lavozdemedinadigital.com
SEMANARIO
Sábado, 4 de Octubre de 2014 Año 55 . Nº 2905
Precio. 1,20 €
Rueda / 22 La Fiesta
Zona Sur /24
La Seca /26 SECA-
Olmedo /28 Una
Tordesillas /39 La
Luis Tudanca / 48
de la Vendimia llega este año plagada de actos por su vigésimo quinto aniversario.
Medina y comarca contabilizaron 64 transacciones inmobiliarias en el segundo trimestre del año.
VER organiza la III Jornada integrada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología.
misa y dos encierros, actos centrales de las celebraciones por la Virgen de la Soterraña.
villa acoge este fin de semana la XXI edición del Mercado de la Edad Media.
Candidato a la Secretaría General del Partido Socialista Obrero Español de Castilla y León.
Martín Pascual se sentará en el banquillo por el Caso de la Rotonda El ex alcalde de Medina de Campo, el popular Crescencio Martín Pascual, finalmente se sentará en el banquillo por su actuación en el conocido como “Caso de la Rotonda”. La Fiscalía de Valladolid ha solicitado que Martín Pascual sea juzgado por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León por un presunto delito de prevarica-
ción administrativa. Junto al ex alcalde, se sentarán también en el banquillo el resto de concejales que formaban parte de la Junta de Gobierno Local que aprobó el pago de la rotonda construida sin que mediara proceso de adjudicación, y el representante de la empresa Hermanos Sastre, la cual cobró la obra.
Carlos Moro, inaugurará la XXI Feria de Productos de la Tierra
PP, IU y una edil del PSOE pidieron la dimisión de la alcaldesa en el Pleno En el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, celebrado el lunes, se aprobaron las conclusiones de la Comisión de Investigación del mercadillo entre las cuales, redactadas por IU, se encontraba la petición de dimisión a la alcaldesa, Teresa López. Esta aprobación, además de contar con los votos a favor de IU y PP, también tuvo el de una edil del
grupo de Gobierno, Begoña González. Además, se aprobó nuevamente el inicio del expediente para la revisión de oficio de la adjudicación de la guardería San Francisco a la empresa Tesima y el envío del mismo al Consejo Consultivo para que estudie si la misma se encontraba en un supuesto de prohibición para contratar. Páginas 2 y 3
se puede hacer el mejor queso.
Sólo con la mejor leche,
Y esto es lo que hacemos cada día en El Gran Cardenal. Seleccionamos la mejor leche fresca de nuestras ganaderías repartidas por los campos de Castilla para transformarla, de manera 100% natural, en el mejor queso. Pensamos únicamente en las personas que al comprar nuestros quesos, no sólo queden plenamente satisfechas por su sabor, sino que al mismo tiempo contribuyan a mantener la difícil tarea de nuestros campos.
www.elgrancardenal.com
El presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Carlos Moro, inaugurará hoy la vigesimoprimera edición de la Feria de Productos de la Tierra, el más “veterano y concurrido” de los encuentros feriales de Medina, en el que 40 expositores ofrecerán sus productos, según explicó el concejal de Juventud y Ferias, José María Magro. P/9
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
__PLENO DE SEPTIEMBRE__
◗ Sesión Plenaria
PP, IU y una edil del PSOE pidieron la dimisión de la alcaldesa
Lo hicieron al aprobar las conclusiones de la comisión de investigación del mercadillo, en las que también se encontraba la petición de reprobación al concejal de Hacienda Estefanía Galeote
Tal y como estaba previsto, en el Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo, celebrado en la tarde del lunes, se aprobaron las conclusiones de la Comisión de Investigación del mercadillo entre las cuales, redactadas por IU, se encontraba la petición de dimisión a la alcaldesa, Teresa López. Lo llamativo de esta aprobación fue que, además de contar con los votos a favor previstos por parte de IU y PP, también alzó la mano una edil del grupo de Gobierno, Begoña González, concejala que durante un corto periodo de tiempo se hizo cargo de la gestión del mercadillo dominical. En este sentido, González, en declaraciones a este semanario, quiso señalar que votó a favor de la aprobación de las conclusiones por una cuestión de “coherencia conmigo misma, porque yo dimití como encargada del mercadillo por injerencias y porque no me dejaban hacer mi trabajo y en la comisión se ha visto que fue así, por eso voté a favor de las conclusiones”, aclarando que en las mismas se pedía la reprobación del concejal de Hacienda, Jesús Hernando, y la dimisión de López, puntos con los que no está de acuerdo, “pero las conclusiones había que aprobarlas enteras por coherencia, porque soy de Medina y vivo aquí y tengo que salir a la calle con la cabeza alta”. Por otra parte, consultada sobre si esta decisión de romper la disciplina de voto podría ir seguida de su baja en el grupo de Gobierno, González señaló que ella no dimitirá a no ser que lo pida el partido: “yo fui en la lista bajo unas siglas y serán los de mi partido quienes tengan que pedirme el Acta, pero no el grupo municipal sino el PSOE
Mesa presidencial del Pleno.
de Medina del Campo”. Con la aprobación de las conclusiones de la Comisión de Investigación del mercadillo, como ya se adelantó la semana pasada, se aprobó el comienzo desde cero de la actividad en dicho recinto; la modificación de la ordenanza que lo regula; el nombramiento de un supervisor de la actividad; el inicio de las gestiones para lograr el pago de la deuda de los comerciantes con el Ayuntamiento; adjuntar a la denuncia interpuesta por un policía local respecto al mercadillo toda la documentación recopilada por la comisión; la petición de la reprobación del concejal de Hacienda; y la solicitud de dimisión de la alcaldesa. Al tratarse de las conclusiones de una comisión, el debate
MERCADILLO
Cada domingo en TV2, a las 9:30 h. Teléfono. 971 43 44 00 www.buenasnoticiastv.org
de la cuestión lo inició el grupo de Gobierno, en concreto, el concejal de Hacienda, que defendió que, a pesar de lo expuesto en las conclusiones, no ha existido ningún tipo de dejación en la gestión tributaria del mercadillo, aunque sí una ralentización en los cobros debido a la entrada en vigor de la ordenanza. Según Hernando, que mostró la gestión del mercadillo del anterior Gobierno local contenida en una caja de folios, la cantidad pendiente de pago por parte de los comerciantes del mercadillo no asciende a 100.000 euros como se dijo por parte de los grupos de oposición, sino que son alrededor de 32.000 euros los que quedan por recaudar y que, cuando todos los comerciantes que cuentan con puestos en el recinto completen la documentación requerida, se recaudarán. El portavoz de IU, Francisco de la Rosa, indicó en sus intervenciones que las conclusiones de la comisión están basadas en la documentos y los testimonios que se han desarrollado durante la misma y explicó que en las mismas se piden responsabilidades políticas porque se han vul-
nerado los procedimientos y se están incumpliendo las normas ya que, señaló, en cualquier otro caso primero hay que pagar la tasa y luego iniciar la actividad, lo cual no ocurre en el mercadillo al haber personas instalando sus puestos cada domingo sin haber abonado la cantidad que les corresponde este año. De la Rosa, además, hizo referencia a la denuncia que el policía local Pedro Estévez hizo llegar a su superior y a la alcaldesa, la cual no fue tramitada debido a la baja por enfermedad del secretario general del Ayuntamiento, al que la alcaldesa afirmó haber pasado dicha denuncia. Según el portavoz de IU, la misma podría haberse tramitado porque habrá, en la Secretaría, alguien que sustituya al titular, y sin embargo no se hizo y “no creo que ningún alcalde pueda atribuirse las competencias de decidir cuándo se trata de una denuncia y cuándo no”, señalando además que en las conclusiones ni siquiera se habla de si ha existido alguna ilegalidad o no porque será el juzgado, con la denuncia del policía, quien lo decida. Por su parte, el concejal popular Luis Carlos Salcedo,
indicó que de la comisión les habían llamado la atención tres documentos: el informe de Intervención en el que se señalaba que en agosto sólo se habían recaudado del mercadillo 1.200 euros; el informe presentado por el secretario de Alcaldía, Antonio San José, en el que hacía graves acusaciones contra la edil González y el policía local que interpuso la denuncia; y la propia denuncia de Estévez, haciendo hincapié en el tiempo pasado sin tramitarla y pidiendo al secretario un informe que explique esa tardanza. Salcedo, además, afirmó que todos los problemas en el mercadillo son consecuencia de la reorganización llevada a cabo en 2012 por San José; indicó que la dimisión de la alcaldesa la solicitaban porque conocía la problemática desde marzo y no había hecho nada; y reiteró que el PP apoyaba las conclusiones de IU porque si se hubiesen enviado de nuevo los documentos al juzgado, como ellos proponían, se hubieran abierto dos procesos, con lo que la cuestión se habría retrasado mucho más que al adjuntarla a la denuncia de Estévez, como proponía IU. Aunque la primera intervención del grupo de Gobierno corrió a cargo de Hernando, en las siguientes tomó la palabra la regidora para destacar que el grupo de Gobierno apoyó la creación de la comisión de investigación para dar “luz y taquígrafos” a todo y que “pensaba que las conclusiones se sacarían a través de los documentos” en los que según la alcaldesa quedó claro que no había habido injerencias en las tramitaciones administrativas. López explicó que se había elegido a San José como mediador entre el Ayuntamiento y el colectivo gitano de Medina y de Valladolid y que, precisamente contando con ambos, se había realizado la reorganización del mercadillo cumpliéndose todos los trámites establecidos en la ordenanza, es decir, la documentación de los comerciantes fue revisada por una funcionada encargada de ello, pasada al departamento jurídico del Ayuntamiento y aprobada por la
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
__PLENO DE SEPTIEMBRE__
Junta de Gobierno Local. Respecto a la denuncia que Estévez remitió a su superior, la alcaldesa indicó que ella había seguido el procedimiento adecuado: enviar la misma a los servicios jurídicos del Ayuntamiento, pero que el secretario tuvo que darse de baja y, por ello, el escrito se trasladó directamente a la comisión de investigación, señalando además que si hubiera decidido enviarla al juzgado, “la historia se habría acabado” porque sería el juzgado quien valorara lo indicado en ella y eso tardaría más tiempo. Por otra parte, y tras señalar que aquellos comerciantes que no abonen este año la tasa no podrán formar parte del mercadillo en 2015, indicó que estaba satisfecha con la comisión, por un lado, porque se había demostrado que en el mercadillo se está recaudando lo esperado, está reorganizado y funciona con normalidad; y, por otro, porque ha servido para que IU “entre en el mundo de los vivos” y hable del cumplimiento de la legalidad ya que De la Rosa “siempre ha dicho que viene a hacer política y espero que ahora, cuando algo lo obligue la legalidad, lo defienda”, poniendo como ejemplo las modificaciones en las facturas de la ORA o Aqualia que el edil se ha negado a aprobar hasta ahora a pesar de ser en cumplimiento de la ley.
Concejales del PP.
Concejales de IU y del grupo de Gobierno.
Además de toda la cuestión del mercadillo, en la Sesión Plenaria se aprobó nuevamente, con los votos a favor del equipo de Gobierno y las abstenciones de PP e IU, el inicio de un nuevo expediente para la revisión de oficio de la adjudicación de la guardería San Francisco a la empresa Tesima y el envío del mismo al Consejo Consultivo para que estudie si la misma se encontraba, en ese momento, en un supuesto de prohibición para contratar. Asimismo, aunque con la unanimidad de todos los grupos políticos, se llevó a cabo la aprobación de las fiestas locales de 2015 -el sábado 13 de junio y el miércoles 2 de septiembre; de la cuenta general de 2013; de la modificación de la Ordenanza Reguladora de los Estacionamientos, por la que se incluyen, en los espacios públicos excluidos de la ORA, “las terrazas y veladores de los establecimientos ubicados dentro del área regulada, así como la ocupación para la realización de obras amparadas por licencia municipal”; y de la modificación del reglamento de la Ayuda a Domicilio para su adaptación a la normativa actual.
OTROS PUNTOS
En el punto décimo del
MOCIONES
Orden del Día del Pleno se aprobaron las dos mociones presentadas. A través de la primera de ellas, suscrita por el equipo de Gobierno e IU y a la que adhirió el PP posteriormente, se acordó instar al Gobierno de España a que a partir de 2015 aumente “la partida presupuestaria para la adquisición y renovación de fondos por parte de las bibliotecas públicas y asuman una partida específica suficiente para sufragar el canon por préstamo bibliotecario y que esa partida cubra la totalidad del canon de
Hernando mostrando “la caja” del mercadillo del anteior Gobierno local.
los municipios menores de 5.000 habitantes”; instar al Gobierno “a la creación de una partida para colaborar con el pago de derechos que han de realizar museos, archivos, hemerotecas, filmotecas y fonotecas, de titularidad pública”; e instar al Ministerio de Educación a “elaborar un plan de impulso y apoyo a las bibliotecas públicas en pequeños municipios en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias”. En cuanto a la segunda de las mociones, que fue aprobada a
pesar de los votos en contra del PP, en esta se acordó instar a la Junta a no aplicar la LOMCE n centros educativos públicos para evitar la denominada “pobreza educativa” por los gastos que acarrea la “vuelta al cole”; instar ala Junta a que reforme los criterios de acceso a las becas y que cubra aquellas en las que no lo haga el Ministerio de Educación; y proponer a la Administración Regional que se pronuncie sobre las competencias en materia de Educación que tiene tanto el Ayuntamiento de la villa, como los del resto de los municipios.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Comisión de Investigación del mercadillo
El PP se adhirió a las conclusiones de IU “porque las suyas no hacían daño”, según la alcaldesa Estefanía Galeote
La alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, en la mañana del lunes, dio su versión sobre la comisión de investigación del mercadillo dominical cuyas conclusiones se llevaron a Pleno por la tarde. Según la regidora, los ediles Luis Carlos Salcedo y Francisco de la Rosa, de PP e IU, respectivamente, le reconocieron que en la cuestión del mercadillo no había existido nada ilegal, y que una vez que hubo que presentar las conclusiones, el PP se adhirió a las de IU, que pedían su dimisión, porque las propias de los populares “no hacían daño”, ya que sólo pedían el envío de la documentación a la Fiscalía. López comenzó su comparecencia explicando que desde que accedió a la Alcaldía ha tenido que soportar críticas personales sobre su forma de vestir o maquillarse y señaló que en la rueda de prensa de la semana pasada el PP había cruzado “una línea roja” al dirigirle los calificativos de “inútil, incompetente, nerviosa e ignorante”, por lo que, además de afirmar que los votantes del PP de Medina -“que
me tratan con tanto respeto”- no merecen los representantes que tienen en el Ayuntamiento, respondió que “sí, soy una inútil porque no sé cómo se puede conseguir de un sueldo y de la Alcaldía un patrimonio de más de dos millones de euros; soy una incompetente porque jamás he tenido en mi mesilla de noche 100.000 euros para pagar unos solares; soy una ignorante porque nunca he sabido cómo se puede hacer para que a uno le toque la lotería una y otra vez; soy una aburrida porque no hago fiestas ibicencas en plena crisis en unos chalés con piscinas; soy todo eso y lo volveré a ser porque efectivamente no sé cómo se hace eso, pero no quiero que me enseñen cómo se llega a esa situación”. López quiso explicar todo lo ocurrido con el mercadillo, comenzando por mostrar toda la documentación existente sobre la actividad en el recinto de la época en que gobernó el PP: una caja de folios -la misma que mostró el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, en el Pleno- en la que sólo había algunos docu-
MERCADILLO
mentos. Precisamente por esa razón, según López, era necesario reorganizar el mercadillo, ya que no conocían ni el número de comerciantes que acudían ni el estado de los pagos, ni nada. Ello además de que la propia Policía Local le había indicado que sin una ordenanza no se podían llevar a cabo labores de control. Así, según la regidora, se creó una comisión con el colectivo gitano que, entre otras cuestiones, trató la reorganización del mercadillo y, posteriormente, sobre todo a raíz de la denuncia del policía Pedro Estévez, se creó la comisión de investigación. López reiteró que en ningún momento había habido injerencias de nadie, y así lo habían declarado los funcionarios, y, sobre la recaudación, reconoció que se ha permitido a muchos comerciantes instalar sus puestos sin haber pagado la tasa -se les ha dado de plazo hasta final de año- y lo justificó indicando que se ha hecho para permitir a esas familias que puedan tener 15 o 20 euros de ingresos cada domingo, para comer.
La alcaldesa, en la rueda de prensa, arropada por cuatro de sus concejales.
Para concluir, la alcaldesa indicó que las dos veces que se ha pedido su dimisión ha sido por estar cerca de sus vecinos la primera vez porque dejó a una familia sin recursos pasar la noche en un edificio municipal y la segunda por dejar que los comerciantes del mercadillo paguen por su puesto a final de año- y afirmó que, en ese caso, la pedirán muchas más veces “porque voy a mantener esta actitud”.
Respecto a la denuncia que le hizo llegar el jefe de policía tras su redacción por parte de Estévez, López señaló que había seguido el procedimiento adecuado, ya que la remitió a los servicios jurídicos del Ayuntamiento pero que el secretario se dio de baja una semana
DENUNCIA
después y quedó pendiente, pero destacó que fue el primer documento que se aportó a la comisión de investigación. “Si hubiera sido mala, la meto en el juzgado y aquí paz y después gloria, pero como no tenía nada que ocultar la llevé a la comisión”. Por otra parte, en cuanto a la situación del pacto de Gobierno con PCAL-CI tras el cese de uno de sus cargos de confianza para contratar como tal a otra persona que realizará las labores del departamento de Prensa, López señaló que después de tres ya era hora de poder contar en ese lugar con una persona de su confianza y que, hasta este momento, nadie le había hablado de la ruptura de dicho pacto, a pesar de dicho cese.
PACTO CON PCAL-CI
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ XXI edición del más veterano de los eventos feriales medinenses
El presidente de la Ruta del vino de Rueda, Carlos Moro, inaugura hoy la Feria de Productos de la TieSolana
El presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Carlos Moro, será el encargado de inaugurar al mediodía de hoy, en la Plaza Mayor, la vigesimoprimera edición de la Feria de Productos de la Tierra, el más “veterano y concurrido” de los encuentros feriales de Medina del Campo, en el que 40 expositores ofrecerán sus productos, según explicó el concejal de Juventud y Ferias, José María Magro.
ACTIVIDADES PARALELAS Y DEGUSTACIONES
Para la ocasión, Magro destacó, además de la calidad de los productos que salen a la venta, provenientes de varias provincias, las “numerosas e importantes” actividades paralelas, cuyo pistoletazo de salida dio ayer la apertura de la exposición “De la despensa real al puchero conventual”, que, organizada en colaboración con Aster Magonia, en el Palacio Testamentario, “pretende unir las figuras de Isabel la Católica y Santa Teresa”, en los momentos
“peques”, de 7 a 11 años, podrán hacer sus primeros pinitos culinarios. El edil de Turismo Juventud y Ferias resaltó también la cuarta edición de la Degustación de sopas de ajo “Isabel, una Reina, una villa”, que organiza, como en anteriores convocatorias, el Centro de Pesonas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, dependiente de la Gerencia de Servicios Sociales, que ofrecerán este plato estrella de la gastronomía castellana a las 20.00 horas de hoy sábado; aunque ésta no será la única degustación, ya que de forma previa, quienes lo deseen, a las 13.30 de hoy, podrán degustar jamón ibérico cortado a mano, acompañado de pan rústico. Además, en las instalaciones de “Los quesos de Juan”, ubicadas en la medinense calle de Simón Ruiz, se desarrollará, tanto hoy sábado como mañana domingo, en los horarios de apertura habituales del comercio, el denominado “Día del productor”, en el que el quesero Rubén Valbuena, de la factoría artesanal “Cantagrullas”, de Ramiro, explicará las tecnologías actuales en la elaboración de este derivado lácteo, con catas y maridajes.
HORARIOS DE APERTURA DEL RECINTO FERIAL
previos al inicio de los actos conmemorativos del quinto centenario del nacimiento de la Santa andariega, explicó Magro.
El concejal Magro durante la presentación de la Feria de Productos de la Tierra
Además, tanto en la mañana de hoy sábado como en la de mañana domingo, el patio cubierto del Ayuntamiento de Medina
del Campo, con entrada por la Calle Gamazo, acogerá, de 12.00 a 14.00 horas, la ludoteca infantil “Super Cheff”, en la que los
En lo que respecta a los horarios de apertura de los puestos instalados en el recinto ferial de la Plaza Mayor, los mismos son los siguientes; hoy sábado, de 12.00 a 14.30 y de 17.00 a 21.30 horas. Y mañana domingo, de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 21.00 horas.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2014
DESDE EL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Ban-
cos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.
Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2014
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
El Bar “Pink”, mitómano de la Pantera Rosa, en la Feria
La compraventa de juguetes, una de las actividades feriales
La Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías recibió más de 4.000 visitas
Mil personas contabilizadas frecuentaron “La calle Elm”, aunque algunos de los actos se vieron deslucidos e incluso suspendidos por la presencia de la lluvia caída durante el fin de semana sobre Medina del Campo Solana
La Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías se vio deslucida en cierta medida a consecuencia de la lluvia caída a lo largo del pasado fin de semana sobre Medina del Campo. A pesar de tal vicisitud, el recinto ferial, “Cristal Lake”, recibió la visita de más de 4.000 personas, registrándose en “La Calle Elm” 1.000 visitas, según fuentes del Ayuntamiento. Además. la incesante lluvia caída en las tardes del sábado y domingo produjo la cancelación de algunos de los actos previstos, entre los que figuraron el pasacalles de la Banda de la Escuela Municipal de Música o la proyección del documental “Su nombre era Jason: 30 años de Viernes 13”, al ofrecer la Banda de Música su concierto en el patio del Ayuntamiento. A rasgos generales, la tercera edición de la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías, desarrollada en
Medina del Campo durante el pasado fin de semana, congregó a numeroso público en la Plaza Mayor de la “Villa de las Ferias”, que disfrutó de la oferta de la veintena de stands ubicados en la misma y de las actividades programadas, entre las que destacaron las denominadas como “La Calle Elm” que recibió, en tres días, mil visitantes registrados, o la “Escuela Jedi” que congregó a centenares de niños y niñas de todas las edades en la carpa central del recinto ferial. El número de concurrentes a la Feria de Mitomanías, Aficiones y Nuevas Tecnologías se ha visto incrementado en los últimos días. ya que algunas de las actividades han podido disfrutarse hasta el martes, como es el caso de la exposición “Slasher: 30 años de género de terror”, en la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” o la muestra “Galaxia StarWars: Planetas Galácticos”, en el patio cubierto del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”.
La inauguración oficial del evento, popularmente conocido desde su primera edición como la “Frikiferia”, corrió a cargo de la teniente de alcalde, Teresa Rebollo; el concejal de Turismo y Juventud, José María Magro; y el edil de Hacienda, Jesús Hernando, acompañados por la Guardesa y Damas de las Fiestas, quienes, tras realizar el tradicional paseíllo de visita a los stands, no dudaron en sentarse a una de las mesas de la “Escuela Jedi” para disfrutar de un juego de rol, en el que fueron introducidos por uno de los monitores. Conferencias, diversas exposiciones, talleres infantiles, torneos intergeneracionales de videojuegos y sorteos, por citar sólo algunos ejemplos han configurado las
Los juegos de rol y las impresoras 3D, captaron la atención de los tres ediles asistentes a la inauguración
actividades de la tercera edición de la Feria de Mitomanías,
Aficiones y Nuevas Tecnologías de Medina del Campo.
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
LOCAL
Estefanía Galeote
Aunque durante los meses anteriores ya se han desarrollado diversos actos relacionados con la celebración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, será el próximo 15 de octubre cuando tal acontecimiento comience oficialmente y cuando se empiecen a celebrar todos los actos culturales programados, entre ellos, el Encuentro Comarcal de Teresas, cuyo plazo de inscripción concluirá el lunes. Todas aquellas mujeres que compartan nombre con la Santa
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús
El lunes concluye el plazo para la inscripción en el Encuentro Comarcal de Teresas
Las actividades culturales programadas por el V Centenario comenzaron ayer con la apertura de la exposición “De la despensa real al puchero conventual”
podrán participar en una visita cultural por los lugares teresianos de Medina del Campo el 18 de octubre, para lo cual deben presentar su inscripción, bien
en la Oficina Municipal de Turismo, bien en la Mancomunidad “Tierras de Medina”, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la
Católica”. Pero antes de este encuentro tendrán lugar otra serie de actos, el primero de ellos, la exposición “De la despensa
real al puchero conventual” que, organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de la empresa Aster Magonia, abrió ayer sus puertas al público en el Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica, donde podrá visitarse hasta el día 19 de este mes. La música será también parte importante de la conmemoración y, por ello, los días 9, 16, 23 y 31 de octubre se desarrollará un ciclo de conciertos de órgano bajo el título de “Versos hechos notas”, teniendo lugar los conciertos en la iglesia de San Miguel, el Santuario Mariano de la Virgen del Carmen, la iglesia de San Jan Bautista de Rodilana y el Monasterio de San José. Ya el 14 de octubre, a las 21.00 horas, y el 15, a las 12.00 horas, las iglesias, ermitas y conventos, tanto de la villa como de otras poblaciones de la comarca, anunciarán la llegada, por fin, del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa y lo harán haciendo tañer sus campanas a esas horas concretas, precediendo otra acto cultural: la inauguración de la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que podrá visitarse en el Museo de las Ferias hasta el mes de diciembre y que estará dedicada, como su propio título indica, al encuentro de ambos santos en la villa para llevar a cabo la reforma carmelitana. Debido a la preparación de esta muestra, el museo cerrará sus puertas entre los días 7 y 14 de octubre y ya han anunciado que, durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, las piezas protagonistas de los ciclos de la “Pieza del Mes” y “Documentos históricos inéditos” serán algunas de las que compondrán la exposición, convirtiéndose en piezas destacadas de la misma. La programación teatral del Auditorio también contará, este mes, con dos obras dedicadas exclusivamente a la santa. Así, el viernes 17, a partir de las 20.30 horas, Algarabía Teatro pondrá en escena “Teresa de Jesús”, una obra dirigida por Isidro Gallardo y protagonizada por la actriz Susana Sucena que, basándose en los escritos de la época, dará a conocer la vida de la santa. Y el mismo día del Encuentro Comarcal de Teresas, el sábado 18, también a partir de las 20.30 horas, tendrá lugar el “Recital Teresiano” de Rocaviva Teatro, en el que participarán la mezzosoprano Sonnia L. Rivas-Caballero y el vihuelista Juan Carlos Mulder, apuntando las reseñas históricas Belén Yuste. El precio de las entradas a ambos espectáculos, las cuales ya pueden adquirirse tanto en la taquilla del Auditorio Municipal como en la página web www.auditoriomedinadelcampo.es, será de ocho euros.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
E. G.
Entre el martes y el jueves se van a desarrollar, en el edificio de las Reales Carnicerías, las Jornadas sobre Patrimonio y Desarrollo que han organizado el Ayuntamiento de Medina del Campo, la Asociación de Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de la villa y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, contando con la colaboración de diferentes entidades, públicas y privadas, de la localidad y la comarca. El programa, cuyas actividades se celebrarán los tres días entre las 19.00 y las 21.00 horas, comenzará con la inauguración de las jornadas, tras lo que se desarrollará la ponencia “Castilla y León, el Patrimonio como oportunidad”, que correrá a cargo del director general de Patrimonio Cultural de la Junta
LOCAL
Las Jornadas sobre Patrimonio y Desarrollo comienzan el martes en las Reales Carnicerías Durante estas jornadas estará expuesta en el mismo edificio la muestra del Concurso Fotográfico Era Natura
de Castilla y León, Enrique Sáiz; concluyendo el primer día con la presentación y degustación del verdejo ecológico Las Caraballas. La presentación del Plan de revitalización de las Reales Carnicerías de Medina, sus avances y los nuevos retos que se plantean será la primera actividad del miércoles y, a ella, le seguirá la ponencia “Cerro de la Mota. La arqueología al ser-
◗ Elecciones 2015
Eduardo Marcos, posible candidato del PP a la Alcaldía de Medina del Campo
El nombramiento aún no es definitivo, ya que ahora debe pronunciarse la Ejecutiva Regional del partido J. Solana
A las filtraciones producidas en diarios provinciales en los pasados días, se sumó el lunes la visita del presidente del PP provincial, Ramiro Ruiz Medrano, a Medina del Campo, acompañado por la plana mayor del partido, en la que informó a los miembros de dicha formación local sobre la decisión de proponer a Eduardo Marcos como candidato a la Alcaldía de Medina del Campo. Dicha propuesta, planteada por Medrano en el transcurso de una intervención en la que podría haber dado explicaciones por esta opción tras el análisis de más de una veintena de personas que se postulaban para dicho cargo, deberá pasar aún el trámite de la Ejecutiva Regional del PP. Eduardo Marcos es trabaja-
Eduardo Marcos.
dor del Patronato Municipal de Deportes, organismo dependiente del Ayuntamiento. Tras contactar con él en pasados días a consecuencia de las filtraciones de su nombre a los medios provinciales, Marcos aseguró haber mantenido conversaciones, aunque el tema no estaba aún cerrado y, a la espera de que el nombramiento sea definitivo, se conceptuaba como una más de las personas que optaban a dicho nombramiento.
◗ En el Centro Cultural Integrado
“Ganemos Medina” presentó ayer su proyecto para la villa
Se dieron a conocer la plataforma y sus miembros Redacción
El Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” acogió ayer, a las 20.00 horas, la presentación de la plataforma ciudadana “Ganemos Medina”. En esta asamblea pública, se
Reales Carnicerías.
◗ Se celebrarán hasta el jueves
dio a conocer a los miembros de la plataforma, quienes expusieron las causas de constitución de la misma y sus objetivos los cuales, debido al cierre de edición de este semanario, aparecerán en el próximo número de “La Voz de Medina”.
vicio del conocimiento histórico y patrimonial de Medina del Campo”, a cargo de la arqueóloga de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta, Consuelo Escribano; concluyendo la segunda jornada con la presentación y degustación de repostería de La Tía Melitona. Por último, el jueves tendrán lugar la presentación del Proyecto de Promoción del
Patrimonio Cultural del Ganado y sus derivados “Proyecto ENCELLA”; una mesa redonda en la que representantes de las entidades organizadoras debatirán sobre las “Oportunidades de desarrollo del Patrimonio desconocido”; la clausura de las jornadas; y una degustación de los productos que se encuentran a la venta en el Mercado de Abastos ubicado en el edificio de las
El acceso a cada una de las actividades de las jornadas será libre, pero aquellas personas que deseen obtener un diploma de asistencia tendrán que inscribirse en el servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo; a través del teléfono 983 81 24 81; o remitiendo un correo electrónico a medina21@medinadelcampo.es.
INSCRIPCIONES
Por otra parte, durante los tres días de las Jornadas sobre Patrimonio y Desarrollo, se podrá visitar en las Reales Carnicerías la exposición del Concurso Fotográfico Era Natura, organizado por el Parque Zoológico La Era de las Aves y el Ayuntamiento de Fresno el Viejo.
EXPOSICIÓN
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Con respecto a los mismos meses de 2013
El turismo receptor creció un 3% en julio y disminuyó, un 2,1% en agosto Estefanía Galeote
A pesar de la celebración de una de las ferias más importantes de la villa en el mes de agosto, la Feria Renacentista, según los datos ofrecidos por los Concejalía de Turismo, en dicho mes se redujo el número de visitantes un 2,1 por ciento respecto al mismo mes de 2013; lo contrario de lo ocurrido en el mes de julio, en el que se incrementaron las visitas un 3 por ciento con respecto al año anterior. Así, mientras en julio de 2013 fueron 4.592 personas las que visitaron la villa, este año han sido 4.731 personas las que han acudido a la Oficina de Turismo -2.084- y al CRV del Castillo de la Mota -2.647- para recibir información sobre la villa, 413 extranjeras. En cuanto al turismo emisor, es decir, aquellos medinenses que solicitan información en la Oficina de Turismo sobre su
destino vacacional, éste disminuyó un 12 por ciento, pasando de 396 personas en 2013 a 348 en 2014. Por último, respecto a las consultas de los medinenses sobre los recursos y acontecimientos de la villa, en julio de este año fueron 549, mientras que el año pasado ascendieron a 293, registrándose un incremento del 87,37 por ciento. En cuanto al mes de agosto, el turismo receptor se contabilizó en 9.935 personas, de las cuales 4.847 solicitaron los servicios de la Oficina de Turismo y 5.088, los del CRV, siendo extranjeros 523 visitantes. Esto supone un descenso del 2,1 por ciento ya que, en el mismo mes de 2013 fueron 10.155 personas las que visitaron tanto la Oficina de Turismo como el CRV, 406 de las cuales procedían de otros países. Además, también decreció este año el turismo receptor que,
mientras en 2013 se situó en 447 personas, en 2014 lo ha hecho en 394. E igualmente, en las consultas de los medinenses se ha notado una disminución ya que han pasado de 3.499 en 2013 a 1.393 en 2014.
VISITAS A LOS RECURSOS TURÍSTILa Concejalía también ha facilitado el número de visitas
COS
El Castillo de la Mota ha sido, de nuevo, el monumento más visitado este verano.
registradas a los diferentes recursos turísticos de la villa erigiéndose una vez más, como el más visitado, el Castillo de la Mota, que en julio contó con 2.786 visitantes y, en agosto, con 5.346. El Palacio Real Testamentario fue visitado por 938 y 2.401 personas, en julio y en agosto, respectivamente; el Museo de las Ferias, por 727 y
1.106; el Centro San Vicente Ferrer, por 219 y 636; y la Torre de la Colegiata, por 21 y 93 personas, mientras que 11 personas en julio y 10 en agosto siguieron los “Caminos de una Reina”. Además, en julio, el Palacio de Dueñas fue visitado por 286 personas, el Convento de San José, por 386; y la Colegiata de San Antolín, por 919.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
Izqda. y drcha.: Misa en la iglesia de Santo Tomás.
◗ Festividad
La Policía Nacional recuerda a un compañero y a María Henar en el día de los Angeles Custodios Este año han recibido la medalla al Mérito Policial con distintivo blanco los agentes Julián Izquierdo y Juan Angel López Estefanía Galeote
El jueves tuvo lugar la celebración de la festividad de los Angeles Custodios, patronos de la Policía Nacional, en la cual, a través de las palabras del comisario de Medina del Campo, Carmelo Izquierdo, se recordó de forma especial a uno de sus compañeros, fallecidos a principios de año a causa de una enfermedad, y a la joven que falleció en marzo a manos de su ex pareja, María Henar. A consecuencia de este último recordatorio, Izquierdo destacó que, en ese caso como en el resto de los de violencia de género que han ocurrido en la villa, “los policías hicieron un trabajo técnicamente perfecto: se detuvo al autor, se recuperó el arma y se recogieron todas las pruebas, estando el detenido ya a la espera de juicio”. Además, el comisario indicó que en lo que va de año se han
atendido veinticuatro casos de violencia de género y resaltó que, en todos ellos, los presuntos autores del delito han sido detenidos y han pasado a disposición judicial. Estas palabras del comisario tuvieron lugar en el Vino de Honor posterior a la misa, celebrada en la iglesia de Santo Tomás, que contó con la asistencia de autoridades y miembros de otros cuerpos y fuerzas de seguridad. Posteriormente tuvo lugar la entrega de las medallas al Mérito Policial, con distintivo blanco, que este año se han otorgado, por su trayectoria profesional, a dos de los agentes del Grupo Local de Seguridad Ciudadana, Julián Izquierdo y Juan Angel López, siendo el propio comisario y la alcaldesa de Medina, Teresa López, los encargados de imponer dichas medallas. Concluido este acto, la alcaldesa dirigió unas palabras a los policías presentes agradeciendo
su presencia diaria en las calles y animándoles a seguir velando por los ciudadanos.
El comisario dirigió unas palabras a todos los presentes.
Julián Izquierdo y Juan Angel López recibieron la medalla al Mérito Policial.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
PUBLICIDAD
www.queplan.es
En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.
Las mejores ofertas en
@Descubrequeplan
/Queplan.es
QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Acto solidario
ASPAYM Castilla y León recibió el “Elefante de plata”, que la firma “Rocío Mozo” otorga con carácter bianual La Asociación recibió también la recaudación del acto, en el que participaron varios establecimientos locales Solana
El patio de armas del Castillo de la Mota acogió el viernes de la pasada semana la celebración de una cita solidaria, en la que la firma de la diseñadora Rocío Mozo entregó el Elefante de Plata y el cheque donativo con la recaudación obtenida en la misma a ASPAYM Castilla y León. Durante el evento, que presentó la actriz Guadalupe Lancho, se dio a conocer avance de la colección de la firma Otoño-Invierno 2014-2015. Tras la entrega del Elefante de Plata, los asistentes disfrutaron de un coctail, en cuyo transcurso se subastaron objetos donados por reconocidas entidades, entre las que figuran el Atlético de Madrid y el Real Madrid o personalidades como Sergio García “El Niño”, Julián López “El Juli” o Nani Roma, entre otros, además del grupo musical “La Oreja de Van Gogh” Para el fin benéfico, la diseñadora medinense contó con la colaboración de numerosos establecimientos, empresas hosteleras y personas de la localidad y
de Castilla y León, que cedieron sus recursos y prestaron sus productos para la celebración de esta tercera edición del certamen. La firma de calzado vallisoletana Rocío Mozo organiza este evento con carácter bianual con el fin de poner en valor y destacar la labor social y desinteresada de alguna fundación, ONG o persona cuyo trabajo destaque en este sentido. La actriz Guadalupe Lancho fue la encargada de presentar el acto de entrega del Elefante de Plata y del cheque donativo con la recaudación, que recibió, en nombre de ASPAYM Castilla y León, su gerente, Julio Herrero Bermejo, reconociéndose así la labor que realiza dicha entidad que, desde 1992, se afana en la integración social de las personas con discapacidad para tratar de romper todas las barreras con respecto a los prejuicios que la sociedad tiene sobre aquellos que son diferentes, que recibirá el Elefante de Plata, seña de identidad del acto bienal de carácter solidario. Durante el encuentro benéfico, las bailarinas de la Escuela
Guadalupe Sancho, los fundadores de la firma, Rafael y Rocío Mozo; Julio Herrero y el torero Julián López “El Juli”.
de Baile de Virtudes Hernández presentaron un avance exclusivo de la colección Otoño- Invierno 2014/15 y, tras el acto de entrega, el público asistente disfrutó de un coctail, consistente en las tapas creadas por los restaurantes medinenses “El Mortero”, el Hotel “Villa de Ferias”, la Cafetería “Yovoy”, los Restaurantes “Continental” y “Mónaco”, además los dulces de la Pastelería Ribón y otros pro-
ductos de “Cascajares”, “Villada” y “Campo Charro”, así como los vinos de “Caraballas” y “Montelaguna”. Como broche final de esta velada se ofreció a los asistentes una degustación del “Mojitonic”, Gin-Tonic vencedor en el primer concurso de Gins celebrado en la Villa de las Ferias, elaborado por el bartender Héctor Lucas, de “El Boulevard”. El músico y productor medinense Alberto Arranz
fue el encargado de amenizar la cita. Además, la organización contó con la colaboración de la floristería “Hiedra”, la empresa “Más que ideas”, que mostró lo sucedido a través de vídeos; y “Vidyka”, que plasmó en imágenes los mejores momentos de la velada, patrocinada por Endesa, Veritas et Iure, Inmaculada Peluquerías, Namar Automoción y Gadis.
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Vigésimo tercera edición del trofeo
◗ En el Auditorio Municipal
“Amigos de los Cortes” declara desierto el trofeo a la mejor faena de San Antolín 2014
Medina celebrará el Día de la Hispanidad con una Fiesta Huasteca
Sí han otorgado una mención especial al novillero Roberto Blanco y a la ganadería Hermanos Martín Alonso E. G.
La Asociación TaurinoCultural “Amigos de los Cortes”, tras la reunión de todos sus socios mantenida el pasado 22 de septiembre, ha declarado desierto el Trofeo “Villa de Medina” a la Mejor Faena de la Feria de San Antolín 2014, en la vigésimo tercer edición del galardón. Según la asociación, el premio no ha podido otorgarse este
año debido a que “los festejos taurinos, novillada y rejones, no son de la categoría ni del espectáculo que Medina del Campo se merece”. A pesar de ello, “Amigos de los Cortes” sí ha querido entregar, tanto al novillero Roberto Blanco como a la ganadería Hermanos Martín Alonso, una mención especial. En cuanto al premio a los dos mejores cortadores locales de las
capeas posteriores a los encierros, los dos agraciados este año han sido Jesús Sánchez Cabañas y Aitor Flores. Por último, además de recordar que el 14 de octubre concluirá el plazo de presentación de trabajos para el Concurso de Fotografía Taurina, la asociación medinense ha querido entregar otro trofeo a la peña “Cuyamen” por su colaboración en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2014.
La entrada para este espectáculo con bailes del huapango será gratuita Redacción
El próximo 12 de octubre, Día de la Hispanidad, el Auditorio Municipal de Medina del Campo acogerá una Fiesta Huasteca en la que los bailarines mejicanos Pati Florencia Pulido y Alejandro García Pulido, danzarán el son huasteco al ritmo de las canciones interpretadas por la cantautora Blanca Pulido y el Trío Jilguero. En esta fiesta se mostrarán
los bailes y canciones del huapango, los cuales son la evolución directa del folklore y el flamenco español en Méjico desde que estos aspectos de la cultura española llegarán a dicho país americano en el siglo XVI y principios de XVII. La fiesta huasteca “De Méjico para el mundo”, cuya entrada será libre hasta completar el aforo del auditorio municipal, dará comienzo a las 20.00 horas.
Los adoptantes esperando la llegada de los animales.
◗ Protectora de animales
“Scooby” lleva una treintena de perros para su adopción a Francia, Holanda y Bélgica Ya se está organizando un nuevo viaje para dar a más animales en adopción Redacción
La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente “Scooby”, realizó el pasado fin de semana un nuevo viaje a diferentes países de Europa para entregar una treintena de perros adoptados. El presidente de la protectora, Fermín Pérez fue uno de los encargados de realizar este viaje con paradas en Francia, Bélgica y Holanda. La llegada a cada uno de los destinos fue un momento muy emotivo ya, que allí se encontra-
ban algunos de los adoptantes, que junto a a otros voluntarios ayudaron a bajar a los perros. En cada uno de estos viajes, el transporte vuelve con numerosas donaciones de material muy necesario para la protectora como pienso, camas para perros, juguetes, ropa, etc. Por otra parte, desde Scooby han señalado que están organizando un nuevo viaje de adopción que dará una nueva oportunidad a algunos de los casi 350 perros con los que cuenta la protectora en estos momentos.
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
Hoy se celebran los comicios que decidirán el futuro del Partido Socialista en Castilla y León, unas elecciones que pretenden cerrar las heridas abiertas dentro de la formación y que nos han deparado un espectáculo lamentable durante estos años, una constatación más de que las famosas bicefalias no sólo no funcionan en ningún partido, sino que se convierten en el detonante de guerras infructuosas que tratan más de intereses personales y de aspiraciones de cargos que de propuestas para los ciudadanos. Por primera vez son los militantes con su voto directo los que decidirán el futuro de su partido, en un ejercicio democrático que esperemos cunda en el resto
PERSONAS O IDEAS
Cartas
Taifas, cantones y autonomías
Algunos españoles ignorando la historia no aprenden y llevados por el egoísmo y un ansia de poder, repiten episodios ya vividos en esta piel de toro llamada España y como muestra el empecinamiento del Presidente Catalán de realizar un referéndum, a todas luces ilegal, que justifique de alguna manera la proclamación de la independencia de Cataluña. Estos episodios se han repetido infinidad de veces en nuestra patria, empezando por los godos, que se estaban pegando de continuo, siguiendo por las taifas, treinta y nueve pequeños reinos que surgieron tras el derrocamiento del Califa Hisham III, que dieron paso a la desaparición del Califato de Córdoba (1009 - 1031) y la decadencia del poder musulmán en España, luchaban entre ellos y al carecer de unión propiciaron un avance importante de la reconquista de los reyes cristianos. Más recientemente el cantonalismo (1873 – 1874) de la Primera República, que auspiciado por los republicanos federales intransigentes no dieron tiempo a que Francisco Pi y Margall y el Partido Republicano Democrático Federal, elaboraran la constitución, aspiraba a dividir el estado en cantones independientes, la República Federalista dio paso a la Rebelión Cantonal con el enfrentamiento de los cantones entre si y el estado a este desbarajuste y desconcierto lo puso fin el golpe de estado del General Manuel Pavía, acabando con la República Federal Española.
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
de las formaciones, y nos olvidemos de las viejas fórmulas de los compromisarios que encierran más favores e intereses de cargos que voluntad de los militantes. No dudo de que haya existido un trabajo de oposición durante estos años como se empeñan en defender sus procuradores en las Cortes, pero de ser así los ciudadanos seguimos sin visualizar cuál es el proyecto que nos proponen para nuestra región. Los aspirantes, dos personas de esta tierra, un burgalés y un palentino, que tienen su trabajo en la política nacional, se han esforzado en recorrer las distintas agrupaciones socialistas de nuestra comunidad intentando convencer de que son la solución para cerrar las heridas abiertas,
El 6 de octubre de 1934 dentro de la Segunda República Española, Lluís Companys proclamo el “Estado Catalán de la República Federal Española”, el 7 de octubre las tropas de General Batet recibiendo ordenes del presidente de la república y tras un enfrentamiento armado entraron en el Palacio de la Generalitat y detuvieron a Companys y a los miembros de su gobierno, que fueron encarcelados en el vapor “Uruguay” y puestos bojo la jurisdicción del consejo de guerra, de esta manera termino la independencia de Cataluña. Tras la muerte de Franco se formo un gobierno constituyente encargado de hacer una constitución y dar fin a una dictadura, ante el deseo de vascos y catalanes de tener un autogobierno, el presidente Adolfo Suarez en septiembre de 1977 restableció la Generalitat y en diciembre El Consejo General Vasco, como regímenes preautonómicos, ante la petición de las demás regiones, se desato la generación del principio autonómico, lo que coloquialmente se denomino “Café para todos” La Constitución del 6 de diciembre 1978 trajo consigo las autonomías, en el periodo 1979 – 1983 , 17 autonomías y dos ciudades autónomas, el mapa autonómico es fruto de Pactos Autonómicos de 1981 – 1992 nunca refrendados ni llevados a las cortes, a muchas de estas autonomías los gobiernos de turno les han ido dando transferencias más importantes de las que gozan los Estados Americanos o los Landes Alemanes, pero los nacionalistas se han olvidado del principio de
aunque con dos perfiles totalmente distintos: Julio Villarrubia fue parte de esa guerra abierta con el ex-portavoz Oscar López y que nos dejó perlas tan anecdóticas como que uno pactara la reordenación del territorio con el Partido Popular cuando el otro se había mostrado en contra; y Luis Tudanca, el joven valor que lleva como bandera la reunificación del partido, pero que tiene que demostrar que tiene identidad propia y no es el sucesor de nadie. En el discurso de ambos pocas diferencias de ideas y de programa, con lo que el debate se ha centrado en decidir quien es más capaz de tomar el testigo de un reto que se vislumbra prácticamente imposible. Algo que no se nos escapa a nadie es que
solidaridad como clave del sistema autonómico y no se conforman con nada que no sea la independencia total. Llegados a este punto está claro que esa decisión no compete solo a los catalanes ni a los vascos compete al resto de personas que forman el Estado Español como lo demuestra la constitución que votaron, no se puede obligar a nadie a ser lo que no quiere ser, pero para ello tienen que disolver las Cortes y promover unas elecciones en todo el Estado para modificar la Constitución y ahí tenemos mucho que decir el resto de españoles, por otro lado los nacionalistas no dicen quien va a pagar la deuda del Estado de la que los catalanes tanto se benefician, ni que va a pasar con la caja de las pensiones y así hasta un largo etc., ¿O piensan que las sigamos pagando los demás? Y los gastos de farmacia para los que el Gobierno Catalán dice que no tienen dinero, pero si para pagar cosas imposibles, que se lo diga a los farmacéuticos a ver lo que dicen. Balbino Nieto Martín
La vida en los barrios marginales
Frente a una alta y acomodada sociedad cohabitan barrios marginales, casi siempre en la periferia, abandonados a cualquier progreso y, lo que es peor, despojados de la decencia que todo ser humano se merece, por el hecho mismo de existir. Son víctimas de tantas injusticias, que la vida les ha marcado con grandes sacrificios, pero aún así suelen caminar con un semblante luchador, con la entere-
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
el ganador de estos comicios será el cabeza de lista que “dispute” la presidencia de la comunidad al candidato del Partido Popular, algo que en estos momentos, a tenor de las encuestas, resulta prácticamente imposible por la falta de tiempo que le impedirá al ganador demostrar a los ciudadanos que algo ha cambiado en el seno del partido y que el foco de atención pasa del ombligo de sus procuradores a los problemas de nuestros vecinos. Esperemos que este sábado sea definitivamente el fin de una guerra interna, porque esta región no sólo necesita un gobierno fuerte, sino también una oposición exigente que sea capaz de fiscalizar la política de gobierno. La Voz de Medina y Comarca
za de sufrir los rigores de tantas opresiones, porque saben que la verdadera desgracia es cometer la inhumanidad de sentirse nadie. Son capaces de resistir el cansancio y el dolor y de esperar en medio de la adversidad, una mano justa que sintonice con las voces de los suburbios, para la construcción de una nueva sociedad fundada en el auténtico amor, la solidaridad y la equidad. Desde luego, hay que alejarse de la indiferencia, y dar a estas sufrientes gentes la posibilidad de una vida digna que permita la conveniente educación integral de sus hijos y el necesario avance en su salud, en sus métodos de trabajo y de comercialización, estableciendo algo tan básico como precios ecuánimes en sus productos.E El reto de los nuevos tiempos exige que el mensaje solidario cale en el corazón de todo ser humano y en las estructuras de la vida social. Por eso, me parece sumamente acertado que el Día Mundial del Hábitat, que se observa anualmente el primer lunes de octubre, eligiera el tema: “Voces de los suburbios”, para reconocer la vida en los barrios marginales, dar voz a los habitantes de los tugurios, con el fin de mejorar la calidad de las condiciones de vida en ellos mediante la concienciación. Unos y otros tenemos mucho que compartir. Las miserias humanas no cesan. Si son muchos los que viven en condiciones indignas de la persona humana, privados de los derechos humanos y de las necesidades básicas como la alimentación, la falta de trabajo decente, el agua y las condiciones
de higiene, la salud o la misma posibilidad de crecimiento cultural, también es otra miseria la no menos preocupante pobreza moral, que consiste en convertirse en esclavo del vicio y lo material. Indudablemente, a medida que la proporción de la humanidad que vive en el medio urbano crece, también es preciso reforzar su integración. Unas ciudades mal planificadas se vuelven insostenibles y sus moradores no acaban de sentirse asentados, repercutiendo en una proliferación desbordada de marginalidad como jamás se ha conocido. En cualquier caso, tanto en las zonas urbanas como en las zonas rurales, se debe trabajar por servicios sociales que promuevan la igualdad de sus ciudadanos. Como especie, iremos a la bancarrota, sino aseguramos los derechos fundamentales de los habitantes de los barrios marginales, impidiendo que se intensifique su exclusión política, económica y social. En este sentido, es preciso contraponerse a los intereses económicos interesados y a la lógica poderosa de unos pocos, que excluyen para su negocio, causando fuertes disgregaciones sociales, mediante privilegios para algunos e injusticias para otros. Los seres humanos no somos islas, somos comunidad; y, en toda colectividad, las personas de todos los distritos se merecen la misma dignidad humana. Qué menos. Al parecer, para desgracia nuestra, la honestidad e integridad de la vida no está prevista en el plan de globalización, con la consabida indignación moral que nos circunda. Sálvese el que pueda.
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
TRIBUNA
Pablo Iglesias epígono de Chávez Hay un desprecio e indiferencia a los políticos que tenemos que llamaríamos fútil; que va a tener que ser analizado por politólogos versados, hace falta acabildar (sentar a todos y conciliar sus opiniones) ellos hacen oídos sordos, no tienen propósito de e n m ie n d a, n o q u ie r e n o n o interesa ningún cambio y, claro, los ciudadanos están hasta los co… pero no voy a hacer de estas líneas el vituperar a los mismos, sería un epígono más. Me preocupa más la encuesta publicada en torno al escasísimo deseo de los españoles de defender nada de nada, porque nos hace retroceder ciento y pico de años, únicamente se despierta el deseo en defensa de las tradiciones, sobre todo, las taurinas. Ante una situación tan alarmarte y circense, es normal que en el país de la farándula aparezca el redentor de todos los problemas de la península Ibérica, un imbatible macho alfa; su nombre Pablo Iglesias, este joven politólogo ha sabido recoger el descontento que antes mencionaba, yo en un principio pensé y me hace gracia ahora, que este joven había salido de una película de Santiago Segura, creo que es la quinta de nombre Torrente; pero los personajes que realizan estas películas, son cómicos profesionales y, Pablo Iglesias es “Morning-singer” discúlpenme utilizar una lengua que desconozco, pero que intento practicar para cuando visite nuevamente la ciudad del Big Ben, este “cantamañanas” con un discurso simplista y utópico, cargado de demagogia y del populismo más abyecto y deleznable y potenciado por una cadena de televisión que busca únicamente la “Chabacanería” o la cuenta de resultados. Me recuerda mucho “Pablito” a un personaje de 1937 llamado Agapito García Atadelll, este gallego fue de esos seres despreciables que se dedicó a medrar en el PSOE haciendo la pelota a todo el que tuviera poder y mintiendo sobre sus amistades. En 1936 fue nombrado jefe de una de las unidades que debían vigilar y reprimir las actividades facciosas en Madrid. Pero todo el mundo se dio cuenta que le importaba mucho más la fama que los resultados. Utilizó el cargo como un trampolín político y veló que sus éxitos se destacasen en la prensa. Sus métodos centraban la captura y la aniquilación de personas de la derecha. La similitud de este comportamiento con la Guardia Nacional de Maduro
que asesina a los estudiantes de Venezuela (un calco a lo que podría pasar con Podemos) y que tanto le gusta a Pablo Iglesias. ¿O creen ustedes que la financiación de su campaña europea la pagó de su bolsillo? ¡No! El dinero vino de Venezuela Mi segunda preocupación reside en la profunda ignorancia que tenemos en el terreno económico, más la triste ingenuidad política que hace gala una parte de la población, embaucados por alguien que con palabras vacías nos quiere convencer de algo imposible. No podemos apretarnos el cinturón y bajarnos los pantalones al mismo tiempo. Una advertencia a quién vota a Podemos, a esos millón doscientas mil personas de descreídos, soñadores e incautos, están potenciando a un ser que piensa que los regímenes Bolivianos, son los mejores para implantar en España, a esos que han votado a Podemos que tienen el denominador común del rechazo frontal al capitalismo y una confianza ciega en el estatismo absoluto como solución a todos los males, es de un peligro máximo para nuestra sociedad. El socialismo radical ha fracasado siempre; cosechando a su paso los mayores desastres de la historia de la humanidad. Esas promesas de redistribuir equitativamente el trabajo y la riqueza y el derecho a una renta básica para todos; es una copia del lenguaje de Chávez o su hijo político Maduro. Es lo que t r a t a d e t r a e r nos Podemos, una herencia basada en cons-
✑ Fidel Lambás
truir en España un socialismo como alternativa al modelo salvaje del capitalismo, mientras en Venezuela, espejo del nuevo partido de “Pablito” sobresale: La crisis económica, la epidemia criminal (Ha aumentado un 14%) Los escándalos de corrupción y la incapacidad del Presidente.
Pablo Iglesias, pregona que Podemos, es un partido que lo mismo endereza la pata torcida de un cordero, y que remedia las más diversas dolencias, más que un curandero se parece al “coño de la Bernarda” que tenía solución para todos los males, sobre todo, los sexuales. Tenía mano
de santo, recuerdo algo así: “Quita lo seco y devuelve el verdor” No se dejen engañar, bastante lo hacen los de Izquierda Unida y, no se olviden que el mayor castigo para quienes no se interesan por la política es que serán gobernados por personas que si se interesan.
La imagen de las calles Medina del Campo se merece mostrar sus calles, no sólo limpias y sin baches, sino también con sus todos sus elementos en buen estado. Esto no siempre puede ser así, porque ya sabemos que hay algunos que parecen disfrutar deteriorando el mobiliario urbano que todos pagamos, pero, tanto en estos casos como en el de accidentes -como parece haber sucedido en la imagen que hoy mostramos-, no estaría de más que aquellos a quienes les corresponda arreglen los desperfectos en poco tiempo. Y remarcamos lo de poco tiempo porque el parquímetro de la foto, situado en la Plaza del Pan, lleva varios meses en ese estado y bien podría haberse sustituido ya por otro en mejores condiciones.
El Señor
DON ANTONIO MAROTO ARENAS
Falleció el 29 de Septiembre en La Coruña confortado con los Santos Sacramentos a las 69 años de edad.
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Sus hijos Arantxa, Inmaculada, Carmen y Antoni, hijo político Pablo, nieta Andrea, hermanos Emiliano, Nicodemus y Pilar, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familia.
Ruegan una oración por el eterno descanso de su alma
Comunican esta inesperada perdida al pueblo de Medina que lo vió nacer Agradecen las condolencias y muestras de cariño recibidas.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
Mercado La Alianza UPA-COAG califica Nacional como “catastrófica” la cosecha de Ganados de girasol en la comunidad Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de septiembre, en el que se expusieron 170 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,20 a 5,30 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,00 a 5,10 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,60 a 4,70 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,60 a 3,70 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,30 a 5,40 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 170 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
◗ “Apenas 190.000 toneladas de producción”
Según ambas organizaciones, la falta de lluvias perjudicó muy severamente las condiciones de siembra y las temperaturas tan altas en la época de floración y granado provocarán unos rendimientos muy bajos La Voz
La Alianza UPA-COAG ha informado, a través de un comunicado, que la cosecha de uno de los cultivos tradicionales en la región como es el girasol será “catastrófica”. “Según las estimaciones de nuestra organización la producción en Castilla y León alcanzará las 190.000 toneladas, que supone casi 150.000 toneladas menos que la campaña pasada, con una media de rendimientos de 750 kilos/hectárea”. Además, indican que la cosecha es desigual dependiendo de las zonas, “pero en general la falta de lluvia que hemos sufrido en fechas claves en nuestra comunidad autónoma ha obligado a sembrar más tarde, y por este motivo el ciclo vegetativo se ha retrasado y las plantas han contado con serias dificultades de crecimiento lo que las ha debilitado”. La escasez de precipitaciones y las temperaturas tan altas convierten esta cosecha en especialmente negativa con unos rendimientos muy bajos, especialmente en secano. “Hay que tener en cuenta que la superficie de girasol esta campaña en Castilla y León ha desLa Voz
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado una ayuda de 327.415 euros para la Unión de Asociaciones Ganaderas del Centro Autonómico de Control Lechero de Castilla y León (UAGCYL). Esta partida permitirá la realización del control lechero en la Comunidad e impulsar labores de evaluación genética con el objetivo de mejorar las producciones lácteas. El análisis continuado de la leche de las distintas razas proporciona una información imprescindible en la evaluación genética de los reproductores. A partir de los datos obtenidos analizando las muestras de leche de sus hijas, se puede conocer en qué medida un macho determinado transmite a
cendido desde las 293.243 hectáreas del 2013 a las 254.000 hectáreas del 2014, con una producción sensiblemente inferior esta campaña respecto a la anterior”. Por otra parte, señalan que “resulta especialmente negativo este dato, teniendo en cuenta que este cultivo resulta importante no sólo a nivel agronómico sino también desde el punto de vista
económico, ya que el valor de una cosecha normal en tierras castellanas y leonesas supone un complemento fundamental para la rentabilidad de las explotaciones familiares”. “Sin embargo, la incertidumbre y bajos precios que llevamos sufriendo en las últimas campañas hacen que se esté reduciendo muy severamente la superficie
◗ Sector lácteo
La Junta destina 327.000 euros para el control y evaluación de la producción láctea de Castilla y León sus descendientes mayor capacidad de producción de leche, mejor calidad de la leche, o mejor morfología. En Castilla y León la realización de todos estos análisis y estudios es competencia del Centro Autonómico de Control Lechero, entre cuyas funciones están asesorar, orientar, vigilar y prestar todo el apoyo técnico necesario a los titulares de las explotaciones sometidas a control lechero oficial; investigar y decidir las medidas correctoras
de tipo técnico ante las irregularidades detectadas en el sector lácteo de la Comunidad y comunicarlas a la Administración; trasladar los datos relativos al control lechero; llevar un registro de las explotaciones y de los animales con los datos correspondientes al control lechero oficial; recopilar los datos de cada explotación; gestionar y procesar los datos recogidos en control lechero oficial; y proporcionar información a cada titular de los
sembrada en nuestra región. Y eso, a pesar de las buenas cualidades del girasol para alternar con los cereales evitando el monocultivo, y manteniendo las tierras en condiciones que eviten la erosión, añadiendo materia orgánica que hacen de él desde el punto de vista agronómico un cultivo muy interesante”, concluyen. datos relativos al control lechero oficial de su explotación, al menos, con una periodicidad mensual. El control lechero oficial en Castilla y León realizó el pasado año 937.737 muestras de las cuales un 60 % corresponden a las especies ovina y caprina y el 40 % restante a ganado vacuno de aptitud láctea. Esta analítica se viene realizando, desde 1973, de forma gratuita en el Centro de Selección y Reproducción Animal (CENSYRA) de León dependiente de la Consejería de Agricultura y Ganadería. Castilla y León es la primera región productora de leche de oveja de España, con una producción de 385 millones de litros, el 70 % del total nacional; y la segunda en leche de vaca con 816.266 toneladas, el 13 % de la producción española.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
REGION
◗ Consejo de Gobierno
Reducen el tramo autonómico del IRPF y el tributo sobre hidrocarburos y refuerzan la financiación local La Voz
El Anteproyecto de Ley de Medidas Tributarias y de Financiación de las Entidades Locales vinculada a los ingresos impositivos de la Comunidad de Castilla y León para 2015, que ha analizado el Consejo de Gobierno, contempla una bajada de impuestos que elevará la renta disponible de los castellanos y leoneses. Por un lado, la norma que acompañará a los Presupuestos del próximo año recorta la tarifa autonómica del IRPF, que se convierte en la más reducida de España. Por otro, disminuye en dos tercios el tramo autonómico del Impuesto sobre Hidrocarburos, que pasa de los 4,8 céntimos por litro de carburante a 1,6, el 67 % menos. Además el texto regula el nuevo modelo de financiación local, que se refuerza con la creación de dos fondos asociados a la recaudación tributaria. Castilla y León fue la última comunidad española en crear tributos propios, en 2012, y su implantación respondió a la necesidad de seguir prestando con el mismo nivel de calidad los servicios públicos fundamentales. Hasta ese ejercicio y con el mismo fin la Junta tampoco utilizó la posibilidad de implantar un recargo en el Impuesto sobre Hidrocarburos, que en ese momento ya tenían 9 comunidades, algunas de ellas desde 2003. Tal y como anunció el pasado martes el presidente del Gobierno autonómico, Juan Vicente Herrera, el título I de la futura ley de acompañamiento de los Presupuestos recogerá la modificación a la baja del tramo autonómico del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). El cambio supone pasar de los cuatro tramos actuales del IRPF a cinco. Para ello se introduce uno nuevo en la parte inferior de la tabla, que abarca hasta los 12.450 euros de base liquidable, segmento en el que se encuadra la mitad de los contribuyentes de Castilla y León. Así, en lugar del 12 % actual, durante 2015 este grupo podrá aplicarse un tipo mínimo del 10 %, el más bajo de toda España, que implica un ahorro del 16,7 %. Durante los años de la crisis el Ejecutivo de Castilla y León renunció a subir la tarifa autonómica del IRPF, que se rebaja ahora con el fin de aliviar los bolsillos de los ciudadanos y de ese modo contribuir a reactivar el consumo y afianzar la recupera-
ción. Es preciso destacar, por otra parte, que se trata de una modificación que sólo compromete el ejercicio 2015, por cuanto se trata del último de la legislatura. Junto a esto, la norma incluye otra medida fiscal de gran calado: la reducción en dos tercios de la tarifa autonómica del Impuesto sobre Hidrocarburos, que será efectiva desde el próximo 1 de enero. Esto supone que pasará de los 4,8 céntimos por litro de gasolina, gasóleo o queroseno a 1,6 céntimos, la cifra más reducida de las 12 autonomías que lo tienen implantado. Algo similar ocurrirá con el fuelóleo, que dejará de estar gravado con 0,2 céntimos por cada litro para situarse en 0,07. Al igual que ocurre ahora, el sector del transporte seguirá disfrutando de la devolución de la totalidad del tributo. Como es habitual, el articulado recoge la información relativa a las tasas de la Comunidad, que en 2015 no se actualizarán al IPC, sino que como norma general no experimentarán variación. No obstante, a iniciativa de las consejerías a las que corresponde su gestión, se incorporan dos nuevas y se modifican otras nueve. En concreto, se crean las tasas por inscripción o acreditación en el Registro de Centros y Entidades de Formación Profesional para el Empleo de Castilla y León, así como por autorización, seguimiento, control y evaluación de la impartición de acciones formativas conducentes a la obtención de certificados de profesionalidad no financiadas con fondos públicos de la Administración laboral. En cuanto a las que experimentan variaciones, se trata de las tasas de caza y pesca; por publicación en el Boletín Oficial de Castilla y León; en materia de transporte por carretera; por actuaciones administrativas relativas a actividades agrícolas relativas a las inscripciones en los registros oficiales; por prestación de servicios veterinarios; en materia de protección medioambiental; por concesión de licencia ecológica, y por la participación en el procedimiento para la evaluación y acreditación de las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia laboral o de vías no formales de formación.
TASAS
Más allá de las medidas tributarias, el otro gran bloque del anteproyecto que ha analizado el Consejo de Gobierno es el relati-
FINANCIACIÓN LOCAL
vo a la financiación de las entidades locales, que se desarrolla en el título II. El hecho de que esta materia se regule por primera vez en una ley da continuidad, garantía y estabilidad a la cooperación económica local de la Comunidad, que además queda vinculada expresamente a los ingresos impositivos de la Junta. La entrada en vigor de esta parte de la regulación está condicionada a la aprobación de uno de los dos mapas que recoge la Ley de Ordenación, Servicios y Gobierno del Territorio. Hasta ahora la financiación local se articulaba a través de la cooperación económica local sectorial y la cooperación económica local general con las diputaciones provinciales, el Consejo Comarcal del Bierzo y la Federación Regional de Municipios y Provincias. El cambio de modelo prevé que estos instrumentos coexistan con dos nuevos fondos que se distribuirán conforme a los criterios que se fijen por orden de la Consejería de la Presidencia, y que estarán asociados a los recursos procedentes de los tributos de Castilla y León. El primero de ellos es el Fondo de Participación en los Impuestos Propios de la Comunidad, que tiene carácter incondicionado. Estará dotado cada año con el equivalente al 20 % de la recaudación generada por el Impuesto sobre la Eliminación de Residuos en Vertederos y por el Impuesto sobre la Afección Medioambiental. El segundo es el Fondo de Cooperación Económica Local General vinculado a los ingresos derivados de los impuestos cedidos por el Estado de gestión directa por la Comunidad, que son los tributos sobre Sucesiones y Donaciones; sobre el Patrimonio; sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, y sobre el Juego. Se nutrirá con el resultado de multiplicar 1.234 euros por el número de municipios de Castilla y León, más el producto de multiplicar 18 euros por el número de habitantes del territorio autonómico. Será incondicionado para los pueblos de menos de 20.000 personas, mientras que para los municipios que superen esa cifra y las diputaciones tendrá dos tramos: el 50 % de la financiación también será incondicionada, pero el 50 % restante deberán destinarlo a planes, iniciativas o programas para hacer frente a la despoblación.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- Si la subasta queda desierta y el ejecutante no pide la adjudicación del bien, ¿se podrá cancelar la hipoteca?
Conforme a lo previsto en el art. 671 LEC, reformado por el Real Decreto-Ley 8/2011, de 1 de julio, si en el acto de la subasta no hubiere ningún postor, podrá el acreedor pedir la adjudicación de los bienes por cantidad igual o superior al 60 % de su valor de tasación (con anterioridad a la reforma era por el 50 % o por la cantidad debida por todos los conceptos). Dicha previsión legal ha sido matizada por la Disposición Adicional Sexta de la LEC, introducida por la Ley 37/2011, de 10 de octubre, la cual ha limitado su ámbito de aplicación a la vivienda habitual del deudor, retomando la regulación anterior para los supuestos en que no se trate de la vivienda habitual, en cuyo caso el ejecutante podrá pedir la adjudicación por una cantidad igual o superior al 50 % del valor de tasación o por lo debido por todos los conceptos. El art. 671 LEC dispone que, cuando el acreedor, en el plazo de 20 días, no hiciere uso de esa facultad, el Secretario Judicial procederá al alzamiento del embargo, a instancia del ejecutado. Se suscita el problema de si dicho precepto resulta aplicable a la ejecución hipotecaria, es decir, si a instancia del ejecutado se podrá cancelar la hipoteca cuando el acreedor no se adjudique el bien en 20 días, lo que, atendiendo a la literalidad legal, merece una respuesta positiva Nota , pues el art. 681.1 remite a la ejecución dineraria con las salvedades contenidas en el procedimiento hipotecario, y a este respecto no se establece salvedad alguna. Bien es cierto que en contra se podría alegar que el único bien afecto a la ejecución en un procedimiento hipotecario es el bien hipotecado, por lo que, si se cancela la hipoteca, el ejecutante se queda sin ninguna garantía, pero este no es un argumento convincente, pues resulta posible la ejecución sobre el resto de los bienes del deudor con base en la escritura pública en que se plasmó dicha hipoteca (art. 517.2.4.º LEC), ya que, aunque el art. 579 solo prevé solicitar el despacho de una ejecución ordinaria si subastados los bienes hipotecados o pignorados su producto fuera insuficiente para cubrir el crédito, procede asimilar a este supuesto aquel en que la subasta quede desierta. También se alega en contra del argumento que defendemos que la subasta desierta no se encuentra contemplada en el art. 79 LH como una causa de cancelación de las inscripciones, pues tan solo se prevé entre tales causas: la extinción por completo del inmueble, la extinción del derecho inscrito o anotado, la nulidad del título o la falta de uno de los requisitos esenciales para su constitución, por lo que parte de la doctrina Nota considera más conveniente, en caso de subasta desierta y si el ejecutante no se adjudicara el bien en el plazo de 20 días, mantener la hipoteca y autorizar al acreedor a solicitar una nueva subasta. Por nuestra parte, tampoco este argumento resulta convincente, dado que el art. 79 LH no solo regula la cancelación de las inscripciones, como puede ser la de hipoteca, sino también de las anotaciones preventivas, como la de embargo, y en dicho precepto tampoco se prevé la subasta desierta como causa de cancelación de las anotaciones; por lo que, de seguir esta tesis, tampoco se podría cancelar la anotación de embargo en caso de subasta desierta, lo que en modo alguno resulta defendible porque el art. 671 LEC expresamente contempla la posibilidad de alzar el embargo, a instancia del ejecutado, si el ejecutante no se adjudica el bien en el plazo de 20 días.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Rueda
La Fiesta de la Vendimia llega este año plagada de actos con motivo de su vigésimo quinto aniversario
Desfile de moda, varias exposiciones, conciertos de todo tipo, Cine Forum, Toro de la Vendimia y diversas actividades complementan a los actos tradicionales en la edición 2014 Solana
La localidad de Rueda se prepara para vivir, a partir del jueves, la Fiesta de la Vendimia, pero no en una edición una cualquiera ya que la misma corresponde a su vigésimo quinto aniversario. Por tal motivo, el Ayuntamiento que preside el popular Juan Alonso Morales, ha confeccionado, con ayuda de bodegas, establecimientos, asociaciones y vecinos, una amplia programación que se presenta en un tríptico en el que aparecen, a pequeña escala, algunos de los carteles anunciadores de las Fiestas de la Vendimia de anteriores ediciones, cuya totalidad, a lo largo de 25 años, podrá verse en la exposición organizada al efecto, en la Casa de Cultura, merced a la cesión de la colección de cartelería de Miguel Gallego. Pero la exposición “Carteles de los 25 años de la Fiesta de la Vendimia” no será la única, ya esta edición de la Fiesta de la Vendimia contará también con otras tres interesantes muestras: “Monotipos 5-1 2014”, de Andrés Coello; la de “Proyecto Madagascar” e “Itinerante Naunces”, de Dulce Reynés. El Cine Forum y la música clásica toman también protagonismo en la programación de este año, de la mano del Taller Prelaboral de Rueda y el director de la Semana de Cine de Medina del Campo, Emiliano Allende, en el caso del primero; y con la voz de la soprano Laura
Programa
Jueves 9 10.30 h. Presentación Premio Mejor Ruta Trurinea 2014. Ruta del Vino de Rueda, en el salón de Plenos. Posterior vino de honor. 19.00 h. Cine Forum “La enfermedad mental en el cine”, en la sala de proyecciones de la Bodega Pradorey. Entrada libre
Viernes 10 18.009 h. Desfile de moda, en las Bodegas del Grupo Yllera “El hilo de Ariadna”. Entrada
DOMINGO PROTOCOLARIO, CON VINO Y PAELLA
Sabatel y el pianista Oscar Lobete, en el segundo. A ellos se añade un concierto de “Morrigans” y una verbena tradicional, a cargo de “Anaconda”. La presentación y recepción del Premio de la web “Ruta Turinea 2014”, otorgado a la Ruta del Vino de Rueda, y el desfile de moda de “Amamit” son también algunas de las libre. 20.30 h. Concierto de música clásica, en la iglesia parroquial.
Sábado 11 11.30 h. Inauguración de la XII Feria de la Artesanía en el Paseo León Pocero. Abierta sábado y domingo. Talleres en vivo. 19.00 h. Toro de la Vendimia. 24.00 h. Concierto de “Morrigans”, en el Paseo del Arenal. Domingo 12
Aspecto de la Feria del Vino Blanco “Villa de Rueda”
novedades que ofrece la vigésimo quinta edición de la Fiesta de la Vendimia, que incluye en su programación, en la tarde del sábado , la suelta, desde un cajón, del “Toro de la Vendimia”.
PROGRAMA CLÁSICO Además de las novedades, la Fiesta de la Vendimia de Rueda 11.00 h. Exposición de Vehículos Clásicos, en el Pasero del Arenal. 11.30 h. Recepción de autoridades 11.45. Misa y bendición de las uvas. 12.45 h. Pregón y pisada de la uva. Nombramiento de Bodeguero de Honor y posterior inauguración de la Feria del Vino. 15.00 h. Paella popular. 18.00 h. Teatro de marionetas. 19.30 h. Animación de calle con gigantes y bicicleta musical.
ofrece, en vigésimo quinto aniversario, la estructura clásica de su programación, en las jornadas del sábado y el domingo, abriendo la primera de ellas la inauguración de la décimo segunda Feria de la Artesanía, con Talleres en vivo durante todo el fin de semana, completando la programación del día algunas de las actividades novedosas ya reseñados. 22.00 h. Verbena a cargo de Anaconda, en la Plaza Mayor. Durante todo el día, hinchables en el Paseo del Arenal.
Jornadas Fábrica de chocolates Juan Ruiz, elaboración chocolate, el día 11 de 12.00 a 14.00 horas.
Exposiciones - “Monotipos 5-1 2014”, de Andrés Coello, en la Casa de Cultura. Permanecerá abierta hasta el 17 de octubre. - “Carteles de los 25 años de la Fiesta de la Vendimia”, en la
Por su parte, la jornada dominical ofrecerá la tradición exposición de vehículos clásicos, que patrocinan “Amigos del Seat 1400” y el Ayuntamiento, además de la tradicional misa cantada por el “Coro de Rueda” y la bendición de la uva, en la iglesia parroquial de “La Asunción”. Y concluidos los actos religiosos llegará el momento del pregón de la Fiesta, cuya responsabilidad y honor han recaído en el director del Canal 24 horas de RTVE, Sergio Martín Herrera, a cuyo término el presidente de “Félix Solís Avantis” y “Bodegas Pagos del Rey”, Félix Solís Yáñez, será investido Bodeguero de Honor. Y tras el protocolo, se formará la comitiva encargada de inaugurar, en la Plaza Mayor, la octava Feria del Vino Blanco Villa de Rueda, a la que seguirá la degustación de una paella popular, en la ermita del Cristo, ambas amenizadas por los Dulzaineros del Duero. La tarde dominical estará dedicada al teatro de marionetas, que pondrá en escena la obra “El último Caballero”, y a la animación de calle con gigantes y bicicleta musical, que partirán del Paseo de León Pocero para recorrer la calle Satísimo Cristo, la Plaza Mayor y la Avenida de Castilla, poniendo el broche a los actos de la Fiesta de la Vendimia la actuación de “Anaconda”. Casa de Cultura. Inauguración, sábado 11 a las 13.00 horas. - Proyecto Madagascar, en “La Casona” - Dulce Reynés “Itinerante Nauces”, en Bodega Prado Rey
Compras Tickets para la paella, en el stand del Ayuntamiento en la Feria de la Artesanía. Catavinos para la cata de la Feria del Vino Blanco, en los stands del Ayuntamiento en la Feria de la Artesanía y en la Feria del Vino Blanco. Precio, 2 euros.
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Distrito judicial
❚ Valdestillas
Medina y comarca contabilizaron 64 transacciones inmobiliarias en el segundo trimestre de 2014 Solana
El número de transacciones inmobiliarias suscritas en el distrito judicial de Medina del Campo, en el segundo trimestre de 2014, se cuantificó en 64 contratos, de los cuales 7 correspondieron a vivienda nueva y 57 a moradas de segunda mano. Dichos datos, cotejados con los del primer trimestre del año suponen un incremento de 21 escrituras más, equivalentes a un 12,81% de incremento de los actos jurídicos documentados. En el caso de la capital comarcal, Medina del Campo, el número de operaciones de compraventa suscritas en el segundo trimestre fue de 25, de las cuales 3 se encuadraron en obra nueva y 22 en viviendas de segunda mano. Así las cosas, con respecto al primer trimestre, Medina del Campo contabilizó 6 operaciones de compraventa más. En el conjunto de toda la provincia de Valladolid, las operaciones de compraventa firmadas ante notario en el primer semestre del año 2014 fueron 1.602 un 39,91% mas que en el mismo periodo del año anterior, en el que se contabilizaron 1.145 transacciones inmobiliarias.
MUNICIPIOS CON OPERACIONES Ya por municipios, sólo 17 de los 41 que configuran el distrito judicial, además de la capital comarcal, registraron movimientos de transacciones. Se trata de Olmedo con 11 operaciones; Alaejos, con 5; Pozal de Gallinas, La Seca y Valdestillas, con 3 compraventas; Matapozuelos y Villanueva de Duero, con 2; y, finalmente, con una operación en cada una de
Transacciones inmobiliarias en el segundo trimestre de 2014
Municipio
Aguasal Alaejos Almenara Ataquines Bobadilla Bocigas Brahojos El Campillo Castrejón El Carpio Castronuño Fresno Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos Llano de O. Matapozuelos Medina del Campo Moraleja Muriel de Z. Nava del Rey Nueva Villa Olmedo P. de Gallinas Pozaldez Puras Ramiro Rubí de B. Rueda Salvador Z. San Pablo San Román San Vicente La Seca Serrada Sieteiglesias Torrecilla Valdestillas Villafranca Villanueva Villaverde La Zarza TOTAL
Operaciones
Nueva
2ª mano
Semestre
Resp. a 1er. T
64
7
57
120
+ 21
0 5 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 2 25 0 0 1 0 11 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 3 1 2 1 0
ellas figuran las localidades de Ataquines, El Campillo, El
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
0 5 0 1 0 0 0 1 0 1 1 1 0 0 0 0 2 22 0 0 1 0 7 3 1 0 0 0 0 0 0 0 0 3 1 0 0 3 1 2 1 0
Carpio, Catronuño y Fresno El Viejo, Nava del Rey, Pozaldez,
0 8 0 1 0 0 0 1 0 2 2 3 0 1 0 0 5 56 0 0 2 0 20 3 3 0 0 0 1 0 0 0 0 3 1 0 0 4 1 2 1 0
= +3 = +1 = = = +1 = = +1 -2 = -1 = = -2 +6 = = = = +2 +3 -2 = = = -1 = = = = +3 +1 = = +3 +1 +2 +1 =
Serrada, Villafranca de Duero y Villaverde de Medina.
La villa desplegó tres actividades con motivo del Día Mundial de las Personas de Edad Redacción
El Ayuntamiento de Valdestillas celebró esta semana el Día Mundial de las Personas de Edad con una programación de tres eventos que permitieron la participación ciudadana, la reflexión, el conocimiento de los recursos a disposición de la sociedad de Valdestillas en materia de envejecimiento activo, y mantener vivos los recuerdos de las personas mayores. Para tal fin, a lo largo de la tarde del miércoles tuvo lugar un Video Forum sobre envejecimiento activo, con la proyeccción de “Las chicas de la lencería”. Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento La actividad se prolongó el jueves con “Valdestillas en el recuerdo: el tren”, en la que, en la biblioteca, los mayores de Valdestillas aportaron sus testimonios, recuerdos y anécdotas con el tren, que siempre ha acompañado sus vidas. Se grabarán los testimonios y se donarán al Banco de Recuerdos, al igual que copias de fotografías antiguas y billetes.Finalmente, ayer viernes tuvo lugar unamesa redonda sobre “Oportunidades de Envejecimiento Activo en Valdestillas". En la misma, los concurrentes se pusieron al tanto de las técnicas del Programa de Envejecimiento Activo de la Diputación de Valladolid, participando entre los ponentes Marisol Tundidor Gago, representante del Ayuntamiento; un sanitario y el representante de la Asociación de Personas Mayores de Valdestillas. Los objetivos planteados a partir de estas jornadas fueron tomar conciencia de la importancia del concepto de envejecimiento activo y profundizar en él; poner en valor los recursos públicos y privados con los que cuenta el municipio de Valdestillas.
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
Del 9 al 12 de Octubre
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
COMARCA ◗ La Seca
◗ Lomoviejo
SECAVER organiza la III Jornada integrada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología
Anoche comenzaron las fiestas de la Virgen del Rosario con el recorrido por las peñas y el primer encierro
Las inscripciones pueden realizarse por teléfono o en el Ayuntamiento de La Seca y tendrán un coste de diez euros Redacción
El Ayuntamiento de La Seca a través de SECAVER, su oficina de promoción turística y viticultural, ha programado la III Jornada integrada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca, la cual se celebrará el día 25 de octubre en el Salón Cultural “La Cilla”. En esta ocasión, la jornada tendrá matices geográficos, desde la perspectiva del análisis del territorio, por lo que el título será: “Origen y expansión del viñedo verdejo en La Seca y su entorno”. Siguiendo la estructura de jornadas anteriores, en las que se combinaba la didáctica, con el rigor científico y la posibilidad de disfrutar sensorialmente de una cata de una bodega local, la jornada comenzará con la charla “Evolución histórica y transformaciones recientes del cultivo del viñedo en La Seca y su entorno” a cargo del profesor, viticultor, geógrafo e investigador Miguel Esteban de Íscar que, siendo oriundo de Serrada, tiene un vasto conocimiento de la realidad agraria de la comarca, y más concretamente del sector viticultor. Miguel Esteban, compagina sus clases en el Instituto Núñez de Arce de Valladolid, con su Tesis Doctoral relacionada con la evolución histórica y las transformaciones recientes de la agricultura en la comarca de Medina, por lo que desde Secaver lo conceptúan como persona idónea para afrontar este tema con el rigor científico que le acredita su labor como investigador y viticultor. Tras la charla de Miguel Esteban, será Jesús González Huerta, de la bodega secana Solar de Muñosancho, el que se encar-
En la madrugada de hoy continuó la fiesta con la discomovida “Fusión” E. G.
A las 22.00 horas de ayer dieron comienzo oficialmente las fiestas patronales de Lomoviejo en honor a la Virgen del Rosario y lo hicieron con el recorrido por las peñas, acompañados por la charanga “La Cubatera”, tras lo cual, se celebró el primer encierro por las calles del municipio. Pero el programa festivo contempla numerosos actos has-
ta el final de las fiestas, el martes, entre ellos, un toro del cajón -que se soltará hoy a las 18.00 horas- y el segundo y último encierro -mañana a las 18.00 horas-; mucha música con discomovidas y actuaciones de grupos como “Azabache”, el trío “Karmín” o “Arte y compás”; y actividades dedicadas a los más pequeños tales como los juegos infantiles y la fiesta infantil que se desarrollarán en la Plaza Mayor el lunes y el martes.
FIESTAS PATRONALES LOMOVIEJO 2014
gue, desde su visión como bodega familiar, de ofrecer el análisis del territorio y de cómo han evolucionado sus viñedos y producción. Según señalaron desde Secaver, González abordará dicha cuestión con la certeza que permite la experiencia propia de introducirse en el sector del vino verdejo desde sus inicios como bodega orientada al tinto y que poco después adoptaron la variedad verdeja como predominante en la zona, además de mantener los tintos en su gama de producto. Los participantes en la jornada, volverán a tener la oportunidad de disfrutar de dos catas diferenciadas. En primer lugar la cata de vinos genéricos cedidos por el Consejo Regulador de la D.O. Rueda, bajo la dirección del sumiller Ignacio Gómez Clavero, gerente y propietario de la vinoteca Caprichos de la Reina Juana, de Tordesillas. Una vez acabada esta primera cata, la Bodega Solar de Muñosancho ofrecerá una segunda cata con tres vinos de su gama PRIUS: verdejo, verdejo dulce
natural y el verdejo fermentado en barrica. La cata será dirigida por Miguel González, que es el enólogo de la Bodega y que forma parte de la generación más joven de propietarios de la Bodega. La jornada matinal finalizará con ambas catas descritas, para dar paso, a quien lo desee a un almuerzo que se celebrará en el Restaurante La Posada de Toño, como antesala de la actividad preparada para la tarde, que será la visita la Bodega subterránea que Solar de Muñosancho posee dentro del municipio de La Seca. Unas instalaciones centenarias, que servirán de marco al cierre de esta tercer edición de jornada de formación. Las inscripciones para esta Jornada integrada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología tendrán un precio de diez euros y se podrán tramitar telefónicamente o presencialmente en el Ayuntamiento de La Seca. Ante la limitación de aforo y el éxito de jornadas anteriores, es recomendable llamar con antelación para disponer de plaza.
Sábado, 4 de octubre 12.30 h. - Encierro infantil y Concurso de Cortes 18.00 h. - Toro del Cajón, amenizado por la charanga “La Cubatera”. 21.30 h. - Pregón de las Fiestas 22.00 h. - Vino español 24.00 h. - Baile con “Azabache” y Concurso de Disfraces
Domingo, 5 de octubre 4.30 h. - Discomovida “Fusión” 11.30 h. - Pasacalles 13.00 h. - Misa en honor a la patrona y seguidamente, procesión 17.30 h. - Charanga “La Cubatera” 18.00 h. - Segundo encierro 22.00 h. - Baile con el trío “Karmín” Lunes, 6 de octubre 12.30 h. - Juegos infantiles en la Plaza Mayor 14.30 h. - Comida popular 17.30 h. - Magia a cargo de Víctor Fortea 19.30 h. - Bailes regionales con el grupo “Virgen de las Nieves” 21.30 h. - Actuación de “Arte y compás” 23.00 h. - Discomovida Martes, 7 de octubre 12.30 h. - Fiesta infantil en la Plaza Mayor 21.00 h. - Canción española 23.00 h. - Chocolatada y fin de fiestas
Nava del Rey LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Para el curso 2014/2015
❚ Sucesos
Convocadas las ayudas para la adquisición de libros de texto
El plazo de presentación de solicitudes concluirá el 11 de octubre, ofreciéndose información sobre las mismas en la Casa de los Maestros Redacción
El próximo sábado concluye el plazo para la solicitud de ayudas a la adquisición de libros de texto para el curso 2014/2015. Los destinatarios de las ayudas serán los padres o tutores de escolares que este año cursen Educación Primaria o Educación Secundaria Obligatoria, quienes tendrán que presentar las solicitudes a través de internet o en el centro educativo en que se vayan a cursar los estudios. En el caso de hacerlo a través de internet, si ya se solicitó la ayuda en el pasado curso, en la sede de administración electrónica o en la página web de la Consejería de Educación, tendrán la solicitud ya cumplimentada con los datos del curso anterior por lo que sólo tendrán que realizar las correcciones y actualizaciones necesarias para su adaptación al presente curso escolar. Por el contrario, si se va a solicitar la ayuda por primera vez, se deberá cumplimentar un nuevo documento. Tanto si se es por vía telemá-
La Guardia Civil detiene a un hombre por un presunto delito de Violencia de Género Al parecer el hombre agredió a su mujer en el transcurso de una fuerte discusión Redacción
tica como en el centro educativo, se deberán entregar las solicitudes, junto a dos copias, firmadas -en el caso de solicitudes por internet con firma digital- y ten-
drán que acompañarse de las facturas que justifiquen la compra de los libros. Para obtener más información al respecto se puede consul-
tar la página de la Junta de Castilla y León o acudir al Punto de Información Juvenil, ubicado en la Casa de los Maestros -calle Hospital, número 2-.
Según un comunicado de la Oficina de Prensa de la Comandancia de la Guardia Civil en Valladolid, los agentes de la Benemérita del puesto de Nava del Rey procedieron el pasado fin de semana a la detención de un varón, cuya filiación responde a las iniciales J.O.P., de 62 años de edad, como autor de un delito de Violencia de Género, al haber agredido a su esposa en transcurso de una discusión habida en el ámbito familiar. Los agentes Guardia Civil adscritos al puesto de Nava del Rey procedieron a instruir las correspondientes diligencias y a poner a disposición de la autoridad judicial competente al detenido, imputándole un presunto delito de Violencia de Género, como consecuencia de los hechos denunciados por la agredida.
Olmedo
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Mañana se celebrarán dos actos deportivos
La villa se prepara para las fiestas de la Soterraña
Durante el nonagésimo aniversario de Coronación Canónica de la Virgen tendrá lugar una jornada en reconocimiento a quienes colaboraron en la ejecución de la plaza de toros Estefanía Galeote
Concluidas las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo, Olmedo ahora se prepara para afrontar otra fiesta, en este caso, la que se realizará con motivo del nonagésimo aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Soterraña, patrona de Villa y Tierra. De forma previa a esta celebración, están programados dos actos deportivos que se celebrarán mañana: a las 8.30 horas, tendrá lugar la décimo séptima edición del Torneo de Golf Villa de Olmedo que, organizado por el Club de Golf Bocigas, se desarrollará en el campo de esta última localidad; y, a las 10.00 horas, habrá una carrera de galgos en la modalidad regate, organizada por la Asociación de Cazadores de Olmedo, que tendrá lugar en el Mirador del Hontanar. Y ya el miércoles, a las 20.00 horas, comenzarán los actos propiamente dichos de la festividad de la Soterraña con el inicio del triduo en la cripta de la Virgen en la que, el viernes se oficiarán dos misas: una a las 9.00 horas y otra a las 12.00, asistiendo a esta última autoridades, la reina y las damas de las fiestas, Camareras
y Cofradías de la Virgen y del Pino y el Coro de Villa y Tierra, con el acompañamiento de la Asociación Musical Villa de Olmedo. A las 17.00 horas se celebrará el primero de los dos encierros que se desarrollarán durante la festividad ya que, con motivo del aniversario, el
sábado, también a las 17.00 horas, tendrá lugar un encierro extraordinario. Y, después de cada uno de los encierros, se lidiará un novillo de prueba en la plaza de toros. Precisamente la construcción de la plaza de toros ocupará este año un lugar importante durante las fiestas, ya que el
sábado se dedicará reconocer la labor de todos aquellos olmedanos que participaron voluntariamente en su ejecución y, por ello, a las 12.30 horas se descubrirá una plaza conmemorativa en el inmueble y se inaugurará una exposición fotográfica. Pero con los dos encierros del viernes y el sábado no aca-
barán estos festejos, sino que el mismo sábado, a las 20.30 horas, se desarrollará un encierro ecológico a caballo en los aledaños de la plaza de toros, para concluir la jornada, a partir de las 23.00 horas, con el sonido de la discomovida “Espectáculos Pipo Sound” en los Patios de San Pedro. Virgen de la Soterraña.
PROGRAMACIÓN DEL 90 ANIVERSARIO DE LA CORONACIÓN CANÓNICA DE LA VIRGEN DE LA SOTERRAÑA
Domingo 5 08.30 h- XVII Torneo de Golf Villa de Olmedo, en el campo de golf de Bocigas 10.00 h. Carrera de galgos en modalidad de regate. Mirador de El Hontanar Miércoles 8 20.00 h. Comienzo del triduo en honor de la Virgen de la Soterraña, en la cripta
Jueves 9 20.00 h. Triduo en la cripta, que permanecerá abierta hasta media noche Viernes 10 09.00 h. Misa en la cripta de la Virgen de la Soterraña
12.00 h. Misa concelebrada en honor de la patrona de la Villa y Tierra, con asistencia de autoridades, reina y dama de las fiestas, Camareras, Cofradías de la Virgen y del Pino, Coro de la Villa y Tierra y Asociación Musical Villa de Olmedo 17.00 h. Encierro tradicional al estilo de la villa y novillo de prueba 18.00 h. Apertura de la cripta hasta las 22.00 horas Sábado 11 Reconocimiento a los olmedanos 12.30 h. Descubrimento de la placa conmemorativa e inauguración de exposición fotográfica, en la plaza de toros. 17.00 h. Encierro tradicional extraordinario con motivo de la celebración. Posterior novillo de prueba 20.30 h. Encierro ecológico a caballo en los aledaños de la plaza de toros 23.00 h. Discomovida "Espectáculos Pipos Sound", en los patios de San Pedro
Tordesillas Tordesillas acoge este fin de semana XXI edición del Mercado de la Edad Media LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
La actividad de mercaderías y entretenimientos, organizada por la Asociación de Empresarios y Profesiones y el Centro de Iniciativas Turísticas se ubica en la práctica totalidad del casco histórico de la villa Solana
La Plaza Mayor y las calles del casco histórico de Tordesillas acogen este fin de semana la vigésimo primera edición del Mercado de la Edad Media, que contará con más de 100 paradas y puestos instalados en los más de 10.000 metros cuadrados que componen el recinto ferial. La apertura de los puestos, prevista para las 11.00 horas de hoy, dará el pistoletazo de salida a este evento que organizan la Asociación de Empresarios y Profesionales y el Centro de Iniciativas Turísticas de la villa. Las actividades de hoy ofrecen, en horario de mañana, un Rincón Infantil, con carrusel, puzzles gigantes, torres escalables, dragón y tiovivo, Posteriormente, a las 13.00 h oras tendrá lugar la inauguración oficial del mercado con la presencia de organizadores, autoridades e invitados, que formarán la tradicional comitiva, conjuntamente con los comerciantes, para integrarse en el desfile y mojiganga inaugurales por todo el recinto. En este acto participan también el Grupo Estarivel, los Heraldos de Castilla, el Grupo Palenque Medieval y los gaiteros “Os Brinqueiros”, en cuya presencia, una vez llegada la comitiva a la Plaza Mayor, “El león alquimista y su escudero Tasio” ofrecerán un acto diferente, lleno de magia, música y, sobre todo, de buenos augurios. Alrededor de las 13.30 horas, la Reina Juana I “saldrá” del Palacio y visitará todo el recinto ferial. Además, a la misma hora, en el ágora tordesillana, el Grupo Estarivel ofrecerá juegos populares, estando también prevista la presencia del arte, a base de fusión de pintura y música en movimiento. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, en el Corro de la Iglesia se ofrecerá una demostración de elaboración artesanal de cerveza, mientras en la Plaza Mayor y en el recinto habrá todo tipo de juegos populares, a cargo del Grupo Estarivel y los gaiteros “Os Brinqueiros”. Posteriormente, a las 17.30 horas, está prevista la aparición del tradicional dragón, acompañado por los músicos. Los niños tendrán su espacio propio, a partir de las 18.00 horas, en el Rincón Infantil con su carrusel, puzzles gigantes y torres escalables. A la misma horas aparecerán “León el Alquimista y su escudero Tasio”, dispuestos a canalizar las canalizarán las buenas energías, mientras en el Corro de Santa María el arte, la pintura y la música
volverán a expresarse. Alrededor de las 21.00 horas, la mojiganga del Mercado, compuesta por el Grupo Estarivel, “Os Brinqueiros”, trovadores, zancudos, malabaristas, rodadores, saltimbanquis y equilibristas recorrerán el mercado, para, posteriormente, a las 22.00 horas, dar paso a los malabares de fuego y a la noche de piras que se desarrollará en la Plaza Mayor. Las actividades de mañana domingo comenzarán, a las 11.00 horas, con la apertura Mercado, teniendo en su conjunto la programación la misma estructura que hoy sábado, con la aparición de la mojiganga al mediodía, seguida de juegos populares. la visita de la Reina Juana I al mercado, la elaboración de cerveza artesanal y otros actos. La tarde sí presentará novedades, ya que a las 17.00 horas iniciará su actividad el Coro Piccolo, que inundará de canciones el recinto ferial, ofreciendo, por lo demás, idéntica programación a la de la jornada de hoy. A lo largo de las dos jornadas, la organización ha programado diversas actuaciones de “Microteatro por la gorra”, romances, bailes medievales y pasacalles a cargo del grupo Palenque y grupo de danzas infantil Juana I.
EXPOSICIONES Y OTROS ACTOS
Por otra parte, los soportales de la Plaza Mayor acogen durante estos dos días una exposición de aves rapaces “Barcelor”. Además las Casas del Tratado servirán de telón de fondo para las visitas turísticas teatralizadas “Noches de la Reina”, para las que es preciso adquirir previamente las entradas de acceso en la Oficina de
Aspecto del Mercado de la Edad Media de Tordesillas, en una anterior edición
Turismo. Dichas visitas teatralizadas tendrán lugar a las 20.00 y a las 21.00 horas, Por su parte, la Asociación Promotora del Encaje de Castilla y León realizará durante la celebración del Mercado diversas demostraciones de encaje. En cuanto a Talleres en vivo,
Carlos Adeva ofrecerá, tanto en horario de mañana como de tarde, uno de Pintura mural en directo. en su parada de la Plaza Mayor; Merche del Estal hará lo propio con escultura en cerámica - figuras encantadas- en la calle de Santa María. Además habrá un taller de vidrio, en la Plaza Mayor, al que se suman otros de Botica, cuero y pla-
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas.Duración aproximada de la visita 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Exposiciones temporales: “Beatos”. Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua. “Trajes de época”. Colección Inés Gutiérrez Pozo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
ACTIVIDADES EN EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, este fin de semana, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga ... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y
festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA , CIN, MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
TALLER PRELABORAL “TIERRA DE CAMPOS”
La Diputación Provincial de Valladolid suscribirá un acuerdo con el Ayuntamiento de Medina de Rioseco para la puesta en marcha del taller prelaboral para personas con enfermedad mental que tiene prevista su apertura en el mes de octubre. Dicho Taller pelaboral contará con un presupuesto de 25.000 euros que aportará la institución provincial en el año 2014 y la cesión a los Ayuntamientos de Medina de Rioseco y Villalón de Campos de dos vehículos adaptados propiedad de la Diputación para realizar el transporte de los usuarios de la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad de la zona de Tierra de Campos
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
El Centro e-LEA “Miguel
Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 MadridCoruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO”
El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
RED PROVINCIAL DE TEATROS EN VARIOS MUNICIPIOS
La Red Provincial de Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado para este fin de semana las siguientes propuestas: Villanueva de Duero, a las 20.00 horas de hoy sábado, en la Casa de la Cultura “El Corralón”, representaciónde la obra “Pi-ra-tas. ¡Alerta basurasalvemos el mar!”, a cargo del grupo “Bambalúa teatro”. La Cistérniga, a las las 19.00 horas de mañana domingo, en el Auditorio Casa de la Cultura, representación de la obra “Antonio, Federico, Miguel”, a cargo del grupo “La cantera”, de San Miguel del Arroyo.
CATAS Y VISITAS DE PEÑAFIEL
MUSEO DEL VINO
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
CONCIERTO BENÉFICO A FAVOTR DE LA AECC
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado del presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Francisco Javier Arroyo García y Álvaro Vidal, de Pasión Eventos organizador del homenaje, presentaron el VIII Homenaje al grupo británico The Beatles que tuvo lugar anoche en el Teatro Zorrilla a beneficio de la Asociación Contra el Cáncer de Valladolid. La cita reunió a diferentes grupos que interpretaron canciones de los cuatro de
Liverpool. En esta ocasión los artistas invitados fueron Nacho Campillo (líder de Tam Tam Go), Tennessee, El Hombre Gancho y los vallisoletanos Querido Watson y Culto Stereo. Todos elloshicieron del concierto un momento muy emotivo e inolvidable para ayudar a todos los afectados por esta enfermedad. Para todas aquellas personas que quieran colaborar con la causa y no han podido asistir al evento se ha facilitado una Fila Cero: “Fila Cero: Banco Santander 0049-0020-592810056290. El Concierto Benéfico Homenaje a The Beatles ya se ha consolidado como un referente a nivel nacional y forma parte de la cultura de la ciudad. El año pasado su organizador, Alvaro Vidal - Pasiónn eventosmanagement obtuvo el Galardón de la Asociación de la Lucha contra el Cander,AECC. de la Junta Provincial de Valladolid.
EL VINO, PROTAGONISTA DEL PLAN “MISIÓN INVERSA” El vino protagonizó la segunda misión inversa del Plan de Internacionalización de Empresas que promueven la Diputación de Valladolid y la Cámara de Comercio Han participado 22 importadores procedentes de Japón, China, EEUU, Alemania, Dinamarca, México y Francia, interesados en el sector vitivinícola.
PEDRO ZAMORANO, EN LA SALA PIMENTEL La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece, hasta hasta el 30 de octubre la exposición “Escultura y Territorio”, del artista Pedro Zamorano. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Los domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
LA MUESTRA PROVINCIAL DE TEATRO, EN TUDELA DE DUERO Dentro de la trigésimo tercera edición de la Muestra de Teatro “Provincia de Valladolid”, organizada por la Diputación con la participación de numerosos muniipios, está prevista para las 20.00 horas de esta tarde, en el Auitorio Municipal de Tudela de Duero, la puesta en escena de “Alicia en el País de las Maravillas”, a cargo del grupop “El Delirio”, proveniente de la localidad de Quintanilla de Onésimo.
La Diputación amplía y mejora el Plan de Transporte Provincial
El Plan de Transporte a la Demanda en la zona de Medina del Campo se prestará, a partir del 20 de octubre, con un microbús. Algunos trayectos se reconvierten en líneas regulares Redacción
El Pleno de la Diputación de Valladolid aprobó por unanimidad la adecuación y ampliación de la tercera fase del plan de actuaciones de la Diputación para la extensión y mejora de la red de transporte público de viajeros en la provincia que se puso en marcha en el mes de abril con vigencia hasta el 30 de junio de 2015. La modificación se produce tras el análisis de los resultados de los primeros cinco meses de su entrada en funcionamiento. Entre otras modificaciones, la propuesta de actuaciones aprobada en el Pleno para esta tercera fase convierte de nuevo en servicios de transporte regular algunas de las rutas aprobadas como transporte a la demanda; igualmente se adecuan a las necesidades reales de los viajeros algunos itinerarios y horarios de otras rutas; se suprimen las líneas con resultados de ocupación más bajos y se crean nuevas líneas donde existe una potencial demanda de viajeros. La propuesta incorpora además la prestación de diversos servicios de transporte en la zona de Medina del Campo a través de un microbús similar al que se puso en marcha en Medina de Rioseco en el mes de abril. La aprobación de la adecuación y ampliación del Plan Provincial de Transporte se pdodujo por unanimidad en el Pleno del viernes de la pasada semana, presidido por el presidente de la
Diputación, Jesús Julio Carnero García, acordándose que laz mismas entren en vigor el próximo 20 de octubre. La reestructuración supone la creación de nuevas rutas, como la línea que parte de Mayorga y prolonga su trayecto hasta Valladolid, pasando por Medina de Rioseco; y la nueva ruta de transporte regular Urueña-Valladolid para los fines de semana. Se reestructuran también los servicios de la zona de Medina del Campo que a partir
Mesa presidencial del Pleno de la Diputación, con Carnero en el centro
de octubre se van a prestar con un microbús. Destacar también las cuatro nuevas líneas vinculadas a los Centros de Salud, La Mudarra- Rioseco, TordesillasPollos, Simancas-Arroyo y Viana-Laguna de Duero, a petición de los alcaldes por los problemas de conexión que hay a determinadas horas con los Centros de Salud correspondientes. Y finalmente se suprimen tres rutas en la zona de Medina de Rioseco. Concretamente las líneas que unen este municipios con
Villafrechós y con Montealegre, y la línea Mayorga-VillalónMedina de Rioseco. El Plan Provincial de Transporte que desarrolla la Diputación de Valladolid se puso en marcha de manera efectiva el 1 de julio de 2013, tras el convenio firmado con la Junta de Castilla y León el 29 de abril del pasado año. Desde entonces se han ejecutado dos fases completas. La tercera comenzó en el mes de abril con una duración de 15 meses, hasta junio de 2015.
La Diputación apuesta por las políticas de Igualdad y contra la Violencia de Género
Pergeña medidas para poner en marcha el V Plan de Igualdad en pueblos e Institutos Redacción
Con el fin de avanzar en la igualdad de sexos, los grupos políticos de la de la Diputación Provincial de Valladolid aprobaron por unanimidad una proposición conjunta en la que se manifiesta el compromiso de la Diputación Provincial en defensa de las políticas de igualdad y rechaza cualquier acto de violen-
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
cia de género. Por otro lado el Plenario acordó redoblar los esfuerzos en las políticas de igualdad de género con más recursos humanos que faciliten la aplicación del V Plan de Igualdad en los municipios y actuaciones formativas en los institutos de secundaria para prevención de violencia e igualdad, así como la posible creación de una línea de becas que compa-
tibilicen el cuidado de los hijos con los estudios o el desarrollo profesional de mujeres jóvenes de la provincia.
ESTRATEGIA CONTRA EL DEMOGRÁFICO”
“INVIERNO
Igualmente por unanimidad, la institución provincial en pleno aprobó la proposición presentada por el grupo popular para que se
adopte una estrategia nacional contra el “invierno demográfico” y la despoblación que diseñe una respuesta conjunta de futuro para paliar la problemática del progresivo envejecimiento poblacional y del despoblamiento territorial tanto en el ámbito regional, como de forma específica, en el los territorios provincial y local, sobe los que la Diputación tiene competencias más específicas.
El etnógrafo y folklorista Joaquín Días, Medalla de Oro de la Provincia de Valladolid
Redacción
El etnógrafo, músico y folklorista Joaquín Díaz recibirá la Medalla de Oro de la Provincia de Valladolid que otorga la Diputación vallisoletana. Así lo aprobó la institución provincial, por unanimidad de los votos del PP, PSOE e IU, en el Plenario de correspondiente al mes de septiembre, que resolvió conceder dicha Medalla de la Provincia, en su categoría de Oro, Joaquín Díaz González, “por su compromiso a los largo de los 50 años de su andadura profesional con la cultura tradicional de la provincia de Valladolid y por ser la figura más relevante en el estudio y divulgación de la tradición y referencia obligada para todos aquellos que se adentran en el conocimiento de nuestra cultura, siendo además un destacado embajador de nuestra provincia gracias a su apuesta por el rigor en el estudio, en la metodología y en la conceptualización de la tradición, habiendo consolidado a lo largo de estos años el Centro Etnográfico que lleva su nombre como un referente internacional en el ámbito de la investigación de nuestro pasado etnográfico”.
La Diputación insta al Gobierno de España a aumentar los fondos destinados a las bibliotecas públicas Redacción
La Diputación Provincial manifestó su apoyo a las bibliotecas públicas, especialmente en los pequeños municipios, instando para ello al Gobierno de España a que aumente la partida presupuestaria para ampliar los fondos de las bibliotecas públicas municipales y a la creación de una partida para colaborar con el pago de los derechos de los autores. Además, la Diputación instará a la Federación de Municipios y Provincias a negociar con el Gobierno el caoon bibliotecario para cumplir con la normativa europea, y a solicitar del Ministerio de Educación que mantenga el apoyo a las bibliotecas a través de medidas como el servicio de préstamos online gratuitos de libros electrónicos “eBiblio”.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
PROVINCIA
Mil doscientos escolares del mundo rural vallisoletano podrán participar en intercambios culturales en Salamanca
Almenara-Puras y el entorno monumental de Olmedo, con visitas a las murallas, al Parque del Mudéjar o al Palacio del Caballero. Tal y como recordó durante la firma el presidente Carnero García, con estos convenios se persigue un triple objetivo. En pri-
mer lugar, ambas Diputaciones refuerzan el proceso educativo de sus escolares, fomentando el conocimiento mutuo de dos provincias hermanadas geográfica e históricamente. De esta relación nace un segundo objetivo, que es “sumar esfuerzos y hacer Comunidad desde el conocimiento
de la identidad de cada una de las provincias, al tiempo que fomentamos en los más jóvenes la importancia de conservar y cuidar nuestra historia y nuestras tradiciones”. Pero además, estas actividades se convierten también en un importante medio de promoción de los recursos turísticos de cada provincia, tercer objetivo, ya que “está demostrado que los niños son prescriptores fundamentales en el turismo familiar, un yacimiento económico esencial para toda Castilla y León y en particular para las provincias de Salamanca y Valladolid”. Como en ocasiones anteriores, el intercambio de escolares se organiza a través de los Centros Rurales Agrupados y Colegios Públicos de cada provincia. Cada Diputación asumirá una aportación económica de 6.000 euros para contratar los servicios necesarios para la financiación de la actividad, en la que podrán participar 600 niños de cada provincia, hasta alcanzar la cifra total de 1.200 escolares. De esta manera y con el convenio suscrito, 3.000 alumnos de la provincia de Valladolid podrán participar este curso en este tipo de actividades, ya que la Diputación de Valladolid ha suscrito ya convenios de intercambio de escolares con las Diputaciones de Segovia, Palencia, Zamora y Burgos. En estos momentos la institución provincial trabaja para formalizaer un convenio similar
Gobierno resaltó, además de la eficacia de la Policía Nacional
en su cometido propio, su “carácter altruista y benefactor
en todos cuantos actos organiza o colabora”.
Redacción
Las Diputaciones de Salamanca y Valladolid inician el curso escolar fomentando el intercambio cultural y turístico de 1.200 escolares de ambas provincias, que prodrá hacerse extensivo a 3.000 escolares de las zonas rurales vallisoletanas, ya que podrán disfrutar este curso de visitas a las provincias de Salamanca, Segovia, Palencia, Zamora y Burgos. Los presidentes de las Diputaciones Provinciales de Valadolid y Salamanca, Jesús Julio Carnero García y Francisco Javier Iglesias, respectivamente, suscribieron un convenio de colaboración que posibilita el intercambio de escolares entre ambas provincias, así como la promoción de los respectivos recursos turísticos. Como ya es habitual en este tipo de acuerdos promovidos por la Diputación de Valladolid, se trata de que los escolares de Valladolid y Salamanca conozcan la oferta cultural y turística de la provincia vecina. Así, en el caso el caso de los alumnos vallisoletanos, sus destinos serán tanto Ciudad Rodrigo y la zona Arqueológica de Siega Verde, declarada Patrimonio de la Humanidad, como el Territorio Vetón en los municipios de Lumbrales y Yecla de Yeltes, en los que se incluyen visitas a un castro, a museos y la realización de talleres didácticos de arqueolo-
Francisco Javier Iglesias y Jesús Julio Carnero firman el convenio en la Diputación de Salamanca
gía. Por su parte, los escolares salmantinos tendrán un primer destino en la Villa del Libro en Urueña, con visitas incluidas al Centro eLEA “Miguel Delibes”, donde podrán realizar diversos talleres; y al Museo del Cuento. Así mismo podrán visitar la Villa Romana de
El alcalde de Valladolid y el subdelegado del Gobierno participaron en la campaña de extracción de sangre organizada por la Policía Nacional Redacción
El subdelegado del Gobierno en Valladolid, José Antonio Martínez Bermejo, y el alcalde de Valladolid, Javier León de la Riva, participaron en la donación voluntaria de sangre organizada por el Cuerpo Nacional de Policía, CNP, dentro de la programación de la celebración de los Santos Ángeles Custodios 2014, patronos del Cuerpo, que tuvo lugar el jueves. La extracción de sangre, que
estuvo gestionada por el Servicio de Sanidad de Castilla y León, Sacyl, se realizó por un un equipo sanitario, que se desplazó para tal fin a la Policía Nacional, en el barrio de “Las Delicias” de la capital vallisoletana. En la donación de sangre, además del alcalde y el subdelegado del Gobierno en Valladolid, participaron numerosos miembros de la plantilla de de Policía que prestan sus servicios en Valladolid. El subdelegado del
Javier León de la Riva y José Antonio Martínez Bermejo, en el momento de la extracción de sangre
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
PROVINCIA
El Centro e-LEA “Miguel Delibes”, de la Villa del Libro de Urueña, dedica su patio al decano de los diarios de la prensa española Al “bautismo” oficial concurrieron la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Sabtamaría, y el presidente del Ejecutivo Regional, Juan Vicente Herrera Campos Redacción
La Diputación de Valladolid inauguró oficialmente el Patio “El Norte de Castilla” del Centro e-LEA Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña en un acto que abrió el presidente de la institución provincial, Jesús Julio Carnero García, acompañado, entre otros, por la vicepresidenta del Gobierno de España, Soraya Sáenz de Santamaría, y del presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera. Así se dio cumplimiento al acuerdo unánime del Pleno de la institución provincial dedicar al diario decano de la prensa española el patio del Centro e-LEA con motivo del 160 aniversario de su fundación. Con esta decisión la Diputación de Valladolid ha querido destacar la permanente apuesta de El Norte de Castilla por la difusión de la literatura y de la cultura en todos los rincónes de la provincia así su promoción del mundo rural. Una apuesta por la difusión cultural que ha sido norma básica de actuación del diario a lo largo de su historia, motivo por el cual la Diputación de Valladolid le dedica un espacio relevante dentro del Centro eLEA Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña, su centro más destacado en materia literaria. En su discurso, el presidente Carnero, tras descubrir la escultura conmemorativa del acto, que representa el fruto del ciprés, recordó que dicho árbol íntima-
En
mente ligado a Miguel Delibes, a El Norte de Castilla y a Urueña. “Pero hemos querido destacar especialmente lo que representa su fruto como contenedor de semillas que garantizan el futuro”. Además, el presidente resaltó que la Villa del Libro de Urueña es “un lugar dedicado a la lectura, a la literatura y, desde hoy, también al periodismo. En definitiva, a la palabra escrita”. Por último, y tras recordar que la Diputación “lleva más de
200 años luchando porque se oiga la voz de los pueblos de nuestra provincia”, agradeció la labor del periódico en la difusión y promoción de las más diversas actividades culturales, no sólo las más elitistas, sino también las realizadas con el esfuerzo de pequeños colectivos. “Es preciso agradecer en nombre de todos nuestros pueblos la labor de El Norte de Castilla. No sólo de la institución, sino de todos y cada uno de sus trabajadores y, muy especialmente, de su red de
Nava del Rey
Fin
n ó i c a i c n a
Sáenz de Santamaría y Carnero García miran un ejemplar de la hemeroteca
% 0 0 1
corresponsales por hacer visible todas las actividades que mantienen viva la semilla de la curiosidad y de las ganas de aprender en cada uno de nuestros municipios”. El director general de El Norte de Castilla, Ignacio Pérez, fue el encargado de agradecer en nombre del diario la decisión adoptada por el Pleno de la Diputación de Valladolid. En su intervención, y tras agradecer el que la Diputación de Valladolid “se haya acordado de nosotros en
una fecha tan especial como nuestro 160 aniversario”, aseguró que esta distinción supone también “asumir un compromiso de mayor cercanía”. Cerró el acto Sáenz de Santamaría, destacando la significación especial de un lugar tan emblemático como Urueña, “un espacio único en el que conviven músicos, encuadernadores, calígrafos, artesanos, grabadores, diseñadores y, como no, libreros. Ellos son el alma de Urueña”. En su intervención, la vicepresidenta del Gobierno ha destacado la importancia que para la buena salud de la democracia tiene la existencia de “medios de comunicación social sólidos, robustos y maduros. Y El Norte de Castilla tiene esa vitola, esa expresión de 160 años al lado de los españoles, de los castellanos y leoneses, y de los vallisoletanos”. Por último, Sáenz de Santamaría evidenció la importancia del proyecto de la Villa del Libro, no sólo por sus atractivos culturales, sino también paisajísticos o de ocio. En este sentido aseguró que “el turismo debe ser el motor de un nuevo crecimiento para esta zona. Un turismo de calidad, no masificado, que aprecie los tesoros culturales y paisajísticos, el turismo familiar y de naturaleza. Y junto a ello la promoción de los productos agroalimentarios de calidad, en una apuesta en la que hay que profundizar aunando la historia de nuestros cultivos con la modernidad de las nuevas presentaciones”.
Edificio
NOEMI Llaves en mano Pisos de 1, 2 y 3 dormitorios
euros 57.955 Desde 64.395
Ahora
Financia
+IVA
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
Domingo, 28 de septiembre de 2014
0 3 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Dos momentos de un encuentro anterior / Fotos F. Rodríguez.
Acabado el cuarto partido de la temporada, la Gimnástica Medinense aún no ha conocido la victoria en liga ya que el domingo, en su enfrentamiento con el C.D. Ejido en el Estadio Municipal, los rojiblancos perdieron con un resultado de 0-3, sumando su cuarta derrota consecutiva. A pesar de ese resultado, la primera parte del encuentro fue de los jugadores de la Gimnástica que, de hecho, estuvieron los 45 minutos presionando a su rival e, incluso, tuvieron dos ocasiones muy claras en las que, tras jugadas de equipo fueron culminadas por Castaño, aunque no tuvieron suerte de cara al gol y el portero visitante logró parar ambos tiros. Nada más reiniciarse el partido tras el descanso, el Ejido marcó su primer gol, lo que hizo que bajaran un poco los ánimos de los rojiblancos que intentaron
Asistentes: Jesús Estévez Vicente y Raúl Sánchez Delgado.
Goles: 0-1, min. 47, Toño; 0-2, min. 68, Keko; 0-3, min. 71, Keko.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Botones, en el minuto 26; Jonathan Mediero, en el 53; Javi, en el 75; Pablo, en el 77; y Fermín, en el 83. Por parte del Ejido fue sancionado Carlos, en el minuto 45.
Los rojiblancos se enfrentarán hoy al Betis, en el Estadio Municipal
Clasificación Resultados G. Medinense Betis RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina
1 1 1 0 4 2 1 4 3
Ejido Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Univ. Valladolid Navarrés
Próxima Jornada
Carbajosa - Onzonilla Univ. Valladolid - Veguellina Zamora B - Santa Marta Ejido - Navarrés Rioseco - Mojados Béjar Ind. - RC Benavente G. Medinense - Betis Ciudad Rodrigo - Peñaranda Arroyo Pisuerga - Navega
contraatacar, dejando un poco descuidada la defensa, lo que llevó a que en dos contraataques más, el Ejido se hiciera con otros
C.D. Ejido: Nacho, Rafa, Marcos, Carlos, Cansa, Urbano, Guti, Suárez, Toño, Keko y Rubén. Suplentes: Oscar, Machín, Pelos, Bili y Cristiano.
Arbitro: Ruben Pérez Martínez.
Continúa la racha de derrotas de la Gimnástica Medinense Estefanía Galeote
Gimnástica Medinense: Borja, Viti, Pablo, David, Javi, Botones, Castaño, Exqui, Rodri, Herrero y Jonathan Mediero. Suplentes: Fermín, Angel, Raúl, Cristian y Aser.
1ª Reg. Aficionado 3 1 4 0 0 1 2 1 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
2. Arroyo Pisuerga
4
3
1
0
10
1. Zamora B
3. Santa Marta
4 4
4 3
0 1
0 0
12
1
7
4. Ciudad Rodrigo
4
3
1
0
6. Mojados
4
2
0
2
5. Ejido
7. Veguellina
8. Univ. Valladolid 9. Béjar Ind. 10. Rioseco 11. Navega
12. Peñaranda 13. Navarrés
14. RC Benavente 15. Onzonilla 16. Betis
17. Carbajosa
18. G. Medinense
4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
2 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0
dos goles y, por tanto, con los tres puntos que se jugaban en el partido y que habrían servido a la Gimnástica para inaugurar su
1 0 0 2 2 1 1 1 1 0 3 1 0
7
2 2 1 1 2 2 2 2 3 1 3 4
C. Ptos. 2
12
4
10
1
10
9
1
10
5
5
6
6 6 7 2 6 1 7 4 8 2 2 2
4 8 9 8 5 6 2 9 8 8 4 6
12
7 6 6 5 5 4 4 4 4 3 3 1
0
casillero en la clasificación. Aunque los primeros partidos de la temporada se estén contando por derrotas, los jugadores
están llevando muy ritmo en los entrenamientos influyendo en estos resultados la poca experiencia de muchos de ellos en la categoría, ya que varios provienen del equipo juvenil, y las bajas, ya que aún deben incorporarse algunos jugadores que prometen ser importantes para el juego del equipo. El Estadio Municipal de Medina del Campo será mañana nuevamente el escenario para el próximo encuentro de la Gimnástica Medinense que, en esta ocasión, se enfrentará al Betis, a partir de las 17.00 horas. Desde el equipo han asegurado que los jugadores volverán a esforzarse para intentar conseguir que los tres puntos en juego se queden en la villa y dejen de ser el farolillo rojo de la clasificación del grupo B de Primera Regional Aficionado.
PRÓXIMA JORNADA
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
El Loyu 2000 empata con el Alhambra en el último partido de pretemporada El marcador acabó 3-3
Redacción
El equipo senior del Club Deportivo Medinense (CDM), el Loyu 2000, jugó el sábado contra el Alhambra de Guijuelo en el cierre de la pretemporada empatando a tres tantos. Después de ir perdiendo buena parte del choque, el Loyu 2000 consiguió ponerse por delante en el marcador y al final, a falta de 40 segundos y jugando el equipo local con portero jugador, empataron a tres tantos.
El primer tiempo el conjunto morado salió un tanto temeroso, posiblemente por la falta de jugadores en el banquillo y pensando que no pudieran llegar bien físicamente al final del choque, y eso dio pie a que el conjunto local se pusiera por delante y mandara en el minuto 10 por dos goles. A partir de ahí los pupilos de Eloy se fueron arriba y lograron empatar el encuentro e incluso ponerse por delante. Pero al final, con portero
jugador y tras aguantar la presión, a falta de 40 segundos el Alhambra lograba el empate y las tablas satisfacían a ambos técnicos de entre encuentro amistoso. El Loyu 2000 comenzará la temporada hoy, con un encuentro que jugará frente al Tres Columnas, de Ciudad Rodrigo. El partido tendrá lugar a las 18.00 horas en el polideportivo Pablo Cáceres.
COMIENZO DE TEMPORADA
Un momento de un partido del Loyu de la pasada temporada.
PLANTILLA DEL LOYU 2000 PARA LA TEMPORADA 2014/2015
Daniel de Castro Tadeo “Bombe”
Juan Carlos Santos Galindo “Juancar”
Sergio Recio Pérez “Sergio”
Daniel Caballero Benito “Caba”
Juan José Rodilana Vidal “Juanjo”
Saúl Clavo García “Saúl”
Jairo Botrán López “Jairo”
Héctor Senovilla “Seno”
Daniel García Amigo “Garcy”
Raúl Barrocal Barrocal “Raulillo”
Raúl Bayón Sanz “Rolo”
Iván López Téllez “Viruta”
David Casares Aragón “Munua”
Mario Paniagua Herrera “Pani”
Jesús Gracia Nieto “Eloy” Entrenador
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Varios momentos encuentros del Ludic de la pasada temporada.
Hockey
El Ludic se prepara para el inicio de la competición del Grupo Oro, el próximo 25 de octubre
Los medinenses han estado entrenando y jugando torneos todo el verano E. G.
El club de hockey medinense, C.D. Ludic Medina, se está preparando ya para el inicio de la nueva temporada en el Grupo Oro, que comenzará el próximo 25 de octubre; una preparación que no ha cesado desde que concluyera la competición anterior ya que los jugadores medinenses han entrenado durante todo el verano para mantener la forma física y han participado en diferentes torneos celebrados en
Lugo, Cádiz y otras ciudades de la geografía española. El objetivo de la próxima temporada es permanecer en la categoría, algo para lo que, según han indicado desde el club, se cuenta con el ánimo de todos los jugadores, siendo lo más difícil conseguir el presupuesto necesario para los gastos federativos, los árbitros y los viajes que deberán hacer durante la temporada. La Liga Nacional comenzará en octubre en la sede de Tres Cantos, Madrid, en la pista de un
Fútbol Sala
El Hotel San Roque consiguió la victoria, por 4-2, frente al Zamora Esta semana se desplaza para jugar contra el Coyanza Redacción
El equipo juvenil del Club Deportivo Medinense (CDM), Hotel San Roque, derrotó el domingo al Zamora con el tanteador de 4-2, en el partido de la tercera jornada del campeonato de División de Honor juvenil. Al descanso, el marcador reflejaba un resultado favorable a los locales por un claro 3-0, con goles de los jugadores Figue, Héctor y Mario en propia puerta. En la segunda parte del encuentro el Zamora salió a acortar distancias y puso en
aprietos a los locales, pero éstos supieron marcar los tiempos del partido y al final, a pesar de la presión de jugar con portero jugador el Zamora durante los últimos cuatro minutos, los discípulos de Miro lograron que los tres puntos se quedaran en Medina. La próxima jornada, el Hotel San Roque visita al Coyanza, para intentar puntuar en una cancha de las más difíciles esta temporada.
P RÓXIMA
DEL
CDM
rán estos ocho equipos, pasando la competición, en diciembre, a la sede del CPLV. A comienzos de año, de nuevo jugarán cuatro equipos en Tres Cantos y cuatro en Barcelona; en febrero, los ocho equipos se unirán de nuevo para competir en la sede de Sant Andreu y, en marzo, la competición se desplazará a Palma de Mallorca.
En cuanto a la Liga Regional de Castilla y León, al cierre de edición de este semanario aún no se disponían de los horarios concretos, pero en principio la misma podría empezar el próximo día 18 de octubre; una cuestión que se confirmará, posiblemente, durante la próxima semana.
LIGA REGIONAL
Resultados y clasificación Liga Nacional Juvenil Guardo T. Columnas Benavente Valladolid La Amistad Segosala Salamanca H.S. Roque
4 11 8 3 3 1 15 4
Simancas Albense P. Deyma Coyanza Segovia T. Galván Laguna Zamora
Próxima jornada
En la próxima jornada el H.S. Roque se enfrentará, como visitante, al Coyanza
JORNADA
En cuanto a la cantera, el
C ANTERA
equipo recién descendido de la Liga Elite. En esta sede madrileña, jugarán, sábado y domingo, los equipos de la zona centro, es decir, Fénix y Tres Cantos, de Madrid; CPLV, de Valladolid; y el Ludic. Y, mientras, en Barcelona, jugarán los equipos Premia, Sant Andreu y Sunamis, de Barcelona, y el Espanya, de las Islas Baleares. Ya en noviembre, los partidos tendrán lugar en la sede de Medina del Campo, donde juga-
3 2 2 7 4 6 6 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. T. Columnas
3
3
0
0
1. Benavente 3. Coyanza 4. Guardo
2 3
3 2 2
0 0 0
5
9
0
27
5
6
1
2
0
1
7. Segosala
3
2
0
1
8. Segovia
9. H.S. Roque
10. La Amistad 11. Salamanca
12. Valladolid
3 3 3 3 2 3
2 2 1 1 1 1
0 0 1 0 0 0
1 1 1 2 1
0
3
3
0
localidad, en un partido que al final se animó un poco, pues a falta de 3 minutos los
0
16 16
9 9 9
12
6 6 6 4 3 3
1
0
17. P. Deyma
18
11
6
22
3
0
11
9
5
15. Simancas
0
14
6
2
2
2
13
6
3
0 1
11
11
9
11
1 0
16
7
13
3 3
19
2
13. Laguna
14. Albense
Ptos.
26
3
6. Zamora
C.
0
5. T. Galván
16. San José
equipo infantil A se desplazó también a Guijuelo, donde ganó 5-6 al infantil de esta
3
F.
2 3
14 9
5 5
32 15
27 28
3 0
0 0
morados ganaban con un resultado de 1-6 en el marcador.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Un empate y una derrota en los primeros encuentros de los medinenses Samuel, Marcos y Alvaro fueron los rojiblancos que marcaron en sus respectivos equipos E. G.
El pasado fin de semana comenzaron la temporada dos de los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense: el juvenil y el cadete, los cuales lograron un empate y una derrota, respectivamente. El equipo juvenil se enfrentaba al Arroyo Pisuerga y, gracias al gol de Samuel, finalizó el encuentro con un resultado de 11. Por su parte, el equipo cadete perdió contra el Don Bosco a pesar de los dos tantos marcados por Marcos y Alvaro, ya que el partido acabó 2-4. Este fin de semana, ya comenzarán la competición la totalidad de los equipos de la Gimnástica. Así, el primero de ellos en jugar será el equipo benjamín C, que se enfrentará al San Agustín Valladolid B, a las 12.00 horas de hoy, en el campo Hermanos Lesmes. A las 12.30 horas, llegará el turno del partido entre el infantil
PRÓXIMA JORNADA
Dardos
Deporte / Fútbol Base
El infantil, único equipo del CDM que ha iniciado la temporada, logró la victoria ante el Don Bosco Este fin de semana comenzará la competición el resto de los equipos E. G.
Equipo juvenil / Foto www.gimnasticamedinense.com
y el Laguna B, en Acción Católica, mientras que el juvenil jugará contra el Atlético Pincia, en el mismo campo, a las 17.00 horas; y el benjamín A se enfrentará al Victoria C, a las 17.45 horas, en el campo Diego Carbajosa. En cuanto a mañana, el primero de los partidos lo jugará el equipo alevín B con el Maristas Centro Cultural Valliso, a las
11.00 horas en el campo Hermanos Lesmes, siguiéndole, a las 12.00 horas, el enfrentamiento entre el benjamín B y La Flecha, en el campo La Vega. A las 12.45 horas, el cadete jugará contra el Sur B en calidad de visitante; y a las 17.00 horas, el equipo prebenjamín B de la Gimnástica se enfrentará al Unión Zaratán en el campo Diego Carbajosa.
El equipo infantil de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) fue el único que comenzó la temporada el pasado fin de semana, y lo hizo con buen pie ya que logró vencer al Don Bosco con un resultado de 2-6. Ya este fin de semana, más concretamente durante el día de hoy, comenzarán la competición todos los equipos del CDM. El primero de los partido lo jugará, a las 11.00 horas, el
PRÓXIMOS ENCUENTROS
equipo infantil, que se enfrentará al Sur en el campo medinense de Diego Carbajosa. A las 11.15 horas tendrá lugar el partido que enfrentará al infantil B con el Pegaso B, en Finca Canterac, y a las 12.30 horas dará comienzo el encuentro entre el benjamín y el San Roque Peñafiel, en el campo Ciego Carbajosa. Ya por la tarde, a las 15.45 horas, el equipo cadete inaugurará la temporada enfrentándose al Atlético Pincia en el terreno de juego medinense y, por último, a las 16.30 horas, el alevín jugará contra el Unión Zaratán en El Plantío.
El Bar Pink organiza un Campeonato de parejas Interclub el 12 de octubre
Por otra parte, el equipo Medidardos Pink ha cambiado su nombre: ahora será Pink-J.C. Medel Redacción
El próximo 12 de octubre tendrá lugar, en el Bar Pink, un Campeonato de Dardos por parejas Interclub, es decir, que en el mismo no podrán participar parejas formadas por jugadores de un mismo club con el objetivo, según indicaron los organizadores, de disfrutar de “una tarde llena de encuentros con jugadores amigos de distintos puntos darderos que se unirán para jugar este torneo de inicio de temporada, donde se espera gran calidad y sobre todo compañerismo entre los participantes”. En dicho torneo, en el que sólo se admitirá la participación
de dieciséis parejas, repartirá más de 500 euros en premios. Por otra parte, el pasado fin de semana se celebró en Salamanca un Open Regional en el que participaron los medinenses Oscar y Domi Delgado, quienes ocuparon la tercera y la quinta plaza de la competición. Oscar Delgado llegó hasta semifinales, donde fue batido por Iván Morales -quien se alzó con el primer puesto- y Javi Castro, que ocupó la segunda plaza.
CAMPEONATO EN SALAMANCA
Con todo, el equipo medinense está de enhorabuena ya
NUEVO PATROCINADOR
que ha conseguido un nuevo patrocinador: J.C. Medel, que se une así a la tienda dardera dartstore.es, que sponsoriza a Dani y Oscar Delgado, siendo patrocinado este último también por dardos Monsters y accesorios “lstyle”. Con la incorporación de este nuevo patrocinados también llega otro cambio en el equipo, más concretamente en su nombre ya que ahora pasa de llamarse Medidardos Pink a Pink-J.C. Medel. Según el equipo medinense, “viendo la transcendencia de este deporte, cada vez más empresas apuestan por los grandes jugadores nacionales” de forma que “cada vez más jugadores españoles viajan a jugar lejos de nuestras fronteras gracias a sponsors y patrocinadores, y poco a poco se profesionaliza más, gracias a que el nivel de los jugadores españoles es superior cada temporada. Esto sin dejar a un lado a la base de este gran deporte, como la que tenemos en Medina; las federaciones
Oscar Delgado, tercero en el Open de Salamanca, tras una competición anterior / Archivo.
siguen creyendo en este deporte, que sufre los daños de la crisis más que cualquier otro, y siguen apostando por crear ligas de todos los niveles para que la afi-
ción siga creciendo. Esperamos que los dardos medinenses sigan creciendo y que nuestros darderos sigan en lo mas alto del panorama dardero nacional”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Powerlifting
Javier Burgos, logra dos podios en competiciones incluidas en el Arnold Classic Europe 2014
Además, batió el récord de España en la prueba de press banca, categoría de hasta 83 kilos Redacción
Javier Burgos participó el pasado fin de semana en las competiciones incluidas en la nueva edición del Arnold Classic Europe que se ha celebrado en la capital madrileña, en las que logró dos podios. Así, el viernes participó en la competición de powerlifting raw, en la categoría de menos de 83 kilos, y consiguió ganar gracias al último de los movimientos: en primer lugar hizo sentadilla, registrando dos nulos y levantando, al final, 190 kilos; en segundo lugar, press banca, con el levantamiento de 163 kilos; y, por último, el movimiento con el que ganó en su
categoría, peso muerto, levantando 200 kilos. Al día siguiente, el sábado, Burgos, que representaba al club Altea Finestrat L’Alfas, participó en el Open de España de press banca repeticiones consiguiendo el primer puesto en la categoría de menos de 93 kilos, en la que hizo 18 repeticiones con 108,5 kilos en la barra. Burgos explicó que ya contaba con el récord de España en press banca, en la categoría de menos de 93 kilos al levantar en Málaga, en abril del pasado año, 162,5 kilos; pero en esta nueva edición del Arnold Classic Europe, además, ha conseguido
RECORDS
Burgos en un momento de la competición / Foto Fotofuerza. Claudia Hidalgo.
el récord en menos de 83 kilos con el levantamiento de los 163 kilos que llevó a cabo el viernes, superando en medio kilo la ante-
rior marca. Además, en press banca repeticiones, según indicó a este semanario, se quedó a sólo una
repetición de conseguir superar el récord de España en esta prueba, en la categoría de menos de 93 kilos.
Baloncesto
La Viña de Rueda comienza con buen pie su nueva andadura en Segunda División Provincial
El equipo de Josillo dominó en el marcador durante todo el partido
Atletismo
Dos de los alevines del club en un cross celebrado la temporada pasada.
Las categorías menores del Club Castillo de la Mota comienzan la actividad Redacción
Esta semana han comenzado los entrenamientos los miembros de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota de cara a las competiciones en las que participarán durante la nueva temporada. Desde el club han señalado que , como en años anteriores, todos los atletas estarán federados y contarán con un seguro médico para atender las posibles lesiones que puedan sufrir durante la temporada. Los entrenamientos, tanto en el polideportivo Pablo Cáceres como
en las pistas de atletismo, se desarrollan en diferentes horarios en función de las categorías, de forma que las categorías benjamín y alevín, a la que pertenecen los niños nacidos entre los años 2004 y 2007, lo hacen los lunes, miércoles y viernes, de 18.30 a 19.30 horas; y los infantiles, cadetes, juveniles y júnior, es decir, los nacidos en el año 2003 y anteriores, entrenarán los mismos días pero entre las 19.30 y las 21.00 horas. El objetivo de estos entrenamientos, además de hacer deporte, será la participación en diferentes pruebas a lo largo de la temporada
tales como cross, competiciones de atletismo en pista -tanto cubierta como al aire libre- y los Juegos Escolares de la Diputación Provincial, en los que se incluyen atletismo divertido, cross y pista. Desde el club, además, han señalado que “el ambiente es muy bueno y además sano y divertido, así que los que quieran hacer atletismo, tanto a nivel popular como de competición, que se pasen por el polideportivo y prueben unos días integrándose en uno de los dos grupos de entrenamiento”.
Redacción
El equipo senior de Segunda División del Club Deportivo Sarabris, La Viña de Rueda, ha logrado sumar su primera victoria y forjarse de moral de cara al objetivo final de temporada que es la permanencia. El encuentro fue siempre dominado por los medinenses que, con una buena defensa individual, dejaron claro a su rival quién iba a llevar el ritmo de partido. Tanto fue así que el parcial del primer cuarto acabó 155. En el segundo cuarto los visitantes consiguieron mejores registros en ataque gracias a sus pivots, que conseguían puntos desde la pintura que hacían daño a los medinenses, y fue cuando más se igualó el choque y se llegó al descanso con 5 puntos de ventaja para los azules. En la reanudación se eviden-
ció la típica falta de ritmo de ambos equipos, lógico siendo el primer partido de la temporada, y los continuos errores de ambos equipos benefició a los medinenses, ya que no vieron peligrar su renta a pesar de los esfuerzos visitantes. En el último cuarto y con 6 puntos de ventaja, los vallisoletanos lograron acercarse en el electrónico a tan sólo 3 puntos, pero justo en ese momento los medinenses metieron una marcha más en defensa y lograron entrar en los últimos tres minutos con una renta de 8 puntos que fue muy tranquilizadora para poder rematar la faena y llevarse la primera victoria de temporada. El partido que iba a disputar Disco Bar La Luna frente a La Salle “A” fue suspendido a instancias de la Federación por la falta en el pago de las mutualidades por parte de La Salle “A”.
Motor
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Salón Mundial del Automóvil
❚ Próximas semanas
BMW tomará protagonismo en París con dos grandes novedades
Kia anuncia la nueva versión del Soul a nuestro país
Dos modelos se estrenarán mundialmente en el salón del automóvil más importante de este año en Europa, que abre hoy sus puertas, con respecto a la marca BMW. Esos modelos son el BMW Serie 2 Cabrio y el nuevo BMW X6. Además, en la capital francesa se presentan los nuevos motores diésel de cuatro cilindros destinados a los modelos de la serie 5 de BMW, se muestra una exclusiva edición especial de las berlinas de lujo de la serie 7 de BMW, así como diversas innovaciones de BMW ConnectedDrive. Las novedades subrayan la competencia profesional que tiene BMW en relación con el desarrollo de novedosos conceptos automovilísticos y de tecnologías de propulsión proyectadas hacia el futuro, así como también en lo que se refiere a la creación de nuevos segmentos automovilísticos. El BMW Serie 2 Cabrio y el nuevo BMW X6 son los sucesores de dos pioneros: concretamente, del primer modelo descapotable correspondiente al sector más selecto del segmento de los coches compactos, así como del fundador del seg-
Kia ha anunciado que en las próximas semanas llegará la nueva versión del Kia Soul a nuestro país, con un diseño más fresco y renovado manteniendo las líneas básicas. Se ofrecerá con dos motorizaciones gasolina y diésel y una versión completamente eléctrica También presentará tres niveles de equipamiento -Concept, Drive y Emotion-, para seguir con sus buenas cifras de venta, ya que desde su lanzamiento en 2008 el Kia Soul ha comercializado más de 760.000 unidades en la primera generación, un vehículo que ha aportado un toque de diseño a un vehículo de carácter ciudadano que destaca por el amplio espacio disponible en el interior, facilidad de manejo y un completo equipamiento de serie. En el interior, presenta un cuadro de mandos en el que todos los mandos se encuentran agrupados de una forma racional con formas redondeadas al alcance del conductor. Todos los materiales son de primera calidad y se ha logrado un habitáculo con acabados Premium.
Presentará el descapotable BMW Serie 2 Cabrio y el Nuevo BMW X6, un lujoso vehículo que gana en equipamiento y motorización respecto a sus antecesores
sumamente funcional. El BMW Serie 2 Cabrio es el primer modelo de la marca que puede estar equipado con la nueva generación del navegador Professional, que permite que el cliente actualice «over the air» los datos de navegación a través de la tarjeta SIM fijamente instalada en el coche. Su equipamiento de serie, ampliado considerablemente en comparación con el equipamiento del modelo anterior, incluye faros bi-xenón, llantas de aleación ligera de 19 pulgadas, accionamiento automático del portón del maletero, caja de cambios Steptronic Sport de ocho marchas, equipamiento de piel, climatizador de dos zonas de regulación, y el conjunto de sistemas de seguridad Driving Assistant de BMW ConnnectedDrive. Se podrá elegir entre tres potentes y eficientes motores con tecnología BMW TwinPower Turbo y todos los modelos disponen de serie del sistema de tracción total inteligente BMW xDriver.
EL NUEVO BMW X6
mento de los Sports Activity Coupé. Este descapotable de cuatro plazas es el sucesor del BMW Serie 1 Cabrio, logrando optimizar de manera consecuente las virtudes del coche más exitoso perteneciente al sector selecto del segmento de los automóviles compactos. El diseño, así como la baja línea de su cintura, que acentúa la imagen de cubierta de lancha rápi-
BMW SERIE 2 CABRIO
da que tiene el coche cuando la capota está abierta, redundan en una imagen estética inconfundible y permiten disfrutar al máximo de la conducción al aire libre. La capota textil de accionamiento eléctrico tiene un aislamiento acústico óptimo. Se puede abrir o cerrar en apenas 20 segundos, con el coche en movimiento a una velocidad máxima de 50 kilómetros por hora. Incluye un equipamiento de carácter innovador, ofrece más espacio, es más confortable y es
Ofrecerá tres niveles de equipamiento y se podrá optar entre un motor diesel, un o de gasolina u otro totalmente eléctrico
◗ Más de cinco millones en el mundo
Más de 12.300 mujeres son diagnosticadas al año de cáncer ginecológico en nuestro país Más de 5 millones de mujeres son diagnosticadas al año de un cáncer ginecológico (ovario, útero, cérvix, vulva y vagina) en el mundo, más de 12.300 de ellas en España. El cáncer de endometrio es el más frecuente en nuestro país, con un 46 por ciento, y es detectado en etapas iniciales en más del 90 por ciento de los casos, por lo que su tasa de curación es muy elevada. Sin embargo, el cáncer de ovario ocupa el segundo lugar en incidencia dentro de los tumores ginecológicos, con un 33 por ciento, pero casi el 80 por ciento de ellos se diagnostica en etapas avanzadas de la enfermedad, lo que le convierte en un cáncer agresivo y con menor posibilidad de curación, con una mortalidad superior al 60 por ciento. El cáncer de cérvix es el tercero en incidencia y en mortalidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas cifras van en aumento como consecuencia, en parte, del incremento de la obesidad. “Los tejidos grasos producen estrógenos y estos estrógenos provocan un mayor riesgo de cáncer de endometrio, conclusión: si hay más mujeres obesas, hay mayor número de cánceres ginecológicos”, asegura el doctor Lucas Minig, ginecólogo oncólogo, jefe de Servicio de Ginecología, Instituto Valenciano de Oncología (IVO) de Valencia. Y es que, a pesar de que se estima que “casi un tercio de las mujeres que padecen cáncer ginecológico en España fallece a consecuencia del mismo y estas cifras permanecen casi invariables en los últimos años, más allá de los incansables esfuerzos que se están realizando en investigación e innovación para encontrar nuevas estrategias de tratamiento de la enfermedad, la concienciación social y de la mujer sobre este
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
tipo de tumores está muy por detrás de lo deseable”, explica el doctor Minig. “Si bien se ha avanzado mucho en el tratamiento de cáncer de mama y otras enfermedades oncológicas, demasiadas mujeres de todo el mundo aún siguen muriendo de cáncer de cuello uterino, de ovario y otros cánceres de los órganos reproductivos”. “Es necesario que las mujeres conozcan los síntomas para la detección precoz y el tratamiento exitoso y, además, es fundamental la investigación en pro del desarrollo de mejores opciones de prevención, diagnóstico y tratamiento para vencer este tipo de cáncer”. En palabras de Paz Ferrero, presidenta de la Asociación de Afectados por Cáncer de Ovario (ASACO), “el cáncer ginecológico es especial porque puede afectar la función hormonal y ocasionar una menopausia temprana, puede alterar la sexualidad de las mujeres, y porque también puede afectar su vida cotidiana, ya que aún hoy en países occidentales sigue siendo un tema tabú entre la sociedad”. En concreto, la información es la herramienta fundamental en la lucha contra el cáncer de ovario, “ya que no tiene fácil prevención, por lo que es vital un diagnóstico precoz, teniendo en cuenta que el 90 por ciento de las mujeres sobrevive
más de cinco años cuando se diagnostica de forma temprana, algo que, hoy por hoy, solo sucede en el 20 por ciento de los casos”,. “Junto a la concienciación, es fundamental que las pacientes puedan acceder rápidamente a la innovación oncológica”, destaca la presidenta de ASACO. En este sentido, el doctor Antonio González, portavoz de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Ovario (GEICO), hace hincapié en que “gracias a los últimos avances producidos en este campo, podemos tener la enfermedad controlada por más tiempo”. A este respecto añade, “cada avance supone una mejora del control de la enfermedad, es decir cada avance nos ha permitido ir progresando”. En este sentido, asegura este experto, es fundamental que “las pacientes tengan acceso al mejor tratamiento posible”. A este respecto, añade la presidenta de ASACO “es primordial darle a la innovación oncológica el valor que tiene y que puede aportar tanto a los afectados oncológicos como al Sistema Nacional de Salud en términos de sostenibilidad. Nuestra labor como asociación, que representa a afectados por cáncer de ovario, es reclamar que todos los pacientes tengan acceso a esta innovación de forma
Si te necesitas energía extra
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri
Esta es una época de nuevos retos que se enfrentan mejor si nuestro cuerpo y mente tienen suficiente energía para toda la jornada. ¿Cómo conseguirlo? Obviamente hay que introducir en la dieta semanal alimentos más energetizantes como las legumbres secas y los frutos secos e intentar hacer 3 comidas completas al día (desayuno, comida y merienda) y 2 tentempiés a media mañana y a media tarde. De esta forma el organismo tendrá suficiente combustible para producir la energía que necesita para enfrentarse a la jornada laboral o escolar. Pero todavía podemos hacer más por asegurar unos buenos niveles de energía y vitalidad: tomar algún suplemento dietético energetizante. ¡Por algo esta es la época en que más se consumen! Estos son los mejores. Elige el que mejor se adapte a tu caso. . La maca: este tubérculo de origen andino aporta mucho hierro, zinc, vitaminas A, C y E, vitaminas del grupo B (especialmente B12). Como en los últimos años la maca se ha hecho muy popular por sus propiedades reguladoras de las funciones sexuales masculina y femenina, se ha olvidado un poco su gran efecto adaptógeno y sin embargo es uno de los mejores suplementos energetizantes. Se puede tomar en cápsulas, y su efecto se puede hacer evidente tras 15 días de consumo. . L-Carnitina: este combinado de dos aminoácidos (la metionina y la lisina) tan usado por los deportistas y en las dietas adelgazantes porque ayuda a transformar la grasa en energía, es un magnífico energetizante, cuyo efecto se nota desde el primer día. Se puede tomar en forma líquida o en cápsulas. . El ginseng siberiano o eleuterococo: Los gingenósidos son el principal componente de esta planta de origen asiático que actúa sobre los sistemas nervioso y hormonal combatiendo el estrés. Es ideal para adaptarse de nuevo a los madrugones, al estrés escolar, al cambio de hora oficial y a las jornadas de trabajo. Es ideal en preadolescentes y
mujeres en etapa de pre menopausia. . Valeriana: para tener energía durante el día es esencial dormir bien. Si tienes problemas para conciliar el sueño ten siempre a mano valeriana. Contiene unos principios activos llamados velpotriatos con efecto sedante del sistema nervioso central. Si la tomas por la noche, una o dos horas antes de acostarte, te inducirá el sueño eliminando los estados de intranquilidad y nerviosismo que pueda haberte producido la jornada. Con la ventaja de que no crea dependencia. . Hipérico: para subir la moral de las personas que, a consecuencia de la disminución de las horas de luz solar, se vuelven más vulnerables a la depresión y al desánimo, la hierba de San Juan o hipérico les puede ser muy útil. Esta planta, que atrapa la luz solar, tomada en infusión o en comprimidos de extracto de planta desecada nos ayuda a mantener la moral alta. Se puede tomar en cápsulas o infusión. . Probióticos y rábano negro: como no hay nada que nos robe más la energía que una mala digestión y como en esta época suelen agudizarse los problemas digestivos, hay que recordar una vez más la utilidad de tomar probióticos (en viales uno cada mañana en ayunas) y extracto de rábano negro que actúa a nivel de la vesícula biliar cuyo funcionamiento suele verse alterado en los cambios de tiempoy es un buen remedio también contra los resfriados. Si además de estos consejos intentas protegerte de los “ladrones de energía” como son la contaminación electromagnética (dormir cerca de aparatos eléctricos encendidos), el tabaco, el alcohol, los dulces, el café y las comidas precocinadas, las comidas rápidas y sin horarios, los lugares cerrados y sin luz natural, entre otros, tendrás tu energía en las
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ iPhone 6 e iPhone 6 Plus
Apple suma diez millones de ventas en los tres primeros días
Superan todos los datos de sus antecesores y se espera que lo siga haciendo, cuando se amplíe la lista de países en la que se puedan adquirir ambos modelos
Apple anunció que los primeros días de venta de sus modelos que los resultados superaron las expectativas, ya que en el primer fin de semana de comercialización de los iPhone 6 e iPhone 6 Plus en las tiendas, consiguió vender 10 millones de unidades. Esta cifra supera la obtenida el año pasado con su anterior generación de smartphones, cuando en sus tres primeros días en las tiendas se vendieron hasta nueve millones de iPhone 5s e iPhone 5c vendidos. Tim Cook, en un comunicado, se mostró “feliz por el resultado” y quiso “dar las gracias a todos los clientes por hacer de éste nuestro mejor lanzamiento hasta la fecha, batiendo todos los
récords de venta anteriores por un amplio margen”. La cantidad podría crecer bastante en los próximos días, ya que no se han empezado a ven-
der en todos los países -en España se comenzó el pasado viernes 26- y la lista de espera ya es más que larga para adquirir estos productos.
◗ Novedad en el mercado
Staedtler crea un lápiz “2 en 1”, para escritura manual y digital Está creado en colores amarillo y negro, para no perder la imagen de marca e incorpora una punta de grafito y un puntero “stylus” para pantallas táctiles
El uso de las tabletas digitales está cada vez más extendido en el ámbito educativo y también entre los más pequeños. Sin embargo, los niños siguen necesitando desarrollar su motricidad fina en el momento de empezar a escribir. Ahora, se puede ver en el mercado un “2 en 1” pensado para que los más pequeños aprendan a manejarse en los entornos digitales sin renunciar por ello a la escritura tradicional. El lápiz de grafito Noris Stylus mantiene el diseño clásico del lápiz Staedtler de siempre, amarillo y negro, que recuerda al lápiz tradicional más conocido del mercado. Ahora, además, incorpora un nuevo
puntero stylus para dispositivos con pantalla táctil, como las tabletas, que ya están presentes en el 16,3 por ciento de los
hogares españoles, según datos del Instituto Nacional de Estadística. Para adaptarse mejor a las manos más pequeñas, el lápiz presenta un diseño triangular ergonómico de cuerpo grueso, lo que facilita una posición correcta de la mano y ayuda a los niños a realizar sus primeros ejercicios de escritura y dibujo, estando recomendado para niños con edades comprendidas entre 3 y 6 años. Están fabricados con madera procedente de bosques gestionados de madera sostenible, por lo que la compañía apuesta por trabajar de manera ecológica y eficiente, facilitó en un comunicado.
Aprovechando las TIC’s Pilar Esteban pesteban@markarte.net www.markarte.net
La resistencia al papel
Capítulo 4 de 10: Dentro de la serie “¿Para qué sirven entonces las TIC's de HOY si no nos permiten ahorrar costes en la empresa?”, vamos a tratar sobre la supervivencia del papel y su resistencia a ser eliminado, provocando un retraso en el avance hacia una mejora de la productividad. Son muchos años, lustros y más lustros los que este elemento ha estado en nuestras vidas, que forma parte de nuestra cotidianidad y como tal se encuentra aún hoy en la mayoría de los procesos en la empresa. Para eliminarlo es necesaria una gran dosis de fuerza de voluntad y una firme creencia de que la supresión del mismo aportará beneficios y ventajas. Ciertamente, eliminar el papel revierte positivamente en la manera de trabajar dentro de la empresa, aumentando la productividad, ahorrando dinero, espacio y finalmente haciendo más fácil la comunicación. Pese a la insistencia en su eliminación, la oficina sin papeles no se ha materializado en su totalidad. El papel genera, en los diferentes procesos de la empresa, una serie de problemas en la forma de trabajar, siendo su eliminación una forma de conseguir un entorno de trabajo más libre y eficaz, aunque todavía hay sectores que se resisten a la eliminación de este soporte. Las ventajas de migrar
hacia una metodología de trabajo digital son numerosas: 1. Reduce costes operacionales en varios ámbitos. 2. Se produce un ahorro sustancial en el gasto de papel 3. Existe una clara reducción de procesos de la empresa carentes de eficacia por el volumen de papeleo existente. 4. El ahorro de tiempos en procesos manuales conlleva errores que son eliminados con este tipo de procesos digitales. 5. El grado de integración con otros procesos y la comunicación de los mismos se ven beneficiados y con una mayor agilidad en el conjunto de la empresa. 6. La automatización e integración con procesos empresariales es mucho más positiva y ventajosa. También hay que tener en cuenta el coste de estos procesos manuales y la posibilidad de su automatización a lo digital. En otro orden de temas tenemos el del almacenaje, búsqueda y auditoría de información, aspectos éstos que el papel dificulta. Mantener un archivo tiene altos costes, tanto en espacio como en tiempo. No podemos obviar la utilización masiva de nuevos dispositivos y smartphones que puede ayudarnos a apostar por la migración del papel a soporte digital, llevando la información a cualquier lugar en cualquier momento. Puedes seguir leyendo en nuestro blog “El Arte del Marketing” hasta el próximo capítulo: “Ventajas de la IT verde”
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Estudio de sociedad
❚ Día de las Lenguas
Siete de cada diez españoles se automedican ante “problemas menores o repetidos de salud” Solamente la mitad de ellos lee el prospecto, uno de cada cuatro no lo hace nunca y los que lo hacen prestan principal atención en los efectos secundarios derivados del consumo de medicinas
Una encuesta realizada a más de mil personas en nuestro país, y publicada la pasada semana por varios medios y agencias de comunicación revela que el 72 por ciento de la población ha reconocido haber tomado algún medicamento por iniciativa propia y sin acudir al médico. justificando que “son problemas de salud menores o repetidos”. Otras respuestas procedentes del estudio hablan de que al 77 por ciento de los encuestados habitualmente les sobra parte del medicamento cuando terminan con el tratamiento, guardando el sobrante de ellos, en el 63 por ciento de los casos, en casa. A pesar de ello, los consumidores a los que se ha consultado no creen que realicen un mal uso de los medicamentos, pues en el último año, solo un 14 por ciento ha reconocido haber abandonado un tratamiento prescrito por el médico antes de tiempo, generalmente porque se sentía bien. En materia de salud, uno de cada tres entrevistados tenía una enfermedad crónica que le obliga a tomar pastillas o a seguir algún tipo de tratamiento, pero en su mayoría se tratan de enfermedades cardiovasculares, hiperten-
sión, diabetes y trastornos relacionados con la glándula tiroides. En base a esto, la Organización Mundial de la Salud ha asegurado que más del 50 por ciento de los medicamentos se prescriben, dispensan o venden de forma inapropiada y que la mitad de los pacientes no los toman correctamente, pues es la llamada época del “a pill for every ill” o lo que es lo mismo,
aquella en la que se cree que casi todo puede tratarse con medicamentos. En cuanto a los prospectos de los medicamentos, apenas el 54 por ciento lee siempre el prospecto antes de tomar una medicina, frente al 24 por ciento que nunca lo lee. Sin embargo, al leerlo, la atención se centra principalmente en los efectos secundarios. Por último, a pesar de que en
2006 el Ministerio de Sanidad lanzó una campaña en la que se instaba a la población a no recomendar antibióticos y otros medicamentos que necesitasen prescripción médica por suponer un riesgo para la salud, el 19 por ciento de los entrevistados ha admitido haber recomendado a familiares o amigos un determinado medicamento que sí necesita prescripción médica.
Los españoles, preocupados por la enseñanza de idiomas Uno de cada cuatro considera el estudio del inglés o el francés como la materia más importante Ante la celebración del Día Europeo de las Lenguas, se ha realizado un informe sobre las habilidades de los españoles en los idiomas. Así, para los españoles, estudiar una lengua extranjera es, tras las matemáticas, lo más importante en la escuela o instituto, según la última encuesta publicada por el Centro de Investigaciones Sociológicas. Del estudio se extraen cifras como que uno de cada cuatro españoles cree que la materia más importante en el sistema educativo es el idioma extranjero, y que casi la mitad de encuestados cree que el sistema educativo le da poca importancia a los idiomas. España es el tercer país de la Unión Europea con menor número de adultos entre 25 y 64 años que declara hablar al menos una lengua extranjera. Sólo el 51 por ciento conoce otro idioma un cuarenta por ciento de nivel medio-, un porcentaje que se sitúa por debajo de la media comunitaria, el 66 por ciento.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo cerrará temporalmente sus puertas entre los días 7 y 14 de octubre para realizar el montaje e instalación de la próxima exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupará todos los espacios expositivos Museo. Esta exposición se inaugurará el día 15 de octubre, en el marco de las conmemoraciones del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.
Ocioteca
En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes podrán disfrutar elaborando pulseras de cuero en el taller de Do It Yourself; cantando en la ciberteca con “La Voz”; o jugando, en la ludoteca, al Jungle Speed.
Teatro
El Auditorio Municipal acogerá mañana una nueva obra incluida en el programa de Artes Escénicas. Se trata de “Adiós, Bienvenida”, un espectáculo de marionetas dirigido por Dora Cantero, presentado por Mimaia Teatro, en el que saldrán a escena la propia directora y Mina Trapp. La representación, dirigida al público infantil, comenzará a las 19.00 horas. Y el próximo viernes, a las 20.30 horas, Kamikaze Producciones en coproducción con el Teatro Español de Madrid y el Teatro Calderón de Valladolid traerá a Medina del Campo la obra “Misántropo”, dirigida a público joven y adulto. Se trata de una adaptación del clásico de Molière, contemporalizada, dirigida por Miguel del Arco e interpretada por Israel Elejalde, Raúl Prieto, Cristóbal Suárez, Bárbara Lennie, José Luis Martínez, Miriam Montilla y Manuela Paso.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 4 Y DOMINGO 5
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como la entrega de los Premios Rocío Mozo o los actos de celebración por el Día de la Policía Nacional.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Josefa Rodríguez.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Josefa Rodríguez.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 6 DE OCTUBRE
MEDINA AL DÍA
Alicia Vidal nos hablará sobre los vinos Clavidor y daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca. Por último,veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MARTES 7 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
Los contertulios tratarán los temas más actuales. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 8 DE OCTUBRE
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante y se repasarán las últimas noticias ocurridas en la localidad y en la Comarca.
JUEVES 9 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 10 DE OCTUBRE
NUEVA TEMPORADA DE RECORDANDO RECUERDOS
Cerraremos la semana con un nuevo programa de “Recordando Recuerdos”, con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 55% de los internautas no cree que el PP pierda un activo con la dimisión de Gallardón Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 55% han respondido que no creen que el Partido Popular haya perdido un activo con la dimisión del ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón. Por su parte, el otro 45% ha señalado, por el contrario, sí opina que el partido ha perdido un activo.
El PP pierde un activo con Gallardón
SI
NO
Esta semana opine sobre candidatos en Medina
¿Cree que Eduardo Marcos sería un buen candidato a la Alcaldía para el Partido Popular? SI NO
1962. Una glamurosa pareja americana formada por el carismático Chester MacFarland (Viggo Mortensen) y la bella y joven Colette (Kirsten Dunst) se encuentra en Atenas durante unas vacaciones en Europa. Durante una visita a la Acrópolis conocen a Rydal (Oscar Isaac), un joven estadounidense que habla griego y trabaja como guía turístico, situación que aprovecha para timar a turistas ricas. Atraído por la belleza de Colette e impresionado por el dinero y sofisticación de Chester, acepta encantado una invitación a cenar, lo que le lleva a implicarse cada vez más en unos acontecimientos siniestros de los que no podrá liberarse. Se trata de la adaptación de una novela de Patricia Highsmith publicada en 1961 y editada en España bajo el título de “Las dos caras de enero”.
Animales de compañía Reglas para adquirir un animal
Existen una serie de enfermedades que afectan a nuestras mascotas durante los meses fríos del año. Bronconeumonía: puede afectar a perros y gatos y presentan tos, fiebre, dificultad respiratoria, dolor muscular, etc. Traqueobronquitis infecciosa: afecta al aparato respiratorio de los perros causando inflamación e irritación; es altamente contagiosa y se transmite en forma de aerosoles (tos, estornudos) siendo más frecuente en lugares con alta concentración de perros. El signo más frecuente es la tos, que puede ir seguida de arcadas e intentos de vomitar. Los gatos también pueden sufrirla. Rinotraqueitis infecciosa: con manifestaciones como secreción nasal y ocular, estornudos, decaimiento y fiebre. El contagio es muy fácil y rápido con el contacto entre ellos, sobre todo en épocas de celo. Especial cuidado debe tener con los cachorros y animales mayores por la debilidad de su sistema inmunitario. Importante para evitar o prevenir estas enfermedades es la vacunación periódica, desparasitación regular y acudir al veterinario en caso de que haya contraído alguna enfermedad.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Canapés - Torreznos Ibéricos - Asturianitos Croquetas - Huevos - Tigres - Morcilla - Pulpo
MARVI
C/ Juán de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
CAFETERÍA
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
ZONA WIFI
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
MENÚ DIARIO 7€
Desayunos - Tapas - Raciones
Tu punto de encuentro
Disfruta de nuestros batidos naturales
Plaza Segovia 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
C/ Antigua, 4
.com
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63
Por fin un sitio diferente
www.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
de noche
esta guía en
5 primeros y 5 segundos a elegir.
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
DISCO - PUB
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
MOTOR
OCASIÓN
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - FIAT DUCATO CHASIS CABINA 2.8 JTD: Caja abierta.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507- FIAT SEDICI 1.9 TD 120 CV EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de velocidad,
Se Vende Chalet
En Plan Nacional VI
pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - AUDI A6 2.8 QUATTRO Elevalunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, climatizador, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV CDTI ECOFLEX: Cierre centra-
69331255
Se Vende
Nave en Polígono Industrial Francisco Lobato, Nave de 1150m2 y parcela de 1850 m2 Telf. 669331255
todos los servicios, reciente construcción.
SE ALQUILA PISO Sin Amueblar
636 36 34 21
dimensiones en todas las zonas industria-
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
Las mejores ofertas
VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
983 80 43 17
PISOS, PLAZA GARAJE
queplan.es
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica.
OPORTUNIDAD
Se alquilan o se venden naves de distintas
SE VENDEN:
E. JAVIER MARTÍN BRUÑA - C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) TELF. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado.
SE ALQUILAN
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
lizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo.
BREVES
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34 SE ALQUILA PISO
Céntrico con garaje
649 75 31 02
SE ALQUILA:
ALQUILO PISO
Grande en la Calle Angel Molina
983 80 18 01 651 65 82 68 Si quiere comprar o vender, esta es su
sección
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
OPORTUNIDAD
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SÁBADO - 4 DE OCTUBRE DE 2014
Luis Tudanca Fernández Candidato a la Secretaría General del PSOE de Castilla y Léon Redacción
Estoy convencido de que soy capaz de generar un proyecto que ilusione al militante y que logre sumar; un proyecto que mire al futuro y que rompa con los problemas del pasado reciente
El candidato a la Secretaría Regional del PSOE, Luis Tudanca, visitó el miércoles los medios del Grupo 10, “La Voz de Medina y Comarca”, “Onda Medina” y “Telemedina Canal 9”, con motivo de la entrevista que concedió en éste último al director del grupo, Javier Cuevas, y en la que Tudanca, además de tratar otras cuestiones, defendió su candidatura frente a la del palentino Julio Villarrubia.
- Hay afiliados que han indicado que votarán a Villarrubia porque están en contra de Oscar López, aunque éste no sea candidato, por lo que cabe la pregunta ¿de qué estamos hablando en las elecciones del PSOE, de un debate de personas o de ideas? ¿Las ideas están teniendo peso en el debate de estas elecciones? Las dos cosas. Todos somos miembros del mismo partido, somos compañeros, pero el PSOE es un partido plural, tiene muchos matices y por eso son muy importantes también las personas, cómo enfocamos, qué manera tenemos de hacer política o cómo pensamos que debe ser el PSOE, y yo me estoy dedicando a eso. Es verdad que ésa cuestión del voto es síntoma de una situación muy difícil que ha pasado el PSOE de Castilla y León de enfrentamiento entre Oscar y Julio, de un partido muy dividido, es verdad, y si yo he dado este paso adelante es porque quería romper eso, porque quería que habláramos de futuro, de propuestas de cómo damos ejemplo a los ciudadanos de los cambios que necesita la política y de los que yo creo que
necesita Castilla y León; cambios que son muy urgentes porque llevamos 28 años larguísimos gobernados por la derecha y creo que hay cuestiones que hay que solucionar porque sino serán irreversibles. - ¿Por qué decide encabezar un proyecto y presentarse a estas elecciones? Porque creo que en los tiempos difíciles, para un partido como el mío y para la política, tenemos que ser valientes y responsables para arreglar las cosas, para arreglar el partido y para arreglar la política. La gente nos está pidiendo renovación, que hagamos política de otra manera, que los partidos sean más democráticos, más transparentes y más participativos. Pero el primer objetivo que yo tenía era recuperar la unidad del PSOE, porque sin eso todo lo demás va a ser muy complicado: si no estamos unidos, si no somos capaces de hacer un proyecto fuerte, si los ciudadanos no ven que nos ocupamos de ellos y no de nuestras disputas internas, va a ser imposible que recuperemos la credibilidad. Por
eso di ese paso adelante. Yo estaba convencido de que era capaz de generar un proyecto que ilusionara al militante y que lograra sumar; un proyecto que mirara al futuro y que rompiera con los problemas que hemos tenido en el pasado reciente. - Por primera vez en el PSOE de Castilla y León cada militante va a tener un voto, no va ser por compromisarios. ¿Eso va a fortalecer un poco más al ganador en las elecciones de hoy y va a servir para que cuando alguien pierda no se convierta en oposición permanente? ¿A través de este sistema de elección se va a unificar el partido? Probablemente, pero va mucho más allá. Yo tengo mi trayectoria en el partido y ésa ha sido siempre mi manera de entenderlo: he perdido congresos y los he ganado, pero para mi los congresos se acaban el día que se votan, fuera por delegados o, si fuera ahora, con un militante un voto. Creo que eso es cuestión de actitud, de una forma de entender a política: necesita respeto del que gana al
que pierde y al revés. Por eso digo que yo he estado en los dos lados y mi actitud siempre ha sido la misma, por eso me siento capaz de lograr la unidad del partido, porque siempre lo he hecho y porque siempre he actuado así en política. Es verdad que ahora estamos en un proceso histórico que ningún otro partido se ha atrevido a hacer en este país, y menos en esta Comunidad, que da una mayor democracia y que permite, desde luego, no una mayor legitimidad pero si una ejemplaridad porque hemos respondido a la crisis de la democracia con más democracia. Y eso nos va a ayudar a introducir una nueva cultura en el partido en el sentido de que todos nos respetamos y todos somos compañeros independientemente de quien gane. - Además de elegir al secretario general de Castilla y León, ¿en estas elecciones se elige al próximo candidato a la Junta? No exactamente, son dos procesos independientes. Yo lo que sí he dicho es que si soy elegido secretario general autonómico convocaré primarias abiertas para elegir al mejor candidato a la Junta, algo muy importante porque el partido es de los militantes pero también es un instrumento de los ciudadanos para cambiar las cosas y por eso debemos avanzar en materia de participación. Ahora los militantes van a decidir cuál es su secretario general, pensando en el futuro de este partido, y después habrá unas primarias en las que elegiremos, también entre todos, y contando con nuestros simpatizantes, a nuestro mejor candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León.
Al margen
Rodrigo V.
Te vas de vacaciones al mar con la única duda de saber cuántos toros van a entrar en los encierros y cuando vuelves te encuentras un mar de dudas a nivel político local, como si hubiese habido un terremoto que ha dañado los cimientos del pacto suscrito allá por 2011 entre el PSOE, Mon y su ama de llaves con perilla junto al “bueno, vale, de momento” de Izquierda Unida. Por lo visto aquel momento se ha pasado, ha caducado su fecha de consumo preferente, como un yogur, y aunque pueda seguir siendo comestible en los próximos 8 meses, parece que hay quien quiere tirarlo al contenedor de basura para que venga alguien a recogerlo con un BMW. ¿Será algo personal o es que se atisba el mayo electoral en lontananza y alguien ha dado el pistoletazo de salida, disparando al tiempo la adrenalina y las ganas de posicionarse de los futuros candidatos, aunque algunos todavía están cambiándose las zapatillas y guardando la raqueta? Pareciera que, en vez de entrar el otoño, hubiese regresado la primavera y eclosionan partidos y candidatos por doquier aportando un colorido inusual al típico ambiente umbrío de estas fechas. Con la excusa de la Comisión del Mercadillo, en la que supuestamente no se ha descubierto nada grave criticable, han empezado a surgir varios “ya-no-te-ajunto” y mientras Izquierda Unida aprovecha para pedir de nuevo la dimisión de la alcaldesa, el PP, que no había hecho los deberes, rompe su folio casi vacío y firma junto a su enemigo natural. San José se enfada con Mon por una decisión de la alcaldesa y a Mon le quedan 8 meses en los que tendrá que interpretar a aquel Andrés Serrano diciendo que sí al gobierno sin mayores esfuerzos de elocución por su parte. ¿O quizás todo esto sólo ha sido un sofocón provocado por las altas temperaturas del veranillo de San Miguel? rodrigovoz@hotmail.es