lavozdemedinadigital.com Sábado, 1 de Noviembre de 2014 Año 55 . Nº 2909
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Pedrajas / 22 Juan
Matapozuelos /24
Olmedo /27 La
Nava del Rey /28
Tordesillas /29
Martín Salamanca presenta hoy en el Salón de Actos del Ayuntamiento “Don Juan 2.1NYC”.
Un centenar de personas asistieron a la quinta edición del festival “Matazarock”.
música y la danza de “El Pájaro de Fuego” llegan hoy al Centro de Artes Escénicas San Pedro.
La décima edición del Día de la Oropéndola contará con degustaciones, concursos y talleres.
México “toma” las Casas del Tratado con la exposición “Ofrenda del Día de Difuntos”.
Mañana comienza la XXIII Semana Internacional de la Música El concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León será el primero de los ocho espectáculos que acogerá el Auditorio Municipal de Medina del Campo desde mañana y hasta el próximo domingo en lo que será la XXIII Semana Internacional de la Música. El festival, organizado por la Concejalía de Educación y Cultura, tendrá este año artista
destacada a “una de las mejores violinistas del mundo”, la rusa Viktoria Mullova, que llegará al escenario medinense el próximo jueves. Además de estos dos conciertos, se podrán ver y escuchar conciertos de violonchelo, piano, de un terceto de cuerda, un espectáculo de zarzuela y un cuento musical para los más pequeños, entre otros. Páginas 4 y 5.
Lambás deja el Partido Popular al considerarlo un partido asentado en la “ineptocracia” La “ineptocracia”, definida por el ex concejal popular Fidel Lambás como el gobierno en el que los menos capaces son los que consiguen los mejores puestos, es “lo más asentado ahora mismo en el PP” y es una de las razones por las que el hasta ahora afiliado a dicho partido ha presentado su dimisión en el mismo. Lambás, que ha criticado la
actitud de los diez actuales concejales del PP en el Ayuntamiento de Medina porque “llevan tres años sin trabajar”, ha tenido también duras palabras hacia el presidente del PP local, Crescencio Martín Pascual, al que ha recriminado que no haya presentado la dimisión de sus cargos tras el informe redactado por el fiscal en el “Caso de la Rotonda”. Página 6
José Carlos Borrego Pintado / 48 Director del CEIP “Obispo Barrientos”.
El Pleno exige a la Junta cambios en las becas del comedor
P/ 2 y 3
Policía Local doblará efectivos en los cementerios en la jornada de hoy Ante la previsión de una afluencia masiva a los dos cementerios de Medina del Campo con motivo del Día de Todos los Santos, tanto Policía Local, que doblará efectivos, como Protección Civil formarán un dispositivo especial para controlar el acceso, tráfico y zonas de aparcamiento de sus aledaños. P/12
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Local
Sesión Plenaria
◗ Pleno de octubre
El Ayuntamiento exigirá a la Junta la modificación de los requisitos para acceder a becas de comedor Se aprobaron los nuevos pliegos para la contratación de empresas que gestionen el servicio de ayuda a domicilio y los estacionamientos regulados Estefanía Galeote
Con la aprobación de una moción presentada por el grupo de Gobierno e Izquierda Unida (IU) en el Pleno de octubre, celebrado en la tarde del lunes, el Ayuntamiento exigirá a la Junta de Castilla y León que modifique los requisitos de acceso a las becas de comedor escolar que establecen, actualmente, la gratuidad de la comida para niños de familias cuyos ingresos no superen los 266 euros; modificación con la que se pretende aumentar la cantidad de dichos ingresos, asegurando la comida gratuita a un mayor número de alumnos. Según expuso el portavoz de IU, Francisco de la Rosa, a partir de esos 266 euros y hasta los 532 de ingresos, se concede una beca por el 75 por ciento del coste del comedor y esta cantidad va disminuyendo al aumentar los ingresos familiares. Pero la pregunta que hizo De la Rosa, y que compartió la concejal de Educación, Teresa Rebollo, como justificación de la petición de la moción fue “¿alguien puede mantener una unidad familiar con los ingresos que pide la Junta para conceder las becas? Porque la manutención no sólo implica la comida, sino también gastos de electricidad, agua y calefacción”, exponiendo que éstos difícilmente se cubren con 266 euros de ingresos y que la cuestión que se debatía en el Pleno “no es política, es justicia social”. Además, también a través de esta moción, se pedirá que las becas se extiendan a los alumnos de secundaria, porque, según indicó Rebollo -que aseguró que los niños son las víctimas inocentes de una crisis provocada por los grandes capitales y los bancos-, si un alumno en primaria se beneficia, por ejemplo, de la gratuidad de la comida porque su familia tiene problemas económicos, cuando pasa a secundaria sigue teniendo los mismos problemas y, sin embargo, deja de percibir ayuda algu-
Mesa presidencial del Pleno.
na: “¿es que les cosen la boca para que ya no coman?”. En la votación de esta moción, que contó con los votos favorables del grupo de Gobierno e IU, el Partido Popular (PP) se abstuvo argumentando que se trataba de un debate que debía mantenerse en las Cortes de Castilla y León y que el Ayuntamiento debería habilitar una línea de ayudas para la comida de alumnos que lo necesiten, a pesar de que Educación es competencia de la Administración regional, indicando el portavoz de IU, que el PP “está pidiendo que el Ayuntamiento haga un esfuerzo y no se lo exigen a la Junta que es quien debe hacerlo” y señalando Rebollo que “da la impresión de que el PP, para defender un ideario político, se olvida de sus conciudadanos”. Así, tras el debate, a través de la moción se acordó concretamente “que se exija a la Consejería de Educación de la
Junta de Castilla y León la modificación de los requisitos económicos para la concesión de las ayudas de comedor escolar; que tengan gratuidad total de una comida al día todos los niños pertenecientes a unidades familiares en las que la suma de los ingresos de todos sus miembros obtenidos en el periodo impositivo inmediatamente anterior (con plazo de presentación vencido) a la presentación de la solicitud de gratuidad de comedor escolar, sea menor a una vez y media el IPREM, que en 2014 sería 798,75 euros; y que sea a partir de esa cantidad donde se empiecen a establecer las diferentes ayudas, 75 0 50 por ciento; que se habiliten comedores escolares en los centros de Secundaria Obligatoria, para que puedan ejercer su derecho a solicitar ayuda de comedor”.
AYUDA A DOMICILIO Y SERVICIO DE LA ORA
En la Sesión Plenaria del lunes se llevó a cabo también la aprobación del pliego de cláusulas que regirá la futura contratación de las empresas que gestionarán los servicios de ayuda a domicilio y de estacionamientos regulados. Mientras que el primer pliego, el del servicio de ayuda a domicilio, fue aprobado por unanimidad, sí hubo debate y diferentes votaciones en el referente a la zona azul, ya que De la Rosa cuestionó el hecho de abrir un nuevo proceso de contratación sin que se haya desarrollado el Plan de Movilidad iniciado el año pasado y, según indicó, sin que se hayan realizado estudios que determinen la utilidad de la zona azul en Medina. Por su parte, el concejal de Personal, Julián Rodríguez, respondió al portavoz de IU, respecto a los informes, que como en cualquier otro pliego que se vaya a redactar se cuenta con los
informes previos de los técnicos y, en cuanto al Plan de Movilidad, señaló que éste se encuentra aún en su primera fase, consistente en sondear la opinión de los ciudadanos respecto al modelo de ciudad que quieren y, por ello, se han mantenido reuniones con asociaciones y colectivos de la villa, “y en esa fase de sondeo ha quedado claro que es necesaria la zona azul” por lo que concluyó que “la continuación de la ORA no alterará el Plan de Movilidad”. Para la aprobación de este punto el grupo de Gobierno contó con los votos a favor del PP, mientras que los dos ediles de IU decidieron abstenerse.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL En el Pleno se dio lectura a una Declaración Institucional en la que queda constancia del acuerdo de todos los grupos políticos para colaborar con el Club Turismoto para intentar
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Local
Sesión Plenaria
Concejales del grupo de Gobierno e IU.
desarrollar la concentración motera “Pingüinos 2015” en la villa; una declaración tras la cual la alcaldesa, Teresa López, informó de que se habían mantenido contactos con el presidente de dicho club y se habían realizado las gestiones para cumplir con una serie de requisitos formulados por éste pero que, esa misma mañana, habían recibido, junto al agradecimiento del club, la noticia de que finalmente no se celebrará la concentración este año porque ya ha sido desconvocada.
RUEGOS Y PREGUNTAS En el noveno punto del Orden del Día del Pleno se desarrollaron los ruegos y preguntas de los grupos municipales. El primero en exponer sus cuestiones al grupo de Gobierno fue el portavoz de IU que, en primer lugar, se interesó por el servicio de limpieza, preguntando en qué momento se encuentra el expediente abierto a la empresa, qué gestiones se han realizado, los importes de las actuaciones propias de a empresa que ha debido realizar el Ayuntamiento, las previsiones y el tiempo que queda para que caduque el expediente. Fue el concejal de Hacienda, Jesús Hernando, quien respondió a De la Rosa, indicando que que la tramitación del expediente continúa su curso aunque con retraso por su complejidad la cual, además, ha obligado a recurrir a los servicios de una empresa externa para que realice una auditoría que contendrá todos los incumplimientos del contrato detectados y las penalizaciones que se impondrán, señalando después que los servicios municipales no han llevado a cabo ninguna actuación que correspondiera a la adjudicataria. En cuanto al plazo para que caduque, Hernando explicó que terminaba el martes, pero que los servicios
jurídicos han aconsejado que, debido a los costes que acarrearía, se deje caducar el expediente y se vuelva a empezar las veces que sea necesario. La otra cuestión de De la Rosa se centraba en el mercadillo, en las actuaciones que se están llevando a cabo tras la Comisión de Investigación y en los importes que se adeudan, siendo la propia alcaldesa quien explicó que se empezará de cero en el mercadillo a partir del 1 de enero, que ya se ha pedido la modificación de la ordenanza para llevarla a Pleno en noviembre y que está pendiente de nombrarse un encargado del mercadillo. En cuanto al traslado de la documentación de la Comisión de Investigación a la Fiscalía, señaló que ésta se ha retrasado por un problema informático y, respecto a las deudas, la regidora indicó que faltan de cobrar 11.145 euros de 2012, 21.143 de 2013 y 35.270 de este año, cuyo pago aún se encuentra en periodo voluntario. Por su parte, la edil de IU Carmen Alonso, preguntó sobre los paneles electrónicos de la plaza de Santiago y la calle Padilla y su funcionamiento, señalando López que los mismos se encuentran con una imagen fija debido a una avería para cuya reparación, por su alto coste, no hay presupuesto en estos momentos “porque hay que afrontar necesidades más básicas”. En cuanto al Grupo Municipal Popular, además de rogar que se trabaje para la celebración de las concentraciones moteras “Pingüinos 2016” y “Lagartos”, preguntó, a través del concejal Luis Carlos Salcedo, por las obras del cementerio, que se encuentran en fase de adjudicación; y sobre quién es el encargado del mercadillo en este momento, indicando la alcaldesa que están pen-
Concejales del PP, salvo Javier Rodríguez que se incorporó más tarde.
DECLARACIÓN INSTITUCIONAL “La conocida como ‘Pingüinos’ es la concentración motorista internacional invernal más numerosa del mundo. Esta importante cita está organizada por el vallisoletano Club Turismoto, y se celebra, desde hace más de treinta años, el segundo fin de semana de cada mes de enero. Su lugar de celebración ha ido variando a lo largo de su historia, desde sus inicios en Herrera de Duero allá por el año 1982 durante tres ediciones, pasando por Fuensaldaña (otras tres ediciones), las doce siguientes en Tordesillas. Desde 2001 a 2007 se instala en Boecillo, sobrepasando los 27.000 inscritos. En 2008 estrena nueva sede, Simancas, con casi 30.000 inscripciones. Y es en 2009 cuando se instalan en Puente Duero, zona muy amplia y con buenos accesos y parecía que iba a ser su sede definitiva. Pero ahora peligra la edición número 34. Y faltando algo más de dos meses de su fecha oficial para la celebración del evento más importante en cuanto a movimiento socio-económico que se pueda dar a lo largo del año, la organización (Club Turismoto) se ha llevado una gran decepción por la más que inminente suspensión de la celebración de la concentración Pingüinos 2015. Podemos estar hablando de un movimiento real de más de 50.000 personas, amantes del mundo de las motos y venidos de todas las partes del mundo, en torno a la Concentración Motera ‘Pingüinos 2015’, con las contrapartidas económicas que este volumen de asistentes pueden generar, no en vano, todas las plazas hoteleras de la provincia de Valladolid permanecen cubiertas al cien por cien de ocupación durante las fechas de la concentración. El Ayuntamiento de Medina del Campo tiene que ser consciente de la importancia de este tipo de encuentros y prestar ahora más que nunca su colaboración con la organización de la Concentración Motera “Pingüinos”, en aras de beneficiar a la economía local con tan importante volumen de participantes. Y sin duda salvar lo que ya forma parte de la historia de España: ‘La mayor concentración invernal del mundo y la mayor que se organiza en Europa a lo largo del año’. Por ello, el Pleno Municipal del Ayuntamiento de Medina del Campo acuerda colaborar con la Asociación Club Turismoto, como entidad organizadora de la Concentración Motera ‘Pingüinos 2015’, en aras de buscar una solución para poder desarrollar dicha concentración motera, en beneficio de la economía local de nuestro propio municipio”.
dientes de nombrar un responsable y que actualmente lo controla la Policía Local, como parte de sus funciones de servicio.
UPYD ACUDIÓ AL PLENO En esta Sesión Plenaria correspondiente al mes de octubre se pudieron ver en el Salón de Plenos, como público, a varios integrantes de Unión Progreso y Democracia (UPyD) los cuales, a través de una nota de prensa posterior, quiso mostrar su apoyo a la moción aprobada en el Pleno instando “a las administraciones competentes a garantizar al menos una comida diaria a los menores en situación
de necesidad” y criticando “el rechazo del PP a apoyar una moción en la que se demandaban más ayudas a la Junta para los comedores escolares”. En cuanto a la aprobación del nuevo pliego para la contratación de una empresa que gestione la zona azul, desde UPyD
han señalado que consideran “precipitado que a poco más de medio año de las elecciones se negocie este contrato de diez años de duración; lo lógico hubiera sido prorrogar el contrato como máximo un año o hasta que el plan de movilidad de la villa se actualice”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
__XXIII SEMANA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA__
◗ Siete espectáculos entrarán en el abono
La Semana Internacional de la Música comienza mañana en el Auditorio Municipal La Orquesta Sinfónica de Castilla y León y la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid abrirán y cerrarán un festival que tendrá como estrella a la violinista rusa Viktoria Mullova, que llegará el jueves E. Vírseda
El Auditorio Municipal de Medina del Campo será el espacio por el que pasen, desde mañana y hasta el próximo domingo todos los protagonistas de la que será la vigésimo tercera edición de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, que organiza el Ayuntamiento de Medina del Campo a través de su Concejalía de Educación y Cultura. Serán un total de siete los espectáculos que entrarán en el abono de la Semana Internacional, al que habrá que sumar uno dirigido al público infantil que se podrá ver el próximo sábado 8 de noviembre. De todos ellos, el más destacado, por su relevancia, se espera que sea el recital de violín que la artista rusa Viktoria Mullova, declarada una de las mejores violinistas del mundo, que interpretará en Medina el jueves, tan sólo tres días después de su estreno mundial, l0a obra “Line by Line”, que el compositor japonés Dai
La pianista malagueña Paula Coronas
Fujikura ha creado a petición de Mullova. Junto a esa obra, la violinista acercará al público, a través
Viktoria Mullova, una de las mejores violinistas del mundo
de su Stradivarius, otras piezas de Bach, Benjamin o Prokofiev. Desde la organización de la
Semana Internacional, el recital de Viktoria Mullova supondrá “la presencia del músico más impor-
tante en los 23 años de recorrido del festival”, como comentó su director, Emiliano Allende. Sin embargo, hasta la llegada de Mullova, la programación de la Semana Internacional de la Música no parará, comenzando mañana, con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, dirigida por el valenciano Gustavo Gimeno, que interpretará una obertura de Mozart y dos sinfonías de Schubert y Beethoven, como anuncia el programa del espectáculo. Esta orquesta, con veinte años de antigüedad y tiene su sede en el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid. Para abrir la semana laboral, sobre el escenario del Auditorio aparecerán Beatriz Blanco, una joven violonchelista descendiente de medinenses, que hará sonar, acompañada al piano por el italiano Federico Bosco, un ciclo de canciones de Schumann y otras piezas de compositores como Chopin o Franchomme, que formarán parte del trabajo que grabarán próximamente. Para el martes, el piano seguirá
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
__XXIII SEMANA INTERNACIONAL DE LA MÚSICA__
Marina Bollaín y “El Duende Calcetín”
siendo protagonista, en este caso en solitario y con la malagueña Paula Coronas como artista. En su concierto, que tendrá carácter didáctico, tocará piezas de Liszt o Debussy y, a nivel nacional, de Joaquín Turina, aprovechando la coincidencia de esta edición de la Semana Internacional de la Música con el 65 aniversario de su muerte, y de Antón García Abril, compositor que ya recibió su reconocimiento a través de María Bayo en la pasada edición del festival. En el centro de toda la semana, llegará uno de los espectáculos más llamativos a nivel musical. En él, el trío de cámara Garnati Ensemble -Pablo Martos, Ángel Martos y Yuval Gotlibovich- ofecerá una versión atrevida de las “Variaciones Goldberg”, una obra cumbre de Bach que se comple-
Garnati Ensemble, con las “Variaciones Goldberg”
mentará con la danza, con la actuación del grupo En Clave Danza. El terceto Garnati Ensemble crearon en el año 2012 su propia transcripción de la Variaciones Goldberg, que va actualmente por su cuarta edición en España y que ha tenido “muy buena acogida” en la prensa especializada a nivel internacional. Tras el violín de Mullova, y entrando ya en la recta final de la semana dedicada a la música, el viernes habrá lugar para el género chico con el espectáculo “Aires de Zarzuela” que llegará a Medina de la mano de Montatanto Producciones. En él, cuatro voces -dos sopranos, María Rodríguez y Elisendra Melian, un tenor, Julio Morales, y un barítono, Antonio Torres-, con la colaboración de la Coral Voces Amigas de Medina del Campo
interpretarán obras tan reconocidas como “Agua, azucarillos y aguardiente”, “La del manojo de rosas” o “Doña Francisquita”, a las que también se sumarán los bailes coreográficos de Cristina Arias y Francisco Guerrero y la música del piano de Celsa Tamayo. El domingo, cerrando el ciclo de conciertos, una nueva orquesta, en este caso la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid, acompañada por el Coro de la Universidad e Valladolid, pondrán el broche a la Semana Internacional de la Música con piezas de Bizet o Prokofiev. La JOUVA, compuesta por casi cien personas, actuará bajo la dirección de Francisco Lara, y el Coro, de más de sesenta años de antigüedad, bajo la de Marcos Castán.
Los “Aires de Zarzuela” llegarán el viernes al Auditorio
Fuera de abono, el sábado 8 de noviembre, y dirigido a los más pequeños llegará un cuento musical destinado a niños y niñas mayores de 3 años titulado “El duende calcetín”, creado y dirigido por Marina Bollaín. Con una duración cercana a una hora, los intérpretes intentarán transmitir “valores como la amistad y la solidaridad”, a través de la participación de los más jóvenes. Como se anunció en la presentación de la Semana Internacional de la Música de Medina del Campo, el período de venta de abonos terminó el pasado 19 de octubre, por lo que los interesados en presenciar alguno de estos espectáculos deberán adquirir una entrada. Éstas se podrán comprar en la taquilla del Auditorio de 18.30 a 20.30 horas o dos horas antes de cada con-
cierto, o bien en la página web del propio auditorio. El horario de inicio todos los espectáculos será las 20:30 horas, salvo el espectáculo dirigido a los niños del sábado 8 de noviembre, que comenzará a las 19.00 horas. El precio de las entradas irá desde los cinco euros de coste de “El Duende Calcetín” a los quince que costará la interpretación de las “Variaciones Goldberg” por parte del terceto de cuerda Garnati Ensemble. Desde la organización, por último, anunciaron que durante la Semana Internacional de la Música estará abierto el servicio de guardería y recordó que en la organización de este evento colaboran personas particulares, empresas e instituciones provinciales y regionales, a los que agradeció su apoyo.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2014 DESDE EL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Ban-
cos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.
Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2014
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ A través de una carta al presidente provincial
Lambás deja el PP al considerarlo un partido asentado en la “ineptocracia” En su decisión ha influido también que el presidente local, Crescencio Martín Martín, no dimita de sus cargos tras el informe del fiscal del “Caso de la Rotonda” Estefanía Galeote
La “ineptocracia”, definida por el ex concejal popular Fidel Lambás como el gobierno en el que los menos capaces son los que consiguen los mejores puestos, es “lo más asentado ahora mismo en el PP” y es una de las razones por las que el hasta ahora afiliado a dicho partido ha presentado su dimisión en el mismo a través de una carta al presidente provincial, Ramiro Ruiz Medrano, enviada el pasado día 23. Lambás, que durante la comparecencia en la que informó de su decisión criticó la actitud de los diez actuales concejales del PP en el Ayuntamiento de Medina porque “llevan tres años sin trabajar” y tiene grandes problemas entre ellos, tuvo también duras palabras hacia el presidente del PP local, Crescencio Martín Pascual, al que tachó de egocéntrico y recriminó que no haya presentado la dimisión de sus cargos tras el informe redactado por el fiscal en el “Caso de la Rotonda”, argumentando que
debería marcharse hasta que un tribunal se pronuncie y que el partido, a nivel local, “no puede estar en manos de personas incursas en procesos judiciales graves”. A este respecto, Lambás señaló que en la reunión que mantuvo el PP local a principios de octubre, a la que asistieron el presidente y el secretario del PP provincial, Ruiz Medrano y Jesús Julio Carnero, respectivamente, ambos “ayudaran, apoyaran y se quedaran tan a gusto ante mi pregunta cuando pedí la dimisión” de Martín Pascual, “y es algo que ya no se puede consentir”. De hecho, para el ex concejal medinense, “cuanto más tiempo esté -el presidente local-, más viciado va a estar todo y, en vez de estar refrendado, va a ser un detonante todos los días de una situación insostenible”, afirmando también que es necesaria una renovación del partido “o será el caos”, ya que “lo que se necesita es experiencia, razón, debate y llevar propuestas de los vecinos, pero sobre todo hace falta un
coloquio para escuchar las propuestas”. Según Lambás, dentro del PP de Medina del Campo hay un grupo de personas que no dejan crecer al partido, que por su egocentrismo no dejan lugar a la razón ni a la resolución de los problemas de los ciudadanos, indicando además que han cercenado la libertad de expresión, llegando a asegurar que actualmente la sede del PP de Medina “se ha convertido en un auténtico patio de monipodio, no se escucha, solamente sirve como sala para medrar, para la envidia, como paraíso de los alcahuetes, para todas aquellas personas fariseas que son los que creen que pueden lograr cualquiera de las cosas que no interesan a los ciudadanos”.
CARTA A RUIZ MEDRANO En cuanto a la carta que Lambás remitió al presidente provincial para comunicarle su baja del partido, en ésta, entre otras cuestiones, afirma que tiene “que abjurar de todo lo que ha defendido por culpa de perso-
Lambás durante la rueda de prensa.
najes caducos e iletrados, que únicamente tienen como fin el egocentrismo de perdura en los cargos con autocracia. Una sola persona ejerce la suprema autoridad en el partido de Medina, con vuestra aquiescencia, sabiendo el daño irreparable que va a hacer dentro de pocas fechas” y concluye pidiendo a Ruiz Medrano que “des por terminada mi vinculación con el PP para que yo mismo pueda creer que un sistema político puede tener fuerza cuando la honradez sobresale y cuando los implicados automáticamente deben dejar los cargos hasta conocer el fallo judicial”.
MAS BAJAS EN EL PARTIDO Además de la baja de
Lambás, se han producido otras dos, con menos publicidad, de personas que llevaban una treintena de años en el partido, por la misma razón y, según indicó el ex concejal, es posible que en las próximas semanas se produzcan más dimisiones en el seno del PP local.
FUTURO En cuanto al futuro, el ex concejal indicó que no sabe qué pasará porque “a día de hoy no tengo ninguna intención de volver a la política, pero dentro de cinco de días, no se sabe. Ahora mismo vivo el presente y me tomo el pasado como una lección mientras miro al futuro con esperanza”.
◗ En esta ocasión, por un valor superior a los 1.900 euros
◗ Juzgados
Policía Nacional detuvo en Medina a un individuo por estafas
San José declarará como imputado, en el caso del mercadillo, a final de mes
Constaban contra él cuatro denuncias procedentes de cuatro provincias distintas Redacción
Agentes de Policía Nacional de Medina del Campo detuvieron, una vez más, la pasada semana en la Villa de las Ferias, a F.G.L, de 24 años de edad, como presunto autor de un delito de estafas a través de la compraventa de productos relacionados con el motor a través de Internet. En esta ocasión, constaban contra él cuatro denuncias en comisarías de Policía Nacional o cuarteles de Guardia Civil en las provincias de Vigo, Cádiz, Madrid y Santander, ascendiendo el valor de lo estafado a más de 1.900
euros. El procedimiento, como en ocasiones anteriores, se basaba en ofrecer un producto a través de una página web y, cuando encontraba un posible comprador, pedir una parte del importe del mismo para proceder al envío, algo que después no se producía. El individuo ya ha sido detenido más veces por los agentes de Policía Nacional y se han cancelado varias de sus cuentas en estas páginas de Internet. Cuando se produjo la detención, tenía vigentes otras estafas investigadas por la comisaría de Aranjuez, así como dos reclama-
ciones policiales de las comisarías de Carabanchel y Retiro y una judicial del juzgado de instrucción número 3 de Vera, Jaén.
ESTUPEFACIENTES Y TRÁFICO Además, esta semana, en una investigación conjunta de Policía Nacional y Guardia Civil, se incautó en una finca rústica de Medina del Campo un kilo de cocaína, “oculto en un pequeño zulo bajo la tierra”, relacionado con una operación en la que se han incautado 100 kilos del estupefaciente y 148.000 euros en efectivo en las provincias de Madrid, Cádiz, Alicante y Valladolid. Por último, Guardia Civil informó de que el Subsector de Tráfico de Valladolid, procedió en la Autovía A-6, en el término municipal de Medina del Campo, a la imputación de I.F.S., de 31 años de edad, por conducir un vehículo a motor, careciendo del permiso de conducir, por tenerlo
El policía Local Pedro Estévez, quien presentó la denuncia, ya declaró a mediados de octubre
E. G.
El próximo 25 de noviembre está citado a declarar como imputado, en el juzgado de instrucción número 2 de Medina del Campo, el secretario de Alcaldía, Antonio San José, como consecuencia del proceso judicial iniciado a raíz de la denuncia que el policía local Pedro Estévez presentó al considerar que el primero podría haber incurrido en un delito de prevaricación administrativa que se habría desarrollado en la gestión del mercadillo dominical. El propio Estévez ya declaró en el juzgado, en su caso como testigo, el día 14 de octubre. Por su parte, San José, en declaraciones a este semanario ha señalado que, según le han indicado sus abogados, esta citación podría cambiar al adjuntar-
se a la denuncia de Estévez la documentación resultante de la Comisión de Investigación sobre el mercadillo llevada a cabo por el Ayuntamiento. Según explicó el secretario de Alcaldía con la información que le dieron sus abogados, cuando esa documentación llegue al juzgado -como se acordó en Pleno-, el juez podría continuar con el proceso tal y como está, cambiar la citación o, incluso, terminar el proceso.
LA DENUNCIA Estévez, que presentó su denuncia este verano, indicaba en la misma que San José podría haber cometido “tanto por acción como por omisión un ílícito penal de prevaricación administrativa (...) en su condición de trabajador responsable de los baratillos semanales”.
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Actos del V Centenario de Santa Teresa
La poetisa Asunción Valgañón llenó el Monasterio de San José recitando a Santa Teresa Ayer por la tarde, el último concierto del ciclo “Versos, hechos notas” en la segunda fundación de Santa Teresa cerró los actos del mes de octubre E. Vírseda
El Monasterio de San José, segunda fundación de Santa Teresa
Un recital poético, organizado por la Asociación “Mujeres en Igualdad” de Medina del
Campo”, protagonizó el martes uno de los últimos actos del mes de octubre referentes al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús en Medina
desde el 10 de octubre hasta el 09 de noviembre 2014
Gran oferta SILLONES SIL L ONES Y SOFÁS
sobre
TOdos los modelos en 8 colores
del Campo. La autora y poetisa Asunción Valgañón y el poeta Jorge Múrtula fueron los encargados de recitar los versos seleccionados para el recital “Teresa de Jesús, mujer de hoy”, para el que estuvieron acompañados musicalmente por Inmaculada Hernández y, a la presentación, por José Antonio Arranz. El recital tuvo lugar en el Monasterio de San José, segunda Fundación de Santa Teresa de Jesús y desde la asociación comentaron que la iglesia “se quedó pequeña”, ya que asistió mucho público y algunos “no pudieron entrar”. La presidenta de la asociación, Celina Matilla, quedó “encantada” con el nivel y el éxito del recital y anunció una próxima visita de Asunción Valgañón en el mes de enero, visto el buen resultado del organizado el lunes. Eso sí, concluyó, este nuevo recital, de distinto nombre y con distintas poesías, se intentará celebrar en el Centro Cultural Integrado, con mayor aforo y mejor acústica que el Monasterio de San José. Junto al recital de poesía, para la tarde de ayer estaba previsto el último concierto de órgano del ciclo “Versos, hechos notas”, que durante todo el mes de octubre se ha venido desarrollando en las iglesias de Medina del Campo y alguna de sus pedanías. Organizado por el Ayuntamiento de Medina y por la Mancomunidad “Tierras de Medina”, el lugar elegido para cerrar este ciclo fue el Monasterio de San José, donde el organista David Largo y el tenor Luis Alberto Giner interpretaron obras de Brahms, Verdi o Bizet, entre otros.
MUSEO DE LAS FERIAS
Batick B atick : C Cream/Black/Burgundy/Brown ream/Black/Burgundy/Brown P PALOMA ALOMA : Sand/Chocolate/Black/Light Sand/Chocolate/Black/Light Gr Grey ey
www.stressless.es w ww.stressless.es
FFabricado abricado en Noruega Noruega
*Oferta *Ofert a no acumulab acumulable le válida en lo loss 8 ccolores olores de cuer cuero o in indicados dicados (Batic (Batickk Cream/Black/Burgundy/Brown Cream/Black/Bur k/Burgun gundy/Brown y P Paloma aloma Sand/Chocolate/Black/Light Sand/Chocolate/Black/Light Gr Grey) ey) sobr sobre e todo todoss nue nuestros stros mode modelos los de sofás y pufs de la gama S Stressless tressless® y E Ekornes kornes® colección desde desde e ta e Infórmese en su su distribuidor distribuidor Stressless Str tre essless® más ccercano ercano par para a cconocer onocer e ell plazo plazo de en entrega trega de ssu u pe pedido. dido. M Materiales ateriales visib visibles les de nue nuestros stros sil sillones, lones, sofás y pufs de cuer cuero o Batic Batickk y colección ell 10/10/2014 has hasta ell 09/11/2014. Infórmese Paloma: cuero de vaqueta, curtido al cromo, flor corregida, pigmentado. Carpintería de haya laminada, pegada y tintada en negro, barniz de base acuosa.
Por otra parte, el Museo de las Ferias de Medina del Campo anunció esta semana que la web del museo ha creado un microsite específico dedicado a la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El Encuentro”, que se inauguró el pasado 15 de octubre y que es una de las actividades más importantes del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús. El nuevo apartado web, al que se puede acceder desde la página del museo, recoge, entre otras cosas la información, las obras destacadas, los episodios y una visita virtual por la exposición, que contaba ya a cierre de edición de este semanario con más de 650 visitas.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ La gala se celebrará el 19 de diciembre
El Ayuntamiento convoca el IV Concurso de Monólogos para las fechas navideñas El plazo de inscripción finaliza el 3 de diciembre y el ganador podrá llevarse 1.000 euros y la posibilidad de presentar la gala del próximo concurso E. Vírseda
Participantes de la pasada edición de la Semana Renacentista. Foto Archivo
◗ El próximo día 22, en el Castillo de la Mota
Expertos y profesores analizarán la indumentaria de la época renacentista Se espera la asistencia de un centenar de personas, pensando en sus trajes de la Semana Renacentista E. Vírseda
La Asociación Española de Fiestas y Recreaciones Históricas, AEFRH, de la que es miembro la Semana Renacentista de Medina del Campo, organizará, el próximo 22 de noviembre, el II Encuentro de Organizadores y Profesionales de Recreaciones Históricas. El objetivo de esta jornada, organizada por la propia AEFRH y por el Servicio de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Medina del Campo y dirigida por Carlos Belloso, profesor de la Universidad Europea Miguel de Cervantes, es el de poder conocer mejor cómo eran los usos y tipos de indumentarias y trajes en la Historia, desde la Edad Media hasta el Renacimiento, uno de los elementos más vistosos en todo evento histórico que se precie. Las actividades de la jornada
serán gratuitas, y estarán abiertas a la participación de todas aquellas personas que, participando en la organización o desarrollo de algún tipo de recreación histórica, quieran asistir al encuentro. Desde la organización estiman que los participantes rondarán la centena, repartidos entre las sesiones de mañana y tarde en el Castillo de la Mota. De 10.00 a 19.30 horas, se podrán ver en el Castillo de la Mota conferencias, presentaciones y mesas redondas sobre este tema de interés para la Semana Renacentista.
RUTA TURÍSTICA De forma paralela, los asistentes podrán disfrutar de una visita guiada nocturna al Palacio Real Testamentario de Isabel la Católica y de un almuerzo histórico opcional basado en platos y productos de la época de los
Pasos de peatones y menos velocidad A lo largo de esta semana, operarios del Ayuntamiento han pintado en las calzadas algunos pasos de peatones con poca visibilidad, añadiendo también alguno nuevo en zonas próximas a colegios y al hospital. Además, se han añadido señales de reducción de velocidad, a 20 o 30 kilómetros por hora, “atendiendo a demandas de los ciudadanos”, como comentó el concejal Julián Rodríguez.
El Ayuntamiento de Medina del Campo, a través de la Concejalía de Juventud y de su III Plan Municipal de Drogodependencias, presentó esta semana la convocatoria del IV Concurso de Monólogos de Medina del Campo, que se celebrará el próximo 19 de diciembre. Para participar en él, tal y como aparece en las bases del mismo, los interesados deberán tener más de 18 años y presentar, antes del 3 de diciembre, su monólogo para el concurso, junto a otros datos personales, en el Centro de Información Juvenil o en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” Estos monólogos deberán tener unas características para poder ser seleccionados y ser presentados a la gala del concurso. Deberán ser de contenido original y de carácter humorístico, además de estar libres de derechos de autor y que no haya sido publicado con anterioridad. El tema del monólogo es libre, pero, según facilita la organización, “se excluirán todas aquellas obras cuya temática suponga el fomento o apología de la discriminación por razón de sexo, raza, religión, nacionalidad, consumo de drogas y, en general, aquellas que el jurado considere inadecuadas a los objetivos culturales del concurso”. Los monólogos que quieran entrar en el concurso podrán pre-
José María Magro, con el vencedor de la edición del año pasado. Foto Archivo
sentarse bien por escrito, mecanografiados o bien grabados, en formato DVD, pen drive o enlace de página web. En cualquier caso, la duración del monólogo deberá estar entre los diez y los veinte minutos. El jurado estará presidido por el concejal de Juventud del Ayuntamiento, y formado por representantes de los colectivos juveniles de la villa y personas relacionadas con el mundo de la cultura. Una vez consigan pasar la primera criba, los monologuistas seleccionados actuarán ante el público en una gala que tendrá lugar el ya mencionado 19 de diciembre, y que tendrá al ganador de la tercera edición del concurso, Rafa Frías, como presenta-
dor. En cuanto a los premios, no sufrirán grandes variaciones respecto al año pasado: el ganador se llevará 1.000 euros y la oportunidad de presentar la gala del próximo Concurso de Monólogos de Medina del Campo; el segundo y el tercer clasificado, recibirán 300 euros cada uno. Con la presentación de las bases del certamen queda abierto el IV Concurso de Monólogos de Medina del Campo. En la edición del año pasado, en la que pasaron a la gala final cinco monologuistas, Rafa Frías, de Jaén, se llevó el primer premio, seguido del sevillano “Joserra” y del madrileño Eduardo Julián Vicente, segundo y tercero, respectivamente.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Actividades para todas las edades
Medinajoven aprovechó el día no lectivo para acercar la fiesta de Halloween a los medinenses Los últimos actos previstos para ayer eran la proyección de la película “Halloween: El Origen” y un baile de disfraces para mayores de 18 años E. Vírseda
La americana fiesta de Halloween se trasladó en el día de ayer hasta Medina del Campo gracias al conjunto de actividades que ya sea desde Medinajoven y las actividades de la Ocioteca, desde la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo o de otros colectivos como la Asociación de Vecinos Medina Sur organizaron en el día de ayer, aprovechando además que los escolares contaban con un día no lectivo debido a la festividad del “Día del Docente”. Comenzando con los más pequeños y por orden cronológico, la Concejalía preparó las actividades de Medinajunior, dirigidas a jóvenes de entre 6 y 10 años y que se desarrollaron en el Centro
Cultural Integrado. Ya por la tarde, y en el mismo espacio, llegó el turno para la programación de la Ocioteca, que se compaginó con la proyección de la película “Halloween: El Origen”, recomendada para mayores de 18 años. En los talleres de la Ocioteca se pudo practicar la caracterización con Halloween como tema de fondo -a través de “hazlo tú mismo-, y, por otro lado, se pudo jugar al videojuego Pro Evolution Soccer o a juegos de mesa relacionados con “Juegos de Terror y Misterio”. De manera paralela, la Asociación de Vecinos Medina Sur utilizó su local en la Plaza Luis Diez Sangrador para realizar una fiesta temática de Halloween, en la que incluyó actividades como un pintacaras de terror, proyecciones de películas de miedo y música,
“chocolatada y dulces”. Por último, en las Reales Carnicerías, la Concejalía de Juventud organizó un baile de disfraces llamado “La Noche de los Difuntos”, al que pudieron acudir los mayores de 18 años. Con el baile de disfraces se cerraron los preparativos de la noche de Halloween, pero algún evento se extenderá hasta bien entrada la próxima semana. Uno de ellos será la exposición “Slasher: 30 años de género de terror” que se podrá ver en el Centro Cultural Integrado hasta el próximo domingo 9 de noviembre, en la que se repasa, de nuevo -ya estuvo en Medina en la pasada Feria de Mitomanías y Aficioneslos mejores libros, películas y personajes de este subgénero del cine de terror, en el trigésimo aniversa-
Las “arañas terroríficas” que crearon los más pequeños
Exposición de cine slasher, en el Centro Cultural Integrado
rio del estreno de la película “Pesadilla en Elm Street”. Precisamente será esa película la que ponga el broche a todas estas
actividades, ya que el próximo sábado, desde las 19.00 horas se proyectará en el Centro Cultural Integrado.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ El centro de operaciones estará en Medina del Campo
◗ Día de Todos los Santos
Ágora Broker presentó su nuevo proyecto a nivel nacional en el Castillo de la Mota
Policía Local y Protección Civil controlarán hoy las zonas próximas a los cementerios
El 1 de enero echarán a andar, bajo esta marca, un conjunto de corredurías y agencias de seguros que se han integrado para ganar “eficacia y atención al cliente” E. Vírseda
Medina del Campo vio nacer, el pasado miércoles, un nuevo proyecto empresarial de la mano de Ágora Broker, una nueva correduría de seguros que ya funcionaba en la Villa de las Ferias pero que, desde el próximo 1 de enero, aglutinará compañías, carteras de clientes y otras corredurías de toda España bajo una misma marca, teniendo su central de operaciones en nuestra localidad. El acto de presentación en sociedad de este nuevo proyecto se llevó a cabo en el Castillo de la Mota, donde acudieron directivos de otras corredurías, agentes y representantes de importantes empresas del sector de los seguros, y donde el director ejecutivo, CEO, de Ágora Broker, Vicente Pino, dio el pistoletazo de salida a esta nueva compañía. El objetivo de Ágora Broker será, según anunció la compañía, “cambiar la orientación del modelo de negocio actual para conseguir a mejora constante del servicio a los clientes, implantando una organización eficiente basada en el talento de las personas y en las tecnologías de vanguardia”. Tras la creación de la marca,
Presentación de Ágora Broker, en el Castillo de la Mota
Ágora llevó a cabo el proceso de comunicación e integración de nuevos componentes a su formación corredurías, carteras de clientes, otras compañías-, de tal modo que la nueva correduría “estará totalmente operativa a principios de año”, dijeron. También anunciaron que el nuevo proyecto dará trabajo a 40 personas, que están siendo instruidas y que serán quienes transformen todas las oficinas integradas
en Ágora Broker en centros de atención personalizada al cliente, tejiendo una “gran red de distribución de seguros con una nueva cultura empresarial”. Pino declaró, en la presentación que “es un proyecto de dimensión nacional, con base en Medina del Campo, que busca más eficacia y una mejor atención al cliente”.
Se han vuelto a señalizar los aparcamientos de la explanada del Cementerio de la Mota E. Vírseda
Como cada día 1 de noviembre, festividad de Todos los Santos, los medinenses acudirán en gran número a los dos cementerios de Medina del Campo para recordar a sus difuntos, algo que en años anteriores ha provocado aglomeraciones y problemas de tráfico en las inmediaciones y calles aledañas a éstos. Para evitar este tipo de situaciones, tal y como declaró el concejal de Personal del Ayuntamiento, Julián Rodríguez, se montará un dispositivo especial por parte de la Policía Local, que doblará sus efectivos, para controlar las zonas de acceso y aparcamiento de vehículos de ambos cementerios. Junto a los miembros de Policía Local actuarán los voluntarios de la agrupación de Protección Civil de Medina del Campo, que coordinados con los primeros, colaborarán para “garantizar el buen orden en estas zonas, masificadas en estos días”. Estos mismos voluntarios de Protección Civil, comentó Rodríguez, se han encargado esta semana, como previsión, de marcar con cal -ya que se habían
borrado-, los aparcamientos de la explanada del cementerio de La Mota, señalizando un espacio adecuado y definido para cada vehículo que pueda aparcar en ese espacio. Junto a la festividad, se espera que la asistencia a los cementerios aumente por el hecho de coincidir en fin de semana, por lo que el dispositivo preparado para la festividad de Todos los Santos estará vigente durante el viernes por la tarde y toda la jornada del sábado.
TRADICIONES Como cada año, el Día de Todos los Santos acercará también a los medinenses otras tradiciones típicas de esta época del año, postres como los buñuelos o los huesillos. Los establecimientos, a su vez, aprovecharán estas tradiciones para incrementar sus ventas de estos y otros productos, como las flores, que los medinenses llevarán hasta los distintos cementerios para recordar a sus fallecidos. Por último, una mayor llegada de visitantes procedentes de lugares alejados de Medina del Campo favorecerán la hostelería.
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Almazara ecológica
❚ Hasta el 14 de diciembre
Las primeras toneladas de aceitunas llegan a Oliduero
Medina acoge desde mañana la séptima edición de la Feria del Mueble
Procedentes de los olivos de la compañía en Zamora y Valladolid, servirán para producir 36.000 botellas de aceite de oliva Virgen Extra, ya reconocido internacionalmente Redacción
La almazara Oliduero del Grupo Matarromera, construida en las instalaciones de las Bodegas Emina de Medina del Campo ha recibido la primera cosecha de aceitunas con la que elaborará unas 36.000 botellas del aceite de oliva virgen extra ecológico Oliduero, el primero producido en la provincia de Valladolid. En concreto, la almazara recogió esta semana un total de 100 toneladas de aceituna, procedentes de sus olivos ubicados en las provincias de Zamora y Valladolid. Como ya se anunció en su inauguración se tratarán varios tipos de aceituna en las instalaciones, siendo en este caso, arbequina -un total de 51,4 hectáreas cosechadas-, arbosana -2 hectáreas- y picual -17 hectáreas-. Tras esta primera cosecha llegarán otras muchas, ya que la almazara, como informan desde la propia compañía, tiene una capacidad de producción anual de 450.000 kilos de aceituna para elaborar en torno a 74.000 litros anuales de aceite de oliva virgen extra en sus instalaciones, entre lo
Dieciséis establecimientos del sector ofrecerán descuentos y ofertas especiales en más de 100.000 metros cuadrados de exposición E. Vírseda
Instalaciones de la almazara ecológica Oliduero
que produzca Oliduero y lo que elabore para oleicultores externos. El aceite de oliva Virgen Extra Oliduero ya ha sido reconocido por su “calidad y sello de excelencia”. Así, una de las publicaciones más importantes del sector, la Guía Flos, ha incluido a Oliduero entre los mejores aceites del mundo, con solamente cuatro meses de existencia. En esta lista, como facilitó la compañía, únicaente aparecen 75 aceites de oliva Virgen Extra de España, y destaca
a Oliduero por “sus excepcionales características y cualidades organolépticas”.
OLEOTURISMO Junto a esta “primera prensada” de la que saldrá la primera gran producción de aceite de oliva virgen extra Oliduero , la almazara anunció también que ya está preparada para recibir a los visitantes que quieran adentrarse en el mundo oleícola, “convirtiéndose en un referente turístico más
de Medina del Campo y su comarca”. Las distintas partes que se pueden visitar en las instalaciones son: el Jardín de Variedades del Olivo, donde se podrán observar más de treinta variedades nacionales e internacionales de aceituna y el Centro de Interpretación del Olivo, para conocer en detalle el proceso de elaboración del aceite, los diferentes tipos de aceite de oliva, así como otras curiosidades oleícolas.
La Asociación de Empresarios del Mueble de Medina del Campo organizará, desde mañana 2 de noviembre, la séptima edición de la Feria del Mueble, en la que participarán un total de dieciséis establecimientos del sector y que se extenderá hasta el próximo 14 de diciembre. Durante la Feria, que desde su primera edición ha tenido una gran acogida entre los clientes, como comenta la asociación, los usuarios de los diferentes establecimientos “podrán beneficiarse de grandes descuentos, ofertas especiales y condiciones ventajosas de financiación” en los productos a la venta, además de “conocer las últimas tendencias en decoración e interiorismo y las nuevas colecciones”. En total, todos los establecimientos suman un más de 100.000 metros cuadrados de exposición y el eslogan elegido para esta edición ha sido “Todo lo que buscas... aquí, en tu casa”.
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ De los cursos de 1º ESO
Los alumnos del Colegio San José visitaron las exposiciones del Museo de la Ciencia El sistema nervioso, el agua o la química, temas presentes en la excursión de los medinenses Redacción
Alumnos y profesores, en la puerta del Museo de la CienciaS
Los alumnos de 1º de ESO del Colegio San José de Medina del Campo visitaron, el miércoles, las salas temáticas y exposiciones del Museo de la Ciencia de Valladolid. Como facilitaron desde el propio centro, a lo largo de la mañana hicieron un recorrido por la exposición permanente visitando las zonas dedicadas al agua, a la química y al sistema nervioso, además de parar y conocer las dos muestras temporales del museo, como fueron
“Ars Mechanicae de Ingeniería medieval en España”, que recoge lo más esencial de la tecnología e ingeniería de este largo período de la Historia de España, y “Cuéntame Ciencia. La ciencia en los cuentos infantiles”, una propuesta de la artista Rosana Largo, que muestra las conexiones existentes entre la literatura infantil y la ciencia. Por último, alumnos y profesores concluyeron la visita en la Casa del Río donde pudieron ver las principales especies fluviales existentes en nuestra provincia.
Futuros mediadores del CEIP Obispo Barrientos
◗ Formará a doce nuevos alumnos
El Obipo Barrientos continuará apostando por la convivencia con el Programa de Mediación Algunos de los objetivos son la resolución de conflictos y la mejora de las habilidades sociales de los alumnos E. Vírseda
El Centro de Educación de Infantil y Primaria “Obispo Barrientos” de Medina del Campo, ha comenzado, en las últimas semana, una nueva edición de su “Programa de mejora de la convivencia” en su centro, a través de la mediación entre compañeros. De este modo, en este curso 2014-2015 recién comenzado, ya se han seleccionado doce nuevos alumnos que actuarán como mediadores, y que actualmente están recibiendo la formación suficiente para desempeñar su función. Desde el propio centro, comentan que los objetivos de este Programa de la Mejora de la Convivencia son: mejorar la Convivencia Escolar, trabajar
con el alumnado la resolución de conflictos entre iguales, mejorar las habilidades sociales de los niños y niñas y trabajar aspectos fundamentales como la empatía o la escucha activa, entre otros. Este programa, junto al Plan de Convivencia, buscan mejorar las relaciones entre los miembros de la comunidad educativa.
METODOLOGÍA Una vez seleccionados y formados los alumnos mediadores, serán la vía que el resto de alumnos puedan utilizar para la resolución de conflictos. Ante dos o más partes implicadas en estos problemas de convivencia, se analizarán y hablarán en una reunión con el mediador, y se buscará una solución, aceptada y firmada por todos los interesados.
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Editorial POBREZA INFANTIL Cuando tratamos un tema tan delicado como es el de los niños a todos se nos encoge el corazón con sólo pensar que, alrededor nuestro, hay niños pasando hambre o con dificultades para hacer una buena comida al día; algo que nos convierte a todos en peores personas porque que una sociedad como la nuestra, enclavada en lo que llamamos “primer mundo”, sea incapaz de tomar medidas eficientes para erradicar este problema, sólo denota la falta de conciencia social y la deshumanización de una sociedad que cada día se vuelve más egoísta. Los datos son escalofriantes: hemos llegado a tres millones de niños en situación de pobreza infantil, con un Gobierno a nivel
nacional que durante estos 3 años no ha tomado ni una sola medida para combatirlo, de hecho sólo invertimos el 1,4% del PIB en este problema mientras que la media europea está en el 2,2%. Concretamente, la tasa de pobreza infantil en España ha pasado del 28,2 al 36,3%, y en gran medida los ciudadanos somos responsables de no hacer ver a nuestros gobernantes que para nosotros resolver la crisis no es que Bankia vuelva a tener beneficios después del rescate, ni que las empresas del Ibex ganen en estos 9 meses 8.800 millones de euros; salir de la crisis es que nuestros vecinos y conciudadanos tengan una vida digna, que sus hijos puedan desarrollarse de una manera normal, sin tener que estar señalados y en riesgo de
exclusión social. Las políticas económicas se deben realizar para ayudar al conjunto de la sociedad y no para que cada día existan más desigualdades. En el pasado Pleno celebrado en el consistorio medinense se presentó una propuesta por parte de IU, a la que se sumaron PSOE y PCAL-CI, donde se reclamaba a la Junta de Castilla y León que cambiara los baremos para las ayudas al comedor, dado que a todas las luces parece que tiene haber habido algún error, porque no sería comprensible que sólo pudieran disponer gratuitamente de esa comida aquellas familias que ganen menos de 265,25€, ¿pero qué familia puede vivir con ese dinero? Sólo caben dos posibilidades: que exista el error antes men-
cionado o que nos gobiernen en nuestras Cortes Regionales personas que han sido despojadas de la más mínima sensibilidad; aunque viendo el papelón que le tocó hacer a los políticos locales del Partido Popular, absteniéndose en la votación, ya nos podemos creer cualquier cosa. Imaginamos que el 99,9% de la población está a favor de una moción que lo único que quiere es que algunos niños puedan comer bien una vez al día, más allá de partidos e ideologías, y también queremos creer que más de un concejal popular saldría “quemado” por haberse abstenido. La disciplina de partido acaba donde empieza la inmoralidad. La Voz de Medina y Comarca
Cartas La corrupción presuntamente generalizada Estos días estamos contemplando una serie de acontecimientos, que dejan en mal lugar a varios de los políticos que tenemos, da la impresión de que no tenemos un ayuntamiento o entidad estatal, que no tenga su caso de compadreo y corrupción, se les ha olvidado que están donde están para servir al pueblo que dicen representar y no para enriquecerse, aunque no se puede generalizar, es igual al partido que pertenecen, ya sea la mal llamada derecha o la izquierda con cien años de honradez, los partidos no tienen la culpa, porque el habito no hace al monje y sinvergüenzas tenemos en todos los sitios y como dice mi vecina donde yeguas hay potros nacen. Por suerte son una minoría, pero cuando uno ve que le cuesta trabajo llegar a fin de mes, que nos están machacando con las subidas de impuestos, que no hay ninguno que no suba y se entera de lo que hacen nuestros representantes, se genera una alarma social y coges un cabreo de no te menees de poco sirve que el presidente del gobierno pida perdón. Se imaginan ustedes si esto hubiera ocurrido en Estados Unidos de América lo que pasaría, cuando fueron capaces de echar a un presidente por las famosas grabaciones y aquí no dejan el sillón ni con agua caliente, la resolución de la justicia en estos casos tiene que ser rápida y ejemplar, tiene que aplicar todo el peso de la ley caiga quien cai-
ga y los jueces (que los tenemos muy buenos) de una puñetera vez tiene que dejarla en el lugar y a la altura que se merece, porque la sensación que tenemos los españolitos de a pie, es que no se emplea el mismo metro de medir para todos, tenemos infinidad de casos abiertos que se están eternizando posiblemente por falta de medios y no la dejan en buen lugar, (es el estamento peor valorado del gobierno) el dinero choriceado rara vez se recupera y se está creando un descontento y un clima de tensión que puede tener malas consecuencias en las próximas elecciones, si nos dejamos llevar por la indignación y el cabreo, es posible visto lo visto, que pasemos de ejercer dicho derecho, o votar una barbaridad, de la que tengamos que arrepentirnos. Nuestros políticos no han copiado la formula de nuestro anterior Rey, cuando pidió perdón y dijo que lo ocurrido “No” volvería a repetirse, por lo que tenemos una duda más que razonable de que tengan el propósito de enmienda, (condición indispensable para perdonar) me gustaría saber quién controla los proyectos, las inversiones y las cuentas de las entidades públicas y las autonomías que son un pozo sin fondo a la hora de gastar, muchas veces en cosas inútiles, (como muestra, más de un aeropuerto y autovía) haciendo buena la frase de aquella política de turno que dijo que “El dinero público no era de nadie” vamos poco más o menos que nace en los árboles, ¿No sé para qué
coño pagamos impuestos? Balbino Nieto Martín
Miscelánea informativa (III) En el anterior escrito se hablaba de las reformas llevadas a cabo por el Gobierno, concluyendo en que se intenta anular nuestro pensamiento, restringir nuestra cultura, impidiéndonos el acceso a la Enseñanza Secundaria y universitaria. Y para entorpecer a nuestro cerebro publican una noticia tras otra, sin darnos tiempo a pensar en la anterior e intercalando de vez en vez noticias de la más extrema importancia, escuetamente en radio y televisión e igual en prensa, pero utilizando la “letra pequeña”. Noticias éstas las más de las veces facilitadas por el presidente del Gobierno, desde el extranjero, porque en España procura eludir a los periodistas, quizá por la vergüenza que le produce la corrupción de la mayor parte de la cúpula de su partido y cargos a él afectos desde la presidencia de J.M. Aznar, que aparte de ser notorio por sus embustes (armas de destrucción masiva en Irak, autoría del atentado o atentados de Atocha el 11M, etc.), ahora se imputa al ex ministro Aceves por blanqueo de dinero y otras causas, con dinero tomado de la contabilidad B entregada por Bárcenas al juez, contabilidad donde por cierto aparece el reparto indiscriminado de sobres conteniendo dinero negro para gratificaciones y sobresueldos, guardando cierta similitud con
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
las denominadas “tarjetas negras”; por cierto ¿devolverán su puesto en la Judicatura a aquellos jueces que lo perdieron por “prevaricación”, al atreverse a acusar, detener e incluso encarcelar a personajes que ahora vuelven a implicar otros jueces? ¿O arremeterán también contra éstos? Actúan de tal modo como tapadera toda esta vorágine de informaciones, que ya no se habla de Urdangarín y la Infanta, ni de las personas mayores que están siendo desahuciadas de manera y forma deshumanas y hasta ilegales y en todos los casos casi, con la mediación de la Policía, sin atender a las recomendaciones de Europa y a nuestra misma Constitución. Dice el presidente del Gobierno: “...que ya estamos lejos de la recesión, que estamos superando la crisis y la economía va en alza...”; sí presidente, vuestra economía, sí: vuestro inmerecido sueldo sigue siendo millonario, vuestras gratificaciones por salidas, etc., inamovibles; las subvenciones, rescates, salarios astronómicos a la cúpula de los bancos y empresas “importantes” y clubs de fútbol y otros deportes de élite, imparables... Y luego se atreve a decir el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en el Parlamento previo a la votación de los Presupuestos del Estado: “...estos son los Presupuestos propios de la recuperación de la economía que estamos llevando a cabo, a pesar de la herencia que nos dejaron ustedes los socialistas...”; señor ministro:
debió ser muy cuantiosa la cantidad heredada por ustedes de la anterior Legislatura socialista, porque después de casi tres años que llevan en el poder, a pesar de la enorme cantidad de dinero que, según informaciones emitidas por prensa, radio y televisión, sus cargos contables han repartido en sobres; derivado a paraísos fiscales; entregado a los bancos y cajas de ahorro, y no para devolver a los estafados “inversores” en “preferentes”; de lo que se han llevado empleando “tarjetas negras”; autocreando pagas extraordinarias y jubilaciones millonarias, comprando bancos y empresas en el extranjero empleando el dinero de los depósitos de los clientes de bancos y cajas de ahorro con el consentimiento del Banco de España y el Gobierno, en fin, aún tras esta inmensa dilapidación, aún siguen cobrando su sueldo todos los políticos, su enorme cantidad de asesores, etc., etc. Créanme, señores y señoras ministros, ustedes cada vez que abren la boca es para insultarnos... Sólo este Gobierno ha sido capaz en su incapacidad de eliminar los efectos de la Constitución y el Estado del Bienestar, sumiendo en la miseria a más de 18.000.000 de españoles, los cuales espero reaccionen en las próximas votaciones y antes en la calle, mostrando su disconformidad por tanta ignominia. José Mª Macías Fernández
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
TRIBUNA La palabra historia, creo que lo leí en un libro de la editorial Marín, tiene un doble significado: el de “suceso” y el de “narración, o lo que es lo mismo, puede interpretarse de un modo objetivo: Historia es “lo que ha sucedido o está sucediendo” o de modo subjetivo, cuando se refiere a la narración de “lo que ha sucedido o está sucediendo” Pero la historia en el sentido exacto es aquella serie de sucesos que hayan sido narrados por alguien que les haya vivido o a quien se los haya transmitido. La historia exige un narrador. Iberos y celtas y más tarde celtiberos, son los nombres étnicos de las tribus pobladoras de la Península Ibérica en el momento de la entrada de los romanos. Los primeros habitaban preferentemente en el Levante y en el Sur; los Celtas, en el Occidente; los celtiberos, en la Meseta. La penetración en el interior de la Península sería más lenta, espaciada, irregular y poco numerosa. Aquí reconocemos “La verda que...”, este país está hecho una mierda; “La verda que...” este gobierno de Medina del Campo nos tiene fritos con el IBI, que debe ser el más caro de España. ¿Cómo es posible señora Alcaldesa que paguemos más de IBI en Medina que en la capital de España? “La verda que...” señora Alcaldesa, no hay Dios que lo entienda, ¿dónde va ese dinero Señoría...? ¿Por qué no podemos ver los ciudadanos de Medina las cuentas del Ayuntamiento puestas en un tablón de anuncios en el mismo Ayuntamiento? ¿Dónde está esa transparencia y claridad de las cuentas de las que últimamente tanto se habla? ¿Quizás utilizan ustedes parte de esos ingresos en la “limpieza” del pueblo?¡Ja.Ja.Ja! Señoría, un servidor vive en una calle relativamente céntrica, por donde pasa la limpieza una vez cada “doscientos años” ¡y aún así! se dejan la mierda de los caballos en el asfalto. ¡Es que quienes la limpian no lo ven! ¿Quién quita las cacas de los perros de la calle? ¿Quién limpia las meadas de los descerebrados de este pueblo que ensucian cada rincón y cada esquina?....¡Ya...ya se lo que me va usted a decir! que hay mucho guarro sin escrúpulos que mea y mucho guarro que no recoge las mierdas de sus “chuchos”. Pues bien, ¡tendrá usted que endurecer las leyes! y multar a quienes no respetan la convivencia y la limpieza del pueblo. ¡Sabe usted lo que le digo señora Alcaldesa! Que este pueblo, para nuestra desgracia, se va pareciendo cada día más a una ciudad sin ley. “La verda que...” ¡es una puñetera vergüenza cómo tienen ustedes Medina, de mierda y descuido, ¡le digo a usted Señoría! y otros tantos gobiernos que han pasado por este “mi pueblo” y me consta que a la mayoría de los ciudadanos que pagamos ¡religiosamente! nuestros impuestos, nos gustaría habitar en una villa que fuera un espejo donde se mirara la provincia de Valladolid, en todos los sentidos, ¡no sólo de ferias vive el pueblo!
Raíces prostituidas de silabas formadas por las consonantes “b, d, t, g y c” y una vocal. La ciudad de Sarabris, fue fundada por el rey Brigo, fundador de pueblos y castillos, cuarto rey de España que comenzó a reinar a los 399 años después del diluvio y a los mil novecientos y seis años antes de la venida de Jesucristo, es lo primero que podemos leer de Ildefonso Rodríguez. Hay que añadir que el rey Brigo escogió estos parámetros, porque tiene esta villa, tan buenos aires, y astros, que la favorecen para ser pueblo sano, que jamás se acuerdan hombres muy antiguos que hoy viven, ni haberlo oído a sus pasados, durar en enfermedades aguda de costados, tabardillos y pestes, de tres semanas o un mes arriba, porque luego se aplacan, lo cual en otros pueblos se ha visto durar muchos meses y esa verdad lo certifican el Doctor Losa
el licenciado Perea, y el licenciado Antonio Pérez, grandes médicos y naturales de esta villa. Estos doctores decían que en sus tiempos hubo muchas enfermedades agudas y de contagio, y que nunca las vieron durar, ni pasar del tiempo dicho, y esto se vio en la peste general del año 1599. Empezó en el norte de España, parece que tenía orígenes flamencos, traída por naves procedentes de los Países Bajos. La peste que llamaron de los pobres, las mujeres y los niños. Pasó por Medina invadió muchas ciudades, entre ellas, Madrid en el verano de 1599 Los cadáveres permanecían en las casas y se amontonaban en las calles. Más en esta villa apenas se sintió. Siento repetirles tantas veces lo importante que hubiera sido las abundantes fuentes de información que tienen todas las ciudades, Medina, por desgracia, o por su historia problemática de los incendios ha sumergido nuestros conocimientos.
tes de este pueblo, tanto como las del resto de este país de “tontos” no tiene, no tenemos ¡ni un pelo! a pesar de lo que muchos de ustedes se creen. Tienen ustedes, Señoría, una facilidad pasmosa para olvidarse de quienes les ponen a ustedes en el poder, es decir ¡los mismos que les quitamos! Si con las subidas desmedidas e injustificadas de impuestos como el IBI en Medina, pretenden ustedes llegar a algo ¡¡corta carrera les vaticino!! Ustedes señorías deberían tener más en cuenta al pueblo y saber que sin nuestros votos ¡no son nadie! Últimamente los españoles, y con ellos los ciudadanos de Medina, andamos con un cabreo supino por tanta corrupción y podredumbre que aflora en este país. Espero señora Alcaldesa que tome usted nota y tenga más en cuenta la opinión de los medinenses: un servidor no es más que un humilde comunicador de las voces que llegan a sus oídos en Medina del Campo sobre el asunto del IBI
Rejillas Uno de nuestros lectores nos ha remitido esta foto avisando de que las rejillas de la Plaza Mayor están sueltas y ya se ha tropezado más de una persona. Que tomen nota los responsables...
✑ Fidel Lambás a los vacceos. Muchos de los historiadores se han preguntado por la inexistencia de reproducción y reconstrucción antropológica y es que los iberos, el tipo más frecuente de enterramiento era la incineración. Se han escavado bastantes necrópolis, todas contienen urnas cinerarias alineadas sobre bancos de piedra adosados al muro. Los iberos vivieron en poblados, levantados casi siempre en lomas escarpadas y de difícil acceso que dominaban la mayor extensión posible, Medina del Campo no podía ser una excepción y la primera población de iberos se asentó en La Mota. El tipo general de estas ciudades ibéricas era alargado, en el sentido de la longitud de la loma sobre la que se asentaba, con una o dos calles largas atravesadas por varias perpendiculares a ellas.
Conocemos que las mujeres iberas llevaban largas túnicas con cinturón o bandas y un manto que, a veces, sobre la cabeza con un complicado dispositivo, como el de la famosa “Dama de Elche” Los hombres usaban túnica corta o jubón, faldellín (falda cortas que llega sólo hasta las rodillas) y calzones, cubriéndose la cabeza con gorros de cuero. Calzaban hombres y mujeres sandalias, albarcas o botas altas de piel. Una de las sorpresas es que los iberos sabían escribir. Se han conservado más de 200 inscripciones ibéricas sobre plomo, bronce, cerámica y monedas. Según el investigador Julio Caro Baroja: el alfabeto tartesio y el ibérico se compondrían del mismo número de signos – veintiocho- de los cuales doce representativos de sonidos vocales o consonantes únicos, y dieciséis
“La verda que...” como frase de moda ✑ Andrés Mier Pero si además éstas se hicieran en un pueblo limpio seguramente tendrían mejor imagen. Del desastre que es la Plaza Mayor de la Hispanidad ¡mejor ni hablamos!, (por vergüenza) ya veo que están arreglando una parte de la misma ¡ya veremos el resultado! “La verda que...” no sé si con tantos impuestos y un IBI brutal y desproporcionado ¿no hay dinero para el arreglo de mucho más?..., ¿cuánto luchan ustedes, señora Alcaldesa, por defender el prestigio de Medina del Campo, su identidad, su historia, su categoría, etc., etc., le reitero la pregunta Señoría, ¿cómo es posible que se pague tanto por el valor de una propiedad, cuando el valor suelo y el valor construcción están por lo menos el cuarenta por ciento más baratos
que hace unos años? ¡Esto es absolutamente intolerable e inaudito! ¿Con qué criterio se marcan y suben los impuestos en este pueblo? ¿Acaso somos un pueblo de lujo? ¿No tenemos derecho los ciudadanos a que se nos informe de estos asuntos? ¿Por qué no le explica usted este asunto del IBI, Señoría, a los ciudadanos de Medina? “La verda que...” muchos de los políticos de este país, no sé si usted también señora Alcaldesa, me huele que tienen la impresión de que los ciudadanos de España, como los de este pueblo, somos gilipollas y no nos enteramos de nada, claro que con toda la mierda que está saliendo últimamente, ¡igual tienen razón! De cualquier modo le informo, por si no lo sabía, que las gen-
D. JOSE RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Tercer Aniversario del Señor
Falleció en Valladolid, el día 3 de Noviembre de 2011, a los 74 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposa, Ángeles Ledo Moreda; hijos, Angelines, Milagros, Pepa, Conchi, José, Mercedes y Julián Rodríguez Ledo; Hijos Políticos, Álvaro, Javier, Francisco-Javier, Susana y Pedro; hermanos, Juana, Faustina, Julio, Ángel, Fausto y Guillermo Rodríguez Rodríguez; hermanos políticos, nietos, sobrinos y demás familia
Ruegan una oración por su alma
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Región Mercado Nacional de Ganados Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de octubre, en el que se expusieron 120 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,60 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,40 a 5,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,70 a 5,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 120 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
El MAGRAMA y AENOR colaboran para la elaboración de nuevas normas en maquinaria agrícola y fertilizante Este Convenio tiene especial relevancia tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento comunitario sobre homologación de tractores agrícolas y forestales, remolques y máquinas agrícolas remolcadas La Voz
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), Fernando Miranda, y el director general de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), han suscrito un Convenio por el que el Ministerio y la Asociación establecen una base de colaboración para la elaboración de nuevas normas en maquinaria agrícola y fertilizantes. Para su ejecución, ambas partes aportarán medios humanos y materiales para la participación en foros internacionales y regionales donde canalizar los criterios de los expertos españoles en estas materias, así como para la realización de los documentos normativos necesarios y para su difusión. Este Convenio, que tendrá vigencia hasta 2017, tiene especial relevancia tras la entrada en vigor del nuevo Reglamento comunitario en materia de homologación europea de tractores agrícolas y forestales, remolques y máquinas agrícolas remolcadas. Así, la clarificación de la nueva normativa supone un elemento fundamental para la actividad de los fabricantes españoles en materia de nuevos dispositivos de seguridad en máquinas agrícolas o en instrumental para las técnicas de agricultura de precisión. También tiene repercusión el La Voz
Una delegación de COAG, encabezada por el Secretario General Miguel Blanco, ha mantenido diversas reuniones con los principales grupos políticos en el Congreso (PP, PSOE, IU, CIU y UPD), para analizar los presupuestos 2015 del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La organización subrayó que “el aumento presupuestario en materia agraria está motivado principalmente por el incremento de los fondos
Convenio en materia de normativa para productos fertilizantes, al estar previsto el desarrollo de un futuro Reglamento Europeo que incluirá en su campo de aplicación abonos, enmiendas, sustratos, bioestimulantes y aditivos, y que se seguirá el “nuevo enfoque” normativo que promueve la Comisión Europea.
BENEFICIOS PARA EL SECTOR DE MAQUINARIA Y FERTILIZANTES
El trabajo conjunto del Ministerio y AENOR en materia normativa de maquinaria y fertilizantes será también de gran importancia para este sector, que se desenvuelve en un espacio comercial disperso y heterogéneo, generalmente muy atomizado en pequeñas y medianas
empresas (PYMES), con clientes no siempre expertos en la valoración de estos productos o equipos, en un mercado que necesita clarificarse mediante una “acreditación de calidades”, para perfeccionar la transparencia informativa en beneficio del propio mercado y de los usuarios de equipos y productos. Se beneficiará así a las PYMES en estos sectores que requieren un mayor apoyo tecnológico, a fin de que los usuarios puedan disponer de una información fiable y objetiva, que caracterice los productos que adquieren, así como el sostenimiento de su actividad cumpliendo con los compromisos internacionales establecidos. La ordenación del sector en
COAG se reúne con los principales grupos políticos del Congreso para analizar los PGE 2015 en materia agraria destinados a los programas de desarrollo rural. La programación DR 2007-2013 tiene que estar ejecutada completamente a 31 de diciembre de 2015 en aplicación de la regla n+2. De lo contrario, España perdería parte
de los fondos comunitarios asignados”. El resto de programas de Agricultura mantienen la línea de ejercicios anteriores, muy reducidos durante los años de la crisis económica. Es el caso del
materia de normalización permitiráun lenguaje común, para facilitar los intercambios comerciales y la práctica generalizada de análisis de ensayo contrastados que garanticen las prestaciones de los productos. Con ello se contribuirá al fomento de la calidad, a la mejora de la competitividad entre empresas y, en definitiva, a una mayor fiabilidad de las prestaciones en beneficio del agricultor. También se cumplirá con los requisitos de la Reglamentación técnica de la Unión Europea, cada vez más determinada por la política comunitaria de “Nuevo Enfoque”, con la consiguiente demanda de Normas Europeas (EN) elaboradas por el Comité Europeo de Normalización. Plan de Seguros Agrarios y las partidas relacionadas con competitividad y calidad de las producciones agrarias o sanidad agrícola y ganadero o regadíos. En cuanto a las propuestas de enmiendas, el Secretario General de COAG destacó el incremento de la partida presupuestaria para seguros agrarios, la recuperación de los programas de sanidad animal y vegetal y una dotación suficiente para difundir y desarrollar la nueva Ley de mejora de la cadena alimentaria.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
REGION ◗ Consejo de Gobierno
La Junta aprueba financiar con 6,8 millones la formación de trabajadores ocupados en 2014
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
La Voz
La Junta de Castilla y León ha aprobado, en Consejo de Gobierno, 6.863.228 euros destinados, de forma prioritaria, a los programas de formación de trabajadores ocupados en la Comunidad. Esta línea de formación se ejecuta a través de la Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León (Cecale) que recibe 3.431.682 euros, la Unión Sindical de Comisiones Obreras que hará formación con 1.712.950 euros y la Unión General de Trabajadores que es beneficiaria de 1.718.596 euros para el mismo fin. Esta convocatoria comprende cuatro tipos de planes de formación: planes intersectoriales en general, los destinados de forma específica a trabajadores y socios de la economía social, planes dirigidos de forma específica a autónomos y planes de formación integrados por las acciones formativas vinculadas a la obtención de certificados de profesionalidad a través de módulos formativos. Con el desarrollo de estos programa de formación para trabajadores ocupados, se prevé que durante 2014 haya 11.223 trabajadores que se puedan beneficiar de las 375 acciones formativas puestas en marcha y que suponen un total de 33.154 horas de formación. En cualquier caso estos planes de formación se dirigen prioritariamente a trabajadores ocupados, un mínimo del 60%, no obstante la participación de trabajadores desempleados en las acciones formativas será de un máximo del 40% de cada plan de formación, respecto del total de personas que inician la formación. La Formación Profesional para el Empleo dirigida prioritariamente a trabajadores ocupados tiene como finalidad proporcionar a los trabajadores ocupados la cualificación que puedan necesitar a lo largo de su vida laboral, para que obtengan los conocimientos y prácticas adecuados a los requerimientos que en cada momento precisen las empresas, de forma que se pueda compatibilizar una mayor competitividad con la mejora de la capacitación profesional y la promoción individual del trabajador.
PROGRAMAS DE FP PARA ESTUDIANTES CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Por otra parte, El Consejo de
- ¿Existen diferencias entre separación y divorcio? La separación supone la suspensión de la obligación de convivencia, reconocida legalmente. Si los cónyuges en un futuro desearan volver a reanudar su convivencia solo tendrían que solicitarlo judicialmente sin necesidad de contraer nuevo matrimonio ya que el vínculo matrimonial no se ha disuelto. El divorcio conlleva la disolución del vínculo matrimonial, por lo que las y los cónyuges divorciados pueden contraer nuevo matrimonio civil. Salvo esto, los efectos derivados de la separación y del divorcio (pensión alimenticia, pensión compensatoria, disolución del régimen matrimonial, guardia y custodia, régimen de visitas…) son idénticos para ambos.
Gobierno también ha aprobado una subvención de 600.000 euros para financiar el desarrollo de programas de Formación Profesional dirigidos a estudiantes con discapacidad intelectual. Las organizaciones sin ánimo de lucro beneficiarias de estas subvenciones, con 100.000 euros cada una, son Fundabem, Aspodemi, Asamimer, Down León-Amidown, Fundación Personas y Fundación Intras. La finalidad de las mismas es garantizar la permanencia en el sistema educativo de estos alumnos para que puedan ampliar los conocimientos y habilidades relacionadas con la adquisición de las competencias y así mejorar su acceso al mercado laboral. La Consejería de Educación atendía a este alumnado a través del primer nivel de los Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) en la modalidad de Iniciación Profesional Especial hasta su desaparición como consecuencia de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce). Estos programas se impartían en centros públicos, concertados, por entidades especializadas, dependiendo de las necesidades y capacidades de los alumnos. De este modo, a través de las organizaciones especializadas en el ámbito de la inclusión se ofrecía a los alumnos técnicas y recursos didácticos específicos adaptados a la singularidad de estas personas, lo que ha resultado de primordial importancia para su inserción laboral en centros especiales de empleo. La aprobación de la Lomce y su desarrollo en materia de Formación Profesional Básica establecen la posibilidad de autorizar otros programas forma-
tivos de formación profesional para dar continuidad a los alumnos y alumnas con necesidades educativas especiales. En este sentido, la Administración educativa autonómica ha considerado conveniente, ya desde este curso escolar 2014-2015, establecer una oferta similar a la hasta ahora existente a través de programas que cubran las necesidades de aprendizaje y cualificación del mencionado alumnado impartidos por las entidades que así lo venían haciendo. Así, las asociaciones sin ánimo de lucro beneficiarias de una subvención de 100.000 euros cada una son Fundabem, Aspodemi, Asamimer, Down LeónAmidown, Fundación Personas y Fundación Intras, todas ellas especializadas en el ámbito de la inclusión con la finalidad de alcanzar la plena integración familiar, social, laboral de las personas con discapacidad intelectual. Los programas de FP dirigidos al alumnado con discapacidad intelectual desarrollados por estas entidades, en las que se atienden una media de diez estudiantes, tendrán una duración de 2.000 horas distribuidos en dos cursos escolares. Estos programas pueden incluir módulos profesionales de un título profesional básico, que proporcionan cualificaciones de nivel 1 del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales, y otros módulos de formación apropiados a sus necesidades. En el caso de Fundabem, Aspodemi y Asamimer, Auxiliar de viveros, jardines y centros de jardinería; mientras Down León-Amidown, Fundación Personas y Fundación Intras, será el de Auxiliar de Servicios Administrativos.
- ¿Cómo puede tramitarse el proceso de separación o divorcio? De Mutuo Acuerdo. En los procedimientos de mutuo acuerdo son los propios cónyuges, quienes, con el asesoramiento y la intervención de sus letradas o letrados, pactan las medidas que, en el futuro, regularán su nueva situación. Estos acuerdos quedan reflejados en un documento que se llama Convenio Regulador que se presentará al Juzgado para su aprobación, junto con la demanda de separación o divorcio de mutuo acuerdo. Procedimiento Contencioso. Si no se alcanza el mutuo acuerdo de separación o de divorcio, será necesario acudir al Tribunal que fijará las medidas derivadas de la declaración de separación o divorcio, en función de las peticiones que realice y justifique cada cónyuge. - ¿Qué efectos se derivan de la interposición de la demanda de separación o divorcio? De forma automática y por el solo hecho de la presentación de la demanda, se producen los siguientes efectos: - Cesa la obligación de convivencia. - Quedan revocados los consentimientos y los poderes que cualquiera de las y los cónyuges hubiere otorgado a favor del otro u otra. La Sentencia de Separación o Divorcio produce, como efecto automático, la disolución del régimen económico vigente en el matrimonio, quedando relegada, para un posterior procedimiento la liquidación de aquellos bienes adquiridos durante la vigencia del matrimonio. - ¿Es necesario alegar alguna causa para solicitar la separación o el divorcio? No. La única exigencia legal para solicitar la separación o el divorcio es el transcurso del plazo de tres meses desde la celebración del matrimonio. Algunos clientes vienen al despacho alegando que su esposo o esposa les están siendo infieles, recurriendo en algunos casos a detectives privados que hagan el seguimiento, lo cual es irrelevante ya que en la actualidad nuestra normativa no exige acreditar ninguna causa de divorcio más allá del transcurso del plazo de 3 meses desde que contrajeron matrimonio. No será necesario este plazo cuando exista un riesgo para la vida, la integridad física moral o sexual del cónyuge que lo solicita o de los hijos e hijas del matrimonio.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Comarca
Izqda. y drcha.: dos momentos de la presentación de la Ruta en Madrid.
Redacción
A ntevenio-El Via je ro Fis g ón, Atrápalo, B a rc e ló Via jes, Bike Spa in To u rs , Logitravel, Made for Spain, Pla n B!, Rumbo, Se n d a s d e Europa... destacados representantes del sector turístico emisor y receptivo acudieron al eve n to de presenta c ió n e n Madrid de la Ruta del Vino de Rueda que, organizado por la consultora de márketing turístico Tu Gran Viaje, tuvo lugar en el Fórum de Fnac Callao, que completó todo su aforo para la ocasión. El evento, con el nombre “Tu Gran Viaje por la Ruta del Vino de Rueda”, presentó al público congregado -en el que, además de altos directivos de las empresas mencionadas, se encontraban destacados representantes de los medios de comunicación y público general- contó con la participación de la gerente de la Ruta del Vin o de Rueda, Á n g e le s
◗ Zona Sur
El sector turístico arropa la presentación en Madrid de la Ruta del Vino de Rueda Más de cien personas llenaron el Fórum de Fnac Callao para conocer los atractivos turísticos y viajeros de la Ruta Jiménez Alonso, el director de Tu G ra n Viaje, Clemente Corona, y el redactor jefe de Es Radio y Libertad Digital, Carmelo Jordá, quienes realizaron ante la numerosa audiencia una amena semblanza de los atractivos turísticos y viajero s d e la Ru ta del Vino de Rueda, dando a conocer su valor como destino perfecto de e s c a p a d a p a ra el mercado madrileño, lo amplio de su oferta turística y sus valores monumentales, culturales, gastronómicos y, por supuesto,
enoturísticos. Al diálogo entre los tres ponentes siguió un tiempo de networking acompañado por un excelente vino de Rueda, en torno al cual destacados ejecutivos del turismo como Carola García y Javier Hernández (Rumbo), José Mª Llop (Atrápalo), Roberto Ferri y Alejandra Chamorro (Antevenio), Javier Vázquez (Made For Spain), Carlos García (Logitravel), Vidal Gallego (Barceló Viajes), Álvaro Alcántara (Sendas de
Europa), y David Rodríguez (PlanB!) mostraron su interés ante las propuestas de la Ruta del Vino de Rueda y de sus socios presentes, como Jorge Febrero (Welcome Castilla y León), Raquel Antón y Remi Sanz (Emina), Cristina Solís (Prado Rey), Cortijo Los Expolios, David Muriel (Ayuntamiento de Medina del Campo), La Casina de la Tía Victoria y la Bodega Muela de Tordesillas, al tiempo que conocidos periodistas de viajes y gastronómicos como, entre
otros, Julián Carazo, Pilar Carrizosa, Javier Mazorra, Francisco Gavilán, Ángel Ingelmo, Bernardo Fuentes, Carlos Olalla o Diana Sanz, y responsables y directores de medios como Margarita Mas (Savia Amadeus) o Alberto Velázquez (Revista BDLL), mostraron su interés periodístico sobre la Ruta del Vino de Rueda. Según Ángeles Jiménez Alonso, Gerente de la Ruta del Vino de Rueda, “estamos muy satisfechos con la respuesta del sector turístico y del público general a nuestra convocatoria. Creo que los atractivos de la Ruta del Vino de Rueda están siendo muy apreciados, especialmente por el público madrileño que se encuentra realmente cerca. El poder estar cerca de nuestro público en el centro de Madrid en un espacio de referencia para el ocio y el entretenimiento como FNAC Callao ha sido todo un privilegio”.
◗ Tordesillas y La Seca
◗ Pedrajas de San Esteban
Agentes de la Guardia Civil procedieron a la detención e imputación de cuatro personas
Juan Martín Salamanca presenta hoy en la localidad su libro “Don Juan 2.1 NYC” Ayer se desarrolló un recital músico-poético en el Salón de Actos del Ayuntamiento
Los tres imputados lo son como autores de un delito de hurto al descuido en el interior de un establecimiento E. G. Redacción
La Guardia Civil del Puesto de Tordesillas procedió esta semna a la imputación de P.L.P.P., de 48 años de edad, M.C.R.G., de 36 años y M.C.M., de 39 años, como autores de un delito de hurto al descuido de diversos objetos, en el interior de un bar, en la madru-
gada del lunes. La imputación se llevó a cabo, tras la realización de gestiones esclarecedoras por la localidad, incluyendo el visionado de las cámaras de seguridad internas del establecimiento en que ocurrieron los hechos. Por otra parte, el Equipo Roca- 1, procedió a la detención de Á.C.B. de 21 años de edad,
tras haber sido identificado en un dispositivo preventivo realizado en la localidad de La Seca y comprobar que el mismo tenía una requisitoria en vigor del Juzgado de Instrucción n° 6 de Valladolid, ordenando Búsqueda, Detención y Personación. La Guardia Civil instruyó las correspondientes diligencias.
Dentro de las actividades culturales programadas para el otoño por el Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban, tendrá lugar hoy la presentación del libro “Don Juan 2.1 NYC”, del pedrajero Juan Martín Salamanca, quien ha realizado en el mismo una versión neoyorquina del clásico Don Juan
Tenorio de José Zorrilla. El acto, que comenzará a las 20.00 horas en el Salón de Actos del Ayuntamiento, contará con la teatralización de varias escenas por parte de Serpentina Teatro. Y también en dicho Salón Actos tuvo lugar en la tarde de ayer un recital músico-poético que corrió a cargo de Víctor Sanz y Antonio Hurtado.
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA
Uno de los conciertos desarrollados en el V Matazarock. / Fotos Alexander Rol Jorge.
◗ Matapozuelos
Un centenar de personas asistieron a una nueva edición del “Matazarock” El festival celebró su quinto aniversario, en el que sorteó material cedido por “Boikot” y “Soziedad Alkoholika”
◗ La Seca
El viernes acaba el plazo de inscripción en la Liga Local de Invierno de fútbol sala En principio se han establecido premios para los tres primeros, aunque no se descarta crear uno al FairPlay
E. G.
Alrededor de un centenar de personas se dieron cita, el pasado sábado, en la quinta edición del “Matazarock”, festival solidario de Matapozuelos, celebrado en esta ocasión al aire libre, cuya recaudación se destina este año a la “Asamblea Afectados 2F”, a través de “Stop Desahucios”. El festival comenzó con la actuación de la batucada “Sambanova” que a las 20.00 horas comenzaron a calentar el ambiente preparando a los asistentes para los cuatro conciertos que se desarrollaron entre las 22.00 y las 4.00 horas, los de “Kazera”, “Deskartados”, “Kemando Neurona” y “Free City” ya que, aunque estaba prevista también la actuación de
Cartel informativo de la liga.
E. G.
Batucada Sambanova.
“Ni Puto Kaso”, en días previos a la celebración del festival se “cayó” del cartel. Para conmemorar los cinco años del “Matazarock”, la organización proyectó un vídeo que sirvió como homenaje a los gru-
pos que han pasado por el festival en los años previos y se sortearon camisetas exclusivas para el festival cedidas por “Boikot” y una tabla de monopatín que donó el grupo “Soziedad Alkoholika”.
El próximo viernes concluirá el plazo de inscripción de equipos en la Liga Local de Invierno de fútbol sala de La Seca, en la cual podrán participar un máximo de dieciséis equipos. Las inscripciones pueden obtenerse en el Ayuntamiento o a través del correo electrónico deporteslaseca@hotmail.com o en el Facebook “Deportes La Seca”, debiendo entregarse una fianza de 50 euros por equipo, que será devuelta al final de la competición en caso de no haber cometido ninguna infracción. En cuanto a los precios de participación, éstos se darán a
conocer una vez concluido el plazo de inscripción, en la reunión con los equipos que tendrá lugar el 11 de noviembre, a las 20.00 horas, en el Ayuntamiento; reunión a la que los equipos deberán llevar la hoja con los datos de los jugadores y las fotocopias de sus DNI. En cuanto a los premios establecido sen esta liga, que comenzará el 15 de noviembre, éstos consistirán, en principio, en un jamón para el primero, un queso para el segundo y un estuche de vino para el tercero, quedando abierta la posibilidad de crear un premio al FairPlay.
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA
“Bajozero” fue el primero en subir al escenario / Foto Elena Areses.
El grupo “4 Fingers” se encargó de cerrar el festival / Foto Angel Aznar-Hitóbito Studio.
◗ Rueda
El Festival Mentalizarte usó la música para sensibilizar sobre la enfermedad mental Alrededor de 150 personas, muchas de ellas procedentes de pueblos de la comarca y de Valladolid, acudieron a esta segunda edición del festival “Noise N Confusion”, de Gijón, en plena actuación / Foto A. Aznar-Hitóbito Studio..
Estefanía Galeote
La Casa de Cultura de Rueda albergó el sábado la segunda edición del Festival de Música Mentalizarte a través del cual la Asociación FEAFES-Valladolid “El Puente”, con el patrocinio de la Diputación de Valladolid, llevó a cabo una jornada de sensibilización y concienciación sobre la enfermedad mental diferente y llena de ritmo. Este ritmo se encargaron de ponerlo cuatro grupos emergentes que, entre las 22.00 y las 3.00 horas, animaron con su música a las alrededor de 150 personas que asistieron al festival, muchas de ellas procedentes de otros pueblos de la comarca o de Valladolid, ya que de los cuatro
grupos que actuaron dos procedían de la capital vallisoletana. Así, pasadas las 22.00 horas, “Bajozero”, formación que nació en el festival Foncasjazz de Foncastín, se encargó de abrir la segunda edición de Mentalizarte a ritmo de jazz, blues y bossanova cambiando el estilo a indie rock, tras ellos, los gijoneses “Noise N Confusion” que presentaron en Rueda su EP “Picnic”, integrado por seis canciones. Los vallisoletanos “Sharon Bates” fueron los terceros en subir al escenario para tocar los temas incluidos en su trabajo “Dirigido por Adam Smithee”, logrando toda la atención del público al contar con el sonido de un violín en alguna de las
canciones. El cierre del festival corrió a cargo de los también vallisoletanos “4 Fingers”, que aumentaron aún más el ritmo y llenaron con su música rock la Casa de Cultura de Rueda. Con estos conciertos, además de con otras actividades con otras artes como protagonistas, FEAFES pretende conseguir eliminar los estigmas que deben soportar las personas con enfermedad mental ofreciendo información de manera muy atractiva. De hecho, este mes de noviembre está prevista una nueva actuación, en esta ocasión una exposición de pintura, que se desarrollará en Medina del Campo. Los vallisoletanos “Sharon Bates” / Foto Angel Aznar-Hitóbito Studio..
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA ❚ A las Edades del Hombre
◗ Desde las 21.00 horas
❚ 37ª edición
San Miguel, trasladado hasta Valbuena de Duero para su restauración
La música y la danza de “El Pájaro de Fuego” llegan hoy a San Pedro
Mañana se celebra el campeonato de caza menor con perro “Memorial Justo Molpeceres”
La Asociación Custodios de San Miguel solicitó esta actuación al Ayuntamiento, para la que consiguió una dotación de 6.000 euros E. Vírseda
La imagen de San Miguel, patrón de la Villa, fue trasladada en el día de ayer hasta la localidad de Valbuena de Duero, sede actual de las Edades del Hombre, donde será “limpiada y restaurada, en la medida de lo posible”, antes de que sea devuelta a la iglesia de la que es titular. Esta actuación fue solicitada por la asociación “Custodios de San Miguel” al Ayuntamiento de Olmedo con la colaboración del antiguo párroco, consiguiendo el consistorio, a través de distintas instituciones, una dotación de 6.000 euros para cubrir el coste de su restauración.
El Ballet de la Generalitat de Valencia, bajo la dirección de Davy Brun y Ohad Naharin narrarán la historia del príncipe Iván, captor de este ave misteriosa
Los cazadores olmedanos buscarán hacerse con el trofeo, clasificarse para el campeonato provincial y suceder a Gerardo Capa, campeón del año pasado
E. Vírseda
El Centro de Artes Escénicas de San Pedro acogerá esta noche, desde las 21.00 horas, el programa doble “El Pájaro de Fuego y Two Duets and two Tríos”, un espectáculo de danza con música de Stravinski y otros autores y coreografías dirigidas por Davy Brun y Ohad Naharin, que interpretarán los miembros del Ballet de la Generalitat de Valencia. El espectáculo llega a Olmedo de la mano de la red Platea del Ministerio de Educación Cultura y Deporte - Inaem y el Ayuntamiento de Olmedo, tendrá una duración aproximada de 105 minutos y las entradas, a la venta desde hace semanas, tienen un precio de 15 euros. La obra “El Pájaro de Fuego” es un ballet de 1910 de Igor
E. Vírseda
Momento de la representación “El pájaro de fuego”
Stravinski basado en historias folclóricas rusas sobre un ave mágica de intensa brillantez -el Pájaro de Fuego-, que es a la vez una bendición como una maldición para su
captor. En la obra, una mezcla de amor y aventura, Iván, un príncipe requiere de la ayuda de el ave para conseguir casarse con su princesa.
El Club Deportivo de Cazadores “Villa de Olmedo” celebrará mañana el XXXVII Campeonato Local “Memorial Justo Molpeceres” de caza menor con perro, en el que los cazadores olmedanos intentarán conseguir la clasificación para el campeonato provincial que se celebrará en las próximas semanas. En la edición de 2013, el campeón fue Gerardo Capa, que logró capturar un total de 9 conejos y 2 palomas, sin poder disparar a las perdices.
◗ A partir de las 13.00 horas
Los “Amigos de los Encierros” entregarán mañana los premios de su concurso fotográfico Han participado un total de cien fotografías, expuestas en la Torre del Reloj E. Vírseda
Un centenar de fotografías, todas las presentadas al XI Concurso Fotográfico organizado por la asociación “Amigos de los Encierros” con motivo de las Fiestas de San Miguel y San
Jerónimo 2014 -más los encierros de los días 10 y 11 de octubre-, han estado expuestas desde el pasado sábado en el edificio de la Torre del Reloj, donde permanecerán hasta mañana, cuando se conocerán las ganadoras de los premios del concurso, según el
fallo del jurado. Aún esta tarde, y durante mañana por la mañana, se podrán visitar y observar, siendo el horario del espacio expositivo, hoy de 17.00 a 19.00 horas, y mañana de 13.00 a 14.00 horas. En la edición del año pasado
Aspecto de la exposición, en la Torre del Reloj
del concurso, fueron cinco las fotografías destacadas sobre el resto, con tres premios y dos accésit, que recayeron, respecti-
vamente, en David Baruque, Sergio Hernández, Juan González, José Carlos Martín y Raúl Zurdo.
c a i c n a n i F
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Nava del Rey
Los niños se “mojaron” con confeti.
◗ ‘Campaña cubo hELAdo’ Cartel del X Día de la Oropéndola.
◗ Organizado por la Asociación Oropéndola
Los navarreses se mojaron contra la ELA E. G.
La décima edición del Día de la Oropéndola contará con degustaciones, concursos y talleres
La tarde del viernes 24, alrededor de 130 niños navarreses y sus padres se sumaron a la ‘Campaña cubo hELAdo’; campaña solidaria en la que se pre-
Las actividades se desarrollarán mañana en el Pico Zarcero
❚ Exposición
Estefanía Galeote
La Asociación Medioambiental Oropéndola celebrará mañana la décima edición del Día de la Oropéndola, en la que se sucederán diferentes actividades que se desarrollarán en el pinar de la ermita de la Concepción y comenzarán, a las 9.00 horas, con una degustación de caldo navarrés. Dicha asociación, que cuenta entre sus objetivos con la promoción y difusión del ecosistema de Nava del Rey y comarca realizando diferentes actividades didácticas, ha programado para las 10.00 horas una charla y
exhibición de aves rapaces y, a las 11.30 horas, tendrá lugar la suelta de varias aves de Nava del Rey que han sido recuperadas por el Centro de Recuperación de Animales Silvestres (C.R.A.S.) de Valladolid. Tras la suelta de aves, a las 12.00 horas, los asistentes podrán conocer de primera mano los gorriones de Java y fotografiarse en el photocall Oropéndola, desarrollándose, a las 12.30 horas, la entrega de los Premios Medioambientales 2014, que recaerán en la Junta Agropecuaria Local de la ciudad, por su colaboración en la instalación de nidales para el
cernícalo vulgar, y en la empresa de albañilería JEPA C.B., por la colocación de nidos para cernícalo primilla. Los talleres para la elaboración de llamadores “pica pica” y erizos-piña y un concurso de postres completarán la mañana dejando paso, a las 14.00 horas, a una “Gran alubiada y macarronada” en la que participarán todos los socios. Tras la comida, a las 16.00 horas, comenzará una gymkhana y la primera edición de la Carrera de Barricas, cerrando la jornada la entrega de premios, que tendrá lugar a las 17.00 horas.
Hasta mañana puede visitarse “Talla, alto relieve y escultura en madera” E. G.
Hoy y mañana puede visitarse, en la Casa de Cultura, la exposición “Talla, alto relieve y escultura en madera”, de Santiago Prieto Fernández, inaugurada en la tarde de ayer. El horario de visita es de 12.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas.
tenden recaudar fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA). Mientras que los valientes se mojaron con agua helada, los más pequeños se divirtieron “mojándose” con confeti.
Suspendido el Concurso Fotográfico “El Toro del Cajón” E. G.
En el pasado número de este semanario se informó de la celebración del VII Concurso Fotográfico Toro del Cajón y la exposición de las obras. De forma posterior al cierre de edición del periódico se conoció la noticia de la suspensión del mismo por parte de la organización, la Asociación “El toro de Nava”, por lo que no se ha realizado muestra alguna.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Tordesillas ◗ Participan 24 establecimientos
❚ Celebrada el domingo
Mañana se conocerán los ganadores del III Concurso de Tapas “Todos los Santos”
Sabhi Albdelhak gana la Media Maratón y queda a dos minutos del récord de la prueba Redacción
Se ha establecido un jurado profesional y otro popular de forma que todo aquel que lo desee, tras degustar las tapas, pueda votar su favorita a través de una aplicación Estefanía Galeote
Este fin de semana se está desarrollando en la villa la tercera edición del Concurso de Tapas “Todos los Santos”, cuyos ganadores, elegidos por un jurado profesional y otro popular, se darán a conocer mañana. Respecto al jurado profesional, que pudo probar todas las tapas el jueves, éste está formado por el gerente de la Escuela Internacional de Cocina de Valladolid, Ángel Moretón; el propietario y jefe de cocina del Restaurante Don Bacalao de Valladolid, Alfonso García; la gerente de la Ruta del Vino de Rueda, Ángeles Jiménez; y el consultor pedagógico y presidente de la Asociación de Mexicanos en Castilla y León, Eduardo Reyes. En cuanto al jurado popular, éste lo componen todas aquellas personas que, una vez degustadas las tapas, voten a su favorita a través de la aplicación disponible en la página web de Turismo de Tordesillas (www.tordesillas.net). En esta tercera edición del concurso, organizado por la Concejalía de Turismo del
El jurado profesional degustó las tapas el jueves.
Ayuntamiento de Tordesillas con la colaboración de la Diputación de Valladolid y la Ruta del Vino de Rueda, participan veinticuatro establecimientos que ofrecer este fin de semana la tapa a concurso y bebida,
por 2,50 euros. Los establecimientos participantes son “Roma”, “Giovanetto”, “El Callejón”, “Mi Sitio”, “Ariadne”, “La Bolera”, “Foraño”, “Zobel”, “El Figón”, “Castilla”, “Harold”,
“Plaza Mayor”, “Por Fin”, “Viky”, “Don Pancho”, “El Escudo”, “Las Portadas”, “Okukus”, “Seros”, “San Antolín”, “Valderrey”, “Juan Lanas”, “Círculo Católico” y “Parador de Turismo”.
El pasado domingo se celebró la décimo novena edición de la Media Maratón Internacional y los 10 kilómetros “Villa del Tratado” resultando vencedor, en la primera, el corredor del Intec Zoite, Sabhi Albdelhak, que completo los 21,1 kilo metros en 1:08:16, quedandose a dos minutos del record de la prueba, en manos de Pablo Villalobos. Segundo en meta en la Media Maratón fue el corredor del Athletics Smooy Team David Rodriguez, acompañándoles en el podio el corredor del E. A. Ben Cho Shey Jose Antonio Requejo). En la categoria femenina primera en la linea de meta fue la corredora del Correcaminos del Duero, Mari a Di az (1:21:42), segunda la corredora del Racing Valladolid Marta Mazaira y tercera fue la corredora del New Balance Maria Yolanda Gutierrez. En la distancia de los 10 kilo metros el ganador fue el corredor del C.A. Motilla del Palancar, Gabriel Navarro; segundo, el corredor del Sprint Atletismo Leo n, Enrique Fernandez; y tercero en meta fue Daniel Sanz, del Hummel Guadalajara. En la categori a femenina primera fue la independiente Gema Marti n; segunda, Marta Perez, del Dental Seoane Pampin; y tercera, la corredora del F.C. Barcelona Marta Romo.
◗ Visitable hasta el 9 de noviembre
México “toma” las Casas del Tratado con la exposición “Ofrenda del Día de Difuntos” A través de esta muestra se pretenden dar a conocer las tradiciones mexicanas cuyo fin es recordar a los fallecidos que, al igual que el concepto mismo de la muerte, distan bastante de las españolas Redacción
En el marco de la celebracio n del An o de Me xico en Tordesillas, la Concejali a de Turismo de la villa y la Asociacio n de Mexicanos en Castilla y Leon han organizado una “Ofrenda del Di a de Difuntos”, basada en la tradicion mexicana de recordar a los familiares y amigos fallecidos. Para este fin, se utilizan imagenes y se acompanan con flores, comida, musica y otros muchos ele-
mentos, cada uno con un significado especial. Esta celebracion de origen prehispanico, tiene para Mexico un caracter muy especial, y no tiene nada ver con la celebracion que se realiza en Espana en esta misma fecha, pues el concepto de la muerte es muy diferente. En esta muestra, que puede visitarse en las Casas del Tratado hasta el 9 de noviembre, se pueden ver diferentes ofrendas, como la dedicada a las estrellas del cine o a las víctimas
de la violencia en algunas regiones de Me xico y, relacionado con Tordesillas, otro altar dedicado a personajes vinculados con su historia. Ademas, se da a conocer también la imagen mexicana por excelencia sobre la muerte “Catrina”. La muestra puede visitarse los sábados, de 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00 horas; los domingos, de 12.00 a 15.00 horas; y los jueves y viernes entre las 17.00 y las 19.30 horas.
Imagen de una parte de la exposición.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES Actividades en el castillo de Fuensaldaña El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona” todos los sábados a las 19. 00 horas; y los domingos a las 13.00 horas. Visitas guiadas al Castillo. Visitas guiadas los sábados y domingos de 11.00 a 14.00 horas; y de 17.00 a 19.00 horas.Duración aproximada de la visita 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Exposiciones temporales: “Beatos”. Asociación Alcuino para la Recuperación de la Caligrafía Antigua. “Trajes de época”. Colección Inés Gutiérrez Pozo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
Actividades en el Valle de los 6 sentidos “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, este fin de semana, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
Canal de Castilla y viajes en el barco “Antonio de Ulloa” El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de via-
jeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
Centro de Interpretación de la Naturaleza, CIN, Matallana El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja (MVR) El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Información y reservas: 983. 62.60.36.
Actividades diversas en la Villa del Libro El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02.
Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 Madrid-Coruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02.
Iscar: Visitas al Museo de Mariemma La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
de Muñecas”, por parte de Athenea Teatro, en Nava del Rey; y el espectáculo Vibrantum de José Luis Gutiérrez, en Aldeamayor de San Martín. Por otra parte, Peñafiel, a las 20.00 horas de mañana, acoge la representación de la obra “El médico de su honra”, a cargo de Teatro Corsario.
Catas y visitas Museo del Vino de Peñafiel El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
Conciertos “Música y Patrimonio”
Pedro Zamorano, en la Sala Pimentel
El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 31 de octubre, trío Sergio Tannus, con “Son Brasilego”. 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.
La Sala de Exposiciones del Palacio Pimentel, ubicada en la sede de la Diputación Provincial de Valladolid, en la vallisoletana calle de las Angustias ofrece, hasta hasta el 30 de octubre la exposición “Escultura y Territorio”, del artista Pedro Zamorano. Nacido en Torquemada, Palencia (1953), el escultor Pedro Zamorano se traslada a Valladolid a la edad de 13 años donde cursa sus estudios y reside hasta 1978, momento en el que parte al País Vasco para trabajar como docente. Es allí donde se inicia en la escultura de manera autodidacta tras entrar en contacto con la obra de Jorge Oteiza. En 1982 se desplaza a la isla de La Gomera (Canarias), lugar donde reside en la actualidad. Realiza su primera individual en 1987 y desde entonces ha expuesto regularmente en Europa y principalmente en las Islas Canarias, con 15 exposiciones individuales y 28 colectivas. Ha instalado obra pública de gran formato y 18 de sus obras se exponen en instituciones públicas, la última en el Congreso de los Diputados de Madrid. Ahora nos invita a ver sus trabajos más recientes a partir del día 2 de octubre en la Sala Pimentel de Valladolid. La exposición, que posteriormente viajará a la Galería Beim Engel de Luxemburgo, consta de 35 esculturas realizadas en piedra volcánica, principalmente basaltos y traquitas, materiales de gran dureza y una enorme variedad. Esta propuesta parte de la premisa de que el material no es mero soporte con el que se crean las formas de la escultura. En la resolución de cada obra, el material incorpora un conjunto de signos. Espacio y tiempo son aspectos que centrarán el interés del escultor, mas no serán las miradas del naturalista o las del geólo-
Museo del Pan de Mayorga de Campos El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado ahora con aceite. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25. Reservas en el teléfono 983.71.75.02.
Red Provincial de Teatros en varios municipios La Red Provincial de Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado para este fin de semana las siguientes propuestas: Hoy, en Mojados tendrá lugar, a las 20.00 horas, la representación de “El juicio de Dayton”, a cargo de Teatro del Azar, y a las 21.00 horas, comenzarán otras dos representaciones: la de “Casa
go quienes interpreten el paisaje, sino unos ojos que trascendiendo lo momentáneo, tratan de encontrar la esencia que se esconde en los acontecimientos, para dar paso a la experimentación escultórica. Experimentación que, si bien en un principio parece estar vinculada al espacio insular, el camino hacia la abstracción hace que surja un trabajo escultórico que se aleja del paisaje y se hace autónomo. Escultura y geología caminarán de la mano en un juego mutuo de licencias cuyo último sentido es la resolución escultórica. Los horarios de visita de la Sala Pimentel son los siguientes: De 12.00 a 14.00 y de 19.00 a 21.00 horas en días laborales. Los domingos y festivos, en el mismo horario pero sólo de mañana.
El rock suena en la escuela La Diputación de Valladolid organiza el programa “El Rock suena en la escuela” destinado a realizar 15 talleres musicales en Centros Educativos de la provincia de Valladolid, para alumnos de 4º, 5º y 6º curso de Educación Primaria. Este proyecto será presentado en los centros educativos seleccionados por el dúo Happening formado por Sergio Aparicio y Carlos GarcíaZúñiga y su finalidad es adentrar a los estudiantes de Primaria en el mundo de la música de una manera lúdica, práctica e interactiva. El programa consta de una charla interactiva, la muestra de instrumentos y un micro concierto en el que podrán participar los alumnos. Los centros educativos adheridos a este programa inicialmente son el CRA Padre de Hoyos (Torrelobatón, Wamba y Torrecilla de la Abadesa); CEIP Kántic@ (Arroyo de la Encomienda); CRA Entreviñas (Fuensaldaña, Mucientes y Trigueros); CRA El Páramo (Villanubla, Geria y Ciguñuela); CEIP Rosario Pereda (Viana de Cega); CEIP Miguel Delibes (Aldeamayor de San Martín); CEIP San Antonio (Villanueva de Duero); CEIP Gloria Fuertes (Tudela de Duero); CRA Campos Góticos (Medina de Rioseco, Castromonte, Palazuelo de la Vedija, Peñaflor de Hornija, Villafrechós y Villalba de los Alcores); CRA La Besana (Mota del Marqués, Villalar de los Comuneros y Casasola de Arión); CEIP Félix Cuadrado Lomás (La Cistérniga); CEIP San Cristóbal (Boecillo); CEIP Rosa Chacel (Montemayor de Pililla); CEIP El Prado (Megeces); y CEIP Los Zumacales (Simancas). Está previsto que el próximo curso se lleve a cabo la segunda fase de este programa con otro grupo de centros educativos de la provincia de Valladolid.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Provincia ◗ Alcazarén
La localidad acoge este fin de semana la primera edición de la Feria de Luis Candelas Con este evento se pretende recordar la vida de este bandolero madrileño que fue apresado en el municipio en 1.837 Estefanía Galeote
La localidad de Alcazarén celebrará este fin de semana la primera edición de la Feria de Luis Candelas, un bandolero madrileño que fue apresado en el municipio en 1.837. Candelas, huyendo de la justicia, se hospedó en la posada Puente Mediana de la localidad, un edificio que fue reconstruido y que en la actualidad es una vivienda. Fue el 18 de julio de 1.837 cuando el bandolero resultó apresado en este establecimiento, desde el que fue trasladado a Madrid, donde fue juzgado y ejecutado el 6 de noviembre del mismo año. Con el fin de recordar esta historia, el Ayuntamiento de Alcazarén ha programado numerosas actividades que conformarán esta primera edición de la feria, la cual inaugurará hoy el escritor galardonado con el Premio Cervantes, José Jiménez
Lozano, a las 11.30 horas en el Centro de Día. Concluido el acto de inauguración comenzará un desfile en el que se podrá ver la indumentaria se aquella época y que recorrerá algunas de las calles de la localidad para acabar en la Plaza Mayor, donde se desarrollará la primera edición del Concurso de Patillas Bandoleras de la Villa de Alcazarén, mientras que los bares de la localidad, durnate todo el fin se semana, celebrarán el I Certamen de Pincho Bandolero. Ya por la tarde, a las 17.00 horas, el Grupo de Teatro de Alcazarén dará a conocer a este bandolero con una recreación teatral de su vida en la iglesia de San Pedro y, a las 22.30 horas, tendrá lugar una Fiesta Bandolera que se extenderá por todas las tabernas y cafés de la villa. La primera actividad programada para mañana tendrá a las
aves como protagonistas ya que consistirá en una exhibición de cetrería que se llevará a cabo, a partir de las 10.00 horas, en el Pago de Chapirete. A las 17.00 horas, a cargo del agente de empleo y desarrolo de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Fernando Vidal, se desarrollará una charla sobre indumentaria militar del siglo XIX en el Centro de Día y, de forma previa a la clausura de esta primera edición de la feria, en la que se sortearán los premios del Certamen de Pincho Bandolero entre los participantes, tendrá lugar, también en el Centro de Día, un recital poético en el que participarán Javier Pérez, alumnos del colegio de Alcazarén y aficionados.
FERIA DE ARTESANÍA LUIS CANDELAS Durante este fin de semana se podrá acudir también a la primera edición del Mercado de
Cartel promocional de la feria.
Artesanía Luis Candelas que, instalado en la Plaza Mayor de la localidad, permanecerá abierto hoy de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 22.00 horas y, mañana, de 11.00 a 15.00 y de 17.00 a 20.00
horas. En este mercado, además de poder adquirise productos artesanos, s epodrán participar en los diersos talleres que se llevarán a cabo durante los dos días.
◗ Cultura
La Asociación Amigos del Teatro recibe el Premio de Teatro “Provincia de Valladolid” El dramaturgo José Luis Alonso de Santos, que recibió el premio en 1993, glosó la trayectoria del grupo fundado por Ángel Velasco Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, presidió el martes, en el Salón de Plenos del Palacio de Pimentel, la entrega del Premio de Teatro “Provincia de Valladolid” a la Asociación Amigos del Teatro, que lo recogió a través de su presidente, Félix Hernández. Tras la lectura del fallo del jurado, en el que se destaca “su desinteresada defensa y apoyo constante al teatro en Valladolid y, especialmente, por conservar viva la tradición de representar cada año Don Juan Tenorio en las fechas tradicionales de alrededor del día de Todos los Santos, y hacerlo, además, con un rigor difícil de alcanzar por compañías profesionales”, el dramaturgo vallisoletano José Luis Alonso de Santos, premio “Provincia de Valladolid” 1993, hizo una glosa de la trayectoria
del grupo fundado por Ángel Velasco Montoya, que también recibió el premio a título individual en 1997. En su intervención, Alonso de Santos destacó especialmente el rigor en el trabajo desarrollado por un grupo aficionado, que ha alcanzado cotas similares e incluso en ocasiones superiores al de las de las compañías profesionales.
DEFENSA PERMANENTE DEL TEATRO Y LA CULTURA
Cerró el acto el presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, que comenzó recordando que el Premio de teatro “Provincia de Valladolid” es la más alta distinción de la Institución destinada al arte dramático y que busca premiar el trabajo de aquellos que se dedican a mantener viva la llama del teatro. “Eso es lo que viene haciendo desde 1977 Amigos del Teatro de Valladolid, que además ha mostrado siempre su
El presidente de la asociación, Félix Hernández, recogió el premio.
compromiso y su entrega con la promoción del teatro y de la cultura en cualquier rincón de la provincia”. En este sentido recordó que “ellos han cubierto importantes lagunas en nuestros pueblos, a los que iban cuando no iba nadie, como demuestran sus más de 180 representaciones por diferentes municipios de nuestro mundo rural representando tex-
tos difíciles de ver en el teatro comercial, dando continuidad a los clásicos y conservando obras de autores vallisoletano casi olvidados como Leopoldo Cano, Gaspar Núñez de Arce o Emilio Ferrari”. Un trabajo que, recordó, se ha completado con otras iniciativas como el Aula de Poesía, que cumple ya 14 ediciones y por la que han pasado actores y
actrices de primer nivel dentro de la escena española. “Un elenco importante, como lo es también el de los galardonados con los Premios Amigos del Teatro que entrega la propia Asociación cada mes de septiembre, y que se han convertido en los más importantes de cuantos reflejan cada temporada lo visto en los escenarios vallisoletano”.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ◗ Sanidad
El Hospital Clínico de Valladolid abrió el jueves su nuevo aparcamiento La nueva infraestructura tiene tres plantas y cuenta con un total de 866 plazas de estacionamiento de vehículos Redacción
◗ En La Pedraja del Portillo
El presidente de la Diputación de Valladolid inaugura el XIX Encuentro Provincial de Folclore Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, acompañado de la alcaldesa de La Pedraja de Portillo, Mª Henar González Salamanca, inauguró el domingo el XIX Encuentro Provincial de Folclore, organizado un año más por la institución provincial. Tras el tradicional pasacalles de todos los grupos participantes por las calles de La Pedraja de Portillo, Jesús Julio Carnero inauguró el encuentro en el Polideportivo Municipal animando a los participantes a continuar “en esta imprescindible tarea que es la defensa de nuestro patrimonio cultural”. Carnero señaló también que en esta edición se alcanzó un nuevo récord de participación, con 600 personas representando a 36 grupos de danza y 11 de dulzaina, “un incremento en el que tiene mucho que ver la participación cada vez mayor de gente joven que nos garantiza el futuro”.
DIECINUEVE EDICIONES
El Encuentro de Folclore de la Diputación de Valladolid se viene celebrando desde el año 1996 y comenzó con un formato de concurso que duró tres años. A partir de la cuarta edición se convirtió en una Muestra con el objetivo dar a conocer y contribuir a la pervivencia del folclore de la provincia, así como para potenciar la convivencia de todos los participantes. Como complemento y apoyo a la labor de los grupos de danza de la provincia, la Diputación convoca anualmente una línea de ayudas dirigidas a las asociaciones sin ánimo de lucro que sostienen o son titulares de grupos de danza tradicional castellana. Esta línea, que este año ha alcanzado la cantidad de 20.000 euros, tiene un doble objetivo. Por un lado, contribuir al funcionamiento de las asociaciones; por otro, facilitar la organización y participación en diferentes encuentros regionales, nacionales e internacionales de los grupos ubicados en municipios de menos de 20.000 habitantes.
El Hospital Clínico Universitario de Valladolid abrió jueves su nuevo aparcamiento, una infraestructura de tres plantas y 866 plazas que tiene su entrada por la calle Real de Burgos. El aparcamiento permanece abierto las 24 horas del día y dispone de un moderno sistema de señalización y guiado de plazas libres, así como carriles reversibles de entrada y salida en las horas punta para una mayor fluidez. La tarifa para los usuarios será de 0,025 euros el minuto y 1,50 euros la hora, con un máximo diario de 18 euros. Los precios se han establecido tras un estudio de las tarifas medias existentes en todos los aparcamientos de la zona, y la empresa concesionaria estudiará en un futuro cercano el establecimiento de bonos similares a los que existen en otros hospitales públicos. Los trabajadores del Hospital, que ya están recibiendo las tarjetas electrónicas de acceso, dispondrán gratuitamente de 574 de las plazas en horario de mañana, 222 en horario de tarde y 148 por la noche, quedando el resto para el público. Además, y en virtud del convenio firmado entre la Universidad de Valladolid y la Consejería de Sanidad para la ejecución de las obras de refor-
ma del Clínico, 126 plazas ubicadas en el segundo sótano serán explotadas por la institución académica, balizadas y aisladas del resto. El nuevo aparcamiento ofrece 22 plazas para personas con discapacidad y 62 lugares para estacionamiento de motos, de los que seis cuentan actualmente con sistema de seguridad “moto parking”. Para los ciclistas se habilitará una zona con marquesina en el exterior, en el lateral del Edificio Conde Ansúrez. A estas 866 plazas hay que sumar las 160 que el Hospital Clínico Universitario ya gestiona en el Edificio Rondilla (antiguo Río Hortega), que son de libre acceso para los trabajadores y para pacientes con cita. El guiado de plazas libres tendrá luces de color azul para los empleados del Hospital, de color verde para los usuarios externos y de color violeta en la zona reservada para la Universidad. En cada bajada de planta se ha dispuesto un panel informativo que indicará las plazas libres en cada momento, y se ha sustituido todo el alumbrado convencional por alumbrado LED. Cada estacionamiento estará rotulado con el número correspondiente y, para mayor ayuda en la localización del vehículo, cada planta tiene pintadas las columnas de un color diferente
-azul, rojo y amarillo-. Además, las plantas cuentan con seis ascensores, dos de ellos con salida al exterior, y cinco escaleras, dos con salida directa a la calle, así como dos aseos. Para entrar al Hospital desde el interior del aparcamiento se ha establecido una entrada señalizada para usuarios externos en cada una de las tres plantas, que dará acceso directo a la zona de consultas externas y rehabilitación. Por motivos de seguridad no habrá acceso directo al hospital a partir de las 22.30 horas y hasta las 08.00 horas. En el futuro, en función de las obras de reforma, se podrá acceder a otros servicios hospitalarios, a los que de momento habrá que seguir acudiendo por las entradas habituales (puerta principal y puerta bajo rampa). Otros dos accesos están destinados a los profesionales, comunicando el nuevo edificio con la galería central y la puerta de personal. El aparcamiento del Clínico cuenta con circuito cerrado de televisión y está dotado de cuatro cajeros automáticos de pago ubicados en la primera planta. Durante estos primeros días de apertura, se contará con la presencia de agentes de la Policía Municipal, que se encargarán de la regulación del tráfico en la calle Real de Burgos.
◗ Carretera VP1003 de la red provincial
Reabierto al tráfico el puente medieval de Megeces sobre el río Cega tras su restauración Redacción
Tras cinco meses de trabajo para restaurar el derrumbamiento que sufrió el puente de Megeces el pasado mes de mayo mientras se llevaban a cabo labores de mejora de la carretera, la Diputación reabrió ayer el paso sobre el río Cega en la VP 1003 de la red provincial de carreteras. Una vez acabadas las obras de reconstrucción, la reapertura del puente de Megeces limita su paso a los vehículos ligeros, de 4 toneladas, para preservar esta estructura medieval del siglo XIII catalogada en las normas
urbanísticas municipales como edificación protegida. La inversión de la Diputación en esta obra ha ascendido a 175.000 euros que se han empleado en labores esenciales de consolidación, construcción de muros de hormigón, y en devolver al puente a su estado anterior con el mismo aspecto. También se ha realizado la repavimentación, pintado y señalización de todo el puente. La alternativa para los vehículos que no pueden transitar por el puente medieval está en el nuevo paso sobre el Cega construidoen el año 2004, en la carretera VP 1202.
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ◗ En trece pueblos de la provincia
Más de 230 personas se inician en las Nuevas Tecnologías e Internet con el Ciberbús de la Junta La iniciativa se desarrolla dentro del programa Sénior Clic que la Junta de Castilla y León promueve en colaboración con la Federación Regional de Asociaciones de Alumnos y Antiguos Alumnos de la Universidad de la Experiencia de Castilla y León (Fasunex) y la Fundación Vodafone Redacción
Un total de 232 ciudadanos se han beneficiado ya de los servicios del Ciberbús en la provincia de Valladolid, dentro de la segunda edición de un proyecto con el que la Junta busca fomentar la sensibilización y formación de personas mayores del entorno rural en relación con el uso inteligente de Internet y de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La iniciativa forma parte del programa denominado Sénior Clic y lleva desarrollándose desde el 10 de junio. En este tiempo, el Ciberbús ha recorrido doce municipios Tordesillas, Íscar, La Cistérniga,
Tudela de Duero, Simancas, Boecillo, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Cigales, Olmedo, Arroyo de la Encomienda y Zaratán-, hasta llegar el lunes a Laguna de Duero. Allí se desplazaron la directora general de Telecomunicaciones, Susana García, el delegado territorial, Pablo Trillo, el presidente de Fasunex, Jesús Gutiérrez, y responsables de la Fundación Vodafone con el objetivo de conocer de primera mano el funcionamiento del proyecto. El alcalde del municipio, Luis Mariano Minguela, recibió a la comitiva en las inmediaciones del lago que da nombre a la localidad, donde estaba estacio-
nado el vehículo, y les agradeció tanto la iniciativa como la visita. Las autoridades accedieron al interior del Ciberbús y se interesaron por la opinión de la decena de usuarios que en ese momento ocupaban los puestos informáticos. La directora general de Telecomunicaciones destacó “el compromiso de Fasunex y de la Fundación Vodafone España” con la política de “acercar la sociedad de la información a todos los ciudadanos”. En este sentido, continuó García, la Junta dedica “especial atención a las personas mayores, uno de los colectivos que más barreras encuentra para su uso y que, sin embargo, una vez que se les
acerca y forma adecuadamente pueden obtener muchas ventajas de ella, mejorar su calidad de vida y alcanzar mayor desarrollo personal”. El alcalde de Laguna, por su parte, celebró que “la Junta piense en este sector de población de 45 a 70 años que aquí en Laguna, uno de los municipios más grandes de la provincia, también es muy numeroso y que les forme en las nuevas tecnologías porque es necesario actualizarse, algo en lo que personas mayores tienen cierta dificultad”. Minguela calificó de “éxito” la acogida que el Ciberbús tuvo en su municipio, donde una treintena de vecinos se mostró dispuesto a participar en las actividades a lo largo de la jornada.
CINCO MIL HORAS DE FORMACIÓN El responsable de proyectos de formación de mayores de la Fundación Vodafone, Javier Viejo, aseguró que su organización trabaja para evitar que surja “una nueva brecha” digital que deje fuera de las nuevas tecnología a los mayores, hecho por el cual colaboran en iniciativas como esta. “Las TIC facilitan la comunicación y la vida de las personas”, señaló Viejo, en una línea de pensamiento compartida por el presidente de Fasunex, Javier Gutiérrez. “Apostamos por el envejecimiento activo y tratamos de impulsarlo con actividades de todo tipo; hay que seguir con ellas, porque tenemos los medios y debemos mantener la fuerza y la voluntad de recorrer los pueblos de Castilla y León” y asistir a los ciudadanos en esta empresa, concluyó Gutiérrez. “Sénior Clic” es un programa desarrollado por Fasunex y la Fundación Vodafone que cuenta con la colaboración de la
Consejería de Fomento y Medio Ambiente, en el marco de un acuerdo firmado a tal efecto. El proyecto tiene como principal objetivo realizar actividades de sensibilización y formación de personas mayores del entorno rural y los contenidos esenciales de las actividades formativas son los teléfonos inteligentes, las tabletas y aplicaciones, así como la navegación segura en Internet y las redes sociales. Todos estos contenidos se consideran instrumentos imprescindibles para integrarse en la sociedad actual y muy demandados por las personas mayores para aplicarlos a su vida diaria contribuyendo a fomentar las relaciones sociales y familiares. Dentro de las instalaciones del Ciberbús están disponibles 13 puestos informáticos y con conexión a Internet de banda ancha, y en su interior se imparten las sesiones y talleres formativos. Aparte del Ciberbús, Fasunex pone a disposición de sus beneficiarios 22 aulas universitarias de mayores y otras 9 aulas cedidas por la Junta de Castilla y León a través de Red de Espacios CyL Digital, programa dependiente de su Consejería de Fomento y Medio Ambiente. Con estas acciones se han impartido ya más de 5.000 horas de formación a más de 2.000 alumnos, apoyándose en las 18 asociaciones que pertenecen a Fasunex. Todas las acciones formativas del proyecto “Sénior Clic” se realizan con la colaboración de la Comunidad de Mayores Post55. La programación de actividades está disponible en la página www.seniorclic.es para que todos los interesados puedan consultar el itinerario del Ciberbús así como los cursos programados de forma online y en directo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Deportes Fútbol / Primera Regional Aficionado
Domingo, 25 de octubre de 2014
La Gimnástica Medinense sumó su octava derrota consecutiva
2
Los rojiblancos se enfrentarán mañana, a las 16.00 horas, al C.D. Mojados Estefanía Galeote
La Gimnástica Medinense volvió a perder el pasado sábado en el encuentro que jugó c o n t r a e l C l u b D e p o r t ivo Navega (2-0), sumando así su octava derrota consecutiva. La primera parte del partid o e s t u vo c a s i t o t a l m e n t e dominada por los rojiblancos, que salieron al terreno de juego muy mentalizados, pero aunque hicieron dos buenas jugadas no crearon demasiado peligro, concluyendo los primeros 45 minutos con un resultado de 0-0 en el marcador. Tr a s e l d e s c a n s o , l a Gimnástica incrementó la presión y creó mucho peligro, a pesar de lo cual fueron los salmantinos quienes inauguraron el marcador: un tiro largo quedó a la espalda de la defensa medinense y el jugador del Navega, Asenjo, con un tiro
Clasificación Resultados RC Benavente Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid
0 2 2 2 2 2 8 2 0
Ejido Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa Zamora B
Próxima Jornada RC Benavente - Peñaranda Betis - Navega G. Medinense - Mojados Béjar Ind. - Onzonilla Ciudad Rodrigo - Santa Marta Arroyo Pisuerga - Veguellina Rioseco - Navarrés Carbajosa - Univ. Valladolid Ejido - Zamora B
cruzado de lejos, batió al portero medinense de vaselina en el minuto 51.
0
1ª Reg. Aficionado 2 2 0 3 1 1 3 3 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Zamora B
8
7
1
0
14
2
22
2. Santa Marta
8
6
1
1
21
7
19
3. Ciudad Rodrigo
8
6
1
1
18
4
19
4. Ejido
8
6
1
1
17
6
19
5. Arroyo Pisuerga
8
5
1
2
18
8
16
6. Béjar Industrial
8
4
3
1
21
14
15
7. Veguellina
8
3
3
2
18
15
12
8. Betis
8
2
4
2
11
8
10
9. Mojados
8
3
0
5
13
16
9
10. Rioseco
8
2
3
3
10
20
9
11. Onzonilla
8
2
2
4
12
13
8
12. Peñaranda
8
2
2
4
8
10
8
13. RC Benavente
8
2
2
4
7
17
8
14. Navarrés
8
2
1
5
13
21
7
15. Univ. Valladolid
8
2
1
5
13
21
7
16. Navega
8
2
1
5
9
18
7
17. Carbajosa
8
1
3
4
8
13
6
18. G. Medinense
8
0
0
8
2
20
0
Poco después de este primer gol, otro de los jugadores de salmantinos, Antona, se
Un momento del encuentro Navega-Gimnástica / Foto J. Salamanqués.
C. Ptos.
quedó solo ante Borja y, tras unos regates, consiguió subir al marcador el resultado final en el minuto 55 del encuentro. A pesar de este resultado en contra, los jugadores de la Gimnástica continuaron luchando para intentar acortar la distancia y tuvieron la oportunidad en el penalti que el árbitro pitó en el minuto 63; una oportunidad malograda al tirar fuera de la portería local. Y, c o n t i n u a n d o l a m a l a suerte, en los últimos minutos del partido los rojiblancos contaron con un par de ocasiones más que, como viene siendo habitual en lo que va de temporada, no consiguieron acabar en gol para la Gimnástica. A este resultado, además de la mala suerte de cara al gol que está acompañando este año al equipo, contribuyeron
Club Deportivo Navega: Ramón, Manu, Jova, Chuchi Lucas, Michel, Blito, Papo, Antona, Chuchi, Pereira y Asenjo. Suplentes: Alvarito, Nena, Jerson, Kike y Marino. Gimnástica Medinense: Borja, Viti, David, Manolo, Soto, Mario, Castaño, Exqui, Rodri, Juancar y Jonathan Mediero. Suplentes: Samu, Oscar, Fermín y Raúl.
Arbitro: Rubén Linacero Encinar.
Asistentes: Oscar Báñez Martín y Carlos Galán Gutiérrez.
Goles: 1-0, min. 51, Asenjo; 2-0, min. 55, Antona. Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Mario, en el minuto 44; Castaño, en el 73; y Oscar, en el 87. Por parte del Navega fueron sancionados Manu, en el minuto 39; Chuchi, en el 55; y Pereira, en el 78. Tarjetas rojas: Por parte del Navega fue expulsado Jova, en el minuto 63, de roja directa.
también algunas bajas de última hora en el equipo: las de Jairo, Herrero y Aser.
PRÓXIMA JORNADA El próximo partido que jugarán los rojiblancos tendrá lugar el domingo, a las 16.00 horas, en el Estadio Municipal, donde se enfrentarán al Mojados. Mientras que la Gimnástica Medinense no ha conocido aún l a v i c t o r i a e n l o q u e va d e t e m p o r a d a y, p o r e l l o , s e encuentra en el último puesto de la clasificación general, el equipo de Primera Regional Aficionado del Club Deportivo Mojados ha ganado tres de los ocho partidos que ha disputado en lo que va de temporada, situándose en la novena posición de la tabla, con nueve puntos.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 25 de octubre de 2014
El Loyu tuvo que remontar en La Bañeza para lograr un empate “que sabe a poco” Los juveniles del Hotel San Roque vencieron en Medina al Tres Columnas, que no había perdido ningún partido en la actual temporada
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
Los cinco equipos del Club Deportivo Medinense en su sección de fútbol sala compitieron el pasado fin de semana en sus respectivas competiciones, cosechando tres victorias, una derrota y un empate, este último protagonizado por el Loyu 2000. El equipo aficionado se desplazó hasta la localidad leonesa de La Bañeza, donde le esperaba un partido a priori, sencillo, ya que los locales no habían obtenido ningún punto, pero que, una vez sobre la cancha, se complicó, teniendo que remontar los chicos entrenados por Eloy un marcador de 2-0 para rescatar un punto “que sabe a poco”, como comentaron desde el equipo morado. El arranque del Loyu fue “flojo”, no imponiéndose en el juego y dejando más protagonismo a los locales que, casi al final, en el minuto 19, lograron el primer tanto del encuentro, yéndose al descanso con esa mínima ventaja. Tras la reanudación, el partido fue más abierto y ganó en ritmo y, en cosa de tres minutos, La Bañeza hizo el 2-0 y, Seno, por partida doble, lideró la reacción del Loyu 2000, consiguiendo empatar un partido que “no pintaba nada bien” para los medinenses. Así terminó el partido, con reparto de puntos, “lo más justo”, según comentaron desde el club de Medina. El Loyu 2000 suma siete puntos en tres jornadas, sin conocer la derrota aún, y se coloca en el quinto puesto de la tabla, algo que podría mejorar este fin de semana debido al descanso del actual líder y el enfrentamiento directo entre el tercer y cuarto clasificado.
Cabezón
4
Benavente
5 EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. J. Círculo
4
3
1
0
19
10
10
T. Columnas 2
Salamanca 8
T. Galván
3
J. Círculo
7
La Bañeza
2
Loyu 2000
2
2. Benavente
4
3
0
1
30
11
9
San José
6
Alhambra
1
3. Bembibre
3
3
0
0
19
4
9
El Espinar
3
U. Arroyo
6
4. U. Arroyo
3
3
0
0
21
11
9
5. Loyu 2000
3
2
1
0
14
10
7
6. Salamanca
4
2
0
2
19
12
6
Próxima jornada
7. Alhambra
3
2
0
1
15
10
6
Cabezón - Tres Columnas
8. San José
4
2
0
2
17
22
6
Salamanca - Tierno Galván
9. Cabezón
4
1
1
2
13
16
4
Atlético Bembibre - La Bañeza
10. El Espinar
4
1
0
3
11
26
3
Loyu 2000 - San José
11. La Bañeza
4
0
1
3
9
21
1
Alhambra - El Espinar
12. T. Galván
4
0
0
4
11
24
0
13. T. Columnas 4
0
0
4
6
27
0
Descansó: Atco. Bembibre
Atco. Benavente - Unión Arroyo Descansa: Juventud Círculo
2 2
C.F.S. La Bañeza: Del Pozo, Arce, Santo Tomás, Gutiérrez y Benavides. También jugaron Alonso, Morejón, Reyero y Castro. Entrenador: David González.
C.D. Medinense Loyu 2000: Viruta, Recio, Caballero, Juancar y Rolo. También jugaron Bombe, Jairo, Seno, Garcy, Raulillo, Pani y Saúl. Entrenador: Eloy.
Árbitro: Montero Galán y Diez Mitre.
Goles: 1-0, Reyero, min. 19; 2-0, Benavides, min. 23; 2-1, Seno, min. 23; 2-2, Seno, min. 24. Amonestaciones: Por parte de La Bañeza, fueron amonestados Santo Tomás y Arce; y por parte del Loyu 2000, Garcy, Jairo, Raulillo y Recio. También fue expulsado, con roja directa, Eloy. Incidencias: Partido correspondiente a la cuarta jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Municipal de La Bañeza, León.
13-0, en un partido en el que los medinenses “poco pudieron hacer ante un equipo más armado física y técnicamente”.
PRÓXIMA JORNADA RESTO DE EQUIPOS Los juveniles del Hotel San Roque recibían en el Pablo Cáceres al líder del grupo 2 de la División de Honor Juvenil, un Tres Columnas que llegaba de Ciudad Rodrigo sin haber perdido un sólo partido en los siete que había disputado. El partido tuvo dos partes muy diferenciadas, ya que la primera sirvió para tantear al rival, llegándose al descanso con el marcador de empate a un gol. En la segunda, en cambio, el partido se aceleró, y los espectadores que acudieron al pabellón medinense pudieron ver un carrusel de goles en el que ambos equipos respondían rápidamente al que acababan de encajar. Llegaba el minuto 35 con todo igualado, pero en el
sprint final, dos goles de Berro y y uno de Domin colocaron el 6-3 definitivo, dando la victoria al Hotel San Roque. Los goleadores del equipo medinense fueron Figue en dos ocasiones, Berro en otras dos y Domin y Borja, con un gol cada uno. Esta victoria estabiliza al Hotel San Roque en el undécimo puesto, con una distancia sólida con los últimos puestos y cerca de sus predecesores, en un buen inicio de la temporada de los chicos entrenados por David y Miro. El equipo cadete viajó hasta Simancas para disputar un partido en el que, pese a ponerse por delante, se marchó al descanso con un 2-1 a favor del conjunto simanquino. Tras el descanso, rápidamente el Hotel San Roque consiguió de nuevo la igualada y dos goles más que le servían
para afianzar la victoria y volver con los tres puntos a Medina. Los goleadores del Clínica Dental Moyano fueron Mario Gail y Víctor López, ambos en dos ocasiones, y los medinenses colideran la clasificación, con seis puntos en dos jornadas, junto al C.D. Niara. Por último, los dos equipos infantiles dieron una de cal y otra de arena en sus partidos del fin de semana. El Infantil A, Hamburguesería Herman, consiguió una sufrida e importante victoria ante el Valladolid F.S, en un partido de poder a poder que se decidió con el marcador de 3-2, que sirve a los medinenses para coliderar la tabla clasificatoria. En cuanto al Infantil B, cayó derrotado ampliamente en su visita al Maristas La Inmaculada. El resultado fue de
El Loyu 2000 se enfrentará al F.S. San José, de Salamanca, en el Pabellón Pablo Cáceres, desde esta tarde a las 18.00 horas, un rival que se ha mostrado, en este inicio de temporada, fuerte como local, pero que ha perdido claramente sus dos partidos lejos de su pabellón. En lo que respecta a los juveniles, rendirán visita a La Amistad, de Burgos, en un partido que se disputará esta tarde en el pabellón Carlos Serna de la capital burgalesa. La Amistad cuenta con 12 puntos, por lo que los de Miro y David tienen una oportunidad para subir algún puesto en la clasificación. El resto de equipos no tendrán competición oficial este fin de semana, debido al Día de Todos los Santos que se celebra hoy.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Hockey Línea
Categorías Inferiores
El C.D. Ludic se anota dos victorias en la triple jornada celebrada en Madrid
Los equipos de la Gimnástica lograron cuatro victorias en la última jornada
El próximo 22 de noviembre, Medina del Campo acogerá las jornadas 4 y 5, en las que participarán los ocho equipos de la Liga Oro
Este fin de semana sólo jugarán el benjamín B y el prebenjamín B
E. G. E. Vírseda
El C.D. Ludic Medina arrancó el pasado fin de semana una nueva temporada en la Liga Oro, la segunda división a nivel nacional del hockey línea en la que se enfrentará, hasta el próximo mes de marzo, con otros siete equipos de toda la geografía española por, al menos, mantenerse en la categoría, algo que ya ha hecho en las dos últimas campañas. Las tres primeras jornadas para los medinenses se disputaron en la localidad madrileña de Tres Cantos, que fue la primera de las seis sedes donde se disputarán las jornadas. Allí, el C.D. Ludic tuvo que medirse a los tres rivales pertenecientes a la “zona norte”, como fueron el CPLV de Valladolid, Fénix, de Madrid, y Tres Cantos, que hacía de anfitrión. En el primero de los encuentros, el C.D. Ludic se enfrentó a Tres Cantos, en “un partido en el que perder estaba dentro de las posibilidades”, como comentaron desde el club, ya que Tres Cantos es un equipo recién descendido de Élite y será uno de los rivales más duros de la temporada, dijeron. Sin embargo, los jugadores del C.D. Ludic “no dieron su brazo a torcer”, y lucharon por un partido que se les puso cuesta arriba. El equipo medinense se presentó con muchas caras nuevas y los madrileños contaban en su equipo con un jugador francés que él sólo anotó cinco tantos, afirmaron desde el Ludic. Al descanso, el marcador era de 6-2 para Tres Cantos, y al final del partido, el resultado fue de 9-2, claro para el equipo local. Los autores de los goles del Ludic fueron Javi y Jorge. En el segundo choque, frente
Plantilla del C.D. Ludic, en Tres Cantos. Foto Fidel Gallego
nense. Así se acabó la jornada del sábado, quedando para el domingo el duelo contra el Madrid Fénix, el más disputado de todos, en el que se pudo ver mucho ritmo e intensidad -el Ludic sumó siete expulsiones-. Los medinenses se basaron en su defensa para intentar sumar la segunda victoria y, tras una primera parte con mucho tiempo en inferioridad, Ignacio, al filo del descanso, colocaba el 1-0 que dio alas al Ludic. Tras el descanso, los medinenses volvieron a “ponerse el monto de trabajo” defendiendo su portería y, por medio de Pablo, en el minuto 12, colocar el 2-0 con el que concluyó el partido. Con estos resultados -dos victorias y una derrota-, junto a los que han obtenido los cuatro equipos que también componen la Liga Oro, el Ludic ocupa el tercer puesto, superado por Tres Cantos y Sant Andreu, de Barcelona.
PRÓXIMAS JORNADAS
Un instante del partido frente al CPLV. Foto Fidel Gallego / Foto La Voz.
a CPLV, se pudo ver a un Ludic mejor acoplado sobre la pista y dominador del juego ante un conjunto vallisoletano al que ya había batido el pasado fin de semana en la Liga Regional. No obstante, el gol se resistía y hasta el minuto 12 el Ludic no pudo “abrir la lata”, por medio de Nacho. Tras el primero, y antes del descanso, Jorge,
Nacho y Mario colocaron un tranquilizador 4-0 con el que se llegó al descanso. En la segunda mitad, todo siguió su curso y Lucas y Pablo colocaron el 6-0 antes de que el CPLV marcara su gol de la honra. Para finalizar, Ignacio marcó el 7-1 con el que se cerró el partido, cosechando la primera victoria de la temporada para el equipo medi-
Los dos próximos partidos para el Ludic se jugarán en Medina del Campo, ya que el Pabellón Barrientos será la sede de dos nuevas jornadas en las que participarán todos los equipos del Grupo Oro. Será el 22 de noviembre, en jornada de mañana y tarde. Los dos rivales del Ludic en esa “macrojornada” de hockey serán el CHL Premiá y Sant Andreu, que suman tres y cero victorias, respectivamente, tras los resultados de las primeras jornadas. Antes de eso, el próximo día 15, los medinenses disputarán otras dos jornadas de la Liga Regional, con sede y rivales aún por decidir.
Los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense consiguieron cuatro victorias y seis derrotas durante la última jornada disputada. En el capítulo de victorias, éstas fueron para los equipos juvenil, que se impuso al San Agustín Valladolid por 4-2; alevín A, que venció al Aleste B por 4-9; benjamín A, que ganó al Tudela por 4-5; y prebenjamín A, que se impuso al Boecillo B con un abultado resultado de 170. En cuanto a las derrotas, el equipo cadete perdió en su partido contra el Arces, con un resultado de 0-9 en el marcador; el infantil cayó en el encuentro ante el San Roque Peñafiel, por 2-6; el equipo alevín B de la Medinense fue derrotado por el San José Jesuitas B, por 3-12; el benjamín B perdió contra el Atlético Pincia, por 1-2; el benjamín C cayó ante el Pegaso B, por 5-3; y el prebenjamín B fue derrotado en el encuentro que jugó contra el Zaratán El Cuadrón A, por 14-0.
PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana sólo se jugarán dos encuentros por parte de equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica, ambos mañana: el que enfrentará al equipo benjamín B con el Tudela B, que se jugará a las 11.00 horas en el Campo Municipal de La Cistérniga; y el que jugarán el conjunto prebenjamín B de la Medinense y el Pegaso C, a las 17.00 horas, en el terreno de juego Finca Canterac. El resto de los equipos de la Gimnástica descansarán este fin de semana con motivo de la celebración de la festividad de Todos los Santos.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Baloncesto
Una victoria y dos derrotas para los equipos del C.D. Sarabris Los tres disputaron sus partidos como visitantes Redacción
Una victoria y dos derrotas, ésos fueron los resultados obtenidos en la última jornada disputada por los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris. La victoria la lograron las integrantes del Sarabris senior femenino, que consiguieron imponerse a El Farol de Cantarranas en un partido sin mucha historia en el que las chicas mayores del club impusieron su mayor calidad sobre la cancha demostrando de principio a fin su superioridad en defensa y ataque. Lo mejor, una victoria holgada por 23-47 que sirvió para dar minutos a todas su jugadoras y sumar la segunda victoria de la temporada en tres encuentros disputados. En cuanto a las derrotas, La Viña de Rueda perdió contra el Santovenia por 49-43, en la que fue la primera derrota de los medinenses esta temporada. El partido estuvo muy igualado aunque los locales tomaron ventaja en el marcador de 3 puntos en el primer cuarto, llegando al final del mismo con 15-12. En el segundo cuarto los medinenses salieron más con-
centrados en defensa y lograron recortar distancias para llegar al descanso con sólo un punto por debajo en el marcador (26-25). Tras el paso por los vestuarios los medinenses salieron muy dormidos en ataque, lo que propició que los locales tomaran las primeras ventajas importantes y lograran, al final del tercer cuarto, distanciarse por 7 puntos (38-31). En el cuarto definitivo los de Josillo intentaron, a través de una defensa más agresiva, dar la vuelta al marcador y al principio si lo consiguieron llegando incluso a recortar diferencias, pero al final la falta de acierto en el ataque hizo que no se lograra la remontada. Por último, el Disco Bar La Luna perdió en su encuentro contra el Viana de Cega con un resultado de 45-37. La falta de acierto en ataque condenó a los de Manuel Nieto, y es que no tuvieron su día los medinenses que no lograban acertar sus tiros, lo que aprovechó el equipo de Viana para dominar siempre en el marcador y llevarse una victoria justa. La primera parte ya se vio cómo los medinenses iban a sufrir
Los equipos cadete y benjamín del CDM, vencedores del pasado fin de semana Este fin de semana descansarán los cinco conjuntos del club
Los equipos cadete y benjamín fueron los únicos, de los cinco que componen la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) que consiguieron la victoria en los encuentros que se disputaron durante el pasado fin de semana. Así, el equipo cadete del CDM se impuso a La Viña Cigales con un resultado de 103 en el marcador del campo medinense “Diego Carbajosa”, mientras que el benjamín hizo lo propio ante el Puente Jardín con un resultado muy parecido: 113. Por su parte, el equipo infan-
mucho en ataque porque para sumar puntos tenían que gastar muchas posesiones; la defensa en zona abierta planteada por los locales se atragantaba una y otra vez a los de Nieto, y eso que muchas veces se lograban tiros exteriores libres de marca, pero el balón no quería entrar y se mar-
charon al descanso con tan solo 16 puntos en el marcador. En la segunda parte los medinenses apretaron en defensa individual y fueron más agresivos, pero no se dominaba el rebote defensivo, lo que hacía que no pudieran hacer contraataques y sumar puntos fáciles.
Lo mejor, el marcador final, que sólo cayo derrotado por 8 puntos pensando en los posibles averages que se puedan dar.
Dardos
Deporte / Fútbol Base
E. G.
La Viña de Rueda, temporada 2014/2015.
til A empató a tres con el Betis, siendo derrotados en sus respectivos partidos el equipo infantil B, que se enfrentó al Laguna Promesas C cayendo con un resultado de 3-2, y el alevín, que jugó contra el Boecillo B, concluyendo el partido con un resultado de 4-2 en el marcador.
PROXIMA JORNADA Los componentes de los diferentes equipos del CDM tendrán que esperar hasta el fin de semana próximo, el del 8 y 9 de noviembre, para volver a disputar encuentros, ya que hoy y mañana, con motivo de la festividad de Todos los Santos, descansarán todos los equipos.
Los campeonatos nacionales no dejaron buenos resultados para el C.D. Pink El canario Cristo Reyes fue el vencedor del Open Pro-Mundial PDC de Ávila E. Vírseda
Los darderos medinenses, pertenecientes al Club Pink han participado, en las dos últimas semanas, en importantes torneos a nivel nacional, en los que han tenido actuaciones “discretas”, como informan desde el propio club. En primer lugar, se disputó, en la localidad alicantina de Calpe, el “Nacional Phoenix”, donde ninguno de los representantes de Medina llegaron a la final, y, la semana pasada, se disputó en Ávila el Open ProMundial PDC 2014, en el que el ganador conseguía una invitación al campeonato del mundo, el evento más prestigioso en el mundo de los dardos, que se disputará en Londres el próximo mes de diciembre. Por parte del C.D. Pink, el mejor resultado en este importante torneo lo consiguió Óscar Delgado, que cayó en dieciseisavos de final -last 32-, una fase a la que estuvo cerca de llegar Domi Delgado, quedándose entre los últimos 64 darderos en competición. El campeón de la prueba, y representante de España en
Cristo Reyes, campeón en Ávila.
el próximo Campeonato del Mundo fue el canario Cristo Reyes, que se impuso en la final a José Vicente Rodríguez. Julio Barbero, campeón el año 2013 y habitual en algún torneo de Medina, cayó en cuartos de final. Para este fin de semana, la actividad dardera continuará con el viaje que seis de los miembros del C.D. Pink realizarán hasta la localidad madrileña de Alcobendas, donde disputarán el campeonato organizado por la Taberna Robledo.
Cartel del Torneo de Alcobendas
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Natación
Buena actuación de los nadadores medinenses en la 1ª Jornada de la Liga Territorial Alevín e Infantil Se celebró el domingo en la piscina cubierta de la villa E. G.
El pasado domingo tuvo lugar, en la piscina cubierta de Medina del Campo, la celebración de la primera Jornada de la Liga Territorial Alevín e Infantil, en las que el Club Natación Medinense participó con catorce nadadores. En la categoría alevín fueron diez los nadadores medinenses que disputaron las diferentes pruebas. Así, en categorías masculina, Iván Puche consiguió la primera posición en las pruebas de 100 metros Braza (1.30.12) y 200 Espalda (2.58.50); Víctor Manuel Fernández acabó primero en 100 Braza (1.27.95) y tercero en 200 Espalda (2.58.45); Alberto Rodríguez fue quinto en 100 Braza (1.32.62) y primero en 200 Espalda (2.42.98); Rubén Conde acabó cuarto en 50 Libres (39.47) y tercero en 100 Espalda (1.42.92); Isaac Gil, fue cuarto en 100 Braza (1.32.34) y quinto en 200 Espalda (3.13.09); y Tomás Alonso fue séptimo en 100 Braza (2.11.50). Y, en cuanto a la categoría alevín femenina, Elsa Cuadrado fue primera en 100 Braza (1.36.13) y tercera en 200 Espalda (3.20.74); Elisa Cerezo logró la sexta posición en 100 Braza (1.49.88) y la quinta en 200 Espalda (3.31.95); Esther Alonso concluyó séptima en 100 Braza (1.55.78) y 200 Espalda (4.02.60); y María Cebrián acabó octava en 200 Espalda (4.22.28).
Imagen del entrenamiento de la Unión Deportiva Las Palmas
Respecto a las pruebas de relevos 4x100 Libres, el equipo alevín masculino, formado por Puche, Fernández, Gil y Rodríguez, logró la primera posición con un tiempo de 4.47.27, mientras que el femenino, integrado por las cuatro chicas que participaron en la competición, logró el segundo puesto con un tiempo de 6.21.52. En cuanto la categoría infantil, el Club Natación Medinense contó con cuatro nadadores: Irene Cuadrado consiguió el primer puesto en las pruebas de 200 Mariposa (2.56.12) y 400 Estilos (5.58.44); Adrián Ledo ocupó la primera posición en 100 Espalda (1.15.23) y la segunda en 1.500 Libres (21.24.03); Alba Calderón fue primer en 100 Espalda (1.19.93) y tercera en 400 Estilos (6.13.81); y Alejandra Ledo finalizó segunda en 200 Mariposa (3.01.33) y 400 Estilos (5.58.56).
Fútbol
La U.D. Las Palmas paró en Medina y entrenó en el césped del Estadio Municipal Jugó el pasado sábado, frente a la Ponferradina E. Vírseda
El Estadio Municipal de Medina del Campo sirvió como escenario, el pasado viernes 24 de octubre por la tarde, como campo de entrenamiento de la Unión Deportiva Las Palmas, equipo emblemático del fútbol español y que milita actualmente en la Liga Adelante, segunda división del balompié nacional. El motivo de la visita era que el conjunto canario había hecho un alto en el camino en su viaje para disputar el partido correspondiente a la décima jornada de la Liga Adelante, y que le enfrentaba el pasado sábado a la
S.D. Ponferradina, de la localidad berciana de Ponferrada. El club amarillo, en previsión del viaje, contactó con el C.D. Gimnástica Medinense para el uso de sus instalaciones, en el que realizó un entrenamiento en el día previo al partido. Los medinenses accedieron y sobre el césped medinense se pudo ver a jugadores conocidos como Juan Carlos Valerón o Nauzet Alemán, reconocibles por ser internacionales con la selección española o por haber jugado durante varias temporadas en el Real Valladolid, respectivamente. El entrenamiento en Medina
sirvió, entre otras cosas, para que los canarios consiguieran un buen resultado, ya que cosecharon un empate a dos goles en el campo de El Toralín, donde ningún equipo, hasta la fecha, había conseguido sacar algún punto en lo que va de temporada. Al entrenamiento de la Unión Deportiva Las Palmas acudieron el concejal de Deportes, Jesús Ramón Rodríguez Galván, así como directivos y personal del C.D. Gimnástica Medinense, que hicieron de anfitriones y consideraron “un orgullo” el haber podido recibir la visita de este equipo en sus instalaciones.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A
Próxima Jornada Grupo A BRA-NAVA MEDIFONCAL BAR PICHI HORCAJO LOYU 2000 EL CALLEJÓN GRUPO VALCARCE Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. BOULEVARD MOHINO 3. PELUQUERÍA ANA 4. EL CALLEJÓN 5. BAR PICHI HORCAJO 6. VIEJO POP BAR BOCATA 7. LOYU 2000 8. LOS ANGELES VRM MEI 9. BAMBU BERETTA 10. BRA-NAVA 11. MEDIFONCAL 12. BURGUER COMIC
0 1 3 7 4 7 J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
BOULEVARD MOHINO PELUQUERÍA ANA LOS ANGELES MRM VEI VIEJO POP BAR BOCATA BAMBU BERETTA BURGUER COMIC G 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1
GF 7 2 3 4 3 7 7 2 2 0 1 4
2 3 2 7 2 4
B CHIRINGUITO B JULIO J ANTORAZ PIN HNOS NEGRETE BAR SITO TALLERES DOFISA LA SAL S PRINCE LAS ARCAS BAR LUCIO BAR LA CLAVE
GC Puntos Nombre Equipo 4 3 1. S PRINCE LAS ARCAS 0 3 2. HNOS NEGRETE B SITO 1 3 3. B CAPRI FRUTERIA I Y L 2 3 4. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 2 3 5. B CHIRINGUITO B JULIO 7 1 6. BAR LUCIO BAR LA CLAVE 7 1 7. BAR MAYORAL ALEGRIA 3 0 8. AUTOESCUELA L 4 0 9. DISCO BAR BAMBU 2 0 10. TALLERES DOFISA LA SAL 3 0 11. CALCE TEAM 7 0 12. BAR FAISAN
3 6 6 0 9 2 J 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1
BAR MAYORAL ALEGRIA DISCO BAR BAMBU CALCE TEAM BAR CAPRI FRUTERIA I Y L BAR FAISAN AUTOESCUELA L G 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 1 1
GF 9 6 3 6 3 2 1 0 3 0 0 1
1 3 0 3 1 0
GC Puntos 1 3 0 3 0 3 3 3 1 3 0 3 3 0 2 0 6 0 3 0 6 0 9 0
Equipos
Campo
Fecha
Hora
Bambu Beretta - Loyu 2000
P. P. Cáceres
2 nov
11.00
Grupo Valcarce - El Callejón
P. P. Cáceres
2 nov
12.00
Viejo Pop B Bocata - B Pichi Horcajo P. P. Cáceres
2 nov
16.00
Los Angeles VRM Vei - Medifoncal
P. P. Cáceres
2 nov
17.00
Peluquería Ana - Bra Nava
P. P. Cáceres
2 nov
18.00
Burguer Cómic - Boulevard Mohino
P. P. Cáceres
2 nov
19.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
Autoescuela L - Bar Mayoral
P. Barrientos
2 nov
16.00
Disco Bar Bambú - Bar Chiringuito
P. Barrientos
2 nov
17.00
Calce Team - J Antoraz Pink
P. Barrientos
2 nov
18.00
B Capri Frutería I y L - Hnos Negrete P. P. Cáceres
2 nov
13.00
Bar Faisán - T Dofisa La Sal
P. Barrientos
2 nov
19.00
B Lucio B La Clave - S Prince Las
P. Barrientos
2 nov
12.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Motor ❚ Envejecimiento del parque
◗ Tricilíndrico PureTech 110 Stop&Start
Los seguros a terceros crecen en los últimos años
Más potencia y menos emisiones en el nuevo motor del Citroën C3
A su vez, también crecen los que tienen franquicia y decrecen los de a todo riesgo Según los datos del Observatorio del Vehículo de Empresa, el envejecimiento del parque de vehículos está teniendo un impacto directo en la rebaja de la cobertura de las pólizas, hasta el punto de que en los últimos tres años los seguros a terceros, los más baratos y, por tanto, los que menores daños cubren, aumentaron un 6 por ciento en el canal de particulares. De esta forma, si en 2012 la modalidad de terceros era la más utilizada por un 66,8 por ciento de estos usuarios particulares, en 2014 fue elegida por un 72,6 por ciento. A su vez, los seguros a todo riesgo, asociados a los vehículos más jóvenes y con un coste más elevado por tener mayor cobertura, experimentaron una caída de más del 3 por ciento. Similares diferencias se aprecian en la evolución de los seguros a todo riesgo con franquicia, que incluyen todas las prestaciones del seguro a todo riesgo pero a un precio más reducido, ya que el asegurado participa con una cantidad fija en caso de siniestro.
Va acoplado a una caja de cambios manual de cinco velocidades y reduce el consumo de combustible, el peso y el tamaño del propulsor al que sustituye Varios medios y portales especializados han anunciado esta semana que, a partir de ahora, el Citroën C3 incorporará el nuevo motor tricilíndrico de última generación PureTech 110 Stop&Start. Desde la marca informan que se trata de una motorización eficaz y sobria, con un consumo mixto de 4,7 litros a los 100 kilómetros, y respetuosa con el medio ambiente, con unas emisiones de dióxido de carbono de 107 gramos por kilómetro. Además, ahora este modelo monta la mecánica PureTech 82 con caja de cambio manual de cinco velocidades, que cumple la normativa Euro6, afirmaron desde la compañía francesa. En cuanto a tamaño, es mucho más compacto y de menor peso que su predecesor, el motor VTi 120, y también optimiza su valor de par, que es de 205 Nm y 1.500 revoluciones por minuto. El nuevo motor PureTech de inyección directa equipa turbocompresor y va acoplado a una
caja manual de 5 velocidades que incorpora el sistema Stop&Start, cuya identificación comercial es S&S. El sistema permite que el motor se detenga cuando la velocidad se sitúa en 0 kilómetros por hora, contribuyendo de este modo en la reducción de consumo y emisiones, y
◗ A mediados de noviembre
Audi estrenará diseñador en el próximo Salón de Los Angeles El prototipo diseñado por Marc Lichte, del que poco se sabe, marcará tendencia en la compañía, que seguirá apostando por deportividad, ligereza y tracción quattro El Salón de Los Ángeles de mediados de este mes será un nuevo punto de inflexión ara la compañía Audi, ya que entrará, como así ha comunicado, en una nueva era. El motivo será que en el evento californiano se verá el primer prototipo que lleva la
firma de su nuevo Jefe de Diseño, Marc Lichte. Poco se sabe aún del nuevo modelo, pero el nuevo diseñador declaró hace tiempo que, para él, las tres señas de identidad de la marca -deportividad, ligereza y tracción quattro– tienen la misma importancia.
Además, no dejará de lado la tecnología, con la que Audi querrá estar a tono con la competencia técnica y la calidad del producto sin concesiones. Lichte, de 45 años de edad, marcará el camino para los próximos años de creaciones de la marca de los cuatro aros.
arranca en unos 500 milisegundos, menos de lo que se tarda en engranar una marcha manualmente. Asimismo, suprime el ruido y las vibraciones del motor cuando éste está desconectado, por lo que mejora el confort de los ocupantes. La familia PureTech es la
nueva generación de motores de gasolina de 3 cilindros lanzada en 2012 en los Citroën C3 y DS3. Ambas mecánicas cumplen con la normativa Euro 6, lo que permite que estén exentas del pago de impuesto de matriculación, y pueden beneficiarse del plan PIVE.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Salud ◗ La zona lumbar es la más afectada
Casi un 80 por ciento de los españoles sufre dolor de espalda una vez en la vida Los riesgos laborales, la genética, la edad o el sobrepeso son algunos de los factores que aumentan el riesgo de sufrir esta dolencia El dolor de espalda se ha convertido en un mal endémico de la población española. Casi un 80 por ciento de los españoles tiene esta parte de su cuerpo afectada al menos una vez en su vida, según un informe interno elaborado por Unipresalud. Aunque suele ser una patología benigna y limitada en el tiempo, en ella desempeñan un papel importante los factores emocionales y sociales. No se limita a una simple dolencia que afecta a una parte de nuestro cuerpo, ya que involucra a más factores que tienen una importancia clave en el diagnóstico. La zona lumbar es la más afectada, ya que en un 70 por ciento de los casos la raíz del problema radica en esa parte de la espalda. El motivo de esta focalización se debe a que suele ser la zona a la que solemos someter con mayor frecuencia una mayor carga y esfuerzo. La zona cervical es el segundo punto que más sufre esta problemática, ya que tiene una gran capacidad de rango de movimiento.
FACTORES DE RIESGO Dentro de los factores de riesgo que influyen en el diagnóstico de un dolor de espalda se encuentra la edad, la genética, el sobrepeso, los riesgos laborales o los factores psicológicos. Aunque la mayoría de afectados no sea consciente, las emociones, los pensamientos y los sentimientos pueden encontrarse dentro del origen del problema. Trabajos que requieran posturas anómalas, malas posturas de espalda o manejos manuales de cargas tienen un riesgo mayor de producir dolores en la
espalda. “Vigilar la manera en qué se ejecutan y realizar estos movimientos con precaución pueden evitar problemas mayores. Debemos tomar consciencia de la importancia que tiene adoptar correctamente las posturas a la hora de desempeñar nuestro trabajo”, explica Óscar Galindo, Director en Salud Laboral y Médico Especialista en Medicina del Trabajo.
PREVENCIÓN DEL DOLOR Esta dolencia suele aparecer con bastante facilidad en nuestro organismo. Para evitar que permanezca con un carácter crónico, las medidas de prevención son las mejores aliadas para esta finalidad. Una correcta higiene
postural evitando el traslado de cargas o pesos de forma errónea, es una de las medidas que debemos tener presente. Mantener la espalda recta, adoptar una buena postura a la hora de dormir y no utilizar colchones blandos y almohadas no adecuadas pueden evitar lesiones posteriores. Las emociones y el estado anímico también tienen una cierta influencia en este tipo de dolencias. En numerosas ocasiones el dolor viene de la mano de un trastorno depresivo o ansioso que debe ser tratado para evitar la evolución de la patología de la espalda. Unos ejercicios de relajación, meditación o unas sesiones de yoga pueden favorecer la disminución del dolor.
Calabaza y castañas en Hallowen
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Poco a poco se va introduciendo la celebración del Hallowen americano en nuestras tierras y las calabazas típicas de esta fiesta cada vez se hacen también más populares. Así que coincidiendo con la fiesta que se celebra hoy, podemos aprovechar para hablar de las ventajas nutricionales de los alimentos más consumidos estos días, la calabaza y la castaña. . Poner calabaza en los menús de otoño, en platos dulces o salados, previene problemas respiratorios y va bien para cabello uñas y piel Además, las calabazas contienen nutrientes que ayudan a mantener las defensas más fuertes frente al cambio estacional. La riqueza en betacarotenos explica su utilidad en los problemas respiratorios. Ese intenso color amarillo-anaranjado evidencia su riqueza en betacarotenos, precursores de la vitamina A. Esta vitamina es muy recomendable especialmente para los niños porque participa en su crecimiento y en una buena visión. Además, las virtudes antioxidantes del betacaroteno hacen que la calabaza sea un excelente preventivo frente a los problemas respiratorios y otras afecciones de más largo alcance, y también para cuidar la piel ante el frío. Como es rica en potasio, conviene a las personas con la tensión alta y además tiene un reducido aporte calórico (24 kcal). Pero además la calabaza ofrece otro tesoro, sus pipas, que una vez desecadas se pueden tomar como tentempié y añadir a ensaladas y cereales, y contienen una mina de minerales como cinc, calcio y magnesio y contribuyen a la salud de cabello, uñas y, en el caso e los hombres, de la próstata. El valor de las semillas de calabaza es tal que incluso forma parte de algunos suplementos dietéticos indicados para prevenir y aliviar problemas de próstata, como la línea Prostaplant de Santiveri. También puedes aprovecharte del efecto cosmético de la calabaza
preparando en casa esta mascarilla nutritiva e hidratante: bate 2 cucharadas de pulpa de calabaza con 1 cucharada de miel y 1 cucharadita de aceite de almendras dulces hasta obtener una masa homogénea. Aplica sobre la cara y deja actuar la mascarilla 20-30 minutos. . Es tiempo también de castañas, un fruto seco bueno para la salud cardiovascular por su alto contenido en potasio y su bajo aporte en grasas y en calorías. De todos los frutos secos, es el que menos calorías aporta (196 kcal en 100 g frente a las 571 que aportan los cacahuetes) con la ventaja de que aporta valiosos nutrientes como potasio, calcio, fósforo y vitaminas E y B6. Y además, son una buena opción para los celiacos, ya que no contiene gluten. También son un buen remedio anticalambres debido a su alto contenido en potasio, un mineral cuya carencia suele asociarse a este problema. Aunque la forma más habitual de comer las castañas es asadas, también se pueden tomar en sopa cociéndolas primero unos minutos en agua hirviendo para poderlas pelar y una vez sin piel, ponerlas a hervir de nuevo con un caldo vegetal hasta que estén tiernas y luego batirlas y añadirles sal, pimienta recién molida y un poco de crema de leche. . No hay que olvidarse de la granada, otra fruta de temporada que aunque no se tome en Hallowen, merece la pena tener en cuenta Su jugo es extraordinariamente rico en antioxidantes naturales que protegen a nuestro organismo frente al exceso de radicales libres que causan el envejecimiento celular. Tomada por la mañana, sustituyendo al zumo de naranja, ayuda a prevenir resfriados. Se puede optar por tomar zumo concentrado de granada que se puede encontrar en las tiendas de dietéti-
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Tecnología ◗ iPad Air 2 y iPad Mini 3
Las dos nuevas tablets de Apple llegan a España El chip A8X, el sensor Touch ID y la pantalla Retina, las principales novedades
Aprovechando las TIC’s Pilar Esteban pesteban@markarte.net www.markarte.net
Tienes que ser Más Móvil Las dos tablets de la nueva generación de Apple han hecho entrada esta semana en el mercado español, tras ser presentadas hace quince días a todo el mundo. Se trata de los modelos iPad Air 2 y iPad Mini 3, que presentan novedades en el exterior e interior. El iPad Air 2 viene con el potente chip A8X, el revolucionario sensor Touch ID, cámaras iSight y FaceTime HD mejoradas y conexión inalámbrica ultrarrápida. Su pantalla es de 9,7 pulgadas cuenta con una resolución de 2048 × 1536 píxeles; todo en sólo 6,1 milímetros de
grosor y 437 gramos de peso. Estará disponibles en colores, plata, gris espacial y oro y sus precios irán desde los 489 euros -16 GB de almacenamientohasta los 689 euros -128 GB de almacenamientoEn cuanto al iPad Mini 3, es más pequeño por fuera -7,9 pulgadas-, pero cuenta en el inte-
rior con un chip A7 y la panalla Retina, incluyendo el sensor Touch ID.pero da la talla por dentro. Además del potente chip A7 y la espectacular pantalla Retina, incluye el revolucionario sensor Touch ID. También tendrá tres colores disponibles y precios entre los 389 y los 589 euros.
◗ Datos de IDC
La venta de ordenadores sigue creciendo en el año 2014 Las claves, el repunte del consumo y el final del boom de las tablets Los datos preliminares de la consultora IDC hablan de que el mercado de ordenadores personales en nuestro países consiguió, por tercer trimestre consecutivo, unos datos positivos respecto al mismo periodo del año 2013. En cifras, las ventas de ordenadores habrían aumentado un 41,7 por ciento en los últimos tres meses hasta septiembre, un crecimiento que sitúa a España a la cabeza de Europa Occidental, donde la media en la región ha sido del 23 por ciento. Las razones de este creci-
miento son, según los analistas, el repunte del consumo, la renovación de equipos en el entorno corporativo y el fin del boom de las tablets.
Por fabricantes, desde IDC destacan que Acer ha arrebatado la primera posición a HP en el segmento de consumo, aunque bien es cierto que este estudio contabiliza las unidades que los fabricantes venden al canal y no al consumidor final. No obstante, HP sigue siendo número uno en España, con una cuota del 26,7 por ciento, mientras que Acer y Lenovo, se quedan con el 20 y el 15 por ciento, respectivamente.
Capítulo 8 de 10: Dentro de la serie “¿Para qué sirven entonces las TIC's de HOY si no nos permiten ahorrar costes en la empresa?”, queremos hablarte de la necesidad de la presencia de tu negocio en el mundo móvil. La adopción masiva de los smartphones y el creciente ecosistema de aplicaciones corporativas ha abierto nuevas vías de relación entre el trabajador y su trabajo, permitiendo una experiencia eficiente con independencia del lugar donde se desarrolle. Según el último estudio ePyme de Fundetec, ya el 47 por ciento de las empresas españolas ofrecen dispositivos móviles con conexión a Internet a sus trabajadores. Los smartphones se van imponiendo gradualmente a los teléfonos móviles tradicionales en el ámbito empresarial y la conexión a Internet a través de banda ancha móvil ha crecido cerca del 30 por ciento respecto a años anteriores. Hay que dejar de entender el trabajo como un lugar y pasar a considerarlo una actividad que se puede ejercer desde cualquier lugar Acceder a los sistemas de la empresa cuando lo necesite, aprovechar ratos de espera durante un viaje para trabajar, responder a un correo electrónico cuando se está fuera de la oficina. Las posibilidades son interminables. Conclusiones impactantes sobre los resultados del uso
de las tecnologías móviles en el mundo de la empresa son las que arroja el estudio Enterprise Mobility Benchmarking, de SAP. Según éste, las empresas con un mayor grado de madurez en la implantación y gestión de la movilidad son más eficientes en términos generales. Por una parte, cuando existe un uso extensivo y regulado de aplicaciones funcionales de la empresa y una buena integración de las tecnologías móviles con los procesos de ésta, el crecimiento del beneficio es más elevado que el promedio de las que no lo hacen. Las empresas que proveen mejor a sus equipos con dispositivos móviles consiguen una mayor productividad. Establecer y gestionar una estrategia de movilidad para la empresa no es una tarea fácil pero hay mucho que ganar en ello. Por una parte hay que disponer de dispositivos para ser utilizados por los empleados y por otra, hay que adaptar nuestras formas de trabajar a los nuevos medios móviles. La creación o utilización de apps es cada vez más frecuente y aunque pueda parecer un gran esfuerzo, los resultados son más que satisfactorios. Que el árbol no te impida ver el bosque. Sólo debes consultar a expertos de confianza para que te ayuden a dar este paso con garantías. Puedes seguir leyendo en nuestro blog “El Arte del Marketing” hasta el próximo capítulo: “Filtrar inteligencia de la sobreinformación”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sociedad ❚ Ante la Comisión Europea
Greenpeace acusa a España de retrasar la declaración de un espacio marino protegido En Canarias, donde Repsol realizará sondeos petrolíferos
A principios de esta semana, y tal y como recogieron medios y agencias de comunicación, las organización medioambiental Greenpeace presentó una queja ante la Comisión Europea en la que acusa a España de “haber retrasado intencionadamente” la declaración de un espacio marino protegido en Canarias, además de haber reducido previamente su perímetro, “facilitando” y dando vía libre a la empresa Repsol, que pretende hacer en ese espacio sondeos petrolíferos. En particular, Greenpeace acusa al Ministerio de Medio Ambiente, quien, según los ecologistas, demoró a propósito la tramitación del lugar de interés comunitario de las aguas situadas al este de Lanzarote y Fuerteventura para poder aprobar con carácter previo la declaración de impacto del proyecto de búsqueda de hidrocarburos. La zona en cuestión es única, según Greenpeace, por la creación de zonas profundas naturales y la alta población de cetáceos.
◗ Datos de Frontur
El turismo receptor cerró un verano histórico con el mes de septiembre El perfil, según lo que dice la mayoría de los porcentajes, es un turista inglés que llegó a Cataluña o Baleares, en avión y eligiendo para su estancia un alojamiento hotelero El mes de septiembre cerró un verano histórico en lo que a recepción de turistas se refiere, según los datos de Movimientos Turísticos en Frontera, Frontur, que dicen que entre junio y septiembre se registró el mejor verano de toda la serie estadística de Frontur, con 31 millones de llegadas de turistas internacionales, un 6,9 por ciento más que en los mismos meses de 2013. Precisamente en septiembre, llegaron a España 7 millones de turistas internacionales, con una variación interanual del 8,1 por ciento, logrando también el mejor registro hasta la fecha para ese mes. Reino Unido se mantuvo como el primer emisor en todos los periodos citados, con 12.358.931 turistas y una variación del 5,6 por ciento, entre enero y septiembre. Le siguió Francia, con 8.607.402 turistas, un 11,5 por ciento más, y Alemania, con 8.341.527 turistas y una subida del 6,9 por ciento, respecto al mismo periodo del año anterior. Italia, que experimentó el
segundo mayor aumento de septiembre, fue el cuarto emisor del mes, con el 5,5 por ciento del total y 389.354 turistas. Los países nórdicos registraron 386.944 turistas en septiembre, experimentando un ligero descenso del 0,8 por ciento, que afectó especialmente a Cataluña y en menor cuantía a Canarias y Baleares. Los Países
Bajos, con 275.831 turistas, tuvieron una importante subida del 10,4% en el mes, llegando al 3,9% del total. En los nueve primeros meses, vinieron 2.216.936 turistas, con un aumento del 5,1 por ciento y un peso del 4,2 por ciento sobre el total. En septiembre hay que destacar el fuerte aumento de Portugal,
del 29,5 por ciento, con 189.944 turistas, el 2,7 por ciento del total de llegadas. En total, España recibió 52,4 millones de turistas internacionales, acumulando un crecimiento del 7,4 por ciento respecto al mismo periodo de 2013, y las principales comunidades presentaron incrementos interanuales, siendo Canarias la que más creció, seguida de Madrid y de Andalucía. En cuanto al medio de transporte por el que llegaron a España, en el mes de septiembre el avión fue el más elegido -81,7 por ciento-, seguido del transporte por carretera -16,1 por ciento- y otros medios, que sumaron el 2,2 por ciento. Por último, de los datos también se puede extraer que los alojamientos hoteleros captaron en septiembre el 64,1 por ciento del total, con 4.501.095 turistas y una variación del 3,9 por ciento. En alojamientos no hoteleros se registraron 2.522.072 turistas, es decir, el 35,9 por ciento del total, modalidad que tuvo un aumento del 16,5 por ciento.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias
SABADO 1 Y DOMINGO 2
El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta el próximo 14 de diciembre, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como Pieza del Mes de octubre, el museo ha destacado la escultura de Santa Teresa de Gregorio Fernández y procedente del Museo Nacional de Escultura. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
LO MEJOR DE LA SEMANA
Música El Auditorio Municipal de Medina del Campo acoge, desde mañana, la celebración de la vigésimo tercera edición de la Semana Internacional de la Música, cuya primer aactuación programada es la de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que tendrá lugar a las 20.30 horas. La principal protagonista de esta edición de la Semana será la violinista rusa Viktoria Mullova, definida como una de las mejores del mundo, que ofrecerá un recital el próximo jueves.
Monólogos Hasta el próximo 3 de diciembre podrán presentar sus trabajos todas aquellas personas que deseen participar en la cuarta edición del Concurso de Monólogos convocado por la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo y dirigido a jóvenes mayores de 18 años. La gala del concurso se desarrollará el día 19 de diciembre de 2014 bajo la dirección, presentación y actuación de Rafael Frías, ganador del concurso anterior.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Julián Fernández Mellado Gamazo, 8 A partir del próximo viernes: Miriam Rupérez Plaza Mayor, 36
Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el espacio de salud protagonizado por el Doctor Tomé, la dimisión de Fidel Lambás como afiliado del Partido Popular o el reportaje sobre el entrenamiento que realizó la U.D. Las Palmas en el Estadio Municipal de Medina.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 3 DE NOVIEMBRE
ENTREGA DE PREMIOS A.T.C. “LOS CORTES” Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca. En el espacio de salud, Patricia Vicente nos dará consejos saludables y también veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
MARTES 4 DE NOVIEMBRE
Un equipo de baile compite con los mejores equipos del mundo por el título más codiciado en la cultura del hip hop en La batalla del año, una emocionante y explosiva película de baile del director Benson Lee. El magnate del hip hop Dante Graham ha construido un negocio sobre su pasado como b-boy. Ahora se propone revitalizar la reputación de los Estados Unidos como figura sobresaliente creando un equipo de ensueño capaz de ganar la legendaria batalla del año, la principal competición de hip hop celebrada en Francia. Graham acude a su viejo amigo y antiguo compañero Jason Blake para entrenar al equipo. Con la ayuda de su segundo entrenador y coreógrafa Stacy, Blake luchará por transformar 13 muchachos individualistas y testarudos en un equipo disciplinado, cohesionado y elegante, capaz de competir con los más talentosos participantes.
Animales de compañía Alimentación
ACTUALIDAD A DEBATE David Blanco, Francisco López Soto y José María Jiménez analizarán la actualidad política y nacional. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 5 DE NOVIEMBRE
MEDINA AL DÍA Hablaremos sobre lo acontecido en Medina y Comarca y se emitirá el espacio DE TU A TU, donde se entrevistará a un personaje relevante.
JUEVES 6 DE NOVIEMBRE
NOCHE DE TOROS Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 7 DE NOVIEMBRE
RECORDANDO RECUERDOS Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Además, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 83% de los internautas cree que deberían prohibir a ministros trabajar en empresas privadas Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 83% han respondido que creen que deberían prohibir a ministros y altos cargos trabajar después en empresas privadas. Por su parte, el otro 17% ha señalado, por el contrario, que no hay por qué prohibir esa posibilidad
Prohibir que ministros trabajen en empresas privadas
SI
La alimentación del perro es muy importante y debemos darles la ración y régimen adecuados para que crezcan sanos y felices. Los perros son considerados cachorros hasta el año de edad y lo recomendable para su alimentación es el pienso seco (croquetas) para cachorros, ya que están formuladas para esta etapa del crecimiento. Los cachorros deben alimentarse con leche materna hasta el mes y medio de vida. A partir del destete y hasta el año, comen tres veces al día y la cantidad depende del fabricante y del peso y raza del animal. Del año en adelante se les da dos veces al día, por la mañana y por la tarde. Cuando ya son mayores (a partir de 9 años), debemos volver a darles tres veces al día y alimentos muy energéticos. Al ofrecer el alimento, se les deja el plato 15 minutos, si dejan comida conviene retirarlo y ofrecérselo de nuevo cuando le toca la ración. La alimentación debe ser en horarios establecidos para hacer una buena digestión. Después de comer, va a defecar después de 20 o 30 minutos, así puedes programar las salidas. Siempre debe tener agua limpia.
NO
Esta semana opine sobre concentración motera Pingüinos ¿Le gustaría que “Pingüinos” se celebrara alguna vez en Medina del Campo? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
Desayunos - Tapas - Raciones Tu punto de encuentro
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
Ven a la fiesta Segundo Aniversario
Por fin un sitio diferente
Día 1 de Noviembre
Plaza Segovia 4
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
C/ Antigua, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
C/ Las Farolas, 5
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE ALQUILA PISO Sin Amueblar
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Se Vende Chalet
SE ALQUILA:
dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Se alquilan o se venden naves de distintas
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
En Plan Nacional VI
69331255
636 36 34 21
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
queplan.es Las mejores ofertas
OPORTUNIDAD
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE VENDE: PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 1 DE NOVIEMBRE DE 2014
José Carlos Borrego Pintado Director del CEIP Obispo Barrientos de Medina del Campo
Destacaría la implicación que niños, padres y profesores tienen con las actividades, programas e ideas del Obispo Barrientos
Enrique Vírseda
El CEIP Obispo Barrientos es uno de los cinco colegios públicos de Medina del Campo. Charlamos con su director, sobre el inicio del curso, alguna propuesta del centro y la situación de la educación pública. - En el Colegio Barrientos funcionará, por segundo año, un programa de mediación, ¿cómo funciona? El programa comenzó el año pasado con el objetivo de mejorar la convivencia y a partir de una idea muy básica: el conflicto existe, en todos los niveles de la vida, por lo que hay que hacer comprender a los niños que eso no es malo en sí, pero hay que enseñar a resolverlos. Normalmente los niños acuden a los adultos para resolver sus problemas, por lo que pensamos que fueran los propios niños los que fueran capaces de resolver esos conflictos, a través de unos mediadores. Estos son alumnos de 5º y 6º de Primaria y son los que se encargan de mediar en estos pequeños conflictos, poniendo en contacto a los implicados para que resuelvan el problema, algo que siempre se hace. - ¿El programa se creó a raíz de algún conflicto puntual o para evitar y prevenir estos problemas? No surgió por ningún problema en especial. Surgió porque nos pareció interesante y porque luego se pueden trabajar otro tipo de cosas con los niños como la empatía o las relaciones sociales. - Además de este programa, ¿que otros planes o proyectos se llevan a cabo en el centro? Todos los años a principios
de curso ideamos diferentes programas, y en los últimos años la convivencia ha sido un tema clave, porque es algo que repercute en todo y porque un niño que está a gusto en el centro, rinde más. También seguimos apostando por el “desayuno saludable”, insistiendo en que los niños lleven al almuerzo fruta, cereales o bocadillo, lejos de la bollería. Es algo que inculcamos desde Educación Infantil y que está muy imbuido en el centro. Además, aunque es algo que aún está pendiente, queremos llevar a cabo un proyecto de canoterapia para los alumnos de Educación Especial. Para eso necesitamos principalmente financiación, y en colaboración con el AMPA, que ha hecho lotería, y solicitando becas al Ministerio, intentaremos recaudar los fondos necesarios, aunque el proyecto no empezaría hasta después de Navidad. - ¿Cuántas personas forman la comunidad educativa del CEIP Obispo Barrientos? Sumando 420 niños, cerca de 700 padres y 40 profesores, sumando todo el personal laboral, superamos las 1100 personas en torno al colegio.
- ¿Qué distingue al Obispo Barrientos de otros centros? Bueno, está mal que lo diga yo, pero en comparación con otros centros por los que he pasado si que destacaría la implicación de toda la gente padres, profesores y sobre todo niños-, con Barrientos. Por ejemplo, en el programa de mediación, los alumnos que se presentan son voluntarios, y quieren serlo prácticamente todos. Todos los programas, como el de fomento de la lectura, cuentan con la implicación de todo el profesorado, y los padres y el AMPA, se encargan de las actividades de Navidad o las actividades extraescolares, con colaboración de todo el mundo. - ¿Y cuáles son las principales dificultades a la hora de dirigir el centro? Aunque parezca contradictorio, las dificultades vienen en ese reducido grupo de personas que no están implicados. Somos muchos, de todo tipo y, en general, la convivencia es buena, pero hay un pequeño porcentaje de padres que participan poco, que todo son peros y que cuesta involucrarles en las actividades e ideas del centro.
- ¿Cuáles son los próximos planes de futuro del centro? Seguiremos apostando por la convivencia, que trae beneficios a alumnos y profesores a nivel personal y académico. Habrá mucha renovación, porque el año pasado se jubilaron algunos profesores y este año también hay previsión, por lo que me gustaría que la gente joven que se incorpora sea un poco parecida a los que se están jubilando, que se involucren al mismo nivel. En cuanto a planes, van de año en año, y cuando termina se hace valoración de lo que ha funcionado, pero temas como la lectura seguirán siendo importantes. Queremos que cuando se vayan los de 6º de Primaria puedan presumir de que vienen de Barrientos. - Y qué sería algo ideal, más allá de las posibilidades, para el centro? Renovación de material, hormigonar la parte de atrás del patio, la construcción de un gimnasio... todo eso se podría mejorar. - Están siendo años de reivindicación a favor de la educación pública, ¿cómo crees que está actualmente la situación? Las protestas no han cambiado nada. El profesorado está harto de que cada Gobierno traiga su Ley Educativa. Todo esto trae cambios de programaciones y proyectos educativos de aplicación, además, muy rápida, con la incertidumbre de que si un nuevo cambio de Gobierno pueda volver a cambiar todo, nos vuelven locos. Queremos que a la gente, al Gobierno, le importe la educación, que sea algo acordado e intocable, lleve el tiempo que lleve.
Al margen Rodrigo V.
Últimamente desayunamos, comemos y cenamos viendo en los medios cómo se incrementa y diversifica la gama de chorizos ibéricos que aparecen como nícalos al remover la tamuja o levantar las alfombras de los Ayuntamientos, Diputaciones y demás cuartos oscuros de la Administración, lo cual nos lleva a incluirlos en nuestras oraciones: - Bendice, Señor, estos alimentos que vamos a tomar y haz que toda esa gentuza se pudra en la cárcel y devuelva todo el dinero para que podamos comer como ellos han comido, beber como ellos han bebido y follar como ellos nos han jodido. - Paco, los niños… - Me da igual, Así se enteran de quiénes son los culpables de que no puedan tener una PS4 y de que comamos tantos días puré de patatas. Sin embargo, entre tantos energúmenos cuya mayor habilidad parece ser la de trincar sobres de dudosa procedencia y manejar dinero ajeno para beneficio propio, aparece una noticia, difícil de creer, puesto que se trata de un señor al que conceden legalmente 30.000 euros y los rechaza. Evidentemente, no es un político. Es un violagambista, lo cual no es una parafilia con mariscos, ya que lo que este señor se pone entre las piernas es una especie de violín gigante llamado viola da gamba y lo maneja de tal manera que le han concedido el Premio Nacional de Música con sus cinco millones de pesetas, que en euros también dan para unas cuantas gambas. Pero Jordi Savall lo ha rechazado porque ese premio procede de un Gobierno “con un dramático desinterés y grave incompetencia en la defensa y promoción del arte y sus creadores” y espera que este sacrificio (5 millones de nada) sea comprendido como un acto revulsivo en defensa de la dignidad de los artistas. Otra cosa es saber cuántos artistas tienen la dignidad tan cara y, de todas formas, hablar de dignidad a los políticos es perder el tiempo. rodrigovoz@hotmail.es