lavozdemedinadigital.com Sábado, 2 de Agosto de 2014 Año 55 . Nº 2896
Precio. 1,20 e
SEMANARIO
La Seca /22
Fuente el Sol /23
Olmedo / 31 El Fes-
Bobadilla /32
Nava del Rey / 34
Tras los actos protocolarios, anoche arrancaron las celebraciones de “Los Novillos”.
Alrededor de 1.500 personas se acercaron al I Encuentro de Retacería de Castilla y León.
tival de Teatro “Olmedo Clásico” contó con una afluencia de 6.300 espectadores.
El lunes comienza la décimo quinta edición de la Semana Cultural del municipio.
Con un concierto de “Arcipreste folk”, anoche comenzó la Fiesta de la Siega.
Los expedientes por la limpieza y la adjudicación de la guardería, caducados En el Pleno del mes de julio se aprobaron las declaraciones de caducidad de dos expedientes iniciados en el Ayuntamiento: el tendente a la resolución del contrato del servicio de limpieza y el referente a la adjudicación de la guardería municipal “San Francisco” para que el Consejo Consultivo dictaminase si ésta era nula.
Conchi Fernández /48 Miembro de la Plataforma en defensa de la Residencia Pública de Medina.
Los medinenses acompañaron a Santiago Apóstol en su procesión
Mientras que en el primero de los casos se aprobó también, en la misma Sesión Plenaria, el inicio de un nuevo expediente, en el segundo no fue así, de modo que, de momento, el Ayuntamiento deberá continuar levantando reparos cada mes para poder proceder al pago de la factura del servicio a la empresa adjudicataria. Páginas 2 y 3 Foto Fermín Rodríguez
La arquitecta municipal tendrá que pagar unos 6.000 euros por recurrir un Decreto de Alcaldía La jefa del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo y arquitecta municipal, Rocío Hernando, tendrá que abonar alrededor de 6.000 euros en concepto de costas procesales tras ser desestimado el recurso de apelación que presentó ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León, des-
pués de que el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo número 1 de Valladolid, desestimara otro recurso ante un Decreto de Alcaldía, de diciembre de 2011, en el que se establecía una reestructuración del Servicio de Urbanismo y se asignaban tareas diferentes tanto a ella, como jefa del mismo, como al resto de los funcionarios de dicho servicio. P/5
P/ 12
Rueda ESPECIAL
FIESTAS “La Asunción” Pág. 27 a 30
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Local __SESIÓN PLENARIA__
◗ Pleno de julio
Caducan los expedientes de la resolución del contrato de limpieza y de la adjudicación de la guardería municipal Se aprobó, con los votos del grupo de Gobierno e IU, el inicio de un nuevo expediente sobre el servicio de limpieza que resolverá, para su envío al Consejo Consultivo, la Junta de Gobierno Local Estefanía Galeote
En el Pleno correspondiente al mes de julio, celebrado en la tarde del lunes, se aprobaron las declaraciones de caducidad de dos expedientes iniciados en el Ayuntamiento: el tendente a la resolución del contrato del servicio de limpieza y el referente a la adjudicación de la guardería municipal “San Francisco” para que el Consejo Consultivo dictaminase si ésta era nula por estas incursa, la empresa adjudicataria, en un supuesto de prohibición para contratar. Mientras que en el primero de los casos se aprobó también, en el mismo Pleno, el inicio de un nuevo expediente, en el segundo no fue así, de modo q ue, de mo m e n t o , el Ayuntamiento deberá continuar l evantando rep a r o s p a r a e l pago de la factura del servicio cada mes y, previsiblemente, tendrá que llevar nuevamente a Sesión Plenaria el inicio de un nuevo expediente para remitirlo al Consejo Consultivo.
SERVICIO
DE
LIMPIEZA
Los dos puntos referentes al servicio de limpieza, el de la declaración de caducidad del expediente y el del inicio del nuevo, fueron los únicos que generaron debate político en el Pleno, siendo ambos aprobados con los votos a favor del equipo de Gobierno (PSOE y PCAL-CI) e Izquierda Unida (IU), y las abstenciones de los
Mesa presidencial del Pleno.
e d i l e s d e l Partido Popular (PP). El portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, indicó que el expediente -iniciado a instancias de una moción de IU aprobada en el Pleno de diciembre y materializado en m a r z o - c a ducó debido a la complejidad del mismo, ya que requiere varios informes de los técnicos que demuestren los incumplimientos en los que ha
incurrido la adjudicataria, Alvac S.A., y añadió que el que se pretende abrir, tal y como reza en el punto del Orden del Día del Pleno, se acordará “la imposición de penalidades a la empresa adjudicataria del servicio relacionadas con los incumplimientos contractuales que se acrediten”, siempre “cumpliendo la legalidad”. Por su parte el portavoz de
IU, Francisco de la Rosa, acusó al grupo de Gobierno de “falta de responsabilidad y compromiso”, así como de “dejación de funciones o pasar de todo” haciendo alusión a la caducidad de los expedientes de la guardería y del servicio de limpieza y quiso hacer hincapié en la gran cantidad de dinero público que se emplea para el pago de este último servicio “que no se está cumpliendo”, poniendo como ejemplo una serie de “incumplimientos manifiestos del contrato” como la realización de campañas. Indicando la incapacidad que se ha demostrado para hacer que la empresa cumpla su parte del contrato y pidiendo que “no malversemos dine-
ro público” con el pago a pesar de los incumplimientos, De la Rosa alteró los ánimos del resto de los concejales al señalar que quizá entre las razones por las que no ha salido adelante el expediente se encuentre el hecho de que en la empresa adjudicataria trabaje una de las personas que iban en la lista electoral de un grupo político en las últimas elecciones municipales; algo que, según puntualizó después, cuando le animaron desde el resto de grupos a denunciar en el Juzgado cualquier conducta delictiva que él crea que se ha dado en el Ayuntamiento, sólo comentó de manera política “y se entiende que todo es entrecomillado”. En cuanto a la opinión del PP, ésta la ofreció el edil Javier Rodríguez, quien aludió a la “inutilidad política” del grupo de Gobierno como motivo de la caducidad del expediente y del estado en que se encuentran las calles de la villa, añadiendo que “dejen de marear la perdiz, exijan a la empresa que cumplan y que se pongan a trabajar”. Además, justificó la abstención de su grupo diciendo al grupo de Gobierno que “si ustedes meten la pata por su negligencia, ustedes tendrán que solventar el problema”. Con la aprobación final del nuevo expediente, se acordó también la tramitación del mismo en Junta de Gobierno Local para su envío al Consejo Consultivo, por la periodicidad de sus reuniones, y Sáez aclaró, en su última intervención, que no es legal dejar de pagar a Alvac por el servicio, pero sí se le reclamarán los costes de las actuaciones de limpieza que deba hacer el Ayuntamiento por los incumplimientos de la empresa.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Local __SESIÓN PLENARIA__ OTROS PUNTOS Durante la Sesión Plenaria del lunes se aprobaron también, en estos casos por unanimidad, la memoria de los Festejos Taurinos Tradicionales de San Antolín 2014 y dos declaraciones de especial interés municipal de obras, a efectos de obtener bonificaciones en el ICIO: una en la calle de las Farolas y otra en la plaza de Federico Velasco. También por unanimidad se llevó a cabo la aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza Municipal reguladora de la concesión de subvenciones a autónomos y pequeñas empresas para la generación de empleo neto; modificación consistente en una nueva redacción de algunos de los conceptos incluidos en la ordenanza con el fin de aclarar quiénes pueden ser beneficiarios de dichas ayudas.
MOCIONES Respecto a las mociones presentadas en el Pleno de julio, éstas fueron dos: una, de IU, en defensa del pueblo palestino y de condena a la agresión bélica de Israel; y otra, de grupo de Gobierno e IU, sobre el depósito de detenidos existente en el cuartel de Policía Local. A través de la primera moción, aprobada con los votos a favor del equipo de Gobierno e IU y la abstención del PP, se acordó que el Ayuntamiento muestre su más rotunda condena a la agresión del Gobierno de Israel al pueblo palestino; instar al Gobierno español a que condenen el ataque y rompa todas las relaciones con Israel; instar a la ONU a que pongan al Estado de Palestina bajo la protección internacional; instar a la ONU a crear una comisión de investigación sobre los bombardeos israelíes en Gaza; exigir al Gobierno de Israel que proceda al retiro militar de los territorios árabes ocupados a Palestina incluyendo Jerusalén Esta, las alturas del Golán de Siria y el Sinaí de Egipto, fijando sus fronteras internacionales; exigir el derri-
bo del muro y que se reparen los daños ocasionados por el bloqueo; promover desde el Ayuntamiento una campaña de ayuda de emergencia para paliar la situación que se está viviendo en la franja de Gaza, atendiendo así al llamamiento de Cruz Roja para pedir ayuda humanitaria; y dar traslado de los acuerdos al presidente del Gobierno, al ministro de Exteriores, al embajador israelí y a todos los grupos parlamentarios del Congreso de los Diputados. En cuanto a la segunda moción, aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos, proponía solicitar a los órganos de la Administración estatal competentes que se inste el traslado provisional del depósito de detenidos a otra ubicación diferente de la actual al objeto de que el Ayuntamiento de Medina del Campo pueda acometer las obras de acondicionamiento de las instalaciones municipales donde está ubicado el depósito de detenidos que sean necesarias, para con ello garantizar unas mínimas condiciones de higiene, seguridad y salubridad de los detenidos, respetar sus derechos fundamentales a permanecer detenidos en unas condiciones dignas, y a preservar los derechos de los funcionarios que se ocupan de su custodia; así como dar traslado del acuerdo a la Delegación de Gobierno, a la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias y al Defensor del Pueblo.
Concejales de IU y del grupo de Gobierno.
RUEGOS Y PREGUNTAS En el último punto del Orden del Día, el de Ruegos y Preguntas, los concejales de los grupos de oposición realizaron varias cuestiones entre las que se encontraban una de la edil de IU Carmen Alonso sobre la adecuación del aparcamiento disuasorio del cuartel Marqués de la Ensenada y su señalización; y otra, del concejal popular Luis Carlos Salcedo, sobre el azulejo en homenaje al torero medinense Manolo Blázquez
Ediles del PP.
que se acordó, en Pleno, colocar en la plaza de toros. A la primera pregunta respondió el portavoz del equipo de Gobierno indicando que el aparcamiento se adecentará y adecuará aunque, en principio,
no habrá cambios en cuanto a su señalización por considerarse ésta suficiente; y, a la segunda, el encargado de contestar fue el concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez, que señaló que el azulejo se instala-
rá el próximo 2 de septiembre, a una hora diferente de la del festejo taurino que tendrá lugar ese día, de forma que puedan asistir al descubrimiento de la placa, de forma gratuita, todos aquellos que lo deseen.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL
La Ruta del Vino ◗ Pleno de la Diputación de Valladolid de Rueda firma un acuerdo de colaboración con la Diputación de Valladolid
Medina, una de las dos áreas funcionales de la provincia
El acuerdo garantizará la cooperación en el fomento del desarrollo económico y social, a través del desarrollo del turismo vinculado al mundo del vino Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Carlos Moro firmaron el lunes un convenio de colaboración por el que ambos organismos trabajarán conjuntamente en el desarrollo del turismo vinculado al mundo del vino a través de la Ruta del Vino de Rueda. El acuerdo contempla la cooperación entre los dos organismos en el fomento del desarrollo económico y social. La Ruta del Vino de Rueda ha anunciado que seguirá trabajando en la promoción de la actividad económica en la zona geográfica correspondiente a la D.O. Rueda, con su consiguiente desarrollo social y cultural. El proyecto de la Ruta del Vino de Rueda, que respalda este acuerdo, persigue mejorar la cantidad y calidad de la oferta turística en la zona vinculada al sector del vino y de los demás sectores esenciales que lo complementan.
La institución, a través de un acuerdo plenario aprobado únicamente con los votos del PP, ha dado su conformidad a la declaración de la villa como área funcional estable Redacción
El Pleno de la Diputación de Valladolid dio la semana pasada su conformidad a la declaración de Valladolid capital y Medina del Campo como áreas funcionales estables de la provincia, en el plazo de audiencia habilitado por la Junta de Castilla y León para que el órgano de gobierno de la institución provincial se pronuncie sobre esta declaración que se inscribe en el nuevo modelo de ordenación del territorio impulsado por la administración regional. El acuerdo se tomó con la abstención del grupo socialista y el voto en contra de Izquierda Unida. En la documentación remitida por la Junta de Castilla y León, el Area de Medina del Campo tiene 21 municipios, mientrar que la de Valladolid incluye una relación de 22. El criterio para su inclusión es que los municipios sean colindantes inmediatos o estén a una distancia máxima de 15 kilómetros del área funcional. Todos y cada uno de los municipios incluidos
Mesa presidencial del Pleno de la Diputación Provincial.
deberán igualmente expresar su parecer al respecto a la institución regional. Según el informe técnico de la Consejería de Presidencia, el área funcional de Medina del Campo estaría formada por Bobadilla, Brahojos, El Campillo, Cervillego, Fuente el Sol, Matapozuelos, Medina del
Campo, Moraleja de las Panaderas, Nava del Rey, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Pozaldez, Ramiro, Rubí de Bracamonte, Rueda, San Vicente del Palacio, La Seca, Velascálvaro, Ventosa, Villaverde de Medina y La Zarza. Por su parte, el área funcio-
nal de Valladolid pertenecerían los municipios de Arroyo, Boecillo, Cabezón, Castronuevo de Esgueva, Cigales, Ciguñuela, La Cistérniga, Fuensaldaña, Geria, Laguna, Mucientes, Renedo, Robladillo, Santovenia, Simancas, Tudela, Valladolid, Viana, Villanubla, Villanueva de Duero, Wamba y Zaratán.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL ❚ En concepto de costas legales
◗ Comenzarán tras las fiestas de San Antolín
La arquitecta municipal tendrá que pagar alrededor de 6.000 euros por recurrir un Decreto de Alcaldía
La UTE Contratas y Obras Enricar y Crealia Construcción XXI ejecutará las obras de la Plaza Mayor
Se mostraba en contra de una reorganización del Servicio de Urbanismo Municipal en el que se cambiaban sus tareas y las del resto de arquitectos Redacción
La jefa del Servicio de Urbanismo del Ayuntamiento de Medina del Campo y arquitecta municipal, Rocío Hernando, tendrá que abonar alrededor de 6.000 euros en concepto de costas procesales después de que haya sido desestimado el recurso de apelación que presentó ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León. Según se explica en la sentencia, la arquitecta presentó un recurso, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo número 1 de Valladolid, por un Decreto de Alcaldía en el que se establecía una reestructuración del Servicio de Urbanismo y se asignaban, por órdenes del concejal delegado del área, tareas diferentes tanto a ella, como jefa del mismo, como al resto de los funcionarios; recurso en el que argüía que el concejal, como cargo político, estaba asumiendo funciones administrativas que no le eran propias. Este primer recurso fue desestimado en Valladolid, por lo que la arquitecta volvió a recurrir ante el TSJ que, al igual que el anterior, ha desestimado su recurso y condenado en costas a Hernando indicando que el concejal “ejerce exclusivamente competencias del órgano delegante: el titular de Alcaldía” y este último es “jefe de personal, dirige la Administración municipal y organiza sus servicios”, con lo cual “podrá atribuir al concejal delegado esas competencias en el servicio de Urbanismo y si ello sucede ocurre que el citado concejal actúa como órgano administrativo, que no como político; con lo que no invade competencias de los funcionarios sino que las ordena y distribuye”.
Esta semana se ha adjudicado también el contrato de suministro de nuevos equipos de iluminación LED a la empresa Servinet Solar, que ha rebajado en 590 euros el precio de licitación establecido por el Ayuntamiento Estefanía Galeote
La Unión Temporal de Empresas (UTE) Contratas y Obras Enricar S.L. y Crealia Construcción S.L. ha sido finalmente la adjudicataria de las obras de acondicionamiento de la zona sur de la Plaza Mayor, es decir, la parte institucional de la misma, las cuales comenzarán en septiembre, de forma posterior a las Ferias y Fiestas de San Antolín. Con un presupuesto base de licitación de 446.700,18 euros, las obras, tras el concurso público en el que han participado doce empresas -dos de ellas excluidas por no ajustarse a la normativa-, ascenderán finalmente a un coste de 392.560,12 euros, siendo los directores de obra los arquitectos municipales encargados de la redacción del proyecto, Miguel Angel Bazaco y Rubén Herrera. En dicho concurso público, cuya última sesión de la mesa de contratación se celebró el viernes 25 de julio, la UTE ganadora consiguió 67,30 puntos, trece más que la segunda de las empresas con mayor puntuación, considerándose por la mesa como la oferta económicamente más ventajosa. Por otra parte, tal y como explicó el concejal de Urbanismo, Germán Sáez, al presentar el nuevo pliego del concurso a finales de abril, en el mismo se primaba la colocación de algún elemento destinado a que las obras no perjudiquen a los ciudadanos y, según indicó el concejal de Hacienda y presidente de la mesa de contratación, Jesús Hernando, la UTE ganadora anunciaba, en su propuesta, la instalación de una especie de trampantojo que ocultará la totalidad de las obras para que éstas no desluzcan el resto de la Plaza Mayor porque, aunque para el comienzo de los trabajos ya habrán pasado dos de los eventos más
Zona institucional de la Plaza Mayor.
importantes de la villa -la Feria Renacentista y las Ferias y Fiestas de San Antolín-, aún estarán pendientes de celebrarse otras ferias.
PROYECTO La primera fase del proyecto de acondicionamiento de la zona sur de la Plaza Mayor afectará a 2.787 metros cuadrados y las obras tendrán una duración de cuatro meses. Según explicó Sáez en la presentación del proyecto, para la remodelación se reutilizará el 92 por ciento del granito existente actualmente en la zona de las obras, cortándolo con diferentes medidas para crear varias franjas perpendiculares a los edificios de la zona institucional, es decir, el Ayuntamiento y la Colegiata de San Antolín, destacando dichas franjas con la colocación de otras líneas más estrechas de granito flameado.
ILUMINACIÓN LED Esta semana se ha adjudicado también el contrato de suministro de nuevos equipos de iluminación LED a la empresa Servinet Solar S.L. La empresa, que se ha impuesto a otras dos con las que se había contactado, ha presentado una propuesta económica con la que ha bajado en 590 euros el presupuesto de licitación establecido por el Ayuntamiento, ascendiendo el coste de los nuevos equipos a 72.009 euros. Además de cambiar la ilu-
minación existente en el interior de los espacios municipales, Servinet Solar suministrará al Ayuntamiento 100 unidades más de tubos LED de 120 centímetros. En cuanto a las otras dos empresas que participaron junto a la ganadora en el procedimiento negociado sin publicidad realizado por el Ayuntamiento, una de ellas fue descartada por no ajustarse en su proposición al objeto del contrato y, la otra quedó fuera por exceder el precio máximo de licitación.
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL ❚ Sucesos
Isowat-Made retira temporalmente un ESTE que afecta a 110 personas
Dos detenidos por presuntos delitos contra la seguridad del tráfico y desobediencia
Redacción
La empresa Isowat-Made, que había presentado un Expediente de Suspensión Temporal de Empleo (ESTE) que afectaría a 110 personas -la totalidad de la plantilla de Medina del Campo-, ha retirado dicha solicitud del Juzgado, a instancias de los sindicatos, por encontrarse la plantilla de la empresa, de forma parcial, de vacaciones. Todo apunta a que tras el regreso del periodo vacacional de todos los trabajadores, IsowatMade volverá a presentar el ESTE, un procedimiento de regulación de empleo que ya cuenta con un precedente en el ESTE de primeros de año que, afectando a la totalidad de la plantilla, no llegó a ejecutarse por aparecer carga de trabajo. Según fuentes sindicales, la propuesta actual, de llevarse a efecto, podría tener las mismas consecuencias o, en su defecto, afectar con una serie de días prorrateados a los trabajadores de dicha empresa durante los próxi-
Los dos arrestados se dieron a la fuga al ver un control preventivo que se estaba llevando a cabo por parte de la policía
Redacción
Plataforma por la Residencia de la Tercera Edad Desde hace unos días puede contemplarse, en uno de los balcones del edificio en que se encuentra la Oficina Municipal de Turismo, en la Plaza Mayor, una pancarta en defensa de la construcción de la Residencia de la Tercera Edad pública que se encuentra en estos momentos paralizada debido, según indicaron en su momento fuentes municipales, al cambio de modelo de residencia que desea hacer la Junta de Castilla y León, a pesar de que el proyecto del complejo residencial de la villa lleva años aprobado e, incluso, firmado, dotando cada año el Ayuntamiento en sus Presupuestos la partida correspondiente para la construcción de la misma. Debido al retraso de años en la construcción, a pesar de haberse iniciado las obras con el derribo de una pistas de tenis y la preparación del solar en el que se ubicará el centro, varios ciudadanos se han unido en una plataforma para defender la creación de la residencia y, además de recoger firmas que entregarán a la Junta, han instalado carteles en diferentes comercios y la pancarta que aparece en la foto para cuya instalación han contado con la colaboración del Ayuntamiento -ya que es un edificio municipal- debido a que la Administración Municipal, según han señalado desde la misma, es la primera interesada en que se lleve a cabo la construcción de la residencia.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron, en la madrugada del viernes al sábado pasado, a dos individuos como presuntos autores de delitos contra la seguridad del tráfico y desobediencia a los agentes de la autoridad. Según informaron fuentes policiales, los detenidos se dieron a la fuga al ver un control preventivo, en el que se incluía otro de alcoholemia, que estaban llevando a cabo Policía Nacional y Local, iniciándose una persecución que concluyó con la detención de I.N.H., de 39 años, e I.M.M., de 20 años de edad.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
PUBLICIDAD
En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.
Las mejores ofertas en
www.queplan.es @Descubrequeplan
/Queplan.es
QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL ◗ Plan de Empleo
◗ En el Balneario “Palacio de las Salinas”
El Ayuntamiento abre el plazo de solicitud de ayudas a autónomos y pequeñas empresas
Chus Herranz recordará hoy los mejores musicales en la velada de “Las Noches del Palacio”
Esta primera convocatoria afecta a nuevos autónomos o a aquellos que hayan creado empleo neto de carácter indefinido Redacción
El Ayuntamiento de Medina del Campo presentó esta semana otro de los proyectos propuestos en su Plan de Empleo, como es la “concesión de ayudas económicas a trabajadores autónomos y a pequeñas empresas de Medina para la generación de empleo neto”, que tendrá como objetivo “impulsar la generación de empleo estable por parte de las empresas ya existentes y de la propia iniciativa emprendedora”, como reza la ordenanza hecha pública que presenta las bases de dicha convocatoria. Los beneficiarios de dichas ayudas serán las pequeñas empresas -menos de 50 trabajadores- o empresarios individuales que realicen un proyecto generador de empleo y que ejerzan su actividad en Medina del Campo. Este proyecto de generación de empleo habrá debido consistir, en los último 12 meses, en la contratación a tiempo parcial o a jornada completa de uno o más empleados, teniendo preferencia a la hora de baremizar la subvención los contratos indefinidos o los contratos realizados con colectivos desfavorecidos, como personas con discapacidad, menores de 35 o mayores de 45 años. En cuanto a los autónomos, deberán estar dados de alta desde agosto de 2013 y deberán poder justificar el importe de la ayuda -800 o 1.000 euros- con sus pagos a la Seguridad Social, no teniendo que haber sido estos pagos bene-
ficiarios de otras ayudas en el año 2013. Estos empleos generados, para no incumplir las bases de la convocatoria de subvención deberán mantenerse como indefinidos al menos un año y, en caso de que se produzcan bajas, se deberán sustituir por nuevas contrataciones de igual o superior categoría. Respecto a los autónomos, deberán mantener su alta en el Régimen Especial durante al menos un año. La subvención máxima que podrá recibir cada empresa será de 5.000 euros y el presupuesto total del proyecto será de 50.000 euros del Ayuntamiento de Medina del Campo. Para la solicitud de las ayudas, cuyo plazo concluye el 19 de agosto, los interesados deben presentar la documentación establecida en la Ordenanza Municipal reguladora de la concesión de subvenciones a trabajadores autónomos y a pequeñas empresas ubicados en el municipio de Medina del Campo para la generación de empleo neto en el Registro del Ayuntamiento. Como facilitó el Ayuntamiento, antes de finalizar el año 2014 se llevará a cabo la realización de una segunda convocatoria que recogerá varias modificaciones en la ordenanza reguladora de las citadas ayudas a la que se podrán acoger los nuevos autónomos y empresas que tengan sus expedientes de ayuda no resueltos o no justificados, así como nuevos beneficiarios.
La polifacética artista volverá a protagonizar “Noches de Broadway”, un espectáculo de 90 minutos de duración en los jardines de Las Salinas E. Vírseda
El Hotel Balneario “Palacio de las Salinas” de Medina del Campo continuará esta noche con su ciclo de espectáculos musicales “Las noches del Palacio”, que arrancó el pasado sábado con el espectáculo “Divas”, que tuvo a la cantante Beatriz Albert como protagonista. En esta ocasión, el espectáculo que podrán presenciar los comensales del espacio termal será “Noches de Broadway”, interpretado por la artista Chus Herranz, encargada de rememorar, en solitario, las canciones de los más conocidos musicales de Broadway. “Noches de Broadway” tendrá una duración aproximada de 90 minutos y comenzará en los jardines del Balneario de Las Salinas tras la conclusión de la cena, que dará comienzo a las 22.00 horas. La cantante, actriz y presentadora volverá al Balneario tras su paso por él el año pasado y cantará de nuevo temas principales de musicales, algunos interpretados por ella en otros espectáculos, y, otros, “utilizados para presentarme a algún casting o selección, pero conocidos por todos”, como comentó Herranz a este semanario. La artista también comentó que “Noches de Broadway” fue un espectáculo creado el año pasado para su actuación en el Balneario, que describe como “una experiencia fantástica y única, gratificante y muy bonita, tan-
Chus Herranz protagonizará hoy “Las Noches del Palacio”
to por la actuación en sí como por el escenario elegido, que te hace sentir un contacto especial con el público”. Ésta será su primera actuación este verano y volverá, a final de mes a Balneario Palacio de las Salinas con el mismo espectáculo, con el que piensa “en poder preparar una pequeña gira para otras localidades y escenarios”, aunque aún no haya nada definido. Chus Herranz posee una dilatada trayectoria en teatros, musicales, cine y programas y series de televisión, aunque prefiero el “contacto directo” de estos espectáculos, que “es lo que más te hace crecer y aprender, ya que el público enseña mucho y es sincero, lo que te hace ser humilde y progresar artísticamente”.
Entre sus apariciones en escenarios y pantallas, destacan sus papeles en “Grease”, “Peter Pan”, “La magia de Broadway”, “Mi Fair Lady” o “We Will Rock You”. Además, acompañó al representante de España, Ramón, en Eurovisión, saltó al cine con “Los productores” y ha hecho el papel de Basilisa en el programa infantil “Birlokus Klub”. Esta será, como anteriormente se comentó, la segunda de las seis “Noches del Palacio” que organizará el Balneario de las Salinas, y que se extenderán hasta finales de agosto con una segunda sesión de las ya mencionadas Beatriz Albert y Chus Herranz y las actuaciones de “Estación Beatles” y “Tea For Jazz” de Alejandra Barella.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL ◗ Firmadoc
El Ayuntamiento incorpora las nuevas tecnologías para la firma de facturas Las facturas electrónicas, además de agilizar el pago a proveedores, supondrá, según fuentes municipales, un gran ahorro de tiempo y de papel Estefanía Galeote
Esta semana se ha implantado en el Ayuntamiento el sistema de digitalización de la Administración Firmadoc, mediante el cual, los funcionarios y cargos políticos que deban
firmar las diferentes facturas que se generan con la actividad habitual del Ayuntamiento, plasman su firma electrónicamente en las mismas, gracias a la utilización de unas tarjetas personalizadas, agilizando así el proceso de pago a proveedores y la fiscalización
de las facturas por parte de Intervención. Según ha indicado el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, con Firmadoc se va a ahorrar una cantidad considerable de papel, al trabajar sólo con facturas electrónicamente, y de tiem-
Hernando accediendo al programa para la firma electrónica de facturas.
Tarjetas utilizadas para la firma electrónica.
po, ya que si antes un papel tenía que ser firmado por varios funcionarios, un concejal y la alcaldesa, por ejemplo, hasta llegar a Intervención, esa factura “viajaba” de un despacho a otro hasta llegar a su destino final y, ahora, ese “viaje” por el Ayuntamiento se elimina, pudiendo firmar todos los implicados en cuestión de unos minutos. De hecho, a través de Firmadoc, no sólo se agiliza el proceso en cuanto al acto de la firma, sino también en los tiempos de espera ya que cada vez que existe una factura pendiente, aquellos que deben firmarla reciben un mensaje en su móvil avisándoles de que deben entrar en el programa. La forma en que se firman estas facturas es muy sencilla: cada funcionario o cargo político implicado en el proceso hasta la fiscalización de la factura tiene creado un usuario, con su correspondiente contraseña, en el pro-
grama Firmadoc; una vez que ha entrado en él le aparecen las facturas que tiene pendiente de firmar y, tras revisarlas y comprobar su contenido, las rubrica electrónicamente gracias a su tarjeta personal, la cual se lee a través del lector del ordenador o un lector portátil que se conecta al mismo a través de un puerto USB. A partir de enero de 2015 será obligatorio que todas las empresas realicen sus facturas de forma electrónica, pero hasta entonces, las que aún llegan en papel, son digitalizadas en el Ayuntamiento para su inclusión en Firmadoc. Con este sistema que agiliza el proceso de pago a proveedores, según ha señalado Hernando, “vamos a poder bajar la media de tiempo que tardamos en abonar las facturas que, si ahora mismo está en torno a los 24 días, podría llegar a reducirse a una semana”.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL ◗ Actividades gastronómicas
La hostelería medinense saciará el hambre Renacentista Las cantinas de vinos, las Jornadas Gastronómicas del Lechazo, menús y cenas isabelinas y la prolongación de la oferta de Llamativos 2014 colmarán el programa E. Vírseda
A menos de quince días del inicio de la Feria “Imperiales y Comuneros” de la Semana Renacentista, todas las asociaciones, colectivos, comercios y establecimientos hosteleros ultiman los detalles de ambientación y preparación para el evento renacentista. Serán estos últimos, los representantes de la hostelería medinense, otros de los grandes protagonistas de la Semana Renacentista, preparando las actividades gastronómicas que ofrecerán a medinenses y turistas que pasen por la Villa de las Ferias durante esa semana. La primera de ellas será la apertura de cantinas de vinos Emina, en el centro de la Plaza Mayor, y en el resto de bares y colectivos participantes. Su horario será de 20.00 a 1.00 horas, el jueves 14; de 11.30 a 1.00 horas, de viernes a domingo; y de 20.00 a 00.00 horas, de lunes 18 a domingo 24. Todas ellas ofrecerán una Tapa de la Feria a 2 euros, costando 1,50 euros a todo aquel que vaya ambientado. Además, como ya ocurriera el año pasado, se organizará una Cena Isabelina junto al Centro de Recepción de Visitantes del Castillo de la Mota, que comenzará el viernes 13 de agosto a las 21.30 horas. Los interesados podrán reservar su plaza en el Bar La Clave y en las ópticas Vadillo y Simón Ruiz. También durante estos días, varios restaurantes de la localidad tendrán disponible Menús Isabelinos -San Roque, Villa de Ferias y Continental, previa reserva- y un menú especial de las Jornadas Gastronómicas del Lechazo -Villa de Ferias, Las Salinas, San Roque, Taberna Mohino y Tío Macario, de Pozaldez-, en el que se podrá degustar lechazo de la zona como plato principal por 25 euros. Por último, los establecimientos participantes en el concurso de tapas Llamativos 2014 también tendrán a disposición del público durante la Semana Renacentista sus tapas presentadas a concurso, a un precio de 1,40 euros.
ACTIVIDADES PREVIAS Por otra parte, las actividades previas a la Semana Renacentista seguirán su curso esta semana, acechando ya la amplia programación que arrancará el jueves 14 de agosto de manera masiva. Hoy terminarán unos talleres, que comenzaron en la tarde de ayer dirigidos a asociaciones, en
los que se dieron consejos e ideas para la decoración de las numerosas -aproximadamente 175- paradas que estarán ubicadas por la Plaza Mayor y las calles céntricas de Medina. El lunes arrancará un taller de iniciación al circo, en el que los jóvenes de 16 a 30 años, de
11.00 a 14.00 horas, aprenderán a realizar acrobacias y malabares, en el Centro de Información Juvenil. Por último, otro taller infantil, para niños e 8 a 12 años, será organizado por Aster Magonia en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica.
Una de las cantinas de vinos de la Semana Renacentista de 2012. Foto Archivo
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL
◗ Fin de semana festivo
❚ Hasta el lunes 11
El intenso calor no se perdió las fiestas del Barrio de Santiago
Los vecinos de Las Claras iniciarán el miércoles su programa festivo
Las discomovidas y actuaciones de baile fueron las actividades con mayor acogida para los vecinos, en un programa “muy ajustado”, como señaló la asociación vecinal E. Vírseda
Campeonatos de cartas, rana y tortillas, actuaciones y música y misas en honor a la Patrona, actividades principales E. Vírseda
La buena temperatura y la no muy alta participación de los vecinos del Barrio de Santiago y de otras partes de Medina del Campo fueron dos de las características esenciales del fin de semana festivo que vivió el pasado fin de semana el barrio medinense, y que cargó la programación de actividades deportivas, religiosas y culturales. La programación comenzó el viernes por la tarde, con la misa y posterior procesión de la imagen de Santiago Apóstol desde su iglesia de Santiago el Real, a la que acudieron decenas de vecinos acompañados de los sonidos de las cornetas y tambores. Tras la vuelta de Santiago Apóstol a la iglesia, llegó el turno de la exhibición de baile de la que se encargó la Academia de Danza Claudine y de la música de la Discomovida Open, que amenizó la noche del viernes y parte de la madrugada. El sábado comenzó con dos torneos de fútbol 3x3 para las categorías alevín e infantil, que se disputó en la pista de la Calle Santa María de los Huertos y que contó con la participación de varios equipos de ambas categorías, como comentó Paloma Galindo, vicepresidenta de la asociación vecinal. Por la tarde, el juego tradicional de la rana tomó el protagonismo para los más mayores, y, después, la actuación de la Asociación Flamenco Cultural “María Hernández” dio paso a la Discomovida Perfil, que en cuya actuación, que se extendió hasta bien entrado el domingo, incluyó la actuación del grupo “Salsa 10”, que hizo una demostración de salsa y bachata. El domingo fue el día de clausura de las fiestas y arrancó con un parque infantil con hin-
Santiago Apóstol recorrió varias calles antes de volver a la Iglesia de Santiago el Real. Foto Julio Alvarez
Imagen de la procesión del viernes por la tarde. Foto Julio Alvarez
chables para los más pequeños. Después, se preparó una paella popular y se celebró un concurso de postres, en el que se pudo degustar alguna de las creaciones de los vecinos y vecinas. Por la tarde, ya en la recta
final, se pudo disputar sendos campeonatos de chinchón, tute y calva y el concierto de cante a cargo de “Festival Flamenco” abrió la última actividad de las fiestas, ya que después se entregaron los premios de los distintos
campeonatos organizados. Tal y como comentaron los miembros de la junta directiva de la Asociación de Vecinos, “se echó en falta más participación vecinal”, tanto en el día a día de la asociación como en el programa festivo, “que se ajusta según el presupuesto”. Paloma Galindo, sin embargo, se enorgulleció de la afluencia de público en los espectáculos musicales y competiciones deportivas, y como aspectos a mejorar, destacó la poca acogida de la paella y el concurso de postres, del concierto de “Festival Flamenco” o el horario de los hinchables y el parque infantil. Por último, agradeció al Ayuntamiento la limpieza de las calles y el corte de tráfico en las calles del barrio y espera que para el año que viene las fiestas puedan contar con “más colaboración” para unas mejores fiestas.
Los vecinos del Barrio Las Claras comenzarán el próximo miércoles las actividades de su programa de Fiestas, que se extenderán hasta el lunes 11 de agosto y que aglutinarán actividades lúdicas, culturales y religiosas para los vecinos del barrio. Dos campeonatos abrirán el programa la tarde del miércoles, disputándose ambos en la sede de la asociación vecinal. El primero será de chinchón, para adultos; y el segundo, del juego tradicional de la rana, también para mayores de edad. El jueves será el Día del Niño en las Fiestas de Las Claras, y, por ello, se instalará un parque infantil en la Calle Duque de Ahumada, donde también hará juegos de globos y el juego de la silla, desde las 19.00 horas. A las 20.30 horas la Asociación María Hernández y Lita Blanco darán una exhibición de baile flamenco y, después, se celebrará el encierro ecológico por la Calle Duque de Ahumada. Para terminar la jornada, la monologuista Rebeca pondrá el tono de humor, a partir de las 23.00 horas. El viernes comenzará con la final del campeonato de chinchón, a las 19.00 horas; continuará con un campeonato de diana para adultos, en la sede desde las 20.00 horas; y terminará con un concurso de tortilla y postres, que tendrá a Carmina Velázquez como jurado y que comenzará a las 21.00 horas en la sede de la asociación. Para el sábado, una misa homenajeará a Santa Clara y a los mayores del barrio y la Discomovida Open aportará la música hasta bien entrada la madrugada.
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LOCAL ◗ Arrancó el jueves
Los gin tonics de diecisiete establecimientos buscarán el primer premio hasta el domingo Los gin tonics presentados a “Llamatonic” ampliarán su oferta durante la próxima edición de la Semana Renacentista, al mismo precio que esta semana E. Vírseda
Diecisiete establecimientos hosteleros están participando desde el jueves en la primera edición de “Llamatonic”, el concurso de gin tonics organizado por la Asociación Gremial de Hosteleros Medinenses, y que transcurre de manera paralela al concurso de tapas “Llamativos”, que cumple este año su décima edición. Los gin tonics estarán preparados con ginebras premium y deberán tener un precio de venta al público de entre 5 y 6 euros, terminando el concurso mañana. Los ganadores, junto a los de Llamativos, se conocerán el lunes, y los diecisiete establecimientos lucharán por el primer premio, “Llamatonic”, el segundo premio, y una mención especial denominada Premio Gin Tonic Diageo. Los combinados presentados a concurso, cuyas fotografías aparecen a la derecha del texto, utilizan varias marcas de ginebra, destacando, por numerosa, la presencia de Tanqueray. En cuanto a tónicas, las más utilizadas son Seagram’s y Nordic. Además, cada gin tonic tendrá un toque especial, pudiendo aparecer en ellos ingredientes o aromas tan peculiares como lima, hierbabuena, mermelada, enebro, canela, zumo de naranja, regaliza, manzana, angostura, laurel, jengibre, olivas, pepino o fresas, entre otros condimentos. Como preparación para este concurso, los establecimientos participantes recibieron una master class de Juan Valls, premiado bartender que será también miembro del jurado, que aconsejó a los participantes sobre el uso de las ginebras, tónicas y acompañamientos. Los diecisiete bares participantes son: Bambú, con Viaje a la
India -Tanqueray Rangpur, Seagram’s Tonic, twist de lima con enebro-; Boulevard, con Mojitonic Blue Experience Plymouth, Nordic Blue, hierbabuena, jarabes de azúcares y aromas de lima fresca-; Café Olé, con Oletonic Tanqueray Rangpur, Nordic Blue, mermelada inglesa de lima limón Hatherwood, cilantro en grano, kumquat, twist de lima y de limón y hojita de laurel-; Coco’s, con Taj Mahal -Tanqueray Rangpur, Nordic Mist, aromas cítricos de lima y mandarina, sirope de mandarina ecológica, bayas de enebro y twist de lima o mandarina rangpur-; Don Desván, con The London Classic -London nº1, Seagram’s, canela y zumo de naranja; El Viejo Pop, con Rock & Tonic Tanqueray Ten, Seagram’s, lima, naranja, enebro, haba tonka y manzana; Gallery, con Atardecer en Kenya Mombasa Club, hielo infusionado en regaliz y enebro, canela y twist de naranja y limón; La Luna, con Especial La Luna -Rives Especial, Seagram’s, selección de cítricos y gotas de angostura; La Sal, con Gin Mediterráneo Gin Mare, Seagram’s Tonic, olivas andaluzas, infusión de regaliz, hoja de laurel y gotas de aceite de oliva; Madrid, con Cheshire Infused Bombay Sapphire, Nordic Blue, jengibre, enebro y cítricos-; Margot, con Natural British Cucumber -Gordon’s Crisp Cucumber, Seagram’s, twist de lima, virutas de limón fresco y rodaja de pepino-; Palace, con Corazón de Piruleta -Beefeater 24, Nordic Mist, jarabe de corazón de piruleta y fresas de hielo-; Pichi a Tope, con
Rosa de Fresa, del Pink
Pichitonic -Larios 12, Nordic Blue y perlas de distintos sabores; Pink, con Rosa de Fresa -Gin Pink47, Seagram’s, enebro, gotas de extracto de limón artesanal y diamantes de fresa-; Tapería de la
Plaza, con Ice Tonic -Citadelle, Nordic Blue, piña sandía, lima, enebro, aove, lichi, pomelo y caviar cítrico-; Trabalenguas, con Secret Water Gin -Martin Miller’s, Seagram’s, hielo osmo-
tizado e infusionado con regaliz, filigrana de lima y kumquat; y Yovoy, con Astur -Ginebra Asturiana Unión Park, Seagram’s, manzana verde y piel de cítrico-.
Viaje a la India, del Bambú
Mojitonic Blue Experience, del Boulevard
Oletonic, del Café Olé
Taj Mahal, del Coco’s
The London Classic, del Don Desván
Rock & Tonic, de El Viejo Pop
Atardecer en Kenya, del Gallery
Especial La Luna, de La Luna
Gin Mediterráneo, de La Sal
Cheshire Infused, del Madrid
Natural British Cucumber, de Margot
Corazón de Piruleta, del Palace
Pichitonic, del Pichi a Tope
Ice Tonic, de la Tapería de la Plaza
Secret Water Gin, del Trabalenguas
Astur, del Yovoy
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
COMARCA ◗ En el Patio de Armas del Castillo de la Mota
El Rotary Club celebró su cena benéfica para ayudar a los escolares de Medina Tuvo 180 invitados y su objetivo era llegar a los 5.000 euros para material escolar y libros de texto E. Vírseda
Aspecto del Patio de Armas del Castillo de la Mota durante la cena del Rotary Club
El Rotary Club de Medina del Campo celebró el pasado sábado su cena benéfica en el Patio de Armas del Castillo de la Mota, cuya recaudación estaba
destinada en esta ocasión, la quinta, a favor del proyecto “50 ayudas a la infancia de Medina del Campo”, con el que se quiere conseguir ayudas económicas para material escolar y libros de texto a niños de Educación Primaria de los centros de Medina del Campo. Desde la organización comentaron que se completó el aforo para la cena, previsto para 180 comensales, quedando gente en la reserva, y que el objetivo era recaudar los 5.000 euros necesarios para las 50 becas de 100 euros que los colegios de Medina del Campo entregarán entre los alumnos que más lo necesiten, a través de los donativos de los asistentes y de los obtenidos en la Fila 0 abierta a tal efecto. La cena, que estuvo presentada por Alejandra Estévez, estudiante de arte dramático e interpretación, contó además con una interpretación de ésta con el actor Antonio Medina y, también con la actuación del mago y monologuista Nano Arranz. También se aprovechó el encuentro para nombrar socio de honor al medinense Angel Marcos, por su colaboración desinteresada con el Rotary Club. A ella asistieron, como cada año, personalidades como la alcaldesa de Medina, Teresa López, el ex alcalde de la localidad, Crescencio Martín, jueces, catedráticos de universidad y empresarios de Medina y Castilla y León, además de otros miembros de los Rotarios de comunidades como Madrid, Valladolid o Asturias.
ROTARY CLUB El Rotary Club es una organización internacional fundada en Estados Unidos en el año 1905, y que actualmente cuenta con aproximadamente 1.200.000 socios, repartidos por unos 28.000 clubes situados en países de todo el mundo. Principalmente está formado por personas de negocios y profesionales, “líderes en sus respectivas comunidades”, que tienen el objetivo de prestar servicio humanitario y promover el desarrollo de la buena voluntad y la paz en el mundo. Entre sus logros se encuentran, a nivel mundial, el programa Polio Plus, que ha subvencionado vacunaciones a más de mil millones de niños contra la enfermedad de la poliomielitis o la contribución aproximada de 90 millones de dólares -67 millones de euros- en becas, intercambios culturales y proyectos humanitarios.
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Editorial RESIDENCIA PÚBLICA Desde hace ya unos días pueden verse en varios establecimientos de Medina del Campo una serie de carteles que reivindica la construcción de una Residencia Pública de la Tercera Edad en la villa. Eso es tanto como decir que “Medina se mueve”, que los colectivos sociales se ponen en marcha y que la ciudadanía reivindica la construcción de la Residencia Pública de Medina. El tema no es nuevo, ya que el mismo se remonta a hace un par de lustros cuando se concedió a Medina del Campo, en virtud de aquel convenio suscrito entre la Diputación y la Junta de Castilla y león,
una Residencia, en principio mancomunada. Mientras salían adelante los establecimientos geriátricos de otros municipios, a tenor del convenio aludido, Medina vio cómo iba siendo postergada y ninguneada, retrasándose las obras de su residencia que se redujeron, en el último Ayuntamiento que presidió Crescencio Martín Pascual, a unas explanaciones del terreno, a las que siguió un Concurso de Acreedores de la empresa adjudicataria y la eliminación por parte de la Junta de Castilla y León de los créditos necesarios para sacar adelante el proyecto. La posterior historia todo el mundo la
sabe: el voto en contra del procurador Martín Pascual y del PP regional al intento de mantener abiertos los créditos de la Junta para la construcción del inmueble dotacional y una residencia que no termina de llegar. Es por tanto llegado el momento de luchar por la construcción de la Residencia Pública de Medina e incluso de olvidar los reproches que podrían hacerse a quien estorbó la misma, sumándose ahora, todos a una, a la reivindicación del movimiento ciudadano que acaba de nacer para conseguir finalmente la Residencia a la que Medina tiene derecho y cuya construcción se ha cortado de raíz
en los presupuestos de la Junta de Castilla y León. Y es que, nadie lo dude, a Medina no le basta con unas cuantas camas concertadas en residencias privadas ni tampoco aspira a que re realicen inversiones millonarias para luego privatizarlas, como era la propuesta que planteaba la Administración Regional. La ratio de población envejecida está ahí, los derechos de la villa son manifiestos y Medina, ya harta de espera, tendrá mucho que decir en este tema si actúa de forma unánime movilizada por colectivos sociales. La Voz de Medina y Comarca
Cartas ¡Vergonzoso! (V) A la muerte de la reina Amalia, en 1.829, sin haber parido hijos, casó Fernando VII en el mismo año con Cristina de Borbón, hija del rey de Nápoles, de la cual nació Isabel el 10 de octubre de 1.830; durante el mes de junio de 1.833, la reina, asistida por el ministro Cea Bermúdez, derogó la Ley Sálica, implantada por Felipe V en 1.713, que excluía a las mujeres del trono de España contra lo establecido en las Siete Partidas, exteriorizándose entonces la oposición de los partidarios del infante don Carlos. La habilidad y rapidez con que actuó la soberana, deslindó su causa del absolutismo y afianzó legalmente la sucesión al trono de la infanta Isabel, que fue jurada heredera por las Cortes de la Nación el mismo mes de junio, con la negación de don Carlos. Ante las conmociones políticas y las guerras que fueron socavando la grandeza de la monarquía española, las Provincias de Ultramar comenzaron su emancipación con la insurrección de Caracas en abril de 1.810, erigiéndose en Repúblicas, unificándose los movimientos separatistas bajo los auspicios del venezolano Francisco Miranda, acabando sus proclamas de independencia prácticamente en 1.848, en que de forma absoluta se independizó Costa Rica. Atendiendo al testamento del monarca fallecido, se nombró regente a la reina Cristina de Borbón a la cual se enfrentó desde el inicio de la regencia, Carlos de Borbón, pretendiente al trono de
España a la cual flaco favor hizo declarando sus guerras carlistas. Dos personajes que nunca pasaron de simbólicos y ese simbolismo provocó debates orales de exacerbada pasión y sangrientas batallas con poco sentimiento patrio y muchos intereses personales que pusieron en peligro la misma subsistencia de la nación, pues era tal el caos gubernativo existente que cada día caían los adalides más conspicuos de ambos bandos sin reacción alguna del pueblo o un dirigente cabal. En este caldo de continuo guerrear va gestándose un militarismo tal que ya sólo se percibían dos personajes: el general Narváez y el general Espartero, cuyos visos eran dictatoriales y progresistas, respectivamente. El 8 de junio de 1.835, la reina regente confió el gobierno al conde de Toreno, reformista, el cual percibió que, ante tanto desmadre, el pueblo estaba a punto de sublevarse e inició de nuevo las acciones contra el clero: decretó la supresión de la Compañía de Jesús, condicionó el cierre de los monasterios, pero no consiguió frenar a la masa que al grito de “¡Cortes Constituyentes!” se sublevó en Cataluña, Valencia, Murcia y Aragón, produciéndose graves hechos en Barcelona, donde un imprudente acto del gobernador militar acabó con su vida en manos de los amotinados. Tomó la responsabilidad de gobierno el tándem Calatrava-Mendizábal que, para costear las reformas y la guerra, efectúan la desamortización de los bienes del clero, que no contenta a los sublevados. El general
Narváez, envuelto en una intriga, tuvo que abandonar España, quedando Espartero dueño de la situación, siendo nombrado duque de la Victoria. Con el abrazo de Vergara, concluía la Guerra de los Siete Años y el general Espartero indujo entonces a la reina regente a nombrar un corregente y, comprendiendo ésta el alcance de la maniobra, renunció a la regencia del reino, en Valencia el 12 de octubre de 1.840, embarcando hacia Port-Vendres, desde donde se dirigió a París. El general Espartero accedió a la suprema magistratura de la Nación, dando paso a la primera dictadura militar que sólo duró un trienio, provocado su fin por la traición del general Zurbano, el 23 de julio de 1.843. (Continuará) José Mª Macías Fernández
Los vendedores de humo Estos días pasados, en los que he tenido la suerte de disfrutar de un relajado descanso tratando de estar alejado del mundanal ruido, gracias a la generosidad de un familiar dado que por mi condición de pensionista (como todos que lo son y no son políticos) tengo algunas limitaciones económicas. En estos días de relajación tratando de mantener viva mi curiosidad cultural, he leído los periódicos de la zona a la vez que he visto algunas tertulias televisivas y he escuchado en varias de estas tertulias a una serie de personas llegadas a la política, que presentan un programa, donde parece ser, tienen la solución de todos los
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
problemas que estamos padeciendo, de modo y manera que prometen pensiones a los que no han cotizado nunca, casa y trabajo a los que no lo tienen, en fin una serie de chollos que parecen milagros, las personas que tienen esos problemas que por desgracia suelen ser la mayoría, hartos de la lentitud con la que los políticos al uso acometen las soluciones y en vista de que lo que se avanza y nada son parientes del Tío Poquito, se dejan seducir por esos cantos de sirena y les dan su voto con la esperanza, de disfrutar del paraíso que proponen. Llegado a este punto me pregunto ¡Coño! ¿Dónde estaban estos cuando me hipotequé hasta las pestañas para pagar la casa en la que vivo? Pasando necesidades toda la familia para poder salir adelante y ¿Quién me mandaría a mí cotizar durante más de 48 años, si estos me iban a dar una pensión? En fin una lástima. Parece mentira que con los tiempos que corren, todavía queden personas que no se hayan enterado de que los Reyes Magos, son los padres. Para realizar tales prodigios proponen no pagar las deudas que el Estado y por extensión los españolitos tenemos, algo que no se ha dado nunca en nuestra historia, estos elementos no se han enterado de que los españoles somos hombres de palabra, hasta tal punto que todavía en Castilla los tratos de palabra se cierran con un apretón de manos y tienen tanto valor como el más contrastado documento notarial, recuerdo oír decir a mi abuelo que la palabra de un castellano es una de las importantes normas de ley que hemos teni-
do y tenemos y que el que falte a ella no merece llamarse hombre. Por otra parte, hay otro grupo de políticos que piensan que el problema catalán y vasco se soluciona con el federalismo y no se quieren enterar que los nacionalistas no están por la labor, que lo que ellos quieren es romper con todo que se llame España y crear su propia nación, eso sí, sin dejar de chupar de la piragua, que para eso ya se han encargado presuntamente, de fomentar el odio en las escuelas, a todo que huela a español, haciéndoles creer, que España les roba, vamos poco más o menos que nos están manteniendo al resto del estado, por desgracia para ellos, el gobierno ha publicado lo que ingresa y lo que percibe cada autonomía y tendrán que cambiar de tema. El Título VIII de nuestra constitución desarrolla el estado de las autonomías, que se crearon para integrar las regiones con aspiraciones nacionalistas (las mal llamadas nacionalidades históricas) descentralizando las competencias del Estado, respetando la unidad de la nación española, cuya soberanía reside en el pueblo español, de hecho las comunidades se comportan como estados federales, tienen cedidas y administran un montón de competencias y se rigen por una constitución, reservándose el Estado, competencias, que afectan al conjunto de la nación, como la Hacienda Pública, las relaciones internacionales, defensa, etc., creo que debe imperar el sentido común, porque de lo contrario, vamos a terminar como siempre, a bofetadas.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
TRIBUNA Hay semejanzas que sorprenden o confunden, pero tienen muchas ventajas, la homeóstasis, es decir, el equilibrio, dura sólo un instante, para luego romperse, y volver a iniciar el proceso de la búsqueda del equilibrio. Es así como se desarrolla la vida, un constante ir y venir entre la tempestad y la calma, el caos y el orden. Las diferencias, sorprenden, asustan, fascinan, enriquecen, transforman y éste que les cuenta esto, tiene demasiadas con el quehacer de la primera autoridad de Medina, pero reconoce que antes de entrar en la política Teresa López, apenas había diferencias y, siempre había el mismo mensaje para los dos “Si lloras por haber perdido el Sol, las lágrimas te impedirán ver las estrellas”. A este medinense que a fuerza de trabajo intenta llegar a ser un aprendiz de escritor puro, claro, correcto e incluso elegante; cuando empecé en esto, alguien me indico que surgirían A lo largo de estos días, el que fuera muy honorable presidente de la Generalitat de Cataluña, Jordi Pujol, asombró al mundo e hizo zozobrar los cimientos de la clase política española, al confesar públicamente que durante años guardó una fortuna heredada en un paraíso fiscal, sin declararla a Hacienda. Tras la confesión del President, se han ido sucediendo toda una serie de acontecimientos, algunos de los cuales ya habían mostrado su punta de lanza, con motivo del asunto de las ITV en el que se vio implicado su hijo Oriol Pujol Ferrusola. Ahora, el tema va más lejos y se suceden toda una serie de denuncias que evidenciarían que la corrupción en Cataluña, de ser ciertas las informaciones que aparecen, llegó más lejos, o al menos tanto, como en el resto de España. Eso sí, ahora se vende la corrupción catalana como un verdadero escándalo, muy posiblemente promovido, no en cuanto a fondos pero sí en cuanto a tiempos, desde el Ministerio de Economía y Hacienda, al pensar que con este golpe en la línea de flotación de Convergencia i Unió se hará zozobrar el barco del independentismo catalán. El error es craso, ya que en el supuesto y presumible caso de que Ciu se hundiese en próximos comicios la bandera independentista estaría recogida de antemano por Esquerra Republicana de Catalunya y posiblemente por Podemos, que en determinados sondeos se asegura que habrá de convertirse en la segunda fuerza política de la nación catalana. Es por tanto llegado el momento de dar un golpe de timón a la estructura del Estado español, por parte del Gobierno que preside Mariano Rajoy Brey. Ya no puede permanecerse en el inmovilismo, ya no se puede
Semejanzas que confunden ✑ Fidel Lambás las ideas más rápidas si tuviera una musa. Pero estoy casi empezando, pues para tener esas cualidades enunciadas se necesitan veinte años de trabajo. No todos tenemos una musa como la tuvo el cordobés y magnifico pintor Julio Romero de Torres, con María Teresa López que fue seleccionada para ilustrar los billetes de cien pesetas en 1953 y permaneció en circulación durante veinticinco años. Aunque, su guía pictórica alcanza su mayor éxtasis cuando el pintor cordobés crea su última obra “La chiquita piconera” La mirada de Teresa López, es directa, sosegada y reproducida en un sello de cinco pesetas. Permítanme que recuerde “La morena de mi copla” Pinto a la mujer morena/con los ojos de misterio/y el alma llena de pena/ A este aprendiz de todo que
sabe que si fácil no es hablar, tampoco lo es escribir con corrección, me acorde del consejo de mi amigo y me dedique a buscar la musa que me inspirara. Tenía una pequeña correlación en la distancia con una mujer que llevaba pocos años en Medina, de carácter fuerte y mirada viva que me atrajo enseguida, al parecer lo que más nos unía era un “defecto” que poseíamos los dos, la política, aunque de color diferente; el respeto mutuo sobresalió siempre ¡Qué curiosidad! Buscaba una musa, ella daba ese perfil y me encontraba contento de ser un epígono del pintor cordobés ¡Qué casualidad! El nombre de Teresa López, cuadraba perfectamente también en mi búsqueda de estimulo. Estoy seguro que no me creen, pero fue lo que pasó, cuanto
más aprietas lo que tienes en las manos más pronto se te escapa, nadie me dijo ¡Da libertad a lo que quieres y lo tendrás a tu lado! ¿Qué paso? Pues que cuando dos personas que se quieren, chocan, no se mezclan, se rompen. Y hoy cada vez que me ve cerca de su despacho, sufre un desapego que la hace maldecir el tiempo en que me quiso. Cuando las cosas no van del todo bien descubrimos quien son nuestros verdaderos amigos; quizás la responsabilidad de mantener una amistad es cuando se deja de frecuentar a los verdaderos amigos, se pierde el equilibrio. A mí me ha ocurrido con Teresa López y, ahora me tengo que cuidar de lo que hago o digo, pues me amenaza con un “paquete” ¡Dios me libre de enemistades de amigas! Y como
Los Pujol, una punta del iceberg ✑ M.A.I. esperar a ver qué pasa, sino que es necesario consensuar un nuevo mecanismo de articulación del Estado en el que quepan todas las nacionalidades, regiones y sensibilidades de España, no porque los catalanes lo demanden sino porque el conjunto de los españoles también lo exige y habrá de exigirlo más en los próximos meses, una vez que el cisco, si no se le pone coto, estalle. Y es que el presidente Artur Mas mantiene firme su postura de realizar la consulta sobre el derecho a decidir, algo que nadie puede negar en un país democrático como es la España Constitucional de los tiempos actuales. Decidir es inalienable del ser humano en libertad; aunque la legislación no haya contemplado tal derecho para los casos de secesión. Por tales motivos es necesario encontrar el consenso que a todos llene, que a todos permita estar a gusto dentro del conjunto de España; y para ello no parece haber más que un camino: la reforma constitucional que haga evolucionar a España hacia un Estado Federal, el que de hecho ya es salvo en una cosa: el nombre. En lo que se refiere a las esperanzas de algunos de ver procesado al señor Mas, e incluso en la cárcel, por la convocatoria de lo que ellos creen va a ser un referéndum, los mismos se llevarán una gran decepción, ya que motu propio o asesorado por los excelentes servicios jurídicos de los que dispone la Generalitat, el president Mas no convocará ningún referéndum, derivando la consulta a algo tan sencillo como pueden ser unas elecciones al Parlamento Catalán, confiriendo a las mismas el carácter de ple-
biscitarias, algo a lo que tiene perfecto derecho por las formas, al disponer de facultad de Decreto de Disolución; y por el fondo, ya que a nadie se le puede impedir que dé el carácter que quiera a una convocatoria. Harina de otro costal sería el procedimiento posterior a seguir, ya que de ser afirmativa, Mas tendría dos opciones: dejar constancia de que el derecho a decidir existe, porque es así; o ir más lejos, más allá y a la declaración unilateral de una independencia de Cataluña. Pero como el alma catalana siempre ha sido inteligente y las
circunstancias económicas actuales no permitirían dar el paso definitivo, a ciencia cierta el presidente Mas se conformará con dar verbalmente el carácter plebiscitario a las elecciones regionales y proceder a su digna retirada del marco político, tras una derrota electoral en la que la merienda no se la va a comer el Partido Popular ni el Partido Socialista Obrero Español, ni Cuidadanos ni Izquierda Unida, sino Podemos y Esquerra Republicana de Catalunya, formaciones, una nueva y otra rancia, que podrían verse desbordadas por la presión de la calle.
medir la amistad. Es una interrogante que me hace meditar. A lo largo de los siglos pareció mucho más natural utilizar medidas de longitud que tenían que ver con el cuerpo humano: pies, palmos, dedos, pulgadas, etc. Se imaginan que cualquiera de nosotros tuviéramos que medir la amistad de cualquier persona en veinte pies, o dos palmos. Pues he intentado medir la amistad que tenía con Teresa López y la longitud que me sale después de una seria reflexión, no llega a cuatro dedos y, consultado mis libros, he tenido que leer a Platón que atribuyó a las musas el poder de dotar a los artistas de influencias creativas y creadoras: La inspiración. Lo siento Teresa, pero debido a nuestro poco Feeling, he optado por buscar otra musa que pronto te presentare. Su nombre es Carmen y me ha embelesado. Tú has colocado una muralla en el camino de la amistad que al final te dolerá. Pero para evitar eso, y procesos similares que podrían seguir al catalán, tanto en el País Vasco como en Galicia, el Gobierno ha de hacer los deberes, desperezarse, buscar el consenso, eliminar esas asperezas de soberbia de la que están especialmente dotados algunos de sus miembros, para buscar la solución que España necesita. Este es un sueño que podrá ser realidad, pero, a ciencia cierta, el PP, si no consigue quitarse de encima el pelo de la dehesa franquista, difícilmente podrá conseguir por una única razón: la misma que plantearía problemas a Podemos o Esquerra Republicana, unas bases vociferantes que buscan imponer su criterio sin necesariamente ser mayoritarias en el seno de un partido democrático.
Accesibilidad No sólo debemos reclamar al Ayuntamiento que fomente la accesibilidad en la villa sino que, además, si hay rampas en algunas zonas de las aceras que pueden facilitar el tránsito tanto de personas discapacitadas como de madres con niños pequeños en carritos, debemos apelar al civismo de todos nuestros vecinos para no encontrarnos con situaciones como la de la imagen, en la calle de San Martín: un vehículo aparcado justo en la rampa, impidiendo su uso por parte de los peatones que lo necesiten.
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Región ◗ Reunión
Mercado La Mesa Regional de la Patata Nacional aconseja a los productores de Ganados seguir las recomendaciones de Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de julio, en el que se expusieron 68 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,70 a 4,80 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,50 a 4,60 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,20 a 4,30 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,70 a 3,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 7,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 4,80 a 4,90 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 68 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
los operadores comerciales La mesa de la patata ha respaldado la futura creación de una figura de calidad para la “Patata de Castilla y León” ya que permitirá mejorar la comercialización de este producto La Voz
El director general de Industrias Agrarias, Jorge Morro, ha presidido la reunión de la mesa regional de la patata -órgano de asesoramiento del Gobierno autonómico sobre este sector en el que están representados todos los eslabones de la cadena de valor - en la que se ha analizado la situación en los primeros días de la campaña de la patata. Todos los presentes en la mesa han coincidido en solicitar a los productores de la Comunidad que comiencen sus arranques cuando su operador comercial se lo aconseje. De esta forma, la producción de patata de Castilla y León irá acompasada a la comercialización, lo que redundará en el beneficio de todas las partes. La Consejería de Agricultura y Ganadería constituyó la Mesa Regional de la Patata, mediante decreto 7/2010, de 18 de febrero, como el órgano colegiado de asesoramiento y consulta en materias relacionadas con el sector de la patata, con el objetivo de articular mecanismos de coordinación entre los agentes implicados. En la pasada reunión se ha analizado la situación de la actual campaña, marcada por el ligero incremento de superficie tanto en España como en los cinco principales países productores de Europa (Bélgica, Holanda, Francia, Alemania y Reino Unido). En Castilla y León, tal y como se ha expuesto en la reunión, también se ha aumentado la superficie de este cultivo esta temporada hasta alcanzar las 20.288 hectáreas lo que sitúa a la Comunidad como líder nacional de este tubérculo, con el 28 por ciento del total de España. La campaña, como se ha puesto de manifiesto en el encuentro, está, en la actualidad, en un periodo de transición, en las zonas de España donde se tenía que haber terminado (Albacete, Antequera, Granada e incluso Jerez) todavía no se ha vendido toda la producción.Esta
situación del mercado, como se ha puesto de manifiesto durante el encuentro, motivan que el arranque en Castilla y León sea escalonado para evitar la sobreoferta que pueda perjudicar la comercialización. Para logar ese escalonamiento, la mesa regional de la patata aconseja que el productor se coordine con el operador comercial ya que éste conoce el mercado y puede acompasar sus ofertas. En el inicio de esta campaña el sector en Castilla y León está siguiendo estas recomendaciones como lo demuestra que, hasta el momento, se han efectuado muy pocos arranques, menos del 1 por ciento de la superficie de la Comunidad. Los miembros de la mesa regional de la patata han coincidido en recomendar al sector que siga con esta práctica y se realicen los arranques a medida que el mercado absorbe la producción. Los integrantes de la mesa han coincidido en destacar que la futura creación de una Organización Interprofesional
de la patata permitirá seguir estructurando este sector y potenciar los mecanismos de estabilización del mercado. Este organismo, cuya creación está contemplada en la Ley Agraria de Castilla y León y en la actualidad está en fase de desarrollo, permitirá afrontar los problemas compartidos por todos los agentes de la cadena de valor desde un único frente. La mesa regional de la patata ha respaldado la futura creación de una figura de calidad para la “Patata de Castilla y León” ya que permitirá mejorar la comercialización de este producto. La Consejería de Agricultura y Ganadería y la Asociación de Operadores en Origen de Patatas de Castilla y León (ASOPOCYL) están trabajando en obtener esta figura de calidad. Además, los integrantes de este órgano de consulta han lanzado un mensaje a los consumidores para que al realizar la compra identifiquen y adquieran patata de calidad, la de Castilla y León. La mesa se volverá a reunir en
el mes de septiembre para seguir evaluando la campaña.
ENCUENTRO NACIONAL PATATA La mesa de la patata se ha reunido días después de celebrarse en la Comunidad el primer encuentro nacional de la patata, celebrado el pasado 12 de julio en Tordesillas y organizado por la Asociación de Operadores de Patata en Origen de Castilla y León (Asopocyl). La Comunidad acogió este encuentro, al que asistieron 350 productores y participaron operadores comerciales de Francia, Portugal y Reino Unido, dada la relevancia, tanto en cantidad como en calidad, de este cultivo. La Jornada tuvo como principal objetivo trasladar a los profesionales del sector la situación del mercado y recomendaciones de cara al arranque. El principal consejo lanzado por el sector en ese encuentro fue que los productores de patata realicen los arranques a medida que el mercado absorbe la producción.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
REGION ◗ Consejo de Gobierno
Reordenan la estructura de Familia para intensificar la atención a las personas La Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado dos decretos que afectan a la estructura de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades y a la Gerencia de Servicios Sociales. La nueva estructura concentra todas las actuaciones de acción social en la Gerencia de Servicios Sociales para ganar en coordinación y poder volcar todos los esfuerzos en la atención a las personas. Así, la Dirección General de la Mujer y el Comisionado para la Droga de Castilla y León se integran en la Gerencia de Servicios Sociales. Además, se potencia el área de mujer con la creación de un servicio específico de integración que permitirá intensificar la protección a las víctimas de violencia de género. Estos cambios suponen agilizar la gestión y la prestación de servicios y, a la vez, mantener el empleo público en estas áreas. Esta reordenación permite optimizar todos los recursos administrativos y proporcionar una mayor vinculación y coordinación de las políticas sociales para potenciar la protección social de las personas más vulnerables, con independencia de que sea una mujer maltratada, una persona dependiente o con discapacidad, que haya perdido su empleo o carezca de recursos económicos. Junto a esto, se potencia el área de mujer, con la incorporación de un nuevo servicio de integración. Con ello, se intensificarán los efectivos que trabajarán para tratar de aumentar la autonomía de las víctimas de violencia de género, en consonancia con las líneas maestras marcadas por el nuevo modelo “Objetivo Violencia Cero”, que la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades pretende poner en marcha antes de que finalice este año. Esta reordenación administrativa forma parte de las medidas impulsadas por la Junta de Castilla y León para reformar la Administración de la Comunidad, tal y como se acordó el 30 de enero de 2014 y recogió el Boletín Oficial de Castilla y León del pasado 3 de febrero. Las necesidades que han surgido en los últimos años, ante la situación económica general aconsejan una organización de la Administración de la Comunidad mucho más centrada en las necesidades de las personas y de las familias, con
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING - Llevo casi un año de baja médica con un cuadro médico que difícilmente me permitirá trabajar no solo en lo que venía haciendo sino en cualquier otro trabajo ¿es posible solicitar una incapacidad? ¿Qué pasos debo dar? ¿Cuál sería la cuantía de la prestación?
una plena coordinación interna que aproveche todos los recursos existentes. La Red de Protección a las familias de Castilla y León, creada por el Decreto-Ley 2/2013, de 21 de noviembre, ha sido un claro ejemplo de reordenación y coordinación de apoyos a las personas. Con este referente, el modelo se traslada ahora a los servicios administrativos que ofrece la Administración de la Comunidad de Castilla y León –los que afectan a la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades- trasladando competencias que venía desarrollando directamente esta Consejería a la Gerencia de Servicios Sociales -las que desarrollan la Dirección General de la Mujer y el Comisionado para la Droga de Castilla y León-.
tanto en el ámbito de servicios centrales como territoriales. Del mismo modo, el Comisionado para la Droga de Castilla y León, con su estructura administrativa y sus efectivos, hasta ahora dependientes directamente de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, también se integra en la Gerencia de Servicios Sociales a nivel central y territorial. Su experiencia en la prevención, atención y reinserción de las personas afectadas por este tipo de adicciones -muchas de ellas en exclusión social o en riesgo de estarlo- desarrollará con esta nueva estructura sus actuaciones, aprovechando también las que llevan a cabo los Servicios Sociales.
TODA LA POLÍTICA DE ACCIÓN SOCIAL, EN LA GERENCIA DE SERVICIOS SOCIALES
Esta misma estructura se replicará en las nueve capitales de provincia, donde se unificarán en la misma unidad administrativa la Gerencia de Servicios Sociales y el Departamento Territorial. De esta forma, se facilita al ciudadano un punto de referencia en la atención a sus necesidades. Las unidades específicas de Juventud seguirán manteniendo su ubicación en las provincias, aunque orgánicamente dependerán de la Dirección General del Instituto de la Juventud. Lo que se pretende es contar con una estructura territorial sólida, flexible y totalmente ajustada a las demandas de las personas. En consecuencia, la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades contará con la Secretaria General y la Dirección General del Instituto de la Juventud; y la Gerencia de Servicios Sociales, con la Dirección General de Familia y Políticas Sociales, la Dirección General de la Mujer y el Comisionado para la Droga.
La Dirección General de la Mujer y el Comisionado para la Droga mantienen su rango y pasan a depender de la Gerencia de Servicios Sociales, con lo que se estrecha su vínculo con las políticas sociales y se gana en agilidad, calidad y eficacia a la hora de prestar, por ejemplo, atención a las mujeres víctimas de violencia -y a sus hijos o mayores dependientes- o a las personas con problemas de drogadicción. Al quedar ambas áreas integradas en la Gerencia se podrá aprovechar la extensa red de Servicios Sociales que existe en la Comunidad para dar una respuesta más coordinada y ampliar las posibilidades de detección y atención inmediata de situaciones de desigualdad y violencia, o atención ante problemas de drogadicción. Así, la Dirección General de la Mujer, con sus tres servicios, se integra con todos sus efectivos en la Gerencia de Servicios
UNA ÚNICA UNIDAD DE ATENCIÓN EN EL TERRITORIO
Aunque lo aconsejable es que acuda a un Abogado especializado (aconsejándole que acuda a Medina Consulting donde su equipo de profesionales altamente cualificados le resolverán todas sus dudas), en estos casos hay que valorar previamente dos cuestiones: 1. La entidad de del cuadro médico invalidante 2. Las posibilidades que existen de recuperación de las mismas Si está afectado por un proceso patológico o traumático derivado de una enfermedad o accidente, viendo reducida o anulada su capacidad laboral de forma presumiblemente definitiva, puede instar ante el INSS un proceso de incapacidad, el cual finalizará una vez que el Equipo de Valoración de Incapacidades valore si las lesiones son de entidad suficiente y si tienen un carácter presumiblemente definitivo. En todo caso es importante que acuda a un Abogado especializado que le ayudará con los trámites a realizar, ya que en caso de ser desestimado en primera instancia su solicitud, le quedaría la vía de reclamar ante el Juzgado de lo Social. La cuantía de las prestaciones una vez fuera aprobada la incapacidad permanente dependerá del grado concedido, el cual puede ser de varias formas: - Incapacidad permanente parcial para la profesión habitual: Aquella que, sin alcanzar el grado de total, ocasiona al trabajador una disminución no inferior al 33% en su rendimiento normal para dicha profesión, sin impedirle la realización de las tareas fundamentales de la misma. La cuantía es la equivalente a 24 mensualidades de la base de cotización. - Incapacidad permanente total para la profesión habitual: La que inhabilita al trabajador para la realización de todas o de las fundamentales tareas de dicha profesión, siempre que pueda dedicarse a otra distinta. La cuantía será del 55% de la base de cotización (ampliable al 75% a los mayores de 55 años) - Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo: La que inhabilita por completo al trabajador para toda profesión u oficio. La cuantía es del 100% de la base de cotización. - Gran invalidez: La situación del trabajador afecto de incapacidad permanente y que, por consecuencia de pérdidas anatómicas o funcionales, necesite la asistencia de otra persona para los actos más esenciales de la vida, tales como vestirse, desplazarse, comer o análogos.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Comarca ◗ La Seca
“Los Novillos” hicieron anoche su primera aparición en la villa Mañana domingo se dará suelta al Toro de la Asociación Taurina de la villa, el astado “Herbolario” de la Ganadería de Victorino Martín Solana
Larga noche la vivida hoy en el municipio de La Seca con motivo de la presencia de astados en las calles, que llegó de la mano del primero de los encierros nocturnos “al estilo de la villa”, cuyo inicio tuvo lugar los primeros minutos de hoy, poniendo fin a la primera noche de fiestas, ya de madrugada, la Macrodisco “Km 69”. De esta forma, La Seca pus fin a la primera jornada festiva de las celebraciones de “Los Novillos”, que comenzaron a media tarde de ayer con el tradicional desfile de peñas, amenizado por la Batucada “Sambanova”, a cuyo término tuvo lugar el acto protocolario, en el balcón del Ayuntamiento, del pregón festivo, que corrió a
cargo del director de “El Mundo” de Castilla y León, Pablo R. Lago; y la “coronación” de la Reina de las Fiestas, Isabel Sanz Alonso, acompañada por el galán Gustavo Bayón Alvarez; y su Dama de Honor, Eva Badallo Gelpi, del brazo de Felipe Vidal de los Ríos.
HOY SÁBADO, A LAS 20.00 HORAS, ENCIERRO La mañana de hoy sábado y parte de la tarde, segunda jornada festiva de “Los Novillos”, serán de tranquilidad absoluta, ya que el vecindario se dedicará a reponer fuerzas. Eso sí, a las 20.00 horas, el gentío volverá a inundar las calles de La Seca y el coso de la Plaza de España, para ver y participar en el encierro tradicional de novillos, cuyo des-
arrollo estará animado por la charanga “Aires del Pisuerga”. Concluido el mismo, las peñas “La Embajada” y “El Sector” ofrecerán a todos los concurrentes una tortillada regada con limonada, en la sede de “La Embajada”, haciendo así tiempo para llegar a casi la media noche. Y es que cinco minutos antes de finalizar la jornada tiene previsto su inicio la primera de las verbenas taurinas de las fiestas que, amenizada por la charanga “Aires del Pisuerga”, iniciará una larga noche, en la que está previsto, a las dos de la madrugada, el comienzo de la actuación de la “Macrodisco Mozart”, que con motivo de su décimo aniversario desplegará un monumental espectáculo de luz y sonido.
MAÑANA DOMINGO: UN
Coso taurino en la Plaza de España
“VICTORINO”, EN LAS CALLES Mañana domingo, al término de la misa en la iglesia parroquial de la Asunción, los novillos volverán a las calles de municipio, ya que para las 13.00 horas está previsto un nuevo encierro tradicional. Y a su término, en el “Parque Viejo”, la peña “Dangerous” ofrecerá pastas y limonada a los asistentes. Por la tarde, a las siete y media, llegará al coso un espectáculo taurino de cortes y saltos de novillos amenizado por la Charanga “Aires del Pisuerga”. Y a su término se dará suelta a “Herbolario”, Toro de la Asociación Taurina, de la ganadería de Victorino Martín. Por la noche, a partir de las nueve y media, la orquesta “Origen” pondrá sus notas musicales en “La Pista”, haciendo después un descanso para reiniciar su actividad a la una de la madrugada.
LOS ENCIERROS, PROTAGONISTAS EL LUNES La programación de la jornada del lunes ofrece, a las 13.00 horas, un encierro tradicional como único acto de la mañana. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, está previsto el desarrollo del concurso de beber en bota organizado por la peña “El Bache”. Y a las 20.30 horas, comenzará a realizar su recorrido, por diversos bares, “El Toro Cubatero”, a
la espera de las once y media de la noche, hora prevista para el desarrollo de un nuevo encierro tradicional por las calles de la villa, al que seguirá, tras pasar la media noche, una discomovida.
MARTES, ULTIMO DÍA DE LAS FIESTAS Y VERBENA TAURINA
Una degustación gastronómica, presentada bajo el título de “Recorrido de pinchos por las peñas”, acompañado por los dulzaineros de La Seca, abrirá, a las 13.00 horas, las actividades del martes, último día de las fiestas. Ya por la tarde, a las 20.00 horas, el Ayuntamiento dará suelta al último encierro tradicional de las mismas, amenizado por la Charanga Aires del Pisuerga, seguido de una degustación de “Daikiris” que, ofrecido por la peña “Kadium” se servirá en el Parque Viejo. Ya por la noche, a las 23.00 horas, comenzará el último espectáculo taurinopopular de “Los Novillos”: La tradicional verbena taurina de fin de fiestas, a cuyo término se hará entrega de los premios del primer Concurso de Fotografía de La Seca, que ha organizado la peña “Kalimnos”. Y para concluir las celebraciones, en las instalaciones de “La Pista”, una discomovida pondrá las últimas notas musicales a las fiestas de “Los Novillos 2014”.
◗ Pozaldez
Mucho calor, mucho público y éxito de la programación en las fiestas de “Los Novillos” Solana
“Mucho calor, mucho público y una gran acogida vecinal de todos los actos”. Así definió el resultado de las Fiestas de “Los Novillos, a su terminación, el teniente de alcalde de la Pozaldez, Alfonso Hernández Martín. Dichas celebraciones arran-
caron en los primeros minutos del pasado sábado con la suelta del “Toro del Aguanverde”, al que siguieron el “Toro del Caño” y el “Toro del Corretoro”, además de un encierro misto y diversos actos. Hernández destacó también las actividades infantiles de las fiestas, en las que “los niños se divirtieron como nunca”..
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
COMARCA ◗ Fuente El Sol
Alrededor de 1.500 personas se acercaron a la carpa donde se celebró el I Encuentro de Retacería de Castila y León Solana
Alrededor de mil quinientas personas se acercaron el sábado, en el localidad de Fuente El Sol, a la carpa donde se celebraba la primera Concentración de Retaceras de la Comunidad, organizada por la Asociación de Retacería de Castilla y León para promocionar y difundir el “Patchwork”. El evento comenzó con la presunción del programa de actividades, a cargo de la alcaldesa del municipio, Consuelo Sánchez, acompañada, entre otros, por la vicepresidenta de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Inmaculada Toledano; y por el periodista y poeta Angel María de Pablos, en medio de la animación folklórica de los Dulzaineros de Cabezón de Pisuerga y del grupo de jotas Nuestra Señora de las Nieves de Rubí de Bracamonte. Inaugurado el encuentro, comenzó el desarrollo de diversos talleres promocionales, en los que varones y niños también participaron. De esta forma se cumplió con otro de los objeti-
vos del encuentro: abrir la retacería a todos los géneros y edades. A lo largo de la jornada pudo visitarse la muestra que presentó la Asociación de Retacería de Castilla y León en el Centro Multifuncional de la localidad, en la que alrededor de 100 piezas dejaron constancia de la retacería que se desarrolla a lo largo y ancho de España. Dadas las fechas, este acontecimiento cultural también tuvo un componente lúdico con una multitudinaria paella campera, de la que dieron cuenta cerca de 600 personas, complementada además con hinchables y karst que hicieron las delicias de los más pequeños. Para finalizar la jornada, se procedió al sorteo de diversos regalos, ofrecidos por establecimientos relacionados con la Retacería. A consecuencia del resultado satisfactorio, la Asociación de Retacería de Castilla y León se comprometió a organizar nuevos encuentros en el municipio. Según la presidenta de la asociación organizadora, Nuria Pita,
“cuando aceptamos encargarnos de la directiva de la Asociación de Retacería de Castilla y León, y nos metimos en esta andadura teníamos claro que nuestra labora debía ser dar a conocer en todas las provincias de la comunidad y fuera de ésta. Con esta jornada intentaremos daros a conocer y acercarnos más al mundo del patchwork. Esta concentración es el primer paso para conseguir nuestros objetivos”. Por su parte, la vocal de la Asociación Charo Fernández manifestó su “asombro por la actitud de los vecinos de Fuente el Sol que en todo momento estuvieron a su disposición en todo aquello que fue necesario”, valorando la participación de los hombres en el taller que se creó específicamente para ellos. Por su parte, la vicepresidenta de la Asociación, Ana Averturo, mostró su agradecimiento a todas las empresas que han colaborado con su patrocinio en los talleres, ya que “sin esta aportación su gratuidad no hubiera sido posible”. La vicepresidenta hizo extensivo su agradecimiento a todas las moni-
Los hombres también participaron en los talleres
toras de los talleres, socias y a todos aquellos que “desinteresadamente han colaborado en la organización y a los que han participado en todas y cada una de las actividades propuestas”. Finalmente, el Ayuntamiento, y en su nombre la regidora Sánchez manifestó “sentirse
muy agradecida a la Asociación y el que haya optado por su localidad para la celebración de esta primera edición”, emplazando a la misma para que “en años venideros se repitan estas concentraciones ya que los vecinos están encantados por poder colaborar y participar”.
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
COMARCA ◗ La Seca
Concluyó el pórtico festivo, que este año ha tenido un marcado carácter cultural La actividad “Entre telas y Verdejo” concentro a 150 personas atraídas por el maridaje entre la moda y el “vino rey” del municipio Solana
Actividad “Entre telas y Verdejo”
A golpe de música retro, de los años 70, 80 y 90 del pasado
siglo, temática del concierto de “Con un par”; y unos sorbitos de “kalimotxo”, la Seca despidió el pórtico de las Fiestas, un evento
cultural que este año ha ofrecido una serie de novedades que han puesto de relieve, entre otros aspectos, el afán de La Seca por la Cultura. Dicho pórtico o Semana Cultural arrancó con la expolición pictórica “Arte en La Seca”, de carácter itinerante, de las Aulas de Cultura, que permitió ver en varios establecimientos los trabajos que, a lo largo del curso, han realizado las alumnas de Carmelo Berrón. Mención especial requiere la novedosa “Velada verdeja”, que este año, presentada bajo el título “Entre telas y Verdejo” y a modo de pasarela, permitió ver un madidaje entre el vino “Prius”, de la Bodega “Solar de Muñosancho” y los diseños “Manai”, colectivo de diseñadoras ubicado en Villanueva de Duero. El desfile contó con 8 pases divididos en dos tiempos, en los que 14 modelos locales acercaron la moda a los asistentes, al tiempo que se ofrecieron explicaciones sobre el vino degustado. El resultado, un éxito total a juzgar por la asistencia de más de 150 personas al acto, que se desarrolló en el patio porticado del Ayuntamiento. Otro de los platos fuertes del Pórtico Festivo llegó de la mano del Encuentro Internacional de Danzas “Villa de La Seca”, al que invitados por el grupo local de danzas,concurrieron el Grupo de Coros y Danzas “Fuente de la Plata”, de la localidad pacense de Alconchel; y los portugueses de Santa Marinha de Crestuma, resultando el acto de lo más variado y colorista. Una nueva exposición pictórica, presentada bajo el nombre de “El arte del vino”, permitió apreciar la labor del artista Adolfo Alonso Ares, enmarcada dentro de esa promoción de la cultura que el vino genera en el municipio, de la Mano del Ente de Promoción Vitivinícola y Cultural SECAVER. De nuevo la pintura, auuque de carácter taurino y a nivel de iniciación estuvo presente en la Semana Cultural para familiarizar a los más pequeños tanto con el lienzo como con el mundo de los toros, aquel incorporado a la cultura secana de la mano de los certámenes pictóricos del municipio; y éste con raíces profundas en la cultura popular. Los coloquios taurinos, las actividades infantiles y deportivas, así como la música y actuaciones diversas completaron las actividades de la Semana Cultural que, una vez extinta, dio paso hace a “Los Novillos”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Rueda
ESPECIAL Fiestas de la ASUNCIÓN 2014
Viernes 8 23.00 h. Fiesta flamenca. Sábado 9 13.00 h. Concurso de paellas. 17.00 h X Campeonato de Supercros Regional. 23.00 h. Concierto de Rock, a cargo de “Loweband”, vuelven los “80 Tour” y discomovida posterior, en el frontón. Domingo 10 21.00 h. Concierto de órgano, en “La Asunción”, a cargo de Carlos Rodríguez Lajo.
Me preguntan a menudo, sobre todo los medios de comunicación, cuál elegiría de entre todos los actos programados en las Fiestas Patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Asunción de mi pueblo. Y, realmente, lo tengo difícil. Me emociona el Día del Mayor, me enorgullecen la “coronación” de las Lagareras y el pregón; me hacen vibrar el desfile de peñas, su “Tractor Party” y el chupinazo. El Toro del Verdejo y los encierros ponen a prueba mi adrenalina; me contagio de la algarabía del Día del Niño y su encierro ecológico; y disfruto de la paella popular, del concurso de bota y de las verbenas musicales. Como veis, imposible elegir uno de entre todos. Y todo esto es lo que, dentro de pocos días, podremos disfrutar a tope, porque es nuestro. Disfrutémoslo y compartámoslo con todos los que nos visitan, como nosotros sabemos hacerlo: con los brazos y el corazón abiertos para que se sientan un “calero” más. ¡Viva Rueda! ¡Viva Nuestra Señora La Virgen de la Asunción!
Juan Alonso Morales, alcalde de Rueda
Lunes 11 13.00 h. Fiesta de la espuma. 17.00 h. Hinchables para niños. 19.00 h. Fútbol: Trofeo Diputación entre CD Atlético Tordesillas y CD Arroyo Pisuerga. Martes 12 (Día del Mayor) 19.00 h. Fútbol: Trofeo Diputación entre Real Valladolid y CD Rueda. 19.00 h. Homenaje a los Mayores, en honor de Aurora Hernández y Julio Salinas. 20.00 h. Misa en honor de los Mayores, cantada por el Coro de Rueda. 23.00 h. Discomovida. Miércoles 13 20.00 h. Recogida de las Lagareras por la Corporación Municipal. 21.00 h. Recepción de autoridades y Lagareras. Posterior proclamación y pregón de fiestas. 23.00 h. Invitación a calimocho por diversas peñas. 24.00 h. Verbena musical, a cargo de “Malassia”. Jueves 14 11.00 h. Jornada de puertas
abiertas de la Iglesia. 12.00 h. Cohetes y repique de campanas. Entrega del bastón de mando del municipio a la Patrona y cántico de la Salve. Invitación a limonada. 19.00 h. Fútbol: Trofeo Diputación entre CD Mojados y CD Rioseco. 20.00 h. Disfraces en las piscinas. 21.00 h. Desfile de peñas con la charanga “Topycana Show”. 24.00 h. Encierro nocturno. A continuación, Super Macro Tívoli. Viernes 15 (La Asunción) 06.00 h. Chocolate. 09.30 h. Encierro. 10.45 h. Recepción autoridades y Lagareras en el Ayuntamiento. 11.00 h. Misa y ofrenda floral a la patronal en honor de “La Asunción”, cantada por el coro de Rueda. Posterior procesión. 13.00 h. Toro del Verdejo. Posterior degustación del “rey de los vinos”. 20.00 h. Concurso de cortes. 24.00 h. Encierro nocturno. A continuación, “Super Macro Traile Show Tívoli”. A su término, fiesta musical. Sábado 16 12.00 h. Encierro. 13.00 h. Concurso de bota. A continuación, pincho. 20.00 h. Tractor Party, seguida de chorizada. 24.00 h. Encierro nocturno. A continuación “Super Macro Tívoli”. Domingo 17 11.00 h. Encierro infantil con toros de cartón. 13.00 h. Encierro. 20.00 h. Gran Prix. 23.00 h. Fuegos artificiales y posterior Verbena musical con la orquesta “Principado”.
RUEDA, UNA VILLA PARA BEBÉRSELA EL AYUNTAMIENTO LES DESEA UNAS ¡FELICES FIESTAS!
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
RUEDA
Alba Rodríguez Cobos y Teresa Sánchez Izquierdo, Lagareras'14 Ambas jóvenes de 16 años pertenecen a la peña “Cáustikas”, solo para chicas Solana
Aquellas jóvenes que en otros municipios de denominan Reinas de las Fiestas, en Rueda, villa en la que el vino forma parte de la idiosincrasia de sus ciudadanos, adoptan el nombre de Lagareras. Este año, al recaer la elección en una quinta concreta, ostentarán dicho cargo Alba Rodríguez Cobos y Teresa Sánchez Izquierdo, “ya que los demás de la quinta: Manuel, Koren, Adrián, Manuel y Sergio son chicos”, aseguraron las Lagareras 2014. Alba Rodríguez Cobos, de 16 años de edad, pertenece, al igual que su compañera, a la peña “Cáustikas”, formada exclusivamente por chicas, “ya que con los chicos nos llevamos bien, pero a la hora de la peña, cada uno por su sitio”, aseguró la Lagarera. La pequeña de la casa, ya que su hermano Alfredo tiene 23 años, Alba iniciará pronto, en Tordesillas, sus estudios de Bachillerato; aunque aún no sabe, por su edad, hacia dónde orientará su futuro profesional. Con gustos variados en cuanto a aficiones, entre éstas destacan las discomovidas, los paseos con las amigas y las redes sociales, aunque reconoce que “las mismas son sólo útiles para contactar con conocidos de la vida real”. Eso sí, a la hora de la diversión, Alba prefiere Tordesillas, donde conoce a todo el mundo, al cursar sus estudios en la “Villa del Tratado”, optando por los locales de la calle San Antón, de dicha localidad, “ya que es a los que vamos con más frecuencia, siempre y cuando en casa me dejen ir y me lleven y traigan”, aseguró. Una de las mayores pegas que pone Alba a las fiestas de Rueda es “el precio de los alquileres de los locales de las
Alba Rodríguez y Teresa Sánchez, Lagareras 2014
peñas”, que en la actualidad oscilan mensualmente entre los trescientos y los cuatrocientos euros. Teresa Sánchez Izquierdo, de la misma peña y edad que su compañera, difiere de ella en cuanto a su familia, ya que es hija única y, en consecuencia, “la mimada de la casa, pero no mucho ya que también hago alguna labor doméstica”, explicó. En la actualidad, Teresa estudia tercer curso de Enseñanza Secundaria Obligatoria, ESO, en Tordesillas, aunque antes estudió en Medina del Campo. Por tal motivo, la “Villa de las Ferias” es su lugar preferido cuando se trata de elegir un destino de diversión, “ya que
conozco en Medina a mucha más gente, pero al repetir un curso me llevaron a Tordesillas, sin decirme nada y allí estoy”, aseguró. Sin gustos especiales definidos y sin saber aún hacia donde orientará su futuro profesional Teresa es, ante todo, amante de la fiesta allá donde ésta se encuentre. Y si a ello, al igual que su compañera, se añaden las redes sociales y el “WhatsApp”, al que ambas dedican unos buenos ratos a lo largo de la jornada, se habrá definido su carácter y la forma de vida de dos chicas plenamente integradas en la generación a la que pertenecen.
FIESTAS
En cuanto a las fiestas, los gustos de ambas jóvenes vienen a ser similares: Ambas son taurinas, aunque algo alejadas de los novillos; y las dos piensan que lo mejor de la fiesta “es la posibilidad de reencontrarse con amigos y con gente a la que no ves habitualmente, divertirte hasta la madrugada y después ir a casa a descansar”. También en ambos casos, aunque no por inesperado, el nombramiento de Lagareras fue recibido con ilusión, al igual que en sus respectivas familias. El cargo no restará a ninguna de estas jóvenes tiempo para la diversión, salvo en la noche del 14 de agosto, “ya que para ir, como Dios manda, a misa y representar al pueblo con dignidad hay que acostarse pronto”. Ambas jóvenes, aficionadas a ir de compras, disfrutan en estos días de tal afición, al haberse acercado a varios establecimientos para adquirir los trajes, “por supuesto largos”, con los que asistirán a su proclamación. Enamoradas de su pueblo y de sus gentes, las Lagareras resaltaron que “lo mejor de las fiestas de Rueda es todo, desde la Tractor Party a los encierros, y desde las verbenas a los cortes de novillos, pasando por el desfile de peñas”, aunque este año ambas tendrán un momento especial: el de la tarde del 13 de agosto, en esa hora mágica en la que serán proclamadas representantes de la Juventud de Rueda, a título de Lagareras. En base a tal cargo quisieron felicitar a todo el pueblo las fiestas y pidieron “prudencia, cuando haga falta” a los jóvenes, ya que “no queremos que nada enturbie el recuerdo de estas fiestas que, para nosotras, serán las mejores de nuestras vidas”, sentenciaron ambas.
Miguel Gallego
Nacido en Rueda, Miguel Gallego García cantó misa en Rueda y pregona las fiestas de Rueda J. S.
Miguel Gallego García será el encargado de pregonar las fiestas en el mismo acto de la proclamación de las Lagareras. Nacido en Rueda, de familia agricultora y bodeguera, Gallego, inició sus estudios en Rueda y los continuó en el Colegio Cervantes de Medina para, a tenor de su vocación, pasar pronto al seminario y cantar misa en la misma iglesia en que fue bautizado: “La Asunción” de Rueda. Tras haber ostentado la titularidad de varias parroquias en la provincia de Valladolid, y haber ejercido como profesor en varios institutos, actualmente es moderador del equipo sacerdotal de San pedro Apóstol y Santa Clara de Asís en Valladolid. Aficionado a las colecciones ha donado más de 5.000 libros a la Biblioteca de Rueda y en el futuro hará otro tanto con una cantidad similar, al igual que con los carteles de la Fiesta de la Vendimia, que atesora en su totalidad. Su pregón versará sobre la historia, los mayores, los niños y las peñas “tratados de forma emotiva y sencilla para todos”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
RUEDA
El astado “Batuta”, de la afamada Ganadería de Jaralta, “Toro del Verdejo 2014” Haciendo gala a su nombre, el mismo se maridará con un Verdejo que ofrecerá a los concurrentes la Bodega “Garcigrande” J.S.
Fiel a la tradición recuperada hace unos años, la localidad de Rueda dará suelta, a las 13.00 horas del 15 de agosto, al en otros tiempos llamado “Toro de la 1”, rebautizado tras su recuperación con el nombre de “Toro del Verdejo”, en afán de reconocer la primera actividad del municipio y maridar el “rey” de la Fiesta Nacional, en su vertiente popular, con el “vino rey”. Este año, para la ocasión, el toro elegido ha sido “Batuta”, un astado de 670 kilos de peso, de la Ganadería “Jaralta”. “Batuta”, de enorme presencia y cuerna, pelo castaño y procedencia de “Toros de El Toreo”, responde al número 103 de la citada ganadería, siendo el gua-
rismo de su nacimiento el 9. A la finalización del festejo popular, la Bodega
“Garcigrande” ofrecerá un vino Verdejo a todos los concurrentes al mismo.
De la mano de la Cofradía de “La Asunción”, Rueda incorpora a su programa festivo la procesión de la Patrona J.S.
Sin existir una tradición fundada, al menos en el último siglo, Rueda incorpora este año a su programa festivo una procesión de la Patrona, en la mañana del 15 de agosto, al finalizar la misma solemne en honor de la Asunción de la Virgen María. La iniciativa ha surgido de la Cofradía de Nuestra Señora de la Asunción, que ha canalizado el párroco de la localidad, Javier Martínez Pérez, al entender que “así se da relevancia” a unas fiestas patronales y a su sentido
religioso. La imagen elegida para la ocasión, que irá precedida de su correspondiente estandarte y acompañada por las autoridades, cofrades y fieles, ha sido la de la “Asunción Inmaculada”, según palabras del propio párroco, pieza del siglo XIX que obra en poder de la iglesia. En lo atingente a la Cofradía, la misma dispone ya, según el párroco, de unos 80 cofrades que, presididos por Pilar Revuelta, esperan ya nerviosos la puesta de largo del nuevo evento religioso-popular, que dotará al municipio de Rueda de
una procesión de la Patrona, equiparandose así a la mayoría de los municipios de España que cuentan con esta manifestación religiosopopular. Por su parte, el Ayuntamiento, además de acompañar a la imagen en la nueva procesión realizará, de forma previa, un acto de cortesía con la Patrona, consistente en la cesión, por parte del alcalde, del Bastón de Mando del municipio, en un acto que tendrá lugar, tras el disparo de cohetes y sonido de campanas, en la mañana del jueves 14, concluyendo el mismo con el canto de la Salve.
Un cartel anunciador que fusiona toros y patrimonio J.S.
Rueda dispone este año de un cartel anunciador de las fiestas, en el que se fusionan el arte del municipio, los toros, alma mater de las fiestas patronales; y la base principal de la economía productiva, la viña, además del escudo del municipio. Dicho cartel es el resultado del primer concurso específico convocado por el Ayuntamiento
para tal fin, del que resultó ganadora Tamara Martínez Lorenzo, que recibió los 400 euros con que estaba dotado el concurso, de manos del alcalde, Juan Alonso Morales, en la sede de la Mancomunidad “Tierras de Medina”. En el citado concurso de carteles participaron un total de 16 autores, que compitieron por el premio que obtuvo la joven artista zarceña.
De bien nacidos es ser agradecidos: Homenaje a Aurora Hernández Hernández y a Julio Salinas Llanos J. S.
Dice el refrán que “De bien nacidos es ser agradecidos”, sentencia a la que, año tas año, Rueda da cumplimiento, rindiendo un entrañable homenaje a sus mayores.
Este año, el matrimonio elegido ha sido el compuesto por Aurora Hernández Hernández y Julio Salinas Llanos, ambos ejemplos de austeridad, generosidad y bonhomía castellana de todos los tiempos, y ejemplo a seguir por las nuevas generaciones.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
RUEDA
Juan Alonso Morales Alcalde de Rueda y diputado provincial
Me gustaría, antes de finalizar el año, casi la legislatura, el mandato y algo más, rendir un homenaje al Alcalde de la Democracia en la figura de todos aquellos que hemos ostentado la Alcaldía de Rueda en estos 35 años
Javier Solana
Juan Alonso Morales es alcalde de Rueda desde el año 2007, simultaneando dicho cargo con el de diputado provincial. En consecuencia son las octavas fiestas patronales que se desarrollan bajo su mandato. A todos ha llamado la atención el Saludo de fiestas del programa. ¿Cómo se le ocurrió? He querido brindar un Saludo que exprese cómo siento yo las fiestas y hacerlo de forma sencilla , para todo el mundo, para los de fuera y para los de dentro. Aparto del mismo y del texto esa responsabilidad que siempre tiene un alcalde con los festejos taurinos, sin hacer dejación de funciones, y evito hablar de la crisis, ya que lo que quiero es contagiar alegría festiva y brazos abiertos. El mismo tiene además una postdata para agradecer su trabajo, de forma genérica, a quienes elaboran las fiestas, entre los que se encuentran, ni qué decir tiene, los trabajadores y funcionarios del Ayuntamiento. Este año se incorpora una procesión de la Patrona al programa. ¿Hay además más novedades? Efectivamente, a instancias de la Cofradía de la Virgen de la Asunción y del párroco se ha incorporado una procesión de la imagen de la Virgen, lo que supone ya una novedad programática. A mayores se ha incluido el acto de la cesión del Bastón de Mando a la Patrona, en señal de respeto. Por otra parte, coincidiendo en las fechas la celebración del Torneo de la Diputación de Fútbol, el mismo se ha incorporado también al programa. Lo demás, es sota, caballo y rey: es música, son encierros y los actos habituales que son los
más entrañables, los que nos remueven el corazón a todos y los que más gustan. En definitiva es la estructura tradicional de las fiestas de Rueda. ¿Se han acometido obras municipales desde las pasadas fiestas? Por supuesto, se han invertido 60.000 euros en la construcción de una nave que era de absoluta necesidad para el Ayuntamiento y se ha arreglado una parte de los caminos agrícolas con una inversión de 30.000, provenientes de los Planes Provinciales de la Diputación. Y como estos tienen ahora carácter bianual 2014-2015, está previsto en ellos abordar otro tramo importante de caminos agrícolas y la pavimentación y redes de la calle “Las Fraguas” . También se ha completad el recorrido de los encierros con nuevas talanqueras, se ha dotado de un nuevo vallado al Colegio Público y se ha restaurado el Consultorio Médico Local. Además, de la mano de la
Diputación llegará, a finales de año, el fresado y la pavimentación del entronque e inicio de la carretera de Rueda a La Seca, que yo llamo travesía parcial, una obra importante y por la que se ha peleado desde hace tiempo. ¿Tiene buen funcionamiento el Taller Prelaboral para discapacitados? El mismo funciona a plena satisfacción de los usuarios y de sus familias, dando un quehacer y una formación constantes a aquellos. Para Rueda sería imposible mantener el mismo, pero gracias a los 110.000 euros que aporta la Diputación Provincial para su funcionamiento ese sueño que siempre tuvimos se ha convertido en realidad. Por otra parte, tal servicio ha generado cuatro puestos de trabajo directo: dos conductores de Rueda y dos monitoras, una de Rueda y otra de su inseparable y querido Foncastín. ¿En qué ha cambiado Rueda desde su llegada en 2007 a la Alcaldía hasta la
actualidad? En imagen. Ha cambiado por completo la imagen del municipio. Hoy Rueda es la modernidad que no ha perdido su contacto con la historia y el urbanismo tradicional. Para ello se elaboró un Plan Especial de Casco Histórico, el famoso PECH, en cuya aplicación y cumplimiento hemos sido escrupulosos. Me dicen constantemente que la limpieza, pulcritud y buen estado del Casco Histórico son manifiestas. Quizás sea demasiado decir, pero en esos temas no hemos sido ni indulgentes ni transigentes. Además, estos ocho años han servido para potenciar la Cultura en todos su órdenes, con un amplio efecto de mantenimiento y rehabilitación en los tres grandes inmuebles sacros del municipio: Las dos ermitas y la iglesia parroquial, en la que en el año 2009 se invirtió más de un millón de euros. También llegó la restauración del órgano barroco, con
una importante inversión. He de reconoce que ta proyecto se inició por mi predecesor, José Pérez Pocero. Y es que, muchas veces, lo que unos siembran, otros lo cultivan y otros lo recogen. Por tal motivo me gustaría, antes de finalizar el año, casi la legislatura, el mandato y algo más, rendir un homenaje al Alcalde de la Democracia en la figura de todos aquellos que hemos ostentado la Alcaldía de Rueda en estos 35 años. Vivos estamos Carmen Rico, Ernesto Pérez, José Pérez y un servidor; y en cuanto a Federico de la Hoz, ya fallecido, podría representarle su esposa o alguno de sus hijos. Pienso que tal homenaje sería importante para reconocer la figura del Alcalde de Rueda como motor del bienestar. Si usted tuviese ahora una varita mágica, ¿Qué proyecto sacaría adelante? La depuradora. La misma se concibió en su día de forma acorde a las necesidades del municipio, que entonces tenía 3 bodegas y ahora cuenta con 23, siendo además muy superior el gasto de agua por parte del vecindario actual. Es de imperiosa necesidad construir una Estación Depuradora de Aguas Residuales que sustituya a la actual depuradora. Hoy por hoy, las multas no llegan pero terminarán por llegar. Además, al margen de la multas, lo principal es el tema sanitario y para ello alguien, esté quien esté en la Alcaldía, deberá acometer este proyecto. ¿Algo más? Invitar a todos a vivir las fiestas como expreso en mi Saludo, a emocionarse, a disfrutar y a contagiar el “calerismo” para que nadie se sienta forastero en nuestro pueblo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Olmedo ◗ IX edición de “Olmedo Clásico”
El festival batió su propio récord al registrar 6.300 espectadores El mayor número de entradas vendidas fue para las representaciones de “Otelo” y “En un lugar del Quijote”, propuesta esta última de “Ron Lalá” suspendida por la lluvia Solana
La novena edición del Festival “Olmedo Clásico” disfrutó este año del favor de 6.300 espectadores, incrementando así en 300 personas la afluencia registrada el pasad año. La ocupación media del aforo en esta novena edición fue del 68% de los espacios, habiendo sido 226 el número de abonados. El 46% de la venta de entradas se realizó en taquilla, el 10% por teléfono; y el 44% por Internet. Los asistentes fueron en un 90% de la propia Comunidad Autónoma y de Madrid. Con estos datos estadísticos y de balance, la organización puso punto final a la novena edición del Festival de Teatro “Olmedo Clásico”, que arrancó el 18 de julio con la representación de la obra “La cortesía de España”, de Lope de Vega, a cargo de la Joven Compañía Nacional de Teatro Clásico. El festival se desarrolló con total éxito y normalidad, salvo en la representación“En un lugar del Quijote”, basada en textos cervantinos, con la que concurría el elenco “Ron Lalá”, que tuvo que suspenderse a consecuencia de la lluvia. El mayor número de entradas vendidas fue para las representa-
ciones de “Otelo” y “En un lugar del Quijote”, que, al haber sido suspendida esta última, ya se ha procedido a la devolución del importe de las entradas adquiridas por medios telemáticos, quedando aún pendiente de devolver el importe de una pequeña parte de las entradas expedidas en taquilla, a la espera de la presentación de las mismas por sus propietarios en el lugar de venta, explicó el codirector del Festival
Benjamín Sevilla. En cosecuencia, el Festival ofreció diez espectáculos, representados por siete elencos españoles tres extranjeros, procedentes de Colombia, Cuba y Japón. Así, paulatinamente, fueron desfilando por las tablas de la Corrala de Comedia del Palacio del Caballero la compañía cubana Mefisto Teatro, con su propuesta “El burgués gentilhombre”, de Molière; El caballero de
Olmedo”, en lengua nipona y en estreno para Europa, por la compañía japonesa Ksec-Act; Lafinea Teatro, con la deliciosa pieza de “La boba para otros y discreta para sí”, de “El Fénix de los ingenios; el “Laboratorio Escénico Univalle”, con “El coloquio de los perros”; Teatro Clásico de Sevilla con la pieza “La estrella de Sevilla”; “La Morgue” con “La hermosa jarifa”, de casi olvidado autor de
novelas moriscas de Medina del Campo, Antonio de Villegas; “Noviembre Teatro” con el “Otelo”, de William Shakespeare; y Teatro Corsario con la obra “Clásicos Cómicos, Entremeses de Burlas”, de varios autores del Siglo de Oro. Finalmente, dentro de la sección “Olmedo Clásico en familia” llegó la representación de “Sonetos entre todos”, a cargo de “Pie Izquierdo Teatro”.
Medrano y Centeno inauguraron en Olmedo los Encuentros Estivales del Partido Popular El primer encuentro tuvo como protagonistas al senador Alberto Gutiérrez Alberca y al subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo Solana
El Presidente de Partido Popular de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, y el Vicesecretario de Organización, Alfonso Centeno Trigos, inauguraron en Olmedo el ciclo de Encuentros Estivales de dicho partido. El primer encuentro fue protagonizado por el subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; y el senador Alberto Gutiérrez Alberca que ofrecieron diversos detalles de la Reforma Fiscal para los vallisoletanos y las medidas de impulso que para la economía supondrá el Real Decreto de apro-
bación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia. Según los ponentes. la Reforma Fiscal del Gobierno de Mariano Rajoy permitirá que los 236.794 contribuyentes de Valladolid vayan a disponer de más dinero en sus bolsillos al bajar las retenciones de IRPF. Una rebaja de retenciones que ya es efectiva para todos los autónomos con unos ingresos inferiores a 15.000 euros anuales, que pasan de retenerles el 21% al 15%. La rebaja media de impuestos a los contribuyentes vallisoletanos será del 12,5%, lo que permite afirmar con rotundidad que se va a
pagar menos IRPF que durante la última legislatura del Partido Socialista. Siguiendo criterios de presión fiscal distributiva y de justicia social también se puede afirmar que 7 de cada 10 contribuyentes de Valladolid, es decir 170.492 contribuyentes, van a tener una rebaja media final del 23,47%. Todos ellos dejarán de pagar uno de los cuatro euros que actualmente pagan. El nuevo impuesto es progresivo y solidario comprometido con la atención a las personas y familias con rentas más bajas. Así casi 19.000 contribuyentes de Valladolid dejar de tributar por el
Gutiérrez Alberca, Ruiz Medrano, Martínez Bermejo y Centeno Trigos
IRPF. En suma, la reforma del Partido Popular va a permitir que cerca de 10.000 familias de Valladolid puedan optar a las ayudas sociales que funcionan como impuestos negativos: 1.200 euros al año acumulativos que en determinados casos podrían llegar a ser 4.800 euros.
Según los mismos ponentes, a tenor de la estrategia de emprendimiento y empleo joven, los menores de 25 años o 30 años con algún tipo de discapacidad van a recibir ofertas de empleo, formación continua, de aprendiz o periodo en prácticas tras acabar la educación formal o quedar desempleados.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Zona sur Bobadilla del Campo inicia el lunes, con bailes infantiles, la XV Semana Cultural Una capea en la finca de los Hermanos Celador Zurdo pondrá fin, el domingo 10, a las actividades programadas por el Ayuntamiento Solana
La localidad de Bobadilla del Campo inicia el lunes su décimo quinta Semana Cultural, cuya inauguración tendrá lugar a las 20.30 horas, seguida de una actuación de bailes infantiles y de un refresco, en el Centro de Convivencia. La jornada del martes, a partir de las 20.00 horas, estará dedicada a los juegos autóctonos y talleres infantiles, organizados por la Asociación de Jubilados. Un recital poético y una exhibición de bales flamenco, a cargo de Lita Blanco, de la Asociación “María Hernández” de Medina del Campo es la oferta cultural para la tarde del miércoles, a partir de las 20.30 horas, en el Centro de Convivencia. De nuevo el Centro de Convivencia, a partir de las 20.00 horas del jueves, acogerá la exhibición de Kárate y Taichí que ha programado el Ayuntamiento que preside el popular Alfredo Gutiérrez Navas. La tarde del viernes estará dedicada, a partir de las 20.00 horas, en el Centro de Convivencia, a la actuación del
Coro “Reina Isabel”, a cuyo término la Asociación de Jubilados y Pensionistas “San Matías” ofrecerá un chocolate a todos los asistentes. En la misma jornada y al filo de la media noche, con un cambio de telón de fondo, ya que el acto se celebrará en el Bar Julio, está prevista la actuación del espectáculo “Pasión flamenca”. El cine y más concretamente los cortos de la Semana de Cine de Medina del Campo, serán los protagonistas de la proyección prevista para las 21.00 horas el sábado 9 de julio, en el Centro de Convivencia. Y para concluir la décimo quinta Semana Cultural ha programado, para las 20.00 horas del domingo 10 de agosto, una capea popular en la finca de los Hermanos Celador Zurdo, ubicada en la localidad salmantina de Cantalapiedra. Con esta actividad, que cierra la décimo quinta Semana Cultural, los vecinos de Bobadilla del Campo tendrán una primera aproximación a las reses que serán las protagonistas, casi a finales del mes de septiembre, de las celebraciones patronales del municipio, en honor de San Miguel Arcángel.
Especto de la lidia del Toro de Santiago
Mucho calor y éxito de afluencia en el Toro de Santiago de la localidad de El Carpio Solana
Un enorme calor, público a no poder más y calidad en los astados definen lo que aconteció el sábado en la localidad de El Carpio, con motivo del festejo
de “El Toro de Santiago”, organizado por la Asociación“El Albero de El Carpio”. En el evento dieron mucho juego los dos toros, a los que se dió suelta desde un cajón: “Explosión”, de 580 kilos y
encaste Aldeanueva, perteneciente a la Ganadería salmantina del mismo nombre; y “Bibliotecario”, de 505 kilos, encaste Santa Coloma; y perteciente a la ganadería Herederos de don Cándido García Sánchez.
ANUNCIO INFORMATIVO
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN PARA LOS TALLERES Y CONCURSOS DE LA SEMANA RENACENTISTA 2014 Del lunes 28 de julio al viernes 1 de agosto Centro de Información Juvenil (Casa de Cultura) Taller de decoración y ambientación renacentista. Dirigido a niños y jóvenes entre 10 y 16 años. Horario de 11 a 14 h. Inscripciones en el Centro, Concejalía de Juventud (Casa de Cultura, calle San Martín) Del lunes 4 al viernes 8 de agosto Centro de Información Juvenil (Casa de Cultura) Taller de iniciación al circo: acrobacias y malabares. Dirigido a jóvenes de 16 a 30 años. Horario de 11 a 14 h. Inscripciones en el Centro, Concejalía de Juventud (Casa de Cultura, calle San Martín) Del martes 5 al viernes 8 de agosto. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica Talleres de verano: entre reyes anda el juego. Niños entre 8 y 12 años. Horario de 11 a 13.30 h. Precio inscripción: 15 euros. Del lunes 11 al miércoles 13 de agosto 18 a 21 h. Auditorio Municipal, Escuela de Música Taller de animación de calle: creación de instrumentos y música tradicional.
Duración: 9 horas. Dirigido a personas integrantes de colectivos participantes en la Semana Renacentista. Inscripciones: a.c.haciamedinadelcampo@hotmail.com Miércoles 13 de agosto 20 h. Centro Cultural Integrado Isabel la Católica Presentación Taller de teatro - work in progress “Peregrinos de Luz”. Duración: 20 horas, con prácticas y actividades durante la Feria. Sesiones formativas a partir de las 16 h. el 15, 16 y 17 de agosto en el Ayuntamiento (Patio de Columnas). Plazas: 25 para personas entre 16 y 45 años, preferentemente con formación o experiencia en teatro o danza. Imparten: Artelier? Teatro Nacional de Rua (Portugal) Inscripciones en medina21@medinadelcampo.es · 983812481
Viernes 22, Sábado 23 y domingo 24 de agosto 22 h. Palacio de Dueñas Teresa. Espectáculo contemporáneo de teatro participativo. Organiza: Teatro del Hereje Entrada: anticipada 7 euros, 9 euros en taquilla. Venta: www.welcomecastillayleon.com y www.destinocastillayleon.es ; en Medina del Campo: Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, Centro San Vicente Ferrer, La Sal Café y Copas, Bar Pichi, Hotel Restaurante Villa de Ferias y Panadería Flores y Jiménez; en Madrid, Valladolid y Palencia, Vinoteca Señorita Malauva. Inscripciones para participar en el espectáculo en medina21@medinadelcampo.es · 983812481 Actividad enmarcada en la Ruta Huellas de Teresa de Jesús.
Viernes 15 de agosto 11.30 h. Callejón de San Francisco Inicio del taller de Arqueros durante todo el día. Domingo 17 de agosto 11 h. Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica Taller de Danza del Vientre y exhibiciones en la Mercado de la Feria durante la mañana a cargo de la Escuela de Danza Oriental Halima (Ávila).
Ayuntamiento de Medina del Campo
MÁS INFORMACIÓN EN: www.imperialesycomuneros.com
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Nava del Rey Con un concierto de “Arcipreste Folk”, anoche arrancó la quinta edición de la Fiesta de la Siega A las 8 de la mañana de hoy sábado, las camparas llamarán al trabajo Solana
Un concierto de Música tradicional, a cargo de Arcipreste Folk, dio anoche, en la Plaza Mayor, el pistoletazo de salida a la quinta edición de la Fiesta de la Siega de Nava del Rey, que organiza la Asociación “El Cribero” Ya en la jornada de hoy sábado, el repique de campanas llamará, a las 8 de la mañana, a los segadores y espigadoras ataviados de época con el fin de que concurran a la Plaza para iniciar, en medio de cánticos, su marcha hacia una tierra ubicada en el Camino de Medina del Campo, donde de forma inmediata, tras su llegada, se iniciarán las labores de siega de la miés, atado de los haces y gavillas, hoz en ristre y cordel en mano. Todo ello hasta las 10.30 horas, momento en el que cesará la actividad para reponer fuerzas con el almuerzo y, a renglón seguido, ponerse de nuevo al tajo recogiendo la miés y marchando hacia la era situada junto al Paseo de los Setos. A la antigua usanza, cocido castellano para comer, al precio de 7 euros, a partir de las 14.30 horas; y tras la siesta de rigor, en algún caso como en otros tiempos en las lindes, formación de la parva, comienzo de la trilla y aventado del grano a partir de las 17.30 horas, en la era. Y concluida la faena, tras un rato de conversación entre los participantes, todos de fiesta, ya que a las 21.30 horas comenzará el pasacalles de los grupos parti-
Aspectos de la siega y la trilla en una anterior edición
Un trabajo de Fernando Jesús González López, cartel anunciador de “Los Novillos” El mismo está inspirado en los encierros camperos con las bodegas de Nava como telón de fondo Solana
cipantes en el Festival Internacional de Folklore, que habrá de llevar a los mismos desde la Plaza de la Verdura a la de España, conde se desarrollará el festival con la participación del Grupo de Folklore
“Assafarge”, de la localidad portuguesa de Coimbra; de la Agrupación “Trabasaguas” de Zamora; y de “El Cribero” de Nava, con el que se podrá punto final a al celebración de “La Siega” por este año.
El trabajo presentado bajo el lema “La ruta del vino”, de Fernando Jesús González López, se erigió ganador del décimo primer Concurso de Portadas de Nava del Rey, dotado con 300 euros de premio, con lo que el mismo se convertirá en el cartel anunciador de las Fiestas de “Los Novillos” de la ciudad, que se desarrollarán entre el 5 y el 9 de septiembre. Así lo acordó el jurado com-
puesto por la teniente de alcalde de Nava del Rey, María Sánchez Benito; el concejal de Festejos, José Luis Vázquez Mayoral; el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “La Inmaculada”, Abel Jiménez Sánchez; y los ciudadanos José Fernández Ramos y Javier Herrera Herrero. La portada de “Los Novillos 2014” está inspirada, además de en los encierros a caballo, en el patrimonio local reflejado en las bodegas de que dispone el municipio.
% 0 0 n1
Fin
ó i c a i c n a
Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Deportes Pádel
Comienza el IV Torneo Villa de las Ferias con récord de participación Se han inscrito un total de 86 parejas, cifra que ha superado las previsiones de la organización Estefanía Galeote
Ochenta y seis parejas de jugadores, divididas en diferentes categorías, disputan desde ayer la cuarta edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias “San Antolín 2014”, organizado por el Club de Pádel de Medina del Campo con la colaboración del Ayuntamiento de la localidad, la Diputación de Valladolid, la Federación de Pádel de Castilla y León y Aspado. La cifra de participación ha superado las previsiones de la organización, registrándose un nuevo récord, y, según el presidente de PadelMedina y árbitro único del torneo, Javier Escribano, debido a esta alta participación se jugarán alrededor de 140 partidos, tanto en las pista central de la Plaza Mayor como en las del polideportivo Pablo Cáceres, durante los diez días de competición.
CATEGORÍAS Igual que en ediciones anteriores, se crearán varias catego-
rías diferenciando entre federados y no federados. La competición de jugadores federados, cuyos resultados puntúan para el ránking de Castilla y León, se desarrollará a través de un cuadro eliminatorio en el que participarán 39 parejas, en categoría masculina, y 5, en femenina. En cuanto a los jugadores no federados, se dividirán en tres categorías: oro, en la que participarán 12 parejas; plata, con 18 parejas; y mixta, con otras 12. El formato de la competición en este caso será una liguilla que contará con grupos de cuatro parejas de las que las dos finalistas pasarán a disputar la fase final del torneo.
PREMIOS Respecto a los premios de esta cuarta edición del Torneo de Pádel Villa de las Ferias, éstos consistirán en material deportivo, trofeo y productos de la tierra a lo que se añade, en el caso de los campeones de la categoría masculina de jugadores federedos, un reloj.
Varios jugadores en un encuentro previo al inicio de la competición.
Pista central del torneo, en la Plaza Mayor.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES Tenis
Atletismo
El Club de Tenis Medina del Campo prepara ya el XIII Torneo Diputación de San Antolín Se disputará en las instalaciones del Pablo Cáceres del 15 al 24 de agosto Redacción
El Club de Tenis de Medina del Campo anunció esta semana la apertura del plazo de inscripción para el XIII Torneo Diputación de Tenis “San Antolín 2014”, que se disputará en las pistas de tenis del Polideportivo Pablo Cáceres del 15 al 24 de agosto. Será un torneo para seis categorías -de benjamín a absolutomasculino y femenino, que entregará cuantiosos premios en metálico para ganadores y finalistas y en el que se espera la presencia de tenistas de gran nivel. Además del Club de Tenis
Cartel del torneo
Medina del Campo, colaborarán con él el Ayuntamiento de la
localidad y la Diputación de Valladolid, y el plazo de inscripción finaliza el 10 de agosto, pudiéndose hacer en la web punto de set y obteniendo más información en la página web del club medinense. Los cuadros de las categorías inferiores estarán compuestos por 32 jugadores, mientras que los cuadros finales absolutos, de las categorías masculina y femenina se compondrán de 16 jugadores, tras la fase previa que en los primeros días de campeonato determinará los jugadores que luchen por suceder a Jordi Muñoz y a L. Charlotte Roemer, campeones del año pasado.
Una decena de medinenses compitieron en la VIII Carrera Popular de Cabezón de Pisuerga Francisco Javier Estévez y Carlos Rodilana subieron al podio de sus respectivas categorías E. Vírseda
El pasado sábado se disputó en la localidad vallisoletana de Cabezón de Pisuerga la octava edición de la Carrera Popular de dicho municipio, que contó con la participación de más de 150 corredores, entre los que se encontraban una decena de medinenses aficionados al running. De todos ellos, el primero en entrar en la meta, tras recorrer los seis kilómetros de distancia, fue Carlos Rodilana, que entró
en décima posición con un tiempo de 27:01 minutos, a menos de tres minutos del vencedor final. Precisamente Rodilana, y Francisco Javier Estévez, fueron los dos únicos medinenses de la categoría absoluta que subieron al podio de sus respectivas categorías: Rodilana fue tercero entre los Veteranos A; y Estévez, también tercero en los Veteranos E. Por último, en las categorías inferiores, Celia Plaza fue la ganadora en la categoría alevín femenino.
Powerlifting
Javier Burgos se hizo con el Campeonato de la Comunitat Valenciana de Powerlifting Le sirvió como preparación para su próximo reto, el Arnold Classic Europa Redacción
El atleta medinense Javier Burgos se proclamó el pasado fin de semana campeón del Campeonato de la Comunitat Valenciana de Powerlifting, que se celebró al aire libre en el veraniego escenario de la cala de Finestrat, Alicante. Burgos compitió con cerca de cuarenta competidores en la competición, a la que fue invitado por ser uno de sus patrocinadores uno de los clubes de la nombrada comunidad autónoma. Sus marcas, compitiendo, como siempre en la categoría de menos de 83 kilos, fueron de 162,5 kilos levantados en press banca, 190 kilos en peso muerto, y 205 kilos en sentadilla, que le valieron para alzarse con el campeonato, que estaba organizado por la Asociación de Fuerza de Alicante. Burgos declaró que, pese a que no se había preparado espe-
Los premiados del torneo Nivel 2, con la próxima guardesa de las Fiestas
Dardos
Francisco Estévez venció en el torneo de Nivel 2 del “Trofeo Pucela” Esta tarde se disputará el torneo de Nivel 1, con los mejores darderos a nivel provincial y regional Javier Burgos, con el trofeo en tierras alicantinas
Redacción
cialmente para este torneo, consiguió “unas de las mejores de su carrera”, que completó, tras la última disciplina, con 26 repeticiones con 95 kilos. Ésta fue la última prueba en la que el medinense formará par-
te antes de su gran reto de la temporada, como comentó, que será el Arnold Classic Europa, que reunirá en Madrid a algunos de los mejores especialistas del continente a finales de septiembre.
El “Trofeo Pucela” que está organizando el Bar Pink durante los últimos fines de semana entra en su recta final con la disputa de los torneos de Nivel 2 y Nivel 1. El pasado fin de semana, una quincena de jugadores de Medina y otras localidades de la comarca compitieron entre sí para hacerse con el torneo de Nivel 2, que deparó partidas muy igualadas. El ganador fue Francisco Estévez “Kiko”, que no cedió ningún parcial y que derrotó en la final a Javi
Moreno, revelación del torneo tras deshacerse de Víctor Paniagua, que acabó tercero del campeonato. Esta tarde llegará el esperado torneo de Nivel 1, en el que cerca de 40 darderos buscarán ir pasando rondas para acercarse a la zona de premios, ya que se repartirán 1.000 euros entre los primeros clasificados. Se espera la presencia de los mejores especialistas a nivel provincial y regional, así como de otros llegados de Bilbao o Galicia, entre otros puntos. Con este torneo se dará por finalizado el “Trofeo Pucela” del bar medinense.
Próximo Sábado 9 Fiesta I Aniversario de la web www.barpink.es Azafatas, regalos Legendario, catering, sorteo de una tv, sorteo de una cesta erotica, photocall .... y el mejor ambiente con especial dedicación a la música de los 90’s
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES
Fotografía de grupo con todos los premiados
Alguno de los colaboradores del Club de Tenis Medina del Campo durante el torneo
Tenis
Las mejores raquetas del tenis base nacional pasaron por las pistas de Medina Cerca de 140 tenistas completaron los cuadros de las seis categorías E. Vírseda
Cerca de 140 jugadores de las categorías benjamín, alevín e infantil, se dieron cita a lo largo de la semana pasada en la prueba del Circuito TTK Warriors Tour 2014, que acogió por primera vez las instalaciones del Club de Tenis Medina del Campo y que vivió en la mañana del domingo la jornada de las finales de todas las categorías. El desarrollo del torneo fue óptimo, debido a las buenas condiciones meteorológicas, lo que hizo que desde el lunes hasta el jueves se disputaran las fases previas, valederas para componer los seis cuadros finales de 16 tenistas cada uno que lucharían por esta etapa, la novena, del Circuito TTK Warriors, valedera para el TTK Warriors España, del que saldrán ocho clasificados que se cruzarán en la fase final con los ganadores de otros países europeos. Los ganadores fueron, por categorías, Gloria Alogo, de Madrid, que venció en la final a María Paredes, de Murcia por 60 y 6-1. En benjamín masculino, el campeón fue Pavel Petrov, que se impuso a Daniel Mérida,
de Madrid, por 2-6, 7-6 y 10-8 en el súper tie-break definitivo. En la categoría alevín femenina, la ganadora fue Judith Perelló, que se impuso a Jessica Bouzas, de Pontevedra, por 6-2 y 6-3. Entre los chicos, Iñaki Montes venció a Daniel Rincón, con un resultado de 6-0 en el primer set y 3-0 y retirada, en el segundo. Por último, los más mayores, los infantiles, tuvieron en Miriam Abid, que venció a Isabel Adrover, y a Enrique Luque, que hizo lo propio con Luis Fernández, en categoría masculina. Por parte del club medinense fueron nueve los tenistas que formaron parte del torneo, con desafortunados resultados en la mayoría de los casos y con la benjamín femenina, Julia Millán, llegando a cuartos de final, como una de las actuaciones más destacadas. Desde la organización se mostraron “muy contentos” por la organización y el desarrollo del torneo, siendo la única etapa del circuito que se va a disputar en Castilla y León. Tanto jugadores como acompañantes, comentaron, otorgaron “muy buena nota”, algo que espera que la organización del circuito
tome nota para próximas ediciones. A lo largo de la semana, personalidades del mundo de la raqueta se acercaron hasta las instalaciones del Pablo Cáceres, como el ex presidente de la Real Federación Española de Tenis, Pedro Muñoz o el presidente de la Federación de Tenis de Castilla y León, Manuel Antón. En el acto de entrega de premios, tras la disputa de las finales, se reconoció el trabajo de la organización y del personal del club (recogepelotas, árbitros, colaboradores), se concedieron los trofeos a los ganadores de la mano de Héctor García, director del Circuito TTK, de Eduardo Marcos, presidente del Club de Tenis Medina del Campo, y de Jesús Ramón Rodríguez, concejal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo. Por último, se quiso reconocer la trayectoria deportiva de la medinense Angela Lorenzo, que, entre otros éxitos, fue la campeona del Circuito TTK en España y semifinalista en la fase internacional disputada en Roma, y que comenzará en los próximos meses una “nueva etapa” académica y deportiva en la universidad norteamericana de Houston.
Reconocimiento a Angela Lorenzo
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
TORNEO FUTBOL 7
El Loyu 2000 ya conoce su calendario para la próxima temporada
Resultados y clasificaciones Grupo A - Jornada 6
Arrancará la competición el fin de semana del 4 de octubre E. Vírseda
La Federación de Fútbol de Castilla y León ya ha dado a conocer el calendario de la Tercera División Nacional, Grupo 9, de fútbol sala, en el que está enrolado el equipo aficionado del Club Deportivo Medinense, Loyu 2000. La competición comenzará el fin de semana del 4 de octubre y finalizará el 2 de mayo, con un total de 26 jornadas, que tendrán un parón de cerca de un mes en el periodo navideño -del 13 de diciembre al 10 de enero-, otro descanso el fin de semana del 17 de enero y otro en Semana Santa, el primer fin de semana de abril. En total serán 13 equipos, por lo que todos los conjuntos descansarán una jornada en cada vuelta. Hay varias novedades respecto a los equipos participantes, ya que desaparecen de la división Cistierna -campeón-, Zarzuela y Laguna, y entra el C.D. El Espinar Arlequín, el úni-
DRUIDAS
6
SPORTING MEDINA
1
ZAKRAS
4
PINK ALEGRIA
1
SIDRERIA PRINCE
0
BAJO CERO
2
MANCHESTER
4
KAYKOS-DESFASE
0
Equipo
J
G
E
P
GF
1. BAJO CERO
6
6
0
0
32
1
18
2. SIDRERIA PRINCE
6
5
0
1
29
8
15
3. PINK ALEGRIA
6
3
1
2
9
14
10
4. ZAKRAS
6
3
0
3
20
13
9
5. DRUIDAS
6
2
1
3
13
14
7
6. MANCHESTER
6
2
0
4
13
19
6
7. KAYKOS-DESFASE
6
2
0
4
10
20
6
8. SPORTING MEDINA
6
0
0
6
4
41
0
Grupo B - Jornada 5 Momento de un partido de la temporada pasada. Foto Archivo
co alta de la Tercera División Nacional. El primer rival de los medinenses será el C.D. Tres Columnas de Ciudad Rodrigo, que visitará el primer fin de semana de octubre el Pabellón Pablo Cáceres. En cuanto a la primera salida del equipo mora-
do, será hasta Valladolid, donde se enfrentará en la segunda jornada al C.D. Tierno Galván. La temporada pasada, el Loyu 2000 cumplió una irregular temporada en la que finalizó en la posición undécima, con quince equipos participantes en la categoría.
CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y clasificaciones
VILLAVERDE BAR
8
LOS BICHOS
6
ARCO IRIS
1
KOMATELICOS VINTAGE
4
J. RIBON
2
REVENTON
2
ZURICH FC
2
AUTOESCUELA L
5
Equipo
J
G
E
P
GF
1. VILLAVERDE BAR PARADA
5
4
0
1
28
17
12
2. REVENTON
5
3
2
0
18
8
11
3. KOMATELICOS VINTAGE
5
3
1
1
14
13
10
4. AUTOESCUELA L
5
3
0
2
14
10
9
5. ZURICH FC
5
3
0
2
19
11
9
6. ARCO IRIS PELU CANINA
5
0
2
3
8
15
2
7. LOS BICHOS
5
0
2
3
9
17
2
8. J. RIBON
5
0
1
4
10
29
1
PROSCRITOS
35
PEPE BOYS
45
TELL A BOY A MUCHA
65
LA VIÑA DE RUEDA
44
FOLLOU THE LEADER
48
LOS CHOPOS
50
REMIX
68
BENEVOLIANOS DEL
41
0
LA REVELACION
2
Nombre Equipo
J
G
P
Nombre Equipo
J
G
P
1. TELL A BOY A MUCHA CAR
5
5
0 334
201
10
7. BAR CASTELLANO
4
3
1 267
235
7
2. PEPE BOYS
6
4
2 281
253
10
8. TOTO TEAM
4
3
1 182
158
7
3. LOS CHOPOS
6
3
3 221
294
9
9. LA REVELACION
5
1
4 131
264
4. REMIX
4
4
0 232
104
8
10. DESCARTES DEL DRAFT
6
0
6
0
12
5. PROSCRITOS
5
3
2 268
240
8
11. LA VIÑA DE RUEDA
5
1
4 244
307
6
6. BENEVOLIANOS DEL
6
2
4 204
268
8
12. FOLLOU THE LEADER
4
1
3 128
156
5
TF
TC Punt.
GC Puntos
Grupo C - Jornada 5
Jornada 5
DESCARTES DEL DRAFT
GC Puntos
TF
TC Punt.
Próximos partidos TOTO TEAM - PROSCRITOS
4-agosto
20.30
TELL A BOY - TOTO TEAM
6-agosto
20.30
REMIX - LA VIÑA DE RUEDA
4-agosto
21.30
PROSCRITOS - REMIX
6-agosto
21.30
DESCARTES - BAR CASTELLANO
5-agosto
20.30
LA VIÑA DE RUEDA - DESCARTES
8-agosto
20.30
FOLLOU THE - BENEVOLIANOS
5-agosto
21.30
BAR CASTELLANO - FOLLOU
8-agosto
21.30
LMV-FES
1
NEW TEAM
1
SADICOS
2
ASITICOS
3
TEAM TORRO
1
ESTEAGUA DE POZO CF
1
LOS GARRAS
2
REKAPPACOM
3
Equipo
J
G
E
P
GF
GC Puntos
1. ASITICOS
5
5
0
0
26
7
15
6
2. REKAPPACOM
5
4
0
1
24
8
12
6
3. LOS GARRAS
5
4
0
1
19
4
12
4. SADICOS
5
3
0
2
17
8
9
5. NEW TEAM
5
1
1
3
6
16
4
6. TEAM TORRO
5
1
1
3
6
21
4
7. ESTEAGUA DE POZO CF
5
0
1
4
4
18
1
8. LMV-FES
5
0
1
4
5
25
1
Grupo D - Jornada 5 BAR BAHIA
3
PALOTES
3
CALCE TEAM
2
AFATICOS
8
BAMBU
4
LA CHOZA CAÑAAKI
2
NOGOS COCINAS
2
TALLERES DOFISA LA SAL
0
Equipo
J
G
E
P
GF
GC Puntos
1. NOGOS COCINAS
5
5
0
0
18
12
15
2. PALOTES
5
3
1
1
25
7
10
3. BAR BAHIA CF
5
3
1
1
20
15
10
4. BAMBU
5
3
0
2
14
10
9
5. TALLERES DOFISA LA SAL
5
2
0
3
7
8
6
6. AFATICOS
5
2
0
3
18
10
6
7. LA CHOZA CAÑAAKI
5
1
0
4
8
24
3
8. CALCE TEAM
5
0
0
5
10
34
0
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
DEPORTES
CAMPAMENTO URBANO DE VERANO 2014 Esta semana han comenzado el Campamento Urbano de Verano los niños del tercer turno, quienes han podido disfrutar ya de los juegos preparados para ellos y la práctica de diversos deportes. Además, durante los quince días de campamento, los participantes del tercer turno, al igual que los de los dos turnos anteriores, realizarán dos excursiones: una, el pasado jueves al Parque Acuático de Castronuño; y otra, que llevarán a cabo el jueves próximo, al Parque Multiaventra Pinocio, situado en la localidad segoviana de Sanchonuño. Por otra parte, además de compartir juegos y mesa con sus compañeros durante las dos semanas de campamento, este año los niños pasan una noche fuera de casa, durmiendo en el polideportivo Pablo Cáceres el mismo día en el que vuelven del parque Pinocio, atendiéndose así una de las demanas de los participantes de años anteriores, que siempre expresaban su deseo de que quedarse a dormir en el campamento, al menos, un día.
TIGRES Javier Pérez, Alejandro Ordóñez, Lucía Sanz, Javier Gallego, Mario Rogero, Alejandro García, Iván Zancajo, Ana García, Elsa Encinas, Katya Piñero, Sergio del Olmo, Calra Alvarez y Laura Beltrán. Monitora: Clara.
JIRAFAS Daniel Mate, Aarón Gil, Pablo López, Ignacio Alonso, Mario Martín, Ignacio López, María Ayuela, Beatriz de la Arada, Pilar Rodríguez, Rubén San José, Lucía González, Jorge Pariente, Tomás Alonso, Enrique Blanco y Alvaro del Río. Monitores: Tomás y Sharon.
DELFINES María Morán, Ruth Díez, Víctor Vicente, Adrián Alonso, Marina Hurtado, Carmen Wenwei Borrego, Alvaro Santaella, Sofía Martín, Marta Jiménez, Angel Santos, Clara Martín, Daniel Muñoz, Sergio Vidal, Angela Martín, Pablo Rodríguez y Ciro Velardiez. Monitora: Cristina.
PANDAS
ARDILLAS
Florenta Mirabela, Natalia Zancajo, Marco Gutiérrez, Irene Sánchez, Alejandra Gil, Irene Fernández, Sergio Piñero, Ana Barbado, Mario San José, Marina Sobrino, Julia Jing Valero, Elsa Badallo y Nerea Revuelta.
Bárbara Domínguez, Alejandro Becerra, Beatriz Alonso, Nicolás Musae López, Sergio Escobar, María del Carmen López, Carla López, Lola Santiago, Jesús Viñas, Iván Fernández, Julia Izquierdo y Samuel de Avila.
Monitoras: Alba R. y Henar.
Monitoras: Rebeca y Laura.
CANGUROS
CACHORROS
Miguel Vaquero, Daniel Vaquero, David Rodríguez, Nacho Rodríguez, Marta Calderón, Marina Muñoz, Jorge Martín, Javier Cobos, Laura Santaella, Samuel Martín, Mario Rodríguez, Sergio Mata, Pablo Hernanz y Jaime Merlo.
Iker de la Nava, Irene García, David Marian, Marta Ordóñez, Miguel Rodríguez, Rafael Izquierdo, Ainhoa Loza, María Jesús Costa, Elena Barrocal, Carla Velázquez y Daniela Bravo.
Monitores: Chuchina y Víctor.
Monitores: Bauti y Ana Belén.
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Motor ◗ Novedades
❚ Más equipamiento
Mitsubishi introduce en España su sencillo utilitario Space Star
Citroën incluirá más seguridad en el Nemo
En dos acabados, Challenge y Motion, incorpora un equipamiento básico, destacando el bajo consumo de los motores de gasolina de 71 y 80 caballos Mitsubishi comienza la comercialización en España del Mitsubishi Space Star, una nueva versión del Mirage que la marca japonesa quiere introducir en España. El nuevo utilitario viene a hacerse un hueco en el mercado, y para ello han querido equiparle a lo grande, pese a que su gama de motorización no permita grandes adornos. Por tamaño, se posiciona como un coche de segmento A, que mide 3,7 metros de largo y 1,66 de ancho, con un maletero de 235 litros. Su diseño ha sido muy criticado, por ser poco atractivo. Se podrá optar entre dos motores gasolina de inyección multipunto y caja de cambios de cinco velocidades, con las denominaciones comerciales 100 MPI y 120 MPI de 71 y 80 caballos respectivamente. El primero va asociado al acabado Challenge, mientras que el segundo es el más equipado, el Motion. Ambas versiones utilizan un motor de tres cilindros, que en el caso del 100 MPI es de 1.0 litros y el 120 MPI de 1.2 litros, de ahí
los nombres. Sus prestaciones no son brillantes, ya que aceleran de 0 a 100 kilómetros por hora entre 11,7 y 13,6 segundos, pero prometen bajos consumos, con una media homologada de 4 y 4,3 litros respectivamente. Ambos
equipan, además, el sistema de parada y arranque Stop & Start. Como añadido, el Mitsubishi Space Star Challenge contará con seis airbags, sensor de presión de neumáticos, ABS y ESP, ISOFIX en asientos traseros, luces diur-
nas, aire acondicionado, elevalunas eléctricos delanteros, radio CD con cuatro altavoces USB y AUX, asiento de conductor regulable en altura, llantas de 14 pulgadas con tapacubos, retrovisores eléctricos, asientos traseros abatibles y volante regulable en altura. El acabado Challenge sumará, a todo lo anterior, faros antiniebla, sensor de lluvia y luces, faros de reglaje eléctrico con lavafaros, acceso y arranque sin llave, cuatro elevalunas eléctricos, climatizador, asiento de pasajero regulable en altura, bluetooth, volante multifunción, manillas en color carrocería, cristales tintados, llantas de aleación de 15 pulgadas, volante y pomo en cuero, cromados interiores y retrovisores calefactados con intermitentes LED. En resumen, el acabado Motion es más interesante en cuanto a prestaciones y diferencia de precio, con la ausencia de un control de crucero para considerarlo un utilitario completo. También se podrá elegir entre varios colores de carrocería y otros accesorios de concesionario.
De serie, los dispositivos ESP + ASR y, en la versión XTR Plus, el sistema de control de tracción inteligente Citroën añadirá más equipamiento de seguridad a su modelo Nemo, incorporando, de serie en todas sus versiones, los dispositivos ESP+ASR. Además, sumará el sistema de control de tracción inteligente -CTI en el acabado XTR Plus, que es una función que facilita una motricidad más eficaz sobre calzadas en mal estado, detectando situaciones de adherencia precaria, evitando el deslizamiento de las ruedas y facilitando que el vehículo continúe su marcha. El CTI se activa al presionar un pulsador situado bajo el salpicadero y se desactiva de forma automática, al superar una velocidad de 30 km/h. Cuando se baja de esta velocidad, se vuelve a reactivar. Además, el Citroën Nemo dispondrá en las versiones Multispace, del detector de neumáticos poco inflados, un sistema de detección directa en el que cada rueda va equipada con un sensor de presión. Así, en caso de pinchazo o pérdida de aire, el conductor recibe la información de cuál es la rueda que habrá que reparar.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Salud ◗ Estudio realizado en el Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid
Ser más estricto en el diagnóstico de la diabetes gestacional ahorraría más de 30 millones de euros al año en España En 2010, la International Association of Diabetes and Pregnancy Study Groups (IADPSG) aprobó los nuevos criterios diagnósticos de la diabetes gestacional, por los que solo son necesarios un valor positivo de una única sobrecarga oral de glucosa entre las 24 y 28 semanas de embarazo en los siguientes niveles: 92 mg/ dl en ayunas, 180 mg/dl a la hora y 153 mg/ dl a las dos horas de la sobrecarga oral de glucosa. Pese a que estos criterios fueron aceptados por numerosas sociedades científicas, entre ellas la Asociación Americana de Diabetes (American Diabetes Association), su nivel de implantación es muy baja en todo el mundo, debido a que la prevalencia aumenta hasta tres y cuatro veces, con la repercusión asistencial que ello conlleva, y a que sigue habiendo dudas sobre la repercusión en el embarazo, la madre, el feto y el beneficio que pueda reportar su tratamiento, así como en que sea una medida coste-efectiva. Sin embargo, un estudio llevado a cabo por un grupo de endocrinólogos del Hospital Universitario Clínico San Carlos de Madrid y miembros de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), pone de manifiesto que la utilización de los nuevos criterios de la IADPSG, frente a los clásicos (denominados de Carpenter-Coustan), “si bien incrementa la prevalencia de diabetes gestacional del 10,6% al 35.5%, casi 3 veces y media más, lo que supone un reto claro para un sistema sanitario con recursos limitados, se obtiene una mejoría sustancial en todas las variables estudiadas, reduciendo la hipertensión inducida por la gestación en la madre, la prematuridad, las tasas de cesáreas y partos instrumentales, la necesidad de ingreso en cuidados intensivos neonatológicos, la macrosomía fetal y recién nacidos de bajo peso, siendo los recién nacidos con mayor vitalidad”, explica el doctor Alfonso L. Calle-Pascual, jefe del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Universitario Clínico San Carlos y autor principal del trabajo, que ha sido publicado recientemente en la prestigiosa DIABETES CARE. Asimismo, la implantación de estos criterios supone un ahorro sustancial en el coste sanitario
utilizando las mismas herramientas de evaluación usadas por los gestores sanitarios, los GRDs (Grupos Relacionados con el Diagnóstico). Según el doctor Calle-Pascual, “se reduce el coste en unos 15.000 euros por cada 100 mujeres cribadas, lo que significa más de 300.000 euros de ahorro en un año en nuestra área”. De esta forma, extrapolando los resultados a la Comunidad de Madrid, este experto destaca “un ahorro aproximado de más de 3 millones de euros anuales y si se aplicara en toda España supondría un ahorro de más de 30 millones de euros”. El ‘St Carlos Gestational Diabetes Study’ es un estudio prospectivo que ha valorado dos cohortes de mujeres con características similares y tratadas por el mismo equipo de Endocrinología y de Enfermería-educadores, que solo difieren en los equipos diagnósticos. Según la doctora Alejandra Durán, del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Nutrición del Hospital Universitario Clínico San Carlos y también autora del trabajo, “se siguieron y trataron dos cohortes de mujeres: 1.750 embarazadas diagnosticas de diabetes gestacional según los criterios clásicos, entre abril de 2011 y marzo de 2012, y 1.526 embarazadas diagnosticadas según los nuevos criterios de la IADPSG, entre abril de 2012 y marzo de 2013”. En cuanto a la trascendencia de los resultados, el doctor CallePascual explica que “se debe realizar screenig universal de diabetes gestacional e implantar, a pesar del aumento de la prevalencia, los nuevos criterios de diagnóstico, dado que demuestran claramente la disminución de los efectos adversos de la hiperglucemia tanto en la madre como en el recién nacidos, además de ser claramente coste efectivo”. En relación a la carga que supondría para los servicios de Endocrinología y Nutrición el aumento de la prevalencia de la diabetes gestacional, este experto hace hincapié en que “el nuevo escenario podría ser soportado empleando nuevas formas de atención a este proceso: la enfermera educadora, las sesiones grupales con 8-10 pacientes de forma simultánea para instruirlas en las modificaciones dietéticas necesarias, determinación de la glucemia capilar y los objetivos del control, la vista telemática y
otras formas de consulta como alternativa a la clásica presencial cara a cara, puede significar una oportunidad en este proceso”.
MEJOR SALUD DE LA MADRE Y DEL RECIÉN NACIDO
Junto al aumento de la prevalencia de la diabetes gestacional, el uso de los nuevos criterios de diagnóstico de la diabetes gestacional supone, según el estudio realizado, la disminución de un 24% de la tasa de cesáreas y la reducción de hipertensión arterial un 14% más en comparación con los criterios clásicos de diagnóstico, “algo fundamental, teniendo en cuenta que la hipertensión en el embarazo conduce a preeclapsia y eclampsia que es una situación grave con importante aumento de peso, dolor de cabeza, náuseas, vómitos y convulsiones, y que supone un motivo importante de emergencia obstétrica severa”, explica la doctora Durán. Respecto al recién nacido, la doctora Durán destaca “una reducción de la prematuridad del recién nacido (parto antes de llegar a las 37 semanas de gestación) en un 11%, una reducción del 20% de la tasa de neonatos macrosómicos o grandes para la edad gestacional (4-4,5 kg de peso) y una disminución del 24,5% de los ingresos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal, sin que ello suponga un aumento de recién nacidos de bajo peso, ya que éstos también disminuyeron un 6,5%”. Estos resultados son de vital importancia, dado que a mayor prematuridad hay una mayor morbimortalidad por inmaduración pulmonar y que “la patología respiratoria es la primera causa de morbimortalidad en recién nacidos, aunque también presentan patología cardiovascular, neurológica, inmunológica con mayor riesgo de infecciones, etcétera”, hace hincapié esta experta. En cuanto a la macrosomía, ésta se asocia, en palabras del doctor Calle-Pascual, “a un mayor número de cesáreas, así como de hemorragias y complicaciones en el parto, mientras que en el feto se relaciona a una mayor mortalidad (8% frente al 2% en madres no diabéticas) y a traumatismos, el más frecuente la distocia de hombro, y mayores complicaciones metabólicas, como la hipoglucemia o la hipocalcemia”.
Verano sin cansancio ni bajadas de tensión Por Laura de Castro, dietista de Santiveri En verano con el calor, a muchas personas, sobre todo mujeres, les me baja mucho la tensión, se sienten cansadas y les cuesta mucho hacer cualquier tarea. Muchas clientas entran en mi tienda y consulta preguntándome si hay alguna dieta, planta o complemento nutricional que les ayude a sentirse más activas, así que he pensado que a muchos lectores también podrán serles útiles estos consejos. En primer lugar hay que tener en cuenta la circulación. El calor tiene un efecto de “bajón” físico y psicológico. El calor dilata los tejidos y con ello, el sistema circulatorio, especialmente el de retorno, esto explica las piernas hinchadas, la mayor retención de líquidos y la caída de la presión arterial. Para este problema es clave evitar la sal y los alimentos de conserva, salamis o embutidos que la llevan oculta. Hay que beber suficiente agua, sobre todo baja en sodio para facilitar el drenaje de líquidos. Algunas plantas y alimentos pueden activar el retorno venoso (ruscus, aronia grosellero negro, y flavonoides y antocianidinas procedentes de pequeños frutos silvestres, por ejemplo) que se pueden tomar en forma de complemento dietético en cápsulas. Mejorar el retorno venoso contribuye a aumentar la carga de líquidos en las arterias y mejora la tensión. Lo más probable es que si mejora este problema se reduzca notablemente la sensación de cansancio. También podemos recurrir a plantas con efecto energizante, como el ginseng, que incluso puede contribuir a regular la presión arterial. Vale la pena distinguir entre ginseng coreano que tiene un efecto activador sobre el sistema nervioso, y el ginseng siberiano (eleuterococo) que actúa sólo sobre las manifestaciones de cansancio físicas y que puede ayudar a regular la tensión. Se puede tomar en comprimidos o en extracto y sus resultados
pueden notarse después de una semana. Hay otros estimulantes como beber té, café o mate, que reducen la percepción de cansancio pero su acción estimulante se basa en los efectos de la cafeína, que en exceso o en personas especialmente sensibles puede ser contraproducente por que activa el ritmo cardíaco y puede generar un estado de nerviosismo. Cabe, diferenciar que este efecto de la cafeína en el caso del té puede ser mucho más moderado por que la cafeína se libera más paulatinamente hacia la sangre. Para activar de una forma general el organismo se puede recurrir algunos alimentos con poder energizante y reconstituyente como el polen, la levadura de cerveza y el germen de trigo que aportan abundantes vitaminas (grupo B) y minerales (potasio, magnesio, silicio, hierro, entre otros) que reponen desgastes que podrían estar motivando este cansancio. Pero voy a destacar también otro complemento dietético que no se suele recomendar mucho para estos casos y que sin embargo va muy bien: la maca. Este tubérculo andino vigorizante que da tan buenos resultados para estimular la fertilidad, es un adaptógeno de gran ayuda para combatir esa sensación de cansancio y flojera que acusan muchas personas con el calor. Se toma en cápsulas y puede encontrarse en las tiendas de dietética. La maca se toma también para prevenir el mal de altura, ese conjunto de síntomas que sufren algunos viajeros cuando van a países o lugares situados a una altura superior a los 2000 metros sobre el nivel del mar. Como ven hay suficientes soluciones naturales para luchar contra el cansancio y el bajón de energía que suele acompañar a algunos personas durante el verano.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Tecnología ◗ Amazon Card Reader
Amazon lanzará un lector de tarjetas para smartphones Podrá leer tarjetas de crédito y débito en smartphones y tablets, innovando así en el sector del e-commerce para mejorar sus resultados financieros Los malos resultados financieros de Amazon en los últimos meses no han frenado el impulso de la compañía en fabricar nuevos productos y gadgets. Así, las filtraciones y avances publicados sobre la marca hablan de la salida al mercado de Amazon Card Reader, un dispositivo que permitirá leer tarjetas de crédito o débito en smartphones y tablets, con el objetivo de controlar más aún el comercio electrónico y dar mayor seguridad a sus usuarios, que a veces no se encuentran cómodos colocando sus números de tarjeta por Internet.. Su más que probable aparición se ha filtrado por un documento interno de la cadena de tiendas Staples, en el que aparece listado el dispositivo junto con otros similares. Además, según el documento, el precio
◗ Mostró intenciones en una patente
Snapchat piensa en perfiles, claves de una “red social” Mantendrá la seguridad como seña de identidad
del lector sería barato ya que rondaría los 10 euros. Será durante la primera quincena de agosto cuando Amazon presente dispositivo, o al menos cuando esté disponible para algunas empresas. Junto con este lector, varios rumores indican también que
Amazon estaría desarrollando también un sistema de pagos que utilice para la identificación del usuario sus huellas dactilares, en lugar de un PIN o una firma, con lo que competirán con otras compañías como Google o PayPal en estos sectores del comercio electrónico.
Páginas especializadas en el sector tecnológico apuntan a que Snapchat, la aplicación de mensajería utilizada mayoritariamente para el envío de fotografías siga los pasos de otras tantos y se convierta en una red social, en la que se añadirían páginas de perfil en las que el usuario sabe lo que es y lo que no es público y qué no. Y en este paso, tendrá como bandera la privacidad y el control de sus usuarios, como se puede deducir de una patente registrada
por la compañía, en la que queda claro que Snapchat ha estado trabajando en perfiles para redes sociales muy fáciles de controlar, en los que los usuarios pueden ver siempre de forma clara y sencilla qué contenidos son públicos y cuáles privados. Sabiendo que su éxito entre los adolescentes se debe principalmente al carácter efímero de las fotos que pueden enviar, dar el paso hacia darles esa red social que quieren es bastante lógico.
sin ordenar “ninguna acción de ejecución”. Esta investigación provocó grandes caídas bursátiles en la empresa de Palo Alto, que tam-
bién recibió demandas por parte de accionistas, que no retirarán ahora, pese a la transparencia y legalidad de la compañía en estas operaciones.
◗ Problemas con permisos y autorizaciones
El final de la compra de WhatsApp por parte de Facebook se retrasa La empresa había acordado un cargo millonario por cancelación si no se cerraba en este mes, pero está reuniendo documentación para aumentar el plazo La falta de autorizaciones y firmas finales está retrasando el final de la compra de WhatsApp por parte de Facebook. A finales de febrero la red social Facebook anunció la adquisición de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp por valor 19.000 millones de dólares. Hasta ahora la operación ha estado sujeta al visto bueno de las autoridades antimonopolio y no ha podido
culminarse. Facebook había acordado pagar un cargo por cancelación de 1.000 millones de dólares en efectivo y 1.000 millones de dólares en acciones si la compra no se cerraba el 19 de agosto de 2014, una fecha que ya queda cercana y ante la que desde la compañía de Mark Zuckerberg no tiene grandes esperanzas. En un informe archivado hace unos días, Facebook dejó
caer que esta fecha podría postergarse un año porque reunirá las condiciones para permitir esta extensión de plazo. No obstante, Facebook ha añadido que espera que el cierre se produzca para este año. En su informe también señala que la SEC -Comisión de Comercio de Estados Unidos ha abandonado su investigación sobre los acontecimientos la polémica compra de WhatsApp,
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Sociedad ◗ Observatorio Nacional de Telecomunicaciones
❚ Estudio
La implantación tecnológica en las empresas sigue subiendo
Siete de cada diez españoles, satisfechos con su trabajo
Redes sociales, Internet, ordenadores personales o comercio electrónico son algunos de los indicadores del crecimiento de microempresas, pymes y grandes compañías
Datos superiores a 2013
Las empresas españolas usan cada vez más las redes sociales, tal y como aparece en el informe “La Sociedad en Red” del Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones, ONTSI, donde también se muestra un aumento de la penetración de banda ancha móvil y uso de smartphones. Las empresas españolas se han lanzado por fin a utilizar las redes sociales de forma profesional, es otra de las conclusiones que se extrae del informe de periodicidad anual que se ha publicado la pasada semana. Según sus datos, su uso aumentó en 11,7 puntos entre las pymes y grandes empresas, alcanzando el 29,1 por ciento, y 17,6 puntos entre las microempresas, alcanzando el 26,6 por ciento. El informe se fija también en la penetración de la banda ancha móvil entre las empresas, que ha registrado del mismo modo cifras de crecimiento: el 73,6 por ciento de pequeñas, medias y grandes empresas ya lo utilizan, al igual que el 56,8 por ciento de las microempresas.
Además, poco a poco se van lanzando hacia la firma digital, llegando a altos porcentajes en casos como el de las compañías con Internet y más de 10 empleados, algo que ya tienen el 71,8 por ciento de los casos. En cuanto a las microempresas, solo el 32,6 por ciento de las que tienen Internet usan este tipo de certificados. Otro de los aspectos analiza-
dos por el informe es el del comercio electrónico: al igual que los usuarios normales, las empresas le han perdido ya el miedo a las compras por Internet, y un 22,6 por ciento de las pymes y grandes empresas y el 10,1 por ciento de las microempresas lo hacen, pero todavía no se animan a vender, algo que sólo hacen el 14,4 por ciento de las pymes y grandes empresas y
un 2,1 por ciento de las microempresas. Las firmas españolas siguen, por otra parte, creando páginas web de su negocio: el 71,6 por ciento de las empresas de más de 10 empleados con conexión a Internet tienen presencia en la red, aunque tan sólo un 29,4 por ciento de las microempresas. Aumenta también el uso del ordenador personal en las microempresas -lo usa un 62,4 por ciento de los empleados-, más que en las firmas más grandes, solo un 57,4 por ciento. Por otra parte, se fija también en cómo penetran las tecnologías de la información y la comunicación, TIC, en la sociedad en general, también en ámbitos personales. Así, destaca el aumento de la penetración de tablets y smartphones en los hogares españoles, con una presencia del 28,5 por ciento y el 53,7 por ciento, respectivamente. Lo que está más presente en los hogares españoles es la telefonía móvil, seguido por la fija, Internet y la televisión de pago.
El 72 por ciento de los españoles se muestra satisfecho con su actual empleo, frente al 28 por ciento que no se siente contento con su trabajo, según el informe Randstad Workmonitor del segundo trimestre, realizado en 32 países a través de más de 15.000 entrevistas. El nivel de satisfacción con el empleo ha crecido tres puntos en España respecto al mismo periodo de 2013 y dos puntos en relación a las cifras de 2012, cuando el nivel de satisfacción era del 70 por ciento. Echando la vista atrás un poco más, hasta 2010, el nivel de satisfacción de los españoles con su empleo ha crecido siete puntos, desde el 65 al 72 por ciento. De acuerdo con los resultados de este informe, los hombres se muestran ligeramente más satisfechos que las mujeres, con un 73 por ciento de respuestas favorables, frente al 71 por ciento de ellas. Por comunidades autónomas, País Vasco y la Comunidad Valenciana son las regiones con habitantes más y menos satisfechos con su trabajo, respectivamente.
ros, profesionales que tienen importantes vías de ingresos con el mercado de las llaves perdidas. Las oficinas de objetos perdidos se han convertido en testimonio activo de muchos de los objetos más rocambolescos, afirma el estudio, con ejemplos como el de Pamplona, donde se llegó a entregar un ave rapaz nocturna, o en otras oficinas se han registrado objetos como una entrada para un concierto de Justin Bieber, dentaduras postizas, sonotones, tesinas universi-
tarias o prótesis de distinta naturaleza. Autoridades y otras entidades han creado un breve decálogo de consejos entre los que destaca la necesidad de etiquetar adecuadamente los productos, guardar las facturas de compra o apuntar los números de serie. En lo relativo a las técnicas de búsqueda deberemos evitar el efecto camuflaje o buscar en los cambios de plano ya que se trata de técnicas efectivas destinadas a recordar el lugar donde hemos extraviado el objeto.
◗ Calles, estaciones y aeropuertos, lugares peligrosos
El verano, época prolífica para la desaparición e intentos de búsqueda de objetos personales Es en estos meses cuando las oficinas de objetos perdidos tienen más llamadas y consultas y la tecnología ha colaborado, en los últimos años, a la recuperación Llaveros, bolsos, tablets, mochilas, maletas, gafas, DNI, carnets, documentos personales o cámaras de fotos… son los objetos más extraviados en verano. El fenómeno se intensifica durante julio y agosto, meses en los que se prevén hasta 14,2 millones de desplazamientos no habituales, como afirma un reportaje publicado en las últimas semanas. La mayoría de objetos nunca se recuperan, su baja cuantía o la incapacidad para demostrar la propiedad con documentos de valor probatorio son los motivos principales. Aquellos que tienen etiquetado el nombre del propietario son los más afortunados ya que se envían a los consulados o bien a los ayuntamientos en el caso de turistas nacionales, aunque solo representan el 21 por
ciento del total. Algunas oficinas de objetos perdidos permiten hacer consultas online y conocer, mediante el número de serie, si su objeto está en la base de datos. Los lugares más habituales para la pérdida de objetos son las calles -con un 53,4 por ciento- seguido por los bares y cafeterías. Las mujeres son más persistentes que los hombres, un 37,2 por ciento de ellas insisten en buscar el objeto perdido volviendo al lugar sospechoso mientras que los hombres, con un 28,9 por ciento dan por perdido el objeto. Pero son las estaciones de tren y aeropuertos las que más pérdidas acaparan: en el Aeropuerto de Madrid se registran un total de 39.000 objetos perdidos al año, 106 diarios, que en muchas ocasiones
se subastan tras 6 a 12 meses sin que nadie los reclame ante la imposibilidad de almacenarlos por un tiempo indefinido… Al fenómeno deben añadirse perros, gatos y animales perdidos en espacios públicos, de los que se estima que cada verano se pierden o abandonan más de 10.000 mascotas en toda España. En la actualidad prolifera todo un mercado dedicado a la búsqueda y localización de objetos, desde apps a localizadores GPS que se pueden adherir a los objetos más valiosos. También se ha multiplicado el número de webs especializadas en la búsqueda de objetos, vehículos o animales, cuya función es operar como vehiculadores de la oferta y demanda en el sector. Todo esto sin contar con los cerraje-
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
PROGRAMACION Agenda Museo de las Ferias Durante los meses de julio y agosto, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” el lienzo “Y el almendro floreció. Muerte de Santa Teresa en brazos de Ana de San Bartolomé”, una pintura contemporánea realizada por la religiosa cisterciense sor Isabel Guerra, con la que además se inicia el ciclo de actividades que el museo llevará a cabo para conmemorar el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. El centro museístico puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 2 Y DOMINGO 3 DE AGOSTO
LO MEJOR DE LA SEMANA
Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana, como la sesión plenaria del mes de julio del Ayuntamiento de Medina o la actuación de la orquesta TIYO en el Auditorio Municipal.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
PROGRAMA DE SOBREMESA Cada día podremos ver un espacio dedicado a una temática variada. Los lunes, EL ENOLOGO Y NUEVOS HORIZONTES, dedicado al vino y al turismo; los martes, TAPAS Y CÁTAME, dedicado a la gastronomía; los miércoles, CAMBIO DE RASANTE Y MOTOMANÍA, programa de motor; los jueves, EL RINCÓN DE CARLOS Y BLANCOS Y TINTOS, protagonizado por los viajes y la enología; los viernes, EL ACOMODADOR, programa de cine.
DE LUNES A VIERNES / 16.00 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
Presentación literaria Este fin de semana va a tener lugar la presentación del libro “El Mar de la Tranquilidad”, de José Carlos Iglesias, y lo hará por partida doble: en primer lugar, el libro será presentado en la sede de la Asociación Gastronómica-Cultural “Peña Los Barrigones” -calle Malena, 5-, hoy a las 21.00 horas; y, en segundo lugar, en la sede de la Asociación Comuneros de Medina -Ronda de Gracia,14-, mañana a las 20.00 horas.
Carrera Autos Locos Hasta el próximo 27 de agosto estará abierto el plazo de inscripción en la tercera edición de la Carrera de Autos Locos que organizará la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) el 31 de agosto. Aquellos que deseen participar deben enviar al correo electrónico “festejos@ayto-medinadelcampo.es”, el nombre del equipo y los nombres, apellidos y DNI de cada componente.
Torneo de Tenis El Club de Tenis Medina del Campo organizará, como cada año, el Torneo de Tenis Diputación de Valladolid “San Antolín 2014”, del 15 al 24 de agosto. Ya están abiertos los períodos de inscripción, desde “Punto de set” o adquiriendo información en la página web del club medinense. El plazo de inscripción finaliza el 10 de agosto.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Rocío Herrero.
LUNES 4 DE AGOSTO
MEDINA AL DÍA Podremos ver la entrevista a la gerente del Albergue Municipal o a José Carlos Iglesias, autor del libro “El Mar de la Tranquilidad”. Al término de VERANO Y PUNTO, se podrá ver un nuevo programa de ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.
MARTES 5 DE AGOSTO
MEDINA Y PUNTO Entrevistaremos al grupo scout de Medina del Campo y a David Muriel, agente de Desarollo Local. También repasaremos las últimas noticias de Medina y Comarca. Después,TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 6 DE AGOSTO
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante y se repasarán las últimas noticias ocurridas en la localidad. Además, hablaremos sobre los espectáculos del Balneario Palacio de las Salinas.
JUEVES 7 DE AGOSTO
NOCHE DE TOROS Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Rocío Herrero. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 8 DE AGOSTO
ACTUALIDAD DE MEDINA Conoceremos la última hora acontecida en nuestra localidad y los pueblos de la comarca.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 71% de los internautas asegura no tener miedo a montar en avión Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 71% han respondido que no tienen miedo a montarse en un avión. Por su parte, el otro 29% ha señalado, por el contrario, que sí tiene miedo a volar.
Tiene miedo a montar en avión
SI NO
La película narra la historia de Tobey Marshall, un mecánico que pilota coches clásicos de gran cilindrada en un circuito de carreras ilegal callejero. Necesitado de medios para mantener a flote su taller familiar, acepta asociarse con el adinerado y arrogante ex piloto Dino Brewster. Pero justo cuando está a punto de salvar su taller mediante un gran trato, una desastrosa carrera permite a Dino meter a Tobey en la cárcel por un crimen que no ha cometido. Tobey sale de la cárcel dispuesto a vengarse, pero sabe que su única oportunidad para acabar con Dino es derrotarle en la arriesgada carrera conocida como De Leon, la Liga de Campeones de las carreras clandestinas. Para llegar allí a tiempo, Tobey deberá poner toda la carne en el asador en una frenética carrera de costa a costa.
Animales de compañía Enfermedad hepática El hígado produce una gran cantidad de hormonas, enzimas y lleva a cabo varias funciones esenciales para la vida como detoxicante de toxinas del torrente sanguíneo, etc. La enfermedad hepática se aplica a enfermedades y trastornos que hacen que el hígado sufra una disminución de sus funciones. Las causas son varias: inflamatorias, infecciosas, neoplasia, etc. Los signos clínicos de enfermedad hepática en el animal son: apatía, anorexia, vómito, inapetencia, diarrea, pérdida de peso, beben mucho y orinan mucha cantidad, distensión del abdomen, ictericia y palidez de la mucosa. Se deberá recurrir a unas pruebas diagnósticas para determinar el grado de lesión del hígado (hemograma y químico). El tratamiento varía según la causa, pero normalmente es sintomático (rehidratación, vitaminas, protectores hepáticos, antibióticos de amplio espectro, dieta baja en proteínas, etc). Existe una vacuna para prevenir la hepatitis vírica que se suele inocular a partir de los dos meses de edad.
Esta semana opine sobre Imperiales y Comuneros ¿Se disfrazará durante la próxima Semana Renacentista? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
Todo lo que necesita a su alcance
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña.
Menú diario 11€
Tapas y canapés variados.
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
C/ Almirante, 8
Cocido tradicional (Lunes y sábados)
Menús diarios.
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA
Canapés - Torreznos Ibéricos - Asturianitos Croquetas - Huevos - Tigres - Morcilla - Pulpo
- Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
MARVI
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7€
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juán de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
CAFETERÍA
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
www. .com
Telf. 983 81 12 06
Desayunos - Tapas - Raciones Tu punto de encuentro
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a disfrutar del fútbol en nuestras pantallas
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
16 de Agosto a las 15h.: Almuerzo popular + bebida + postre = 5,50€
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Antigua, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
BREVES MOTOR OCASIÓN E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono In-
dustrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.
Se Vende Chalet
9 8 3 8 1 0 5 0 7 - AUDI A6 2.8 QUATTRO Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, climatizador, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable.
ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-
VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
En Plan Nacional VI
SE ALQUILA CAFETERÍA
69331255
Se Vende Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255
Funcionando, por no poder atender (sólo profesionales)
CON EXPERIENCIA EN FRUTERÍA
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE
de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.
629 74 34 34
SE ALQUILA PISO Amueblado, céntrico 649 75 31 02
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
SE ALQUILA PISO Sin Amueblar
SE VENDEN
Céntrico con garaje
649 75 31 02
636 36 34 21
GARAJES CERRADOS
En C/Valladolid,16 en C/ Ravé, 9 en C/ Cereros, 10
654 51 78 34
SE ALQUILA:
Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
les de Medina del Campo
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Se vende nave diafana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio: 215€ / m2
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
SE VENDE: Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
OPORTUNIDAD
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
queplan.es Las mejores ofertas
Mandar C.V. a: Polígono Ind. Fco. Lobato. C/ Alarifes, 3 - 5. 47400 Medina del Campo ó tbmselección@gmail.com
665 37 26 04 SE ALQUILA PISO
OPORTUNIDAD
NECESITO PERSONA
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 2 DE AGOSTO DE 2014
Conchi Fernández Fernández Miembro de la plataforma en defensa de la Residencia de la Tercera Edad
La Residencia es un proyecto aprobado, había una pista de tenis y nos la tiraron para hacer la residencia y ahora está parada. Es muy injusto
Estefanía Galeote
Con motivo de los años de retraso en la construcción de la Residencia de la Tercera Edad de Medina del Campo, varios vecinos de la villa se unieron hace dos meses en una plataforma que pretende que se retome la construcción de este centro público de atención a los mayores. Una de las componentes de esta plataforma es Conchi Fernández Fernández, que nos explica los pasos que se están dando, y los que se darán, para conseguir la residencia en Medina. - Hace muchos años que empezó el proceso para la construcción de la residencia, ¿por qué han decidido empezar ahora esta campaña de reivindicación? Porque entendemos que está muy parado, que Medina necesita una residencia y que es el pueblo el que se tiene que mover porque estamos viendo que no lo hacen quienes deben moverse, los políticos que estuvieron y los políticos que están; imagino que harán lo posible pero como no vemos resultados, hemos decidido recoger firmas para ver si con el apoyo de todo el pueblo sale adelante. - Han instalado pancartas, carteles,... ¿qué otras acciones están llevando a cabo? Hemos puesto una pancarta en la Plaza Mayor, hemos repartido carteles por muchas tiendas, se han repartido papeles para firmar por los comercios, hemos ido a casa particulares y nos estamos moviendo por pueblos de la comarca. - ¿Cuántas personas se están encargando de organizar
esta plataforma? Entre ocho y nueve personas, de momento, pero tenemos muchísimo apoyo de la gente. Nosotros nos limitamos a llevar los papeles, a reunirnos con asociaciones y con los grupos políticos, pero es la gente de Medina y la comarca la que está haciendo posible esto. Nuestro cometido es informar a la gente de lo que queremos que se haga en Medina y es el pueblo el que se está uniendo y nos estamos quedando asombradas del gran apoyo que estamos recibiendo. - ¿Se ha adherido alguna asociación? Hemos ido a todas las asociaciones de los barrios de Medina y nos han ofrecido todo el apoyo posible para pedir firmas y estar con nosotros en todo lo que hagamos. - Ha comentado que han instalado una pancarta en la Plaza Mayor, concretamente
está en el edificio de la Oficina de Turismo que es un inmueble municipal y el Ayuntamiento ha debido darles permiso para ello. ¿Qué les dijeron cuando lo solicitaron? Por parte del Ayuntamiento tenemos todo el apoyo, nos dijeron que tenían que mirar si era posible colocarla y no hemos tenido ningún problema. Hemos pedido también permiso para ver si podemos poner otra en un puente de RENFE y estamos esperando la contestación a ver qué pasa. - ¿Han tenido alguna reunión con la alcaldesa sobre este tema? Hemos tenido reunión con los cuatro partidos políticos que hay en el Ayuntamiento de Medina porque queríamos informarles de nuestro propósito que es pedir firmas y luchar para que en Medina se haga una residencia y que nos dijeran ellos cómo estaba el tema. Nos
dijeron lo que el pueblo sabe: que está parado, que la Junta de momento no está haciendo lo que debería y se ha pedido que nos expliquen el porqué. Si aquí en Medina hay un terreno, hay un proyecto, hay un dinero gastado que ha puesto el pueblo, ¿por qué está parada? Esta ha sido un poco la información que hemos pedido y nos han dicho que de momento la Junta no piensa hacer esta clase de residencias que Medina quiere. Pero es que en Medina está aprobada, no es que sea un proyecto nuevo: es un proyecto aprobado, había una pista de tenis y nos la tiraron para hacer la residencia y está parada. Es muy injusto. De todas formas nos han dicho todos lo mismo, aunque de diferente manera según las ideas de cada uno: que la Junta tiene otros criterios para hacer las residencias de otra forma que nosotros no creemos viable para Medina porque sería más cara. Otros nos han dicho que adelante, que sigamos con las firmas porque eso será un gran apoyo para que ellos lleguen a Valladolid y digan que sí se mueve el pueblo de Medina. - ¿Cuáles son los siguientes pasos que darán en su reivindicación? El día 10 tenemos previsto poner dos mesas para recoger firmas: una en la Plaza Mayor y otra en el mercadillo dominical y nos ayudará una serie de personas de asociaciones que se han ofrecido. Luego, a principios de octubre, esas firmas se las llevaremos a la persona de mayor cargo posible que podamos, el presidente de la Junta o la consejera.
Al margen Rodrigo V.
Ya está. Ya me he vuelto a liar con la Wikipedia. Esto de tener tanta información a mano sin necesidad de atesorar libros es un arma de doble filo. Antes, cuando dudabas sobre alguna palabra, frase o concepto, te levantabas del sillón, cogías el diccionario de mano o algún tomo de aquella enciclopedia que compraste a plazos en un arrebato cultureta y si no hallabas la respuesta en aquellos compendios estáticos del saber, sólo te quedaba llamar a uno de tus amigos duchos en el tema que se tratase. Ahora no. Ahora las pequeñas dudas se convierten en dudas metódicas y te permites dudar de todo porque hay miles de respuestas esperándote a un click del ratón. Incluso eso ya es obsoleto y puedes hacerlo con el teléfono móvil. El caso es que estaba viendo el Pleno del Ayuntamiento y alguien dijo algo sobre imponer “penalidades” a la empresa de limpieza. A mí me sonaba mejor “penalizaciones”, así que dudé, seguí el método tradicional y el diccionario me dijo “Penalidad: trabajo aflictivo, molestia, incomodidad”, lo cual no satisfizo mi duda y comencé un largo peregrinaje por Google durante seis horas sin dormir, saltando como un cabritillo de página en página dudándolo todo y concluyendo que sólo sé que no sé nada. En ese aciago momento hasta dudaba de la autoría de tal frase y también la busqué. Era como volver al instituto y reencontrarme con Sócrates, Platón, Descartes, incluso Gómez Pereira, que además de medinense, fue precursor del famoso “pienso, luego existo” (extended version) con su silogismo: “Conozco que yo conozco algo. Todo lo que conoce, es; luego yo soy”. Y otra vez son las 6 de la mañana y de nuevo estoy leyendo sobre alguien del siglo XVI como Santa Teresa. ¿Eso es grave, doctor? Déme unas pastillas o algo, por Dios. rodrigovoz@hotmail.es