SEMANARIO
Sábado, 14 de Junio de 2014 Año 55 . Nº 2889
El Carpio /22
La Seca /26-27
Nava del Rey / 28
El grupo “Zahorí” arrasó en la entrega de Premios del XI Certamen de Teatro de la localidad.
“La Farándula de San Ginés” levantó el telón de la XIV Muestra Nacional de Teatro Aficionado.
La Brigada Paracaidista protagonizará el viernes un acto de homenaje a la Bandera.
Olmedo /29 Más de 200 jóvenes participaron en el acto de clausura de las Escuelas Deportivas Municipales.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Zona Sur / 30 En mayo, el número de parados de Medina del Campo y comarca descendió en 257 personas.
Rafael de Rueda Fernández /48 Candidato a la Alcaldía de Medina de “Sociedad Civil y Democracia”.
Medina acogió el séptimo encuentro de las Ciudades Teresianas La villa de Medina del Campo fue el lunes la sede del séptimo encuentro de las Ciudades Teresianas, el cual se centró en el Plan de Promoción Exterior del Centenario del Nacimiento de Santa Teresa que se va a realizar, con la colaboración de Turespaña, en catorce países americanos, europeos y asiáticos.
La reunión de las diecisiete ciudades teresianas se desarrolló en el Salón de Escudos del Ayuntamiento por la mañana y, posteriormente, los participantes en la misma visitaron algunos de los recursos turísticos de la localidad, tales como el Castillo de la Mota o el Convento de San José, segunda fundación de la santa. Página 4
La Feria Chica de San Antonio llenará de música y gastronomía el fin de semana en la villa Inaugurada el pasado jueves, la Feria Chica de San Antonio organizada por el Ayuntamiento de Medina del Campo en honor al copatrón de la localidad, San Antonio de Padua, continuará a lo largo del fin de semana con actividades gastronómicas en los establecimientos hosteleros de la localidad, con la Feria de Noche de los bares de copas de la villa y con varios pasacalles
y actuaciones de agrupaciones de música y danza llegados desde otros puntos de la comunidad. Ayer, día de San Antonio, se organizó el festival solidario “Medina x María” y se celebró la misa solemne y posterior procesión de la imagen del santo, con el tradicional reparto de panes a los pobres posterior a la eucaristía. P/5
La sexta edición del “Toro de la Feria” transcurrió sin incidentes Foto Julio Álvarez
P/ 3
Cartel de Fiestas P/ 9
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
__FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS Y “TORO DE LA FERIA”__
Cartel Taurino de San Antolín
Interior de la carpa de la feria.
Un momento de la inauguración. / Foto Fermín Rodríguez.
◗ Destacan su profesionalización y repercusión turística
Turismo valora positivamente la reciente edición de la Feria de Espectáculos Taurinos
El evento ha contado con diferentes actividades que se han desarrollado durante el fin de semana, entre ellas una tertulia taurina, un encierro infantil y una exhibición de Toreo de Salón
Durante la inauguración de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales tuvo lugar la presentación, por parte de Carlos Zúñiga, del cartel de los festejos taurinos que se desarrollarán durante las próximas Ferias y Fiestas de San Antolín. Además de los encierros tradicionales de los días 2, 4, 6, 7 y 8 de septiembre, el cartel contempla el desenjaule de las reses que participarán en éstos, el 29 de agosto; el IX Concurso de Cortes Villa de Medina, el 30; el Toro del Alba y un festejo taurino de promoción para jóvenes valores, el 2 de septiembre; un encierro, en la tarde del día 5; un encierro urbano, en la noche del día 6; el Grand Prix, el día 7; y el Toro de la Despedida, el 8, siendo el principal reclamo una corrida de rejones, que se celebrará el 6 de septiembre, con toros de la ganadería de Manuel Santiago “El Canario” y en el que lidiarán Sergio Vegas, Rui Fernandes y Joao Moura Caetano.
Estefanía Galeote
La Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo ha realizado una valoración positiva de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales, celebrada durante el fin de semana pasado, distinguiendo entre las actividades feriales y la repercusión turística que ha tenido el evento. Según el concejal delegado, José María Magro, las actividades realizadas durante la feria “han sido muy profesionales, tanto en los propios stands como las realizadas en la feria, y han dado un cariz profesional y turístico sirviendo también de altavoz para que otras ciudades y otros municipios sepan qué materiales existen a nivel turístico de Medina y qué actividades se realizan en la promoción y difusión de nuestros encierros”. En cuanto a la repercusión de la feria, cuyos visitantes “no se han podido contabilizar por la gran cantidad de ellos que había”, Magro destacó que el hecho de que en los folletos se hayan enlazado las actividades con la figura de Teresa de Jesús y los recursos de la villa ha ayudado a que “éste haya sido uno de los fines de semana turísticos más buenos que hemos tenido: el domingo cerramos la oficina de turismo contabilizando unos 500 visitantes, de los cuales casi la mitad han sido extranjeros pro-
El torero Fernando Robleño durante la inuguración.
cedentes de países como Suiza, Austria, América o Eslovenia.
Las actividades de la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales se iniciaron en la tarde del viernes con la inauguración de la exposición fotográfica “Una tarde en las ventas”, de Juan Pelegrín -que puede visitarse hasta el 22 de junio en el patio del Ayuntamiento-; un acto en el que, además, se contó con la actuación flamenca de Lita Blanco, de la Asociación Flamenco Cultural “María Hernández”. Y el sábado comenzó la feria propiamente dicha, inaugurada por el torero Fernando Robleño, que acudió al acto acompañado
ACTIVIDADES REALIZADAS
por la alcaldesa, Teresa López; los concejales Jesús Ramón Rodríguez y José María Magro; y el concesionario de la plaza de toros de Medina, Carlos Zúñiga. Además, debido a que durante la inauguración de la feria se presentaba el cartel de los encierros, también se encontraba presente el autor del mismo, Miguel Vallinas, que indicó que su trabajo pretende mostrar la aglomeración de personas que se reúnen en el embudo para ver entrar a los astados en las calles de la villa. Posteriormente, se sucedieron otra serie de actividades como un encierro infantil, organizado por las asociaciones “Amigos de los Cortes” y “San Antolín” y un concierto del gru-
po Pasión Flamenca, acompañado por alumnas de la Escuela de Baile Virtudes Hernández; ello además de los actos que se realizaron en los stands instalados en la carpa de la Plaza Mayor. En cuanto al domingo, tras la apertura de la feria se celebró una tertulia que, moderada por Javier Solano, de TVE, contó con la participación de Jokin Zuasti, de Pamplona; Raúl Lasierra, de Santo Domingo de la Calzada; Agustín García, de Medina; y Miguel Angel Castander, de San Sebastián de
Descubrimiento del cartel de los encierros.
los Reyes, quienes debatieron sobre “El encierro como modo de vida”. Para concluir los actos, se celebró una exhibición de Toreo de Salón por parte de los alumnos de la Escuela Taurina de Salamanca, organizada por la asociación “San Antolín”, quedando pendiente aún la clausura de la exposición “Una tarde en las ventas”, que tendrá lugar en la mañana del 21 de junio y contará con la presencia del autor, de los trabajos expuestos, Juan Pelegrín.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
__FERIA DE ESPECTÁCULOS TAURINOS Y “TORO DE LA FERIA”__
◗ En la tarde del sábado
Más de 20.000 personas se dieron cita en Medina para ver a “Pasteloso” Durante la suelta de “Dulcero” y “Carafosco” por la mañana, la cual se desarrolló sin incidentes, se registró un menor número de personas E. G.
La sexta edición del “Toro de la Feria” contó, como era de esperar, con una gran afluencia de público, llenándose la calle Artillería, la avenida de Portugal y la plaza de toros con más de 20.000 personas que acudieron, en la tarde del sábado, a ver los tres últimos astados que participaban en el festejo organizado por la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”. Más tímidas fueron las cifras registradas por la mañana, cuando tuvo lugar la suelta de los dos primeros toros pero, aún así, el presidente de la asociación, Angel Barrocal, ha realizado una “valoración muy positiva porque los toros gustaron mucho y vino mucha gente a Medina”, destacando además la ausencia de incidentes en esta edición del festejo. El primero de los astados en completar el recorrido fue “Carafosco”, de 525 kilos, que, “aunque lo llevamos peor presentado, porque queríamos ir de menos a más, posiblemente fue el mejor de los cinco toros”. Después, para acabar las sueltas de la mañana, salió del cajón “Dulcero”, de 580 kilos, que según Barrocal no cumplió las expectativas de las asociación, “a pesar de que era muy bonito, fue el que menos gustó”. Ya por la tarde, pasadas las 19.00 horas, llegó el turno de “Tomilloso”, de 595 de kilos, cuya “presentación era buena y el
“Carafosco” en la plaza tras realizar el recorrido.
toro salió bastante bien, mejorando en la plaza porque transmitía peligro”, y de “Gavilán”, de 570 kilos, que fue “el mejor presenta-
do; en la calle no se vio mucho, porque subió rápido a la plaza, pero una vez allí gustó mucho al público”. “Tomilloso”. / Foto F. R..
“Pasteloso” / Foto F.R..
“Dulcero” en su recorrido urbano. / Foto Fermín Rodríguez
Y, por último, hizo su aparición el “Toro de la Feria”, “Pasteloso”, que “salió muy rápido y sin pararse en las calles; fue un toro aceptable, pero quizá en esta ocasión no se acertó mucho en su elección como el toro principal del festejo”.
Concluida la suelta de todos los astados, el público congregado en la plaza de toros medinenses pudo disfrutar de las capeas posteriores, en las que volvieron a ser protagonistas los cinco astados de la Asociación Taurino Cultural “San Antolín”. “Gavilán”. / Foto F.R..
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
Participantes en el encuentro.
Un momento de la reunión.
◗ Asistió el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez
Medina del Campo acogió el séptimo encuentro de las Ciudades Teresianas
La jornada de trabajo, a la que acudieron alcaldes y concejales de las diecisiete localidades implicadas, se centró en el Plan de Promoción Exterior de la Ruta Huellas de Teresa de Jesús Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Medina del Campo fue el lunes la sede del séptimo encuentro de las Ciudades Teresianas, el cual se centró en el Plan de Promoción Exterior del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, más concretamente de la Ruta Huellas de Jesús, que se va a realizar, con la colaboración de Turespaña, en catorce países americanos, europeos y asiáticos. En la reunión, que estuvo presidida por la alcaldesa de la villa, Teresa López, y el presidente de la conferencia episcopal y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, se indicó que los catorce países en los que se promocionará la ruta, entre octubre de 2014 y el mismo mes de 2015, se han seleccionado en función de diversos factores, entre ellos, la importancia que le dan al turismo religioso, el número de católicos que viven en cada uno de ellos o el interés que despierta el Siglo de Oro español. Para la promoción, se organizarán jornadas profesionales con agencias de viajes y medios de comunicación siguiendo un calendario predeterminado. Así, en Italia se dará a conocer la Ruta Huellas de Teresa de Jesús en noviembre de este año; en Portugal, en diciembre de 2014 y enero de 2015; en Francia, Alemania, Reino Unido e Irlanda se hará en el primer trimestre de 2015; en Polonia, en
junio de 2015; y en Estados Unidos, Brasil, México y Argentina, entre los meses de julio y septiembre del próximo año. Y, en los tres países seleccionados de Asia -Corea del Sur, China y Filipinas-, las fechas de promoción están aún por concretar. Además de las jornadas profesionales, se organizarán viajes de prensa durante todo el año del centenario y está prevista la participación en varias ferias de turismo religioso: “Sacroexpo”, en Polonia; “Gloria”, en Augsburgo (Alemania); “Josp Fest- Journeys of the Spirit Festival”, en Roma (Italia); y “Koinè”, en Vicenza (Italia); ferias en las que bien se participará con stand propio, bien compartiendo stand u organizando jornadas profesionales durante la celebración de estos eventos. Por otra parte, también se trabajará con las Oficinas Españolas de Turismo en el Exterior remitiendo notas de prensa y folletos turísticos en español e inglés para su difusión en los diferentes países.
La Ruta Huellas de Teresa de Jesús, que ya se ha puesto en marcha, se trata de un itinerario que el visitante puede realizar con libertad absoluta a través de las diecisiete ciudades en las que la Santa fundó conventos: los turistas podrán recoger, en las oficinas de turismo de cada localidad, su credencial de la Ruta y, una vez que tengan la misma
LA RUTA
sellada en al menos cuatro de las ciudades teresianas, de dos Comunidades Autónomas diferentes, podrán obtener su distinción de la “Huella de Teresa” en la Oficina del Peregrino de Ávila, lugar de la primera fundación. Además de en Ávila, los visitantes tendrán la posibilidad de sellar sus credenciales en los municipios de Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara, Palencia, Soria, Granada y Burgos, ciudad ésta última en la que se realizará la próxima reunión de las ciudades teresianas, el 21 de julio.
YA SE NOTA EN LAS CIFRAS DE En la rueda de prensa previa al séptimo encuentro de las ciudades teresianas, en la que intervinieron la alcaldesa; los concejales de Turismo de Medina y Ávila, José María Magro y Héctor Palencia, respectivamente; y dos representantes de la Orden del Carmelo Descalzo, Francisco Sánchez Oreja y Julio Novío, Magro indicó que los actos por el Centenario del Nacimiento de la Santa ya se están notando en las cifras del turismo receptor, aún a pesar de encontrarnos todavía en el año previo a la conmemoración. Así, el concejal destacó que entre mayo de 2013 y 2014 se ha registrado un incremento del 80 TURISMO
Llegada del arzobispo de Valladolid.
Tras la reunión, los participantes visitaron algunos de los monumentos de la villa. En la foto, en el convento de San José.
por ciento en el turismo extranjero, mientras que los visitantes nacionales han aumentado un 37 por ciento entre esas mismas fechas. En cuanto a las cifras de recursos concretos, Magro indicó que entre enero y mayo de 2014 han visitado el Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota 12.366 personas; el Palacio Real Testamentario, 5.770; el Museo de las Ferias, 3.648; y el Centro Cultural San Vicente Ferrer, 2.503.
ACTIVIDADES RELACIONADAS CON LA SANTA
Aparte de las actividades que se realizan de forma conjunta
por la diecisiete ciudades teresianas, el concejal de Turismo explicó que están programadas varias acciones propias en Medina del Campo para los próximos meses, tales como la inclusión de Teresa de Jesús en la Feria Renacentista o la realización de teatralizaciones de trece de los episodios de la vida de la Santa. Además, Magro anunció que entre los meses de octubre y diciembre se desarrollará, en el Museo de las Ferias, una macroexposición “que estará dedicada al encuentro de San Juan de la Cruz con Santa Teresa, un encuentro decisivo para la reforma de la orden carmelita descalza en su vertiente masculina”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
◗ Ayer, festividad del co-patrón de Medina
Caballos, vespas y solidaridad se sumarán a la feria el fin de semana de San Antonio Además de la continuación de la Feria Chica de San Antonio y del festival “Medina x María” celebrado ayer, Medina será la sede de la III Feria del Caballo y de una concentración de motos vespas y lambrettas E. Vírseda
La villa de Medina del Campo está siendo el centro, desde el jueves, de un amplio conjunto de actividades concentradas en la Feria Chica de San Antonio, en la III Feria del Caballo, en el festival solidario “Medina x María” y en el III Encuentro de Vespas y Lambrettas Modt@Vespa que se desarrollarán hasta el domingo en distintos enclaves de la localidad, no pudiendo ser recogidos los acaecidos en la tarde del jueves y durante el viernes por cierre de edición. El propio jueves, víspera de San Antonio, la alcaldesa de Medina inauguró, en la puerta del Auditorio Municipal, la Feria Chica de San Antonio, con un saluda que dio paso al concierto del grupo medinense Kaín y a la inauguración de la feria en las zonas hosteleras de la villa. Precisamente la hostelería tendrá un papel importante a lo largo del fin de semana. Dentro de las actividades gastronómicas y enológicas tituladas “Isabel. Una Reina. Una Villa”, el jueves se produjo una presentación de vinos de la Denominación de Origen Cigales en las Reales Carnicerías que abrió un programa, que completaron y completarán, hasta el domingo, ocho bares que, de 12.30 a 15.00 y de 19.00 a 23.00 horas, ofrecerán una degustación de tapas creadas para la ocasión. Junto a ellos, otra decena de establecimientos, han organizado actividades musicales y culturales. Para ayer, estaban previstas una “Fiesta de la Cerveza”, un campeonato de ajedrez, una exposición fotográfica sobre el Toro de la Feria y, para hoy, una exhibición Ninjutsu -Viejo Pop-, la continuación del campeonato de ajedrez -Palace-, la actuación de Dj Diko -Pink-, los conciertos de Sinaia y Cooper -Purgatorio y Logan- y la fiesta “Welcome Summer” -en la zona de Las Farolas-. En el apartado solidario, durante todo el día de ayer se desarrolló el festival “Medina x María”, organizado por la Asociación Amigos de Gambia y en el que se buscó recaudar fondos para el hijo de María Henar, última víctima de la violencia de género en Medina del Campo. En la Plaza Mayor, grandes y pequeños pudieron disfrutar en la carpa de ocio de hinchables, futbolín, billar, talleres, manualidades o el partido España-Holanda y, en el
Participantes de la Concentración de Vespas, en 2013. Foto Archivo
Procesión de San Antonio del año pasado. Foto Archivo
escenario, se pudieron ver actuaciones musicales, de magia o espectáculos infantiles. Alguna de esas actividades, como los hinchables o talleres, aparecen también como eventos propios de la Feria Chica de San Antonio, dentro del conjunto “MedinaJunior San Antonio, que se redondeará con otro taller, titulado “Tejemaneje”, que se llevará a cabo esta tarde, a las 18.00 horas y mañana, a las 13.00 horas. El acto más solemne del día festivo comenzó ayer a las 12.00 horas, con la eucaristía en honor a San Antonio de Padua que se desarrolló en la Colegiata de San Antolín, tras la que se sacó en procesión a la imagen del copatrón -acompañado por las bandas de cornetas y tambores de la Cofradía de la Misericordia y Jesús Nazareno y de la Archicofradía de Nuestra Señora de las Angustias y por la Cofradía de Nuestra Señora de la Soledad y Virgen de la Alegría- y se repartieron los panes entre los pobres. Otra sección musical de la propia feria fue la denominada “El Vermut de San Antonio”, que comenzó ayer con un concierto de la banda juvenil y de la orquesta de cuerda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo y que terminará con dos pasacalles, uno a cargo de la batucada de la Escuela Municipal de Música -hoy a las 13.30 horasy otro, mañana a las 13.00 horas, que realizará la Banda de la Escuela Municipal de Música. Por último, completarán las
Exhibición en la II Feria del Caballo, en 2013. Foto Pichi
actividades específicas de la feria, en el día de hoy, la presentación, a las 12.00 horas, de la charla “Músicas y danzas en la provincia de Salamanca”, que se desarrollará en el Museo de las Ferias; y el festival de músicas y danzas de Castilla y León en el que participarán tres grupos procedentes de León, Zamora y Salamanca, que actuarán en distintas plazas de la villa para concluir, aproximadamente a las 20.30 horas, con otra exhibición en la Plaza Mayor. Para el domin-
go, cerrará la programación el concierto de presentación de la Big Band “YaMediJazz”, la agrupación instrumental de la Escuela Municipal de Música que se podrá ver desde las 20.00 horas en el Palacio de los Dueñas. Todo ese amplio programa para el fin de semana en Medina del Campo se completará con otros dos eventos, teniendo el privilegio uno de ellos de cerrar el calendario de Ferias de
FERIA DEL CABALLO Y VESPAS
Primavera de este año, como es la III Feria del Caballo, que se desarrollará en la explanada del Cuartel Marqués de la Ensenada. Durante jueves y viernes se pudieron ver en la carpa instalada actuaciones flamencas, carreras infantiles y pruebas de doma vaquera y, para hoy, además de las actuaciones flamencas que se extenderán hasta altas horas de la madrugada, están preparadas dos pruebas del Concurso Morfológico de Hispano Arabe, una romería con comida hasta los “pinares del Chucho” y el Concurso Nacional de Doma Vaquera, que comenzará a las 17.00 horas. Mañana comenzará la feria con una exposición y demostración de ganado en la pista de concursos, que empezará a las 12.30 horas, y concluirá con un espectáculo ecuestre del Club Deme, organizador de la feria, en los que se fusionarán “la doma, el arte, el espectáculo y el manejo del caballo”. Por último, serán otros caballos, los motorizados, los que se darán cita en el III Concentración de Vespas y Lambrettas Modt@Vespas 2014, que comenzó ayer con la inscripción de participantes y la fiesta con dj en el Bar Cafetal y continuará hoy con una ruta por los pueblos cercanos a Medina, una comida de hermandad y actividades gastronómicas y musicales en los bares nocturnos de Medina.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
◗ Como prolongación de la Feria Renacentista
Asociaciones y colectivos medinenses serán protagonistas de la representación “Teresa”
Formarán parte de un espectáculo de teatro de gran formato dirigido y coordinado por el “Teatro del Hereje” E. Vírseda
El pasado martes se presentó, de manos de la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Medina, Teresa Rebollo, del técnico de Desarrollo Local, David Muriel, y del director de la compañía Teatro del Hereje, Fran Núñez, un proyecto colaborativo que tendrá como protagonista a la figura de Santa Teresa de Jesús que se podrá ver en Medina del Campo las noches de los próximos 22, 23 y 24 de agosto. La actividad servirá para prolongar, de alguna manera, la Feria Renacentista de Medina del Campo y enlazará con ella, junto a una gran exposición en el Museo de las Ferias y las visitas programadas al convento de los Padres Carmelitas, la figura de Santa Teresa de Jesús, cuya celebración del quinto centenario de su muerte adquirirá importancia según se vaya acercando el año 2015.. “Teresa”, como se llamará el espectáculo, será un “proyecto inclusivo, entre lo profesional y lo aficionado, en el que entrarán teatro, danza música y artes plásticas, todo ello cosido en torno a la figura de Santa Teresa de
Jesús”, con el que la compañía Teatro del Hereje, directora y coordinadora del espectáculo, espera contar con la colaboración de “200 ó 300 personas” de la localidad para dar vida a una obra que narrará la vida de Santa Teresa, una mujer que, hace quinientos años, fundó órdenes, leía y escribía, por lo que se quiere destacar la “parte humana” de la Santa en una época tan difícil, dijo Fran Núñez. El también fue el encargado de comentar los detalles más técnicos de la obra, y comentó que ya han comenzado las primeras reuniones con asociaciones y colectivos, que han “mostrado un gran interés por el proyecto”, uno de los pasos más importantes. También explicó que el hilo argumental de la obra hará que la duración de la misma sea de unos 75 u 80 minutos, y que el escenario elegido para la representación, siempre que sea posible por permisos, es el Palacio de Dueñas, “por su tamaño, condiciones y espectacularidad”. El director del Teatro del Hereje explicó también que la compañía aportará la actriz principal y que serán los medinenses, quienes le acompañen en escena, según las aportaciones
que cada participante pueda hacer a la obra, y que la compañía se encargará de cuadrar, “sin quitar demasiado tiempo” a los colaboradores. Por su parte, David Muriel, comentó que se había contactados con todas las asociaciones que ya participan en la Semana Renacentista, y que, a partir de ahora, se podrán sumar todos los interesados para consolidar aún más el proyecto, debiendo acercarse a la oficina del Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento para adquirir información sobre la obra y las próximas reuniones. La concejala de Cultura, concluyó diciendo que con esta
representación participativa, sumada al resto de actividades que se llevarán a cabo, se pretende que los medinenses “hagan suya a Santa Teresa”, ya que están en una ciudad importante dentro de la vida de la Santa, donde fundó su primer convento fuera de Avila, donde se consolida y universaliza la Orden del Carmelo, donde se encuentra con San Juan de la Cruz, y donde pensó ser enterrada cuando enfermó, ya que pedía “tierra de Medina” para ser cubierta el día de su muerte. En palabras de Rebollo, “Teresa ha sido nuestra, y queremos que vuelva a ser nuestra”. La representación, continuó
la concejala, tendrá un precio de entrada “muy asequible, simbólico”, que no llegará para cubrir los costes, pero que no impedirá a nadie ver el espectáculo, que tendrá como hora de inicio las 22.00 horas. La compañía Teatro del Hereje es una reconocida compañía en la provincia que ya ha organizado este tipo de representaciones “a lo grande”, como la que llevó a cabo en diciembre en Medina de Rioseco, “Mateo 16 18”, un Auto Sacramental en el que participaron cerca de 200 personas, agotando las localidades los tres días de representación, superando los 1.300 espectadores.
Núñez, Rebollo y Muriel, en la presentación del espectáculo “Teresa”
TASA POR RECOGIDA DE BASURAS TASA POR ENTRADAS DE VEHÍCULOS Y RESERVA DE ESPACIO
2014
Desde el día 2 DE MAYO y hasta el 4 DE JULIO, podrán abonarse los recibos co-
Ayuntamiento de Medina del Campo
rrespondientes en los bancos y cajas de ahorro autorizados con el documento que recibirá en su domicilio.
• Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento.
• Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 20 de junio. • Para su comodidad se le recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas.
• Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 4 DE JULIO ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
◗ Se celebrará el 31 de agosto
La III Carrera de Autos Locos previa a San Antolín presentó sus bases de participación Se establecen dos categorías, una para los monoplazas o biplazas, y otra para tres o más componentes E. Vírseda
“Españoles Miguelito Team”, campeón de la segunda categoría en el año 2013. Foto Archivo
La III Carrera de Autos Locos “Villa de Medina” se celebrará el próximo 31 de agosto a las 20.30 horas, y la Coordinadora de Peñas de
Medina del Campo, Copelín, ha dado a conocer las bases de participación de la misma, que deberán cumplir aquellos que quieran formar parte de la original competición. Como en años anteriores, la carrera transcurrirá por la Calle Bravo y todos los participantes, “pilotos”, deberán llevar un casco y prendas de manga larga en brazos y piernas, para aumentar la seguridad y prevenir posibles daños físicos. En cuanto a los vehículos, deberán contar con un mínimo de dos ruedas y un sistema de dirección, siendo recomendable un sistema de frenado y estando prohibida la instalación de cualquier tipo de sistema motriz distinto de la inercia y la existencia de elementos cortantes o peligrosos que sobresalgan del auto loco. Los vehículos participantes deberán estar estacionados en la Plaza Mayor a las 18.30 horas del domingo 31, de modo que el público pueda ver cada una de las creaciones. Se establecerán dos categorías, la primera para los competidores que cuenten con tres o más participantes en su auto, y, la segunda, para los monoplazas o biplazas. Los premios para ambas serán de un jamón ibérico y 200 euros para el primero, y un lote de ibéricos y 100 euros para el segundo, en la primera categoría; y una paletilla ibérica y 150 euros en metálico para el primero, y 50 euros, para el segundo, en la segunda, pudiéndose modificar los premios dependiendo de la colaboración o patrocinio del evento. La carrera, en sí, discurrirá en dos mangas, haciéndose promedio de tiempo entre ambas para la clasificación final, que dependerá de este aspecto -un 20 por ciento-, de la originalidad del diseño del propio auto loco un 40 por ciento- y de la puesta en escena de los participantes en el momento de la carrera -el 40 por ciento restante-. Los interesados, como dicen las bases, deberán inscribirse enviando un e-mail a la Concejalía de Festejos, haciendo constar en él el nombre del equipo y de los participantes. En la segunda edición de la Carrera de Autos Locos, celebrada el viernes 30 de agosto del año pasado, solamente participaron cinco contendientes, dos en la categoría de tres o más componentes; y tres en la de monoplazas o biplazas, resultando ganadorse “Pirpirpripi” y “Españoles Miguelito Team” en cada una de las categorías señaladas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
Miembros del jurado, en el momento del fallo
Algunos de los carteles presentados al concurso
Las 22 obras se expusieron en el Patio de Columnas
◗ Se presentaron 22 trabajos
“Homenaje”, de Miguel Santos será el cartel anunciador de las Fiestas de San Antolín 2014
Las obras han estado expuestas en el Patio de Columnas del Ayuntamiento y el jurado, compuesto por colectivos y asociaciones, concedió el premio el jueves E. Vírseda
El pasado jueves se dio a conocer el ganador del concurso de carteles convocado con motivo de las Ferias y Fiestas de San Antolín 2014, que servirá para difundir y publicitar las actividades del Programa Oficial de los festejos que se celebrarán en la primera semana de septiembre en Medina del Campo. Se presentaron un total de veintidós carteles, que han estado expuestos durante toda la semana en el Patio de Columnas del Ayuntamiento, y de todos ellos, el jurado -compuesto por miembros de la comisión de festejos, asociaciones de vecinos, representantes de los partidos políticos salvo el Partido Popular y artistas y personas relacionadas con el mundo del diseño y las artes plásticas- falló a favor del diseñado por Miguel Santos Bergaz, natural de Medina del Campo, creador del cartel que bajo el lema “Homenaje” servirá como cartel del próximo San Antolín. Además, Santos se llevará un premio de 800 euros -sujeto a las retenciones legales vigentes,
como decían las bases- y verá como su cartel se reproducirá cerca de 800 veces, que será el número de carteles que se imprimirán. El autor, que ya ganó el último Rally Fotográfico de la Semana Renacentista optó por una creación original con fondo blanco en el que aparecen, en tonos grisáce-
os, personajes y animales dibujados a modo cómic. La parte principal es el texto “San Antolín 2014”, de grandes dimensiones y muy colorido, conteniendo cada uno de los caracteres decenas de sus mismas letras, en pequeño tamaño y variadas tonalidades. En la parte inferior se encuentra, sobre un fondo multicolor similar
Los toros, protagonistas de muchos de los carteles
¡¡Oportunidad!! Se vende Restaurante en funcionamiento
Telf. 669 331 255
a un arco iris, la inscripción “Medina del Campo” y los obligatorios logos de Medina del Campo “Villa de las Ferias”, “Ciudad del Mueble” y “Encierros tradicionales, Fiesta de Interés Turístico Nacional”, además del escudo de la localidad. Entre el resto de carteles, que habían utilizado técnicas pictóri-
cas o de diseño digital, las imágenes de los encierros, y de los monumentos de Medina como la Colegiata de San Antolín o el Castillo de la Mota habían tomado el protagonismo. El año pasado, el ganador del cartel anunciador fue Jaume Gubianas, que presentó un trabajo bajo el lema “La fiesta de todos”.
“Homenaje”, de Miguel Santos, Cartel de San Antolín 2014
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
◗ Valoración de tres años de Gobierno
PP: “El Gobierno de Teresa López no ha cumplido ni el 5% de su programa en tres años
La portavoz popular, Virginia Andrés, repasó varios proyectos planteados por el PSOE que no se han llevado a cabo durante esta legislatura Estefanía Galeote
La portavoz del Grupo Municipal Popular, Virginia Andrés, acompañada por la concejala Inmaculada Toledano, ofreció una rueda de prensa el 6 de junio para hacer un balance de los últimos tres años de Gobierno en Medina del Campo señalando que en los mismos, el Gobierno de PSOE y PCAL-CI, presidido por Teresa López, “no ha cumplido ni el cinco por ciento del programa electoral con el que engañaron a sus electores”. Andrés, que calificó al de López de “inoperante equipo de desgobierno”, repasó algunos de los proyectos contemplados en el programa del PSOE tales como la construc-
ción de una pasarela entre Santo Tomás y la estación de ferrocarril, “ni mencionarlo, ni presupuestarlo, ni tenerlo en cuenta”; el trabajo conjunto con a Mancomunidad para que Medina sea un centro neurálgico comarcal, “se puede decir que éste es el primer proyecto que olvidaron puesto que su secretario de Alcaldía, al minuto siguiente de tomar posesión, abanderó una corriente que quería que Medina saliera de la Mancomunidad olvidando que Medina vive de su comarca”; la mejora del servicio de limpieza y rigor en el cumplimiento de las ordenanzas, “nunca estuvo Medina tan sucia, tan dejada, con un aspecto tan lamentable, como nos la encontramos ahora mismo”; o la construcción de
la Residencia, cuestión ésta en la que la portavoz popular indicó que “cuando el PP dejó la Alcaldía de Medina del Campo, la residencia quedó financiada, adjudicada y comenzada y el PSOE la ha paralizado, y a ver si queda claro este tema: que no digan que desde el PP no les hemos ayudado, porque desde la Junta de Castilla y León aún siguen esperando a que este equipo de Gobierno le presente la adaptación del proyecto a los actuales tiempos de crisis y a que definan cuál es el modelo de gestión que se iba a implantar”, afirmación ésta completamente contraria a la del equipo de Gobierno ya que, desde el mismo se ha reiterado en varias ocasiones que los proyectos
han sido remitidos y que la Junta lo que pretende es que se cambie totalmente la gestión planteada en los inicios.
TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN
Andrés hizo referencia también al compromiso de transparencia y participación que la alcaldesa adquirió en su programa señalando que la transparencia “brilla por su ausencia y no sólo con la oposición sino entre los propios miembros del Gobierno”, y que la participación, si se refería a la ciudadana, “es con mucho la peor con-
cejalía de todas: no entendemos cómo no le tembló el pulso a la hora de provocar la dimisión de Luis Gil y sin embargo todavía no se ha dado cuenta de que su concejal de Participación Ciudadana -Jesús Ramón Rodríguez- no ha ce nada por esta concejalía y es el único que tiene dedicación exclusiva”, agregando que le ha quitado las competencias en temas culturales de Festejos “pero no así su sueldo y desde el PP nos parece vergonzoso que esa merma de sus funciones no lleve aparejada una igual en su sueldo”. Virginia Andrés e Inmaculada Toledano.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
◗ Veinte desempleados y diez personas en riesgo de exclusión social
El Ayuntamiento recibe 150.000€ para contratar a 30 personas
En las contrataciones a desempleados la Junta indica que deberá darse prioridad a los menores de 30 años y mayores de 45 que sean parados de larga duración Cuartel Policía Local. / Foto Archivo.
❚ Sucesos
Un detenido por hurto y amenazas a una mujer El arresto, realizado por Policía Local, tuvo lugar en la calle Maldonado
Redacción
En la mañana del jueves, agentes de Policía Local detuvieron a C.M.A. como presunto autor de un delito de hurto y amenazas a una mujer. Al parecer, el detenido se apoderó de dos bolsas de la compra de una mujer que se encontraba en la calle Maldonado, profiriendo amenazas contra ésta en el momento de coger dichas bolsas. Según pudo saber este semanario, el detenido fue trasladado a un centro psiquiátrico de Valladolid.
Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo recibirá un total de 150.000 euros para la contratación de treinta personas de la villa, según lo aprobado el jueves por el Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León. De esta cantidad, 100.000 euros irán destinados a la contratación veinte desempleados y, los 50.000 restantes, al empleo de diez personas que se encuentren en riesgo de exclusión social. En el conjunto de la región, la Junta ha aprobado los expedientes con el objetivo de realizar más de 1.200 contrataciones de trabajadores en situación de desempleo y de desempleados que están en riesgo de exclusión social, en municipios de más de 20.000 habitantes. La primera subvención está dotada con 4.250.000 euros y tiene como objetivo la contratación temporal de al menos 850 trabajadores inscritos en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (ECyL) para la realización de obras y servicios en los ayuntamientos. El objeti-
Ayuntamiento de Medina del Campo / Foto Archivo.
vo de la ayuda es la financiación de los costes de la contratación así como los de Seguridad Social. Esta línea del plan de empleo para municipios de más de 20.000 habitantes se caracteriza por la contratación de forma preferente a jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 que sean
parados de larga duración. Se harán contratos con una duración mínima de 6 meses que pueden ser a tiempo completo o a tiempo parcial. El segundo expediente aprobado cuenta con 1.845.000 euros con la finalidad de hacer al menos 369 contrataciones de personas que están en riesgo de
exclusión social, también en municipios de más de 20.000 habitantes. El objetivo de esta subvención también es la financiación de los costes laborales y de Seguridad Social de personas en riesgo de exclusión, teniendo preferencia aquellos que han agotado sus prestaciones y son perceptores de renta garantizada de ciudadanía y mayores de 50 años que hayan permanecido inscritos en el ECyL al menos 24 meses y continúen en esta situación. Los trabajadores contratados en ambos expedientes deberán residir en cualquiera de los 15 municipios que superan la población fijada; entre estos están Valladolid, Burgos, León, Salamanca, Ponferrada, Palencia, Ávila, Zamora, Segovia, Miranda de Ebro, San Andrés del Rabanedo, Aranda de Duero, Soria, Laguna de Duero y Medina del Campo. La Junta anticipará al Ayuntamiento el 66 por ciento de la cuantía aprobada que es la correspondiente a la primera anualidad de 2014, siendo la de 2015 ingresada posteriormente.
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LOCAL
❚ En el Auditorio Municipal
◗ Salida y meta en la Plaza Mayor
Los alumnos de las Escuelas Municipales actuarán ante el público en el fin de El Club Ciclista Medinense organiza el Campeonato de Ciclismo de Castilla y León de curso contrarreloj para las categorías cadete, juvenil y élite-sub 23, masculino y femenino
Los mejores ciclistas de la región competirán esta tarde en Medina
Las representaciones y audiciones de los alumnos de Arte Dramático y Danza tendrán lugar el 19 y 23 de junio, respectivamente
E. Vírseda
Los próximos 19 y 23 de junio, a partir de las 20.00 horas, las Escuelas Municipales de Arte Dramático y de Danza cerrarán el curso académico con dos representaciones en el Auditorio Municipal. La primera actuación será la representación, el próximo jueves, de la Escuela Municipal de Arte Dramático, que interpretará alguna de las obras trabajadas en el aula y en la que participarán todos los alumnos de la escuela. Días más tarde, el lunes 23, y en el mismo horario, llegará el turno a los alumnos de la Escuela Municipal de Danza, que ofrecerá una audición de ballet clásico, danza española y flamenco. Como en años anteriores, la entrada a ambos espectáculos será gratuita hasta completar aforo. De cara al año que viene, la Concejalía de Cultura anunció que el plazo de inscripción para nuevos alumnos de estas dos escuelas estará abierto del 20 al 30 de junio, debiéndose solicitar en la Secretaría de la concejalía, situada en la Calle Simón Ruiz. Otro de los centros formativos que clausurará esta semana su curso lectivo será el Centro Integrado de Formación Profesional, que graduará a sus alumnos de Grado Medio y Grado Superior el próximo viernes, en un acto en el que contarán con la presencia de autoridades, empresas colaboradoras y familiares, según informaron desde el propio Centro Integrado.
FORMACIÓN PROFESIONAL
E. Vírseda
Esta tarde, con salida y meta en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo, tendrá lugar la celebración del Campeonato de Castilla y León de Ciclismo, en la modalidad de contrarreloj individual, masculina y femenina, de las categorías cadete, juvenil y élite sub-23, en un evento que reunirá cerca de 150 ciclistas por las calles de la localidad. En la presentación del evento, a la que asistieron el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez, el presidente del Club Ciclista Medinense, organizador de la prueba, Francisco Javier Gil, el presidente de la Federación de Ciclismo de Castilla y León, Roberto Coca y el presidente de la Delegación de Valladolid de la propia Federación, Jesús Nieto, explicaron los detalles organizativos y de competición del campeonato, que comenzará a las 16.30 horas con las primeras pedaladas del primer corredor de la categoría cadete. Así, se explicó que se ha limitado el número de participantes de categoría masculina a un máximo de 40 por categoría, algo que no se ha hecho con las féminas, que podrán participar todas las ciclistas federadas que se inscriban, que se espera que sean “entre 4 y 10 por categoría”. En cuanto a la competición, los primeros en participar serán los cadetes, que saliendo en intervalos de un minuto, tomarán la salida de un circuito de 13,8 kilómetros que partirá de la Plaza Mayor por la Calle Maldonado, saldrá hacia la carretera de Rodilana por la Avenida Valladolid y, tras cambiar de sentido al llegar a Rodilana, volverá por el mismo camino hasta la
Gil, Rodríguez, Coca y Nieto, durante la presentación
Plaza Mayor, accediendo a ella por la Calle Padilla. Tras la llegada del último cadete, sobre las 17.40 horas, comenzarán los juveniles, para los que se ampliará el circuito hasta los 19,1 kilómetros. Estos saldrán de Medina dirección Pozaldez por la Calle Claudio Moyano, girando después hacia Rodilana y, una vez en la pedanía, volver por el mismo recorrido que los cadetes. Previsiblemente sin parón entre el último juvenil y el primer élite-sub 23 comenzará la competición para la última categoría, aproximadamente a las 18.25 horas, que reunirá a los mejores ciclistas de la comunidad. Su circuito, de 30 kilómetros de distancia tendrá similar salida de la villa al de los juveniles -hacia Pozaldez por la Calle Claudio Moyano-, y variará después, ya que tendrán que pasar por La Seca antes de llegar a Rodilana, desde donde acabarán la contrarreloj por el itinerario utilizado por el resto de categorías. El presidente del Club Ciclista Medinense aprovechó la presentación para agradecer la
colaboración del Ayuntamiento de Medina y de sus Servicios Municipales, así como a las fuerzas de seguridad como Policía Local y Guardia Civil, que estarán atentos a la organización, coordinación y seguridad de la propia prueba, que tiene prevista su finalización en torno a las 20.00 horas, lo que supondrá cuatro horas de un control de tráfico y viandantes “anormal en comparación a cualquier otro día en Medina”. En total, serán unos sesenta colaboradores externos, que se sumarán a los establecimientos y comercios de la villa Cartel del Campeonato
que han querido aportar su “granito de arena” en el campeonato. La carrera, como ya es habitual en las organizadas por el club medinense, contará con servicios sanitarios, vehículos y motocicletas de apoyo para señalizar tanto itinerarios como apertura y cierre de carrera. El presidente de la Federación, Roberto Coca, por su parte, recordó que la prueba de contrarreloj se incluyó en el Campeonato de Castilla y León hace seis años y que, contando con más de 400 licencias en toda la comunidad, limitar el número de participantes -por capacidad de organización- a 40 por categoría asegurará que cada equipo estará representado por sus mejores corredores en esta prueba. Coca también recordó que a Medina no solamente se acercarán 150 ciclistas, sino que estarán acompañados por sus equipos -preparadores, técnicos y mecánicos- y los familiares o amigos que, sobre todo en categorías inferiores, se dejarán ver por la Villa de las Ferias desde media mañana. Por último, el presidente de la Delegación Provincial, Jesús Nieto, reconoció el esfuerzo y el trabajo del Club Ciclista Medinense no sólo para la organización de este campeonato, sino también por la labor realizada en los últimos años, en los que ha creado una escuela para formar a los más jóvenes que “esperemos puedan formar un equipo en futuro cercano”. El año pasado, esta competición se organizó en la localidad palentina de Aguilar de Campoo, resultando vencedores, en la categoría élite, Noel Martín y María Pando. El primero de ellos, ya inscrito en el momento que se realizó la presentación, defenderá título en las carreteras de Medina.
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
COMARCA
◗ Informarán sobre él hoy, en el Centro Cultural
◗ Se celebrará en el mes de septiembre
El grupo Scout San Juan de la Cruz organiza un campamento para niños y jóvenes este verano
Abierto el plazo de inscripción para los participantes en la Feria de Productos Ecológicos
Además, durante el mes de agosto van a realizar un intercambio con jóvenes de cinco países europeos E. G.
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogerá esta tarde una reunión informativa, convocada por el grupo Scout San Juan de la Cruz, en la que explicarán con detalle las características del campamento que han organizado para este verano. Entre otras cuestiones, en dicha reunión, que comenzará a las 18.30 horas, se indicarán las edades y los precios del campamento, esto es, podrán participar
niños y jóvenes de entre 6 y 18 años con un coste total de 210 euros para aquellos que sean socios y 270, para los que no. Por otra parte, a través de un comunicado, el grupo también ha informado de la concesión de una subvención que han recibido del programa Erasmus +, dotada con 26.000 euros, mediante la cual se desarrollará un intercambio con 50 jóvenes de cinco países de la Unión Europea; intercambio que tendrá lugar entre los días 2 y 11 de agosto.
E. G.
El Ayuntamiento de Medina del Campo hecho públicas las bases de participación en la próxima edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León, cuyo plazo de inscripción concluirá el próximo 1 de agosto, conociéndose los expositores que se instalarán en el evento antes del 14 de agosto. En principio está prevista la instalación de cincuenta expositores seleccionados por la organi-
zación aunque no se descarta la ampliación del número de participantes los cuales se elegirán dando preferencia a los que ofrezcan alguna actividad o degustación o los que cuenten con infraestructura propia, sin perder de vista la intención de la organización de que se encuentren representadas todas las provincias de la región y todos los sectores de actividad. Para poder participar, además de remitir la hoja de inscripción y cuantos documentos consideren necesarios, los participantes tendrán que ser operadores certificados por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León,
aunque también podrán participar tiendas, asociaciones o colectivos que tengan relación con el medio ambiente, el desarrollo sostenible y la agricultura ecológica. En cuanto al horario que habrán de cumplir los participantes durante la feria, esté será de 18.00 a 22.00 horas, el viernes; de 10.30 a 14.30 y de 18.00 a 22.00 horas, el sábado; y de 10.30 a 14.30 horas, el domingo. Por otra parte, con la publicación de las bases se ha abierto también la inscripción para los restaurantes que deseen participar en la tercera edición de las Jornadas Gastronómicas de Cocina Ecológica.
Anterior edición de la Feria de Productos Ecológicos.
◗ Afirman que sus vidas corrían graves riesgos
Scooby, depositaria de más de 100 animales en peligro de una finca murciana Han traído a las instalaciones medinenses 6 caballos, 21 perros, 21 hurones y 42 aves de corral Redacción
La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente Scooby ha sido elegida como depositario judicial para la recogida de más de 100 animales provenientes de la localidad murciana de Bullas, después de que la entidad medinense solicitara el mes pasado, ante el Juzgado Civil de Medina del Campo, dos poderes judiciales con el objetivo de presentar medidas cautelares de cierre de 4 instalaciones y decomiso de animales en mal estado ante el Juzgado de Instrucción de Guardia de Mula (Murcia). Los animales que se han rescatado son seis caballos, veintiún perros, veintiún hurones, veinte ovejas, veinte cabras, un cerdo, una yegua y cuarenta y dos aves de corral. De ellos, todos, a excepción de las cabras, las ovejas, el cerdo y la yegua, fueron trasladados la semana
pasada a las instalaciones de Scooby en Medina del Campo, mientras que el resto, dadas sus malas condiciones, han tenido que quedarse allí, al cuidado de personal especializado de la protectora. Según han explicado desde la protectora Scooby, “la vida de estos animales corría un grave riesgo, estando extremadamente delgados, caquéxicos muchos de ellos, sin cuidados veterinarios, sin alimento adecuado, enfermos, algunos heridos, su poca alimentación se basaba en patatas fritas y en escasa agua no potable. Los propietarios de las fincas han cometido infracciones graves y muy graves de la normativa de protección y de bienestar animal, levantándose varios atestados del Seprona, e incluso tienen una condena de maltrato animal, de la que hay un presunto quebrantamiento de condena actualmente”.
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LIMPIEZA
Que Medina del Campo no consigue ser una ciudad en la que la limpieza brille es algo, a todas luces, más que evidente; y ahí están las protestas de algunos representantes de sus barrios que lo demuestran de forma fehaciente. Pero no es necesario recurrir a los delegados vecinales vara ver lo que, “per se”, es manifiesto cuando alguien se da un paseo por sus calles o, simple y llanamente, vive en alguna de ellas: Medina está sucia, la falta de limpieza desdora su aspecto general, los ciudadanos no están conformes y su estado de policía impide
Cartas
¿Monarquía o República?
Estos días con motivo de la abdicación del Rey en favor de su hijo, el Príncipe Felipe, un grupo de parlamentarios, acuño la imposible idea de que se realizara un referéndum, para decidir si España es republicana o monárquica y no dudaron en encabezar manifestaciones en varias capitales con ese propósito, llama poderosamente la atención el grado de ignorancia sobre la Ley de Leyes que es nuestra Constitución, donde se recoge este supuesto, precisamente ellos que juraron acatarla y defenderla, lo que no deja de ser un disparate, tendrían que empezar por modificar la Constitución. Por otra parte, quieren que les recuerde como acabaron las dos repúblicas que hemos tenido los españoles, la primera empezó con la abdicación del Rey Amadeo de Saboya, tras el asesinato del General Prim (en la calle del Turco en Madrid) y después de varios ensayos y enfrentamientos, sobre la república federalista o unitaria, el último presidente fue el Dictador, General Serrano fue también testigo del primer asalto y desalojo del congreso por el General Pavía ante la inminente sustitución del entonces ministro, Castelar y termino con los levantamientos cantonales (estados peninsulares y algunas colonias) y la disolución de la misma por el General Martínez Campos y la restauración de la monar-
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
que propios y extraños puedan ver su espléndido patrimonio en toda su magnitud. En consecuencia, el sistema de limpieza de Medina del Campo no funciona y es necesario que el Ayuntamiento adopte una solución inmediata. Ya han sido dos empresas, y de hecho una de ellas sigue siéndolo, las concesionarias del Servicio Municipal de Limpieza en la presente legislatura, sin que ninguna de ellas haya conseguido dar una solución eficaz al aspecto de salubridad y limpieza que la villa requiere, por lo que es necesario, por no decir imperioso, un replanteamiento de la situación por parte del Equipo de Gobierno, apoyado,
quía en la persona de Alfonso XII, para España esta república supuso todo un desastre, incremento las Guerras Carlistas, empobreció más a los españoles, etc., La Segunda República empezó con la destitución de Alfonso XIII, el día 14 de abril de 1931, tras las elecciones, el principal, motivo fue la crisis internacional con una gran depresión económica, (como la que padecemos actualmente) el descontento de los trabajadores, explotados, con sueldos de miseria que dieron lugar a unas reivindicaciones, de libertades y derechos sociales, que terminaron con enfrentamientos, revueltas anarquistas, asesinatos por extremistas de uno y otro bando, revueltas militares y huelgas generales, que incrementaron el paro y arruinaron más a la Nación, terminaron en una guerra civil, que nos costó un millón de muertos, largos años de hambre, racionamientos y miserias y una dictadura. Otro desastre para España. Me quiere alguien explicar qué ventajas, tendría una república en España y la diferencia con el actual sistema de gobierno, que tenemos, con un parlamento soberano, donde se decide la política, leyes, decretos y normas que son aprobadas por los representantes del pueblo español elegidos mediante votación, democráticamente por todos los españoles, donde el Rey no tiene responsabilidades de gobierno (lo mismo que el
naturalmente, por algún grupo de oposición para poder aprobarlo. Precisamente por alguno de esos grupos de oposición que, en el último diciembre, no dudaron en ponerse de acuerdo para aprobar una moción en tal sentido. Así las cosas, parece de recibo que el Gobierno que preside Teresa López adopte las medidas oportunas para buscar una solución a la situación de suciedad de Medina, dando así, además, cumplimiento a una moción en el alarde del espíritu democrático que caracteriza a la regidora. Otro problema bien distinto ha de ser, sin duda alguna, el sistema a seguir, bien continuando con el sistema de adjudica-
presidente de la República) y tendría los mismos cometidos que el presidente de la república, si lo hubiera y con menos gastos al no tener que realizar elecciones cada cuatro años y encima no pertenecer a ningún partido político, ¿creen ustedes que el presidente de la república que se eligiera, tendría más credibilidad y mejor imagen, que el Rey tiene, internacionalmente? Yo tengo mis dudas. La única razón que pueden alegar, es que al presidente de la república le elegimos nosotros y le podemos cambiar cada cierto tiempo si no nos gusta, tendría que pertenecer a partidos políticos al uso, ante los que tendría que defender sus intereses, que no tienen porque ser los mismos que el del resto de los españoles, mientras que el Rey no pertenece a ninguno y por consiguiente solo tiene que responder ante su pueblo, yo no veo tantas ventajas y ante la duda y el recuerdo negativo de la historia, valorando lo ocurrido en las dos repúblicas, vale más lo conocido que lo que podamos conocer, egoístamente hablando, aunque yo respeto la opinión de todos y allá cada cual con sus ideas. Balbino Nieto Martín Estos días, todos los medinenses hemos visto en la Casa del Peso ondear la bandera republicana. Sin duda alguna izada la tricolor por los miembros del grupo municipal de Izquierda Unida, ya que la misma se insta-
Banderas
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
ciones del servicio de limpieza, bien asumiendo el mismo como propio, mediante la gestión municipal y pública que tuvo en otros tiempos. Eso, lo privado o lo público, es algo que la Corporación Municipal tendrá que decidir dentro de sus competencias, ya que lo otro, lo relativo a la limpieza y a la pulcritud de la villa es, además de la exigencia de todo un pueblo, el clamor latente del mismo cuando sabe que tiene derecho a un Servicio que previamente ha pagado en el recibo, no precisamente barato, de la recogida de basuras.
la en el balcón en el que tienen sus dependencias. Junto a ella, el Partido Popular, ya que allí su sede municipal, no ha dudado en instalar varias banderas nacionales. De acuerdo completamente en que IU no ha obrado de forma correcta ya que la Casa del Peso es un edificio municipal y no es la sede particular de la formación autoproclamada de izquierdas. Nada que decir de la Bandera Constitucional, la de todos, salvo en la ubicación en la que la ha situado el PP. Y es que las banderas deben estar únicamente colocadas en lugares de honor y no parece de recibo que un partido político se apropie de los símbolos que son de todos los españoles. Esto hace recordar aquellos tiempos, hace un par de años, en los que un movimiento vecinal, apoyado por varios concejales del PP, se oponía también al cambio de nombre de unas calles de origen franquista, incumpliendo así la Ley de Memoria Histórica. No estaría de más, al igual que hizo el Ayuntamiento en su día con las placas de aquellas calles a cuyo cambio procedió, que en esta ocasión, por ser un tema delicado y que afecta a la normativa constitucional, la subdelegación del Gobierno actúe de forma lógica, proceda a retirar las banderas instaladas en la Casa del Peso, aliviando así posibles enfrentamientos en un Ayuntamiento y en un munici-
La Voz de Medina y Comarca
pio, cuyos concejales y vecinos podrían enfrentarse por esta cuestión, sin duda alguna de orden público, cuyas competencias son del Gobierno y sus delegados. M. C. Coherente ha sido el anuncio de la presidenta de la comunidad andaluza de no presentarse a las elecciones a la Secretaría General del PSOE. Es lógico que cuando se preside una comunidad no se tenga tiempo de atender a un partido político con la dedicación que ambos merecen; aunque para otras comunidades y políticos, caso de Castilla La Mancha y de María Dolores de Cospedal, parece que el tiempo sobra. Volviendo a la señora Díaz, parece que la misma ha optado también por dejar paso a la regeneración de un partido, que ya ha iniciado su secretario general, Alfredo Pérez Rubalcaba, y que han secundado numerosos barones autonómicos. Tal proceso habrá de concluir con unas elecciones en las que participarán todos los afiliados y que habrán de dotar, al menos a uno de los partidos estatales, de la democracia interna que preconiza la Constitución Española. Y es que cuando los partidos no se rigen por normas democráticas, caso del PP y de otras formaciones, se está cercenando, al menos, el principio democrático, guste o disguste. M.S. López
Susana Díaz
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
Cuando se inventaron los espejos fue una broma pesada; los chinos y su sociedad inventaron el espejo y durante mucho tiempo fue considerado como símbolo de profunda sabiduría, aunque también se usaron para alejar el mal y como objetos funerarios. Está claro que Antonio Sánchez del Barrio, ha influido en su conferencia del Renacimiento para derivarme a contarles cosas del Neolítico. Debo de recibir una admonición. Les voy a narrar el cuento de Blancanieves y de su madrasta que tenía un espejo mágico en que se miraba todas las mañanas y casi les hablo de las actitudes para ser felices. Aún escucho la voz en el azogue que me pregunta ¿Qué quieres saber? ¡Espejito, espejito cual es la ciudad más sucia de España! El espejo se callaba, el guión era diferente, pero la pregunta se repetía y harto de ello, se salió por la tangente y dijo aquello “Un pueblo castellano, olvidado por quien lo rige, de larga historia y renombre que se llama Medina del Campo” y añadió, no tienes más que ver cómo estaban las calles el domingo ocho de junio, después de haber celebrado Medina un aconA pocos días de la celebración de la conferencia de la Alianza Mundial para la Educación, a celebrar en Bruselas los días 25 y 26 de junio, la UNESCO acaba de difundir una serie de datos, que cuando menos deben hacernos reflexionar. Cerca de 57 millones de niños y 69 millones de adolescentes en todo el mundo siguen estando sin escolarizar. Precisamente, en el marco de este encuentro, se hará una llamada a los donantes para que contribuyan a recaudar los 3.500 millones de dólares que se necesitan para financiar la educación en los países más pobres. Ciertamente, el no acceso a la escuela, ni a ningún aprendizaje, debiera ser un motivo
TRIBUNA
Suciedad por doquier tecimiento taurino ¡De vergüenza! La limpieza es el estado abstracto (alguna cualidad) de estar limpio y libre de suciedad; si presumes de erudito, añádelo a este comentario que la acción de eliminar la suciedad se le llama detersión y en esta villa se ha olvidado. Ahora, cualquiera tiene un espejo, pero entonces, en los tiempos de Blancanieves, los espejos eran raros y caros. Mucha gente moría sin haber visto nunca su propio reflejo, sin saber cómo era su cara. Recuerdo leyendo a Lucia Etxebarria en su libro “Un milagro en equilibrio” que habla de terapeutas que nada saben de brujas ni de magia, que el problema de Medina no se deriva de tener o no espejo o brujas, más bien del incumplimiento de un contrato que nos cuesta 405.000 € al año ¡Ostras! Amigo Germán, conozco que una de tus preocupaciones como concejal de urbanismo es debido al incumplimiento del pliego de
✑ Fidel Lambás
cláusulas técnicas particulares que regirá para los servicios de limpieza viaria, la gestión del punto limpio y la eliminación de pintadas en nuestro pueblo deja mucho que desear por parte de la empresa que comenzó en el 2012; es más, conozco que has creado una comisión de seguimiento para ver como rescindimos el contrato por incumplimiento con esta empresa. Pero el pueblo no vive solo de pan, sino que con el Psoe de Medina vive de promesas y mentiras precocinadas. ¿Cuál es la razón que no hayas salido en los medios de comunicación a denunciar el abandono de la limpieza en Medina? ¿Cuándo se toman las medidas pertinentes para denunciar el incumplimiento? ¿Es cuestión de trabajo, de hacer horas, necesitas asesoramiento o más bien coj…? “La fruta madura, o se come en sazón, o se agusana”. El abandono es un mal consejero amigo, ahora se necesita firmeza y el pasado domingo deberías haber creado un grupo de traba-
jo para limpiar las zonas más afectadas por la gran invasión de público que llegó a Medina con motivo del acontecimiento taurino. Esa “brigada” hubiera puesto Medina acorde con lo que se exige en el pliego que no se cumple. Más tarde, ese coste de la brigada, lo retienes del coste del servicio y empezamos a funcionar y a exigir. El pliego de limpieza tiene mucho escrito en papel y después de repasarlos cuidadosamente, hay pocas cosas que se cumplen en los tratamientos a aplicar sobre calles, plazas, paseos, aceras, jardines, zonas peatonales; ni aquí y menos en Rodilana y Gomeznarro que están dentro de las obligaciones del contrato. No quiero pensar como estarán los polígonos industriales, no quiero pensar como estará el cauce del rio Zapardiel, amén de cunetas y accesos a Medina, aunque sé que está semana se ha visitado por parte de la alcaldesa y un grupo de técnicos del ayuntamiento. Es posible amigo Germán, que
después de un tiempo uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza en alto y los ojos abiertos… el tema de la limpieza en Medina te ha sobrepasado, tu rectitud que expresas en tus bellos discursos, no son más que sordas palabras que no convencen. Hay en los ciudadanos una posición crítica en cuanto al abandono en que se ven sumergidos y, necesitan políticos menos vanilocuos y acciones claras, serenas, firmes que conduzcan al embellecimiento de Medina, a la exigencia de que los contratos se cumplan, a la vigilancia de los mismos, a la denuncia del incumplimiento. Es verdad, que en el contrato de la limpieza, no sabe uno por donde cogerlo, pero la responsabilidad es tuya y no eres un leguleyo, sino una persona inteligible que puede ayudar a salir de esta situación ¡No más porquería, suciedad, inmundicia. No más guarrería en Medina! Este sería el slogan para las próximas elecciones, lo que falta saber es quien será el responsable político que pueda llevarlo a cabo. Tú me parece que has suspendido.
que mayores y pequeños se apasionen por la escuela. Nos interesa a todos esa apertura al conocimiento, al corazón de la realidad, al alma de los horizontes. Ir a la escuela es algo más que ir a un centro educativo, conlleva abrirnos a otros universos a través de la mente, comprender que todo tiene su lenguaje, y poder alcanzar a vislumbrar que el respeto es preciso en todo lugar de encuentro. Porque, efectivamente, todos nosotros estamos en camino, poniendo en marcha un proceso de realización, realizando un camino apasionante, creciendo
junto al camino, recreándonos con el camino, conviviendo con el camino. De esta manera, en la escuela no aprendemos únicamente contenidos, sino que también asimilamos hábitos y valores. Cuestión vital, sobre todo para adquirir actitudes de discernimiento, para poder abrirnos a la plenitud de la vida. Con razón, la familia y la escuela jamás van contrapuestas, se complementan y esto es muy importante para poder avanzar. No olvidemos que el futuro está en los niños que van a la escuela, está en su entusiasmo, en las ganas por aprender para contribuir a acrecentar la armonía entre unos y otros.
El futuro está en los niños que van a la escuela
de gran preocupación para toda la especie. Saben las instituciones que para salir de la pobreza, y ante todo de la marginación, pasa por asistir y permanecer en la escuela. El compromiso es fundamental. Las sociedades tienen que mostrar sumo interés en avivar las conciencias de que la escolarización es tan importante como llevarse un trozo de pan a la boca. Por consiguiente, hay colectivos que han de tener una atención preferente, lo que conlleva aumentar el apoyo exterior educativo, como imperativo ético y de desarrollo. Nada más necio, pues, que
Alcantarillas Hace unas semanas mostramos una imagen similar de las rejillas inexistentes en algunos lugares de la Plaza Mayor. Esta semana hemos tenido conocimiento de una mujer mayor que metió el bastón en la de la imagen y no se cayó de milagro. Por eso, pedimos de nuevo que reparen todas las rejillas para evitar más accidentes.
✑ Víctor Corcoba Herrero
la ayuda a la educación en el mundo haya disminuido en un 10% desde 2010. Naturalmente, las razones para invertir en la educación no pueden ser más claras. Está visto que las naciones no pueden prosperar sin una mano de obra educada, sin ciudadanos informados y comprometidos. Por otra parte, la educación permite luchar contra la tremenda desigualdad y mejorar las condiciones sanitarias. Países con niveles de educación más altos son menos propensos a la inestabilidad y a los conflictos, mientras la paridad de género en la educación está estrechamente ligada al crecimiento económico. Se da la paradoja que aún el derecho a la educación, particularmente para niñas, todavía se deniega a menudo, a veces violentamente y, en otras ocasiones, con la irresponsabilidad de las familias e instituciones. En consecuencia, nos llena de esperanza y alegría, que se pida un mayor interés por la escolarización desde diversos colectivos internacionales. Bravo por esas gentes de bien, que en medio de los problemas, reivindican el amor por la escuela. En estos tiempos, en que todo se ha globalizado, causa verdadero dolor, que por falta de financiación se ralentice el objetivo del Milenio de lograr la educación primaria universal en todo el planeta. Tenemos que lograr esa meta, la de conseguir que las niñas y niños de todo el mundo puedan terminar un ciclo completo de enseñanza primaria. Por desgracia, el abandono escolar sigue alcanzando cotas altísimas. Otros niños trabajan a tiempo completo y no tienen ni tiempo para jugar. Hemos de aprender a
LA SEÑORA
Dª GLORIA SOBRINO MARTÍN
Falleció en Medina del Campo, el día 7 de Junio de 2014, a los 60 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposo, Luis Torio García; hijos, Rober, Rubén y María Torio Sobrino; hija política, Silvia Herrero; nieta, María; hermanos, Eleuterio, Gerardo, Ángel y Francisco; madre política, Manuela García; hermanos políticos, sobrinos, tios, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradece mediante este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
El Funeral de Córpore insepulto se celebró el pasado Domingo día 8, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de Santiago el Real y acto seguido la conducción del cadáver al cementerio Parque El Salvador de Valladolid, para su incineración. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
Mercado Aprobados 2.251 proyectos Nacional para apoyar al sector vitivinícola de Ganados e impulsar su promoción Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de junio, en el que se expusieron 32 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,10 a 4,20 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,40 a 3,50 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,20 a 3,30 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,66 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,56 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,00 y 7,00 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 25,50 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,40 a 4,50 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 10,50 a 11,50 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados no se exportaron cabezas a Grecia, ni a Portugal.
◗ Por un total de 239,9 millones de euros
Para los 964 proyectos del programa de apoyo al sector, durante el periodo 2015-2018, se destinarán 174.844.065 euros La Voz
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presidió el lunes la reunión de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, a la que asistieron los Consejeros del ramo, donde se aprobaron 2.251 proyectos de inversiones del Programa de Apoyo al sector vitivinícola en el periodo 2015 – 2018, y de promoción en terceros países, en el ejercicio 2015, por un total de 239.973.027 euros. También se acordó la distribución de 2,4 millones de euros entre las Comunidades Autónomas para el fomento de la apicultura. La Conferencia Sectorial aprobó 964 proyectos destinados al apoyo al sector vitivinícola, presentados por las Comunidades Autónomas, que contarán con un presupuesto de 174.844.065 euros, procedentes de fondos comunitario FEAGA para el periodo 2015 2018. Por número de proyectos aprobados destacan las Comunidades Autónomas de Castilla y León, con 228 proyectos, a los que corresponderá una dotación de 39.303.670 millones de euros y Castilla – La Mancha con 212 proyectos y un presupuesto de
APOYO AL SECTOR VITIVINÍCOLA
La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la concesión de una ayuda de 200.000 euros a la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL). Con esta inversión se busca promover la actividad económica en el medio rural, potenciar un modelo cooperativo empresarial, rentable y orientado al mercado, y fomentar el redimensionamiento del sector para mejorar su competitividad. Esta partida permitirá a URCACYL financiar los gastos generados por el desarrollo, en el ámbito de las cooperativas agroalimentarias, de las actividades de información, orientación, asesoramiento, coordinación y promoción incluidas en el Plan de Acción en
51.253.053 millones de euros. Para impulsar la proyección del sector vitivinícola español en los mercados de terceros países, la Conferencia Sectorial aprobó, para el ejercicio FEAGA 2015, un total de 1.287 programas, que contarán con una financiación de 65.128.962 euros.
PROMOCIÓN TERCEROS PAÍSES
Destacan los 498 proyectos presentados por Cataluña, con una dotación de 11.891.556 euros, 175 Castilla y León, con un presupuesto de 9.667.523 euros, 154 Castilla – la Mancha con 4.148.190 euros y 116 Andalucía con 4.441.952 euros. También se aprobó el reparto
FOMENTO DE LA APICULTURA
La Junta destina 200.000 € al fomento del cooperativismo agrario en la Comunidad Cooperativas Agrarias 20142015. Este Plan, redactado conjuntamente entre URCACYL y la Consejería de Agricultura y Ganadería, se enmarca dentro de las directrices fijadas en el Plan Estratégico del Cooperativismo Agrario 20122017, aprobado por URCACYL el 20 de marzo de 2012. Un documento que incluye seis retos que marcan una estrategia de trabajo con la finalidad de ofrecer valor al socio y orientar la actividad de las cooperativas al mercado. La Unión Regional de
Cooperativas Agrarias de Castilla y León (URCACYL), entidad sin ánimo de lucro, tiene por objeto la representación, defensa y promoción de las cooperativas agrarias de Castilla y León. Las cooperativas agrarias de Castilla y León han sido concebidas desde sus inicios como empresas ligadas incondicionalmente al medio rural y con ese origen han contribuido al equilibrio y la ordenación del territorio, a la fijación de la población y a la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.
de 2.422.698 euros entre las Comunidades Autónomas para el fomento de la apicultura. En la distribución se utilizaron criterios como el número de colmenas registradas en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA), la disponibilidad presupuestaria de las Comunidades Autónomas y los remanentes derivados del ejercicio 2013. Estas empresas, vinculadas al sector agrario, han de ser consideradas desde un ámbito empresarial mucho más amplio que el meramente agrícola, ya que este tipo de empresas locales generan empleo en el medio rural y son los verdaderos motores de la economía local en muchos de los pueblos de la Comunidad. Las cooperativas constituyen el vínculo de unión entre la producción, la industria y la comercialización, permitiendo a los agricultores y ganaderos participar en otros niveles de la cadena alimentaria, además de la meramente productiva. El cooperativismo autonómico factura más de 2.100 millones de euros anuales y da empleo a más de 2.100 trabajadores distribuidos en 615 cooperativas agroalimentarias de 77.000 socios.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
REGION
◗ Consejo de Gobierno
Aprobado el Proyecto de Ley de Medidas para la Reforma de la Administración autonómica La Voz
La Junta de Castilla y León ha aprobado el Proyecto de Ley de Medidas para la Reforma de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, continuando así la materialización de un compromiso de investidura del presidente Herrera, destacado en el Debate de Política General de 2013, detallado por el consejero de la Presidencia ante el Pleno de las Cortes de Castilla y León en una Comunicación e iniciado formalmente a partir de la aprobación del Acuerdo 22/2014 de Consejo de Gobierno. No obstante, el Ejecutivo autonómico ya inició la actual legislatura introduciendo reformas de un carácter semejante al de las últimas 65 medidas. Así, la Junta de Castilla y León redujo el número de consejerías –de doce a nueve y fijando una limitación futura a un máximo de diez-, el número de altos cargos del Gobierno –un 20% menos- y del Consejo Consultivo y Consejo de Cuentas. Asimismo, a fecha 31 de diciembre de 2013, el sector público autonómico se redujo en un 50 %, pasando de 36 a 18 empresas y fundaciones. El proyecto de ley consta de 42 artículos, estructurados en cuatro títulos: uno preliminar y tres dedicados respectivamente a las medidas sobre recursos humanos, simplificación y organización; este último se desglosa en cuatro capítulos: organización de la Administración de la Comunidad, órganos de Cooperación Local, coordinación interdepartamental y órganos de asesoramiento y participación. Por último, se añaden tres disposiciones transitorias, una derogatoria y dos finales. Las medidas referentes a recursos humanos tienen, como principales objetivos, la adaptación de la redacción de determinados preceptos referidos a los instrumentos de ordenación de recursos humanos; regular y mejorar las posibilidades de hacer frente a las necesidades temporales de personal; simplificar las funciones del Consejo de Función Pública; simplificar la tramitación y aprobación de las relaciones de puestos de trabajo –RPT- y plantillas; adaptar cuestiones del personal sanitario a personal funcionario: posibilidad de cesar a titulares de puestos de libre designación -en los sanitarios se mantiene la duración máxima de 4 años en esos puestos, aunque puedan repetir- y el mantenimiento de retribuciones en caso de que accedan a puestos
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- Buenas tardes, yo estoy de beneficiaria con mi pareja en MUFACE. En julio empecé a trabajar como empleada del hogar cuidando a un niño y me dieron de alta en la SS. No sé si puedo continuar en MUFACE o me darán de baja. Mi sueldo es bajo. Por otro lado, me gustaría saber si yo tengo derecho a paro ya que estoy cotizando. He leído en algunos sitios que no tengo derecho a paro y me gustaría saber porqué. Muchas gracias y un saludo.
directivos; y posibilitar el cambio de horario de mañana del personal sanitario de atención primaria, previa negociación. En ningún caso se modifican los órganos de negociación con representantes de persona, ni se reducen las funciones de estos órganos. Con las medidas de simplificación se regula en 24 normas la reducción de sanciones en un 50 % si se abona la sanción en el plazo de 30 días desde la propuesta de resolución. Tal proceso de simplificación administrativa se efectúa en determinados procedimientos y trámites: la tramitación interna de anteproyectos de ley; se elimina el dictamen preceptivo del Consultivo en Ley de Presupuestos y en decretos meramente organizativos; elaboración de Plan de Cooperación al Desarrollo; se prevé la manera de hacer pública la validez de autorizaciones de juego de otras administraciones en aplicación de Ley de unidad de mercado; procedimientos de gestión presupuestaria -no se exigirá informe previo, sino comunicación posterior, de Consejería de Presidencia para modificaciones presupuestarias que afecten a entidades locales y las modificaciones presupuestarias de los Consejeros se contabilizarán en 3 días-; procedimientos en materia de caza, sustituyendo autorizaciones por comunicaciones; procedimiento sancionador en materia de deporte, atribuyendo competencias a director y consejera únicamente. Las medidas organizativas se estructuran en cuatro niveles. En lo concerniente a la Administración de la Comunidad, se atribuye al delegado territorial la coordinación de toda la Administración General y de sus entes adscritos en la provincia; se prevé la posibilidad de que órganos de consejerías realicen funciones de apoyo y materiales para entes adscritos; se regulan de forma expresa en la Administración autonómica encomiendas de gestión a órganos propios o de diferente Administración, así como a entes adscritos; se prevé que los
Servicios Jurídicos de la Junta de Castilla y León presten asistencia a entidades adscritas y a otras instituciones del sector público autonómico. Asimismo se regula que puedan asistir a altos cargos y resto de empleados, por actos en ejercicio de sus funciones, en iguales condiciones. En órganos de cooperación local, las medidas contempladas contribuyen a la simplificación de la composición y las funciones del Consejo de Cooperación Local; se le atribuyen las funciones de la Comisión de Coordinación de Policías Locales y de la Comisión de Carreteras y, con ello, queda configurado como principal órgano de cooperación en Administración y Entidades Locales. En materia de coordinación interdepartamental, la Comisión de Secretarios recibe la atribución de funciones de cinco órganos: Comisión Autonómica de Publicidad Institucional, Comisión de Coordinación de Ciencia y Tecnología, Comisión de Coordinación para la política de juventud de la Administración Autonómica, Comisión Interconsejerías para la Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y Comisión interconsejerías de apoyo a las familias. Con esta atribución, y junto con el Decreto de 6 de marzo, la Comisión de Secretarios se configura como único órgano de coordinación interdepartamental. Los órganos de participación resultarán reforzados a partir de la introducción de unas medidas que permitirán racionalizar el número de órganos, unificar los que tienen materias y composición similar y potenciar su funcionamiento. Para ello, el Gobierno autonómico ha de modificar 20 leyes, en las que se eliminan las referencias a órganos concretos, sustituyéndose por referencias a la necesidad de que exista un órgano en esa materia. Además, se eliminan dos observatorios regulados por ley que eran órganos administrativos en el ECYL y en la Gerencia de Servicios Sociales.
Pueden ser incluidos como beneficiarios del mutualismo administrativo los familiares o asimilados a cargo de un mutualista en alta. Los requisitos para ser beneficiario son: 1. Vivir con el titular del derecho y a sus expensas. 2. No percibir ingresos por rendimientos derivados del trabajo, incluidos los de naturaleza prestacional, y/o del capital mobiliario e inmobiliario, superiores al doble del indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM). 3. No estar protegidos, por título distinto, a través de cualquiera de los Regímenes que integran el sistema español de la Seguridad Social con una extensión y contenidos análogos a los establecidos en el Régimen General. La condición de beneficiario en el ámbito del mutualismo administrativo resulta incompatible, con carácter absoluto, con la pertenencia, como titular, al mutualismo administrativo o a otro régimen del Sistema de la Seguridad Social. En relación con la prestación por desempleo, efectivamente, el empleado de hogar no cotiza por desempleo al no estar cubierta esta contingencia, por todo ello no tiene derecho a dicha prestación. ESPECIAL RENTA 2013
- He obtenido dinero de dos empresas ¿Me perjudica? ¿Estaré obligado a declarar?
El único perjuicio de contar con dos pagadores a efectos de IRPF es la posible modificación de los mínimos exentos de declarar. De forma general, estarán obligados a presentar el IRPF todas las personas que hayan cobrado más de 22.000 euros de un sólo pagador. En caso contar con dos trabajos diferentes en un mismo año, se está obligado a declarar cuando los ingresos superen los11.200 euros y se haya cobrado más de 1.500 euros del segundo y posterior pagadores. - ¿Debo declarar el dinero del paro?
La prestación por desempleo tiene carácter de rendimiento del trabajo a efectos de IRPF y, de hecho, se considera un pagador más como cualquier otra empresa. Así, una persona que se haya quedado en paro en 2013 tendrá dos pagadores en el ejercicio fiscal, lo que afectará previsiblemente a su obligación de hacer el IRPF. - He solicitado el borrador ¿Estoy obligado a presentar la declaración de la renta?
Pedir el borrador de la renta no supone ninguna obligación adicional a efectos de IRPF. Dicho de otra forma, no por solicitar el borrador será necesario presentar después la declaración de la renta.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
El director de “Intercazia” recibe el segundo premio de manos de Raquel Conde
Un momento de la actuación del mago Samuel Arribas
◗ El Carpio
“Zahorí”, de Valladolid, arrasó en la entrega de Premios del XI Certamen de Teatro El segundo premio fue para “Intercazia”, elenco proveniente de la ciudad de Salamanca
En el transcurso de un acto solemne, el Ayuntamiento de El Carpio entregó el sábado los premios del XI edición del “Certamen Teatral Villa de El Carpio”, en el que el elenco vallisoletano “Zahorí Teatro” arrasó, al conseguir el Premio al Mejor Grupo, dotado con 600 euros, por su puesta en escena de “Tres hermanas”, de Javier Rey de Sola, complementado con el premio a la Mejor Dirección, para Santiago Estévez; y a la mejor labor actoral, compartido por sus tres componentes: María José García, María Ayram y Pilar Redondo. El segundo premio, dotado con 300 euros, fue para el elenco salmantino “Intercazia”, por la puesta en escena de “La puta enamorada”, de Chema Cardeña. En el transcurso del acto, el alcalde de El Carpio, Máximo Gómez Domínguez, agradeció a los grupos participantes su asistencia, así como a las numerosas personas que, “domingo, tras
domingo, en una oferta cultural que permite acudir al teatro durante varios meses, se acercan
a este Centro Cívico para disfrutar”. Los portavoces de grupos premiados también agradecieron las distinciones, concluyendo el acto con una actuación de magia participativa que corrió a cargo de Samuel Arribas, campeón de España de magia de salón. Posteriormente en la sala superior del Centro Cívico, el Ayuntamiento ofreció un vino de honor a los participantes en
el Certamen y a al público asistente. Desde el pasado 23 de febrero, en el que el elenco “La Barbacana”, de Torrelobatón, concurrió con la obra “Torito bravo”, han sido 10 los grupos teatrales que han ido desfilando, en las tardes dominicales, por las talas del Centro Cívico, con motivo del XI Certamen de Teatro. Se trata de “Poeta Bululú”
El regidor Gómez posa, en foto de familia, junto a las actrices y director de “Zahorí”, elenco ganador del Certamen
que llegó con la pieza “Hoy voy a dar la talla”; “El Cimbrón”, de la localidad de Pollos, que concurrió con “El primer rorro”; “Bambalinas”, de Nava del Rey, que puso en escena “La Espera”; “Viandas”, de Salamanca, que eligió para su comparecencia “La guerra de nuestros antepasados”; “El Bieldo”, de la vecina localidad de La Seca, que presentó la pieza “Mi mujer es el fontanero”; “Athenea Musical”, de Valladolid, que puso en escena el primer musical que ha desfilado por el escenario del Centro Cívico a lo largo de las once ediciones del Certamen; y “Kolokio”, de Laguna de Duero, que eligió para su comparecencia la obra “Un espíritu burlón”. Por diversos motivos no concurrieron al Certamen, pese a haber anunciado su presencia, los elencos “Francachelas”, de Olmedo; y “La Tramoya”, de Mojados. En su conjunto, la décimo primera edición del Certamen de Teatro “Villa de El Carpio” ha dejado constancia de un mayor nivel en las puestas en escena con las que los grupos han concurrido al mismo, dejando ya en el olvido aquellos años iniciales en los que se temía por la continuidad del Certamen, en la actualidad perfectamente consolidado y con una estupenda salud escénica.
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
COMARCA
◗ Muriel de Zapardiel
El próximo sábado arrancan las celebraciones de San Juan La tradicional queimada y la hoguera de fuego purificador no faltarán en la programación, que incluye también música, deportes y la tradicional procesión Solana
La localidad de Muriel de Zapardiel se sumirá el próximo sábado en las celebraciones patronales de San Juan, cuyo pistoletazo de salida dará, a las 14.30 horas, una comida popular, a cuyo término tendrán lugar una sesión de dj's con sorteos, exhibiciones diversas y entrega de obsequios, según el programa que ha elaborado el Ayuntamiento que preside Juan Manuel Pastor Vara. La jornada del domingo 22 ofrece, como únicos actos, dos partidos de Pelota a Mano, en el frontón municipal, que estarán protagonizados por componentes del Club de Pelota de Olmedo. El lunes 23, ya tarde, concretamente a las 23.00 horas, podrá degustarse una queimada, que preludiará la llegada de la media noche, momento en el que se procederá a encender la hoguera de San Juan, con la que llegarán la fiesta y los saltos de los más jóvenes sobre el fuego purificador. Finalmente, con motivo de la
onomástica de San Juan, el martes 23, las dianas floreadas de los dulzaineros comenzarán a sonar al mediodía con el fin de llamar al vecindario y conducirle hasta la iglesia parroquial, en la
que está prevista, a las 13.00 horas, una misa en honor del patrón, a cuyo término los vecinos procesionarán la imagen del mismo. Ya por la tarde, a las 18.00
Tradicional hoguera de San Juan
horas, se realizará una tirada de Calva, estando previsto que la música de “Salabailar” ponga el broche de oro a las celebraciones, a partir de las once de la noche.
◗ Iscar
Los Templarios 2014, tercera “quedada” motera de Muriel de Zapardiel
Paralelamente a las celebraciones de San Juan, y solapándose algunos actos, el próximo sábado Muriel de Zapardiel acogerá la tercera “quedada” motera “Los Templarios” . Los actos comenzarán con la comida, a base de paella, seguida de la actuación del Dj' Tiri. Alrededor de las 17.00 horas se procederá a la entrega de premios al motero más joven, al más veterano, al mas lejano y a la matrícula más antigua; y a renglón seguido se realizará un sorteo de camisetas. Posteriormente, a las 18.15 horas, está programada una exhibición de “Escuela de pilotos Fk1”, a la que seguirá otra de Stunt “Alcortestunt” Un sorteo de minicross y sorpresas, a las 19.15 horas, será el último acto específico de la “Quedada”, ya que el resto de la programación se solapará con las actividades previas a las celebraciones de San Juan. Según explicó el alcalde de Muriel de Zapardiel, Juan Manuel Pastor Vara, “con la coincidencia de las fiestas y la “quedada” hemos procurado salvar la situación de unas celebraciones que este año caían en días laborables, consiguiendo así un digno resultado para las fiestas y más actos para este evento”
❚ Valdestillas
Mil doscientos miños participan hoy en el XIV Día del Prebenjamín de Valladolid Solana
Un total de 1.200 niños y 82 equipos de la capital de la provincia y diversos municipios participarán hoy sábado, en la localidad de Iscar, en el XIV Día del Prebenjamín de Valladolid, organizado por la Federación de Castilla y León de Fútbol.
Esta edición, en sistema de Copa, permitirá mayor participación y mayor número de partidos, que se desarrollarán desde las 10 de la mañana hasta las 8 de la tarde, con lo que la localidad de Iscar se convertirá en la capital del fútbol base con esta nueva edición de este tradicional trofeo que pone punto y final a la temporada provincial
2013/14. El alcalde de la localidad de Iscar, Alejandro García Sanz; la presidenta de “Redmadre”, Amor Herrero; y el delegado provincial de la FCyLF en la provincia, Manuel Heredia, fueron los encargados de presentar el evento en el transcurso de un acto que contó, a modo de anécdota, con la presencia
del equipo prebenjamín Ribera Atlético, último clasificado de la Liga vallisoletana, que fue aplaudido por el resto de participantes. “Redmadre”, Organización No Gubernamental con la que el fútbol vallisoletano colabora en esta jornada, recogerá a pie de campeonato, alimentos y material para bebés.
Detenido un hombre por agredir a su hermano Redacción
En la tarde del pasado día 8 de junio, la Guardia Civil detuvo en Valdestillas a A.G.P., de 35 años de edad, como autor de un delito de malos tratos en ámbito familiar, por agresión con lesiones a su hermano, con quien convive en el mismo domicilio.
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
COMARCA
Décimo cuarta edición “Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca” ◗ Presentación
El grupo infantil y Juvenil de la localidad puso en escena la primera representación fuera de concurso La obra elegida para la ocasión fue “La isla de los ancianos”, de González Torices Solana
Casi toda la compañía en escena
La sala teatral “La Cilla”, de la localidad de La Seca, vivió en la tarde del viernes de la pasada semana la puesta en escena de la obra “La isla de los ancianos”, de José González Torices, a cargo de jóvenes pertenecientes al Grupo Infantil de Teatro del municipio, como colofón a la velada de presentación de la décimo cuarta Muestra Nacional de Teatro Aficionado. Tal y como explicó el alcalde del municipio, Mario Cañamares Lage, “este año son los niños, a diferencia de en la anterior edición en la que fueron responsables de la clausura, quienes protagonizan la sesión inaugural de una muestra cada vez más conocida y consolidada, que en esta edición, a pesar de las dificultades, ha conseguido incrementar la cuantía económica de los premios que otorga”. Por su parte, el técnico de Cultura del Ayuntamiento, Oscar Carranza López, fue el encargado de explicar los criterios que ha
seguido a la organización para elegir los doce grupos teatrales que concurren a la final, seleccionados de entre 83 elencos, que enviaron sus propuestas al Ayuntamiento. Y terminada la presentación, por regiones de procedencia, de los grupos participantes llegó el turno de los niños, que escenificaron con enorme gracia “La isla de los ancianos”. A resaltar la labor actoral de todo el elenco y especialmente de los dos más pequeños que, a modo de coro griego, no sólo apostillaban con frases cortas las situaciones más relevantes sino que ejercía, a las mil maravillas, de apuntadores de la función. “La isla de los mayores” recoge la situación de dos ancianos que van a ser trasladados a una residencia, ante la oposición de sus nietos, que no de ellos quienes se encaminan felices hacia el establecimiento, acompañados de una vecina que, buscando sin cesar a su gato ya muerto, le encuentra, a modo de peluche, por la generosidad de los niños.
Dos sabios apuntadores
Público de todas las edades en la función
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
COMARCA
Décimo cuarta edición “Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de La Seca” ◗ Primera puesta en escena
Los madrileños de “La Farándula de San Ginés” levantaron el telón con “La Entrevista” De todo el elenco destacó la labor de la actriz Begoña Rueda Solana
El grupo madrileño “La Farándula de San Ginés” fue el encargado de levantar el telón, en la noche del sábado, de la sección oficial de la décimo cuarta edición de la Muestra Nacional de Teatro Aficionado, eligiendo para la ocasión la obra “La Entrevista”, nombre adoptado para poner en escena “El método Grönholm”, del dramaturgo catalán Jordi Galceran, en una adaptación de José Manuel Agudo y Silvia Serrano. Bajo la dirección de José Manuel Agudo, ofreció una excelente interpretación, en el rol de “Cristina Isasi”, la actriz Begoña Rueda, ya veterana en la Muestra y conocida por su exquisitez, a veces algo engolada pero siempre eficaz. Rueda estuvo acompañada, en los otros papeles principales y complejos de la obra, por Juana Masa, que dio vida a “Luisa Adeva”; Gastón Giordiano, que encarnó a un “Fernando Ares” con problemas de dicción en algunos momentos; y Jesús Paños, en el papel de “Mario Leiva”. En su conjunto, y a pesar de la dificultad que entraña la obra, la representación resultó entretenida, merced a los registros del elenco actoral. Y es que meterse en unos roles, en los que teóricamente cuatro personas aspiran a un puesto de trabajo ejecutivo en un proceso de selección en el que nada es lo que parece, no es cuestión baladí, ya que a lo largo de la “encerrona” que sufren todos ellos en una sala de reuniones desata, como poco, la desconfianza y, en algún caso, las pasiones más bajas de quien está convencido de que el puesto está hecho para él y no duda en
Una de las citas a ciegas de la obra
◗ Segunda puesta en escena
Comicidad y tedio al final en la representación de “La cuenta, por favor”, a cargo de Coripol Situación ridícula por la que tienen que pasar los aspirantes al puesto ejecutivo
La excesiva sucesión de “gags” del texto y la reiteración de “tics” por parte de los actores hizo que la obra de Jonathan Rand fuese de más a menos Solana
dar rienda suelta a todas las artimañas surgidas de sus más bajos instintos para hacer que los demás desistan de sus pretensiones, al tiempo que afloran sus debilidades. El decorado, simplicísimo y escueto, así como la luminotecnia, ayudaron a que el espectador no se distrajese y tuviese como único punto de atención la
El momento del veredicto final
labor que los actores realizaban en cada momento, permitiendo así su lucimiento y, como contrapartida, pequeños fallos que pueden sintetizarse en dos: el titubeo en la pronunciación de algunas palabras, por parte de Gastón Giordano; y la imagen que ofreció Juana Masa, que, pese a ser una buena actriz, no fue precisamente la de una ejecutiva al uso.
El grupo de teatro “Coripol”, de Madrid, bajo la dirección de Celia Trujillo, fue el responsable, en la noche del domingo, de la puesta en escena de la obra “La cuanta, por favor”, de Jonathan Rand, en la que fue la segunda representación a concurso de la XIV Muestra Nacional de Teatro Aficionado “Villa de la Seca”. De todo el elenco de actores destacó Ia Andrés, quien al igual que sus compañeros de escena Esther González de la Higuera, Héctor Gutiérrez y Javier Lomas dio vida a numerosos personajes de la amplia sucesión de “gags” cómicos que configuran la obra de Rand. Los cuatro protagonistas de la representación llegaron incluso a encasillarse en un arquetipo de comicidad, provocado por la reiteración de “tics”, que hizo que la obra fuese de más a menos y concluyese de forma tediosa, salvo en los momentos en los que Ia Andrés conseguía
remontar los ánimos y captar de nuevo la atención del público.
DOS PROPUESTAS PARA ESTE FIN DE SEMANA
La Muestra Nacional de Teatro Aficionado de La Seca realiza dos propuestas para este fin de semana. Hoy sábado, a las 22.00 horas, en la sala teatral “La Cilla” está prevista la puesta en escena de “Musical.es”, un intenso viaje en el mundo del musical que correrá a cargo de la Asociación de Teatro Musical de Sevilla. Mañana domingo, a las 21.00 horas, la cuarta representación a concurso de la Muestra llegará de la mano de “Icaro Teatro” que, procedente de la localidad madrileña de Getafe, llegará con la obra “Orquídeas y panteras”, un drama que tiene como eje el machismo, desencadenando, a lo largo de la representación, escenas de odio, pasión celos, entrega y venganza.
Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
La Concejalía de Deportes ha programado para mañana la segunda “Marcha por la Salud”
El Ayuntamiento ha programado para el 20 de junio un homenaje a la Bandera, que correrá a cargo de la Brigada Paracaidista
Dirigida a los senderistas y amantes de la naturaleza, tiene un recorrido de 12,8 kilómetros, de Nava del Rey a Villaverde de Medina en trayecto de ida y vuelta
Solana
La ciudad de Nava del Rey realizará el próximo viernes un homenaje a la Bandera, en el transcurso de un acto solemne que tendrá lugar, a las 19.00 horas, en el marco de la Plaza Mayor de la ciudad. Allí, en dicho espacio, revestido de toda la solemnidad y protocolo, la Brigada Paracaidista “Almogávares VI” del Ministerio de Defensa, que tiene sus orígenes en el año 1954, realizará los actos tradicionales inherentes a un Homenaje a la Bandera: izado, oración por los caídos y desfile final. A lo largo de los últimos años, la Brigada Paracaidista ha realizado operaciones en Kosovo, Bosnia-Herzegovina y Afganistán, donde fue protagonista de importantes páginas de la historia. Durante sus diferentes despliegues en Afganistán, las acciones realizadas por los paracaidistas han sido premiadas con la concesión de 14 cruces al Mérito Militar con distintivo rojo, 4 cruces al Mérito Militar con distintivo Amarillo y 30 cruces al Mérito Militar con distintivo azul, además de numerosas citaciones como distinguido en la Orden General y múltiples concesiones de Valor reconocido.
Redacción
Ruth Pino exhibe el dibujo junto a la ganadora, Ana Pérez,
Un dibujo de Ana Pérez San Juan, logotipo de la décimo séptima Semana de Baloncesto
El tradicional campus, que se desarrollará entre el 19 y el 26 de julio, contará este año con ocho deportes alternativos y veladas nocturnas Solana
El dibujo presentado por la joven Ana Pérez San Juan, alumna de quinto curso de Primaria del CEIP “Miguel Delibes” de Nava del Rey, se erigió en ganador del Concurso de Dibujo de la XVII Semana de Baloncesto que organiza anualmente la Asociación Amigos del Baloncesto de Nava del Rey. Dicha composición, por la que Ana Pérez ha obtenido un trofeo, un balón de Baloncesto y la inscripción para participar en el campus, será el logotipo de la Semana de Baloncesto, que se desarrollará en Nava del Rey
% 0 0 n1
ó i c a i c n a
Fin
entre los días 19 y 26 de julio. En esta ocasión, según explicó Ruth Pino, de la organización, en el transcurso de la entrega del premio a la ganadora, además de las actividades de Baloncesto, la Semana de este año incluirá en su programación un total de 8 deportes alternativos, entre los que figuran el Paintball y Escalada en el rocódromo, además de una excursión del Centro Nacional de Piragüismo de Zamora, con el fin de que los participantes tengan una oferta deportiva completa y divertida”. Por una parte, los niños de 4 a 6 años podrán disfrutar de la
Ahora
“Escuela de Baloncesto” y de la piscina, por las mañanas; mientras que los jóvenes de 7 a 17 años tendrán una oferta más amplia, dedicando la mañana al Baloncesto; la tarde a las competiciones y a las actividades; y las primeras horas de la noche a unas veladas en las que el teatro, la música y el medio ambiente estarán presentes. El primer acto de los programados, para el 19 de julio, será la sesión inaugural, en la Casa de Cultura; y los últimos, en la tarde del 16 de julio, el ya tradicional triangular entre padres, alumnos de la Escuela y monitores y la entrega de premios.
La Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Nava del Rey ha organizado para mañana domingo la segunda “Marcha por la Salud”, que tendrá un recorrido de 12,8 kilómetros, correspondientes al trayecto que va de Nava del Rey a Villaverde de Medina, en ida y vuelta. Dicha marcha, que tiene prevista su salida a las nueve y media de la mañana de la Plaza Mayor de Nava del Rey, tiene cono destinatarias a los personas mayores de edad interesadas en el senderismo, deporte y naturaleza, así como a los menores de edad acompañados por adultos. La llegada al municipio de Villaverde de Medina está prevista para las 10.30 horas, realizandose tras la misma una visita a dicha localidad y disponiendo los participantes, después, de tiempo libre antes de iniciar el regreso a Nava del Rey, previsto para las doce y media de la mañana. La organización municipal, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes, ha dotado a la actividad de un coche de apoyo y botiquín, al tiempo que invita a absenerse de participar a cualquier tipo de vehículo a motor.
57.955
Zona Sur
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
El regidor Centeno agradece a todos su participación
◗ Olmedo
Más de 200 niños participaron en la clausura de las Escuelas Deportivas 2013-2014 El polideportivo “Lope de Vega” acogió el viernes de la pasada semana la clausura de las Escuelas Deportivas, en la que participaron más de 200 niños, guiados por una quincena de monitores de la A.D.C. Villa de Olmedo. La jornada comenzó con juegos y actividades entre los alumnos, padres y familiares, disfrutando todos juntos del deporte. Posteriormente, se realizó un pequeño desfile con todos los alumnos participantes y, seguidamente, tuvo lugar la clausura oficial por parte del alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno
Trigos, que estuvo acompañado por la teniente alcalde, Miriam Martín Frutos; el concejal de Deportes, Gumersindo Valero; y la portavoz de la oposición, María Blanco Ortúñez. En el acto, Centeno agradeció la “fidelidad de los padres, el compromiso y buen hacer de los monitores, y la participación de todos los alumnos”, que han participado tanto en el acto como en las Escuelas Deportivas, que en el curso clausurado han ofrecido las especialidades de Baloncesto, Fútbol Sala, Ajedrez, Gimnasia Rítmica, Multideporte y Pequedeporte.
Al finalizar el acto protocolario, las alumnas de la Escuela de Gimnasia Rítmica realizaron una pequeña exhibición y, como fin de fiesta, todos los asistentes se congregaron en el frontón donde tuvo lugar la tradicional merienda que puso punto y final a esta temporada deportiva.
EXITOS DE LA TEMPORADA En cuanto a los éxitos deportivos de la temporada, en deportes individuales, los alumnos de Ajedrez de Olmedo han estado a la altura, logrando Borja Arroyo Carretero la segunda posición en la categoría prebenjamín de los
Exhibición de Gimnasia Rítmica durante la clausura
Juegos Escolares, además de lograr también el Campeonato Provincial. De la misma manera, Javier Vallejo Sierra consiguió la primera posición en la categoría benjamín de los Juegos Escolares de Diputación. Igualmente, los equipos prebenjamín y benjamín de Ajedrez han conseguido el subcampeonato de lo Juegos Escolares. En gimnasia rítmica, el trío infantil compuesto por Paula Hernando Pérez, Alejandra Leal Caballero y Laura Vallejo Sierra, consiguió la tercera posición de la primera fase En lo que se refiere a deportes de equipo, el baloncesto
Alevín e Infantil consiguieron la tercera posición; y el baloncesto Cadete, la segunda. El equipo Prebenjamín de Fútbol Sala cayó eliminado en semifinales, y el Benjamín y el Alevín perdieron en cuartos de final En cuanto a los más pequeños, los Programas “Chiquitín” y “Aprendiendo a nadar” hicieron disfrutar cada semana a los más pequeños, participando con otros niños de la provincia en la piscina de Iscar o en pabellones de otros municipios, así como en la visita que giraron al “Valle de los 6 sentidos”, ubicado en el municipio de Renedo de Esgueva.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
ZONA SUR
◗ Zona Sur
Los pueblos de la Comarca de Medina recibirán de varias Administraciones 1.210.000 euros para la generar empleo Solana
Las Administraciones Central, Regional y Provincial se vuelcan en estos días para generar empleo en todas partes a través de varios programas, y de forma especial, mediante algunos específicos, en la comarca de Medina del Campo, al estar catalogada la misma como “zona rural deprimida”. En total, a través de cuato líneas de ayudas, los municipios de la comarca recibirán alrededor de 1.210.000 euros. Por una parte, la Diputación Provincial, dentro de un paquete presupuestario para el desarrollo del Plan de Apoyo para el Desarrollo de Políticas Activas de Empleo en el Ambito Local, dotado con 250.000 euros, destinará a cada Ayuntamiento 2.400 euros y 1.000 euros más a cada Entidad Local Menor o Pedanía, a condición de que cuenten con menos de 10 parados. Así las cosas, a la comarca de Medina le corresponderán, según los cálculos realizados por “La Voz de Medina y Comarca”, por tener 9 municipios - Aguasal, Almenara de Adaja, Bocigas, Fuente Olmedo, llano de Olmedo, Puras, Ramiro, Salvador de Zapardiel y Ventosa de la Cuesta - y una Pedanía, Foncastín, de tales características, 22.600 euros. Por otra parte, también la Diputación Provincial, tiene previsto poner en marcha un Plan Especial de Apoyo a los Ayuntamientos, que permite, tanto a éstos como como a Entidades Locales Menores de ellos dependientes, disponer de financiación para la prestación de servicios de conservación de parques, jardines, piscinas, limpiezas de zonas comunes o cualquier otro de mantenimiento en general. Estos servicios pueden ser prestados con personal propio, a través de nuevas contrataciones de personal o a través de la contratación de empresas. A cada localidad le corresponde la cantidad resultante de sumar un fijo de 800 euros al que se añade un variable de 7,3712 euros por habitante. A tenor de estos datos, según el cuadro elaborado por “La Voz de Medina y Comarca”, a la zona sur.comarca de Medina del Campo le corresponderían 184.167 euros
PROTOCOLO JUNTA-DIPUTACIÓN
Ayundas de la Diputación para Municipios y Pedanías con menos de 10 desocupados de la comarca de Medina Localidad
Ayuda (Euros)
Aguasal Almenara de Adaja Bocigas Fuente Olmedo Llano de Olmedo Puras Ramiro Salvador de Zapardiel Ventosa de la Cuesta Foncastín (Rueda)
2.400 2.400 2.400 2.400 2.400 2.400 2.400 2.400 2.400 1.000
Total
22.600
PROGRAMA DE FOMENTO DEL EMPLEO AGRARIO 2014 Municipio Peones Alaaejos 11 Ataquines 9 Bobadilla del Campo 7 Brahojos de Medina 3 El Campillo 2 El Carpio 11 Castrejón de Trabancos 4 Castronuño 6 Cervillego de la Cruz 1 Fresno El Viejp 34 Muriel de Zapardiel 4 Nava del Rey 7 Rubí de Bracamonte 3 San Pablo de la Moraleja 1 Sieteiglesias de Trabancos 4 Torrecilla de la Orden 5 Velascálvaro 2 Villaverde de Medina 4 TOTAL
A estas ayudas hay que sumar las provenientes del Protocolo de Colaboración suscrito hace unos días entre la Diputación de Valladolid y la Consejería de Economía y Empleo de la Junta de Castilla y León, cuyo objetivo es crear un marco estable para efectiva colaboración entre ambas instituciones con la doble finalidad de fomentar un entorno favorable a la creación de empleo, y de articular las políticas de apoyo a la generación de puestos de trabajo, coordinando las ayudas, subvenciones y apoyos promovidos y convocados por ambas Administraciones. En concreto, el protocolo fija tres tipos de actuaciones dife-
118
Ayuda (euros) 70.713,50 57.856,50 44.999,50 19.285,50 12.857,00 70.713,50 25.714,00 38.571,00 6.428,50 216.668,40 25.714,00 44.999,50 19.285,50 6.428,50 25.714,00 32.142,50 12.857,00 25.714,00 756.662,40
rentes. En primer lugar, subvencionar la realización de 274 contratos de trabajo entre los municipios de menos de 20.000 habitantes que tienen más de 10 parados. Cada contrato debe tener al menos una duración de 6 meses y será subvencionado con 5.000 euros. Permite además expresamente compatibilizar esta subvención con otras medidas ya aprobadas. Por otra parte, el protocolo establece una subvención directa para la contratación de 60 personas en riesgo de exclusión en municipios de menos de 20.000 habitantes. Al se mayor el número de parados que el de plazas ofertadas y al ignorarse el número de
Diputación: Plan para la realización de serviciosde forma directa o externalizados Municipio Habitantes Aguasal 27 Alaejos 1.467 Almenara de Adaja 27 Ataquines 543 Bobadilla 313 Bocigas 91 Brahojos de Medina 131 El Campillo 234 El Carpio 1.084 Castrejón de Trabancos 203 Castronuño 955 Cervillego de la Cruz 94 Fresno El Viejo 982 Fuente el Sol 194 Fuente Olmedo 41 Hornillos de Eresma183 2.149 Llano de Olmedo 71 Lomoviejo 192 Matapozuelos 1.032 Moraleja de las Panaderas 42 Muriel de Zapardiel 166 Nava del Rey 2.104 Nueva Villa de las Torres 314 Olmedo 3.776 Pozal de Gallinas 545 Pozaldez 556 Puras 52 Ramiro 44 Rubí de Bracamonte 257 Rueda 1.343 Salvador de Zapardiel 146 San Pablo de la Moraleja 131 San Vicente del Palacio 196 La Seca 1.109 Serrada 1.205 Sieteiglesias de Trabancos 503 Torrecilla de la Orden 278 Valdestillas 1.743 Velascálvaro 177 Ventosa de la Cuesta 122 Villafranca de Duero 300 Villanueva de Duero 1.184 Villaverde de Medina 535 La Zarza 124 TOTAL
24.816
Ayuda (euros) 999 11.613 999 4.802 3.107 1.470 1.765 2.525 8.790 2.296 7.840 1.493 8.039 2.230 1.102 1.323 2.215 8.407 1.110 2.024 16.309 3.115 18.634 4.817 4.898 1.183 1.124 2.694 11.500 1.876 1.766 2.245 8.975 9.682 4.508 2.849 13.648 2.105 1.699 3.011 9.528 4.744 1.714
184.167
* Cálculos elaborados por “La Voz” sobre Censo actualizado de diciembre, del que podrían descontarse los ciudadanos con derecho a voto residentes en el extranjero (CERA), así como añadirse los núcleos separados de población dependientes de un municipio central. En tales casos, las cantidades serían levemente variadas en los cálcuylos oficiales
ayuntamientos de la zona que concurrirán a la convocatoria, no ha podido calcularse la inversión a realizar en la zona. No obstante, a riesgo y ventura de “La Voz” a efectos de cálculo, el número de contratos que podrían corresponde a la comarca bien podrían ser unos 50, lo que se traducirá en unos 250.000 euros.
PLAN FOMENTO EMPLEO PARA 18 PUEBLOS
AGRARIO
Por su parte, el Programa de Fomento de Empleo Agrario ha aprobado las subvenciones 2014 para la comarca de Medina del Campo, cuantificadas en 756.000 euros, de los que se beneficiarán 18 municipios y 118 trabajadores, preferentemente eventuales agrícolas en situación de desempleo, para la realización por los ayuntamientos de obras y servicios de interés general y social en el municipio. Los contratos serán de 115 días.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
ZONA SUR
En mayo, Medina redujo su paro en 121 personas y los pueblos en 136
El número de desocupados del total de la zona sur fue de 4.827, de los cuales 2.861 correspondieron a la capital comarcal y 2.966 a los 40 municipios adscrtitos a su oficina de Ecyl Solana
Al finalizar el mes de mayo, el número de parados de la Zona Sur de la provincia de Valladolid-Comarca de Medina del Campo se situó en 4.827 desocupados, lo que implica un descenso de demandantes de empleo, con respecto a abril, de 275 personas. De los 4.827 desocupados de la zona correspondieron a Medina del Campo 2.861, con un descenso de 121 demadantes de empleo; y a los 40 municipios de la comarca, 2.966 desocupados, también con un descenso de 136 parados con respecto al mes de abril. En lo atingente a Medina del Campo, por franjas de edad, en todas ellas se produjeron descenso de parados, siendo de resaltar que dicha aminoración también se produjo en la totalidad de los sectores productivos, siendo los adscritos a “Agricultura” 325, es decir 49 menos que en abril; en “Industria”, 407, menos 15; en “Construcción”, 274, menos 24; en el colectivo “Sin Empleo Anterior”, 398, menos 16; y en “Servicios”, 1.457, que, con una baja de 17 demandantes de empleo, no parece tirar del carro de la generación de empleo, como fuera de esperar, en previsión del periodo vacacional. Por sexos, en Medina del Campo, en mayo, el número de parados fue de 1.295; y el de desocupadas de 1.566, reduciéndose los demandantes de empleo en ambos sexos, cuyos datos porcentuales del total fueron el 45,26% y el 54,74%, respectivamente. En comparativa interanual, los datos de Medina del Campo en mayo de 2013 fueron 3.171 parados; y, en 2014, un total de 2.861, lo que supone un descenso de 310 demandantes de empleo.
CONTRATOS Las contrataciones en Medina del Campo, en el mes de mayo, fueron muy superiores al descenso de desocupados, siendo 503 el total de contratos suscritos, de los cuales sólo 23 fueron fijos y 12 de “transformación” de temporal a fijo, enmarcándose el resto, 468, en contrataciones temporales o a tiempo parcial, con lo que la precariedad de las contrataciones continúa en su tónica ya habitual tras la Reforma Laboral. Los resultados, en cuanto a calidad de empleo, fueron inferiores que en abril, donde se produjeron 37 contrataciones de carácter inde-
Paro en Medina por edades y sexo
Parados en la Zona Sur a 31 de Mayo 2014 Con respecto a abril
Segmento edad
Hombres
Mujeres
Total
Menores de 25
183
164
347
De 25 a 44 años
558
701
1.259
Aguasal
1
-1
165
+1
554
701
1.255
Alaejos
1.295
1.566
2.861
Almenara de Adaja
Mayores de 45 TODAS EDADES
Municipio
3000 2250
1
=
Ataquines
57
-3
Bobadilla
28
-4
Bocigas
1500
Brahojos de Medina El Campillo
750 < 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
Total
Sector
Con respecto a abril 2014
Parados
-7
Castrejón de Trabancos
16
-1
Cervillego de la Cruz
11
-1
177
-4
17
-1
Fuente el Sol Fuente Olmedo
Agricultura
325
-49
Industria
407
-15
Llano de Olmedo
Construcción
274
-24
Lomoviejo
1.457
-17
Matapozuelos
398
-16
2.861
-121
Sin Empleo Anterior TOTAL
Medina del Campo Moraleja de las Panaderas Muriel de Zapardiel
1500
Nava del Rey
1125 Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes
Nueva Villa de las Torres
Paro por sexos en la capital de la comarca Respecto a abril
%
Hombres
1.295
-67
45,26%
Mujeres
1.566
-54
54,74%
TOTAL
2.861
-121
100%
Medina del Campo
Mayo 2013
Mayo 2014
Diferencia
3.171
2.861
-310
Contratos firmados en Medina Tipo contrato Fijos Temporales Pasan de temporal a fijo TOTAL
finido.
EL PARO SUBIÓ EN 4 MUNICIPIOS En mayo, sólo 4 municipios de la comarca de Medina incrementaron su número de parados: Alaejos, con un demandante de empleo más; Hornillos de Eresma, con 2 más; Olmedo, con 6 más; y Salvador de Zapardiel, con un desocupado más que en abril. Por su parte, el número de demandantes de empleo descendió en una sola persona en las localidades de Aguasal, Brahojos de Medina, Castrejón de
Marzo
Abril
Mayo
14
37
23
384
410
468
7
5
12
405
452
503
Trabancos, Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Matapozuelos y La Zarza. Mejores resultados obtuvieron Ataquines, con 3 parados menos que en abril; Bobadilla del Campo, con 4 menos; El Campillo, con 2 menos; El Carpio, con 7 menos; Fresno El Viejo, con 4 menos; Lomoviejo, con 2 menos; Nava del Rey, con 49 menos; Nueva Villa de las Torres, con 2 menos; Pozal de Gallinas, con 5 menos; Pozaldez, con 5 menos que en abril; Rubí de Bracamonte, con 2 menos; Rueda, con 19 menos; San Vicente del Palacio, con 2
+2
2
=
242
-2
80
-1
2.861
-121
0
=
14
=
189
-49 -2 +6
Pozal de Gallinas
52
-5
Pozaldez
40
-5
Puras
1
=
Ramiro
2
=
45
-2
133
-19
Salvador de Zapardiel
10
+1
San Pablo de la Moraleja
13
=
San Vicente del Palacio
22
-2
La Seca
83
-6
Serrada
79
-12
Sieteiglesias de Trabancos
42
-4
Torrecilla de la Orden
32
=
Velascálvaro
23
-2
Rueda
Comparativa interanual
=
13
20
Rubí de Bracamonte
Parados
Sexo
3
344
Olmedo
0
-1 -2
Hornillos de Eresma
Servicios
=
13 19
Fresno El Viejo
Paro por sectores en Medina del Campo
5
133
El Carpio
0
Parados
Ventosa de la Cuesta
4
=
Villaverde de Medina
44
-9
1
-1
4.827
-257
La Zarza TOTAL
menos; La Seca, con 6 menos; Serrada, con 12 menos; Sieteiglesias de Trabancos, con 4 menos; Velascálvaro, con 2 menos; y, finalmente, Villaverde de Medina, con 9 menos. Y sin alteración en sus listas de empleo permanecieron igual
que en el mes anterior los municipios de Almenara de Adaja, Bocigas, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Moraleja de las Panaderas, Muriel de Zapardiel, Puras, Ramiro, San Pablo de la Moraleja, Torrecilla de la Orden y Ventosa de la Cuesta.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LITERATURALITERATURA LITERATURALITERATURA LITERATURALITERATURA LITERATURA Viajero que buscas lugares donde descubrir historia, ven a Medina del Campo; cualquiera de los muchos caminos que cruzan España por los cuatro puntos cardinales, te traerán hasta esta histórica villa; es seguro que a medida que vayas acercándote notarás ese algo que Medina rezuma, eso que dicen que atrae y encanta, y que debe de ser verdad a juzgar por la gente que ha echado aquí sus raíces después de haberla visitado. Cuanto estés dentro de ella, si de pronto te encuentras perdido por alguna de sus calles, pregunta a cualquiera de los habitantes que te encuentres; te quedarás sorprendido de su amabilidad, y aunque te parezca que su carácter es seco, no lo des importancia, viajero, ni lo tomes en consideración, porque los medinenses, sobre todo los mayores, somos así, ásperos, como todos los castellanos viejos, pero leales y hospitalarios; somos descendientes de aquellos guerreros indomables que llamaban vacceos, y de los linajes que libraron a esta república de los moros que la dominaban, los cuales no reconocían, ni rey que los gobernase, ni papa que dispusiera en sus iglesias y monasterios. Ten en cuenta, viajero, que Medina fue una de las villas con más espíritu democrático de España; monárquica y católica por convicción y por ley; obediente y correcta, pero ni cortesana con el rey, ni pródiga con el papa; villa altanera y orgullosa se decía por el reino, y el mote de su escudo lo sigue pregonando a los cuatro vientos. “Ni el rey oficio, ni el papa beneficio.” Te darás cuenta enseguida, viajero, que has llegado en una villa cargada de historia y lo podrás palpar cuando pises su Plaza Mayor, porque, si dejas volar la imaginación, seguro que te verás trasladado al mes de octubre de cualquier año del siglo XV, y si cierras los ojos, como si de un sueño se tratara, escucharás las voces de los mercaderes pregonando las mercancías que exponían para la venta, algunas de cuyas voces se han quedado grabadas en las grietas de los postes de madera que sujetan los viejos soportales, ya desgastados y añejos, por el correr de los años. Añejos, como el perfume que un mercader pregonaba: “Son de Oriente, caballero”; mientras que otro anunciaba: “¡sedas! ¡brocados! ¡tapices! ¡adornos!, ¡joyas labradas..!”
Era un marco incomparable, donde durante cien días al año se daban cita los más serios y afamados mercaderes y cambistas de todo el mundo. Se decía por todo el reino, y en la Europa mercadera y cambista, que las famosas ferias de Medina del Campo no se hacían con caballeros tiranos, sino con mercaderes
Viajero lícitos y honrados. Sin salirte de esta plaza, viajero, también te emocionarás contemplando los restos del palacio real. Allí se entrevistó Cristóbal Colón con la Reina Católica, para emprender la gloriosa hazaña del descubrimiento de América y donde Doña Isabel, en su lecho de muerte dictó su ejemplar testamento.... y a poco que gires la cabeza, tu mirada se irá hacia arriba sin querer y contemplarás la hermosa torre que forma parte de nuestra iglesia Colegiata, que terminaron de levantar los Reyes Católicos; fijate en las grandes puertas de su entrada principal, porque en ellas descubrirás dos aldabas que el capitán medinense don Diego Morejón ganó a los moros en la conquista de Ronda, al igual que los trece roeles que forman el escudo de esta villa. En aquella época corría, de boca en boca por Castilla, una leyenda, que en forma de copla decía así: “Ciudad por ciudad, Lisboa en Portugal. Villa por villa, Valladolid en Castilla, Y tanto por tanto, Medina del Campo”.
Pero no te emociones, viajero, y haz las cosas sin prisa, pues aún te queda mucho por descubrir de esta villa que estás visitando: tanto, que es seguro que cuando termines, te marches enamorado de ella, como a tantos les ha sucedido.
Deberías de hacer un descanso y saborear un poco las vituallas que te ofrecen en cualquiera de sus bien surtidos restaurantes, porque lo vas a necesitar para subir, a pié y andando, hasta el castillo de la Mota; y te digo a pié y andando, viajero, porque merece la pena que veas los restos de la vieja muralla que rodeaba la primera población cuando se fundó. Dicen los historiadores que estas murallas tenían cuarenta pies de alto, por diez de ancho, y estaban hechas de cal y cantos, que llaman argamasa, como podrás comprobar por sus vestigios, que son tan viejos, tan viejos, como casi la vida; pero si observas un viejo plano, verás que esa primera población tenía la forma de un corazón. Corazón de corazones, cariño que rasga el pecho, amor que arrastra pasiones, y yo, con todo el derecho, te llevo en mi corazón Medina de mis amores
Perdona viajero, pero me arrastra la pasión; es eso que te
Por Francisco Gavilán Sánchez
decía al principio, lo del encanto. El castillo te va a sorprender; viajero, entra en él, recorre sus almenas y dependencias y, cuando lo hayas hecho, te darás cuenta de que si por fuera impone, su interior te transporta a una de las épocas más prósperas y brillantes de España; no dejes de admirar el peinador de la reina; es austero para ser el de una reina, pero muchas de las dependencias de los reyes eran así, austeras. Sube a la torre del homenaje, viajero, porque desde un gran ventanal, que está situado a la medicación de la escalera de caracol que lleva hasta el final de la torre, podrás contemplar; edificios singulares, palacios, conventos, y torres desde donde la Reina contemplaba la bonita panorámica de este pueblo, que, a pesar de no haber nacido en él, era su villa favorita, y desde donde, dirigiéndose a su primera dama, doña Beatriz de Bobadilla, la dijo “¡que bonita es mi Medina y que bien suenan sus campanas!”, algunas de las cuales, con más de quinientos años, hacen recordar a los medinenses los tiempos de esplendor de esta vieja Medina; vieja, viajero, vieja, porque, según don Juan López Ossorio, fue fundada por el rey Brigo, por los años 1906 antes de Cristo, y se tiene por cierto ser una de las más antiguas de España; de ahí su primitivo nombre, Sarábriga, que quería decir terreno muy pedregoso; aunque después, a través de los siglos, se le cambiara el nombre cuatro veces más hasta quedar el que tiene. Todo esto que te cuento y tú podrás observar, viajero, forma parte de la rica historia de Medina, y aunque no vivimos de ella, puedes asegurar que nos sentimos muy orgullosos. Lo mismo a la ida que a la vuelta, en la ruta del castillo, has tenido que pasar por el puente que antiguamente decían “de las Cadenas”, y se le llamaba así porque tenía en sus pretiles las cadenas que una compañía de Medina ganó a los moros en la batalla de las Navas de Tolosa; pero antes de entrar en él, viajero, fijate, porque frente a la iglesia de San Miguel, estaba asentado el viejo Ayuntamiento, donde el tundidor Bobadilla, de un tajo, cortó la cabeza con su espada al regidor Gil Nieto, tachándole de traidor por haber pretendido ayudar a Fonseca a llevarse la artillería que la villa tenía en guarda, y haber perpetrado un fuego que destruyó novecientas casas Ya lo ves, viajero, así se arreglaban las cosas en Medina, y te puedo asegurar que no se volvían a repetir. Debajo de ese puente, viajero, aunque ahora veas un
regato que casi no tiene corriente, no te fíes, es el Zapardiel, que en más de una ocasión hizo temblar a toda la población; y en una de ellas, sucedida en el año 1435, su crecida fue tan grande, que sus aguas se llevaron y destrozaron los molinos que abastecían de harina a la población, viendose sus moradores en la necesidad de comer trigo cocido por falta de harina. Un poeta castellano, hablando de Medina, en sus versos decía: Entre la tierra y las nubes el Zapardiel se abre paso, con hebras de río niño y brios de río macho.
Aunque tú le ves ahora de esta guisa, en tiempos de antaño sus aguas criaban ricas anguilas; y las ancas de rana que de él se extraían eran famosas en todo el reino; por eso la Reina, nuestra Isabel, hizo que durante cuatro días corrieran por su cauce las aguas del río Adaja mezcladas con las de él, y hubiera continuado así, si a pesar de haberse reventado la presa de la que aún quedan vestigios, no hubiera muerto la reina; pero ya lo ves, viajero, son azares de la vida, que como tantos han castigado a Medina y hacen que nuestro carácter sea así. A raíz de este hecho, por toda esta comarca había una copla que decía: “Casan Adaja con Zapardiel, no quiere ella por ser chico él
Si durante tu deambular por la villa, viajero amigo, y te empiezo a considerar amigo porque ya llevas tiempo con nosotros, deseas oir misa, puedes hacerlo sin ningún problema en cualquiera de las once iglesias en las que diariamente se celebran: cuatro parroquias y siete conventos; entonces había treinta y dos, con la particularidad de que en uno de ellos, el de las Madres Agustinas, que fundara Rodrigo de Dueñas con la denominación de las Arrepentidas, podrás escuchar el canto de sus religiosas que con sus dulces voces te relajarán del cansancio que te haya producido el constante caminar por calles y plazas; después, a la salida, tu vista tropezará con un bonito palacio, el de Dueñas, joya del renacimiento, que cargado de historia, es orgullo de Medina; y un poco más adelante, una fachada austera te indicará el convento de Carmelitas Descalzas; que fue la segunda fundación de la viajera incansable, Santa Teresa. Podría estar un día entero contándote cosas de la historia de mi Medina, de esta Medina
que fue centro y corazón de la vieja Castilla y su capital financiera; y me gustaría acompañarte al tiempo que te la explicara, haciendo de cicerone; eso sería para mí una ilusión que te iba a encantar, porque te explicaría, con pelos y señales, casi todo lo que sabemos de su rica historia; y te digo casi todo, porque todavía nos falta mucho por saber y descubrir de ella; pero te aseguro que en eso estamos empeñados, en descubrir lo que no tenemos, y que por saberlo nos apasiona. Ten en cuenta, amigo, que el saber que no se aumenta todos los días, disminuye un poco cada mañana. Si por una casualidad el destino te trae a Medina durante nuestras fiestas, amigo, estoy seguro que no podrás visitar nada de lo que te he dicho anteriormente porque te emocionarás, y sin pensarlo te meterás en ellas...., las vivirás profundamente y quedarás cautivado de la alegría y bullicio de su juventud; tanto que, sin quererlo, te verás involucrado en la movida, en esa algarabía que emociona y arrastra y que por un momento te hace olvidar quién eres y cómo te llamas; te puedes arrimar al grupo que quieras, no te preocupes porque te acogerán como a uno más de ellos, y durante el encierro, si te fijas, verás mozos, valientes como ellos solos, que cortan los toros a cuerpo limpio. ¡Será posible!, exclamarás asombrado, porque te costará trabajo creer lo que estás viendo; pero ten mucho cuidado amigo y no te metas aunque te parezca fácil, porque en Medina, en el arte de cortar los toros a cuerpo limpio, sabemos lo que nadie más que nosotros sabe, y lo puedes comprobar porque a pesar de estar durante ocho días corriendo toros, casi de día y de noche, son muy pocos, escasos, diría yo, los percances que suceden. ¿Sabes por qué?, pues porque dicen que San Antolín nos protege. Se me figura verte, viajero amigo, embriagado, no de vino, si no de emoción, disfrutando de todo cuanto estás viendo, y te prometerás a ti mismo, como tantos lo han hecho, volver a Medina. Vuelve cuando quieras, amigo, te estaremos esperando, porque estoy seguro que te llevarás, en lo más hondo de tu corazón, la belleza de sus monumentos, la alegría de sus gentes, de su jota, y de sus coplas. ¡Ay! Medina de mis coplas, coplas que hablan de la vida, coplas que el pueblo cantaba, que el aire se las llevaba y con voz bronca decían: “Anda diciendo la gente que tienes dos amoríos; uno yo no sé quién es, pero el otro sé que es mío”.
* Colaboración especial con motivo de la celebración de la Feria Chica de San Antonio.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
PUBLICIDAD
www.queplan.es
En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.
Las mejores ofertas en
@Descubrequeplan
/Queplan.es
QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.
Provincia Verónica Venelinova, del IES “Conde Lucanor” de Peñafiel, ganadora del primer Concurso de Iniciativa Emprendedora 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
Redacción
El vicepresidente de la Diputación de Valladolid, Alfonso Centeno Trigos, junto al diputado de Juventud y Deportes, Alejandro García, entregó en el Instituto “Alejandría” de la localidad de Tordesillas, los premios del I Concurso Iniciativa Emprendedora 2014 con el que la Diputación quiere incentivar las mejores ideas emprendedoras de los estudiantes de cuarto curso de ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos de la provincia. El concurso se ha integrado dentro del III Plan Provincial de la Juventud de la Diputación de Valladolid 2012-2015, y las mejores iniciativas en esta primera edición, según fallo del jurado, han sido las de Verónica Venelinova Pashova, alumna del IES “Conde Lucanor” de Peñafiel; y Gonzalo González Sánchez, del IES “Alejandría” de Tordesillas, que recogieron, respectivamente, el primer y segundo premio de la convocatoria. En el acto, los galardonados
han estado acompañados por sus tutores y los directores de los centros participantes, además de los alumnos de bachillerato del Instituto “Alejandría”. Con el diploma acreditativo del primer premio, que se presentó ajo el título “El buen sabor”, su autora, Verónica
Ganadores, concursantes y autoridades, en foto de familia junto al vicepresidente Centeno
Venelinova recibió un ordenador portátil y con un vale de 800 euros destinado a material escolar que recibirá su instituto, “El Conde Lucanor” de Peñafiel. El segundo premio, presentado bajo el título “Bodega González Pastor”, por el joven Gonzalo González Sánchez, del
IES “Alejandría” de Tordesillas, estuvo dotado con un ordenador portátil tipo Ipad y un vale de 500 euros para material escolar para su instituto. La selección de los trabajos ganadores se ha hecho entre los 17 trabajos presentados al concurso, procedentes de los institu-
tos anteriormente aludidos. El Concurso es una iniciativa del Servicio de Juventud y Deportes de la Diputación, que se presentó en el último Encuentro de la Juventud “Infórmate para emprender”, una cita anual donde se reúnen los jóvenes, informadores juveniles, animadores socioculturales, agentes de desarrollo local, responsables municipales, Consejo provincial y trabajadores del ámbito juvenil para debatir sobre la realidad de la juventud de la provincia. Precisamente la importancia de fomentar la capacidad emprendedora de los jóvenes, en una época donde el empleo se ha convertido en su mayor preocupación, anima el objeto del concurso que tiene como propósito final premiar las dos mejores ideas emprendedoras de la población más joven de la provincia. El jurado de los premios valoró la utilización de los recursos de la provincia que hacen los trabajos premiados, la innovación del proyecto o su viabilidad, así como la claridad en la exposición de las acciones.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
Deporte escolar
Los escolares clausuraron el curso deportivo con el “Día del Deporte”
Las instalaciones del Pablo Cáceres se llenaron de eventos multideportivos Redacción
Cientos de escolares de Medina del Campo clausuraron de manera oficial el curso deportivo participando en el “Día del Deporte”, organizado por el Patronato Municipal de Deportes, que dispuso en el complejo polideportivo Pablo Cáceres instalaciones y campeonatos de un amplio abanico de modalidades deportivas, en la que los jóvenes medinenses pudieron tomar parte. Fútbol sala, fútbol 7, bádminton, tenis, gymkhanas, ajedrez, patinaje, baloncesto, castillos hinchables fueron alguna de las disciplinas que se pudieron practicar en sesión de mañana y tarde, siendo abiertas algunas de ellas para la participación de adultos, como los juegos autóctonos y tradicionales -pañuelo, comba, puntos, rana-, en los que se mezclaron varias generaciones de “deportistas”. Las instalaciones que se utilizaron a tal efecto fueron el Pabellón Pablo Cáceres, el Frontón Municipal, las pistas multideportivas exteriores o el campo de fútbol Diego Carbajosa, entre otros. Al término de las competiciones, se llevó a cabo una entrega de trofeos para los ganadores, a la que asistieron concejales del grupo de gobierno y de la oposición del Ayuntamiento de Medina y con la que se cerró la jornada. La próxima gran actividad en la que se embarcará el Patronato será el ya tradicional Campamento de Verano, que discurrirá a lo largo de los meses de julio y agosto, en cuatro turnos, de dos semanas cada uno, en el que los jóvenes conviven y realizan excursiones bajo la supervisión de los monitores.
También hubo hinchables y otros juegos para los participantes
Un equipo, preparado para comenzar un partido de baloncesto
El baloncesto, uno de los deportes con mayor aceptación
Mayores y pequeños se mezclaron en el “Día del Deporte”
Los juegos tradicionales también encontraron su hueco
CAMPAMENTO URBANO
Juegos de fútbol en el campo Diego Carbajosa
Dos equipos, durante un partido de fútbol
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
DEPORTES
Karting
Noval en el podio.
Noval arrasa en la segunda carrera del campeonato madrileño Redacción
El piloto medinense Miguel Noval consiguió el primer puesto en la segunda carrera del campeonato madrileño, celebrada en el circuito de Cabanillas, Guadalajara. En la carrera competían a la vez tres tipos de vehículos: X30, el de menor potencia y en el que corría el medinense, KF y DD2.
Noval marcó el mejor tiempo en los entrenamientos y venció con gran ventaja en las dos carreras de las que se componía la prueba, ya que llegó incluso a doblar a algunos de sus oponentes y aventajó, en más de seis segundos, al subcampeón de la carrera. Así, con este nuevo resultado, el medinense se coloca en estos momentos como líder del campeonato madrileño.
Vista general del pabellón durante la jornada de kárate Budokan / Fotos Rúa.
Kárate
Siete integrantes del Budokan Medina, clasificados para el Campeonato Regional de Edades de Kata
Los veinticuatro participantes medinenses consiguieron un total de dieciséis medallas en el campeonato provincial E. G.
Kárate
Algunos de los integrantes del Club Sochin.
El Club Sochin logra cinco oros, una plata y cinco bronces en el Campeonato Provincial de Kata E. G.
El Club Sochin acudió el pasado sábado al Campeonato Provincial de Edades de Kata con trece de sus integrantes de los que once consiguieron medalla y seis se clasificaron para la fase regional. Los primeros puestos fueron para Nuria Pérez, Vega González, Benjamín Gil, Marta
Gutiérrez y Adrián Rodríguez, cada uno en sus respectivas categorías, completando la lista de clasificados para el regional Alejandro Gutiérrez, que consiguió un segundo puesto en el provincial. En cuanto a los terceros puestos, éstos los consiguieron Bárbara Domínguez, Javier San José, Sergio Mulas, Erika Pérez y Sofía Gil.
El Club Budokan Medina, del Gimnasio A.M. Fitness, acudió el pasado fin de semana al Campeonato Provincial de Edades de Kata con veinticuatro participantes, de entre 5 y 15 años, de los que, por los resultados obtenidos, siete se han clasificado para el Campeonato Regional que se disputará el próximo 21 de junio en el polideportivo “Pilar Fernández Valderrama” de Valladolid. En la fase provincial, consiguieron las medallas de oro y la clasificación para el regional, en sus respectivas categorías, Aitana Izquierdo, Andrea Anderson y Ruth Sánchez. Y, también se clasificaron, logrando la medalla de plata, Jaime López, Teresa Cadierno, Juan González y Delia Sánchez. Por su parte, consiguieron subir al último puesto del podio Samuel Martín, Claudia Corona, Alba Husillos, Hugo Conde, Nerea Valencia, José Luis Zurdo, José Miguel Martín, Alberto Calvo y Manuel Miguel, participando también por parte del Budokan, pero sin lograr medalla, Mario Cortijo, Cristian Cin, Juan Camazón, Daniel Diez, Marta Calderón, Mario Ramos, Raquel de la Rosa y Jorge Alonso. Por otra parte, durante esta competición, que contó con más de cuatrocientos participantes, se llevó a cabó una recogida solidaria de productos no perecederos en favor del Banco de Alimentos de Valladolid.
Aitana Izquierdo en el podio.
de Kárate Budokan, celebrada en el mismo polideportivo vallisoletano, en la que quinientos participantes realizaron exhibiciones y participaron en un campeonato de pruebas técnicas. Ruth Sánchez logró el primer puesto.
Los miembros del Club Budokan Medina también participaron el pasado fin de semana en la vigésimo novena Jornada
JORNADA DE KÁRATE BUDOKAN
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
DEPORTES
Natación
El Club Natación Medinense consigue 18 medallas en el Inter Clubes Open Alevín Por clubes, el Medinense quedó en la quinta posición de diecisiete Redacción
El Club Natación Medinense participó el pasado fin de semana en el Campeonato Inter Clubes Open alevín, disputado en Zamora, consiguiendo un total de dieciocho medallas individuales: nueve oros, cuatro platas y cinco bronces. Por parte del club medinense participaron un total de doce nadadores, logrando medallas de oro Alberto Rodríguez, en los 100 y los 200 metros Espalda; Adrián Ledo, en los 100 y 200 Espalda; Alba Calderón, en los 100 y los 200 Espalda y los 100 y los 200 Braza; y Alejandra Ledo, en los 200 Mariposa. Las medallas de plata las consiguieron Alejandra Ledo, en los 100 y los 200 Braza, e Irene Cuadrado, en los 100 y los 200 Libres, mientras que las medallas de bronce fueron para Alberto Rodríguez, en los 1.500 Libres, y Víctor Fernández, en los 100 y 200 Braza y los 100 y los 200 Mariposa. Además, el equipo de relevos de las chicas logró la medalla de plata en la prueba de 100x4
Fútbol Base
Los dos prebenjamines de la Gimnástica Medinense participarán hoy en el Día del Prebenjamín
Se celebrará en la localidad de Iscar y competirán con más de setenta equipos E. Vírseda
La localidad de Iscar acogerá hoy la jornada del XIV “Día del Prebenjamín”, con la que la Delegación Provincial de Fútbol pone fin a sus competiciones provinciales, juntando a más de setenta equipos de esa categoría. Allí estarán dos equipos del C.D. Gimnástica Medinense, comenzando ambos su competición en la fase previa que dará acceso a los octavos de final. Así el prebenjamín A jugará frente al Pegaso A a partir de las 10.00 horas y, el prebenjamín B, desde las 10.25 horas contra el Laguna B. En caso de derrota, quedarán eliminados, pero de vencer, jugarían la fase de octavos de final frente a San Pío X A y Boecillo A, respectivamente y, de seguir, las fases sucesivas a partir de las 16.00 horas, cuando se decidirá quienes serán los mejores equipos de la categoría a nivel provincial.
Estilos y la de bronce en 50x4 Estilos. Pero, aparte de los nadadores que consiguieron medalla participaron también Elisa Cerezo, Isaac Gil, María Cebrián, Eva Núñez, Alba García y Esther Alonso, quienes mejoraron sus
marcas personales. Gracias a todos estos resultados, el Club Natación Medinense consiguió situarse en la quinta posición de la clasificación de clubes, compuesta por un total de diecisiete, que acudieron con 175 nadadores.
Participantes del CD Medinense / Foto La Voz.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
DEPORTES
E. Vírseda
El Pabellón Barrientos de Medina del Campo acogió el pasado sábado la Copa Federación de Hockey de Castilla y León, una competición en la que participaron, tras el final de la Liga Regional, los cuatro mejores equipos de la comunidad en la competición, que fueron C.P.L.V. Mozograú, C.D. Ludic Medina, C.H. Medina y C.H.L. Aranda, de Aranda de Duero. Abrió la jornada de hockey el partido entre el principal
Hockey Línea
El C.D. Ludic, subcampeón de la Copa Federación en el Pabellón Barrientos El C.H. Medina acabó en tercera posición
favorito, el C.P.L.V. Mozograú y el C.H. Medina, en el que el conjunto vallisoletano mostró claramente su superioridad y acabó derrotando a uno de los anfitriones por 16 goles a 2, metiendo a los pucelanos en la
gran final. En la segunda semifinal, disputada a continuación entre el C.D. Ludic y el C.H.L. Aranda. Al poco de comenzar, el Ludic se adelantó en el marcador con un gol de Deza, que introdujo en
finales, ya que aparecieron por el pabellón medinense alguno de los jugadores del primer equipo, recientemente proclamado campeón de la Copa del Rey en Valladolid. El partido comenzó con las defensas imponiéndose sobre los ataques, y en la primera mitad solamente se pudo ver un gol, obra de Guillermo para el Mozograú, llegándose al descanso con el 1-0 para los vallisoletanos y pocas ocasiones para ambos equipos. Poco cambió en la segunda mitad, en la que los equipos seguían tanteándose en el inicio, intentando evitar contraataques que pusieran en peligro su portería. Fue nuevamente el Mozograú, en el minuto 8, quien rompería esa dinámica con un gol de David, al que contestó Nacho con el momentáneo 2-1. Un nuevo gol de los vallisoletanos frenó la reacción de los medinenses, que “quisieron pero no pudieron”, y acabaron encajando el definitivo 4-1 a tan sólo tres minutos del final. Los dos finalistas repiten, con este resultado, su clasificación en la Copa Federación del año 2013, que se disputó en el vallisoletano pabellón de Canterac.
Un jugador del C.D. Ludic, ante una ocasión de gol. Foto Fidel Gallego
El C.D. Ludic, al término de uno de los partidos. Foto Fidel Gallego
la portería un pase de Javier para hacer el 1-0. El Ludic, superior a los arandinos, siempre según la versión del club medinense, no quería sorpresas en el partido ni tampoco perder fuerzas para una posible final con el Mozograú por la tarde, y batió al C.H.L. Aranda en otras dos ocasiones antes del descanso, por medio de Javi y de Raúl. En la segunda mitad, los burgaleses comenzaron a acosar la portería medinense, aunque se encontraron con un castigo en forma de cuarto gol, obra de Nacho, que casi sentenciaba el partido. En el último tramo del partido, el C.H.L. anotó dos goles que colocaron el 4-2 antes de que el Ludic marcara el 5-2 con el que se clasificaría para la gran final. Tras una breve pausa, se disputó la final de consolación entre arandinos y el C.H. Medina, que finalizó con un 5-3 favorable a los locales, con el que consiguieron el tercer puesto de la Copa Federación. Y, para terminar, la gran final enfrentó a los dos mejores equipos de Castilla y León esta temporada, un Ludic que quería cerrar la campaña con un triunfo en el Barrientos y un C.P.L.V. Mozograú que cambió su equipo con respecto al partido de semi-
El último evento de la temporada de hockey línea será la decimoquinta edición de las 24 Horas de hockey, que albergará el Pabellón Barrientos los próximos 5 y 6 de julio, contando con la participación de un total de ocho equipos de todas las partes del territorio nacional.
24 HORAS
El portero del C.D. Ludic, en una de sus intervenciones. Foto Fidel Gallego
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
Atletismo
Fútbol Sala
Lucio La Clave venció a Hermanos Negrete y repite triunfo en el Comarcal
Brillante actuación medinense en los campeonatos de Avila y Valladolid
Alba Fernández, Houda Kaddam y Adrián Francisco ocuparon puestos en los podios
Redacción
Algunos de los atletas más destacados de la temporada del Club de Atletismo Castillo de la Mota acudieron el pasado fin de semana a pruebas que se disputaron en Avila y Valladolid. En Avila se celebró el Campeonato Provincial de Atletismo en Pista al Aire Libre para categorías menores, al que acudieron Alba Fernández, Elsa Gail y Houda Kaddam. Fernández fue primera en salto de altura, tercera en triple salto y cuarta en salto de longitud y en 150 metros lisos; Gail fue, por su parte, cuarta en triple salto y quinta en 150 metros lisos; por último, Kaddam venció en la prueba de 1.000 metros. En Valladolid llegó el turno para Adrián Francisco y Andrés Plaza, que quedaron segundo y decimotercero, respectivamente en el Campeonato de Castilla y León de obstáculos, participando en la prueba de 1.500 metros obstáculos. También en la capital vallisoletana, y de categoría cadete, se celebró el Campeonato de Castilla y León de pruebas combinadas, en el que Daniel Martín acabó quinto combinando los resultados de las ocho pruebas que tuvo que disputar. De cara a este fin de semana, se disputará en Palencia el Campeonato de Castilla y León de pista al Aire libre para las categorías benjamín, alevín, infantil y cadete, que contarán con participantes medinenses.
Hermanos Negrete se adelantó dos veces en el marcador, pero los vigentes campeones se acabaron imponiendo por 4 goles a 2 en el Pablo Cáceres Redacción
El pasado domingo concluyó la vigesimoséptima edición del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, que desde el mes de noviembre ha medido a 26 equipos en dos fases clasificatorias, después, en una fase final eliminatoria que dio con Lucio La Clave y Hermanos Negrete en la gran final, que arrancó en el Pabellón Pablo Cáceres ante una gran expectación. Muy pronto se dejaron ver los goles sobre la pista medinense con un tanto de Hermanos Negrete que abrió el marcador, aunque Lucio La Clave no tardó en reaccionar, logrando la primera igualada. Esa sería la tónica de la primera parte, ya que Hermanos Negrete se volvería a adelantar colocando el 1-2, y Lucio La Clave volvió a empatar antes del descanso, dejando todo por decidir para el segundo periodo. En él, cambiarían las tornas, ya que si en el primer tiempo fue Hermanos Negrete quien tomó la iniciativa, tras el descanso, Lucio La Clave comenzó a dominar un poco más, siempre dentro de lo igualado que marchó el encuentro. A los cinco minutos del segundo tiempo se puso por delante, 3-2, un marcador que aguantó hasta el minuto final, donde amplió la renta con el definitivo 4-2. Lucio La Clave repite así triunfo en el Campeonato Comarcal, que también se llevó el año pasado imponiéndose a Grupo Valcarce. Hermanos
Ciclismo
DEPORTES
El Club Ciclista Medinense organizará un campus para las futuras promesas del ciclismo de la villa Se dirigirá a niños y niñas de 8 a 16 años y se desarrollará, en horario de mañana, del 14 de julio al 8 de agosto
E. Vírseda
Lucio La Clave, vencedor del Campeonato Comarcal
Negrete, por su parte, mejoró su actuación del año pasado, cuando cayó, precisamente, contra Lucio La Clave, en semifinales. Al término del encuentro se
Hermanos Negrete, segundo clasificado
llevó a cabo la entrega de trofeos del torneo, a la que asistió el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Jesús Ramón Rodríguez Galván.
El presidente del Club Ciclista Medinense, Francisco Javier Gil, anunció esta semana la convocatoria de un campus de ciclismo, organizado por el propio club en colaboración con el Ayuntamiento de Medina, dirigido a niños y niñas de 8 a 16 años. Según palabras del propio presidente, los inscritos se dividirán en dos grupos, de un máximo de 20 participantes cada uno, separados por edades -de 8 a 12 y de 13 a 16-, desarrollándose el campus en un total de cuatro semanas, dos para cada grupo, que irán desde el 14 de julio al 8 de agosto, de lunes a viernes. El horario de actividades será de 10.00 a 14.00 horas y los inscritos deberán encargarse de llevar una bicicleta BTT, ropa y calzado deportivo, gafas de sol, cremas protectoras y una toalla de baño, ya que, además de iniciar a los participantes en el ciclismo, seguridad vial, alimentación y otros aspectos característicos del deporte, tendrán un tiempo para bañarse en las piscinas municipales. El campus de ciclismo se llevará a cabo en las inmediaciones del complejo polideportivo Pablo Cáceres y tendrá un precio de inscripción de 46 euros, pudiéndose formalizar en la puerta de las piscinas municipales.
XXVII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Semifinales Doble partido. Reloj parado
Cuartos de final Doble partido. Reloj semicorrido LUCIO LA CLAVE
HERMANOS NEGRETE GRUPO VALCARCE LOYU 2000
LUCIO LA CLAVE
HERMANOS NEGRETE GRUPO VALCARCE LOYU 2000
Partidos de ida 3 4 4 2
TALL DOFISA LA SAL
BAR PICHI HORCAJO 3
S PRINCE B CASTILLO 2
5 7 3
LUCIO LA CLAVE
TALL DOFISA LA SAL
0
BAR PICHI HORCAJO 1
S PRINCE B CASTILLO 3 EL CALLEJON TORDE 5
Partidos de ida
6
EL CALLEJON TORDESILLAS
HERMANOS NEGRETE 4
EL CALLEJON TORDE 1
Partidos de vuelta 3
2
GRUPO VALCARCE Partidos de vuelta
EL CALLEJON TORDESILLAS GRUPO VALCARCE
1
2
LUCIO LA CLAVE
HERMANOS NEGRETE
Final Partido único. Reloj parado
1
2
9
2
Lucio La Clave
4
Hermanos Negrete
2
CAMPEÓN: Lucio La Clave
SUBCAMPEÓN: Hermanos Negrete
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
❚ Ya está a la venta
◗ Ediciones deportivas, basadas en el 4C
❚ Otra versión
Peugeot añade la versión Like al 208, con cambios de diseño interior y exterior
El “Quadrifoglio Verde” llega al Giulietta y al Mito de Alfa Romeo
La actualización del X6, nuevo reto para BMW
También contará con dos motores, uno diesel y otro gasolina, renovados en materia de eficiencia La marca francesa Peugeot ha lanzado una nueva edición del 208, el 208 Like, que contará con un diseño personalizado y tendrá dos versiones disponibles, la 1,0 L PureTech 68 y la 1,4 L HDi 68. En lo relativo a estética exterior, el Peugeot 208 Like cambiará, en función del color elegido rojo rubí, azul virtual, negro perla, gris aluminio o blanco banquise-, ya que junto a él, se modificarán los detalles de personalización como el borde exterior de la parrilla delantera, las carcasas de los retrovisores y los adhesivos laterales de la puerta y portón trasero. En el interior también presentará rasgos diferenciales en azul, como el cinturón de seguridad y la tapicería, y en blanco, como la palanca de cambio, los tiradores de la puerta delantera o determinadas partes de la consola central. Contará con una toma USB de serie e incorporará motores, uno gasolina y otro diesel, eficientes energéticamente.
Ya ha comenzado su comercialización en Italia y se expandirá, en breve al resto de los países europeos con nuevas características de motorización y diseño
La compañía italiana Alfa Ro meo ha comenzado ya la comercialización, a nivel europeo, de las ediciones “Quadrifoglio Verde” de los modelos Giulietta y MiTo, completando la renovación de ambas gamas y montando motores 1.750 Turbo Gasolina de 240 caballos TCT y 1.4 MultiAir Turbo Gasolina de 170 caballos, respectivamente. Como comentó la marca, ambos modelos están en sintonía con el Alfa Romeo 4C, un icono en cuanto a deportividad en la empresa, compartiendo motores y cambios con estos dos ejemplares. En el Giulietta se instalará la función Launch Control, integrada en el cambio Alfa TCT, que optimiza todos los sistemas electrónicos a fin de garantizar la máxima aceleración arrancando desde parados, acelerando de 0 a 100 kilómetros por hora en sólo 6 segundos y alcanzando los 240 de velocidad máxima. También serán nuevos el volante y el cuadro de instrumentos, los asientos deportivos y el reposacabezas integrado, destacando también el color exterior, gris magnesio. En cuanto a la versión del MiTo, destacará por un nuevo look más agresivo, con alerón tra-
sero, un nuevo tratamiento bruñido para las tapas de los retrovisores, la parrilla frontal, las manillas de las puertas y el marco de los faros, y llantas de aleación de 17 pulgadas con pinzas de freno rojas. El motor 1.4 MultiAir Turbo Gasolina de 170 caballos hará que alcance los 219 kilómetros por hora de velocidad máxima y acelerará de 0 a 100 en 7,3 segundos, emitiendo 124 gramos de dióxido
de carbono por kilómetro, consumiendo 5,4 litros de combustible cada 100 kilómetros. Internamente, tendrá la tapicería en piel negra con costuras en contraste en el volante y la palanca del freno de mano, capuchón del cambio con costuras verdes y blancas, nueva instrumentación con logo QV, salpicadero “Competizione” con tratamiento “carbon look” y nuevas alfombrillas específicas.
Diseño y equipamiento, renovados para potenciar aún más su exclusividad dentro del sector
El exitoso X6 de BMW anunció la semana una actualización entre sus prestaciones que le permitirán, según la compañía, seguir afianzando su posición como automóvil exclusivo tanto en imagen como en factores de lujo. En cuestión de diseño, destacará la línea Pure Extravagance, que añadirá acabados exteriores e interiores de alta calidad y el kit deportivo M, pensado para favorecer la capacidad aerodinámica del vehículo. A estos dos aspectos se unirán otros de la gama BMW Individual, que se ofrecerán desde la fecha del lanzamiento del modelo. Respecto al equipamiento de serie, incluirá faros bi-xenón, llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, accionamiento automático del portón del maletero, caja de cambios automática deportiva Steptronic con levas en el volante, tapicería de cuero, climatizador bi-zona, espejo retrovisor interior con función automática de antideslumbramiento, el sistema de seguridad Driving Assistant de BMW ConnnectedDrive y la cámara para marcha atrás.
Sanidad protocoliza la atención al paciente con infarto con el fin de reducir la mortalidad un 30 % La estrategia “Código infarto” establece un procedimiento de actuación e intervención coordinado y pretende reducir el tiempo desde la solicitud de asistencia hasta que se establece el diagnóstico
La Consejería de Sanidad ha presentado en una jornada dirigida a los profesionales la estrategia “Código infarto de Castilla y León”, con el objetivo de reducir la mortalidad por infarto de miocardio en un 30 por ciento y los reingresos en un 50 por ciento. La puesta en marcha de este protocolo conllevará la coordinación de los servicios de urgencias del sistema sanitario, extra e intrahospitalarios, con las unidades coronarias y de hemodinámica. Actualmente, el infarto agudo de miocardio constituye uno de los principales problemas de salud pública. En 2012, de las 28.259 muertes que se produjeron en Castilla y León, 1.287 fueron causadas directamente por infarto, es decir, un 4,5 por ciento del total. Además, según datos de la Sociedad Española de Cardiología, un 7,5 por ciento de los pacientes que son ingresados con un infarto de miocardio fallece en el hospital, y otro 7 por ciento reingresa antes del primer mes. En los últimos años se ha reducido sensiblemente la mortalidad en el hospital, pero no la que se produce antes de llegar a los centros hospitalarios. De ahí la importancia de la iniciativa “Código infarto”. Por ello, es fundamental la calidad asistencial recibida por el paciente, tanto la reducción al máximo de los tiempos de asistencia extrahospitalaria como los tiempos de traslado necesarios para recibir el tratamiento más adecuado. La estrategia “Código infarto” pretende establecer un procedimiento de actuación e intervención coordinado como herramienta de gestión asistencial del infarto agudo de miocardio, así como reducir el tiempo desde la solicitud de asistencia, por parte del paciente, hasta que se establece el diagnóstico correcto y la intervención más adecuada. Asimismo, otro de los objetivos es incrementar el porcentaje de pacientes que reciben un tratamiento de reperfusión –que sirve para eliminar la obstrucción de las arterias, ya sea de forma mecánica (angioplastia percutánea) o farmacológica (administración de un fármaco conocido como fibrinolítico)-. Para ello, el “Código Infarto” establece una guía de actuación que incluye los criterios diagnósticos y medidas
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
generales de asistencia a los pacientes con infarto así como las indicaciones de reperfusión. Además, se establecen diversos circuitos de atención desde la aparición de los primeros síntomas, el primer contacto médico, la actuación de los servicios de emergencia extrahospitalarios, la de los hospitales de referencia y la de aquellos que disponen de unidades de hemodinámica. También se incorporan diversos circuitos de retorno del paciente estable y las funciones de cada uno de los dispositivos y niveles asistenciales. En este código se establecen los tiempos máximos recomendados en cada una de las actuaciones: 10 minutos desde el primer contacto con un médico hasta la realización del electrocardiograma, máximo de 30 minutos has la administración de la fibrinólisis, menos de 120 minutos para la realización de la angioplastia primaria cuando esté indicada y otros tiempos recomendados en relación con el traslado entre centros y unidades de emergencias. Por último, con la puesta en marcha de esta estrategia se crea un registro que recogerá los datos esenciales del diagnóstico y los tiempos de asistencia, tratamiento, complicaciones y mortalidad de los pacientes tratados en la Comunidad. Se define una serie de indicadores de calidad básicos que permitirán evaluar los resultados de la atención y mejorar el funcionamiento de esta estrategia. Para desarrollar este plan, Castilla y León cuenta con numerosos recursos que ahora se organizan en red para mejorar la atención. En Atención primaria están disponibles 246 centros de salud, todos ellos con dispositivos para la realización de
RECURSOS
electrocardiogramas así como desfibriladores externos semiautomáticos. El segundo recurso es el Centro Coordinador de Urgencias integrado en el 112, desde donde se realizará la coordinación global del código y los recursos de transporte sanitario asistido. El transporte de emergencias cuenta con 23 Unidades Medicalizadas de Emergencias (UMES) -cuatro en Burgos y Valladolid, tres en León, Salamanca y Zamora, dos en Ávila y Palencia y una en Segovia y Soria-. Estas UMES están dotadas de equipamiento avanzado, como monitor-desfibrilador, respirador volumétrico mecánico, bombas de perfusión, equipos de intubación y material para proporcionar reanimación cardiopulmonar (RPC) avanzada para adultos y pediatría. Cada uno de estos vehículos cuenta con un médico, un enfermero y dos técnicos de transporte sanitario. También hay tres helicópteros con base en León, Burgos, y Salamanca, con profesionales y equipamiento similares a las UMES. Además, hay 117 unidades de Soporte Vital Básico (SVB): 12 en Ávila, 17 en Burgos, 22 en León, ocho en Palencia, 15 en Salamanca, nueve en Segovia, ocho en Soria, 11 en Zamora y 14 en Valladolid. Las SVB están dotadas con desfibrilador semiautomático, tensiómetro y material para RPC instrumentalizada, y cuentan con dos técnicos de transporte sanitario. En los hospitales de Sacyl trabajan un total de 130 especialistas en cardiología, están disponibles siete salas de hemodinámica (hospitales universitarios de Burgos, León, Salamanca y Clínico de Valladolid) y tres servicios de cirugía cardíaca (León, Salamanca y Valladolid).
Cuida tu próstata
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Esta semana se ha celebrado el Día Mundial del Cáncer de Próstata, por lo que es una buena oportunidad para hablar de esta glándula del aparato sexual masculino y de los cuidados preventivos que pueden ayudar a que se mantenga sana toda la vida. Según datos de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), cada año se detectan unos 25.000 nuevos casos de cáncer de próstata en España. Pero hay también otros problemas que habría que considerar y prevenir con hábitos y alimentos adecuados. Por ejemplo, se sabe que uno de cada cuatro hombres menores de 40 años sufre molestias en la próstata y que las prostatitis afectan a 3 de cada 5 hombres a partir de los 40 años. Los agresores de la próstata en el hombre joven, aparte de las causas médicas, son el estrés, los estados emocionales negativos, la depresión y la ansiedad que pueden afectar al control neurológico de la glándula, así como contener la micción largo tiempo ya que eso fuerza la vejiga y presiona la próstata. Tampoco son buenas algunas actividades deportivas como montar a caballo, ciclismo, motos, quads, incluso muchas horas al volante comprimen la próstata. QUÉ PUEDES HACER POR TU PRÓSTATA Toma suficientes legumbres, verduras frescas, frutas y hortalizas, ya que aportan abundantes antioxidantes como las vitaminas E, C y D, el selenio y el cinc, con propiedades antiinflamatorias y reparadoras sobre los tejidos prostáticos. Los alimentos: más recomendados son: granada, semillas de calabaza, levadura roja de arroz, tomate, col, nabo, escarola, pescado azul, frutos secos, germen trigo, sésamo, levadura de cerveza, soja Complementa la dieta con algún suplemento dietético que contenga zinc (regula las hormonas masculinas), selenio (esencial en la prevención del cáncer de próstata), licopeno (reduce el crecimiento de la próstata y previene el cáncer), vitaminas A, D y E, ( bloquean la oxidación de los tejidos y sus efec-
tos nocivos) e isoflavonas de soja (ya que hay estudios que demuestran que los hombre que toman al menos una bebida de soja al día. reducen en un 70% el riesgo de padecer cáncer de próstata Evita el exceso de grasas de origen animal e incorporar regularmente en la dieta grasas de tipo omega 3 (que aporten DHA y EPA). Vigila el peso, en especial la obesidad abdominal que puede presionar directamente a la próstata. Los problemas de próstata se duplican en los hombres obesos. Consume menos bebidas excitantes (café, té o cola), alcohol y los picantes ya que ejercen un efecto irritante sobre las vías urinarias. El tabaco es un factor de riesgo de desarrollar agrandamiento de la glándula y cáncer de próstata. Distribuye el consumo de líquidos durante el día para evitar sobrecargar la vejiga y acudir regularmente al baño. No bebas mucho líquido antes de acostarte y orina antes de hacerlo. Esto reduce tensiones en la próstata. Practica ejercicio de forma regular (especialmente fortaleciendo la pelvis). Recurre a un producto dietético que contenga las plantas medicinales más eficaces para el cuidado de la próstata como: Sabal serrulata o palma enana, rica en ácidos grasos y fitoesteroles, con capacidad de bloquear los procesos inflamatorios y oxidativos que provocan el crecimiento irregular de la próstata; Epilobio o hierba de San Antonio cuya flor posee principios activos con capacidad antiinflamatoria sobre la próstata; Raíz de ortiga, con propiedades descongestivas sobre las vías urinarias; Cola de caballo, que además de diurética, ayuda en los procesos inflamatorios e infecciosos del tracto urinario; y Abedul, con efectos beneficiosos para las vías urinarias.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
◗ El sistema estuvo inactivo durante casi dos horas
◗ Propiedad de dos empresas
WhatsApp sufrió su tercera caída desde su venta a Facebook
El primer robot con capacidad para conversar y leer emociones se presentó en Japón
La anterior se sufrió el 25 de mayo y, en esta ocasión, un breve periodo de inestabilidad precedió al restablecimiento total de las conexiones
El pasado domingo, y por tercera vez desde que fue adquirida por Facebook, el servicio de mensajería instantáneo más popular del mundo sufrió una caída a nivel mundial, dejando a millones de usuarios sin servicio durante cerca de dos horas. vez más, WhatsApp se ha caído a nivel mundial. Los problemas con los servidores de WhatsApp comenzaron, aproximadamente, a las 20:40 horas. Desde ese momento, como en otras ocasiones, fue imposible para millones de usuarios llevar a cabo con normalidad el envío y recepción de mensajes instantáneos, así como los demás tipos de contenido multimedia que soporta el servicio. Sin embargo, en torno a las 22.00 horas, volvió a funcionar, aunque de forma inestable, cayéndose de nuevo unos minutos después. Fue finalmente, sobre las 22.30 horas cuando la aplicación volvió en sí de manera definitiva. La aplicación sufrió su penúltima caída el 25 de mayo
y, desde entonces, los responsables del servicio no se han manifestado aún a través de la
cuenta de Twitter que, en teoría, está abierta para informar de este tipo de contratiempos.
Se llamará “Pepper”, llegará en 2015 y será interactivo, con funciones de inteligencia artificial
Una nueva era de la informática y la tecnología está cercana con la creación de robots “humanos”, el último avance en este campo. Así, en Japón se ha presentado la semana pasada el primer robot humanoide con capacidad para entender las emociones humanas e interactuar. “Pepper” saldrá al mercado el próximo años. “Pepper” será capaz de leer las emociones humanas, se anunció de la mano del gigante de telecomunicaciones japonés SoftBank y la empresa de robótica francesa Aldebaran. El hecho diferenciador de este robot es que es completamente interactivo, incorporando funciones de inteligencia artificial basadas en la nube y un equipo Tablet PC sobre su torso. “Nuestra visión ha sido crear un robot cariñoso que puede entender los sentimientos de la gente y actuar en consonancia de forma autónoma“, ha explicado el director ejecutivo de la
empresa nipona. Pepper podrá analizar las expresiones faciales, los tonos de voz y los gestos humanos a través de algoritmos. De esta forma, usando las funciones de reconocimiento de la emoción, el robot puede hacer chistes, bailar y conversar sobre todo, desde el clima hasta las fluctuaciones en los mercados de valores. El objetivo para su desarrollo ha sido jugar un papel en la educación, la salud y el entretenimiento, más allá de las prestaciones de los robots existentes en la industria. Los robots y la tecnología automatizada sean la próxima gran tendencia en el futuro cercano. “Los robots, con pantallas omnipresentes y funciones de habla avanzada, van a cambiar toda nuestra forma de ver los ordenadores”, ya vaticinó el año pasado Bill Gates, reconocido como gran visionario de la industria de las tecnologías de la información y la comunicación.
◗ Creado por investigadores españoles
◗ Se asemeja a las versiones de Android e iOS
Un sistema robótico ayudará a los cirujanos en intervenciones de fijación vertebral
Windows Phone actualizó su versión de Facebook Messenger
Ayudará a insertar tornillos en las vértebras frágiles para unirlas posteriormente con barras metálicas
Investigadores del centro CEIT-IK4 en España han finalizado el desarrollo de un sistema robótico que tiene como misión ayudar a los cirujanos en operaciones de fijación transpedicular, utilizadas para inmovilizar vértebras dañadas o rotas para que no afecten a las estructuras circundantes, como publicaron la semana pasada medios y webs especializadas. El prototipo de robot ayudante ha tardado cerca de cinco años en desarrollarse en el marco de un proyecto denominado Elcano, que en 2012 logró financiación del programa Innpacto del Ministerio de Economía y Competitividad. Según explicaron los investigadores, el sistema consta de tres módulos: “el primero es el software de planificación, que ofrece al cirujano la posibilidad de organizar la operación con todo detalle a partir de las radiografías del paciente y decidir el tamaño de los tornillos y
donde deben ir insertados. Esta información se envía en tiempo real al quirófano para que el cirujano tenga una guía sobre la mejor forma de intervenir”. Otro de los módulos es un brazo robótico que asiste al cirujano en la operación y el tercero es un sistema de navegación y de guiado por imagen. Con todos estos componentes, el médico podrá ordenar al robot que se situé en la vértebra en la que se quiere intervenir y se alinee para realizar operación. La intervención, que se realiza habitualmente de forma manual, consiste en la inserción de tornillos a través de los pedículos vertebrales y la posterior unión de estos mediante barras metálicas para formar una estructura de soporte. El asistente robótico está basado en el sistema Cobot o colaborativo, en el que interactúa el usuario -doctor en este caso- y el propio robot.
Desde el fin de semana se pueden crear e interactuar con grupos de contactos, enviar fotos sin salir de la aplicación y acceder de modo más fácil a la galería
La aplicación de Facebook Messenger para Windows Phone ha recibido el pasado fin de semana nuevas funcionalidades, viendo mejorado además su rendimiento, como han analizado las principales webs del sector tecnológico. Lo más destacado de lo nuevo que ha llegado es la nueva pestaña de grupos, con lo que los usuarios de esta aplicación ya pueden desde ahora crear y manejar grupos y chatear con varias personas a la vez. También pueden colocar accesos directos a estos grupos en la pantalla de inicio del teléfono para una mejor manejabilidad. Entre las otras novedades que disfrutan ya los usuarios de Facebook Messenger en la plataforma móvil de Windows encontramos también la opción de tomar y compartir una foto de una forma mucho más rápida. Ahora se puede realizar en un solo toque, como ocurre en Android y en iOS, con lo que no es necesario salir de la aplica-
ción para hacer una foto con una aplicación de cámara independiente. La galería de fotos también se ha mejorado y ahora ofrece acceso rápido a las fotos almace-
nadas en el teléfono. Además de estas dos novedades, la actualización a la versión 5.0 ha mejorado en conjunto el rendimiento de la aplicación móvil.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
◗ Estudio de una universidad japonesa
◗ Investigaciones en Irak y Siria
Los fumadores de avanzada edad, más proclives a padecer demencia senil
Científicos españoles aclaran la llegada a Europa de la “revolución neolítica”
Sobre una población de 700 casos de fumadores, no fumadores y ex fumadores, los casos de demencia en fumadores doblaron al resto de opciones
Fumar a una edad avanzada duplica las posibilidades de desarrollar demencia senil, según un estudio realizado por una universidad japonesa que h a s ido publicado p o r u n a revista especializada. “Fumar puede causar un envejecimiento del cerebro y e s c l erosis arterial . Y e s t os efectos pueden resultar en una m a y or susceptibil i da d a l a d e m encia”, declar a r o n l o s informes del estudio, que ha s i d o realizado a t ra v é s d e l seguimiento durante 15 años de 712 personas de 65 o más años. En 1988, cuando se comenzaron a realizar los exámenes médicos, ninguna de las personas que se sometieron al estud i o , que contaban c o n u n a media de 72 años, sufría ningún tipo de demencia. L a investigació n a c a b ó
detectando sin embargo que un total de 202 la acabaron desarrollando. El equipo separó a los 712 pacientes en tres grupos -no fumadores, ex fumadores, y fumadores- y descubrieron que la proporción de fumadores
que desarrollaron demencia era el doble, en relación a los que no fumaban. No se hallaron sin embargo diferencias significativas entre los exfumadores y los no fumadores, apuntaron las conclusiones del estudio.
Pertenecen a la Universidad de Barcelona
Los esqueletos de más de una decena de personas que vivieron en el llamado Creciente Fértil hace unos 8.000 años acaban de arrojar nuevas pistas sobre cómo llegó a Europa la llamada revolución neolítica. Hace 12.000 años, en lo que hoy es Siria e Irak, surgieron los primeros grupos sedentarios que aprendieron a cultivar la tierra, criar animales, establecer sociedades más complejas, edificar las primeras ciudades y, en definitiva, sentar los pilares de nuestras sociedades actuales. Un equipo de investigadores españoles, de la Universidad de Barcelona, aporta ahora nuevos datos sobre el tema gracias a sus excavaciones en el Valle Medio del río Éufrates y el Oasis de Damasco, en el territorio actual de Siria. Allí, en los yacimientos de Tell Halula, Tell Ramad y Dja’de El Mughara donde, según las publicaciones especializadas, se han descubierto 63 esqueletos de entre 8.700 y 6.600 años. De
15 de ellos se ha conseguido extraer ADN mitocondrial, la secuencia genética que pasa de madres a hijos y que permite esclarecer si las poblaciones europeas actuales están emparentadas con aquellos primeros agricultores de Oriente Próximo. La expansión de esta nueva forma de vida por Europa sigue estando poco clara y es objeto de un intenso debate científico. Unos piensan que la agricultura fue aprendida por grupos nómadas de cazadores recolectores europeos. Otros apuntan que fueron inmigrantes llegados de Oriente Próximo los que la trajeron consigo. “Esta es la primera vez que se publica el ADN mitocondrial de los primeros agricultores de Oriente Próximo, por lo que en este sentido el artículo puede considerarse pionero y de momento no hay datos de la misma región y época que permitan ni apoyar ni contradecir nuestra hipótesis”, explicaron.
nes de Vodafone confirman sus peores temores. “Es un paso valiente de Vodafone -admitirloy esperemos que las otras compañías incluso vayan más allá con
las revelaciones, pero es necesario que sean todavía más valientes a la hora de luchar contra los pedidos ilegales y contra la propia legislación”.
◗ La empresa dice que en algún país hay “tensión constante” con la ley
Vodafone reconoce su “complicidad” con los gobiernos
Expresó en un comunicado que las conversaciones telefónicas en los 29 países en los que opera son escuchadas y grabadas por los servicios de inteligencia
El gigante de las telecomunicaciones británico Vodafone reconoció la pasada semana que todas las conversaciones telefónicas en los 29 países donde opera son escuchadas y grabadas por los servicios de inteligencia gubernamentales, tal y como aparece en varios medios de comunicación. En un informe de 20 páginas en el que reconoce su cooperación con las agencias de inteligencia estatales, Vodafone anuncia que hay cables secretos
conectados a su red que permiten seguir y grabar las conversaciones e incluso localizar a la persona escuchada. Vodafone reconoce que se ha enfrentado a una “tensión constante” para aplicar la legislación de los diferentes países y cumplir las “expectativas” de los gobiernos. Según la empresa, en media docena de países la legislación contempla la grabación de las conversaciones telefónicas.
Reconoce que hace estas revelaciones para contribuir al debate mundial sobre los sistemas de vigilancia gubernamentales. El equilibrio que deben mantener los gobiernos entre el deber de proteger al Estado y a sus ciudadanos y el derecho a la protección de la vida privada de los individuos está ahora en el centro de un importante debate público mundial, subraya. Los defensores de la privacidad aseguraron que las revelacio-
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
Durante el mes de junio, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” una escultura de madera policromada de San Juan Evangelista perteneciente a los fondos de la Fundación Simón Ruiz que, en su momento, debió de formar parte de un Calvario perdido. El centro museístico puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Exposición
El patio principal del Ayuntamiento acoge, hasta el 22 de junio, la exposición fotográfica “Una tarde en las Ventas”, con imágenes de Juan Pelegrín. La muestra puede visitarse de martes a viernes entre las 18.00 y 20.00 horas y, los sábados y domingos, entre las 11.30 y las 14.30 horas.
“Vive lo nuestro”
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
SABADO 14 Y DOMINGO 15 DE JUNIO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana, como el espacio de salud protagonizado por el Doctor Tomé o la entrevista al nuevo presidente de la Gimnástica Medinense.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
Ya se puede consultar y descargar, en la página web de la Mancomunidad “Tierras de Medina” -www.tierrasdemedina.com-, el nuevo número de la nueva revista digital “Vive lo nuestro”, en la que se tratan contenidos como eventos turísticos, deportivos e históricos de todos los municipios adscritos a dicha mancomunidad.
LUNES 16 DE JUNIO
El Centro Cultural San Vicente Ferrer y el Voluntariado Cofrade de la Junta de Semana Santa participarán activamente durante la Semana Renacentista, por lo que ya han comenzado las primeras reuniones de coordinación. Si alguien está interesado en participar con la sección del clero en dicha feria, puede hacerlo apuntándose en el Centro Cultural San Vicente Ferrer, Calle Carreras 5, de miércoles a domingo de 11.00 a 14.00 horas y de 16.30 a 19.30 horas, hasta el 20 de Julio.
MIERCOLES 18 DE JUNIO
Feria Renacentista
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
Video de la semana
Qué ver en Medina
MEDINA AL DÍA
Nos visitará el autor del cartel anunciador de los encierros de San Antolín, Miguel Vallinas y el alcalde de Nava del Rey, que nos hablará sobre el Homenaje a la Bandera que se celebrará en la localidad navarresa. Al término de PUNTO DE ENCUENTRO, se podrá ver un nuevo programa de ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.
MARTES 17 DE JUNIO
ACTUALIDAD A DEBATE
Varios contertulios debatirán sobre los temas de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante y se repasarán las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca.
JUEVES 19 DE JUNIO
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 20 DE JUNIO
ELLAS OPINAN
Veremos la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 57% de los internautas indica que prefiere la monarquía como sistema de Gobierno Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 57% han respondido que, tras la abdicación del Rey, prefieren que continúe la monarquía como sistema de Gobierno. Por su parte, el otro 43% ha señalado, por el contrario, que prefieren la república.
Sistema de Gobierno preferido
MONARQUIA
REPUBLICA
Esta semana opine sobre limpieza ¿Cree que el Ayuntamiento debería gestionar de forma directa la limpieza de las calles? SI NO
Lucía está separada de Ricki, el padre de su hija Abi, desde hace 4 años. Ahora tiene una nueva pareja con quien se va a pasar unos días a Uruguay. Lucía invita a su amiga del alma, Ana, para que se quede esos días en su casa donde va a poder disfrutar del verano. Ricki llega temprano a recoger a su hija. Allí se encuentra con Ana a quien no veía hacía casi dos años. En un encuentro casual e inesperado, Ana y Ricki descubren que se gustan. O confirman que siempre se gustaron. Hoy están solteros y disponibles en la casa de la amiga de una y la ex mujer del otro. Ana y Ricki comienzan romance hasta el día que regresa Lucía. La culpa, la mentira y el miedo a perder a su amiga demoran a Ana en su decisión de contarle a Lucía lo que está pasando. ¿Por cuánto tiempo la ex pareja de una amiga es alguien intocable?
Animales de compañía Cuidados del cachorro (vacunación)
Los cachorros se deben proteger mediante vacunaciones de una gran cantidad de enfermedades e infecciones que pueden llegar a ser mortales en los perros. Los cachorros se vacunan rutinariamente frente al moquillo canino, hepatitis infecciosa, leptopirosis, parvovirosis, etc. Estas enfermedades suelen ser fatales para el cachorro y todas pueden ser prevenidas con vacunas. El veterinario te recomendará cuando es el mejor momento para empezar a vacunar; por lo común se empieza a administrar las primeras inyecciones entre las 8 y 10 semanas de edad. La inmunidad conferido por estas vacunas necesita un tiempo para surtir efecto (1-2 semanas) después de la última vacuna, por lo que hay que tener cuidado de no sacarle, ni bañarle durante este periodo. El cachorro también debe ser desparasitado a las tres semanas de edad, pues muchos perros tienen lombrices (parásitos internos) en su estómago que son transmitidos por la madre; el veterinario te indicará el programa de desparasitaciones adecuado. La antiparasitaria puede ser en forma de jarabe o de comprimidos, según el peso del animal.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 14 DE JUNIO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
CAFETERÍA
AR
MENÚ DIARIO 7€
C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63
Sábado 14 exhibición de Ninjutsu Dojo 20:00 h.
Por fin un sitio diferente
Plaza Segovia 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
C/ Antigua, 4
www. .com
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
Tu punto de encuentro
de noche
esta guía en
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
Desayunos - Tapas - Raciones
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
5 primeros y 5 segundos a elegir.
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
MARVI
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
ZONA WIFI
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Si consigue un cliente más gracias a este espacio, el anuncio le habrá salido gratis.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
DISCO - PUB
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014 MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - ALFA ROMEO 159 MJET 150 CV: Año 2006, elevalunas eléctricos delanteros y traseros, climatizador. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL ZAFIRA 2.2 TDI 130 CV: Elegance, elevalunas delanteros y traseros, climatizador, radio cd, control de velocidad, llantas de aleación, 7 plazas, gran maletero, perfecto estado, perfecto para familias. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial)
BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SSANGYONG MUSSO 4X4: Diesel, largo, enganche, buen estado, poco consumo, precio muy económico.
TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - MITSUBISHI MONTERO DHD 170 CV 3 PUERTAS: Muy buen estado, mecánica perfecta, FULL EQUIPED, enganche, muy poco campo, ruedas nuevas.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT PUNTO 1.9 JTD 95 CV: Año 2000, 5P, muy poco consumo, buen estado, aire acondicionado, mecánica revisada, GARANTÍA.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - LAND ROVER RANGE ROVER 2.5 TD: Motor BMW, suspension mecánica nueva, buen estado, climatizador, elevalunas, cierre, enganche, Económico. E.
JAVIER
MARTÍN
Se Vende Chalet
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4,
llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FORD COURIER 1.8D 5 plazas, acristalada, enganche, p o c o consumo, ECONÓMICA.
VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
SE VENDEN GARAJES CERRADOS
En Plan Nacional VI
69331255
En C/Valladolid,16 en C/ Ravé, 9 en C/ Cereros, 10
654 51 78 34
Se Vende
OPORTUNIDAD
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
NECESITO HABITACIÓN CON DUCHA
660 91 43 86
BREVES
queplan.es
Las mejores ofertas
SE TRASPASA TIENDA
Con buena clientela en el centro de Medina por no poder atender
618 37 88 92
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
SE ALQUILA PISO Amueblado, céntrico 649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
OPORTUNIDAD
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SÁBADO - 14 DE JUNIO DE 2014
Rafael de Rueda Fernández Presentará su candidatura a la Alcaldía de Medina del Campo en las próximas elecciones Estefanía Galeote
Aunque aún falta un año para las próximas elecciones municipales, ya hay una persona que ha declarado su intención de presentarse como candidato a la Alcaldía de la villa: Rafael de Rueda Fernández, empresario de 58 años, casado y con tres hijos, que, aunque natural de Santurce, se considera medinense, pues ya lleva en la villa treinta y cinco años. En cuanto al partido por el que se presentará, éste será Sociedad Civil y Democracia (SCD), formación política que él se encargará de dar a conocer en Medina y de la que es coordinador en la región.
- Es la primera persona que anuncia su candidatura a la Alcaldía. ¿Por qué se decidió a ello? En la última reunión que tuvimos en el partido decidimos que debíamos ir anunciando las candidaturas, que las personas que estuvieran dispuestas a presentarse en su ciudad lo podían ir haciendo y por ello lo dije. En Medina yo soy una persona poco conocida, porque durante muchos años salía a las siete de la mañana para trabajar y volvía a las diez de la noche, y por eso quería darme a conocer cuanto antes, porque evidentemente no tengo en estos momentos formada una estructura de partido y espero organizarlo todo este año. Tengo muchas personas en la mente que me parecen honradas, decentes e íntegras que es lo que me parece que debe ser un político. - El partido por el que se presentará, Sociedad Civil y Democracia, fue fundado en 2011 por Mario Conde. ¿Cuál es su ideología? Mario Conde creó este partido,
pero ahora mismo es sólo un militante de base más porque se ha dado cuenta de que restaba al partido en lugar de sumar, por lo que el año pasado se hicieron unas elecciones y ahora María Jamargo es la presidenta. En nuestro partido no somos de derechas ni de izquierdas. Somos el partido del sentido común y de la coherencia, ése es nuestro lema. Somos liberales. En nuestro partido la inmensa mayoría somos empresarios, trabajadores, amas de casa y profesionales del Derecho, de la Medicina y mucho trabajador que sabe que España necesita un cambio profundo y hemos dado un paso al frente para cambiar todo eso. Repito: el partido del sentido común y la coherencia porque, por ejemplo, yo nunca he entendido por qué cuando un partido gobierna, todas las ideas que vienen de la oposición se rechazan: toda idea, venga de donde venga, si sirve para mejorar lo que tenemos, hay que llevarla a la práctica, porque eso redunda en beneficio de los ciudadanos, en la calidad de vida de los ciudadanos, que al final es lo que hay que intentar. Este partido ha nacido, por encima de todo, para ayudar a la gente más necesitada del país. En cuanto a la forma de gobierno, sería por democracia directa a través de consultas a los ciudadanos: si aquí en Medina mañana tenemos que hacer un pabellón, por ejemplo, y hay dos lugares en los que se podría emplazar, vamos a consultar y que los ciudadanos decidan. Esa es la forma de actuar que voy a tener en Medina del Campo si salgo
En nuestro partido no somos de derechas ni de izquierdas. Somos el partido del sentido común y de la coherencia, ése es nuestro lema
elegido alcalde porque la sociedad civil es la dueña de su destino y los políticos son meros ejecutores de lo que nosotros les digamos. - Háblenos de la ideología del partido respecto a algunos de los temas de actualidad como la monarquía, la Educación, la Sanidad o el aborto. En cuanto a la monarquía, estoy de acuerdo en que hay que hacer un referéndum, y en él yo, personalmente, votaré sí a la monarquía. En cuanto a la Educación, el hombre es lo que la Educación hace de él, por lo tanto es lo más importante en una sociedad, no se puede recortar nada porque mientras más preparados estén los individuos, más futuro tendrá el país. Y, en la cuestión de las becas, soy de la opinión de que hay que crear una bolsa y dar becas a todo el que
quiera y, cuando termine los estudios, que devuelva el dinero para que esa bolsa nunca se pierda. La Sanidad tampoco se puede recortar; hay muchos cargos que se pueden recortar y bajo ningún concepto se pueden tocar la Educación ni la Sanidad. Sobre el aborto, creo que es algo que deben decidir las mujeres y si hay que hacer un referéndum que decidan ellas. Yo no soy partidario del aborto de cualquier forma porque soy una persona católica y mi religión y conciencia me prohíben matar, y para mí eso es un asesinato. Sí estoy de acuerdo en tres supuestos: las violaciones, que sea un peligro para la madre o en caso de malformaciones del feto. - Pasemos ahora al panorama local. Aunque es pronto para tener un programa concreto, ¿cuáles serán sus principales objetivos? Lo primero que haría sería una auditoría para saber cómo están las cuentas del Ayuntamiento y se publicarían y, a partir de ahí empezaría a actuar de una forma o de otra, pero sí tengo muy claro que lo primero que haría sería quitar los pasos elevados; pondría unos semáforos reguladores de la velocidad; quitaría la zona azul porque no se puede cobrar un impuesto por dejar el coche en la calle; miraría el IBI porque no podemos estar pagando un impuesto toda la vida por estar en nuestra propia casa; revisaría el impuesto de circulación de los coches, que está muy por encima de la media en España; y me reuniría con todas las asociaciones y los empresarios de la hostelería, el comercio y del mueble para hacer un frente común y saber realmente lo que Medina necesita.
Podemos, el IVA y el Toro
Clotilde D’Aubisson
Naturalmente que volví, dejando mis placenteros trabajos parisinos, a la Medina de mis ancestros y a mi España querida para participar en varios actos. Así lo exigía, en mi protocolo particular, el “Toro de la Feria” y me planté, en la Avenue de Portugal para disfrutar del mismo. ¡Qué dotación, la de los “taureaux” y la de los jóvenes participantes!, ¡Qué protuberancias por todas partes! y ¡Qué Medina nocturna!, llena de mozos ebrios, no de alcohol sino de amor y siempre dispuestos a ir más allá. ¡Olé los machos cuando se desatan!. Como todos sabéis soy presidenta de la Asociación de Lascivas Profundas y Remuneradas de Europa y he sido “commissionnée” para entrevistarme con los ministros europeos de Hacienda, ante el anuncio de que el fruto y los recursos que generan las actividades ilícita, “si illicite est” ejercer el oficio más viejo del mundo, serán incluidas en el PIB de los Estados miembros. El ministro Montoro me ha recibido con un gran placer, como no podía ser de otra manera poniendo yo todo de mi parte para entrevistarme con un hombre tan dotado y poderoso, y me ha explicado que nosotras también tenemos que cotizar y declarar nuestros ingresos. Algo que ya hacemos las que tenemos una cadena; aunque las independientes, según monsieur Cristophle, no lo hacen. Por tal motivo hemos acordado convocar una comisión “paritaire”, dos a dos y a ser posible a celebrar de madrugada, para aclarar si a la finalización de cada trabajo u “occupation” deberemos expedir la correspondiente factura, más IVA y de forma masiva, al beneficiario del servicio, y a qué tipo. ¡Pobres de nosotras y pobres clientes si el gravamen es al 69%!. En la “prochaine” os contaré mi entrevista con Plablo Iglesias, porque eso de “Podemos” me ha seducido de tal manera que igual cambio de peluquería, me friso la “perruque” y me incorporo a tal movimiento, que quien bien se mueve puede dar y da placer.