SEMANARIO
Sábado, 19 de Julio de 2014 Año 55 . Nº 2894
La Seca /22
Matapozuelos /24
Nava del Rey / 26
Concluyeron las sesiones de la Muestra Nacional de Tetro Aficionado, cuyos premios se entregan hoy.
Varias instituciones escenificaron la entrega de la torre de la iglesia de Santa María Magdalena.
Cuatro madrileños, un gaditano y un leonés optan hoy a los premios de IX Certamen de Monólogos.
Presentados los actos del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa La apertura permanente al público del Convento de San José de las Carmelitas Descalzas, segunda Fundación de Santa Teresa y una amplia exposición que el Museo de las Ferias organizará en el próximo mes de octubre en torno a Santa Teresa y San Juan de la Cruz serán los principales actos que cogerá Medina del Campo para conme-
Pozaldez /31 Fiestas “Los Novillos 2014”.
Precio. 1,20 €
Olmedo / 32 El elenco joven de la Compañía Nacional de Teatro Clásico levantó el telón de “Olmedo Clásico”.
Luis Gil Díaz /48 Presidente de la Asociación “Amigos del Museo de las Ferias y Patrimonio de Medina del Campo”.
Una multitud de medinenses, en la procesión del Carmen
morar el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa Jesús. En la inauguración de las visitas del Convento de San José, los asistentes pudieron ver estancias intactas en las que habitó la Santa en sus viajes a Medina y reliquias y manuscritos expuestas en el museo teresiano creado en el monasterio. Página 2
En junio, el paro bajó en Medina del Campo y comarca en 3 demandantes de empleo Al finalizar el mes de junio, el paro en Medina del Campo y los 40 municipios de su comarca adscritos a su oficina del ECYL se situó en 4.824 personas, con un descenso, con respecto al mes de mayo de 3 demandantes de empleo menos. De los 4.824 parados, 2955 correspondieron a Medina del Campo y 1.869 a los pueblos. En lo que respecta a la capi-
lavozdemedinadigital.com
tal comarcal, con 2.955 parados, el número de demandantes de empleo local creció en 94 personas, que se distribuyeron equitativamente entre hombres y mujeres, a razón de 47 demandantes por sexo. Así las cosas, el paro masculino ocupó una cuota del 44,80% y el femenino un porcentaje del 55,20% del total de parados., P/ 5
P/ 5
La Seca
ESPECIAL
FIESTAS “Los Novillos 2014”
Pág. 27 a 30