lavozdemedinadigital.com Sábado, 29 de Noviembre de 2014 Año 55 . Nº 2913
Rueda /22 José
Serrada /26 Una
Tordesillas /27 La
Peñín presentó la nueva Guía de los Vinos de España en la sede del Consejo Regulador.
proyección de cine pondrá mañana el punto final a la Semana de la Ilustración, “Seilustra”.
Banda de Música rinde hoy tributo a Santa Cecilia con un concierto en la iglesia del Carmelo.
La negativa del PP a aprobar un punto del Pleno, expone al Ayuntamiento a una sanción Los votos en contra de los diez concejales del Partido Popular (PP) a la modificación presupuestaria 13/2014 que se llevaba a aprobar al Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo correspondiente al mes de noviembre, podría dar lugar a
la imposición, por parte del Ministerio de Hacienda, de una sanción al Ayuntamiento medinense, al no ajustarse este acuerdo a la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Páginas 2 y 3
La oferta y recursos turísticos de Medina se promocionan durante el fin de semana en INTUR Con una estancia permanente en cuatro stands distintos Diputación de Valladolid, Junta de Castilla y León, Recreaciones Históricas de Isabel en Castilla y León y V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús-, un conjunto de presentaciones sobre la oferta turística de Medina que concluirán este mediodía en el espacio turístico de la Junta de
Precio. 1,20 €
SEMANARIO
Castilla y León, y con la participación de la Oficina Municipal de Turismo en “Intur Negocios”, donde se intercambiará material con otros municipios y mayoristas del sector turístico, la villa de Medina del Campo se promocionará, hasta mañana, en la Feria Internacional de Turismo Interior, INTUR, que se está celebrando en la Feria de Muestras de Valladolid. P/ 5
Olmedo /28 INTUR verá mañana el teatro popular “El Caballero de Olmedo”, en el que participarán 150 personas.
Nava del Rey /29 La Virgen de los Pegotes baja mañana de su ermita para el inicio de su novenario.
Julián Rodríguez / 48 Nuevo portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo.
Medina recordó a las víctimas y dijo No a la Violencia de Género
P/ 4
Medina estrenará dos nuevas ferias en en la primavera del próximo año El miércoles fue presentada la agenda de eventos del año 2015, que traerá como novedades dos nuevas ferias dedicadas a la retacería y al enoturismo en los meses de abril y mayo. Además, destacarán en la programación los actos dedicados al V Centenario de Santa Teresa y una nueva edición de la Semana Renacentista. P/6
2 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Local __PLENO DE NOVIEMBRE__
Podrían sancionar al Ayuntamiento tras la negativa del PP a aprobar una modificación presupuestaria Estefanía Galeote
Los votos en contra de los diez concejales del Partido Popular (PP) a la modificación presupuestaria 13/2014 que se llevaba a aprobar al Pleno del Ayuntamiento de Medina del Campo el lunes, podrían dar lugar a la imposición, por parte del Ministerio de Hacienda, de una sanción al Ayuntamiento medinense, al no ajustarse este acuerdo a la Ley 19/2013 de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno. Según esta Ley, el hecho de no destinar el superávit o el remanente del presupuesto a la reducción de la deuda del Ayuntamiento es una infracción muy grave en materia de gestión económico presupuestaria y, además de otras sanciones, conlleva la obligación de indemnizar a la Hacienda Pública. El recorrido de este expediente sancionador sería el siguiente: el Ayuntamiento debe remitir el acuerdo plenario al Ministerio, quien se interesaría por los pormenores del mismo y, tras las explicaciones pertinentes, el mismo se derivaría para su resolución por parte de la Junta de Gobierno Local, que en este caso es el órgano competente según la mencionada Ley 19/2013.
El concejal Julián Rodríguez Santiago ejerció, por primera vez en un Pleno, como portavoz.
Tras su remisión a la Junta de Gobierno Local, ésta podría derivar la sanción a los concejales causantes de la misma con su voto en contra, aplicándose entonces, además, otra de las sanciones establecidas: “Los sancionados por la comisión de una infracción
muy grave (…) no podrán ser nombrados para ocupar ningún puesto de alto cargo o asimilado durante un periodo de entre cinco y diez años”, así como existiría la posible de cesarles de sus actuales cargos. Durante el resto de la semana
se ha especulado mucho sobre si habría o no un Pleno extraordinario para solventar este problema; un Pleno que se realizaría a petición del PP, ya que el equipo de Gobierno no tendría obligación de convocarlo. Aún así, dicha petición, al cierre de edición de este semanario, no se produjo y el plazo para la convocatoria se agota, ya que para poder cumplir con los periodos establecidos por la legislación de cara al uso del remanente para disminuir la deuda, debería convocarse como muy tarde en la mañana del próximo martes, para que el acuerdo fuese publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de ese mismo día. Por otra parte, además de la aplicación del régimen sancionador establecido por el Ministerio de Hacienda, la consecuencia inmediata del rechazo a la aprobación de la modificación, según los informes de los técnicos del Ayuntamiento, sería el pago de 20.000 euros por intereses de
préstamos que se pretendían suprimir con la modificación, así como el pago de las cantidades correspondientes por este concepto en años sucesivos hasta que concluyan los créditos solicitados por el Ayuntamiento ya que, con los 350.000 euros de remanente que centraban la modificación se pretendían liquidar dos préstamos y parte de otro. Pero no fue ésta la única modificación que los concejales del PP se negaron a aprobar, posiblemente molestos por la alusión del edil de Hacienda, Jesús Hernando, a la imputación de algunos de ellos en el caso de la Rotonda por parte de la Fiscalía, la cual retiró tras las protestas de la bancada del PP. La segunda modificación, la 14/2014, en la que se pretendía realizar un suplemento de crédito para el pago de diversas facturas, como la tasa de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) o actuaciones en parques y jardines de la villa, tampoco contó con su voto a favor. Por su parte, los dos concejales del grupo municipal de Izquierda Unida (IU), se abstuvieron en ambos puntos.
OTROS PUNTOS Además de las modificaciones presupuestarias, otro de los puntos del Orden del Día del Pleno que generó debate, aunque luego fue aprobado con los votos a favor del equipo de Gobierno y las abstenciones del resto de concejales, fue el octavo, en el que se pretendía la declaración de caducidad del expediente que revisa el cumplimiento del contrato de limpieza por parte de la empresa adjudicataria, Alvac S.A. Según indicó el nuevo portavoz del equipo de Gobierno, Julián Rodríguez, el plazo de tres meses establecido para realizar el expediente es muy corto para analizar todas las cuestiones necesarias y, por ello, se debía declarar la caducidad del mismo e iniciar uno nuevo, para el que se puede
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 3
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Local __PLENO DE NOVIEMBRE__ utilizar toda la información recogida tanto por los técnicos del Ayuntamiento como por la empresa que ha sido contratada para ello. El portavoz de IU, Francisco de la Rosa, quiso destacar que es la segunda vez que caduca el expediente y que “mientras nosotros estamos redactándolo, la empresa cobra puntualmente todo los meses cuando todos hemos denunciado sus incumplimientos del contrato” pidiendo que “cuando les parezca bien -al grupo de Gobierno-, pueden defender los intereses de los ciudadanos”. En la misma línea se expresó la portavoz popular, Virginia Andrés, quien indicó que la actual situación es fruto de la “desidia y dejadez” del grupo de Gobierno y recordó que “cuando no han estado de acuerdo con un contrato, como el de los espectáculos taurinos, lo han denunciado y en este caso, abren expediente”. “Asuman sus responsabilidades porque los ciudadanos se merecen más”. Rodríguez, encargado de cerrar el debate del punto, reiteró que se trata de un expediente muy complejo, porque están en juego dos millones de euros, y que debe hacerse bien para no acabar en los juzgados. Además, señaló que al estar ya muy avanzados todos los trámites, en el próximo expediente que se inicie se podrá tener en el plazo previsto para llevarlo, como es obligatorio, al Consejo Consultivo de Castilla y León para que éste emita su dictamen. Y precisamente un dictamen del Consejo Consultivo fue el protagonista del siguiente punto, ya que en el mismo debía aceptarse el emitido sobre la improcedencia de declarar nulo el contrato de gestión de la guardería “San Francisco” con la empresa Tesima 2010; aceptación que se produjo con la unanimidad de todos los
Pleno de noviembre.
grupos y en la que el concejal popular Luis Carlos Salcedo, previo permiso de la alcaldesa, Teresa López, tomó la palabra para solicitar que se pidiera perdón ala empresa por poner en entredicho la honorabilidad de las tres personas que formaban parte de la empresa en el momento de la contratación; una petición que no recibió respuesta alguna. Por unanimidad fueron aprobados otros tres puntos del Pleno: la rectificación de errores producidos en el pliego de cláusulas administrativas para la concesión del servicio público de estacionamientos regulados; el reglamento sobre el uso de la factura electrónica; y la modificación de los estatutos de las Ciudades Teresianas, que se lle-
vó como asunto de urgencia. Además, en este caso con los votos a favor del equipo de Gobierno y el PP y la abstención de IU, se aprobó un convenio entre el Ayuntamiento y el Arzobispado de Valladolid para la cesión gratuita y temporal de los terrenos adyacentes a la iglesia de Santo Tomás, los cuales se incluyen en la obra de mejora y reurbanización de la calle Valladolid.
MOCIONES En esta Sesión Plenaria, que comenzó más de media hora más tarde de lo previsto por problemas con el sistema de grabación de videoactas y en cuyo inicio tuvo lugar la proyección de un vídeo y la lectura de una declaración insti-
tucional con motivo del Día Internacional de la No Violencia de Género, se aprobaron, por unanimidad, dos mociones: una referente a la Residencia de la Tercera Edad y otra en defensa del servicio público de Correos. En el caso de la residencia, cuyos puntos fueron consensuados en el último momento por los grupos políticos municipales, se acordó: “que la construcción y gestión de la nueva residencia de personas mayores de Medina del Campo se ajuste a los principios y criterios de funcionamiento del nuevo modelo de atención a las personas mayores, denominado ‘En mi casa’; que, una vez modificado el proyecto, se inicien las negociaciones entre la Junta de
Castilla y León y esta Corporación con la participación de los agentes sociales afectados para consensuar un modelo de gestión que se adapte a las necesidades y peculiaridades de nuestra localidad; y trasladar a la Junta de Castilla y León el enorme interés y necesidad del conjunto de los ciudadanos y de las fuerzas políticas de nuestra localidad para la construcción y puesta en funcionamiento de una residencia pública en Medina del Campo”. Y respecto a la defensa del servicio público de Correos se acordó: “instar al Gobierno de la nación a que defina una posición de Estado que exprese sin ambigüedad su defensa del servicio postal público y sus compromisos con el futuro de Correos como empresa puntera del sector público; requerir al Gobierno de la nación que garantice los compromisos de financiación para la prestación de los servicios postales a todos los ciudadanos expresados y aprobados en sede del Parlamento español; solicitar al Gobierno de la nación que impulse una regulación del mercado que no recorte el ‘Plan de Prestación del Servicio Postal Universal’ a los ciudadanos; demandar al Gobierno que los ciudadanos reciban el reparto de correspondencia cinco días a la semana como mandata la Directiva Postal Europea; instar al Gobierno a facilitar a la empresa Correos la transición de la carta, hoy en clara caída por el efecto sustitución, hacia nuevos mercados, sobre todo la paquetería; y solicitar al gobierno a promover un acuerdo laboral, hoy inexistente, del que ha de depender el empleo y las condiciones de trabajo de 55.000 trabajadores y la estabilidad en la gestión del operador público Correos.
4 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ El martes, en la Plaza Mayor
Lazos blancos y emotividad en el Día de la No Violencia de Género En el manifiesto, las tres asociaciones de mujeres de Medina del Campo pidieron al Ayuntamiento que no se reduzcan recursos ni presupuestos en esta materia E. Vírseda
El pasado martes se celebró el Día Internacional de la No Violencia de Género, motivo por el cual Medina se llenó de lazos blancos en recuerdo y apoyo de las víctimas de violencia de género en Medina del Campo, y de manera muy especial, de María Henar, medinense fallecida en el mes de marzo. Los actos del martes comenzaron al mediodía en la Plaza Mayor, donde se leyó un manifiesto por parte de las tres asociaciones de mujeres de la localidad Asociación de Amas de Casa y consumidores “Santa Ana”, Mujeres en Igualdad y Mujeres para la Participación, a través del Consejo de Participación de la Mujer-, en el que se se mostró “la más firme repulsa a esta lacra de nuestra sociedad”, se condenaron “todos los asesinatos de las mujeres muertas a mano de sus parejas o exparejas en lo que va de año”, y se “redobló el compromiso con las víctimas, declarando la tolerancia cero con los maltratadores”. Además, se solicitó al Ayuntamiento de la localidad que “no se reduzcan recursos, servicios
Partipantes en el acto contra la Violencia de Género
ni presupuestos para combatir la violencia de género”, que “se mantengan las competencias existentes en el Ayuntamiento en esta materia, dotándolas del presupuesto necesario”, que se “garantice la protección de los hijos e hijas menores que padezcan la violencia de género en el núcleo familiar” y que “aumente la labor educativa en la población juvenil como medida de prevención ante futuras situaciones de violencia de género”. Tras el manifiesto, se leyeron uno a uno los nombres de las vein-
tiséis mujeres que han sido víctimas de la violencia de género en Medina del Campo, representadas con carteles con sus nombre, que fueron alzados en los alto del escenario ubicado en el centro de la Plaza Mayor. Con un gran aplauso de las más de cien personas se puso fin al acto, no sin antes imponer lazos blancos a todos los asistentes que mostraron su apoyo a la No Violencia de Género. Ya por la tarde, en el Centro Cultural Integrado se proyectó el
documental “Mamá, duérmete que yo vigilo”, para reflejar las secuelas que la violencia de género deja en los menores que la sufren en su núcleo familiar. Por último, para la tarde de ayer estaba programada la representación de la obra teatro social “Red Ocupada”, un teatro foro dirigido a jóvenes y familias en el que se trataron temas como el abuso del alcohol o la violencia de género, alertando de actitudes poco saludables sobre las relaciones de pareja.
PSOE e IU publicaron sendos comunicados El Partido Socialista aprovechó la celebración de este Día Internacional para remarcar que “es necesario redoblar esfuerzos contra la violencia de género y volver a colocarla como prioridad política, restituyendo el sistema de protección para las mujeres víctimas”, que se ha ido desmantelando en los últimos años a causa de las reformas de las leyes por parte del Gobierno Central. Por su parte, Izquierda Unida de Medina el Campo lamentó que otro año vuelva a estar marcado por el aumento de agresiones y asesinatos, producidos, según el partido, por “la nula reacción de los poderes públicos y la aquiescencia de gran parte de la sociedad”, que alejan la relación entre hombres y mujeres de una igualdad que deberá construirse “a partir de la prevención y la educación”, campos en los que debería haber intervención municipal. En Medina, concluyó, es necesario que toda la sociedad se involucre “si queremos contribuir a erradicar esta lacra”, desde un Consejo Sectorial Municipal de Igualdad y contra la violencia.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 5
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL
◗ Ayer, triple presentación
El turismo de Medina, Santa Teresa y sus eventos se promocionan en Intur La Villa de las Ferias, que aparece de forma permanente en cuatro stands diferentes, protagonizará este mediodía la última de sus presentaciones, en el espacio turístico de la Junta de Castilla y León E. Vírseda
El jueves arrancó en la Feria de Muestras de Valladolid una nueva edición de la Feria Internacional del Turismo Interior, Intur, en la que Medina del Campo exhibió a agentes especializados, mayoristas del sector turístico y público en general sus recursos, monumentos y eventos con los que atraer visitantes a la localidad. Esta “exhibición” se está desarrollando, y lo hará hasta mañana, en tres vertientes. La primera de ellas es a través de los stands en los que está representado Medina del Campo, y en los que están colocados folletos informativos con los distintos eventos. En esta edición de Intur, Medina está presente en cuatro stands: dos institucionales, el de la Diputación de Valladolid y el de la Junta de Castilla y León; el de las Recreaciones Históricas de la Reina Isabel en Castilla y León; y el del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, uno de los principales proyectos de cara al próximo año. Otra de las vías de promoción han sido y serán las presentaciones oficiales, que comenzaron en la jornada de ayer con la “Presentación de la Ruta Teresiana de Castilla y León y firma del Convenio”, en el stand de la Junta de Castilla y León. También por la mañana, en el espacio de la ruta “Huellas de Teresa de Jesús” se presentó “Huellas”; y, por la tarde, en el espacio de la Diputación de Valladolid se realizará una presentación individualizada de la oferta turística de Medina del Campo, bajo el título “Sigue las huellas de Teresa e Isabel en Medina del Campo”. Este mediodía, desde las 13.30 horas, tendrá lugar la última de las presentaciones y una de las más esperadas por la Concejalía de Turismo. Será sobre el escenario de la Junta de Castilla y León y con el título “Isabel y Teresa; dos mujeres y un destino: Medina del Campo”, donde se presentará de nuevo toda la oferta turística de la localidad, siendo continuada por diferentes presentaciones de la mano de la Ruta del Vino de Rueda, en las que Medina también participará. Por último, y de un modo más profesional, Intur también servirá para que la Oficina Municipal de Turismo de la villa participe en “Intur Negocios”,
La alcaldesa, junto a otras instituciones, en una de las presentaciones
Teresa López y José María Magro, en el stand del V Centenario de Santa Teresa
Medina del Campo, promocionada en el stand de la Diputación de Valladolid
Santa Teresa e Isabel, a la cabeza de los folletos informativos de Medina
Stand de las Recreaciones de Isabel en Castilla y León
un punto de encuentro entre municipios y medios especializados y touroperadores donde se intercambian información, dossieres y materiales promocionales, con el objetivo de llamar la atención de estos y ser los receptores, en un futuro de algunos de sus viajes organizados. La representación de Medina del Campo en la jornada del viernes, donde se llevaron a cabo el mayor número de presentaciones estuvo encabezada por la alcaldesa, Teresa López, acompañada por varios concejales y técnicos de turismo, que estará al frente de los distintos stands y presentaciones durante
todo el fin de semana. Como comentó el concejal de Turismo, José María Magro, la pasada semana, tanto los contactos profesionales como el contacto directo con el público asistente a esta ferias tienen una repercusión “muy positiva” a lo largo del tiempo, ya que, aunque no se pueda cuantificar el impacto directo de número visitantes llegados de esta feria, en los últimos años, con una profesionalización mayor a la hora de asistir a estos eventos, se ha visto como el turismo receptor, nacional e internacional, ha aumentado de manera significativa.
SE ALQUILA O SE VENDE Bar con licencia de Bar Especial en muy buena zona, en funcionamiento y listo para trabajar. (Preferentemente Venta)
669 33 12 55
6 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ❚ Campaña Medinajoven
◗ Se presentó la agenda de eventos
La Ocioteca ha reunido a 200 jóvenes medinenses desde inicios de octubre
El Ayuntamiento prevé medio millón de visitas en el año 2015
Talleres y videojuegos son los más solicitados, y al inicio de las vacaciones navideñas se entregarán las camisetas a los primeros inscritos y se sorteará una videoconsola PSP Redacción
La Concejalía de Juventud comenzó en octubre una campaña de difusión entre los centros educativos del programa de ocio alternativo llamada “Medinajoven”, más conocido por los y las jóvenes como “Ocioteca”. El objetivo de la campaña era dar a conocer las actividades de ocio y tiempo libre que se organizan durante los fines de semana por parte de “Medinajoven” entre los jóvenes de nuestra localidad. Hasta ahora han participado en la actividad aproximadamente 200 jóvenes, según la concejalía, y las actividades se han llevado a cabo principalmente en las salas de la planta baja del Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. José María Magro, concejal de Juventud, calificó a lo largo de esta semana como “positivo” el balance de estas cifras, además, según el concejal durante el mes de noviembre se ha registrado un incremento de la participación “muy significativo”, entre los grupos de edad objetivo. Entre las propuestas más populares que disfrutan estos jóvenes en el centro se encuentran los talleres de cocina, talleres de manualidades, gymkhanas, campeonatos, bailes y actividades musicales o bien el espacio libre puesto a su disposición para jugar con la mesa de tenis, con las videoconsolas disponibles -Playstation y Wiiy juegos de mesa. El próximo día 19 de diciembre, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de Navidad de los escolares se entregarán las camisetas a los primeros 200 jóvenes inscritos en “Medinajoven” durante este curso. También se realizará el sorteo de una videoconsola PSP entre todos los jóvenes que hayan participado en las actividades durante el último cuatrimestre del año 2014.
Como novedades, dos nuevas ferias, dedicadas a la retacería y arte textil y al enoturismo y los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa E. Vírseda
PROGRAMACIÓN Las concejalías de Presidencia, Educación y Cultura y Juventud y Turismo fueron las encargadas el miércoles de presentar los primeros retazos de lo que será la agenda de eventos 2015, que recoge todas las actividades ya programadas y dirigidas a la “dinamización económica” de Medina del Campo, ya que se prevé que entre todas ellas, organizadas directa o indirectamente por el Ayuntamiento de la localidad, acerquen a Medina a aproximada mente 500.000 personas, con un movimiento cercano a los 6 millones de euros a lo largo de todo el año. Estas actividades tienen, como expresaron los concejales, a la cultura y al turismo como ejes, y están pensadas para todos los sectores de la población, de cualquier edad, y también para público familiar, individual, asociaciones, hostelería y comercio. También se recalcó la importancia del turismo extranjero en Medina, que se ha visto potenciado con los actos del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús, figura fundamental del año 2015 en el sector turístico, con fechas como el 28 de marzo -nacimiento-, 24 de abril -beatificación- y 15 de agosto -fecha de la fundación-, que tendrán su importancia en la agenda de la localidad.
Alonso, Magro y Rebollo, durante la presentación
Por su parte, Raquel Alonso anunció que las principales novedades llegarán en forma de dos nueva feria, dedicada al arte textil, la retacería y el patchwork y al enoturismo, y al cambio de fechas de otra, la de Productos Ecológicos, que se traslada al fin de semana antes de San Antolín. También recordó que en Medina se organizan actividades lúdicas durante más de un tercio de los días del año, algo que genera muchas visitas, mucha actividad económica y mucha repercusión en los medios de Medina del Campo. Año a año, continuó, “se diversifican, modifican o amplían eventos” buscando la adaptación a un mayor número de gente,
utilizando para ello todos los recursos posibles de la villa. Por su parte, Teresa Rebollo destacó la participación de colectivos municipales como las agrupaciones de las Escuelas Municipales de Música, Danza, Teatro y Medios Audiovisuales, entre otros, en un gran número de eventos de la agenda que fomentan la participación y colaboración entre los distintas asociaciones. El concejal de Juventud y Turismo, Magro, por último, comentó que todos los actos se unifican en la agenda de eventos, que será presentada a agentes turísticos durante el fin de semana en la Feria Internacional del Turismo Interior, Intur.
Desde el mes de enero, entonces, acontecerán en medina eventos como la presentación del primer semestre de Artes Escénicas en el Auditorio Municipal, la presentación de la Semana Santa, Carnaval, la XXVIII Semana de Cine de Medina del Campo, la Semana Santa, el Día del Libro, el Día Europeo de la Participación Juvenil, el Día Internacional de los Museos, el ciclo de conciertos “Música en la Calle”, las Ferias y Fiestas de San Antolín, la XXIV Semana Internacional de la Música y la programación de Navidad. En cuanto a ferias, se volverán a dividir en dos temporadas, primavera y otoño. Comenzarán en abril con la Feria Europea de Retacería, Patchwork y Arte Textil y continuará con la Feria Cofrade, la Feria de la Artesanía, la Feria del Enoturismo “Ruta del Vino de Rueda”, la Feria de la Cerveza Artesanal, la Feria de Espectáculos Taurinos Tradicionales y la Feria del Caballo. En agosto llegarán la Feria Renacentista y la Feria de Productos Ecológicos y, después de San Antolín se podrán ver la Feria de Mitomanía, Aficiones y Nuevas Tecnologías, la Feria de Productos Típicos de la Tierra y la Feria Blanca, que cerrará un año más el calendario ferial.
◗ Subvención
Medina recibirá 23.000 euros de la Junta de Castilla y León por ser Ciudad Teresiana Las otras ocho ciudades de la región con fundaciones teresianas recibirán el mismo importe E. Vírseda
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León autorizó el jueves a la Consejería de Cultura a conceder una subvención de un total de 207.000 euros
a repartir entre los nueve ayuntamientos de la comunidad en los que Santa Teresa de Jesús creó una de sus fundaciones. Las nueve Ciudades Teresianas de la región -Ávila, Burgos, Palencia, Alba de Tormes, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Medina del Campo- recibirán un total de 23.000 euros cada una con el objetivo de “financiar la realización de actividades de promoción relacionadas con la conmemoración del V Centenario de Santa Teresa de Jesús”. Por lo tanto, Medina recibirá
Convento de las Madres Carmelitas. Foto Archivo
esta ayuda para, como comunicaron desde la junta, realizar actuaciones de señalización urbana de recursos turísticos ligados a Santa Teresa de Jesús, o editar y distribuir material promocional de la programación cultural relacionada con Santa Teresa de Jesús.
Esta subvención cuya firma podría estamparse en la actual edición de INTUR, reforzará el apoyo del ente regional a esta iniciativa turístico religiosa nacida en torno al V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa de Jesús-.
SĂ BADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 7
PUBLICIDAD
Auditorio Municipal Medina del Campo
! " ! #$
%&
' () ) ! #$
% & ! " #
& * + , & $ & # ) # -. )/# # & $ - /# - - ) ! #$
!" # " $ % " & ' % (
, 0 ) " -. ) # ! # -. )/# # & $ ) - . ) ! #$
1 $ % & " ' #
8 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Habrá seis hasta el mes de febrero
El Centro de Personas Mayores estrenaron las charlas de la “Escuela de Abuelos y Abuelas” Trataron, con la Técnico de Igualdad del CEAS, asuntos relacionados con el papel del abuelo y la abuela en la familia a la hora de cuidar a los nietos E. Vírseda
Momento de la primera sesión de “Escuela de Abuelos y Abuelas”
El jueves por la mañana arrancó en el Centro de Personas Mayores una novedosa iniciativa
dirigida a todos aquellos mayores que pasan tiempo cuidando de sus nietos. El programa, llamado “Escuela de Abuelos y Abuelas”
está compuesto por una serie de charlas que se impartirán periódicamente y que estarán dirigidas por Carolina Gómez, Técnico de Igualdad del Centro de Acción Social, CEAS, de Medina del Campo. El objetivo de las mismas es que los abuelos y abuelas adquieran una serie de conocimientos y habilidades para mejorar su relación con sus hijos y sus nietos. La primera de las charlas abiertas se celebró el jueves, bajo el título “El papel del abuelo y la abuela en la familia”, y a ella asistieron una treintena de participantes, que intercambiaron opiniones, dudas y soluciones con la técnico durante aproximadamente una hora. La siguiente cita de la “Escuela de Abuelos y Abuelas “ será el 11 de diciembre con “Los regalos de la Navidad”; y continuará con otras dos sesiones en enero y otras dos en febrero donde se tratarán temas como “Las nuevas tecnologías”, “La abuela esclava”, “Comunicación familiar” y “Educar en igualdad”. Desde el Centro comentaron que esta es la primera experiencia de este tipo en Medina del Campo y, probablemente, también en toda la Comunidad.
❚ Hasta el 9 de diciembre
Mujeres en Igualdad inauguró ayer su rastrillo solidario La recaudación de este año estará dedicada a la ayuda de familias necesitadas y a colaborar en la restauración de los frescos de las Reales Carnicerías E. Vírseda
La asociación “Mujeres en Igualdad” de Medina del Campo inauguró en la tarde de ayer su Rastrillo Solidario, un evento ya tradicional en la localidad y cuya recaudación estará destinada a ayudar a las familias necesitadas de Medina del Campo y a colaborar en la restauración de los frescos de las Reales Carnicerías. Tras su inauguración, el rastrillo permanecerá abierto hasta el próximo 9 de diciembre, estando situado en el local ubicado en el número 10 de la Plaza del Mercado.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 9
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Presentado esta semana
Un catálogo plasma en papel el centenar de obras de la exposición del Museo de las Ferias Se compone de cuatro artículos monográficos, el análisis de todas las piezas de la muestra y una veintena de documentos inéditos extraídos del Archivo Municipal E. Vírseda
Tras la gran acogida turística que ha tenido la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El Encuentro”, la Fundación Museo de las Ferias de Medina del Campo presentó esta semana un amplio catálogo sobre dicha muestra monumental. La presentación fue llevada a cabo por Antonio Sánchez, director del Museo de las Ferias, que estuvo acompañado por la alcaldesa de Medina y patrona de la Fundación, Teresa López, la diputada provincial y concejal en el Ayuntamiento de Medina, Virginia Andrés, el Director General de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León, José Ramón Alonso y el Presidente de la Comisión Ejecutiva del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa, José Carlos Sanjuán, representando a todas las instituciones que han participado en el proyecto, a las que Sánchez agradeció su apoyo. También estuvieron presentes en el Museo, que fue donde se llevó a cabo la presentación,
otros concejales del Ayuntamiento de Medina del Campo, el prior del convento de los Padres Carmelitas, otros representantes de la Comisión Nacional del V Centenario y alguno de los autores cuyos trabajos aparecen en el catálogo. La obra, en sí, es una recolección de todas las piezas que componen la exposición, que, según comentó Sánchez, “resume todo el trabajo que ha llevado preparar la exposición. El catálogo se divide en tres partes: la primera está compuesta por los saludos institucionales, la presentación del documento y cuatro artículos monográficos sobre los dos santos y su fundación de Medina del Campo. El de Teófanes Egido realiza un recorrido sobre el encuentro de los dos Santos; el de Juan Luis Rodríguez, sobre la fundación de Medina del Campo; el de Jesús Urrea, sobre el Convento de Santa Ana; y el del profesor Collar de Cáceres, sobre las notas iconográficas sobre el Encuentro y los reencuentros posteriores de ambos personajes. La segunda parte es el catá-
logo propiamente dicho, ya que las cerca de cien piezas que están expuestas en el Museo de las Ferias desde el 15 de octubre aparecen fotografiadas por Ángel Marcos y, a su lado, una reseña con sus características y procedencia escrita por una veintena de profesores universitarios, historiadores, conservadores o expertos, en general. Por último, completan la publicación la transcripción y análisis de veinte documentos inéditos del Archivo Municipal de Medina del Campo sobre Santa Teresa y San Juan de la Cruz, sobre los que han trabajado un grupo de becarios durante su periodo de prácticas en el museo. En total, comentó Sánchez, se han editado un total de 750 unidades del catálogo, que se venderán a un precio de 20 euros, siendo el complemento perfecto para completar la visita al museo medinense. Por su parte, la alcaldesa comentó que, ya a primera vista, se puede ver que es un catálogo realizado escrupulosamente bien, bonito, interesante y para todo el público, por lo que agra-
El catálogo se presentó en la Sala Simón Ruiz del Museo de las Ferias
Antonio Sánchez fue el guía de la visita posterior a la presentación
deció a todos los que habían aportado su granito de arena en su publicación. Por último, todos los asistentes, que rozaban la treintena-
pudieron recorrer todos los pasillos y espacios de la exposición, con un Antonio Sánchez que hizo de guía y maestro de ceremonias.
10 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
PUBLICIDAD
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 11
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ En la explanada del Castillo de la Mota
Presentados los nuevos coches que utilizará la Policía Local de Medina del Campo Se trata de dos Citroen C4, uno de ellos preparado para el transporte de detenidos Estefanía Galeote
La explanada del Castillo de la Mota fue el lugar elegido para presentar, en la mañana del martes, los dos nuevos vehículos de los que dispondrá la Policía Local de Medina del Campo: dos Citroen C4, uno de ellos preparado para el transporte de detenidos, adquiridos a través de renting. Según indicó la alcaldesa, Teresa López, debido a esta forma de contratación, el Ayuntamiento únicamente tendrá que encargarse de la limpieza y el combustible de los vehículos, mientras que los seguros y el mantenimiento de los coches corre a cargo de la empresa adjudicataria del contrato, AGC Autorenting S.L., que percibirá algo más de
70.000 euros en los cuatro años de duración del mismo. La regidora, además, destacó la importancia de la adquisición de estos vehículos, que reside en el incremento de la seguridad de los agentes de policía”que en muchos casos arriesgan su vida por los ciudadanos”. Por su parte, el jefe de Policía Local, Juan Manuel González, explicó que la adquisición de estos vehículos responde a una de las necesidades que tenía el cuerpo desde hacía unos años y que se trata de coches con los que los servicios se verán reforzados y se mejorará la seguridad. Estos dos nuevos vehículos vienen a completar el parque móvil de que dispone la Policía Local de la villa que cuenta en estos momentos con tres coches
Los coches se presentaron en la explanada del Castillo de la Mota.
patrulla, dos motocicletas, un todoterreno para el campo y una furgoneta de atestados cedida por la Dirección General de Tráfico (DGT).
En cuanto a los dos coches a los que sustituirán los nuevos vehículos, ambos de más de diez años de antigüedad, uno de ellos se llevará al desguace y el
otro servirá para su uso por parte de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Medina del Campo.
12 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Se conmemora el 3 de diciembre
Una marcha, un taller y una charla celebrarán en Medina el Día de las Personas con Discapacidad En las distintas actividades colaborarán Ayuntamiento, CEAS, y las distintas asociaciones o colectivos que trabajan día a día con estas personas E. Vírseda
Como cada 3 de diciembre, se celebrará a nivel internacional el Día de las Personas con Discapacidad, algo que será aprovechado por el Ayuntamiento de Medina del Campo a través del CEAS, y en colaboración con las asociaciones y colectivos que trabajan con personas con discapacidad para organizar un sencillo programa de actividades cuyo objetivo será el de “apoyar los derechos y el bienestar de las personas con discapacidad y ayudar a tomar conciencia del beneficio social que supone la integración de este colectivo en las actividades”. Este programa fue presentado por la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento, Raquel Alonso, que estuvo acompañada
por los técnicos del equipo de Promoción Autónoma Personal del Centro de Acción Social y por representantes de todas las asociaciones que colaborarán desde esta mañana hasta el próximo miércoles, que son la Fundación Simón Ruiz, Adisme, Ascedis, Fundación Personas, Asociación de Personas Sordas de Medina del Campo y Asociación El Puente. Los actos comenzarán esta mañana, a las 12.00 horas, con una marcha a favor de las personas con discapacidad bajo el lema “Di Capacidad”, que saldrá desde la Plaza Mayor, frente a la puerta del Ayuntamiento, donde volverá tras pasar por la calle Padilla, la Avenida Lope de Vega y la calle Maldonado. Una vez de vuelta, se leerá un manifiesto, que han preparado tanto las aso-
ciaciones participantes como los familiares de las personas con discapacidad. Las actividades para conmemorar este Día Internacional de Personas con Discapacidad continuarán el lunes con un Taller de Igualdad de Género y prevención del Abuso que se impartirá en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”. Tendrá una duración cercana a las tres horas -de 10.30 a 14.00 horas- y estará dirigido a personas con discapacidad intelectual. Por último, el martes, 3 de diciembre, a las 18.00 horas y nuevamente en el Centro Cultural Integrado, se podrá participar en una charla-coloquio sobre “Discapacidad y Dependencia”, que finalizará con la proyección del cortometraje “La discapacidad invisible”,
Presentación de las actividades del Día Internacional de las Personas con Discapacidad
que pondrá el broche a esta nueva edición del día dedicado a las personas con discapacidad. Por parte de las asociaciones colaboradores, destacaron que la visibilidad de estos colectivos es cada vez mayor, gracias a la implicación de los familiares en diferentes proyectos y a la participación de estos colectivos en un mayor número de actividades.
CEAS La concejala finalizó la rueda de prensa recordando los trabajos que desde el Centro de Acción Social, que en relación a este colectivo se centran en el
Programa de Intervención Social con Personas con discapacidad y/o dependencia, en el que trabajan a domicilio un trabajador social y un psicólogo -han atendido este año 44 casos-, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de estas personas con discapacidad y de potenciar su autonomía. Además, a lo largo de todo el año realizan talleres con personas con todo tipo de discapacidades -psíquica, física o sensorial- para mejorar sus habilidades sociales o su participación en diferentes actividades.
◗ Sucesos
Los viveros de Campo Ciudad, objetivo de los ladrones el pasado fin de semana Asaltaron la finca y sustrajeron maquinaria y un camión, que apareció más tarde en una localidad cercana Redacción
Agrupame realizó una “operación kilo” en la Plaza Mayor La Agrupación de Parados Medinenses, Agrupame, colocó durante la mañana del jueves, en el centro de la Plaza Mayor de la Hispanidad, una mesa donde recibió, de todos aquellos que quisieran colaborar, productos no perecederos a través de una “operación kilo” dirigida a las familias necesitadas de la localidad. Además, el colectivo regaló, sin coste alguno, bolsas y bolsas de patatas, un producto de primera necesidad en muchos hogares medinenses.
Los viveros de Campo Ciudad fueron víctima el pasado fin de semana de un robo con fuerza, que tuvo como consecuencia la desaparición, entre otras cosas, de maquinaria de todo tipo y de un camión. Los hechos, que se encuentran bajo investigación, según la comisaría de Policía Nacional de Medina del Campo, sucedieron tras el asalto de la finca, sustrayendo de la misma “bastante maquinaria” y utilizando el camión para salir de la misma. El vehículo apareció, horas más
tarde, en una localidad cercana. Los daños totales del suceso aún no se han cuantificado exactamente, como informó la Policía. Además, durante la noche del miércoles se produjeron otros dos actos con intervención policial: el primero de ellos fue un altercado entre ciudadanos de nacionalidad rumana, por exceso de ruido; y el segundo fue un intento de robo por alunizaje en un establecimiento hostelero de la Avenida Portugal, que no llegó a culminarse por falta de tiempo, quedando un vehículo empotrado en la fachada del establecimiento.
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 13
PUBLICIDAD
14 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Esta tarde, desde las 20.00 horas
◗ En una nueva asamblea, prevista para ayer
La Orden de la Jarra y el Grifo conmemora el nacimiento de Fernando el de Antequera
Ganemos Medina decidió si se presenta a las próximas Elecciones Municipales
El Centro Cultural Integrado acoge hasta mañana una exposición dedicada a “Los Infantes de Aragón” en el que aparecen documentos y cuadros genealógicos E. Vírseda
La Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo de Medina del Campo celebrará esta tarde los actos conmemorativos del 634 Aniversario del nacimiento del Infante Fernando el de Antequera en Medina del Campo, con un acto que tendrá lugar en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica” desde las 20.00 horas. El acto, que estará organizado por la propia Orden, servirá también para presentar la exposición temporal “Los Infantes de Aragón”, que se ha podido visitar a lo largo desde el lunes en este espacio expositivo. En la muestra hay expuestos cerca de una quincena de documentos relacionados con todos los infantes de Aragón -todos
Aspecto de la exposición dedicada a “Los Infantes de Aragón”
medinenses- y dos cuadros genealógicos de Enrique III y Fernando de Antequera. Además, la Orden, cuyo maestre es Juan Ignacio Gutiérrez, invitará a unas sopas de ajo a los asistentes al acto. Este será el homenaje que
cada año la Orden de la Jarra y el Grifo realiza al hijo de Juan I de Castilla y Leonor de Aragón, que nació en Medina en el año 1380 y que recibió tras las Cortes de Guadalajara, la villa de Medina del Campo en 1390.
A través de una votación en sesión Plenario y teniendo en cuenta los votos de la página web
La plataforma ciudadana Ganemos de Medina del Campo tenía prevista, para la tarde de ayer, un nuevo Plenario participativo en la que se abordaría, según anunciaron durante la semana, si la plataforma se presentará, o no, a las próximas elecciones municipales del mes de mayo. Para fomentar la participación, la plataforma habilitó, en su página web, una pestaña para que los inscritos pudiesen aportar su voto y opinión respecto a esta decisión, estando operativa durante jueves y viernes, hasta el momento de la votación. Además, indicaron que “registrarse significa apoyar la plataforma y después uno mismo decide su nivel de implicación”. La plataforma Ganemos en
Medina del Campo nació a finales de septiembre con una serie de asambleas y encuentros ciudadanos en el que se pusieron las primeras piedras del proyecto, anexionándose a él un grupo de medinenses “con el convencimiento de no sentirse representados por los políticos actuales y con el ánimo de intentar implicar a mucha gente en una plataforma ciudadana para cambiar las cosas y llevarlas a las instituciones políticas”. En reuniones posteriores se organizó internamente la plataforma, a través de comisiones e hicieron presentaciones en pedanías y asociaciones de vecinos como las de Rodilana o Medina Sur. El mencionado Plenario no pudo ser cubierta por este número del semanario por cierre de edición.
El fin de semana, prácticamente festivo, comenzará con una actuación del coro del Centro de Personas Mayores “Mayorazgo de Montalvo”, continuará con una fiesta en la tarde del domingo y terminará con el propio día de la
Inmaculada Concepción, en el que se celebrará una misa en la Colegiata de San Antolín, oficiada por el párroco Rodolfo García, el certamen de poesía y su entrega de premios y una comida de hermandad como fin de fiesta.
E. Vírseda
◗ El martes se colocarán las banderas en la sede
El Centro Católico comienza los actos de celebración de la Inmaculada Concepción El Certamen de Poesía, que cumple este año su vigésimo séptima edición, está dedicado a Doña Leonor Urraca de Alburquerque y Medina del Campo E. Vírseda
El Centro Social Católico de Obreros dará inicio, a lo largo de esta semana, a las actividades programadas con motivo de la celebración de la Inmaculada Concepción, que tendrán, como cada año, el día 8 de diciembre su día grande. Pero será el martes cuando comiencen los actos conmemorativos, con la colocación de banderas en los balcones de la sede del Centro, que marcan el
inicio de las celebraciones de la Inmaculada Concepción. Las banderas ondearán desde las 16.00 horas y, media hora más tarde, se reunirá el jurado del XXVII Certamen de Poesía, que este año ha estado dedicado a “Doña Leonor Urraca de Alburquerque y Medina del Campo”, primera señora de Medina y una reina muy querida por los medinenses, como comentaron desde el Centro. Para el miércoles, desde las 20.00 horas, se podrá participar
en alguno de los juegos familiares en la propia sede del centro. Acercándose al fin de semana, el jueves, a las 20.30 horas, el grupo de teatro del Centro Católico “Embrujo de Castilla”, bajo la dirección de Audaz Cojo, organizará una velada de teatro, que será el precedente ideal para que el viernes, a la misma hora, sea el grupo de teatro del Centro de Personas Mayores quien se suba al escenario, bajo la dirección del mismo Audaz Cojo.
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 15
PUBLICIDAD
16 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LOCAL ◗ Junto a la de Medina, de Ávila, Valladolid y Astorga
El Auditorio acoge hoy el certamen de bandas de cornetas y tambores de El Calvario El espectáculo comenzará a las 18.45 horas, pero hasta el Auditorio llegarán los participantes tras un pasacalles que comenzará en el la Plaza San Juan de la Cruz E. Vírseda
La música de cuatro bandas de cornetas y tambores de Castilla y León sonarán por las calles de Medina, primero, y en el Auditorio Municipal, después, en lo que será esta tarde el II Certamen de la Cofradía El Calvario de Medina del Campo, con el que se cerrarán los actos del vigésimo aniversario de la creación de la agrupación musical de la cofradía.
Junto a la banda de la cofradía medinense, participarán en el certamen la Banda de Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo a la Columna Amarrado, de Ávila, la Banda de Cornetas y Tambores de la Real y Venerable de la Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo, de Valladolid, y la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestro Padre Jesús Nazareno y María Santísima de la Soledad, de Astorga. Los actos comenzarán a las
18.00 horas con un pasacalles que irá desde el convento de los Padres Carmelitas hasta el Auditorio, donde se escuchará el repertorio de todos los participantes, en un espectáculo presentado por la redactora de La Voz de Medina, Estefanía Galeote. Por último, como fin de fiesta, los participantes y público podrán recorrer una “ruta nocturna” que pasará por varios locales de la localidad, amenizando el trayecto la charanga CuCu Band.
Los niños, en fila, recogiendo sus castañas
◗ Repartieron más de 400 cucuruchos
El Obispo Barrientos celebró con éxito su primera “Castañada” Organizado por los miembros del AMPA Rosa Chacel, que se disfrazaron de castañeros tradicionales E. Vírseda
Los alumnos del CEIP Obispo Barrientos, junto a los padres y madres de la AMPA Rosa Chacel celebraron el pasado viernes “La Castañada”, en el que se asaron kilos y kilos de castañas, para fabricar un total de 420 cucuruchos que fueron ofrecidos a alumnos y padres que se acercaron durante la mañana al centro educativo. Desde el AMPA quisieron
celebrar esta jornada festiva con motivo de la llegada del otoño, y aprovecharon para ofrecer castañas a los alumnos, que algunos las probaban por primera vez. Destacaron también la participación de los padres, que se disfrazaron de castañeros, y que participaron en juegos tradicionales o cantaron canciones infantiles que hicieron que la velada fuera un “éxito”, pese a ser la primera de este estilo que se organiza en el centro.
Los alumnos del San José-Hijas de Jesús, en Atapuerca
◗ Patrimonio de la Humanidad
Los alumnos del Colegio San José visitaron Atapuerca Completaron la visita pasando por el Museo de la Evolución Humana, situado en Burgos Redacción
Los alumnos del Colegio San José-Hijas de Jesús visitaron el yacimiento arqueológico de Atapuerca, reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, en una de las excursiones realizadas por el centro educativo en el mes de noviembre.
También aprovecharon el viaje para visitar el Museo de la Evolución Humana, ubicado en Burgos, para completar el desarrollo del temario de esta parte de la Historia de la humanidad. Por último, como facilitiaron desde el propio centro, coincidieron en Atapuerca con la grabación del programa Agrosfera, de Televisión Española.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 17
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
PUBLICIDAD
En QuePlan.es te ofrecemos las mejores ofertas, con descuentos exclusivos para hacerte mテ。s divertido tu ocio, garantizando la calidad y la atenciテウn.
Las mejores ofertas en
www.queplan.es @Descubrequeplan
/Queplan.es
QuePlan.es Es una plataforma del GRUPO 10 del que forma parte La Voz de Medina, Telemedina, Onda Medina y La Voz de Medina digital.
18 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Editorial CUMPLIR LA LEY La propia idiosincrasia de nuestro sistema político hace que uno de los principales objetivos de los grupos de Gobierno sea conseguir ser reelegido una vez pasados los cuatro años al frente de la Corporación. Muchas veces eso supone tener una visión cortoplacista de la situación y, en algunos casos, no valorar debidamente el nivel de endeudamiento que se deja en las arcas municipales. Eso debió pensar nuestro ministro Montoro a la hora de realizar la ley que obliga a que cualquier superávit presupuestario fuera directamente a la reducción de deuda. Más allá de la opinión que tengamos cada uno del destino del superávit, lo que no cabe duda es de que, en el panorama municipal de nuestro país, vemos a algunos ayuntamientos con unos niveles de deuda que lo único que han conseguido es que la recaudación de impuestos a los ciudadanos
vaya directamente al bolsillo de los bancos para el pago de intereses y amortización de deuda; y seguro que siempre hay alguna necesidad en el municipio, pero lo que no podemos perder es la objetividad para ver que dichos pagos están estrangulando a muchas corporaciones locales. En un punto del pasado Pleno se planteó la amortización de deuda con los 350 mil euros del superávit del Presupuesto anual, algo que por ley es obligatorio y debiera ser un asunto de mero trámite; pero en el debate político, demostrando el grado de fuerza por parte de Crescencio Martín Pascual y el grado de sumisión de sus concejales, el primero mandó en el último momento cambiar el sentido del voto y no aprobarlo, conllevando un grave problema tanto para los intereses de Medina, como para aquellos que con su voto desobedecen una ley que, además, está legislada por su propio partido en el Gobierno de la nación: para los medinenses,
porque del dinero que nos tiene que ingresar el Estado todos los años, nos deducirían los 350 mil euros por no destinarlos al uso que marca la ley; y para los concejales del PP que con su voto impidieron cumplir la ley, porque se encontrarían en la tesitura de que se podría repercutir ese perjuicio directamente contra sus bolsillos, a la vez que podrían enfrentarse a una inhabilitación de 1 a 10 años y afrontar un delito de prevaricación. En descargo de alguno de ellos, hay que reconocer que no sabían las consecuencias que conllevaba el sentido de su voto -es verdad que todavía muchos no entendemos cómo puntos que son de obligado cumplimiento, como éste o subidas del IPC en contratos municipales, se tienen que llevar a Pleno-, pero al igual que nos ocurre al resto de los ciudadanos “el desconocimiento de una ley, no exime de su cumplimiento”. No se sabe si los concejales de dicho grupo solicitarán pronto un Pleno
Extraordinario para intentar dar marcha atrás a la metedura de pata tan grave que han cometido, pero lo que no cabe duda es de que cuando uno llega a concejal tiene que tener un mínimo de formación para no hacer el ridículo, y más si cabe propiciando incumplimientos de leyes formuladas por sus propios compañeros de partido. Lo que está claro es que los medinenses vamos a vigilar muy bien al grupo de Gobierno para que sucesos como éste no tengan consecuencias económicas para los ciudadanos dado que, de haberlas, esperamos que se trasladen inmediatamente a los responsables. Por otro lado, la amortización del superávit suponía liquidar dos créditos mal hechos, con unos intereses del 7 por ciento, y que el banco dejase de percibir más de veinte mil euros anuales de nuestros impuestos. La Voz de Medina y Comarca
Cartas Consecuencias Una de las muchas partidas que se han visto afectadas por las medidas “antieconómicas” adoptadas por el Gobierno que preside el señor Rajoy, y que más gravan a la economía nacional y al progreso tecnológico del País, es la correspondiente al I más D, porque, al minimizar su presupuesto, ha motivado el cese de muchos profesionales de la Investigación e impide la contratación de más jóvenes valores, induciéndoles a marchar a ofrecer sus conocimientos a otros países a los que les resulta gratuita su formación y experiencia que aportan, lo cual significa dilapidar toda la inversión económica efectuada para ellos a través de los Centros de Enseñanza Pública o Privada y Universidades Públicas o Privadas a que asistieron, así como a las Empresas Públicas o Privadas por las que fueron contratados para la investigación y desarrollo pertinentes. Manifiesto esta reflexión, después de leído el “Acuerdo” que expone “La Voz” en la página 20 del Semanario del día 25 p.pdo., donde se informa de que la consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, ha firmado un convenio de colaboración con la directora de Asuntos Académicos y Cooperación Internacional de “Volcani Center”, la organización de Investigación Agrícola dependiente del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de
Israel, Ada Rafaeli y, como justificación a la firma del convenio, yo así lo entiendo, después de informar que Israel ocupa el tercer puesto mundial en gasto de investigación y desarrollo y describirnos la traducción de su esfuerzo inversor en una agricultura muy tecnificada y competitiva, describe que “considerando este potencial tecnológico y la transferencia de conocimiento, desde la Junta de Castilla y León se ha valorado la conveniencia de promover la cooperación con este País en materia de investigación y desarrollo tecnológico e industrial en las áreas de agricultura, ganadería, bioenergía e industria alimentaria”. Yo no voy a negar el extraordinario nivel a que ha llegado en estos aspectos la investigación y desarrollo israelí, pero me duele el que la Junta de Castilla y León ningunee o desprecie el nivel al que en estos mismos temas han llegado los investigadores españoles, logros que conozco por haberlos aplicado prácticamente, y me explico: durante la década de los 80, un grupo de profesionales jóvenes, recién titulados, decidieron reunirse y tras elaborar un Código de Comportamiento, se unieron para investigar sobre estos mismos temas aquí enunciados y ponerlos en práctica, ideando las instalaciones precisas de cara a su explotación comercial, naciendo una Entidad que se denominó con las siglas C.T.P.S.A., instalada en
Alcobendas (Madrid); sus investigaciones se plasmaron en instalaciones que, mediante el uso sotenible del agua y el uso de cultivos sin suelo efectuado sobre bandejas metálicas, permitían recoger diariamente el pasto necesario para el mantenimiento de la ganadería y la propia especie humana; a estas instalaciones se les denominaba “Complejos hidropónicos” y en la referida década fueron erigidas muchas de estas instalaciones a lo largo de la cornisa cantábrica y, en el primer lustro de la década de los 90, se montaron varias plantas hidropónicas en Rusia (Estarioskol) y en Ucrania (Zaparosia) para obtener pasto fresco y abundante para un gran número de reses de vacuno y lanares. A su vez, cercano a aquellas granjas, se montaron grandes complejos cárnicos, como “Measa Combinator”, en Estarioskol, departamento de Wielgorod y “Asalmaz”, departamento de Moscú, entre otros... Quiero remarcar que la investigación agropecuaria en España y su puesta en práctica estaba muy avanzada y reconocidos sus resultados en el año 2000 en que yo entré en calidad ya de jubilado, y no creo que con mi jubilación se interrumpiera el avance de la investigación y desarrollo de estas técnicas hasta el punto de que los Gobiernos Autonómicos y el propio Gobierno Central prescindan de los investigadores de casa en favor de los israelitas, entregando
Dirección: Calle del Almirante, 20 - 47400 Medina del Campo (Valladolid) La Voz de Medina y Comarca ofrece esta sección a aquellos lectores que quieran expresar libremente sus opiniones en la misma, sin que en ningún momento las asuma. Por tal motivo, y al margen de las opiniones vertidas en esta sección, la redacción no se ve obligada a contrastar la veracidad de las mismas; aunque se reserva el derecho de publicación de cualquier escrito. Se valorará la brevedad de las cartas, recomendando que no superen las veinte líneas mecanografiadas a doble espacio. Este semanario se reserva el derecho a resumir cartas remitidas, así como la contestación dentro de la misma sección. Es absolutamente imprescindible acompañar todas las cartas y colaboraciones con fotocopia del D.N.I. del firmante.
a ellos el dinero del erario público en detrimento del I más D nacional y condenando a los investigadores españoles a solicitar trabajo al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel para aplicar sus técnicas, por el momento, en suelo de la Comunidad de Castilla y León. ¿Será este el modo de levantar la economía nacional e ir eliminando el paro? ¿Este proceder será el nuevo modo de mostrar respeto a la soberanía nacional establecida en la Constitución? José Mª Macías Fernández
Hay que ser más solidario con los del pueblo El día 21 de este mes se celebró en el Auditorio de Medina del Campo un festival con cinco artistas, que fue maravilloso, en beneficio de los parados de larga duración y personas necesitadas, que por cierto y por desgracia en esta villa hay muchas. La recaudación de estas entradas, de precio tres euros, es destinada a bolsas de artículos de primera necesidad por un valor de cincuenta euros, pero la gente no ha respondido como hubiéramos querido, porque asistieron pocas personas. Por eso quiero manifestar que la próxima vez que haya un festival para los necesitados del pueblo, vayan masivamente, lo organice quien sea, y no a otros festivales que no se sabe dónde va a parar el dinero. Éste, gracias a Dios, está controlado con las matrices de las
entradas y por el INEM. Lo primero que tenemos que hacer los medinenses es arreglar los problemas de Medina y luego los de fuera. Se sortearon en este festival dieciséis regalos con el número de la entrada, donados por Bazar La Rosa, Carnicería Estabn Santos y Palacio de Las Salinas. Este festival ha estado organizado por la asociación de alarifes de Medina del Campo, la cual quiere agradecer a todos los asistentes que fueron y darles las gracias, porque gracias a ellos se puede ayudar a algunos necesitados. No va a ser lo que nosotros hubiéramos querido como en años anteriores, pero creemos que para el año siguiente será. También hemos de decir que a ver si alguna vez se implica el Ayuntamiento en estos actos, nunca lo ha hecho y colabora para esta clase de eventos, aunque sólo sea para no cobrar el auditorio. Esta año se han apuntado para solicitar las bolsas de alimentos ochenta y nueve familias y nos consta que muchas más no lo solicitan por varias causas, así que ya ven el panorama de Medina. La Asociación de Alarifes de Medina del Campo (antiguos albañiles) quiere y siempre querrá lo mejor para su pueblo y sus paisanos, nos tenéis para lo que buenamente podamos ayudar. Contar siempre con nosotros. Un medinense
* La Voz de Medina es un semanario libre e independiente. * La Voz de Medina no se hace responsable de las opiniones vertidas en sus páginas por sus colaboradores ocasionales o habituales. La Voz de Medina recibió en 1979 la medalla de plata de la villa por la labor realizada a lo largo de veinte años.
EDITOR - DIRECTOR -Javier Cuevas Rodríguez SUBDIRECTORA Josefa Rodríguez REDACTOR JEFE Javier Solana Sedeño AUXILIARES DE REDACCIÓN Estefanía Galeote Nuño FOTOGRAFIA La Voz de Medina MAQUETACIÓN Julio Alvarez Merino - José Antonio Rodríguez EXCLUSIVA DE PUBLICIDAD: AGENCIA IDEA Palacio del Almirante - Telf. 983 81 04 39 Fax. 983 83 71 42 - Dep. Legal: DL VA 258-2012. Imprime: Calprint. S.A. Medina del Campo
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 19
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
TRIBUNA
Condiciones sine qua non ✑ Fidel Lambás La verdadera felicidad consiste en hacer las cosas conforme a recta razón. Aquel que en toda cosa está instruido, será perfecto y acabado; siempre aconsejará lo más valido. “Bueno también será el que, no enseñado, en el tratar sus cosas se rigiere por parecer del docto y buen letrado. Mas el que ni el desvío lo entendiere, ni tomare del docto el buen consejo, turbado tendrá el seso y mientras fuere, será inútil en todo, mozo y viejo” Parece que está de moda el hablar de ética y su relación con la política. Pero deben de permitirme, ahora, que empieza a despejarse el camino a unas próximas elecciones, que hagamos una fuerte reflexión de lo que nos espera. Es complicado que los partidos políticos, no se preocupen de tener verdaderos profesionales, para encabezar sus listas, no voy a afirmar que lo ideal sería que fueran licenciados o diplomados en un arte para mantener la tranquilidad y seguridad pública, o gente preparada para conservar el orden y las buenas costumbres (cortesía y buen modo de portarse) sería una uto-
pía, Medina del Campo, no es tan grande e importante para exigir el profesionalismo de las listas electorales, con 850 euros de dedicación media (teniendo que dedicar más de diez horas al trabajo municipal) es difícil pedir profesionales, no es de extrañar que podamos escuchar el chascarrillo de que “El que no se atreve a ser inteligente se hace político” pero debemos ser exigentes en los conocimientos de nuestros concejales; difícilmente nos desenvolveremos en la política sin conocer y estudiar a Grecia y Roma, el recuerdo de Platón y Aristóteles en la primera y de Cicerón en la segunda; aunque algún politólogo me recuerde algo incierto como que Platón represente la política utópica (algo irrealizable) o me diga que Cicerón fue más teorizante. No tuvo el derecho público romano el relieve de su inmortal derecho privado que aún palpita en la mayor parte de los Códigos civiles del mundo entero. Creo más en el principio de este artículo, donde la felicidad esta siempre en proporción de la virtud, los hechos y la razón lo
prueban. Los ediles que estén en la próxima legislatura, hay que cuidar que aunque no sean licenciados en ciencias políticas, su nivel general más allá de sus estudios formales o académicos, tienen que evidenciar un gran conocimiento sobre política. La metodología a aplicar por los responsables de confeccionar las listas, tiene que ir dirigida a preparar profesionalmente a los futuros ediles, no podemos esperar a que la casualidad haga buenos políticos ¡No! La vida política se basa en la actividad, en los verdaderos fines de la vida, lo mismo para los individuos que para el Estado; la verdadera actividad es la del pensamiento, que prepara y rige los actos exteriores. ¿Por qué? Mi primer aseveramiento es que ustedes entiendan que es que la naturaleza teniendo en cuenta las necesidades de la conservación, han creado a unos seres para mandar y a otros para obedecer, estarán de acuerdo conmigo, que su voto será más acertado y cualificado, si la persona que le ha producido su confianza es un hombre preparado para regir los destinos
de nuestra villa. Sin preparación, sin leyes, sin raciocinio, sin control, sin ética; el hombre en la política sería incapaz de escuchar, de unirse con nadie, sería lo más parecido a las aves de rapiña y, en esa atmosfera, su mente ociosa crea un ambiente y un acercamiento a lo inmoral. El ciudadano espera que lo importante sean los hechos por encima de los propósitos. Ahora bien, a estos mediocres les debemos decir: De los escarmentados nacen los avisados. No sé, si un día volveré a la política, pero desde luego, tendré muy presente lo que me ha enseñado la experiencia y el estudio de la política; entenderé enseguida la primera lección que me impartieron: fue que la naturaleza arrastra, pues, instintivamente a todos los hombres a la asociación política. El primero que la instituyó hizo un inmenso servicio, porque el hombre, que cuando ha alcanzado toda la perfección posible es el primero de los animales, el último cuando vive sin leyes y sin justicia. El hombre ha recibido de la naturaleza las armas de
la sabiduría y de la virtud, que debe emplear sobre todo para combatir las malas pasiones. Sin la virtud es el ser más perverso y más feroz, porque sólo tiene los arrebatos brutales del amor y del hambre. La justicia es una necesidad social, porque el derecho es la regla de la vida para la asociación política, y la decisión de lo justo es lo que constituye el derecho. (Gracias Aristóteles). Se debe de acabar el modelo de que los políticos se forman en el arte de conquistar el poder, no en la ambición por cambiar la realidad para mejorarla. Se acabaron las visitas a la calle. En estos tiempos, la política es una profesión en donde encuentran fácil acomodo numerosos pícaros y, a menudo, delincuentes que ensombrecen el ya delicado prestigio de los partidos. Hay que volver a contemplar la política, como una hermosa aventura, donde idearios tan firmes como diversos, hacen disfrutar y ayudan a los vecinos. Acabo. Las convicciones políticas son como la virginidad; una vez perdidas, no vuelven a recobrarse.
La ceguera y la arrogancia de dos partidos “mayoritarios” ✑ Andrés Mier El empecinamiento en ignorar la realidad y la “batalla” en la que están envueltos PP contra PSOE está llevando a éstos a su propia ruina y muerte política; no ver, o no querer ver, la que se les viene encima con el ascenso de Podemos, es afincarse en la creencia de que siguen siendo válidos sus argumentos ante un pueblo excesivamente cabreado con los quehaceres y las políticas de estos partidos. La última marranada entre estos que se siguen creyendo partidos mayoritarios, es el pacto chapucero sobre los gastos de los diputados, por no querer hacerlo con plena transparencia: parece que tienen miedo de que el pueblo se entere del despilfarro y el gasto excesivo y secreto del dinero que sale de nuestros bolsillos. Los tantos y tantos privilegios que sabemos y que ellos no quieren mostrarnos, están elevando a “los altares” a un grupo en el que muchos ciudadanos todavía no sabemos si “podemos” confiar. Cuando estoy escribiendo este artículo, me entero por las noticias de que esta formación que lidera Pablo Iglesias, es la primera en intención de voto si hoy se celebraran las elecciones, parece mentira que los dos “grandes” partidos que durante años, nos han estado mal gobernando y llenándose de corruptos que se lo llevaban a manos lle-
nas, sigan enfrascados en sus batallas particulares, sin darse cuenta de quien les está pisoteando, en lugar de hacer una rigurosa y seria limpieza sin el mayor escrúpulo y deshacerse de cuanta basura les ha corrompido. El seguir ignorando lo que el pueblo quiere y pide, envolviéndose en su propia arrogancia pensando que a ellos nadie les echa de la “poltrona” es cometer, a mi juicio, un inmenso error político. Éstos que se empeñan en no escuchar la voz de quienes les ponemos en el poder, están condenados al fracaso, la corrupción, la mierda, la vergüenza y el descrédito que arrastran los que han machacado y han abusado de nosotros, y que les llevará a un importante descalabro político. Ellos siempre aluden a las urnas como colofón a la realidad de lo que queremos los ciudadanos; pues bien ya se va viendo en las encuestas por dónde respira este pueblo español, harto de sinvengüenzas. Aún así, en vez de preocuparse de arreglar los graves problemas que aplastan a los jóvenes, que tienen que emigrar porque no encuentran trabajo, o a los mayores de cincuenta años, a quienes parece que los empresarios tratan poco más que como “desecho de tienta”, aún así digo, quienes lideran PP y PSOE continuan pensando que son “invencibles” en las urnas,
empecinados y ciegos por no querer cambiar las condiciones que durante tantos años, les han permitido hacer y deshacer marranadas y corruptelas a su antojo, al margen de los intereses de los ciudadanos. Las leyes que durante una treintena y más de años han formado a su capricho y conveniencia, han arraigado tanto en sus constumbres que ahora se niegan a cambiarlas porque se les acaba el “chollo”, y siguen pensando que nadie les va a quitar sus privilegios, así que esto está propiciando que no vean la sombra que les puede tapar el sol que les alumbraba durante mucho tiempo. No sé si Podemos, ante las enormes dudas que muchos tenemos, se hará con el Gobierno de España, pero desde luego está claro que el movimiento ciudadano de inmenso cabreo es capaz de votar a un grupo político únicamente pensando más con el corazón que con la cabeza, quizás por el ánimo comprensible de la venganza de un pueblo que ha visto como era esquilmado de una forma cruel por unos políticos corruptos insaciables en su avaricia, rompiendo una sociedad que durante muchísimos años ha trabajado y luchado por mejorar su bienestar. No estaría de más que quienes vienen pretendiendo cambiar unas políticas corruptas y barrio-
bajeras de cuantos se han podrido, se miraran al espejo y limpiaran sus posibles suciedades que les pueden condenar a ser como lo que ahora ellos critican; por lo que se refiere al PP y al PSOE, me parece que inmersos en su nube de ignorancia puede que sean engullidos por una nueva corriente a la que
un pueblo harto es posible que eleve a las alturas. Bien es verdad que habríamos de poner los cinco sentidos y el cerebro a trabajar para no equivocarnos otra vez en algo tan fundamental para nosotros, y sobre todo para nuestros hijos, como lo es la tranquilidad y la claridad de nuestro futuro.
Medina, “Villa Olímpica” Al igual que se aprobó el título de “Villa Cofrade” para Medina del Campo, dentro de poco podría llevarse a Pleno una proposición para adoptar también el título de “Villa Olímpica”. ¿Por qué? Porque al paso que vamos, se podrá cruzar la localidd entera practicando salto de valla. Hace dos semanas, se instalaron en el Simón Ruiz y ahora en la casa de la calle del Rey que aparece en la imagen que, por su aspecto, cualquier día puede correr la misma suerte que el primero.
20 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Región ◗ En las jornadas “Ganadería y Medio Ambiente”
Mercado El MAGRAMA apuesta por Nacional impulsar el compromiso entre de Ganados actividad ganadera y protección Se celebró el cuarto Mercado Nacional de Ganados del mes de noviembre, en el que se expusieron 64 cabezas a la venta, y permaneció la tendencia estable en la gran mayoría de los precios. Así, se vendieron los lechazos de 10 a 12 kilos de 5,60 a 5,70 euros el kilo vivo; lechazos de entre 12 y 15 kilos de 5,40 a 5,50 euros kilo vivo; y lechales de 15 a 19 kilos de peso de 4,90 a 5,00 euros el kilo vivo. En corderos, se vendieron los recentales hasta 23 kilos de 4,00 a 4,10 euros el kilo, y corderos pascuales hasta 25 kilos de 3,80 a 3,90 euros el kilo vivo. En corderos de hasta 28 kilos; corderos de hasta 34 kilos, y más de 34 kilogramos no hubo cotización. Tampoco cotizaron los corderos viejos de hasta 30 kilogramos de peso; corderos viejos de hasta 35 kilos, y los de más de 35 kilos. Las ovejas de desecho salieron a la venta entre 0,67 y 0,68 euros las de clase extra; de 0,57 a 0,58 euros/kilo las de primera; y entre 6,30 y 6,40 euros/unidad las industriales. Los carneros machos se pagaron entre 24,00 y 26,00 euros la unidad. En el mercado caprino, se vendieron los cabritos lechales de 5,70 a 5,80 el kilo vivo y para las cabras de abasto de 11,00 a 13,00 euros/unidad. No hubo cotización de ovejas en vida ni cabras emparejadas, ni cabras en vida. En esta edición del Mercado Nacional de Ganados se exportaron 64 cabezas a Grecia, mientras que a Portugal no se registró exportación alguna.
del medio ambiente En la jornada se ha presentado el documento “Evaluación de Técnicas de reducción de Emisiones en Ganadería” que facilita al ganadero la toma de decisiones para disminuir el impacto ambiental de su actividad La Voz
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha organizado esta semana en su sede las jornadas “Ganadería y Medio Ambiente” para dar a conocer a la sociedad española como se articula el compromiso y los estrechos lazos que siempre han ligado a la actividad ganadera con el medio ambiente, ya que considera imposible el desarrollo de la primera sin respetar la segunda. Durante este seminario, inaugurado por el subdirector general de Medios de Producción Ganaderos, Arnaldo Cabello, se ha puesto de manifiesto cómo el binomio ganadería y medio ambiente es una prioridad para este Ministerio, ya que el respeto al medio ambiente es uno de los pilares en los que debe fundamentarse tanto el desarrollo sostenible como una agricultura y ganadería al servicio de los ciudadanos. En relación con la ganadería, el Ministerio entiende que el crecimiento de la población y las necesidades de garantizar alimentos están provocando importantes cambios en los sistemas de producción mundial. Para paliar los posibles problemas medioambientales, la normativa europea ha incluido la actividad ganadera dentro de su regulación, especialmente a las explotaciones intensivas de algunas especies como aves o porcinos. En este sentido, Arnaldo Cabello ha explicado que el Ministerio, en el marco de la Directiva sobre Prevención y Control Integrado de la Contaminación, ha trabajado en colaboración con los sectores de producciones intensivas en el desarrollo de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD), con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y el consumo de recursos en la cría intensiva de ganado porcino y aviar. Según se ha explicado, preci-
samente en estos momentos se está elaborando una nueva versión del BREF (Documento de Mejores Técnicas Disponibles en la Cría Intensiva de Porcino y Aves), uno de los instrumentos más importantes de la Unión Europea para asegurar el crecimiento sostenible de los sectores ganaderos. Esta nueva versión incluirá una actualización de las Mejores Técnicas Disponibles, destinadas a alcan-
zar un elevado nivel de protección del medio ambiente en su conjunto, y que permitan, al mismo tiempo, su aplicación en condiciones económicas y técnicas viables.
LAS MTD EN NUESTRO PAÍS En España, el Ministerio de Agricultura, en colaboración con los sectores productores afectados, ha llevado a cabo durante los últimos diez años un
estudio para evaluar, en granjas comerciales representativas, las MTD que se consideraban más adecuadas, teniendo en cuenta las peculiaridades del sector ganadero español y las condiciones ambientales específicas de España. Con la información recogida se ha elaborado el documento “Evaluación de Técnicas de reducción de Emisiones en Ganadería” que se ha presentado en estas jornadas y que se encuentra disponible en la página web del Ministerio. En formato de fichas, facilitan al ganadero la toma de decisiones para disminuir el impacto ambiental de su actividad. Por último, Arnaldo Cabello ha animado a los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias, Cooperativas, Asociaciones de Ganaderos, Centros de investigación, Universidades y demás sectores implicados a que difundan esta información para que pueda ser aplicada por el máximo número de ganaderos españoles.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 21
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
REGION ◗ Estadísticas
El turismo internacional dejó en Castilla y León más de 603 millones de euros en los diez primeros meses del año En lo que se refiere al conjunto de alojamientos, en los 10 primeros meses de 2014 los viajeros han crecido en Castilla y León un 6,31 por ciento y sus pernoctaciones un 5,99 por ciento La Voz
La consejera de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León, Alicia García, ha clausurado esta semana la jornada sobre el Plan Estratégico de Turismo de Castilla y León 2014-2018, en la que han participado destacados especialistas en turismo tanto de la Comunidad como nacionales, una cita que ha servido como inicio de la Feria Internacional de Turismo de Interior, Intur, que se celebra en Valladolid hasta mañana y en la que se presenta la oferta turística de Castilla y León en un stand en el que se ve reflejada la estrategia de futuro de la Junta para el sector turístico de la Comunidad. La consejera asistió a la inauguración de Intur tras la clausura de la jornada sobre el nuevo Plan Estratégico de Turismo. Alicia García se refirió a que el crecimiento que está experimentando el turismo extranjero en la Comunidad avala la estrategia de internacionalización turística puesta en marcha, estrategia que adquirirá un nuevo impulso a través del Plan Estratégico de Turismo 20142018, y destacó que esta jornada profesional ha servido para analizar el turismo a partir de dos claves fundamentales: por un lado, la del sector turístico como factor fundamental en la recuperación económica de la Comunidad y, por otro, la del turismo como oportunidad de futuro en el desarrollo económico y social de Castilla y León.
DATOS DEL TURISMO EN CASTILLA LEÓN
Y
La consejera de Cultura y Turismo ha defendido que el intenso trabajo ha permitido que hoy se pueda hablar de datos positivos y esperanzadores en materia turística: en lo que se refiere al conjunto de alojamientos, en los 10 primeros meses de 2014 los viajeros han crecido en Castilla y León un 6,31 por ciento y sus pernoctaciones un 5,99 por ciento. En un producto tan importante para Castilla y León como el turismo rural, se ha conseguido dar la vuelta a una tendencia negativa, mantener la posición de liderazgo nacional acaparan-
do el 20 por ciento de los viajeros y más del 16 por ciento de las pernoctaciones e incrementar no sólo los viajeros sino también las pernoctaciones. Así, en los nueve primeros meses del año, los viajeros de turismo rural en Castilla y León han crecido un 5,28 por ciento y sus pernoctaciones un 7,37 por ciento respecto al mismo periodo del pasado año. Si en el año 2013 ya se registró la mayor cifra histórica de turistas internacionales en Castilla y León con 1.227.740, durante el año 2014 están creciendo todos los indicadores de la demanda extranjera en la Comunidad respecto al año pasado y, en los primeros diez meses, los viajeros internacionales en Castilla y León han crecido un 10,10 por ciento. En hoteles y hostales, en estos diez primeros meses del año los viajeros extranjeros han crecido un 5,91 por ciento y sus pernoctaciones un 8,08 por ciento respecto al mismo periodo de 2013 y en turismo rural esos crecimientos de viajeros extranjeros en los nueve primeros meses del año aumentan hasta el 19,66 por ciento y hasta el 24,45 por ciento en pernoctaciones. El turismo extranjero representa ya el 20,64 por ciento del total de turistas de Castilla y León, uno de cada cinco turistas procede del exterior. García ha destacado que la apuesta por la calidad, junto con el impulso de la internacionalización, está permitiendo obtener buenos resultados en un indicador fundamental para la rentabilidad empresarial del sector, el del gasto turístico, ya que en el conjunto de los diez primeros meses del año el gasto total de los turistas internacionales se ha incrementado un 7,38 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado y Castilla y León es la comunidad autónoma de interior, tras la Comunidad de Madrid, donde más gasto en valor absoluto se realiza, con 603.559.382 de euros. A estos datos se suma el del empleo turístico, ya que se trata de un sector que proporciona empleo directo e indirecto a casi 68.000 personas. Desde enero de 2014 el número de afiliados a la Seguridad Social ha
aumentado un 5,8 por ciento y uno de cada cuatro contratos laborales está relacionado con actividades vinculadas a la cultura y el turismo. El turismo y el conjunto de actividades relacionadas con la cultura aportan más del 10 por ciento del PIB y las empresas de estos sectores suponen aproximadamente el 14 por ciento del total de las empresas de la Comunidad.
UN PLAN ESTRATÉGICO QUE DEFINE EL FUTURO DEL MODELO DE DESARROLLO TURÍSTICO La consejera de Cultura y Turismo ha asegurado que es necesario aprovechar todo el trabajo que se ha realizado hasta ahora para definir el modelo de desarrollo turístico que se quiere para el futuro de Castilla y León, algo que se ha materializado en el Plan Estratégico de Turismo 2014-2018, que se ha analizado en la jornada profesional con la que se ha abierto Intur 2014 y que fue elaborado a través del consenso y la participación del sector, ya que con la elaboración de este Plan se da cumplimiento al compromiso adquirido por el Gobierno de la Comunidad con el sector turístico. El Plan Estratégico de Turismo afronta cinco grandes objetivos a través de seis programas de actuación, en los que se configuran un centenar de actuaciones. Todas las actuaciones, que a su vez llevan asociadas diferentes acciones que las desarrollan, están orientadas a potenciar la competitividad del tejido empresarial turístico, a avanzar en la profesionalización y en la gestión de los recursos, a fortalecer la presencia de la Comunidad en los mercados turísticos nacionales e internacionales y a rentabilizar las infraestructuras turísticas. El nuevo Plan, que contará con un presupuesto superior a los 313 millones de euros, supone un cambio de estrategia que se adapta a la nueva realidad, donde toman protagonismo el equilibrio entre promoción y comercialización turística, la especialización, la internacionalización, la apuesta por la calidad en destino y la innovación turística, todo ello en un marco de colaboración público-privada y concertación institucional.
El abogado responde... Julián Rodríguez Santiago Abogado del Ilustre Colegio de Valladolid MEDINA CONSULTING
- Custodia de los hijos. ¿Y si alguno de las y los progenitores no custodio padece alguna enfermedad mental o padece algún tipo de toxicomanía que pueda suponer un perjuicio para la o el menor? En esos supuestos habrá que limitar o suprimir el derecho de comunicaciones en función de las circunstancias que concurran o, en su caso, establecer determinadas cautelas para proteger el interés de las y los menores, tales como exigencia de intervención de algún familiar cercano, intervención del Punto de Encuentro, exigencia de presentación de análisis clínicos, informes médicos etc. - ¿En los supuestos de ruptura quien permanece en la vivienda familiar? El Código Civil establece que el uso de la vivienda familiar y del mobiliario y ajuar doméstico, corresponderá a las hijas e hijos y al cónyuge en cuya compañía queden, salvo acuerdo en contrario; en consecuencia las partes tienen libertad para alcanzar los acuerdos que consideren convenientes en orden al uso del domicilio, siempre y cuando queden suficientemente garantizadas las necesidades de vivienda de las hijas e hijos comunes. - ¿Si no hay hijas e hijos menores a quién corresponde el uso de la vivienda familiar? En estos casos se atribuirá, por un tiempo determinado, al cónyuge cuyo interés sea más necesitado de protección, atendidas las circunstancias que concurran. - ¿La atribución del uso del domicilio familiar se realiza por un periodo de tiempo limitado? Las partes, en el supuesto de acuerdo, podrán establecer en el convenio regulador un plazo determinado; a falta de acuerdo el uso del domicilio familiar se extenderá hasta el momento en que las hijas e hijos alcancen su independencia económica. - ¿A quién corresponde asumir los gastos ocasionados por el uso de la vivienda? Los gastos ocasionados por el uso, tales como suministros de luz, agua, teléfono, corresponden a la usuaria o usuario de la vivienda. En el supuesto de que la vivienda sea propiedad de ambos cónyuges, ambos vendrán obligados a soportar las cargas derivadas de la propiedad, tales como amortización de hipoteca, Impuesto sobre Bienes Inmuebles, gastos extraordinarios de comunidad, y cualquier otra carga o impuesto que pese sobre la propiedad. - ¿Es posible proceder a la venta del domicilio familiar, en los casos de ruptura? Siempre que las partes estén de acuerdo y se garanticen las necesidades de vivienda de las hijas e hijos menores, es posible proceder a la venta del domicilio familiar. Sin embargo, en un procedimiento contencioso de separación y/o divorcio, el Tribunal no podrá acordar en la resolución judicial que lo resuelva la venta del domicilio familiar.
22 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Comarca ◗ Rueda
José Peñín presentó la nueva Guía de los Vinos de España en la sede del Consejo Regulador El crítico de vinos pudo probar los primeros vinos de la nueva cosecha 2014 y se mostró sorprendido por la buena evolución que ya han alcanzado Redacción
El periodista y crítico de vinos José Peñín presentó el miércoles, en la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda, la nueva edición de su Guía de los Vinos de España, que este año celebra su vigésimo quinto aniversario. Ante una nutrida audiencia de bodegueros, viticultores y técnicos del sector vitivinícola de la zona, Peñín comentó su sorpresa por la buena evolución de los primeros vinos de la cosecha 2014, que tuvo oportunidad de catar.
También destacó la calificación de “Muy Buena” para la cosecha 2013 de la D.O. Rueda, que el propio Consejo Regulador había valorado como “Buena”. Peñín subrayó que las claves de esta calidad están en los niveles de profesionalidad y de innovación tecnológica por los que ha apostado la primera Denominación de Origen española de vinos blancos de calidad. José Peñín, cuya condición como prescriptor de primera línea en el sector vinícola español es indiscutible, recordó el importante esfuerzo inversor rea-
lizado tanto por el propio Consejo Regulador para mejorar los controles de calidad, como por las bodegas para modernizar y perfeccionar los procesos de elaboración, que mantienen y respetan la capacidad expresiva de la variedad Verdejo. “El siguiente paso sería conseguir que un consumidor en un restaurante pidiese un vino de Verdejo de Rueda” declaró Peñín. “Rueda puede presumir de poder mantener sus señas de identidad y, aún en los peores años, poder sacar al mercado vinos con una calidad media bien
Peñín estuvo acompañado en la presentación, entre otros, por el alcalde de Rueda,Juan Alonso.
definida y alta”. En esta ocasión, la Guía Peñín 2015 ha evaluado 318 marcas acogidas a la DO Rueda, siendo el año que más muestras pasan por el comité de cata de esta guía y que le convierte en el líder indiscutible en cuanto a vinos catados. La Puntuación media de los vinos analizados ha sido de 87,58 puntos, manteniendo el nivel global de los vinos de la DO Rueda, razón por la cual ha calificado la cosecha 2013 como “Muy Buena”. Al término de su presentación, Peñín, acompañado por el Director Ejecutivo de la Guía Peñín, Carlos González, atendió las preguntas de los presentes y
debatió con bodegueros y viticultores sobre la situación de la zona y su futuro. Según el periodista, la D.O. Rueda está en condiciones de mantener su liderazgo en la producción de vinos blancos de calidad pero debe pararse a reflexionar sobre el momento actual y la adecuada gestión del modelo de éxito que ha alcanzado la zona. La Guía Peñín de los Vinos de España es un referente imprescindible en el comercio internacional y la publicación más consultada a nivel mundial sobre los vinos españoles, lo que la convierte en una acreditada fuente de corrientes de opinión en torno al sector vinícola español.
◗ Hornillos de Eresma
La localidad celebró el sábado la segunda edición de su Fiesta del Otoño Los fondos recaudados durante la celebración se destinaron a la investigación de la ELA Redacción
La localidad de Hornillos de Eresma celebró el pasado sábado la segunda edición de su Fiesta del Otoño, organizada por la Asociación de Mayores y Pensionistas San Bartolomé con la colaboración del comercios del municipio y la Asociación
Cultural “Hornillos de Eresma”. En esta celebración se unieron la fiesta, la música, la gastronomía y los trabajos manuales a un acto solidario, ya que todos los fondos recaudados a través de esta fiesta se destinaron a organizaciones que investigan la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 23
PUBLICIDAD
24 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA Redacción / E.G.
Tras un año de andadura como ruta certificada tras su ingreso en el Club de Producto Rutas del Vino de España de la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN), la Ruta del Vino de Rueda continúa ampliando su proyecto enoturístico y su promoción, como lo demuestra su participación estos días en la nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de Interior (INTUR). Más allá de vino y bodegas, la Ruta incluye también alojamientos, restaurantes, museos, enotecas, tiendas especializadas, queserías, obradores, almazaras y todo tipo de servicios turísticos que, en conjunto, acercan al visitante la riqueza paisajística, medioambiental, patrimonial y cultural de un territorio muy ligado históricamente a la cultura del vino. Un producto turístico de cali-
◗ Zona Sur
La Ruta del Vino de Rueda se promociona en INTUR Hoy tendrán lugar diferentes actividades cuya finalidad es dar a conocer la ruta y todos sus asociados al público general dad que, cada día, interesa a una mayor cantidad de viajeros, como muestran las excelentes cifras registradas el pasado Día Europeo del Enoturismo, cuando más de 2.000 personas se acercaron a la Ruta del Vino de Rueda para disfrutar de sus originales propuestas para conmemorar este día. La primera cita de la Ruta en INTUR se dirige a los profesionales. A través de INTUR Negocios, donde ha participado desde el jueves, se ha dado a conocer la oferta turística a un
centenar de compradores nacionales e internacionales procedentes de Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, Noruega, Portugal, México, China y Estados Unidos que seleccionan propuestas para sus respectivos mercados. La segunda cita, hoy, va dirigida al público en general y, durante la misma, los asistentes a INTUR podrán participar en una serie de actividades que se desarrollarán en el stand de la Junta de Castilla y León. Así, a las 14.45 horas, la
gerente de la Ruta del Vino de Rueda, Ángeles Jiménez, llevará a cabo la presentación de la misma bajo el título “Tus vacaciones” y, a las 15.00 horas, la responsable de Enoturismo del Grupo Valdecuevas, Mª Carmen Blanco, dirigirá una cata a la que seguirá otra, a las 15.20 horas, en esta ocasión dirigida por el enólogo del Grupo Matarromera, Ignacio Peral. Además, entre las 14.45 y las 16.00 horas tendrá lugar una degustación gastronómica, ofrecida por parte de algunos de los
miembros de la Ruta, en la que se podrán probar la empanada de conejo de La Giralda de Castilla, de Matapozuelos, finalista en la categoría de mejor producto de los Premios Artesano del Año Tierra del Sabor 2014; una selección de quesos de la Quesería Campoveja, de Serrada; y champiñones rellenos del bar Los Álamos y aceite Oliduero, de Medina del Campo. Además, durante esta jornada, se desarrollará un concurso entre todos los visitantes en el que podrán ganar diferentes premios como visitas a las bodegas Montepedroso, Yllera, Emina y PradoRey, un almuerzo o cena para dos personas en el Parador de Tordesillas, catas de queso en la Quesería Campoveja, una actividad de bienestar en el Balneario Palacio de Las Salinas, entradas para el Museo de las Ferias de Medina del Campo o el alquiler gratuito de audioguías turísticas en Tordesillas.
Cruz conmemorativa de “Cuatro Ermitas”.
◗ El Carpio
“Cuatro ermitas” erige una cruz conmemorativa en el paraje de “La Gasca” E. G.
La Asociación “Cuatro Ermitas” erigió a principios de este mes, en unos terrenos municipales cedidos por el Ayuntamiento de El Carpio, una cruz conmemorativa ubicada en el mismo lugar en que se construyó la primera ermita dedicada a la Virgen de la Consolación, en el paraje de La Gasca de dicha localidad.
La cruz, construida en piedra de campaspero, se asienta en un capitel del siglo XVII, donado por Javier Recio, encontrándose ambos sobre una plataforma de ladrillo en la que se ha colocado la inscripción: “Tierras de Vírgenes y Ermitas. ‘Consolación’, El Carpio; ‘Casita’, Alaejos; ‘Inmaculada Concepción’, Nava del Rey; ‘Carmen’, Torrecilla de la Orden”.
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 25
PUBLICIDAD
26 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA ❚ Valdestillas
“El Príncipe León” llega hoy al Salón Cultural “El Sobrón” Por otra parte, la semana pasada fue presentado el vídeo “Valdestillas en el recuerdo: El tren” E. G.
El Salón Cultural “El Sobrón” de Valdestillas, dentro de la Muestra Teatral organizada por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Valdestillas, acogerá hoy, a las 19.00 horas, la representación del musical “El Príncipe León”, que correrá a cargo del Grupo de Jóvenes Promesas y la Cofradía de Águedas de Simancas. Las entradas para esta obra teatral tendrán un coste de dos euros, siendo gratuitas para los menores de doce años.
Los alumnos del colegio “Isabel I de Castilla” han participado en los “Encuentros ilustrados”.
Un momento del taller de Natascha Rosenberg.
◗ Serrada
Una proyección de cine pondrá mañana el punto final a “Seilustra” Durante toda esta semana, además de permanecer expuesta la muestra “Truco o trueque”, se han realizado numerosas actividades y talleres
“VALDESTILLAS EN EL RECUERDO” Por otra parte, el jueves de la semana pasada fue presentado en el Salón de Plenos del Ayuntamiento el vídeo “Valdestillas en el recuerdo: El tren”, fruto de las actividades realizadas a principios de octubre con el objetivo de estimular el envejecimiento activo en el municipio y mantener el recuerdo vivo de las personas del pueblo. En este vídeo, donado al Banco de Recuerdos Virtual de la Fundación Reina Sofía, se recogen los testimonios de siete vecinas de la localidad: Ana María Domínguez Villarreal, Teresa Fernández Barcenilla, Consuelo Crespo Seisdedos, Teresa Sanz Domínguez, Teo Alonso Cubero, Fili San José Beneite y Gregoria García Casero.
Y ayer se celebró, a las 18.00 horas, una lectura de libros en los que se incluían algunas de las ilustraciones de los artistas cuyas obras se exponen dentro de “Truco o trueque”.
Estefanía Galeote
La proyección de una película basada en un cuento que se leerá de forma previa, mañana a las 19.00 horas, será la última de las actividades de la Semana de la Ilustración Villa de Serrada “Seilustra”, la cual, iniciada el lunes, ha contado con la participación de numerosas personas, niños y adultos, en los talleres organizados y en las visitas a la exposición “Truco o trueque”. Precisamente una de las actividades que se han realizado los tres primeros días de la semana ha tenido como protagonista esta muestra: los “Encuentros ilustrados”, en los que más de un centenar de alumnos del colegio “Isabel I de Castilla” y el Centro de Educación de Adultos, han visitado la exposición y conocido los entresijos del
EXPOSICIÓN
Varios de los artistas que exponen sus obras durante la inuguración de la muestra.
mundo de la ilustración. Y, para ahondar en ese conocimiento de las ilustraciones, se han sucedido también charlas y talleres en los que se ha contado con ilustradores como Natascha
Rosenberg o Alberto Sobrino. Además, los más pequeños aprendieron el miércoles a dibujar diferentes pájaros durante el taller “Pájaro feliz”, basado en el libro homónimo.
A pesar de que no hay ninguna actividad programada para el día de hoy, sí que será posible visitar la exposición “Truco o trueque”, instalada en la Sala de Exposiciones del Centro Cívico, que abrirá sus puertas entre las 12.00 y las 14.00 y las 18.00 y 20.00 horas, tanto hoy como mañana. Esta muestra se compone de obras que Alberto Sobrino ha ido intercambiando con ilustradores desde el año 2008, de forma que están expuestos trabajos de más de 80 artistas nacionales e internacionales.
c a i c n a Fin
% 0 0 1 n ó i Ahora
57.955
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 27
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMARCA
◗ Tordesillas
Un momento de una de las catas / Foto SECAVER.
Las Casas del Tratado acogen la exposición de Arte Textil “Tapices y más...” Podrá visitarse hasta el día 20 de diciembre
◗ La Seca
Exito de participación en la jornada “Entre verdejos, aceite, pan y queso”
La Sala de Exposiciones de las Casas del Tratado de Tordesillas albergan, hasta el próximo 20 de diciembre, la
Fue la última jornada de 2014 encuadrada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología de la localidad
◗ Tordesillas
Redacción
La cuarta jornada enmarcada en los Programas de Estudio sobre Viticultura y Enología en La Seca, bajo el título “Entre verdejos, aceite, pan y queso”, celebrada el pasado sábado, con un éxito de participación y de consecución de objetivos, además de ser un evento que nuevamente, como las tres anteriores ediciones, ha aunado la sensación de satisfacción por parte de los participantes tal como se refleja en las encuestas de evaluación. La jornada comenzó con una amena ponencia a cargo del enólogo Richard Sanz, que hizo una incursión, desde su visión como enólogo, del aprovechamiento del medio natural y sus recursos como enriquecedores de una materia prima de calidad, con la que se permite la elaboración de unos vinos naturales y que preserven la esencia del sabor del terreno. Dentro de un concepto más global de interacción con otros recursos de la comarca, desde la organización, a través de SECAVER y el Ayuntamiento de La Seca, se ha pretendido maridar la esencia del vino verdejo con otros productos de la zona, como es el caso del queso, desde la ponencia “La cultura del queso en la comarca” a cargo de Jesús Sanz.
El momento más lúdico e interactivo de la jornada llegó con las diferentes catas, la primera a cargo de Bruno de la Hoz. Se cataron dos vinos ofrecidos por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Rueda. Un sauvignon blanc de 2013 y un verdejo también de la misma añada, en ambos casos, genéricos. La segunda cata permitió maridar queso, pan, aceite y por supuesto, vino. La cata fue dirigida al alimón por Jesús Sanz, que ofreció prácticamente toda la gama de productos de la quesería: queso curado, queso ahumado, queso semicurado y queso de corteza lavada y que se pudieron catar junto a un vino verdejo. También se cató la variedad dulce, a partir de sauvignon. El aceite, a partir de una materia prima compuesta íntegramente por aceituna arbequina de la cercana Rodilana, y elaborado siguiendo un proceso estrictamente natural. Una mañana activa y que permitió a los asistentes disfrutar del maridaje de diferentes productos de calidad que forman parte de la oferta gastronómica de La Seca y el entorno. Tras el almuerzo, por la tarde se hizo una visita a las instalaciones de unas bodegas dentro del pueblo. Además de conocer la instalación subterránea, los participantes tuvie-
ron la ocasión de degustar una cerveza artesana y ecológica. En total, cincuenta personas llegadas desde diversos p u n t o s d e l a p r ov i n c i a d e Valladolid, y también llegados de la provincia de Madrid, disfrutaron de esta cuarta y última jornada de este año 2014. Desde el Ayuntamiento de La Seca y Secaver ya se trabaja en próximas ediciones que se llevarán a cabo en 2015.
Redacción
exposición de Arte Textil “Tapices y más...”, que puede visitarse de lunes a viernes, de 12.00 a 14.00 y de 18.00 a 20.00 horas, y los sábados y domingos, de 12.00 a 14.00 horas.
La Banda de Música rinde hoy tributo a Santa Cecilia Ofrecerá un concierto, a las 19.30 horas, en la iglesia del Carmelo Redacción
La Banda de Música de Tordesillas rendirá hoy su tributo anual a la patrona de la música, Santa Cecilia, con un concierto que se desarrollará en la iglesia del Carmelo de la villa.
El concierto, organizado por la Asociación Músico Cultural Banda de Música de Tordesillas con el patrocinio de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento, dará comienzo a las 19.30 horas, con entrada libre hasta completar aforo.
28 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Olmedo ◗ Participarán más de 150 personas
❚ Hoy, a las 21.00 horas
INTUR verá mañana el Teatro Popular “El Caballero de Olmedo”
La música deja el testigo al teatro en el Centro de Artes Escénicas San Pedro
Algunos de los actores de la última representación junto a asociaciones musicales y otros colectivos mostrarán en la Feria de Muestras la parte final de la obra de Lope E. Vírseda
El Teatro Popular “El Caballero de Olmedo”, que cada mes de agosto se representa en la Plaza de Toros, tendrá una versión reducida en la tarde de mañana en la Feria Internacional de Turismo Interior, INTUR, que se está celebrando esta semana en la Feria de Muestras de Valladolid. Hasta allí se desplazarán más de 150 personas, más los acompañantes que quieran acudir, para presenciar, en primer lugar, el pasacalles que realizará la Asociación Musical Villa de Olmedo, que interpretará en directo “La Chacona” de Juan Arañes. A continuación, la Asociación de Bailes de Salón acompañará a la música bailando una pavana y, para terminar, los propios personajes de la obra de Lope interpretaran la parte final de la misma, “Emboscada y muerte de Don Alonso”, acompañados en varios momentos por la Asociación Musical “Villa de Olmedo”, No solo Folk- Pan de Centeno y por la Agrupación Musical de Cornetas y Tambores “Oración del Huerto”, que interpretarán “La copla del caballero”, de Antonio de Cabezón y “El funeral de la Reina Mery”, de Henry Purcell. Junto a alguno de los actores que ya interpretaron la obra el pasado mes de agosto -José Diego Rodríguez, Ana Oliveira, Félix
Pepe Viyuela, Susana Hernández y Carlos Moreu, acecarán a Olmedo la obra “El baile”, de Edgar Neville, con una entrada de 15 euros E. Vírseda
Varios asistentes, interesados en la oferta turística de Olmedo
Calvo, Mercedes Carromero, Juan Manuel, Ricardo Hernando, José Antonio Blanco, David Nieto y Vicente Vegas- y bajo la dirección de Javier Pérez y la coordinación de Cori Ortúñez, colaborarán, además de los colectivos ya nombrados, las asociaciones La Merced, San Jerónimo, Amigos de los Encierros, Caballistas, Electrolmedo y Espacio Joven, amén de otros voluntarios que de forma desinteresada pondrán su granito de arena en esta reducida
Stand de la localidad en la Feria de Turismo Interior, INTUR
recreación.
INTUR Este será el acto principal el fin de semana en Intur, una feria a la que Olmedo ha acudido bajo el lema “Olmedo, una Villa con Magia” para presentar la oferta turística del municipio. Además de “El caballero de Olmedo”, en el stand están presentes los principales productos turísticos del municipio, como el Parque Temático del Mudéjar y el
Palacio de “El Caballero de Olmedo”. También adquirirán su importancia en el stand olmedano su patrimonio monumental, su gastronomía, enoturismo y sus citas imprescindibles, como la Semana Santa, Circolmedo, el Festival de Teatro Clásico, sus encierros tradicionales “Al estilo de la Villa”, declarados como fiesta de interés turístico regional, y sus fiestas patronales, en honor a San Miguel y San Jerónimo.
Las celebraciones de Santa Cecilia llenaron Olmedo el pasado fin de semana de actividades musicales. En primer lugar, el viernes, cerca de cincuenta alumnos de la Escuela Municipal de Música festejaron el día de su patrona con buñuelos, a los que invitó la profesora, Carmen González. El sábado comenzó con una misa en la que participaron el Coro de Villa y Tierra, el grupo “No solo Folk”, la Escuela Municipal de Música y la Agrupación Musical Villa de Olmedo y finalizó con el concierto que esta última agrupación ofreció en el Centro de Artes Escénicas de San Pedro junto a la Banda Infantil, en el que se recordó a Manuel Poza, miembro de la agrupación musical fallecido durante este año.
HOY, TEATRO El testigo cultural lo recogerán hoy Pepe Viyuela, Susana Hernández y Carlos Moreu, protagonistas del espectáculo “El baile” de Edgar Neville. Éste se podrá ver hoy, desde las 21.00 horas, en el C.A.E. San Pedro. La obra, según la sinopsis, trata de una fábula poética sobre la fugacidad del tiempo, el amor, la amistad y la muerte a través de la historia de tres personajes.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 29
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Nava del Rey
La Virgen llega a la iglesia de los Santos Juanes, en una edición anterior de la Bajada.
Niños iluminando el camino de la Virgen con los característicos pegotes.
◗ Bajada de la Virgen de los Pegotes
La Patrona baja de su ermita para el inicio de su novenario El recorrido desde su ermita hasta la iglesia de los Santos Juanes volverá a llenarse de hogueras que alumbrarán el paso de Nuestra Señora de la Concepción y ofrecerán calor a los navarreses y visitantes que acudan a la procesión Estefanía Galeote
La Virgen de los Pegotes, Patrona de Nava del Rey, bajará mañana desde su ermita hasta la iglesia de los Santos Juanes de la ciudad, donde los navarreses seguirán la tradición y llevarán a cabo el novenario en honor de Nuestra Señora de la Concepción, tal y como se acordó realizar, de manera perpetua, en el año 1.745. Pero eclipsando este novenario se encuentra, primero, la Bajada de la Virgen y, en segundo lugar, la Subida, ya que éstas procesiones, en la que las hogueras iluminan el recorrido de la procesión junto a los pegotes portados por los navarreses, están declaradas como Fiesta de Interés Turístico Regional desde 2008, tramitándose ahora su declaración de Interés Turístico Nacional. Los preparativos para la Bajada de la Virgen de los Pegotes, que recibe este nombre de las antorchas -“pegotes”- que portan los navarreses durante su procesión tal y como, según la leyenda, los portaban en 1.745 para iluminar el recorrido ante la oscuridad que produjo una tormenta previa a la Bajada, comenzarán a las 18.00 horas en la Junta Agropecuaria Local, con la preparación de las mulas que tirarán del carruaje en el que
BAJADA
SUBIDA
18.00 h.- Preparativos de mulas en la Junta Agropecuaria Local 18.30 h.- Reparto de pegotes en el Ayuntamiento 19.00 h.- Llegada del coche procesional al Ayuntamiento 19.15 h.- Comienzo de la procesión en la ermita de Nuestra Señora de la Concepción 19.30 h.- Llegada de la procesión al centro urbano 20.00 h.- Fin de la procesión en la iglesia de los Santos Juanes 20.30 h.- Degustación de castañas, dulces y vino en la Casa de Cultura
18.00 h.- Preparativos de mulas en la Junta Agropecuaria Local 18.30 h.- Reparto de pegotes en el Ayuntamiento 19.00 h.- Comienzo de la procesión en la iglesia de los Santos Juanes 20.00 h.- Canto de la Salve en el Cementerio Viejo 20.15 h.- Rezo por los difuntos en el lavajo de las Cruces 20.30 h.- Fin de la procesión y canto del “Himno de la Virgen” en la ermita de Nuestra Señora de la Concepción 21.00 h.- Degustación de castañas, dulces y vino en la Casa de Cultura
la Virgen realizará el recorrido. A las 18.30 horas, los navarreses podrán recoger sus pegotes en el Ayuntamiento, desde el que saldrá el coche procesional para iniciar, a las 19.15 horas en la ermita de Nuestra Señora de la Concepción, la Bajada. Según la programación establecida, a las 19.30 horas la procesión entrará en la ciudad por el Cementerio Viejo, concluyendo la misma, entre los “vivas” gritados por los navarreses a su Patrona, a las 20.00 horas en la
iglesia de los Santos Juanes. Y continuando con las tradiciones, si desde los inicios de esta procesión los navarreses aprovechaban las hogueras para asar castañas, ahora es el Ayuntamiento de Nava del Rey quien ofrece las castañas asadas, dulces y vino a quienes acudan a la Casa de Cultura, a las 20.30 horas, una vez instalada en la iglesia la Patrona de la ciudad.
SUBIDA DE LA VIRGEN Una vez concluido el nove-
nario y después de que las “camareras” engalanen a la Virgen, el día 8 de diciembre, coincidiendo con la celebración del día de la Inmaculada Concepción, la Patrona se dispondrá a volver a su ermita, de nuevo, acompañada por los vítores y “vivas” de los navarreses. Tal y como ocurre en la Bajada, es a las 18.00 horas cuando se inician los preparativos de las mulas en la Junta Agropecuaria Local y a las 18.30 horas cuando se reparten
los pegotes en el Ayuntamiento. El comienzo de la procesión, en la iglesia de los Santos Juanes, tendrá lugar a las 19.00 horas, acompañando a la Virgen en su carruaje, como es tradición, el alcalde, Guzmán Gómez; el párroco de Nava del Rey y uno de los descendientes de la familia Pino Rodríguez, donante del actual coche procesional en el año 1.893, ya que hasta entonces la talla se había trasladado siempre en andas o carruajes que cedían los vecinos. A la altura del cementerio viejo, sobre las 20.00 horas, la procesión hará una parada para el canto de la Salve y un poco más adelante, en el lavajo de las Cruces, tendrá lugar un rezo por los difuntos, última parada prevista antes de que acabe la procesión, a las 20.30 horas, con el canto del “Himno de la Virgen” y la llegada de Nuestra Señora de la Concepción a su ermita, en la que permanecerá todo el año a la espera de la próxima Bajada, el 30 de noviembre de 2015. Concluidos todos los actos, igual que en la procesión de Bajada que tendrá lugar mañana, se ofrecerá en la Casa de Cultura de la localidad una degustación de castañas, dulces y vino que, en este caso, contará también con la animación de grupos de danza y música tradicional.
30 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
BREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVESBREVES Actividades en el castillo de Fuensaldaña El antiguo edificio de las Cortes de Castilla y León, ubicado en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña es un espacio multiusos que alberga una sala de exposiciones, la oficina de turismo del Ayuntamiento de Fuensaldaña y una sala de convenciones. Visitas Teatralizadas Diurnas “La aventura de la Corona”, todos los sábados a las 19.00h. y los domingos a las 13.00h. Visitas guiadas al Castillo. Sábados y domingos de 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 19.00horas. Duración aproximada de la visita: 45 minutos. Entrada conjunta para visitar La Bodega (Aula de Interpretación de Mucientes), “Aula Museo de Paco Díez”, Convento de las Monjas Recoletas de la Concepción y Castillo. Además, hoy tendrá lugar un Curso de elaboración y cata de cervezas artesanales, de 10.00 a 13.00 horas, bajo el título “A catar: Te llevarás tu propia cerveza a casa”. Información y reservas, en el teléfono 983.42.71.74.
Actividades en el Valle de los 6 sentidos “El Valle de los Seis sentidos”, en Renedo de Esgueva, propiedad de la Diputación Provincial, ofrece su actividad tradicional con más de 60 juegos para todas las edades. Apertura de martes a domingo y lunes festivos, de 11.00 a 18.00 horas. Además, los visitantes pueden practicar todo tipo de deportes autóctonos: Rana, Calva, Tanga... . Para más información, en los teléfonos 983.66.11.11 y 618.76.10.11.
Canal de Castilla y viajes en el barco “Antonio de Ulloa” El Canal de Castilla ofrece, en el Centro de Recepción de Viajeros, en Medina de Rioseco, la posibilidad de realizar viajes en el Barco “Antonio de Ulloa”, uno de los mayores atractivos para los turistas que visitan la zona norte de la provincia de Valladolid, que realiza su recorrido por el Canal de Castilla entre los municipios de Medina de Rioseco, Villanueva de San Mancio y Tamariz de Campos, incluido el cruce de las esclusas sexta y séptima, una de las experiencias más llamativas, sobre todo para los escolares, a las 11.00 horas de los sábados. Por su parte, la Fábrica de harinas “San Antonio” ofrece visitas guiadas para grupos de más de 20 personas; y de forma individual, fines de semana y festivos. Los fines de semana y festivos, visitas guiadas de 30 minutos a las 11.00, 11.45,
12.30 13.30, 16.15, 17.00 y 17.45 horas El Centro de recepción de viajeros, con exposiciones, permanece abierto. Para más información y reservas en el número de teléfono 983.70.19.23.
Centro de Interpretación de la Naturaleza, CIN, Matallana El Centro de Interpretación de la Naturaleza, (CIN), ubicado en el Coto Bajo “Matallana”, de Villalba de los Alcores, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid, ofrece visitas a los restos del antiguo Monasterio Cisterciense, al Centro de Interpretación del Ovino con más de 20 razas diferentes de ovejas, al Museo de la lana y el Centro de Interpretación de los Palomares, así como un Curso de elaboración y cata de cervezas artesanales el 29 de noviembre, “A embotellar: Ya huele a cerveza’’. De 10.00 a 13.00 horas, cata de mostos de cerveza verde. Para una mayor información y reservas, contactar a través del teléfono: 983.72.15.99.
Museo de las Villas Romanas de Almenara de Adaja (MVR) El Museo de las Villas Romanas (MVR) ubicado entre los municipios de Almenara de Adaja y Puras, ambos pertenecientes al alfoz de Olmedo, ofrece a los visitantes el yacimiento arqueológico, el museo, la Casa Romana, con visitas guiadas, y el parque temático infantil. Solicite la “Entrada Conjunta” para visitar el Museo de las Villas Romanas, el Palacio del Caballero y el Parque del Mudéjar de Olmedo. Visitas teatralizadas a la Casa Romana, todos los domingos a las 12.30 horas, a cargo de Colisevm Asociación. Exposición Temporal. “Pinturas murales de Almenara-Puras: técnica, arte y suntuosidad”. Información y reservas: 983. 62.60.36.
Actividades diversas en la Villa del Libro El Centro e-LEA “Miguel Delibes de la Villa del Libro de Urueña”, acoge la exposición permanente “Recuerdos de papel. Papeles de la vida cotidiana”, de la Colección Martínez-Leis. Exposición Temporal. José Luis Alonso de Santos. 50 años de vida teatral (1964-2014). Visitas teatralizadas concertadas “Teatro de Historia”. Salida desde el Centro e-LEA Miguel Delibes. Grupo Mínimo de 10 personas. Información y reservas: 658.62.82.93 Museo del Cuento Único en España: fantásticas recreacio-
nes de los más populares cuentos infantiles. Colección Rosana Largo. Calle de la Costanilla, 10. Biblioteca de fanzines. Fanzines y otras publicaciones similares de los años 70, 80 y 90, así como las producciones actuales que se continúan realizando en papel y en edición virtual en el campo de la edición independiente o autoedición. En la Librería Enoteca “Museo del Vino”, muestra y degustación de vinos de las Denominaciones de Origen de la Provincia de Valladolid. Información y reservas 983.71.75.02. Calle de Santo Domingo, 2, Librerías y talleres en la Villa del Libro: Compre, caligrafíe y encuaderne sus libros en El Rincón escrito, Librería Páramo, Alcuino caligrafía & arte, Librería El Grifilm, La Bodega literaria, Bibliomanía, Boutique del Cuento, Librería Almadí, librería alcaraván y Taller de Encuadernación de Urueña. Carretera AP6 MadridCoruña Salida 211. Urueña (Valladolid). Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.71.75.02. Por otra parte, hoy tendrá lugar un taller de caligrafía histórica que se impartirá entre las 11.00 y las 14.00 y las 16.00 y 20.00 horas.
Iscar: Visitas al Museo de Mariemma La localidad de Iscar ofrece como visita turística el Museo de Mariemma, unas instalaciones que recogen vestuario y numerosos recuerdos de la insigne bailarina iscariense. Para información y visitas, consultar en los teléfonos 983.61.27.03. y 606.68.82.73.
Conciertos “Música y Patrimonio” El primer ciclo de conciertos “Música y Patrimonio”, que se celebra en el Castillo de Fuensaldaña, continúa su actividad con la siguiente programación: 26 de diciembre, La Bazanca, con “Entre Nochebuena y Reyes”. Todos los conciertos son a las 20.30 horas, siendo los precios del billete de 12 euros; y 10 para los miembros del Club de Amigos.
Museo del Pan de Mayorga de Campos El Museo del Pan de Mayorga de Campos ofrece sus tradicionales visitas y degustaciones de pan, complementado con diferentes productos de la zona. Entrada gratuita para los menores de 12 años. Horarios del centro: De jueves a domingo, de 10.30 a 14.00 y de 16.00 a 18.00 horas. Información y reservas en el teléfono 983 75.16.25.
Además, mañana ofrece demostraciones de panadería
Catas y visitas Museo del Vino de Peñafiel El Museo Provincial del Vino, propiedad de la Diputación Provincial de Valladolid y ubicado en la localidad de Peñafiel, ofrece catas de vinos de las cinco Denominaciones de Origen (D.O.) de la provincia de Valladolid en el Castillo, en los siguientes horarios: los sábados, a las 13.00 horas y 18.00 horas; y los domingos, a las 13.00 horas. Para más información y reservas, contactar con el teléfono 983.88.11.99
Exposición en el Palacio Pimentel La Sala de Exposiciones del Palacio de Pimentel acoge, hasta el 7 de diciembre, la exposición “VacceArte”, arte contemporáneo de inspiración vaccea. La muestra expositiva VacceArte, arte contemporáneo de inspiración vaccea, nació en 2008 con la pretensión de recuperar la memoria de un pueblo como el vacceo que proporcionó, hace dos mil quinientos años, algunas de las señas de identidad más genuinas del espacio central de la cuenca del Duero. Surgió con la vocación de hacer llegar a todos ese patrimonio cultural, no por oculto menos importante, que encierra la Zona Arqueológica Pintia. Esta exposición de 2014, la 7ª edición de VacceArte, es especial. El Centro de Estudios Vacceos ha querido que el tema fuera Rúas y Sendas, evocación de caminos recorridos, hermosos paisajes, cursos de agua, compañías… Con este lema 40 artistas han creado sus obras de forma libre en cuanto a la técnica, pero limitadas en el soporte, ya que todas se han realizado sobre una madera DM de 27 x 27 centímetros. Los artistas han creado una obra a la vez individual y colectiva, pues con ellas se ha compuesto un panel de 4,20 metros de ancho y 1,70 metros de alto. A la vez es una muestra retrospectiva, con una selección de las obras realizadas por los artistas a lo largo de estos seis años de existencia. La Exposición se completa con unas 200 piezas arqueológicas, réplicas de las encontradas en las excavaciones en el yacimiento arqueológico de Pintia. II Festival Cultural de Invierno de Cigales Cigales presenta su II Festival Cultural de Invierno donde las artes escénicas, pintura, música y vino estarán presentes a lo largo de los días 14, 20, 21, 27 y 28 de diciem-
bre y 6 de enero en el Teatro Las Peñuelas y la Iglesia de Santiago Apóstol de la localidad. La programación de este festival cultural busca llegar a todos los públicos a través de conciertos didácticos para niños, música clásica, exposición de pintura, poesía y música góspel. XXXI Muestra de Teatro Provincia de Valladolid Dentro de la Muestra de Teatro Provincia de Valladolid, hoy tendrá lugar, en Villalón, a las 20.00 horas, la representación de “Fuera de quicio” por parte de Vaya Rollo; y mañana, en el Centro Cultural de Pedrajas de San Esteban, Serpentina representará, a las 20.00 horas, “Las bicicletas son para el verano”.
CLAUSTRO DEL PALACIO DE PIMENTEL El Claustro del Palacio de Pimentel acoge, hasta el 6 de enero, la exposición “Mirada de Alma. Monasterior y Conventos”, una muestra colectiva de fotógrafos locales premiados en diferentes ediciones de los Premios de Periodismo Provincia de Valladolid.
SALA DE EXPOSICIONES DEL TEATRO ZORRILLA Durante estos días puede visitarse, en la Sala de Exposiciones del Teatro Zorrilla, la muestra “Mujer y microcrédito”; exposición fotográfica organizada por la Ong Trabajo Solidario que propone un viaje por países tan alejados como Guatemala o Filipinas, el Perú y Burkina Faso, o Marruecos y Bangladesh, de la mano del fotógrafo Pep Bonet, galardonado en dos ocasiones con el Premio Mundial de Fotografía (World Press Photo). La Exposición "Mujer y Microcrédito: un mundo de trabajo y esperanza" se enmarca como acción de sensibilización en el proyecto de cooperación aprobado por la Junta de Castilla y León (DG de Acción Exterior) el año 2013 para la “Transformación con enfoque de soberanía alimentaria y acceso al agua de comunidades indígenas en el Departamento de San Marcos en Guatemala”. De mano de una veintena de fotografías recorre el mundo de punta a punta, para conocer a mujeres que viven en realidades muy separadas en la distancia, pero muy iguales en su contenido: donde el día a día esta lleno de esfuerzo y de trabajo, pero también de momentos para regalar una sonrisa a la mujer junto a la que se trabaja, o para escudriñar la mirada de un niño que nos mira directamente a los ojos preguntándonos mil preguntas sin respuesta.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 31
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Provincia ◗ En INTUR 2014
Monasterios, conventos y bodegas visitables centran la oferta de la Diputación Un total de 16 ayuntamientos y asociaciones de la provincia aprovechan el expositor promovido por la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo para presentar sus nuevas propuestas e iniciativas Redacción
El diputado delegado del Área de Economía, Turismo, Hacienda y Personal de la Diputación de Valladolid, Víctor Alonso Monge, presentó el jueves las propuestas que la Institución provincial ofrece en una nueva edición de la Feria INTUR, en la Feria de Muestras de Valladolid. Una vez más la Diputación de Valladolid comparte espacio expositivo con el Ayuntamiento de Valladolid, a través de la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo. Alonso recordó que cada una de las instituciones aporta la cantidad de 43.560 euros para llevar a cabo las actividades necesarias para el diseño, realización y suministro del stand, así como para la organización y desarrollo de las diferentes actividades y actuaciones programadas a lo largo de la Feria. En esta edición, la Diputación de Valladolid, a través de las gráficas del expositor, quiere destacar dos aspectos fundamentales para nuestra provincia: el turismo religioso y el turismo enológico.
MONASTERIOS Y CONVENTOS El diputado de turismo señaló que “el turismo cultural en la provincia de Valladolid es uno de los productos turísticos diferenciadores. Dentro de este apartado, el turismo religioso tiene una especial relevancia y el actual momento, a finales del año 2014 es una buena oportunidad para mostrar la oferta de turismo religioso que propone la provincia de Valladolid”. No en vano, la Diputación de Valladolid quiere sumarse al V Centenario del nacimiento de Santa Teresa con la edición de la guía Monasterios y Conventos Visitables de la Provincia de Valladolid, que se completa con la exposición Mirada del Alma, que fue inaugurada la semana pasada en el claustro del Palacio de Pimentel. En esta guía se presentan diecisiete monasterios y conventos visitables construidos en diferentes épocas y estilos arquitectónicos, y cuatro de ellos forman parte de la imagen gráfica del expositor, habiéndose escogido un ejemplo representativo de cada una de las zonas turísticas de la provincia de Valladolid. Así, la Zona Sur está representa-
da por el Convento de San José de Medina del Campo, segunda fundación de Santa Teresa, primera que establece fuera de su Ávila natal, en agosto de 1567. Por su parte, la Zona Norte está representada por el Convento-Museo de San Francisco, de Medina de Rioseco; la Zona Este por el Monasterio de Santa María de Valbuena, en San Bernardo, sede de la Fundación Las Edades del Hombre; y la Zona Oeste está representada por el Monasterio de la Santa Espina.
LA TIERRA QUE SABE A VINO La Diputación de Valladolid va a mostrar en INTUR su apuesta por el turismo enológico, sin duda uno de los productos turísticos más identificadores de la provincia de Valladolid. Los viajeros que deciden visitarnos atraídos por el vino descubren un territorio vinícola excepcional, con 5 Denominaciones de Origen y dos Rutas del Vino certificadas por ACEVIN (Ribera del Duero y Rueda), que próximamente serán tres con la previsible incorporación de Cigales. Junto a ello, diversos recursos enoturísticos de enorme interés como son los diferentes museos, centros de interpretación, lagares, elementos etnográficos y, sobre todo, las bodegas cada día más novedosas no sólo en cuanto a método de elaboración o producción de sus vinos, sino también en su diseño y construcción, no pocas veces realizada de la mano de prestigiosos arquitectos. Para dar respuesta a la creciente demanda existente en el ámbito del enoturismo, la
Diputación de Valladolid ha creado, dentro de su portal turístico, un “site” destinado a las bodegas visitables de la provincia, denominado “Valladolid, la tierra que sabe a vino”, y que recoge la información sobre los servicios, actividades y posibilidades que ofrecen las 83 bodegas visitables de la provincia. Este nuevo escaparate virtual, y la apuesta de la Diputación por el turismo enológico, estarán representadas en las gráficas del expositor de la provincia de Valladolid en INTUR a través de dos imágenes muy vinculadas al enoturismo: el Museo del Vino de Peñafiel y el Monasterio de Santa María de Retuerta, bodega visitable y complejo hotelero de primer nivel en nuestra provincia. Ambas se presentan como inmejorables ejemplos de los recursos enoturísticos a disposición del viajero y de las bodegas que se animen a abrir sus puertas y a enseñar cómo elaboran su vino.
RUTAS POR LA PROVINCIA Por último, otra de las novedades que la Diputación de Valladolid presenta en INTUR es la propuesta, a través del Club de Amigos de la Provincia, de 25 rutas organizadas entre diciembre de 2014 a junio de 2015, que nos ayudarán a conocer 57 municipios de la provincia. Todas las rutas recorren itinerarios vinculados con los productos turísticos diferenciadores de nuestra provincia: el turismo de naturaleza, el turismo cultural y la Semana Santa, el turismo enológico y gastronómico, y el turismo familiar. A ellos se une también un producto específico, como son las seis Rutas Delibes.
Hay que recordar que El Club de Amigos de la Provincia pretende ser un pasaporte turístico que ofrezca ventajas a los visitantes en los diferentes recursos turísticos de la provincia de Valladolid, ya sean públicos o privados. De carácter totalmente gratuito, ofrece actividades especiales, descuentos y otras ventajas a todas las personas que se inscriban en el Club de Amigos. Además, pone a disposición del viajero, con periodicidad bimensual, la revista “Turiplanes”, guía de ocio, cultura y turismo de la provincia de Valladolid. En ella se ofrece toda la información de las actividades vinculadas al turismo enológico y gastronómico, turismo cultural, turismo de naturaleza y turismo familiar organizadas tanto por la Diputación de Valladolid como por los municipios de la provincia.
ESCAPARATE DE LA PROVINCIA Estas nuevas propuestas provinciales, se unen con las múltiples y variadas posibilidades que ofrecen durante los cuatro días de duración de INTUR dieciséis asociaciones y municipios de la provincia. El jueves, se presentó la nueva imagen corporativa de la Asociación de Empresarios de Turismo Rural de Valladolid Asociación Valladolidrural.com, que hoy por la mañana organizará el III Foro Provincial de Turismo Rural en la Sala 1 de la Feria de Muestras. Ayer, se presentó la marca de calidad Pincho de Lechazo de Traspinedo, con la entrega de placas identificativas, reglamento de uso y vitolas a los asadores adscritos a la marca. La tarde
fue el momento elegido para la presentación de la oferta turística de Medina del Campo, bajo el lema “Sigue las huellas de Teresa e Isabel en Medina del Campo”. Ya hoy tendrán lugar un total de ocho presentaciones. Abrirá la jornada el Ayuntamiento de Traspinedo presentará el Centro de Interpretación de la Resina, situado en el antiguo matadero. La Asociación Ruta del Vino Cigales dará a conocer las acciones que va a llevar a cabo para conseguir su certificación oficial. El Ayuntamiento de Campaspero promocionará el recientemente inaugurado Museo de la Piedra. El Ayuntamiento de Medina de Rioseco presentará su oferta turística de ocio y cultural; y, para cerrar la mañana, el Ayuntamiento de La Seca dará a conocer sus recursos enoturísticos bajo el lema La Seca, Cuna del Verdejo. La tarde del sábado se inicia con la propuesta de diferentes propuestas del Ayuntamiento de Pedrajas de San Esteban. Le seguirá la presentación del proyecto de historia y patrimonio denominado QU1554JUAN DE AUSTRIA, que propone el Ayuntamiento de Villagarcía de Campos. Y cerrará la jornada de presentaciones Cogeces del Monte con las novedades del XIV concurso de tapas organizado por el Ayuntamiento y los establecimientos hosteleros del municipio. El domingo se completa con cinco nuevas presentaciones. Por la mañana, el Ayuntamiento de Torrelobatón organiza exhibiciones de paloteo a cargo del Grupo Infantil Nuevas Raíces. Le seguirá el Ayuntamiento de Villalón de Campos que presentará un nuevo bono cultural, que permitirá visitar todos los recursos del municipio. Ya por la tarde, el Ayuntamiento de Villalba de los Alcores promocionará sus recursos turísticos visitables, entre los que destaca la Zona Arqueológica de Fuentungrillo. El Ayuntamiento de Portillo presentará una nueva edición del Campeonato de España de Orientación y el encuentro de recreacionismo Portillo Medieval. Cerrará las presentaciones el Ayuntamiento de Mojados, que centrará su oferta turística en una nueva edición de la recreación Mojados, “Corazón de un imperio”, acompañada de un nuevo audiovisual.
32 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ◗ Aprobado en el Pleno de la Diputación Provincial
Más de 2,5 millones de euros para subvencionar actividades y servicios municipales de ayuntamientos de la provincia El Pleno aprobó las bases de la convocatoria del Fondo de Actividades y Servicios y de Apoyo Económico a los Ayuntamientos 2015 dotado con 3,6 millones de euros Redacción
Para facilitar la tramitación de las subvenciones, la Diputación de Valladolid reunirá en una única convocatoria las ayudas destinadas a la contratación de técnicos deportivos y animadores socioculturales, y al mantenimiento de los puntos de información juvenil y bandas y escuelas de música, con el apoyo económico para financiar los servicios de mantenimientos, reparación y conservación de los ayuntamientos de la provincia. El Pleno de la Diputación del mes de noviembre aprobó las bases de la convocatoria conjunta del Fondo de Actividades y Servicios y el de Apoyo Económico a los Ayuntamientos que desde este año se integra en el primero como la nueva línea f. El presupuesto total para el año 2015 asciende a 3,6 millones de euros. La sesión corporativa aprobó también la distribución de una parte de las subvenciones convocadas, concretamente las relativas a las líneas e y f de la convocatoria. Estas líneas financian las actividades deportivas, sociales y culturales y medioambientales, por un lado, y los servicios municipales de mantenimiento, reparación y conservación por
Visita al Comercio Rural Mínimo de San Miguel del Pino.
Carnero realiza una visita institucional a San Miguel del Pino y Castromonte Redacción
otro, con una cantidad fija por municipio y otra por habitante. Los servicios de mantenimiento, reparación y conservación de la línea f podrán realizarse por personal propio del ayuntamiento, o bien se podrá destinar la subvención a financiar al personal contratado al efecto por el ayuntamiento, o a sufragar la contratación externa de la prestación. La línea e fija 1.000 euros para cada ayuntamiento y entidad local menor, y 5,52 euros más por habitante en el caso de los ayuntamientos. En el total de esta línea se distribuyen 1,2 millones de euros La nueva línea f, por su parte, destina 800 euros fijos a ayuntamientos y entidades locales menores, y 7,37 euros más por habitante. El total distribui-
do en la línea f asciende a 1,5 millones de euros. A la espera de las peticiones puntuales que hagan los ayuntamientos y la posterior valoración de éstas, quedarán pendientes de distribuirse las subvenciones reservadas a la contratación de técnicos deportivos, dotadas en la línea a con 243.000 euros; al mantenimiento de los puntos de información juvenil en la línea b donde se consignan 65.100 euros; a la contratación de animadores socioculturales para lo que hay reservados 476.000 euros en la línea c; y al mantenimientos de bandas y escuelas de música municipales que cuentan con un monto total de 114.000 euros en la línea d de la convocatoria.
El presidente de la Diputación de Valladolid, Jesús Julio Carnero García, realizó una visita institucional el miércoles, a los municipios de San Miguel del Pino y Castromonte, donde fue recibido por sus respectivos alcaldes, Enrique González y David Martín, para conocer los servicios municipales, el territorio y las necesidades de los colectivos de cada municipio. La visita se inició en San Miguel del Pino, donde se llevó a cabo un recorrido por el municipio y una reunión con su alcalde, Enrique González. Posteriormente, el presidente de la Diputación de Valladolid se desplazó hasta Castromonte, donde le recibió su alcalde, David Martín.
SAN MIGUEL DEL PINO El alcalde de San Miguel del Pino, Enrique González, recibió al presidente de la Diputación en el Ayuntamiento del municipio, donde tras mostrarle el municipio a través de una diapositivas, se dirigieron a visitar el negocio de Comercio Rural Mínimo, recién inaugurado. Igualmente visitaron la zona de pesca deportiva, así como la Estación de Captación de Agua (ETAP) de la mancomunidad Vega de Duero. Tras realizar esta visita el edil solicitó al representante de la institución provincial ayuda en tema de servicios, así como manifestó su preocupación por el mal funcionamiento de la línea de ADSL que tiene el municipio. El municipio de San Miguel del Pino ha recibido en los últimos siete años la cantidad económica de 427.963 euros distribuidos de la siguiente forma: Planes Provinciales (306.646 euros); mantenimiento de servicios (13.389 euros); Plan Extraordinario de apoyo económico a ayuntamientos (8.961
euros); Fondo extraordinario de gasto corriente (4.040 euros); Iglesias (14.400 euros); caminos (8.115 euros); subvenciones urgentes (6.500 euros); subvenciones deportivas y culturales (20.494 euros); eliminación de barreras (6.742 euros); subvenciones de contratación de arquitecto (7.234 euros); consultorio médico (11.200 euros); Plan de zonas verdes (500 euros); subvención redacción de proyectos (5.951 euros); subvención análisis de agua (2.189 euros); material inventariable (1.652 euros); equipamiento urbano municipal (1.600 euros); contratación personas RES (8.300 euros).
CASTROMONTE El alcalde de Castromonte, David Martín, recibió al presidente de la Diputación de Valladolid y realizaron una visita al municipio incidiendo en la captación de agua de la zona. La inversión de la institución provincial en el municipio de Castromonte ha sido de 598.992 euros distribuidos: planes provinciales (305.516 euros); mantenimiento de servicios (21.590 euros); Plan extraordinario de apoyo económico a los ayuntamientos (9.448 euros); Fondo extraordinario de gasto corriente (3.805 euros); caminos (16.782 euros); subvenciones urgentes (17.256 euros); subvenciones turísticas (42.499 euros); subvenciones deportivas y culturales (29.477 euros); Iglesias (6.400 euros); escuelas (22.400 euros); subvenciones para redacción de proyectos (9.996 euros); restauración de retablo (5.243 euros); eliminación de barreras (43.220 euros); Material inventariable (7.980 euros); subvenciones para análisis de agua (670 euros);contratación de desempleados (3.300 euros); convenio de sequía (6.300 euros); subvenciones para redacción de proyectos (2.460 euros) y carreteras (44.650 euros).
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 33
PUBLICIDAD
34 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROVINCIA ◗ Ha formado a 315 desempleados de Valladolid
Trillo clausura en Laguna de Duero el Programa Dual de Formación y Empleo 2013-2014 Un total de 29 proyectos se han desarrollado en la provincia con estos programas impulsados por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León y financiados con 2.672.484 por la Junta, en colaboración con el Fondo Social Europeo Redacción
El delegado territorial de la Junta, Pablo Trillo, y el alcalde de Laguna de Duero, Luis Minguela, clausuraron el jueves en el CEIP “El Abrojo” el último de los 29 proyectos que han compuesto el Programa Dual de Formación y Empleo 20132014, con el que el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) impulsa la inserción en el mercado laboral de los desempleados de la región. En el acto, en el que también participaron la gerente provincial del Servicio Público de Empleo, María Jesús Caballero; el director provincial de Educación, Agustín Sigüenza, y la concejala de desarrollo local,
Teresa Villanueva, Trillo detalló que en la provincia de Valladolid han sido un total de 13 municipios los que han desarrollado proyectos del programa, además de la Diputación -que se ha encargado de tres de ellos- y la Fundación Aspaym -que ha acogido uno-. Junto a Laguna y a Valladolid capital, han participado Pedrajas, Olmedo, Cabezón de Pisuerga, Medina de Rioseco, Mojados, Medina del Campo, Aldeamayor de San Martín, Tordesillas, Arroyo de la Encomienda, Valdestillas y Matapozuelos. “El principal objetivo de cualquier administración pública es poner las condiciones para que los que no tienen trabajo puedan acceder al mercado
laboral”, declaró el delegado, objetivo que persigue un programa cuyo éxito y buena acogida (algunos de los participantes han encontrado empleo antes incluso de acabar el curso) hace que ya se esté trabajando “en una nueva edición” del mismo para el próximo año. Los programas de ‘Huertos Educativos en Centros Escolares’, que han tenido una duración de 12 meses, se han desarrollado en tres centros educativos de Laguna de Duero: “El Abrojo”, “El Villar” y “La Laguna”, y han formado en la especialidad de jardinería a un total de 44 desempleados menores de 25 años. Los que se han formado en el primero de estos colegios recibieron, de manos de
autoridades y profesores, los diplomas y certificados correspondientes. En toda la provincia, hasta 315 desempleados se han beneficiado de la iniciativa, una importante política activa de empleo que alterna la realización de trabajos efectivos ejecutando obras o servicios de utilidad pública e interés social y la formación teórica. Se facilita así la adquisición de competencias profesionales relacionadas con dichas obras y servicios por parte de los beneficiarios, que son desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Ecyl. Entre ellos, se da prioridad a las personas sin cualificación, con necesidades formativas especiales, del ámbito rural y
con especiales dificultades de integración en el mercado laboral (jóvenes, mujeres, parados de larga duración, mayores de 45 años, personas con discapacidad, inmigrantes y personas en situación de exclusión social). La Junta, en colaboración con el Fondo Social Europeo, ha destinado 2.672.484,44€ a financiar estos proyectos en Valladolid, desarrollados por entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro con la capacidad técnica y de gestión adecuada. Los alumnos perciben durante su instrucción una retribución correspondiente al 50% del Salario Mínimo Interprofesional y no pueden realizar otra actividad remunerada mientras están contratados.
◗ El miércoles
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo aprueba modificaciones en el PGOU de Peñafiel y en las normas urbanísticas de Geria Además, ha concedido autorización de uso especial de suelo rústico para varios proyectos Redacción
La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Valladolid, reunida el miércoles bajo la presidencia del delegado de la Junta, Pablo Trillo, adoptó varios acuerdos en materia medioambiental y de planeamiento urbanístico que afectan a varios proyectos y municipios de la provincia. En materia de planeamiento urbanístico, la Comisión acordó aprobar definitivamente la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y la propuesta para subsanación de incidencias en el suelo urbano industrial Santiveri SUNC 21 de Peñafiel, y de las normas urbanísticas municipales en la zona de “Los Llanillos”, para delimitación de suelo rústico de asentamiento irregular en Geria. En cuanto a las autorizaciones de uso excepcional de suelo rústico, la Comisión Territorial otorgó permiso, con ciertas con-
diciones, para la construcción de una nave auxiliar en una bodega ya existente de la localidad de Rueda, la ampliación de bodegas en La Seca y Rueda y una caseta agrícola en el municipio de Tudela de Duero. En el marco de sus competencias medioambientales, en cuanto a expedientes de actividades sometidas al régimen de licencia ambiental y autorización ambiental, la Comisión informó favorablemente sobre los proyectos de adecuación de instalaciones para gestión de residuos no peligrosos en la localidad de Alaejos; explotaciones ganaderas en los municipios de Valbuena de Duero, San Pedro de Latarce, Montealegre de Campos, Aldeamayor de San Martín y Medina de Rioseco; la legalización de criadero de perros en Villabrágima; un bodega en la ciudad de Nava del Rey; así como explotaciones porcinas en las localidades de San Pedro de Latarce y Olmedo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 35
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Deportes Categorías Inferiores
Clasificación
1ª Reg. Aficionado
Resultados Navega 0 Ejido Mojados 3 Peñaranda Onzonilla 2 RC Benavente Santa Marta 1 Betis Navarrés 2 Béjar Ind. Univ. Valladolid 0 Ciudad Rodrigo Zamora B 1 Arroyo Pisuerga Carbajosa 0 Rioseco Veguellina Aplazado G. Medinense
Próxima Jornada Navega - Mojados Peñaranda - Onzonilla RC Benavente - Santa Marta Betis - Veguellina G. Medinense - Navarrés Béjar Industrial - Univ. Valladolid Ciudad Rodrigo - Zamora B Arroyo Pisuerga - Carbajosa Ejido - Rioseco
2 1 1 1 1 1 1 2
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C. Ptos.
1. Ejido
12
9
1
2
25
9
28
2. Santa Marta
12
8
2
2
28
9
26
3. Ciudad Rodrigo
12
8
2
2
21
6
26
4. Arroyo Pisuerga
12
7
2
3
24
11
23
5. Zamora B
12
7
2
3
17
10
23
6. Béjar Ind.
12
5
4
3
26
22
19
7. Rioseco
12
5
4
3
20
25
19
8. Betis
12
4
5
3
20
13
17
9. Mojados
12
6
0
6
23
24
15
10. Veguellina
11
4
3
4
20
21
15
11. Navarrés
12
4
3
5
20
26
15
12. Peñaranda
12
4
2
6
12
15
14
13. Navega
12
4
1
7
12
24
13
14. Onzonilla
12
3
3
6
17
19
12
15. Univ. Valladolid 12
3
1
8
17
27
10
16. Carbajosa
12
2
3
7
11
20
9
17. RC Benavente
12
2
2
8
12
28
8
18. G. Medinense
11
2
0
9
6
22
6
Fútbol / Primera Regional Aficionado
Suspendido el partido entre la Gimnástica y el Veguellina por el mal estado del campo Mañana, en el Estadio Municipal, habrá duelo comarcal: Medinense-Navarrés
Los equipos de la Medinense consiguieron cuatro victorias en sus últimos encuentros E. G.
Sólo cuatro de los diez equipos que componen las categorías inferiores de la Gimnástica Medinense lograron la victoria en los últimos encuentros disputados. El mejor resultado fue el conseguido por el equipo alevín A, que se impuso al Cigales con un aplastante 16-3 en el marcador. Además, el benjamín A ganó al Ribera Atlético B por 26; el alevín B venció al Laguna Promesas por 9-3; y el prebenjamín A se impuso al Tudela B, por 1-4. En cuanto a las derrotas, el equipo juvenil cayó ante el Juventud Rondilla por 2-0; el cadete perdió contra el Tudela, por 1-0; el infantil, contra el Atlético Tordesillas, por 5-2; el alevín B cayó ante el Cigales,
por 7-5; el benjamín C perdió contra el Don Bosco C, por 3-4; y el prebenjamín B fue derrotado por el Laguna Promesas B, por 0-1.
PRÓXIMA JORNADA En cuanto a este fin de semana, serán cinco los equipos de la Medinense que jugarán en instalaciones de Medina del Campo. Así, en Acción Católica, hoy, a las 11.30 horas, el equipo infantil se enfrentará al Unión Arroyo y, a las 16.00 horas, el juvenil jugará contra el Navarrés. Y, en el campo “Diego Carbajosa”, hoy a las 15.15 horas, el alevín B jugará contra el San Pío X B y, a las 16.30 horas, el benjamín A se enfrentará al Rioseco B. Y mañana, a las 15.15 horas, el prebenjamín A jugará contra el Sporting Laguna.
Estefanía Galeote
Deporte / Fútbol Base El partido en el que la Gimnástica Medinense debía enfrentarse al Veguellina, el pasado domingo, tuvo que ser suspendido ante el aspecto que presentaba el terreno de juego del equipo leonés después de las intensas lluvias, siendo calificado el mismo de “impracticable” por el árbitro y, por lo tanto, aplazado el encuentro. De esta forma, con un partido menos en la clasificación, la Gimnástica Medinense hace frente en la presente jornada al duelo comarcal ya que mañana, a las 16.00 horas, tendrá lugar en el Estadio Municipal de Medina del Campo el partido entre los rojiblancos y el Navarrés que, en estos momentos, se encuentra en la undécima posición de la tabla, con nueve puntos más que los medinenses que sólo han logrado acumular seis puntos en lo que va de temporada.
Victoria para todos los equipos del CDM en la última jornada disputada E. G.
Todos los equipos de la sección de fútbol campo del Club Deportivo Medinense (CDM) que jugaron la pasada jornada lograron imponerse a sus respectivos rivales. El equipo cadete, que se enfrentó al Unión Delicias B, ganó por 1-4, mientras que el infantil A se impuso a Los Gatos de Iscar, por 4-3; el alevín ganó al Zaratán El Cuadrón, por 4-2; y el benjamín venció al José Luis Saso B, por 2-3.
PRÓXIMA JORNADA Estado en que se encontraba el campo del Veguellina el pasado fin de semana.
Los primeros en jugar este fin de semana serán los equipos
infantil A y benjamín del CDM que, a las 11.00 horas de hoy, se enfrentarán al Juventud Rondilla y el Betis C, en el campo Diego Carbajosa y Finca Canterac, respectivamente. A las 12.00 horas, el infantil B jugará contra el San Miguel de Olmedo en el campo de éste y, a las 12.45 horas, el alevín se enfrentará al Atlético Laguna, en el campo medinense de Diego Carbajosa. Y mañana se jugará el último de los partidos de la sección de fútbol campo del CDM: el que disputará el equipo cadete contra el Laguna B, en el campo Diego Carbajosa, a partir de las 16.30 horas.
36 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Fútbol Sala
Sábado 22 de noviembre de 2014
Un Loyu 2000 mermado vuelve de Guijuelo con la segunda derrota de la temporada Aguantó hasta el final con opciones en el partido pero acabó perdiendo por 4 goles a 3 antes de visitar al líder este fin de semana
Tercera División Nacional - Grupo 9
E. Vírseda
Por segunda semana consecutiva, el equipo aficionado del Club Deportivo Medinense de Fútbol Sala, Loyu 2000, no pudo sumar puntos a su casillero, tras la derrota que sufrió en la localidad salmantina de Guijuelo por 4 goles a 3. Desde el combinado morado comentaron sobre el partido que llegaron muy mermados al choque, debido a que por cuestiones laborales o sanciones, acudieran con menos efectivos de lo habitual a la localidad chacinera. En lo referente al partido, se llegó al descanso con un marcador de 2 goles a 1 para el Alhambra. En la segunda mitad, los salmantinos doblaron su ventaja y tan sólo en los minutos finales, y utilizando la táctica del portero jugador, los medinenses estuvieron cerca de lograr la igualada. Con este resultado, el Loyu 2000 cae hasta la sexta posición del grupo noveno de la Tercera División Nacional, un puesto tranquilo en la zona media de la tabla, con sólo tres puntos menos que el tercer clasificado. El próximo partido para los medinenses será también como visitantes, en una salida complicada ya que les espera el Atlético Benavente, actual líder de la competición, con siete victorias y una derrota. El partido será esta tarde, desde las 19.30 horas.
CANTERA El equipo juvenil de División de Honor, el Hotel San Roque consiguieron un empate “que supo a poco” en la cancha del Pablo Cáceres, ante un Guardo que supo aguantar hasta el final, pese a ir perdiendo al descanso por 3 goles a 1. En la segunda mitad, bajó el acierto de los medinenses y subió
T. Galván
2
Benavente
3
La Bañeza
6
Cabezón
4
EQUIPO
J.
G.
E.
P.
F.
C.
Ptos.
1. Benavente
8
7
0
1
55
20
21
3
2. J. Círculo
7
5
2
0
36
21
17
7
5
1
1
40
23
16
San José
2
Salamanca 4
El Espinar
2
J. Círculo
U. Arroyo
2
Bembibre
3
3. Bembibre
Guijuelo
4
Loyu 2000
3
4. Salamanca
7
5
0
2
40
16
15
5. Guijuelo
7
5
0
2
37
29
15
6. Loyu 2000
7
4
1
2
36
29
13
Próxima jornada
7. U. Arroyo
7
4
0
3
40
34
12
Tres Columnas - La Bañeza
8. San José
8
3
1
4
42
45
10
Cabezón - San José
9. Cabezón
7
2
2
3
28
30
8
Salamanca - El Espinar Arlequín
10. La Bañeza
8
2
1
5
28
51
7
Juventud Círculo - Unión Arroyo
11. T. Galván
8
1
1
6
23
43
4
Atco. Bembibre - Alhambra Guijuelo
12. El Espinar
8
0
1
7
22
56
1
13. T. Columnas 7
0
0
7
10
40
0
Descansó: Tres Columnas
Atco. Benavente - Loyu 2000 Descansa: Tierno Galván
el de los palentinos, que llegaron con solamente un gol de desventaja a los minutos decisivos. Al final, un despiste en la defensa provocó que los palentinos anotaran el definitivo empate a cuatro, un escaso premio para los chicos del Club Deportivo Medinense. El equipo cadete, Clínica Dental Moyano, sufrió para imponerse al Valladolid F.S. por 4 goles a 3 en el Pablo Cáceres, disputando un partido “flojo” y en el que gran parte del mismo tuvieron que ir a remolque de los vallisoletanos. Pese a todo, lograron la remontada que les sirve para mantener el liderato de la clasificación. En cuanto a los infantiles, cara y cruz en los resultados del pasado fin de semana. El infantil A, Hamburguesería Herman, logró tres nuevos puntos ante el Laguna F.S., un equipo muy
4 3
F.S.Alhambra de Guijuelo: Romero, Amaro, D. Hernández, Cascón, Martín, Sousa, Jiménez, Sierro, Calleja, Aguilar, Payán y A. Hernández. Entrenador: F. J. Hernández. C.D. Medinense Loyu 2000: Bombe, Juancar, Sergio, Caba, Juanjo, Jairo, Garcy y Raulillo. Entrenador: Eloy
Árbitros: Molina Muñoz y Santero Gonzalo.
Goles: 1-0, Cascón, min. 9; 2-0, Aguilar, min. 16; 2-1, Jairo, min. 17; 3-1, Calleja, min. 31; 3-2, Sergio, min. 32; 4-2, Calleja, min. 35; 4-3, Sergio, min. 40. Amonestaciones: Por parte del Loyu 2000 fue amonestado Jairo con tarjeta amarilla. En cuanto al equipo salmantino, Aguilar y Romero, en la primera mitad, y Cascón, en la segunda, recibieron sendas amonestaciones. Incidencias: Partido correspondiente a la octava jornada del Grupo 9 de la Tercera División Nacional de fútbol sala, disputado en el Pabellón Municipal de Guijuelo, Salamanca.
no, C.D. Medinense Pink Alegría, cayó por 8 goles a 2 ante el Mesón Don Enrique, un equipo “más veterano y con más oficio” que las medinenses.
PRÓXIMA JORNADA
Instante del partido entre el Hotel San Roque y Guardo
complicado y que puso en muchos aprietos a los de Medina. El infantil B, por su parte, estuvo a punto de conseguir un punto en su visita al C.D. Niara, pero un
gol local en los últimos segundos privó a los medinenses de volver con más puntos en la clasificación. Por último, el equipo femeni-
El Hotel San Roque viajará este fin de semana a tierras charras, donde le espera el F.S. Salamanca, un equipo situado en la sexta posición, con nueve puntos más que los medinense s, que recibirá a los morados desde las 10.30 horas de mañana. El equipo cadete se desplazará hasta Simancas para enfrentarse desde las 13.00 horas de hoy al C.D. Peñalba. Los infantiles, por último, el infantil A ha aplazado su partido frente al C.D. Maristas La Inmaculada para el próximo fin de semana y el infantil B recibirá en el Pablo Cáceres al Laguna B, desde las 16.00 horas de esta tarde.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 37
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Hockey Línea
HOCKEY LÍNEA
El Ludic no pudo con los equipos catalanes en la jornada del Pabellón Barrientos Ante su afición, sufrió una doble derrota ante Sant Andreu, por 4-1, y ante Premiá, por 7-2
LIGA ORO Jornadas 4 Y 5 22 Noviembre 2014 MEDINA DEL CAMPO RESULTADOS
E. Vírseda
Ocho de los mejores equipos de hockey línea a nivel nacional, los ocho que compiten en la Liga Oro, organizada por el Comité Nacional de Hockey Línea de la Federación Española de Patinaje, se dieron cita en el Pabellón Barrientos de Medina del Campo el pasado sábado para disputar las jornadas 4 y 5 de esta competición, la segunda división nacional de este deporte. Uno de ellos, el Ludic Medina, que tuvo que enfrentarse a dos rivales complicados, ambos catalanes, ante los que los medinenses no pudieron rescatar ningún punto que les mantendrían en los puestos altos de la clasificación. El primero de ellos fue contra Sant Andreu, un partido que, según comentaron desde el club medinense “no podía comenzar peor”, ya que en el minuto 3 de partido los catalanes anotaron su primer gol, algo que repetirían en el 13 de la primera mitad pese a las intentonas de uno y otro equipo, sobre todo del Ludic, de ampliar o recortar distancias. Antes de descanso, un intercambio de goles, que incluyó el primero de Nacho para el Ludic, colocó el 3-1 con el que los jugadores se marcharon al descanso. Tras él, el Ludic siguió poniendo “toda la carne en el asador”, pero el gol no llegaba, algo que sí encontró Sant Andreu, poniendo el 4-1 que a la postre fue definitivo. Para la tanda vespertina quedó el segundo partido, con el CHL Premiá como rival, en el que los medinenses “salieron con más ganas” que en el primero, pero que tuvo el mismo resultado al poco de empezar el partido, ya que en el primer minuto ya se adelantaron los catalanes por medio de Marc. El ataque del Premiá obtuvo, minutos más tardes, nuevos premios en forma de gol, ya que corría el minuto 12 y el marcador era de 4-0 para los catalanes, partido encarrilado. Con este simultáneo, el Ludic hizo el gol de la honra, por medio de Nacho, y en eso se quedó, en poco más que en el de la honra, ya que antes de llegar al descanso, el Premiá consiguió el 5-1. En la segunda parte, el juego fue más calmado, pese a que en los primeros compases del periodo Pablo José hizo su aparición en el partido marcando el 5-2 para el Ludic. Minutos después, los barceloneses remataron su
Espanya HC “B” 0 Tres Cantos Kamikazes 3 CE BCN Tsunamis CPL Valladolid “B”
3 3
CPL Madrid Fénix AE Sant Andreu
4 9
CD Ludic Medina CHL Premiá
2 7
CPL Valladolid “B” Espanya HC “B”
1 3
Tres Cantos Kamikazes 7 CE BCN Tsunamis 1 AE Sant Andreu CD Ludic Medina
4 1
CHL Premiá CPL Madrid Fénix
8 0
Aspecto del Pabellón Barrientos, ante el inicio de uno de los partidos. Foto Fidel Gallego
CLASIFICACIÓN EQUIPO
PJ
1. Tres Cantos 5 2. Sant Andreu 5 3. Espanya 5 4. Premiá 5 5. Ludic 5 6. Tsunamis 5 7. Madrid Fénix 5 8. CPLV “B” 5
PT
15 15 9 6 6 4 3 2
Próximas jornadas Jornadas 6 y 7 20 diciembre 2014 Valladolid Espanya - Ludic Madrid Fénix - Tsunamis CPLV - Premiá Tres Cantos - Sant Andreu El portero del Ludic desbaratando un ataque del Sant Andreu. Foto Fidel Gallego
buen trabajo de la primera parte con dos nuevos goles que colocarían el 7-2 final. Esta doble derrota provoca un salto atrás en la clasificación general para el Ludic, que se coloca quinto con los seis puntos conseguidos en las tres primeras jornadas. En lo más alto se encuentra uno de los rivales del Ludic de esta semana, Sant Andreu, que al igual que Tres Cantos, cuentan sus partidos por victorias.
En las dos próximas jornadas, que se disputarán en la sede de Valladolid el próximo 20 de diciembre, los rivales del Ludic serán Espanya, el conjunto mallorquín que es tercero en la tabla, y Tsunamis, el otro equipo catalán, que marcha por detrás en la clasificación. De nuevo será una jornada doble, que se disputará en el Pabellón Canterac. El Ludic quiso agradecer y felicitar a todos los aficionados
que se acercaron a Barrientos a animar al Ludic en esta jornada intensiva de hockey que se pudo ver en Medina.
Madrid Fénix - Espanya Tsunamis - Ludic Premiá - Tres Cantos Sant Andreu - CPLV
38 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Atletismo
La Gala del Atletismo de Castilla y León galardonó al medinense Adrián Francisco Reconoció sus logros en la temporada pasada, como el Campeonato de España de Cross por selecciones o el oro en el Campeonato de Castilla y y León de Cross E. Vírseda
El pasado fin de semana se celebró, en Valladolid, la Gala del Atletismo de Castilla y León, un evento organizado por la Federación de Atletismo de Castilla y León y que sirve para premiar a los mejores atletas del año. Allí estaba, junto a otros atletas de la élite regional como Javier Guerra, Roberto Alaiz o Álvaro Rodríguez, el medinense Adrián Francisco Santa Elena, perteneciente al Club de Atletismo Castillo de la Mota Petromas, para recibir un galardón como reconocimiento a los “excelentes”resultados deportivos de la pasada temporada tanto en la modalidad de cross como en la de atletismo en pista. La temporada del medinense, según facilitaron desde el propio club estuvo cargada de éxitos, ya que Adrián Francisco se proclamó campeón de España de Cross por equipos con la selección de Castilla y León en Móstoles; fue medalla de bronce en el campeonato de España de Cross por clubes con el Club de Atletismo Vino de Toro en Oropesa del Mar; fue quinto en el Campeonato de España de Clubs al Aire Libre con la selección de Castilla y Leon en Valladolid; y séptimo
Javier Burgos, en el podio de Humanes
Powerlifting
Javier Burgos consigue en Humanes el primer puesto en la Copa de España de Powerlifting En la categoría de hasta 83 kilos, levantó 162,5 kilos en press banca, cerca de su propio récord E. Vírseda
Adrián Francisco, en la gala regional
en el Campeonato de España Individual de pista al aire Libre en la prueba de 1.500 metros obstáculos, en Huelva. A nivel regional, sus méritos más destacados fueron la medalla de oro en el Campeonato de Castilla y Leon de Cross por
club, enrolado en el Club de Atletismo Vino de Toro; la medalla de plata en el Campeonato de Castilla y Leon en pista al Aire Libre en la prueba de 1.500 obstáculos y la medalla de bronce en el campeonato de Fondo en Pista.
El medinense Javier Burgos acudió el pasado fin de semana a la Copa de España de Powelifting, organizada por la Asociación Española de Powerlifting, que se celebró en Humanes, Madrid, y a la que acudieron cerca de 35 participantes. Burgos fue, dentro de su categoría -la más numerosa del evento, hasta 83 kilos- el campeón, en una de las victorias “más sufridas de su vida”, ya que acabó arrastrando una lesión que le hacía cojear. Las marcas que consiguió
para hacerse con el triunfo fueron: 197,5 kilos en sentadilla, 162,5 kilos en press banca y 190 kilos en peso muerto. Burgos comentó que hizo un intento en press banca con 165 kilos para batir su propio récord, pero no lo consiguió por tan sólo unos centímetros. Con la medalla en la mano, el medinense confirmó que esta Copa de España se disputará en el año 2015 en Medina del Campo y que la próxima competición de la que formará parte será la que se celebre en la localidad alicantina de Finestrat.
Atletismo
Palencia y Soria, destinos del fin de semana para los atletas medinenses Francisco Marcos, Pablo Robledo, Alba Fernández y Houda Kaddam subieron al podio en sus respectivas categorías E. Vírseda
Los atletas de las categorías menores del Club de Atletismo Castillo de la Mota de Medina del Campo se desplazaron el pasado fin de semana hasta Palencia y Soria para disputar alguna de las primeras prueba de campo a través de la temporada. La participación más numerosa se dio en Palencia, donde se disputó el Cross del Patronato Municipal de Deportes de Palencia, en el que tomaron la salida dieciséis medinenses, con distintos resultados. Entre los prebenjamines, la única representante fue Alba Alonso, con una carrera de 200 metros, adaptada para su categoría; en benjamines, Nerea Guijarro realizó un gran papel, acabando cuarta y cerca de subirse al podio.
En alevín masculino, Francisco Marcos logró el tercer puesto, consiguiendo el primer podio para el club medinense. En esa carrera también participaron Lucas Brezo y Alejandro Becerra, puesto 12 y 16, respectivamente. Entre las chicas, Celia Plaza y Sandra Salamanqués fueron séptima y décima, respectivamente. De nuevo hubo podios para los de Medina en la categoría infantil, con Pablo Robledo tercero en chicos y Alba Fernández primera en chicas. Además, Rubén López fue duodécimo, y Sara Alonso, Zaira Domínguez y Leticia González, cuarta, sexta y séptima, respectivamente. La última categoría con representación del Castillo de la Mota fue la cadete, en la que Andrés Plaza fue quinto entre los chicos, y Houda Kaddam,
campeona entre las féminas, en una prueba en la que María Martín entró en quinto lugar. Desde el club califican con “buena” la actuación de los medinenses, teniendo en cuenta que para algún atleta era su primera competición en cross. Otro de los eventos con atletas del Castillo de la Mota fue el XXI Campo a Través Internacional de Soria, hasta donde fueron los hermanos Santos y Adrián Francisco, que finalizaron la prueba en vigésimo quinta posición en la categoría junior, y en octava en categoría juvenil, respectivamente. Para este fin de semana, los atletas medinenses participarán en la primera prueba del Campeonato Provincial Escolar de Cross, organizado por la Diputación Provincial, que se celebrará en Aldeamayor.
Expedición medinense en el Cross de la Diputación de Palencia
Un grupo de medinenses, junto a la ex atleta Marta Domínguez
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 39
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
DEPORTES Hockey
Baloncesto
Prebenjamines, benjamines y alevines del CPHL iniciaron la Liga de Diputación
Cuatro victorias para el baloncesto medinense el pasado fin de semana Redacción
E. G.
El pasado fin de semana, en Zaratán, tuvieron lugar los primeros encuentros de la Liga de la Diputación Provincial en las categorías prebenjamín, benjamín y alevín, participando en ella treinta integrantes del Club de Patinaje y Hockey en Línea de Medina del Campo, la mayoría de los cuales participaba por
primera vez una competición. Aún así, los diferentes equipos lograron ganar dos de los seis partidos disputados y en el resto de los encuentros, a pesar de acabar con un marcador final desfavorable, los medinenses realizaron una buena actuación.
PRÓXIMOS PARTIDOS Después de estos partidos, los equipos del CPHL deberán
esperar hasta el próximo 14 de diciembre para jugar nuevos encuentros. En concreto, ése día tendrá lugar una nueva jornada de la Liga de Diputación, en el polideportivo Canterac de Valladolid, y, en el polideportivo Obispo Barrientos de Medina del Campo, se jugará una nueva jornada de la Liga Regional Infantil.
Natación
Celebrada la 2ª Jornada de la Liga de las categorías alevín e infantil E. G.
Dieciocho nadadores del Club Natación Medinense participaron el domingo en la 2ª Jornada de la Liga alevín e infantil, celebrada en la piscina Benito Sanz de la Rica de Valladolid, con la participación de seis clubes y 120 nadadores. En la categoría alevín, el CN Medinense participó con doce nadadores: Rubén Conde, que acabo segundo en 100 metros Braza y tercero en 100 Libres; Ángel García, quinto en 100 Braza y sexto en 100 Libres; Elsa Cuadrado, primera en 100 Espalda y en 100 Braza; Miryam García, cuarta en 100 Espalda y segunda en Braza; Alberto Rodríguez, quinto en 100 Espalda y décimo en 200 Braza; Víctor Fernández, octavo en 100 Espalda y tercero en 200 Braza; Isaac Gil, undécimo en 100 Espalda y octavo en 200 Braza; Elisa Cerezo, séptima en 100 Espalda y sexta en 200 Braza;
Alevines e infantiles del CN Medinense.
Esther Alonso, undécima en 100 Espalda y en 200 Braza; Lucía Criado del Rey, duodécima en 100 Espalda; Iván Puche, primero en 100 Espalda y en 200 Braza; y María Cebrián. Además, tanto los equipos masculino como femenino de relevos consiguieron el segundo puesto en el 4x100 Mariposa. En cuanto a la categoría infantil, en ésta compitieron Macarena Hernández, que acabó décima en
200 metros Libres y octava en 200 Braza; Irene Cuadrado, primera en 100 Libres y tercera en Braza; Alba Calderón, cuarta en 100 Libres y segunda en 200 Braza; Alba García, octava en 100 Libres; Adrián Ledo, tercero en 100 Libres y sexto en 400 Estilos; y Alejandra Ledo, primera en 200 Braza. Y el equipo femenino de relevos, que participó en la prueba de 4x50 metros Estilos, logró el primer puesto.
Los equipos de baloncesto del Club Deportivo Sarabris sumaron cuatro victorias en los encuentros disputados el pasado fin de semana. El Sarabris cadete femenino logró imponerse a La Flecha (683), en un partido sin mucha historia en el que las medinenses dominaron completamente, como se pudo comprobar en el marcador final con una diferencia a favor de 77 puntos. Por su parte, el equipo infantil femenino de los medinenses, ganó al UVA Ponce por 33-29. Fue un partido muy igualado en el que el buen hacer en defensa de las chicas de Angy y Alvaro decantó la balanza del lado medinense, anotándose así la primera victoria de la temporada. El Sarabris junio masculino también una nueva victoria al vencer al Ponce por 52-67. Fue un partido rápido y duro, pero vistoso para el espectador, donde los medinenses controlaron en todo momento el marcador. Ponce, con un buen porcentaje de tiro exterior, lograba mantenerse vivo en el partido, aunque los ataques rápidos y la fortaleza en el 1x1 de los de Sarabris hacían mantener las distancias en el marcador. En el tercer cuarto los medinenses se cargaron de faltas, lo que aprovechó el equipo local para reducir diferencias. Pero en el último cuarto los medinenses apretaron más que nunca en defensa dejando a su rival en 0 puntos en los primeros 8 minutos, dejando así sentenciado el partido ante un rival llamado a ser de los que disputen la liga a los medinenses. La última de las victorias fue
la del equipo cadete masculino, que se impuso al Lourdes A por 68-58. Tras una primera parte muy igualada y con empate a 34 en el marcador ante un equipo muy bien armado como Lourdes, los medinenses salieron en el tercer cuarto dispuestos a dejarse todo sobre la pista y comenzaron a defender mucho mejor y controlar el rebote ofensivo, lo que unido a una mejor circulación de balón en ataque se tradujo en un parcial de 27-14, siendo el último cuarto más igualado pero con una renta que los medinenses supieron mantener para llevarse la primera victoria de la temporada. En cuanto a las derrotas, el equipo de 2ª División senior masculino, La Viña de Rueda, cayó frente al San Agustín (52-47). Una muy mala primera parte del equipo de Josillo, con continuos errores tanto en defensa como en ataque y falta de dominio del rebote, provocó que los medinenses fueran a remolque el resto del partido y no lograran, a pesar de la mejoría de la segunda mitad, conseguir la remontada para llevarse el partido. Por su parte, el Sarabris senior femenino fue derrotado por el San Agustín, por 40-24. Las chicas se enfrentaban al campeón en su pista y a pesar de no realizar un mal partido no lograron la victoria final ya que las locales supieron siempre controlar el ritmo de partido y el rebote defensivo. Por último, el Disco Bar La Luna cayó ante el Zaratán Contiendas (72-64). Fue una derrota con sabor dulce, ya que los medinenses realizaron un gran partido poniendo contra las cuerdas al gran favorito de la competición y actual campeón.
XXVIII CAMPEONATO COMARCAL DE FUTBOL SALA Grupo B
Grupo A PELUQUERIA ANA BOULEVARD MOHINO BRA-NAVA MEDIFONCAL BAR PICHI HORCAJO LOYU 2000 Nombre Equipo 1. GRUPO VALCARCE 2. EL CALLEJON 3. BOULEVARD MOHINO 4. BAMBU BERETTA 5. PELUQUERIA ANA 6. BRA-NAVA 7. BAR PICHI HORCAJO 8. BURGUER COMIC 9. LOS ANGELES MRM VEI 10. VIEJO POP BAR BOCATA 11. LOYU 2000 12. MEDIFONCAL
1 3 5 0 1 3 J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
LOS ANGELES MRM VEI VIEJO POP BAR BOCATA BAMBU BERETTA GRUPO VALCARCE EL CALLEJON BURGUER COMIC G 5 4 4 3 3 2 2 2 2 1 0 0
E 0 0 0 1 0 1 0 0 0 1 1 0
P 0 1 1 1 2 2 3 3 3 3 4 5
GF 28 19 13 24 12 14 15 17 9 15 16 4
3 1 5 3 2 6
GC Puntos 9 15 10 12 5 12 13 10 11 9 13 7 15 6 22 6 9 6 24 4 38 1 17 0
DISCO BAR BAMBU BAR MAYORAL ALEGRIA B CHIRINGUITO B JULIO J ANTORAZ PINK ALEGRIA HNOS NEGRETE BAR SITO TALLERES DOFISA LA SAL Nombre Equipo 1. BAR LUCIO BAR LA CLAVE 2. SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS 3. BAR CHIRINGUITO BAR JULIO 4. J ANTORAZ PINK ALEGRIA 5. AUTOESCUELA L 6. B CAPRI FRUTERIA ISMA Y L 7. DISCO BAR BAMBU 8. HNOS NEGRETE BAR SITO 9. CALCE TEAM 10. BAR FAISAN 11. BAR MAYORAL ALEGRIA 12. TALLERES DOFISA LA SAL
1 2 6 0 1 0 J 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5 5
Próxima Jornada Grupo A
CALCE TEAM B CAPRI FRUTERIA ISMA Y L BAR FAISAN BAR LUCIO BAR LA CLAVE SIDRERIA PRINCE LAS ARCAS AUTOESCUELA L G 5 4 3 3 3 2 3 2 1 1 0 0
E 0 0 1 1 0 3 0 1 0 0 0 0
P 0 1 1 1 2 0 2 2 4 4 5 5
GF 17 25 14 19 18 13 10 14 3 10 6 9
0 6 0 4 7 11
GC Puntos 5 15 8 12 5 10 14 10 6 9 6 9 13 9 12 7 15 3 29 3 15 0 30 0
Equipos
Campo
Fecha
Hora
Loyu 2000 - B Pichi Horcajo
P. Barrientos
29 nov
16.00
Grupo Valcarce - Bra-Nava
P. Barrientos
29 nov
17.00
Bambú Beretta - Boulevard Mohino
P. Barrientos
29 nov
18.00
Burguer Cómic - L Ángeles MRM Vei P. Barrientos
29 nov
19.00
El Callejón - Medifoncal
P. P. Cáceres
29 nov
20.00
Viejo Pop B Bocata - Peluquería Ana P. P. Cáceres
29 nov
19.00
Próxima Jornada Grupo B Equipos
Campo
Fecha
Hora
Bar Faisán - Bar Mayoral Alegría
P. P. Cáceres
29 nov
18.00
Autoescuela L - Calce Team
P. P. Cáceres
30 nov
16.00
B Lucio La Clave - B Chiringuito Julio P. P. Cáceres
30 nov
12.00
S Prince Las Arcas - J Antoraz Pink
30 nov
17.00
P. P. Cáceres
T Dofisa La Sal - H Negrete B Sito
P. P. Cáceres
30 nov
18.00
B Capri Frut I y L - Disco B Bambú
P. P. Cáceres
30 nov
19.00
40 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Motor ◗ Estudio de coches.net
La autonomía del parque de coches eléctricos, a examen El Kia Soul fue el que consiguió recorrer más kilómetros con una recarga similar, y son los de menor tamaño los que pueden plantearse ser una alternativa Un estudio experimental realizado por el portal especializado coches.net ha resuelto que de todas las opciones disponibles del mercado de coches eléctricos, el Kia Soul es el vehículo con mayor autonomía, una vez probados todos, agotando por completo la carga conduciendo por carretera. Además, otra de las conclusiones es que solamente el BMW i3 alcanza la autonomía anunciada por el fabricante. El examen se llevó a cabo recorriendo un trayecto de unos 150 kilómetros por todo tipo de
vías, “lo más parecido a un recorrido habitual de un conductor”, con una recarga del vehículo de 1 hora y 45 minutos. Esta capacidad fue exprimida al máximo, hasta su agotamiento completo y, de todos los modelos probados -BMW i3, el Ford Focus Electric, el Kia Soul Eléctrico, el Nissan LEAF, el Nissan eNV200 Evalia, el Renault Zoe, el Volkswagen e-up! y el Volkswagen e-Golf-, el que cuenta con mayor autonomía es el modelo de Kia, con el que fueron capaces de completar 210 kilómetros.
Tras él, registraron cifras cercanas a los 200 kilómetros el BMW i3 y el Renault Zoe. Con menos autonomía pasaron el examen el el Volkswagen e-Golf, el Nissan Leaf, el Volkswagen eup!, el Ford Focus y el Nissan eNV 200 Evalia. Desde el portal web comentan que, en la actualidad, solamente los modelos de pequeño tamaño “podrían empezar a plantearse como alternativa urbana a los modelos convencionales”. Sin embargo, los coches eléctricos más grandes, “no tienen todavía autonomía suficiente
como para cumplir el papel de primer coche de familia”.
BAJA CIFRA DE VENTAS Pese a que cada vez hay una oferta mayor, lo cierto es que las ventas de este tipo de automóvi-
les siguen siendo aún casi anecdóticas, debido, según expertos, a su alto precio, el largo periodo de recarga, las especificaciones tener un enchufe- para recargarlo o su corta autonomía.
◗ Llegará a los 207 caballos
◗ Disponible desde el pasado lunes
Citroën añade potencia y deportividad al DS Racing 3
Los buenos datos de ventas de octubre se reforzarán con una nueva prórroga del Plan PIVE
Basado en el DS 3 clásico, conseguirá acelerar de 0 a 100 kilómetros en 6,5 segundos y añade difusores, sistemas de escape y elementos de iluminación
España triplica, en crecimiento, al mercado europeo de ventas y ya ha igualado los datos de todo 2013
Un total de 207 caballos serán los que presente el Citroën DS Racing 3, un nuevo modelo con un aspecto y características deportivos de la marca francesa. Según anuncian desde ella, “chasis, ejes y suspensiones se han puesto al servicio de las sensaciones más intensas en un automóvil de diseño único que une todo el lujo de la marca DS con la deportividad de un racing”. Su motor parte de la mecánica 1.6 THP 155. Su potencia se ha visto aumentada de 156 a 207 caballos. Esto, junto a su chasis de alta precisión, permite que el DS 3 Racing consiga una aceleración de 0 a 100 kilómetros en 6,5 segundos. Además, su par motor se ha optimizado queda disponible en un amplio radio de revoluciones, ofreciendo una conducción más suave y agrada-
ble. EL DS 3 Racing toma como base el estilo único del DS 3, al que añade detalles deportivos como el difusor de aire, el sistema de escape doble con terminaciones cromadas así como los elementos de fibra de carbono a lo largo de su estructura. Además, incorpora, de manera
opcional, proyectores Xenón Full LED, que permiten reducir el consumo de energía en la iluminación de cruce y en la de carretera. En la parte trasera, se distingue con sus pilotos traseros de LED con efecto 3D que cuentan con un logo DS cromado insertado en una trama DS negra grabada en relieve.
La sexta edición del Plan PIVE entró en vigor esta semana, tras el anuncio del Consejo de Ministros del pasado viernes. Con este anuncio, el plan continúa, permitiendo que el mercado en el mes de noviembre registre previsiblemente un buen resultado, “enfilando la recta final del año manteniendo un fuerte crecimiento”. Además, el alto volumen de matriculaciones previstas para el mes de diciembre, permitirá alcanzar las 865.000 unidades en 2014, algo que triplicará en crecimiento al mercado europeo, consolidado por esta prórroga del plan estatal.
OCTUBRE El mes de octubre ha registrado un aumento del 26,1 por ciento de las matriculaciones en
nuestro país y mantiene así una línea ascendente que comenzó en enero, con un aumento acumulado en la venta de turismos que llega hasta el 18,1, habiéndose igualado ya los datos de todo 2013 en los primeros diez meses de 2014. Mirando únicamente al mes de octubre, se han matriculado un total de 76.073 unidades, lo que permite llegar hasta las 716.746 unidades matriculadas en lo que llevamos de año. De estos números, se desprende que 50.539 vehículos han sido destinadas al canal de particulares acreditando un crecimiento del 31,5 por ciento. Por su parte, 21.914 unidades han sido destinadas al canal de empresas consiguiendo el undécimo mes de tendencia positiva en este subsector.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 41
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Salud ◗ Día Mundial del Sida 2014
El Ministerio de Sanidad presenta la campaña “El sida no es algo del pasado. Tenlo presente” En el año 2013 se han notificado 3.278 nuevos diagnósticos de infección por VIH, el 46 por ciento de ellos de manera tardía El próximo día 1 de diciembre, se celebra el Día Mundial del Sida, fecha designada por la Organización Mundial de la Salud y la Organización de las Naciones Unidas para reforzar la respuesta frente a la epidemia, y cuenta con el apoyo de los gobiernos de todo el mundo. Este año, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad presenta una campaña dirigida a la población general, para promover el diagnostico precoz, bajo el lema: “El sida no es algo del pasado. Tenlo presente”. En España hay aproximadamente 150.000 personas con infección por VIH y un tercio lo desconoce. Por este motivo el ministerio de Sanidad lanza una campaña con el lema “Si tienes dudas hazte la prueba” que ha distribuido a todas las Comunidades Autónomas para insertar en sus comunicados y difundir a través de las redes sociales.
SI TIENES DUDAS HAZTE LA PRUEBA En el año 2013, el diagnóstico tardío de la infección por VIH en toda España fue del 46,6 por ciento. Analizando la información de las comunidades autónomas que han aportado datos desde 2008 se aprecia una estabilización de la situación, pues aunque se observa un ligero descenso en las cifras este no es significativo. Por este motivo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad sigue recomendando la realización de la prueba del VIH. Esta puede hacerse en toda España de forma gratuita y confidencial. Dicha prueba detecta, mediante un sencillo análisis de sangre o saliva, la respuesta que genera el organismo frente al VIH. También de forma gratuita y confidencial, puede obtenerse información sobre la prueba, desde cualquier lugar de España, en el Servicio multicanal de información y prevención sobre el VIH y el Sida (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad - Cruz Roja Española). El objetivo de esta campaña consiste en reforzar la idea de que la infección por el VIH es posible aún en estos días, y de que cualquier persona en caso de duda se debe hacer la prueba. El Plan Nacional sobre el Sida del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad continúa trabajando para avanzar hacia estos objetivos, priorizando
los programas de prevención de la infección y de reducción del diagnóstico tardío. El Día Mundial del Sida es, asimismo, una buena oportunidad para hacer partícipe a toda la población de la necesidad de disminuir la discriminación de las personas con infección por el VIH, que aún persiste en muchos ámbitos de la sociedad. A lo largo de los más de 30 años de historia de la epidemia de Sida se han conseguido grandes logros, entre los que cabe destacar el desarrollo del tratamiento antirretroviral de gran eficacia que ha supuesto una importante disminución de la mortalidad y una mejora de la esperanza y de la calidad de vida de estos pacientes. A pesar de los logros conseguidos aún quedan retos pendientes.
DATOS EPIDEMIOLÓGICOS 2013 Se estima que actualmente viven en España entre 130.000 y 160.000 personas con infección por el VIH, de las que entre el 25 por ciento y el 30 por ciento desconocen su situación. En el año 2013 se han notificado 3.278 nuevos diagnósticos de infección por VIH, lo que supone una tasa de 7,04 por 100.000 habitantes sin corregir por el retraso en la notificación. Se estima que la tasa para 2013 será de 10,3 por 100.000 habitantes cuando se corrija dicho retraso con la inclusión de todos los diagnósticos realizados en ese año. La mayoría de los nuevos diagnósticos eran hombres (85 por ciento) y la edad media al diagnóstico fue de 36,7 años. La vía de transmisión más frecuente fue la sexual, con un 80 por ciento de casos (el 51,2 por ciento son hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (HSH) y el 28,5 por ciento personas con relaciones heterosexuales). En 2013 el grupo de edad que presenta tanto la mayor pro-
porción de nuevos diagnósticos por VIH como la tasa más alta por 100.000 habitantes es el de los que tienen entre los 30 y 34 años. La transmisión en usuarios de drogas inyectadas, se mantuvo en niveles bajos (4,4 por ciento). Un 46,6 por ciento de los nuevos diagnósticos en el año 2013 se realizaron de forma tardía. El grupo que presenta una mayor proporción de diagnóstico tardío es el de hombres heterosexuales (58,5 por ciento), seguido de los usuarios de drogas inyectadas (55 por ciento). Por otro lado, la demora en la detección del VIH aumenta de forma importante con la edad, fundamentalmente en mayores de 49 años. Los nuevos diagnósticos en personas nacidas fuera de España han descendido desde el 41 por ciento en el año 2008 al 35,6 por ciento en el año 2013. Las regiones de origen más frecuente fueron Latinoamérica y África Sub Sahariana.
BALANCE DEL SERVICIO MULTICANAL DE INFORMACIÓN DEL
VIH El mayor número de consultas que se reciben en el Servicio Multicanal se realizan a través de los dos canales directos de consulta del usuario con los especialistas, es decir el teléfono y el chat. Estos dos canales agrupan en total el 73 por ciento de las consultas recibidas, siendo el 28 por ciento de las consultas telefónicas y el 45 por ciento vía chat. Las consultas vía chat han ido aventajando (desde la inauguración de la Web Conference en mayo de 2012) poco a poco a las consultas telefónicas, hasta alcanzar esta proporción en el último trimestre de 2014. El resto de las consultas (27 por ciento), se distribuyen de la siguiente manera: 15 por ciento en foros, 6 por ciento en redes sociales (Facebook y twitter) y 6 por ciento por correo electrónico.
La dieta amiga del páncreas
Por Laura de Castro, dietista de Santiveri La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) va a dedicar el mes de diciembre, a hablar del páncreas para sensibilizarnos sobre su función vital ya que más de 30.000 personas son diagnosticadas cada año en España de alguna enfermedad relacionada con este órgano. Realmente el páncreas es un gran desconocido, a pesar de que tiene una importante función en la digestión de los alimentos y en su absorción. Por un lado, produce la insulina necesaria para el control del nivel de azúcar en sangre; y por otro lado, produce los enzimas que permiten digerir los alimentos. Por eso, la mayoría de los síntomas relacionados con un mal funcionamiento del páncreas están relacionados con un proceso digestivo incorrecto como hinchazón, diarreas o flatulencias. Y al estar relacionado con la asimilación del azúcar, también tiene algo que ver con la diabetes. La buena salud del páncreas también tiene influencia sobre nuestras defensas, al igual que la del hígado, vesícula y bazo.
ALIMENTOS AMIGOS Seguir una dieta con pocas grasas y menos carne roja y reducir el consumo de los azúcares o hidratos de carbono simples, es el mejor favor que se le puede hacer al páncreas. Son azúcares simples la fructosa (el azúcar principal de las frutas y de la miel) , la sacarosa (azúcar de mesa) y la lactosa (el azúcar de la leche). Si la mayoría de los hidratos que tomamos son de este tipo, sobrecargamos el trabajo del p como son elos, pero en menor cantidad, los mos el trabajo el pras ricas en hidratos compuestos, es la mejor forma de mantener eáncreas. Por tanto deberíamos dar preferencia a los alimentos ricos en hidratos que tengan un índice glucémico más bajo. El índice glucémico (IG) es la capacidad que tiene un alimento de aumentar los niveles de azúcar (glucosa) en sangre durante la hora posterior a su ingesta. Son alimentos de índice glucémico bajo las legumbres, frutos secos y semillas, soja, cuscús, arroz y pan integrales, cereales completos
sin azúcar, quínoa, avena, espelta, sushi, levadura, verduras, frutas, confitura sin azúcar añadido, leche, yogur y el chocolate negro de más de 70% de cacao, fructosa. También están recomendados, pero en menor cantidad, los alimentos de índice glucémico medio como son el müesli, pan, fideos de arroz, melón, sorbete de frutas, mermelada, chocolate. Y hay que intentar reducir al máximo el consumo de alimentos de alto índice glucémico como son el arroz, pasta, polenta, tapioca, maíz, palomitas, harina, mijo, productos de bollería, muchos cereales del desayuno, patatas, dátiles, sandía, zanahoria cocida, habas cocidas, apio y nabo cocidos, azúcar blanco o moreno, helados, miel, golosinas.
LOS ENEMIGOS Hay que evitar el alcohol y el tabaco ya que son los principales factores de riesgo de las enfermedades del páncreas y no es necesario ser un bebedor abusivo o un gran fumador para que el páncreas se vea afectado. Tomar muchos fritos y sufrir estreñimiento pueden resultar también nefastos para este órgano.
LOS ALIADOS NATURALES Algunos complementos dietéticos también nos pueden ayudar a cuidar del páncreas. Por ejemplo, en caso de estreñimiento, las cápsulas de áloe combinado con hinojo contribuyen a regular el tránsito y a evitar flatulencias. También es buenotomar cada día levadura de cerveza (3 cucharadas al día), semillas de lino remojadas y trituradas y lecitina de soja (3 cucharadas al día). Hacer, una vez al mes, una cura de jugo de áloe vera tomando una cucharada del jugo en ayunas durante una semana, también resulta muy útil tanto para el páncreas como para el hígado. Y como plantas se pueden tomar infusiones de nogal, centaura, copalchi, travalera, eucalipto y alcachofera.
42 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Tecnología ◗ Será el doble de resistente que el Gorilla Glass 3
Una nueva versión del Gorilla Glass ya está siendo fabricada La compañía Corning ha asegurado que resistirá caídas de un metro de altura y ocho de cada diez caídas al suelo, siendo aún más fino que la versión anterior Corning, la compañía que fabrica el popular vidrio sintético Gorilla Glass, ha anunciado que hay una nueva generación de este material en camino, que será hasta dos veces más resistente que cualquier otro cristal del mercado, utilizado para proteger smartphones y tablets, entre otros dispositivos. Según afirma la propia compañía y como han publicado webs especializadas, el nuevo material aguantará mejor las caídas y ofrecerá mayor protección frente a arañazos. Corning, de hecho ha asegurado que Gorilla Glass 4 resistirá caídas de 1 metro de altura, y sobrevivirá un 80 por ciento de las veces que se tire al suelo.
Por último, será más fino, de 0,4 milímetros frente a los 0,7 milímetros del actual. HTC, Apple, LG y Samsung
son algunas de las marcas que utilizan los cristales de Gorilla Glass para proteger las pantallas de sus dispositivos móviles.
◗ Los asistentes virtuales de Microsoft y Apple
Microsoft enfrenta a Cortana con Siri en una nueva campaña En una táctica publicitaria que ya habían utilizado con anterioridad, el asistente de Microsoft cuestiona al de Apple, presumiendo de alguna de sus utilidades Microsoft sigue echando mano de la publicidad para destacar las bondades de sus productos frente a los de la competencia. De cara a la campaña navideña, ha publicado un nuevo spot en el que hace sangre contra el eslogan que está usando Apple en sus anuncios de televisión y contra su asistente virtual Siri. En el anuncio Cortana felicita a Siri por estar en un nuevo teléfono “más grande” -iPhone 6 y iPhone 6 Plus- y le pregunta si es capaz de hacer ciertas tareas, como recordar cosas relacionadas con quien llama o los mensajes de texto. La herramienta de Apple le responde negativamente incidiendo en el tamaño de los nuevos terminales de Apple. Similar contestación le da a
Cortana cuando este le habla de las alertas de tráfico y su posibilidad de informar a los usuarios para que estos eviten atascos. Es una estrategia ya repetida por Microsoft, ya que en julio
enfrentó a los dos asistentes virtuales en otro anuncio, en el que demostraba que Cortana era mucho más colaborativo y capaz de cumplir tareas específicas a las que Siri no sabía responder.
¿Le gusta al cliente tu vino? Pilar Esteban pesteban@markarte.net MARKARTE Aprovechando las TIC’s
Hace unas semanas invité a unos amigos a cenar a casa. Uno de ellos venía con una botella de vino que no conocía. Todos probamos el caldo y uno a uno, desde el primero, lo valoró de una forma muy positiva, hasta que llegó mi oportunidad de probarlo. No soy una experta en vinos pero sé cuándo algo me gusta o no y aunque no estaba muy convencida, mi juicio fue favorable con matizaciones. Me sabía mal que alguien que se había molestado en traer algo para la cena tuviera un comentario no positivo de su obsequio y, además, como no soy una experta catadora ni conocedora callé la boca para no polemizar entre la calidad de un vino y el gusto personal del que lo consume. Analizando posteriormente la relación entre la calidad, el gusto y el posible marketing que le acompaña, algunas reflexiones me llevaron a no perder mi autoestima y valorar esta situación. Antes de comprar un vino, principalmente para los no expertos, que somos la mayoría, intentamos asegurarnos de la compra con elementos que faciliten la elección: marca, Denominación de Origen, bodega, premios y medallas, puntuación de expertos en guías… Cuanta más valoración encontremos fuera mayor será nuestra confianza sobre las bondades del caldo en cuestión. Pero ¿qué pasa cuando ya hemos comprado el vino, lo abrimos y nos disponemos a probarlo? Ésta es la hora de la verdad. Una vez probado, ¿tenemos un criterio claro sobre si nos gusta o no? ¿Nuestro juicio es “objetivo” sobre la calidad del vino? Reflexionado en una fase anterior, seguro que si yo voy sola a realizar la compra, el vino será distinto a si voy acompañada, ya que la valoración conjunta no será igual a la individual, eso por una parte. Por otra, hemos de ser conscientes de
que si bien la opinión de expertos en la cata es muy importante, la forma en la que nos relacionamos nos hace aportar un mayor valor a las personas que nos acompañan en cada momento y que opinan sobre el producto minutos antes que nosotros. De ahí que si nos encontramos 4 personas opinando sobre algo, la opinión vertida en primer lugar, casi seguro será la secundada por el resto, tanto para un vino como para cualquier otro artículo. Quería yo llevar este análisis al ámbito social, más que al propio experimentado de un catador de vinos, llegando a la conclusión de que nos movemos en un cúmulo de circunstancias que nos llevan a opinar de una forma u otra más por el entorno social en el que nos circunscribimos en cada momento que por el razonamiento lógico de las pruebas reales. Incluso si estamos solos, momento ideal para generar una opinión propia, seguimos influenciados por las opiniones de terceros. Aunque actualmente vivimos en un entorno muy digitalizado, donde las redes sociales parecen nuestro refugio, debemos reconocer el poder que ejerce el componente social en la valoración de un vino, ni la diferencia de beberlo en un momento u otro, en una compañía u otra. Lo que parece menos comprensible es que para valorar el vino tengamos en cuenta no sólo la experiencia de consumo propia sino también la valoración del vino que hacen los demás. Aunque está bien dejarse asesorar por expertos, parte de la riqueza de la cultura vinícola es que uno tiene la libertad de opinar sobre qué vinos le gustan más y qué vinos le gustan menos. Recuerda que, en esto del vino, nunca debes perder tu propia identidad. Puedes seguir leyendo en nuestro blog: “El Arte del Marketing” hasta el próximo capítulo.
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 43
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Sociedad ❚ Pero con menos inversión
◗ Castilla y León, justo en la media
❚ Datos recogidos por Adecco
Casi 8.000 nuevas empresas nacieron en España en el mes de octubre
Tres de cada cuatro viviendas españolas están aseguradas
El número de asalariados en España crece en el último año
Supone un incremento del 3,6 por ciento respecto a los datos recogidos del mes de octubre de 2013 En España se crearon en octubre, según un estudio de un gabinete de estudios económicos que han publicado agencias y medios de comunicación esta semana, casi 8.000 empresas, que significa un incremento del 3,6 por ciento respecto al mismo mes del año pasado. De todas ellas, 1.910 pertenecen al sector del comercio y la distribución; 1.333 al sector de la construcción; 648 a las actividades profesionales, científicas y técnicas; 540 a hostelería; y 487 al negocio inmobiliario. Esto hace que en los diez primeros meses del año se hayan formado 78.574 nuevas sociedades, una cifra un poco menor, el 0,4 por ciento, que en el mismo periodo del año 2013. También a la baja tiende el capital aportado para el nacimiento de esas empresas, situándose en 5.531 millones de euros, cerca de un cinco por ciento menos que en 2013 y siendo la cifra más baja en este aspecto desde el año 2010, pese a que octubre fue el mes más destacado de los últimos seis en este aspecto
Las goteras y humedades y la rotura de cristales son los siniestros más comunes y, por lo general, en el norte se aseguran más viviendas que en el sur La última edición de la Memoria Social del Seguro, elaborada por la Asociación Empresarial del Seguro, arroja una serie de datos sobre la penetración del mercado de los seguros en distintas comunidades autónomas, así como una descripción de la tipología de los usuarios y de los siniestros que se tratan por parte de las compañías de seguros. De manera global, en toda España, un 76 por ciento de las viviendas están aseguradas, de tal manera que hay 17,8 millones de pólizas multirriesgo en vigor que se traducen en aproximadamente 5,5 millones de siniestros. Por comunidades, donde más destaca la contratación de seguros es en el País Vasco, con más de un 90 por ciento de casas aseguradas, seguido de Navarra y La Rioja, todas comunidades del norte del país. Por debajo de la medias se sitúan las dos autonomías insulares, Canarias y Baleares, Galicia y Andalucía. El contratar o no un seguro, continúan las conclusiones del estudio, no sólo depende de la zona geográfica del país, sino que también cambia respecto a la tipología de la vivienda. Así, los residentes en edificios de más de diez viviendas tienden -ocho de cada diez- a
contratar un seguro de hogar, principalmente para estar protegidos frente a reclamaciones de vecinos y para tener cobertura frente a los daños que les cause un tercero. En cuanto al abanico de siniestros, los más comunes son los daños por agua y la rotura de cristales. Estadísticamente, la probabiildad de sufrir una gotera o humedad en el hogar es de una cada ocho años -dos millones de partes al año, mientras que lo habitual es que se declare una rotura de cristales una vez cada 13 años -un millón de par-
tes ala ño-. Otros, como los daños eléctricos, son menos comunes, presentándose un parte cada 29 años. La frecuencia no está ligada, por último, con la repercusión económica. De este modo, cada año se denuncian 400.000 robos que suponen un impacto para el seguro de 318 millones de euros, y unos 200.000 incendios, que ascienden a 232 millones de euros, cifras, en proporción más elevadas que con los daños por agua y rotura de cristales.
Según los datos de finales de septiembre, hay 3,1 millones de no asalariados, entre autónomos, empleadores, personas que ayudan en el negocio familiar o miembros de cooperativas A raíz de la última Encuesta de Población Activa, EPA, la empresa de empleo temporal Adecco ha desglosado que, en el tercer trimestre, creció en España el número de asalariados en 289.200 personas, que corresponde a un 2 por ciento con respecto al tercer trimestre del año pasado. Además, el empleo no asalariado bajo un 0,3 por ciento en este periodo. En total, a finales de septiembre, tal y como hicieron público las agencias de comunicación, había 17,5 millones de personas ocupadas, 14,4 millones asalariadas y 3,1 millones no asalariadas. Este último grupo está compuesto por 2 millones de autónomos, 905.300 empleadores, 113.000 personas que ayudan en el negocio familiar sin remuneración y un pequeño grupo de 26.300 personas que son miembros de cooperativas. el 16,7 por ciento corresponde al empleo público, y el 65,5 por ciento, al empleo privado.
44 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
PROGRAMACION Agenda
Video de la semana
Qué ver en Medina
Museo de las Ferias El Museo de las Ferias de Medina del Campo acoge, hasta el próximo 14 de diciembre, la exposición “Santa Teresa de Jesús y San Juan de la Cruz: El encuentro”, que ocupa todos los espacios expositivos Museo. La exposición, compuesta por cerca de un centenar de obras, se enmarca en los actos de conmemoración del Quinto Centenario del Nacimiento de Santa Teresa. Como Pieza del Mes de noviembre, el museo ha destacado una escultura de la Virgen del Carmen atribuida a Nicola Fumo en la última década del siglo XVII, conservada en el monasterio de Carmelitas Descalzas de Medina del Campo, y conocida como “La Napolitana”. El centro museístico, ubicado en la calle San Martín, puede visitarse de martes a sábado, de 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 19.00 horas, y los domingos y festivos, de 11.00 a 14.00 horas.
Ocioteca En la tarde de hoy, la Ocioteca Municipal, ubicada en el Centro Cultural Integrado “Isabel la Católica”, ofrece varias actividades para los jóvenes de entre 12 y 16 años. Así, a partir de las 18.00 horas, los jóvenes aprenderán a customizar lápices y bolígrafos con washi tape, dentro de la sección “Do it yourself”, y podrán jugar a “Wii Party” en la Cyberteca o a “DoBBle” en la Ludoteca.
SABADO 29 Y DOMINGO 30
LO MEJOR DE LA SEMANA Repasaremos alguno de los mejores momentos de la semana en TeleMedina Canal 9, como los actos celebrados en la Plaza Mayor por el Día Internacional de la No Violencia de Género o la entrevista con el maestre de la Orden de Caballería de la Jarra y el Grifo, que nos habló de la Reina Isabel en el 510 aniversario de su muerte en Medina del Campo.
DE LUNES A VIERNES / 14.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 15.00 H.
EL GATO AL AGUA Espacio de debate de actualidad nacional e internacional.
DE LUNES A VIERNES / 17.15 H.
PELICULA Los telespectadores disfrutarán de una película cada tarde.
DE LUNES A VIERNES / 20.00 H.
INFORMATIVO Repaso diario a la información local, comarcal, nacional e internacional a cargo de Rocío Herrero.
DE LUNES A VIERNES / 21.00 H.
MAGAZINE: “PUNTO DE ENCUENTRO” La actualidad cultural y social llega a sus hogares de la mano de Javier Serrano.
LUNES 1 DE DICIEMBRE
SALUD Y BIENESTAR CON PATRICIA VICENTE Daremos un repaso a las últimas noticias ocurridas en Medina y Comarca, Patricia Vicente nos hablará sobre salud en su espacio y también veremos los resúmenes de los partidos del fin de semana de la Liga BBVA y la Liga Adelante.
El Auditorio Municipal albergará mañana la representación de la obra “Minutos”, de Marcel Gros, dirigida e interpretada por éste; una representación destinada al público familiar que comenzará a las 19.00 horas. “Minutos” es un espectáculo hecho de breves momentos, pequeños instantes. Un viaje alrededor de un mundo minúsculo, diverso y divertido. Cada escena es tratada como un pequeño cuento, los objetos son manipulados para darles vida... cada detalle adquiere la importancia que debe darse a las pequeñas cosas.
Farmacia Manuel García Cermeño Horario durante todo el año de 9:30h. a 23:00h. C/. Claudio Moyano, 1
ACTUALIDAD A DEBATE Los contertulios debatirán sobre diversos temas de actualidad local y nacional. Después, TRAFFIC-CONSEJO, gracias a la colaboración de la Autoescuela “Traffic”.
MIERCOLES 3 DE DICIEMBRE
Farmacia de Guardia Candelas Lora Valladolid, 20 A partir del próximo viernes: Carmen Casado Las Farolas, 4
Hablaremos sobre lo acontecido en Medina y Comarca y se emitirá el espacio DE TU A TU, donde se entrevistará a un personaje relevante.
JUEVES 4 DE DICIEMBRE
NOCHE DE TOROS Se analizará toda la actualidad informativa y del mundo taurino de la mano del crítico José Luis Ortúñez y Javier Serrano. A continuación, DEBATE EN LAS ONDAS, tertulia radiofónca realizada en los estudios de Onda Medina en la que se abordarán diversos temas de actualidad. Además, podremos ver el espacio RECETAS DE COCINA.
VIERNES 5 DE DICIEMBRE
RECORDANDO RECUERDOS: ESPECIAL COPLA Abelardo S. Presas y Javier Serrano repasarán la música y los artistas de décadas pasadas. Además, ELLAS OPINAN, la tertulia social protagonizada por mujeres.
La encuesta de lavozdemedinadigital.com
El 75% de los internautas no cree que los bancos estén volviendo a conceder créditos Las personas que han participado en la encuesta semanal de lavozdemedinadigital.com, en un 75% han respondido que no creen que los bancos estén volviendo a conceder créditos. Por su parte, el otro 25% ha señalado, por el contrario, que sí vuelven a ofrecer préstamos.
Los bancos vuelven a conceder créditos
Animales de compañía Artrosis
MARTES 2 DE DICIEMBRE
MEDINA Y COMARCA AL DÍA Teatro
La trama de la película gira en torno a Ben (que es interpretado por Kevin Hart) un vigilante de seguridad de una escuela de secundaria que tiene un propósito: casarse con Ángela (a la que da vida Tika Sumpter) la mujer de su vida. Sus planes se ven truncados cuando se da cuenta de que tiene que conseguir la aprobación de James (encarnado por Ice Cube), el sobreprotector hermano de Ángela, un agente condecorado del departamento de policía de Atlanta. Para demostrar su valentía Ben decide unirse al departamento en el que trabaja su cuñado, y aunque ha conseguido superar las pruebas que le han impuesto, todavía tendrá que pasar la prueba más dura: deberá acompañar a James en una patrulla de veinticuatro horas por los suburbios de la ciudad.
SI
La artrosis es una enfermedad de las articulaciones que se produce por degeneración de las distintas partes que componen dicha articulación. Se trata de una enfermedad que avanza lenta y progresivamente dando lugar a un desgaste anormal del cartílago articular. La artrosis se debe a un mal desarrollo de las articulaciones durante el desarrollo asociado a causa genética, pero en otras ocasiones puede ser debido a traumatismos, trastornos inmunitarios, defectos de alimentación, etc. Las razas más predispuestas son las de mayor tamaño, aunque también se dan en casos de perros mediaños y pequeños. Una vez que se instaura la enfermedad (a partir de 8-9 años), sólo podemos ralentizar su avance, pero no detenerlo o curarlo. El dueño comienza a notar que la mascota está más triste de lo habitual, rehúsa hacer ejercicio, cojea, tiene dificultad para subir al sofá o subir y bajar escaleras, atrofia de la masa muscular... El tratamiento se basa en dietas especiales, antiinflamatorios y analgésicos para aliviar el dolor, sumado a un estricto control de peso y ejercicio moderado. En algunas ocasiones puede ser necesaria la intervención quirúrjica para reparar el cartílago dañado.
NO
Esta semana opine sobre corrupción ¿Cree que son suficientes las medidas anticorrupción que propone Rajoy? SI NO
Avda. Portugal, 91 983811809 - 607398300
Sテ。ADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 45
46 / LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
COMER , BEBER , DISFRUTAR…
GUÍA HOSTELERA DE MEDINA DEL CAMPO www.lavozdemedinadigital.com/hosteleria
de día Asados en horno de leña. Cocido tradicional (Lunes y sábados)
€ Menú diario 11€
C/ Almirante, 8
(7 primeros y 7 segundos a elegir)
BAR MAR AZUL
Menús diarios. Platos combinados, bocadillos.
C/ Valladolid, 6. Tel: 983 803576
NUEVA GERENCIA - Alitas de Pollo - Huevos Rotos - Ensaladilla - Embutidos ibéricos - Tortilla de Patata
C/ Del Pozo, 5 - 983 80 48 55
Pinchos caseros, oreja, morro. Tortilla de patata especial. C/ Villanueva, 7 - Telf. 691 170 411
ZONA WIFI
MENÚ DIARIO 7 €
5 primeros y 5 segundos a elegir.
AR
C/ Álvaro de Lugo Medina del Campo
C/ Juan de Álamos, 4 - 983 04 04 85 - Medina del Campo
MARVI
ESPECIALIDADES: - Calamares - Chipirones - Pulpo a la Gallega - Gambones a la plancha -
Comidas y Cenas de encargo Reservas: 636 980 536 - 680 256 869
Canapés - Torreznos Ibéricos - Croquetas Huevos - Tigres - Morcilla - Asturianitos
CAFETERÍA
C/ Nueva del Cuartel, 2 983 80 08 44
B
Plaza Mayor, 12 Tel: 983 80 10 14
Prueba el fin de semana nuestra oreja guisada
Ronda de las Flores, 18 983 04 02 63
CANAPÉS - HUEVOS BECHAMEL PULPO - OREJA REBOZADA C/ Artille ría, 20
Especialidad en: Cojonudos y Huevos al nido
esta guía en
C/ Simón Ruiz, 2
lavozdemedinadigital
Telf. 983 81 12 06
.com
www.
¿Dónde vas, Laudelino? Avenida Constitución, 3
Desayunos - Almuerzos - Tapas
Ven a d is fr u t a r d e l fú t b o l e n nuestras p a n t a lla s
de noche
Ronda de las Flores, 4
C/ Las Farolas, 15
Disfruta de nuestros batidos naturales
Por fin un sitio diferente Plaza Segovia 4
C/ Las Farolas, 5
C/ Antigua, 4
DISCO - PUB
TUS MEJORES COPAS EN EL MEJOR AMBIENTE
C/ Ángel Molina, 2
¡¡ VIVE NÉMESIS !!
C/ Antigua, 11
Plaza Segovia, 10
Disfruta tus sábados en Chupitería Margot
Cuellos Matrimonios Tostas variadas Bocadillos Y hasta 10 tipos de Montaditos
Tapas y canapés variados.
Plaza de Segovia, 4
Si quiere aparecer AQUÍ llame a Rodrigo
660 365 362
LA VOZ DE MEDINA Y COMARCA / 47
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
BREVES velocidad, pocos kilometro, llantas y paragolpes deportivos.
MOTOR OCASIÓN E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - F I AT D U C ATO C H A S I S C A BINA 2.8 JTD: Caja abierta. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 F I AT S E D I C I 1 . 9 T D 1 2 0 C V EMOTION : Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, climatizador, 4x4, llantas, 88000km, como nuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - SEAT LEON 2.0 TDI 140 CV: Cinco puertas, CLIMA, perfecto estado, cierre centralizado, elevalunas, control de
SE ALQUILAN PISOS, PLAZA GARAJE
983 80 43 17
E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 PEUGEOT 406 2.0 HDI 110 CV Elevalunas eléctricos, cierre centralizado, aire acondicionado, perfecto estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - A U D I A 6 2 . 8 Q U AT T R O E l e valunas eléctricos delanteros y traseros, cierre centralizado, c l i m a t i z a d o r, asientos de cuero, calefactables y eléctricos, impecable. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - OPEL INSIGNIA 2.0 160 CV
OPORTUNIDAD
SE VENDE NAVE de 500m2, oficinas,
629 74 34 34
todos los servicios, reciente construcción.
SE VENDE SOLAR
CDTI ECOFLEX: Cierre centralizado, elevalunas electricos, retrovisores eléctricos, radio cd+mandos al volante+sistema de manos libres, seminuevo. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Industrial) T E L F. 983810507 - RENAULT EXPRESS 1.9 DIESEL: Furgón 88000 km muy buen estado. E . J AV I E R M A RT Í N B R U Ñ A C/ HERREROS, 3 (Polígono Ind u s t r i a l ) T E L F. 9 8 3 8 1 0 5 0 7 CITROEN BERLINGO 1.9: Combi, económica. VEHICULOS MARCA BMW (X3, X5, SERIE 1...) Y MINI KM0, SEMINUEVOS Y OCASIÓN A PRECIOS INMEJORABLES.
Se Vende Chalet
De 235 m2 con proyecto para edificar, 4 plantas + bajo, en Avda. Lope de Vega de Medina del Campo
SE ALQUILA:
dimensiones en todas las zonas industria-
Local en Avda Lope de Vega, 140 m2 en bruto, Agua y Luz.
SE VENDEN:
SE VENDE:
Se alquilan o se venden naves de distintas
Cocheras cerradas céntricas C/ Villanueva
En Plan Nacional VI
69331255
983 81 29 38 - 649 86 98 66
OPORTUNIDAD
les de Medina del Campo
queplan.es Las mejores ofertas
OPORTUNIDAD
Se vende nave diáfana de 1081 m2, al lado de la N VI, Entrada a dos calles. Precio Económico
APARTAMENTO de 1 dormitorio en Residencial Santiago el Real. 52.000 € + Iva
SE VENDE: Piso céntrico en la Plaza san Agustín, 3 dormitorios, baño, salón, cocina.Totalmente amueblado y reformado. Económico
SE ALQUILAN PISOS EN RESIDENCIAL VALLE REAL, 3 DORMITORIOS, COMPLETAMENTE AMUEBLADOS CON PLAZA DE GARAJE
SE VENDE:
SE VENDE:
Piso céntrico en la calle Claudio Moyano, 7 dormitorios,4 baños, 2 salones, 2 terrazas, totalmente reformado
Local en la Avda Lope de Vega, 80 m2 en bruto.
SE VENDE:
SE VENDE
Piso de 65 m2, 3 dormitorios, cocina amueblada, baño, salón C/ Colonia Santo Tomás 81.000 €
Piso, en Adva/ Lope de Vega 3 dormitorios, 2 baños, plaza de garaje, 2º planta con ascensor
SE VENDE: PISO 3 dormitorios, baño y ascensor ¡Económico! C/ Andrés López
SE VENDE VIVIENDA Totalmente reformada - C/ Gamazo 180m2 vivienda - 160m2 Buhardilla 160m2 Patio - 70 m2 Cochera
983 811342 - 669331255
SE ALQUILA: Apartamento de 1 dormitorio totalmente amueblado en la C/ Padilla.
inmojulian@hotmail.es - inmomedina@gmail.com
SÁBADO - 29 DE NOVIEMBRE DE 2014
Julián Rodríguez Santiago Nuevo portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Medina del Campo
Todos los portavoces deberíamos hablar con más educación, corrección y respeto y, además, tenemos que centramos en tratar temas que interesen a los ciudadanos dejando a un lado cuestiones personales
Estefanía Galeote
Tras la dimisión de Germán Sáez como concejal en el Ayuntamiento de Medina del Campo, toma el relevo en la portavocía del equipo de Gobierno el edil delegado de Personal, Julián Rodríguez Santiago que, en el pasado Pleno, “estrenó” su nueva responsabilidad. - ¿Cómo afronta su nuevo cargo como portavoz? Es una obligación; dentro de mi cargo de concejal estoy a disposición del partido, que ha estimado oportuno que debo defender la opinión del equipo de Gobierno y yo intentaré estar a la altura de las circunstancias. - ¿Qué tal la primera experiencia como portavoz en el Pleno del lunes? Hasta ahora yo defendía cuestiones de mis Concejalías y en las que yo había tomado decisiones directas y ahora me toca defender otros temas que conozco, pero no con la misma profundidad. Esto me va a suponer un trabajo muy importante para controlar un poco todas las áreas del Ayuntamiento y saber más en profundidad todo lo que se está haciendo. El hecho de no dominar al cien por cien todos los temas impone un poco de respeto, pero imagino que no será por mucho tiempo porque estoy trabajando en ello. El lunes, por ejemplo, me tocó defender un punto sobre limpieza y, aunque lo llevaba bien preparado, si tuviera que defenderlo dentro de un mes desaparecería un poco ese miedo escénico y controlaría totalmente la información que hay sobre el mismo. - ¿Cuál es el nivel de las
portavocías, actualmente, en el Ayuntamiento? Viéndolo desde fuera, creo que habría pedir que todos los portavoces hablásemos con más educación, corrección y respeto y, además, que nos centrásemos en tratar temas que interesen a los ciudadanos dejando a un lado cuestiones personales que, en algunos casos, pueden influir en los debates que se generan. - Tras la dimisión de Germán Sáez trascendió que ahora sería usted quien llevaría el área de Urbanismo... De hecho, al quedar vacante la Concejalía, estoy ayudando a la alcaldesa al desarrollo de Urbanismo y a reorganizar un poco el área, analizar los expedientes que puedan estar un poco atascados y aportar soluciones a esto. Hemos pensado en un plan de choque para que las licencias más pequeñas salgan adelante con fluidez y a medio plazo se reorganizará el área porque uno de los arquitectos se traslada y el único aparejador que teníamos se ha jubilado, por
eso ha habido que modificar el funcionamiento para que no se queden proyectos atrás. - ¿Hay muchos proyectos paralizados? Hay bastantes temas que nos interesaría que fueran más rápidos y más fluidos y, de hecho, lo primero que hemos hecho ha sido pedir la relación de todos los expedientes que hay encima de la mesa porque falta algún trámite, para intentar solucionarlos. - ¿Cómo se encuentran actualmente sus áreas? La Concejalía de Personal continúa con las labores del día a día y Policía Local también es una Concejalía del día a día, en la que hemos adquirido dos nuevos vehículos y uno de los antiguos se pasará a Protección Civil, con lo que los servicios de ambos quedarán mejor cubiertos. Pero estas delegaciones no sé si las seguiré ostentando todas porque dependerá un poco de mi capacidad para llevar tantos temas. Además, habrá un concejal nuevo que también deberá
tener alguna delegación, no sé cuál aún. En Tráfico, por otra parte, vamos a acometer un proyecto a corto plazo: la reducción de velocidad en todas las calles en las que haya un colegio o una residencia de mayores bajo el lema “Por tus mayores y por tus niños, frena”. Se presentará el próximo martes el mapa de las calles afectadas con la idea de reducir a 20 y 30 kilómetros por hora la velocidad, medida que apoyaremos también con el radar para concienciar de que no se puede pasar a gran velocidad por lugares en los que, por ejemplo, hay peligro de que salga corriendo un niño. Será un ambicioso plan, que ya ha empezado en algunas calles, pero que se va a ampliar en los próximos días. - Tal y como ha comentado, tomará posesión un nuevo concejal, Francisco Téllez, y ha trascendido que podría ser delegado de la Concejalía de Protección Civil que, hasta ahora, ha sido su “niña bonita”. ¿Le daría pena perder esta delegación? Es algo que aún está por ver. A mí me gustaría seguir llevando Protección Civil, pero todo depende de lo que diga la alcaldesa. Efectivamente es mi “niña bonita”, es algo que no existía y cuando lo planteé todo el mundo me dijo que no podría salir adelante y, sin embargo, ahí está: fue una obcecación mía, junto a la técnico, Elena. Vimos todo lo que había que hacer para ponerlo en marcha y ahora mismo está funcionando muy bien y sí me daría pena tener que abandonarlo porque es una de las Concejalías que más satisfacciones me ha dado y en la que con más cariño he trabajado.
Al margen Clotilde D’Aubisson
¿Una ministra que dimite? Eso es lo más suave que se puede encontrar en los procelosos cauces de las redes sociales sobre Ana Mato, ministra famosa por frases lapidarias como: “Sabemos que los niños andaluces son prácticamente analfabetos”… “Algunos niños están en el suelo en los colegios públicos porque ni tan siquiera tienen mesas para sentarse”… “Hemos adoptado una medida que ya estaba adoptada” o también “Hay que poner en valor lo que tiene mucho valor, porque no hay cosa que tenga más valor que una medicina que cura enfermedades”. Con esas perlas, lo del Jaguar en el garaje, los confettis y su gestión del Ébola (perro muerto incluido), no es de extrañar que broten incesantes comentarios que se retwitean por ahí sobre su dimisión: “Ana Mato dimite. Buena ocasión para usar sus 4.000 euros de confetti”… “-Ana Mato, dimite ya. -Mi té ya (lo dije, qué fácil es ser ministra)”… “Ana Mato acaba con el Ébola. Ningún perro más ha sido contagiado”... “Por un perro que maté me llaman Ana Mato”… Incluso se adaptan los chistes tradicionales a la ocasión, como ese en el que va uno al INEM… - Hola, estoy buscando trabajo, a ser posible de media jornada, en una oficina, con un sueldo que no sea inferior a 2.000 euros porque tengo una hipoteca enorme y, si puede ser, con coche de empresa… - Mire qué casualidad. Acaba de dimitir Ana Mato, así que le puedo ofrecer un puesto como Ministro de Sanidad. - Oiga, ¿está de cachondeo? - Ha empezado usted. Pero la frase más interesante de esta semana no ha surgido en las redes sociales sino en el Congreso, en boca de Mikel Errekondo (Amaiur): “De las cloacas del Estado salen a la superficie Matos y Matas, Ratos y ratas”. … Y lo que falta por salir. rodrigovoz@hotmail.es