valdestillas y Villarverde de Medina - acondicionarán 15 colegios con una inversión de 57.200 euros, provenientes del Convenio de colaboración entre la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial. Dicho convenio, dotado con 300.000 euros, al 50% entre ambas instituciones, financiará el 80% del coste de las obras que se van a realizar, corriendo el resto a cargo de los erarios municipales. En total, merced a dicho convenio, se realizarán obras en los colegios de primaria e infantil de 63 municipios de la provincia, con una inversión de 332.500 euros. En lo que afecta a la Zona Sur, El Carpio, con 3.200 euros, abordará la instalación de carpintería exterior en el Colegio de Educación Infantil y Primaria, CEIP “San Sebastián”; Castrejón de Trabancos, con 2.000 euros, procederá a mejorar el suelo de las aulas del Centro Rural Agrupado (CRA) “Tierras de Medina”; Castronuño sustituirá la carpintería exterior del CRA “Florida del Duero”, con una inversión de 3.200 euros; Fresno el Viejo, con 3.200 euros, mejorará las instalaciones eléctricas y la calefacción del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Teresa Revilla”; y Matapozuelos instalará nuevas

persianas, con una inversión de 4.000 euros, en el CRA “Río Eresma”. Por su parte, Medina del Campo, que dispone de 14.400 euros del presupuesto del convenio, acometerá diversas obras de carpintería en los Colegios de Educación Infantil y Primaria “Nuestra Señora de las Mercedes” y “Obispo Barrientos”. Nava del Rey, con 3.200 euros, pintará la fachada del CEIP “Miguel Delibes”, mientras Olmedo destinará 5.600 euros a la instalación de la calefacción del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Tomás Romojaro”. Por su parte, con una inversión de 4.000 euros, Rueda realizará una reparación de las ventanas del CEIP “Nuestra Señora de la Asunción”, al que dotará también de persianas. Las goteras y pintura del CEIP “Isabel de Castilla” será el destino de los 2.000 euros del convenio en el municipio de Serrada; a la par que Sieteiglesias de Trabancos destinará 2.400 euros a la sustitución de inodoros en los aseos y acondicionamiento de zonas pavimentadas de hormigón en el CRA “Florida del Duero”. Torrecilla de la Orden prevé cambiar las puertas de acceso del Colegio Rural Agrupado Tierras de Medina con un presupuesto de 1.200 euros; mientras Valdestillas, con 4.800 euros, renovará las luminarias del CEIP “El Prado”. Y, finalmente, Villaverde de Medina instalará en el CRA “ Tierras de Medina” una puerta corredera metálica y modernizará la instalación eléctrica del centro con los 4.000 euros de inversión qe le han sido adjudicados a tenor del convenio.

Municipio

ZONA SUR: PLAN DE ACTUACIONES EN IGLESIAS Y ERMITAS AÑO 2014 Edificio sacro

Almenara de Adaja Parroquia El Carpio Santiao Villalba de Adaja (Matapozuelos) La Asunción Puras La Asunción Ramiro San Miguel Rubí de Bracamonte Santa María La Zarza Iglesia parroquial TOTAL

Obra

Rehabilitación cubierta Cubierta (Fase II) Cubierta y torre Rehabilitación torre Reparación cubierta Humedades sacristía Retejado cubierta

Presupuesto

40.000 6.400 20.000 16.000 8.000 1.600 1.600

93.600

Siete pueblos y pedanías de la Zona Sur recibirán este año 93.600 euros de fondos públicos para arreglo de iglesias y ermitas Solana

Siete iglesias y ermitas de municipios de la Zona Sur de Valladolid-Comarca de Medina del Campo se beneficiarán, en su conjunto, de 93.000 euros, destinados a obras diversas de mejora, consolidación y acondicionamiento, financiados por el “Plan de Conservación y Reparación de iglesias y ermitas en la provincia de Valladolid 2014”, al que la Diputación Provincial, el Arzobispado y los Ayuntamientos beneficiarios han destinado 712.500 euros para recuperar 57 inmuebles sacros. Por capítulos, la financiación de las obras corre a cargo de la Diputación Provincial, que aporta 450.000 euros de fondos propios; el Arzobispado, con 120.00 euros, y las aportaciones municipales que suman 142.500 euros más. Además se ha aprobado un Plan de Reservas de obras para ejecutar en 2015, con un total de 64 actuaciones más y un presupuesto de 679.400 euros. En lo que respecta a la Zona Sur, la localidad de Almenara de Adaja ha resultado la mayor beneficiaria, ya que se han destinado 40.000 euros del Plan a la rehabilitación de la cubierta de

su iglesia parroquial; seguida de Villalba de Adaja, núcleo urbano dependiente de Matapozuelos, a cuya iglesia, La Asunción, se han destinado 20.000 euros ara el arreglo de la cubierta y la torre. Por su parte, Ramiro invertirá 8.000 euros del Plan para reparar la cubierta de la iglesia de San Miguel, mientras El Carpio abordará, con 6.400 euros, la segunda fase de la recuperación de la cubierta de la

Iglesia de Ramiro

iglesia de Santiago Apóstol. A la rehabilitación de la torre de la iglesia de la Asunción destinará el Ayuntamiento de Puras los 16.000 euros que le han sido adjudicados con cargo al Plan 2014. Finalmente, con 1.600 euros en cada caso, Rubí de Bracamonte eliminará las humedades de la sacristía de la iglesia de Santa María; y La Zarza retejará la cubierta de su iglesia parroquial.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Domingo, 18 de mayo de 2014

0 4 Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica rompe la racha de victorias en su último partido de la temporada Los medinenses concluyen con la tranquilidad de la permanencia

El partido disputado el domingo entre la Gimnástica Medinense y el Club Deportivo Rioseco acabó con un 0-4 en el marcador; un resultado con el que los rojiblancos han roto su racha de siete victorias consecutivas. El primero de los goles del Rioseco llegó en el minuto 11 a través de Alvarito y, a partir de ahí, se fueron sucediendo los tantos riosecanos marcando Paco, en el minuto 13, y Gómez en los minutos 23 y 54. Según el delegado de la Gimnástica, José Luis Sancho, con los dos primeros goles del Rioseco, los medinenses se desanimaron un poco y no lucharon todo lo que podrían haberlo hecho: “la primera parte fue para

olvidar porque no pudimos hacer nada, nos pasaron enci-

m a ” . Y, a u n q u e d e s p u é s s e intentó “arreglar” un poco el

Clasificación 1 3 0 2 3 0 1 3

Villaralbo Guijuelo B Navega Simancas Benavente Rioseco Carbajosa Navarrés

Próxima Jornada Villaralbo - Mojados Benavente - Betis Carbajosa - Béjar Ind. Guijuelo B - Peñaranda Navega - Univ. Valladolid Simancas - Zamora B Navarrés - Ejido Rioseco - Onzonilla

3 1 0 3 1 4 0 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

18

7

6

1. Villaralbo

31

20

3. Onzonilla

31

17

2. Simancas 4. Ejido

5. Mojados

31

31

31

14

54

39

7

14

38

47

37

9

13

35

52

36

7

15

39

36

34

31

10

14. Betis

31

9

16. Guijuelo B

31

9

17. Benavente

31

31

10

Los equipos alevín B y prebenjamín B de la Gimnástica Medinense fueron los únicos de los que aún continúan la competición que lograron la victoria durante la última jornada disputada ya que el primero se impuso al Villa del Tratado A, por 3-2, y el segundo al San Pío X B, por 7-1. Por su parte, el prebenjamín A empató a tres con el Laguna A mientras que el juvenil cayó ante el Betis B, por 1-2; el alevín A

A las 11.00 horas de hoy se jugarán tres partidos de equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica: el del benjamín A contra el San Roque Peñafiel B, en Acción Católica; el del benjamín B contra el Ribera Atlético A, en “La Ribera”; y el del prebenjamín A contra el Victoria A,

PRÓXIMA JORNADA

6 7

8

12

9

8

6

Dos victorias para los equipos de la Medinense en la última jornada perdió contra el Santovenia A, por 8-2; el benjamín A fue derrotado por el Don Bosco B, por 85; y el benjamín B perdió contra el Ribera Atlético C, por 5-1.

57

en el campo “Luis Minguela”. Posteriormente, a las 12.00 horas, el alevín A jugará contra La Cistérniga B, en Acción Católica, y el último encuentro de hoy enfrentará al prebenjamín B con el Atlético Parquesol B, en el campo “José Luis Saso”. Ya mañana, a las 11.00 horas, el equipo alevín B de la Gimnástica jugará contra el Atlético Laguna A, en “La Laguna” y, a las 18.00 horas en el Estadio Municipal de Medina, el juvenil se enfrentará al Unión Delicias.

6

9

11

14 14 11

14 19

46 46

45 42

38 33 36

34

49 43

36

61

39

12. Béjar

15. Navarrés

37

14

31 31

53

6

11

10. Rioseco 13. Navega

8

11

14

31

68

38

16

8

32

11. Zamora B

25

62

2

12

8. G. Medinense

31

59

10

10

12

9. Peñaranda

3

9

12

31

31

6

C. Ptos.

11

6. Univ. Valladolid 7. Carbajosa

8

F.

6

Categorías Inferiores

E. G.

partido, “nos faltó profundidad y en dos o tres ocasiones

1ª Reg. Aficionado

Resultados Betis Univ. Valladolid Zamora B Ejido Béjar Ind. G. Medinense Peñaranda Onzonilla

C.D. Rioseco: Reguera, Valdi, Tomás, Piti, Tazi, Santos, Alvaro, Juanpe, Paco, Gómez y Alvarito. Suplentes: Alberto, Fonso, Zapa y Zurro.

Plantilla de la Gimnástica. / Foto J. Salamanqués.

Un momento de un encuentro anterior de la Meidnense. / Foto F. Rodríguez.

Estefanía Galeote

Gimnástica Medinense: Borja, David, Use, Cristian, Pablo, Javi Pérez, Víctor, Jairo Rodri, Endika y Herrero. Suplentes: Alberto, Kike, Botones y Zuri.

32

41 32

56 47 43

40

61 65

48 46

45 44

44 39 37

36

35 24

Arbitro: Rubén San José Ceinos.

Asistentes: Jaime Campo Azcona y Gonzalo Lezcano Hermoso.

Goles: 0-1, min. 11, Alvarito; 0-2, min. 13, Paco; 0-3, min. 23, Gómez; 0-4, min. 54, Gómez. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica fueron amonestados Use, en el minuto 29; Cristian, en el 45; Víctor, en el 70; Rodri, en el 71; Javi Pérez, en el 77; Pablo, en el 89; y Alberto, en el 91.

que tuvimos, el portero los desbarató todo”. Según Sancho, “sabíamos que el partido iba a ser difícilporque a falta de una jornada el Rioseco se jugaba la permanencia”, mientras que la Gimnástica, aunque no jugará durante la última jornada por descanso, ya no ve peligrar la categoría para la próxima temporada. Así, tras este último partido de la temporada para la Gimnástica,, el equipo se sitúa en la octava posición de la tabla; un puesto susceptible de cambiar en función de los resultados que el resto de los equipos logren durante el próximo fin de semana.

Deporte / Fútbol Base

El equipo alevín B del CDM consguió imponerse al Villa de Simancas B E. G.

De los tres equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) que aún continúan disputando sus ligas, sólo el alevín B logró la victoria en el partido jugado el pasado fin de semana, en el que se enfrentó al Villa de Simancas B, ganando con un resultado de 3-6. En cuanto al partido entre el alevín A y el Tudela A, éste concluyó con empate a seis en el marcador y, el del equipo benjamín contra el Ronda Oeste A

finalizó con derrota de los medinenses por 5-3. El primero en jugar este fin de semana será el equipo alevín A, que se enfrentará al San Pío X A, en “Los Cerros”, hoy a las 11.30 horas. Mañana, el benjamín jugará contra el Maristas Centro Cultural Valliso A, a las 16.30 horas, y el alevín B contra el Pedrajas, a las 17.45 horas, disputándose ambos encuentro en el campo medinense “Diego Carbajosa”.

PRÓXIMA JORNADA


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES Fútbol base

El Patronato organizará un campus de fútbol para los niños de 8 a 12 años Se celebrará del 9 al 12 de junio en el campo de fútbol “Diego Carbajosa” y los inscritos se llevarán una camiseta de recuerdo

E. Vírseda

El Patronato Municipal de Deportes organizará, en el campo de fútbol Diego Carbajosa, un campus de fútbol que irá dirigido a los niños y niñas nacidos entre los años 2002 y 2006. Las fechas en las que se celebrará el campus irán desde el 9 hasta el 12 de junio, en horario de 16.30 a 19.30 horas. Los interesados deberán dirigirse a las oficinas del propio Patronato donde se realizarán las inscripciones, que tendrán un precio de 25 euros, cuestión ésta que se encuentra aún en trámite de aprobación. Además de ser formados en el “deporte rey”, los participantes se llevarán una camiseta de recuerdo.

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Bádminton

El Pablo Cáceres presenció casi nueve horas del mejor bádminton regional Alexander Rodríguez cayó en semifinales ante el vencedor final E. Vírseda

La Federación de Bádminton de Castilla y León, Fecleba, organizó el pasado domingo en el Pabellón Pablo Cáceres de Medina del Campo el VI Circuito Territorial de Bádminton, CTB, para las categorías absoluta y veteranos, en el que participaron 64 jugadores de toda la comunidad. Se distribuyeron seis categorías diferentes -individual masculino, individual femenino, dobles masculino, dobles femenino, dobles mixto y veteranosy en la cancha del recinto medinense se pudieron ver más de cien partidos de este deporte que se repartieron entre las siete pistas que se dispusieron en el Pablo Cáceres. Los vencedores, fueron, en las distintas categorías: Enrique Fernández, en individual mascu-

lino; Enrique Fernández y Carlos Fraile, en dobles masculinos; Marta Fernández, en individual femenino; Marta Fernández y Sara Redondo, en dobles femeninos; Victoria Casado y Javier González, en dobles mixtos; y José Romero, en veteranos.

El medinense Alexander Rodríguez, que partía de la posición de cabeza de serie número tres, superó todas las rondas hasta medirse en semifinales con el gran favorito, el primer cabeza de serie Enrique Fernández. En un partido igualadísimo, el

Uno de los partidos disputados el domingo en el Pablo Cáceres / Foto La Voz.

medinense acabó perdiendo por 21-17, 20-22 y 21-11, teniendo que quedarse en el tercer cajón del podio junto al otro semifinalista perdedor, Francisco Casado. En los dobles, formando pareja con Rodrigo Macías, cayó en la ronda de cuartos de final tras haber pasado con dos victorias en la fase de grupos, como primer clasificado. La jornada de bádminton comenzó a las 10.30 horas y se extendió hasta más allá de las 19.00 horas, con la disputa de la final individual femenina con la que se cerró el torneo. En la organización del torneo colaboraron el Club Deportivo Medinense y el Club de Bádminton Geria y fue valedero para el ranking Nacional Absoluto y Veterano, teniendo además 600 euros de premio en metálico para la categoría Absoluta.

Press Banca

Miguel Angel Rodríguez, con el título de Campeón de España 2013. Foto Archivo

Miguel Angel Rodríguez disputa este fin de semana en Dinamarca el Mundial de Press Banca En abril se proclamó campeón de España de la disciplina en la categoría de menos de 120 kilos Redacción

El atleta medinense Miguel Angel Rodríguez Ribón, del gimnasio A.M. Fitness, está disputando este fin de semana el Mundial Absoluto de Press Banca, que se está celebrando en la ciudad danesa de Rodby, organizado por la International Powerlifting Federation, IPF. El medinense batió el pasado mes de abril el récord de España con un levantamiento de 210 kilos en ,movimiento único, y en

tierras danesas se enfrentará a otros 18 participantes de su categoría. El campeonato comenzó el pasado martes y se extenderá hasta el día de hoy, ya que, además del Mundial Absoluto, también se disputará en Rodby el mundial junior y sub-junior de la disciplina. Según el calendario de la prueba, el turno para la categoría open de menos de 120 kilos estaba establecido para la mañana de hoy, desde las 11.00 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Natación

Cinco integrantes del Natación Medinense logran medalla en el II Acuatlón Escolar La Victoria En la competición hacían una parte del recorrido corriendo y otra parte nadando E. G.

Seis integrantes del Club Deportivo Natación Medinense participaron el domingo en la segunda edición del “Acuatlón Escolar La Victoria”, consiguiendo subir al podio cinco de ellos: Iván Puche, logró vencer a todos los rivales de su categoría obteniendo el primer puesto; Alejandra Gil finalizó en segunda posición; y Hugo Puche, Irene Cuadrado y Elsa Cuadrado, concluyeron en el tercer puesto. Además de los ganadores de medalla, por parte del C.D. Natación Medinense también participó Isaac Gil, que tuvo que conformarse con el quinto puesto dentro de su categoría. En esta competición los participantes debían hacer una parte del recorrido corriendo y otra parte nadando, cambiando las distancias en función de las categorías. Así, en categoría prebenjamín y benjamín, los deportistas debían correr 250 metros en un circuito al aire libre, nadar 100 metros en la piscina cubierta y, para terminar, correr nuevamente otros 250 metros en el circui-

Miguel Noval.

Karting

Noval concluye en la octava plaza en en la primera prueba del Campeonato Nacional Redacción

to.

otros mil. Por último, los deportistas pertenecientes a la categoría cadete tuvieron que correr un kilómetro, nadar 300 metros y correr otro kilómetro en el circuito establecido.

Nadadores del C.D. Natación Medinense que participaron en el Acuatlón.

En el caso de los deportistas alevines, éstos tuvieron que correr 500 metros, nadar 200, y correr otros 500, mientras que los infantiles corrieron 1.000 metros, nadaron 300 y corrieron

El piloto medinense Miguel Noval finalizó en la octava posición en la primera prueba del Campeonato Nacional de Karting, celebrada el pasado fin de semana en la localidad malagueña de Campillos. Noval conseguía rodar entre los cinco primeros en los entrenamientos del viernes, pero en las cronos oficiales del sábado, en la quinta vuelta y cuando marcaba el segundo mejor registro, rompía su motor oficial quedando relegado al décimo quinto

puesto. Tras grandes esfuerzos, el equipo de Noval consiguió reparar el motor para la carrera final del domingo, en la que el medinense luchó mucho para terminar en una meritoria octava plaza. Respecto a próximas competiciones, la siguiente carrera en la que participará Noval tendrá lugar a finales de mayo: se trata del Campeonato de Europa que se celebrará en Zuera (Zaragoza), en el que Noval y un piloto catalán representarán a España en la categoría KF.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

DEPORTES Atletismo

Múltiples victorias medinenses en las finales de los Juegos Escolares

Las pistas municipales recibieron a las mejores promesas del atletismo provincial Redacción

Los atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota participaron el pasado fin de semana en dos competiciones que discurrieron en Medina del Campo y en Burgos. De carácter provincial fue la que acogió las pistas de atletismo de Medina, donde se disputaron las finales de la competición de Atletismo al Aire Libre que organiza la Diputación de Valladolid desde el mes de enero, en la que se enfrentaron los ocho mejor clasificados en cada una de las disciplinas. Una de las pruebas de la categoría benjamín fueron los 500 metros lisos, donde Nicolás Musae, Hugo Puche y Lucas Brezo acabaron tercero, quinto y sexto, respectivamente. La otra prueba fue el lanzamiento de peso, en la que Lucas Brezo fue medalla de oro, y Hugo Puche, bronce. En la categoría femenina, Nerea Guijarro se clasificó para la prueba de salto de longitud, acabando quinta en la final. En alevines, se multiplicaron las medallas para los medinenses: en los 500 metros lisos, Salah Saidi fue primero y Rubén López segundo, finalizando Francisco Marcos en sexto lugar; en lanzamiento de peso, Mario Sánchez acabó tercero; y en salto

Dardos

Alba Fernández, en plena competición de salto de longitud

de longitud, Salah Saidi volvió a subir al podio -segundo en esta ocasión-, Rubén López fue cuarto, y Francisco Marcos, sexto. En cuanto a las féminas, Leticia González, Celia Plaza y Sandra Salamanqués fueron cuarta, sexta y octava, respectivamente, en la prueba de 500 metros lisos; en salto de longitud, sin embargo, sí llegó la medalla de mano de Leticia González, que terminó tercera. Los infantiles medinenses abrieron su competición con la prueba de 1.000 metros, donde se consiguieron cuatro medallas, dos para los chicos y dos para las chicas: Pablo Robledo y Alba Fernández fueron oro, y Hugo Puche y Elsa Gail, plata, en una prueba en la que Aida Ruiz clasi-

ficó en quinto lugar; en la prueba de velocidad, los 80 metros lisos, la representante del Castillo de la Mota, Sara Alonso, fue sexta y Aida Ruiz, cuarta en lanzamiento de peso; por último, en longitud, Alba Fernández, Elsa Gail y Sara Alonso fueron primera, segunda y sexta, respectivamente. Entre los cadetes, el Castillo de la Mota también hizo doblete en los 1.000 metros, ya que Adrián Francisco, en chicos y Houda Kaddam, en chicas, vencieron en sus carreras, siendo Andrés Plaza quinto en la categoría masculina; en salto de longitud, Houda Kaddam repitió medalla de oro, mientras que Adrián Francisco fue segundo, y Andrés Plaza, nuevamente quinto.

Adrián Francisco, medalla de oro

Pablo Robledo y Hugo Puche

En resumen, y tal y como comentaron representantes del Club Castillo de la Mota, en las pistas medinense se vivió una jornada con gran ambiente, que terminó con hinchables y la entrega de trofeos a todos los ganadores. A esta entrega acudieron miembros de la Federación de Atletismo y de la Diputación de Valladolid, lamentando desde el club la no presencia durante la jornada de algún representante del Ayuntamiento de Medina o del Patronato Municipal de Deportes.

Alba Fernández y Elsa Gail, en el podio

Houda Kaddam, campeona cadete

También se celebraron en Burgos las finales de los Juegos Escolares de la Junta de Castilla y León, a la que acudieron las

MÁS JUEGOS ESCOLARES

selecciones cadetes e infantiles de todas las provincias de la comunidad. Formando parte de la selección de Valladolid, los medinenses Daniel Martín y Laura Castaño, ambos de categoría cadete, consiguieron brillantes resultados. Martín fue segundo en la prueba de salto de longitud, y Castaño, segunda en los 100 metros lisos, ayudando a la selección provincial a conseguir el primer puesto en la categoría masculina, y el tercero en la femenina. La competición parará esta semana y los atletas medinenses volverán a saltar a la pista, en esta ocasión al aire libre, el próximo 31 de mayo en la ciudad de Palencia.

Oscar Delgado venció a Toni Alcianas en la final de Valladolid

En el cruce de cuartos de final, venció al también medinense Dani Delgado Redacción

El pasado fin de semana se disputó en la ciudad de Valladolid el I Campeonato de Dardos Electrónicos Bar Ebano, al que acudieron una docena de jugadores del Club de Dardos Pink de Medina del Campo, que formaron parte de un cuadro de 60 jugadores que se enfrentaron a doble k.o. en una diana de aro ancho. Junto a los medinenses, se reunieron en el bar de la capital pucelana darderos de todo el territorio nacional,

estando entre ellos Toni Alcianas, uno de los jugadores nacionales con mayor prestigio a nivel internacional, ya que ocupa el puesto 126 del ranking mundial de la modalidad. Los dos medinenses con mejor actuación fueron Dani y Oscar Delgado, que se enfrentaron en una de las partidas de cuartos de final, que se acabó llevando Oscar, apeando a Dani del torneo. Este último superó después a otros dos rivales, consiguiendo la quinta posición final.

La final de la Champions se juega en el Pink

En cuanto a Oscar, también superó la ronda de semifinales y se coló en la gran final frente al ya nombrado Toni Alcianas que, por ranking, era el claro favorito para hacerse con la primera edición del Open. Sin embargo, el medinense demostró su gran estado de forma y consiguió alzarse con el triunfo, que estaba dotado, además de con un trofeo, con un premio -si se

Oscar Delgado, en plena competición, el pasado fin de semana

hubiera llegado a los 64 participantes- de una beca de 600 euros. El medinense celebró así con un triunfo el estreno de su nuevo patrocinador, la tienda online de dardos y accesorios Dartstore.es. La próxima competición en la que estarán implicados los darderos del Club de Dardos Pink se disputará en la localidad

portuguesa de Albufeira, donde el equipo Medidardos Pink representará a Castilla y León en el prestigioso torneo II Phoenix Iberia, un torneo que se desarrollará del 30 de mayo al 1 de junio y en el que se premiará con más de 30.000 euros en becas, consistentes en 16 viajes al mundial de Asia e importantes premios en metálico entre equipos de España y Portugal


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

DEPORTES

Ciclismo

Rodrigo Velázquez vuelve a subir al podio en la prueba disputada en Zaratán

Medina acogerá hoy la segunda etapa de la Copa de Escuelas de Castilla y León Redacción

La localidad vallisoletana de Zaratán acogió el pasado domingo la primera prueba, de las tres previstas, del Critérium de Escuelas Ciclistas organizado por la Escuela Ciclista de La Cistérniga. El circuito preparado por las calles de Zaratán apenas presentó subidas ni bajadas, por lo que los ciclistas pudieron rodar a altas velocidades durante toda la jornada. Por parte de la escuela del Club Ciclista Medinense “Velázquez Asesores”, fueron once los rodadores que compitieron en las categorías desde preprincipiantes hasta infantiles, consiguiendo un podio y algún otro puesto cercano a los tres primeros. Comenzando con los más pequeños, los debutantes preprincipiantes, el medinense Hugo López acabó su carrera en quinta posición, logrando el primer puesto el representante de Alaejos, Víctor Flores. En principiantes de primer año, Daniel Bastida, que también está inmerso en su primer año de competición, fue noveno, en una carrera que acabó ganando el corredor de La Cistérniga Arturo Barros. Fue en alevines de primer año donde llegó el podio de la escuela “Velázquez Asesores”, ya que Rodrigo Velázquez continuó mostrando su gran estado de forma entrando en la meta en segunda posición, siendo superado únicamente por Iván Romeo, de la escuela de Arroyo de la Encomienda. Junto a Velázquez, también compitieron Raúl de la Cruz e Ibai Herrero, que acaba-

Dos miembros de la escuela medinense tomando una curva en Zaratán

ron la carrera en novena y duodécima posición, respectivamente. Entre los corredores de un año superior, alevines de segundo año, los medinenses Samuel Valero, Adrián López, Pelayo Gamazo y Christian Martín, que consiguieron buenos resultados al finalizar en quinta, séptima, octava y novena posición, en una prueba en la que Manuel Lázaro, de Arroyo de la Encomienda, se proclamó vencedor. Por último, llegó el turno de los infantiles de segundo año, donde los medinenses Alonso Gutiérrez y Julia Velázquez rozaron el podio al terminar cuarto y quinta, respectivamente, después de protagonizar un reñido sprint final entre ambos compañeros de equipo. El ganador de esta categoría fue el alaejano Enrique Sanz. Como comentaron desde el Club Ciclista Medinense, los corredores “hicieron muy buen

Rodrigo Velázquez, segundo clasificado en alevines de primer año

trabajo, demostrando que siguen progresando para obtener en breve algún podio más”. Será hoy cuando los miembros de la cantera del club se vuelvan a montar en sus bicicletas, en esta ocasión como locales en Medina del Campo, participando en la segunda etapa de la XIV Copa de Escuelas de Ciclismo de Castilla y León, en la que podrán correr principiantes, alevines e infantiles, de primer y segundo año. La salida y la meta estarán dispuestas en la Calle Alvaro de Lugo, junto al Bar Puerta del Sol, y las pruebas comenzarán a las 17.30 horas. Desde el club anunciaron que se espera la participación de escuelas de León, Zamora y Valladolid, por un recorrido que pasará por las calles Félix María de Calleja, Prior Ayllón, Obispo Paredes, López de Osorio y Juan II de

PRÓXIMA CARRERA

Aragón, para acabar nuevamente en la Calle Alvaro de Lugo. Comenzará la competición con los más pequeños, que darán dos vueltas al circuito de 883 metros, seguidos por los alevines, que darán cinco u once vuel-

Otros dos medinenses, en un grupo de carrera

tas, dependiendo del año de competición, y terminará con la prueba de infantiles, que darán 22 vueltas al circuito tanto si son de primero como si son de segundo año, acercándose a los 20 kilómetros de distancia recorrida.

XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA

Cuartos de final Doble partido. Reloj semicorrido LUCIO LA CLAVE

HERMANOS NEGRETE GRUPO VALCARCE LOYU 2000

LUCIO LA CLAVE

HERMANOS NEGRETE GRUPO VALCARCE LOYU 2000

Partidos de ida

Partidos de ida 3 4 4 2

TALL DOFISA LA SAL

5 7 3

2

BAR PICHI HORCAJO 3

S PRINCE B CASTILLO 2 EL CALLEJON TORDE 1

Partidos de vuelta 3

Semifinales Doble partido. Reloj parado

TALL DOFISA LA SAL

0

BAR PICHI HORCAJO 1

S PRINCE B CASTILLO 3 EL CALLEJON TORDE 5

Lucio La Clave - El Callejón Tordesillas Pabellón Barrientos Domingo 25 mayo

16.00

Hermanos Negrete - Grupo Valcarce Pabellón Barrientos Domingo 25 mayo

17.30

Partidos de vuelta

Lucio La Clave - El Callejón Tordesillas Pabellón Barrientos Domingo 1 junio 17.30 Hermanos Negrete - Grupo Valcarce Pabellón Barrientos Domingo 1 junio

16.00

Final Partido único. Reloj parado Domingo, 8 de junio

Ganador Lucio La Clave - El Callejón Tordesillas contra

Ganador Hermanos Negrete - Grupo Valcarce Pabellón Pablo Cáceres 18.00 horas


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

◗ En tamaño, entre el Golf de 5 puertas y el Variant

El Golf Sportsvan, nuevo monovolumen de Volkswagen

Inspirado en los modelos deportivos, contará con asientos ergonómicos y con las últimas novedades en tecnología de asistencia a la conducción

Volkswagen añade una nueva versión de carrocería, el Golf Sportsvan a la gama Golf, tras las variantes hatchback de 3 y 5 puertas y el Golf Variant. Este nuevo monovolumen deportivo está basado en la plataforma modular transversal de los últimos modelos y sus dimensiones son muy compactas, con la misma anchura que el Golf de cinco puertas y el Variant, pero más largo que el primero y más corto que el segundo. Cuenta con un diseño depor-

tivo, con detalles como el salpicadero, que cuida la ergonomía, al igual que, de manera opcional, se ofrecen los asientos ergoActive ajustables hasta en 14 puntos. Desde las versiones Edition la banqueta trasera puede dividirse en una proporción 6040 y cuenta con 180 milímetros de regulación longitudinal independiente para cada lado del asiento, lo que permite configurar el espacio en función del número de personas que viajan en el interior o de la carga que se

va a llevar en el maletero. Además, los respaldos de los asientos traseros cuentan con regulación en inclinación, y existen multitud de huecos y portabebidas repartidas por el habitáculo, así como la posibilidad de contar con un compartimento debajo del asiento del copiloto -a partir del acabado Advance- y mesas abatibles en los respaldos de los asientos delanteros. El maletero del Golf Sportsvan alcanza una capacidad de hasta 1.520 litros con un suelo

de carga desmontable y ajustable en altura. La gama de motores del Golf Sportsvan incluye en el inicio de la comercialización para el mercado español cinco versiones, tres TSI de gasolina con inyección directa y turbocompresor, y

dos TDI, todos ellos con sistema Start/Stop. Otras tecnologías del vehículo serán el detector de fatiga, el sistema Front Assist, el control de crucero adaptativo ACC o el sistema de reconocimiento de señales de tráfico, entre otros.

M5” en las molduras de entrada. En el interior, la tapicería en combinación cuero Merino negro/alcántara incorpora una costura especial de la edición en los cuatro asientos. Las molduras interiores son de aluminio negro con acentuación cromada

en negro y el volante será especial, en alcántara. Los asientos serán multifuncionales y regulables eléctricamente. De manera opcional, se podrá instalar un sistema de sonido con 16 altavoces y 1.200 watios de potencia.

◗ BMW “30 Jahre M5”

BMW crea su coche más potente en el cumpleaños del modelo M5 Alcanzará los 600 caballos de potencia y sólo se fabricarán 300 unidades

El M5 de BMW celebra este año su trigésimo aniversario, y para celebrar esta efeméride, la marca alemana ha querido lanzar una edición limitada denominada 30 aniversario. Basada en la actual generación del BMW M5, sólo se construirán 300 unidades debidamente numeradas a un precio de partida superior a los 150.000 euros. Técnicamente, el BMW M5 “30 Jahre M5”, que será su nombre, tiene un motor V8 de 4.4 litros de cilindrada que desarrolla 600 caballos de potencia y un par máximo de 700 Nm.

Las emisiones en ciclo combinado será de 231 gramos de dióxido de carbono cada kilómetro. Gracias al aumento de potencia, esta edición limitada del BMW M5 acelera de 0 a 100 kilómetros por hora en tan sólo 3,9 segundos. Además, con 600 caballos, este nuevo BMW M se convierte en el coche de BMW más potente de la historia. Respecto a una versión estándar del BMW M5, el aumento de potencia es de 40 caballos. El motor V8 de 4.4 litros se ha reajustado para alcanzar esas cifras. El BMW M5 “30 Jahre M5”

llevará incorporado el Paquete de Competición, opcional en el BMW M5. En este paquete, las llantas son de 20 pulgadas y el chasis presentará una rebaja de 10 milímetros de altura. Unido a estas mejoras, también se instalará el Diferencial Activo M y un Servotronic con ajuste específico M así como el M Dynamic Mode en el Control Dinámico de Estabilidad. Estéticamente, se podrá ver la exclusiva pintura BMW Individual Frozen Dark Silver metallic en acabado mate, escapes en acabado cromo negro y anagrama del modelo “30 Jahre


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Adelgazar con salud y buen humor

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

La OMS pide a los gobiernos que redoblen sus esfuerzos para prevenir las enfermedades relacionadas con el alcohol Según un nuevo informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2012 se produjeron 3,3 millones de defunciones en el mundo, provocadas por el uso nocivo del alcohol. El consumo de alcohol no solo puede causar dependencia, sino que también aumenta el riesgo de que las personas padezcan más de 200 enfermedades, entre ellas cirrosis hepática y diversos cánceres. Además, el consumo nocivo de alcohol puede relacionarse con la violencia y los traumatismos. En el informe también se llega a la conclusión de que el uso nocivo del alcohol hace que las personas sean más vulnerables a las enfermedades infecciosas, como la tuberculosis y la neumonía. El informe, titulado Informe Mundial de Situación sobre Alcohol y Salud (Global status report on alcohol and health 2014) incluye una serie de perfiles por país en lo que respecta al consumo de alcohol en los 194 Estados Miembros de la OMS, las repercusiones en la salud pública y las respuestas de política. “Hay que redoblar los esfuerzos para proteger a las poblaciones de las consecuencias negativas del consumo de alcohol para la salud” declara el Dr. Oleg Chestnov, Subdirector General de la OMS para Enfermedades No Transmisibles y Salud Mental. “El informe muestra claramente que no hay lugar para la complacencia a la hora de reducir el uso nocivo del alcohol”. Algunos países ya están reforzando las medidas destinadas a proteger a la población, como la subida de los impuestos sobre el alcohol, el aumento de la edad mínima para comprar alcohol a fin de limitar su dispo-

nibilidad, o la regulación de la comercialización de bebidas alcohólicas. En el informe también se insiste en la necesidad de que los propios países adopten medidas, tales como la formulación, por parte de las autoridades nacionales, de políticas destinadas a reducir el uso nocivo del alcohol (en 2012, 66 Estados Miembros de la OMS habían redactado una política nacional relativa al alcohol); actividades de sensibilización a escala nacional (casi 140 países informaron de que habían llevado a cabo por lo menos una actividad de este tipo en los últimos tres años); y sistemas de salud que ofrezcan servicios de prevención y tratamiento, en particular la prestación de un mayor número de servicios de prevención, tratamiento y atención para los pacientes y sus familias, así como el apoyo a las iniciativas de detección y las intervenciones breves. El informe destaca asimismo la necesidad de que las comunidades se impliquen en la reducción del uso nocivo del alcohol.

ADOPTAR MEDIDAS

17 LITROS DE ALCOHOL PURO ANUALMENTE

Cada habitante del mundo de 15 años o más de edad consume un promedio de 6,2 litros de alcohol puro cada año. Ahora bien, menos de la mitad de la población (el 38,3%) consume

alcohol, lo cual significa que las personas que beben consumen un promedio de 17 litros de alcohol puro cada año. En el informe también se señala que el porcentaje de fallecimientos entre la población masculina por causas relacionadas con el alcohol es más elevado que el correspondiente a las mujeres (un 7,6% de defunciones en el caso de los hombres y un 4% en el caso de las mujeres), aunque se ha demostrado que las mujeres pueden ser más vulnerables a algunas enfermedades relacionadas con el alcohol en comparación con los hombres. Además, los autores del informe señalan que el aumento constante del consumo de alcohol entre las mujeres es un fenómeno que suscita preocupación. “Constatamos que, en todo el mundo, cerca del 16% de las personas que beben alcohol ingieren ocasionalmente grandes cantidades de alcohol – lo que a menudo se describe como un ‘atracón de alcohol’ – que es el más perjudicial para la salud”, explica el Dr. Shekhar Saxena, Director del Departamento de Salud Mental y Abuso de Sustancias de la OMS. “Los grupos de ingresos bajos sufren en mayor medida las consecuencias sociales y para la salud del alcohol, pues no suelen tener acceso a una atención sanitaria de calidad y están menos protegidos por las redes familiares o comunitarias”.

Desde que abrí mi tienda de dietética Santiveri en Medina del Campo, tras terminar mi carrera de nutrición y dietética en la facultad de medicina de Valladolid hace ya más de 5 años, he ayudado a adelgazar a muchas personas. Así que la experiencia, que es la madre de la ciencia, me ha permitido ir refinando mis dietas y saber adaptarlas a cada persona. Aunque permite múltiples variables, el plan adelgazante que recomiendo se sostiene en tres pilares: una dieta calculada de forma personal según los gustos, horarios y necesidades de cada persona y que se va adaptando periódicamente; la práctica de ejercicio moderado y regular o caminar un mínimo de 1 hora cada día; y tomar algún suplemento si es necesario.

PERDER 1 KILO A LA SEMANA El objetivo de mi plan es conseguir que el cliente adelgace 1 kilo a la semana, lo que resulta en 4-5 kilos al mes. Y casi siempre se consigue. Normalmente, después de pesar al cliente, determinar el índice de grasa corporal que tiene y tras preguntarle por sus gustos y hábitos, le diseño una dieta semanal con 5 comidas al día que pueden integrarse dentro del menú familiar para no tener que cocinar aparte. La fruta se incluye, pero fuera de las comidas y normalmente organizo los menús de forma que los distintos grupos alimentarios se complementen y estén bien asociados. Habitualmente, tras la primera visita, recomiendo a la clienta que acuda a la consulta cada semana para pesarla y revisar su dieta y hacer los ajustes necesarios. Es importante que los menús sean variados y equilibrados. NO SE PASA HAMBRE El éxito de una dieta es que no obligue a pasar hambre. Justamente muchos personas que acuden a mi consulta comentan eso, que están perdiendo peso y sin embargo siguen comiendo raciones razonables y no pasan hambre. Porque generalmente no hago pesar la comida, sino elegir y ordenar bien los menús ya que para

adelgazar no es necesario pasar hambre, sino nutrirse mejor. Aunque es obvio que no se podrán tomar dulces y pasteles como si no se estuviese a dieta.

AYUDA EXTRA Aunque mi sistema de control de peso no obliga a tomar suplementos, los suelo recomendar en casos específicos para mejorar el funcionamiento del organismo y hacer más eficaz la dieta. Al empezar el plan adelgazante va bien tomar un complejo vitamínico y mineral, porque si el organismo tiene los nutrientes básicos no desfallece cuando se empiezan a restringir sobre todo los dulces. En ocasiones puede ser necesario recomendar un suplemento específico para reforzar uñas, cabello y piel, ya que a veces, las dietas adelgazantes, si no se recurre a suplementos, pueden hacer que el cabello y la piel queden resentidos. Si hay ansiedad por la comida, recomiendo tomar un suplemento de triptófano con vitamina B6, ya que este aminoácido es precursor de la serotonina, una hormona que disminuye el apetito y ayuda a controlar la ansiedad y el deseo compulsivo por los hidratos de carbono. Y en fin, si hay retención de líquidos o estreñimiento recomendaré complementos a base de plantas adecuados. Lo esencial es ver como va evolucionando la pérdida de peso y recomendar complementos eficaces para cada momento y variar los menús según las necesidades de cada persona. Otro aliado que suelo recomendar son las algas en comprimidos (espirulina, fucus, kelp,…) ya que concentran muchos nutrientes, incluso proteínas, y eso aumenta la saciedad, reduce el apetito y sube el ánimo y el humor. Porque adelgazar con salud y con un buen estado de ánimo son requisitos imprescindibles para que un plan adelgazante tenga éxito. Y en eso las algas ayudan mucho.


Tecnología ◗ Trolldor

❚ Sin motivo conocido

Una aplicación genera una “lista negra” de usuarios de Twitter

WhatsApp desaparece de la Windows Phone Store

42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Varias peticiones de usuarios podrán enviar a otro a una lista de usuarios poco respetuosos, de la que se podrá salir mediante petición o disculpa al afectado

El caso Araña o las reacciones al asesinato de Isabel Carrasco refuerzan el debate sobre la regulación de las redes sociales que centra su atención en un tipo de usuario conflictivo y dañino, más conocido como Troll. El comportamiento de estos usuarios va desde RTs, favs compulsivos, spam y contenido poco relevante hasta casos graves con recientes sentencias como amenazas, usurpación de identidad o acoso. Trolldor es la primera blacklist mundial de trolls en Twitter, es totalmente gratuita y y su objetivo es el de “hacer de Twitter el espacio interesante y conciso que era, así como crear un marco de protección común que permite a la comunidad aislar cada vez más a este tipo de usuarios”.

Por un lado, cualquier usuario de Twitter puede reportar a

otro, indicando el motivo por el que lo propone para entrar en la

Todo apunta que Facebook la retiró para mejorar el software

blacklist de Trolldor. Necesitará varios reportes de usuarios diferentes para aparecer listado como Troll. Por otro, con cualquier búsqueda pública, obtenemos una serie de indicadores sobre la actividad de un usuario de Twitter como la media de tweets por día, proporción entre retweets y contenido propio o porcentaje de usuarios con perfiles básicos, lo que permite anticipar si se trata de un perfil poco respetuoso con los demás. De todos modos, mediante petición o disculpa del usuario se podrá salir de esa blacklist.En la actualidad, trolldor.com funciona sólo con cuentas de Twitter, pero pronto se ampliará a Facebook y otras páginas y redes sociales con los que se permitirá controlar el tráfico de usuarios.

La archiconocida aplicación de mensajería instantánea WhatsApp ha desaparecido de la tienda de aplicaciones de Microsoft, la Windows Phone Store, sin darse a conocer, momentáneamente, ninguna razón para su retirada. La última actualización de la aplicación se realizó el pasado mes de octubre. Desde entonces, la aplicación para Windows Phone ha experimentado diversos problemas y bugs, pese a que cuenta con una valoración de tres estrel l a s e n l a Wi n d o w s P h o n e Store y más de 9.000 comentarios. Todo apunta, según parece, que Facebook está realizando mejoras en el software. Los usuarios que ya la tenían descargada, podrán seguir usando la aplicación con normalidad.

ilegales de transferencia de datos. El uso de los servicios de VPN y cifrado de todo el sistema también ha aumentado de forma espectacular, aunque eso es debido principalmente al hecho de que estos servicios eran desconocidos generalmente.

Previendo que en los próximos años, vamos a ver los gigantes de Internet -Google, Facebook y Cisco- haciendo más esfuerzos en la protección de la información de sus usuarios, es factible que el cifrado de información de usuario se convierta en un elemento vital de Internet.

◗ En Europa creció el 6 por ciento en 2013

El cifrado de datos en Internet, en auge en los últimos años

La política de Google de cambiar a SSL de forma predeterminada y el tráfico de torrents pueden ser las claves de este aumento en todas las regiones del mundo

Un nuevo informe global de Internet ha despertado interés por el uso del cifrado en Internet, que ha aumentado enormemente en los últimos años, en respuesta a los temores de los usuarios sobre la vigilancia, tanto gubernamental como de corporaciones y ciberdelincuentes. Los datos del informe del año pasado hablaban de que el tráfico cifrado creció aproximadamente el 2,29 por ciento en Norteamérica, mientras que este

año el aumento es del 3,80 por ciento. Teniendo en cuenta el aumento en el uso de Internet en general, esto probablemente represente más del doble del volumen total de tráfico cifrado, año tras año. Los dispositivos móviles vivieron un cambio similar en cuanto a las transferencias de datos encriptados: el año pasado subieron un 4,88 por ciento y este un 7,25 por ciento. Más llamativas, sin embargo,

son las cifras de Europa y Latinoamérica: en Europa, la tasa de cifrado se disparó del 1,47 por ciento del año pasado al 6,10 por ciento de este año; en Latinoamérica, en un solo año,, el tráfico cifrado con SSL aumentó del 1,8 por ciento al 10,37 por ciento del total. Los motivos del aumento vendrían por Google, que ha cambiado a SSL de forma predeterminada y por el tráfico de torrents y otras formas a menudo


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

❚ En el Congreso

◗ Previsión de Facua

CiU apuesta por reforzar el micromecenazgo con una proposición de ley

El usuario medio recibirá 33 euros de devolución en la próxima factura de la luz

Quiere, como ya propuso en 2012, aumentar la deducción de las donaciones a entidades sin ánimo de lucro tanto para las personas físicas como para las jurídicas El grupo parlamentario Convergencia i Unió, CiU, presentó la pasada semana ante el Congreso de los Diputados una proposición de ley con la que quiere reformar la actual Ley de Mecenazgo, incluyendo algunos puntos de micromecenazgo como la deducción en el IRPF, del total de los primeros 150 euros donados a una entidad sin ánimo de lucro. Desde el propio partido, se consideran pioneros lanzando esta propuesta que animaría a las donaciones y aportaciones entre todo tipo de entidades, queriendo reforma una ley que desde 2002 “Hacienda ha hecho muy dificil que tuviera efectos positivos”. En otros países como Francia, comentaron, se ha avanzado en este aspecto en los últimos años. A principios de la actual legislatura, el PP rechazó una reforma de esta ley por estar preparando una “mejor”, pero que, dos años después, no ha salido a la luz, por lo que el partido nacionalista catalán vuelve a intentar esta reforma.

❚ Respecto a 2013

Se efectuará el pago antes del 31 de agosto y es consecuencia de la previsión al alza de tarifas por parte del Gobierno para el primer trimestre del año

La próxima factura del consumo eléctrico será más barata, debido a la devolución que se deberá hacer por la previsión al alza del precio de las tarifas del primer trimestre. Así, según los cálculos de la asociación de consumidores Facua, el usuario medio recibirá una devolución de 33,16 euros, impuestos incluidos, en el próximo recibo de la luz, como publicó Europa Press. La asociación de consumidores indicó que el importe se obtiene multiplicando el número de kilovatios hora, kWh, consumidos entre enero y marzo por 3,02 céntimos de euro. Así, el usuario medio, que consume 366 kWh mensuales, recuperará estos 33,16 euros. Este reembolso lo harán las eléctricas como consecuencia de la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publicó el Boletín Oficial del Estado, BOE, la pasada semana. En ella, se fija la diferencia entre las tarifas que el Gobierno estableció de forma provisional para el primer trimestre del año y las que realmente deben aplicarse a los consumidores dada la evolución de los precios en el mer-

cado mayorista de la electricidad. Para la gran mayoría de usuarios domésticos, los sometidos al denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor, PVPC, sin discriminación horaria, la diferencia establecida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, CNMC, es de 23,75 euros por MWh. Una vez

Los desalojos por la fuerza disminuyeron un 57 por ciento Sin embargo, las entregas judiciales subieron un 18,5 por ciento, llegando hasta 28.174 inmuebles, siendo más de 26.000 viviendas vacías

sumados los impuestos sobre el valor añadido, IVA, y el de la electricidad, que representan un 27,19 por ciento, la cifra supone 3,02 céntimos por kWh consumido. La devolución se producirá como máximo antes del 31 de agosto y vendrá claramente diferenciada en un concepto separado de la factura que reciba cada consumidor.

Las fuerzas del orden desalojaron por la fuerza 147 viviendas -primera vivienda, segunda residencia y alquiler- en 2013, un 57 por ciento menos que un año antes, según datos del Banco de España recopilados a partir de la información suministrada por todas las entidades de crédito y publicados por agencias y medios de comunicación la pasada semana. De estas 147 viviendas, 93 inmuebles eran viviendas habituales y las 54 restantes otras viviendas, entre las que el informe incluye la segunda residencia y las viviendas en alquiler. Además, el banco emisor señala también que, si bien se incrementaron las entregas judiciales un 18,5 por ciento en 2013 respecto al año anterior, hasta 28.174 inmuebles -21.054 viviendas habituales y 7.119 de otros inmuebles-, el 92,6 por ciento correspondió a viviendas vacías, 26.113, con un incremento del 27 por ciento. Por otro lado, las entregas judiciales de viviendas ocupadas descendió un 36,3 por ciento en 2013, siendo un 81 por ciento viviendas habituales.

mejora de los negocios y, por consiguiente, la protección de los consumidores. De no llevar una transición adecuada, según reconocen, peligran mil empleos directos y

1.500 indirectos, un 20 por ciento del empleo total generado en 2013. “Estaríamos hablando de unas consecuencias trágicas para el sector del cigarrillo electrónico”, ha aseverado Muñoz.

◗ Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico

La ANCE recomienda retirar los cigarrillos electrónicos con más de 0,2 gramos de nicotina Se está preparando una guía de autorregulación que se adelantará a la normativa europea que no será vigente hasta mediados del año 2016

La Asociación Nacional del Cigarrillo Electrónico, ANCE, ha recomendado a los fabricantes de estos dispositivos que retiren aquellos productos que contengan más de 0,2 gramos de nicotina, el máximo permitido por la Unión Europea. A pesar de que la Directiva Europea sobre el cigarrillo electrónico no entrará hasta mediados de 2016, esta entidad quiere “adelantarse” a la misma y prepara una guía de autorregulación, en la que trabaja desde comienzos de este año, en la que establece un contenido máximo de nicotina para sus productos, como informaron las agencias

de comunicación en los últimos días. Como reconoce su presidente, Manuel Muñoz, el compromiso de estas empresas es la “protección del consumidor” y por ello quieren convertirse en “la primera asociación sectorial en Europa que proactivamente va a adelantar estas disposiciones específicas de la Directiva, posicionando a España a la cabeza de Europa en materia de protección del consumidor”. En este sentido, consideran que el límite de 0,2 gramos de nicotina es “seguro” y proponen a sus asociados que en los próximos nueve meses vayan retiran-

do aquellos productos que superen esta limitación. Para ello, ANCE pondrá a disposición diferentes plataformas de ayuda a través de las cuales se informará y formará a todos ellos, como un buzón informativo en su página web para resolver las dudas que puedan surgir. Asimismo, se realizarán seminarios y talleres formativos sobre regulación, ayuda para la retirada del producto, asesoramiento sobre nicotina y demás ingredientes del “e-cig”, seguridad, calidad y demás cuestiones susceptibles de ser aclaradas, ampliadas o analizadas para la


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de mayo, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” una pequeña arqueta rectangular nunca expuesta hasta ahora, de arte “namban”, de origen japonés, que sus propietarios han cedido al museo hasta el mes de octubre. Su finalidad solía ser la de contener reliquias. El centro museístico puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Exposición

Entre el 9 y el 25 de mayo, el edificio de las Reales Carnicerías albergará la exposición “Juventud & Patrimonio” que componen un total de 26 fotos pertenecientes a un concurso organizado por el Consejo Provincial de la Juventud de Valladolid y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio y que ha contado con la colaboración del Centro Cultural San Vicente Ferrer y el Balneario Palacio de las Salinas de Medina del Campo.

Viaje a Salou

La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” ha organizado un viaja a Salou, en la Costa Dorada, que tendrá lugar entre los días 1 y 7 de junio. En este viaje se incluyen, además del mismo viaje, el hotel, las comidas y el servicio de guía, excursiones a Tarragona, Montblanc y el Monasterio de Poblet, Reus y Barcelona. Las reservas para este viaje, que tendrá un coste de 345 euros por persona en habitación doble o de 485,en individual, pueden realizarse en la sede de la asociación los martes, jueves y viernes, de 18.00 a 21.00 horas.

Ocioteca

La Ocioteca Municipal, ofrece hoy varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años: entre las 18.00 y las 19.30 horas, se desarrollará un taller de Tatoos Henna; y a partir de las 19.30 horas, habrá un taller de Zumba.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36 A partir del próximo viernes: Rosa Fernández Mellado Padilla, 7

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 24 Y DOMINGO 25 DE MAYO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Repasaremos algunos de los mejores momentos de la semana, como la entrevista a Francisco Sánchez Oreja, Prior Mayor del nuevo Santuario Diocesano de Nuestra Señora del Carmen o el paso de la Asociación Moto Pincia por los estudios de TeleMedina Canal 9, para hablarnos de la concentración que organizarán en la localidad de Fresno el Viejo.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano

LUNES 26 DE MAYO

MEDINA AL DIA

Daremos un repaso a las mejores imágenes del fin de semana. Además, por cortesía de SATECMA y DEPORTES CRONOS, se podrán ver los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga Adelante. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver un nuevo programa de ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.

MARTES 27 DE MAYO

SESION PLENARIA DEL MES DE MAYO

Además, varios contertulios debatirán sobre los temas de tratados en el Pleno.actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 28 DE MAYO

DE TU A TU

Se entrevistará a Angeles Jiménez, nueva gerente de la Ruta del Vino de Rueda, y se repasarán las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca.

JUEVES 29 DE MAYO

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónica realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 30 DE MAYO

ELLAS OPINAN

Veremos la tertulia social protagonizada por mujeres.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 78% de los internautas piensa que la alcaldesa acertó al quitar competencias al concejal de Festejos Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 78 % han respondido que sí piensan que la alcaldesa actuó correctamente al quitar competencias al concejal de Festejos. Por su parte, el otro 22 % declaró que no actuó correctamente.

Fue correcto quitar competencias al concejal de Festejos

SI

NO Esta semana opine sobre el “Toro de la Feria”

¿Está de acuerdo con la suelta de toros por la mañana y por la tarde en el festejo del “Toro de la Feria”? SI NO

En un intento desesperado por liberar a su pueblo de la opresión de su vengativo esposo, la reina Alcmena dirige sus súplicas hacia los dioses y fruto de sus plegarias nace Hércules, engendrado por Zeus, padre de los dioses y los hombres. Ajeno a su verdadera identidad, Hércules sufre el desprecio del rey Anfitrión, quien favorece siempre a su hijo legítimo Ificles. El joven Hércules se enamora de Hebe, aunque su historia de amor queda truncada cuando Anfitrión, padre de Hércules, proclama que será Ificles quien contraerá matrimonio con la princesa. Hércules intenta huir con su amada, pero es capturado por la guardia del rey Anfitrión, quien le envía a la guerra. Tras burlar a la muerte, Hércules se embarca con el guerrero Sotiris en una misión para liberar al reino de Anfitrión, recuperar a su amada de las garras de su hermano y ocupar su lugar en el panteón de los héroes griegos.

Animales de compañía Enfermedad en las encías de perros

Los perros tienen 42 dientes, todos ellos necesarios tanto para alimentarse como para las diferentes relaciones que mantienen con otros perros. Las enfermedades de las encías son muy habituales en perros mayores de 3 años, especialmente periodontitis o exceso de sarro, que puede ser en diferentes grados y que afecta especialmente a perros de pequeño tamaño y puede acabar con la pérdida de piezas dentarias. Primero comienza con una inflamación de las encías (gingivitis) provocada por un exceso de placa bacteriana en la boca; la infección comienza a extenderse, retrae las encías y los dientes comienzan a moverse, se forma placa dentaria, mal aliento y pérdida de dientes. Los síntomas principales son excesos de sarro, mal aliento, dolor al masticar y sangrado de encías. Los perros no manifiestan dolores dentales como lo hacemos las personas, así que hay que prestarle atención y revisar la boca de vez en cuando. Lo mejor es prevenir mediante el cepillado diario de dientes con productos específicos para perros, hay enjuagues bucales, pasta de dientes especiales, galletas, etc., aunque en ocasiones hay que acudir al veterinario para hacer una limpieza bucal por ultrasonidos.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 24 DE MAYO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45

Todo lo que necesita a su alcance


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:

- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

CAFETERÍA

AR

MENÚ DIARIO 7€

C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63

Todos los Jueves Día de la Sidra + Tapa

Por fin un sitio diferente

Plaza Segovia 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

C/ Antigua, 4

www. .com

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

Tu punto de encuentro

de noche

esta guía en

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

Desayunos - Tapas - Raciones

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

5 primeros y 5 segundos a elegir.

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

MARVI

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

ZONA WIFI

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas

C/ Las Farolas, 15

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

Plaza de Segovia, 4

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

DISCO - PUB


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014 MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA ROMEO 159 MJET 150 CV: Año 2006, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, climatizador. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL ZAFIRA 2.2 TDI 130 CV: Elegance, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, radio cd, control de velocidad, llantas de aleación, 7 plazas, gran maletero, perfecto estado, perfecto para familias. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)

Se Vende Chalet

BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SSANGYONG MUSSO 4X4: Diesel, largo, enganche, buen estado, poco consumo, precio muy económico.

TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, 5P, muy poco consumo, buen estado, aire acondicionado, mecánica revisada, GARANTÍA.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD: Motor BMW, suspension mecánica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Económico. E.

JAVIER

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4,

MARTÍN

SE VENDEN

llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, p o c o consumo, ECONÓMICA.

VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34

BREVES

queplan.es Las mejores ofertas

SE ALQUILA PISO Amueblado, centrico

649 75 31 02

SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17

GARAJES CERRADOS

En Plan Nacional VI

69331255

Se Vende

En C/Valladolid,16 en C/ Ravé, 9 en C/ Cereros, 10

654 51 78 34

Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 OPORTUNIDAD

Telf. 669331255

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

OPORTUNIDAD

Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE VENDE VIVIENDA

Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255


SÁBADO - 24 DE MAYO DE 2014

Angel Barrocal Barrocal Presidente de la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”

En el “Toro de la Feria”, los miembros de la asociación sentimos muchos nervios porque es una gran responsabilidad; pero también mucha ilusión, mucha alegría y muchas ganas de que salga todo bien

Estefanía Galeote

Con el festejo que se celebrará el próximo 7 de junio, ya son seis los años que la Asociación Taurino Cultural “San Antolín” lleva organizando el “Toro de la Feria”, actividad que preparan durante todo el año y que concentra en la villa a un importante número de personas. El presidente de la asociación, Angel Barrocal Barrocal, nos cuenta algunos detalles sobre cómo se ve el festejo desde dentro.

- Se va a celebrar la sexta edición del “Toro de la Feria”, que este año será “Pasteloso”. Hay cuatro toros más, ¿por qué se ha elegido precisamente este astado como protagonista del festejo? Es el toro que más nos llamó la atención, el que más nos ha gustado y el que tiene más trapío para ser el “Toro de la Feria” y seguir en la misma línea de los anteriores. Es el que tiene menos peso de los cinco, pero eso no tiene nada que ver: puede tener menos peso pero tener más trapío o estar más cuajado o más rematado. - La principal novedad este año serán los horarios: habrá dos toros por la mañana y tres por la tarde. ¿A qué se debe? En principio lo propusimos el año pasado, porque la novedad fue sacar cinco toros, pero fue demasiado tarde para poderlo hacer y este año, desde la Concejalía de Festejos, se nos propuso si queríamos o podíamos hacerlo y dijimos que se podría consiguiendo la colaboración de más empresas y patrocinadores. Se ha logrado

contactar con empresas, con las que nos ha puesto en contacto la Concejalía, y hemos podido llegar a la cantidad necesaria, ya que aumentaba por el pago a los veterinarios que tendrán que venir por la mañana y por la tarde. - Para los miembros de la asociación, ¿qué supone partir en dos este festejo? A nosotros nos supone que a las ocho o las ocho y media de la mañana tendremos que estar ya en la plaza de toros esperando los cajones, cambiando los cajones, preparando los caballos y tendremos que estar todo el día liados: desde por la mañana hasta que se termine todo a las nueve o nueve y media de la tarde. - ¿Qué siente un miembro de la asociación en el momento en que se abren los cajones?

Porque ése es el momento que esperáis durante todo el año... Se sienten muchos nervios porque es una gran responsabilidad. Pero no es todo malo: también se tiene mucha ilusión de ver el trabajo realizado todo el año, mucha alegría y muchas ganas de que salga el toro y termine todo bien, sin ningún problema y sin cogidas. En definitiva lo que esperamos es que la gente disfrute tanto como nosotros. - Además de encargaros de organizar el “Toro de la Feria”, la asociación hace diferentes excursiones y actividades. ¿Cuáles habéis hecho ya este año y cuáles están pendientes de celebrarse? Este año hemos hecho una excursión a las ganaderías de Samuel Flores y Flor de Jara y ahora, como siempre, después

del “Toro de la Feria” intentaremos hacer una exposición fotográfica de ese día; haremos la Cena de Gala del Aniversario; y en la Feria de Espectáculos Taurinos vamos a intentar, con el Ayuntamiento, hacer un encierro ecológico y la Escuela Taurina de Salamanca vendrá para hacer toreo de salón el domingo por la mañana. - Durante estos años habéis visitado muchas ganaderías. De todas ellas, ¿cuál ha sido la que más le ha gustado o que más le ha sorprendido por algo en especial? Todas tienen algo especial: hay unas en las que los ganaderos se gastan el dinero en la sangre de los toros, como Vitorino, y hay otra, por ejemplo, que nos llamó mucho la atención que fue la de Antonio López Gibaja, que era todo muy distinto a lo que habíamos visto hasta ahora ya que tenía las puertas canadienses, el camino estaba asfaltado para ir con el tractor sin baches y los comederos estaban limpísimos para ser una ganadería. Cada uno tiene algo especial porque Vitorino y Samuel Flores también tienen unos museos que están muy bien. Todas las ganaderías en sí tienen algo legendario porque tienen mucha historia y mucho nombre, y eso a la gente le gusta. - ¿Tiene la asociación previsto algún proyecto en el futuro, alguna novedad? De momento no, siempre vamos con el tiempo justo y lo pensamos cuando estamos ya en la fecha límite. Ahora mismo estamos totalmente centrados e en el festejo del “Toro de la Feria” y luego ya se verá.

Al margen

Rodrigo V.

Yo era muy joven cuando Mafalda ya era famosa, por eso siempre había creído que la “hija” de Quino era como la Barbie, ambas más viejas que yo. Pero no, resulta que se llevan cinco añitos de diferencia y en ese lustro nacimos los tres, aunque una sigue teniendo un cuerpazo, la otra sigue siendo un referente del uso del cerebro y yo, sin embargo, ya no me hago fotos porque me asusto al verme y la cabeza me traiciona eventualmente. Quizás por eso, porque hemos convivido en el tiempo, muchos de mi edad soñábamos que algún día podríamos encontrarnos, entre copa y copa de aquellos fines de semana universitarios, con una Mafalda embutida en un cuerpo de Barbie para pasar un buen rato y hablar de cosas interesantes. Pero muy pocos lo consiguieron, perdón, conseguimos (no me mires así, cariño, que ha sido un lapsus). Uno que tal vez no tuvo tanta suerte fue Arias Cañete, que ya tenía nueve años cuando nació Barbie, ya tenía pelusilla en el bigote cuando nació Mafalda y quizás nunca se encontró con ninguna que le bajase los humos suficientemente, por eso se le escapan frases difíciles de explicar. Otro al que se le fue la lengua, creyendo que estaba haciendo amigos entre los agentes inmobiliarios que le rodeaban, es el alcalde de Sestao cuando se postulaba como Rambo exterminador de “toda esa mierda extranjera, aunque sea a hostias” o algo así. Y es que hay algunos que gestionan mal sus hormonas y cuando abren la boca escupen testosterona en vez de reservarla para mejor ocasión y otro tipo de actividades con la compañía adecuada. Por ejemplo, una Barbie que no les tenga en cuenta que sus razonamientos se producen en la cabeza… de abajo. rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.