SEMANARIO
Sábado, 11 de Octubre de 2014 Año 55 . Nº 2906
Alaejos / 22 Abierto el concurso público para la constitución y gestión de la residencia de la tercera edad.
El Carpio /26 El PSOE presentará una moción para solicitar a REVAL el pago fraccionado del IBI.
Olmedo /27 La Ciudad del Caballero se volvió a vestir de fiesta para honrar a su Patrona, la Virgen de la Soterraña.
Nava /28 Leandro Marcos, Clemente y Suso darán una clase práctica de toreo en la Plaza Mayor el lunes.
lavozdemedinadigital.com
Precio. 1,20 €
Tordesillas /29 Cerca de 40.000 personas visitaron la XXI edición del Mercado del Edad Media.
Carmen Jiménez Olmos / 48 Coordinadora de la Oficina Municipal de Turismo de Medina del Campo.
La Fiscalía pide de1 a 3 años de prisión y hasta10 de inhabilitación para el ex alcalde Según el informe que el fiscal dirigió, el 24 de septiembre, al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Medina del Campo, las actuaciones del ex alcalde, Crescencio Martín Pascual, en el “Caso de la Rotonda” “desbordan de una manera rotunda el cauce de la mera ilegalidad administrativa y deben tener
encaje en el tipo penal de prevaricación administrativa del artículo 404 del Código Penal , así como del 436 del mismo cuerpo legal”, es decir, que se podría enfrentar a penas de prisión de entre 1 y 3 años, así como a hasta diez años de inhabilitación especial para ejercer un empleo o cargo público. Página 3 y Editorial
La Biblioteca Municipal celebrará la Semana de la Biblioteca del 20 al 24 de octubre
La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” de Medina del Campo anunció esta semana el conjunto de actividades que se enmarcarán en la próxima Semana de la Biblioteca, que se celebrará entre los próximos 20 y 24 de octubre. Alguna de estas actividades serán cuentacuentos, teatro con marionetas, proyecciones de películas dirigidas a los más
pequeños o encuentros entre clubes de lectura y escritores. Además, este servicio municipal ha sido elegido como una de las bibliotecas pioneras incluidas en el proyecto “eBiblo”, gracias al que se facilitará a los usuarios la descarga legal de cerca de 1.700 títulos a sus dispositivos móviles, donde estarán vigentes durante 21 días. P/ 5
Prosigue la investigación por el doble asesinato en “Las Vegas” P/ 2
Los Productos de la Tierra cerraron el calendario ferial en la Plaza Mayor
Un total de cuarenta stands ofrecieron productos típicos de Castilla y León y otras regiones en la Plaza Mayor de Medina del Campo el pasado fin de semana, en una feria que cierra el calendario ferial de 2014 en la plaza medinense y donde se sirvieron, un año más, las sopas de ajo preparadas por el Centro de Personas Mayores. P/14
Local
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Ocurrió en la noche del domingo
Continúa la investigación por el asesinato de dos personas en el club “Las Vegas” Fallecieron un hombre y una mujer: el primero recibió disparos en la espalda y la cabeza y, la segunda, en la mano y la cabeza Estefanía Galeote
La investigación policial para el esclarecimiento del asesinato de dos personas en el club “Las Vegas” de Medina del Campo continúa desde que se produjeran los hechos el pasado domingo: dos personas, según la información de Subdelegación del Gobierno, entraron en el establecimiento y dispararon al propietario del mismo, M.E.G. de 43 años, y a una de las trabajadoras, L.M.G. de 25 y de nacionalidad rumana, cuyos cuerpos fueron trasladados al Instituto Anatómico Forense de Valladolid donde el primero permaneció hasta el martes y, la segunda hasta finales de semana, ya que el jueves ya se había localizado a sus familiares. Los hechos ocurrieron pasadas las 20.30 horas del domingo, cuando dos personas accedieron al establecimiento, a cara descubierta, y dispararon en la espalda y en la cabeza al propietario del mismo para después, al parecer para evitar que pudiera identificarles, disparar a una de las trabajadoras que se encontraban en el local en la mano y en la cabeza. Además de los dos fallecidos, dentro del establecimiento se encontraban otras tres trabajadoras que lograron escapar por
La policía tapando los cadáveres en el exterior del escenario del crimen.
una puerta lateral y cuyas declaraciones son clave en la investigación, por lo que se encuentran bajo medidas de protección. Cuando la policía acudió al lugar, alertada por el servicio 112, no se tenía constancia de que los autores del crimen hubiesen salido, por lo que accedieron al local, de pequeñas dimensiones y numerosos recovecos, con mucha precaución y encontraron allí los dos cadáveres los cuales, debido al escaso espacio del establecimiento,
tuvieron que sacar al exterior para practicarles las pertinentes maniobras de reanimación. En cuanto a los autores de ambos asesinatos, cuya identidad aún se desconoce, huyeron del lugar de los hechos sin que haya trascendido la dirección que tomaron o el vehículo en el que emprendieron la huida. Desde que acontecieran estos hechos, además de tomar declaración varias veces a las tres trabajadoras del local que lograron escapar, la policía ha acudido en
Agentes buscando pruebas en la mañana del lunes.
varias ocasiones al club para localizar pruebas que ayuden a esclarecer los hechos e identificar a los autores; investigación que, desde la Comisaría de Policía Nacional, indicaron que “va en buena dirección”. En cuanto al móvil del doble asesinato, la única opción descartada desde el principio ha sido el robo, permaneciendo abiertas el resto de líneas de investigación.
EL FALLECIDO TENÍA ANTECEDENTES
El propietario del establecimiento, que tenía el local alquilado, había regentado un establecimiento de similares características en Madrigal de las Altas Torres y, al parecer, también contaba con un bar, en Arévalo, del que se encargaba su mujer. En el periodo de su regencia de estos establecimientos había recibido diversas denuncias y tenía antecedentes por un delito de trata de seres humanos.
◗ Pornografía infantil
◗ Se desconocen las causas
La detención del presunto pedófilo en Medina se produjo en enero
Se produce un incendio en una nave ubicada en La Aceitera
Se trata de una operación llevada a cabo por la Brigada Central de Investigación Tecnológica con un total 54 detenciones en diferentes provincias Redacción
La Policía Nacional ha dado a conocer esta semana la detención de 54 pedófilos por compartir archivos con contenidos de pornografía infantil, uno de los cuales fue detenido en Medina a principios de año, aunque la información no se ha facilitado hasta la conclusión de la opera-
ción llevada a cabo por agentes de la Brigada Central de Investigación Tecnológica de la Unidad de Investigación Tecnológica de la Comisaría General de Policía Judicial. Según indicaron fuentes policiales, fue el 15 de enero cuando se detuvo a F.M.I. en la villa, por poseer en su ordenador varias imágenes de pornografía infantil.
Además de esta detención, a lo largo de dos investigaciones realizadas en las redes P2P, se produjeron otras en las provincias de Barcelona, Vizcaya, Valencia, A Coruña, Alicante, Tarragona, Ciudad Real, Girona, Huesca, Cádiz, Sevilla, Zaragoza, León, Madrid, Córdoba, Salamanca, Tenerife, Murcia, Málaga, Burgos y San
Intervinieron varias dotaciones de bomberos para sofocar el incendio Redacción
Una nave que se utilizaba a modo de almacén, situada en la parcela propiedad de F.T.S., conocido en la villa como “El Rifle”, ardió a primeras horas de la mañana del jueves sin que, al cierre de edición de este semanario, se conocieran las causas exactas del mismo, no descartándose que pudiera haber sido pro-
vocado. La parcela cuenta con varias edificaciones, entre las que se encuentran la vivienda y la nave incendiada, sien do ésta última la única afectada por las llamas. En la extinción del incendio intervinieron varias dotaciones de bomberos, desplazándose hasta el lugar, también, vehículos de Policía Local y Policía Nacional.
Local
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Informe del fiscal
Martín Pascual se enfrentaría a penas de prisión de 1 a 3 años y hasta 10 años de inhabilitación
El ex concejal de Urbanismo correría la misma suerte mientras que el representante de Construcciones Hermanos Sastre contaría con la misma pena de prisión y entre 2 y 5 años de inhabilitación para el trato con la Administración Redacción
Según el informe que el fiscal dirigió, el 24 de septiembre, al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Número 1 de Medina del Campo, las actuaciones del ex alcalde, Crescencio Martín Pascual, en el “Caso de la Rotonda” “desbordan de una manera rotunda el cauce de la mera ilegalidad administrativa y deben tener encaje en el tipo penal de prevaricación administrativa del artículo 404 del Código Penal , así como del 436 del mismo cuerpo legal”, es decir, que se podría enfrentar a penas de prisión de entre 1 y 3 años, así como a hasta diez años de inhabilitación especial para ejercer un empleo o cargo público. Junto a Martín Pascual, el fiscal señala que los “fundados indicios de criminalidad” que imputa a éste, se darían también en las personas del ex concejal de Urbanismo, Javier Después de repasar cronológicamente todos los hechos acontecidos desde la aprobación del proyecto de la rotonda en la carretera de Olmedo hasta el pago de la misma, pasando el inicio de un proceso de adjudicación paralizado al tener conocimiento del inicio de las obras y la aprobación de la Certificación de Obra en Junta de Gobierno Local, el fiscal inicia su valoración de los hechos destacando que “la cadena de irregularidades es tan abrumadora que la pretensión de reducir lo ocurrido al campo de las meras irregularidades administrativas no parece que tenga una base mismamente sólida”. A raíz de esta afirmación comienza una exposición en la que señala los motivos por los que considera responsables del proceso al ex alcalde, el ex edil de Urbanismo y el representante de Construcciones Hermanos Sastre: al primero, “como órgano de contratación y encargado de paralizar las obras ilegales”; al segundo, “como concejal encargado del seguimiento del proceso de licita-
Martín Pascual accediendo al Juzgado de Medina del Campo / Foto Archivo.
Rodríguez -quien se enfrentaría a las mismas penas que el ex alcalde- y al representante legal de Construcciones Hermanos Sastre, Siricio Sastre, que tendría que afrontar penas de prisión también de 1 a 3 años e “inhabilitación para obtener subvenciones y ayudas públi-
cas, para contratar con entes, organismos o entidades que formen parte del sector público y para gozar de beneficios o incentivos fiscales y de la Seguridad Social por un tiempo de dos a cinco años”, según el artículo 436 del Código Penal. En cuanto al resto de conce-
jales que participaron en la Junta de Gobierno Local que aprobó el pago de la factura de la rotonda construida sin adjudicación -José Luis Fuertes, David Blanco, Silvia Pérez, Virginia Serrano y Diego Cebrián, del PP, y Andrés Serrano, de UPMe-, el fiscal indica que “dado que sus funciones nada tenían que ver con la Concejalía de Obras y Urbanismo, carecían de cualquier capacidad de intervención y de decisión, previas al hecho puntual de la votación, por lo que su responsabilidad quedará circunscrita a dicho acto”. Además, respecto a dicha Junta de Gobierno, el fiscal señala que ésta no es más que “la culminación lógica y anunciada de un cúmulo de acciones y omisiones a través de las cuales se procedió a adjudicar, de facto, un contrato de ejecución de obra pública al margen de cualquier procedimiento legal y, literalmente, pasando por
El informe del fiscal
ción y como alcalde en funciones, situación en que estuvo en parte del periodo en que las obras se estuvieron realizando sin contrato”; y, al tercero, “como beneficiario y actor principal en un proceso absolutamente ilegal en el que factura al Ayuntamiento una cantidad superior a la que él mismo había ofertado”, ya que presentó su factura por el importe íntegro establecido como presupuesto base de licitación 324.531,30 euros- mientras que en el concurso había presentado una baja en su oferta de 16.259,02 euros. Según el fiscal, la iniciación del proceso de adjudicación sólo tenía por objetivo “dar cobertura legal a una decisión tomada de antemano por el alcalde y el concejal de Urbanismo” e indica que ésta conclusión parece que fue compartida por la mesa de contratación, ya que paralizó la adjudicación en su segunda reunión y
pidió una investigación que nunca se puso en marcha. “Y lo que ocurrió después vino a remachar dicha convicción. ¿Cómo explicar, sino, que cuando ni siquiera se había concluido la baremación de las proposiciones, y no había siquiera visos de una hipotética adjudicación provisional, una empresa -Enricar- que ni siquiera participaba en la licitación comenzase a ejecutar las obras? Porque Hermanos Sastre le había subcontratado parte de la obra. ¿Y cómo es posible que Hermanos Sastre estuviese en esas fechas convencida de que le iban a adjudicar la obra, hasta el punto de que llega a subcontratar parte de las mismas? Obviamente, porque alguien le ha asegurado que va a ser él el adjudicatario”, un alguien que el fiscal personaliza en Martín Pascual, añadiendo que actuaba en connivencia con el ex concejal de Urbanismo.
MENTIRAS DEL ALCALDE Y EL CONCEJAL DE URBANISMO
Tras esta exposición, el fiscal afirma que Martín Pascual mintió cuando afirmo ignorarlo todo ya que “interviene activamente” durante todo el proceso, sea convocando las mesas de contratación, solicitando el informe del estado de las obras no adjudicadas al inspector municipal de obras o absteniéndose de paralizar la construcción de inmediato. “Este modo de proceder sólo puede explicarse como un intento de ocultar una colusión entre el órgano de contratación y la empresa a quien se prometió la adjudicación, consolidando así unas vías de hecho al margen de la Ley, para abocar a la Junta de Gobierno a una aprobación forzada de una certificación de obras y pago de unas facturas”: Junta de Gobierno en la que el fiscal considera, a través del Acta de la reunión, que queda probado que no se hizo
encima del ya iniciado, que constituye un acabado ejemplo de desprecio absoluto a la legalidad vigente y a los principios de transparencia, libre concurrencia e igualdad de oportunidades”. El pasado viernes fue cuando se tuvo conocimiento de la petición de la Fiscalía de Valladolid de que Martín Pascual, debido a su condición de aforado por su cargo de procurador en las Cortes de Castilla y León, sea juzgado en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Castilla y León; misma suerte que correrán el resto de los imputados ya que, según el informe del fiscal, “la actuación de los demás es derivada de la suya y concluye en un acto de votación conjunta, por lo que resulta imposible dividir la causa, que deberá continuarse como una sola hasta el final”.
AL TSJ DE CASTILLA Y LEÓN
pregunta ninguna sobre la legalidad del pago al secretario del Ayuntamiento y que no medió debate alguno, para lo que alude a las palabras de la ex edil Silvia Pérez: “antes de entrar a la reunión todos sabían lo que iban a votar, porque confiaban en que lo que lleva cada compañero estaba correcto”. En cuanto a Javier Rodríguez, también parece probado que mintió al indicar que se enteró de que la obra no estaba adjudicada al firmar el acta de recepción: “no sólo tenía que conocer forzosamente porque era miembro de la mesa de contratación, aunque no asistiera a la segunda reunión- que la obra carecía de adjudicatario y no existiera contrato. Es que, como concejal de Obras y Urbanismo, tenía competencias delegadas para el seguimiento del expediente, y como alcalde en funciones en ese periodo, se le dio traslado del Acta de la Mesa de Contratación” por lo que el fiscal asegura: “su inacción es tan absoluta como la del alcalde y obedece a idénticas razones”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ A través de Ramiro Ruiz Medrano
El PP Provincial manifiesta su confianza en los imputados por el Caso Rotonda
El jueves tuvo lugar una reunión informativa a la que asistió el posible candidato a la Alcaldía de Medina, Eduardo Marcos, sin que se confirmara su candidatura Estefanía Galeote
El presidente provincial del Partido Popular (PP) de Valladolid, Ramiro Ruiz Medrano, manifestó el jueves su “confianza y cariño” a todos los miembros del partido imputados por el Caso de la Rotonda, señalando que “lo que queremos es que esto se resuelva y se aclare lo antes posible con la confianza plena en la justicia a la hora de adoptar sus decisiones”, descartándose así cualquier actividad interna consecuencia de la imputación y el informe de la Fiscalía hasta que se produzca un pronunciamiento por parte de los órganos judiciales. Ruiz Medrano realizó estas declaraciones en una reunión informativa desarrollada el pasado jueves, a la que asistió como simpatizante el posible candidato del partido a la Alcaldía de Medina, Eduardo Marcos; una candidatura que el presidente provincial del PP no pudo confirmar ya que “la decisión última no corresponde ni a la Junta Local, ni a la Provincial, sino a los órganos del partido, al
Comité Electoral Regional y éste será el que tenga que ratificar ese nombramiento u otro cualquiera”. A pesar de ello, Ruiz Medrano sí indicó que Marcos “tiene el perfil que nosotros buscamos: una persona que represente algo ilusionante, distinto y con fuerza y vitalidad”, pero “el nombre -del candidato- es lo que menos importa al partido; al partido le preocupa el proyecto y sobre todo los medinenses”.
queda de soluciones a la crisis tanto económica como institucional y social que vive nuestro país”.
Asistentes a la reunión informativa del PP.
ACERCAMIENTO A LOS AFILIADOS Y SIMPATIZANTES
Según explicó Ruiz Medrano, acompañado por el secretario general provincial, Jesús Julio Carnero, y el presidente de la Junta Local, Crescencio Martín Pascual, la reunión informativa mantenida en Medina tenía como objetivo “que el ciudadano se sienta representado en el PP y que el PP sienta las inquietudes que tiene el ciudadano; que el afiliado y ciudadano participe de una forma activa dentro de la política”, por lo que se abordaron “todo tipo de inquietudes” y “la bús-
Carnero, Ruiz Medrano, Marcos y Martín Pascual.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
❚ Promovido por el Ministerio
◗ Del 20 al 24 de octubre
La Biblioteca Municipal, pionera en aplicar el Programa “e-biblio”
La Biblioteca Municipal celebrará el cumpleaños de “Elmer”
Teresa Rebollo también anunció que el Ayuntamiento se hará cargo del abono de la Orden Europea del Pago de Derechos de Autor E. Vírseda
La concejala Teresa Rebollo aprovechó también la rueda de prensa de presentación de actividades de la Biblioteca Municipal para hacer públicas otras dos informaciones con respecto a su funcionamiento y a sus usuarios. La primera es que el Ayuntamiento de Medina del Campo se hará cargo, en su totalidad, del abono del canon de derechos de autor por cada usuario que haya retirado alguna publicación en la Biblioteca Municipal, que podría revertir, como en otras ciudades, en los usuarios de las propias bibliotecas, como recoge la Orden Europea de Pago de Derechos de Autor. En el caso de Medina del Campo, será asumido por el propio consistorio de manera anual, “no influyendo en nada esta normativa a los usuarios de la Biblioteca Municipal Gerardo Moraleja”, como dijo Rebollo. En cuanto a la cuantía, la concejala comentó que se estima que sea entre 300 y 400 euros anuales. Por otra parte, se dio a conocer que la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” de Medina del Campo ha sido elegida, “por su buen funcionamiento”, como una de las pioneras para aplicar el Programa “e-biblio”, un proyecto de Ministerio de Cultura con el que se promoverá las descargas legales de títulos a través de dispositivos móviles, y con el que se intentará contrarrestar la piratería informática. El programa, que ya está en funcionamiento, facilita a los usuarios del mismo, a través de la descarga de un programa y una dirección de corro electrónico, el acceso a más de 1.700 títulos digitalizados, que podrán ser prestados y que recibirán en sus dispositivos móviles -e-book, tablet, móviles-, teniéndoles a su disposición durante 21 días, desapareciendo el acceso a los mismos pasado ese plazo de tiempo. Otro de los objetivos de la aplicación de este programa es el de posibilitar a los usuarios alejados de la biblioteca el acceso a estos documentos sin tener que desplazarse hasta Medina.
La Semana de la Biblioteca contará con proyecciones de películas, teatro con marionetas, cuentacuentos o encuentros con escritores como actividades principales E. Vírseda
La Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” celebrará, un año más, la “Semana de la Biblioteca”, con un conjunto de actividades que se desarrollarán del 20 al 24 de octubre, y que fueron presentadas esta semana por la concejala de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Medina del Campo, Teresa Rebollo, acompañada por la responsable de la Biblioteca Municipal, Beatriz Guerra. La edición de este año de la “Semana de la Biblioteca” servirá también para homenajear y felicitar a Elmer, un conocido personaje de cuentos infantiles creado por David McKee que cumple, en 2014, veinticinco años de existencia. Las actividades programadas darán comienzo el lunes 20 de octubre, desde las 18.00 horas, con la representación de marionetas “Elmer el Elefante”, que llevará a cabo Teatro La Luna y en la que se intentará animar a la lectura al público infantil que acuda al espectáculo. Para el martes 20, en la sala infantil, al igual que el resto de las actividades de la “Semana de la Biblioteca”, se hará un hueco para el séptimo arte con la proyección de la película “La Lego Película”, la primera de las dos sesiones de cine en familia que se podrá ver durante toda la semana. El miércoles 22, los cuentos tomarán el protagonismo con el espectáculo “Catalina y Lorenza”, que Habichuela Cuentacuentos presentará desde las 18.00 horas destinado a un público desde los 0 años. Los dos clubes de lectura de la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja”, aunque la actividad esté abierta al público en general, recibirán, el jueves 23 a las 11.00 horas, la visita del escritor José Ignacio García, en un encuentro en el que se charlará con el autor sobre la obra “Entre el porvenir y la nada”, una antología que recoge 21 narraciones del autor, muchas de ellas galardonadas, publicadas en los últimos diez años. Por la tarde, desde las 18.00 horas, la segunda sesión de cine en familia llegará con la proyec-
Manuel del Río, Teresa Rebollo y Beatriz Guerra, en la rueda de prensa
ción de “Río 2”. Por último, la “Semana de la Biblioteca” llegará a su fin el viernes 24 de octubre, cuando se conmemora el “Día Internacional de las Bibliotecas”, una efeméride que se celebra desde el año 1997, en conmemoración por la destrucción de la Biblioteca de Sarajevo en la Guerra de Yugoslavia. La semana se cerrará, pues, con otro encuentro en el que participarán los clubes de lectura de la Biblioteca Municipal, que recibirán en la sala infantil, en este caso, a José Manuel de la Huerga. La obra sobre la que discurrirá el encuentro será “Apuntes de Medicina Interna”, escrita por el vallisoletano en el año 2011 y con
el que ganó el Premio Miguel Delibes de Narrativa del año 2012. En la novela, el autor realiza un repaso a el último medio siglo de la historia de España a través de personajes, médicos, de tres generaciones distintas. Además, durante toda la semana, los escolares de 1º, 2º y 3º de Educación Infantil de los seis colegios de Medina del Campo realizarán una visita guiada por la Biblioteca Municipal, donde también podrán participar en el “Juego de Elmer”, una actividad basada en uno de los libros de este personaje, que estará, junto a otros creados por David McKee, expuestos durante toda la semana
en la sala infantil. Como último reclamo de la Semana de la Biblioteca, se anunció que todos los nuevos registros de la Biblioteca durante esa semana recibirán un sencillo obsequio de bienvenida. También el próximo día 20 de octubre se abrirá la octava edición del “Concurso de cuentos para niños de la Biblioteca Municipal”, un certamen “consolidado”, como dijo la concejala y del que sus bases de participación estarán disponibles en el edificio municipal desde ese mismo día. Los premios del concurso se entregarán en febrero.
VIII CONCURSO DE CUENTOS
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Gestionado por Aster Magonia
El Palacio Real Testamentario recordará la firma del Testamento de Isabel con un taller familiar En el Castillo de la Mota, los visitantes podrán asistir a una de las visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje, titulada “Un alto en el camino” E. Vírseda
La empresa encargada de gestionar alguno de los recursos turísticos de Medina del Campo, Aster Magonia, facilitó esta semana su programa de actividades para el mes de octubre, que se centran principalmente en este fin de semana, con motivo de la festividad del domingo trasladada al lunes y por celebrarse, el 12 de octubre, el aniversario del dictado y firma del Testamento de Isabel I de Castilla, hecho ocurrido en Medina en el año 1504. Motivada por esta efeméride, en el Palacio Real Testamentario se podrá participar, durante todo este fin de semana y de manera gratuita, en un taller familiar titulado “La marca de la Reina”. La actividad, participativa, consistirá en “ayudar” a la reina Isabel a
crear una marca en su propio testamento para que siempre tenga localizada la página donde nombra a su hija Juana heredera del reino, comunicó Aster Magonia. Como complemento a esta actividad, en la Sala Fernando de Antequera del Palacio Real Testamentario se puede ver, desde el pasado día 3 y hasta el próximo domingo 19 de octubre, la exposición “De la despensa Real al puchero conventual”, una pequeña muestra que recoge los principales elementos de la gastronomía castellana de los siglos XV y XVI a través de la comparación de la abundante cocina de palacio con la austera gastronomía de la fundación carmelita. El acceso a esta exposición es gratuito, y su horario de apertura coincide con el del Palacio Real Testamentario. Por otra parte, el Castillo de la
Mota también ofrecerá esta semana a sus visitantes unas visitas teatralizadas a la Torre del Homenaje, que deberán reservarse previamente con un precio de 6 euros por persona. Bajo el título de “Un alto en el camino”, la teatralización se centrará en Medina del Campo en el año 1522, cuando la villa se recuperaba del incendio que la asoló, en la Guerra de las Comunidades. En el castillo se alojarán unos comerciantes “extranjeros” con motivo de la época de Ferias y, con la ausencia del Alcaide Gómez de Haro, estos comerciantes serán guiados por el castillo, conociendo sus secretos y su historia de la mano del ayudante del administrador del Castillo de la Mota, Rodrigo de Lerma y de la dama de cámara e hija del administrador, Beatriz Almazara.
Parte de la exposición que alberga el Palacio Real Testamentario hasta el domingo 19
Estas visitas se podrán realizar, hoy, a las 12.00, 13.00, 16.00
y 17.00 horas; y mañana, a las 12.00 y a las 13.00 horas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
PUBLICIDAD
www.queplan.es
En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.
Las mejores ofertas en
@Descubrequeplan
/Queplan.es
QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ En el Centro Cultural Integrado
“Ganemos” comienza a dar sus primeros pasos con reuniones y asambleas en Medina del Campo
La plataforma ciudadana, que aún no ha decidido si se presentará a las próximas elecciones decidió organizarse a través de comités y asambleas periódicas E. Vírseda
Medina del Campo ha visto, en los últimos días, el nacimiento de una nueva plataforma ciudadana bajo el nombre de “Ganemos”, que ha realizado dos reuniones informativas en lo que llevamos del mes de octubre. Ambas se han celebrado en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” y la primera de ellas, el pasado 3 de octubre, fue una primera toma de contacto con el pueblo medinense, presentando de manera oficial esta plataforma. A dicha presentación acudieron más de cien personas y se consideró que tuvo “bastante éxito” al haber habido “muchas intervenciones y propuestas de gente de muchas ideologías”. El último punto de la reunión fue convocar la primera reunión de trabajo para el jueves 9 de octubre. Esta segunda reunión, más reducida -acudieron cerca de 40 personas-, se pudo considerar como la primera asamblea de “Ganemos” en Medina del Campo y sirvió para decidir el
tipo de organización que va a tener la propia plataforma. En primer lugar, se valoró de forma “muy positiva”, como facilitaron desde la propia plataforma, la primera reunión celebrada en el Centro Cultural Integrado y después se debatió la forma de organización que iba a tener “Ganemos” en Medina del Campo. Estudiadas algunas de las opciones que otras plataformas de “Ganemos” utilizan en otras ciudades o municipios, se decidió que esta plataforma ciudadana trabaje “a través de comisiones y asambleas periódicas”. En esta asamblea, siempre según las declaraciones de miembros de esta plataforma, se crearon tres comisiones Comunicación Interna y Externa; Participación, Organización, Logística y Finanzas; y Contenidos y Programa-, compuestas por miembros de la plataforma presentes en la asamblea, aunque “esta semana aún podrán entrar en estas comisiones todos los interesados”. Estas comisiones trabajarán, a partir de ahora, de
manera “autónoma e independiente”, y será en la próxima asamblea, que se celebrará el 23 de octubre, a las 20.00 horas en el Centro Cultural Integrado, donde se expondrá lo realizado por cada una de estas asambleas, y presentado al resto de miembros. En cuanto a los objetivos futuros de “Ganemos”, comentaron que “se ha nacido como una plataforma participativa y que será en próximas asambleas cuando se decida si se presentan o no a las próximas Elecciones Municipales, aunque es algo que sí estaba en el ambiente”, pero que si se decide lo contrario, se trabajará para realizar propuestas que serán presentadas en el Ayuntamiento, “con el respaldo estadístico de un grupo de personas que apoyen esa propuesta”. La plataforma facilitó también que se ha creado una página web donde aparece información sobre la misma, así como apartados para lanzar propuestas ciudadanas que se debatirán en sucesivas reuniones y asambleas. En el primero de los actas que aparecen en la página, apa-
Algunos de los asistentes a la asamblea del pasado jueves
rece que “Ganemos” es “un grupo de personas que nos reunimos con el convencimiento de no sentirnos representados por los políticos actuales y con el
ánimo de intentar implicar a mucha gente en una plataforma ciudadana para cambiar las cosas y llevarlas a las instituciones políticas”.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2014
DESDE EL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Ban-
cos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.
Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Con un total de 115 plazas
La Escuela Municipal de Música oferta cuatro talleres de cara al último trimestre del año Comenzarán en noviembre pero el plazo de inscripción será del 14 al 17 de octubre, en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música E. Vírseda
La Escuela Municipal de Música presentó esta semana, de la mano de la concejala de Educación y Cultura, Teresa Rebollo, y del director de la Escuela, Manuel del Río, su oferta de talleres relacionados con la música de duración determinada, que comenzarán el próximo mes de noviembre. Como en años anteriores, uno estará dedicado al cajón flamenco, y estará impartido por Luis Alberto Jiménez. Tendrá un total de 15 plazas para mayores de 11 años y el taller ocupará todo el mes de noviembre -desde el 8 hasta el 29-, en sesiones que se desarrollarán los sábados de 17.45 a 18.45 horas. Otro tendrá a los más pequeños como protagonistas, ya que se trata del “Taller Suzuki de Educación Temprana. Juegos de Música”, que está dirigido a niños y niñas de edades entre los 6 meses y los 3 años, debiendo ir éstos acompañados a las sesiones por un adulto. Se extenderá desde el 6 de noviembre hasta el 5 de febrero, completando un total de 12 sesiones que tendrán lugar los jueves en el horario comprendido entre las 17.00 y las 20.00 horas, aunque los horarios se confirmarán una vez se conozca el número de inscritos. Este taller estará impartido por Sol Cobo y Gracia Cordero y el número total de plazas del taller será de 45, repartidos en tres grupos de un máximo de 15 niños o niñas cada uno. Como inauguración del taller, el 30 de octubre se realizará una sesión para todos los inscritos en la que se presentará el taller, se expondrán los contenidos pedagógicos del mismo y se resolverán las dudas a los participantes. Por último, los otros dos talleres serán de batucada, aunque se han distinguido dos niveles -Nivel 0 y Nivel 1-, que tendrán un máximo número de plazas de 25 y 30, respectivamente. El taller constará de un total de 8 sesiones, que se impartirán los sábados de noviembre -días 8, 15, 22 y 29- el sábado 13 de diciembre, los martes 23 y 30 de diciembre y el viernes 3 de enero de 2015, en horario de 15.30 a 17.30 horas, siempre que sea sábado. El profesor de este taller será Luis Alberto Jiménez y los inscritos deberán tener más de 11 años. La solicitud de inscripción a cualquiera de estos cuatro talleres deberá realizarse del 14 al 17 de octubre en la Secretaría de la Escuela Municipal de Música, situada en el Auditorio Municipal.
La lista oficial de admitidos saldrá el 27 de octubre, y éstos tendrán hasta el día 30 para entregar el justificante de pago de la
matrícula de el o los talleres, que se establece en 5 euros la inscripción y 20 euros cada cuatro sesiones de una hora.
El grupo de batucada de la Escuela Municipal, en la pasada Feria Blanca. Foto Archivo
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Acordado en una nueva reunión de las Ciudades Teresianas
La ruta “Huellas de Teresa” se promocionará por países euroE. Vírseda
Las diecisiete Ciudades Teresianas de España se reunieron el pasado lunes en Segovia, a tan sólo unos días del inicio de las celebraciones del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, en un encuentro que sirvió para “potenciar el proyecto de rutas turísticas y de peregrinación Huellas de Teresa”, como facilitaron en un comunicado. En la reunión de Segovia se llegaron a dos principales acuerdos: el primero, el de constituir la asociación Grupo de Ciudades Teresianas de España “Huellas de Teresa”, aprobando unos estatutos que comenzarán a funcionar en 2015 y que les permitirá más agilidad a la hora de afrontar proyectos en los próximos meses; el segundo, en colaboración con Turespaña, es el de realizar, antes de que finalice 2014, jornadas profesionales en Italia, El Vaticano, Polonia y Portugal para promocionar internacionalmente la ruta “Huellas de Teresa”. Roma y El Vaticano, precisamente, serán los dos primeros lugares en los que se promocionará el producto, en el mes de noviembre. Además, se anunciaron un convenio de colaboración con Paradores de España, la recepción de viajes de periodistas y agentes de viajes de Italia, Portugal y Alemania o la participación en la Conferencia Internacional de la Organización Mundial de Turismo titulada “El Patrimonio religioso y el turismo: tipos, tendencias y desafíos”, que se celebrará en Elche a finales de noviembre. Por parte del Ayuntamiento del Campo, acudieron a la reunión celebrada en Segovia los concejales José María Magro y Jesús Hernando, y la técnico de Turismo, Carmen Jiménez y la próxima reunión se celebrará en Villanueva de la Jara, Cuenca. Por otra parte, esta semana ha dado comienzo otra de las actividades preparadas con motivo del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, como es el ciclo de órganos “Versos, Hechos Notas”, que recorrerá diversas iglesias de Medina del Campo durante el mes de octubre. Organizado por Organalia, el Ayuntamiento de Medina del Campo y la Mancomunidad “Tierras de Medina”, el jueves se pudo ver, en la Iglesia de San Miguel Arcángel, el primero de los conciertos, que tuvo como organista a la medinense Inmaculada Hernández y, en la voz, a la soprano Esperanza
CICLO DE ÓRGANOS
Galicia. Para esta semana, el lugar elegido será el Santuario de Nuestra Señora del Carmen, donde el jueves, desde las 20.30 horas, se podrá presenciar la actuación del organista Francisco Javier López
y de la soprano Blanca Gómez. Antes de que finalice octubre, la Iglesia de San Juan Bautista de Rodilana y el Monasterio de San José de Madres Carmelitas Descalzas acogerán los dos últimos conciertos del ciclo.
Fotografía de los asistentes a la reunión de las Ciudades Teresianas en Segovia
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
❚ En el Salón de Plenos
◗ De martes a jueves
El patrimonio y su desarrollo, tema central en las Reales CarniceE. Vírseda
Durante toda la semana, el edificio de las Reales Carnicerías ha sido el escenario elegido para la celebración de las “Jornadas sobre Patrimonio y Desarrollo”, que han reunido a especialistas, estudiantes y asistentes en torno a la riqueza patrimonial de Castilla y León en general y Medina del Campo en particular, así como su conservación, utilización y desarrollo de cara al futuro. Organizadas por el Ayuntamiento de Medina del Campo y las asociaciones Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo y Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, las jornadas comenzaron el martes con la ponencia “Cerro de la Mota. La arqueología al servicio del conocimiento histórico y patrimonial de Medina del Campo”, que impartió Consuelo Escribano, arqueóloga de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Junta de Castilla y León, quien explicó y dio a conocer los estudios y excavaciones que se realizaron en el Cerro de la Mota, donde llegaron los primeros asentamientos de población en Medina del Campo, en la Edad del Hierro. El miércoles, se habló sobre el plan de revitalización de las Reales Carnicerías de Medina del Campo, que se traduce, a corto plazo, en recuperar los frescos interiores del edificio. Con más distancia en el tiempo, se estudiará la posibilidad de llegar al suelo original y reformar algunos elementos de la fachada, según comentó a este semanario Luis Gil, presidente de la asociación Amigos del Museo de las Ferias y del Patrimonio de Medina del Campo.
Enrique Saiz, junto a David Muriel, en la ponencia del miércoles
A continuación, el Director General de Patrimonio Cultural del ente regional, Enrique Saiz, expuso la ponencia “Castilla y
Exposición fotográfica de aves
León, el patrimonio como oportunidad” en la que repasó los múltiples usos que los distintos monumentos de la región han
tenido a lo largo de los años y la política patrimonial que se ejecuta desde la Junta de Castilla y León, reconociendo el buen trabajo que se ha llevado a cabo con la reciente remodelación del edificio de las Reales Carnicerías en Medina del Campo. Para el jueves quedó la presentación del Proyecto de Promoción del Patrimonio Cultural del Ganado “Proyecto Encella”, que dio paso a una mesa redonda titulada “Oportunidades de desarrollo del Patrimonio desconocido”, en la que participaron representantes de todas las entidades organizadoras y en la que se habló de todos los temas de los que los asistentes, a través de peticiones escritas a lo largo de las jornadas, quisieron tratar, entre los que estuvieron los relacionados con el patrimonio de Medina del Campo o la situación del Hospital Simón Ruiz, entre otros. Como comentó Luis Gil, el resultado de las jornadas ha sido “muy positivo”, con “mucha participación y tratando temas interesantes para Medina y los medinenses”, quehan acudieron en buen número a cada una de las actividades. Para poner fin a cada jornada, colaboradores como Finca Las Caraballas, La Tía Melitona o el Mercado de Abastos de las Reales Carnicerías han ofrecido degustaciones de sus productos elaborados para todos los asistentes. Del mismo modo, el pasillo central de las Reales Carnicerías ha albergado la exposición del concurso fotográfico Era Natura, perteneciente al Parque Zoológico La Era de las Aves y al Ayuntamiento de Fresno el Viejo, con imágenes de variadas especies de aves.
Los futuros voluntarios de Protección Civil comienzan su formación hoy en Medina El próximo día 25, cerrarán su formación con una jornada práctica en el Parque de Bomberos
E. Vírseda
Las Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Medina del Campo, Olmedo e Íscar celebrarán, los tres próximos de semana, las actividades formativas destinadas a instruir a los próximos voluntarios que integrarán estos colectivos. Precisamente, hoy se desarrollará la primera de estas jornadas formativas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Medina del Campo, donde los futuros voluntarios recibirán, desde las 9.00 hasta las 14.00 horas, nociones de Protección Civil o planificación de concentraciones masivas, entre otros contenidos. La segunda jornada se llevará a cabo el próximo sábado en la localidad de Íscar y el día 25 de octubre se cerrará el ciclo formativo con una jornada práctica en el Parque de Bomberos de Medina del Campo, que servirá para clausurar el curso. Los requisitos que deben cumplir los alumnos que quieran recibir esta formación será la de querer integrarse en grupos municipales de voluntarios de ámbito municipal, tener aprobada la Educación Secundaria Obligatoria o similar y tener conocimientos de informática a nivel usuario. El curso, como facilitó el Ayuntamiento de Medina del Campo, está avalado por la Escuela Nacional de Protección Civil y será impartido por técnicos representantes de la Delegación de Gobierno de Valladolid, de la Junta de Castilla y León, de la Diputación de Valladolid y de los ayuntamientos de Valladolid y Medina del Campo.
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
¿Por qué Hotel San Roque? Lo que ofrecemos sin pagar más por ello
LA PRUEBA DEL MENÚ: Los novios en todos los casos estáis invitados a dicha prueba. Si a la boda acuden más de 100 invitados os obsequiamos con 2 gratuidades más en la prueba de menú y si a la boda acuden más de 150 invitados os obsequiamos con otras 2 gratuidades más. El máximo de gratuidades serán pues de 6 personas. COCHE CLÁSICO CON CHOFER: Nuestro chófer, al
volante de un magnífico Mercedes 280 SE de 1979, recogerá a la novia en su casa y la llevará a la iglesia. A la salida os acompañará al sitio que vosotros indiquéis para la sesión de fotos y finalmente os conducirá al Hotel para reuniros con vuestros invitados y comenzar con el banquete. (Todos los recorridos deben de estar dentro de la Comarca de Medina del Campo. Decoración floral del coche no incluida).
CORTADOR DE JAMÓN: Si os apetece agasajar a vuestros invitados justo antes del banquete con uno de nuestros cócteles de bienvenida el Hotel pone, sin gasto alguno, un cortador de jamón a vuestra disposición. (jamón Ibérico no incluido) SERVIClO DE GUARDERÍA DURANTE EL BANQUETE: Para que los adultos puedan disfrutar de una ce-
lebración agrádable, ofrecemos una persona que durante el banquete mantenga a los niños entretenidos jugando en distintas actividades. (Requerido un número mínimo de niños)
SELECCIÓN DE COCTELERÍA EN LA BARRA LIBRE: Además de los mejores combinados, como siempre,
junto con las mas conocidas marcas de whisky, ron y vodkas añadimos los mejores y más selectos cócteles dentro de la barra libre.
RECENA: Al finalizar el baile el Hotel os obsequia a vosotros y a todas las invitadas a unas bocaditos dulces y saladas para reponer fuerzas después de tanto movimiento!!! AUTOBÚS: Para evitar malas pasadas con el coche y el alcohol, ofrecemos un autobús para recoger a los invitados en un punto acordado dentro de Medina del Campo y llevarles de vuelta una vez terminado el baile. HABITACIÓN LUNA DE MIEL: Os regalamos la habitación en la noche de bodas. Para vuestros invitados haremos un precio muy especial de habitación en régimen de alojamiento y desayuno, consultarnos.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Vigésimo primera edición del evento ferial
◗ El próximo jueves
Cuarenta expositores llenaron la Plaza Mayor con su oferta de Productos de la Tierra
La Comisión de Voluntariado celebrará su gala anual en el Auditorio Municipal
La Feria fue inaugurada por Carlos Moro y el Centro de Personas Mayores se encargó de una nueva degustación de sopas de ajo en el recinto ferial E. Vírseda
El pasado fin de semana, la Plaza Mayor de la Hispanidad albergó la vigésimo primera edición de la Feria de Productos de la Tierra, el evento ferial más longevo de todos los que se realizan en Medina del Campo y con el que se cerró el primer ciclo ferial de otoño, que tendrá su continuidad durante el mes de noviembre. El encargado de inaugurarla, el sábado por la mañana, fue el presidente de la Ruta del Vino de Rueda, Carlos Moro, quien visitó los stands que, en un número cercano a cuarenta, expusieron, ofrecieron y vendieron sus productos durante todo el fin de semana. Como en otros eventos feriales, se aprovechó el espacio expositivo para organizar una serie de actividades paralelas, como fueron la exposición que acoge desde el pasado viernes el Palacio Real Testamentario o la ludoteca infantil “Superchef”, en la que los niños de 7 a 11 años pudieron hacer sus primeros platos utilizando alguno de los productos de la Feria, durante las mañanas del sábado y el domingo. También se celebró la ya tradicional degustación de sopas de ajo “Isabel: Una reina, Una villa”, en la que se ofreció, en la tarde del sábado, raciones de este plato, preparado por los socios el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” en el propio recinto de la feria. Otras empresas colaboradoras de la localidad también pusieron su granito de arena en la Feria de Productos de la Tierra, ofreciendo degustaciones de jamón ibérico al corte
Asistentes a la Feria de Productos de la Tierra. Foto cedida por el Ayuntamiento
Carlos Moro, con algunos concejales, inaugurando la Feria. Foto cedida por el Ayto.
con pan rústico -Panadería Flores y Jiménez y embutidos Martín Blázquez-, un taller de elaboración de rosquillas artesanas -Mañeko Azpi S.L.- o el Día del Productor -Los Quesos de Juan y Cantagrullas-, en el que se explicaron las tecnologías queseras con catas y maridajes. La buena temperatura animó a los medinenses, que participaron de manera activa en esta ya
clásica feria del mes de octubre, en la que se pudieron encontrar productos tan típicos y tan de la tierra, Castilla y León y comunidades limítrofes, en este caso, como quesos, embutidos, pan, pasteles y repostería, morcilla, chocolate, sobaos y quesadas, empanadas, hornazos, encurtidos, conservas vegetales, micológicas y de pescado, frutos secos, patés, vinos, carnes de caza, miel o licores, entre otros.
Bambalinas Teatro, de la ONCE, representará la obra “Bufones y Benditos”, con entrada gratuita Redacción
La Comisión de Voluntariado de Medina del Campo, COVO, celebrará el próximo jueves, en el Auditorio Municipal de Medina del Campo, su Gala del Voluntariado, con la que se querrá reconocer la labor del voluntariado en la localidad, así como sensibilizar a los medinenses, llamando a su solidaridad para cumplir con el lema de esta jornada reivindicativa, que es “Que ninguna persona mayor se sienta sola”. El acto, que comenzará a las 19.00 horas y tendrá entrada libre, contará también con la representación teatral de la obra “Bufones y Benditos”, de la que se hará cargo Bambalinas Teatro, una compañía dirigida por Félix Fradejas y compuesta por actores y actrices invidentes perteneciente a la Organización Nacional de Ciegos Españoles, ONCE. De manera previa, se proyectarán dos vídeos: “Hazte voluntario” producido por la Escuela de Cine Municipal de Medina del Campo; y otro vídeo sobre un proyecto de acompañamiento a personas mayores. La Comisión de Voluntariado de Medina del Campo está formado por las entidades privadas sin ánimo de lucro Afamec, Cáritas, Cruz Roja, Asociación El Puente y ONCE, y cuenta con el apoyo del CEAS del Ayuntamiento de Medina del Campo, del Centro de Personas Mayores dependiente de la
Cartel de la Gala del Voluntariado
Gerencia de Servicios Sociales, Centro de Salud y del Hospital Comarcal de la localidad. Se trata de una agrupación que nació en el año 2001 y cuyo objetivo es el de coordinarse para compartir información de recursos sociales, así como para seguir el programa de acompañamiento a personas mayores. Aprovechando la celebración de esta gala, COVO quiso recordar la importancia del voluntariado en estas organizaciones sin ánimo de lucro, animando a los medinenses a aportar “su granito de arena”, para “ser consciente de las realidades sociales existentes” y para “enriquecerte como persona”.
El Colegio San José visitó Mama Vaca A lo largo de esta semana, y motivados por estudiar las fermentaciones en la asignatura de Biología, los alumnos y alumnas de 4º ESO del Colegio San José han realizado dos visitas a empresas de Medina. En primer lugar, a una bodega de la Denominación de Origen Rueda, donde se les explicó el proceso de la elaboración del vino; y despues, a las instalaciones de la fábrica de quesos Mamá Vaca, donde fueron instruidos sobre la fabricación de este producto.
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LOCAL
◗ Quinta edición de la jornada
“Scooby” celebrará en Medina el Día del Adoptante el próximo 19 de octubre
Este año va a celebrarse un concurso de relatos, bajo el título “Nuestra nueva vida con...”, que pretende mostrar cómo ha cambiado la vida de las personas que han adoptado a uno de los animales de la protectora Estefanía Galeote
La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente “Scooby” celebrará el próximo 19 de octubre la quinta edición del “Día del Adoptante” que tendrá lugar en la explanada d e l cuartel Marqu é s d e l a E n s e nada de Me d i n a d e l Campo, a diferencia de la celebrada en 2012, que se desarrol l ó en el Pa r q u e d e Aguacaballos. La jornada comenzará con la recepción de los participantes y un photocall para dar paso, a las 13.30 horas, a un “paseo perruno” por diferentes calles de la localidad. Tras la caminata, alrededor de las 14.30 horas, se celebrará
una comida de hermandad que, con un coste de ocho euros por persona, consistirá en caldo, p a e l l a , f r u t a , tarta, café y leche, agua y pan y, para la que será necesario inscribirse previamente a través de los correo s el e c t r ó n i c os seguimient o s @ s c o o b y medina.com o comunicación@scoobymedina.com. Tras la comida, a las 16.00 horas, se realizará una rifa benéfica y a las 16.30 horas, se celebrará el concurso de relat o s “ N u e s t r a nueva vida con...”, clausurándose la jornada a las 18.00 horas. Además, durante todo el día permanecerá abierto un stand en el que la protectora pondrá a la venta productos propios
como camisetas, cazadoras, collares, calendarios, etc. Esta nueva edición del Día del Adoptante, cuyo fin es sensibilizar a la población de la necesidad de ayudar a la protectora en su labor con los animales así como concienciar sobre el abandono y maltrato animal, contará con la colaboración del Ayuntamiento de Medina del Campo y de “Bicho Bichejo”, que se ha encargado de la creación del cartel anunciador de la jornada. La principal novedad con la que contará este año el “Día del Adoptante” será la celebración del concurso de relatos
CONCURSO
DE RELATOS
“Nuestra nueva vida con...”, ideado por la protectora para dar a conocer la forma en la que cambia tanto la vida de las personas como de los animales cuando se lleva a cabo la adopción de uno de estos últimos. Los relatos, que pueden enviarse a los mismos correos electrónicos en los que deben
Cartel anunciador del “Día del Adoptante”.
inscribirse quienes deseen participar en la comida de hermandad de la jornada o llevarse directamente el 19 de octubre, servirán para la edición de un libro que recoja todas las experiencias de los adoptantes y, el texto más votado, se proclamará ganador del concurso y recibirá un regalo.
◗ Con hermandades de otras comunidades
La Asociación Rociera de Medina vivirá hoy una jornada de convivencia en Madrid
Junto al encuentro, se realizará un acto de fe y una Magna Procesión por la capital, desde la Calle Embajadores hasta la Catedral de la Almudena E. Vírseda
Isabel y Teresa, temas de tertulia para los mayores de Medina En la mañana del miércoles, la coordinadora de la Oficina Municipal de Turismo, Carmen Jiménez, moderó una tertulia abierta en el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” titulada “Isabel y Teresa: Dos mujeres adelantadas a su tiempo”, que sirvió para que la veintena de asistentes compartieran conocimientos sobre la historia de estas dos mujeres y su relación con Medina del Campo, así como para dar a conocer las actividades que relacionadas con una u otra figura se realizan en la localidad.
La Asociación Rociera de Medina del Campo participará hoy en un encuentro en el que se reunirán, en Madrid, hermandades rocieras de Castilla y León, Castilla La Mancha y Madrid. Además de la jornada de convivencia entre todos los participantes, los actos principales serán un acto de fe y una Magna Procesión Rociera en la que participarán todos los asistentes, y que transcurrirá desde
la Calle Embajadores hasta la Catedral de la Almudena. El autobús del viaje, para el que había que estar previamente inscrito, saldrá de la Plaza de los Galgos a las 11.00 horas, volviendo a Medina una vez finalicen los actos en la capital madrileña. El presidente de la hermandad, Adolfo Marcos, se mostraba ilusionado con esta actividad, de la que esperaba que tuviera una gran aceptación para conseguir llenar el autobús de medinenses.
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
No hemos acabado de asimilar el caso Pujol cuando nos aparecen las tarjetas opacas en Bankia, sindicalistas mineros con fortunas ocultas y, cada semana, nos despertamos con nuevos casos que asimilar. Pero desgraciadamente para los medinenses nosotros también tenemos lo nuestro. Leyendo con detenimiento las conclusiones del fiscal del “Caso Rotonda”, da la impresión de leer a un hombre que es incapaz de creerse la cantidad de irregularidades premeditadas, según su criterio, que hizo la anterior Junta de Gobierno capitaneada por el ahora acusado Crescencio Martín Pascual para adjudicar una obra a dedo a una empresa, con premeditación, alevosía y pagando un precio muy superior
¿DÓNDE ESTÁ NUESTRO DINERO?
Cartas
Estamos asistiendo a un número de ferias que se vienen desarrollando con más o menos éxito y participación y es que al mismo tiempo que se desarrollan en Medina, también lo hacen en algunos pueblos cercanos, con lo que el público se divide y la asistencia a dichas ferias se resiente, no estaría de más que hubiera un acuerdo entre los responsables de organizar tales eventos, elaborando un calendario ferial entre todos los municipios cercanos para evitar interferencias. Cuando las ferias son alimentarias, donde se exponen los productos de nuestra tierra, el éxito está casi siempre asegurado, pues conocida es la afición de los castellanos por todo que sea comida y bebida, llegado a este punto es destacable el éxito y el acierto del ayuntamiento en organizar las tradicionales sopas de ajo, (como las hacían nuestras abuelas, con la receta recuperada por el Chef Rodrigo) donde vienen contando con la colaboración entusiasta y desinteresada de los socios del Centro de Personas Mayores que con sus responsables del Consejo a la cabeza se encargan año tras año de su elaboración y reparto gratuito, se llegaron a repartir varios cientos de raciones y porque se terminaron, quedando la inmensa cazuela más limpia que la patena, como solía decir mi abuela, cuando mi difunto hermano (que era de buen comer y mejor beber) pasaba un trozo de pan por el plato para pringar las salsas. Por otra parte esta última feria contaba con una dificultad añadida, como son las necesarias y siempre
Medina y las ferias
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
del valor al que hubiera sido adjudicada en caso de seguir el procedimiento establecido, que no era otro que el concurso que ya estaba en marcha. Por ello, la Fiscalía solicita una pena de 1 a 3 años de prisión y de 7 a 10 años de inhabilitación para cargo público, pero ¿y del dinero qué? Que más da que le inhabiliten uno o mil años, cuando después de lo sucedido no es más que un cadáver político. La ley tendría que cambiar y, en caso de ser culpables, deberían reembolsar el quebranto producido a las arcas medinenses. Respetando la presunción de inocencia de los acusados, dado que los jueces no siempre son capaces de encajar todas estas irregularidades en un Código Penal que cuando se redactó estaba más pensado para
criticadas obras, por las sucesivas oposiciones municipales, que se vienen realizando en nuestra plaza mayor, me comentaba mí vecina (la del quinto) que siempre que se ha tocado la plaza le ha costado la reelección al alcalde de turno, esperemos que nuestra alcaldesa tenga más suerte y acierto, digan lo que digan los que siempre se oponen a todo, sin distinción de partidos políticos, las obras eran más que necesarias, pues la plaza en ese punto estaba intransitable, lo que tenia no eran baches eran socavones y daba un aspecto lamentable de nuestro pueblo, pues los visitantes se preguntaban ¿si estaba así la plaza mayor? ¿Como estaría el resto del pueblo? En cuanto a la protección que oculta las obras, llama la atención las fotos de cómo era y como es nuestra plaza a lo largo de una pequeña parte de su historia, por lo que es una visita obligada para los forasteros que nos honran con su presencia, lo que también es un acierto, aunque nos cueste dinero, pues hace más agradable pasar por la plaza, al mismo tiempo que sirve de distracción y recuerdo de muchos de nuestros jubilados que a falta de otras ocupaciones, (pues algunos ya han llevado a los nietos al colegio) y al no poder ver lo que se hace, se olvidan de meterse a jefes de obra o arquitectos, se entretienen y discuten si reconocen a mengano o a citano en algunas fotos, o donde estaba situada, tal o cual cosa, actualizan sus recuerdos y cultivan la mente, por lo que felicito al autor de tan sugerente idea. Balbino Nieto Martín
Miscelánea informativa
ladrones que para políticos con pocos escrúpulos, la duda que surge es si este es el único caso que existe o, por el contrario, es sólo la punta del iceberg. Lo lógico después de todo lo sucedido es que el señor Martín Pascual hubiera mostrado un poco de dignidad política y hubiera renunciado a su acta de concejal y a la presidencia del Partido Popular de Medina del Campo, dado que no puede haber personas más defraudadas que aquellos militantes que trabajaron para que él llegara a la Alcaldía y aquellos votantes que le dieron su confianza. Pero parece que la pelota caliente va a pasar a la Dirección Provincial del partido, porque si no le “invitan” a irse, quedarán tremendamente retratados. ¿De qué valen
Hemos padecido dos años y nueve meses de una profusión de noticias tal y de tan diferentes, que cabe pensar que todas ellas han sido encaminadas a la provocación de un caos cerebral en los perceptores de las mismas que los inhabilitara para llegar a conclusiones lógicas y tempranas que pudieran dar lugar a su impugnación. Se comenzó con el anuncio, al alimón, de la Reforma Laboral por el recién elegido presidente Mariano Rajoy y la ministra de Empleo Fátima Báñez, siendo contestada en la calle por sindicatos y trabajadores con sendas manifestaciones pacíficas, que fueron violentamente reprimidas, dando lugar a heridos de diversa consideración y a detenidos que se manifestaban pacíficamente, no llevando a cabo ni una sola detención, las Fuerzas del Orden Público, de los violentos enmascarados que sembraban el caos por las aceras... Seguidamente, la ministra de Sanidad, Ana Mato, anunciaba la imposición a los pensionistas del copago (más bien, repago, puesto que harto hemos pagado durante nuestra vida laboral) de los medicamentos y múltiples reformas, tales como la supresión de los Centros de Salud o Dispensarios Rurales y, consecuentemente, de los Dispensarios Médico-Sanitarios de Urgencias y de la asistencia gratuita de las ambulancias que acercan a ellos a los enfermos; la reducción del personal de atención en las escasas recepciones de Urgencias que han dejado subsistir; la escasa atención médico sanitaria de dispensarios o Centros de Salud han dejado vigentes dada la limitación de personal que han decretado para
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
los discursos y los congresos del partido donde se anunciaba que los acusados deberían dejar sus cargos hasta que acabara el juicio, si cuando tienen que demostrarlo no son capaces de aplicarlo? Además, ¿en qué posición quedará el futuro candidato si el que tiene que asesorarle está a la espera de sentarse en el banquillo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León? Duro dilema al que se enfrenta la Dirección del partido porque, para optar con garantías a la Alcaldía de la villa, antes tendrá que recuperar la confianza de unos simpatizantes que ya no sólo no justifican este tipo de conductas, sino que son los primeros que exigen decisiones ejemplarizantes. La Voz de Medina y Comarca
estos centros y hospitales o clínicas afectas a la Sanidad Pública; y otros varios recortes con la intención de suprimir la Sanidad Pública y repartirse sus edificios y enseres sanitarios entre los conservadores que gobiernan y sus afines, como ya hicieron en la década de setenta con las viviendas de Protección Oficial, solares, etc. También es muestra de tan aviesas intenciones todo lo acaecido en Madrid con la pretendida y sorpresiva privatización de varios de los hospitales y centros de salud de dicha Comunidad, contestada en las calles por médicos, sanitarios, enfermeras y pacientes que tenían movilidad, seguidas estas manifestaciones por gran parte del personal médico-sanitario y enfermeras y auxiliares de casi toda la Nación, por el futuro tan pernicioso que estas medidas “reformistas” traerán a los usuarios de la Seguridad Social y Sanidad Pública, que ambas cosas dejará de ser; y para aumentar la tragedia, aparece el ministro de Educación, Cultura y Deportes, José Ignacio Wert, anunciando, y llevándola a efecto, la Reforma de la Enseñanza, cuyo contenido, presuntamente, ha sido dictado por el fundamentalismo católico, situando en la mitad del siglo XX a profesores y alumnos, con la particularidad de que, a estos últimos que pertenezcan a la clase media baja a la clase baja, o sea en ambos supuestos, a los hijos de los trabajadores, se les excluye de la enseñanza secundaria y de la universitaria, dados los costes de las mismas, teniendo en cuenta el transporte, libros, matrículas, etc., y, sobre todo, las condiciones del empobrecimiento en que las refor-
mas Laboral y Sanitaria ha sumido a más de cuatro millones de familias, muchas de las cuales han de acudir a la Cruz Roja, Cáritas u otras ONG para poder subsistir. Esta reforma también ha sido y está siendo contestada multitudinariamente en las universidades, los institutos, en los actos que, con presencia del ministro, se celebran en estos centros, mostrándole los estudiantes su rechazo y/o abucheándole; en la calle ha sido y está siendo contestada con grandes manifestaciones y en casi todas las comunidades, todas ellas pacíficas, siendo molestadas por enmascarados con la única finalidad de provocar detenciones e intervención violenta de la policía, siempre contra los manifestantes. Fueron varios y varias presas de los antidisturbios, de los que más tarde informó la prensa que se les había impuesto multas de 600 euros y penas, incluso de cárcel de hasta 6 años, alegando alteración del Orden Público, desacato a la Autoridad y ataque a la misma, etc. ¿No recuerda esto otros tiempo? Y más si como añadido “progresista” anuncia el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, la preparación de una ley en la cual se pretendía dar a los vigilantes jurados equiparación policial. ¿No es esto volver al año del levantamiento militar, 1.936, en que se dio poder parapolicial a FET y de las JONS con el dramáticamente triste resultado que algunos conocemos y otros muchos padecieron sólo por exigir los derechos sociales que hasta hace poco hemos disfrutado? Continúa esta miscelánea y merece ser contada. José Mª Macías Fernández
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
La vida no es justa, pero aún así es buena ✑ Fidel Lambás
“Nunca he hecho amigos bebiendo leche” la verdad es que soy casi un abstemio y podría pensar que los amigos que tengo se pueden contar con los dedos de una mano, no voy a decir que soy muy exigente, sería demasiado repetitivo; es más fácil preguntarnos en estos tiempos: ¿Cómo hacer enemigos? Y puedo decir que les puedo también contar con los dedos de una mano. ¿Por qué? Pues no soy una persona inteligente, me falta sinceridad (ser digno de confianza es algo muy meritorio que no depende de mí), ser honesto tiene demasiadas vertientes y vericuetos e igualmente se puede definir la otra cualidad que debe de primar para tener enemigos y, es el ser feliz y yo tengo muchos altibajos. No sé quien afirmaba “La vida es demasiado corta para perder el tiempo odiando a alguien” Pido con interés que la gente te amara por lo que eres, y muchos te odiaran por la misma razón, por eso no dejes de ser tu mismo. Ese es el slogan que sigo llevando a cabo desde que mi raciocinio confiesa el buen humor, la tristeza, la sabiduría y el amor como los valores del hombre; me agarro a ellos como lo haría un naufrago a una tabla. El hombre se encuentra ante demasiadas actuaciones teatrales desde que se levanta, uno de los mayores prejuicios que acarrea al mismo es el empeño de ser conocido, esa pantalla engaña las cualidades del hombre, de lo que deberíamos preocuparnos es en ser alguien que vale la pena conocer. La diferencia es notoria y cualificada para atenderla, pero somos demasiado frívolos e interesados y queremos seguir en el proscenio de ese teatro para sobresalir con nuestro egocentrismo. La realidad es que nuestra posición durante el día crece en egoísmo, somos capaces de discutir todo con una afectación o exageración teatral, crecemos como actores en ese histrionismo. Me recuerda mucho un gran literato que siempre afirmaba: “No tienes que ganar toda discusión. Debes estar de acuerdo en no estar de acuerdo” Seguía mi amigo discutiendo y en ese momento recordé esos ejemplos y me atreví a pedirle ¡Respira profundamente… eso calma la mente! De pronto el amigo me invitó a subir al tablado del pequeño teatro y me propuso que explicara a los espectadores las actitudes para ser felices. Me acorde de San Agustín cuando decía: “Dios no manda cosas imposibles, sino que, al mandar lo que manda, te invita a hacer lo que puedas y pedir lo que no puedas y te ayuda para que puedas” Nervioso estaba para poder expresarme con facilidad, conociendo que soy una persona seria inexpresiva que no exteriorizo mis sentimientos, esa forma hierática pensaba que no me iba a ayudar,
pero algo tenía que decir. Únicamente me ayudo un pensamiento empírico para llegar a ellos, la experiencia es una gran escuela y empecé: hay que reconocer en primer lugar las necesidades básicas físicas: alimentarse, calmar la sed, abrigarse y la seguridad. Deberíamos añadir los deseos naturales e innecesarios: conversación amena, gratificación sexual y las artes y terminaría apuntando como actitudes para ser felices los deseos innaturales e innecesarios: la fama, el poder político, el prestigio. El público tardo en reaccionar y en vez de aplaudir levantaban la mano, era notorio que sus dudas eran tantas, que mi pobre disertación poco había conseguido. Cuando escuché al primero me pareció que su razonamiento era bastante lógico: “Es difícil ser feliz amigo sino has hecho las paces con tu pasado es la única forma que no arruine el presente” el segundo, fue más contundente “Somos los hombres demasiado epígonos y comparamos nuestra vida con la de otros. Pues no tienes ni idea de cómo es su travesía” No pude contestar pues me faltaban argumentos para pensar. Demasiado alambicado, mi actuación era un pequeño conjunto de cosas o ideas desordenadas, inconexas y a lo mejor superfluas, estaba claro que como actor teatral no era una de mis virtudes, ni tenía afectación en mi expresión y tampoco exageración en mis ejemplos. No estoy seguro que tomen este articulo en serio, les parecerá de un filosofo perdido; pero les aseguro que buscar el bienestar y la felicidad debe de ser una máxima diaria, vuelvo a San Agustín: “No pidáis a Dios que os de una carga apta para vuestros hombros; pedirle unos hombros aptos para sopor-
TRIBUNA
Políticos “baratos” que nos salen muy caros Hay una evidencia clara de que muchos de los políticos que pululan en la actualidad en el concierto de esta España, dejan mucho que desear en cuanto a carisma, honradez, entidad, oratoria y poder de convencimiento en sus discursos, poco o nada convencen sus verborreas, que más bien son “discursillos de poca monta” incapaces de aportar concreciones claras en cuanto a sus intenciones, y de convencer a cuantos cada día escuchamos sus muchas veces absurdos planteamientos, amparándose siempre en la descalificación del contrario, con la tan desafortunada frase “y tu más”. No sé, si los que vienen “nuevos” van a ser capaces de restablecer en este país la confianza, la honradez, la honestidad y la categoría política que necesita España. Estos deberían pensárselo muy bien, antes de llegar, si es que llegan, a formar parte de la cúpula de poder de quienes son elegidos por el pueblo, porque ardua y difícil labor la que espera, a partir de ahora, a quienes de verdad crean que la situación actual tiene fácil arreglo. Parece que muchos de los “veteranos” que han tenido más de treinta años para demostrar que se puede ser político y honrado, no sólo no lo han conseguido, sino que, por el contrario, se han preocupado más de llenarse los bolsillos, ensuciándose de mierda con la corrupción, que de gobernar con honradez. ¡Quizás no han tenido tiempo de demostrarlo! Como dijo el “señor” Puyol con sus presuntos chanchullos, o los consejeros y directivos de Caja Madrid con las famosas “tarjetas opacas” (lo que nos faltaba), o los del caso Gürtel, o los Eres de Andalucía, o el caso Palau de Barcelona, o el caso Bárcenas y sus famosos “pagos en diferido”, o los descalabros económicos de la Comunidad Valenciana, y así un largo etc., etc., etc., de corruptelas. Está claro que durante más de
✑ Andrés Mier
tres décadas muchos de los políticos que parecían tan eficaces y honrados, no lo eran tanto, por el contrario se acercaban más a la mediocridad que a otra cosa, y buena muestra de ello es la “factura” que estamos pagando los españoles en la actualidad. Tampoco es que lo que tenemos ahora en los gobiernos y lo que vemos que nos viene merezca la pena, los discursos que nos presentan estos, llenos de “fantasía” política unos, y de ambigüedades otros, no nos dejan ver con claridad un futuro limpio y sobre todo EFICAZ para resolver los graves problemas que tiene España. Se podría decir que, bajo mi punto de vista, tenemos muchos políticos “baratos” que nos salen muy caros, dada su ineficacia en la mayoría de los casos, la falta de visión o de “ignorancia buscada” de lo que verdaderamente pasa en la calle les mantiene en un mundo que poco o nada tiene que ver con el realismo de lo cotidiano fuera de sus despachos. Es evidente que ellos viven en un mundo de “fantasía” que va desde el Senado o el Congreso, metidos en sus coches blindados, a sus lujosas mansiones, seguramente en urbanizaciones con guardas de seguridad y aislados del “mundano ruido” que hacen los que cada día pasan a engrosar las listas de “pobres de solemnidad” en España. Aquellos que vienen a la política
con nuevas ideas tan difíciles de poner en práctica como casi imposibles de realizar, se olvidan posiblemente de quiénes son los que verdaderamente tienen el poder real en este país. Deberían convencerse ellos y convencer a su vez a la banca y al capital, de que deben acumular menos ganancias para dar más oportunidades y facilidades, y ayudar a quién no tiene nada, y tendrán a su vez que “reeducar” a los empresarios, haciéndoles ver que se pueden dar más puestos de trabajo, reduciendo sus beneficios en favor de no pagar miserias a los obreros.También tendrán que limpiar de sinvergüenzas el país y mostrar a los ciudadanos hechos y actitudes políticas limpias. Como dije al principio, complicada meta la que tendrá que afrontar quien pretenda poner en orden aquí y convencer a los ciudadanos de que los políticos “baratos”, de los que estamos sobrados y que nos salen tan caros, van a pasar a formar parte de una historia negra de este país que, a los que hemos estado viviendo con honradez pagando cuanto se nos pedía no para que se lo llevaran crudo un puñado grande de sinvergüenzas, sino para hacer una España mejor para todos, nos duele el corazón y no nos resignamos a ser meros espectadores. Seguramente tendremos que poner el sentido común a trabajar a la hora de ir a votar, para
Alcorques El aglomerado con piedrecitas utilizado en los alcorques de los árboles se está desintegrando a pesar del poco tiempo que hace que se colocó. Ya hace falta un arreglo...
DON MANUEL CUEVAS GARCÍA TERCER ANIVERSARIO DEL SEÑOR
Falleció en Valladolid, el día 17 de Octubre de 2011 a los 75 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposa, Licinia Rodríguez Álvarez; hijos, Jesús Manuel, Javier y Juan Carlos Cuevas Rodríguez; hija política, Josefa Rodríguez; nietas, Victoria, Verónica y Vanesa; hermanos; hermanos políticos, sobrinos y demás familia, ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.
Región
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Mercado García Tejerina anuncia una Nacional exención del 85 por ciento en de Ganados el impuesto especial de la Se celebró el primer Mercado Nacional de Ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 92 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,40 a 5,50 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,20 a 5,30 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,80 a 4,90 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 3,90 a 4,00 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,70 a 3,80 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,50 a 5,60 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 92 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
◗ Así como un ajuste en el régimen de módulos del IRPF
electricidad para los regantes
Explica que el impacto de estas medidas supondrá la cantidad de 55 millones de euros, cuando las estimaciones por el cambio de tarificación eran de 50 millones La Voz
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha anunciado la decisión, acordada junto con el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, de “introducir en la reforma fiscal una exención del 85 por ciento del impuesto especial de la electricidad para los regantes y un ajuste en el régimen de módulos, definitiva y estructural, para compensar el incremento de costes por la nueva tarificación eléctrica”. García Tejerina ha detallado que el impacto estimado de la exención como la rebaja de módulos va a suponer una cantidad de 55 millones de euros al año, “contrastado con las asociaciones de regantes”, cuando las estimaciones por el cambio de tarificación eran de 50 millones de euros. Isabel García Tejerina hacía este anuncio tras reunirse, en la sede del ministerio, con representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias ASAJA, COAG y UPA, y de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE), para explicarles los avances conseguidos para paliar los efectos La Voz
“Millones de euros en pérdidas para la agricultura y la ganadería europeas, mercados hundidos siendo pasto de la especulación, producciones perdidas… y unas instituciones europeas que han reaccionado tarde y mal ante uno de los problemas más graves para la agricultura en los últimos años”. Este es el panorama que ha descrito el líder de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, Lorenzo Ramos, durante el Congreso de los Agricultores Europeos 2014, organizado por el COPACogeca. Ramos ha señalado que los
que la nueva tarificación eléctrica tenía sobre los regadíos. En concreto, la ministra ha avanzado que los cambios en el régimen de módulos tendrán efectos ya en 2014, mientras que la exención del impuesto especial será a partir de 2015. También ha apuntado que estas medidas tendrán un impacto de
unos 650 euros de media por explotación. Según ha detallado la ministra, el Gobierno “lleva más de un año buscando soluciones conjuntas, trabajando con FENACORE y con las Organizaciones Profesionales Agrarias”. Se trataba, ha añadido, de una situación que no era sencilla, ya que
◗ En el Congreso de los Agricultores Europeos
El secretario general de UPA destaca que las instituciones europeas han fracasado en la gestión del veto ruso
Además, ha criticado la nueva PAC y ha lamentado la falta de reflejos de la Comisión Europea
agricultores españoles están “muy descontentos” con la gestión de la crisis provocada a partir del veto de Rusia a las importaciones de alimentos con origen europeo. Para UPA es “muy injusto” que una crisis sin
un origen agrario termine con los agricultores y ganaderos como “víctimas”. Ante altos representantes de la Comisión Europea, numerosos europarlamentarios y representantes de la cadena agroali-
había que dar satisfacción tanto a los regantes que contrataban en alta como en baja. En opinión de la ministra, esta decisión supone “un respiro importante para la mejora de la competitividad de las explotaciones de regadío, que tienen una enorme importancia en la agricultura española”. mentaria, Lorenzo Ramos ha criticado la nueva Política Agraria Común. “La PAC carece de mecanismos de gestión de crisis. Se han cargado una herramienta básica para garantizar la estabilidad de los mercados”, ha recalcado. “La nueva PAC ha fracasado ante su primer obstáculo”. Ramos ha concluido haciendo un llamamiento a la unidad de todos los agricultores europeos frente a esta crisis y ha demandado al Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias (COPA-Cogeca) “más firmeza y presión” para que el veto se levante cuanto antes y para que Europa compense “con justicia” a los afectados.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
REGION
El Gobierno autonómico subvenciona con 3,7 millones diversas acciones de formación profesional de desempleados Esta subvención es parte de los más de 31 millones de euros que la Junta destina a formación para desempleados aprobado en 2014 y que se desarrolla durante este ejercicio y 2015 La Voz
La Junta ha autorizado al Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) a conceder dos subvenciones, que en su conjunto suman casi 3,8 millones de euros, que permitan desarrollar acciones de formación profesional para el empleo con trabajadores en paro. El Ecyl puede conceder subvenciones a centros de formación y a organizaciones empresariales o sindicales, para la realización de actividades formativas destinadas a desempleados con el objetivo de incorporarlos al mercado de trabajo. Las subvenciones aprobadas por el Consejo de Gobierno se dividen en dos ayudas que están destinadas al ‘Instituto de Formación y Estudios Sociales’ (IFES) y a la ‘Fundación Formación y Empleo de Castilla y León’ (FOREM CYL). IFES recibirá 1.883.400 euros, cuantía que se reparte en
dos anualidades: 1.412.550 euros en 2014 y 470.850 euros en 2015. Por su parte FOREM CYL recibirá la misma cantidad que se distribuye de igual forma: 1.412.550 euros en 2014 y 470.850 euros en 2015. Ambas entidades pueden financiar acciones de formación con trabajadores, que finalicen antes del 1 de julio de 2015. La subvención aprobada para este año tiene un incremento del 2,2 % respecto a la ayuda concedida a estas entidades en el pasado ejercicio. Este expediente forma parte de una convocatoria por la que la Consejería de Economía y Empleo destina 26.850.270 euros para la formación de trabajadores desempleados. Esta cuantía aprobada en el año 2014 y que se ejecuta entre 2014 y 2015 tiene la siguiente distribución: 16.139.000 euros que corresponde a la anualidad de 2014 y 10.711.270 euros para la
anualidad de 2015. Dentro de esta convocatoria 1.854.000 euros corresponden a las acciones de formación para desempleados que desarrollan las organizaciones patronales provinciales, con la siguiente distribución: 1.390.500 euros para la anualidad del 2014 y 463.500 para la anualidad del 2015. Este dinero se distribuye para su ejecución entre las universidades públicas, fundaciones públicas, corporaciones locales, empresas privadas y entidades sin ánimo de lucro, agentes sociales y económicos. Además, la Junta destina 4.907.037 euros a la formación para desempleados, que desarrolla a través de los centros propios de Formación Profesional Ocupacional y de los Centros Integrados de Formación Profesional. Esta cuantía está prevista para ser ejecutada también durante los ejercicios de 2014 y 2015.
La Junta promueve el desarrollo de la banda ancha de nueva generación en la Comunidad La Voz
La Junta complementa sus anteriores actuaciones de extensión del servicio de acceso a Internet de banda ancha con la convocatoria de subvenciones para la realización de proyectos de redes de acceso de nueva generación en Castilla y León. El desarrollo de la banda ancha reviste una importancia estratégica para el crecimiento y la innovación en todos los sectores de la economía y para la cohesión social y territorial. Para acceder a las ayudas, los solicitantes deberán ser personas físicas o jurídicas que ostenten la condición de operador debidamente habilitado. Cada proyecto susceptible de obtener subvención tendrá como objetivo la extensión de la cobertura de las redes de acceso de nueva generación de muy alta velocidad (100Mbps o superior). Las zonas elegibles para el desarrollo de proyectos susceptibles de acogerse a la subvención se corres-
ponderán con las entidades de población que no dispongan de cobertura de redes de acceso de nueva generación de alta o de muy alta velocidad, ni planes para su despliegue por parte de ningún operador en los próximos 3 años y además, cuenten con una población inferior a 20.000 habitantes. Las subvenciones están cofinanciadas con fondos europeos FEDER y respetarán la neutralidad tecnológica, no estando condicionadas al despliegue de una solución tecnológica concreta, siendo los solicitantes los que deberán expresar y motivar en los proyectos la solución tecnológica más adecuada para cada ámbito territorial. El importe total que, desde la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, se destina a esta convocatoria es de 2.000.000 de euros, que podrán incrementarse hasta un máximo de 1.000.000 de euros adicionales, y la ayuda máxima correspondiente a cada uno de los proyectos será de 200.000 euros
(máximo del 40 % del importe total del proyecto). Estos ingresos no son compatibles con otras subvenciones, ayudas o recursos que tengan la misma finalidad y procedan de cualquier otra administración o ente público o privado, nacional, de la Unión Europea o de organismos internacionales. El modelo para solicitar estas ayudas convocadas por el Gobierno autonómico se encuentra disponible en la sede electrónica de la Junta de Castilla y León, en la dirección web www.tramitacastillayleon.jcyl.es . El plazo de presentación finaliza el 3 de diciembre, es decir, 45 días hábiles a contar desde el día siguiente de la publicación de la orden correspondiente a esta convocatoria en el Bocyl. La solicitud y la documentación correspondientes se podrán presentar de manera electrónica o presencial y únicamente se admitirá una solicitud, que podrá constar de uno o más proyectos, por cada interesado.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- ¿Qué es la dación en pago? Literalmente la definición de dación en pago es la entrega de un bien a cambio de saldar una deuda pendiente de pago. Es un concepto que se ha popularizado últimamente debido al uso de este recurso legal por parte de los bancos españoles con objeto de dar en algunos casos una solución al creciente número de hipotecas impagadas o de dudoso cobro de particulares, familias, autónomos y empresas. Es una alternativa a la ejecución hipotecaria, por la cual la entidad financiera sigue los pasos establecidos por la Ley Hipotecaria para proceder a la venta forzosa del inmueble a quién ofrezca más dinero por ella en subasta pública, con el objetivo de cobrarse la deuda. Con la figura jurídica de la dación en pago el banco puede dar por extinguida la deuda hipotecaria con el cambio de la titularidad del inmueble a su favor y la recepción de las llaves, liberando al hipotecado de su responsabilidad ilimitada que había asumido en el momento de la firma de la hipoteca.
- ¿Es una buena solución la dación en pago? La dación en pago de inmuebles hipotecados, o aceptación de inmuebles en pago de deudas garantizadas con hipoteca por los bancos, presenta claras ventajas frente a una inminente ejecución judicial para el deudor en una situación donde ha habido una notable depreciación del precio de la vivienda. Con la dación en pago de deudas, el deudor hipotecado que sabe que no puede pagar la hipoteca, se libera íntegramente de la deuda entregando la vivienda a la Entidad Financiera. En cambio, en el caso de venta en subasta o adjudicación del inmueble por parte de las inmobiliarias de los bancos, si el valor que recibe el banco no cubre la totalidad de la deuda pendiente, además de perder la vivienda aún sigue debiendo parte de la deuda. Incluso en la situación actual no es una mala solución para las entidades de crédito, ya que evitan los altos costes implícitos en una ejecución hipotecaria y plazos judiciales para acceder a la posesión y propiedad del inmueble en aquellos supuestos en la operación es de muy dudoso cobro por no contar con titulares, cotitulares o avalistas solventes que puedan hacer frente a la deuda. - ¿Cuánto tarda en admitir el banco la dación en pago? El banco no acostumbra a dejar pasar los primeros recibos impagados, esperando a que sea el cliente el que plantee una solución para novar, refinanciar y/o mejorar las garantías actuales sobre la deuda irregular. Normalmente hasta que la situación ya no está en manos de la oficina sino de un responsable especializado de gestionar operaciones en mora, no se ponen manos a la obra de forma proactiva para la búsqueda de una solución. El gestor de morosidad puede proponer inicialmente una carencia o una refinanciación, que puede o no ser aprobada por el órgano del banco correspondiente, y si no lo aprueban normalmente sería a posteriori cuando estudiaría la dación de pago como solución para rescindir la deuda ante la inviabilidad de regularización de la deuda vencida y de repago. En todo este proceso, la Entidad Financiera puede tardar un plazo de entre 3 y 6 meses hasta la aceptación de dación en pago o traslado del expediente denegado al centro de litigios para su ejecución hasta llegar al deshaucio. Hay que tener en cuenta que esto hará que la acumulación de intereses de demora, comisiones por impago y gastos judiciales de prelitigio resulten en un incremento de la deuda pendiente antes del impago en torno a un 30% superior.
Comarca
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Arriba y abajo: Edificio en el que está prevista la instalación de la residencia.
◗ Alaejos
Abierto el concurso público para la constitución y gestión de la residencia de la tercera edad El Ayuntamiento cederá al adjudicatario un inmueble municipal durante sesenta años a cambio de un canon mínimo de 382,70 euros Estefanía Galeote
El Ayuntamiento de Alaejos ha abierto el plazo para la presentación de propuestas tendentes a conseguir la adjudicación de la constitución y gestión de una residencia de la tercera edad que se ubicará en el “Antiguo Instituto”, edificio municipal situado en la calle Jardines, en concreto. Según el pliego de cláusulas administrativas, la cesión de los módulos dos y central del edificio se hará por un máximo de sesenta años y se establece un canon mensual a satisfacer por el adjudicatario de un mínimo de 382,70 euros al mes; cantidad que podrá aumentar en las propuestas de las empresas licitadoras y que, además, se actualizará anualmente en base al Indice de Precios de Consumo (IPC). Debido a la duración del con-
Cartel del “Atalaya Rock” 2014.
◗ Pozal de Gallinas
“Atalaya Rock” celebra hoy su décimo aniversario
Barón Rojo es el cabeza de cartel de esta nueva edición del festival de “Amigos de la Atalaya” E. G.
trato, será el Pleno el encargado de realizar la adjudicación del mismo, con el que se pretende “dotar al municipio de un importante equipamiento del que en la actualidad carece, cumpliendo así con los usos de interés social que prevé el planeamiento y la normativa urbanística”. El plazo de presentación de
propuestas, las cuales deberán presentarse en el Ayuntamiento de Alaejos, en horario de atención al público, concluirá el próximo 5 de noviembre, estando prevista la apertura de los sobres para el 18 de noviembre con lo cual, la adjudicación podría realizarse en el Pleno correspondiente a dicho mes.
La Asociación Cultural “Amigos de la Atalaya” celebra hoy el décimo aniversario del festival “Atalaya Rock” y lo hacen como mejor saben: programando una serie de conciertos que concluirán con la actuación de los míticos “Barón Rojo”. Pero antes de que llegue este último concierto, se irán sucediendo, desde las 20.30 horas, las actuaciones del grupo de heavy metal “Hijos de Overon”; la banda madrileña de heavy/thrash metal “Rancor”; el grupo de heavy metal y hard
rock, también madrileño, “Oker”; y un viejo conocido del festival, Leo Jiménez, que acude con la Heavy Metal Orchestra. Durante el festival, que tendrá lugar en el Polideportivo Municipal, se irán sucediendo también las múltiples sorpresas que “Amigos del Atalaya” ha preparado para celebrar los diez años en los que la ilusión y el esfuerzo de sus miembros han conseguido que el “Atalaya Rock” tenga un espacio reservado entre los festivales nacionales dedicados a este tipo de música. La entrada al festival, cuyas puertas se abrirán a las 20.00 horas, será gratuita.
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
COMARCA ◗ Rueda
La Ruta del Vino de Rueda recibió el Premio Mejor Ruta Turinea 2014 en la localidad Tras la entrega de este galardón en el Ayuntamiento, se iniciaron las actividades de la vigésimo quinta edición de la Fiesta de la Vendimia Estefanía Galeote
La vigésima quinta edición de la Fiesta de la Vendimia se inauguró el jueves con un acto de lujo: la entrega, a la Ruta del Vino de Rueda, del Premio Mejor Ruta del año 2014, concedido por el portal especializado en turismo Turinea. El galardón fue entregado por el director de Turinea, Javier Sánchez, a la gerente de la Ruta, Angeles Jiménez, en el transcurso de un acto desarrollado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento, presidido por el alcalde de Rueda, Juan Alonso. A la finalización del acto, todos los asistentes pudieron participar en una degustación de vino de la Denominación de Origen Rueda. Concluido este acto, comenzaron a sucederse las actividades contempladas en el programa de la vigésimo quinta edición de la Fiesta de la Vendimia, celebrándose, el mismo jueves a las 19.00 horas, el cine fórum “La enfermedad mental en el cine” en Bodegas Prado Rey. En la jornada de ayer tuvieron lugar un desfile de moda, en las Bodegas del Grupo Yllera “El hilo de Ariadna” y un concierto de música clásica en la iglesia. Y en cuanto al fin de semana, la programación contempla para
FIESTA DE LA VENDIMIA
◗ Villaverde de Medina
La edición de verano de Mundus Vini 2014 premia con una Medalla de Oro al Real Castelo 2013
Además de la Medalla de Oro obtenida por Real Castelo, el Castelo de Medina Verdejo 2013 obtuvo una Medalla de Plata en el concurso de internacional de vinos alemán Redacción
hoy, a las 11.30 horas, la inauguración de la duodécima edición de la Feria de la Artesanía en el Paseo León Pocero, que se celebrará durante todo el fin de semana y contará con diferentes talleres; a las 19.00 horas, se soltará el Toro de la Vendimia; y a las 24.00 horas, se celebrará el concierto de “Morrigans”, en el Paseo del Arenal. En este mismo paseo, el domingo a las 11.00 horas, se desarrollará una exposición de Vehículos Clásicos y, a las 11.30 horas, tendrá lugar la recepción de autoridades para asistir a la misa y la bendición de las uvas a cuyo término, a las 12.45 horas,
Entrega del Premio Mejor Ruta 2014.
tendrá lugar el pregón festivo, la pisada de la uva, el nombramiento del Bodeguero de Honor y la inauguración de la Feria del Vino. Posteriormente, a las 15.00 horas, habrá una paella popular; a las 18.00 horas, un espectáculo de teatro de marionetas: a las 19.30 horas, animación de calle con gigantes y bicicleta musical; y, a las 22.00 horas, una verbena en la Plaza Mayor con el grupo Anaconda. Además, durante todo el día de mañana, los más pequeños podrán disfrutar de los hinchables que se instalarán en el Paseo del Arenal.
Como cada mes de septiembre desde el año 2001, se ha celebrado en Neustadt (Alemania) una nueva edición de Mundus Vini 2014, el concurso internacional de vinos más importante del país germano que organiza la editorial Meiningers Weinsuche. En esta edición del verano del 2014, una vez más los vinos de Bodegas Castelo de Medina han sido reconocidos por el Jurado Internacional del concurso alemán, que ha otorgado una Medalla de Oro y una Medalla de Plata a dos vinos de la bodega villaverdana. Esta vez, la Medalla de Oro ha ido a parar al Real Castelo 2013, vino blanco joven elaborado con un 85% de variedad
Residencia de Mayores Fundación Nicolás Rodríguez
Verdejo y un 15% de Sauvignon Blanc, que obtiene así el mayor reconocimiento internacional para esta añada 2013. Por otra parte, el Castelo de Medina Verdejo 2013 ha sido el vino elaborado por Bodegas Castelo de Medina que ha obtenido una Medalla de Plata, que se suman a otras obtenidas en diferentes concursos internacionales a lo largo del 2014, como las del Berliner Wein Trophy, el Concurso Mundial de Bruselas o el International Wine Challenge. Con estos reconocimientos obtenidos en Mundus Vini 2014, los vinos de Bodegas Castelo de Medina acumulan más de 30 reconocimientos nacionales e internacionales a lo largo de este año, demostrando una vez más que la calidad de sus vinos se mantiene añada tras añada.
Si tienes que cambiar de hogar, elige un lugar donde tú seas lo mas importante, donde todo esté pensado para tu bienestar y cuidado, donde cada residente se convierte en uno más de la familia.
tu segundo hogar.
Cómodas instalaciones con amplios salones y zonas verdes. Personal altamente cualificado.
Avenida Nicolás Rodríguez, 20 - 47410 Olmedo (Valladolid) Telf. información 983 60 00 03 fundacionnicolasrodriguez@gmail.com
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
COMARCA
◗ Pedrajas de San Esteban
◗ El Carpio
El Pleno aprueba la congelación de los principales impuestos y tasas municipales
El PSOE presentará una moción para solicitar a REVAL el pago fraccionado del IBI
Por otra parte, ha sido presentada la programación del Centro del Día, en la que se incluyen diferentes talleres para personas mayores Redacción
El Pleno Municipal de Pedrajas aprobó, en su sesión de septiembre, la congelación de los principales impuestos y tasas municipales, así como la aplicación de nuevas bonificaciones a familias numerosas en las correspondientes ordenanzas fiscales. Por tercer año consecutivo desde el año 2013 se mantienen las tarifas por el consumo de agua, servicio de recogida de basuras y tratamiento de aguas residuales. Asimismo el impuesto de vehículos no sufre modificación alguna y se mantiene con las mismas tarifas que en el año 2007. La modificación recoge también una reducción del 50 por ciento para las tarifas que se aplican en las licencias de apertura de nuevos establecimientos y empresas. Esta medida se une a la aprobada anteriormente por el consistorio que supone una bonificación del 50 por ciento en el impuesto de construcción, para nuevas actividades empresariales que se ubiquen en suelo urbano. El equipo de Gobierno ha propuesto una bajada de los tipos de gravamen y de los porcentajes que se aplican en el impuesto de incremento de valor de terrenos de naturaleza urbana, más conocido como plusvalías. Se establece igualmente una bonificación del 20 por ciento en las tarifas de alcantarillado y basuras para aquellas viviendas que constituyan el domicilio habitual de familias numerosas, siempre que los ingresos anuales de la unidad familiar sean inferiores a 20.000 euros. Además, existen también bonificaciones del 50 por ciento
en las tarifas periódicas de las tasas de agua, basura y alcantarillado para aquellas personas desempleadas que hayan agotado la prestación por desempleo y no reciban otro tipo de ayudas económicas. Por otra parte, en estos días ha tenido lugar la presentación de la programación de actividades que se van a desarrollar en el Centro de Día de la localidad. El alcalde de la localidad, Sergio Ledo; la trabajadora social del centro, Beatriz de la Torre; y la responsable de los programas sociales de Diputación en la zona de pinares, Ana Saldaña, fueron los encargados de exponer la programación, cuya principal actividad es la puesta en marcha de la Unidad de Prevención, proyecto novedoso e único en la provincia que va dirigido a personas mayores con dependencias leves asociadas a la edad y que
CENTRO DE DÍA
Panorámica de Pedrajas.
se desarrolla tres días a la semana bajo la supervisión de la trabajadora social del centro con financiación de la obra social de La Caixa. Otra de las actividades es el taller que bajo el título “Cuida tu descanso” se enmarca dentro del programa de envejecimiento activo que imparte la Diputación, destinado a la promoción de la autonomía y prevención de la dependencia. Se compone de seis sesiones y cuando finalice se continuará la programación de los martes con sesiones de biodanza. Asimismo dentro de la programación semanal hay sesiones de yoga, actividades en la residencia de personas mayores con el grupo de voluntariado, charlas informativas sobre el cáncer de mama y la prevención de ictus, talleres de cocina y actividades relacionadas con las nuevas tecnologías como informática básica y un curso de Facebook.
El portavoz socialista, a través de una carta, ha informado a los ciudadanos de que la reducción en la contribución anunciada por el alcalde o era tal E. G.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista de El Carpio, Eusebio Cáceres, ha hecho llegar a los vecinos de la localidad una carta en la que, además de otras cuestiones, anuncia que en el próximo Pleno del Ayuntamiento presentarán una moción para pedir a REVAL, organismo encargado de la Gestión Tributaria y Recaudación de los Tributos por delegación de otras Administraciones, la posibilidad de implantar el pago fraccionado del IBI de forma voluntaria. Esta moción es consecuencia, según explica Cáceres en su misiva a los vecinos, de las “medias verdades que no dejan de ser grandes mentiras” que el alcalde, Máximo Gómez, anunció en este mismo semanario al indicar que este año se rebajaría el IBI, estimando en 30.000 euros la cantidad total de la rebaja, consecuencia de la aplicación del acuerdo plenario del 14 de noviembre de 2013 en el que, por unanimidad, se redujo el coeficiente municipal
de dicho impuesto en cinco puntos. Según el portavoz socialista, en base a los Presupuestos de 2014, “el recibo de la contribución de este año pasará a ser similar al del año pasado sin rebaja alguna”, cuestión por la que se preguntó al alcalde que “nos respondió con un argumento políticamente mediocre”, indicando que Gómez señaló que “se podía haber dejado el tipo como estaba y de esa manera haber recaudado dicha cantidad; como se ha reducido el tipo y esa cantidad se va a dejar de recaudar ‘hay por tanto una reducción de impuestos’, respuesta mediocre donde la haya, y que no tiene en cuenta la razón por la que en los últimos 10 años la contribución en Carpio ha subido un 248 por ciento de media en todos los hogares, que no es otra que la revisión catastral, el inmovilismo del alcalde respecto al tipo de gravamen, la comodidad de estar recaudando cada año más echando la culpa a otros y la falta de respeto a todos los carpeños anunciando rebajas de impuestos inexistentes”.
◗ Pedrajas y San Miguel del Arroyo
La Guardia Civil procede a la imputación de una persona por cultivo de marihuana Redacción
La Guardia Civil de Valladolid procedió el lunes a la imputación de una persona, como presunto autor de un delito Contra la Salud Pública, cultivo y elaboración de marihuana. La Guardia Civil de Valladolid tiene establecido un operativo para la erradicación de cultivo, elaboración y venta al
por menor de los denominados “cogollos” de la marihuana, en la localidad de Pedrajas de San Esteban. La Patrulla de la Guardia Civil, cuando realizaba Servicio de Seguridad Ciudadana, encontró en el patio de un domicilio de la localidad cinco plantas de marihuana, por lo que se procedió a la imputación del responsable de las mismas.
Olmedo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
❚ Último encierro tradicional
◗ Nonagésimo Aniversario de su Coronación
Olmedo se volvió a vestir de fiesta para honrar a su patrona, la Virgen de la Soterraña
Olmedo homenajeará a los ciudadanos que colaboraron en la construcción de la Plaza de Toros
Una misa concelebrada con la presencia de todas las autoridades y un encierro tradicional al Estilo de la Villa fueron los actos principales del día festivo
En colaboración con la Asociación “Amigos de los Encierros de Olmedo” se han preparado una serie de actividades que concluirán entrada la madrugada
Diez días después de los fuegos artificiales que pusieron el broche final a las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo, Olmedo volvió a vivir, en la jornada de ayer una nueva jornada festiva en la que celebró el 90 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de la Soterraña. Aunque los actos principales estaban previstos para el día de ayer, a lo largo de la semana se ha llevado a cabo el triduo a la Santísima Virgen de la Soterraña, con un conjunto de celebraciones religiosas que han tenido lugar en la Cripta de la Virgen de la Soterraña. El miércoles tuvo lugar la primera, y el jueves la segunda, dejando para el día de ayer, en primer lugar, una misa a primera hora de la mañana y, después, al mediodía, la misa concelebrada en honor a Nuestra Señora Virgen de la Soterraña, Patrona de Villa y Tierra. A ella, como en años anteriores, tenían prevista su asistencia la Corporación Municipal acompañados de los alcaldes de Villa y Tierra, la Reina y Damas de Honor de las Fiestas -Noemí
La coincidencia del calendario del viernes festivo olmedano, sumado al traslado de la festividad del Día de la Hispanidad al próximo lunes en Castilla y León ha sido aprovechada por las instituciones olmedanas para alargar, de alguna manera, los actos taurinos en el fin de semana de la Virgen de la Soterraña. De este modo, el Ayuntamiento de Olmedo, en colaboración con la Asociación “Amigos de los Encierros de Olmedo” se han encargado de programar para hoy un conjunto de actividades que comenzarán a las 12.30 horas, cuando, en la Plaza de Toros, se descubra una placa con la que se conmemorará, agradecerá y recordará a todos aquellos olmedanos que, hace ya más de 50 años, colaboraron en la construcción del coso olmedano de forma voluntaria, y que pusieron su “granito de arena” para que esta edificación saliera adelante, siendo inaugurada el 30 de septiembre de 1962. Además de la placa conmemorativa, se inaugurará una exposición que recogerá imágenes, entre otras, del proceso de construcción y de la evolución de la plaza de toros olmedana. Por la tarde, en el escenario habitual, se podrá ver el último, y sexto en quince días, encierro tradicional “Al Estilo de la Villa”, en el que se espera una gran afluencia de público y participantes, por el día elegido y por ser uno de los últimos del panorama taurino de la provincia. Como en cada uno de los anteriores, a su término se lidiará un novillo de prueba en la plaza de toros. A las 20.30 horas, los más pequeños podrán vivir su particular encierro ecológico, en esta ocasión a caballo, que la asociación “Amigos de los Encierros” se encargará de organizar en los aledaños de la plaza de toros con sus divertidos animales sobre ruedas y, poniendo el cierre a la programación, desde las 23.00 horas en los Patios de San Pedro, la discomovida “Espectáculos Pipo’s Sound” pondrá la música hasta bien entrada la madrugada.
E. Vírseda
La Virgen de la Soterraña, a la puerta de su Cripta. Foto Archivo
Calvo, Beatriz Valero, Gloria Caballero, Natalia Serrano y Lucía Bueno-, las Camareras de la Virgen, y las cofradías del Pino y de la Virgen de la Soterraña. La música, por último, correría a cargo de la Asociación Musical Villa de
Olmedo y del Coro de Villa y Tierra. La celebración religiosa dejó paso, con el ambiente festivo instalado en la villa, a las horas previas al encierro tradicional “Al Estilo de la Villa”, que comenzaría desde los corrales de
la Dehesa, y en el que se reunirían centenas de caballistas y corredores, para conducir a los novillos hasta la zona del Mirador del Hontanar, primero, y al recorrido urbano, después, para acabar su recorrido en los corrales de la plaza de toros. Como ha ocurrido en los cuatro encierros celebrados ya durante las Fiestas de San Miguel y San Jerónimo, el público que se esperaba tanto en la zona del Mirador del Hontanar como en la Plaza de Toros era muy numeroso, aunque las previsiones meteorológicas no eran muy halagüeñas para el fin de semana olmedano a cierre de edición de este semanario. Una vez encerrados los novillos en el coso, se lidió uno de prueba en el ruedo, acto con el que, tradicionalmente, se despedían las actividades taurinas en la villa olmedana, pero que este año tendrán otro capítulo en la tarde de hoy. Por último, la Cripta de la Virgen de la Soterraña, donde se guarda la imagen de la patrona de la localidad se abrió desde las 18.00 hasta las 22.00 horas, para que los olmedanos pudieran visitarla en el aniversario de su Coronación.
◗ Mañana, a partir de las 21.00 horas
Helena Bianco y Los Mismos repasarán sus 50 años de música en los Patios de San Pedro Al mediodía se celebrará una misa en honor a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil E. Vírseda
Una vez terminados los actos taurinos, Olmedo volverá a sus actividades cotidianas esta semana, aunque previamente, en la jornada de mañana la villa olmedana vivirá dos eventos incluidos en la programación festiva. El primero de ellos será la misa que, como cada 12 de octubre, servirá para homenajear a la Virgen del Pilar, Patrona de la Guardia Civil, y a la que se espera que acudan las Autoridades Municipales. Por la tarde-noche, desde las 21.00 horas, en un concierto que
llegará a Olmedo de la mano del Ayuntamiento y de la Red Provincial de Teatros de Valladolid, Helena Bianco y Los Mismos actuarán en los Patios de San Pedro, con entrada gratuita, un espectáculo en el que repasarán sus éxitos de los años 60, 70 y 80 titulado “Mis 50 años con la música, un musical diferente” y que tendrá una duración aproximada de 150 minutos. A partir del martes, las actividades de las distintas asociaciones, como las Escuelas Deportivas Municipales, cursos o talleres retomarán su ritmo
Helena Bianco y Los Mismos, en un concierto en Medina del Campo. Foto Archivo
habitual. Una de estas actividades, deportiva en este caso, serán las clases de Gimnasia de Mantenimiento y Zumba, que desde los meses de noviembre a mayo se imparten el Polideportivo Municipal y para las que ya están abiertos los plazos de inscripción. y que en años anteriores han tenido muy buena aceptación en Olmedo, espe-
cialmente por parte de las mujeres. Otra de ellas, cultural, será la exposición que acoja la Torre del Reloj desde el jueves 23 de octubre hasta el 2 de noviembre, y que recogerá las fotografía presentadas al concurso organizado por la asociación “Amigos de los Encierros de Olmedo” con motivo de los encierros tradicionales celebrados en Olmedo.
E. Vírseda
Nava del Rey 28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Sucesos
La Guardia Civil procede a la detención de una persona por violencia de Género Su mujer presentó denuncia en el cuartel Redacción
La Guardia Civil del Puesto Nava del Rey procedió el lunes a la detención de una persona, varón de 38 años de edad, como autor de un presunto delito de Violencia de Género. La detención se produjo después de reci-
bir denuncia por parte de su esposa, en la que reflejaba los malos tratos sufridos por parte de éste. Los agentes de la Guardia Civil instruyeron las correspondientes diligencias y procedieron a poner a disposición judicial al detenido.
Durante el fin de semana se produjeron dos reyertas en la ciudad Plaza Mayor. / Foto Archivo
◗ El lunes a mediodía
Leandro Marcos, Clemente y Suso darán una clase práctica de toreo en la Plaza Mayor La Plaza Mayor de Nava del Rey se convertirá el lunes, día festivo, en un improvisado aula para una clase práctica de toreo en la que ejercerán como profesores el torero vallisoletano Leandro Marcos y el novillero francés Clemente, quienes esta-
En
rán acompañados, también, por el navarrés Jesús González “Suso”. Esta clase práctica, que comenzará a las 12.00 horas, estará abierta a todos los aficionados de todas las edades, quienes podrán aprender, con Marcos, Clemente y Suso, el manejo del capote y muleta, entre otras cuestiones.
Fin
n ó i c a i c n a
Bambalinas representará “Sueños de un seductor”
DOMINGO, MISA DE LA GUARDIA CIVIL
Por otra parte, mañana, 12 de octubre, la Guardia Civil celebrará el día de su Patrona, la Virgen del Pilar y como cada año, debido a tal acontecimiento, tendrá lugar, en la iglesia de los Santos Juanes, una misa a la que está prevista la asistencia de las autoridades locales.
Nava del Rey % 0 0 1
Durante el pasado fin de semana tuvo lugar una disputa entre ciudadanos rumanos residentes en Nava del Rey que dio lugar a dos reyertas, una el sábado y otra el domingo. Según explicó el alcalde de
la ciudad, Guzmán Gómez, la reyerta del sábado fue la más grave, llegando a causarse daños a un vehículo, mientras que el domingo no hubo que lamentar daños personales ni materiales. En cuanto a los motivos de la disputa, Gómez indicó desconocer los mismos.
◗ El 19 de octubre
Según señalaron fuentes municipales, en la misma podrán participar todos aquellos aficionados que lo deseen, independientemente de su edad Estefanía Galeote
Redacción
La obra se incluye en la XXXI Muestra de Teatro Provincial de la Diputación de Valladolid E. G.
El grupo de teatro navarrés “Bambalinas” pondrá en escena, el próximo 19 de octubre, la obra “Sueños de un seductor” de Woody Allen. La representación, incluida
en la trigésimo primera edición de la Muestra Teatro Provincial que organiza la Diputación de Valladolid, tendrá lugar en la Casa de Cultura y comenzará a las 21.00 horas. El coste de las entradas será de tres euros.
Edificio
NOEMI Llaves en mano Pisos de 1, 2 y 3 dormitorios
euros 57.955 Desde 64.395
Ahora
Financia
+IVA
Tordesillas LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Casi 40.000 personas han acudido a esta nueva edición del Mercado de la Edad Media.
◗ Se han superado las cifras de 2013
Cerca de 40.000 personas visitaron la XXI edición del Mercado del Edad Media
Talleres, actividades infantiles y espectáculos de calle contribuyeron, junto a los 150 puestos instalados, a atraer a los visitantes E. G.
Todo un éxito. Así se puede calificar el resultado de la vigésimo primera edición del Mercado de la Edad Media de Tordesillas que, celebrado el pasado fin de semana, fue visitado por cerca de 40.000 personas, alrededor de 10.000 personas más que en la edición de 2013, según indicó el presidente del Centro de Iniciativas Turísticas (CIT) de la villa, José Luis Sáinz; entidad organizadora del mercado junto a la Asociación de Empresarios y Profesionales. “Todo ha salido muy bien y hemos tenido con el tiempo. En los últimos tres o cuatro años siempre ha existido el miedo de que la situación de crisis pudiera afectar al Mercado, pero cada año se supera el número de visitantes”, indicó Sáinz. Además, los artesanos que instalan sus puestos también han acabado satisfechos en esta edición, señalando el presidente del CIT que entre el 80 y el 90 por ciento de los 150 comerciantes que han acudido a Tordesillas “nos han dicho que estaban contentos con los resultados y eso es un indicativo muy bueno del éxito del Mercado”; un mercado que se extendía por cinco calles y cinco plazas de la Villa del Tratado, ocupando una exten-
sión aproximada de 10.000 metros cuadrados, es decir, todo el centro urbano de la localidad formaba parte del recinto que “volvió” a la Edad Media. En cuanto a las claves de este éxito, Sáinz lo tiene claro: “el mercado completo se convierte en un espectáculo en sí mismo que conjuga los puestos, los diferentes productos, los espectáculos de calle, los talleres y la ambientación de los propios tordesillanos que acuden al Mercado ataviados con trajes medievales. Todo eso es lo que atrae a los visitantes”. De hecho, durante los dos días en los que se ha celebrado el Mercado de la Edad Media se han organizado numerosas actividades dirigidas al entretenimiento de niños y adultos y, además, se han desarrollado en diferentes espacios y a las mismas horas, de forma que “no ha habido grandes espectáculos, porque contamos con un presupuesto reducido, pero los visitantes podían sorprenderse en cualquier momento porque al doblar una esquina o llegar a una plaza concreta se encontraban con un espectáculo”. Y, a todo ello, se han unido los talleres que los propios artesanos han impartido en sus puestos, en los que tordesillanos y visitantes han podido aprender cómo se elaboran adornos para el pelo o jabones, y ver cómo se
trabajan materiales como vidrio, cuero o cerámica para crear diferentes enseres que pueden considerarse pequeñas obras de arte únicas. En cuanto a la animación del Mercado, para ésta se ha contado con diferentes grupos y compañías muchos de los cuales, además ofrecer los espectáculos en las diferentes calles, han participado en desfiles y mojigangas, como es el caso del Grupo Estarivel, los Heraldos de Castilla, el Grupo Palenque Medieval o los gaiteros “Os Brinqueiros”, a los que se unieron en actuaciones de calle “León Alquimista y su escudero Tasio”, con magia; el Corro Piccolo, con canciones; y el “Microteatro por la gorra” con romances, bailes medievales y pasacalles en los que, además del Grupo Palenque, participó el grupo de danzas infantil Juana I. Y, hablando de la reina, ésta no podía faltar tampoco en el Mercado de la Edad Media, de forma que recorrió todo el recinto al mediodía del sábado y el domingo. En cuanto a los más pequeños, éstos, además de disfrutar junto a sus mayores de los espectáculos de calle, también pudieron pasar un buen rato en el Rincón Infantil, en el que se instalaron un carrusel, torres escalables y un tiovivo y pudieron jugar con puzzles gigantes.
Uno de los espectáculos de calle.
Se instaló un Rincón Infantil con actividades para niños.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES ACTIVIDADES EN EL CASTILLO DE FUENSALDAÑA
El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas.Duración aproximada de la visita 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Exposiciones temporales: “Beatos”. Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua. “Trajes de época”. Colección Inés Gutiérrez Pozo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
ACTIVIDADES EN EL VALLE DE LOS 6 SENTIDOS
“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, este fin de semana, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
CANAL DE CASTILLA Y VIAJES EN EL BARCO “ANTONIO DE ULLOA”
El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30
minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA , CIN, MATALLANA
El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
TALLER PRELABORAL “TIERRA DE CAMPOS”
La Diputación Provincial de Valladolid suscribirá un acuerdo con el Ayuntamiento de Medina de Rioseco para la puesta en marcha del taller prelaboral para personas con enfermedad mental que tiene prevista su apertura en el mes de octubre. Dicho Taller pelaboral contará con un presupuesto de 25.000 euros que aportará la institución provincial en el año 2014 y la cesión a los Ayuntamientos de Medina de Rioseco y Villalón de Campos de dos vehículos adaptados propiedad de la Diputación para realizar el transporte de los usuarios de la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad de la zona de Tierra de Campos
MUSEO DE LAS VILLAS ROMANAS DE ALMENARA DE ADAJA (MVR)
El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Información y reservas: 983. 62.60.36.
ACTIVIDADES DIVERSAS EN LA VILLA DEL LIBRO
El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 MadridCoruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02.
ISCAR: VISITAS AL MUSEO DE MARIEMMA
La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73. Por otra parte, la localidad celebra durante los días 11, 12 y 13 de octubre la décimo sexta edición del Visado Gastronómico, organizada por la Asociación de Hosteleros de Iscar. El horario de esta actividades será de las 12.00 a las 15.00 y de las 19.00 a las 23.00 horas.
CONCIERTOS “MÚSICA Y PATRIMONIO”
El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 31 de octubre, trío Sergio
Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.
MUSEO DEL PAN DE MAYORGA DE CAMPOS
El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
RED PROVINCIAL DE VARIOS MUNICIPIOS
TEATROS EN
La Red Provincial de Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado para este fin de semana las siguientes propuestas: Hoy, en el Auditorio de Boecillo tendrá lugar, a las 19.00 horas, el concierto didáctico “We love music”, a cargo de José Luis Gutiérrez; y a las 20.00 horas, en el Teatro Municipal de Montemayor de Pililla se representará “La pícara Justina”, por parte de “Fabularia Teatro”. Urones de Castroponce, a las 19.00 horas de mañana, en el teatro Corral de Anuncia, acoge la representación de la obra “Bailando sin zapatos”, a cargo del grupo “LASAL”. Y, también mañana, en el Centro Cívico de San Miguel del Arroyo se poondrá en escena, a las 18.30 horas, “Aquí va a pasar algo”, por parte de “Zanguango Teatro”.
CATAS Y VISITAS MUSEO DEL VINO DE PEÑAFIEL
El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
PEDRO ZAMORANO, EN LA SALA PIMENTEL
La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece, hasta hasta el 30 de octubre la exposición “Escultura y Territorio”, del artista Pedro Zamorano. Nacido en Torquemada, Palencia (1953), el escultor Pedro Zamorano se traslada a Valladolid a la edad de 13 años donde cursa sus estudios y reside hasta 1978, momento en el que parte al País Vasco para trabajar como docente. Es allí donde se inicia en la escultura de manera autodidacta tras entrar en contacto con la obra de Jorge Oteiza. En 1982 se desplaza a la isla de La Gomera (Canarias), lugar donde reside en la actualidad. Realiza su primera individual en 1987 y desde entonces ha expuesto regularmente en Europa y principalmente en las Islas Canarias, con 15 exposiciones individuales y 28 colectivas. Ha instalado obra pública de gran formato y 18 de sus obras se exponen en instituciones públicas, la última en el Congreso de los Diputados de Madrid. Ahora nos invita a ver sus trabajos más recientes a partir del día 2 de octubre en la Sala Pimentel de Valladolid. La exposición, que posteriormente viajará a la Galería Beim Engel de Luxemburgo, consta de 35 esculturas realizadas en piedra volcánica, principalmente basaltos y traquitas, materiales de gran dureza y una enorme variedad. Esta propuesta parte de la premisa de que el material no es mero soporte con el que se crean las formas de la escultura. En la resolución de cada obra, el material incorpora un conjunto de signos. Espacio y tiempo son aspectos que centrarán el interés del escultor, mas no serán las miradas del naturalista o las del geólogo quienes interpreten el paisaje, sino unos ojos que trascendiendo lo momentáneo, tratan de encontrar la esencia que se esconde en los acontecimientos, para dar paso a la experimentación escultórica. Experimentación que, si bien en un principio parece estar vinculada al espacio insular, el camino hacia la abstracción hace que surja un trabajo escultórico que se aleja del paisaje y se hace autónomo. Escultura y geología caminarán de la mano en un juego mutuo de licencias cuyo último sentido es la resolución escultórica. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Los domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
Provincia
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
◗ En la celebración del Día de la Provincia
La Diputación de Valladolid entregó a Joaquín Díaz la Medalla de Oro de la Institución provincial
El presidente de la Diputación destacó en su discurso la vocación de servicio de los alcaldes, “siempre preparados, siempre accesibles en cualquier momento y circunstancia, siempre a disposición de vuestros vecinos” Redacción
La Diputación de Valladolid celebró el sábado el Día de la Provincia 2014 con un acto institucional presidido por Jesús Julio Carnero y que contó con la presencia de la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, junto a la mayoría de los alcaldes de los 225 ayuntamientos y 9 pedanías de la provincia, así como representantes de otras instituciones. El acto sirvió también de marco para la entrega de la Medalla de Oro de la Provincia al investigador, folclorista y etnógrafo Joaquín Díaz. Se daba así cumplimiento al acuerdo adoptado por unanimidad de todos los grupos de la Institución en el Pleno Ordinario celebrado el pasado 26 de septiembre, en el que se destaca “el compromiso de Joaquín Díaz a lo largo de los 50 años de su andadura profesional con la cultura tradicional de la provincia de Valladolid y por ser la figura más relevante en el estudio y divulgación de la tradición y referencia obligada para todos aquellos que se adentran en el conocimiento de nuestra cultura”. En su discurso institucional, el presidente de la Diputación destacó la figura de Joaquín Díaz de quien señaló que su verdadera condición es “su minuciosidad, su amor por lo que parece insignificante. Sigue siendo una especie de recopilador de las pequeñas cosas, de poeta de las pequeñas cosas, haciéndolas universales”. Tras definirle como “uno de esos personajes que llegaban hace siglos a Urueña, a La Santa Espina o San Cebrián de Mazote en busca del sosiego espiritual y acababan encontrándolo en el silencio de los paisajes de esta senda de los beatos”, aseguró que Joaquín Díaz “se ha enfrentado a ese legado descomunal que es nuestra memoria colectiva como provincia y comunidad y lo ha hecho con una gran honestidad en todo su quehacer”. Antes, Carnero puso en valor el trabajo de todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia al señalar que “vuestra vocación de servicio no conoce horarios, ni
RECONOCIMIENTO A LOS ALCALDES
Carnero, Tejerina y Díaz, con los alcaldes de la provincia al fondo.
festivos. Sois alcaldes las 24 horas del día, siempre preparados, siempre accesibles en cualquier momento y circunstancia, siempre a disposición de vuestros vecinos”. Una vocación de servicio que está en las pequeñas cosas pero también en las trascendentes, porque “vuestro trabajo y dedi-
cación tiene sus efectos en el desarrollo del pueblo y en el bienestar y prosperidad de vuestros vecinos”. En su discurso, el presidente de la Diputación recordó que, en estos años de crisis, la Institución provincial ha empe-
TRABAJO Y DIÁLOGO
zado “por hacer lo necesario, con una política cercana a las personas, ayudando a los más vulnerables en estos momentos de dificultad económica”, para de pronto encontrarnos inmersos en lo posible “creando las condiciones que hacen de nuestro mundo rural un entorno favorable para el desarrollo de iniciati-
El Teatro Zorrilla acogerá una jornada de homenaje a Joaquín Díaz con motivo de sus 50 años de actividad musical y cultural El Teatro Zorrilla acogerá, el próximo viernes 7 de noviembre, una jornada de homenaje a Joaquín Díaz, al cumplirse 50 años de su actividad artística y cultural. Los actos, coordinados por la Diputación de Valladolid y organizados por un grupo de personas cercanos a Joaquín Díaz, se desarrollarán en doble sesión, de mañana y tarde, aunque con contenidos bien distintos. Así, en la sesión de mañana, tendrá lugar la proyección
del documental “El río que suena” realizado por Isaac García e Inés Toharia, copropietarios de la Librería El Grifilm de la Villa del Libro de Urueña, en el que se repasa la figura y la trayectoria de Joaquín Díaz a través de una treintena de testimonios de muy diferentes personajes. Una vez finalizada la proyección, tendrá lugar la inauguración, en el foyer del Teatro Zorrilla, de la exposición “Música en vena”, de la que es comisario Antonio
Piedra, director de la Fundación Jorge Guillén. Ya por la tarde, la música llenará el escenario del Teatro Zorrilla con un conciertohomenaje en el que, con la coordinación de Luis Delgado actuarán figuras como Marina Rossell, Amancio Prada, José Luis Temes, Diego Fernández Magdaleno, La Musgaña y Cuco Pérez, Fratelli Mancuso, Germán Díaz, los Hermanos Marugán, Kepa Junquera o Carlos Núñez.
vas emprendedoras”. Todo ello, aseguró Carnero, se ha hecho a través del diálogo como instrumento de encuentro con los grupos de la oposición. “Todo es obra de todos, pero tenemos que pensar que en el futuro cercano de nuestra Diputación este diálogo necesita abrirse más a otros actores, como son los agentes económicos y sociales, a través de la consecución definitiva en un futuro cercano del Diálogo Social Institucionalizado. Un diálogo que también ofreció a la Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García tejerina, a la que solicitó colaboración para “conseguir las mayores cotas de bienestar para nuestro mundo rural. Y ello lo vamos a hacer sin perder nunca de vista nuestros recursos tradicionales, la agricultura y la ganadería, y el respeto al medio ambiente, haciendo así posible un desarrollo sostenible. Colaborar en estos aspectos con tu Ministerio se nos antoja, además de necesario, oportuno porque sé que siempre te vamos a tener a nuestro lado”. El presidente de la Diputación se refirió a los próximos años como un tiempo de frontera en el que contamos con un nuevo marco normativo “que nos sitúa a Ayuntamientos y Diputación Provincial, en condiciones de garantizar a las personas la prestación de unos servicios básicos de calidad, con independencia del lugar en el que vivan. Y garantizando, asimismo, la existencia de todos nuestros pueblos y sus Ayuntamientos”. En este sentido, señaló que “la diputación del futuro necesita reforzar la idea de asistencia en todos los ámbitos. Asistir, informando, formando y gestionando aquello que nos demanden los Ayuntamientos, muy especialmente en aspectos económicos y financieros”. Para todo ello “necesitamos un modelo de financiación local para los Ayuntamientos y las Diputaciones Provinciales, y que seguimos reclamando”, así como “mejorar la visibilidad de las diputaciones ante los ciudadanos mediante la elección directa de los diputados.
CLAVES DE FUTURO
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
PROVINCIA
Peñafiel organiza por segundo año El Desfile del Milenio Se trata de una recreación de los acontecimientos históricos más relevantes de la Villa Redacción
Mañana, los peñafielenses, coordinados por asociaciones, peñas y colectivos locales, recrearán los momentos históricos más relevantes de la Villa en el Desfile de la Historia de Peñafiel, un acto organizado por el Ayuntamiento de Peñafiel que se inició el año 2013 para conmemorar el milenario de la entrega del Fuero a la localidad por el Conde Castellano Sancho García en el año 1013. El Desfile comenzará a las 18.00 horas y recorrerá las calles del centro histórico de Peñafiel desde la Plaza del Mercado hasta la Plaza del Coso. Cuando la comitiva llegue a la Plaza del Coso, tendrá lugar el acto central con una representación teatralizada en la que participarán los grupos participantes. El desfile estará amenizado por diferentes grupos de música de la Banda Municipal de Peñafiel y de la Agrupación Torre del Reloj, también de la localidad. Los espectadores descubrirán la rica cultura del pueblo vacceo, contemplarán el paso de
los romanos por estas tierras, serán testigos del arrojo de Don Sancho García y de las costumbres de los nuevos pobladores, compartirán con Don Juan Manuel el nacimiento de su obra “el Conde Lucanor”, se recogerán con los rezos de los poderosos Dominicos, se sorprenderán de la altanería de Don Pedro Girón, sufrirán cuando las tropas francesas lleguen a nuestras tierras y apresen a “El Empecinado”, conocerán la importancia del movimiento carlista en la localidad y volverán a escuchar el sonido de las locomotoras de la línea del ferrocarril Valladolid – Ariza. El Desfile tiene su origen en la propuesta de un vecino de Peñafiel, Don Jesús Solís. Una idea que el Ayuntamiento recogió con ilusión y que se hizo realidad gracias al apoyo y el trabajo de asociaciones, peñas y colectivos locales. El Desfile del Milenario fue un éxito de participación y sorprendió gratamente a vecinos y visitantes por el rigor y la buena organización de todos los grupos participantes que cuidaron al mínimo detalle los trajes, los
Presentación del desfile en la Diputación Provincial.
complementos, la puesta en escena, la música, etc… El resultado animó a los organizadores y a todos los grupos participantes a continuar con el proyecto en el 2014. Todos los grupos que participaron aceptaron de buen grado y además se han sumado nuevos episodios como la llegada de los romanos y los carlistas. Los grupos participantes
cuentan, como el año pasado, con el asesoramiento histórico de Jesús de la Villa (catedrático de la UAM y Coordinador de los actos del Milenario). Para la puesta en escena el Ayuntamiento cuenta con la experiencia de Esther Pérez, directora de la compañía de teatro “Pie Izquierdo” y profesora de verso, dramaturgia y literatura dramática.
El Desfile de la Historia será una oportunidad única para conocer la historia de Peñafiel y disfrutar de una tarde festiva. El ayuntamiento, a petición de los grupos participantes, ofrecerá diferentes actividades alternativas durante la mañana del domingo, juegos y talleres infantiles, un recorrido turístico en tren, etc. para completar la jornada.
La Diputación de Valladolid presenta el XVI Encuentro de Mujeres con Cáncer de mama de Castilla y León Se van a poner a la venta gafas solidarias de la AECC cuya recaudación se empleará en proyectos de investigación Redacción
El diputado de Cultura e Igualdad de Oportunidades y alcalde de Medina de Rioseco, Artemio Domínguez, junto al Presidente AECC Valladolid, Francisco Javier Arroyo, presentaron el martes, en la Sala de Recepciones del Palacio de Pimentel, el XVI Encuentro de Mujeres con Cáncer de Mama de Castilla y León que tendrá lugar en Medina de Rioseco el 16 de octubre. El domingo 19 de octubre se celebra el Día Contra el Cáncer de mama. Un año más la Diputación Provincial de Valladolid colab o r a rá con la As o c i a c i ó n Española contra el Cáncer, para difundir y sensibilizar a la sociedad con motivo del Día contra el Cáncer de Mama que se celebra el día 19 de octubre. P or ello, como v i e n e haciendo en los últimos años, desde el viernes 17 hasta el domingo 19 se colgará un gran
l a z o r o s a e n el balcón del Salón de Plenos del Palacio de Pimentel y durante la mañana del viernes, tanto allí como en el Hospital Viejo, se pondrán unas mesas informativas en las que se repartirán lazos rosas e información al personal de la Diputación y a las personas que acudan a las sedes administrativas. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con la detección precoz del cáncer de mama. Una oportunidad que permite que el mensaje de salud salga a la calle y llegue al conjunto de los ciudadanos, mujeres, varones, niños y jóvenes. Este año, como novedad, se posibilita colaborar económicamente en esta labor solidaria q u e r e a l i z a l a Asociación Española contra el Cáncer, con l a c a m p a ñ a “Súmate a la AECC, súmate al rosa” del presente año, en la que se pue-
Presentación del Encuentro de Mujeres con Cáncer de Mama de Castilla y León.
de participar con la compra de las gafas solidarias que se han realizado al efecto y cuyo valor simbólico es de cinco euros. A día de hoy la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) está financiando siete proyectos de investigación en cáncer de mama de más de dos millones de euros gracias a la colaboración y aportaciones recibidas en esta campaña y a las donaciones y socios de la entidad.
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
PROVINCIA
◗ Becada por la institución provincial
La Diputación presenta la exposición “Fortuna Populi” de Patricia Sandonis Vicente Redacción
El delegado territorial colabora con Cruz Roja.
Trillo participa en el “Día de la Banderita 2014” de Cruz Roja Española
Todos los fondos que recaudados este año irán destinados al apoyo a la familia y la infancia Redacción
El delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, participó en la celebración del “Día de la Banderita 2014” de Cruz Roja Española, la popular jornada que la organización dedica a recaudar fondos apelando a la solidaridad de los ciudadanos a pie de calle. Trillo acudió a la constitución de una de las mesas instaladas por el colectivo en el centro de la capital y participó en la recolecta durante los primeros minutos de la misma. La presidenta provincial de Cruz Roja Española en Valladolid, Marta Varas Aragón,
recibió al delegado en la calle Constitución. Trillo felicitó a la institución humanitaria por su puesta en marcha, un año más, de la campaña y animó a todos los vallisoletanos a participar. Por primera vez desde que se celebra el “Día de la Banderita”, todo lo recaudado se destinará a un fin concreto, el de ayudar a las familias más desfavorecidas. La iniciativa responde, ha informado Cruz Roja, a la elevada tasa de pobreza que sufre España como consecuencia de la crisis económica, circunstancia que impide a muchos hogares afrontar los gastos de escolarización y alimentación de sus hijos.
El diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez, presentó el miércoles, en el Teatro Zorrilla la exposición “Fortuna Populis”. Suerte Colectiva y Predicciones de la artista Patricia Sandonis, Beca de Artes Plásticas de la Diputación de Valladolid 2012. “Fortuna Populi” es un proyecto iniciado dentro del marco del Máster Art in Context de la Universidad de Bellas Artes de Berlín y que será expuesto en la Embajada española en Berlín y en el Teatro Zorrilla. Patricia Sandonis Vicente obtuvo la Beca de Artes Plásticas de la Diputación de Valladolid 2012 por este proyecto artístico que se llevaría a cabo entre Valladolid y Berlín. El Jurado presidido, en su momento, por el diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura de la Diputación, Artemio Domínguez González, decidió proponer la concesión de la Beca de Artes Plásticas (Creación Artística), año 2012, dotada con 4.500 euros, a Patricia Sandonis Vicente, licen-
ciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid, por el proyecto titulado “Reinserción objetual” y la obra titulada “Boceto I”. El proyecto se llevaría a cabo entre Valladolid y Berlín. El objetivo fue analizar el pensamiento científico-racional actual y a lo largo de la historia mediante diferentes formas de representación pictórica. Partiendo de la credibilidad de la imagen artística frente a modelos de imagen de representación científica se pretende cuestionar no solo la credibilidad que las ciencias se otorgan sino la jerarquía o escala de valores y la cla-
Inauguración de la exposición “Fortuna Populi”.
sificación denominada objetiva de las cosas del universo que estas ciencias ofrecen, diversos aspectos del reciclaje de los objetos. Patricia Sandonis Vicente nace en Valladolid en 1984. Artista contextual afincada en Berlín muestra un trabajo artístico donde cuestiona el significado del valor principalmente en su contexto económico, filosófico y sociocultural. Su obra artística desarrollada en los últimos años es interdisciplinar y a menudo participativa y ha sido presentada en diferentes Instituciones culturales en Alemania y España.
Deportes
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Domingo, 5 de octubre de 2014
0 2 Fútbol / Primera Regional Aficionado
Arbitro: Pablo Hernández Alvarez.
Asistentes: Jaime Campo Azcona y Javier Gutiérrez Garrote.
Goles: 0-1, min. 24, Zdravko; 0-2, min. 89, William.
El resultado final del partido fue de 0-2
La Gimnástica Medinense sumó el domingo una nueva derrota, la quinta consecutiva, en su encuentro contra el Betis, ante el que perdió con un resultado de 0-2 en el marcador del Estadio Municipal de la villa. La Gimnástica contó con numerosas ocasiones, aunque ninguna de ellas culminó con gol para los medinenses que, al igual que los visitantes, se quedaron con diez jugadores sobre el campo en el minuto 40, al expulsar el árbitro a Joni Mediero y Zdravko por insultarse entre ellos. Fue precisamente el jugador expulsado del Betis el que en un contraataque, en el minuto 24, adelantó a su equipo en el marcador y, aunque tuvieron opción de empatar varias veces, los jugadores medinenses no pudieron igualar el partido. Así, con la Gimnástica presionando pero sin suerte de
Clasificación Resultados G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Univ. Valladolid Ejido
0 2 2 3 4 0 1 2 2
Betis RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés
Próxima Jornada RC Benavente - G. Medinense Navarrés - Univ. Valladolid Peñaranda - Béjar Ind. Santa Marta - Carbajosa Onzonilla - Rioseco Veguellina - Zamora B Mojados - Arroyo Pisuerga Navega - Ciudad Rodrigo
cara al gol, transcurrió el resto de la primera parte y la segunda hasta el minuto 89, cuando William marcó el definitivo 2-2 después de dos rechaces del
Betis C.F.: Saray, Olmedo, De Fuentes, Diego, Chema, Moya, Mohsin, Pirri, Abraham, Miguelín y Zdravko. Suplentes: Andrés, Carlos, William, Nacho y Roberto.
Un momento del encuentro contra el Betis / Fotos J. Salamanqués.
La Gimnástica pierde contra el Betis en su quinta derrota consecutiva Estefanía Galeote
Gimnástica Medinense: Borja, Viti, Pablo, David, Manu, Botones, Castaño, Rodri, Exqui, Mario Domínguez y Javi Mediero. Suplentes: Fermín, Angel, Herrero, Jairo y Dani Sánchez.
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados David, en el minuto 51, y Fermín, en el 80. Por parte del Betis fue sancionado Abraham, en el minuto 35, y Mohsin, en el 49.
1ª Reg. Aficionado 2 2 1 0 2 0 0 2 0
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
2. Arroyo Pisuerga
5
4
1
0
13
1. Zamora B
3. Ciudad Rodrigo
5 5
5 4
0 1
0 0
8
2
15
11
2
13
9
4
10
8
10
7
4
4
4. Santa Marta
5
3
1
1
12
6. Rioseco
5
2
2
1
6
5. Ejido
7. Veguellina
8. Univ. Valladolid 9. Betis
10. Béjar Ind. 11. Mojados
12. RC Benavente 13. Onzonilla
14. Peñaranda 15. Navega
16. Navarrés
17. Carbajosa
18. G. Medinense
portero rojiblanco.
5 5 5
5 5 5 5 5 5 5 5
5 5
3 2 2
1 1 2 1 1 1 1 1
0 0
El próximo sábado los medinenses, que continúan
PRÓXIMA JORNADA
1 1 1
3 3 0 2 1 1 1 1
2 0
1 2 2
1 1 3 2 3 3 3 3
3 5
C. Ptos.
8
1
5
7
11
9
10
6
10
2
4
7 8 6
10 8
7
6
6
9
6
8
4
9
4
7
11
1
14
2
13
6
5
4 4
2
0
siendo el farolillo rojo de la tabla, se enfrentarán al RC Benavente, que se encuentra en el duodécimo puesto. El partido, en el que los
Tarjetas rojas: Fueron expulsados, en el minuto 40, Joni Mediero, de la Gimnástica, y Zdravko, del Betis.
rojiblancos jugarán en calidad de visitantes, se celebrará a partir de las 16.30 horas. Por otra parte, el pasado miércoles hubo reunión entre el cuerpo técnico y la directiva en la que se trató la situación del primer equipo y se ofrecieron soluciones para mejorar. Así, con ánimo de reforzar el equipo, se indicó que se va a intentar incorporar a varios jugadores nuevos, algunos de los cuales podrían comenzar a vestir la camiseta rojiblanca en el encuentro correspondiente a la séptima jornada de liga, en el que la Gimnástica Medinense se enfrentará al Peñaranda de Bracamonte.
REUNIÓN
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
DEPORTES
E. Vírseda
Tras una larga pretemporada, el pasado sábado sonó el pistoletazo de salida de la temporada oficial del equipo aficionado del Club Deportivo Medinense, un Loyu 2000 que recibió en el Pablo Cáceres al Tres Columnas, un equipo procedente de Ciudad Rodrigo y que es un “viejo conocido” para los morados, ya que ambos equipos llevan coincidiendo varios años en la misma competición. La pretemporada había dejado buenas sensaciones para los chicos entrenados por Eloy y esas sensaciones se mantuvieron durante el primer partido del Grupo 9 de la Tercera División del Fútbol Sala Nacional, ya que el Loyu 2000 terminó imponiéndose en el marcador por un tanteo de cinco goles a dos. Desde el primer momento, tal y como comentaron desde el propio club, los medinenses salieron decididos a mandar en el partido y en el marcador, y fruto de ese ímpetu llegó el primer gol para el Loyu 2000, obra de Rolo, que abría la lata para los morados en el minuto 3 con un tiro cruzado que asentó al equipo sobre la cancha del Pablo Cáceres. Con la tranquilidad de ir por delante, el juego del Loyu siguió mejorando y en el minuto 5, Caballero, en una acción personal tras un robo en la banda hacía el segundo y ponía ya tierra de por medio en el marcador, algo que enarboló a los de Ciudad Rodrigo.
Fútbol Sala
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Fútbol Sala / Tercera División
El Loyu 2000 abre una nueva temporada con una victoria frente a Tres Columnas Rolo, Caballero, Senovilla, Pani y Bombe fueron los goleadores
J. Círculo
Tercera División Nacional - Grupo 9 4
Salamanca 3
Bembibre
5
Cabezón
2
Alhambra
5
T. Galván
1
Benavente
8
San José
2
Loyu 2000 El Espinar
5
4
Descansó: Unión Arroyo
Los juveniles del Club Deportivo Medinense, el Hotel San Roque, se desplazaron el pasado fin de semana a a la localidad leonesa de Valencia de Don Juan, para enfrentarse al C.D. Coyanza, un equipo que contaba sus partidos con victorias hasta esta jornada. El dominio en el marcador fue, durante el partido, de lo pupilos entrenados por Miro, que se fueron al descanso con una ventaja de dos goles, 1-3, gracias a los goles de Dani y de Borja, por partida doble. Los leoneses, más fuertes físicamente, como comentan desde el club medinense, consiguieron recortar distancias y, empujados por su público, llegaron al último minuto con el marcador 3-4. Ya con portero jugador, a falta de 40 segundos, el Coyanza logró el definitivo empate, que dejó con un amargo sabor de boca a los medinenses, que rozaron su segunda victoria
6. J. Círculo 7. U. Arroyo
8. Salamanca 9. El Espinar
Tierno Galván - Loyu 2000 La Bañeza - Unión Arroyo
Descansa: Alhambra Guijuelo
en la categoría con la punta de los dedos. Este empate coloca al Hotel San Roque con cinco puntos, en el puesto duodécimo de la clasificación, que comandan actualmente dos equipos, el Atlético Benavente y el Tres Columnas, con 12 puntos en cuatro partidos disputados. Por abajo, son tres los equipos que aún no han sumado ningún punto, San José, Puertas Deyma y Simancas. Este fin de semana festivo traerá doble actividad para los chicos del Hotel San Roque. En primer lugar, esta tarde recibirán, desde las 18.00 horas a uno de los colistas, el San José, que ha recibido 37 goles en los tres partidos que ha disputado hasta el momento. El lunes, aprovechando la festividad, se disputará una nueva jornada del Grupo 2 de la División de Honor Juvenil, y los medinenses viajarán hasta el Pabellón Lalo García de Valladolid para enfrentarse, desde las 11.30 horas, al Valladolid F.S., que es el equipo que des-
E.
P.
1
0
0
1
1
1
1 1 1 0 1 1
11. Cabezón
1
13. San José
1
12. T. Galván
G.
1
10. T. Columnas 1
Tres Columnas - Bembibre
Empató a cuatro goles y se sitúa duodécimo en la tabla con cinco puntos E. Vírseda
5. Loyu 2000
Cabezón - Juventud Círculo
El Hotel San Roque rozó la victoria en la difícil cancha del Coyanza
1
4. Bembibre
Salamanca - Benavente
Su reacción no se hizo esperar, y en el minuto 12, tras unos minutos de tanteo, acortaba distancias por medio de Jonathan, que hizo el 2-1. Casi sin tiempo para preocuparse, el Loyu 2000 volvió a ver puerta, esta vez a través de Senovilla que tras mar-
2. Alhambra
3. La Bañeza
7
Próxima jornada
San José - El Espinar
J.
1. Benavente
T. Columnas2
La Bañeza
EQUIPO
1
1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
charse de su par en la banda izquierda lanzó un tiro cruzado que batió a Colmenero, haciendo el 3-1 con el que se llegaría al descanso. La dinámica no cambió al inicio de la segunda mitad, con un Loyu 2000 superior al Tres
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
F.
C.
0
8
2
0
7
4
0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
5 5 5 4 0 3 4 2 2 1 2
1 2 2 3 0 4 7 5 5 5 8
Ptos. 3 3 3 3 3 3 0 0 0 0 0 0 0
Columnas que se veía incapaz de recortar diferencias. En el minuto 29, fue Pani quien abrió su cuenta goleadora de la temporada, haciendo el 4-1 que acercaba mucho a la victoria final del encuentro a los medinenses. El Tres Columnas lo intentó,
sacando portero-jugador y metiendo a los medinenses en su área, pero solamente pudo hacer su segundo gol en el minuto 38 por medio de David. Por si fuera poco, a la jugada siguiente, apagando cualquier rescoldo de remontada, Bombe aprovechó una recuperación de los locales para hacer de volea, a portería vacía, el definitivo 5-2 con el que terminó el partido. Por lo tanto, primer partido, primeros tres puntos y buena imagen en el primer partido como locales de los medinenses, que “sirve para animar a la parroquia local de cara a próximos compromisos”, como comentaron desde el propio club. Los de Eloy se colocan, con esta victoria y esta diferencia de goles, en la quinta posición de la ta clasificación, siendo uno de los seis equipos que vencieron en el primer partido de la temporada. El líder, momentáneamente, es el Atlético Benavente, que goleó por 8 goles a 2 a los salmantinos del San José. Alhambra, La Bañeza, Bembibre y Juventud Círculo también cuentan con tres puntos. El próximo partido del Loyu 2000 será en la cancha del equipo vallisoletano del Tierno Galván, un pabellón “complicado por las reducidas medidas que tiene”, y en el que los medinenses buscarán seguir sumando, ante un equipo que en la primera jornada cayó derrotado en Guijuelo, frente al Alhambra, por cinco goles a uno. El partido comenzará mañana domingo, a las 17.30 horas.
División de Honor Juvenil - Grupo 2
P. Deyma 2 Guardo S. Futsal 4 Segosala Albense 2 La Amistad Simancas 4 Salamanca T. Galván 1 Benavente Coyanza 4 H. S. Roque San José 2 Valladolid Zamora 1 T. Columnas Descansó: Laguna
Próxima jornada
9 5 8 7 2 4 10 6
Laguna - Simancas Salamanca - Puertas Deyma Guardo - Tierno Galván At. Benavente - Segovia Futsal La Amistad Burgos - Zamora Tres Columnas - Coyanza Hotel San Roque - San José Descansa: Valladolid
cansa en la primera jornada del fin de semana. Los otros tres equipos del Club Deportivo Medinense siguen preparándose para el comienzo de la temporada, que tendrá sus primeros partidos ofi-
RESTO DE EQUIPOS
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
2. T. Columnas
4
4
0
0
1. Benavente
3. Guardo
4 4
4 3
0 0
13
0
31
9
1
6. La Amistad
4
2
0
2
7. Valladolid
4
2
0
8
6
4
2
0
2
12. H. S. Roque 4
2 1
0 2
2
23 15 14
3
7
30
1
2
15. Simancas
4
0
0
4
13
3
7
16. P. Deyma 17. San José
4 3
0 0
ciales el próximo fin de semana. Dentro de esa preparación, dos de los equipos, el cadete y el infantil A se enfrentaron el pasado fin de semana al Club Deportivo Niara de Valladolid, desplazándose a tierras pucelanas. En ellos, el resultado fue
0 0
6
5
0 1
15
6
13
1 0
14
6
12
3 4
16
1
13. Laguna
14. Albense
6
12
10. Seg. Futsal
4
7
2
1
11. Zamora
11
9 6
0 0
24
15 13
2 2
19
9
23
3 4
25
12
2
8. Salamanca
9. T. Galván
12
25
0 1
8
1
3 2
Ptos.
6
4 3
C.
28
4. Segosala 5. Coyanza
F.
0
4
14 7
32 22 37 37
3 0 0 0
favorable para los infantiles, que vencieron por 0 goles a 5, y malo para los cadetes, que perdieron su choque por 4 goles a 3. Los primeros partidos de estos equipos serán el Peñalba para el cadete-, Laguna B -para el infantil A-, y Laguna A -para el infantil B-
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Categorías Inferiores de la Gimnástica
Los equipos juvenil y benjamín A, únicos vencedores en los partidos del pasado fin de semana El benjamín B empató, mientras que el resto de equipos perdieron sus respectivos partidos E. G.
Los equipos juvenil y benjamín A de la Gimnástica Medinense fueron los únicos de los diez equipos de las categorías inferiores que el club tiene esta temporada que ganaron en sus respectivos encuentros. El juvenil se enfrentó al Atlético Pincia, venciendo por 40, y el benjamín A goleó al Victoria C, llegando a marcar hasta 18 goles y sin encajar ninguno en su portería. Por su parte, el equipo benjamín B se enfrentó a La Flecha acabando el partido 2-2, y el encuentro entre el prebenjamín A y el San Agustín Recoletos fue aplazado. Respecto a las derrotas, el cadete cayó ante el Sur B con un resultado de 9-1; el infantil perdió
Dardos
contra el Laguna B, por 1-5; y el alevín B fue derrotado por el Maristas Centro Cultural Valliso con un resultado de 7-2. Además, el equipo benjamín C perdió en su enfrentamiento contra el San Agustín Valladolid B por 10-0 y el prebenjamín B cayó ante el Unión Zaratán con un resultado final en el marcador de 1-9. Muchos de los equipos de la Gimnástica Medinense descansarán este fin de semana debido al puente por el Día de la Hispanidad, pero aún así, se disputarán cuatro encuentros. El primero de los equipos rojiblancos en jugar será el benjamín B que, a las 11.45 horas de hoy se enfrentará al Boecillo B en el campo “Diego Carbajosa” de la villa.
PRÓXIMA JORNADA
Un momento del partido entre el benjamín C y el San Agustín Valladolid B.
A continuación, a las 13.00 horas, tendrá lugar el partido aplazado del prebenjamín A, jugando éste contra el San Agustín Recoletos, también en las instala-
ciones medinenses; y, a las 16.30 horas, el equipo cadete se enfrentará al Parquesol B, en un partido que tendrá lugar en el terreno de juego de Acción Católica.
Por último, mañana domingo se jugará el partido que enfrentará al benjamín A de la Gimnástica con el Aleste B, el cual se desarrollará en el campo “Don Bosco”.
Óscar y Dani Delgado, campeones de la Liga Regional por Parejas de Dardos
Este fin de semana, el C.D. Pink comienza la Liga Profesional Radikal Darts Redacción
Como en el resto de deportes, una de las competiciones más importantes a nivel nacional en el deporte de la diana dará comienzo este fin de semana, con la disputa de la primera jornada de la Liga Profesional Radikal Darts, en la que están incluidos, además del Club de Dardos Pink, otros veinte equipos de toda España que lucharán, hasta finales de marzo, por buscarse un hueco entre los mejores de la fase regular. El primer rival del equipo medinense será Ermitaños, de Valladolid. Además, otros dos miembros del Club de Dardos Pink, Óscar Delgado y Dani Delgado se hicieron el pasado fin de semana con el título de campeones de la Liga de Verano Regional por Parejas, que se ha disputado durante los tres últimos meses. A la final llegaron con otras tres parejas con las que se tuvieron que enfrentar, no cediendo ningún punto y llevándose el trofeo con un marcador de 3-0. Estos dos darderos, junto a otros compañeros del C.D. Pink viajarán esta semana hasta la localidad alicantina de Calpe para disputar el primer Campeonato de España Phoenix, donde el equipo medinense será uno de los favoritos para llevarse
algún triunfo en alguna de las modalidades, que en este torneo serán Individual, Parejas, Equipos y Selecciones provinciales, en las que Dani Delgado y Andrés Romeral formarán parte de la de Valladolid. A nivel local, en el Bar Pink se disputará mañana un torneo por parejas al que asistirán alguna de las mejores parejas de Castilla y León, que lucharán por llevarse el primer premio, que consiste en una beca de 300 euros. A cierre de edición, ya había inscritas más de 15 parejas y desde el bar medinense esperan disfrutar de un torneo de mucho nivel frente a la diana.
El mismo bar organiza también, aprovechando el fin de semana festivo, un triangular de fútbol sala en el que participarán tres equipos medinenses a los que les servirá -al menos a alguno de ellos- de pretemporada antes del inicio del Campeonato Comarcal.
FÚTBOL SALA
Cartel del Trofeo Pink Sala
Los equipos participantes serán Javier Antoraz - Pink Alegría, Zapi Team y Cañaki y la jornada
Óscar y Dani Delgado, campeones de la Liga Regional por Parejas
incluirá almuerzo, comida, fútbol sala en el Pabellón Barrientos, sorteos y fiesta nocturna, para
completar la jornada deportiva, con descuentos para participantes y acompañantes.
Cada domingo en TV2, a las 9:30 h. Teléfono. 971 43 44 00 www.buenasnoticiastv.org
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES Baloncesto
Dos derrotas este fin de semana para los equipos del C.D. Sarabris Las derrotas fueron muy ajustadas y teniendo opciones de victoria hasta el pitido final
Redacción
Los equipos del Club Deportivo Sarabris que ya habían comenzado la competición lograron, el pasado fin de semana, una victoria y dos derrotas. La única victoria de la jornada la consiguió el equipo de Segunda División Provincial La Viña de Rueda, que se impuso al Abanto Baloncesto por 48-56. Fue un partidazo a domicilio de los medinenses que logran su segunda victoria de la temporada en otros tantos partidos disputados. El partido fue muy igualado durante los tres primeros cuartos con continuas alternancias en el marcador, pero en el cuarto definitivo los medinenses atestaron un golpe sobre la mesa para encajar a su rival un parcial demoledor de 6-19 que daba la vuelta al marcador y hacía que los de Josillo se apuntaran la victoria en una difícil cancha. En cuanto a las derrotas, el Disco Bar La Luna cayó, por 5951, ante el Expocerámica. A pesar de la derrota fue un gran partido de los chicos de Manuel Nieto ante un rival llamado a ser de los grandes favoritos al título final y al que pusieron en serios apuros hasta el último minuto de
partido. En el primer cuarto los medinenses se pusieron 0-5 y dominando el rebote, lo que permitía fluidez en ataque; pero los locales lograban recortar distancias e irse al final del cuarto tan sólo un punto por debajo 12-13. En el segundo cuarto dieron primero los medinenses, que se lograron marchar en el marcador por 7 puntos de diferencia 15-22, pero una vez más el poderío interior de los vallisoletanos hacía que se recortaran las distancias para acabar al descanso con 1 punto de ventaja para los medinenses. Tras el paso por los vestuarios, los medinenses continuaban con las buenas sensaciones y dominando el marcador con una diferencia de 4 puntos a favor, y fue entonces cuando los locales lograron un parcial de 60 que daba la vuelta al marcador y hacía que los vallisoletanos se pusieran por primera vez por delante en el electrónico. De este modo se llegó al final del cuarto con 41-39 para los locales. En el cuarto definitivo los medinenses llegaron muy justos de físico debido al esfuerzo realizado todo el partido y a que tan solo tenían siete jugadores. Aún así, a falta de dos minutos, tan
solo se perdía por 3 puntos 5047 y se tenía posesión de balón, pero no supieron aprovechar su momento y de aquí al final del partido sirvió para que los locales afianzaran su victoria desde la línea de tiros libres. Por último, el equipo senior femenino del Sarabris cayó ante el Adarsa UVA Ponce (40-39). Comenzaron bien las medinenses ante un rival poderoso y en su cancha, con un parcial en el primer cuarto de 9-15. En el segundo cuarto todo se niveló, pero las medinenses gracias a una buena defensa lograban contener a las vallisoletanas para llegar al descanso con ventaja en el marcador 17-21. Tras el paso por vestuarios las vallisoletanas apretaron mucho en defensa y lograban dominar el rebote lo que provocó que dieran la vuelta al marcador y se situaran por primera vez por delante con 30-27 en el electrónico. En el cuarto definitivo la igualdad era máxima, hasta que a falta de 10 segundos y con el marcador un punto arriba las vallisoletanas, y balón para ganar de las medinenses, no supieron aprovecharlo y acabaron cediendo por un solo punto en un buen partido de las azules.
Cadetes del CDM de la temporada 2013/2014 / Foto Andrés Vicente.
Deporte / Fútbol Base
Los equipos del CDM obtuvieron una victoria y cuatro derrotas al inicio de la competición
Mientras el equipo infantil jugaba su segunda jornada, el resto se estrenaba en la liga 2014/2015 E. G.
Un total de cuatro derrotas y una victoria; ésos fueron los resultados conseguidos por los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense en la que fue, excepto para el equipo infantil A, la primera jornada de la presente liga. La victoria la consiguió el equipo cadete que se enfrentó al Atlético Pincia, al que se impuso por 7-1. En cuanto a las derrotas, éstas fueron para el equipo infantil A, que cayó ante el Sur con un resultado de 1-8; el
infantil B, que no logró imponerse al Pegaso B (5-0); el alevín, que perdió en su enfrentamiento con el Unión Zaratán por 7-3; y el benjamín, que fue derrotado por el San Roque Peñafiel al reflejar el marcador un resultado final de 2-3. Debido al puente festivo con motivo del Día de la Hispanidad, este fin de semana sólo jugará uno de los equipos del CDM, el infantil A, que se enfrenta hoy, a las 12.00 horas, al Parquesol; un encuentro que se jugará en el campo “José Luis Saso”.
PRÓXIMA JORNADA
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
DEPORTES
Duatlón
Jorge Turrado dominó y venció en el duatlón Cross de Almazán
Salió ganador tras 6 kilómetros a pie, 20 en bicicleta y otros 3 a pie E. Vírseda
El medinense Jorge Turrado salió victorioso, el pasado fin de semana, del duatlón Cross que se disputó en la localidad soriana de Almazán. La prueba incluía tres tramos: el primero de ellos, de seis kilómetros a pie; el segundo, veinte kilómetros con una bicicleta de montaña; y el tercero, un nuevo tramo de carrera, en este caso de tres kilómetros. El tiempo total de Turrado fue de 1:07:41, una gran marca que consiguió gracias a que, como comentan las crónicas de la carrera, desde el inicio de la prueba, el medinense puso un alto ritmo, realizando los seis primeros kilómetros a un ritmo de 3 minutos y 12 segundos cada uno. Ese ritmo le hizo llegar a la primera transición con una ventaja superior al minuto y veinte segundos, distancia que era más que destacada teniendo en cuen-
Atletismo
Jorge Turrado, en lo más alto del podio en Almazán
ta a algunos de sus rivales en la prueba, que venían de vencer en otros duatlones celebrados en las últimas semanas. En el tramo sobre bicicleta, al cansancio se añadió un elemento inesperado, las pinchas vegetales que provocaron varios pinchazos en las ruedas de los duatletas, aunque la mayoría
Víctor Balsa fue el primer medinense en la meta de Las Contiendas Más de una decena de atletas de la Villa de las Ferias participaron en la carrera E. Vírseda
El pasado domingo se disputó en Valladolid la cuarta edición del Cross Popular Parque de las Contiendas, cuarta y última prueba del circuito SoloRunners, que ha incluido carreras celebradas en Medina del Campo o Medina de Rioseco, entre otras localidades. Cerca de 500 corredores se acercaron a disputar esta competición para la que la organización preparó un circuito de 5.000 metros, al que los participantes tuvieron que dar dos vueltas para completar la carrera. Representaron a Medina del Campo un total de trece corredores, siendo el primero de todos ellos en entrar en la meta Víctor Balsa, que, con un tiempo de 40:13 minutos, acabó la prueba en decimoquinta posición y primero entre todos los Veteranos C de la carrera. Dos puestos más atrás llegaron, uno detrás de otro, Carlos Rodilana y Rubén Guerra, firmando unos registros de 40:34 y 40:35 minutos, respectivamente. Dentro de sus categorías, Carlos Rodilana fue sexto entre los Veteranos A, y Rubén Guerra, noveno entre los corredores de la categoría senior.
Pasaron varios minutos hasta que de nuevo un medinense finalizara la carrera, y fue Jesús Lorenzo, con 44:15 minutos, quien entró en la meta en el puesto 62, en el puesto decimoctavo de la categoría Veteranos A. Tras ellos, José Manuel Mateo, con un tiempo de 44:38 minutos, y Francisco Javier Estévez, el primero de los Veteranos E de toda la carrera, con una marca de 44:44 minutos. La representación de la Villa de las Ferias se completó con la participación de Roberto Martín, Javier Bartolomé, Blas Plaza, Andrés Tortosa, Angel González, José Luis Barba, Eusebio Sánchez -que fue sexto entre los Veteranos F- y Eladio Viñas. En total, más de una decena de medinenses, todos de categoría masculina, disfrutaron una semana más de la carrera en la capital vallisoletana, que fue dominada por el abulense Pablo Rodríguez, que venció con un tiempo de 34:14 minutos, en categoría masculina, y por Marta Mazaira, del club Racing Valladolid en categoría femenina, firmando una marca de 41:16 en un complicado circuito, repleto de pendientes y complicaciones para los atletas.
consigiuó finalmente acabar esta parte del recorrido. En cabeza seguía Turrado, aunque el segundo clasificado, Monagas, consiguió recortar algo de tiempo al medinense de cara al último sector. En la parte final de la carrera, Jorge Turrado, sin excesivos apuros, mantuvo las distancias,
Turrado, en pleno tramo a pie, liderando la prueba
haciéndose con la victoria final de la prueba. Tras él, en segunda posición llegó Emilio Monagas a 2:19 y al tercer cajón del podio se subiría Jesús Alberto García, que llegó a 4:37 de Turrado con un disputado sprint en los metros finales, en el que pugnó con
Rubén Ceballos. Como ha podido saber este semanario, en las próximas semanas o meses, se crear en Medina del Campo un nuevo club, que integrará a duatletas y triatletas de la villa, estando Jorge Turrado, entre ellos.
Motor
❚ Tercero de la familia
◗ Entre ellas, el Mustang que se venderá en Europa
Tesla estrenará su nuevo Model D durante esta semana
Ford deslumbró en París con una amplia oferta de novedades
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
La marca continúa con su política de patentes libres, disponibles para el uso del resto de marcas, lo que hacen que la marca sea un referente en la producción de vehículos eléctricos
Tesla es una de las marcas fabricantes de vehículos que más se han implicado en la creación de automóviles eléctricos, demostrando que es viable crear un coche totalmente eléctrico con capacidades de motor, diseño y potencia dignos de mención. El compromiso de Tesla con el medio ambiente y el desarrollo de los coches eléctricos es tal, que sus patentes son de uso libre, con la esperanza de que el resto de fabricantes las use para empezar a fabricar coches eléctricos de forma masiva. Una decisión que, sin embargo, no es utilizada por el resto, que solamente dedica a su producción y venta un 1 por ciento del total de vehículos. El próximo modelo será presentado esta semana, el nuevo Model D, que continuará la saga de los otros dos vehículos con los que la marca de Elon Jonk se ha colocado en lo más alto del mercado de los vehículos de movilidad eléctrica.
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Un nuevo diseño para el siete plazas S-MAX, novedades en los vehículos C-MAX, Edge y Focus ST e innovaciones tecnológicas para un gran número de modelos
El Salón Internacional del Automóvil de París trajo muchas presentaciones y novedades, que se centraron principalmente, en lo que respecta a la marca Ford, en la muestra en primicia del nuevo S-MAX y de los nuevos Ford C-MAX y Gran C-MAX, además de un nuevo Ford Mustang con especificaciones europeas, ya que en breve dará el salto al mercado del viejo continente. En cuanto al Ford S-MAX, representa una reinvención de este modelo de siete plazas, que se fabricará en Valencia. Sus motores serán EcoBoost 1.5 litros de 160 caballos y de 2.0 litros de 240 caballos y el SMAX será el primer Ford que incorpore faros dinámicos LED y el sistema de Asistente de Precolisión, que ayudará a reducir la gravedad de los accidentes, incluso a velocidades de autopista. En el interior, incorpora asientos Multi-Contour de Ford, también incluido por primera vez en el segmento. Respecto al C-MAX, ofrece un diseño exterior más estilizado, que incorpora la característica
rejilla trapezoidal y unos faros delanteros más afilados y unos faros antiniebla más rectangulares y alargados. En el interior, cuenta con menos botones y mandos, acabados de mayor calidad y detalles en negro satinado y cromo que aportan un aspecto más limpio y moderno. Tecnológicamente, el CMAX incorporará el Portón
Trasero Manos Libres por primera vez en el segmento multiactividad, además del SYNC 2 de Ford. También se ha logrado reducir el ruido y las vibraciones mediante el uso de cristales laterales más gruesos, aislantes acústicos más absorbentes y amortiguadores acústicos en el compartimento del motor. Otra de las novedades será el
Ford Mustang, que llegará al mercado europeo con especificaciones europeas. Su aspecto será atractivo, con luces traseras tridimensionales y la característica rejilla trapezoidal con la hendidura inferior delantera. El acabado europeo incluye unas luces traseras rediseñadas y unos nuevos espejos retrovisores. El nuevo Ford Mustang también cuenta con nuevos sistemas de suspensión delantera y trasera y un chasis Performace Pack de serie para Europa. El motor 5.0 litros V8 de Ford alcanzará los 418 caballos, y el motor EcoBoost 2.3 litros, 314 caballos. Por último, Ford aprovechó su estancia en el Salón Internacional de París para mostrar el nuevo Ford Edge y el Ford Focus ST, que ofrecerán nuevas y avanzadas tecnologías al conjunto de vehículos de la marca. Entre ellas estará la Dirección Adaptativa de Ford, el Active Noise Cancellation o el cambio automático Powershift de 6 velocidades y cambio de levas.
Salud
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
La dieta que favorece tu fertilidad
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Cada vez las parejas se plantean ser padres más tarde y por ello son más frecuentes los problemas de fertilidad ya que los ovarios no trabajan igual a partir de los 35-38 años –que es la edad media de las mujeres que optan por acudir a una clínica de fertilidad–. Por ello, cuando hay problemas de fertilidad o tardas mucho en quedarte embarazada, lo mejor es hacer algunos cambios en la dieta ya que suelen dar buenos resultados.
Más de la mitad de los pacientes con insuficiencia renal crónica tiene hipertensión arterial
La función renal está íntimamente relacionada con la hipertensión arterial, por lo que debe evaluarse de forma preferente y periódica en los pacientes
La prevalencia de hipertensión arterial (HTA) en los pacientes con enfermedad renal crónica se sitúa por encima del 50% y crece a medida que se reduce el filtrado glomerular; es decir, a peor función renal, más HTA. Estos datos obligan a que la función renal en los pacientes con HTA deba ser evaluada de forma específica. Así lo ha señalado el doctor José Antonio García Donaire, especialista de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEHLELHA) y nefrólogo de la Unidad de HTA del Hospital Clínico San Carlos de Madrid. “El riñón es un órgano vital que puede considerarse causa y efecto de la HTA. Por un lado, alteraciones en la estructura renal pueden inducir cambios que determinen la elevación de la presión arterial y, por otro lado, la HTA tiene al riñón como una diana para producir daño desde el nivel endotelial hasta las grandes arterias”, explica el doctor García Donaire. De ahí que se haga preciso un control exhaustivo que permita detectar la pérdida de función renal y prevenirla. “Para ello -añade- es imprescindible el conocimiento por parte del personal sanitario que atienda pacientes hipertensos, para que incluyan la monitorización de la función renal en el
protocolo de estudio diagnóstico y terapéutico”. Los estudios epidemiológicos han demostrado una prevalencia de enfermedad renal crónica en la población española de un 10%, siendo en un número considerable de casos una patología desconocida por el propio paciente. Cuando se trata de personas hospitalizadas, la cifra se puede elevar hasta el 28%. “Tanto en población general como en hospitalizados el porcentaje se está elevando de forma progresiva en los últimos años. La causa más probable es el envejecimiento de la población así como el aumento de la prevalencia de factores de riesgo vascular, que deben considerarse también de riesgo renal, como la HTA, la diabetes, obesidad, etc.”, apunta el doctor García Donaire, que incide también en que es importante comunicar que el riñón puede verse perjudicado por los factores de riesgo ampliamente conocidos por la población general, si bien la medición de la función renal en ocasiones no es la adecuada.
La mejor fórmula para poder tratar de forma adecuada y con mayor éxito tanto la HTA como la insuficiencia renal es la detección precoz. La HTA, en presencia de otros factores de riesgo vasculares o renales y
SIEMPRE, DETECCIÓN PRECOZ
. Cereales integrales: proporcionan energía de absorción lenta y buenas cantidades de fibra. . Frutas y verduras frescas de temporada: están adaptadas al mismo clima que nosotros y pueden proporcionarnos justo lo que necesitamos. . Bayas de goji: sus polisacáridos ayudan a neutralizar el efecto negativo del estrés. . Algas: eliminan el endurecimiento de los tejidos y remineralizan el organismo. Se recomienda tomar de 2 a 4 comprimidos al día de algas (kelp, fucus, espirulina, khlamat, etc.). . Semillas de calabaza, ricas en cinc, un mineral esencial para la producción de espermatozoides. . Alimentos ecológicos ya que los pesticidas que se usan en los cultivos no ecológicos pueden alterar la fertilidad.
Q UE
◗ Uno de cada 10 españoles padece insuficiencia renal
de situaciones clínicas de nefrotoxicidad, puede producir un daño renal precoz y progresivo. “No obstante, el daño puede ser reversible en función de la secuencia temporal. Así, un paciente hipertenso que tenga deteriorada la función renal, y este problema haya sido detectado por la eliminación urinaria de albúmina puede normalizar esta situación con el tratamiento adecuado” asegura el especialista de la SEH-LELHA. El manejo del paciente hipertenso con insuficiencia renal constituye una prioridad para la SEH-LELHA, motivo por el cual es objeto de debate y actualización en reuniones y sesiones de formación, como la Escuela de Verano, que tiene como objetivo fundamental proporcionar a los asistentes una visión práctica y útil del abordaje de la HTA y el riesgo vascular. “Desde la SEH-LELHA -concluye el doctor García Donaire- queremos difundir el conocimiento más reciente publicado que incluye una serie de recomendaciones para pacientes y personal sanitario en aras de detectar precozmente la disfunción renal y coordinar de forma óptima la organización entre niveles para un mejor diagnóstico precoz y para poder ofrecer el tratamiento más adecuado para estos pacientes”.
NO FALTE EN TU DIETA …
LOS
SUPLEMENTOS DE LA FERTILIDAD
Para la mujer: . Jalea real: contiene una serie de sustancias proteicas
que estimulan el funcionamiento de los ovarios. Además, es rica en hierro y en aminoácidos esenciales. . Aceite de prímula: es el complemento ideal para las mujeres que sufren de endometriosis o quistes en los ovarios, una de las causas que impide la concepción. . Germen de trigo: es una de las mejores fuentes naturales de vitamina E, la llamada vitamina de la fertilidad. . Levadura de cerveza: es una de las mejores fuentes de ácido fólico y otras vitaminas del grupo B. Se recomienda tomarla antes y durante los primeros meses de embarazo para evitar problemas en la matriz y malformaciones en el feto.
Para el hombre: . Maca: esta planta nativa de los Andes del Perú y de Bolivia aumenta la cantidad y motilidad de los espermatozoides. Es muy rica en minerales, especialmente en cobre y zinc, indispensables para las hormonas sexuales. Se puede tomar en cápsulas. . L-carnitina: su carencia puede causar problemas de fertilidad, ya que desempeña una función muy importante en la producción y maduración de los espermatozoides, así como en su movilidad. Puede tomarse en cápsulas o viales. Este plan dietético, adecuado para hombre y mujer, reúne los nutrientes esenciales para estimular el sistema reproductor y prepara el cuerpo de la mujer para un buen embarazo.
Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
◗ Ante los fallos de la versión 8
Apple renovará iOS antes de que finalice el mes de octubre
Aprovechará el lanzamiento de los nuevos iPads para presentar la versión 8.1. en la que todo apunta que estará incluida la aplicación de pago Apple Pay
Apple sigue trabajando para presentar, de manera oficial, una nueva versión de su sistema operativo, el iOS antes de que termine el mes de octubre, sustituyendo así a la versión iOS 8 que tantos quebraderos de cabeza ha traído a la compañía, ya que ha presentado fallos con cada actualización, contiene funciones como HealthKit que no terminan de estar a punto y otras como Apple Pay directamente ausentes. Esta última aplicación, Apple Pay, será una de las novedades que se introduzcan en la versión 8.1 de iOS, con el que Apple busca un sistema robusto y fiable. Esta aplicación de pago para productos Apple podría salir a la luz junto a la nueva familia de iPads, prevista para la tercera semana de octubre. Los especialistas en tecnología han señalado esa fecha tras informaciones recibidas de entidades bancarias y porque también se anunció que las nuevas tabletas incluirían esta aplicación.
En materia de seguridad, la empresa de la manzana ha creado una aplicación que permite saber si un iPhone ha sido bloqueado o no, sólo con introducir el IMEI o el número de serie y sin necesidad de tener el iPhone físicamente, algo que asegurará a los compradores de terminales de segunda mano, entre otros, de
SISTEMA ANTIRROBO
que su adquisición no ha sido robada. De esta forma, se podría certificar que el iPhone está libre y su vendedor es legítimo, incluso sin verlo personalmente. De hecho, a veces al probarlo en persona no podemos estar seguros de si está bloqueado realmente o no, ya que se puede hackear para que no lo parezca.
◗ Empresa, Empresa Essentials y Empresa Premium
Office lanza nuevos planes 365 pensando en las pymes
Cualquiera de las tres opciones incluye correo electrónico, almacenamiento en OneDrive y herramientas para compartir documentos y facilitar el trabajo
Microsoft ha lanzado en las últimas fechas una nueva serie de planes llamados Office 365 dirigidos a cubrir las necesidades específicas de las pequeñas y medianas empresas, ofreciendo en todos ellos 1 Terabyte de almacenamiento en OneDrive Microsoft dispone de tres propuestas diferentes: Office 365 Empresa Essentials es un
plan básico que ofrece a las pymes correo electrónico, almacenamiento en la nube y otras herramientas para compartir documentos, colaborar y realizar reuniones online, como Exchange, Lync, Yammer y Sharepoint. Por otro lado, Office 365 Empresa, un plan que garantiza a las pymes las apps de Office de
escritorio completo siempre actualizadas junto con almacenamiento en la nube para acceder, compartir y editar documentos desde cualquier dispositivo. Por último, Office 365 Empresa Premium sumaría las dos otras soluciones, con todas las aplicaciones ofimáticas siempre actualizadas además de correo y almacenamiento cloud.
Aprovechando las TIC’s Pilar Esteban pesteban@markarte.net www.markarte.net
Ventajas de la IT verde
Capítulo 5 de 10: Dentro de la serie “¿Para qué sirven entonces las TIC's de HOY si no nos permiten ahorrar costes en la empresa?”, abordamos el concepto de la IT verde, que aporta numerosas ventajas a la empresa. Siendo claramente conscientes del concepto “verde” en la tecnología, haciendo referencia a los factores que se relacionan con el uso eficiente de los recursos informáticos, tenemos varios temas a tratar: - Reducción del uso de materiales dañinos para el medio ambiente. Promover la utilización de materiales reciclables. - Mejorar la eficiencia energética de infraestructuras en IT. Esto produce, no sólo beneficios para el medio ambiente, sino una clara reducción en los costes soportados por la empresa. Según Gartner, el 35% del consumo energético de una organización corresponde al equipamiento IT, pudiendo incluso superar el consumo generado por la iluminación en ciertos casos. Un dato importante a mencionar es que la mayoría de empresas desconocen el consumo de recursos que sus equipos informáticos ocasionan. Probablemente, el primer punto de acción en el que se piensa cuando se habla de implantar la IT “verde” es el de sustituir equipos viejos por nueva infraestructura con un
consumo más bajo. Por supuesto, esto comporta una inversión considerable. Afortunadamente, no es lo único ni en lo primero que se debe pensar. La primera tuerca a apretar es mejorar la utilización y el consumo de la infraestructura actual. Mediante software específico y algunos componentes de hardware es posible mejorar de una forma notable la utilización de recursos. Un buen ejemplo son las plataformas software de monitorización de consumo eléctrico que permiten medir el consumo de cada pieza del sistema IT de la compañía, realizar previsiones y establecer políticas de uso de la energía. Por su parte, un mecanismo tan sencillo como son las regletas inteligentes, acaban con el llamado consumo fantasma. Éstas detectan cuando los dispositivos están apagados o hibernados y detienen su consumo. El consumo fantasma de un monitor puede rondar los 10 € mensuales, así que no es conveniente subestimar el ahorro de costes que pueden comportar estos pequeños cambio. También las empresas medianas pueden beneficiarse de ahorrar costes estableciendo un uso más racional de su parque informático. Puedes seguir leyendo en nuestro blog “El Arte del Marketing” hasta el próximo capítulo: “Puestos de trabajo virtuales”.
Sociedad
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
❚ En el Congreso
◗ En el año 2013
Los países ricos no cumplieron con sus ayudas al desarrollo Sus promesas hablaban de que la mitad de lo aportado para la ayuda al desarrollo fuera a los países más pobres, y solamente se destinó un tercio
La mayoría de los naciones donantes más ricas del mundo incumplieron sus promesas de ayuda al desarrollo en 2013 y sólo un tercio del dinero fue a los países más pobres, según un informe difundido esta semana del que se han hecho eco varios medios y agencias de comunicación. La ayuda de los miembros del Comité de Ayuda al Desarrollo de la OCDE creció un 5,3 por ciento interanual a un récord de 131.200 millones de dólares en 2013 tras dos años consecutivos de declive, pero sólo un tercio fue a los países menos desarrollados, la mayoría de los cuales están en el África subsahariana, pese al alto nivel de apoyo al nuevo objetivo de que el 50 por ciento de toda la ayuda vaya a las naciones más pobres. Diecisiete de los 28 miem-
bros del CAD aumentaron su ayuda al desarrollo en el extranjero, pero pese a estos incrementos la ayuda representaba un 0,29 por ciento de la riqueza nacional, por debajo del 0,7 por ciento del objetivo de las Naciones Unidas. Reino Unido se convirtió en
el primer país del Grupo de las Siete naciones más industrializadas en cumplir el objetivo el año pasado, ayudado por un incremento de 3.950 millones a su presupuesto de ayuda al desarrollo. Japón, Alemania y Noruega también redoblaron sus esfuer-
zos, pero otros como Francia, Canadá y Australia, tradicionalmente en la primera línea en este área, mostraron declives significativos en sus presupuestos de ayuda en medio de recortes generalizados en el gasto público, al igual que Holanda. Estados Unidos, el mayor donante bilateral del mundo, tuvo un desarrollo pobre con otros estados del G7 en términos de gasto en ayuda comparado con la riqueza nacional, con un ratio del 0,19 por ciento. Los gobiernos africanos también están fallando a la hora de priorizar el gasto en programas para reforzar la lucha contra la pobreza extrema, dijo ONE. Sólo seis de los 43 países subsaharianos cumplieron sus objetivos de gasto en salud, y sólo ocho con sus objetivos en agricultura, según el informe.
◗ Datos de la UATAE
Castilla y León suma quinientos autónomos en el sector de la construcción en lo que va de año Tras seis años de descenso consecutivo, todas las provincias de la región, salvo Palencia, presentan registros positivos en cuanto a los trabajadores por cuenta propia
Los datos ofrecidos por la Seguridad Social dan un respiro al sector de la construcción en Castilla y León, tal y como ha destacado la Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores, UATAE, que pone de manifiesto como en los nueve primeros meses del año nuestra región ha ganado 500 autónomos que se dedican a esta actividad con un crecimiento del 1,96 por ciento, que es superior al nacional, que se sitúa en el 1,35 por ciento, absorbiendo más 10 por ciento del crecimiento total que se produce en este sector que en el conjunto de España alcanza los 4.690 autónomos. Todas las provincias de Castilla y León ofrecen datos positivos menos Palencia que hasta septiembre pierde 9 cotizantes en esta sector. A nivel numérico es León la que experi-
menta una mayor subida, incrementando el número de autónomos que se dedican a la construcción en 123, seguida de Zamora con 111, siendo esta provincia la que más crece porcentualmente con un 4,79 por ciento, seguida de la ya citada León con un 2,47 por ciento.
Para José Ignacio Falces, Secretaria General de UATAE, “es muy positivo que la construcción esté aumentando el número de trabajadores por cuenta propia afiliados en los primeros nueve meses del año, después de seis años de crisis con pérdidas permanentes”.
UATAE considera muy importante que esta tendencia se consolidara, ya que el sector Construcción tiene efectos directos sobre la actividad de una parte importante de la Industria y los Servicios. A juicio de UATAE “a la explosión de la burbuja inmobiliaria se unieron otros factores muy perjudiciales para el sector construcción, como la caída de la demanda interna, la falta de financiación para autónomos, empresas y familias y los importantes recortes en inversiones realizados por el Gobierno de España, las Comunidades Autónomas y los Ayuntamientos”. Todo ello, afirman “ha conformado un escenario de enorme dificultad para los autónomos del sector que se vieron obligados a abandonar la actividad ante la falta de perspectivas de trabajo”.
El subsecretario de Empleo cree que “se están cumpliendo” los objetivos de empleo en la legislatura Eran “frenar la sangría” para recuperar lo más deprisa posible El subsecretario de Empleo y Seguridad Social, Pedro Llorente, consideró, en su comparecencia en la Comisión de Empleo del Congreso dentro del proyecto de los Presupuestos Generales del Estado, que el Gobierno está “cumpliendo los objetivos inicialmente fijados”, al comienzo de la legislatura, que pasaban por frenar en un primer momento la sangría de la destrucción de puestos de trabajo para, ahora, poder recuperarlos “lo más aceleradamente posible”. Según el secretario de Estado es “justo” reconocer que “la situación de la economía y el empleo han cambiado mucho” en los tres años que el PP lleva en el Gobierno. “Sigue siendo difícil, pero también es mejor de la que vivíamos en 2012”, ha insistido, encuadrando las cuentas del próximo ejercicio en ese nuevo contexto de crecimiento económico y recuperación del empleo. Llorente coincide con otros compañeros del Ejecutivo en que los de 2015 son “los Presupuestos de la consolidación de la recuperación de una economía que sigue una senda de crecimiento más y más robusta cada trimestre”, y que se verá “impulsada” por la reforma fiscal, la moderación de precios y la “mejora gradual” de las condiciones de acceso a la financiación. Todo eso, permitirá que durante el año que viene se vayan a crear “más y mejores puestos de trabajo”, según Llorente, contando además con un Presupuesto pensado para “reforzar la cohesión social” como demuestra, a juicio del subsecretario, el que casi el 54 por ciento de los fondos vayan a ir a gasto social en 2015. Dentro de las partidas de las que se encarga el Ministerio de Empleo, Llorente ha mencionado el incremento del 16,5 por ciento de la partida de fomento del empleo, que contará con 4.746 millones; la “moderación” del gasto en prestaciones, que caen un 15 por ciento; el incremento de la consignación para la Renta Activa de Inserción, el 27,2 por ciento.
MÁS PUESTOS DE TRABAJO
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PROGRAMACION Agenda
Día de la Hispanidad
El Auditorio Municipal acogerá mañana, a las 20.00 horas, una Fiesta Huasteca, en la que se mostrarán los bailes y canciones del huapango mejicano. La entrada será libre hasta completar el aforo.
Museo de las Ferias
El Museo de las Ferias de Medina del Campo cerrará temporalmente sus puertas entre los días 7 y 14 de octubre para realizar el montaje e instalación de la próxima exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupará todos los espacios expositivos Museo. Esta exposición se inaugurará el día 15 de octubre, en el marco de las conmemoraciones del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa.
Ocioteca
En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes podrán disfrutar customizando lápices y boligráfos con washi tape en el taller de Do It Yourself; y jugando en la ciberteca a “Wii Party” o, en la ludoteca, al Banjooli.
Teatro
El Auditorio Municipal acogerá el viernes una nueva obra incluida en el programa de Artes Escénicas, y más concretamente en el ciclo “Teresa de Jesús”. Se trata de “Teresa de Jesús”, un espectáculo dirigido por Isidro Rodríguez, presentado por Algarabía Teatro, en el que saldrá a escena Susana Sucena. La representación comenzará a las 20.30 horas. Y el próximo sábado, a las 20.30 horas, Rocaviva Eventos traerá a Medina del Campo su “Recital Teresiano”, en el que intervendrán la mezzosoprano Sonia L. Rivas-Caballero y el vihuelista Juan Carlos Mulder, apuntando las reseñas históricas Belén Yuste.
Farmacia Manuel García Cermeño
Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia
Carmen Casado Las Farolas, 4 A partir del próximo viernes: Juan Gordo Artillería, 22
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Video de la semana
Qué ver en Medina SABADO 11 Y DOMINGO 12
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el paso de Alicia Vidal, de Bodegas Clavidor, hablando sobre la vendimia o la entrevista a Emiliano Allende, que repasó la programación de la próxima Semana Internacional de la Música.
DE MARTES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE MARTES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA
Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE MARTES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA
Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE MARTES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO
Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE MARTES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”
La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 13 DE OCTUBRE
17.00 H.- CORRIDA DE TOROS MIXTA, DESDE MOJADOS
Emitiremos la corrida mixta que, en la Plaza de Toros de Mojados protagonizarán Ginés Cartagena, Morenito de Aranda y Diego Silveti.
MARTES 14 DE OCTUBRE
ACTUALIDAD A DEBATE
Los contertulios tratarán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”. Por último,veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga Adelante.
MIERCOLES 15 DE OCTUBRE
DE TU A TU
Se entrevistará a un personaje relevante y se repasarán las últimas noticias ocurridas en la localidad y en la Comarca.
JUEVES 16 DE OCTUBRE
NOCHE DE TOROS
Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA, por gentileza de “Bazar La Rosa”.
VIERNES 17 DE OCTUBRE
ELLAS OPINAN
Cerraremos la semana con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 59% de los internautas no cree que Marcos sea un buen candidato a la Alcaldía
Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 59% han respondido que no creen que Eduardo Marcos pudiera ser un buen candidato a la Alcaldía de Medina para el Partido Popular. Por su parte, el otro 41% ha señalado, por el contrario, que si sería un buen candidato.
Marcos, buen candidato a la Alcaldía por el PP
SI
NO
Esta semana opine sobre Caso Rotonda
Tras el informe del fiscal, ¿debería dimitir de sus cargos Crescencio Martín Pascual? SI NO
El actor nominado al Oscar y ganador del Emmy Greg Kinnear encarna a Todd Burpo, un pequeño empresario, bombero voluntario, pastor, y padre de familia que intenta llegar a fin de mes en lo que ha sido un año duro. Tras tener que someterse Colton, el inteligente hijo menor de la familia, a una cirugía de emergencia en el hospital, sus padres, Todd y Sonja están locos de contentos por el milagro de su recuperación. Pero no están preparados para lo que ocurre a continuación: Colton empieza a hablarles con total naturalidad y seguridad sobre su asombroso viaje de ida y vuelta al cielo. Cuando Colton inocentemente le cuenta a sus padres detalles de cosas que es imposible que pueda saber, Todd se topa con un muro de misterios y dudas hasta que lo derrumba y halla esperanza, el asombro, y la fuerza del propósito.
Animales de compañía ¿Por qué los perros comen hierba y después vomitan?
Una conducta que llama la atención de los dueños de los perros es que estos, supuestamente carnívoros, ingieran con gusta césped y otras hierbas verdes que se encuentran a su paso. Aproximadamente 8 de cada 10 perros lo hacen; los dolores de estómago explican, en ocasiones, esta conducta tan frecuente en el perro. El perro ingiere hierba cuendo padece malestar o una enfermedad en el estómago (gastritis) o bien porque intenta vomitar cuando ha ingerido un objeto extraño como una piedra, una pelota, plástico o restos de basura. El césped actúa como una sustancia irritante de la pared del estómago, aumenta la secrección de jugos y ácidos, y al final desemboca en el vómito. La hierba en ocasiones aporta algún nutriente como minerales y fibra a su alimentación. A veces el perro ingiere hierba por aburrimiento, es un vicio alimentario que aunque no es grave se debe evitar. Un pelligro de comer hierba (vegetales), es que pueden contener insecticidas, fertilizantes, parásitos, etc., que pueden provocar un envenamiento a nuestra mascota.
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO
www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día
Tapas y canapés variados.
Asados en horno de leña.
Cocido tradicional
Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
Menús diarios.
- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
MARVI
C/ Juán de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
CAFETERÍA
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:
Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
ZONA WIFI
AR
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
MENÚ DIARIO 7€
Desayunos - Tapas - Raciones
Tu punto de encuentro
Disfruta de nuestros batidos naturales
Plaza Segovia 4
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
C/ Antigua, 4
.com
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63
Por fin un sitio diferente
www.
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
de noche
esta guía en
5 primeros y 5 segundos a elegir.
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
(Lunes y sábados)
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
C/ Las Farolas, 15
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Ángel Molina, 2
Plaza de Segovia, 4
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
DISCO - PUB
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
MOTOR
OCASIÓN
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta.
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Ele v alunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 11 0 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
SE ALQUILAN
OPORTUNIDAD
983 80 43 17
todos los servicios, reciente construcción.
PISOS, PLAZA GARAJE
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
SE ALQUILA PISO
Céntrico con garaje
Se alquilan o se venden naves de distintas
dimensiones en todas las zonas industria-
SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
SE VENDE:
Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
SE VENDE:
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
SE VENDE:
PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
queplan.es
Las mejores ofertas
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Se Vende Chalet
649 75 31 02
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo.
BREVES
SE ALQUILA:
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDE:
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
En Plan Nacional VI
69331255
OPORTUNIDAD
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE ALQUILA:
Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SE VENDE VIVIENDA
Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SÁBADO - 11 DE OCTUBRE DE 2014
Carmen Jiménez Olmos Coordinadora de la Oficina de Turismo de Medina del Campo
La ruta “Huellas de Teresa” tiene visitantes realmente documentados, con un interés claro por el turismo cultural, en especial los extranjeros
Enrique Vírseda
La Oficina Municipal de Turismo es un paso casi obligado para los miles de visitantes que llegan a Medina del Campo cada semana. Tras la campaña veraniega, los actos para el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús toman el testigo turístico de Medina del Campo y Carmen Jiménez, técnico de Turismo, nos habla sobre ellos. - Un gran número de turistas pasa cada mes por los puntos de información turística de Medina del Campo, ¿qué buscan y que encuentran, principalmente, los visitantes que llegan a Medina? Hay muchos visitantes que llegan informados, sobre todo ahora con el tema de Isabel, y vienen preguntando por el Castillo de la Mota o por el sitio en el que murió, aunque muchos aún no distinguen si murió o no en el Castillo. Todas esas dudas son resueltas en la oficina, donde también les damos información sobre toda la oferta turística y cultural de la villa. Después, dependiendo de si hay algún evento en concreto, se intenta transmitir lo que hay en ese momento en la villa, aparte del conocimiento, mucho o poco, que tengan. También se promocionan todos los recursos turísticos y se da un plano-guía con información y horarios de todos ellos. - Precisamente en agosto, el turismo tiene un repunte, provocado por la Semana Renacentista, ¿qué opinión percibe que tienen los turistas sobre ella? Creo que es un evento que gusta mucho por el calado que ha tenido en la participación de
los propios medinenses. Es lo que da vida a la Feria, su gran volumen de caracterizados. Muchos visitantes, cuando llegan a la Oficina, desconocen la celebración del evento, y les sorprende como está organizado, las actividades que se realizan y, sobre todo, la cantidad de personas caracterizadas. - Actualmente, al igual que en otras ciudades, Medina se encuentra celebrando los actos, del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, ¿cuáles serán los principales actos que tendrán lugar en Medina? Van a ser muchos los eventos que van a tener lugar dentro del proyecto “Huellas de Teresa” y también los que cada municipio lleve a cabo de manera individual. Ahora, el evento más importante que va a tener lugar en Medina es la exposición que se inaugura el 15 de octubre en el Museo de las Ferias. Unido a eso, como no, la apertura desde el mes de julio del Convento de San José, lo que fue la segunda Fundación de Teresa de Jesús y que también es importante por
poderse visitar la parte histórica, su patio, el corredor o dos celdas. - ¿Es difícil la coordinación entre tantas instituciones y ciudades dentro de las Ciudades Teresianas? Sí que es complicado. Si ya es difícil en un municipio coordinarse con el resto de departamentos, cuando tienes que hacerlo con ciudades como Sevilla, Salamanca, Ávila o Granada, con sus alcaldías y concejalías es complicado. Actualmente, la presidencia recae en Ávila, que lleva la coordinación, y a pesar de ser diecisiete municipios está habiendo muy buen entendimiento y estamos con el mismo objetivo y las mismas ganas. - ¿Cuánto tiempo se extenderán las actividades programadas por el centenario del nacimiento de Santa Teresa? Los actos del centenario tendrán lugar a lo largo de todo el año, pero “Huellas de Teresa” es un proyecto que nace con un objetivo a largo plazo, ya que queremos que traiga a muchos visitantes a estos municipios.
En cuanto a la apertura de la segunda Fundación, nace con la misma idea, pero no depende tanto de nosotros, ya que es un monasterio de clausura que depende de las propias Carmelitas Descalzas, aunque está teniendo mucha aceptación. - Respecto a la ruta “Huellas de Teresa”, fruto de las Ciudades Teresianas, ¿qué tal resultado está logrando? El resultado hasta el momento es muy positivo. Estamos viendo que acuden gente y grupos a conocer Medina como ciudad teresiana y que vienen con la credencial sellada de otras ciudades, o que han decidido que Medina sea la primera parada de su ruta. También es importante que son visitantes realmente documentados y con un interés muy claro por este turismo cultural, especialmente el turismo extranjero, que vienen motivados por seguir las Huellas de Teresa. - El turismo es uno de los indicadores económicos más fiables para un país. ¿ha visto mejoría desde los años más profundos de la crisis? Es un momento difícil, pero los datos que manejamos dicen que tanto la serie Isabel como el enlace que ahora realizamos con Teresa han sido muy positivos. No quiere decir que dejen rentabilidad económica, pero los últimos años han sido muy positivos en cuanto a turismo receptor para Medina. - Como buena conocedora de Medina, ¿cuál es tu rincón favorito de la Villa de las Ferias? Mi rincón favorito es el Castillo de la Mota desde una de las perspectivas que mayor volumen da al edificio, en lo alto de uno de los torreones.
Al margen
Rodrigo V.
Espérate al jueves por la noche, que hay una reunión del PP y vienen Medrano y Carnero, así que posiblemente digan algo interesante. Y eso hice. Esperé. Y sobre las 9 de la noche aparecían por los pasillos del Grupo 10 (si te lo imaginas a cámara lenta queda más bonito, como en Reservoir Dogs) los componentes del equipo de informadores que venían de la rueda de prensa del PP: Víctor con su cámara, Serrano con su micrófono y Fany con su grabadora y su melena al viento (ponle música de fondo). A mitad del pasillo, 4 personas les recibimos preguntando: - ¿Qué tal ha estado? (Como si viniesen de ver Torrente 5). - Nada. (Como si realmente viniesen de ver Torrente 5). - ¿Nada? (Como sorprendiéndonos de que tal esfuerzo mediático fuese en vano). - Venían con el guión aprendido y no se han salido de él. Total, que hace unos días Chencho le decía a la alcaldesa que era una NI-NI porque NI traía empresas NI mejoraba Medina y ahora resulta que su rueda de prensa, arropada por Medrano y Carnero, es igual de NI-NI porque NI presentan al candidato NI presentan dimisiones en bloque tras las imputaciones de la Fiscalía. Entonces, ¿para qué convocan a los medios? ¿No están siempre criticando al PSOE por dar tantas ruedas de prensa para contar trivialidades? ¿Y ahora ellos hacen lo mismo? ¿Para qué hacen venir a Carnero y Medrano? ¿Para hacerse una foto con alguien que todavía no es oficialmente el candidato y con alguien que todavía no es oficialmente un reo? ¿Para tomar unas cañas y pasar la factura al Ayuntamiento como en aquellos tiempos? ¿O realmente venían a ver Torrente 5 en Medina para que no les vean haciendo cola en un cine de Valladolid? rodrigovoz@hotmail.es