La Voz de Medina 141025

Page 1

SEMANARIO

Sábado, 25 de Octubre de 2014 Año 55 . Nº 2908

Valdestillas / 22

Rueda /24 La Casa

La localidad acoge la octava edición de la Fotoquedada del CIT Aires Torozos .

de la Cultura servirá de escenario para la segunda edición del Festival de Música Mentalizarte.

Olmedo /28 El deporte de la Ciudad del Caballero se pone en marcha en todas sus modalidades.

Las terrazas de bares que ocupen la zona azul no tendrán que pagar la ORA Los establecimientos hosteleros que para instalar las terrazas deban ocupar algunas de las plazas de zona azul, es decir, aquellas en las que rige la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA), no tendrán que pagar a la empresa que resulte concesionaria de este servicio en el próximo proceso de contratación.

Hasta ahora, los bares han debido abonar al Ayuntamiento la cantidad pertinente por ocupación de la vía pública con las terrazas y, además, a la empresa de la ORA por instalarse en sus plazas de aparcamiento; pero esto cambiará a partir de que comience la nueva adjudicación, cuyo pliego se llevará a Pleno el próximo lunes. Página 3

Los actos del V Centenario de Santa Teresa concluyen en octubre con poesía y música de órgano El recital de poesía “Teresa de Jesús, mujer de hoy”, organizado por la Asociación Mujeres en Igualdad, que tendrá lugar el próximo martes en el convento de las Madres Carmelitas y el último concierto del ciclo “Versos, Hechos Notas” que el viernes se podrá ver en el mismo escenario cerrarán las actividades programadas para la celebración del V Centenario del

Nacimiento de Santa Teresa para el mes de octubre. Además, el Museo de las Ferias eligió, como pieza destacada de su exposición sobre Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz, y Pieza del Mes de octubre, la escultura de tamaño real de Santa Teresa, obra de Gregorio Fernández y procedente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid. P/ 4 y 5

lavozdemedinadigital.com

Precio. 1,20 €

Nava del Rey /29

Tordesillas /30

La Casa de Cultura alberga este fin de semana la exposición de fotografías de “El Toro del Cajón”.

Veinticuatro establecimientos participan en el III Concurso de Tapas “Todos los Santos”.

Andrés Velasco Marcos / 48 Presidente de la Asociación de Vecinos del barrio de Las Claras.

La Plaza Mayor reunió a cientos de escolares en la Fiesta Deportiva

P/ 14

La Semana de la Biblioteca acercó a los niños cuentos, cine y teatro Durante toda la semana, la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” ha recibido la visita de decenas de niños que se han acercado a las proyecciones de películas, espectáculos de teatro con marionetas o cuentacuentos, todas ellas programadas con ocasión de la Semana de la Biblioteca, que se clausuró en la tarde de ayer. P/12


Local

2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

◗ Se tratará en el Pleno del lunes

Presentado el nuevo contrato para el Servicio Municipal de Ayuda a Domicilio Actualmente hay alrededor de 150 personas, empadronadas en Medina, que se benefician de este servicio municipal Estefanía Galeote

Los concejales de Hacienda y de Bienestar del Ayuntamiento de Medina del Campo, Jesús Hernando y Raquel Alonso, respectivamente, acompañados por la coordinadora del Centro de Acción Social (CEAS), Rosa Vegas, dieron a conocer el jueves el nuevo contrato para la concesión del servicio municipal de Ayuda a Domicilio, el cual se llevará para su aprobación al Pleno del próximo lunes. La concesión actual del servicio, según indicó Hernando, concluirá en el próximo mes de diciembre, por lo que se ha elaborado un nuevo contrato que, además, se adapta a la nueva normativa nacional, regional y local. El edil de Hacienda, por otra parte, explicó que se ha incrementado en un diez por ciento la partida que el Ayuntamiento destina a este servicio, de forma que se contemple el envejecimiento de la población en la villa. El nuevo contrato, que tendrá una vigencia de cuatro años, es decir, desde 2015 hasta 2018, tiene un valor total estimado de 2.349.600 euros que deberán satisfacer, por una parte, el Ayuntamiento con la aportación de la Gerencia de Servicios Sociales, y por otra, los usuarios, si bien aquellos cuyos ingresos no superen el IPREM actualmente establecido en 532,51 euros- acceden al servicio de forma gratuita. Hernando destacó también la importancia de una de las modificaciones incluidas: la subrogación del personal que presta el servicio en la actualidad, compuesto por treinta trabajadoras, dos de ellas coordinadoras y el resto auxiliares. Por su parte, Alonso, señaló que además de adaptar el contrato a la normativa vigente, se han introducido más modificaciones, como la exigencia, a la empresa que resulte concesionaria, de una memoria anual, de forma que el Ayuntamiento pueda conocer y controlar todos los servicios prestados a lo largo del año.

Alonso, Hernando y Vegas, en la presentación del nuevo contrato.

Tal y como se explica en el Pliego de Condiciones Técnicoeconómicas para la contratación del servicio de Ayuda a Domicilio, éste se presta en la residencia habitual de las personas beneficiarias en Medina, Rodilana y Gomeznarro, y su finalidad es asistencial, preventiva y rehabilitadora. Los usuarios son personas o familias empadronadas en la villa “que se encuentren en una situación que les impida satisfacer sus necesidades personales y sociales por sus propios medios, y requieran atención y apoyo para continuar en su entorno habitual”. Así, este servicio, del que se benefician en la actualidad alrededor de ciento cincuenta personas, está destinado a cubrir las necesidades de personas que cuentan con una resolución de la Gerencia de Servicios Sociales del reconocimiento del derecho al servicio, en función de su grado y su nivel de dependencia; personas de edad avanzada o con discapacidad que presenten dificultades en su

USUARIOS DEL SERVICIO

autonomía personal; menores de edad cuyas familias no pueden darles la atención que necesitan en el domicilio; y familias con muchas cargas, conflictos, situaciones inestables o con problemas por enfermedades psíquicas o físicas graves. En cuanto a los servicios que se incluyen en la Ayuda a Domicilio, éstos se dividen en varias categorías, como los servicios de atención personal, que integran, entre otros, el aseo del beneficiario del servicio, la ayuda para su movilidad tanto dentro como fuera de casa y el seguimiento de su medicación y alimentación. En otra categoría se encuentran los servicios de carácter doméstico, los cuales incluyen la limpieza de las viviendas de los beneficiarios, el lavado y planchado de la ropa, las compras necesarias y el cocinado de sus alimentos. Por otra parte, los trabajadores de la Ayuda a Domicilio también ayudarán a los beneficiarios a acudir a aquellos lugares que sean necesario, como al Centro de Día o Centro de

Salud, así como a moverse en el entorno. Y, en otros casos, se encargarán de contribuir al descanso de la familia de la persona beneficiaria, apoyar en situaciones de conflicto y desestructuración familiar, y ofrecer apoyo para estimular la autonomía e independencia personal, entre otras tareas. Como señaló la concejala de Bienestar Social, en el nuevo pliego se han incluido también los derechos y deberes de los usuarios del servicio, encontrándose entre los primeros el derecho a tener información detallada del servicio que percibirá, a ser atendidos con eficacia y respecto a su intimidad, a la protección de sus datos personales y a presentar las quejas o reclamaciones que estime convenientes. En cuanto a los deberes, los usuarios tendrán que respetar las condiciones de la ayuda concedida; respetar a los trabajadores del servicio; informar al CEAS de cualquier cambio que se produzca en su situación; abonar la cuota que le corresponda por la prestación del servicio; dotar a los trabajadores del material que

necesiten para cumplir con sus tareas; e informar a los Servicios Sociales en caso de sufrir alguna enfermedad contagiosa. En cuanto al número de horas de Ayuda a Domicilio que se conceden a los usuarios, éste varía en función de las necesidades ya que, además de las que se conceden a quienes poseen la resolución de la Gerencia de Servicios Sociales, también se otorgan como “prestación no esencial” a otras personas o colectivos que lo necesiten. Pero, en el primero de los casos, éstas oscilan entre las 70 horas mensuales establecidas como máximo para personas dependientes de Grado III y las 20 horas mensuales máximas para las de Grado I. Una vez sea aprobado en el Pleno el nuevo pliego, se publicará en el Boletín Oficial de la Provincia la convocatoria y, desde ese momento, las empresas que deseen optar a la concesión del servicio dispondrán de quince días para presentar sus ofertas.

APERTURA DEL CONCURSO


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

◗ Una vez adjudicado el servicio

Los bares no tendrán que pagar la ORA por la instalación de terrazas ocupando plazas Entre las novedades incluidas en el contrato que se llevará a Pleno el lunes se encuentra el hecho de que los usuarios deberán teclear la matrícula de sus vehículos en los nuevos parquímetros E. G.

Los establecimientos hosteleros que para instalar las terrazas deban ocupar algunas de las plazas de zona azul, es decir, aquellas en las que rige la Ordenanza Reguladora de Aparcamiento (ORA), no tendrán que pagar a la empresa que resulte concesionaria de este servicio en el próximo proceso de contratación. Hasta ahora, los bares han debido abonar al Ayuntamiento la cantidad pertinente por ocupación de la vía pública con las terrazas y, además, a la empresa de la ORA por ocupar sus plazas; pero a partir de que comience la nueva adjudicación, cuyo pliego se llevará a Pleno el próximo lunes, esto cambiará ya que en el mismo se establece que “con carácter temporal el Ayuntamiento podrá reducir el número de plazas incluidas en el ámbito de aplicación de la ORA con motivo de autorizaciones concedidas para reservas temporales para descarga de combustible, reservas temporales para

obras en la vía pública, terrazas y veladores, mudanzas, instalación de andamios y contenedores, etc.”. En cuanto a las novedades que presenta el nuevo pliego, que se presenta para un contrato de diez años con un presupuesto máximo de licitación anual de 2.819.889 euros, se encuentra la instalación de nuevos parquímetros que incluirán un teclado para que los usuarios del servicio puedan indicar la matrícula de su vehículo, la cual aparecerá impresa en el ticket que tendrán que poner de forma visible en el mismo. Estos nuevos parquímetros tendrán que encontrarse, como máximo, a 50 metros de la plaza de estacionamiento, instalándose uno por cada treinta plazas y encontrándose debidamente señalizado tanto el parquímetro como las plazas reguladas, las cuales dispondrán de la suficiente señalización vertical y horizontal. Los nuevos parquímetros,

NOVEDADES

además, dispondrán de varias formas de pago -con monedas, tarjetas o teléfonos móviles-; permitirán la tarificación por minutos; contemplará la posibilidad de anular las sanciones por permanecer en la plaza más tiempo del autorizado; y permitirá la comunicación bidirecci´ onal entre el expendedor y el sistema centralizado de control.

En cuanto a las plazas de estacionamiento regulado, éstas ascienden a 861, distribuidas por la calle Cuenca, plaza de Montmorillón, calle Juan de Álamos, plaza de Don Federico Velasco, calle Ramón y Cajal, plaza del Marqués de la Ensenada y calle Santa Teresa de Jesús, las de la denominada Zona 1 -202 plazas-; en la Ronda del Apóstol Santiago, calle San Martín, calle de las Cuestas, avenida de Portugal, plaza de San Agustín, calle Cerradilla y Ronda Gracia, las de la Zona 2 -154 plazas-; las calles Simón Ruiz, Juan Bravo, corralillo de San Julián, plaza de

PLAZAS Y TARIFAS

Parquímetro de una de las calles de la localidad / Foto Archivo.

Segovia, calle de La Antigua y calle Artillería, las de la Zona 3 -190 plazas-; en la plaza del Carmen y la calle de Las Farolas, las de la Zona 4 -122 plazas-; y en la calle Padre Suárez de la Concha, calle de Los Mostenses, plaza del Mercado, callejón de San Francisco, avenida Lope de Vega y respaldo de Lope de Vega, las de la Zona 5 -193 plazas-. En cuanto a las tarifas, éstas continuarán como hasta ahora

oscilando entre el mínimo de 0,25 euros por 32 minutos y el máximo de 1,20 euros por 120 minutos. Y, para los residentes, el trimestre costará 11,97 euros y el año completo 35,91 euros. Respecto al canon que percibirá el Ayuntamiento por la concesión del servicio, éste se ha estimado en 11.150 euros, aunque será variable ya que se ha establecido en el 75 por ciento del superávit trimestal que obtenga la concesionaria.

braba una concentración de este tipo, “Lagartos”, que hace unos años se dejó de celebrar. López declaró que “la concentración se suspendió antes de que yo entrara en la alcaldía”, y animó a los organizadores de

este evento o a alguna asociación interesada a sentarse a hablar con ella para intentar promover de nuevo esta concentración, “al igual que se hace con todas las asociaciones de la villa”.

◗ Los requisitos son “muy complicados”, dijo la alcaldesa

La suspensión de Pingüinos abre una mínima vía a su celebración en Medina del Campo

El Ayuntamiento se puso en contacto con Turismoto, la organizadora del evento, que reiteró que, de momento, la concentración de 2015 está suspendida E. Vírseda

Tras el anuncio oficial del pasado lunes por parte de Turismoto de que la concentración Pingüinos 2015 quedaba suspendida, varios ayuntamientos y localidades de Castilla y León y otras comunidades autónomas “salieron a la palestra” ante la posibilidad de que, descartada Valladolid, la concentración motera más importante de Europa se celebre en sus localidades. El motivo de la suspensión de este encuentro de motoristas, declarada Fiesta de Interés Turístico Regional y la “concentración de invierno más importante del mundo”, ha sido, según Turismoto, las denuncias que “nos hicieron abandonar nuestra antigua sede” y la “campaña de

acoso y derribo de alguna agrupación minoritaria contra el nuevo proyecto ubicado en los terrenos de la antigua hípica militar de la capital vallisoletana”. Como comentó la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, el Ayuntamiento de Medina se ha puesto en contacto con Turismoto para conocer la posibilidad de que si hubiera un cambio de ubicación de la concentración se pudiera anular esa suspensión de Pingüinos 2015, a lo que obtuvo la respuesta, por parte de la organización de que “a día de hoy, Pingüinos 2015 está suspendido, algo que solamente cambiará si llega una propuesta adecuada, con todos los requisitos disponibles para su organización”. Esos requisitos, “muy complicados”, según la regidora,

serán estudiados en las próximas fechas y, de haber posibilidad, se enviaría una propuesta a la entidad organizadora del evento, que registró más de 27.000 moteros y 36.000 asistentes en la pasada edición. López afirmó también que “tanto Medina del Campo, con casos como el Campeonato de España de Galgos o la Feria Renacentista, como Turismoto, son entidades acostumbradas a la organización exitosa de este tipo de eventos, con todas sus complicaciones”, por lo que no se dará un paso adelante en firme sino es de manera correcta y satisfactoria para ambos lados. Aprovechando la actualidad motera, la alcaldesa recordó que en Medina del Campo se cele-

LAGARTOS

Imagen de la concentración motera “Lagartos” del año 2010. Foto Archivo


4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

__ACTOS DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS__

◗ Encuentro de Teresas, el pasado sábado

❚ Programación

Las Teresas de Medina y Comarca se reunieron en la villa

Un recital de poesía y un concierto de órgano cerrarán los actos del mes de octubre

Participaron una quincena procedentes de Medina, Alaejos y Brahojos de Medina, y pasaron por los recursos turísticos destacados en la ruta “Huellas de Teresa” E. Vírseda

Una quincena de “Teresas” se reunieron el pasado sábado por la mañana en Medina del Campo, en lo que fue el I Encuentro Comarcal de Teresas, acto encuadrado en el V Centenario del Nacimiento de Teresa de Jesús organizado por el Ayuntamiento de la villa y por la Mancomunidad Tierras de Medina. Se trataba de una actividad común entre las diecisiete Ciudades Teresianas de toda España, que forman, además, la Ruta “Huellas de Teresa de Jesús”. Las “Teresas” estaban convocadas a las 10.45 horas en la Ermita del Amparo, donde se hicieron una fotografía grupal y desde donde comenzó una visita cultural por Medina del Campo, pasando por el Centro de Interpretación “Huellas de Pasión”, la Capilla San Juan de la Cruz -antiguo convento Santa Ana-, el Santuario Mariano de Nuestra Señora del Carmen y la

Asunción Valgañón hablará sobre “Teresa de Jesús: Mujer de Hoy” en el Monasterio de San José

E. Vírseda

parte histórica del Monasterio San José de las Madres Carmelitas Descalzas, recorriendo las celdas originales. Como una más de las Teresas, la alcaldesa de la Villa participó en el encuentro, acudiendo también, por parte de los organizadores, el concejal de Turismo José

María Magro. En total, habían sido dieciocho las inscritas, procedentes de las localidades de Alaejos y Brahojos de Medina, además de las locales.

el Auditorio acogió dos representaciones vinculadas a Teresa. La primera “Teresa de Jesús”, estuvo basada en escritos y testimonios de la época; el segundo, “Recital Teresiano”, representó piezas a través de reseñas históricas, la música de un vihuelista y la voz de un mezzosoprano.

Las participantes en el Encuentro de Teresas, en la Ermita del Amparo

Junto al encuentro de Teresas,

ESPECTÁCULOS

Los actos programados para el mes de octubre dentro del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús concluirán esta semana con un recital poético y el último de los conciertos de órgano que han recorrido alguna de las iglesias de Medina del Campo. En primer lugar, el martes, desde las 20.00 horas en el Monasterio de San José de las Madres Carmelitas Descalzas, tendrá lugar el recital de poesía “Teresa de Jesús: Mujer de hoy”, organizada por la Asociación Mujeres en Igualdad de Medina del Campo y en el que participará Asunción Valgañón. Por otra parte, el último acto del mes de octubre llegará el viernes a las 20.00 horas en el mismo escenario, que acogerá el último concierto de órgano del ciclo “Versos, hechos notas”, que se encargarán de dar David Largo, al órgano, y el tenor Luis Alberto Giner, al canto.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

__ACTOS DEL V CENTENARIO DEL NACIMIENTO DE SANTA TERESA DE JESÚS __ ◗ Pieza Destacada de la exposición

El Museo de las Ferias elige la Santa Teresa de Jesús de Gregorio Fernández como Pieza del Mes

Además, en el ciclo de “Documentos Históricos Inéditos” destaca el pontificio por el que el Papa accede a trasladar la parroquia de San Miguel a Barrionuevo Redacción

Tras el periodo de cierre del Museo de las Ferias de Medina del Campo con motivo de los preparativos de la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El Encuentro”, y la inauguración de esta gran muestra, que reúne un centenar de obras de gran calidad relacionadas con estos santos, la actividad del espacio museístico medinense vuelve a la normalidad, anunciando a lo largo de esta semana la que será la “Pieza del Mes” y “Pieza Destacada” de la exposición y el que será otro de los “Documentos Históricos Inéditos”, que se destacan cada trimestre. En cuanto a la Pieza del Mes, actividad patrocinada por la Diputación de Valladolid, la destacada para el mes de octubre será una de las más importantes de la muestra preparada con motivo del V Centenario d e l Nacimiento d e S a n t a Teresa de Jesús, la escultura de Santa Teresa de Jesús, creada por Gregorio Fernández hacia el año 1625, y procedente del Museo Nacional de Escultura de Valladolid. P or su pa r t e , el “ D o cumento Histórico Inédito” de este último trimestre del año 2014 será el “Breve pontificio de Julio II concediendo licencia para el traslado de la Iglesia de San Martín de Medina del Campo desde la Mota a Barrionuevo”, procedente de la Biblioteca Berrocal de Madrid. Centrando la mirada solamente en la escultura de Santa Teresa, desde el Museo de las Ferias se facilitó una reseña histórica, firmada por José Ignacio Hernández Redondo, en la que recoge que “es realmente difícil encontrar una obra más adecuada a la hora de reflejar en una exposición el culto a Santa Teresa”. Se trata de una escultura de madera policromada a tamaño natural, cuyas dimensiones son 172 centímetros de alto, 103 centímetros de ancho y 85 centímetros de fondo, que fue encargada al escultor Gregorio Fernández cuando se conoció el inicio del proceso de beatificación de la Santa, “ya que su representación en el campo de la escultura iba a ser el medio principal y más tangible para el desarrollo de su cul-

SANTA TERESA

to”. Con anterioridad, ya se había divulgado una imagen de Santa Teresa a través del grabado y la pintura y otros escultores habían recibido encargos de las diferentes poblaciones donde se ubicaban los conventos, pero es la escultura de Gregorio Fernández la que crea el modelo de la escultura castellana de la Santa Andariega, siguiendo, eso sí, como el resto, “un esquema iconográfico en el que se representaba a Santa Teresa en su faceta de escritora, con la pluma en la mano derecha y el libro en la izquierda, y la mirada elevada hacia lo alto para indicar la inspiración divina”. Fernández, continúa la reseña, realizó varias esculturas de Santa Teresa, destacando dos de ellas realizadas a tamaño natural con, según estudios, unos diez años de diferencia entre una y otra. La primera de ellas es la “Santa Teresa del Carmen Descalzo”, ubicada actualmente en el Santuario de Nuestra Señora del Carmen Extramuros, donde “se aprecian rasgos de la primera etapa del escultor, con predominio de la elegancia de la figura y la riqueza de la policromía, con motivos esgrafiados en todas las prendas del hábito”. En la segunda, la expuesta en el Museo de las Ferias, “se aprecia un marcado giro hacia el realismo que corresponde con Gregorio Fernández hacia el año 1625”, apareciendo en la escultura “un rostro que se aproxima mucho más al conocido retrato realizado en vida a Santa Teresa por fray Juan de la Miseria”, y otros detalles como “lograr reproducir el cuero de la encuadernación del libro o la flexibilidad de las hojas de papel”. En cuanto al color, en la policromía “predominan los tonos planos, solamente animados por cenefas con labres en oro que adquieren un particular protagonismo al cruzar el manto y dejarlo sujeto bajo el libro, como si estuviera prendido por un alfiler”. Hernández Redondo destaca también que “ese dominio del plegado se aprecia también en la caída del velo sobre la parte posterior, captada con gran elegancia”. El conservador finaliza su reseña diciendo que “es lógico que esta versión, mucho más acorde con los planteamientos del barroco, fuera la de mayor éxito en la escultura posterior, hasta el

punto que la gran mayoría de las imágenes que representan a la Santa derivan de ella”. Junto a la Pieza Destacada, el Museo de las Ferias, de cara al último trimestre, expondrá por primera vez el documento “Breve pontificio de Julio II concediendo licencia para el traslado de la Iglesia de San Martín de Medina del Campo desde la Mota a Barrionuevo”, procedente de la Secretaría de Estado de la Santa Sede y firmado en Roma el 16 de noviembre de 1509, por Segismundo Conti. El documento, de dimensiones de 27x53 centímetros, está almacenado en la Biblioteca Berrocal de Madrid y, según la reseña de Fernando Ramos, es un “manuscrito sobre vitela” que recoge “las circunstancias y condiciones” que motivaron el traslado de la Iglesia de San Martín, situada en el flanco sur del cerro de la Mota, a Barrionuevo. Estas no eran otras que la falta de feligreses en la parroquia y la práctica desapareció del culto en la misma, hasta el extremo que parecía un lugar “profano y desierto”. Debido a esto, los reyes Fernando de Aragón y su hija Juana, “expusieron al Papa la necesidad de derribar aquella iglesia y construir otra nueva con

DOCUMENTO HISTÓRICO INÉDITO

Santa Teresa de Jesús, por Gregorio Fernández

la misma advocación en otro lugar de Medina con más población, intramuros del Barrio Nuevo”. Esta solicitud fue atendida y concedida por el Papa Julio II, en esta carta dirigida al obispo de Segovia para que fuera trasladada a Bernardino Gutiérrez,

abad de la Colegiata de San Antolín. La nueva parroquia de San Martín fue construida en el año 1512, fundada por Pedro de Ribera y su esposa María de Medina, criados de los Reyes Católicos.

Pontificio de Julio II para el traslado de la Iglesia de San Miguel


6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

◗ Comenzando este fin de semana

Medinajoven preparará un “Halloween Saludable” con actividades para los jóvenes

Además, desde la Concejalía se preparará el baile de disfraces “La Noche de los Difuntos”, dirigido a mayores de 18 años en las Reales Carnicerías E. Vírseda

La Concejalía de Juventud, a través de la Ocioteca de Medinajoven y de sus propias actividades, presentó en el día de ayer la programación dispuesta para celebrar “Halloween Saludable”, una fiesta de origen anglosajón pero que sirve también, como dijo el concejal José María Magro, “para acercar otras culturas a los jóvenes de Medina”, uno de los objetivos del Plan Municipal de Juventud. La presentación de estas actividades se llevó a cabo en el Centro Cultural Integrado, aprovechando que ayer se celebraba la jornada de puertas abiertas de la Ocioteca. Por este motivo, durante toda la mañana, la sala de juegos y actividades lúdicas recibió la visita de numero-

sos grupos de escolares, que pudieron conocer y practicar con juegos de mesa, manualidades o videoconsolas. El concejal de Juventud aprovechó, además, para anunciar la apertura del plazo de inscripción de un curso que se celebrará en Navidad, y que tendrá como título “Jóvenes cono necesidades especiales”.

La Ocioteca estará dedicada, tanto este fin de semana como el próximo, a esta tradición americana. Así, ayer ya comenzaron los talleres - “Arañas terroríficas” y, “Furor” y “NBA”- que seguirán hoy, de 18.00 a 21.45 horas, con la “Cookiteca”, donde se realizarán “Portavelas de Halloween” y la “Cyberteca”, con los juegos “Just

ACTIVIDADES

Dance” de la videoconsola Wii y “Cifras y Letras” como juego de mesa. Para el próximo viernes, el taller será de caracterización, de 18.30 a 20.00 horas, y los juegos disponibles, el Pro Evolution Soccer, de 18.00 a 21.45 horas, y “Juegos de terror y misterio”, de 19.00 a 21.00 horas. Ese mismo día, no lectivo para los más jóvenes debido a la celebración en Castilla y León del “Día del Docente”, comenzará con los “Talleres de Halloween” en el Centro Cultural Integrado, dirigidos a niños y niñas de 6 a 10 años, que aún no pueden participar en las actividades propias de la Ocioteca y que se deberán inscribir hasta el jueves 30 de octubre. Por la tarde, a las 19.00 horas, en el mismo espacio, se proyectará

José María Magro, presentando las actividades de “Halloween Saludable”

la película “Halloween: El Origen” y después, a las 22.00 horas, en las Reales Carnicerías se celebrará un baile de disfraces bajo el título “La noche de los difuntos”, dirigida a los jóvenes mayores de 18 años. Cerrarán las actividades del terror la muestra “Slasher: 30 años de género de terror”, que ya estuvo presente en la pasada edición de la Feria de Mitomanías y Aficiones, y la proyección de la película, el 8 de noviembre, “Pesadilla en Elm Street”, en el zaguán del Centro Cultural Integrado.

Otro colectivo, como es la Asociación de Vecinos Medina Sur también se ha querido implicar en la celebración de Halloween. Para ello, los domingos 19 y 26 de octubre, desde las 18.00 hasta las 20.00 horas, organizarán un “Taller de Decoración de Halloween” y el viernes 31, a las 18.00 horas tendrán una Fiesta de Halloween, en el local de la asociación, ubicado en la Plaza Luis Diez Sangrador, en la que habrá “pintacaras terrorífico, proyección de películas y música, chocolatada y dulces”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

PUBLICIDAD

Auditorio Municipal Medina del Campo

SÁBADO 25 DE OCTUBRE DE 2014 A LAS 19:00 HORAS L’Estaquirot Teatre Presenta

LOS TRES OSOS Teatro de Títeres basado en el cuanto “Ricitos de oro”. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

DOMINGO 26 DE OCTUBRE DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Chirigóticas en coproducción con el C.D.N., Emilia Yagüe Producciones y Minestrone Presentan

LA COPLA NEGRA En “La copla negra” hay comedia, por supuesto, aunque no es un humor cualquiera: es un humor sin recato… es el humor del superviviente. Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

JUEVES 30 DE OCTUBRE DE 2014 A LAS 20:30 HORAS Sandra Toral Producciones en coproducción con el Centro Dramático Nacional Presentan

AMANTES De Vicente Aranda, con Marta Belaustegui, Marc Clotet y Natalia Sánchez.

Venta por Internet en: www.auditoriomedinadelcampo.es

23ª SEMANA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA Del 2 al 9 de noviembre de 2014 VENTA DE ENTRADAS: En la taquilla del Auditorio Municipal a partir del lunes 20 de octubre de 18:30 a 20:30 horas y 2 horas antes de cada concierto. VENTA DE ENTRADAS POR INTERNET: A partir del lunes 20 de octubre en: www.auditoriomedinadelcampo.es


8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

◗ En el Centro Cultural Integrado

“Amigos de los Cortes” expone los trabajos presentados a su concurso fotográfico Juan Carlos Rebollo, con “Encierro al amanecer” ha conseguido el primer premio del concurso E. Vírseda

La Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” de Medina del Campo cerró la pasada semana el plazo de presentación de fotografías de su “ XXI Concurso de Fotografía Taurina”, y, desde el pasado viernes, están expuestas un total de dieciséis, todas las que han participado en el concurso, en el patio del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Entre todas ellas están, como no, las tres fotografías destacadas y premiadas por la propia asociación, que han recaído, en esta edición del concurso relacionado con las Ferias y Fiestas de San Antolín en Juan Carlos Rebollo, Javier Flores y Ángel Pérez como primer, segundo y tercer premio, respectivamente. Respecto a la primera imagen premiada, cuyo autor ya venció en este concurso el año pasado, tiene como título “Encierro al amanecer”, y en ella aparece, en blanco y negro, un gran grupo de caballos y caballistas arropando a la manada de novillos en los primeros compases del encierro, cuando el polvo levantado se mezclaba aún con la bruma salía del suelo campestre el recorrido. En cuanto a la segunda ima-

gen destacada, tiene como título “Al corro”, y se trata de una imagen aérea, a todo color, de la manada de novillos y bueyes rodeados, como si se tratara de un corro, de un nutrido grupo de caballistas a lomos de sus caballos. La tercera fotografía en cuestión, denominada “Por los pelos” vuelve al blanco y negro pero pasa del encierro campero al encierro urbano, ya que los dos protagonistas de la imagen son un novillo, en plena arrancada, y un joven, que trata de huir y alejarse de los cuernos del novillo, que había fijado en él su mirada. Los premios de esta edición del concurso fotográfico son, para los tres primeros, de 250, 120 y 60 euros, respectivamente, a los que se añadirá un trofeo como reconocimiento a los ganadores. Esta exposición estará abierta al público hasta el próximo 31 de octubre en el horario habitual del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Con el fallo de este concurso fotográfico, la Asociación Taurino Cultural “Amigos de los Cortes” culmina los actos relacionados con las Ferias y Fiestas de San Antolín 2014, tras declarar desierto el Trofeo “Villa de Medina” a la Mejor Faena de San Antolín

“Encierro al amanecer”, de Juan Carlos Rebollo, primer premio del concurso

2014 y otorgar el premio a los dos mejores cortadores locales de las capeas a Jesús Sánchez y Aitor Flores. Los premios de los cortadores, de los autores de las fotografías, así como las menciones especiales que se concedieron al novillero Roberto Blanco y a la ganadería Hermanos Martín Alonso en el apartado taurino, y a la peña “Cuyamen” por su colaboración en las Ferias y Fiestas de San Antolín 2014 serán entregados en una cena que clausurará los actos de la asociación en este año 2014, y que tiene prevista su celebración, según anunciaron desde el colectivo, a mediados del próximo mes de noviembre.

Aspecto de la exposición en el Centro Cultural Integrado

AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO

IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS

2014

DESDE EL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Ban-

cos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.

Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.

RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

◗ El cuarto desde su creación

“Ganemos” celebró un nuevo encuentro ciudadano en Medina

Debatieron sobre su forma de organización y repasaron el trabajo de las comisiones E. Vírseda

La plataforma ciudadana “Ganemos” de Medina del Campo volvió a celebrar un encuentro ciudadano el pasado jueves en el Centro Cultural Integrado, dirigido y abierto al público interesado, en el que se

❚ Educación

El programa “Conciliamos” de Navidad abre el lunes su plazo de inscripción Gracias a este programa, se ofrecen actividades lúdicas para los niños durante las mañanas de sus vacaciones navideñas, facilitando la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y madres Redacción

El programa “Conciliamos”, gracias al que se ofrecen actividades para los escolares en el período navideño -del 22 de diciembre al 7 de enero- que faciliten la conciliación de la vida laboral y familiar de los padres y madres durante las vacaciones navideñas abrirá su periodo de recepción de solicitudes desde el lunes 27 de octubre hasta el 6 de noviembre. Este programa es desarrollado por la Junta de Castilla y León en colaboración con el Ayuntamiento de Medina del Campo, y desde el ente regional se propone un horario del programa que va desde las 7:45 hasta las 15:15 horas de lunes a viernes, debiendo permanecer los inscritos de manera obligatoria desde las 10.00 hasta las 13.00 horas. Las solicitudes deberán ser recogidas en la Concejalía de Educación y Cultura -calle Simón Ruiz, 18- en horario de 9.00 a 13.30 horas, o bien a través de la sede electrónica dispuesta para estos casos y presentadas en cualquiera de las unidades que integran los servicios de información y atención al ciudadano de la Administración de la Comunidad de Castilla y León, en Medina del Campo Ventanilla Única del Ayuntamiento-, en horario de lunes a viernes de 9.00 a 14.00 horas, con la condición de que los niños que opten a este programa, deberán de estar empadronados en Medina del Campo.

debatieron, según la convocatoria, “sobre la formas de organización” de la plataforma y donde se dieron cuenta de las reuniones y propuestas de las diferentes comisiones que se crearon en anteriores reuniones, como las de Comunicación, Contenidos y Participación.

Desde Ganemos recordaron que es una plataforma ciudadana “que está empezando” y que seguirá adelante “con el respaldo de la gente”. Es la cuarta reunión que celebró esta nueva plataforma, que celebrará encuentros periódicos durante los próximos meses.

Uno de los encuentros anteroires de “Ganemos”. Foto Archivo


10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PUBLICIDAD

Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

◗ Para una rueda de reconocimiento

Vuelven al Juzgado los detenidos por el doble asesinato en el club “Las Vegas” Redacción

Las tres personas detenidas y en prisión provisional por el doble asesinato producido en el club “Las Vegas” el 5 de octubre, volvieron el jueves a los Juzgados medinenses, donde tuvo lugar una rueda de reconocimiento con las tres trabajadoras del establecimiento que presenciaron los hechos, quienes, al parecer, volvieron a prestar declaración e indicaron no reconocer a ninguno de los detenidos, un hombre, A.A.B., y el matrimonio formado por M.M.M. y M.V.P.P. Dos furgones de prisiones de la Guardia Civil trasladaron a los detenidos, mientras que las testigos, escoltadas, llegaron en un coche hasta el Juzgado. De esta forma, aún prosiguen las investigaciones por el caso en el que fueron asesinados, en la tarde del 5 de octubre, M.E.G., de 43 años, propietario del establecimiento, y L.M.G., de 25 años y trabajadora del mismo, siendo aún la tesis principal que los autores del crimen querían “saldar cuentas” con el

❚ Sucesos

Reyerta entre familias de etnia gitana por la vuelta de una persona “desterrada” hace seis años Redacción

En la mañana del miércoles tuvo lugar, en la calle José Zorrilla, una reyerta entre familias de etnia gitana debido a la presencia de un hombre que, según informaron desde la comunidad gitana de la villa, se encontraba “desterrado”, siguiendo la ley gitana. Según indicaron, el hombre es hermano de uno de los autores de los disparos que se produjeron hace seis años en la calle Zamora, hecho por el cual “se le desterró a él y a toda su familia”, participaran o no en dicho suceso. Tanto Policía Nacional como Policía Local acudieron rápidamente hasta la calle José Zorrilla y mediaron en la reyerta, en la cual, a pesar de que a través de las redes sociales se alertó incluso de disparos, sólo se produjeron gritos entre uno y otro bando.

primero y que la segunda resultó asesinada únicamente para evitar que hubiera testigos que pudieran identificarles, ya que, tal y como informó en su día Subdelegación del Gobierno, perpetraron los asesinatos a cara descubierta.

Los detenidos fueron trasladados al Juzgado en furgones de la Guardia Civil.


12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

◗ Semana de la Biblioteca

La Biblioteca Municipal acercó a los más pequeños a la lectura

Teatro con marionetas, proyecciones de películas infantiles, cuentacuentos o encuentros con escritores han sido las actividades que se han desarrollado durante la semana E. Vírseda

Con motivo del “Día Internacional de las Bibliotecas”, que se celebró en el día de ayer, la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” de Medina del Campo ha organizado, durante toda la semana, un conjunto de actividades enmarcadas dentro de la Semana de la Biblioteca, dirigidas a la animación a la lectura y a las visitas a la biblioteca de los más pequeños y a los clubes de lectura que se crearon en Medina del Campo durante el curso pasado. Cronológicamente, la semana comenzó con el espectáculo de animación a la lectura con marionetas de “Elmer el Elefante” que trajo la compañía Teatro La Luna, y que se desarrolló en el patio exterior de la biblioteca, aprovechando la buena temperatura con la que se inició la semana. Esto también hizo que el público, niños y niñas acompañados de mayores fuera numeroso, ya que fueron aproximadamente unos sesenta los pequeños que disfrutaron con las aventuras del elefante de trapo y de sus compañeros de reparto. El martes, las marionetas dejaron paso al cine, ya que se pudo ver la película infantil “La Lego película”, un film de animación que contó las peripecias de una pieza de lego cotidiana que es confundida como la “persona clave” para salvar el mundo, por lo que vive un montón de historias para acabar con el “malo de la película”. Tras el teatro y el cine, llegaron los cuentos la tarde del miércoles, a través de Habichuela Cuentacuentos.

Asistentes al espectáculo del teatro de marionetas del lunes por la tarde

La proyección de “La Lego película”, en la sala infantil

Esta compañía acercó el espectáculo “Catalina y Lorenza”, una historia contada con animación y participación que estaba dirigida a niños y niñas desde los 0 años de edad. El jueves se doblaron las actividades, ya que por la

mañana, el escritor José Ignacio García se reunió con los clubes de lectura de Medina del Campo -y con todo aquel que se quiso acercar a la Biblioteca Municipal- para charlar sobre su obra “Entre el porvenir y la nada”, en la que se presentan

21 narraciones del autor, galardonadas algunas de ellas con diversos premios en los últimos años. Por la tarde, la biblioteca volvió a convertirse en una sala de cine, ya que los más pequeños pudieron ver “Río 2”, una

Exposición dedicad a Elmer, el elefante

divertida película en la que una familia de aves se muda a la selva del Amazonas. Para ayer estaba previsto el cierre de esta Semana de la Biblioteca, coincidiendo con el Día Internacional de las Bibliotecas. El acto principal que se llevó a cabo en el edificio municipal fue un nuevo encuentro entre escritor y lectores. En este caso, el literato sería José Manuel de la Huerga, quien conversaría, con los clubes de lectura de la localidad y los aficionados a la lectura, en general, de su obra “Apuntes de Medicina Interna”, un libro con el que consiguió el Premio Miguel Delibes de Narrativa del año 2012. Además, durante toda la semana, la Biblioteca Municipal “Gerardo Moraleja” ha recibido la visita de los escolares de 1º, 2º y 3º de Educación Infantil de los distintos colegios de Medina del Campo, que realizaron una visita guiada por las sala infantil de la biblioteca, pudiendo participar en el “Juego de Elmer”, uno de los protagonistas de la Semana de la Biblioteca; otra de las actividades permanentes de esta semana ha sido la exposición bibliográfica sobre este personaje animado, “Elmer”, creado por David McKee; y la entrega de un regalo de bienvenida a cada nuevo usuario registrado de la biblioteca medinense. Por último, el lunes se abrió el plazo de entrega de los cuentos participantes en el “Concurso de cuentos para niños de la Biblioteca Municipal”, cuyas bases se podrán consultar en la propia biblioteca.


Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13

PUBLICIDAD


14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

◗ I Fiesta Deportiva

Cientos de alumnos celebraron el inicio de las Escuelas Deportivas en la Plaza Mayor El Patronato organizó durante la mañana del sábado un conjunto de espacios donde los escolares pudieron practicar todo tipo de deportes E. Vírseda

El Patronato Municipal de Deportes del Ayuntamiento de Medina del Campo organizó el pasado sábado, en la Plaza Mayor de la villa, la primera edición de la Fiesta Deportiva, con la que se quiso celebrar el inicio de los entrenamientos de las diferentes disciplinas que engloban las Escuelas Deportivas Municipales. El buen clima acompañó, lo que hizo que cerca de 400 niños y niñas pasaran por alguno de los espacios dedicados a los diferentes deportes, en los que les esperaba un monitor del Patronato para integrarles en competiciones, partidos, ejercicios o entrenamientos de iniciación. Los diferentes deportes que se pudieron practicar en el centro de la villa medinense, hasta el fin de la mañana, fueron fútbol sala, baloncesto, balonmano, bádminton, tenis, juegos autóctonos y tradicionales, ajedrez, juegos con paracaídas, hockey o béisbol, entre otros, y, pese a que estaban convocados cerca de 1.000 alumnos -también acudieron los procedentes de la Escuela de Tenis-, se creó un gran ambiente deportivo, con mucha participación, durante toda la jornada. El motivo de esta Fiesta Deportiva, como se ha dicho, era festejar de alguna manera el inicio de las actividades de las Escuelas Deportivas, una de las principales actividades extraescolares que los medinenses tienen desde octubre hasta finales del mes de mayo. Según los datos facilitados por el Patronato, dependiente de la Concejalía de Deportes, para la temporada 2014-2015, son más de 700 los alumnos y alumnas matriculados en alguno de los deportes ofertados por el

La Plaza Mayor, una pista de bádminton improvisada

El paracaídas, un clásico en los juegos de multideporte y campamentos

Dos grupos de escolares, en un partido de minibasket

ESCUELAS DEPORTIVAS

Algunos de los participantes en los juegos de iniciación al tenis

Patronato. Los deportes colectivos, baloncesto y fútbol son dos de las actividades más demandadas. En cuanto al deporte de la canasta, suman un total de 89 inscripciones, 37 de ellas en categoría benjamín -16 chicas y 21 chicos- y 52 en categoría alevín -28 chicas y 24 chicos. En cuanto al fútbol sala, son 178 los participantes, procedentes de los cinco centros

escolares de Medina y el de Rodilana, repartidos en 84 de la categoría benjamín y 94, de la categoría alevín. En cuanto a los deportes individuales, destaca la Escuela Deportiva de Patinaje, con un total de 216 alumnos -159 chicas y 57 chicos-, la actividad “Multideporte”, con 162 participantes de la categoría prebenjamín y después, por orden de

El mini fútbol sala, uno de las actividades más atractivas del pasado sábado

alumnos inscritos, las escuelas de bádminton -36 alumnos-, ajedrez -24 participantes- y tenis de mesa, con 21 escolares inscritos. Los entrenamientos de todas las disciplinas durante los ocho meses competitivos estarán dirigi-

das por una quincena de monitores del propio Patronato, que bien en el Pabellón Pablo Cáceres, en el Barrientos o en las instalaciones de algunos colegios, se encargarán de “instruir y formar” a los deportistas medinenses del futuro.


Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15

PUBLICIDAD


16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LOCAL

❚ A través de la AEFRH

◗ En el Centro Cultural Integrado

❚ Se buscará otra fecha

La Semana Renacentista de Medina, presente en congresos turísticos de Huesca y Teruel

Especialistas, usuarios y cuerpos de seguridad participaron en un taller sobre la movilidad “blanda”

“Scooby” suspendió su V Día del Adoptante en Medina

Junto a otros colectivos de varios países europeos

Impartido por el Ente Regional de Energía, debatieron sobre la situación actual de la movilidad por bicicleta en Medina, así como de futuras alternativas

La Asociación Española de Fiesta y Recreaciones Históricas, AEFRH, a la que pertenece la Semana Renacentista de Medina del Campo, participó, entre los días 10 y 12 de octubre, en la Asamblea de la Confédération Européenne des Fêtes et Manifestations Historiques, CEFMH, que se celebró en la ciudad húngara de Visegrád. En dicha reunión, como facilitaron desde la propia AEFRH, se puso en valor “la importancia, cada vez mayor, de estas redes europeas como plataformas de colaboración e intercambio entre países, así como la necesidad de agruparse y trabajar en conjunto para conseguir resultados”, algo que ratificaron las asociaciones de los países representados, como fueron Alemania, Francia, Italia, Hungría, Bélgica y España. Además, la Semana Renacentista, a través de la AEFRH, se ha asegurado estar presente en ferias turísticas de carácter internacional, como la de Piacenza en Italia o la de Pontoise, en Francia

La movilidad “blanda” o ese tipo de desplazamientos urbanos que no dañan el medio ambiente fue el tema principal de un taller al que asistieron, en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, usuarios de bicicleta de Medina del Campo, representantes del grupo de Protección Civil, miembros del Club Ciclista Medinense, del Club Cicloturista San Antonio y otros responsables sobre este área, como miembros del Ayuntamiento o de los cuerpos de seguridad de la villa. El taller, titulado “Herramientas modernas para potenciar y economizar la promoción de la bicicleta en la ciudad” fue impartido por el Ente Regional de Energía, EREN, y coordinado por el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento y contó con tres partes principales, que se desarrollaron en una jornada intensiva de ocho horas en la mañana del miércoles. La primera de las partes sirvió para contextualizar la movilidad blanda en Medina del Campo, conociendo sus posibilidades y

E. Vírseda

E. Vírseda

Algunas de las bicicletas de los asistentes al taller

actuales problemas, además de recordar la actual normativa de tráfico respecto a los ciclistas. Después, los participantes realizaron una práctica de circulación real por alguna de las calles de Medina del Campo, haciendo visibles las posibilidades y problemas anteriormente expuestos. Por último, la jornada formativa se cerró con la presentación de alguna de las propuestas urbanas “pro-bici” que se han establecido

en otras ciudades del territorio español y se puso en común lo extraído de la jornada, así como sus posibilidades de aplicación en cada uno de los ámbitos allí representados. Los objetivos del taller, como facilitaron desde Desarrollo Local, era el de dar a los participantes una perspectiva de la situación actual, dando a conocer algunas mejoras existentes en otras ciudades.

El motivo, el mal estado de la explanada del cuartel

E. Vírseda

La Sociedad Protectora de Animales y Medio Ambiente “Scooby” se vio obligada a suspender la quinta edición del “Día del Adoptante”, que se iba a celebrar el pasado domingo en Medina del Campo, según anunció la propia protectora. El motivo fue el mal estado del espacio destinado a las actividades de este día de convivencia, la explanada del cuartel Marqués de la Ensenada, que bien por las lluvias caídas durante la semana, bien por la estancia de una carpa de circo durante los últimos días, había dejado el terreno en unas condiciones no adecuadas para la jornada. La propia protectora comentó que la suspensión no era definitiva, sino que se estudiaría en fecha posteriores celebrar el V Día del Adoptante. El programa de la jornada incluía una recepción de los participantes, un “paseo perruno” por las calles de la localidad, una comida de hermandad, una rifa benéfica y la lectura de los relatos participantes en el concurso de relatos “Nuestra nueva vida con...”.


Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17

PUBLICIDAD


Editorial 18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Ser ministro o alto cargo del Gobierno se ha convertido en algo más que el máximo exponente y aspiración de un político; desde hace años es el mejor aval para conseguir un puesto de dirección en alguna de nuestras empresas que cotizan en el Ibex 35. Como ejemplo podemos poner a las eléctricas españolas que tienen “enchufados” a 43 altos cargos, entre los que destacan nombres de ministros como Ángel Acebes, que después de dejar el Ministerio de Interior fichó por Bankia, contribuyendo a su ruina, y días después de dejarlo entró en Iberdrola con un sueldo de 216.000 euros. Pero no es un caso aislado, la lista es interminable. Por poner

LA PUERTA GIRATORIA

Cartas

La objetividad informativa y el Ebola

En este país, llamado España, existe una tendencia a sacar las cosas de quicio y desconociendo una parte importante de los acontecimientos, hacer comentarios exagerados, sin medir las consecuencias que la alarma social genera y el daño incontrolado que se puede ocasionar, (sin menospreciar la gravedad del problema) esto viene como consecuencia de la contaminación por virus del Ebola de una trabajadora sanitaria, tenemos algunos tipos de prensa carroñera, que vive y se alimenta del sensacionalismo y sin encomendarse ni a Dios ni al Diablo monta una campaña de alarmismo que se sale de toda lógica, culpando a diestro y siniestro, más a diestro que a siniestro, de todo lo que ocurre y pidiendo la dimisión de la ministra de sanidad, (que dicho sea de paso tiene pocas luces a la hora de explicarse) como máxima responsable de ese servicio, sin tan siquiera hacer un seguimiento lógico del cumplimiento del protocolo de intervención en estos casos. Para empezar y presuntamente, según declaraciones de dicha trabajadora fue ella la que lo incumplió, al tocarse la cara cuando se estaba cambiando y presuntamente tampoco se cumplió la cuarentena a que debiera estar sometida, por otro lado una vez que se encontró indispuesta, tampoco presuntamente, cumplió con su deber de informar al responsable del hospital Carlos III y no moverse de casa para ser

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

algunos ejemplos: Elena Salgado en Endesa, Josep Piqué en Vueling, Pedro Solbes en Enel y Barclays, Aznar en Endesa, Felipe González en Gas Natural, Eduardo Zaplana en Telefónica, José María Michavila en JP Morgan... podríamos rellenar cuatro páginas de enchufados, pero más allá de la importancia de los nombres, a nadie se le escapa que no les contratan precisamente por sus conocimientos del sector. Todas estas empresas dependen de las decisiones políticas para el desarrollo de sus negocios o, lo que es lo mismo, están comprando voluntades a la hora de legislar sobre sus sectores o “enchufismo” en la decisión de contratos y partidas presu-

atendida por los servicios especializados de dicho hospital y no que se puso en contacto con su médico de cabecera y después se fue a los servicios de urgencia de Alcorcón, dejando un posible rastro de contagio, triste y desgraciadamente nadie está libre de tener un accidente, pero lo que no es de recibo es el grado de irresponsabilidad de una profesional que conociendo el tema y el peligro, no hizo lo que la lógica y el deber manda hacer, (tal vez por exceso de confianza) siendo lamentablemente responsable de sus males y de una presunta y posible cadena de contagios. Todo esto sin dejar de reconocerla su valor y su mérito, pues se ofreció voluntaria para atender al misionero. Por otra parte España no es Sierra Leona, ni el Senegal, ni Liberia, España es un país europeo. Con una sanidad, a pesar de los recortes eficiente, aunque todo se puede mejorar y los medios que son caros, tenemos que ponerlos donde se necesitan, no nos pase como cuando aquella epidemia de gripe que alentada por el alarmismo de algunos medios, se hizo un gasto en vacunas fuera de toda lógica que luego no se usaron, aquí el foco está localizado y para que exista un contagio, según los especialistas y la OMS (Organización Mundial de la Salud, que ha hecho público un comunicado en español a través de Twitter) se tienen que dar una determinadas condiciones, no saturemos las urgencias de los hospitales ahora que llega el frío y la gripe

puestarias. La gran pregunta que nos surge es ¿quién manda en este país? ¿Los ciudadanos que elegimos a nuestros representantes a través de las urnas o las grandes empresas que son las que compran voluntades a través de los desorbitados sueldos que pagan a los pesos pesados de los distintos partidos? Y, lo que es peor, ¿por qué los ciudadanos seguimos permitiendo que nos secuestren nuestra voluntad aplicando prácticas de dudosa moralidad? ¿Se legisla siempre pensando en los ciudadanos? Si de verdad queremos tener una regeneración democrática, los partidos tienen que plantearse llevar en sus programas electorales la prohibición de estas prácti-

empieza hacer de las suyas y los aprensivos llevados por esta campaña de desinformación ya se vean infestados por el susodicho virus. Que nadie ponga en duda que España tiene los profesionales y los medios necesarios para salir airosos de estos trances, no hagamos alarmismo, seamos lógicos y prudentes, porque nos podemos cargar el turismo y algo más, no estamos para encima perder puestos de trabajo, no exageremos y escuchemos a los que saben de estas cosas, pero eso sí, pedir responsabilidades dentro de la lógica para que no se repitan estos casos y lo de repatriar a nuestros enfermos además es un derecho y un deber humanitario, pues la esperanza es lo último que se pierde y lo hecho, hecho esta. Espero que esos medios que tanto se preocupan por difundir las noticias sobre los contagios del Ébola, empleen el mismo metro de medir para difundir lo del contagio por Legionella de Cataluña que tristemente llevan diez muertos, no se han encontrado los focos de contagio y el Gobierno Catalán no sabe, no contesta y emplea presuntamente todas sus energías y medios económicos en un referéndum ilegal y ni Dios critica nada. Y en cuanto a los mal nacidos que propagan rumores, mediante mensajes de móvil y por la red, diciendo que en tal o cual provincia han habido casos tratando de amedrentar a la población y que según ellos lo ven como bromas, o como

Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.

cas, aunque parece que los ciudadanos empezamos a despertarnos del letargo democrático en el que hemos estado sumidos durante estos años y se empiezan a levantar voces muy críticas dentro de las bases de algunos partidos. El último en sumarse ha sido el nuevo secretario del PSOE, que podría llevar en su futuro programa electoral la prohibición de estas prácticas. Esperemos que pronto el Parlamento vote el fin de las puertas giratorias y empecemos a pensar que los contratos públicos los gana quien hace la propuesta más competitiva y no quien tiene en nómina mayor número de ex ministros en sus consejos de administración. La Voz de Medina y Comarca

medio de crear confusión y malestar, a estos imbéciles, les recuerdo que esto está perseguido y penado por la ley y que se pueden enfrentar a varios años de cárcel. Balbino Nieto Martín

Como complemento a las Reformas por los respectivos ministerios anunciadas y/o puestas en marcha, según exposición de anterior escrito, el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón efectuó la reforma sobre las Tasas Judiciales, alejando la Justicia de las clases media y trabajadora al no poder acceder a ella debido a su depauperada economía, a sus precarios salarios que han sumido a más de 2.500.000 familias en la más paupérrima de las situaciones y ubicando a otras 3.000.000 en el umbral de la pobreza, rematando el ejercicio de su ideología con una tan retrógrada Ley del Aborto que, no sólo criminalizaba a toda mujer que osara interrumpir un embarazo, sino que a más se anulaba toda clase de regulación familiar obligando, incluso, a parir fetos con malformación o carencias manifiestas, y ello tras haber anulado o reducido a la mínima expresión las ayudas establecidas en la anterior legislatura en la Ley de Dependencia y su Desarrollo, reformada o suprimida por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato. Quiero hacer notar la excesiva rapidez con que se han lleva-

Miscelánea informativa (II)

do a efecto todas las reformas descritas, encaminadas a todas luces a destruir el Estado del Bienestar que tanto sacrificio costó crear a los supervivientes de la bárbara tragedia del levantamiento o rebelión militar o paramilitar, que no guerra civil, y generaciones sucesivas, así como a anular los Derechos Fundamentales que aparecen en la Constitución que refrendamos todos los españoles el 27 de diciembre de 1.978, tratando de obligar a una enmienda que la acerque más al poder, a las élites gobernantes; merced a la Constitución, al menos en teoría, la soberanía nacional reside en el pueblo, del que emanan los poderes del Estado, y somos un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político, y esto aún está lejos de que sea cierto, por ello no debemos permitir que se cambie esta herramienta que nos dimos antes de utilizarla, antes de hacer valer cuanto se describe en ella. Pensad que quieren establecer el bipartidismo, que es una manera de absolutismo, como se está evidenciando en esta legislatura; que desean llevarnos de vuelta al cortijo, al amo, a la esclavitud..., intentan anular nuestro pensamiento, restringir nuestra cultura, impidiéndonos el acceso a la Enseñanza Secundaria y universitaria. (Continuará) José Mª Macías Fernández

* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.

EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

Hacía mucho tiempo que no sufría en mis carnes una oligarquía por parte de los responsables del PP vallisoletano, como sufrí el pasado jueves en un salón de un restaurante medinense; escuche argumentos que sería difícil que un niño de ocho años pudiera dar el visto bueno; el presidente del partido provincial, el de la diputación provincial y el local, hicieron un alarde de un discurso sin continente ni contenido; el primero con un lenguaje entibiado, preocupado más en templar y moderar algo sin sentido, como es la elección del candidato a la alcaldía de Medina por parte de la provincial, mientras trescientos afiliados medinenses, no tienen palabra, juicio, sapiencia y menos raciocinio para enfrentarse a un problema que afecta a todos los medinenses; ¡Vah! Son tan suficientes los políticos provinciales que tiene el PP que preguntan a dos amigos y, en pocos minutos tienen dos candidatos a la alcaldía; el primero les propone un arquitecto y el segundo amigo, maestro de profesión, les propone un director de escuelas deportivas, con dedicación al tenis, no Si cierro los ojos y pienso en las barbaridades que el ser humano ha cometido a lo largo de su historia contra sí mismo, se me ponen los pelos de punta. Sin el mayor escrúpulo y primando sobre todo los intereses de unos desalmados embrutecidos por alguna influencia diabólica, desde los más horrendos crímenes en guerras y contiendas hasta las aberraciones más bestiales y condenables, el hombre ha sido capaz a lo largo de su historia de poner sus ambiciosos y despiadados intereses por encima del mal que le haya podido hacer a su prójimo. A lo largo de su existencia los humanos que habitamos este planeta nos hemos empeñado en sacrificar cualquier beneficio hacia nuestros congéneres, en favor del odioso y condenable beneficio del lucro y el enriquecimiento personal a costa de lo que sea, aunque este “lo que sea” suponga el exterminio, la barbarie o la más canallesca de las brutalidades que se le puedan ocurrir a las peores bestias “racionales” que la naturaleza haya sido capaz de crear, como lo es la deformación, mediante un error, de unas pobres criaturas indefensas que, en el vientre de su madre y esperando salir a este mundo a veces tan cruel e ignorantes ellos de las barbaridades que un ser llamado “humano” y que por su propia deshumanización fue capaz de crear una medicina tan terrible, cuya ingestión en mujeres embarazadas produjo las más penosas y descorazonadoras deformaciones en seres inocentes. Cuando estos días veo con honda pena cómo cientos de personas luchan por una justicia que les ha tardado cincuenta años en llegar, y a la que aún aquellos

TRIBUNA

Raíces prostituidas hace falta más esfuerzos, los presidentes se sientan a deliberar y es el de Medina quien escoge a quien menos problemas (a priori) le puede crear y eliminan al arquitecto. Esa era la condición sine qua non de Chencho para no volver a presentarse a candidato, y los de Valladolid aceptan las condiciones. Nos llevan a la reunión a los afiliados y el presidente provincial, junto al de la diputación, tienen la cara dura de decirnos a los afiliados de Medina que a lo único que han ido a esa reunión es a observar, aprender, crecer, amar y volver a casa; los que estábamos allí, no es que calláramos pensando que así otorgábamos. ¡No! Al menos yo, lo único que no tenía era deseos de discutir con “idiotas políticos” ¿Qué se van a enfadar por mi sintagma? No pensarán que voy a vivir en la estupidez para siempre. Únicamente les falto decir que después de grandes esfuerzos, la candidatura de Medina, es la que las bases han estado apostando,

✑ Fidel Lambás

y que ellos, estaban en Medina como el cura de San Antolín o Colegiata (la realidad es que el parecido es muy alto) estaban allí para que los trescientos afiliados de Medina, comulgáramos de la mano de Ramiro. Si me di cuenta que el golpe más doloroso es el que viene de tu propia creencia, el mío era casi mortal, por ello, únicamente pregunté por la decisión de la presidencia con las “dimisiones” de los personajes de la famosa “rotonda” después de leer las conclusiones del fiscal. La respuesta fue tan peregrina por parte de estos personajes que me encontré con dos vanilocuos; su forma de expresión, fue tan insustancial que me di cuenta que estaba ante políticos mediocres, acomodados, con un discurso vacio de valores que difícilmente puede atraer a nadie, si el presidente no se dio cuenta que en su contestación lo único que hizo fue amordazar la dignidad de todos los afiliados, es que es un iletrado.

En la situación que vive el PP de Medina, la única lógica después de ver esas conclusiones, es que Martín Pascual, se vaya a Torrescarcela a esperar la sentencia del Supremo, o a tomarse un helado. Es el presidente de menos futuro en la política de España, las raíces prostituidas en su comportamiento, es difícil de poder resolver, aunque fuera un “Adonis” y la jueza fuera Afrodita. Pero además, conlleva un daño irreparable a este partido amigo Ramiro. Lo saben todos los afiliados. La contestación que me diste y que me obligó a salirme de la sala, no es la de un hombre sabio que siempre piensa lo que dice, tú en cambio dijiste lo que piensas. Mala costumbre, los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo… y por los mismos motivos. Pero además, me atrevo a significarles que su ego les hace ver que son buenos pastores, pues el rebaño ni protesta, ni gruñe, ni reclama; únicamente

camina detrás de ellos ¡Qué barbaridad! Cuando borrego sigue pensando que la política y los políticos es el alimento diario de nuestras ilusiones. Ramiro, me permites una reflexión en voz alta: “El tiempo y la naturaleza que son sabios, nos permiten reemplazar las capas de alegría y de ilusión que nos van arrancando por capas de comprensión y serenidad” Una inversión en conocimientos rinde el mejor interés. Amigo Ramiro, pensaba que eras una persona seria y que el tema de Chencho lo ibas a tomar de forma responsable, pero has demostrado que tienes pocos arrestos para tomar una decisión. El PP de Medina lo va a pagar caro en las elecciones de Mayo. Ramiro, en el PP se necesita procesos democráticos, caciques ya les hemos padecido durante muchos siglos; el PP de Medina necesita de una limpieza absoluta y, desechar las raíces prostituidas que Martin Pascual ha sembrado en los últimos años. Por último, la próxima vez no trates de engañarnos con que los niños los trae la cigüeña de París, ya soy muy mayorcito.

pias madres padecer cada vez que miraban a sus hijos indefensos e incapaces de hacer las cosas que a cualquier otra criatura le resultaría normales. Espero y deseo que estas personas que ahora se enfrentan a una sentencia en contra de sus intereses, tengan la ayuda del cielo, porque si esperan la ayuda de los humanos que emitirán juicios

hacia los que son juzgados, seguramente se encontrarán con las tremendas presiones que se ejercen en cuantos casos internacionales salen a la palestra, entendiendo que el poder del dinero que todo lo puede, valga la redundancia: puede ser capaz de acallar las bocas y los hechos de los humanos más justos y honestos, basta con elevar el precio de lo que se quiere comprar. Nunca entenderé la deshumanización de unos jueces incapaces de valorar la brutalidad humana en su justa medida.

De la Talidomida y otras barbaridades

desalmados que fabricaron tan endiablado producto farmacéutico y unos jueces le ponen peros, y dicen que es un tema que ha prescrito, se me enciende la sangre y pienso que la crueldad y la desfachatez humana no tienen límites. ¡No hay compensación económica que pueda paliar tal sufrimiento! Por muchos años que hayan pasado. La sensación de desamparo y las calamidades que tanto madres como hijos afectados por esta barbarie han tenido que pasar y pasan, es sobrecogedora. Las marranadas de los humanos a veces son incalificables, quienes tienen en sus manos el juicio de este desgraciado acontecimiento deberían encomendarse a lo divino, porque impartir justicia cuando cientos de madres en todo el mundo y cientos de criaturas han padecido y padecen el terrible sufrimiento de una indecencia humana como ésta debe ser muy difícil. Si yo dijera lo que pienso de aquellos que, sin el menor escrúpulo y sin las pruebas necesarias, lanzaron al mercado aquel maldito veneno que causó los tremendos estragos en la humanidad, seguramente no darían crédito a mis palabras. Condenar a quienes ejercieron de “Bestias Humanas” por aquella acción me parece una benevolencia, creo que no hay condena en el mundo razonable para pagar tanta desgracia como produjo semejante escándalo mundial. No sé cómo se puede apoyar psicológicamente a tantas gentes que, por la usurería, la ambición y el desalmado interés por el

✑ Andrés Mier

lucro de aquellos “seres humanos”, se encuentran en las condiciones más desagradables que se pueden dar en una persona. Escuché a uno de ellos decir que lo más cruel era sufrir las burlas de los niños cuando de pequeños acudían al colegio; todos sabemos de la crueldad infantil, a veces, pero creo que, aparte de eso, es la tristeza de ver a sus pro-

Panel electrónico Hace más de un año mostramos el panel electrónico de la plaza de Santiago y nos preguntábamos de qué servía tener un panel informativo ahí si sólo muestra una imagen fija y no da información alguna. Pues bien, ha pasado el tiempo, sigue la imagen fija y nosotros continuamos con la misma duda. ¿Es tan complicado ofrecer información sobre acontecimientos, por ejemplo ahora que habrá actos por el V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, en ese panel? Ya que está, que sirva para algo.


Región

20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

Mercado Nacional de Ganados Se celebró el tercero Mercado Nacional de Ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 165 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,60 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,40 a 5,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,70 a 5,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 12,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 165 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

Cabanas subraya la importancia de la vertebración sectorial “para mejorar la competitividad y la eficiencia del sector vacuno” Destaca el diálogo permanente con las entidades representativas del sector para diseñar las líneas estratégicas de actuación

han puesto en marcha desde el inicio de la legislatura. Entre esas iniciativas Cabanas ha destacado las posibilidades que ofrece la aplicación de la nueva PAC en España

para garantizar la viabilidad y competitividad del sector vacuno de carne, “gracias al nuevo modelo de pagos directos que cuenta con unos niveles adecuados de pagos acoplados”. Junto a ello ha resaltado también el refuerzo de las medidas de mercado y de la cooperación sectorial, a través de las Organizaciones de Productores. En el ámbito nacional, ha desglosado algunas de las principales normas desarrolladas por el Departamento como la ley de medidas de mejora de la cadena de valor, la ley de fomento de integración asociativa, el Plan de internacionalización y la estrategia de innovación “que están jugando un papel fundamental en la mejora del equilibrio y eficiencia en el sector vacuno de carne”, ha señalado Cabanas. En este contexto, ha planteado la necesidad de que el compromiso y las acciones puestas en marcha por el Ministerio vayan acompañadas “por una estructura sectorial fuerte, que permita aumentar la competitividad del sector y aprovechar al máximo todas sus fortalezas”, ha concluido el secretario general.

“Nuestra organización denuncia este hecho, puesto que el retraso en la tramitación de las solicitudes y de los controles oportunos por parte de la Consejería de Agricultura está generando un serio problema a

los beneficiarios, puesto que en la mayoría de los casos los agricultores y ganaderos tenían pactado realizar pagos a sus proveedores en base a las ayudas que deberían haber percibido ya en estas fechas”, concluyen.

La Voz

El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, ha resaltado la importancia de la vertebración sectorial como instrumento fundamental “para mejorar la competitividad y eficiencia en este sector vacuno de carne español”. Cabanas ha destacado este aspecto en la presentación del “Análisis de los condicionantes productivos, internos y externos del sector vacuno de carne en España. Situación Actual y evolución previsible”, que se ha celebrado en la sede del Departamento, donde ha planteado los principales retos que, cara al futuro, afronta este sector. Entre ellos ha mencionado los relacionados con la volatilidad creciente de los mercados de los mercados de las materias primas, con el medioambiente y la seguridad alimentaria, y los desafíos en materia de eficiencia de la cadena de valor y diferenciación de los productos. Para hacer frente a estos retos, el secretario general ha brindado el apoyo del

Ministerio, “que viene ya manteniendo un diálogo permanente con las entidades sectoriales para diseñar las líneas estratégicas de actuación”, y ha repasado las distintas iniciativas que se

◗ Alianza UPA-COAG

Malestar entre los agricultores por los requerimientos de la Junta para anticipar la PAC Indican que les piden “una documentación propia de un control administrativo” La Voz

La AlianzaUPA-COAG ha querido mostrar su enorme malestar por la comunicación que están recibiendo los agricultores y ganaderos, por parte de la Junta de Castilla y León, para que presenten en la Sección Agraria Comarcal que le corresponda “una documentación propia de un control administrativo”. “Se da la circunstancia de que en estas fechas deberían haber recibido el anticipo de la PAC, y sin embargo la comuni-

cación que les está llegando a sus hogares es que se personen en la SAC que le corresponda con la documentación pertinente que acredite ‘mediante título legítimo, el derecho de posesión que ostentan en relación a las parcelas declaradas como superficies forrajeras o de pastos’”. La Alianza UPA-COAG recuerda que este control administrativo debería haberse solicitado con antelación suficiente al periodo establecido para percibir el anticipo de los pagos compensatorios, “que recordemos se inició el pasado 15 de octubre”.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

REGION

◗ Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León

Amplían y mejoran el Registro de Facturas para facilitar el control interno, reducir trámites e informar más a los proveedores La Voz

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado un decreto que mejora el Registro de Documentos a Pagar de la Junta, que se amplía con la creación del nuevo Registro Contable de Facturas. Con ello se logra un triple objetivo: por un lado, dotar de un mecanismo más eficaz al control interno; por otro, reducir trámites administrativos y, por último, incrementar la transparencia, ya que los proveedores del Ejecutivo autonómico podrán consultar la información sobre el estado de sus expedientes cuando lo deseen. La Junta de Castilla y León gestionó 541.992 facturas de proveedores de bienes o servicios en 2013, de las que por primera vez 3.540 se presentaron telemáticamente a través de la Plataforma de Facturación Electrónica, que comenzó a funcionar en el segundo trimestre del año. Se trata de una cifra elevada que conlleva una importante carga de trabajo, puesto que como es preceptivo el contenido de todas ellas se graba en el Registro de Documentos a Pagar. Con la aprobación del decreto en el Consejo de Gobierno, este “almacén” se complementa con el Registro Contable de Facturas, donde se anotarán a partir de ahora las que tengan un importe superior a 5.000 euros. Hecho esto, la información se trasladará también al actual Registro de Documentos a pagar. Esto implica que se establece una doble inscripción de los documentos de pago de mayor cuantía, puesto que además de figurar en el registro general contarán con un apartado específico. Este cambio operativo, que cumple con lo establecido en la normativa básica estatal, tiene como segunda ventaja una sensible disminución de la tramitación administrativa, puesto que el procedimiento interno pasa a estar dirigido en su integridad por la Intervención de la Comunidad, y se establece como punto general de entrada la Plataforma de Facturación Electrónica de la Consejería de Hacienda. Ahora bien, la principal funcionalidad del nuevo sistema es que permite canalizar toda la información sobre las facturas presentadas por los proveedores en los registros administrativos,

con independencia del soporte que hayan utilizado para ello. En la práctica, esto supone que podrán consultar de inmediato su estado de tramitación cuando las hayan remitido electrónicamente. En el caso de que las hayan entregado en papel, podrán conocer los mismos datos con sólo formular una solicitud.

EL PERIODO MEDIO DE PAGO SE SITÚA EN 28,97 DÍAS EN SEPTIEMBRE

El Ejecutivo autonómico ha apostado en los últimos años por la aplicación de las tecnologías de la administración electrónica al seguimiento de los pagos, y prueba de ello fue la aprobación en enero de 2013 de dos normas que han supuesto un notable avance en esta materia. Así, el Decreto 3/2013 creó la ya mencionada Plataforma de Facturación Electrónica, que recibe los documentos que envían por Internet las empresas que contratan con la Junta y, junto a esto, les permite confeccionarlos “on-line” en la propia web. Por su parte, el Decreto 4/2013 reguló el Registro de Documentos a Pagar, que ha permitido acortar los plazos de grabación y tramitación de las facturas y ha facilitado su seguimiento a través del Sistema de Información Contable de Castilla y León (SICCAL2),

donde se encuentra integrado. Conviene recordar, al hilo de esto, que durante 2013 el Gobierno de España modificó la Ley de Contratos del Sector Público para imponer a los proveedores la obligación de presentar sus facturas en los registros administrativos con indicación precisa de los órganos encargados de su tramitación, y acortó los plazos para que las Administraciones hagan efectivos los pagos correspondientes. En la misma línea, la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y creación del registro contable de facturas del sector público, fijó como metas la agilización de los procedimientos de pago y el control sistemático e informatizado de las facturas para erradicar la morosidad. La Junta ha hecho suyas ambas obligaciones, como lo demuestra el hecho de que el periodo medio de pago global a proveedores se situó en 28,97 días en septiembre, una vez aplicado el nuevo método de cálculo establecido por Real Decreto 635/2014, de 25 de julio. Este dato se puede consultar en la página web del Gobierno de Castilla y León en Internet, dentro del apartado de Hacienda y Finanzas Públicas, desde hace más de un año, lo que una vez más da fe del compromiso del Ejecutivo con la transparencia.

El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING

- ¿Qué pasos hay que dar para solicitar la dación en pago: Como negociar con el banco? Cuando una persona tiene problemas para pagar su cuota hipotecaria, lo primero que debe hacer es hablar con su interlocutor habitual en la Entidad Financiera y plantearle abiertamente la situación en la que se encuentra. De esta forma, el banco conoce su capacidad de pago real y se puede acordar una formula temporal satisfactoria para ambas partes, que permita evitar perder la casa y al banco incrementar su morosidad. En función de las posibilidades de pago del cliente y de lo que el banco esté dispuesto a asumir existen diferentes posibilidades: 1. Pactar una carencia total, lo que implicaría no pagar nada al banco durante un tiempo. Esta solución implicaría un incremento de la deuda pendiente, porque a lo que se debe actualmente se le deberían añadir los intereses de este periodo, pero lo positivo es que el deudor puede olvidarse de pagar la hipoteca por un tiempo. Es una solución muy difícil que los bancos acepten. 2. Pactar una carencia de capital, para pagar sólo la parte de intereses de la cuota hipotecaria. Esto provocaría no reducir la cantidad total que se le debe al banco, pero al menos reduce el importe de la cuota mensual. Cuando el banco no da opciones a acogerse a ninguna de estas dos posibilidades, el siguiente caso es plantearles una dación en pago para quitarse la deuda de encima. Incluso se podría negociar también un alquiler posterior en la casa que se ha entregado a la entidad financiera y seguir viviendo en ella.

- Una vez se produce la dación en pago ¿Cuál es su tributación? La entrega de una vivienda en sustitución del pago de una deuda hipotecaria implica el pago del correspondiente impuesto, que puede tratarse de ITP y AJD o IVA, según el caso. Los impuestos a liquidar para una dación en pago de vivienda para saldar una hipoteca sobre vivienda cuyo titular es un particular corresponden al ITP y AJD (Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, respectivamente) y en concreto en su modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas. Generalmente, en estos casos este impuesto lo asumen generalmente los bancos ante la dificultad económica del hipotecado. La cifra del impuesto lo determinan las tarifas impositivas de cada comunidad autónoma, rondando entre un 7/8% de la base imponible según regiones para operaciones inmobiliarias. La base imponible o impositiva será el valor real neto de cargas distintas de la hipoteca, ya que las deudas del deudor que transmite no minoran la valoración de la transmisión. No obstante, podría caber la posibilidad de que en determinadas circunstancias el banco traslade contractualmente al deudor la obligación de hacer frente al pago de este impuesto. En caso de que la dación en pago se realice entre un banco y un profesional/autónomo o empresario/empresa y se trate de un inmueble de nueva construcción o en construcción, quedaría grabada por el IVA la dación en pago, que será un 4/8 o 18/21% según el momento en que se realice la operación ante la inminente subida del IVA para vivienda en 2013. Será un 4/8% de tipo reducido de IVA en caso de que se trate de una transmisión de vivienda o un 18/21% del tipo general de IVA en caso de cualquier otro tipo de inmueble. En caso de inmuebles en construcción siempre tributarán por el tipo general de IVA. Si se realiza una segunda transmisión o ulterior por parte de un empresario (no promotor del inmueble) entonces la operación estaría exenta de IVA y tributaría nuevamente por ITP y AJD. Además el banco o acreedor receptor de la transmisión tendría que pagar la tasa por AJD (Actos Jurídicos Documentados) correspondiente a la otorgación de Escritura Pública de la operación, que será de entre un 0,5 y un 1% generalmente según comunidades.


Comarca

22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

◗ Valdestillas

La localidad acoge la octava edición de la Fotoquedada del CIT Aires Torozos

Los participantes pasarán el día recorriendo y fotografiando los recursos turísticos del municipio Estefanía Galeote

A partir de las 10.00 horas de mañana se desarrollará la octava edición de la Fotoquedada que cada año organiza el Centro de Iniciativas Turísticas Aires Torozos que, en esta ocasión, tendrá lugar en la localidad de Valdestillas. Dedicada a los aficionados de la fotografía, la fotoquedada comenzará con un desayuno y, tras él, comenzarán a recorrer las calles del municipio conociendo todos sus rincones y sus recursos turísticos, pudiendo fotografiar todos ellos y oyendo, a la vez, las anécdotas que puedan contarles los vecinos de la localidad. El objetivo de la Fotoquedada, según indicó el

presidente del CIT Aires Torozos, Luis Angel Chico, es dar a conocer los encantos y detalles del municipio junto a la gastronomía popular de la zona, razón por la que desayuno, aperitivo, comida y café de despedida se encuentran incluidos en la inscripción, cuyo precio asciende a quince euros. Durante la presentación de evento, que tuvo lugar el martes en la Diputación Provincial, la alcaldesa de Valdestillas, Esperanza Herrero, mostró su satisfacción por la realización del mismo y por la posibilidad de enseñar a los participantes todo el patrimonio del mismo. La organización, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, la Diputación y diferentes entidades y empresas de

Presentación del octava edición de la Fotoquedada en la Diputación Provincial.

Valdestillas, espera llegar hasta los cincuenta inscritos, en base a anteriores ediciones en las que

la Fotoquedada se ha realizado en las localidades de Benafarces, Tiedra, Pedrajas de

❚ Sucesos

◗ Pedrajas de San Esteban

La representación de “El médico de su honra” continuó la programación cultural otoñal Comenzó el 11 de octubre con la celebración de la primera edición del Encuentro de Charangas y la Gala 9.000 de la Asociación Zarandaja E. G.

La puesta en escena de “El médico de su honra”, por parte de Teatro Corsario, que tuvo lugar en la tarde de ayer continuó con las actividades culturales que el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban ha programado para los meses de octubre, noviembre y diciembre. La programación se inició el 11 de octubre con la celebración de la primera edición del Encuentro de Charangas y la Gala 9.000 de la Asociación Zarandaja siguiendo, el 12 de octubre, con el Día de las Asociaciones, en el que tuvo lugar una concentración de asociaciones en la Plaza Mayor y una paella de hermandad; y el día 18 con una charla, en el Centro de Día, sobre “Prevención de la tensión arterial, ictus y derrames”. El próximo acto contemplado en la programación otoñal será un recital músico-poético

PRÓXIMOS ACTOS

que se celebrará el próximo viernes. Los pedrajeros Víctor Sanz y Antonio Hurtado serán los encargados de ofrecer este recital que se desarrollará en el Salón de Actos del Ayuntamiento, a las 21.00 horas, mientras que el sábado, a las 20.00 horas, otro vecino de la localidad, Juan Martín Salamanca, llevará a cabo, en el mismo lugar, la presentación de su tercer libro, “Don Juan 2.1 NYC” en un acto en el que Serpentina Teatro representará algunas escenas de la obra. Continuando con el mes de noviembre, el día 8 tendrá lugar un Taller de Cocina Tradicional que impartirá Santiago Mate y, el 11, mismo día en que comenzarán las clases de Biodanza hasta el 16 de diciembre, habrá una charla, a cargo de la doctora de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), Margarita de Miguel, sobre “Prevención; la importancia de la mamografía”. Los días 13 y 20 de noviembre, los pedrajeros tendrán una

San Esteban, San Pedro Latarce, Medina de Rioseco, Mota del Marqués y Tordehumos.

cita con el séptimo arte ya que, a las 21.00 horas comenzará, en el Auditorio del Centro de Cultura “Eloy Arribas”, el Festival de Cortometrajes “Corto España”, incluido en la Red Nacional de Cortometrajes, en el que el público, con sus votos, elegirán el trabajo ganador. La duodécima edición de las Jornadas Micológicas se celebrará entre los días 14 y 30 de noviembre, teniendo lugar en las mismas una exposición de setas y hongos, que realizará la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Río Eresma” en el Centro de Cultura, y una degustación solidaria, a beneficio del Banco de Alimentos de la localidad, de platos con diferentes clases de hongos y setas que serán elaborados por asociaciones de Pedrajas el día 16. La música y la danza serán protagonistas a mediados de noviembre, ya que el día 15 se desarrollará el Concierto de Santa Cecilia, que correrá a cargo de la Banda de Música de la localidad y el 22, a través del

Programa Platea, Entredos Ballet Español pondrá en escena en el auditorio “Silencios Rotos”, obra con la que la compañía obtuvo el primer premio del Certamen Coreográfico de Madrid 2008. Coincidiendo con el Día Internacional contra la Violencia de Género, el 25 de noviembre, tendrá lugar un acto institucional, en la Plaza Mayor, en el que participarán los alumnos del colegio “Virgen de Sacedón” y el instituto “Pinares de Pedrajas”, además de miembros de asociaciones locales. Y los dos fines de semana siguientes el teatro volverá a cobrar importancia: los días 29 y 30 de noviembre gracias a la representación de “Las bicicletas son para el verano, de Fernando Fernán Gómez, por parte de Serpentina Teatro; y el 5 de diciembre con la puesta en escena de “El arte de la entrevista”, a cargo de Iraya Teatro, que contará con Alicia Hermida, Luisa Martín, Elena Rivera y Ramón Esquinas como protagonistas.

La Guardia Civil detiene a una persona que había robado en una vivienda de Pedrajas Redacción

La Guardia Civil del Puesto de Iscar ha detenido esta semana a I.V.S., súbdito rumano de 20 años de edad, como autor de un delito de Robo con Fuerza en las Cosas en una vivienda de Pedrajas de San Esteban. La Guardia Civil, fruto de la intensificación de vigilancias y servicios tendentes a la erradicación de hechos delictivos relacionados con el robo en viviendas de poblaciones de la provincia, comenzó sus investigaciones tras tener conocimiento de la comisión del delito de robo con fuerza en las cosas en una vivienda de Pedrajas de San Esteban, el pasado 13 de octubre, en la que el ahora detenido sustrajo del interior de la misma una vitrina refrigeradora, una televisión, dinero en metálico y documentación personal de la víctima, todo ello valorado en unos 2.000 euros. Los agentes lograron demostrar la autoría del hecho al ahora detenido, por lo que se procedió a la detención del mismo. La Guardia Civil Puesto de Iscar instruyó las correspondientes diligencias.


Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23

PUBLICIDAD


24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

COMARCA ◗ Rueda

La Casa de la Cultura acoge la segunda edición del Festival de Música Mentalizarte A partir de las 22.00 horas se sucederán las actuaciones de los grupos “Bajozero”; “Noise N Confusion”, “4 Fingers” y “Sharon Bates” Redacción

Dentro del programa se sensibilización sobre la enfermedad mental que desarrolla la Asociación FEAFES-Valladolid “El Puente” tendrá lugar hoy, en la Casa de la Cultura de Rueda, una nueva edición del Festival de Música Mentalizarte, la segunda, que cuenta con el patrocinio de la Diputación de Valladolid. El festival comenzará a las 22.00 horas y en él actuarán cuatros grupos musicales emergentes y de estilos variados. Así, a lo largo de la noche se sucederán los conciertos de “Bajozero”, “Noise N Confusion”, “4 Fingers” y “Sharon Bates”. Además, a lo largo de este año se han desarrollado otra serie de actividades, en las que se han incluido charlas, exposiciones y hasta un cine fórum, todo ello con un mismo objetivo:

Uno de los carteles promocionales en el metro de Copenhage.

La D.O. Rueda “viste” el metro de Copenhague Dinamarca ha sido el país destino de las acciones de promoción del CRDO Rueda durante el mes de septiembre Cartel del festival.

“acabar con el estigma de la enfermedad mental, a través de la información y la sensibilización, utilizando como medio diferentes disciplinas artísticas”, según indicaron desde FEAFES.

◗ La Seca

Hoy se celebra la Jornada “Origen y expansión del viñedo verdejo en La Seca y su entorno”

Actividad enmarcada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología organizados por Secaver Redacción

El Salón Cultural La Cilla albergará hoy, a las 10.00 horas, la tercera jornada de los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología, organizados por Secaver, bajo el título “Origen y expansión del viñedo verdejo en La Seca y su entorno”. A dicha jornada asistirán personas de diferentes puntos de Castilla y León, mayoritariamente de la provincia de Valladolid, y la cercana capital madrileña, personas cuyo perfil es el de jóvenes estudiantes y profesionales del sector vinícola, viticultores adultos y un tipo de público en continuo crecimiento, mayor de 25 años, con inquietudes por descubrir la cultura del vino verdejo, variedad reina en La Seca. A través de esta jornada, los participantes descubrirán, desde el punto de vista más teórico, la evolución histórica de la viticultura en la comarca, de la mano del profesor, viticultor, geógrafo

e investigador Miguel Esteban de Íscar con su ponencia “Evolución histórica y transformaciones recientes del cultivo del viñedo en La Seca y su entorno”. Acto seguido, será el turno de la bodega lasecana, Solar de Muñosancho que, bajo las directrices de Jesús González, compartirá cómo han evolucionado sus viñedos y producción a lo largo de la historia. La mañana finalizará con una degustación de diferentes vinos genéricos ofrecidos por el C.R.D.O. Rueda bajo las directrices del enólogo y gerente de la vinoteca Caprichos de la Reina Juana de Tordesillas, Ignacio Gómez y, después, bajo las notas del enólogo de la Bodega protagonista en esta jornada, Miguel González, probarán los vinos PRIUS: verdejo, verdejo dulce natural y verdejo fermentado en barrica. Tras la jornada formativa matinal, habrá un almuerzo en La Posada de Toño y por la tardese realizará una visita guiada a la Bodega Solar de Muñosancho.

Redacción

Con el objeto de promocionar la D.O. Rueda y sus vinos en el mercado danés, el Consejo Regulador de la D.O. Rueda ha llevado a cabo una campaña de imagen en Copenhage del 23 al 30 de septiembre. Se trata de una campaña de publicidad exterior con 50 marquesinas y mobiliario urbano por el centro de la ciudad y soportes “espectaculares” en el metro de Copenhague como son 42 puertas de acceso y 2 paneles gigantes en las estaciones de Christianshavn y Frederiksberg. Esta campaña se realizó coincidiendo con la presencia de los vinos de la DO Rueda en el

Spansk Festival, aprovechando así las sinergias de ambas acciones. El Spansk Festival se celebró del 26 al 27 de septiembre. Se trata de un festival de vinos españoles dirigido a consumidor final, organizado por Ekstra Bladet, uno de los principales diarios de Dinamarca y Wines From Spain, en la sede social del diario Politiken, del mismo grupo editorial. Para ello el Consejo Regulador contó con un stand promocional donde se ofrecían en cata 50 vinos de las 29 bodegas inscritas en el mismo. Esta actividad promocional de vinos españoles presentes en el mercado danés, contó con la participación de 25 expositores. Los asistentes -más de 1200 per-

sonas- disfrutaron en la antigua sala de prensa de la editorial, donde tuvieron la oportunidad de catar más de 250 elaboraciones de bodegas españolas de primera línea, procedentes de denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de prácticamente todas las regiones españolas, en una de las cuatro sesiones repartidas entre las mañanas y las tardes de los dos días en que tienen lugar. Hay que destacar que se trata de un público objetivo de un poder adquisitivo alto y un grado de educación en vinos igualmente elevado, por lo que la acción es idónea para promocionar los vinos de la DO Rueda, los cuales fueron muy apreciados por las numerosas personas que se acercaron por el stand del CR.

◗ Villaverde de Medina

Los Quintos del 64 celebraron juntos sus 50 años Redacción

El pasado sábado, Villaverde de Medina acogió una celebración muy especial: la del 50 aniversario de los Quintos del 64, una de las quintas más numerosas de la localidad. Una gran mayoría de los miembros de esta quinta, compuesta por Rocío, Luismi, Tere, Juan Ramón, Conchi, Mari Paz, Charo, José Ignacio, Jesús Miguel, Henar, Felipe, Yoli, Remi, Pili, Ana Isabel, Isabelino, Santi, María Luisa y Sara, acudió a la reunión en Villaverde en la que los quintos, algunos de los cuales llevaban años sin verse, visitaron los bares del municipio

y participaron en una cena tras la que el baile y la fiesta se exten-

Quintos del 64 de Villaverde.

dieron hasta la madrugada del domingo.


Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25

PUBLICIDAD


26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

COMARCA

Más de 10.000 personas visitaron la feria.

◗ Villanueva de Duero

Más de 10.000 personas visitaron la octava edición de la Feria de Oficios Aldeanueva

La mayor afluencia de público se registró el sábado por la tarde y el domingo Estefanía Galeote

Villanueva de Duero recibió, durante el pasado fin de semana, la visita de más de 10.000 personas que acudieron a la octava edición de la Feria de Oficios Aldeanueva, siendo el sábado por la tarde y el domingo los días que más visitantes registraron. Durante el fin de semana se han realizado diferentes talleres de oficios tradicionales que han tenido lugar durante el horario de apertura de la feria, la cual fue inaugurada por el Alguacil de la Feria y las autoridades a las 12.00 horas del sábado. A partir de ese momento se fueron sucediendo los toques de campanas con Angelus y víspe-

ra de fiesta teatralizados, muestras de fabricación artesanal de barricas, de arado y sembrado tradicional y de trillado de mies, además de degustaciones tanto a mediodía como por la tarde. Y el domingo, a las demostraciones del sábado se unieron un taller de dulzaina y la teatralización de una partida de mus por las “fuerzas vivas de Aldeanueva” y un torneo de rana para niños y adultos. En cuanto a los talleres, en éstos se han mostrado los oficios de quesera, sillero, adobero, afilador, organillero, castañera, bolillera, carpintero, panadera, retacero, restaurados, fotógrafo, fresquero, herrero, calígrafo, cestero, modista, peluquero, alfarero, lampista, cante-

ro, encuadernadora, apicultor, guarnicionero, quiosquero y cabrero, además de mostrarse una escuela tradicional, un taller de bicicletas y otro de repostería y las profesiones de Guardia Civil, alguacil y cartero, entre otras. Además, completando todos los actos programados, durante el fin de semana se celebraron también juegos infantiles de época y se pudo visitar una granja de animales. Destacable es también la participación de los vecinos de Villanueva de Duero, que este año han superado su participación con respecto a ediciones anteriores, contribuyendo a escenificar mejor épocas pasadas con su caracterización.

Cartel promocional del torneo.

◗ Fresno el Viejo

Publicadas las bases del Torneo de Navidad 2014 de Fútbol Sala E. G.

Ya han sido publicadas las bases de participación y la normativa del Torneo de Navidad 2014 de Fútbol Sala de Fresno el Viejo, que se desarrollará entre los días 22 de noviembre y 21 de diciembre. El plazo de inscripción de los equipos, que contarán con un máximo de doce jugadores, concluirá el 18 de noviembre o cuando se cuente con dieciséis conjuntos para la competición, que contará con árbitros colegiados. Las inscripciones pueden formalizarse en el Pabellón Municipal o en el Ayuntamiento de la localidad, debiendo pagar

cada equipo una cuota de cien euros. En cuanto a la competición, los partidos se desarrollarán los sábados por la tarde y los domingos y constarán de dos tiempos de 20 minutos cada uno, a reloj semicorrido, con cinco de descanso. Y, en el caso de que un equipo no concurra a su encuentro, perderá el mismo con un resultado de 3-0. En cuanto a los premios, se establecen dos: uno dotado con 400 euros para el ganador del torneo y otro de 200, para el subcampeón, recibiendo obsequios los otros dos semifinalistas.

PREMIOS


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

COMARCA

❚ Detenciones

La Guardia Civil detiene a los autores de un robo cometido en una finca agrícola de Tordesillas Redacción

Redacción

El pasado 16 de octubre se presentó en Madrid una nueva edición de la Guía Peñín, la guía de vinos más importantes de España que con su edición del 2015 cumple 25 años y que ha otorgado nuevamente unas calificaciones excelentes a los vinos de Bodegas Castelo de Medina. Los vinos de la bodega perteneciente a la Denominación de Origen Rueda mejor valorados por el equipo de cata de la Guía Peñín 2015 han sido el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013, el Castelo Noble 2012 y el Syté 2008, que han alcanzado los 90 puntos en la publicación. Además, tres vinos de Bodegas Castelo de Medina se quedaron a las puertas de alcanzar los 90 puntos: el Castelo de Redacción

María San Miguel ha obtenido la Beca de Arte Dramático 2014 de la Diputación de Valladolid para viajar hasta Estados Unidos, donde participará, en junio, en la academia de verano que organiza la SITI Company en el campus de Skildmore (Nueva York). La actriz carpeña, que dirige su propia compañía, Proyecto 43-2, compartirá con 60 artistas de todo el mundo el seminario intensivo que la compañía americana dirigida por Anne Bogart y Tadashi Suzuki imparte durante un mes y que incluye un trabajo duro a nivel físico, investigación teórica y la creación de un nuevo trabajo escénico de cada uno de los participantes. La SITI Company investiga en los entrenamientos de Suzuki y View Points desde hace más de 25 años, cuando Anne Bogart decidió crear la compañía junto a Tadashi Suzuki y algunos de los miembros de la compañía de este.

◗ Villaverde de Medina

Tres vinos de Bodegas Castelo de Medina alcanzan los 90 puntos en la Guía Peñín 2015

El Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013, el Castelo Noble 2012 y el Syté 2008 fueron los tres vinos de la bodega villaverdana que alcanzaron esta puntuación en la publicación en la que además, dos vinos de Bodegas Castelo de Medina fueron valorados con una excelente relación calidad-precio

Medina Verdejo 2013, el Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2013 y el Real Castelo 2013, que han obtenido 89 puntos en la Guía Peñín 2015.

DOS VINOS CON UNA CALIDAD-PRECIO “EXCELENTE”

Además de la calificación

numérica que ofrece el panel de cata de la Guía Peñín, los expertos catadores de la publicación vitivinícola califican con estrellas a los vinos en función de la relación calidad-precio de estos, siendo cinco estrellas la máxima calificación posible en este ranking.

También en esta clasificación han destacado dos vinos de Bodegas Castelo de Medina, que han sido valorados con una relación calidad-precio excelente. Los dos vinos que han obtenido cinco estrellas en este apartado han sido el Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2013 y el Castelo de la Dehesa 2013, incluyéndose también en el apartado de “Mejores Compras” que aparece en la guía.

La Guardia Civil de del Puesto de Tordesillas procedió esta semana a la detención de F.R.S., de 46 años de edad y JL.S.L., de 47 años de edad, como autores de robo con fuerza en las cosas. La Guardia Civil ha intensificado las vigilancias y servicios tendentes a la erradicación de los delitos relacionados con el robo de material en fincas; fruto de éstos servicios y las labores de investigación sobre los robos cometidos en fincas agrícolas, en la tarde del lunes se procedió a la detención de los dos autores de los hechos delictivos. Se trasladaban en un vehículo por el término municipal de Tordesillas y en el interior del mismo se les intervinieron útiles de labranza, robados esa misma mañana en una finca agrícola de la zona, valorados en 600 euros.

La Guía Peñín comenzó a publicarse en el año 1994, por lo que en la edición recién publicada ha cumplido su vigesimoquinto aniversario. En la edición 2015 de la publicación vitivinícola se han catado 10.808 vinos, 600 más que el año anterior, y se editará en español, inglés y alemán.

Por otra parte, La Guardia Civil imputó el domingo, en la carretera A-6, término municipal de San Vicente del Palacio, a una persona por un delito Contra la Seguridad Vial, ya que dio positivo en un control de alcoholemia, arrojando una tasa de 0.80 mg/l y 0.73 mg/l, respectivamente.

GUÍA PEÑÍN

◗ El Carpio

La actriz carpeña María San Miguel obtiene la Beca de Arte Dramático 2014 de la Diputación Participará en un seminario organizado por la SITI Company en Nueva York con sesenta artistas de todo el mundo

La compañía se ha convertido en un referente artístico a nivel mundial, ya que no sólo desarrolla la práctica de ambos entrenamientos, sino que también investiga y profundiza en la manera de desarrollarlos. A través de sus espectáculos, programas educativos y colaboraciones con otros artistas y pensadores, SITI Company desafía el status quo y los tiempos para alcanzar la excelencia artística en todos los aspectos de su trabajo y ofrece nuevas formas de definir artistas como ciudadanos del mundo.

NUEVOS PROYECTOS

María San Miguel, que viajará a principios de junio a Nueva York para participar en dicho seminario, está inmersa actualmente en la producción y composición de “La mirada del otro” lo que será el segundo montaje de Proyecto 43-2, la compañía que creó junto a otros artistas castellanos y vascos en 2011. “La mirada del otro” es el segundo texto de la trilogía sobre Euskadi, la memoria colectiva y la convivencia con el Otro que prepara la San Miguel. Este espectáculo se perfila alrededor de los encuentros res-

taurativos, una iniciativa pionera en España, que tuvieron lugar en la denominada “vía Nanclares”. Estas reuniones se desarrollaron de forma individual, en su mayoría en la cárcel de Nanclares de Oca (Álava) durante los años 2011 y 2012, con ex miembros de ETA y sus víctimas directas o indirectas. Se plantea la creación de memoria, reflexión y diálogo a partir de un trabajo que viene respaldado por el éxito y la calidad de la propuesta anterior que realizó San Miguel con Proyecto 43-2. “La mirada del otro” sigue la línea de trabajo planteada en

SEGURIDAD VIAL

su primer espectáculo, homónimo al nombre de la compañía, Proyecto 43-2 y con el que obtuvo una de las primeras residencias dentro del programa Artistas en el LAVA en 2012. Dicho espectáculo se conformó como la primera parte de la trilogía sobre Euskadi, la memoria colectiva y la convivencia con el Otro, y pretende establecer una nueva forma de entender la realidad social utilizando como medio el teatro y el diálogo conjunto con el público. Un modelo novedoso que hasta ahora no había tenido lugar dentro del mundo artístico en relación a una parte de la historia de nuestro país como es la cuestión vasca: una propuesta para hablar de la realidad en la que vivimos utilizando como medio el escenario. La compañía dirigida por la actriz vallisoletana y compuesta por Ruth Cabeza, Aurora Herrero, Txus Pellicer, Pablo Rodríguez y en la que colabora el músico vallisoletano Jorge Arribas, continúa actualmente de gira con su primer montaje.


Olmedo

28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

❚ La exposición, en el Reloj

◗ Se desarrollarán hasta el mes de junio

El deporte olmedano se pone en marcha en todas sus modalidades Las Escuelas Deportivas, gimnasia de mantenimiento, zummba y las competiciones y preparativos de los clubes y asociaciones de la villa, dispuestos para un nuevo curso E. Vírseda

Un total de 221 alumnos comenzaron la semana pasada un nuevo curso de las Escuelas Deportivas Municipales, organizadas por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Olmedo, una de las principales actividades deportivas que, junto a otras, han iniciado su actividad, en este mes de octubre. En el caso de las Escuelas Deportivas, el más numeroso de todos, se extenderá hasta finales del mes de mayo, cumpliendo con ocho meses de entrenamientos dirigidos a la “participación y formación” de los más jóvenes en el ámbito deportivo. Sus 18 monitores, pertenecientes a la Asociación Deportiva y Cultural “Villa de Olmedo” serán los encargados de su formación y preparación para las competiciones de ámbito provincial, en las instalaciones del Pabellón Municipal de Olmedo, de lunes a viernes, de 16.30 a 19.30 horas. Las disciplinas ofrecidas por la Concejalía son fútbol sala y baloncesto, como deporte colectivo; y ajedrez, gimnasia rítmica, multideporte y pequedeporte, como deporte individual. También desde el Ayuntamiento, y poniendo la mirada en el deporte para adultos, comenzarán a partir de la semana las actividades de “Gimnasia de mantenimiento”, que cumple este año su cuarto curso de existencia,

Zummba y gimnasia de mantenimiento, actividades con mucha aceptación

y que ha ido creciendo en participación año a año hasta superar el año pasado el centenar de participantes -siendo el 90 por ciento mujeres-; la actividad “Zumba”, dirigida también a mayores de 16 años, donde se ejercita y fortalece

% 0 0 n1

ó i c a i c n a

Fin

el cuerpo a través del baile y que este año se realizará un día más a la semana; y una nueva edición de la Liga Comarcal de Fútbol Sala “Villa de Olmedo”, en la que cerca de una quincena de equipos de Olmedo y otros pueblos de la

Uno de los grupos de Pequedeporte del curso pasado

Ahora

zona se enfrentarán los fines de semana, primero en la fase regular y después en los playoff por el título, para alzarse con un trofeo que cuenta ya con una larga tradición. Fuera de las actividades propias organizadas por la propia concejalía los distintos clubes de la villa han dado ya el pistoletazo de salida a sus actividades anuales. Algunos de estos clubes son la Asociación Deportiva San Miguel Olmedo, que ha compuesto este año cuatro equipos federados -aficionado, cadete, infantil y prebenjamín- en los que cerca de ochenta niños y jóvenes competirán hasta el mes de junio contra otros equipos de la provincia; el Club de Pelota Olmedo, con secciones de pelota a mano y frontenis, que participa en la 1ª División del Campeonato de Frontenis Preolímpico de Clubes de Castilla y León, y que pondrá en marcha la VIII Liga Local de Frontenis; la Asociación de Cazadores “Villa de Olmedo”, que está preparando ya el inicio del periodo de caza y sus diferentes campeonatos; el Motoclub “Villa de Olmedo”, con los preparativos propios de la temporada de motocross; y el club Olmedo Running, creado recientemente por aficionados al atletismo y las carreras populares que representarán al municipio en pruebas populares de la provincia de Valladolid y de otras localidades de Castilla y León.

Las fotografías de los “Amigos de los Encierros” y el ballet, oferta cultural de la semana en la villa La exposición del concurso fotográfico se inaugurará hoy y se podrá visitar hasta el próximo domingo, cuando se entregarán los premios E. Vírseda

Los trabajos presentados al concurso de fotografía organizado por la Asociación “Amigos de los Encierros” ocuparán la sala expositiva del edificio de la Torre del Reloj, que permanecerá abierto al público hoy, de 17.00 a 19.00 horas; el domingo, de 13.00 a 14.00 horas, y el próximo jueves, viernes y sábado, de 17.00 a 19.00 horas. En el día de ayer, el jurado habrá votado a las ganadoras, que recibirán su premio el próximo domingo 2 de noviembre Por otra parte, el próximo fin de semana, gracias a la red Platea el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y al Ayuntamiento de Olmedo, el Centro de Artes Escénicas de San Pedro acogerá el programa doble de ballet “El Pájaro de Fuego y Two Duets and two Trios”, con coreografías de Davy Brun y Ohad Naharin. Con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas que se celebró ayer, la Biblioteca Municipal de Olmedo acercó a los más pequeños un cuentacuentos, que se encargó de entretener, a través de sus historias animadas y participativas, a los asistentes en la sala infantil-juvenil del edificio municipal.

DÍA DE LAS BIBLIOTECAS

57.955


Nava del Rey LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

❚ Presentadas a concurso

El equipo jienense K-Olea, vencedor del I Campeonato Nacional Kin-Ball Valladolid

La Casa de Cultura acoge la exposición de fotografías de “El Toro del Cajón”

E. G.

Ayer tuvo lugar la inauguración, tras la cual el jurado falló los premios de la séptima edición de este certamen fotográfico E. G.

Este fin de semana podrá visitarse, entre las 18.00 y las 21.00 horas, la exposición de las fotografías que se han presentado a la séptima edición del concurso “El Toro del Cajón”, organizado por la Asociación Taurina “EL Toro del Cajón” con la colaboración del Ayuntamiento de Nava del Rey. En la exposición se encontrarán los trabajos premiados por el jurado ayer, el mismo día de la inauguración de la muestra; premios que, debido al cierre de edición de este semanario, aparecerán la próxima semana.

Niños en el Centro de Ocio el pasado fin de semana.

Las aves, protagonistas en la reapertura del Centro de Ocio El centro, ubicado en la calle del Hospital, abrirá todos los viernes, sábados y domingos hasta la próxima primavera Estefanía Galeote

El sábado abrió sus puertas de nuevo el Centro de Ocio de la ciudad, y lo hizo mostrando una exposición de gorriones de Java que ha sido visitada por más de

una treintena de niños durante todo el fin de semana los cuales, el sábado, también pudieron participar en un taller de reconocimiento de aves. Tras su reapertura, el Centro de Ocio, situado en el número 4

de la calle del Hospital, abrirá sus puertas todos los viernes, sábados y domingos hasta la próxima primavera, pudiendo acudir a sus instalaciones los niños mayores de diez años de edad.

El sábado se jugó, en el Polideportivo Municipal, la primera edición del Campeonato Nacional de Kin-Ball Valladolid, cuyos vencedores fueron los miembros del equipo K-Olea de Jaén. La competición tuvo lugar el sábado, celebrándose la entrega de premios en la mañana del domingo.

Athenea Teatro representará hoy, en la Casa de Cultura, “Casa de Muñecas” Obra incluida en la programación de la Red Provincial de Teatros E. G.

La compañía Athenea Teatro pondrá hoy en escena “Casa de Muñecas”, una obra incluida dentro de la programación de la Red Provincial de Teatros. La representación, que tendrá lugar hoy en la Casa de Cultura, dará comienzo a las 21.00 horas y las entradas para la misma tendrán un coste de tres euros.

El viernes se inaugura la muestra “Talla, alto relieve y escultura en madera” Participantes en la Marcha Solidaria contra el Cáncer de Mama.

E. G.

◗ Celebrada el domingo

Multitud de navarreses participaron en la Marcha contra el Cáncer de Mama E. G.

Los participantes recorrieron alrededor de seis kilómetros.

Un gran número de navarreses participaron el domingo, Día Mundial contra el Cáncer de Mama, en la Marcha Solidaria organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad. Los participantes en la marcha, que colaboraron con la asociación a través de los tres

La obras pertenecen al escultor Santiago Prieto Fernández

euros que costaba la inscripción, recorrieron alrededor de seis kilómetros, partiendo desde la Plaza Mayor.

El próximo viernes, a las 18.30 horas, tendrá lugar la inauguración de la exposición “Talla, alto relieve y escultura en madera”, del escultor Santiago Prieto Fernández, en la Casa de Cultura, donde permanecerá hasta el próximo dos de noviembre. El horario de visita de la muestra será de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.


Tordesillas 30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

Organizadores y toreros junto a los niños participantes en las clases / Fotos F. Rodríguez.

Dos de los pequeños que aprendieron a manejar el capote.

◗ En la mañana del sábado

Joselillo y Carlos Doyague impartieron una clase de toreo de salón en la Plaza Mayor Les acompañaron en las calses los novilleros Roberto Blanco y Darío Domínguez y el banderillero José Antonio R. Ovejero Estefanía Galeote

La Plaza Mayor de la villa acogió el pasado sábado unas clases prácticas de toreo de salón para niños que, organizadas por el Foro Taurino de Tordesillas,

impartieron los toreros Joselillo y Carlos Doyague. Ambos toreros, que mostraron a los más pequeños el manejo del capote y la realización de algunos pases, esgtuvieron acompañados durante las clases

por los novilleros Roberto Blanco y Darío Domínguez y el novillero José Antonio R. Ovejero, que enseñó cómo poner las banderillas utilizando los carretones que “toreraron” los niños tordesillanos.

Un momento de las clases de toreo.

◗ Entre el 31 de octubre y el 2 de noviembre

◗ A las 11.00 horas

Veinticuatro establecimientos participan en el III Concurso de Tapas “Todos los Santos”

Mañana se celebra la XIX Media Maratón Internacional y los 10 kilómetros Villa del Tratado

Las tapas participantes podrán degustarse por un precio de 2,50 euros, incluyendo la bebida E. G.

Un total de veinticuatro establecimientos participarán, entre los días 31 de octubre y 2 de noviembre, en la tercera edición del Concurso de Tapas “Todos los Santos”, organizado por la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Tordesillas con la colaboración de la Diputación de Valladolid y la Ruta del Vino de Rueda. Durante ese fin de semana, los establecimientos participantes las tapas a concurso por un precio de 2,50 euros, con bebida incluida, de forma que quienes degusten las tapas podrán votar su preferida a través de una aplicación que encontrarán en la página web de Turismo de Tordesillas (www.tordesillas.net).

ESTABLECIMIENTOS PARTICIPANTES

- Roma - Giovanetto - El Callejón - mi Sitio - Ariadne - La Bolera - Foraño - Zobel - El Figón - Castilla - Harold - Plaza Mayor

Y, además de la votación popular, también se contará con un jurado profesional que emitirá su voto el 30 de octubre, entregándose todos los premios a los ganadores una vez acabadas las jornadas de degustación, el 2 de noviembre.

- Por fin - Viky - Don Pancho - El Escudo - Las Portadas - Okukus - Seros - San Antolín - Valderrey - Juan Lanas - Círculo Católico - Parador de Turismo

Según indicaron desde la Concejalía de Turismo, “el concurso tiene como objetivo fomentar la gastronomía y dinamizar el sector de la restauración, convirtiéndose en una cita ineludible en el calendario de eventos de la localidad”.

El dinero recaudado a través de las inscripciones se destinará a la financiación de una obra social E. G.

A partir de las 11.00 horas de mañana se celebrará la décimo novena edición de la Media Maratón Internacional de Tordesillas y los diez kilómetros “Villa del Tratado”, carreras organizadas por el Ayuntamiento de la localidad y el Club de Atletismo Caja Rural de Tordesillas. En dichas carreras participarán atletas federados, tanto españoles como extranjeros, mayores de 16 años que, hasta el jueves, formalizaron sus inscripciones para recorrer los 21.097 metros de la Media Maratón o los 10 kilómetros. La Media Maratón, además, tendrá carácter solidario ya que la cantidad recaudada a través de las inscripciones irá destinada a financiar una obra social. En la organización de la

Cartel del evento.

carrera colaboran la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, la Real Federación Española de Atletismo y la Federación de Atletismo de Castilla y León.


Provincia

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

◗ Acudieron escolares de Nava del Rey y Aldeamayor de San Martín

La Diputación conmemoró el 94 aniversario del nacimiento de Miguel Delibes con la presentación de la Ruta basada en su obra “Con la escopeta al hombro” Medio centenar de alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria vivieron en el hemiciclo del Castillo de Fuensaldaña una jornada cultural en la que conocieron más de cerca la figura del escritor Redacción

El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado por la presidenta de la Fundación Miguel Delibes, Elisa Delibes, presentó el día 17, día en el que Miguel Delibes hubiera cumplido 94 años, la sexta Ruta Delibes por la provincia. Al acto acudieron, además de los autores de las rutas Jorge Urdiales y Carlos Garbi, el alcalde de Fuensaldaña, Carlos García Román, diversos alcaldes de los nueve municipios incluidos en la sexta Ruta Delibes, y medio centenar de alumnos de 5º y 6º de Educación Primaria de los dos colegios de la provincia que llevan el nombre del escritor, ubicados en Aldeamayor de San Martín y Nava del Rey, acompañados de sus respectivos directores y tutores. Además, se da la circunstancia de que el tutor de una de las clases del colegio de Nava del Rey es Germán Delibes Caballero, nieto de Miguel Delibes. Los niños participaron en una jornada de acercamiento a la obra de Delibes a cargo del escritor Ramón García y de una visita teatralizada al castillo, además de recibir como regalo el libro La Grajilla. Carnero, dio la bienvenida al Castillo de Fuensaldaña a los niños y les invitó a conocer los pueblos de la provincia a través de las obras de Miguel Delibes. En este sentido, anunció que “las seis Rutas Delibes se incluirán dentro de las propuestas de turismo escolar que realiza la Diputación de Valladolid a todos los centros educativos de la provincia”. Tras recordar que “en julio de 2013 presentábamos este proyecto en el Castillo de Villafuerte de Esgueva y hoy lo concluimos en otro castillo, en esta ocasión el de Fuensaldaña”, incidió una vez más en que el proyecto de las Rutas Delibes por la provincia “es un proyecto vivo, que busca facilitar un mejor conocimiento de nuestra provincia, que nos acerca a lugares y pueblos que están fuera de las visitas turísticas habituales, y cuya gran aco-

gida ha propiciado la creación de una señalización propia”. La sexta ruta se basa en la obra “Con la escopeta al hombro”, que recoge los artículos que el maestro Delibes publicó bajo ese epígrafe en El Norte de Castilla durante los años 1969 y 1970. Un libro escrito con desenfado, en el que va enhebrando sus anécdotas como cazador y como amante de la naturaleza. Una obra impregnada de un fino sentido del humor y que nos muestra la gran satisfacción que la caza le proporcionaba. El propio Miguel Delibes reconoce en el prólogo del libro que “si cazando me siento libre, escribiendo sobre caza reproduzco fielmente aquella placentera sensación”. En esta ocasión, la ruta recorre nueve municipios de la provincia: Villafuerte de Esgueva, Villavaquerín, Quintanilla de Onésimo, Boecillo, Villanueva de Duero, Villamarciel, San Miguel del Pino, Serrada y Pedrosa del Rey con su barrio de Las Villaesteres. Como es habitual, la guía, de la que se han editado 5.000 ejemplares, completa su información a través del portal turístico de la Diputación de Valladolid (www.provinciadevalladolid.com), donde se completa la información de cada ruta con

CON LA ESCOPETA AL HOMBRO

los valores naturales de cada parada. En concreto, se incluyen la descripción de un animal (mayoritariamente aves) y de una planta frecuentes en cada uno de los lugares visitados, así como un vocablo rural incluido por Miguel Delibes en su obra, con su respectiva cita, la descripción de su significado y su uso. Así, en esta sexta Ruta, los animales descritos son la ganga, la liebre, el azulón, el abejaruco, la torcaz, la paloma bravía, el cuco, la garza y la perdiz roja. En cuanto a las plantas, los elegidos son el brezo, la vid, el pino, el ciprés, la zarzamora, el pino negral, el espliego, la ortiga y la escoba. Por último, los vocablos recogidos son humeón, cachear, carnutas, herradón, niebla meona, zorrear, tapabocas, trasera y aguarradilla.

LAS RUTAS DE DELIBES

Con la presentación de la sexta Ruta se completa el proyecto iniciado en julio del pasado año con la presentación, entonces de la Ruta basada en “Las perdices del domingo”. A ella le han seguido “Diario de un

cazador” (septiembre de 2013), “Mi vida al aire libre” (noviembre de 2013), “El último coto” (enero 2014) y “Aventuras, venturas y desventuras de un cazador a rabo” (julio 2014). Para cada una de las Rutas se ha editado un folleto de mano desplegable en el que se incluyen un texto explicativo de las características del libro que inspira la ruta, las primera líneas del mismo, las citas relacionadas con cada una de las paradas, un texto alusivo a sus valores históricos o naturales y un listado de los principales hitos turísticos de cada parada. Todos los textos han sido elaborados por Jorge Urdiales y José Antonio Quirce, mientras que las ilustraciones son obra de Carlos Garbi. En total, las Rutas Delibes recorren 33 localidades de la provincia, todas ellas identificadas por un monolito de piedra de Campaspero en forma de “D”, con una altura de 1,40 metros y un peso de 900 kilos. En él se incluye una pieza porcelánica que recoge las citas de las 6 obras literarias que justifican la pertenencia de cada municipio a alguna de las Rutas. La imagen visual se completa con los escudos de la Diputación de Valladolid, la localidad donde se ubica el monolito y la Fundación Miguel Delibes, el logotipo del caminante que identifica las Rutas y un código QR que permite ampliar a través de los dispositivos móviles la información de la ruta correspondiente.


32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES Actividades en el castillo de Fuensaldaña

El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas.Duración aproximada de la visita 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Exposiciones temporales: “Beatos”. Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua. “Trajes de época”. Colección Inés Gutiérrez Pozo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.

Actividades en el Valle de los 6 sentidos

“El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, este fin de semana, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.

Canal de Castilla y viajes en el barco “Antonio de Ulloa”

El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono

983.70.19.23.

Centro de Interpretación de la Naturaleza, CIN, Matallana

El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.

Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja (MVR)

El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Información y reservas: 983. 62.60.36.

Actividades diversas en la Villa del Libro

El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El

Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 MadridCoruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02.

Iscar: Visitas al Museo de Mariemma

La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.

Conciertos “Música y Patrimonio”

El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.

Museo del Pan de Mayorga de Campos

El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.

Red Provincial de Teatros en varios municipios

La Red Provincial de Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado para este fin de semana las siguientes propuestas: Hoy, en Mojados tendrá lugar, a las 20.00 horas, la representación de “El juicio de Dayton”, a cargo de Teatro del Azar, y a las 21.00 horas, comenzarán otras dos representaciones: la de “Casa de Muñecas”, por parte de Athenea Teatro, en Nava del Rey; y el espectáculo Vibrantum de José Luis Gutiérrez, en Aldeamayor de San Martín. Por otra parte, Peñafiel, a las 20.00 horas de mañana, acoge la representación de la obra “El médico de su honra”, a cargo de

Teatro Corsario.

Catas y visitas Museo del Vino de Peñafiel

El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99

Pedro Zamorano, en la Sala Pimentel

La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece, hasta hasta el 30 de octubre la exposición “Escultura y Territorio”, del artista Pedro Zamorano. Nacido en Torquemada, Palencia (1953), el escultor Pedro Zamorano se traslada a Valladolid a la edad de 13 años donde cursa sus estudios y reside hasta 1978, momento en el que parte al País Vasco para trabajar como docente. Es allí donde se inicia en la escultura de manera autodidacta tras entrar en contacto con la obra de Jorge Oteiza. En 1982 se desplaza a la isla de La Gomera (Canarias), lugar donde reside en la actualidad. Realiza su primera individual en 1987 y desde entonces ha expuesto regularmente en Europa y principalmente en las Islas Canarias, con 15 exposiciones individuales y 28 colectivas. Ha instalado obra pública de gran formato y 18 de sus obras se exponen en instituciones públicas, la última en el Congreso de los Diputados de Madrid. Ahora nos invita a ver sus trabajos más recientes a partir del día 2 de octubre en la Sala Pimentel de Valladolid. La exposición, que posteriormente viajará a la Galería Beim Engel de Luxemburgo, consta de 35 esculturas realizadas en piedra volcánica, principalmente basaltos y traquitas, materiales de gran dureza y una enorme variedad. Esta propuesta parte de la premisa de que el material no es mero soporte con el que se crean las formas de la escultura. En la resolución de cada obra, el material incorpora un conjunto de signos. Espacio y tiempo son aspectos que centrarán el interés del escultor, mas no serán las miradas del naturalista o las del geólogo quienes interpreten el paisaje, sino unos ojos que trascendiendo lo momentáneo, tratan de encontrar la esencia que se esconde en los acontecimientos, para dar paso a la experimentación escultórica. Experimentación que, si bien en un principio parece estar vinculada al espacio insular, el camino hacia la abstracción hace que surja un tra-

bajo escultórico que se aleja del paisaje y se hace autónomo. Escultura y geología caminarán de la mano en un juego mutuo de licencias cuyo último sentido es la resolución escultórica. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Los domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.

El rock suena en la escuela La Diputación de Valladolid organiza el programa “El Rock suena en la escuela” destinado a realizar 15 talleres musicales en Centros Educativos de la provincia de Valladolid, para alumnos de 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria. Este proyecto será presentado en los centros educativos seleccionados por el dúo Happening formado por Sergio Aparicio y Carlos GarcíaZúñiga y su finalidad es adentrar a los estudiantes de Primaria en el mundo de la música de una manera lúdica, práctica e interactiva. El programa consta de una charla interactiva, la muestra de instrumentos y un micro concierto en el que podrán participar los alumnos. Los centros educativos adheridos a este programa inicialmente son el CRA Padre de Hoyos (Torrelobatón, Wamba y Torrecilla de la Abadesa); CEIP Kántic@ (Arroyo de la Encomienda); CRA Entreviñas (Fuensaldaña, Mucientes y Trigueros); CRA El Páramo (Villanubla, Geria y Ciguñuela); CEIP Rosario Pereda (Viana de Cega); CEIP Miguel Delibes (Aldeamayor de San Martín); CEIP San Antonio (Villanueva de Duero); CEIP Gloria Fuertes (Tudela de Duero); CRA Campos Góticos (Medina de Rioseco, Castromonte, Palazuelo de la Vedija, Peñaflor de Hornija, Villafrechós y Villalba de los Alcores); CRA La Besana (Mota del Marqués, Villalar de los Comuneros y Casasola de Arión); CEIP Félix Cuadrado Lomás (La Cistérniga); CEIP San Cristóbal (Boecillo); CEIP Rosa Chacel (Montemayor de Pililla); CEIP El Prado (Megeces); y CEIP Los Zumacales (Simancas). Está previsto que el próximo curso se lleve a cabo la segunda fase de este programa con otro grupo de centros educativos de la provincia de Valladolid.


Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33

PUBLICIDAD


34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

PROVINCIA

◗ Seis nuevas rutas

◗ Para alumnos de 2º ciclo de educación infantil de la provincia

Entran en servicio las nuevas rutas creadas en la ampliación y adecuación de la tercera fase del Plan Provincial de Transporte

La Diputación de Valladolid destina 114.000 euros para las subvenciones de material escolar

Un microbús presta desde el lunes los servicios de transporte en la zona de Medina del Campo Redacción

Seis nuevas rutas vinculadas en su mayor parte a los Centros de Salud entraron en servicio el lunes, formando parte de las medidas de ampliación y adecuación de la tercera fase del Plan Provincial de Transporte de la Diputación que se puso en marcha el pasado mes de abril con vigencia hasta el 30 de junio de 2015. De las seis nuevas rutas, cuatro de ellas están vinculadas a la atención en los Centros de Salud: La Mudarra – Medina de Rioseco, Tordesillas – Pollos, Simancas – Arroyo de la Encomienda y Viana de Cega – Laguna de Duero. Junto a ellas, la nueva línea Mayorga – Medina de Rioseco – Valladolid y, sólo los sábados, la nueva conexión Valladolid – Villa del Libro de Urueña. Junto a las rutas de nueva c r e a ción q ue a rran c a r o n e l lunes, las medidas de ampliación y adecuación del Plan de Transporte han transformado además en líneas de transporte

regular cinco líneas que, hasta ahora, funcionaban como transporte a la demanda. Asimismo se han reestructurado los servicios de la zona de Medina del Campo que también a partir del lunes se prestan con un microbús específico, a disposición de la Diputación de Valladolid, con una gestión similar a la del que se puso en marcha en la localidad de Medina de Rioseco en el pasado mes de abril. El Plan Provincial de Transporte que desarrolla la Diputación de Valladolid se puso en marcha de manera efectiva el 1 de julio del año 2013, tras el convenio firmado con la Junta de Castilla y León el 29 de abril del pasado año. Desde entonces se han ejecutado dos fases completas. L a t e r c e r a fa s e de l pla n comenzó en el mes de abril y tien una duración de 15 meses, concretamente hasta junio de 2015; y el lunes empezaron a funcionar algunas de las nuevas medidas de ampliación y adecuación.

Veinte pueblos de la comarca de Medina se beneficiarán de estas ayudas Redacción / E. G.

La comisión de Cultura e Igualdad de Oportunidades de la Diputación de Valladolid presidida por el diputado Artemio Domínguez ha aprobado la resolución de la convocatoria de subvenciones a ayuntamientos de la provincia para la adquisición de material escolar para alumnos matriculados en el 2º ciclo de educación infantil por una cuantía de 113.996 euros distribuidos entre 82 municipios, correspondiendo 29,35 euros por cada niño empadronado y matriculado. En la comarca de Medina serán veinte los pueblos beneficiarios de estas subvenciones, ascendiendo el importe total de las mismas a 12.708,55 euros. Así, Alaejos, con 17 niños empadronados, recibirá 498,95 euros; Ataquines, con 9, 264,15 euros; Bobadilla del Campo, con 2, 58,70 euros; El Carpio, con 21, 616,35 euros; Castronuño, con 15, 440,25 euros; Fresno el Viejo, con 6, 176,10 euros; Hornillos de Eresma, con uno,

COMARCA DE MEDINA

29,35 euros; Matapozuelos, con 27, 792,45 euros; y Moraleja de las Panaderas, con 2, 58,70 euros. Por su parte, a Nava del Rey le corresponderán 1.672, 95 euros, al tener empadronados y matriculados a 57 niños; a Olmedo, 2.289,30 euros (78 niños); a Pedrajas de San Esteban, 2.436,05 euros (83 niños); a Pozal de Galinas, 322,85 euros (11 niños); a Rueda, 352,20 euros (12 niños); a La Seca, 704,40 euros (24 niños); a Serrada, 821,80 euros (28 niños); a Siete Iglesias de Trabancos, 176,10 euros (6 niños); a Velascálvaro, 29,35 euros (un niño); a Villanueva de Duero, 675,05 euros (23 niños); y a Villaverde de Medina, 293,50 euros (10 niños). En cuanto al resto de municipios de la provincia que percibirán las subvenciones para material escolar, éstos serán 63: Alcazarén, Aldeamayor de San Martín, Arroyo de la Encomienda, Becilla de Valderaduey, Bercero, Boecillo, Bolaños de Campos, Cabezón de

RESTO DE LA PROVINCIA

Pisuerga, Cabezón de Valderaduey, Campaspero, Castromonte, Castronuevo de Esgueva, Ceinos de Campos, Cigales, Ciguñuela, La Cistérniga, Cogeces de Iscar, Cogeces del Monte, Cubillas de Santa Marta, Cuenca de Campos, Fuensaldaña, Geria, Herrín de Campos, Iscar, Mayorga, Medina de Rioseco, Melgar de Abajo, Melgar de Arriba, Mojados, Moral de la Reina, Mucientes, Olivares de Duero, La Pedraja del Portillo, Peñafiel, Peñaflor de Hornija, Piñel de Abajo, Portillo, Quintanilla de Onésimo, Renedo de Esgueva, Saelices de Mayorga, San Miguel de Arroyo, Santa Eufemia del Arroyo, Santervás de Campos, Santovenia de Pisuerga, Sardón de Duero, Tordesillas, Torrecilla de la Abadesa, Torrelobatón, Traspinedo, Trigueros del Valle, Valbuena de Duero, Valoria la Buena, Viana de Cega, Villabrágima, Villacarralón, Villagarcía de Campos, Villagómez la Nueva, Villalba de los Alcores, Villalón de Campos, Villanubla, Villavicencio de los Caballeros y Zaratán.


Baloncesto

Fútbol Sala

El XXVIII Campeonato Comarcal comienza hoy con veinticuatro equipos sobre la pista El primer partido de la primera fase se celebrará hoy, a las 16.00 horas, en el Pabellón Barrientos

E. Vírseda

Un total de 24 equipos buscarán desde hoy y hasta el mes de junio, sustituir al equipo Lucio La Clave como vencedor del Campeonato Comarcal de Fútbol Sala organizado por el Patronato Municipal de Deportes y que se disputará, como cada año en las instalaciones del Pabellón Pablo Cáceres y del Pabellón Barrientos. La primera fase de este campeonato discurrirá en doce jornadas, en las que los equipos se enfrentarán a los de su grupo, todos contra todos a una sola vuelta. Una vez concluida la duodécima y última jornada, los seis primeros de cada grupo se juntarán en uno sólo para la segunda fase, quedando los seis últimos de cada grupo en otro diferenciado. El sistema de competición de la segunda fase será el mismo y serán los seis primeros del nuevo grupo A y los dos primeros del nuevo grupo B los que accedan a la fase final, definitiva para el título. Además, antes del parón navideño, los equipos mejor clasificados disputarán el Torneo de Navidad de Fútbol Sala “Memorial Plácido Fernández”. La primera jornada traerá los siguientes partidos: en el grupo A, todos los partidos serán en el Pabellón Barrientos. Hoy a las 16.00 horas, Bra Nava Boulevard Mohino; a las 17.00 horas, Medifoncal - Peluquería Ana; y mañana, a las 12.00 horas, Grupo Valcarce - Burguer Comic; a las 13.00 horas, Bar Pichi Horcajo - Los Angeles VRM; a las 16.00 horas, El Callejón Bambú Beretta; y a las 17.00 horas, Loyu 2000 - Viejo Pop. En el grupo B, el primero de los partidos será hoy, a las 20.00 horas en el Pablo Cáceres y enfrentará a Talleres Dofisa La Sal - Bar Capri Frutería Isma y Laura. Para mañana, en el mismo escenario, y a las 16.00, 17.00, 18.00 y 19.00 horas, respectivamente, jugarán Sidrería Prince Bar Faisán; Bar Lucio Bar La Clave - Autoescuela L; Bar Chiringuito Bar Julio - Bar Mayoral; Hermanos Negrete Bar Sito - Calce Team. Por último, mañana en Barrientos y a las 18.00 horas, jugarán Javier Antoraz Pink Alegría - Disco Bar Bambú. La pasada temporada, Lucio la Clave fue campeón, y Hermanos Negrete, subcampeón.

Deportes

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

“Los Chopos” reunieron a más de cien personas en su fin de semana de baloncesto Se disputó la tercera edición del Torneo de Basket 3x3 “Villa de Medina”, en el que participaron doce equipos masculinos y otros doce femeninos E. Vírseda

El Pabellón Pablo Cáceres vivió el pasado fin de semana dos apasionantes jornadas de baloncesto 3x3, en las que los 24 equipos participantes del III Torneo de Basket 3x3 “Villa de Medina”, organizado por el equipo medinense “Los Chopos” se reunieron como cada año en torno al deporte de la canasta. La jornada comenzó el sábado por la mañana, con las fases previas de las dos categorías, la masculina, y la femenina -novedad de esta edición-. Los mejores clasificados de cada uno de los grupos accedieron a la fase final, que se desarrolló durante la mañana del domingo. Así fue, y alrededor de las 13.00 horas, y con la presencia de algún concejal del Ayuntamiento y del jugador profesional Sergio de la Fuente -campeón del mundo en la modalidad 1x1- se llevó a cabo la entrega de trofeos, encumbrando a “Bicam” y “Estrella de Galicia” como campeones y subcampeones de la categoría masculina, respectivamente. En cuanto a las féminas, las campeonas fueron “Pepe Girls”. Fuera de lo deportivo, y como comentaron desde la organización, en el torneo se reunieron un montón de amigos, jugadores y ex-jugadores, que además de mostrar sus virtudes sobre la pista, degustaron una “paella de hermandad” para todos los participantes y acompañantes, que sumaron en total cerca de unas 150 personas en el mediodía del sábado.

FELICITACIONES

Duatlón

Deporte / Fútbol Base

Cuatro equipos del CDM lograron la victoria durante la última jornada disputada

Estefanía Galeote

Participantes del III Torneo Basket 3x3 “Villa de Medina”

Campeonas y subcampeonas de la categoría femenina

Durante la semana, además, tal y como comentaron los organizadores del torneo, tanto la Federación de Baloncesto de Castilla y León como el Comité Provincial de Árbitros quiso felicitar a Los Chopos por “el trato recibido y la organización del tor-

neo”, destacando también “el esfuerzo y la dedicación que cada año conlleva realizar este tipo de actividades”, lo que anima aún más a los miembros de “Los Chopos” a seguir trabajando para realizar este torneo en años posteriores.

Jorge Turrado suma un nuevo triunfo en el duatlón de Santa María del Páramo Fue el mejor en los tres sectores de la prueba

E. Vírseda

El medinense Jorge Turrado se desplazó el pasado fin de semana hasta la localidad leonesa de Santa María del Páramo, donde se disputó el II Duatlón Cross, compuesto por un primer sector de carrera a pie de 6.300 metros, un segundo de mountain bike de 18.000 metros y un último y tercero, también a pie de 2.100 metros. Como comentan las crónicas de la carrera, Turrado marcó un intenso ritmo desde el inicio de la carrera. De este

modo, ya consiguió una ventaja de casi un minuto y medio con el segundo clasificado al final del primer tramo. Sobre la bici, esta ventaja siguió aumentando hasta los 3 minutos y en el última parte de la prueba, pese a la ventaja, Turrado fue de nuevo el más rápido, entrando con una amplia diferencia en la línea de meta. El podio estuvo ocupado por el medinense, con un tiempo de 1:08:44, acompañado por Kevin Tarek Viñuela, con 1:12:36, y por Luis Ángel Álvarez, con un tiempo de

1:12:48. Jorge Turrado suma así su segundo triunfo en quince días, demostrando su gran estado de forma tras la victoria conseguida en el duatlón cross de Almazán, Soria.

Los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) consiguieron un total de cuatro victorias y una derrota en la última jornada que han disputado de sus respectivas competiciones. La victoria con mayor diferencia en el marcador fue la lograda por el equipo cadete, que se impuso de forma aplastante al San Pío X B con un resultado de 0-21. Además, el equipo infantil B ganó al Atlético Pincia por 3-2; el alevín venció al Arroyo Pisuerga, por 4-2; y el benjamín se impuso al Ribera Atlético C con 0-11 en el marcador. La única derrota registrada el pasado fin de semana fue la del equipo infantil A, que cayó ante el Arces con un resultado de 1-2. El primero en jugar de los cinco equipos del CDM será el benjamín, que se enfrentará al Puente Jardín, a las 11.00 horas de hoy, en las instalaciones medinenses “Diego Carbajosa”. A las 12.30 horas llegará el turno del infantil A, que jugará contra el Betis en Finca Canterac, mientras que el cadete se medirá con La Viña Cigales, a las 15.45 horas en el terreno de juego “Diego Carbajosa” y el infantil B se enfrentará al Laguna Promesas C, a las 17.30 horas, en los anexos de “La Laguna”. Y mañana, a partir de las 16.20 horas, se desarrollará el último partido de los equipos del CDM: el del alevín contra el Boecillo B, en el Campo Municipal de Boecillo.

PROXIMA JORNADA


36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

Fútbol / Primera Regional Aficionado

Domingo, 19 de octubre de 2014

La Gimnástica Medinense perdió en su encuentro con el Peñaranda

1 3

El equipo de la villa viajará hoy hasta Salamanca para enfrentarse al C.D. Navega

Estefanía Galeote

La Gimnástica Medinense volvió a perder el domingo, esta vez en el encuentro que jugó contra el Peñaranda de Bracamonte, que finalizó con un resultado de 1-3 en el marcador. Los medinenses fueron quienes inauguraron el marcador del Estadio Municipal en el minuto 11, cuando Herrero lanzó a portería y, tras rebotar en el portero visitante, el balón entró adelantando a la Gimnástica en el marcador; una Gimnástica que, a pesar de dominar durante toda la primera parte, vio cómo el jugador peñarandino Jota igualaba el partido en el minuto 27. Ya en la segunda parte, el Peñaranda consiguió ponerse por delante aunque, en esta ocasión, el mérito no fue exactamente de sus jugadores ya que fue el rojiblanco Viti quien marcó en propia puerta en el minuto 65. El resultado definitivo llegó en el minuto 86, cuando Toñito marcó el tercer gol del Peñaranda de Bracamonte, equiE. G.

Tres de los diez equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron la victoria en la pasada jornada, mientras el resto perdió en sus respectivos encuentros. Así, el equipo alevín A venció al Atlético Tordesillas por 7-9; el benjamín A ganó al Atlético Pincia B por 15-1; y el prebenjamín A se impuso al Atlético Pincia B por 1-10. En cuanto a las derrotas, el equipo juvenil perdió contra el Pegaso, por 1-0; el cadete, con-

Clasificación Resultados Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B Ejido

5 1 6 3 3 0 2 4 4

RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid

Próxima Jornada

RC Benavente - Ejido Univ. Valladolid - Zamora B Onzonilla - Ciudad Rodrigo Santa Marta - Arroyo Pisuerga Navarrés - Carbajosa Navega - G. Medinense Veguellina - Rioseco Peñaranda - Betis Mojados - Béjar Ind.

po que se llevó los tres puntos en juego en Medina del Campo. El próximo partido de los rojiblancos tendrá lugar hoy, a las 18.00 horas, en el estadio

PROXIMA JORNADA

Categorías Inferiores

1ª Reg. Aficionado 0 3 1 0 1 4 2 0 2

EQUIPO

J.

G.

E.

P.

2. Zamora B

7

6

1

0

12

1

17

1. Ciudad Rodrigo 3. Santa Marta

4. Arroyo Pisuerga 5. Ejido

7

7 7

7

6

5 5

5

1

1 1

1

0

1 1

6. Béjar Industrial

7

3

3

1

8. Mojados

7

3

0

4

7. Betis

9. Veguellina

7 7

2 2

3 3

10. Rioseco

7

2

3

12. Peñaranda

7

2

1

11.RC Benavente 13. Univ. Valladolid 14. Navarrés

15. Onzonilla

7 7 7 7

2 2 2 1

2 1 1 2

2

0

7

“Vicente del Bosque” de Salamanca, donde se enfrentarán al Club Deportivo Navega; equipo que se encuentra en la décimo sexta posición de la clasificación general, dos puestos por encima de los medinenses,

3

12

9

6

5

0

16

7

4

7

16

9

10

18. G. Medinense

6

16

13

9

4

5

6

11

13

1

6

19

19

12

4 4

2

2

12

7

4

C. Ptos.

18

3

2

1 0

15

10

7 7

9

2

16. Navega

17. Carbajosa

F.

17

6

12

15 8

19

9

9

8

7

7

11

18

7

7

18

4

2

con cuatro puntos.

12

11

18

5

3

0

De forma previa al encuentro tuvo lugar, en el Estadio Municipal, la presentación de todos los equipos de la

PRESENTACIÓN DE LOS EQUIPOS

Tres victorias para los equipos de la Gimnástica en la pasada jornada tra el Atlético Tordesillas, por 3-2; el infantil, contra el Maristas, por 12-3; el alevín B, contra el San Agustín Valladolid C, por 1-13; el benjamín B, contra el Sur C, por 41; el benjamín C, contra el Atlético Tordesillas, por 2-9; y el prebenjamín B cayó en su encuentro frente al Arroyo

Pisuerga, por 2-3. En cuanto a los próximos partidos, los primeros equipos en jugar serán el cadete y el benjamín A que se enfrentarán al Arces y al Tudela, respectivamente, a las 11.00 horas de hoy, el primero en Acción Católica y

PRÓXIMA JORNADA

el segundo en Boecillo. A las 12.15 horas tendrá lugar el partido entre el benjamín B y el Atlético Pincia, en el campo Diego Carbajosa; a las 13.00 horas jugarán el benjamín C y el Pegaso B, en Finca Canterac; y a las 16.30 horas se jugará el último partido de hoy, el del juvenil contra el San

Gimnástica Medinense: Borja, Viti, Aser, Use, Soto, Jairo, Castaño, Mario, Rodri, Juancar y Herrero. Suplentes: Fermín, Angel, Pablo, Botones y Raúl. Peñaranda de Bracamonte: Jorge, Juanje, Jota, Mario, Fernando, Jordi, Sergio, Salva, Jorge, Pablo y Toñito. Suplentes: Tamu, Guille, Gabri, Alfonso, Jony.

Arbitro: Javier Quirce Moras.

Asistentes: Luis Miguel Salceda González y Julián Calvo Antolín.

Gol: 1-0, min. 11, Herrero; 1-1, min. 27, Jota; 1-2, min. 65, Viti (p.p.); 3-1, min. 86, Toñito. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Herrero, en los minutos 25 y 89; Use, en el 32; Soto, en el 44; y Juancar, en el 69. Por parte del Peñaranda fueron sancionados Salva, en el minuto 20, y Jordi, en el 77. Tarjetas rojas: Por parte de la Gimnástica fue expulsado Herrero, en el minuto 89, por acumulación de amarillas.

Gimnástica Medinense para la temporada 2014/2015: once equipos que van desde la categoría prebenjamín a Primera Regional Aficionado. Agustín Valladolid, en Acción Católica. Ya mañana, a las 12.45 horas, el infantil se enfrentará al San Roque Peñafiel en Acción Católica y a las 13.00 horas se jugarán dos partidos: el alevín A se enfrentará al Aleste B, en el campo Don Bosco y el prebenjamín B al Zaratán El Cuadrón A, en El Plantío. Posteriormente, a las 15.45 horas, el prebenjamín A jugará contra el Boecillo B en el campo Diego Carbajosa y, a las 17.00 horas, el alevín B se enfrentará al San José Jesuitas B en las mismas instalaciones.


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

Gimnástica Medinense. Temporada 2014/2015

PREBENJAMÍN B: Iván Rodilana, Angel Gutiérrez, Carla Velázquez, Alfredo Casado, Héctor Fernández, Sergio Álvarez, Javier Calvo, César Pozo, Samuel Lupeña, Pablo Navas, David Lorenzo y Pablo Rivera.

PREBENJAMÍN A: Rodrigo Fernández, Hugo Rebollo, Adrián López, Ismael de la Fuente, David Pisador, Sergio García, Darío Medina, Yago Calvo, Sergio Anderson, Rubén Marcos, Jonathan Pisador y Eduard Cebuc.

BENJAMÍN C: Ismael Estévez, Adrián García, Luis Sánchez, Sergio Fonseca, Nicolás González, Rodrigo Martín, Alvaro Milán, Adrián Martín, Rubén Esculta, Miguel Martínez, Raúl Pajares, Daniel Arroyo y Lucas Martín.

BENJAMÍN B: Pablo Jiménez, Pablo Martín, Rodrigo Díaz, Samuel Martín, Alvaro Rivera, Raúl Lorenzo, David Jiménez, Jesús Alfredo del Río, Iván Arribas, Marco Beltrán y Alvaro Marcos.

BENJAMÍN A: Daniel Rochas, Akran Kadaami, Víctor Sacristán, Iker García, Marcos Muñoz, Lucas Santos, Víctor González, Fernando Téllez, Ismael Rey y Javier Martín.

ALEVÍN B: Saúl González, Alex Sanromán, Iván Zancajo, Adrián López, Jorge Ruiz, Raúl Marcos, Javier Jiménez, Daniel García, Alex García, Miguel Buitrago, Fernando López, Toni Rodríguez y Alejandro García.

ALEVÍN A: Oliver Martín, Aaron Gómez, Manuel Cabezas, Angel Casado, Angel Sánchez, Alberto Gay, Sergio Alonso, Alex Tortosa, Mario Anderson Buitrago, Yeray Gabarre y Cristian Sanz.

INFANTIL: Rubén Rey, Miguel A. Fernández, Fernando González, Ignacio Velasco, Raúl Herrera, Mario Pérez, Juan Daniel Ferreruela, Alex Medina, Marcos Pariente, Andrés Sanz, Sherezade Pisador, Miguel A. Sanromán, Diego Barba, David García, Saúl Ruiz, Agustín Muñumer, Marcos García y Oussama Kadday.

JUVENIL: Sergio Marcos, Enrique Becerra, Daniel Ferrero, Unai González, Samuel Botrán, Oscar Domínguez, Francisco José Lozano, Víctor Corona, Carlos Manuel de la Fuente, Mario del Barrio, Diego García, Miguel A. Gómez, Manuel González, Alfredo González, Iván Marcos, Ricardo José Martín, Adrián Ordóñez, Iván Rochas, Estaben Carlos Santos y Jesús Vegas.

CADETE: Saúl Marcos, Jorge Marcos, Marcos Díaz, Jonathan Barba, José Javier Díaz, David Martín, Manuel Baltasar, David de la Rosa, Hugo Miguel, Mario Rico, Alvaro Martín, Jonathan Collantes, Angel Alvarez y Julio César Amigo.

PRIMERA REGIONAL AFICIONADO

Fotos: J. Salamanqués


38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

Hockey Línea

El CD Ludic Medina comienza la Liga Oro con una triple jornada en Tres Cantos En la Liga Regional de Castilla y León, los medinenses sumaron en Valladolid dos importantes victorias en las dos primeras jornadas E. Vírseda

El Club Deportivo Ludic Medina comenzará en el día de hoy la competición oficial de la segunda división nacional de hockey línea, una competición organizada por el Comité Nacional de Hockey Línea, dependiente de la Federación Española de Patinaje. Ocho serán los equipos que se midan en catorce jornadas por estar en lo más alto de la clasificación. El Ludic, que terminó sexto la pasada temporada, arrancará la competición con un intenso fin de semana en la sede de la localidad madrileña de Tres Cantos, donde disputará los partidos correspondientes a las tres primeras jornadas, ya que con el objetivo de ahorrar viajes a los equipos, la competición concentra varias jornadas en una sola sede. El primer partido será frente al equipo anfitrión, el Tres Cantos PC Kamikazes, que se medirá a los de Tascón desde las 12.30 horas. En la sesión de tarde, con poco tiempo de descanso, se enfrentará al CPLV de Valladolid a las 16.00 horas, campeón de la competición el año pasado que querrá la revancha de la derrota sufrida este fin de semana frente a los medinenses. La tercera de las jornadas de este conjunto de cuatro equipos se cerrará para el Ludic el domingo a las 12.30 horas, enfrentándose al CPL Madrid Fénix, terminando con un trío de partidos “complicados”, como comentaron desde el club medinense Como aperitivo de la competición más importante para el C.D. Ludic, los medinenses comenzaron el pasado fin de semana, un año más, la Liga Regional de Hockey, con la disputa de los dos primeros partidos en el Pabellón Canterac de Valladolid. El primero de ellos fue frente al Metropolitano, de Bilbao, que acabó sucumbiendo ante los de Medina con un marcador de 6 goles a 4. El partido comenzó con muy buena cara para el Ludic, que en el minuto 5 ya inauguraba el marcador con un tanto de Raúl, aunque pronto los bilbaínos dieron la vuelta al marcador en tan solo 2 minutos. Nacho, también con una rápida respuesta, se encargó de colocar el empate a 2 con el que se llega-

LIGA REGIONAL

LIGA ORO HOCKEY LÍNEA

Temporada 2014/2015 Real Federación Española de Patinaje Comité Nacional Hockey Línea

Participantes

CP LUDIC MEDINA (Medina del Campo) CPL MADRID FENIX (Madrid) CPL VALLADOLID B (Valladolid) CHL PREMIÁ (Barcelona)

ESPANYA HC B (Palma de Mallorca)

CE BCN TSUNAMIS (Barcelona) ría al descanso. La reanudación del encuentro trajo consigo un gran juego y un ritmo frenético por parte de los jugadores medinenses, que salieron “enchufados” a llevarse el partido. En menos de cuatro minutos, primero Javier y luego Rubén ponían tierra de por medio en el electrónico, aunque aún quedaba mucho tiempo para que los de Emilio Tascón cantasen victoria. De hecho, el Metropolitano no dio su brazo a torcer e hizo el 4-3 rondando el minuto 9, dejando aún abierto el partido. A partir de ahí, la portería del Ludic -bien cubierta por los dos guardametas durante todo el partido- y Javier, que hizo el quinto gol se erigieron como protagonistas, manteniendo y ampliando una ventaja que cada minuto se hacía más definitiva. En los últimos compases del encuentro, Lucas para el Ludic, y Arrazamendi para los bilbainos cerraban el marcador final, un 6-4 favorable al Ludic que espoleó a los medinenses de cara al segundo partido de la jornada. Más complicado, a priori, iba a ser el segundo de los partidos, ya que enfrente estaba el segundo equipo del CPLV, anfitrión de esta doble jornada de la Liga Regional y actual campeón de la misma. Pero nuevamente fue el Ludic quien dio primero y abrió el marcador en el minuto dos por medio de Javi, haciendo lo propio Nacho en el minuto tres, firmando un inicio de partido inolvidable para los medinenses. De nuevo la portería, bien cubierta, salvó las espaldas de un

Instante del partido entre el Ludic Medina y el CPLV vallisoletano. Foto Fidel Gallego

TRES CANTOS PC KAMIKAZES (Madrid) AE SANT ANDREU (Barcelona) Jornadas

Jornadas 1, 2 y 3 25 y 26-oct-2014 Tres Cantos y Premiá de Mar

El Ludic, hecho una piña en Valladolid. Foto Fidel Gallego

Ludic que siguió desatado en ataque, haciendo el tercero por medio de Ismael, en el minuto 12, fruto de la intensidad con la que se mostraron sobre la pista los jugadores del equipo medinense. Cerca del descanso, y tras un tiempo muerto, los vallisoletanos pudieron romper la racha del Ludic, colocando el 3-1 con el que se llegó al descanso. Ese gol, por suerte para el Ludic, fue un mero espejismo en el partido, ya que los de Tascón endosaron un parcial de 6-2 en el segundo tiempo, quedando boquiabiertos a propios y extraños con el soberbio partido que se marcaron en el Pabellón Canterac. Junto a la buena actuación de Ismael en la portería, Pablo y Lucas hicieron el cuarto y el quinto para el Ludic, poniendo una considerable tranquilidad en el marcador. El CPLV respondió con dos goles casi seguidos,

pero con el 5-3 se cerró el grifo para los vallisoletanos, que vieron como hasta en cuatro ocasiones, Nacho, Sergio, Nacho y Víctor, anotaron en su portería antes de que terminara el partido. El resultado, 9-3, redondeó una gran jornada en el Pabellón Canterac, al que acudieron un buen número de aficionados medinenses, que disfrutaron con el hockey practicado por los de Medina, que quisieron, como siempre, agradecer ese apoyo prestado. Esta doble victoria coloca como líder provisional al Ludic, en una competición que comenzó con el descanso de tres equipos y que tendrá en el fin de semana del 15 y 16 de noviembre una nueva doble jornada en una sede que a cierre de edición aún no había sido notificada por la Federación de Hockey de Castilla y León.

Jornadas 4 y 5 22-nov-2014 Medina del Campo Jornadas 6 y 7 20-dic-2014 Valladolid

Jornadas 8, 9 y 10 17 y 18-ene-2015 Tres Cantos y Premiá de Mar Jornadas 11 y 12 28-feb-2015 Sant Andreu

Jornadas 13 y 14 14-mar-2015 Palma de Mallorca


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

DEPORTES

Fútbol Sala

Las categorías inferiores sumaron dos victorias y una derrota el fin de semana Este fin de semana, el Loyu 2000 y el Hotel San Roque vuelven a la competición tras haber descansado ambos la última jornada E. Vírseda

El fin de semana de descanso competitivo para los dos primeros equipos del Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala, Loyu 2000 y Hotel San Roque ha coincidido con el inicio de la temporada para los otros tres equipos de la categorías inferiores del conjunto morado, que cosecharon dos victorias y una derrota en sus respectivos partidos. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, se quedó con los tres puntos en el partido disputado en el Pablo Cáceres,, donde derrotó al C.D. Peñalba por dos goles a uno. El partido, “típico de inicios de temporada” estuvo marcado por los nervios, fallos y falta de tensión competitiva de ambos equipos, que llegaron al descanso con empate a un gol tras los tantos conseguidos por Juanma, del C.D. Medinense, y por Guadilla, del conjunto simanquino. En el segundo tiempo, el dominio se decantó por el lado local,

aunque sin llegar los goles, lo que hizo que el partido se mantuviera emocionante hasta los últimos minutos. Por fin, Damián tradujo el dominio en gol y consiguió el 2-1 definitivo. En cuanto a los equipos infantiles, protagonizaron un doble encuentro frente al Club Deportivo Laguna. El infantil A, Hamburguesería Herman, venció por 1 gol a 6 como visitante en un partido “plácido”, según comentan desde el propio club, ya que la ventaja pudo ser aún mayor de la mostrada en el marcador final. Por último, los chavales del infantil B, Nogos Cocinas, no pudieron redondear el fin de semana de victorias del C.D. Medinense, ya que se vieron superados por un equipo “que aspira a estar en los puestos altos de la clasificación al final de la temporada”. El resultado lo dice todo, ya que el C.D. Laguna venció por 0-11 a los más pequeños del club morado. Este fin de semana volverán a

NUEVA JORNADA

competir el Loyu 2000 y el Hotel San Roque, en busca de buenos resultados tanto en la Tercera División como en la División de Honor Juvenil, respectivamente. Los aficionados se desplazarán hasta la localidad leonesa de La Bañeza, donde esta tarde, desde las 16.30 horas disputarán su partido frente al conjunto local. Los juveniles, por su parte, recibirán en el Pablo Cáceres, rivalizando con el gran clásico del fútbol español, hoy, desde las 18.00 horas al conjunto del Tres Columnas, procedente de Ciudad Rodrigo. Los cadetes del Clínica Dental Moyano se desplazarán hasta Simancas, para enfrentarse al C.D. Simancas esta tarde, desde las 17.00 horas. El infantil A, por su parte, recibirá esta tarde, desde las 16.30 horas en el Pabellón Pablo Cáceres, al Valladolid F.S. El infantil B viajará a Valladolid, hasta el Pabellón Maristas, para medirse, mañana a las 18.15 horas, al C.D. Maristas La Inmaculada.

Natación

Medina acoge hoy la Primera Jornada de la Liga Alevín-Benjamín

Redacción

Hoy comienza la temporada para los nadadores del Club Natación Medinense y será precisamente en la piscina cubierta de la villa, donde se disputará la Primera Jornada de la Liga Alevín-Benjamín. En esta primera jornada, que comenzará a las 16.30 horas, participarán dieciséis nadadores medinense, que competirán con nadadores de otros seis clubes de Castilla y León. En la temporada 2014/2015 Medina del Campo será la sede de cuatro de las seis jornadas del Campeonato Alevín-Infantil de Castilla y León, compartiendo sede con otras capitales como León, Zamora, Salamanca, Ávila, Burgos y Palencia, siendo la Villa de las Ferias la sede que más jornadas albergue este año.

RESTO DE LA TEMPORADA

Karting

Noval en el podio.

Noval, vencedor de la última prueba del Campeonato de España Tras esta cuarta prueba, el medinense se concluyó en la tercera plaza de la general Redacción

El piloto medinense Miguel Noval logró la victoria en la última prueba del Campeonato de España 2014, celebrada en el circuito Motorland de la localidad aragonesa de Alcañiz. El jueves y el viernes, Noval lograba muy buenos tiempos en los entrenamientos, que repitió en las carreras clasificatorias del sábado, consiguiendo la pole y posicionándose como favorito para las dos carreras del domingo. El día de la competición, el

medinense estrenó su último juego de neumáticos para asegurarse una buena posición en esta última prueba. En la primera carrera, Noval consiguió finalizar en la primera posición, la cual mantuvo durante toda la segunda carrera hasta la última vuelta, en la que el desgaste de los neumáticos le impidió conservar la posición y, con ello, aunque ganador de la cuarta prueba, perdió la segunda posición en la clasificación general del Campeonato de España, finalizando en una meritoria tercera plaza.

Disco Bar La Luna.

Baloncesto

Pleno de victorias este fin de semana para los equipos del Sarabris

El senior femenino y Disco Bar La Luna suman la primera victoria de la temporada y La Viña de Rueda no conoce aún la derrota en Segunda División Redacción

Tres partidos, tres victorias. Ese fue el balance para los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris el pasado fin de semana. El Disco Bar La Luna consiguió imponerse al Ponce PSB (63-55) en un partido igualadísimo en el que los medinenses tuvieron mucho oficio para sacar una victoria muy trabajada. Y es que en el primer cuarto ya se vio que iba a ser un encuentro muy disputado y con alternancias en el marcador, ya que se llegó al final del mismo con un apretado 14-13. El segundo cuarto comenzó con un triple de los visitantes que ponía por delante a los vallisoletanos, pero entonces otra vez la defensa medinense subió el ritmo logrando un parcial de 10-0 y obtener una ventaja de 8 puntos, una vez más los vallisoletanos se acercaron en el marcador para acabar la primera parte a cinco puntos de los locales 29-24. Tras el paso por los vestuarios los medinenses salieron muy poco acertados en ataque, lo que aprovechó Ponce para dar la vuelta al marcador y ponerse por delante 36-41, pero un último esfuerzo en los minutos finales de los de Manuel Nieto estrechó la renta a tan sólo 1 punto para los de Ponce. En el último cuarto se entraría con un igualado 40-41 para los visitantes y fue donde surgió la garra medinense para, punto a punto, lograr dar la vuelta al marcador y entrar en los dos últimos minutos con una renta de 8 puntos a favor, lo que tranquilizó a los medinenses que pudieron sellar el definitivo 63-55. Por su parte, La Viña de

Rueda ganó a La Salle C por 52-40, con un primer cuarto espectacular de los chicos de Josillo, que fueron un huracán en ataque e impecables en defensa, y prácticamente sentenciaron el partido, ya que en los 10 primeros minutos la diferencia se disparó hasta los 16 puntos 21-5. El segundo cuarto fue más parejo, pero aún así los visitantes no lograban parar la mayor fluidez ofensiva de los medinenses y con un parcial de 1411 se llegó al definitivo 32-16 al descanso. Tras el pase por los vestuarios los medinenses salieron muy relajados y los vallisoletanos dispuestos a vender cara la derrota, cambiaron la defensa a presión en toda la cancha y los continuos errores de los medinenses les permitieron recortar distancias encajando un parcial de 6-18 para poner el 38-34. Pero en el cuarto definitivo los medinenses pusieron otra vez las cosas en su sitio y con un parcial de 11-6 lograron cerrar otra victoria más que les sitúa con líderes de su grupo y una de las sorpresas de la temporada hasta ahora, ya que son un equipo recién ascendido. Por último, el Sarabris senior femenino venció al Maristas, por 41-34, en el primer partido en casa de esta temporada para las chicas. No fue sencillo, ya que a pesar de la buena defensa realizada, en ataque los tiros no querían entrar lo que condicionó que no sellaran la victoria mucho antes. Aún así lograron la primera victoria de la temporada en dos partidos ante un rival difícil, y con la esperanza de poder sumar otra victoria en su desplazamiento el próximo domingo al Polideportivo El Pilar.


Motor

40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

❚ Ayudas

◗ Sólo en septiembre facturaron 9.500 vehículos

❚ En 10 años de vida

El Gobierno aprueba 175 millones de euros para el Plan Pive del año 2015

El Mercedes Clase S supera todos los registros de ventas

Dacia celebró la pasada semana la venta de su coche 3 millones

Será la séptima edición del programa de ayuda a la compra de vehículos y desde la administración central se incentivará la compra de coches de fabricación española

Los presupuestos generales del Estado para 2015 incluyen una nueva dotación de 175 millones de euros para el Plan Pive que subvenciona la compra de coches nuevos de mayor eficiencia energética, según anunció la pasada semana la Asociación de los Fabricantes de Coches en España, Anfac. Ni el propio Gobierno ni la asociación de fabricantes, han podido confirmar, hasta ahora, si esta inyección económica estará vigente desde mediados de noviembre, cuando se espera que se agote el Plan PIVE 6, o habrá que esperar hasta inicios de enero para poder aprovecharse de dicho programa. El nuevo programa, la séptima edición del plan PIVE desde el comienzo de la legislatura, elevará la aportación del Gobierno para la compra de coches a casi 900 millones de euros. La ayuda pública es de 1.000 euros por coche, a lo que se suma el descuento del fabricante que tiene que ser, como mínimo, de otros 1.000 euros. Las subvenciones públicas han sido el motor de crecimiento de las matriculaciones de coches en España en 2013 y 2014. En los primeros nueve meses de este año, las ventas de coches nuevos en España subieron un 17,2 por ciento a 640.673 unidades. Con el buen dato de ventas en septiembre, España ha registrado el mayor dato de crecimiento en Europa, por lo que Anfac destacó que el nuevo plan de ayudas se produce en un buen momento, coincidiendo con el lanzamiento en el mercado de nuevos modelos.

En sólo un año ha vendido más de 100.000 unidades, unas cifras que le ponen en lo más alto de su sector y que serán mejores con más miembros de la familia

La nueva generación del Mercedes-Benz Clase S va camino de convertirse en una de las referencias de su sector. En poco más de un año, han llegado a las 100.000 unidades vendidas, unas cifras con las que rompen todos los récords de sus competidores, lo que ha sido considerado como una muy buena noticia por parte de los fabricantes. Los especialista hablan de que gran parte de la culpa de este éxito lo ha tenido el gran despliegue que ha tenido para su comercialización. Ni doce semanas se tardó en comercializar este modelo en tres mercados muy importantes para el fabricante alemán, siendo éstos China, Estados Unidos y el propio mercado alemán. De todos los vehículos vendidos a Alemania se va el 10 por ciento de este periodo, China, casi la mitad de ellos, y Estados Unidos, un 25 por ciento. Mercedes-Benz ha conseguido colocar en lo que va de año

que 75.391 unidades de la nueva generación del Mercedes-Benz Clase S -W222-. Si se compara esta cifra con las del mismo periodo del año 2013, el crecimiento de este curso es del 105,8 por ciento, un porcentaje que alcanza el 139,3 por ciento si solamente se tienen en cuenta las ventas realizadas en el mes de septiembre de amobos

La venta redonda tuvo como comprador a un español, que adquirió un Sandero Stepway

años, ya que el Mercedes Clase S se apuntó más de 9.500 ventas en ese mes. Todas estas cifras tan positivas para Mercedes se verán, a priori, reforzadas con la llegada de los nuevos integrantes de la familia S de Mercedes. Además de la berlina, existe un versión coupé que estará acompañada por una variante descapotable.

La pasada semana, en el stand de Dacia del Salón Internacional de París, el Director de Ventas Mundo del Grupo Renault, Nicolas Wertans, entregó las llaves al español que había adquirido el Dacia número 3 millones. La compañía llega a esta cifra redonda a los 10 años de existencia, con un mercado restringido a Europa y principalmente la cuenca mediterránea, basándose, como dijo el directivo en la “fuerte relación de cercanía y confianza de Dacia con sus clientes”, gracias a “una oferta sencilla y clara que responde a las necesidades de una clientela que busca modelos fiables, seguros, con equipamientos útiles y modernos a precios asequibles. El Dacia 3.000.000 ha sido un Sandero Stepway adquirido por un cliente español.

bilizado 3 reclamaciones de clientes en toda Europa. En España, se revisarán 1.909 unidades de los modelos LS, GS, IS ,IS Cabrio e IS-F, fabricados desde Septiembre

2004 hasta Septiembre 2010, después de que Lexus contacte con ellos. La reparación, que durará unas tres horas, no tendrá ningún tipo de coste para el cliente.

◗ Fabricados de 2004 a 2010

Lexus revisará en España casi 2.000 coches por un fallo en la tubería de combustible

Un fallo en el sellado de la misma podría provocar pérdida de combustible con el vehículo en marcha

El fabricante Lexus ha anunciado esta semana la realización de una “acción preventiva” en algunas unidades de sus modelos de las gamas LS, GS, IS, IS Cabrio e IS-F. El motivo de esta acción es que las tuberías de combustible en el compartimento del motor de los vehículos afectados fueron fabricadas con recubrimiento de fosfato de níquel para protegerlos contra la corrosión. En

algunos de los tubos se piensa que podrían haberse depositado partículas de recubrimiento en la superficie donde se asienta la junta del sensor de presión de combustible, lo que podría provocar que con el vehículo en marcha se podría fugar combustible a través de la junta. La empresa anunció que hasta la fecha no se ha registrado ningún accidente consecuencia de ésta situación y se han conta-


◗ El 29 de octubre se celebra el Día Internacional de esta enfermedad

En fases crónicas, los sistemas sanitarios y sociales participan minoritariamente en el cuidado de personas que han sufrido un ictus

En España existen 811.746 mayores de 65 años con una dependencia causada por ictus, lo que supone el 73% de los dependientes totales en España El ictus es la causa más importante de discapacidad a largo plazo en el adulto. A los seis meses de haber sufrido un ictus, el 26,1% de los pacientes ha fallecido y, entre los supervivientes, más del 44% queda con una dependencia funcional. A pesar de estos datos, según explica el doctor Luis Gangoiti, director médico del Instituto de Rehabilitación Neurológica NeuroMadrid, “en las fases crónicas, los sistemas formales sanitarios y sociales participan de una forma minoritaria en los cuidados continuados de las personas que han sufrido ictus y que son total o parcialmente dependientes”. Así, agrega, “existen casi 130.000 pacientes que tienen una persona a su cuidado tras un ictus y el número de cuidadores informales, que no reciben prestación monetaria por sus servicios, se estima en casi 115.000”. El doctor Gangoiti recuerda que según datos de la Encuesta sobre Discapacidades, Deficiencias y Estado de Salud del Instituto Nacional de Estadística (INE), en España existen 811.746 mayores de 65 años con una dependencia causada por ictus, lo que supone el 73% de los dependientes totales en España. En la mayor parte de los casos, la prestación de estos cuidados, argumenta, se realiza por parte de la familia, los amigos, los vecinos u otras personas que no reciben ninguna contribución económica por la ayuda que proporcionan. “Tradicionalmente, este sistema no remunerado de cuidados está basado en las relaciones de amistad o parentesco, y suele interpretarse como un recurso carente de valor. Al realizarse en el ámbito de la vivienda familiar, se asume como parte de las denominadas tareas domésticas, asociándose con un determinado rol de género que afecta fundamentalmente a las mujeres”, apunta el experto. Se trata, a su juicio, de un ‘sistema invisible de atención a la dependencia’ que complica el análisis profesional de sus costes, ya que “apenas hay estudios en la literatura médica que calculen el tiempo de cuidado informal y su coste en los pacientes con ictus”. En nuestro

Salud

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

Un refuerzo para tus huesos

Por Laura de Castro, dietista de Santiveri

Una dieta variada, rica en calcio y vitamina D, combinada con ejercicio suave, es básico para mantener los huesos fuertes, pero además, en algunas etapas de la vida y en ciertos momentos puntuales, podemos necesitar un refuerzo extra tomando suplementos a base de plantas que: Aportan parte de los nutrientes que el hueso necesita para formase (calcio, vitamina D, silicio, glucosamina vegetal, etc.). Actúan sobre la remodelación de los huesos, estimulando la actividad de las células óseas que se encargan de regenerar el tejido óseo, e inhibiendo la acción de las células óseas que se encargan de destruirlo. Proporcionan otros principios activos que pueden suplir la falta de estrógeno, como las isoflavonas, que contribuyen a una correcta regeneración de la masa ósea a través de las vías de remodelación.

PLANTAS PARA TOMAR EN COMPRIMI. La cola de caballo es una de las plantas más remineralizantes que existen ya que además de calcio y magnesio, contiene grandes cantidades de silicio, un mineral que acelera la mineralización ósea y contribuye a que todos los elementos integrantes del hueso se interrelacionen de la forma correcta. Además el silicio de esta planta es de tipo orgánico, lo que supone que se absorbe más fácilmente y se integra mucho mejor en el organismo. . La alfalfa además de una excelente fuente de vitaminas y minerales esenciales para la remodelación del hueso, posee cumestrol, un tipo de fitoestrógeno que puede ayudar a suplir la perdida de estrógenos asociada a la menopausia, que es responsable de la pérdida de masa ósea. . La espirulina es un alga muy consumida por sus cualidades nutritivas; resulta especialmente interesante por ser rica en proteínas, calcio orgánico, vitaminas C y D, y nutrientes que el cuerpo necesita para formar los huesos correctamente.

DOS

país, un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), liderado por la catedrática de Sociología María Ángeles Durán, cifra en un 80% los pacientes de ictus con secuelas graves o severas que requieren ayuda para realizar las actividades de la vida cotidiana. En este sentido, manifiesta el doctor Gangoiti, estos pacientes no pueden quedarse solos más de una o dos horas al día, por lo que los cuidadores principales tienen que trasladarse al domicilio del enfermo o bien acogerlo en su propio hogar. En muchas ocasiones, debe abandonar parcial o totalmente su empleo. Además, este cuidador termina sufriendo un agotamiento físico y psicológico máximo porque se reduce su tiempo de descanso. Esta situación, denominada síndrome de sobrecarga del cuidador, concluye con un tercio de los mismos bajo tratamiento farmacológico y psiquiátrico por ansiedad y depresión. Así, uno de los pocos análisis sobre los costes realizados en España data del 2005. La Revista de Neurología publicó un estudio sobre los costes de esta enfermedad cerebrovascular, “estimando los costes de los cuidados informales en pacientes con una dependencia grave en 24.000 euros por año”. Para el doctor Gangoiti, la mejor alternativa, una vez se ha producido el ictus, es tratar de minimizar sus consecuencias. Por ello, en NeuroMadrid se “utiliza la neurorrehabilitación como proceso activo en el que el uso combinado de medidas

AVANCES EN EL TRATAMIENTO

médicas terapéuticas, sociales, psicológicas, educativas y vocacionales que están orientadas a recuperar y/o compensar las capacidades funcionales alteradas, mejorar la autonomía personal del daño cerebral y, de este modo, conseguir la mejor integración familiar, socioeconómica, escolar y laboral del lesionado y de su entorno, con el fin de mejorar su calidad de vida”. En los últimos años, explica el director médico de NeuroMadrid, los avances en el ámbito de la neurorrehabilitación han venido de la mano de las nuevas tecnologías, lo que ha abierto una puerta a la mejora de técnicas ya existentes y ha permitido el desarrollo de otras más innovadoras. Destacan, por ejemplo, “las técnicas aplicadas al reaprendizaje motor orientado a tareas específicas, que requieren volver a enseñar al paciente estrategias eficaces para conseguir movimientos funcionales adaptados al entorno”. Asimismo, resalta que la “utilización de la informática y de novedosas tecnologías ha brindado nuevas posibilidades de acción, principalmente para la rehabilitación neuropsicológica o logopédica; la utilización de estimulación eléctrica funcional, o la realidad virtual, además de técnicas de neuroestimulación, como la estimulación magnética transcraneal repetitiva (TMS) y neuromodulación, que producen incrementos en la actividad cerebral en áreas lesionadas, ofreciendo prometedoras vías para la reorganización cerebral, presentes sólo en centros avanzados y monográficos de tratamiento neurorrehabilitador”.

. El té, cuyos polifenoles tienen

PARA BEBER

propiedades antiinflamatorias y antioxidantes que ayudan a evitar el daño óseo asociado a la inflamación. Pero además estas sustancias estimulan la formación de hueso al actuar atenuando los mecanismos de destrucción, hasta el punto de llegar a reducir la probabilidad de fracturas óseas. Se toma en forma de infusión. . La vid es otra planta estupenda para regenerar los huesos. El resveratrol, uno de sus polifenoles, estimula el funcionamiento de las células que construyen el hueso, propiciando su formación y aumentando también su resistencia a las fracturas. Encontramos resveratrol en el zumo de uva y en complementos dietéticos. A medida que los niveles de estrógenos empiezan a decaer, con la llegada de la menopausia, se inicia una mayor pérdida de tejido óseo, que puede desencadenar en el desarrollo de la osteoporosis. Por ello tomar un suplemento dietético a base de soja ayudará a prevenir muchas molestias, ya que contiene isoflavonas, unas moléculas que imitan a los estrógenos femeninos y pueden realizar parte de sus funciones. Así, al suplementar la dieta con estos compuestos podemos retrasar la pérdida de masa ósea. Otra cualidad de las isoflavonas es que hacen que la vitamina D, imprescindible para fijar el calcio en los huesos, se vuelva más activa y mejore su función fijadora.

SOJA AL ACERCARSE LA MENOPAUSIA

La cúrcuma es una de las plantas más antioxidantes que se conocen y la de mayor poder antiinflamatorio, evitando así el daño secundario que puede producir la inflamación sobre los huesos. Además, sus principios activos inhiben las citoquinas, que hacen que las células óseas que se encargan de destruir el hueso se activen. Se puede tomar en cápsulas.

CÚRCUMA ANTIOXIDANTE


Tecnología 42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

Aprovechando las TIC’s

◗ Podría llegar antes de que acabe 2014

Microsoft, cerca de presentar su primer reloj inteligente

Será compatible con todos los sistemas operativos y su batería tendrá una autonomía cercana a los dos días, mejorando a otros modelos ya en el mercado

Según las noticias procedentes de medios y fuentes especializadas, Microsoft tiene todo listo para anunciar su propuesta en el mundo de los smartwatches en unas pocas semanas. A diferencia de los dispositivos de Apple y con Android Wear, Microsoft buscará presentar una alternativa de “smartwatch universal” que sea compatible con Android, iOS y por supuesto Windows, algo novedoso entre todos los relojes inteligentes existentes hasta la fecha. En cuanto al sistema operativo, se desconoce si será Windows Phone o uno totalmente nuevo creado para este dispositivo, que estará dispuesto a monitorizar el pulso del usuario.

Otra de las novedades llegaría en la batería, que se prevé que dure alrededor de dos días, prácticamente doblando a lo ofrecido por el resto de fabrican-

tes.

La fecha de lanzamiento de este smartwatch es aún desconocida, aunque puede ser antes de que empiece 2015.

◗ Suman el 85 por ciento de las ventas

Las consolas PS4 y Xbox One duopolizan el mercado mundial

La venta de videoconsolas creció un 200 por ciento respecto a septiembre de 2013, y el dispositivo de Sony vence por noveno mes consecutivo al de Microsoft

Los últimos datos publicados en cuanto el mercado de videoconsolas, referente al pasado mes de septiembre, demuestran una vez más que Sony y Microsoft son los claros dominadores de este sector, con sus dispositivos next-gen, Play Station 4 y Xbox One, ocupando el 85 por ciento de las ventas de hardware de videojuegos del mes pasado. Estos mismos datos indican que las ventas de videoconsolas en septiembre de 2014 respecto a septiembre de 2013 han aumentado un 200 por ciento, cifras superiores también al 136 por ciento que creció la venta de hardware en general. En la batalla particular entre

ambas videoconsolas, la de Sony vuelve a superar, por noveno mes consecutivo, a la Xbox One. En este mes, el lanzamiento del juego “Destiny” ha empujado a

las ventas de la PS4. El tercer rival en esta “lucha” de videoconsolas, Nintendo, también ha aumentado sus ventas de la Wii U.

Pilar Esteban pesteban@markarte.net www.markarte.net

2.0

Convertirse en Empresa

Capítulo 7 de 10: Dentro de la serie “¿Para qué sirven entonces las TIC's de HOY si no nos permiten ahorrar costes en la empresa?”, queremos abordar la necesidad que la empresa tiene de acercarse a la sociedad. Para ello ha de convertirse en una Empresa 2.0 e interactuar desde las mismas plataformas que utilizan sus clientes. Desde el punto de vista del ahorro de costes para la empresa, hay que tener en cuenta que si el mundo, fuera de la empresa, ya es social, móvil y cloud, la utilización de estas plataformas dentro de la empresa va a proporcionarnos beneficios relacionados con la productividad y la eficiencia. Las nuevas tecnologías han invadido el mundo en los últimos años, cambiando radicalmente la forma de comunicarse y relacionarse en la sociedad utilizando Internet. Según el último estudio de Fundetec, las redes sociales alcanzan una penetración de más del 50% en nuestra sociedad actual y su avance será vertiginoso en los próximos años. La difusión masiva de la que ya disponen los smartphones y la conexión a Internet móvil han propiciado este avance a pasos agigantados, multiplicando las posibilidades de comunicación y la velocidad de este proceso hasta casi la inmediatez. Pero la empresa aún no ha conseguido avanzar en este sentido, situándose con retraso

en este proceso. En la Empresa 2.0, tecnología y técnicas de gestión se suman para socializar y mejorar procesos de negocio.

Aunque las empresas ven en estas nuevas herramientas la oportunidad para mejorar aspectos relacionados con la colaboración y comunicación, incrementándose la eficiencia de sus procesos y ahorrando costes, aún no las han implantado en un gran número de ellas. Actualmente, en las empresas se destina un 28% del tiempo en atender correos electrónicos, un 19% en recopilar información para realizar un trabajo y un 14% en la comunicación y colaboración internas.

Las redes sociales e Intranets sofistican procedimientos comunes en la empresa relacionados con la comunicación

Las empresas llevan un desfase importante respecto a la sociedad de entre 2 y 4 años en la adopción de redes sociales. Sin embargo, los principales analistas coinciden en que se trata de herramientas cuya implantación crecerá de forma masiva en los próximos años, por lo que la empresa deberá adoptar medidas para acercarse a esta situación en el menor tiempo posible. Si estás interesado en estas herramientas puedes contar con Markarte. Puedes seguir leyendo en nuestro blog “El Arte del Marketing” hasta el próximo capítulo: “Tienes que ser más móvil”.


Sociedad

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

◗ Día Mundial de la Alimentación

❚ Sentencia del Supremo

España desperdicia ocho millones de toneladas de alimentos al año Además, se consumen más de 30.000 millones de kilos, siendo los productos lácteos la familia alimenticia más demandada, con más de 5.000 millones de kilos de peso

La semana pasada, como cada 16 de octubre, se celebró en todo el mundo el Día Mundial de la Alimentación, una jornada que surgió en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Nacionales Unidas para la Agricultura y la Alimentación, FAO, y que tiene un claro objetivo, el de “concienciar a las poblaciones sobre el problema alimentario a nivel mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza”. Una jornada que se contrapone a la situación actual, por ejemplo, que vivimos en España, ya que son muchos los alimentos que desperdiciamos durante el año. De hecho, España desperdicia casi 8 millones de toneladas de comida según el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Además, según datos de Hispacoop, los motivos principales por los que se tiran tantos alimentos son por tratarse de sobrantes de la comida -86,4 por ciento-, seguido del deterioro de los productos por mala conservación o exceso de tiempo -63,6 por ciento- e incluso de productos caducados -28,5 por ciento-. Por estos motivos, desde el Ministerio se puso en marcha la “Semana de la reducción de desperdicios”, una campaña de

sensibilización destinada a concienciar a la sociedad sobre la importancia del buen aprovechamiento de los alimentos. Las

cifras deben tenerse en cuenta como un indicador de la cultura entorno a los alimentos, en este sentido es prioritario potenciar

La entrada en prisión no eximirá a los progenitores del pago de la pensión alimenticia de los hijos El Tribunal Supremo solamente hará excepción con aquellos que demuestren que carecen de medios económicos para el pago

los valores y la ética entorno al desperdicio afirman los especialistas La alimentación es un sector que mueve cifras elevadas, tal y como asegura el informe “Consumo Alimentario en el Hogar” del Ministerio de Agricultura y Alimentación, los españoles consumen 30.717 millones de kilos de alimentos al año, lo que supone un gasto total de 69,2 millones de euros. Los productos más consumidos son la leche y sus derivados lácteos -5.269,9 millones de kilos-, seguidos por la fruta fresca 4.676,6 millones de kilos- y hortalizas y patatas frescas 4.009 millones de kilos-, muy por encima de otros productos de la cesta base. El gasto económico per cápita en alimentación por comunidades autónomas indica que el País Vasco ocupa la primera posición, con un gasto de 1.967 euros por persona y año, seguida de Cantabria con 1.811 euros, Cataluña con 1.760 euros, La Rioja con 1.748, Asturias con 1.690, Castilla León con 1.641, Navarra con 1.580, Aragón con 1.571, Madrid con 1.570, Baleares con 1.529, Valencia con 1.497, Galicia con 1.486, Murcia con 1.391 euros, Canarias con 1.364, Andalucía con 1.297, Extremadura con 1.281 euros, y Castilla La Mancha con 1.272 euros.

Una sentencia del Tribunal Supremo ha determinado esta semana que la obligación de un padre de pagar la pensión alimenticia a sus hijos no se suspende por el hecho de que el progenitor haya entrado en prisión y, por lo tanto, dejado de percibir ingresos habituales, teniendo que responder, en todo caso, con el resto de su patrimonio personal. Literalmente, el texto de la sentencia publicada comenta que “ningún alimento se puede suspender por el simple hecho de haber ingresado en prisión el progenitor alimentante, gravando a la madre con la obligación de soportarlos en exclusiva”. Esta sentencia también añade algún caso excepcional, como aquel en el que “el progenitor que debe pagar demuestre que carece de medios económicos para ello”. Esta sentencia ha nacido de un caso ubicado en la provincia de Jaén en el que un padre, preso por un delito de violencia de género, solicitó en su demanda de divorcio la suspensión, durante el periodo de cuatro años que estuvo en la cárcel, de sus obligaciones respecto a la pensión alimenticia de sus hijos.

Mundial de la Salud, OMS, más de 9.000 personas han resultado infectadas por ébola y más de

4.500 han muerto, en su mayoría en Liberia, Guinea Conakry y Sierra Leona.

◗ Solidaridad

Médicos Sin Fronteras, desbordada, pide ayuda para combatir el ébola en África

El aumento del presupuesto desde agosto hasta ahora no sirve para cubrir personal y material, y solicita también apoyo anímico para sus efectivos en África A principios de esta semana, la organización no gubernamental, Médicos Sin Fronteras, ofreció una rueda de prensa en la que pidió el apoyo “económico y moral” de la población para ayudar a los equipos que combaten el ébola en África, dado que sus “medios son limitados”. La entidad sin ánimo de lucro ha declarado que ya ha llegado a su “capacidad máxima” de apoyo en la región, mientras que la situación en esa zona del continente africano está “lejos de

estar controlada”, como declaró una de las responsables de Médico Sin Fronteras. La responsable también aprovechó la comparecencia para anunciar una campaña con la quiere recaudar fondos destinados a la continuación de los trabajos para combatir este virus que están desarrollando los 300 colaboradores internacionales y los casi 3.000 nacionales en la zona clave de la crisis. En el apartado económico, Médicos Sin Fronteras ha pasado

de un presupuesto de 10 millones de euros en agosto hasta los 45 millones de euros en la actualidad, que como comentaron ante los medios “apenas sirve para cubrir los gastos de material y personal”. En cuanto al apoyo anímico, reiteraron que era importante dirigirlos a los efectivos de la organización sobre el terreno, ya que se encuentran “en condiciones muy difíciles y se sienten muy aislados”, indicó Nicolai. Según la Organización


44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

PROGRAMACION Agenda

Museo de las Ferias

El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta el próximo 14 de diciembre, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como Pieza del Mes de octubre, el museo ha destacado la escultura de Santa Teresa de Gregorio Fernández y procedente del Museo Nacional de Escultura. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.

Ocioteca

En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años, enmarcadas dentro de la fiesta de Halloween. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes podrán crear portavelas de Halloween, dentro de la sección “Do it yourself”; y podrán jugar en la ciberteca a “Just Dance” o, en la ludoteca, a Cifras y Letras.

Teatro

El Auditorio Municipal acoge mañana, a las 20.30 horas, la obra que Chirigóticas, en coproducción con el Centro Dramático Nacional, Emilia Yague Producciones y Minestrone, traerá a Medina del Campo dentro de la Programación de Artes Escénicas: “La copla negra”, una comedia dirigida por Antonio Álamo en la que las protagonistas son interpretadas por Alejandra López, Ana López Segovia y Teresa Quintero. Y, el jueves, a las 20.30 horas, se representará “Amantes”, de Vicente Aranda y dirigida por Álvaro del Amo, con los actores Mata Belaustegui, Marc Clotet y Natalia Sánchez.

Farmacia Manuel García Cermeño

Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1

Farmacia de Guardia

Aurora González Cabanas Carreras, 43 A partir del próximo viernes: Julián Fernández Mellado Gamazo, 8

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

Video de la semana

Qué ver en Medina SABADO 25 Y DOMINGO 26

LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el paso de la delegada de Cáritas en Medina del Campo en la que habló de la situación del organismo en la villa o la entrevista a Juan Carlos Ramos, secretario de la Federación Española de Galgos, en la que presentó el inicio de la temporada.

DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.

EL GATO AL AGUA

Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.

DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.

PELICULA

Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.

DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.

INFORMATIVO

Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.

DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.

MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO”

La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.

LUNES 27 DE OCTUBRE

LA SALUD EN TELEMEDINA CON EL DOCTOR TOMÉ

Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca y también veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.

MARTES 28 DE OCTUBRE

SESIÓN PLENARIA DEL MES DE OCTUBRE

A continuación, en ACTUALIDAD A DEBATE, los contertulios debatirán sobre los temas tratados en el Pleno del Ayuntamiento. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.

MIERCOLES 29 DE OCTUBRE

DE TU A TU

Se entrevistará a un personaje relevante y se repasarán las últimas noticias ocurridas en la localidad y en la Comarca.

JUEVES 30 DE OCTUBRE

NOCHE DE TOROS

Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.

VIERNES 31 DE OCTUBRE

ELLAS OPINAN

Cerraremos la semana con la tertulia protagonizada por mujeres y con un repaso a lo último ocurrido en Medina del Campo y sus pueblos más cercanos.

La encuesta de lavozdemedinadigital.com

El 56% de los internautas cree que con el V Centenario aumentará el turismo en la villa Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 56% han respondido que creen que los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa contribuirán a incrementar el turismo en la villa. Por su parte, el otro 44% ha señalado, por el contrario, que dichos actos no influirán en el turismo.

Aumentará el turismo por el V Centenario

SI

NO

Esta semana opine sobre cargos políticos

¿Deberían prohibir a ministros y altos cargos trabajar después en empresas privadas? SI NO

Comedia centrada en el mundo de la política y los lobbies de Washington, inspirada en hechos reales, en la que el ganador de dos Oscar Kevin Spacey da vida a Jack Abramoff, un poderoso y corrupto lobbista republicano que se enriqueció mediante múltiples fraudes y numerosos sobornos que realizó aprovechándose de las tribus de indios a quienes representaba en el Congreso. La película examina un sistema defectuoso y fácilmente corrompido, y muestra que cuando nuestros políticos están a la venta, nuestra democracia es frágil y casi inexistente, y como los intereses de las grandes corporaciones y grupos influyentes tienen prioridad sobre los intereses del pueblo. Sigue siendo el mayor escándalo que ha sacudido Washington, D.C. desde el Watergate.

Animales de compañía Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una enfermedad parasitaria que afecta a un gran número de especies de animales incluyendo al hombre. Los gatos y otros felinos son los únicos huéspedes definitivos. A pesar de ser muy común, clínicamente no produce grandes males, y normalmente no presenta síntomas importantes. La toxoplasmosis suele llegar a nuestro gato principalmente por la ingestión de parásitos enquistados en los tejidos de los huéspedes intermediarios: carne mal cocido, roedores, aves, etc. Estos parásitos se reproducen en el intestino del gato y los huevos son eliminados con sus heces. Las personas inmunodeprimidas o mujeres embarazadas se pueden contagiar y padecer la enfermedad con graves consecuencias para el feto en caso de embarazadas. El diagnóstico de la enfermedad se basa en una determinación de anticuerpos en sangre del animal. La manera de prevenir esta enfermedad e el gato se basa en dar alimentos preparados secos o húmedos, evitar la ingestión de carne cruda (roedores, pájaros, etc.) y limpiar diariamente la bandeja sanitaria.

Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300


Sテ。ADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45


46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

COMER , BEBER , DISFRUTAR… GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO

www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria

de día

Tapas y canapés variados.

Asados en horno de leña.

Cocido tradicional

Menú diario 11€

C/ Almirante, 8

(7 primeros y 7 segundos a elegir)

Menús diarios.

- Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -

Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869

NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata

Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos

MARVI

C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo

CAFETERÍA

C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55

BAR MAR AZUL ESPECIALIDADES:

Platos combinados, bocadillos.

C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576

C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44

Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada

CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20

ZONA WIFI

AR

Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411

MENÚ DIARIO 7€

Desayunos - Tapas - Raciones

Tu punto de encuentro

Ven a la fiesta Segundo Aniversario Día 1 de Noviembre a las 22:00 h

Plaza Segovia 4

C/ Antigua, 11

Plaza Segovia, 10

Disfruta tus sábados en Chupitería Margot

C/ Antigua, 4

.com

lavozdemedinadigital

Telf. 983 81 12 06

C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63

Por fin un sitio diferente

www.

Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido C/ Simón Ruiz, 2

C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo

de noche

esta guía en

5 primeros y 5 segundos a elegir.

B

Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14

(Lunes y sábados)

Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos

¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3

Desayunos - Almuerzos - Tapas

Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s

C/ Las Farolas, 15

Ronda de las Flores, 4

C/ Las Farolas, 5

C/ Ángel Molina, 2

Plaza de Segovia, 4

TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE ¡¡ VIVE NÉMESIS !!

Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo

660 365 362

DISCO - PUB


LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47

SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

MOTOR

OCASIÓN

E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta.

E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Ele v alunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de

velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.

E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 11 0 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV

SE ALQUILAN

OPORTUNIDAD

983 80 43 17

todos los servicios, reciente construcción.

PISOS, PLAZA GARAJE

SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,

629 74 34 34

SE VENDE O SE ALQUILA

De 1100m2, al lado de la Nacional VI

Se alquilan o se venden naves de distintas

dimensiones en todas las zonas industria-

SE VENDEN: Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva

SE VENDE:

Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico

SE VENDE:

Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado

SE VENDE:

Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €

SE VENDE:

PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López

queplan.es

Las mejores ofertas

E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.

Se Vende Chalet

669 33 12 55

OPORTUNIDAD

les de Medina del Campo

CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo.

BREVES

SE ALQUILA:

Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.

SE VENDE:

APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva

En Plan Nacional VI

69331255

OPORTUNIDAD

Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico

SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE

SE VENDE:

Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.

SE VENDE

Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor

SE ALQUILA:

Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.

inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com

SE VENDE VIVIENDA

Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera

983 811342 - 669331255


SÁBADO - 25 DE OCTUBRE DE 2014

Andrés Velasco Marcos Presidente de la Asociación de Vecinos “Las Claras”

Lo más esencial es la limpieza de las calles, quitar las hierbas y podar los árboles que molestan en la carretera y en el parque

Enrique Vírseda

El barrio de Las Claras de Medina del Campo tiene, desde principios de mes, un nuevo presidente, Andrés Velasco. Con él repasamos las actividades de la asociación de vecinos, su situación actual y las principales necesidades de las calles del barrio. - ¿Cómo se convirtió en el nuevo presidente? Mi llegada a la presidencia ha sido a causa de la dimisión de casi toda la anterior Junta. El pasado día 8 se hizo una Asamblea General, a la que asistieron unas 30 personas, y en ella dimitió la presidenta, la vicepresidenta y la tesorera. Allí había gente mayor, que se implica poco, y a mí me daba pena porque nos ha costado mucho trabajo conseguir ser una asociación. Entonces, a la gente allí presente le dije que era una pena que esto se fuera a pique y que si había alguien que a mí me ayudara, yo me disponía a defender mi barrio, en los medios de comunicación y donde hiciera falta. Empezó a salir gente y se votó, y salí presidente. - ¿Quién te acompañará en la Junta Directiva? Los tres puestos más importantes estarán ocupados por mí como presidente, por Isabel Cacho como secretaria, y por Carmen Conde, que repetirá como tesorera. Como vicepresidente no había nadie, y colocamos a José Luis Arratia; y a Víctor Pacheco como vocal. Las antiguas presidenta y vicepresidenta, que tuvieron que dejarlo por motivos personales también estaban dispuestas a

ayudar, aunque sin tener ningún cargo en la asociación. - ¿Cómo se encuentra actualmente la asociación? Las cuentas están bien, hay un superávit superior a mil euros. Somos más de 80 socios que pagamos una cuota de 8 euros, por lo que tenemos que agradecer al Ayuntamiento que nos concedan la discomovida y los hinchables de las fiestas del barrio, pues sino no podríamos hacerlo. - ¿Cuáles son las principales actividades de la asociación? Una vez pasado el verano, la principal actividad es la costura. Habían pedido organizar alguna actividad de gimnasia pero es un barrio con gente muy mayor y no iba a tener mucha aceptación. En el taller de costura se centran en los trajes de la Feria Renacentista, para la que se preparan sesenta o setenta trajes, y al final andan apuradas de tiempo. Yo no me meteré, pero no me importa fregar, barrer o pre-

parar el salón para que esté bien preparado. En cuanto a las fiestas, hay actividades como el juego de la rana o el campeonato de chinchón que la gente colabora en los trofeos. Luego tenemos la discomovida, los hinchables y otras cosas como el vino de honor o el concurso de tortillas, al que acude mucha gente, unas doscientas personas aproximadamente, una barbaridad. - ¿Cuántos vecinos viven en el barrio de Las Claras? Yo calculo que estamos en torno a las trescientas personas, y sólo son socias poco más de ochenta personas, pero la gente estando como estamos tampoco colabora mucho. Criticar y pedir, eso lo hace cualquiera, pero luego hay que estar en los puestos y organizar un poco todo. - ¿Cuántas calles componen el barrio de Las Claras y qué mejoras necesitan? El barrio se compone de siete calles. La Subida del Castillo y la Avenida de la Estación tie-

nen un problema muy grande, porque llevamos reivindicando mucho tiempo que están en muy malas condiciones. Se solicitó al PP y al PSOE que quitaran las hierbas y que podaran los árboles, pero nada. Dicen que es de Renfe, pero yo pido que se pongan de acuerdo y que lo arreglen, sea de quien sea. Infantes de Aragón tenía un problema con unas horquillas en las aceras, que conseguí que quitaran tras cinco o seis meses insistiendo. En Duque de Ahumada, es una pena, sólo se limpia en la Semana Renacentista, pero el resto del año está lleno de hierbas, no se poda desde hace dos temporadas, y los árboles tapan la señales de tráfico y se meten en la carretera. La calle Camino Moraleja tiene un proyecto firmado para arreglar esa calle desde 2005, y aún seguimos esperando, como en la calle Ordóñez de Montalvo con el colector, que paramos las obras por hacerlas mal y luego sólo lo han conectado a trozos. La séptima calle del barrio es El Pinar. - Y de todas, ¿cuál es la mas prioritaria? Lo más esencial es la limpieza, quitar las hierbas y podar los árboles que ni dejan a los niños utilizar el parque. Las obras del Camino Moraleja también, pero parece que cuando nos va a tocar, nos ponen otra vez los últimos de la lista. - ¿Conoce la situación de otros barrios?¿Es parecida? Yo sé que no me puedo comparar con barrios como Santo Tomás o Medina Sur, con casi 5.000 vecinos. Los políticos van a los votos, y cuando te necesitan van a verte pero luego cambian y se olvidan.

Al margen

Rodrigo V.

Dicen por ahí que en Oriente Medio los ladrones son amputados, en Islandia son imputados y en España son diputados. Distintas formas de ver la misma cosa según los ojos que la miren. Esa multiplicidad visual ocurre con casi todo lo demás. Por ejemplo, el otro día murieron dos personas en las afueras de Medina. Algunos pensarán que fue un ajuste de cuentas por asuntos oscuros, otros podrían pensar que no hay derecho a matar a un empresario y una trabajadora. Y los padres de la extranjera sólo verán que su hija ha muerto y todo lo demás carece de importancia. Otra cosa: He oído que unos musulmanes se reúnen en una cochera de Santo Tomás, a modo de mezquita, para rezar. Algunos vecinos se ponen nerviosos porque asocian musulmán a terrorista. Otros argumentan que estamos en un país aconfesional y todo el mundo puede rezar a quien quiera y donde quiera. Y la mayoría de los medinenses prefieren no opinar mientras no pase nada. Más cosas: en la calle Zamora hay un pequeño tumulto y llega la policía. Las redes sociales comentan que ha habido tiros entre dos familias gitanas. Algunos gitanos se apresuran a comentar que no es para tanto, que sólo ha sido una tensa conversación. Y mientras tanto hay un vídeo circulando por ahí para que cada uno saque la conclusión que quiera. Una preguntita: ¿Opinaría usted lo mismo si los asesinados fuesen el gerente y una cajera de un supermercado? ¿Si en vez de reunirse unos moros en una cochera fuesen jeques en un chalet? ¿Si en vez de ser gitanos los que discuten fuesen los cachorros de la ultraderecha con los antisistema o, mejor aún, los hijos de Jordi Pujol contra los de Julio Iglesias por aquello de a ver quién tiene más pasta y de dónde la ha sacado? ¿Tenemos los ojos limpios o llenos de legañas con prejuicios? rodrigovoz@hotmail.es


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.