140927

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 27 de Septiembre de 2014 Año 55 . Nº 2904

Serrada /22 Con éxito de público y participación concluyó la XXXI edición de la Fiesta de la Vendimia.

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Bobadilla / 24 Con

Olmedo / 26

Nava del Rey /29

Valdestillas / 30 A

el tradicional repique de campanas, arrancaron ayer las fiestas patronales de San Miguel Arcángel.

Cientos de personas dieron la bienvenida, en la Plaza, a las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo.

Las piscinas municipales de la ciudad acogieron la Prueba Especial de cría de Perro Pastor Belga.

golpe de remojón helado, la villa recaudó 808 euros para la investigación de la ELA.

Dioni Arroyo Merino /48 Escritor de literatura fantástica que participa en la “Frikiferia 2014”.

Las conclusiones de la comisión de investigación del mercadillo unen a PP e IU De forma previa a su presentación en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, el próximo lunes, tanto Izquierda Unida (IU) como el Partido Popular (PP) han presentado sus conclusiones de la comisión de investigación del mercadillo dominical; conclusiones tratadas el miércoles en el Ayuntamiento en una reunión en

la que el PP retiró las suyas propias -que eran apoyadas también por el equipo de Gobierno- para unirse a las de IU, que pedían, además de la dimisión de la alcaldesa, Teresa López, que se adjunte toda la documentación recogida en la comisión de investigación a la denuncia realizada por un Policía Local en el Juzgado. Página 5

Señalan a Rodríguez Galván como culpable de los ceses de los responsables de prensa

El secretario de Organización de PCAL-CI y secretario de Alcaldía del Ayuntamiento de Medina del Campo, Antonio San José, y los ex responsables de prensa de dicha administración, Gloria Rojo y Juan Carlos Rebollo, ofrecieron una rueda de prensa en la que se señaló al concejal de dicho partido, Jesús Ramón Rodríguez Galván, como el

principal culpable de las destituciones de ambos, así como indicaron que el edil, que mantiene su puesto y su retribución gracias al pacto realizado con el PSOE al principio de la legislatura, en el que se establecían también los puestos de confianza que corresponderían a PCAL, debía ser el encargado de defender dicho pacto y sus cargos de confianza. P/2

La “Frikiferia” recoge el testigo de la Feria de Productos Ecológicos Páginas 3, 8 y 9

Los nuevos empresarios del Vivero de Empresas recibirán mil euros

Por un convenio suscrito entre la Cámara de Comercio y la Fundación Michelín Desarrollo, los emprendedores y nuevos empresarios que se instalen en el Vivero de Empresas de Medina del Campo, así como aquellos que se hayan instalado desde enero de este año, recibirán una subvención de mil euros. P/4


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

◗ El secretario de Organización de PCAL-CI

Señalan a Rodríguez Galván como principal culpable de los ceses de los responsables de prensa del Ayuntamiento Antonio San José explicó que como concejal, y beneficiario del acuerdo que le llevó a formar parte del equipo de Gobierno, debería ser él quien defendiera lo pactado en 2011

se debía a que quería poner en prensa a una persona de su partido para iniciar la actividad de la próxima campaña electoral y que, en ese momento, tuvo conocimiento de que el concejal de PCAL-CI sabía de esa decisión desde hacía un mes “y es e´l quien debería haber defendido ese puesto de confianza y el pacto que firmamos”. Por otra parte, respecto a su puesto, San José indicó que no tiene constancia de que vaya a producirse su destitución. “Yo ahora me voy de vacaciones, como todos los años, y cuando vuelva, si hay algo, ya se dirá”.

Estefanía Galeote

El secretario de Organización de PCAL-CI y secretario de Alcaldía del Ayuntamiento de Medina del Campo, Antonio San José, y los ex responsables de prensa de dicha administración, Gloria Rojo y Juan Carlos Rebollo, comparecieron el miércoles en una rueda de prensa en la que se señaló al concejal de dicho partido, Jesús Ramón Rodríguez Galván, como el principal culpable de las destituciones de ambos, así como indicaron que el edil, que mantiene su puesto y su retribución gracias al pacto realizado con el PSOE al principio de la legislatura, en el que se establecían también los puestos de confianza que corresponderían a PCAL, debía ser quien defendiera dicho pacto y quien ofreciera la rueda de prensa para exponer los últimos acontecimientos, es decir, el cese de Rebollo. Según San José, hay cláusulas del pacto firmado entre PCAL-CI y PSOE en 2011 que no han llegado a cumplirse lo que unido a las destituciones de los responsables de prensa, la primera de PCAL-CI, deberían haber motivado la defensa de dicho pacto por parte del concejal como representante del partido en el Ayuntamiento. Respecto a las destituciones, Rojo ha explicado que la suya, hace alrededor de un año, fue muy oscura y se debió a “que no

APOYO DEL PARTIDO Y PRÓXIMA CANDIDATURA

le reía las gracias al concejal Rodríguez Galván, a que le decía lo que hacía mal y a que no aceptaba cargar con las culpas de lo que él hacía mal”, destacando que el edil le llegó a decir, incluso, “cabrona, encima tengo la desgracia de que estés buena”. Según la ex responsable de prensa, la noticia de su cese le llegó cuando se encontraba de vacaciones y que, a su vuelta, mantuvo una reunión con la alcaldesa de Medina, Teresa López, quien en primer lugar le dijo que se trataba de una decisión que tenían pensada desde

Rojo, San José y Rebollo durante le rueda de prensa.

hacía un tiempo para que ella, tras el fallecimiento de su padre, pudiera hacerse cargo de sus gestiones y de su hija, y que, posteriormente, le aseguró que sabía qué estaba pasando y que “es tu culo o el mío, y ella optó por salvar el suyo”. Además, Rojo señaló que la regidora, en esos momentos en los que se estaba fraguando una posible moción de censura entre el edil de PCALCI y el PP, le aseguró “que en política no hay amigos”, razón por la que López no se inmiscuyó en su destitución promovida, al parecer, por Rodríguez

Galván. Por su parte, Rebollo, negó que su cese, realizado mediante un Decreto de Alcaldía, se deba a pretensiones electoralistas puesto que “yo no iba en ninguna candidatura y no estoy afiliado a ningún partido”, señalando que la próxima responsable de prensa, al parecer una persona afiliada al PSOE, podría tener más pretensiones electoralistas que él. San José explicó, en dicha rueda de prensa, que cuando tuvo noticia del cese de Rebollo, la alcaldesa le dijo que el mismo

San José indicó también que la situación que se está dando con el concejal de PCAL-CI será comunicada al Comité Ejecutivo del partido para decidir si, al no haber defendido su pacto para el Gobierno en Medina y a sus cargos de confianza, retirará el apoyo a Rodríguez Galván. Por otra parte, el secretario de Organización de dicho partido anunció que formará parte de la lista electoral que se presente a las próximas elecciones, aunque no será cabecera de la misma e indicó que PCAL-CI está manteniendo conversaciones con diversas formaciones políticas, “que así nos lo han pedido”, de cara a la posibilidad de unirse para las próximas elecciones locales, aunque aún no hay nada

Rodríguez Galván afirma que fue San José quien “echó” a Rojo Mientras que la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, no ha querido realizar declaraciones, el concejal de PCAL-CI, Jesús Ramón Rodríguez Galván, sí ha respondido a algunas de las afirmaciones vertidas por el secretario de Alcaldía y los responsables de prensa del Ayuntamiento indicando, en primer lugar, que fue Antonio San José quien decidió la destitución de Gloria Rojo. “Al cabo de un tiempo él me pide que, por favor, que Gloria no da la talla porque llega tarde, porque se va pronto, porque está todo el día en el ordenador viendo cositas y porque encima tiene problemas con los medios de comunicación y con los compañeros de Corporación. Y el concejal de PCAL saca la cara por ella y San José me dice: ‘por favor vamos a quitarla de en

medio’. Él es el que la echa no yo”. En cuanto a los motivos que pueden existir para que sea ahora cuando se den a conocer hechos de hace más de un año relacionados con Rojo, el edil indica que es porque “quieren que yo rompa el pacto y San José está empadronado en una vivienda de la que es titular Gloria. Están haciendo la cama, están queriendo hacer la candidatura para que a mí me quiten o rompa el pacto para que yo no tenga la concejalía y desaparezca del mapa para tener el campo libre”, añadiendo que “lo que quiere San José es que se rompa el pacto con el PSOE para que yo sea un concejal de a pie y que deje de trabajar por mi pueblo. Eso es lo que debe querer, quiere ocupar mi puesto cuando yo le he dado todo, y mi amistad, que es lo más

grande en esta vida. ¿Cómo me siento yo con él? Traicionado. La envidia es muy mala y creo que hay mucha gente que tiene envidia”. Respecto a las negociaciones y el pacto que firmó en su día con el PSOE, Rodríguez Galván señala que San José fue quien negoció todo: “en el acuerdo que se firma con el PSOE están mis retribuciones, mis delegaciones y tres cargos de confianza, pero el del Patronato de Deportes no existe porque las negociaciones de San José son penosas. Lo de José Julio López, que iba en el número 3 y tendría el puesto de confianza en el Patronato, dónde está; él -Antonio San José- sí, él que no iba en la candidatura sí se hace un hueco y Gloria también”; a pesar de lo cual señala que, aunque hubo

“conatos” para destituir a San José, “es una persona hábil, se envolvió y ahora se va de vacaciones”. Por último, el edil de PCAL-CI anunció que en las próximas elecciones querría volver a presentarse con dichas siglas, pero aclaró que si esto no fuese posible no le importaría hacerlo con otras o, incluso, “crearé un partido nuevo para trabajar por y para Medina del Campo”; algo que al parecer, por el momento, no es necesario puesto que el propio edil explicó a este semanario que en la tarde del jueves mantuvo una reunión con la directiva del partido en la que lamentó la situación actual en Medina y se comprometió a parar las declaraciones sobre la cuestión porque perjudica tanto al partido como a las personas implicadas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

__III FERIA DE MITOMANIAS, AFICIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS__

◗ En la Plaza Mayor estarán ubicados veinte stands

Star Wars y Fredy Krueger dejarán su sello en la Frikiferia

El cine “slasher”, los cómics, las exposiciones, los videojuegos y los juegos de rol tomarán protagonismo el fin de semana en una Feria que comenzó en la tarde de ayer E. Vírseda

Los aficionados a sagas de películas como “La Guerra de las Galaxias”, “Pesadilla en Elm Street” u otras más modernas del género “slasher” tienen en Medina del Campo una cita este fin de semana en la III Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, también conocida como “Frikiferia”. No sólo serán las películas las protagonistas, ya que en los distintos escenarios de la feria habrá sitio para las series de televisión como Star Trek, coleccionistas, cómics o juegos de rol, algunas de las temáticas más recurrentes para este tipo de aficionados. Cuatro exposiciones han dado ya el pistoletazo de salida a esta tercera edición de la Feria, que como comentó el concejal José María Magro, cuenta con un presupuesto similar al de la edición del año pasado, 2.500 euros. Así, los espacios elegidos para albergarlas -Biblioteca Municipal, Centro Cultural Integrad o, patio del Ayuntamiento y carpa de la Plaza Mayor- reciben, respectivamente, y en algunos casos hasta el martes, las visitas de los aficionados al género cinematográfico “slasher”, a la saga Star Wars, a los cómics en español y a la figura de Isaac Asimov. En uno de los espacios ya mencionados, el patio del Ayuntamiento, que tiene su entrada por la Calle Gamazo, se podrán ver, durante el horario de la Feria, una serie de proyecciones de películas y series de documentales que ahonden un poco más en el “slasher”, que tiene a Fredy

Algunos de los personajes del photocall que estará en la Feria

Krueger y su “Pesadilla en Elm Street”, que cumple en 2014 el trigésimo aniversario de su estreno, sus principales referentes.

La carpa que se situará en la Plaza Mayor será uno de los escenarios más animados del evento, ya que allí se situarán las actividades dedicadas para

Exposición “Galaxias Star Wars: Planetas Galácticos”, en el Centro Cultural Integrado

los más pequeños. Hoy por la mañana, se colocará un photocall de Star Wars y además, se realizarán tres talleres titulados “Haz tu guante de Fredy Krueger”, “Colorea a tu personaje preferido de Star Wars” y “Confecciona tu careta de clon Star Wars”. Para esta tarde, los talleres serán sustituidos por una “Ludoteca Galáctica” con juegos para todas las edades. El domingo por la mañana los talleres estarán dedicados a “Naves Espaciales”, “Hamma Beads Star Wars” y “Conviértete en un Alien” y por la tarde volverán los juegos de rol y el sorteo de regalos entre todos los participantes en estos talleres y juegos durante toda la Feria. Otros actos del sábado serán la conferencia que dará Julián Crespo, miembro del Club Star Trek España, el sábado por la mañana; la charla sobre literatura fantástica a cargo de los escritores Dioni Arroyo y Rafael Heka; o el juego de pistas que se preparará esta tarde para los niños y niñas mayores de 12 años. Como aperitivo, tanto el jueves como en la tarde de ayer se inauguraron algunas de las exposiciones, así como el comienzo de las actividades en la carpa de la Plaza Mayor. En el patio principal del Ayuntamiento, denominado “Calle Elm” para la ocasión se pudo visualizar, solamente apto para los mayores de 18 años, el documental “Miedo a sí mismo: vida y crímenes de Fredy Krueger”, quedando inaugurada de manera oficial la III Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías.

III FERIA DE MITOMANÍAS, AFICIONES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS Horario de la Feria: Sábado 27, de 11.30 a 14.00 y de 17.30 a 21.00 horas; domingo 28, de 11.30 a 14.30 y de 17.30 a 21.00 horas. Sábado 27

Durante el horario de la Feria, torneo multigeneracional de videojuegos y zona solidaria de “Videojuegos x Alimentos”. De 12.00 a 14.00 h.Talleres infantiles y juveniles y Photocall Star Wars, en la carpa de la Plaza Mayor. De 12.00 a 12.30 h.Conferencia “Cartografía Estelar”, en el patio del Ayuntamiento. 18.00 h.- Ludoteca Galáctica y Terrorífica y Photocall Star Wars, en la carpa de la Plaza Mayor. De 18.00 a 20.00 h.Juego de pistas para mayores de 12 años, “En busca de los planos de la Estrella de la Muerte”. 18.30 h.- Conferencia “Literatura Fantástica”, en el patio del Ayuntamiento. 20.00 h.- Pasacalles de la Banda Municipal de Música de Medina del Campo, desde el Auditorio Municipal. Domingo 28

Durante todo el día, proyección de documentales en el patio del Ayuntamiento. De 12.00 a 14.00 h.Talleres infantiles y juveniles y Photocall Star Wars, en la carpa de la Plaza Mayor. 18.00 h.- Ludoteca Galáctica y Terrorífica y Photocall Star Wars, en la carpa de la Plaza Mayor. 20.45 h.- Sorteo entre los participantes de la Escuela Jedi de la carpa de la Plaza Mayor y clausura de la Feria.


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

◗ Convenio entre la Cámara de Comercio y la Fundación Michelín

Los nuevos empresarios del Vivero de Empresas recibirán mil euros Esta ayuda podrán percibirla igualmente todo aquellos emprendedores y empresarios que se hayan instalado en dicho emplazamiento desde enero de este año Estefanía Galeote

En virtud de un convenio suscrito entre la Cámara de Comercio de Valladolid y la Fundación Michelín Desarrollo para el impulso a la creación de empresas y empleo, los emprendedores y nuevos empresarios que se instalen en el Vivero de Empresas de Medina del Campo, así como aquellos que se hayan instalado desde enero de este año, recibirán una subvención de mil euros a la que se añadirán otros mil euros por cada empleo que generen sus empresas hasta 2016, siendo 18 el máximo de empleos subvencionados a través de dicho convenio. La condición para ser beneficiario de estas subvenciones, que son una de las novedades presentadas por el Vivero de Empresas en los últimos días, es que las empresas permanezcan en las instalaciones un mínimo de tres meses. Otra de las novedades del Vivero de Empresas de Medina del Campo es su reestructuración, incluyendo un Espacio

Vivero de Empresas de Medina del Campo / Foto Archivo.

Coworking y una Sala Despacho, desde el mes de febrero, y la actualización de las ventajas para los emprendedores allí instalados que, además de los descuentos de los que se benefician al hacer uso de las salas especiales del Vivero salas de reuniones, multifunción y de Despacho-, que también pueden ser contratadas por empresas ajenas externas, tienen precios especiales en las actividades organizadas por la Cámara de Comercio de Valladolid y la Escuela

Internacional de Cocina. También ha tenido lugar este año la renovación de la imagen corporativa del Vivero de Empresas, con la creación de un logotipo, página web y blog, y la apertura de cuentas en redes sociales que se complementan con la iniciativa #ViveElVivero que tiene por objetivo la comunicación entre las empresas instaladas en los Viveros de la Cámara de Comercio de Valladolid.

JORNADAS Y TALLERES

Por otra parte, la Antena Local de la Cámara de Comercio ya ha adelantado algunas de las jornadas y talleres que se desarrollarán en sus instalaciones durante el mes de octubre, comenzando por una Jornada Informativa de orientación laboral, ayudas y subvenciones, que impartirá el orientador laboral del Ecyl, Miguel Sanz Esteban; y el Taller de Creatividad que correrá a cargo del empresario fundador de Gravedad Cero, Experiencias Creativas, Javier Cortecero. Tanto la jornada como el taller serán gratuitos y se impartirán en horario de mañana, estableciéndose un límite de 25 plazas que se asignarán por orden de inscripción. Respecto a los contenidos, en la jornada se tratarán los temas “¿Cómo puedo cobrar el paro?”, “¿Qué es la capitalización y cómo puedo pedirla?”, “¿Qué tipo de ayudas familiares existen?”, “¿Qué financiación existe para mi proyecto de los principales organismos provinciales, regionales y nacionales?” y “¿A qué tipo de ayuda a

fondo perdido puedo optar en mi situación?”. En cuanto al Taller de Creatividad, en éste se abordarán cuestiones como “Realmente... ¿soy creativo?”, “Papá ‘Imaginación’ y mamá ‘Conocimiento’ te presentan a baby ‘Creatividad’”, “Pensamiento lateral: aprende a conectar conceptos”, “Factores que potencian la creatividad”, “Técnicas de creatividad: ¿cómo podemos estimular nuestra mente?”. Por último, a finales de octubre se realizará otro taller, en este caso con veinte plazas disponibles y un precio de 55 euros -50 para viveristas y socios de Aaenred-, que irá dirigido a nuevos o futuros empresarios y se tratarán temas como las obligaciones fiscales, laborales y contables, abordando cuestiones tales como las facturas y albaranes; los libros de ingresos, gastos y de bienes de inversión; los impuestos IVA e IRPF; los modeles fiscales y trámites administrativos; y las nóminas y seguros sociales, entre otras.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

◗ Comisión de investigación del mercadillo

El PP retira sus propias conclusiones y apoya las presentadas por IU

La formación de izquierdas pide, entre otras cuestiones, que la documentación de la comisión se adjunte a la denuncia presentada en el Juzgado por un Policía Local y la dimisión de la alcaldesa, Teresa López E. G.

De forma previa a su presentación en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, el próximo lunes, tanto Izquierda Unida (IU) como el Partido Popular (PP) han presentado sus conclusiones de la comisión de investigación del mercadillo dominical; conclusiones tratadas el miércoles en el Ayuntamiento en una reunión en la que el PP retiró las suyas propias -que eran apoyadas también por el equipo de Gobierno- para unirse a las de IU, que pedían, entre otras cuestiones, la dimisión de la alcaldesa, Teresa López. En la rueda de prensa que ofreció el PP el jueves, en la que comparecieron los concejales Luis Carlos Salcedo, Javier Rodríguez y Crescencio Martín Pascual, los populares explicaron que en sus conclusiones sólo solicitaban remitir a la Fiscalía toda la documentación recogida en la Comisión de Investigación y que el grupo de Gobierno manifestó su apoyo a las mismas, pero que al ver que IU había incluido en sus solicitudes que la documentación se adjuntase a la denuncia interpuesta e el Juzgado por el Policía Local que se responsabilizó varios meses del mercadillo, así como la dimisión de la alcaldesa, decidieron retirar sus propias conclusiones y apoyar las del partido de izquierdas. Además, indicaron que apoyaban la petición de dimisión por varias razones: “primero, porque no ha hecho cumplir las ordenanzas; segundo, ha habido denuncias de trato de favor; tercero, se ha tenido una denuncia de un Policía Municipal, además afín al PSOE, cuatro meses en el cajón de la mesa de la Alcaldía y eso tiene un nombre que todos sabemos; cuarto, no se ha cobrado una cantidad importantísima de dinero a estos comerciantes que vienen los domingos a los baratillos habiendo ahí un quebranto de más de 100.000 euros; y quinto, creemos que han confundido el Ayuntamiento, que es una entidad a la que hay que ir a servir al ciudadano, con su finca particular”. Por otra parte, interrogados sobre los motivos por los que el grupo popular por sí mismo no había incluido en sus peticiones la dimisión de la alcaldesa, al igual que IU, Rodríguez explicó que no lo hicieron por una cuestión de “talante y lealtad política,

ya que quedan sólo ocho meses de legislatura”. Mientras que en la rueda de prensa el PP se limitó a explicar el trabajo de la comisión, la última reunión, su solicitud y otras cuestiones relacionadas con obras de la villa, IU remitió a los medios de comunicación una nota de prensa en la que detallaban sus conclusiones y valoraciones, así como sus peticiones tras la comisión. En el documento remitido por IU, y finalmente el aprobado en la comisión y que se llevará al Pleno del lunes, exponen una serie de “hechos constatados”: que el secretario de Alcaldía, Antonio San José, ha sido responsable político del mercadillo desde finales de 2011 sin que le correspondieran esas funciones; que hay más de 200 puestos instalados en el mercadillo y sólo han pagado 14, lo que implica una pérdida económica de más de 120.000 euros; que se vulneraron los derechos de los comerciantes al realizar modificaciones arbitrarias en la situación de los puestos en 2012; que desde ese mismo año se ha permitido la instalación de puestos sin que se cumpla la normativa; que se han puesto en evidencia, en un informe de Policía Local, que no se controla el cumplimiento de la ordenanza; que existen numerosos vendedores instalados en el mercadillo que además de no estar dados de alta en a Seguridad Social tienen deudas con el Ayuntamiento; que se ha

LAS CONCLUSIONES DE IU

Los ediles populares explicaron las razones de su apoyo a las conclusiones de IU.

eliminado a un vendedor sin el procedimiento pertinente; que la Alcaldía decidió, por simple voluntad personal de López, no tramitar la denuncia presentada por el policía local Pedro Estévez, que posteriormente acudió directamente al juzgado; que las órdenes de servicio les llegaban a los agentes de policía directamente de Alcaldía; y que se ha intentado confundir a la comisión al presentar documentación incompleta. Partiendo de estos hechos, y sin valorar incumplimientos lega-

les y administrativos, pero sí los políticos, IU realiza varias solicitudes: “que se establezca una fecha de final de la anterior actividad y comienzo de la nueva en el mercadillo dominical, a partir de la cual se inicie la actividad desde cero: que se modifique la ordenanza municipal, con la participación de las personas que ejercen en el mercadillo su actividad, para que se aplique y se cumpla por todos, tanto administración como comerciantes; que se nombre un responsable técnico para supervisión de esta actividad

con un decálogo de responsabilidades y obligaciones claro; y que se realicen todas las gestiones necesarias y de la forma má s urgente posible, para conseguir el pago de la deuda que se tiene con esta administración”. Además, y esta es la razón que el PP afirma que le ha convencido para apoyar a IU en detrimento de sus propias conclusiones, piden “que se dé traslado de toda la documentación facilitada a la comisión, así́ como las distintas grabaciones de las comparecencias a la Fiscalía para que se acompañen a la denuncia presentada por un policía municipal sobre este tema”. En lo que se refiere a los responsables políticos, la formación de izquierdas solicita “ la reprobación del concejal delegado de Hacienda de esta Corporación, Jesús Hernando, por permitir por acción u omisió n el quebranto económico para este Ayuntamiento; y la dimisión de la alcaldesa, Teresa López, por ser la má xima responsable del inicio de todo este caos, permitir un grave quebranto económico para nuestro municipio, consentir que su personal de confianza realizara su ‘gestión tan particular’ y asumiera responsabilidades que no tenía designadas y demostrar una grave irresponsabilidad al permitir el no cumplimiento de las ordenanzas municipales y de las normas elementales de funcionamiento en una admi-


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

◗ Carlos Moro será el inaugurador

La Feria de Productos de la Tierra cerrará el primer ciclo ferial de otoño en Medina

El evento contará con actividades paralelas como una ludoteca infantil, exposiciones, talleres o degustaciones de sopas de ajo, entre otras E. Vírseda

Un nuevo evento ferial llegará a Medina del Campo el próximo fin de semana, cerrando el trío con el que se ha abierto el ciclo de otoño de las Ferias Generales del Reino. Tras los productos ecológicos y las mitomanías, aficiones y nuevas tecnologías, serán los productos de la tierra los que tomen los stands que estarán colocados en la Plaza Mayor y que serán, según facilitó el Ayuntamiento, cerca de cuarenta. El horario de apertura de la feria en sí, que tendrá como inaugurador a Carlos Moro, Presidente de la Asociación de la Ruta del Vino de Rueda, será el sábado, de 12.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas; y el domingo, de 11.00 a

15.00 y de 17.00 a 21.00 horas. De manera previa, como suele ocurrir, se han organizado una serie de actividades que se han incluido en la programación de la Feria, como la exposición “De la Despensa Real al puchero conventual”, que se inaugurará el viernes al mediodía y que estará expuesta en la Sala del Infante Don Fernando del Palacio Real Testamentario hasta el 19 de octubre. En esta exposición se dedicará un espacio a la gastronomía de las épocas de Isabel I de Castilla y de Teresa Jesús y formará la oferta expositiva de la Feria junto a “Turismo: Viaje a través de la Pintura”, inaugurada ayer y que estará ubicada hasta el próximo domingo en el Patio de Columnas del Ayuntamiento.

Otras de las novedades de esta edición de la Feria de Productos de la Tierra será la ludoteca infantil “SuperCheff”, que acogerá, previa inscripción, a un total de quince niños y niñas de entre 7 a 11 años y que se desarrollará en el patio principal del Ayuntamiento, con entrada desde la Calle Gamazo, el sábado y el domingo, de 12.00 a 14.00 horas. Junto a estas actividades, de forma paralela se han facilitado otras que se organizarán en otros espacios, stands o comercios que colaborarán con la Feria: una de ellas será la “Degustación de jamón ibérico al corte acompañado de nuestro pan rústico”, que se producirá en la Panadería Flores y Jiménez el sábado a las 13.30 horas y estará organizado por ese establecimiento y Embutidos

Uno de los stands de la Feria de Productos de la Tierra de 2013. Foto Archivo

Martín Martín Blázquez; otra, el “Día del Productor”, en el que Rubén Valbuena explicará las tecnologías queseras con catas y maridajes en la tienda Los Quesos de Juan, durante su horario de apertura, organizado por este establecimiento y Cantagrullas; otra, el “Taller de elaboración de rosquillas artesanas”, que se celebrará sábado y domingo, en doble sesión, y que correrá a cargo de la empresa Mañeko Azpi; y otra, la degustación de sopas de ajo “Isabel, Una Reina, Una Villa”, que cumplirá este año su cuarta edición, organizada por el

Ayuntamiento de Olmedo con la colaboración del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, que elaborarán previamente las sopas de ajo y se repartirán desde las 20.00 horas del sábado. En la vigésima edición, la del año pasado, de la Feria de Productos de la Tierra, se realizó un balance muy positivo, cifrando en cerca de 6.000 los visitantes que pasaron por el recinto ferial durante el fin de semana, destacando, por parte del Ayuntamiento, la alta participación en los talleres infantiles y


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

ABRIMOS JUEVES POR LA TARDE


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

__III FERIA DE PRODUCTOS ECOLOGICOS DE CASTILLA Y LEON__

◗ Exposiciones, marchas y conferencias como actividades paralelas

Medina retomó el ritmo ferial con los Productos Ecológicos de Castilla y León Un buen número de visitantes se acercaron a ver alguno de los cincuenta expositores ubicados en la Plaza Mayor que mostraron las múltiples variantes que ofrece al mercado la producción “en ecológico” E. Vírseda

La Plaza Mayor de Medina del Campo recibió el pasado fin de semana la tercera edición de la Feria de Productos Ecológicos de Castilla y León a la que acudieron un total de cincuenta expositores, principalmente de la región, aunque también llegaron algunos de otras comunidades como Madrid, Extremadura, Valencia o Galicia. Todos ellos, operadores certificados por el Consejo de Agricultura Ecológica de Castilla y León o empresas y entidades vinculadas al desarrollo sostenible, ofrecieron al numeroso público que se acercó a los stands durante los tres días de la Feria, sus productos, iniciativas o actividades siempre respetuosas con el medio ambiente, dándolas a conocer al público y comercializándolas. Hortalizas, frutas y verduras; lanas, tejidos y tintes naturales; productos lácteos, vinos y aceites; o conservas, pan y chocolate fueron, entre otros, algunos de

Un expositor muestra su gama de productos ecológicos.

los productos que se pudieron degustar y comprar tras la inauguración ferial, que se escenificó con un paseo por todo el recinto de varios concejales del Ayuntamiento de Medina del Campo como Raquel Alonso, Jesús Hernando, Germán Sáez o Teresa Rebollo. Junto a la actividad ferial propiamente dicha, que se exten-

dió hasta el mediodía del domingo, tuvieron lugar un conjunto de actividades organizadas por entidades colaboradoras con la Feria. La primera de ellas fue la inauguración de dos exposiciones, que se pudieron visitar en el patio principal del Ayuntamiento: una, obra de Juan Jesús Villaverde, recogía una veintena de esculturas de hierro,

Uno de los expositores de la Plaza Mayor, atendiendo a un visitante

formadas por objetos cotidianos de este material que el autor se encarga de montar, realizando obras figurativas; la otra, obra del joven Mario Hernández, reunía maquetas de maquinaria agrícola, elaboradas con madera y materiales reciclados. Más tarde, tras la inauguración, el grupo de jotas “Nuestra Señora de las Nieves”, de Rubí de

Bracamonte, actuó en el escenario de la Feria. Por la mañana tuvo lugar el gran núcleo de actividades anexas a la Feria. Comenzó con la III Marcha Ciclista Ecológica hacia la Finca Las Caraballas, organizada por el Club Ciclista Medinense y el Club Cicloturista San Antonio. Tras los diez kilómetros de recorrido, se realizó

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2014

DESDE EL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Ban-

cos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.

Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

__III FERIA DE PRODUCTOS ECOLOGICOS DE CASTILLA Y LEON__

una visita a la finca y se degustaron verdejo de Las Caraballas y quesos de Cantagrullas. Antes de acabar la jornada matinal con una comida ecológica en el Centro de Personas Mayores, se pudo ver la exhibición “Acercamiento a los tintes naturales”, a cargo de Mundo Lanar y un cabaret ambulante de poesía y degustación gastronómica, en el bar El Viejo Pop. Por la tarde, en las Reales Carnicerías, el dietista y kinesiólogo Clemente Santos ofreció la conferencia “¿Por qué enfermamos? Sobrecarga tóxica química y emocional”, en un acto organizado por la Asociación Raíz y, más tarde, la Sociedad Protectora de Animales “Scooby” presentó el proyecto “La Correa Solidaria”. Por último, Ondinas Teatro representó en el escenario de la Feria “Siesta en el Huerto”.

Esculturas de hierro y maquetas de maquinaria agrícola, en el patio del Ayuntamiento

Rebollo y Hernando, en el paseo por los stands que inauguró la Feria

El domingo, antes de clausurarse la tercera edición de la Feria, el grupo de música infantil y familiar Pimpineja actuó en la Plaza Mayor; y el lunes, como último acto incluido en la programación,

el Ente Regional de Energía organizó un taller informativo sobre movilidad urbana en bicicleta, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Tras la conclusión de la Feria

Los productos de la agricultura ecológica tuvieron gran protagonismo en los stands

El grupo infantil Pimpineja, sobre el escenario de la Feria

de Productos Ecológicos de Castilla y León, desde Medina 21, organizadora de la misma, se dijo que el evento había gozado de un gran éxito de público, que se habían aumentado el número

de expositores respecto a otros años y que la Feria se es ya un referente para productores, operadores y consumidores de agricultura ecológica en nuestra región.


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

◗ Sobre “Doña Leonor de Alburquerque y Medina del Campo”

El Centro Social Católico de Obreros publica las bases de su XXVII Certamen de Poesía Estefanía Galeote

El Centro Social Católico de Obreros de Medina del Campo ha hecho públicas las bases de la vigésimo séptima edición de su Certamen de Poesía que, en esta ocasión, versará sobre “Doña Leonor de Alburquerque y Medina del Campo”, no admitiéndose ningún texto cuya temática no se ajuste a dicho epígrafe. En esta nueva edición del certamen, al que podrán concurrir todos los poetas que lo deseen con un máximo de dos trabajos, se han establecido tres premios: el primero, dotado con 700 euros que concede la Diputación Provincial y pergamino del centro; el segundo, con 450 euros y pergamino; y el tercero, con 240 euros concedidos por Autocares Juanma y pergamino. Las obras que se presenten al certamen, cuya extensión máxima serán 300 versos, tendrán que ser originales e inéditas y deberán ser presentadas por triplicado, en A4 y escritas a ordenador con un interlineado de doble espacio. Será el 2 de diciembre de este año cuando finalice el plazo de presentación de trabajos, los cuales deberán remitirse antes de dicha fecha a la sede del centro -número 12 de la calle Rafael Giraldo-, indicando en el exterior “XXVII Certamen de Poesía “Doña Leonor Alburquerque y Medina del Campo’” y el lema de la obra, sin identificar en ningún momento al autor cuyos datos se incluirán en otro sobre, dentro del anterior, junto al lema de la poesía. Tanto los trabajos que resul-

Valdearcos promueve un curso de técnicas de estudio Redacción

El Club Familiar Valdearcos ha organizado un curso de técnicas de estudio que, dirigido a alumnas de 5º y 6º de Educación Primaria y 1º, 2º y 3º de ESO, se impartirá los sábados 4 y 18 de octubre, en el Centro Cultural “Integrado “Isabel la Católica”. Aquellas interesadas en participar en el curso, que tendrá un coste de 15 euros para las socias y 25 para el resto, pueden hacerse a través de la página web www.valdearcosclub.es o en el teléfono 983 77 16 49.

ten finalmente premiados, como aquellos que el jurado -que estará formado por personalidades competentes- estime oportunos, tendrán que ser recitados por sus autores durante la entrega de los premios, la cual tendrá lugar en

las Justas Poéticas que se celebrarán el 8 de diciembre en el Centro Social Católico de Obreros, coincidiendo con los actos festivos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción.

Fachada del Centro Social Católico de Obreros / Foto Archivo.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

❚ Reunión en Madrid

◗ Mejor Ganadería de los encierros 2014

❚ Del 7 al 9 de octubre

La Ruta del Vino de Rueda, presente en el Comité de Gestión de Acevin

Los novillos del tercer encierro de San Antolín, premiados por la Comisión de Festejos Taurinos

Las Reales Carnicerías acogerán unas Jornadas sobre Patrimonio y Desarrollo

Debatirá la certificación de la nueva Ruta del Vino del Empordá y los pasos a dar de cara al año 2015 Redacción

La Ruta del Vino de Rueda informó esta semana que ha participado, a través de su gerente, Ángeles Jiménez, en la reunión del Comité de Gestión de las Rutas del Vino de España, celebrada en Madrid. En ella se reunirán las Rutas del Vino de España junto a la Secretaría de Estado de Turismo y se trataron, con vistas al futuro, nuevas certificaciones de rutas y otras actuaciones de promoción de las mismas. La Ruta del Vino de Rueda, como miembro de la Asociación de Ciudades del Vino, Acevin, debatirá junto a sus compañeras la certificación de la Ruta del Vino del Empordá, una de las nuevas rutas vinícolas que aspira a entrar en la asociación. También, pensando en la actividad del año 2015, se pondrán sobre la mesa las aportaciones de fondos, auditorías y otras actividades económicas para renovar las certificaciones de las rutas ya existentes, así como su calendario. La Ruta del Vino de Rueda tan sólo lleva un año siendo miembro de pleno derecho de Acevin, algo que comparte en la actualidad con otras 20 Rutas del Vino, a la espera de la certificación de la Ruta del Vino de Alicante y la futura, ya mencionada, Ruta del Vino del Empordá. Por último, como anunció la propia Ruta del Vino de Rueda, será también protagonista del evento en la presentación de la ‘Guía de Rutas del Vino Accesible’ una publicación accesible, elaborada por Predif, la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física.

Con una decisión unánime de todos los miembros, se galardonó a los novillos de la ganadería de Paloma Sánchez Rico de Terrones, con encaste Clairac Redacción

Por tercer año consecutivo, y pasados unas semanas de las Ferias y Fiestas de San Antolín, la Comisión de Festejos Taurinos del Ayuntamiento de Medina del Campo otorgó el premio a Mejor Ganadería de los encierros de Medina del Campo, en esta ocasión, de 2014. En esta ocasión, tal y como facilitó el Concejal de Festejos, Jesús Ramón Rodríguez Galván, la ganadería premiada fue la de Paloma Sánchez Rico de Terrones, cuyos novillos protagonizaron el tercer encierro tradicional, declarado de Interés Turístico Nacional, del pasado San Antolín, celebrado el sábado 6 de septiembre. Estos novillos, de encaste Clairac, y que pastan en la finca situada en la Dehesa de Terrones, ubicada en la localidad salmantina de Narros de Matalayegua, protagonizaron un encierro de aproximadamente 75 minutos de duración, en el que el recorrido por el campo se des-

E. Vírseda

Encierro tradicional del pasado 6 de septiembre. Foto Fermín Rodríguez

arrolló con mucha velocidad. Al llegar a la zona del embudo, aún con la manada unida, un novillo y dos cabestros se separaron del resto, pasando los otros cinco y el resto de bueyes a la zona urbana. De esos cinco, cuatro entraron rápidamente en la Plaza de Toros y el quinto, junto al que se quedó en la zona del embudo,

dieron juego por las calles, terminando el encierro a las 10.20 horas. La Comisión de Festejos Taurinos llegó al acuerdo por unanimidad y la ganadería será premiada, como en años anteriores, en la gala que la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” celebrará en los próximos meses.

◗ Hoy, al mediodía, en el Museo de las Ferias

La obra “Y el almendro floreció” se despedirá con una conferencia La historiadora Ana María Ruiz Zapata hablará sobre la pintora Isabel Flores, autora de esta obra que ha estado expuesta en Medina de julio a septiembre Redacción

La historiadora Ana María Ruiz Zapata ofrecerá esta mañana, desde las 12.00 horas, en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias, una conferencia titulada “El arte de Isabel Guerra”, en el que repasará las obras más

Ponencias, degustaciones y presentaciones centrarán el núcleo de actividades

importantes de esta pintora, así como su estilo pictórico. El motivo de esta actividad es poner el colofón a la estancia, en el espacio museístico medinense, de la obra “Y el almendro floreció. Muerte de Santa Teresa de Jesús en brazos de la Beata Ana de San Bartolomé”, pintado

por Isabel Guerra, y que fue la obra elegida como Pieza del Mes del Museo de las Ferias de los meses de julio y agosto. Tras su exposición en el museo, el Convento de Carmelitas Descalzas la ha conservado durante todo el mes de septiembre.

El Ayuntamiento de Medina del Campo, la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio en Valladolid organizarán, del 7 al 9 de octubre, en el edificio de las Reales Carnicerías, unas Jornadas sobre Patrimonio y Desarrollo, con asistencia libre y gratuita, en las que colaborarán entidades, administraciones y empresas de Medina del Campo y Comarca. Todas las actividades se desarrollarán desde las 19.00 a las 21.00 horas y durante todas las jornadas estarán expuestas las fotografías presentadas al Concurso Fotográfico Era Natura. Como actividades principales, el martes 7 estarán la ponencia “Castilla y León, el Patrimonio como oportunidad” y la presentación y degustación del verdejo ecológico Las Caraballas. Para el miércoles 8 de octubre está prevista la presentación del plan de revitalización de las Reales Carnicerías de Medina del Campo, la ponencia “Cerro de la Mota. La arqueología al servicio del conocimiento histórico y patrimonial de Medina del Campo y la presentación y degustación de la repostería “La Tía Melitona”. Por último, el jueves 9 se presentará el proyecto “Encella”, se celebrará una mesa redonda titulada “Oportunidades de desarrollo del Patrimonio desconocido” y una degustación de productos del Mercado de Abastos de las Reales Carnicerías.


Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

◗ En la comarca de Medina y Olmedo

Cuantifican en tres millones de euros las pérdidas por robos en explotaciones agrarias Los afectados piden el endurecimiento de la ley ante estos delitos y que se actúe sobre los receptores de los productos robados E. G.

Algunas de las obras expuestas en el Patio de Columnas.

◗ Celebración del Día Mundial del Turismo

Inaugurada la exposición “Turismo, viaje a través de la pintura” Además, se presentó el dossier turístico para el V Centenario del Nacimiento de Teresa de Jesús, así como las primeras activdades programadas Estefanía Galeote

En la mañana de ayer tuvo lugar la inauguración de la exposición “Turismo, viaje a través de la pintura” que, organizada por la Concejalía de Cultura con la colaboración de Academia Estudio, podrá visitarse hasta el 5 de octubre en el Patio de Columnas del Ayuntamiento. La exposición, cuyo objetivo es conmemorar el Día Mundial del Turismo, está compuesta por diez obras realizadas por Isabel Barba -“Joven afgana” y “Tarraco”-, Ana Mª Pérez “Mirando al mar”-, Mª Socorro Martínez -“El castillo de la Mota”-, Mª Carmen Año “Ibiza”-, Justina Alfonso “Mujeres en el campo”-, Carmen Jiménez -“Anochecer en el bosque”-, Mª Teresa Beltrán -“Cueva de lagos”-, Pilar Domínguez -“Viaje desde la ventana”- y Javier Gil -

La Comisión de Robos de la comarca de Medina y Olmedo, a través de un comunicado, ha cifrado en cerca de tres millones de euros las perdidas sufridas por las explotaciones agropecuarias de ambos ámbitos debido a los robos y hurtos que se han llevado a cabo en los últimos dos años los cuales han cuantificado en más 170. “Con estos antecedentes la situación actual del sector es verdaderamente insostenible económicamente y está generando una crispación, rabia y malestar absolutamente generalizada por la impotencia, la permisividad legal y la blandura de nuestro sistema judicial penal con este tipo de delitos, perfectamente conocida por el infractor de toda Europa que en los últimos años se está instalando primordialmente en nuestro país”, indican. Por ello, tanto afectados como asistentes a la reunión de la comi-

sión solicitaron el endurecimiento de la ley aplicable a estos delitos, “ya que se nos dijo anteriormente que la ley se estaba endureciendo y hasta la fecha seguimos igual o peor”; y “que se actúe con verdadera contundencia sobre los receptores de los productos sustraídos, no con una pequeña sanción económica, sino cerrando definitivamente las chatarrerías que compren los productos sustraídos”. Por otra parte, los agricultores afirman que “de no hacerse nada o de no ver ningún resultado, como hasta ahora, se comenzarán a convocar las protestas o manifestaciones para que se tomen en serio estas reivindicaciones absolutamente justas, y que hasta ahora entendemos que no se están solucionando, sintiéndose los agricultores de estas comarcas absolutamente impotentes y lo que es peor desamparados por el sistema legal y social que nos debería proteger.

◗ Comenzarán a impartirse en octubre

La Asociación “Mujeres en Igualdad” abre el período de inscripción para sus talleres La oferta incluye diecisiete cursos dedicados al baile, idiomas, manualidades o actividad física “Nostalgia”-. Además de inaugurar la exposición, el concejal de Turismo, José María Magro, presentó el dossier turístico, en español e inglés, del quinto centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, el cual se hará llegar a todos los turoperadores

Presentación de las actividades del centenario.

con los que trabaja el Ayuntamiento. Y, por otra parte, también se adelantaron algunas de las primeras actividades conmemorativas que se llevarán a cabo, entre ellas, el Encuentro de Teresas del 18 de octubre o el ciclo de conciertos de órgano “Versos hechos notas”.

E. Vírseda

La Asociación Mujeres en Igualdad de Medina del Campo ha publicado esta semana su programa de cursos y talleres para el curso 2014-2015, que ya tienen abierto su período de inscripción y que comenzarán a impartirse en el mes de octubre, como comentó la presidenta de la asociación, Celina Matilla. La gran mayoría de los talleres se desarrollarán en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, y serán los dedicados a “Inglés”, que tendrán lugar los lunes y miércoles de 19.00 a 20.00 y de 20.00 a 21.00 horas; “Biodanza”, los jueves de 19.30 a 21.30 horas; “Meditación y pensamiento positivo”, los jueves de 19.30 a 21.30 horas; “Aerobic”, que se impartirán lunes, miércoles y viernes de 9.15 a 10.15, de 16.30 a 17.30 o de 17.30 a 18.30 horas; “Tai-Chi Chi-kung”, los martes y jueves, de 20.00 a 21.00 horas; “Actividades físicas combinadas”, un taller de defensa personal que se dará los jueves de

12.30 a 13.30 horas; “Pilates”, que se dará en tres niveles, repartidos de lunes a jueves con horarios de mañana y tarde; “Retacería y pintura en tela”, que se impartirá lunes, martes o miércoles, de 16.30 a 18.30 horas; “Dibujo y pintura al óleo”, los viernes de 17.00 a 18.45 horas; “Costura”, martes o jueves de 19.00 a 21.00 horas; y “Corte y confección”, que se desarrollará por las tardes. También habrá un taller de “Restauración de muebles antiguos”, que se desarrollará en el local de la asociación y otros tres que tendrán lugar en “El Pirulí”, dedicados a bailes latinos -martes de 20.00 a 21.30 horas-, bailes de salón -viernes de 20.00 a 21.00 horas- y baile “estilo chicas” -martes de 21.30 a 22.30 horas-. Los cursos también contarán con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y las interesadas podrán inscribirse o encontrar más información en la página web de la asociación en la sede de la misma.


Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LOCAL

◗ En el Castillo de la Mota

Julio Herrero recibió el Elefante de Plata en la tercera edición de los Premios Rocío Mozo La encargada de presentar la gala en la que se hizo entrega del galardón al gerente de ASPAYM Castilla y León fue la actriz Guadalupe Lancho Redacción

El gerente de ASPAYM Castilla y León, Julio Herrero, recogió anoche el Elefante de Plata, galardón correspondiente a la tercera edición de los Premios Rocío Mozo, cuya gala se celebró en el Patio de Armas del Castillo de la Mota. Junto al Elefante de Plata, Herrero recogió también el cheque donativo que, cada dos años, entrega la empresa Rocío Mozo en su apuesta por la labor que realiza ASPAYM que, desde 1992, reside en la integración social de las personas con discapacidad para tratar de romper todas las barreras con respecto a los prejuicios que la sociedad tiene sobre aquellos que son diferentes. Para la gala solidaria, la empresa contó con numerosos colaboradores, tanto de Medina del Campo como de la Comunidad. Durante el encuentro benéfico, bailarinas de la Escuela de Baile de Virtudes Hernández presentaron un avance exclusivo de la colección de zapatos Otoño – Invierno 2014/2015 de Rocío Mozo. Tras el acto de entrega del Elefante de Plata y cheque a ASPAYM Castilla y León, el público asistente disfrutó de un cóctel que se celebró en el Patio de Armas del Castillo de la Mota en el que se sirvieron diferentes tapas creadas por restaurantes de la localidad como El Mortero, Villa de Ferias, Continental, Mónaco y Yovoy. Los dulces de la pastelería Ribón y otros productos de Cascajares, Villada y Campo

Charro así como los vinos de Caraballas y Montelaguna completaron la degustación gastronómica. Como broche final de esta velada, se ofreció a los asistentes una degustación del gin-tonic vencedor en el primer concurso de esta bebida celebrado en la villa, a cargo de Boulevard. Tras el cóctel se subastaron algunos objetos donados por entidades como el Real Madrid o Atlético de Madrid, grupos de música como La Oreja de Van Gogh o personajes relevantes de la talla del golfista Sergio García Fernández, “El Niño”; el torero Julián López, ‘El Juli’ o el piloto de rallies Nani Roma. Finalmente, la organización contó con la colaboración de la floristería Hiedra, la empresa Más que ideas, que mostró lo que iba sucediendo a través de vídeos, o Vidyka, que plasmó en imágenes los mejores momentos de la velada, y con el patrocinio de Endesa, Veritas et Iure, Inmaculada Peluquerías, Namar Automoción y Gadis.

discapacidad física, para permitirles una plena integración social y laboral. La asociación nace en 1992 en Valladolid con vocación autonómica y con antecedentes en la Asociación Nacional de Parapléjicos y Grandes Minusválidos ASPAYM (1979), creada ésta bajo el auspicio del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. La ambición de esta asociación se centró en el colectivo de personas con discapacidad física, concretamente motora, y de manera especial con movilidad reducida. Para ello se intenta romper barreras respecto a los prejuicios que la sociedad tradicional tenía y en menor grado aún tiene, respecto a aquellos que son diferentes. A lo largo de este tiempo, ASPAYM ha ido creciendo, tanto en lugares en los que se ha hecho presente de forma más continua a través de sus delegaciones como de forma puntual con el desplazamiento de su capital humano.

Trabajar para mejorar las condiciones de vida del colectivo de personas con discapacidad en general, y lesionados medulares en particular, es una de las principales señas de identidad de la entidad premiada en esta edición de los Premios Rocío Mozo, ASPAYM Castilla y León, que además tiene como misión promover la autonomía, la igualdad de oportunidades y derechos y el aumento de la calidad de vida de las personas con

GUADALUPE LANCHO, CONDUCTORA DE LA GALA

ASPAYM CASTILLA Y LÉÓN

Aunque en un principio se anunció que la gala solidaria sería conducida por la presentadora de TVE Elena Sánchez, debido a motivos laborales fue sustituida por la actriz Guadalupe Lancho, rostro conocido por, además de su trayectoria profesional, participar en numerosas ediciones de la Semana de Cine de Medina del Campo, por el que reconoce sentir una especial predilección.

Guadalupe Lancho, conductora de la gala, en la inauguración de la Semana de Cine 2014.

Precisamente, el pasado año, la también bailarina y cantante fue la madrina del certamen cinematográfico y Premio Salerm Cosmetics del mismo. Nacida en Salamanca y licenciada en Derecho, Guadalupe Lancho, que cuenta además con una amplia formación en música y danza, forma parte del nuevo reparto de la serie “Amar es para Siempre” y, durante la próxima navidad, estrenará en Italia el largometraje “Il rico, Il povero e il maggiordomo”, dirigida por Aldo Baglio, Giovanni Storti y Giacomo Poretti. La intérprete ha combinado su trabajo en musicales como “Más de 100 mentiras”, por el que recibió el premio a la Mejor Actriz Protagonista en los premios de Teatro Musical 2012; “A Chorus Line”, “My Fair Lady”, “Cats” o “Víctor o Victoria”, entre otros, con televisivas series como “Los Serrano”, “Aída”, “La Fuga”, “Herederos”, “Los Hombres de Paco”, “Lex”, “Bandolera”,

“Águila Roja” o “El Secreto de Puente Viejo”. En el cine, Guadalupe Lancho ha trabajado en producciones como “Flor de Mayo”, de José Antonio Escrivá; “Spinnin”, “Trío de Ases, el secreto de la Atlántida” o “Evelyn”, de la también salmantina Isabel de Ocampo. Destaca su interpretación en “Reina y Mendiga”, cortometraje dirigido por Vicente Villanueva que le valió dos galardones a la Mejor Actriz o en “Heterosexuales y casados”, también de Villanueva por el que la intérprete se llevó el premio a Mejor Actriz en la vigésimo primera edición del Festival de Medina. Además, en la actualidad forma parte del equipo docente de la Fundación de Artes Escénicas y Discapacidad Psicoballet de Mayte León y es socia fundadora de DobleCLIC Restarting People, empresa que aplica las Artes Escénicas al mundo empresarial.

◗ Matrícula abierta hasta el 30 de septiembre

◗ En octubre

La Universidad de la Experiencia comienza sus clases el miércoles

La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana” inicia las actividades del curso 2014/2015

El acto de inauguración del curso, en el que se desarrollará la conferencia “El Canal de Castilla”, tendrá lugar el lunes 6 de octubre E. G.

El próximo miércoles darán comienzo las clases del curso 2014/2015 del Programa Interuniversitario de la Experiencia, dirigido a personas mayores de 55 años que pueden inscribirse hasta el próximo 30 de septiembre. En el primer trimestre del curso, los alumnos contarán con

tres asignaturas: Arte y su herencia, Geología y Periodismo Especializado, esta última totalmente práctica. Además, están programadas varias excursiones, una de ellas, realizada a través del convenio firmado con la Diputación Provincial, al Centro E-Lea de Urueña, donde realizarán tres talleres. Además, se harán otros tres viajes culturales.

En cuanto a la inauguración del nuevo curso de la Universidad de la Experiencia, ésta tendrá lugar el lunes 6 de octubre, a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, en un acto en el que se desarrollará la conferencia “El Canal de Castilla”, que correrá a cargo de Virginia Asensio, quien ha publicado un libro con esta misma temática.

Se han programado diferentes talleres, además de las habituales excursiones E. G.

La Asociación de Amas de Casa “Santa Ana”, que tiene su sede en el número 28 de la Avenida de Portugal, inicia el miércoles las actividades del curso 2014/2015, en el que se desarrollarán clases de bolillos, costura, trabajos manuales, labores artesanales y pintura al óleo,

además de celebrar diferentes excursiones y organizar tarde de bingo y un campeonato de chinchón. Para participar en los talleres programados desde la asociación, las interesadas deben acudir a la sede, ya en el mes de octubre, los martes, jueves y viernes entre las 17.00 y las 20.00 horas.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

PUBLICIDAD

www.queplan.es

En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.

Las mejores ofertas en

@Descubrequeplan

/Queplan.es

QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

MERCADILLOS

Vuelve la polémica a Medina con motivo de los mercadillos dominicales, a consecuencia de los resultados de la Comisión de Investigación que se conocerán el lunes; aunque algunos partidos políticos, sin respeto al órgano supremo del Ayuntamiento, el Pleno que ha de entender en la materia, ya han dado a conocer sus corolarios para arrimar el ascua a su sardina, en algunos casos de forma tan sinuosa que renuncian, caso del PP, a sus propias conclusiones para apoyar las de IU, porque a la derecha local le parecen más dañinas que las suyas. “¡Ver para creer!”.

Cartas

Vergonzoso (XI)

Fácil resulta entender la dificultad de asumir todas las circunstancias derivadas de los eventos políticos e ideológicos que se fueron sucediendo al final del siglo XIX y principios del XX para las monarquías absolutista y parlamentaria, distinguiéndose la primera por el abuso de monarcas y consejeros a sus “feudatarios” o “vasallos” y la segunda, por la excesiva preocupación de la mayoría de los ministros y políticos afines de procurarse riqueza desatendiendo al resto de ciudadanos y a las más perentorias necesidades de la Nación en política exterior. Acrecentado ello por la formación intelectual de los “ministrables” de aquella época que habían recibido de las Escuelas y Universidades clericales mayormente, en tanto el resto del pueblo se hallaba sumido en el analfabetismo casi total. El nihilismo o anarquismo, originado por la escisión que hubo en el V Congreso de la Primera Internacional del Partido Socialista Obrero, celebrado en La Haya en 1.872, entre Marx y los extremistas del partido Bakunin, Guillaume y Blanqui entre otros, se esparcía por Cataluña, junto con una idea socialista reivindicativa y libertaria predicada por Lerroux y un predicamento republicano belicoso efectuado por Salmerón, dando lugar a numerosas manifestaciones de gran efecto en las masas y de resultados caóticos en su mayoría, que preocupaban

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Pero a la espera de las conclusiones que hayan de salir adelante en el Plenario, aunque posiblemente ya están cantadas por la suma de votos del bipartito PP-IU, no está de más hacer algunas consideraciones. Ante todo, vaya por delante que cualquier político es presa de sus propias decisiones y el actual equipo de Gobierno cometió la “imprudencia” de aprobar una Ordenanza Municipal y, ademas, “pecó” al reordenar los baratillos, con el fin de que los servicios que prestan los mismos a los ciudadanos fueran más cómodos y, de paso, recaudar, el pasado año 30.000 euros más que antes, fondos para las arcas municipales. Algo que parece haber dolido a la opo-

al monarca. El regionalismo catalán se trocaba en un nacionalismo historicista y el individualismo se infiltraba en el ejército a través de las Juntas de Defensa, añadiéndose a esta heterogénea situación la Guerra Europea y la rebelión de Marruecos. Alfonso XIII reaccionó ante el primer problema, en el cual se hallaba implicado familiarmente en ambos bandos contendientes, declarando la neutralidad de España y, desde su secretaría particular, organizando una sección benéfica en favor de los heridos y prisioneros en la contienda. No resultó así el problema marroquí, que fue de mal en peor hasta que en julio de 1.921 tuvo como remate el sacrificio del general Silvestre con todo su Estado Mayor, seguido de la retirada del general Navarro tras las derrotas de Nador y Monte Arruit. Estos sucesos provocaron la caída del Gobierno AllendeSalazar formado tras el asesinato de Dato, y encargó el monarca a Maura la formación del gabinete el cual de inmediato nombró Alto Comisario al general Berenguer, bajo cuyo mando se recuperó lo perdido en las acciones de Tisza, Gurugú y Monte Arruit (septiembre-diciembre de 1.921) en las que se distinguieron los generales Sanjurjo, Berenguer y Cabanellas. Ante las responsabilidades en Marruecos, las continuas reclamaciones sociales que reivindicaban ya hasta los funcionarios públicos, el terrorismo anarquista, que atentó contra su real per-

sición mayoritaria, que ha recibido un bofetón al ver que hay otras formaciones políticas que son más capaces que ella a la hora de gestionar el erario municipal, al tiempo que IU, miembro de tripartito que gobierna Medina, según ha asegurado el PP a lo largo de toda la legislatura, ha visto un resquicio para lanzarse ya a la campaña electoral, tras venirse abajo las pretensiones de algunos de sus miembros de ir a los comicios amparados por “Podemos”, que no concurrirá a las próximas elecciones municipales. En definitiva, política, política y más política a la vieja usanza decimonónica, para llegar a la conclusión de pedir, según las conclusiones de IU, apoyadas por el PP,

sona en París (1.905) y Madrid (1.906) y la tensión regionalista, Alfonso XIII, atribulado, mantuvo varias conversaciones con el general Primo de Rivera, capitán general de Cataluña desde marzo de 1.922 y varios generales más, dando lugar al golpe de Estado de la noche del 12 al 13 de septiembre de 1.923, perpetrado por Miguel Primo de Rivera, marqués de Estella, quien expuso en un manifiesto que “se veía obligado a actuar así para salvar la patria”. Se constituyó un Directorio presidido por el marqués de Estella, compuesto por ocho generales y un contraalmirante y el 13 de noviembre se disolvían las Comisiones Parlamentarias; don Antonio Maura y Montaner recriminó al rey personalmente por la implantación de la dictadura y abandonó la política definitivamente. El militarismo no cayó bien al pueblo, y a las manifestaciones obreras siguieron las estudiantiles y de los funcionarios, acompañadas de los intelectuales, agravándose el problema catalán, todo lo cual, tras la consulta a los capitanes generales del Directorio, provocó la dimisión de Primo de Rivera, ante el rey, el 28 de enero de 1.930. Encargó Alfonso XIII la formación de nuevo GObierno al general Berenguer, que comenzó sus funciones el 30 de enero, que tras otras revueltas sociales, tuvo que sofocar militarmente la sublevación de la guarnición de Jaca el mes de diciembre. Berenguer dimitía y en febrero de 1.931 se formaba el Gabinete

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

la dimisión de la alcaldesa Teresa López y la reprobación del concejal de Hacienda, Jesús Hernando, el hombre que ha conseguido reducir en varios millones de euros la Deuda Viva del Ayuntamiento y recaudar de los mercadillos una cantidad de euros inimaginable en otros tiempos, y que aún habrá de acrecentarse al terminar el proceso de recaudación pendiente en el siempre complejo sector del baratillo. Visto lo visto, puesto que PP e IU piden la dimisión de López, fácil tendrían ir a una moción de censura con varios imputados en el nuevo “equipo de gobierno”, a los que su propio partido ha defenestrado. La Voz de Medina y Comarca

Aznar que, a instancias del conde Romanones, para calmar a los republicanos, convocó elecciones municipales con resultado aplastante a favor de la república, provocando la deserción de todos los políticos responsables y la exaltación del pueblo en general, ante lo que el rey “suspendió el ejercicio del poder real” y se expatrió a Francia, morando en París, Fontainebleau, mudándose más tarde a Roma, donde murió. Así acabó la monarquía, víctima de la ineptitud real. Se proclamó la república pacíficamente el 14 de abril de 1.931 definiéndose democrática, regionalista y laica, y siendo su primer presidente Alcalá Zamora. Deberíamos conocer la historia para no repetir los grandes errores cometidos y, después, que el pueblo soberano decida en las urnas si monarquía o república. Hoy tenemos dictadura. José María Macías Fernández

¡Bravo Gallardón! Hay que dar la enhorabuena a don Alberto Ruiz Gallardón, ya ex ministro de Justicia, que ha tenido la valentía de dar la cara, en nombre de todo un Gobierno, dimitiendo del cargo que ostentaba al ver que la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, con la que el PP ganó las últimas elecciones, no salía adelante, no por falta de votos sino por cálculos electorales del Gobierno Rajoy.

La dimisión de Gallardón ha evidenciado dos cosas: por un lado la hipocresía del PP que mintió en su programa, miente en los datos económicos y miente donde haga falta para mantener su puesto de preponderancia; y por otro, la catadura personal de ése núcleo duro, ultraderechista, retrógrado y predemocrático, que configura una parte de su electorado, que no sólo se opone al aborto, en función de sus convicciones a las que nada hay que decir, sino que intenta imponer su criterio al resto de los ciudadanos que disienten de su forma de pensar. El colmo ha llegado ya con las pancartas que se han exhibido estos últimos días, en las que se insulta a Rajoy, al PP y al Gobierno, amenazando al partido con no otorgarle su voto en las próximas elecciones. Pero no todo termina ahí, ya que entre los eslóganes que se han exhibido en las pancartas figura uno que bien podría instalarse en el palmarés dorado de la historia: “Antes la fe que la ciencia”, hablando del aborto. Es decir, que los colectivos antiabortistas abogan, como hicieran en su día los inquisidores, por la creencia en detrimento de cualquier cultura, por científica que pueda ser la misma. Todo esto induce a pensar que algunos de estos colectivos antiabortistas, hoy se oponen al aborto en nombre de la fe y por qué no mañana llegarían a cometer atrocidades poniendo a Dios por bandera. M. C.

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

TRIBUNA

Clase y cojones ✑ Fidel Lambás

Hacer predicciones sobre lo que ocurrirá con el evento taurino de origen medieval, su celebración dependiendo como caiga la Virgen de la Peña (ocho de septiembre) llamado Toro de Vega, sería por mi parte ganas de equivocarme. Vamos a dejar las adivinanzas para Rappel, y mejor será que analicemos las declaraciones políticas que están sucediendo en contra de un pueblo amigo como es Tordesillas. El secretario general del PSOE, permítanme que le califique de un patoso político de cuidado, está en contra del raciocinio, contradice a sus propios compañeros que forman la social democracia europea, con su voto en contra a la proclamación de Cañete, después de la compleja coalición entre socialistas y populares y se alía con la ultraderecha y la extrema izquierda. Además, sale en un programa para terciar en directo en la polémica sobre el Toro de la Vega, haciendo guiños a ese

personaje cómico que me produce nauseas, aunque respete sus aficiones y dedicaciones. ¡Bien! Pues, Pedro Sánchez, prometió que nadie le vería en una corrida de toros y, que cuando sea presidente va erradicar festejos como el de Tordesillas. Amigo José Antonio Poncela, alcalde de Tordesillas, me parece que tu líder te ha dejado al borde del precipicio, no creo que juraras obediencia delante del relieve de la Catedral de Amiens. ¡Si! esa imagen que se representa con una matrona de carácter dulce y modesto, cubierta con un velo y llevando un yugo en los hombros. La carga que te ha dejado el secretario de tu partido, te va a conducir a dimitir como alcalde o pasarte al grupo mixto, pues en tu pueblo, en las próximas elecciones, no te vota ni tu mujer. ¡Menudo panorama! Ahora bien, no te conozco mucho, tengo algunas referencias dadas por mi amigo Félix, que te conoce muy bien, y eran

positivas; pero la gente de izquierda se prestan a no examinar ni motivos ni razones de quien gobierna y, ofrecer una obediencia ciega. Tengo que afirmar que no es lo mismo obediencia ciega que obediencia debida, esta última se funda en las leyes y no creo que el socialismo de Pablo Iglesias, te obligue a seguir un minuto más como alcalde socialista de la muy ilustre, antigua, coronada, leal y nobilísima villa. Los tordesillanos tenéis una papeleta fuerte, muchos enemigos, la mayoría de fuera de nuestras fronteras que no conocen nuestras tradiciones, ni las respetan, tenéis más que motivos para luchar por conservar una tradición. Por menos motivos, piden la Secesión los catalanes y les tenemos que aguantar, si fuera por historia, llenarían difícilmente una cuartilla, en cambio, han convertido una seña de identidad en una razón sin sentido.

No creo que en ningún momento de la celebración del Toro de la Vega, se haya producido el libre albedrío, existe un reglamento que estoy seguro que los vecinos lo cumplen con esmero y cuidado. El desastre viene cuando un político se dedica a ver “Sálvame” y esperáis que sea un revulsivo para vuestro partido y España. Amigo José Antonio, estás tardando para marcharte de un partido que dirige un descerebrado político y, tu grandeza, tiene que ser la que demandan tus vecinos. Si se te ocurre el voto de obediencia, estás clasificando a tu pueblo de salvaje y bárbaro y tú te habrás convertido en un jefe o un cacique. La respuesta tiene que ser rápida y demostrar que toda tu defensa de esa fiesta medieval, la has hecho con convicción y seguridad, sino vamos a pensar todos que eres un figurín o figurón que lo único que te preocupa es no perder el sueldo de la alcaldía.

Mis amigos de Acontia (creo que era el nombre que denominaba a la villa) están muy pendientes de tu respuesta, no vale que pidas a tu partido que se quite la careta, “Los toros no hay que defenderlos, hay que explicarlos” (Morante) la historia del Toro de la Vega, está escrita en las arenas del tiempo, vive en las leyendas que se transmiten de padres a hijos; sabes además alcalde, que esta tradición está apoyada por la Junta de Castilla y León; declarada Fiesta de Interés Turístico en España, aunque te quejes de la falta de seguridad o si fueron eficaces el pasado martes, cuando la tensión se palpó en las calles. Mis amigos me han mandado un mensaje alcalde: “Se me rompería el corazón sin el Toro de la Vega” esta fiesta es un sentimiento más que un razonamiento. Ahora, únicamente queda José Antonio González Poncela, saber si tienes cojones.

asolaba aquella “corrupción” acabó sumergida en “las grandes aguas”, junto con todos aquellos que siguieron al “Flautista” pensando que con

sus melodías acabaría llenándoles los bolsillos. .....Y colorín colorado, este cuento de Hamelin se ha acabado.

El cuento de “El flautista de Hamelín” ✑ Andrés Mier

.....Érase una vez, en un país no muy lejano, un pueblo cuyos habitantes estaban desolados y desesperados porque una peste llamada “corrupción” se adueñaba e invadía la mayoría de sus calles, estamentos, municipios, juntas de gobierno, mancomunidades, regiones, autonomías, etc., etc. Esa peste, “la corrupción”, corroía todo lo que pillaba por medio; aquel pueblo ya no sabía a quién acudir para erradicar ese gran mal que se extendía sin control y a la que ninguno de sus mandatarios y jefes podía o quería detener. Las gentes honradas de ese pueblo sufrían con gran angustia las consecuencias de una plaga que no paraba de meterse dentro de sus casas en forma de paro, impuestos desorbitados, sueldos bajos, hambre y penurias, como hacía muchos años que no padecían. Aquel pueblo que durante muchos años pensaba que todo iba bien y que el mundo en que habían vivido hasta entonces era la forma en que sus hijos y nietos podrían seguir viviendo, con grandes industrias, buenos puestos de trabajo con ciertas comodidades, sin grandes problemas, en libertad y en un estado de bienestar continuo, aquel pueblo digo, se daba cuenta de que en una treintena de años, periodo al que llamó democracia, había sufrido un gran desengaño, el cual había servido para alimentar a esa peste llamada “corrupción” y a

la que ahora no veía manera de detener. La paciencia de sus gentes llegaba al límite, viendo que cada día aquella plaga no sólo no se acababa, si no que aumentaba y se multiplicaba a medida que se conocían más y más chanchullos, que quienes se preocupaban por investigar descubrían continuamente. ¡Hasta que un día!.., un habitante de ese maltratado pueblo por aquel mal, que más parecía una plaga divina que humana por la rapidez con que se extendía, y harto ya de tanta desgracia, mandó llamar a un famoso “flautista” de un pueblo llamado “Honradín” muy conocido por sus hazañas en esa comarca denominada “Corrupropa”, para que arrastrara tras de sí hasta las aguas que inundaban las tres cuartas partes del planeta, a esa peste llamada “corrupción” y de la que el pueblo por sí solo no era capaz de desprenderse. Parece que ese famoso “Flautista”, habría sido capaz, en tiempos remotos, de erradicar de un enorme pueblo una plaga de “ratas” que causó estragos en la salud de las gentes de aquel municipio arrojándolas a las “enormes aguas” tras engañarlas con unas melodías que aquellas “las ratas” escuchaban y siguiéndole confundían tales notas musicales, con algo que creían les llenaría los bolsillos. Según cuentan las leyendas de la historia, aquel mismo “Flautista”, y después del tra-

bajo hecho, al no ser correspondido por las autoridades del pueblo con el pago que le pertenecía por el beneficio causado al librar de la plaga de “ratas” a aquella comunidad, decidió hacer lo mismo que con las “ratas” con los tantos niños que habitaban aquella lejana zona, así que decidió entonar una suave melodía para que le siguieran todos los infantes que pasaban hambre, ¡que eran muchos!, con la intención, en este caso, de librales de tan cruel sufrimiento y tan amargo destino, propiciado por aquella plaga “corrupta”, y arrojarles a las “grandes aguas”. Sin embargo, a última hora y cuando toda la columna de criaturas que le seguían, embriagadas y entusiasmadas por las dulces y deliciosas melodías que salían de la flauta del “Flautista” se acercaban a su final... un honrado y arrepentido mandatario de aquel pueblo deseperado, devolviendo cuantos dineros habían faltado por causa de aquella plaga de “corrupción”, evitó lo peor con ello, haciendo que aquellas gentes volvieran a disfrutar de unos tiempos de sosiego y paz, sin que sus hijos volvieran a pasar hambre, sin que sus mayores tuvieran que aportar ayuda a sus nietos, que se habrían quedado sin trabajo, y donde sus jóvenes tendrían trabajo con unos sueldos que les permitían ser personas, etc., etc. y al fin aquel pueblo salió de la miseria y la plaga que le

Accesibilidad Como parece ser que nadie se da por aludido, recuperamos una vez más la temática de la accesibilidad tanto en la calle Troncoso -la de la foto- como la de Las Angustias, en cuyas aceras, además de por su anchura, es muy difícil transitar al encontrarse en las mismas, cada pocos metros, un poste para la sujección del cableado que, no estaría mal que se soterrase para aumentar la seguridad y eliminar obstáculos.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Mercado Cabanas subraya el desarrollo de Nacional la agricultura ecológica y la de Ganados generación de empleo y riqueza Se celebró el tercer Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 161 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,20 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,00 a 5,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,60 a 4,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 161 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

◗ En la presentación de la “Semana de los alimentos ecológicos”

Apunta la tendencia al alza, constatada en el último año, del número de industrias elaboradoras de productos ecológicos La Voz

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha subrayado las fortalezas del sector de la agricultura ecológica, que cuenta con “un alto potencial de desarrollo y una estructura sólida que genera empleo y riqueza”. Así lo afirmó en la presentación de la “Semana de los Alimentos Ecológicos” que, organizada por el Ministerio, se ha celebrado del 22 al 27 de septiembre, con múltiples actividades orientadas a impulsar el conocimiento de estos productos entre la población y a fomentar su consumo. En su intervención, Cabanas valoró la gran diversidad de la producción española, como resultado de la variedad de climas, culturas, ámbitos agrarios y sistemas de producción existentes. Esto se ha traducido, indicó el secretario general, “en una superficie inscrita en producción ecológica de 1.756.547 haen 2012, la mayor de la

Unión Europea y una de las mayores del mundo, y 34.277 productores según las diferentes actividades, con presencia en todas las Comunidades Autónomas”. Una actividad en continuo desarrollo que, como señaló

Cabanas, ha potenciado en el último año la existencia de 100 nuevos operadores de agricultura ecológica, y el incremento del número de industrias elaboradoras de estos productos. También destacó el secretario general el valor económico

de esta actividad con un crecimiento continuo en los últimos años, que alcanzó en 2012 un valor global de mercado interior en torno a los 998 millones de euros, “lo que supone un incremento próximo al 45 por ciento en el periodo 2006-2012”.

Por otro lado, CalculaPAC 2015 ayuda también a preparar el plan de siembras de esta campaña con el objeto de cumplir con los requisitos para poder acceder a la ayuda verde. Aunque la nueva PAC debería haber entrado en vigor este año, la demora de los trámites legislativos en la Unión

Europea ha retrasado su aplicación hasta 2015. El periodo de solicitud de ayudas irá de febrero a mayo del próximo año. Desde UPA han animado a todos los perceptores de ayudas a hacer uso de esta aplicación que supone “una herramienta muy útil de cara a planificar el próximo ejercicio”.

UPA lanza una herramienta para conocer la cuantía de las ayudas de la PAC 2015

La versión completa de “CalculaPAC 2015” es de uso exclusivo para los asociados, aunque es posible acceder a una versión reducida a través de su web La Voz

La organización agraria UPA ha anunciado el lanzamiento de la aplicación “CalculaPAC 2015”, una herramienta que permitirá conocer con suficiente precisión y con meses de adelanto cuánto cobrará el año próximo un perceptor de ayudas europeas. Según UPA, esta aplicación responde a la “gran inquietud” de agricultores y ganaderos al no conocer cuánto percibirán en el próximo ejercicio. La importancia de las ayudas de la PAC en algunos sectores es muy notable, llegando a suponer hasta el 30 por ciento de la renta total de una explotación tipo.

La versión completa de CalculaPAC 2015 sólo está disponible para los afiliados a esta organización, que deben acudir a su oficina más cercana para acceder a la misma. UPA ha publicado también una versión reducida disponible para descarga a través de su página web. La aplicación no sólo calcula el valor aproximado de los derechos de pago básico y ayuda verde en 2015 sino que permite hacer simulaciones modificando el número de hectáreas “elegibles” declaradas y la región donde se declaran, lo que sirve de gran ayuda a los agricultores para optimizar las ayudas de la PAC a partir del próximo año.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

REGION

◗ Consejo de Gobierno

Aprobado el Decreto-Ley por el que se declaran las Áreas Funcionales de Castilla y León La Voz

La Junta de Castilla y León ha aprobado en Consejo de Gobierno el Decreto-Ley por el que se declaran las Áreas Funcionales Estables, uno de los elementos claves del nuevo modelo de Ordenación del Territorio regulado en la Ley 7/2013, de 27 de septiembre, de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio de la Comunidad de Castilla y León. El texto consta de un artículo único y una disposición final. Las Áreas Funcionales Estables son espacios geográficos de carácter estable y permanente en el tiempo adecuados para constituir unidades homogéneas con potencialidades y recursos susceptibles de una utilización común, para la aplicación de los instrumentos y herramientas de ordenación territorial de escala intermedia. Asimismo sirven

como base territorial óptima que propicia un especial ámbito de cooperación entre los municipios afectados mediante la posible creación de mancomunidades de interés general urbanas, que no constituyan nuevas estructuras político-administrativas más allá de las actualmente existentes. El Decreto-Ley aprobado

incluye la relación de Áreas Funcionales Estables y el listado de municipios que componen cada una de ellas. Las trece áreas declaradas son: Ávila, Burgos, Aranda de Duero, Miranda de Ebro, León, Ponferrada, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Medina del Campo y Zamora.

◗ El importe total asciende a 30.000 euros

La Junta convoca subvenciones para los emigrantes castellanos y leoneses retornados a la Comunidad La Voz

La Consejería de la Presidencia, a través de la Dirección General de Relaciones Institucionales y Acción Exterior, ha convocado por primera vez subvenciones a los ciudadanos retornados a Castilla y León. El importe total de esta convocatoria asciende a 30.000 euros y la cantidad máxima correspondiente a cada una de las ayudas será de 2.000 euros. Las subvenciones se podrán solicitar hasta el 25 de octubre. La Junta complementa el trabajo que se está llevando a cabo desde la oficina de retorno y en colaboración con la Asociación de retornados de Castilla y León con la convocatoria para el año 2014 de subvenciones para ayudar a hacer frente a las situaciones de especial necesidad en las que se pudieran encontrar estos castellanos y leoneses. Para acceder a las ayudas, los solicitantes deberán ser mayores de 18 años; haber resi-

dido legalmente en el extranjero de forma continuada un mínimo de cinco años, dentro de los siete últimos; haber regresado a Castilla y León dentro del último año; estar empadronados y tener residencia en la Comunidad, tanto el solicitante como el resto de los miembros componentes de la unidad familiar; y además se valorará el hecho de encontrarse en una situación de especial necesidad. Esto último consistirá en la ponderación de una serie de circunstancias, como son la situación de desempleo del solicitante en el momento de publicación de la convocatoria; la carencia de bienes inmuebles en España, tanto del solicitante como de cualquiera de los miembros de la unidad familiar; y la existencia en esta de hijos menores de 18 años que vivan a expensas del solicitante, de ascendientes mayores de 65 años o de personas con un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento. El importe total que desde la Consejería de la Presidencia se

destina a esta convocatoria es de 30.000 euros y la cantidad máxima que se podrá obtener en cada una de las concesiones será de 2.000 euros. Estos ingresos son compatibles con otras subvenciones, ayudas o recursos que tengan la misma finalidad y procedan de cualquier otra administración o ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales. El modelo para solicitar una de estas ayudas convocadas por el Gobierno autonómico, se encuentra disponible en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, en la página www.tramitacastillayleon.jcyl.es El plazo de presentación finaliza el 25 de octubre, es decir, un mes a contar desde el día siguiente de la publicación de la orden correspondiente a esta convocatoria en el Bocyl. La solicitud y la documentación correspondientes se podrán presentar de manera electrónica, presencial o por telefax y únicamente se admitirá una solicitud por unidad familiar.

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- ¿Puede iniciarse un juicio monitorio para cobrar un préstamo hipotecario? ¿Y para cobrar el resto de lo debido en caso de no cubrir la finca hipotecada el total del préstamo? Existiendo un título ejecutivo, no tiene sentido iniciar un juicio monitorio cuya finalidad precisamente es lograr, en caso de falta de oposición del deudor, un título de ejecución (art. 816.1 LEC). Todo acreedor que ya disponga, respecto al crédito reclamado, de un título ejecutivo extraprocesal no está legitimado para, haciendo dejación del mismo, obtener un nuevo título ahora judicial. No obstante, en alguna resolución aislada Nota se establece que el hecho de que la LEC prevea un procedimiento específico para reclamar el importe no cobrado en una ejecución hipotecaria no excluye la posibilidad de acudir a un juicio monitorio cuando sea una cantidad líquida, vencida y exigible, argumentos que en absoluto compartimos.

- ¿Podrá el ejecutante solicitar el requerimiento de pago en otro domicilio distinto al que figure en la escritura de hipoteca? De una interpretación literal del texto legal pudiere derivarse una respuesta negativa, ya que en el art. 686 LEC se establece que en el auto por el que se autorice y despache la ejecución se mandará requerir de pago al deudor y, en su caso, al hipotecante no deudor o al tercer poseedor contra quienes se hubiere dirigido la demanda, "en el domicilio que resulte vigente en el Registro" y, en el mismo sentido, el art. 682.2.2.º establece que en la misma escritura de hipoteca se hará constar un domicilio para la práctica de los requerimientos y de las notificaciones. De todos modos, nada empece para que el ejecutante, conocedor de que el ejecutado reside en otro domicilio, pueda solicitar el requerimiento en el mismo para el caso de que el deudor no fuere hallado en el domicilio registral. En este sentido, y habida cuenta de que el art. 681 sujeta el procedimiento hipotecario a lo dispuesto en el Título IV del Libro III, relativo a la ejecución dineraria con ciertas especialidades, no existe óbice alguno para la aplicación del art. 582, conforme al cual "El requerimiento de pago se efectuará en el domicilio que figure en el título ejecutivo. Pero, a petición del ejecutante, el requerimiento podrá hacerse, además, en cualquier lugar en el que, incluso de forma accidental, el ejecutado pudiera ser hallado" A estos efectos, algún autor Nota incluso entiende que el requerimiento se puede efectuar en el lugar de trabajo no ocasional del deudor. Lo cierto es que, si el acreedor tuviere conocimiento de otro domicilio del deudor distinto del que figura en la escritura de la hipoteca y no lo comunicare al órgano judicial, estaría contraviniendo las normas de buena fe procesal, así como el deber de colaboración con la Administración de Justicia prevenido en el art. 118 CE.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Aspecto del público asistente a los actos

Adriana Martínez y Mónica Román, Vendimiadoras Infantil y Mayor

◗ Serrada

Concluyó con éxito trigésimo primera Fiesta de la Vendimia Solana

Con éxito de afluencia, buen ambiente lúdico y buena programación concluyó la trigésimo primera edición de la Fiesta de la Vendimia, que como siempre se ha visto complementada con las Ferias de la Artesanía y del Arte. Con un cambio relativo de ubicación ya los stands de la XXVIII Feria de la Artesanía se situaron en los aledaños del Parque del Encuentro, comenzó la misma, en la mañana del sábado, con éxito y mayores ventas que en años anteriores. Por su parte, en la XXI Feria del Arte participaron este año un total de 33 pintores, 3 escultores, y obras diversas del Colectivo “Satélite”, cuyos trabajos lucieron en el polideportivo de la localidad decorado de forma novedosa, con una gran escultura de Lorenzo Duque, en el centro. El arte se vio complementado en la cilla con el ya tradicional encuentro de grafiteros. Ya por la tarde, los actos del viernes se centraron en la realización de “estatuas en vivo de chocolate”, a cargo del escultor y ceramista Daniel Serna, que montó en esta ocasión una original composición, alusiva al nacimiento del vino, con la ayuda de un mimo y varias niñas Ya de pleno en la Fiesta de la Vendimia arrancó el concurso de brindis, que contó con más participantes que en años anteriores, seguido de la proclamación de las Vendimiadoras Mayor e Infantil, Mónica Román y Adriana Martínez, a la que

Dos amigas optan al premio del concurso de brindis

Las esculturas en vivo de chocolate van tomando forma

siguió el pregón, a cargo del periodista Florencio Carrera Castro; y la entrega de los premios al Mejor Racimo del año, tanto en de Verdejo como de otras variedades. Tras una degustación de sopas de ajo comenzó el ritual de

fuego de la “Quema de la madre del vino”, que resultó multitudinario, poniendo fin a la noche una actuación de “Los Remeros del Zapardiel”, en el Parque del Encuentro. La jornada dominical, algo deslucida por la aparición, a

Los jóvenes observan las esculturas de chocolate

intervalos, de la lluvia, estuvo dedicada a los concursos de pintura rápida: al pisado de la uva y la degustación del primer mosto,a una merienda popular, al gran brindis de la Vendimia, patrocinado por la Ruta del Vino de Rueda y la posterior clausura

de la Fiesta de la Vendimia con el espectáculo “Una danza, un brindis, un sueño”, a cargo de Kull D'Sac y Cristina Calleja. Degustaciones diversas y stands hoteleros en el Parque del Encuentro complementaron el programa de actos.

Oferta hostelera en el Parque del Encuentro


Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

COMARCA

◗ Bobadilla del Campo

El son de las campanas y los morterazos anunciaron ayer la llegada de las fiestas de San Miguel Arcángel Un encierro ecológico, a primeras horas de la tarde, inauguró la programación festiva del municipio Solana

El repique de campanas, el lanzamiento de cohetes y la alegría generalizada de los vecinos dieron al mediodía de ayer el pistoletazo de salida a las fiestas patronales de Bobadilla del Campo, en honor de San Miguel Arcángel, cuyo primer acto de la programación oficial llegó a primeras horas de la tarde de la mano de un encierro ecológico. Posteriormente, las peñas de la localidad realizaron su tradicional concentración en la Plaza Mayor, a cuyo término asistieron, al igual que todo el vecindario, a la sesión de fuegos artificiales que estaba prevista junto al frontón municipal, concluyendo la noche con con una

actuación de la charanga “Choche”.

HOY SÁBADO, PRIMER ENCIERRO URBANO

Las actividades de la mañana de hoy sábado comenzarán al mediodía, en la Plaza Mayor, de la mano de varias competiciones de juegos autóctonos. Ya por la tarde, concretamente a las 17.30 horas, llegará el primero de los encierros urbanos, “al estilo tradicional”, con la suelta de un novillo-toro y dos vacas de la ganadería de los Hermanos Celador Zurdo. Con posterioridad al encierro, el Ayuntamiento que preside el popular Alfredo Gutiérrez Navas ha previsto, para las

Tradicional procesión de San Miguel, en una anterior edición

21.30 horas, una actuación musical flamenca. Y nada más traspasar la media noche, llegará la actuación de la discomovi-

FINANCIACIÓN 15 MESES

A 92,66 €

da “Yomi”, que con sus notas musicales alegrará la fiesta hasta bien avanzada la madrugada.

MAÑANA DOMINGO: SEGUNDO ENCIERRO Y PARRILLADA

Las actividades de mañana domingo comenzarán a las 12.30 horas, con el desarrollo del segundo y último encierro urbano de las fiestas, con las mismas características de ganado que el de hoy. Y tras un merecido descanso para reponer fuerzas y comer, a las 15.00 horas comenzará su actividad un Parque infantil, a cuyo término, sobre las siete de la tarde, en la zona del Palacio, se ofrecerá una parrillada a todo el vecindario. Y para concluir la jornada, a partir de las 22.00 horas está prevista una sesión de baile, a cargo de la Discomovida “Toni”.

EL LUNES, MISA Y PROCESIÓN EN HONOR DEL PATRÓN

- Plato de ducha pizarra hasta 1,40 x 70 cm. - Frontal mampara hasta 140 cm. perfilería cromo cristal 6 mm transparente. - 3 m2 azulejo imitación gresite. - Monomando ducha. - Desmontaje y retirada de la bañera a un punto limpio. - Modificaciójn de altura de tomas de grifería respetando zona original. - Impermeabilización zona afectada por la bañera. - Colocación de plato ducha. - Instalación de la mampara

Mirar condiciones en tienda

La mañana del lunes, onomástica de San Miguel Arcángel, las actividades

comenzarán con un pasacalles musical a cargo de los dulzaineros, que conducirá al vecindario a la iglesia parroquial, en la que está prevista, a las 12.30 horas, una misa solemne en honor del Patrón que oficiará el párroco José Luis Rubio Willem. Y a su término se desarrollará la procesión de la imagen del santo, en medio de música y bailes como es tradición. Al término de los actos religiosopopulares, el Ayuntamiento ofrecerá, en el Centro de Convivencia, un refresco a todos los asistentes. Ya por la tarde, concretamente a las 17.30 horas, de nuevo en el Centro de Convivencia, los pequeños y los grandes podrán disfrutar de la actuación de los payasos Alonso y las hermanas Rampín, a cuyo término, a las 19.00 horas, está previsto el desarrollo del segundo y último encierro ecológico. Y para concluir las celebraciones de este año, a partir de las 21.00 horas, la discomovida “Buen Sabor” será la encargada de poner las últimas notas musicales a las fiestas patronales de 2014.

◗ Valdestillas

El Sobrón acoge la puesta en escena de “Mi mujer es el fontanero”, a cargo de El Bieldo La representación se enmarca en la XXXI Muestra de Teatro Provincia de Valladolid

Solana

El salón municipal “El Sobrón” de Valdestillas, acoge hoy sábado la puesta en escena de la obra “Mi mujer es el fontanero”, a cargo del grupo teatral

“El Bieldo”, de la localidad de La Seca. Dicha representación se enmarca dentro de la trigésimo primera Muestra de Teatro Provincial, que organiza la Diputación de Valladolid.


Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


Olmedo Con izado de Banderas, cohetes y música arrancaron ayer las fiestas patronales 26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Por la tarde llegó el primero de los encierros tradicionales, “al estilo de la villa”, con reses de José Juan Pérez Tabernero-Población y probadilla de los toros de Miranda de Pericalvo Solana

Con el tradicional izado de banderas, lanzamiento de bombas y cohetes, música de la charanga “Botarate Chow” y de la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, además de un jolgorio generalizado de ciudadanos y peñas, ayer arrancaron, en la Plaza Mayor, las celebraciones patronales de Olmedo, en honor de San Miguel y San Jerónimo, cuyo primer encierro tradicional, “al estilo de la villa”, con reses de José Juan Pérez-Tabernero Población, previsto para las primeras horas de la tarde, no se hizo esperar. Y a su conclusión, probadilla de las reses del encierro de hoy sábado. Tras el encierro, que miles de personas presenciaron desde “El Hontanar”, las actividades continuaron con la tradicional invitación a pastas y limonada que la Reina y Damas de las Fiesta realizaron a las peñas, en el Patio de San Pedro, en medio de la música de la charanga. Para concluir la jornada, ya bien oscurecido, comenzó la actuación, en la carpa instalada en la Plaza de Santa María, de la Macro Disco “Fly”, interrumpida a la media noche con motivo del desarrollo de un encierro urbano, para continuar, tras el mismo y hasta la madrugada de hoy sábado, animando con su música las fiestas patronales.

HOY SÁBADO, ENCIERRO TRADICIONAL Y LARGA NOCHE FESTIVA

Las actividades matinales de hoy sábado comenzarán con una suelta de vacas y la lidia de un novillo de prueba, prevista para las 11 de la mañana, continuando después la programación, a las 13.00 horas, con un concurso de “lanzamiento de huesos de aceituna”, en la carpa de Santa María. Para las 17.00 horas de la tarde, está previsto el desarrollo del segundo encierro tradicional, “al estilo de la villa”, con toros de la ganadería “Miranda de Pericalvo”, lidiándose después, en el coso, reses de prueba del siguiente encierro. Como los niños tienen también en las fiestas de Olmedo actos específicos para ellos, a las 20.30 horas llegará, al Centro de Artes Escénicas “San Pedro”, el espectáculo del grupo “Arbolé”, con sus títeres de cachiporra. Posteriormente, a las 22.00 horas, tiene previsto su inicio, ya para los adultos, la discomovida “Buen Sabor”, en la carpa, que se interrumpirá a la media noche

para permitir a los concurrentes asistir a un nuevo encierro urbano, con novillo de prueba incluido. Y finalizado el encierro nocturno, a la una y media de la madrugada, verbena a cargo de la orquesta “Tango”, en cuyo intermedio y a su finalización continuará la discomovida “Buen sabor”, animando así la larga noche y la madrugada festivas.

MAÑANA DOMINGO , ENCIERRO TRADICIONAL Y FESTIVAL MIXTO

La programación de mañana domingo comenzará con un encierro tradicional, a las 11.00 horas, con reses de la ganadería de Hermanos Tornay, con posterior lidia de toros de prueba del siguiente encierro. Algo más tarde, a las 13.00 horas, los olmedanos y olmedanas demostrarán sus habilidades en el quinto concurso de “beber en bota”, que cerrará las actividades matinales. Ya por la tarde, a las 17.30 horas, está previsto un Festival mixto, sin picadores, en el que se lidiarán cuatro novillos de “Miranda de Pericalvo” por el rejoneador Oscar Mota y el novillero Rubén Lobato. Dedicado a los niños, a las 20.30 horas, en “San Pedro”. se desarrollará de nuevo el espectáculo de “Arbolé”. También los aficionados al deporte podrán

Olmedanos y visitantes esperan en “El Hontanar” la llegada del encierro tradicional “al estilo de la villa”

concurrir a las 21.00 horas, al partido de exhibición de pelota a mano profesional que se desarrollará en el polideportivo “Lope de Vega”. Y para cerrar la programación dominical, a las 21.30 horas, está previsto el inicio de la Macro Disco “Factory”, en la carpa, que se interrumpirá a las 11 de la noche para esa suelta ya clásica de vacas en el coso taurino, a la que los olmedanos concurren disfrazados y con ganas de juerga. Finalizado el acto de la plaza de toros, a las doce y media de la noche, la Macro Disco “Factory” retomará su actividad en la carpa de Santa María.

EL LUNES, TORO DEL ALBA Y ÚLTIMO ENCIERRO TRADICIONAL

La jornada del lunes, Día grande de las fiestas por ser la onomástica de San Miguel, las actividades programadas comenzarán, a las 08.30 horas, con las tradicional Diana floreada, que preludiará la suelta del Toro del Alba, astado de la ganadería de Francisco Ruiz Meléndez, prevista para las nueve de la mañana, a cuyo término los concurrentes podrán reponer fuerzas con sopas de ajo y chocolate, antes de volver a sus casas para vestirse de forma adecuada con el fin cumplir con el patrón San Miguel,

asistiendo a la procesión de su imagen, prevista para las 11.30 horas, y a la posterior misa que se celebrará en su honor, amenizada por la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, en la iglesia de la que es titular, con asistencia de la Reina y Damas de las Fiestas y autoridades. Y tras cumplir con el Patrón se realizará la tradicional visita a las residencias de Mayores de la localidad. El colofón a los actos matinales lo pondrá el concierto extraordinario que anualmente ofrece a los omedanos la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, bajo la dirección de Emilio González Lorenzo. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, se dará suelta desde los corrales de la dehesa al último encierro tradicional de las fiestas, con toros de la ganadería “Ignacio López-Chávez”, lidiándose a continuación un novillo de prueba. Pero con el último encierro “al estilo de la villa” no concluyen las fiestas ni los novillos, ya que a las 20.30 horas está previsto un encierro ecológico a caballo, en los aledaños de la plaza de toros, al que seguirá, a las 21.30 horas, la actuación de la Macro Disco “Evolución”, que se interrumpirá, a las once de la noche, para dar suelta a un nuevo encierro urbano, que incluye a su término la probadilla de un novillo.

Y como Olmedo tiene un segundo Patron, San Jerónimo, cuya onomnástica se celebra el martes, los actos continuarán en la noche del lunes y madrugada del martes, una vez concluido el encierro, con la Macro Disco “Evolución”, seguida del Karaoke de Dj’ “La Cuesta”.

MARTES, SAN JERÓNIMO, ÚLTIMOS ACTOS TAURINOS Y DE FIESTAS

La onomástica del copatrón, San Jerónimo se celebrará el martes con una serie de actos, a los que dará el pistoletazo de salida un encierro urbano previsto para las 10.30 horas, continuando después la mañana con un parque infantil, hasta la llegada de las 14.30 horas, momento en el que empezará a servirse, en el Parque Lope de Vega, la paella de la Comida de la Amistad, cuyo precio por ración se ha fijado este año en 3 euros. Ya por la tarde, a las 18.00 horas, se desarrollará el festival de peñas “Gran Prix”, en la plaza de toros, a cuyo término las peñas y todos los olmedanos desfilarán hasta el mirador de “El Hontanar”, con el fin de asistir, a las 21.30 horas, a la sesión de fuegos artificiales y a la traca que pondrán fin a las celebraciones patronales de San Miguel y San Jerónimo.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

OLMEDO

La proclamación de la Reina y Damas de las Fiestas congregó a lo más granado de la sociedad J. Solana

Olmedo desplegó un año más su poderío en la organización del acto protocolario de proclamación de la Reina y Damas de las Fiestas Patronales de San Miguel y San Jerónimo 2014, que tuvo lugar el viernes 19 de septiembre, en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro. Con el ritual de gran aparato protocolario que caracteriza a este acto se posesionaron de sus cargos la Reina de las Fiestas, Noemí Calvo, y sus Damas de Honor, Beatriz Valero, Gloria Caballero, Natalia Serrano y Lucía Bueno, ante Cintia Alvarez, Reina de las Fiestas 2013, que ejerció como testigo. Todo ello, en un salón de San Pedro abarrotado de público, entre el que pudo verse, entre otros, al presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero García; al subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo; al senador Emilio Alvarez Villazán; a los diputados provinciales Máximo Gómez, Virginia Andrés y María Blanco, así como los alcaldes de los municipios del alfoz y regidores de otras localidades vallisoletanas. Concluida la proclamación, llegó el momento del pregón festivo, que corrió a cargo del director de la Cadena “Cope” en Castilla y León, Luis Jaramillo, quien con citas prolijas sobre sentencias populares, versos de Lope de Vega y Calderón de la Barca, además de Shakespeare; plegarias tradicionales cantadas en Olmedo y textos de Teresa de Jesús, desgranó parte de la historia del municipio para concluir exaltando a la Virgen de la Soterraña, asegurando que la misma “está en vuestro corazón como lo está en todas las personas de corazón noble que, como el Caballero, encarnan las mejores virtudes”, poniendo broche a su pregón con un “¡Viva la fiesta, porque aquí hay futuro!”. Tras la intervención del alcalde, Alfonso Centeno, en la que agradeció al pregonero su parlamento, y a la Reina y Damas, así como a todos los olmedanos, su colaboración para sacar adelante las fiestas, la sala de San Pedro se llenó de música, de la mano del concierto que ofrecieron los profesores de la Escuela Municipal de Música y el coro de cámara “Alterum Cor”, en una de cuyas piezas, Centeno se puso en pie, se abrochó la chaqueta y ofreció su brazo a la Reina de las Fiestas para bajar del escenario en ese posado fotográfico del que los aplausos rotundos fueron las mejores instantáneas. La noche concluyó con la tradicional cena de gala en honor de la Reina y Damas.

Luis Jaramillo

Proclamación de Reina y Damas de las Fiestas / Foto Pío Baruque Fotógrafos


28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

OLMEDO

Los “Autos locos” bajaron la cuesta de “El Hontanar” La Reina y Damas de las fiestas posan junto a los cortadores / Fotos Fermín Rodríguez

El secano “Use” obtuvo el primer premio del concurso de cortes, siendo el segundo puesto para el olmedano Jonathan Núñez Molpeceres Solana

Con unas gotas de lluvia, que obligaron a iniciar el expectáculo algo más tarde de los previsto, el domingo se celebró en el coso mudéjar de Olmedo, dentro del pórtico de las fiestas patronales, el tradicional concurso de cortes de novillos, en el que los cortadores se vieron las caras con las reses de la ganadería de José Juan Pérez Tabernero-Población. Tras amplia disputa y competición, obtuvo el primer premio el cortador Eusebio Sacristán “Use”, de la localidad de La Seca, siendo el segundo premio para el joven olmedano Jonathan Núñez Molpeceres. Al finalizar el acto, la Reina y Damas de las fiestas fueron las encargadas de entregar los trofeos.

En

Nava del Rey

Fin

n ó i c a i c n a

Con menos “prototipos” que en años anteriores, pero quizás con más gente dispuesta a disfrutar de ellos, el sábado se desarrolló, con amenaza de lluvia, en el Mirador de “El Hontanar”, dentro del pórtico de las fiestas patronales, la ya tradicional Carrera de “Autos locos”, en cuya “fabricación”, no precisamente en cadena sino invirtiendo todo el tiempo del mundo, las peñas olmedanas exhiben una buena parte de su agudo ingenio. En medio de una gran expectación, abrió la séptima edición de esta prueba, que organiza la Asociación “Olmedo Rock”, el

Arriba y abajo, “Autos locos” de Olmedo / Fotos José Carlos Martín

Uno de los cortes que ofreció Núñez Molpeceres

% 0 0 1

auto loco “El Chiringuito”, continuando después el submarino de “Los Mindundis”, un “Scania”, un transporte especial para políticos, dotados para la ocasión con cuerpos propios de una zahúrda; y el “Troncomóvil” de la peña “Operación Cogorza” que tuvo que utilizar la tracción de los pies de sus ocupantes, al experimentar una avería en su dirección, para realizar el descenso de “El Hontanar”. Con la entrega de diversos premios concluyó el evento, que tuvo su continuidad con una sardinada, pasada por agua, que ofrecieron “Los Mindundis”.

Edificio

NOEMI Llaves en mano Pisos de 1, 2 y 3 dormitorios

euros 57.955 Desde 64.395

Ahora

Financia

+IVA


Zona Sur

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

◗ Nava del Rey

La ciudad acogió la trigésimo segunda “Prueba especial de cria de Perro Pastor Belga” Solana

Las instalaciones de las piscinas municipales de Nava del Rey acogieron la trigésimo segunda edición de la Prueba Especial de cría de Perro Pastor Belga, a la que concurrieron canes procedentes de Alemania, Francia, Portugal y Bélgica, además de los Campeones españoles. Más de 300 personas disfrutaron a lo largo del pasado fin de semana de esta actividad organizada por el Club Nacional del Perro Pastor Belga, con la colaboración del Ay u n t a m i e n t o d e N a v a d e l Rey. En total fueron 76 los Pastores Belgas inscritos, de prácticamente todas las regiones de España, incluidas las Baleares, y también perros provenientes de los países europeos anteriormente cita-

Aspecto de las piscinas municipales durante la prueba

Autoridades concurrentes al evento, junto a la ganadora

dos. Entre las autoridades concurrentes al evento figuraron la juez holandesa Pauline Stern-Hanf; el presidente y la

vicepresidenta del Club organ i z a d o r J o rg e S a u c e d o y Marina Fano, respectivamente, resultando ganadores los siguientes perros: Mejor

Groendael, el macho “Besos D ’ A rta ma s ”, d e Car lo s G il García, de Nava del Rey; Mejor Tervueren y mejor absoluto bis, la hembra “Heidi D’Aquivelt”, de Pedro José Serrano En nombre del Ay u n t a m i e n t o d e N a v a d e l Rey, su alcalde-presidente, el popular Guzmán Gómez Alonso, agradeció el trabajo y esfuerzo de Aníbal Robles y

Carlos Gil García, “por organizar un campeonato de estas dimensiones y calidad, que, entre otras cosas, ha traído a más de trescientas personas durante todo el fin de semana a nuestra ciudad, llenando por completo todas las plazas hoteleras y facilitando negocio a los establecimientos locales, especialmente de restauración” plazas de Hostelería y Restauración llenas”.

nas de Marcos y a la que tanto su padre como su madre, María del

Marcos López, flanqueado por sus padres

La madrileña de villa de Aljavir se solidariza con el niño Marcos López, descendiente de Rubí de Bracamonte

La viejas glorias del Real Valladolid y del Levante Unión Deportiva, entre otros, acudieron a la convocatoria realizada por la Asociación Benéfica Virgen del Pilar de la Guardia Civil del municipio valenciano de Paiporta Redacción

El polideportivo municipal de la localidad madrileña de Ajalvir, con el lema “Colabora con Marcos” acogió diversas actividades benéficas a favor del niño Marcos López Obregón, descendiente de la localidad de Rubí de Bracamonte, bajo los auspicios del Ayuntamiento de la villa madrileña y la Asociación Benéfica Virgen del Pilar de la Guardia Civil de la localidad valenciana de Paiporta, entre las que figuró un partido de fútbol en el que participaron los equipos Veteranos del Levante Unión Deportiva y los del Real Valladolid, bajo el control del ex árbitro internacional y concejal de Medina del Campo, Julián Rodríguez Santiago. La actividad benéfica tenía como fin recaudar fondos para costear una silla eléctrica de elevación, excluida la escalera, con un presupuesto de 18.848.50 euros, absolutamente necesaria para dar

calidad de vida a Marcos, afectado por el Síndrome de Di George, un cardiopatía congénita compleja y grave, cuyo tratamiento, junto al aparataje necesario para su dispensación suponen un gasto de unos 1.300 euros mensuales, que no cubre la Sanidad Pública. En una primera valoración, no se ha conseguido el objetivo marcado por la organización a la hora de recaudar fondos, manteniéndose abierta una “Fila Cero” hasta el 13 de octubre con el fin de alcanzar la cifra prevista. En el transcurso del acto, Marcos recibió varios obsequios por parte de la organización, así como del ex jugador del Levante Sergio Ballesteros; de David Gail, exjugador del Real Valladolid; y de César Carbayo Iglesias, presidente del Colectivo Nacional de Amigos de la Guardia Civil Entre las personas físicas y jurídicas que adquirieron entradas de la “Fila Cero” figuran, entre otros, el presidente de la

Asociación “Virgen del Pilar” de Paiporta, Raúl Asensio; el Ayuntamiento y el alcalde de Aljavir, Antonio Martín Méndez; y el edil de Deportes del municipio, Francisco José Luque. Entre los diversos actos organizados figuró también una exhibición de boxeo, protagonizada por Rudy Encarnación, campeón del peso pluma de la Unión Europea, quien entregó el guante con el que consiguió el título para el sorteo, que se completó con numerosísimas donaciones, entre otros, de Melendi y de las instalaciones hípicas “Equisan”, de Medina del Campo, que cedió una potra para el mismo fin. Las aportaciones de la “Fila Cero” pueden aún realizarse en ES1700495309152516067244, cuenta corriente del grupo Banco Santander. El padre de Marcos, Fausto Lorenzo López, desciende de la localidad de Rubí de Bracamonte, en la que reside una de las herma-

Pilar Obregón Sierra, concurren con asiduidad.


30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

ZONA SUR

Romojón, con agua helada, para financiar la investigación de la ELA

◗ Valdestillas

A golpe de remojón helado, los vecinos recaudaron 808 euros para la investigación de la ELA Solana

El reto del “ice bucket” o cubo de agua fría, al que Mojados retó a Valdestillas, congregó en en esta segunda localidad vallisoletana, en la mañana del sábado, a numerosos vecinos en la Plaza Mayor del municipio, que en todo momento intentaron dar un aire

festivo a la jornada convocada con el fin de financiar la investigación contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica, ELA. Los actos comenzaron alrededor del mediodía con un encierro ecológico, en el que participaron los más pequeños y, posteriormente, el lanzamiento de agua sobre sí mismos por parte de los

más valientes. Para las personas mayores o los vecinos aquejados de cualquier tipo de dolencia, el Ayuntamiento preparó cubos de confeti para que todos, sin excepción, pudieran sumarse a esta iniciativa y verdadero reto al que asistieron la alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero

◗ Castronuño

La coronación de Reinas y Reyes festivos y el pregón de Pérez de Andrés abrieron las fiestas patronales de San Miguel Solana

El tradicional saludo del alcalde, Epifanio Modroño, al que siguió la coronación de Reinas y Reyes infantiles y juveniles de las fiestas, además del pregón del periodista y gastrónomo Javier Pérez de Andrés, dieron en la noche de ayer el pistoletazo de salida a las celebraciones patronales de Castronuño, en honor de San Miguel. Posteriormente, tras los actos protocolarios, las fiestas

continuaron con un desfile de carrozas, que inició una larga noche y madrugada, en la que se han ido sucediendo disomovidas, actuaciones de charanga, chocolatada y la primera diana floreada que ha preludiado la llegada del primer encierro, previsto para el medio día de hoy sábado. Ya por la tarde, tras la secular y siempre alegre bajada de “El Palillo”, la plaza de toros acogerá, a las 18.00 horas, el concurso nacional de cortes de novillos del municipio, finali-

zando la jornada con la actuación del grupo “Arte y Compás”, que tiene previsto su inicio para la una de la madrugada.

MAÑANA DOMINGO, SEGUNDO ENCIERRO URBANO

Mañana domingo, tras la diana, está previsto, para las 11.30 horas, el segundo encierro de toros y posterior prueba, continuando después los actos con un parque infantil. Por la tarde, bajará “El Palillo” infantil

Entrega, en el Banco de Alimentos, del lote que le tocó al teniente de alcalde

Aguado; el teniente de alcalde, Domingo Pérez Casero; la concejala de Cultura, María Herminia González García; y los portavoces municipales de PCAL-CI) y de ADV, además de las Reinas de las Fiestas. Ya con los cubos vacíos y los cuerpos mojados se procedió a sortear la rifa benéfica para el lechazo ofrecido por la Ganadería Hermanos Cubero, de Serrada; un bono de masajes donado por la fisioterapeuta María Extremo; y el jamón y lote de ibéricos que aportaba el Ayuntamiento, dándose la circunstancia de resultar agraciado con este último premio el teniente de alcalde del municipio, que en la mañana del martes entregaba el mismo en el Banco

de Alimentos. La regidora del municipio, Esperanza Herrero, mostró su satisfacción por el desarrollo del acto y su agradecimiento a la colaboración de los vecinos, merced a la cual se recaudaron 808,67 euros para la investigación del ELA, al tiempo que “retó” a los municipios de Serrada, Villanueva de Duero y Nava del Rey para seguir la cadena de benefactores que financien la investigación de dicha enfermedad. A mayores, la Asociación de Lucha contra el Cáncer ofreció un aperitivo a los participantes, donado por empresas y particulares de la localidad, logrando una recaudación cercana a los 200

estando previstos después un festejo taurino, a las 18.00 horas; y un encierro nocturno a las 22.00 horas, que iniciará una larga noche y madrugada cuya programación contempla la Discomovida “Resplandor”, al filo de la media noche; y una prolongada sesión de charanga.

lo alto del municipio hasta el coso, donde está previsto, a las 18.00 horas, un festejo taurino de rejones. Cerrará las actividades del día del Patrón, a partir de las once de la noche, una sesión de baile, a cargo de la orquesta “Tuccan Brass”, en el Centro Cívico del municipio

EL LUNES, ENCIERRO TRAS LA PRO-

EL MARTES, FIN DE FIESTA CON ENCIERRO CAMPERO

CESIÓN DEL PATRÓN

La programación del lunes, onomástica de San Miguel, llegará temprano con la música de la tercera diana que despertará al vecindario para que concurra a esa cita obligada que tiene con el Patrón, asistiendo a la misa castellana que se oficiará en en su honor, a las 11 horas, y a la posterior procesión. Y concluidos los actos religiosopopulares se soltará un tercer encierro. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, con esa música característica y baile típico, bajarán “El Palillo” y “La Peregrina” desde

El martes, último día de las celebraciones patronales, se soltará con la puntualidad que caracteriza al mismo el esperado encierro campero, a las 10.00 horas, siendo éste el único acto previsto para la mañana. Ya por la tarde, a las 16.00 horas, bajará por última vez en estas fiestas el secular “Palillo”, estando previsto, dos horas más tarde, cuando quienes bailen tal danza lleguen a la plaza de toros, un encierro de vaquillas y una suelta general de todo el ganado de las fiestas patronales.


Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

¿Miente la historia o el alcalde falta a la verdad?

Contenido del programa del año 1939

Cartel de 1939, como los demás, extraído de la Divulgación 12 del Patronato del Toro de la Vega

“El toro de la Vega se prohibió en dos ocasiones durante la dictadura de Primo de Rivera y durante la de Franco pero se volvió realizar”, aseguró el alcalde González Poncela en medios televisivos J. Solana

El peso de la historia, la verdad, la tradición y el esfuerzo de un pueblo por guardar como oro en paño sus costumbres son los mejores argumentos que pueden esgrimir los tordesillanos para defender el Torneo del Toro de la Vega. La tradición, la historia y el ardor de los tordesillanos en la defensa de los suyo, están ahí; pero las declaraciones ante medios televisivos realizadas por el alcalde la villa, el socialista José Antonio González Poncela, por no ser precisas, podrían dividir a los toroveguistas y dar al traste con la unidad que necesitan para defender el Torneo. González Poncela aseguró a los medios televisivos que “El toro de la Vega se prohibió en dos ocasiones durante la dictadura de Primo de Rivera y durante la de Franco pero se volvió realizar”. Algo que no parece ser exacto. Algo le faltó en su verdad al regidor, ya que el Torneo o no se celebró o tuvo que ocultarse durante la República, concretamente en 1933, bajo la apariencia de “Toro de prueba”. En plena euforia franquista, en el llamado por los golpistas “Año de la Victoria” (1939), el Toro de la Vega se publicitó en los programas, al igual que a lo largo de toda la dictadura, si bien, en ésta, el festejo se prohibía año tras año por el gobernador de turno, con el impopular telegrama de las 11 de la mañana, cuando el festejo ya se había celebrado, entonces, a las 10 en punto de la mañana. Hubo que esperar hasta la llegada de la democracia par que el Toro de la Vega no sólo figurase en los programas de las Fiestas de la Peña sino también en las portadas de los mismos, como aconteció durante los 12 años en los que el socialista Elías Pérez Barragán ostentó la Alcaldía. Quizás algunos complejos hicieron que el Toro de la Vega

Programa de 1933, durante la segunda República

Dictadura franquista, 1957

Primera potada del programa de la Democracia, bajo la alcaldía de Elías Pérez Barragán

desapareciese algunos años de las portadas de los programas durante los mandatos del socialista Emilio Alvarez Villazán, aunque sí lució el mismo en la Alcaldía del popular Claudio Cáceres Riesco y en los dos mandatos de la también popular Marlines Zarzuelo Capellán.

Este año, 2014, el Toro de la Vega apareció, casi oculto, en el lateral de un farol del programa de fiestas. Estos son los datos de lo que un día fue, pero para que nada cambie no deberían evocarse pasados para fines políticos de futuro, que puedan dividir a nadie; y sería más conveniente

centrarse en la defensa de lo que interesa, no vaya a ser que, por hacer política y dividir en banderí-

1992, Alcaldía de Emilio Alvarez Villazán

as a los defensores, sean de dentro o de fuera, del Toro de la Vega, Tordesillas pierda una de sus gran-


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES “ESCAPARATES”, EN LA SALA DE EXPOSICIONES PIMENTEL

Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece, hasta mañana domingo, la exposición “Escaparates”. La exposición del carácter artístico y creativo del comercio vallisoletano en los dos últimos siglos, eje de la muestra, cumple diferentes objetivos. Por un lado muestra, a través de objetos y de una selecta colección iconográfica, el carácter artístico que tuvieron las vitrinas y escaparates del comercio vallisoletano de los últimos dos siglos a través de anuncios y publicidad gráfica que se complementa con piezas representativas de distintos ramos de la industria y el comercio en Valladolid y provincia. Pero, al mismo tiempo, muestra también la evolución socio-económica de la provincia, el cambio de las estructuras sociales. Y, cómo no, repasa también algunas de las ordenanzas, normativas y reglamentaciones que han ido poniendo orden en la actividad comercial a lo largo de este año. En definitiva, en palabras del propio Joaquín Díaz, que estuvo presente en la inauguración, junto al presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero García; y el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, Carlos Villar, “esta exposición nos muestra palabras, personas y cosas vinculadas al comercio y a la industria de Valladolid y reunidas en el espacio ideal del pasado”. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12 a 24 y de 19 a 21 horas en días laborales. Domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas.Duración aproximada de la visita 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la

Concepción y Castillo. Exposiciones temporales: “Beatos”. Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua. “Trajes de época”. Colección Inés Gutiérrez Pozo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

ACTIVIDADES EN EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, este fin de semana, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga ... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA, CIN, MATALLANA

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Información y reservas: 983. 62.60.36.

ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO

El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. Librería del mes de septiembre: Librería Páramo, en la calle .Lagares, 11. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 MadridCoruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02. Además, hoy sábado, de 11.00 horas a 14.00 horas y de 16.00 a 20.00 horas, Taller de Caligrafía Histórica. Y en el

Centro e-LEA Miguel Delibes, Cineforum “Cine entre libros y murallas”, a las 19,30 horas

ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA

La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

RIOSECO: EXPOSICIÓN SOBRE LA VIDA DEL CARDENAL AMIGO

La capilla de invierno de la iglesia de Santa María de Medina de Rioseco acoge hasta el 30 de septiembre una exposición monográfica sobre la vida del cardenal Carlos Amigo, organizada con motivo del 80 cumpleaños del insigne riosecano. El contenido de la muestra, que lleva por título “El menor hijo de San Francisco. Fray Carlos Amigo”, se centra en la dilatada del cardenal con más de 500 de fotografías que realizan un recorrido por la vida de monseñor Amigo con paneles que se inician con su partida de bautismo para seguir con otros que se centran en su infancia y educación, sus hermanos, la vocación franciscana, su ordenación episcopal, el arzobispado de Tánger, la constante presencia de Rioseco, el cariño a las Clarisas riosecanas y sevilla-

nas, la Semana Santa riosecana, su relación papas, reyes y príncipes, el arzobispado de Sevilla, sor Angela de la Cruz o su nombramiento como cardenal. Una vida que también se puede seguir por un buen número de recortes de periódico que son parte una exposición en la que están presentes la Virgen de Castilviejo, patrona de Medina de Rioseco, y una réplica de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla, por las que fray Carlos Amigo siempre ha mostrado gran devoción. Sin duda destacan en la muestra los objetos personales del cardenal riosecano, como un Cristo realizado en marfil o un cuadro de la Virgen de Castilviejo que posee en su dormitorio. En la muestra se exponen las bulas papales de sus nombramientos como arzobispo de Tánger y Sevilla y como cardenal. También se muestran las diferentes hábitos que ha vestido a lo largo de su vida desde el de monaguillo hasta el de cardenal.

CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO” El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.

MOJADOS: RED PROVINCIAL DE TEATROS La Red Provincial de Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado para las 20.00 horas de mañana domingo, en Mojados, la representación de “El elefantito preguntón”, a cargo de Teatro del Gatto.

LA MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO, EN VALDESTILLAS La XXXI Muestra de Teatro provincia de Valladolid, organizada por la Diputación y en la que participan varios municipios de la provincia ha programado para las 20.00 horas de hoy sábado, en Valdestillas, la puesta en escena de Mi mujer es el fontanero”, a cargo de “El Bieldo”, de La Seca.


La Belloch Teatro SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Presenta LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD VERANO EN DICIEMBRE

Auditorio Municipal

Un homenaje a la familia, contemplada desde la distancia. Premio Calderón de la Barca 2012 al mejor texto de teatro para autores jóvenes otorgado por el Ministerio de Cultura.

Medina del Campo

Venta de abonos hasta el domingo 21 septiembre de 18:30 a 20:30 h. Venta de entradas en taquilla: Del lunes 22 al viernes 26 de septiembre de 18:30 a 20:30 h. y 2 h. antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet en www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 28 SEPTIEMBRE DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Compañía de Danza Fernando Hurtado Presenta

ESTRELLADOS Espectáculo de Danza-Circo que mezcla distintos elementos del circo convencional y los lleva a su máximo movimiento. Venta de abonos hasta el domingo 21 septiembre de 18:30 a 20:30 h. Venta de entradas en taquilla: Del lunes 22 al sábado 26 de septiembre de 18:30 a 20:30 h. y 2 h. antes de cada sesión. Venta de entradas por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

VIERNES 3 DE OCTUBRE DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Ibérica de Danza Presenta

IBÉRICA. 20 AÑOS EN DANZA 5 nominaciones a los Premios MAX 2013 (Mejor espectáculo de danza, mejor música, mejor coreografía, mejores bailarines y mejores bailarinas).

Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 5 DE OCTUBRE DE 2014 A LAS 19:00 HORAS Mimaia Teatro Presenta

ADIÓS, BIENVENIDA Premio FETEN 2013 al mejor espectáculo revelación. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es


Provincia El PP de Laguna de Duero rindió homenaje a cuantos han participado en sus listas electorales durante la democracia 34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Redacción

El presidente de honor del Partido Popular de Castilla y León y vicepresidente del Senado, Juan José Lucas Jiménez, acompañado por el presidente provincial del PP de Valladolid y delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano; y por el alcalde de Laguna de Duero y presidente de la formación política en la localidad, Luis Mariano Minguela, homenajearon a todos los concejales y personas que han conformado las listas electorales de Alianza Popular y del Partido Popular en el municipio, en un acto de reconocimiento que tuvo lugar en el municipio en la tarde del viernes de la pasada semana. Desde el inicio de la Democracia, hace ya 35 años, en el municipio de Laguna de Duero nunca había gobernado un alcalde del Partido Popular hasta la presente legislatura. Muchas han sido las personas que han figurado desde entonces en las candidaturas de AP y del PP en el municipio. Según un comunicado, “la progresión del Partido Popular en

las últimas legislaturas ha sido muy positiva, por eso la formación de derechas “ha querido quiere reconocer el trabajo, dedicación y esfuerzo de todos los concejales y personas que han formado parte de sus listas elec-

torales en Laguna de Duero durante la Democracia”, asegura el PP en un comunicado. En las segundas elecciones municipales democráticas del año 1983 fue la primera vez que se formó una candidatura en Laguna

con Alianza Popular en unión con el Partido Demócrata Popular y con Unión Liberal, encabezada por Fernando de Blas García. Desde entonces hasta ahora, 97 personas han participado en las listas electorales en Laguna por Lucas, Medrano y Minguela

esta formación. Durante el evento se recordaron momentos importantes y se comentaron anécdotas, que han puesto en valor el trabajo realizado por todos ellos. En un municipio que ha tenido los cambios demográficos que ha experimentado Laguna de Duero en los últimos años, siempre es más difícil intentar conectar con toda la población, sobre todo con los nuevos vecinos. “Y qué decir tiene la complejidad de intentar acometer proyectos y nuevos servicios y que éstos sean esperados o comprendidos por todos”, asegura el comunicado. Durante la velada, Juan José Lucas y Ramiro Ruiz Medrano compartieron un vino español con los asistentes, durante el cual charlaron con unos y otros sobre sus experiencias personales en el política y, cómo no, analizaron la actualidad política y social. En el evento, que tuvo lugar en el Restaurante Sera, intervinieron Luis Minguela, presidente local, y Julián Arranz, antiguo concejal del PP, proyectándose además un vídeo conmemorativo, cerrando el acto Ruiz Medrano y Lucas.


Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 21 de septiembre de 2014

La Gimnástica Medinense suma su tercera derrota de la temporada

4

Los rojiblancos perdieron contra el Béjar Industrial por 4-1

Estefanía Galeote

Tres partidos, tres derrotas. ése es el balance actual de la temporada 2014/2015 de la Gimnástica Medinense que alcanzó su tercera derrota consecutiva el pasado domingo, en el encuentro que jugó contra el Béjar Industrial, equipo que se impuso a los rojiblancos con un resultado de 4-1. El partido comenzó de la peor forma posible para los medinenses, ya que en el primer minuto de juego, el Béjar, a través de Alvaro Rodríguez que aprovechó un despiste de la defensa rojiblanca, se adelantó en el marcador y, aunque la Gimnástica dispuso de dos ocasiones claras en los primeros cinco minutos, el segundo gol del encuentro fue también para los locales, de nuevo, a través de Alvaro Rodríguez, esta vez tras un saque de falta, en el minuto 19. Los medinenses comenzaron a mejorar su juego y consiguieron su primer y único gol, marcado por Jonathan Castaño, un minuto antes del fin de la primera parte del encuentro. Reanudado el partido, los rojiblancos salieron al campo para intentar remontar, pero en el minuto 63, a través de Andrés Jesús Sánchez, llegaba el cuarto gol del partido y tercero del Béjar en un nuevo fallo de la defensa medinense. El resultado final del encuentro lo puso en el marcador, de nuevo, Andrés Jesús Sánchez, que marcó el cuarto y último del Béjar en el minuto 86. Según el entrenador de la Gimnástica Medinense, Santiago Cabezas, en este

Clasificación Resultados Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Univ. Valladolid Navarrés Ejido

4 0 3 1 1 2 1 3 2

G. Medinense Betis RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina

Próxima Jornada

RC Benavente - Ciudad Rodrigo Santa Marta - Univ. Valladolid Peñaranda - Arroyo Pisuerga Onzonilla - Zamora B Veguellina - Navarrés G. Medinense - Ejido Mojados - Carbajosa Navega - Rioseco Betis - Béjar Ind.

1ª Reg. Aficionado 1 0 0 0 1 1 4 3 0

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Zamora B

3

3

0

0

1. Arroyo Pisuerga 3. Santa Marta

4. Ciudad Rodrigo 5. Univ. Valladolid 6. Rioseco

7. Navarrés 8. Ejido

9. Béjar Ind.

10. RC Benavente 11. Onzonilla 12. Mojados

13. Peñaranda 14. Veguellina 15. Betis

16. Carbajosa 17. Navega

18. G. Medinense

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0

0 1 1 0 2 1 1 1 1 0 0 0 0 2 1 1 0

F.

0

10

0

8

0 1 0 1 1 1 1 2 2 2 2 1 2 2 3

5 5 5 2 6 4 6 3 7 3 1 3 1 1 2 1

C. Ptos. 1

9

3

7

1 0 5 1 6 4 7 4 6 4 2 7 3 4 6 9

9 7 6 5 4 4 4 4 3 3 3 3 2 1 1 0

1

C.D. Béjar Industrial: Alberto Mora, Juan Ramón Gilart, Roberto Mora, Juan José Alvarez, Jesús Corredera, David Elices, Alvaro Rodríguez, Eduardo Martín, Carlos López, Francisco Manuel García y Andrés Jesús Sánchez. Suplentes: Samuel Novoa, Enrique Castellano, Aarón Pérez, Raúl Regalado y Alejandro Neila. Gimnástica Medinense: Víctor López, Pablo Navas, David Mediero, Raúl Salamanqués, Fernando García, Fermín García, Alvaro Fernández, Rodrigo Rebollo, Isaac Alvarez, Alvaro Herrero y Borja López. Suplentes: Angel Mediero, Daniel Sánchez, Samuel Botrán, Jonathan Castaño y Jonathan Mediero.

Arbitro: Antonio del Bosque.

Arbitro: Nikola Alexandrov Tchepkenov y Jesús Jiménez.

Goles: 1-0, min. 1, Alvaro Rodríguez; 20, min. 19, Alvaro Rodríguez; 2-1, min. 44, Jonathan Castaño; 3-1, min. 63, Andrés Jesús Sánchez; 4-1, min. 86, Andrés Jesús Sánchez. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Alvaro Fernández, en el minuto 24; Rodrigo Rebollo, en el 31; y Jonathan Castaño, en el 47. Por parte del Béjar fueron sancionados Eduardo Martín, en el minuto 54; y Raúl Regalado, en el 77.

ximos entrenamientos ya esperan poder contar con la totalidad de la plantilla para comenzar a sumar puntos en futuros partidos. La Gimnástica Medinense se enfrentará mañana al Club Deportivo Ejido, en un encuentro que se jugará a las 18.00 horas en el Estadio Municipal de Medina del Campo.

PRÓXIMA JORNADA Equipo titular de la Gimnástica en el pasado encuentro contra el Ciudad Rodrigo. / Foto Fermín Rodríguez.

encuentro, en el que calificó el juego de los rojiblancos de “bastante flojo”, se notaron mucho

“importantes ausencias por lesiones y la falta de ritmo de algunos jugadores que no han

podido entrenar lo mismo que el resto” debido precisamente a las lesiones y señaló que en los pró-


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Fútbol Sala

Domingo 21 de septiembre de 2014

El Loyu 2000 se presentó ante su afición con una victoria frente al Azkar Lugo B Los juveniles del Hotel San Roque desperdiciaron un 0-3 de inicio y acabaron cosechando un empate en tierras charras E. Vírseda

El Pabellón Pablo Cáceres pudo ver el pasado fin de semana la presentación oficial, de cara a la temporada 2014-2015 del primer equipo del C.D. Medinense de fútbol sala, el Loyu 2000, que se enfrentó al P.E. Sarria Azkar, equipo filial del Azkar Lugo, perteneciente a la Liga Nacional de Fútbol Sala. El partido serviría, a quince días del inicio de la competición en la Tercera División Nacional, para medir el estado de forma de los chicos entrenados por Eloy, ante un rival de nivel que se presentó con un equipo muy joven sobre el Pablo Cáceres. El partido comenzó con jugadas de tanteo por parte del equipo local, que no sabía como enfrentarse ante un rival nuevo y desconocido, y que, pese al dominio de los primeros minutos del Loyu 2000, se adelantaba en el marcador con un gol a la salida de un córner. Sin embargo, las buenas sen-

saciones siguieron sobre la pista del pabellón medinense y la posesión y la ocupación del campo contrario fue cada vez más insistente por los morados. Fruto de ello llegó el empate obra de Sergio, que aprovechó un pase de Juancar para poner las tablas con las que se llegaría al descanso, pese a que en los últimos minutos de la primera mitad se pudieran ver buenas ocasiones por parte de ambos equipos. En la segunda mitad, los medinenses siguieron imponiéndose a los lucenses, y los goles comenzaron a caer para el equipo local, que acabo venciendo por siete goles a cuatro, dejando una buena imagen ante su afición. Como facilitaron desde el propio club, “se vio una mejoría con respecto a partidos anteriores” por parte del Loyu 2000; mientras que se agradeció la visita y el buen hacer del conjunto gallego, del que destacaron su juventud y su jugador

Porto, de gran nivel. El Loyu 2000 cerrará la pretemporada esta tarde, desplazándose hasta Guijuelo, Salamanca, para disputar un partido amistoso desde las 19.00 horas, que signficará la última piedra de toque de los pupilos de Eloy antes de comenzar el curso futbolístico, frente a uno de los equipos con los que se verá las caras en el grupo 9 de la Tercera División, Alhambra. Justo antes, a las 17.00 horas, los equipos infantiles de ambos clubes también disputarán un amistoso de pretemporada, para completar la “tarde de hermanamiento” entre ambos equipos. El primer partido de la temporada, también en el Pablo Cáceres, enfrentará al C.D. Medinense con el C.D. Tres Columnas.

El equipo juvenil, Hotel San Roque, viajó hasta la localidad salmantina de Alba de Tormes

JUVENIL

en la mañana del domingo para disputar la segunda jornada de la División de Honor Juvenil. Allí les esperaba el Albense F.S., filial de todo un Segunda División B al que los medinenses plantearon un partido que pronto se puso de cara para los morados. Así, en el minuto 6, José Carlos fue el encargado de inaugurar el marcador y, en apenas siete minutos, por medio de Borja y Domin, se colocaba con un 0-3 muy esperanzador para conseguir los tres primeros puntos de la temporada. Desgraciadamente para los medinenses, ahí se acabó la producción goleadora de los chavales de Miro, que vieron como antes del descanso los salmantinos comenzaron a sumar en su casillero por mediación de Víctor. Tras el descanso, y como comentaron desde el club, más por fallos del Hotel San Roque que por excesivo acierto de los salmantinos, el Albense consi-

3 3

C.D. Albense F.S.: Quique, Jaime, Víctor, Álvaro, Roberto, Luis, Jaime, Marco, Aarón, Ali y Sergio. C.D. Hotel San Roque: Héctor, Domin, Figue, Berro, David, José Carlos, Dani, Borja, Antonio, Marcos y Darío.

Árbitro: Sánchez Chamorro.

Goles: 0-1, José Carlos, min. 6; 0-2, Borja, min. 12; 0-3, Domin, min. 13; 13, Víctor, min. 19; 2-3, Jaime, min. 30; 3-3, Ali, min. 36. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada del Grupo 2 de la División de Honor Juvenil de Fútbol Sala, disputado en el Pabellón Municipal de Alba de Tormes, Salamanca.

guió la igualada en el marcador, con goles de Jaime y Ali, a cuatro minutos para el final. En resumen, el Hotel San Roque desperdició un buen inicio para acabar cediendo un empate, aunque el punto conseguido sirva para ratificar la mejoría mostrada respecto al primer partido de la temporada. Este fin de semana, como local, el Hotel San Roque recibirá a C.F.S. Zamora en el Pabellón Pablo Cáceres.

Baloncesto

Comienza la temporada para los equipos masculinos de Primera y Segunda División del C.D. Sarabris

Debutarán en la liga 2014-15 en Barrientos, a las 16.30 y 18.15 horas, respectivamente Redacción

Este fin de semana comenzarán la temporada dos de los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris, los equipos masculino de Primera y Segunda División. El Disco Bar La Luna abrirá la temporada con su encuentro ante La Salle “A” hoy, a las 16.30 horas en el Polideportivo Barrientos de Medina del Campo. Una temporada más, el equipo dirigido por Manuel Nieto rebosa ilusión de cara a la temporada que se avecina y teniendo como objetivo prioritario la permanencia un año más en la liga de Primera División Provincial, en la que se encuentran equipos de enorme calidad que, dadas las dificultades económicas existentes para jugar en ligas nacionales, convierten esta Primera

División en una de las ligas de más nivel del baloncesto castellano leonés. El rival en la primera jornada es un recién ascendido de Segunda División, lo que dificulta más el partido por ser el primero y por el desconocimiento del rival; además el equipo de Manuel Nieto se encuentra en una fase de pretemporada que hace que el equipo no este todavía muy rodado. Como novedades en la plantilla, a los ya clásicos Alonso, Quique, Luis Carlos, Víctor Manuel, Pelu, Rubén, Arto, Juan Ramón y David Valles se incorporan de la cantera al primer equipo Aparicio y Alex y el veterano Rodrigo, mientras que este año, por motivos laborales, no estarán en la plantilla ni Raúl ni Carni. En cuanto al equipo La Viña de Rueda, éste debutará en

Segunda División a las 18.15 horas en Barrientos, tras el ascenso conseguido de modo brillante la temporada pasada, y lo hará frente a Pedregal con el objetivo claro de conseguir la victoria para ir sumando las más posibles y conseguir una permanencia que sería un éxito rotundo. Josillo un año más estará al frente de este equipo, en el que contará con la base que consiguió el ascenso la temporada pasada.

El Disco Bar La Luna en un encuentro de la temporada anterior.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Karting

Noval logra el podio en la primera prueba del X Campeonato Social de Castroponce La segunda prueba tendrá lugar el próximo 26 de octubre Redacción

El piloto medinense Miguel Noval participó el pasado fin de semana en la primera prueba de la décimo edición del Campeonato Social del Karting de Castroponce, en el que, después de dos buenas y reñidas carreras, consiguió subir al primer lugar del podio. La categoría de Noval, la KZ2, era una de las más concurridas, con casi veinte pilotos, y de las más igualadas, algo que quedó patente en las cronos en la que los diez primeros se colocaban en el mismo segundo, consiguiendo la pole Noval, que fue el más rápido. En la primera manga de la carrera, el medinense consiguió mantener el primer puesto desde el que había salido durante todo el recorrido, aunque sin lograr despegarse de sus perseguidores inmediatos. Sin embargo, en la segunda manga la situación cambió ya que

Dardos

Un momento de la carrera / Fotos “aitoryugueros.es”

Noval perdió la primera posición en la salida y tuvo que ir remontando para conseguir acabar, de nuevo, líder de la carrera de forma que, con la suma de ambas mangas, el medinense logró una

nueva victoria que espera revalidar en la segunda prueba de este campeonato que se desarrollará el próximo 26 de octubre y en la que se prevé un incremento en la participación.

Noval logró el primer puesto del podio.

Los darderos medinenses dan comienzo a una nueva temporada de campeonatos Cuatro de ellos preparan ya su participación en el Pro-Mundial que se disputará en Ávila, y que dará acceso al mundial de diana convencional Redacción

Tras el parón en el mes de septiembre provocado por las Fiestas de San Antolín, el Club de Dardos Pink comenzará su temporada con la entrega de premios de la última edición de la Liga de Diana Convencional, también conocida como “diana de pelo”. Los ganadores de esta competición fueron Óscar Delgado, Víctor Paniagua “Pani”, Óscar Revuelta “Primi” y Dani Delgado “Dani Pink”, y su premio será representar al Club de Dardos Pink, el próximo 25 de octubre en una de las pruebas más importantes de España en esta modalidad, el Pro-Mundial. Éste se disputará en el Centro de Congresos de Ávila, y el que salga campeón de esa prueba, proclamado Campeón de España de diana convencional, tendrá el honor de representar a su país en el campeonato de esta disciplina más prestigioso del mundo, el campeonato mundial. Este campeonato tendrá lugar entre diciembre y enero, se disputará en el Alexandra Palace de Londres y en él se darán cita los mejores darderos del mundo, ya que habrá un millón de euros en premios.

A dicha prueba, comentaron desde el C.D. Pink, acudió el año pasado Julio Barbero, de Cuenca, al que se le ha podido ver por tierras medinenses en el mes de marzo, ya que fue el vencedor del torneo “Huella de Plata” que organizó el C.D. Pink. En el mundial, Barbero cayó en segunda ronda, derrotado por el británico Hamilton, que partía como quinto cabeza de serie del torneo, firmando el español una gran actuación.

open regional que se celebrará en el Bar París. Por último, desde el C.D. Pink comentaron que aún durante toda esta semana se podrán apuntar en cualquiera de los muchos clubes de dardos de Medina del Campo.

Por otra parte, también en octubre se disputará, entre los días 16, 17 y 18 de octubre, en Calpe, el Campeonato de España en el que participarán una veintena de darderos medinenses. A su vez, para este fin de semana, algunos miembros del C.D. Pink viajará hasta Salamanca, para medir sus fuerzas con otros darderos en un

El conquense Julio Barbero, en la segunda ronda del Mundial

OTROS TORNEOS

Participantes del C.D. Pink en el Pro-Mundial

- Este Sábado a las 22:30 h monólogos, cuentachistes y Dj Diko. - Visita nuestra caseta en la Plaza Mayor y prueba nuestros Frikipinchos.

Cada domingo en TV2, a las 9:30 h. Teléfono. 971 43 44 00 www.buenasnoticiastv.org


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

DEPORTES

Running

Una decena de medinenses completó la II Carrera “Tierra de Pinares” de Iscar Víctor Balsa, Francisco Javier Estévez y Vanesa López subieron al podio de sus respectivas categorías

E. Vírseda

Una decena de atletas medinenses concurrieron en la III Carrera “Tierra de Pinares”, que se celebró en Íscar, donde se organizó un circuito de 10 kilómetros, con salida y llegada en la Plaza de Toros. Organizada por el club Run-Va, contó con la participación total de 157 atletas. De todos ellos, el primero en entrar en la meta fue Carlos Rodilana, noveno en la clasificación con un tiempo de 37:00 minutos, y cuarto en la categoría de Veteranos A. Poco más tarde, con 37:32 minutos, llegó Víctor Balsa, en el undécimo puesto. El tercero de los medinenses en la meta fue Francisco Javier Estévez, que completó la carrera en 42:15 minutos. En cuanto a la participación femenina, Medina del Campo estuvo solamente representada por una mujer, Vanesa López, que completó los diez kilómetros en un tiempo de 51:19 minutos. López fue, precisamente, una de los tres representantes de la Villa de las Ferias que consiguió uno de los puestos privilegiados en su categoría: Vanesa López fue la tercera entre las senior de la categoría féminas, en las que solamente participaron cuatro; los otros dos fueron Francisco Javier Estévez, primero de los siete Veteranos E que completaron la carrera; y Víctor Balsa, que concluyó la prueba en segunda posición de los Veteranos C.

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Powerlifting

Javier Burgos, inmerso en una nueva edición del Arnold Classic Europe

Ayer participó en la disciplina de powerlifting y hoy probará suerte en el Open de España de repeticiones de press banca E. Vírseda

El medinense Javier Burgos acudirá este fin de semana a uno de los acontecimientos más importantes del powerlifting en el territorio nacional, el Arnold Classic Europe que se disputará en el Palacio de Cristal de Madrid desde el viernes hasta el domingo. El evento Arnold Classic, patrocinado por Arnold Schwarzenneger, reúne un sinfín de competiciones de deportes y actividades físicas, junto a una gran feria de productos para la actividad y el rendimiento físico que se da tres veces al año, una en Ohio, Estados Unidos, otra en Brasil, y otra en Madrid, donde se celebrará este fin de semana por tercer año consecutivo, con gran participación internacional. El evento principal es el campeonato de culturismo, pero además, se reunirán aficionados, entre otros, al pilates, artes marciales, billar, fitness, spinning y powerlifting, deporte al que el patrocinador “guarda mucho cariño” y donde el medinense está inscrito, comentó Burgos. De este modo, Burgos entró en competición ayer viernes en la competición de powerlifting raw, es decir, libre, sin ningún tipo de ayuda en la indumentaria. Sobre el “escenario”, el medinense tuvo que sumar todos los kilos posibles levantados en tres pruebas distintas: sentadilla, press banca y peso muerto. Según comentó durante la semana, intentaría entrar en la categoría de menos de 83 kilos y compitió con más de 30 rivales -contando todas las categorías- por hacerse con uno

Motociclismo

Daniel Pocero acaba cuarto en el Campeonato de Castilla y León de Velocidad

No corrió la última prueba disputada en Kartpetania y los tres primeros clasificados ocuparon los podios de las dos mangas en el circuito segoviano

E. Vírseda

de los campeonatos del Open de España, organizado por la Asociación Española de Powerlifting, AEP. La segunda y última prueba en la que Javier Burgos estaba inscrito era en el Open de España de Press Banca repeticiones, uno de los más espectaculares y seguidos por el público. Enfrente tendrá hoy a más de 20 rivales, entre nivel Iniciación y nivel Elite que intentarán hacer el máximo número de levantamientos

de un mismo peso, con la espalda apoyada sobre una superficie. Dependiendo de la categoría en la que entre, deberá levantar bien 101 kilos o bien 107,5 kilos de manera correcta, a criterio de los jueces, para que la repetición sea contada. Este será uno de los eventos del Arnold Classic Europe, que ocupará el Madrid Arena de la capital española, y en el que Javier Burgos volverá a participar, representando al club Altea Finestrat L’Alfas.

El pasado fin de semana se disputó en el circuito segoviano de Kartpetania la última prueba del Campeonato de Castilla y León de Velocidad, en la categoría Mini GP 140 4T, a la que no acudió el medinense Daniel Pocero, que arrastraba problemas mecánicos en su montaje desde las últimas pruebas disputadas. Pese a su ausencia en las dos últimas pruebas puntuables, Pocero ha conseguido el cuarto puesto en la clasificación final, siendo superado por los tres pilotos que han comandado las dos últimas carreras. En Kartpetania, el virtual campeón, Marcos Uriarte, volvió a vencer en las dos mangas, demostrando su superioridad sobre el asfalto, ya que ha vencido en once de las doce carreras que ha disputado en el campeonato. Tras él, entraron en la meta, también en ambas mangas, Marco Morelli y Jon Ander Barbero, que tenían una ajustada pugna por el segundo puesto de la clasificación. Finalmente, Morelli mantuvo su segundo puesto y Barbero, el tercero, sumando un total de 218 puntos. Pocero, lastrado por esos problemas mecánicos se bajó del podio en su primer año en esta categoría, ya que el año pasado, en la de 110 4T, consiguió alzarse con la segunda posición, tras el ya mencionado Marcos Uriarte.

temporada. Los entrenamientos se desarrollarán en el complejo polideportivo Pablo Cáceres.

Desde el club también comentaron que todos los atletas que formen parte del club estarán federados, competirán

en competiciones oficiales hasta, aproximadamente, finales de mayo y contarán con un seguro médico.

Cartel del evento Arnold Classic Europe

Atletismo

Las categorías menores del Castillo de la Mota comienzan esta semana su preparación de la temporada El miércoles, a las 17.30 horas, benjamines y alevines; a las 19.30 horas, infantiles y cadetes E. Vírseda

El Club de Atletismo Castillo de la Mota empezará esta semana, como cada mes de octubre, con los entrenamientos de preparación para la temporada atlética 2014-2015, cuyas competiciones arrancarán con las pruebas de cross de los meses de otoño e invierno, pasando después a las de pista. De este modo, y como facilitaron miembros del Club de

Atletismo Castillo de la Mota, se ha citado a los atletas, masc u l i n o s y f e m e n in a s d e la s categorías benjamín y alevín nacidos desde 2003 hasta 2006- el miércoles 1 de octubre, a las 17.30 horas para realizar un primer contacto con el entrenamiento. Más tarde, de 19.30 a 21.00 horas serán los atletas infantiles y cadetes nacidos desde el 1999 hasta el 2002- quienes cojan el relevo y rompan el hielo de la pre-

Un numeroso grupo de atletas del Castillo de la Mota, la pasada temporada. Foto Archivo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DEPORTES

Fútbol Sala

El XXVIII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala arranca con la apertura del plazo de inscripción

La primera jornada arrancará el 25 y 26 de octubre y, como máximo, serán 33 los equipos que luchen, hasta mediados de junio para alzarse con el trofeo que el año pasado levantó Lucio La Clave E. Vírseda

El XXVIII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala, que organizará desde el mes de octubre, el Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo ya ha abierto el periodo de inscripción para sus participantes, según las bases que ha publicado el propio Patronato esta semana. Como cada año, podrán participar en él los mayores de 18 años, pudiendo tener, además, cada equipo, uno o dos jugadores federados en fútbol o fútbol sala, decisión ésta que se ratificará en la próxima reunión de delegados de equipo que tendrá lugar antes de comenzar la competición. Si un jugador cumpliese los 18 años antes del 2015 podrá ser inscrito, aunque no pueda jugar hasta certificar su mayoría de edad. El número de equipos de la competición será como máximo de 33, debido a las limitaciones de pista existentes, que serán seleccionados por riguroso orden de inscripción, que no será válida hasta que no se entreguen la hoja de inscripción cumplimentada y el recibo de pago, que ascenderá a 500 euros, ingresados en la cuenta bancaria del Patronato Municipal. La documentación deberá ser presentada de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, en las oficinas del Patronato Municipal. También, los equipos participantes deberán presentar la relación de jugadores y las fichas de cada uno de ellos cumplimentadas, teniendo que tener, antes del primer partido, al menos nueve fichas de jugadores y un delegado entregadas. El máximo número de integrantes del equipo será de 12 jugadores, un delegado, un entrenador y un auxiliar de equiE. Vírseda

Las competiciones provinciales organizadas por la Federación de Castilla y León comenzarán este fin de semana la temporada 2014/2015, en la que los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense y del C.D. Medinense estarán inmersos hasta finales del mes de mayo. Este fin de semana solamente serán tres los equipos de la villa que salten al campo, teniendo que esperar los demás al próximo fin de semana para debutar en sus respectivas categorías.

Lucio La Clave, campeón del XXVII Campeonato Comarcal de Fútbol Sala. Foto Archivo

po.

Para finalizar la inscripción, todos los equipos deberán facilitar el color de su primera y segunda equipación y se prohibirá jugar con zapatillas con suela negra. En las bases aparece también que de todas las fichas presentadas no se podrá dar ninguna de baja durante la temporada, salvo en caso de lesión, certificada médicamente, que provoque una inactividad mínima de cuatro meses. En cuanto a la competición, los partidos se jugarán en el Pabellón Pablo Cáceres o en el Pabellón Barrientos, repartidos entre sábados, domingos y festivos, pudiendo, excepcionalmente, y siempre que la disponibilidad de las instalaciones lo requiera, jugarse algún partido

También, como cada año, a mitad de temporada se disputará el Torneo de Navidad de Fútbol Sala “Memorial Plácido Fernández”, al que tendrán acceso los equipos mejor clasificados en cada grupo tras la disputa de la última jornada antes del parón navideño. El año pasado, el equipo Auto L Talleres Delsa y Pink Alegría llegaron al a final del torneo navideño, que acabó decantándose a favor de los primeros por 5 goles a 1.

TORNEO DE NAVIDAD

Hermanos Negrete, subcampeón el año pasado. Foto Archivo

en día laborable, más tarde de las 20.30 horas. En cuanto a las sanciones, se

Fútbol / Categorías Inferiores

establecerá un coste de un euro por cada tarjeta amarilla y tres por cada tarjeta roja, dinero que

Tres equipos de la Gimnástica Medinense y del C.D. Medinense comienzan este fin de semana la temporada 2014/2015 El próximo fin de semana ya habrán comenzado la práctica totalidad de las competiciones

Así, el primero en jugar su partido será el equipo cadete de la Gimnástica Medinense, enrolado en la 1ª División Provincial, que actuará como local, en el

recaudará el Patronato Municipal de Deportes y que se destinará, al final del campeonato a repartirse entre el equipo más deportivo -25 por ciento-, el segundo clasificado -25 por ciento-, y el campeón -50 por ciento-. También se recuerda que antes de comenzar cada partido, los equipos deberán presentar las fichas de los miembros del equipo a los árbitros, pudiendo acarrear sanción el no cumplimiento de esta norma, y que la segunda incomparecencia a un partido conlleva la descalificación del campeonato. Una vez cerrado el plazo de inscripción, que finaliza el 17 de octubre, se realizará, ese mismo día, una reunión entre todos los delegados, entre los que se decidirá el sistema de competición del campeonato. Días más tarde se realizará el sorteo de los grupos y el balón, por fin, echará a rodar, previsiblemente, el fin de semana del 25 y 26 de octubre. Por lo tanto, ya está todo listo para que más de treinta equipos luchen por desbancar, a mediados del mes de junio al ganador de las dos últimas ediciones, Lucio La Clave, que venció por 4 goles a 2 en la final del año pasado a Hermanos Negrete.

campo de Acción Católica, frente al C.D. Don Bosco, de Valladolid, hoy desde las 12.00 horas. Más tarde, a las 19.00 horas,

el equipo juvenil, también de 1ª División Provincial, se enfrentará en Arroyo de la Encomienda al C.D. Arroyo Pisuerga. Por último, el fin de semana

de la cantera se cerrará con el partido del equipo infantil del C.D. Medinense, que milita en la 1ª División Provincial, que disputará en el campo del Colegio Don Bosco, en Valladolid, ante el equipo titular de las instalaciones mañana por la mañana, a las 11.00 horas. Con estos partidos se dará por iniciada una nueva temporada futbolística, que llenará de partidos cada fin de semana los campos de fútbol de la localidad, ya sea el de Acción Católica, para la Gimnástica Medinense, o el campo “Diego Carbajosa”, por parte del C.D. Medinense.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

◗ Ines de la Fressange aporta grafismos y nuevos materiales

La moda, protagonista de dos nuevas versiones de los Citroën DS Serán presentados en las próximas semanas y están pensados para mujeres “elegantes, modernas e independientes”, sin variar sus prestaciones de motor

La firma de moda francesa Ines de La Fressange colaborará con Citroën para crear dos concept car únicos, basados en los modelos DS 3 y DS 3 Cabrio, que serán presentados en las próximas semanas. La moda, como facilitó Citroën, aportará su enfoque con distintos grafismos, materiales y colores que crearán dos vehículos pensados “para una parisina chic, elegante, moderna e independiente”. El DS 3 se presenta con una carrocería de color Azul Encre satinado, que combina con el Negro Onyx brillante del techo. Por su parte, el DS 3 Cabrio luce una carrocería en color Negro Perla Nera brillante, que contrasta con el techo y la capota Azul Infini, un nuevo color de capota que refuerza sus posibilidades de personalización. Ambos modelos están equipados con las nuevas llantas diamantadas de 17 pulgadas Aphrodite, que contribuyen a crear un estilo más dinámico en los nuevos modelos. Estos dos modelos están decorados en exclusiva con coquillas de retrovisores en color “Rouge Ines” y el DS 3

◗ Un total de 150 caballos

El Salón de París verá el Opel Adam de más alta gama

Será la versión S, con una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora y diez colores opcionales

ofrece multitud de elementos de personalización, como la decoración adhesiva tricolor de tipo “Aéropostale”, que adorna la zaga del vehículo a modo de friso. También luce un emblema con efecto esmaltado Ines de la Fressange París en el montante central, así como tapacubos DS y ribetes con la trama DS en color Rouge Ines. La paleta tricolor en blanco, azul y rojo evoca de manera inequívoca el origen parisino de ambas marcas y su adhesión a la elegancia y al

lujo al más puro estilo francés. El interior es común para ambos, combinando los tres colores emblemáticos de esta unión. Los asientos están tapizados con un cuero granulado de color Azul Granit con pespuntes en blanco y el salpicadero se distingue por su color Rouge Ines y su emblema esmaltado. Por último, se han incorporado unas alfombrillas rodeadas por un cordón que evoca la misma firma de tipo Aéropostale.

El próximo Salón Mundial del Automóvil que se celebrará en París desde el próximo 4 de octubre traerá, entre sus múltiples novedades, la presentación del Opel Adam S, la nueva estrella deportiva y modelo más alto de la gama Adam, que se empezó a fabricar en serie tras la buena acogida de la versión de estudio vista en el Salón de Ginebra. El nuevo Adam S se caracteriza por su diseño, su motor y sus posibilidades de personalización. Bajo el capó habrá un motor 1.4 litros Turbo Ecotec de

150 caballos. También contará con un sistema de frenos OPC y junto al Adam S llegará, en noviembre a los concesionarios españoles, el Adam Rocks. Además, tendrá con una caja de cambios manual de seis velocidades y sus condiciones le hacen llegar de 0 a 100 kilómetros por hora en solamente 8,5 segundos y su velocidad máxima alcanzará los 200 kilómetros por hora. Sus llantas serán de 18 pulgadas y presentará un total de diez opciones para la pintura de la carrocería y otros cuatro tonos para el techo.


◗ Día Internacional del Alzheimer

Los médicos de familia recuerdan que ante cualquier síntoma de alerta se acuda a consulta La dificultad para aprender o retener información nueva, la desorientación espacial y temporal, los problemas con el lenguaje, y los cambios en el estado de ánimo o la personalidad son algunos de estos signos Las demencias constituyen un problema de salud cada vez mayor debido al progresivo envejecimiento de la población. Coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Alzheimer, que tuvo lugar el domingo, la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), recuerda la importancia de acudir al médico de familia ante cualquier síntoma de alarma. Como explica la doctora Araceli Garrido, coordinadora del Grupo de Trabajo de Demencias de semFYC, “la cercanía y el conocimiento que tenemos de nuestros pacientes hacen que estemos en una situación privilegiada para hacer un diagnóstico temprano ante cualquier signo de sospecha, implicándonos activamente en todas las fases de la enfermedad. Tratamos de orientar al paciente y a la familia sobre cómo actuar en el día a día para convivir con la enfermedad lo mejor posible”. La dificultad para aprender o retener información nueva, la desorientación espacial y temporal, los problemas con el lenguaje, y los cambios en el estado de ánimo, en la personalidad y en el comportamiento son algunos de los signos de aviso de una posible demencia. Se estima que en nuestro país en torno al 5,6% de los mayores de 75 años padece alzhéimer. En este sentido, la doctora Garrido advierte que la mayoría de estos enfermos recibe el cuidado de su familia. “La atención sanitaria –añade- siempre debe coordinarse con la social y con la ayuda a los cuidadores. Además, esta enfermedad, así como el resto de las demencias, debe abordarse de una forma integral, adaptando los tratamientos y cuidados a cada fase”. En el domicilio es muy importante el papel del cuidador por lo que como señala esta experta, “es imprescindible la información y formación a los familiares y cuidadores: cómo relacionarse y comunicarse con el paciente, cómo abordar los trastornos de conducta, mantener unas rutinas en las actividades diarias o evitar extravíos y accidentes”.

PREVENCIÓN Y DIAGNÓSTICO TEMPRANO

Aunque la edad es el principal factor de riesgo, el Grupo de

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

MEDIDAS PREVENTIVAS - Mantenerse activo social e intelectualmente - Hacer ejercicio físico - Controlar los factores de riesgo cardiovasculares (hipertensión arterial, hiperlipemia, diabetes, obesidad) - No consumir alcohol ni tabaco - Seguir una dieta mediterránea con consumo de alimentos ricos en antioxidantes y omega 3

SÍNTOMAS - Dificultad para aprender o retener información nueva, sobre todo si afecta a la actividad diaria y laboral - Dificultad para realizar tareas complejas que antes realizaba con normalidad - Desorientación de tiempo y espacio - Problemas con el lenguaje - Cambios bruscos en el estado de ánimo, la personalidad o la conducta

Trabajo de Demencias de semFYC recuerda la importancia de adoptar una serie de medidas preventivas y conocer cuáles pueden ser los síntomas. “Es muy importante el trabajo en

equipo entre el médico de familia, el personal de enfermería, la familia y otros especialistas para llegar a un diagnóstico temprano”, concluye la doctora Garrido.

Sube tus defensas hoy para no enfermar mañana

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Está comprobado, las personas que en esta época del año intentan cuidar su sistema inmunológico se enferman menos en invierno. Así que toma nota de los alimentos y suplementos que te ayudarán a plantarle cara a los gripes y resfriados que llegan cada año en los meses fríos. . Cuida de tu flora intestinal tomando alimentos prebióticos y probióticos ya que el equilibrio de la microflora intestinal es fundamental para el sistema inmunitario. Además de tomar fibras prebióticas como avena, legumbres, semillas de lino y de chía, ajo, cebolla, puerro, espárrago, alcachofas, raíz de achicoria, tomates, plátanos, etc., y alimentos probióticos como el yogur, los vegetales fermentados (chucrut), etc., antes de que llegue el frío, toma también, durante al menos 10 días, un complemento alimenticio en viales con fermentos lácticos como Lactobacillus acidophilus, Bifidobacterium longum, Lactobacillus rhamnosus y Lactobacillus casei. . Descubre las plantas inmunoestimulantes ya que son las que esconden más armas para protegerte de los virus. Y no importa que no te guste más infusión que la del café, ya que se pueden tomar en gotas, extractos, comprimidos o jarabes. La imprescindible es la equinácea, una planta de otras latitudes pero que ya todo el mundo conoce aquí ya que se ha hecho famosa en los últimos años porque estimula la formación de glóbulos blancos y de interferón, los cuales son claves en el sistema inmunitario. La equinácea es precisamente el componente principal de Resfrixir, un jarabe que pueden tomar incluso los niños como método preventivo. Pero también tenemos plantas del país como el romero que tiene una reconocida acción positiva sobre las defensas gracias a las sustancias antibacterianas y antivirales que contiene. El romero es uno de

los ingredientes de Mixtract 29 Bio Erba Defens, una mezcla de plantas que potencia nuestras defensas naturales y que también contiene equinácea, própolis y tomillo, que ayuda a la fluidez de las secreciones bronquiales. Se pueden tomar 30 gotas, 3 veces al día, mezcladas con agua, zumo u otra infusión. . Pon en tu mesa alimentossuplementos que gustarán tanto a tu paladar como a las defensas como: . El ajo, porque contribuye a reforzar el sistema inmunológico gracias a la alicina, uno de sus componentes, ya que tiene efecto antibiótico y antivírico. Si no lo soportas entero, crudo, bien picadito en la ensalada, sopas y otras recetas, prueba las perlas de aceite de ajo. Las puedes tomar cada mañana junto a un vaso de zumo de naranja o de granada. . La jalea real es un alimento preventivo clásico que no puede faltar en tu despensa, pues sus complejos enzimáticos refuerzan las defensas. Resulta especialmente recomendada Realfrial, una jalea real muy indicada para esta época porque también lleva própolis, equinácea y vitamina C. . Las setas shitake y reishi contienen un tipo de betaglucanos que, según diversos estudios científicos, aumentan el número y la actividad de las células del sistema inmunitario, y, además, el reishi en concreto ha demostrado ser un gran protector de las vías respiratorias. Se pueden añadir estas setas a nuestros platos de arroz y pasta, o consumirlas en cápsulas de su extracto seco. . El própolis, tiene propiedades antibióticas, antivirales e inmunoestimulantes. Se puede tomar en perlas, comprimidos, extracto líquido, viales (combinado con miel) y en espray bucal combinado con aceites esenciales.


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

◗ Para la próxima Nexus 11

HTC se estrenará como fabricante de Google con la próxima Nexus Los directivos de la empresa taiwanesa ya están trabajando sobre la nueva tablet de 9 pulgadas, y Google amplía su base de fabricantes, castigando a Samsung

La semana pasada, Google anunció que la empresa que fabricará su próxima tableta Nexus será HTC. Con este acuerdo, el gigante de las tecnología amplía su cartera de socios, y restará un poco de poder a Samsung, que desde hace tiempo acaparaba la mayor parte de los productos Android. La tableta tendrá un tamaño de nueve pulgadas y los ingenieros de HTC ya han viajado a Mountain View para sentar las bases del proyecto. Ha habido especialistas que se han sorprendido por la elección de HTC como la fabricante seleccionada, ya que los taiwaneses no gozan de una trayectoria muy amplia en fabricación de tablets, cen-

trándose más en la de smartphones. Sin embargo, desde Google han querido “quitar hierro” al asunto, comentando que “cam-

biando de socios en los dispositivos se evita que cualquier fabricante se haga con un monopolio”, premiando a HTC y castigando a Samsung.

◗ Próxima incorporación

WhatsApp, cada vez más cerca de poder ofrecer llamadas VoIP La última actualización de la aplicación ya reconoce la futura existencia del servicio, por el que tendrá que competir con rivales como Skype o Viber

WhatsApp, como ya anunció el pasado mes de febrero, se encuentra cerca de cerrar la inclusión, en su aplicación, del servicio de llamada VoIP. En principio, lo adaptará para las plataformas Android e iOS, y posteriormente, para Microsoft, Nokia y Blackberry Esta novedad, que llega con retraso, ampliaría aún más los servicios de WhatsApp, ya que daría opción a los 600 millones de usuarios de esta aplicación de mensajería. Tendrá, como otras veces, competencia, ya que otras aplicaciones como Telegram o Line ya ofrecen este tipo de servicios. Además, el Messenger de Facebook también ofrece algo

parecido y Skype, con más de 300 millones de usuarios, produce más de dos millones de minutos de conversación al día.

Por último, Viber, que ha crecido en los últimos meses, también será un “rival” para WhatsApp.

Aprovechando las TIC’s Pilar Esteban pesteban@markarte.net www.markarte.net

Migrar al Cloud ya no es una pregunta

Capítulo 3 de 10: Dentro de la serie “¿Para qué sirven entonces las TIC's de HOY si no nos permiten ahorrar costes en la empresa?”, en esta ocasión abordamos el aun tan desconocido Cloud. La utilización de la nube es ya un hecho. No puede hablarse de la conveniencia o no de hacerlo, ya que pasar gastos en infraestructura a gastos meramente operativos es una decisión que ya muchas empresas han tomado para que sus costes sean más flexibles. El uso de la nube, por todo ello, sigue creciendo de forma paulatina, tanto el servicio de plataforma (PaaS) como de software (SaaS) o de infraestructura (IaaS). Son mayoría las empresas que utilizan algún servicio en la nube como medio para ahorrar costes deshaciéndose de tareas no críticas para su negocio. Esto incluye cualquier tipo de servicio, ya sea de software (SaaS, modelo más utilizado y bajo el cual los usuarios acceden a las aplicaciones de software a través de Internet) o de infraestructura (IaaS, servicio relacionado con el alquiler de hardware, sistemas operativos, almacenamiento o capacidad de red en Internet), así como servicios con el modelo PaaS,

(que incluye, además del anterior, aquellos relacionados con los servicios de infraestructura que la dejan “lista para usarse”, como la configuración, actualización y optimización). Casi el 100 % de las empresas aseguran haber conseguido ahorros significativos con la utilización del Cloud (servicios en la nube), siendo los principales beneficios los ahorros obtenidos en infraestructura informática y su mantenimiento. La nube automatiza un conjunto de tareas, descargando a la empresa de una carga de trabajo considerable. Además del ahorro, otros datos significativos hacen referencia a que el 56 % de las empresas asegura que el uso del Cloud había incrementado las ganancias, y el 49 % creían que el uso de la nube había ayudado a hacer crecer la empresa/negocio. Aunque aún hoy los principales usuarios del cloud son las grandes empresas, cada día son más los usuarios de estos servicios en la nube que pertenecen a PYMES, siendo las barreras para su utilización cada día menores, entiendo el ahorro y los beneficios que aportan a este gran colectivo empresarial. Puedes seguir leyendo en nuestro blog “El Arte del Marketing” hasta el próximo capítulo: “La resistencia al papel”.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

❚ Consumo

◗ Turismo internacional

España vuelve a superarse en número de turistas en agosto

Los visitantes británicos fueron los más numerosos y Cataluña el destino más elegido, y el pasado mes se convirtió en el mes con mejores datos turísticos de la historia

El mes de agosto volvió a batir, según las cifras oficiales publicadas esta semana y recogidas por varios medios y agencias de comunicación, un nuevo récord de turistas extranjeros a nuestro país, cerrando de este modo una temporada estival con unos datos muy positivos en este aspecto. En total fueron nueve millones de turistas internacionales los que llegaron a España en el octavo mes del año, convirtiéndose en “el mejor mes de la historia” y suponiendo un 8,8 por ciento de crecimiento interanual, como facilitó el Ministerio de Turismo. Por procedencia, los británicos volvieron a ser los más numerosos, seguidos por franceses y alemanes. Sus comunidades preferidas fueron Cataluña, las islas Baleares y Andalucía, todas apreciadas por sus playas. En los primeros ocho meses del año, el número de visitantes extranjeros creció un 7,3 por ciento respecto al año 2013, para alcanzar los 45,4 millones, otro récord absoluto desde que

se conocen los datos, y que coloca a España como tercer destino turístico del planeta, tras Francia y Estados Unidos. A lo largo de estos ocho meses, los turistas británicos también fueron los más numerosos, un total de 10,6 millones,

por delante de los franceses, con 7,6 millones, y los alemanes, con 7,1 millones. Los visitantes rusos, afectados por la debilidad del rublo frente al euro y la crisis ucraniana, fueron menos numerosos que un año antes, cediendo un cinco

Ropa y libros, equiparados en cuanto a gasto en las familias para el inicio de curso Ocupan, con el 32 por ciento, los dos primeros puestos de la lista, cifrando el gasto en ropa para los niños y jóvenes, mayoritariamente, entre 100 y 200 euros

por ciento. Sobre el total de visitantes, 11,7 millones viajó a Cataluña, 8,5 millones a Baleares y 7,5 millones a las Islas Canarias, cifras con las que se espera superar los 60,6 millones que llegaron en todo 2013.

La ropa y los libros ocupan el mismo puesto en el ranking de conceptos que suponen un mayor gasto para la economía familiar, seguidos del colegio, material escolar y las actividades extraescolares, según una encuesta de consumo realizado por empresas de compraventa de ropa, de cara al inicio de un nuevo curso escolar. De hecho, según las familias encuestadas, el gasto medio por niño se sitúa entre 100 y 200 euros, según el 40 por ciento de los preguntados; tras ellos, el 35 por ciento de ellos establece su previsión de gasto entre 50 y 100 euros; y el 13 por ciento, superará los 200 euros por cada niño en cuanto al gasto realizado en ropa. El resto de gastos, junto al 32 por ciento de ropa y otro tanto de libros, se reparte, según los datos, entre matrículas, material escolar y actividades extraescolares.

po real. En apenas unas sesiones los niños con problemas de atención e hiperactividad incrementan su nivel de concentración y

mejoran la capacidad de terminar tareas en tiempo, disponen de un mayor nivel de percepción y aumentan su coordinación.

◗ Ayudarles a planificar, buen hábito

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad se agudiza con el comienzo del curso

Hasta el 80 por ciento de los niños y jóvenes con este problema ven en el inicio del curso, sus rutinas y obligaciones un problema más para su atención

La vuelta al colegio para los niños que sufren el trastorno por déficit de atención e hiperactividad es, en el 80 por ciento de los casos, un problema. Retomar la normalidad tras el período vacacional resulta desconcertante en estos niños que tienen muy difícil recuperar el nivel de concentración en la escuela, a la hora de realizar los deberes e incluso en las tareas domésticas que llevan a cabo con cierta asiduidad. Algunos de los consejos que un centro especializado en el tratamiento de síntomas de estrés y ansiedad, ofrece para preparar a los niños con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, TDAH, al comienzo de las clases pasan por reducir ese nivel

de ansiedad e hiperactividad estableciendo una serie de rutinas. Estas rutinas pueden ser, por ejemplo, un simple calendario de ‘cuenta atrás’ donde escribir unas metas para el niño tan sencillas como preparar la mochila, tener los libros juntos o planear el día anterior qué llevarse de comida al recreo, que les ayuda a que preste atención a unas rutinas que le ayudarán a reducir sus niveles de ansiedad. Planear juegos nocturnos con la familia de cine, lectura…son actividades que ayudarán a restablecer la estructura y reducir también la ansiedad. Y por último, actividades al aire libre, con las que liberan los excesos de energía y pueden aumentar su capacidad de concentración,

comentaron. En el mes de septiembre crece un 60% el número de sesiones de este sistema que entre sus múltiples utilidades ayuda a reconducir los problemas de atención y concentración de los niños afectados con el TDAH. Actualmente, se utiliza el PlayAttention, un sistema educativo integrado de entrenamiento especialmente diseñado para mejorar la concentración y superar problemas de atención. Se basa en juegos interactivos, una tecnología que controla las principales variables de atención en un brazalete que registra las señales cerebrales y un software que compila la información que éste le ofrece y todo ello se monitoriza en tiem-


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

Durante el mes de septiembre, el “Museo de las Ferias” de Medina del Campo, expone como “Pieza del Mes” el lienzo “ “El Milagro de Segovia. Aparición de Jesús Nazareno a San Juan de la Cruz” atribuido al pintor Francisco Martínez, de grandes dimensiones y procedente del Convento de Santa Ana de Carmelitas Calzados, que actualmente se conserva en el Santuario de la Virgen del Carmen. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Ocioteca

Tanto hoy como mañana, de 18.00 a 21.00 horas, la Ocioteca Municipal ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años en la Plaza Mayor, con motivo de la celebración de la Feria de Mitomanías y Aficiones: juegos de mesa -de velocidad, fantasía, aventuras, para dos, de misterio, en grupo y abstractos- y juegos de rol -Hero Quest, School Hack, Inocentes, Battletech, Stars Wars, Aquelarre y La torre de Rudesindus-.

Teatro

El Auditorio Municipal acogerá el viernes una nueva obra incluida en el programa de Artes Escénicas. Se trata de “Ibérica, 20 años en danza”, un espectáculo dirigido por Manuel Segovia y Violeta Ruiz, presentado por Ibérica de Danza, en el que saldrán a escena los bailarines Guerau Cabrera, Sarai Estremera, Angela Gairal, Angeles Hurtado, Rebeca Jiménez, Pedro Monje, Daniel Morillo, Jaime Puente, Alberto Quejido y Raquel Ruiz, con músicas de Eliseo Parra, Javier Paxariño, Eduardo Laguillo y Fernando Egozcue. La representación, dirigida a público joven y adulto, comenzará a las 20.30 horas.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1 A partir del próximo viernes: Candelas Lora Valladolid, 20

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 27 Y DOMINGO 28

LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como las actividades de la Hermandad Rociera de Medina del Campo que nos contó Angel Marcos o las declaraciones del concejal Jesús Ramón Rodríguez Galván sobre la polémica en el partido PCAL-CI.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Josefa Rodríguez.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Josefa Rodríguez.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 29 DE SEPTIEMBRE

EL DOCTOR TOMÉ EN TELEMEDINA CANAL9

El espacio de salud irá dedicado esta semana al tiroides. También veremos la entrega de los Premios Rocío Mozo y daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca. Por último, veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.

MARTES 30 DE SEPTIEMBRE

SESIÓN PLENARIA DEL MES DE SEPTIEMBRE

Además, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios tratarán los temas que hayan debatido en el Pleno. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 1 DE OCTUBRE

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje relevante y se repasarán las últimas noticias ocurridas en la localidad y en la Comarca.

JUEVES 2 DE OCTUBRE

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.

VIERNES 3 DE OCTUBRE

NUEVA TEMPORADA DE ELLAS OPINAN

Cerraremos la semana con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 52% de los internautas cree que el Toro de la Vega no existirá dentro de diez años Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 52% han respondido que creen que el Toro de la Vega no seguirá celebrándose dentro de diez años. Por su parte, el otro 48% ha señalado, por el contrario, que este festejo tordesillano continuará en dicho periodo de tiempo

Habrá Toro de la Vega en diez años

Esta semana opine sobre Gallardón

SI

Pancho goza de la buena vida y de los caprichos más extravagantes desde que un billete de lotería cambió su vida. Su secretario personal, Alberto (Iván Massagué), le administra su fortuna e intenta que se convierta en un perro rico responsable, aunque sin demasiado éxito. Entre las múltiples ofertas de inversores que quieren hacer negocios con Pancho llega un buen día la de Montalbán (Armando del Río) decidido a convertir a Pancho en una estrella de la industria del juguete. A pesar de contar con el asesoramiento de Patricia (Patricia Conde), Montalbán ve sus planes frustrados y decide hacerse con Pancho con la ayuda de sus dos secuaces: Marcos (Alex O’Dogherty) y Tenazas (Secun de la Rosa ). A partir de ese momento Pancho descubrirá los peligros de la vida real, que le harán descubrir que la verdadera riqueza se encuentra en la amistad.

Animales de compañía Anaplasmosis

La anaplasmosis es una enfermedad causada por una bacteria (anaplasma platys) que es transmitida por la picadura de la garrapata; por eso también se denomina fiebre por garrapata del perro. Está extendida por todo el mundo, en España está aumentando el caso de anaplasmosis en perros. Los síntomas son: fiebre alta, depresión, anorexia, inflamación de las articulaciones, dolor en el cuello, vómitos, diarrea y, a veces, convulsiones. El diagnóstico es mediante un análisis. Si el diagnóstico es precoz y el tratamiento adecuado, el pronóstico es bueno. Al no existir vacuna para esta enfermedad, es aconsejable prevenir y controlar las garrapatas de nuestro perro ya que son la fuente de contagio en nuestra zona. En esta época nuestra mascota se debe proteger de parásitos externos mediante pipetas, collares, sprays insecticidas, etc.

NO

¿Pierde el Partido Popular un activo con la dimisión de Gallardón? SI NO

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Canapés - Torreznos Ibéricos - Asturianitos Croquetas - Huevos - Tigres - Morcilla - Pulpo

MARVI

C/ Juán de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

CAFETERÍA

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

ZONA WIFI

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7€

Desayunos - Tapas - Raciones

Tu punto de encuentro

Disfruta de nuestros batidos naturales

Plaza Segovia 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

C/ Antigua, 4

.com

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63

Por fin un sitio diferente

www.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

de noche

esta guía en

5 primeros y 5 segundos a elegir.

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

C/ Las Farolas, 15

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

Plaza de Segovia, 4

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

DISCO - PUB


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

MOTOR

O CA S I Ó N

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-

Se Vende Chalet

ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.

ROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - AUDI A6 2.8 QUATTRO Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, climatizador, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, semi-

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERRE-

SE ALQUILAN

En Plan Nacional VI

69331255

nuevo.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado.

E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica.

VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

PISOS, PLAZA GARAJE

Se Vende

983 80 43 17

Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255 OPORTUNIDAD

Se alquilan o se venden naves de distintas

dimensiones en todas las zonas industriales de Medina del Campo

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

BREVES

OPORTUNIDAD

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

todos los servicios, reciente construcción.

629 74 34 34 SE ALQUILA PISO

Céntrico con garaje

649 75 31 02

¡¡

GRAN!!

OPORTUNIDAD Urge vender Restaurante en funcionamiento

Telf. 669 331 255

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

OPORTUNIDAD

Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE VENDE VIVIENDA

Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255


SÁBADO - 27 DE SEPTIEMBRE DE 2014

Dioni Arroyo Merino Escritor y participante en la III Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías Enrique Vírseda

Una de las actividades paralelas que acogerá este fin de semana la III Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías será la conferencia “Literatura Fantástica”, que darán esta tarde los escritores Dioni Arroyo y Rafael Heka en el patio del Ayuntamiento. El primero de ellos, vallisoletano de 43 años de edad, ya participó en la Feria el año pasado y nos habló sobre la literatura y la ciencia ficción en general, y de su carrera, en particular.

- ¿Sobre qué versará su conferencia de esta tarde? Hablaré sobre la literatura fantástica, de ciencia ficción y de terror. Realizaré un repaso sobre este tipo de literatura emergente, que cada vez tiene más influencia en el mundo actual, y que habla de ideas, de una ficción científica que afecta a otras formas de comprender la realidad. También hablaremos de la literatura de terror, que nació como apéndice del género gótico, procedente del romanticismo, y que se pone de moda en época de crisis, como en la actualidad. Tocaremos algunos escritores importantes del género a lo largo del siglo XX y también sus precursores, más o menos conocidos, que han dejado títulos como Frankenstein, Drácula, los cuentos de Allan Poe u otros tantos de más subgéneros como la subcronía, retrofuturismo o la distopía, que yo utilicé en obras como “Metanoia”, publicación con la que gané el Premio Éride en 2013 o “El sabor de tu sangre”, una novela gótica ambientada en Valladolid que publiqué el año pasado.

- Tiene la literatura fantástica muchos seguidores? Sí, cada vez más. Es un estilo emergente que está conociendo cada vez más seguidores y aficionados, con festivales de relieve como el Celsius 232 que se celebra cada año en Avilés o un festival que se celebra en Barcelona y en el que tendré la suerte de participar este año. ¿Crees que tiene un público objetivo definido? No, es un público bastante amplio. En un principio se pensaba que era más juvenil, casi adolescente, pero dentro de la ciencia ficción hay aficionados de todas las edades, hay mucha gente interesada por todo lo científico. Es un género sin definir e indefinible, de un espectro social muy amplio, que coge a todas las edades y clases sociales. - ¿Qué opinión tiene sobre esta Feria de Mitomanías y Aficiones? Estuve el año pasado y me encantó. Se celebró en un recinto acotado y me gustó mucho, conocí a muchos aficionados, a otros participantes, comprobé el auge que tiene la mitomanía en

La literatura fantástica y de ciencia ficción tienen un amplio espectro de aficionados, que recoge a gente de todas las edades y clases sociales Medina del Campo y disfruté mucho el fin de semana. - Pese a que ya cuenta con varias obras publicadas, su carrera como escritor no es muy larga. ¿Cómo se decidió a dar el paso? Mis primeras publicaciones son de hace poco más de dos años, aunque llevaba una trayectoria de escribir toda mi vida, de ganar algún concurso literario, pero me ha costado dar el paso. Supongo que lo decides cuando tienes las necesidades básicas cubiertas, y cuando me establecí en 2012 en Valladolid decidí que había llegado el momento de empezar a publicar. Tuve la fortuna de que me publicaran sin conocerme de nada y a partir de ahí, debido a algún premio literario que he ido ganando he seguido publicando todo lo que tenía escrito. - ¿Cómo es el paso de escribir para uno sólo a escribir para una editorial? Es un proceso complicado. En un principio lo que hice fue seleccionar qué tipo de editoriales se podían adecuar a mi literatura, y opté por una editorial de Madrid para intentar la distribución a nivel nacional.

Mandé dos novelas, “Los ángeles caídos de la eternidad” y “Metanoia”, y me olvidé por completo. A los tres meses me dijeron que les había gustado y tenía bastantes posibilidades. Firmé un contrato del que yo me llevaba una ínfima parte y a partir de entonces se publicó el libro, pero es un proceso largo, de unos nueve o diez meses, como dar a luz a un hijo, a mí se me hizo eterno. Después llega recorrerte librerías de tu ciudad y de toda España y seguir trabajando en blogs, redes, y si a la gente le gusta tu libro se va divulgando. Llegaron otros premios y nuevas publicaciones, hasta la última, una novela erótica encargada por la editorial titulada “Gótica y erótica”, que se ha publicado antes del verano, en el mes de junio. - De cara al futuro, ¿cuál será tu próximo proyecto? Estoy trabajando con una novela sobre el transhumanismo, sobre cómo va a discurrir la especie humana dentro de treinta o cuarenta años, eso que algunas veces se llama ciberpunk, una fusión de hombres y máquinas que las nuevas tecnologías nos van a permitir para mejorar nuestro rendimiento. Se titulará “Fracasamos al soñar” y ya está prácticamente acabada. - La literatura es cultura, un sector castigado en la actualidad, ¿cuál crees que es el principal problema de vuestro trabajo? Por un lado, el IVA ha subido mucho el precio del libro, y eso que el escritor se lleva entre un 5 y un 10 por ciento; por otro, el pirateo, porque faltan más normativas que protejan la propiedad intelectual.

Gallardón, el PP y el aborto

Clotilde D’Aubisson

Ya os lo dije hace meses, en mi anterior visita a Medina, que en mi moño - “mon chignon” - y en mi coño - “mon ....”, no voy a ser oridinaria que en francés es muy “vulgaire” - mando yo. Y mi ya casi amigo Mariano Rajoy me ha dado la razón, mandando a “la merde” a Gallardón y a su ley sobre “l’avortement”, aunque aún quedan flecos para que al “President” Rajoy pueda yo llamarle “mon amour, mon choux et mon homme”. Esas asperezas para que Rajoy y “moi” intimemos pasan por ver la realidad, por dura que la misma le pueda parecer a él y a la derecha que todavía le rodea, en lo que se refiere al aborto de las menores de edad, de 16 y 17 primaveras. Parece que el Gobierno Soraya Rajoy-Fátima-Wert-Mato y todo el mundo, que las decisiones del “Cabinet ministériel” son colectivas, pretende mantener la autorización paterna para que esas jóvenes menores puedan abortar. Y de ese entuerto he de sacar a Mariano para que seamos amigos. En circunstancias normales, naturalmente que para las cosas que hacen las menores hace falta el consentimiento paterno; “ça c’est la famille”; pero, a veces, el Estado ha de asumir las competencias familiares cuando es preciso. Si una hija menor “goza” con su novio y su relación con sus padres es normal, igual que no la da vergüenza hacer lo que haga con su amiguete, no ha de tener complejo a la hora de decir el problema que se ha presentado y, en familia, resolver la situación. Cosa bien distinta es cuando al papá, al hermano, al tío o al abuelito de turno se les ocurre ejercer, de “maridos” por la fuerza de la niña. Es la violación doméstica, “le viol familier”, y en ese caso ¿ha de pedir la niña su consentimiento para deshacer lo que su papá o “tonton” le hicieron o ponerse en manos del Estado para que decida?. Es duro, pero eso pasa en la familia francesa y española.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.