La Voz de Medina 140823

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 23 de Agosto de 2014 Año 55 . Nº 2899

Serrada /22 El pregón del ex alcalde Miguel Mélida Requejo abrió el jueves las fiestas de “Los Novillos”.

Torrcilla de la Orden /22 Con el

Especial Fiestas / 27 a 32

desfile peñero comenzaron las fiestas patronales de San Ginés.

FRESNO EL VIEJO ATAQUINES

Olmedo /34 Con la apertura de monumentos y la promoción de los Centros Turísticos, la villa celebró el Día del Turismo.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Nava del Rey / 34 Comenzaron las obras de rehabilitación de la cubierta de la iglesia de los Santos Juanes.

Teresa López Martín / 48 Alcaldesa de Medina del Campo.

Imperiales y Comuneros colmaron Medina de visitantes y esplendor renacentista el fin de semana

Foto Julio Alvarez

Policía Nacional detiene a un matrimonio rumano por un delito de trata de seres humano La Policía Nacional detuvo, el miércoles a dos personas de nacionalidad rumana, M.M. y J.M., matrimonio, por un presunto delito de trata de seres humanos con el fin de explotarlos laboralmente. Según indicaron fuentes policiales, los detenidos ofrecían trabajo en España a través de un anuncio en un periódico de Rumanía y traían a sus compa-

triotas, en autobús, con la promesa de trabajar en actividades agrícolas pero, a su llegada, eran encerrados en un piso de la villa y se les forzaba a participar en diversos robos como forma de pago por los gastos que generaban. Los hechos se han conocido gracias a que una de las víctimas acudió a un agente en Madrid para narrarle lo sucedido.P/6

Páginas 2 a 5


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

III SEMANA RENACENTISTA

◗ De jueves a domingo

Medina se volvió a volcar con la Feria “Imperiales y Comuneros”

El evento volvió a superarse en participación y visitantes, teniendo en las recreaciones históricas y los desfiles ambientados como actividades más destacadas E. Vírseda

Cuatro días en los que Medina volvió a recuperar el prestigio y esplendor del que gozaba la Villa de las Ferias en los siglos XV y XVI; cuatro días en los que los medinenses se echaron a la calle para ser partícipes de desfiles y recreaciones, superando los 4.000 figurantes; cuatro días en los que se han rememorado los mercados y productos del Renacimiento en las cerca de 200 paradas colocadas en la Plaza Mayor y calles aledañas; cuatro días de representaciones, exhibiciones, danzas y espectáculos que ambientaron la villa en las tradiciones de siglos pasados; y en definitiva, cuatro días de Feria “Imperiales y Comuneros”, en los que Medina ha recibido la visita de decenas de miles de turistas, que confirman y repiten el éxito de este evento ferial otro año más. Con motivo del cierre de edición de la última edición del semanario, no pudimos recoger el arranque de la feria, por lo que la crónica en este número debe comenzar con la inauguración de la Feria “Imperiales y Comuneros”, de la que se encargó Sandra Ibarra, primera mujer en ser nombrada Aposentadora Mayor de la Feria, que abrió con sus palabras la programación del evento. Estuvo acompañada por la alcaldesa de la villa, Teresa López y por otros representantes de la política local, provin-

La fachada de la Colegiata, en una proyección de Artelier? / Foto Julio Alvarez

cial o nacional, como la diputada nacional Soraya Rodríguez, diputados provinciales y el resto de la corporación municipal, que acompañó a la modelo sobre el escenario ubicada en una abarrotada Plaza Mayor. Tras los discursos institucionales, los medinenses tomaron el protagonismo con el desfile inaugural de la feria, La Corte de los Reyes Católicos, en el que varios miles de participantes ambientados se reunieron en el centro de la villa acompañan-

do a Isabel y Fernando, que rodearon la Plaza Mayor, en la que la actividad del mercado ya había comenzado hace horas. Por último, una representación teatral y la primera de las proyecciones sobre “Noche oscura del alma”, de San Juan de la Cruz, sobre la fachada de la Colegiata de San Antolín cerraron las actividades de la primera jornada ferial. La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo fue el primero de los actores principales del

viernes en la Feria, con su celebración del Día Mayor en la Plaza Mayor. La actividad durante la jornada fue algo menor en lo que a ambientación y desfiles se refiere, pero durante todo el día, con el centro de la villa como escenario se pudieron ver la teatralización de la vida de Santa Teresa de Jesús por parte del Centro Social Católico de Obreros, un desfile de la Milicia Concejil a cargo de Ascedis o la recreación histórica de la Quema de Medina

en versión infantil preparado por la Asociación Comunera de Medina del Campo. El Castillo de la Mota también albergó una exhibición de armas del Siglo de Oro y danzas renacentistas durante la tarde, y desde el Centro San Vicente Ferre, para cerrar la programación, se recreó un Auto de Fe en la Castilla del siglo XVI, que terminó en la Plaza Mayor, donde minutos antes se había vuelto a proyectar imágenes y sonidos relacionados con la vida y obra de Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz. El sábado volvió a echar a los personajes ambientados de Medina con dos de las recreaciones más importantes del fin de semana, el Torneo de la Mota y la Quema de Medina. Antes, la Plaza Mayor había recibido la Ronda de los Tercios Viejos y un encuentro regional de gigantes y cabezudos, en el que los de Aranda de Duero se unieron a los medinenses para desfilar y bailar por el centro de la villa, lugar donde los talleres infantiles y las danzas renacentistas dieron más vida aún a la actividad del mercado y de las paradas participantes. Por la tarde llegó el turno de las recreaciones, comenzando con un Torneo de la Mota que arrancó con el desfile de caballeros y caballos hasta el Castillo de la Mota, acompañados de música, tambores y asociaciones, que subieron junto animando a los participantes en el Torneo, que se desarrolló en


Local

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

el palenque del Castillo. Una vez terminado, los imperiales, con sus antorchas, volvieron a bajar hacia la Plaza Mayor, triunfantes, donde se encontraron con el bando comunero -gremios, vecinos, linajes, claro, concejo-, que se había concentrado en la Plaza Segovia y había desfilado hasta el centro de Medina para defenderse de las intenciones imperiales, tal y como ocurriera en el año 1520.. Con todos los protagonistas ubicados, comenzó la representación de la Quema de Medina, organizada por la Asociación Comunera de Medina del Campo, que contó con gran afluencia de público. La programación del sábado se cerró con una nueva proyección ambiental a cargo de los portugueses de Artelier y el concierto de rock celta que el grupo Mar del Norte dio en el escenario Emina. La Feria “Imperiales y Comuneros” pasó del fulgor de la batalla y el sentimiento de comuneros e imperiales del sábado a la calma y promoción del esplendor de la villa en la época renacentista del domingo, que comenzó con una tamborrada imperial y el desfile de los Tercios Viejos y con la recreación de la llegada de la infanta Isabel y el rey Alfonso XII de Castilla a Medina del Campo, paseando por las Ferias de Medina y por el Mercado, que tuvo como acto destacado la entrega del Señorío de Medina a la infanta Isabel, y para el que los medinenses volvieron a vestir sus ropajes renacentistas para representar a Ministriles, Corte Real, damas y caballeros. Por la tarde comenzó la recta final del fin de semana del Renacimiento con una fiesta popular en el palenque del Castillo de la Mota, con cetrería, danzas renacentistas y bailes sefardíes, que precedieron al desfile de clausura de la Feria, que comenzó en el palenque del propio castillo y en el que los gremios, linajes y vecinos de Medina acompañaron a los “heroicos” capitanes comuneros, Padilla, Bravo y Zapata hasta el centro de la Plaza Mayor de la Hispanidad. Allí, en una recreación preparada por la Asociación Comunera, los capitanes realizaron el saludo a la villa de Medina, que agradeció su actuación y reconoció su valía al grito de “Medina, entera, se siente comunera”. Como cada jornada, el videomapping portugués por la fachada de la Colegiata de San Antolín clausuró la programación de la jornada, acompañado en esta ocasión de un espectáculo de proyección aérea inspirada en El Greco y por una representación, resultado del

III SEMANA RENACENTISTA

Uno de los desfiles, al paso por el Puente Aguacaballos. Foto Julio Alvarez

La música de las distintas agrupaciones acompañó los desfiles. Foto Julio Alvarez

La Aposentadora Mayor, Sandra Ibarra, junto a su marido y la alcaldesa

Danzas Renacentistas, en la Plaza Mayor

La Calle Padilla, al paso de caballos y caballeros

Momentos previos al Torneo de la Mota

El palenque, con gran afluencia de público en el Torneo

Personajes ambientados en el palenque del Castillo

taller de teatro en movimiento que durante toda la Feria se organizó de manera paralela. Junto a todo lo relatado, un sinfín de talleres, exhibiciones, danzas, concursos de cata, fotografía y pintura rápida, conciertos y actividades gastronómicas y culturales se congregaron a lo

largo y ancho del fin de semana en Medina, consiguiendo, otro año más, un gran nivel de participación en el evento, esperado por gran parte de los medinenses y que prepara la villa, además, para el ambiente festivo con el que recibirá a San Antolín en tan sólo una sema-

na.. De este modo concluyó la tercera Feria “Imperiales y Comuneros”, parte principal de la Semana Renacentista organizada por el Ayuntamiento de Medina del Campo, y para la que se ha contado con la coordinación de la Asociación

Comunera y de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo y con la participación de decenas de asociaciones y colectivos de la localidad, “algo fundamental para que la Feria sea un éxito”, como han comentado instituciones y participantes durante toda la semana.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

LOCAL

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

III SEMANA RENACENTISTA

◗ La Semana Renacentista duró hasta el jueves

El espectáculo Teresa echará el cierre a diez días de ambientación y participación medinense Más de 200 personas colaboran en esta propuesta de teatro participativo de gran formato, coordinadas por la compañía el Teatro del Hereje E. Vírseda

Una vez concluida la Feria “Imperiales y Comuneros”, y aunque las actividades de la Semana Renacentista continuaron hasta el jueves, llegó el turno de conocer los ganadores de algunos de los concursos, así como de hacer balance en alguno de los múltiples aspectos que rodean a la feria. Por cronología, el primer concurso en celebrarse fue el V C ertamen Nac i o na l d e Pintura Rápida, que tuvo como ganador al guipuzcoano Antón Urreisti, que reflejó con su pincel una estampa de la Plaza Mayor con un grupo de caballos y caballeros paseando por la zona institucional de la misma. Ese trabajo, que será la portada del programa de la próxima edición de la Feria, le sirvió para embolsarse 750 euros de premio, y fue acompañado en los puestos de honor p o r el vitoriano E du a r d o Alsasua, ganador de 300 euros;

y por el burgalés Severiano Monge, que se llevó 200 euros como reconocimiento. Además, fueron premiados con el cuarto y quinto puesto, r e c i b i e n d o obsequios de “Medina Comercial” y de la “ R u t a d e l Vi no de Rueda”, Pablo Rubén López y Pedro C e b r i á n , r e s pectivamente. También hubo una mención especial denominada “Premio joven”, que tuvo a Julio M. Alvarez como ganador. El sábado fueron las fotografías las protagonistas y, una vez reunido el jurado, designaron como trabajo ganador la imagen de Ramón Cienfuegos, que obtuvo como premio su peso en kilos de botellas de vino de la Denominación de Origen Rueda y un tratamiento de vinoterapia en el Balneario P a l a c i o d e L as Salinas. Su fotografía, de dos caballeros con sus lanzas cruzadas con el Castillo de la Mota de fondo, será con la que se elabore el cartel de la Feria del año pasa-

do.

Además, las otros dos fotografías premiadas fueron premiadas con productos de la Ruta del Vino de Rueda, siendo los autores Ignacio Buitrago y Henar Rodríguez, respectivamente. Después comenzó la semana y, con ella, el balance de seguridad de las actividades centrales de la Semana Renacentista, como fue la Feria “Imperiales y Comuneros”. hecho público tanto por el concejal Julián Rodríguez como por la comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo. El edil consideró la coordinación de seguridad como un “total éxito”, ya que se estima que de jueves a domingo pasaron por Medina unas 100.000 personas y todo transcurrió sin incidentes y “sin una sola denuncia de robos o hurtos, lo que habla de un comportamiento ejemplar de la ciudadanía”. Reiteró la importancia de “tener todo

Trabajo ganador del V Certamen de Pintura Rápida

previsto”, algo sobre lo que se trabajó en la Junta de Seguridad y en el Centro de Coordinación del evento y que

estos resultados no hubieran sido posibles sin la colaboración de Guardia Civil, Policía Local y Nacional y Protección Primer premio del Rally Fotográfico Digital


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LOCAL

III SEMANA RENACENTISTA

Civil, a los que agradeció su trabajo. Desde Policía Nacional se facilitaron más datos, destacando de nuevo la ausencia de denuncias por robos o hurtos. En líneas generales, se produjo a la identificación de 51 personas, a la inspección de doce vehículos, dos actas sancionadoras -por sustancia estupefaciente y por arma prohibida- y dos detenciones, una por tener vigente una reclamación judicial y otra por positivo en un control de alcoholemia, arrojando una tasa de 0,92 mg/l. Por parte del Ayuntamiento, como comentó el concejal de Turismo José María Magro, se esperará al final de la Semana Renacentista y de las representaciones de la obra “Teresa” para hacer un balance más pormenorizado del evento. Y es que con l a F e r i a “Imperiales y Comuneros” no se acabaron las actividades de la Semana Renacentista, que ha cargado de eventos culturales la agenda de los medinenses hasta el pasado jueves. Así, el lunes y el martes se pudieron vivir las Veladas del P a l a cio en el Pala c i o R e a l Testamentario que vio pasar las danzas renacentistas de “Il B u o n Tempo” y e l I V Certamen de Dulzaina, homenaje al señor Arturo, en el que participaron agrupaciones de Aldeamayor de San Martín, Cuéllar y Medina del Campo. También el lunes, pero en el Salón de Pleno s del Ayuntamiento, el profesor univ e r s i tario y ases o r d e l a Asociación Española de fiestas y r e creaciones h i s t ó r i c a s , Carlos Belloso, impartió una charla titulada “Carlos V, una época histórica que se revive”. E n el Centro San Vi c e nt e Ferrer, por su parte, se desarrolló un breve ensayo teatral en homenaje a Santa Teresa de Jesús el lunes y el martes y las j o t a s tomaron la P l a z a d e Segovia el miércoles, con la V Muestra de Jotas Castellanas, con participantes de Rubí de Bracamonte y El Carpio. Para finalizar la Semana Renacentista, el jueves, 21 de

Caballeros de la Orden de la Jarra y el Grifo, en uno de los desfiles

Los Reyes Isabel y Fernando, ambientados

agosto, día en el que se conmemora la Quema de Medina, el Castillo de la Mota organizó por la mañana una visita temática centrada en los comuneros y en ese acontecimiento histórico; además, organizado por la Asociación Comunera de Medina del Campo, se celebró e l V I I I F e s t i val de Música Folk, que tuvo a Vanesa Muela como protagonista y se clausuró de manera oficial la Semana R e n a c e n t i s t a , no sin antes e n t r eg a r el premio al Comunero de Honor y leer el m a n i f i es t o y Canto de Esperanza, como se lleva realizando en los últimos años.

de participación y colaboración, el Palacio de Dueñas acoge durante este fin de semana la representación de Teresa, un espectáculo de teatro de gran formato coordinado por el Teatro del Hereje que tuvo ayer su primer pase, y que tanto hoy, como mañana, a partir de las 22.00 horas, completará sus actuaciones. La representación de Teresa se enmarca dentro de los actos que el Ayuntamiento de Medina está preparando con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa de Jesús, y en esta obra, se recordará a “la Teresa de Jesús que vivió y compartió muchas horas de su vida con los medinenses, a una mujer universal

Un grupo de mujeres, ambientadas en uno de los desfiles

Como clausura a diez días

Y COMO

REMATE ,

TERESA

La infanta Isabel y el rey Alfonso XII, en el patio principal del Ayuntamiento

Parte de la corporación municipal, en uno de los desfiles

que se nos presentará a través de la danza, la música, las artes plásticas y el teatro actual, con un lenguaje fresco y cercano al público”. Serán más de 200 los figurantes y colaboradores de Medina y Comarca que pondrán su granito de arena sobre el escenario al montaje dirigido por Fran Núñez, quien ha coordinado y reunido a todos los colectivos “con muy buena acogida” para los ensayos y aportaciones, durantes las últimas semanas. Entre las asociaciones participante estarán Los Fósiles, la banda de tambores del grupo de Imperiales, la Escuela Municipal de Danza, la Escuela de Baile de Virtudes

Hernández, la Banda de la Misericordia y Jesús Nazareno, Voluntariado Comunero y Cofrade, la Agrupación Musical de San Nicolás de Bari de la localidad de Pollos, Modt@vespa Medina, el Centro de Personas Mayores, Correos, la Carpintería Hermanos García Serrada, el Convento de los Padres Carmelitas Descalzos, el Programa Dual Infomedina, el Instituto de Educación Secundaria Gómez Pereira, la Asociación de Mujeres en Igualdad, una selección de componentes de cinco coros de Medina del Campo o la propia corporación municipal, como facilitaron desde la organización.

El palenque acogió también ritmos y danzas sefardíes


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LOCAL

◗ Sucesos

Detenido un individuo como presunto autor de abusos sexuales a una discapacitada Tras pasar a disposición judicial, el arrestado fue puesto en libertad con cargos La Policía Nacional detuvo el lunes a un individuo, de 57 años de edad, como presunto autor de un delito de abuso sexual a una discapacitada, de 33 años, en Medina del Campo. Según explicaron desde la Comisaría de Policía Nacional, este individuo abordó a la mujer el sábado por la noche, durante la Feria Renacentista que se ha celebrado en la villa y, después de iniciar una conversación con

ella, comenzó a besarla y tocarla en sus zonas íntimas. Los tutores de la mujer, que padece síndrome de down, tras lograr que ésta les explicara lo que le había pasado, acudieron con ella a interponer la denuncia a la comisaría en la mañana del lunes, siendo arrestado el presunto autor poco después en la villa. Ya el martes, el detenido fue puesto a disposición judicial, quedando en libertad con cargos.

❚ Educación

◗ Se les obligaba a robar para saldar la deuda por los gastos que generaban

El Ayuntamiento vuelve a ofrecer transporte gratuito para acudir a las pruebas de selectividad

Detenido un matrimonio rumano por un presunto delito de trata de seres humanos

Redacción

El autocar saldrá desde la plaza de San Agustín Redacción

La Concejalía de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, vuelve a organizar un servicio de transporte gratuito para los alumnos que tengan que desplazarse a Valladolid para realizar pruebas las pruebas de selectividad el próximo mes de septiembre. Las pruebas se realizarán los días 10, 11 y 12 de septiembre por lo que, durante estos tres días, se pondrá un autocar a disposición de los alumnos de los dos institutos de la localidad que tengan que presentarse a las mismas, siendo la hora de salida del autobús las 7.45 horas, el día 10, y las 6.45 horas los días 11 y 12, desde la Plaza de San Agustín. Según han señalado desde la Concejalía, “esta actuación tiene como objetivo colaborar y apoyar a estos alumnos solventando la problemática que, en algunos casos, supone su desplazamiento”.

El detenido acudió al Juzgado y quedó en libertad con cargos. / Foto Archivo.

Se dedicaba a captar gente en Rumanía, a través de un anuncio en un periódico, para trabajar en España Redacción

Agentes de la Policía Nacional, procedieron el miércoles a la detención de M.M. y J.M., matrimonio de nacionalidad rumana, por un delito de Trata de Seres Humanos con fines de explotación laboral en la localidad de Medina Del Campo. La víctima, un ciudadano de nacionalidad Rumana, acompañado de un compatriota requirió auxilio a unos policías de servicio en Madrid señalando que había llegado a España hace un mes y medio con la promesa de trabajar en actividades agrícolas, que desde entonces estuvo encerrado en un piso de Medina del Campo y que trató de ser forzado a realizar robos junto al resto de las once personas que habían venido junto a él desde Rumanía. El declarante fue captado en Rumanía hace unos dos meses cuando vio un anuncio en un periódico para trabajar en España.

Allí contactó con M.M, quien le dijo que lo único que necesitaban era que tuviera menos de 50 años y que los gastos de viaje eran de 100 euros, que ellos adelantaban y que luego él ya abonaría. El viaje lo hizo en autobús con otros once rumanos en su misma situación y el propio captador era quien lo organizaba y se encargaba de requerir la documentación cada vez que pasaban una frontera. Llegaron hasta Valladolid y allí otro vehículo los llevó hasta un domicilio en estado ruinoso de Medina del Campo donde los once comenzaron a vivir juntos, y donde también vivían con el denunciado.

Comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo / Foto Archivo.

Éste por todos los trámites administrativos para trabajar en España, le cobró al denunciante 120 euros, que era todo el dinero que había traído hasta España. El pasado 15 de agosto, uno de los arrestados reunió al grupo de trabajadores referido y les dijo que como habían trabajado poco cada uno de ellos les debía 400 euros por los gastos de manutención y que por tanto esa noche tenían que salir a robar para compensar la deuda que tenían con él. Como, al parecer, el denunciante se negó, el detenido trató de clavarle un tenedor en el ojo, pero éste se apartó y se lo clavó en el costado, siendo sujetado en su agresión por el res-

to de compañeros de piso. Tras la realización de las correspondientes diligencias de investigación, se procedió a la detención, pasando a disposición del Juzgado 1ª Instancia e Instrucción de Guardia de Medina en la mañana del jueves. La operación ha sido llevada por la Unidad Contra las Redes de Inmigración Ilegal y Falsedades documentales (UCRIF) de la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Valladolid, Comisaría de Medina del Campo y Jefatura Superior de Madrid. El detenido fue puesto a disposición judicial, decretando el Juez su ingreso en prisión.


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

PUBLICIDAD


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LOCAL

__SAN ANTOLÍN 2014__ ◗ Hasta el 29 de agosto

Abierto el plazo de inscripción de caballistas para los encierros

Al igual que en años anteriores, aquellos que deseen participar este año en los festejos populares deben presentar la documentación en la Oficina de Turismo Estefanía Galeote

Caballistas guiando a uno de los astados en un encierro de años anteriores.

Hasta el próximo 29 de agosto estará abierto el plazo de presen-

tación de inscripciones para participar, a caballo, en los encierros tradicionales de la villa que tendrán lugar los días 2, 4, 6, 7 y 8,

además del encierro vespertino del día 5. Como vienen siendo habitual, las inscripciones con los datos personales de los participantes y la documentación pertinente -una fotocopia de su DNI y otra del Seguro de Responsabilidad civil del caballo correspondientedeben entregarse en la Oficina Municipal de Turismo, ubicada en la Plaza Mayor de la localidad, que atenderá al público de martes a sábado en horario de 9.00 a 14.00 horas y de 16.00 a 19.00 horas; el domingo, de 10.00 a 14.00 horas; y el lunes, de 9.00 a 14.00 horas.

PRESENTACIÓN DE LOS ENCIERROS EN FRESNO

Debido a la proximidad de los encierros, declarados de Interés Turístico Nacional, el Ayuntamiento llevó a cabo ayer, dentro de las actividades organizadas por una nueva asociación de Fresno el Viejo, “El Ruedo”, la presentación de los encierros medinenses y los toros participantes en los mismos en dicha localidad. A la presentación, que contó también con una charla coloquio, asistieron los concejales de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro y Jesús Ramón Rodríguez, respectivamente; el alcalde de Fresno el Viejo, Luis Miguel Muñumer; y uno de los miembros de la Asociación Taurino Cultural “El Ruedo”, Guillermo Carrasco. Por otra parte, y también relacionado con los encierros, la Junta de Semana Santa de Medina del Campo ha anunciado esta semana que, aunque no aparece recogido en el programa oficial de las Ferias y Fiestas de San Antolín, este año continuará llevándose a cabo, media hora antes de cada encierro -incluyendo el vespertino del día 5-, el rezo a San Antolín en la ermita del Amparo. Además, una vez concluido el rezo, se bailará la Jota de Medina y se ofrecerán, por parte de la Asociación “Amigos de las Ferias y Fiestas de Medina del Campo”, pastas y limonadas a los presentes. Desde la Junta también han señalado que aquellas peñas y asociaciones que deseen que sus pañuelos o pegatinas se coloquen junto al Santo durante el rezo, pueden llevar éstos al Centro Cultural San Vicente Ferrer hasta el 31 de agosto.

REZOS A SAN ANTOLÍN


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LOCAL

__SAN ANTOLÍN 2014__ ◗ Se celebrará el 6 de septiembre

Presentada la primera edición del Festival de Música Electrónica“Medina Sound Fest” Por otra parte, la próxima semana comenzarán ya las primeras actividades previas a las fiestas patronales Estefanía Galeote

El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo, José María Magro, y uno de los integrantes del colectivo musical “Medina Sound”, César Fernández, presentaron el jueves la primera edición del Festival de Música Electrónica “Medina Sound Fest” que, dentro de las Ferias y Fiestas de San Antolín, tendrá lugar el 6 de septiembre a las 16.30 horas, en el parque Aguacaballos. Como cabezas de cartel, según indicó Fernández, acudirán a Medina Cora Novoa, dj gallega que “se irá a Ibiza la próxima semana y por eso hemos visto la oportunidad de que viniera antes a Medina, porque después subirá su caché”; el canario Javier Carballo; y el segoviano Jesús Soblechero, a los que precederán Dj’s, tanto locales como de otros lugares. Los Dj’s locales estarán representados por Alberto Duque, Cesc & Prot, Dani B., Mumin, Nacho Piñero, Sergio DBN y Urbano Gómez y precederán al resto de Dj’s que pincharán: Lowsystem, Rhynaguer, Jameson, Christoph Valdivia B2B Saúl Antolin, Héctor Tejedor, Sergio Picazo, Noha, Javi Dogs y Jesús de Minguela. Por otra parte, en esta primera edición del festival, que está previsto que se extienda hasta las 4 o 4.30 horas, además de las actuaciones de los dj’s habrá dos conciertos: de Babylon Cry y de DETE47. El concejal, que destacó que el parque de Aguacaballos es un bonito enclave remodelado que ya ha acogido otros eventos en las últimas fechas y resaltó la labor de colaboración del colectivo Medina Sound tanto en San Antolín como en otras fiestas para las que han contactado con ellos, indicó que, para evitar desperfectos y facilitar la limpieza del parque, se instala-

rán en el mismo numerosos contenedores y baños portátiles y se contará con la presencia de voluntarios de Protección Civil.

ACTIVIDADES PREVIAS A SAN ANTOLÍN

La próxima semana comenzarán a desarrollarse las actividades de prefiestas, aunque una de las ellas, una exposición de veleros en miniatura, ha podido visitarse desde el lunes en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, donde permanecerá hasta el viernes. Además de las actividades deportivas que se irán sucediendo los días 23, 24 y 25 de agosto, éste último día habrá también un concierto de la Banda de la Escuela Municipal de Música de Medina del Campo que tendrá lugar en el Auditorio Municipal, a las 20.30 horas. Las entradas para el concierto, que pueden adquirirse en el Auditorio desde el pasado día 1, tendrán un coste de dos euros, destinándose la recaudación obtenida a ADISME y ACNUR. El viernes 29 las actividades serán más variadas comenzando el día con las centradas en la Tercera Edad, ya que a las 10.30 horas se celebrará la marcha cicloturista que cada año organiza el club San Antonio y que saldrá desde la Plaza Mayor, y a las 13.00 horas las autoridades visitarán el Centro de Mayores para entregar los trofeos de dicha marcha. Ya por la tarde, a las 19.00 horas, los aficionados taurinos podrán asistir en la plaza de toros al desenjaule de las treinta y dos reses que se soltarán en los encierros y, a las 20.00 horas, tendrá lugar la inauguración de la novena edición de la Feria de Calle, cuyas casetas permanecerán ya abiertas hasta el 8 de septiembre, en horario de 12.00 a una de la madrugada. Un poco después, a las 21.00 horas, se inaugurará la muestra “La torería en femenino”, en el

Patio de Columnas del Ayuntamiento, compuesta con fotografías de Eduardo Martín y Juan Carlos Rebollo y que permanecerá expuesta hasta el 15 de septiembre. La última de las actividades del viernes, que comenzará a las 22.00 horas, serán las PeñaOlimpiadas Medina 2014, una actividad que se enmarca en el tercer Plan Municipal de Prevención de Drogodependencias y en la que colabora la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN). Para estas singulares olimpiadas, la Plaza Mayor acogerá

César Fernández y José María Magro durante la presentación del “Medina Sound Fest”.

todo lo necesario para las competiciones de futbolines humanos, gladiadores, toros mecáni-

cos sincronizados, aerotrim y máquinas de bailar, que se desarrollarán durante la actividad.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LOCAL

❚ Cortometrajes

San Roque celebró su onomástica en la más estricta intimidad La misa se celebró en la iglesia Colegiata y sólo acompañaron al patrón de la peste una pequeña agrupación de los Nazarenos y una cincuentena de personas J. Solana

Con motivo de la celebración de la Semana Renacentista, en cuyo transcurso cayó este año la onomástica de San Roque, el 16 de agosto, el párroco de la iglesia Colegiata de Medina del Campo optó por celebrar la misa de las ocho de la tarde en dicho inmueble sacro, en detrimento de la función religiosa habitual que se ha celebrado siempre en la ermita del Santo titular. Al parecer embebidos por los fastos de la Semana Renacentista, este año San Roque, patrón de la peste y al que tantos favores debe Medina, no contó como en otras ocasiones con numerosas bandas de música para acompañarle en su procesión de subida a la ermita, haciéndolo solo una veintena de los componentes de la del Nazareno, cofradía creadora de

Varios trabajos premiados en la Semana de Cine de Medina, proyectados en un curso de la UVA Redacción

esta procesión, así como unos cincuenta fieles que realizaron el recorrido que va desde la

Colegial al pago de San Roque, en cuya ermita se realizaron unas oraciones ante los fieles que con-

currieron para la ocasión y que esperaban la llegada del Santo a dicho inmueble sacro.

Procesión de San Roque a su paso por la calle de Las Farolas.

El Curso de Cinematografía de la Universidad de Valladolid (UVA), con el fin de acercar el mundo del cortometraje al público en general, proyectó la semana pasada varios de los trabajos premiados por la Semana de Cine de Medina del Campo celebrándose, además, un coloquio posterior en el que intervino el director del festival medinense, Emiliano Allende, junto a participantes en los trabajos que se exhibieron. Además, un viejo conocido en el festival de la villa, el director Kepa Sojo, participó en dicho curso impartiendo un seminario en torno a la película “El Verdugo”, de Luis García Berlanga.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LOCAL

Bicicletas adquiridas.

Estefanía Galeote

Aunque ya se han podido ver durante la Feria Renacentista, en la mañana del martes tuvo lugar la presentación de las dos bicicletas que el Ayuntamiento de Medina del Campo ha adquirido para su uso por parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil que, un año y tres meses después de su creación, cuenta en la actualidad con treinta y cinco personas. El coste de las bicicletas y el equipamiento para el uso de las mismas ha ascendido a 300 euros y, según ha señalado el concejal de Personal, Julián Rodríguez

Dos de los voluntarios de Protección Civil con las nuevas bicicletas.

◗ Se prevé adquirir 4 o 5 más en los próximos meses

Presentadas las nuevas bicicletas de Protección Civil Lo vluntarios, además, van a contar próximamente con uno de los vehículos de los que dispone actualmente la Policía Local

Santiago, la intención del grupo de Gobierno es adquirir cuatro o cinco bicicletas más en próximos meses porque “con estos medios de transporte conseguimos todos los objetivos que pretendíamos: primero que nuestros voluntarios

tengan una mayor movilidad dentro del casco urbano; que presten un servicio mayor a la ciudadanía, porque creo que duplicamos la presencia de efectivos ya que el traslado es más inmediato que hacerlo a pie; y trabajamos en un

objetivo común que es conseguir una atmósfera más limpia”. En cuanto a la indumentaria que vestirán los voluntarios que utilicen las bicicletas, ésta incluirá unas bermudas “que aún no nos han llegado”.

Por otra parte, el concejal también destacó que el cuerpo de Protección Civil contará, en próximas fechas, con uno de los vehículos de los que dispone actualmente la Policía Local, algo que ha posibilitado la adjudicación del contrato para el suministro, mediante arrendamiento, de dos vehículos para uso por parte de los agentes municipales; vehículo que se hace necesario ahora para los voluntarios debido a que “colaboramos con muchos pueblos de la comarca y, de hecho, en estos días hemos colaborado en Rueda durante la celebración del Trofeo Diputación de fútbol”.


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LOCAL

◗ Los ganadores se conocerá el 3 de septiembre

El Instituto de la Juventud de CyL sortea entradas para el concierto de Melendi

Podrán participar en el sorteo todos aquellos jóvenes de entre 14 y 30 años que sean titulares del Carné Joven Europeo E. G.

Elena García Diez, abanderada de San Antolín 2014

◗ El próximo día 1

Elena García, abanderada de las Fiestas de San Antolín 2014 Fue la elegida por la peña El Temple - Anthropos y será quien suba los últimos peldaños para colocar la bandera nacional en lo más alto de la Colegiata E. Vírseda

El miércoles se hizo público el nombre de la abanderada de las próximas Fiestas de San Antolín, uno de los pocos detalles que quedaban por conocer del programa festivo. Ya se conocía que la peña elegida en el sorteo realizado por la coordinadora de peñas, Copelín era El Temple Anthropos, pero ésta anunció que será Elena García Diez quien suba hasta los más alto de la Colegiata de San Antolín el próximo día 1 de septiembre

para colocar la bandera nacional, acto con el que cada año, de manera oficial, comienzan los ocho días festivos. Como pudo saber este semanario, la peña realizaría un sorteo interno entre los voluntarios, posponiendo lo máximo posible la decisión. Con esta elección, Elena García se convertirá en la tercera mujer que ocupe el puesto de abanderada en San Antolín, y sucederá a Miriam Gutiérrez, de la peña Kazimax, que fue la encargada de abrir las fiestas de San Antolín el año pasado.

El Instituto de la Juventud de Castilla y León ha organizado un sorteo cuyo premio serán treinta invitaciones dobles para el concierto que Melendi ofrecerá en Medina del Campo el próximo 5 de septiembre, dentro de la programación de las Ferias y Fiestas de San Antolín. Aquellos que deseen participar en el concurso tendrán que cumplir varios requisitos como tener entre 14 y 30 años de edad, ser titular de un Carné Joven Europeo, tener un perfil en la red social Twitter y ser seguidor del perfil @Carnejovencyl, ya que la forma de entrar en el sorteo es enviando un tweet con el mensaje “Sigo a @carnejovenCyL y quiero una entrada para #MelendiMedina2014”. Entrarán en el sorteo todas aquellas personas que hayan enviado dicho tweet entre las 8.00 horas del 14 de agosto y las 14.00 del 1 de septiembre, teniendo en cuenta que sólo contará un tweet por usuario. El sorteo se llevará a cabo el 3 de septiembre, conociéndose los nombres de los ganadores a través de las páginas web del Carné Joven Europeo, en la del Instituto de la Juventud de Castilla y León y en el perfil de Twitter @Carnejovencyl, que publicarán la lista de agraciados ese mismo día.

Melendi durante uno de sus conciertos / Foto Ana Corral.

Además, los premiados se enterarán gracias a un mensaje que el Instituto de la Juventud les enviará directamente por Twitter, debiendo acudir a recoger sus entradas al Centro de Información Juvenil de Medina del Campo, ubicado en la Casa de Cultura que se encuentra situada en el número 24 de la calle San Martín, los días 4 y 5

de septiembre entre las 10.00 y las 14.00 horas. A la hora de recoger las entradas será imprescindible que el ganador muestre su DNI y el Carné Joven Europeo en vigor y, en caso de que las recoja otra persona diferente, ésta deberá igualmente acudir con los originales o fotocopias de ambos documentos.


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

COMARCA

◗ Ha cumplido este año el 25 aniversario

El Centro de Personas Mayores abre el periodo de inscripción para los talleres del próximo curso Podrán pagarse en el banco o directamente en el Centro, la lista de admitidos saldrá el 25 de septiembre y los talleres comenzarán a principios de octubre E. Vírseda

El Centro de Personas Mayores de Medina del Campo prepara ya las actividades del próximo curso con la apertura de la inscripción a los variados talleres que durante varios meses se organizan para los usuarios de este centro, situado en la Calle San Martín. La inscripción para los usuarios se formaliza con el pago de la cuota de los mismos, algo que podrá realizarse de dos modos distintos:

mediante un ingreso en la cuenta del Centro en la entidad bancaria habitual o en mano, modalidad para la que el Centro de Personas Mayores ha establecido dos fechas concretas, el próximo jueves 28 de agosto y el miércoles 10 de septiembre, desde las 9.30 a las 14.30 horas. La lista de admitidos para estos talleres “oficiales” se publicará el 25 de septiembre, y las primeras convocatorias de estos talleres se

desarrollarán a partir del miércoles 1 de octubre. Alguno de estos talleres versarán sobre gimnasia, entrenamiento de la memoria, pensamiento positivo, musicoterapia, cultura general, manualidades o restauración, entre otros. Además, el Centro de Personas Mayores, a través de su coordinadora, Rosa Rodríguez, anunció las fechas de inicio de otros talleres, que serán impartidos por monitores voluntarios y que comenzarán a

partir del 10 de septiembre. Por último, los talleres de informática, para iniciar a los mayores en el uso de algunas herramientas tecnológicas, tendrán su plazo de inscripción el 27 y 28 de agoto, y serán impartidos, aún sin fecha determinada, tanto por monitores voluntarios como

por otros facilitados por La Caixa, entidad colaboradora con el Centro. El Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” ha celebrado este año su vigésimo quinto aniversario desde su fundación, organizando actividades y reuniendo a los mayores de la localidad.

Una tarde de bingo en el Centro de Personas Mayores. Foto Archivo

Miguel Hernández con una de sus obras.

◗ A partir del 16 de septiembre

El escultor medinense Miguel Hernández expone “Un paseo por el taller” en Avila

Esta misma muestra ya estuvo expuesta, en febrero, en la localidad de Pedrajas de San Esteban Redacción

El escultor medinense Miguel Hernández Casado expondrá en Avila, desde el próximo 16 de septiembre y hasta el 12 de octubre, la muestra “Un paseo por el taller”. Esta exposición, que ya pudo visitarse en la comarca de

Medina al haberse mostrado en la localidad de Pedrajas de San Esteban en pasado mes de febrero, consta de diferentes piezas para cuya elaboración Hernández contó con materiales tradicionales, como madera, piedra o metal, y otros más novedosos y propios del interiorismo como el solid surface.


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

CONSENSO

Hace ahora un año y medio, el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, anunciaba que la modificación de la Ley Electoral, en lo que afecta a la elección de alcalde, era una posibilidad que él nunca realizaría sin un “amplio consenso”. Las circunstancias parecen haber cambiado, tras los malos resultados del Partido Popular en las Elecciones Europeas, y ahora desde la sede del PP, posiblemente a instancias de la FAES, el laboratorio de ideas que preside José María Aznar, y desde algunos despachos de Génova 13 se anuncia a bombo y platillo la intención de

Cartas

Vergonzoso (VI)

Ya se expuso en capítulos anteriores, cómo Fernando VII se había visto obligado a jurar la Constitución el 9 de marzo de 1.820; al día siguiente publicó un manifiesto, por propia voluntad, que terminaba diciendo: “Marcheos francamente, y yo el primero, por la senda constitucional”. Poco más tarde traicionaría esta idea, aboliendo la Constitución y dedicándose a llevar a cabo una sanguinaria venganza. Después del abrazo de Torrejón de Ardoz, entre los generales Narváez y Zurbano, y tras la destitución del general Espartero, a expensas del general Narváez, se formó un gobierno provisional presidido por Joaquín María López, un político moderado. Persistía la insurrección en Zaragoza y Barcelona, donde la junta revolucionaria que había derribado a Espartero se resistía a disolverse, reclamando el restablecimiento de una Junta Central que recogiese las aspiracines provinciales; a este movimiento, denominado “la Jamaica”, respondió el Jefe de Gobierno ordenando bombardear Barcelona, acabando así con la revuelta. El 8 de noviembre de 1.843, por 103 votos a favor y 16 en conra, se declaraba la mayoría de edad de Isabel II, que a los dos días juró la Constitución, disolviéndose el Gobierno provisional, siendo encargada por la reina la formación de un nuevo Gobirno a Salustiano Olózaga, derribado por una intriga de cámara liderada por el general

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

modificar la Ley Electoral. Las razones de tal sinrazón, por falta de consenso y a mitad del juego, que son más propias de los partidos políticos iberoamericanos de las repúblicas bananeras que de una formación democrática y europea, parecen encontrarse en el descalabro que podría sufrir el PP en alcaldías tan míticas como Madrid, lo que supondría para la formación de derechas el principio del fin. No parece de recibo que la lista más votada, si supera en unos puntos a la segunda formación política, sea la que tenga que gobernar, al menos en democracia ya que se cercena la posibilidad de alcanzar consensos.

Narváez, que en diciembre de aquel mismo año formó un Ministerio presidido por Luis González Bravo, político exaltado y de anómalo proceder, fundador de un partido denominado “La Nueva España”; firmó un decreto que permitió el regreso de la reina Cristina, y por otro lado, encarceló a políticos inocentes, como por ejemplo a Pascual Madoz. Sustituyó la Milicia Nacional por la Guardia Civil. En mayo de 1.844 fue sustituido por el Ministerio Narváez, que rigió los destinos de España durante ocho años, a través de los cuales culminó el ordenamiento de la Guardia Civil, saneó la Hacienda Pública y llevó a cabo la aproximación al Vaticano firmando el Concordato de 1.851. Nada más asumido el poder, en 1.845, procedió a la reforma de la Constitución restringiendo el sentido liberal de la misma, con lo cual quedaba instituida la segunda dictadura militar, un tanto enmascarada. Por aquel mismo tiempo se debatió el asunto de las bodas reales, con tres principales candidatos para el enlace real, a saber: el conde Trápani, hijo del rey de Nápoles, al que apoyaban la reina María Cristina y el general Narváez; el duque de Montemolín, hijo del infante don Carlos, en el que el escritor Jaime Balmes cifraba la solución del pleito dinástico; y el duque de Aumale, primogénito de Luis Felipe de Orleans, vetado por Inglaterra. Las potencias de la Cuádruple Alianza acordaron al fin que la reina de España debía casarse con un descendiente de Felipe V, recayendo la elecció en Francisco de Asís de Borbón, hijo

Si la mayoría es absoluta, gobierne quien debe hacerlo, el partido más votado ya beneficiado por el sistema de adjudicación de escaños de la Ley D’Hont; pero de lo contrario, la posibilidad de conseguir el poder debe ser consensuada y no impuesta, por una razón tan sencilla como el mandato de los propios ciudadanos a través de las urnas, que cuando no otorgan la mayoría absoluta a alguien equivale a dejarle gobernar con limitaciones o a mandarle al ostracismo si se produce una mayoría alternativa. Además, con el nuevo sistema se cercenaría de forma absoluta la posibilidad de desalojar a cualquier alcalde, al margen de

del infante don Francisco de Paula, hermano de Fernando VII, y consintiendo, a la vez, la boda de la infanta Luisa Fernanda con el segundo hijo del rey Luis Felipe, el duque de Montpensier; se celebró la doble ceremonia el 10 de octubre de 1.846 en la capilla del Palacio, siguiéndoles numerosos festejos. Como puede observarse, en aquel tiempo, España estaba regida por las potencias dominantes que la habían sucedido como tal, no sólo en lo referente a la Corona, sino también en su política interior. Fueron varios los Ministerios o Gobiernos, lo que iba aumentando el caos: a más de González Bravo y Narváez, Istúriz, Cazatrujo, Pacheco, Madoz, Mendizábal, Cortina, Rivero, Bravo Murillo, Cánovas del Castillo, entre otros. Por un escándalo financiero del Estado y las empresas ferroviarias, se sublevaron en Vicálvaro en 1.854, los generales O’Donnell, Dulce y Ros de Olano, a los que se sumó Espartero, que compartió el poder con O’Donnell. Surgieron problemas en Méjico y Africa, el primero motivado por Benito Juárez; ello provocó el Pacto de Londres de 1.861, por el que Francia, Inglaterra y España decidieron enviar un ejército, encomendando al general Prim el mando de la misión española, logrando ésta firmar con Benito Juárez la Convención de la Soledad que sentaba las bases para una negociación, pero un cambio de parecer de Francia provocó la retirada de España e Inglaterra, ocupándose al general Prim en la campaña de Africa, donde tras ganar la batalla

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

las fechorías que pudiera cometer, de la Alcaldía, lo que equivaldría a poner en desigualdad a la Administración Local con respecto a la Central, en la que la moción de censura seguiría vigente por mandato constitucional. Si realmente lo que se quiere es democratizar la Administración Local y dar a la misma mayor transparencia, el sistema elegido no parece el más idóneo y, desde luego, parece concebido para eliminar del espectro político a las minorías, incluida la minoría mayoritaria, siempre en manos del segundo partido político del espectro; y todos los controles. La Voz de Medina y Comarca

del Valle de Castillejos, entraba victorioso en Tetuán el 5 de febrero de 1.860, firmando la Paz de WadRas el 26 de abril de 1.860. (Continuará) José María Macías Fernández

Cuando las cosas se hacen bien Estos días se ha venido celebrando la Feria Renacentista, con un número de personas y casetas mayor que el año pasado, lo que es un éxito y aunque todo es mejorable, cuando las cosas se hacen bien, es de justicia reconocerlo, lo haga quien lo haga, porque lo importante no son los paridos políticos, que en un momento dado nos gobiernan, lo importante es el pueblo al que dicen servir y cuando se sabe motivar a este pueblo, Medina responde, como lo demuestra el número de figurantes que se han vestido de época, fíjense las ganas de colaborar, que colaboraron hasta los caballos que nos obsequiaron con unas enormes cagadas (en el más puro castellano) como hacían por aquellos tiempo en que nuestra plaza estaba sin pavimentar, me viene a la memoria una anécdota un poco exagerada que me conto un compañero de mili sevillano, me dijo que en su pueblo cierto día, un señor que estaba astriñido, lo hizo delante de la iglesia del pueblo y convocaron un pleno porque resultaba más barato desplazar la iglesia que quitar la cagada. Aunque en Medina los operarios lo hicieron sin dificultad. Solo una cosa eche en falta,

que espero que algún día, ¿Quizás, el año próximo se corrija? y es el recuerdo de una mujer importante, (Aunque fue un poquito anterior al Renacimiento) que también fue Reina y la primera señora de Medina, posiblemente una de las que más potencio nuestras ferias y que sin su aportación, posiblemente no hubieran alcanzado la fama y el prestigio que tuvieron décadas después, la que publico el primer reglamento de de las mismas en el año 1421, se llamo Dª. Leonor Urraca de Alburquerque, Reina Consorte de Aragón, más conocida quizás, por el mote de “La Rica Hembra” (Esposa de un medinense ilustre, Dº. Fernando el de Antequera, Regente de Castilla Y Rey de Aragón) madre de Los Infantes de Aragón, las firmo como “La Triste Reina”. Murió en 1435 y está enterrada en el convento de Santa María la Real (Dominicas Reales) de Medina del Campo, su nombre lo luce con orgullo una calle, próxima a dicho convento. Mi felicitación para el grupo de actores, que representaron la Quema de Medina y en especial el dialogo de Antonio de Fonseca, (encarnado magistralmente, por Audaz Cojo) con los Regidores de la Villa, dando a conocer una faceta histórica que muchos desconocían. Bien por nuestro Ayuntamiento, por las asociaciones (una de ellas fue en su día que tuvo la idea de realizarlas) y organismos que han colaborado desinteresadamente y por el pueblo de Medina que como siempre, al igual que hicieron nuestros antepasados,

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Agosto y su Semana Renacentista es un filón

TRIBUNA

✑ Fidel Lambás

Hay que vivir con un poco de locura, no de esa que produce alucinaciones o que afecta al cerebro ¡No! Me refiero a esa preponderancia de la fantasía y dar importancia por poco tiempo a cosas intrascendentes. La Semana Renacentista de Medina del Campo se ha disfrazado de colorido, alegría: es como montar a caballo a pelo; es como creer que todas las setas del campo fueron plantadas por los medinenses; para que necesitamos argumentos si estos son huecos. Mucha Feria y actividades y un pliego en blanco de la próxima Fiesta. Mi amigo Alejandro me dice: “Lo que han buzoneado de nuestras próximas fiestas de San Antolín está explicado en dos líneas: por la mañana encierro y por la tarde “cultura” otro encierro en honor de Santa Teresa” ¿Estará de acuerdo nuestro Patrón? Mon me dice: únicamente soy responsable de los toros, no me pidas responsabilidades. En fin, Huecos y Fragmentos con los que hay que vivir. Creo que, como todo lo que

tiene que ver con la felicidad, depende principalmente de uno mismo. La implicación de los ciudadanos en la Feria es total. Esta travesía puede ser tan larga e intensa como seamos capaces los medinenses de conseguir manejar el barco; si no le comandamos con inteligencia nos dejará un día varados en la última playa. Ayer, me vestí con un traje blanco de piel de tiburón, con corbata de seda y zapatos brocados y, fui llamado enseguida la atención de que mi indumentaria no tenía nada que ver con Imperiales y Comuneros. Los hombres de entonces comenzaron a usar ropa más pesada en la parte superior del cuerpo, especialmente entre la nobleza, era un tipo de chaqueta pesada con una falda que se encontraba en la región de las piernas a las rodillas. Los hombres también usaban zapatos cuyas puntas estaban hacía arriba y tenían una amplia variedad de sombreros. Los hombres de las clases bajas llevaban blusas y pantalones ajustados, y las mujeres vestidos

sencillos. ¿Qué dilema para arreglarme? Las izquierdas de este país promulgando la igualdad de clases, el asambleísmo en la Plaza Mayor, y yo sin saber cómo quedar bien. Llamé a la primera autoridad y enseguida me dijo: “Tu condición social te dará las pautas para representar con tu atuendo al medinés de 1520” ¡No se enfadará mi amigo Paco de la Rosa! “No te preocupes, en este momento está más preocupado por enseñar a sus huestes como el cardenal Adriano ordenó a Medina del Campo que entregase la artillería de la plaza para emplearla contra los segovianos” Espero Teresa que no recordemos al general Antonio de Fonseca y volvamos a quemar Medina aquel infausto día del 21 de agosto de 1520. Es histórico el recibimiento triunfal que recibió Padilla en Medina del Campo el 18 de septiembre de 1520. Aquella Junta del obispo Acuña con más de 2000 hombres y Pedro Girón, disgustados con el rey Carlos I, aquel rey que despertó alegría

cuando llegó a España en 1517 desembarcando en el puerto de Tazones, cerca de Villaviciosa y que debilitó esa popularidad y prestigio ante su pueblo porque no sabía hablar castellano y se rodeaba de extranjeros. Medina, ha acogido el populismo sin mezclarlo políticamente, sin dejar que éste pretenda prestar especial atención a los problemas de las clases populares. ¡No! La Feria ha nacido con fuerza, pero sin color político y. por ello, hay que cantar “Albricias”. Se trata de idealizar el mundo popular de una época, con la celebración de eventos, históricos y sociales y volver a vivirlos con sana alegría. El pueblo de Medina, es el depositario de valores positivos y los recrea con sana intención, sin llamar a las puertas de las diferencias sociales. Una sana sociedad ambientada en el siglo XVI que expone vestimenta de todos los colores y los muestra en ordenada salida por las calles que llevan el nombre de los Comuneros, aunque las milicias de Segovia al mando

de Juan Bravo, hayan tenido menos colorido. La derrota de Villalar y la muerte de los principales caudillos comuneros dejaron desamparada la causa de las Comunidades, ese alzamiento que tanto ensalzamos en esta Feria, representó la lucha de las antiguas fuerzas políticas contra el poder absoluto de un monarca. Defendían los fueros y las prerrogativas de las villas y ciudades, la tradición medieval, los derechos de los nobles y de los municipios frente a la monarquía centralista y autoritaria. A Medina le costó caro y, el incendio de 1520 hizo mucho daño a los medinenses. Se abre un debate serio ¿Potenciar las Ferias en detrimento de las Fiestas o acercarlas? Falta muy poco para unas elecciones locales y los distintos grupos políticos deben definir sus posturas, el cambio de las fechas de las Fiestas, debe de ser la encrucijada para potenciar ambos eventos, si no fuera así San Antolín tendría los días contados.

La propuesta del PP ✑ M.C.

A buen entendedor pocas palabras bastan, dice el refrán. Y el mensaje ya lo hemos recibido todos los españoles, aunque dudo que el mismo, si no hay consenso, pueda tener más vida que la duración del Partido Popular en el Gobierno de España. No hablo de nada abstracto, ya que me refiero a la Ley Electoral que permitirá, de salir adelante, a la señora Botella seguir en la Alcaldía de Madrid. Y es que el PP, mal perdedor siempre en cualquier tipo de elección, pretende ahora modificar la ley precisamente para no poder perder ningún comicio y menos esos que hacen pupa como son las elecciones locales, a la hora de pergeñar unos comicios más amplios como los que llevaron, con el nombre de elecciones generales, al señor Rajoy a la presidencia del Gobierno de España. No parece normal que a mitad de la partida, y cuando las elecciones locales llegan, se cambien las normas de juego que han regido durante toda la democracia con el fin de satisfacer el ego de algunas personas y preservar el partido al que pertenecen de cualquier riesgo electoral. De salir adelante la propuesta del PP, además de permitir a Ana Botella seguir en la Alcaldía de Madrid, supondría, y es sólo un

ejemplo, el desalojo del ex ministro Alberto Belloch de la Alcaldía de Zaragoza. Y siguiendo con más ejemplos, y para más inri, habríamos visto y quizá volvamos a ver a Crescencio Martín Pascual en el sillón del número 1 de la Plaza Mayor; a Martín Pascual, a los imputados que le siguieron en la vergonzosa aventura de la rotonda y a éste tipo de personajes que arrastraron el nombre de Medina por los juzgados sin importarles nada el municipio que gobernaban. Es más, Martín Pascual, de haber sido elegido con la normativa que ahora pretende el PP, tampoco podría ser expulsado del poder, mediante una moción de censura, como aquélla que utilizó en su día don Francisco Grande, alcalde socialista de Medina, para mandar al ostracismo al popular José Manuel de la Fuente, hombre que dio la cara en las elecciones pero que llevaba una sombra y un lastre que gobernaba desde la oscuridad de los atrases: don Crescencio. Y ahora que tanto hablan, cacarean y hasta croan los miembros del PP, habría que preguntarles si de haber existido la normativa que ahora pretenden aprobar habría conseguido la Alcaldía don José Luis Tejo, mediante aquel pacto que desalojó del poder a quien había ganado las elecciones. Ya va siendo hora de que

todos seamos serios, actuemos en consecuencia y no escupamos al cielo, que cuando tal se hace, el lapo en la cara cae. Si de lo que se trata es de hacer más transparentes los ayuntamientos, el sistema propuesto no parece el más adecuado ya que lo realmente democrático sería dispo-

ner de unas listas abiertas, presentadas por los partidos, en las que los votantes podrían elegir a los candidatos deseados y no a los que se imponen desde los partidos. Una segunda vuelta sería imprescindible para respetar a las minorías que, pudiendo retirarse de tal proceso electoral,

sí podrían mostrar su apoyo a cualquiera de las dos opciones más votadas. Pero esto no parece encajar en las mentes del PP, un partido que se postula como de centro cuando en realidad es la más añeja y rancia derechona española de todos los tiempos.

Cuidado con los niños Dejando a un lado el deplorable aspecto que ofrecen las pintadas en el parque de Montmorillón, desde aquí, por un lado, una advertencia y, por otro, un tirón de orejas: advertencia a los padres de los niños que jueguen allí, porque ya ven en la imagen la clase de “juguetes” que pueden encontrar; y tirón de orejas tanto a quienes aún no saben lo que son las papeleras y contenedores como a los servicios de limpieza, porque es inconcebible que un parque de una villa como Medina del Campo esté en estas condiciones.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Mercado “Pediremos las medidas necesarias Nacional para que no afecte a ningún sector de Ganados el cierre del mercado ruso” Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de agosto, en el que se expusieron 48 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 4,70 a 4,80 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,30 a 4,40 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,70 a 3,80 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,50 a 3,60 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 7,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,50 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,00 a 5,10 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 48 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

◗ Isabel García Tejerina

Explica que se ha acordado con el sector realizar conjuntamente campañas de promoción con el objetivo claro de recuperar el consumo La Voz

La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Isabel García Tejerina ha asegurado que aún es “pronto” para saber si las medidas adoptadas por la Comisión Europea para paliar los efectos del cierre del mercado ruso a las frutas y hortalizas son suficientes. Según la ministra, en el caso de que sea necesario, “pediremos a la Comisión Europea que destine más recursos para que ningún sector se vea afectado por la decisión de la Federación Rusa”. Isabel García Tejerina hacía estas declaraciones tras mantener, en la sede del Ministerio, sendas reuniones con representantes del sector de la distribución y con el comercio minoristas, y con responsables de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas Agro-alimentarias y FEPEX. Se trata del segundo encuentro, tras el mantenido la semana pasada, para buscar soluciones para que la decisión de Rusia tenga el menor impacto posible sobre el sector de las frutas y hortalizas. García Tejerina ha explicado que con la distribución y el sector minorista se ha acordado realizar conjuntamente campañas de promoción “con el objetivo claro de recuperar el consumo, fundamentalmente de la fruta de temporada”. A corto plazo, se reforzará la

RECUPERAR EL CONSUMO

La Voz

La Alianza UPA-COAG ha valorado muy positivamente la celeridad con la que la Consejería de Agricultura y Ganadería ha procedido al pago de ayudas por importe de 62,5 millones de euros, correspondientes a diferentes medidas del Programa de Desarrollo Rural 2007/2013, “cumpliendo de esta manera el compromiso que adquirió en el transcurso del Consejo Regional Agrario del pasado 23 de julio”. “Con este pago se evidencia que, tal y como la Alianza UPACOAG viene denunciando desde hace tiempo, el problema de los

estrategia de comunicación institucional del Departamento, para fomentar el consumo de frutas y verdura. Los mensajes que se transmitan serán acordados en el seno de la Mesa Sectorial de Promoción, que se celebrará en septiembre. Las anteriores actuaciones se complementarán, a medio plazo, con una campaña institucional de promoción del consumo, coordinada con las medidas que se promuevan desde la Unión Europea en aplicación del Reglamento de Promoción. Por otra parte, García Tejerina ha mencionado la decisión de llevar a cabo, junto con la distribución, un seguimiento de la evolución de los precios y volúmenes de consumo. En este sentido, la ministra ha precisado que, desde la Agencia de Información y Control Alimentarios del Ministerio, “haremos un seguimiento muy puntual del funcionamiento de la cadena alimenta-

ria de las frutas y hortalizas”. Para ello, se han dado instrucciones a AICA para que, en el marco del Programa de Controles de la Cadena Alimentaria, se realice un seguimiento especial del cumplimiento de las relaciones comerciales entre operadores, con objeto de evitar posibles prácticas abusivas.

RETIRADA DE MELOCOTONES Y En relación con la reunión mantenida con el sector productor, García Tejerina ha informado sobre las decisiones tomadas por la Comisión Europea. Así, la ministra ha señalado que, en primer lugar, la Comisión va a financiar la retirada de melocotones y nectarinas. Para ello, se va a crear una normativa de aplicación independiente, ya que se trata de una petición que España venía realizando incluso con anterioridad al cierre del mercado ruso. A este respecto, García NECTARINAS

◗ Alianza UPA-COAG

Valoran la celeridad en el pago de las ayudas de Desarrollo Rural

La organización exige al MAGRAMA el desbloqueo de los fondos pendientes para poner al día todos los pagos que se adeudan a agricultores y ganaderos

retrasos radica en el Ministerio de Agricultura, pues una vez que éste ha transferido los fondos a la comunidad, la Consejería no ha tardado ‘ni un minuto’ en dar la orden de pago a los beneficiarios de las ayudas”, indican.

“Este pago es especialmente importante, pues además de la inyección de liquidez que supone para las explotaciones beneficiarias, evita el riesgo para nuestra comunidad de perder los fondos Feader correspondientes al

Tejerina ha comentado el anuncio de la Comisión de financiar esta retirada de melocotones y nectarinas de manera retroactiva, desde el 11 de agosto. En su intervención, la ministra ha recalcado que el sector de los melocotones y las nectarinas ha tenido este año una producción superior a la media del 15%, por lo que ya venía arrastrando dificultades de comercialización. Por eso, España había establecido contactos con la Comisión. En concreto, los ministros de Agricultura de España, Francia e Italia habían enviado una carta conjunta a la Comisión solicitando a la Comisión medidas para paliar esta situación Asimismo, la ministra ha indicado que la Comisión ha anunciado un paquete adicional de medidas, dotado con 125 millones de euros, para la retirada de otras frutas y hortalizas que inician próximamente su campaña de comercialización. Se trata, ha añadido, de hacer “retiradas de mercado, equilibrar la oferta y la demanda y, por lo tanto, mantener los precios”. Al mismo tiempo, la Comisión Europea ha creado un grupo de expertos para realizar un seguimiento del sector. En este marco, la ministra ha recalcado que habrá encuentros semanales en Bruselas para seguir esta evolución. En todo caso, García Tejerina ha valorado el compromiso de la Comisión de poner en marcha todas las medidas que sean necesarias.

año 2012, que ascendían a 17,5 millones de euros”. No obstante, la Alianza UPACOAG sigue exigiendo al MAGRAMA “el cumplimiento total de sus compromisos de cofinanciación y el desbloqueo de todos los fondos para que se puedan pagar a los agricultores y ganaderos las ayudas que aún tienen pendientes de 2013 y 2014. En este sentido, por lo que respecta a 2013, el MAGRAMA tiene pendiente de transferir 24 millones de euros, cifra que unida a la cofinanciación de la Junta y de los fondos FEADER significarían otro pago total de 100 millones de euros para el sector agrario regional”, concluyen.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

REGION

Los autónomos, protagonistas de la creación de empleo en Castilla y León La Junta prepara un Plan de apoyo específico que dé respuesta a las necesidades de los trabajadores autónomos

APOYO PÚBLICO PARA MANTENER La Junta de Castilla y León aprobó la Ley de Estímulo a la Creación de Empresas con el fin de impulsar el desarrollo de políticas de creación de empresas y el fomento de la creatividad empresarial. Para su desarrollo, el Gobierno autonómico aprobó el Plan de Apoyo a la Creación de Empresas, a través Y GENERAR EMPLEO

Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- ¿Puede la comunidad de propietarios prohibir el uso de barbacoas en zonas privativas?

La Voz

La economía de la Comunidad se sustenta sobre sus empresarios y pymes y, de manera destacada, en los trabajadores autónomos por el peso creciente de su contribución a la creación de empleo. En este sentido, dichos trabajadores juegan un papel indispensable en el funcionamiento de cualquier economía de mercado, como elemento fundamental en la generación de nuevo tejido empresarial. En Castilla y León los autónomos representan, en el primer trimestre del año, el 22,5 por ciento del total de los ocupados con 203.111 trabajadores, frente al 18,4 por ciento de media a nivel nacional, lo que demuestra el peso de este colectivo para el conjunto de la economía la Comunidad. Los datos macroeconómicos están comenzando a mostrar signos positivos que se detectan también en las cifras de crecimiento en los trabajadores autónomos en Castilla y León. En el primer semestre del año, se han producido cuatro meses consecutivos con datos positivos en Castilla y León -con 708 autónomos más en el último mes de junio-, y un incremento de 1.528 trabajadores autónomos con respecto al mismo mes del año anterior. En concreto, en los primeros seis meses de 2014, el número de autónomos en nuestra Comunidad ha aumentado en 2.085. Estos datos muestran que este colectivo de trabajadores por cuenta propia tendrá un papel destacado en la senda de la creación de empleo, tanto a nivel nacional como regional. La Junta está desarrollando medidas para que el volumen de empresas en la Comunidad crezca tanto en número como en fuerza y competitividad. Por tanto, resulta evidente la necesidad de realizar un esfuerzo especial parar generar un entorno atractivo y amable para el autónomo y el emprendedor, que facilite cada proyecto de inversión y de creación de empleo.

El abogado responde...

del cual se pretende fomentar el espíritu emprendedor, la formación de emprendedores, la racionalización y simplificación administrativa, y el apoyo a la puesta en marcha, desarrollo y consolidación de los negocios. Este Plan, diseñado para la creación de nuevas empresas, se incorporó al conjunto de políticas públicas destinadas al mantenimiento y la generación de nueva actividad económica y empleo, entre las que se encuentran, además, la Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad en el Trabajo (2012-2015), y el III Acuerdo Marco para la Competitividad e Innovación Industrial (2014-2020). Sin embargo, el autoempleo se sitúa como factor de primer orden a tener en cuenta para que la economía remonte definitivamente, por su capacidad de resistencia a la crisis, y porque la mayor parte del empleo y riqueza generados tienen su origen en este tejido económico que requiere de un esfuerzo constante por emprender.

PLAN DE APOYO ESPECÍFICO AL AUTÓNOMO EN CASTILLA Y LEÓN

La Junta está desarrollando la elaboración de un “Plan Específico de Apoyo al Autónomo en Castilla y León” que tiene como fin desarrollar un paquete de medidas que, coordinadas con las ya existentes, dé respuesta a las necesidades más acuciantes con las que se encuentra el trabajador autónomo.

Para ello, el Plan pretende fomentar la cultura del autoempleo, facilitando la necesaria formación que mejore su competitividad, así como la implantación de las nuevas tecnologías y la simplificación de los procedimientos administrativos a los que deben someterse los emprendedores. Asimismo, pretende facilitar la promoción del trabajo autónomo y la cooperación empresarial, el relevo generacional, la financiación de sus inversiones y circulante, la ejecución de políticas activas de fomento y apoyo al autónomo, el desarrollo de su actividad, así como la creación y el mantenimiento del empleo, el fomento de la Responsabilidad Social Empresarial y la interlocución entre el sector y la Administración autonómica a través de un nuevo Consejo Regional de Autónomos. En relación con este último, ya está en tramitación el proyecto de decreto por el que se crea el Registro de Asociaciones de Trabajadores Autónomos de Castilla y León, al que se dará continuación con la regulación del propio Consejo Regional, así como de los criterios de valoración que determinen la representatividad de dichas asociaciones y su derecho a estar presentes en el Consejo. En resumen, se pretende desarrollar un Plan específico que impulse el desarrollo de políticas que promuevan y faciliten el autoempleo como actividad esencialmente generadora de empleo estable.

Cuando comienza el buen tiempo el uso de barbacoas en comunidades suele ser una causa importante de problemas debido a quejas de propietarios por humos y olores. Sobre esta cuestión, la Audiencia Provincial de Málaga fundamentaba en sentencia de 10-10-2003, siendo jurisprudencia pacífica, lo siguiente: "en definitiva, son los Estatutos los únicos que pueden prohibir a prevención cualquier actividad que pudiera ser molesta para el resto de los vecinos, pero mientras tal limitación al uso privativo de la vivienda no cuente con el apoyo de los Estatutos, cualquier restricción al disfrute de la propiedad será nula. Por lo tanto, si los Estatutos de la comunidad demandada no prohiben de una forma expresa la instalación y uso de barbacoas, la comunidad no puede prohibirlas de una forma general, sino tan sólo por la vía del art. 7-2 de la Ley de Propiedad Horizontal, y solamente la modificación de los Estatutos en el sentido pretendido por la Comunidad podría legitimar la limitación al dominio que trata de imponérsele al demandante y al resto de propietarios de las primeras plantas; y evidentemente, para tal modificación sería preciso que tal acuerdo se adopte por unanimidad, a tenor del art. 17-1 de la LPH, que dispone que 'Los acuerdos de la Junta de propietarios se sujetarán a las siguientes normas: 1ª) La unanimidad sólo será exigible para la validez de los acuerdos que impliquen la aprobación o modificación de las reglas contenidas en el Título Constitutivo de la propiedad horizontal o en los Estatutos de la comunidad'". - Si mientras estás cobrando el paro tuvieras un hijo, ya seas el padre o la madre, ¿qué ocurre con la prestación de desempleo? ¿se tiene derecho al permiso de paternidad y maternidad?

La respuesta es que sí. Se puede solicitar en el SEPE la interrupción de la prestación de desempleo para cobrar la prestación por maternidad/paternidad que abona la Seguridad Social. Una vez que se te agote esta prestación, se podrá reanudar de nuevo el cobro de los meses de paro que aún te quedaran pendientes. En todo caso en Medina Consulting te ampliamos la información para que puedas ver su duración, cuantía y cómo solicitarla. - ¿Qué sucede con el subsidio por desempleo si mientras lo cobro me pongo enfermo?¿Seguiré cobrando el subsidio de desempleo? En este caso ¿Tendré que seguir renovando la demanda de empleo?

Sí, se sigue cobrando el subsidio de desempleo por la misma cuantía y la misma duración que antes de caer enfermo. No se altera en ningún sentido. No tendrá que seguir renovando su demanda de empleo durante ese periodo, ni se recibirá citaciones para ofertas de empleo ni cursos de formación.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

◗ Serrada

“Factory”.

El pregón del ex alcalde Mélida abrió las fiestas de Los Novillos

MAÑANA DOMINGO

Tras el chupinazo lanzado por los Quintos 2014, anoche hicieron su aparición los astados en la Calle Real, iniciando así la primera larga noche de las celebraciones Solana

El pregón del ex alcalde Miguel Mélida Requejo, lleno de recuerdos y experiencias vividas en los años en los que fue regidor de la villa, dio en la noche del jueves el pistoletazo de salida a las celebraciones locales de “Los Novillos”. Unas fiestas plagadas de música, novillos, ambiente peñero y degustaciones gastronómicas, que concluyeron su primera noche con la actuación de danza de “Talaka” y la discomivida “Starnight”. Ayer viernes, de la mano del saluda y chupinazo que pronunciaron y dispararon los Quintos 2014, ya en ambiente festivo y de desfile de peñas y disfraces, las fiestas propiamente dichas eclosionaron. Y media hora después de la media noche de hoy sábado hicieron su aparición en las Calle Real los esperados novillos con motivo del primer

encierro, continuando después la fiesta con la música de la

Macrodiscoteca “Laser Show Tropical”, cuyos ecos se han

Encierro tradicional de Serrada, por la Calle Real

extinguido ya muy avanzada la madrugada con el fin de asistir a la primera degustación gastronómica de las fiestas, a base de patatas guisadas. Tras unas horas de descanso y no en todos los casos, la programación festiva de “Los Novillos” contempla para las 12.30 horas de hoy sábado, un encierro urbano por la Calle Real, a cuyo término los concurrentes podrán degustar Zorza con patatas, pudiendo así los serradeños y visitantes retirarse a descansar a sus casas hasta las ocho de la tarde. Y es que a dicha hora está prevista la suelta del Toro del Cajón, a cuyo término se ofrecerá una nueva degustación de patatas guisadas. Y de nuevo descanso hasta las doce y media de la noche, hora en la que se soltará un nuevo encierro urbano, a cuyo término, sobre la una y media de la madrugada, comenzará la actuación de la Macrodiscoteca

La mañana del domingo ofrecerá, a las 12.30 horas, un nuevo encierro al estilo de la villa, por la calle Real, concluyendo las actividades matinales con una degustación de huevos fritos. Y por la tarde, a las 18.30 horas, espectáculo cómico taurino en la empalizada de la Plaza Mayor. Posteriormente, a las 23.30 horas, se dará suelta a un nuevo encierro urbano, que iniciará una larga noche que cuenta, a partir de las doce y media de la madrugada, con la actuación de la orquesta “Alto Standing”.

LUNES: ULTIMO ENCIERRO Y GRAN PRIX

Y como todo lo que tiene un inicio tiene un final, el lunes, el encierro urbano de las 12.30 horas, y la posterior salchichada, iniciarán el fin de las fiestas de “Los Novillos”, en una jornada laboral que contempla, para las 18.00 horas, el desarrollo del cuarto “Recorrido limonatero por las peñas”, que estará amenizado por la charanga. Y, a las 21.00 horas, un Gran Prix en la plaza de toros y la entrega de premio a la mejor limonada pondrán punto final a las fiestas de “Los Novillos 2014”.

◗ Ventosa de la Cuesta

La actuación musical de “Desgraciaos” cierra hoy los actos de la XVII Semana Cultural Solana

La actuación musical del grupo “Desgraciaos”, al filo de la media noche, pondrá hoy el broche de oro a la décimo séptima Semana Cultural, en una jornada en las que están previstas, por la mañana, una marcha cicloturista

hasta el pinar y un campeonato de Tango masculino; y por la tarde, fútbol entre solteros y casados; y la noche, a partir de las 22.00 horas, a una merienda popular y a la entrega de premios. La Semana Cultural se inició el domingo con el pregón del

profesor Víctor Ventosa Pérez, de la Universidad Pontificia de Salamanca, que ofreció también en su primera jornada la actuación del grupo “Fito Robles and Company”. El lunes estuvo dedicado a talleres infantiles, a un concurso de “comedores de flanes”, a la

Las exposiciones retroactivas, siempre presentes en la Semana Cultural

inauguración de la exposición “Bodas, bautizos y comuniones” y a la actuación de la Coral de Matapozuelos. El martes, la programación elaborada por el Ayuntamiento que preside Juan Carlos Fernández Fernández, contempló, en horario de mañana, un campeonato de Rana infantil y otro de adultos, reservando la tarde para las atracciones de “Alejop”, la fiesta de la espuma, una charla coloquio a cargo de la Cruz Roja de Mojados y un encuentro gastronómico. Un taller gastronómico infantil abrió la programación del miércoles, jornada que reservó la tarde para un bingo y una chocolatada; y la noche, para la repre-

sentación teatral de “El tío Lucio”, a cargo del Grupo de Teatro de La Seca. En la mañana del jueves, los más pequeños pescaron en la fuente, mientras todos participaron, ya por la tarde, en una mojada popular y en la actuación de los payasos “Perico y Kino”, así como, por la noche, en una cena popular patrocinada por los cazadores. Las acuarelas infantiles fueron las protagonistas de la mañana de ayer viernes, jornada en la que, por la tarde, tuvo lugar un campeonato local de frontenis y tirada de Tango femenino. Y para concluir la jornada de ayer, fiesta de disfraces en la Plaza del Ayuntamiento con premios.


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

COMARCA

◗ Torrecilla de la Orden

Con la proclamación de Reinas y Galán comenzaron las fiestas de San Ginés Los tradicionales festejos taurinos y la música alternan estos días con las degustaciones de carácter gastronómico que ofrecen las peñas del municipio

Carmona, alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Madrid, a la que seguirá la suelta de toros y vaquillas para el público. Y para la media noche, para cerrar la jornada patronal, la programación contempla un baile amenizado por la orquesta “Azabache”, en cuyo descanso la peña “Las Estrambóticas y los Totales” ofrecerán “Caipiriña”, estando previsto también que, al finalizar la verbena, “La Bodeguilla” ofrezca huevos fritos.

Solana

Un gran ambiente el vivido ayer en Torrecilla de la Orden con motivo de la concentración de peñas y desfile, amenizado por la charanga “San Roque”, que abrió las celebraciones patronales en honor de San Ginés. Pocos minutos después comenzó el acto protocolario de la proclamación de Reinas y Galán, cargos que recayeron en los jóvenes Haizea Marín, Reina de la Juventud; Laura Tola, Reina de la Simpatía; e Ismael Sánchez, Galán de Fiestas, seguido del tradicional saludo del alcalde, Miguel Angel Iglesias Nieto; y del pregón festivo, cuya responsabilidad recayó en la peña “Los sin sentido”. Numerosos asistentes de la clase política y vecinos acudieron a este acto, a cuya conclusión el Ayuntamiento ofreció un vino de honor previo al desarrollo del baile amenizado por la discomovida “Buen sabor”, que incluyó en su intermedio una degustación de “Machacaos”, por gentileza de la peña “Bakanal”.

HOY SÁBADO, PRIMER ENCIERRO Los actos previstos para la mañana de hoy sábado comenzarán a las 12.30 horas con la tradicional entrega de trofeos y una guerra de globos. Ya por la tarde, para las 18.00 horas, está previsto un pasacalles de disfraces con premios para los participantes, al que seguirán, a las 20.30 horas, el primer encierro de las fiestas; y, a las 23.55 horas, en desenjaule tradicional, que iniciará una larga noche, en la que está prevista, a las dos y media de la mañana, una degustación de sopas de ajo ofrecidas

FIN DE FIESTAS CON TRES FESTEJOS TAURINOS

Y para finalizar las fiestas, la programación del lunes establece un encierro campero, a las 10 de la mañana; al que seguirá, a las 20.00 horas, un encierro tradicional de reses con suelta desde “El Hastial”; y, a modo de broche, a las 23.30 horas, la tradicional verbena taurina, cuya recaudación se destinará a beneficio de la iglesia

PREFIESTAS CON SORTEO DE BURLADEROS Y PAELLA

por la peña “Sin sentido”, así como un recorrido de peñas amenizado por la charanga.

MAÑANA DOMINGO, ENCIERRO, CORTES Y TORO DEL CAJÓN

La jornada de mañana domingo será eminentemente taurina, ya que su programación contempla tres festejos de tal carácter. El encierro tradicional, previsto para las 13.00 horas, dará el pistoletazo de salida a las actividades del día. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, está previsto un concurso de cortes,

seguido de una suelta de vaquillas; y a las 22.00 horas se procederá a soltar a dos Toros del cajón desde “El Hastial”. Y para finalizar la jornada, que no la noche, a las 24.00 horas comenzará un baile amenizado por la orquesta “Génesis”, en cuyo descanso la peña “Los Asturianos” ofrecerá una degustación de sidra; así como, a su finalización, las peñas “Los arrejuntaos” y “K.P” servirán chorizo con sidra.

EL LUNES, SAN GINÉS

La onomástica del patrón, San Ginés, comenzará temprano, ya que para las cinco de la mañana está previsto el inicio de la diana floreada a cargo de la charanga “San Roque”. Conforma vaya avanzando la mañana se irán desarrollando la tradicional misa y procesión del santo, que tiene previsto su inicio al mediodía; y un nuevo encierro y probadilla, a las 13.15 horas. Ya por la tarde, a las 18.30 horas, está prevista una novillada sin picadores a cargo de Carlos Ochoa y Carlos Enrique Haizea Marín, Ismael Sánchez y Laura Tola

Como es tradición en el municipio, el jueves se procedió al tradicional sorteo de burladeros de la plaza de toros, a lo largo de una mañana que contó también con actividades infantiles en un parque lúdico que prolongó su actividad en horario de tarde, dando paso, posteriormente, a un encierro ecológico, a la degustación de una paella, que contó con la colaboración del Ayuntamiento; y a un barbacoa, que ofreció la peña “Nasa y los Perolos”, culminando la noche gastronómica con tarta y una posterior discomovida a cargo de “Adama”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

PUBLICIDAD

www.queplan.es

En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.

Las mejores ofertas en

@Descubrequeplan

/Queplan.es

QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

◗ Pozal de Gallinas

❚ Nava del Rey

La Semana Cultural contó con numeroso público en sus actos

Acuerdo de los grupos políticos para alejar la ubicación de la EDAR wque construirá el Gobierno

El escritor José Manuel de la Huerga protagonizó la actividad “Lengua de Estrellas” Redacción

Con una proyección cinematográfica concluyó el domingo la décimo tercera edición de la Semana Cultural de Pozal de Gallinas, cuyos actos han resultado “muy concurridos”, según explicó el alcalde de la localidad, Francisco Javier Sáez Serrano. Tras el inicio de la misma en la tarde del sábado 9 de agosto con una fiesta de disfraces en las piscinas, en la tarde del lunes llegó el que ha sido el momento estelar de la Semana Cultural: el encuentro “Lengua de Estrellas”, que corrió a cargo del escritor José Manuel de la Huerga, Premio Miguel Delibes de narrativa 2012, cuya intervención encandiló al numeroso público asistente a la sala de “El Sindicato”. El acto estuvo precedido por la inauguración oficial, a cargo del alcalde del municipio y del presidente de la Asociación “La Estrella”, Pedro Martín Núñez. El tema del reciclaje fue el protagonista en la tarde del martes, merced a la conferencia que ofreció sobre el mismo el técnico de Mancomunidad “Tierras de Medina”, Fernando Vidal. “Literatura y periodismo” fue a temática elegida para la tarde del miércoles por el coordinador de la Semana Cultural y moderador del debate, el

Así se acordó en el Pleno exigido por el Grupo Socialista

Solana

escritor José Ignacio García, en el que participaron, de forma interactiva con el público, la presentadora de la 8 de Televisión Castilla y León, Beatriz Sanz Olandía; el jefe de redacción de “La Voz de Medina y Comarca”, Javier Solana; el novelista y periodista de Europa Press, Juan Martín Salamanca; y el escritor

Javier Solana, Dioni Arroyo, José Ignacio García, Beatriz Sanz y José Martín Salamanca

Dioni Arroyo Merino, ganador del Premio “Eride 2013”. El acto resultó ameno y entretenido, al beneficiarse de un formato de debate televisivo, en una imaginaria primera edición de “Telegallinas Canal 55”, que permitió a los contertulios ofrecer sus respectivas visiones sobre la literatura y el periodismo, dos mundos concomitantes

afectados por la crisis económica. Finalmente, el viernes, ya en la recta final de la Semana Cultural, el grupo de Teatro Aficionado de Pozal de Gallinas puso en escena varios sainetes, entre los que figuraron “La consulta del doctor Melquiades” y Paco Jones y la ruta del bacalao”.

Tras la solicitud de un Pleno Extraordinario por parte del Grupo Municipal del PSOE, como consecuencia de las intenciones del Gobierno de España de ubicar la Estación Depuradora de Aguas Residuales a sólo 400 metros del casco urbano, en las inmediaciones de una residencia geriátrica, los grupos municipales del PP, en el Gobierno, y del PSOE, en la oposición, acordaron por unanimidad dejar constancia de la necesidad de la construcción de dicha EDAR, así como realizar las gestiones oportunas para que la misma se ubique en otros terrenos más alejados. Según explicó el alcalde de la localidad, el popular Guzmán Gómez Alonso, “todo el tema se encuentra en proceso que es reversible”, por lo que el Ayuntamiento “realizará las gestiones oportunas para que la ubicación de la EDAR se haga en una zona más alejada del centro urbano”, siendo consciente el Ayuntamiento de que tiene en sus manos los instrumentos legales para ello, entre los que se encuentran el Plan de Urbanismo y el otorgamiento de licencias de obras.

◗ Rueda

Los vecinos se concentraron ante el Ayuntamiento para pedir mas seguridad tras los robos acaecidos en las fiestas Solana

Alrededor de doscientos vecinos de la localidad de Rueda se concentraron el domingo a las puertas del Ayuntamiento para exigir más seguridad, ante la oleada de robos que se han producido durante la celebración de las fiestas patronales en honor de la Asunción de la Virgen. Atendiendo a la convocatoria de la Asociación Vecinal de Rueda, en periodo de constitución desde hace un año y nacida a consecuencia de los robos acaecidos también durante las fiestas en Barrio Nuevo, que culminaron con una grave tensión entre veci-

nos e inmigrantes, los manifestantes solicitaron una mayor presencia de agentes de autoridad, como consecuencia de dos robos en domicilios particulares sufridos durante las fiestas y un tercero, en la noche del miércoles, en grado de tentativa. Según los organizadores, los autores de los robos, al parecer inmigrantes de origen centroeuopeo, “tienen que vivir necesariamente en el municipio o estar informados por compatriotas desde el mismo”, ya que realizaron con precisión su entrada en las viviendas, aprovechando la ausencia de sus propietarios durante los actos claves de las fiestas.

Un aspecto de la concentración a las puertas del Ayuntamiento.


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

FRESNO EL VIEJO

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

COMARCA

ツ。Viva San Agustテュn!

Especial Fiestas

ATAQUINES ツ。Viva San Juan!


Fresno el Viejo Ana Pascual, Raquel Domínguez, Javier Romo y Sergio Carrasco, Reinas y Galanes de las Fiestas 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Solana

Cuatro jóvenes, dos chicas y dos chicos, todos ellos pertenecientes a la peña “El Antro”, representarán a la Juventud de Fresno el Viejo durante las Fiestas Patronales de San Agustín, a título de Reinas y Galanes. Raquel Domínguez Morales, Reina de las Fiestas, tiene 18 años, nació en Medina del Campo y ha cursado Bachillerato en dicha localidad, habiendo pasado ya las pruebas de Selectividad con la intención de convertirse en Educadora Infantil. La mayor de la familia, ya que su hermana Mónica, “buena chica”, sólo cuenta con 15 años, Raquel tiene como aficiones el baloncesto, aunque ahora no lo practica; y la música de todo tipo, que la hace bailar en las fiestas de Medina, Villaverde y La Seca, sus preferidas junto a las de su municipio, de forma especial cuando hay discomovidas. “Soltera y sin compromiso” espera ya, “ilusionada y nerviosa” la llegada del día de la proclamación. Ana Pascual Marcos, Reina de las Fiestas, de 18 años de edad, madrileña de nacimiento y vinculada a Fresno el Viejo por rama materna, pasa los veranos en la localidad. Con algunas asignaturas pendientes, dentro de unos días terminará, si aprueba las mismas, segundo de Bachillerato. La pequeña de la casa, ya que su hermana Elena tiene 25 años y es “como una segunda madre”, tiene claro su futuro profesional: Policía Nacional “para seguir los pasos de mi padre”, aseguró. Aficionada a la natación y a salir de fiesta, también espera nerviosa la proclamación, “ya

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Miércoles 27 18.00 h. Chupinazo. Desfile de peñas hasta la plaza de toros, instalación de banderas peñeras. Gigantes, cabuzudos. Ameniza charanga “Los Piraos”. 21.45 h. Izado de Banderas, presentación de las Fiestas, pregón del ex farmacéutico Javier Sobrino Moreno, y proclamación. Nombramiento Peña de Honor 2014, a favor de “El Chiringuito”.

Jueves 28 00.30 h. Verbena taurina con “Adama”. Concurso de disfraces. 03.00 h. Macro-disco “Enigma”, en la Plaza Mayor. 09.00 h. Diana floreada. 12.00 h. Misa patronal, procesión y posterior refresco. 19.00 h. Toro del Patrón. Suelta desde de un cajón y suelta de reses en la plaza de toros. 23.00 h. Baile en la Plaza con la orquesta “Génesis 2.0.”

Javier Romo, Ana Pascual, Raquel Domínguez y Sergio Carrasco

que ese día será muy especial para nuestro recuerdo”, aseguró. Sergio Carrasco Mulas, Galán de las Fiestas, también tiene 18 años. Nacido en Salamanca y vinculado a Fresno el Viejo por parte materna, vive en la localidad vallisoletana desde hace dos años y medio. Aficionado a los toros, aunque de lejos, a pesar de que fue alumno de la Escuela Taurina de Salamanca, Sergio es también el mayor de los hermanos, ya que su menor, Natalia, “que me da casi más guerra que mi madre”, sólo tiene 15 años. En cuanto a sus estudios, consistentes en “ESO y para de contar”, según sus propias palabras, los mismos tendrán continuidad en breve, tan pronto como consiga entrar en el Ejército “ya que la vida militar

me gusta toda ella y siempre me ha llamado la atención”. Aficionado a la música “House” y “pinchadiscos” ocasional en la discoteca “Rolex” y en “Electrofresno”, también espera nervioso la proclamación, porque “igual que otros años nosotros miramos a los del escenario, este año nos mirarán todos a nosotros”. Javier Romo Muñumer, Galán de Fiestas y 18 años de edad, también tiene pendientes para septiembre algunas asignaturas de segundo de Bachillerato; aunque aún no sabe por dónde se decantará su futuro profesional. El pequeño de la casa, su hermana Cristina tiene 23 años y es “fantástica”, Javier es un gran aficionado al fútbol, a la fiesta y a la moda, estando

siempre pendiente de saber por dónde van las tendencias en ropa y dedicando, casi diariamente, más de una hora al acicalado de su cabello. Nervioso por saber si el traje oscuro que llevará en la proclamación le sentará bien y preocupado por el peinado de dicho día, Javier aseguró que deberían haberse incluido las actividades que organiza “La peor peña” en la programación oficial, entre las que se encuentra la “Ruta en bicicleta con clarete y con gas”. Todos ellos aseguraron que lo mejor de Fresno son sus fiestas y sus gentes, por lo que animaron a todos a participar en la programación, a acudir a su proclamación y al pregón, al tiempo que felicitaron las fiestas a sus Quintos y a sus convecinos.

Viernes 29 07.00 h. Patatada ofrecida por la peña “Miticox”. 10.30 h. Encierro campero y posterior suelta de toros. 14.30 h. Paellada en La Vega. 17.30 h. Gimkana en honor de la Peña “El Chiringuito”. 19.00 h. Música folk: “Abrojo”, en la plaza de toros. 22.30 h. Exhibición de cortes con premios. 24.00 h. Macro-Discoteca “Trópico 2000”, con láser show, cantantes en directo, gogós ...

Sábado 30 12.00 h. Encierro urbano. 16.00 h. Tarde infantil. Gran Prix para peñas, sin vacas. 21.00 h. Pasacalles con la charanga San Roque. Degustación de pincho típico en la Peña de Honor. Toro cubatero y recorrido de bares. 23.30 h. Baile en la Plaza, a cargo de la orquesta “Flamingo”.

Domingo 31 10.30 h. Encierro mixto. Posterior suelta de reses. 19.00 h. Encierro popular. 23.00 h. Fin de fiesta con el espectáculo de teatro y pirotecnia “Ragnarok”, a cargo de Kull d Sac.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

FRESNO EL VIEJO

Fresno rindió homenaje a doña Saturnina Blanco y a don Benito Marcos, nonagenarios y quintos Solana

Tal y como es tradición, el municipio de Fresno el Viejo rindió homenaje a sus Mayores, este año a dos nonagenarios nacidos en 1922: Saturnina Blanco Rodríguez y Benito Marcos Sánchez. Doña Saturnina nació y vivió sus primeros años en la casilla de la vía férrea de Fresno el Viejo hasta que contrajo matrimonio con don Domingo Zapatero Antón, fallecido hace ahora un año, al que conocía de vista y con el que habló por primera vez en un baile, durante las fiestas, “ante la mirada de todos, no vaya usted a creer otra cosa, que mi noviazgo duró ocho años, siempre vigilado, que las cosas no eran como ahora”, aseguró con una mirada cómplice y una sonrisa pícara. Fruto del matrimonio nacieron Inmaculada y Baltasar. Con añoranza, doña Saturnina recordó las fiestas de sus tiempos, “en la que había música y toros y en las que me gustaba bailar, como una peonza en la Plaza, que es donde se bailaba tanto en San Blas como en San Agustín”. Don Benito Marcos nació en El Carpio pero sus padres se trasladaron a Fresno el Viejo cuando tenía 3 años, “por lo que soy de aquí como el que más”. Juerguista, aunque no amante del baile, conocía a su futura esposa, doña Socorro Sampedro Tabera, de siempre, aunque habló con ella por primera vez cuando hacía la Mili. “Ella me gustaba, cogí el tren desde Valladolid, porque hacía la mili en el Pinar de Antequera, llegué a Medina, pesqué un carro y me planté cerca de aquí, no muy lejos de mi casa y

Danzas en el Mercado Castellano

El Mercado Castellano, plato fuerte de la programación estival de Fresno el Viejo Saturnina Blanco Rodríguez

Benito Marcos Sánchez.

conseguí halar con ella, aunque para pedirla relaciones fue muy dura y me costó trabajo que aceptara”. Fruto del matrimonio de este agricultor y su esposa nacieron sus tres hijas: Milagros, María Rosa y María Isabel. Sus añoranzas de antaño se

centraron en las fiestas y en los salones de baile, “a ella la gustaba bailar de todo y a mí sólo el pasodoble, pero había que ir para verla y ppco más po los controles”, al tiempo que recordó con tristeza las fiestas de hace 42 años, en las que se hundió “tablao” de los toros y hubo un muerto”.

Solana

Al igual que en anteriores ocasiones, el Mercado Castellano se erigió en el plato fuerte de la programación estival del Ayuntamiento de Fresno el Viejo. En esta quinta edición, el Mercado Castellano, iniciativa del Ayuntamiento y de la Asociación de Aguedas, contó con 28 puestos que comenzaron su actividad en horario de mañana, ambientando el mismo una boda castellana, escenificada por “Talú-Talú” y pregonada a la antigua usanza, que concluyó, como no podía ser de otra manera, con un convite a sopas de ajo, torreznillos, limonada y productos típicos de la tierra. Los trabajos artesanales expuestos, diferentes en todos y cada uno en su punto de venta, se completaron con hinchables para niños y con dos exposiciones magníficas, una de ella de fotografías antiguas y daguerrotipos y otra con ajuares de los

tiempos de la abuela y disfraces contemporáneos. A lo largo de la tarde se desarrolló un cuentacuentos infantil, al que siguieron varias actuaciones de danza castellana, protagonizadas por el Grupo “La Cañada”, al tiempo que la Asociación de Aguedas de la localidad cantó unas jotas castellanas que sirvieron de prólogo a la sesión de teatro que cerró las actividades del Mercado. Dentro de la programación estival, Fresno el Viejo ha contado con tres marchas nocturnas en bicicleta, diversos campeonatos deportivos, películas para niños, el “Día de la Bici”, talleres diversos para los más pequeños, deportes acuáticos y juegos de piscina, así como con la segunda edición de “Electrofresno”, que concentró a varios centenares de personas, por citar sólo algunas de las iniciativas desarrolladas en el municipio durante este verano de 2014.

La Peña, “El Antro”, una agrupación festiva de tres chicas y quince chicos Solana

Aunque no sea la “Peña de Honor”, la agrupación festiva “El Antro”, compuesta por 15 chicos y tres chicas, bien merece una reseña especial al haber “suministrado” la totalidad de Reinas y Galanes de las fiestas de este año. Sus componentes participaron este año en la elección de Reinas y Galanes en esa jornada especial de finales de mayo, en la que los quintos se reunieron para cenar y divertirse durante toda la noche, además de “plantar el mayo”, árbol tradicional que se corta el Jueves Santo y que en los últimos tiempos los quintos del año anterior han tomado la costumbre de romper

para obligar a los “novatos” a cortar otro nuevo y a plantarlo con ciertas dificultades, ya que el hoyo en el que se instala se llena previamente de cualquier cosa, menos de agua de rosas. Los componentes de “El Antro”, además de divertirse durante las fiestas y participar en casi todos los actos, dedican alrededor de 6 horas diarias a la práctica de las redes sociales, destinando el tiempo que les resta a divertirse y a pasarlo bien. Para estas fiestas invitan a todos los que se acerquen a la peña a alguna de las bebidas que hay en la misma, a condición de concurrir pronto, ya que “antes que pronto damos cuenta del alpiste”, aseguraron.

Componentes de la Peña “El Antro”


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

FRESNO EL VIEJO

Luis Miguel Muñumer García Alcalde de Fresno el Viejo

La Estación Depuradora debía seguir el mismo ritmo que las de otros municipios, pero Fresno tiene avutardas y aves protegidas con lo que la Licencia Ambiental lleva una tramitación mucho más lenta

Solana

Luis Miguel Muñumer García fue elegido alcalde en 2011, siendo en consecuencia las cuartas fiestas de San Agustín que va a presidir. Casado, con dos hijos y contable de profesión, Muñumer recuperó la Alcaldía del municipio para el Partido Popular, encabezando la candidatura más votada en los Comicios Locales, con mayoría absoluta.

¿Cómo se presentan las fiestas? Bien, al menos en lo que a organización se refiere, ya que todo está preparado y ahora sólo falta la respuesta ciudadana y creo que la misma va a ser buena, ya que el año ha sido mejor que el anterior y ha mejorado la economía; y, de su mano, el ánimo festivo. La programación creo que es completa, ya que hay encierros de todo tipo, “Toro del Patrón”, orquestas y macrodiscos, música folk. una paella que se va a cocinar “in situ” y un gran fin de fiestas con teatro y pirotecnia. ¿Qué presupuesto tienen las fiestas? La cantidad presupuestada es de cincuenta mil euros, pero no se gastará tal cuantía, ya que hemos negociado los precios, creo que bien, para destinar el remanente a otras prioridades, entre las que figura, en primer término, la creación de trabajo. ¿Cuantos trabajadores financia en Fresno este año el Plan de Empleo Agrario? En total son treinta y siete. Para nosotros las ayudas del PER son inestimables, ya que Fresno necesita crear empleo y con los trabajadores del PER, en Fresno se ejecutan obras de gran interés para el municipio y los vecinos.

Contritamente desde las anteriores fiestas al día de hoy, con la mano de obra de los trabajadores del PER, se ha construido el velatorio municipal, financiando, como en otros muchos casos la Diputación los materiales; se ha adecuado el Paseo de “La Vega”, que da un nuevo aspecto a la zona; se ha realizado el arreglo de varias calles, con excepción del baño asfáltico, ya que para ello se precisa una maquinaria que no tenemos; y ahora comenzarán las obras de la Residencia de Mayores, en otra nave del colegio, que completará, conjuntamente con el inmueble que se destinó a Vivienda Tutelada, un conjunto Residencial para Mayores. Estamos hablando de un presupuesto general de obra de cien mil euros. ¿Y todo se financia con el PER? No. Además de las aportaciones de los Planes Provinciales de la Diputación,

contamos con unos ingresos extraordinarios de 58.000 euros. Los mismos provienen del cierre de la operación que hemos suscrito con la empresa CAMPAL, a la que hemos vendido cuatro mil metros cuadrados del Polígono Industrial para sus actividades, que ya han comenzado incluso antes de construir la nave prevista, con la generación de un puesto de trabajo. ¿Está funcionado el Polígono Industrial? Los tiempos en los que el mismo era un lugar de paseo han terminado. En la actualidad hay actividad en el Polígono; hay una empresas de patatas, de servicios agrícolas, un taller y el propio velatorio, a los que se unirá en breve la nave de CAMPAL, una empresa salmantina de solvencia que ha elegido Fresno para uno de sus almacenes. Eso, creo yo, es importante, además de por los puestos de trabajo que pueda generar en el futuro, por el efecto de atrac-

ción para otras empresas. ¿Van saliendo adelante todos los proyectos que tenía previstos? Sinceramente, no; aunque no tiramos la toalla ya que todo termina resolviéndose cuando se pone empeño. En estos momentos hay dos temas que están bloqueados. Por un lado se encuentran las doce viviendas que construyó la Junta de Castilla y León, que están sin adjudicar. La intención de la Junta era ponerlas en régimen de alquiler con opción a compra, pero los temas administrativos han hechos que dichas viviendas estén cerradas desde hace tres años, por lo que estamos negociando para que las mismas salgan al mercado, en el régimen que la Administración Regional crea conveniente cuanto antes. Primero porque es una necesidad y segundo porque las viviendas cerradas terminan por deteriorarse.

Por otro lado se encuentra, no paralizada sino con complicaciones, el proyecto de construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales. ¿A qué es debido? La misma debía seguir el mismo ritmo que las de Nava del Rey y Castronuño, pero Fresno el Viejo tiene un problema que emana de la presencia de avutardas y otras aves protegidas en la zona, con lo que la Licencia Ambiental lleva una tramitación mucho más complicada y lenta. Procuramos dar impulso al tema, pero la legalidad hace que dicho proceso se refrene. ¿Y el Turismo? Poco a poco se va notando el esfuerzo que hemos realizado para atraer visitantes. Frsno es hoy un municipio visitado, gracias a aquello con lo que cuenta y a la promoción que esamos realizando. No hay feria turística o promocional en la que Fresno no esté presente. Hablando de Turismo, ¿Cómo va el tema de la Bodega Municipal? La misma se acondicionó en su día, pero está perdiente de dotarla de contenido, a consecuencia de los malos años económicos que hemos sufrido. Será un nuevo atractivo para turismo, concretamente para el enoturismo, a través de la Asociación Ruta del Vino de Rueda. Fresno el Viejo tuvo en épocas una extensión de viñedo importante y la historia es un referente para los proyectos de futuro. ¿Algo más? Da las gracias a cuantos han trabajado en la elaboración del programa de fiestas y del “Verano Cultural”, a quienes van a trabajar para sacar todo adelante y desear a todos unas ¡felices fiestas!.


Ataquines LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Programa de Fiestas

◗ En el inicio de las fiestas en Ataquines

José Manuel de la Fuente, un pregonero de campanillas

JUEVES 28 Solana

La localidad de Ataquines cuenta este año con un pregonero de lujo, de esos qu llaman de campanillas. Se trata de José Manuel de la Fuente Martín, ataquinero, doctor en Medicina, casado y con dos hijos, que ostentó la Alcaldía de Medina del Campo en la quinta legistalura de la democracia. De la Fuente, como buen conocedor de las tradiciones de Ataquines, basará su parlamento en el reuerdo de las tradicones de lo que era “La Función” de otras épocas en contrapoción con la llegada de las Fiestas Patronales de ahora. Y es que en otros tiempos, cuando los municipios se encontraban en cierta medida ailados,

el vecindario, cuando llegaba “La Función”, se aprestaba a preparar las casas, a nutrir las despensas para agasajar a familiares, amigos y forasteros; y a comprar nuevos trajes para sus hijos con el fin de que asistieran, como Dios manda, a la misa del Patron. Como los tiempos han cambiado, las fiestas patronales actuales, aunque se viven con alegría, tienen diferencias sustanciales con las antiguas, y no sólo en el nombre. Y es que la generalización de los vehículo para poder desplazarse a las fiestas de cualquier otro municipio, ha convertido a las celebraciones en algo deseado pero no en la misma medida que entonces, cuando la llegada de San Juan suponía todo para niños, jóvenes y mayores.

20.30 h. Pregón, a cargo de José Manuel de la Fuente Martín y chupinazo. 21.00 h. Bailes a cargo de la “Asociación María Hernández”, dirigidos por Lita Blanco, de Medina del Campo.

VIERNES 29 no.

Eso sí, los valores eternos de hospitalidad y de trabajo, que las fiestas son el merecido descanso

de lo cotidiano, “siguen vigentes en Ataquines”, aseguró De la Fuente José Manuel de la Fuente Martín

00.05 h. Encierro noctur-

02.00 h. Discomovida “Resplandor”. 12.00 h. Pasacalles con el Grupo de Dulzaina “Alat” de Ataquines. 13.00 h. Misa en honor del Patrón, San Juan. 17.30 h. Parque Infantil a cargo de Espectáculos “Open”. 23.00 h. Baile amenizado por la orquesta “La Luna”.

SÁBADO 30

04.00 h. Discomovida “Open”. 12.00 h. Encierro tradicional. 14.00 h. Vermut Flamenco a cargo de Güisi Muñoz y guitarra española, organizado por Bar Viaje. 19.00 h. Encierro ecológico infantil. 23.55 h. Encierro nocturno.

Lita Blanco, una bailaora de mucho tronío Solana

Tras el pregón de De la Fuente, la responsabilidad de abrir las actuaciones musicales de las fiestas de Ataquines recaerá en Lita Blanco, una bailaora medinense y de tronío que estará acompañada por las alumnas de la Asociación Flamencocultural “María Hernández”, que ella dirige. Para la ocasión, el grupo juvenil de la Asociación “María Hernández” y la propia Lita Blanco ofrecerán diversos cuadros, en los que las Bulerías, las Alegrías y los Tangos estarán presentes, con el despliegue de un vistoso vestuario que obligará al elenco a cambiar hasta en doce ocasiones de atuendo. Lita Blanco, que en la actualidad cuenta con 24 años de edad, comenzó a bailar cuando era una niña, con sólo 7 años, gracias a la afición que

heredó de su madre. Tras haber estudiado baile, primero en Medina del Campo y posteriormente en Valladolid, ha continuado sus estudios de perfeccionamiento en Madrid, de la mano de los grandes del baile flamenco, entre los que se encuentra Cecilia Gómez, el Farru, el Farruquito y La Farruca, Concha Jareño y Pepa Molina, por citar algunos de los profesores de los que Lita Blanco ha aprendido ese arte y sabiduría que posee, y que encandila a los amantes del flamenco, incluso antes de empezar a bailar, cuando pisa las tablas en las que va a actuar y llena todo el escenario a base del colorido de sus vestidos, la pose de su cuerpo, esas manos que parecen palomas aladas y, en definitiva, el arte flamenco que lleva dentro. Ataquines, que es municipio flamenco desde siempre, no es la primera vez que cuenta

DOMINGO 31

con Lita Blanco y su baile para sus fiestas, habiendo reparado en ella este año para el cierre

Lita Blanco/ FOTO Julio Álvarez

de la primera jornada de las celebraciones patronales de San Juan.

02.00 h. Discomovida “Open”. 12.00 h. Encierro tradicional. 14:00 h. Vermut flamenco a cargo de “Agüita salá”, guitarra y cajón. Organiza Bar Viaje. 20.00 h. Merienda popular en el Parque. Precio del ticket, 2 euros, que incluye comida y bebida. La merienda estará amenizada por la charanga. 22.00 h. Baile, amenizado por la orquesta “Gran Cinema”.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

ATAQUINES

Los Servicios de Ataquines están bien, tras haber resuelto el tema del Centro de Salud que actualmente funciona las 24 horas del día atendiendo a nuestros vecinos y a los de los pueblos que nos rodean

Jesús Valero Llorente Alcalde de Ataquines Solana

Jesús Valero llorente es alcalde de Ataquines desde el año 2007, al ganar entonces las elecciones, por mayoría absoluta, la candidatura del Partido Popular que encabezó. En 2011 repitió con idénticos resultados, por lo que las fiestas que ahora comienzan son las octavas que se desarrollan bajo su presidencia. ¿Cómo se presentan las fiestas? Pienso que como todos los años y en todos los municip i o s d e l a z o n a . Te n e m o s toros, música y alegría, además de haber contado en días pasados con numerosas actividades culturales que continúan hasta el inicio de las fiestas. Este año no tendremos Reinas, ya que no había jóvenes de la Quinta correspondiente. Y ya se suprimió, como en todos los pueblos, la plaza de toros para evitar gastos. Entonces ¿cómo se desarrollará el protocolo del primer día de las fiestas? Creo que con toda normalidad, ya que las Reinas salientes acompañarán al pregonero en el inicio de las celebraciones de San Juan; y posteriormente tendremos una de esas actuaciones flamencas que tanto gustan en Ataquines. Este año contamos con un pregonero de excepción, hijo del pueblo . Se trata de José Manuel de la Fuente, que en su día fue alcalde de Medina del Campo. ¿Cuántos novillos-toros ha comprado el Ayuntamiento? Se han comprado un total

de 9 novillostoros, grandes como gustan en Ataquines, y cuatro vacas para algunos festejos. El ganado se ha adquirido en la finca de “Taru” y creo que va a dar mucho juego. A lo largo de la presente legislatura, Ataquines ha perdido población. ¿A qué es debido? Las gente j o v e n s e v a y, ciertamente, hemos perdido un buen número de habitantes. Las razones hay que buscarlas tanto en el trabajo, ya que el paro se incrementó con la crisis, como en la falta de viviendas en el municipio. Las parejas jóvenes buscan su vivienda en Medina del Campo y en Valladolid, especialmente si tienen chicos con edades de ir al Instituto o a la Universidad, ya que les resulta más cómodo y más económico. ¿Y no hay posibilidades de construir viviendas en el municipio? Hasta ahora no las ha habido, ya que llevamos más de cinco años para conseguir sacar adelante las Normas Urbanísticas, que creo podremos aprobar definitivamente en el mes de septiembre. En dichas normas se contemplan como urbanizables unos terrenos municipales, en los que podremos construir las viviendas necesarias para evitar la emigración de veci-

nos.Me gustaría resaltar que hace cuatro años teníamos más de 20 solicitudes de viviendas de Protección Oficial y las mismas aún no han podido construirse por la lentitud de la Administración a la hora de dar los pasos para aprobar las Normas Urbanísticas de Ataquines. ¿Se han realizado obras de importancia en el municipio a lo largo de la presente legislatura? No ha sido una legislatura en la que haya abundado el dinero, por tal motivo hemos tenido que decantarnos por hacer obras que supongan ahorro para el Ayuntamiento. Me refiero al alumbrado público de todo el municipio. Ya se han concluido las dos primeras fases y está en camino la tercera y última. Al

final, dotar al pueblo de un alumbrado de eficiencia energética, con el fin de ahorrar cantidades importantes en la factura de la luz, habrá supuesto una inversión total de 164.000 euros. ¿Existen proyectos de futuro? De futuro y del pasado hay dos de ellos. Por una parte tenemos pendiente la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales que es obligatoria. Los terrenos en los que se ubicará no tienen ningún problema ya que las Normas Urbanísticas que se aprobarán en septiembre indican dónde debe construirse; y en cuanto a la financiación, la misma es de fondos europeos, que tendrán que llegar, por ley, más pronto o más tarde, ya que dicho proyecto seria imposible hacerlo con fondos municipales. Otro de los temas pendientes es el arreglo del tejado de la iglesia, para el que la Junta de Castilla y León aprobó, hace más de siete años, una partida de 300.000 euros, que están pendientes de ejecutarse, entiendo que por la crisis económica. ¿Cómo está de Servicios Ataquines?

Pienso que bien tras haber resuelto el tema del Centro de Salud, que actualmente funciona las 24 horas del día, prestando servicio a los vecinos de Ataquines a todos los de los municipios que nos rodean. Por lo demás, contamos con un colegio con buenas instalaciones y profesorado; un polideportivo adecuado, diversos salones para las necesidades de los vecinos y de los colectivos y los Servicios Sociales que presta el CEAS. Son las bases que, junto a las viviendas que nos proponemos sacar adelante, nos permitirán fijar población. ¿Y la industria? No hay, desgraciadamente, nada nuevo. Contamos con las empresas familiares de siempre, vinculadas al pino y a la madera; y la Cooperativa. Si tuviera a su alcance un deseo, ¿Cuál sería? Hay dos deseos. Uno fijo, que es conseguir trabajo para todos los vecinos; y otro que siempre se plantea cuando llegan las Fiestas: que todo salga bien y que no tengamos ninguna desgracia con los encierros, ya que los toros siempre son peligrosos. ¿Quier añadir algo más? Pues decir a todo el mundo que las fiestas de Ataquines son fabulosas, por el ambiente, nuestras gentes y nuestros encierros, con el fin de que se acerquen a conocernos, que una vez aquí ya nos encargaremos de retenerlos y hacerlos volver. Y además, agradecer a todos su trabajo para hacer posibles las fiestas y felicitar las mismas al vecindario.


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

COMARCA

◗ Olmedo

❚ Nava del Rey

El domingo se celebró el tradicional Día del Turismo

Comenzaron las obras de rehabilitación de la cubierta de la iglesia de los Santos Juanes

Solana

Acto de entrega, presidido por el alcalde

◗ Nava del Rey

El Ayuntamiento entregó material de intervención y ropa homologada a Protección Civil de Tordesillas Solana

El Ayuntamiento de Nava del Rey realizó una entrega de ropa homologada y material diverso de intervención a la agrupación de Protección Civil de Tordesillas, en el transcurso de un acto que estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, el popular Guzmán Gómez Alonso. Las razones que han motivado dicha entrega de ropa e indumentaria homologada a Protección Civil de Tordesillas no son otras que el “agradecimiento y colaboración que sus miembros prestan a Nava del Rey en todas las ocasiones en las que se demanda su presencia”, aseguró el regidor Gómez Alonso. Y es que a lo largo del año, los miembros de Protección

Civil de Tordesillas se acercan a Nava del Rey con motivo de las Navidades, a la cabalgata de Reyes; a la Semana Santa, a los eventos deportivos y de caza que se desarrollan en el municipio, a “La Función”, a las fiestas de “Los Novillos” y a los eventos de la Virgen de los Pegotes, por lo que dicha agrupación de Protección Civil “forma ya parte indispensable de la vida cotidiana de nuestro municipio”, según las palabras que pronunció Gómez Alonso en el acto de entrega. A tenor de todo ello, el Ayuntamiento navarrés entregó el material ya citado “para alentar a los miembros de Protección Civil de Tordesillas a continuar velando por la Seguridad Ciudadana de los navarreses”, concluyó el alcalde de la ciudad de Nava del Rey.

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

La localidad de Olmedo celebró el domingo el ya tradicional Día del Turismo, en el que, a lo largo de toda la jornada, estuvieron abiertos al público, a previo reducido, el Parque Temático del Mudéjar y el Palacio del Caballero. A los mismos se sumaron, con carácter gratuito, las iglesias de Santa María y San Miguel. El Palacio del Caballero de Olmedo es una visita lúdica, sensorial y emocional a través de Castilla, Olmedo y el Siglo de Oro y sus autores cumbres, lo que supone un autentico viaje en el tiempo y una inmersión sensorial en la historia que, empleando modernas técnicas expositivas con el apoyo de tecnologías de vanguardia, permite al viajero ser testigo de la historia. Por su parte, el Parque Temático del Mudéjar es un espacio de ocio que se abrió en mayo de 1999 sobre una extensión de 15.000 metros cuadra-

dos, en los que se distribuyen veintiuna réplicas arquitectónicas a escala, construidas con ladrillos del tamaño de un dedo, y en el que se puede realizar un recorrido por el mudéjar castellano y leonés. Se pueden observar edificios tan alejados como el Castillo de la Mota o El Castillo de Coca, en apenas 5 minutos. Además, para los amantes de la botánica existen más de trescientas plantas en su mayor parte procedentes de la comunidad autónoma de Castilla y León, convirtiendo el recinto en un auténtico vergel. Dentro de este gigantesco rompecabezas formado por más de dos millones de ladrillos, los más pequeños encuentran diversión en la zona recreativa, especial mente diseñada para ellos, sobre todo en los dos recorridos de ferrocarril que serpentean el parque, en los que alternan vagones de época junto con máquinas de vapor que transportan al visitante a tiempos pretéritos.

Escena de despedida en el Palacio del Caballero

Ahora

La nueva fase restauradora cuenta con un presupuesto de 120.000 euros Solana

A lo largo de la semana comenzaron, en Nava del Rey, las obras de la segunda fase de rehabilitación de la cubierta de la iglesia parroquial de “Los Santos Juanes”, en la que está previsto retirar toda la teja existente y parte del encofrado actual, con el fin de dotar al inmueble saco de una nueva cubierta con rastreles de madera y teja nueva. El coste previsto de las obras a acometer asciende a 120.000 euros, que serán financiados por el Arzobispado de Valladolid, la Parroquia de los Santos Juanes y las aportaciones voluntarias que realicen los navarreses, a través de las cuentas bancarias que se abrieron hace ya más de un año para financiar las obras. Con esta actuación está previsto realizar la restauración de dos tercios de la cubierta de la iglesia parroquial, quedando pendiente la última fase de restauración para el tercer trimestre del año. A través de las diversas obras ya acometidas y las que ahora se inician, la inversión superará los 700.000 euros, según explicó el alcalde de Nava, Guzmán Gómez Alonso.

57.955


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Fútbol / Primera Regional Aficionado

La Gimnástica se enfrenta al Real Valladolid B en el partido de Ferias Los medinenses llevan jugados dos encuentros en la pretemporada y han perdido en ambos casos Estefanía Galeote

El próximo jueves, en un encuentro que comenzará a las 20.00 horas, la Gimnástica Medinense intentará resarcirse de las dos derrotas cosechadas en la pretemporada y lo hará enfrentándose al Real Valladolid en el Partido de Ferias que se jugará en el Estadio Municipal. Este encuentro, que forma parte de la programación previa a las Ferias y Fiestas de San Antolín, está organizado por la Gimnástica con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del

Fútbol Sala

Campo y, en él, los rojiblancos intentarán que el trofeo no salga de la villa. Desde que iniciaran la pretemporada, con nueva directiva presidida por José Julio López, nuevo entrenador -Santi Cabezas- y varios jugadores nuevos, la Medinense ha sufrido dos derrotas: la primera contra el Villaralbo, en un partido que acabó con un 0-5 en el marcador; y la segunda en el encuentro de cuartos del Trofeo Diputación en el que se enfrentó al Villa de Simancas y que concluyó con un resultado de 4-1.

El Loyu 2000 afronta sus primeros encuentros de pretemporada Hoy disputará un partido benéfico contra el Cuéllar Cojalba E. G.

El Loyu 2000, equipo senior de fútbol sala del Club Deportivo Medinense (CDM), inicia este fin de semana sus encuentros de pretemporada con el partido que le enfrentará hoy al equipo de Segunda B, Cuéllar Cojalba. El encuentro, que se disputará en la localidad de Ataquines, tendrá carácter benéfico, entre-

Deportes autóctonos

gándose su recaudación a Cáritas. Y el próximo sábado, a las 20.30 horas, como una de las actividades previas a las fiestas patronales de Medina del Campo, tendrá lugar el Trofeo San Antolín de Fútbol Sala en el que el Loyu 2000 se enfrentará al FS Albense, también de Segunda B, en un encuentro que se disputará en el pabellón del polideportivo Pablo Cáceres.

Los campeonatos de rana y calva inician las actividades deportivas previas a San Antolín

El primero tendrá lugar hoy y el segundo, mañana E. G.

Hoy comienzan algunas de las actividades previas a las Ferias y Fiestas de San Antolín, la mayoría de ellas deportivas, entre las que se encuentra la vigésimo cuarta edición del Campeonato Senior de Rana que cada año organiza el Club Ranista Medinense con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo. Este campeonato, que comenzará las 17.00 horas, se desarrollará en la plaza del

Mercado. Y continuando con los deportes autóctonos, mañana tendrá lugar una nueva edición del Campeonato Senior de Calva “San Antolín”, la vigésimo tercera. Será a las 10.00 horas cuando se inicie, en el parque Aguacaballos, la competición que, organizada por el Club Deportivo Calvista Medinense con la colaboración del Ayuntamiento de la villa, será valedero para la cuarta edición de la Liga Nacional de Calva.

Un momento del encuentro contra el Simancas. / Foto Reyes Moyano.


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

Atletismo

Ricardo Mayordomo se impuso en el Cross Popular Palacio de las Salinas Teodoro Bueno fue el primer medinense en entra en la meta E. Vírseda

Ciclismo

Fco. Javier Gil, Jesús Ramón Rodríguez y Jesús Marchena, en la presentación

Las bicicletas tomarán protagonismo en el fin de semana medinense Hoy se celebrará el XXXVII Trofeo San Antolín de Ciclismo, y mañana, la II Marcha BTT E. Vírseda

El pasado miércoles se presentaron en el Salón de Escudos del Ayuntamiento de Medina del Campo, dos actividades relacionadas con el mundo del ciclismo que se desarrollarán en la villa este fin de semana, y que se encargaron de anunciar Francisco Javier Gil, presidente del Club Ciclista Medinense, y Jesús Marchena, uno de los organizadores de la marcha de mountain bike. La primera de ellas se disputará esta tarde, y será el XXXVII Trofeo San Antolín de Ciclismo, en esta ocasión para la categoría cadete, que tendrá salida y meta en la Plaza Mayor de la Hispanidad, y que dará comienzo alrededor de las 18.00 horas. El recorrido de la prueba, para la que ya estaban inscritos cerca de 120 corredores, tendrá un total de 65 kilómetros y, partiendo desde el centro de la localidad, pasará por las localidades de La Seca, Rueda, Nava del Rey, Torrecilla del Valle y Villaverde de Medina antes de volver a Medina del Campo, en un paso intermedio que dirigirá a los ciclistas hasta Rodilana y Pozaldez para volver hasta la Plaza Mayor para concluir la prueba. Se espera la participación de corredores de Castilla y eón, Madrid, Galicia y Cantabria y habrá premios en metálico para los tres primeros clasificados, así como para los vencedores de la clasificación de metas volantes situadas en Rueda y en el paso intermedio en Medina-, de la clasificación de la montaña puntuable en Torrecilla del Valle- y de la clasificación por equipos. Como en cada carrera de este tipo, el Club Ciclista Medinense contará con la colaboración de los patrocinadores y también de los cuerpos de seguridad de la Policía Local, la Guardia Civil y Protección Civil de Medina del

El Balneario de las Salinas acogió el pasado domingo la quinta edición de su carrera popular, el Cross Palacio de las Salinas, que contó con la participación de más de 130 atletas, que completaron un total de 3 vueltas a un circuito preparado por las instalaciones del propio recinto termal, para recorrer un total de más de 5.000 metros. El podio estuvo ocupado por el vallisoletano Ricardo Mayordomo, que completó la carrera en un total de 18:58 minutos, distanciando en 18 segundos al segundo clasificado, Borja García, que finalizó la prueba en 19:16 minutos; y en 43 al tercero en el podio, Víctor Corral, compañero de equipo del ganador. Hubo esperar un poco más para ver entrar en la meta al primero de los corredores locales, Teodoro Bueno, que hizo el recorrido en 20:35 minutos, ocupando el sexto puesto de la clasificación general. Tras él, Rubén Guerra, con 20:54 y el octavo puesto, y Sergio Fernández, con 21:25 minutos y un decimotercer puesto, fue-

Motociclismo

Campo.

Carteo del Trofeo Ciclista

Un mayor número de participantes tendrá, a priori, la II Marcha BTT de Medina del Campo, que comenzará en la mañana del domingo en la Plaza Mayor de la Hispanidad. El recorrido constará de unos 70 kilómetros de distancia, y entre ellos habrá un tramo de unos 16 kilómetros competitivo, de los que saldrán los ganadores que serán premiados al finalizar la prueba. En el momento de la presentación ya había un total de 380 inscritos, superando las cifras del año pasado, y desde la organización -coordinada por seis personas- anunciaron que el cupo máximo de participantes sería de 500. En cuanto al recorrido, será de dificultad técnica baja, pero de dificultad física media-alta, por lo que esperan que se aproxime a los 500 participantes. Jesús Marchena, uno de los organizadores, también aprovechó para animar a los practicantes de este deporte a participar, además de agradecer el patrocinio y colaboración de varias entidades de la localidad, incluido el Club Ciclista Medinense

II MARCHA BTT

Salida del V Cross Popular Palacio de las Salinas. Foto Run-Va

ron los siguientes medinenses en acabar la prueba. En total, y según las clasificaciones aportadas por la organización, fueron 58 los atletas medinenses que consiguieron acabar la prueba, llegando el resto de atletas de otros puntos de la provincia y región. Organizado por el Club de Atletismo Castillo de la Mota, con el patrocinio del propio Balneario, los premios constaban de estancias y servicios del

Palacio de las Salinas, así como ofertas y regalos para todos los participantes. Como aditivo, también se organizaron carreras para las categorías inferiores, desde prebenjamín hasta cadete, obteniendo premio, al quedar entre los tres primeros en sus respectivas categorías, los medinenses Nicolás, Hugo e Iván Puche, Rocío Garrido, Leticia González y Alba Fernández.

Daniel Pocero sufrió en Castroponce y cayó al cuarto puesto de la clasificación Compitió con una moto sin reglajes, por falta de tiempo, comentó el equipo E. Vírseda

Daniel Pocero acudió el pasado fin de semana a la quinta prueba del Campeonato de Castilla y León Mini GP 140 4T, que se disputó en el circuito leonés de Castroponce. Hasta allí acudió el medinense para rehacerse de su última carrera en el circuito burgalés de Kotarr, donde se fue al suelo, rompiendo su moto de competición. Tras unas semanas de espera, y sin tiempo para entrenar, recibió su moto reparada el pasado jueves, lo que le hizo viajar hasta tierras leonesas sin haber reglado su moto, como comentó su equipo. El sábado debutó sobre su moto en los entrenamientos libres, que aún con buen resultado, no contentaron al medinense. En los cronometrados del domingo, aún con problemas, firmó el tercer mejor tiempo de los participantes, estando a punto para disputar las dos mangas puntuables. En la primera de ellas realizó una buena salida, colocándose segundo antes de que un proble-

Daniel Pocero, por delante de dos rivales en Castroponce

ma en los frenos le obligara a parar y, pasado un tiempo, volver a la prueba desde la última posición, logrando arañar 11 puntos. En la segunda manga no tuvo mejor suerte, ya que en la última vuelta, rodando tercero, se fue al suelo, no pudiendo acabar la carrera y, por lo tanto, sin sumar puntos. Estos malos resultados hacen

que Pocero, segundo hasta esta prueba, caiga hasta el cuarto puesto de la clasificación general, con 132 puntos, a tan sólo 12 puntos del tercer clasificado, Marco Morelli. La próxima prueba para Pocero será el 7 de septiembre, cuando se dispute la penúltima carrera de la categoría -con dos mangas- en el circuito FK1 de Villaverde de Medina.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES

En septiembre se abren los plazos de inscripción para las actividades deportivas del curso 2014/2015 Estefanía Galeote

Con septiembre, además del fin de las vacaciones y el inicio del curso escolar, llegan también los plazos para inscribirse en las diferentes actividades deportivas que se organizan cada año, en las instalaciones de la villa, por parte del Patronato Municipal de Deportes. Para el curso 2014/2015, hay programadas actividades tanto para adultos como para niños, algunas de carácter trimestral y, otras, que se extenderán desde octubre de este año hasta junio del próximo. Comenzando con las trimestrales, cuyas clases se impartirán en el polideportivo Pablo Cáceres, los mayores de 16 años podrán participar en actividades como aeróbic, para la que se establecen tres horarios diferentes y cuyas cuotas trimestrales serán de 38,65 euros en caso de asistir a tres sesiones semanales y de 25,10 euros, si acuden a dos; y gimnasia de mantenimiento femenino, cuya cuota trimestral ascenderá a 38,65 euros y se impartirá lunes, miércoles y viernes. Para mayores de dieciocho años habrá otras actividades: tenis, para la que se crearán varios grupos con diferentes horarios y cuyas cuotas se establecerán una vez formados dichos grupos; pádel, que también contará con varios grupos integrados por cuatro alumnos cada uno y con diferentes horarios; y bádminton, que se impartirá los martes y los jueves y cuya cuota trimestral ascenderá a 38,65 euros. Además de estas actividades en el polideportivo, también se llevará a cabo, en este caso en el Hogar del Jubilado, gerontogimnasia, actividad para mayores de 60 años que se impartirá los lunes y jueves con un coste de 15.05 euros por trimestre. También para adultos, de entre 16 y 60 años, habrá varios cursos de natación: uno de aprendizaje, nivel iniciación, de carácter mensual y que se impartirá de martes a viernes estableciéndose dos cuotas, una de 35,40 euros para los abonados a la piscina y otra de 52,40 para quienes no lo sean; otro de aprendizaje, nivel perfeccionamiento, de dos meses de duración y cuyas clases tendrán lugar los miércoles y los viernes, con un coste de 39,50 para abonados y 56,95 para el resto; y otro de mantenimiento, de duración trimestral, y que contará con dos grupos diferentes, el primero con clases los martes, miércoles y jueves y un coste de 78,65 euros los abonados y 85,40 el resto, y otro que se

impartirá los martes y los jueves con un precio de 52,35 euros para los abonados y 56,85 para quienes no lo sean. Además, para los mayores de 60 años habrá actividades acuáticas, de carácter trimestral, que se llevarán a cabo los miércoles y los viernes y cuya couta será de 43,45 euros para abonados y 48,10 para el resto. Desde el Patronato de Deportes también se han programado diversas actividades para menores de 18 años, en unos casos, y menores de 15, en otros. Respecto a los primeros, éstos podrán participar en varios cursos, uno de ellos de carácter trimestral, el de pádel, cuyos grupos y precios se indicarán concluido el periodo de inscripción; mientras que el resto se realizarán entre los meses de octubre de 2014 y junio de 2015. En cuanto a estos últimos se oferta un curso de tenis, que contará con diferentes grupos y distintas cuotas según los horarios elegidos; otro de kárate, con profesores proclamadaos campeones regionales en kata y que, impartiéndose los lunes, miércoles y viernes, contará con un precio de 55 euros; y otro de fútbol, cuyas clases tendrán lugar los días lunes y miércoles en el campo de césped artificial y que, dirigido a benjamines y alevines, tendrá un coste de 55 euros. Además, como cada año, continuarán las Escuelas Deportivas en centros escolares, existiendo clases de ajedrez, baloncesto, patín y hockey, fútbol sala, tenis de mesa y multideporte. Por otra parte, en la piscina también se impartirán varios cursos para menores de 15 años. Así, habrá actividades acuáticas para niños a partir de 3 años y un curso de natación para pequeños con edades comprendidas entre 3 y 5 años, ambos de carácter bimensual y para los que se han establecido diferentes horarios, con un precio de 30,55 euros para abonados a la piscina y 43,45 euros para los que no posean abono. Respecto a cursos de natación, habrá tres diferentes: uno de iniciación, que se impartirá distintos distintos días; otro de perfeccionamiento, que también contará con diferentes horarios; y otro de natación correctiva, que para impartirse deberá contar con un mínimo de tres alumnos. En el caso de los dos primeros, ambos cursos durarán dos meses y sus precios serán de 30,55 euros para abonados y 43,45 para el resto, mientras que el tercero será mensual y costará

MENORES DE EDAD

26,40 euros. Y, para niños discapacitados se realizarán actividades acuáticas los miércoles y los viernes, estableciéndose una cuota para el curso de dos meses de 30,55 euros para abonados y 43,45 euros para no abonados.

PREINSCRIPCIONES E Para las actividades que se llevarán a cabo en el polideportivo Pablo Cáceres, a excepción del tenis y el pádel, deberá realizarse la preinscripción los días 15 y 16 de septiembre, en horario de 9.00 a 14.00 horas, formalizándose las inscripciones entre los días 17 y 19 y 24 y 26 del mismo mes. En el caso del curso de pádel, las inscripciones deben realizarse del 17 al 19 de septiembre y, en el de tenis, del 22 al 24, en ambos casos en horario de 16.00 a 21.00 horas. En cuanto a las actividades INSCRIPCIONES

de la piscina, las inscripciones se realizarán del 24 al 26 de septiembre excepto en el caso de los cursos dirigidos a niños de entre 3 y 15 años, cuyas preinscripciones se harán los días 22 y 23 de septiembre y las inscripciones entre los días 24 y 26. Al igual que en año anteriores, desde el Patronato señalan que las cuotas de las actividades podrán ser modificadas a inicios de 2015, que es necesario contar

con un número mínimo de alumnos para el desarrollo de las actividades y que las plazas de éstas son limitadas, por lo que se adjudicarán por orden de inscripción. Todas las inscripciones deberán hacerse en la oficina del Patronato, ubicada en el polideportivo Pablo Cáceres, a excepción de las de gerontogimnasia, que se realizarán en el propio Hogar del Jubilado.


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

DEPORTES Tenis

El Torneo Diputación finalizará mañana con las finales de todas las categorías En las instalaciones municipales de Pablo Cáceress E. Vírseda

El XIII Torneo Diputación de Tenis “San Antolín 2014” concluirá este fin de semana en las instalaciones municipales del Pablo Cáceres, que albergarán, entre hoy y mañana los últimos partidos, y por lo tanto, los definitivos, de los doce cuadros de participación -seis categorías, de benjamín a absoluto, masculino y femenino- que comenzaron el torneo la pasada semana. Al cierre de edición de este semanario, las categorías absolutas femenina y masculina se encontraban en la fase de octavos de final, una vez completos los cuadros finales de cada una de las categorías.

En cuanto a las categorías inferiores, ya habían comenzado a lo largo de la semana los cuadros, que desde el inicio eran finales, y en alguno de los casos ya contaban con semifinalistas clasificados. En benjamín masculino, Iván Pérez, Iván López y Jorge Ruiz ya habían accedido a semifinales; en benjamín femenino, ocurría lo mismo con Carla Cuadrado, Jimena Pozo, Irene Pocero y Victoria Solís. En la categoría alevín, dentro de la competición masculina, los semifinalistas serán Mario González, Armand Torrego, Alberto López y Alejandro Sánchez; mientras que entre las chicas, lo son Mónica Gil, Ana

María Lobato y Silvia González, de momento. En la categoría infantil masculina, el medinense Mario Rodríguez era, a cierre de edición, el único semifinalista clasificado, mientras que en la categoría femenina, tenían el pase a la penúltima ronda Isabel Adrover, Angela Díez y Muriel Frades. Entre los cadetes masculinos, solamente había cuatro, de ocho, tenistas clasificados para cuartos de final, siendo Javier Gómez, Saúl Verdugo, Daniel López y Jorge García, en un cuadro en el que Mario Rodríguez “seguía vivo”, habiendo doblado categoría; entre las chicas, con menos par-

ticipantes, Cristina Bucsa y María Suárez ya estaban en semifinales. Por último, tres juniors masculinos estaban clasificados para cuartos de final -Alejandro García, Pablo García y Juan Ortiz-, mientras que entre las chicas, la única semifinalista

TORNEO FUTBOL 7

Octavos de final

BAJO CERO SIDRERIA PRINCE ZAKRAS PINK ALEGRIA ASITICOS LOS GARRAS SADICOS REKAPPACOM

Karate

El medinense obtuvo en junio el 5º DAN Redacción

Los miembros del Gimnasio Imagen Sport de Medina del Campo realizaron el pasado martes un homenaje dedicado a José Angel Rodríguez, maestro de karate medinense con el que quisieron reconocer su trayectoria deportiva como entrenador de esta disciplina. Rodríguez, según comunicaron los organizadores, fue homenajeado debido a su “tra-

yectoria, trabajo y transmisión de valores en el campo de las artes marciales”, que le han llevado a obtener el título de 5º DAN a principios de verano, el pasado 28 de junio. José Angel Rodríguez es entrenador de las categorías inferiores del Club Sochin de Medina del Campo, alguno de cuyos miembros consiguieron medallas en el último Campeonato Regional de Edad de este deporte.

2 3 1 3 1 3 5 5

AUTOESCUELA L KOMATELICOS REVENTON VILLAVERDE BAR PARAD BAMBU PALOTES BAR BAHIA CF NOGOS COCINAS

VILLAVERDE B PARADA 1 REVENTON 3 SADICOS 4 PALOTES 0

2 3 5 7 1 4 1 0

Semifinales

VILLAVERDE PARADA REVENTON

0 1

SADICOS 3 BAJO CERO 2

Final

Cuartos de final

El homenajeado, con alguno de sus compañeros de gimnasio

José Angel Rodríguez, homenajeado por su trabajo y transmisión de valores a lo largo de su carrera

clasificada era Marta Sexmilo, cabeza de serie número 1 del torneo. Por lo tanto, espera un fin de semana cargado de partidos en las instalaciones municipales, que verán el domingo las finales de todas las categorías del torneo.

Julia Navajo, de categoría absoluta, en su partido de octavos de final

KOMATELICOS REKKAPACOM BAMBU BAJO CERO

SADICOS - BAJO CERO

2 2 1 2

La final de jugará el 26 de agosto a las 20.45 horas.

CAMPEONATO MIXTO DE BALONCESTO “Memorial José Luis Pisador” Resultados y clasificaciones

PEPE BOYS

57

BENEVOLIANOS

LA VIÑA DE RUEDA

46

LOS CHOPOS

BAR CASTELLANO

Nombre Equipo

1. TELL A BOY A MUCH

58

LA REVELACION

J

11

2. BAR CASTELLANO

10

4. PEPE BOYS

10

3. REMIX

5. TOTO TEAM

6. PROSCRITOS

Jornada 10

10

11

10

G

P

9

1 663

9

9

7

6

5

Fase 2

TF

62

PROSCRITOS

87

44

TOTO TEAM

43

TELL A BOY A MUCH

51

TC Punt.

2 635

459

20

1 672

427

19

3 517

5 498

5 506

507

19

449

17

557

461

BAR CASTELLANO - PEPE BOYS

25 Agosto

20.30

REMIX - TELL A BOY A MUCHA CAR

25 Agosto

21.30

17

15

Nombre Equipo

2

J

7. BENEVOLIANOS

10

9. LOS CHOPOS

10

8. LA VIÑA DE RUEDA 10. LA REVELACION

11. FOLLOU THE LEADER 12. DESCARTES

FOLLOU THE LEADER

46

REMIX

83

DESCARTES DEL DRAFT

10

10

11

11

G

P

4

6 468

4

4

4

1

0

Final

TF

0

TC Punt.

6 435

475

14

6 415

525

14

6 382

10 448 11

0

El partido correspondiente a la final del

546

528

683 22

14

14

12 11

Campeonato Mixto de Baloncesto se disputará el 26 de agosto, a las 20.30 horas, en el polideportivo Pablo Cáceres.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Actividades

DEPORTES

Izqda. y drcha.: Participantes del cuarto turno disfrutando de los juegos piratas.

Concluye el Campamento Deportivo Urbano de Verano de 2014

Los participantes en el último turno acabaron ayer las actividades E. G.

Ayer acabó el Campamento Deportivo Urbano de Verano 2014 después de que los participantes del cuarto y último turno concluyeran con las actividades que han sido programadas este año por Patronato Municipal de Deportes. Los treinta y cinco niños que han participado en este último turno, divididos en “Delfines”, “Cachorros” y “Jirafas”, han disfrutado durante las dos últimas semanas de todas las actividades organizadas por los monitores del campamento, que han ideado diversos juegos para que los participantes se divirtieran a la vez que aprendían y practicaban diversos deportes. De hecho, durante el campamento, los niños han podido practicar todo tipo de deportes,

Uno de los niños disfruta del agua durante la excursión al Parque Acuático.

incluso los autóctonos, y han participado en numerosos juegos, algunos tradicionales adaptados a la villa, como el “Medinapoly”, y otros que res-

Los grupos jugando a “Medinapoly”.

pondían a las jornadas temáticas que se han organizado con los piratas, el circo o las olimpiadas como ejes centrales. Además, por supuesto, de la Casa del

Izqda. y drcha.: Gymkhana en la Plaza Mayor.

Terror que provoca a los niños miedo y diversión a partes iguales. Al igual que en años anteriores, las excursiones han sido las actividades más esperadas y deseadas por los niños y este año han podido disfrutar de tres: una que les ha hecho aprender un poco más de Medina del Campo gracias a la gymkhana que han realizado en el centro de la villa; otra muy refrescante que les llevó al Parque Acuático de Castronuño que, después de

varias ediciones, tiene el éxito asegurado; y la última, novedad este año, ha permitido a los participantes en el campamento practicar deportes de aventura al visitar el parque multiaventura Pinocio de la localidad segoviana de Castronuño. Además, tal y como se ha señalado desde que se inició el campamento, este año los participantes han podido pasar una noche en el polideportivo Pablo Cáceres junto a sus compañeros de grupo.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

❚ En octubre

◗ De momento, una única motorización

El Salón de París verá el estreno de la nueva gama de motores del Skoda Fabia

Los urbanos de Smart se renovarán en los próximos meses

Cuatro de gasolina y tres diesel lo convertirán en el mejor equipado de su marca en eficiencia y consumo

El Salón de París será el escenario que vea la presentación del nuevo Skoda Fabia, el mejor equipado de su marca en cuanto a consumo y emisiones, gracias a una nueva gama de motores, cuatro de gasolina y tres diesel que provocarán un ahorro del 17 por ciento en combustible. Los motores de gasolina son los cuatro cilindros basados en la tecnología MQB. El MPI 1.0 tricilíndrico tiene inyección directa, mientras que los cuatro cilíndricos son turboalimentados (TSI) y de 1.2 litros. La potencia va de los 60 a los 110 CV. Los motores diesel del nuevo Skoda Fabia comprenden tres niveles de rendimiento con inyección directa y turboalimentación. Se trata de motores de 1.4 litros, tricilíndricos y con sistema common-rail. El bloque está hecho en aleación de aluminio. La potencia entre los 55 y los 77 Kw no ha cambiado, pero la capacidad es ahora de 1.4 en lugar de 1.6.

Tanto el Fortwo como el Forfour recibirán equipamiento adicional y estarán disponibles, en caso del segundo, en cuatro nuevas versiones opcionales

Smart, marca especializada en vehículos urbanos, lanzará el próximo mes de septiembre dos novedades en sus productos, para dar un paso adelante en el sector. Los cambios serán una renovación en el modelo Fortwo y el rescate del ForFour, producto de una colaboración entre Daimler y Renault. El Smart Forfour contará de inicio con una única motorización, el tricilíndrico de 1.0 litro con 71 caballos de potencia. La velocidad máxima que alcanzará es de 151 kilómetros por hora, limitado electrónicamente y se queda igual que en el Fortwo, aunque más lento en aceleración, con un 0 a 100 kilómeros por hora en 16,9 segundos. El consumo medio homologado es de 4,2 litros a los 100 kilómetros, con unas emisiones de 97 gramos de dióxido de carbono por kilómetro. En el mes de diciembre llegará el nuevo propulsor para el ForFour, un 0.9 Turbo de 90 caballos que aportará más versatilidad a este pequeño vehículo. De inicio, ambos propulsores solamente podrán ir acoplados a un cambio

cromo mate, portagafas para conductor y limpiaparabrisas automáticos. Este acabado suma las llantas de aleación de cinco radios dobles, techo, parrilla y célula de seguridad en negro. En su interior destacan los asientos deportivos calefactables, tapizado mixto tela/piel, detector de cambio de carril involuntario, pomo del cambio en color mate y un mayor número de huecos porta-objeto, entre otros.

SMART FORFOUR PRIME

manual de cinco velocidades, porque la nueva caja automática Twinamic llegará al mercado en 2015.

dor de velocidad, elevalunas eléctricos delanteros, cierre centralizado con mando y ordenador de viaje.

El acabado más sencillo se distingue porque su exterior llevarán el techo, la célula de seguridad y la parrilla en color negro. De serie ya incluye el ESP, TCS, ABS, EBD, TMPS, dirección asistida variable, luces diurnas por LEDs, llantas de aleación de 15 pulgadas, sistema de sonido con puerto USB, bluetooth, control y limita-

Este acabado podrá solicitarse con la célula de seguridad en negro o plata y llevará llantas específicas en 15 pulgadas. Su equipamiento añade el volante multifunción forrado en piel, pantalla TFT en instrumentación, interior con detalles en naranja o blanco, elevalunas eléctricos “One Touch”, tiradores de puertas en

SMART FORFOUR BASE

SMART FORFOUR PASSION

Sobresalen del resto por su estética diferenciada. La célula de seguridad, parrilla y techo van pintados en blanco y cuenta con unas llantas de aleación de 16 pulgadas, que destacan más gracias a la suspensión rebajada y a juego con la cola de escape cromada. Dentro del equipamiento se añade el techo solar panorámico (de lona retráctil en opción), interior en blanco y azul, instrumentación con pantalla TFT de gran tamaño, volante deportivo, pedales de aluminio y guantera con cerradura.

SMART FORFOUR PROXY


Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Urgencias de verano al natural (II)

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Castilla y León formó el pasado año a 526 profesionales con técnicas de simulación sanitaria El centro autonómico sigue ampliando su oferta educativa y forma a más de medio millar de profesionales sanitarios en 2013 En Castilla y León se comenzaron a utilizar técnicas de simulación sanitaria para formar a los futuros sanitarios en el año 2009. Este sistema supuso un avance para garantizar que todos los pacientes de la Comunidad son atendidos siempre por profesionales que han sido formados de manera teórica y práctica, lo que supone una garantía de la máxima seguridad posible en todos los procesos asistenciales. Por este motivo, la Junta de Castilla y León decidió, en 2011, incrementar las posibilidades de esta técnica docente poniendo en marcha, a través de la Fundación del Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud -IECSCYL, el Centro Regional de Simulación Sanitaria. Este proyecto se concretó en la creación, en el Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid, de unas instalaciones fijas dotadas de la tecnología necesaria para poder recrear las situaciones asistenciales, clínicas, quirúrgicas y hospitalarias necesarias para ofrecer a los alumnos una formación integral además de unas instalaciones móviles, que permitieran acercar esta oferta docente a otros puntos de Castilla y León y de España. En esta primera etapa -20092012- se formaron con simulación sanitaria 370 sanitarios gracias a la organización de 23 cursos. Y, en 2013, esta cifra se ha superado logrando alcanzar los 526 alumnos educados en el centro regional en un solo curso, mediante el desarrollo de 22 cursos de diferentes temáticas.

Entre las áreas docentes que se abarcaron en 2013 destaca la formación en Soporte Vital Básico -SVB- y uso de desfibriladores, donación de órganos y tejidos, atención prehospitalaria y cuidados de enfermería en el paciente crítico, tratamiento de las arritmias, anestesia inhalatoria o transporte pediátrico y neonatal. Además, se ha formado también a los futuros instructores de SVB y se han realizado talleres de parto. El perfil de los alumnos del Centro de Simulación Regional también ha variado entre estudiantes y profesionales de distintos ámbitos sanitarios como, por ejemplo, alumnos MIR y EIR, médicos de familia, personal de emergencias, enfermeros, matronas, anestesistas o pediatras.

EQUIPAMIENTO DEL CENTRO REGIONAL DE SIMULACIÓN SANITARIA

La oferta formativa de 2013 ha incluido cursos meramente educativos y, también, acciones de entrenamiento y evaluación de competencias. Esto ha sido posible gracias a que la simulación sanitaria permite para replicar casos reales y enseñar técnicas eficaces de diagnóstico y tratamiento, al tiempo que se examina la aplicación de protocolos por parte de los alumnos. Un ejemplo de acción evaluativa ha sido el desarrollo, en las instalaciones fijas del centro, de las últimas Evaluaciones Clínicas Objetivas Estructuradas -ECOEde matronas ECOE celebradas en Castilla y León.

Para poder llevar a cabo todos estos procesos, el centro utiliza tecnología avanzada basada en tres tipos de técnicas: robótica -maniquíes informatizados que reaccionan de forma similar a los pacientes en determinados procesos patológicos-; simulación virtual -software que recrea situaciones, casos clínicos o entornos anatómicos reales-; y cirugía experimental, basada en entrenamiento quirúrgico en un entorno en el que se reproduce la realidad, utilizándose para ello modelos animales o piezas anatómicas humanas recreadas. Para desarrollar todas estas técnicas formativas; el Centro de Simulación Sanitaria de Castilla y León cuenta con los siguientes espacios: laboratorio para la simulación con pacientes críticos -reproduce un ‘box’ de una unidad de cuidados intensivos-; laboratorio para la simulación pediátrica y de neonatología reproduce una U.C.I pediátrica dotada de cuna pediátrica; respirador, incubadora y maniquí infantil-; laboratorio para simulación de una consulta de Atención Primaria -para entrenar habilidades comunicativas y diagnósticas-; sala de control con los equipos informáticos necesarios para controlar todas las acciones y grabar la imagen y el sonido que llega desde los distintos laboratorios para su posterior análisis o para su difusión- y la sala de visualización y análisis -donde los alumnos analizan sus prácticas, fallos y aciertos juntos con los instructores-.

Tras hablar la semana pasada sobre los remedios naturales más eficaces contra las quemaduras solares, las picaduras de mosquitos y de medusas, la acidez de estómago, el estreñimiento, ojos irritados y dolor de garganta, ofrecemos en este artículo más soluciones contra otras molestias habituales en los meses de calor y vacaciones. Infecciones por hongos: Una vez producida la infección, se puede aplicar por vía tópica, el aceite esencial del árbol del té que es uno de los mejores anti fúngicos, especialmente contra el pie de atleta (la dermatofitosis más frecuente), o en las infecciones de las uñas. Para áreas afectadas de pequeña extensión se puede aplicar directamente sino, se requiere diluirlo en alguna otra crema o en aceite de almendras para evitar posibles fenómenos irritativos o alérgicos. Mareo de viaje: como consecuencia del movimiento muchas personas se marean en los viajes en coche, autocar o tren. Para evitarlo va muy bien tomar jengibre en cápsulas que se puede encontrar fácilmente en tiendas de dietética. Golpes y contusiones: Cuando se hacen más desplazamientos y actividades deportivas o recreativas de lo habitual, es inevitable sufrir pequeños golpes, contusiones, luxaciones, torceduras, esguinces, o problemas musculares y osteo-articulares resultantes de realizar actividades a las que no estamos acostumbrados. Para tratar la zona lesionada: Una de las primeras medidas a adoptar es la aplicación de frío local para minimizar en lo posible la respuesta inflamatoria. Además, se puede aplicar una crema de árnica con propiedades antiinflamatorias y analgésicas va aliviar el dolor de forma inmediata. Como antiinflamatorio natural y efectivo: la raíz de harpagofito, que se puede encontrar en cápsulas, comprimidos, extracto, etc. además de las cápsulas de jengibre, que ade-

más de un excelente remedio frente a las náuseas y mareos, también es una planta con reconocidas propiedades antiinflamatorias. Pesadez e hinchazón de piernas: El calor y las caminatas a “ritmo de museo” pueden agravar los problemas de retorno venoso. Se pueden tomar cápsulas o comprimidos de extractos de plantas ricos en flavonoides como ginkgo biloba, mirtilo, vid roja, aronia, rusco, grosellero negro ya que mejoran la circulación sanguínea y pueden ayudar a prevenir y aliviar problemas de retorno venoso. Al final del día se puede aplicar un masaje con una crema refrescante a base de las plantas mencionadas. Flores de Bach para emergencias: El Remedio Recovery formulado por el Dr. Bach es una combinación muy especial de cinco esencias florales que resulta de gran utilidad en las crisis o urgencias agudas con predominio de angustia o ansiedad, así como en los momentos puntuales en los que se produce una crisis emocional o situaciones desbordantes. Las presentaciones más prácticas para llevarse de viaje siempre en el bolso son: Emergency Spray que se presenta en spray pulverizador y sin alcohol, de forma que su aplicación es mucho más fácil en cualquier momento y lugar. Se puede tomar por vía interna y aplicar externamente sobre heridas, golpes, dolor de cabeza por insolación (en la frente, sienes y nuca), otitis (detrás y alrededor de la oreja), picadura de mosquito, etc. Emergency Cream: esta crema es de gran ayuda para aplicar en todo tipo de lesiones de piel (urticarias, dermatitis, eccemas, rojeces, descamaciones, exacerbación de procesos crónicos como dermatitis seborreicas, psoriasis, etc.). También se puede aplicar sobre la piel en los casos señalados en el Emergency


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

❚ Con el apoyo de Google

◗ Ya ha vendido más de 10 millones

❚ Estudio de Apple

Android One, idea low cost de Android, podrá salir a la luz en las próximas semanas

La PS4 supera los resultados de su antecesora y barre a sus rivales en las cifras de venta

El cristal de zafiro podrá ser parte ya del próximo iPhone 6 de 4,7 pulgadas

Múltiples marcas ya se han adherido al proyecto en Asia Android One, la plataforma creada por Google para los móviles low cost está cerca de estrenarse, según los últimos indicios que apuntan que el próximo mes podría comenzar a funcionar en el mercado asiático. Android One fue creada pensando en los usuarios de smartphones de bajo precio, aunque algunas marcas que se han adherido al proyecto han exigido que ese bajo precio se eleve un poco más para poder contar con sus productos en dicha plataforma. En concreto, el proyecto Android One ya cuenta con el apoyo de fabricantes locales como Micromax, Spice y Karbonn, que el próximo mes ya estarían en condiciones de presentar los primeros terminales. La plataforma está, como no, basada en Android y aunque no llevará la interfaz de las marcas responsables los teléfonos lowcost, esas compañías si podrán incluir sus propias aplicaciones en la tienda Google Play.

La diferencia es tal que se teme que los desarrolladores de videojuegos editen sus productos en exclusiva para la videoconsola de Sony, aislando a la XBox 360

Las últimas listas de ventas publicadas en el mercado de videoconsolas tienen como conclusión el dominio absoluto de Sony, y su PS4, sobre todas sus rivales. Tal y como aparece en webs y medios especializados, la distancia entre las últimas consolas de nueva generación, PS4 y Xbox One, sigue creciendo. Mientras Sony ha anunciado que se han vendido en apenas 9 meses más de 10 millones de PS4, las últimas noticias de Microsoft indican que no sólo han alcanzado únicamente casi la mitad, unos 5 millones, sino que además en esa cifra, junto con las consolas ya vendidas a los consumidores se han incluido las que se han suministrado a las tiendas, como relata el portal itespresso.es. Sin embargo, las cifras de venta de la Xbox One no son malas, pero las previsiones de la PS4 se han desbordado, superando con creces las cifras de su antecesora, que tardó tres meses más en llegar a estos volúmenes de venta.

Esta diferencia de ventas podría ser perjudicial también para los usuarios de la consola de Windows, ya que ante tal distancia entre uno y otro productos, los desarrolladores de juegos podrían dedicarse casi en exclusiva a abastecer a Sony, algo que ya ha ocurrido a otras consolas, como la Wii U de Nintendo, que se vio aislada por su pobre éxito

en las tiendas. De hecho el estado actual de las ventas ha llevado a que Microsoft haya reducido considerablemente el precio de la Xbox One con respecto a su precio de salida, e incluso creado una versión especial sin Kinect, a la que se rumorea que podría seguir una versión con hardware actualizado y más novedades.

Un análisis de coste le equipara con la última versión del Gorilla Glass, por lo que la compañía comenzará su incorporación antes de lo esperado

La pantalla de los próximos iPhones de Apple está siendo uno de las principales características del smartphone que más está tardando en salir a la luz, y de la que se cruzan, entre especialistas, informaciones contradictorias. La última, y más probable, es que el coste de las pantallas de zafiro no sería tan alto y que incluso podrían estar listas para el iPhone 6 de 4,7 pulgadas. Hasta ahora se creía que el zafiro iba a ser usado únicamente en el iPhone 6 de 5,5 pulgadas y en el iWatch, pero un análisis de Apple podría cambiar el planteamiento inicial. Este estudio avanza que el cristal de zafiro podría ser de un similar coste que la última versión del Gorilla Glass, por lo que la llegada de este nuevo material no se hará esperar, desplazando a este sistema de protección que tan buena acogida tuvo en su día.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

◗ Por segundo año consecutivo

❚ Verano

El número de alumnos extranjeros volvió a descender en España

El descenso del flujo de inmigración y las nacionalizaciones de los nacidos en España hacen caer los registros en este aspecto, que alcanzan los niveles del año 2008

El número de alumnos extranjeros en las enseñanzas generales en España fue este pasado curso de 731.167, una cifra que se coloca a niveles del año 2008 y que representa un descenso del 4,2 por ciento respecto al curso 2012/2013, cuando por primera vez en muchos años se produjo una bajada en el número de estudiantes llegados desde otros países. Las cifras habían registrado “incrementos muy significativos” como apuntaron desde el Ministerio de Educación, en los últimos años, pero los datos han caído notablemente en los dos últimos años, siempre hablando de enseñanzas no universitarias. Mientras este curso hubo 731.167 estudiantes extranjeros, en el 2012-2013 hubo 763.215, cuando en los anteriores, con crecimiento continuo

anual, se llegó a los 781.236 en el 2011-2012. Repartidos por cursos, este descenso no es igualitario, aunque sí es similar en Educación

Primaria y en Educación Secundaria, con un 5,5 y un 7,3 por ciento menos, provocados, seguramente, por una evolución de flujos de entrada y salida de

los extranjeros y por los procesos de nacionalización por nacimiento de los últimos años. Del total de alumnos de otros países en este curso, 606.930 estudiaron en centros públicos y 124.237 en privados, es decir, los extranjeros representan el 10,5 por ciento del alumnado de centros públicos, más del doble que en los centros privados, donde es el 4,8 por ciento, como publicó Efe. Por zonas de procedencia, América del Sur y Central están en cabeza, por delante de Europa y África. Sin embargo, es Marruecos el país que más alumnos extranjeros aporta, seguido de Rumanía, Ecuador, Colombia y China. Por último, Cataluña y Madrid son las comunidades que más alumnos extranjeros reciben, mientras que Cantabria y Extremadura, son los que menos acogen.

encabeza el ranking de remuneraciones y Extremadura es la región de cola. Aunque el salario medio español -1.634 euros al mes- se ha reducido un 0,1 por

ciento en comparación con el segundo trimestre de 2013 , Extremadura, Baleares, Castilla y León y Cataluña han sufrido recortes de más del 1 por ciento.

◗ Estudio de Adecco

País Vasco y Madrid, mejores opciones para encontrar empleo A partir de la Encuesta de Población Activa, se ponderan salarios mínimos y niveles de desempleo

Madrid, País Vasco y La Rioja, por ese orden, son las comunidades autónomas que ofrecen mayores oportunidades de empleo, frente a Andalucía, Extremadura y Canarias, regiones con menores oportunidades laborales, según un estudio realizado por Adecco. Tras la publicación de la Encuesta de Población Activa del segundo trimestre, las variables del estudio presentan una

ligera mejoría con relación al trimestre anterior. Doce comunidades autónomas han logrado un incremento en su puntuación con respecto al primer trimestre del año. Las regiones que obtienen una mejor puntuación son Madrid, Navarra y País Vasco, mientras que las que sacan 'peor nota' son Canarias, Asturias y Extremadura. Según las cifras, País Vasco

Los comercios turísticos se protegen ante el aumento de visitantes, y de hurtos En el primer semestre aumentaron en un siete por ciento tanto turistas como el gasto de estos, y el peligro de las “manos rápidas” Los últimos datos que ha ofrecido el Ministerio de Turismo sobre el número de visitantes a nuestro país en el primer semestre del año arrojan un incremento del 7,3 por ciento respecto al año pasado, y un aumento de gasto del 7,5 por ciento, algo de lo que se benefician los pequeños negocios de las zonas turísticas, pero que también aumentan las posibilidades de hurto en un 30 por ciento, sobre todo en productos como gafas de sol, cremas bronceadoras e hidratantes, toallas, trajes de baño, chancletas o calzado de playa Una consecuencia derivada de estas posibles mermas son las situaciones de desabastecimiento que dificultan el proceso de compra a turistas que solamente suelen entrar una vez en la tienda. “La disponibilidad de la mercancía es un factor clave para que el cliente tenga una buena experiencia de compra y el retailer pueda aumentar las ventas”, añade alguno de los representantes. Para hacer frente a estas problemáticas que se intensifican en periodo estival, las cadenas minoristas han colaborado en el desarrollo de una nueva generación de soluciones, una amplia gama de etiquetas antihurto y el desactivador de etiquetas Counterpoint iD. Entre las ventajas que ofrece destaca su capacidad de detección, la localización de inhibidores de frecuencia y un 70 por ciento más de inmunidad a los ruidos que pueden provocar falsas alarmas.


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante los meses de julio y agosto, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” el lienzo “Y el almendro floreció. Muerte de Santa Teresa en brazos de Ana de San Bartolomé”, una pintura contemporánea realizada por la religiosa cisterciense sor Isabel Guerra, con la que además se inicia el ciclo de actividades que el museo llevará a cabo para conmemorar el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. El centro museístico puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Veleros

El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogé, hasta el próximo viernes, una exposición de velros en miniatura que podrá visitarse en el mismo horario en que el centro presta atención al público.

Carrera Autos Locos

Hasta el próximo 27 de agosto estará abierto el plazo de inscripción en la tercera edición de la Carrera de Autos Locos que organizará la Coordinadora de Peñas San Antolín (COPELIN) el 31 de agosto. Aquellos que deseen participar deben enviar al correo electrónico “festejos@aytomedinadelcampo.es”, el nombre del equipo y los nombres, apellidos y DNI de cada componente.

Exposiciones

Hasta mañana podrán contemplarse las exposiciones organizadas con motivo de la Feria Renacentista: “Una mirada sobre Valladolid” y “Medina del Campo, Villa de las Ferias”, en el patio principal del Ayuntamiento; “Arte”, en el Patio de Columnas del Ayuntamiento; “Miradas y momentos”, en las Reales Carnicerías”; y “Carracas y matracas”, en la ermita del Amparo.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Juan Gordo Artillería, 22 A partir del próximo viernes: Aurora González Cabanas Carreras, 43

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 23 Y DOMINGO 24 DE AGOSTO

LO MEJOR DE LA SEMANA

Veremos los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el reportaje realizado en Olmedo en el restaurante “La Cuchara de Jaime” o la entrevista al alcalde de Serrada para hablar sobre sus fiestas patronales

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

PROGRAMA DE SOBREMESA

Cada día podremos ver un espacio dedicado a una temática variada. Los lunes, EL ENOLOGO Y NUEVOS HORIZONTES, dedicado al vino y al turismo; los martes, TAPAS Y CÁTAME, dedicado a la gastronomía; los miércoles, CAMBIO DE RASANTE Y MOTOMANÍA, programa de motor; los jueves, EL RINCÓN DE CARLOS Y BLANCOS Y TINTOS, protagonizado por los viajes y la enología; los viernes, EL ACOMODADOR, programa de cine.

DE LUNES A VIERNES / 16.00 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “VERANO Y PUNTO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 25 DE AGOSTO

MEDINA AL DÍA

Repasaremos las imágenes más destacadas del día y Claudine Ibarra pasará por nuestros estudios para hablarnos de su actuación de San Antolín en el Auditorio Municipal. Al término de VERANO Y PUNTO, se podrá ver un nuevo programa de ESPAÑA EN NUESTRA MEMORIA.

MARTES 26 DE AGOSTO

SESION PLENARIA DEL MES DE AGOSTO

Recordaremos las noticias de actualidad de Medina del Campo y comarca y emitiremos el Pleno del Ayuntamiento de Medina del lunes 25 de agosto. Después,TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 27 DE AGOSTO

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje relevante y se repasarán las últimas noticias ocurridas en la localidad.

JUEVES 28 DE AGOSTO

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Rocío Herrero. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 29 DE AGOSTO

ESPECIAL PREFIESTAS SAN ANTOLIN 2014

Comienza la programación especial de TeleMedina Canal 9 para las fiestas de San Antolín 2014.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 86% de los internautas asegura que prefiere la Feria Renacentista a San Antolín Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 86% han respondido que las eléctricas no les han devuelto aún la cantidad cobrada por exceso, en la factura de la luz del primer trimestre. Por su parte, el otro 14% ha señalado, por el contrario, que sí han recibido la cantidad cobrada en exceso.

Le han devuelto el exceso de cobro por la luz

SI

NO

Esta semana opine sobre elección de alcalde

¿Cree que debe haber consenso para modificar la elección de alcaldes? SI NO

Ila, una ama de casa de clase media absorta en un matrimonio aburrido, intenta recuperar el interés de su marido con una receta especial cuando su fiambrera acaba entregada por error al pobre oficinista Saajan, un hombre solitario al borde de la jubilación. Intrigada por la falta de reacción de su marido, Ila pone una pequeña nota en el envío del día siguiente… y de nuevo es Saajan quien lo recibe y, a su vez, contesta a esa nota. Esto comienza una serie de intercambio de mensajes anónimos entre Ila y Saajan que pronto evoluciona hacia una inesperada amistad. Poco a poco, sus notas se van convirtiendo en pequeñas confesiones acerca de su soledad, sus recuerdos, arrepentimientos y pequeñas alegrías, gracias a los que cada uno de ellos descubre una nueva visión de sí mismos, pero que también podría poner en peligro su quizá demasiado acomodada realidad.

Animales de compañía Tenias

- Quiste hidatídico: Se trata de un gusano plano o tenia llamado “Echinococcus granuloso”, es un parásito intestinal que afecta al perro. Los huevos de este parásito salen con las heces del perro, contaminan el medio y pueden ser ingeridos accidentalmente por el hombre y otros mamíferos (cerdo, ovejas, etc.) dando lugar a la formación del llamado “quiste hidatídico” que es la fase larvaria de la tenia (zona pulmonar o hepática). El hombre adquiere la enfermedad por contacto directo con el perro o indirectamente por consumo de agua, vegetales u objetos contaminados con heces de perros contaminados. Por ello es importante desparasitar los perros cada tres meses. - Otro tipo de tenia es el Dipylidium Caninum, un parásito que habita en el intestino delgado y que causa pérdida de peso y molestias intestinales al perro. Se transmite por la picadura de la pulga al perro o al gato y en ocasiones puede parasitar al hombre. Se deberá controlar adecuadamente las pulgas de la mascota para prevenir esta parasitosis.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

COMER , BEBER , DISFRUTAR…

GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Canapés - Torreznos Ibéricos - Asturianitos Croquetas - Huevos - Tigres - Morcilla - Pulpo

MARVI

C/ Juán de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

CAFETERÍA

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

ZONA WIFI

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7€

Desayunos - Tapas - Raciones

Tu punto de encuentro

Batidos naturales

Amplia terraza de verano

Plaza Segovia 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

C/ Antigua, 4

.com

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63

Por fin un sitio diferente

www.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

de noche

esta guía en

5 primeros y 5 segundos a elegir.

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

Ven a disfrutar d e l fú t b o l e n nuestras pantallas

C/ Las Farolas, 15

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

Plaza de Segovia, 4

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

DISCO - PUB


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

MOTOR

OCASIÓN

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono In-

9 8 3 8 1 0 5 0 7 - AUDI A6 2.8 QUATTRO Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, climatizador, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable.

dustrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-

Se Vende Chalet

En Plan Nacional VI

Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255 OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica.

VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

OPORTUNIDAD

69331255

Se Vende

BREVES

queplan.es

Las mejores ofertas

SE ALQUILA PISO

Céntrico con garaje

649 75 31 02

SE VENDE NAVE

SE ALQUILAN

VENDO CASA

SE VENDEN

de 500m2, oficinas, todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34

Con patio en C/ Colón de Medina del Campo, de 107 m2. Interesados llamar de Lunes a Viernes de 20h. a 22 h.

983 80 20 71

SE ALQUILA:

PISOS, PLAZA GARAJE

983 80 43 17 GARAJES CERRADOS

En C/Valladolid,16 en C/ Ravé, 9 en C/ Cereros, 10

654 51 78 34

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

OPORTUNIDAD

Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE VENDE VIVIENDA

Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255


SÁBADO - 23 DE AGOSTO DE 2014

Teresa López Martín

2014 ha sido un año durísimo para los vecinos en el que el Ayuntamiento ha dejado todo su esfuerzo en atenderles

Alcaldesa de Medina del Campo Estefanía Galeote

Se acerca septiembre, nos trae las Ferias y Fiestas de San Antolín y “La Voz” publica esta semana el Especial que recoge los principales actos y atractivos de las fiestas. Y, como es tradición, la entrevista de contraportada del semanario se centra en la representante de todos los medinenses, la alcaldesa de la villa, Teresa López, para que, además de hablarnos de las próximas fiestas, nos cuente lo ocurrido en el último año y los proyectos para el futuro.

- Acaba de terminar la Feria Renacentista, que se ha convertido en un éxito de participación y de público e, incluso, hay personas que la comparan con San Antolín y dicen que las fiestas patronales van a ser peores. ¿Cree que San Antolín va a competir con ella este año? Es que no tiene absolutamente nada que ver San Antolín con la Feria Renacentista. Son dos fiestas completamente diferentes a las que no les puedes pedir ni la misma participación, ni la misma implicación, ni la misma forma de hacer las cosas. La Feria Renacentista es una feria en la que interviene todo el pueblo, una feria muy pacífica que se corresponde fundamentalmente con un sector de edad que, primero, se implica mucho en los eventos y, segundo, es una feria en la que la gente está todo el día moviéndose de un lado para otro, lo que supone una determinada forma de estar. Son dos cosas diferentes para sectores de edad también diferentes: San Antolín es la juventud, las peñas, las risas, las charangas y, por qué no, beber un poquito más; la Feria Renacentista es una recreación seria que se está preparando todo el año e implica compromiso, que implica seguir unas reglas y unas

normas, y eso no se puede pedir en San Antolín. Ni compiten ni son iguales ni, afortunadamente, tienen por qué serlo. - ¿Qué le parece el programa de San Antolín este año? Porque aunque se relegó de sus funciones en cuanto a eventos culturales y musicales al concejal delegado, ya estaba hecha gran parte del programa… Es verdad, el programa de San Antolín en lo que se refiere a actuaciones culturales estaba prácticamente acabado. Es un programa que tiene actuaciones y eventos para todas las edades, para todos los gustos y para todos los públicos. Sé que está recibiendo críticas, como que se trata de un programa pobre y que le falta algo. Yo sé lo que le falta, lo sé de sobra porque yo también estaba en la plaza viendo a cantantes y estrellas de renombre y sé de sobra que eso falta, pero no podemos hacer otra cosa: podíamos haber traído una actuación estelar, pero el resto de los días no habría nada. No podemos hacer otra cosa: son ocho días muy bien ocupados en los que hay orquestas de muchísimo nivel, música de todo tipo incluso doce horas de dj’s para una gente joven que nunca ha tenido nada, pero esa actuación estelar que llama la atención no está, está Melendi pagando. No podemos hacer otra cosa porque no hay dinero. - De los años que lleva al frente del Ayuntamiento éste es, quizá, uno de los más accidentados a la hora de hacer el programa debido al revuelo que hubo

por la posible contratación de Kiko Rivera o por las críticas que se están dando por el cartel de los Festejos Mayores. La primera cuestión se solventó, pero la segunda continúa, ¿por qué no se ha modificado? ¿Se tomarán medidas de incumplirse del pliego taurino? Es cierto que éste está siendo uno de los años que más “guerra” está dando la preparación de las fiestas de San Antolín. Primero, con el revuelo que se formó con la intención de contratar a Kiko Rivera. Yo, sigo diciéndolo: hubiera llenado la plaza, hubiera sido un éxito de público y hubiera supuesto una noche importante para el gremio de los hosteleros y los bares, pero el pueblo decidió que no lo quería y yo entiendo también que es difícil a veces argumentar cómo con dinero público se pagan determinadas actitudes. El tema de los Festejos Mayores. Cuando me presentaron el cartel, lo primero que hice fue revisar el pliego punto por punto con los servicios jurídicos del Ayuntamiento y el pliego se cumple, así es que no va a haber lugar para tomar medidas porque en el pliego no se indica números de escalafón para los rejoneadores y ¿cuáles debemos entender como primeras figuras? Pero es cierto

que la localidad merecía algo más y es cierto también que un pliego de contratación le habilita a traer lo que trae. - Cambiando un poco de tema, ¿cuáles son los hechos más importantes que han acontecido este año en la villa? Ha habido cosas que a mí me han hecho sentir muy bien. Este año es el año en el que se hizo el programa de “Invierte en Medina”, que se presentó en Madrid y con el que ya hemos tenido, mediante Registro y en la oficina de Urbanismo, multitud de consultas para invertir en Medina. Es el año del plan de Vivienda; el año en el que los niños no se han quedado mirando cómo se bañaban los demás niños porque tenían un abono para poder entrar en la piscina; el año en el que hemos pensado por y para los vecinos; el año dedicado a la gente desfavorecida; el año en el que se han incrementado las ayudas para que los niños estén bien nutridos con bonos de comida y asistencia a los menores. Ha sido un año durísimo para los vecinos en el que el Ayuntamiento ha dejado todo su esfuerzo en atenderles. - ¿Cuáles son las próximas actuaciones que piensa llevar a cabo? Mi objetivo fundamental es la construcción de la Estación de Autobuses y que al final de este año empecemos a ver una Medina limpia de verdad. Creo que lo vamos a conseguir, estamos trabajando mucho para que así sea y es nuestro objetivo fundamental, por no decir que segui-

remos atendiendo a toda esa gente que aún está en una situación de riesgo y de exclusión social. Y además de estos objetivos, continuaremos con los arreglos en Medina, como en la calle Valladolid y la Plaza Mayor. - ¿En qué se diferencia la Medina de actual de la que encontró cuando accedió a la Alcaldía en 2011? Creo que es una Medina en la que el Ayuntamiento se ha convertido en la casa de todos de verdad. Los vecinos no tienen ningún problema en dirigirse a cualquier miembro del equipo de Gobierno para decirle lo que le pasa o cuáles son sus problemas fundamentales, sin riesgo a que le cierren las puertas. Esta es la Legislatura en la que hemos implicado a todos los vecinos en Medina y un ejemplo claro es la Feria Renacentista, evidentemente. - Precisamente, como son los últimos meses antes de las elecciones, hay una pregunta obligada: ¿repetirá Teresa López como candidata del PSOE? A mí me haría muchísima ilusión poder continuar con todos los proyectos que se han iniciado y creo que, a resultas de lo que diga mi agrupación, mi partido y mi gente, me gustaría estar una Legislatura más. - Para concluir, ¿alguna recomendación para los medinenses de cara a las próximas fiestas? Que sigan siendo los mismos de las fiestas del año pasado y de las anteriores: esos medinenses que se comportan de una forma cívica, que no generan ningún problema de seguridad, que entienden que en las fiestas hacemos lo que podemos y no tenemos para más, que se divierten y que saben disculpar, antes de que empiece, cualquier error que podamos cometer.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.