lavozdemedinadigital.com Sábado, 15 de Noviembre de 2014 Año 55 . Nº 2911
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Pedrajas /22 Ocho
La Seca /24 El Salón
Tordesillas /27 Las
Nava del Rey /28
Olmedo /29
desempleados podrán participar en el Programa de Formación y Empleo en Trabajos Forestales.
Cultural “La Cilla” albergará el próximo sábado la jornada “Entre verdejos, aceite, pan y queso”.
Casas del Tratado acogen la muestra de las obras del Concurso de Fotografía de las Fiestas.
El Taller Ocupacional de la ciudad celebra hoy sus “Bodas de Plata” con diferentes actos .
La campaña “Educateatro” acercará un total de once obras a los escolares de la villa.
David Fernández Velasco / 48 Presidente del Club Triatlón Medina del Campo, “Trimedca”.
El Consejo Consultivo rechaza declarar nulo el contrato de la guardería El Consejo Consultivo de Castilla y León ha emitido un dictamen favorable a la adjudicación realizada a Tesima 2010, indicando que “no procede declarar la nulidad de pleno derecho del Acuerdo de 29 de noviembre de 2010, de la Junta de Gobierno Local, de adjudicación definitiva del contrato de gestión de servicio público,
mediante concesión, de la guardería municipal ‘San Francisco’ a la empresa Tesima 2010, S.L.”, por lo que ésta continuará encargándose de la gestión del centro hasta el curso 2018/2019; un dictamen cuya conclusión es similar al deseo expresado el lunes por la alcaldesa, que esperaba que la empresa continuara con la gestión del centro. Página 3
Medina celebra la “Semana de los Derechos de la Infancia” con diferentes actividades Una gymkhana en el Pablo Cáceres, el ya tradicional “Pleno Municipal por los derechos de la infancia” o actividades intergeneracionales con la colaboración del Centro de Personas Mayores serán algunos de los actos en los que podrán participar los más pequeños de Medina durante la celebración de la “Semana de los Derechos de la Infancia”, cuyas actividades fueron presen-
tadas el miércoles por la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Medina del Campo, Raquel Alonso, y la técnico del programa “Apoyo a la familia” de la localidad, Olga Domínguez. La programación para esta “Semana de los Derechos de la Infancia” comenzará a desarrollarse hoy con la celebración de una gymkhana. Página 5
Germán Sáez dimite como concejal del Ayuntamiento P/ 2
La espadaña de la capilla del Hospital Simón Ruiz, derruída En la mañana del jueves se desplomó, hacia el interior del patio del antiguo Hospital Simón Ruiz, la espadaña y tres cuartas partes del tejado de la capilla que se encuentra adosada a los muros exteriores del edificio, los cuales forman parte de la calle José Zorrilla de Medina del Campo. P/3
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Local ◗ A través de un escrito presentado el lunes en el Registro Municipal
Germán Sáez dimite como concejal de Medina del Campo La siguiente en la lista con la que se presentó el PSOE a las Elecciones ha rechazado asumir el cargo de edil, que recaerá sobre Francisco Téllez Estefanía Galeote
El concejal de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Medina del Campo y portavoz del equipo de Gobierno, Germán Sáez, presentó el lunes su renuncia al Acta de Concejal alegando razones laborales y personales; una renuncia que no se extiende a su cargo como vicesecretario en la Agrupación Local del PSOE, el cual seguirá ejerciendo. Aunque el mismo día en que presentó dicho escrito en el Registro Municipal se remitió una nota de prensa a los medios de comunicación explicando su decisión, el martes compareció en rueda de prensa junto a la alcaldesa, Teresa López. Visiblemente emocionado, Sáez explicó que su dimisión se debe exclusivamente a “la necesidad de dedicarme a mi actividad profesional y, sobre todo, a mi actividad personal”. Según explicó, en los últimos meses “mi actividad laboral no me permite llevar a cabo, con la necesaria dedicación, las tareas que me habían sido encomendadas en este Ayuntamiento” y aseguró que teniendo en cuenta que por ellas percibía un sueldo correspondiente a media dedicación no debía seguir en estas circunstancias. Una vez explicadas sus razones, en las que descartó totalmente que su marcha se deba a discrepancias con compañeros o trabajadores del Ayuntamiento, Sáez quiso dar las gracias a todas las personas con las que de una u otra manera se ha relacionado durante estos tres años en los que ha ejercido como conce-
E. G.
El teléfono 010, puesto en marcha en la villa hace un año para que los ciudadanos pudieran informar al Ayuntamiento de los problemas que detectasen en las calles para su resolución, ha recibido cerca de 900 llamadas. La mayor parte de esas llamadas, en concreto el treinta por ciento de las mismas, estaban relacionadas con problemas en el alumbrado público -bombillas rotas o averías en las farolas-; mientras que las reparaciones en la vía pública -arreglo de baldosas rotas o baches- se correspondieron con el veinte por ciento de las llamadas, mismo porcen-
Sáez compareció en compañía de la alcaldesa.
jal. En primer lugar, dio las gracias a sus compañeros de grupo “que han estado siempre a mi lado y a los que guardo un lugar entre mis amigos” haciendo “el más profundo reconocimiento hacia su labor, sobre todo en los últimos meses, en los que han colaborado de una forma muy directa para ayudarme a llevar a cabo mis tareas dentro del Ayuntamiento”. Y, entre sus compañeros, destacó a la alcaldesa a quien agradeció tanto que confiara en él a la hora de confeccionar su lista para las Elecciones Municipales, como que “ahora me deje marchar, sabiendo las dificultades que supone para todos, pero reconociendo las razones y motivos que me llevan a ello”. Los agradecimientos continua-
ron dirigiéndose al resto de miembros de la Corporación Municipal, “que me han tratado con educación y cortesía y entre los que también espero haber ganado algún amigo”; a los funcionarios, personal laboral y colaboradores del Ayuntamiento ya que “sin ellos no habría sido posible nada de lo bueno que pueda haber realizado”; a los medinenses, “que a lo largo de este tiempo me han mostrado su cario y su apoyo, incluso a aquellos que dentro de la sana crítica han cuestionado mi trabajo, ya que de ellos he aprendido mucho más que de los elogios que no iban a ninguna parte y que muchas veces sólo buscaban un apoyo mal entendido”; y a los medios de comunicación.
BUEN CONCEJAL Y BUEN PORTAVOZ Teresa López, que tras la rueda
Varios compañeros de grupo arroparon a Sáez en el anuncio de su dimisión.
de prensa agradeció a Sáez que hubiese aguantado hasta ahora en el cargo, “aunque llevaba meses diciendo que se marchaba”, aseguro el lunes sentirse muy triste porque el equipo de Gobierno y, por extensión, el Ayuntamiento, “pierde una persona que tiene mucha alegría, buen trabajador, buen amigo, buen concejal y buen portavoz, que ha dedicado a su labor más tiempo del que tenía”. Según López, el edil hace tiempo que anunció que le era imposible compatibilizar su trayectoria profesional con su cargo en el Ayuntamiento pero “yo no quería verlo, no quería escucharlo”, e indicó que el concejal le había dicho que para él “lo fácil sería quedarse, pero por coherencia personal y política se tenía que ir, porque cobraba media dedicación”.
◗ La mayoría relacionadas con el alumbrado
El teléfono 010 ha recibido 900 llamadas en su primer año de funcionamiento en Medina El noventa por ciento de los problemas comunicados por los ciudadanos ha podido resolverse en el plazo máximo de una semana taje que el alcanzado con respecto a las necesidades de reposición de mobiliario público que han sido atendidas. Las cuestiones referentes a
los jardines de la localidad han ocupado el quince por ciento del total de las llamadas y aquellas que tenían como fin informarse sobre otros servicios conforman
un cinco por ciento, al igual que otra serie de reclamaciones realizadas por los medinenses sobre temas varios. Respecto al plazo de tiempo
SUCESOR El lunes, la alcaldesa indicó que posiblemente el sucesor de Sáez sería Francisco Téllez porque la siguiente persona de la lista, Mª Luz Fernández, le había comunicado que en estos momentos, debido a su trabajo, le era imposible ejercer como concejal; algo que se ha confirmado a lo largo de la semana. Además, se llevará a cabo una reordenación de delegaciones, de forma que el nuevo edil se encargará de tareas de coordinación de Servicios, de Mercadillo y de Protección Civil; Julián Rodríguez asumirá la portavocía del grupo de Gobierno y competencias de Urbanismo; y Raquel Alonso unirá a sus delegaciones las de Comercio y Empleo.
en el que se han resuelto los problemas comunicados por los ciudadanos, desde el Ayuntamiento señalaron que el noventa por ciento de las incidencias fueron atendidas y solucionadas en el plazo máximo de una semana, mientras que el diez por ciento restante, debido a que se correspondían con actuaciones más complejas, el plazo de resolución excedió ese tiempo. Los ciudadanos pueden llamar de forma gratuita al número 010 -de lunes a viernes, entre las 9.00 y las 14.00 horas-, atendiéndoles un funcionario que transmite el aviso para que se solucione el problema indicado en la llamada.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Local ◗ Tras el dictamen del Consejo Consultivo de Castilla y León
Tesima 2010 seguirá al frente de la guardería “San Francisco” La alcaldesa mostró el lunes su apuesta por el mantenimiento de la empresa Redacción
Si hace unos días era la alcaldesa de Medina del Campo, Teresa López, quien declaraba en Onda Medina que esperaba que Tesima 2010 pudiera continuar al frente de la gestión del Centro de Educación Preescolar “San Francisco”, ahora es el Consejo Consultivo de Castilla y León quien ha emitido un dictamen favorable a la adjudicación realizada a dicha empresa, indicando, tras estudiar el expediente enviado por el Ayuntamiento, que “no procede declarar la nulidad de
pleno derecho del Acuerdo de 29 de noviembre de 2010, de la Junta de Gobierno Local, de adjudicación definitiva del contrato de gestión de servicio público, mediante concesión, de la guardería municipal ‘San Francisco’ a la empresa Tesima 2010, S.L.”, por lo que ésta continuará encargándose de la gestión del centro hasta el curso 2018/2019. Según el Consejo, “la notoriedad durante el expediente de contratación del parentesco causante de la prohibición para contratar -una de las responsables de
la empresa era la mujer del concejal popular David Blanco-, pese a lo cual se adjudicó el contrato, la previa adjudicación a la empresa del contrato anterior -ya que las mismas personas de Tesima habían gestionado la guardería previamente-, amparadas en la confianza en la apariencia de legalidad de la actuación administrativa, el transcurso del tiempo -se adjudico en 2010- y la actuación errante de la propia Administración, impiden ejercitar las facultades de revisión de oficio, puesto que la anulación de la adjudicación sería contraria a
la equidad y a la buena fe del administrado”.
ENTREVISTA A LA ALCALDESA Fue el lunes, en Onda Medina y entrevistada por el directo del Grupo 10, Javier Cuevas, cuando la alcaldesa indicaba que esperaba que el Consejo dictaminara tal y como lo ha hecho finalmente porque “indicaría que se hizo de forma legal; porque llevo cuatro años asumiendo facturas con reparos; y porque los usuarios, los niños, están encantados con el personal que les atiende y no tienen ninguna culpa de cómo se hicieron esas
gestiones” para la adjudicación. Además de esta cuestión, López trató diversos temas municipales tales como los próximos Presupuestos, en los que indicó que mantendrían el Plan de Vivienda -para lo que ya se han pedido las competencias a la Junta de Castilla y León, por lo que se mantendrán las ayudas-, el Plan de Empleo -que tras una entrevista con el consejero la alcaldesa indicó que no cree que haya problemas en mantener las subvenciones- o algunas de las obras: la de la calle Valladolid, que se reurbanizará a partir del mes de marzo de 2015 integrando, además, la iglesia en el entorno; o la de la Plaza Mayor, que para López “no es un acto de valentía como han dicho desde la oposición, sino una necesidad”. Respecto a las próximas elecciones, la alcaldesa indicó que “desde el PSOE estamos absolutamente tranquilos, tenemos la conciencia tranquila por el deber cumplido y nos presentaremos con los deberes hechos a la ciudadanía”.
◗ Se derrumbó el jueves por la mañana
La capilla del antiguo Hospital Simón Ruiz pierde su espadaña El Ayuntamiento colocó vallas en la calle José Zorrilla y la Asociación Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid pide “soluciones de urgencia” E. Vírseda
La capilla del Hospital Simón Ruiz, antes y después del derrumbe
En la mañana del jueves se derrumbó, hacia el interior, la espadaña y gran parte del tejado de una capilla del antiguo Hospital Simón Ruiz, precisamente la que se encuentra adosada a uno de los muros del recinto, que da a la calle José Zorrilla de la localidad. La caída de esa parte de la construcción, que habitualmente está ocupada por nidos de cigüeñas, no causó daños personales, y unas horas después del derrumbamiento, los operarios del Ayuntamiento colocaron vallas en las inmediaciones del lugar, en la calle José Zorrilla. Las reacciones a la pérdida de esta parte del edificio, declarado Bien de Interés Cultural, BIC, no
tardaron en llegar y así, la Asociación de Ciudadanos por la Defensa del Patrimonio de Valladolid, a través de un comunicado, lamentaron el derrumbe, considerando “una pérdida irreparable” de un edificio “protegido por la normativa regional y municipal”. La asociación alertó, además, de que este derrumbe podría no ser el último, puesto que “el teja-
do cercano a la iglesia está en malas condiciones e incluso un lateral de la primera planta está en estado lamentable”, por lo que solicitó a la Fundación Simón Ruiz, propietaria del edificio y cuya presidenta es la alcaldesa, Teresa López, a buscar “una solución urgente” dirigida a evitar esta pérdida de patrimonio monumental de un edificio “único en toda España”.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Concluyó el domingo
Viktoria Mullova reinó en la XXIII Semana Internacional de la Música de Medina Emiliano Allende se mostró “muy orgulloso” de la variedad de los conciertos y de la buena respuesta del público de Medina, por el que fue felicitado por los artistas que pasaron por el Auditorio Municipal E. Vírseda
La Semana Internacional de la Música clausuró el pasado domingo su vigésimo tercera edición con el concierto que dio la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid. En él, la agrupación universitaria, bajo la dirección de Francisco Lara, tuvo el acompañamiento del Coro de la Universidad de Valladolid, un colectivo con una larga historia que, dirigido por Marcos Castán, complementó el espectáculo en el que sonaron suites y cantatas de Bizet y Prokofiev, respectivamente. Antes del cierre definitivo de esta edición de la Semana Internacional, los niños también pudieron disfrutar de un espectáculo del programa, el que Marina Bollaín y Pablo Navarro protagonizaron bajo el nombre de “El duende calcetín”, un cuento musical, basado en la historia de un duende que vive aventuras por distintos países para conseguir ropa de abrigo para los árboles del Bosque Constipado. Esta obra tuvo muy buena aceptación entre el público más joven, presentando el Auditorio Municipal una buena
Instante del espectáculo “Aires de Zarzuela”
El concierto de la JOUVA cerró el festival
entrada. Y de manera previa, no pudiendo ser recogido en el anterior número de este semanario, el público medinense respondió muy favorablemente al estpectáctulo “Aires de Zarzuela” que hizo sonar canciones muy conocidas de este género popular, contando además con la participación de la coral
Viktoria Mullova, con la concejala Teresa Rebollo
“Voces Amigas” de Medina del Campo en la interpretación de la “Jota de la Dolores”. Tras la clausura de la Semana Internacional de la Música, su director, Emiliano Allende, se mostró “orgulloso” de haber conseguido traer a Medina un grupo de conciertos de géneros tan variados y que “hayan tenido tan buena
respuesta por parte del público”, ya que el Auditorio presentó buenas entradas en los conciertos de la Sinfónica de Castilla y León, de la Joven Orquesta de la Universidad de Valladolid, en el espectáculo “Aires de Zarzuela” o en el de la violonchelista Beatriz Blanco. En cuanto al concierto de Mullova, Allende dijo que fue “un
gran concierto de una de las mejores violinistas del mundo”, que después felicitó, al igual que otros artistas, al público medinense por su comportamiento y reacciones durante los conciertos. Otro de los puntos que Allende destacó fue el de “poder haber mezclado espectáculos de artistas de talla internacional con los de artistas más cercanos” con muy buen resultado, lo que dice muy bien de “estos artistas menos conocidos, que ya pueden dar un salto a festivales de carácter internacional”. Además, de cara a la edición del próximo año, el director comentó que “cada año es más difícil avanzar”, pero que se seguirá “luchando para dar año a año otro pasito más, siempre que las instituciones sigan apostando de esta forma la cultura, algo que hay que agradecer”. Por último, añadió que, “aunque aún no se haya cerrado nada”, esta edición de la Semana Internacional de la Música también ha servido para acercar a Medina a otros artistas y representantes del sector”, con los que se ha establecido contacto para ediciones posteriores, destacando “dos solistas de gran categoría”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ El jueves, Día Universal del Niño
El Pleno Infantil, actividad principal de la Semana de los Derechos de la Infancia La técnico del CEAS presentó los datos anuales del programa “Apoyo a la Familia”, gracias al que se han tratado más de un centenar de casos en Medina E. Vírseda
Con una gymkhana titulada “Juegos de los derechos de los niños y las niñas” que se desarrollará a partir de las 12.00 horas de hoy en el Pablo Cáceres, comenzarán las actividades que el Ayuntamiento de Medina del Campo, a través del Programa “Apoyo a la Familia” ha preparado con motivo de la Semana de los Derechos de la Infancia, que se extenderá hasta el próximo jueves. Estas actividades fueron presentadas el miércoles por la concejala de Bienestar del Ayuntamiento, Raquel Alonso, y por la psicóloga y técnico del programa “Apoyo a la Familia”, Olga Domínguez; en la presentación, se comentó que los objetivo de las mismas son, al igual que en los talleres en los que 150 alumnos de los centros educativos de Medina durante han participado en estas dos semanas de noviembre, los de “dar a conocer a los niños el derecho y deber que tienen de participar en la vida activa del municipio, opinando y participando en actividades cotidianas de la villa, hacerles comprender mejor el
entorno en el que viven y hacerles reflexionar para crear propuestas que mejoren la vida de los niños y niñas en Medina”, declaró Alonso. La gymkhana será, por tanto, la primera de las actividades, y podrán participar en ella los niños y niñas de 6 a 12 años, a través de cualquiera de las siete zonas de juego en las que estará dividida la pista, contando para la organización con el apoyo de Adisme y de las Escuelas Deportivas Municipales; el miércoles, niños y mayores se reunirán en el Centro de Personas Mayores a partir de las 17.30 horas, donde actuará un cuentacuentos y se podrá probar un “chocolate solidario”; el jueves, se celebrará el ya clásico “Pleno Municipal por los derechos de la infancia”, en el que se escucharán las propuestas creadas en los talleres y se expondrá un mural creado en la gymkhana; por último, en la tarde del jueves, Día Universal del Niño, tendrá lugar otra actividad intergeneracional en el Centro de Personas Mayores, donde se presentará, a las 18.30 horas, la “Escuela de abuelos y nietos”, concluyendo así la programación con la que se recuerda, cada año, la firma de la
Convención de los Derechos del Niño.
PROGRAMA APOYO A LA FAMILIA Tras la presentación, Olga Domínguez, psicóloga del CEAS, consideró la Semana de los Derechos de la Infancia como una “gran oportunidad para ver Medina desde los ojos de los niños”, y, a continuación, presentó los datos que, hasta la fecha, resumían la acción del programa “Apoyo a la Familia” en Medina del Campo, que sirve de apoyo para algunas familias que tengan dificultades a la hora de crear “el contexto más adecuado” para los niños. El programa basa sus acciones en dos partes: prevención y protección. En la primera, se incluyen actividades socioeducativas de tarde -para niños de 4 a 12 años-, actividades de ocio dirigido -para jóvenes de 12 a 16 años- y el taller “Educar en Familia” -para padres que quieran adquirir más conocimiento-, además de las actividades lúdicas del verano, destinadas a los pequeños entre 4 y 12 años. En cuanto a la parte de protección, considerada “la más importante”, se trabaja con apoyo psico-
Raquel Alonso y Olga Domínguez, durante la presentación
lógico a través de un educador familiar que acude a los domicilios para ayudar a los padres “en la atención y convivencia de los niños en su entorno más familiar”, en una actividad que está coordinada con otros servicios sociales de la localidad, como asociaciones, centros educativos o Cruz Roja, entre otros. Los datos, en lo que va de 2014, hablan de que han participado un total de 54 personas en los programas de prevención, a los que hay que sumar los 24 niños que participaron en los talleres de verano. En el programa de protección, han sido 66 los casos, divididos por tipos de atención en 12 por problemas de conducta, 30 como apoyo a los padres -cambios de situación vitales, separacionesy 24 atenciones a menores por algún tipo de “desatención” por parte de la familia. Para terminar, desde el CEAS se hizo hincapié en la “correspon-
Cartel de actividades
sabilidad” de todos los implicados en el bienestar de los niños, destacando los grupos de trabajo en los que se coordinan varios colectivos para seguir algún caso “preocupante”.
AYUNTAMIENTO DE MEDINA DEL CAMPO
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES IMPUESTO SOBRE ACTIVIDADES ECONÓMICAS
2014 DESDE EL DÍA 15 DE SEPTIEMBRE Y HASTA EL 20 DE NOVIEMBRE podrán abonarse los recibos correspondientes en los Ban-
cos y Cajas de Ahorro autorizados con el boletín que recibirá en su domicilio.
Si no recibe el documento para el pago, podrá solicitarlo en la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento (planta baja del Ayuntamiento, entrada por C/ Gamazo) Si tuviera domiciliado el pago de los recibos, éstos se entregarán a través de los bancos y cajas de ahorro, sin ningún trámite por su parte, efectuándose el correspondiente cargo en cuenta el 5 de noviembre. En el supuesto del impuesto sobre bienes inmuebles, los contribuyentes, acogidos al sistema especial de pago, que hayan efectuado, a través de la correspondiente domiciliación, el pago del 1er plazo (50% de la cuota), se cargará el segundo plazo (correspondiente al otro 50% de la cuota) el 5 de noviembre. Los contribuyentes que hayan devuelto el primer plazo del recibo deberán abonar la totalidad del importe en el plazo arriba indicado (del 15 de septiembre al 20 de noviembre), habiendo quedado anulada su orden de domiciliación. Para su comodidad, se recomienda domiciliar el pago de sus tributos, pudiendo realizarlo a través de la Oficina de Gestión Tributaria del Ayuntamiento o directamente en las entidades bancarias o cajas de ahorro autorizadas. Si observara algún error en los datos de sus recibos, comuníquelo a la Oficina de Gestión Tributaria donde, si procede, se le efectuará la oportuna corrección o expedirá un nuevo recibo.
RECUERDE: 20 DE NOVIEMBRE ÚLTIMO DÍA PARA EFECTUAR EL PAGO DEL IMPUESTO CORRESPONDIENTE A 2014
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ En el mes de octubre
El paro aumentó en 41 personas en Medina, llegando a las 2.833 En el conjunto comarcal, el número de parados se situó en 4.626, 177 más que en el mes de septiembre; en los pueblos, excluyendo la capital comarcal, se contabilizaron 1.793 desempleados Estefanía Galeote
El número de parados en Medina del Campo aumentó en 41 personas durante el mes de octubre, situándose la cifra total en 2.833 desempleados frente a los 2.792 que se registraron en el mes de septiembre. Y, en el conjunto comarcal, también se mantuvo esta tendencia al alza ya que se contabilizaron 4.626 parados, 177 más que en el mes anterior. El total de hombres de la capital comarcal inscritos en las listas del Ecyl en octubre ascendió a 1.237, mientras que el número de mujeres desempleadas alcanzó la cifra de 1.596 paradas, de forma que el paro masculino supuso el 43,66 por ciento del total y el femenino, el 56,33 por ciento. Respecto a los sectores de actividad, el único perjudicado ha sido “Agricultura”, en el que los demandantes de empleo han aumentado en 112 personas, ascendiendo a 404. El resto de los sectores ha conseguido disminuir sus desempleados comenzando por “Industria”, con 8 parados menos que en el mes anterior; “Construcción”, 17 menos; “Servicios”, 15 menos; y el colectivo “Sin empleo anterior”, 31 menos. Por segmentos de edad, el mayor número de personas desempleadas se registró en la franja de mayores de 45 años, con 1.226; seguida muy de cerca por el segmento de entre 25 y 44 años, con 1.216; situándose en 391 los desempleados menores de 25 años. En cuanto a la comparativa interanual, el número de parados con respecto al año anterior ha disminuido en 227 personas, ya que en octubre de 2013 la cifra ascendía a 3.060 desempleados, mientras que en la comparativa del número de contratos firmados cada mes, en octubre se firmaron 51 contratos más que en septiembre, de los cuales 28 tuvieron carácter indefinido, 560 fueron temporales y 13 consistieron en una transformación de temporal a indefinido.
COMARCA En los pueblos de la comarca, excluyendo a Medina, el paro alcanzó las 1.657 personas, 136 más que en septiembre, con lo que se mantuvo la tendencia al alza registrada en la capital comarcal. Los pueblos que disminuyeron su número de desempleados en octubre fueron Ataquines,
el Viejo, Fuente Olmedo, Llano de Olmedo, Matapozuelos, Muriel de Zapardiel, Nava del Rey, Olmedo, Pozaldez, Rubí de Bracamonte, Rueda, La Seca, Serrada, Siete Iglesias de Trabancos, Torrecilla de la Orden, Velascálvaro, Ventosa de la Cuesta, Villaverde de Medina y La Zarza. Por último, manteniendo el
Brahojos de Medina, El Carpio, Cervillego de la Cruz, Fuente el Sol, Salvador de Zapardiel, San Pablo de la Moraleja y San Vicente del Palacio. En el extremo opuesto, registrando un aumento en el número de desempleados, se situaron Alaejos, Almenara de Adaja, Bobadilla, El Campillo, Castrejón de Trabancos, Fresno
mismo número de parados registrado en septiembre se encuentran las localidades de Aguasal, Bocigas, Hornillos de Eresma, Lomoviejo, Moraleja de las Panaderas, Nueva Villa de las Torres, Pozal de Gallinas, Puras y Ramiro.
VALDESTILLAS La localidad de Valdestillas,
Paro en Medina por edades y sexo Segmento edad
Parados Zona Sur a 31 de octubre de 2014
Hombres
Mujeres
Total
Menores de 25
202
189
391
De 25 a 44 años
537
679
1.216
498
728
1.226
1.237
1.596
2.833
Mayores de 45 TODAS EDADES 3000 2250 1500 750 0
< 25
De 25 a 44 años
Hombres
Mayores de 45
Mujeres
TODAS EDADES
Con respecto a septiemb. 2014
Agricultura
404
+ 112
Industria
369
-8
Construcción
209
-17
1.430
-15
421
-31
2.833
+ 41
Sin Empleo Anterior TOTAL
-3
Bobadilla
20
+6
Bocigas
2
=
Brahojos de Medina
9
-1
El Campillo
23
+3
El Carpio
91
-4
Castrejón de Trabancos
12
+3
Fuente el Sol Fuente Olmedo Hornillos de Eresma
Nava del Rey Nueva Villa de las Torres
1.237
+ 30
43,66%
Mujeres
1.596
+ 11
56,34%
TOTAL
2.833
+ 41
100%
Comparativa interanual Octubre 2013
Octubre 2014
Diferencia
3.060
2.833
-227
Contratos firmados en Medina Agosto Septiembre Octubre
Fijos
20
20
573
531
560
8
8
13
601
550
601
15
-1
3
+1
12
=
3
+2
24
=
86
+ 15
2.833
+ 41
0
=
11
+1
186
+5 = + 25
Pozal de Gallinas
50
=
Pozaldez
45
+6
1
=
Ramiro
Hombres
-1 +4
19
Puras
%
6 125
321
Olmedo
Con respecto a sept.
TOTAL
+1
52
Muriel de Zapardiel
Parados
Pasan de temporal a fijo
1
Ataquines
Moraleja de las Panaderas
Paro por sexos en la capital de la comarca
Temporales
Almenara de Adaja
Medina del Campo
0
Tipo contrato
= +7
Matapozuelos
Agricultura Industria 750 Construcción Servicios 375 Sin Empleo Antes
Sexo
0 144
Lomoviejo
1125
Respecto a septiembre
Alaejos
Llano de Olmedo
1500
Parados
Aguasal
Fresno El Viejo
Parados
Servicios
Municipio
Cervillego de la Cruz
Total
Paro por sectores en Medina del Campo Sector
aunque pertenece al distrito judicial de Medina del Campo, contabiliza sus datos de empleo en las oficinas del Ecyl de Valladolid, razón por la que no aparece reflejada en la tabla comarcal. En el caso de este municipio, sus desempleados fueron 169, cinco más que en el mes de septiembre.
Rubí de Bracamonte Rueda Salvador de Zapardiel
1
=
40
+6
130
+ 11
5
-1
San Pablo de la Moraleja
13
-1
San Vicente del Palacio
17
-1
La Seca
79
+ 18
Serrada
102
+ 18
Siete Iglesias de Trabancos
39
+2
Torrecilla de la Orden
32
+2
Velascálvaro
18
+3
Ventosa de la Cuesta
3
+2
Villaverde de Medina
39
-5
La Zarza TOTAL
14
+4
4.626
+ 177
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
SĂ BADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
!
" #
$ %& ' #
( $
% ) ***+
+
! "! #
$
% ) ***+
+
% !
! " # ! $ , ! - . ! /$ 0 +
% ) ***+
+
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Hoy se celebra el Día Mundial Sin Alcohol
La Concejalía de Juventud refuerza los trabajos contra el alcohol Moverá la representación de una obra de teatro al próximo día 28, coincidiendo también con la celebración del Día Mundial Contra la Violencia de Género Redacción
La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Medina del Campo publicó en el día de ayer un comunicado con motivo del Día Mundial Sin Alcohol, en el que analizó la situación de los jóvenes de Medina y otras locali-
dades frene al alcohol, así como las actuaciones que desde la concejalía y sus planes se ponen en marcha para evitar su consumo entre los más jóvenes. Así, recordó que “los adolescentes empiezan a beber a los 13,7 años y que 6 de cada 10 menores de 14 a 18 años consu-
Actividad de una edición anterior del Día Mundial Sin Alcohol. Foto Archivo
DESDE EL 15 HASTA EL 30 DE NOVIEMBRE 2014
SILLONES Y SOFÁS
(1)
EL SILLÓN SILLÓN + PUF CUERO CUERO DIPL DIPLOMAT OMAT
men alcohol los fines de semana, siendo además frecuente su asociación al consumo de otras drogas como el cannabis o la cocaína”. Por ello, a través de los Planes Municipales de Prevención de Drogodependencias se llevan a cabo talleres y programas cuyo objetivo es el de “reducir el consumo de alcohol entre la población juvenil, reducir la aceptación del alcohol y fomentar hábitos de vida saludables”. Alguno de estos talleres son los “Talleres de reducción de accidentes de tráfico relacionados con el consumo de alcohol y cannabis”, dirigidos a mayores de 16 años; el programa “Educadores de calle”, que conectan la población juvenil con la comunidad para evitar el contacto de éstos con el alcohol de manera prematura; los programas Dédalo y Moneo, dirigidos a formar a padres en habilidades educativas ante el alcohol; o los programas Ulises o Hygieia, que se realizan en los centros educativos para prevenir el consumo de alcohol y otras drogas. Para este mes, y haciéndolo coincidir con el Día Mundial Contra la Violencia de Género, el viernes 28, se representará una obra de teatro social en el Centro Cultural Integrado titulada “Red Ocupada”, que pondrá en escena problemáticas sociales de la población juvenil.
❚ Con Litis Consulting
Los hosteleros de Medina firman un nuevo convenio de asistencia jurídica
4 COLORES DE CUERO DISPONIBLES: Batick Cream/Black Burgundy/Brown Precio de venta al público recomendado IVA incl. al 01/01/2014, por lo que el descuento aplicado es de 441 € para el conjunto sillón y puf Stressless® Diplomat de cuero Batick Negro, carpintería de haya laminada, pegada y tintada en negro, barniz de base acuosa. Tamaño sillón Stressless® Diplomat (L72, H94, P70 cm) y de su puf (L54, H38, P39 cm). Materiales visibles de nuestros sillones y pufs de cuero Batick: cuero de vaqueta, curtido al cromo, flor corregida, pigmentado. Infórmese en su distribuidor más cercano para conocer el plazo de entrega de su pedido. Oferta no acumulable válida para los 4 colores de cuero Batick: Cream/Black/Burgundy/Brown. (1)
Fabricado en Noruega
www.stressless.es
Descubra más modelos y colores en promoción en
Carlos Rodríguez rubricó el acuerdo con la empresa que defenderá y asesorará al colectivo en temas de justicia E. Vírseda
La Asociación Gremial de Hosteleros de Medina del Campo anunció esta semana la firma de un nuevo convenio de asistencia jurídica y legal con la empresa “Litis Consulting Jurídico”, que será la encargada de asistir a los socios hosteleros de este colectivo en aspectos como “defensa y asesoramiento laboral, impagados o relaciones con la administración”, como facilitó la asociación en un comunicado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ También fueron recibidos por el Papa Francisco
La ruta “Huellas de Teresa” llegó a Roma para convencer a público y medios especializados Los periodistas italianos devolverán el viaje para conocer in situ la ruta y las sedes del Instituto Cervantes en Roma acogerán en 2015 una exposición fotográfica Redacción
El Presidente del Grupo de Ciudades Teresianas de España y alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, acompañado por diferentes alcaldes, concejales Teresa Rebollo por parte del Ayuntamiento de Medina- y técnicos de las localidades del Grupo, la Orden del Carmelo Descalzo y el Consejero de Turismo de España en Roma, Carlos Hernández García, celebraron a inicios de esta semana, en Roma, un encuentro de trabajo con los principales medios de comunicación de Italia y El Vaticano, donde se les presentó el proyecto de la ruta “Huellas de Teresa”, dentro de sus actividades de promoción internacional, acordadas en anteriores reunio-
nes de las Ciudades Teresianas. Otra de las actividades principales fue la audiencia papal con la que los representantes del proyecto fueron recibidos por el Papa Francisco, quien mostró admiración y satisfacción por el trabajo que se está realizando para dar a conocer el legado de la Santa. El Santo Pontífice fue invitado a conocer la ruta y recibió, entre otros objetos, entre otros la Guía de “Huellas de Teresa”, la Credencial de la ruta y su propia “Teresiana” con su nombre secular Jorge Mario Bergoglio Sívori. Ante los medios, se presentó distinto material de la ruta, así como la cooperación que ésta tiene en diferentes proyectos nacionales e internacionales con entidades como Turespaña,
Paradores o Correos, entre otros. Asimismo, se confirmó la realización de un viaje organizado por “Huelas de Teresa”, que acercará a estos medios de comunicación “especializados” a conocer in situ los detalles de la ruta. La visita al país transalpino no concluyó allí, ya que, horas más tarde, la delegación española se desplazó a las dependencias de la Embajada de España en El Vaticano, donde fueron recibidos por el Embajador, Eduardo Gutiérrez, a quien tuvieron la ocasión de exponerle el proyecto “Huellas de Teresa”, sus objetivos y su plan de promoción. Siguiendo con la visita promocional, otra de las actividades importantes se desarrolló en la Real Academia de España en
Representantes de las Ciudades Teresianas, en la Embajada de España en Roma
Roma, que albergó una presentación de la ruta “Huellas de Teresa” a la que acudieron más de un centenar de touroperadores, prescriptores y público objetivo, dando a conocer la ruta. Por último, y en el mismo espacio, se llevó a cabo la inauguración de una exposición fotográfica de la ruta “Huellas de Teresa”, un recorrido visual por alguno de los monumentos que forman el legado de Santa Teresa en esta diecisiete ciudades, y que, tras abandonar la Real Academia de España, recorrerá, a lo largo del próximo año, por todas las sedes del Instituto
Cervantes del país italiano.
OTROS PAÍSES El viaje hasta la capital italiana no será el único que la ruta “Huellas de Teresa” para promocionarse, ya que, como se anunció tras las últimas reuniones de las diecisiete ciudades, otras naciones como Polonia, Portugal o Alemania recibirán a los representantes españoles con el mismo objetivo que este primer viaje, gracias, en parte a distintos convenios con agencias de viajes y touroperadores en España, que se encargan de organizar los mismos.
◗ Cruzarán el cordel de Villaverde
◗ La noche del miércoles
Más de 2.000 ovejas pasarán mañana por el término de Medina
Los ladrones “visitaron” un establecimiento de la Plaza Mayor
En esta ocasión no pasarán por el casco urbano, sino que podrán verse en la carretera de Las Salinas Redacción
Mañana tendrá lugar el paso de más de 2.000 ovejas por el término municipal de Medina del Campo, en concreto, por el cordel de Villaverde, es decir, cruzarán la carretera de Las
Salinas ya que, llegando a la villa por la carretera de El Campillo, se dirigirán hacia la Cañada Real Leonesa Occidental rumbo a Madrid, donde llegarán después de 10 días de trashumancia. Estas ovejas han permaneci-
do en rastrojeras de El Carpio y Alaejos durante todo el verano. La trashumancia de estos animales desde Castilla y León hasta Madrid, pasando por la villa, se lleva a cabo por iniciativa de la Asociación Trashumancia y Naturaleza.
Se llevaron la caja y el dinero de las máquinas Redacción
En la noche del miércoles se produjo un acto vandálico con robo en un establecimiento hostelero situado en la Plaza Mayor de la Hispanidad de Medina del Campo. El o los autores del mismo, ya que a cierre de edición se desconocía el dato, rompieron el
cristal de la puerta del establecimiento con la tapa de una alcantarilla, consiguiendo entrar al interior del inmueble. Una vez dentro, sustrajeron del mismo la caja registradora, al completo y también el dinero existente en las máquinas tragaperras, unos daños que aún estaban sin cuantificar cuando este semanario cerró su edición.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ El próximo 5 de enero
❚ Ayer, viernes
Doscientas personas colaborarán en la próxima Cabalgata de Reyes En la primera reunión, se establecieron los grupos de trabajo y se acordó la temática de las carrozas y de los participantes que acompañarán a los Reyes en la cabalgata E. Vírseda
La próxima Cabalgata de los Reyes Magos, que tendrá lugar en la tarde del próximo 5 de enero, contará con la participación y colaboración de casi 200 personas procedentes de diferentes colectivos de la localidad, tal y como facilitó el Ayuntamiento de Medina a través de su Concejalía de Juventud. Así se hizo saber tras la primera reunión que se organizó la pasada semana, a la que acudieron los concejales de Juventud y Hacienda, por parte del Ayuntamiento de Medina, y representantes de asociacines de vecinos, peñas y de los hosteleros de la villa, formando todos ellos la Comisión de Festejos. En dicho encuentro, se seleccionó la ambientación de las
Cabalgata de Reyes de la pasada Navidad. Foto Fermín Rodríguez
carrozas que llevarán a Melchor, Gaspar y Baltasar hasta la Plaza Mayor de Medina, así como la de los niños y participantes que acompañarán a los Reyes de Oriente. La reunión sirvió también para “poner todas las propuestas sobre la mesa” y para
constituir los grupos de trabajo que se encargarán de cada parte de la organización de la cabalgata. La propia Comisión de Festejos, en la que están incluidas las peñas por primera vez en relación con las fiestas navide-
ñas, se encargarán también de la oferta de animación durante el recorrido de la cabalgata por las calles de Medina. El concejal de Juventud, José María Magro, valoró de manera positiva esta primera reunión en la que se ha puesto en marcha la participación de los colectivos “necesaria para que el evento tenga el éxito esperado”. Magro reiteró, además, la necesidad de que los jóvenes de la villa tengan su sitio de cara a los actos dedicados a la ciudadanía. En la Cabalgata de Reyes del año pasado se invirtieron, según declaró en su día el concejal Rodríguez Galván, 27.000 euros, y tuvo como principal novedad un espectáculo pirotécnico que se pudo ver en la Plaza Mayor al finalizar el discurso de los Reyes Magos.
Medina se sumó ayer al Día Mundial de la Diabetes En el Centro Cultural Integrado se impartió una charla coloquio Redacción.
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, las dependencias municipales de Medina del Campo se “tiñeron” ayer de azul, color elegido por la Federación Internacional de Diabetes para apoyar el eslogan “Diabetes: protejamos nuestro futuro”, con el que quieren promover una “inversión” en los desayunos saludables. Además, otra de las actividades que se pudieron ver en el día de ayer fue una charla coloquio que se impartió en el Centro Cultural Integrado, a la que asistieron la presidenta y el vicepresidente de la Asociación de Diabéticos de Valladolid, María Ángeles Aguado y Javier López. El Día Mundial de la Diabetes se celebra internacionalmente desde 1991, siendo desde el año 2007 aprobado por Naciones Unidas.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Por sexto año consecutivo
❚ Documental y festival
La ATC San Antolín cerró la temporada con sus premios anuales
Armec celebra este fin de semana el Día Mundial Sin Alcohol en Medina, que se conmemora hoy
Junto a la mejor ganadería, el colectivo reconoció la labor de David García y Ángel López, por su “implicación y trabajo en las actividades organizadas por la asociación” E. Vírseda
La Asociación Taurino Cultural “San Antolín” de Medina del Campo celebró el pasado sábado, en el Hotel Villa de Ferias, su gala anual, en la que se llevó a cabo la entrega de premios de la asociación. El premio a la mejor ganadería de las pasadas fiestas de San Antolín, como ya se publicó a finales del mes de septiembre, recayó en la ganadería de Paloma Sánchez Rico, cuyos novillos recorrieron el campo y las calles medinenses en el encierro del día 6 de septiembre. A la entrega del galardón acudió el ganadero Andrés de Basterra, quien se encargó de recogerlo de manos del concejal de Festejos del Ayuntamiento, Jesús Ramón Rodríguez Galván. Junto a la considerada como mejor ganadería de los festejos de San Antolín 2014, la asociación quiso premiar a otras dos personas, David García Balsa y Ángel López González, Pío, por su “implicación y trabajo en todas las actividades realizadas por la asociación” Ambos premiados, presentes en la gala, recogieron el premio por parte de miembros de la asociación. Por otra parte, la actualidad de la asociación viene comandada por la convocatoria de la Asamblea General ordinaria de la asociación para el próximo 10 de enero, en la que se presentará a los socios el estado de cuentas
Las actividades serán abiertas y se desarrollarán en el Centro Cultural Integrado y el Auditorio Municipal E. Vírseda
Ángel López, premiado por la ATC “San Antolín”. Foto Javier Flores
y el presupuesto de la asociación, así como las actividades previstas para el año 2015, donde destacará, como cada año, la organización de una nueva edición del Toro de la Feria, que cumplirá en 2015 siete años de existencia. La asociación, presidida por Ángel Luis Barrocal, nació en octubre del año 2008 y desde el año 2009, tras conseguir todas las autorizaciones y permisos pertinentes, organizan el “Toro de la Feria”, un evento multitudinario en el mes de junio que ha ido creciendo año a año en asistencia, repercusión, organización e importancia en el mundo taurino. En la última edición, más de 20.000 espectadores se dieron cita en Medina para ver a “Pasteloso”, Toro de la Feria, y otros cuatro astados que recorrieron es día las calles de la
Andrés de Basterra, junto al concejal. Foto Javier Flores
David García, recibiendo su reconocimiento. Foto Javier Flores
localidad. Además, durante los últimos años han organizado otras actividades como exposiciones, pre-
sentaciones, charlas o excursiones a alguna de las ganaderías con más fama del territorio español.
Durante el día de hoy se celebra, a petición de la Organización Mundial de la Salud, el Día Mundial Sin Alcohol, una jornada en la que “se pretende impulsar una reflexión colectiva sobre los efectos y consecuencias del consumo de alcohol, una sustancia que los expertos no dudan en describir como una droga socialmente aceptada”. Desde Medina del Campo, la Asociación de Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo y Comarca, ARMEC, ha organizado una serie de actividades para conmemorar este día a lo largo del fin de semana. La primera de ellas tendrá lugar esta tarde, desde las 18.00 horas en el Centro Cultural Integrado, donde se proyectará el documental “Malos Tragos”, que trata temas sobre la enfermedad del alcoholismo y los distintos tratamientos para la rehabilitación del enfermo, realizándose un debate tras la conclusión del mismo. Para mañana, en el Auditorio, y a partir de las 19.00 horas, se podrá ver un festival solidario presentado por Ricardo Lerma y que contará con las actuaciones de los grupos de danza de la Academia Claudine y del grupo Los Fósiles.
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Las actividades se extenderán hasta el domingo
El Centro de Personas Mayores celebró sus bodas de plata durante toda la semana El martes se nombraron como socios de honor a José Luis Tejo y a José Ignacio Cano, los dos ex alcaldes que promovieron la construcción del Centro E. Vírseda
El Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” de Medina del Campo ha organizado a lo largo y ancho de esta semana un programa de actividades que han servido para celebrar el vigésimo quinto aniversario de la creación de este centro. Los actos de celebración comenzaron el lunes por la mañana, cuando las propias socias del centro se encargaron de preparar las “Sopas solidarias”, un buen número de raciones de sopas de ajo que salieron a la venta para todos aquellos que quisieran degustarlas y cuyos beneficios estuvieron destinados a los Alcohólicos Rehabilitados de Medina del Campo, ARMEC. Por la tarde, Carmen Jiménez, Técnico de Turismo del Ayuntamiento de Medina del Campo impartió una charla titulada “Nuestro edificio y su calle”, en la que habló sobre la historia del edificio del centro y de la Calle San Martín; y también se pudo participar en un “Bingo de Aniversario”, al que asistieron un gran número de participantes que abarrotaron el salón principal del centro. El martes arrancó con una visita al Museo de las Ferias, en la que los asistentes pudieron recorrer la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El Encuentro” guiados por el director del museo, Antonio Sánchez del Barrio; y en la jornada vespertina, se llevó a cabo el acto de “Acción de Gracias” y nombramiento de Socios de Honor del Centro, al que asistieron el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, Pablo Trillo, representantes de la Gerencia de Servicios Sociales de la Junta y, por parte de la Corporación Municipal, la alcaldesa, Teresa
Las instituciones acompañaron a los mayores en su semana de celebración
José Luis Tejo y José Ignacio Cano, nombrados “Socios de Honor”
López, y un buen número de concejales del Partido Socialista y Partido Popular. En primer lugar, se dio gracias a todas las personas e instituciones que colaboran con el día a día del Centro, y después, tanto empleados, como mayores “veteranos” del Centro y otros usuarios del mismo, mostraron ante los asistentes “lo vivido en el Centro y lo que les aportaba en su vida cotidiana”. A continuación, y teniendo como maestros de ceremonias a Francisco López Soto, y a la directora y coordinadora del centro, se nombró como “Socios de Honor” del Centro a los dos ex alcaldes de Medina que impulsaron la creación de este espacio, José Luis Tejo y José Ignacio Cano, que, presentes, recibieron el detalle. Tras los reconocimientos, actuó el Coro del Centro dirigido por Margarita Álvarez y terminó la jornada con la invitación a un refresco con motivo de las “bodas de plata” del centro. La única actividad programada para el miércoles fue una “Excursión al Mudéjar”, a la que pudieron asistir todos los interesados, acompañados por Julio César
García, profesor de la Universidad de la Experiencia en Medina del Campo. También hubo hueco para la actividad física en esta semana de celebraciones, ya que el jueves por la mañana, los socios realizaron una marcha a pie desde el Centro hasta el Palacio Balneario de las Salinas, donde tomaron un “desayuno saludable”. Por la tarde, la Rondalla Intergeneracional del Centro tomó el protagonismo, con una actuación en el salón del Centro, dirigida por Francisco Escobar. Por último, la mañana de ayer se tiñó de turismo con una visita al Museo de las Carmelitas, en la que el socio del Centro José Antonio Arranz hizo de guia para los visitantes, como cierre de los actos previos al cierre de edición del semanario, para la tarde de ayer estaba prevista la actuación del grupo de teatro del Centro, dirigida por Audaz Cojo.
FIN DE SEMANA En cuanto a las actividades que aún restan de cara al fin de semana, el Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo” celebrará una comida
Aspecto de la primera planta del Centro en el acto de “Acción de Gracias”
Algunas de las participantes en el “Bingo de Aniversario”
de hermandad, hoy a las 14.30 horas. Más tarde, desde las 18.00 horas, los socios podrán participar en un baile que se organizará en el propio centro ubicado en la Calle San Martín. Para mañana domingo, y
como broche a las actividades conmemorativas del vigésimo quinto aniversario, se podrá ver una actuación, desde las 18.00 horas, de la Banda de la Escuela Municipal de Música, dirigida por Iván Gutiérrez.
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ En el Auditorio Municipal
La Asociación Alarifes organiza el viernes su festival benéfico Contará con actuaciones de magia, humor, flamenco y cante y la recaudación se destinará a ayudar a viudas y parados de larga duración de Medina Redacción
El próximo viernes, a las 20.00 horas en el Auditorio Municipal, la Asociación Alarifes de Medina del Campo organizará la cuarta edición de su Festival Benéfico a favor de los parados de Medina. En concreto, la asociación medinense formada por antiguos albañiles, destinará la recaudación a “las viudas necesitadas y parados de larga duración de Medina y naturales de ella”, a través de una bolsa de artículos de primera necesidad que se entregarán con motivo de la lle-
gada de las fiestas navideñas. El espectáculo estará presentado por José Antonio Herranz y contará con la intervención, desinteresada, como facilitó la organización, de el mago “El Gran Manuel”, galardonado en Alemania y Estados Unidos; el monologuistas “Ricardo”; el dúo flamenco “Nemesio y Faustino”; y los cantantes “Julio Baeza” y “Moisés de la Alhambra”. Las entradas al espectáculo tendrán un coste de tres euros, pudiendo adquirirse de forma anticipada en el establecimiento “Viajes Esfera” o bien desde una hora antes del comienzo del festival,
en las taquillas del Auditorio. Para optar al reparto de las bolsas de artículos de primera necesidad, los interesados deberán apuntarse en el Centro Cultural Integrado desde el lunes 17 hasta el jueves 20, de 12.00 a 13.00 horas, y la asociación, en colaboración con el INEM, controlará los criterios para la posterior entrega de los productos. Por último, la asociación anunció que entre todos los asistentes al Festival Benéfico se sortearán diez circuitos termales en el Balneario de Las Salinas y un gran regalo por gentileza de Bazar La Rosa.
Los niños, haciendo cola para recibir las castañas
◗ El viernes, 7 de noviembre
Las castañas, protagonistas en la celebración del magosto en el Fernández de la Devesa La actividad contó con la organización de los miembros de la AMPA “El Barco” Redacción
Los alumnos del colegio Clemente Fernández de la Devesa celebraron, a finales de la semana pasada, el magosto, una celebración típica de lugares del norte de la península como Galicia y Cantabria en la que se asan castañas en un recipiente
sobre una hoguera, festejando la época de este producto y los primeros días de noviembre. En la actividad, los padres y madres de la Asociación de Madres y Padres “El Barco”, fueron los encargados de la organización, y quienes entregaron las castañas a los más pequeños.
Los alumnos del Colegio San José, en el Museo de las Ferias
◗ Visita guiada
Los alumnos del Colegio San José visitaron la exposición del Museo de las Ferias Recorrieron la muestra “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El Encuentro” Redacción
Durante la pasada semana, los alumnos y alumnas del Colegio San José de Medina del Campo pasaron por el Museo de las Ferias de la localidad, para recorrer la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la
Cruz: El Encuentro”, que alberga desde el pasado jueves el espacio museístico. Como comentaron desde el centro, durante la visita “se les explicó parte de la historia de Medina relacionada con estos dos santos, pudiendo ver obras de arte muy significativas”.
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
PUBLICIDAD
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Editorial DEJAR LA POLÍTICA Parece que esta semana muchas personas se han sorprendido de que el portavoz del Grupo Socialista haya antepuesto su vida profesional y personal a su “carrera política” y durante 24 horas, desde que entró por registro la dimisión hasta la esclarecedora rueda de prensa, se especuló mucho sobre posibles desacuerdos internos. La rueda de prensa del Grupo Municipal Socialista dejó claro que no sólo había una buena relación política, sino que también existía una excelente relación personal: pocas veces las cámaras de televisión captan unas imágenes tan elocuentes y emotivas, donde las lágrimas de la despedida coparon los planos principales.
Parece ser que la opinión mayoritaria de los ciudadanos es que se ha ido un gran portavoz, con una sobrada elocuencia, y que ha sabido mantener las formas en todo momento, devolviendo a los Plenos el rigor y seriedad que necesitaban después de que, en la legislatura anterior, tuviera más visos de espectáculo circense que de cámara de representación municipal. En cuanto a su trabajo en el área de Urbanismo, las valoraciones dependen más del color político con que se miren, aunque está claro que por lo menos ha devuelto la normalidad a las contrataciones de obras, acabando con las malas prácticas de presuntas adjudicaciones a dedo. Pero la gran pregunta es: ¿por qué ha
sorprendido tanto su dimisión? El hasta esta semana concejal de Urbanismo tenía una media dedicación por la que recibía unos 800 euros netos mensuales, algo que a todas luces, con su cualificación y profesión, le suponía desde el primer día un perjuicio económico; y si tan importante es la labor de un grupo de Gobierno en el devenir de los ciudadanos, habría que reflexionar sobre la crítica desorbitada que se hace de los sueldos municipales, porque lo que estamos promocionando es que personas con reconocido prestigio en sus profesiones no quieran ni acercarse a los cargos públicos y quedar en manos de mediocres sin oficio ni profesión. Por otro lado, es comprensible que para algunas personas llegar a ser concejal del
Ayuntamiento con responsabilidades de Gobierno puede parecer un objetivo importante, pero no hay que olvidarse que esto no deja de ser más que un pueblo, donde debería primar la vocación de servicio y no el mal entendido comienzo de una carrera política, porque llegar a una Concejalía no es el broche de oro a una trayectoria profesional; sólo hay que ver históricamente qué concejales han ocupado y ocupan sillones en el Consistorio, para darnos cuenta de que, en la mayoría de las ocasiones, es más importante abrirte un hueco a codazos o tener un enchufe en el partido político de turno, que haber demostrado una valía profesional que te permita desempeñar con garantías tu labor. La Voz de Medina y Comarca
Cartas 25 años del Centro de Personas Mayores Nuestro Centro de Personas Mayores, cumple un cuarto de siglo y por lo que he podido ver goza de una salud inmejorable, son 25 años de recuerdos entrañables, que la dirección el consejo, los empleados y los socios hemos celebrado por todo lo alto, dentro de nuestras posibilidades, no he podido por menos de sentir una gran emoción cuando se ha reconocido el trabajo de los dos alcaldes que lo hicieron posible, nombrándoles Socios de Honor, lejos del afán partidista, como debe y tiene que ser, en favor del pueblo de Medina, al que como tantos otros alcaldes han tratado de servir, con más o menos suerte y aciertos, como decía Don Ortega “yo soy yo y mis circunstancias” porque no todos los tiempos son y han sido propicios económicamente, para realizar sus sueños, pero estoy seguro que en su voluntad estaba lo mejor para Medina. Hemos tenido de todo un poco, hemos escuchado las palabras de agradecimiento, por el trabajo que realizan los cuidadores del centro de día, que permiten un respiro a las familias, la lectura de un bonito poema por un emocionado socio, la actuación del coro del centro, etc., las palabras de los trabajadores de dicho centro que nos han recordado las dificultades de su principio y como se han ido superando de modo y manera que gracias al trabajo de todos, se ha convertido en uno de los centros más dinámicos de España, al que toman como modelo a seguir, (no puedo por menos de sentir un ramalazo de orgullo cuando viajo a otros lugares
y visito otros centros, algunas personas me recuerdan su paso por Medina, cuando las Edades del Hombre y nos felicitan por el trato que les dimos, acompañándoles y enseñándoles nuestros monumentos y contándoles nuestra historia) donde se realizan todo tipo de actividades, con más de 45 monitores voluntarios que de una forma generosa, comparten sus conocimientos y su tiempo desinteresadamente entre las casi 700 personas inscritas en sus cursos, que demuestran que la edad no es ningún impedimento a la hora de aprender, me causa admiración ver como se ponen al día con las nuevas tecnologías, como superan las dificultades y salen adelante, son un ejemplo para nuestros jóvenes del que debieran tomar buena nota, yo muchas veces me pregunto si estas personas hubieran tenido las facilidades y los medios que tienen ahora nuestros hijos y nietos, ¿donde hubieran llegado?. Desde estas líneas quiero agradecer la presencia de las autoridades que nos han acompañado, la labor y el trabajo de la dirección, los trabajadores y el insuperable comportamiento del Consejo del Centro, que están poniendo el listón muy alto, facilitando la convivencia de esta gran familia que somos los socios, gracias a todas las personas que lo han hecho posible, esperando que podamos volver a vernos y poder celebrar las bodas de oro dentro de otros 25 años. Balbino Nieto Martín
Recuperación económica A finales del pasado mes de octubre, las autoridades económi-
cas de la Comunidad Europea difundieron la noticia sobre la “excelente situación de las cuentas o estado de las mismas, de las entidades financieras españolas”, lo que dio lugar a una extraña, por lo inusual, comparecencia del presidente del Gobierno, el cual repitió la noticia con euforia y retó “...a ver quién ahora se atreve a decir que nuestra economía no va en franca recuperación...”; pues atienda, presidente: todos los pensionistas que, como yo, vamos apreciando, notando, cómo, desde el 1 de enero de 2012, merced a los recortes impuestos por su Gobierno, va decreciendo el poder adquisitivo del importe que percibimos en concepto de jubilación, después de más de 45 años de trabajo cotizados a la Seguridad Social, le gritamos, no le decimos, que tal recuperación económica no sólo no es cierta, sino que va de mal en peor... Durante los ejercicios 2012, 2013 y 2014 se ha evidenciado que no tienes respeto alguno por los únicos que de veras, desde dentro y desde el extranjero, hicimos posible la recuperación de la economía española después de como la dejaron los fundamentalistas políticos y religiosos, de los cuales es heredero ideológico tu partido; cada vez que abriste la boca fue para llamarnos, encubiertamente, imbéciles y doy ejemplos: refiriéndote al ejercicio de 2011 dijiste, y aún lo sigue diciendo de vez en cuando tu ministro de Hacienda Cristóbal Montoro y alguno más, que Zapatero nos había congelado la pensión y, eso, es mentira: aquel ejercicio subió el IPC real el 2,3% y en esa cuantía fue aumentado el importe de mi pensión, o sea que de
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
cobrar en 2010 la cantidad de 958,37 euros pasé a cobrar en 2011 970,70 euros y, a más, se nos dio una paga única por compensación del diferencial. El ejercicio 2012 se incrementó la cantidad a percibir por la pensión en el 1%, pasando a percibir, en mi caso, 980.41 euros, que se vio afectada por el repago, que no copago, de las medicinas que percibo por tratamiento indefinido y otras, por la subida del IVA y de la factura de la electricidad, entre otros valores, que al menos supusieron un 25% de incremento total, como mínimo. El ejercicio 2013 fue incrementado el importe de la pensión en un 2% y se reduce en un 0,10% en concepto de IRPF, quedando fijado en 999,02 euros a percibir, sin regularización compensatoria por el diferencial habido por el IPC anual. Igualmente ocurre con el ejercicio 2014 y, para el ejercicio 2015, ya acabas de avanzar, presidente, la noticia de que, “a pesar de las dificultades económicas”, vais a incrementar la pensión un 0,25%, y justamente a los tres días las compañías eléctricas anunciaron una subida de tarifas de un 15%. ¿Podrá darse mayor felonía? Ya creemos que se dará. Ante lo expuesto, y todo lo demás, te gritamos, presidente: la recuperación de la economía lo es para vosotros, los políticos, que seguís cobrando vuestros emolumentos del erario público y para vuestros partidos que, presuntamente, se alimentan del asalto al referido erario a través de la corrupción que afecta ya a alcaldes, concejales, presidentes y personal técnico de diputaciones, a senadores y diputados, a altos cargos de autono-
mías y a ministros de anteriores gobiernos y consejeros y consellers, dineros ilegalmente obtenidos que, a más de financiar a los propios partidos, han servido para instaurar suculentas cuentas corrientes o depósitos en paraísos fiscales. Te gritan esto también todos los trabajadores que, contando por encima de los 45 años, no tienen trabajo y difícilmente lo tendrán alguna otra vez, merced a tus reformas, que hasta de sanidad para ellos les será negada, y para sus hijos, a más, les estáis negando ya la enseñanza. También te gritan que no dices verdad las mujeres, a las cuales estáis reduciendo a la ideología fundamentalista católica que os dicta el clero y la extrema derecha. Te gritan igualmente que mientes los jóvenes profesionales a los cuales estáis echando de España, de esa España a la que tanto decís querer y la estáis sumiendo en la más paupérrima situación, pues a más de reducir los salarios a la mínima expresión, la estáis dejando sin investigadores, médicos, profesores, ingenieros, etc., porque todos ellos, si quieren forjarse un porvenir, han de marcharse al extranjero. Presidente y ministros, presuntamente, mentís en todo cuanto decís. No decís que gracias a las reformas y recortes impuestos a las clases medias y trabajadoras, ahora hay en este país 375.000 nababos más (o individuos muy ricos). Tu Gobierno, presidente, está abusando del absolutismo que le da la mayoría absoluta obtenida con engaños en las elecciones, y esto no es democrático en modo alguno. José Mª Macías Fernández
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
TRIBUNA A veces cuando escribo se me ocurren frases profundas para mejorar mi ideolecto, sobre todo, para conquistar el respeto de la primera autoridad, pero parece ser que cuando escribo los artículos semanales, tienen el mismo sentido que correr cuando se está en la dirección equivocada, no quiero hacer una crítica de la primera autoridad, pero al menos, de los artículos que escribió en este periódico y sus discursos en diferentes foros, uno de ellos un pregón, no tengo la sensación de que domine un género épico o narrativo o que escriba en verso largo o prosa, siendo una alumna aventajada de Homero, más bien, sus carencias son más que notorias; tengo la sensación de que sus ideas son desordenadas, inconexas y superfluas, mi profesora de gramática lo llamaba Fárrago. Teresa (antigua amiga) tengo un deseo siempre que me pongo ante un ordenador y es: “Qué no pierda la razón, aún sabiendo que las tentaciones de la vida son innumerables y deliciosas”. Tengo que reconocer, que el valor que demuestras en los medios de comunicación narrando las excelencias de tus tres años y pico de gobierno, es propio de un parlador de feria y, el que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa. Tengo la sensación que Teresa municipalmente hablando, en estos tres años y pico, ha hecho un borrador y, lo peor, es que con lo que queda no va a tener tiempo de pasarlo a limpio. Esta regidora lleva tres años… andando a la caza de grillos, en uno de los ayuntamientos con más posibilidades en inversión de Castilla y León. Esta pamplinera política (¿quieres que quite lo de política?) se pasa las pocas horas que hace en el ayuntamiento, ocupándose de cosas inútiles o baladíes, mientras su secretario “el perilla” es el que resuelve el 80% de los asuntos; sus concejales a
DOÑA EUGENIA RODRÍGUEZ VIANA La Señora
Falleció en Rueda, el día 7 de Noviembre de 2014, a los 81 años de edad Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. -
Su esposo, Felipe Hinojal Santos; hijas, Mª Milagros y Yolanda Hinojal Rodríguez; hijos políticos, Procopio Bayón y Jesús López; hermana política, Juanita; nietos, biznietos, sobrinos, primos y demás familia ante la imposibilidad de hacerlo personalmente agradecen a través de este medio las muestras de condolencia recibidas y ruegan una oración por el eterno descanso de su alma. El funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Sábado día 8, a las 11:30 de la mañana en la Iglesia Parroquial de Rueda y acto seguido se condujo el cadáver al cementerio de dicha localidad. TANATORIO “LA SOLEDAD” 983 80 04 87 (Julio Pichoto)
La inanidad de un Gobierno ✑ Fidel Lambás excepción de Raquel (la que menos competencias tiene) el “chaval” y su compañero Jesús, los demás, están huidos como los vencejos (al de urbanismo en la oficina no le conocen; con este panorama, al final la bomba tenía que explotar y, Germán les ha dicho que hasta hoy, mañana será un ciudadano de a pie, su respuesta o las consecuencias de su dimisión son muy diversas: personales (bufete con problemas, departamento de urbanismo totalmente abandonado, estado de ansiedad etc. etc. y abandono político en relación con la señora de Mojados) madre mía, que escándalo, una concejala defenestrada por los mercadillos, que no ha dimitido por decencia, un concejal de personal que atiende su despacho cada quince días. Teresa, la verdad política, cualesquiera que sean sus formas, no es más que el orden y la libertad. Tú careces de ambas virtudes. Ahora bien, repito, cuando esta señora sale en los medios de comunicación, es capaz de contarnos como se atan los perros con longaniza y, nos mete un Kalikok por las asentaderas y nos queda como el lagarto de Jaén. Es increíble, su lenguaje alambicado, es capaz de hablar de la nebulosa del
esquimal o nos duerme contándonos la influencia de la nebulosa de la hormiga. Dimite su principal valedor y portavoz y, da una conferencia radiofónica, hablando de todo menos de la dimisión de Germán, defendiendo el deber cumplido, sin haber hecho una puñetera cosa. Demencial señora. No entiendo como I.U. ha sustentado un gobierno vacio de contenidos y de trabajo, es posible que la opción de “censura” con el PP sea peor el remedio que la enfermedad, pero el papel de “acompañante” de un gobierno que ha creado un desierto en plena meseta, tiene que tener una respuesta muy negativa en las próximas elecciones para ellos, que han sustentado este gobierno, aunque se hayan desmarcado y estén en estos momentos, entre varias posibilidades para aprobar las primeras inversiones de esta legislatura, pero es tal su dilema que llegar a acuerdos con ellos, será “milagroso”. Podía hablar del grupo mayoritario en la oposición, pero necesito demasiado espacio, bastante amplio para que ustedes conozcan que el PP comandado por un presidente obsoleto y sordo; han hecho de la política en esta legislatura, lo
han convertido en un arte de buscar problemas, encontrarles, hacer un diagnostico falso y aplicar después los remedios equivocados, dicho así parece que han hecho algo, se lo explicare próximamente. En un principio, con el curriculum que presentaba la lista del partido socialista de Medina, las perspectivas no podían ser más que halagüeñas, tres abogados, otro a las puertas, una médico y gente de títulos, pensábamos que el ayuntamiento iba a dar un salto cualitativo por las personas que concurrían. La realidad ha sido otra y, después de juzgarles por sus intenciones y obras, nos hemos dado cuenta que llevan tres años y pico, haciendo de su trabajo la incapacidad, ineptitud, ineficacia, incongruencia e inconsistencia del trabajo político que han abandonado a
los pocos días de entrar en el gobierno. No te gusta verdad Teresa, estas pensando en meterme “un paquete” que tanto te gusta repetir, pero me debo a mis paisanos y saben que hay que dar crédito a las obras y no a las palabras, donde sobresale tu verbo de “feria”. Recuerda Teresa: “Nadie recoge cosecha sin probar muchos sabores, enterrar muchas semillas y abonar mucha tierra” todas estas cosas las dejaste olvidadas en Mojados. Si me permites y lo hago con toda sinceridad, es que no se te olvide que la verdad adelgaza y no quiebra y siempre anda sobre la mentira como el aceite sobre el agua, hasta hoy, la mayoría de los medinenses, me siguen animando a escribir en este periódico, e intento tener el afán de perfección pero comedido, pues a veces, ese afán hace a algunas personas totalmente insoportables.
PRIMER ANIVERSARIO
DON VICENTE BLANCO MARTÍN El Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 18 de Noviembre de 2013, a los 86 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Su esposa, Elvira Martín Laredo(+); hijos, Víctor Ángel y David Blanco Martín; hijas políticas, Della Fraile y Delia Saucedo; nietos, Víctor David, Álvaro, Miryam, Diego, Iñigo y Daniel; hermanas, Gloria, Julia(+) y Victoria; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma Bache en el paso de peatones Aunque no se aprecia demasiado en la imagen, hay un bache enorme en este paso de peatones de la Ronda Apóstol Santiago; un bache que molesta tanto a los peatones, que pueden tropezar, como a los vehículos, que deben esquivarlo.
DON SEBASTIÁN SÁNCHEZ BRAVO El Señor
Falleció en Torrecilla de la Orden, el día 8 de Noviembre de 2014, a los 83 años de edad Después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición Apostólica de su Santidad
- D. E. P. Su esposa, Mª Begoña Velázquez Anchustegui; hijas, Mª Yolanda, Mª Begoña y Susana Sánchez Velázquez; hijos políticos, Moisés Álvarez, Agustín Oterino y José Rodríguez; nietos, Agustín Moisés, María, Marta, Laura y Ana, hermanos, Emilio, Román, Felicita, Valeriano y Anuncia; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma El Funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado domingo día 9 de Noviembre, a las 12 de la mañana, en la Iglesia Parroquial Santa María del Castillo y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio de dicha localidad.
La Misa Aniversario se celebrará el Lunes día 17 de Noviembre, a las 8 de la tarde, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” de Medina del Campo. Tanatorio - Crematorio “El Carmen” - 983 811 434 - Medina del Campo
DON ALBANO VELASCO DÍEZ El Señor
Falleció en Medina del Campo, el día 11 de Noviembre de 2014, a los 84 años de edad
Habiendo recibido los Santos Sacramentos
- D. E. P. Sus hijas, Ángela, Begoña, Lourdes y Paloma Velasco Santamaría; hijos políticos, Fernando, Francisco y Florencio; nietos, Esmeralda, Sandra, Patricia, Natalia, Álvaro y Javier; biznieto; hermanas, Pilar, Julia y Aurora; hermanos políticos, sobrinos y demás familia.
Ruegan una oración por su alma El Funeral de Córpore Insepulto se celebró el pasado Miércoles día 12 de Noviembre, en la Iglesia Colegiata “San Antolín” y acto seguido se condujo el cadáver al Cementerio Municipal “La Mota” de Medina del Campo. La familia agradece por éste medio las muestras de condolencia recibidas. Tanatorio - Crematorio “El Carmen” - 983 811 434 - Medina del Campo
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Región ◗ Segovia, la provincia en la que más han aumentado
Mercado La agricultura y la ganadería de la Nacional región ganan 282 profesionales de Ganados en los 9 primeros meses de 2014 Se celebró el segundo Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 110 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,60 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,40 a 5,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,70 a 5,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 110 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
En la provincia de Valladolid el número de personas que cotizan en la Seguridad Social Agraria ha aumentado en 54 La Voz
Según los recientes datos ofrecidos por la Seguridad Social con respecto a los autónomos que cotizan en los distintos sectores en Castilla y León, desde la Unión de Asociaciones de Autónomos y Emprendedores (UATAE) se destaca el incremento que ha vivido el sector agrario hasta septiembre de 2014 con 282 agricultores y ganaderos más, hasta alcanzar una cifra de 42.191, cuando en diciembre de 2013 era de 41.909. Según la organización, “sorprende, agradablemente, el dato de Segovia que es, sin lugar a dudas, el motor principal de este incremento pues en estos La Voz
La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha firmado un convenio de colaboración con la directora de Asuntos Académicos y Cooperación Internacional de “Volcani Center” -la Organización de Investigación Agrícola dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel-, Ada Rafaeli. Con este convenio se materializa la puesta en marcha de distintas iniciativas que permitirán mejorar la competitividad de las explotaciones agrícolas y ganaderas de Castilla y León. Israel ocupa el tercer puesto mundial en gasto en investigación y desarrollo, un esfuerzo inversor que se ha traducido en una agricultura muy tecnificada y en el incremento de competitividad del sector agrario israelí de los últimos años. Considerando este potencial tecnológico y la transferencia de conocimiento, desde la Junta de Castilla y León se ha valorado la conveniencia de promover la cooperación con este país en materia de investigación y desarrollo tecnológico e industrial en las áreas de agricultura, ganadería, bionenergía e industria agroalimentaria. Esta cooperación se materializa en la firma de un Protocolo de Colaboración entre la
nueve meses la citada provincia ha visto cómo ganaba 233 agricultores y ganaderos con un crecimiento espectacular del 7,08 por ciento. Igualmente crece el número de agricultores y ganaderos en Ávila, 37, Palencia, 14, Soria, 64 y Valladolid, 54”. Por el contrario pierden cotizantes a la Seguridad Social Agraria, Zamora 37 profesionales; León, 29; Salamanca, 28; y Burgo,s 25. Según José Ignacio Falces Yoldi, Secretario General de UATAE en Castilla y León “el sector primario ha vivido en las últimas décadas una importante crisis silenciosa, con la desaparición de un considerable número de explotaciones en algunos casos por jubilación, sin que se
haya producido un adecuado relevo generacional. Sin embargo, en este año los datos no engañan y se está produciendo una interesante recuperación del número de profesionales que se dedican a esta actividad, que se ha convertido en un ‘pequeño’ sector refugio ante la crisis económica general”. Para Falces, “el sector agrícola y ganadero necesita medidas reales que aprovechen estas buenas cifras, siendo especialmente importante controlar las subidas desproporcionadas en determinados factores de producción básicos en el campo, como gasóleo, abonos, piensos y electricidad. Por otra parte están también los abusivos márgenes comerciales existentes
◗ Acuerdo
Castilla y León e Israel trabajarán juntos para aumentar la competitividad del sector agrario Consejería de Agricultura y Ganadería y el “Volcani Center”.
PROTOCOLO DE COLABORACIÓN Algunas de las principales acciones que se llevarán a cabo dentro del marco de colaboración del protocolo son: el desarrollo y evaluación de nuevos ingredientes y sistemas de alimentación para animales y mejora de las técnicas de manejo y bienestar animal para aumentar la calidad de los productos; la mejora en la eficiencia reproductora ganadera a través de la aplicación de las técnicas genéticas más novedosas; la reducción del impacto ambiental y la promoción del desarrollo sostenible a través de la minimización y revalorización de los residuos ganaderos, así como la reducción del consumo de energía mediante la aplicación de nuevas tecnologías; la optimización de los procesos industriales alimentarios, ganaderos y agrícolas, para incrementar la competitividad y obtener productos saludables, seguros y de elevada calidad.
Otra de las acciones que se van a desarrollar son el fomento de tecnologías para promover nuevos biocombustibles y bioproductos con alto valor añadido, para sacar rentabilidad a los subproductos y residuos generados en el proceso; el incremento de la productividad agrícola a través del desarrollo de una agricultura basada en la conservación ecológica y la producción integrada, minimizando los costes de los sistemas productivos, dentro del máximo respeto al medio ambiente; y el uso sostenible del agua mediante la búsqueda de nuevos sistemas de riego y tecnologías que optimicen su uso y permitan el desarrollo de cultivos sin suelo agrícola y su adaptación a una limitada disponibilidad de agua. El protocolo de colaboración, que entra en vigor desde el momento de su firma, tendrá una duración de tres años.
COMPROMISOS La Consejería de Agricultura y Ganadería y “Volcani Center” suscribirán acuerdos independientes para realizar proyectos
entre los precios en origen y en destino, consecuencia en muchos casos de un mercado cautivo por las grandes cadenas de distribución, que se permiten lanzar ‘campañas a pérdidas’, utilizando determinados productos agrícolas como reclamo para el consumidor, práctica que las Administraciones Públicas tienen que tratar de frenar”. En cualquier caso, desde UATAE se indica que “en la aplicación de la reciente reforma de la PAC en España ha faltado dar un paso más en la definición de agricultor activo para que realmente sólo quién se dedica a esta actividad de forma profesional perciba esas ayudas”. específicos y se comprometen a informarse respectivamente sobre posibles proyectos específicos, asociaciones o colaboraciones que pudieran ser realizadas por entidades de Castilla y León e Israel en materia de cooperación en I+D. Además, ambas entidades facilitarán el intercambio mutuo del personal y la formación así como la divulgación de actividades realizadas a través de seminarios o publicaciones. Ambas instituciones van a llevar a cabo reuniones para evaluar los resultados obtenidos y se comprometen a facilitar el intercambio de información sobre mecanismos, herramientas, plataformas o programas para la promoción de la cooperación mutua en I+D.
INVESTIGACIÓN EN AGRICULTURA Se va a trabajar en el incremento de la rentabilidad de las explotaciones y empresas, mejorando su nivel de transformación, preservando y diversificando las producciones y rentabilizando los subproductos obtenidos; y en la mejora de la tecnificación de las explotaciones agrarias y empresas, mediante el uso sostenible del agua, con nuevos sistemas de riego y tecnologías que optimicen su uso y permitan el desarrollo de cultivos sin suelo agrícola y su adaptación a una limitada disponibilidad de agua.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
REGION
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
◗ Consejo de Gobierno
La Junta simplifica los 159 trámites autonómicos que más usan los emprendedores, que se ahorrarán 6,2 millones La Voz
El Consejo de Gobierno ha hecho balance del proceso de simplificación de los 159 trámites administrativos autonómicos que más usan los emprendedores, que pretende facilitar la generación de actividad económica en Castilla y León. Para ello se agilizarán todos los procedimientos relacionados con la apertura de un negocio que dependen de la Junta mediante un uso más intenso de la teletramitación, la supresión de la obligación de presentar algunos documentos o el envío por Internet de las autorizaciones e inscripciones necesarias para empezar a funcionar. El ahorro derivado de todo ello se estima en 6,2 millones para los empresarios y en 69.984 euros para la Administración. El pasado 10 de abril el Ejecutivo autonómico aprobó el Acuerdo 33/2014 que, con el fin de avanzar en el desarrollo de la Ley de Estímulo a la Creación de Empresas (LECE), obligaba a simplificar los 159 procedimientos burocráticos más habituales para la constitución de una compañía en los que interviene la Junta. A esa fecha, sólo 59 permitían realizar alguna gestión telemática. El trabajo realizado por todas las consejerías desde entonces y hasta el 15 de octubre ha elevado la cifra hasta los 125, prácticamente el triple que antes de la regulación. En concreto, los trámites que pueden arrancar a través de la web han pasado de 53 a 101, lo que equivale a un aumento del 90,6 %; y los que además incluyen la notificación electrónica de las decisiones de la Administración han crecido el 300 %, de 6 a 24. Los datos
reflejan, por otro lado, que ya se teletramitan el 78,6 % de los procedimientos, y la meta es alcanzar el 100 % a 31 de marzo de 2015. Entre los más utilizados destacan la comunicación, apertura o reanudación de actividades en los centros de trabajo, con 15.200 expedientes, que depende de la Consejería de Economía y Empleo y permite la teletramitación completa; la autorización de transporte público de mercancías, con 3.569, que corresponde a la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, y el registro como transportista de ganado de la Consejería de Agricultura y Ganadería, con 3.261 expedientes. El informe de las consejerías de Hacienda y Economía y Empleo que ha analizado el Consejo de Gobierno recoge también el resultado de un segundo gran bloque de acción, que consiste en reducir al mínimo los documentos que deben recopilar y entregar los emprendedores cuando inician el expediente para la creación de su compañía. Para ello se empleará la plataforma de intermediación SUFO, que evita que tengan que aportar papeles que o bien ya obran en poder de la Junta, o bien el Ejecutivo autonómico puede solicitar a otra institución. Esta tecnología se usaba en 37 procedimientos y se ha extendido a otros cuatro, y la previsión es que llegue a 24 más antes de que finalice 2014. Es decir, que a 31 de diciembre de este año la herramienta se aplicará a 65 trámites, el 100 % de los casos donde es posible utilizarla, lo que supone un avance del 75,7 % respecto al punto de partida que proporcionará un indudable aho-
rro de tiempo y dinero a los empresarios que se beneficien de ella.
INICIO DE LA ACTIVIDAD EN 10 DÍAS GRACIAS A UNA AUTORIZACIÓN PROVISIONAL
Como refuerzo de lo anterior se ha acordado la supresión de una importante carga burocrática, la compulsa de los documentos que se presentan, que deja de ser necesaria. Junto a esta decisión se ha tomado otra todavía más relevante, la implantación de 11 autorizaciones provisionales para determinados negocios –el transporte público de mercancías, el registro de establecimientos de alimentación animal o el reconocimiento de las escuelas de animación juvenil y tiempo libre, entre otros–, que permiten que el nuevo empresario inicie su actividad en un plazo de solamente 10 días desde que presenta la solicitud, sin esperar a la resolución definitiva. Además se han sustituido 22 autorizaciones o registros por declaraciones responsables del interesado, lo que supone otro gran avance en el proceso de simplificación puesto que deja de ser necesaria la contestación de la Administración. En la misma línea y con objeto de dar la máxima agilidad y rapidez a los procedimientos, se está trabajando en reducir el tiempo de gestión. A fecha de hoy se han acortado los plazos de 143 de ellos, y la meta es que el 100 % se encuentre en esta situación a 31 de marzo de 2015. Para hacerlo posible en los 16 trámites que faltan los departamentos del Gobierno autonómico que lo precisan están modificando su normativa, lo que les obligará a resolver en un periodo mucho más breve que hasta ahora.
- ¿Qué es la guarda y custodia de las hijas e hijos menores? Puede definirse como una de las facultades comprendidas dentro de la patria potestad que consiste en el deber de convivencia y el cuidado y atención de las hijas e hijos menores. Las facultades de custodia solo se refieren al cuidado diario de las y los menores, ya que al tener compartido el ejercicio de la patria potestad, ambos progenitores deberán adoptar de común acuerdo cuantas cuestiones fundamentales se produzcan en las vidas de sus hijas e hijos, tanto en el ámbito educativo como sanitario u otros como lugar de residencia o elección de colegio. - ¿Cuál es el criterio de atribución de la guarda y custodia? La idoneidad de las y los progenitores y el interés de las y los menores, para ello habrá que acreditar en el proceso judicial, cual de los progenitores se ha dedicado al cuidado y atención de las hijas e hijos comunes durante la convivencia, teniendo en cuenta datos tales como los horarios de trabajo de ambos, su disponibilidad para estar con los y las menores. - ¿Qué es la custodia exclusiva? Consiste en encomendar a cualquiera de las y los progenitores el cuidado diario de las hijas e hijos comunes, compartiendo la convivencia, sin perjuicio del régimen de comunicaciones y visitas que se establezca a favor del otro progenitor o progenitora. - ¿Qué es la guarda y custodia compartida? La alternancia en el cuidado de las hijas e hijos comunes entre las y los progenitores. Esta alternancia puede establecerse en el que ha constituido domicilio familiar y serán los y las progenitores y progenitoras quienes cambiarán de domicilio permaneciendo las hijas e hijos en él, o bien puede establecerse que sean las y los menores quienes alternen la convivencia en casa de sus progenitores, trasladándose en los periodos que se fijen en la resolución judicial o en el convenio regulador de separación o de divorcio. - ¿Se puede establecer la custodia compartida de mutuo acuerdo? No existe obstáculo legal alguno para que las partes puedan establecer de común acuerdo un sistema de custodia compartida, debiendo delimitar en el convenio regulador, la forma de alternancia y los periodos en que los hijos e hijas comunes vayan a permanecer en compañía de cada uno de sus progenitores. - ¿Puede fijarse la custodia compartida en supuestos de violencia de género? No, está expresamente prohibida en aquellos supuestos en que cualquiera de los progenitores esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de las hijas e hijos que convivan con ambos. - ¿Puede establecer el tribunal la custodia compartida a falta de acuerdo entre ambos progenitores? Los Tribunales podrán fijar una custodia compartida con carácter excepcional y siempre que concurran las siguientes circunstancias: - Petición de una de las partes. - Informe favorable del Ministerio Fiscal. - Justificación de que solo de esa forma se protege el interés de la menor o el menor.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Comarca ◗ Pedrajas de San Esteban
Ocho desempleados podrán participar en el Programa Mixto de Formación y Empleo en Trabajos Forestales Por otra parte, este fin de semana prosiguen las actividades culturales con las Jornadas Micológicas y el Concierto de Santa Cecilia Estefanía Galeote
El proyecto “Montes de Pedrajas”, presentado por el Ayuntamiento de la localidad, ha conseguido una subvención del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León, dotada con 74.886 euros, a través de
la cual se pondrá en marcha el Programa Mixto de Formación y Empleo en Trabajos Forestales en el que podrán participar ocho personas desempleadas y a través del que obtendrán el Certificado de Profesionalidad de Aprovechamientos Forestales. Según explicaron desde el
Ayuntamiento, el objetivo principal de este programa es formar a personas desempleadas en trabajos como el apeo y procesado de árboles con motosierra y cosechadora forestal, recogida y apilado de residuos procedentes de operaciones en el monte, trabajos en altura y manejo y mante-
Ocho personas podrán participar en el programa de Trabajos Forestales.
nimiento de tractores forestales. A través del programa, que tendrá una duración de 9 meses e irá alternando la información teórica y práctica, se realizarán intervenciones en 30 hectáreas de pino piñonero y pino resinero del monte de utilidad pública número 46 de Pedrajas, contando en dichas intervenciones con la supervisión de técnicos del Servicio Territorial de Medio Ambiente. Sobre este programa, el tercero que la localidad logra tras los talleres sobre Atención Sociosanitaria y el Cuidado y Mantenimiento de Jardines, el alcalde de Pedrajas, Sergio Ledo, indicó que “permitirá por un lado la cualificación y especialización de ocho personas desempleadas y su posible acceso al mercado laboral en esta materia y por otro la realización de tratamientos silvícolas que mejorarán la productividad de la masa forestal de nuestro monte”.
PROGRAMACION CULTURAL Por otra parte, esta semana continúan desarrollándose eventos incluidos en la Programación Cultural Otoñal. Así, iniciado el jueves, el próximo 20 de noviembre continuará la cuarta edición del Festival de Cortometrajes “Pedrajas en Corto”. El pasado
miércoles, día en que se inauguro el festival, pudieron visionarse en el Centro de Cultura nueve trabajos de jóvenes cineastas y en el segundo día de festival, el 20 de noviembre, se proyectarán otro nueve cortometrajes que optarán al premio que será otorgado por el público a través de votación popular. Pero no sólo el cine estará presente estos días en la agenda cultural pedrajera, ya que ayer comenzaron las Jornadas Micológicas que se desarrollarán hasta el día 30 y en las que se incluye una exposición de setas y hongos, en en Centro de Cultura, que corre a cargo de la Asociación de Jubilados y Pensionistas “Río Eresma”, y una degustación solidaria de platos con diferentes hongos y setas elaborados por las asociaciones locales que tendrá lugar mañana, a las 15.13 horas, también en el Centro de Cultura. Los tickets para esta degustación tendrán un coste de un euro, destinándose todo lo recaudado al Banco de Alimentos de Pedrajas. La música se convertirá en la protagonista hoy gracias al Concierto de Santa Cecilia que ofrecerá hoy, en el Centro de Cultura, la Banda de Música de Pedrajas; una actuación que dará comienzo a la 21.00 horas.
Los participantes en el programa obtendrán un Certificado de Profesionalidad.
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA
Carnero, González y Pariente descubriendo la placa en el pabellón./ Fotos: Pichi.
◗ Villaverde de Medina
Inaugurado el Pabellón Multifuncional del municipio Un minipartido de fútbol sala y un vino español fueron los primeros eventos programados tras la inauguración E. G.
El sábado fue inaugurado, por parte del presidente de la Diputación Provincial, Jesús Julio Carnero; el director de Ordenación del Territorio de Castilla y León, Luis Miguel González; y el alcalde de Villaverde, Pedro Pariente, el Pabellón multifuncional de la localidad, en un acto con contó Redacción
El Ayuntamiento de La Seca y su ente de promoción turística y viticultural, SECAVER, están cerrando todos los detalles de una nueva jornada de formación y divulgación enológica, que se celebrará el próximo sábado enmarcada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca, que llevará por título “Entre verdejos, aceite, pan y queso”. Tras tres primeras jornadas, que se han centrado en dos elementos indispensables del ciclo natural de la viticultura, como son la vendimia y la poda y en la implantación de la variedad verdejo en La Seca, esta cuarta jornada, va a dar un giro en la orientación y va a permitir ofrecer elementos de maridaje como el queso y el aceite, entrelazados con los vinos verdejos genéricos de la D.O. Rueda y los
La recepción de autoridades tuvo lugar en la Plaza de la Concordia y, desde allí, acudieron al pabellón.
con la asistencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Ramiro Ruiz Medrano, y de varios alcaldes de pueblos de la comarca como Juan Alonso (Rueda) y José Antonio Alonso (Serrada), así como del presidente de la Mancomunidad “Tierras de Medina”, Alfonso Hernández. Tras la recepción de autori-
dades en la Plaza de la Concordia y el izado de banderas, la comitiva se desplazó hacia el pabellón para llevar a cabo la inauguración, tras la cual se disputó, por parte de los niños de Villaverde, un minipartido de fútbol sala. Y, como colofón, todos los asistentes pudieron disfrutar de
un vino de honor, amenizado por la Asociación Cultural “La Trébede”, último de los actos previstos para en la inauguración de esta nueva infraestructura que ya estaba siendo utilizada por los vecinos de la localidad. El coste total de la obra, que ha durado alrededor de seis años, ha ascendido a 811.660,48
◗ La Seca
“La Cilla” albergará el sábado la jornada “Entre verdejos, aceite, pan y queso” Se trata de la cuarta jornada encuadrada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología vinos de otra bodega lasecana que se ha sumado a estas iniciativas. La combinación de estos elementos -aceite, queso y vino-, permite también una proyección de productos de la comarca, como son los quesos de oveja y el aceite de oliva elaborado con aceitunas de la variedad arbequina de la zona de Rueda. Por lo tanto, desde el
Ayuntamiento de La Seca y SECAVER se vuelve a hacer un esfuerzo por el impulso de los productos de la comarca, basados en materias primas de primera calidad, modelos de transformación de esas materias basados en el artesanado y saberes tradicionales, y una posterior presentación en canales de comercialización. Las habituales ponencias,
serán en esta ocasión puestas en escena por los ámbitos profesionales de las empresas que van a presentar sus productos quienes, además de informar de los mismos, harán también énfasis en la perspectiva comarcal y sus potencialidades. Tras las ponencias, el hilo conductor de las jornadas continuará con las catas ya habituales en esta propuesta formativa. En
euros, cuya financiación ha corrido a cargo de la Junta de Castilla y León, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento y la Ruta del Múdejar, realizándose los últimos remates del pabellón por parte de cuatro trabajadores contratados por el Ayuntamiento a través del Plan de Empleo Rural (PER). este caso, catas de vinos genéricos de la D.O. Rueda. Tras la cata de vinos genéricos, llegará otra cata de vinos, junto con los quesos y el aceite de oliva arbequina, que será catado con pan. Por la tarde, tras el almuerzo en un establecimiento hostelero de La Seca, los participantes tendrán la ocasión de visitar las instalaciones subterráneas dentro del municipio, donde se hará una nueva cata, fuera ya del ámbito enológico y del maridaje ya que será de cerveza artesanal elaborada a base de malta de trigo y cebada, ecológica, lúpulo e infusión de piña piñonera. La Jornada se celebrará el sábado 22 de noviembre, en el Salón Cultural “La Cilla” de La Seca. Las inscripciones tendrán un precio de 10 euros y se podrán tramitar telefónicamente o presencialmente en el Ayuntamiento de La Seca.
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA ❚ D.O. Rueda
◗ Ruta del Vino de Rueda
José Peñín presentará la Guía de los Vinos de España 2015 el próximo 26 de noviembre Redacción
El próximo 26 de noviembre, José Peñín estará presente en el edificio del Consejo Regulador de Rueda para presentar la reciente edición de su Guía Peñín de los Vinos de España, que cumple su 25 aniversario. Con este motivo, Peñín quiere tener también la oportunidad de departir personalmente con bodegueros y viticultores de la DO Rueda cuya vendimia 2013 acaba de ser calificada como “Muy Buena”. El conocido periodista de vinos y prescriptor, junto con Carlos González, Director Ejecutivo de la Guía Peñín, aprovecharán para cambiar impresiones sobre la situación de la zona de producción, así como la evolución de los vinos y las bodegas de la Primera Denominación de Origen de Vinos Blancos de España. El leonés José Peñín está considerado como el escritor de vinos más prolífico de habla hispana y uno de los periodistas y escritores más experimentados de nuestro país en materia vitivinícola, decano de la profesión y el más conocido a nivel nacional e internacional. Su “Guía Peñín” es el referente más influyente en el comercio internacional de vinos españoles y la publicación de vinos españoles más consultada a nivel mundial, lo que le convierte el más importante creador de corrientes de opinión en torno al vino.
Éxito de participación en el Día Europeo del Enoturismo Redacción
Por primera vez desde su certificación oficial como Ruta del Vino de España, la Ruta del Vino de Rueda ha participado en el Día Europeo del Enoturismo, celebrado el domingo de forma simultánea en todos los territorios y rutas vitivinícolas de Europa. Una participación que superó todas las expectativas de la organización, tanto en cantidad de propuestas ofrecidas por los asociados a la Ruta como por el éxito de público. En total, más de 2.000 personas visitaron las bodegas y enclaves turísticos adheridos a la celebración. En palabras de la Gerente de la Ruta, Ángeles Jiménez, “la celebración ha sido todo un éxito de participación. Ha sido un fin de semana excepcional para descubrir los secretos de nuestros municipios y bodegas”. Así, varias actividades registraron un lleno total, entre ellas la Cata en el Palacio Real Testamentario de Medina del Campo, organizada por la Bodega Castelo de Medina y Aster Magonia, así como en las propuestas de las bodegas Yllera, Montepedroso, PradoRey, Emina, Valdecuevas. La participación fue también muy alta en las bodegas Aura, Reina de Castilla y Muelas de Tordesillas. Otra de las grandes citas del fin de semana ha sido la Feria de Repostería Elaborada con Vino organizada por La Giralda de Castilla, en la que participaron más de 300 personas. También se registró mucha afluencia en la
Feria del Mueble, en el Centro San Vicente Ferrer y el en Cortijo Los Expolios. Las propuestas, que tenían como objetivo comunicar y poner en valor la cultura, tradición, territorio e identidad que rodea el vino verdejo, arrancaron el viernes, y en algunos establecimientos se extendieron hasta el lunes, día festivo en Madrid, de donde procede un buen número de aficionados al enoturismo.
ACTIVIDADES PARA TODOS LOS GUSTOS Visitas a bodegas y catas fueron las grandes protagonistas del fin de semana, entre ellas la del ya mencionado Palacio Real Testamentario, en Medina del Campo, que acogió una cata organizada por la Bodega Castelo de Medina y Aster Magonia en colaboración con la Ruta del Vino de Rueda. Por su parte, Bodegas PradoRey abría sus puertas a los visitantes los días 7, 8, 9 y 10 de Noviembre para darles a conocer, de forma totalmente gratuita, los procesos de elaboración del vino, el túnel de los sentidos y la proyección 3D, además de degustar su verdejo. También las Bodegas Valdecuevas y Muelas de Tordesillas han ofrecido visitas gratuitas los días 8 y 9, mientras las Bodegas Montepedroso abrieron el mismo día 9 para un pase guiado con cata gratuita de tres vinos, previa reserva de plaza. La bodega Emina Rueda, por otra parte, realizó actividades para pequeños –con rutas en inglés, manualidades con cor-
chos y cata de vino sin alcoholy mayores –visita guiada a la bodega y mantel de cata de cinco vinos- los días 8 y 9 de noviembre. Por su parte, Bodegas Aura ofreció una actividad especial en la que, tras la visita a sus viñedos, lagar, salas de elaboración y embotellado, se terminaba con una divertida cata a ciegas. En Bodegas Yllera se celebró con un concurso en las redes sociales, así como con la degustación de un pincho especial en su restaurante para conmemorar este día. Con un día de adelanto, el sábado, la Bodega Reina de Castilla ofreció una cata comentada de sus vinos. Además de las bodegas, también participan en este día festivo otros establecimientos, como La Giralda de Castilla, que hizo coincidir con esta celebración su “Fiesta de la Repostería Elaborada con Vino”; y el Mesón de Pedro, que ofrecía los días 8 y 9 catas de verdejos, degustación de dulces elaborados con vino, café puchero y repostería. Por otra parte, la almazara Oliduero proponía una visita para el domingo, incluyendo el “desayuno del olivarero”pan tostado y cata de aceites Oliduero, acompañado de agua y café-. En el apartado gastronómico, los establecimientos El Rincón del Viento, El Continental, la Tapería de la Plaza, la Posada el Foro, el Mesón Posada de Toño, Casa Lola y Los Álamos elaboraron pinchos especiales con los que sorprender a sus visitantes. Una experiencia muy dife-
rente encontraron quienes optaron por visitar el Cortijo Los Expolios, en la localidad de Rueda. Una finca dedicada al ganado bravo y equino que abría sus puertas el día 8 para realizar una visita guiada por sus instalaciones que se acompañaba de una degustación de vino en su museo taurino. La Oficina de Turismo de Tordesillas también se sumó a esta celebración, y durante todo el fin de semana ofrecía entrada gratuita al Museo del Tratado de Tordesillas y a las exposiciones de “Maquetas de Edificios de Castilla y León” y “Ofrenda de Difuntos”, realizada por la Asociación de Mexicanos de Castilla y León. Además, se distribuyó un plano infantil para todos los niños con pasatiempos relacionados con la historia de Tordesillas. En Medina del Campo, que celebraba estos días la VII Feria del Mueble, tuvo lugar también una iniciativa para mostrar el potencial enoturístico de la Ruta del Vino de Rueda. Así, en la mañana del domingo, y en colaboración con Finca Caraballas, se ofrecía a todos los visitantes una degustación de Caraballas Verdejo, vino ecológico de Finca Caraballas. Por último, el Centro Cultural San Vicente Ferrer en Medina del Campo, que expone hasta hoy la réplica del Santo Cáliz y el Cáliz de la Cofradía de las Angustias en el Centro de Interpretación Huellas de la Pasión, ofreció visitas gratuitas e invitó a un verdejo a los visitantes.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA
Subvención de 50.000 para apoyar la consolidación de la Ruta del Vino de Rueda en las “Rutas del Vino de España” Redacción
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha aprobado la concesión, por parte de la Consejería de Cultura y Turismo, de una subvención de 50.000 euros a la Asociación Ruta del Vino de Rueda para financiar acciones englobadas en el Manual de producto “Rutas del Vino de España”, cuya finalidad es apoyar su consolidación en el Club de producto “Ruta del Vino de España”. En octubre de 2013, la Junta de Castilla y León destinó otra ayuda de 50.000 euros a esta denominación de origen para apoyar su integración dentro de este Club de Producto “Rutas del Vino de España”, y obtener la correspondiente certificación que establecen la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN y la Secretaría de Estado de Turismo. Las Rutas del Vino de España son un producto turístico innovador, temático, cultural, gastronómico y de interior que la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN, ha desarrollado con el apoyo de la Secretaría de Estado de Turismo. Se basa en la integración de los recursos y servicios turísticos de interés de una zona
vitivinícola y se asienta sobre una estrategia de desarrollo socioeconómico integral del territorio, de cooperación público-privada y de valorización de la identidad y cultura vitivinícola del destino. La viticultura es el eje temático de este producto y el turista lo percibe durante todas las etapas de su viaje y en cualquier componente de la cadena de valor turística que constituye la Ruta. La Ruta del Vino debe integrar los recursos y oferta turística del destino y adaptarlos como complemento al eje temático “cultura del vino”, deberá, por tanto, tener un alto valor enológico y turístico y contará con componentes como el número de bodegas que integran la ruta, una amplia variedad de establecimientos de restauración, establecimientos de alojamiento y de productos enológicos. La Consejería de Cultura y Turismo apoyará las acciones recogidas en el Manual de Producto Rutas del Vino de España dentro de los subcriterios de “Destino” y “Promoción y Comercialización”, y que sean realizadas dentro del período comprendido entre el 2 de julio de 2014 y el 17 de julio de 2015.
◗ Tordesillas
Las Casas del Tratado albergan la exposición de las obras del Concurso de Fotografía de las Fiestas de la Virgen de la Peña Ayer tuvo lugar la entrega de los premios E. G.
Las Casas del Tratado acogerán, hasta el próximo 22 de noviembre, la exposición de todas las obras que han participado en la vigésimo novena edición del Concurso de Fotografía de las Fiestas en Honor a la Virgen de la Peña 2014, organizado por el Ayuntamiento de Tordesillas. De forma previa al inicio de la exposición, en la tarde de ayer, tuvo lugar la entrega de premios a los ganadores cuyos nombres, debido al cierre de edición de este semanario, aparecerán en el próximo número. El horario de visita de la muestra es de lunes a viernes, de 18.00 a 20.00 horas; los sábados, de 12.00 a 14.00 horas; y los domingos, de 12.00 a 14.00 horas. Las imágenes que han participado en el concurso se centran en diferentes aspectos de las pasadas fiestas de la Virgen de la Peña.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA ◗ Nava del Rey
Presentado el cartel promocional de la fiesta de la Virgen de los Pegotes 2014 Se ha creado a partir de la imagen ganadora del Concurso de Fotografía sobre esta festividad, realizada por el medinense Angel Pérez Redacción
El Ayuntamiento de Nava del Rey hizo público el lunes, tras presentarlo a las asociaciones del municipio, el cartel promocional de la fiesta de la Virgen de los Pegotes: Bajada y Subida de Nuestra Señora de la Concepción, 2014, fiesta que se celebrará los días 30 de noviembre (la Bajada) y 8 de diciembre (la Subida). La fotografía que anunciará la tradicional fiesta mariana refleja uno de los momentos del desfile procesional y tiene como protagonista a la Inmaculada Concepción, conocida popularmente como Virgen de los Pegotes, dentro de su carruaje (tirado por mulas) y rodeada de llamas y ascuas de las hogueras que iluminan el recorrido. La imagen es obra de Ángel Pérez González, natural de Medina del Campo, quien resultó ganador de la primera edición del Concurso de Fotografía sobre la Virgen de los Pegotes, certamen al que concurrieron cuarenta y cinco fotografías realizadas durante las procesiones del año 2013. Asimismo, en los próximos días, se presentará -en diferentes actos promocionales- la programación completa de la fiesta, así como las actividades paralelas a la misma (exposiciones, concurso de combinados, concurso de fotografía, etc.). La fiesta de la Virgen de los Redacción
El Ayuntamiento de Valdestillas, a través de su concejalía de Cultura, ha organizado una Muestra Teatral, sin carácter competitivo y con un rasgo diferenciador: su carácter Intergeneracional. Esto supone, que en las tablas del Salón Cultural “El Sobrón” que es dónde se llevarán a efecto las representaciones de la I Muestra de Teatro Intergeneracional “Mutis por el foro”, se verán representaciones protagonizadas por actores de todas las edades. Los cuatro grupos participantes son de la provincia de Valladolid. La Muestra comenzará hoy, a las 19.30 horas con la representación “Historias de la vida misma”, que llegará de las manos del grupo Athenea Musical, de Laguna de Duero. Concretamente del grupo juvenil será el que represente en
Usuarios del Taller Ocupacional de Nava del Rey.
◗ Nava del Rey
El Taller Ocupacional celebra sus “Bodas de Plata” con diferentes actos Los propios usuarios del centro se encargarán de mostrar y contar su experiencia en el mismo E. G.
Cartel de Los Pegotes 2014.
Pegotes está declarada de Interés Turístico Regional por la Junta de Castilla y León desde el año 2008, estando el Ayuntamiento de Nava del Rey a la espera de
obtener la catalogación de Interés Turístico Nacional por la Secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
El Taller Ocupacional de Personas con Discapacidad de Nava del Rey celebrará hoy su vigésimo quinto aniversario con una serie de actos que se desarrollarán, a partir de las 19.00 horas, en la Casa de Cultura de la ciudad. Los actos comenzarán con unas palabras del alcalde, Guzmán Gómez, y de un representante de la Diputación Provincial, quienes darán paso a la narración de los principales protagonistas de este día, los propios usuarios del taller que, ilustrando sus palabras
◗ Valdestillas
El Ayuntamiento organiza la primera edición de la Muestra de Teatro Intergeneracional “Mutis por el foro” Valdestillas esta comedia. El sábado 22 de noviembre, a las 19.30 horas, un grupo como La Solana, de Cogeces del Monte, que aglutina en su seno a personas de diversas generaciones, será el encargado de llevar a Valdestillas sus representaciones de comedia costumbrista, “La discreta y la callada” y “Coplas de pastores”. Textos de costumbres locales, con acidez y humor. El sábado 29 de noviembre
será el turno del musical infantil “El Príncipe León”, que llegan desde Simancas, desde el grupo de Jóvenes Promesas de Simancas al alimón con la Cofradía de Águedas de Simancas. En esta ocasión de adelanta a las 19.00 horas. Cerrará la Muestra, en viernes, y concretamente el día 5 de diciembre a las 19.30 horas, el grupo de Mojados “La Tramoya” con “La importancia de llamarse Ernesto”, que tam-
bién llevarán a las tablas en la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid. Todas las representaciones se llevarán a cabo en el Salón Cultural El Sobrón de Valdestillas, y tendrán un precio de 2 euros para mayores de doce años y será gratis para los menores de doce. Uno de los objetivos de esta Muestra es retomar el ambiente teatral en Valdestillas, toda vez que es un municipio que ha
con imágenes de todos estos años, explicarán la trayectoria del centro y su aportación tanto en sus vidas laborales como en su inserción, sin dejar de lado todo lo aprendido en materia de convivencia. Concluida la presentación, se iniciará una sesión de Zumba en la que podrán participar todos los asistentes y, para recuperar fuerzas, posteriormente se servirá un aperitivo. La jornada se cerrará con la proyección de la película “Yo también”, dirigida por Álvaro Pastor y Antonio Naharro, y un cine-foro entre los asistentes. tenido su afición al teatro y que había quedado un tanto estancada en los últimos tiempos. En los dos últimos meses, desde el propio Ayuntamiento se ha percibido ese interés por el teatro, a partir de las dos representaciones de la Muestra Provincial que se han realizado en Valdestillas, desde el grupo Morterudos de Villarmentero de Esgueva y El Bieldo Teatro de La Seca. En ambas representaciones hubo una buena aceptación del público, y el Ayuntamiento de Valdestillas ha decidido lanzarse a la programación de esta Muestra Teatral, que pretende además dar valor al carácter de los grupos de teatro en los que conviven diferentes generaciones entre el elenco actoral, o bien, poder apreciar desde las tablas de El Sobrón, el trabajo de aficionados al teatro de todas las edades, más concretamente, de la provincia de Valladolid.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Olmedo ◗ La primera, el 2 de diciembre
❚ En el Pabellón Municipal
La campaña “Educateatro” acercará once obras a los escolares
Esta tarde comienza una nueva edición de la Liga Comarcal de Fútbol Sala
El Ayuntamiento y Cajamar firmaron un convenio gracias al que los escolares de Olmedo y comarca asistirán a los espectáculos del Centro de Artes Escénicas “San Pedro” Redacción
Los escolares de Olmedo y los pueblos de la comarca serán los principales beneficiarios de la campaña “Educateatro”, que se desarrollará en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro desde el próximo mes hasta junio del año 2015. Fue el miércoles cuando el alcalde de Olmedo, Alfonso Centeno, y el director de negocio institucional de la zona norte de Cajamar, entidad patrocinadora, Teodoro Hernández, firmaron el convenio de colaboración para la realización de esta campaña, denominada “Educateatro”, que acercará obras de teatro didácticas a los alumnos y alumnas de los centros educativos durante los próximos seis meses. En sí, la campaña Educateatro estará compuesta por un total de once espectáculos teatrales -alguno de ellos en inglés- representados por siete compañía, y “dirigidos a los distintos grupos de escolares de colegios e institutos”, con el objetivo de “conocer un poco más de cerca el mundo del teatro y de la cultura”. Por parte del Ayuntamiento de Olmedo, se ha añadido a la oferta de la entidad bancaria la cesión del espacio escénico de San Pedro, que será donde se celebren todos los espectáculos,
Un total de diez equipos, una cifra sensiblemente inferior a otros años, se enfrentarán cada fin de semana hasta el mes de abril por el trofeo E. Vírseda
Alfonso Centeno y Teodoro Hernández, tras la firma del convenio
y la posibilidad de visitar, a aquellos centros que acudan a las obras, los dos recursos turísticos más representativos de la villa, como son el Palacio del Caballero de Olmedo y el Parque Temático del Mudéjar. La primera obra que llegará a “San Pedro” será “El sótano encantado”, que los escolares podrán ver el próximo 2 de diciembre interpretada por la compañía “Teatro Mutis”.
REACCIONES Tras la firma del convenio,
que tuvo lugar en la Diputación de Valladolid, Centeno señaló que “Educateatro es una actividad que complementa la programación cultural dirigida a escolares que se desarrolla en Olmedo durante todo el año, y que viene a integrarse en la oferta que suponen las visitas didácticas al Parque Temático “Pasión Mudéjar” y al Palacio del Caballero de Olmedo. Con este programa se pretende acercar la cultura, a través del teatro, a todo el alumnado de los centros educativos del Olmedo y su
comarca.” Por su parte, Hernández declaró que “el objetivo de la campaña es desarrollar una serie de actividades didácticas, en las que los escolares puedan participar de forma activa, no solo como público sino como agentes directos del fenómeno teatral”. Con esta actividad, continuó, “se pretende acercar a los alumnos a vivir la experiencia del teatro y, además, ayudarles a compartir en grupo valores sociales como la solidaridad, la generosidad, la tolerancia o el esfuerzo”.
A las 17.00 horas de esta tarde, el balón echará a rodar en las dos pistas del Polideportivo Municipal “Lope de Vega” en lo que significará el inicio de la vigésimo segunda edición de la Liga Comarcal de Fútbol Sala “Villa de Olmedo”, organizada por la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Olmedo. La novedad, negativa en este caso, de esta edición es el número de equipos participantes, ya que solamente diez conjuntos -una cifra inferior a otros años- se han inscrito, y serán quienes, primero en sistema de liga a una sola vuelto y, finalmente, en los playoff, busquen hacerse con el triunfo final, que se decidirá, aproximadamente, en el mes de abril del próximo año. Lo que no cambia es la procedencia de los equipos, ya que de los diez inscritos, seis son de Olmedo, dos de Íscar, uno de Villaverde de Íscar y otro de San Cristóbal de Cuéllar. Entre todos, intentarán desbancar al vigente campeón, “Segurol” -también inscrito este año-, que consiguió el triunfo en la edición del año pasado tras vencer en una emocionante final a “The Killers”, que tuvo que decidirse en la prórroga -4-3- tras llegar al final del partido con un resultado de empate a 3.
◗ Acto del décimo aniversario
El grupo de cornetas y tambores de la Oración del Huerto pondrá hoy la música en San Pedro Comenzará a las 20.00 horas con entrada gratuita, y el repertorio estará formado por bandas sonoras de película y alguna marcha de Semana Santa E. Vírseda
La Agrupación Musical “Oración del Huerto” de Olmedo será la encargada hoy, a través de la música de sus cornetas y tambores de protagonizar la oferta cultural del fin de semana en el Centro de Artes Escénicas “San Pedro”. El concierto, cuya entrada será gratuita, comenzará a las 20.00 horas y la agrupación olmedana estará acompañada por la banda
de cornetas, tambores y gaitas de la cofradía de la Oración del Huerto y la Vera Cruz de Medina del Campo, con la que mantienen muy buena relación desde la fundación de la olmedana y con la que están hermanada de manera oficial desde el año 2012. El concierto, tal y como comentó Amparo Fernández, presidenta de la agrupación, se basará en piezas como bandas sonoras de películas y alguna marcha de
Semana Santa, aunque en este concierto la agrupación se quiera “separar un poco de la música de Semana Santa”. Este evento será otro de los actos con los que la Agrupación Musical “Oración del Huerto” conmemorará el décimo aniversario de su fundación, sumándose al IV Certamen de Bandas Procesionales que se celebró en el mes de abril y en el que participaron agrupaciones procedentes de
La Agrupación Musical “Oración del Huerto”, en las calles de Olmedo
Valladolid, León y Carbajosa de la Sagrada, Salamanca. Además, el concierto de esta tarde se enmarca en las cercanías de la festividad de la patrona de los músicos, Santa Cecilia, que se celebra el próximo sábado. Por último, desde la agrupa-
ción comentaron que, al igual que todos los colectivos y participantes en la representación popular “El Caballero de Olmedo”, han sido propuestos por el Ayuntamiento para representar al evento en la próxima edición de Intur, en Valladolid.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES Actividades en el castillo de Fuensaldaña El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona”, todos los sábados a las 19.00h. y los domingos a las 13.00h. Visitas guiadas al Castillo. Sábados y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00horas. Duración aproximada de la visita: 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
Actividades en el Valle de los 6 sentidos “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
Canal de Castilla y viajes en el barco “Antonio de Ulloa” El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45, 12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
Centro de Interpretación de la Naturaleza, CIN, Matallana El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en
el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares, así como un Curso de elaboración y cata de cervezas artesanales los días 15, 22 y 29 de noviembre. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja (MVR) El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Exposición Temporal. “Pinturas murales de AlmenaraPuras: técnica, arte y suntuosidad”. Información y reservas: 983. 62.60.36.
Actividades diversas en la Villa del Libro El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreaciones de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El
Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 Madrid-Coruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02.
Iscar: Visitas al Museo de Mariemma La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
Conciertos “Música y Patrimonio” El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 28 de noviembre, el trío portugués Magalhaes, con “Povo que Canta”. 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.
Museo del Pan de Mayorga de Campos El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado con diferentes productos de la zona. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Sábados degustaciones de diferentes tipos de pan con aceite, a las 13.00 horas. Visita a la exposición permanente. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
Red Provincial de Teatros en varios municipios La Red Provincial de Teatros de Valladolid-Circuitos Escénicos de Castilla y León ha programado para este fin de semana las siguientes propuestas: Hoy, en la localidad de Villanueva de Duero, a las 19.30 horas, Enriqueta Mo Danza representará “Las zapatillas de Paulova”; en Villanubla tendrá lugar, a las 19.30 horas, la escenificación de “A media luz”, por parte de Bambalinas Teatro; a las 20.00 horas, Tordesillas acogerá la representación de “El espíritu de la Zarzuela” por parte de Amigos de la Zarzuela; el Ballet Español de Carmen Amaya pondrá en escena, en Portillo a las 20.00 horas, “Terra Nostra”; y Aldeamayor de San Martín albergará, a las 21.00 horas, la escenifi-
cación de “El gran mercado del mundo”, por parte de Pie Izquierdo. En cuanto a mañana, están programadas cuatro representaciones: en Campaspero, a las 18.30 horas, Morfeo Teatro pondrá en escena “El coloquio de los perros”; en Renedo de Esgueva, a las19.00 horas, se representará “El primo de Zamora” por parte de Amalgama; en Cigales, a las 19.30 horas, Fernando Cayo propondrá “La terapia definitiva”; y en Peñafiel, a las 20.00 horas, Teatro Pedregal representará “Blanco y negro”.
Catas y visitas Museo del Vino de Peñafiel El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
Exposición en el Palacio Pimentel La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel acoge, hasta el 7 de diciembre, la exposición “VacceArte”, arte contemporáneo de inspiración vaccea. La muestra expositiva VacceArte, arte contemporáneo de inspiración vaccea, nació en 2008 con la pretensión de recuperar la memoria de un pueblo como el vacceo que proporcionó, hace dos mil quinientos años, algunas de las señas de identidad más genuinas del espacio central de la cuenca del Duero. Surgió con la vocación de hacer llegar a todos ese patrimonio cultural, no por oculto menos importante, que encierra la Zona Arqueológica Pintia. Esta exposición de 2014, la 7ª edición de VacceArte, es especial. El Centro de Estudios Vacceos ha querido que el tema fuera Rúas y Sendas, evocación de caminos recorridos, hermosos paisajes, cursos de agua, compañías… Con este lema 40 artistas han creado sus obras de forma libre en cuanto a la técnica, pero limitadas en el soporte, ya que todas se han realizado sobre una madera DM de 27 x 27 centímetros. Los artistas han creado una obra a la vez individual y colectiva, pues con ellas se ha compuesto un panel de 4,20 metros de ancho y 1,70 metros de alto. A la vez es una muestra retrospectiva, con una selección de las obras realizadas por los artistas a lo largo de estos seis años de existencia. La Exposición se completa con unas 200 piezas arqueológicas, réplicas de las encontradas en las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Pintia.
HOMENAJE A JOAQUÍN DÍAZ El Teatro Zorrilla acogió el pasado viernes los actos de homenaje a Joaquín Díaz, al cumplirse 50 años del inicio de su actividad artística. El cantante recibió recientemente la Medalla de Oro de la provincia que le ha concedido la Diputación en reconocimiento a toda su trayectoria. Los actos del homenaje estuvieron coordinados por la Diputación de Valladolid y organizados por un grupo de personas cercanas a Joaquín Díaz, y se desarrollaron en doble sesión de mañana y tarde. Así, en la sesión de mañana, se proyectó el documental “El río que suena” realizado por Isaac García e Inés Toharia, copropietarios de la Librería El Grifilm de la Villa del Libro de Urueña, en el que se repasa la figura y la trayectoria de Joaquín Díaz a través de una treintena de testimonios de muy diferentes personajes. A través del trabajo de Joaquín Díaz y de las entrevistas con personas que conocen bien su trayectoria artística, el documental se aproxima a esta figura que es clave para comprender la cultura popular y la música española y a la amplia labor de recuperación y preservación de la tradición a la que se ha dedicado Joaquín Díaz. Una vez finalizada la proyección, tuvo lugar la inauguración, en el foyer del Teatro Zorrilla, de la exposición “Música en vena”, de la que es comisario Antonio Piedra, director de la Fundación Jorge Guillén. Ya por la tarde, la música llenó el escenario del Teatro Zorrilla con un concierto-homenaje en el que, con la coordinación de Luis Delgado actuaron figuras como Diego Fernández Magdaleno, Marina Rossell, La Musgaña y Cuco Pérez, Amancio Prada, Germán Díaz, Kepa Junquera, antiguos alumnos de Joaquin Díaz y Carlos Núñez. II Festival Cultural de Invierno de Cigales Cigales presenta su II Festival Cultural de Invierno donde las artes escénicas, pintura, música y vino estarán presentes a lo largo de los días 14, 20, 21, 27 y 28 de diciembre y 6 de enero en el Teatro Las Peñuelas y la Iglesia de Santiago Apóstol de la localidad. La programación de este festival cultural busca llegar a todos los públicos a través de conciertos didácticos para niños, música clásica, exposición de pintura, poesía y música góspel.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Provincia ◗ Texto Presupuestario
El equipo de gobierno de la Diputación presentó su proyecto de Presupuesto 2015 Las cuentas que alcanzarán la cifra total de 105 millones de euros, con un incremento del 0,66 por ciento con respecto al actual ejercicio Redacción
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha presentado el proyecto de presupuesto 2015 elaborado por el equipo de gobierno de la Institución provincial y ha repasado las principales novedades de unas cuentas que alcanzarán la cifra total de 105 millones de euros, con un incremento del 0,66 por ciento con respecto al actual ejercicio.
PRESUPUESTO SOCIAL El proyecto de presupuestos 2015 destina 44,8 millones de euros al conjunto de políticas sociales de la Diputación, lo que supone un incremento del 2,58 por ciento con respecto a las cifras del actual ejercicio. A las políticas sociales se destina el 42,66 por ciento del total del presupuesto de la Institución. En este apartado destacan especialmente todas las partidas destinadas a reforzar las ayudas de emergencia social, que alcanzan los 280.000 euros, lo que supone un crecimiento del 51,35 por ciento. Aquí se incluyen las ayudas para hacer frente a las necesidades básicas (200.000 euros), para combatir la pobreza energética (30.000), para afrontar los gastos de material didáctico (15.000) y para alimentación infantil (35.000). Además, se afianzan servicios básicos que contribuyen a que nuestros mayores permanezcan en su entorno, como la ayuda a domicilio (4.280.000 euros) y la teleasistencia (340.000). Junto a ello, crecen las ayudas para la adaptación de la vivienda o la adquisición de ayudas técnicas (100.000 euros) destinadas a hacer más cómoda la estancia en su hogar a los mayores en situación de discapacidad o dependencia. Se sigue ampliando y mejorando la Red Integrada de Servicios para Personas con Discapacidad, a la que se destina un total de 1.562.000 euros, lo que supone un incremento del 6,62 por ciento. En este sentido, destacan la ampliación y mejora de la vivienda tutelada de Villalón (54.692 euros), y la puesta en funcionamiento del nuevo taller para personas con enfermedad mental de Medina de Rioseco (91.000 euros). Junto a ello, se amplía el servicio de respiro a Portillo, Aldeamayor de San Martín y Mojados (40.200 euros).
Se mantienen las ayudas a entidades sociales como el Banco de Alimentos (60.000 euros), Cruz Roja (55.000) y Cáritas (55.000). A ello se unen nuevas ayudas a las fundaciones tutelares de personas con enfermedad mental (FECLEM, 4.000 euros), de personas mayores (FUNDAMAY, 4.000 euros) y de personas con discapacidad intelectual (FUTUDIS, 4.000 euros), así como la Asociación Española Contra el Cáncer (5.000 euros). En materia de igualdad entre hombres y mujeres, se crea una nueva partida para que madres jóvenes estudiantes, emprendedoras jóvenes y hogares monoparentales puedan compatibilizar el cuidado de sus hijos con sus estudios y la vida laboral (15.000 euros), además de incrementar la cifra destinada al programa de Agentes de Igualdad con el fin de dar apoyo a las políticas incluidas en el V Plan de Igualdad de Oportunidades en materia de asesoramiento y sensibilización contra la violencia de género (15.000 euros). Asimismo se abre una nueva línea de apoyo al Colectivo GLBT para favorecer la normalización social en la lucha contra la discriminación por motivo de orientación sexual e identidad de género (5.000 euros). En cultura, se crean nuevos talleres en los colegios destinados a promocionar la música (12.000 euros) o las artes plásticas (20.000 euros). Asimismo, se incrementa la partida destinada a las Aulas de Cultura (107.000 euros), se mantiene la aportación a la Red Provincial de Teatro (285.000 euros) y se incluye la celebración de una nueva edición del Premio Internacional de Piano Frechilla – Zuloaga (75.000 euros). En cuanto a deporte, destaca la celebración del XX aniversario del Circuito de las 5 Leguas (30.000 euros). También se mejora el programa de Deporte Escolar (321.000 euros) con la incorporación de cuatro nuevas disciplinas.
PRESUPUESTO MUNICIPALISTA El proyecto de presupuestos 2015 destina 34,6 millones de euros al conjunto de políticas destinadas al apoyo a los municipios. A las políticas de apoyo a los municipios se destina el 32,95% por ciento del total del presupuesto de la Institución. De esa cantidad,
12,4 millones de euros se destina al mantenimiento de actividades y servicios y los 22,2 millones restantes a diferentes capítulos de inversión. En este ámbito, se establecen las primeras actuaciones para facilitar a los ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes el cumplimiento de sus obligaciones relativas al ciclo integral del agua. Así, la Diputación de Valladolid destinará 250.000 euros a ofrecer a los ayuntamientos una serie de servicios al tiempo que se aborda la realización de un estudio para conocer la situación real del ciclo del agua en cada municipio. Otra de las novedades es la puesta en marcha de un Plan de Mejora de la Cobertura de la TDT y de la Telefonía Móvil (150.000 euros) que da respuesta a la demanda permanente de los alcaldes de determinadas zonas de la provincia y que pretende superar las deficiencias de cobertura que aún existen en algunos municipios. Asimismo, el proyecto de presupuesto 2015 ahonda en el programa Provincial Digital (1.546.000 euros), y consolida actuaciones como el Programa de Gestión de Ruinas (200.000) y el Plan Provincial de Transporte (600.000). Continúa la apuesta por la conservación y recuperación del patrimonio cultural de nuestros municipios. Así, junto al mantenimiento de los Programas de Restauración de Iglesias y Ermitas (543.250 euros) y de Restauración de Órganos Barrocos (100.000 euros para restaurar el órgano de Tiedra), se recupera como novedad el Programa de Restauración de Retablos, al que se destinan 250.000 euros. El capítulo de inversiones se completa con la segunda anualidad de la convocatoria bienal de los Planes Provinciales (9.283.560 euros), las actuaciones en materia de seguridad vial (60.000 euros), la mejora de la señalización horizontal de nuestras carreteras (21.000 euros) y las obras de conservación de carreteras (2.815.044 euros). Otra novedad es la creación de una nueva partida de 250.000 euros para ayudar a los municipios en la renovación del mobiliario urbano y en la adquisición de equipamiento para actividades de ocio y deportivas. Junto a todo ello, crecen las
grandes líneas de apoyo a los Ayuntamientos en materia de gasto corriente. Así, se incrementan el Fondo de Actividades y Servicios (2,1 millones de euros) y el Fondo de Mantenimiento de Servicios (2,06 millones de euros en Planes Provinciales) y los anticipos de REVAL (24 millones de euros), al tiempo que se mantiene la Caja de Crédito Municipal (1,45 millones de euros). También se mantiene el Plan de Apoyo Económico y Social Extraordinario a Ayuntamientos (1,5 millones de euros), que se puede destinar a la contratación de trabajadores o, en su caso, a la prestación de servicios. A todo ello hay que unir los 4 millones de euros procedentes del Fondo de Participación en los Impuestos propios de Comunidad.
EMPLEO El proyecto de presupuesto 2015 incide de manera especial en la promoción de la recuperación económica y de la creación de empleo. En este apartado destaca el fortalecimiento del Plan Impulso, que alcanza la cifra de 1,7 millones de euros. Todo ello posibilita la puesta en marcha de nuevas acciones destinadas sobre todo a apoyar el emprendimiento, la igualdad de oportunidades, la innovación, la internacionalización y el empleo entre los más jóvenes. Las ayudas a micropymes y autónomos se incrementan hasta los 500.000 euros para incluir dos nuevas líneas. La primera, destinada a las mujeres autónomas embarazadas, que recibirán una ayuda de 4.000 euros para facilitar la contratación de una persona que las sustituya durante los últimos 4 meses de gestación y el período de baja maternal. La segunda, destinada a los autónomos individuales, que recibirán una ayuda de 2.000 euros para apoyar la contratación de trabajadores, sin restricciones de edad. En el proyecto de presupuesto 2015 se incluye un nuevo Programa de Fomento del Empleo Juvenil, en colaboración con la Cámara de Comercio e Industria de Valladolid, dotado con 100.000 euros. También se crea una nueva
línea de fomento de la innovación, dotada con 360.000 euros, de los que 260.000 irán destinados a un nuevo convenio con la Cámara de Comercio para reforzar el apoyo a la innovación y a las TICs de la provincia. A este apartado hay que añadir además una nueva línea de ayudas, dotada con 100.000 euros, para apoyar la creación de páginas web por parte de los nuevos emprendedores. Por otro lado, se consolidan los programas de promoción de la formación y de la inserción laboral, destinando 172.000 euros para la realización de programas en colaboración con la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla y León, la Confederación Vallisoletana de Empresarios, la Red Talento Empleo y otras entidades. Por último, el Plan Impulso mantendrá algunas de las líneas desarrolladas durante 2014, como el Plan de Internacionalización en colaboración con la Cámara de Comercio (300.000 euros) o el aval a nuevos proyectos empresariales a través de Iberaval (140.000 euros).
TURISMO El turismo se consolida como un elemento esencial en la dinamización económica de la provincia. Así, el proyecto de presupuesto 2015 prevé una inversión en este sector de 4,9 millones de euros. Entre las novedades, se destinan 600.000 euros para dar los primeros pasos del nuevo proyecto museístico y museográfico del Castillo de Fuensaldaña y se avanza también en el Plan de Actualización de la Señalización Turística, destinando 125.000 euros a la señalización de los recursos turísticos. Asimismo, se mantiene la apuesta por consolidar el enoturismo, destinando a este fin 83.000 euros en colaboración con las Rutas del Vino y las Denominaciones de Origen de la provincia. Además, con motivo del V Centenario del nacimiento de Santa Teresa, la Sala de Exposiciones de la Diputación Provincial acogerá una exposición conmemorativa que tendrá una dimensión internacional (7.000 euros).
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ◗ Inscripción y asistencia gratuita para toda la hostelería provincial
El I Foro de la Cocina Rural reunirá a más de un centenar de restaurantes de la provincia El encuentro se celebrará el próximo 24 de noviembre en el Centro Provincial de la Artesanía (ARTIS) de la localidad vallisoletana de Portillo Redacción
La Diputación presenta la exposición fotográfica “Mujer y Microcrédito, un mundo de trabajo y esperanza” Puede visitarse en el atrio del patio del Palacio de Pimentel Redacción
El diputado de Igualdad de Oportunidades y Cultura, Artemio Domínguez y Antonio Sierra Rincón, director de la ONG Trabajo Solidario presentaron el miércoles en el atrio del patio de Pimentel la exposición “Mujer y Microcrédito, un mundo de trabajo y esperanza”. La exposición “Mujer y Microcrédito: un mundo de trabajo y esperanza” se enmarca como acción de sensibilización en el proyecto de cooperación aprobado por la Junta de Castilla y León (DG de Acción Exterior) el año 2013 para la “Transformación con enfoque de soberanía alimentaria y acceso al agua de comunidades indígenas en el Departamento de San Marcos en Guatemala”.
La exposición propone un viaje por países tan alejados como Guatemala o Filipinas, el Perú y Burkina Faso, o Marruecos y Bangladesh, de la mano del fotógrafo Pep Bonet, galardonado en dos ocasiones con el Premio Mundial de Fotografía (World Press Photo). De mano de una veintena de fotografías recorre el mundo de punta a punta, para conocer a mujeres que viven en realidades muy separadas en la distancia, pero muy iguales en su contenido: donde el día a día esta lleno de esfuerzo y de trabajo, pero también de momentos para regalar una sonrisa a la mujer junto a la que se trabaja, o para escudriñar la mirada de un niño que mira a los espectadores directamente a los ojos preguntándonos mil preguntas sin respuesta.
La localidad vallisoletana de Portillo acogerá la primera edición del Foro de la Cocina Rural de Valladolid, que se celebrará el próximo 24 de noviembre de 2014. Según las previsiones, a este encuentro asistirán más de un centenar de restaurantes del medio rural de la provincia de Valladolid, que debatirán sobre la cocina del medio rural y analizarán su sector como una parte de la oferta gastronómica, turística y cultural de la provincia. El foro está dirigido a pequeños empresarios y establecimientos de hostelería de la provincia y la capital. La jornada, organizada por la Diputación Provincial de Valladolid, estará coordinada por el periodista Javier Pérez Andrés, con una larga experiencia y conocimiento de la oferta gastronómica de la provincia de Valladolid y de Castilla y León. Se trata de una iniciativa que Pérez Andrés ya ha desarrollado con éxito en cinco provincias de la Comunidad, que ha supuesto un revulsivo para incentivar la cocina rural de los territorios. Es la primera vez que un foro de estas características aborda en Valladolid la aportación de sus restaurantes y su influencia como pilar del desarrollo turístico de la provincia. Además, el encuentro analizará el momento que atraviesa la hostelería rural de la provincia, sus retos, fortalezas, debilidades y horizontes
de futuro, teniendo en cuenta que los pequeños restaurantes rurales son una parte fundamental de la oferta gastronómica. Productos tradicionales y recetario vallisoletano serán analizados en este encuentro. En este foro estarán representadas todas las zonas y comarcas de la provincia (Duero-Esgueva, Tierra de Campos, Montes Torozos, Tierra de Pinares, Tierra de Medina…), a través de los ponentes y de los asistentes. El formato del foro se caracteriza por su intensidad, por la participación permanente entre congresistas y ponentes, con un lenguaje ágil, profesional y con contenidos de interés. Las mesas de debate analizarán algunos aspectos de especial interés para el sector: el asociacionismo como pieza clave para el desarrollo del sector; viabilidad y rentabilidad de la cocina de vanguardia en el medio rural; tipos de cocina en el medio rural vallisoletano; redes sociales; materias primas y productos agroalimentarios; recetarios y fórmulas de gestión. En las mesas de debate del foro participarán más de una treintena de cocineros, empresarios y profesionales de hostelería. Participarán representantes de colectivos de hostelería (Asociación de Empresarios de Hostelería, Maestres de Cocina, Eurotoques, Sumilleres, Asociación de Asadores de Lechazo y Pincho de
Traspinedo), así como cocineros destacados de Valladolid, jefes de cocina y responsables de algunos de los establecimientos más representativos de cada territorio. Los testimonios de los pequeños empresarios de hostelería del medio rural serán claves en el foro, pues enriquecerán el debate después de cada mesa. La mesa de clausura del foro servirá para exponer las conclusiones del encuentro y en ella participarán los cocineros vallisoletanos Carlos Gayubo (veterano cocinero vallisoletano, jefe de cocina del Parador de Tordesillas); Javier García Peña (en los últimos meses, este joven profesional ha irrumpido en los medios de comunicación y en los círculos gastronómicos gracias a su participación en el programa de televisión Top Chef); y Miguel Ángel de la Cruz (jefe de cocina del restaurante La Botica de Matapozuelos. De la Cruz ha sido reconocido con numerosos premios, entre ellos una Estrella Michelin. Sus trabajos de investigación, sus publicaciones y la imagen de seriedad le han granjeado el respeto de colegas y prensa especializada nacional). El foro analizará la incidencia de algunos productos vinculados a la provincia de Valladolid. Entre otros, el queso, el pan, los pichones, las hortalizas, la carne de conejo, la lenteja pardina de Tierra de Campos y los piñones.
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ◗ La feria concluirá mañana
◗ Hasta el 23 de noviembre
La Diputación expone en Arpa los trabajos de conservación y reparación realizados en trece iglesias de la provincia
Treinta y dos restaurantes de la provincia participan en las XIII Jornadas Gastronómicas “Buscasetas”
El stand institucional muestra la escultura de San Miguel original de Juan de Juni
Dieciséis restaurantes de la capital y otros tantos de otros municipios de la provincia ofrecen un menú de cinco platos con los hongos como ingrediente principal Redacción
Redacción
La Diputación expone en la feria de Arte y Restauración Arpa en un stand propio los trabajos de conservación y restauración realizados en distintos periodos en trece iglesias de la provincia desde que se inició el Programa de Conservación y Restauración de Iglesias y Ermitas en el año 1994 y aún hoy en vigor. El espacio expositivo de la Diputación ofrece también al visitante una interesante exposición de Vírgenes medievales que fueron restauradas de forma cofinanciada por la Diputación de Valladolid, la Junta de Castilla y León y el Arzobispado
de Valladolid. El lema de Arpa este año “Sociedad y patrimonio” da encaje a la difusión que quiere hacer la Diputación de su Programa de Conservación y Restauración de Iglesias y Ermitas. En la actualidad el programa se gestiona a través de un convenio entre la Diputación y el Arzobispado de Valladolid y con la participación de los Ayuntamientos de la provincia, que va a permitir actuar este año en 57 iglesias y ermitas. Junto a los trabajos de recuperación de los edificios religiosos el stand expone una selección de trece imágenes de Vírgenes con Niño, de cronología medieval comprendida entre
los siglos XIII y XV, que representa un breve catálogo de las manifestaciones artísticas más antiguas procedentes de los diferentes puntos de la geografía provincial. La selección de piezas restauradas se complementa con la presencia en la muestra de la magnífica escultura de San Miguel, original de Juan de Juni, conservado en Hornillos y muy poco conocido. Es una muestra más del amplio catálogo de intervenciones realizadas en el patrimonio provincial durante los últimos años. La feria, que concluye mañana, puede visitarse en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
Un total de 32 restaurantes de la provincia de Valladolid participarán en las XIII Jornadas Gastronómicas “Buscasetas 2014” que se celebran hasta el 23 de noviembre en 221 establecimientos de Castilla y León. Las jornadas están patrocinadas por la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta en colaboración con restauradores de toda la Comunidad y a través de la delegación de la asociación internacional de cocineros Euro-toques. El delegado de la Junta, Pablo Trillo, y los cocineros y representante de Euro-toques en Valladolid, Miguel Fargallo y Alval Hinojal, fueron los encargados de presentar estas jornadas, que vienen celebrándose desde el año 2001, en Valladolid. Se completa con ellas un importante número de acciones promocionales en torno a un producto gastronómico especializado como es la micología, que ha centrado todo un “mes micológico” con la IV edición del Congreso bienal “Soria Gastronómica” como principal referencia a nivel internacional. Pablo Trillo destacó la importancia que tiene la micología en la región y aseguró que para la Junta es muy importante aprovechar este tipo de acontecimientos para “ayudar en la difusión y fomento de nuestra hostelería y nuestro turismo, que más que con el sol y la playa propio de otros puntos de España está relacionado con el patrimonio cultural, el medio ambiente y cada vez más la gastronomía; en este sentido, estas jornadas son un referente”. Miguel Fargallo y Alval Hinojal, por su parte, se mostraron confiados en repetir el éxito de años anteriores -en 2013 se sirvieron más de 19.000 menús- y han subrayado el cuidado que la asociación Euro-toques pone en vigilar que se cumplan escrupulosamente todos los protocolos sanitarios, “especialmente importantes por tratarse de un producto silvestre”, para lo que los proveedores son siempre empresas del sector que cumplen con todos los registros y controles que garantizan la trazabilidad del producto. Las Jornadas Gastronómicas “Buscasetas” tienen como objetivo divulgar y promocionar la riqueza micológica de Castilla y León, primera potencia española tanto en producción como en variedad de especies de hongos, así como la riqueza gastronómica
y la creatividad y buen hacer de los restauradores de todas las provincias de la Comunidad, que se ve plasmada en infinidad de recetas y gran variedad de platos. Se trata de acciones que identifican el producto micológico con Castilla y León y ayudan a su posicionamiento a nivel nacional e internacional, tal y como identifica el Plan Estratégico de Turismo Gastronómico, que apuesta por este tipo de acciones, coordinadas y en colaboración con el sector, con el objetivo claro de apostar por la desestacionalización y especialización en aquellos campos en los que se identifica un liderazgo, como es la micología y el micoturismo. En este sentido, Castilla y León cuenta con un catálogo de 2.700 especies de setas y hongos, de las cuales más de 50 se comercializan en este momento. Un amplio catálogo que conocen los más de 250.000 micoturistas que visitan Castilla y León cada año y que aportan un gasto micoturístico estimado en más de 32 millones de euros. Estos datos, que se han expuesto en el último congreso ‘Soria Gastronómica’ celebrado recientemente, nos indican que el 44% de los micoturistas identifica Castilla y León con su riqueza micológica y que, de todos los micoturistas que nos visitan, un 30’6% lo hace para practicar la mico-gastronomía. Datos que apunta la Fundación Cesefor en su último informe de octubre 2014. Los 16 restaurantes de Valladolid capital que participarán en las jornadas son: Ángela, Manolín, Montellén, La Abadía, Campogrande, Rubén Escudero, El Balcón de las Médulas, Don Bacalao, Trigo, El Camarín, Suite 22, Aquarium, Rioluz Gastronomía, Argales 2, Marisquería Boxing y María. Los otros 16 restaurantes, de 12 municipios de la provincia, son: AC Hotel Palacio de Santa Ana y Azumbre Vinoteca Bar, de Arroyo de la Encomienda; La Cuchara de Jaime y Balneario Villa de Olmedo, de Olmedo; La Dama de la Montilla y Las Cortes, Fuensaldaña; Villa de Ferias y Palacio Balneario Las Salinas, Medina del Campo; Parador de Tordesillas, de Tordesillas; La Martina, Montemayor de Pililla; La Botica, Matapozuelos; El Alboroque, Portillo; Las Tinajas, Villanueva de Duero; El Buen Sabor, Simancas; Hospedería Concejo, Valoria la Buena; y Mesón Maryobeli, Cogeces del Monte.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Deportes Domingo, 9 de noviembre de 2014
0 1 Un momento del partido ante el Onzonilla. / Fotos J. Salamanqués.
Plantilla de la Medinense esta temporada.
C.D. Onzonilla: Adrián, Edu, Yony, Alberto, Jaime, Carlos, Pereira, Santi, Roberto, Marcos y Pufas. Suplentes: Valencia, Marco, Héctor, Malagón y Hooper. Gimnástica Medinense: Borja, Viti, Pablo, Mario Domínguez, Soto, Botones, Castaño, Jairo, Rodri, Use y Juancar. Suplentes: Aser, Fermín, Raúl, Manu y Enrique.
Fútbol / Primera Regional Aficionado Arbitro: Campos Ferreira.
La Gimnástica logra su primera victoria de la temporada E.V./E.G.
La Gimnástica Medinense logró el pasado fin de semana su ansiada primera victoria de la temporada en la localidad leonesa de Onzonilla, donde se impuso al conjunto local por el resultado de 0 goles a 1, gracias al gol conseguido por Castaño en los primeros compases de la segunda parte. No fue fácil, de todos modos, el partido para los de Medina, que se enfrentaban a un rival que venía de ganar al líder y ante el que la Gimnástica tuvo que estar ordenado para lanzar uno de los rápidos contraataques como el que valió para sumar el único gol que se vio sobre el césped leonés, y que culminó Castaño tras regatearse al portero local. Al final, el “eterno” tiempo de descuento prolongado por el árbitro hizo que la tensión subiera por momentos, pero el pitido final significó la victoria que calmó los ánimos de los medinenses. Según indicó el entrenador medinense, Santi Cabezas, el pasado fin de semana se vio al equipo más unido que nunca,
Clasificación 1 2 2 0 4 1 2 2 0
Ejido RC Benavente Betis G. Medinense Béjar Ind. Ciudad Rodrigo Arroyo Pisuerga Rioseco Carbajosa
Próxima Jornada Peñaranda - Navega RC Benavente - Mojados Betis - Onzonilla G. Medinense - Santa Marta Béjar Ind. - Veguellina Ciudad Rodrigo - Navarrés Arroyo Pisuerga - Univ. Valladolid Rioseco - Zamora B Ejido - Carbajosa
dando por fin la impresión de ser un equipo sólido, cerrado en la defensa y con muy buenas actuaciones en los contraataques. “De la necesidad se hace virtud, y parece que podemos estar saliendo de esta situación tan complicada gracias al esfuerzo y al trabajo colectivo”,
Gol: 0-1, min. 50, Castaño.
1ª Reg. Aficionado
Resultados Peñaranda Navega Mojados Onzonilla Santa Marta Veguellina Navarrés Univ. Valladolid Zamora B
Asistentes: Valle Vicente y Fuentes Mostaza.
0 0 1 1 0 0 1 3 1
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
1. Santa Marta
10
7
1
2
25
C. Ptos. 8
22
2. Ciudad Rodrigo
10
7
1
2
19
5
22
3. Ejido
10
7
1
2
20
8
22
4. Zamora B
10
7
1
2
15
6
22
5. Arroyo Pisuerga
10
6
1
3
22
10
19
6. Béjar Ind.
10
4
4
2
22
19
16
7. Veguellina
10
4
3
3
19
18
15
8. Peñaranda
10
4
2
4
11
11
14
9. Betis
10
3
4
3
16
10
13
10. Rioseco
10
3
4
3
15
24
13
11. Navarrés
10
3
2
5
17
24
11
12. Univ. Valladolid 10
3
1
6
17
25
10
Tarjetas amarillas: Por parte de la Gimnástica Medinense fueron amonestados Use, en el minuto 64; Pablo, en el 71; y Borja y el entrenador, Santiago Cabezas, en el 90. Por parte del Onzonilla fueron sancionados Valencia, en el minuto 76; Pereira, en el 85; y Hooper, en el 89.
por Cabezas suman ya un total de seis puntos en la clasificación, que pintan un panorama mucho más esperanzador que hace tan solo dos semanas. Pese a todo, los medinenses se mantienen en el último puesto de la tabla, con seis puntos, aunque ya tienen “a tiro” a otros cuatro equipos a los que podría alcanzar en caso de conseguir una nueva victoria en la jornada de este fin de semana.
13. Navega
10
3
1
6
11
22
10
14. Onzonilla
10
2
3
5
13
15
9
15. Mojados
10
4
0
6
15
20
9
16. Carbajosa
10
2
3
5
10
15
9
17. RC Benavente
10
2
2
6
8
21
8
PRÓXIMA JORNADA
18. G. Medinense
10
2
0
8
6
20
6
Este próximo partido se disputará esta tarde, desde las 16.00 horas en el Estadio Municipal de Medina del Campo, y el rival a batir será el Santa Marta de Tormes, equipo salmantino que lidera actualmente la clasificación con 22 puntos, y que en la última jornada goleó en el derbi provincial al Béjar por cuatro goles a cero.
notándose además el hecho de que toda la plantilla está entrenando regularmente en las últimas semanas.
RECLAMACIÓN Los rojiblancos, además, a lo largo de la semana, recibieron la notificación, por parte de la
Federación de Fútbol de Castilla y León, de que la reclamación hecha sobre el partido de la semana anterior frente al Club Deportivo Mojados es favorable para los intereses de la Gimnástica, dándose el partido por ganado a los medinenses, por lo que los chicos entrenados
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Categorías Inferiores
❚ Triatlón
Los equipos infantil, benjamín A y benjamín C, vencedores en la pasada jornada
Nace en Medina “Trimedca,” un nuevo club dedicado al triatlón
El benjamín B empató y el resto de conjuntos perdieron sus respectivos encuentros E. G.
En la última jornada disputada por los equipos de las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense, sólo los equipos infantil, benjamín A y benjamín C consiguieron la victoria en sus respectivos partidos. El infantil consiguió vencer al Unión Delicias con un resultado de 0-5; el benjamín A se impuso al Villa de Simancas B, por un aplastante 1-15; y el benjamín C ganó al Unión Delicias por 6-3. En cuanto al resto de resultados, el equipo benjamín B empató a 4 con el San Pío X, mientras el resto de los conjuntos de la Medinense perdieron: el juvenil contra el Parquesol B, por 9-0; el cadete contra el Betis, por 11-0; el alevín A contra el Atlético Parquesol, por 3-4; el alevín B contra el Atlético Laguna B, por 8-0; el prebenjamín A contra La Cistérniga, por 4-0; y el prebenjamín B contra el Atlético Pincia, por 0-2.
PRÓXIMA JORNADA Este fin de semana, el primer equipo de la Gimnástica Medinense en jugar será el cadete, que hoy, a las 11.00 horas, se enfrentará al Real Valladolid B en el terreno de juego de Acción Católica. A las 12.30 horas, en el campo “La Vega”, el benjamín C se medirá con el Unión Arroyo y, a las 15.45 horas, el prebenjamín A se enfrentará al Atlético Arroyo, en el campo “Diego Carbajosa”. Los siguientes serán los juveniles que, a las 16.00 horas, jugarán contra el Boecillo en Acción Católica; el alevín A se
Actualmente ya tiene veinte miembros y su gran reto para la próxima temporada es conseguir que Medina acoja el Campeonato de Castilla y León de duatlón por equipos E. Vírseda
Equipo alevín A de la Gimnástica. / Foto J. Salamanqués.
enfrentará al Unión Arroyo B, a las 16.30 horas en “La Vega”; y el último partido de hoy de la Gimnástica estará protagonizado por el equipo benjamín A, que se enfrentará a Los Gatos de Iscar B en el campo “Diego Carbajosa”, a las 17.00 horas. Ya mañana, a las 11.00 horas, el equipo infantil jugará contra el Mojados en Acción Católica; el prebenjamín B se enfrentará al Sur, a las 11.05 horas en el campo “Paula López”; y el benjamín B se medirá con el Pegaso en Finca Canterac, a partir de las 11.30 horas, en Finca Canterac. En cuanto al equipo alevín B de la Gimnástica, disfrutará este fin de semana de una jornada de descanso en la competición.
Un momento del encuentro del Benjamín C.
Los aficionados y practicantes de deportes como el triatlón o el duatlón de Medina del Campo y Comarca están de enhorabuena ya que en las últimas semanas, un grupo de aficionados a este deporte de la localidad han constituido un nuevo club, Triatlón Medina del Campo, “Trimedca”, que comenzará a funcionar de manera oficial la próxima temporada. Según comentó su presidente, David Fernández, el club ya está constituido y tan sólo falta la confirmación administrativa tanto de la Junta de Castilla y León como de la Federación de Triatlón de Castilla y León -a los que ya se ha entregado la documentación pertinente-, para ser considerado como tal de manera oficial. Pese a su corta edad, el club ya cuenta con una veintena de miembros aficionados a este deporte, que en pasadas temporadas participaban en las pruebas de manera independiente o afiliados al Club Bomberos de Valladolid, del que proceden varios miembros del nuevo club. La entrada al club, como comentó Fernández, está abierta a todos los aficionados, masculinos o femeninos, de Medina y otras localidades, debiendo ponerse en contacto con Trimedca para tramitar esa inscripción. Por lo tanto, de cara a la nueva temporada, Medina del Campo estará representada por el club Trimedca en las competiciones organizadas por la Federación de Triatlón de Castilla y León.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 8 de noviembre de 2014
El Loyu supera un mal inicio y vuelve con los tres puntos de El Espinar
4 8
Los medinenses continúan sin conocer la derrota tras seis jornadas, y se colocan terceros con un partido jugado menos que el actual líder
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
Suma y sigue para el Loyu 2000, que logró el pasado sábado en la localidad segoviana de El Espinar una nueva victoria ante el último clasificado, que le hace seguir invicto tras las primeras seis jornadas del grupo noveno de la Tercera División de fútbol sala. Para seguir con la costumbre de no perder, los chicos del C.D. Medinense tuvieron que poner en práctica, una semana más, una remontada que solventara el mal inicio de partido de los chicos entrenados por Eloy, pese a que Sergio fuera el primero en anotar por parte del Loyu 2000, abriendo el marcador en el minuto 3. Tras ese gol inicial, los segovianos dieron la vuelta al marcador, consiguiendo tres goles que mediada la primera mitad hacían lucir un 3-1 desfavorable para los medinenses. Estos, expertos ya en estas lides, comenzaron a dominar con más claridad el encuentro y su superioridad se hizo valer sobre la pista de El Espinar, que vio como los goles fueron cayendo de manera continúa del lado morado, que concluyó la primera parte con un resultado de 3 goles a 5 gracias a los tantos de Rolo, Raulillo, Caba y Garcy. Con el marcador a favor, tras el descanso, los medinenses continuaron teniendo el mando del partido, y consiguieron la sentencia con dos goles de Rolo y Seno que hacían inalcanzable el marcador para El Espinar. En los instantes finales, los segovianos marcaron su tercer gol y Jairo, el definitivo 3-8. Con esta victoria, tras “un buen partido”, como comentaron desde el propio club de Medina, el Loyu 2000 se aúpa a la tercera
T. Columnas 2
Benavente
7
T. Galván
7
Cabezón
7
La Bañeza
2
J. Círculo
7
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
6
5
0
1
45
17
15
5
4
1
0
26
12
13
San José
11
Bembibre
5
2. J. Círculo
El Espinar
4
Loyu 2000
8
3. Loyu 2000
5
4
1
0
29
19
13
U. Arroyo
7
Guijuelo
8
4. Bembibre
5
4
0
1
34
18
12
5. Guijuelo
5
4
0
1
32
19
12
6. Salamanca
5
3
0
2
27
13
9
7. U. Arroyo
5
3
0
2
32
27
9
Tres Columnas - Tierno Galván
8. San José
6
3
0
3
33
34
9
F.S. Salamanca - La Bañeza
9. Cabezón
6
2
2
2
24
24
8
Juventud Círculo - San José
10. La Bañeza
6
1
1
4
21
38
4
11. T. Galván
6
0
1
5
19
39
1
12. T. Columnas 6
0
0
6
9
38
0
13. El Espinar
0
0
6
17
50
0
Descansó: Salamanca
Próxima jornada
At. Bembibre - El Espinar Arlequín Loyu 2000 - Unión Arroyo At. Benavente - Alhambra Guijuelo
6
Descansa: Cabezón
posición de la clasificación, aprovechando el pinchazo de Bembibre para ascender un puesto, quedando exclusivamente por delante de él, Benavente, con dos puntos más y ya seis partidos disputados, y Juventud Círculo, empatado a puntos pero con mejor goal average que los de Eloy. El próximo rival del Loyu 2000 será el Unión Arroyo, un equipo peligroso y goleador que viene de caer por 7 goles a 8 frente a Guijuelo. El partido comenzará a las 18.00 horas de hoy, en el Pablo Cáceres.
RESTO DE EQUIPOS Los juveniles del Hotel San Roque, por su parte, no hicieron buena su condición como local y cayeron derrotados frente al Segosala por 2 goles a 4. Como comentaron desde el
club, la mala suerte se cebó con los medinenses, ya que en la primera parte, tras tener claras ocasiones de gol, acabó con un 1-2 favorable a los segovianos. En el segundo periodo, el Hotel San Roque logró empatar el partido, pero Segosala tuvo mejor puntería y acabó llevándose el encuentro por 2 a 4. Los dos goles del Hotel San Roque fueron obra de Figue, y tras este resultado, que es la segunda derrota consecutiva, el C.D. Medinense se queda en el puesto duodécimo -de diecisiete equipos-, con once puntos en diez jornadas. En la jornada de este fin de semana, el Hotel San Roque se desplazará hasta el Pabellón de La Rosaleda de la localidad zamorana de Benavente, donde se enfrentará al conjunto local a partir de las 19.30 horas de esta
tarde. Los zamoranos son actualmente los segundos clasificados, y en la última jornada han ganado por 2-8 al Valladolid F.S. En cuanto al equipo cadete, patrocinado por Clínica Dental Moyano, sumó una nueva victoria, por 5 goles a 3, ante un rival directo, el C.D. Niara de Valladolid, en el Pablo Cáceres. Desde el club comentaron que los cadetes “ganaron con cierta facilidad”, y eso que, a priori, se presentaba un partido más igualado, ya que ambos equipos llegaban invictos a esta tercera jornada. Este fin de semana, el Clínica Dental Moyano viajará hasta Cabezón de Pisuerga, donde se enfrentará al equipo local desde las 11.00 horas de hoy. El partido será un líder contra colista, ya que los medinenses
C.D. El Espinar Arlequín: Martín, Labrador, Dorrego, Rivera y García. También jugaron Herranz, Segovia, Bernardos y Portal. Entrenador: Fco. Javier Martín
C.D. Medinense Loyu 2000: Munúa, Sergio, Caba, Juanjo y Raulillo. También jugaron Rolo, Juancar, Saúl, Jairo, Seno, Garcy y Viruta. Entrenador: Eloy
Árbitros: Cañas Mañas y Horcajo Criado.
Goles: 0-1, Sergio, min. 3; 1-1, Bernardos, min. 6; 2-1, Juancar (p.p.), min. 7; 3-1, Herranz, min. 11; 3-2, Rolo, min. 13; 3-3, Raulillo, min. 14; 34, Caba, min. 15; 3-5, Garcy, min. 16; 3-6, Rolo, min. 29; 3-7, Seno, min. 32; 4-7, Segovia, min. 35; 4-8, Jairo, min. 39.
Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fueron amonestados Jairo, en la primera parte; y Saúl y Seno, en la segunda mitad. En el equipo segoviano, todos en el segundo periodo, fueron amonestados Bernardos (en dos ocasiones, siendo expulsado) y Rivera. Incidencias: Partido correspondiente a la sexta jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Municipal de la localidad segoviana de El Espinar.
comandan con claridad la clasificación. Peor suerte corrieron los dos equipos infantiles del club: el infantil A, Hamburguesería Herman, sufrió un revés en su visita al C.D. Tierno Galván, contra el que perdió por tres goles a cero; el infantil B, Nogos Cocinas, mejoró ante un rival complicado como el Peñalba, pero acabó derrotado en el Pablo Cáceres por cero goles a seis. Este fin de semana, el infantil A recibirá al C.D. Niara esta mañana a las 10.30 horas en el Pablo Cáceres, y el infantil B viajará hasta Valladolid a enfrentarse al C.D. Tierno Galván B, en un partido que comenzará mañana domingo a las 12.00 horas.
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Atletismo
La temporada de cross, a punto de comenzar para el Castillo de la Mota El cross de Atapuerca y el del Patronato de Deportes de Palencia, los primeros Redacción
Tras una intensa pretemporada, en la que los treinta atletas de las categorías menores con los que cuenta el medinense Club de Atletismo Castillo de la Mota se han puesto a punto para el inicio de la competición, con el mes de noviembre llegan las primeras pruebas oficiales de la temporada, precisamente en la disciplina de cross, una de las más exigentes de este deporte. Así, los representantes de las
categorías benjamín, alevín, infantil, cadete, juvenil y junior ya están dispuestos para competir a nivel provincial, regional y nacional en las distintas pruebas del calendario atlético, intentando lograr unos resultados tan positivos como los de la temporada pasada, pese a que el entrenador y coordinador de las categorías inferiores, Aurelio González, no pueda estar este año al mando de los jóvenes tras quince años en la disciplina del equipo. La primera prueba, siendo ade-
más una de las destacadas del periodo otoño-invernal será el Cross de Atapuerca, al que solamente acudirán los atletas más en forma debido al nivel de la prueba y a la distancia entre Medina y la localidad burgalesa. El debut de los más pequeños está previsto que sea, como anunció el propio club, en el Cross del Patronato de Deportes de Palencia el día 23 de noviembre y a partir de ese día comenzarán con la liga de Cross de los Juegos Escolares organizados por la Diputación
Atletas en una prueba de cross de la pasada temporada. Foto Archivo
Provincial de Valladolid y los prestigiosos Cross nacionales de Cantimpalos y Venta de Baños. El año atlético terminará con el Cross de las Doce Uvas en Valladolid y, ya en 2015, se empezarán a preparar las competiciones
de pista cubierta que tendrán lugar durante los primeros meses del año. Por último, desde el club agradecieron a Petromas su esfuerzo como patrocinador del club para esta nueva temporada.
Deportes / Fútbol Base
Natación
Los equipos del CDM logran cuatro victorias en cinco partidos
Disputada la 1ª Jornada de Fondo y Estilo Alevín con la participación de dos medinenses
Sólo perdió el equipo infantil, que se enfrentaba al Real Valladolid B E. G.
Además, se han celebrado las cuatro primeras jornadas de la Copa de Invierno de Clubes
Valladolid B por 0-4. E. G.
De los cinco equipos de los que dispone el Club Deportivo Medinense (CDM) en su sección de fútbol campo, cuatro consiguieron vencer en los encuentros que jugaron el pasado fin de semana. De esta forma, el equipo cadete se impuso al Renedo con un resultado de 0-6; el infantil B venció al San Pío X B, por 6-1; el equipo alevín ganó al Parquesol B, por 8-4; y el benjamín se impuso al Cigales B con un resultado de 1-7 en el marcador. El único equipo del CDM que fue derrotado fue el infantil A, que cayó ante el Real
PROXIMA JORNADA Este fin de semana, en el que descansará el equipo cadete, el primer equipo del CDM que jugará será benjamín que, a las 12.45 horas de hoy, se enfrentará al Sur B en el campo medinense “Diego Carbajosa”. Después, a las 13.15 horas, el equipo alevín jugará contra el José Luis Saso, en “Los Cerros” y por la tarde, a las 18.15 horas, el infantil A disputará un encuentro contra el Tudela, en el campo de La Cistérniga. Y mañana, a las 17.30 horas, el infantil B jugará contra el Zona Sur, en el campo “Felicísimo de la Fuente”.
El pasado fin de semana tuvo lugar la celebración de la 1ª Jornada de Fondo y Estilos de la categoría alevín, en cuya prueba de 800 metros libres participaron dos nadadoras del Club Natación Medinense: Elisa Cerezo, que logró la quinta posición, y Esther Alonso, que finalizó en el undécimo puesto. Por otra parte, los fines del semana del 1 y 2 y 8 y 9 de noviembre se desarrollaron las cuatro primeras jornadas de la Copa de Invierno de Clubes, en las categorías infantil, júnior y absoluta. En este caso fueron catorce
los nadadores medinenses que participaron, logrando unas buenas marcas que les servirán, junto a las que consigan en las dos jornadas restantes, para participar en la segunda edición de la Copa de Invierno de Clubes de Castilla y León, a la que acuden los doce primeros clubes masculinos y femeninos clasificados. En este caso, los nadadores
del club medinense que acudieron a la competición fueron, en categoría femenina, Irene Cuadrado, Alba Calderón, Alejandra Ledo, Marina Cintora, Irene Casares, Alba María Labajo, María Cerezo, Macarena Hernández y Alba García; y en masculina, Carlos López, Diego Rodríguez, Adrián Domingo, Adrián Ledo y Rodrigo Carreño.
JORNADAS BENJAMÍN Y PREBENJAMÍN Este fin de semana inician la competición los nadadores benjamín y prebenjamín -con edades comprendidas entre 6 y 10 años-, que participan en la 1ª Jornada de sus respectivas ligas.
Hockey Línea
El Ludic buscará seguir en el liderato en otra doble jornada de la Liga Regional El Pabellón Canterac de Valladolid será el escenario en el que los medinenses se enfrenten a Cabuxos, de Lugo y Erizos, de Aranda de Duero E. Vírseda
El Club Deportivo Ludic Medina volverá este fin de semana a la competición, en esta ocasión a unas nuevas jornadas de la Liga Regional de Castilla y
León, que tendrán en el Pabellón Canterac de Valladolid su sede. En esta doble jornada, los medinenses se medirán, en primer lugar, a Cabuxos, de Lugo, desde las 15.45 horas, y a Erizos, de Aranda de Duero, des-
de las 18.15 horas. Como comentan desde el club medinense, ambos partidos son, a priori, “fáciles, aunque una vez sobre la pista, hay que jugarlos”, por lo que se espera que el Ludic siga en lo más alto de la clasificación tras estas dos jornadas, puesto que ya ocupa tras las dos primeras que también se celebraron en el mismo pabellón vallisoletano. En ellas, el Ludic se impuso al Metropolitano primero, y al CPLV después, por los resultados de 6-4 y 9-3, respectivamente.
Un momento de un partido disputado esta temporada. Foto Fidel Gallego
Esta doble jornada servirá también, para los rojiblancos, como prueba de fuego para lo que será, el próximo fin de semana, en el Pabellón Barrientos de Medina del Campo, uno de los eventos más esperados del año.
Se tratarán de dos nuevas jornadas de la Liga Oro, segunda división a nivel nacional de hockey línea, que se celebrarán en el pabellón medinense, donde se reunirán los ocho equipos que forman parte de esta competición.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Baloncesto
Ocho partidos disputados el pasado fin de semana con 4 victorias y 4 derrotas Ya han comenzado las ligas en todas las categorías destacando el debut de los chicos y chicas de categoría infantil en competiciones federadas Redacción
Un momento de uno de los encuentros de los infantiles. / Foto Alberto Collantes.
Hockey
El equipo infantil de Liga Regional del CPHL de Medina perdió en sus dos encuentros de la temporada Este fin de semana comienzan la competición los alevines de Liga Regional E. G.
El equipo infantil de Liga Regional de Club de Patinaje y Hockey en Línea (CPHL) jugó el pasado sábado, en el polideportivo Canterac, sus dos primeros partidos de la temporada en los que, a pesar de realizar una buena actuación, no consiguieron imponerse a sus rivales. Así en el primero de los encuentros, contra los “Erizos Rudos” de Aranda, los medinenses cayeron por 10-0, mientras que en el segundo, contra el CPL Valladolid A, fueron derrotados por 6-1. El equipo medinense, tres de cuyos jugadores se lesionaron días antes de los encuentros y no pudieron jugar, estaba formado por Pablo Álvarez,
Guillermo Martínez, Aitor Arratia, Tristán Miñambres, Daniel Pinto, Juan Carlos Pérez, Sergio Palacin y Javier Martín, destacándose éste último como portero en el segundo de los partidos jugados.
LIGA REGIONAL ALEVÍN Este fin de semana comenzará la Liga Regional Alevín en la que el equipo del CPHL, formado por Guillermo Martín, Víctor Sanz, Darío Pariente, Joseba González, Pablo Vizcaíno, Tristán Miñambres, Sergio Palacin, Daniel Sayad, Alex Huidobro y Juan Gómez, se enfrentará al CH Cistérniga y el CPLV A; encuentros que se jugarán mañana en Valladolid, el primero a las 9.30 y el segundo a las 11.30 horas.
Todos equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris han comenzado ya sus respectivas ligas jugándose un total de ocho partidos el pasado fin de semana en los que se consiguieron cuatro victorias y cuatro derrotas. Respecto a los encuentros ganados, el equipo cadete femenino del Sarabris consiguió imponerse al San Agustín por 29-41. Las chicas de Beatriz Alonso y Sandra fueron muy superiores a su rival en todo momento y, aunque hubo fases del partido en las que se vio que era el primer partido de la temporada, las sensaciones no pueden ser mejores de cara a futuros compromisos. El Sarabris júnior femenino también logró la victoria, en este caso en su partido contra La Enseñanza (15-33). Las chicas de Sonia y Natalia se dieron un paseo frente a un equipo muy inferior en el que las medinenses dominaron ambos aros durante los cuarenta minutos. La Caixa Sarabris júnior masculino también salió vencedor de su encuentro contra el Núñez de Arce (39-29) en el que fue un partido entretenido donde Sarabris, en ocasiones, hacia valer su superioridad en el 1x1, pero con dificultades para finalizar en canasta debido a fallos de tiros a corta distancia contra un equipo duro e intenso. En la segunda parte se consiguió una leve mejoría local gracias a los tiros libres, un juego más fluido y el cansancio del rival, que no acertaba en sus ataques.
Sarabris infantil masculino.
La última de las victorias es la del Sarabris senior femenino, que consiguió al A Ciencia Cierta por 39-31, marcador más ajustado que lo que se pudo ver en la cancha, donde en todo momento se daba sensación de superioridad medinense pero no se reflejaba en el marcador. Al final ajustada victoria pero con buenas sensaciones. En el capítulo de derrotas, el equipo infantil femenino cayó frente al Lourdes, por 42-30, en un buen partido de las de Angy y Álvaro en el que, a pesar de la derrota, demostraron ser un equipo muy competitivo y que va dar mucho de que hablar esta temporada. El infantil masculino del Sarabris, que al igual que el femenino debutaba este fin de semana, perdió ante el Ponce Adarsa (37-51). Los chicos de Julia y Sandra se enfrentaban a su primer partido de federado con mucha ilusión y así lo
demostraron durante la primera parte en la que dominaron el marcador en todo momento, pero en la segunda parte se vio un Ponce mucho más rodado y con mayor fondo de banquillo. A pesar de la derrota muy buena imagen de los pequeños del club. Por su parte, el Sarabris cadete masculino fue derrotado por el Ponce (37-65). Se enfrentaban dos equipos muy físicos y Ponce demostró ser mejor, pero los chicos dirigidos por Álvaro no tiraron la toalla en ningún momento. Pero se vio que falta ritmo de competición que a buen seguro adquirirán con el paso de partidos y la competición. Por último, La Viña de Rueda, el equipo senior masculino de Segunda División del Sarabris, cayó ante el Lourdes (39-68). El equipo de Josillo no fue el de otras tardes y se enfrentó a un rival poco propicio.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A GRUPO VALCARCE BAMBU BERETTA VIEJO POP BAR BOCATA LOS ANGELES MRM VEI PELUQUERIA ANA BURGUER COMIC Nombre Equipo 1. BAR PICHI HORCAJO 2. GRUPO VALCARCE 3. BOULEVARD MOHINO 4. PELUQUERIA ANA 5. EL CALLEJON 6. LOS ANGELES MRM VEI 7. BAMBU BERETTA 8. VIEJO POP BAR BOCATA 9. LOYU 2000 10. BURGUER COMIC 11. BRA-NAVA 12. MEDIFONCAL
4 8 2 2 3 2 J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
Próxima Jornada Grupo A
EL CALLEJON LOYU 2000 BAR PICHI HORCAJO MEDIFONCAL BRA-NAVA BOULEVARD MOHINO G 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0 0 0
E 0 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 0
P 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2
GF 12 11 7 6 5 4 10 9 8 6 2 1
1 1 9 0 2 5 GC Puntos 4 6 5 6 2 6 3 6 6 3 3 3 5 3 16 1 15 1 12 0 5 0 5 0
BAR LUCIO BAR LA CLAVE BAR FAISAN BAR CAPRI FRUTERIA I Y L CALCE TEAM DISCO BAR BAMBU AUTOESCUELA L Nombre Equipo 1. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 2. BAR LUCIO BAR LA CLAVE 3. HNOS NEGRETE BAR SITO 4. BAR CAPRI FRUTERIA I Y L 5. SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS 6. BAR CHIRINGUIO BAR JULIO 7. DISCO BAR BAMBU 8. AUTOESCUELA L 9. BAR FAISAN 10. BAR MAYORAL ALEGRIA 11. CALCE TEAM 12. TALLERES DOFISA LA SAL
1 4 1 0 4 1 J 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2
SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS TALLERES DOFISA LA SAL HNOS NEGRETE BAR SITO J ANTORAZ PINK ALEGRIA BAR CHIRINGUITO BAR JULIO BAR MAYORAL ALEGRIA G 2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0
E 0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0
P 0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2
GF 9 3 7 4 9 7 7 1 5 0 0 3
0 3 1 3 2 0
GC Puntos 3 6 0 6 1 4 1 4 2 3 8 3 8 3 2 3 12 3 9 0 9 0 7 0
Equipos
Campo
Fecha
Hora
Loyu 2000 - Grupo Valcarce
P. Barrientos
8 nov
18.00
B Pichi Horcajo - Bambu Beretta
P. Barrientos
8 nov
19.00
Medifoncal - Viejo Pop Bar Bocata
P. Barrientos
7 nov
22.15
Bra Nava - Los Ángeles MRM Vei
P. P. Cáceres
9 nov
10.00
Boulevard Mohino - Peluquería Ana
P. P. Cáceres
8 nov
20.00
El Callejón - Burguer Cómic
P. P. Cáceres
9 nov
11.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
J Ant Pink Alegría - B Capri Frut I y L P. P. Cáceres
9 nov
12.00
B Chiringuito B Julio - Calce Team
P. P. Cáceres
9 nov
16.00
S Prince Las Arcas - Autoescuela L
P. P. Cáceres
9 nov
13.00
T Dofisa La Sal - B Lucio B La Clave P. P. Cáceres
9 nov
17.00
B Mayoral Alegría - Disco Bar Bambú P. P. Cáceres
9 nov
18.00
Hnos Negrete B Sito - Bar Faisán
9 nov
19.00
P. P. Cáceres
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Motor ❚ Museo
◗ Renovado
Barcelona tendrá un espacio para los coches clásicos y miniaturas
Mazda incorpora el diseño Kodo y motores SkyActiv en el Mazda 2
Llega de la mano de Marcello Cioli y tiene prevista su apertura en abril de 2015 Barcelona se prepara para ver nacer un nuevo museo temático, que abrirá sus puertas en abril de 2015, en pleno Eixample barcelonés, gracias a la iniciativa de Marcello Cioli, un historiador italiano que a lo largo de los años ha reunido miles de miniaturas de coches a todas las escalas, así como vehículos clásicos y elementos históricos originales vinculados. El museo será denominado “Exposición de Coches Clásicos y Miniaturas”, ECCLYM, y hasta ahora se ha podido ver en Treviso, Italia. Las obras para acondicionar esta instalación empiezan este mes y durarán cerca de medio año. La sede será un antiguo parking de los años 50, ya en desuso, del que se respetará su estructura y aspecto original, llenando sus antiguas paredes de un contenido vintage. Tendrá dos partes, una de estática y otra de dinámica, y se prevé su apertura para abril de 2015.
Los cambios afectan al interior, exterior y a los elementos tecnológicos, destacando un mayor espacio interior, nuevos colores o la pantalla Head Up Display La compañía Mazda ha decidido dar un giro a su Mazda 2, que se verá renovado en su nueva versión con la tecnología SkyActiv y el diseño Kodo, que entran en esta marca en el segmento B. Comenzando con el exterior, el diseño Kodo transmiten, a través de sus líneas y formas, sobre las que destaca una parrilla en forma de ala y los grupos ópticos que recuerdan “a los ojos de un felino. Otra de las novedades será una mayor distancia entre ejes, con voladizos más cortos, que permite dejar más espacio para los ocupantes y para el motor, además de mejorar la estabilidad y la seguridad pasiva. Será el primer Mazda que incorpora unos grupos ópticos delanteros con cuatro lámparas led que conforman un diseño circular. Este diseño se complementa a la perfección con unos grupos ópticos traseros en forma de U, y con los diez colores de
carrocería, entre los que destacan dos totalmente nuevos, el Dynamic Blue, deportivo, y el Smoky Rose, elegante. Por último, podrá montarse con llantas de aleación de 15 y 16 pulgadas o con llantas de acero de 15 pulgadas. En el interior, el objetivo de los cambios del vehículo, como informó la marca, era mejorar el confort y la ergonomía, a la vez de mejorar los distintos acabados del interior. Uno de los puntos claves será
el espacio, que se ha aumentado para los hombros en los asientos delanteros y con una consola central más ancha, agrandando el hueco para las rodillas y las piernas en las plazas traseras. Además, los asientos serán ajustables desde múltiples puntos, los pedales estarán colocados en una posición óptima adoptada del Mazda 3- y se recolocarán los controles y sus botones de manejo. En cuanto a elementos tecnológicos, el Mazda 2 alberga un
nivel que es una de sus características más singulares. Cuenta con una Interfaz hombre-máquina mejorada, y la pantalla Head Up Display presenta los datos de conducción más importantes en tiempo real, directamente en el campo de visión frontal del conductor. El resto de la información aparece en el cuadro de instrumentos, que tiene un nuevo diseño deportivo. La última novedad llegará en la motorización, ya que Mazda ha incorporado propulsores SkyActiv ultraeficientes para el segmento B y presenta una gama de motores con relaciones de compresión extremas —incluido un motor diésel limpio de pequeña cilindrada—, a los que se suman nuevas versiones de sus transmisiones manuales y automáticas SkyActiv adaptadas a un modelo urbano. En todos los casos se monta de serie el avanzado sistema de corte de ralentí i-stop de Mazda.
“Hybrid”, que heredará del NX 300h, con el doble de tamaño y
más luminoso respecto a los vehículos fabricados en 2014.
◗ Toda la gama tendrá faros LED de serie
Lexus retoca algunos detalles de su berlina híbrida IS 300h Incorporará nuevos materiales en su consola central, modificaciones en salidas de aire, volante, palanca cambio, cámara de marcha atrás y moqueta La marca Lexus ha anunciado esta semana algunos cambios en su berlina híbrida IS 300h, que afectarán tanto a su aspecto exterior como a sus acabados en el interior. Esta nueva versión aportará. en el interior, nuevos materiales para la consola central, pasando de un acabado mate a una textura granulada, con mayor resis-
tencia anti-arañazos. También se modificarán elementos interiores como el reloj, las salidas de aire, el volante, y la palanca del cambio, que cambiarán su recubrimiento para aportar mayor luminosidad. Otras de las mejoras llegarán en el cambio del material de la moqueta del suelo, con una textura mucho más suave, en las
formas del Remote Touch o en la cámara de marcha atrás, aumentando el ángulo de visión. En cuanto al exterior, el IS 300h contará ahora con faros antiniebla LED de serie para toda la gama, sustituyendo a los halógenos que existía en otras versiones anteriores. Otro detalle que cambiará será el diseño del anagrama
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Salud ◗ Se realizan entre 4.000 y 5.000 intervenciones al año
Sólo el 2,3% de los pacientes candidatos a cirugía de la obesidad en España es intervenido Siete de cada 10 pacientes intervenidos consiguen mantener la resolución de las enfermedades asociadas a la obesidad Se estima que en España se llevan a cabo entre 4.000 y 5.000 intervenciones quirúrgicas de cirugía de la obesidad, indicadas en aquellas personas con obesidad grave con una repercusión en su salud física y psicológica, una vez que han fracasado el tratamiento médico (dieta, ejercicio físico, medicamentos, etc.). En palabras del doctor Juan Carlos Ruiz de Adana, secretario del XXX Congreso de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), coordinador de la Unidad de Cirugía de la Obesidad del Hospital Universitario de Getafe y responsable de la Unidad de Cirugía Bariátrica del Centro Médico d-médical, “la cirugía bariátrica es uno de los tratamientos más costo-efectivos que existen actualmente en la medicina. La cirugía bariátrica es la herramienta más potente y segura para perder y mantener peso a largo”. Esta pérdida ponderal tan significativa mejora las comorbilidades relacionadas con la obesidad como la diabetes, hipertensión, la apnea del sueño, los problemas osteoarticulares, el reflujo, etcétera, que causan numerosas consultas médicas y uso de medicamentos. Asimismo, indica el doctor, “al mejorar la salud reduce las bajas laborales y favorece la inserción laboral y las oportunidades de trabajo;, a corto plazo la cirugía es cara pues supone procedimientos complejos y consumo de materiales caros, pero en menos de tres años se compensa este gasto por las ventajas mencionadas previamente”. Según el Estudio ENRICA hay uno por ciento de población con IMC superior a 40kg/m2 y un 5 por ciento de población en España con IMC>35kg/m2. En este sentido, asegura la doctora Raquel Sánchez Santos, coordinador de la Sección de Obesidad Mórbida de la AEC, “de los 47.000.000 habitantes de nuestro país se asume que unos 470.000 pueden ser obesos mórbidos; un 55 por ciento de ellos estarán en edades comprendidas entre los 18 y 65 años, por lo que podrían ser candidatos firmes a la cirugía bariátrica unos 258.000 pacientes”. Entre estos puede haber pacientes con contraindicaciones para la intervención, por ejemplo, que padezcan un cáncer, tengan una enfermedad grave pulmonar, cardíaca, renal o hepática, una enfermedad psi-
quiátrica no controlada, etcétera, pero es muy seguro que más de la mitad de ellos (130.000) podrían ser candidatos óptimos para recibir tratamiento quirúrgico. “Asumiendo que se intervienen menos de 4.000 anuales podemos afirmar que se está operando en torno a un 2,3 por ciento de los potenciales candidatos a cirugía bariátrica” asegura la experta, que matiza que en otros países como Canadá y EEUU el porcentaje es similar. El perfil de paciente que acude a consulta, asegura la doctora corresponde al de una mujer entre 18 y 65 años con un IMC medio entre 45 y 50 kg/m2. En opinión del doctor Ruiz de Adana, la razón por la cual el índice de intervenciones es tan bajo, responde por un lado, “a la falta de información de pacientes y de los médicos de atención primaria con respecto a la cirugía bariátrica y, por otro, a la oferta tan reducida que existe en los hospitales públicos con pocos procedimientos/año y lista de espera quirúrgica extremadamente largas”. En este sentido, asegura la doctora Sánchez Santos, “resulta sorprendente que un tratamiento, como la cirugía bariatrica, que aumenta la supervivencia de los obesos mórbidos unos 10 años, que resuelve sus comorbilidades en un elevado porcentaje de casos, como la diabetes en el 83 por ciento, la hipertensión en el 82 por ciento, la apnea de sueño, etcétera, que les mejora la calidad de vida y que además supone un ahorro a medio plazo para el sistema sanitario; no se haya implantado de forma sistemática en el Sistema Nacional de Salud y actualmente se realice en un porcentaje realmente mínimo de los potenciales candidatos”. Entre las razones que facilita esta experta, se encuentran el
miedo de “muchos endocrinos a que la cirugía sea demasiado arriesgada y la falta información acerca de la mejora de la seguridad de los pacientes y la baja incidencia de complicaciones y de mortalidad en la actualidad”, por otro lado, añade la experta, “tampoco se puede obviar el problema que supondría de manera inmediata adecuar la oferta de quirófanos, cirujanos y profesionales sanitarios del actual sistema sanitario público al potencial aumento de demanda de estas intervenciones y el potencial aumento de gasto inmediato”.
CAMBIO EN LA VIDA DE LOS PACIENTES
“Los pacientes deben comprometerse con la cirugía bariátrica para llevar a cabo un cambio de mentalidad y de hábitos para que sean capaces de mantener la pérdida de peso”, explica el doctor Ruiz de Adana, quien añade a este respecto que “siete de cada diez pacientes intervenidos consigue mantener la resolución de las enfermedades asociadas a la obesidad”. Los pacientes deben aprender a llevar una vida más sana con una dieta equilibrada y realizar más ejercicio físico. Este cambio de hábitos y la pérdida de peso mejora radicalmente la calidad de vida de los pacientes y la mayoría refieren gran satisfacción con el resultado de la operación. “Algunos detalles como poder atarse los zapatos, comprar ropa en tiendas normales, correr y jugar con sus hijos, salir de excursión o caminata con los amigos o la familia, suponen grandes cambios en la vida de estos pacientes en los que también mejora la autoestima y con ella sus relaciones sociales e incluso laborales”, asegura la doctora Sánchez Santos.
¿Problemas con el azúcar alto?
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri Ayer, 14 de noviembre, se celebró el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que afecta a casi 400 millones de personas en todo el mundo. El 90% de los que la sufren tienen diabetes mellitus o tipo II (que afecta a un 13,8% de la población española), ésta puede evitarse con la práctica regular de ejercicio y el control de la dieta. ¿Cómo? Intentaré resumir los buenos hábitos dietéticos que nos ayudarían a evitar la diabetes. . Reducir el consumo de azúcares simples De entre los azúcares simples, el más consumido es sin duda el azúcar de mesa, ya que no sólo se usa para endulzar el café, la leche, los yogures, los zumos, las tostadas, etc., sino que también se encuentra añadido a muchísimos alimentos preparados: pastas, bollería, galletas, pasteles, lácteos, caramelos, bebidas azucaradas y refrescos. Todos estos alimentos, se suelen tomar solos o acompañados de alimentos del mismo grupo, lo cual significa que la respuesta glucémica también será elevada, si tenemos en cuenta que apenas contienen fibra. Un ejemplo: cruasán de chocolate con un café con leche y azúcar. Si el consumo de este tipo de alimentos y combinaciones es habitual, corremos el riesgo de provocar un aumento de insulina para reducir los niveles de azúcar en la sangre y, posteriormente, una rápida bajada de los mismos, lo que nos llevará a necesitar una nueva dosis de azúcar. Esta situación, mantenida en el tiempo, puede conducir a problemas tales como la resistencia a la insulina, que derivará en una diabetes, obesidad abdominal, etc. . Aumentar los hidratos de carbono de absorción lenta como las féculas, que se encuentran principalmente en los cereales, verduras y hortalizas ya que pasan a la sangre poco a poco, de manera que nos permiten tener energía disponible durante más tiempo y no disparan la secreción de insulina. Hay que tener en cuenta también que es mejor tomar la fruta entera en vez de zumos de frutas, ya que al no llevar fibra el azúcar de estos se absorbe
más deprisa. . Aumentar el consumo de alimentos ricos en fibra ya que ésta retarda la absorción de los hidratos de carbono y permite que éstos lleguen a la sangre más lentamente. La fibra impide los picos de glucemia y, por tanto, evita que se libere insulina en exceso. Lo ideal es aumentar el consumo de legumbres, cereales integrales, frutos secos, verduras, hortalizas y frutas. También se puede recurrir al consumo de suplementos dietéticos ricos en fibra soluble como la glucomanana, que presenta unas propiedades excepcionales para reducir el azúcar. Cuando se quiere bajar el azúcar en sangre se toman 2 cápsulas, antes de cada comida principal, es decir, un total de 6 cápsulas al día. . Reducir las grasas saturadas y el colesterol porque el exceso de estas sustancias en el organismo dificulta la función de la insulina y favorecen la aparición de enfermedades cardiovasculares. Por tanto, hay que evitar tomar un exceso de carne, embutidos, quesos grasos, pasteles y bollería industrial; por otro lado, intenta aumentar el consumo de pescado azul y frutos secos y usa siempre aceite de oliva virgen. . Tomar levadura de cerveza y germen de trigo ya que contienen niacina y cromo, dos nutrientes que mejoran la función de la insulina. Se pueden tomar 3 cucharadas diarias de cada uno de estos suplementos dietéticos. . Repartir la comida durante el día haciendo 5 o 6 comidas pequeñas al día para evitar posibles hiperglucemias o hipoglucemias. Y si además de estos consejos alimentarios practicas ejercicio de forma regular y moderada, estarás siguiendo un estilo de vida sano que te ayudará a prevenir la diabetes y a bajar un poco tu azúcar en sangre en caso de que te estés acercando a cifras de riesgo.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Tecnología ◗ Actualización
WhatsApp incorporó el doble check azul en dispositivos Android
Aprovechando las TIC’s Pilar Esteban pesteban@markarte.net www.markarte.net
Mediante esta función, la aplicación de mensajería informa al emisor cuando el receptor no sólo ha recibido, sino que ha abierto la conversación con su mensaje WhatsApp incorporó la pasada semana, en su versión 2.11.432, y solamente para los dispositivos Android, el doble check de color azul, que indica cuando los mensajes han sido leídos por el receptor del mismo. Gracias a esta nueva función, una vez que el receptor abre la conversación de Whatsapp para ver el mensaje, imagen o vídeo recibido, aparece en la pantalla del emisor los ticks en los mensajes enviados de otro color, primero son grises y más tarde se tiñen de azul. Los desarrolladores siguen trabajando para que esta actualización funcione en los dispositivos de todos los sistemas opera-
tivos, como iOS y Windows Phone, algo que anunciaron que se habilitará en próximas fechas. Esta nueva función no ha llegado sin polémica por parte de blogs y usuarios, debido a que,
según ellos, concede demasiada información del usuario ante su interlocutor, aludiendo a que hay otros modos de comunicación que ya te aseguran la recepción correcta del mensaje.
◗ Su nombre es “Everykey”
Una pulsera identificativa de usuarios, lo último en gadgets Sirve para desbloquear e iniciar sesión en móviles, ordenadores o tablets Siguiendo con la tendencia de la tecnología “que se lleva puesta”, llegará a los mercados Everykey, una pulsera que te permitirá identificar automáticamente a los usuarios en sus dispositivos cuando se encuentren cerca de ellos. Utilizará tecnología Bluetooth Low Energy y, cuando la pulsera detecta alguno de los gadgets en las inmediaciones -móvil, ordenador, tablet-, automáticamente lo desbloquea. Lo mismo ocurrirá con las cuentas online, en las que no habrá que iniciar sesión si se posee la pulsera. En cuanto al alcance estimado, se prevé que pueda llegar a los tres metros, y sus desarrolladores ven en este gadget utilidad para poder controlar otros
objetos, como puertas, candados electrónicos y otros sistemas de acceso. Ni el wearable ni los servidores de Everykey guardan la contraseña en sí, sino que los dispositivos guardan información cifrada y la pulsera Every key manda cada segundo un mensaje diferente cifrado que desbloquea las contraseñas.
Este mensaje, además de estar cifrado, cambia constantemente y sólo el último generado puede desbloquear, por lo que en el caso de que un hacker capture algún mensaje, no le servirá de nada. Además, en caso de pérdida, basta con ponerse en contacto con Everykey para que desactiven el wearable, como si fuera una tarjeta de crédito.
Filtrar inteligencia de la sobreinformación
los que muchas empresas se enfrentan.
Capítulo 9 de 10: entro de la serie ¿Para qué sirven entonces las TIC’s de HOY si no nos permiten ahorrar en costes en la empresa?, y casi terminando los 10 capítulos, vamos a comentar hoy la necesidad de filtrar la sobreinformación que sufrimos actualmente, siendo de vital importancia para la empresa. Las herramientas que permiten obtener datos eficaces para la toma de decisiones, filtran los grandes volúmenes de información para dejar únicamente aquellos que son de utilidad para la empresa. Estas herramientas, (también llamadas Business Intelligence) siguen ampliando sus funcionalidades de forma constante para ayudar a las empresas a tomar mejor y más rápido sus decisiones. Una de las facetas de estas herramientas es filtrar y responder las cuestiones claves que permitan detectar puntos de mejora en los procesos de negocio y ahorrar así costes. Las herramientas de Business Intelligence pueden ser en una determinada empresa la prioridad número, en cuanto a la implantación de nuevas tecnologías alineadas con los objetivos estratégicos de negocio. Ser capaz de tomar decisiones fundamentadas -y acertadaspara reaccionar ante nuevas situaciones toma importancia en el mundo, siendo de una valor incalculable su buen filtrado de la actual sobreinformación. La flexibilidad y capacidad de respuesta ante los grandes volúmenes de información permitirá sortear entornos inciertos como a
Nuestro panorama ha cambiado, por lo que hay que ser capaz de extraer la información útil de la marea de datos que nos inunda Muchas empresas ya no sufren de falta de datos que analizar sino que se ven inmersos en una marea que les inunda y de la que son incapaces de extraer la información realmente valiosa para su negocio. Se impone la necesidad de poner orden y dar sentido a la infinidad de datos que se almacenan en los sistemas actuales De ahí que las herramientas de Business Intelligence ofrezcan soluciones a las empresas que posibiliten las decisiones en base a información real extraída de sus datos de negocio, de una forma más rápida y justificada para incrementar beneficios, mejorar el servicio al cliente y controlar costes. Las nuevas tendencias en este campo incluyen herramientas más flexibles y con dashboards (escritorios de gestión productiva) cada vez más sofisticados, poniendo énfasis en encontrar las métricas importantes para cada caso y permitiendo una mayor incorporación de las nuevas fuentes de datos, pudiendo personalizar el sistema incluso sin la ayuda del departamento técnico. Puedes seguir leyendo en nuestro blog “El Arte del Marketing” hasta el próximo capítulo: “Aplicar la gamificación”.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sociedad ❚ Día Mundial del Inventor
◗ Subirán en la campaña navideña
❚ Lastradas por Internet
España, en el “top ten” de los países inventores
Las compras online cuentan cada vez con menos prejuicios para los usuarios españoles
Las ventas de diccionarios y enciclopedias, en claro declive
La fregona, el submarino el chupa chups tienen sustitutos como inventos nacidos en España Hace unos días se ha celebrado el Día Mundial del Inventor, lo que se aprovechó para aportar algunos datos sobre los investigadores en España. Así, se hizo público que España se sitúa entre los 9 países que más patentes presentan en Europa, ya que cada año se presentan 3.133 patentes en España según la Oficina Española de Patentes y Marcas, OEPM, siendo Cataluña, Andalucía y Madrid las comunidades que más inventos presentan. Entre los desconocidos inventos españoles para la vida cotidiana destacan: la máquina para andar sentado “Happylegs”; el marcador de páginas automático “Wisebookmark’“ o el equipaje perfecto “Foldingroofbox”. Otros que a lo largo de la historia sí que han marcado parte de la historia han sido, por ejemplo, el submarino -1888, creado por el murciano Isaac Peral-, el chupa chups, 1958, por Enric Bernat-, o la fregona -1956, por Manuel Jalón-. El futbolín lo inventó un gallego y entre los más recientes destaca el de un español cuya invención permite evitar el traqueteo del tren.
Las aplicaciones seguras o las tarjetas prepago animan a aquellos que hace tiempo eran reticentes, aunque hay quien aún no se fía de las tecnologías
Han dejado de facturar 100 millones de euros anuales desde el año 2008 hasta el año pasado
Ante la eminente llegada de la campaña de Navidad, los comercios que disponen de tiendas online se preparan para un esperado aumento en la actividad. A diferencia de un pasado no demasiado lejano, en el que la desconfianza hacía que pocas personas se atreviesen a adquirir productos y servicios a través de un sistema telemático, cada vez son más las que no solo se atreven sino que prefieren este método, ya que les acerca a un más amplio abanico de productos y, potencialmente, a mejores precios que los que podría obtener en el comercio local. Sin embargo, aún existen reticencias sobre la adquisición de productos en Internet debido a aspectos de seguridad, como el uso de tarjetas de crédito. Por fortuna, la tecnología, una vez más, acude en nuestro auxilio desarrollando herramientas de encriptación que aseguran dicha seguridad. Y para aquellos que aún no lo tienen del todo claro, se están imponiendo las llamadas tarjetas de prepago, que pueden ser compradas con un importe determina-
Unos datos de la Federación de Gremios de Editores de España anunciaron esta semana que el número de ventas de las ediciones tradicionales de diccionarios y enciclopedias han caído un setenta por ciento desde los 146 millones de euros que facturaron en España en 2008 hasta los 45 millones de 2013. Lógicamente uno de los factores de este descenso es la gran impregnación de Internet en la sociedad actual, que ofrece unos servicios muy parecidos de forma gratuita. En 2013, las obras de referencia en España facturaron 45 millones de euros y se vendieron 1,7 millones de ejemplares, un ochenta por ciento menos que en 2008. En los almacenes se quedaron sin vender el año pasado 5,3 millones de ejemplares, según contaron los responsables de las editoriales. Las ventas han caído en picado pero, a pesar de ello, el sector tiene en la edición de papel “su fuente principal de ingresos”, aunque todas las editoriales ofrecen sus diccionarios en versión digital.
do -por ejemplo, de 10 a 100 euros-. Para proporcionar este tipo de prestaciones, las tarjetas prepago utilizan un PIN seguro, protegiéndonos de un mal uso e incluso del robo de los fondos que serían accesibles a través de las tarjetas tradicionales en transacciones online. Dado que esta metodología evita tener que indicar datos personales, bancarios o de tarjeta de crédito, garantizando al mismo tiempo la privacidad, el pago online se está haciendo mucho
más cómodo y seguro para los usuarios, haciendo que las ventas en Internet estén creciendo de forma continuada. Muchas entidades bancarias que permiten el comercio online, y otras especializadas que ofrecen tarjetas de prepago. Con sus años de experiencia en el mercado, y el reconocimiento de sus clientes, están ayudando a crear el clima por el cual Internet podría convertirse en breve plazo en la principal plataforma de compras de los consumidores.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias
SABADO 15 Y DOMINGO 16
El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta el próximo 14 de diciembre, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como Pieza del Mes de noviembre, el museo ha destacado una escultura de la Virgen del Carmen atribuida a Nicola Fumo en la última década del siglo XVII, conservada en el monasterio de Carmelitas Descalzas de Medina del Campo, y conocida como “La Napolitana”. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
LO MEJOR DE LA SEMANA
Ocioteca
LUNES 17 DE NOVIEMBRE
En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes aprenderán la técnica tejemaneje-trapillo, dentro de la sección “Do it yourself”, y jugar a “Just Dance” en la Cyberteca o a “Pocker” o “UNO” en la Ludoteca.
ACTUALIDAD DE MEDINA
Teatro El Auditorio Municipal albergará hoy, dentro de la Programación de Artes Escénicas, la representación de la obra “La Mujer de Negro”, de Susan Hill adaptada por Stephen Mallatrat, dirigida por Emilio Gutiérrez Caba y protagonizada por éste e Iván Massagué; una representación que comenzará a las 20.30 horas. Y el jueves, también a las 20.30 horas, tendrá lugar la puesta en escena de “Distancia 7 minutos”, por parte de la compañía Titzina Teatro, dirigida y protagonizada por Diego Lorca y Pako Merino.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
Farmacia de Guardia Rosa Fernández Mellado Padilla, 7 A partir del próximo viernes: Manuel García Cermeño Claudio Moyano, 1
Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como el espacio “Binestar y Salud” protagonizado por el doctor Tomé y el reportaje realizado en el Centro de Personas Mayores de Medina del Campo con motivo de su vigésimo quinto aniversario.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca. El nuevo portavoz del grupo de gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo, Julián Rodríguez Santiago, pasará por nuestros estudios y también veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
Animales de compañía Parvovirosis
MARTES 18 DE NOVIEMBRE
ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán sobre un tema de actualidad. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 19 DE NOVIEMBRE
MEDINA AL DÍA Hablaremos sobre lo acontecido en Medina y Comarca y se emitirá el espacio DE TU A TU, donde se entrevistará a un personaje relevante.
JUEVES 20 DE NOVIEMBRE
NOCHE DE TOROS Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 21 DE NOVIEMBRE
RECORDANDO RECUERDOS Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Además, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 81% de los internautas prefiere una residencia pública para Medina del Campo Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 81% han respondido que prefieren que Medina del Campo cuente con una residencia pública. Por su parte, el otro 19% ha señalado, por el contrario, que le gustaría más que dicho centro fuese privado.
Residencia pública o privada en Medina
Cuando Jay (Jason Segel) y Annie (Cameron Diaz) se conocieron, se desprendía entre ellos una intensa pasión romántica, pero 10 años más tarde y con dos hijos en su haber, la llama del amor necesitará un impulso para entrar en efervescencia de nuevo. Para darle un empujón a su vida sexual, se atreven con la grabación de un video casero en el que en una maratoniana sesión de tres horas, y siguiendo las instrucciones de un conocido manual de sexo, intentarán probar todas y cada una de las posiciones sexuales allí propuestas. Lo que en un principio parecía una gran idea se convertirá en un despropósito cuando descubren que su vídeo más privado accidentalmente ha dejado de serlo. Sabiendo que están a un click de ser desnudados ante el mundo, emprenden una frenética carrera para recuperar su vídeo que les hará vivir una noche loca que nunca olvidarán.
PÚBLICA
Se trata de una infección intestinal altamente contagiosa provocada por un virus (parvovirus). El contagio se produce por contacto directo con otro animal enfermo o a través de la ropa, zapatos u otros objetos. Y para complicar más las cosas, el virus puede sobrevivir en un ambiente adecuado durante meses. Es una enfermedad que afecta principalmente a cachorros de menos de seis meses y se expresa con diarreas severas. El animal que padece esta enfermedad presenta decaimiento y depresión, diarrea sanguinolenta, vómitos, fiebre y deshidratación. Los cachorros más pequeños son los que más sufren de shock y muerte. Esta enfermedad tiene una alta morbilidad y mortalidad, pero con tratamiento veterinario adecuado las posibilidades de muerte se reducen. El tratamiento es sintomático, se debe combatir la deshidratación, la diarrea, vómitos, etc. Es fundamental vacunar al cachorro desde los 45 días de edad frente a esta enfermedad y muy importante desparasitar al cachorro.
PRIVADA
Esta semana opine sobre dimisión del concejal de Urbanismo ¿Cómo valora el paso de Germán Sáez por el Ayuntamiento de Medina? BIEN MAL
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
Desayunos - Tapas - Raciones Tu punto de encuentro
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
C/ Juan de Álamos, 6 - 983 04 02 63
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
C/ Antigua, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
C/ Las Farolas, 5
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE VENDE O SE ALQUILA
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Se Vende Chalet
69331255
669 33 12 55
SE ALQUILA:
dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Se alquilan o se venden naves de distintas
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
En Plan Nacional VI
De 1100m2, al lado de la Nacional VI
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
queplan.es Las mejores ofertas
OPORTUNIDAD
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE VENDE: PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 15 DE NOVIEMBRE DE 2014
David Fernández Velasco Presidente del Club Triatlón Medina del Campo “Trimedca”
Intentaremos traer a Medina el próximo Campeonato de Castilla y León de Duatlón por equipos, en los meses de marzo o abril
Enrique Vírseda
En las últimas semanas se ha creado un nuevo club deportivo en Medina del Campo, el Club Triatlón Medina del Campo, dirigido a los aficionados al triatlón o al duatlón en cualquiera de sus modalidades. Hablamos con David Fernández, su presidente. - ¿Cómo surgió la idea de fundar el club? Llevábamos ya muchos años con la idea en mente, y un día, nos reunimos, lo planteamos y dijimos “¡Adelante!”. Era algo que teníamos en la cabeza, porque somos mucha gente los que hacemos triatlón en Medina y es una manera de que todos los interesados nos agrupemos en un mismo club. - ¿Quién te acompaña en la Junta Directiva? Emilio González será el vicepresidente; Jorge Lajo será el secretario; Javier Rodilana, el tesorero; y David Hernández, Jorge Náñez y Rocío Ruiz como vocales. - ¿Cuántos miembros tiene el club hasta el momento? Aproximadamente ya contamos con veinte, tanto chicos como chicas, de entre 21 y más de 50 años, de momento. - Hasta ahora, algún medinense pertenecía a otros clubes, ¿os habéis puesto en contacto con ellos? Sí, se hizo una reunión con todos ellos, avisamos a todo el mundo que conocemos del triatlón y se pusieron unos carteles informativos para aquellas personas que no conociésemos pero que también pudieran estar interesados. En la reunión se informó de cuales iban a ser las condicio-
nes y, lo pusimos en marcha. - ¿Cuáles son esas condiciones? Los miembros del club deberán pagar 68 euros para tramitar la licencia más 20 euros anuales para la cuota del club. Con eso tienes derecho a acceder a las competiciones y a otras cosas como a poder usar el Centro de Medicina Deportiva. - Además del triatlón, ¿qué otras disciplinas acogerá el club? Triatlón, biatlón, duatlón y todas sus posibles modalidades, pensando en la que mejor se adapte a cada participante. - Son necesarios muchos trámites para la creación de un nuevo club? No, desde la página de la Junta de Castilla y León te puedes descargar la documentación a rellenar, estatutos y acta fundacional. Después hay que entregarlos y cuando estén tramitados, hay que darse de alta en Hacienda y en la Federación de Triatlón de Castilla y León.
- ¿Habéis dado a conocer vuestra existencia en el Ayuntamiento? Sí, tuvimos una reunión con el concejal y estuvimos hablando con él para conseguir hacernos con un hueco en las instalaciones municipales. - ¿Es muy dura la preparación para estos deportes? Hay que practicar todas las modalidades y también gimnasio. Muchos días hay que doblar, y según acabas de entrenar una disciplina tienes que empezar con otra, sumando dos horas y media o tres al día, dependiendo de la modalidad en la que quieras competir. - Y el equipamiento, ¿qué se necesita? Un triatleta necesita mucha cosas. Necesita neopreno, mono, bicicleta de carretera o de montaña, además de zapatillas y otro material necesario para correr. Desde el club se han conseguido dos patrocinadores que nos han financiado para comprar los monos, así que si todo
sigue igual, éstos serán gratuitos para los miembros del club. - ¿Y cómo está Medina con respecto a instalaciones para estos deportes? Medina, a nivel de instalaciones, no tiene nada que envidiar a ninguna ciudad. Hay pista de atletismo, gimnasios, piscinas exteriores y climatizadas, así que por eso no hay problema. - ¿Qué objetivos os habéis marcado? El principal objetivo al principio es el de captar más miembros y asentar al club. Una vez esté asentado tras este primer año, podremos pensar en crear escuelas o competir a nivel nacional. Pero ya para este año, estamos hablando con la Federación para organizar en Medina el Campeonato de Castilla y León deDuatlón por equipos, que se podría celebrar entre marzo y abril y al que acudirían más de 30 equipos de toda la región, y algunos de otras comunidades para preparar el Campeonato de España - ¿Conocéis el funcionamiento de otros clubes? Sí, yo he estado en otros clubes y funcionan de forma parecida, de hecho en alguno no te dan ni el mono, por lo que en el nuestro hay alguna ventaja más. Además, el Ayuntamiento nos ha dicho que está predispuesto a facilitarnos instalaciones para los entrenamientos. - ¿Cómo animarías a los aficionados a formar parte de vuestro club? Que todo el mundo interesado en hacer triatlón o duatlón se ponga en contacto con nosotros, porque es un deporte, que si lo puedo hacer yo, lo puede hacer todo el mundo.
Al margen Rodrigo V.
Tenía 16 años cuando le dije a mi padre que quería una moto porque mis amigos ya la tenían y… - Y nada. Tus amigos no tienen 8 hermanos como tú y yo no os puedo comprar una moto a cada uno. Aquel argumento me venció, pero no me convenció, ya que mis hermanos eran pequeños y con sus respectivas bicicletas ya se apañaban. Sin embargo, esa excusa que yo creía particular y circunscrita a hogares plagados de churumbeles, resultó ser universal y ahora la aducen las Administraciones para justificar su absoluta inoperancia frente a problemas tan graves como el derrumbe del campanario en la capilla del vetusto hospital de Simón Ruiz. - No tenemos dinero para restaurar todo el patrimonio artístico que lo necesita. Ya, por eso no invierten un duro en nada, a la espera de que el tiempo y sus inclemencias acaben con el problema y sólo haya que recoger escombros y vallar el solar. Pero eso ya sería cosa del Ayuntamiento, que además no es de nuestro partido. Que se jodan (como diría Andrea Fabra). Por cierto, hay que ver la de Fabras tristemente famosos que hay: la susodicha Andrea, el presidente de la Generalitat valenciana (Alberto), el expresidente de la Diputación de Castellón (Carlos) y posiblemente alguno más que el nepotismo imperante haya colocado por ahí, aunque no todos con la misma suerte, ya que a Carlos, eso dijo, le tocó la lotería hasta en 9 ocasiones. Uno que parecía estar viendo el nuevo anuncio de la lotería de navidad es Germán Sáez en su despedida del Ayuntamiento, cuando su fluido verbo se entrecortó mientras agradecía a tirios y troyanos el apoyo recibido como concejal de Urbanismo. Apoyo que hubiese sido mayor si, antes de irse, nos hubiera librado de los resaltos que jalonan la villa y destrozan nuestros coches. rodrigovoz@hotmail.es